lunes, 21 julio 2025

Cupra escoge China para fabricar un modelo diseñado en Martorell

0

Cupra, la marca de vehículos eléctricos de Seat, fabricará por primera vez en China ante la falta de espacio en Martorell. El modelo Tavascan, un SUV 100% eléctrico de la marca, no se comercializará en el país asiático.

El vehículo ha sido diseñado y monitorizado íntegramente en la ciudad del automóvil de Martorell (Barcelona), pero sus piezas no se ensamblarán ni fabricarán en la planta barcelonesa. Este modelo tiene como destino Europa, Oceanía, Singapur e Israel. La fabricación se iniciará en 2023 y su comercialización aterrizará al año siguiente, según ha comunicado la automovilística, y no se comercializará en el gigante asiático.

Seat se quedó con un total de 356 millones, un 10% inferior al montante pedido

El modelo Tavascan, como todos los 100% eléctricos del grupo Volkswagen, está basado en la plataforma modular MEB, una inversión de 6.000 millones de euros, una de las mayores del grupo en los últimos cinco años. Con esta apuesta la firma automovilística espera vender tres millones de vehículos eléctricos al año a partir de 2025. Esta plataforma sienta las bases de todos los vehículos de Cupra 100% eléctricos, así como el resto de coches de la marca, y se espera que la primera versión arroje unas ventas de 10 millones de vehículos.

LA FÁBRICA DE CUPRA EN CHINA, ICONO AHORA DEL GRUPO

El diseño es de tal magnitud que permite fabricar los vehículos en las plantas del grupo, tanto en Martorell como Hungría, así como ahora China, concretamente en Anhui. A pesar de que Tavascan no está hecho para el mercado del gigante asiático, se espera que otras marcas del grupo se implante en el país y comparta planta con este modelo de Cupra.

Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra
Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra

Éste no es el único modelo de la familia Cupra que saldrá de Martorell. La automovilística ha designado a la fábrica de Hungría el Terramar. Ambos se sumarán al León, Ateca, Formentos, Born y Urban Rebel entre 2024 y 2025. El último de ellos es el más pequeño y donde Cupra espera obtener el mayor número de vehículos.

La planta de Anhui, levantada en 2017, pertenece a un consorcio, cuyo accionista mayoritario es Volkswagen y es el centro de la producción de vehículos íntegramente eléctricos, así como de ingeniería, pruebas, control de calidad e investigación. En resumen, un centro de trabajo para poder poner en marcha nuevos o mejoras en los modelos del grupo.

TRES MODELOS DE CUPRA SE REALIZARÁN FUERA DE ESPAÑA

La marca presentó en sociedad al Tavascán junto al Terramar y el Urban Rebel en España, pero ya lo había mostrado en el Salón de Fráncfort de 2019 y forma parte de la estrategia Impulse del grupo, un plan ideado para electrificar por completo la multinacional. Este vehículo cuenta con 77 kWh para mover dos motores eléctricos con una potencia máxima cercana a los 300 CV y una autonomía de 450 kilómetros.

La decisión se ha adoptado tras corroborar que la producción del Tavascan no encaja en Martorell, aunque era un secreto a voces que se fabricaría fuera de Barcelona. Se espera también que llegue al mercado estadounidense, entre otros.

PERSISTEN LOS RIESGOS DE FABRICAR EN CHINA

Asimismo, esta decisión permite ahorrar importantes costes, especialmente mano de obra, más barata en China, pero con el peligro que conlleva centralizar la producción en este país. Y es que, los riesgos de confinamientos masivos, así como los problemas en la logística por los cuellos de botella en los puertos chinos, aún no se han solventado.

De esta forma, Cupra continuará la fabricación de sus nuevos modelos. Formentor y Cupra León se producirán en Martorell, mientras que el Born se hará en Alemania, con el Ateca en República Checa. En 2023 entrará el Tasvascan, mientras que el Urban Rebel esperará a 2024. Éste último forma parte del PERTE del vehículo eléctrico, un plan de ayudas que se juntará con la fábrica de baterías de Sagunto. No obstante, el montante pedido es muy inferior al dado por los fondos europeos.

UN PERTE INSUFICIENTE PARA CUPRA

Seat se quedó con un total de 356 millones, un 10% inferior al montante pedido, tras una negociación con el Gobierno. El grupo mantiene intacto el apoyo financiero a Seat, mientras que los 40 millones que faltan se deben a retrasos en algunos proyectos que forman parte de la gigafactoría de Sagunto. Se estima que el plan inicial podría ver la luz en la próxima convocatoria, aunque el montante estará muy lejos de los 3.000 millones. De hecho, este PERTE sólo cubrirá un 26% del total.

Sin estas ayudas públicas, Seat podría abandonar el proyecto de la electrificación y quedarse únicamente con la actual producción. En total, se espera la llegada de 3.000 millones de euros públicos, que se sumarán a otros 7.000 de la automovilística.

El futuro de Seat como marca sigue aún en el aire. No hay proyectos de renovación y de seguir este camino producirá su último modelo en 2029. La compañía achaca a la escasa rentabilidad de los coches de Seat frente a los márgenes dejados por Cupra. Esta diferencia podría provocar una merma en el empleo en Martorell, más cuando las ventas de la ciudad del automóvil han caído casi un 30% respecto a 2019. El objetivo para este año pasaba por alcanzar el medio millón de unidades vendidas.

Las dudas del Corredor Mediterráneo que ni la ministra de Transportes puede responder

0

El cambio de milenio no solo trajo consigo la cohesión de los países europeos y una nueva moneda común, sino infinidad de proyecto que acercaban a los países de la eurozona aún más. Y uno de ellos fue, y es todavía, el Corredor Mediterráneo.

EL PROYECTO

De entre todas las formas de transporte hace ya 20 años que la Unión Europea decidió apostar por el tren, y el proyecto del Corredor Mediterráneo era el perfecto. Un plan de desarrollo de vías ferroviarias a lo largo de toda la costa mediterránea en conexión con trenes europeos.

El retraso en el inicio de las obras es evidente y la dejadez en el proyecto también

Desde hace algunos años el proyecto ha cobrado algo más de importancia al estar dentro de los planes de desarrollo del Gobierno, pero ni siquiera eso ha sido suficiente.

Mientras el Ministerio de Transportes, con Raquel Sánchez a la cabeza, presume del buen hacer de la administración nacional y el avance en cuanto a la planificación, la Unión Europea reparte una de cal y otra de arena.

Una de las principales cuestiones para el Corredor Mediterráneo era la ampliación de las vía ferroviarias a un ancho de ocho ibérico común. Sin embargo el organismo internacional no deja de poner piedras en el camino, la última es la exigencia del ancho europeo.

Con la nueva normativa ministerial, a cargo del ministerio de transporte de la UE, la finalización de las obras volverá a retrasarse una vez más. Una demora de más de 20 años, pues la Asociación Valenciana de Empresarios calcula que los trabajos del Corredor Mediterráneo acabaran para 2050 (antes previsto para 2030).

LA UE RESPALDA E IMPIDE

España es el país que más km de vías ferroviarias de alta velocidad alberga de toda Europa. Quizá por eso el proyecto inicial recogía la unanimidad del ancho de ocho ibérico para todo el Corredor Mediterráneo.

Sin embargo, la Unión Europea ha modificado el texto y está previsto que redacte un nuevo reglamento para que todas las vías ferroviarias implicadas en el proyecto mantenga el ancho europeo, que es el estándar general.

A esta nueva medida se deben acoger todos los países que formen parte del proyecto

La Unión Europea argumenta así que la unificación de todas las vías ferroviarias en un único tipo de ancho de vía es una cuestión de sostenibilidad para reforzar la unión social y comercial de toda la eurozona. Porque el Corredor Mediterráneo (y todo el resto que pertenece al viejo continente) está pensado para el transporte tanto comercial como logístico.

Con todo, el plazo de ejecución de las obras de adecuación de las nuevas vías en España podría retrasarse hasta en 20 años, un tiempo considerable teniendo en cuenta que los trabajo tenían una fecha de fin aproximada para 2030. Ahora el reglamento de la UE los demorará hasta 2050 como mínimo.

Sin embargo, el descontento de la Asociación Valenciana de Empresarios, principal impulsora del Corredor Mediterráneo, no solo está motivado por las decisiones europeas sino por la dejadez del proyecto y unas obras que parece que avanzan.

LAS PROMESAS POR CUMPLIR DE LA MINISTRA

La construcción del Corredor Mediterráneo no solo es un asunto comercial y de conexión de pasajeros sino que se trata de la gran oportunidad para el tejido español de reivindicar estructuras de calidad y de unión.

Es por este motivo que la Asociación Valenciana de Empresarios, que reúne además a entidades de las 17 comunidades autónomas españolas (un total de 1.500) exigen respuestas al ministerio de transportes española ante los continuos retrasos.

En la celebración del habitual acto #QuieroCorredor organizada por el la misma AVE hace un par de semanas, y en presencia de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, empresarios de todo el territorio nacional reclamaron más implicación de las administraciones públicas y sobre todo del Gobierno.

LA IMPLICACIÓN

Una implicación que pasa por resolver ciertas dudas sobre el estado de las obras del proyecto y los retrasos continuados a lo largo de los años.

Si bien el Corredor Mediterráneo está bastante avanzado en su fase norte (comunidad Valenciana y Cataluña) que en los territorios del sur, ni siquiera se han cumplido los plazos estimados para algunos de los trabajos, como los que corresponden al túnel de Castellbisbal, en Barcelona, o a las vías en el tramo Moixent-La Encina.

El Gobierno confirma todas las inversiones que está dispuesto a hacer

Las declaraciones durante el evento del presidente de los empresarios valencianos, Vicente Boluda, fueron claras, reconociendo el avance de las obras del Corredor y haciendo hincapié en los continuos retrasos.

Ante la proclama de Boluda y las protestas justificadas de toda la red de empresarios implicados en el proyecto, la ministra de Tansportes, Raquel Sánchez, solo atinó a confirmar todas las inversiones que el Gobierno está dispuesto hacer en el Corredor Mediterráneo.

Sin embargo, la realidad es que el Corredor Mediterráneo ha pasado de ser un proyecto esencial en el desarrollo económico europeo a ser uno de los tantos planes de mejora ferrovial al que la UE y el Gobierno miran de lejos.

Oro: ¿Por qué diablos no sube con la inflación más elevada en 40 años?

0

El oro es sinónimo de valor refugio, el oasis en el desierto en una crisis, pero con la inflación más elevada en 40 años se resiste a subir. Tras rozar los 2000 dólares por onza, su máximo histórico, en los meses posteriores a la irrupción de la pandemia, el metal amarillo ha continuado su senda bajista y aún podría descender más, borrando así el rally de las últimas dos semanas.

los bancos parecen estar recurriendo al oro como reserva de valor

A largo plazo, el oro es un valor casi seguro, a pesar de que en la última década ha registrado pérdidas de enero a diciembre. Si bien, se ha disparado un 150% desde los mínimos de la crisis de 2008, el rendimiento es muy inferior al registrado por el S&P 500 en ese mismo tiempo. El índice de Wall Street más seguido del mundo registra una subida del 450% desde los mínimos de aquella crisis. Si la comparación se realiza desde los mínimos de 2020, la subida del S&P alcanza el 58% frente a una revaloración de apenas el 8% para el metal precioso.

Históricamente, el oro se ha comportado mejor en períodos de inflación, como la de este 2022, pero aún así las perspectivas tampoco acompañan para considerarlo un valor refugio. En el año cae un más de un 1%, frente a un soberano zarpazo del 17% en el S&P 500.

EL S&P 500 DESTROZA AL ORO, A EXCEPCIÓN DE ESTE 2022

Con la recesión en EE UU, un escenario que está presente en Alemania y Reino Unido, el oro tan sólo ha tratado de superar los 2.000 dólares por onza, pero se trata de una barrera inalcanzable, al menos por el momento, tras los movimientos registrados en 2008, 2020 y ahora en 2022. Si bien, a largo plazo, el oro como inversión es un valor casi seguro.

