miércoles, 7 mayo 2025

España invierte más de 49.000 millones en tecnología en 2021

0

España invirtió en 2021 más de 49.000 millones de euros en tecnología, de los cuales el 24,5% correspondió a pequeñas y medianas empresas. De esta forma, la inversión tecnológica en pymes el pasado año fue de 12.000 millones de euros, tal y como muestran los datos del estudio ‘Digitalización de la pyme, creciendo desde las plataformas de colaboración’ presentado este viernes por Microsoft e IDC.

Asimismo, el informe destaca que el 70% de las pymes multiplicará su inversión en tecnología con el objetivo de mejorar su competitividad en los próximos cuatro años.

Se espera que la demanda crezca un 4% en 2022 con el crecimiento en inversión en inteligencia artificial, soluciones en la nube y aplicaciones colaborativas.

El informe también ha constatado que el 10% de las pymes serán las creadoras de uno de cada cinco trabajos que este tipo de empresas generarán para finales de 2022.

Microsoft presentó el pasado marzo el programa de impulso dgiital para pequeñas y medianas empresas en el marco del Kit Digital, que destinará 3.067 millones de euros de fondos europeos a digitalizar las pymes.

Un nuevo paradigma profesional orientado al parto respetado y humanizado

0

Matronas y profesionales de diversos ámbitos como doulas, psicólogos, fisioterapeutas o profesionales del ejercicio físico pueden ser la clave para frenar la tendencia al alza de cesáreas en todo el mundo. Las clases de preparación al parto son comunes entre las mujeres embarazadas, pero el tipo de ejercicios y el acompañamiento profesional durante el embarazo y el parto son vitales para una experiencia positiva, reduciendo el riesgo de medicalizaciones e intervenciones. Según la OMS, “las cesáreas salvan vidas cuando son necesarias”. 

«Las tasas de cesáreas superiores al 10% no están asociadas con una reducción en las tasas de mortalidad materna y neonatal», afirma la organización.

Se conoce que ahora mismo la tasa mundial de cesáreas está en el 21,9 %. Además, esta contiene más riesgos que un parto vaginal.

La experiencia del nacimiento marca de por vida al ser humano

Los partos intervenidos dejan secuelas físicas, emocionales y mentales en madre y bebé. La naturaleza lleva decenas de miles de años perfeccionando el proceso del parto. Su misión es garantizar la supervivencia de los hijos y el establecimiento del apego temprano positivo entre la madre y el hijo, algo muy importante para la salud mental neonatal.

Las hormonas del parto como la oxitocina, la serotonina y las endorfinas tienen funciones esenciales para la salud.

En concreto, la liberación de oxitocina endógena durante el parto hace que se estimulen y se desarrollen áreas cerebrales en el bebé relacionadas con la empatía. Una cualidad humana que permite comprender los sentimientos de los demás, tener relaciones más sanas y sentirnos seguros en el mundo para actuar con mayor libertad.

En el campo de la ginecología y la obstetricia, está siendo necesario el activismo para un parto respetado, consolidándose como un movimiento que no deja de crecer en las últimas décadas. Asociaciones tanto de madres como de matronas están poniendo de manifiesto esta problemática. La visibilización ha llevado a que, actualmente en España, se esté legislando sobre la violencia obstétrica, es decir, la violencia en el proceso del parto y del nacimiento.

La importancia de una “experiencia de parto positiva” va más allá de salir vivos del hospital, ya que estar vivo no equivale a estar sano. Madre y bebé forman una díada, lo que afecta a uno de los dos le afecta al otro.

Madre y bebé están conectados a través del cordón umbilical durante el embarazo y el parto. Los sentimientos que experimenta la madre se traducen en hormonas y neurotransmisores que atraviesan la barrera placentaria y llegan al bebé. Es decir, el bebé experimenta las mismas emociones que la madre. 

Paradójicamente, la mayoría de las mujeres manifiestan tener miedo al parto y eso influye negativamente, tanto en ella como en el bebé.

A pesar de que la mayoría de las mujeres desean tener un parto natural, pocas tienen los recursos necesarios para sentirse seguras y capaces de dar luz, sintiéndose en control a través de la participación en la toma de decisiones y no ser únicamente meras ejecutoras de instrucciones.

¿Cuáles son las características del Método Laxmi?

En este contexto, surge el Método Laxmi, un entrenamiento holístico para madres y padres realmente transformador. Dispone de varias técnicas psicocorporales integrales diseñadas para entrenar a las embarazadas trabajando las áreas emocional, psicológica y física para eliminar los miedos asociados al parto. 

Solo un 2 % de las mujeres que participaron en los entrenamientos presenciales de la creadora del Método Laxmi requirieron cesárea durante el parto.

De más de 200 mujeres, solo 4 dieron a luz por cesárea, unas cifras que están muy por debajo del máximo del 10 % que la OMS recomienda.

Con estos resultados y en respuesta a la necesidad de profesionales que acompañen a esta creciente demanda de mujeres que desean un parto fisiológico, El Método Laxmi abre sus puertas cada año a la Certificación Internacional de profesoras del Método Laxmi. Una formación que proporciona una base muy sólida, con técnicas cuerpo-mente muy definidas para que el profesional desarrolle todo su potencial y por el que han pasado más de 250 personas en 15 países del mundo.

Su objetivo es hilar una red multidisciplinar de profesionales que acerquen esta metodología a las mujeres. 

Sus herramientas recogen conocimientos del ámbito físico, emocional, meditativo y formativo para garantizar una mejor experiencia de parto en todos los sentidos.

Cada una de sus premisas están basadas en la ciencia, la evidencia y la experiencia y muchas mujeres describen su paso por la formación del Método Laxmi como un camino de desarrollo personal que va mucho más allá de adquirir maestría en la enseñanza de las técnicas propuestas.

La metodología entiende el cuerpo como atajo de la psique y el ejercicio físico como medio fundamental y perfecto para calmar las emociones y la mente, consolidándose como el mejor vehículo para crear una experiencia de parto positiva.

Su creadora Aixa Laxmi, autora de la Teoría del Segundo Útero y del libro El Método Laxmi, 9 claves para un parto sin dolor afirma que “no hay nada más satisfactorio para un profesional, que acompañar durante el parto a una mujer que sabe lo que hace en cada momento. Una embarazada experta que confía en su cuerpo como el mejor aliado para tener una hermosa experiencia de parto y dará a su hijo el mejor nacimiento».

¿Cómo ayuda Bitcoin a los pobres?

0

Bitcoin ha experimentado un inmenso crecimiento en la última década, alcanzando una capitalización de mercado de más de $ 1 billón. Es el rey indiscutible del mundo de las criptomonedas, impulsando la adopción de monedas virtuales en todo el mundo. Si bien la revolución comenzó en el mundo desarrollado, las economías en desarrollo de América Latina, Asia y África lideran ahora la adopción de Bitcoin. Las plataformas de intercambio de criptomonedas de buena reputación como https://bitcoin-billionaire.com/es/ también brindan oportunidades de inversión adicionales para empresas y particulares. 

Esas economías también representan las poblaciones más pobres del mundo, que dependen en gran medida de la ayuda exterior. Muchos gobiernos, instituciones, comerciantes y personas en las economías en desarrollo están adoptando cada vez más a Bitcoin como una moneda de transacción más confiable, segura y económica. El crecimiento de Bitcoin incluso ha inspirado a algunos gobiernos a crear criptomonedas independientes. El siguiente artículo explora cómo Bitcoin ayuda a los pobres. 

Grandes oportunidades para ganar dinero 

Uno de los desafíos más importantes que experimentan las economías en desarrollo son las altas tasas de desempleo. Además, también comparten estándares educativos más bajos y la accesibilidad al capital es bastante limitada. Bitcoin puede ayudar a esas personas creando grandes oportunidades económicas que no requieren altas calificaciones académicas o una enorme riqueza. 

Bitcoin estimula nuevas oportunidades para hacer dinero, como el trading de criptomonedas que solo requiere educación primaria y conocimiento de internet. El trading de criptomonedas es una inversión popular inspirada en Bitcoin que implica comprar y vender criptomonedas.

Existen varias otras formas de ganar Bitcoin, incluida la minería de criptomonedas, los grifos de Bitcoin y el marketing de afiliación. Las pequeñas y medianas empresas también pueden adoptar Bitcoin como pago y reservas de valor para aumentar su rentabilidad. En general, Bitcoin inspira oportunidades económicas sólidas e integrales, esenciales para reducir la pobreza en todo el mundo. 

Remesas internacionales convenientes y de bajo costo 

Un porcentaje significativo de las poblaciones más pobres del mundo depende en gran medida de las remesas de organizaciones benéficas, amigos y familiares en el extranjero para satisfacer sus necesidades básicas e invertir. Sin embargo, mover dinero a través de las fronteras internacionales suele ser muy costoso y se tarda varios días, semanas o incluso meses. Eso se debe principalmente a las restricciones gubernamentales y las burocracias institucionales. 

Eso ha hecho que sea extremadamente difícil para las poblaciones pobres mejorar su nivel de vida a lo largo de los años. Bitcoin es una moneda digital descentralizada, no sujeta a influencias políticas o institucionales que facilitan las transacciones en el blockchain sin ningún tercero. Y esto permite transferencias de dinero rápidas y costos de transacción relativamente más bajos. 

Por lo tanto, Bitcoin permite a las organizaciones de ayuda, a los inversionistas y a las personas a recaudar y distribuir fondos de forma rápida a quienes los necesitan, mejorando el nivel de vida. Además, el bajo costo de las transacciones de Bitcoin también permiten a las empresas y a las personas mover dinero rápidamente a través de las fronteras internacionales, lo que facilita las inversiones y el crecimiento económico. 

Operaciones bancarias para los no bancarizados

Las poblaciones pobres también carecen de acceso a servicios bancarios básicos. Incluso en las pocas regiones con instalaciones bancarias, las restricciones gubernamentales y la burocracia institucional aún dificultan enormemente el acceso de las poblaciones pobres a los servicios financieros. Por ejemplo, muchas economías en desarrollo estipulan que los bancos son los custodios de las transacciones financieras. Eso significa que aquellos que no tienen acceso a los bancos no pueden realizar transacciones. 

Bitcoin cubre a los no bancarizados, lo que permite que las empresas y las personas accedan y utilicen los servicios financieros sin pasar por los bancos u otras instituciones, como los procesadores de dinero. Brinda a los usuarios la autonomía deseada para adquirir y transferir riqueza en todo el mundo. 

Bitcoin es una moneda digital descentralizada, accesible en cualquier parte del mundo. Cualquiera puede unirse a la red Bitcoin a través de un teléfono inteligente y una conexión a internet. En lugar de cuentas bancarias, los usuarios de Bitcoin requieren billeteras de criptomonedas que incluso se pueden descargar gratis en línea. Eso permite que las personas pobres que no pueden acceder a los servicios bancarios realicen transacciones en todo el mundo. 

Bitcoin tiene características únicas que le permiten eludir las diversas barreras a las inversiones en los sistemas financieros tradicionales. Esto repercute en su potencial único para aliviar la pobreza e impulsar el crecimiento económico a nivel mundial. 

