miércoles, 14 mayo 2025

Los portales inmobiliarios afirman que las compraventas se reducirán por el coronavirus

0

Los principales portales inmobiliarios, idealista, fotocasa y pisos.com, creen que los datos el mercado inmobiliario se agravarán por la crisis del coronavirus, según han señalado en diferentes comunicados este lunes tras conocerse que las compraventas cayeron un 7,7% en enero.

El jefe de estudios de pisos.com, Fernando Encinar, asegura que los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística (INE) «ya mostraban cierta atonía en el mercado, pero parecen haberse quedado obsoletos nada más conocerse».

Según Encinar, la sociedad se enfrenta a algo «completamente nuevo y desconocido» y, desde su punto de vista, el comportamiento del mercado en 2020 será «totalmente impredecible», aunque «todo apunta a que el primer semestre acabará arrojando unos datos en el sector inmobiliario no vistos desde 2009 o 2010».

Por su parte, el director de estudios y formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi, ha resaltado que la caída de enero contrasta con la de diciembre, porque muchas operaciones se habían paralizado durante 2019 debido a la Ley Hipotecaria y se pusieron en marcha nuevamente antes de final de año y, por ello, la caída de diciembre fue mucho menor.

«Estas fluctuaciones en las variaciones nos mostraban que los efectos de la Ley Hipotecaria todavía eran visibles, pero tampoco se puede olvidar la inestabilidad política que ha vivido nuestro país en los últimos meses, que también ha podido afectar a la confianza del ciudadano a la hora de comprar vivienda», ha comentado Kardoudi.

De cara a este año, ha resaltado que espera que vaya en línea con los datos registrados en 2019, aunque ha dejado claro que estos pronósticos se van a ver «truncados» por la crisis económica que se está viviendo debido a la paralización de la economía por el coronavirus, «que hará que durante meses el número de compraventas baje con fuerza.

Desde pisos.com, su director de estudios, Ferran Font, ha señalado que aunque las cifras siguen normalizándose y superando con holgura las 46.000 transmisiones mensuales, «no son suficientes para crecer respecto el mismo periodo del año pasado».

Así, ha subrayado que sigue el periodo a la baja iniciado en el verano pasado por la Ley Hipotecaria y por una demanda cada vez más reducida, puesto que las generaciones más jóvenes «no pueden coger el testigo de una demanda por reposición que va menguando».

También ha remarcado que otros factores que incidirán sobre la marcha del sector serán la ya prevista ralentización económica, el Brexit y la puesta en marcha de diferentes políticas de vivienda pero, sobre todo, «el alcance que tendrá la crisis del coronavirus en un sector que necesitará apoyo de las administraciones y estabilidad para afrontar los retos que tiene por delante».

Motivos por los que aprovechar la cuarentena para ordenar tu casa

0

Ordenar nuestra casa debe ser un hábito integrado en nuestro día a día. Sea grande o pequeña, es nuestros refugio, un espacio seguro donde vivimos momentos importantes y donde podemos expresarnos y comportarnos con total libertad. El sitio donde somos nosotros mismos y donde creamos vínculos con seres queridos. Pero a veces no somos conscientes de como los espacios pueden influir en nuestro estado de ánimo

Por eso, ahora más que nunca, es el momento de darle un buen repaso a nuestra casa, ya que vamos a pasar bastante tiempo confinados. Y tener un hogar agradable, puede cambiar sustancialmente la forma en que pasemos los días de aislamiento y, en definitva, todo el tiempo que vivamos bajo ese techo. 

Estos son los motivos por los que tienes que ordenar tu casa cuanto antes.

EL ORDEN Y LA DECORACIÓN INFLUYEN EN EL ESTADO DE ÁNIMO

Los colores de las paredes y del menaje de la casa, así como la decoración, la situación de los muebles, la iluminación, la ventilación o el olor, influyen mucho más de lo que pensamos, en el estado de ánimo. Un entorno armonioso, limpio, ordenado y bonito, según nuestro gusto particular, nos hace sentir más tranquilos y felices. Incluso puede evitar conflictos familiares. Por el contrario, si la casa se encuentra sucia, envejecida, con una luz pobre y desordenada, nos sentiremos irritados, tristes, puede que culpables y el regreso a casa después del trabajo  no nos hará felices. Y por supuesto, pasar una larga temporada recluidos en nuestro hogar, nos resultará mucho más difícil. 

ORDENAR EL HOGAR ES ORDENAR LA MENTE

Esto es así. Lo que hay fuera, es lo que hay dentro. Cuando los objetos están desordenados y amontonados, se crean obstáculos en la mente y el pensamiento se vuelve más confuso. Mantener nuestro espacio ordenado, limpio, contribuye a aclarar las ideas. Además, se sabe que rodearnos de objetos bonitos y con valor emocional, incrementa la sensación de bienestar porque nos traen buenos recuerdos, nos gustan y nos inspiran. Al influir el entorno sobre nuestros pensamientos, también influye en la producción de hormonas en el cerebro y neurotransmisores, como oxitocina y serotonina, responsables del bienestar, la calma y la felicidad. 

INSPIRACIÓN Y CONCENTRACIÓN

Sea cual sea nuestra profesión o nuestros hobbies, casi todos tenemos que concentrarnos en casa en algún momento, para tomar decisiones, resolver posibles conflictos, o hacer diversas tareas de precisión o con cierta exigencia intelectual. También hay personas que realizan teletrabajo, que necesitan un espacio personal y cómodo para una mejor productividad. Se ha comprobado que la capacidad de concentración y la motivación disminuyen cuando el entorno está desordenado, demasiado recargado de objetos y poco armonioso a la vista. Lo mejor para esto es tener habitaciones despejadas, con paredes y decoración de colores neutros y, a ser posible, luz natural. De esta forma la limpieza y el orden se sienten en el aire y esto se transmite a la mente, que también estará más despejada y ordenada. 

HOGAR ORDENADO, FAMILIA FELIZ

La convivencia familiar es mucho más armoniosa y plena en un espacio adecuado para ello. Nuestro hogar debe ser nuestro oasis pero también un sitio de ocio, de recreo y de momentos divertidos compartidos en familia.  La casa puede y debe ser un lugar de disfrute, incluso en los periodos de cuarentena o aislamiento obligatorio. 

El pan, la basura y el perro: excusas para echarse a la calle en época de coronavirus

0

La cuarentena establecida en España por el coronavirus ha hecho que miles de españoles tengan que quedarse en casa. Sin embargo, el pasar tiempo en casa, con hijos, parejas, y otros miembros familiares puede hacer que la convivencia sea un completo caos. Por eso, muchos buscan excusas para echarse a la calle: ir a por el pan, sacar la basura, pasear al perro…

A pesar de que hay establecidas multas, que van desde los 100 a los 600.000 euros por aquellos que no cumplan con la cuarentena, muchos se suben por las paredes en su casa y deciden ingeniárselas para salir a la calle, aunque sean 10 minutos, y aliviar el estrés y la tensión que implica estar encerrado entre cuatro paredes.

En Merca2 hemos hecho una recopilación de las mejores excusas para echarse a la calle. ¿Quieres saber cuáles son?

¡Voy a por el pan!

salir a pasear al perro, ir a por pan... excusas en época de coronavirus

El pan es un bien de primera necesidad. Y las panaderías están abiertas, así que, aunque sea domingo y no abra nada, siempre tienes la excusa perfecta para salir a que te dé el aire alegando que vas a por el pan.

Claro que, en lugar de ir a la panadería de siempre, que está a cinco minutos, por el hecho de tardar más y tener más tiempo «en la calle», la gente está probando nuevas panaderías más lejos de su casa.

Oye, que sí, que el pan es casi igual en todas ellas, pero el tiempo que tardas en ir y volver te da más alegría por haber estado «libre». Ten en cuenta que no hay nada como que te prohíban hacer algo para que tengas más ganas de hacerlo.

¿Cuántas veces has sacado al perro hoy?

Otra de las excusas de los españoles para salir es un perro. Algo que van a notar estas mascotas porque los dueños seguro que nunca antes los han sacado tanto a la calle.

Pero no solo eso, hay algunos más «listos» que han puesto en conocidas aplicaciones de compraventa a sus propios perros en alquiler para salir a la calle a pasearlos, algo que, sin duda, no parece muy ético. Pero ahí están.

Y aquellos que no tienen perros también le han dado al coco y han hecho que cualquier cosa sea un perro: un radiador, un perro de peluche, un robot con forma de perro… cualquier cosa que se asemeje a un perro entra dentro de su «legalidad». Y quien dice perro dice gato, o tortuga, o hámster, o…

Ahora vengo, voy a sacar la basura… en época de coronavirus

Antes, en los hogares españoles la basura solía acumularse. O el cubo de la basura no estaba lo suficientemente lleno hasta que no cabía ni un milímetro más de basura en la bolsa y ya no había otra que cerrarla y bajarla (rezando porque esta no se rompiera por el camino de lo llena que estaba).

Ahora todo es bien diferente. Empezando porque todos en casa están deseando que la basura esté mínimamente llena para agarrarla antes que otro y soltar la típica frase: “¡Voy a sacar la basura!”. De paso, ir despacito, darte un pequeño paseo con la basura, y fumarte un cigarrillo si acaso, te sirve para aliviar los nervios de tener que estar en casa.

Y oye, que si vives solo o con pocas personas y no hay mucha basura, es el momento ideal para ponerte a arreglar papeles, a ordenar armarios y a tirar todo lo que tenías acumulado. Así sabes que tienes basura para bajar, y no vas a hacerlo toda junta, sino poquito a poquito para que tengas excusas para salir a la calle.

Nunca la visita al banco fue tan alegre a pesar del coronavirus

excusas salir a la calle cuarenta coronavirus

Pues sí, otra de las excusas que más españoles están usando, aparte de la de comprar en los supermercados, es la de ir al banco. Nadie quiere ir al banco… O al menos nadie quería antes de la cuarentena por el coronavirus.

Ahora hasta hacen cola en él con tal de esperar que se quede más vacío (no vaya a ser que por salir un rato vayan a pillar el bicho) y hablar de si la cuenta que tienen podría tener menos mantenimiento, o comisiones, o informarse de planes que, seguramente, no vayan a contratar.

Pero una salida es una salida, y la excusa del banco es perfecta para coger el coche y despejarse un rato, o bien para dar un paseo hasta la sucursal.

Me falta…

excusas salir a la calle cuarenta coronavirus

Aquellas personas que acapararon todo el papel higiénico, todos los yogures, el tabaco y la leche de los supermercados estarán que trinan porque ahora no tienen excusas para salir a la calle en este sentido. En cambio, aquellos que no llegaron a tiempo y se quedaron sin esos productos, ahora pueden escalonar su visita al supermercado (y de paso saltarse la cuarentena de estar en casa), o a la farmacia.

¿Por qué? Muy sencillo, ellos tienen que ir a comprar, y no van a comprar grandes cantidades sino una o dos cosillas que necesiten con el objetivo de, mañana, volver a salir. Y pasado. Y al siguiente. Oye, que se me ha olvidado la leche; hoy no tengo azúcar para hacer el postre de mi hijo… Y mañana, mañana ya pensaré qué me falta en casa para salir a la calle.

Eso de pedirle a la vecina en tiempo de cuarentena por el coronavirus se ha acabado, que es la excusa perfecta para, cuando te pare algún policía, puedas decir que vas a comprar y no te ponga una multa.

Alarma en el deporte de élite: sin entrenamiento no habrá competición

0

España, y la mayoría de países del mundo, ya tienen sus planes de contingencia para atajar la denominada «curva de contagios» por el coronavirus. La principal acción es la cuarentena en casa, algo que restringe la salida y, sobre todo, las concentraciones de personas. Algo que afecta al deporte. Por eso, algunos profesionales ya han puesto el grito en el cielo ante esta situación.

Uno de los primeros en hacerlo de forma clara ha sido el base norteamericano del FB Barcelona Lassa, Malcom Delaney, que ha advertido sobre lo que supone que un deportista de élite tenga 15 días de parón justo en el momento determinante de la temporada.

Así, pese a que muchos jugadores de élite tienen grandes casas, incluso algunos de ellos con pequeñas instalaciones deportivas, lo cierto es que no podrán entrenar a un ritmo normal, y, lógicamente, ni mucho menos competir. Y todo esto ha llegado en el momento álgido de la temporada donde las competiciones entran en sus fases finales.

Por ejemplo, en el caso concreto del baloncesto, y que en este caso afecta al Barça de basket, durante los próximos dos meses se jugaban los últimos partidos de liga regular en la EuroLeague, y acto seguidos llegan las terribles eliminatorias a cinco partidos y, como colofón, la mítica Final Four. Una fase de la temporada para la que hay que llegar muy fino, con la máxima mentalidad y, principalmente, con el cuerpo a tono.

¿Pero cómo va a suceder eso con 15 días (como poco) de cuarentena? ¿En qué cabeza cabe que un atleta profesional va a poder estar bien de forma estando recluido en casa? De ahí, por ejemplo, que la cabezonería del COI con respecto a la celebración de los Juegos Olímpicos sea una quimera. Ya no se trata del evento, sino del estado de forma de los profesionales de todas las disciplinas.