El motivo por el que el oro no logra dispararse con una inflación desbocada es la fuerte presencia del dólar, que ha provocado una bajada de las materias primas, y una agresiva Reserva Federal en EE UU. De cara al 2023, se espera que la relajación de los bancos centrales para controlar la subida de precios sea un revulsivo para el preciado metal, pero a corto plazo apunta a caídas, según apunta la jefa de estrategia de materias primas de ING, Ewa Manthey.

El oro no logra la remontada
El oro no logra la remontada

La entidad holandesa, sin embargo, ha destacado que mientras la Reserva Federal mantenga su actual política monetaria, «el oro mantendrá su tendencia bajista». Y es que, si la FED continúa fortaleciendo al dólar será complicado que el metal preciado pueda optar por superar niveles.

LA RELAJACIÓN DE LA FED, CLAVE PARA EL PRECIO DEL ORO

Una vez que la Reserva Federal inicie su relajación, el oro podría iniciar su subida. No obstante, el banco estadounidense sólo lo hará en el caso de que la inflación esté controlada, un escenario que no beneficia a esta materia prima.

«Si bien, a corto plazo vemos más desventajas para los precios del oro por el endurecimiento de la política monetaria, cualquier indicio de la Fed muestre una relajación en las agresivas alzas debería comenzar a brindar apoyo a los precios», ha sostenido la entidad de Países Bajos. Para que esto suceda, «es probable que necesitemos ver signos de un cambio significativo disminución de la inflación», ha afirmado Manthey.

De esta forma, la inflación debería reducirse drásticamente para 2023, pero al mismo tiempo este escenario abre la puerta de par en par para recortar los tipos de interés en la segunda mitad del año. Será entonces cuando el oro inicie sus subidas y sólidas ganancias, hasta situarse en la zona de los 1.850 dólares por onza, un 3,7% superior a los niveles actuales.

LOS BANCOS CENTRALES ESTÁN ACUMULANDO ORO A NIVELES NO VISTOS EN 55 AÑOS

Asimismo, serán los propios bancos centrales los que sirvan de catalizador para impulsar el precio del oro. «Durante tiempos de incertidumbre económica y geopolítica y alta inflación, los bancos parecen estar recurriendo al oro como reserva de valor», ha sostenido ING.

En este sentido, en el tercer trimestre de este año, los bancos centrales han comprado un total de 399 toneladas de oro, un incremento interanual del 341% y un récord trimestral. De esta forma, hay que remontarse a 1967 para ver un nivel tan elevado de reservas de oro.

Y es que, el temor se encuentra en Rusia, que hará pagar sus materias primas en oro, especialmente el crudo destinado a las rutas marítimas. La UE y EE UU han impuesto un precio máximo para este petróleo ruso de 60 dólares por barril, pero los aliados de la OPEP lo están comprando a precios más que aceptables para no derrumbar la economía de Vladimir Putin, con un precio superior a los 80 dólares.

LA INCERTIDUMBRE PERSISTE EN EL ORO

ING avisa, además, que es más que probable que persista la incertidumbre actual y que las compras de los bancos centrales vayan en aumento en los próximos meses. Asimismo, también China entrará en escena, con una fuerte demanda de oro físico, pero la tendencia de los precios la determinarán los inversores que busquen este activo como refugio.

Este tipo de demanda se redujo en un 47% en el último año debido a los altos tipos de interés, la fortaleza del dólar y la subida del rendimiento de los bonos soberanos. Todo a pesar de que se espera una larga recesión, pero se debate aún sobre su profundidad.

Así las cosas, los futuros del oro apuntan a nuevas caídas, si bien las apuestas bajistas disminuyen. Habrá que esperar para ver cuándo y de qué forma saldrán los precios de cara al próximo año tras un maltrecho 2022.

Google ofrece las claves para combatir a los ciberdelincuentes

Google abordó el pasado 30 de noviembre las malas prácticas que se llevan a cabo a través de internet con motivo del Día Mundial de la Ciberseguridad. La tecnológica participó en un coloquio que reunía a varios especialistas del sector y figuras representativas que velan por la seguridad ciudadana para ofrecer las claves sobre cómo combatir a los ciberdelincuentes.

Los ataques cibernéticos desencadenan un linchamiento severo que afectan a la actividad diaria de las personas. Por ello, la educación en ciberseguridad cobra un mayor protagonismo en el terreno digital, cuyo objetivo es inculcar a los usuarios cuáles son los principales pasos a seguir para evitar cualquier tipo de estafa que pueda llegar a causar un daño irreparable.

Google ha señalado que siguen existiendo vulnerabilidades en internet. El ejemplo más reciente tiene que ver con el espionaje en dispositivos

GOOGLE, COMPROMETIDO CON LA CIBERSEGURIDAD

Coincidiendo con el Día Mundial de la Ciberseguridad, el banco alemán online N26 congregó a entidades expertas en seguridad para abordar los problemas que surgen cuando hackean los datos personas del usuario. En escenario, la mesa redonda estuvo integrada por la directora general de Google Cloud Security para EMEA, Cristina Pitarch, la directora general de N26 en España y Portugal, Marta Echarri, el vicedecano de programas de posgrado en IE University, José Manuel Esteves, el jefe del Departamento Contra el Cibercrimen de la UCO (Guardia Civil), Juan Antonio Rodríguez, y la fundadora, presidenta y CEO de ASUFIN, Patricia Suárez.

google
Una imagen sobre ciberseguridad en las empresas.

Bajo el lema ‘Ciberseguridad: El reto de anticiparse al crimen online’, el objetivo principal a tratar fue concienciar a la sociedad de la lucha contra el crimen en el mundo digital. Todos los asistentes se posicionaron a favor de considerar el crimen online como una traba que se debe erradicar y una responsabilidad compartida entre usuarios, organizaciones, empresas y fuerzas de seguridad. Además, desgranaron algunas de las claves para hacer frente a una amenaza creciente, que ya sitúa a España como el tercer país a nivel global con mayor número de ciberdelitos.

Google, el motor de búsqueda más potente de internet, ha señalado que siguen existiendo vulnerabilidades en internet. El ejemplo más reciente tiene que ver con el espionaje en dispositivos. La instalación de un ‘spyware’ puede llevarse a cabo a través de Google Chrome, uno de los navegadores de internet más usados, Windows Defender, el programa antivirus oficial de Windows, o Lynux, un sistema operativo de código abierto. Ante estas amenazas, Google anotó que «el ‘spyware’ hace que internet sea un sitio menos seguro y, aunque la vigilancia digital puede llegar a ser legal, a menudo se usa de manera dañina».

Según Datos 101, las empresas españolas no están preparadas para hacer frente a la ciberseguridad ya que que la mayoría carecen de una copia de seguridad

GOOGLE ABOGA POR LA BÚSQUEDA DE PERFILES EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD

A nivel global, las empresas suelen ser los actores más damnificados en cuanto a ciberamenazas. El primer bloque de la ponencia estuvo representado por los nuevos retos en ciberseguridad, en el que partipó Google. El segundo acto estuvo formado por la relevancia del factor humano como primera línea de defensa en ciberseguridad, dado que el 95% de los incidentes tienen su origen en errores humanos. La última fase del coloquio estuvo representada por un análisis del futuro de la ciberseguridad con un enfoque en las amenazas y oportunidades que están por venir.

Por un lado, respecto al primer bloque, Echarri (N26) habló sobre el requerimiento de ciertos conocimientos para paliar los ataques en la red y «una estricta evaluación de riesgos que aplican tanto a nuestra operativa como a los datos que manejamos». Asimismo, Pitarch (Google) incidió en la búsqueda de perfiles en ciberseguridad y apuntó que «hemos hecho una fuerte apuesta en España, donde estamos notando dificultades para cubrir la demanda actual de perfiles expertos en el área de ciberseguridad. Esta demanda se sitúa 10 veces por encima de la oferta actual».

Finalmente, Suárez (ASUFIN) destacó la importancia de la responsabilidad corporativa en el mundo financiero y confirma que «el banco es el titular de los sistemas de seguridad y quien tiene la capacidad de detectar las brechas». Echarri también anotó que el sector bancario es débil en este ámbito y uno de cada cuatro ciberataques está dirigidos a entidades financieras y Esteves señaló que «las nuevas tecnologías generan nuevas ciberamenazas, ya que cada vez son más sofisticadas».

EL FUTURO DE LAS PYMES

Datos 101, entidad española referente en soluciones de seguridad de datos para empresas, ha elaborado una lista de consejos para para que las pymes españolas estén más seguras a la hora de recibir ataques de hackers. Según la compañía, se debe formar al empleado para no realizar una tarea que pongan en peligro datos sensibles de la empresa, hacer copias de seguridad de bases de datos en discos extraíbles, poseer equipos actualizados con contraseñas indescifrables y vigilar las alertas de los sistemas TI para detectar actividades maliciosas.

Según Datos 101, las empresas españolas no están preparadas para hacer frente a la ciberseguridad ya que que la mayoría carecen de una copia de seguridad, lo que suponen pérdidas de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes y de 3,5 millones para las grandes empresas. Su CEO, Juan Llamazares, subraya que “la protección es crucial para garantizar su seguridad y que el desarrollo de su actividad se efectúe con normalidad”.

Banco Sabadell y Banco Santander encarecen la caza de los planes de pensiones

0

La caza de aquellos que tienen un plan de pensiones se ha puesto muy cara, aunque con condiciones de permanencia. Banco Santander y Banco Sabadell, en la batalla por captar clientes que traspasen sus planes pelean por ofrecer la remuneración más alta: el 6%. Es una oferta muy elevada que, sin embargo, no ha hecho que, hasta ahora, otras entidades, como Caixabank y BBVA, apuesten a la disputa.

GUERRA DE TRASPASOS

La tradicional guerra de los traspasos de planes de pensiones ha subido unos cuantos grados la temperatura de las ofertas. La oferta de Banco Santander y Banco Sabadell, con 6%, con condiciones, por traspasos es la muestra. Sin embargo, este movimiento no ha provocado un seísmo en el sector, donde por ejemplo, CaixaBank mantiene una bonificación máxima del 4%, lo mismo que BBVA y Unicaja Banco.

CaixaBank, BBVA y Unicaja Banco no han entrado en la disputa

La propuesta de las entidades que presiden Josep Oliu y Ana Botín, respectivamente, cuentan, con las que, salvo sorpresa, son las ofertas más agresivas y mejores en cuanto a bonificación, vista solo desde el punto de vista del porcentaje, sin tener en cuenta los requisitos. 

“Llévate un 6% de incentivo económico por traer tu plan de pensiones individual a Banco Sabadell. El plan de pensiones que traigas de otra entidad deberá ser de un mínimo de 4.000 € y tendrá un período de permanencia de 9 años”. Además,  hay un incentivo que llega desde el lado fiscal, ya que “Puedes beneficiarte de un ahorro fiscal de hasta el 54 % de las aportaciones realizadas anualmente.  Tú decides cuánto y cuándo aportar (hasta un límite de 1.500 € anuales)”.

Es un producto contratable solo por residentes en España. Planes de pensiones no garantizados. En ellos, la rentabilidad total de cada plan está vinculada a la rentabilidad de la cartera de los activos de cada fondo de pensiones. Los riesgos inherentes a estas inversiones (mercado, tipo de interés, divisa, crédito y liquidez), junto con su seguimiento y control, se describen en la declaración de principios de inversión del fondo, que se encuentra a su disposición.

Banco Sabadell exige una permanencia de nueve años

Esta una promoción aplicada a movilizaciones de entrada a planes de pensiones individuales de BanSabadell Pensiones que cumplan lo siguiente: “movilizaciones, provenientes de entidades no participadas por Banco Sabadell a planes de pensiones individuales de BanSabadell Pensiones incluidos en la presente campaña, que son: gama Sabadell Planes Futuro; BS Plan 15, PPI; BS Pentapensión, PPI; BS Pensión 60, PPI y BS Plan Renta Variable». «Movilizaciones realizadas entre el 1 de siembre y el el 31 de diciembre por un importe igual o superior a 4.000 euros y; con compromiso de permanencia de nueve años para el importe concreto del saldo que se fije en el acuerdo de compromiso de permanencia firmado por el partícipe”, apuntan en la entidad de origen vallesano.

Mientras, Banco Santander señala que “podrás conseguir hasta un 6% de bonificación”. La bonificación consistirá en un abono en efectivo, en función del importe de tus traspasos y aportaciones, desde el 1 de octubre de 2022 a 31 de diciembre de 2022. “ Quedan excluidos los PPA, PP monetarios y empleo/empleados”.