Roca Group factura 2.053 millones en 2021

0

Roca Group logró en 2021 unas ventas por valor de 2.053 millones de euros, lo que supone una subida del 21,9% en tasa interanual, y un beneficio de 179 millones, triplicando las ganancias del año anterior.  

La empresa ha explicado en un comunicado este viernes que este incremento de las ganancias se debe a la optimización deprocesos, la contención de costes y su estrategia de crecimiento «rentable y sostenible».

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 401 millones de euros, un 31% más, y España se ha mantenido como el principal mercado del grupo en cuanto a ventas, mientras que el desempeño en China se ha visto afectado por el endurecimiento de las políticas crediticias del país.

El consejero delegado de Roca Group, Albert Magrans, ha destacado que la recuperación se ha dado en un contexto de «escalada inflacionaria por el aumento del coste de la energía y de las materias primas».

Por otro lado, la empresa ha anunciado su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2045 e impulsar medidas de eficiencia energética y reducir consumos de agua, generación de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero.

Adopción de Bitcoin en los países en desarrollo

0

Si bien las principales instituciones del mundo desarrollado todavía ven las criptomonedas con recelo, estos nuevos instrumentos financieros tienen un terreno fértil en las economías en desarrollo. La adopción de Bitcoin en los países en desarrollo ha aumentado considerablemente en los últimos años, con El Salvador haciendo historia como la primera nación en convertirlo en moneda de curso legal. Si está buscando invertir o intercambiar criptos, consulte Bitcoin Smarter

Múltiples estudios e informes de la industria revelan que las criptomonedas como Bitcoin se están convirtiendo rápidamente en medios de transacciones diarias en países con inestabilidad financiera y políticas de inversión restrictivas. Muchas empresas y personas en el mundo en desarrollo están adoptando cada vez más a Bitcoin como moneda de transacción y reserva de valor.

En 2021, un estudio de Chainalysis clasificó a Vietnam en primer lugar en adopción de criptomonedas, Asia representa la mitad de todos los usuarios de criptomonedas en todo el mundo. Los mercados emergentes, incluidos Pakistán, Nigeria, Ucrania, Kenia y Venezuela, también se encuentran entre los países en desarrollo con las tasas más altas de adopción de criptomonedas. Varias plataformas líderes de criptomonedas dicen que la mayoría de los clientes provienen de mercados en desarrollo en América Latina, África y Asia. El siguiente artículo explora la accesibilidad y el uso de Bitcoin en las economías en desarrollo.

Una alternativa a las monedas débiles

Las criptomonedas se están arraigando cada vez más en el mundo desarrollado, principalmente porque las monedas fiduciarias no han cumplido con sus expectativas. La mayoría de las monedas nacionales de los países en desarrollo a menudo no han servido como medios de cambio y unidades de cuenta. La inflación impredecible y los tipos de cambio de rápido movimiento en las economías en desarrollo han debilitado significativamente las monedas locales del mundo desarrollado.

Las monedas nacionales en la mayoría de los países en desarrollo también están sujetas a estrictas restricciones financieras, incertidumbres regulatorias y sistemas bancarios costosos. Dichos factores socavan cada vez más las monedas fiduciarias en las economías en desarrollo, lo que influye en la necesidad de usar dinero alternativo.

Varios países en desarrollo confían en el dólar estadounidense como moneda de reserva. Sin embargo, la oferta de dólares estadounidenses también está sujeta a varios factores. Por ejemplo, una caída en las exportaciones podría reducir la oferta de dólares, exponiendo a los países en desarrollo a importantes problemas económicos. Esto ha convencido al mundo en desarrollo a buscar una moneda alternativa, no sujeta a influencias políticas.

Varias instituciones, empresas y personas en países en desarrollo han recurrido a las criptomonedas para romper con los restrictivos sistemas financieros convencionales. Bitcoin ofrece una mejor alternativa a las monedas nacionales débiles porque es descentralizado. No tiene una autoridad central que influya en su suministro y uso, lo que ofrece a los inversionistas una mejor protección contra la inflación. Las transacciones de Bitcoin tampoco están sujetas a ninguna regulación gubernamental o bancaria.

Varios países en desarrollo dependen de las remesas de organizaciones de ayuda, familias y amigos en el mundo desarrollado. Sin embargo, mover dinero a través de los canales tradicionales es muy costoso. Bitcoin ofrece una alternativa a las remesas convencionales, facilitando las remesas internacionales inmediatas y de bajo costo.

Una moneda de transacción e inversión confiable

Bitcoin, sin duda, tiene aplicaciones sólidas en el mundo real. Sin embargo, la mayoría de las empresas y personas en los países en desarrollo lo utilizan como pago y reserva de valor. Varios comerciantes ahora aceptan Bitcoin y otras criptomonedas como pago por bienes y servicios en sus tiendas. Muchos usuarios informan que, Bitcoin facilita transferencias de dinero transfronterizas, haciéndolas más rápidas, seguras y económicas.

Sin embargo, también hemos sido testigos de la proliferación de varias empresas de criptomonedas locales en el mundo en desarrollo. No obstante, los intercambios de criptomonedas representan más del 80 % de todas las transacciones de criptomonedas en los países en desarrollo. Acercan Bitcoin al público en general y facilitan las transacciones. Eso ha facilitado que las empresas y las personas muevan fondos, comercien e inviertan, impulsando la adopción de Bitcoin.

En general, varios países en desarrollo han sufrido políticas financieras restrictivas y una infraestructura más débil durante décadas. Por lo tanto, están adoptando cada vez más Bitcoin y otras criptomonedas como alternativas a sus monedas locales más vulnerables y poco confiables.

Engel Solar y Cetelem firman un acuerdo para facilitar el acceso a las energías renovables

0

Engel Solar, empresa pionera en España en instalaciones fotovoltaicas con más de 15 años de experiencia ha suscrito un acuerdo con BNP Paribas Personal Finance en España, a través de su marca comercial Cetelem, para financiarlos productos de la compañía experta en energía solar fotovoltaica.

La colaboración tiene como objetivo facilitar al máximo el acceso a las energías renovables e incrementar su uso entre los hogares españoles y así contribuir al objetivo de la ONU de reducir las emisiones de CO2 al 50% para 2030.

Este acuerdo se produce en un momento en que el autoconsumo energético vive un crecimiento a doble dígito ya que la población cada vez está más concienciada con el respeto por el medio ambiente, y además existe un creciente interés por el autoconsumo motivado por el importante ahorro económico que supone en la actual situación socioeconómica. Según datos de la UNEF, en el año 2021 en España se doblaron los MW de nueva potencia fotovoltaica en nuevas instalaciones de autoconsumo, de las que un 41% corresponden al sector industrial y un 32% a particulares.

En Engel Solar estamos experimentando un gran crecimiento en el número de proyectos superando este año las 5.000 instalaciones residenciales y más de 50 MW instalados en cubiertas industriales. Con este acuerdo de financiación impulsamos el cambio sostenible y la accesibilidad al ahorro que necesitan las familias” explica David Montané, Director General de Engel Solar.

En palabras de Franck Vignard, consejero delegado y director general de BNP Paribas Personal Finance en España: “Nos alegra mucho este acuerdo con Engel Solar. Es un ejemplo claro de la puesta en marcha del propósito de BNP Paribas Personal Finance de acompañar a nuestros clientes y socios hacia un consumo más sostenible”.

Según el reciente estudio “El consumidor español ante el reto de la sostenibilidad” de El Observatorio Cetelem, 6 de cada 10 españoles encuestados considerarían invertir en placas solares en su hogar para ahorrar en la factura mensual. Este dato constata cómo la transformación energética de los hogares españoles y las instalaciones fotovoltaicas son cada vez más importantes para los consumidores españoles.

¿Puede Bitcoin ayudar con la redistribución de la riqueza?

0

En sus comienzos mucha gente ha criticado a Bitcoin describiéndola como una moneda problemática que solo beneficiaría a pocas personas de élites adineradas y perjudicaría a la mayoría económicamente desfavorecida. Sin embargo, la creciente adopción y crecimiento de Bitcoin ha demostrado lo contrario. Los expertos confían en que Bitcoin tiene un potencial único para reducir la desigualdad de riqueza e impulsar el crecimiento económico mundial. Los intercambios de criptomonedas como Immediate Edge son mercados legítimos donde cualquiera puede intercambiar Bitcoin y otras criptomonedas para obtener ganancias.

Muchos actores de la industria han argumentado repetidamente que Bitcoin brinda numerosos beneficios, incluida la eliminación de intermediarios que toman la mejor parte y la prevención de la inflación y la impresión excesiva de dinero. Sin embargo, no todos están de acuerdo en que Bitcoin puede acabar con la desigualdad de la riqueza totalmente. No obstante, así es como Bitcoin puede ayudar con la redistribución de la riqueza.

Transferencias de riqueza fluidas

Quizás la mejor forma la cual Bitcoin puede ayudar a aliviar la desigualdad de riqueza es promover la transferencia de riqueza en todo el mundo. A diferencia de las transacciones en moneda fiduciaria limitadas por los gobiernos, Bitcoin es un método de pago descentralizado y una reserva de valor. Eso significa que las empresas y las personas pueden usarlo para mover fondos e inversiones en todo el mundo sin interferencias externas.

Las transferencias de dinero de Bitcoin no están sujetas a ninguna ley gubernamental o política regulatoria. Eso facilita el libre flujo de capital y riqueza de las economías desarrolladas a la población financieramente empobrecida. Esto elimina las barreras tradicionales que tienen las inversiones, impulsando el crecimiento económico y la redistribución de la riqueza.

Oportunidades económicas

Bitcoin también ha facilitado la aparición de varias oportunidades para ganar dinero que nunca antes existieron. Ha impactado en la creación y el desarrollo de toda la industria de las criptomonedas, con un valor de más de $3 billones. Bitcoin también ha creado numerosas oportunidades para que los innovadores desarrollen diferentes productos en el blockchain. Aquellos con habilidades tecnológicas también pueden ganar dinero con Bitcoin a través de la minería.

Gracias al éxito de Bitcoin, también hemos visto la proliferación de varios negocios de criptomonedas, lo que facilita las transacciones para los comerciantes y las personas. El trading de Bitcoin es una inversión lucrativa que atrae a inversionistas institucionales y personas a nivel mundial.

Bitcoin ofrece numerosas oportunidades económicas que incluso aquellos con solo educación primaria pueden aprovechar para ganar dinero. Por ejemplo, las pequeñas empresas pueden invertir en Bitcoin simplemente aceptándolo como pago en sus tiendas. Eso permite que muchas personas económicamente empobrecidas aumenten sus ingresos, promoviendo la redistribución de la riqueza.

Inclusión financiera

Los sistemas financieros tradicionales a menudo han favorecido a un grupo pequeño de personas ricas e influyentes, ampliando aún más la brecha de desigualdad de la riqueza. Los gobiernos, especialmente en las economías en desarrollo, han utilizado constantemente restricciones y tácticas burocráticas para obstaculizar la inclusión financiera. Por ejemplo, estipulan que las empresas y las personas solo deben realizar transacciones a través de bancos. Eso significa que aquellos que no tienen cuentas bancarias no pueden realizar transacciones ni adquirir servicios financieros cuando los necesitan.

