viernes, 2 mayo 2025

¿Por qué el heredero de Samsung necesita cumplir su sentencia?

0

Este viernes se hizo historia en una corte de Seúl. Jay Y. Lee, líder de facto del mayor fabricante de móviles inteligentes del mundo, Samsung, fue condenado por soborno y malversación de fondos a cinco años de prisión.

En teoría, el veredicto debe enviar una señal rotunda a políticos del país y líderes empresariales para cortar con las travesuras corruptas que han plagado a la economía, pero ese mensaje sólo llegará si Lee cumple toda su sentencia en prisión.

Muchos conservadores -opositores al nuevo gobierno– dirán que Lee es un chivo expiatorio. Después de todo, el ejecutivo de Samsung quedó atrapado en un escándalo que ocasionó el juicio político y destitución de la ex presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, acusada de corrupción. Los gerentes de los grandes grupos empresariales de Corea del Sur, un club al que llaman chaebol, no pueden mancharse cuando está en juego el cargo presidencial.

Sin embargo, se han dado tantas excusas a un mal comportamiento empresarial en el pasado con un resultado deplorable. Titanes corporativos coreanos han sido encontrados culpables antes de diversos crímenes, incluyendo al padre de Lee, y fueron absortos de sus crímenes. Invariablemente, sus sentencias fueron suspendidas o recibieron indultos presidenciales, y han regresado a sus oficinas como si nada hubiera sucedido. La señal es clara: los empresarios pueden meterse en problemas por sobornar a políticos y hasta robar fondos, pero no tanto. Tanta indulgencia ha fomentado un escándalo tras otro.

Si se mantiene a Jay Y. Lee en prisión se enviará un mensaje claro: la malversación corporativa no será tolerada

Tras la condena de Lee, Corea del Sur tiene la oportunidad de romper con este ciclo. Ciertamente apelarán a la sentencia, una de las más duras formuladas con un alto ejecutivo. Sin embargo, sólo si se encierra a Lee y se le mantiene durante el tiempo que le corresponde, se enviará un mensaje convincente: la malversación corporativa no será tolerada.

Cruzada contra el chaebol

¿Por qué es tan importante en este momento? El recién instalado presidente, Moon Jae-in, hizo una cruzada contra el chaebol durante su campaña. El problema es que su partido político no controla la legislatura nacional, donde cualquier propuesta enfrentará una fuerte oposición. La decisión de Moon de dirigir la Comisión de Comercio Justo del país ha comenzado a generar expectativas, afirmando que la nueva administración no tiene intenciones de romper el sistema de chaebol, pero sí de hacer reformas.

Se necesita hacer mucho más para limpiar las estructuras accionarias, fortalecer el gobierno corporativo y romper el dominio que el conglomerado surcoreano mantiene sobre ciertos sectores. Pero mientras Moon tenga el capital político para exigir mayores reformas, su mejor arma es la amenaza de hacer cumplir las leyes. Sólo si los directivos de la rica y poderosa empresa creen que pagarán un precio por la corrupción corporativa, empezarán a limpiar sus actos.

También es necesario que los surcoreanos vean a alguien como Lee cumpliendo su condena. Por mucho tiempo se les ha dicho que los directivos y fundadores del conglomerado son fundamentales para que la economía de la nación continúe prosperando. Incluso Park, quien asumió el cargo con la promesa de renovar el sistema, terminó sucumbiendo y perdonó a uno de los magnates.

A mediados de febrero, las acciones de la firma crecieron 24% como prueba de que no se necesita un patriarca familiar

Sin embargo, en el último lanzamiento de Samsung se demostró que la compañía estará bien sin Lee. Desde su arresto, a mediados de febrero, las acciones de la firma crecieron 24% y durante el último trimestre la empresa alcanzó un récord de ganancias. Esto prueba que en la Corea del Sur moderna, los talentosos y experimentados ejecutivos de las grandes corporaciones ya no necesitan a los patriarcas familiares.

Para que todo calce, tan sólo encarcelar a Lee pudiera no ser suficiente. Cuando sea liberado, los accionistas y directivos no deberían permitir que vuelva a la compañía. Esto le daría más fuerza al mensaje que el comportamiento criminal ya no será tolerado en la comunidad de negocios surcoreana.  

Moon, por su lado, puede romper con sus predecesores y evitar cualquier presión con respecto a un posible perdón para Lee. El heredero de Samsung puede ser víctima de un sacrificio necesario.

Apple elimina las aplicaciones iraníes de su App Store

0

Un sábado a mediados de Agosto, el emprendedor iraní Mehdi Nayebi se enteró por correo electrónico de que su aplicación móvil, AloPeyk, había sido eliminada de la tienda de Apple, como consecuencia de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

Él no fue el único afectado. Alrededor de una docena de productos móviles fueron retirados de la App Store, incluyendo la startup de comidas a domicilio Delion Foods, la tienda en línea Digikala, el portal de comercio electrónico Bamilo y la aplicación de paseos Snapp.

“Nos sacaron de la App Store de la noche a la mañana, sin advertirnos. Acabamos de publicar una nueva versión con mejoras enormes y  a la mañana siguiente, cuando los usuarios se despertaron, vieron que la aplicación ya no estaba disponible”, se quejó Nayebi.

Una docena de aplicaciones iraníes fueron eliminadas de la App Store.

AloPeyk intentó apelar la decisión, pero lo único que recibió fue otro correo electrónico de Apple. En él le indican que la medida se había ejecutado como cumplimiento a las sanciones comerciales impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos.

Los usuarios aún pueden entran a los productos móviles desde sus celulares, pero no tendrán acceso a las actualizaciones. En un intento por evadir lo ocurrido, el equipo de Nayebi trabaja en una nueva versión de la aplicación que funcionará desde el navegador del iPhone.

Las regulaciones impiden que la App Store albergue, distribuya o comercialice las aplicaciones que provengan de países a los que Estados Unidos les haya aplicado algún tipo de embargo”, explicó Apple en el correo electrónico que le envió a los desarrolladores. “Esta sección de la ley es compleja y cambia constantemente. Si se modifican las restricciones los invitamos que vuelvan a solicitar la inclusión”.

Un segundo correo electrónico enviado a Nayebi indicaba que si consigue que el Gobierno americano lo libere de las sanciones, su producto móvil podrá volver a estar en la tienda. Este es sólo un ejemplo de los nuevos desafíos a los que se enfrenta Apple a medida que se convierte más en un proveedor de servicios y contenidos digitales, que en un creador y vendedor de dispositivos tecnológicos de alta gama.

Irán enfrenta sanciones comerciales y bancarias impuestas por EEUU.

En conjunto, la App Store y la plataforma de música y video iTunes crecieron 22% el año pasado. Ambas representan a la segunda mayor fuente de ingresos de la compañía, después del iPhone. Esto atrae a los inversores, pero genera mayores inconvenientes con los gobiernos.

En julio, Apple sufrió otra eliminación forzosa. China le pidió remover las aplicaciones que eluden las restricciones de Internet impuestas en ese país. “Tuvimos que eliminar  algunos programas VPN que no cumplían con las nuevas regulaciones”, se justificó la empresa en ese momento.

El año pasado, el gobierno de los Estados Unidos levantó las sanciones nucleares aplicadas a Irán, pero las comerciales y bancarias continúan activas. Con la administración de Barack Obama, el Estado iraní esperaba reintegrarse al mercado internacional, pero con la llegada de Donald Trump, el país norteamericano ha pedido la aplicaciones de más bloqueos.

Hay alrededor de 7 millones de usuarios de iPhone en Irán.

“Las compañías incurren en costos para investigar, diseñar y desarrollar productos móviles para las tiendas de aplicaciones de Android y Apple. Si son removidas de la segunda significa que la mitad del dinero invertido se ha pedido”, señaló Mohammadreza Azali, director ejecutivo de TechRasa, un startup y página web de noticias tecnológicas con sede en Teherán.

apple app store Merca2.es

“Esto también perjudica en términos de negocio. Hay un estimado de 7 millones de usuarios de iPhone en Irán y si su poder adquisitivo se considera mayor que el de los usuarios de Android, ellos tienen más predisposición a comprar. No poder acceder al cliente es un problema”, agregó.

Irán tiene una historia de bloqueos a las páginas web y a las redes sociales que considera políticamente sensibles, como Twitter y Facebook. Sin embargo, su postura se ha ido suavizando a medida que el presidente Hassan Rouhani y algunos miembros del alto Gobierno han usado las plataformas para hacer anuncios. El nuevo ministro de comunicaciones iraní informó reciente su intención de poner fin a estas restricciones.

Las telecomunicaciones dan pasos hacia la economía compartida en Europa

0

La economía compartida se extiende entre los proveedores europeos de telecomunicaciones, que están cooperando para acelerar la entrega de banda ancha de alta velocidad a través de cables de fibra óptica.

Empresas como Orange o Vodafone tienen una asociación de larga data en equipos de telefonía móvil para ahorrar dinero. Estas dos compañías han comenzado a tomar enfoques similares respecto a la fibra óptica mientras se preparan para la demanda de aplicaciones de datos de una próxima generación, como la realidad virtual o los coches de autoconducción.

Conversaciones preliminares entre Vodafone y BT Group, en el Reino Unido, donde la cobertura de fibra óptica se sitúa en 2%, podrían ampliar una tendencia también registrada en España y en Portugal, donde la fibra está directamente disponible para más del 70% de los edificios.

La fibra óptica será necesaria para impulsar el tráfico en Europa con la llegada de una quinta generación alrededor del año 2020

“El costo de la fibra es un problema”, dijo Bengt Nordstrom, consultor de telecomunicaciones en Northstream, en Estocolmo. “Las inversiones son muy altas y a veces puede ser difícil justificar el gasto”.

Los costos de instalación de la fibra óptica ascienden a unas 500 libras (539 euros) por hogar en el Reino Unido y los operadores suelen tener una absorción del 30% para obtener un rendimiento decente, según Bloomberg Intelligence. La unidad de apertura de red de BT planea cubrir 10 millones de edificios con fibra, una meta propuesta para mediados de 2020.

Las distribuidoras no pueden evitar la inversión, con la necesidad de que las redes fijas e inalámbricas estén más integradas a futuro. El uso de datos ha aumentado en el Reino Unido y la fibra será necesaria para impulsar el tráfico en Europa con la llegada de una quinta generación alrededor del año 2020.

Los reguladores han alentado a la cooperación entre las compañías. La Comisión Europea, tratando de estimular la competencia y acelerar la velocidad de los consumidores, ha propuesto reducir la carga reguladora de los proyectos de inversión cooperativa.

Telecomunicaciones1 Merca2.es

La asociación en fibra puede también generar mayores ganancias que la capacidad de alquilar operadores tradicionales como Telefónica España u Orange en Francia. Los nuevos proyectos generan ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de alrededor del 50%, frente al 20% por acuerdos mayoristas, según Erhan Gurses, analista de Bloomberg Intelligence. Los incentivos financieros, junto al empujón regulatorio, generarían más acuerdos.

“Bélgica, el Reino Unido, y si cambian su visión, Austria y Alemania, pueden surgir como el próximo grupo de países donde la inversión cooperativa gane una importante tracción”, sostuvo Gurses.

Más cooperación

Vodafone ha sido uno de los mayores defensores de la economía compartida. En Irlanda, la distribuidora se asoció con Electricity Supply Board, una empresa energética, para crear una empresa de fibra mayorista. En Portugal, Vodafone preparó acuerdos separados con Portugal Telecom y Optimus.

En España, la compañía con sede en Reino Unido, se asoció al principio con Orange, pero ahora complementa su propia red pagando a Telefónica por el acceso a una red nacional de fibra mucho más grande que construyó el antes monopolio español. Orange, por su parte, tiene inversiones conjuntas con Masmovil Ibercom.

Lo cierto es que el intercambio de redes no está exento de barreras, incluida la complejidad de conseguir que sus rivales hagan negocios. Algunos operadores pueden permitirse invertir solos, mientras que hay titulares como Deutsche Telekom en Alemania que tratan de prolongar la vida de sus líneas de cobro antes de pasar a fibra. En el Reino Unido, pudieran necesitarse algunos incentivos regulatorios para alentar asociaciones como la que consideran BT y Vodafone.

“Las negociaciones entre Vodafone y BT se traducen en un desarrollo potencialmente significativo para el sector”, dijo Mark Williams, director gerente de Berkeley Research Group. “A medida que operadores y reguladores se sientan más cómodos, verán que se producen más acuerdos”.