Para beneficiarse del porcentaje de bonificación que dan las aportaciones periódicas, estas deben ser de al menos 100 euros mensuales

Existe un compromiso de permanencia de 8 años, que únicamente será aplicable en caso de que quieras optar por beneficiarte simultáneamente de la Bonificación Promocional y la Bonificación Promocional Adicional por ahorro periódico. El compromiso de permanencia comenzará a partir del día de abono de la Bonificación Promocional. “Para beneficiarte del porcentaje de bonificación que dan las aportaciones periódicas, estas deben ser de al menos 100 euros mensuales, o su equivalente trimestral de 300 euros, o semestral de 600 euros”

El abono de la bonificación se realizará entre el 15 y el 28 de febrero de 2023 y la promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para beneficiarte de esta promoción, debes “traspasar tu plan de pensiones desde otras entidades o aportaciones extraordinarias hasta el 31 de diciembre de 2022 a un plan que esté asociado a la promoción y darte de alta en la campaña entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022”.

EL INCENTIVO

El incentivo tiene la consideración de rendimiento del capital mobiliario conforme a la normativa fiscal vigente y está sujeto a retención a cuenta del IRPF. El ahorro fiscal se concreta en una reducción de la base imponible del IRPF y vendrá determinado, en cada caso concreto, en función de la base imponible del titular del plan y del tipo impositivo de la comunidad autónoma donde resida el mismo. La reducción anual máxima será la menor entre la aportación realizada por el partícipe o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.

El límite máximo legal de aportaciones anuales de un partícipe ES DE 1.500 EUROS

El límite máximo legal de aportaciones anuales de un partícipe/asegurado/mutualista a sus planes de pensiones individuales, plan de pensiones de empleo, planes de previsión asegurados o PPA, plan de previsión empresarial o PPSE y/o mutualidades de previsión social, es de 1.500 euros en su conjunto. Este límite puede incrementarse con aportaciones individuales al plan de empleo por un importe igual o inferior a las aportaciones realizadas por la empresa a favor del partícipe hasta el límite conjunto de 8.500 euros. En ningún caso, el total de aportaciones anuales de la empresa y el partícipe a todos los instrumentos de previsión social puede superar los 10.000 euros.

Uber escapa de la criba de despidos en el sector tecnológico

Puede parecer llamativo, pero, sabiendo el crecimiento exponencial que tuvieron mientras buena parte de la economía entraba en un apagón de facto por la pandemia, las empresas tecnológicas mantenían buenos números. Sin embargo, los despidos han marcado al sector durante este cierre de año con empresas tan variadas como Netflix, Twitter o Meta anunciando reducciones importantes en su plantilla. Uber es una excepción.

La empresa de transporte ha anunciado que no está pensando en hacer despidos a pesar de la crisis actual aunque también aceptó que su velocidad de nuevas contrataciones tendría que disminuir. Así lo reveló el consejero delegado Dara Khosrowshahi en declaraciones recogidas por Bloomberg News. Al igual que en los documentos internos de la empresa aceptan están en un momento delicado, pero parece han sabido como proteger a sus empleados de la situación.

Es un contraste llamativo con algunos de sus competidores internacionales, como es el caso de Lyft en Estados Unidos, que tuvo que terminar el contrato alrededor del 10% de su plantilla. El hecho de que la empresa haya podido, al menos de momento, ‘defender’ su plantilla es una señal de lo que asumen será un buen año en 2023, ya que esperan que aún con la crisis la normalidad se imponga y puedan cerrar con buenos datos.

UN MOMENTO COMPLICADO PARA LAS VTC

Uber no es la única VTC que está esperando tener mejores números en 2023. Al menos en el caso español, siguen intentando funcionar en un panorama post «decreto Ábalos», un decreto que pone a Uber en una situación delicada en buena parte del territorio. Esto obliga a mimar en particular las fechas de los grandes eventos en cada una de las comunidades autónomas donde el reglamento lo ha dejado funcionar. 

A pesar de eso Cabify está buscando aumentar su plantilla de conductores a través de Vecttor, sumando en ciudades clave como Sevilla o Zaragoza. Además, a pesar de las restricciones, asumen que la frecuencia de sus viajes al aeropuerto en un mercado como Barcelona se duplicará durante el mes de diciembre. Son coletazos de normalidad que necesitan para recuperarse de la crisis por el covid antes de que empiece la crisis energética por la guerra de Ucrania.

En cualquier caso, un buen cierre en 2022 sería para ambas una buena forma de anunciar su regreso del todo, y de seguirse protegiendo de la ola de despidos que sigue acechando al mundo de la tecnología. O, al menos, atrasarla algunos meses más.

LA REDUCCIÓN DE PLANTILLA DEL MUNDO TECNOLÓGICO

Lo cierto es que la situación para los empleados de Silicon Valley, y sus sucursales internacionales no ha sido fácil los últimos meses. La lista de empresas que han despedido una parte importante de su personal parece no hacer más que alargarse. Es cierto que esto no es causado únicamente por la crisis actual, que ha estado presente, sino de particularidades de cada empresa.

Desde el caso de Meta, donde la idea de pasar de ser administradores de redes sociales como Facebook e Instagram a los fundadores del metaverso no parece haber dado buenos resultados, pasando por Spotify y sus perdidas en el área de publicidad hasta llegar a Twitter y las erráticas decisiones recientes de Elon Musk, han sido meses de muchas dudas. Pero hay varias cosas que separan a Uber de este tipo de situaciones.

Por un lado, a pesar de haber empezado como una start up cuyo negocio gira alrededor de una aplicación, son realmente más una empresa de transporte que una tecnológica. Dado la recuperación del turismo, los grandes eventos como festivales y conciertos y un retorno a los movimientos diarios de sus usuarios tras dos años de restricciones por la pandemia son un retorno a la normalidad, que en el caso de Cabify ha quedado marcado por la recuperación de sus tradicionales ladrillos de agua.

UN 2023 BASTANTE MÁS «NORMAL» PARA UBER

Lo cierto es que para la empresa de transporte 2023 ya tiene todo lo necesario para que funcionen de forma normal, al menos en los territorios donde los dejan. Si no se aprueba algo parecido a la ley Rider en Europa, algo que se está discutiendo en Bruselas, al menos el continente tiene todo para ser una tierra bastante fértil para las VTC, aun con la crisis económica que asecha el principio del año. 

Pero no todo es color de rosa. Si bien, han mantenido su plantilla hasta ahora el escándalo de los Uber files se ha vuelto una mancha permanente en la reputación de la empresa. Por fortuna para ellos, al menos de momento, son suficientemente distintos al resto del mundo tecnológico como para mantenerse en buenos datos durante los próximos meses. Si bien, como dijo el propio Khosrowshahi, la situación no es buena parece al menos mejor que la del resto de los frikis de Silicon Valley.  

Deutsche Bank, una reputación por los suelos por una supuesta manipulación

0

Deutsche Bank vuelve a estar en el punto de mira por manipulación del mercado. La sanción por la última acusación, lanzada este martes por la Comisión Europea, podría alcanzar el 10% de su facturación mundial, más de 2.400 millones de euros en base a los ingresos obtenidos el pasado 2021, cuando la entidad financiera alemana registró el mayor beneficio desde 2011, uno de los años en los que se le acusa de manipular el mercado secundario de deuda y en pleno rescate de países como España, Portugal, Grecia e Irlanda, entre otros.

Los ciudadanos deben poder estar seguros de que las instituciones financieras no emplean prácticas que restrinjan la competencia en los mercados de negociación de bonos

La Comisión Europea ha esperado seis meses a las alegaciones de Deutsche Bank y Rabobank antes de pronunciarse sobre esta acusación. En concreto, ha señalado a las entidades germana y holandesa, respectivamente, de haber formado un cártel para distorsionar la competencia mediante el intercambio de información comercial sensible y otras prácticas contrarias al reglamento de la Unión Europea entre los años 2005 y 2016.

DEUTSCHE BANK, DE MANIPULAR EL EURIBOR A CASI QUEBRAR POR LAS SANCIONES

Durante la crisis subprime -hipotecas basura-, Deutsche Bank fue acusada y sentenciada a pagar miles de millones por manipular los tipos de interés interbancarios, como el líbor y el euríbor, y vender bonos tóxicos. Asimismo, algunos de sus brókers fueron condenados y sentenciados a pagar con cárcel sus actividades.

Sucursal de Deutsche Bank
Sucursal de Deutsche Bank

La acusación actual se centra en un mercado muy sensible, el secundario de deuda, con el que se mide la prima de riesgo de los países. La manipulación consistió en coordinar estrategias de precios y negociación de cara a las negociaciones de estos bonos dentro de la Unión Europea. Es decir, concertó precios durante los años más duros de la crisis de 2008 y en un activo que mide el riesgo país.

Para ello, Deutsche Bank y Rabobank realizaron comunicaciones por mail y mensajes en distintos foros de discusión. Por el momento, se abre oficialmente el plazo para recabar los argumentos y razones de las dos entidades para responder a las durísimas acusaciones.

LA CE TARDA 17 AÑOS EN ADVERTIR UNA SUPUESTA MANIPULACIÓN DE DEUSTCHE BANK

Y es que, la Comisión Europea ha tardado un total de 17 años en averiguar esta manipulación en el mercado. Pese a ello, ha tratado de alcanzar un acuerdo, pero ambas entidades se habrían cerrado supuestamente en banda. Por este motivo, se ha abierto la investigación y continuar con las pesquisas, según ha comunicado la institución europea.

«Para garantizar una competencia efectiva, es fundamental que los operadores económicos determinen sus precios de forma independiente», ha afirmado la vicepresidenta de la Comisión Europea de Competencia, Margrethe Vestager. «Los ciudadanos deben poder estar seguros de que las instituciones financieras no emplean prácticas que restrinjan la competencia en los mercados de negociación de bonos», ha afirmado.

Una vez que la Comisión Europea recoja estas alegaciones, se abre un plazo indefinido para poder corroborar y examinar las respuestas antes de tomar una decisión final. Según la propia Comisión, es la tercera investigación abierta por los servicios comunitarios por prácticas contrarias a la competencia en el mercado de deuda.

LAS MULTAS MILLONARIAS CONTRA DEUTSCHE BANK

Deutsche Bank ha pagado 2.515 millones por la manipulación de los tipos de interés más utilizados para el cálculo de los intereses de la hipoteca, como el euríbor, el libor y el tibor, entre 2005 y 2009. La sanción se pactó en Estados Unidos y Reino Unido, con una avalancha de demandas en España. Esta manipulación se produjo en plena burbuja inmobiliaria y su posterior estallido. La entidad se comprometió a despedir a los empleados que realizaron estas operaciones fraudulentas.

La entidad alemana pagó un total de 600 millones de dólares al Departamento de Servicios, Financieros de Nueva York; otros 800 millones al regulador del mercado de futuros en EE UU junto con otros 775 millones del Departamento de Justicia. El supervisor financiero inglés percibió 340 millones por la manipulación de estos índices.

Durante la crisis subprime tuvo que abonar 7.200 millones de dólares por la venta de activos tóxicos. La sanción de EE UU casi quiebra a una entidad que registró después un fuerte beneficio en 2011. Asimismo, en 2017, el Departamento de Justicia de EE UU ordenó una investigación sobre el Deutsche Bank por manipular el dólar canadiense y el dólar neozelandés desde 2008 a 2012.

UNA FILIAL DE DEUTSCHE BANK, EJEMPLO DE GREENWASHING

Este mismo año, la Fiscalía alemana ordenó registro de las oficinas del administrador de fondos de inversión DWS, filial del Deutsche Bank, por sospecha de manipular criterios de sostenibilidad ecológica en algunas inversiones, el llamado «greenwashing.

Según la Fiscalía, en la operación participaron 50 agentes, entre los que había representantes de la agencia de supervisión financiera Bafin y de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA). Todo ello, por manipular la presentación de sus productos financieros ‘verdes’, es decir, aseguraban una mayor sostenibilidad medioambiental de lo que eran.

