miércoles, 23 julio 2025

Shein enmascara sus problemas de reputación con 15 millones

La compañía Shein no ha parado de verse involucrada en nuevas polémicas durante los últimos meses. Una situación que ha llevado a la empresa a tener que lanzar una iniciativa con el objetivo de limpiar su imagen. Así, Shein acaba de anunciar que va a realizar una inversión de 15 millones de dólares para optimizar la producción de sus fábricas. Sin embargo, esta decisión llega un poco tarde, ya que la compañía ha emprendido esta estrategia, tras las acusaciones que ha recibido por presunta explotación laboral en sus factorías.

De esta forma, con la inyección de 15 millones de dólares, durante los próximos 4 años, Shein pretende reforzar su producción y mostrar su intención de tomar medidas acerca de las horas de trabajo de las dos fábricas señaladas por su presunta explotación laboral en un documental.

El LAVADO DE CARA DE SHEIN

La compañía Shein ha anunciado una nueva medida que es consecuencias del impacto directo que ha tenido en la reputación de la firma el documental emitido por la cadena británica Channel 4. En este documental se denunciaban las condiciones laborales de los trabajadores de dos fábricas, ubicadas en Guangzhou (China). En concreto, se destacaban las horas extras que realizaban los empleados y los bajos salarios que obtenían a cambio.

solo en el año 2023, la compañía completará 100 proyectos de mejora de estas condiciones laborales y de producción

Por tanto, el objetivo de Shein ahora es mejorar su imagen de cara a la sociedad. Por lo que su nueva iniciativa se centra en reforzar la producción en sus fábricas dentro de su programa Supplier Community Empowerment Programme (Scep). Un proyecto que, a través de una inversión de 15 millones de dólares, trata de mejorar la producción de las factorías y las condiciones en un plazo de 4 años. En concreto, la inversión va a tratarse de 4 millones de dólares por año para este fin.

Así, solo en el año 2023, la compañía completará 100 proyectos de mejora de estas condiciones laborales y de producción. Además de que planea cerca de otros 300 proyectos similares, que se van a desarrollar hasta 2027.

EL ‘GREENWASHING’ LLEGA DE NUEVO A LA FIRMA

Con esta nueva estrategia, Shein trata de hacer una especie de ‘Greenwashing’, orientado por un lado a mejorar la imagen de sus fábricas, con respecto a lo que tiene que ver con la sostenibilidad, y por otro con las condiciones laborales de los trabajadores.

De esta forma, el anuncio de esta inversión de 15 millones de dólares no supondría una de las primeras acciones de ‘Greenwashing’ del gigante asiático, pues con anterioridad ya lanzó una campaña conocida por el nombre de EvoluShein, una línea de ropa sostenible con el que la compañía, además, trataba de alejarse del modelo ‘fast fashion’.

Shein ha puesto en marcha varias acciones de lavado de cara sostenible

Otra de las medidas de Shein que trajo controversia fue cuando este verano el gigante asiático anunció una donación de 15 millones de dólares a una ONG que trabaja con empleados de desechos textiles en Ghana. Una actuación que se consideró como un intento de ‘Greenwashing’ por parte de la firma, ya que meses después se ha descubierto que su política laboral no es apropiada.

Shein no se suele preocupar por la sostenibilidad

Además, de forma habitual, Shein no se suele preocupar por la sostenibilidad ni por las críticas que recibía acerca de otras cuestiones, por lo que esta iniciativa es una repuesta inmediata al fuerte impacto que tuvo en la reputación de la compañía el documental en el que se mostraba las presuntas condiciones laborales cercanas a la explotación en las que trabajaban los empleados de dos de sus fábricas.

ACUSACIONES DE EXPLOTACIÓN LABORAL

Shein se encuentra envuelta en la polémica después de que se publicará un documental que alertaba de presuntos casos de explotación laboral en varias fábricas en las que se produce la ropa de Shein.

En concreto, estas dos factorías están ubicadas en Guangzhou (China), y entre las situaciones que el documental denunciaba se encontraban salarios de 4 céntimos por prenda y jornadas de 18 horas. Por lo que la compañía se ha visto obligada a tener que tomar medidas con el objetivo de que se regulen las horas que realizan los trabajadores de estas dos fábricas.

Así, ha nacido el próximo proyecto de Shein, Supplier Community Empowerment Programme (Scep), que va a destinar 15 millones de dólares para mejorar la productividad de las factorías y mejorar la situación laboral de los empleados.

