¿Cuánto cuesta realmente mantener una mascota en España? Te sorprenderás. ¿Estás pensando en darle la bienvenida a un peludito a tu hogar? Antes de hacerlo, es importante que seas consciente de los gastos que implica tener una mascota.
En este artículo, te desvelamos el coste anual de mantener a un perro o un gato en España, y te mostramos algunos consejos para ahorrar dinero sin descuidar a tu mejor amigo. ¡Te sorprenderás de lo que puedes llegar a gastar en mantener una mascota!
Sigue leyendo para descubrir:

- Cuánto cuesta la comida de un perro o un gato en España
- Los gastos veterinarios que debes tener en cuenta
- Otros gastos esenciales para tu mascota
- Trucos para ahorrar dinero en el cuidado de tu peludito
Los gastos ocultos de mantener una mascota: más allá de comida y juguetes

Cuando pensamos en mantener una mascota, lo primero que nos viene a la mente son los gastos más obvios: comida, juguetes, veterinario… Sin embargo, existen otros costes que a menudo pasan desapercibidos y que pueden suponer un desembolso importante. En este post, te desvelamos algunos de estos gastos ocultos para que puedas tomar una decisión más informada antes de dar la bienvenida a un peludito a tu hogar.
Seguros para mascotas:

Al igual que nosotros, nuestras mascotas también pueden enfermarse o sufrir accidentes. Para mantener una mascota hay que contratar un seguro para mascotas te ayudará a cubrir los gastos veterinarios en caso de imprevistos, lo que puede ahorrarte una gran cantidad de dinero. El precio del seguro variará en función de la raza, la edad y la salud de tu mascota, pero puedes encontrar pólizas desde 50 euros anuales.
Adiestramiento:

Si tu mascota es un perro, es probable que necesites invertir en adiestramiento profesional. Un buen adiestrador te ayudará a enseñarle a tu perro las normas básicas de obediencia, lo que te evitará problemas de comportamiento y te facilitará la convivencia con él y eso forma parte de mantener una mascota. El precio del adiestramiento variará en función de la duración y la complejidad del programa, pero puedes encontrar cursos desde 100 euros.
Cuidado de mascotas:

Si vas a viajar o trabajar muchas horas fuera de casa, es posible que necesites contratar a un cuidador de mascotas o llevar a tu peludito a una guardería. El precio del servicio variará en función del tiempo que tu mascota necesite estar sola y del tipo de cuidado que requiera. Puedes encontrar cuidadores de mascotas desde 10 euros por hora y guarderías desde 20 euros por día.
Imprevistos:

Por desgracia, los imprevistos son algo que siempre debemos tener en cuenta cuando tenemos una mascota. Una enfermedad grave, un accidente o una simple operación pueden suponer un gasto considerable. Es importante tener un fondo de emergencia para poder afrontar estos imprevistos sin problemas, porque es parte de mantener una mascota.
El caso de Marina:

Marina Barbero, una creativa de 39 años, es un claro ejemplo de cómo los gastos de una mascota pueden superar las expectativas. Ella y su pareja decidieron adoptar a Coco, un labrador de tres años, durante la pandemia. Aunque inicialmente calcularon que podían asumir los costes, la realidad ha sido muy diferente.
«Pensábamos que gastábamos unos 100 euros al mes en Coco, pero la realidad es que la cifra se acerca a los 150 euros», explica Marina. «Además, hace unos meses tuvo que ser operado y la factura ascendió a más de 2.000 euros. ¡Casi nos da un susto!».
Recuerda: mantener una mascota es una gran responsabilidad, tanto económica como emocional. Asegúrate de estar preparado para asumirla antes de dar el paso.
Los gastos iniciales de tener una mascota: una inversión importante

Dar la bienvenida a una mascota a nuestro hogar es una decisión que debe meditarse cuidadosamente, ya que implica una gran responsabilidad tanto emocional como económica. Uno de los aspectos más importantes a considerar son los gastos iniciales, que pueden ser elevados y variar dependiendo de diversos factores.
La adquisición de la mascota

