sábado, 5 julio 2025

Cuencamirasol sobre la compra de viviendas para alquilar en Valencia

0

La demanda de alquileres en la ciudad de Valencia está atravesando un importante crecimiento a lo largo del año 2022, debido a distintos factores que están impactando en el mercado inmobiliario.

En este sentido, la compra de viviendas para alquilar resulta una inversión segura y rentable en el mediano plazo. Además del incremento de la necesidad de alquilar un alojamiento en Valencia, la calidad de vida de la ciudad y los atractivos turísticos que ofrece, la vuelven una buena alternativa para vivir. Por eso, desde Cuencamirasol, asesoran a sus clientes en la compra de propiedades en Valencia, para realizar una inversión inteligente.

Motivos por los que invertir en una vivienda en Valencia

Entre los aspectos positivos de la vida valenciana, sus habitantes destacan el clima templado, que ronda los 18° a lo largo del año, el encanto de las costas mediterráneas y el desarrollo urbano propio de una ciudad cosmopolita. Con alternativas para locales y turistas, las actividades culturales, nocturnas y gastronómicas son otros de los atractivos que la destacan entre las localidades de la península. Por eso, la demanda de alojamiento en Valencia ha crecido por parte de extranjeros y españoles de otras regiones, que viajan a la ciudad en carácter de paseo o en búsqueda de un nuevo estilo de vida.

Pero además, debido a que se ha reducido considerablemente la oferta de alquileres, según un informe del 2021, elaborado por el Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), hay una fuerte demanda de personas a la espera de alquilar una propiedad para vivir. Es así que, al adentrarse en la compra de un piso en Valencia para alquilar, se pueden comenzar a percibir ganancias en poco tiempo.

Inversiones inteligentes

Seleccionar la casa ideal para comprar y poner en alquiler es un proceso más sencillo y seguro con el servicio de los Asesores Inmobiliarios en Valencia, de Cuencamirasol. El conocimiento profesional de los agentes está a disposición de orientar a cada cliente en llevar a cabo la inversión adecuada a su presupuesto y sus objetivos.

Ya sea que la vivienda esté destinada para alojamiento turístico o para alquiler como vivienda, el equipo de Cuencamirasol sabrá qué recomendar según localización, tipo de inmueble y tamaño. El inversor podrá elegir la zona más adecuada para comprar una vivienda, dependiendo si busca un espacio urbanizado, cercano a la playa, en barrios de lujo o en pleno centro. También podrá determinar si es más conveniente comprar un piso o una casa, guiado por el asesoramiento personalizado de los agentes de Cuencamirasol.

Estos Asesores Inmobiliarios en Valencia cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector, realizando estudios de mercado profesionales, adecuados a las soluciones inmobiliarias que sus clientes están buscando. Siempre con un trato cordial, el equipo de Cuencamirasol también lleva a cabo toda la tramitación de documentación, para que el proceso de compra-venta sea ágil y seguro.

El servicio de mudanzas Barcelona-Pamplona de Mudanzas Carrera

0

Pamplona es una de las mejores ciudades para vivir de toda España. Varios aspectos avalan esta afirmación, como lo son su gran nivel educativo, la calidad de sus servicios públicos y una oferta de trabajo mayor a la media del país. Por estos y otros motivos, un gran número de personas decide mudarse a esta ciudad para disfrutar de la gran calidad de vida que ofrece.

Quienes buscan opciones para realizar mudanzas Barcelona – Pamplona pueden encontrar en Mudanzas Carrera un excelente aliado. La empresa se especializa en hacer mudanzas de todo tipo, ya sean grandes, pequeñas, particulares, grupajes y mini mudanzas. Todo ello a precios competitivos y accesibles para todos los bolsillos.

Mudanzas Carrera ofrece un servicio completo para mudanzas Barcelona – Pamplona

Contratando los servicios de Mudanzas Carrera para trasladar las pertenencias de Barcelona – Pamplona, los clientes pueden estar seguros de que el trabajo será realizado de la forma más adecuada y sin mayores contratiempos. Y es que esta empresa se caracteriza por su compromiso y alto sentido de la responsabilidad.

Con más de dos décadas trabajando en el ámbito de transporte se han especializado en la materia. Su principal objetivo es que los clientes se sientan cómodos al contratar su ayuda. Por ello, ofrecen un servicio integral para evitarles incomodidades y preocupaciones en sus mudanzas Barcelona – Pamplona.

La empresa muda viviendas completas a Pamplona, ya sean pisos o casas de gran tamaño. Además, ayudan en todos los aspectos que sean requeridos, como proporcionar embalajes de primera calidad y toda clase de materiales para realizar la mudanza. Por otro lado, también cuentan con un servicio de desmontaje y montaje de muebles.

Mudanzas Carrera ofrece a sus clientes la mayor seriedad y transparencia. Así lo demuestran las reseñas de Google en las que los clientes que ya han contratado sus servicios expresan su total satisfacción. Un ejemplo de ello es Natalia, que lo califica como «muy buen servicio, llegaron muy puntuales y en menos de una hora ya estaba todo listo. Todas nuestras cosas llegaron bien y a la hora esperada».

Servicios de gran calidad a un precio competitivo de mercado

A la hora de organizar el traslado de muebles, una de las principales inquietudes presentadas es la cantidad a pagar. En Mudanzas Carrera, además de una excelente calidad de servicios, tienen el propósito de ofrecer las tarifas más competitivas del mercado. Estas pueden variar en función del tipo de servicio contratado y la cantidad de bienes a trasladar. De cualquier modo, buscan abaratar costes para ajustarse a las posibilidades de sus clientes.

La fecha de mudanza también es un factor determinante a la hora de fijar el precio de una mudanza. Si está en manos del cliente escoger la época de la mudanza, en los meses de otoño e invierno suelen ofrecer tarifas más económicas. La razón de ello es que los precios bajan debido a la escasez de demandas, una ventaja que puede ser aprovechada por el cliente.

Mudanzas Carrera cuenta con un equipo de profesionales que se encarga de hacer que las mudanzas Barcelona – Pamplona u otra población de Navarra sean cómodas, rápidas y seguras, todo ello intentando ofrecer a sus clientes los mejores precios del mercado. 

El Consejo de Ministros aprobará este martes el paro a las empleadas del hogar

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes, 6 de septiembre, el reconocimiento del subsidio al desempleo a las empleadas del hogar, según confirmó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien subrayó que, de este forma, se pone «fin a un injusticia absolutamente inaceptable«.

Así lo ha señalado Sánchez en un acto de inauguración del curso político en Moncloa, al que acudieron medio centenar de personas que han expresado sus inquietudes al presidente, entre ellas los derechos de las trabajadoras del hogar.

El jefe del Ejecutivo ha destacado que de esta forma el Gobierno reconocerá los derechos y la dignidad laboral de estas trabajadoras y «asumirá como propio y hará realidad» la petición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tras ratificar en junio por unanimidad el convenio 189 de este organismo que obliga a reconocer el paro a este colectivo.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló la semana pasada que esto supondrá un «paso adelante» por parte de España que, según indicó, se situará «a la vanguardia». Asimismo, destacó el «enorme calado feminista» de este reconocimiento.

Sánchez y Feijóo protagonizarán este martes en el Senado un debate sin los líderes de Vox, Cs y Podemos

0

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizarán este martes un debate monográfico en el Senado sobre la crisis energético y el contexto económico, una cita en la que el papel de Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos será más secundario ya que sus primeros espadas no pueden intervenir en la Cámara Alta.

El Senado se adelanta así en este inicio de curso parlamentario, pues el Congreso, que celebró un pleno extraordinario en agosto para convalidar tres decretos leyes y aprobar otras tantas leyes, no prevé reunir esta semana a su Junta de Portavoces y su primera sesión plenaria no arrancará hasta el día 13.

Este debate sobre la energía fue reclamado por el presidente del PP, pero la primera reacción del Gobierno fue remitirse a las sesiones de control del Senado. Sin embargo, Sánchez acabó aceptando el envite y la pasada semana pidió comparecer en la Cámara Alta para «informar sobre el Plan de ahorro y gestión energética y su perspectiva territorial, así como del contexto económico y social del mismo«.

NO SÓLO ENERGÍA

Por tanto, el debate no se limita al decreto ley de medidas de ahorro energético que se votó ya en el Congreso, sino que incluye el diseño de ese Plan de Contingencia más amplio que el Gobierno debe enviar a Bruselas, así como un análisis del contexto económico del país.

Según la organización del debate, Sánchez no tendrá límite de tiempo, mientras que cada grupo parlamentario dispondrá de 15 minutos para su primera intervención y 5 para la segunda, a excepción del Mixto, que cuenta con 18 y 6, respectivamente. Se sigue el mismo esquema que se utilizó en la anterior comparecencia del jefe del Ejecutivo, celebrada en septiembre de 2020 y que se extendió durante casi seis horas.

Como si volvieran los tiempos del bipartidismo, el debate se centrará en los líderes de los dos grandes partidos, pues Vox y Ciudadanos no pueden contar con los suyos y carecen de grupo propio, con lo que deben repartir sus tiempos con otros partido. Peor lo tiene Unidas Podemos, que no intervendrá dado que no cuenta con senadores.

El Senado está conformado por 264 senadores repartidos en un total de ocho grupos parlamentarios, cuya distribución es muy distinta a la del Congreso. Tras los grupos Socialista y Popular, con 113 y 103 senadores, respectivamente, aparecen a mucha distancia el grupo que comparten Bildu y ERC (16 parlamentarios), el PNV (10), el Grupo Nacionalista (6), el de Izquierda Confederal (5), el Democrático (4) y el Mixto (7).

Vox, que comparte el Grupo Mixto con dos independientes, un senador del Partido Aragonés (PAR) y otro de Unión del Pueblo Navarro (UPN), estrenará nueva portavoz en la Cámara Alta, Pepa Rodríguez de Millán, designada por el Parlamento andaluz.

Ciudadanos, por su parte, ya sólo cuenta con un único senador, Miguel Sánchez López, que está integrado en el Grupo Democrático, junto a los dos senadores de Teruel Existe y el del Partido Regionalista de Cantabria.

LO IMPORTANTE SON LAS PROPUESTAS, NO EL TIEMPO

El presidente del Senado, Ander Gil, ha trasladado a los grupos parlamentarios la necesidad de que aprovechen esta oportunidad para ofrecer «un debate útil y en positivo», alejado de tacticismos. «Lo más importante no es el tiempo de intervención, sino las propuestas», ha afirmado ayer lunes en una entrevista en TVE.

El debate ocupará toda la tarde de este martes, puesto que no habrá sesión de control, preguntas y tampoco interpelaciones. El pleno del Senado continuará el miércoles, con la aprobación de dos proyectos de ley que se debatirán esta semana en ponencia: un proyecto de ley de creación y crecimiento de empresas y una proposición de ley orgánica de modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor.

Además del debate de los proyectos de ley, también se discutirán varias mociones a consecuencia de interpelación presentadas por distintos grupos parlamentarios.

Las ventajas de adherirse como establecimiento al mapa interactivo de Breaking Ice

0

Hoy en día, la tecnología ha ayudado al desarrollo de varias aplicaciones para promover las relaciones interpersonales. Breaking Ice, la app española de dating nacida en marzo de 2022, es una muestra de ello. Su objetivo es conectar a los usuarios de forma disruptiva y crear, así, vínculos únicos.

Esta aplicación es considerada una revolución en el mundo de las relaciones sociales debido a su versatilidad. En su funcionamiento, cuenta con un mapa interactivo que permite promocionar establecimientos de todo tipo que puedan resultar de interés para las personas dentro de la aplicación.

¿Por qué adherirse al mapa interactivo de Breaking Ice?

Más allá de un simple catálogo de citas, Breaking Ice se ha posicionado como una aplicación innovadora cuyo crecimiento avanza de forma progresiva. Hasta la fecha la aplicación cuenta con más de 10.000 usuarios suscritos, lo cual la convierte en una alternativa adecuada para promover establecimientos de diferentes sectores.

El mapa interactivo de la aplicación permite a los usuarios ver los negocios más destacados como restaurantes o clubes, así como también eventos y actividades según su localización. Todo esto permite elegir los mejores espacios para pasarla bien y conocer a otras personas. Al mismo tiempo, los negocios adheridos a esta herramienta tienen una nueva ventana para darse a conocer.

La aplicación cuenta con dos planes para la adherencia de establecimientos interesados en promocionarse de forma continua y en los cuales ofrecen diferentes servicios. El plan basic tiene un precio a partir de los 80 € y otorga, además de la presencia en el mapa, la posibilidad de añadir número de contacto y enlaces de la web del negocio.

Por otra parte, el mapa premium que va desde 120 € permite también recibir notificaciones dentro de la aplicación, aparición en las redes sociales de la aplicación como un sitio recomendado, entre otros servicios.

La revolución del concepto de lifestyle en una aplicación

Con el objetivo de transformar el concepto de lifestyle y crear conexiones únicas entre las personas, Breaking Ice se ha centrado en ofrecer a los usuarios de su aplicación experiencias completas que puedan disfrutar de una forma libre y sin etiquetas.

A diferencia de otras aplicaciones similares, Breaking Ice se caracteriza por estar enfocada en brindar una experiencia inigualable a los usuarios suscritos. En este proceso, han desarrollado un test de afinidad y citas a ciegas que contribuyen a que las personas puedan romper el hielo de una forma más sencilla.

La versatilidad y capacidad de innovación al ofrecer una aplicación tanto para usuarios como para el beneficio de establecimientos comerciales han sido aspectos que han convertido a Breaking Ice en una referencia dentro de las aplicaciones de citas.

