domingo, 6 julio 2025

La desaparición de Diego pone en alerta a los protagonistas de ‘4 estrellas’

El prime time de RTVE cuenta con una gran arma secreta: la serie diaria ‘4 estrellas’. Emitida de lunes a jueves a partir de las 21:50 horas, la ficción española es seguida por multitud de fans que sintonizan La 1 cada noche para ser testigos de las aventuras y desventuras de los personajes interpretados por Marta Aledo, Dafne Fernández y Ana Gracia.

No podemos dejar de recordar que el final de la segunda temporada de ‘4 estrellas’ está muy cerca, ya que con la emisión de su capítulo número 187, previsto para el jueves 18, sabremos cómo termina la presente entrega de la serie. Con el gran misterio de quién fue la responsable del “accidente” de Diego por fin resuelto, nos queda saber si el abogado decidirá volver con Marta tras enterarse de la enorme traición de Paula. Una decidirá que sin duda marcará el destino de ambas.

‘4 estrellas’: Paula o Marta, ¿a quién le dará Diego otra oportunidad?

4 estrellas Marta y Paula Merca2.es

‘Secreto de confesión’ es el título del episodio de ‘4 estrellas‘ en el que descubrimos la nueva vida de Andrés como sacerdote. El ex marido de Marta no dudó en hablarle a la joven maravillas sobre su trabajo como miembro de la iglesia, dedicándose por completo a la oración y la fe.

En un principio, Marta parecía convencida de querer seguir los pasos de Andrés. Pero la joven no dejó que esta posible decisión le distrajera de lo realmente importante: encontrar al verdadero culpable del accidente que casi le cuesta la vida a Diego.

Marta no tardó en dar con la principal sospechosa de este cruel crimen. Se trataba de Paula, quien se encontraba aún ajena a las averiguaciones de Marta mientras seguía tratando de salvar su matrimonio con Diego.

Lo que tampoco sabía Paula era que Diego estaba comenzando a recordar muchos de los capítulos de su vida pasada junto a Marta, lo que llevó al abogado a replantearse volver con la pequeña de las Lasierra. Entretanto, Paula seguía atormentada por la culpa, siendo por otra parte incapaz de confesar que fue ella la que aquel fatídico día empujó a Diego para que cayera por el balcón.

Finalmente fue el episodio de ‘4 estrellas’ titulado ‘Las piezas del puzle’ el que nos reveló toda la verdad sobre el crimen cometido por Paula. Las consecuencias de sus actos no tardaron en llegar, haciendo que tanto Tristán como Diego se alejaran de Paula, incapaces de perdonarle lo que hizo.

Esta revelación también dio como resultado un nuevo acercamiento entre Diego y Marta, por la que el abogado se sentía cada vez mas atraído. Lo que ninguno de ellos dos vio venir fue lo que ocurriría pocos días después, cuando Marta y Paula se vieron encerradas compartiendo celda en el calabozo de Vera del Rey.

Por suerte para Paula, su encierro no duró mucho, ya que Diego intervino para que su todavía mujer pudiera salir libre cuanto antes. Profundamente agradecida por la ayuda de Diego, Paula tomaría muy pronto una decisión que le resultaría de gran ayuda al abogado.

Paula acepta al fin concederle el divorcio a Diego

4 estrellas Diego y Paula Merca2.es

A pesar de todos los errores que había cometido últimamente en ‘4 estrellas’, Paula decidió emprender una nueva vida siendo fiel a sí misma y a sus sentimientos, comenzando con entregarle los papeles del divorcio a Diego. Pero eso no fue todo, ya que Paula quiso ayudar a Diego confesándole algo que llevaba mucho tiempo ocultando: el abogado debía intentar recuperar a Marta porque ella era el verdadero amor de su vida.

A pesar de sus buenas nuevas intenciones, las consecuencias del comportamiento de Paula siguieron sucediéndose. Esta vez la repercusión vino afectó a su vida laboral, ya que la joven fue fulminantemente despedida de su puesto en el hotel Lasierra. Por si esto fuera poco, Paula recibió una horrible noticia al día siguiente: Diego había desaparecido sin dejar rastro.

En cuanto a la pareja más famosa de ‘4 estrellas’, por fin pudimos ver a Luz y a Ainhoa en su firma como pareja de hecho. Tras irse a vivir juntas, las jóvenes recibirían la mejor de las noticias en el mismo momento en el que estaban firmando para oficializar su relación: el bebé que esperaba Ainhoa acababa de nacer.

La llegada del pequeño Guillermo supuso una gran alegría para toda la familia, consiguiendo además un acercamiento entre Ainhoa y su madre, quienes hacía tiempo estaban distanciadas. Silvia pasó a convertirse así en la perfecta abuela, ayudando a Ainhoa y a Luz en todas las tareas que tuvieran que ver con el recién llegado bebé.

En cuanto a la nueva psicóloga de Vera del Rey, Bea, esta última semana tuvo que hacer frente a varios problemas relacionados con un hombre perteneciente a su pasado. Este “fantasma” que no paraba de atormentar a Bea hizo que la joven se alejara de Andrea, el nuevo guardia civil del pueblo.

Lo que no imaginaba Bea es que todo se complicaría aún más con la llegada de Santiago, el hombre que había estado acosando a la psicóloga desde hacía tiempo. Por suerte para Bea, la guardia civil de Vera consiguió acorralar a Santiago antes de que llegara hasta ella, gracias en gran parte a la ayuda de Marifrán y de Andrea.

Otra de las recién llegadas al elenco de ‘4 estrellas’ es Desi, la hija de Angelita. La joven volvió a casa protagonizando un reencuentro de lo más tenso con su madre, a quien siente que no puede perdonar por todos los errores que cometió con ella en el pasado.

A pesa de los intentos de Miguel por conseguir un acercamiento entre Angelita y Desi, madre e hija parecían estar cada vez más enfrentadas. El hecho de que Desi se sintiera una “carga” para sus padres tampoco ayudó mucho a que se produjera una reconciliación entre ambas.

Pero no todo fueron malas noticias para Desi en su vuelta a Vera, ya que pronto comenzó una relación amistosa con Jon. Lo que comenzó siendo una simple amistad, terminó convirtiéndose en algo mucho más profundo, haciendo que Desi volviera a sentirse ilusionada.

No podemos terminar este resumen de ‘4 estrellas’ sin hablar de las dos últimas incorporaciones a la serie: los padres de Martínez. Su llegada no estuvo exenta de polémicas, ya que pronto descubrimos que ambos estaban guardándole un gran secreto a su hijo.

Y no nos olvidamos de Menchu, quien vivió su propia tragedia por culpa del robo de su vestido de novia. Pero lo peor estaba por llegar, ya que Menchu enseguida se dio cuenta de que había algo peor que no encontrar su vestido: tener que casarse con el traje nupcial con el que contrajo matrimonio su futura suegra.

Este miércoles en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Desi Merca2.es

El episodio de ‘4 estrellas’ que podremos ver el miércoles 17 lleva por nombre ‘Buscando a Diego’. Un título que no deja lugar a dudas: Diego seguirá sin dar señales de vida. Sin tener ni una sola pista sobre su paradero, Marta y Paula deberán dejar a un lado sus rencores y unir fuerzas para encontrar a Diego.

Desi correrá mejor suerte que Marta y Paula, ya que a pesar de su posibilidad de regresar al centro de menores después de haber hecho trampa en su examen, esta vez contaba con Jon a su lado para apoyarla en lo que fuera necesario.

Por último, otro misterioso personaje llegará a Vera del Rey preguntando por Bea. Marifrán será la encargada de recibirle, quien no dudará en proteger a su sobrina ante cualquier posible nueva amenaza.

Carrefour pone en marcha la ‘operación bikini’ rebajando está báscula inteligente de Cecotec

Poniendo la vista en la temporada de verano y la famosa ‘operación bikini’, Carrefour ha decidido incluir en su catálogo a la amiga y enemiga de muchas personas: la báscula. Incentivando a un uso responsable de ella, la marca Cecotec ofrece una báscula inteligente con un increíble descuento.

Sigue leyendo para meterte de lleno en el mundo de la salud y del fitness, explorando cómo mantener una relación positiva con la báscula y utilizarla como una herramienta efectiva en tu viaje hacia una vida más saludable. Descubre cómo Carrefour está ayudando a hacer que tus objetivos de bienestar sean más accesibles que nunca con sus rebajas en la báscula inteligente de Cecotec.

REVOLUCIÓN EN SALUD Y FITNESS: LA BÁSCULA INTELIGENTE DE CECOTEC YA ESTÁ EN CARREFOUR

2024041109584247608 Merca2.es

Carrefour nos sorprende con una oferta que no podemos dejar pasar: la nueva Báscula Inteligente de Cecotec, una herramienta revolucionaria que está cambiando la forma en que cuidamos nuestra salud y nos mantenemos en forma.

Con la llegada del buen tiempo y la proximidad del verano, la preocupación por lucir un cuerpo en forma se hace más presente que nunca. Es en este momento cuando la Báscula Inteligente de Cecotec se convierte en nuestro mejor aliado. Diseñada con la más avanzada tecnología y una atención meticulosa a cada detalle, esta báscula no es solo un dispositivo para medir nuestro peso, ¡es mucho más que eso!

Imagina tener la capacidad de realizar un seguimiento completo de tu progreso fitness desde la comodidad de tu hogar. Con la Báscula Inteligente de Cecotec, esto es posible. Gracias a su sistema FourPrecision, podrás obtener mediciones precisas y fiables en todo momento. Además, su método de medición de Impedancia Bioeléctrica (BIA) te proporcionará un análisis corporal completo, incluyendo datos como la grasa corporal, el índice de masa corporal, la masa muscular y mucho más.

Pero la verdadera magia de esta báscula reside en su conectividad inteligente. ¿Te imaginas poder sincronizar automáticamente tus datos de peso y otros parámetros con tu Smartphone? Con la Báscula Inteligente de Cecotec, esto es una realidad. Gracias a su tecnología Bluetooth 4.0, podrás transferir tus registros a la aplicación móvil correspondiente, permitiéndote llevar un seguimiento detallado de tu evolución a lo largo del tiempo.

Y no te preocupes si en tu hogar hay varios miembros de la familia que desean utilizar la báscula. Con su función UserClever, la Báscula Inteligente de Cecotec puede identificar automáticamente hasta 8 usuarios diferentes, adaptando los registros según las necesidades de cada uno. Además, su diseño elegante y su pantalla LED de fácil lectura hacen que su uso sea intuitivo y cómodo para todos.

Pero eso no es todo. La Báscula Inteligente de Cecotec también cuenta con una serie de características adicionales que la hacen aún más imprescindible en nuestro día a día. Su función BabyWeight te permite pesar a los más pequeños de la casa con precisión, mientras que su diseño extrafino y su plataforma de cristal templado garantizan durabilidad y seguridad.

Y lo mejor de todo es su precio. A pesar de todas las prestaciones y ventajas que ofrece, la Báscula Inteligente de Cecotec en Carrefour está disponible por un precio más que asequible. Durante la temporada de rebajas, podrás llevarte este innovador dispositivo por tan solo 19,90 euros, lo que lo convierte en una verdadera ganga que no puedes dejar escapar.

TODAS LAS VENTAJAS DE INTEGRAR UNA BÁSCULA INTELIGENTE EN TU RUTINA DIARIA

2024041109584218744 Merca2.es

Estos dispositivos no solo nos brindan mediciones precisas de nuestro peso, sino que también ofrecen una variedad de funciones y características que pueden transformar por completo nuestra forma de entender y gestionar nuestra salud.

Una de las principales ventajas de las básculas inteligentes es su capacidad para proporcionar un seguimiento personalizado de tu progreso. Gracias a la tecnología integrada, estas básculas pueden almacenar y analizar datos como el peso, el índice de masa corporal (IMC), la grasa corporal, la masa muscular y más. Esto te permite tener una visión completa de tu salud y establecer metas realistas y alcanzables.

Las básculas inteligentes suelen estar equipadas con tecnología Bluetooth o Wi-Fi que les permite sincronizarse con aplicaciones móviles y otros dispositivos. Esto significa que puedes acceder a tus datos de salud y fitness desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita el seguimiento de tu progreso y te brinda la flexibilidad necesaria para adaptar tu rutina según tus necesidades.

Además de proporcionar mediciones básicas como el peso y el IMC, muchas básculas inteligentes también ofrecen un análisis más detallado de tu composición corporal. Esto incluye mediciones de grasa corporal, masa muscular, porcentaje de agua, metabolismo basal y más. Con esta información a tu disposición, puedes tomar decisiones más informadas sobre tu dieta, ejercicio y estilo de vida en general.

A diferencia de las básculas tradicionales, las básculas inteligentes suelen ser muy fáciles de usar. La mayoría vienen con pantallas LED o LCD que muestran claramente las mediciones, y muchas también ofrecen funciones de autoencendido y apagado para mayor comodidad. Además, suelen ser compatibles con múltiples perfiles de usuario, lo que las hace ideales para su uso en familias o en hogares compartidos.

Al poder ver tus progresos de forma clara y detallada, las básculas inteligentes pueden servir como una poderosa herramienta de motivación. Ver cómo tus esfuerzos se traducen en resultados tangibles puede ser increíblemente gratificante y te ayudará a mantener la motivación a largo plazo. Además, al compartir tus datos con amigos, familiares o incluso redes sociales, puedes crear un sentido de accountability que te impulse a mantenerte en el buen camino.

UNA RELACIÓN SANA CON LA BÁSCULA

2024041109584267562 Merca2.es

¿Es posible mantener una relación saludable con la báscula y usarla como una herramienta positiva en nuestro viaje hacia una vida más saludable? La respuesta es sí.

En lugar de ver la báscula como tu enemiga, cambia tu mentalidad y comienza a verla como una herramienta de seguimiento de tu progreso. En lugar de enfocarte únicamente en el número que muestra, concéntrate en cómo te sientes, en tus hábitos alimenticios y en tu nivel de actividad física. Recuerda que el peso es solo una parte de la ecuación de la salud.

En lugar de obsesionarte con alcanzar un número específico en la báscula, establece metas realistas y alcanzables relacionadas con tu salud y bienestar en general. Esto podría incluir metas como mejorar tu resistencia cardiovascular, aumentar tu fuerza muscular o simplemente sentirte más enérgico y saludable en tu día a día.

Es tentador subirse a la báscula todos los días, pero hacerlo puede conducir a una obsesión poco saludable con el peso. En su lugar, establece un horario regular de pesaje, como una vez por semana o una vez al mes, y cíñete a él. Recuerda que el peso puede fluctuar debido a una variedad de factores, incluyendo la retención de líquidos, la digestión y el ciclo menstrual.

Tu valor como persona no está determinado por el número que muestra la báscula. Recuerda que el peso es solo una pequeña parte de quién eres, y que hay muchas otras cualidades que te hacen único y valioso. En lugar de centrarte en tu peso, concéntrate en cultivar una relación positiva contigo mismo y en desarrollar un estilo de vida saludable que te haga sentir bien tanto física como emocionalmente.

Lidl te ayuda a domotizar tu casa con este pack de enchufes inteligentes por poco más de 30 euros

Lidl, conocido por sus sorprendentes lanzamientos de productos, está revolucionando el mundo de la domótica con su último lanzamiento: un pack de tres enchufes inteligentes Ledvance a un precio irresistible. Por poco más de 30 euros, este conjunto de enchufes inteligentes te permite controlar tus electrodomésticos desde cualquier lugar, incluso cuando estás fuera de casa.

Con una oferta que reduce el precio habitual de 44,95 euros a tan solo 32,99 euros, Lidl hace que sea más accesible que nunca adentrarse en el mundo de la automatización del hogar. Estos enchufes inteligentes, equipados con tecnología WiFi, son compatibles con asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant, brindándote un control total a través de la aplicación WiFi LEDVANCE SMART+.

Compactos pero potentes, estos enchufes ofrecen una capacidad de conmutación de hasta 2.300 W / 10 A, lo que los hace adecuados para una amplia gama de dispositivos eléctricos. Además, con dimensiones de 8 x 4,9 x 5,9 cm, se integran fácilmente en cualquier entorno doméstico. No es de extrañar que sean uno de los productos superventas de Lidl, con excelentes valoraciones por parte de los usuarios que ya los han incorporado a sus hogares.

Ledvance Set de enchufes inteligentes

Ledvance Set de enchufes inteligentes

Este set de enchufes inteligentes Ledvance ofrece una solución tecnológica innovadora para transformar tu hogar en un espacio más inteligente y conectado. Con tecnología WiFi integrada, estos enchufes permiten la integración de dispositivos eléctricos en tu sistema de hogar inteligente de manera sencilla y eficiente. Además, la aplicación WiFi LEDVANCE SMART+ brinda un control total sobre los enchufes, permitiendo su gestión desde dispositivos móviles con sistemas operativos Android 4.4 o iOS 9.0 en adelante. También es posible controlarlos mediante comandos de voz utilizando Google Assistant o Amazon Alexa, lo que agrega un nivel adicional de conveniencia y accesibilidad a tu vida diaria.

Durante el período de rebajas de LIDL, este set de tres enchufes inteligentes está disponible por un precio excepcionalmente reducido de tan solo 32,99 euros, frente al precio recomendado de 44,95 euros. Esta oferta representa una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la domótica sin comprometer la calidad ni el rendimiento. Fabricados con materiales de alta calidad y con una capacidad de conmutación de hasta 2300 W / 10 A, estos enchufes inteligentes ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Su diseño compacto y versátil permite integrarlos fácilmente en cualquier decoración del hogar, brindando no solo funcionalidad, sino también estilo. Aprovechar estas ofertas de LIDL es una decisión inteligente que no solo mejora la comodidad y eficiencia de tu hogar, sino que también te permite disfrutar de las ventajas de la tecnología de vanguardia a un precio asequible.

Otras opciones que puedes encontrar en Lidl

Enchufe con USB

Enchufe con USB

Este enchufe con USB ofrece una solución práctica y conveniente para cargar dispositivos electrónicos mientras se utilizan otros electrodomésticos. Fabricado con plástico resistente, garantiza durabilidad y fiabilidad en su funcionamiento. Con una corriente de salida USB total de 2,8 A, es capaz de cargar dispositivos rápidamente, ofreciendo una solución integral para las necesidades de carga en el hogar. Además, incluye bornes de conexión y anclajes para una instalación segura y sencilla.

Durante el período de rebajas de LIDL, este enchufe con USB está disponible por un precio altamente competitivo de tan solo 9,99 euros. Esta oferta representa una excelente relación calidad-precio, ya que combina materiales de alta calidad con un precio asequible. Su diseño compacto y versátil permite integrarlo fácilmente en cualquier decoración del hogar, brindando funcionalidad sin comprometer el estilo. Aprovechar estas ofertas de LIDL es una decisión inteligente para aquellos que buscan mejorar la conveniencia y la eficiencia en su hogar, sin gastar de más en soluciones tecnológicas de calidad.

Regleta cubo de enchufes con tomas USB

Regleta cubo de enchufes con tomas USB

La regleta cubo de enchufes con tomas USB es una solución innovadora y versátil para satisfacer las necesidades de conectividad en el hogar. Con cuatro enchufes equipados con shutter para mayor seguridad y tres conexiones USB (dos USB A y un USB C), esta regleta ofrece múltiples opciones de carga para dispositivos móviles y electrodomésticos. Su diseño compacto y plano la hace ideal para colocar detrás de muebles o en espacios reducidos, proporcionando una solución discreta y funcional para mantener tus dispositivos siempre cargados.

Durante el período de rebajas de LIDL, esta regleta cubo de enchufes con tomas USB está disponible por tan solo 12,99 euros, lo que la convierte en una opción atractiva tanto en términos de precio como de calidad. Fabricada con plástico resistente y con una capacidad de carga máxima de 3680 W, garantiza durabilidad y rendimiento óptimo a largo plazo.

