La provincia de Asturias cuenta con una empresa experta en instalación y mantenimiento de puertas de garaje automáticas. Con más de 25 años de experiencia el sector, Ciaper se ha convertido en una de las mejores compañías encargadas de hacer realidad la máxima seguridad, estética y protección que garantizan estas estructuras. Los profesionales de la firma se asegurarán de satisfacer las necesidades de cada propietario, al estudiar la mejor opción, teniendo en cuenta la intensidad de uso y el lugar donde estarán ubicadas.
Cinco tipos de mecanismos
Existen cinco categorías que abarcan la variedad de puertas de garaje automáticas, todas disponibles en Ciaper. Las ventajas de cada variedad corresponderán a las necesidades del usuario. Las puertas correderas y las batientes son ideales para los accesos de uso intensivo en zonas residenciales, como las entradas a una vivienda o urbanización. El sistema de riel de las primeras puede tener una o dos hojas y necesita suficiente espacio lateral para desplegarse. La segunda opción funciona con el mismo tipo de apertura de las puertas tradicionales, en el que las hojas se abren hacia el interior y constan de gran resistencia y durabilidad.
Para espacios con tendencia más industrial, como garajes comunitarios, naves o locales de este tipo, los expertos de Ciaper recomiendan las puertas automáticas seccionales, basculantes y ple-leva. Estos mecanismos, de diseño más sencillo, permiten el acceso peatonal en caso de que no se desee abrir la puerta entera.
Asesoría integral para la mejor selección
Al contactar al equipo de la empresa, a través de la página web o vía telefónica, los interesados en adquirir, mantener o reparar puertas de garaje automáticas, recibirán la más precisa asesoría. La selección del material debe tener en cuenta factores como la estética, el aislamiento de la temperatura, así como los efectos del clima sobre el color y la textura de las puertas.
La madera, por ejemplo, es elegante y aísla la humedad, pero requiere de un motor más potente, debido a su peso; mientras que el aluminio es ligero, no se oxida, requiere poco mantenimiento, aunque debe contar, preferiblemente, con aislamiento de espuma. El acero es de estética muy agradable y se adapta a diversas tendencias arquitectónicas y el PVC es liviano y económico, el panel sándwich es igualmente un material versátil que permite tener infinidad de acabados, texturas y colores.
El hecho de que las puertas automáticas solo se abran a través del código cifrado en los mandos aporta seguridad y comodidad, al no tener que bajarse del coche para acceder al garaje, nave o local. Con los expertos de Ciaper, todas las ventajas de estos mecanismos están disponibles, mediante soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Un ataque de ansiedad puede sufrirlo cualquier persona en cualquier momento, sin importar si ha sufrido o no de problemas de ansiedad y estrés en el pasado. Este tipo de ataques ocurren cuando el individuo se encuentra bajo situaciones angustiantes.
Cuando estas situaciones ocurren con frecuencia y el afectado se da cuenta de que no puede controlarlas es necesario que acuda a expertos en psicoterapia. Para ello está la psicóloga Cristina López, especialista en psicología clínica que ofrece sus servicios profesionales para combatir la ansiedad y el estrés en adultos.
Atención psicológica para combatir los ataques de ansiedad
Existen demasiadas situaciones estresantes por las que una persona puede llegar a tener un ataque de ansiedad, como por ejemplo problemas económicos en el hogar o en el trabajo. Asimismo, es fácil sufrir de ansiedad y estrés cuando hay experiencias recientes con alcohol, drogas o tabaco, problemas de salud, complicaciones amorosas, etc. Por supuesto, no todas las personas caen fácilmente en la ansiedad cuando este tipo de dificultades llegan a su vida. Lo que ocurre con aquellos adultos que sí tienden a ser más afectados por dichas situaciones es que tienen inseguridades, miedos, culpas, adicciones, obsesiones u otras emociones o condiciones negativas sin resolver.
El trabajo de la Psicóloga Cristina López es ayudar a sus pacientes a combatir estas sensaciones, adicciones u obsesiones mediante sus servicios de atención psicológica para adultos. Su método principal se basa en hacer que las personas indaguen en su interior o subconsciente se conozcan y puedan detectar qué les está afectando para conseguir, en poco tiempo, una mayor sostenibilidad individual.
¿Por qué es importante reducir los niveles de ansiedad?
Una persona que sufre de ansiedad está propensa a sufrir pérdidas de control, angustias y malestares generales. Como consecuencia de ello, no podrá tener una vida laboral o personal productiva y también se verán afectadas sus actividades extras como los deportes, las relaciones amorosas, la convivencia con amigos o vecinos, etc. La ansiedad también es una afección peligrosa para quienes sufren problemas cardíacos, respiratorios y digestivos, ya que incrementa el daño que estos puedan causar al cuerpo humano. Estas y otras razones determinan la importancia de reducir los niveles de ansiedad tanto en los adultos como en los jóvenes y ancianos. La psicóloga Cristina López experta en el área explica que con sus terapias cualquier persona puede combatir esta afección al determinar qué factores pueden desencadenar un ataque. A su vez, la emprendedora acompaña a sus pacientes durante todo el proceso de cambio hasta que estos estén capacitados para gestionar por completo los niveles de ansiedad y tener así una vida normal.
Los servicios profesionales de atención psicológica de la psicóloga Cristina López están enfocados en ayudar a niños, parejas y adultos, a enfrentar distintas afecciones, situaciones y condiciones clínicas. En el caso de los adultos, esta se centra en las adicciones, baja autoestima, dudas, agresividad, desmotivación, bloqueo, ansiedad y estrés.
Al prestar un servicio o vender un producto, es frecuente que las empresas o personas físicas deban afrontar problemas por impagos o deudas de clientes. Cuando se trata de abonos mensuales o cuotas, los impagos son más comunes aún e implican trámites tediosos y pérdidas de tiempo y dinero para las compañías.
Sin embargo, existen servicios de gestión de impagos como el del despacho de abogados de Dual Asociados, una empresa europea líder en recuperar deudas comerciales de manera amistosa.
¿Cómo externalizar el servicio de recobro?
La gestión amistosa de impagos de Dual Asociados comienza con un estudio gratuito de análisis del deudor para conocer las posibilidades de éxito en la gestión del cobro, según la evaluación de viabilidad de solvencia. Luego, en caso de aceptar, la compañía asigna un asesor especializado en un plazo de 20 a 30 días hábiles, que solicitará la documentación que justifique la deuda como facturas, pagarés y cheques, contratos, telegramas u otros.
Al iniciar la gestión de recobro por vía amistosa, el abogado asignado se encargará de negociar con la parte deudora para recuperar la deuda del cliente. Se trata de una gestión completamente profesional, diligente y respetuosa para con el deudor, de modo tal que luego retome su actividad mercantil con la empresa de forma correcta.
Se pasará a una instancia judicial solo si el cliente lo aprueba, como una vía alternativa una vez agotada la instancia extrajudicial. En este caso, se debe tratar de una deuda de no menos de cinco años de antigüedad, de tipo dineraria y radicada dentro de la Unión Europea.
Una buena gestión con Dual Asociados
Elegir una compañía, conformada por abogados especializados en gestionar estas problemáticas, permite delegar, en manos de profesionales con vasta experiencia en el área, lo que para una empresa significaría un trámite engorroso.
Ya sea por vía amistosa o por vía judicial, el equipo de Dual Asociados cuenta con procedimientos acordes para lograr un éxito en el recobro del 100 % una deuda. Sus honorarios los cobran solo en casos de éxito, por lo cual no exigen cuotas ni gastos por adelanto. Para los recobros efectivos por vía amistosa, Dual Asociados cobra un 10 % + IVA de lo recuperado en deudas del último año y un 12 % en deudas superiores a un año.
La compañía europea cuenta con un 95 % de éxito en la gestión de impagados y ofrece sus servicios para España, Portugal, Bélgica, Italia, Francia y toda Europa. Sus pilares de honestidad, eficacia y credibilidad la distinguen como una empresa líder en brindar respaldo a sus clientes.
Antena 3 sigue apostando por las series turcas, que están teniendo un gran éxito a nivel mundial. Tras el final de Inocentes, el hueco que ha dejado en la parrilla televisiva ha sido cubierto por la ficción Hermanos.
Un nuevo éxito que se suma a otros de la cadena como Tierra Amarga o Infiel. Por el momento, a este canal le está funcionando muy bien su apuesta por las telenovelas turcas en la sobremesa y en el prime time nocturno.
¿De qué trata Hermanos?
Por el título ya te puedes imaginar que esta ficción cuenta la historia de una familia. Tras el fallecimiento de sus padres, Kadir se hace cargo de sus hermanos menores, y desea protegerlos de cualquier situación.
La gran responsabilidad que carga sus hombros suele hacer que se olvide de que él mismo es un joven y debe comportarse como tal. Junto a los personajes principales aparecen otros como el asesino de los padres de Kadir y sus hermanos, o el tío de los chicos.
Una serie de drama
Tras la pérdida de sus padres los cuatro hermanos tratan de superar la situación apoyándose los unos en los otros, pero pronto descubren que las cosas no han ocurrido como ellos pensaban, y que no lo saben todo sobre la muerte de sus progenitores.
A partir de ahí se desarrolla una compleja trama en la que van apareciendo cada vez más personajes, como viene siendo habitual en los dramas otomanos.
¿Cuántos capítulos tiene Hermanos?
En Turquía la segunda temporada llegó a su final el pasado 18 de junio. En total se han emitido 57 episodios entre las dos temporadas, contando con 18 entregas la primera temporada y 39 la segunda.
Sin embargo, si eres fans de las series turcas ya sabes que aquí la emisión es algo diferente, porque los capítulos se suelen acortar, haciendo que el número de capítulos crezca de manera importante.
Capítulos muy largos
La costumbre en Turquía es que los capítulos de sus series sean mucho más largos de lo que estamos acostumbrados en el resto del mundo. Por ejemplo, en el caso de Hermanos, cada capítulo dura dos horas y media.
Para los espectadores europeos sería inviable ver una serie en la que cada capítulo dura incluso más que una película, de ahí que se hagan ajustes en el formato de las producciones antes de venderlas.
Capítulos más cortos en España
Para la venta internacional, la productora ATV Distribution ha dividido cada capítulo de Hermanos en episodios de 45 minutos que se adaptan mejor a lo que estamos acostumbrados a ver en Europa y en el continente americano.
Es decir, que por cada capítulo original de la serie aquí se emiten casi tres. Por lo que en España la serie tendrá algo más de 170 episodios.
¿Cuándo acabará esta serie turca?
Si hacemos cálculos, lo más probable es que la emisión completa de la serie dure más o menos un año, que es lo mismo que ha ocurrido con otras ficciones turcas que ya ha emitido Antena 3.
De esta forma, para ver el final de la historia de los hermanos Eren tendríamos que esperar hasta el verano del año que viene, y eso que se emite dos días por semana.
Las series turcas siguen triunfando
Esta serie es solo un ejemplo más de la buena acogida que están teniendo las series turcas en España. Tanto las que son más telenovela y tienen un corte más romántico, como aquellas que se orientan más hacia el drama.
De hecho, muchos de los actores y actrices turcos ya están ganando una gran popularidad en nuestro país y sus rostros empiezan a ser fácilmente reconocibles para el público, aunque lo de pronunciar sus nombres ya resulta más complicado.