A través de la página web de la aplicación, los negocios interesados en unirse al mapa interactivo podrán contactar con los expertos de la plataforma y aprovechar las ventajas que ofrece esta nueva herramienta. 

Blusas, Tops y más: 8 prendas preciosas a precio de derribo en El Corte Inglés

Ven corriendo a descubrir los tops, blusas y otras prendas preciosas a un precio de verdadero derribo. Una vez más El Corte Inglés nos sorprende con unas prendas muy de moda con unas ofertas al alcance de todos los bolsillos.

Para que no te falte ninguna prenda esta temporada en tu armario, te dejamos aquí este completo recopilatorio especialmente para ti.

Top de mujer cropped fruncido en El Corte Inglés

top cropped el corte ingles

Muy bonito top de color naranja con fruncido en la frontal, y una cinta para atar al cuello. Está fabricado en algodón, lo que lo hace muy resistente y duradero. Combínalo con unos shorts vaqueros en color blanco, y unos zapatos de esparto de tacón alto. Puedes llevar unos pendientes grandes pero sin brillos para destacar aún más tu top.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer liso con elástico cruzado en la cintura

top liso inside el corte ingles

Con este precioso top de mujer en color liso con elástico cruzado en la cintura, tendrás un look muy divertido y llamativo. Está fabricado en algodón y tiene tirantes en los hombros. Puedes combinarlo con un leggin de color llamativo, y unas deportivas de paseo en color liso.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer con estampado liso y tirantes en El Corte Inglés

top estampado inside el corte ingles

Viste la temporada más calurosa a tu manera con este top de tirantes con escote en pico y ribetes con bordados de encaje festonado. Esta prenda es muy cómoda y fresca ideal para llevar con tus looks más veraniegos. Combina este top con una mini falda vaquera lisa, y unas sandalias sin tacón del mismo tono, y estarás perfecta para darlo todo esta temporada.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer de manga corta con frunce ajustable frontal

top manga corta inside el corte ingles

Déjate inspirar por la energía de las prendas frescas y cómodas de esta temporada. Entra en el modo veraniego y hazte con tus prendas favoritas para completar tu estilo más personal. Es una camiseta de manga corta con cuello en barco. Diseño corto con detalle fruncido ajustable mediante cintas en la parte frontal.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top gomas estampado en El Corte Inglés

top gomas estampado

Inspirador top con gomas que forman un cuello muy elegante. El estampado es de pequeñas flores multicolor y está confeccionado en poliéster. Puedes combinarlo con infinidad de prendas que seguro te va a encantar. Prueba con unos leggins en color beis, zapatillas de lona y un collar largo con algo de pedrería.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top halter perlado

top halter perlado

Este top de cuello halter perlado en color lila, se va a convertir en uno de tus imprescindibles esta temporada. Es una prenda de algodón muy resistente y duradera. Puedes combinarla con todos tus looks de la oficina o del día a día. Póntelo con unos leggins negros que destaquen tu esbelta figura, y cálzate unos zapatos de tacón clásicos de salón en color morado o lila más oscuro.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer manga corta con flores en El Corte Inglés

top manga corta flores easy wear

Bonito top de mujer de manga corta con detalle de gomas que lo hace más entallado, para marcar mejor tu esbelta figura. Es de color azul con estampado floral blanco. Combínalo con un pantalón corto con el mismo diseño y unas zapatillas de deporte elevadas.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Body de mujer bambula a rayas

body bambula

Favorecedor, cómodo y muy versátil es este body de mujer bambula a rayas granate y blancas. Tiene el escote en pico con botones frontales para su cierre y tirantes ajustables a tus hombros. Esta prenda se va a convertir seguro en uno de tus imprescindibles de esta temporada, fuera y dentro de la oficina.

Como habrás podido ver, estamos ante una de las mejores ofertas en Moda disponibles por tiempo limitado en El Corte Inglés.  Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario a un precio realmente atractivo. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Silvia Hernández, nueva directora de sector Financiero y Seguros de Microsoft España

0

Microsoft Ibérica ha anunciado el nombramiento de Silvia Hernández como nueva directora de sector Financiero y Seguros y miembro del comité de dirección de la compañía en España.

Silvia Hernández, que cuenta con más de veinte años de experiencia en los sectores de Banca y Consultoría en organizaciones de España y Latinoamérica, comenzó su carrera en Banesto, donde trabajó en las áreas de Banca Personal, Calidad, Experiencia de Cliente, Innovación y Sistemática y Transformación Comercial. Posteriormente, ocupó el cargo de directora Global de Transformación Multicanal en Banco Santander y fue directora de Transformación Digital en Banco Popular. Desde 2018, y hasta su incorporación a Microsoft, ha sido Managing director en el área de Servicios Financieros y ha liderado la iniciativa Cloud-First de Accenture México.

Silvia Hernández es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y cuenta con estudios de postgrado en Dirección, Marketing y Liderazgo por el IE Business School, IESE Business School y Harvard Business School.

INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA

En Microsoft creemos que la tecnología puede y debe ser un impulso positivo y que la innovación constructiva puede contribuir y contribuirá a lograr un mundo mejor en mayor o menor medida.

Creemos que, cuando se diseña pensando en las personas, la IA puede ampliar tus capacidades, liberarte para realizar tareas más creativas y estratégicas y ayudar a que tú o tu organización consigáis más resultados.

Creemos que la tecnología es una poderosa fuerza para el bien y trabajamos para promover un futuro sostenible en el que todos tengan acceso a los beneficios y las oportunidades que crea.

Creemos en una diversidad de voces. Nos comprometemos con las experiencias, fortalezas y diferentes puntos de vista de nuestros empleados y clientes para orientar, cuestionar y ampliar nuestra forma de pensar. Así es como innovamos.

¡Ten todo bajo control!: las mejores agendas 2022-2023 de Amazon

0

Uno de los elementos imprescindibles durante la Vuelta al cole y a la rutina tras las vacaciones son las agendas que también podemos comprar en tiendas como la de Amazon. Agendas que nos serán muy útiles para organizar las clases, trabajos, exámenes, reuniones, viajes… y que harán porque tengamos todo bajo control para a partir de este septiembre durante todo el curso 2022-2023.

Originales, de gran colección, hechas para los más pequeños y los más grandes, contamos en la tienda online con diferentes propuestas para todos los gustos: desde las más clásicas, como pueden ser las de Mr.Wonderful, de oficina y teletrabajo… hasta las más divertidas y personalizables. Te las presentamos todas desde MERCA2.

AGENDA CLÁSICA MR WONDERFUL 2022-2023, EN AMAZON

Mr. Wonderful Agenda clásica 2022-2023 Diaria - Aquí cada día es único, Multicolor
  • Agenda estilo clásico de Mr. Wonderful, con organización...
  • Agenda pequeña de estilo clásico de Mr. Wonderful, con...
  • Juegos y extras entretenidísimos
  • Página para anotar contactos
  • Cierre con goma elástica

Desde Mr Wonderful están completamente seguros de que, en parte gracias a sus agendas, el próximo año no habrá semana que se te resista. ¿Y cómo lo saben? Pues porque te tienen preparada una agenda grande anual de organización semanal.

Esta, por su parte, está planificada de septiembre de 2022 a finales de agosto de 2023 para que puedas tener las semanas perfectamente organizadas desde inicios del año, la cual también cuenta con separadores mensuales con pestañas.

Y ocho páginas de pegatinas, una hoja con blocs de notas adhesivas, cierre con goma elástica, un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos y una regla de plástico que sirve también como marcapáginas. Se puede comprar desde aquí.

AGENDA BULLET PERSONALIZABLE PARA ESCRIBIR Y DIBUJAR, EN AMAZON

Agenda 2022 2023 semana vista Raquel Beck - Agenda A5 - Agenda escolar 2022 2023 desde agosto 2022 a julio 2023 │Agenda semana vista - Agenda Raquel Beck - Vuelta al cole - Agenda 2022 20233 español
  • 🌷 La jóven ilustradora y escritora Rauquel Beck te trae esta...
  • 🌷 Conoce nuestra nueva colección de agendas escolares 2023...
  • 🌷 Una agenda semana vista 2022 2023 que cuenta con los...
  • 🌷 Disfruta de cada página de nuestra agenda académica donde...
  • 🌷 Práctica y fácil de llevar de un lado a otro gracias a su...

Esta es una de las agendas que más nos han gustado de todas las que estamos viendo desde la tienda online de Amazon. Es la que se presenta como agenda Bullet para dibujar y escribir.

Disponible en varios formatos y colores, se hace con un especial y bonito diseño del que hace que sea totalmente personalizable por nosotros mismos, al tiempo que nos organizaremos como más y mejor nos convenga.

Contiene 212 páginas numeradas con una organización semanal, papel de 120 g para evitar la transparencia, encuadernación cosida con una apertura completa de 180°, organización semanal, contenido precargado, cuatro hojas de pegatinas y otras 20 páginas de instrucciones. En su interior cuenta con un bolsillo para guardar hojas sueltas. La puedes comprar desde aquí.

AGENDA ESCOLAR 2022-2023 DEL GATO FIESTERO, EN AMAZON

Agenda 2022 2023 semana vista Pusheen - Agenda A5 - Agenda escolar 2022 2023 desde agosto 2022 a julio 2023 │ Agenda semana vista - Agenda Pusheen - Vuelta al cole material escolar - Licencia oficial
  • 🎉 ¿Te consideras una persona organizada? Entonces no puedes...
  • 🎉 Conoce nuestra nueva colección de agendas escolares 2023...
  • 🎉 Una agenda semana vista 2022 2023 que cuenta con los...
  • 🎉 Disfruta de cada página de nuestra agenda académica donde...
  • 🎉 Práctica y fácil de llevar de un lado a otro gracias a su...

La organización no tiene por qué estar reñida con la diversión. Esta agenda escolar 22-23, con sus colores pasteles y con el gato fiestero de protagonista, te ayudará a empezar el curso de buen humor.

Y si el minino no te convence, dentro de la ficha de producto de Amazon encontrarás otros diseños protagonizados por personajes como Snoopy o Jack Skellington.

En cuanto a su lado más práctico, esta agenda tiene hojas pautadas en formato semana para que te sea fácil saber cuáles son tus tareas con solo echar un vistazo. También tiene secciones como planificación mensual, horarios, o notas. Y puedes adornar tus partes preferidas con las pegatinas incluidas en la compra. La puedes comprar aquí.

AGENDA PLANIFICADOR 2022-2023 DE CHARUCA, EN AMAZON

Agenda sin fechas Charuca. Negra. Semana+notas. 200 páginas. Encuadernación espiral. Tapa dura. Cierre con goma. 20x17.
  • Como todas las Agendas Charuca, incluye papelterapia; ya sabes...
  • Tu Agenda Charuca sin fechas tiene 200 páginas divididas en:...
  • Papel natural ahuesado de 120 gr; a prueba de rotuladores

Si no encuentras ninguna agenda que se ajuste a las fechas que necesitas (bien porque tardaste mucho en comprarla y no quieres desaprovechar meses, o bien porque te gusta organizarte a tu manera), este planificador de Charuca es tu salvación que damos en Amazon.

Se presenta en formato de semana vista sin fechas, de tal forma que podrás empezarla cuando lo necesites, o cuando te apetezca.

Pero además, incluye planificadores mensuales y semanales, páginas de horarios, notas, tareas mensuales, para organizar tus viajes, de control de finanzas y papelterapia. Todo ello presentado en una elegante encuadernación de lunares con anillas. La puedes comprar desde la tienda online aquí.

AGENDA ESCOLAR PARA EL CURSO 2022-2023 ‘VIVE EL MOMENTO’, EN AMAZON

Miquelrius - Agenda septiembre 2022 junio 2023 - Semana Vista - Tamaño Activa 11,7 x 17,4 cm - Bilingüe: español, inglés - School - Frase Azul (MR26178)
  • AGENDA ESCOLAR, CURSO 2022 - 2023, de septiembre 2022 a junio...
  • CONTIENE: Datos Personales, Calendario curso, Horario trimestral,...
  • TAMAÑO HOJA: 117 X 174 mm. PAPEL: 70 gr Extra Opaco. Evita que...
  • CUBIERTAS de cartón forrado y plastificado brillante. Compacto y...
  • HECHA CON PAPEL SOSTENIBLE. Cuenta con certificación FSC MIX...

La siguiente que tenemos es una de las más consideradas en la tienda, y que se da como parte de las agendas escolares para el curso 2022-2023 más amplias para todos los usos ya que contiene espacio para organizarse un total de diez meses.

De septiembre a junio, junto a julio y agosto, con dos semanas vista, tiene unas dimensiones totales de 18,3 x 12,5 x 1,5 centímetros y su portada presenta la frase de “Viva el momento”, a elegir con otros mensajes motivadores (variaciones en el precio).

El papel es extraopaco, por lo que la tinta de rotuladores o bolígrafos no se traspasa y sus hojas están unidos por un alambre en espiral, resistente y duradero, que permite la abertura en plano de la agenda. Además, cuenta con una certificación que garantiza que el papel procede de bosques sostenibles. Se puede comprar aquí.

AGENDA ESCOLAR PARA NIÑOS DRAGON BALL

Grupo Erik Agenda 2022 2023 Dragon Ball - Agenda escolar 2022 2023 dia por página desde agosto de 2022 a junio de 2023 Vuelta al cole material escolar - Agenda Dragon Ball 2022 2023 - Licencia oficial, AEEDPM2208
  • 💥Goku viene con más fuerzas que nunca para ayudarte a...
  • 💥 Adéntrate en nuestra nueva colección de agendas escolares...
  • 💥 Nuestra agenda 2022 2023 día por página cuenta con los...
  • 💥 Déjate sorprender con las 16 ilustraciones del interior de...
  • 💥 Práctica y fácil de llevar de un lado a otro gracias a su...