En la última semana Shein también ha sido acusada en un informe de Greenpeace

Sin embargo, en la última semana Shein también ha sido acusada en un informe de Greenpeace. En concreto, durante una investigación de la ONG se analizaron varias prendas de Shein y en ellas se encontraron varias sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la Unión Europea, en niveles preocupantes para la salud.

Por tanto, según este informe de Greenpeace, la firma Shein incumple la normativa medioambiental de la Unión Europea.

De José María García a Ibai Llanos: 50 años de periodismo deportivo español

El deseo de la ciudadanía de disfrutar del ocio tras las sucesivas conquistas del Movimiento Obrero después de la Revolución Industrial conllevaron el surgimiento en las grandes urbes de teatros, jardines, plazas de toros o instalaciones deportivas.

El deporte, primero como práctica y más adelante como espectáculo de masas, se consolidó entre la ciudadanía española, que demandó a la prensa información sobre ciclismo, atletismo, pelota vasca y el football o balompié, posteriormente popularizado como fútbol.

La gente asistía atónita a la práctica y seguimiento del deporte, tal y como se evidencia en una crónica en 1920 del extinto diario El Sport sobre una carrera de atletismo: «En el vecino y pintoresco pueblo de Esplugues la animación era general ante la presencia de nuestros corredores. Toda la población se echó a la calle y comentaba con irónica sonrisa el porqué del correr». 

Esta cabecera y otras cubrían la vida deportiva en el Hipódromo de la Castellana, donde corrían caballos o se disputó la primera final de la hoy conocida como Copa del Rey; en frontones madrileños; o en improvisados circuitos de carreras automovilísticas.

DEL MUNDO DEPORTIVO A GARCÍA

En 1899 nació la segunda cabecera deportiva más antigua de Europa, el semanario barcelonés Mundo Deportivo, que en 1929 se convertiría en diario; mientras que el «semanario gráfico de los deportes» Marca surgió en las postrimerías de la Guerra Civil en Donosti, allá por 1938, convirtiéndose en diario en 1942 tras el traslado de su sede a Madrid.

La prensa deportiva hizo un minucioso seguimiento a inicios del siglo pasado de los Ricardo Zamora o Lilí Álvarez en régimen de cuasi monopolio informativo hasta que la radio se popularizó en los años 30 para recelo del papel, que pensaba que las ondas iban a acabar con su existencia (al igual que el teatro creyó morir con el nacimiento del cine, la radio con la televisión o la televisión tradicional con el streaming).

En la radio surgieron los espacios dominicales que se las ingeniaban para informar desde el teléfono del bar más cercano al estadio sobre la jornada futbolera. En 1954 nacía el decano de la radio deportiva española, el ‘Carrusel Deportivo’ que ideó Bobby Deglané y dirigió Vicente Marco.

Este último se había aficionado al deporte radiado por admiración del pionero en las retransmisiones deportivas en España a través de las ondas, el gallego Carlos Fuertes, célebre desde que narró la mussoliniana Copa del Mundo de 1934.

Al calor del éxito del ‘Carrusel Deportivo’ nacieron inmediatamente otros competidores: ‘Tablero Deportivo’ en RNE o ‘Domingo Deportivo Español’ en la Red de Emisoras del Movimiento. La castiza Radio Inter, por su parte, se haría célebre por su resumen de los lunes, ‘Alirón’, que incluía un diálogo cómico entre dos personajes, ‘Doña Merenguitos y Don Tremebundo’, que representaban a aficionados de los equipos que disputaban el derbi más caliente del momento, el Real Madrid-Atlético de Madrid.

SUPERGARCÍA (1972-1982)

El imaginativo Manolo Martín Ferrand ideó en 1972 un «programa de cuestiones actuales» con la intención de informar sobre aquella España sin depender del ‘parte’ de Radio Nacional de España. Así nacía ‘Hora 25’, que triunfó en la Cadena SER con el panorama político… y todavía más con el deportivo.

Martín Ferrand había reclutado para la segunda tarea a José María García, que convirtió diez minutos de sección en una hora de tan obligado seguimiento que medio siglo después España es el único país europeo con deportes a medianoche, tanto en radio como en televisión. 

García, quizá el mejor olfato periodístico de la segunda mitad del siglo XX, tal y como había demostrado en el diario Pueblo y también exhibió en el pionero ‘Estudio Estadio’ de TVE, se convirtió en uno de los españoles más famosos del momento con un lenguaje combativo y contestatario mediante el cual zahería, por primera vez en medio siglo, a prebostes franquistas que habían hecho carrera al calor del golpe de Estado de 1936.