Líder de audiencia
No es de extrañar que Hermanos se haya posicionado como líder de audiencia dentro de su franja horaria, y más ahora en la temporada estival, en la que resulta complicado encontrar buenos programas y series en la parrilla televisiva.
Pero lo que ha sucedido aquí no es casualidad, la serie turca llegó pisando fuerte, y Antena 3 la compró sabiendo que era una garantía de éxito, porque ha conseguido ser líder de audiencia en más de 30 países.
Continúa el éxito de Infiel
Las series turcas se han convertido en una de las grandes apuestas de Antena 3 para el prime time, y por el momento la jugada le está saliendo muy bien, consiguiendo mejores resultados que sus competidoras.
Mientras que Hermanos empieza a conquistar al público, Infiel cuenta ya con un legión de seguidores que no se pierden un solo capítulo, y exactamente igual pasa con Tierra Amarga.
Hay series turcas para rato
Los buenos datos de audiencia, y el excelente estado de “salud” en el que se encuentra la producción de series en Turquía, nos lleva a pensar que vamos a poder seguir disfrutando de este tipo de ficciones durante mucho tiempo.
Al público le encantan este tipo de historias intensas en las que hay hueco para todo tipo de emociones, desde el drama hasta el amor.
A menos de un año de iniciar sus operaciones en España, la compañía Kensington Finest Properties International acaba de establecer su segunda oficina en la ciudad de Madrid. Con este hecho, esta empresa inmobiliaria da un paso más en su proyecto de expansión en la nación europea y en su consolidación en el continente.
Esta agencia presenta una gama de ofertas inmobiliarias que incluye la venta de pisos, alquiler de apartamentos y la valoración de inmuebles.
La Moraleja ahora tiene una oficina oficial de Kensington Finest Properties International
Tan solo han transcurrido algunos meses desde que esta compañía inmobiliaria abrió su primera oficina en el Barrio de Salamanca, en Madrid, y ya ha autorizado la apertura de una nueva franquicia en la misma ciudad. En esta ocasión, la oficina se encuentra en la urbanización residencial llamada La Moraleja, situada en el norte de la ciudad, en el municipio de Alcobendas. Está localizada en el Centro Comercial Plaza de La Moraleja, ubicado en la Plaza de la Fuente nº3 – 1º. Esta franquicia está a cargo de Eduardo González-Salamanca, quien se ha desempeñado como director de ventas en diferentes marcas de lujo de talla internacional y que cuenta con amplia experiencia en el sector. Con la llegada de esta nueva oficina se fortalece la presencia de la compañía en la ciudad y aumentan las operaciones inmobiliarias en el mercado de lujo. La sucursal en La Moraleja ha establecido un campo de acción que abarca todo el municipio y el norte de la ciudad para cubrir las zonas prime de alto lujo como Ciudalcampo, Santo Domingo, Fuentes del Fresno, etc.
Líneas de negocio de esta empresa inmobiliaria
La oferta inmobiliaria de la nueva franquicia en La Moraleja está enfocada en ofrecer nuevas oportunidades de negocio para los agentes inmobiliarios que buscan la independencia en el sector. Con Kensington Finest Properties International contarán con el respaldo de una empresa internacional con más de 20 años de experiencia y un equipo experto en el mercado de lujo. También presentan oportunidades para que las agencias locales y cualquier inversor o emprendedor del sector pueda impulsar su negocio apoyándose en la plataforma de esta corporación. Por otro lado, atienden el corazón del negocio inmobiliario: las propiedades y clientes. Para esto, buscan captar nuevos activos residenciales que se encuentren en venta en las zonas prime y comunidades lujosas. Además, dirigen su atención a los clientes que buscan comprar o vender inmuebles de lujo y, aunque con menos relevancia, también tienen presencia en el alquiler inmobiliario. En todas estas líneas de negocio predominan la excelencia y calidad de las propiedades y del servicio ofrecido.
La expansión de Kensington Finest Properties International en la capital española se está iniciando y ya cuenta con un buen nivel de éxito a través de las dos oficinas establecidas. Desde su franquicia en La Moraleja, impulsa su crecimiento y presenta nuevas oportunidades para los clientes, emprendedores e inversores del sector inmobiliario de lujo.
En este 2022, España está mucho más cerca de regresar a la normalidad. Después de los abrumadores efectos causados por la pandemia del covid y con la llegada del verano, muchas personas buscarán vivir esas vacaciones que, debido al confinamiento obligatorio por la pandemia, tuvieron que posponer en su momento.
Ante este panorama, iMorosity advierte de los riesgos que puede implicar endeudarse para ir de vacaciones. En este contexto, es normal que muchas familias quieran vivir sus vacaciones a lo grande, quizás incluso por encima de sus posibilidades económicas, lo que puede derivar en la solicitud de créditos que, a largo plazo, se tornan en una deuda difícil de pagar.
Aspectos a considerar antes de solicitar un crédito para ir de vacaciones
Como señalan los expertos de iMorosity, es importante distinguir entre una inversión adecuada en vacaciones y un gasto desmesurado impulsado por el capricho de vivirlas al máximo. La falta de esta previsión puede llevar a las personas a recurrir a endeudamientos poco favorables, como préstamos personales o microcréditos pensados, en este caso, únicamente para gasto, en lugar de inversión. Estas opciones pueden, eventualmente, sobrepasar la capacidad de pago del prestatario, lo que deriva en un sobreendeudamiento que podría afectar a toda la familia.
La recomendación de iMorosity, en estos casos, es hacer una previsión minuciosa de los gastos que conlleva el ir de vacaciones según lo planeado y contrastar ese balance con los recursos a disposición de la familia o bien con su capacidad de pago, en caso de optar por el financiamiento crediticio. Además, antes de optar por una decisión de este tipo, es importante asegurarse de no tener deudas pendientes y comprobar que no se esté incluido en las listas de ficheros de morosos, ya que estas situaciones podrían complicar el acceso a la financiación.
Herramientas de gran ayuda para resolver problemas de solvencia
En cuestiones relacionadas con las listas de morosos, iMorosity es la empresa especializada y líder en este sector en España, cuyos servicios ayudan a las personas en esta situación a solventar sus deudas y salir de estas listas. Su asistencia y pautas financieras son un referente de gran utilidad a la hora de tomar decisiones como, por ejemplo, endeudarse con un crédito para ir de vacaciones. Además, para quienes han sido incluidos en las listas de morosos en España, ofrecen alternativas de solución altamente eficaces y sumamente accesibles.
De hecho, con relación a la planificación de las vacaciones, ofrecen la posibilidad de hacer una consulta inmediata y gratuita a través de su web, para descartar o comprobar si se está incluido en alguna lista de morosos. Y tomar una decisión basándose en el resultado que ofrecen. Para quienes se hallan en esta situación, brindan un servicio jurídico altamente especializado en esta área, cuyo objetivo principal es ayudar a las personas a resolver sus problemas de solvencia y el cual constituye una de las mejores ayudas para salir de los ficheros de morosos.
El mercado moderno globalizado y digital se caracteriza por la alta competitividad. Muchas empresas cuentan con buenos productos, servicios y atención al cliente, pero incluso con estas cualidades, no consiguen el impacto y la visibilidad ante sus consumidores, que les permita posicionarse a la vanguardia del mercado nacional o internacional.
Esta visibilidad requiere de estrategias más complejas, a través de herramientas digitales que permitan una comunicación mucho más personalizada, innovadora y, sobre todo, capaz de generar impacto en los potenciales clientes. Esta última es la cualidad más distintiva de Asombro Extremo, y una de las principales razones por las que las grandes marcas eligen trabajar con esta agencia.
Campañas que generan el impacto que requieren las grandes marcas
Asombro Extremo es una agencia especializada en lo que su mismo nombre señala, generar un asombro e impacto sin igual ante los consumidores. Se trata de una agencia conformada por ilusionistas, quienes combinan su experiencia y conocimientos en este arte con las tecnologías digitales y recursos multimedia para crear campañas, anuncios y vídeos personalizados, que se caracterizan por su originalidad, así como el profundo nivel de impacto que generan en su público objetivo, lo que se traduce en resultados de éxito.
Ejemplo de ello son las grandes marcas a nivel nacional e internacional que trabajan con Asombro Extremo y el éxito que ha tenido con ellas, como Samsung, Netflix, Chevrolet, Movistar, Mercedes Benz, Sony Music, DELL, American Express, LG e, incluso, Coca-Cola, empresa que, de hecho, le debe a esta agencia la campaña más exitosa de su historia en los tiempos modernos. En estas campañas, además de la creatividad y el contenido personalizado, destaca la presencia de grandes personalidades en distintos ámbitos, como Gabriel Batistuta, Keylor Navas, Thalía, Carlos Vives y Ricky Martin, entre varias otras figuras que aportan aún más impacto y asombro a todos estos contenidos y experiencias.
Recursos creativos y tecnológicos para crear experiencias únicas
Esta capacidad de impacto se debe, en gran medida, a la creatividad e innovación sin límites del equipo que conforma esta agencia, cualidades alimentadas por visión y experiencia como ilusionistas de clase mundial. Sin embargo, otro de los grandes pilares detrás del alto impacto de estas campañas es su plataforma Wow, que permite explotar al máximo los recursos multimedia bajo las propuestas del equipo creativo y, a la vez, de forma personalizada para cada cliente y su respectiva campaña.
En esta plataforma digital se combinan, en tiempo real, vídeos personalizados, llamadas telefónicas y mensajes de texto, para desarrollar y gestionar contenidos adaptados a las necesidades de cada cliente. El resultado es un producto y experiencia únicos para el usuario en cada caso, que despiertan un profundo nivel de emociones, cuyo impacto permanece durante mucho tiempo en su memoria, al igual que la identidad de las marcas detrás de estas novedosas y originales campañas.
Hosteltáctil ofrece un software especializado en el sector de hostelería, que engloba todas las necesidades de los negocios tanto para la administración y gestión del restaurante como en la relación a mantener con los clientes.
Para esta empresa, lo esencial es ofrecer un buen servicio en el local para que los clientes quieran repetir. En este sentido, entre los distintos software y aplicaciones que ofrece, resulta fundamental la Telecomanda, también llamado comandero, una solución que permite gestionar el proceso de toma de pedidos desde cualquier punto del local de forma sencilla, rápida y segura.
Ventajas concretas del comandero o telecomanda
El uso de la telecomanda o comandero cuenta con una serie de ventajas que marcan la diferencia respecto a cualquier sistema de gestión de pedidos de hostelería. En los pedidos desde una telecomanda o comandero se aumenta la velocidad de trabajo, la rotación de mesas y favorece a un mayor consumo de los clientes sincronizado directamente con el TPV. Además de eliminar los posibles errores que puedan surgir en la toma del pedido, la telecomanda los envía automáticamente a la cocina para una más rápida preparación.
El comandero incluye también un apartado de comentarios en las comandas, atendiendo así los gustos del cliente.
Otra ventaja de este sistema es que el personal de sala no deberá realizar desplazamientos innecesarios. En el pedido de una bebida desde telecomanda los clientes estarán más satisfechos, ya que el comandero mejora la rapidez y la calidad en el servicio.
