miércoles, 30 abril 2025

Letizia estricta: las veces que riñe a los de alrededor (también al Rey)

0

Que Letizia es estricta no es ninguna novedad. Sino todo lo contrario. Desde que la conocemos, el carácter de la reina se ha ido agriando con el paso del tiempo. Es por eso por lo que no nos extraña que Letizia lance miradas indiscretas a cualquiera o se dedique a reñir a los de su alrededor, especialmente al Rey.

El Rey Felipe VI es el que tiene más discusiones con Letizia por su carácter. La reina no se calla ni una e incluso ha reñido en público a Felipe en incontables ocasiones. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer las veces que Letizia riñe al Rey y provoca una discusión.

Las discusiones por la Iglesia de Felipe y Letizia

Letizia y Felipe

Es de sobra conocido por todos que la Reina Letizia no se lleva nada bien con la Iglesia, y es por eso por lo que ha tenido varias discusiones con el Rey Felipe. Una de ellas tuvo lugar en una recepción para celebrar la inauguración del pontificado del papa Francisco. En esta ocasión aún eran Príncipes de Asturias y eran los representantes españoles más importantes del evento.

Aunque el evento fue muy importante, todos recordamos el momento en el que Letizia le dijo a su marido, delante de todo el mundo, la frase de ‘oye, me han dicho que esto se está acabando, que nos echan, nos vamos ya‘, y salió inmediatamente. Felipe se excusó con los con los miembros de la Iglesia que estaban delante y salió de la habitación para reunirse con su mujer, que estaba en la habitación contigua.

Discusiones por Cristina e Iñaki

Letizia Ortiz

No es ningún secreto que la Reina Letizia no se lleva especialmente bien con su cuñada Cristina, y no solo por todo el lío en el que ha estado metida durante todos estos años junto a su marido, Iñaki Urdangarín, sino por los gestos feos que ha tenido con ella durante años a sus espaldas.

Es cierto que al principio parecía que Cristina e Iñaki iban a ser íntimos de la que fuera futura reina, pero luego se descubrió que lo único que hacían era criticarla por la espalda, de ahí a que la reina no quiera verlos ni en pintura y, por supuesto, evita que Felipe también los vea. Esto habrá provocado más de una discusión entre ambos, aunque parece que ahora mismo se ha calmado el ambiente.

La vez que Letizia demostró su ira al no poder salir sin ser captada por las cámaras

YouTube video

Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.

La cuestión es que, en esta ocasión, no fue Letizia la que demostró su irá con los fotógrafos, ella simplemente había dado órdenes a sus guardaespaldas y estos hicieron que se cumplieran. La guardia de los Reyes se puso de mala leche y obligó a todos a que borrasen las fotografías que habían tomado de la noche. Eso sí, parece que Letizia y Felipe discutieron por algún motivo relacionado con las cámaras, aunque no sabemos exactamente cuál fue.

Las compras de la Reina Letizia en El Corte Inglés

letizia 2 Merca2.es

Ser un personaje público no es fácil, es cierto, pero hay formas y formas de hablar. Hablar con desprecio no es la solución para que dejen de mirarte, sino todo lo contrario, especialmente cuando eres la Reina de España.

La historia es la siguiente: Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés en busca de un producto concreto, pero no lo encontró. Fue entonces cuando la dependienta le insistió muchísimo en que comprase un champú y esto le sentó mal a la reina ya que le espetó «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa«.

Acto seguido se fijó en que el resto de dependientes la estaban mirando por lo que acababa de suceder (suponemos que hablaría un poco más alto de lo normal) y fue entonces cuando dijo: «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar«. No estuvo muy acertada con sus palabras Doña Letizia.

El no a la fotos de la Reina Letizia

Letizia fotos

Al igual que el resto de niños, la princesa Leonor y la infanta Sofía tienen actividades extraescolares en el colegio en las que disfrutan y se lo pasan de lujo con sus compañeros de clase y es que, aunque sean hijas de los monarcas, son niñas.

Una de las actividades favoritas de Leonor y Sofia es el teatro. En el colegio realizan pequeñas obras teatrales a las que acuden los padres, entre ellos los Reyes de España, para ver actuar a sus pequeños.

La cuestión es que en una de estas ocasiones, la Reina Letizia parecía estar de malhumor y lo pagó con los padres que había en la representación. Muchos se acercaban para ver si podían conseguir una foto con los reyes y sus hijas, pero Letizia comentó que No, que no se hacían fotos. Muchos padres quedaron muy decepcionados y es que, al fin y al cabo, viven gracias al dinero público.

Su famoso «Déjame terminar»

letizia dejame Merca2.es

Fue el primer error que cometió Doña Letizia y el más recordado, sin ninguna duda. Ocurrió durante la presentación oficial del compromiso matrimonial con el que era el Príncipe de Asturias. Letizia estaba hablando con los medios sobre el cambio que había dado su vida y cómo había decidido dejar su trabajo en la Televisión Española. Don Felipe la interrumpió para aclarar algo y ella le espetó el famoso «Déjame terminar«. Eso sí, con una gran sonrisa.

Este desliz de la ahora Reina de España es el que más se le ha criticado ya que acababa de llegar a la Familia Real y ya se le veía haciéndole desplantes al futuro rey Felipe VI. Se lo tomaron a risa, aunque no sabemos si en la intimidad le caería una bronca por parte de su suegro al que no adora.

La discusión de Felipe y Letizia antes de llegar a una fiesta

Letizia

Letizia y Felipe acudían a una fiesta de cumpleaños a casa de unos amigos, como todos los años, pero parece que algo iba mal ya que el rey y la reina comenzaron a discutir en plena calle en la zona de Somosaguas, en Madrid. Parece que ellos no se percataban del ruido que estaban haciendo, pero los vecinos sí, todos coincidían en que era Letizia la que estaba alzando el tono.

La discusión de los dos acabó cuando se dieron cuenta de que estaban en el medio de la calle y que todo el mundo los estaba observando. Debían mantener las formas ya que cualquiera podía grabarlos y subirlo a Internet. Seguro que no querían ser noticia ese día, y mucho menos por una discusión.

Mercadona o Lidl; ¿Quien es objetivamente más barato?

0

Lidl y Mercadona son dos de los supermercados más populares en España y es que, debido su precio, los consumidores suelen pasar más a menudo por Lidl o Mercadona que por otros establecimientos con precios más elevados. Además, la variedad y la calidad son dos de los motivos por los que los usuarios prefieren estos dos supermercados. Ahora bien ¿Cuál de los dos escogemos? ¿Lidl vs Mercadona?

Ambos supermercados tienen pros y contras y es por eso por lo que nuestro consejo siempre será que vayas a los dos y cojas lo que te guste de cada uno. Hacer la compra en dos supermercados, e incluso en más, es algo que se lleva haciendo toda la vida. ¿Por qué cambiarlo ahora?

Vamos a conocer a continuación cuáles son los pros y los contras de estos supermercados. ¡No te lo pierdas!

Variedad de producto, Lidl vs Mercadona, ¿Quién gana?

mercadona

Mercadona es uno de los supermercados con más variedad de productos, mucho más que Lidl. Es por eso mismo por lo que muchos consumidores deciden escoger el supermercado de Juan Roig para hacer sus compras. El surtido es mucho mayor ya que no solo tienen disponible la marca Hacendado, que es la marca blanca, sino que también tienen algunas otras marcas disponibles para el usuario.

Eso sí, cada vez hay más marca Hacendado y menos marcas propias en Mercadona. No obstante, no podemos quejarnos de la variedad que hay en Mercadona, especialmente viendo las novedades que nos traen casi cada semana. Mercadona siempre intenta reinventarse, pero Lidl parece que ha decidido seguir ofreciendo casi lo mismo de siempre, lo que le funciona, excepto en ocasiones especiales que sí suele traer algunas ofertas y productos ‘temporales’.

En este terreno, sin duda, gana Mercadona. ¿Se pondrá Lidl las pilas en esto?

Productos eco: Lidl vs Mercadona

lidl disminucion jornada Merca2.es

Las personas que compran productos ecológicos, por norma general, suelen ir directamente al mercado y no al supermercado. No obstante, si tenemos que escoger un supermercado para los comprar los productos ecológicos, elegimos Lidl y no Mercadona. ¿Por qué? Pues porque, directamente, Mercadona no tiene una sección ecológica.

Lidl, en cambio, tiene una zona dedicada exclusivamente a todos los alimentos de origen ecológico, incluso en la propia frutería de Lidl encontramos dos secciones, la normal y la eco.

En Mercadona, por otra parte, aún no podemos encontrar una zona ecológica fija. Es cierto que venden carne de pollo de campo o huevos de gallinas criadas en libertad, pero lo cierto es que no ofrece demasiados productos centrados en la agricultura y la ganadería ecológica. ¿Valorará ponerlo algún día?

Semanas temáticas de Lidl

LIDL

Algo que triunfa muchísimo en Lidl son las semanas temáticas. La semana griega, la semana asiática, la semana americana…, a los consumidores les suele encantar ya que pueden probar productos típicos de otros países a unos precios de risa. Es más, los productos de las semanas temáticas no suelen durar demasiado y cuando vas a por ellos ya se han acabado definitivamente.

Mercadona, por otra parte, no ofrece ninguna semana temática ni productos de otros sitios, o al menos no en su mayoría. Y es por eso mismo por lo que algunos usuarios, aunque consuman algunos productos de Mercadona, tienen al supermercado alemán como su primera opción.

Es cierto que Mercadona ha empezado a incluir productos de otros países, como productos chinos, a su catálogo. Pero eso sí, en Mercadona se han incluido en el lineal fijo, lo que también es una ventaja.

Lidl vs Mercadona, ¿Cuál es más barato?

pagar Merca2.es

Si hablamos de precios, tenemos que confesar que Lidl es un supermercado mucho más económico. Es cierto que Mercadona tiene, en ocasiones, precios bastante competitivos, pero por norma general sus precios se están subiendo demasiado y el consumidor se queja de ello, especialmente cuando Juan Roig ha declarado que siempre velan por el consumidor y que intentan tener siempre los mejores precios del mercado, cuando esto no es realmente así.

¿Crees que es Mercadona el supermercado con mejores precios? Pues no tienes más que hacer la misma compra, o al menos una similar, y comparar los tickets. Veras que, al final, en Lidl ahorrarás un poco más que en Mercadona aunque, al final, el precio será bastante aproximado. Si quieres comprar barato, compra en Alcampo.

Comida vegetariana, ¿Lidl o Mercadona?

veggie Merca2.es

La comida vegetariana está de moda. Es por ello por lo que los supermercados se están poniendo las pilas para ofrecer la mejor variedad de productos vegetarianos y veganos y es que no solo se ganan a otro tipo de público, sino que también incitan al resto de personas a  probar nuevos platos.

El caso es que hasta hace unos años, el supermercado vegetariano por excelencia era Aldi, pero ahora parece que no es así. Tanto Mercadona como Lidl ofrecen productos vegetarianos a muy buenos precios. Así que, ¿Con cuál nos quedamos?

Ambas opciones son aceptables, pero sí que es cierto que el embutido de Mercadona está más conseguido, mientras que en Lidl tienen unas albóndigas vegetarianas que no tienen en Mercadona.

Los dos supermercados tienen sus pros y sus contras en cuestión de comida vegetariana. ¿Por qué no coger productos de los dos sitios?

La zona de cosméticos que triunfa en Mercadona

Mercadona

Otra de las cosas a destacar de Mercadona es su zona ‘Deliplus‘. La marca blanca de cosméticos y cuidados ha arrasado en los últimos años y es que ofrecen productos de buena calidad a un precio estupendo. Incluso se han animado en estos últimos meses a ir sacando colecciones de maquillaje de edición limitada.

Lidl, por otra parte, tiene una zona de cosméticos bastante reducida y mucho de sus productos dejan mucho que desear, como el agua micelar o el desmaquillante de ojos. Son productos muy baratos pero que apenas cumplen su función, todo lo contrario que en Mercadona, por lo que es otro de los pros para Mercadona.

Es por eso por lo que muchas personas deciden ir a comprar a Mercadona. Por su calidad en los productos de cuidado personal.

Novedades casi cada semana, ¿En Lidl o en Mercadona?

Mercadona

Mercadona lleva ya ofreciendo unos meses novedades casi cada semana ya que, como hemos comentado anteriormente, Mercadona busca renovarse y reinventarse para satisfacer al cliente en todo momento. Así que no es extraño ir de un día para otro a Mercadona y encontrar muchas nuevas novedades.

¿Pasa lo mismo en Lidl? Aunque también han traído algunas novedades a la tienda, es cierto que Lidl tiene otro estilo de venta y que prefiere quedarse con lo de toda la vida, lo que siempre le ha funcionado. Así que difícilmente veremos novedades en el supermercado de Lidl, a no ser que estén las semanas temáticas. En ese caso sí que podremos conseguir algunas novedades (aunque también hay que admitir que, con el tiempo, se han acomodado y siempre suelen poner los mismos productos).

Lidl y sus ofertas en otro tipo de productos

Lidl

Algo que nos gusta mucho de Lidl es que no solo ofrece alimentos, sino que también tienen una sección en la que podemos comprar ropa, accesorios de cocina, material para el colegio, decoración para el jardín..., y mucho más, y es que Lidl es muy conocido por estas ofertas, especialmente en lo que se refiere a las ofertas deportivas.

Mercadona, por otra parte, no dispone de esta sección, por lo que no podemos compararlos en relación precio o calidad. ¿Se planteará algún día Mercadona el poner esta sección en su supermercado? Hay que tener en cuenta que es una de las que más triunfa en Lidl, así que, ¿Por qué no probar? Es posible que pronto tengamos noticias al respecto ya que en Aldi, por ejemplo, también triunfa mucho esta sección.

Mercadona y sus productos nacionales

Mercadona fruteria

En Mercadona presumen de tener productos totalmente nacionales y de favorecer al comercio del interior. Es por eso por lo que muchas personas también deciden ir a Mercadona a comprar, para adquirir productos de nuestro suelo. Pero, ¿Es todo lo que ofrecen producto español? Obviamene siempre habrá algo de fuera pero, por norma general, Juan Roig presume de dejar espacio para los productores españoles, lo que podría ser un pro para Mercadona.

En Lidl, por otra parte, también tienen muchos productos made in Spain, pero también es cierto que ofrece productos fabricados en otros países como, por ejemplo, Alemania, el país del que viene este supermercado.

Así que en este punto dependerá si prefieres la comida multicultural o si, por otra parte, prefieres comer solo productos españoles. Nosotros decimos que en el medio está la respuesta, ¿Y tu?

El servicio a domicilio y la compra online

mercadona Merca2.es

Hoy en día apenas tenemos tiempo para ir a hacer la compra. Es por eso por lo que muchos aprovechamos los huecos que nos da el día para hacer la compra de forma online. Esta te llegará a casa sin necesidad de tener que perder el tiempo en el supermercado.

Pero en este sentido hay un contra para Lidl. La tienda de origen alemán no cuenta con una tienda online en la que comprar los alimentos. Es por eso mismo por lo que muchas personas compran en Mercadona. Por la facilidad que ofrecen con el servicio a domicilio y la compra online.

Lidl vs Mercadona, ¿Con cuál nos quedamos?

Lidl Mercadona

Y después de todo esto, ¿Con qué supermercado nos quedamos? Hemos podido ver que ambos tienen sus pros y sus contras, así que tú eres quien tendrá que decidir cuál es el supermercado que más te vale la pena. Tendrás que valorar la cercanía, el precio o la calidad del producto en ambos supermercados. Así podrás decidir con cuál te quedas.

Y tú, ¿En qué supermercado sueles comprar más a menudo? ¿En Mercadona, en Lidl o en ninguno de ellos?

¿Vas a emprender en compañía? Estos son los conflictos más habituales entre socios

0

Dado que emprender no es una actividad sencilla, no es nada raro que los valientes que se atreven a dar el paso busquen algo de ayuda. No es fácil encontrar un buen socio, pero incluso si escoges el mejor posible ten en cuenta que es normal que surjan los conflictos, y cuanta más personas estén al frente de un negocio más posibilidades hay de que surjan desacuerdos.

Lo importante es tener la capacidad para resolver esas controversias, porque en caso de no ser así un proyecto empresarial que en principio era viable puede acabar siendo un auténtico fracaso, y esto sería una pena. Así que vamos a repasar los conflictos más frecuentes entre socios para intentar evitarlos y saber cómo solucionarlos en caso de que aparezcan.

Discusiones porque no se sabe lo que uno espera de otro

conflictos que surgen al emprender

Una de las dificultades que nos encontramos al emprender es que no reunimos todas las características que serían deseables en un buen emprendedor. Quizá sepamos mucho sobre finanzas y gestión, pero no tenemos ni idea de cómo dar a conocer nuestro negocio. O somos capaces de dar muy buen servicio pero la atención al público no es nuestro punto fuerte. Esto es algo que podemos solucionar con un socio que complemente nuestras habilidades y capacidades.

El problema surge cuando no hay una coincidencia entre lo que esperamos de nuestro socio y lo que obtenemos de él, o cuando a él le ocurre lo mismo con nosotros. En muchos casos estos ocurre porque no se han definido de antemano las funciones de cada uno y no se han establecido unas metas comunes para alcanzar. 

Problemas derivados del uso del dinero

emprender con amigos

Un grave error que se comete con frecuencia al emprender (a solas o con compañía) es utilizar el dinero del negocio como si fuera propio. Si el dinero de la empresa se acaba convirtiendo en una especie de fondo de reserva para que los socios tiren de él cuando lo necesiten por motivos personales, el conflicto está servido.

Es importante dejar claro desde el principio que cada socio tendrá su sueldo y el dinero del negocio solo se puede tocar para fines relacionados con el mismo. En muchos casos incluso resulta recomendable dejar las finanzas en manos de un tercero, que se asegure de que el dinero de la empresa no se utilice para otros fines.