FÚTBOL Y OTROS CASOS

La situación se hace extensible a otros deportes. Por ejemplo, en el fútbol, donde la forma física es un elemento diferencial a la hora de ganar o perder partidos, dejará de igual modo a todos los jugadores del mundo parados.

Eso significa que deberían hacer una nueva pretemporada una vez que pasase del periodo de cuarentena. Algo, por cierto, que nadie sabe cuándo será. Y, por otro parte, habrá que ver en qué condiciones vuelven las competiciones deportivas.

Por ejemplo, en la NBA, están hablando de reiniciar cuanto antes la competición a puerta cerrada. Precisamente se trata de que los profesionales no pierdan las forma del todo. Eso por no hablar del impacto económico que supone para todos los clubes profesionales del mundo tener que parar durante dos semanas… o lo que dure.

Sin duda, un mazazo que pondrá a prueba la profesionalidad de los deportistas. En lo que se refiere a la alimentación y el cuidado en una situación de baja presión deportiva.

Seur operará durante el estado de alarma garantizando abastecimiento y distribución de productos básicos

0

La empresa de transporte Seur continuará con su actividad tras la publicación del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma en España para la gestión de la situación provocada por el coronavirus Covid-19.

Según ha informado la compañía en una nota de prensa, el papel de Seur como firma de transporte y, por tanto, garante de la distribución y abastecimiento de los productos básicos, «otorga a la organización un nivel de responsabilidad y de exigencia que debe asumir y desempeñar ante esta situación excepcional como industria en general y como Seur en particular».

Por ello, la empresa ha tomado una serie de medidas que impactarán en sus operaciones para hacer frente a las circunstancias actuales y garantizar, en la medida de lo posible, su actividad. «Refuerza así su compromiso con la sociedad, sus clientes y sus empleados y colaboradores, con especial atención en los repartidores y personal de nave, sus particulares héroes», mantiene la entidad.

Asimismo, y siguiendo lo publicado en el Real Decreto, la compañía pone a disposición de las autoridades competentes todos sus medios y operaciones para asegurar el suministro de bienes básicos a la población o en cualquier otra materia que estime oportuno.

En la nota de prensa, la compañía ha recalcado su agradecimiento al esfuerzo que todos sus trabajadores están haciendo en esta situación extraordinaria.

La red arde con el concierto más «íntimo y especial» de Alejandro Sanz

0

Son muchos los artistas que se han unido al hashtag #YoMeQuedoEnCasa. Una iniciativa que ha nacido para frenar la curva del coronavirus. Tras cancelar su gira por Lationamérica, Alejandro Sanz, ha ofrecido un concierto virtual desde su canal de Youtube, en el que ha estado acompañado del artista Juanes.

Alejandro Sanz y Juanes, desde el otro lado del charco, también han querido aportar su granito de arena a la causa. Ambos artistas se han reunido en ‘Art House Academy’ de Miami, y han ofrecido un concierto, que durado más de una hora, a través de Youtube, bajo el lema de #LaGiraSeQuedaEnCasa. Un concierto íntimo y especial, del que disfrutaron más de un millón de personas a través de la pantalla.

UN CONCIERTO ÍNTIMO Y ESPECIAL

Un concierto en streaming en el que han interpretado tanto canciones suyas, como ‘Mi Persona Favorita’ de Alejandro Sanz o ‘Es por ti’ de Juanes, y canciones de grandes maestros de la música como Joaquín Sabina y su ‘Contigo’ o ‘Burbujas de Amor’ de Juan Luis Guerra. Por supuesto, no podían faltar clásicos de su carrera musical como ‘Corazón Partío’ o ‘La Camisa Negra’.

La propagación del coronavirus ha obligado al Gobierno de España ha decretar el estado de alarma. La medida obliga a los ciudadanos a permanecer en casa en los próximos quince días.

La situación ha provocado una crisis en la industria musical y muchos artistas se han visto obligados a cancelar o aplazar sus conciertos. Por esta razón, quieren ofrecer su música como antídoto contra el aburrimiento.

Del 13 al 15 de marzo, David Otero, Nil Moliner, Rozalén, Carlos Sadness, Roi Méndez, Shinova, Sofía Ellar, Funambulista, Suu, entre otros muchos, han estado ofreciendo una serie de conciertos muy especiales, con el objetivo de «acompañar en estos tiempos, entretener al público y concienciar de la importancia de mantenerse en casa» según exponen en la nota de prensa del primer festival que se ha celebrado a través de Instagram.

Sol Daurella ganó 645.000 euros en 2019 como presidenta de Coca-Cola European Partners

0

La presidenta de Coca-Cola European Partners, Sol Daurella, percibió una retribución de 588.000 libras (645.000 euros) en 2019, lo que supone un aumento del 2,2% respecto a las 575.000 libras (631.000 euros) del ejercicio anterior, según ha informado la multinacional este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la directiva española, que posee de forma indirecta 32,5 millones de acciones de la firma a través de la sociedad Olive Partners, percibió un sueldo fijo de 561.000 libras (615.000 euros) y 26.000 libras (28.519 euros) en concepto de presidenta del grupo.

Junto a Sol Daurella también figuran varios directivos españoles que forman parte del consejo de administración de la multinacional como José Ignacio Comenge Sánchez Real, que ingresó 102.000 libras (111.873 euros) en 2019, Francisco Crespo Benítez con 101.000 libras (110.776 euros), Javier Ferrán con 115.000 libras (126.172 euros), Alvaro Gómez-Trenor Aguilar con 89.000 libras (97.627 euros), Alfonso Líbano Daurella con 105.000 (115.178 euros) y Mario Rotllant, con 102.000 libras (111.810 euros).

Por su parte, el consejero delegado de la compañía, Damian Gammell, recibió un sueldo de 10 millones de libras (10,9 millones de euros), tras incentivos a largo plazo por un importe de 6,89 millones de libras (7,55 millones de euros) y recibir un fijo de 1,15 millones de libras (1,26 millones de euros) y un bonus anual de 1,8 millones de libras (1,97 millones de euros).

Ábalos: «Es hora de aplicar medidas ambiciosas que mitiguen el impacto del coronavirus en la economía»

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este lunes que «es hora de aplicar con ambición» medidas para mitigar el impacto de la crisis del coronavirus sobre la economía y el empleo, sobre todo porque habrá sectores de actividad que se queden «completamente paralizados» y hay que evitar que «no se resientan a corto plazo».

En este sentido, y ante la reunión que celebrará hoy el Eurogrupo, Ábalos ha pedido a Europa que sea «ambiciosa» y «no ponga reparos» a la hora de intentar compensar las pérdidas que va a causar esta crisis sanitaria sobre la economía y las familias.

En el caso de España, el ministro ha garantizado que en materia de Seguridad Social y fiscal habrá «todo un paquete de medidas», que se espera que se aprueben en el Consejo de Ministros de mañana, tal y como explicó el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia del sábado por la noche tras decretar el estado de alarma en toda España.

En este punto, Ábalos ha negado que existan dos posturas acerca del alcance de las medidas económicas en el seno del Consejo de Ministros y que la única posición que hay es la de mitigar el impacto de la pandemia sobre la economía y los ciudadanos.

En lo único que podría haber debate, como lo hubo a la hora de redactar el decreto de alarma, tiene que ver con cada una de las medidas, pero estamos todos en el mismo horizonte: intentar que la actividad económica no se resienta tanto como para que no pueda recuperarse e intentar que las personas puedan conciliar si tienen que cuidar de sus hijos o de dependientes y que no pierdan rentas», ha apuntado en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

Por esta razón, ha confirmado que se intentará que las suspensiones de empleo «queden cubiertas», tal y como demandan empresarios y sindicatos, de forma que los afectados «sientan el amparo del Estado».

Los trabajadores despedidos, ha añadido, estarán protegidos por el sistema de prestaciones por desempleo, al tiempo que se estudiarán «otro tipo de ayudas de carácter prestacional».

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dijo la semana pasada que el Ejecutivo tiene intención de aprobar una prestación económica para ayudar a los padres que hayan reducido su jornada para cuidar de sus hijos ante el cierre de colegios y que se plantea introducir moratorias en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social.

EL ABASTECIMIENTO, PRIORITARIO

Por otro lado, Ábalos ha valorado la «profesionalidad» con la que está actuando el sector del transporte, al tiempo que ha subrayado que «el circuito de abastecimiento y aprovisionamiento es prioritario en todos los órdenes», motivo por el que en el decreto de estado de alarma no se establecieron limitaciones al transporte de mercancías.

En cualquier caso, el ministro ha recordado que, tal y como se dictó en dicho decreto, si es necesario se recurrirá a la colaboración del Ejército en materia de logística y transporte para garantizar el suministro.

Apertura de mercados: más caídas al considerarse insuficientes las medidas de los Bancos Centrales


Los mercados y los índices no reaccionan a los estímulos de los Bancos centrales. La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) anuncio poco antes de la apertura de los mercados asiáticos y australianos en la noche del domingo que reducía su tasa de interés de referencia en un punto porcentual completo llevándola casi a cero. La FED dijo también que aumentará su compra de Bonos americanos en 700 mil millones de dólares.

PETROLEO EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

El analista de CFDmas, Ramón Morell, nos señala, mirando los gráficos de apertura de mercados de hoy, que “no se notan nada prácticamente los estímulos. Lo único que se ve es petróleo cayendo y estamos viendo también como nuevamente vuelven a caer han empezado a cotizar con un Gap de caída importante”

Ramón Morell, analista de CFDmás, nos comenta en este video la apertura de mercados de hoy lunes 16 de marzo de 2020 gráfico a gráfico

 El barril de Brent alcanzo niveles de 33 dolares y en el caso del West Texas que está siempre un poco por abajo Gap también de caída y después hemos llegado a tener mínimos pero mínimos muy cercanos ya a los 30 dólares el barril. “ahora estamos en 31,05 dolares pero no se nota en en la cotización del crudo ese impacto de las acciones de los bancos centrales de chorros de liquidez al mercado con recorte de tipos de interés en Estados Unidos, el mayor recorte de la historia”, explica el colaborador de CFDmas.

Ni siquiera el oro que ha tenido una recuperación adecuada. La explicación de esta situación de los mercados es clara para Morell: “No se asume que este tipo de acciones de los bancos centrales tengan la contundencia necesaria para que los mercados reaccionan cayendo”

MIRAR GRÁFICOS DE MÁS LARGO PLAZO

 El analista de CFDmás nos muestra en este video que es lo único que puede funcionar un poco en estos momentos de tensión en los mercados: “Aqui lo tenemos en gráficos muy rápidos en 5 minutos vemos como el Futuro del Dow Jones ha perdido todo lo que gano el viernes. No hay garantías para que los mercados sigan subiendo. Si está intentando hacer una operativa corto plazo muchos de los mecanismos de análisis técnico no funcionan bien, algunos  sí funcionan”

La clave, según el colaborador de CFDmas es tomar distancia en el análisis técnico: 2Por ejemplo en el EURODOLAR (EURSUD) en temporalidades de 4 horas este tipo de análisis, de chartismo, de toma de decisión basada en herramientas concretas que, en este caso son dos medias móviles de una parametrizacion especial, sí parecen funcionar”, comenta

Morell advierte sobre la intención que querer captar todos los movimientos del precio tras entrar en un patrón. “Si nos metemos en el índice alemán, el DAX, lo que hacemos es volver a temporalidades largas 4 horas y si aquí también podemos identificar un canal bajista. Cuando uno entra en un canal bajista, hay que ponerse corto, es decir, apostar por una caída en la  parte superior del canal y cerrar antes de llegar a la parte inferior. En general, lo que suelen hacer los expertos es colocar una recogida de beneficios justo medio dentro del canal y aquí es donde uno cierra y nos olvidamos de tener que esperar a tocar abajo, comenta el experto de CFDmas.

Lo recomendado para quien se atreva a entrar en los mercados por Morell en estos momentos es “menos instantaneidad, un poco más de distancia para limitar el riesgo y asi de alguna forma también te evitas el ruido de mercado que hay en estos momentos donde cualquier noticia lo puede impulsar o  puede tumbar, explica el analista de CFDmas.

Ibuprofeno y paracetamol: qué funciona para aliviar el coronavirus

0

Dos medicamentos que no faltan en los botiquines o despensas de los españoles son el ibuprofeno y el paracetamol. La cotidianidad y hábito de uso que los ciudadanos tienen respecto de estos fármacos hacen preguntarse si son válidos para defenderse del Covid-19. Sin embargo, un reciente bulo sobre los supuestos efectos negativos del ibuprofeno para tratar el coronavirus ha confundido a algunos. A continuación explicamos cuál es la relación entre estos medicamentos y el coronavirus.

Jesús Aguilar, presidente del colegio oficial de farmacéutica, ha aclarado este lunes en Espejo Público: «No hay ningún dato que indique que el ibuprofeno pueda agravar las afecciones del coronavirus», ha dicho el experto. Aguilar ha explicado que las personas que tengan prescrito un tratamiento con antiinflamatorios no deben abandonarlo.

Si alguien se debate entre usar ibuprofeno o paracetamol para tratar el coronavirus, otro experto consultado por el programa de Antena 3 ha aclarado que el ibuprofeno no es el medicamento indicado para tratar una fiebre. Para tratar un cuadro febril, ya sea por el coronavirus o por cualquier otra infección, el paracetamol es el medicamento indicado.