Claro, también damos en Amazon con agendas escolares para los niños como esta de Goku, que les acompañará a lo largo de todo el curso, en varias de sus formas y transformaciones, para ceder su fuerza cuando lo necesiten.

Dentro de la ficha del producto encontrarás otras agendas frikis como de Rick y Morty o de Stranger Things, que es también de las más valoradas de esta lista.

Su interior te ayudará a organizar todos tus días de agosto de 2022 a junio de 2023: las hojas están puntuadas y usan el formato día, con espacio suficiente para que apuntes tareas, exámenes, cumpleaños… Cuenta además con secciones de planificación diaria y horaria, de actividades, calendario anual, mapas… ¡e ilustraciones adicionales! Cómprala desde aquí.

AGENDA CLÁSICA 2022-2023

Agenda 2022 2023 con Vista Semanal – Planificador 2022 2023 Semana Vista – Diario Espiral que Inspira Productividad - Intervalos de 30 minutos - Julio 2022 a Agosto 2023, Calendario A5, en Español
  • El Agenda 2022 2023 SmartPanda está diseñado para integrarse en...
  • LLEVA UN REGISTRO DE LAS CITAS y MEJORA LA GESTIÓN DEL TIEMPO:...
  • POR FIN...PAPEL GRUESO DE CALIDAD: a diferencia de otras agendas...
  • ALCANZA TUS OBJETIVOS PARA 2022/2023: indispensable para...
  • ÚNETE A TODOS LOS CLIENTES FELICES - ¡Añade tu diarios...

Luego, y vista como parte de un toque más distinto, en Amazon damos con una agenda para el 2022-2023 que inspira productividad, organización y elegancia, con una cubierta suave, duradera y en color negro. Está equipada con un alambre en espiral, que permite abrirla al completo con facilidad.

Contiene páginas extragruesas, de primera calidad, que evitan que se traspase la tinta de los bolígrafos e incluye espacio para anotar direcciones, contactos y recordatorios.

Esta agenda 2022-2023 está diseñada para integrarse en un estilo de vida lleno de eventos, tareas y citas, ya que cuenta con planificadores de vista semanal completa (de lunes a domingo), elaborados en tablas con intervalos de 30 minutos (de 7 a.m. a 8 p.m), para disfrutar de una planificación extraprecisa. Se puede comprar desde aquí.

AGENDA 2022-2023

Agenda Escolar 22-23 - School Day - Día Página - Tamaño A5-14,8 x 21,5 cm - Idioma: Castellano-Catalán-Vasco-Inglés-Francés - Incluye cinta de registro - PaperTrac
  • Agenda Escolar 2022-2023 School Day
  • Interior Día Página. Un día por página y sábado y domingo...
  • Idiomas: Castellano, catalán, vasco, inglés y francés
  • Tamaño A5: 15 x 21 cm. Sus medidas son ideales para organizarte...
  • Encuadernación Wire-o

También de las más económicas que damos en la tienda en estos instantes, contamos en Amazon con una de las agendas más simples de la lista, pero que nos será muy útil para todos.

La misma incluye páginas para datos personales, horarios, plan de curso 22-23, comunicación de padres y profesores, justificantes, calificaciones y mapas de España y Europa.

Se presenta, por su parte, con un día por página, mientras que el sábado y domingo comparten espacio. Con idiomas en castellano, catalán, vasco, inglés y francés, el tamaño es un A5 de 15 x 21 cm, medidas son ideales para organizarte cómodamente. La puedes comprar desde aquí.

Apple aumenta su plantilla mientras Google se aprieta el cinturón

0

España se ha caracterizado en los últimos años por ser un territorio llamativo en el que las empresas tecnológicas ponen su foco de atención. En este contexto, Barcelona es una de las ciudades más interconectadas y con mayores infraestructuras a nivel mundial. Por este motivo, Apple instaló sus oficinas en el Paseo de Gràcia alquilando más de 6.000 metros cuadrados en el pasado año y su plantilla fue creciendo escalonadamente. Por su parte, Google ha tomado la decisión de congelar las contrataciones debido a la caída de la productividad, la cual bajó un 5,6% el último año.

APPLE CONTRATA A MÁS PERSONAL

La apertura de la oficina de la ciudad condal, el pasado mes de diciembre, ha abierto grandes posibilidades de encontrar trabajo. Apple, una de las compañías con más valor bursátil del mundo, ha incrementado la plantilla de empleados en España en un 20% a fecha de cierre de su último año fiscal. De hecho, el número de trabajadores instaurados en Barcelona se ha duplicado durante ese mismo periodo, a pesar de que su productividad cayó un 2,2% en el primer semestre de 2022. El edificio de Barcelona, considerado como el centro de AIML de Apple de mayor tamaño en Europa continental.

Apple apoya más de 120.000 contratos indirectos en España y Google ya ha anunciado que ha abierto más oficinas este año

Gracias a este aumento, Apple llega a la cifra de 2.025 empleados directos. Sin embargo, los problemas de producción, la crisis de semiconductores durante la pandemia y las dificultades económicas originarias por la alta inflación han perjudicado el negocio del gigante tecnológico. Pero la compañía de Cupertino proclama positivismo y, respecto a España, prevé seguir creciendo porque actualmente cuenta con más de 40 vacantes.

En contrapartida, Google, otra de las empresas tecnológicas más importantes del sector, comunicó la congelación de contrataciones a nivel mundial el pasado mes de julio, una decisión que ha provocado el caos entre sus empleados, debido también en gran medida a los despidos. El anuncio de la desaceleración de fichajes, que fue difundido por el CEO de la compañía, Sundar Pichai, se prorrogará hasta el resto del año tras haber llevado a cabo una ola de oferta de contratos durante la crisis del coronavirus para acelerar el proceso de producción.

APPLE ES OPTIMISTA Y GOOGLE ENFADA A SU PLANTILLA

Según recalca la Ingeniera Senior de AIML, Elisenda Bou-Balust, “seguimos invirtiendo en España e incrementando nuestro equipo. Gracias al excelente talento local estamos construyendo un equipo de ingeniería de primer nivel en Barcelona”. Con estas palabras, Apple consagra su confianza de continuar invirtiendo en el mercado español.

Actualmente, Elisenda está en un proceso de búsqueda de ingenieros e ingenieras que se unan a la compañía para trabajar en tecnologías que mejoren la experiencia del usuario en los productos y servicios de Apple. «En Apple tienes la oportunidad de trabajar junto con los mejores profesionales del sector en un entorno inclusivo y diverso«, sentencia. Por consiguiente, Apple apoya más de 120.000 contratos indirectos en España, ya que opera desde el año 1985 en el mercado español con oficinas en Madrid y Barcelona.

El CEO de Apple, Tim Cook, declaraba restablecer los lazos con sus trabajadores: teletrabajar dos días de la semana y asistir presencialmente el resto

Asimismo, la decisión que tomó Google de pausar la contratación fue recibida con desazón por sus trabajadores, ya que aseguran vivir en una época de incertidumbre para su situación en la empresa. Concretamente, este acontecimiento se produjo el 20 de julio de este año con el argumento de «revisar las necesidades de personal». No obstante, Google ha anunciado que también ha abierto oficinas este año.

LAS DECLARACIONES DE LOS EMPLEADOS DE GOOGLE

En declaraciones al medio Business Insider, uno de los empleados argumenta que no ha vuelto a ver incorporaciones desde hace varios meses, pero tampoco ha oído hablar de «reducciones de personal». Sin embargo, el presidente del gigante tecnológico añadió que se están buscando perfiles para puestos específicos o fichajes clave, como ingenieros o técnicos, pero al mismo tiempo destacó que «la productividad de la compañía no se ajusta al número de personal» y, por ello, «Google se está apretando el cinturón». Entre los jefes de departamento se murmuraba que no tenían constancia del lanzamiento de nuevas ofertas de trabajo para sus equipos, ni las pautas de los términos de contratación y salario.

TRES DÍAS POR SEMANA A LA OFICINA

Durante la pandemia, muchas compañías tecnológicas tuvieron que hacer frente a las demandas y problemas que originaba dicho escollo. En este apartado, el pasado mes de agosto un grupo de trabajo autodenominado AppleTogether propuso recibir por parte de la compañía mayor flexibilidad que fue correspondida con un documento enviado por el CEO de Apple, Tim Cook, donde declaraba restablecer los lazos con sus trabajadores: teletrabajar dos días de la semana y asistir presencialmente el resto.

Cook afirmó que cada sección de trabajo se organizara y estipulara qué días son los adecuados para asistir de forma presencial a la empresa, cuyo proyecto piloto se planeó para el 5 de septiembre.

Repsol busca un sabueso de datos para preservar su seguridad

0

Repsol busca un analista de inteligencia para reforzar su área de seguridad a nivel global, en un puesto laboral que exige un amplia capacidad de análisis para detectar posibles riesgos que puedan presentarse para la compañía.

La petrolera requiere de una persona que sirva como soporte transversal a nivel global -aunque operará desde las oficinas del Campus Repsol localizado en Madrid- y que tenga la capacidad de detectar posibles amenazas contra los intereses de la empresa o sus empleados. Ello en el marco de una estrategia que ha desarrollado la multinacional española en los últimos años para aprovechar el uso de la inteligencia artificial en todas sus áreas de negocio.

La persona contratada estará encargada de investigar datos sobre actores, grupos, eventos, escenarios o incidentes que puedan representar una posible amenaza para Repsol. Pero, además, deberá tener conocimientos sobre el manejo de las herramientas de inteligencia y ciberinteligencia para recopilar y analizar los datos.

Para poder acceder a esta plaza de trabajo, la multinacional petrolera exige contar con una titulación académica superior -aunque no define en qué área- y conocer técnicas de obtención de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT), imágenes satelitales (IMINT) y de fuentes humanas (HUMINT), así como el manejo de metodologías de análisis de inteligencia. 

También, los candidatos deberán ser capaces de manejar softwares de búsqueda, indexación, registro y análisis de información y de herramientas digitales de análisis y visualización de datos, específicamente de Power BI, al igual que bases de datos mercantiles y jurídicas.

Pero el perfil no solo va de tecnología: la persona que ocupe el puesto de trabajo debe saber de geopolítica y seguridad internacional, y también se requiere conocimiento de inteligencia global y de agencias de lucha contra la delincuencia, como Interpol, Europol y HLS.

Aunque el puesto es desde Madrid, el candidato debe estar dispuesto a viajar a cualquier parte del mundo y debe contar, como mínimo, con un nivel de inglés C1.

ALTA DEMANDA EN UN ÁREA INCIPIENTE

Repsol es una de las ocho grandes empresas españolas que forman parte de IndesIA, un consorcio creado el año pasado y que está enfocado en el uso de la inteligencia artificial como una vía para mejorar los niveles de productividad de las industrias en el país.

Para la multinacional española, el manejo transversal de la inteligencia artificial en los negocios que la petrolera desarrolla alrededor del mundo ha sido lo suficientemente importante para ser destacado en su Plan Estratégico 2021-2025. «El enfoque ‘Inteligencia artificial primero’ es una palanca clave para que los datos basen la toma de decisiones en todos los procesos de negocio de la compañía», dijo Repsol en ese plan.

Con el uso de la data de manera eficiente y estratégica, la empresa estimó un incremento de 800 millones de euros de su flujo de caja operativo + ahorros de Capex entre 2018 y 2022, según lo expuesto en su plan estratégico.

La digitalización y el manejo intensivo de datos también involucra para la petrolera la mejora de los procesos operativos a través de la centralización de la información, así como la preservación de la seguridad corporativa de la multinacional. Este último aspecto implica el desarrollo de inteligencia y ciberinteligencia, investigaciones internas y todo lo requerido para cumplir con la debida diligencia exigida a la hora de llegar a acuerdos o celebrar contratos con otras empresas.

UN DETECTIVE DE DATOS

Por eso, el candidato para el puesto de analista de inteligencia debe tener capacidad para comprender las posibles vinculaciones y relaciones entre las operaciones y organizaciones criminales, activistas, hacktivistas, grupos extremistas y los estados, de manera que no se pasen por alto situaciones que deriven en el incumplimiento de la debida diligencia que deben hacer las empresas.

Por ello, la persona debe tener alta capacidad de análisis, de trabajo en equipo y de comunicación a la hora de presentar sus informes y evaluaciones a las áreas de la empresa que correspondan.

Otro requisito que la empresa exige para ocupar el cargo es contar con la capacidad de obtención para la identificación, localización y selección de fuentes de información, así como para el registro, interpretación, filtrado, evaluación y síntesis de los datos recogidos, a fin de facilitar su tratamiento y análisis

El plazo para postular a este empleo de Repsol cierra el próximo 26 de septiembre.

La inversión española en Chile se calma tras el rechazo a la nueva constitución

0

El plebiscito por la nueva constitución de Chile puede parecer un tema bastante lejano, pero lo cierto es que el país andino es uno de los grandes destinos de inversión de las empresas españolas en Latinoamérica por lo que sus efectos podrán verse rápidamente, aún tras la victoria del rechazo al nuevo proyecto constitucional. 

Entre las empresas españolas que hacen vida en Chile se leen nombres como el BBVA, Santander, Mapfre o Inditex. Lo cierto es que el nuevo texto las habría puesto en una situación complicada, el texto rechazado planteaba una lista de cambios en derechos sociales que difíciles de financiar con la estructura económica actual del país andino, acelerando la discusión de su reforma tributaria y forzando a varias empresas a replantearse su plantilla. 