Tras emprender, un socio quiere imponer la llegada de otro socio

problemas entre socios

No hay nada malo en que un negocio crezca y necesite de nuevos socios que aporten capital. El problema viene cuando ese socio es sugerido o incluso impuesto por uno de los socios actuales, porque esto desequilibra la balanza de poder, aún cuando todos los socios tengan exactamente la misma participación en el negocio.

Si a los socios A y B le sumamos el socio C, que es hermano de B, en caso de surgir algún conflicto es muy probable que B y C defiendan un postura, mientras que A defiende otra. Al no ser este socio una persona objetiva, se crea una situación en la que uno de los socios puede quedar aislado y no ser tenido en cuenta para las decisiones importantes.

La actitud pasiva de quien no entiende lo que es emprender

emprendimiento

Emprender implica estar siempre al pie del cañón. El esfuerzo no se limita a los primeros meses del proyecto hasta conseguir ponerlo en marcha, luego hay que seguir trabajando día a día para ganar clientes y obtener más rentabilidad, pero esto es algo que no todo el mundo tiene en cuenta.

No es extraño que entre socios siempre haya uno que aporte más esfuerzo que otro, pero cuando uno de ellos adopta una actitud pasiva y la mantiene a lo largo del tiempo la situación se puede complicar mucho. Si este tema no se trata a tiempo puede derivar en una corrupción absoluta de la relación entre los socios y derivar en una ruptura de esa unión.

Rencillas derivadas del mal funcionamiento del negocio

retos de emprender

Si es normal que surjan conflictos entre los socios cuando las cosas van bien, es todavía más normal que las discusiones y los enfrentamientos se den cuando el negocio no marcha como se esperaba. Sin embargo, en este caso los conflictos son todavía peores para la marcha de la empresa, porque en lugar de trabajar juntos para superar la situación cada uno de los emprendedores va por su lado.

Este tipo de conflictos están entre los más difíciles de superar y son de los más graves. Negocios que podrían ser viables si los socios dejaran sus rencillas al lado y trabajaran conjuntamente para conseguir sus objetivos, pueden acabar siendo un total fracaso y acabando a la vez con la relación personal entre los socios.

¿Qué hacer si al emprender surgen conflictos entre los socios?

mediacion entre socios

Muchas veces los conflictos son inevitables, y acaban apareciendo tarde o temprano. Lo que no se debe hacer es dejar que los problemas se enquisten, hay que buscarles solución lo antes posible. En la mayoría de los casos bastará con un diálogo tranquilo entre las partes que sirva para recordarles por qué decidieron emprender conjuntamente en su momento.

En los casos más graves se puede optar por contar con la ayuda de un mediador, un tercero objetivo que examine la situación desde fuera y proponga una solución. En muchos casos se suele confiar en un abogado para estos temas, puesto que puede poner sobreaviso de las consecuencias legales que se pueden derivar de ciertos conflictos o de ciertas decisiones.

La toma de decisiones drásticas como última opción

romper con un socio

En caso de que no sea posible superar el conflicto, no queda más remedio que tomar una decisión drástica. Los socios deberán decidir si quieren que el negocio perviva o no. Si ninguno de ellos tiene interés en continuar con lo que tanto les ha costado emprender, queda la opción de vender el negocio, si fuera posible, o cerrarlo y liquidarlo.

La otra alternativa es que uno de los socios tome la decisión de dejar el negocio, en cuyo caso su parte deberá ser adquirida por el socio que se queda o incluso por una tercera persona. Lo que está claro es que si el conflicto es muy grave y no se alcanza una solución, lo mejor es tomar decisiones lo antes posible.

Google, Tesla, Microsoft… las preguntas raras que hacen en sus entrevistas de trabajo

0

Si quieres trabajar en algunas de las empresas más importantes de tecnología de Silicon Valley, como Google, Tesla, Microsoft, etc., entonces deberías estar preparado para entrevistas de trabajo atípicas. Las clásicas preguntas que suelen hacer en otras empresas no tienen nada que ver con lo que te pueden preguntar estos gigantes tecnológicos.

El objetivo es no solo comprobar el CV y perfiles del entrevistado, sino también verificar que el futuro candidato tiene algunas cualidades que ellos buscan, como por ejemplo la creatividad, ingenio, etc. Y para ello, te pueden poner en las situaciones más extrañas que hayas visto en una entrevista laboral…

Google, Tesla, Microsoft,… y sus entrevistas de trabajo

Aquí podrás ver 10 de las más extrañas preguntas que se han realizado en entrevistas de trabajo de empresas como Apple, Google, Tesla, Microsoft, Facebook, Twitter, Cisco, Intel, e incluso la NASA…

¿Elegirías ser invisible o poder volar? – Microsoft

Microsoft

Puede ser ridículo este tipo de preguntas, y no proviene de una conversación de amigos. Esta pregunta la hicieron en una de las entrevistas de trabajo en el área de productos para trabajar a Microsoft.

Imagina cómo se quedó el primer entrevistado cuando el personal de RRHH le soltó esta cuestión. Aunque ahora se conoce bien que este tipo de empresas suelen hacer preguntas así de extrañas para ver la capacidad de respuesta o ingenio del entrevistado, cuando comenzaron a hacerlas no era nada típico…

Como he comentado, la respuesta y razonamiento les servirá para evaluar tu ingenio, creatividad u otras características que están buscando para el personal que tenga que cubrir la vacante. Por tanto, no puedes decir lo primero que pienses o algo estúpido.

¿Cuánto cobrarías por limpiar cada ventana en Seattle? – Facebook

facebook, Google

Otra extraña pregunta que jamás esperarías que te hicieran en una entrevista de trabajo. Y menos en una empresa tan importante.

Pues bien, esa pregunta la hicieron en una de las entrevistas de trabajo de la compañía Facebook. Concretamente en una de las entrevistas para acceder a un puesto de operador de ventas en linea.

Nuevamente, se busca comprobar cómo se desenvuelve el candidato ante esa pregunta tan extremadamente rara. De hecho, como operador de ventas de Facebook, seguro que se tendría que enfrentar a preguntas incluso más extrañas de clientes…

¿Cuál es tu canción favorita de los 90? – Squarespace

Squarespace

Squarespace es una importante compañía, aunque no tan conocida por todos. Se trata de un servicio para la creación de páginas webs y e-commerce bastante popular.

Lo raro es que en una de sus entrevistas de trabajo le hicieron esa extraña pregunta al candidato, sobre los gustos musicales retro.

La entrevista la estaban haciendo para encontrar un trabajador que ocupase un puesto del servicio al cliente de esta compañía. Y quizás estés pensando que qué tendrá que ver eso con el servicio para esta plataforma web, pero así te pueden sorprender en este tipo de entrevistas de las grandes tecnológicas…

Elige una ciudad y dime cómo operan los afinadores de pianos – Google

tasa google

Si las preguntas anteriores te parecían raras, ésta quizás es la más extraña de todas las que encontrarías en una de estas entrevistas de trabajo de las grandes corporaciones tecnológicas de Silicon Valley.

Una pregunta bastante retorcida, pero que se la hicieron en una entrevista de trabajo a un aspirante a coordinador de proyectos de Google.

Pero seguro que algunos contestaron de forma esperada y consiguieron pasar los numerosos filtros de estas empresas, ya que no solo vale tener estudios… Son entornos muy competitivos y quieren a los mejores.

Diseña un anaquel de condimentos para los ciegos – Intel

inteligencia financiera

Parece que las preguntas van de mal en peor, ya que en esta entrevista de trabajo no solo se pedía una respuesta, sino un diseño de un anaquel o contenedor de especias que resultase práctico para una persona ciega que no pueda leer la especia que escoge.

Esto claramente busca comprobar de una forma rápida el ingenio y la capacidad de diseño del candidato.

Por cierto, esta pregunta se hizo en una entrevista de trabajo realizada para trabajar como ingeniero de hardware de Intel.

¿Cuántos surtidores hay en San José (California)? – Adobe

Edificio de ADOBE

Dicho así puede ser complicado, puesto que se debería conocer aproximadamente la cantidad de gasolineras y el número de surtidores medio de cada una, y aun así no acertarías de forma exacta. Pero la respuesta que buscaban era otra diferente, para comprobar la agilidad mental e ingenio del entrevistado.

Pero esa es la pregunta que le hicieron a algunos candidatos en una de las entrevistas para trabajar en uno de los gigantes del software.

Se trata de Adobe, el creador de Photoshop, Acrobat Reader, el formato PDF, etc. Concretamente era para acceder a un puesto de gerente en calidad de ingeniería de esta empresa.

¿Qué tipo de árbol serías? – Cisco

Cisco

Una de esas preguntas que surgen a veces en conversaciones con amigos y que suelen ser bastante absurdas, pero que se tornan en algo más serio cuando se trata de una entrevista de trabajo y te juegas el puesto.

Esta pregunta se la hicieron a algunos entrevistados en la famosa compañía de redes Cisco. Uno de los más importantes en el sector y un puesto bastante codiciado.

Se buscaba en este caso a un aspirante al puesto del área técnica de esta empresa de equipamiento y software de red.

¿Por qué la Tierra es esférica? – Twitter

Twitter

Google, Microsoft, Facebook, etc., no tienen el monopolio de las preguntas extrañas en sus entrevistas de trabajo. En este caso, también la famosa red social Twitter se ha unido a esta moda.

Esta pregunta se hizo en una de las entrevistas de trabajo de la compañía para los candidatos al puesto de ingeniería de software de Twitter.

Más que comprobar los conocimientos sobre física del candidato, se esperaba comprobar cómo era capaz de razonar y contestar a la pregunta.

¿Qué harías si solo tú sobrevives en un accidente aéreo? – Airbnb

Airbnb y Aedaf renuevan su acuerdo para cumplir con Hacienda

La famosa empresa de la app Airbnb también busca talento de forma constante, y en sus numerosas entrevistas de trabajo, el equipo de recursos humanos encargado de seleccionar a los candidatos han hecho todo tipo de cuestiones.

Una de ellas es esta tan extraña que te puede recordar a la famosa película ¡Viven! Pero se le hizo a los candidatos al puesto de investigador de seguridad.

¿Cuántos niños nacen cada día? – Apple

Tim Cook consejero delegado de Apple Merca2.es

Por último, esta otra pregunta no se la hicieron a un experto en natalidad, ni a un estadista, ni tampoco a un demógrafo. Se hizo en una de las entrevistas de trabajo de uno de los gigantes tecnológicos más poderosos.

Sí, así es como sorprendieron a algunos en Apple durante la búsqueda de candidatos para el puesto de gerente de abastecimiento global.

Estos son los pozos más hondos del mundo (y hay en España)

0

La presencia de pozos de gran profundidad es un tema que atrae mucho la atención del ser humano. Quizá porque en el fondo todos nos preguntamos qué se esconde en las capas más profundas de nuestro planeta. Esto ha convertido a los agujeros más profundos de la Tierra en un foco de peregrinación de curiosos, aunque asomarse a ellos no es una buena idea.

Vamos a repasar algunos de los pozos más hondos que existen en la actualidad en el mundo, pero ya te advertimos que no todos son naturales. Algunos han sido excavados por el ser humano y tienen una profundidad que impresiona. Además, te sorprenderá saber que en España también contamos con agujeros muy profundos.

En España está uno de los pozos más profundos del mundo

pozos profundos

Este dato no es demasiado conocido, pero en Cantabria, en concreto en Ruesga tenemos el segundo pozo natural más profundo del mundo. Se trata del Gran Pozo MTDE, y a pesar de tener casi 436 metros de profundidad logró pasar inadvertido durante mucho tiempo, puesto que no fue descubierto hasta el año 2016.

Es el pozo más hondo de España y uno de los más profundos a nivel mundial. Lo curioso es que se encuentra a solo unos pasos del que hasta su descubrimiento era el que se consideraba el pozo más profundo de España, el de Torca de los Pasiegos, con un total de 345 metros de profundidad. Para que te hagas una idea, el Gran Pozo MTDE tiene una profundidad superior a la altura que tenían en su día las Torres Gemelas de Nueva York.

Los pozos artificiales también baten récords

pozos artificiales

En la Península de Kola (Rusia) se encuentra el que, por el momento, es el pozo más profundo perforado por el ser humano, con una distancia total de 13 kilómetros. Pero no creas que se trata de una infraestructura moderna, nada de eso, el trabajo de excavación empezó en 1962 como parte de un proyecto científico que finalizó en 1989.

Las leyendas en torno a los pozos suelen ser bastante comunes, y este también tiene la suya. Para muchos se trata de una vía al infierno en el que se pueden escuchar las voces de los condenados. Pero al margen de leyendas urbanas, lo cierto es que ha servido para hacer importantes descubrimientos como el hecho de que el agua a esta profundidad puede seguir en estado líquido.

Cenote de Zacatón, el más profundo del mundo

cenotes

Un cenote es un tipo específico de pozo, se trata de un estanque natural que recibe su agua de un río subterráneo y que se forma debido a la erosión del suelo. El más profundo descubierto hasta el momento está en Tamaulipas (México) y tiene una profundidad total de 318 metros. De hecho, el primer buzo que intentó conocer sus verdaderas dimensiones falleció durante la inmersión.

Finalmente ha sido la NASA la que se ha encargado de medirlo con ayuda de un robot. Lo curioso es que desde fuera parece solo un lago más, aunque el fuerte olor a azufre que se desprende de su agua ya nos indica que hay algo en él que no es normal. Desde luego, no es el mejor lugar para disfrutar de una baño refrescante.

Miao Keng, el pozo más profundo del planeta

pozos de gran profundidad

Si lo que queremos es hacer un ranking de los pozos más profundos, el primer lugar se lo lleva el de Miao Keng en la provincia china de Chongqing, con un total de 509 metros de profundidad. Un pozo natural que comienza con un descenso de 150 metros desde la superficie y luego se divide en varias cavernas que van descendiendo cada vez más.

Igual que en el caso español, llama la atención que este gran agujero en la superficie de la Tierra no fuera descubierto hasta hace relativamente poco. Su hallazgo data de septiembre de 2006, y desde entonces ha sido objeto de todo tipo de estudios para poder conocerlo más a fondo.

Pozos artificiales que alcanzan dimensiones épicas, la mina de diamantes de Mir

minas abandonadas

Si en Rusia encontrábamos el pozo artificial más profundo del mundo, también en este país encontramos el que ocupa la segunda posición en el ranking. Se trata de la mina de diamantes de Mir. Una mina hoy en día abandonada que se encuentra en Siberia y de la que no hay demasiados imágenes aéreas porque su efecto de succión ha provocado ya varios accidentes de helicóptero.

El yacimiento de diamantes fue descubierto en 1955 y estuvo en explotación durante varias décadas. A día de hoy este pozo artificial alcanza una profundidad de 525 metros e impresiona solo de verlo, ya que tiene una boca bastante ancha. Por atractivo que parezca, visitar este pozo no es precisamente una actividad turística recomendable.

La espectacular cueva Lechuguilla

cueva nuevo mexico

A veces los pozos no son meros agujeros sin más, en Nuevo México (Estados Unidos) está la que se considera la cueva más profunda del país. Tiene un total de 489 metros de profundidad y está catalogada además como la quinta cueva más larga del mundo por sus 203 kilómetros de longitud que se dividen en diferentes espacios.

Lo que llama la atención de Lechuguilla no es solo su profundidad y su longitud, es que además tiene interesantes formaciones rocosas que no se encuentran en otros lugares. En ella hay 6,1 metros de candelabros de yeso y otros tantos de formaciones con apariencia de pelos y barbas, así como 4,6 metros de estalactitas tubulares.

Pozos increíbles que nos acercan al centro de la Tierra

pozo

Excavados por la mano del hombre o por acción de la naturaleza, lo cierto es que estos pozos son realmente espectaculares y despiertan el interés tanto de los científicos como de los curiosos. Pero son lugares peligrosos a los que hay que acercarse con precaución. Algunos de ellos se pueden visitar, pero siempre siguiendo las instrucciones y con ayuda de expertos.

Lugares curiosos que nos recuerdan a la mítica novela de Julio Verne, y resulta que uno de los pozos más profundos del mundo está en España y la mayoría de nosotros no lo sabíamos.

Mercadona, Eroski… los más fiables en su etiquetado

0

Las estafas con los productos está a la orden del día, especialmente con la alimentación, como algunos pescados codiciados que se intentan falsificar (véase atún rojo, cazón, chanquetes,…). Además, con la etiquetas también se pretende dar una imagen falsa o confundir al consumidor para atraerlo. Un punto crítico está en los etiquetados como light, que suelen ser bastante dudosos. Afortunadamente, algunos etiquetados están entre los más fiables, como los de Mercadona y Eroski, etc.

Mercadona, Eroski,… los etiquetados más fiables

Normativa del etiquetado y sanciones

etiqueta, Mercadona Eroski

Las etiquetas de los productos, ya sean supermercados como Mercadona, Eroski, u otros, así como alimentación y otro tipo de productos, necesitan aportar información veraz y práctica para el usuario o consumidor. Pero esto no siempre se cumple, pese a que hay sanciones por no hacerlo. El motivo es que muchos fabricantes o distribuidores quieren hacer más atractivos sus productos, aunque ello implique engañar al consumidor.

Ya sea para hacer un producto aparentemente mejor, más saludable, o hacer pasar un tipo de producto por otro más caro, las artimañas que se conocen son muchas. Y esto es aún más peligroso en el caso de las personas que son intolerantes a algún ingrediente o tienen problemas de salud y que necesitan conocer de manera mucho más precisa lo que consumen.

Los gobiernos se esfuerzan en imponer nuevas normas para que eso no sea así. Prueba de ello es la nueva norma del Reglamento 775/2018 que se ha comenzado a aplicar el 1 de abril de 2020 y que proviene desde la Unión Europea para regular el etiquetado del origen de los alimentos.