Beneficios del comandero respecto en cuanto a rapidez y eficacia del negocio
El comandero asume todos los movimientos que pueden darse en el local, tanto de personas como de dinero. Todo lo que se sirve queda registrado en el comandero y se cobra, lo cual proporciona un control íntegro del local, gestionando por zonas (salón, barra, terraza, etc.) y teniendo en cuenta las diferentes tarifas.
Es un sistema que puede organizar las mesas o gestiona el orden de los platos con los comentarios de preferencias, alérgenos e intolerancias. En su caso, los pedidos pueden ser modificados de manera sencilla, al tiempo que los cambios se envían directamente a cocina. Por último, no puede olvidarse que también permite la vista global de ocupación del local y puede integrar diferentes métodos de pago.
El comandero logra una mejora de la imagen del negocio, no solo sustituye al clásico papel y boli que aún se utilizan en algunos locales, sino que proporciona la realización de principios básicos de hostelería como la rapidez y la eficacia. Aparte de la movilización que consigue respecto de los mecanismos del servicio, también implica una modernización integral que siempre juega a favor del cliente.
Trabajar para consolidar una buena reputación empresarial es un proceso que requiere mucho tiempo y dedicación, debido a que permanentemente se deben planificar acciones que estén orientadas a mejorar la percepción que tienen los clientes sobre la firma. Se trata de una labor que no hay que pasar por alto, pues de la imagen depende, en gran medida, la opinión que se tiene de una empresa.
Para conseguirlo, es fundamental contar con un asesoramiento profesional, ya que resulta clave analizar el mercado, las variables del contexto y evaluar el potencial competitivo de la compañía. En esta línea surge la iniciativa de Vida Escrita, una startup enfocada a mejorar la imagen de marca de las empresas.
Estrategias creativas según las necesidades del cliente
En el momento de planificar estrategias de marketing empresarial, es clave realizar una evaluación específica de los requisitos de los clientes y, con base en ello, poder orientar el trabajo para cumplir determinados objetivos específicos y generales.
Este concepto es el que sostienen en Vida Escrita a partir de un estudio preciso para generar marcas personales y potenciar empresas en actividad. Con un enfoque amplio, orientado a profesionales y compañías de diversos sectores, la firma ofrece un gran abanico de proyectos, entre los que destacan propuestas de branding y publicidad.
Además, las estrategias creativas están orientadas al desarrollo de una identidad de marca elegante, donde se visibiliza el talento y se ejecutan acciones comunicativas integrales. Estas últimas se ejecutan en el marco de un proceso de transformación digital permanente, en el que las empresas deben adaptarse a múltiples plataformas para conseguir resultados efectivos y alcanzar nuevos públicos.
Marketing para pymes y profesionales
Un servicio profesional dedicado a trabajar la imagen de marca de una compañía es de gran interés para empresas que buscan mejorar su reputación, así como generar buen impacto al presentarse en sociedad. En muchos casos, dicha prestación busca coordinar tareas con los departamentos de marketing, debido a que estos suelen contar con un análisis interno y externo de las empresas.
Transmitir la esencia del negocio es uno de los objetivos que se fija Vida Escrita en el momento de planificar una estrategia. En este sentido, se busca generar impacto contando una historia atractiva, en especial cuando se trata de pequeñas y medianas empresas que acaban de salir al mercado, profesionales accionistas, traders o distintos perfiles ejecutivos.
Profesionalismo y creatividad son dos términos que conjugan de forma perfecta para reflejar el trabajo que desarrolla la startup: un nuevo concepto de imagen de marca, adaptada a la tecnología digital.
Después de culminar sus cursos de educación, muchos jóvenes se enfrentan a la disyuntiva sobre qué estudiar en las mejores universidades privadas españolas. La decisión está sujeta a variables como la disponibilidad de cupos, el proceso de admisión o los recursos económicos.
También pesan las perspectivas laborales de la profesión y, por supuesto, la vocación del estudiante. Los experimentados académicos de la empresa Hacer TFG aseveran que España es uno de los países con mayor diversidad de opciones. Estos especialistas en ofrecer ayuda TFG para los estudiantes universitarios sostienen que, en cualquier selección, lo importante es contar con el respaldo adecuado.
El modelo de servicios de Hacer TFG
Hacer TFG es una empresa de apoyo estudiantil que ayuda a los alumnos que cursan carreras universitarias a cumplir con sus trabajos académicos. El plato fuerte de su oferta consiste en el respaldo para los trabajos finales de grado (TFG) y los trabajos finales de máster (TFM). Ellos orientan, corrigen y colaboran en la elaboración de estos documentos.
También disponen de un amplio catálogo de servicios que incluye clases particulares, asesorías y presentaciones de Power Point. Igualmente, realizan supervisión para los trabajos de investigación a lo largo de toda la carrera. El objetivo es brindar el soporte para que los alumnos transiten su vida universitaria con el mayor de los éxitos.
Sus profesionales han trabajado con estudiantes de todas las universidades de España y conocen muy bien la oferta educativa a este nivel. Muchos de sus académicos ejercen activamente en estas instituciones y afirman que, cada año, unos 200.000 jóvenes se presentan a las pruebas de acceso para ingresar al sistema (EBAU). El índice obtenido en este proceso, muchas veces, es lo que determina qué estudiar en las diferentes universidades españolas.
La oferta universitaria en España
El reciente estudio dado a conocer por el Grupo BBVA destaca que las mejores universidades del año 2022 se encuentran en Barcelona y Madrid. El ranking elaborado por la fundación de este grupo económico ubica en primer lugar a la Universidad Politécnica de Cataluña. Esta institución resultó con la mejor valoración por parte de los especialistas.
En el segundo puesto, quedó la Universidad Pompeu Fabra, también de Cataluña; seguida en el tercer lugar por la Universidad Carlos III de Madrid. Los expertos de Hacer TFG indicaron que el top 5 lo completan la Universitat Politècnica de València y la Autónoma de Barcelona. El ranking cuenta con mucho prestigio dentro del sector educativo español.
En las mejores universidades, se encuentran también los títulos con más salidas laborales, como el de Enfermería de la Universidad de Alicante. También están las carreras de Ingeniería Física o de Tecnología de Sistemas de la Universidad Carlos III de Madrid. Gracias a la experiencia propia y la adquirida a través de sus estudiantes, en Hacer TFG conocen cada una de estas y el resto de las instituciones, por eso son tan asertivos con su consultoría.
En verano nos apetecen platos que sean sencillos. Desde un refrescante gazpacho a algo de fritura de pescado. Si te apasionan los boquerones a la andaluza, hoy te vamos a contar cómo puedes hacerlos en casa.
Son un plato estrella en los chiringuitos andaluces, y está claro que no hay nada mejor que degustarlos al lado de la playa pero, si este año no puede ser, no te prives de disfrutarlos en casa con todo su sabor.
Limpiar los boquerones
Para un resultado perfecto, los boquerones deben estar bien limpios. Si en la pescadería no pueden encargarse de ello, puedes hacerlo en casa en menos de cinco minutos y conseguir un resultado óptimo.
Coge el boquerón con las manos, sujeta su cabeza y tira de ella hacia la cola del animal. Verás que se desprende del cuerpo junto con las tripas. Puedes aprovechar y quitar también la espina y la cola. Por último, lava las piezas bajo el agua para eliminar sangre y desperdicios.
Preparación de los boquerones
Una vez que tienes el pescado bien limpio, llega el momento de prepararlo para el proceso de cocinado y conseguir con ello un resultado espectacular.
Seca bien cada una de las piezas y añade sal a tu gusto. Rocía con el zumo de un limón y deja reposar durante un par de minutos.
Ingredientes para hacer boquerones a la andaluza
No estamos ante una receta cerrada, sino todo lo contrario. Este es un plato muy flexible que puedes preparar más o menos cómo te guste, cambiando las harinas si lo consideras conveniente.
Lo que te hace falta es: un kilo de boquerones, 300 gramos de harina de trigo, 150 gramos de harina de garbanzos, medio limón (para el zumo) un poco de sal y aceite de girasol o aceite de oliva.
Prepara la harina
Los boquerones a la andaluza son boquerones rebozados, así que vas a tener que usar harina sí o sí. La más tradicional es la de trigo, pero la harina de garbanzo le va muy bien al pescado y es menos pesada.
Si no sabes por cual decidirte, ten presente los ingredientes que te hemos dado antes y mezcla 300 gramos de harina de trigo con 150 gramos de harina de garbanzos. Remueve bien para que ambas se integren la una con la otra.
Rebozado de los boquerones
Llega el momento de rebozar el pescado. Como el boquerón tiene un cuerpo húmedo y un tanto pegajoso, puedes pasarlo directamente por la harina y conseguir que esta se adhiera al cuerpo del animal.
De hecho, lo más probable es que cada boquerón acabe cogiendo harina de más. Para que esto no sea un problema, pon los boquerones ya rebozados en un colador y dale unos golpecitos para deshacerte del exceso de harina.
Otras alternativas de harina
Fried anchovies
¿Te apetece darle un toque único a tus boquerones a la andaluza? Una vez que domines este plato puedes experimentar con diferentes tipos de harinas que combinan muy bien con el pescado.
La harina de arroz da como resultado un rebozado más ligero, pero también más crujiente. Mientras que la harina de centeno y la de cebada le dan un sabor todavía más rico al pescado.
Freír el pescado
En una sartén pon una cantidad abundante de aceite de girasol oaceite de oliva. Dado que lo que estamos haciendo es una fritura, lo que más se suele utilizar en estos casos es el aceite de girasol.
Cuando el aceite esté caliente, vamos añadiendo los boquerones por tandas y los freímos hasta que adquieran un tono dorado. Retiramos y dejamos escurrir el aceite sobrante en un papel absorbente.
¡Directos a la mesa!
Los boquerones a la andaluza son un plato que se disfruta mucho más si los comes recién hechos. Así que en cuanto los tengas listos no te entretengas recogiendo la cocina ni haciendo nada más.
Todo lo que tengas pendiente puede esperar a después, lleva los boquerones a la mesa y disfrutadlos mientras aún están calientes.
¿Con qué acompañar los boquerones a la andaluza?
Este plato es una muy buena alternativa a modo de aperitivo, pero también como plato principal a la hora de la comida o de la cena.
Como lleva una importante cantidad de harina, es mejor compensar y servirlos acompañados de algo más ligero, siendo la mejor alternativa una ensalada de lechuga o unos tomates con sal y un poco de aceite de oliva.
Los beneficios de añadir boquerones a tu dieta
Esta receta es una buena forma de conseguir que todos en casa coman más pescado, concretamente boquerones, que son unos grandes aliados para la salud cardiovascular.
Es un pescado muy rico en ácidos grasos omega 3, una grasa saludable que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
El despacho de abogados Sello Legal ya cuenta con más de 150 expedientes para presentar demandas contra entidades bancarias por casos de estafas realizadas a sus clientes a través del método phishing. Esta técnica está en auge en estos momentos y consiste en desfalcar cuentas bancarias y tarjetas de crédito o débito, a través del engaño.
Phishing significa suplantación de identidad, que es lo que hace el ciberdelincuente para ganarse la confianza de su víctima. Los correos electrónicos o los mensajes de texto (SMS) haciéndose pasar por entidades financieras proliferan en España. En muchos casos, esos mensajes huelen a estafa, pero en otros, están tan bien diseñados que es muy complicado no caer en el engaño. Esto es lo que ha sucedido a infinidad de personas que han sido estafadas a través de esta metodología.