Además, su versatilidad se ve realzada por el adaptador de base y la cinta adhesiva de doble cara incluidos, que permiten fijarla fácilmente sobre o bajo la mesa según tus necesidades. Aprovechar estas ofertas de LIDL es una oportunidad para mejorar la funcionalidad y la estética de tu hogar, proporcionando soluciones prácticas y eficientes a un precio accesible.

Set de 4 enchufes con mando a distancia

Set de 4 enchufes con mando a distancia

El set de 4 enchufes con mando a distancia ofrece una solución conveniente y versátil para controlar los dispositivos eléctricos en el hogar. Consta de cuatro enchufes inalámbricos y un mando a distancia, permitiendo un alcance de hasta 40 metros. Este conjunto es ideal para aquellos que desean gestionar la iluminación u otros aparatos desde la comodidad de su sofá o cama, gracias a la función de grupo del mando que permite encender o apagar varios receptores simultáneamente. Además, la memoria permanente de los códigos almacenados asegura que las configuraciones se conserven incluso después de cambiar las pilas o de un corte eléctrico, garantizando una experiencia de usuario sin interrupciones.

Durante el período de rebajas de LIDL, este conjunto de enchufes con mando a distancia está disponible por solo 22,99 euros, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Fabricados con materiales de alta calidad como PC y ABS, estos enchufes garantizan durabilidad y rendimiento óptimo a largo plazo. Su diseño compacto y elegante los hace ideales para integrarse en cualquier decoración de interiores, proporcionando tanto funcionalidad como estilo. Aprovechar estas ofertas de LIDL es una oportunidad para mejorar la conveniencia y eficiencia en el hogar, permitiendo un control fácil y remoto de los dispositivos eléctricos a un precio asequible.

‘Sueños de libertad’: habrá sorpresas en la boda de María y Andrés

‘Sueños de libertad’ ha conseguido convertirse en una de las series más vistas de Antena 3, liderando todas las tardes en su franja. Miles de espectadores se reúnen cada día para disfrutar de esta ficción de época que, poco a poco, se ha posicionado como todo un referente del género.

No era fácil alcanzar las expectativas tras la desaparición de la mítica ‘Amar es para siempre’. No obstante, la historia de los De la Reina ha logrado conquistarnos al igual que hizo su antecesora. Resumimos lo ocurrido en los episodios más recientes y ofrecemos un pequeño avance sobre el capítulo de hoy.

‘Sueños de libertad: don Agustín chantajea a Damián

Suenos de libertad Damian y Luis Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ hemos visto cómo Begoña y Andrés renunciaban a su amor por «hacer lo correcto”. Por ello Begoña decidió seguir con su marido, y aún después de conocer su infidelidad con Elena.

Por su parte, Andrés se siente obligado a casarse con María después de que un notario le entregara una carta del padre de su prometida, Duque, pidiéndole que cuidara de su hija. Lo que no sabe es que esta carta era falsa y Damián estaba detrás de ella.

A Damián se le acumulan los problemas. Recientemente hemos visto cómo confesaba la verdad sobre la muerte de Clotilde a sus hijos. Andrés amenazó con contarle a la policía que Lázaro no había sido el asesino como todos creían, pero cambió de idea ante las amenazas de su padre.

En Perfumerías de la Reina las cosas tampoco van bien. Cuando Damián se enteró de lo sucedido con el proveedor de lavanda y abroncó a Jesús, recriminándole que hubiera cancelado el acuerdo con los franceses. Jesús aseguró que es lo mejor para la empresa y que Andrés ya lo sabía, pero planeaba usar la información para obligarle a admitir a Luis en el equipo directivo.

Además, en ‘Sueños de libertad’ don Agustín amenazó a Damián con airear su secreto de confesión, “la historia de Gervasio”, si permitía que le echaran de la colonia por haber robado dinero de la caridad. Al saber que no iba a ser castigado, Mateo se quedó realmente sorprendido, más aún cuando Damián amenazó con despedirlo si seguía difundiendo el robo de don Agustín.

A Luis también se le acumulan los problemas. Sospechando del pasado de Luz, le pidió a Andrés que indagara. Este último descubrió que la médica nunca había trabajado en la cárcel de Medina del Campo donde Blanca estuvo presa, pero se vio incapaz de contarle la verdad a Luis; por ello le dijo que Luz trabajaba en la cárcel como voluntaria.

Más tarde, Joaquín le desveló a Luis que el odio que le tiene Jesús se debe a que Valentín asesino a Clotilde, y por ello odia a todos los Merino. Más tarde Luis decidió hablar con Jesús y pedirle perdón, pero Jesús contraatacó tratando de dividir a la familia. Así, le animó a que le preguntara a Joaquín por qué no le contrataron en Floral. De esta forma descubrió que su propio hermano le había traicionado. Finalmente Luis le comunicó a su familia que se iba de la colonia.

El secreto de Eugenia sale a la luz

Suenos de libertad Luis 1 Merca2.es

Una de las cosas más importantes que han pasado últimamente en ‘Sueños de libertad’ ha sido la confesión de Eugenia, la tía de Begoña. Cuando ella y Luz la visitaron en el psiquiátrico, la mujer aseguró haber dado a luz a una niña. Al principio lo achacaron a delirios por su enfermedad, ya que en teoría Eugenia nunca fue madre, pero Begoña comenzó a sospechar.

Por ello Luz decidió hacerle una revisión ginecológica a la mujer descubriendo que presentaba una cicatriz propia de un parto. Además, Eugenia siguió insistiendo en que alguien le había robado a su pequeña. Begoña se propuso entonces descubrir todo sobre su prima secreta.

Cuando Jesús se enteró del problema de la tía de su mujer, la espió en una de sus visitas, algo que más tarde le confesó. Begoña le dijo que no le había hablado de este drama familiar porque no confiaba en él, lo que hizo enfurecer a su marido y marcharse de inmediato. No obstante, al día siguiente ambos hablaron y se reconciliaron, decidiendo comenzar de cero.

Luz y Begoña siguieron investigando y acudieron al sanatorio donde Eugenia estuvo ingresada anteriormente, y allí las monjas les confirmaron que la mujer había tenido un parto justo antes de ingresar.

Recientemente en ‘Sueños de libertad’ Jesús se ofreció a pagar los gastos de Eugenia en el sanatorio, pero Begoña le dijo que no hacía falta. Esto hizo sospechar a su marido, que investigó y descubrió que era Andrés quien se estaba haciendo cargo de las facturas. Completamente furioso, Jesús se enfrentó a su hermano ante una impactada María que lo presenció todo.

Así fue cómo María se enteró de que su prometido está pagando los gastos del sanatorio de la tía Eugenia, sintió más celos que nunca de su cuñada. A tan sólo unas horas de su boda, le pidió a Gema que buscara pruebas en el dormitorio de Andrés. Lo que encontró fue la carta de Duque falsificada por Damián en la que el general le pedía que cuidara de su hija. Al saberlo, María comprendió que Andrés no se casa con ella por amor, sino por lealtad a su padre.

En ‘Sueños de libertad’ también hemos visto a Fina y Marta avanzar en su relación. Ambas protagonizaron una fuerte discusión que acabó con un apasionado beso. Poco han ido estableciendo una relación, hasta el punto de plantearse marcharse juntas de Toledo. En el último episodio vimos cómo ambas viajaban a Madrid por trabajo y acababan durmiendo abrazadas en la misma habitación de hotel.

Por último, cuando Tasio y Carmen mantenían una tensa conversación cuando una pareja de la Guardia Civil se presentó para arrestar al operario.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Andres y Maria 2 Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’, como siempre, en Antena 3. Veremos a María hecha un mar de dudas, confesándole a Gema que no sabe si casarse con un hombre que únicamente la quiere por compromiso. Por consejo de la sirvienta, María hablará con su prometido, quien le asegurará ser el hombre más feliz del mundo junto a ella.

En paralelo, Begoña y Luz regresarán al antiguo sanatorio de monjas, que les aconsejarán no seguir indagando sobre la presunta hija de Eugenia. Pero las amigas descubrirán algo mediante las palabras de sor Remigia: “Háganme caso, esa mujer es mucho más feliz ignorando que su madre es una enferma mental”. La hija de Eugenia es real y no fruto de sus delirios.

Entretanto, en la cantina la hermana de don Agustín hablará con Mateo para aclararle que el cura robó dinero de la caridad para evitar el desahucio y proteger a su familia. Asimismo, Tasio saldrá del calabozo y le contará a Claudia que lo han arrestado por agredir al productor de cine que llevó a Carmen a la cama.

Por último, hoy en ‘Sueños de libertad’ llegará el día de la boda de María y Andrés. Cuando don Agustín le pregunte a Andrés si acepta a la joven como esposa, este se imaginará que está casado con Begoña y se quedará en blanco para sorpresa de todos.

La clave de la sesión será el Libro Beige de la Fed, si la geopolítica no lo impide

0

La principal referencia macroeconómica de la jornada será el Libro Beige de la Fed que se conocerá por la tarde (20.00 horas), pero con los mercados pendientes de las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel.

Por el lado corporativo, llegan los resultados de Viscofan, ACS celebra su Capital Markets Day (CMD) y es la fecha ex dividendo en Unicaja Banco (paga el día 19 de este mes).

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad, explica: «Los mercados financieros han acogido bien la corrección sana y saludable vivida en las últimas jornadas. Tras periodos de valoraciones elevadas y, especialmente, tras haber alcanzado máximos históricos, es pertinente señalar que tales índices, encontrándose en zonas de máximos y evidenciando, en ocasiones, una condición de sobrecompra, requerían algún grado de corrección. Esta dinámica, vista en el ascenso rápido del Ibex de 10.000 a 11.000 puntos, en unas pocas sesiones, invita a considerar tales ajustes como necesarios para mantener la consistencia del mercado.”

Los fondos de private equity se benefician de la diversificación temporal

“La magnitud de tal corrección dependerá significativamente de los datos macroeconómicos que se presenten a futuro. Aunque las valoraciones de mercado no sugieren una excesiva sobrevaloración, tampoco indican que las acciones estén particularmente baratas. La entrada en el mercado de acciones, bajo este panorama, exigiría anticipar un entorno de crecimiento económico favorable acompañado de una disminución de la inflación, un escenario que, si bien es más palpable en Europa, no se observa de manera generalizada”, añade.

Fed

“Respecto a la oportunidad de invertir en renta variable y la elección entre los mercados de Estados Unidos y Europa, se aprecia que Europa podría ofrecer un mayor potencial a corto plazo, debido a sus relativamente mejores valoraciones. Sin embargo, el crecimiento económico en Estados Unidos, que directamente influencia las expectativas de beneficios empresariales, podría posicionar mejor a este mercado en el largo plazo.”

Japón: mejora de la inflación y efectos positivos para la deuda apuntalan una perspectiva estable

“La decisión de entrar en el mercado de acciones en este momento debe abordarse con cautela, considerando las valoraciones actuales y las proyecciones de beneficio. La actual corrección puede presentar una ventana de oportunidad para la inversión en renta variable, especialmente si se busca una entrada más tranquila y fundamentada en expectativas de crecimiento sostenido y ajustes inflacionarios», concluye del Pozo.

LIBRO BEIGE DE LA FED

Hoy miércoles es festivo en India por el Shri Ram Navmi y la agenda arranca en Nueva Zelanda con el dato de IPC del primer trimestre para continuar por Japón Y su índice Reuters Tankan de abril o la balanza comercial de marzo junto a la balanza comercial de Singapur, las ventas minoristas de Indonesia en febrero, el indicador adelantado del Melbourne Institute y el índice RBNZ de deuda pública en manos de no residentes de marzo (Nueva Zelanda).

Reino Unido publica inflación e índice de precios a la producción (IPP) de marzo y el índice de precios de la vivienda y subasta de deuda a siete años (4,085%).

Fed

Desde la Unión Europea llegan la inflación en la zona euro de marzo, el informe mensual del Bundesbank, la subasta alemana de deuda a 30 años (2,520%), se reúne el Eurogrupo, la cumbre de líderes de la UE y el FMI.

Por la tarde llegan los datos semanales de hipotecas en EE.UU. y los inventarios de gasolina, petróleo y refinados de la AIE, subasta de bonos a 20 años (4,542%) y la inversión en activos extranjeros de febrero en Canadá.

Habrá por este orden comparecencia de Schnabel del BCE, de Bailey del BoE, de Haskel también del BoE antes del Libro Beige, flujo total de capital neto de febrero en EE.UU. y declaraciones de Mester, miembro del FOMC.

Los resultados más destacados del miércoles son los de Viscofan, ASML Holding, Abbott Labs, BHP Group Ltd, Prologis, US Bancorp, Kinder Morgan, Las Vegas Sands, Antofagasta, Reckitt Benckiser, Alcoa, Hays, Tom Tom, Plumas o Magyar. Además, ACS celebra su Capital Markets Day (CMD).

Por otro lado, hoy es la fecha ex dividendo en Carlyle Credit, Eagle, Holmen y Unicaja Banco (paga el día 19 de este mes).

La Aemet recomienda volver a sacar los abrigos y gabardinas ante el cambio que se nos viene

0

Consultar las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es crucial para decidir si abrigarse adecuadamente. Las predicciones proporcionan información precisa sobre las condiciones climáticas, como temperatura, viento y posibilidad de lluvia o nieve. Con esta información, puedes anticipar si necesitas prendas más abrigadas o ligeras. La AEMET utiliza tecnología avanzada y datos meteorológicos para ofrecer pronósticos fiables, lo que te permite prepararte mejor para enfrentar el clima. Su asesoramiento te ayudará a mantenerte cómodo y protegido contra las inclemencias del tiempo, garantizando una experiencia más segura y agradable al aire libre. Y ahora la Agencia, recomienda volver a sacar los abrigos y gabardinas ante el cambio que se nos viene.

Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo

calor extremo al cerebro 10 Merca2.es

El refrán popular «Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo» advierte sobre la inestabilidad del clima durante la primavera. Sugiere mantener prendas de abrigo hasta finales de mayo, ya que este mes suele caracterizarse por cambios repentinos y posibles retornos del frío. Aunque el refrán varía según la región, su mensaje es universal: la primavera puede ser impredecible. Es sabio seguir este consejo para evitar sorpresas desagradables y protegerse de posibles cambios bruscos de temperatura, mostrando la sabiduría popular en la adaptación al clima cambiante.

Llevamos una semana en la que está haciendo mucho calor

aemet

El calor ha sido dominante durante toda la semana, haciendo que las temperaturas se disparen. Esta ola de calor puede afectar el bienestar y la comodidad, instando a medidas para mantenerse fresco y protegido del sol. Es importante mantenerse hidratado, buscar refugio en lugares frescos y usar ropa ligera. Además, es fundamental estar atento a las advertencias de salud pública para prevenir problemas relacionados con el calor, asegurando un manejo adecuado de esta situación climática.

La AEMET ya advirtió que estos días de mediados de abril iban a parecer de mediados de junio

calor extremo al cerebro 4 Merca2.es

La AEMET anticipó que los días de mediados de abril se sentirían como si estuviéramos en mediados de junio, pronosticando un aumento significativo de las temperaturas. Esta previsión resalta la anomalía climática y la necesidad de precaución ante el calor temprano. Es importante tomar medidas para mantenerse fresco y protegido del sol, incluso antes de la llegada oficial del verano. Estar al tanto de las advertencias meteorológicas y seguir consejos de salud pública garantiza una adaptación adecuada a estas condiciones inesperadas.

Ante este panorama muchos se han pensado que estamos a las puertas del verano

calor extremo al cerebro 3 Merca2.es

El repentino aumento de temperaturas ha llevado a muchos a creer que estamos al borde del verano, a pesar de estar aún en primavera. Esta percepción refleja la intensidad del calor experimentado y puede generar expectativas prematuras de la temporada estival. Sin embargo, es importante recordar que el clima puede ser variable y que estas condiciones extremas pueden ser temporales. Mantener la precaución y seguir las recomendaciones para protegerse del calor ayuda a sobrellevar este clima inusual con prudencia.

Pero las previsiones de la AEMET van por otro camino

Frio de otono Merca2.es

A pesar de la sensación de verano, las predicciones de la AEMET indican un panorama diferente. Aconsejan cautela ante la posibilidad de cambios bruscos en el clima, recordando que aún estamos en primavera. Estas advertencias subrayan la importancia de no dejarse llevar por las apariencias y permanecer atentos a las actualizaciones meteorológicas. Prepararse para posibles variaciones climáticas ayuda a mantenerse seguros y adaptados a las condiciones reales, en lugar de dejarse llevar por las percepciones momentáneas.

La bajada de temperaturas va a comenzar por el norte

tRABAJO

Se espera que la disminución de las temperaturas comience en el norte del país, según las proyecciones de la AEMET. Esta variación climática puede marcar el inicio de un cambio en las condiciones meteorológicas, influenciando diferentes regiones. Es importante estar informado sobre estas tendencias para tomar las medidas adecuadas y adaptarse a los cambios en el clima. La capacidad de anticipar estas fluctuaciones contribuye a una mejor preparación y gestión de los efectos del clima en nuestra vida diaria.

Y poco a poco, según la AEMET, irá llegando al resto del país

Burgui (Navarra), el pueblo con el clima más benigno

La AEMET indica que, gradualmente, la disminución de temperaturas se extenderá al resto del país. Esta proyección sugiere un cambio generalizado en las condiciones climáticas, afectando diferentes regiones en momentos diversos. Es crucial seguir las actualizaciones de la AEMET para estar al tanto de la evolución del clima y ajustar nuestra preparación en consecuencia. Anticiparse a esta tendencia permite una adaptación efectiva y una respuesta adecuada a los cambios que experimenta el entorno meteorológico.

Ya se puede sentir esta bajada de temperaturas

Los rápidos cambios en el clima y la demografía impulsarán las inversiones sostenibles

La percepción de la bajada de temperaturas ya es evidente en muchas regiones. Se pueden sentir los cambios en el ambiente, con un descenso notable en el calor anterior. Este fenómeno refleja la precisión de las predicciones de la AEMET y resalta la importancia de estar atentos a las tendencias climáticas. Adaptarse a esta nueva realidad climática implica ajustar nuestras actividades diarias y prendas de vestir para garantizar comodidad y bienestar en medio de estos cambios estacionales.

Además, según la AEMET también puede llover en algunas zonas

AEMET

La AEMET advierte sobre la posibilidad de lluvias en algunas áreas, añadiendo otro elemento a la evolución del clima. Esta combinación de descenso de temperaturas y precipitaciones subraya la variedad de condiciones meteorológicas que pueden experimentarse. Es esencial estar preparados para estas eventualidades, llevando consigo paraguas o impermeables, y planificar actividades al aire libre teniendo en cuenta la probabilidad de lluvia. Estar informados sobre las últimas predicciones meteorológicas ayuda a tomar decisiones adecuadas para enfrentar estos cambios climáticos.

Y ojo, que la AEMET pronostica la llegada de una borrasca para el fin de semana

Borrasca atlantica Merca2.es

La AEMET alerta sobre la llegada de una borrasca durante el próximo fin de semana, lo que podría intensificar las condiciones climáticas adversas. Esta previsión resalta la importancia de estar preparados para enfrentar posibles fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas, vientos fuertes o incluso tormentas. Es esencial seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas preventivas para protegerse a uno mismo y a la propiedad. Mantenerse informado y estar preparado garantiza una respuesta adecuada ante estos eventos climáticos imprevistos.

Íñigo recuerda un dato clave para resolver los crímenes de su boda en ‘La Moderna’

Los últimos episodios han marcado el rumbo de ‘La Moderna’ para siempre. Hemos sido testigos de cómo grandes secretos salían a la luz, delatando la maldad de personajes como Carla. Estas tramas han dado lugar a varias investigaciones que se están llevando a cabo al mismo tiempo y que puede cambiar la vida de los protagonistas de forma radical.