LAS OTRAS DOS INVESTIGACIONES DE BRUSELAS

En abril de 2021, la Comisión multó a tres bancos de inversión por un total de 28 millones de euros por participar en un cártel de negociación de bonos soberanos denominados en dólares estadounidenses. En mayo de 2021, la Comisión constató que siete bancos de inversión participaban en un cártel comercial de bonos estatales que acabó con multas de 371 millones.

Entre las entidades financieras multadas se encontraron el japonés Nomura, la suiza UBS y el italiano Unicredit. El resto de entidades que participaron en el cártel -(Bank of America, Natixis, RBS -NatWest-, y WestLB – Portigon-) se libraron por haber destapado la trama o bien no tuvieron un volumen de negocios positivo en el año comercial; otros como Bank of America y Natixis se libraron por la prescripción del plazo para imponer las sanciones.

Todas ellas habrían infringido las normas antimonopolio de la UE mediante la participación de un grupo de comerciantes en un cartel en el mercado primario y secundario de bonos gubernamentales europeos.

Amazon pierde su esencia con su viraje a la web

Amazon ha puesto sus energías en el segmento de sus negocios que ha registrado un crecimiento más potente durante los últimos trimestres: sus servicios para la web. La estrategia supone una tabla de salvación ante unos resultados financieros que han obligado a la empresa a poner en pausa su estrategia de ampliación mundial, pero que también representa un viraje de lo que ha sido el núcleo de su negocio, que es el comercio electrónico.

Las ventas de su segmento Amazon Web Services (AWS) se incrementaron un 27% entre julio y septiembre de 2022 e igual periodo del año pasado, una variación interanual de 20.500 millones de dólares (19,460 millones de euros al cambio actual), tras situarse en 76.498 millones de dólares (72.632 millones de euros) al cerrar el tercer trimestre de este año.

El peso de la división AWS ya estaba en un 15% de las ventas totales de Amazon entre julio y septiembre de este año, lo que representa un avance notorio con respecto al 12% de cuota de ventas que por años representó consistentemente este segmento para el gigante estadounidense del comercio electrónico.

AWS anunció hace menos de un mes el lanzamiento de su octava región de infraestructura en Europa, situada en España

LAS INVERSIONES DE AMAZON EN LA NUBE

AWS anunció hace menos de un mes el lanzamiento de su octava región de infraestructura en Europa, situada en España. La inversión proyectada para la construcción y operación de la nueva región será de 2.500 millones de euros en España para los próximos 10 años, con una creación de 1.300 empleos.

El segmento cuenta con 93 zonas de disponibilidad en 29 regiones geográficas, y los planes apuntan a lanzar 18 zonas más en seis regiones de AWS en Australia, Canadá, India, Israel, Nueva Zelanda y Tailandia. La región AWS Europa, situada en España, consta de tres zonas de disponibilidad y se une a las siete regiones europeas ya existentes en Dublín, Estocolmo, Fráncfort, Londres, Milán, París y Zúrich.

El lanzamiento de la región española «proporciona a los clientes que desarrollan aplicaciones en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) acceso a otra región segura de AWS en la Unión Europea (UE) que ayuda a alcanzar los niveles más altos de seguridad, cumplimiento y protección de datos», dijo la compañía hace poco.

Algunos de los clientes españoles de AWS son Acciona, Atresmedia, los bancos Santander, Bankinter y BBVA, Cabify, Cepsa, Endesa, Mahou San Miguel, Mapfre, Mediaset España, Meliá, Naturgy, NH Hoteles, Repsol, Correos, la RAE y Renfe, entre otras compañías, además de varios ministerios.

La última gran operación de esa división de Amazon fue con Wallbox, compañía que migró a AWS toda su infraestructura tecnológica

La última gran operación de esa división de Amazon fue con Wallbox, compañía que migró a AWS toda su infraestructura tecnológica, incluyendo las plataformas de diseño y fabricación, sistemas de gestión de red y dispositivos y aplicaciones de cliente. El gigante tecnológico anunció esta semana que a nivel global Wallbox está empleando la extensa gama de capacidades de AWS, incluyendo analítica, computación, contenedores, bases de datos y seguridad para investigar, desarrollar, fabricar y desplegar sus cargadores de vehículo eléctrico y una infraestructura de carga inteligente.

EL PARÓN DE LOS PLANES

El refuerzo del negocio del almacenamiento en la nube contrasta con el parón que ha dado Amazon este año a todos su planes de crecimiento logístico y con los despidos de personal que están en proceso.

La tecnológica ha encadenado cinco trimestres consecutivos de pérdidas operativas en sus negocios fuera de Estados Unidos. Al tercer trimestre de este año, Amazon había perdido en ese renglón -2.466 millones de dólares, un resultado que contrastó con los -911 millones de dólares registrados en igual periodo del año 2021. Los datos de España no estaban disponibles.

En Europa, Amazon ha detenido los proyectos de 66 nuevos centros logísticos que, tras el bajón postpandemia, quedaron sin mucho sentido. En España la decisión ha afectado los planes para construir unidades en Tarragona, Girona, Vitoria y Sevilla.

el gigante estadounidense ha cesado las operaciones de algunos almacenes logísticos que tenía la compañía en el país

Adicionalmente, el gigante estadounidense ha cesado las operaciones de algunos almacenes logísticos que tenía la compañía en el país. El caso más reciente ha sido el de Paterna, en Valencia, que está en pleno proceso de negociaciones con los trabajadores -quienes serán mudados al centro de Picassent, en esa comunidad- para proceder con el cierre del centro.

Por otro lado, fuentes de la compañía han señalado a medios estadounidenses que es necesario un recorte de 10.000 empleos de la plantilla a nivel global, una decisión que todavía se desconoce si afectará a España, donde laboraban unos 18.000 trabajadores al cierre del año pasado. La empresa tiene el plan a 2025 de alcanzar los 25.000 empleados en España, una meta que dependerá de la forma en que Amazon salga del bache actual.

El precio del posicionamiento de páginas web, por Tuwebestalista.com

0

El posicionamiento de una página web es un factor esencial para el éxito de un negocio digital.

Las tiendas o sitios que están asociadas a las búsquedas de sus clientes o usuarios potenciales son las que mejores resultados obtienen.

Una manera de conseguir este objetivo es a través de las estrategias de SEO, que se aplican para optimizar el diseño y contenido de un sitio web. De esta manera, es posible subir en los resultados de las búsquedas de Google y otros buscadores obteniendo más visitas y clics.

Ahora bien, para conocer el precio posicionamiento web es necesario considerar que la empresa especialista en SEO y campañas de marketing en redes sociales tuwebestalista.com cuenta con un pack mensual que requiere de una inversión de alrededor de 150 €.

A su vez, el sitio de esta firma ofrece la posibilidad de completar un formulario para obtener un presupuesto más detallado y ajustado.

Las características del servicio de posicionamiento SEO de Tuwebestalista.com

En el precio posicionamiento web del pack SEO que ofrece esta empresa están todos los servicios incluidos. El primer paso consiste en realizar un análisis de palabras clave para detectar cuáles son las más importantes para cada negocio.

Por otra parte, es fundamental configurar y estudiar las distintas herramientas de Google, como el Google Analytics y el Search Console, para saber cuál es el comportamiento de los usuarios dentro de un sitio web.

A partir de estos datos, el equipo de Tuwebestalista.com elabora una estrategia que incluye las palabras clave a posicionar, propuestas para llevar adelante durante un mes y secciones del sitio web que es necesario añadir u optimizar.

Por otra parte, esta empresa comprueba el estado general de las páginas web de sus clientes, para corregir errores básicos que pueden afectar el posicionamiento.

¿Por qué son importante para el posicionamiento web la velocidad de carga y las imágenes?

Otro aspecto relevante a la hora de diseñar una estrategia para posicionar son las imágenes, que deben contar con las etiquetas necesarias y el tamaño adecuado. Esto influye en la velocidad de carga, que es fundamental, ya que está comprobado que los usuarios huyen de los sitios que tardan en desplegarse. Esta es una acción que hay que evitar a toda costa, ya que cuando un usuario abandona una página, no suele volver.

Entonces, para mejorar la velocidad de carga, es posible comprimir imágenes o posponer su carga para que se realice mientras el usuario ya está navegando. En este mismo sentido, hay distintas cuestiones técnicas que se pueden mejorar, como las fuentes del sitio y la técnica de carga del código Javascript.

El posicionamiento SEO es un factor fundamental para conseguir más clientes o usuarios para tiendas o páginas web. Por este motivo, los especialistas de Tuwebestalista.com consideran que el precio posicionamiento web debe ser considerado como el coste de una inversión rentable que tiene por objetivo aumentar las ventas de un negocio.

Beneficios de usar el sistema de reservas online Bookitit para el sector médico

0

Organización de la clientela con un sistema de cita previa disponible con el sistema de reservas online Bookitit, el cual resulta perfecto para el sector médico.

La plataforma se encarga de organizar todo el proceso de gestión de las agendas y calendarios de los profesionales del área de salud, llevando un seguimiento completo a cada caso.

Desde la pauta de reservas, citas online, la facturación, notificaciones y recordatorios automáticos y las historias de seguimiento son registradas en este programa disponible desde España para el mercado internacional.

Presente en las redes sociales

Bookitit cuenta con una interfaz de programación de aplicaciones (API) que integra la posibilidad de hacer reservas online tanto desde la propia web con el código de integración, compartiendo un enlace, o desde diversas plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Google my Business. Esto facilita la fluidez de los apartados y del contacto con los clientes o pacientes de acuerdo con las necesidades de cada centro de salud. Un calendario con recordatorios, la opción de pagar la cita online por adelantado a través del sistema, historias médicas completas, promociones o bonos, informes de facturación, entre otras herramientas, permitirán mejorar el control del negocio de manera acelerada.

Aunque la aplicación de reservas online puede instalarse en todo tipo de negocios, como peluquerías, centros deportivos, ayuntamientos, centros educativos, universidades, administraciones públicas, talleres mecánicos, agencias inmobiliarias y muchos más, el software resulta ideal para centros de salud, barberías, estética o clínicas, debido a que estas funcionan obligatoriamente con sistemas de citas que deben cumplirse a cabalidad, incluyendo el bloqueo de días festivos.

Una configuración sencilla y amigable

Una vez que el cliente tenga este widget de reservas integrado en su web y sus redes sociales, podrá interactuar con el sistema de manera muy sencilla. En primera instancia, debe seleccionar el servicio que desee obtener, el especialista con quien necesite una consulta o tratamiento y, por último, el día y hora de su cita. Una de las ventajas de Bookitit es que la reserva de citas estará abierta las 24 horas.

El hecho de manejar una agenda médica con suficiente antelación favorecerá la optimización del personal y los recursos, así como la comunicación entre tratantes y pacientes. Además, es posible hacer recordatorios de las citas vía e-mail o mensaje de texto (SMS) para evitar citas perdidas, incluso, si el médico ha tenido un imprevisto, podría avisarle a sus pacientes rápidamente.

Al ingresar en la página web de Bookitit, los interesados en incorporar este sistema a su empresa, institución o centro sanitario, pueden solicitar la instalación de un demo de la plataforma por 15 días, de manera gratuita, donde el equipo de Bookitit llamará para ayudar con la configuración y puesta en marcha, para comprobar todas las facilidades que aporta el software al organizar mejor las agendas y, por consiguiente, alcanzar mayor productividad.

Un centro de cirugía plástica en Barcelona con grandes profesionales del sector, A2Clinc

0

La cirugía plástica es una especialidad de la medicina que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes, a través de cambios en la apariencia externa.

Dentro de esta especialidad hay diferentes áreas, como las cirugías de pecho, las corporales y las reparadoras. Cada una tiene sus características particulares, en especial por la metodología de las intervenciones. Según los datos registrados por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, en el país se efectúan unas 400 mil intervenciones al año. Las más solicitadas son las cirugías de pecho, y luego las denominadas abdominoplastias.

Esta gran demanda hace que exista una amplia variedad de especialistas a nivel nacional. Pero, a la hora de buscar un cirujano plástico Barcelona, destaca el equipo de A2Clinic, un centro dirigido por los doctores Antoni Roldán y Albert Samper. Estos cirujanos ofrecen años de experiencia y una trayectoria llena de buenos resultados.