Ahora bien, si una persona tiene prescrito por su médico el uso de ibuprofeno para tratar otros problemas musculares que requieran de antiinflamatorios, sí deberá seguir usando este fármaco de manera normal.

DESMIENTEN QUE EL IBUPROFENO AGRAVE EL CORONAVIRUS

El tuit del ministro de sanidad francés que desató la polémica afirmaba que usar ibuprofeno mientras se padece coronavirus podía agravar los síntomas de esta enfermedad. Sin embargo, tal y como ya han desmentido multitud de expertos, esto es falso. Esta ‘fake news’ se ha contagiado ya a través de las redes y de WhatsApp aún más rápido que el virus, y produce una confusión peligrosa para aquellos que usan ibuprofeno de manera habitual para tratar diversas dolencias.

Por tanto, la información compartida a través del tuit de Olivier Véran no cuenta con el respaldo de las autoridades sanitarias españolas. A día de hoy, la posibilidad de que los medicamentos antiinflamatorios puedan empeorar o ser contraindicados en el caso de tener coronavirus se está estudiando por las autoridades europeas, como afirman desde el Ministerio de Sanidad.

Ansiedad y claustrofobia por la cuarentena: así nos afecta psicológicamente

0

El actual confinamiento en los hogares por cuarentena, puede provocar un intenso malestar psicológico en mucha personas. Convivir con la familia, aislarse en soledad, afrontar el miedo y llenar las horas del día sin salir de casa. Esta nueva rutina hace que se disparen un sinfín de emociones negativas. Es importante tener en cuenta los aspectos psicológicos de este encierro obligado, ya que de ello dependerá que esta medida extrema sea exitosa. La limitación de movimientos y la distancia social requieren el compromiso y la responsabilidad de las personas que van a pasar muchas horas encerradas en sus casas.

ANSIEDAD Y CLAUSTROFOBIA: CÓMO NOS AFECTA LA CUARENTENA

Ahora mismo los sentimientos de la mayoría de los ciudadanos confinados son un cóctel con muy mal sabor. Estas son las emociones a las que debemos hacer frente, tras el estado de alerta.

  • Pánico colectivo. Lo hemos visto en las aglomeraciones de los supermercados y el éxodo de muchos ciudadanos a regiones hasta entonces menos afectadas. La alarma de una pandemia provoca reacciones que transmiten un pánico contagioso. Por eso es fundamental racionalizar todo lo posible y apelar al sentido de la responsabilidad social, por el bien común y por solidaridad con los afectados y colectivos más vulnerables. 
  • Confusión. Internet ha extendido un sinfín de bulos, mentiras e información contradictoria acerca del coronavirus, que añaden una dosis de miedo, ansiedad y confusión. La mejor recomendación es evitar la sobreinformación y asegurarnos de que esta provenga de fuentes fiables. Ignoremos los audios alarmantes que nos llegan por Whatsapp
  • Incertidumbre. Los contagios numerosos están haciendo que las situaciones, noticias y medidas cambien de un momento a otro, algo que aumenta los niveles de estrés. Todo esto aumenta el cansancio, los nervios y la irritabilidad de las personas. A lo que hay que añadir la incertidumbre laboral. Lo único que podemos hacer ante esto, es no anticipar situaciones negativas y vivir el momento, cuidándonos y manteniendo la calma. 
  • Indefensión. Es normal que la población sana se sienta indefensa ante esta alerta sanitaria, a lo que se añade la sensación de falta de control por una cuarentena obligatoria. Es importante tener presente en todo momento, que es una medida de protección y que además es temporal. 

CONSEJOS PARA PASAR LA CUARENTENA SIN DESBORDARNOS PSICOLÓGICAMENTE

Dicho lo anterior, es muy recomendable seguir unas pautas para pasar lo mejor posible los próximos días en casa durante esta cuarentena.

MANTENER UNA RUTINA

Quedarse en casa no significa dejarse llevar por el caos, ignorando horarios y simplemente, matando el tiempo. Los psicólogos recomiendan hacer, cada mañana, una planificación de la jornada , dedicando tiempo a distintas tareas y manteniendo los horarios de las comidas, las horas de sueño, moverse y hacer cosas productivas. 

ESTABLECER HORARIOS

Si los adultos tienen teletrabajo y los niños actividades escolares, hay que planificar el tiempo y fijar un horario, y por supuesto, cumplirlo lo más rigurosamente posible. Haremos lo mismo con las actividades de ocio compartidas.  Esto ayudará a mantener la rutina y generar cierta sensación de control y por lo tanto, mayor estabilidad psicológica. 

RESPETAR ESPACIOS COMUNES

En los casos de las familias que van a pasar mucho tiempo juntas, se recomienda fijar unas normas sobre la forma en la que se van a usar los espacios comunes, así como respetar las costumbres y los horarios de las demás personas. Así evitaremos tensiones y discusiones. 

TIEMPO INDIVIDUAL Y ESPACIOS PRIVADOS

La convivencia va a ser prolongada, por lo que resulta imprescindible que cada miembro del grupo pueda disponer de un espacio para su propia intimidad. Es necesario desconectar y que cada persona tenga un refugio al que acudir en momentos de irritación o malestar. 

CONVIVIR CON LA SOLEDAD

Muchas personas van a pasar el confinamiento en soledad, en un aislamiento sin ningún contacto físico. En estos casos las emociones pueden ser muy negativas, por eso es importante saber ocupar el tiempo para poder aceptar esa soledad transitoria. Al igual que en el caso de las familias, se recomienda establecer horarios y rutinas, y marcarse un ritmo cotidiano que no esté condicionado por el estado de ánimo. 

SER PRODUCTIVOS

Los psicólogos también recomiendan que no nos entregamos a actividades que nos provoquen sensación de pérdida de tiempo, como puede ser estar muchas horas tras la pantalla, viendo series, jugando a juegos o consultando constantemente las redes sociales. Todos tenemos tareas pendientes por falta de tiempo, que ahora sí podemos acometer: hacer arreglos en casa, ordenar los armarios, limpiar a fondo, iniciarse en algún instrumento o terminar de leer ese libro que lleva años esperando. Y por supuesto, hay que reservar un rato al día para hacer algo de ejercicio físico. 

APROVECHAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Aunque cuidando de no abusar, las nuevas tecnologías son las que nos mantienen conectados con el mundo y saber que es lo que está ocurriendo durante la cuarentena, casi en directo. Además nos acercan virtualmente con nuestros seres queridos y esto puede ser de gran ayuda para manejar mejor el sentimiento de soledad. 

Pero sobre todo no nos olvidemos de que depende de nosotros frenar la curva de contagios para que esta situación extraña que nos ha tocado vivir finalice cuanto antes.  

5 películas románticas para no reventar tu matrimonio en la cuarentena

0

Durante los próximos 15 días, como mínimo, millones de españoles se van a enfrentar a una situación nueva, extraña, confusa y, para muchos matrimonios, algo arriesgada. Se trata de un reto para la convivencia, el amor y la familia. Por eso, para rebajar la tensión de los próximos días, vamos a recomendar pasteleo del bueno: 5 películas románticas que no te dejarán indiferente.

Haremos un mix para todos los gustos. Desde los melodramas más desgarradores, hasta esa comedia entrañable donde todo el amor fluye por los poros. Se trata de hacer emerger el amor ante las horas de hastío que nos va a dejar el coronavirus. Y, lo más importante, que ningún matrimonio se rompa durante las próximas semanas. Incluso, que lo que surja es un «baby boom» dentro de nuevo meses. Dentro video.

ANTES DEL AMANECER (TRILOGÍA)

YouTube video

Esta fábula sobre el amor a primera vista no puede dejar indiferente a nadie. También nos sirve muy bien para nuestra particular cuarentena, porque se trata de dos mozos que se pasan horas y horas hablando entre ellos. Sí, solo hablando.

Además, la película, que está divida en tres actos, guarda una peculiaridad: los años que se suceden entre la vida real y los que acontecen en el largometraje son idénticos, siete años. En ellos, los protagonistas van acercando sus posturas, su vidas, sus deseos vitales y todo lo que fluye en el paso de la madurez temprana a la adultez.  

10.000 KM

YouTube video

Esta recomendación es contraria a nuestra cuarentena, pero en realidad sí es una cuarentena, aunque sea física. Para no destripar mucho el argumento, dos enamorados tienen que separarse durante unos meses. Por motivos laborales, la chica debe marcharse a Estados Unidos.

En ese momento, ellos solo tendrán conexión a través de llamadas y de internet. Pueden hablar, verse, pero no tocarse. Ante esta perspectiva, lógicamente, como sucederá con la cuarentena por coronavirus, el amor resiente. Pero no creamos que es un desamor, al final se trata de una película romántica, porque de eso se trata.

GRANDES ESPERANZAS

YouTube video

Aquí vienen dos recomendaciones por el precio de una. Se trata de una película basada en un cuento de Charles Dickens. Así pues, el que quiera primero puede leer el libro, y luego enfrentarse a la película.

Se trata de una película romántica, pero con tintes «dickensianos», eso que nadie lo olvide. Que aquí hemos venido a ponernos pastelosos, pero somos culturetas. Por ello, se trata de un amor vivido desde la infancia, con comportamientos algo surrealistas, un cierto enfoque tipo ‘Amelie’, pero sin ese tufo francés que a algunos le repele.

BRAVEHEART

YouTube video

Sí, no nos hemos vueltos locos. ‘Braveheart’ es una maldita película romántica. Primero porque la trama inicial se basa en la ruptura de un amor; y segundo, porque después todo el argumento se centra en las ideas románticas hacia una bandera y la forma de visionar un país.

Además, también necesitamos un poco de mala leche para combatir al coronavirus. Así que doble ración de recomendación: por un lado el amor roto (ya hemos hecho spoiler); y por otro lado el romanticismo hacia una patria y unas ideas.

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

YouTube video

¿Qué harías si después de cagarla durante la cuarentena del coronavirus pudieras volver al pasado y no meter la pata con tu pareja? La película plantea esta cuestión: ¿harías lo que fuera por amor? ¿Incluso cambiar otras cosas de tu vida? Como algunas de las recomendaciones que hemos hecho, se trata de un amor a lo largo del tiempo, uno que fluye por toda una vida.

Así que no seamos agonías si tenemos que estar 15 días encerrados con nuestras parejas. El amor, cuando es amor de verdad, se sobrepone a todas las adversidades. Desde las que genera un bicho insignificante, hasta el paso del tiempo.

Este es el mejor medicamento para dejar el tabaco (y solo se le receta a algunos)

0

El tabaco es el responsable de la mayoría de las muertes y cánceres a nivel mundial. No obstante, sigue habiendo fumadores. La consejería de Salud de España es consciente de este problema y de los gastos que los enfermos por culpa del tabaco suponen al país, por lo que ha decidido actuar sufragando gran parte de un nuevo tratamiento para dejar de fumar a partir de enero del 2020. Esta fecha suele ser en la que se proponen las buenas intenciones para el año próximo y en casi todas las listas aparece el dejar de fumar.

El fármaco en cuestión en la VARENICLINA, de la marca Champix. En enero de 2020 se empezará a financiar este fármaco que es de los que mejores resultados ha dado a la hora de dejar de fumar. Alrededor de la mitad de las personas que siguen el tratamiento con VARENICLINA consiguen su propósito y no vuelven a fumar.

En Navarra ya han probado este medicamento para dejar el tabaco unas 85 mil personas ya que en esta comunidad ya ha sido financiado y los resultados han sido bastante favorables.

Sin embargo, hay una serie de pautas y restricciones a seguir para poder tomar este tratamiento. Veamos cómo es todo el proceso.

VARENICLINA para dejar el tabaco

tabaco medicamento Champix

La VARENICLINA es un fármaco de la casa Champix creado para dejar el tabaco. El precio una vez subvencionado rondará entre los 80 y 86 euros. Eso dependerá del tipo del tratamiento que el facultativo especifique.

Existen en el mercado las siguientes variantes de las cuales Sanidad financiará:

  • Champix 0,5 mg de 56 a 86,48 euros.
  • Champix 0,5 mg y 1 mg 11x 0,5 mg + 14 x 1 mg + 28 x 1 mg a 80,07 euros.
  • Champix 1 mg de 56 comprimidos a 83,28 euros.

No entrará dentro de la financiación el envase de Champix 1 mg 112 comprimidos. Sin que esté recetado, el precio variará en base a la duración del mismo:

  • Inicial de 4 semanas por 125 euros.

En los 60 y 90 días siguientes puedes optar por el pack económico de continuación:

  • 4 semanas por 130,01 euros.
  • 8 semanas por 91,14 euros.

Al igual que sucede con todos los medicamentos, el importe está expuesto a revisión anual para ver que entra dentro de lo que la ley establece y se podrá incrementar o disminuir su precio.

Requisitos 

cigarro suelto

El que te receten el medicamento para dejar el tabaco está sujeto a una serie de restricciones y tan solo podrá ser una vez al año. El factor principal para entrar dentro del tratamiento financiado es el de tener voluntad real de dejar de fumar. En segundo lugar, es necesario que el paciente tenga adicción real a la nicotina y fume más de diez cigarros al día. Cosa que si eres fumador habitual es lo más normal.