La desaparición de Aguirre sigue dando mucho que hablar. Es algo que trae de cabeza a Matilde e Íñigo, pues están seguros de que estuvo implicado en el atentado cometido en su boda, que le costó la vida a Rosario. Resumimos los últimos acontecimientos y ofrecemos un pequeño avance del episodio de hoy.

‘La Moderna’: Jacobo busca venganza

La Moderna Carla Merca2.es

A Carla le está saliendo bien cara su petición a Aguirre de enviar un sicario a la boda de Matilde e Íñigo a cambio de acostarse con él. Al no cumplir su parte del trato, comenzó a sufrir amenazas y presiones por parte del empresario que desembocaron en un intento de violación. Para defenderse, Carla lo asesinó a balazos.

En los siguientes episodios de ‘La Moderna’ doña Carla comenzó a recibir anónimos advirtiéndole de que alguien sabía lo que había hecho, e incluso desenterraron el cuerpo de Aguirre del lugar donde ella lo había escondido. Una de las cartas anónimas iba acompañada de una fotografía de don Jaime; fue entonces cuando Carla supo que Jacobo estaba detrás de todo.

Jacobo pretende vengarse de doña Carla por todo lo que le ha hecho sufrir. Por ello decidió hablar con Íñigo y contarle todos los trapos sucios de su exnovia, algo que dejó al joven realmente impactado. Pero más tarde, la mujer supo manipularlo y llevárselo de nuevo a su terreno, haciendo que Íñigo desconfiara de Jacobo.

Una desconfianza que fue a más cuando Íñigo se enteró de que Jacobo no era el verdadero hijo de don Jaime. Aunque más tarde le pidió perdón por habérselo ocultado, Íñigo ya no se fía de él. Además, estas dudas se acrecentaron cuando el detective Medina les contó a Matilde e Íñigo que Jacobo y Aguirre tuvieron una importante discusión justo antes de la muerte del sargento.

Entretanto, Laurita ha seguido creciendo en su puesto como creativa comercial de La Moderna, logrando que un periodista llamado Galán se comprometiera a realizar un reportaje para una revista. Pronto surgió algo entre los dos y el primero la invitó a cenar. Cuando se lo contó a Inés, le aconsejó a su hermana que cenaran en el Madrid Cabaret, así podrá ayudarla si la necesita. Una Inés que, por cierto, está muy ilusionada tras conseguir una plaza para recibir clases de canto.

Por otra parte, en ‘La Moderna’, Teresa ha seguido cayendo en las redes de Mario, hasta el punto de descuidar su trabajo, algo que no ha gustado nada a don Fermín. Además, tiene la sombra de la nueva dependienta, Lázara, sobre ella, pues no deja de planear argucias para robarle el puesto de encargada. Sin embargo, la ingenua Teresa no sólo no se percata de ello, sino que la defiende ante sus compañeras. Cañete sigue con el corazón roto, pero no piensa rendirse. Le pidió ayuda a Elías y a Miguel para presentarse en el Madrid Cabaret en mitad de la cita de Teresa y Mario y cantarle las cuarenta a este último.

Respecto a Matilde, recientemente la hemos visto retomar su trabajo como dependienta en La Moderna y enfrentarse a los desaires de Lázara. Asimismo, se está planteando retomar sus estudios de magisterio. Por otro lado, Lázara logró enfrentar a Trini y a Pietro, hasta el punto en que la propia Teresa tuvo que llamarles la atención.

Antonia tiende una trampa a don Cecilio

La Moderna Antonia Merca2.es

En paralelo, Marta ha seguido enfrentando su propio drama. Ante las continuas amenazas de don Cecilio a Antonia y la paliza que este ordenó dar a Pietro, la joven decidió entregarse a la policía y declararse culpable de la muerte de su tío Higinio, yendo a prisión por ello.

Pero Antonia y Pietro no han dejado de esforzarse por salvarla. A Antonia le sirvió de gran ayuda una conversación que tuvo con don Fermín en la que le contó que conoció a don Cecilio en una feria culinaria. Además, averiguó que don Cecilio se encontraba en Madrid el día que murió Higinio, algo clave para resolver el caso. Mientras, Pietro ha seguido investigando sobre el círculo social de Higinio.

Por fin, Antonia pudo tender una trampa a don Cecilio. Volvió a reunirse con él y le mostró el periódico que sirve de prueba contra él. Pero el hombre le aseguró que no puede hacer nada con ello y que tiene las armas necesarias para impedir que le arruine la vida. Lo que no sabía don Cecilio es que con esta conversación Antonia estaba obteniendo la forma de exculpar a Marta, que poco después pudo regresar a casa. No obstante, a la muchacha le está costando adaptarse a su vuelta.

Mientras tanto, en ‘La Moderna’ hemos visto a doña Carla muy nerviosa ante la idea de que Jacobo averigüe que fue ella quien asesinó a Jaime Morcuende, por lo que decidió tantearle. Notándola inquieta Bárbara, su madre, le preguntó directamente si había matado a su marido.

Asimismo, en ‘La Moderna’ hemos visto cómo Matilde e Íñigo continuaban su investigación a través del detective Medina. Este les comunicó que Jacobo tiene numerosos antecedentes penales, haciendo que la pareja sospeche de las buenas intenciones de Jacobo. Lo que desconocen ambos es que Medina está aliado con doña Carla.

Además, en el último episodio de ‘La Moderna’ Íñigo le contó a Matilde, por fin, que Medina encontró a Aguirre y Jacobo discutiendo justo antes de la desaparición del primero. Es algo de lo que se enteró por boca del propio detective. También hemos visto cómo el inspector ponía el foco en Jacobo después de que este concediera una entrevista a un periódico anunciando que quiere formar parte de la Compañía Morcuende. Mientras tanto, el cuerpo de Aguirre sigue sin aparecer.

En paralelo, hemos visto cómo el banquero Augusto Mosquera le pedía a Fabio que le ayudara con su futuro político. Mientras, todos en La Moderna se sorprendieron al ver que el reportaje realizado por Galán para la revista consiste en una única fotografía de la fachada.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

Teresa en La Moderna 1 Merca2.es

En la tarde de hoy, miércoles 17 de abril, podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’, como siempre en TVE. En él veremos cómo Trini confirma que Teresa le ha dado calabazas a Mario y se lo cuenta a Cañete, animándole a buscar una segunda oportunidad con la encargada.

Mientras tanto, en este episodio de ‘La Moderna’, Marta advertirá que algo ocurre entre Antonia y Pietro y tratará de juntarlos. Pero Pietro tendrá otras cosas en la cabeza, y es que no deja de preguntarse si está siendo un buen padre en la distancia.

Por su parte, Lázara seguirá tratando de arrebatarle el puesto a Teresa, llegando a ser capaz de hacer las cosas más miserables para ello. Asimismo, Laurita le agradecerá a César Morel, el nuevo encargado del Madrid Capital, que la defendiera frente a Galán.

Doña Bárbara nos sorprenderá al rechazar irse de viaje a Capri con Fabio del Moral, dejándonos con la intriga de saber qué está planeando. Y por último, Matilde se mostrará cada vez más confiada con el detective Medina, mientras que Íñigo recuerda la amenaza que le hizo Aguirre poco antes de su boda.

Telefónica gana puntos en el índice de satisfacción de cliente

0

Telefónica elevó su índice de satisfacción del cliente durante el pasado año 2023, tal y como reconoció abiertamente el CEO de Telefónica España, Ángel Vilá, el pasado viernes en el marco de la junta general de accionistas. El directivo habló de su histórico resultado del indicador NPS, una «unidad de medida» especial que las telecos siguen muy de cerca para tomar el pulso de cómo las perciben desde el otro lado; los clientes que pagan cuotas y esperan a cambio los servicios prometidos, y la atención adecuada para no sentirse un simple número.

Ante la pregunta de uno de los inversores sobre el impacto que podría tener en la calidad de servicio de los clientes de la compañía la recientemente aprobada salida de más de 3.393 empleados, mediante el último ERE negociado a finales de 2023, por tratarse de bajas de experimentados trabajadores, Ángel Vilá fue categórico en su respuesta y presumió de indicador NPS.

Según el directivo, Telefónica tiene como objetivo prioritario «la calidad y la atención a nuestros clientes», dijo y aportó un nuevo dato: «De hecho, durante 2023 hemos continuado mejorando su satisfacción, y hemos alcanzando el mejor resultado histórico en el indicador NPS, que mide el nivel de recomendación, y que ha subido nueve puntos porcentuales en diciembre del 2023, comparado con el año anterior», según afirmó Vilá.

Para el CEO de Telefónica, «esto confirma un año más el liderazgo de la empresa en el mercado español en términos de satisfacción». También afirmó que en relación con la opinión de los usuarios «estamos obteniendo tasas récord de satisfacción de clientes en España, y esperamos poder continuar ofreciendo un servicio de gran calidad, que sea percibido así por nuestros clientes«, y confirmó el compromiso de la operadora azul de mantener «niveles de calidad de servicio que sean referentes de la industria».

«durante 2023 hemos continuado mejorando su satisfacción, y hemos alcanzando el mejor resultado histórico en el indicador NPS, que mide el nivel de recomendación, y que ha subido nueve puntos porcentuales en diciembre del 2023»

El NPS, (Net Promoter Score en sus siglas en inglés) es un indicador de la experiencia de cliente que mide las probabilidades de que los usuarios de una compañía recomienden la misma a las personas de su entorno. Se obtiene normalmente mediante las realización de encuestas que claramente hacen la pregunta directa: ¿recomendaría este producto o servicio?.

Al preguntar a los clientes sobre la probabilidad de que recomienden los productos a alguien cercano, también se recogen interesantes y útiles datos que permiten a una empresa evaluar su satisfacción e identificar oportunidades para deleitarle y darle lo que espera del servicio; es decir, plantear línea de actuación par enmendar lo negativo, incentivar lo positivo o trazar nuevas líneas de negocio qu ecumplan las espectativas de los clientes. Además, con ello se pueden abrir y mantener líneas de comunicación con el usuario que mantienen un flujo informativo más que interesante para afinar las políticas empresariales.

El NPS también ayuda a evaluar la fidelidad de los clientes, el riesgo de perderlos o que cancelen sus suscripciones, que no te elijan a tí o que se vayan a otra empresa. Por supuesto, es imprescindible a la hora de estudiar con qué fórmulas se puede retener un cliente porque está satisfecho, dado que retener sale más barato que tener que ganarse un cliente nuevo.

Telefónica subió 9 puntos su índice de satisfacción de cliente en 2023
El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá.

TELEFÓNICA Y SU NPS ASCENDENTE

Pues en este índice NPS, Telefónica ha subido el pasado año nueve puntos, pese a la intensa y encarnizada competencia entre las numerosas telecos del país, y la lucha sin cuartel por llevarse el podio de los precios a la baja que protagonizan alguna de ellas.

Las tarifas son la primera causa de abandono de los clientes, y las de Telefónica no son bajas; son las más altas de España. Una de las acciones que las empresas de telefonía pueden emprender para reducir la tasa de abandono es enfocarse más en el servicio al cliente que ofrecen a sus usuarios.

El mal o pobre servicio al cliente es la segunda causa de abandono, justo después de la parte de tarifas, y es precisamente la relacionada con el pobre servicio a clientes B2C y B2B que las telecos pueden ofrecer, tal y como explica el experto en márketing digital y publicidad Alejandro González Saul, quien afirma que «el NPS más bajo reportado es justamente el de la industria de telefonía».

Según este experto, el NPS de la industria de las telecos es de 31%, mientras que otras como la de servicios financieros es del 44%, y «la puntuación neta del NPS puede ser una advertencia temprana de que el cliente pronto podría cancelar la relación con la empresa de telefonía. El NPS de una empresa es un buen indicador de crecimiento futuro, pero no es el objetivo real, porque una puntuación alta, por sí sola, no garantiza el éxito», porque el índice mide la calidad de las relaciones de una empresa con sus clientes actuales.

Las tarifas son la primera causa de abandono de los clientes. El mal o pobre servicio al cliente es la segunda causa de abandono

Se trata de que los usuarios se conviertan en «promotores» del servicio, en un canal de ventas a sus amigos y familiares, y no el un detractor que además de abandonar, te va a hacer «mal prensa» entre los suyos.

Telefónica utiliza desde 2005 el indicador RepTrak® Pulse para medir la reputación de sus marcas comerciales; Movistar, 02 y Vivo, con una metodología que fue desarrollada por Reputation Institute en 2005 y ha sido implementada a nivel global y utilizada por empresas de todos los sectores.

La metodología valora, a través de entrevistas online periódicas «el atractivo emocional que una persona tiene hacia nuestra compañía según 4 elementos fundamentales: admiración y respeto, estima, confianza y buena impresión», explican en Telefónica.

A través de los sentimientos que le muestran las personas, la compañía busca las «palancas racionales sobre las que podemos influir para mejorar nuestra reputación. Estas palancas tienen que ver con aspectos relacionados con nuestro negocio: desde temas relativos a la oferta como a la propia actitud y comportamiento de la compañía».

Telefónica sabe y predica que la reputación no mejora de un día para otro, es un trabajo de medio-largo plazo, «pero el esfuerzo merece la pena». Así, el NPS, como medidor de esa reputación, se mide en una escala del 0 al 100, y cualquier mejora tiene un impacto positivo en la intención de compra de los productos y servicios.

Tras 100 años de experiencia, la empresa sabe que la familiaridad, lo que se conoce de una compañía, es un aspecto básico para mejorar la reputación y el índice NPS. Y esta familiaridad se gana en aspectos como «la orientación al cliente y la gestión del negocio de manera responsables, que son claves para generar confianza en los usuarios«.

María Dolores Dancausa, nueva consejera de Puig de cara a su salida en Bolsa

0

La exconsejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, se ha incorporado al consejo de administración de la compañía de cosmética Puig, de la que se espera una eminente salida a Bolsa en las próximas semanas.

Dancausa es una de las incorporaciones al consejo que se han conocido en las últimas horas, al igual que la de Tina Müller, consejera delegada de la empresa de cosmética Weleda AG. Ambas han entrado al órgano de dirección en calidad de consejeras, según consta en los apartados de información corporativa de la compañía que ha comprobado Europa Press.

Hasta el pasado marzo, Dancausa ejercía el cargo de consejera delegada de Bankinter, en donde estuvo un total de 14 años. Tras la última junta de accionistas de la entidad bancaria, pasó a ser la presidenta no ejecutiva del banco, cediendo el puesto de consejera delegada a Gloria Ortiz.

La incorporación de Dancausa a Puig se ha conocido apenas un día después de que la compañía haya anunciado su intención de salir a Bolsa para captar más de 2.500 millones de euros, mediante una oferta pública de venta de acciones (OPV) de nueva emisión dirigida a inversores cualificados y otra oferta de venta de acciones ya existentes de mayor importe.

En concreto, Puig informó el pasado lunes de que tiene intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y su negociación en el mercado continuo.

La oferta consistirá en una OPV de acciones de nueva emisión con el objetivo de captar aproximadamente 1.250 millones de euros, y una oferta de acciones existentes de mayor importe que realizará el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, controlada por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig.

Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria y la gran mayoría de los derechos de voto de la sociedad.

Bezoya cumple 50 años con el objetivo de alcanzar los 150 millones de euros en 2024

0

Bezoya lidera el mercado de aguas, desde 2019, gracias a su fiel apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el cuidado de la marca. El origen del agua de Bezoya es subterráneo y desde los manantiales se conduce a la planta donde la compañía la filtra y la envasa. Hay que hacer hincapié en qué el agua es un bien escaso en España.

En un mercado donde el agua mineral sigue siendo la bebida más consumida en España, con un consumo ‘per cápita’ de 133 litros, Bezoya ha conseguido facturar cerca de 140 millones de euros, con un volumen total superior a los 540 millones de litros. Centrándonos en los puestos de trabajo, la marca de Pascual genera un total de 200 empleos directos entre sus dos plantas de embotellado, una en Ortigosa del Monte y la otra en Trescasas.

En este contexto, lo que diferencia a la marca que forma parte del grupo de Pascual, es su propuesta por la mineralización muy débil. Bezoya lleva un total de 50 años, que cumplen este mismo 2024 diferenciándose con su agua mineral natural de mineralización muy débil, una característica que la hace singular y única.

IMG 9144 Merca2.es
Planta de Bezoya en Ortigosa del Monte, Segovia.

EL CRECIMIENTO DE BEZOYA

«No hemos parado de crecer. A partir de los 2000 crecimos bastante, y en 2023 ampliamos otra planta de envasados. En 2018 quisimos apostar por la modernización para poder seguir creciendo», explica el presidente de Pascual, Tomás Pascual. El crecimiento de Bezoya no viene solo, es decir, desde la compañía buscan innovar y escuchar a un consumidor que cada vez es mucho más duro y no se conforma con cualquier cosa.

La clave del negocio de Bezoya no solo se encuentra en la diferenciación de una mineralización débil. Es decir, algunas de las claves del éxito y del liderato que ha explicado el director de negocio de bebidas de Pascual, Juan Luis González, son la sostenibilidad económica donde desde la compañía hacen inversiones y apoyan al mercado; las inversiones en fábricas en línea, donde la última es la de Ortigosa que ayudará hacer crecer el negocio del agua; y el consumidor.

BEZOYA BUSCA LA INNOVACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LLEGAR A TODOS LOS CONSUMIDORES

Por el momento, Bezoya se mueve en un pequeño porcentaje de la facturación total de Pascual. Estamos hablando qué un 20% de la facturación total de Pascual es de su marca de agua. Por supuesto, de cara a este 2024 el objetivo de la marca es conseguir crecer un 5%, es decir, facturar 150 millones de euros frente a los 140 millones de euros que consiguieron en 2023.

IMG 9140 Merca2.es

No obstante, desde la compañía afirman que todavía queda una gran área de innovación por explotar de cara al futuro. Y, hay proyectos que de Bezoya, que todavía no han visto la luz pero que ayudaran al crecimiento de la marca en un mercado tan competitivo y donde ya no solo se suma el factor marca de fabricante, también ha cogido impulso la marca blanca, principal rival de las grandes marcas de fabricantes.

Por otro lado, en el tema de los precios el Presidente de Pascual ha dado algunos detalles de lo que quiere hacer la compañía. «Presumo cierta estabilidad en costes, no seguirán subiendo y se harán ajustes a la situación. Volveremos a la normalidad en promociones», unas palabras que decía Tomás Pascual, ante unos años de cierta incertidumbre y de una continua subida de precios de los alimentos y las bebidas.

LOS 50 AÑOS DE BEZOYA COMO LÍDER EN EL SECTOR

Con motivo del 50 aniversario, Bezoya ha lanzado una nueva botella de 1,5 litros, hecha cien por cien de otras botellas, con un 5% menos de peso, y un diseño e imagen más moderno y atractivo. Con el diseño desde la compañía han querido resaltar y destacar aún más que estamos hablando de un agua de mineralización muy débil.

«2024 está siendo muy especial para la marca, hemos conseguido llegar a las bodas de oro de Bezoya más renovados y sostenibles que nunca. Pero, no nos conformamos. Tenemos la ambición de seguir creciendo, con especial foco en el Canal Horeca y en el Retail», añade el director de negocio de bebidas de Pascual, Juan Luis González.

Pascual Merca2.es

En 2020, la marca de Pascual dio un paso importante para seguir liderando el mercado de aguas con el ‘Compromiso Bezoya’, donde se integran todas sus iniciativas, a lo largo de su cadena de valor, para cuidar el medioambiente y favorecer la economía circular. El ‘Compromiso Bezoya’ se sustenta en cinco pilares: origen, envasado sostenible y residuo 0, producto, movilidad sostenible, y reciclaje. Posicionando a la marca con estos cinco pilares como abanderada de una sostenibilidad total a lo largo de la cadena de valor.