Bitcoin puede eliminar las burocracias de los sistemas financieros tradicionales. Por ejemplo, los usuarios de Bitcoin no necesitan cuentas bancarias para realizar transacciones. Además, las transacciones de Bitcoin no requieren ningún intermediario, incluidos los procesadores de dinero. Eso permite a las empresas y a las personas enviar y recibir dinero sin tener que lidiar con instituciones financieras.

A diferencia de los bancos y los procesadores de dinero que a veces pueden discriminar a los desfavorecidos financieramente, cualquier persona con un teléfono inteligente y una conexión a internet estable puede unirse a la red de Bitcoin para realizar transacciones. Esto permite que las poblaciones no bancarizadas accedan al capital y hagan negocios con el resto del mundo, reduciendo la brecha de riqueza.

Seguridad Transaccional

Bitcoin ha mejorado las normativas de seguridad para salvaguardar la riqueza de sus usuarios. Por ejemplo, su libro de contabilidad digital encriptado garantiza la transparencia en las transacciones, lo que permite a los usuarios realizar un mejor seguimiento de todas sus actividades en la red. La base de datos también es irreversible, lo que ayuda a los usuarios a evitar fraudes. Esto aumenta la confianza de los inversionistas, facilitando a mayores inversiones en múltiples sectores económicos. La seguridad mejorada de Bitcoin también lo hace ideal para reducir la corrupción, asegurando que los fondos lleguen a quienes más los necesitan.

Aunque Bitcoin también tiene algunos desafíos económicos, ofrece beneficios mucho más significativos que impactan efectivamente en la redistribución de la riqueza global. Favorece las grandes oportunidades económicas, la inclusión financiera, las inversiones seguras y la transferencia de riqueza sin problemas.

Impactos de la adopción de Bitcoin en el mundo en desarrollo

0

Bitcoin es una moneda revolucionaria y un activo con un inmenso potencial para transformar varios sectores económicos. La creciente adopción de Bitcoin es uno de los indicadores de sus impactos significativos en la economía mundial. Sin embargo, los informes de la industria revelan que los países en desarrollo de África, América Latina y Asia representan las tasas de adopción de Bitcoin más altas a nivel mundial. Los intercambios de criptomonedas como BitIQ son algunos de los principales negocios inspirados en Bitcoin.

En 2021, Vietnam, Pakistán, Nigeria, Kenia y Venezuela representaron el nivel más alto de adopción de criptomonedas. Mientras tanto, África subsahariana ocupó el segundo lugar en el comercio P2P de Bitcoin en todo el mundo. Los expertos creen que el mundo en desarrollo se presenta como un terreno fértil para la adopción de criptomonedas debido a sus monedas más débiles y la infraestructura financiera prohibitiva.

Entonces, ¿Cómo impacta la adopción de Bitcoin en el mundo en desarrollo? Estas son las principales formas como Bitcoin afecta a los países en desarrollo.

Crecimiento económico

Desde su creación, Bitcoin ha sido fundamental para impulsar el crecimiento empresarial en el mundo en desarrollo. Su ascenso triunfal ha inspirado nuevos negocios en muchos países en desarrollo. El éxito de Bitcoin ha convencido al mundo de las posibilidades de las criptomonedas y muchas instituciones y gobiernos en el mundo en desarrollo ahora están considerando lanzar sus criptomonedas.

Bitcoin ha creado oportunidades lucrativas para empresarios e inversionistas en múltiples industrias, incluidas las de finanzas, tecnologías, el comercio electrónico y el comercio minorista. Facilitan el trading de Bitcoin y otras inversiones de criptomonedas, lo que permite a las empresas y a las personas en el mundo en desarrollo generar ingresos sustanciales que mejoran el nivel de vida.

Bitcoin ofrece oportunidades de inversión amplias y menos restrictivas, esenciales para impulsar el crecimiento en diversas industrias en todo el mundo en desarrollo. Un porcentaje significativo de la población del mundo en desarrollo ahora usa Bitcoin como moneda de transacción y herramienta de inversión. Además, la adopción de Bitcoin también ha impactado en una mayor exposición a las empresas locales, permitiéndoles apuntar y realizar transacciones con clientes en todo el mundo.

Transferencias internacionales de dinero rápidas

Antes de Bitcoin, la mayoría de los países en desarrollo dependían de bancos y procesadores de dinero para completar transacciones transfronterizas. Esa sigue siendo la práctica estándar en muchas economías en desarrollo. El único problema es que los sistemas financieros tradicionales operan dentro de parámetros específicos, definidos por leyes y reglamentos gubernamentales. Esto generalmente influye en los retrasos e incluso la cancelación de pagos hacia y desde algunos países en desarrollo.

La adopción de Bitcoin ha permitido a empresas y personas en el mundo en desarrollo eludir las intervenciones gubernamentales e institucionales en las transacciones. Bitcoin es una moneda descentralizada, no influenciada por ningún gobierno o institución, que facilita las transacciones digitales en el blockchain sin intermediarios. Esto facilita las transferencias internacionales de dinero instantáneas, lo que impulsa las inversiones y el desarrollo en las economías más débiles.

Mayor innovación

Bitcoin es una moneda basada en tecnología a la que los usuarios solo pueden acceder y realizar transacciones en línea. Bitcoin facilita los pagos de bienes y servicios, la liquidación de facturas y las inversiones en todo el mundo sin ningún papeleo. Facilita transacciones fluidas y sin papel, lo que permite a las empresas e inversionistas reducir los costos operativos y promover la eficiencia. Bitcoin está en el centro de la innovación, ayudando al mundo en desarrollo a cambiarse a una economía digital.

Gracias al éxito de Bitcoin, muchos gobiernos e instituciones en el mundo en desarrollo ahora están explorando opciones para introducir criptomonedas independientes. Aunque eso retrasaría la adopción de Bitcoin en los países en desarrollo, es un excelente paso hacia la innovación. Su tecnología subyacente blockchain es una plataforma abierta que admite el desarrollo de varios productos y servicios en torno a Bitcoin.

Los expertos han descubierto que el blockchain puede integrar varias aplicaciones innovadoras, incluidos los contratos inteligentes, la gestión de la cadena de suministro, la identificación y la gestión de inventario. Eso fomenta innovaciones sólidas en sectores económicos vitales, que incluyen finanzas, manufactura, atención médica, bienes raíces y comercio electrónico.

Bitcoin sigue siendo un concepto nuevo en la mayor parte del mundo en desarrollo. Sin embargo, la adopción continúa creciendo día a día debido a su importante potencial para impulsar el crecimiento económico. Bitcoin ha impactado en más oportunidades comerciales, remesas internacionales convenientes y una mayor innovación en el mundo en desarrollo.

ASEIIP explica las diferencias entre tasación y valoración inmobiliaria

0

Actualmente, es muy frecuente encontrar a personas que confunden los términos tasación y valoración, o que incluso los entienden como sinónimos el uno del otro.

Sin embargo, en la práctica se trata de dos conceptos que, aunque parecidos, son diferentes entre sí, y son utilizados para distintos fines. De hecho, una de las principales diferencias radica en que para uno de estos términos, es estrictamente necesaria la participación de un experto certificado, es decir, un perito tasador que realice un procedimiento más exhaustivo y minucioso. Solo así se obtendrá el valor real de una propiedad inmobiliaria. En esto, los peritos del gabinete ASEIIP son reconocidos en el sector por su gran profesionalidad a la hora de llevar a cabo su trabajo.

Diferencias entre valoración y tasación inmobiliaria y de bienes

Como ya se ha mencionado, se trata de conceptos diferentes que, en esencia, persiguen objetivos distintos. La elección de uno o de otro estará directamente determinada por las necesidades del cliente y el caso para el que lo requiere. Por un lado, la valoración de bienes e inmuebles hace referencia únicamente a un precio, asignado de manera aproximada y estrechamente relacionado con el mercado actual. Es por ello que la valoración no tiene en sí mismo un carácter legal. Además de eso, para una valoración no hace falta visitar la propiedad, ni un estudio pormenorizado de la misma, sino que bastará con solo algunos datos catastrales registrados.

Por otro lado, la tasación es un procedimiento enteramente de carácter legal y el valor fijado se obtiene después de un estudio minucioso de la propiedad en primera persona, a cargo de un arquitecto o de un perito tasador. En otras palabras, es un proceso normatizado por medio de una metodología más completa, que solo puede ser realizada por profesionales acreditados para ello.

La importancia de las tasaciones

Hay distintas finalidades para las que puede ser necesaria la tasación de un inmueble. Sin embargo, por lo general, se trata de un proceso requerido en caso de reparto de bienes por concepto de herencia, repartición de bienes en caso de separación conyugal o tasaciones contradictorias para Hacienda. Sea cual sea el caso, el especialista o perito tasador será la figura encargada de dirigir el proceso. Estos son profesionales altamente cualificados, con experiencia y acreditados para llevar a cabo este procedimiento. El Gabinete ASEIIP es uno de los que proporciona este servicio, ellos se encargan de realizar para sus clientes tanto la valoración como la tasación de bienes inmuebles, según las necesidades que estos presenten.

Informarse más por medio de los profesionales de este gabinete acerca de estos conceptos es muy sencillo y además gratuito. Para hacerlo, basta con acceder a su sitio web y dirigirse a su apartado de contacto para conocer más o solicitar sus servicios.

La Cámara de España celebra la primera edición de los Premios Cámaras 2021

0

La Cámara de Comercio de España ha celebrado la primera edición de los Premios Cámaras que nacen con el objetivo de reconocer y poner en valor la labor de las Cámaras territoriales en diferentes ámbitos de especial relevancia para el desarrollo económico y social de nuestro país.

Los ganadores de esta primera edición han sido: la Cámara de Tarragona en la categoría de Internacionalización; la Cámara de Valencia en Digitalización: la Cámara de Sevilla en Formación; la Cámara de Zaragoza en Sostenibilidad; la Cámara de Santiago de Compostela en Emprendimiento; la Cámara de Valladolid en Arbitraje y la Mediación, y las cuatro Cámaras canarias -Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote y La Graciosa- en la categoría de Liderazgo Social.

En el acto ha participado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien ha elogiado la elección de las distintas categorías para la primera edición de estos premios, “son áreas en las que la mayoría de las empresas e instituciones se pueden sentir reflejadas en cuanto a sus desvelos cotidianos. Y es algo que habla a las claras de lo que hace especial a las Cámaras”.

Además, la ministra ha aprovechado también para agradecer a las cámaras “el apoyo y la implicación que habéis tenido desde el principio en el impulso a la nueva Formación Profesional. Va a resultar de extraordinaria utilidad para conseguir que llegue a todas las pymes el mensaje de que hay una gran oportunidad para ellas en este nuevo modelo de la Formación Profesional y para el Empleo. Su participación es clave para garantizar su éxito”.