Ex ingeniero de Volkswagen es condenado a 40 meses de prisión por el “dieselgate”

0

Un ex ingeniero de Volkswagen fue condenado a 40 meses de prisión por su papel en el caso del software instalado en algunos coches con diésel que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos en la historia de la industria automovilística, conocido como el “dieselgate”.

James Liang, quien se declaró culpable en 2016 por el delito de conspiración, obtuvo una pena más dura de la recomendada por los fiscales, a pesar de haber cooperado con la investigación al fabricante de automóviles. Se ha determinado que su rol fue clave para entender cómo Volkwagen engañó a los reguladores y consumidores durante años.

Liang estuvo involucrado en un plan en el que engañó tanto a reguladores como consumidores, según Sean Cox, juez de Distrito en Detroit este viernes.

James Liang fue multado por 168.000 euros y será supervisado tras su liberación

“Se trata de un crimen muy serio que involucró un fraude masivo hacia el consumidor estadounidense”, sostuvo Cox. Lian, que detenta un gran departamento al sur de California y un ingreso anual de 250.000 dólares (210.000 euros), “no quiso alejarse de su estilo de vida, que habría sido lo correcto. El arrepentimiento no excusa su conducta”.

Liang fue el primero en aceptar su responsabilidad en el caso, recordó su abogado Daniel Nixon. “Se convirtió en el rostro mundial de este escándalo”. Lian se negó a hablar ante la audiencia.

El alemán era jefe de competencia en los Estados Unidos y fue multado por 200.000 dólares  (168.000 euros) y será supervisado tras su liberación. Oliver Schmidt, otro empleado de Volkswagen, se declaró culpable el pasado 4 de agosto por el delito de conspiración y violar la Ley de Aire Limpio de los Estados Unidos.

Liang y Schmidt se encuentran entre los ocho ejecutivos de Volkswagen acusados penalmente por sus presuntos roles en “Dieselgate”. Fue en septiembre de 2015 que Volkswagen admitió que alrededor de 11 millones de coches a diésel en todo el mundo estaban equipados con dispositivos que buscaban engañar respecto a las emisiones. También hay una investigación en curso en Alemania.

El escándalo ya le ha costado más de 24.000 millones de dólares (20.215 millones de euros) a Volkswagen para resolver distintas demandas en los Estados Unidos. El proyecto incluye un acuerdo para que Volkswagen desembolse 4.300 millones de dólares (3.620 millones de euros) en sanciones para resolver la investigación federal y declararse culpable de falsas importaciones de coches en Norteamérica, así como obstruir las averiguaciones.

Volkswagen intentó impulsar sus ventas ofreciendo “diesel limpio” para satisfacer los elevados estándares de las emisiones y así atraer a clientes conscientes con el ambiente. La empresa no podía vender coches en los Estados Unidos sin certificar que comercializaban bajo estos estándares y no podía lograrlo sin algunas modificaciones fraudulentas.

Soluciones prácticas

Liang no fue el cerebro detrás de este asombroso fraude”, pero “fue parte de eventos cruciales”, decían documentos judiciales de los Estados Unidos. Eso incluyó el desarrollo de un defectuoso motor, así como su participaciones en reuniones con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos en 2007 para obtener la aprobación y exportar los coches hacia los Estados Unidos.

La defensa de Liang pedía arresto domiciliario, más 1.500 horas de servicio comunitario y una fuerte multa

También fue parte de los esfuerzos por ocultar el uso de dispositivos para evitar las regulaciones. “Liang sabía que hacía mal, pero minimizó su propia responsabilidad moral, asegurándose de que era un simple ingeniero cuya tarea era presentar soluciones prácticas a los problemas”, señalaron los fiscales.

Desde el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se recomendó una condena de tres años, por debajo del máximo legal de cinco años, citando su “asistencia sustancial” con los fiscales que investigan el fraude.

El abogado de Liang pidió el pasado 18 de agosto someter a su cliente al beneficio de libertad condicional, tras un año de cárcel al sur de California o detención domiciliaria, más de 1.500 horas de servicio comunitario y una multa. Liang aclaró a la prensa que permaneció en los Estados Unidos tras el escándalo para trabajar en posibles soluciones.

Varios de los ejecutivos se encuentran en Alemania, a salvo de una extradición hacia los Estados Unidos

Schmidt, otro ejecutivo de Volkswagen, será sentenciado el 6 de diciembre. El ex trabajador se enfrenta a una prisión de hasta siete años y a su deportación una vez que la pena se haya completado.

Schimidt fue acusado junto a Heinz-Jakob Neusser, ex jefe de desarrollo de motores suspendido en el año 2015; Richard Dorenkamp, quien lideró el fracasado esfuerzo por diseñar un motor diesel que cumpliera los estrictos estándares de emisión adoptados en los Estados Unidos para 2007; Jens Hadler, quien dirigió el desarrollo del motor de 2007 a 2011; Bernd Gottweis, responsable de la gestión de calidad entre 2007 y 2014; y Jurgen Peter, enlace de Volkswagen con los reguladores estadounidenses durante los meses en que aumentaban las sospechas. Estos ejecutivos se encuentran en Alemania, a salvo de la extradición a los Estados Unidos.

Esto es lo que les sucede a los niveles de testosterona de los hombres cuando se casan

0

¡Enhorabuena por tu boda! ¡Felicitaciones por tu nuevo hijo! Siento lo de tus niveles de testosterona.

Un nuevo estudio publicado recientemente en el Journal of Psychoneuroendocrinology evidenció que los niveles de testosterona disminuyen en todos los hombres a medida que envejecen, pero mucho más rápidamente después de casarse, y más lentamente después de divorciarse.

La investigación -que analizó a 1.113 hombres en 10 años- está lejos de ser la primera en mostrar este tipo de cambios en la oferta de hormonas sexuales de hombres.

Un estudio de 1998 realizada en veteranos de Vietnam descubrió que los hombres casados ​​tenían los niveles más bajos de testosterona y sugirieron que esto era parte de la razón por la cual eran menos propensos a la delincuencia.

5e5d06e9b0cb52597ea9c86c62148b6c effects of low testosterone low testosterone levels Merca2.es

Otro estudio de Harvard de 2003 descubrió que los estudiantes de la escuela de Empresariales con novia desde hacía años tenían niveles más bajos de testosterona.

Un estudio a gran escala en 2011 descubrió que mientras que los hombres con niveles más altos de testosterona tenían más probabilidades de tener hijos, los niveles de testosterona bajaban estrepitosamente después de que los bebés nacieran, y luego, continuaban disminuyendo a un ritmo cada vez mayor cuando los papás pasaban más tiempo cambiando pañales y jugando “Peek a Boo”(esconderse detrás de las manos).

Y posiblemente la investigación más interesante sobre el tema involucró la prueba de los niveles de testosterona en dos culturas de Tanzania: uno que era conocido por la paternidad muy activa y uno conocido por más padres ausentes. Se descubrió que los padres más involucrados tenían niveles de testosterona significativamente más bajos.

Antes de que te asustes debido a que tu masculinidad pueda ser puesta en peligro por tu esposa amorosa y a tus adorables hijos, ten en cuenta que los científicos dicen que estos cambios son probablemente una buena cosa.

testosteron Merca2.es

Peter Ellison, profesor de biología evolutiva en Harvard, dijo al New York Times que «el cuidado parental es muy importante. Es importante debido a que en realidad forma parte de la fisiología propia de los hombres«.

Básicamente, cuando los chicos no se embelesan por los impulsos sexuales y físicos, se vuelven más sensibles a las necesidades de sus niños poco vulnerables y menos sensibles al coqueteo de una mujer “caliente” en el bar; la expresión es del Prof. Peter Ellison.

«Podría casi ser demonizado, como, ‘Oh Dios mío, padre, no cuides de tus hijos porque los niveles de tu testosterona se precipitarán al vacio’«, dijo Lee Gettler, un antropólogo de la Universidad Northwestern y co-autor del estudio de 2011. «Pero esto debe ser visto como, ‘Oh, es genial, las mujeres no son las únicas biológicamente adaptadas para ser padres«.

Los investigadores aseguraron a los chicos que la disminución no era lo suficientemente significativa como para quitarles el impulso sexual, privarlos de tener hijos, o causar grandes cambios físicos.

fatherBaby 2215273k Merca2.es

«Si los chicos están preocupados básicamente, ‘¿Voy a seguir siendo un chico?’, No estamos hablando de cambios que va a producir la testosterona fuera de la gama de tener pechos peludos, voces profundas y grandes músculos y abundante esperma», afirmó el antropólogo Carol Worthman. «Estos son efectos más sutiles».

¡Así que regocíjate, papá y esposo! Con tus bajos niveles de testosterona, está científicamente demostrado que estás mejor preparado para el afecto, menos propensos a la calvicie, y serás más agradable con la gente que hay a tu alrededor.

Un humanoide, alternativa asequible a los sacerdotes para los funerales

0

Los humanoides sobresalen en tareas predecibles y repetitivas, y ¿qué podría ser más predecible y repetitivo que la muerte? En Japón, una empresa de moldeo de plástico llamada Nissei Eco (que también hace arreglos funerarios, supongo) planea presentar el humanoide Pepper de SoftBank como un sustituto más barato para los sacerdotes humanos que leen sutras en los funerales budistas.

El costo promedio de un funeral en Japón es de entre dos y tres millones de yenes, según el estudio más reciente de la industria, que tiene casi una década de antigüedad. Eso supone entre 21.180 € y 24.160 €, lo cual es dos veces o incluso tres veces más caro que el funeral promedio en los países de la UE. Como la mayoría de las cosas, gran parte del costo está relacionado con el hecho de que hay seres humanos involucrados que tienes que pagar por estar allí porque seguramente estarían en otro lugar.

Monaguillo Merca2.es

Nissei Eco está ofreciendo el robot humanoide pequeño, blanco y agresivamente brillante, adecuadamente ataviado con el manto de un monje budista, como un complemento opcional en su menú a la carta de servicios fúnebres. El humanoide puede cantar sutras de cuatro escuelas budistas japonesas importantes, se puede configurar para transmitir la ceremonia a cualquier persona que no puede estar allí en persona, y parece ser capaz de inclinarse cuando sea apropiado. Por lo menos con el livestreaming, el humanoide ofrece una característica que la mayoría de los seres humanos no pueden. Y con un coste de 50.000 yenes (unos 381 €) por funeral, el robot cuesta «mucho menos que las ofertas de efectivo típicamente hechas a los sacerdotes budistas», según el Japan Times.

No es una gran sorpresa que Japón sea el mercado inicial para un servicio robótico como este, aunque será interesante ver si el negocio tiene continuidad o no. Ciertamente, hay una cuestión de si hay aspectos particulares de una determinada religión que, por cualquier razón, dependen de un ser humano real vivo para impregnarlos de significado. Hay algunas subdivisiones del budismo (incluyendo el budismo tibetano) que animan el uso de tecnologías como las ruedas de oración para ayudar a hacer la oración más eficiente: girar una rueda de oración (que incluso se puede hacer eléctricamente), creen, tendrá un efecto espiritual similar a recitar la oración inscrita en ella.

ceremonia Merca2.es

La población de Japón está envejeciendo rápidamente; una de las consecuencias de esto es una creciente industria fúnebre (de ahí la necesidad de sacerdotes robots asequibles), pero también significa que Japón está muy enfocado en encontrar maneras de poder atender de manera adecuada y respetuosa a las personas mayores. Por necesidad, esto va a significar robots. Muchos robots. Si el humanoide puede ser aceptado como sacerdote, podemos esperar que eso signifique que los robots serán aceptados como cuidadores también.

Cuando soplar en el culo era una práctica médica habitual

0

Los ingleses tienen una expresión que versa así: “Oh, you’re just blowing smoke up my ass” (Oh, solo estás soplando humo en mi culo), tiene una frase parecida en catalán “que una puta et bufi el cul” (que una puta te sople en el culo) indicando la vía por dónde irse a freír espárragos… La diferencia entre el catalán y el inglés es que mientras la primera tiene intención totalmente despectiva y soez, la segunda, la inglesa, tiene intención de adulación, de hinchar el ego del interlocutor por la retaguardia, of course.

Es algo que podría escuchar decir a alguien cuando piensan que solo les está diciendo lo que quieren oír. Pero en la Inglaterra del siglo XVIII, soplar humo por el culo era un procedimiento médico real, y no, no estamos bromeando.

Según Gizmodo, uno de los informes más tempranos de tal práctica ocurrió en Inglaterra en 1746, cuando una mujer fue dejada inconsciente después de casi ahogarse.