Ante la gran celebración de su 50 aniversario, Bezoya ha ido cada año poco a poco cumpliendo con todos sus compromisos para convertirse así, en la marca de agua natural referente del mercado.

El nuevo programa de Mario Picazo desvela en qué se gasta una fortuna la Casa Real

¡Atención! Mario Picazo revela en su nuevo programa los secretos financieros de la Casa Real. ¿Alguna vez te has preguntado cómo gasta la Casa Real española su presupuesto anual? ¿En qué se invierten esos millones de euros que salen de nuestros bolsillos? ¡Prepárate para descubrirlo todo en el nuevo programa de Mario Picazo!

El reconocido meteorólogo y divulgador científico se adentra en un mundo de opulencia y transparencia para desvelar los entresijos económicos de la realeza española. A través de una investigación exhaustiva y entrevistas con expertos recogida por el portal ElNacional.cat EnBlau, Picazo nos mostrará en qué se gasta cada euro del presupuesto real, desde los lujosos viajes y eventos hasta los elevados salarios de los funcionarios.

¿Te pica la curiosidad sobre lo que Mario Picazo reveló de los gastos de Casa Real?

¿Te pica la curiosidad sobre lo que Mario Picazo reveló de los gastos de Casa Real?

No te pierdas el nuevo programa de Mario Picazo y sumérgete en un apasionante viaje por las finanzas de la Casa Real. Prepárate para sorprenderte, indignarte e incluso divertirte mientras descubres la verdad detrás de la corona.

Además de este intrigante tema, el programa también contará con:

Además de este intrigante tema, el programa también contará con:
  • Análisis en profundidad de los gastos más significativos: ¿Cuánto se destina a la seguridad de la Familia Real? ¿A qué partidas van los millones que se invierten en patrimonio y mantenimiento? Mario Picazo te lo dirá todo.
  • Comparaciones con otras casas reales europeas: ¿Cómo se financia la realeza española en comparación con sus homólogas europeas? ¿Es más austera o más derrochadora? Descubre las cifras y saca tus propias conclusiones.
  • Opiniones de expertos y analistas: El programa contará con la participación de diversos expertos en economía, política y monarquía para ofrecer una visión completa y plural sobre el tema.
  • Gráficos y datos claros: Mario Picazo utilizará su característico estilo divulgativo para presentar datos complejos de manera clara y accesible para todos los públicos.

No te pierdas esta oportunidad única de conocer la verdad sobre las finanzas de la Casa Real española. ¡Sintoniza el nuevo programa de Mario Picazo y prepárate para sorprenderte!

Lo que apareció publicado en el portal EnBlau

Lo que apareció publicado en el portal EnBlau

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, un equipo del nuevo programa de Mario Picazo ha destapado un secreto que ha causado revuelo en la despensa de la realeza española. Se trata de Felipe y Letizia, quienes han sido sorprendidos por los investigadores mientras realizaban un exhaustivo análisis de los alimentos que consumen en su día a día.

El programa conducido por Mario Picazo, reconocido periodista y climatólogo, investigó a fondo la despensa de los Reyes de España, revelando detalles nunca antes vistos sobre su alimentación. Según las fuentes consultadas por el portal ElNacional.cat EnBlau, Felipe y Letizia han sido sorprendidos consumiendo alimentos poco saludables, contradictorios con la imagen de imagen de vida sana que proyectan públicamente.

¿Casa Real llena de alimentos ultraprocesados?

¿Casa Real llena de alimentos ultraprocesados?

El equipo de investigadores del programa descubrió que la despensa de la realeza española está repleta de productos ultraprocesados, azúcares refinados y alimentos de baja calidad nutricional. Este hallazgo ha generado controversia entre los seguidores de la Casa Real, quienes se han sorprendido al conocer los hábitos alimenticios de Felipe y Letizia.

El programa de Mario Picazo ha desatado un debate sobre la influencia de la alimentación en la salud y el bienestar de las personas, incluso de aquellos que ocupan altas posiciones en la sociedad. La revelación del secreto de la despensa de Felipe y Letizia ha puesto en evidencia la importancia de mantener una alimentación equilibrada y saludable, independentemente del estatus social.

Una extrañeza gastronómica

Una extrañeza gastronómica

La gastronomía de la Casa Real española es un tema que ha despertado la curiosidad de muchos a lo largo de los años. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, los gustos, hábitos y excentricidades gastronómicas de la Familia Real podrían dar lugar a un libro entero. Con permiso de la Casa de Alba, la Zarzuela es conocida por sus festines, delicatessen y despensa repleta de productos de alta calidad.

Juan Carlos, conocido por sus predilecciones por el marisco y el vino, también tiene gustos más terrenales como devorar kebabs. En Madrid, el restaurante libanés de George ha sido el encargado de preparar los platos favoritos de los Borbones durante décadas. Desde el emérito hasta los actuales monarcas, Felipe y Letizia, los guardaespaldas solían llevarse entre 7 u 8 kebabs cada vez que visitaban el restaurante.

Después de Juan Carlos, disminuyeron los pedidos a domicilio

Después de Juan Carlos, disminuyeron los pedidos a domicilio

Sin embargo, tras los escándalos que involucraron al patriarca, la Casa Real experimentó una fuerte disminución en los pedidos de comida. A pesar de ello, la curiosidad por conocer los hábitos alimenticios de la realeza sigue siendo un tema fascinante para muchos.

En definitiva, la Zarzuela y sus gustos gastronómicos son un reflejo de la vida de lujo y excesos que caracteriza a la Familia Real española. Desde los festines opulentos hasta los antojos más mundanos, la comida siempre ha sido parte fundamental de la vida de los Borbones.

Una revolución alimenticia en la Casa Real

Una revolución alimenticia en la Casa Real

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Letizia ha revolucionado por completo el régimen alimenticio en la Casa Real, desencadenando una serie de controversias y conflictos en torno a la comida saludable. Sus obsesiones por una alimentación balanceada han llevado a su familia a enfrentarse a nuevas experiencias culinarias, que han desatado críticas y debates en torno a sus elecciones alimenticias.

Las sopas de acelgas y los cuencos de quinoa se han convertido en el pan de cada día en la mesa de la reina, desafiando los gustos tradicionales de su esposo y sus hijas, Leonor y Sofía. Sin embargo, la insistencia de Letizia por imponer su estilo de alimentación ha generado resistencia en su entorno familiar, especialmente en sus hijas, quienes han sido sorprendidas pecando de vez en cuando.

Aunque ya no hay tanta mano dura

Aunque ya no hay tanta mano dura

El cambio en las restricciones alimenticias de Letizia ha sido evidente, permitiendo que sus hijas disfruten de bombones, torreznos, hamburguesas y bebidas azucaradas, lo que ha sido interpretado como una señal de que ha perdido la batalla por imponer su estilo de vida saludable. Incluso ha abierto la mano con respecto a uno de los productos tradicionales más apreciados en la Casa Real: el jamón.

Consciente de esta nueva realidad, Letizia ha dado un giro en su enfoque hacia la alimentación y se ha sumergido en el «lado oscuro» culinario, aceptando que sus esfuerzos por establecer un régimen alimenticio estricto no han sido del todo exitosos. Este cambio ha generado opiniones encontradas en la opinión pública y ha puesto en tela de juicio la influencia de la reina en la mesa real.

EnBlau sigue haciendo revelaciones

EnBlau sigue haciendo revelaciones

El artículo destaca la predilección de la Casa Real por el jamón de bellota de Jabugo, especialmente por las piezas de 12.000€, que son consideradas un manjar exquisito y exclusivo. La mencionada visita a una dehesa en Huelva, proveedora de royals, VIPS y celebridades, muestra la alta calidad de este producto que ha conquistado el paladar de grandes personalidades como el director de cine Bigas Luna.

La historia del jamón de bellota de Jabugo no solo se limita a su sabor delicioso, sino que también se relaciona con la tradición y la exquisitez de la gastronomía española. La imagen de la realeza disfrutando de este manjar, junto con la referencia al famoso filme ‘Jamón, Jamón’, nos hace reflexionar sobre la importancia que este alimento tiene en la cultura española.

La realeza española es fan del Jabugo

La realeza española es fan del Jabugo

Para los amantes de la gastronomía y los curiosos por descubrir los secretos detrás de la Casa Real, este artículo ofrece un vistazo fascinante a la pasión que despierta el jamón de bellota de Jabugo entre las personas de alta sociedad.

Además, la referencia al meteorólogo Mario Picazo y su programa ‘Tiempo al Tiempo’ añade un toque de actualidad y relevancia a la historia, brindando al lector una experiencia informativa completa y entretenida. ¡Descubre más sobre esta exquisita delicia culinaria y su impacto en la sociedad española!

Los precios están por la estratósfera

Los precios están por la estratósfera

Según un reciente reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, la industria del jamón ibérico de bellota en España no deja de sorprendernos con sus precios exorbitantes. De acuerdo con los cálculos, una pieza entera de jamón de Jabugo puede alcanzar los 700 u 800 euros, mientras que aquellas procedentes de una granja de Galaroza no bajan de los 5.000 euros.

En este contexto, nos encontramos con el testimonio de Eduardo, propietario de una empresa dedicada a la producción de jamón ibérico de alta calidad. Según sus declaraciones, los cerdos que utiliza son de una raza especial conocida como cerdo ibérico manchado, la más exclusiva y costosa del mundo, con tan solo 50 productores en total.

Eduardo destaca que posee 40 de estos cerdos, los cuales se han convertido en su fuente principal de ingresos gracias a la demanda y el prestigio de su producto.

Sus piezas van directas a subasta, salvo las que van para la Casa Real

Sus piezas van directas a subasta, salvo las que van para la Casa Real

La mayoría de las piezas producidas por Eduardo van directamente a subastas, donde su valor se multiplica exponencialmente. Se especula que incluso la Casa Real pueda beneficiarse de un precio especial o algún tipo de descuento en la adquisición de este exquisito jamón ibérico. Este detalle podría explicar el cambio de actitud de la reina Letizia hacia el jamón, al dejar atrás cualquier reserva o restricción en su consumo.

Vodafone lanza sus mejores ofertas en pack de fibra y el nuevo Motorola 5G

0

Vodafone saca al competitivo mercado de las ofertas de telefonía su mejor precio en un paquete convergente de fibra, móvil y televisión por 49,99 euros al mes, y ofrece con su sistema de pago Vodafone Flex para que sus clientes puedan disfrutar con el nuevo Motorola edge 50 Pro, que destaca por su sistema de cámara de 50 MP reforzado con inteligencia artificial, su gran pantalla de 6,7 pulgadas y su diseño contorneado.

La oferta convergente, llamada ‘yu Móvil + Fibra’, está disponible desde este martes día 16 de abril tanto para nuevos clientes como para los actuales de la compañía, «al contratar una tarifa ‘yu Móvil + Fibra’, que incluye 50GB de datos móviles y 300Mb de fibra, o una tarifa superior», tal y como explican.

El paquete incluye Vodafone TV con el Plan Estándar con anuncios de Netflix y podrán elegir entre el decodificador 4K Pro para una experiencia de Home Cinema, o una Xiaomi TV A de 43 pulgadas, si realizan la portabilidad desde otro operador.

cualquier cliente «convergente», o de solo móvil, puede ahora contratar cualquiera de los 3 planes de Netflix con Vodafone TV

El decodificador Vodafone 4K Pro, el Home Cinema con Audio by Bang & Olufsen y fabricado por Sagemcom, ofrecido con esta promoción, cuenta con un altavoz de calidad Premium integrado en el propio decodificador, afinado acústicamente por la compañía danesa Bang & Olufsen, control por voz de Vodafone TV a través de 4 micrófonos incorporados de alta tecnología ubicados en la cubierta superior del equipo, funcionalidades de Amazon Alexa integradas, con respuestas en la propia pantalla de TV del cliente, calidad de imagen 4K HDR, Bluetooth 5.0, que permite también la reproducción de audio enviado desde un dispositivo externo y un mando a distancia por el que también es posible controlar la televisión a través de la voz.

Si se elige la opción de la smart TV Xiaomi TV A 2025 de 43 pulgadas, el dispositivo cuenta con resolución 4K UHD y el sistema operativo Google TV para poder acceder y controlar los contenidos de Vodafone TV. Esta opción, solo para nuevos clientes, lo van a tener disponible desde el próximo día 26 de abril para envíos en Península y Baleares, y a partir del día 5 de mayo en las islas Canarias.

En cuanto a contenido televisivo, la operadora aclara que cualquier cliente «convergente», o de solo móvil, puede ahora contratar cualquiera de los 3 planes de Netflix con Vodafone TV. Una vez contratado, para activar su nueva cuenta de Netflix los clientes deberán entrar en la web Vodafone.es/entretenimiento y pulsar en el banner de Netflix que tendrán habilitado.

Vodafone lanza sus mejores ofertas en pack de fibra y el nuevo Motorola 5G
Imagen del nuevo plan convergente de Vodafone con Netflix por 49,99 euros al mes.

VODAFONE Y LO ÚLTIMO DE MOTOROLA

También desde este pasado martes, la operadora roja comercializa el nuevo smartphone de la marca, con un sistema de cámara de 50 MP reforzado con inteligencia artificial (IA), pantalla de 6,7 pulgadas y su llamativo diseño contorneado.

Este nuevo smartphone de Motorola incorpora conectividad 5G, lo que permite poder conectarse con la red 5G de Vodafone, que a finales de 2024 alcanzará al 82% de la población y 2.700 municipios, con velocidades de bajada de hasta 1Gbps y latencia o retardo reducido. Tal y como indica la compañía, que también es la reina de la conectividad IoT en España, es importante destacar la importancia no solo de las capacidades 5G de los dispositivos, como el nuevo Motorola, si no la calidad de la red a la que se conectan.

nuevo smartphone de Motorola incorpora conectividad 5G, lo que permite poder conectarse con la red 5G de Vodafone, que a finales de 2024 alcanzará al 82% de la población y 2.700 municipios, con velocidades de bajada de hasta 1Gbps y latencia o retardo reducido

Con este lanzamiento, Motorola se consolida como un partner estratégico de Vodafone en el mercado de terminales que permiten disfrutar plenamente de la red 5G. Además de los bordes redondeados, el Motorola edge 50 pro un marco de aluminio pulido con arena y un acabado de cuero vegano o perlado de edición especial fabricado a mano en Italia, lo que le le hace suave y liso al tacto. Además de ser ligero, tiene protección subacuática IP68.

El resto de especificaciones técnicas se refieren a la cámara de alta resolución de 50 MP, con una cámara principal con la apertura más amplia disponible en un smartphone (f/1.4). Este sistema también presenta una cámara con teleobjetivo 3x de 10 MP con estabilización óptica de imagen, una ultra gran angular de 13 MP y una lente Macro Vision. motorola edge 50 pro también ofrece pantalla pOLED casi sin bordes de 6,7″ y 144 Hz con resolución Super HD y certificación HDR10+. También viene con hasta 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. Asimismo, está equipado con carga TurboPower™ de 125 W.

Vodafone lanza sus mejores ofertas en pack de fibra y el nuevo Motorola 5G
El nuevo Motorola edge Pro, que ofrece Vodafone.

En este sentido, Vodafone cuenta con una valoración realizada a través del informe umlaut Mobile Benchmark España 2024, que señala a la red móvil de Vodafone como la más fiable del mercado español, tanto en el servicio de voz como en el de datos. La operadora ha logrado la máxima puntuación en las pruebas realizadas, que han confirmado la calidad de su red por octavo año.

El dispositivo estará disponible para los nuevos clientes «que hagan portabilidad de contrato a la tarifa Vodafone One Ilimitada Dúo pueden disfrutarlo por 11,25 euros al mes y se llevarán de regalo, además, unos auriculares inalámbricos Moto Buds+ valorados en 149,99 euros.

Para poder contar con el nuevo Motorola, los clientes Vodafone podrán pagar a plazos sin intereses a 24 o 36 meses y sin cargos de gestión. Además, con el programa Re-Estrena podrán beneficiarse de un ahorro al entregar smartphones o dispositivos antiguos. También puede contar con el servicio de ciberseguridad Secure Net estarán protegidos de cualquier intento de estafa a través de páginas fraudulentas de internet, y para mayor seguridad, tendrán el seguro móvil Vodafone Care.

Vodafone también señala la importancia del servicio postventa para smartphones y dispositivos, con un plazo de reparación igual o inferior a 5 días laborables y pueden disfrutar sin coste de un teléfono de sustitución mientras dure la reparación; así como de servicio de recogida y entrega del dispositivo por mensajero en la dirección que elijan totalmente gratis.

Las claves del CMD de ACS: Abertis, Hochtief, Thiess, SH-288, Clece, cartera y tesorería

0

ACS celebra hoy miércoles un Capital Markets Day (CMD) que le brinda la oportunidad de ofrecer una actualización de su estrategia de simplificación corporativa, reducción del riesgo de construcción y desarrollo de activos concesionales a largo plazo, según apuntan en Jefferies.

Con múltiples partes móviles en la estructura de capital a través de Abertis, Hochtief, Thiess, las negociaciones de la SH-288 y la revisión de Clece, la gestión de la cartera y la sostenibilidad de la rentabilidad de la tesorería siguen siendo el objetivo principal.

Han pasado casi 2 años desde que Juan Santamaría fue nombrado consejero delegado de ACS. Desde entonces, las acciones han subido un 55%, la participación de Hochtief ha aumentado más de 20 puntos porcentuales, la exposición a contratos de bajo riesgo en el sector de la construcción ha aumentado hasta el 85% y la deuda neta ha vuelto a ser neutral.

ACS

En Jefferies argumentan que la próxima etapa para ACS es más desafiante, ya que la empresa pasa de solucionar los retos internamente a ampliar su cartera hacia el exterior. El CMD es una oportunidad para dar color a las nuevas oportunidades y cuáles, entre las muchas destacadas (centros de datos, biofarmacia, baterías, etc.), ofrecen el baremo riesgo/recompensa más atractivo para la asignación de capital.

Los inversores buscarán tranquilidad en las perspectivas a largo plazo de los dividendos de Abertis, en particular tras la expiración de SANEF/SAPN en 2031/33, que estimamos que contribuye en cerca del 36% al OCF de la división en la actualidad. Abertis transfiere unos 301 millones de euros en dividendos a ACS, lo que respalda sus propios pagos de dividendos de 2 euros por acción. La sostenibilidad de este dividendo desaparece después de 2031, durante un periodo antes de que otros activos (Puerto Rico / SH-288) se pongan en marcha; sin embargo, la medida en que ACS planee obtener flujos de caja de sustitución en el ínterin a través de nuevas concesiones será clave.

ACS se estabiliza tras valorarse el final de la concesión de la SH-288 en Texas

Las alternativas más allá de las Express Lanes serán un foco de atención después de que el TxDOT iniciara un periodo de negociación para la terminación anticipada de la SH-288.

En Jefferies esperamos que ACS presente un perfil consolidado en su CMD, en lugar de desglosar Hochtief, que es como el mercado tiende a ver el negocio (dada la cotización separada de las acciones). ACS posee ahora más del 70% de las acciones (esperamos que ACS siga adquiriendo acciones de Hochtief con el tiempo), pero la atención se centra en los flujos de caja independientes de ACS, que han sido decepcionantes (los resultados del ejercicio fiscal 2023 tuvieron una reacción adversa en el precio de las acciones cuando el cash Flow (FCF) fue más negativo de lo esperado, debido en gran parte a los intereses en efectivo y al calendario fiscal).