El tratamiento también va ligado a unas terapias complementarias a las que hay que acudir para una mayor concienciación y funcionamiento del mismo. Según donde residas serán un tipo u otro de programa para deshabituarte al consumo de tabaco. Estos cursos son obligatorios si quieres seguir con el tratamiento financiado.

El médico te realizará una evaluación mensual para ir viendo si está funcionando o no y en base a eso continuar o no con las pastillas. Después de superar el periodo del mes de tratamiento se te recetará otro de doce semanas más.

El tratamiento contra el tabaco

El tratamiento es de un total de tres meses si el médico ve que estás cumpliendo los términos requeridos para continuar. El fármaco es efectivo para abandonar el hábito del tabaco porque consigue que los síntomas de dependencia disminuyan.

  • Minimiza la dependencia.
  • Ansias de fumar.
  • Abstinencia al tabaco.
  • Reduce los efectos gratificantes del tabaco en el cerebro.

A las cuatro semanas de estar con el tratamiento y haber dejado el tabaco las estadísticas de no volver a coger un cigarro se duplican. En las ocho semanas de haberlo dejado se multiplican por cinco y a las doce por once. Esto demuestra que realmente el fármaco funciona y que la idea de que pueda ser financiado por el Estado esté dentro de la lógica.

Lo importante para dejar de fumar es que quieras hacerlo. Existen muchos tratamientos para dejar de fumar, no obstante, si tú mismo no estás concienciado del daño y lo que limita tu calidad de vida no conseguirás dejarlo. También tienes que tener en cuenta que tan solo uno de cada diez fumadores que intentan dejarlo por sí solos son capaces de conseguirlo, el resto vuelve a caer.

Glovo, Aliexpress y otras aplicaciones que impulsa el consumo con la tecnología

0

Cada vez se busca incrementar las ventas y obtener mayores beneficios. La tecnología está ayudando mucho al marketing y las ventas. Además, las nuevas apps o servicios como Glovo, Aliexpress, Amazon, eBay, etc., son más numerosos. Todos orientados a facilitarte las compras para que obtengas lo que quieres rápidamente desde la comodidad de tu casa.

Estos servicios o apps los hay para todos los gustos y necesidades, desde apps dedicadas a comida a domicilio, compras de todo tipo, específicas y centradas en algún nicho, de alquileres e incluso para la compraventa de artículos de segunda mano. Tecnología de última generación para permitirte que tengas un supermercado virtual siempre a mano…

Glovo, Aliexpress, y otras apps o tecnología para que no dejes de comprar

Glovo

Logo de Glovo

En el caso de Glovo, es un servicio fundado en 2015 en Barcelona. Ha usado la nueva tecnología para establecer un próspero negocio. Se han sabido subir a la cresta de la ola moderna como también lo ha hecho Uber, Airbnb, Cabify, Blablacar, Airshopping y tantas otras.

Esta empresa española emergente ha logrado tener presencia internacional. Se dedica a la compra, recogida y envío de pedidos a domicilio.

En menos de una hora tendrás lo que necesitas gracias a los repartidores independientes conocidos como glovers. Para ello, localizan locales de venta cercanos al comprador para llevarle lo que busca sin que tenga que salir de casa.

No se centra solo en un producto particular, como otras de comida, etc. Y eso es lo que la hace tan flexible. Entre sus productos están los productos de farmacia, supermercado, regalos, bebidas, comida de restaurantes, e incluso pueden recoger y entregar otras cosas por ti.

Además, como le ocurre a Just-Eat y otras apps, tiene un servicio de seguimiento de tu pedido en tiempo real para que sepas por dónde va y cuándo llegará.

Just-Eat

Logo de Just-Eat

Y entre la tecnología para fomentar las ventas, no podía faltar la de comida a domicilio. Existen muchas apps y servicios online para ello, uno de ellos es Just-Eat.

Permite localizar tu ubicación y te ofrece una serie de restaurantes cercanos a ti de todo tipo, incluso si no tienen servicios de entrega a domicilio.

Ellos ponen el servicio de entrega y van al restaurante para recoger el pedido que previamente han encargado para llevar y te lo entregan en mano. Desde la comodidad de casa han conseguido que puedas comer sin cocinar, y no solo comida rápida…

Aliexpress

Logo de AliExpress

Aliexpress es una gran tienda china que aprovecha la tecnología y el poder de la red para llevar sus ventas a todo el mundo.

Fue creada en 2010, una plataforma online formada por pequeñas empresas de China y de otros lugares que querían vender sus productos a nivel internacional.

Poco a poco fue creciendo hasta transformarse en lo que es hoy, una gran tienda propiedad de Alibaba Group, y que compite contra eBay o Amazon. Además, al igual que éstas, los vendedores pueden ser tanto empresas como particulares.

Amazon

Amazon, logo

Desde una tienda de libros a un gran intermediario que ofrece una plataforma para que muchos vendedores puedan anunciar sus productos (de todo tipo) en su web. Amazon es ahora uno de los servicios de ventas más importantes del mundo.

Funciona de forma similar a eBay o Aliexpress, y cuenta con productos nuevos y de segunda mano, con multitud de opciones para garantizar a los compradores que tienen todas las garantías.

En la actualidad, también han hecho de la tecnología uno de sus productos estrella, con su nube AWS (Amazon Web Service), con el asistente virtual Alexa en Echo, etc.

PCComponentes

Caja de PCComponentes
Fuente: PCComponentes

La compra de tecnología es uno de los sectores que más beneficios obtiene. Todos tenemos dispositivos tecnológicos en casa. Y qué mejor plataforma para comprarlos que PCComponentes.

Una tienda de Murcia que ha sabido expandirse por Internet con sus precios baratos, el mejor stock, y las entregas super rápidas a cualquier lugar.

Ahora son algo más parecido a Aliepxress o Amazon, ya que son unos almacenes que venden artículos de muchas otras tiendas de electrónica a través de ellos.

Wallapop

App Wallapop

La tecnología también está aprovechando otro sector del mercado, y es el de compraventa de artículos usados. Un ejemplo es Wallapop.

Al igual que Glovo, puede saber dónde estás ubicado y mostrarte los artículos de la gente más próxima, al igual que mostrará el artículo que deseas vender a los que están próximos a ti.

Ahora, también tienen tiene otra opción para enviar a cualquier destino dentro de España, lo que permite que otros que no están próximos, pero que quieren ese artículo, puedan también obtenerlo. Todo con seguridad, y pagos seguros.

Fotocasa

Pisos, imagen

El alquiler y ventas de viviendas también es algo en lo que la tecnología puede ayudar a vendedores y compradores o arrendatarios para crear una plataforma común donde se encuentren.

Si Aliexpress te permite comprar lo que quieras, con apps como Fotocasa y otras alternativas podrás ver y comparar casas, pisos, apartamentos, etc., y ponerte en contacto con el dueño para cerrar el acuerdo.

También es una ayuda para quien quiere alquilar o vender su vivienda, aportando una plataforma para poner las fotos, precios, descripción, y que llegue a miles de interesados.

Mercadona

Supermercado Mercadona

Y no podía faltar un supermercado tradicional que también ha hecho uso de la tecnología para expandirse, como Glovo y tantos otros. Mercadona es una de las redes de supermercados de España con mayor crecimiento. Han sabido ofrecer todo lo que la gente necesita a unos precios buenos y con calidad. Incluso en productos sin gluten que tan caros resultan en muchos lugares.

Y para adaptarse a los nuevos tiempos, iniciaron también un servicio web para que la gente pudiera comprar online y que se lo entreguen a domicilio.

Actualmente, también cuentan con una app para dispositivos móviles para facilitarte aún más las cosas y que puedas comprar todos sus productos de forma rápida y sencilla.

Cada vez la gente quiere hacer más con menos, conseguir los mejores precios, y tenerlo todo de forma inmediata, por eso, la tecnología está aportando esto que es precisamente lo que busca la sociedad actual.

Los jueces cambiaron el IRPH por Euríbor en el 60% de las hipotecas antes de la sentencia de TJUE

0

Los jueces optaban por cambiar las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) por el Euríbor en el 60% de los fallos emitidos con anterioridad a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 3 de marzo.

Asimismo, en el 37,7% de los casos las dejaban sin remunerar, mientras que en apenas el 1,75% restante se aplicó el IRPH Entidades, según el Estudio Jurisprudencial elaborado por Asufin de datos extraídos desde 2013, cuando los clientes comenzaron a reclamar por este índice.

«Estos datos desmontan el argumento esgrimido por la patronal bancaria de que el índice IRPH Entidades para configurar el tipo de interés en las hipotecas es válido», señala la asociación, que asegura que los magistrados están optando por otras alternativas que consideran «más justas» para el consumidor.

El índice IRPH Entidades se sitúa actualmente en el 1,8%, frente al Euribor, que está en tasas negativas del 0,25% aproximadamente, lo que supone un sobrecoste para los que siguen teniendo en su hipoteca esa referencia.

«Este índice se configura exactamente igual que hacía el Cajas y Bancos, por lo que los jueces no albergan dudas de su nulidad», asegura Asufin. En este sentido, indica que el 58,7% de las demandas presentadas se hicieron con escrituras en IRPH Cajas y el 40,58% en IRPH Entidades, por lo que solo un 0,7% correspondía al IRPH Entidades.

Según los datos recopilados, Banco Santander y CaixaBank copan prácticamente la mitad del mercado de hipotecas en IRPH. Le siguen Kutxabank, con el 15,66% y BBVA, con el 12,05%.

El TJUE dictaminó que el IRPH debe estar sometido a control judicial para que los tribunales españoles examinen si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios. De este modo, son los jueces españoles los que deben evaluar caso a caso y determinar la sustitución del índice por otro.

No obstante, los bancos consideran que el índice supletorio no debe ser el Euríbor, ya que prácticamente ninguna hipoteca con IRPH tiene ese índice como suplente. El sector dice que la obligación es sustituir el índice por el pactado como alternativo en cada contrato o, si dicha cláusula no existiera, aplicar el que estipula la Ley 14/2013 en su disposición decimoquinta.

Cómo enamorar a la madre de tu pareja

0

En la pareja hay distintas pruebas de fuego, pero una de ellas es cuando se va a conocer a la familia política, más concretamente a la suegra. Esa figura matriarcal que manda desde las sombras y se encarga de decir qué se hace y qué no. Si superas eso lo vuestro irá bien. Sin embargo, si cuando sales por la puerta el bigote de la señora sigue estando fruncido date por aniquilado.

No es que las suegras sean malas, ni mucho menos. Ten en cuenta que te estás llevando un trocito de ella al que ha cuidado, mimado y consentido durante toda su existencia. Para las suegras eres depredador que quiere llevarse a su ser más querido lejos de ella. Con lo que, si lo miras desde su punto de vista, eres lo peor del mundo mundial.

No obstante, no tiembles si tu relación está a punto de dar el siguiente paso para formalizarse del todo y tienes que ir a casa de tu pareja a conocer a su familia. Te daré unos consejos básicos muy fáciles de recordar para que la velada sea lo menos traumática posible y salgas vivo de ella.

No hables mal de tu pareja

madre e hija

Es algo bastante obvio, pero no obstante te diré que jamás, y menos en un primer encuentro en el que serás revisado por rayos X, se te ocurra hablar mal de su pequeño o pequeña delante de la madre. Ella tiene todo el derecho del mundo a decir barbaridades de su amor, pero tú no. Ella la parió y llevó en el vientre y tú tan solo eres esa cosa insignificante que se lo tira por las noches.

Intenta alabar todas las cualidades que tu pareja tiene y si no se te ocurre ninguna te la inventas. Es mejor quedar de enamorado exagerado que de insensible.

No a los silencios

Si por un casual tu pareja sale de la habitación y te deja solo con tu suegra prepárate para sufrir el Tercer Reich y lo peor, superarlo. Te sonsacará en pocos minutos dónde has nacido, la profesión de tus progenitores, la vida y obra de tus otras parejas, en qué trabajas e incluso qué tipo de sangre tienes. Todo esto en un tiempo récord antes de que regrese su vástago.

Un truco cuando algo así te suceda es adelantarte a la jugada y no darle tiempo para reaccionar ni casi pensar. Es decir, busca la foto más cercana que tengas en la estancia, levántate, cógela y pregunta todo lo que se te ocurra sobre ella. Esa es la única forma de hacerla hablar sobre algo que le gusta y no podrá llevar a cabo el interrogatorio.

Miente si es preciso y no mires a tu pareja

miente a la pareja

No se trata de que te conviertas en Pinocho. Las personas, cuando nos ponemos nerviosas, hablamos de más y la mayoría de las veces sin sentido. Así que, lo que tienes que hacer es relajarte y contar verdades a medias. Es decir, si te pregunta dónde estudiaste pon algún artículo más al nombre del colegio. Puede ser que fuese en el Colegio Liceo, pero quedaría mejor si dices en el Colegio Concertado Liceo Sagrado Corazón de los Carmelitas Descalzos. A ver, es lo mismo, pero queda como más importante.