El locutor inventó decenas de muletillas, creó ‘El partido de la jornada’, contribuyó a higienizar el deporte español, revolucionó las retransmisiones de la Vuelta ciclista a España y, finalmente, se convirtió en omnipresente estrella de una cadena de emisoras que nacía con escaso presupuesto y postes, Antena 3 de Radio.

Este proyecto, también dirigido por Martín Ferrand, se convirtió líder en apenas diez años del brazo de García, que confeccionó un dream team (Javier Ares, Gaspar Rosety, Siro López o Andrés Montes) y alcanzó el estatutos de estrella del rock tras haber conseguido que los plumillas deportivos dejasen de ser los últimos de la redacción para convertirse en los mejor pagados de la misma.

García, cegado por el poder, posteriormente acabó adquiriendo los vicios que reprochaba a los demás mientras sus amigos Jesús Gil o Ángel María Villar hacían y deshacían sin el castigo verbal del primer rey de las medianoches deportivas. 

Su caótico final, sin apenas oyentes, manchó un dulcificado recuerdo que tuvo demasiados excesos, escuchen el podcast ‘Saludos cordiales’ de Radio Marca, y que por desgracia se extendió al campo político ya que la derecha mediática española imitó sus peores tics de la mano de Antonio Herrero o, peor incluso, Federico Jiménez Losantos.

ALFREDO RELAÑO (1982-1992)

Poco se ha escrito sobre la mejor pluma del periodismo español del último medio siglo. Pero a Alfredo Relaño hay que reconocerle cuatro méritos que contribuyeron a revolucionar la prensa escrita, la radio, la televisión y la prensa digital.

Relaño ejerció de redactor jefe de Deportes en El País, que a punto estuvo de nacer sin hablar de fútbol. Pero este periodista, con su cargo y firma, demostró que se podía informar de deportes sin esa mezcla de populismo y nacionalismo español que invadía la prensa deportiva.

Posteriormente, Relaño se convertiría en jefe de Deportes de la SER, cansada de caer ante García. El Grupo Prisa le invitó a sumarse a la radio para encauzar los deportes de la casa tras el fracaso de José Joaquín Brotons o Julio César Iglesias. 

El periodista madrileño aprobó con nota: apostó por José Ramón de la Morena, promocionó a un joven equipo entre los que destacaban Manolo Lama, Roberto Gómez o Paco González y todo ello fructificó en ‘El Larguero’.

Posteriormente, Relaño se convirtió en primer jefe de Deportes de Canal+, que dio un giro de 180 a las pacatas retransmisiones futboleras de TVE gracias al talento del realizador Víctor Santamaría, el narrador Carlos Martínez o un joven equipo que inventaría un divertido resumen futbolero, ‘El día después’, apto incluso para los alérgicos al deporte rey.

Prisa compró en 1996 una desangelada cabecera deportiva madrileña, As, que había perdido pegada hasta que él como director se la imprimió. Lo hizo tejiendo sinergias con el multimedia y combinando grandes firmas con contenidos populares.

Con todo ello, marcó agenda, atreviéndose incluso con el ‘Ser superior’, sorpassó con menos medios a Marca en Madrid y convirtió a As.com en vanguardia online mientras sus competidores, o las cabeceras hermanas de grupo, estaban a verlas venir en internet.

JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA (1992-2002)

José Ramón de la Morena combatió a García con sus mismas armas y consiguió sacar de quicio a su rival desde que le encomendaron en 1989 ‘La Ventana al Deporte’, renombrado posteriormente como ‘El Larguero’.

De la Morena bajó de la peana; tiró de costumbrismo, contando anécdotas personajes de Brunete o preguntándole a Perico Delgado sobre qué había cenado; y apostó por la coralidad frente a los mesiánicos y eternos monólogos de su rival. En 1995 acabaría arrebatándole el liderazgo a García y, las vueltas que da la vida, posteriormente acabaría copiándole muchos de sus malos vicios. 

PACO GONZÁLEZ (2002-2012)

Paco González fue en 1992 una solución que buscó en casa la Cadena SER, para reanimar un ‘Carrusel Deportivo’ que ya no podía contra el equipo de García. Con el paso del tiempo, González fue afianzándose en el cargo mientras su nombre ganaba peso a nivel deportivo, en tándem con Manolo Lama, y a nivel publicitario, junto a Pepe Domingo Castaño.

La expansión de los horarios futboleros, que durante varios lustros habían ocupado solamente cuatro horas los sábados y seis los domingos, contribuyó a que González se erigiese en estrella ‘buenrollera’ en comparación con De la Morena, endiosado para recelo del equipo del ‘Carrusel Deportivo’.