Por poner un ejemplo, esta nueva normativa impone una serie de cambios a los fabricantes para mejorar el etiquetado y evitar información engañosa. Además, se deben incluir alérgenos, información nutricional, método de conserva, fecha de caducidad o consumo preferente, y país de origen del producto.

Es decir, esta nueva norma de la UE pretende:

  • Que el consumidor conozca el país o lugar de origen.
  • Dar valores reales de nutrientes y composición.
  • Que la etiqueta sea legible con tamaños de letra no inferiores a los 1.2 mm.
  • Unificar la forma en la que se etiqueta en todos los estados miembros.

Precios

Buena etiqueta OCU, Mercadona Eroski
Fuente: OCU

Además de los datos aportados en el etiquetado de los productos, también hay engaños en otro sentido, y es en el etiquetado de los precios en los supermercados. Es algo en lo que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha puesto su lupa, especialmente en los supermercados que operan en España, como Mercadona, Eroski, Alcampo, Lidl, etc.

El motivo es que en los precios también hay mucho engaño, o información confusa para el consumidor que puede llegar a pensar que un producto es más económico de lo que realmente es. Y eso también es información engañosa que no debería de permitirse.

La OCU ha denunciado a varios supermercados españoles por este tipo de errores en los etiquetados, ya que incumplen la Directiva Europea de 2000 que establece también cómo deben ser los precios que ves en las estanterías de los comercios. Esa directiva obliga a los establecimientos a mostrar tanto el precio de venta como el precio por unidad de medida, por ejemplo, €/Kg.

Así, un consumidor puede comparar el precio por kilo de un producto con otro similar. Y es que algunos empaquetados son dudosos, ya que puede que parezcan igual de grandes, pero no contengan la cantidad que esperas, por lo que realmente estás pagando más poner menos. Especificando el precio por unidad no hay confusión alguna.

En los siguientes apartados podrás ver los resultados de la OCU tras analizar 31 cadenas de supermercados en 12 ciudades diferentes y tras visitar 98 de sus puntos de venta. En total, se analizaron 9125 precios de 10 tipos de productos de alimentación y droguería…

Consum, Mercadona y Eroski

ventajas, pensión no contributiva, Guardia Civil Mercadona ERoski

En el análisis realizado por la OCU de los etiquetados hay unos claros ganadores en cuando a confianza, y esos son los supermercados españoles Mercadona y Eroski. Ambos cumplen con la normativa europea y han sido alabados por la OCU en este sentido.

Según el análisis de la OCU realizado a 31 supermercados de España, solo Mercadona, Eroski y Consum tienen las etiquetas de los precios correctos en más de un 90% de sus productos. Lo cual es una buena cifra.

Eso quiere decir que aún queda una pequeña parte que está etiquetada mal, pero al menos es un buen porcentaje para evitar engaños.

Hipercor, Lidl, Covirán, Carrefour, El Corte Inglés y Alcampo

desventajas

En contra de lo encontrado en Mercadona y Eroski, la OCU ha encontrado irregularidades en el etiquetado de los precios en otros supermercados como Covirán, donde más del 50% de los precios estaban mal señalizados. Y lo peor, en más de 1/3 de productos ni siquiera aparece el precio equivalente.

Tampoco se libran de este problema grandes superficies como Hipercor, donde 1 de cada 3 productos tenía errores, similar a lo que ocurre en El Corte Inglés, Lidl, y Alcampo. En todos ellos se abusa del redondeo para dar una sensación de precios más competitivos.

En cuanto a la cadena de supermercados franceses Carrefour, también está afectada por problemas, como la menor visibilidad de las etiquetas de precios, especialmente en la sección de droguería e higiene.

Por último, en Día el 10% de los precios también se encontraron con errores, en este caso eran de cálculo.

¿Puedes pedir varios préstamos avalados por el ICO?

0

Uno de los temas que más preocupan a los autónomos es la financiación externa, ya que acceder a ella no siempre resulta sencillo. Aunque existen otras alternativas, los préstamos suelen ser la modalidad más extendida de financiación, porque sus trámites son más o menos sencillos y se gestionan rápidamente.

Existen además una serie de préstamos destinados a emprendedores, profesionales y pymes. Se trata de los ICO, que en los últimos meses han estado en boca de todos debido a las ayudas aprobadas para los autónomos a raíz del estado de alarma decretado el pasado mes de marzo. Sin embargo, todavía existen dudas sobre esta forma de financiación y sobre si se pueden pedir varios préstamos de estos a la vez.

¿Qué son los préstamos ICO? 

prestamos con avales publicos

El ICO es el Instituto de Crédito Oficial, un banco público que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una de sus finalidades es facilitar el acceso a la financiación a quienes tienen en marcha un negocio, siempre y cuando estos cumplan los requisitos establecidos para cada caso concreto.

Son los bancos quienes gestionan estas líneas de crédito, e incluso pueden cobrar una comisión por ello. La gran ventaja que encuentran en estos créditos los profesionales es que el acceso suele ser sencillo y que los intereses aplicables son menores de que los que suelen ofrecer las entidades bancarias tradicionales.

Los préstamos ICO como ayudas a los autónomos

prestamos instituto de credito oficial

En los últimos meses se han puesto en marcha dos líneas de avales del ICO, un total de 140.000 millones de euros que van destinados a autónomos y empresarios que necesitan financiación. La peculiaridad en este caso es que se avaló el 80% del crédito tanto de nuevas operaciones de financiación como de renovaciones.

Esta ayuda ha permitido que muchos autónomos hayan podido resistir al confinamiento con su negocio cerrado y asumir los costes de la nueva normalidad. Sin embargo, no siempre la financiación obtenida de primeras es suficiente, y puede que la necesidad económica crezca con el pasar del tiempo. Surge entonces la duda de si un autónomo que ya tiene concedido un préstamo ICO puede solicitar otro.

El límite de estos préstamos está en la cantidad

financiacion autonomos

No hay ninguna norma que haga referencia a un límite en el número de créditos públicos que puede solicitar una persona o una empresa, tampoco en el caso especial de los avales públicos aprobados a raíz de la crisis del coronavirus. Los expertos señalan que el límite no está en el número de productos contratados sino en la cuantía.

Es decir, que si en su momento solicitaste un préstamo ICO que todavía estas pagando y crees que te hace falta otro, puedes pedirlo. El límite vendrá impuesto en este caso por las cantidades que tengas pendientes de pagar, ya que lo que se trata de evitar es que haya un sobreendeudamiento de los autónomos.

¿Cuál es el límite?

endeudamiento

El límite de los créditos ICO a un mismo autónomo o empresa, en uno o varios préstamos, está fijado en 1,5 millones de euros. Pero no nos confundamos, este límite no quiere decir que podamos pedir dinero para nuestro negocio de forma casi infinita. La entidad de crédito examinará las condiciones del solicitante y decidirá si es adecuado o no prestar dinero.

Puede que tu deuda esté muy por debajo de 1,5 millones de euros, pero si la situación financiera de tu negocio es complicada, podrías no tener acceso a otro préstamo del ICO. Por eso, conviene que antes de acudir al banco revises bien tus cuentas y te asegures de que podrás devolver tanto la cantidad que quieres solicitar ahora como otras que tengas pendientes de devolución, procedan o no de Instituto de Crédito Oficial.

Cuidado con el volumen de endeudamiento de tu negocio

finanzas negocio

El sobreendeudamiento es un grave problema para el autónomo y uno de los errores más comunes al emprender. No podemos confiar el buen funcionamiento de nuestro negocio exclusivamente al dinero que llega desde fuentes de financiación externas. El dinero que ganamos con nuestros productos o servicios debe ser la principal fuente de ingresos del negocio.

A la hora de pedir dinero prestado no solo hay que estar al tanto de la situación económica actual del negocio, también hay que valorar qué uso se va a dar a esa cantidad y si de verdad merece la pena. Porque no es lo mismo pedir dinero prestado para cubrir gastos del negocio por falta de liquidez que para invertir en digitalización. Lo que los expertos recomiendan es no pedir más avales públicos hasta que no se está seguro de que se va a tener la capacidad para devolverlos.

¿Qué alternativas a los préstamos ICO tiene el autónomo que necesita liquidez?

pedir dinero al ico

Un autónomo que tiene problemas de liquidez puede mejorar su situación si busca soluciones que le ayuden a tener disponible dinero que no le venga prestado por nadie. Para ello puede establecer medidas como fijar un plazo para que sus clientes le paguen las facturas o revisar su contabilidad y empezar a reclamar facturas vencidas y no pagadas, así como buscar nuevos clientes.

Al final de lo que se trata es de que el dinero que necesita el negocio se obtenga en su mayor parte del propio negocio. Para conseguirlo hay otras alternativas como crear un fondo de reserva o ajustar los precios si con los actuales no es suficiente para cubrir los nuevos gastos.

Los nuevos avales del ICO no se consumen al mismo ritmo

prestamos empresas

Los avales del ICO puestos en marcha a principios del estado de alarma se agotaron rápidamente, porque fueron muchos los autónomos que los solicitaron para poder mantener a flote sus negocios. Sin embargo, la segunda línea de avales públicos se está consumiendo de forma mucho más lenta.

Autónomos y pequeños negocios parecen tener muy claro que sobreendeudarse no es una buena opción y están siendo mucho más moderados a la hora de solicitar estos préstamos del ICO. Con la crisis económica que está generando la Covid-19, no es de extrañar que ahora quienes están al frente de un negocio actúen con mucha más cautela.

Los pueblos de España ideales para el teletrabajo

0

España tiene pueblos increíbles en todo su territorio, desde el sur hasta el norte. Con lugares históricos y maravillosos donde hacer una escapada o quedarte a vivir. Además, muchas de estas zonas rurales son ideales para estos tiempo de pandemia. A muchos de estos pueblos ni siquiera ha llegado el SARS-CoV-2 debido a que están alejados y hay poca población.

Es por eso que mucha gente está pensando en irse a esa segunda vivienda que tienen en el pueblo de origen, o está alquilando o comprando propiedades en estas zonas rurales. De esa forma, pueden comenzar una nueva vida alejados de los peligros de la ciudad. Más aún si no tienen que desplazarse, ya que el teletrabajo también está fomentando este tipo de estilo de vida…

Mejores pueblos de España para teletrabajo

¿Qué deben tener los pueblos perfectos para teletrabajo?

huawei wifi q2 pro

El pueblo perfecto para poder practicar el teletrabajo debería tener una serie de cualidades para que sea realmente apto para ello.

Para que tu vida sea realmente cómoda y no eches nada en falta, los pueblos ideales deberían tener al menos estas características:

  • Disponer de tiendas para comprar los víveres necesarios. O al menos estar cerca de otros pueblos o ciudades para acercarse rápidamente a comprar lo necesario.
  • Buena comunicación, para que puedas entrar y salir de una forma sencilla, sin hacer uso de caminos problemáticos.
  • Ser un lugar agradable para vivir.
  • Los alquileres o compras de una vivienda siempre serán más baratos que los de las ciudades, así que esto también es un punto a favor.
  • Servicios suficientes para lo que necesitas o cercanía para encontrarlos. Además de tiendas, también puede que necesites guardería, escuelas, u otros servicios para el ocio.
  • Tener una buena infraestructura de comunicación, especialmente conectividad para poder teletrabajar. Aunque el 5G podría solucionar esto, aún existen zonas rurales con mala cobertura y sin posibilidad de conectarse a Internet. Deberías buscar zonas que estén cubiertas para telefonía móvil, y conexión a Internet por satélite, WiMAX, o mediante cable…

En cuanto a la selección de algunos de los mejores pueblos para vivir y teletrabajar…

Castellar de la Frontera – Cádiz

Castellar de la Frontera, Cádiz - pueblos amurallados para escapada rural España

Castellar de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz. Así que si te encuentras por la zona de Andalucía, podría ser un buen lugar para asentarte y montar tu negocio desde casa.

No solo encontrarás a buenos vecinos y un pueblo muy pintoresco y agradable para vivir, también podrás encontrar la paz y respirar uno de los mejores aires debido a que está alimentado por el pulmón natural del Parque de Los Alcornocales.

Naturaleza majestuosa por donde hacer escapadas en tus momentos de ocio, disfrutar del senderismo, y con gran cantidad de servicios y tiendas para abastecerte.

Atienza – Guadalajara

Atienza - los pueblos más bonitos de España

Atienza es otro de los pueblos de España que pueden ser ideales para teletrabajar alejado de los peligros de la ciudad.

Se encuentra en la Serranía Norte de Guadalajara. Un lugar bastante impresionante de Castilla La Mancha que bien podría ser tu futura oficina.

Este municipio está cargado de historia, ya que era el cruce de importantes rutas en la zona. Prueba de ello es su imponente castillo, que es el monumento más representativo de este lugar y que preside al pueblo en lo alto de la montaña.

Alcúdia – Baleares

Alcudia casco historico Mallorca Merca2.es

Si te gustan las Islas Baleares y llevas tiempo pensando en trasladarte allí para teletrabajar, entonces deberías conocer pueblos como Alcúdia.

Desde este lugar de Mallorca podrás trabajar en casa con unas vistas impresionantes, ya que es una localidad costera de la isla. Desde allí no tendrás queja para poder trabajar a gusto…

Tiene pintorescas calles y varios monumentos históricos muy importantes, sin olvidar su maravillosa playa, la montaña donde escaparte para relajarte, y sus grandes y bellos acantilados.

Betancuria – Las Palmas

betancuriass Merca2.es

Si prefieres un clima diferente al de las Islas Baleares, entonces podrías beneficiarte de lo que tienen para ti las Islas Canarias. Allí hay multitud de pueblos ideales para teletrabajar, y con todo lo necesario para una vida cómoda y agradable.

Uno de esos pueblos es Betancuria, en el valle del Macizo que le da nombre a esta zona. Un lugar que es una de las zonas menos desérticas y más bonitas de Fuerteventura.

Solo tiene unos 800 habitantes, por lo que es bastante tranquilo. Así que si quieres paz para vivir y trabajar, es una de las mejores opciones que tienes en esta zona, ya que otras tienen mayor población o son más turísticas…

Cedeira – La Coruña

Pueblos de España

Cedeira es otro de los mejores pueblos de España para teletrabajar. Se encuentra en la costa norte de las Rías Altas de Galicia.

Un lugar atractivo y con algunas leyendas sobre los orígenes de los habitantes que viven allí. Un municipio con tradición pesquera, y con unas vistas muy bonitas en sus playas y acantilados. Además, tiene una pequeña ría.

Productos frescos del mar para comer, playa, y un lugar perfecto para despejarte practicando deportes marítimos

Robledillo de Gata – Cáceres

Robledillo de Gata, pueblos España

En Extremadura, concretamente en Cáceres, también encontrarás pueblos maravillosos para vivir y teletrabajar desde allí. Un ejemplo es Robledillo de Gata.

Está situado en uno de los mejores entornos naturales de la Sierra de Gata, en el Valle del Árrago, uno de los tesoros de esta zona de España. Además, su población es bastante escasa, con menos de 100 habitante.

El pueblo conserva la arquitectura tradicional a base de piedra, barro, madera y pizarra. Además, su estado de conservación es bastante bueno, así que estarás ante uno de los pueblos rurales más apetecibles para establecerte…

Venturada – Madrid

Venturada, Madrid

Por último tienes el pueblo de Venturada, en Madrid. Uno de esos pueblos dentro de la comunidad autónoma, pero alejados del bullicio de la capital. Por tanto, estarás cerca de las oficinas, pero con una calidad de vida bastante mejor.

Disfruta de la tranquilidad de este pueblo, y su entorno natural en la sierra. Pero sin renunciar a todas las comodidades que necesitas.

Te hecho, pese a que muchos pueblos de la sierra de Madrid tienen problemas de conectividad, Telefónica hizo llegar la fibra óptica hasta aquí…

Así es la curiosa dieta de los huevos duros que promete adelgazar 10 kilos en 2 semanas

0

A medida que vamos saliendo de la temporada veraniega para adentrarnos en la rutina diaria, son muchos los que deciden apostar por realizar y comprobar nuevas dietas que intenten resultar eficientes para conseguir bajar de peso para, sobre todo, quitarnos esos kilos de más que probablemente hayamos ganado durante los últimos meses. Y para ello podemos echar mano a la dieta de los huevos duros.

Una dieta que llama la atención porque consigue que perdamos peso de una manera rápida, efectiva y especialmente de una manera saludable. Entre ello, la dieta también conocida como la del huevo cocido, mantiene también que sea sin efecto rebote, por lo que no hará recuperar los kilos que se habían perdido durante la dieta. Basada en la proteína, la conocemos desde nuestro portal de Merca2.es.

La dieta del huevo duro que se basa en alimentos proteicos

Dieta huevo duro proteína

Porque lo cierto es que la dieta del huevo duro ha ganado popularidad y adeptos en los últimos años dado que se presenta como la mejor opción para perder peso sin mucho esfuerzo y en poco tiempo. Pero, como cada una de ellas, también requiere hábitos.

Pero, ¿de qué trata realmente esta dieta que permite adelgazar diez kilos en pocas semanas? Como tal, es una alternativa que se basa en alimentos proteicos que permitirán reducir notablemente la ingesta de carbohidratos.

Manifestándose como una de las más conocidas en lo que tiene que ver con las basadas en la proteína, resulta fundamental para lo que tiene que ver con la salud de los músculos, donde, en este caso, la del huevo duro (o cocido) ayuda a mantener nuestros músculos en forma más allá del ejercicio. Su estructura se basa en sus grasas saludables y minerales bajos.

La dieta impulsa rápidamente la pérdida de peso proporcionando nutrientes que mejoran el control del azúcar en la sangre

Dieta huevo pérdida de peso

En su caso, la dieta del huevo se ha magnificado cada vez más, en parte, porque tampoco es necesario recurrir a comidas o alimentos estrictos para realizarla, sino que basta con ingerir estas proteínas magras, verduras sin almidón y frutas bajas en carbohidratos.