Si te pregunta por tu trabajo haz exactamente lo mismo que con el centro escolar. Puede ser que seas reponedor en un supermercado y que la mujer piense que eres muy poca cosa para ser la pareja de su hijo o hija, por lo que lo mejor es imponerte títulos inventados. Tú no eres reponedor, tú te encargas de abastecer un supermercado y llevar el control de entrada y salida de productos. Es fácil cuando le coges la práctica.

Atuendo a llevar elegido por tu pareja

pareja arreglada

Eres mayorcito para vestirte solo, eso lo sé. No obstante, nunca escogerás lo indicado. Puede ser que ir a una primera cita con tu suegra vestido con unos jeans y una americana para ti sea más que suficiente. Sin embargo, no te cojas los dedos, pon cara de pena y pídele a tu pareja que escoja la indumentaria por ti ese día.

Si tu suegra pone algún tipo de pega sobre tu vestimenta, tienes muchísimas más salidas que si has sido tú el artífice del conjuntito. La respuesta puede ser «su hija tiene un gusto exquisito y lo eligió ella». Ante esa respuesta no hay más comentarios al respecto y te has marcado un tanto espectacular.

Su comida es mejor que la de tu madre

comida navidad

La gran lucha sobre cuál de las respectivas madres de la pareja hace mejor de comer es algo que nunca en la vida quedará zanjado por mucho que lo intentes. Ante una suegra cocinillas lo mejor es decir que jamás habías comido algo tan exquisito.

Las madres son de alimentar en cantidades industriales a sus hijos y si creen que contigo pasarán hambre estás jodido. Lo mejor y un truco insuperable es antes de iros pedirle una fiambrera de plástico con lo que le haya sobrado porque has quedado enamorado con la receta. Ahí tienes otro punto para os restos.

Es la mejor madre del mundo

pareja casada

Si quieres tener a la madre de tu pareja comiendo de tu mano tienes que decirle que ha hecho un trabajo inmejorable con su hijo o hija. Siempre tírale flores y hazla partícipe de todos los logros de tu pareja. Si ella ha estudiado en la Universidad, la madre es la que la ha estado apoyando para que lo hiciese.

Si no se te ocurre nada dale la vuelta a la tortilla y ubica la conversación en tu beneficio. Si la hija no superó los exámenes de la universidad haz de empático y dile que menos mal que ella estaba allí para agarrar su mano.

Lo más importante es que la primera impresión que tu suegra se lleve de ti sea positiva. Si no vas a recordar estos pasos a seguir lo mejor es que finjas que estás afónico y así no podrás meter la pata y seguir disfrutando de tu vida sin suegra hasta que no te quede más remedio que abrir la boca.

Mercadona: Los productos de farmacia o herbolario que puedes encontrar

Francisco Roig, fundador de Mercadona, ha conseguido que su cadena de supermercados sea un referente en nuestro país. Sencillamente, es la tienda de alimentación que más vende en España, con un crecimiento que asusta a sus rivales. ¿El motivo? Su gama de productos Hacendado, donde encontramos verdaderas joyas gastronómicas a buen precio. Pero también tenemos Deliplus y otras marcas blancas en otros sectores donde la firma arrasa. Y un ejemplo lo tenemos en los productos de herbolario y farmacia.

Sí, Mercadona ha entrado en un nuevo mercado, y pinta realmente bien. Más que nada porque, aunque no lo sepas todavía, te vas a poder ahorrar muchos viajes a la farmacia y al herbolario para comprar esas cositas naturales que te ayudan en tu día a día. Veamos cómo es su catálogo. ¡Te va a sorprender!

Cápsulas de alcachofa

Cápsulas de alcachofa

Si te gustan los productos naturales para cuidar tu cuerpo, las cápsulas de alcachofa de Mercadona te van a enamorar. Un producto que sirve para contribuir al control de peso y al mantenimiento de los niveles de lípidos sanguíneos, a la función normal del hígado, a la digestión y a la eliminación de toxinas. Vamos un todo en uno que no debe faltar en tu despensa.

Un producto 100 por 100 natural y que llega a un precio muy interesante: 4,50 euros para la caja con 60 unidades. Teniendo en cuenta que has de tomar dos cápsulas antes de cada comida, esta solución de herbolario te va a durar bastante.

¡Compra tres cajas al mes y olvídate de todo!

Colagen sabor limón Deliplus

colageno mercadona

El colágeno en realmente importante para nuestra vida diaria. Más que nada porque es la proteína más abundante de nuestro cuerpo.

Y sí, es un componente esencial de articulaciones, cartílagos, huesos, piel y del tejido conectivo, con la función de proteger los músculos y los órganos internos.

Además, el Colagen sabor limón Deliplus de Mercadona cuenta con Vitamina C y Ácido hialurónico, una combinación ideal para fortalecer tus músculos y mantener tu piel suave, brillante y tersa. ¿Su precio? No supera los 5 euros. ¡ A qué esperas para comprarlo en tu supermercado más cercano!

Aceite árbol del té Deliplus 100% puro

aceite arbol te

Sin duda, uno de los productos estrella de Mercadona. Y es que,el aceite de árbol del té lleva años utilizándose para cuidar diferentes problemas de piel.

Traído desde Australia, y su árbol Melaleuca Alternifolia, los indígenas australianos lo utilizan para todo tipo de problemas: afecciones de piel (es ideal para eliminar granitos sin dejar marcas), problemas respiratorios, alergias, catarros, piojos, verrugas…

Hasta ahora, la única forma de comprarlo era en herbolarios, pero ahora lo tienes disponible en Mercadona. Y a un precio realmente atractivo: el bote de 10 ml cuesta 3,50 euros. Y con cada uso solo vas a necesitar unas gotitas…

Tiritas de Mercadona

tiritas

Un imprescindible en cualquier botiquín que se precie. Y es que, siempre puedes sufrir algún molesto corte en todo tipo de soluciones.

Y sí, las tiritas son nuestras mejores aliadas. Además, la idea de poder comprarlas en Mercadona ya hace que no tengas que desplazarte a ningún lado.

Solo cuesta 0,90 céntimos el pack de 30 unidades, es un detalle a tener en cuenta.

Solución única Contact Care para lentes

liquido lentillas mercadona

Las personas que usan lentillas de forma habitual están de suerte. Y es que, en Mercadona puedes comprar una solución para lentes de contacto que nos permitirá tenerlas como el primer día.

Cuenta con una composición que elimina los depósitos de proteínas, además de limpiar y desinfectar, por lo que podemos estar muy tranquilos en este aspecto.

Y, como viene siendo habitual en todos los productos de Mercadona, este líquido para lentillas de la compañía fundada por Francisco Roig tiene un precio de escándalo: 3,99 euros para un bote con 360 mililitros. ¡Un verdadero chollo!

Barrita sustitutiva de comida Belladieta sabor avena y chocolate con leche

barrita chocolate mercadona

¿Estás haciendo dieta? Pues este producto típico de farmacia ahora lo puedes comprar en Mercadona. Sí, la típica barrita de chocolate y avena que sirve perfectamente para sustituir una comida.

Ideal si tienes mono de dulce y estás a dieta, o si tienes un día infernal en el que no te puedes parar ni para respirar.

Un producto que no puede faltar en tu despensa, ya que te puede salvar de más de un apuro. ¿Su precio? Las puedes comprar por solo 5,40 euros y vienen un total de 8 barritas.

Ampollas ginseng Deliplus jalea real y vitamina C

Ampollas ginseng Deliplus jalea real y vitamina C

Otro de los productos naturales más típicos en cualquier herbolario, y que ahora puedes comprar en Mercadona, son las cápsulas de ginseng.

Esta planta, utilizada desde hace cientos de años en la medicina tradicional asiática, cuenta con todo tipo de propiedades muy beneficiosas para el ser humano.

Más que nada porque aporta energía, sirve para combatir el estrés, ayuda a esquivar el paso de la edad al fortalecer el cabello y ayudar a que la piel se vea más tersa y suave, otorga potencia y mejora la memoria… Vamos, un todo en uno a un precio de escándalo: puedes comprar el pack de 12 ampollas por solo 4,95 euros.

Povidona Yodada de Mercadona

Povidona Yodada de Mercadona

Sí, el más que conocido yodo, ideal para curar y desinfectar cualquier tipo de herida es otro de esos productos que no pueden faltar e tu botiquín.

Muy especialmente si tienes niños en casa. ¿Lo mejor? Que ahora ya no tendrás que ir a la farmacia a comprarlo.

En Mercadona lo venden por solo 1,79 euros. ¡Bendito Deliplus!

Lágrimas hidratantes para ojos secos

Lágrimas hidratantes para ojos secos

Si utilizas lentes de contacto, o tus ojos se resecan con facilidad, este producto disponible en la cadena de supermercados fundada por Francisco Roig, es otro de los imprescindibles.

Hablamos de un pack de lágrimas hidratantes que deberías llevar siempre contigo. Especialmente ahora que, con la llegada del frío, es muy probable que la calefacción de casa o en el trabajo afecte a tus ojos.

Y ahora, puedes comprar un pack de 30 lágrimas hidratantes para ojos secos en Mercadona a un precio de derribo: cuesta solo 5,50 euros. Un precio muy competitivo. Además, el ahorro de tiempo al no tener que ir a la farmacia, no tiene precio.

Cápsulas de Fucus y Spirulina en Mercadona

Cápsulas de Fucus y Spirulina

Cerramos este recopilatorio de los mejores productos de herbolario y farmacia que puedes encontrar en Mercadona con estas cápsulas de Fucus y Spirulina.

Una combinación ideal para ayudar a controlar el peso (el Fucus controla los niveles de Tiroides), además de ayudar a recuperarte después de cualquier entrenamiento gracias a las propiedades de la Spirulina.

Lo puedes comprar por solo 4,50 euros la caja con 60 cápsulas.

Destripamos Supermarket Tycoon, el juego que se ha inspirado en Mercadona

0

Sí, la famosa cadena de supermercados valenciana Mercadona, de Juan Roig, lo ha vuelto a hacer. Ha inspirado a otros, concretamente a los desarrolladores del videojuego Idle Supermarket Tycoon. El videojuego ha sido creado por españoles y este título para plataformas móviles ha llegado a ser el número 1 en descargas en las tiendas de apps en los Estados Unidos. ¡Todo un gran triunfo!

El pasado año, 2019, en el mes de mayo se alcanzaría su máximo. Más de 10 millones de descargas en Estados Unidos, lo que lo aupó al puesto número 1 de la tienda de apps móviles. Eso hizo que se pusiera por delante de grandes y aclamados videojuegos como Clash of Clans (de estrategia) y Clash Royale (combina juego de cartas, con estrategia y acción).

Todo lo que necesitas saber de Idle Supermarket Tycoon y su inspiración en Mercadona

Sus creadores

Codigames Logo

El proyecto Idle Supermarket Tycoon no existiría de no ser por dos primos españoles. Vivían en Murcia y eran apasionados de los videojuegos. Soñaban con tener una empresa para crear sus propios títulos, pero no era algo sencillo de crear.

Con la llegada de los dispositivos móviles, los videojuegos para éstos ya no son tan extremadamente complejos como los de los ordenadores. Esa fue la gran oportunidad que aprovecharon Francisco José Martínez y Zacarías Gómez. Entonces fundaron el estudio de desarrollo Codigames con oficinas en Valencia.

Este estudio se centraba en videojuegos para móviles, especialmente los tipo Tycoon. Han creado algunos videojuegos bastante exitosos como Idle Theme Park Tycoon (gestionar tu propio parque de atracciones), Idle Airport Tycoon (gestionar tu propio aeropuerto), pero el gran triunfo vendría con Idle Supermarket Tycoon.

Mercadona como inspiración

Logo de Mercadona - Hacendado

La start-up ha ido ganando fama internacionalmente, especialmente cuando decidieron inspirarse en Mercadona para crear este título en el que puedes enfundarte el traje de dueño de una gran cadena de supermercados para gestionarlos y hacerlos crecer. De hecho, la plantilla también ha crecido. Desde su comienzo con sus dos fundadores en 2013, actualmente emplea a unas 30 personas.

Como sus fundadores comentan, el presidente del Mercadona Juan Roig ha sido el promotor de este juego, y uno de los socios de Codigames para la creación. Desde Lanzadera, la incubadora de proyectos del fundador de Mercadona, se seleccionó este proyecto entre los ganadores para su financiación.

Así consiguieron los fondos para poderlo desarrollar

Sobre Idle Supermarket Tycoon

YouTube video

Idle Supermarket Tycoon es un videojuego que combina el género Idle con Tycoon. Te propone ser rico haciendo crecer un supermercado hasta tener un gran imperio de supermercados. Es decir, meterte por un momento en la piel del fundador de Mercadona, aunque solo sea en el mundo digital.

Tendrás que ir paso a paso, construyendo tu negocio, gestionándolo, ganando dinero, invirtiendo en ampliaciones, etc. Desde un pequeño mercado con el que se comienza, y al que podrás ir transformando, hasta un gigantesco imperio del supermercado.

Puedes ir construyendo más alternativas para tus clientes dentro del supermercado invirtiendo parte de tus ganancias, como fruterías, verdulerías, pescaderías, zona específica para hamburguesas, hornos, tienda de electrónica, perfumerías, etc. Puedes investigar nuevas mejoras para tus productos, ofertas, etc.