En la apertura del acto, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha puesto en valor la labor de presidentes de las cámaras territoriales “habéis convertido a las cámaras de comercio en un instrumento indispensable al servicio de las empresas y del conjunto de la sociedad.  Habéis demostrado que las cámaras de comercio somos útiles y necesarias”. Y les ha recordado que estos premios “están concebidos para destacar públicamente los resultados de vuestro trabajo y el de vuestros equipos y tienen el valor añadido de ser otorgados por un jurado compuesto por algunas de las grandes empresas españolas, cuya labor tractora es de suma importancia para el desarrollo del tejido productivo de nuestro país”.

En el evento participó telemáticamente Reyes Marotoministra de Industria, Comercio y Turismo, quien ha trasladado su enhorabuena a las cámaras. “Os animo a seguir trabajando como lo estáis haciendo hasta ahora con el mismo esfuerzo y dedicación, ayudando a que España avance”.

Primera edición Premios Cámaras

Premio Internacionalización

La Cambra de Tarragona ha sido la ganadora del premio en la categoría de Internacionalización por su iniciativa “Mantenimiento del plan áfrica presencial durante la pandemia”.

La pandemia obligó a cancelar todas las actividades presenciales en marzo del 2020, por lo que la Cambra Tarragona trabajó para revertir esa situación, y diseñó y ejecutó tres acciones presenciales en el último trimestre del 2020. Además, en 2021 organizó 10 Misiones, con 92 empresas a 18 países africanos.

Premio Digitalización

La Cámara de Valencia ha sido la ganadora de este premio por su iniciativa “TicNegocios, que se creó en 2016 para proporcionar a las pymes servicios de tecnología y digitalización que promueven su competitividad según su sector de actividad (servicios, comercio, industria), convirtiendo a estas empresas en organizaciones más escalables y flexibles.

Premio Formación

El ganador de este premio ha sido la Cámara de Sevilla. Con su iniciativa “Campus Formativo Cámara la cámara lleva años desarrollando un plan estratégico en materia formativa, con la idea de aportar “su granito de arena” a la sociedad a través de la Educación y mejorar así la visión que la sociedad tiene del papel de la empresa, concentrando todas sus actividades en un solo Campus.

Premio Sostenibilidad

El ganador de esta categoría ha sido la Cámara de Zaragoza por su Oficina Promoción de la movilidad eléctrica de Zaragoza y su entorno OPME‐z

Conscientes del cambio que se está produciendo en la movilidad urbana y su enorme impacto tanto para los ciudadanos como para las empresas, la oficina nace con la vocación de ser un punto de encuentro para ciudadanos, empresas e instituciones en torno a la movilidad eléctrica. Este modelo ha sido pionero como servicio de una Cámara y ya ha cumplido tres años de vida, siendo su viabilidad y utilidad.

Premio Emprendimiento

El ganador en la categoría de Emprendimiento ha sido la Cámara de Santiago de Compostela por la “Red de espacios de creación y consolidación empresarial de ámbito general y sectorial”. La cámara ha diseñado una serie de espacios orientados a la creación, puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales con el objetivo de incrementar el tejido empresarial y contribuir a la generación de riqueza y empleo en su ámbito de actuación. Esta red de espacios está, además, alineada con otras iniciativas desarrolladas por otras entidades e instituciones, contribuyendo todas ellas a generar el caldo de cultivo necesario para la conformación de un verdadero ecosistema emprendedor.

Premio Arbitraje y Mediación

El ganador de este premio ha sido la Cámara de Valladolid por su iniciativa “Mediación en conflictos civiles-mercantiles, laborales y con las Administraciones Públicas”.

En el año 2019 Cámara de Valladolid inicia un novedoso proyecto de Mediación en el campo de conflictos con las Administraciones Públicas, iniciativa que ha concitado el apoyo y colaboración de magistrados de lo contencioso administrativo de Valladolid, y del Consejo General del Poder Judicial, además del apoyo financiero de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid.

Premio al Liderazgo Social

Los ganadores en la categoría Liderazgo Social han sido las Cámaras Canarias por su “Proyecto Gestión Conjunta de las Ayudas Covid a las Empresas Canarias”. Las Cámaras de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Lanzarote y La Graciosa, y Fuerteventura recibieron del Gobierno autonómico la encomienda de gestión de la “Línea Covid de ayudas directas a personas autónomas y empresas”. El excelente trabajo de las cámaras de comercio canarias ha permitido agilizar los procesos y proporcionar a las empresas una herramienta imprescindible, cercana y amable que se ha traducido en un grado de ejecución de estas ayudas del 100%, muy por encima de la media nacional.

Composición del jurado

El jurado ha estado integrado por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que ha ejercido como presidente del mismo; también han participado la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, así como representantes de seis empresas que forman parte del Comité Ejecutivo de la institución: José Juan Pérez Tabernero de Banco Santander; Ángeles Santamaría de Iberdrola; José María Álvarez, de Inditex; Trinidad Jiménez de Telefónica; Eva Piera de MAPFRE, y José Luis González Besada de El Corte Inglés. El secretario general de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona, ha actuado como secretario del jurado.

A la hora de valorar las diferentes iniciativas el jurado ha tenido en cuenta, entre otras cuestiones, sus resultados cualitativos, la inversión realizada, el número de empresas beneficiarias y la colaboración con otras cámaras, así como con otros organismos.

Piso On desarrolla una amplia variedad de viviendas para cumplir con todas y cada una de las demandas de los clientes

0

Comprar un piso es una inversión monetaria importante, por eso, la decisión debe ser tomada con calma y habiendo hecho una investigación exhaustiva del mercado. Esta puede ser una tarea agotadora, incluso con la disponibilidad de las herramientas y plataformas de venta de inmuebles que abundan hoy en día.

La mejor opción para asegurar la adquisición de una vivienda que se adapte a las necesidades es acudir a un profesional inmobiliario. Para quienes buscan pisos en venta en Durango, Amorebieta, Eibar o Basauri, contar con los servicios de Piso On representa una buena alternativa. Esta inmobiliaria dispone de una amplia variedad de propiedades y un equipo de asesores que atienden los intereses de cada cliente.

Pisos en venta, de la mano de Piso On

La red inmobiliaria dispone, a día de hoy, de viviendas de obra nueva y de segunda mano en las poblaciones de Durango, Amorebieta, Eibar y Basauri y prevé seguir creciendo como hasta ahora, lentamente y siempre que pueda aportar valor añadido de calidad a las poblaciones y sus habitantes a la hora de vender y comprar sus viviendas.

Piso On ofrece una amplia oferta de pisos en venta, permitiendo a los usuarios acceder a estas opciones sin necesidad de salir de casa. Su sitio web cuenta con una gran cantidad de herramientas para hacer comparaciones de ofertas, filtrar resultados de búsqueda, calcular precios y hacer preguntas al vendedor. Además, acerca al posible comprador a la vivienda, por medio de fotografías de las habitaciones, áreas comunes y cada rincón del inmueble.

Viviendas que cumplen los requisitos de cada cliente

Uno de los mayores retos para los compradores es encontrar una vivienda que permita satisfacer cada una de sus demandas, sin salirse del presupuesto. En Piso On, se encargan de asignar al cliente un asesor inmobiliario que conoce a la perfección el mercado inmobiliario local. Este puede servir de guía en la búsqueda de la mejor opción, adaptándose a los criterios de búsqueda especificados por el comprador. Además, está capacitado para resolver todas las dudas y conseguir el precio más conveniente.

Por otro lado, también ponen al servicio de los clientes un equipo especializado en soluciones financieras. El objetivo de este departamento es ayudar al comprador a conseguir su hipoteca o a obtener las mejores condiciones en la misma.

Piso On proporciona grandes ventajas para la adquisición de pisos, permitiendo a los clientes conseguir la máxima satisfacción. Contratar sus servicios es una alternativa viable para encontrar pisos en venta en Durango, Amorebieta, Basauri y Eibar a buenos precios.

El pueblo del sur del Madrid en el que puedes ir con canoa por el Tajo

En muy difícil destacar un solo pueblo de la Comunidad de Madrid por encima del resto. Y es que se trata de una de las zonas de España que concentra varios de los pueblos más bonitos de todos los que hay a lo largo de todo el territorio de nuestro país. Por eso, para decidir si visitar uno u otro durante estas vacaciones de verano, es importante prestar atención a los detalles, a lo que tiene que ofrecer cada uno de ellos. Y a lo largo de este artículo queremos hablarte de varios de ellos entre los que destaca uno que puedes navegar en canoa por el Tajo. 

Aranjuez es el pueblo de Madrid que te permite recorrer el Tajo en Canoa

19578559 Merca2.es

Existe consenso sobre lo bonito que es el pueblo de Aranjuez. Tanto que es uno de los más bonitos que hay, no solo en la Comunidad de Madrid si no en toda España. Piensa que es un núcleo urbano que ha sido declarado de Patrimonio de la Humanidad, motivo más que suficiente para visitarlo una y otra vez y no cansarse nunca de él. Pero Aranjuez todavía puede ofrecer a sus visitantes más, mucho más. Como por ejemplo, una gastronomía muy rica y variada. Pero una de las actividades que más nos ha llamado la atención de todas las que se pueden hacer en él es montar en kayak. Y no en cualquier lugar, sino en las orillas del Tajo. Así que si buscas un plan en forma de escapada de fin de semana que te permite mezclar aventura con historia, ya sabes que puedes encontrar ambos en Aranjuez. A continuación te mostramos muchos más pueblos de Madrid que creemos que merece la pena que visites.

No dejes de visitar Patones de Arriba

pueblo

Quizás no sea uno de los pueblos más famosos de toda la Comunidad de Madrid, pero lo que sí que tenemos claro es que es uno de los más bonitos. Piensa que toda la arquitectura de sus casas y de sus calles es una de las más particulares de toda esta región, ya que está hecha a base de pizarra.

Chinchón es un pueblo que bien merece la pena una visita

chinchon

Si hay un pueblo que esté al sur de la Comunidad de Madrid que merezca la pena una visita es ese Chinchón. Y en gran medida ello se debe a su imponente Plaza Mayor con sus bonitos balcones. Pero también a su bonito castillo del s. XV.

La gente que visita La Hiruela suele querer repetir

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 17 17 Merca2.es

La Hiruela es un pueblo que la gente suele repetir visita. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que en él se respira una atmósfera de paz y un ambiente rural que es muy difícil de ver en otros pueblos en la Comunidad de Madrid. Pero sii al final te decides a visitar este pueblo, te recomendamos que visites el Museo Etnológico.

Si este verano visitas el pueblo de Rascafría no te arrepentirás

pueblo

Si este verano para huir del calor quieres visitar algún pueblo en Madrid, te recomendamos que vayas a Rascafría. Además de que, por estar en la sierra, las temperaturas son más bajas que en el resto de la comunidad, encontrarás unas bonitas piscinas en las que te vas a poder dar un buen chapuzón.

Si te gustan los castillos, visita Manzanares el Real

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 22 39 Merca2.es

Si te gusta la arquitectura medieval tienes que visitar sí o sí el castillo del pueblo madrileño de Manzanares el Real. Es uno de los más bonitos de toda la Comunidad de Madrid.