The Tobacco Smoke Enema Merca2.es
Reanimando a una persona

Su marido supuestamente tomó la sugerencia de administrar un enema de tabaco para reanimarla, una práctica que estaba en aumento en popularidad en ese momento como una posible respuesta a los frecuentes casos locales de ahogamiento.

A la izquierda con poca opción, el hombre tomó una pipa llena de tabaco, insertó el tallo en el recto de su esposa, y, bueno, sopló abundante humo por el tercer ojo de la desdichada. Por extraño que parezca hoy en día, al parecer funcinó, las brasas calientes de la hoja de tabaco reaccionaron en la esposa devolviéndole la conciencia, y la práctica creció rápidamente.

Pero ¿de dónde viene la idea de usar el tabaco como una forma de medicina? Los americanos indígenas, que usaron la planta para tratar varias dolencias, inventaron lo que llamamos “enema de tabaco”. El botánico inglés, médico y astrólogo Nicholas Culpeper tomó prestado de estas prácticas para tratar el dolor en su Inglaterra natal con métodos que incluyen enemas para tratar la inflamación como resultado de cólicos o una hernia.

smoke enema kit Merca2.es
Botiquín de urgencias

Años más tarde, el médico inglés Richard Mead estaría entre los primeros defensores del uso del enema herbal como una práctica reconocida, y ayudó a que su uso, aunque de corta duración, en la cultura dominante.

A finales de 1700, el método se había convertido en un procedimiento médico aplicado regularmente, utilizado principalmente para reanimar a las personas que se cree que están casi muertas, por lo general en víctimas ahogadas. El proceso era tan común, de hecho, que varias vías fluviales principales mantenían el instrumento, que consistía en un fuelle y tubo flexible, cerca en caso de tales emergencias.

Se creía que el humo del tabaco aumentaba la frecuencia cardíaca de la víctima y alentaba las funciones respiratorias, así como «secaba» el interior del individuo congestionado, haciendo que este método de entrega fuera más preferido que respirar aire directamente a los pulmones a través de la boca…

Antes de la implementación de un instrumento oficial, los enemas de tabaco se administraban típicamente con un tubo de fumar estándar.

MesoAmerican Hieroglyp Merca2.es
Indios Mesoamericanos soplando con un fuelle en la cavidad anal de otro individuo

Esto resultó ser una solución poco práctica, ya que el tallo de una tubería era mucho más corto que el tubo del instrumento que vendría más tarde, haciendo tanto la propagación de enfermedades como el cólera, y la inhalación accidental del contenido de la cavidad anal del paciente, una posibilidad lamentable pero común.

Con el aumento del renombre del enema de tabaco en pleno apogeo, los médicos de Londres William Hawes y Thomas Cogan formaron juntos la Institución para proporcionar remedio inmediato a personas aparentemente muertas por ahogamiento en 1774, a base de soplar en el culo.

El grupo fue más tarde llamado por la Royal Humane Society, una organización caritativa que «otorga premios por actos de valentía en el salvamento de la vida humana y también por la restauración de la vida mediante la reanimación«. Ahora patrocinado por la Reina de Inglaterra.

thomas cogan profile Merca2.es
Perfil de Thomas Cogan

La práctica de conceder a los ciudadanos que salvan vidas ha sido un sello distintivo de la sociedad desde su creación. En aquel entonces, alguien conocido por reanimar a una víctima de ahogamiento recibió cuatro guineas, equivalentes a alrededor de 135,50 € de hoy.

El procedimiento, por supuesto, ya no se utiliza en la actualidad. Sin embargo, soplar tabaco por el culo tuvo mucho reconocimiento durante el siglo XVIII, y su uso incluso se extendió para tratar dolencias adicionales como tifoidea, dolor de cabeza y cólicos estomacales.

Pero con el descubrimiento en 1811 de que el tabaco es realmente tóxico para el sistema cardíaco, sin embargo, la popularidad de la práctica disminuyó rápidamente de allí y tan “efectiva” maniobra de reanimación se fue a tomar por el mismísimo…

8 TV cubre la baja de Josep Cuní con varios rostros de RAC 1

0

Las aventuras audiovisuales de la editora de La Vanguardia se han saldado con resultado desigual: mientras RAC 1 lidera la radio en Catalunya, 8 TV ha acumulado casi 30 millones de euros en pérdidas entre los ejercicios 2009 y 2015. Hace dos meses Godó recompraba las acciones que le había vendido a Mediaset en 2015. Pero Paolo Vasile decidió desinvertir tras comprobar los problemas de su aventura catalana y Godó ha decidido apostar por 8 TV, cadena que surge tras haber logrado varias licencias de TDT autonómica desde las cenizas de la emisora local City TV.

Esta primavera se conocía que Josep Cuní no renovaba por la cadena después de la incapacidad de Godó para hacer rentable un gran show de las grandes características del ‘8 al día’ del ex rey de las mañanas de TV3. A partir del 28 de agosto, Alfonso Arús se mantendrá como estrella de 8 TV con su magazine, que se emitirá entre las dos y las seis de la tarde.

Para cubrir el hueco de Cuní, Godó ha decidido apostar por tres nuevos espacios. El primero será ‘Catalunya directe’, conducido por la estrella de RAC 1 Quim Morales. Este espacio cubrirá con reporteros la actualidad vespertina del territorio donde emite 8 TV. Su relevó será ‘Fora de joc’, tertulia deportiva moderada por Aleix Parisé, estrella también de la emisora radiofónica de Godó. Y un nuevo ‘8 al día’, con información, entrevistas y tertulia política, cerrará el day-time de la parrillla catalana con los servicios informativos de RAC 1 a los mandos.

Alfonso Arús, ligado a este proyecto desde 2002, se mantiene como foco de atracción del mismo. El comunicador cuenta con una larga trayectoria con exitosos periplos en TVE, Antena 3, TV3, M80 Radio o Cadena 100, y desde hace quince años está al pie del cañón con ‘Arucitys’, que habitualmente duplica los números de 8 TV con sus tertulias sobre televisión o corazón. Al magazine le acompañarán los tres nuevos citados espacios, que aliñarán de actualidad la tarde-noche de 8 TV. El magazine compite de tú a tú con TV3, que esta temporada apostará por una nueva temporada de ‘Merlí’ mientras ‘Crackovia’ se marcha a descansar hasta enero.

El resto de autonómicas también se refuerzan, en especial Telemadrid. La cadena pública dirigida por José Pablo López estrenará tres nuevos concursos: ‘Atrápame si puedes’, show diario que conducirá al mediodía Luis Larrodera, ‘Juego de cartas’, adaptación del reality-show gastronómico que tanto éxito ha tenido en TV3, y ‘Hazlo por mí’, nueva versión del espacio ‘Lo sabe, no lo sabe’. Además la autonómica rescata dos viejas y prestigiosas marcas: ‘Buenos días Madrid‘ y ‘Madrid directo. A estos espacios se le sumarán renovadas versiones del ‘Telenoticias’, informativo que a partir de septiembre contará con Lourdes Maldonado o Javier Gómez entre sus caras más representativas. La cadena pública vasca ETB por su parte también tendrá adaptación de ‘Juego de cartas’, que ya cuenta con varios capítulos grabados y editados con muy buenas sensaciones por parte de la casa.

En Canal Sur rescatan ‘Menuda noche’ tras un año sabático de Juan Y Medio y sus niños. El presentador seguirá al frente de su magazine vespertino, mientras la cadena andaluza aparca el espacio de reportajes ’75 Minutos’. Recuerden que la temporada pasada Canal Sur mandó a la nevera a Juan Y Medio, que no tuvo suerte en sus etapas en Antena 3 y TVE, o ‘Se llama copla’, concurso musical conducido con éxito en las noches de los sábados por Eva González. María del Monte cubrió con suerte este espacio, por lo cual Eva no vuelve por ahora al igual que otras estrellas del pasado de la cadena como Los Morancos o Jesús Quintero, cuyo show de entrevistas está en el dique seco desde hace años.

Uber se reafirma como ‘enemigo fantasma’ de los taxistas

0

Tras un inicio de año caliente en el sector del transporte, donde los taxistas tomaron las calles de las principales ciudades en varias ocasiones, ahora hay un momento de calma. Ese respiro sirve para que los grandes enemigos del taxi en España, Uber y Cabify, rearmen sus estrategias de negocio. Algo que necesitan para ser rentables cuanto antes.

En el caso de Uber, que esta semana ha dada a conocer sus resultados, por el momento sigue sin encontrar el punto medio entre crecer y que los números dejen de ser rojos. En concreto, la plataforma de chofer privado ha conseguido bajar un 9% sus pérdidas en el segundo trimestre a nivel global. Y además suman el dato positivo de que las reservas de vehículos siguen en aumento.

Pero la frialdad de los números no dejan lugar a dudas. Uber tuvo una pérdida neta de 645 millones de dólares, desde 708 millones en el primer trimestre y 991 millones en el cuarto trimestre del 2016.

Esta reducción se debe a los esfuerzos de la compañía estadounidense por controlar el gasto enorme en subsidiar tasas tanto para conductores como para clientes y en otras tácticas de competencia para pelear con rivales en mercados duros como el del sur de Asia.

¿Y los taxistas por qué tienen miedo a Uber?

Con las cifras sobre la mesa, parece que algo falla en Uber. Bien es cierto que el recorte en las pérdidas ha sido considerable, pero todavía están muy lejos de la rentabilidad. Entonces, ¿por qué hay tanto alboroto en el sector del taxi?

En realidad no se trata de esta compañía, ni de cualquier otra que tenga una práctica similar, el problema viene de su tecnología y, sobre todo, del modelo disruptivo para conseguir empleados baratos sin una necesidad estrecha de relación laboral. Esa es la clave.

Por otra parte, y pese a la pérdida de dinero, el número de reservas y usuarios de la ‘app’ sigue creciendo año a año. Además, su popularidad va en aumento, así como el reconocimiento de marca. Todo esto es lo que consume la moral entre los taxistas que, si nada lo remedia, volverán a agitar el otoño con manifestaciones de todo tipo.

Bankia aporta 13 millones de euros al día a la economía española

El sistema financiero tiene un impacto, tanto dinero como indirecto, en la economía de los países en los que operan, ya sea debido a su actividad empresarial, su contribución fiscal, los empleos que genera o sus compromisos con los proveedores. En este caso, y tomando como referencia el “Estudio de impacto socioeconómico de Bankia 2016” pretendemos dar respuesta a la pregunta: ¿cuánto aporta Bankia a nuestra economía?

Una respuesta que la propia entidad ha cuantificado y que alcanza los 4.698 millones de euros de contribución al PIB español. Es decir, Bankia estaría aportando la cifra de casi 13 millones de euros al día (12,87) o más de medio millón de euros a la hora (0,53). Unos datos que evidencian la relevancia de una entidad semipública en la que el Estado posee  casi dos tercios del capital gracias al FROB.

Pero este no es el único dato de calado puesto que la entidad ha pagado en sueldos y salarios un total de 501 millones de euros en 2016, ha generado 47.046 empleos gracias a su actividad empresarial (13.141 trabajadores pertenecen a Bankia) y ha pagado o recaudado en impuestos una cifra que alcanza los 724 millones de euros.

En dicho estudio también se señala como la recapitalización de Bankia tras su rescate en 2002 tuvo un coste de 22.424 millones de euros de los que la entidad únicamente ha devuelto 1.838 millones de euros, lo que supone un 8,2% del total de ayudas recibidas devueltas en tres años. Además, a esta cantidad podríamos añadir la valoración del paquete de acciones que tiene el Estado y que tendría un precio de mercado de 8.255 millones (Bankia vale en bolsa 12.700 millones) por lo que de sumar dicha cuantía a lo devuelto sumaría un total de 10.093 millones. Es decir, el Estado sólo recuperación un 45% o lo que es lo mismo, asumiría una pérdida de más de 12.000 millones de euros.

Unas cifras que no suenan a disparate puesto que el propio Banco de España reconocía a finales del año pasado que contaba con pocas bazas para recuperar una parte de los 53.553 millones de euros que desembolsó para sanear el sistema financiero y una de ellas era su participación en Bankia. Aun así, a comienzos de septiembre el organismo oficial señalaba que sólo había reingresado 2.686 millones de euros, un 5% del total, pero no tenía en cuenta la aportación de Bankia y el propio Banco de España daba por perdidos al menos 26.300 millones de euros.