Es poco probable que la dirección se centre en los resultados de tesorería, pero esperamos que siga siendo una preocupación de los inversores para el valor de las acciones de ACS

OPORTUNIDADES DE ACS Y HOCHTIEF EN EE.UU.

Hochtief (ACS)

La demanda de construcción en EE.UU., impulsada por programas de estímulo como el IIJA y el IRA, ha sido clave para la evolución de las cotizaciones de Hochtief y ACS en los últimos 18 meses. Ahora se conoce mejor la demanda y la atención se centra en la oportunidad de margen que ofrecen los proyectos de infraestructuras de alta tecnología.

Los márgenes de Hochtief Américas han seguido una senda ascendente, aunque la cartera general se ha deteriorado al orientarse hacia contratos de bajo riesgo (en la actualidad, cerca del 85% de la cartera de pedidos). La atención se centrará en la próxima etapa de crecimiento, tanto en EE.UU. como en los mercados mundiales.

Turner (ACS) construirá el nuevo edificio de educación médica de la Universidad de California, Merced

Consideramos que el desarrollo de SourceBlue por parte de Turner comienza a ilustrar un creciente «moat» para las empresas de construcción a gran escala, a medida que aumenta la prevalencia de los proyectos de infraestructuras de alta tecnología. La creciente necesidad de soluciones de adquisición y gestión de proyectos para la construcción pone de relieve la creciente complejidad de la cadena de suministro y la entrega puntual de los proyectos en la actualidad.

Esto debería proporcionar oportunidades a largo plazo para ACS, pero también profundiza el moat para grandes actores como ellos (Skanska, Balfour Beatty) que también se benefician de ventajas de escala en un entorno de suministro ajustado.

La firma estadounidense tiene una recomendación de mantener, tanto en ACS como en Hotchtief, con precio objetivo en la primera de 36,80 euros y en la segunda de 104 euros.

Las alternativas de las ‘grandes’ a la tarifa de luz para teletrabajo de Repsol

Repsol no se anda con chiquitas en el mercado eléctrico. La petrolera dirigida por Josu Jon Imaz ya es la cuarta proveedora de luz en España y está dispuesta a explorar cada nicho de mercado en su camino a la cima, como demuestra el lanzamiento de una tarifa especialmente orientada al colectivo de personas que teletrabajan. La oferta ha pillado con la guardia baja a las otras tres ‘grandes’ del negocio eléctrico, que actualmente carecen de un contrato análogo.

LA OFENSIVA DE REPSOL

La tarifa para teletrabajadores de Repsol ofrece un 70% de descuento en ocho horas de luz de los tres días laborables a la semana que elija el cliente, más otro 70% de descuento en cuatro horas de luz de los dos días laborables restantes. El resto de las horas del día, el consumo se tarificará al precio sin descuentos.

El cliente puede elegir 10 días extra al año para organizar las ocho horas promocionadas como le convenga, trasladándolas a un sábado o un domingo, o repartiéndolas de forma diferente a la de la semana laboral habitual.

Esta tarifa, como el resto de contratos de Repsol, carece de período mínimo de permanencia. Además, si el usuario encuentra una oferta más ventajosa, la compañía se compromete a intentar igualarla o mejorarla.

LO QUE OFRECEN LAS DEMÁS

Los gigantes que ocupan el podio al que aspira Repsol en el sector eléctrico español -Iberdrola, Endesa y Naturgy, por este orden- no cuentan en sus catálogos con una tarifa configurada especialmente para adaptarse a las necesidades de los profesionales en remoto. No obstante, sí que ofrecen alternativas interesantes que se amoldan a éstos hasta cierto punto, aunque sin condiciones tan específicas.

Iberdrola tiene la Tarifa 3.0TD, pensada para aquellos usuarios con una potencia superior a los 15 kilovatios (kW) en sus viviendas o negocios. La tarifa tiene tres variantes: Plan Estable, Plan Noche y Plan Comercio. Éste último el que mejor se ajusta a los teletrabajadores gracias a su horario de ahorro, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 24:00 horas.

Endesa tampoco tiene una tarifa específica para el teletrabajo, pero sí dispone de varias tarifas en el mercado libre que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, la tarifa Tempo Happy dispone de dos modalidades: la Tempo Happy Día, donde se dispone de un día a la semana de consumo de luz gratis (que puede resultar ideal si se teletrabaja un día a la semana); o la Tempo Happy 2 Horas, con dos horas de consumo de luz gratis al día. En ambas modalidades, el precio del kilovatio hora (kW/h) para el resto de las horas, es estable.

Por su parte, Naturgy dispone de un Plan Fijo para autónomos en el que la energía que se consuma tendrá un precio invariable durante un año, de modo que el trabajador pueda controlar el coste de su actividad profesional. La compañía ofrece un servicio de asesoramiento para calcular la potencia óptima a contratar por el cliente, que además puede elegir que la energía sea 100% de origen renovable.

REPSOL VA A POR TODAS EN EL MERCADO DE LA LUZ

Durante el último lustro, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha entretejido cuidadosamente su oferta de luz dentro de su propuesta multienergética, ganando 2,2 millones de clientes que, según la estrategia planteada por la empresa, se habrán duplicado en 2027.

Este rápido crecimiento se basa, principalmente, en una atrevida simbiosis entre la venta de carburantes y los contratos eléctricos. En el marco de sus Planes Energía, la petrolera ha llegado a multiplicar por dos sus descuentos en combustibles durante un año para los nuevos clientes que contraten la electricidad con la compañía.

Estos programas de ofertas incluyen jugosas bonificaciones para aquellos usuarios de carburantes que decidan confiarle a Repsol sus suministros de luz y calefacción. La compañía incluso ha incluido la energía solar en estos planes de descuentos, combinando en un mismo paquete el repostaje de coche, la electricidad, el gas y las placas fotovoltaicas.

En su asalto al podio de la luz, Repsol ha dispuesto 94 puntos de atención repartidos por todas las regiones de nuestro país, con las únicas excepciones de Islas Canarias, Ceuta y Melilla

Además, la petrolera ha impulsado una potente red de casi un centenar de tiendas que ha extendido por la Península y Baleares, con la que busca atraer a más clientes eléctricos y reducir aún más la menguante brecha que le separa de Iberdrola.

En su asalto al podio de la luz, la petrolera ha dispuesto 94 puntos de atención repartidos por todas las regiones de nuestro país, con las únicas excepciones de Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Castilla y León es la autonomía donde tiene una mayor presencia, con 13 tiendas, seguida de Andalucía con 13, Galicia con 10 y la Comunidad Valenciana con 9.

Arroz con habichuelas y alcachofas: un plato típico de la huerta murciana

En la rica tradición culinaria de la región de Murcia, en el sureste de España, se encuentra un plato que captura la esencia misma de la cocina mediterránea: el Arroz con Habichuelas y Alcachofas. Este plato, que combina ingredientes frescos y de temporada con la versatilidad del arroz, es una celebración de los sabores locales y una muestra de la creatividad gastronómica que caracteriza a esta región.

Historia del arroz con habichuelas y alcachofas

El Arroz con Habichuelas y Alcachofas es un plato arraigado en la cultura gastronómica de la huerta murciana. La huerta de Murcia, con su clima mediterráneo y sus fértiles tierras, es famosa por producir una amplia variedad de frutas, verduras y hortalizas de excelente calidad. Entre los productos más destacados se encuentran las alcachofas y las habichuelas, que forman la base de este delicioso plato.

Este plato tiene sus raíces en la cocina tradicional murciana, donde los agricultores y cocineros locales han sabido aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada. La combinación de habichuelas tiernas, alcachofas jugosas y arroz aromático crea un plato reconfortante y lleno de sabor que ha sido transmitido de generación en generación.

Receta paso a paso

arrozhabichuelas Merca2.es

Ingredientes:

  • 300 gramos de arroz de grano redondo
  • 200 gramos de habichuelas tiernas
  • 4 alcachofas frescas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida
  • Pimentón dulce
  • Caldo de verduras o pollo
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Preparación:

  1. Limpia las alcachofas, retirando las hojas exteriores más duras y cortando las puntas.
  2. Corta las alcachofas en cuartos y remoja en agua con limón para evitar que se oxiden.
  3. Lava y corta las habichuelas en trozos pequeños.
  4. Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.
  5. En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  6. Sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados y fragantes.
  7. Añade el tomate rallado y cocina hasta que se haya reducido y espesado.
  8. Agrega las alcachofas escurridas y las habichuelas a la sartén y cocina durante unos minutos.
  9. Incorpora el arroz y remueve bien para que se impregne de los sabores.
  10. Espolvorea con pimentón dulce y sazona con sal y pimienta al gusto.
  11. Vierte el caldo caliente en la sartén, cubriendo completamente los ingredientes.
  12. Deja que el arroz hierva a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que esté tierno y el caldo se haya absorbido.
  13. Retira del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
  14. Decora con perejil fresco picado, si lo deseas, y sirve caliente.

Tiempo de preparación

dic 11 2013 005 Merca2.es

La preparación del Arroz con Habichuelas y Alcachofas puede llevar aproximadamente 45 minutos, incluyendo el tiempo de limpieza y corte de los ingredientes frescos. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de arroz utilizado y de la potencia del fuego, pero en general, el plato estará listo en unos 15-20 minutos una vez que el arroz esté añadido al caldo.

Consejos para una experiencia óptima

Para asegurarte de que tu Arroz con Habichuelas y Alcachofas sea un éxito, aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Selecciona Ingredientes Frescos: Utiliza alcachofas y habichuelas frescas siempre que sea posible para obtener el mejor sabor y textura.
  • Cuida el Tiempo de Cocción: Controla el tiempo de cocción del arroz para evitar que se pase y se vuelva demasiado blando o seco. El arroz debe quedar tierno pero ligeramente al dente.
  • Añade Caldo Caliente: Añade el caldo caliente al arroz para evitar interrumpir el proceso de cocción y garantizar una distribución uniforme del calor.
  • Prueba y Ajusta los Sabores: Prueba el arroz antes de servirlo y ajusta el sazonamiento según sea necesario con sal, pimienta u otras especias de tu elección.
  • Deja Reposar: Deja reposar el arroz durante unos minutos después de cocinarlo para que los sabores se mezclen y se intensifiquen antes de servirlo.

Disfruta de la experiencia

Preparar y disfrutar de un plato como el Arroz con Habichuelas y Alcachofas es mucho más que simplemente alimentarse; es una oportunidad para conectarse con la rica tradición culinaria de una región, experimentar nuevos sabores y crear recuerdos duraderos alrededor de la mesa. Ya sea que lo prepares para una comida familiar, una reunión de amigos o simplemente para disfrutar de un momento tranquilo contigo mismo, este plato seguramente te dejará con una sensación de satisfacción y alegría.

Variaciones

lllllllllllllllllllllllllllll Merca2.es

Una de las bellezas del Arroz con Habichuelas y Alcachofas es su versatilidad y la capacidad de adaptarse a los gustos individuales y a los ingredientes disponibles. Aquí hay algunas variaciones que puedes probar:

  • Añadir pimientos rojos o verdes cortados en tiras para darle un toque de color y sabor.
  • Incorporar un poco de azafrán o cúrcuma al caldo para darle un color dorado y un aroma distintivo.
  • Sustituir el arroz blanco por arroz integral para una versión más nutritiva y saludable del plato.
  • Añadir unas hebras de azafrán al caldo para un sabor y color aún más intensos.

Maridaje

El Arroz con Habichuelas y Alcachofas es un plato que se presta bien a una variedad de vinos blancos y tintos, así como a cervezas y cócteles refrescantes. Para un maridaje clásico, opta por un vino blanco seco con cuerpo, como un Verdejo o un Chardonnay o un tinto joven y afrutado, como un Tempranillo o un Merlot. Si prefieres una opción sin alcohol, un té helado o una limonada casera serán opciones refrescantes y deliciosas.

Acompañamientos

El Arroz con Habichuelas y Alcachofas es un plato completo por sí mismo, pero puedes acompañarlo con algunas guarniciones adicionales para crear una comida más abundante y variada. Algunas opciones incluyen:

  • Una ensalada fresca de tomate y pepino con vinagreta de limón y hierbas frescas.
  • Pan recién horneado o picos de pan para mojar en los jugos del arroz.
  • Aceitunas aliñadas o anchoas en aceite de oliva para un toque extra de sabor mediterráneo.

En conclusión, el Arroz con Habichuelas y Alcachofas es un plato que combina la riqueza de la huerta murciana con la versatilidad del arroz, creando una experiencia culinaria única y deliciosa. Con su historia arraigada en la tradición local y su sabor reconfortante, este plato es una verdadera joya de la cocina mediterránea que vale la pena probar y disfrutar en cualquier ocasión. ¡Espero que esta receta te inspire a explorar los sabores de Murcia y a disfrutar de una comida auténtica y sabrosa!

Atento, si donas a un familiar más de esta cantidad, Hacienda te va a crujir

¡Alerta fiscal! Hacienda te puede sancionar si donas a un familiar más de esta cantidad. ¿Estás pensando en donar dinero a un familiar? ¡Cuidado! Si la cantidad supera cierto límite, Hacienda te puede sancionar. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar problemas con el fisco.

Te sorprenderá saber que la mayoría de las personas no son conscientes de las limitaciones fiscales que existen para las donaciones entre familiares. De hecho, muchos donan cantidades importantes sin saber que podrían estar incurriendo en una sanción.

En este artículo te explicamos:

En este artículo te explicamos:
  • Cuánto puedes donar a un familiar sin tener que declarar nada a Hacienda.
  • Qué pasos debes seguir si la donación supera el límite permitido.
  • Cómo evitar sanciones fiscales por donaciones excesivas.

No te pierdas esta información crucial para proteger tu patrimonio y evitar problemas con Hacienda.

Hacienda y las donaciones a familiares: ¿cuánto puedes dar sin declarar?

Hacienda y las donaciones a familiares: ¿cuánto puedes dar sin declarar?

Bodas, bautizos, cumpleaños, graduaciones… Son muchas las ocasiones en las que nos vemos en la tesitura de hacer un regalo a un familiar. En España, Hacienda, como organismo encargado de velar por los ingresos del Estado, también tiene algo que decir al respecto.

¿Cuándo hay que declarar las donaciones a familiares?

¿Cuándo hay que declarar las donaciones a familiares?

En general, no es necesario declarar a Hacienda las donaciones a familiares siempre que no superen ciertos límites. Estos límites varían dependiendo del tipo de donación y del grado de parentesco entre el donante y el donatario.

Límites generales para donaciones entre familiares:

  • Entre cónyuges: No hay límite para las donaciones entre cónyuges.
  • Ascendientes y descendientes (padres, hijos, nietos): 100.000 euros.
  • Hermanos y demás parientes: 300.000 euros.

¿Qué pasa si se supera el límite?

¿Qué pasa si se supera el límite?

Si la donación supera el límite correspondiente, el donante deberá tributar por el exceso en el Impuesto sobre Donaciones. Este impuesto es estatal, pero cada Comunidad Autónoma tiene la potestad de establecer sus propios tipos impositivos.

Ejemplo: Un padre dona a su hijo 150.000 euros. Al superar el límite de 100.000 euros para donaciones entre padres e hijos, el padre deberá tributar por los 50.000 euros de exceso.

Las donaciones que superen los límites establecidos deben declararse en el Impuesto sobre Donaciones. La declaración se presenta en la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio del donante.

Excepciones a los límites:

Existen algunas excepciones a los límites generales para las donaciones entre familiares. Por ejemplo, no hay que declarar las donaciones por causa de muerte, ni las donaciones de bienes inmuebles que se realicen con motivo de la constitución de una empresa familiar.

Recomendaciones:

Recomendaciones:
  • Si vas a realizar una donación a un familiar, consulta con un experto para asegurarte de que no superas los límites establecidos.
  • Guarda todos los documentos que acrediten la donación, como el contrato de donación, los recibos de pago, etc.
  • Si tienes dudas sobre cómo declarar una donación, puedes consultar la página web de la Agencia Tributaria o acudir a una de sus oficinas.

Es importante recordar que el objetivo de estas normas es evitar la evasión fiscal. Si realizas una donación cumpliendo con todos los requisitos legales, no tendrás que preocuparte por Hacienda.

El lado oscuro de las donaciones a familiares: sanciones e implicaciones fiscales

El lado oscuro de las donaciones a familiares: sanciones e implicaciones fiscales

Las donaciones a familiares son una práctica común en España, ya sea para ayudar a un hijo con la compra de una vivienda, para apoyar a un negocio familiar o simplemente para hacer un regalo generoso. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que Hacienda también tiene algo que decir al respecto.

Según la normativa vigente, el receptor de una donación está obligado a declarar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Este impuesto está regulado por las leyes de la comunidad autónoma donde el donatario haya residido la mayor parte del tiempo durante los cinco años anteriores a la recepción de la donación.

¿Por qué es importante declarar las donaciones?

¿Por qué es importante declarar las donaciones?

Declarar las donaciones no solo es una obligación legal, sino que también es altamente recomendable por varias razones:

  • Evitar sanciones: Si Hacienda descubre que se ha recibido una donación que no ha sido declarada, podría interpretarse como una ganancia patrimonial no justificada y esto se traduce en multas. Estas multas pueden ser considerables, llegando incluso al 40% del valor de la donación no declarada.
  • Tributar a un tipo impositivo más bajo: En caso de no declarar la donación, el receptor podría estar sujeto a tributar en el IRPF al tipo marginal, que puede alcanzar hasta el 56% en algunas comunidades autónomas. Por el contrario, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones suele tener tipos impositivos más bajos, especialmente para donaciones entre familiares cercanos.
  • Protegerse en caso de futuras reclamaciones: Si en el futuro surge algún problema legal relacionado con la donación, el hecho de haberla declarado correctamente puede ser una prueba importante a favor del donatario.

¿Cómo declarar una donación?

¿Cómo declarar una donación?

La declaración del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se presenta en la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio del donatario. El plazo para presentar la declaración es de un mes a partir de la fecha de la donación.

Para declarar una donación, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Modelo de declaración del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Copia del DNI del donante y del donatario.
  • Documento que acredite la donación (contrato de donación, escritura pública, etc.).
  • Recibos de pago de la donación (si procede).

En caso de dudas sobre cómo declarar una donación, se puede consultar la página web de la Agencia Tributaria o acudir a una de sus oficinas.

Donaciones sin declarar a Hacienda: ¿Cuánto es el límite en España?

Donaciones sin declarar a Hacienda: ¿Cuánto es el límite en España?

En España, las donaciones de dinero entre particulares son una práctica común, ya sea para ayudar a un familiar con la compra de una vivienda, para apoyar un negocio familiar o simplemente para hacer un regalo generoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Hacienda también tiene algo que decir al respecto, y que existen límites para las cantidades que se pueden donar sin tener que declararlas.

¿Cuánto puedo donar sin declarar a Hacienda?

¿Cuánto puedo donar sin declarar a Hacienda?

La regla general es que no es necesario declarar a Hacienda las donaciones de dinero inferiores a 3.000 euros. Este límite se debe a que las entidades bancarias solo están obligadas a informar a Hacienda sobre movimientos superiores a esta cantidad. Por lo tanto, cualquier donación por debajo de este límite no requiere declaración.

El límite de 3.000 euros se estableció para facilitar a los ciudadanos la realización de pequeños regalos o donaciones sin tener que preocuparse por los trámites administrativos. Además, este límite también ayuda a las autoridades fiscales a centrarse en las donaciones de mayor cuantía, que son las que tienen más probabilidades de estar relacionadas con la evasión fiscal.

¿Siempre estoy exento de declarar si la donación es inferior a 3.000 euros?

¿Siempre estoy exento de declarar si la donación es inferior a 3.000 euros?