Si hay un pueblo bonito en Madrid ese es Buitrago de Lozoya

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 23 27 Merca2.es

Buitrago de Lozoya es el pueblo favorito de la Comunidad de Madrid de muchas personas. Naturaleza y arquitectura castellana tradicional muy bien conservada es lo que vas a encontrar cuando lo visites.

Si visitas Nuevo Baztán te llevarás una agradable sorpresa

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 24 15 Merca2.es

Cuando visites el pueblo de Nuevo Baztán te vas a llevar una sorpresa de las agradables. Se trata de un núcleo urbano del s. XVIII que está muy bien conservado y que se encuentra en un paraje natural increíble.

¿Aún no has visitado el pueblo de San Martín de Valdeiglesias?

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 24 55 Merca2.es

Si aún no has visitado el pueblo de San Martín de Valdeiglesias creemos que ya estás tardando. Y ya no solo porque sea muy bonito. También porque es uno de los pocos de toda la Comunidad de Madrid que tiene playa fluvial.

San Lorenzo de El Escorial siempre sorprende

screenshot www.timeout.es 2022.06.16 14 25 43 Merca2.es

Y acabamos este artículo con la recomendación de la visita a un pueblo muy bonito. Probablemente de los más bonitos de toda la Comunidad de Madrid. Y es que una visita a San Lorenzo de El Escorial nunca defrauda.

El Institut Agrícola rechaza el ataque al sector agroalimentario que supone ampliar la ZEPA del Baix Llobregat

0

El diseño de ampliación del espacio natural protegido del delta del Llobregat, unido a la modificación del Plan Especial del Parc Agrari presentado por el Govern, supone condenar al sector agroalimentario a la irrelevancia y la ruina a medio plazo, ya que la consecuencia práctica más importante que tiene la ZEPA es congelar la actividad productiva con multitud de prohibiciones y limitaciones para los empresarios agrícolas. Esta figura especial de protección de las aves es incompatible con cualquier actividad económica mínimamente tecnificada debido a las restricciones que impone, sin que estas tengan un impacto necesariamente negativo sobre la conservación ambiental.

En este sentido, el Govern miente al asegurar que el único camino posible para recuperar ecológicamente la zona (y, con ello, cerrar el expediente abierto por la Comisión Europea) sea ampliar la actual superficie protegida de una manera indiscriminada (más de 400 hectáreas sobre el planteamiento original y 1.200 hectáreas con respecto a la superficie actual). Si la solución fuera verdaderamente ésta, bastaría con proteger todo el territorio de Cataluña.

Pero también supone un chantaje al territorio al plantear un plan de inversiones en infraestructuras hídricas claramente insuficiente sujeto a la aprobación de la ZEPA. Sabe perfectamente el Govern que lo que está planteando no es posible ponerlo en marcha si el territorio se declara zona ZEPA, pero también es consciente de que llega tarde y pretende ejecutar un plan que es urgente en un tiempo demasiado dilatado.

Así, la irrisoria cantidad de 450.000€ para el año 2023, postergando las inversiones necesarias 3 años más como mínimo, supone un insulto difícilmente tolerable cuando año tras año se producen inundaciones que provocan la ruina de esos cultivos que el Govern pretende “modernizar” con un plan indefinido que no es posible ejecutar en una zona de especial protección natural.

Pero también hay otros elementos que constituyen un ataque al sector agroalimentario, siendo el más destacado de ellos el procedimiento que el Govern está siguiendo. No es lo mismo el proceso de consulta pública que el proceso participativo previo que sirve para diseñar tanto las bases de la nueva normativa como también el acuerdo con la mayoría del territorio para generar un plan que tenga aceptabilidad social. Las conversaciones, declaraciones públicas y privadas, y presentaciones realizadas por parte de los responsables políticos y técnicos del Departament de Acció Climática en los últimos meses han ocultado una parte sustancial de la propuesta finalmente presentada, lo cual supone falsear la información e incurre en un grave vicio de todo el proceso.

A pesar de todo ello, el Institut Agrícola confía en que en el proceso de consulta pública se escuche verdaderamente a todos los actores implicados, exigiendo a la Generalitat la flexibilidad necesaria para aceptar otras propuestas alternativas frente a su “solución única”. En este sentido, el Institut exige la publicación de los estudios preceptivos, así como una auditoría independiente de estos y de las evaluaciones que se deberían haber realizado de la actual zona ZEPA vigente desde hace más de 20 años, de manera que se infiera claramente que la solución está en la ampliación de la zona. Como es evidente que científica y económicamente es imposible demostrar este extremo, se exigirá la rectificación de todos los planes presentados para abrir un proceso de diálogo constructivo entre los agentes implicados para construir la solución definitiva que dé respuesta a la carta de emplazamiento y, al mismo tiempo, articule una solución sostenible medioambiental, social y económica.

Por último, el Institut Agrícola exige a la Generalitat que declare cuáles son sus verdaderas intenciones: abocar a la economía catalana al decrecimiento y, por tanto, a un empobrecimiento masivo de los agricultores en favor de otras clases sociales que sí pueden permitirse comprar alimentos de mayor calidad a precios mucho más altos.

Los expertos de LovePets explican cuál es la alimentación adecuada para pequeños roedores

0

Los hámsteres y los pequeños roedores, generalmente, son mascotas muy sanas que presentan pocas enfermedades. Para que esto se cumpla es importante disponer de un espacio adecuado en condiciones de higiene y una alimentación completa. Los pequeños animales suelen comer cada 2 o 3 horas, por lo que es recomendable que siempre tengan algo en su platillo.

Según los expertos de LovePets, empresa especializada en alimentación sana para mascotas, la mejor manera de conservar la salud de los pequeños roedores es con una alimentación que se asemeje a la que tienen en la naturaleza. De esta manera, la comida para hámster debe ser variada e incluir semillas, granos, plantas y también algún insecto.

La importancia del pienso

Los expertos de LovePets recomiendan, en el caso de los hámsteres, una alimentación con alto contenido en fibra y baja tanto en azúcar como en grasas. En este sentido, el alimento que ocupa el lugar central en la dieta de un pequeño roedor que ha sido adoptado como mascota es el pienso. Estos preparados contienen distintas combinaciones de vitaminas, minerales y proteínas. Por lo general, se componen mayoritariamente de semillas y cereales.

A través de la tienda online de la empresa es posible acceder a pienso importado y de alta calidad. Por ejemplo, el de la marca Bunny Nature aporta gusanos de la harina y otras proteínas animales seleccionadas de los ambientes naturales de estos animales. También contiene derivados de la avena, cebada, maíz, guisantes y mijo, entre otros ingredientes. Otra de las opciones disponibles es el pienso Oxbow, fabricado con una fórmula a base de Heno Timothy que está enriquecida con los nutrientes esenciales que necesitan los pequeños roedores.

Adicionalmente, LovePets sugiere complementar las raciones de pienso con porciones de frutas y verduras frescas, aunque no en exceso porque pueden causar diarrea. También es posible servirles pequeñas cantidades de frutos secos como avellanas, castañas, nueces y pasas.

¿Cómo completar la dieta de los hámsteres?

A causa de que estos pequeños roedores ingieren alimentos cada 2 o 3 horas, LovePets cuenta con distintos productos saludables y de alta calidad que permiten completar la ingesta diaria. En este sentido, ofrecen distintos snacks a base de hojas, verduras, frutas, copos o flores, que también proveen un aporte nutritivo de excelencia.

Por último, estos animales también son aficionados a la ingesta de hierbas y plantas, por lo que si en la casa hay un jardín y no se utilizan herbicidas, es posible cortar un par de hojas y ofrecérselas. A su vez, es recomendable que el agua que se deposita en su recinto sea fresca y limpia.

A partir de los consejos y de los productos de alta calidad de la tienda LovePets, es posible crear una rutina de comida para hámster saludable y de alta calidad.

Descubre la nueva colección de zapatos de mujer en Catchalot

0

Ir a la moda va mucho más allá de vestir bien: es una forma de demostrar al mundo que nos preocupamos por nosotras mismas y que invertimos en nuestro cuidado personal. Ahora que la nueva temporada de verano ya está aquí, es el momento de hacer ese esperado cambio de armario y, por qué no, ir de compras. Por eso, revisar el catálogo de las mejores tiendas online resulta de lo más embriagador; analizando en detalle cuál es el calzado que más triunfará durante los próximos meses para pisar con la más absoluta confianza.

Los calzados que más triunfan en la temporada

Con la subida de las temperaturas, llega el momento de renovar todas las prendas que tenemos en el armario. Toca decir adiós a los abrigos y sustituirlos por todas esas camisetas livianas que tan refrescantes resultan. Sin embargo, todo empieza en la base de nuestro look: el calzado. Las mejores tiendas virtuales ya se han preparado para el aluvión de ventas que se avecinan y en la plataforma web Catchalot encontramos los mejores zapatos online mujer de la temporada.

Los zapatos cerrados ya han dejado de ser los predominantes a pie de calle: toca cambiarlos por un calzado más cómodo. Las grandes revistas de moda han lanzado su veredicto en cada uno de los formatos y nada como estudiar todas las opciones que Catchalot pone a nuestra disposición. Ejemplo de ello son las bailarinas, las cuales han vuelto a lo más alto de los tops en ventas. Las bailarinas de punta son las que pretenden llevarse la palma este año, bien sean de marcas como Andares o Martinelli; así como las de apertura lateral de la empresa Carmela.

Ahora bien, esto no es más que una de las muchas alternativas que podemos vestir durante el verano. De hecho, otros calzados como las chanclas, los zapatos planos y los de tacón ya se han sumado a la ola de calor de la época estival. En el primer caso, las sandalias de dedo y las de tipo tiras ya son todo un éxito. Si hablamos de zapatos planos, entonces toca fijarse en las zapatillas de Wonders, las de Pikolinos y las de rejilla de Imac. Por último, cuando nos vamos a arreglar para esas divertidas noches de verano, los zapatos de salón destalonados y las sandalias de charol se alzan como las mejores opciones disponibles.

Catchalot, compras inmediatas por internet

Como puedes ver, los looks de esta temporada vuelven a ser de los más variados; pudiendo así elegir con absoluta libertad el estilo que mejor encaja con nuestra personalidad. Sin embargo, ante toda la versatilidad de zapatos disponibles, conviene reducir los tiempos de búsqueda y para ello Catchalot se pone a nuestra entera disposición. Una plataforma de gran popularidad en el comercio electrónico que ha abogado por la venta de productos tanto de marcas ajenas, como de diseños propios. Todo ello estando siempre a la vanguardia dentro de la industria de la moda.

Con el calor en las grandes ciudades, lo último que nos apetece es salir de casa. Los rayos de sol no tienen nada que hacer con la comodidad del aire acondicionado; por eso, en lugar de gastar todas nuestras energías de tienda en tienda, resulta mucho más apropiado simplificarlo todo en una sencilla búsqueda online. Catchalot cumple con todas las garantías de calidad que esperamos cuando vamos a invertir nuestro dinero en internet, recibiendo así los consecuentes pedidos directamente en el domicilio y al mejor precio. Una manera realmente satisfactoria de renovar el armario de cara al verano.