- Compra: El precio de una mascota puede variar considerablemente en función de la raza, el criador y la edad. En general, los perros suelen ser más costosos que los gatos. Por ejemplo, un cachorro de raza pura puede tener un precio de entre 500 y 3.000 euros, mientras que un gato de raza común puede costar entre 200 y 500 euros.
Es importante recordar que la ley de bienestar animal prohíbe la venta de animales de compañía a través de internet, páginas web o aplicaciones, y que lo mismo se aplicará para tiendas físicas en el caso de perros, gatos y hurones.
- Adopción: La adopción es una excelente alternativa para darle un hogar a un animal que lo necesita y, además, suele ser una opción más económica. El coste de la adopción suele rondar entre los 50 y los 200 euros, e incluye la esterilización o castración del animal, las vacunas, la desparasitación y el microchip.
Los primeros gastos veterinarios de mantener una mascota

Independientemente de si se compra o adopta la mascota, es necesario realizar una primera visita al veterinario para realizar un chequeo general, desparasitar al animal y ponerle las vacunas correspondientes, ya que eso es lo normal para mantener una mascota. Este gasto puede variar entre los 50 y los 100 euros, tanto para perros como para gatos.
La preparación del hogar y la compra de accesorios para mantener una mascota

Antes de la llegada de la mascota, es necesario acondicionar el hogar para garantizar su seguridad y bienestar. Esto implica comprar una serie de artículos esenciales, como comederos, bebederos, camas, juguetes, correas, collares, arneses (en el caso de los perros), areneros y rascadores (en el caso de los gatos) y también es parte de mantener una mascota.
El coste de estos artículos puede variar considerablemente en función de la calidad y la marca, pero en general, se puede estimar un desembolso de entre 200 y 500 euros.
Sólo llegar a tener una mascota puede alcanzar los 3.500 euros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIL2CTM6TNHKJJ7R2YSCCW2CJA.jpg)
En resumen, los gastos iniciales de tener una mascota pueden oscilar entre los 500 y los 3.500 euros, dependiendo de diversos factores como la elección entre compra o adopción, la raza del animal, la calidad de los accesorios y la ubicación geográfica y todavía no hemos hablado de mantener una mascota y lo que eso costará mensualmente.
Es importante tener en cuenta estos gastos antes de tomar la decisión de dar la bienvenida a una mascota a nuestro hogar, ya que suponen una inversión importante que debemos estar preparados para asumir.
La alimentación y los cuidados veterinarios: el grueso del gasto anual para mantener una mascota

Una vez que has dado la bienvenida a tu peludito a casa, toca asumir la responsabilidad de sus cuidados. Y esto, como ya habrás imaginado, implica un desembolso económico constante. Entre los principales gastos a tener en cuenta, destacan la alimentación y los cuidados veterinarios, que suponen el grueso del presupuesto anual de mantener una mascota.
La alimentación: un gasto a medida

La alimentación de tu mascota será uno de los costes fijos más importantes. La cantidad que dediques a este apartado dependerá de varios factores, como el tamaño de tu animal, su raza, su nivel de actividad y la calidad de la comida que elijas.
- Tamaño: Un perro de gran tamaño comerá más que uno pequeño, por lo que el gasto en comida será mayor.
- Raza: Algunas razas tienen necesidades nutricionales específicas que pueden requerir alimentos más costosos.
- Nivel de actividad: Un perro activo que realiza mucho ejercicio necesitará más calorías que uno sedentario.
- Calidad de la comida: Los piensos de alta calidad suelen ser más caros que los básicos, pero a la larga pueden suponer un ahorro en gastos veterinarios, ya que una buena alimentación contribuye a la salud del animal.
El coste promedio mensual de mantener una mascota

Según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), el coste medio mensual en alimentación para un perro se sitúa entre los 20 y los 50 euros, lo que se traduce en un gasto anual de entre 240 y 600 euros. En el caso de los gatos, el desembolso mensual es menor, rondando entre los 10 y los 20 euros, con un gasto anual de entre 120 y 240 euros.
No obstante, estas son solo estimaciones. El coste real de la alimentación de tu mascota puede ser mayor o menor en función de los factores mencionados anteriormente.
Los cuidados veterinarios: una inversión en salud para mantener una mascota en buen estado