Este contraste de ánimos y poder, que se evidenció cuando la SER intentó recortar en deportes echando a un miembro del equipo de ‘Carrusel Deportivo’ a pesar de que superaba en audiencia y facturación a De la Morena, ayudan a entender por qué casi el 90% del equipo de la SER siguió hacia COPE a su líder moral, González, que se había ganado el cargo honorífico al recortarse el sueldo a cambio de que no tocasen a uno de los suyos. 

Esta situación, mientras De la Morena daba que hablar por sus excesos inmobiliarios o sus cenas con los capos de Prisa, posiblemente pesaron más en el éxodo masivo que el exceso de Jorge Hevía contra un anunciante o la coz verbal que recibió Daniel Anido por parte propio González, que narró el ‘Iniestazo’ en Telecinco antes de sumarse a COPE.

González, con el paso del tiempo y al igual que todos los tótems a excepción de Relaño, al que no le ha cambiado el poder, se acabó ensimismando hasta tal punto que su delicioso sentido común ha perdido varias veces aceite, véanse sus ataques a Xavi Hernández, sus sobrados excesos contra Luis Enrique o su incapacidad para dejar de alimentar un periodismo machirulo que provoca discursos propios de masculinidades tóxicas.

Es el caso del de Juanma Castaño sobre los deportistas padres o sobre las clases a las que van sus hijos, o los del florentinista Juan Antonio Alcalá, que todavía no ha engrosado las filas del paro a pesar de soltar sin pruebas que el Barça se dopa o que el Espanyol amaña partidos.

Pero lo único que se ha demostrado amañado son las palabras que modificó sobre el seleccionador español con la intención de seguir cultivando una figura de irónico antimoderno con la que intentaba hacerse perdonar.

JOSEP PEDREROL (2012-2022)

La imposibilidad de radios y televisiones a la hora de conseguir entrevistas a estrellas de renombre, tras los cambios de hábitos comunicativos de las mismas, modificó un ápice radio ni prensa deportiva, impertérrita y adormilada mientras en una minúscula televisión surgía casi sin presupuesto un programa que, para bien o para mal, ha marcado época, ‘Punto pelota’.

Josep Pedrerol, acertadísimo a la hora de elegir temas, calentar debates, escoger tertulianos o innovar, apostó por el salseo ‘tombolero’, en primer lugar de una forma muy saludable: información privilegiada del Real Madrid gracias a su relación con Florentino Pérez (que lo colocó en TVE e Intereconomía TV), un debate más o menos plural y amplias dosis de humor.

Con este denostado cóctel Pedrerol demostró una insólita capacidad para conectar con el público más joven a través de las redes sociales. Y ha logrado que su mensaje cruce el charco, ya que ‘El Chiringuito de Jugones’ se emite en varios países latinoamericanos. 

El éxito de Pedrerol conllevó la ‘chiringuitización’ de la radio deportiva, que al principio ninguneó el fenómeno hasta que finalmente las tertulias kilométricas han invadido las noches de COPE, SER y Onda Cero tras el entierro de los modelos García y De la Morena.

De ‘Punto Pelota’ a ‘El Chiringuito de Jugones’ se acrecentaron varias dinámicas peligrosas que han convertido al presentador no solo en un outsider, que es una figura que él estimula, sino en un comunicador con muy mala fama en el mundillo por su labor como empleador.

Este hecho, unido a la creciente sectarización del programa hacia posiciones florentinistas, que no madridistas, y su progresiva teatralización, tertulianos como Cristóbal Soria o Jota Jordi parecen anteponer la actuación sobre la opinión, provocan que ‘El Chiringuito de Jugones’ puede acabar perdiendo pegada entre los más jóvenes en favor de recetas audiovisuales más saludables como los Twitch de Ibai Llanos, dotado de una gran capacidad para la comunicación

El streamer vasco entrevista y entretiene mientras algunos periodistas que no han dado ni una noticia en su vida dicen que no es periodista, y que lo que hace no es periodismo. Los que no hacen periodismo son los periodistas que miran para otro lado con los errores del equipo X y del dirigente Y, incógnitas que en la capital del reino casi siempre representan lo mismo.

Sacyr espera a las caídas antes de retomar las alzas

0

Sacyr cae más del 2% en lo corrido de esta semana por simple toma de utilidades, después de una revalorización que alcanzó el 27,4% desde octubre, visitando nuevamente los máximos anuales a modo de cierre de ciclo. Se trata de un comportamiento esperado a nivel técnico, ya que los niveles cercanos a 2,65 euros eran los mismos en que se encontraba la acción de la constructora presidida por Manuel Manrique, previo a la llegada de la pandemia, convirtiéndose en precio de referencia.