Expertos en cirugía plástica en Barcelona

Una de las cuestiones que más preocupa a las personas que piensan en someterse a una cirugía plástica es la experiencia y habilidad del profesional que llevará a cabo la intervención. En ese sentido, A2Clinic cuenta con profesionales debidamente formados para ejercer esta especialidad, especialistas en conseguir resultados que satisfagan a sus pacientes tras las cirugías.

Uno de los profesionales es el doctor Albert Samper. Este es licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra y, posteriormente, se capacitó en la misma institución como médico especialista en cirugía plástica, reparadora y estética. El otro médico especialista es el doctor Antoni Roldán, licenciado en Medicina y Cirugía por la misma universidad, aunque cursó la especialización en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ambos cuentan con una vasta experiencia en el área, la cual se ha reflejado en los diversos puestos que han ocupado, tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas.

Servicios que brinda A2Clinic

A2Clinic está pensada como una clínica integral de cirugía plástica y estética, a través de la cual se ofrecen distintos tipos de servicios a los pacientes. Entre los tratamientos más destacados se encuentran el aumento y la reducción de pecho, la elevación de mamas y la reconstrucción mamaria. Otros casos de intervención en esta área son las mamas tuberosas, la ginecomastia, la reducción de pezón y la micropigmentación de la areola.

A nivel corporal, la oferta contempla abdominoplastia, gluteoplastia, lipoescultura, lifting de brazos, lipofilling y lifting de muslos. Otros tipos de cirugías que se llevan a cabo en la clínica son las faciales, como la rinoplastia, la otoplastia y el lifting facial, así como algunas intervenciones reparadoras, que se emplean ante quemaduras, úlceras cutáneas y cicatrices patológicas.

La mayoría de estas intervenciones dura entre dos y tres horas, aunque algunas pueden ser más complejas. Además, se recomienda hospitalización posoperatoria de una o dos noches, para controlar la evolución del paciente. Tras esto, los especialistas pautan una serie de revisiones, cuya frecuencia dependerá de cada caso.

Experiencia, capacidad y buenos resultados son algunas de las características que definen el servicio de estos cirujanos plásticos de Barcelona. Albert Samper y Antoni Roldán trabajan para que sus pacientes consigan el aspecto que desean, a través de técnicas innovadoras y una atención personalizada.

Signum Comunicación, una agencia en Madrid con servicios de diseño web

0

Los temas relacionados con el diseño web, las herramientas de comunicación y el marketing son algunas de las principales dificultades que enfrentan los emprendedores a la hora de montar una pyme o una startup.

Por este motivo, contar con un estudio de diseño gráfico especializado es una excelente opción para consolidar la identidad visual de la empresa o marca y comunicar de forma efectiva para alcanzar al público consumidor. Signum Comunicación conoce estas dificultades, por lo que esta agencia de diseño web en Madrid es especialista es diseño gráfico multidisciplinar, lo cual les permite trabajar junto a sus clientes para crear experiencias creativas innovadoras.

Experiencia que fomenta el éxito en los proyectos

Signum Comunicación posee una experiencia de más de 20 años en el diseño de marcas, diseño editorial y diseño web, lo cual les ha llevado a desarrollar proyectos de lo más variados, permitiéndoles integrar la creatividad, la publicidad y el marketing. Esta agencia se caracteriza por involucrarse en cada proyecto como si fuera propio, acompañando al cliente a lo largo de todo el proceso creativo, con la firme intención de convertir a cada cliente en un referente de su sector.

Para hacer esto posible, Signum Comunicación cuenta con un equipo conformado por diseñadores gráficos especializados en crear imagen y posicionamiento de marcas para diferenciar a las empresas de sus competidores.

Servicios de diseño web muy accesibles

El diseño web se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas, profesionales y startups. Por ello, Signum Comunicación desarrolla soluciones de diseño web que les permita diferenciar a cada cliente dentro de su sector. Estas soluciones incluyen el diseño web a medida, los banners publicitarios, landing pages para sitios web, aplicaciones y blogs corporativos, entre otros. Sumado a ello, esta agencia de diseño web en Madrid cuenta con diferentes planes de marketing digital para aumentar el tráfico a los sitios web de sus clientes.

Para ello, Signum Comunicación no solo diseña el prototipo de la web con un diseño original y a medida, sino que también se encargan del desarrollo web y programación, por lo que tienen la posibilidad de trabajar en los detalles técnicos que ayudan al funcionamiento de la web. Una vez que la página web está online, Signum Comunicación se encarga de supervisar la indexación de Google para permitir que el sitio web se encuentre bien posicionado. En relación con ello, Signum Comunicación dispone de consultores SEO, para que la página web sea un referente en el sector requerido y recibir gran volumen de tráfico de calidad.

Gracias a esto, Signum Comunicación se posiciona como una excelente alternativa para aquellos que busquen una agencia de diseño web en Madrid que ofrezca soluciones multisectoriales para ayudar a crecer a las empresas mediante herramientas digitales.

Trucos de moda, familia y consejos de estilo de vida saludable en el Instagram de Miriam Sánchez

0

Gracias a las redes sociales, como Instagram, Facebook o Tik Tok, los blogs de moda han evolucionado notablemente.

Estos espacios han dado pie al surgimiento de las influencers de moda, quienes comparten los mejores contenidos en estos temas, junto con fragmentos de su vida y visión personal del mundo.

Estos personajes marcan tendencia en el ámbito de la moda e inspiran a la gente a llevar hábitos más saludables, gracias a su extensa presencia en redes sociales. Así lo refleja el perfil de Miriam Sánchez, una destacada influencer de moda, familia y estilo de vida saludable.

La historia de Miriam y su profunda conexión con sus seguidores

Miriam Sánchez es una emprendedora, influencer de moda y madre de Martina y Leo. Su cuenta de Instagram cuenta con más de 120 mil seguidores, con quienes comparte un amplio espectro de contenidos en moda, salud y estilo de vida, como sus mejores tips y combinaciones para lucir una indumentaria fantástica, diversos retos y rutinas de ejercicio para lucir una figura espectacular e incluso recetas nutritivas y deliciosas que se pueden preparar con facilidad.

Sin embargo, su figura de influencer va más allá, ya que Miriam representa una inspiradora historia de superación y empoderamiento, en la cual ha sobrellevado varios obstáculos para cumplir su sueño de ser madre. Sus publicaciones en Instagram relatan los más significativos episodios en esas diferentes etapas de su vida, como el embarazo de su hijo Leo y las divertidas vivencias de sus primeros años. También se refleja la estrecha relación con su hija Martina, compañera de sus divertidos reels en los que comparte lo mejor de la crianza de sus pequeños. Todo esto genera una profunda conexión con sus seguidores, con quienes busca también compartir las claves de su éxito como emprendedora.

Una influencer que ayuda a las personas a conseguir el éxito

La figura de Miriam como influencer marca tendencias tanto en el ámbito de la moda como en cuanto a la vida saludable, principalmente en lo que respecta al mejoramiento del estado físico y el control de peso. Este enfoque la ha llevado a incursionar en el ámbito del coaching, a través del cual comparte sus experiencias y conocimientos para ayudar a las personas a conseguir su propio éxito en estos aspectos.

Esta faceta como emprendedora se materializa en Miriampdmoda, una empresa de coaching a través de la cual ofrece planes completos de nutrición. En ellos se incluyen todos los elementos para garantizar el éxito de sus participantes, como suplementos nutricionales, acompañamiento, grupos de motivación y sesiones de entrenamiento online con diferentes técnicas de acondicionamiento.

Estos programas representan una herramienta sumamente efectiva para conseguir una vida saludable, pero también ofrecen una oportunidad de emprendimiento para sus seguidores. A cambio de una inversión mínima, estos últimos pueden unirse a esta plataforma y vender sus productos y servicios para generar ingresos extra, al mismo tiempo que ayudan a las personas a mejorar su salud y bienestar general.

La agencia de marketing digital Aupa Digital tiene un crecimiento sostenible

0

El marketing digital se ha convertido, en plena era de la tecnología, en un recurso indispensable para las empresas que desean marcar una diferencia competitiva en cualquier sector. Este hecho ha propiciado que las agencias especializadas se consideren aliadas estratégicas para las marcas.

En España, el auge del marketing digital en los últimos años ha contribuido al surgimiento de un gran número de agencias. Tal es el caso de Aupa Digital, una firma especializada en diferentes servicios, que celebra actualmente su primer aniversario, manteniendo un crecimiento sostenible y centrada en convertirse en una referencia dentro del sector.   

El crecimiento notable de Aupa Digital

Aupa Digital es una agencia que inició en Bilbao en el año 2021, con el objetivo claro de convertirse en el principal soporte de las marcas que busquen servicios de marketing para hacer destacar su imagen, productos y servicios. Para ello, la compañía ofrece servicios integrales de la mano de un equipo multidisciplinar de profesionales, especializados en las áreas de posicionamiento SEO, SEM y diseño web.

La metodología propia utilizada por esta compañía centrada en análisis individualizado de cada cliente, la planificación y determinación de objetivos, hasta llegar a la ejecución del plan de marketing idóneo para cada marca, le han permitido convertirse en el apoyo de un gran número de empresas en la actualidad.

Asimismo, la acumulación de diferentes casos de éxitos en el posicionamiento de marcas mediante diferentes estrategias, ha contribuido al crecimiento sostenible y progresivo de Aupa Digital. Como muestra de ello, en tan solo un año la agencia cuenta con tres sucursales en diferentes ciudades: Una en Getxo, otra en Porto do Son y la sede principal en Bilbao.

Asimismo, Aupa Digital es reconocida como la primera agencia de marketing digital en Porto do Son, un punto de referencia importante para esta firma en continuo crecimiento.   

Apostando por el crecimiento y saber hacer durante un año

Marcar una diferencia en el entorno digital es clave para las compañías en la actualidad. Es por ello que desde Aupa Digital se han enfocado en ofrecer soluciones integrales y efectivas, fundamentadas en el conocimiento de sus profesionales.

Al ser el marketing digital una industria en constante cambio, los expertos de esta agencia abordan como una prioridad el aprendizaje y la investigación. Por tal razón, durante este primer año de funcionamiento han planificado un horario semanal para conocer las últimas tendencias y técnicas de marketing que luego son puestas en marcha con sus clientes.

Este ritmo de trabajo les ha permitido cosechar diferentes resultados positivos y logros. No obstante, el equipo de Aupa Digital continúa trabajando para posicionarse entre las mejores agencias de marketing digital en todo el territorio español. 

Cuáles son las ventajas de la firma electrónica cualificada de CartaSinSobre

0

La Firma Electrónica Cualificada es un recurso informático de última tecnología con el que se puede firmar digitalmente documentos informáticos.

Se trata de una forma segura y eficiente, con la que una persona puede firmar por internet sus trámites de forma legal, rápida y con el mismo valor que su firma manuscrita. En la oficina postal online, Carta Sin Sobre, se han convertido en expertos con este tipo de soluciones. Es una herramienta muy versátil para validar un documento ante las autoridades, el cual las personas pueden obtener sin moverse de sus casas u oficinas, mediante el uso de un ordenador, tablet o móvil.

Múltiples ventajas y mínimas complicaciones

Los portavoces de CartaSinSobre aseguran que la firma electrónica cualificada es un recurso cada vez más usado por las empresas y las personas físicas. Desde hace algunos años, el fenómeno de la globalización de las actividades comerciales y manufactureras ha venido descentralizando las operaciones de las compañías.

Este modelo de trabajo genera información que requiere ser asentada por escrito y que debe ser inscrita por grupos de trabajo dispersos geográficamente. Para que esos documentos sean validados, deben ser refrendados por los responsables de esa información. En ese sentido, la firma electrónica cualificada permite hacerlo en segundos.

Pero no es el único uso. CartaSinSobre añade que, adicionalmente, la firma electrónica cualificada sirve para gestionar solicitudes ante entes del Estado. Esta es una herramienta online que pueden usar los usuarios en cualquier momento y desde cualquier lugar y pueden obtenerla gratuitamente sin contratos previos de abonamiento.

Los firmantes pueden elegir entre 3 formatos distintos. Estos son PAdES (PDF Advanced Electronic Signatures), CAdES (CMS Advanced Electronic Signatures) y XAdES (XML Advanced Electronic Signatures).