Esta dieta consiste, por otro lado, en que al igual que adoptamos en nuestro menú estos alimentos, también implica comer dos piezas de huevo duro al día impulsando rápidamente la pérdida de peso.

En su lugar, la dieta del huevo cocido o huevo duro también busca que tengamos un plan alimenticio bajo en calorías y azúcar, lo que promueve (durante dos semanas) que nos alimentemos estrictamente de huevos duros. Este resultado, además de hacer que perdamos hasta diez kilos en pocas semanas, también proporciona nutrientes que mejoran el control del azúcar en la sangre.

Los beneficios de la dieta del huevo duro más allá de sus propiedades adelgazantes

Beneficios salud dieta huevo duro

Otro gran aspecto que gana enteros en todo lo que son este tipo de dietas es que aparte de ser un gran plan alimenticio (momentáneo) para ayudar a que bajemos peso, también aporta beneficios para la salud.

Porque en general el huevo tiene numerosas propiedades que hará para nosotros un gran recurso para mantenernos sanos, fuertes y saludables, como es el caso de la vista, donde mejoraremos en visión gracias a su alto contenido de vitamina A y luteína.

Esto hace prevenir las cataratas y la degeneración ocular, pero no es el único bien. Con esta dieta también podremos tener una piel más suave, cuidada y joven, así como un cabello más fuerte, esto en parte a que posee biotina, haciendo frenar su caída para darle un brillo especial. Además, y realizando la dieta del huevo duro induciremos la producción de colágeno, que mantiene a raya las arrugas.

La dieta incurre a que el organismo utilice las grasas como principal fuente de energía

Dieta huevo organismo energía

A vista rápida, lo cierto es que abunda el aspecto de que comer dos piezas de huevo duro al día, pero no necesariamente tenemos que limitarnos a ello, sino que también podemos acompañar esta dieta a partir de otros alimentos con proteínas.

Como puede ser elaborar platos que tengan su presencia en este plan de alimentación al que podremos recurrir para bajar diez kilos en no más de dos semanas. Y para ello podemos recurrir a una alimentación de frutas cítricas.

Por lo tanto ya estamos delante de un plato del que no solo nos ayudará a conformar una rápida pérdida de peso, sino que también contribuirá a que estemos comiendo un menú saludable, lo que permite incrementar el metabolismo y a quemar las grasas sin experimentar la sensación de hambre. Así, incurre a que el el organismo utilice las grasas como principal fuente de energía.

¿Cómo podemos conformar nuestro plan alimenticio?

Mneú alimenticio huevo duro

Una vez conocidas las diferentes propiedades y beneficios que la dieta puede hacer aportar a nuestro cuerpo y organismo, surge la pregunta de cuál es la manera más correcta en la que podemos elaborar un plan o menú alimenticio.

La dieta permite que sea acompañada de productos como huevos, pollo, pavo o pescado, que son los alimentos proteicos, y a estos, a su vez, de los brócoli, pomelos, espárragos, setas, calabacín, espinacas…

Así que tenemos la oportunidad que nuestro menú sea variado y amplio: escoger entre un día de pollo cocido y ensalada grande, pechuga de pavo asado y brócoli, o de pescado a la parrilla y ensalada, o eligiendo verduras al vapor… una gran cantidad de opciones para conformar nuestros platos tanto para el desayuno como para el almuerzo y la cena. ¿Su ventaja? No causa efecto rebote.

Debemos cuidar nuestra alimentación e hidratación durante y después del proceso

Hidratación y alimentación

Una de sus claves es que funciona en base a que consumamos una buena alimentación, que es de lo que realmente se trata esta dieta como pasa en cualquiera de las que tiene que ver con estas pérdidas de peso rápidas.

También es cierto que una vez que hemos hecho el proceso es fundamental seguir cuidándonos. O lo que es lo mismo; no podemos descuidar nuestra hidratación (de 8 a 10 vasos diarios durante el tiempo de la dieta).

Como tampoco debemos perder de vista el consumo de la sal, que es un efecto más que clave para que este método de adelgazamiento surja efecto. Por lo tanto, también tenemos que prestar atención a que nuestros cuidados también sean acordes a la dieta que estamos realizando, incluso una vez haya sido terminada.

Porque igual que el huevo es un alimento con propiedades saciantes, no tiene un efecto milagroso que por su sólo consumo contribuye a adelgazar. También se recomienda el ejercicio como parte del plan, así como realizar algún tipo actividad física ligera.

Así es la colección años 70 de Mango que te enamorará con sus looks y precio

0

Mango no se queda atrás en el mundo de la moda. La conocida marca española no va a dejar que nadie se le adelante, y se pone la primera en la fila con una nueva colección inspirada en la moda de los años 70. Llevamos una temporada que no hacemos más que retroceder, primero fueron los 90, hace no mucho los 80, y claro, era el turno de los 70, porque así es el mundo de la moda.

Eso sí, no creas que los precios son una locura, ya sabemos que Mango no es precisamente económica, peor están de rebajas, y podrás encontrar muchas prendas con descuentos de hasta el 50%. Si no quieres tener que pelear con nadie por una prenda a la que le has echado el ojo, sigue leyendo para encontrar las mejores prendas que podrás comprar a unos cuantos clicks de tu ratón.

Vuelven las maxi faldas y vestidos en Mango

vestido tendencia años 70 mango

Una de las claves de esta nueva colección de Mango son las maxi faldas y los maxi vestidos. Estos últimos presumen de estampados seventies con un gran estilo. Y es que rara será la vez que compres algo en la marca española que no se vea bien en tus looks. Con la nueva colección, la cual tiene unos precios que son para llorar de la alegría, te permitirá tener toda clase de looks, para un día tranquilo de calle, un día de trabajo, o incluso para estar cómoda y calentita en casa. Y es que lo de llevar el pijama todo el día puesto si no salimos de casa es una mala costumbres que deberíamos dejar de lado.

Pero claro, si en tu armario incorporas ciertas prendas de la nueva colección de Mango, con descuentos que te dejarán muda, seguro que ya no quieres estar en casa en pijama, sino cómoda pero arreglada con alguna de sus maxi faldas o maxi vestidos. No cabe duda de que ambas prendas son cómodas, y por supuesto, estilosas, que es lo más importante. Así que no dudes en echar un vistazo a todo lo que ofrecen, si quieres estar a la última claro. Nosotros te dejamos algunos looks que podrías crear y tú decides si imitar o hacer el tuyo propio. Aquí te dejamos un vestido que podría pasar a formar parte de tu fondo de armario por solo 39,99 euros. No, no es el de la imagen que encabeza estas líneas, pero te encantará de todas formas.

Los abrigos oversize

abrigo de lana de mango

Aunque nos neguemos a aceptarlo, el frío está a la vuelta de la esquina. A pesar de que ahora nos encontramos en esos meses en los que igual ves una persona abrigada hasta las orejas que otra en manga corta, hay de todo. Y dependiendo del punto de España en el que te encuentres, hace más o menos frío, sin mencionar sitios como Málaga, donde te levantas a 5 grados por la mañana, y al mediodía pueden estar a 25 grados.

Por lo tanto, a la espera de la llegada del frío, más vale hacerse desde ya con unos buenos abrigos, y en Mango tienen los más estilosos. De los años 70 y con un corte oversize que enamora a primera vista. Sin duda, una prenda que tus amistades intentarán robarte si no estás atenta. Aquí te dejamos un abrigo de Mango que podría conquistar tu corazón.

Los jerséis de punto y cuello vuelto

jersey de punto

Otra de las claves de este estilo de los años 70 que se ha implantado en Mango, el punto. Sí, muchas de sus prendas son de punto, desde abrigos hasta pantalones, de forma que tendrás looks no solo cómodos, sino también calentitos. Y cuando llegan los días de más frío, no se puede agradecer más tener prendas como estas en el armario.

Así no será necesario que te pongas cinco capas de ropa antes de salir de casa. Además, todas las prendas de punto que vas a encontrar en Mango, son muy versátiles. Te sirven para ir al trabajo, o incluso para el teletrabajo, estar cómoda en casa o salir a la calle a pasear a tu mascota o dar una vuelta con amistades. Lo importante es estar cómoda, calentita, y sin perder el buen gusto.

Si pones un poco de atención, te darás cuenta de que esta nueva colección de Mango tiene algo que se repite en todas las prendas. Efectivamente, sus colores, todos ellos son neutros, y es que cuando llega el frío, eso de llevar colores llamativos no apetece, además de que no se ven demasiado bien. Un buen detalle de los colores neutros, es que permiten una gran variedad de combinaciones. Te dejamos uno de los jerséis de punto que puedes encontrar en Mango por solo 29,99 euros.

Vestidos de punto de Mango

vestido punto cuello de barco

Sí, el punto también llega a los vestidos de Mango con estilo de los 70. Los tienes con cuello de barco y de cuello vuelto, sea como sea, se ven ideales. Y es que merece la pena echarles un ojo para elegir el tuyo, ya que con el resto de posibilidades de la colección, tienes muchas formas de combinarlos.

Hay quienes usan uno de los abrigos oversize de la colección, o incluso unos pantalones largos. Aquí te dejamos uno de los vestidos que puedes encontrar en Mango.

Por qué nos gusta más Coca-Cola que Pepsi

0

Existen muchas batallas abiertas sobre cómo debe ser una tortilla de patatas, sobre los que prefieren Cola-Cao o Nesquik, sobre el turrón duro y el blando, y sobre tantas otras cosas que dividen a la población en dos. Los refrescos tampoco escapan a esta polaridad, con dos grandes contrincantes como son Coca-Cola y Pepsi. La firma americana Coca-Cola llegó y golpeó primero en el mercado, y lo cierto es que ha sabido mantener su reinado.

Pero no solo todo lo que envuelve a la mítica marca es lo único que ha cautivado a sus consumidores, hay otros motivos por los que la Pepsi sigue siendo la segunda opción para muchas personas.

Claves por las que Coca-Cola gana a Pepsi

Coca-Cola llegó primero

camión de Coca-Cola

Coca-Cola llegó primero, y siempre suele triunfar la empresa que llega a explotar un mercado primero. Obteniendo una clara ventaja frente a sus rivales y consiguiendo fidelizar a la mayor cantidad de consumidores. Pero no siempre es así, algunas empresas nuevas llegan pegando fuerte y logran hacerse un hueco e incluso desbancar a las más viejas.

En este caso, Coca-Cola llegó y se quedó. Pese a que Pepsi es una empresa enorme que factura cifras impresionantes, no ha logrado igualar ni superar a la compañía rival.

Origen de Coca-Cola

En el caso de Coca Cola, el gigante americano tuvo un origen bastante más humilde. Surgió del entorno farmacéutico en 1886. John Stith Pemberton fue el farmacéutico que comenzó a comercializar un extraño jarabe en Estados Unidos, desde su farmacia de Jacobs en Atlanta.

El brebaje pretendía mejorar la digestión y ser energizante. Y para sacarle mayor partido a esta bebida, se creó la marca Coca-Cola, diseñando su famoso logo. Pero no sería hasta 1891, cuando Asa G. Gandler, otro farmacéutico, crearía la The Coca-Cola Company como la conocemos hoy día.

Origen de Pepsi

Pepsi apareció por primera vez en 1893, dos años más tardes de la fundación de la compañía rival. También tuvo origen farmacéutico, ya que fue fundada por el facultativo Caleb Bradham. Él mismo preparaba y vendía una bebida similar en su botica de New Bern, en Carolina del Norte.

En 1902 pediría registrar su propia marca y fundó esta empresa con 97 acciones de capital…

La fórmula y el sabor

Coca-Cola Pepsi

Lo extraño es que la fórmula de la Coca-Cola, de la Pepsi, y del resto de marcas de refrescos de cola es bastante similar. Y todas tienen un sabor muy parecido en muchos sentidos. Pese a eso, tienen algunos matices que hacen a unos productos mucho mejores que otros.

Pero si te paras a pensar, las diferencias entre todos los rivales del mercado son realmente escasos. Eso hace aún más extraño que marcas como Coca-Cola y Pepsi hayan llegado a ese nivel de ventas y otros estén muy lejos de lo que ellos han conseguido.

De hecho, las similitudes son tales que los ingredientes básicos y proporciones son muy similares. Entre los aromas se usa el extracto de hojas de coca, con algunos otros aromas agregados, agua, y azúcar o edulcorantes, y gasificante para dotar a estos refrescos de las típicas burbujas. No obstante, esas pequeñas diferencias de las que hablo pueden hacer que a unos les guste más una u otra.

¿Qué dice la ciencia?

A parte de eso, hay otras cosas que influyen también en que nos guste más Coca-Cola que Pepsi. Se llama neuromarketing. A veces influye más la forma en la que te hace sentir un producto al consumirlo, más que su propio sabor. Por ejemplo, mucha gente sueña con tener un Porsche, pero no porque aprecie que aprecien la ingeniería alemana, sino porque es un Porsche. Es probable que con Coca-Cola ocurra algo similar…

Un reciente experimento sobre neuromarketing asegura que si sabes qué estás consumiendo basta para que lo aprecies de una u otra forma. Por ejemplo, si a una persona le das Coca-Cola, siendo consciente de que es su refresco favorito, los sistemas de recompensa del cerebro responden de forma positiva con una sensación de placer. Pero si a esa misma persona se le diese una Coca-Cola sin saber qué marca es, si se le dice mientras la bebe que está tomando Coca-Cola, los sistemas de recompensa actuarán incluso más intensamente que antes.

Marketing

Coca-Cola

Quizás el dinero empleado en sus campañas de marketing y distribución, así como todo ese halo de misterio y atracción que se ha generado sobre las fórmulas secretas, han hecho que estas firmas populares sean las más codiciadas.

Si sueles salir a distintos bares, seguramente te habrás fijado en la cantidad de merchandising que hay de estas marcas. Seguro que has visto sillas con sus logos, mesas, servilletas, sombrillas para las terrazas, ceniceros, y un largo etc. Esto no es por casualidad, los contratos firmados con los proveedores paga algunos gastos a estos establecimientos a cambio de vender en exclusiva su producto.

Eso es algo con lo que los pequeños fabricantes de refrescos de cola no pueden competir. Por ello, estos fabricantes están relegados a ventas minoristas en supermercados…

En cuanto a Coca-Cola y Pepsi, si te fijas en la facturación de ambas empresas, verás que también la primera tiene ventajas en este sentido. Con mayores ganancias por su volumen de ventas superior y más dinero para poder invertir en campañas publicitarias. De hecho ¿cuántas veces has visto un anuncio en TV de Coca-Cola? ¿Y cuántas uno de Pepsi? Pues eso…

Pepsico tiene una facturación por ventas de unos 308.065.000€, con un valor de 1.068.272.000€ en el último registro del año 2018. Unas cifras realmente elevadas, pero que son mucho más bajas comparadas con las de Coca-Cola, siendo de 2.484.215.000€ en ventas y con un valor de 3.406.111.000€.

Aliexpress: 10 gadgets para domotizar el hogar por muy poco

0

Domotizar nuestro hogar no es algo tan complicado hoy en día. Es por ello que para cumplir con nuestros sueños, Aliexpress se pone en marcha. Tanto es así que nos ofrece una serie de gadgets que cambiarán nuestro hogar por completo, convirtiéndolo en un espacio más tecnológico.

Pero además de ello, siempre de una manera perfecta porque no tendremos que gastarnos tanto como podíamos imaginar. Si estabas buscando un nuevo hogar, con amplias posibilidades, entonces tan solo tienes que descubrirlas, porque ya están en tu mano.

BOMBILLA LED INTELIGENTE EN ALIEXPRESS

bombillas inteligentes

Todos sabemos que no se trata de unas bombillas convencionales. Ya que además de dar luz, como bien es el trabajo de cualquier bombilla convencional en este caso, también nos aportan una serie de tonalidades que podremos elegir para amenizar las mejores fiestas o momentos.

Claro que además de ello y vía Bluetooth, también podremos pulsar la tecla de la música y tener un dos por uno. Dos opciones claves en un solo gesto. ¿Qué más podemos pedir? Si lo estás pensando, te diremos que el precio es de lo más asequible. ¡No te quedes sin ellas! Aquí las tienes.

CONTROL REMOTO DEL HOGAR

control remoto casa

Es cierto que en Aliexpress te puedes encontrar un gadget para cada cosa, tal y como seguiremos viendo. Pero luego tenemos un solo control remoto para el hogar que nunca viene mal. En este caso y a través de tus dispositivos podrás tener un control absoluto.

Tanto la televisión como el aire acondicionado o los proyectores y demás dispositivos estarán a tus pies. Tanto es así que con un simple gesto los podrás apagar o encender sin tener que estar cerca de ellos. ¿No te parece una gran idea? Pues aquí te la dejamos para que la disfrutes.

ENCHUFE INTELIGENTE

enchufe inteligente

Ya solo con escuchar el adjetivo inteligente, ya capta toda nuestra atención y no es para menos. Gracias a un enchufe como este, podrás controlar todo tipo de dispositivos que estén conectados. Además de tener control de voz, tampoco nos olvidamos de su aplicación móvil.

Es una manera perfecta para encender, apagar o darle al temporizador siempre que queramos. De este modo, ahorrarás más energía, apagando todos aquellos dispositivos que realmente no necesitamos. ¿Quieres ahorrar con un buen enchufe? Aquí lo tienes en Aliexpress.

UN TERMOSTATO INTELIGENTE PARA TU CASA

termostato

Eso de poder controlar el calor o el frío en nuestro hogar siempre es algo que nos encanta. Pero para poder regularlo, no hace falta que estemos cada dos por tres en el interruptor. Porque ahora tendremos la opción que Aliexpress nos da de apostar por un termostato inteligente.

Es compatible con Alexa así como con Google Home. A través de tu móvil, puedes preparar la casa a una temperatura agradable, para que cuando llegues todavía te sientas más cómodo o cómoda. Del mismo modo también lo podrás apagar cuando no se necesite y ahorrar más en tus facturas. ¿Lo quieres? Aquí lo puedes comprar.