Abogados expertos en phishing, como los de Sello Legal, luchan a diario contra la ciberdelincuencia y lo hacen en los tribunales, ganando demandas presentadas al amparo de la Ley de Servicios de Pago y otras normas legales. Constantemente, crecen las sentencias favorables frente a los bancos por casos de phishing y ciberestafas a sus clientes.
Íñigo Serrano es socio de Sello Legal y advierte del crecimiento que se está produciendo de las víctimas de ciberdelincuencia en España. En estos momentos, llevan entre manos más de 150 expedientes por casos de phishing y smishing(estafas a través de SMS). La demanda se presenta frente a la entidad bancaria por la responsabilidad que tienen con la custodia del dinero de sus clientes.
Los bancos son responsables de custodiar el dinero de sus clientes
Íñigo Serrano advierte que las entidades bancarias tienen una responsabilidad cuasi objetiva que les obliga a reponer al cliente el dinero que le ha sido sustraído fraudulentamente, salvo que acredite negligencia grave del usuario. Es obligación del banco probar que la negligencia grave existe.
La Ley exige que se trate de una negligencia “grave” por parte de la víctima para exculpar a la entidad. Esto dificulta notablemente que los bancos puedan obtener pruebas eficaces, según declaraciones de Íñigo Serrano.
Por otra parte, alega el abogado, los bancos intentan evitar la devolución del dinero estafado a sus clientes. De este modo, la única vía que tienen las víctimas es acudir a los juzgados para conseguir recuperar sus ahorros.
¿Cómo actuar ante una estafa por phishing?
El experto advierte que lo primero que hay que hacer es acudir a un despacho de abogados especializado en ciberestafas. La vía penal, en estos casos, no sirve de mucho, ya que los estafadores suelen estar perfectamente escondidos en terceros países y nunca se llega a ellos. Es posible que se consiga dar con las “mulas”, que son los intermediarios entre el estafador y la víctima.
La “mula” pone su cuenta bancaria para recibir el dinero, a cambio de una pequeña comisión. Esta figura a menudo es insolvente, por lo que no tiene capacidad financiera para responder por la estafa ante la víctima. Por tanto, según la experiencia del equipo de Sello Legal, este tipo de denuncias penales no tienen mucho recorrido y, en ocasiones, solo sirven para dar argumentos de defensa a la entidad financiera. De ahí la importancia de acudir a un equipo legal con experiencia en ciberdelincuencia.
Íñigo Serrano alerta del crecimiento de este tipo de estafas y recomienda actuar con desconfianza ante la recepción de SMS, correos electrónicos o llamadas telefónicas por parte del banco. Si existe una mínima duda, lo mejor es acudir a la entidad o llamar al gestor personal para evitar problemas más graves posteriormente.
En Sello Legal, han recuperado miles de euros de diferentes clientes demandando a distintas entidades financieras por su responsabilidad y la obligación de custodia de los datos de sus clientes.
Aunque el liberarse de un trabajo insatisfactorio fue uno de los motores para que Robbie Murray iniciara su marca personal, su pasión por el ecosistema digital fue el timón que marcaría el curso de lo que hoy en día representa su figura en las redes sociales. Con más de 170.000 seguidores en Instagram y más de 60.000 en su cuenta de TikTok, Murray ha logrado posicionarse como uno de los influencers de brandingy marca personal más importantes. Su amplio conocimiento y trayectoria le permitieron conocer a Alek Angelov, reconocido experto de ventas, con quien fundaría la escuela de formación en ventas, marketing y negocios CEO Sphere.
Redes sociales y plataformas digitales
Murray es originario de Escocia y, desde niño, tenía claro que quería marcar la diferencia. Durante más de 7 años trabajó en una editorial a tiempo completo y, con el interés de comenzar una nueva vida, renunció a este empleo en 2019. Al igual que muchas personas, la pandemia marcó un antes y un después en su vida profesional. Con el incremento de usuarios en las principales plataformas digitales, Murray reconoció que el mundo se enfocaría con más rapidez en esta nueva realidad y, en ese contexto, abrió una cuenta de Instagram donde pudiese enseñar a sus seguidores consejos y tips sobre marca corporativa, marketing y branding personal.
Sus estrategias tuvieron tanta acogida que muy pronto su perfil se llenó de personas interesadas por aplicar estos consejos en sus propios negocios. Producto de esta popularidad creciente es que Alek Angelov decidió contactar a Murray para que le ayudase, de manera personalizada, a posicionar su marca personal en las redes sociales. La química entre ambos fue evidente desde su primera reunión, por lo que no solo no tardaron en convertirse en partners profesionales, sino en excelentes amigos.
Educación financiera para todos
Su amistad y su interés por ayudar a cada vez más personas a vivir una vida libre del estrés financiero, fueron el motor para que, entre ambos, decidieran crear CEO Sphere. Esta escuela de educación financiera, formación en ventas, marketing y branding personal, mezcla las experiencias de vida y los conocimientos de estos dos genios de los negocios, en un programa de formación completamente innovador. El objetivo es ayudar a un millón de personas a tener una vida de libertad financiera.
Murray trabajó como asesor de grandes multinacionales, lo cual ha posicionado a este experto en branding, como consultor de amplia trayectoria y excelente maestro. Por estos motivos, Murray invita a todos los interesados en conocer un poco más de su historia de vida y en obtener herramientas para mejorar sus negocios, a que se inscriban en cualquiera de los cursos y capacitaciones que ofrece CEO Sphere a empresarios y particulares de diferentes partes del mundo.
Todos los que quieran aprender más de Robbie Murray pueden seguirlo en su Instagram @therobbiemurray.
Las empresas, independientemente de su tamaño, cuentan con áreas o departamentos que deben desarrollar para garantizar su progreso. Además, tienen que cumplir obligaciones fiscales, contables y legales. Con la ayuda de un asesor, esta organización puede resultar más sencilla y efectiva.
Al respecto, la plataforma Busco Asesoría dispone de un directorio formado por profesionales que se encargan de los procesos relacionados con las empresas. De esta forma, es posible conseguir negocios más rentables gracias a una buena asesoría fiscal.
¿En qué consiste una buena asesoría para negocios?
Las consultoras que ofrecen un servicio de acompañamiento tienen que estar actualizadas ante los cambios en el mercado, los modelos de negocio que surgen y las nuevas estrategias de crecimiento y competitividad. Por ello, contar con un asesor en el área contable, por ejemplo, es imprescindible para elaborar y presentar las declaraciones tributarias obligatorias, como impuestos, liquidaciones trimestrales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Por otra parte, la asesoría laboral tiene como función principal tramitar contratos y notificar las altas o bajas en el Régimen General de la Seguridad Social. También se encarga de gestionar despidos, nóminas y pagos de seguros sociales.
Finalmente, la asesoría jurídica sirve como mecanismo preventivo. El objetivo es que las empresas o autónomos eviten multas, sanciones y problemas legales. El éxito en estos procesos garantiza negocios más rentables gracias a un buen asesor.
¿Qué beneficios ofrece a las empresas una buena asesoría?
Contar con un servicio de asesoría permite detectar las amenazas y debilidades de un proyecto. De esta manera, se encuentran soluciones efectivas a tiempo para convertirlas en oportunidades y fortalezas. Además, confiar las obligaciones financieras en manos de profesionales expertos ayudará a prevenir pérdidas y a optimizar los recursos. Otro gran beneficio de las asesorías es que ayudan al empresario o autónomo a comprender cuáles son las nuevas tecnologías que pueden aportar al proyecto y hacerlo crecer.
Para acceder a estas ventajas es importante tener en cuenta la proximidad a la hora de contratar una asesoría. En una empresa, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por lo que tener a un asesor que esté disponible en el momento solicitado es clave para una relación laboral exitosa. En este sentido, la plataforma Busco Asesoría recoge profesionales que se ubican en diversas provincias por toda España, teniendo como punto característico la exclusividad de una sola asesoría destacada para cada provincia. Los especialistas conocen las normativas de sus zonas y están al día de cualquier cambio o modificación, además de estar orientados al crecimiento del negocio de sus clientes como elemento diferenciador y de valor añadido.
Las asesorías presentes en esta plataforma ofrecen un valor que va más allá de los trámites rutinarios y asesoramiento básico que cualquier asesor debería realizar. Al ser asesorías orientadas al cliente, dan un servicio único, de valor y necesario para todo el ecosistema empresarial.
En resumen, tener un buen acompañamiento hace que mejore el rendimiento del negocio. Una asesoría adecuada permite ahorrar recursos clave como el tiempo, el esfuerzo de trabajo y los gastos de plantilla.
Alquilar una segunda vivienda es una excelente forma de conseguir ingresos extras, especialmente en España, donde la demanda de alquiler ha subido en gran medida en los últimos años. Sin embargo, esta actividad puede representar una pérdida de tiempo y dinero si el propietario no sabe administrar de forma adecuada el negocio o escoger al inquilino correcto.
El trabajo de la empresa Homes2Rent es ejecutar esta administración y búsqueda de inquilinos con eficacia y profesionalidad a través de un gestor inmobiliario experto en el sector.
Beneficios de contar con un gestor inmobiliario para el alquiler de una vivienda
La principal razón por la que una persona alquila su propiedad es para conseguir ingresos mensuales fijos y, cuando esto no ocurre, su plan económico se ve afectado. Un gestor inmobiliario o una agencia experta en gestión integral de alquileres como Homes2Rent se asegura que el propietario siempre obtenga un flujo de dinero constante. Esta entrada de dinero constante ocurre incluso cuando la propiedad se encuentra inhabitada.
Los gestores inmobiliarios de Homes2Rent también se aseguran que el piso de sus clientes sea habitado por personas con un perfil de inquilino impecable. Para lograrlo, hacen uso de sus conocimientos en el sector inmobiliario y una cartera de arrendadores que han sido recomendados por otras empresas o personas. Esta compañía y sus gestores también tienen conocimiento actualizado de todo lo relacionado con las leyes inmobiliarias y los términos que pueden ofrecen mayores beneficios, tanto al arrendador como al arrendatario.
¿Qué diferencia a Homes2Rent del resto de las agencias de gestión de alquiler?
Algo que distingue a Homes2Rent de otras empresas de gestión de alquiler inmobiliario es que, por lo general, encuentran únicamente a ejecutivos o estudiantes de másterpara ser inquilinos. Estos inquilinos tienen la reputación de ser puntuales con su pago, no realizan daños a la propiedad y su estancia no se prolonga mucho tiempo. Esta agencia también es reconocida por ofrecer a sus clientes un servicio profesional para la valoración precisa de su propiedad. De esta manera, los ayuda a conocer el precio estimado de su inmueble antes de proceder con el proceso de alquiler. Otra característica clave de Homes2Rent es la atención personalizada que prestan a cada uno de sus visitantes, sin importar que estos acaben o no contratando sus servicios de gestión de alquiler. Durante esta atención cercana, la empresa y sus gestores inmobiliarios priorizan las necesidades del propietario, sus metas como arrendador y el estado de su inmueble, entre otros.
Un gestor inmobiliario de Homes2Rent es una gran opción para las personas que buscan conseguir la mayor rentabilidad durante el alquiler de su propiedad en España. Estos profesionales siempre estarán listos para ayudar al arrendador a aclarar dudas, valorar su piso, conseguir inquilinos profesionales y responsables y negociar el precio del alquiler.