Preferentes, clausulas suelo y salida a Bolsa de Bankia

En dicho estudio también se señala cómo está la situación de Bankia en tres grandes frentes judiciales: venta de preferentes, clausulas suelo y salida a Bolsa. En el primero destacan como de las 183.000 solicitudes recibidas ya han abonado 132.823 casos y desembolsado un total de 2.643 millones de euros entre el proceso de arbitraje y los judiciales. En cuanto a las clausulas suelo Bankia parece sacar pecho y afirma ser la “primera entidad en devolver el importe en un proceso ágil, transparente, sencillo y gratuito, pudiendo elegir los afectados entre el ingreso de efectivo o amortizar capital pendiente de su hipoteca” por lo que han abonado 179 millones de euros a 35.500 clientes y se han ahorrado cien millones en costas judiciales.

Bankia y sus frentes abiertos

La salida a bolsa, que ha sido uno de los temas más controvertidos junto a la venta de preferentes, se ha saldado con la devolución a los accionistas minoritarios que acudieron a la OPS en 2011 del importe íntegro de la inversión inicial más intereses lo que ha obligado al banco a devolver, hasta finales de 2016, un total de 1.577 millones de euros (quedan 43 millones en proceso de liquidación).

El giro del PNV hace creer a Pedro Sánchez que una moción de censura es posible

Finalmente el PNV ha votado a favor de que Mariano Rajoy comparezca en el Pleno del Congreso para hablar de la corrupcion que afecta al Partido Popular. Desde que el PSOE y Podemos registraran la solicitud de comparecencia de Rajoy en el Pleno, el PP había puesto todo su empeño en conseguir el voto en contra del PNV y de Ciudadanos. El del partido naranja era más fácil, ya que Rivera se había mostrado contrario a la estrategia de Podemos y PSOE.

El PP necesitaba que ambos partidos votaran en contra para sumar la mitad de los votos en la Diputacion Permanente, ya que para salir adelante la iniciativa necesitaba la mitad más uno o mayoría simple. De ahí que durante este tiempo se haya negociado con el PNV hasta el último minuto, sin haber conseguido que los nacionalistas vascos se plegaran a la demanda del PP. Rajoy tendrá que comparecer en el pleno, le guste o no, para hablar una vez más de corrupcion.

A Ciudadanos no le gustaba esta esta estrategia porque el partido de Rivera cree que en el Pleno Rajoy lo tiene todo a favor, ya que el reglamento del Congreso es muy proteccionista con el Gobierno. Sin embargo, era partidario de que esa comparecencia se produzca en Comisión, donde el Gobierno no cuenta con tanta ventaja. Pero PSOE y Podemos quieren aprovechar esta comparecencia para explorar el camino de su unidad con vistas a una mayor colaboración en el futuro.

De ahí que el anuncio -sorprendente cuando todo el mundo apostaba por lo contrario- del PNV de votar a favor haya sido acogido con especial satisfacción en los estados mayores de los partidos… Y no tanto por el hecho de la comparecencia en sí, sino porque eso allana aparentemente el camino de una moción de censura. Sánchez e Iglesias ya contaban con la abstención del PNV porque fue lo que hizo en la moción de Iglesias, y no iba a ser menos si Sanchez presentaba la suya.

Pero para que la moción resulte ganadora, no basta con la abstención del PNV: necesitan su voto favorable. Y después de lo ocurrido con la comparecencia sobre corrupcion, ese voto favorable está más cerca, y hace soñar a Pedro Sánchez con ver cumplido su mayor deseo: ser presidente sin necesidad de pasar de nuevo por las urnas.

El vuelo más largo del mundo está en camino

0

Casi todos prefieren volar sin escalas, especialmente los ejecutivos, quienes tienen más posibilidades de costearlo. Pero ahora mismo, ni siquiera todo el dinero del mundo te conseguiría un vuelo directo de Sídney a Nueva York o incluso al Reino Unido. ¿La razón? Ningún avión comercial cubre una ruta tan larga, pero dentro de poco esto podría cambiar.

Durante años, ejecutivos de la aerolínea australiana Qantas han soñado con ofrecer un vuelo sin escalas desde Sídney y Melbourne hasta Londres. La buena noticia, es que gracias a los avances tecnológicos, puede que este sueño se haga realidad muy pronto.

Se espera que dos nuevos modelos de aviones de las empresas Airbus y Boeing estén en la capacidad de hacer un vuelo directo hasta Londres, que partiendo desde Sídney, tendría una duración 20 horas y 20 minutos. La aeronave también podría cruzar el océano Pacífico y desde ahí llegar a Nueva York en 18 horas.

Un vuelo directo de Sídney a Londres duraría más de 20 horas.

El director ejecutivo de Qantas, Alan Joyce, hizo un “desafío” público a las compañías, pidiéndoles que extiendan el rango del nuevo Boeing 77X, programado para operar a partir del 2020, y de la versión de “ultra largo alcance” del Airbus A350, que entrará en circulación el año próximo. La aerolínea espera que su petición sea concedida y que puedan empezar a prestar sus servicios de Sídney a Londres en el año 2022.

Qantas notó que ambos aviones cumplían “muy de cerca” con los requisitos necesarios para volar hasta Londres y Nueva York, por lo que ha decidido hacer pública su solicitud, con la que espera lograr que al menos uno de los dos fabricantes acceda a revisar sus esquemas técnicos para mejorar aún más su alcance.

Los pasajeros que viajen de Sídney a Londres en un vuelo sin escalas se ahorrarían casi cuatro horas de tiempo. Los que se dirijan a Nueva York unas tres. Airbus y Boeing no respondieron de manera inmediata a los correos electrónicos enviados por Bloomberg solicitando comentarios al respecto.

Los vuelos de larga distancia se han hecho mucho más comunes en los últimos años, gracias a que el uso de aeronaves más ligeras con una turbina de combustible más eficiente y duradera, ha permitido que se creen decenas de nuevas rutas usando aviones de larga distancia tanto de Airbus como de Boeing.

Gracias a los avances tecnológicos, son vuelos de larga distancia son cada vez más frecuentes.

“Por lo que se ha logrado con otras aeronaves, sabemos estos vuelos tienen una posibilidad real”, dijo Joyce al diario Sydney Morning Herald en abril pasado. Mientras que a inicios de este año, Qantas anunció que a partir de marzo de 2018 comenzará a operar vuelos sin escalas desde Londres hasta Perth con el Boeing 787-9.

En Singapur, por ejemplo, planean usar el Airbus A350-900ULR para restablecer sus vuelos hasta Los Ángeles y Nueva York. Estas rutas fueron canceladas hace cinco años por los altos precios del combustible. A diario, United Continental vuela sin escalas desde San Francisco hasta Singapur, mientras que Qantas hace lo mismo desde Dallas hasta Sídney. Ambos vuelos pueden llegar a superar las 16 horas.

Qantas voló su primera “Ruta Canguro”, desde Sídney hasta Londres, en diciembre de 1947 usando un avión Lockheed Constellation. Ese viaje duró cuatro días. Ahora la aerolínea espera hacerlo en sólo 20 horas.

El Corte Inglés no descansa ni en domingo, se prevé Consejo ‘movidito’

El Corte Inglés está cerca de realizar su tradicional Junta General de Accionistas. La fecha concreta será el próximo 27 de agosto a las 11:30 horas y el lugar de celebración la sede de la Fundación Ramón Areces. ¿Por qué allí? Pues tan sencillo como que dicha fundación es el primer accionista de la compañía con un 37,5% del total de acciones. Una junta que se prevé movidita puesto que hay distintos puntos del orden del día que serán de vital importancia y que tendrán que ser sometidos a votación y aprobados.

Una Junta General de Accionistas que tiene un morbo añadido puesto que parece haber dos bandos bien diferenciados. Por un lado estaría Dimas Gimeno, presidente de la entidad, y por otro lado estarían las hermanas Cristina y Marta Álvarez Guil, que son las hijas del presidente fallecido, Isidoro Álvarez, y que cuentan con un 22,5% del capital de la compañía gracias a la participación de Cartera IASA.

En los puntos del orden día, que son un total de 10, destacan por su importancia el primero, cuarto y séptimo aunque también será interesante saber qué porcentaje de apoyo tiene la aprobación de cada punto del orden del día para saber si ha habido unanimidad o, por el contrario, hay ciertas discrepancias que confirmarían los rumores de dos bandos enfrentados.

Junta El Corte Inglés

El primer punto del orden del día es, y cito textualmente, “Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales, del Informe de Gestión y de la propuesta de Aplicación del Resultado de la Sociedad, así como de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión del Grupo Consolidado, correspondientes al ejercicio 2016/2017, debidamente auditadas”.  Un punto del día que podría no sorprender a nadie ya que según información de El Confidencial, El Corte Inglés habría vendido más y ganado más en su ejercicio fiscal 2016/2017 puesto que su cifra de negocio habría crecido un 2% (15.525 millones) y su beneficio neto habría avanzado un 3%, situándose en los 162,75 millones de euros y después de realizar una importante dotación económica para hacer frente al programa de bajas incentivadas. Unos resultados que podrían ser catalogados como positivos pero que es probable que no gusten a muchos miembros del Consejo ya que se sitúan por debajo del plan estratégico firmado con el jeque de Qatar, Hamad bin Jassim bin Jaber al Thani, lo que traería consigo una penalización que consistiría en la entrega de una participación adicional.

El tercer punto del orden del día es “Aprobación de la fusión por absorción entre la Sociedad El Corte Inglés, S.A. (como sociedad absorbente) e «Hipercor, S.A., Sociedad Unipersonal» (como sociedad absorbida), de conformidad con el proyecto común de fusión depositado en el Registro Mercantil”. Un punto que es muy probable que obtenga un gran respaldo ya que se venía fraguando en los últimos meses y que permitirá, según ha señalado El Corte Inglés, la posibilidad de “mejorar y complementar la oferta comercial de cara al cliente, al mismo tiempo que se aprovechan las sinergias entre ambos formatos”. Es decir, va a permitir facturar más y a un coste menor que si siguiese el funcionamiento de ambas compañías por separado.

En el séptimo punto del orden del día “Nombramiento y cese de Consejeros” será importante saber si se aprueban los cambios que están previstos por la Junta General de Accionistas ya que uno de sus consejeros, Leopoldo del Nogal presentaba hace un mes su dimisión como consejero (lo era desde 2010) y como director de compras por voluntad propia. Una marcha de una persona a la que El Corte Inglés agradeció, públicamente, su entrega y dedicación.

Un Consejo de Administración que ha sufrido continuos cambios este año. En marzo Jesús Nuño de la Rosa se convertía en consejero de El Corte Inglés y se aumentaba el número de dicho consejo en un miembro, hasta alcanzar los 9 puntos. Además, algo antes (en febrero) se aprobaba una comisión ejecutiva al más alto nivel para acelerar la toma de decisiones y que estaba integrada por Dimas Gimeno, Marta Álvarez Guil, Carlos Martínez Echavarría (consejero en diversas compañías del grupo y patrono de la Fundación El Corte Inglés) y Florencio Lasaga (presidente de la Fundación Ramón Areces).

El resto de puntos del orden del día son los ya conocidos en la mayoría de celebraciones de este tipo puesto que está la aprobación de la gestión del Consejo, la aprobación de la remuneración del Consejo (habrá que ver si se suben el sueldo o se lo bajan) o la delegación de facultades, entre otros. Aun así, despertará también interés el puesto noveno del orden del día que son los ruegos y preguntas en los que tal vez se aborden temas de actualidad que pueden ser controvertidos para algunos de los miembros del consejo visto la posibilidad de que haya dos bandos bien diferenciados.

YouTube aplicará más restricciones a los vídeos que promuevan el odio

0

Desde este jueves Google vigilará a YouTube como nunca antes. Añadirá advertencias y deshabilitará los anuncios en los vídeos que la compañía determine que contengan mensajes de odio o que promuevan el terrorismo.

YouTube no eliminará los vídeos, sino que implementará nuevas restricciones para visualizar, compartir y hacer dinero con ellos. Un aviso detallando la nueva medida será enviado a los productores de los vídeos afectados, anunció un vocero de la compañía Alphabeth.

Google habló por primera vez sobre estos cambios en junio, pero la implementación se da en un momento en que el debate sobre el extremismo y los discursos políticos toman cada vez mayor protagonismo. Esto ha provocado que gigantes tecnológicos como Google y Facebook enfrenten un mayor escrutinio sobre cómo moderan la información que es distribuida a través de sus servicios digitales.

YouTube impedirá que determinados videos sean compartidos y monetizados.