CÁMARA DE VIGILANCIA CASERA

cámara de vigilancia

No está de más el contar con un aparato como este. Se trata de una cámara de vigilancia que nos permite tener todo nuestro hogar bajo control. Al ser de un tamaño reducido, la podrás colocar donde quieras y sin preocuparte de que pueda ser vista. Cuenta con un buen sensor de movimiento.

Lo que hace que controlo todos los movimientos de los pequeños de la casa o de las mascotas. Pero también lleva infrarrojos para posibles ladrones nocturnos. Muy intuitiva, sencilla de usar y además, económica. ¡No podemos pensarlo más! ¡Cómprala aquí mismo en Aliexpress!

SENSOR PARA PUERTAS

sensor de puertas

Otro de los básicos en Aliexpress es el sensor para puertas. Porque sin duda, siempre tenemos que dejarlas bien cerradas y para asegurarnos, ya está este otro aparato. Es muy sencillo de instalar y será él  mismo quien te mande las notificaciones a tu móvil para que no pierdas detalle.

A partir de ahí sabrás si alguien ha abierto una puerta o si ha quedado mal cerrada. Lo podrás configurar para usar con otros dispositivos. Estarás informado al momento con un aparato como este. Así sabrás todo lo que ocurre en tu hogar sin preocuparte por nada. Si lo quieres, aquí lo tienes.

UN BUEN DETECTOR DE MOVIMIENTO EN ALIEXPRESS

detector de movimiento

Queremos y necesitamos tener todo bien controlado y por ello, los sensores de movimiento hacen ese trabajo por nosotros y nosotras. Algo que nos encanta y que Aliexpress pone a nuestra disposición a precios increíbles. Un pequeño aparato que detecta en 6 metros tanto nuestros pasos como a mascotas.

Por lo que como decimos, tu hogar estará siempre bien resguardado. Cada vez que note algo, te llegará la información en forma de notificaciones a tu móvil. Si es por por la noche, encenderá la luz a tu paso. Por lo que es otra de las grandes utilidades. ¿Tú también lo necesitas? Aquí lo tienes.

HUMIDIFICADOR DE AIRE USB

humidificador

Simplemente lo puedes cargar vía USB y luego tendrás más de 12 horas de uso. Por lo que también es otro de los gadgets que no podemos olvidar en Aliexpress. Además, dejará un resultado de aroma fresco que siempre queremos tener en nuestras habitaciones, respirando más pureza.

Por lo que al ser portátil es mucho más sencillo de usar en todo momento. Su tamaño más compacto también formará parte de la mejor de las comodidades. Pulveriza sin necesidad de contacto. Parece que también se hace imprescindible en tu hogar y si lo quieres probar, aquí lo tienes por menos dinero del que piensas.

CERRADURA DE PUERTA ELECTRÓNICA

cerradura puertas

Nos basamos siempre en la seguridad de nuestro hogar, pero es que, se trata de algo que siempre nos preocupa y no es para menos. De modo que en este caso, Aliexpress nos presenta una cerradura inteligente y electrónica para las puertas de casa.

Está hecha de un material resistente y además, cuenta con contraseña para desbloquearla. Verás cómo es sencillo de usar y muy intuitiva. Además, todo ello por un precio que también te va a sorprender. ¡Sácale partido y cómprala aquí!

DESPERTADOR DIGITAL CON CONTROL DE VOZ

Despertador

Terminamos con un despertador de tipo digital y que cuenta también con un control por voz. Porque necesitamos una buena máquina que nos despierte cada mañana cuando no queremos hacerlo. Además, te ofrece la temperatura y decora tus muebles.

Por lo que parece que tiene más funciones de las que podíamos pensar. Tampoco te olvides de activar la función música para levantarte de mejor humor o la función sueño, cuando quieres descansar sin preocuparte de nada más. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

Amazon: mejores chollos de hoy en maquillaje y perfumería(24 septiembre)

La tienda de Amazon pone de nuevo la atención en su público y sus cuidados a través de la que es una de sus oportunidades más suculentas: los grandes chollos del momento en todo lo que son productos de maquillaje y perfumería, los cuales se encuentran en el comercio electrónico vistos ante una de las promociones más significativas.

En este caso, el catálogo online nos ofrece una buena variedad en maquillaje y perfumes, con la particularidad que se dan para el día de hoy a precios bien bajos y que, probablemente, no encontrarás en otro lugar o establecimiento. Podrás hacerte con bases de maquillaje, fijadores, perfumes afrutados, florales… los cuales te presentamos desde nuestro portal de Merca2.es.

ESPEJO DE MAQUILLAJE PLEGABLE CON LUZ LED, EN AMAZON

Flymiro Espejo Maquillaje con Luz, Profesional Espejo Cosmético 1X, 2X,3X Iluminacíon 21 Led Pantalla táctil Lámparas,Plegable Lámpara LED 180° Rotación Coméstico con Mostrador,Mejor Regalo (Oro)
  • 【Espejo de Aumento de 1X / 2X / 3X】Ampliación de paneles 1X...
  • 【21 Unidades LED Luces】Construido en brillo iluminado...
  • 【180 Grado de Rotación】el espejo de maquillaje iluminado que...
  • 【BATERÍAS Y MICRO USB ALIMENTADO】Operado por micro USB que...
  • 【TRI-FOLD DISEÑO 】 Fácil de llevar y de mantenimiento...

Para conocer de primera mano todos los que son estos chollos en maquillaje y perfumería desde la tienda de Amazon, observamos muy bien este espejo con luz que el catálogo tiene como gran oportunidad en estos momentos.

Se trata de un espejo que se caracteriza, fundamentalmente, por sus dos paneles ampliados y una visualización gran angular para que puedas ver claramente tus rasgos faciales y hacer un maquillaje más preciso.

El mismo está especialmente indicado para la hora de un aplicador o delineador de ojos, de cejas, lentes de contacto, etc. Construido en brillo iluminado ajustable, tiene una iluminación perfecta para compensar en condiciones oscuras o con poca luz. También pueden atenuarse y enfocar las luces tocando la pantalla con el botón. Podemos comprarlo aquí.

BASE DE MAQUILLAJE MATE LÍQUIDA FIT ME, EN AMAZON

Maybelline New York, Base de Maquillaje que Calca a tu Tono Fit me! Mate y Afinaporos, Color: 120 Classic Ivory
  • Base de maquillaje que calca tu tono y tu textura para un...
  • Fórmula ligera no comedogénica enriquecida con arcilla...
  • Utiliza tu tono en toda la cara y otro ligeramente más oscuro en...
  • Idónea para pieles mixtas o grasas gracias a nuestra exclusiva...
  • Contenido: 1x Base de maquillaje fluido Fit Me Mate y Afinaporos...

Las secciones de maquillaje que tenemos desde la tienda de Amazon es una de las más completas, también porque se muestra con una completa variedad de los que son todos estos chollos. Uno de ellos es esta base de maquillaje.

Hablamos del de Maybelline New York, conocido popularmente como Fit Me, y que se muestra como la más vendida y buscada por los clientes y usuarios de la tienda online. Es una base que absorbe el brillo que puedas tener en tu rostro.

Consiguiendo que puedes darle un acabado mate natural que se ajuste perfectamente a tu piel. Esta base, por su parte, dispone de una textura líquida que deja un acabado mate en tu rostro, siendo apta para pieles normales a grasas. Con una fórmula de larga duración, tiene micropolvos borradores de brillos y poros para un acabado mate. Puedes comprarla aquí.

GAMA DE SEIS LÁPICES LABIALES LÍQUIDOS, EN AMAZON

Amazon cuenta con oportunidades en maquillajes para todos los gustos, y uno de ellos, y que puede significar más para ti, es esta gama seis piezas de lápices labiales líquidos. El complemento perfecto para nuestras salidas.

Destaca, principalmente, porque tiene un efecto brillante y textura mate, donde estos lápices de labios harán mantenerlos suaves e hidratantes, obteniendo también un limpiador de larga duración y una crema hidratante.

Ideal para todas las ocasiones, su amplia gama de seis colores son adecuados para todo tipo de maquillaje, que serán así los que te hagan brillar a la hora de ir a trabajar, viajar… perfecto para citas sin importar cuándo ni dónde. Una de sus grandes características es que es resistente al agua, y los puedes comprar aquí.

MAQUILLAJE SPRAY FIJADOR DE SUAVE ACABADO MATE, EN AMAZON

Oferta
NYX Professional Makeup Spray fijador Makeup Setting Spray, Larga duración, Ligero, Fórmula vegana, Acabado Dewy (hidratado), 60 ml
  • Spray vegano: fijador ligero que aporta frescura y mantiene el...
  • No mancha, Fórmula translúcida, Apto para todo tipo de pieles
  • Pulverizador fácil de usar, Aplicar después del maquillaje, Se...
  • Fija la base de maquillaje líquida y en polvo, Mantiene el color...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Spray fijador de maquillaje...

Esta gran ocasión de Amazon ha hecho que todos estos productos de maquillaje resulten como una de las oportunidades más a tener en cuenta, y sin duda este maquillaje en spray cumple a la perfección con el cometido de este día.

Hablamos del que es el spray fijador multifunción que tendrá grandes usos para todo lo que será nuestro maquillaje y su disposición en cualquier momento y lugar, olvidándote del tiempo y su disposición.

Se fundamenta, principalmente, en que logrará refrescar el maquillaje para luego fijarlo durante horas con un suave acabado mate. Versátil a partir de una fórmula translúcida, éste es también apto para todo tipo y color de piel, como vimos en los anteriores productos. Se aconseja aplicarlo después del maquillaje en rostro, y lo puedes comprar aquí.

AGUA DE TOCADOR PARA MUJER DE GLORIA VANDERBILT, EN AMAZON

Oferta
Gloria Vanderbilt N°1 Eau de Toilette en pulverizador de perfumes para mujer, 100 ml
  • Verifique el símbolo PAO (Período después de la apertura) que...
  • El ambalaje puede variar

En lo que tienen que ver con todo lo relacionado con la perfumería y los chollos de Amazon, el catálogo tiene para este día una de sus promociones más suculentas y que más han llamado nuestra atención.

Hablamos de este perfume o agua de tocador para mujeres, el cual tiene una fragancia única que será la que puede resultar como tu favorita. Y no es para menos. Es un clásico de las perfumerías, también por su sensible aroma floral.

El de Vanderbilt, de Gloria Vanderbilt, es un perfume para mujer que se incluye en la familia Floral Oriental. Una creación de la famosa pintora estadounidense, que plasma un aroma suave, muy femenino y de connotaciones románticas. Como agua de tocador, mezcla los aromas frescos con una mezcla de cítricos, frutas y lavanda. Lo puedes comprar también aquí.

PERFUME SUAVE Y FRESCO PARA HOMBRE ETERNITY MEN – CALVIN KLEIN

Esta sección de perfumes que tenemos en Amazon, y que resultan en estos momentos como los grandes chollos del momento, también resaltan porque podemos encontrar fragancias para hombre que normalmente tienen un precio más elevado.

Es el caso de este de Calvin Klein, el cual tiene un precio más que acorde en lo que respecta a su cantidad, 100 ml. Con todo, tenemos en este ‘Eternity Men’ una fragancia masculina de la familia olfativa aromática fougère.

Esta fragancia fue lanzada en 1990, y por la que actualmente se ha convertido en una de las más populares en lo que se refiere a la firma de Calvin Klein hombre. Entre tanto, es un perfume que destaca por su aroma suave y fresco, donde sus se compone de limón, bergamota, lavanda y mandarina, que son las que aportarán esa fragancia especial. Podemos comprarlo también aquí.

PERFUME FRUTAL PARA MUJER EUPHORIA – CALVIN KLEIN

También de Calvin Klein, este que ves desde Amazon se presenta como otro de los grandes chollos para hoy, siendo junto al ‘Eternity Men’ uno de los perfumes más emblemáticos de la marca y de más éxito en los últimos años.

Se trata de un famoso perfume de mujer que tantos éxitos ha cosechado y que se caracteriza por ser un perfume frutal del que su aroma se distingue fácilmente por sus notas de salida, ya que contiene granadas, melocotón, fruta de la pasión y frambuesa.

Es una fragancia que se muestra como el idóneo para la mujer moderna, siendo muy suave y que en conjunto resulta un perfume oriental floral. Calvin Klein, como marca especialista en perfumería, también cuenta con una línea de fragancias muy completa, pero sin duda ésta te resultará de lo más agradable. Se puede comprar aquí.

PERFUME PARA MUJER DE FRAGANCIA SUAVE FLORAL AFRUTADA – BURBERRY

Burberry Eau de Parfum para Mujer 100ml
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Este otro es de los perfumes que más nos han llamado la atención para este día, también porque se encuentra aun precio más que significativo comparando la calidad del producto que estará a nuestro mejor alcance.

Esta fragancia para mujer, por su parte, se caracteriza especialmente bien debido a la gran forma con la que están compuestas sus notas aromáticas, una fragancia más suave que se distingue como alta perfumería.

Así, es una interpretación floral afrutada de la icónica Eau de Parfum con un giro refrescante que hará que tengamos sobre la piel un aroma rejuvenecedor y que transporta a los primeros rayos del sol. La  fragancia, de Burberry, se intensifica debido a que abre con notas de granada glaseada y vibrante limón. Cómparlo en la tienda aquí.

PERFUME DE MUJER DE ELIZABETH ARDEN 

Por último, y mostrándose como parte de los grandes chollos del momento en la tienda de Amazon, tenemos con nosotros este perfume para mujer que está catalogado de la manera más plausible para la que es la mujer moderna.

Esta fragancia, por su parte, destaca porque está lleno de matices y de los que cuenta con la mejor de las intenciones en lo que respecta a un aroma simple pero a modo suave que hace las delicias de cualquiera.

En su caso, este de Elizabeth Arden se ha ido consolidando poco a poco en el mercado debido a su poderoso efecto cítrico y aromático que repercute en todas las salidas que podamos llegar a tener. En este perfume observamos que las notas de salida son ruibarbo, menta, cáscara de naranja, bergamota y limón. También puedes comprarlo aquí.

Madrid Nuevo Norte, Campamento, Carabanchel: Madrid desbloquea los grandes desarrollos

0

El Ayuntamiento de Madrid continúa con su objetivo de desbloquear algunos de los principales desarrollos urbanísticos que han estado durante más de una década paralizados por cuestiones burocráticas. Estos nuevos proyectos supondrán la creación de casi 30.000 viviendas en la Comunidad de Madrid.

La ‘Operación Campamento’, el plan para edificar en los terrenos sobre los que se levantó la antigua cárcel de Carabanchel, los terrenos de La Solana o la mítica ‘Operación Chamartín’ son algunos de los proyectos que durante años estuvieron en un cajón y nadie quería desempolvar. Ahora, el Ayuntamiento de la capital ha decidido tomar la iniciativa e impulsar estos antiguos planes.

El desbloqueo más famoso ha sido el de Madrid Nuevo Norte (MNN), un proyecto que llevaba tramitándose más de dos décadas y que finalmente ha recibido luz verde este verano. Ahora queda por delante un calendario de construcción de 27 años, que conllevará la creación de 250.000 empleos y la construcción de 10.500 viviendas.

Se trata de una operación urbanística que afectará a 3.356.196 metros cuadrados de suelo, lo que equivale a 460 estadios de fútbol. Y el coste de construcción, según las primeras estimaciones, será de unos 9.500 millones de euros.

OPERACIÓN CAMPAMENTO

El desarrollo urbanístico proyectado por el ex alcalde del PP, Alberto Ruiz Gallardón, en 2005 cuando firmó un convenio con el ministerio de Defensa y la Consejería de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas en una zona militar en desuso, ya ha empezado a ver la luz al final del túnel.

En declaraciones a MERCA2, desde el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid insisten en que “la prioridad del Ayuntamiento es reactivar esta operación para lograr más vivienda asequible, que es algo que necesita mucho la ciudad”.

En este sentido, el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, mantuvo varias reuniones con el ministerio de Defensa, propietario de estos terrenos, antes de la pandemia para reactivar este plan urbanístico, pero Defensa aún no ha dado su beneplácito.

El pasado 10 de septiembre se reunió Mariano Fuentes con el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda con el objetivo de poner en marcha ya la ‘Operación Campamento’. Para ello, se constituyó por primera vez -no se había hecho con ningún Gobierno anterior- un grupo de trabajo formado por ambas Administraciones con el objetivo de poner a disposición de todos los madrileños 10.700 nuevas viviendas.

Desde el Ayuntamiento aseguran que “hay un compromiso firme de todas las partes para desbloquear una operación que lleva 12 años paralizada”. Este grupo se reunirá las próximas semanas para fijar un calendario de trabajo, hablar de las cargas urbanísticas de cada uno, y demás aspectos técnicos. Además, hay que recordar que por esos terrenos también pasará el Bosque Metropolitano.

Por su parte, fuentes de la Comunidad de Madrid aseguran a este medio que Defensa y el consistorio madrileño aún no han redactado el proyecto. Que será posteriormente remitido a la Dirección General de Urbanismo, donde registrarán el expediente.

CÁRCEL DE CARABANCHEL

Hace unos días se conocía que el Ayuntamiento de Madrid desempolvaba el proyecto inmobiliario en los terrenos que antiguamente ocupaban la cárcel de la localidad madrileña de Carabanchel.

Desde el Ayuntamiento han explicado a MERCA2 que “este miércoles el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes (Cs), ha elevado a la comisión del ramo, y posteriormente al Pleno de este mes, la estimación de la iniciativa, el primer paso para poder empezar la gestión urbanística del ámbito”.

Por lo que, tras más de una década atascado, el proyecto para urbanizar los terrenos en los que se encontraba la antigua cárcel de Carabanchel se pone en marcha. “Los propietarios del suelo serán los encargados de ejecutar las obras. En este caso, son la Administración General del Estado, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) y la inmobiliaria Pryconsa”, afirman desde el consistorio madrileño.