Lo cierto es que el triunfo del rechazo, y la amplitud del mismo, ya han tenido un efecto positivo en los mercados del país sudamericano. La bolsa chilena abrió el lunes al alza gracias a un aumento de la inversión, o al menos que se desbloqueen los procesos de inversión que esperaban por la confirmación de lo que decían las encuestas días antes de la votación, a lo que se suma una disminución del precio del dólar de cara al peso chileno.

Lo cierto es que el triunfo del rechazo, y la amplitud del mismo, ya han tenido un efecto positivo en los mercados del país sudaméricano.

Pero esta primera mejoría puede ser sólo temporal. En su discurso aceptando la derrota el presidente Gabriel Boric ha dicho que espera continuar el proceso constituyente, llamando a todos los partidos políticos a un diálogo para plantear formas de cumplir el mandato del referéndum de 2020 donde los chilenos votaron por la necesidad de cambiar el texto actual, por lo que se mantiene cierto nivel de incertidumbre. Incluso es posible un cambio en el gabinete económico de Boric, lo que podría generar otra reacción de los mercados.

EuropaPress 4661571 04 september 2022 chile valparaiso an election official shows negative vote Merca2.es

UNA RELACIÓN DE LARGA DURACIÓN

La inversión española en Chile inició en la década de los 90, cuando Telefónica compró la entonces “Compañía Telefónica de Chile”, y desde entonces España se ha convertido en el segundo país extranjero que más dinero ha invertido en el país, superado únicamente por Estados Unidos. 

La crisis política de 2019, que desembocó en el proceso constituyente, y la pandemia obligaron a las empresas internacionales, incluyendo a las de España, a disminuir sus inversiones en Sudamérica. Ha eso se suma la entrada de la inversión china al país, que compró buena parte de la Compañía General de Electricidad (CGE) la mayor empresa eléctrica del país sudamericano, y que ha desplazado a las compañías españolas, aún siguen siendo claves en el ecosistema económico chileno. 

El mayor ejemplo es Movistar. La filial de Telefónica es la segunda empresa de telefonía más grande del país andino, con algo más de siete millones y medio de abonados en el país, de hecho en 2018, antes del inicio de la crisis política, el entonces presidente Sebastian Piñera se reunió con Pedro Sanchez asegurando que la inversión española era clave para el desarrollo continuo del país. 

UNA NUEVA CONSTITUYENTE

La predicción del banco estadounidense JPMorgan es que la amplia victoria del rechazo sea suficiente para calmar los ánimos, y que debería obligar a una nueva convención constituyente más paritaria en cuanto a los partidos que formen parte de ella y que permita la creación de políticas fiscales moderadas, que permitan tanto la recuperación de la inversión privada como de la inversión internacional. 

Este último tema sería clave pues el primer semestre del año, cuando estaba más en boca la campaña de la nueva constitución, la inversión extranjera en Chile disminuyó un 14% mientras que el país se sumó a la crisis inflacionaria que parece abarcar todo occidente desde principios de este año y que se disparó por la misma crisis energética causada por la guerra de Ucrania. 

CRECER EN CHILE PARA CRECER EN IBEROAMÉRICA

Chile es un país clave para el crecimiento de la inversión española en toda Iberoamérica. No solo ha sido quizás el más estable económicamente de la región en los últimos años, sino que antes del inicio de la pandemia era el de mayor crecimiento sostenido desde principios de este siglo.

El ministro de economía de Chile, Nicolás Grau, ha señalado lo importante que es para su proyecto económico la inversión de España y de otros países, para facilitar la “transición verde” prioritaria para el proyecto a largo plazo de Boric y que según el propio Grau podría ser incluso más importante por la necesidad “de  movilizar recursos con mucha rapidez. La inversión extranjera es un excelente motor para moverse en esa dirección”.

En cualquier caso, la normalización de la situación política en Chile debería darle algo de calma a la inversión española e internacional en el país al saber que se mantendrán, de momento, las reglas del juego. Sin embargo el descontento social que derivó en el proceso constituyente en primer lugar sigue presente y es probable que vuelva a generar incertidumbre a futuro. 

Alsa dará la batalla al AVE sin denunciar los descuentos de Renfe

0

Alsa, compañía dedicada al transporte de viajeros por carretera, da la batalla a los descuentos del 50% en el AVE y del 100% de Renfe. La compañía no denunciará las nuevas medidas tras el varapalo recibido por Confebús hace seis años por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En 2016, el organismo público no abrió expediente alguno por los «precios predatorios» ni tampoco por un supuesto «abuso de posición dominante».

Y es que, tras la crisis de deuda en 2012, Renfe redujo los precios del AVE un 11% y abrió tarifas con descuentos de hasta el 70%. Competencia desgranó entonces que la operadora ferroviaria tenía una posición de dominio en el mercado, pero que respaldaba «las políticas de precios dinámicas con importantes descuentos por compra anticipada y para trayectos con baja ocupación, aunque sin flexibilidad para cambio o cancelación». El Gobierno y algunas autonomías han emprendido ahora el mismo camino ante la disparada inflación por la crisis energética, con abonos gratuitos para los trenes de corta y media distancia y de hasta el 50% en el transporte regional.

ALSA TRATA DE RETENER VIAJEROS CON EL GRATIS DE RENFE

Ante esta situación, el sector del transporte por carretera perderá clientes, más tras entregarse cerca de 600.000 abonos gratuitos en toda España y numerosos de ellos, más de 100.000 son para desplazarse entre ciudades grandes, una de los principales servicios que opera habitualmente Alsa. Para retener viajeros, la compañía de autobuses ha puesto a la venta bonos multiviaje a mitad de precio desde septiembre y hasta el 31 de enero de 2023, un mes más que el descuento ofrecido por las autoridades públicas. Esta nueva tarifa incluye hasta 1.000 trayectos de largo recorrido.

Para obtener este descuento, la compañía ha seguido los pasos de Renfe y obliga a registrarse con antelación en su web. Estos bonos, además, podrán adquirirse en la modalidad de tres, cuatro y hasta diez viajes. El descuento se aplicará en cada uno de los procesos de compra, en función de la modalidad y número de trayectos. La empresa dirigida por Francisco Iglesias Campos los pone a disposición del público hasta el próximo 31 de diciembre, fecha en la que expira también el descuento del Ejecutivo en el AVE, pero permitirá su uso hasta el 31 de enero.

EuropaPress 4337375 ave Merca2.es
AVE. FEDA 23/3/2022

La compañía espera prestar así un servicio esencial y especialmente en las ciudades que no tengan servicio ferroviario o éste funcione mal, como ocurre entre Extremadura y Madrid, con un tren que tarda más de lo previsto y cuya velocidad media apenas supone los 90 km/h. En este sentido, Alsa se centrará así en estos ciudadanos que se vean «privados de la gratuidad» de Cercanías y Media Distancia.

ALSA YA OFRECE OTROS DESCUENTOS

No es el único descuento que ofrece la empresa de transporte de viajeros. Alsa también comercializa abonos y otros títulos con descuentos entre el 30% y el 50% en sus servicios regionales, metropolitanos y urbanos, dependientes de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. La iniciativa para dar la batalla a Renfe se disfraza con mensajes ‘verdes’, como «fomentar una movilidad más sostenible». Todo ello, para evitar desplazamientos con el vehículo privado y fomentar el uso del transporte público, pese a los horarios y la falta de servicios. Los más de 1.000 trayectos ofrecidos en esta tarifa dependen directamente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

CNMC plantea la polémica liberalización del mercado y la ruptura de los monopolios creados en las rutas en un sistema, donde Alsa es el principal operador y, por tanto, el mayor afectado

Según Alsa, esta medida ofrece «un importante ahorro a las familias en el inicio del curso académico». Así, permitirá «a los viajeros frecuentes trasladarse a sus centros educativos o de trabajo a mitad de coste, al tiempo que colaborar de forma significativa con las medidas de ahorro energético y fomento del transporte público decretadas por el Gobierno«, ha asegurado la compañía.

LA CNMC MOSTRÓ DIFERENCIAS ENTRE BUS Y TREN

Hace seis años, Competencia aseguró que el bus y el tren no son competidores por dos motivos. El primero de ellos se centra en la velocidad, mientras que la puntualidad es el segundo. Y es que, en hora punta, el bus no puede determinar con exactitud la hora de llegada, mientras que el tren no tiene este problema. Asimismo, para viajar en tren se necesita una antelación previa, y no tanto al viajar en bus.

«Si se analizan los tiempos de viaje en rutas de larga distancia y alta velocidad en tren como Madrid-Barcelona se percibe que el tiempo de viaje en autobús es más del doble que en tren», afirmó la CNMC. Asimismo, el vigilante del mercado indicaba que el precio del bus apenas varía, mientras que el del tren sí lo hace, al ser más caro cuanto más cercana es la salida.

Por esta razón, el bus no es sustitutivo del tren de alta velocidad, incluso para los pasajeros que no atienden a razones de tiempo para desplazarse. Competencia también aseguró que la diferencia tampoco radicaba en el precio. «Gran parte de la demanda que contrata el AVE no se plantearía cambiar al autobús ante una subida de los precios del tren del 5% al 10%», afirmó.

LA LIBERACIÓN DEL BUS, EN EL CENTRO DEL DEBATE

Recientemente, la CNMC plantea la polémica liberalización del mercado y la ruptura de los monopolios creados en las rutas en un sistema, donde Alsa es el principal operador y, por tanto, el mayor afectado. La liberalización del servicio por autobús en España abriría el sistema a que varios operadores compitieran operando las mismas rutas. También se presupone que el precio sería menor en un mercado libre al no tener que subvencionar los trayectos deficitarios. De hecho, Renfe ha tenido que abrir sus propias rutas a otros operadores.

Está por ver el impacto de estas medidas de Renfe, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en Alsa. Por el momento, la compañía ha superado la pandemia tras incrementar las ventas en un 53% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del pasado año. Gran parte de esta subida en la facturación se debió al mejor comportamiento en España, pero también en Marruecos. Asimismo, ha iniciado operaciones en Portugal. La mayoría de los ingresos proceden de los viajes de largo recorrido, con una ocupación del 70%.

Lefties prepara su fiestón en Barcelona tras la decepción de Shein

0

El grupo textil Inditex abrirá su Digital Store de Lefties en el centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona, apenas dos meses después del fiasco de Shein y la nueva tienda de Lululemon en Paseo de Gracia. Inditex se ha ocupado de que toda la Ciudad Condal conociera la apertura de esta nueva tienda, con publicidad constante, especialmente en las redes sociales habituales. Asimismo, para el evento, de dos días de duración, habrá actuaciones en directo de algunos conocidos artistas, como Marc Seguí, Twin Melody, Paula Cendejas, Pol Granch y Mariah Angeliq.

Lefties, cuyas cuentas se encuentran bajo el paraguas de Zara, trata de dominar Barcelona desde el centro

Lefties, cuyas cuentas se encuentran bajo el paraguas de Zara, trata de dominar Barcelona desde el centro. Además de esta tienda, a finales de este mismo año ocupará el espacio dejado por H&M en Portal d’Àngel, la calle más cara de Barcelona. Este estreno será crucial también para esta enseña del grupo, con cuatro plantas y aún más grande que el de Diagonal Mar. Asimismo, prepara la reforma en la calle Pelayo, apenas a unos 200 metros. Esta nueva apuesta de Inditex se ha leído como una forma de parar por completo a Shein, cuyos precios son más competitivos.

LEFTIES, A LA CONQUISTA DE BARCELONA

Y es que, Inditex se la quiere devolver a la ‘reina del plagio‘, como se conoce a la empresa asiática, y cuya apertura dejó un muy mal sabor de boca entre los barceloneses. La tienda de la filial de Inditex será de las más grandes del centro comercial ubicado junto a la zona más turística de Barcelona y justo antes de la nueva temporada de rebajas. En casi 2.000 metros cuadrados, distribuidos en una única planta, Inditex muestra toda su transformación digital, desde la compra hasta la devolución de prendas. Todo el proceso está completamente digitalizado, pero aún así, Lefties contará solo para esta planta con un total de 80 personas.

Lefties: una prenda sin igual

Inditex se juega todo con la inauguración en Barcelona, ya que supondrá el pistoletazo de salida para nuevas aperturas que se realizarán en los próximos meses en España. Este era el mismo objetivo que Shein en su expansión en España. Una apertura por todo lo alto en Barcelona y de ahí a la conquista total.

LEFTIES ENSEÑA A SHEIN CÓMO ACERCARSE AL CONSUMIDOR

Sin embargo, el papel lo aguanta todo y la vuelta a la realidad en aquella inauguración fue un duro traspiés para la compañía china. Y es que, en la Ciudad Condal, conocida por ser la capital tecnológica de España, la experiencia de los consumidores fue decepcionante al no poder comprar la ropa directamente, sino a través de un código QR que dirigía a su web para después realizar la transacción.

Inditex ha tomado buena nota de ello y ofrece la posibilidad de llevarse puesta la prenda. Además, se da la opción al consumidor de diferentes métodos de pago, desde la lectura RFID para escanear los códigos de los artículos y realizar el pago con efectivo, tarjeta o la tarjeta de crédito electrónica en el móvil. Se trata de la primera vez que Inditex pone en marcha este sistema y pondrá a prueba la tecnología.

Se trata así de dar todas las facilidades al usuario, no sólo con la compra sino también con las devoluciones. Y es que, la filial de Inditex ha integrado en la misma tienda puntos para recogida y devolución de los pedidos online, un sistema que ahorrará costes de logística, más por la pérdida que supone para la compañía ir a recoger a domicilio las prendas, tal y como ocurre con los gigantes de Internet. Para hacer las devoluciones, el usuario acercará el código RFID y depositará la prenda, ésta se distribuirá directamente a la zona de devoluciones en el almacén.