“Estos vídeos tendrán menor engagement y será más difícil encontrarlos”, escribió en junio pasado en un blog el consejero general de Google, Kent Walker. “Esto logra el justo equilibrio entre la libre expresión y el acceso a la información, sin promover puntos de vista extremadamente ofensivos”, agregó.

Se espera que las restricciones sólo afecten a una pequeña fracción de los vídeos, según declaraciones de una persona allegada a la compañía. YouTube precisó que cada minuto se suben casi 400 horas de contenido. Los vídeos a los que se le apliquen las nuevas políticas no tendrán anuncios ni comentarios, tampoco aparecerán entre las recomendaciones de plataforma.

Una pantalla de advertencia aparecerá antes de estos inicien y no podrán reproducirse al ser insertados en sitios web externos. Según explicó una vocera de la compañía, YouTube permitirá que los creadores de los contenidos afectados respondan a estas acciones a través de un proceso de apelación.

El servicio de vídeos más grandes del mundo ha cambiado sus políticas en varias oportunidades este año. En marzo, Google introdujo un nuevo software y contrató personal para monitorear contenidos, después de que múltiples marcas decidieran retirar sus anuncios ante la preocupación de que estaban siendo reproducidos junto a contenido extremista.

A raíz de esto, Google añadió en abril nuevas funciones para restringir los anuncios en determinados vídeos. Los ejecutivos alertaron que aunque el número afectados por esta medida era mínimo, ni los humanos ni ningún sistema de inteligencia artificial podría asegurar que YouTube estuviera completamente libre de material polémico.

Ante un claro ejemplo del desafío que enfrenta la plataforma, recientemente YouTube restableció cientos que vídeos que documentaban la violencia en Siria, después de que grupos civiles criticaron a la compañía por haberlos retirado, alegando que el contenido podía ser usado como fuente de información en procesos contra crímenes de guerra.

Cada minuto se suben casi 400 horas de contenido a YouTube.

A inicios de agosto, YouTube dijo que más de 75% de los vídeos retirados de la plataforma por violar las políticas de  la compañía habían sido identificados por su nuevo software. Ahora, YouTube va por los vídeos de corte extremista, como aquellos donde se hable de teorías que niegan el Holocausto, así como por los creados por el supremacista blanco David Duke.

“YouTube no permite mensajes de odio o contenido que promueva o incite a la violencia”, indicaba la carta que fue enviada este jueves a los creadores de contenido, según una copia a que Bloomberg News tuvo acceso. “En algunos casos, los vídeos que no infrinjan directamente las Directrices de la Comunidad, sino que sean potencialmente controversiales o ofensivos, podrán seguir estando en línea, pero con algunas funciones desactivadas”.

Tras un evento de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, que terminó de manera violenta, varias compañías de tecnología, incluyendo Google, Facebook y Airbnb, han tomado medidas para eliminar de sus plataformas a las personas y a los grupos asociados con lo ocurrido.  

Spotify renueva acuerdo con Warner y allana su camino a la Bolsa

0

Spotify renovó un acuerdo de licencias con Warner Music, dando a la pionera de música en línea, acuerdos a largo plazo con las tres grandes discográficas mientras prepara su posible salida a la Bolsa de Nueva York.

Warner Music, propiedad del multimillonario Len Blavatnik, anunció el acuerdo este jueves a través de las redes sociales. Los términos no fueron revelados. Spotify, el servicio de streaming por demanda más grande con 60 millones suscriptores pagos, planea evitar la tradicional Oferta Pública Inicial (OPI) y listarse directamente en la Bolsa de Nueva York a finales de 2017 o principios de 2018, según fuentes familiarizadas con el tema.

“Nos ha tomado tiempo lograrlo pero valió la pena”, dijo Ole Oberman de Warner Music Group, a través de Instagram.

Anteriormente las grandes discográficas trabajaban con Spotify sin formar acuerdos de largo plazo

Al firmar con Warner, Spotify puede asegurar a los inversores que tiene buenas relaciones de trabajo con los proveedores más importantes de su catálogo de canciones. Universal Music Group de Vivendi y la división musical de Sony firmaron acuerdos con Spotify a principios de 2017. Las firmas habían estado trabajando previamente con Spotify sin formular acuerdos de largo plazo.

En acuerdo con Universal Music, el sello discográfico más grande del mundo, y Merlin Network Group, que representa un consorcio de sellos independientes, Spotify acordó pagar una proporción menor a esos socios si cumple con determinados objetivos.

A cambio, las disqueras tienen más flexibilidad en cómo sus canciones son distribuidas en Spotify, incluyendo la capacidad de retener la nueva música que usan el servicio gratis. Esas ofertas allanaron el camino a Sony y a Warner a seguir su ejemplo y firmar contratos.

Spotify, que contrató a Goldman Sachs y Morgan Stanley para que los asesore en una posible venta de acciones, busca salir a la Bolsa próximamente.

6 alternativas para evitar destinos turísticos superpoblados

0

Se han registrado 369 millones de viajes internacionales entre enero y agosto, una suma equivalente a 1,6 millones de viajes diarios. Se trata también de un incremento de 21 millones de sellos de pasaporte en comparación con el año 2016. El problema estriba en que algunos de los destinos más populares no pueden albergar tantos turistas.

Sin ir muy lejos, está Venecia. La ciudad se enfrenta tanto a las mareas, como a la inundación de cruceros y turistas, convirtiendo a un paraíso romántico en una mezcla de Disney World con el Times Square, en Nueva York.

Los lugareños de estos sobrepoblados destinos perciben al turismo como una amenaza a su estilo de vida.

Amsterdam, Barcelona o Dubrovnik también sienten la crisis. Durante 2017, todas estas ciudades han tomado medidas para frenar el turismo, viéndolo como una carga para los locales en vez de un bastión de oportunidades económicas.

Melissa Biggs Bradley, fundadora y directora ejecutiva del club de Indagare, sostuvo que Dubrovnik es muy diferente cuando hay dos cruceros en el puerto con 3.000 personas en la ciudad. “Sin los cruceros, se puede imaginar cómo fue hace cientos de años. Con ellos, no puede verse nada”.

Otro inconveniente es la mala gestión de los sitios patrimoniales. “Angkor Wat se ha convertido en el lugar más visitado del sudeste asiático, en parte gracias a la forma en que China se ha abierto al mundo”, expresó Bradley, pero ahora los lugareños temen que los turistas provoquen que el monumento se hunda.

Pero hay soluciones. Bradley recomienda viajar fuera de temporada o ir al Caribe en verano y a Europa en invierno, por lo que propone algunos destinos alternativos para evitar ir a zonas sobrepobladas.

En lugar de Venecia…

Colmar, Francia. Para quienes busquen un paseo en góndola a lo largo de canales pintorescos y una cocina increíble, Colmar tiene una ubicación privilegiada a lo largo de la ruta del vino de Alsacia.

Los callejones adoquinados libres del tráfico de los coches, y los mercados de productos tan encantadores como cualquier lugar en Italia. Otra opción sería Annecy, una ciudad alpina en el sureste de Francia, donde se puede navegar en lancha o preparar alguna merienda frente al mar.

En lugar de Machu Picchu…

Isla de Pascua. En Perú, las tan rumoreadas restricciones a las entradas diarias a Machu Picchu cayeron en julio, limitando la entrada en franjas horarias que son cuidadosamente gestionadas y requieren que los visitantes se presenten con un guía certificado. Esperan que con esto, el lugar recobre su nombre como Ciudad Perdida.

En Dubrovnik aprobaron una ley que limita a 4.000 la cantidad de visitantes que pueden asistir a la ciudad medieval.

Mientras que Isla de Pascua es un territorio chileno ubicado en la Polinesia, donde se concentran complejos de lujo de cinco estrellas, incluyendo Explora Rapa Nui, que tiene 30 habitaciones minimalistas que se reparten entre media docena de casas de madera alargadas.

En lugar de Dubrovnik…

Tel Aviv. La amurallada ciudad croata aprobó una ley que limita la visita a sólo 4.000 personas por día, la mitad del número que recomendó la Unesco. Esta restricción se aplicará gradualmente durante los próximos dos años, dejando a una multitud a la espera hasta 2019.

Mientras tanto, Tel Aviv destaca. Su paseo histórico rivaliza con Dubrovnik, con sus edificios de piedra caliza con vistas al mar Mediterráneo. Las playas son algunos de los mejores lugares para relajarse y muchos tienen un servicio de bar todo el día con mesas en la arena o hamacas colgadas de palmeras. Se trata de una fuente de inspiración para muchas ciudades.

En lugar de Ibiza…

Se encuentra Hvar. Tanto Mallorca como Ibiza han impuesto restricciones al turismo en lo que va de agosto, incluyendo máximos para el número de camas de hotel y limitaciones a los apartamentos de Airbnb disponibles. Ibiza dio un paso adicional al prohibir a 16 DJs tocar en los clubes playeros, para poner el foco en el medioambiente.

Si lo que prefieres es una salida nocturna, Sleep on the beach summer fest será en Hvar. La ciudad comparte el encanto de Ibiza, con una reputación de excelentes clubes nocturnos en la playa que ha ganado gran peso durante la última década. El nuevo alcalde Riki Novak ha frenado el libertinaje en público con fuertes multas, dejando en claro que mochileros ebrios no es lo que Hvar está buscando.

En lugar de Amsterdam…

Sería bueno probar Hamburgo. Durante años, los lugareños celebraron el apodo de Amsterdam: “la Venecia del Norte”. Ahora es como una maldición. La ciudad de 850.000 habitantes recibió a 17 millones de turistas en 2016. Los políticos detuvieron el desarrollo hotelero e impusieron regulaciones a Airbnb, además de reducir el presupuesto de la oficina de turismo, para limitar así a visitantes ruidosos y mantener la calidad de vida de los lugareños.

Amsterdam Merca2.es

La ciudad portuaria de Hamburgo, por su parte, apenas empieza a registrarse para los viajeros globales. Como Amsterdam, su vieja ciudad flanquea una serie de canales como espejos, sus edificios tienen fachadas de ladrillo y techo de cobre, así como estrechos puentes que son atravesados tanto por coches como por bicicletas. El centro histórico tiene innegables encantos, pero el área más industrial es HafenCity, donde se encuentra el moderno complejo de artes escénicas de Elbphilharmonie.

En lugar de Barcelona…

Se encuentra Singapur. Apenas una semana después de un ataque terrorista en la rambla, los viajeros han vuelto a Barcelona. Solo hay un lugar del mundo donde pueden mirarse los edificios de Gaudí, por lo que el nuevo alcalde de Barcelona ha prometido enfocarse en el turismo.

Hasta que las tensiones disminuyan, Singapur es una opción atractiva para los aficionados a la arquitectura, incluso si su frenética cultura está lejos de las vibraciones relajantes de Barcelona. La respuesta de la ciudad al Parque Güell, la monumental instalación de Gaudí, es Gardens by The Bay, un bosque iluminado de árboles de acero que se extiende sobre 250 acres.

Comcast se une a Sunrun para vender paneles solares residenciales

0

Sunrun, la compañía de paneles solares residenciales que ha hecho crecer la cuota de mercado, anunció que se asociará con Comcast, el mayor proveedor de televisión por cable en los Estados Unidos y aseguró que aprovechará la alianza para atraer nuevos clientes.  

Sunrun acordó una asociación de 40 meses con Comcast, convirtiéndose en su proveedor exclusivo de energía solar. Las empresas comenzarán a ofrecer paneles solares a los clientes de TV por suscripción, después de que una prueba mostró que estaban interesados en productos de este tipo. Lynn Jurich, directora ejecutiva de Sunrun, dijo que mientras Comcast tiene la base de la instalación y la capacidad de comercialización, ellos tienen un “producto que la gente quiere”.

Sunrun es el mayor proveedor de energía solar en Estados Unidos.

El trato hizo que las acciones de Sunrun subieran a su punto más alto en dos meses, al aumentar 5,5% y negociarse en 7,25 dólares (6,14 euros). Los títulos de Comcast no corrieron con la misma suerte. Este jueves cayeron 0,4% y se vendían en 40,48 dólares (34,27).

Gracias a esta asociación, Sunrun -que opera en 22 estados- tendrá acceso a una base más grande clientes. Comcast cuenta con más de 27 millones de suscriptores en mercados que incluyen Chicago y Filadelfia. El gigante de la televisión por cable promocionará el programa solar como una opción de su servicio XFinity Home, que le permite a los clientes automatizar diferentes dispositivos y funciones dentro del hogar, como el encendido y el apagado de luces.