En este sentido, después de varios intentos a lo largo de estos años y de varios convenios, el Plan Parcial que ha llegado a la actualidad propone unos usos específicos: En el sureste apuestan por la construcción de “manzanas residenciales”, en la zona más próxima a los barrios. Mientras que en el noreste pretenden utilizar las reservas de suelo para dotación singular.

En la zona centro abogan por la creación de “manzanas para uso terciario”, alternada con equipamiento y residencial. Y, por último, en el noroeste situar las parcelas destinadas a uso dotacional, con el mantenimiento de la Comisaría y Centro de Acogida de Extranjeros, y se propone una nueva reserva para alojar un equipamiento singular en la categoría de salud.

Además, esta ordenación prevé la prolongación del camino de los Ingenieros, la conexión de la Avenida de los Poblados con la calle Ocaña, y la conexión de las calles Monseñor Oscar Romero y del Pingüino con la calle Ocaña.

En total, de los 172.143 metros cuadrados de superficie que tiene el ámbito, 128.116 m2 se reservan para usos no lucrativos (equipamientos y zonas verdes) y el resto para la construcción de más de 600 viviendas entre los segmentos de colectiva libre, vivienda colectiva de protección y uso terciario.

Por último, este miércoles se ha elevado a la Comisión, y al Pleno la próxima semana, la aprobación del plan parcial de la Solana de Valdebebas, un desarrollo situado junto al campo de golf de La Moraleja, con más de un millón de metros cuadrados de superficie.

El proyecto contempla la construcción de 1.393 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, de las que casi la mitad (el 45%), más de 600, serán protegidas.

La ‘guerra comercial’ de SNCF mete presión laboral en Renfe

0

El operador francés SNCF ha venido pisando fuerte, y su primera aparición ya ha hecho mella en Renfe, después de que “regale” 10.000 billetes de Larga Distancia a un euro. Los expertos alertan de que esta competencia pone en un aprieto a Renfe y las aerolíneas.

El fin del monopolio del sector ferroviario no ha dejado indiferente a nadie. Por un lado, los usuarios celebran este hito que supone una rebaja en el precio del billete, pero algunos expertos alertan de que esta entrada triunfal del operador francés puede suponer pérdidas económicas y despidos entre las filas de Renfe, así como entre algunas de las aerolíneas menos competitivas en precio.

En declaraciones a MERCA2, fuentes cercanas al operador público español, se muestran escépticos y piden a los usuarios cautela. “Venden los billetes a un euro, pero no desvelan el precio final de estos billetes. Solo aseguran que será un 50% más barato que las tarifas actuales de Renfe”.

En este sentido, critican que podría ser un caso de posible “competencia desleal”, e incluso algunos hablan de “dumping fiscal”. Una cuestión sobre la que este medio ha preguntado a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que aún no ha querido hacer declaraciones.

Estas mismas fuentes critican la oferta de Ouigo “a la que es imposible hacer la competencia”, y exigen a la francesa que desvele qué tarifas han tomado como referencia para aplicar este descuento, “las tarifas son variables, y van cambiando dependiendo del día, los trayectos y los horarios”.

RENFE Y SUS DESCUENTOS

Ante las preguntas de este medio, el operador público prefiere no desvelar posibles nuevas campañas comerciales para poder competir con su nuevo rival. Y tampoco quieren fijar una fecha para el estreno de su ‘low cost’ Avlo.

Así, el pasado martes Renfe retomó la campaña promocional ‘ECOPuntos’ para incentivar los viajes en tren, un transporte sostenible por excelencia, y concienciar a la población del cuidado del medioambiente. El día 22 fue el Día Mundial sin Coches, y los viajeros que cuentan con la tarjeta de fidelización ‘+Renfe’ anotaron el doble de puntos al adquirir ese día billetes de Ave o Larga Distancia.

Por otro lado, Renfe lanzó hace unos días la promoción ‘YoVoyOtoño’, poniendo a la venta un total de 380.000 plazas de trenes AVE y Larga Distancia con descuentos de hasta el 57% para viajar hasta el próximo 12 de diciembre y que contempla flexibilidad en cambios y anulaciones.

OLEADA DE DESPIDOS

Como ya explicó este medio, la nueva licitación de Renfe podría traducirse en el despido de 2.000 empleados, entre fijos y temporales. Esta plantilla entró en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) el pasado mes de marzo debido a la pandemia del coronavirus.

Lo que en un principio supondría una situación transitoria hasta que la carga de trabajo se recuperase, ahora todo apunta a que podrían adelgazar la plantilla de tripulantes, personal de logística y de oficina prestan los servicios de atención y restauración a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe. 

Ahora, la entrada de otros operadores en este segmento y la pérdida de usuarios, se puede traducir en más despidos de personal. Una noticia que ha incendiado a los tripulantes en ERTE, que alzan su voz a través de las redes sociales.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la oferta de billetes de SNCF va a suponer una pérdida de usuarios en otros medios de transporte, como el aéreo. De este modo, es previsible que muchos viajeros opten por el AVE ‘low cost’ en detrimento de las aerolíneas.

Así puedes hacer en casa el salmorejo cordobés

A la hora de cocinar podemos sacar nuestros talentos, talentos que tenemos ocultos y sirven de una manera importante para agasajar a las personas más importantes que tenemos en casa. Y es que, cuando se trata de recetas tenemos un amplia variedad de platos que podemos hacer en cualquier momento, y son el complemento ideal para que ese instante de degustación sea el más agradable de todos. Uno de los atractivos que está muy bien posicionado en el paladar de las personas es el delicioso salmorejo cordobés. La verdad es que hay muchos detalles que te podemos dar para que esta temporada lo puedes hacer en casa y te quede fantástico, pues en realidad esa es la idea.

Además, el hecho de sumar nuevas experiencias en tus comidas diarias, no sólo implica ampliar el paladar, sino que estarás incluyendo una parte importante de la gastronomía española, que bien sabemos que es única en el mundo, y que merece la pena ser diversificada por cualquier parte. A continuación, te damos las herramientas para que tengas la posibilidad de hacer desde la comodidad de tu casa un suculento salmorejo cordobés, con el que todos en tu hogar quedarán fascinados.

Una receta que está en lo más alto de la gastronomía

Una receta que está en lo más alto de la gastronomía

Si hay algo de lo que debemos sentirnos orgullos es de tener en España, una diversidad gastronómica que es digna de disfrutar en cualquier momento. Y esto, definitivamente pasa por ser un atractivo para que tanto ciudadanos nacionales como extranjeros puedan darse ese lujo con un fantástico salmorejo cordobés. Comer es una delicia, pero si te apuntas a un salmorejo cordobés, te contamos que tienes el éxito garantizado.

No podemos negar que las recetas llegan para hacernos la vida más fácil, y también nos permite afinar la técnica, y que al momento de probar la preparación quedemos encantados por lo divino del sabor. Razones hay muchas, y no te tienes que quedar fuera de este plato.

Un salmorejo cordobés para sorprender a los tuyos

Un salmorejo cordobés para sorprender a los tuyos

Siempre es bueno apuntarse a los platos tradicionales, esos que hemos ido heredando de tiempos anteriores, y que forman parte esencial de la cultura gastronómica. En este sentido, con los días de confinamiento, hay que darle la vuelta a la alimentación y poner en el plato algo diferente a lo que habitualmente comemos.

Qué mejor forma de amenizar ese encuentro con tus familiares, que haciendo un salmorejo cordobés que los llevará a vivir la máxima experiencia de sabor, color, textura, pues todo en la cocina cuenta, y es un punto que siempre atrae para que comamos muchísimo una preparación de este tipo.

Hacer un salmorejo cordobés y no morir en el intento

Hacer un salmorejo cordobés y no morir en el intento

Hay dudas, y aquí te vamos a desvelar todos los detalles para que cuando estés manos a la obra tengas las herramientas necesarias y tu salmorejo cordobés te quede perfecto. De hecho, no es difícil hacerlo en casa, aunque es imprescindible que tomes en consideración cada uno de los consejos que te iremos dando a lo largo de este material, pues la idea central es que disfrutes, eso es lo esencial.

Es más, cuando disfrutas los platos que haces y le pones amor, el resultado será sorprendente, tanto para ti mismo, como para tus invitados. Es un secreto que tiene la cocina, implica paciencia, dedicación y seguridad, efectivamente tú la tienes y te llevará a un salmorejo cordobés de 100 puntos.

La delicia en tus manos

La delicia en tus manos

Sin duda alguna, el salmorejo cordobés es un plato fascinante que en cualquier momento resuelve y hace notar una comida extraordinaria. De hecho, es una preparación imponente llena de mucho sabor, cosa que el paladar agradece enormemente. Estamos en presencia de una impresionante sopa fría, muy tradicional, por supuesto, y seriamente marcada en el paladar de los españoles que aman este tipo de delicias. En épocas donde el calor se hace notar con mucha fuerza, es una alternativa de las que llegan a satisfacernos en un sentido amplio.

Pero como es un plato versátil, cuando tengas el deseo de hacerlo, pues no te quedes sin tu salmorejo. Lo mejor de todo es cuando pruebas la crema espesa y degustas cada uno de sus ingredientes que hacen un juego de sabores y texturas agradables. Realmente el salmorejo cordobés es para disfrutarlo con todas las de la ley y no dejar nada en el plato de comida.

Ingredientes

Ingredientes

Lo bueno es que cuando se trata de hacer el salmorejo cordobés desde la casa, siempre tenemos al alcance de nuestras manos los ingredientes, son los más básicos y esenciales que forman parte del consumo diario, por lo que se convierte en una receta sencilla, y que no implica hacer tantos gastos en los supermercados. Con esto, se suma un aspecto más a los muchos para que te apuntes de una vez por todas a preparar el salmorejo cordobés. Si es tu primera vez, te contamos que la pasarás increíble, si ya lo has preparado, es el momento de seguir sorprendiendo el paladar de tus seres queridos. Estos son sus ingredientes.

  • Tomate 1 kg
  • Pan de hogaza preferiblemente de Telera cordobesa 200 g
  • Aceite de oliva virgen extra 150 ml
  • Dientes de ajo 1
  • Sal al gusto

La preparación

La preparación

Para este rico salmorejo cordobés las cosas se ponen fáciles, en tan sólo 40 minutos aproximadamente ya tienes todo listo y preparado para llevar a tu mesa. Lo primero que debes hacer es lavar los tomates y los trituras. Un punto que queremos destacar que es no es necesario que peles los tomates, ni mucho menos le retires las pepitas, ya que posteriormente esta preparación se pasa por un colador, así que no te preocupes.

Con la ayuda de un bol colocas el pan y lo cubres con el puré de tomate. Lo ideal es que lo dejes actuar por lo menos 10 minutos, con la firme intención que se vayan impregnando. Luego de ese lapso, tienes que incorporar el diente de ajo, y triturarlo bien con la batidora para que obtengas una crema espesa de pan y tomate.

Más detalles sobre el salmorejo cordobés

Más detalles sobre el salmorejo cordobés

Teniendo en cuenta tu gusto, puedes variar la proporción de pan para lograr la textura que tú desees, y también puede ser solventada en consideración con el agua que tengan los tomates que hayas utilizado en el salmorejo cordobés. Más adelante, debes incorporar el aceite de oliva extra virgen.

Claro está, un auténtico salmorejo cordobés debe ir siempre con un aceite de la zona, ese sí que es el toque especial para lograr la emulsión perfecta, cremosa y esposa para mayor atractivo. Una vez hayas colocado el aceite, tienes que volver a triturar todo hasta que tengas un salmorejo uniforme, color anaranjado y compacto, pasas por un colador, y ya puedes servir.

Así puedes acompañar la receta

Así puedes acompañar la receta

Al momento de comer, entra en juego la creatividad y el ingenio de la persona que lo está preparando. Pese a ser una receta tradicional, este mundo de las culinarias permite experimentar, y si ya has hecho una preparación encantadora, definitivamente su acompañamiento debe ser el que mejor te agrade. Te podemos sugerir un buen jamón, aporta un sabor inigualable.

También es posible armar el plato con unos huevos duros picados, y un toque de aceite de oliva extra virgen le iría maravilloso. Pero vaya, este gusto lo tienes en tus manos, así que puedes poner tu imaginación a volar y el paladar a experimentar las mejores sensaciones con este salmorejo cordobés.

Candela Madrid: los mejores sabores con inspiración madrileña en Chamartín

0

Salir a disfrutar de las comodidades que aporta un restaurante es todo un placer, pudiendo elegir cuándo y qué comer sin tener que cocinar. El problema es que no en todos los restaurantes se come como en casa. A veces se echa de menos el sabor tradicional, esas recetas de siempre confeccionadas con productos de calidad. Pero, en Candela Madrid, podrás tener la comodidad de un restaurante y tus platos preferidos de la gastronomía madrileña clásica.

Candela Madrid rinde homenaje a las casas de comida tan populares en la actualidad, pero siempre con producto de calidad y esas recetas tradicionales que tanto te gustan. El resultado son platos que serán todo un placer para tus sentidos, especialmente para tu paladar. Además, no solo podrás disfrutar de estas maravillas en el comedor, también tiene una zona de barra, terraza y varios reservados para reuniones algo más íntimas…

Candela Madrid: ¿dónde?, ¿qué?, ¿quién? y ¿cuánto?

Deberías conocer el dónde puedes disfrutar de su propuesta, el qué te vas a encontrar allí, y el quién cocinará para ti, y el cuánto. Solo así podrás conocer más sobre lo que significa la esencia de Candela Madrid.

¿Dónde?

Podrás elegir el cuándo y el qué comer, lo que no podrás es elegir el dónde comer, puesto que Candela Madrid solo se encuentra en un lugar. Y es que este nuevo local ha elegido el madrileño distrito de Chamartín para establecer la que será tu futura casa de comidas. Concretamente se encuentra en el barrio Hispanoamérica, en la C/ Uruguay 1.

Además, debes saber que Candela Madrid tendrá sus puertas abiertas para acogerte de lunes a domingo:

  • Lunes-Miércoles: 11:00 a 23:00h
  • Jueves-Sábado: 11:00 a 00:00h
  • Domingos: 11:00 a 17:00h

El horario de cocina en barra será ininterrumpido, pudiendo picar cuando te plazca. Mientras que en el caso del salón del restaurante, los horarios de cocina van de 13:00 a 17:00 para el almuerzo, y de 20:00 a 00:00h para la cena.

¿Qué?

La propuesta gastronómica de Candela Madrid no es una más, es única. Existen muchos restaurantes que ofrecen comida madrileña, pero pocos con la cocina, calidad y con una oferta diseñada por el reconocido chef José María Ibáñez. Jefe de cocina del exitoso Semon durante 13 años y que ha recuperado algunos de sus platos más célebres como las albóndigas con colmenillas.

Una oferta gastronómica con clara inspiración en la cocina tradicional madrileña, pero revolucionando el concepto de las casas de comidas. Viejas recetas, género fresco y de calidad, sabor aroma, textura y tradición fundidos y puestos a tu servicio. Y todo ello con precios muy competitivos.

Candela Madrid, tu nueva casa de comidas, te ofrece platos tan populares como los callos madrileños, las croquetas de jamón, el rabo de toro, la ensaladilla rusa, tortilla de patatas, etc., pero también otros como los huevos trufados, steak tartar con patatas suflé, foie micuit, deliciosos postres caseros, etc. Una amplia carta con platos únicos para disfrutar en su salón, para compartir, e incluso para picar en la barra.

Candela Madrid también ha pensado en los amantes de los arroces. Son otro de los pilares básicos de su oferta gastronómica. Con platos como el arroz a banda, arroz con bogavante, el de rabo de toro y boletus, fideuá negra con chipirones y langostinos, etc. Todos ellos sabrosos, en su punto, y con el grano suelto.

Con la presencia de ingredientes tan únicos y apreciados como las aclamadas gambas blancas de Huelva, las sabrosas anchoas de Santoña, las deliciosas alcachofas de Tudela, la preciada ternera asturiana o la vaca vieja gallega, vegetales frescos de la huerta, AOVE,… así como algunos de los mejores «caldos vinícolas» llegados de las mejores bodegas.

Por supuesto, como en casa. Cocinado con calma, poniendo toda el mimo y dedicación para que el resultado sea el que tú esperas. Solo así se le puede sacar el mejor partido a la materia prima empleada en su cocina.

Y si eres amante de la coctelería, Candela Madrid no te defraudará. Tiene una gran selección de clásicos e innovadores, para satisfacer a todos los clientes. Un ejemplo es el aclamado mojito de melón, que une lo mejor del conocido mojito cubano con el sabor de esta sabrosa fruta fresca para aportar un sabor realmente increíble y diferente.

¿Quién?

Vuelve el chef José María Ibáñez, el alma de Semon y con una dilatada experiencia en cocinas como la de Jockey y Akelarre. Sin duda palabras mayores de la gastronomía española.

Pero no estará solo en la cocina, estará acompañado del gallego Pedro González Rial, que estará de encargado de los fogones de Candela Madrid. Rial es exjefe de algunos de los restaurantes del Grupo Oter, trayendo a Candela Madrid toda su experiencia y buen hacer para que disfrutes de los mejores sabores.

La responsabilidad de sus dulces estará sobre los hombros de Jorge Pérez-Juste. El experto en postres formado en El Celler de Can Roca.

Un gran equipo cuyo resultado será una cocina honesta, de temporada, y con un objetivo en mente: tu satisfacción. Todo complementado con el fantástico personal del servicio del restaurante, con camareros capaces de crear un agradable clima, con trato amable, y eficiencia para no hacerte esperar.

¿Cuánto?

Ciertamente el cuánto es lo que menos importa teniendo en cuenta la calidad y trato que consigues en Candela Madrid. Pero para ellos sí que es importante. Por eso, a pesar de los productos y servicios ofrecidos, esta nueva casa de comidas tiene precios muy competitivos.