LEFTIES MUESTRA LA PERSONALIZACIÓN DE LAS PRENDAS ‘IN SITU’

Los clientes, además, verán el estreno del servicio de personalización de productos. Así, se mostrará ante el público la forma de incluir parches y mensajes en las prendas, que podrán configurarse a través de la propia web de la compañía. Para evitar aglomeraciones y largas colas en la zona de probadores, Lefties ha instalado un sistema de turnos para poder acceder sin esperas, siempre y cuando estén disponibles. Para ello, se activará un número en la aplicación o mediante ticket, tiempo preciado que se empleará para continuar mirando el género expuesto. Asimismo, los propios probadores tienen su propio buzón de devolución, depositando directamente las prendas sin tener que volver a dejarlas en los percheros o estanterías.

Asimismo, más allá de la ropa y complementos, la experiencia se completa con cafés, agua, máquinas recreativas, mostrador para devoluciones y zonas para los prendas de cada una de las colecciones. Esta nueva forma de acercarse al público, especialmente el juvenil, es la cara más amable de los últimos estrenos textiles en Barcelona.

A finales de junio, el gigante del ‘low cost’ había congregado a cientos de personas a sus puertas antes de la apertura, pero todo para un flaco favor. Ninguno de ellos había podido salir de la tienda sin prenda alguna. Una larga espera que provocó un aluvión de quejas en redes sociales. Más, cuando el objetivo era ganar terreno a Zara.

SHEIN, DE REINA DEL PLAGIO A DECEPCIÓN DEL AÑO EN BARCELONA

Cabe señalar, además, que Shein está acusada de plagio, especialmente por inspirarse demasiado en las prendas de Zara (Inditex). En redes sociales se pueden visualizar las comparaciones entre estampados, vestidos, cortes… Prácticamente no hay diferencias y las sospechas se investigan en los tribunales, con hasta al menos 50 denuncias. Por otro lado, el estreno de Lefties en Barcelona es el último de otros exitosos. La firma canadiense Lululemon aterrizó en pleno Paseo de Gracia, también con colas en la puerta.

Zara, Mango y H&M combaten por las colecciones de lujo

0

Las compañías del sector textil que pertenecen al mundo del ‘Fast Fashion’ han decidido que, durante el 2022, van a cambiar la forma en el que los consumidores les ven, con un intento de dar un giro de volante para que la sociedad deje de considerarles como moda rápida.

Para ello, las empresas del sector textil que lanzan una nueva colección de ropa cada dos semanas están posicionándose hacia un nuevo público con unos gustos más Premium. En concreto, la última compañía que se ha unido a esta estrategia ha sido Mango, ya que Inditex cuenta desde que empezara la dirección de Marta Ortega, en abril, con una línea de ropa de alta costura.

De esta forma, comienza a ser una tendencia cada vez más visible que las firmas de moda ‘Fast Fashion’ europeas intenten diferenciarse de este modelo, con el objetivo de establecer una diferencia más marcada con las firmas de origen asiático, como Shein y Uniqlo.

La cadena textil Mango ha anunciado que va a lanzar su primera línea de ropa Premium, llamada ‘Selection’

MANGO A POR EL PÚBLICO PREMIUM

La cadena textil Mango ha anunciado que va a lanzar su primera línea de ropa Premium, llamada ‘Selection’, con el objetivo de acercarse a un público que se aleja de su tarjet habitual y busca ropa de alta costura. En concreto, esta nueva colección de Mango va a estar formada por prendas para mujer que estarán valoradas hasta los 300 euros.

En concreto, Mango ya ha contado en el pasado con algunas prendas con un precio superior, pero, sin embargo, este año presenta su nueva colección Premium como su principal apuesta para este 2022. Para ello ha apostado por materiales de una calidad superior como la seda y la piel.

Sin duda, la vuelta de septiembre de las cadenas textiles ‘Fast Fashion’ ha estado marcada en el mundo de la moda por la apuesta por el lujo y la intención de captar un cliente más Premium. Además de que estas firmas de moda son conscientes de que, cada vez, es más importante calar en las nuevas generaciones, como los Millenials y la Generación Z, por lo que recurren a estas estrategias de lujo, ya que es un nuevo nicho y un modelo de moda para acercase a los más jóvenes que buscan prendas más exclusivas.

ZARA Y SU FRACASO CON ‘ATELIER’

Esta nueva estrategia de Mango se trata de un intento por dar caza a uno de sus rivales directos, Zara. Debido a que el buque insignia del grupo Inditex, con la nueva dirección de Marta Ortega al mando, ha lanzado también su primera colección de alta costura, con el nombre de ‘Atelier’.

No obstante, la diferencia entre ambas líneas Premium es que la de la firma Mango parte de los 30 euros como precio mínimo, mientras que la línea de lujo de Zara tiene un precio mínimo de 150 euros.

Sin duda, hay que tener en cuenta que la última colección de lujo de Zara, ‘Atelier’, no ha encontrado el éxito esperado, debido que ha resultado ser más bien un fracaso porque ninguna de las prendas se ha agotado y la colección sigue al completo disponible en la web, con ropa disponibles en todas las tallas.

De esta forma, Mango se lanza en esta nueva aventura en la que se adentra en el mundo del lujo por primera vez, con la intención de obtener más éxito que la colección de alta costura de Zara, ‘Atelier’, ya que cuenta con unos precios más asequibles.

H&M, UN EXPERTO EN LUJO

La compañía H&M, de origen sueco, cuenta con una trayectoria más amplia que Zara y Mango en lo que se refiere a lanzar colecciones de lujo, debido a que a principios de 2020 lanzó su primera colección cápsula de ropa de alta costura. Además de que el grupo H&M cuenta con su propia firma de moda de lujo que se llama COS, una marca en la que ha decidido cambiar su estrategia, ya que ahora entrará en el canal multimarca en el próximo otoño.

En resumen, Zara y otras firmas que pertenecen al modelo de la moda rápida como Mango y H&M están dando un giro de 360 grados hacia el lujo para alejarse lo más posible del ‘Fast Fashion’, así como de la esencia de otras compañías de origen chino muy relacionadas con este estilo de producción como son Shein y Uniqlo. Para ello, estas empresas textiles han optado por vender prendas de ropa incluidas dentro de una colección cápsula Premium, pero con unos precios mucho más asequibles y con mayor margen de rentabilidad, por lo que estas colecciones son más accesibles que las de diseñadores de alta costura.

Asimismo, Zara, Mango y H&M antes de lanzarse a sacar a la venta sus propias colecciones de alta costura, probaron suerte a través de las colaboraciones con marcas de lujo, con la intención de ir metiendo cabeza en este mercado y darse a conocer entre el público Premium.

Orange desafía a Digi y acelera su expansión con la fibra

La obsesión por alcanzar cifras desmesuradas en la velocidad de internet está sobrepasando todos los límites. Sin ir más lejos, Digi ha sido la primera operadora en adelantarse a su competencia para ofrecer su fibra de 10Gbps de conexión en un mercado donde muchas operadoras aún pelean por alzarse a un 1Gbps de velocidad. No obstante, Orange ha renovado sus tarifas móviles y convergentes durante el mes de verano y se ha lanzado a la carrera por expandir la fibra de 10Gbps.

ORANGE HACE FRENTE A DIGI CON SU NUEVA OFERTA

La compañía naranja es una de las operadoras que más renueva su catálogo de ofertas en el mercado móvil con el fin de seducir y atraer a nuevos clientes. En respuesta a la creciente demanda de conectividad premium, relacionado con la incesante llegada de contenido digital novedoso a nuestros hogares, Orange ha tomado la decisión de acelerar su proceso de expansión a través de un nuevo producto llamado Pack Inifinity, de hasta 10Gbps simétricos, con la inclusión de un router que lleva integrada la tecnología Wifi 6E.

Orange ofrece su fibra de 10Gbps por 5 euros al mes, promoción aplicada hasta el 3 de octubre, sobre el precio de la tarifa contratada

De esta forma, la operadora dirigida por Jean-François Fallacher ha tirado la casa por la ventana y ofrece la promoción de su Pack Infinity hasta el 3 de octubre por 5 euros al mes sobre el coste añadido de los paquetes convergentes de fibra y móvil Love Cine y Series y Love Fútbol de Orange. Finalizado el periodo promocional, la tarifa pasará a costar 13 euros mensuales. Contando con un paquete de fútbol o series y cine, Orange sigue otra estrategia diferente ofreciendo una gran oferta televisiva que dispara la cuantía de sus tarifas, contenido del que Digi carece. Asimismo, Orange asegura que su servicio de cobertura es más amplio que el de la empresa rumana.

Por su parte, Digi, caracterizada por sus precios ‘ultra low cost’, también ofrece, desde hace un año, su fibra Pro-Digi de 10Gbps, aunque por un precio de 30 euros al mes.  Sin embargo, su expansión está siendo una tarea ardua, pues son muy pocas zonas las que pueden disfrutar de esta nueva tecnología de banda ancha. De tal manera que solo los afortunados que tienen contratada su propia fibra Smart pueden conseguir que la compañía instale los 10Gbps simétricos en esos lugares estratégicos.

DIGI, PIONERO EN EL LANZAMIENTO DE LOS 10GBPS

La operadora rumana opera con su fibra de alta velocidad desde el 9 de septiembre en España. Respecto a su lanzamiento al mercado, la expansión se ha producido de forma paulatina. A principios de año, Barcelona y Zaragoza fueron las ciudades candidatas para recibir la nueva tecnología de banda ancha de Digi y, hace tan solo dos meses, su proceso de se aceleró y llegó a dos nuevas provincias, La Rioja y Bizkaia.

En cambio, Orange mantiene que su proceso de expansión es más amplio que el de Digi, puesto que actualmente su fibra de alta velocidad interviene en ciudades como Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Cádiz, Jerez de la Frontera, Madrid, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Sevilla, Valencia, Alboraya y Zaragoza.

Para alcanzar la velocidad de 10Gbps en nuestros hogares, debemos disponer de una tarjeta de red de internet de dicha velocidad, y no son nada baratas

Cabe destacar que Digi ha sido reconocido, este pasado mes de julio, como “La red de fibra más rápida de España” y rey de la portabilidad móvil en el primer semestre de 2022 de los prestigiosos premios Ookla Speedtest Awards, la principal plataforma a nivel mundial para test de velocidad que recoge cada día el mayor número de mediciones de los usuarios de internet en España.

ORANGE Y DIGI: FIBRA ULTRARRÁPIDA XGS-PON

XGS-PON es la red óptica avanzada que te ofrece una velocidad de conexión ultrarrápida de 10Gbps. Las operadoras que usan esta tecnología, incluyen un router Wifi 6 con un hardware mucho más potente que incorpora una latencia ínfima, con mejoras en cuanto a rendimiento y eficiencia energética. Tanto Orange como Digi son los únicos operadores que ofrecen una red de 10Gbps bajo la red ultrarrápida XGS-PON.

Orange desempeña una nueva generación de fibra de 10Gbps que ya llega a 900.000 hogares en España y su objetivo es llegar a final de año a un millón de familias y negocios, expandiéndose por todo el territorio nacional.

10GBPS: ¿UNA TECNOLOGÍA INNECESARIA DESTINADA AL PURO MARKETING?

Hoy en día la mayoría de compañías de telefonía suelen ofrecer a sus clientes velocidades comprendidas entre los 300 y los 600 megas, y en ocasiones puntuales, muchas están operando con 1Gbps de velocidad de conexión. Sin embargo, la cuestión es si un hogar español necesita abarcar tanto volumen de información cibernética circulando a nuestro alrededor porque, en cuestión de precio, no es tan exagerado desembolsar la cantidad que oferta Digi.

Sin embargo, no notaremos la diferencia si no disponemos de las herramientas necesarias, como por ejemplo una red de internet potente en nuestro ordenador de sobre mesa o portátil, lo que supondría otro desembolso.

Desde su web oficial, Digi promete obsequiar al cliente con mucha menor latencia, pero los analistas del sector consideran que este aumento de velocidad a 10Gbps es completamente innecesario en nuestro día a día, puesto que el contrato de 1Gbps ya es totalmente eficiente para cubrir nuestras primeras necesidades, como visualizar una película en Netflix, acceder a internet o teletrabajar desde casa.

Jaume Roures eleva los números de Gol gracias a la ficción ochentera

La conversión de Gol Televisión en Gol Play ha elevado los números del canal de Mediapro hasta rondar el 1,5% de share en los primeros días de septiembre. La inclusión de ficción nostálgica en el antaño canal temático deportivo ha mejorado los datos del mediodía y tarde. 

Gol Play está intentando suplir la pérdida de los derechos de la Segunda división con una batería de series ochenteras que lideran ‘El equipo A’, ‘El coche fantástico’ o ‘Miami vice’, que han ocupado franjas que el pasado año eran cubiertas por reposiciones de espacios deportivos.

GOL PLAY PIERDE A UNA DE SUS ESTRELLAS

En el canal controlado por Jaume Roures destacan los números de ‘El Golazo de Gol’, que ronda el 2% de share cada mediodía; el espacio ‘Directo Gol’ que lidera Felipe del Campo los fines de semana; y los encuentros semanales de LaLiga (el Athletic-Espanyol emitido en la tarde del domingo promedió 313.000 espectadores y un 3,4% de share, según Kantar Media).

Gol Play ha perdido en el arranque de la temporada a Jesús Gallego, que acaba de fichar por Movistar Plus+ y ha sumado a Ricardo Rosety, que sale de la plataforma de Telefónica a cuenta de los recortes aplicados por la teleco tras dejar de tutelar la producción de los encuentros ligueros.