Si bien la norma general es que no es necesario declarar las donaciones de menos de 3.000 euros, es importante tener en cuenta que esto no es una regla absoluta. La Agencia Tributaria siempre tiene la potestad de investigar cualquier movimiento de dinero, incluso si es inferior al límite establecido.

Existen varios motivos por los que la Agencia Tributaria podría decidir investigar una donación de menos de 3.000 euros:

  • Si existe un patrón de donaciones pequeñas pero frecuentes entre las mismas personas.
  • Si la donación se realiza a una persona no residente en España.
  • Si existe la sospecha de que la donación se realiza para ocultar el pago de impuestos.
  • Si la donación se realiza a una persona que está siendo investigada por otros motivos.

¿Qué debo hacer si me han hecho una donación de menos de 3.000 euros?

¿Qué debo hacer si me han hecho una donación de menos de 3.000 euros?

Si has recibido una donación de menos de 3.000 euros, no estás obligado a declararla a Hacienda. Sin embargo, siempre es recomendable guardar toda la documentación relacionada con la donación, como el extracto bancario o el justificante de la transferencia. De esta manera, podrás demostrar el origen del dinero en caso de que Hacienda te lo solicite.

En general, no es necesario declarar a Hacienda las donaciones de dinero inferiores a 3.000 euros. Sin embargo, para donaciones superiores a 10.000 euros, la declaración es obligatoria. Esta norma se aplica a todo tipo de donaciones entre familiares, ya sean en efectivo, mediante transferencia bancaria o a través de cualquier otro medio.

¿Qué pasa si no declaro una donación superior a 10.000 euros?

¿Qué pasa si no declaro una donación superior a 10.000 euros?

Si no declaras a Hacienda una donación superior a 10.000 euros, te expones a fuertes sanciones. La Agencia Tributaria puede imponer multas que varían en función de la gravedad de la infracción, y que pueden llegar a ser de hasta el 150% del valor de la donación no declarada.

En España tendremos que esperar para poder disfrutar de esta nueva maravilla de WhatsApp

¿Eres un usuario de WhatsApp en España? ¿Te apasionan las nuevas funciones de la aplicación y te mueres por probarlas? ¡Pues prepárate para una dosis de frustración! La nueva maravilla de WhatsApp, que ha revolucionado el mundo de la comunicación móvil en otras partes del mundo, aún no tiene fecha de lanzamiento en España.

Lo que nos tiene esperando WhatsApp

Lo que nos tiene esperando WhatsApp

En este artículo, te contaremos todo lo que sabemos sobre esta nueva función de WhatsApp que te dejará con la boca abierta. Desde sus increíbles características hasta las razones por las que aún no está disponible en nuestro país. ¡No te lo pierdas!

Intriga, suspense y un toque de desilusión… ¿Te atreves a descubrirlo todo? Sigue leyendo y adéntrate en el mundo de las nuevas funcionalidades de WhatsApp que pronto (o eso esperamos) llegarán a España, no obstante, todavía está en fase de prueba, solo en algunos países, así que nos falta todavía un poco para que llegue a España.

Meta AI: La revolución de la inteligencia artificial en WhatsApp (en espera para España)

Meta AI: La revolución de la inteligencia artificial en WhatsApp (en espera para España)

¿Imaginas tener un asistente personal dentro de WhatsApp que pueda responder a tus preguntas, generar imágenes personalizadas o incluso ayudarte a planificar tu día? ¡Pues esa es la promesa de Meta AI, la nueva inteligencia artificial de Meta que está transformando la forma en que nos comunicamos!

Meta AI es un chatbot impulsado por inteligencia artificial que se integra dentro de la aplicación de WhatsApp. A través de él, los usuarios pueden acceder a información en tiempo real, realizar consultas, generar imágenes personalizadas e incluso recibir asistencia en tareas cotidianas.

¿Cómo funciona Meta AI?

¿Cómo funciona Meta AI?

Para interactuar con Meta AI, solo hay que escribir «@Meta AI» seguido de tu pregunta o solicitud en el chat de WhatsApp. La inteligencia artificial procesará la información y te responderá de forma rápida y precisa.

¿Cuándo estará disponible Meta AI en España?

¿Cuándo estará disponible Meta AI en España?

Por el momento, Meta AI no está disponible en España. La compañía aún no ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento para nuestro país. Sin embargo, se espera que su llegada sea inminente, ya que la inteligencia artificial ya está presente en otras regiones del mundo. Pero, primero, deben corregir los inconvenientes que surjan de la versión de prueba.

Mientras esperamos la llegada de Meta AI a España, podemos empezar a familiarizarnos con su funcionamiento y pensar en cómo podemos aprovechar sus funcionalidades para mejorar nuestra experiencia en WhatsApp.

Meta AI tiene el potencial de transformar la forma en que nos comunicamos y vivimos nuestras vidas. Es una tecnología innovadora que sin duda dará mucho que hablar en los próximos años. ¡Sigue atento a las últimas noticias para no perderte el lanzamiento de Meta AI en España!

Meta AI: El futuro de la comunicación en tus manos (en fase de pruebas)

Meta AI: El futuro de la comunicación en tus manos (en fase de pruebas)

¿Te imaginas un asistente virtual que pueda responder a tus preguntas, generar imágenes personalizadas o incluso ayudarte a planificar tu día? ¡Pues esa es la promesa de Meta AI, la nueva inteligencia artificial de Meta que está a punto de revolucionar la forma en que nos comunicamos!

Meta AI es un chatbot impulsado por inteligencia artificial que se integra en las aplicaciones de WhatsApp, Instagram y Messenger. A través de él, los usuarios podrán interactuar de forma natural, realizar consultas complejas, recibir información en tiempo real e incluso solicitar ayuda en tareas cotidianas.

¿Cuándo estará disponible Meta AI?

¿Cuándo estará disponible Meta AI?

Meta AI se encuentra actualmente en fase de pruebas en India, Estados Unidos y algunos países de África. La compañía aún no ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento para el resto del mundo. Sin embargo, se espera que su llegada sea próxima, ya que la respuesta inicial a las pruebas ha sido muy positiva.

Meta AI tiene el potencial de transformar la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Es una tecnología innovadora que sin duda dará mucho que hablar en los próximos años.

Meta AI: Un paso más hacia el futuro de la comunicación

Meta AI: Un paso más hacia el futuro de la comunicación

La llegada de Meta AI marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con las aplicaciones de Meta. Esta inteligencia artificial tiene el potencial de hacer nuestras vidas más fáciles, productivas y creativas. Sin duda, estamos ante una tecnología que vale la pena seguir de cerca.

Meta AI en WhatsApp: tu asistente personal a un clic de distancia

Meta AI en WhatsApp: tu asistente personal a un clic de distancia

¿Imaginas tener un asistente personal dentro de WhatsApp que pueda responder a tus preguntas, generar imágenes personalizadas o incluso ayudarte a planificar tu día? ¡Pues esa es la promesa de Meta AI, la nueva inteligencia artificial de Meta que ya está disponible para algunos usuarios!

¿Cómo funciona Meta AI en WhatsApp?

¿Cómo funciona Meta AI en WhatsApp?

Acceder a Meta AI en WhatsApp es muy sencillo:

  1. Abre la pestaña de chats.
  2. Pulsa el botón de acceso directo de Meta AI.
  3. Comienza una conversación introduciendo tus preguntas o las acciones que quieras realizar en la barra de búsqueda.
  4. Meta AI te mostrará información relacionada con lo solicitado.

¿Qué puedo hacer con Meta AI en WhatsApp?

¿Qué puedo hacer con Meta AI en WhatsApp?

Las posibilidades de Meta AI en WhatsApp son infinitas. Entre sus principales funcionalidades encontramos:

  • Responder a preguntas: ¿Tienes una duda sobre un tema en particular? Meta AI puede acceder a una gran cantidad de información para responderte de forma precisa y completa.
  • Generar imágenes: Puedes solicitar a Meta AI que cree imágenes personalizadas a partir de tus descripciones o ideas. ¡Ideal para expresar tus ideas de forma creativa!
  • Traducir idiomas: ¿Necesitas comunicarte con alguien que habla otro idioma? Meta AI puede traducir textos en tiempo real para que no haya barreras en la comunicación.
  • Escribir diferentes tipos de contenido: ¿Te falta inspiración para un poema, una canción o un guión? Meta AI puede ayudarte a crear contenido original y de calidad.
  • Obtener resúmenes de temas: Si necesitas información sobre un tema en particular, Meta AI puede proporcionarte un resumen rápido y preciso.
  • Encontrar información de contacto: Puedes pedirle a Meta AI que te ayude a encontrar información de contacto de empresas o personas.

¿Es segura la información que comparto con Meta AI?

¿Es segura la información que comparto con Meta AI?

Sí, la información que compartes con Meta AI está segura. Las conversaciones con el asistente se mantienen privadas gracias al cifrado de extremo a extremo que caracteriza a WhatsApp.

¿Cómo puedo saber si tengo acceso a Meta AI en WhatsApp?

¿Cómo puedo saber si tengo acceso a Meta AI en WhatsApp?

Meta AI se encuentra actualmente en fase de pruebas y solo está disponible para algunos usuarios en ciertos países. Si no ves el botón de acceso directo en la pestaña de chats, significa que aún no tienes acceso a la función.

¿Cuándo estará disponible Meta AI para todos?

¿Cuándo estará disponible Meta AI para todos?

Meta aún no ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento global para Meta AI en WhatsApp. Sin embargo, se espera que la función esté disponible para todos los usuarios en un futuro próximo.

Meta AI: un paso más hacia el futuro de la comunicación

Meta AI: un paso más hacia el futuro de la comunicación

La llegada de Meta AI a WhatsApp marca un antes y un después en la forma en que nos comunicamos a través de la aplicación. Esta inteligencia artificial tiene el potencial de hacer nuestras vidas más fáciles, productivas y creativas. Sin duda, estamos ante una tecnología que vale la pena seguir de cerca.

Imita el espectacular look de Paula Echevarría con vestido y alpargatas de Primark

Si estás buscando inspiración para tus looks de primavera, el espectacular estilo de Paula Echevarría te ofrece una propuesta que no querrás pasar por alto. La reconocida presentadora ha cautivado las miradas al lucir un elegante vestido negro combinado con unas alpargatas de Primark en una reunión familiar para celebrar el cumpleaños de su hijo. Este conjunto, parte de su nueva colaboración con la marca ‘low cost’, demuestra que la moda asequible puede ser sinónimo de sofisticación y buen gusto.

El look de Paula no solo ha destacado por su elegancia, sino también por su versatilidad y comodidad. El vestido negro midi, con detalles de nido de abeja en el cuerpo, es una pieza atemporal que puede adaptarse a diversas ocasiones, desde reuniones familiares hasta eventos más formales. Combinado con las alpargatas negras con cuñas, este conjunto se convierte en una opción perfecta para los días soleados de primavera, ofreciendo un equilibrio entre estilo y confort que no pasa desapercibido.

Si te has enamorado del calzado de Paula pero no tienes acceso a la nueva colección de Primark, no te preocupes. Las cuñas en color negro, con una altura de 7 cm y un diseño elegante, son el complemento ideal para cualquier outfit primaveral. ¡Atrévete a imitar el estilo único de Paula Echevarría y deslumbra con tu propia interpretación de este espectacular look!

Vestido midi a capas prairie de Paula Echevarría

Vestido midi a capas prairie de Paula Echevarría

¡Déjate envolver por la magia de nuestro vestido midi estilo prairie de Paula Echevarría! Con un escote cuadrado y sin mangas, esta prenda te transportará a un mundo de ensueño por tan solo 28,00 €. Fabricado con un 100 % de algodón, este vestido de Primark ofrece una combinación perfecta entre calidad y precio, asegurando una inversión inteligente en tu guardarropa.

La versatilidad de este vestido te permite crear una amplia variedad de looks para cualquier ocasión. Ya sea combinado con sandalias para un día casual de primavera o con botines y una chaqueta de cuero para una noche fresca de entretiempo, esta prenda se adapta a tu estilo y a tus necesidades. Su longitud midi añade un toque de elegancia, mientras que su diseño a capas evoca la belleza y la feminidad de un hada moderna.

No pierdas la oportunidad de aprovechar la oferta de Primark y añadir este vestido atemporal a tu colección. Confeccionado con materiales de alta calidad, esta prenda garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndola en una inversión a largo plazo. Prepárate para lucir radiante en el entretiempo que nos prepara para la primavera con este encantador vestido midi de Paula Echevarría.

Sandalias de Cuña de Ganchillo

Sandalias de Cuña de Ganchillo

¡Deslumbra bajo el sol con estas encantadoras sandalias de cuña de ganchillo! Con un precio irresistible de 22,00 €, estas sandalias de Primark son una opción asequible para elevar tu estilo durante la temporada primavera-verano. Fabricadas con materiales de alta calidad, como textil en el empeine, interior de textil y sintético, y suela sintética, estas sandalias garantizan comodidad y durabilidad a un precio accesible.

La versatilidad de estas sandalias te permite crear una amplia variedad de looks para cualquier ocasión. Ya sea combinadas con un vestido ligero para un día de paseo por la ciudad o con unos shorts y una blusa para una tarde de relax en la playa, estas sandalias de cuña añaden un toque de estilo bohemio a cualquier conjunto. Su diseño de ganchillo agrega un toque artesanal y femenino, haciendo que sean el complemento perfecto para tus outfits de primavera.

Aprovecha la oferta de Primark y añade estas sandalias atemporales a tu colección. Su calidad y durabilidad aseguran que puedas disfrutar de ellas temporada tras temporada, convirtiéndolas en una inversión inteligente para tu armario. No te pierdas la oportunidad de lucir con estilo durante el entretiempo que nos prepara para la primavera con estas encantadoras sandalias de cuña de ganchillo de Primark.

Otras opciones para el verano que puedes encontrar en Primark

Vestido corto festoneado Sophia de Paula Echevarría

Vestido corto festoneado Sophia de Paula Echevarría

¡Deslumbra con la silueta de los años 60 luciendo este encantador vestido corto festoneado Sophia de Paula Echevarría! Con un precio increíble de tan solo 27,00 €, este vestido de Primark es una opción accesible para añadir un toque retro y chic a tu guardarropa primaveral. Fabricado con un 100 % de algodón, garantiza comodidad y frescura para los días soleados.

La versatilidad de este vestido te permite crear una variedad infinita de looks para diversas ocasiones. Su escote redondo y ajuste regular lo hacen ideal para combinarlo con sandalias o zapatillas para un look casual de día, o con tacones y accesorios elegantes para una salida nocturna más formal. Su longitud mini y diseño sin mangas lo convierten en una prenda versátil que puede adaptarse a cualquier estilo y ocasión.

Aprovecha la oferta de Primark y añade este vestido atemporal a tu colección. Confeccionado con materiales de alta calidad, como el algodón, este vestido garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente para tu armario. No pierdas la oportunidad de lucir con estilo durante el entretiempo que nos prepara para la primavera con este encantador vestido corto festoneado Sophia de Paula Echevarría.

Vestido Camisero Midi-Maxi de Paula Echevarría

Vestido Camisero Midi-Maxi de Paula Echevarría

¡Renueva tu armario estival con este elegante vestido camisero midi-maxi de Paula Echevarría! Por tan solo 25,00 €, esta prenda de Primark ofrece estilo y versatilidad a un precio asequible. Confeccionado con un 85 % de viscosa y un 15 % de lino, este vestido garantiza frescura y comodidad durante los días calurosos de primavera y verano.

La versatilidad de este vestido te permite crear una gran variedad de looks para cualquier ocasión. Su diseño camisero con cuello y manga corta lo hace perfecto para lucirlo tanto de día como de noche. Combínalo con sandalias para un look casual de día, o añade unos tacones y accesorios elegantes para una salida nocturna más sofisticada. Su longitud midi-maxi añade un toque de elegancia, mientras que su estilo atemporal lo convierte en una pieza imprescindible para tu armario durante todo el año.

Aprovecha la oferta de Primark y añade este vestido camisero atemporal a tu colección. Confeccionado con materiales de alta calidad, este vestido garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente para tu guardarropa. No pierdas la oportunidad de lucir con estilo durante el entretiempo que nos prepara para la primavera con este encantador vestido camisero midi-maxi de Paula Echevarría.

Vestido midi de ganchillo de Paula Echevarría

Vestido midi de ganchillo de Paula Echevarría

¡Descubre la elegancia atemporal con este encantador vestido midi de ganchillo de Paula Echevarría! Con un precio irresistible de 21,00 €, esta prenda de Primark ofrece estilo y sofisticación a un costo accesible. Elaborado con un 84 % de viscosa, un 8 % de poliamida y un 8 % de fibra metalizada, este vestido garantiza confort y durabilidad durante todo el día.

La versatilidad de este vestido te permite crear una amplia variedad de looks para cualquier ocasión. Con su escote amplio y ajuste regular, es perfecto para lucirlo tanto de día como de noche. Combínalo con sandalias y un sombrero de ala ancha para un look bohemio de día, o añade tacones y accesorios brillantes para una salida nocturna más glamurosa. Su longitud midi lo hace ideal para lucirlo en cualquier temporada, convirtiéndolo en una pieza imprescindible para tu armario durante todo el año.

Aprovecha la oferta de Primark y añade este elegante vestido midi de ganchillo a tu colección. Confeccionado con materiales de alta calidad, este vestido garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente para tu guardarropa. No pierdas la oportunidad de lucir con estilo durante el entretiempo que nos prepara para la primavera con este versátil y encantador vestido de Paula Echevarría.

Naturgy abre en 21,52 euros por acción tras cerrar en positivo

0

Naturgy tiene su cotización en 21,52 euros por acción después de que el martes rebotara en bolsa. La acción de la empresa que preside Francisco Reynés subió un 3,36% sobre el lunes en un contexto de expectación en el mercado por su futuro accionarial.

En este sentido, CriteriaCaixa, accionista de referencia de Naturgy, ha confirmado que mantiene conversaciones «preliminares» con un potencial grupo inversor que está «en contacto con algunos de los accionistas de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con Criteria«.

NATURGY Y SU COTIZACIÓN

Después de protagonizar buena parte de la jornada del Ibex, con subidas que rozaron el 7%, Naturgy terminó la jornada del martes en positivo y así llega hoy al mercado, donde abrirá cotizando a 21,52 euros. El lunes 15 de abril los títulos de Naturgy cerraron a 20,82 euros.

Está por ver cómo evolucionará la acción de la compañía, a cuya acción el consenso de analistas de Bloomberg le da un precio objetivo a 12 meses de 23,96 euros.

Está por ver cómo evolucionará la acción de la compañía, a cuya acción el consenso de analistas de Bloomberg le da un precio objetivo a 12 meses de 23,96 euros

En el mercado están muy atentos a los movimientos que pueda haber en torno a Naturgy. En este sentido, CriteriaCaixa ha confirmado que mantiene conversaciones «preliminares» con un potencial grupo inversor que está «en contacto con algunos de los accionistas de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con Criteria», en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

EL PAPEL DE CRITERIACAIXA

Criteria Caixa, que tiene el  26,71% de Naturgy, donde está desde 1987, ha explicado en una nota enviada la CNMV que las conversaciones con este grupo inversor «se encuentran en un estadio preliminar», por lo que no se puede aventurar el resultado final.

El brazo inversor de La Caixa ha asegurado que no forma parte de las negociaciones con el resto de accionistas de Naturgy y que si se alcanza un acuerdo, será comunicado públicamente.

El brazo inversor de La Caixa ha asegurado que no forma parte de las negociaciones con el resto de accionistas de Naturgy y que si se alcanza un acuerdo, será comunicado públicamente.

Los títulos de Naturgy llegaron a subir más un 6,8% en la Bolsa a las 12.28 horas, hasta intercambiarse a 22,24 euros, después de que  trascendiera que Criteria, primer accionista de la energética con un 26,7% del capital, busca opciones para reordenar el capital de la compañía.