Primark se caracteriza por tener precios muy bajos. Es cierto que los productos que suelen ofrecen en la tienda de la cadena irlandesa no tienen una calidad extra pero, por el precio que tienen, no están del todo mal. Es más, hay productos en Primark que siempre están agotados, duran muy poco en tienda.
¿Quieres saber cuáles son esos productos que siempre se agotan en Primark? Pues a continuación vamos a conocerlos. Eso sí, que se agoten rápido no significa que nunca vayas a encontrarlos. Te aconsejamos que vayas a primera hora de la mañana en los días de reposición para poder pillar ese artículo que deseas y que nunca encuentras. Si vas a última hora de la tarde, o en fin de semana, es probable que ya vuelva a estar agotado.
El pintalabios rojo mate de Primark que siempre está agotado
El pintalabios de color rojo, y mate, de Primark es una de las obsesiones de todas las amantes de los pintalabios de color rojo y es que su calidad, para el precio que tiene, es increíble. Tiene un color rojo con matiz en coral que ayuda a potenciar la luminosidad. Vamos, que nos da el conocido efecto buena cara.
Además, la barra de labios es totalmente mate, un acabado que ahora está de moda, pero no es seco al tacto. Este pintalabios de Primark deja un tacto aterciopelado, lo que lo hace totalmente irresistible. Por último, su acabado de larga duración cumple su cometido. Dura horas y horas, ¡Y por tan solo 2 euros! ¿Quién puede resistirse a él?
La taza de Chip
La taza de Chip fue una auténtica revolución en Primark. Todo el mundo quería tener una. Eso hizo que se agotaran rápidamente y que incluso muchas personas aprovechasen el tenerla para revenderla por un precio muy elevado. ¿Quién no ha visto como en Primark hacían cola solo para conseguir la taza de uno de los personajes de la Bella y la Bestia?
El caso es que Primark decidió poner más ejemplares a la venta, aunque ya eran un poco diferentes, para que todo el mundo pudiese conseguir su taza. Eso sí, aún así la taza de Chip suele ser uno de los artículos más vendidos en la actualidad. Incluso es difícil encontrar alguna taza que se haya quedado en la tienda.
Los pijamas de Harry Potter
Los pijamas de Harry Potter llegaron como una colección especial, pero parece que con el paso del tiempo se han convertido en una colección fija y es que muchas tiendas Primark ofrecen los pijamas de Harry Potter durante todo el año, ya sea en su versión de pijama corto o de pijama largo.
Esto es porque los pijamas de Harry Potter están resultado ser los más vendidos de toda la tienda. Parece que el fenómeno de Harry Potter no acaba. Todo lo que sacan del mago más famoso del mundo termina siendo un éxito, lo cual no está nada mal, especialmente para ellos que tienen muchas más ventas.
Zapatillas de andar por casa de Primark
Las zapatillas de andar en casa de Primark son buenas, bonitas y baratas. Existen muchas opciones y todas ellas tienen algo especial. Es por eso por lo que son auténticos éxitos de venta y, a veces, encontrar tu número en la zona de zapatillas no es demasiado fácil.
Lo bueno de esto es que como hay tantas opciones, alguna de las que hay seguro que tiene tu número. Pero es posible que la que tú querías llevarte para casa no esté en tu número. No obstante, suelen reponer de forma constante (no como en Zara, que solo hacen un número limitado de prendas), así que o bien puedes esperar o bien te compras otro modelo y otro día vuelves por ese. Por el precio que tienen merece la pena.
Camisetas básicas de Primark
Las camisetas básicas de Primark son todo un éxito de ventas, ¿Por qué? Pues porque son muy económicas y la calidad, aunque no es la mejor, no está nada mal. Es por eso por lo que, a veces, resulta difícil encontrar alguna que otra talla en la sección de básicos de Primark.
Lo mejor de todo es que existen varios modelos de camisetas básicas, desde las de manga corta de algodón hasta las de tirantes. También podrás encontrar algunas básicas en Primark con estampado, así que dependerá mucho de qué es lo que busques.
Realmente son una buena compra y es que, a pesar de su reducido precio, las camisetas básicas de Primark suelen durar mucho tiempo, incluso años.
La sección de hogar de Primark
La sección de hogar de Primark ha sido un auténtico éxito desde que decidieron instaurarla en España. Es más, diríamos que la zona hogar de Primark es la que más vende. Siempre hay alguien curioseando entre los cojines, las tazas o los edredones nórdicos.
Pero, ¿Qué es lo más vendido de esta sección? Los nórdicos, sin ninguna duda. Tienen un precio asequible y unos diseños bastante actuales, es más, incluso hay nórdicos de ediciones limitadas.
Es por eso mismo por lo que suelen estar agotados, aunque solo durante un rato. Suelen reponerlo bastante a menudo ya que, en Primark, encontramos fundas nórdicas para camas muy grandes a un precio reducido, algo que es bastante complicado de conseguir.
Vaqueros de Primark, todo un éxito
Los jeans en Primark tienen un precio muy económico y es que incluso los de ‘gama alta’ son baratos. Tenemos vaqueros en Primark desde los 6 euros. ¿Dónde encuentras tú unos pantalones con ese precio? En ninguna parte, ni siquiera en las tiendas de barrio que pueden ser más económicas.
Lo mejor de todo es que, además de tener un buen precio, la gama de tallas de Primark es bastante amplia, por lo que podremos encontrar sin ningún tipo de inconveniente hasta una talla 48 de pantalones vaqueros. Es cierto que no llegan a superar a la línea Violeta by Mango, donde cubren más tallas, aunque a un precio mucho mayor, claro está.
Así que si quieres unos vaqueros para el día a día, los jeans de Primark son muy recomendables.
Botas imitación UGG, ¿El mayor éxito de ventas en Primark?
Pero si hay algo que se acaba pronto en Primark son las botas que imitan a las famosas UGG. Si no vas en el momento en el que las reponen, es posible que te quedes sin número, especialmente si es muy común. Estas botas llegaron ya hace unos años, cuando las botas UGG fueron tendencia, y parece que se quedarán ya para siempre.
Las botas de imitación UGG suelen instalarse en Primark en la época de otoño y no se van hasta casi la primavera. En todos esos meses, las botas se venden como si fuese oro y es que son las más baratas del mercado.
Después de probarlas en varias ocasiones podemos decir que sí, que son más económicas y que están muy bien por el precio que tienen, pero también es cierto que la calidad es inferior a la de otras tiendas que imitan estas botas. Así que todo dependerá del uso que decidas darle. Si solo las usas para estar por casa, las de Primark son suficientes. Pero si quieres dales un uso diario, mejor invertir en otras de mayor calidad. Te durarán más tiempo.
Todos tenemos fotos que no queremos que salgan a la luz, ya sea porque no nos vemos favorecidos en ella o porque, simplemente, no queremos que nadie vea esas fotografías. El caso es que Letizia también tiene algunas de estas fotos que quiere esconder de cara al público.
¿Quieres conocer todas las fotos que la Reina Letizia esconde? Pues a continuación vamos a conocer algunas de ellas que han llegado a nuestras manos y que la reina consorte querría que nadie viera. Algunas de estas fotografías incluso han salido a la luz siendo la Princesa de Asturias.
La Reina Letizia en bikini en las Islas Griegas
El único posado de verano que permite la Reina Letizia es el que realizan en Mallorca junto a toda la familia. Pero Letizia no cuenta con que hay muchas personas que la reconocen allí a donde van y que en esos casos suelen robarle alguna que otra foto, como esta en bikini con la familia al completo.
Letizia y Felipe viajaron en el año 2011 a las Islas Griegas junto a sus dos hijas creyendo que allí encontrarían la paz y la tranquilidad que en España, por ser quienes son, no tienen. El caso es que Letizia se intentó ocultar en todo momento, aunque lo hizo tan mal que una turista los reconoció y, como no, les echó unas fotografías que luego vendería a una revista de corazón.
¿Qué pensaría Letizia al ver estas fotografías publicadas? ¿Será este el motivo, entre otros, por el cual es tan exigente con la privacidad de sus hijas? Ya sabemos que, por ejemplo, las niñas no se pueden echar fotos con sus compañeros de clase, lo tienen totalmente prohibido.
Lo que sí está claro es que tanto Letizia como Felipe son reconocidos allí a donde van, y no es para menos. Al fin y al cabo son los Reyes de España.
Letizia, descuidada y poco favorecida
La vida de la Reina Letizia no ha sido siempre la misma. Antes de conocer a Felipe I de Borbón su vida era muy diferente y no tenía ni el mismo tiempo ni el mismo dinero para cuidarse. Cuando Doña Letizia vivía en México tenía una vida muy ajetreada entre tesis y trabajo, pero eso no le impedía ir con sus amigos a beber algunos tequilas o a comer hamburguesas llenas de grasa, algo que hoy en día es impensable.
En estos tiempos, la Reina Letizia tenía un aspecto muy demacrado y muy descuidado, nada que ver con la imagen que vemos ahora. Es por eso mismo por lo que la Reina de España desea mantener esas fotos ocultas. Por desgracia para ella, han salido a la luz.
Además, en esta época coincidió con la época en la que se practico su primer, y único, aborto. No hay fotos de Letizia acudiendo a la clínica, pero sí que hay algunos documentos que lo demuestran y que están en posesión de la Casa Real. No querían que el mundo se enterase de lo que había hecho Letizia antes de estar comprometida con Felipe, pero, al final, se supo.
El viento, la falda y las bragas de la Reina Letizia
El viento siempre suele jugarnos malas pasadas y es por eso mismo por lo que hay que tener siempre en cuenta la previsión meteorológica, especialmente si ese día pensabas ponerte una falda.
Esto es algo que no tuvo en cuenta Letizia y es que decidió ponerse un conjunto demasiado «volatil» en un día en el que el viento soplaba demasiado fuerte. Quizá ella se imaginaba que haría algo de viento pero que este no llegaría a levantarle la falda, que es lo que, finalmente, ocurrió.
La Reina Letizia mostró todas sus vergüenzas en público y las cámaras captaron el momento. Obviamente, la Reina Letizia no quería que estas fotografías apareciesen en público pero, por desgracia, sí que aparecieron, y en portada.
Navidades en casa de Letizia y el Rey Felipe VI
Esta es una de las fotografías que más le horroriza a la Reina Letizia, pero a nosotros cada vez nos gusta más. ¿Por qué? Pues porque la vemos radiante, disfrutando, como cuando la conocimos en el año 2003. En esta foto la Reina Letizia da una imagen muy diferente de la que vemos hoy en día, una mucho más amigable.
No sabemos exactamente cuando se tomó esta fotografía, pero es posible que fuese en la época de Navidad y que este triciclo fuese uno de los regalos de Leonor y Sofía. Nos encanta ver a los Reyes de España así de felices. Lástima que esa época ya pasara y que ahora su relación sea completamente diferente.
El desnudo que protagonizó Letizia cuando vivía en México
El pasado de la Reina Letizia no ha sido precisamente un camino de rosas. Ya sabemos que ha tenido una vida muy intensa y animada antes de entrar en la Casa Real, es más, a veces nos preguntamos si no echa de menos esa vida. Una de esas experiencias tan «animadas» de Letizia Ortiz ocurrió mientras estudiaba en México.