En el canal de Mediapro se mantienen Manolo Lama, Carlos Pozuelo (nuevo copresentador de ‘El Golazo de Gol’), Felipe del Campo, Jordi Domínguez, Aitor Lagunas, Gemma Soler, Mónica Benavent, Irati Vidal, Andrea Pérez, Jaime Ugarte, Emilio Marquiegui, Manel Berdonce, Albert Fernández, Álex Palomar y Paco Virués.

ARRANQUE DE TEMPORADA CON MUCHAS NOVEDADES

La compra de cinco encuentros semanales de LaLiga por parte de Dazn ha marcado el verano mediático en el terreno deportivo. La OTT británica, que ha llegado a acuerdos con Movistar Plus+ u Orange TV, ha comenzado la campaña recibiendo aplausos por el diseño de su programación y algunos dardos por los problemas técnicos que sufrió su plataforma en la jornada inaugural liguera.

Otras novedades televisivas en el terreno futbolero son el regreso de ‘El Chiringuito de Jugones’ con la vuelta de Cristina Cubero a la nómina de polemistas, la eliminación de la tertulia de ‘Estudio Estadio’ en el 50 aniversario de su puesta en marcha, el regreso de Noemí de Miguel al frente de ‘El día después’ de Movistar Plus+, el desmantelamiento de la redacción de ‘Deportes Cuatro’ tras la cancelación del mítico informativo deportivo, la salida de ‘Rondeando’ del catalán 8TV, el aumento del peso del cine en la parrilla de Real Madrid TV a pesar de ser el canal menos visto de la TDT estatal o el estreno de las emisiones de ‘El Partidazo de COPE’ en simultáneo por Trece.

Juanma Castaño está rondando un discreto 1% de share con una amplia nómina de colaboradores entre los que destacan Paco González, Manolo Lama, Santi Cañizares, Roberto Palomar, Tomás Guasch, Miguel Rico, Emilio Pérez de Rozas, Elías Israel, David Albelda, Fernando Morientes, Maldini, David Sánchez, Siro López, Guille Uzquiano, Dani Senabre, Mónica Marchante, Luis García, Juan Gato, Manolo Sanchís, Guillem Balagué, Maldini, Chema Martínez, el Grupo Prisa, Carlos Miquel o José Luis Garci. 

En la radio, Álex Corretja se ha sumado al equipo de ‘El Larguero de la Cadena SER, Pepe Domingo Castaño ha rebajado su presencia en el micrófono de ‘Tiempo de juego’ de COPE, Onda Cero ha reafirmado su apuesta nocturna por Aitor Gómez mientras ‘Despierta San Francisco’ de Radio Marca ha fichado a Santi Cañizares como colaborador.

ROURES SIGUE SIENDO EL PRODUCTOR MÁS CONTRATADO DE ESPAÑA

El ‘Informe GECA sobre la producción en la televisión en abierto durante la temporada 2021-2022’ ha vuelto a certificar que Mediapro es la productora que lidera los estrenos en la televisión española, con el 8,9% del total de la producción externa de los canales.

La compañía catalana vendió 2.637 horas, lo que la sitúa de nuevo como la productora más demandada de España. La factoría de Jaume Roures gana tres décimas respecto a la temporada anterior, aunque pierde apenas 23 horas. 

The Mediapro Studio, que engloba a la propia Mediapro junto a Globomedia, El Terrat o 100 Balas, fue el grupo audiovisual con más horas emitidas en la televisión española, 7.245 (suma de las horas estrenadas y las reemisiones). Mediterráneo, paraguas de Mediaset para todas sus filiales, le sigue con 6.641.

FCC se impone a Acciona, Sacyr y OHL en la lucha por la basura

0

FCC ha cambiado. Ya no es aquella compañía en la que aterrizó Carlos Slim como accionista de referencia en 2014 y que tuvo que aguantar innumerables crisis. Una vez que las pérdidas fueron controlables y el dividendo regresó, también se enfocó en los servicios medioambientales. Es decir, la recogida de basuras. FCC escaló hasta convertirse en la reina de los residuos, división con la que más dinero obtiene. Y ahora que Madrid ha repartido el milmillonario contrato de la recogida de basuras de la ciudad, una gran oportunidad para arrebatarle el trono, FCC continúa invicto.

Este megacontrato, que se encontraba paralizado por un recurso de la FER (Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje), se ha repartido en diferentes lotes para los próximos seis años.

El mayor lote, valorado en 504,6 millones de euros, se lo ha llevado FCC. La compañía de Carlos Slim se encargará de recoger la basura en la parte Oeste de la ciudad. El segundo lote ha sido para la UTE formada por Valoriza, filial de Sacyr, Acciona y OHL y está valorado en 484,2 millones de euros. Esta unión temporal de empresas se encargará de la parte este de Madrid. La UTE que conforman Urbaser y Prezero, se encargará de la recogida de los residuos de la zona sur de la capital y tiene una valoración estimada de 369,1 millones. Existe un cuarto lote, al que también se postuló la UTE formada por FCC y Sulo Ibérica. Sin embargo, finalmente será adjudicada a Contenur por 148 millones de euros.

Desde 2016, la recogida de residuos en Madrid así como la contenerización estaba repartida entre las principales empresas del sector. Concretamente, entre FCC, Sacyr, OHLA, Acciona, Urbaser, Cepsa y Ascan, y cuyo contrato acaba el próximo 1 de noviembre. Es por ello que los contratos se formalizarán próximamente para que los nuevos acuerdos entren en funcionamiento durante la última parte del año, permitiendo una adaptación del servicio entre los nuevos y antiguos adjudicatarios.

SUSPENSIÓN DE LA FER

En junio, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid suspendió la adjudicación del contrato. El motivo fue la interposición de un recurso contra la licitación por parte de la FER. El problema residía en que el nuevo sistema que el Ayuntamiento de Madrid estrenará este año no incluía a las empresas privadas especializadas en la recogida del textil, a las que representa esta federación, según explicó la patronal a los medios de comunicación.

Hasta ese momento, la recogida de ropa usada se llevaba a cabo por separado por parte de empresas especializadas en el reciclado del textil. Sin embargo, el ayuntamiento decidió incorporar este segmento al contrato principal, por lo que estas empresas especializadas no podían licitar al no poder asumir el resto de servicios de recogida de papel o envases, entre otros.

Este megacontrato, que se encontraba paralizado, se ha repartido en diferentes lotes para los próximos seis años

Además, los pliegos del contrato introducían una cláusula para que la recogida del textil la realizaran únicamente empresas de inserción como por ejemplo Cáritas. De esta forma, se dejaba a las empresas privadas de recogida de ropa fuera del mercado por primera vez.

En su recurso, la FER solicitaba la suspensión del procedimiento hasta que se resolviera esta situación. Así ocurrió, y la licitación estuvo bloqueada hasta que el 30 de junio el TACP decidió desestimarlo. Fue entonces cuando se reactivó el proceso, que dio varios pasos adelante durante el mes de julio.

ÚLTIMAS ADJUDICACIONES

El Ayuntamiento de Zaragoza, ciudad en la que FCC Medio Ambiente presta servicio desde 1941 de manera ininterrumpida, renovó ayer su confianza en la empresa con la adjudicación del contrato de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria de la ciudad. La cartera del contrato asciende a más de 615 millones de euros para los próximos 10 años.

Entre las últimas adjudicaciones más recientes en el país por parte de FCC, se encuentran los contratos de recogida de residuos sólidos urbanos de las ciudades de Port Saint Lucie y Palm Coast, ambas en Florida, por 625 millones de dólares. Además, también se encuentra el de renovación y explotación de un complejo medioambiental de tratamiento de residuos en California por 1.500 millones de dólares.

FCC Servicios Medio Ambiente es la filial de la compañía que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y la gestión integral de residuos desde lace más de 120 años. Sirve a 60 millones de personas en cerca de 5.200 municipios de todo el mundo.

En España, recientemente renovó los contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de Barcelona, Vigo y Zaragoza. Por otra parte, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines de Madrid, que suponen una cartera cercana a los 2.500 millones de euros.

Por su parte, entre los últimos contratos de OHLA se encuentran los dos nuevos de limpieza viaria y limpieza de playas en Isla Cristina y Valverde del Camino. Ambos se encuentran en la provincia de Huelva, por más de 14 millones de euros.

En cuanto a la filial de Sacyr, Valoriza, destacan los proyectos de limpieza y recogida en Santa Cruz de Tenerife y el servicio público de aseo en la ciudad de Bogotá.

Inditex asusta al mercado: ni el respaldo de Goldman convence a los inversores

La nueva Inditex de Marta Ortega está viviendo su particular vía crucis en pleno verano, con un mes de agosto para olvidar en el que los títulos de la compañía han sido los farolillos rojos del Ibex en más de una sesión. En la sede de Arteixo sonaron las alarmas la semana del 22 al 26 de agosto, cuando las acciones se derrumbaron más del 10% liderando las caídas del selectivo y poniendo en duda la capacidad del gigante textil para superar el complicado contexto actual. Este lunes volvió a ceder más de un 2% siendo uno de los valores más castigados de la jornada.

DESPLOME EN AGOSTO

Ya hace tiempo que se terminaron los cien días de gracia tras el relevo en la cúpula del imperio gallego, con una salida turbulenta de Pablo Isla que sembró el pánico entre los inversores. Tras una primera mitad de 2022 para olvidar, las acciones de Inditex recuperaron al inicio del verano un tercio de lo perdido, lanzando un balón de oxigeno a una nueva directiva que tiene mucho que perder y poco que ganar.

La gestión de Isla fue modélica y además estuvo acompañado de un contexto geopolítico y macroeconómico mucho más ventajoso que el que tiene sobre la mesa la hija del fundador y su fiel escudero, el consejero delegado Óscar García Maceiras.

Ahora la inflación, la subida de tipos de interés y el cambio de ciclo económico ha empezado a hacer mella en el poder adquisitivo de las familias, lo cual ha provocado un cambio de tendencia en la demanda interna.

Los datos de la Agencia Tributaria así lo reflejan y el mercado teme que las empresas textiles (en general todo el comercio minorista) sufran en el segundo semestre más de lo esperado. No en vano el índice PMI del sector servicios español –que elabora S&P Global– se ha situado en agosto en 50,6 puntos, lo que supone un notable descenso respecto al 53,8 de julio y constata que España está cerca de la recesión. La caída de nuevos pedidos por el impacto de la inflación ha afectado a la contratación de personal.

inditex bolsa Merca2.es
COTIZACIÓN DE INDITEX. (Fuente: Investing)

Las acciones de Inditex cayeron un 16% en la segunda mitad de agosto y ni siquiera el apoyo sin fisuras de los analistas de Goldman Sachs, que apuntan a un precio objetivo de 30 euros, permiten a los miembros de la directiva de Inditex dormir tranquilos. Otros analistas, como los de Credit Suisse, son más pesimistas y apuntan a los 21 euros por título, que es su precio actual. Desde que en noviembre se anunciara el relevo en la cúpula la cotización ha bajado casi un 30% y la promesa de dividendo no ha servido para modificar esta tendencia.

14 DE SEPTIEMBRE: RESULTADOS

La próxima cita relevante es el 14 de septiembre, fecha en la que el grupo presenta los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal, un periodo en el que el consenso del mercado estima un crecimiento de facturación del 12% con un repunte del beneficio del 22%. Unas cifras que sobre el papel no están nada mal pero que suponen una notable reducción respecto a las presentadas el pasado junio

El citado respaldo de Goldman Sachs contrasta con el de Credit Suisse, que es mucho menos optimista respecto al futuro del gigante español que, a pesar de las caídas, sigue peleando con Iberdrola para liderar el Ibex por capitalización. El banco suizo lleva semanas advirtiendo que los vientos de cola que han favorecido a la empresa han desaparecido y considera que sus perspectivas de crecimiento irán reduciéndose a medio plazo. Por ello considera que, a pesar de las caídas de agosto, la acción de Inditex está sobrevalorada.

el optimismo de goldman sachs contrasta con el pesimismo de credit suisse, que considera que la acción de inditex está sobrevalorada

Lo cierto es que en los resultados del primer trimestre fiscal la empresa española demostró que tenía capacidad para asumir el impacto de la inflación en sus cuentas, ya que fue capaz de elevar los precios de los productos sin que se produjera un descenso de sus ventas. Sin embargo, la constatación de que la inflación ha llegado para quedarse y los problemas que las tensiones geopolíticas están creando en las cadenas de suministro, con el aumento del coste del transporte y el cierre de mercados (Rusia era muy importante para Zara) anticipan nubarrones en el horizonte.

PINCHAZO DEL NEGOCIO ONLINE

En cuanto a la gestión del negocio puro y duro, la apuesta por el canal online es la gran herramienta con la que el grupo español pretende luchar contra la competencia asíatica, en la que Shein es su gran adversario.

El lanzamiento de su plataforma tecnológica propia (Inditex Open Platform) busca optimizar el stock y el tiempo de entrega de los artículos, pero lo cierto es que la mayoría del negocio todavía se basa en las ventas en tienda, que son las que realmente impulsaron la facturación en el primer trimestre fiscal. Al cierre de junio las ventas a través de Internet se redujeron un 6%, a pesar de lo cual el grupo mantiene su previsión de que el canal digital aporte el 30% de la facturación total en 2024.

Y si los inversores castigan la gestión de Sandra Ortega vendiendo acciones, en la relación con la plantilla también hay incertidumbre, sobre todo tras la carta que envió a los empleados la nueva presidenta el pasado abril en la que pedía «apoyo y paciencia». No es habitual que un alto directivo se exprese en esos términos y hay división de opiniones respecto a lo adecuado de los mismos. 