El lunes 15 de abril fue cuando ‘La Vanguardia’ adelantó que Criteria está en conversaciones con un grupo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), concretamente de Abu Dhabi, que podría hacerse con las participaciones de los fondos CVC y GIP, y que la voluntad sería pactar la gestión de la compañía con el nuevo inversor, con el fin de mantener el control y tener poder de veto en grandes decisiones.

Criteria ha explicado que «mantiene habitualmente conversaciones para explorar alianzas con posibles socios» para contribuir a la recomposición de su accionariado bajo diferentes fórmulas. Estos encuentros también buscan «profundizar en su transformación y acelerar su transición energética» y se enmarcan en el compromiso a largo plazo de la entidad con Naturgy.

En este sentido, se ha remitido a la nota de prensa publicada el 2 de abril, en la que «reafirmaba su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy» y reiteraba su apoyo explícito al plan de transformación en el que está inmersa la compañía.

criteria se ha remitido se ha remitido a la nota de prensa publicada el 2 de abril, en la que «reafirmaba su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy»

Una vez cumplido el periodo de maduración de sus inversiones, CVC y GIP, que entraron en 2019 y 2016, respectivamente, podrían estar dispuestos a vender si surge una buena oferta, teniendo en cuenta que cualquiera que alcanzara una participación superior al 30% debería lanzar una OPA por el 100%.

Pese a que ninguno de estos dos grandes fondos tiene a día de hoy plusvalías en su participación, en estos años se han beneficiado de la política de dividendos de la empresa que preside Francisco Reynés, de modo que desde su entrada en el accionariado GIP habría percibido unos 1.800 millones por los 1.200 de CVC.

De su lado, Criteria tendría acumuladas plusvalías latentes en Naturgy cercanas a los 1.600 millones de euros.

ÁNGEL SIMÓN

El consejero delegado de Criteria Caixa, Ángel Simón, aseguró este lunes en el encuentro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por ‘El Español’, Invertia y Disruptores, que la intención del ‘holding’ de la Fundación La Caixa es reforzar su presencia en las empresas estratégicas en España.

Simón detalló que los sectores de «banca, telefonía, energía y agua» son los que la entidad considera prioritarios, y recordó que actualmente el sector bancario y el sector energético copan el 84% de su cartera de participadas.

Explicó que la voluntad de la compañía es agregar el 16% restante en «verticales con recorrido como nuevas tecnologías, salud o retail'».

En todo caso, Simón aseguró que estos movimientos no cambiarán la «histórica participación» del ‘holding’ en el sector bancario, y que también se mantendrá en Telefónica, empresa en la que prevé reforzar su posición.

Sobre la empresa de comunicaciones, señaló que el refuerzo de la posición se dará «hasta donde el equilibrio de todas estas cuestiones» permita llegar, sin concretar más.

Merlin aún cotiza con un descuento del 35% respecto al NAV de diciembre

0

Merlin Properties anunciará sus resultados a marzo de 2024 el viernes 17 de mayo antes de la apertura del mercado, celebrando una conferencia telefónica ese día a las 15 horas.

Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties
El CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente.

Los expertos de CMD Intermoney explican en su previa: “Esperamos que la socimi siga registrando crecimientos relevantes de EBITDA (7% estimado hasta los 95 millones de euros), debido a la incorporación de la inflación en la mayoría de contratos así como a un cierto descenso de la desocupación, parcialmente compensados por venta interanual de activos”.

“Esperamos que el beneficio neto reportado, sin incluir revalorizaciones, sea de 74 millones, un 12% superior respecto al primer trimestre de 2023. No variamos apenas nuestras previsiones en 2024-26, que muestran un TACC EBITDA del 6%.”

Merlin Properties se quita un peso de encima con el respaldo del Tribunal Supremo

Por todo ello, confirman su precio objetivo de 12 euros, pues el valor aún cotiza con un descuento del -35% respecto al NAV declarado a diciembre de 2023 -15,08 euros- y su recomendación de comprar. Su precio objetivo de 12 euros implica un descuento del -20% respecto al NAV declarado a junio de 2023.

“Frente a los temores del mercado, lo cierto es que Merlin Properties ha ido recuperando ocupación en oficinas en los últimos trimestres”, explican.

RENTAS Y EBITDA DE MERLIN, AL ALZA HASTA MARZO

En Intermoney no creen que las tendencias del negocio hayan cambiado para Merlin durante el primer trimestre de 2024. Estiman así que las rentas y el EBITDA se incrementarían a marzo un 4 y 7%, respectivamente.

“En todos los activos pensamos que se ha producido la repercusión de la inflación de forma creciente, en el entorno del 2-3%. En el caso de oficinas (rentas 3% hasta 65 millones), no pensamos que haya habido grandes novedades, con ligeros incrementos de ocupación, quizás 30-40 puntos básicos aunque los release spreads no esperamos que hayan sido muy intensos (1% en 23).”

“En los centros comerciales (-6%), que se vería afectados por la venta de dos centros en abril de 2023, creemos que la afluencia ha continuado recuperándose, así como el efecto de la inflación en inquilinos debería haber sido favorable de nuevo, con un esfuerzo sin grandes cambios, que se situó en el 11,7% en el pasado cuarto trimestre, continuando su tendencia a la baja. En logística (5%), creemos que se beneficiaría de facto de los release spreads registrados en el cuarto trimestre, y un incremento interanual de la ocupación de unos 250 puntos básicos hasta rozar el 99%. Estimamos que los centros de datos habrían aportado unas rentas cercanas al millón de euros en el primer trimestre”.

Merlin Properties
Merlin Properties

Merlin ya no reflejará impacto relativo por la recuperación postpandemia. Con todo, en la firma madrileña esperan que los costes operativos se hayan contenido respecto al crecimiento de rentas, incluyendo un volumen de bonificaciones similar a los del ejercicio pasado, conduciendo a un crecimiento de EBITDA del +7% a marzo, o 95 millones.

“Estimamos que el esfuerzo inversor en 2023 tendría como efecto un incremento de los gastos financieros hasta los 28 millones el pasado trimestre. No consideramos nuevas partidas en revalorizaciones durante el primer trimestre, con lo que llegamos a una previsión de beneficio neto de 74 millones, un 12% más con respecto a 2023”.

Merlin Properties logra un beneficio operativo de 216,0 millones hasta septiembre

“Seguimos esperando crecimientos de EBITDA anuales del 6% para ambos ejercicios, basados, aproximadamente a partes iguales, en: 1) inflación, para la que hemos tomado un 3-4% efectivo para el conjunto de este año, lo cual parece que podría ser incluso conservador, y 1,5% en adelante; 2) contención relativa de costes, en especial los incentivos o bonificaciones; y 3) incrementos de tanto ocupación, principalmente en oficinas, como capacidad puesta en servicio, con mayor importancia en logística en este último caso. No consideramos, por el momento, la aportación de centros de datos hasta tener algo más de visibilidad (rentas de 0,5 millones en 2023).”

Por último, en Intermoney explican que siguen valorando los distintos tipos de activos por separado mediante descuento de flujos de caja. Su valoración de Logística incluye crecimientos futuros de la capacidad en construcción. “Los centros de datos, junto al resto de activos, aportarían por el momento cerca del 5% del GAV estimado de Merlin”, concluyen.

Olvídate de guardar tus contactos importantes como ‘AA’, ahora hay que hacerlo de esta manera, tanto en iPhone como Android

iPhone y Android se han puesto de acuerdo en algo. ¿Cansado de buscar entre un mar de nombres con iniciales para encontrar a esa persona especial? ¡Es hora de dejar atrás esa práctica anticuada! Te presentamos una nueva forma de guardar tus contactos importantes, tanto en iPhone como en Android, que te permitirá localizarlos con facilidad y sin confusiones.

No importa si es iPhone o Android, tus contactos deben estar bien organizados

No importa si es iPhone o Android, tus contactos deben estar bien organizados

Descubre cómo optimizar tu lista de contactos y ahorrar tiempo con este novedoso método, ideal para mantenerte conectado con las personas que más te importan.

En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de implementación de esta técnica, tanto para dispositivos iOS como Android. Además, te revelaremos los beneficios de esta nueva forma de organizar tus contactos y cómo puede mejorar tu experiencia de comunicación.

Contactos de emergencia: un salvavidas en tu teléfono iPhone o Android

Contactos de emergencia: un salvavidas en tu teléfono iPhone o Android

En la era digital, nuestros teléfonos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Almacenamos información vital, mantenemos contacto con seres queridos y realizamos diversas tareas cotidianas a través de estos dispositivos. Sin embargo, ¿qué sucede en caso de una emergencia cuando no podemos acceder a nuestro teléfono?

Afortunadamente, la mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con sistemas de bloqueo que protegen nuestra información personal. Si bien esto es fundamental para la seguridad, también puede presentar un obstáculo en situaciones críticas. Para ello, muchos dispositivos ofrecen una función crucial: los contactos de emergencia.

¿Qué son los contactos de emergencia?

¿Qué son los contactos de emergencia?

Los contactos de emergencia son una lista de personas designadas que pueden acceder a tu teléfono en caso de que no puedas desbloquearlo. Esta función resulta invaluable en situaciones como accidentes, emergencias médicas o incluso si simplemente has olvidado tu contraseña.

La configuración de los contactos de emergencia varía ligeramente según el dispositivo y el sistema operativo. Sin embargo, el proceso en Android, y en general, suele ser sencillo:

  1. Accede a la configuración de tu teléfono.
  2. Busca la sección «Seguridad» o «Bloqueo de pantalla».
  3. Selecciona la opción «Contactos de emergencia».
  4. Elige los contactos que deseas incluir en tu lista de emergencia.
  5. Guarda los cambios.

¿Cómo acceder a los contactos de emergencia?

¿Cómo acceder a los contactos de emergencia?

En caso de emergencia, cualquier persona puede acceder a tus contactos de emergencia siguiendo estos pasos:

  1. En la pantalla de bloqueo de tu teléfono, busca la opción «Emergencia».
  2. Selecciona «Contactos de emergencia».
  3. Se mostrará una lista de tus contactos de emergencia. Elige el contacto al que deseas llamar.

Beneficios de usar los contactos de emergencia:

Beneficios de usar los contactos de emergencia:
  • Proporcionan acceso inmediato a personas de confianza en caso de una emergencia.
  • Pueden ser útiles incluso si tu teléfono está dañado o bloqueado.
  • Ofrecen tranquilidad al saber que alguien puede ayudarte en caso de necesidad.

Recomendaciones adicionales:

Recomendaciones adicionales:
  • Informa a tus contactos de emergencia que los has incluido en tu lista.
  • Considera incluir información médica relevante en tu perfil de contacto.
  • Mantén actualizada tu lista de contactos de emergencia.

Los contactos de emergencia son una herramienta simple pero poderosa que puede marcar la diferencia en una situación crítica. Tómate unos minutos para configurarlos hoy mismo y asegúrate de tener acceso a la ayuda que necesitas cuando más la necesites.

Contactos de emergencia: más allá del «AA» en tu agenda

Contactos de emergencia: más allá del "AA" en tu agenda

En la era digital, nuestros teléfonos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Almacenamos información vital, mantenemos contacto con seres queridos y realizamos diversas tareas cotidianas a través de estos dispositivos. Sin embargo, ¿qué sucede en caso de una emergencia cuando no podemos acceder a nuestro teléfono?

Desde 2009, la iniciativa de la Cruz Roja popularizó el uso del prefijo «AA» para identificar a los contactos de emergencia en nuestras agendas. Esto facilitaba su ubicación en la lista y permitía un acceso rápido en situaciones críticas. No obstante, con la llegada de los sistemas de bloqueo por PIN, contraseña o datos biométricos, este método ha quedado un tanto obsoleto.

Si bien la seguridad de nuestros dispositivos es fundamental, el hecho de que estén bloqueados puede dificultar el acceso a nuestros contactos de emergencia en caso de una necesidad. Afortunadamente, los fabricantes han incorporado una nueva herramienta que soluciona este problema: los contactos de emergencia integrados.

¿Qué son los contactos de emergencia integrados?

¿Qué son los contactos de emergencia integrados?

Los contactos de emergencia integrados son una función que permite designar a ciertas personas como contactos de confianza que pueden acceder a tu teléfono en caso de que no puedas desbloquearlo. Esta función resulta invaluable en situaciones como accidentes, emergencias médicas o incluso si simplemente has olvidado tu contraseña.

La configuración de los contactos de emergencia integrados varía ligeramente según el dispositivo y el sistema operativo. Sin embargo, el proceso general suele ser sencillo:

  1. Accede a la configuración de tu teléfono.
    1. Busca la sección «Seguridad» o «Bloqueo de pantalla».
    1. Selecciona la opción «Contactos de emergencia».
    1. Elige los contactos que deseas incluir en tu lista de emergencia.
    1. Guarda los cambios.

¿Cómo acceder a los contactos de emergencia integrados?

¿Cómo acceder a los contactos de emergencia integrados?

En caso de emergencia, cualquier persona puede acceder a tus contactos de emergencia integrados siguiendo estos pasos:

  1. En la pantalla de bloqueo de tu teléfono, busca la opción «Emergencia».
  2. Selecciona «Contactos de emergencia».
  3. Se mostrará una lista de tus contactos de emergencia. Elige el contacto al que deseas llamar.

Beneficios de usar los contactos de emergencia integrados:

Beneficios de usar los contactos de emergencia integrados:
  • Proporcionan acceso inmediato a personas de confianza en caso de una emergencia.
  • Pueden ser útiles incluso si tu teléfono está dañado o bloqueado.
  • Ofrecen tranquilidad al saber que alguien puede ayudarte en caso de necesidad.

Recomendaciones adicionales:

Recomendaciones adicionales:
  • Informa a tus contactos de emergencia integrados que los has incluido en tu lista.
  • Considera incluir información médica relevante en tu perfil de contacto.
  • Mantén actualizada tu lista de contactos de emergencia integrados.

Los contactos de emergencia integrados son una herramienta simple pero poderosa que puede marcar la diferencia en una situación crítica. Tómate unos minutos para configurarlos hoy mismo y asegúrate de tener acceso a la ayuda que necesitas cuando más la necesites.

Actualización importante:

Actualización importante:

Asegúrate de consultar el manual de usuario de tu teléfono o el sitio web del fabricante para obtener instrucciones específicas sobre cómo configurar y utilizar los contactos de emergencia integrados, ya que el proceso puede variar ligeramente según el dispositivo y el sistema operativo.

Contactos de emergencia en iPhone: ¡Tu red de apoyo a un toque!

Contactos de emergencia en iPhone: ¡Tu red de apoyo a un toque!

En la era digital, nuestros teléfonos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Almacenamos información vital, mantenemos contacto con seres queridos y realizamos diversas tareas cotidianas a través de estos dispositivos. Sin embargo, ¿qué sucede en caso de una emergencia cuando no podemos acceder a nuestro iPhone?

Afortunadamente, los iPhone cuentan con una función crucial: los contactos de emergencia. Esta herramienta permite que, incluso si tu teléfono está bloqueado, personas de confianza puedan acceder a una lista de contactos predefinida para ayudarte en caso de necesidad.

¿Cómo activar los contactos de emergencia en iPhone?

¿Cómo activar los contactos de emergencia en iPhone?

Activar los contactos de emergencia en tu iPhone es un proceso sencillo y rápido. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación «Contactos».
    1. Busca el contacto que deseas agregar a tu lista de emergencia.
    1. Toca el nombre del contacto para abrir su perfil.
    1. Desplázate hacia abajo y selecciona «Añadir a Emergencia».
    1. Repite los pasos 2 a 4 para cada contacto que deseas agregar.

¿Cómo funciona la función de contactos de emergencia en iPhone?

¿Cómo funciona la función de contactos de emergencia en iPhone?

Una vez activados, los contactos de emergencia estarán disponibles en la pantalla de bloqueo de tu iPhone. En caso de una emergencia, cualquier persona puede seguir estos pasos para acceder a ellos:

  1. En la pantalla de bloqueo, mantén presionados simultáneamente el botón lateral y uno de los botones de volumen.
  2. Desliza el cursor «Emergencia SOS».
  3. Selecciona «Contactos de emergencia».
  4. Se mostrará una lista de tus contactos de emergencia. Elige el contacto al que deseas llamar.

Actualización importante:

Actualización importante:

El proceso exacto para activar y usar los contactos de emergencia puede variar ligeramente según la versión de iOS y el modelo de tu iPhone. Consulta el manual de usuario de tu teléfono o el sitio web de Apple para obtener instrucciones específicas.

El intercambio de programas entre Jaime Cantizano y Julia Otero provoca un agujero en TVE

0

La petición de Julia Otero a Onda Cero Radio para relajar su frenética jornada laboral tras dejar atrás el cáncer que la alejó de su trabajo en 2021 ha originado un voluntario intercambio de franjas entre la locutora de origen gallego y Jaime Cantizano, tal y como avanzó ayer Informalia y ha confirmado MERCA2.es.

Atresmedia Radio ha logrado renovar a 2 de sus estrellas y, de paso, va a reformular la parrilla de su cadena generalista con el salto a las tardes de Cantizano y el estreno de Otero en una franja estratégica como son las mañanas del fin de semana.

Esta operación implicará la salida de Jaime Cantizano de RTVE, que vive una tormenta interna que complica la estabilidad de espacios que se renuevan durante algunos meses (como es el caso de ‘Mañaneros’). El periodista, además de conducir el nuevo magazine vespertino de Onda Cero, regresará a la división televisiva de Atresmedia 12 años después de su adiós.

El ex de ‘DEC’ podría conducir nuevos proyectos en el prime time de Antena 3 o La Sexta, mientras Otero no cierra la posibilidad de conducir la segunda temporada de ‘Días de tele’ de TVE.

CONTINUISMO EN SER Y COPE

Se prevé continuismo en la Cadena SER, que previsiblemente renovará por 1 temporada a Àngels Barceló, tal y como avanza El Confidencial Digital. La reina de las mañanas radiofónicas liderará el ‘Hoy por hoy’ frente a ‘Herrera en COPE’ y ‘Más de uno’ con Carlos Alsina en Onda Cero.

Cantizano
Ángels Barceló

Sí que podría haber algunas modificaciones en COPE tras conocerse los planes de Carlos Herrera, que estaba dispuesto a reducir su labor ante el micrófono al tramo informativo y de tertulia (entre las 7 y 10 de la mañana) en caso de haber sido elegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Menos predecibles son los planes de Radio Nacional de España con Radio 1, que cuenta con Íñigo Alfonso, Lourdes Maldonado, Josep Cuní y Pepa Fernández como locutores estrella. El cese como director de Contenidos generales de RTVE de José Pablo López, que ha tutelado los cambios de la parrilla de la generalista en las 2 últimas temporadas, invitan a pensar que podría haber algunos movimientos.

Escasas novedades se barruntan en Es Radio tras la salida voluntaria en la franja de la mañana del fin de semana de Luis del Pino, que ha asumido un despertador informativo que se emite en la madrileña Libertad FM (fundada por José María Ruiz-Mateos y hoy controlada por Julio Ariza) y en El Toro TV (antigua Intereconomía y también controlada por el patrón mediático más cercano a Vox).

TAMPOCO HABRÁ DEMASIADOS CAMBIOS EN TELEVISIÓN

A excepción del estreno de David Broncano en TVE, no se presumen grandes cambios en las principales señales televisivas tras la revolución de esta campaña, en la que Telecinco ha estrenado ‘TardeAR’, ‘Vamos a ver’ o ‘La mirada crítica’, ha recuperado ‘Gran Hermano VIP’ tras 4 años en el dique seco y ha roto sus vínculos con los productores Adrián Madrid y Óscar Cornejo.