Adicional a ello, como ya lo mencionamos, se genera un nuevo cierre de ciclo, lo que funda un probable patrón de continuación alcista el cual detallaremos más adelante. Además, podemos ver el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobrecompra confirmando un primer punto de giro a la baja, lo que inevitablemente presionará las acciones de Sacyr a las caídas en el corto plazo de hasta un -14%.

SACYR, UNA SUBIDA DEL 17% EN EL AÑO

En el año, las acciones de Sacyr registran una revalorización del 16,8%, ubicándola como una de las de mejor comportamiento en su sector en España, inclusive en el continente europeo. La capitalización bursátil de la compañía supera los 1.726 millones de euros y las previsiones por parte del mercado la sitúan con precio objetivo que supera los 3,40 euros como es el caso de los analistas consultados por Reuters, este precio objetivo representa más de un 30% de revalorización adicional para las acciones de Sacyr desde los niveles actuales.

SACYR ANALISIS DIC 7 DE 2022 Merca2.es
Análisis técnico de Sacyr

Por su parte, el consenso de mercado recogido por FactSet, otorga recomendación de compra para las acciones de Sacyr ubicándola como la mejor empresa concesionaria de Europa, situación similar con Bloomberg quienes miden el crecimiento de Sacyr en más de un 47% desde los mínimos alcanzados con la llegada de la incursión bélica de Rusia sobre Ucrania desde inicios de marzo del presente año.

Los analistas consideran que Sacyr seguirá a la cabeza del sector en 2023 gracias a la evolución de su negocio, el cual para el cierre de los 9 primeros meses del año le generó un beneficio bruto histórico que superó el 47% frente al mismo periodo del año anterior.

la compañía informó al mercado sobre la salida de algunos negocios a modo de desinversión como con el 49% de su línea de Servicios

Por otro lado, la compañía informó al mercado sobre la salida de algunos negocios a modo de desinversión como con el 49% de su línea de Servicios y adicional a esto, expuso el interés de un socio inversor para su línea de Agua, a quién le entregaría hasta el 49% de la participación social. De esta forma la concesionaria se propone a reducir el endeudamiento, el cual hasta septiembre de este año alcanzaba los 7,6 millones de euros en deuda neta.

SACYR ESPERA A UN MOVIMIENTO DE RETROCESO

Técnicamente las acciones de Sacyr deberán realizar un movimiento de retroceso más profundo que, de visitar niveles cercanos entre los 2,4 y 2,3 euros, tendrá el apoyo de áreas de soporte diarias en confluencia con las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos y de la directriz alcista que ha desarrollado la acción desde los mínimos alcanzados por la pandemia en 2020.

Este movimiento ubicará nuevamente al índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa, permitiendo la creación del respectivo punto de giro y continuación alcista de las acciones de Sacyr en busca de un primer objetivo en inmediaciones de 2,9 euros correspondientes a la resistencia mensual de diciembre de 2013 y un segundo objetivo en inmediaciones de los 3,4 euros correspondientes a la siguiente resistencia de gráfico mensual registrada en julio de 2014 que a su vez, corresponde a los mismos precios objetivos que le han otorgado desde Wall Street, lo cual representa una revalorización superior al 40%.

HP Y Lenovo revientan las ventas de Apple en el mercado de segunda mano

HP y Lenovo se han convertido en líderes de ventas de portátiles de segunda mano por encima de Apple, según un informe elaborado por Cash Converters con motivo del Día Mundial de la Informática que se celebrará el 9 de diciembre. El documento revela un aumento significativo de la venta de ordenadores de segunda mano en España a lo largo de todo el año, destacando un crecimiento del 13% con respecto al periodo precedente.

HP y Lenovo se han posicionado como las marcas más importantes del mundo de la computación, hecho que garantiza una compra segura con una calidad-precio considerable gracias a unos precios más accesibles que los de sus competidores. En contrapartida, Apple se ha posicionado como una de las marcas menos vendidas del mercado, debido en mayor medida al alto coste de sus dispositivos.