Por ejemplo, en la zona de barra puedes toparte con precios medios de unos 25€, mientras que en el comedor tienes una carta con platos que oscilan entre los 8 y los 20€ aproximadamente, con postres caseros por 6€.

Ambiente dual

Y sí, en Candela Madrid podrás disfrutar de dos ambientes diferenciados:

  • Planta superior o planta calle: una zona más informal y horario ininterrumpido. Compuesta por la zona de barra y la terraza, en la que pasar un buen rato en buena compañía, ver el fútbol, y tapear.
  • Planta inferior: alberga una sala más formal, con un horario establecido y carta de restaurante. Tiene capacidad para 20 comensales + 6 adicionales en una mesa apartada con vistas a la cocina para los encuentros más íntimos y relajados. También dispone de dos reservados para 10 y 6 personas respectivamente, idóneos para reuniones y almuerzos de trabajo con total privacidad.

Recuerda, restaurantes hay muchos, Candela Madrid solo uno…

DIA pretende recuperar a los franquiciados perdidos durante la etapa Currás

0

“Ha habido muchos factores que han hecho que los franquiciados hayan perdido ventas”. Este particular mea culpa fue confesado por Iván Martín, director de Logística y Franquicias de DIA España durante la presentación del nuevo modelo de gestión y expansión de la compañía en materia de franquicias. Factores que les llevaron a los franquiciados a decir frases tan desgarradoras como “cuanto más vendes, más pierdes”.

Ese fue el modo de pensar de muchos franquiciados durante la anterior etapa, la dirigida por Ricardo Currás, y que ha desembocado en que tanto el que fuera consejero delegado, como otros directivos, estén siendo investigados. De hecho, y por poner sólo dos ejemplos, en el año 2017, echaron el cierre 280 establecimientos franquiciados de DIA. Un año antes, dicha cifra había sido de 245. En total, en solo esos dos años, 525 candados.

DIA aspira a conseguir 500 nuevos franquiciados durante los próximos tres años

El nuevo equipo gestor, presidido por Stephan Ducharme, está inmerso en un plan en el que el cierre de establecimientos es uno de sus pilares. En lo que va de año, y únicamente en España, ha cerrado 194 (formato ‘Cada DIA’, droguerías Clarel, supermercados propios y franquiciados), y ha abierto tres.

Sin embargo, sigue teniendo confianza en el modelo de franquicia. De ahí, y de cara a los próximos tres años, DIA aspira a tener 500 nuevas franquicias. Para conseguirlo, pretende ponérselo más sencillo para que ganen dinero. Así, por ejemplo, y según sus estimaciones, si la rentabilidad media en la etapa Currás fue del 1,5%, ahora doblan la rentabilidad hasta el 3%.

LA CAÑA DE PESCAR DE DIA

Para que esas cifras sean realidad, DIA ha dado una vuelta de tuerca a su modelo, orientándolo al cliente, a la venta, y a la rentabilidad de los socios. No habrá cuota de entrada. Sólo un aval que, dependiendo de los metros cuadrados de la tienda, y de su ubicación, oscilará entre 12.000 y 25.000 euros. “No tienen que desembolsar dinero. No queremos barreras de entrada”, afirma Iván Martín.

Otra de las diferencias es que, en la etapa Currás, al franquiciado se le pedía una garantía del 100% por el stock inicial. Ahora dicha garantía se rebaja a la mitad: el 50%. Además, si no tiene ese dinero, DIA le propone una financiación a 60 meses, sin intereses. “Así irá pagando a medida que vaya vendiendo”, dijo Iván Martín. De esta manera, el riesgo “es conjunto”.

¿A quienes quieren pescar con sus redes franquiciadas? “Alguien que haya trabajado con clientes. Que sepa de clientes es lo primero y, a ser posible, en el sector de la alimentación, aunque no es indispensable. Por ejemplo, para aquellas personas que hayan trabajado en la restauración es una oportunidad de futuro”, indicó el director de Logística y Franquicias de DIA España.

Actualmente, DIA cuenta con más de 1.300 tiendas franquiciadas (alrededor del 45% del total). Son cerca de un millar de personas las que están asociadas con la cadena ahora bajo la batuta de Mikhail Fridman. Todas ellas dan empleo a unos 6.600 empleados. “Es un modelo en el que, cuanto más venda el franquiciado, más ganará”, recalca Iván Martín. Todo lo contrario que lo que le sucedió a muchos franquiciados en la época Currás.

La presunta vuelta de Pullmantur Cruceros y su eco en Wamos Air

0

Desde Pullmantur Cruceros aseguran estar trabajando «intensamente» para volver a navegar. La compañía estaría enfocada, junto a la administración concursal, en la elaboración de un nuevo plan de negocio que se traduciría en la vuelta a la operación y que avalaría la viabilidad del negocio en el segmento del turismo flotante. El sector al completo del transporte de pasajeros estaría mirando de reojo cualquier movimiento de sus vecinos para observar, medir y, en su caso, también aprovechar, el impacto de la reactivación del turismo gracias al aumento de la conectividad. Tanto es así que, en el ámbito de las aerolíneas, Wamos Air confía su despegue a la vuelta de los cruceros.

«Desde que tuvo que suspender las operaciones a mediados de marzo debido a la pandemia, el principal objetivo de Pullmantur Cruceros siempre ha sido y sigue siendo volver a navegar a la mayor brevedad posible», ha señalado el presidente y consejero delegado de la compañía, Richard J. Vogel, en declaraciones a Europa Press. «Se trata de una meta clara y firme», concluye.

El pasado 22 de junio, Cruises Investment Holding y Royal Caribbean Group (RCL) solicitaron la «reorganización» de su joint venture Pullmantur Cruceros ante las autoridades españolas. La junta directiva de Pullmantur, que es propiedad en un 51% de Cruises Investment Holding y en un 49% de Royal Caribbean Group, tomó la decisión ya que «los vientos causados por la pandemia» de coronavirus «son demasiado fuertes» para que la empresa los superara sin una reorganización.

Esta semana, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el concurso de acreedores voluntario de una serie de empresas de Pullmantur. Su presidente ha explicado que la compañía está formada por diferentes entidades y la solicitud a las autoridades competentes del concurso de acreedores se ha realizado de forma paulatina, «de ahí que existan varias publicaciones en el BOE», ha especificado.

Sobre un posible abandono de su sede central en Madrid por impago del alquiler, tal y como avanzó Cinco Días, Vogel ha asegurado que actualmente la compañía está analizando diferentes opciones, pero no hay ninguna decisión tomada en relación a un potencial cambio. «En cualquier caso, serían los empleados de Pullmantur Cruceros los primeros en conocer cualquier decisión a este respecto», ha remarcado.

El pasado viernes, la empresa remitió un comunicado interno a un grupo de empleados (pertenecientes a Pullmantur SA) que no habían recibido el pago de la nómina de agosto en el plazo habitual.

En el mismo, se explicaba, según ha detallado Vogel, que la «única» razón de esta demora era la complejidad del proceso, debido a las diferentes compañías y el momento en el que se solicitó el concurso de acreedores y la necesidad de solventar unas cuestiones legales antes de proceder al pago. Desde la compañía han asegurado que esta cuestión «ya ha sido resuelta».

WAMOS AIR, PENDIENTE DE LOS CRUCEROS

Aunque con la actividad reducida al mínimo, aviones hibernados y más de la mitad de la flota en tierra, Wamos Air prepara su despegue con la mirada puesta en la reactivación de uno de sus principales clientes: los cruceros. La aerolínea española se mantiene en “permanente contacto” con Royal Caribbean y “muy pendiente” de cuando reanudarán la actividad otros operadores de cruceros. Fuentes del sector apuntan a que “podría ser en un par de meses”, -mediados o finales de noviembre- un plazo que “supondría un importante balón de oxígeno para este invierno”, según fuentes cercanas a la dirección de la compañía.

La antigua Pullmantur Air, que actualmente forma parte de Wamos Group, propiedad de la sociedad Andros y Royal Caribbean Cruises, observa con expectación la evolución del turismo flotante. En cuanto los cruceros inicien su regreso, aunque sea de forma progresiva, volverán a demandar los servicios de la aerolínea para transportar a sus trabajadores desde sus países de origen, principalmente Filipinas e Indonesia.

Aunque los expertos consultados no se atreven a poner fecha para esa esperada vuelta de los cruceros, que supondría un beneficioso impacto para el sector del turismo, las estimaciones apuntan a un plazo aproximado de dos meses, período por el que también apuestan los directivos de Wamos Air que confían el principio del fin de su inactividad a la reactivación de la demanda en este segmento, tal y como ha podido saber MERCA2.

Antes de la irrupción del coronavirus, Wamos Air llevaba más de 15 años prestando servicio a los pasajeros de Pullmantur Cruises, volando a ciudades de embarque tanto en Europa como en el Caribe. Adicionalmente, realiza un volumen importante de vuelos para empresas que quieren mover grandes cantidades de clientes o empleados de una ciudad a otra en cualquier parte del mundo. Estos son conocidos como “vuelos de incentivos”.

Perteneciente al Grupo Wamos, la aerolínea fue fundada con el nombre de Pullmantur Air en 2003 para potenciar la expansión del Grupo Pullmantur en el mercado de cruceros en España, donde ha llegado a ser líder con el 40% de cuota de mercado, garantizando así el transporte aéreo de los pasajeros, tanto del producto vacacional de Caribe como de Cruceros.

La digitalización para Aena: el doble filo que quita y pone pasajeros

0

La situación derivada de la pandemia debería permitir acelerar los avances en tecnología y digitalización en los aeropuertos. Así lo considera el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, que apuesta por los nuevos procesos digitales para fomentar la confianza y seguridad del viajero. «Actualmente la digitalización es más necesaria que nunca», ha indicado Lucena este miércoles en alusión a los sistemas biométricos que el gestor prueba para mejorar los procesos aeroportuarios haciéndolos más rápidos, eficientes y seguros.

Sin embargo, esa misma digitalización aplicada a otros sectores económicos para potenciar el contactless y las relaciones profesionales «remotas» es la misma que, a la vez, le resta viajeros al gestor aeroportuario. “Los aeropuertos españoles no sólo compiten con Heathrow o con el aeropuerto de Roma, también con los trenes de alta velocidad, con Zoom y las video-conferencias”, manifestaba recientemente el presidente de Aena.

Durante su intervención en el foro World Aviation Festival Virtual, el directivo se ha centrado en hablar de los procedimientos de tecnología biométrica que Aena ha puesto en marcha en varios aeropuertos españoles, de la mano de varias compañías como Iberia o Air Europa, en los que están «muy satisfechos con los resultados».

Según ha explicado Lucena, estos sistemas biométricos que el gestor está probando en diferentes aeropuertos tienen como objetivo mejorar los procesos aeroportuarios, para beneficios de todas las partes. «Por supuesto, siempre manteniendo los principios de seguridad y de protección de los datos privados«, ha señalado el máximo responsable de Aena por lo que ha avanzado que esta experiencia podrá ser extendida en breve a otros aeropuertos en la red «para satisfacción de clientes y de pasajeros».

Aena promueve la puesta en marcha de soluciones innovadoras que permitan la prestación de unos servicios aeroportuarios innovadores y sostenibles, con las más altas cotas de seguridad, calidad, eficiencia y respeto al medio ambiente.

AVE, ZOOM Y VIDEOCONFERENCIAS

El turismo, tractor de arrastre para la recuperación de la economía, no puede despegar sin que lo haga previamente el transporte aéreo. “Y las restricciones a la conectividad no son pasadas o presentes” recordaba Lucena, “serán futuras, aunque parciales, bien geográficas o por franjas de edad, hasta que se encuentre una vacuna”. Y para los que piensan que Aena no tiene competidores el consejero delegado del mayor gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros esgrime un argumento esclarecedor, sobre todo en lo relativo al turismo de negocios: “los aeropuertos españoles compiten con los trenes de alta velocidad, con Zoom y las videoconferencias”, aseguraba este verano en un encuentro virtual organizado por Hotusa.

La tecnología, tan práctica en tiempos de confinamiento para mantener vivos los negocios pese al encierro y la distancia física, han generado nuevas “fuerzas competitivas” para los aeropuertos “y de alta intensidad”, expresaba el presidente de Aena. Y aunque Lucena muestra su absoluto convencimiento de que las aplicaciones online no suponen un “elemento sustitutivo” para reuniones y visitas profesionales presenciales, sí admite que “a largo plazo habrá más video-conferencias pero no tantas como podríamos pensar ahora”. Y avala su afirmación en que “la pandemia ha acelerado fenómenos que ya existían pero que se iban a implantar en un plazo más amplio de tiempo”.

Para Lucena, con los viajes de negocios y los eventos y actos profesionales propios del turismo de negocios pasará como con el turismo de ocio: “los activos turísticos siguen en España y volverán a imponerse”.

VIAJES, PARTE DE LA SOLUCIÓN

El mismo foro en el que ha intervenido Lucena este miércoles, ha participado también Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), quien valoró el gran esfuerzo realizado por los aeropuertos para implementar protocolos de protección de salud.

En este punto abogó por la recuperación de los vuelos para ayudar a la recuperación económica de todo el mundo, siempre manteniendo los protocolos de seguridad. «Los viajes son parte de la solución, no el problema», argumentó.

Nadia Calviño da un giro digital para reflotar España en 5 años

Nadia Calviño es vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, pero también de Transformación Digital. Una competencia con la que trata desde que el pasado 13 de enero tomara posesión de su cargo, pero que ha aflorado misteriosamente con fuerza en los últimos días.

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene un plan y una fecha para ejecutarlo, de manera que Calviño se ha puesto las pilas para poder llegar a tiempo. Se trata del Plan España Digital 2025 presentado el pasado 20 de julio. Después del parón vacacional de agosto, la ministra ha aprovechado la mayoría de sus intervenciones para hablar de este plan, e incluso ha explicado que tiene en marcha un Consejo Consultivo de Transformación Digital que espera estar listo en unos días.

Así, durante el ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ organizado por Ametic el pasado 2 de septiembre, el Congreso ‘DigitalES Summit 2020′ del día 9 o en la presentación del Barómetro ‘Jóvenes y expectativa tecnológica’ presentado por Fad, BBVA y Google este miércoles (además de otras entrevistas) Calviño ha aclarado todos los detalles.

UN MOMENTO HISTÓRICO

El objetivo del Gobierno es llevar a cabo un plan de conectividad que garantice que el 100% de la población tendrá conectividad a la banda ancha y a la alta velocidad dentro de cinco años.

Calviño ha puesto de relieve cómo se ha necesitado esa conectividad digital durante el confinamiento. “Para trabajar, estudiar, ver a los seres queridos, incluso disfrutar del ocio”, pero también ahí se ha visto “que nuestras redes, son resistentes”.

España es uno de los países más avanzados en conectividad digital y cuenta con más banda ancha de alta velocidad que países como Alemania, Francia e Italia gracias al trabajo del sector privado con la colaboración del Gobierno.

Además, se encuentra “en un momento histórico” para modernizarse y se puede hacer a través de la transformación digital. Un proceso que se ha acelerado a raíz de la pandemia y que ha puesto de relieve las fortalezas y debilidades de nuestro país.

LAS PYMES, UN DESAFÍO

Para el Gobierno, el mayor desafío se encuentra en la digitalización de las pymes, son las que constituyen la mayor parte del tejido empresarial de España, pero muchas todavía no han dado el primer paso. Si se consigue, nuestra economía también será más productiva.

Las empresas de telecomunicaciones, las de prestación de servicios, y el gran comercio “han podido seguir manteniendo el flujo de ventas” porque ya estaban vendiendo a través de internet. Pero esta carencia se ha notado en las pequeñas y medianas empresas, además del sector educativo.

“Habíamos invertido en la digitalización de las escuelas, pero nos faltaba el otro eslabón: la digitalización de las familias y los alumnos, un tema tremendamente importante”, reconoce la ministra. En su opinión, “la brecha digital empieza con los niños” y es desde donde hay que solucionar el problema.

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

En palabras de Calviño, “se ha avanzado más en estos meses que lo que se hubiera avanzado en un año normal” aunque nadie hubiera querido que fuera por esta situación “tan dramática para la economía”. De momento, el Gobierno ha puesto en marcha medios para atajar la situación de las familias más vulnerables y consideran que este 2020 se dará “un salto importante” en la digitalización de los colegios y universidades, “lo que nos posicionará mejor en el futuro”.

Una parte de la financiación de estos programas viene de los fondos europeos, pero también valoran la opción de tener otros instrumentos como los bonos de conectividad social. “Es un reto que lamentablemente no se resuelve de la noche a la mañana, ni con una sola medida”.

En materia educativa, el Ejecutivo está cambiando todo el catálogo de FP para tener un módulo de digitalización, pero también quieren actuar en el ámbito laboral, con la recualificación de los trabajadores “porque muchos cambian a marchas forzadas”.

EL PAPEL DE LOS JÓVENES

Según defiende la ministra, todos estos cambios exigen adaptación por parte de los trabajadores. “España tiene capacidad de afrontar retos y los jóvenes parten de una posición favorable” por eso hay que darle medios.

España lleva muchos años arrastrando una tasa de paro juvenil alta, y tiene que ver con el abandono laboral. “El paro, es estructural y no tiene que ver con el virus”, señala. Pero ahora “se agrava” con la caída de la economía. La situación no es “tan dramática” como en la anterior crisis financiera gracias a los ERTE, “pero como ocurre siempre, los jóvenes son los más damnificados porque tienen contratos temporales y precarios”.

En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno aclara que están “absolutamente comprometidos con afrontar las inversiones necesarias para tratar de dar a los jóvenes más oportunidades de futuro”. Y todo empieza con la formación digital.

De Botín a Fainé: así es el final de año legal de los banqueros

El sector financiero nunca ha estado libre de polémica y este 2020 no será una excepción. Los banqueros y exbanqueros hacen frente a la recta final del año envueltos en distintos litigios. Muchos van a pasar por el banquillo estos días, entre ellos Ana Botín o Isidro Fainé. Otros, como Rodrigo Rato (expresidente de Bankia), esperan desde prisión una sentencia histórica.