Además, Catchalot no se centra exclusivamente en el calzado para mujer, sino que dispone de un extenso abanico de zapatos y zapatillas tanto para hombres como para niños. Una tienda comprometida con las últimas tendencias del mercado y que goza de todas las prestaciones asociadas al mercado contemporáneo; haciendo que vestir bien sea algo tan sencillo como hacer un pedido virtual.

La deuda pública experimenta la primera caída del año

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en abril un ligero descenso hasta alcanzar los 1,44 billones, la primera caída mensual del año, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

El dato de abril supone un descenso de 8.427 millones de euros, un 0,6% menos respecto al mes anterior.

La deuda cae así después de registrar en marzo su máximo histórico con 1,45 billones de euros, aunque moderó su peso en el PIB al 117,7%. El dato marcado en el primer trimestre superó el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.

El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.

El descenso de la deuda en abril se debe, principalmente, a la caída del endeudamiento del Estado, que rompe así la tendencia alcista que venía registrando desde hace meses ante la necesidad de asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus y ahora de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia.

Respecto al mes de abril del año pasado, la deuda pública se ha incrementado en 55.761 millones de euros, lo que representa un repunte del 4%, en un contexto ahora marcado por el impacto económico del conflicto bélico en Ucrania y las medidas adoptadas para paliar el alza de los precios.

LA DEUDA DE CORPORACIONES LOCALES Y COMUNIDADES CRECE

Por administraciones, la deuda del Estado bajó en el cuarto mes del año a 1.264.291 millones de euros, un 0,9% menos respecto al mes anterior y un 5,1% más frente al dato del año pasado.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas creció un 0,3% mensual pero bajó ligeramente un 0,1% interanual, hasta los 310.655 millones de euros en el cuarto mes del año.

De su lado, las corporaciones locales incrementaron ligeramente un 0,04% su deuda en abril respecto al mes anterior, hasta los 22.455 millones de euros, si bien bajó un 1,1% frente al mismo mes del año pasado.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo prácticamente en la misma cifra que el mes anterior, en los 99.185 millones de euros, si bien se incrementó un 16,2% respecto al mismo mes del año pasado.

IG Group une fuerzas con Glac-Up en la lucha contra el cambio climático

0

IG Group, la compañía global líder en tecnología financiera, con oferta multiproducto, que lleva a la vanguardia de la innovación comercial desde 1974, ha anunciado hoy una colaboración con Glac-UP, una organización benéfica italiana dedicada a concienciar sobre el cambio climático y a reducir su impacto en los entornos locales. Entre sus más destacadas iniciativas, Glac-UP fomenta proyectos de preservación de los glaciares alpinos en colaboración con particulares, empresas, científicos, comunidades y autoridades locales.

«IG tiene un largo historial aprovechando su estrategia ESG en pro de las comunidades en las que opera. El año pasado, nos comprometimos a contribuir con el 1% de los beneficios después de impuestos y con recursos para programas centrados en la sostenibilidad y la responsabilidad social», dijo Jon Noble, director global de operaciones del Grupo IG. «Los glaciares se están derritiendo a un ritmo sin precedentes y se prevé que el 90% de ellos desaparecerán a finales de este siglo.  El deshielo de los glaciares tiene un impacto negativo en los entornos locales, por lo que nos motivó mucho colaborar con Glac-UP para tomar medidas a corto plazo para reducir ese impacto. De cara a los próximos años, seguimos evaluando hacia donde podemos dirigir nuestros esfuerzos de ESG para hacer frente al cambio climático».

El programa actual de Glac-UP, el proyecto «Glac-UPxPresena», en colaboración con el Consorcio Pontedilegno – Tonale, tiene como objetivo preservar el glaciar Presena en los Alpes italianos. Gracias al patrocinio de IG, Glac-UP podrá facilitar la instalación, el mantenimiento y la retirada de lonas protectoras en la superficie del glaciar durante los meses más cálidos para frenar su ritmo de deshielo. Se calcula que con este método se preserva aproximadamente 2 o 3 metros de espesor de hielo y nieve cada verano. El método fue utilizado por primera vez en 2008 por el Consorcio Pontedilegno-Tonale, sin cuyos esfuerzos el glaciar no existiría hoy.

Como parte del acuerdo, se ofrecerán a los empleados del IG Group talleres con los que tomar consciencia de los factores desencadenantes del cambio climático, el impacto en los glaciares y la necesidad de adoptar comportamientos sostenibles. Los talleres serán impartidos por las profesoras Guglielmina Diolaiuti y Antonella Senese, glaciólogas de la Università degli Studi di Milano (Departamento de Ciencias y Políticas Ambientales).

«Es un orgullo colaborar con IG Group en su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Estamos trabajando estrechamente con sus empleados y el resto de colaboradores para concienciar sobre el problema del cambio climático y su impacto en los glaciares alpinos«, comentaba Pietro Cimenti, cofundador de Glac-UP.

Piscinas prefabricadas de moda en Estados Unidos llegan a España de la mano de Pool&Tina

0

Una tendencia en alza en Estados Unidos son las piscinas prefabricadas en acero galvanizado. Ahora, empresas especializadas en el sector han traído estos productos a España.

Pool&Tina tiene las piscinas prefabricadas de moda más vendidas en EE.UU. y las pone a disposición de sus clientes en el territorio español. Se trata de la primera ocasión en la que estos recipientes se comercializan en el mercado nacional.

El origen de las Tank Pool piscinas prefabricadas

Las piscinas prefabricadas que triunfan en el país norteamericano se elaboraron inicialmente en Nebraska con la finalidad de ser abrevaderos para el ganado. Conocidas como Stock Tank Pool, se crearon como solución al Dust Bowl, la gran sequía que azotó a la nación durante los años 30, conocidos localmente como los dirty thirties. Esta adversidad climática generada por tormentas de polvo convirtió a las Grandes Llanuras estadounidenses en zonas desérticas que obligaron a sus pobladores (aproximadamente tres millones) a migrar hacia otras regiones del país. Se cree que alrededor de cinco millones de personas murieron a causa de la consecuente hambruna ocasionada por este fenómeno natural. Considerado el desastre ecológico más importante y devastador de la historia del país.

Al evidenciarse una notable pérdida de las cosechas, estados como Colorado, Texas, Nuevo México, Oklahoma y Kansas quedaron, en gran medida, desolados. Por este motivo, el gobierno federal instauró la ley de asentamientos rurales, conocida como Homestead Act, cuya aprobación por el Congreso en mayo de 1862 ofreció garantías como parcelas gratuitas a quienes se atreviesen a repoblar la zona, construyendo casas y cultivando la tierra durante un periodo no inferior a los cinco años. De esta forma, y con la imperiosa necesidad de hidratar al ganado, surgieron las Stock Tank Pool.

Actualmente, estos recipientes versátiles, atractivos, resistentes, estéticamente agradables y adaptables a diversos lugares y entornos son comercializados en España por Pool&Tina.

¿Qué características y beneficios ofrecen las piscinas prefabricadas de acero?

Pool&Tina dispone de las piscinas prefabricadas más populares en Norteamérica, ofreciéndolas en su catálogo a precios competitivos y en diversos tamaños, formas y estilos. Estas albercas de acero, reconvertidas en piscinas, son respetuosas con el medioambiente, sobre todo, por estar hechas de un material noble y perdurable. Una alternativa sostenible y funcional a las piscinas desmontables de plástico convencionales. De apariencia rural, muy de moda actualmente, pueden ubicarse fácilmente en jardines, patios e, incluso, terrazas, ya que no requieren obra, ni montaje ni instalación. Las Stock Tank Pool permiten ahorrar tiempo y dinero, y tener una piscina instalada en el jardín de forma rápida y económica.

Entre las ventajas que ofrecen las piscinas prefabricadas de acero se encuentra su larga vida útil, su sencillo mantenimiento y su simplicidad estética y funcional. Las Stock Tank Pool pueden dejarse en su estado original de acero galvanizado o pintarlas al gusto y según la estética del entorno. También pueden incorporarse tarimas de madera a medida y calentarlas en invierno. En Pool&Tina se pueden adquirir piscinas prefabricadas redondas y ovaladas. Las ovaladas se convierten en una auténtica bañera exterior ideal para espacios pequeños. En Pool&Tina se pueden encontrar todos los accesorios necesarios para estas piscinas tan originales para que el jardín se convierta en un verdadero oasis.

Se adaptan a todos los estilos porque son muy versátiles. Encajan perfectamente en ambientes rústicos, nórdicos, románticos, modernos. Tal y como afirma Pool&Tina: «¡Nosotros ponemos la piscina, pero el ambiente lo creas tú!»

Razones por las que no deberías comer tomate frito de bote

El tomate frito de bote es la base de muchas recetas y un condimento que no falta en casi ninguna despensa. A pesar de su fácil empleo y su versatilidad, los especialistas creen que sus ingredientes no son todo lo sanos que deberían y alertan a la sociedad sobre la cantidad de sal y azúcar presente en su composición. Sobre esto se han realizado diferentes estudios que buscan dar cuenta de cuáles son los verdaderos componentes de este producto.

En esta nota te contaremos por qué razones deberías dejar de consumir tomate frito de bote.

El tomate frito tiene azúcar

El tomate frito tiene azúcar

En este sentido, Kristen Beck, quien es nutricionista, explicó que “una cucharada de salsa de tomate equivale a unos 15 mililitros; en esa cantidad tan pequeña hay una cucharadita de azúcar, unos 5 ml, casi la tercera parte”. Algo a tener en cuenta, no es solo la azúcar en la producción del tomate frito de bote, sino que tipo de azúcar es empleada: “son azúcares añadidos artificialmente”.

El tomate frito de bote te aumenta de peso

El tomate frito de bote te aumenta de peso

El culpable de esta elevada cantidad de azúcar es el jarabe de maíz. Los productores de este alimento lo utilizan porque es una opción mucho más económica, además proporciona un dulzor similar al del azúcar y no cambia los sabores. Sin embargo, dejando de lado las bondades que le ofrece a las empresas, su valor nutricional es prácticamente inexistente y puede incrementar considerablemente los niveles de insulina en la sangre (además ayuda a aumentar peso).

Contiene grandes cantidades de sodio

Contiene grandes cantidades de sodio

Además del ingrediente anteriormente mencionado, el tomate frito de bote suele incluir varios tipos de sal, vinagres y cebolla en polvo. Todos estos son agregados para mejor el sabor original del producto. A pesar de que todos ellos aportan una pequeña cantidad de calorías, si contienen un gran porcentaje de sodio. Está comprobado que cinco cucharadas de tomate frito de bote contienen todo el sodio recomendado para un día entero.

El azúcar es el agregado dañino

El azúcar es el agregado dañino

Si miramos atentamente los componentes de la salsa de tomate, a simple vista todos estos parecen muy sanos. El problema surge cuando los expertos los estudian en profundidad. “Cuando hacemos puré con los tomates, el azúcar que contienen se concentra y es tan dañino como los azúcares añadidos artificialmente. La fructosa concentrada se asocia a la acumulación de grasa en la zona media, así como a las respuestas inflamatorias del cuerpo”, explicó la especialista.