Según el informe de Cash Converters, HP ocupa un 28,28% de la cuota de mercado de segunda mano, seguido de Lenovo, con un 19,89%, y Apple (10,94%)

HP Y LENOVO REVIENTAN LOS PRECIOS DE LA SEGUNDA MANO

Cash Converters, la tienda especialista en artículos de segunda mano, ha analizado las ventas de todo el año apenas a una jornada de celebrar el Día Mundial de la Informática. Los ordenadores y los portátiles son los periféricos de segunda mano más vendidos en España y uno de los principales motivos es que el ahorro estimado que supone frente a un producto nuevo es de un 40%.

En este escenario entran en juego las marcas de HP y Lenovo, que se sitúan como las más vendidas en dicho mercado. Por un lado, Lenovo es una firma china que fabrica ordenadores, portátiles y televisores, mientras que HP (Hewlett Packard) es una empresa estadounidense que se dedica a crear los mismos productos informáticos que Lenovo, además de impresoras y sus propios cartuchos de tinta. Asimismo, HP se caracteriza por ser un producto más fiable y ofrecer componentes con mayor durabilidad que Lenovo.

Según el análisis de ventas de segunda mano realizado por Cash Converteres, HP ocupa un 28,28%, seguido de Lenovo, con un 19,89%, Apple (10,94%), Acer (10,15%) y Asus (10,09%). En el caso de Apple, los componentes que fabrica tienen una mayor calidad que el resto. Sin embargo, su precio se encarece debido a que sus dispositivos se revalorizan constantemente por convertirse en un producto con más durabilidad y unos acabamos premium.

HP APREMIA EL DISEÑO CLASISTA

Los ordenadores de HP están construidos con una línea más clasista y estándar, sin innovar demasiado en el aspecto estético. Sus portátiles se han convertido en productos muy demandados para todos los perfiles. Su precio es muy competitivo y asequible, incluyendo modelos de nueva generación por debajo de los 500 euros con unas especificaciones realmente atractivas.

Lenovo sigue la misma política de precios que HP, pero con un diseño más arriesgado. No obstante, la arquitectura de Lenovo suele presentar menos acabados, menos plástico y más aluminio para la gama de portátiles más alta, sobre todo el modelo ThinkPad, que incorpora material de fibra de carbono y una opción de pantallas con ultra alta resolución 4K y HDR (High Dynamic Range).

Finalmente, Apple, una de las compañías más valorizadas del mundo, siempre se ha caracterizado por poseer unos acabados premium en aluminio, con una pantalla retina impecable y uno de los mejores sistemas operativos del mercado. A pesar de todas sus bondades en cuanto a su construcción, el alto coste de sus productos sigue siendo su talón de Aquiles, ya que no es accesible para el bolsillo de todos los consumidores.

EL PRECIO DE LOS PORTÁTILES REACONDICIONADOS DESCIENDE

Aunque el precio de los portátiles nuevos ha subido de manera llamativa debido a la inflación, el precio medio de los portátiles de segundo mano en Cash Converters ha descendido un 1,70% respecto a 2021. El precio medio hoy ronda los 227€, si bien es importante señalar que la compañía tiene productos informáticos desde los 50€ y hasta varios miles de euros según el modelo y estado del producto.

En cuanto a la compra de portátiles, cada vez más usuarios acuden a tiendas de segunda mano para deshacerse de ordenadores que ya no utilizan a cambio de una cantidad de dinero. En este sentido, el informe de Cash Converters revela que han aumentado un 2,34% en lo que va de año, si comparamos las cifras con el mismo periodo del año pasado (del 1 de enero a 15 de noviembre).

Asimismo, el jefe de producto de Informática en Cash Converters España y Portugal, José Antonio Fernández Ruiz-Ruano, ha subrayado que la compra de un producto informático no tiene por qué ir asociado a un desembolso económico llamativo, porque muchas veces se tiende a adquirir un producto con características premium de las que apenas se saca partido. En cuanto a los clientes que venden sus productos, el especialista en informática asegura que han aumentado vertiginosamente, “por un lado nos encontramos a quien trata de rentabilizar su economía individual obteniendo ingresos extra por productos que no usan y por otro lado cada vez tenemos más gente concienciada con una forma de consumir más sostenible”.

La vuelta al mundo para tramitar una prestación en el SEPE

Lograr una cita en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para las personas que necesitan tramitar una prestación por desempleo. En Madrid, además de la falta de disponibilidad de citas presenciales que presenta el sistema en ocasiones, ahora hay un problema adicional: entre la oficina del SEPE de la cita y las personas hay un trecho larguísimo que obliga a recorrer Madrid entero.