La sentencia del Caso Bankia está al caer y debe aclarar el estado de las cuentas de la entidad antes de salir a Bolsa. El mayor perjudicado (Rato) la espera desde hace más de un año desde la cárcel, donde ya cumple condena (de cuatro años y medio) por apropiación indebida por el caso de las tarjetas black. Ahora se enfrenta a otros ocho años y medio de prisión por presuntos delitos de falsedad en las cuentas del banco entre 2010 y 2011, además de estafa a inversores. Y esto ocurre en un momento clave para la entidad, pues acaba de anunciar su fusión con CaixaBank.

Precisamente las primeras filas del banco catalán también se enfrentarán a la justicia la próxima semana. En concreto, el presidente de la Fundación La Caixa y de Criteria Caixa, Isidro Fainé, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, que tienen que declarar en calidad de investigados ante la Audiencia Nacional por la compra de BPI los días 28 y 29 de septiembre, respectivamente.

CAIXABANK TIENE LÍOS CON PORTUGAL

Dos accionistas presentaron una querella contra Fainé, CriteriaCaixa y CaixaBank, por operaciones presuntamente irregulares en la adquisición del banco portugués (una compra que finalizó en 2018). En concreto se les acusa de una serie de operaciones en torno al contrato de permuta de CaixaBank con su accionista Criteria cuyo fin último era la compra de BPI, así como el crédito de 400 millones concedido al Banco Financiero de Angola (BFA) para que eliminara las restricciones a la adquisición de la entidad lusa.

En el auto de admisión de la querella, el magistrado consideraba que los delitos objeto de investigación en este caso son abuso de mercado (información privilegiada), administración desleal y delitos societarios.

Entre estos delitos está la falsedad de cuentas anuales o de documentos que deban reflejar la situación jurídica y económica de la entidad como la imposición de acuerdos abusivos en la junta de accionistas.

Y SANTANDER CON ITALIA

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, también testificará en dos semanas en la Audiencia Nacional ante las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del Banco Popular a mediados de 2017. Y esto, mientras trata de poner solución a su problema con el italiano Andrea Orcell.

Los dos banqueros se vieron las caras el pasado 14 de septiembre en una vista previa al juicio que acabó sin acuerdo y que ha llevado al Juzgado a fijar el próximo 10 de marzo como fecha de inicio del juicio civil. En este caso se juzga el fichaje frustrado del banquero procedente de UBS.

Estaba previsto que en enero de 2019 (tal y como anunció el Banco Santander en septiembre de 2018) Andrea Orcel entrara en el banco como consejero delegado. Un fichaje de 50 millones de euros que nunca se formalizó y que acabó con una demanda del italiano al Santander, en la que Orcel reclamaba que se cumpliera el contrato o, en caso contrario, daños y perjuicios por 112 millones de euros, incluyendo el sueldo que dejó de cobrar en UBS y el que podría haber percibido en Santander.

El Banco Santander defiende que el contrato nunca se formalizó porque no se dieron las condiciones al que estaba supeditado, y que solo se trató de una carta con las condiciones de la oferta. Botín, decidió no seguir adelante con el fichaje casi cuatro meses después de anunciarlo al considerar inasumible tener que hacer frente en su totalidad al bonus que se había comprometido.

La celebración de la vista previa al juicio se había fijado para el 13 de abril. Pero se retrasó (como todo) por el coronavirus hasta el pasado 14 de septiembre.

SIN OLVIDAR EL POPULAR

Ana Botín también tiene que pasar por el banquillo el próximo 8 de octubre para testificar por el caso del Banco Popular. Estaba previsto que lo hiciera el pasado 4 de junio, pero el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, suspendió la declaración de todos los testigos a consecuencia del confinamiento.

La instrucción del caso del Banco Popular había entrado en la fase de testificales cuando entró en vigor el estado de alarma por la pandemia. Así, justo un día antes de que se aprobara el decreto, y ante las alertas sanitarias sobre el covid-19, Calama suspendió sin nueva fecha las declaraciones.

Entre ellas, las del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella (que finalmente testificó el pasado 17 de septiembre), la del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos (que hará lo propio el próximo día 30), o del que fuera presidente de Banco Santander España, Rodrigo Echenique. Que tiene que testificar el 15 de octubre.

El juez Calama investiga dos fases de este proceso: las presuntas irregularidades contables de 2016, con la ampliación de capital de más de 2.000 millones de euros, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado la resolución a mediados de 2017. Si la pandemia lo permite y esta segunda ola de contagios no obliga a un confinamiento estricto, a final de año se podría conocer la fecha de apertura de juicio oral.

Naturgy expondrá su estrategia de ‘gas verde’ en el próximo Capital Markets Day

0

Para finales de año Naturgy dará cuenta de la reformulación de su Plan Estratégico 2018/2022, debido al impacto del covid. Fue la propia compañía a mitad de año la que informó al mercado de que habría que resituar algunas acciones. Así, al margen de dar explicaciones a sus inversores sobre las perspectivas de la empresa, la estrategia energética será clave, y aquí los ‘gases verdes’ son protagonistas.

Será en el marco del Capital Markets Day, que se espera celebrar en diciembre, cuando la compañía presidida por Francisco Reynés explique cómo esperar aflorar las sinergias previstas en el Plan Estratégico, así como la renovación de compromisos en materia de RSE y gobernanza, sobre todo relacionado con la evolución de descarbonzación.

Aunque uno de los puntos clave, según explican fuentes del sector a MERCA2, tendrá que ver con las iniciativas relacionadas con el hidrógeno. En este sentido, se prevé que Naturgy esboce algunas de las líneas maestras en este segmento y, sobre todo, también se aclarar la situación con respecto al negocio del gas licuado (GNL), fuente de especulación en las últimas semanas.

La relación entre ambas cuestiones es esencial. Naturgy lleva meses enfrentada a un problema de sobrecostes con la importación del GNL y el precio de sus contratos a largo plazo. El problema es que, por ahora, se trata de una tecnología energética esencial. Por lo tanto, todavía quedan años de vida al gas natural. Básicamente, porque a nivel de infraestructura todavía queda tiempo hasta que los ‘gases verdes’ puedan ser mezclados y transportados con facilidad.

NATURGY AVANZA ANTE LA DURA COMPETENCIA

Ante este escenario, donde la competencia ha crecido -junto al contexto negativo adverso provocado por el covid-, Naturgy debe meter una velocidad en el ámbito ‘verde’. Un paso ha sido la llegada de Jorge Barredo, exfundador de X-Elio, para liderar la división de renovables e innovación.

Por ello, demuestra la clara apuesta por los nuevos ‘gases verdes’, donde además la energética trabaja activamente desde hace tiempo. No obstante, según señalan fuentes de mercado, no se espera que Naturgy profundice en el volumen de inversión previsto para estas tecnologías, así como lo relacionado con el hidrógeno.

El motivo es que las redes de distribución todavía no están listas para asumir la potencial demanda comercial y doméstica que se espera que alcancen los ‘gases renovables’. Se estima que haya fases muy marcadas en su evolución, sobre todo por la capacidad de producción y los costes de transporte que se generen.

En cuanto a la otra preocupación de la compañía, el GNL, no se prevé una venta precipitada de este negocio, tal y como se ha sugerido últimamente, sino que se trataría de una desinversión progresiva a medida que avance la capacidad de generar negocio con otras fuentes alternativas ‘verdes’.

HOJA DE RUTA DEL HIDRÓGENO EN ESPAÑA

El hidrógeno en España supone una gran oportunidad de desarrollo económico y de tecnología propia en un vector estratégico para la transición energética. De hecho, en el marco de la emergencia climática y ambiental, los objetivos que se ha marcado España cifran la reducción de emisiones de CO2 en un 23% de cara a 2030 y la neutralidad climática en 2050, con un sistema eléctrico 100% renovable.

Ante el escenario al que se enfrenta Naturgy, el porcentaje de penetración de las energías renovables -intermitentes y no gestionables- en el sistema eléctrico español va a ser cada vez mayor, siendo necesaria una adecuada gestión de estas que permita acoplar la oferta y la demanda de energía.

En este contexto, sólo el almacenamiento facilitará el predominio de las renovables en un mix energético libre de fuentes de energía fósiles que actúen de respaldo para garantizar la continuidad y seguridad en el suministro energético. En este sentido, España cuenta con un gran potencial de producción de hidrógeno renovable gracias al extraordinario recurso renovable y el tejido empresarial, científico e industrial especializado, ampliamente capacitado para ofrecer soluciones tecnológicas en toda la cadena de valor del hidrógeno.

La ‘cara B’ de Ecoembes: monopolio con sueldos de infarto y líos con Hacienda

0

Ecoembes es el mejor ejemplo posible de todo lo que ha fallado en España empresarialmente. Se trata de un monopolio que desincentiva la innovación y el progreso, que nos cuesta demasiado dinero y que, además, sus entrañas financieras ocultan una gestión dudosa.

Todo esto se une a unos sueldos desorbitados para sus directivos, problemas con Hacienda y unas cuentas con muchos agujeros. Aunque hay que otorgarle dos méritos a Óscar Martín, su bien pagado consejero delegado: el primero es el de lograr semejante lista de hitos perversos. El segundo, el de ser capaz de engañar a gran parte de la sociedad pese a todo lo anterior.

Y es que, en Ecoembes, nada es lo que parece. En primer lugar, en el tema de los salarios de su cúpula, los cuales han crecido de forma exagerada desde la llegada del nuevo CEO. Así, la remuneración total devengada (que incluye sueldos, Seguridad Social y primas de seguros) de los diez miembros de la alta dirección ha pasado de 1,47 a los 2,3 millones, entre 2014 y 2019. En otras palabras, los principales ejecutivos de la sociedad se han incrementado sus salarios hasta un 56,4%, esto sí que es inflación. Vamos, cualquiera diría que Martín y el resto de la cúpula de la firma pretenden acabar ellos solos con el problema de los bajos salarios en España.

Para hacerse una idea del desfase de los sueldos, solo en directivos, se puede comparar con otros gigantes del Ibex 35. Por ejemplo, se trata prácticamente de la misma cifra que abonó Meliá a los suyos en 2018 pese a que sus ingresos fueron tres veces mayores. Pero no acaba ahí la cosa. Además, la subida de salarios decretada por Ecoembes para ese selecto grupo entre 2018 y 2019 fue hasta tres veces mayor que al resto de empleados. En concreto, a los primeros se les incrementó de media un 8,9% frente al 3,1% de los segundos.

HACIENDA RECLAMA A ECOEMBES 21M€ POR PAGOS ATRASADOS EN SOCIEDADES

En definitiva, que eso de que es una sociedad sin ánimo de lucro no lo dicen por sus directivos. Aunque más de uno pondría en duda esa característica, la de sin ánimo de lucro. Más si cabe al ver los problemas que tiene con Hacienda. Así, el fisco español abrió un procedimiento contra Ecoembes el pasado 17 de diciembre de 2019 en relación al pago del Impuesto de Sociedades, según explica en sus propias cuentas.

Una actuación que ha propiciado que Ecoembes haya pagado supuestamente cantidades más pequeñas a Hacienda de lo que debería. Una trampa (extraña para alguien que dice no buscar el lucro) que obligado a la Administración Pública a intervenir. Así, el fisco español reclama a la sociedad hasta 21,56 millones, de los cuales 18,3 millones son de cuota y 3,2 millones en intereses de demora, para regularizar su situación fiscal.

Obviamente, la sociedad tiene que defenderse, por eso del que dirán. De hecho, Ecoembes atribuye este requerimiento de pago a la «diferencia de criterio» seguido por la firma y por Hacienda. Una disconformidad muy recurrente en España, de hecho, a todo el mundo le ocurre que cree que debería pagar menos impuestos a Hacienda. El problema es que algunos van más allá, como la sociedad, hasta que se pasan de avispados y les pillan.

Pese a tan notable argumento, Ecoembes da todavía da otros dos con igual o mayor peso: primero, que los auditores nunca han hecho una salvedad sobre el mismo. Una excusa que peculiar, dado que el segundo aspecto relevante para el auditor, Price Waterhouse Cooper, se enfoca en cómo se atribuyen estos «gastos de convenio». Aunque sí bien es cierto que no habla exactamente del impuesto de sociedades. El segundo (y más gracioso) es que la compañía dice que está «inscrita al Código de Buenas Prácticas de la Agencia Tributaria desde 2013». Y lo dicen con cara seria. En fin, menos mal, porque a saber cómo habría acabado la cosa de no ser así.

ECOEMBES HA RETIRADO 163M€ DE SUS FONDOS EN DOS AÑOS

Otro aspecto que llama mucho la atención en la sociedad es su continuada quema de efectivo, esto es salida de fondos. Quizás, por eso estén tan bien pagados. En concreto, la firma contaba a finales de 2017 con unos 220 millones de euros invertidos en fondos de renta fija. Una posición ya de por sí curiosa, pero que se argumenta bajo la premisa de «optimizar los recursos de tesorería». El problema es que a finales de 2020 esa cantidad se había reducido a poco más de 57 millones. Un truco de magia maravilloso porque apenas hay rastro de donde están ahora esos 163 millones.

Ecoembes Merca2.es

Una cosa que parece clara es que una parte importante de esos 160 millones ya no están en la empresa. La prueba del algodón así lo confirma. En primer lugar, en la Tesorería apenas ha crecido en 30 millones en los últimos años, en concreto, entre 2018 y 2019 pasó de 13 a 44 millones. En segundo lugar, la pista se pierde en el llamado Estado de Flujos de Efectivo que es el registro de los cobros y pagos directos de la empresa. En él se comprueba que el saldo neto por las desinversiones realizadas en activos financieros, esto es retiradas de efectivo de esos fondos, ascendió a una cifra cercana a los 160 millones descritos anteriormente.

El segundo punto, es que una cantidad importante de esa cifra terminó en el llamado sumidero financiero, que es el flujo de caja de explotación. Dicha partida no es más que la diferencia entre los cobros y pagos que obtiene cualquier compañía al desarrollar su actividad empresarial. Así, un signo negativo indica que a la empresa la cuesta dinero mantener su operativa, unos recursos que deben salir de otro sitio como deudas o desinversiones, y es el peor escenario posible. Una situación que se da en la actualidad en Ecoembes, de hecho, entre 2018 y 2019 se esfumaron más de 121 millones en forma de variación de provisiones.

“CÓMO RECICLAR BIEN”… PARA ECOEMBES Y MAL PARA EL RESTO

El último aspecto discordante entre lo que pretende vender Ecoembes y la realidad es su utilidad en el mundo del reciclaje. Para ellos mismos, su «razón de ser está enfocada a reducir el impacto ambiental de los envases puestos en el mercado (…) para lo que conciliamos la eficiencia con la perdurabilidad en el tiempo». En pocas palabras, un trabajo excelso que como poco merecería el Nobel de la Paz por su contribución a la sociedad española.

Pero la realidad, de nuevo, es distinta. El único sentido que tiene Ecoembes en la sociedad actual es la que le otorga la ley y que la convierte en un monopolio. En teoría, este tipo de estructuras ni promueven la innovación, ni su labor es la más eficaz, puesto que no compite con otras empresas. Una creencia que en la práctica se cumple, como no podía ser de otra manera. De hecho, las asociaciones ecologistas (desde Greenpeace a otras más pequeñas nacionales) no han parado de denunciar que la sociedad «no es parte de la solución, sino más bien parte del problema».

Ecoembes «no es parte de la solución, sino más bien parte del problema».

Así, en la actualidad los países nórdicos están trabajando en un sistema de pago directo a cada ciudadano por reciclar sus envases. Una propuesta que a España no ha llegado, ni tampoco se la espera, mientras Ecoembes siga monopolizando el mundo del reciclaje. En definitiva, que cuando en su página web la sociedad se atribuye de que recicla «bien», se le puede añadir que más que bien lo hace sensacional. Pero para sus intereses, para los de sus socios (a los que ahorra dinero) y para sus directivos que se llevan cada vez mayor tajada del monopolio. Mientras, el resto siguen tragando merced a sus cientos de campañas publicitarias.

Liberbank covoca junta de accionistas el 28 de octubre y mantiene su intención de repartir dividendo

0

El consejo de administración de Liberbank anunciado la celebración de Junta General de Accionistas para el día 28 de octubre, que tendrá lugar por vía telemática, y ha reafirmado su intención de retomar una política de remuneración atractiva para los accionistas.

Liberbank anunció el pasado mes de marzo la cancelación del reparto de dividendos tras las recomendación realizada por el Banco Central Europeo (BCE) de posponer esta decisión, al menos, hasta el próximo mes de octubre, como consecuencia de la crisis desatada por el coronavirus.

En concreto, la entidad ha indicado ahora que, respetando las recomendaciones del BCE, mantiene el objetivo de retomar una política de remuneración atractiva para los accionistas, combinando programas de recompra de acciones con pago de dividendo en metálico, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el consejo de administración tenía previsto proponer en la próxima junta la distribución de 22,13 millones de euros en dividendos con cargo al beneficio de 2019, a pagar el 17 de abril de 2020, lo que se correspondía con un ‘pay out’ del 20% del resultado consolidado del grupo Liberbank, que ascendió a 110,67 millones en 2019.

La entidad ha explicado que, pese a la obligación legal de no repartir dividendos con anterioridad al 1 de enero de 2021, cuenta con una sólida posición de capital con un ratio de capital ‘CET1 fully loaded’, el de mayor calidad del 14,0%, y un ‘total capital fully loaded’ del 15,7 por ciento a junio 20201.

Liberbank ha indicado también una modificación del resultado a cierre del ejercio, que pasa a ser de un beneficio de 98.157 miles de euros, que sustituye al contenido en la memoria de las cuentas anuales individuales y consolidadas de la sociedad aprobadas por laJunta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 1 de abril.

Publicidad