Beneficios de puré de tomate

Beneficios de puré de tomate

De igual modo, no son todas malas noticias. “El puré de tomate es una fuente de licopeno, un pigmento vegetal que aporta el característico color rojo y que, a la vez, es un antioxidante diez veces más fuerte que el que está presente en los tomates naturales. Se asocia a la reducción de enfermedades cardiovasculares y al menor riesgo de sufrir cáncer de próstata”, afirmó la doctora Becks.

El estudio realizado por la OCU

El estudio realizado por la OCU

Normalmente, el tomate triturado es creado a base de tomate natural pelado y cortado en trozos muy pequeños. La OCU, a través de un estudio, demostró que, de las 16 muestras tomadas, 13 de ellas tenían sal y la mayoría un agregado de ácido cítrico, el cual se emplea para regular la acidez del alimento en cuestión. Cabe mencionar que este agregado no representa ningún riesgo para la salud de las personas. En cuanto a los valores nutricionales, todos obtuvieron una puntuación A en el sistema ‘Nutriscore’.

Ingredientes del tomate frito de bote

Ingredientes del tomate frito de bote

En este sentido, el tomate frito suele llevar aceite, azúcar, sal y ácido cítrico. Este es el único producto regulado por la Ley, donde indica los porcentajes mínimos o máximos de algunos ingredientes habituales. La OCU recalcó que los ingredientes añadidos más comunes son el aceite de oliva, por encima del de girasol. Otro ingrediente muy usual es la cebolla, pero también se pueden hallar otros.

La necesidad de más estudios

La necesidad de más estudios

Teniendo en cuenta los datos obtenidos, la OCU puntualiza la necesidad de la implantación del sistema ‘Nutriscore’ “de manera obligatoria en los envases para reflejar la información nutricional de los alimentos dentro de la misma categoría de producto”. En este sentido, agrega que “la valoración nutricional debería ser información fácilmente accesible y comprensible para los consumidores, de manera que resulte fácil identificar los productos con mejor valoración nutricional”.

¿Qué es la OCU?

¿Qué es la OCU?

Según dice la página oficial de la propia organización, la OCU es “la mayor organización de consumidores de España. Somos independientes, transparentes, útiles y expertos, y trabajamos para defender los derechos de los consumidores, priorizando los intereses de nuestros socios, a quienes ofrecemos la mejor información y el asesoramiento que necesitan para ayudarles a tomar sus decisiones de consumo”.

Los precios del transporte aéreo de pasajeros baten récords desde 2009

0

Los precios del transporte aéreo de pasajeros alcanzan su mayor subida interanual desde el primer trimestre de 2001, con un repunte del 8,5% en el periodo comprendido de enero a marzo de este año, tal y como desprenden los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las quince actividades del sector servicios para las que el INE calcula índices de precios, dos de ellas recortaron su tasa de variación interanual en el primer trimestre y trece la aumentaron.

Así lo revela el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.

En el lado de los ascensos interanuales sobresale el transporte aéreo de pasajeros, con una variación de sus precios del 8,5%, casi 2,5 puntos por encima de la del trimestre anterior; y la publicidad, que elevó su tasa anual 6,5 puntos, hasta el -2,5%.

Las únicas dos actividades que recortaron su tasa interanual fueron los estudios de mercado, que redujeron casi dos puntos su tasa anual, hasta el 2,1%, y los servicios de información, que bajaron sus precios un 1,3% en el primer trimestre, tasa dos décimas inferior a la del trimestre anterior.

LAS ACTIVIDADES POSTALES, LAS QUE MÁS SE ENCARECEN EN EL TRIMESTRE

En cuanto a la variación trimestral (primer trimestre de 2022 sobre último trimestre de 2021), sólo dos actividades registraron descensos de los precios: la publicidad (-2,3%) y los servicios de información (-1,7%).

Por su parte, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral sobresalen las actividades postales y de correos (+4,8%); programación y consultoría informática (+2,8%); la manipulación de mercancías (+2,4%), y el transporte marítimo de mercancías y las actividades de seguridad e investigación, ambas con avances del 2,2%.

Entre las que menos incrementaron los precios en el trimestre destacan las actividades relacionadas con el empleo (+0,1%) y el transporte aéreo de pasajeros, con un alza del 0,6%.

Grande-Marlaska aumenta la carga de trabajo de la Policía de la cumbre de la OTAN

0

Fernando Grande-Marlaska abre la temporada de rebajas en la Policía Nacional, en particular en la de Irún, según publica Moncloa.com. La cumbre de la OTAN está a la vuelta de la esquina y todos los apoyos son pocos para llevar a cabo el dispositivo de seguridad que llevarán a cabo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Por este motivo, el ministro del Interior está pidiendo todos los agentes posibles para que todo transcurra sin ningún tipo de incidentes. Fernando Grande-Marlaska no piensa escatimar en nada y mucho menos en efectivos. Eso sí, las consecuencias de estas medidas las están pagando los agentes quien deberán enfrentarse a servicios extraordinarios, que excedan sus jornadas laborales normales. Desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional en Guipúzcoa (JUPOL) han denunciado la nueva situación a la que se enfrenten los agentes. Y es que, buscan voluntarios para realizar peonadas del 22 de junio al 3 de julio. Además, de cada diez peonadas que realicen solo cobrarán cinco. De esta forma, Fernando Grande-Marlaska instaura el 2×1 en peonadas en la Policía Nacional de Irún.

La cumbre de la OTAN está trastocando el horario de todos los agentes de la Policía Nacional, así como los de la Guardia Civil y los militares, ya que serán los encargados de llevar a cabo todo el dispositivo de seguridad que se desplegará los próximos 29 y 30 de junio. Sin embargo, los agentes que protegerán el encuentro de la Alianza Atlántica comenzarán a trabajar unos días antes y, además, deberán realizar peonadas. El sindicato mayoritario de la Policía Nacional de Guipúzcoa (JUPOL) ha denunciado una situación que están sufriendo los agentes de Irún. «Los policías de Irún en oferta», con estas palabras comenzaba su mensaje el sindicato del instituto armado. Y es que, parece ser que las rebajas han llegado a la comisario de este territorio y, en especial, en lo relativo a las peonadas.

«LOS POLICÍAS DE IRÚN ESTÁN EN OFERTA»

En la cuenta de Twitter de JUPOL Guipuzcoa han compartido una imagen de un documento que se ha extendido por toda la Comisaria de la Policía Nacional de Irún, dependiente del departamento de Fernando Grande-Marlaska. En él puede leerse, que están pidiendo agentes voluntarios de todas las escalas y categorías para realizar las peonadas desde el 22 de junio hasta el 3 de julio. Además, han destacado que los servicios de noche y los de día no se podrán unir. Hasta aquí todo parece correcto. Sin embargo, cuando se trata del tema de la remuneración la cosa cambia mucho. Y es que, el texto también especifica que de cada diez peonadas realizas solo se pagarán cinco. Todo ello motivado por la Cumbre de la OTAN. Es decir, se ha instaurado un dos por uno en Irún. Una cuestión que han denunciado desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional.

Este sindicato cuenta con varias cuentas. La principal cuenta de Twitter de JUPOL ha pedido explicaciones a la Dirección General de la Policía Nacional. Esta no es la primera vez que los agentes se sienten discriminados por Fernando Grande Marlaska. Por ello, algunas cuentas territoriales de este sindicato ya se lo toman a broma. La de Guipúzcoa ha escrito: «Llévese dos agentes y pague solo uno». Desde la cuenta de Twitter de JUSAPOL ironizaban: «Outlet salarial. Tiramos los precios. 2X1 en peonadas».

Se trata de «la nueva promoción especial de verano». Y es que, Fernando Grande-Marlaska quiere que sus agentes lo den todo en la reunión de líderes internacionales, pero lo de las retribuciones por estas horas extras es un tema del que parece que el ministro no quiere hablar. El titular de Interior tiene claro que debe preparar todo para que España despliegue todo su potencial durante este encuentro e impresionar a Estados Unidos. Todo ello para conseguir el objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acercarse al líder estadounidense, Joe Biden, como sea.

Eso sí, los que pagarán esta situación son los agentes de la Policía Nacional. Y es que, a la situación de Irún se suma lo que vienen denunciando desde hace unos días en JUPOL. Desde este sindicato han solicitado la dotación de una partida presupuestaria de cara al dispositivo de la Cumbre de la OTAN, con el fin de cubrir las horas extras de los agentes. Y es que, Fernando Grande-Marlaska no pretende pagar a los policías que se encargarán de la seguridad durante el encuentro de la Alianza Atlántica. El sindicato mayoritario de la Policía Nacional no tiene claro que el titular de Interior vaya a cubrir presupuestariamente las horas extra que, según prevén, deberán realizar los agentes de la Policía Nacional de cara a la cumbre de la OTAN. En Irún sí que les pagarán estas horas pero solo de la mitad de los trabajos que lleven a cabo. Es decir, el ministro del Interior quiere instaurar un 2×1 en las peonadas en la Policía Nacional de este territorio de Guipúzcoa.

Casilla de Costa dispone de viviendas exclusivas en Fuerteventura

0

Fuerteventura es la segunda isla más grande de las Canarias y en 2009 la UNESCO la declaró Reserva de la Biosfera por el gran valor de los ecosistemas que habitan en ella. Se trata de un lugar paradisíaco e ideal para llevar una vida tranquila en un clima de ensueño, con espacios para practicar deportes al aire libre y disfrutar de paseos entre paisajes espectaculares.

En este sentido, quien busque una casa en venta Fuerteventura puede recurrir a los proyectos de Casilla de Costa, una empresa que desarrolla viviendas en una zona exclusiva de la isla en la que es posible acceder a una nueva forma de vivir, con mayor comodidad, en familia y con seguridad. Las construcciones desarrolladas por la firma son eficientes y respetuosas con el planeta. Además, están rodeadas de zonas verdes, factor que resulta indispensable para mitigar el impacto sobre el medioambiente y favorecer la salud.

Viviendas cómodas como un apartamento y exclusivas como una villa

Una de las promociones de Casilla de Costa es Costa Lobos, que ha nacido como una solución para quienes buscan villas en venta Fuerteventura y desean acceder a una vivienda cómoda, en una parcela propia donde es posible disfrutar de la intimidad. Estas propiedades cuentan con las dimensiones de un apartamento y las ventajas de una villa.

Las 36 villas que integran Costa Lobos disponen de 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero en parcelas que son de entre 110 y 160 metros cuadrados.

Entre los excelentes detalles de construcción de las viviendas destacan la subida de los muros de cerramiento para ganar privacidad, los suelos de gres porcelánico que ofrecen mayor calidez tanto en el interior como en el exterior y los amplios acristalamientos en los salones y dormitorios que sirven para aprovechar el clima de la isla.

Se trata de construcciones ecofriendly diseñadas a dos alturas para preservar el impacto visual. Además, todas las viviendas funcionan con energías verdes para lograr un mayor ahorro energético.

Finalmente, otro valor añadido es que las zonas comunes del lugar son cuidadas sin usar productos químicos y mantenidas gracias al empleo de una planta propia de reciclado de aguas de última generación.