Por ejemplo, si este miércoles una persona que vive en Ciudad Lineal solicitaba una cita presencial para tramitar las prestaciones por desempleo en el SEPE, el sistema solo daba opciones para hacer la diligencia en oficinas que estaban hasta a 50 kilómetros de distancia. Getafe, Valdemoro, Pinto y hasta Aranjuez eran algunas de las opciones del servicio de empleo que mostraban disponibilidad de citas para la próxima semana.

Y así la historia se repite sin importar el lugar de procedencia de la persona que quiere lograr la cita, ni tampoco si los intentos para obtener un espacio en la agenda del SEPE se hacen por la vía telefónica.

Desde Trabajo señalan que las distancias que muestra la web y el servicio telefónico no son problema porque la institución «permite tramitar online buena parte de los servicios».

Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social que lidera Yolanda Díaz señalan que las distancias que muestra la web y el servicio telefónico de citas del SEPE no son problema porque la institución «permite tramitar online buena parte de los servicios».

EL SEPE DICE QUE NO HACE FALTA IR

Pero, además, indican que ahora «se ofrece la posibilidad de poder acceder a la cita más inmediata sin asignar una oficina en concreto, para poder agilizar los procesos. Esto no implica que el interesado o la interesada se tengan que desplazar a esta oficina ya que es el personal de la oficina el que se pone en contacto con el usuario o la usuaria y resuelven sus gestiones por teléfono».

Por la vía telefónica, según informaron personas consultadas en la institución, el SEPE otorga un promedio de 3.000 citas diarias vía telefónica.

La institución estatal gestiona más de 47 procesos, entre los que están las prestaciones contributivas, los subsidios por desempleo, las solicitudes de la renta activa de inserción (RAI), del abono acumulado y anticipado para personas extranjeras no comunitarias, de la RAI para víctimas de violencia de género o doméstica, de la Renta Agraria para trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura, el subsidio agrícola para Trabajadores Eventuales del SEASS, así como las inscripciones para las trabajadoras domésticas que desde este año pueden cotizar a la seguridad social y tramitar el paro, en caso de ser despedidas.

Desde septiembre pasado, los empleados del SEPE avisan de un enorme déficit de empleados en el servicio

Desde septiembre pasado, a partir de este último cambio realizado por el Ejecutivo en el sector de los trabajadores domésticos, los empleados del SEPE avisaron de un enorme déficit que existe en esa institución estatal. Según el sindicato CSIF, en esa dependencia faltan unos 5.100 trabajadores, lo que genera tapones de citas y una demanda por parte de la ciudadanía que es difícil de satisfacer.

UNA PLANTILLA DISMINUIDA

Al cierre del año pasado, la plantilla del SEPE sumaba unos 7.726 trabajadores. Manuel Galdeano, coordinador y responsable nacional de CSIF en el SEPE, explicó en septiembre pasado de la pérdida de un total de «3.674 trabajadores en los últimos diez años a los que hay que sumar 1.500 interinos que se incorporaron por la pandemia y que ya han sido cesados».

Ese mismo mes, el BOE publicó una convocatoria para cubrir un total de 1.002 plazas de trabajo dirigidas a personal administrativo, con el objetivo de reforzar las oficinas en todas las regiones del país, una cantidad que apenas cubre la quinta parte del déficit de personal que registra el SEPE. El proceso de ingresos por esta vía podría extenderse por meses, a través de procesos de oposiciones.

Ante ello, el déficit promete profundizarse en los próximos meses porque hay una oleada de jubilaciones en camino en esa dependencia estatal que agravará la situación que se registra en la actualidad con citas cada vez más lejanas y, además, en momentos en que la ralentización económica promete acelerar las solicitudes de prestaciones.

Entre los perfiles más demandados en 2023 se encuentra el consultor en sostenibilidad

0

Después de la pandemia de covid-19, la discusión que están llevando a cabo los principales líderes del mundo y los jefes de Estado de todos los países es la problemática del cambio climático.

Cada vez más organismos internacionales publican informes sobre escenarios futuros devastadores. Recientemente, la NASA reveló que el Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta y que esto provocará que los próximos ciclones sean más fuertes. Ahora bien, el debate ambiental también es trasladado a las empresas. Cada vez hay más entidades privadas que se preocupan por el concepto de sostenibilidad, no solo por cuestión de imagen sino también a nivel financiero y regulatorio.

En este contexto, la figura del consultor en sostenibilidad será clave en el próximo año, constituyéndose en un perfil que tendrá una gran demanda por parte de compañías en todo el mundo. Por ello, la Escuela de Administración, Liderazgo, Dirección y Emprendimiento (EALDE Business School) ofrece un Máster en Sostenibilidad y Economía Circular.