Mientras unos consideran que se trata de una declaración de humildad y honestidad, otros temen que le venga grande el cargo, como ella misma admitió a su entorno cercano hace unos meses. Quizás por eso la presidenta comenzó la pasada junta de accionistas poniendo el acento en que «Inditex es el lugar donde siempre ha querido estar», una declaración que pretendía alejar los temores sobre su voluntad y capacidad tras la salida de Isla. El tiempo dará y quitará razones, a Sandra Ortega y a García Maceiras les ha tocado bailar con la más fea en el momento en el que se apaga la música. 

La hora de la verdad, ¿logrará el BCE cortar la sangría del euro?

0

La próxima reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) está a la vuelta de la esquina. El organismo liderado por Christine Lagarde se reunirá el próximo jueves 8 de septiembre para analizar la situación del entorno macroeconómico europeo y anunciar lo que es un secreto a voces: una nueva subida de tipos. El escenario económico de la eurozona sigue siendo complejo. Con un IPC disparado, tocando niveles superiores al 9%, y con perspectivas de que supere el doble digito, los analistas esperaban una subida de tipos no menor a 50 puntos básicos.

Como ya hiciera el pasado 21 de julio, el BCE alzará los tipos de interés para combatir al que viene siendo el mayor problema económico a nivel global. La única duda radica en si el organismo vicepresidido por Luis de Guindosaumentará los tipos de interés en 50 puntos básicos o en 75 puntos básicos. Pese a que la opción de que el BCE eleve las tasas de interés un 0,75% está ganando fuerza, el banco central debe analizar si una subida apresurada puede perjudicar a la economía de la eurozona. 

LA RECESIÓN TOCA LA PUERTA DE EUROPA 

Y es que los tambores de recesión suenan más fuertes que nunca. De adoptar una actitud más agresiva, el BCE debe ser consciente de los riesgos a los que se expone. Y es que la situación macroeconómica de la zona euro viene siendo compleja debido a los estragos provocados por la guerra entre Rusia y Ucrania. 

LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA ESTÁ EN UN 9,1% Y LOS ANALISTAS CREEN QUE LLEGARÁ AL DOBLE DÍGITO

El conflicto armado ha puesto en un brete al organismo europeo, que tardó más que sus homólogos internacionales en elevar los tipos de interés. Y es que la economía de Europa pende de un hilo. Con unos precios energéticos y de materias primas disparados, un aumento superior de los tipos de interés podría haber causado más estragos, llevando al Viejo Continente a una recesión que parece ser inevitable. 

EL BCE DEBE DECIDIR, ¿CAUTELA O DETERMINACIÓN? 

Ahora, con una situación igual o más compleja, el BCE debe tomar la determinación de ser más agresivo para intentar frenar la galopante inflación, o, por el contrario, adoptar una postura más cautelosa para evitar la recesión económica del continente. Los últimos acontecimientos inundan de dudas a los expertos. Y es que con un IPC que apunta a superar el 10% más pronto que tarde, y con Rusia habiendo cortado el suministro del Nord Stream a los países de Occidente, el BCE no puede apresurarse. De elevar los tipos más de la cuenta, el margen de maniobra quedaría más acotado. Aún ello, todo apunta a que el organismo europeo adoptará una postura similar a la que viene mostrando la FED. 

Christine Lagarde, presidenta del BCE
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Lo único cierto es que el BCE apenas cuenta con margen de error. Los cambios de política monetaria deben ser acertados. De lo contario, bien la inflación o una futura recesión sacudirá a la economía europea, entrando en un escenario aún más pantanoso en comparación al actual. 

EL EURO, LA TAREA PENDIENTE DEL BCE 

Otra de las asignaturas que el BCE no ha logrado aprobar en lo que va de año es el fortalecimiento del euro. La moneda única viene sumida en una constante deprecación con respecto al dólar. El billete verde se ha visto aupado por las estrictas medidas económicas que ha ido tomando la FED y, por supuesto, por la posición debilitada de Europa con respecto a Estados Unidos. 

La próxima reunión de tipos deberá ir enfocada al fortalecimiento de un euro que, hoy por hoy, vale 0,99 dólares. Es decir, la moneda de la eurozona está en niveles similares a los mostrados hace 20 años. El euro ha ido cayendo con respecto al dólar de forma paulatina a lo largo de los más de ocho meses ya transcurridos. Así, la moneda única se ha depreciado más de un 13% con respecto a su homóloga americana. 

MIENTRAS EL DINERO VALE MENOS, LOS PRECIOS SUBEN

La anterior subida de tipos logró aupar ligeramente al euro. Pese a ello, el ‘efecto BCE’ fue efervescente ya que desde el pasado 21 de julio, fecha en la que el organismo liderado por Christine Lagarde alzó los tipos de interés en 50 puntos porcentuales, el euro se ha depreciado más de un 3%. En ese tiempo, el FED llevó a cabo una nueva subida de tipos de 0,75 puntos básicos, ubicando la tasa de interés de los States entre el 2,25% y el 2,50%, mientras que la de la eurozona está en un 0,50%.

EL EURO SE HA UBICADO EN NIVELES SIMILARES A LOS QUE MOSTRABA HACE 20 AÑOS  

La próxima subida de tipos del BCE se antoja clave no solo para rebajar el impacto de la inflación, sino para fortalecer a la moneda única. La depreciación del euro coincide con un IPC disparado, lo que se traduce en que el dinero vale menos cuando los precios están creciendo de forma desorbitada. Una ecuación en la que el resultado es el debilitamiento de los bolsillos de los ciudadanos europeos. 

Al BCE le llega su hora de la verdad. Lagarde debe atajar dos problemas que, hoy por hoy, tienen una difícil solución. Pese a ello, la herramienta más eficiente es una subida de tipos que realmente sea resolutiva. Pese a que el escenario europeo es complejo, con unos precios de las materias primas y de la energía descabalgados, la posibilidad de que el BCE eleve los tipos drásticamente cobra más fuerza que nunca. Está por ver de cuanto es la subida y si esta logra no solo rebajar el IPC de la eurozona, sino fortalecer a la moneda única. 

El dividendo de CaixaBank puede llegar a los 30 céntimos por acción a pesar del nuevo impuesto

0

CaixaBank está siendo el mejor banco del Ibex 35 en lo que va de 2022. Sus títulos avanzan en torno a un 25% desde enero y la situación financiera de la compañía que dirige Gonzalo Cortázar hace que sea una de las entidades con mejor perspectiva de retribución a sus accionistas. En este sentido, los expertos consideran que el reparto de dividendos seguirá la senda de crecimiento marcada por la empresa y podría llegar a los 30 céntimos por acción en 2023, a pesar del impacto que pueda tener el nuevo impuesto a la banca impulsado desde el Gobierno.

El entorno macroeconómico está pasando factura a los mercados, pero el sector bancario es uno de los que más beneficiados puede salir de esta situación. Las subidas de tipos de los bancos centrales, tanto de la Fed como del BCE, para tratar de frenar la inflación ha afectado de manera positiva a muchos de los grandes bancos en el mercado, siendo CaixaBank uno de ellos. Asimismo, los últimos resultados cosechados por la compañía la colocan en una posición lo suficientemente holgada para seguir aumentando el reparto de beneficios a sus accionistas.

La compañía ya avisó en la presentación de resultados que una de sus medidas principales recogidas en el plan estratégico para los próximos tres años sería ofrecer mayor liquidez a sus accionistas con un ambicioso reparto de dividendos en efectivo que superase el 50% de los beneficios. Todo ello teniendo en cuenta las estimaciones de ingresos que realizaron en base a un escenario prolongado en el tiempo de tipos de interés elevados. Los expertos consideran que el aumento de la retribución para el año que viene se hará por la parte alta de las previsiones.

EL DIVIDENDO DE CAIXABANK PODRÍA LLEGAR A LOS 30 CÉNTIMOS POR ACCIÓN

«Los dividendos de CaixaBank podrían acercarse a los 30 céntimos por acción en 2023, ya que esperamos que la dirección apunte al extremo superior de su objetivo de payout del 50-60% a medida que los beneficios se expanden debido a la subida de los tipos de interés«, aseguran los analistas de Bloomberg Intelligence. Una situación que también dará margen para las recompras de acciones de la propia compañía a ojos de los expertos.

Asimismo, el BPA (beneficio por acción) para 2022 que recoge el consenso de mercado ha aumentado casi un 30% este año, impulsado especialmente por las insolvencias inferiores a las previstas y por las sinergias de costes derivadas de la integración de Bankia. Es por ello que desde la firma de análisis norteamericana creen que, si bien los elementos impulsores de las cuentas de la compañía pueden ser más escasos el ejercicio que viene, CaixaBank tiene la solidez suficiente para conservar el impulso en las ganancias.

«Aunque esperamos que estos catalizadores disminuyan en 2023, un mayor margen de intereses podría ayudar a mantener el impulso del crecimiento de los beneficios, aunque en menor medida que este año», señalan. Además, consideran que, alrededor del 20% de las sinergias de costes restantes podrían contabilizarse en 2023 y el colchón de provisiones de 1.300 millones, que acumula el banco y que todavía no ha utilizado, podría frenar el ritmo de aumento del coste de los riesgos.

SE ESPERA QUE LA CET1 SE MANTENGA PLANA EN 2023

En cuanto al ratio de solvencia (CET1), CaixaBank cuenta con un colchón superior al requerido del 3,9%, según los datos registrados hasta julio. Aunque está por debajo de la medida de los grandes bancos europeos, «la sólida generación de capital, que mejorará con una perspectiva positiva del margen de intereses, y un reparto de dividendos estimado en el 60%, hacen que el retorno del capital sea un rasgo más prometedor de CaixaBank».

Los analistas consideran que las perspectivas de capital orgánico del banco catalán en 2023-2024 se vean mermadas en parte por el impuesto extraordinario que pretende impulsar el Gobierno de España para los negocios nacionales de los bancos. Un impacto que será mayor en CaixBank, Sabadell y Bankinter, mientras que Santander y BBVA saldrán mejor parados del nuevo gravamen a la banca.

Aún así, se espera que la entidad mantenga el ratio de solvencia cerca del extremo superior de su rango objetivo del 11-12% para los próximos dos años. «El equipo directivo espera un impacto regulatorio casi nulo sobre el CET1 en el segundo semestre y un efecto negativo de menos de 25 puntos básicos en 2023. El consenso prevé que la ratio CET de CaixaBank se mantenga casi plana a lo largo de 2023, en el 12,2%, similar al 12,1-12,3% de Santander y menor que el 12% medio o alto de Sabadell y BBVA», añaden los analistas.

Fluidra: cuando el mercado castiga el momento e ignora sus fundamentales

0

Fluidra se ha convertido en el peor valor del Ibex este 2022. El fabricante de piscinas pierde más de la mitad de su valor desde enero y los bajistas aumentan la presión en el peor momento bursátil. A pesar de contar con unos fundamentales sólidos, el temor en los mercados por la recesión económica y la situación en el mercado inmobiliario estadounidense castigan su cotización. Los expertos dudan ahora de si la compañía podrá trasladar los costes a los clientes y cumplir sus ambiciosas guías para final de año, lo que se ha seguido dando impulso a la «bola de nieve» que ya iba cuesta abajo.

El contexto económico marcado por la elevada inflación está añadiendo dramatismo al rally bajista de la compañía y las perspectivas son cada vez menos halagüeñas. Aunque la dualidad que mantiene en cuanto a su situación financiera y la reflejada en el mercado hace que los expertos duden de lo que pueda deparar el futuro próximo a la firma española.

«Es difícil de determinar, ya que ahora mismo, siguiendo criterios de análisis técnico, se encuentra en una situación terriblemente complicada, con un soporte en el entorno de los 14,00 /14,30 euros por acción, un segundo soporte en el entorno de los 10,00 / 11,00 euros y después ya los mínimos de 2020. Una caída a esos mínimos supondría dejarse un 48% adicional desde los niveles en los que se encuentra ahora mismo. La verdad es que su gráfico asusta», explica Antonio Castelo, analista de iBroker a Inversión.es.

EL DESCENSO EN EL CONSUMO EN EE.UU. PASA FACTURA A FLUIDRA

Las presiones inflacionistas, el aumento del precio de las materias primas y el miedo a un descenso en la demanda ante el escenario de recesión del que alerta el mercado son las principales causas de la mala situación del fabricante de piscinas. Factores que se suman al mal momento del negocio inmobiliario en Estados Unidos, donde Fluidra tiene buena parte de su negocio.

Asimismo, la compañía que preside Eloi Planes también está siendo castigada en el mercado por otros factores como el descenso del consumo en la población, ya que el 75% del volumen de negocio de Fluidra se centra en el denominado aftermarket, que incluye mantenimiento, repuestos, y mejoras en piscinas actualmente instaladas. Es decir, el descenso en la demanda del consumidor en este segmento tiene más impacto que la evolución del mercado inmobiliario en sí.

En este contexto negativo, los hedge funds continúan presionando a la compañía y esperan más caídas del valor. Los fondos bajistas Kintbury Capital y AKO Capital, que aparecieron recientemente en su capital, han aumentado sus posiciones en corto en contra de Fluidra. El primero aumentando sus cortos del 0,6% al 0,75% el pasado 1 de septiembre y el segundo pasando de una posición bajista del 0,59% a una del 0,77% el día 2 del mismo mes.