Letizia posó para un dibujo, pero no uno normal, sino un desnudo. En la fotografía se pueden ver claramente los pechos de Letizia y, como no, fue un escándalo en cuanto salió a la luz. ¿Dónde se ha visto que una reina haya mostrado los pechos en público? Y mucho menos que haya dejado que la dibujen.
Meses después la Casa Real redactó un comunicado en el que se afirmaba que no eran los pechos de la Reina Letizia, sino que era un dibujo. Ella ofreció su cara, sí, pero no sus pechos. ¿Será verdad?
La Reina Letizia entregando paquetes de tabaco
Hace algunos años la Reina Letizia hizo algo que, probablemente, hoy no haría. Entregar paquetes de tabaco. Este fue un empleo que la periodista tuvo en México mientras estudiaba y hacía su tesis doctoral. La vida de Letizia es ahora muy diferente a la que tenía, mucho más saludable, y es por eso por lo que hoy no haría ese trabajo.
Claro está que hemos podido saber que antes de estar con Felipe, Letizia bebía muchísimo y también era consumidora habitual de cigarrillos, por lo que en esos momentos no le parecía mal repartir las cajas de cigarrillos a los ciudadanos. ¿Qué dirá la reina de estas fotos?
La imagen de la conversación con su compi yogui
Una imagen que la Reina Letizia no quería que saliese a la luz, aunque no es una foto propiamente dicha, sino más bien un pantallazo, es la conversación que mantuvo con su «compi yogui», Javier López, que estaba relacionado con el escándalo de las tarjetas Black. Letizia le escribía lo siguiente:
“Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)”.
Definitivamente, no es lo más adecuado para una Reina de España, ¿No es cierto? Lo peor es que, según parece en este mensaje, el Rey Felipe VI también estaba implicado en esta conversación con las siglas PF y le mandaba fuerzas a Javier López.
Cuando se descubrió esta imagen, los Reyes de España estuvieron varias semanas sin hacer apariciones públicas.
Las fotos Letizia con su anterior marido
Cuando Letizia apareció de la mano de Felipe empezamos a indagar sobre su vida pasada y descubrimos algo que se ha criticado durante años. Letizia era una mujer divorciada, la primera que sería Reina de España.
El caso es que la Reina Letizia prefería dejar a un lado su antigua vida para dejar paso a una nueva mucho más «real«, pero parece que eso será imposible y que su pasado siempre seguirá siendo objeto de crítica. Ella quería esconder las fotografías de su anterior matrimonio pero, finalmente, han salido a la luz y han mostrado a una Letizia más joven y, como no, mucho menos operada.
Eso sí, hay que destacar que su ex marido, su ex profesor de instituto, nunca ha realizado declaraciones en contra de la Reina de España. Es, quizá, el único que la ha respetado. ¿La seguirá queriendo?
La reactivación del sector turístico tras dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19 ha revelado nuevas tendencias y ha ayudado a la consolidación de otras. Una de ellas es el auge de la reserva directa online, en contraposición a las agencias de viaje online (OTA, por sus siglas en inglés).
Una de las empresas que ha venido notando este cambio del mercado es Affilired, una agencia especializada en el marketing digital a comisión. Como su enfoque de negocio ha estado orientado siempre al sector turístico, se ha convertido en testigo de excepción del cambio que está ocurriendo.
La reserva directa online sustituye a las OTA
Las reservas directas son las que hacen los huéspedes en los hoteles sin la intervención de terceros. Para ello, se valen de los distintos canales virtuales o de telecomunicaciones disponibles, como su página web, correo electrónico o por teléfono. La transacción se lleva a cabo con el departamento de ventas del propio hotel.
Por su parte, las OTA son las agencias de viaje online, a través de las cuales los turistas pueden hacer sus reservas. En estas plataformas se pueden definir las reservas y cualquier otro servicio turístico. Estos servicios lograron consolidarse en los últimos años gracias al fácil acceso a sus páginas desde cualquier parte del mundo.
Sin embargo, el equipo de Affilired ha notado que la gente se está inclinando cada vez más por hacer las reservas directas con los hoteles. Para estos negocios turísticos, el cambio ha significado una relación directa con los clientes y un mayor margen de beneficios. Esto se debe a que no deben compartir comisiones con terceros, como las OTA, los metabuscadores o los marketplaces.
Razones por las que los hoteles están ganando terreno
El trabajo del equipo profesional de Affilired se basa en la ejecución de estrategias de marketing digital para incrementar las ventas directas de sus clientes. Su objetivo es que esto ocurra desde sus propias páginas web, por eso utilizan diferentes herramientas de engagement, soluciones de mercado y campañas publicitarias. Los resultados de sus estrategias están garantizados, porque la agencia cobra según las comisiones de sus ventas.
Precisamente, el trabajo con los hoteles les ha permitido establecer que la tendencia de la reserva directa se debe a dos factores fundamentales. El primero de ellos es que el turista es un cliente más maduro, que prefiere relacionarse directamente con el hotel. Las personas quieren sentir que alguien está al otro lado de la pantalla de su ordenador o teléfono.
Por otro lado, los hoteles están atrayendo más clientes directos porque han modernizado sus sitios web. Han puesto a disposición del público interfaces amigables y fáciles de usar con las cuales sus clientes se sienten a gusto. En este sentido, agencias como Affilired han proporcionado herramientas digitales orientadas a incrementar la interacción y las conversiones. El resultado ha sido que los hoteles están retomando el control de la gestión de sus ventas con sus propios recursos.
Los detonantes emocionales son factores que generan inestabilidad, vulnerabilidad y un impacto psicológico importante, el cual se evidencia en la cotidianidad de una persona, así como en su trato con los demás y consigo mismo. Esta alteración que prescinde de la razón y se basa en las emociones puede ser perjudicial para quien la sufre, por lo que es oportuno buscar ayuda profesional.
Míriam Pascual es experta en inteligencia emocional y programación neurolingüística. Lleva una década desarrollando la terapia emocional bajo el novedoso método TYCE, el cual ha conseguido exitosos resultados a nivel nacional e internacional.
¿Qué son los detonantes emocionales?
Todas las emociones son activadas por un detonante que puede ser una palabra, un tono de voz, una caricia, un golpe o una expresión facial, entre otros. Dichos detonantes se adquieren a través de experiencias personales, sean positivas o negativas, a lo largo de la vida y son registradas por el cerebro en varias listas ligadas de forma específica con una emoción en particular.
Las listas son diversas para cada persona y actúan de acuerdo al contexto en el que se encuentre el individuo. Por ello, diferentes personas tienen reacciones divergentes frente a un mismo detonante. Hay quienes enfrentan el momento álgido con temores o con afinidad. En ese sentido, algunas personas temen a los perros, mientras que otras sienten aprecio y gusto por estos animales. También hay quienes huyen del peligro, mientras que otros lo buscan insistentemente, quizás movidos por la adrenalina o la necesidad de vivir experiencias excitantes.
Terapia y formación grupal para la gestión emocional
El cerebro humano tiene la capacidad de registrar y escanear las 24 horas del día todo lo que sucede alrededor de una persona en busca de detonantes presentes en las listas previamente mencionadas. Cuando detecta uno, libera una cascada bioquímica que activa el cuerpo para llevar a cabo una acción, ya sea gritar, correr, golpear, llorar o reír. Esa activación fisiológica se denomina emoción, por ello las emociones se sienten a nivel físico, como un nudo en la garganta, presión en el pecho o tensión en la espalda. Para controlar las emociones es imprescindible desarrollar inteligencia emocional. En este sentido, es conveniente dejarse guiar por expertos como Míriam Pascual, quien ofrece terapia online con reserva desde su página web y coaching grupal con conferencias y talleres que contribuyen al crecimiento personal.
La gran mayoría de los detonantes de las listas registradas a nivel cerebral son adquiridos y no innatos, lo que indica que son modificables. Por este motivo, es normal que con el tiempo se dejen de percibir miedos, enfado y dolor con respecto a algo o alguien. Es aquí donde se evidencia la posibilidad de poder gestionar las emociones correctamente. El primer paso para lograrlo es aprender a identificar y modificar los detonantes para vivir con plenitud. Este argumento es la piedra angular de lo que esta profesional enseña a hacer en sus sesiones y formaciones.
Ana Rosa Quintana es una de las periodistas más importantes que hay nuestro país. Prueba de ello es que lleva más de 30 años apareciendo en la parrilla televisiva de nuestro país. Y además lo ha hecho prácticamente sin tomarse un descanso a lo largo de todo este tiempo. De ahí a que los cambios físicos que ha experimentado apenas hayan sido perceptibles para los espectadores. Por eso, en este artículo queremos enseñarte cómo era la periodista madrileña cuando empezó a trabajar en el programa Veredicto hace ya casi tres años. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Ana Rosa Quintana debutó en Telecinco hace 30 años en el programa Veredicto
Es muy difícil entender la televisión a día de hoy en nuestro país sin la figura de Ana Rosa Quintana. Tanto que se podría decir que muchos medio de comunicación has crecido y se han hecho fuertes de la mano de la periodista madrileña. Piensa que todas las cadenas por las que ha pasado la madrileña, de alguna o de otra manera, se han beneficiado de su presencia. La primera vez que tuvimos la oportunidad de verla en televisión fue allá por el año 1994 en Telecinco. Se encargó de presentar el programa Veredicto a los 38 años. La imagen que puedes ver corresponde a aquella época.
Su siguiente experiencia laboral fue Nunca es tarde
La siguiente experiencia laboral de Ana Rosa Quintana tras haber debutado en televisión en el programa Veredictos fue Nunca es tarde, que se emitió en Telecinco entre los años 1995 y 1996. Por aquel entonces la periodista tenía 39 y 40 años y lucía tal y como puedes verla en la imagen.
Así era cuando trabajó en Sinceramente Ana Rosa Quintana
Después de un año sin verla aparecer por televisión, en el año 1997 la periodista se embarcó en su siguiente proyecto televisivo. Fue un programa que se llamó Sinceramente Ana Rosa Quintana. Como puedes comprobar en la imagen, que justo corresponde a aquella época, ya se pueden notar unos rasgos de alguien que tiene más de 40.
Y así era cuando trabajaba en Extra Rosa
Justo en ese mismo año, en 1997, Ana Rosa Quintana comenzó a trabajar en el programa de Antena 3 Extra Rosa. En la imagen, que justo corresponde a aquella época, se pueden apreciar los rasgos físicos característicos de esa edad. Es decir, de alguien que ya tiene 41 años.
Ana Rosa Quintana cuando trabajaba en Sabor a ti
Justo después de haber terminado su aventura profesional en el profesional en el espacio de Extra Rosa, Ana Rosa, a sus 42 años, comenzó a trabajar en el programa de Antena 3 Sabor a ti. Y como bien puedes ver en la imagen, la periodista madrileña lucía más guapa que nunca.
En el año 2005 empezó a trabajar en El programa de Ana Rosa
En la actualidad Ana Rosa Quintana se encarga de dirigir y de presentar El programa de Ana Rosa. Se trata de un espacio que se lleva emitiendo en Telecinco desde el año 2005. Por aquel entonces la periodista madrileña contaba con 49 años. La imagen que ves corresponde justo a aquella época.