Pasos muy sencillos y económicos para firmar un documento digital

Los expertos de CartaSinSobre explican que una de las ventajas de esta herramienta es que es muy sencillo utilizarla. El primer paso es seleccionar el formato que se desea utilizar: CAdES, PAdES o XAdES. Lo siguiente es subir el archivo informático a firmar que puede ser un PDF, Word, Excel, imagen, video o cualquier otro tipo de archivo. El usuario decide si agrega el sello de tiempo y un código seguro de verificación.

Al pagar la operación con una tarjeta de crédito o débito, el firmante recibe un código OTP (One Time Password) o de un solo uso. Esa clave se recibe en el móvil a través de un mensaje de SMS y se introduce para poder descargar el documento con la firma. Esta descarga se hace desde el área reservada para luego, como último paso, comprobar la validez del archivo estampado digitalmente.

Para el equipo de CartaSinSobre, se trata de un servicio muy económico por dos razones. La primera es que las tarifas de uso son muy bajas y están al alcance de todos. La segunda es que evita que las personas tengan que trasladarse de un sitio a otro para asentar una firma y, por otro lado, ahorra mucho tiempo. Esto último es un factor importante cuando se necesitan varias rúbricas para oficializar un documento.

Stick, el foco minimalista en tendencia de las luminarias personalizadas de Insolit

0

La iluminación es un aspecto muy importante en el hogar en el momento de crear un ambiente cómodo y adecuado para sus habitantes. Según sus funciones, los focos cumplen, además, un papel decorativo, que permite potenciar los diferentes ambientes del hogar y crear una atmósfera personalizada.

En este sentido, las luminarias personalizadas de Insolit representan una notable innovación en cuanto a decoración e iluminación. En particular, cuando se trata del modelo Stick, un foco muy minimalista y con un gran confort visual, el cual ofrece diversas funcionalidades decorar cada estancia del hogar, según el estilo particular de sus habitantes.

Ambientes exclusivos con la iluminación adaptable

Stick es un foco totalmente minimalista y elegante, creado para generar ambientes exclusivos y personalizados desde la iluminación del hogar. Está equipado con una luz led de alta calidad y con un mecanismo antideslumbrante anodizado de color negro mate, el cual eleva al máximo el confort visual de esta luminaria. También cuenta con una sofisticada tija de unión con la base del dispositivo, la cual integra el cable de alimentación de la luz led de forma que permite mantener la posición vertical del foco, gracias a la morfología de su cuerpo.

Además de estas características, Stick tiene un diseño orientable y un mecanismo que permite regular la intensidad de la luz. Esto resulta muy útil en términos tanto funcionales como decorativos, ya que con estos focos se pueden crear diferentes ambientes en las habitaciones del hogar, con distintos niveles de iluminación, así como también orientar la luz hacia un lugar puntual cuando se realiza una tarea específica. Además, la textura del acero mecanizado en el que está fabricado aporta un toque elegante y mínimamente invasivo, e incluye 5 opciones diferentes en el acabado, que combinan con diversos estilos decorativos.

Un producto que sintetiza años de experiencia en la fabricación de luminarias

Insolit es un sinónimo de innovación en luminarias y el foco minimalista Stick es uno de los productos que refleja esa realidad. La principal especialidad de esta empresa es la elaboración de luminarias personalizadas, a la medida de lo que sus clientes requieren en cada proyecto. Durante su trayectoria, Insolit ha desarrollado notables capacidades para potenciar sus diseños e implementar nuevas y mejores funciones en sus luminarias. Estas experiencias se materializan a día de hoy en sus 12 colecciones diferentes de productos de alta gama, los cuales sintetizan toda esa experiencia que han acumulado en el diseño y fabricación de luces.

Stick es uno de los productos que refleja esa profunda experiencia en el sector. Gracias a sus diversos proyectos personalizados, Insolit comprende claramente las diferentes necesidades de sus clientes, especialmente, en cuanto a la iluminación en el interior de su vivienda. El diseño de este foco se adecúa a las diferentes necesidades, mediante su diseño y sus funciones versátiles, las cuales aportan el nivel y la orientación de luz que se requiere en cada habitación en cualquier momento del día.

Vuelve el concurso Manus de igus a las aplicaciones con más creatividad

0

Con el objetivo de destacar las aplicaciones más ingeniosas, económicas y sostenibles de los cojinetes de plástico en aplicaciones industriales, la empresa especializada en plásticos tribológicamente optimizados igus ha abierto el plazo de inscripción para la undécima edición del concurso Manus. De esta manera, los participantes podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de febrero de 2023 y ganar premios de hasta 5.000 euros. Con 20 años de trayectoria, este concurso que se realiza cada dos años ha ganado gran prestigio y popularidad, con más de 582 participantes de 41 países en la última edición llevada a cabo en 2021.

Los premios Manus 2023 estarán protagonizados por la innovación con cojinetes de plástico

Los cojinetes plásticos son una pieza utilizada en distintos sistemas, equipos y máquinas, los cuales son de gran utilidad para diferentes aplicaciones industriales, pero su importancia se encuentra infravalorada en relación con otros componentes. Por ello, hace 20 años, como una firma líder en la inyección de componentes plásticos autolubricados para aplicaciones móviles, igus ideó el concurso Manus. Con él se busca premiar y destacar el potencial de los proyectos innovadores que utilizan cojinetes de polímero.

Así, la onceava edición de estos premios se realizará en el año 2023 y contará con la participación de un jurado formado por profesionales de los campos de la investigación, la prensa especializada y los fabricantes, quienes escogerán los proyectos que se destaquen no solo por la creatividad del autor, sino también por su eficiencia técnica, económica y ecológica. En este sentido, el premio mayor es el Manus de oro, el cual ofrece la suma de 5.000 euros al ganador, mientras que los demás reconocimientos ofrecen entre 1.000 y 2.500 euros respectivamente.

Una popularidad que no deja de crecer en cada edición

Debido a las múltiples ventajas que ofrecen y a su alto rendimiento, los cojinetes de plástico son cada vez más utilizados, tanto en camiones de recogida de residuos, como en asientos de aviones o máquinas de packaging. De este modo, mejoran la eficiencia energética y protegen el medioambiente, ya que no requieren lubricación externa, además de ser más ligeros que los fabricados en metal. Por estos motivos, igus decide premiar cada 2 años a los ingenieros que se atreven a innovar, promoviendo estos avances mediante el concurso Manus.

En este aspecto, más de 3.000 candidatos de distintos países del mundo han participado de estos premios en los últimos años, con una cifra récord de 582 participantes en la última edición del año 2021.

Quienes estén interesados en participar de la próxima edición del concurso Manus, pueden acceder a la página web de igus y consultar los términos y condiciones de participación, además de acceder a los formularios de inscripción.

Flujos de trabajo y automatización de los procesos de la mano de TaxDome

0

Para la organización de tareas en despachos profesionales, los softwares de gestión son unos excelentes aliados. Con ellos se puede simplificar el trabajo de la gente, quienes, gracias a ello, podrán dedicarse a tareas que no sean susceptibles de automatización.

Por ello, la herramienta de TaxDome ofrece soluciones de gestión para facilitar el orden de los flujos de trabajo y permitiendo la automatización de los procesos a través de un tablero Kanban.

Gestión fiscal y tecnología

TaxDome, actualmente a cargo de Edwin González, su director a nivel nacional, nació en 2017 después de que sus creadores pudieran presenciar cómo un software personalizado para una empresa fiscal permitió el crecimiento de sus empleados y de la empresa, mientras la misma se volvía más ágil, eficiente, organizada y rentable. Asimismo, pudieron notar que la satisfacción de los clientes también crecía, ya que la nueva interfaz implementada aumentaba la fiabilidad de la empresa.

Como resultado, TaxDome es una empresa de tecnología que nació desde el conocimiento de las necesidades de los negocios fiscales y contables desde el primer momento. Por ello, su misión es facilitar las tareas de este tipo de empresas al mismo tiempo que mejoran sus resultados.

Los beneficios de contar con el software de TaxDome

El software desarrollado por TaxDome se aloja en la nube, por lo que no requiere almacenamiento dentro de las empresas para funcionar, sino solo una conexión a internet. El objetivo de esta aplicación es centralizar y agilizar las comunicaciones con los clientes, almacenar documentos importantes de forma segura y facturar con facilidad.

Para lograr estas metas, TaxDome logra aumentar los clientes de cada empresa automatizando la incorporación de los mismos, lo cual permite que las empresas crezcan sin destinar esfuerzos adicionales. Asimismo, mediante herramientas de automatización de flujo de trabajo y de CRM, la comunicación con los clientes se vuelve mucho más efectiva. Otras ventajas de TaxDome incluyen la posibilidad de personalizar y monitorear el flujo de trabajo para eliminar el trabajo pesado al automatizar qué pasos vienen luego de cada uno y programar los trabajos recurrentes para sucederse uno al otro de manera automática. Sumado a ello, TaxDome permite programar recordatorios inteligentes para enviar avisos a los clientes. Todo esto es posible mediante la tecnología de Kanban, que permite asignar tareas y tener una vista clara y completa de las tareas, estados, prioridades y plazos del equipo de trabajo.

Por estos motivos, TaxDome ayuda a facilitar la gestión de los despachos profesionales al promover el orden de los flujos de trabajo y automatización de los procesos, con la posibilidad de adaptar el software de gestión a las necesidades de cada empresa mediante la personalización de sus plantillas en Kanban.

El pijama polar de Women’secret que puedes comprar a precio de Primark

En Women’secret tiene el pijama polar para estar calentita este invierno y que puedes comprar a precio de Primark. Pero lo mejor es que la tienda portuguesa los consigues con importantes descuentos y por menos de 20 euros. La marca también nos propone los modelos más coquetos, estilosos y cómodos, con bonitos tejidos y románticos estampados. Son ideales para el entretiempo, de pantalón y manga larga, con detalles de puntillas, prints de moda, alegres, estampados, que hacen que cada propuesta sea única para estar estilosa también en casa. Sigue leyendo, para ver la selección de pijamas rebajados de esta temporada.

Pijama largo polar de Women’secret

Pijama largo polar de Women’secret

Se trata de un pijama polar de Women’Secret en una clásica mezcla de beige y felpa con detalles estampados al más puro estilo boho. La camiseta es de manga larga de lana con estampado, borlas y puños. El pantalón largo es en tejido polar con goma elástica en cintura y cintura para que te sientas cómoda en todo momento. Perfecto para las noches frescas de un auténtico aventurero. No necesitarás maximizar el calentador. Y, por si fuera poco, este pijama pertenece a la colección HONEST por su confección con un tejido que tiene un alto contenido en fibras de poliéster reciclado, lo que lo hace más sostenible. Tiene un descuento del 50% por lo que solo cuesta 19,99 euros.

Pijama polar Harry Potter de Women’Secret

Pijama polar Harry Potter de Women’Secret

En segundo lugar, te mostramos este pijama y camiseta de manga larga de Women’Secret es en felpa mullida en un clásico color blanco. La camiseta de manga larga es con cuello redondo, corte bajo ajustable con trabilla y diseño frontal de Hedwig, la mascota de Harry Potter. El pantalón largo es con elástico en el bajo y en la cintura para que estés siempre cómoda. Una pieza perfecta para las noches fresquitas de un auténtico fan de la saga. Está rebajado en un 40%, por lo que solo cuesta 23,99 euros.

Pijama largo polar azul de Women’Secret

Pijama largo polar azul de Women’Secret

Este es otro pijama de dos piezas de Women’Secret en tejido polar mousse calandrado azul marino. La camiseta de manga larga es con cuello redondo, cinturilla ajustable Loopable y frontal posicionado. El pantalón largo es con elástico en el bajo y en la cintura para que estés siempre cómoda. Perfecto para las noches frescas de un auténtico aventurero. Puede ser tuyo por solo 27,99 euros, ya que cuenta con una rebaja del 30%.

Pijama camisero largo terciopelo A Neighbor Blonde

Pijama camisero largo terciopelo A Neighbor Blonde

Este es otro pijama camisero de dos piezas de Women’Secret en tejido de terciopelo rosa con estampado del logo A Neighbor Blonde. La camisa tiene detalle de ribete nudo y raso y bordado en el pecho. El pantalón largo es con elástico de raso y cordón ajustable en la cintura para que estés siempre cómoda. El pijama es de corte clásico y femenino, perfecto para las noches más frías de invierno, y hecho para chicas con mucho estilo. El precio tiene un descuento del 43% y cuesta solo 22,99 euros.

