Madrid 360 fue un proyecto que pretendía sustituir al Madrid Central del anterior gobierno. Sin embargo, se dio marcha atrás con el nuevo plan para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad y se optó por seguir con el plan de Carmena. Sea como sea, este plan implica una serie de restricciones a la movilidad y la prohibición de circulación de algunos tipos de vehículos.
Si no quieres llevarte una multa, deberías saber si tu coche puede entrar o no en Madrid Central y cuales serían las consecuencias de incumplir la ley.
Madrid 360 vs Madrid Central
Diferentes gobiernos en Madrid, diferentes medidas para luchar contra la contaminación en la gran ciudad. El gobierno de Carmena propuso el plan Madrid Central, mientras que el PP de Almeida prometió quitarlo y dar paso a su plan Madrid 360. Sin embargo, finalmente se mantendría el primero.
A grandes rasgos, las diferencias entre uno y otro más destacadas es que Madrid Central se refiere a una zona de tráfico restringido, mientras que Madrid 360 es una estrategia algo más amplia de iniciativas para reducir la contaminación en la capital.
¿Qué es Madrid Central?
El anterior gobierno propuso Madrid Central, una zona baja de emisiones en la ciudad que comenzaría a funcionar en noviembre de 2018. Surgió como esfuerzo por mejorar la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.
Su objetivo sería eliminar el tráfico por el centro de la ciudad, y se calculó que podría reducir hasta en un 37% el tráfico en la zona restringida y un 40% las emisiones de dióxido de nitrógeno en la zona
Madrid 360
Madrid 360, o Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, es el plan del alcalde José Luis Martínez-Almeida que presentó con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más sostenible, eficiente, inteligente, global, saludable y accesible.
Se calcula que las medidas de este plan podrían hacer que las emisiones de dióxido de nitrógeno se reduzcan otro 20% en 2023.
Madrid Central: Coches Cero Emisiones (Verde)
Los vehículos etiquetados como de cero emisiones podrán circular libremente por Madrid Central, además de poder estacionar en las zonas restringidas, tanto en parkings subterráneos como en la superficie sin limitación de tiempo. Esto es compartido también con Madrid 360.
La etiqueta CERO de la DGT es la que tienen los vehículos de propulsión 100% eléctrica, híbridos capaces de recorrer 40 km en modo 100% eléctrico, y coches de pila de hidrógeno.
Coches ECO o D (Morada)
En el caso de Madrid Central para los coches con etiqueta ECO de la DGT, se permitiría su circulación por zonas restringidas de forma libre, pero el estacionamiento solo estaría limitado a 2 horas.
Dentro de esta categoría entran los híbridos con menos de 40 km de autonomía, híbridos no enchufables (HEV), los propulsados por gas (natural, GNC, GLP). Así que, si tu coche tiene esta etiqueta, tendrás la citada limitación en el aparcamiento.
Coches C (Azul) y Madrid Central
Madrid Central también ha querido limitar el acceso a esta zona de la ciudad a los coches etiquetados con la etiqueta C de la DGT. Todos ellos podrán acceder solo si van directos a un parking subterráneo.
Son aquellos coches con motor de combustión interna que no usan otra fuente de energía más que la gasolina o el gasóleo.
Etiqueta B (Amarilla)
Los coches con etiqueta medioambiental B de la DGT son aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculados desde enero de 2001, o los diésel a partir de 2006. También entran los 8 plazas y pesados matriculados a 2005, independientemente de si son gasolina o diésel.
Para todos ellos Madrid Central también pone limitaciones a su circulación. De hecho, solo los dejarán circular si van directos a un parking subterráneo.
Etiqueta A (sin distintivo)
Existen también algunos vehículos catalogados como A. Estos coches tendrán serias limitaciones en los próximos meses para circular dentro del municipio, impidiendo incluso la entrada en los próximos años.
Serían todos los coches de gasolina catalogados como Euro 0, Euro 1, Euro 2, y diésel Euro 0, Euro 1, Euro 2 y Euro 3. Es decir, aquellos que pertenecen al parque automovilístico más longevo.
Los plazos de Madrid Central
Madrid Central lleva tiempo funcionando, y así seguirá hasta que vaya dejando paso a Madrid 360. El cambio está siendo gradual:
- Desde enero de 2020 se prohíbe el estacionamiento a vehículos A dentro de la almendra central, salvo residentes en el barrio.
- Desde el 1 de enero de 2022 que da prohibido el acceso y circulación dentro de la M-30 a todos los vehículos A no resistentes en la ciudad.
- El 1 de enero de 2023 se amplia dicha restricción también a la propia M-30.
- Para el 1 de enero de 2024 ningún vehículo A de fuera de Madrid podrá circular en el término municipal.
- A partir del 1 de enero de 2025 ningún vehículo podrá, residente o no, podrá hacerlo.
¿Cómo saber qué etiqueta tiene mi vehículo?
Si tienes dudas de qué tipo de distintivo medioambiental tiene tu vehículo para saber a qué medidas debes atenerte en Madrid Central y otras restricciones en el resto de ciudades, deberás mirar la etiqueta que debe tener tu vehículo pegada en un lugar visible según la normativa.
También puedes acceder a la web de la DGT para consultas sobre el distintivo que tiene tu vehículo en esta dirección web.