Lo que sea para transformarte en el mejor gestor de supermercados. Incluso puedes gestionar otras facetas, como contratar vendedores y personal nuevo, motivarlos para que incrementen sus ventas, les puedes aumentar el sueldo, ofrecer más productos saludables a los compradores, construyendo un parking para que puedan dejar los coches cerca del centro comercial, desarrollar nuevas estrategias de márketing y promociones

La jugabilidad de Idle Supermarket Tycoon es bastante buena. Este proyecto inspirado en Mercadona te permitirá hacerlo todo de forma muy sencilla, con retos que te pondrán a prueba en los negocios, animaciones y gráficos 3D buenos, etc. E incluso posibilidad de guardar tus partidas en la nube para que no se te pierda ningún progreso incluso si cambias de móvil. Todo de forma gratuita. Y lo puedes descargar de Google Play o de App Store, para Android e iOS.

El éxito de los videojuegos tipo Tycoon e Idle

Capturas de Supermarket Tycoon, Mercadona

Como su propio nombre indica, Idle Supermarket Tycoon, combina el género de videojuegos Idle con los famosos Tycoon. Ambos son un tipo de juegos que generan gran expectación por parte de muchos gamers, y si a eso le añades el atractivo de poder ser el próximo creador de tu Mercadona virtual, el éxito está garantizado.

Por si aún no conoces qué son esos géneros o tipos de videojuegos, aquí tienes más información:

  • Tycoon: son videojuegos de simulación económica. Simulan la economía de «algo. En el caso de Idle Supermarket Tycoon, la de un supermercado estilo Mercadona. Pero los hay para gestionar ciudades, cárceles, aeropuertos, restaurantes, cadenas hoteleras, empresas de todo tipo, y un largo etc. Es decir, tu trabajo es convertirte por un momento en un empresario para que el negocio venda, genere ingresos y así, poco a poco, ir mejorándolo hasta hacerlo crecer.
  • Idle: son juegos ociosos, como su nombre indica. Esto quiere decir que no necesitan tanta interacción como en otros géneros. Simplemente tocas la pantalla para realizar ciertas acciones, y el resto del tiempo puedes simplemente quedarte observando la pantalla para ver lo que ocurre según tu acción. En el caso de Idle Supermarket Tycoon, podrás realizar algunas acciones y mientras tanto observar como va tu «Mercadona» particular.

El invento de Juan y Medio y otros tantos curiosos que han aparecido en El Hormiguero

El famoso programa El Hormiguero 3.0 de Antena3 ha llevado a multitud de famosos a su plató, donde se someten a la peculiar entrevista de Pablo Motos y luego vienen algunos colaboradores a mostrarles cosas interesantes, inventos, etc. Pero ninguno de los famosos entrevistados había traído su propio invento al plató, hasta que llegó Juan y Medio.

El polifacético presentador de Canal Sur sorprendió con un invento que ha patentado para facilitar el trabajo de muchas personas, y así ahorrarles parte de sus esfuerzos en el día a día e incluso algunos problemas de espalda. Pero el de Juan y Medio no ha sido el único artilugio interesante de El Hormiguero, hubo más inventos que deberías conocer…

Los mejores inventos de El Hormiguero, y el de Juan y Medio…

El mango comodín de Juan y Medio en El Hormiguero

Juan y Medio visitó el programa de Pablo Motos y sorprendió a todo el público de El Hormiguero con algo que había traído. Era su propio invento…

Además de presentar los programas en Canal Sur, el famoso presentador también ha realizado otras muchas cosas en su vida, y ahora parece que se ha adentrado también en el mundo de los inventos.

Lo que el llama mango comodín es nada más y nada menos que un soporte adherido al mango de una herramienta como puede ser una pala, un cepillo, una fregona, etc., y un asa para poder trabajar con menor esfuerzo al poder cogerlo de una forma más cómoda y ergonómica.

El paraguas que no se moja de El Hormiguero

Paraguas del Monaguillo
Fuente: Antena3

En la sección de inventos de Japón de el Monaguillo en El Hormiguero 3.0, habrás visto pasar multitud de artilugios, algunos que no funcionan, otros disparatados, pero de vez en cuando alguno interesante traen.

Uno de ellos es el paraguas que no se moja. Un paraguas con una tela impermeable que hace que no se cale el agua por mucho tiempo que se pase bajo la lluvia o por mucha cantidad de agua que llueva.

Una capa adicional hidrofóbica hace que este paraguas haga deslizarse el agua por su superficie de una forma mucho más rápida que los convencionales. Pero hay algo más, también tiene un sistema antirrobo a partir de excremento de paloma…

Inventos prácticos de El Hormiguero: el pelador de kiwi

inventos El Hormiguero, pelador de kiwi - Juan y Medio

Pelar un kiwi no es algo complicado, pero en ocasiones es una tarea tediosa. Especialmente porque la «pelusa» esa que tiene en la piel tan característica, en ocasiones se suele desprender y se pega en la parte ya pelada del kiwi.

En uno de sus viajes al país del sol oriental, el Monaguillo se trajo de Japón otro de esos inventos que suele presentar en su sección de El Hormiguero.

Aunque no sea tan práctico como el de Juan y Medio, el pelador de kiwi te permitirá extraer toda la pulpa del kiwi sin apenas esfuerzo. Solo lo debes cortar por la mitad con un cuchillo, introducir los alambres del pelador haciendo presión, y te retirará la cáscara con dar una vuelta, así como cortar el kiwi en 8 trozos listos para comer…

Grapadora sin grapas

grapadora sin grapas

Aunque algunos inventos de El Hormiguero no funcionan como se espera, especialmente los de la sección cómica del Monaguillo, es cierto que en ocasiones acierta con algunos.

Da a conocer al menos gadgets que no se conocían y que pueden resultar prácticos para algunas personas.

Esta vez trajo una grapadora que es capaz de unir hojas de papel sin usar una grapa metálica. Eso supone un ahorro, evita que necesites comprar recambios para la grapadora, y luego, si quieres liberar los papeles, no tendrás que retirar las grapas. Lo hace simplemente perforando el papel y haciendo un pliegue en el interior del agujero.

Ropa interior anti-olores

YouTube video

Otro de los inventos más sorprendentes de El Hormiguero son unas prendas de ropa interior, tanto masculinas como femenina y que sorprendieron al público tanto o más que el invento de Juan y Medio.

Se trata de prendas de ropa anti-olores, para que los malos olores corporales no vuelvan a ser un problema. Eso es lo que pretende esta empresa que las ha patentado.

Estas prendas están creadas en una tela especial que tiene entre su composición carbón activado. El carbón activo es bien conocido por sus propiedades absorbentes y se usa en algunos filtros de chimeneas industriales, en purificadores de aire, etc., y ahora en tu ropa íntima…

Inventos de El Hormiguero que salvan vidas

mascarilla salvavidas Merca2.es

Esta vez llegaba de la mano de Marron, en su sección de inventos y cosas curiosas que hace para el programa de El Hormiguero 3.0 de Pablo Motos.

Este invento es algo más serio que los anteriores, ya que puede salvar vidas. Es simple y barato, pero su utilidad puede marcar la diferencia entre un susto o algo mucho peor. En este caso no solo mejora la vida como el de Juan y Medio, sino también puede salvarlas.

Esta mascarilla con una especie de desatascador para impulsar el aire puede servir contra atragantamientos de niños y adultos. Su nombre es el SalvaVidas AA, un instrumento no invasivo, que se maneja por facilidad incluso sin conocimientos, y que ha sido probado con éxito. De hecho, según informaban desde Antena3, el invento había logrado salvar la vida de uno de los espectadores.

Pistola que crea piel artificial

pistola de piel artificial en El hormiguero

Otro de los inventos impresionantes de Marron para El Hormiguero fue un invento que había creado una empresa y que él mismo se encargó de mostrar al público. Al igual que el de Juan y Medio, puede mejorar vidas.

Es una pistola que proyecta piel artificial sobre una superficie. Ya se ha estado experimentando con impresoras 3D para crear pieles de forma rápida e incluso con la esperanza de poder crear piel para probar cremas o para trasplantes en un futuro.

Este invento se pretende aplicar para heridas grandes que necesiten de una cobertura, o de quemaduras. Aplicaciones médicas muy interesantes que pueden mejorar la vida de los pacientes.

Láser limpiador

Limpiador de óxido: Inventos de El Hormiguero, Juan y Medio

Por último, y sin desmerecer al de Juan y Medio, otro de los inventos sorprendentes que se han mostrado en el plató de El Hormiguero es un limpiador láser. Aunque muchos del público no lo conocían, no es algo raro en ciertos sectores industriales.

Se basa en un haz de luz láser tan potente que es capaz de arrancar partículas de una superficie. Por eso, se puede usar para remover capas finas o para limpiar.

Muchos usan este tipo de láser para quitar toda la capa de óxido que tienen los metales y así poder restaurar piezas o superficies que serían complicadas mediante otros métodos. Y lo mejor de todo, sin dañar la superficie tratada.

Kylie Jenner y otros famosos que se están forrando gracias a Instagram

Instagram es una red social usada diariamente por millones de personas. La mayoría de ellas, entran sólo para ver historias y para pasar el rato deslizando historias. Eso sí, para otras personas es un negocio, pues muchos famosos están literalmente ganando millones aquí.

Estas son las 10 personas famosas que más dinero están ganando en Instagram. Hablaremos de sus ingresos por cada post y del número de seguidores que tienen, además de hablar de si son activos o no en redes sociales.

[nextpage title= «1»]

Kylie Jenner es la que más dinero gana con Instagram

Instagram

En primer lugar, tenemos a Kylie Jenner, quién es la indiscutible reina de esta red social. La joven estadounidense se embolsa 1,266 millones de dólares por cada post, Teniendo en cuenta que es una persona muy activa en redes sociales, gana un auténtico dineral gracias a Internet.

Este puesto llama la atención porque no es la influencer con más seguidores. Actualmente tiene 163 millones de seguidores, cifra superada por los 204 millones de Cristiano Ronaldo. Eso sí, parece que el número de gente que te sigue no es todo. Kylie es capaz de influir más que otras celebridades y por ello es la que más cobra.

[nextpage title= «2»]

Ariana Grande

Instagram

La segunda persona que más dinero gana gracias a Instagram es Ariana Grande. La famosa cantante cobra 996.000 dólares por cada post, es decir, cerca de un millón. Está bastante lejos de Jenner, pero aun así, cobra una cifra significativamente alta.

Tiene 175 millones de seguidores, superando a Kylie Jenner y a otros de la lista. De este modo, estamos ante la cantante que más cobra y que más seguidores tiene, superando a otras como Selena Gomez o Taylor Swift.

[nextpage title= «3»]

Cristiano Ronaldo es el deportista mejor pagado de Instagram

Instagram

Aunque no haya ganado el balón de oro, Cristiano Ronaldo es el deportista mejor pagado en Instagram y el tercero en global. Cobra unos 975.000 dólares por post, ligeramente menos que Ariana Grande, aunque lejos de lo que gana Kylie.

Con esto, supera por mucho los ingresos de Neymar y Messi, que son los futbolistas que más cobran, situándose muy lejos de él. Además, es la cuenta más seguida de esta red social, con 204 millones de seguidores. Su espectacular físico y el cambio de liga le han ayudado a seguir creciendo en ingresos e influencia.

[nextpage title= «4»]

Kim Kardashian

Instagram Kim Kardashian 1 Merca2.es

La cuarta persona que más cobra en Instagram es la indiscutible Kim Kardashian. En concreto, gana 910.000 dólares por cada post, una cifra inferior a la de Cristiano Ronaldo, pero siendo la última de la lista que supera la barrera de los 900.000 dólares.

La celebridad es una institución dentro de esta red social, por lo cual, su nivel de ingresos siempre ha sido elevado. Además, tiene 160 millones de seguidores, una cifra ligeramente inferior a la de Jenner (ya dijimos aquí que acabaría destronándola).

[nextpage title= «5»]

Selena Gómez también gana mucho dinero gracias a Instagram

Instagram

La quinta posición en ingresos corresponde a la cantante Selena Gómez. La cantante gana 886.000 dólares por cada post, una cifra ligeramente superior al sexto de la lista y ligeramente inferior a Kim Kardashian.

Selena cuenta con 168 millones de seguidores, superando a Kylie Jenner y Kim Kardashian entre otros. Eso sí, debido a los problemas personales que ha tenido, es mucho menos activa en redes sociales, aunque eso no ha impedido su espectacular crecimiento.

[nextpage title= «6»]

Dwayne Johnson

Instagram

La sexta persona que más dinero gana en Instagram es Dwayne “The Rock” Johnson. En concreto, cobra 882.000 dólares por post, un poco menos que Selena Gómez. Eso sí, se sitúa mucho más arriba que el séptimo lugar de la lista, pues es el último que ha superado la barrera de los 800.000 dólares.

Con esto, es el actor y el ex luchador profesional mejor pagado en esta red social. Actualmente tiene 172 millones de seguidores, superando a Selena Gomez, Kylie Jenner o Kim Kardashian. Además, también es el mejor pagado en Hollywood, por lo cual, dinero no le falta.