Pijama largo polar borreguito de Mickey Mouse

Pijama largo polar borreguito de Mickey Mouse

Este es otro pijama de dos piezas de Women’Secret confeccionado en tejidos de lana y polar, color verde botella con estampado de cuadrados y estampado de Mickey Mouse. La camiseta es tipo sudadera con cuello alto y botones automáticos. El pantalón es estampado con puños y cintura elástica para un mejor ajuste. Perfecta para cuando llega el frío y súper original. Cuenta con un descuento del 40% por lo que puede ser tuyo por 23,99 euros.

Pijama 100% algodón Snoopy de Women’Secret

Pijama 100% algodón Snoopy de Women’Secret

Este es otro pijama de Women’Secret confeccionado en 100% algodón. Con pantalón largo y top tipo sudadera con diseño de Snoopy invernal y trabilla de lúrex en la parte delantera. El pantalón cuenta con estampado original, cómoda cintura elástica y tobillos elásticos. Un must-have de invierno para los más nostálgicos. Tiene un descuento del 30% y cuesta solo 20,99 euros.

Pijama largo Harry Potter de Women’Secret

Pijama largo Harry Potter de Women’Secret

Este es otro pijama Harry Potter de Women’Secret confeccionado en 100% algodón y en colores azul y gris. La camiseta es de manga larga con cuello redondo, bajo ajustable capaz con lazo de lurex y diseño frontal de la saga Harry Potter. El pantalón largo es estampado con elástico en el bajo y en la cintura para que estés siempre cómoda. Una pieza perfecta para las noches fresquitas de un auténtico fan de la saga. Tiene un descuento del 30% por lo que solo sale 20,99 euros.

Pijama largo polar logo A Neighbor Blonde

Pijama largo polar logo A Neighbor Blonde

Por último te mostramos este es otro pijama de dos piezas de Women’Secret en tejido polar rosa y gris con estampado de logo Neighbor Blonde. La camiseta es estampada con bordado y trabilla en bajo. El pantalón es pitillo con puños y cintura elásticos para un mejor ajuste. Súper suave y perfecto para cuando llega el frío. No necesitarás encender el calentador al máximo. Úsalo y entra en el chat con amigos más famoso de Internet. Tiene un descuento del 30% por lo que solo cuesta 27,99 euros.

Elegir una buena clínica dental, ¿Por qué es importante?

0

Con el surgimiento de la era digital y la tendencia por emprender para convertirse en propio jefe, los servicios gratuitos y económicos se han extendido. No obstante, no todas las marcas personales, profesionales y empresas que dan este tipo de servicios tienen el conocimiento y experiencia necesarios para ejecutarlos con eficacia.

La clínica dental Madrid MYCA Clínica Dental explica que en el sector odontológico es importante tener en cuenta la relación calidad-precio antes de solicitar un servicio. No hay que olvidar que la boca es un órgano más del cuerpo y hay que cuidarlo con la importancia que se merece.

¿Cuáles son los riesgos de un servicio odontológico de bajo coste?

Para ofrecer un servicio odontológico de bajo coste las empresas necesitan eliminar recursos y personal. Durante esta eliminación se pierde una gran calidad en los materiales, tiempo de esterilización de material, diagnósticos certeros y personalizados, trato al paciente, realización correcta del tratamiento teniendo que volver más veces a consulta de las necesarias e incluso al final invertir más dinero del inicial.

Esto resulta bastante peligroso para las personas, ya que la boca y los dientes son zonas muy sensibles que pueden infectarse, moverse y sufrir daños severos permanentes con facilidad. Además, en un centro de odontología de bajo coste no suelen existir los instrumentos y maquinarias adecuadas para realizar un diagnóstico profundo sobre el problema bucodental.

Los especialistas en el sector MYCA Clínica Dental aseguran que la atención exclusiva y frecuente de un odontólogo, cuidado óptimo, historial preciso y control eficaz no pueden obtenerse en este tipo de clínicas low cost.

Al final, lo barato siempre sale caro.

MYCA Clínica Dental: expertos en odontología en Madrid

La relación calidad-precio de los servicios odontológicos de MYCA Clínica Dental en Pirámides destacan en la comunidad de Madrid por su eficacia, atención personalizada y el uso de tecnologías avanzadas. Este último punto es uno de los fuertes de este centro para la mejoría de la salud bucodental, ya que invierten de manera frecuente en equipos de alta gama y materiales de primera calidad. Asimismo, siempre se mantienen actualizados sobre las técnicas más avanzadas del sector.

Actualmente, MYCA Clínica Dental Madrid cuenta con una gran variedad de soluciones que han incorporado durante sus años como expertos en odontología en Madrid. Entre estas soluciones se pueden mencionar la implantología oral, ortodoncia, estética dental, integración de prótesis dentales, endodoncia, periodoncia y odontopediatría. Sumado a ello, esta clínica dental Madrid tiene una reputación sólida en toda la región por realizar diagnósticos y tratamientos precisos, fiables y duraderos, así como por poseer un ambiente familiar centrado en la salud de los pacientes y sus seres queridos.

Los servicios odontológicos de bajo coste y la venta de productos de odontología sin diagnóstico previo como las férulas online pueden generar riesgos severos a la salud bucodental. Por ello, es recomendable visitar centros especializados en esta área como MYCA Clínica Dental.

Juan Carlos Portugal explica por qué hay que prestar atención a la Intolerancia a esfuerzos

0

Una señal muy clara de que existe algún problema de salud cardiovascular es la intolerancia a esfuerzos.

En personas de todas las edades puede manifestarse como una sensación desagradable que lleva a rechazar actividades como la práctica deportiva. Esta intolerancia a esfuerzos se manifiesta en adultos como taquicardias a bajos esfuerzos o incluso al reposo y pulso acelerado persistentemente tras el esfuerzo.

El cardiólogo Juan Carlos Portugal ofrece consultas para diagnosticar, prevenir y tratar patologías que, según su enfoque, pueden ser tratadas evitando el sedentarismo, la mala alimentación y el exceso de algunas sustancias como la sal y los carbohidratos refinados.

Aumento de consultas por intolerancia a esfuerzos

El doctor Portugal considera que “el auge de los patinetes eléctricos, y el sedentarismo potenciado por la pandemia (consecuencia del teletrabajo) han contribuido a aumentar estos casos». El exceso de reposo o la falta de movimiento pueden desencadenar una pérdida de eficiencia cardíaca, ocasionando que el corazón lata más deprisa sin permitirle llenarse adecuadamente. Para detectar el nivel de tolerancia a los esfuerzos el especialista realiza pruebas de esfuerzo y especialmente el test VO2 Max o de consumo de oxígeno, capaz de analizar las capacidades de esfuerzo del paciente. Este análisis permite conocer las zonas de entrenamiento adecuadas para que cada paciente pueda desarrollar sus capacidades.

La prueba de esfuerzo dura entre 8 y 12 minutos, inicia con el paciente en reposo y se consigue un esfuerzo progresivo en bicicleta estática o en tapiz rodante hasta alcanzar el agotamiento. La medición de los parámetros basales se realizará aumentando la carga de trabajo de manera lineal y progresiva. Cada test responde a un protocolo que se personaliza de acuerdo con las características de cada paciente, de tal manera que tanto los muy sedentarios con problemas al esfuerzo como los grandes deportistas puedan llegar a su máximo desarrollo.

Este análisis de las capacidades de esfuerzo dará datos sobre la capacidad de esfuerzo total, la capacidad de resistencia aeróbica, la capacidad para compensar la fatiga y las zonas de entrenamiento por frecuencia cardíaca. Además, en el caso de los deportistas se obtendrán otros parámetros más específicos como las zonas de competición para planificar pruebas deportivas, la Zona FAT Max (donde se produce la mayor producción de energía a partir de las grasas para competiciones de ultradistancia), la cantidad de energía requerida en cada zona de esfuerzo y los gramos de carbohidratos, grasas y proteínas que se gastan en cada rango de intensidad para producir energía con lo cual se puede analizar la eficiencia y planificar entrenamientos para mejorar eficiencia y rendimiento.

Acerca del programa de entrenamiento

Cuando el doctor Portugal finaliza las pruebas, prepara un programa de entrenamiento individualizado dirigido a revertir la intolerancia a esfuerzos. Siempre y cuando el paciente tenga voluntad y pueda dedicar tiempo a sus entrenamientos que consistirán en sesiones de 1 hora 3 veces por semana será posible revertir esta situación. Durante 8 semanas, se realizará un programa que consistirá en diferentes etapas partiendo de la mejora de la eficiencia cardíaca, luego mejorar la capacidad de base o de recuperación y finalmente realizar sesiones para mejorar nuestra capacidad de esfuerzo.

Al valorar el riesgo de un paciente cuando realiza esfuerzos, el doctor Juan Carlos Portugal podrá analizar la presencia de posibles patologías, no solo cardíacas, sino también respiratorias. Así es como ha ayudado a cientos de pacientes a prevenir y tratar diferentes enfermedades y mejorar su calidad de vida.

El producto low-cost de Mercadona con efecto bótox instantáneo

0

Mercadona puede presumir de contar con uno de los catálogos de cosméticos low-cost más valorados del mercado. Cada nuevo lanzamiento genera una gran expectación y se viraliza tan rápidamente que en pocos días se agota. Y esto sin tener que invertir nada en publicidad, solo con en boca a boca y las excelentes opiniones de los consumidores, en redes sociales. Esto es lo que está pasando con una de sus novedades más recientes: unas ampollas de la marca Delipús que se comercializan en formato spray y que prometen un efecto bótox instantáneo para ocasiones especiales. ¿Quieres saber más?

EL BÓTOX EN SPRAY DE MERCADONA

Mercadona

Este producto se llama Spray Flash y forma parte de la línea de cosméticos Tez Perfecta, que cuenta con otros artículos también muy valorados, como un ‘primer’ que alisa los poros y ayuda a que el maquillaje aguante mucho más. El spray se aplica sobre el rostro y el cuello perfectamente limpio para que los principios activos puedan penetrar bien en los pocos y brindar un mejor resultado. Hay que evitar el contorno de los ojos. Una vez que rociamos el rostro con el spray, hacemos un suave masaje con los dedos hasta que termine de absorberse.

De forma instantánea se consigue un efecto tensor, que proporciona un aspecto de buena cara que se nota. Sobre el spray de bótox se puede aplicar una crema hidratante y maquillaje si se desea. Se vende en casadas con dos unidades de 2 ml y solamente cuesta 2,50 euros. Pero en Mercadona podemos encontrar otros cosméticos de lujo a precios económicos. Hacemos un repaso de los mejores.

AMPOLLAS DE ÁCIDO HIALURÓNICO

Mercadona

Para tener una piel sana y bonita la hidratación es un punto fundamental, por eso es importante elegir los productos más adecuados. Además, de vez en cuando conviene aportarle al rostro un extra de humectación más en profundidad. Para ello, Mercadona pone a nuestra disposición las ampollas de ácido hilaurónico, uno de los sus productos más vendidos y deseados de la marca. Se aplica en el rostro, en el cuello y el escote para conseguir una piel más tersa, flexible e hidratada. El ácido hiálurónico retiene la humedad en la piel, así que es perfecto para todo tipo de cutis. Es vende en cajas con 7 ampollas de 2 ml y como basta con algunas gotas por aplicación, es un producto que dura mucho. Tiene un precio de 7 €.

EXFOLIANTE FACIAL DE MERCADONA

facial Merca2.es

Uno de los productos cosméticos que no pueden faltar en casa es el exfoliante facial. El de Mercadona es uno de los mejor valorados de la marca, porque cuenta con gránulos grandes, pero que exfolian con suavidad, sin dañar el tejido epitelial. Funciona retirando por fricción las células muertas de la piel y cualquier resto de suciedad, al mismo tiempo que estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la regeneración celular. Además, lleva ingredientes como caléndula y aloe vera, que calman la piel. Se vende en tubos de 75 ml y tiene un precio de 2,5 €.