Así era cuando presentó 26J: quiero gobernar
Era el año 2016, es decir, que Ana Rosa acababa de cumplir 60 años, cuando se encargó de presentar un programa en el que entrevistaba a los que por aquel entonces eran los candidatos que aspiraban a presidir el país. Como puedes ver en la imagen, da la sensación de que los años no pasan para la periodista madrileña.
Así era Ana Rosa Quintana cuando trabajó en Mujeres al poder
Otro de los últimos programas que Ana Rosa Quintana se ha encargado de presentar en los últimos años en paralelo a El programa de Ana Rosa, fue Mujeres al poder. Fue un espacio que se emitió durante el año 2019. Es decir, que por aquel entonces la periodista tenía 63 años. La imagen corresponde a aquella época.
Y así lucía cuando presentó Erguidos frente a todo
La siguiente aventura profesional de la periodista Ana Rosa fue el año pasado en 2021. Se encargó de presentar un programa que se llamaba Erguidos frente a todo. La imagen que acompaña corresponde a aquella época y se puede ver a una Ana Rosa más guapa que nunca a sus 65 años.
Su aspecto en la última temporada de El programa de Ana Rosa
Y terminamos este artículo en el que hemos repasado el cambio físico de la periodista Ana Rosa Quintana con una imagen reciente de El programa de Ana Rosa. Como bien puedes ver, a sus 66 años luce más guapa y entera que nunca.
Ofrecer al equipo de trabajo de una empresa la posibilidad de seguir formándose, al mismo tiempo que continúa con sus tareas laborales, es imprescindible para mantener al personal actualizado, capacitado y motivado en sus tareas.
Con la formación bonificada para empresas de IOE Business School, los profesionales pueden acceder a másteres especializados y cursos de formación online y mediante videoconferencias. La formación de IOE cuenta con distintos cursos con contenidos dinámicos y actualizados, dictados por profesores con una dilatada experiencia pedagógica y profesional y que, además, son bonificables para las empresas.
El Máster en Seguridad Informática para Empresas
La tecnología ha tomado protagonismo en muchos ámbitos de la vida cotidiana, por lo cual, hoy en día toda compañía centraliza sus actividades y las gestiones a través de software y plataformas digitales, como una forma de agilizar los procesos y abaratar costes. No obstante, es fundamental contar con personal capacitado no solo para el trabajo digital, sino también para mantener la seguridad interna de la compañía.
Formar al personal en ciberseguridad brinda al equipo de trabajo las herramientas y el conocimiento necesario para saber cómo actuar ante un ciberataque y mejorar las estrategias de protección de datos. También provee conocimientos para mejorar los sistemas de seguridad informática y analizar todos los riesgos posibles de la empresa, conociendo el estado real en materia de ciberseguridad.
Además, el Máster en Seguridad Informática para Empresas también aborda el hacking ético, a través del cual una persona se convierte en ciberdelincuente y simula ataques a una empresa, para evaluar la reacción del personal y mantenerlo alerta ante posibles amenazas.
Los másteres y formación online en IOE Business School
El Máster en Seguridad Informática para Empresas de IOE Business School está acreditado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Además, se ofrece de forma online, a través de una plataforma e-learning actualizada, para preparar a los trabajadores según las necesidades de la empresa. En esta y otras áreas de conocimiento, la institución desarrolla programas de formación con recursos interactivos y prácticos que dinamizan el aprendizaje. Los estudiantes son acompañados desde un principio por tutores personales que ofrecen apoyo y orientación de forma individual, garantizando un trato cercano.
El amplio catálogo de programas formativos de IOE Business School se bonifica a las empresas hasta un 100 % a través del crédito de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), otorgado a trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social. En este sentido, IOE Business School posibilita que las empresas fomenten la capacitación de su personal, mejoren su desempeño y productividad, al mismo tiempo que obtienen una bonificación por esta formación de alta calidad.
El programa ‘La ruleta de la suerte’ lleva muchos años en la parrilla televisiva española. La primera vez que se emitió fue en el año 1990. Eso sí, en lugar de la suerte, era de la fortuna. Pero eso formato, en esencia, era calcado al actual. Por eso, se puede afirmar que lleva 3 décadas en emisión. En todos estos años, además de entretener a millones de españoles ha repartido una cuantiosa cantidad de dinero entre todos los participantes.
Además, en tanto tiempo, hemos podido ver a varios presentadores y colaboradores al mando del programa. Precisamente hoy queremos hacer un repaso de varios de estos presentadores de ‘La ruleta de la suerte’ que ya no lo serán más. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de quiénes son.
Mayra Gómez Kemp fue la primera presentadora de ‘La ruleta de la suerte’
Seguro que los más veteranos se acuerdan. Corría el año 1990 y una nueva cadena de televisión comenzó sus emisiones. Se trataba de Antena3. Y claro, llegó un montón de programación fresca para tratar de conquistar a cuanta más audiencia mejor. Y uno de esos programas nuevos era precisamente ‘La ruleta de la fortuna’.
Y su primera presentadora fue Mayra Gómez Kemp. Una actriz, cantante y presentadora de nacionalidad cubana y española que, por aquel entonces, era uno de los rostros mediáticos más conocidos de este país. En concreto, Mayra estuvo al frente de las emisiones de esta programa durante 6 meses. Desde enero hasta verano. Pero los, por aquel entonces, fieles al concurso, todavía guardan un buen recuerdo del trabajo que hizo Mayra. Lamentablemente, ya no volverá nunca más a presentarlo.
Ramón García también presentó ‘La ruleta de la fortuna’
La figura de Ramón García se asocia, principalmente, a las retransmisiones de TVE de las campanadas de Nochevieja. Pero también a otros programas como ‘Qué apostamos’ o ‘El gran prix del verano’. Pero de lo que no mucha gente se acuerda es que Ramón también presentó durante una temporada ‘La ruleta de la fortuna.
Lo hizo, en concreto, en el año 1990 en sustitución de Mayra Gómez Kemp. Sin embargo, su andadura a los mandos del programa también fue muy breve. Porque pocas semanas después de iniciarla, ficharía por la competencia. Y es que TVE fue la cadena en a que el vasco realizó, si no la mayor parte de su carrera, la más exitosa. Por eso, nos tememos que no volveremos a verle presentar esta programa.
Bigote Arrocet no volverá a presentar ‘La ruleta de suerte’
El cómico chileno fue otro de los presentadores de este mítico concurso que, mucho nos tememos, no volverá a presentarlo jamás. Ya tuvo su momento. Y lo tuvo en el año 1991. Y además de una manera poco habitual. Porque fue la primera vez que el programa ‘La ruleta de la fortuna’ tuvo dos presentadores.
En esta aventura, Bigote estuvo acompañado por Mabel Lozano. Sin embargo, el dúo estuvo al cargo del programa tan solo año. Eso sí, pocas veces el programa ha tenido un toque de humor tan pronunciado como el que supo darle el cómico.
Belén rueda también presentó ‘La ruleta de la suerte’
A Belén Rueda se la recuerda por muchas de sus míticas intervenciones en diferentes papeles en series y en películas. Pero lo que no muchos recordarán es que estuvo al frente del programa ‘La ruleta de la fortuna’ durante un breve periodo de tiempo. Corría el año 1993 y una jovencísima Belén, que acaba de comenzar su carrera televisiva, recibió una oferta para conducir este espacio. No dudo un segundo en aceptar. Sin embargo, el espacio pronto se le quedó pequeño y dio el salto a proyectos más ambiciosos. Por eso, nos tememos que no la volveremos a ver presentando este concurso.
Es muy difícil que Jesús Vázquez vuelva a presentar este concurso
Jesús Vázquez es uno de los presentadores más reconocidos y prestigiosos del panorama televisivo español. El gallego lleva muchos años presentando diferentes programas y concursos de todo tipo en distintas cadenas. Incluso, en su momento, ha sido también el presentador de ‘La ruleta de la suerte’. Fue, en concreto, en los años 1993 y 1994.
Sin embargo, en la actualidad, Jesús está enfocando su carrera profesional a otro tipo de formatos televisivos. Como los talent shows o los realities. Por eso consideramos que es muy difícil volver a verle alguna vez presentando este espacio.
Carlos Lozano no volverá a presentar este concurso
Cuando Carlos Lozano decidió aceptar en 1996 una oferta para presentar ‘La ruleta de la suerte’, muchos se pensaron que quizás durase años al frente del concurso. Sin embargo, un año después abandonó el proyecto. El madrileño buscaba nevos retos y desafíos y finalmente los encontró cuando surgió la oportunidad de presentar Operación Triunfo.
En los últimos tiempos lo hemos visto vendiendo exclusivas sobre su vida en programas de la prensa rosa y participando en realities. Por eso es prácticamente imposible que vuelva a presentar este concurso.
Hay muchas situaciones en las que una persona necesita acceder a una financiación rápida para solventar algún problema imprevisto o realizar la compra de un producto necesario. En respuesta a esta necesidad, existen entidades financieras como alternativas a la banca tradicional que se especializan en ofrecer microcréditos y préstamos. Sin embargo, muchas de ellas se suelen aprovechar de la necesidad de las personas cobrando intereses sumamente altos por sus créditos. Muchos ya han sido víctimas de estos microcréditos y sus intereses exorbitantes. Afortunadamente, abogados especializados como los del despacho abusosfinancieros.com pueden ayudar a reclamar y recuperar los intereses abusivos.
Un caso real de reclamación de intereses por concepto de microcréditos
Recientemente, el bufete de abogados especialista en reclamación de intereses llamado abusosfinancieros.com ha finalizado exitosamente un proceso de demanda y reclamación contra una importante entidad financiera. El caso llegó al despacho por parte de Juan Carlos, quien había solicitado a esta entidad 7 microcréditos, a los cuales le aplicó un desproporcionado interés de más del 3.000%. El despacho se encargó de llevar adelante la demanda y actuar en representación de Juan Carlos ante el juzgado número 4 de Palma de Mallorca, el cual estimó la totalidad de la demanda contra el banco, anulando los 7 contratos por considerarlos usurarios. Como resultado, Juan Carlos ha logrado recientemente pagar sin problemas su último préstamo por una cantidad de 800 euros, y además se le reingresarán alrededor de unos 400 euros a su cuenta tras la anulación de los contratos.
Un servicio para recuperar intereses abusivos al alcance todos
Todo préstamo o microcrédito que aplique este tipo de intereses usurarios tan elevados pueden ser reclamados y lograr la nulidad de los contratos. Sin embargo, durante años muchas personas no lo han hecho por la creencia de que hacer la reclamación es un proceso costoso y complicado. Conscientes de ello, las entidades financieras se atreven a aplicar cada vez más estos intereses. Sin embargo, la realidad es que no es tan costoso ni complicado como parece. El despacho de abusosfinancieros.com, por ejemplo, atiende el caso de una persona víctima de estos microcréditos sin ningún compromiso, para evaluar la situación y determinar la cantidad de dinero que se puede reclamar. Además de eso, han desarrollado un producto low cost a medida para este tipo de reclamaciones, accesible para la mayoría de las personas. De esta forma, podrán demandar a este tipo de entidades y contar con el respaldo de abogados expertos que llevarán el caso hasta alcanzar los resultados esperados.
Para conocer más información sobre los servicios legales que ofrece el bufete Abusos Financieros, solo hay que ingresar a su sitio web. Allí estarán detallados todos sus servicios y lo que pueden hacer por las víctimas de este tipo de situaciones.