Los cuidados veterinarios son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de tu mascota. A lo largo de su vida, tu peludito necesitará revisiones periódicas, vacunas, desparasitaciones y, en algunos casos, tratamientos médicos o quirúrgicos.
- Revisiones periódicas: Las revisiones veterinarias son fundamentales para detectar y prevenir enfermedades, así como para controlar el estado general de salud de tu mascota. El precio de una consulta veterinaria básica suele rondar los 30 euros.
- Vacunas: Las vacunas son imprescindibles para proteger a tu mascota de enfermedades graves. El calendario de vacunación varía en función de la especie, la raza y la edad del animal. El coste de cada vacuna oscila entre los 10 y los 20 euros.
- Desparasitaciones: Las desparasitaciones internas y externas son necesarias para prevenir el contagio de parásitos que pueden poner en riesgo la salud de tu mascota. El precio de una desparasitación interna suele rondar los 10 euros, mientras que la desparasitación externa puede costar entre 15 y 30 euros.
- Tratamientos médicos o quirúrgicos: En caso de enfermedad o accidente, tu mascota puede necesitar tratamientos médicos o quirúrgicos que pueden suponer un coste considerable. Por ejemplo, la castración de un gato cuesta alrededor de 100 euros, mientras que la cirugía de ligamentos cruzados en un perro puede llegar a costar 1.500 euros.
Para evitar imprevistos y tener la tranquilidad de que tu mascota estará siempre protegida, puedes contratar un seguro veterinario. El precio del seguro variará en función de la edad, la raza y la salud del animal, pero puede rondar los 300 euros anuales.
Los gastos ‘premium’ de mantener una mascota: caprichos y servicios adicionales

Mantener una mascota implica una inversión económica que va más allá de la alimentación y los cuidados veterinarios básicos. A estos gastos esenciales se suman una serie de opciones ‘premium’ que pueden aumentar considerablemente la factura mensual o anual.
La tentación de los caprichos:

Al igual que nosotros, nuestras mascotas también disfrutan de los caprichos. Juguetes sofisticados, snacks gourmet, piscinas para perros, circuitos de agility… La oferta en tiendas de mascotas es cada vez más amplia y atractiva, lo que puede poner a prueba la fuerza de voluntad y la capacidad económica de los dueños.
«Ir a una tienda de mascotas es cada vez más una lucha para evitar los caprichos», confiesa Marina Barbero, dueña de un labrador de tres años. «Hay tantos juguetes, golosinas y accesorios que es difícil no caer en la tentación».
El gasto en estos caprichos dependerá de la capacidad económica de cada familia y de la resistencia a la tentación. Sin embargo, es importante recordar que, si bien estos productos pueden proporcionar entretenimiento y diversión a nuestras mascotas, no son esenciales para su bienestar.
Servicios adicionales para mejorar su calidad de vida:

Más allá de los caprichos, existen una serie de servicios adicionales que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas:
- Peluquería: La peluquería canina es un servicio cada vez más demandado, especialmente entre los dueños de perros de pelo largo. El precio de una sesión de peluquería suele rondar los 200 euros al año, aunque puede variar en función del tamaño del perro, la raza y el tipo de corte que se desee.
- Paseadores de perros: Para aquellos que no tienen tiempo o no pueden pasear a su perro con regularidad, existen servicios de paseadores de perros. El precio de este servicio suele rondar los 10-15 euros por paseo.
- Guarderías y residencias: Si vas a viajar o necesitas que tu mascota esté cuidada durante algunas horas, puedes optar por una guardería o una residencia. El precio de estos servicios varía en función del tipo de alojamiento, la duración de la estancia y la ubicación.
- Adiestramiento: Si tu mascota tiene problemas de comportamiento, puedes contratar a un adiestrador profesional. El precio de una sesión de adiestramiento suele rondar los 55-75 euros.
- Viajar con mascotas: Si deseas viajar con tu mascota, deberás tener en cuenta algunos gastos adicionales, como el pasaporte para la Unión Europea (alrededor de 70 euros), la vacunación contra la rabia y la adaptación del transportín a las normas de la aerolínea o compañía de transporte.
¿Ahora te estás pensando mejor eso de mantener una mascota?

Los gastos ‘premium’ de tener una mascota pueden ser considerables, pero también pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros peluditos. Es importante valorar cada opción y decidir cuáles son las que realmente merecen la pena para nuestra mascota y nuestro bolsillo.