[nextpage title= «7»]

Beyoncé es la séptima en la lista de mejores pagados de Instagram

Instagram Beyoncé 1 Merca2.es

Si seguimos con la lista, nos encontramos con la cantante Beyoncé Knowles. La famosa cantante cobra 785.000 dólares por cada post. Como se puede ver, se queda bastante lejos de “The Rock”, aunque sigue siendo un dinero importante.

En cuanto a número de seguidores, tiene 141 millones de seguidores, una cifra que parece modesta al lado de las que hemos visto. Eso sí, es muy activa en redes sociales y es probable que siga creciendo durante este año.

[nextpage title= «8»]

Taylor Swift

Instagram Taylor Swift 1 Merca2.es

La siguiente en la lista es la cantante Taylor Swift. Ocupa el octavo lugar en ingresos ganando 748.000 dólares por cada post. Se sitúa bastante lejos de Beyoncé y supera por poco al noveno de esta lista.

Taylor no es muy activa en esta red social, pero aun así, tiene una legión de fans y 127 millones de seguidores, siendo la que menos tiene en la lista. De este modo, se demuestra que se puede seguir creciendo en Instagram, aunque no seas muy activa, siempre que seas capaz de influir en las personas con lo que hagas.

[nextpage title= «9»]

Neymar supera a Messi en Ingresos de Instagram

Instagram

El noveno en la lista es el jugador Neymar Jr. En este caso, gana 722.000 dólares por post, quedando empatado con el décimo de la lista Justin Bieber y cerca de Taylor Swift. Eso sí, está bastante lejos de los 975.000 dólares de Cristiano Ronaldo.

El jugador tiene 134 millones de seguidores, superando a Taylor Swift, pero muy lejos de Cristiano. Por su parte, Messi tiene 143 millones de seguidores, pero no es ni de lejos el mejor pagado. Messi cobra unos 630.000 dólares por publicación aproximadamente, pues no usa esta red social para publicitar tanto como los otros.

[nextpage title= «10»]

Justin Bieber

Instagram

Finalmente, el décimo en la lista (aunque también noveno porque literalmente es un empate), es Justin Bieber. El famoso cantante gana 722.000 dólares por cada post en Instagram, lo mismo que Neymar. De este modo, es el cantante masculino que más gana, aunque sigue estando lejos de las chicas.

En cuanto a seguidores, tiene unos 128 millones de seguidores, superando tan solo a Taylor Swift y quedándose por debajo del resto. Eso sí, es probable que siga creciendo, pues es uno de los más activos en esta red social.

Errores frecuentes al emprender por primera vez

0

De pronto un día nos despertamos con la grandiosa idea de echar a andar ese proyecto que nos ha rondado la cabeza desde hace ya un tiempo. Crees que es el mejor momento para atreverte, arriesgarlo todo y lograr lo que te has propuesto. Y eso está muy bien, pero no hay que perder de vista los errores al emprender que son más habituales entre los nuevos autónomos.

Tal es tu entusiasmo con el proyecto que piensas en renunciar en tu trabajo fijo, pedir un préstamo bancario y poner todos tus ahorros en tu idea, pero el entusiasmo y ganas de ver materializada tu ambición no son suficientes para emprender. Sin duda son importantes para que las cosas funcionen, pero pensando con la cabeza fría, el depender únicamente de tu optimismo puede cegarte y no dejarte ver todo lo que se necesita para hacer que un proyecto funcione, lo que te llevará a cometer una serie de errores que pueden acabar en la pérdida de tus ahorros, la aparición de deudas y otros problemas.

Lee con atención los siguientes errores frecuentes cuando emprendes por primera vez para evitar tragos amargos y estar prevenido.

No tener un plan de negocio

errores al emprender mas frecuentes

Es el documento principal que rige cualquier proyecto desde su arranque, pues definirá todos los pasos a seguir en el negocio, además de ser una puerta de entrada a las posibles inversiones de terceros y la obtención de préstamos. Esto es fundamental en todo caso, aunque tu idea sea emprender en Internet.

Imagina que tienes una cita con un inversionista al que has pedido apoyo financiero. Llegas a la reunión y te pregunta, ¿en cuánto tiempo recuperaré mi inversión? ¿Cuáles serán tus gastos fijos? ¿Cuántas personas contratarás? ¿Cuál será el coste del alquiler? Y tú solo lo miras y tratas de contestar con lo que tu intuición te dicta. El inversionista no querrá tener nada que ver con tu idea por muy buena que parezca, ya que no tienes plasmadas tus metas ni tus proyecciones financieras. 

El punto anterior también se aplica para ti si eres tú quien está pensando en invertir una buena suma de capital. Así que no te arriesgues demasiado. Siéntate con lápiz y papel y redacta todo detalladamente. Una vez que lo termines, te darás cuenta de todas las debilidades y fortalezas de tu negocio, además de que te permitirá tener claras las metas que deseas alcanzar a lo largo del tiempo.

Pasar por alto el tiempo de los trámites 

errores al emprender sin plan de negocio

Es uno de los errores al emprender más habituales, y es que a nadie nos gusta rellenar papeles, visitar instituciones y hacer filas; pero si dejas la burocracia para el último momento tu gran idea puede verse truncada

Empápate de todos los trámites a realizar para que puedas comenzar con tu actividad lo más pronto posible. Recuerda que los plazos pueden ser largos, lo que conlleva demoras y, por consiguiente, posibles pérdidas económicas y de oportunidades de financiación. 

Errores al emprender: Falta de flexibilidad 

errores al emprender sin formacion

Es probable que una idea sea rentable y atractiva para el público objetivo, pero en ocasiones hay que dar un paso atrás y considerar algunos ajustes al plan. Pero no todos están dispuestos a realizarlos.

Esto puede deberse a que el compromiso y el esfuerzo que se ha puesto en el proyecto ha sido enorme y el hacer cambios genera sentimientos de incomodidad y resistencia. Pero al no ceder un poco y adaptar el modelo de negocio a los movimientos del mercado, puede que estés condenando tu idea al fracaso.

Mantente siempre abierto a las posibilidades de cambio, adáptate a ellas y verás como todo fluye mejor.

Pagar un coste de entrada demasiado alto

errores al emprender con mucha ambicion

Posicionarte como uno de los mejores en el sector en el que deseas entrar como autónomo puede provocar que gastes de más antes de comenzar. 

Sucede que algunos emprendedores invierten demasiado en locales en zonas costosas, en tarjetas de presentación cuya impresión es elevada, en mobiliario bonito pero caro, o en un stock que aún desconocen si lograrán vender. 

Esto representa un gasto que aún no saben si recuperarán, lo que puede poner en aprietos a cualquiera que no haya planificado bien el lanzamiento de su negocio.

De nuevo, siéntate a evaluar el plan de negocio, los objetivos en el tiempo y analiza qué puedes hacer en este momento. No decimos que no causes una buena primera impresión, solo considera hasta donde puedes llegar lo que cuentas hoy.

Al emprender, cuidado al mezclar gastos personales y gastos del negocio

errores al emprender que se pueden evitar

Es común que tus finanzas personales sean las que impulsen el negocio al comienzo; pero es preciso separar la información financiera personal de la del proyecto, ya que de no hacerlo el resultado puede ser un desastre. 

Llevar la contabilidad del negocio te resultará más complicado, ya que al tener en la misma cuenta bancaria tu dinero personal y el de la empresa te tomará más tiempo identificar cuáles son los ingresos y egresos de cada uno.

Otra poderosa razón es que en una auditoría puede resultar un problema, ya que será mucho más complicado explicar por qué algunos ingresos son declarados y otros no

Errores al emprender: No invertir en el negocio

errores al emprender que tienes que evitar

Si no estás dispuesto a invertir en un plan de marketing para dar a conocer tu idea, es posible que tu negocio no llegue a la vista de quien deseas, o bien, que tarde muchísimo más tiempo del que esperabas.

Recuerda que el alcance de una publicación en redes sociales se ve cada vez más mermado por los cambios constantes en sus algoritmos y el comportamiento de los consumidores. Ahora ellos deciden qué quieren ver y cuando, así que no lo dejes todo al alcance orgánico y atrévete a invertir en publicidad.

También haz mejoras constantes a tu establecimiento. Recuerda que tus clientes siempre deben tener la mejor impresión de ti, de tu marca y de tu producto.

Es de sabios equivocarse

errores al emprender que se repiten con frecuencia

Tomar la decisión de ser autónomo no es sencilla y sabemos que en el camino habrá tropiezos. Lo importante es conocerlos a tiempo para evitarlos.

Y si ya has cometido alguno de estos errores al emprender, no te preocupes, si los detectas pronto podrás solucionarlos sin mayor problema. Lo importante es saber cómo salir de ese problema y afortunadamente siempre hay solución para ello, aunque al principio no la veas.


Ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad y una razón de peso para visitar cada una

Nuestro país cuenta con varias ciudades importantes que han tenido fuerte relevancia en la historia. Por ello, no sorprende que muchas de las ciudades de España sean Patrimonio de la Humanidad. Si deseas preparar una ruta para conocerlas, nada mejor que saber algunas razones de peso para visitar cada una de ellas.

Muchas son las joyas que todos deberíamos visitar una vez en la vida. Si vas a viajar a cualquiera de ellas, si algo es seguro es que estos destinos no te van a defraudar. Lo que sí es cierto es que, una vez que disfrutes de todos los atractivos que ofrecen, no querrás parar y siempre te quedarás con ganas de más.

Para poder conocerlas a fondo, tómate tu tiempo, prepara bien el viaje y, sobre todo, disfruta del camino. Si deseas descubrir todos los secretos que guardan, nada mejor que prepararte una lista con esas ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad y que, por supuesto, merece la pena visitar aunque sea para pasar un día.

Ávila, de las ciudades de España Patrimonio de la Humanidad con más historia

muralla avila

Si por algo destaca la ciudad de Ávila es por su gran muralla, que no ha tardado en convertirse en una verdadera seña de identidad. Se trata de una inmensa construcción de la Edad Media que cuenta con nada menos que 2.516 metros de longitud.

Llaman la atención sus 87 torreones y las 9 puertas por las que se puede acceder al interior. Hace de Ávila una de las ciudades de España majestuosas de la Península. Además, presume de ser uno de los recintos amurallados mejor conservados.

Dentro de la ciudad, encontramos también varios monumentos como el Real Monasterio de Santo Tomás, la catedral o el Convento de Santa Teresa. Perfecta para disfrutar de unas vistas impresionantes desde alguno de sus miradores.

Alcalá de Henares, muy cerca de la capital

ciudades de espana alcala henares

Muy cerca de la capital, encontramos la gran Alcalá de Henares, una de las ciudades de España más conocida. Es una de las urbes más antiguas, pero por lo que realmente es famosa es por ser el lugar de origen del escritor Miguel de Cervantes.

También presume de contar con una de las universidades más longevas del país. Este edificio fue el que le otorgó el título como Patrimonio de la Humanidad en el año 1998.

Es perfecta para visitarla para pasar el día si vives en Madrid o sus alrededores. También para hacer una escapada rural de fin de semana.

Córdoba, la joya de la Península

cordoba puente romano

Su Mezquita fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 1984. Poco tiempo después, en el año 94, la distinción se extendió al resto del casco histórico de Córdoba. Es una de las ciudades de España más célebres.

En la actualidad, la ciudad tiene cuatro declaraciones Patrimonio de la Humanidad. Entre ellas, la Mezquita, el casco histórico, la Medina Azahara y la conocida Fiesta de los Patios.

Al visitar la ciudad, otras de las razones para ir a conocerla son el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Plaza de la Corredera o el Puente Romano. Eso sí, también destaca su exquisita gastronomía.

Cáceres y su bonito casco histórico

casco antiguo caceres

1986. Ese fue el año en el que la ciudad de Cáceres fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad. De hecho, dentro de su casco histórico podemos hallar aún huellas de cinco civilizaciones. Todas las que la han habitado alguna vez durante la historia.

El centro clave de la ciudad es su Plaza Mayor. Aquí encontramos el lugar perfecto para poder empezar la visita a la ciudad. Nada más comenzar el camino, nos daremos cuenta del gran conjunto monumental que supone.

Como en todas las partes de España, no podemos perdernos tampoco el disfrutar de su gastronomía. Una ciudad perfecta para pasar más de un día.

Cuenca y sus Casas Colgadas

casas colgadas cuenca

Muy conocidas son las Casas Colgadas de Cuenca. De hecho, esta es una de las ciudades de España que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año 1996.

Dentro de la ciudad podemos encontrar una gran cantidad de monumentos, todos ellos enmarcados por un paisaje natural digno de admirar. La catedral es la primera de estilo gótico de Castilla, junto a la de Ávila.

Su Plaza Mayor es otro de esos lugares en los que debemos comenzar nuestra visita. Aunque tiene muchos más imprescindibles, lo bueno es irlo descubriendo en el mismo momento. Te sorprenderá.

Mérida, la Roma española

templo diana merida ciudades de españa Patrimonio de la Humanidad

Una auténtica joya romana es lo que encontramos en la ciudad de Mérida. En la antigüedad, se la conocía como Emerita Augusta y fue considerada como una de las ciudades más importantes de Hispania en la época del Imperio Romano.

Mucho es el legado que aún conserva de la que fue su gran época. Todo ese legado bien conservado, es lo que la ha llevado a ser declarada como Patrimonio de la Humanidad ya en el año 1993.