El arroz con langostinos es un plato que puede superar incluso a la mítica paella valenciana, o por lo menos colocarse a la misma altura. Los platos con arroz y diferentes ingredientes, son siempre un éxito, si se preparan adecuadamente. Además, admiten variaciones, y puede ser un estupendo plato de aprovechamiento, más o menos contundente, según nos apetezca. Lo que vamos a necesitar es un buen caldo, el tipo de arroz adecuado, y el punto perfecto de cocción, qie es donde está la clave de este tipo de arroces.
ARROZ, EL PLATO QUE NUNCA FALLA
La versión con langostinos, que es la que traemos hoy, es perfecta para una comida familiar, en cualquier época del año. Puede servirse como plato único, acompañado de una buena ensalada, o bien como primer plato ligero, antes del guiso, el asado, o lo que hayamos escogido como segundo plato. El éxito está asegurado y es una opción saludable, barata, sabrosa y que no requiere demasiado tiempo de preparación. Eso sí, se recomienda consumir recién preparada, después del tiempo indicado de reposo. A continuación te explicamos todos los detalles para preparar este rico arroz con langostinos.
INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON LANGOSTINOS
Estos son los ingredientes para 4 personas:
8 langostinos
200 gramos de arroz bomba
80 gramos de pimiento verde
80 gramos de pimiento amarillo
100 de cebolla
80 gramos de judía verde redonda cocida
50 gramos de salsa de tomate
2 dientes de ajo
Fumet o caldo de pescado (el doble de volumen que de arroz)
Sal
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DEL ARROZ CON LANGOSTINOS
Comenzamos pelando y picando los dientes de ajo muy finamente. Para suavizar su sabor podemos retirar el germen del interior, aunque realmente al ser solamente 2 dientes de ajo para una cantidad grande de arroz, su sabor en conjunto no va a destacarse sobre los demás. Cortamos en pequeños dados la cebolla, y hacemos lo mismo con los pimientos después de haberles retirado las semillas. Estos serán los ingredientes con el que vamos a preparar el sofrito del arroz con langostinos.
EL SOFRITO, FUNDAMENTAL PARA UN BUEN ARROZ
Una vez que tenemos troceados los ingredientes, tomamos una paella y vertemos un chorro de aceite de oliva, lo suficiente para que cubra la base. Añadimos las verduras troceadas y sofreímos todo junto a fuego bajo durante unos minutos. Antes de que comiencen a dorarse agregamos la salsa de tomate, mezclamos bien, sazonamos y dejamos que se cueza durante un par de minutos. Esta parte de la preparación se puede dejar hecha con antelación, antes de añadir el caldo y el arroz, si se necesita adelantar algo de tiempo. La idea es cocinar el arroz antes de consumirlo para que esté perfectamente en su punto.
LA CANTIDAD ADECUADA DE CALDO
El siguiente paso es calcular la cantidad de caldo que vamos a necesitar para el arroz con langostinos. La referencia va a ser el volumen que ocupa el arroz, que tenemos que duplicar en el caso del caldo o fumet. Por ejemplo si utilizamos un vaso de arroz, necesitaremos dos vasos de caldo. Conviene siempre reservar un poco más, por si hace falta cocer un poco más de tiempo el arroz, o si el líquido se evapora antes de que esté en su punto.
PRIMERO A FUEGO FUERTE Y DESPUÉS A FUEGO SUAVE
Con el sofrito bien caliente, añadimos el arroz y removemos todo un par de minutos para que el cereal tome temperatura y se impregne de los sabores. A continuación agregamos el caldo o el fumet. Si es casero y no lleva sal, sazonaremos al gusto. Si se trata de un caldo comercial, no será necesario, aunque más tarde podremos rectificar y añadir una pizca más de sal si fuese necesario. Dejamos cocer el arroz a fuego fuerte durante unos 7 u 8 minutos. Transcurrido este tiempo bajamos el fuego lo dejamos así durante otros 7/8 minutos. En este momento añadimos las judías verdes sobre el arroz, así como los langostinos, enteros y bien dispuestos en la superficie.
LA CLAVE ESTÁ EN EL PUNTO DEL ARROZ
En total el arroz tiene que cocinarse durante unos 15 minutos, idealmente en un fogón sobre el fuego, aunque no pasa nada si se hace en vitrocerámica. Transcurrido ese tiempo comprobamos el punto del arroz, que debe estar al dente, ni duro, ni pasado. Si es necesario, dejamos cocer un poco más, por eso es importante ir de menos a más, porque si nos pasamos de tiempo, ya no hay forma de corregirlo. Una vez listo, retiramos la paella del fuego, tapamos y dejamos que repose unos minutos antes de servir y degustar.
EL FUMET
Si te gusta el arroz con langostinos y quieres hacerlo con todo el sabor, te recomendamos que tengas siempre algo de caldo de pescado o fumet en casa. Solo tienes que aprovechar las cáscaras, raspas y cabezas cada vez que hagas un plato de pescado o marisco. Simplemente, hay que hacer un sofrito con puerro, cebolla y zanahoria, agregar las raspas, cáscaras y demás, y añadir agua para que se cocine lentamente durante unos 30 minutos. Después solamente hay que colar y conservar en un tarro para cuando preparemos arroces o fideuá. Además, se puede congelar.
Los espárragos blancos son el segundo tipo de conserva más consumida en España, solo por detrás del tomate. Un alimento rico y de gran valor nutricional. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han analizado las diferentes opciones que se pueden encontrar en los supermercados para escoger lo mejor. Veamos cuáles son los mejores, tras un análisis de 26 conservas, teniendo en cuenta la categoría extra o el calibre y por supuesto, el sabor, el olor y la textura.
BUENAS NOTICIAS CON LOS ESPÁRRAGOS QUE SE VENDEN EN ESPAÑA
Antes de nada, decir que la mayoría de los espárragos que ha analizado la OCU son de calidad. Es el origen y el precio lo que marcan la diferencia y hacen destacar los que veremos en el ranking.
Si hablamos de origen, nos vienen los de Navarra como los mejores, con su propia Indicación Geográfica Protegida (IGP), pero hay que saber que la mayoría que consumimos provienen de países lejanos como Perú o China.
EL MEJOR ESPÁRRAGO EN CALIDAD PRECIO
No es el primero del ranking sino el mejor valorando la calidad y el precio final, ahora que hay que ahorrar lo máximo posible con la inflación y los precios navideños. En esta categoría la elección diez sería la marca Hacendado, según la OCU. Son los espárragos calidad extra que se vende en Mercadona, en un bote de 540 gramos y que sale a 7,26 euros el kilo (la unidad cuesta 2,35 euros), mucho más económico que otros espárragos top que veremos. Obtiene una excelente nota en etiquetado, aditivos, contenido en sal y sabor. Es un espárrago grueso originario de Perú.
OTROS CON BUENA PUNTUACIÓN Y LOS MÁS ECONÓMICOS
En esta categoría de marcas blancas, la OCU también destaca, en segundo lugar, el Classic Categoría Extra de Carrefour, otro emblema de supermercado calidad-precio. Son de categoría blanco grueso y te sale la unidad a 2,35 euros, o 6,83 euros/kg. Destaca por su bajo contenido en sal y sus ingredientes más naturales.
En tercer lugar estaría el Categoría Extra de Consum, con entre cinco y ocho piezas por bote y del mismo tipo de Vegecampo de Día, unos espárragos muy gruesos y que sale el bote de 540 gramos por 2,39 euros. Vamos ahora con el top total y de cualquier marca entre los mejores espárragos de los supermercados según la OCU.
ESPÁRRAGOS BLANCOS 6/8 DE EL CORTE INGLÉS
Con una puntuación de 77 en el análisis de la OCU nos encontramos con los espárragos blancos de El Corte Inglés Selection6/8. Son muy gruesos y su precio es de 26,04 euros/kg escurrido.
En este caso el resultado ha mostrado que se trata de unos espárragos de muy buena calidad que destacan especialmente por su contenido en sal, envase y degustación. Se comercializan en un formato de 390 gramos. Luego veremos otros de la cadena con mejor puntuación aún.
ESPÁRRAJOS BLANCOS EXTRA DE BUJANDA
Se trata de unos espárragos extra muy gruesos 6/12. En el análisis realizado por la OCU han obtenido una puntuación de 78, situándose como un producto de muy buena calidad. Con un precio de 24,15 euros/kg escurrido, son unos espárragos que destacan especialmente por su calidad, contenido en sal y en la degustación. Por ello, son una opción muy a tener en cuenta al buscar espárragos en conserva de supermercado.
OTROS DE EL CORTE INGLÉS, ENTRE LOS MEJORES PARA LA OCU
El Corte Inglés ha logrado situar dos de sus espárragos en conserva entre los mejores para la OCU. Sus espárragos blancos gruesos 7/10 de El Corte Inglés Selection logran la quinta posición, logrando una puntuación de 80. Su precio es de 25,66 euros/kilogramo escurrido. Obtienen una gran puntuación tanto en el etiquetado como en el envase y el contenido en sal. También destacan por su calidad general. Es un producto cultivado en Navarra.
ESPÁRRAGO BLANCO PEDRO LUIS
Roza el podio el espárrago de Navarra blanco extra de Pedro Luis. Con un precio de 24,84 euros/kg, ha obtenido una puntuación de 80, lo que los sitúa como un producto de muy buena calidad.
Estos espárrago en conserva destacan por encima de todo por su calidad y etiquetado, aunque tanto su textura como su sabor han recibido muy buenas valoraciones por parte de los consumidores.
EL ESPÁRRAGO QUE ENTRA EN PODIO SEGÚN LA OCU
Entre los tres mejores espárragos blancos en conserva de supermercado de la OCU se sitúan los espárragos de Navarra enteros extra gruesos 9/12 de Viuda de Cayo. En el estudio ha logrado una valoración global de 80, situándose como un producto de muy buena calidad.
Unos espárragos que han obtenido una buena puntuación en etiquetado, degustación y contenido en sal. En lo que respecta a su sabor y textura, son uno de los mejores también. Su precio de venta es de 25,23 euros/kg.
EL NÚMERO 2 Y EL MEJOR EN MARCAS BLANCAS
Lidl es cada vez más sinónimo no solo de precios económicos sino de máxima calidad, con lo que lo tienes todo. En espárragos también logra un hito, y es meter su marca Freshona en segundo lugar de la selección de la OCU.
Son espárragos de Navarra muy gruesos 9/12. En el estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios han logrado obtener una valoración total de 81. Ha destacado especialmente en los apartados de calidad, degustación y aditivos, habiendo recogido en todos ellos una valoración de cuatro sobre cinco. Su precio de venta es de 15,35 euros/kg, lo que le sitúa, además, como una de las mejores opciones en relación calidad – precio.
LOS MEJORES ESPÁRRAGOS SEGÚN LA OCU
Llegamos al líder, el que ha obtenido mejor puntuación para la OCU en espárragos en conserva. Son los espárragos enteros blancos extra de La Catedral de Navarra. Con un precio de 28,73 euros/kg escurrido, han logrado obtener una puntuación de 82 que los sitúa así en lo más alto de la clasificación.
Es un espárrago que destaca por su calidad y degustación, siendo un espárrago sin fibras y con un suave punto amargo. Están elaborados de forma tradicional para mantener sus propiedades y aromas. Una delicatessen sana ideal para esta Navidad.