La 1 de TVE mejoró sus datos de audiencia en otoño y esta primavera ha sufrido una guerra civil que ha conllevado la salida de su presidenta interina Elena Sánchez y su número 2 y ‘enemigo íntimo’, José Pablo López.

Antena 3, por su parte, ha mantenido su reinado y acaba de renovar su sobremesa tras la sustitución de ‘Amar es para siempre’ por ‘Sueños de libertad’, que está marcando unos resultados positivos tras el informativo del mediodía.

Los cambios también han marcado la campaña de Movistar Plus+, que ha desinvertido en entretenimiento al forzar la salida de ‘Showriano’, ‘That’s My Jam España’ o ‘Martínez y hermanos’, poco antes de perder su formato más emblemático, ‘La Resistencia’.

El imperialismo de la industria solar china obliga a la UE a proteger a los fabricantes

El monopolio chino en el suministro de módulos de energía solar se va a encontrar por fin con la resistencia regulatoria europea. España y otros 22 estados miembro de la Unión Europea (UE) se han comprometido en Bruselas a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los fabricantes, incluyendo flexibilizar los requisitos para acceder a las ayudas estatales y comunitarias.

El acuerdo se ha adoptado en el marco de la reunión informal de ministros de Energía que se ha celebrado en la capital belga. Las directrices de esta nueva política han sido rubricadas en el documento denominado ‘Carta Solar Europea’, firmado por todos los representantes de los países miembro asistentes a excepción de Chipre, Irlanda, Malta y Suecia.

También han firmado este compromiso la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en nombre de la Comisión Europea (CE), además de destacados representantes de la industria: en concreto, de las compañías EIT Innoenergy, European Solar Manufacturing Council, Solar Power Europe, Amarenco, Belga Solar, Carbon Solar, Enel, Engie, IBC Solar, MCPV, SMA y Solarwatt.

SITUACIÓN «INSOSTENIBLE» PARA LA INDUSTRIA SOLAR EUROPEA

Un despliegue más rápido y amplio de las energías renovables es considerado por la CE como requisito indispensable para el objetivo de cubrir con fuentes ‘verdes’ al menos un 42,5% de la demanda energética europea en 2030 y acercarse a la aspiración de alcanzar el 45% y la neutralidad climática para 2050.

El despliegue de la energía procedente de la radiación del sol, especialmente su variante fotovoltaica, es actualmente el sector de energía renovable de más rápido crecimiento en la UE, lo que ha dado lugar a un número récord de instalaciones anuales en los últimos tres años: alrededor de 28 gigavatios (GW) en 2021, 41 GW en 2022 y 56 GW en 2023.

Sin embargo, el sector presenta una fuerte dependencia exterior en la obtención de los elementos clave de las instalaciones, ya que la mayor parte de la demanda de módulos fotovoltaicos en Europa está cubierta por importaciones. Actualmente, el 97% de los paneles solares importados en la UE proceden de China.

La Carta Solar Europea reconoce que la mayor parte de la demanda de módulos solares en Europa se cubre con importaciones de un único proveedor. Esta concentración crea «riesgos» a corto plazo para la resistencia de la cadena de valor y representa un peligro a largo plazo para la estabilidad de los precios de los paneles solares, debido a la dependencia de suministradores de fuera de Europa.

EL TEXTO DEL COMPROMISO ADOPTADO EXPONE que los fabricantes europeos se ENFRENTAN A LA combinación ENTRE la dependencia de las importaciones CHINAS y la fuerte caída de los precios de los paneles importados

Por tanto, señala que el acceso a módulos solares asequibles procedentes de diversas fuentes, así como una cadena de valor solar europea resistente, sostenible y competitiva son necesarios para lograr una tasa de despliegue en línea con objetivos como el de alcanzar al menos un 42,5% de energías renovables para 2030, al tiempo que se mejora la seguridad del suministro y se mitiga el riesgo de interrupciones.

Sin embargo, la carta admite que los fabricantes europeos de módulos solares se han enfrentado recientemente a un reto particular, debido a la combinación de la dependencia de las importaciones y la fuerte caída de los precios de los paneles importados.

«Esta situación insostenible debilita la viabilidad de la producción europea existente y pone en peligro las inversiones previstas para nuevas plantas de fabricación anunciadas en los dos últimos años. Como consecuencia, algunas empresas europeas han reducido sus operaciones, han anunciado que darían prioridad a la producción en otros mercados internacionales, en particular Estados Unidos, o incluso han anunciado su cierre», apunta el documento.

FACILITAR LA FINANCIACIÓN

Para hacer frente a esta situación, los estados miembro firmantes se han comprometido a promover un suministro resistente de productos fotovoltaicos solares sostenibles de alta calidad en Europa, a través de la creación de condiciones marco favorables para las instalaciones de fabricación de productos fotovoltaicos y para inversiones adicionales.

En este sentido, han acordado «considerar la posibilidad de utilizar todas las oportunidades de financiación de la UE disponibles, así como las flexibilidades previstas en el Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales para apoyar nuevas inversiones en la cadena de suministro de energía solar».

Por su lado, la Comisión Europea tiene la intención de «facilitar aún más el acceso a la financiación de la UE para proyectos de fabricación de energía solar fotovoltaica» en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, fondos estructurales o fondos destinados a la investigación.

Todos los firmantes se han comprometido también a supervisar la evolución futura del sector y a contribuir a un entorno internacional justo y competitivo en el sector solar. Asimismo, el Ejecutivo comunitario revisará, dentro de un año, los avances en la aplicación de los compromisos adoptados.

Microsoft y ERNI, dos apuestas por la IA y el ‘metaverso’ de los médicos

0

Tanto el gigante norteamericano de software, Microsoft, como la suiza Erni, apuestan por las infinitas posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA), la realidad aumentada (RA) a la hora de transformar el sector sanitario. La unión entre la tecnología y la medicina es indiscutible, está cambiando cómo se ofrece la atención médica en todo el mundo, y presenta una oportunidad de oro para la innovación de las empresas.

Microsoft ha presentado recientemente un estudio que revela que hasta el 39% de los pacientes cree que los médicos están muy centrados en su pantalla durante la consulta, lo que genera sentimientos de frustración para otro 39%. También ha recogido el dato de que todavía existe una brecha de accesibilidad de los y las ciudadanas en el mundo a los servicios de salud y las aplicaciones tecnológicas que utilizan.

Por su parte, la consultora tecnológica suiza, como empresa especializada, ha destacado en soluciones deep tech y en ingeniería de software en el sector salud, ha puesto el foco en la IA y la RA como las tecnologías que van a cambiar cómo trabajan los médicos y que puede acercar a los pacientes a la nueva medicina tecnológica.

«en una cirugía de extirpación de un tumor, por ejemplo, la RA facilita la identificación exacta de los límites entre los órganos y el tumor»

La IA y la Realidad Aumentada destacan «por encima del resto el potencial de desarrollo en el campo de la salud», según los expertos de Erni. En el caso de la Realidad Aumentada, su desarrollo actual está cambiando la forma en la que muchos profesionales médicos trabajan. La integración de esta herramienta en estos entornos mejora la eficiencia en las cirugías de precisión ya que permite visualizar con mayor claridad las estructuras anatómicas del paciente y el objetivo quirúrgico.

Según el experto en MedTech de ERNI Consulting, Rubén Rodríguez, «en una cirugía de extirpación de un tumor, por ejemplo, la RA facilita la identificación exacta de los límites entre los órganos y el tumor, por lo que contribuye a aumentar la precisión en este tipo de intervenciones».

Microsoft y ERNI, dos apuestas por la IA y el 'metaverso' de los médicos
La Realidad Aumentada, con la que Erni facilita la cirugía.

ERNI Y MICROSOFT; LA IA COMO ALIADA DE LA SALUD

Otra de las aplicaciones de la tecnología en la medicina es el uso de la Inteligencia Artificial para la detección y clasificación de palabras en informes médicos. «La IA puede analizar grandes cantidades de datos médicos en un tiempo récord, con lo que se agiliza el proceso de diagnóstico, se facilita el seguimiento médico y se pueden ofrecer tratamientos personalizados de una mayor calidad«, destaca Rodríguez.

En este sentido, los expertos de ERNI defienden que estos avances, contribuyen a la creación de nuevas estrategias para potenciar los departamentos de innovación en las empresas médicas.

«Al integrar estas tecnologías en los hospitales, se abren nuevas vías para la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la salud. Desde las empresas, los departamentos de innovación exploran nuevas formas de utilizar la IA para el beneficio de profesionales y pacientes, así como nuevas formas de aprovechar el potencial de los datos para desarrollar servicios médicos más personalizados y eficientes«, concluye el experto.

Por su parte, el Chief Medical Information Officer (CMIO) de Microsoft, Markus Vogel, explicó en un reciente encuentro celebrado en Berlín que la IA es ya el principal aliado de los equipos médicos, pero con otro enfoque, y con el fin de superar la brecha que ahora existe entre la accesibilidad de la ciudadanía a los servicios de salud y las aplicaciones que utilizan.

Tal y como ha recogido ComputerWorld en el encuentro en Alemania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé un déficit de hasta 9,9 millones de doctores, enfermeros y otros puestos relacionados para 2030. Así que la IA va a ser la herramienta médica definitiva.

se pudo ver en Berlín el asistente Dragon Medical One, que registra la conversación entre médico y paciente en un documento generado de manera automática en la que aparecen las conclusiones de la visita, con cuestiones como el triaje, las recetas, o el diagnóstico

Microsoft ya está en ello, sobre todo desde que adquirió en 2021, prevé un déficit de hasta 9,9 millones de doctores, enfermeros y otros puestos relacionados para 2030, la empresa Nuance, experta en el reconocimiento de voz e IA muy utilizada en sanidad. Si a esta inversión se une la realizada (más de 13.000 millones de dólares) y la startup creadora de la IA generativa ChatGPT, OpenAI, ya tenemos el caldo de cultivo para ideal para generar todos los «Copilot» (nombre de un programa de IA de Microsoft) necesarios para afrontar labores de continuidad de cuidados, fluidez de las comunicaciones, ahorro en tiempo y en silos de datos.

Ya se pudo ver en Berlín el asistente Dragon Medical One, que registra la conversación entre médico y paciente en un documento generado de manera automática en la que aparecen las conclusiones de la visita, con cuestiones como el triaje, las recetas, el diagnóstico, etc, y que va directo a engrosar la historia clínica, lo que llegará a ahorrar a los sanitarios un 80% de tiempo en redactar informes.

Microsoft también habló de los datos de un sector, el sanitario, que es el que más cantidad de ellos genera, y que deben ser extraordinariamente bien gestionados. Según explicó el responsable de R&D Health AI de Microsoft, Hadas Britan, «los hospitales producen 50 petabytes de datos en silos al año, de los cuales se llega a perder hasta el 97%». Y los costes de una brecha de seguridad pueden degenerar en pérdidas de unos 10 millones de dólares de media.

Por esa razón han desarrollado el sistema Microsoft Fabric, que añade información de distintos sistemas y en diferentes formatos para unificarlos en un solo data lake, que unifica las herramientas de documentación. En el encuentro, desde distintas geografías se mostraron casos en los que la IA y la salud han hecho muy buenas migas, como paliar señales como el agotamiento de los equipos clínicos, detectar sesgos de género que se han dado históricamente en el sector, o «cambiar procesos, hacer cosas nuevas y resolver problemas», tal y como dejó dicho el CTO de Ribera Salud, Manuel Bosch, en la cita alemana de Microsoft.

Según Jaime Peñafiel, Letizia pidió ayuda a este importante personaje para echar a Juan Carlos de España

¿Sabías que la reina Letizia habría pedido ayuda a un importante personaje para echar a Juan Carlos de España? En este artículo te contaremos todos los detalles según las declaraciones de Jaime Peñafiel. No te pierdas esta intrigante historia llena de secretos y traiciones. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Lo que afirma Jaime Peñafiel sobre la reina Letizia

Lo que afirma Jaime Peñafiel sobre la reina Letizia

La reina Letizia ha sido objeto de numerosas críticas y rumores a lo largo de los años. Uno de los más recientes, y sin duda polémico, es el que afirma que Letizia siempre ha querido destruir a su suegro, el ex rey Juan Carlos.

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, fuentes cercanas a la familia real aseguran que Letizia no ha tenido una buena relación con Juan Carlos desde el principio. Se dice que el ex monarca nunca aceptó a Letizia como parte de la familia y que siempre la trató con desprecio y frialdad. Esto habría creado una profunda animadversión en la reina hacia su suegro, que se ha intensificado con el paso de los años.

La reina Letizia se aprovechó de su situación para echarlo de España

La reina Letizia se aprovechó de su situación para echarlo de España

Además, se especula que Letizia estaría aprovechando la situación judicial en la que se encuentra Juan Carlos para desacreditarlo aún más y socavar su reputación. La reina habría presionado a Felipe VI para que tome medidas en contra de su padre y le retire cualquier tipo de apoyo, lo que ha generado tensiones dentro de la familia real.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas informaciones son solo rumores y especulaciones, y que no han sido confirmadas ni por la Casa Real ni por los implicados directamente. Por tanto, es crucial mantener la objetividad y la prudencia a la hora de analizar estos temas.

La relación entre Letizia y Juan Carlos sigue generando controversia y titulares en los medios de comunicación. Aunque no se puede confirmar la veracidad de estas afirmaciones de Jaime Peñafiel, es indudable que la tensión entre ambos es palpable y que la situación sigue dando que hablar.

Lo que se ha revelado sobre la supuesta infidelidad de la reina Letizia

Lo que se ha revelado sobre la supuesta infidelidad de la reina Letizia

El miedo a la infidelidad en el matrimonio de Letizia ha sido una constante en su vida, según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau. A pesar de los rumores que rodean a la familia real y su historial de mujeriegos, la reina ha logrado establecer una relación sólida y duradera con el rey Felipe.

En los últimos veinte años, la reina Letizia ha luchado contra sus inseguridades y ha confiado en la fidelidad de su esposo. A pesar de las tentaciones y los escándalos que han rodeado a la familia real española, el rey Felipe ha demostrado ser diferente. Siempre ha sido fiel a su esposa y madre de sus hijas, manteniendo una relación consolidada y afectuosa.

Ya van a cumplir 20 años juntos, en medio de polémicas y escándalos no confirmados

Ya van a cumplir 20 años juntos, en medio de polémicas y escándalos no confirmados

A medida que se acerca el aniversario de sus veinte años juntos, Letizia celebra la fortaleza de su matrimonio y la confianza mutua que han construido a lo largo de los años. A pesar de sus miedos, ha logrado superarlos y disfrutar de una relación sólida y duradera. La reina Letizia demuestra que el amor y la confianza pueden superar cualquier obstáculo, incluso el miedo a la infidelidad.

La reina Letizia, una figura enigmática y poderosa dentro de la familia real española, ha sido objeto de mucha controversia y especulación en los últimos años. Según un reporte del portal elnacional.cat en blau, se dice que la reina es la verdadera mente maestra detrás de todos los movimientos en Zarzuela, el palacio real en Madrid.

Juan Carlos I afirma que fue la reina Letizia quien lo echó de Zarzuela

Juan Carlos I afirma que fue la reina Letizia quien lo echó de Zarzuela

Según fuentes cercanas a la familia real, el rey emérito Juan Carlos ha revelado que fue la reina Letizia quien le echó de palacio y le desterró a los Emiratos Árabes. Se rumorea que el motivo detrás de esta decisión fue el desprecio que Juan Carlos sentía hacia la mujer de su hijo, la reina Letizia. Se dice que Juan Carlos hizo la vida imposible a la reina Letizia, lo que llevó a esta a urdir un plan de venganza que eventualmente se concretó con su destitución.

La reina Letizia, conocedora de la debilidad de su suegro, supo que tarde o temprano la torre caería. Fue en ese momento cuando presionó a su esposo, el rey Felipe VI, para que abdicara en favor de su padre. Una vez en el trono, la reina Letizia tomó las riendas y comenzó a tomar decisiones por sí misma, mostrando así su verdadero poder y determinación dentro de la monarquía española.

Más cuentos e intrigas de la realeza española

Más cuentos e intrigas de la realeza española

Esta historia, llena de intrigas y conspiraciones, ha mantenido a los medios y al público en vilo durante años. La figura de la reina Letizia se ha convertido en sinónimo de poder y astucia, demostrando que, en la Corte, la reina es la que realmente controla los movimientos. Sin duda, esta historia seguirá dando de qué hablar en los próximos años, dejando al descubierto los secretos y rivalidades dentro de la realeza española.

La reina Letizia ha demostrado ser una figura influyente en la realeza española, y según un reporte de ElNacional.cat EnBlau, ha solicitado la ayuda del presidente Pedro Sánchez para llevar a cabo lo que algunos llaman su venganza personal: alejar a Juan Carlos de Zarzuela.

Juan Carlos I quiere regresar a España, pero…

Juan Carlos I quiere regresar a España, pero…

A pesar de que el exmonarca ha expresado su deseo de regresar, la reina Letizia no lo ve con buenos ojos. Como reyes, deben mantenerse neutrales en lo que respecta a la política, pero la reina ha buscado que Sánchez continúe en el poder por otra legislatura. Esto plantea un escenario complicado para el esposo de la reina Sofía, quien se acercará a los 90 años con el PSOE gobernando en España.

Consciente de su edad avanzada, Juan Carlos sabe que sus acciones tendrán un impacto limitado. La posición de Letizia en este asunto sugiere que está intentando influir en el futuro político del país, incluso en temas que podrían afectar a la realeza. Sin embargo, la reina está decidida en su intención de mantener a Juan Carlos alejado de Zarzuela.

¿Será verdad?

¿Será verdad?

¿Será cierto que la reina Letizia ha solicitado la ayuda de Pedro Sánchez para lo que algunos consideran su venganza personal contra Juan Carlos? Su influencia en la política española y en la realeza continúa siendo motivo de debate y atención por parte de los medios.

La relación entre la reina Letizia y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está dando mucho de qué hablar. Según informa el portal ElNacional.cat EnBlau, ambos mantienen una gran cercanía y una amistad que ha llamado la atención de algunos observadores.

También Jaime Peñafiel se muestra crítico ante esta postura

También Jaime Peñafiel se muestra crítico ante esta postura

Jaime Peñafiel, conocido periodista y crítico de la reina Letizia, ha afirmado que la reina ha presionado a Pedro Sánchez para que acabe con la figura de Juan Carlos. Según Jaime Peñafiel, durante la ceremonia de jura de la Constitución de la princesa Leonor, Letizia y Sánchez estuvieron hablando de manera muy amigable, incluso con gestos de cercanía como cogerse del brazo.

Peñafiel describe a Letizia como una mujer de izquierdas, agnóstica e incluso republicana, asegurando que sus raíces familiares republicanas han influido en sus ideas políticas. Aunque no llega a afirmar que Letizia sea comunista, señala que sus posturas no son las más adecuadas para una reina de España.

Jaime Peñafiel ha despertado más de una polémica con sus declaraciones, que ya le costaron incluso su puesto en el diario “El Mundo”

Jaime Peñafiel ha despertado más de una polémica con sus declaraciones, que ya le costaron incluso su puesto en el diario “El Mundo”

Estas declaraciones han generado polémica y han puesto en el ojo del huracán la relación entre la reina y el presidente del Gobierno. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que Peñafiel es conocido por sus críticas a la realeza y es importante contrastar esta información con otras fuentes para obtener una visión más completa de la situación.

La cercanía entre Letizia y Pedro Sánchez sigue generando especulaciones y comentarios entre los medios de comunicación. Este tipo de informaciones alimentan el interés del público y refuerzan la importancia de mantener un análisis crítico y equilibrado de la información que recibimos.

Publicidad