La compañía de TV por suscripción se ha estado expandiendo hacia nuevas líneas de negocio mientras continúa el descenso en la firma de nuevos contratos. Comcast introdujo recientemente un servicio de telefonía móvil, para competir con Verizon y AT&T. También está intentando ampliar sus ventas de sistemas de alarmas para el hogar, así como de televisión, teléfono e internet para empresas.

Casas inteligentes

Según Hugh Bromley, analista de Bloomberg New Energy Finance, “las compañías de cable y de telefonía móvil en los Estados Unidos y Europa han tenido la mirada puesta en el mercado energético por años”. A su juicio, “es obvio que la energía solar es el próximo paso si puedes conseguir que un cliente de televisión por cable firme un contrato de permanencia de 20 años”.

“Las compañías de cable han tenido la mirada puesta en el mercado energético por años”.

Comcast es elegible a hacerse con 9,99% de las acciones de Sunrun. Las devolverá parcialmente una vez que la empresa instale 30.000 paneles solares y en su totalidad cuando alcance los 60.000. La empresa es el mayor proveedor de energía solar y tiene menos de 150.000 clientes. Para finales de año espera hacer un total de 45.000 instalaciones.

Esta es la tercera asociación de Sunrun en 2017. En enero anunció que la compañía inglesa National Grid destinará 84.663 millones de euros a un negocio conjunto y recientemente informó que trabajaría junto a la empresa Engie.

La luna de miel ha terminado para Dixon Carphone

0

Después de tres años de crecimiento desde su formación en una fusión, Dixons Carphone, multinacional de telecomunicaciones con sede en Londres, pronosticó una inesperada caída en sus ganancias, uniéndose al prestamista Provident Financial y la compañía publicitaria WPP esta semana con resultados decepcionantes. Al final, sus acciones cayeron 32%.

Tras haber reportado resultados en junio, el dueño de las tiendas Carphone fue criticado por la carente transparencia de su contabilidad, y ahora debe recuperar la fe de los analistas e inversores.

“El gran problema es que el mercado se había sentido incómodo con algunas de estas cuestiones en momentos preliminares y la dirección no proporcionó respuestas suficientemente sólidas”, dijo Sanjay Vidyarthi, analista de Canaccord Genuity.

Los analistas de Exane BNP Paribas fueron más rápidos que la propia empresa en resaltar la magnitud de las dificultades que enfrenta en el mercado de telefonía móvil: carencia de nuevos productos y teléfonos más caros que disuaden a los británicos a buscar un mejor servicio.

Las acciones de Dixons Carphone habían caído 7,2% el pasado 11 de agosto, cuando los analistas de Exane redujeron su interés en sus papeles, aunque ese retroceso palideció al lado de la vista este jueves que alcanzó 34% en cierto punto.

“Se trata de una decepción significativa”, dijo Neil Dwane, gerente de cartera y estratega global de Allianz Global Investors, en una entrevista con Bloomberg Television. “Desde hace meses veían estos resultados y no anticiparon lo que ahora se refleja”.

Dixons Carphone no respondió a las solicitudes de comentarios a la prensa. En junio, la empresa elogió sus propios resultados, aunque advirtió que el mercado era “más desafiante” para el negocio de teléfonos móviles.

Difícil semana

Ha sido una dura semana para el mundo corporativo de Londres. Provident, entidad británica especializada en la concesión de préstamos a clientes que no cumplen los criterios de otros bancos, reveló pérdidas por 131 millones de euros y una investigación en curso por parte de entes reguladores, mientras que WPP cortó su previsión de ingresos. Todo ocurrió en el mismo día en que la Confederación de la Industria Británica admitió que las ventas minoristas cayeron a su ritmo más rápido desde julio de 2016.

Tras el Brexit, los móviles se han encarecido y los pocos avances tecnológicos dan menos motivos a los consumidores para comprar nuevos productos

Lo cierto es que las acciones de Dixons Carphone cayeron 14% a 20 céntimos de euro en Londres, reduciendo el valor de mercado del minorista en 564 millones de libras (611 millones de euros) a un total de 2.160 millones de libras (2.340 millones de euros). El precio está 33% por debajo de los 29 céntimos de euro en que su vicepresidente ejecutivo, Andrew Harrison, vendió un millón de acciones el pasado 10 de julio. Harrison, que trabaja en el negocio de la telefonía móvil desde 1995, aún tiene 4,29 millones de acciones.

Sebastian James, presidente ejecutivo de Dixons Carphone, dijo que los clientes se han quedado con sus móviles cuatro o cinco meses más de lo acostumbrado. El declive de la libra esterlina desde el Brexit se traduce en que los móviles se han encarecido y menos avances tecnológicos le dan al consumidor menos motivos para actualizarse.

Una decisión consciente

A medida que el mercado de móviles se ralentiza, Dixons Carphone sostuvo que “tomó una decisión consciente al buscar mantener la cuota de mercado”, una medida que terminó por pesar en la rentabilidad.

James dijo que no espera que la debilidad del mercado se mantenga a largo plazo y es optimista respecto a la introducción del iPhone 8, un catalizador para el crecimiento. Apple suele lanzar la última versión de su móvil antes de la temporada de las compras navideñas.

Pero la advertencia de este jueves logrará que los inversores sean más escépticos respecto a la calidad de sus acciones, expresó Andy Hughes, analista de UBS a través de una nota.

Los resultados de junio incluyeron una contribución de 50 millones de libras (54 millones de euros) de los cambios en el reconocimiento de ingresos por el seguro telefónico y las ventas de garantía. Sin eso, los beneficios habrían caído. El director financiero, Humphrey Singer, dijo que había “una toneladas de cosas en marcha” que afectó las ganancias en el negocio de telefonía móvil.

Charles Dunstone, ex presidente de Dixons Carphone, sufrió la mayor pérdida por la caída de las acciones. Su participación asciende al 11,3% y se redujo en unos 63 millones de libras (68 millones de euros), según datos compilados. Tanto Dunstone como James diseñaron la fusión que formó la compañía.

Además del debilitamiento en el mercado de telefonía móvil, Dixons Carphone anticipó que las ganancias de 2017 se reducirán entre 10 y 40 millones de libras (hasta 43 millones de euros) por los cambios en la legislación de roaming de la Unión Europea.

Históricamente, sus ganancias se han beneficiado de ingresos no recurrentes, como los planes de seguros o los cargos sobre clientes que usan móviles fuera de los términos de su plan. Debido a los cambios regulatorios de la UE, ya no pueden cobrar cargos adicionales transfronterizos.

Tiffany conquista a los millennials y se olvida de Audrey Hepburn

0

Tiffany ha logrado captar la atención de los millennials que buscan comprar joyas. Pero a medida que hace esto ha dejado a un lado los tesoros de la generación de Audrey Hepburn, que incluyen alianzas de boda y de compromiso, cuyas ventas bajaron durante el segundo de trimestre de 2017.

Sin embargo, los ingresos de la compañía alcanzaron los 813 millones de euros, gracias a su crecimiento en joyería moderna y de diseño. La cifra es superior a la proyectada por los analistas, que esperaban ingresos de hasta 788 millones de euros, convirtiéndose en la mayor sorpresa desde principios de 2015.

Estos resultados reflejan la estrategia de Tiffany de atraer a los clientes más jóvenes al renovar sus tiendas y ofrecer nuevos diseños de vanguardia, como los de la colección HardWear, promocionada por la cantante Lady Gaga, que incluye brazaletes, anillos y pendientes pensados para una generación para novel.

Las acciones de la empresa subieron hasta 73,23 euros en Wall Street, su mayor alza desde marzo.

“Los intentos de la compañía por conectar mejor con los consumidores jóvenes, un grupo en el que había perdido tracción, se han convertido en una de la áreas más prometedoras”, dijo Neil Saunders, director general de GlobalData Retail.

Lady Gaga fue presentada como la nueva cara de la joyería en un comercial que salió al aire durante el Super Bowl, transmitido en febrero pasado. Por mucho tiempo, la cadena ha estado asociada con la imagen de Hepburn, desde que en 1961 la actriz progratoganizó la película Desayuno en Tifanny.

Las acciones de la compañía subieron 0.9% ubicándose en 89,50 dólares (73,23 euros) en Nueva York. El día anterior habían crecido 4,3%, en lo que fue su mayor alza desde el mes de marzo. Hasta el cierre del mercado este miércoles, los títulos habían subido 15% en lo que va de 2017.

“Trimestre decente”

Durante el segundo trimestre de este año, las ganancias fueron de 92 céntimos de dólar (78 céntimos de euro) por acción, lo que superó las proyecciones de los analistas, que se ubicaban en un promedio de 86 céntimos de dólar (73 céntimos de euro). Las ventas superaron las previsiones en Estados Unidos y en Japón, pero en Europa, así como en la región de Asia y del Pacífico, ocurrió lo contrario.   

“Es un trimestre decente, es lo suficientemente bueno para mantener el precio”, aseguró Brian Yarbrough, analista de Edward Jones. Pero advirtió que si en el “otro lado del tablero”, las ventas de Tiffany siguen sin aumentar, tendrán que hacerse muchas preguntas. A partir de octubre, la joyería concentrará sus apuestas en Alessandro Bogliolo, quien desde principios de ese mes asumirá como director ejecutivo. Se prevé que el cambio fortalezca aún más a la marca.

Tiffany se ha enfocado en innovar sus diseños de joyas y accesorios de lujo

En el primer trimestre de 2017 las ventas de la compañía habían experimentado una caída. Esto atrajo la atención del grupo inversor Jana Partners, que calificó a las acciones como subvaluadas. Otro inversor, CtW Investment Group, ha estado presionando por más diversidad y por la inclusión de directivos más jóvenes.

Tras alcanzar un precio por acción de 3,75 dólares (3,17 euros) durante el último año fiscal. Se espera una cifra mayor para este 2017. Tiffany está enfocada en innovar con sus diseños de joyas y accesorios de lujo, así como en lograr que sus clientes tengan una mejor experiencia tanto en la tienda física como en la electrónica, precisó el actual director ejecutivo, Michael Kowalski.

Las acciones de Abercrombie saltan tras mejoras en su negocio

0

Abrercrombie & Fitch ha brindado a los inversores varios motivos para ser optimistas.

Las acciones de la compañía de moda estadounidense, cuya marca ha empezado su expansión internacional, crecieron hasta 20% en las primeras operaciones de la jornada tras reportar una mejora en sus ventas durante el segundo trimestre y pérdidas menores a las esperadas en Wall Street.

El salto de las acciones de Abercrombie & Fitch alcanzó los 11,55 dólares (9,75 euros) podría borrar las pérdidas que tuvieron si se sostiene esta cotización.

Abrercrombie & Fitch ha reportado tres trimestres consecutivos de mejoras en las ventas

Fran Horowitz, presidente ejecutivo de Abercrombie & Fitch, sostuvo que se han visto “alentados por un claro progreso en todas las marcas”. A través de la ejecución de un agresivo plan estratégico, “hemos anotado tres trimestres consecutivos de mejoras en las ventas”.

Tradicionalmente se miden las ventas totales por local, pero a fin de lograr cifras comparables se usan las ventas en la misma tienda, una métrica clave para medir el desempeño, que cayeron 1%, menos de lo inicialmente pronosticado que había predicho 2,1% por Consensus Metrix.

La compañía registró pérdidas de 14 céntimos de euro por acción y sus ventas totalizaron 660 millones de euros en el segundo trimestre

Las ventas de su marca Hollister, dirigidas a un público más joven, subieron 5%, superando las expectativas de crecimiento inicialmente previstas en 2,9%. Abercrombie cree que sus ventas serán comparables, o ligeramente por encima de los resultados presentados, durante la segunda mitad del 2017.

Tras descontar algunos artículos, la compañía registró una pérdida de 16 céntimos de dólar (14 céntimos de euro) por acción, menos de la estimación promedio de los analistas que pronosticaban un descenso de 33 céntimos (0,28 céntimos de euro). Sus ventas totalizaron 779 millones de dólares (660 millones de euros), más altas de lo que se esperaba.

La estrategia de Qualcomm para comprar NXP podría no llegar a buen puerto

0

Qualcomm no puede postergar lo inevitable por siempre. El fabricante de semiconductores anunció este jueves que extenderá su oferta de compra por NXP Semiconductors NV hasta el 22 de septiembre, marcando el octavo retraso desde que el acuerdo inició en noviembre de 2016.

Si bien no es raro que estas fusiones, sujetas a un riguroso escrutinio regulatorio, se extienden en múltiples ocasiones, en este caso, es Qualcomm quien arrastra el acuerdo. Lo que sucede es que continúa ofreciendo 110 dólares (93,25 euros) por acción para cerrar el trato. A estas alturas resulta obvio que no es un precio interesante.