Opciones de apartamentos en Fuerteventura de Casilla de Costa

Casilla de Costa también dispone de otras promociones como Costa Ancor III, que está integrada por 56 apartamentos modernos ubicados a minutos de la playa y de pueblos como Lajares, Villaverde o El Cotillo.

A su vez, el complejo Costa Aday II ofrece 20 villas en venta Fuerteventura con 2 o 3 dormitorios y una superficie de, al menos, 186 metros cuadrados. Las construcciones han sido diseñadas de manera vanguardista y utilizando algunos de los mejores materiales disponibles.

De esta manera, los proyectos de Casilla de Costa son una opción ideal para quienes busquen casa en venta Fuerteventura y deseen incrementar su confort y calidad de vida en un entorno natural privilegiado.

¿Cómo identificar los diferentes tipos de fobias?, por Tu Psicoayuda

0

Las fobias se definen como excesos psicológicos que desbordan los mecanismos naturales del miedo, ocasionando problemas de salud mental que afectan la calidad de vida de quien las padece. En ese sentido, es necesario reconocer si la situación de ansiedad que experimenta una persona frente a una situación particular está relacionada necesariamente con la manifestación de una fobia y en el caso de ser así, entender los tipos de fobia que existen para poder sobrellevarla de la mejor manera.

El centro de atención psicológica Tu Psicoayuda se ha propuesto señalar qué fobias existen y la forma de identificarlos, para brindar la ayuda necesaria a aquellas personas que ven afectado su día a día debido a este trastorno.

¿Qué tipos de fobias existen?

Los tipos de fobia no necesariamente tienen que ver con las variantes que se relacionan con esta condición. En realidad, hacen referencia a las clasificaciones que se le pueden otorgar a este padecimiento para facilitar su estudio. Esto quiere decir que, un solo tipo de fobia, puede agrupar un número determinado de variantes que se asocian entre sí a partir de una condición externa particular. Existen en la actualidad dos tipos de fobia: las fobias específicas o simples y las fobias complejas.

Las fobias simples recogen aquellos temores desmedidos que se relacionan con algo concreto, puede ser un objeto, un animal o una situación específica. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de personas que padecen alguna fobia forman parte de este grupo. Las fobias complejas, por su parte, tiene que ver con los miedos sociales y tienden a afectar con más gravedad la salud mental de las personas, ya que les impide realizar actividades sociales simples como comprar, ir a clases o coger el transporte público. Estas, a su vez, se clasifican en dos subtipos: las fobias sociales y la agorafobia.

Detección en manos de profesionales

Si bien se puede reconocer la presencia de cualquier fobia al analizar el comportamiento propio ante situaciones que producen miedo, es necesario recurrir a un especialista que pueda diagnosticar con mayor precisión si aquel temor excesivo es una fobia o puede convertirse en una. Por esta razón, Tu Psicoayuda recomienda consultar con un profesional en salud mental, como los que forman parte de este equipo de expertos, con el objetivo de determinar la naturaleza del padecimiento y de esta manera actuar en consecuencia.

Tu Psicoayuda le ofrece a sus pacientes un completo plan de diagnóstico y tratamiento con el cual buscan que las personas aprendan a gestionar su miedo de una manera efectiva, para que puedan llevar a cabo sus actividades diarias sin mayores contratiempos.

Los interesados en programar una cita con alguno de sus profesionales adscritos, solamente deben contactar con sus centros de atención ubicados en Valencia, para de esta manera comenzar con el tratamiento que más se ajuste a las características de su fobia.

El sector servicios dispara su superávit hasta los 4.986 millones

0

El sector servicios dispara su superávit en el primer trimestre hasta los 4.985,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 66,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta importante subida se debe, principalmente, a las exportaciones, que se elevaron por encima del 28%, hasta los 20.112,8 millones de euros.

Tal y como muestran la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las importaciones también crecieron de forma interanual en el primer trimestre hasta alcanzar los 15.127 millones, lo que supone un una subida del 19%.

Los servicios que más contribuyeron al repunte de las exportaciones en el primer trimestre fueron transporte; telecomunicaciones, informática e información y servicios empresariales.

Concretamente, las ventas al exterior del sector del transporte alcanzaron los 4.951 millones, con un incremento del 25,3% respecto al primer trimestre de 2021, mientras que las llevadas a cabo por los servicios empresariales totalizaron 6.637,1 millones de euros, un 28,2% más, y las de telecomunicaciones ascendieron a 3.137 millones, un 25,5% superiores a las del primer trimestre del año pasado.

Entre enero y marzo no hubo ningún sector con aportación negativa a las exportaciones de los servicios. Las menores contribuciones las registraron los bienes y servicios gubernamentales, con 22,3 millones (+128,4%); la construcción, con 214 millones (+32,6%), y los servicios financieros, cuyas exportaciones sumaron 589,6 millones de euros, un 18,8% más que en el primer trimestre de 2021.

CONTRIBUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES

Por otro lado, los servicios con mayor contribución positiva al crecimiento interanual de las importaciones en el primer trimestre fueron los de telecomunicaciones, con 2.237,2 millones de euros y un aumento anual del 12,2%; los servicios empresariales, con importaciones por valor de 5.237,7 millones y una tasa de crecimiento del 29,4%, y el transporte, con importaciones por valor de 3.738,8 millones de euros, un 27% más.

Los sectores que presentaron mayores contribuciones negativas a la evolución interanual de las importaciones en el primer trimestre del año fueron seguros y pensiones, que recortaron sus importaciones un 2,9%, hasta los 1.671,1 millones de euros; servicios personales, culturales y recreativos, con importaciones por valor de 102 millones (-0,7%), y construcción, cuyas compras al exterior disminuyeron un 13,9%, hasta los 19,4 millones de euros.

En cuanto al destino geográfico de las exportaciones de servicios, las dirigidas a Europa alcanzaron en el primer trimestre los 13.070,9 millones de euros, mientras que las destinadas a la UE sumaron 8.964,9 millones. Dentro de ellas, las que tienen como destino la zona euro se situaron en 8.289,5 millones de euros.

Por último, en cuanto a las importaciones, las que tienen su origen en Europa ascendieron a 11.079,3 millones de euros, con valores para la UE y la zona euro de 8.264,2 y 7.523,9 millones de euros, respectivamente.

¿Festival a la vista? Pull&Bear tiene la colección perfecta para este verano

Pull&Bear, la marca de moda joven del grupo Inditex, estuvo de nuevo presente en Primavera Sound Barcelona, uno de los más aclamados festivales de música del planeta. Además, en esta edición, la marca reforzó el partnership mediante activaciones cuya estética redefine las proporciones y anima a experimentar una nueva forma de disfrutar el festival. Se trata de una colección edición limitada que ha diseñado en exclusiva para el evento. Están disponibles en su tienda online y te mostramos las mejores 10 prendas para este verano.

Pantalón recto rayas rústico de Pull&Bear

Pantalón recto rayas rústico de Pull&Bear

Comenzamos la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. En la paleta de color predominan tonos rosas, azules y verdes, tanto en prendas como en gráficos en contraste, combinados con bases crudas y azules marino. Un ejemplo de ello es este pantalón recto que elegimos, con diseño de rayas verticales y en tejido rústico. Está compuesto por 100% algodón y lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 25,99 euros.

Minifalda flores de Pull&Bear

Minifalda flores de Pull&Bear

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos esta minifalda con estampado de flores multicolor. Se encuentra solo exclusiva online. La composición es 100% viscosa y lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 15,99 euros. Puedes completar el look con un top cropped a juego del mismo estampado, también a 15,99 euros.

Mono corto rústico tirantes

Mono corto rústico tirantes

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este mono corto rústico tirantes en tono añil deslavado. Tiene un escote en pico y tirantes finos con detalle de lazada. La composición es 46% algodón, 44% viscosa y 10% lino. Lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 25,99 euros. Puedes completar el look con una sandalia plataforma color crudo de 29,99 euros.

Vestido crochet morado de Pull&Bear

Vestido crochet morado de Pull&Bear

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este vestido crochet corto color morado. Este verano el morado, el lila y el violeta vienen pisando fuerte, tenlo en cuenta para elegir esta opción. Tiene un escote drapeado, tirantes finos, espalda descubierta y la silueta ajustada. La composición es 65% poliéster, 34% viscosa y 1% elastano. Lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 22,99 euros.

Vestido mesonero lazo espalda

Vestido mesonero lazo espalda

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este vestido corto estilo mesonero, que tiene volante en el bajo, lazo en la espalda, escote cuadrado y de manga corta. Solo está disponible en color blanco. La composición es 46% algodón, 44% viscosa y 10% lino. Lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 25,99 euros. Puedes completar el look con una sandalia tacón de tiras color celeste de 22,99 euros.

Pantalón pareo estampado

Pantalón pareo estampado

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este pantalón recto estilo pareo y estampado con cierre lateral mediante cordón y en tejido ligero. Hay dos modelos disponibles: en óxido o hielo. La composición es 100% viscosa y lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 25,99 euros. Puedes completar el look con el top cropped a juego con el mismo estampado a 17,99 euros.

Vestido corto tirantes retorcidos

Vestido corto tirantes retorcidos

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este vestido corto con escote en pico, tirantes finos con detalles retorcidos y la silueta fluida. Está disponible en cuatro colores: verde manzana, crudo, negro y tostado. La composición es 59% viscosa, 39% poliéster y 2% elastano. Lo consigues de la talla XS a la XL y tiene un valor de 17,99 euros. Puedes incluir al look un pack de 3 collares de conchas naturales a 7,99 euros.

Pantalón regular fit pinzas

Pantalón regular fit pinzas

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos este pantalón de vestir regular fit, con detalle de pinzas, cintura con trabillas y cierre de botón y cremallera. Está disponible en muchísimos colores, nosotros elegimos este celeste muy combinable con top blanco como el de la foto, o en negro. La composición es 62% poliéster, 33% viscosa y 5% elastano. Lo consigues de la talla XS a la XL y tiene un valor de 22,99 euros.

Blusa cropped soles bordados

Blusa cropped soles bordados

Seguimos con la lista de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos esta blusa cropped de estilo boho con diseño cruzado, manga larga, cuello en pico y detalle de soles bordados. Está disponible en un solo color, el naranja, combinado con un bordado de soles, con tonos amarillos y morados. La composición es 100% algodón y lo consigues de la talla XS a la XL. Tiene un valor de 22,99 euros. Puedes completar el look con una minifalda paneles detalle crochet del mismo tono a 22,99 euros.

Blusa oversize lazada boho

Blusa oversize lazada boho

Finalizamos esta lista que elegimos de la nueva colección de verano de Pull&Bear que está inspirada en el festival Primavera Sound Barcelona. Elegimos esta blusa oversize de estilo boho con cierre de lazada en el pecho, cuello de pico, manga francesa y en tejido 100% algodón. Está disponible desde la talla S a la L y se puede conseguir en color marrón o blanco. Tiene un valor de 25,99 euros. Puedes completar el look con un pantalón fluido rústico como el de la foto a 22,99 euros.

Publicidad