El huevo es uno de los alimentos más sanos que podemos consumir, ya que es rico en proteínas. De hecho, no es extraño que sea habitual en las dietas para ganar masa muscular. Y lo bueno es que podemos cocinarlo de muchas formas diferentes. El inconveniente es que si lo hacemos frito estamos poniéndole más grasa de la que debería llevar, algo que es debido al aceite.
Freír un huevo en sartén con muy poco aceite, casi a la plancha, es algo imposible. Pero esto no quiere decir que no podamos disfrutar del sabor clásico de un buen huevo frito sin tener que preocuparnos por las calorías extra. De hecho, si tienes microondas en casa puedes cocinar un huevo de forma más sana y rápida.
¡Cuidado al cocinar un huevo en el microondas!
Es posible que en alguna ocasión ya hayas intentado hacer un huevo frito o incluso un huevo cocido en el microondas y te hayas llevado la desagradable sorpresa de que ha reventado dentro del electrodoméstico. Las consecuencias son catastróficas, porque todo el interior del microondas acaba lleno de restos que no siempre son sencillos de eliminar.
La razón por la que el huevo explota en el microondas es sencilla. Una vez que el interior alcanza una temperatura por encima de los 100ºC parte del agua que forma parte tanto de la clara como de la yema se convierte en vapor y ese vapor tiene que salir a través de la cáscara. Es esto lo que acaba haciendo que el huevo reviente. Si intentamos hacerlo sin cáscara ocurre exactamente lo mismo, llega un momento en que explota.
¿Hace falta algo especial para freír un huevo en el microondas?
Es posible que hayas visto que existen dispositivos de silicona en los que se supone que puedes freír un huevo en el microondas con comodidad. Pero lo cierto es que, si no lo haces bien, el resultado final será el de siempre: un montón de clara y de yema esparcidos por dentro del microondas y un resultado incomible.
Lo primero que tienes que tener claro es que para obtener un buen resultado no hace falta que compres ningún elemento más de menaje para la cocina. Porque al final lo que importa es que sepas cómo hacer bien la preparación del huevo y la temperatura y el tiempo para obtener un perfecto huevo frito.
Entonces… ¿qué necesito para freír un huevo en un microondas?
Pues para empezar te hace falta un huevo, un poco de sal, un poco de aceite de oliva (opcional) y un bol o recipiente que sea resistente al microondas. El aceite es opcional porque si el recipiente que utilizas es de cristal el huevo no se va a pegar, por lo que no hace falta que lubriques la superficie.
Si usas un recipiente que sea apto para microondas pero no de cristal, nuestra recomendación es que pongas una pequeña gota de aceite en el mismo y la extiendas por todo el interior. Así luego te resultará más sencillo desmoldar el huevo y no habrá riesgo de que se rompa.
Paso a paso para unos huevos fritos de microondas perfectos
En primer lugar prepara el recipiente (con o sin aceite según acabamos de indicar), casca un huevo e intenta evitar que se rompa la yema, porque así reduces también el riesgo de que acabe saltando. Pon un poco de sal y ponlo en el micro 40 segundos a potencia media.
Una vez finalizado el tiempo échale un vistazo para ver cómo está. Un buen truco es pinchar la clara con un palillo, si este sale limpio es que el huevo está listo para comer. Si ves que todavía no está a tu gusto vete añadiendo tiempo de cinco en cinco segundos hasta obtener el resultado que buscabas.
Cada microondas y cada huevo es un mundo
Estas que te hemos dado son las instrucciones básicas, pero ten en cuenta que ni todos los huevos son iguales ni todos los microondas tienen la misma potencia. La recomendación es que empieces probando con 40 segundos a potencia media y a partir de ahí le vayas buscando el “punto” a tu electrodoméstico, porque algunos tardan más y otros menos en dejar el huevo listo.
Esto quiere decir que conseguir el huevo frito de microondas perfecto te va a costar varios intentos. Pero una vez que le hayas cogido el truco tendrás unos huevos deliciosos listos en apenas unos segundos y sin manchar nada en la cocina. Eso sí, recuerda hacerlos de uno en uno y tener en cuenta que el microondas va a acumulando calor, por lo que el tercer o cuarto huevo seguido que hagas podría explotar antes de llegar a los 40 segundos.
¿Cuál es la ventaja de hacer huevos en el microondas?
La ventaja más importante es evidente. En hacer un huevo frito en sartén vas a tardar como mínimo unos 10 minutos entre que esperas a que se caliente el aceite, fríes el huevo y lo llevas hasta el punto que te gusta. Además, luego vas a tener que fregar la sartén y la espumadera y seguramente tendrás que limpiar el aceite que haya saltado.
Por el contrario, si optas por hacer el huevo en el microondas en menos de un minuto lo puedes tener listo, y luego solo tendrás que fregar el bol que hayas utilizado para meterlo al micro. Y a esto hay que añadirle qué, al no llevar aceite, los huevos hechos en el microondas tienen muchas menos calorías, y así puedes seguir disfrutando de ellos aunque estés a dieta.
¿Saben igual los huevos fritos en el micro que los hechos en sartén?
Indudablemente, no. Si lo que quieres es darte un capricho y disfrutar de una fuente de huevos rotos con patatas es mejor que recurras a la fórmula tradicional, porque así también puedes decidir si los quieres con o sin puntilla o si prefieres que la yema esté más o menos cuajada.
Sin embargo, los huevos hechos en el micro si son buenos sustitutos si lo que buscas es un plato sencillo con una buena cantidad de proteínas y poca grasa. Además, hacerlos de esta forma va muy bien cuando quieres darle un toque diferente a un sándwich y añadirle un huevo. ¡No dejes de probarlos!