El pasado 26 de julio 7,6% de los accionistas de NXP estaban dispuestos a alcanzar un acuerdo con Qualcomm, pero la cifra descendió a 6,9% ahora

Elliot Management, firma del inversor Paul Singer, ha sido el más crítico hacia la oferta, pero está lejos de ser el único accionista que busca subir la apuesta. Lo cierto es que la aceptación de la oferta de Qualcomm viene desinflándose en los últimos meses. En marzo, alrededor del 17% de los inversores de NXP habían acordado vender. Hasta este miércoles, solo el 6,9% seguía dispuesto a hacerlo, un descenso desde el 7,6% que era para el 26 de julio. Las acciones de NXP se negocian ahora 2% por encima del precio de oferta de Qualcomm.

La analista Brooke Sutherland sostuvo que los disidentes tienen un argumento válido para elevar la oferta, valorada en 41.000 millones de dólares (34.700 millones de euros) tras ajustar su deuda, cerca de 13 veces su valor Ebitda proyectado en 2017.

Ebitda hace referencia a las ganancias de las compañías antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Es decir, se entiende como el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.

La cifra representa un descuento a la valoración promedia de los fabricantes de semiconductores en más de 5.000 millones de dólares (4.238 millones de euros). Linear Technology, fabricante de chips para móviles con un perfil similar a NXP, alcanzó casi 18 veces el Ebitda cuando acordó vender sus activos a Analog Devices en 2016.

Lo cierto es Qualcomm necesita de este acuerdo más que NXP. La previsión de ganancias que el fabricante de chips entregó en julio demostró lo vulnerable que es a la erosión de su negocio de licencias, sumido en investigaciones regulatorias y en una disputa con Apple. Con los ingresos que NXP le puede proporcionar, recorrería un largo trecho. En contraste, Elliot Management ha reportado su felicidad en el hecho de que NXP continúe como una firma individual en lugar de aceptar el precio de la oferta actual.

Es difícil pensar que Qualcomm cambie de opinión respecto a la adquisición, y los datos de Bloomberg muestra que puede permitirse una oferta más alta. Tal vez solo se trata de tiempo, en el que esperan hasta ver cuántos inversores se ponen de pie al lado de Elliot, pero eventualmente alguien tendrá que parpadear. Y es probable que no sea Elliot.

Fiat deposita en Jeep todas sus esperanzas de crecimiento

0

Los fabricantes automovilísticos alrededor del mundo envidian el saludable crecimiento y las fuertes ganancias del Jeep, subsidiaria del fabricante multinacional Fiat Chrysler Automobiles que le ve más potencial a la marca y apuesta en ella a la hora de competir con gigantes globales como Toyota, Volkswagen y Ford.

El fabricante multinacional de coches ha pronosticado que las ventas anuales de Jeep brincarán alrededor del 30% durante el próximo año a dos millones de vehículos y predicen que podrían entregar siete millones de unidades anuales gracias al apetito que provocan las subidas de los vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) en el mundo, según el director ejecutivo de Fiat, Sergio Marchionne.

Sus predicciones implicarían un crecimiento impresionante para una marca enfocada en los Estados Unidos -son coches todoterrenos-, que tuvo poco más de 300.000 ventas en el año 2009, cuando Fiat tomó el control de Jeep como parte de su adquisición de Chrysler.

Únicamente el compacto y asequible Toyota Corolla promedia un millón de ventas anuales, lo que el Jeep quiere alcanzar

Incluso si Marchionne tiene razones para ver un gran crecimiento en las ventas de los todoterreno, este nivel de expansión no tendría precedentes. Jeep necesitaría al menos un modelo anual para vender más de un millón al año. Únicamente el Toyota Corolla, un coche compacto y asequible, muy diferente a lo que Jeep ofrece, promedia ese volumen de ganancias desde que inició la década, según IHS Markit.

Marchionne, un ejecutivo de 65 años, ha ayudado a especular sobre el futuro de Jeep al soltar que Fiat Chryler se dividiría en distintas unidades de negocio. Lo cierto es que ahora el foco del mercado se posa en la marca Jeep, un punto esencial para atraer socios.

“No veo cómo Fiat podría vender ese coche”, dijo Maryann Keller, analista de la industria y ex consultora de Jeep. “Lo que obtengan por este coche difícilmente reemplazará lo que ya han perdido”.

Los ejecutivos de Fiat están considerando alternativas, lo que incluye un plan para dividir a las exclusivas marcas Maserati y Alfa Romeo, según fuentes vinculadas a las discusiones. La compañía tiene la intención de mantener a la marca Jeep como ancla del negocio automovilístico, dado que atrae a grandes masas. Eso también incluye a las marcas Dodge y Ram, según la fuente que pidió no ser identificada.

La marca Jeep fue valorada por Morgan Stanley en 23.000 millones de euros, transformándose así en un actor de peso global. La producción de coches todoterreno ya comenzó en la India, luego de abrir nuevas plantas en China, Brasil e Italia. Marchionne ve en los vehículos utilitarios deportivos el potencial de convertirse en un tercio de las ventas de la industria a escala global, lo que representa unos 35 millones de coches anuales. Con su sello, quizá podría alcanzar una quinta parte del mercado con prontitud.

FIAT JEEP1 Merca2.es
Mark Kauzlarich/Bloomberg

Lo cierto es que la línea de la marca se ampliará con la adición de Wagoneer, Gran Wagoneer y una furgoneta para los próximos años, que se unen al Renegade, Compass, Cherokee y Grand Cherokee en las salas de exposición. Para alcanzar las proyecciones de ventas de Marchionne, los modelos tendrían que combinarse para vender 50% más de lo que hizo Fiat en 2016.

Richard Hilgert, analista automovilístico en Morningstar, hizo algunos comentarios respecto a las proyecciones de Marchionne a largo plazo. Señaló, por ejemplo, que en el pasado se solía dudar que Jeep alcanzaría las dos millones de ventas anuales para 2018, una proyección que ahora parece accesible.

Negocio subóptimo

Marchionne justificó por qué dividiría a Jeep del resto de Fiat Chrysler durante su presentación de resultados trimestrales, advirtiendo que el resto de la empresa no estaba tan sana. “Si empezamos a dejar de lado todas las cosas que parecen interesar a la gente, creo que terminaremos con un negocio subóptimo que no puede ejecutarse”.

Fiat está en conversaciones con Volkswagen para la producción conjunta de coches ligeros

Sin una marca robusta a escala global, Fiat Chrysler tiene muy poco que ofrecer. El fabricante de automóviles detenta la flota de menor consumo de combustible en los Estados Unidos, y destina mucho menos que sus rivales hacia la tecnología de conducción autónoma. La compañía está en tempranas conversaciones con Volkswagen para producir conjuntamente coches ligeros, según un par de fuentes allegadas.

La división con Maserati y Alfa Romeo probablemente ayude a Fiat a alcanzar su meta de eliminar 4.200 millones de euros en deuda para finales de 2018. Las operaciones de estos lujosos coches podrían valer unos 7.000 millones de euros, mientras que sus componentes alcanzarían los 5.000 millones de euros, según analistas.

Sumamente infravalorada

Las acciones de Fiat Chrysler en los Estados Unidos y en Italia cerraron en máximos este miércoles. El alza continuó el jueves cuando ganaban 6,5% en Milán y trepaban 4,4% en Nueva York.

FIAT JEEP2 Merca2.es

Las especulaciones rodean a Fiat y sus inversores se han dado cuenta de que la compañía está “sumamente infravalorada”, según Hilgert. Las acciones cotizadas en Milán se encuentran entre las más baratas del índice Stoxx 600 Automobiles & Parts.

“Ahora estamos empezando a ver beneficios en la valoración y está en el foco de los inversores”, sostuvo Hilgert. “Hay activos valiosos en esta organización después de todo”.

 

Lugares en los que podría veranear la monarquía española además de Mallorca

0

Mallorca es la residencia de verano por excelencia de la monarquía española, pero, ¿Es el único sitio al que sus majestades acuden en verano para desconectar? La respuesta es no. Los Reyes de España, y sus hijas, claro está, tienen la inmensa suerte de poder disfrutar de lugares muy privilegiados en España para pasar sus días de verano, lejos del calor de Madrid.

Hoy vamos a descubrir cuáles son esos sitios de veraneo de la monarquía española, que, a todo esto, no son pocos. Eso sí, hay que tener en cuenta que en algunos de estos sitios tienen que alojarse en hoteles, puesto que ya no tienen ningún tipo de dependencia en la que quedarse y disfrutar sin ningún tipo de problema. Vamos a verlos.

Islas Canarias

monarquía española

Las Islas Canarias son un destino paradisíaco. Tienen un clima estupendo durante todo el año y se puede disfrutar tanto del interior como del exterior. Puedes ir tanto a las montañas como a la playa y esto, sin ninguna duda, es algo que les encanta a los Reyes de España, especialmente porque así las dos princesas están distraídas en sus vacaciones de verano.

En este caso, la residencia real lleva por nombre La Mareta, y está en Lanzarote. Aquí pasó el primer fin de año la Princesa de Asturias, Leonor, cuando tenía dos meses. Eso sí, parece que hace ya tiempo que no se pasan por aquí ya que el complejo mantiene un servicio de vigilancia mínima de 24 horas y no se ve a nadie por la zona. Una pena.

Pirineo Catalán

monarquía española

En Baqueira, el Pirineo Catalán, se encuentra a disposición de sus majestades una casa en La Pleta, una zona exclusiva de la estación. Es cierto que esta vivienda no forma parte de los bienes de la casa real, pero tienen uno de estos chalets a su disposición durante todo el año gracias a los empresarios de la zona. Es más, ese chalet no puede ocuparlo otra persona que no sean los monarcas españoles.

Eso sí, parece que en la estación de esquí no tienen muchas esperanzas de que la familia vuelva por allí ya que hace bastante tiempo que la casa permanece vacía. Aún así, los empresarios de la zona la mantienen acondicionada para sus majestades. Quién sabe, quizá cuando crezcan las niñas deciden ir a esquiar al Pirineo Catalán.

Santander

monarquía española

Santander siempre ha sido uno de los destinos predilectos de la monarquía española, y no de ahora, no, sino desde hace ya siglos. Hay que tener en cuenta que el palacio de la Magdalena de Santander fue residencia de verano del rey Alfonso XIII y de la reina Victoria Eugenia. 

Pero claro, ya no es posible que los Reyes de España veraneen encima de la montaña ya que Juan de Borbón vendió el palacio al Ayuntamiento de la ciudad por 150 millones de pesetas, casi nada. Así que, si quieren ir a Cantabria, los Reyes de España deben buscarse un alojamiento (aunque no creo que tengan ningún tipo de problema con esto).

Cádiz

monarquía española

Cádiz huele a sal. Cádiz es diferente. Y es por eso por lo que Cádiz es uno de los mejores lugares que existen para veranear, y no solo para los reyes, sino para todo el mundo.

En el pasado, los duques de Montpensier, que son los antepasados del rey Felipe VI, convirtieron Sanlúcar de Barrameda en su destino favorito, por ello poseían un palacio de verano espectacular que ahora es la sede del Ayuntamiento. Esto quiere decir que también tienen que buscarse alojamiento en Cádiz si quieren disfrutar de la ciudad.

Eso sí, es muy probable que no tengan que pasar la noche en un hotel si van a Cádiz ya que pueden ir a la finca El Botánico, que pertenece a la princesa Beatriz de Orleáns-Borbón y Parodi-Delfino. Vamos, que no es una propiedad de los Reyes de España, pero suponemos que los invitarían a pasar unos días.

Huelva

monarquía española

Huelva es otro de esos destinos paradisíacos que hay que visitar alguna vez en la vida. Veranear en Huelva está a otro nivel, y los Reyes tienen la posibilidad de hacerlo siempre que quieran ya que pueden alojarse en la casa palacio de Las Marismillas, en el propio parque de Doñana.

A pesar de que tienen alojamiento en un sitio idóneo para pasar las vacaciones de verano, los monarcas no pasan mucho por Huelva.

Sevilla

monarquía española

En esta lista, como es obvio, no podía faltar Sevilla. Sevilla tiene un color especial que enamora a todo aquel que la pisa, por eso los Reyes de España visitan cada vez que pueden la ciudad andaluza. Ahora bien, ¿Dónde se quedan cuando esto pasa? Pues en el palacio de la tía segunda de Felipe VI.