CREMA HIDRATANTE Y CONTORNO DE SISBELA

Mercadona

La línea Sisbela es una de las más icónicas de Mercadona, que revolucionó la marca tras su lanzamiento por ser un clon de un producto con los mismos ingredientes de una marca de lujo. Tanto la crema para el rostro como la del contorno de ojos, están formuladas con ácido ribonucleico y desoxirribonucleico, ingredientes que hidratan y mejoran la elasticidad de la piel. Combate los signos de la edad, reafirma la piel y mejora la densidad y la hidratación, al mismo tiempo que reduce las líneas de expresión y las arrugas. Se absorben rápidamente y no dejan sensación grasa. Todo el mundo que las prueba, repite. Tienen un precio que ronda los 5 €.

POTENCIADOR DE RETINOL REGEN SKIN

Mercadona

Otro producto de Mercadona muy detallado es un serum que también se ha convertido en uno de los grandes best-sellers de la cadena de supermercados. Está formulado con retinol, un derivado de la vitamina A que estimula la producción de colágeno y ácido hialurónico, presentes en la piel. Esto mejora la textura de la piel y combate y reduce los signos del envejecimiento como las arrugas y las manchas. Se aplica fácilmente, solo unas gotas antes de la crema habitual. Cuesta tan solo 6 euros.

SÉRUM SISBELA DE MERCADONA

Mercadona

No podíamos dejar de mencionar otro producto de la marca Sisbela, en este caso el sérum, otro producto que triunfa en Mercadona por su precio y sus excelentes resultados. El sérum Sisbela Reafirm tiene propiedades reafirmantes y deja la piel perfecta para los demás tratamientos o productos de maquillaje. Cuenta con un 12% de silicio que reduce el tamaño de los poros y afina la piel. Se puede aplicar tanto por la noche como por el día y su precio es de unos 5€.

PEELING FACIAL ENZIMÁTICO

peelin Merca2.es

Las descamaciones químicas son unos de los últimos tratamientos para la piel que han convertido a miles de personas. Es por eso que Mercadona, ha querido aprovechar la oportunidad para lanzar un producto propio de estas características. Consiste en un peeling enzimático que elimina células muertas e impurezas sin fricción. Se aplica una vez a la semana o cada 15 días siguiendo las instrucciones del envase, para las arrugas superficiales y difuminar las manchas y las cicatrices. Tiene un coste de 7,40 €.

CONTORNO DE OJOS DE SANGRE DE DRAGÓN EN MERCADONA

sangre dragon Merca2.es

Otro de los productos estrella de Mercadona son los cosméticos Sangre de dragón. Esta línea está compuesta por varios productos cuyo ingrediente principal es la resina de un árbol del Amazonas llamado Dracaena Draco, una savia roja con potentes efectos antioxidantes y regenerador del colágeno, con una eficacia cincuenta veces superior a la vitamina C y E. Uno de los productos es un contorno de ojos que es ya uno de los favoritos de la cama valenciana. Resulta increíblemente hidratante y actúa reduciendo las líneas de expresión de esa zona tan delicada. Se vende al público por 4,80 €.

Equipzilla ofrece recomendaciones para alquilar plataformas elevadoras

0

Equipzilla es un marketplace que se dedica al alquiler de maquinaria en España. El sitio web cuenta con un catálogo de herramientas industriales, construcción y jardinería. Se trata de un portal digital con más de quinientos alquiladores y trescientas categorías de producto.

Entre los servicios que ofrecen se encuentra el alquiler de plataformas elevadoras. El cliente puede alquilar camiones plataforma con cesta, elevadores de tijera, telescópicos y unipersonales, plataformas de oruga, brazos articulados y grúas torre.

Recomendaciones para el alquiler de plataformas elevadoras, de la mano de Equipzilla

Un trabajo en altura implica riesgos. Para alquilar una plataforma elevadora es obligatoria una licencia específica de operador PEMP (Plataformas Elevadoras Móviles de Personal). El operario que utilice este tipo de herramienta tiene que colocarse casco, calzado de seguridad y sistema anti caídas. La seguridad es clave para que el trabajo se realice de manera eficaz.

La compañía sostiene que una plataforma elevadora no tiene permitido colocar cargas pesadas. La maquinaria solo puede elevar personas y cargas sencillas como herramientas de pintura. En cada una de las categorías de alquiler de plataformas se detallan las especificaciones de capacidad de carga, potencia y altura máxima de trabajo. Equipzilla explica para qué se utiliza cada plataforma de altura con el objetivo de brindar un mejor servicio al cliente.

Alquilar una plataforma elevadora conlleva una importante responsabilidad. Si la empresa o particular cumple con esta serie de consejos, se conseguirán mejores resultados.

Los requisitos para manejar una plataforma elevadora

El manejo de una plataforma elevadora requiere de una serie de capacitaciones y permisos. Con el objetivo de evitar accidentes, Equipzilla ofrece información detallada.

El permiso más importante es el certificado para el uso de plataformas elevadoras. Se trata de un curso en el que el operario obtiene herramientas esenciales para utilizar la maquinaria. Es requisito conocer el plan de montaje, uso y desmontaje de plataformas suspendidas de nivel variable y capacitarse en el manejo de plataformas elevadoras móviles. Desde Equipzilla remarcan que el carnet es otro documento principal y obligatorio. Cada categoría de plataforma tiene características específicas que demandan distintas capacitaciones. Cumplir con los requisitos de manejo de una plataforma elevadora generan un entorno laboral seguro. La capacitación previa a un alquiler de plataforma elevadora, evita accidentes de trabajo.

Con más de mil delegaciones de alquiladores en territorio español, Equipzilla se supera día a día. La compañía ofrece especificidad en la información de su maquinaria y un salto de calidad en el servicio de alquiler de plataformas elevadoras.

Mindfulness, focusing y comedia: Fernando Tobías llenará el Alfil con un monólogo terapéutico 

0

Fernando Tobías, terapeuta, coach y autor del best seller ‘¿Quién ha dejado el mando de la tele en el frigo?’ va a realizar un regalo prenavideño a sus seguidores en forma de monólogo terapéutico con el que adaptará, de forma libre, su libro más célebre.

El madrileño Teatro Alfil acogerá el 10 de diciembre a las 12.00 horas un espectáculo de 90 minutos que versará sobre temas que afectan a la sociedad: la salud mental, la necesidad de descanso o la obligación de desconectar. 

Tobías, experto en mindfulness (atención plena) y el focusing (inteligencia emocional), regala a sus seguidores una hora y media de enseñanzas mediante un espectáculo al que se podrá acceder de forma gratuita mediante invitación.

‘¿Quién ha dejado el mando de la tele en el frigo?’ es un mapa para aprender a atender de forma plena y eficiente,

Entrenar la vida

Fernando Tobías utilizará un tono desenfadado y hasta divertido mientras explica cómo entrenar la atención Plena o mindfulness. En la sociedad, y especialmente después de la pandemia, existe un problema importante de salud mental en forma de estrés, síndrome de «quemado», ansiedad, trastornos depresivos etc…

Este monólogo enriquecido será una experiencia divertida que enseña que otro modelo de estar y vivir es posible. «Lo del sábado 10 no es exactamente una charla ni un monólogo, pero tiene elementos de ambas», explica Tobías. 

El terapeuta utilizará conceptos que beben de las tradiciones contemplativas y de meditación escudado con una caja mágica de cachivaches que servirá como hilo conductor de esta obra que hablará sobre la necesidad de parar y escucharnos, ya que, según señala Tobías, «nos hemos fabricado una rueda del hámster muy bonita pero que nos tiene totalmente esclavizados y de la que no sabemos bajar».

¿Qué hace el mando de la tele en el frigo?’ sirve para aprender a parar antes de «petar»; salir de «piloto automático»; desconectar del ruido y la tecnología para conectar con la vida; obtener tips para completar unas vacaciones que cundan más que el Fairy; y aprender a reducir las distracciones cotidianas y vivir más enfocado.

En la obra también se administrarán herramientas para escuchar al cuerpo antes de que tenga que gritar; empatizar antes de escuchar consejitos; hacer callar a la mente; aprender a fluir; o, ahí es nada descubrir el propósito de tu vida o como dicen los japoneses, el ikigai.

90 minutos para transformarnos

«Estos 90 minutos pueden llegar a ser realmente transformadores», explica Tobías. Este riojano que imparte clases de habilitades personales en la Universidad Comillas ICAI-ICADE, está entregado al crecimiento personal desde hace más de un cuarto de siglo.

Durante 90 minutos, Tobías confirmará su salto desde las conferencias a un gran espectáculo con el que está logrando la atención del gran público y, sobre todo, contribuir a que sus espectadores cambien de conciencia. 

«Los que vengan al Alfil experimentarán un estado de calma interior flipante sin tener que pasar siete años en el Tibet», señala este terapeuta que se ha convertido en líder de Despiertos al amanecer, tribu digital en la que se comparten procesos de crecimiento y se practica a diario diferentes tipos de meditación y juegos atencionales.

El viaje de Tobías

Tobías comprendió mientras estudiaba Derecho que su camino estaba más cercano a la enseñanza que al aprendizaje de leyes: «No tardé mucho en darme cuenta de que ‘lo mío’ era acompañar a otras personas en sus respectivos procesos de crisis y crecimiento, por lo que me formé como terapeuta humanista, actividad profesional que desarrollé durante 18 años, hasta que sentí que mi momento vital me pedía pasar a dar formación y conferencias para enseñar a las personas herramientas básicas para manejarse hoy día».

Desde entonces, Tobías ha realizado cientos de conferencias, colabora en varios medios de comunicación (COPE, Onda Cero o Canal 4) y ha publicado libros como ‘Comprensión’, cuyos derechos de autor están siendo destinados a los refugiados de Ucrania a través de ACNUR. 

¿Cuáles son los usos del árido fotoluminiscente?, por Abadecom

0

En los diseños de urbanismos actuales, los elementos fotoluminiscentes están teniendo cada vez más usos diversos. La empresa Abadecom asegura que ya no solo son vistos como soluciones de señalización vial. Ahora también pueden convertirse en elementos ornamentales dentro de espacios públicos, centros comerciales o entornos privados.

Uno de esos productos que tienen usos diversos es el llamado árido fotoluminiscente, que puede ser incorporado a la superficie de un pavimento. Allí, los caminos o espacios abiertos se pueden convertir en obras artísticas luminiscentes o anuncios publicitarios con las formas que se hayan diseñado previamente.

Pioneros en la fabricación y comercialización de árido fotoluminiscente

La compañía Abadecom se ha convertido desde el 2016 en una proveedora por excelencia de árido fotoluminiscente. La sede central de esta empresa se encuentra en Valencia y tiene oficinas en Costa Rica, Colombia y Panamá. Desde allí, exportan sus productos al resto de los países de la región.

El extenso catálogo de Abadecom incluye, además del árido o piedra fotoluminiscente, otros productos de gran utilidad en urbanismos. Entre ellos, están las balizas truncadas, pasarelas de playa o separadores de carril bici fotoluminiscente y reflectante. Todo está fabricado con plástico reciclado y, en el proceso, los residuos que genera su elaboración también son reciclados.

Esto demuestra una política corporativa que busca incentivar los principios de la economía circular. Se producen bienes funcionales con una huella de carbono -0 lo que hace a sus distintos artículos amigables con el medio ambiente. Todo enmarcado en las metas establecidas en el Plan de la ONU 2030 y los estándares de calidad exigidos en la Comunidad Europea.

¿Cuáles son las características del árido fotoluminiscente?

Abadecom explica que su árido fotoluminiscente se ofrece en colores azul y verde. Tiene un aspecto físico granular y su brillo tiene una duración de más de 12 horas. La empresa asegura que este producto es muy resistente y puede instalarse en espacios con condiciones climáticas que van entre los -15 y los 50º centígrados.

Advierten que, para obtener el máximo de luminiscencia, no debe incidir sobre ellas ninguna fuente de luz. En la oscuridad, se pueden apreciar las distintas formas que diseñadas gracias a este material. Además de adornar, los diseños pueden también ser concebidos para señalar caminos en zonas pobremente iluminadas. Solo hay que aplicar al árido fotoluminiscente sobre la superficie que se va a intervenir.

Publicidad