EL MERCADO DUDA DEL CUMPLIMIENTO DE SUS GUÍAS

En total, Fluidra cuenta con hasta el 2,84% de su capital en manos de bajistas. Los fondos de cobertura que también apuestan en corto contra la compañía son AQR Capital Partners (0,51%) y Fosse Capital Partners (0,81%), según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para Castelo, las fuertes caídas se explican a través de varios factores. «Después del confinamiento, el regreso a la actividad de una empresa como Fluidra, con unos excelentes fundamentales, con bajo endeudamiento y muy bien valorada por los analistas que la siguen, despertó muchas expectativas. Generadora de mucha caja, podía transmitir a sus clientes casi cualquier subida en sus costes», explica.

Sin embargo, de repente se empiezan a generar las dudas. «La inflación persiste, ya no es tan claro que se puedan trasladar costes y además, aunque la empresa mantiene su guía para 2022, los analistas que llevan el valor ya no tienen tan claro que pueda cumplir y las valoraciones se resienten, pasando de un promedio de 39 euros por acción hace un año a 30 en la actualidad», añade el experto.

EL MOMENTO CASTIGA MÁS QUE SUS FUNDAMENTALES

Es por ello que en un momento de incertidumbre actual los inversores siguen penalizando al valor, a pesar de que el consenso de mercado otorga un potencial de revalorización cercano al 90%, en parte debido a las fuertes caídas que protagoniza desde enero. Si bien es cierto que, como menciona el analista, el recorte en el precio objetivo con respecto al ejercicio anterior ha sido abultado y el mercado también lo está teniendo en cuenta.

«Para decidir sobre el valor y ver si tiene sentido aprovechar el castigo a su cotización para entrar, habrá que ver con atención los números que presenta en los dos próximos trimestres, así como si modificará su guía o no», indica el experto de iBroker. «En algunas ocasiones no sirve que un valor tenga buenos fundamentales si el mercado considera que no es su momento y Fluidra es un caso típico. Así que quizás conviene esperar antes de tomar cualquier decisión de inversión«, concluye.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, uno de los ciclos de FP con más inserción laboral

0

Hoy en día, las apps se han convertido en herramientas indispensables para los seres humanos.

Algunos las utilizan para socializar, otros para trabajar, para hacer compras, para jugar, etc. Las empresas también hacen uso de ellas para facilitar a los clientes el proceso de compra de un producto o servicio y para mejorar la experiencia de usuario. Actualmente, muchas personas están optando por formarse profesionalmente en el área de aplicaciones web, ya que las oportunidades laborales son amplias. Además, esta promete ser una de las profesiones más competitivas del futuro. En España, uno de los lugares de referencia para adquirir estudios en este campo profesional es EEP iGroup, que cuenta con varias sedes en el país.

EEP iGroup ofrece formación como desarrollador de aplicaciones web

EEP iGroup es una empresa de centros educativos homologados de Formación Profesional. Uno de los programas que ofrece y que está siendo muy demandado es el Grado Superior de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web.

Este programa se ofrece en diferentes formatos, uno de los más interesantes es el dual, se cursa el primer año en el centro educativo adquiriendo los conocimientos de base y el segundo año en una empresa mediante la puesta en práctica de los mismos con una pequeña remuneración al alumno. Este título es muy práctico y adaptado a las últimas tendencias del mercado. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender a programar en los lenguajes más utilizados por las empresas como Java y PHP. Asimismo, adquieren conocimientos sobre los frameworks de diseño y desarrollo web más conocidos y modernos que existen actualmente.

La modalidad de estudio puede ser a elección del alumno: dual, presencial, semipresencial o a distancia. El programa incluye prácticas en empresas. Este es un aspecto muy importante que tiene un valor agregado, ya que son muchos los estudiantes que se quedan trabajando en los lugares donde llevan a cabo dichas prácticas.

¿Cuáles son las tres razones para formarse como Técnico Superior en Aplicaciones Web?

Realizar estudios para obtener el título de Técnico Superior en Aplicaciones Web puede ser una excelente alternativa. En primer lugar, el campo laboral en esta área es cada vez más amplio y los sueldos bastante competitivos, dependiendo de la empresa contratante. Además, los especialistas en aplicaciones web están capacitados para trabajar en pequeñas, medianas y grandes compañías de todos los sectores económicos, bien sean públicas o privadas. 

Después de culminar los estudios de Técnico Superior en Aplicaciones Web, se puede optar por una especialización en la tecnología de desarrollo que les parezca más interesante y llamativa.

En conclusión, prepararse como desarrollador de aplicaciones web es una gran oportunidad para innovar en las empresas, las cuales cada vez invierten más en tecnologías que les permitan optimizar sus procesos.

Neobelle, el centro de estética avanzada que aplica el método de adelgazamiento Alpha Spa

0

Uno de los mayores problemas que experimentan con frecuencia muchas personas es la dificultad para bajar de peso y adelgazar hasta obtener un índice de masa corporal saludable.

En este sentido, es conveniente recibir asesoría profesional y seguir un plan efectivo como los suministrados por un centro de estética especializado.

Uno de esos lugares es Neobelle, centro de adelgazamiento y estética que ha ganado notoriedad por implementar un revolucionario método de adelgazamiento acelerado sin cirugía, que ha mostrado ser exitoso en gran cantidad de personas.

Efectivo método de adelgazamiento acelerado para bajar de peso y moldear el cuerpo

Con la finalidad de ofrecer un servicio eficaz con un enfoque integral que tiene en cuenta todos los factores que inciden en el aumento de peso, se ha creado el método Alpha Spa desarrollado por Neobelle. El mismo se basa en terapias naturales combinadas con conocimiento científico de profesionales experimentados de gran prestigio a nivel nacional e internacional para facilitar la reducción de peso y medidas de una forma sencilla, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas ni medicación.

El factor diferencial que más hace resaltar a esta estrategia es que evita que las personas pasen hambre en el proceso y que deban realizar actividades ligadas al ejercicio o la práctica deportiva para evidenciar resultados. Lo anterior se debe a que Alpha Spa dispone de aparatología de vanguardia en una sauna ergonómica destinada a la reducción de la grasa corporal, un plan de alimentación efectivo y cremas de formulación propia y exclusiva que al aplicarse en el cuerpo generan un efecto liporeductor.

Bajar de peso de manera saludable y rápida

En países como España, la obesidad y el sobrepeso afectan a uno de cada cinco adultos. La cifra exacta se sitúa en los 8,4 millones de personas, siendo de ellos 1,5 millones, niños. El crecimiento de dicho padecimiento ha propiciado que la OMS encienda las alarmas sobre el tema y reitere la importancia de tomar medidas cuanto antes. Por tales motivos, resulta oportuna la estrategia de Neobelle mediante el método Alpha Spa.

Dicha metodología es eficaz porque eleva la temperatura del cuerpo y optimiza la velocidad del metabolismo facilitando el drenaje corporal. De hecho, el efecto generado por este método natural se asemeja al ejercicio físico de alto rendimiento porque crea sudoración, estimula la musculatura y trata la grasa localizada.

Por otro lado, el tratamiento de adelgazamiento de Neobelle puede complementarse en el hogar para agilizar su efectividad y estimular la pérdida de grasa de zonas complicadas como el abdomen, las piernas y los brazos. Los interesados en iniciar este novedoso método pueden solicitar una cita rellenando un pequeño formulario en el sitio web de Neobelle.

Perder peso, reducir medidas y alcanzar el cuerpo soñado con definición muscular es posible con constancia y compromiso, siguiendo las recomendaciones de expertos acreditados.

Optimizar operaciones técnicas mediante la herramienta SAAM de realidad mixta, por Innovae

0

La empresa tecnológica Innovae, especializada en el desarrollo de soluciones de realidad aumentada y realidad virtual para las empresas, ha presentado su Sistema Avanzado de Asistencia al Mantenimiento (SAAM). Esta propuesta consiste en una herramienta específicamente diseñada para proporcionar mayor eficiencia a los procesos de mantenimiento de los equipos industriales.

Según los ejecutivos de la firma, el funcionamiento de esta plataforma se basa en contenidos en 3D y realidad aumentada. Con estas tecnologías, los profesionales pueden digitalizar su trabajo de mantenimiento preventivo o correctivo de los equipos y los sistemas integrados. Así, tienen la posibilidad de optimizar sus operaciones técnicas.

La necesidad de optimizar las operaciones técnicas

Uno de los grandes retos para las empresas en los tiempos actuales es el de mejorar su productividad a través de las grandes transformaciones tecnológicas. Innovae sostiene que lograr esos objetivos es fundamental para mantener la competitividad en mercados cada vez más exigentes que demandan procesos eficientes y muy rápidos.

Una parte fundamental de esa necesaria productividad son las operaciones técnicas, y aún más las vinculadas con las tareas de mantenimiento. Las nuevas tecnologías han impuesto a las organizaciones el trabajo de rediseñar esos procesos para adaptarlos a las nuevas realidades. Innovae explica que, debido a la transformación digital, las actividades en planta son cada vez más complejas y sofisticadas.

La firma dice que, en este proceso de transformación, el personal técnico no se está beneficiando a la misma velocidad. Es ahí donde entra en juego el nuevo Sistema Avanzado de Asistencia al Mantenimiento (SAAM). Esta plataforma de realidad mixta (3D y realidad aumentada) proporciona de forma ágil acceso directo al conocimiento experto. De esta manera, el personal puede gestionar de manera óptima su trabajo.

Escenarios para la aplicación de SAAM

SAAM es una herramienta diseñada para dar instrucciones claras de cómo se deben realizar las tareas de mantenimiento a los equipos dentro de una empresa. Facilita al personal la correcta ejecución de las órdenes de trabajo, ya que SAAM permite visualizar instrucciones paso a paso de los procedimientos técnicos con interfaces intuitivas y contenido visual. De esta manera, el personal sabe dónde o cómo proceder, aumentando así la eficiencia de las operaciones técnicas.

Esta herramienta de Innovae también resulta útil en tareas de formación para el personal. Además de visualizar el conocimiento, SAAM monitoriza el desempeño de cada operario, facilitando así la supervisión y evaluación de los mismos.

Esa trazabilidad que permite SAAM mejora, al mismo tiempo, las labores de inspección y auditoría, ya que todos los procesos quedan registrados automáticamente. Esto permite tener un diagnóstico en tiempo real del estado de las instalaciones y los activos. Finalmente, esta novedosa herramienta de Innovae también es idónea para dar soporte en labores de ensamblaje de piezas y componentes para reducir los ratios de errores y garantizar la calidad de los procesos.

Disfrutar de un buen spa en Tenerife sur con Aqua Club Termal

0

Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 322 millones de personas sufren de depresión, ansiedad y estrés. Estos estados emocionales alteran el bienestar general del cuerpo humano, generando problemas de respiración, afecciones en la piel e incluso otros problemas graves en el sistema digestivo y cardíaco.

Para su tratamiento, los expertos recomiendan visitar a un especialista en salud mental, hacer ejercicio físico, mantener una buena alimentación y disfrutar de tiempo de desconexión. Además, se puede complementar el tratamiento médico con masajes y terapias naturales que permitan relajarse. En este sentido, Aqua Club Termal es un spa en Tenerife sur dedicado a mejorar el estado de ánimo y la salud en general de los clientes.

¿Cómo son las instalaciones del Aqua Club Termal?

Aqua Club Termal es un spa en Tenerife sur que ofrece diferentes servicios para el cuidado estético y el bienestar físico. Sus instalaciones son de alta calidad y especialmente diseñadas para potenciar la salud, la belleza y el relax. El spa cuenta con paquetes de experiencias dirigidos a parejas, grupos, familias e individuos.

Además, se pone atención en el enriquecimiento tanto del cuerpo como del alma, es por eso que las actividades en el centro también tienen una connotación espiritual mediante el uso de productos de primeras marcas, aceites esenciales, meditación y relajación.

Por otro lado, las instalaciones están diseñadas para actividades específicas. Por ejemplo, cuentan con el circuito termal de Tenerife más amplio, con bañeras de hidromasaje, una piscina de tonificación y otra de relajación, baño turco, sauna, pediluvio y templo de duchas, entre otras zonas.

Gimnasio y clases en el agua: rehabilitación física para todas las edades

El gimnasio es un espacio que cuenta con diferentes equipos Technogym y variadas zonas para cardio, peso libre y estiramientos. Además, en el centro los clientes pueden complementar la preparación física con clases de pilates, body pump, power combat, group boxing, aqua fitness y muchas otras clases dirigidas.

En el caso específico de las clases de aquafitness, es una de las lecciones que ofrece más beneficios, ya que permite realizar acuaterapia. Este es un tratamiento fisioterapéutico que ayuda a aliviar los dolores y facilita la relajación del cuerpo. A largo plazo, estos ejercicios mejoran la resistencia física y el equilibrio. Es una excelente opción para cualquier persona, especialmente para aquellas que tienen problemas circulatorios, problemas de la espalda, artritis y otras condiciones similares.

Cueva de sal del Himalaya: beneficios de la haloterapia

La cueva de sal del Himalaya es, probablemente, la zona más exótica de Aqua Club Termal en Adeje. Aquí se realiza la haloterapia, tratamiento que sirve para mejorar la función pulmonar, aliviar y eliminar las alergias, tratar el asma y la tos, así como la bronquitis crónica. Además de ser efectiva para tratar una variedad de afecciones respiratorias, es usada también para tratar la piel y problemas de depresión o ansiedad.

Además, las personas pueden disfrutar de otras zonas del club como la zona de masajes y tratamientos corporales y faciales, la peluquería y las pistas pádel, en las que los socios reciben descuentos exclusivos.

La visita a un centro especializado en actividades y técnicas de relajación puede contribuir a la mejora de la calidad de vida. Por ello, Aqua Club Termal es uno de los spa más destacados dentro de Tenerife, tanto para residentes como para turistas.

Publicidad