Si deseas conocer algunos de sus monumentos antes de acercarte a visitarla, no te puedes perder el Teatro Romano, el templo de Diana y el acueducto de los Milagros.

La mediterránea Ibiza

ibiza dalt vila Patrimonio de la Humanidad

Otra joya, esta situada en las Islas Baleares, es otra de las ciudades de España consideradas como Patrimonio de la Humanidad. Hablamos de Ibiza, la reina del mar Mediterráneo.

Se sitúa en una colina, dejando bastante claro que no es solo sinónimo de fiesta y playa. Gracias a todas las civilizaciones que la han habitado, ha conseguido su título como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1999.

Si deseas hacerte un recorrido completo, no puedes dejar de dar un paseo tranquilo por el barrio de Dalt Vila, así como visitar su bonito puerto y la catedral, ubicada, orgullosa, en la parte más alta de la ciudad.

Salamanca, una de las ciudades de España cuna de la universidad

salamanca plaza mayor Patrimonio de la Humanidad

Es famosa por su sobrenombre: la ciudad dorada. Esto se debe al color de la piedra con la que están construidos sus monumentos. Además, es una de las ciudades de España más elegantes y se declaró como Patrimonio de la Humanidad en el año 88.

La Plaza Mayor se considera como una de las más bonitas a nivel mundial. También destaca, sobre todo, la universidad, por ser una de las más antiguas.

Si te acercas por Salamanca, no dudes en visitar la Casa Lis, sus catedrales, el jardín de Calixto y el Puente Romano.

Así sería el futuro del neumático según Goodyear

0

Goodyear, al igual que otros fabricantes de neumáticos, quieren revolucionar uno de los inventos más antiguos de la humanidad: la rueda. Los neumáticos son usados para multitud de aplicaciones, en muchos tipos de vehículos. Pero aún siguen sufriendo los mismos problemas de desgaste, pérdida de presión y pinchazos como hace décadas.

Pero Goodyear quiere que esto deje de ser así, creando un nuevo neumático con una tecnología futurista. Para que no te tengas que preocupar jamás de cambiar las ruedas ni de su mantenimiento. Además, se adaptará a todo tipo de climas y superficies, para hacer que sea mucho más seguro. Incluso será más respetuoso con el medio ambiente al reducir la cantidad de litros de petróleo que se necesitan para producir un neumático convencional.

Goodyear reCharge

Goodyear reCharge: concepto

YouTube video

El Goodyear reCharge es aún un neumático conceptual. Por lo tanto, no se espera que la marca de ruedas lo lance de forma inmediata al mercado. De hecho, no se espera a corto-medio plazo. Es más algo para tener algunas ideas de cómo definir el futuro de los neumáticos. Además, siempre los conceptos terminan teniendo poco de lo que se muestra en la presentación cuando realmente se hacen realidad.

Es algo que hemos visto con muchos concept cars, que tienen unas líneas y unas tecnologías que luego no terminan siendo exactamente así cuando se fabrican para su venta. El motivo de que esto ocurra es que los conceptos suelen tener diseños muy arriesgados. Por eso quizás no sean baratos de fabricar o no resulten muy atractivos para el público. Por eso se terminan suavizando.

Independientemente de eso, el neumático que presenta la firma Goodyear te permite olvidarte de si se ha pinchado o no, o si está perdiendo presión. Eso es cosa de los neumáticos actuales, pero la marca no quiere que sea problema en el futuro.

Además, la producción de estos neumáticos es bastante sucia, necesitando varios litros de petróleo para su fabricación. Su desgaste hace que se tengan que cambiar de forma frecuente. Lo que genera toneladas de neumáticos en todo el mundo, y que terminan en vertederos o incendiados, liberando partículas contaminantes a la atmósfera.

Goodyear quiere también crear un concepto más respetuoso con el medio ambiente, sin tanta materia prima para la producción. Y evitando que terminen en cementerios contaminantes o siendo microplásticos y contaminando los mares o ríos, e ingresando en la cadena alimentaria.

A colación de esto, te evitará que tengas que cambiar los neumáticos para verano o para invierno como se hace en muchos países, por lo que son aún más eco-friendly.

Goodyear también ha pensado en la actual movilidad eléctrica personalizada y sin complicaciones cuando ha diseñado su reCharge. Así lo ha asegurado Sebastien Fontaine, uno de los diseñadores principales de este concepto que se ha fraguado en el Centro de Innovación Goodyear en Luxenburgo.

Los conceptos de neumáticos se han convertido en cada vez más numerosos, con diseños con conectividad 5G para monitorizar los parámetros con telemetría, o neumáticos sin gomas como los de la competencia para que no se pinchen. Cada vez son más las ideas y el interés que generan en los eventos.

Revolución en cápsulas

Goodyear reCharge cápsulas

Uno de los detalles que más llaman la atención de los Goodyear reCharge, más allá de todo lo dicho anteriormente, es el concepto de cápsulas que ha ideado la firma. Algo que parece muy futurista y que recuerda a algunas películas de ciencia ficción.

Una píldora o cápsula llamativa es el recipiente que contiene al compuesto biodegradable en el que se basa su banda de rodadura. Con base en uno de los compuestos más duros de la naturaleza: la seda de araña sintética.

Cambiar el neumático para tener uno de invierno o verano sería tan fácil como deslizar una de esas píldoras llenas de líquido al centro de cada una de las ruedas. Y aunque Goodyear no lo ha dejado muy claro, se intuye que el fluido que contienen hace que se modifiquen las propiedades de adherencia de su banda de rodadura.

Si has jugado o visto los típicos juegos de Play-Doh, donde se usan extrusores para la plastilina, sería algo similar. Se usa la extrusión a través de la banda de rodadura del líquido de la píldora. Se consigue así la superficie de rodadura a través de unos tubos de alta tecnología sobre la superficie de la rueda. Además, el fluido se curaría para conseguir una consistencia y pasar a ser sólido.

Este compuesto no necesitará mantenimiento ni se desinflará nunca. Parece que Goodyear también quiere que su rueda cambie en función de las condiciones del pavimento y del estilo de conducción, optimizando la tracción y eficiencia de consumo en cada momento.

Sobre Goodyear

Goodyear logo

The Goodyear Tire and Rubber Company es una compañía multinacional dedicada a los neumáticos de todo tipo de vehículos: tractores, coches, motos, vehículos de competición,…

El nombre proviene de un homenaje al inventor del proceso de vulcanizado de caucho que posibilitó los neumáticos actuales, el famoso Charles Goodyear.

A pesar de eso, no fue una marca creada por él, sino que se fundó en 1898 por Frank Seiberling. Desde entonces han crecido, innovado, y se han expandido en el mercado. Entre otras cosas, ayudados por la visibilidad que les da el uso de sus neumáticos en varias competiciones de motor…

Así te engañan los bares

0

Sí, hemos descubierto que los bares también nos engañan. ¿Con qué producto en concreto? Pues con uno que es de lo más famoso en nuestro país: la cerveza. ¿Cuántos de nosotros no nos sentamos en una terraza a mediodía para disfrutar de una caña bien fresquita? Bien, seguro que a estas alturas muchos hemos levantado la mano.

Sin embargo, cada vez tenemos que tener más cuidado, ya que parece que nos pueden engañar con el tamaño de la misma. ¿Es mejor pedir una caña, una doble o un tercio? Como siempre, todo esto depende de varios factores. Ya no solo del bar donde la pidamos, sino también incluso de la provincia en la que nos encontremos.

Para poder evitar este tipo de prácticas y huir de la típica picaresca española, lo mejor es conocerlas y, sobre todo, poder estar atento para saber cuándo este tipo de establecimientos intentan ganar dinero sin ser del todo claro con los consumidores. Descubre cómo te engañan los bares con un elemento fundamental como la cerveza.

El vídeo que demostró que los bares nos engañan

cerveza bares

Hace poco salió a la luz un vídeo de lo más ilustrativo. En él podemos ver cómo, un cliente presente en uno de los muchos bares que nos rodean, pasa la cerveza de un vaso a otro. La cosa es que es la misma cantidad de cerveza. Sin embargo, el tamaño de los vasos sí es lo que varía en la ecuación.

Aunque no podemos saber si al cliente le cobraron precios diferentes por cada uno de los recipientes donde termina haciendo el experimento, lo que sí podemos ver es que en ambos cabe la misma cantidad. Con eso es con lo que muchos bares intentan engañar a sus consumidores. Y, en la mayoría de los casos, lo consiguen.

La más grande suele ser más cara en cualquier lugar. La más pequeña, es la más económica. Sin embargo, sorprende el ver con nuestros propios ojos cómo en los dos tamaños cabe la misma cantidad de cerveza. ¡Increíble!

Qué tamaño de cerveza es mejor pedir

tercio cerveza

El ejemplo de la cerveza es importante porque es una bebida que todos solemos consumir. Al ser tan popular, es mucho más sencillo que todos entendamos los diversos recipientes que existen, así como hacernos en nuestra mente una idea más clara sobre los diversos precios de los mismos. Al entrar en un bar, lo primero que debemos elegir es uno de los varios tamaños de cerveza que nos pueden ofrecer.

Siempre debemos tener en cuenta, además, que dependiendo del sitio al que vayamos y de la provincia en la que nos encontremos, tanto medidas como precios pueden cambiar de forma considerable. Caña, doble, tercio, litro… Todas esas son medidas con las que estamos más que familiarizados. ¿Cuál de todas deberíamos escoger cuando vayamos de bares?

Aunque, a priori, supuestamente cada uno puede contener una cantidad diferente, parece que, en realidad, todo depende del tipo de vaso que nos ofrezcan. Y es con eso con lo que juegan con el único objetivo de ganar más cantidad de dinero a costa de la ingenuidad de las personas que acuden a tomarse una bebida.

Cuando vayas de bares, mejor comprueba

cerveza fria

Seguro que ahora, cada vez que vayas a un bar, vas a comprobar cuál es la cantidad de cerveza que te ponen. En pleno centro de Madrid, una caña doble nos puede salir por unos 2,5 euros. En caso de que prefieras un tercio, el precio puede llegar incluso a los 4 euros. Sin embargo, la diferencia entre ambas es mínima.

Sí. En realidad, estás pagando más por beber la misma cantidad de líquido. ¿No te parece un engaño real? Pide una copa doble y prueba a echar la botella de tercio. De esta forma, tú mismo podrás comprobar cómo te han estado tomando el pelo durante todo este tiempo. ¡Parece una práctica indignante!

Es cierto que esto depende también del sitio al que vayas. No obstante, sí que es cierto que hay muchas posibilidades de que la misma cantidad que te ofrecen en un vaso grande quepan en uno mucho más pequeño.

Otras prácticas recurrentes en estos establecimientos

enganos bares

Pero no solo la cantidad de cerveza que nos ofrecen está en el punto de mira. Después de descubrir este tipo de práctica no demasiado legal, se han descubierto otras que no harán ninguna gracia a todos aquellos que sean usuarios frecuentes de bares. Y es que, como es lógico, a nadie nos gusta que nos engañen.

Algunas prácticas que realizan varios de estos establecimientos y que no son nada recomendables, de hecho se arriesgan a perder clientela, son muchas comunes como cobrar el pan sin que este se encuentre en la lista de precios. Y es que, si no te niegas, es legal cobrar por el mismo. Pero no es la única.

También hay que estar pendiente de todas aquellas bebidas que no aparecen en la carta. Pregunta siempre el precio de forma previa pues, de otro modo, emplearán esta práctica con el fin de cobrarte una barbaridad por ellas. Infórmate también de otros suplementos como el del hielo, los cubiertos, pedir la carne muy hecha, etc. En definitiva, la próxima vez presta atención a lo que pides y, sobre todo, a lo que recibes.

El Gobierno pide a gasolineras facilitar comida y aseo a los transportistas

0

Las gasolineras y las áreas de servicio deberán facilitar a los transportistas de mercancías por carretera el acceso a distintos servicios, como aseos o puntos de distribución y servicio de comida.

Así se establece en una orden dictada por el Ministerio de Transportes con el fin de contribuir a facilitar el trabajo y la movilidad de los transportistas encargados de garantizar los suministros de bienes y servicios, según informó la patronal CETM.

En virtud de esta orden, los establecimientos de suministro de combustible que dispongan de servicios de aseo deberán facilitar su uso a los conductores profesionales.

De igual forma, también los centros de carga y descarga que cuenten con este tipo de instalaciones, deberán facilitar en la medida de lo posible su uso a los conductores profesionales que realicen operaciones en ellos.

Las medidas que estas instalaciones puedan exigir a los conductores para el acceso a este tipo de instalaciones deben seguir los criterios e instrucciones de prevención que establezca el Ministerio de Sanidad, o las que dicho órgano pudiera establecer específicamente en este ámbito.

Asimismo, los establecimientos que dispongan de cocina, servicios de restauración, o expendedores de comida preparada, deberán facilitar al transportista profesional un servicio de catering.

En un comunicado, la patronal de los transportistas valora que ante las «difíciles» circunstancias actuales se hayan dictado disposiciones que garantizan que los transportistas puedan acceder a los servicios de restauración y servicios de aseo.

Publicidad