Esta casa palacio pertenece a la tía del rey Juan Carlos, doña Esperanza de Borbón Dos-Sicilias, así que si Leonor o Sofía quieren ir a pasar unos días a la hermosa ciudad de Sevilla, pueden hacerlo, tienen un palacio entero solo para ellas. ¿Quién no querría tener un palacio disponible para ir a la Feria de Abril?

Los Reales Alcázares

La cuestión es que en Sevilla no solo tienen el palacio de doña Esperanza para alojarse, no, sino que también pueden hacerlo en la residencia de los Reales Alcázares, es más, allí fue donde la infanta Elena se dio el ‘sí, quiero’.

Toledo

monarquía española

Toledo es otro de los lugares al que los Reyes de España pueden ir sin preocupaciones ya que pueden alojarse en la finca de Quintos de Mora, un lugar que se encuentra entre Toledo y Ciudad Real.

Durante su legislatura, José María Aznar usó la finca de Quintos de Mora para alojar a diferentes personajes mundiales como, por ejemplo, George W.Bush o José Luis Rodríguez Zapatero. Lo que no sabemos es si sus majestades se alojaron aquí durante ese tiempo. Sea como sea, los reyes tienen disponible esta hermosa finca para disfrutarla en cualquier época del año.

La «apilamiento de genes» produce arroz púrpura rico en antioxidantes

0

El arroz púrpura podría ayudar a miles de millones de personas a obtener sus vitaminas, afirman investigadores chinos.

Publicando sus hallazgos ayer en la revista Molecular Plant, los biólogos de la Universidad Agrícola del Sur de China, elaboraron el arroz genéticamente para producir antocianinas, pigmentos ricos en antioxidantes que también se encuentran en el vino tinto, bayas oscuras y otros alimentos purpúreos.

Es más, los científicos usaron el denominado «apilamiento de genes» para infundir la antocianina en el endosperma del cereal, o la parte comida como arroz blanco que no incluye la cáscara, el salvado o el germen del grano. El arroz integral, que es más nutritivo, incluye esas partes, pero no contiene antocianinas. Muy popular entre los compradores de alimentos saludables, el arroz negro contiene antocianina, pero no es tan popular como el arroz blanco o marrón.

Los científicos creen que el descubrimiento de más comestibles «Zijingmi» – o arroz endoespermático púrpura en chino – podría conducir a nuevos superalimentos que podrían proporcionar vitaminas y otros beneficios a gran escala. La antocianina combate ciertos cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros trastornos crónicos, dijeron los investigadores.

arroz Merca2.es

La Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Ministerio de Agricultura de China y el Fondo Especial de Investigación y Creación de Capacidad de la provincia de Guangdong contribuyeron a apoyar el trabajo de los investigadores.

«Si pudiéramos promover este alimento refinado y nutricionalmente mejorado, podría beneficiar a los niños que sufren de carencia de vitaminas«, dijo Yao-Guang Liu, autor principal del estudio.

Los esfuerzos anteriores para infundir el endoesperma del arroz con antocianina se habían desvanecido porque los científicos no podían encontrar la combinación correcta de genes a modificar. Liu y sus colegas compararon el arroz negro y el rojo que contienen antocianinas con variedades tradicionales de arroz Japonica e Indica para fragmentar ese código.

«Esta es la primera demostración de la ingeniería de una vía metabólica tan compleja en las plantas», dijo Liu.

La técnica de apilamiento de genes que usaron en su estudio podría encontrar rápidamente otras combinaciones que antes eran desconocidas, agregaron. El proceso implica la alteración de numerosos genes simultáneamente de manera que no necesariamente se afectan entre sí.

«Básicamente, usaba el método de prueba y error para entender qué gen se requiere. Utilizamos la técnica de cortar y pegar «, dijo Liu, refiriéndose a técnicas de ingeniería genética más antiguas que alteraban un gen a la vez. «Esto es lento e ineficiente. Ahora modificamos el sistema.»

bigstock 126571706 Merca2.es

Un enfoque similar creó un «arroz dorado» enriquecido con vitamina A que ha sido aclamado como una forma de acabar con la ceguera infantil y otras dolencias que están extendidas en el mundo en desarrollo.

El arroz también podría ser una forma más eficaz de almacenar los nutrientes, dijeron los investigadores. Sería más fácil producir y mantener la antocianina en el arroz que tratar con uvas u otros materiales más perecederos, señalaron.

Esto tiene mucho valor comercial en la industria, especialmente para la salud y los cosméticos«, dijo el autor principal Qinlong Zhu de la Universidad Agrícola del Sur de China. «Usted puede almacenar en un largo plazo. Una vez que se seca la semilla, es fácil transportarlo. »

Liu, Zhu, y sus colegas ahora estaban probando para asegurarse de que el arroz es seguro para comer.

«Somos cautelosos», dijo Liu, quien reconoció que algunos rechazarían la idea de alterar genéticamente el arroz o cualquier otro alimento de cualquier manera. «Algunas personas están muy preocupadas. Tenemos que hacer más experimentos para convencer a la gente de que estos son completamente seguros para lanzar comercialmente.

Arma secreta cubana: cómo puede funcionar un arma sonora «silenciosa»

0

Un arma súper secreta que se usa para atacar a diplomáticos en un país extranjero puede sonar como el comienzo de una novela de ciencia ficción, pero eso es exactamente lo que varios diplomáticos estadounidenses en Cuba pudieron haber estado expuestos, anunció recientemente el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Los síntomas físicos, que el Departamento de Estado no confirmaría, pero que algunos informes de prensa han sugerido incluyen la pérdida de la audición, se pusieron tan mal que algunos de estos funcionarios tuvieron que ser retirados de sus funciones en La Habana.

«Algunos funcionarios del gobierno estadounidense que trabajaban en nuestra embajada en La Habana, Cuba, en funciones oficiales -por lo que estaban allí trabajando en representación de la embajada de Estados Unidos allí– informaron de algunos incidentes que han causado una variedad de síntomas físicos«, dijo Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, en una rueda de prensa el 9 de agosto.

images 1 Merca2.es

Después de una extensa investigación, funcionarios estadounidenses determinaron que un arma secreta sonora era la culpable.

Pero, ¿qué podría ser exactamente esa arma y cómo podría causar la pérdida de la audición sin que ninguna de las personas involucradas notara un doloroso sonido audible?

Mientras que esta historia misteriosa tiene muchos agujeros, una posibilidad es que los trabajadores estuvieran expuestos a los infrasonidos, u ondas de sonido de baja frecuencia que están por debajo del rango auditivo auditivo, dijo Charles Liberman, un investigador de pérdida de audición en Harvard Medical School y Massachusetts Eye and Ear de Boston.

Lo que sabemos

Los extraños síntomas aparecieron en el otoño de 2016, cuando varios empleados de la Embajada de Estados Unidos en La Habana empezaron a quejarse de dolores físicos. Muchos de los individuos eran nuevos en la embajada y algunos tuvieron que regresar a los Estados Unidos debido a la severidad de sus síntomas, los detalles de los cuales aún no han sido revelados. Una investigación realizada por el gobierno de Estados Unidos concluyó que los síntomas podrían atribuirse a un dispositivo que funcionaba fuera del alcance auditivo y que se usaba en algún lugar, posiblemente en sus casas, informó la revista Time. En este momento, no hay ningún comunicado sobre si estos dispositivos fueron deliberadamente utilizados.

armaultrasonica1 Merca2.es

En represalia, el gobierno estadounidense expulsó a dos diplomáticos cubanos el 23 de mayo, dijo Nauert.

Cuba negó cualquier participación en el extraño escenario.

«Cuba nunca ha permitido ni permitirá que el territorio cubano sea utilizado para cualquier acción contra funcionarios diplomáticos acreditados o sus familias, sin excepción», según un comunicado del gobierno cubano.

Otra posibilidad es que algún otro grupo hostil (como los agentes rusos) pueda haber iniciado el ataque, informó Time.

Problemas de audición

Hay tantos detalles que faltan en esta historia que es difícil de explicar exactamente lo que el dispositivo podría ser, dijo Liberman. Sin embargo, la pérdida auditiva inducida por el sonido requiere que la parte mecánica del oído que detecta el sonido audible se sobrecargue.

«Usted al sobreestimular la parte del oído que está mecánicamente ajustado a esas frecuencias se aturde», Liberman.

sounds Merca2.es

Si el personal de la embajada no escuchó nada, eso sugiere que el arma probablemente no funcionó en el rango de audición normal, o de lo contrario habría causado dolor y distracción, dijo Liberman. (El rango de audición audible humano es normalmente oscila entre los 20 hercios, o ciclos por segundo, y 20 kilohercios). Si es así, hay pocas posibilidades de que dañe las partes mecánicas del oído que están ajustadas a esas frecuencias, dijo.

Infrasonido

Sin embargo, es posible que los dispositivos de alguna manera puedan generar infrasonidos, el tipo de sonido de baja frecuencia emitida por molinos de viento o generadores de viento al chocar con las hojas. El infrasonido está por debajo del rango auditivo humano.

Y, sin embargo, muchas personas afirman que estas máquinas las están enfermando, y hay varias demandas de personas que viven o trabajan cerca de parques eólicos, alegando que los enferman, según Liberman.

«Hay una creciente controversia sobre las personas que viven cerca de estos molinos de viento que comienzan a sentirse mal«, dijo Liberman a Live Science. «Tienen dolores de cabeza, mareos, náuseas».

Por ejemplo, un estudio de 2014 en la revista Royal Society Open Science encontró que los sonidos de baja frecuencia por debajo del rango audible podrían interrumpir silbidos pequeños hechos por el oído, llamados emisiones optoacústicas espontáneas, en respuesta al ruido. (Sin embargo, la forma en que se asignó a los síntomas no estaba clara.)

En este caso, una posibilidad es que el infrasonido estimulara la parte del oído no dedicada a la audición, el sistema vestibular que controla el equilibrio, dijo Liberman. En ese caso, los síntomas no aparecerían inmediatamente.

source of infrasound Merca2.es

«Se podía imaginar que eran muy lentos y persistentes«, dijo Liberman. Puede que pasen días antes de que notes alguna sensación extraña.

Eso puede explicar por qué el Departamento de Estado se negó a describir los síntomas experimentados por sus empleados, incluyendo la pérdida de la audición, dijo Liberman.

Ultrasonido de alta frecuencia

El otro tipo de sonido que los humanos no pueden oír es el ultrasonido, que está por encima de 20 kHz. Esa es una posibilidad menos probable porque el sonido de alta frecuencia se disipa rápidamente con la distancia y en los tejidos como el oído. Sin embargo, el ultrasonido de alta intensidad, se ha utilizado para todo, desde la rotura de cálculos renales a cauterizar tejidos en el cuerpo.

Pero el hecho de que no funcione bien a través de largas distancias significa que es difícil imaginar que un dispositivo pudiese acercarse lo suficiente a la gente para funcione, sin que ellos sospecharan nada, dijo Liberman.

Es más, si un dispositivo acústico encubierto que usa ultrasonido produjera suficiente energía para permear y dañar el oído desde lejos, probablemente también daría molestias en la cabeza, dijo Liberman.

Sin embargo, es teóricamente posible que el ultrasonido de alta frecuencia pueda haber dañado de algún modo los vasos sanguíneos en el canal auditivo, causando así daños, dijo. Eso parece menos probable, pero «He estado en el mundo de la ciencia el tiempo suficiente para no descontar como cosas imposibles que parecen improbables», dijo Liberman.

arme sonique Merca2.es

Armas sónicas

Mientras que la idea de un silencioso sonido suena como algo fuera de James Bond, Inspector Gadget o la pila de rechazo de DARPA, la idea de usar el sonido como un arma tiene una larga historia.

Por ejemplo, los estudios muestran que los animales expuestos a ultrasonidos de alta intensidad y enfocados pueden experimentar daño pulmonar y cerebral. Y una línea de cruceros que rodea las aguas infestadas de piratas de la costa de Somalia ha usado una «arma sónica» de grado militar para disuadir a posibles secuestradores, informó la BBC. Este dispositivo de largo alcance, también conocido como un cañón de sonido, puede causar pérdida de audición permanente a distancias de hasta 300 metros, de acuerdo con la BBC. Otras empresas han desarrollado un dispositivo acústico magnético, comúnmente conocido como un láser de sonido, increíblemente doloroso, que despliega haces de sonido para disuadir a la gente de un área, informó NPR. El ejército israelí también ha utilizado un dispositivo conocido como «The Scream», que daña el oído interno, causando náuseas y mareos, informó Wired.

Publicidad