Debido a que la problemática del cambio climático se posicionó como un tópico de debate a nivel mundial, creció fuertemente la demanda de profesionales en este campo. Sin embargo, hoy en día, no hay gente preparada con respecto a grandes empresas ante el inminente aumento de la exigencia en la regulación. Es decir, que las empresas públicas y privadas necesitan a profesionales cualificados en sostenibilidad. La formación en esta área, por tanto, será fundamental en 2023.

Un máster ideal para convertirse en consultor en sostenibilidad

Dada esta gran falta de profesionales especializados en medio ambiente y sostenibilidad, EALDE lanzó el Máster en Sostenibilidad y Economía Circular. El objetivo es crear un perfil de consultor en sostenibilidad que cuente con responsabilidad directiva, con conocimientos técnicos en cuestiones ambientales y en temas de reportes financieros y gestión empresarial. De esta manera, la institución busca formar a personas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, pero que tenga aspiraciones directivas hacia el interior de las empresas.

Cabe destacar que EALDE cuenta con una valoración del 4.5/5 y que tiene un historial de 90 % de empleabilidad. Además, ofrece becas de hasta un 40 % de descuento.

Alter Ego Ediciones, un sello con mucho que decir

0

¿Quién dijo que no se editan libros? Los índices de lectura han repuntado y se mantienen desde la pandemia. La edición bajo demanda es una práctica tradicional que, gracias a los últimos avances tecnológicos y digitales como en Alter Ego Ediciones, ha abaratado sus costes. De esta manera, más autores pueden acceder a la publicación de sus libros. Además, según comenta Javier Granda Pérez, editor jefe de Alter Ego Ediciones, “hubo un tiempo en que la autoedición daba la sensación de ser libros poco cuidados, pero eso ya ha desaparecido”, ya que bajo este método se han publicado grandes libros. El mundo editorial está cambiando y los autores quieren más control de sus obras.

Por ejemplo, en la música es algo normal y en el mundo editorial muchos autores de renombre como Jorge Luis Borges, Howard Fast, E. L. James o Beatrix Potter han recurrido alguna vez a una editorial autoedición, como es Alter Ego Ediciones. En este sentido, esta editorial es una de las más recomendadas por libreros, desde su sede de Cantabria su trabajo es reconocido en toda España.

Una editorial autoedición que combina el saber hacer con nuevas tecnologías

Alter Ego Ediciones cuenta con las mismas herramientas y aplica técnicas similares a las de una editorial tradicional con la ventaja de que los autores conservan íntegramente los derechos de su obra. De esta manera, esta firma ha editado a varios escritores que también han publicado con algunos de los grandes sellos del mundo editorial.

Alter Ego Ediciones también se ocupa de las cuestiones legales y del contacto con librerías. Esta editorial cuenta con un equipo con mucha experiencia que ya ha conseguido muy buenos resultados. Por ejemplo, distintos escritores han publicado segundas, terceras y hasta una cuarta edición de sus libros. Asimismo, después de publicar en este sello, varios escritores y escritoras han sido “fichados” por editoriales tradicionales.

Alter Ego Ediciones no solo publica fomentando el libro en papel, con sus exigencias de solo utilizar papel de zonas controladas o sello Fsc, sino que también lleva adelante presentaciones en librerías y trabaja para que los medios hablen de sus títulos. En este sentido, el equipo de la editorial también genera contenido para redes sociales, patrocinios culturales y cuenta con una radio de podcast para que los autores divulguen su obra.

Javier Granda Pérez: “Es un trabajo que gratifica mucho”

El rol presente del editor jefe de Alter Ego Ediciones no es habitual en el mundo editorial, donde suele primar el perfil bajo. “Considero importante ser la cara visible de la editorial, no por ego, simplemente por humanizar a la empresa”, comenta Javier Granda Pérez.

Además, el jefe de esta editorial dice que “es muy bonito el proceso de editar el libro y ver cómo se sorprenden con el resultado final”. “Es un trabajo que gratifica mucho porque supone convertir los sueños de alguien en realidad”, acota.

¿Cómo se debe tratar la anorexia? Verónica Herrero lo explica

0

En el 2021 se registraron más de 65.000 casos de anorexia y bulimia en España, indicando el alarmante crecimiento de estos trastornos desde el 2011. La anorexia es uno de los trastornos de la conducta alimentaria que más afecta a las personas a nivel mental y físico y, por ende, debe ser tratado por especialistas en el área para poder determinar su tratamiento. En esta especialidad destaca la psicóloga Verónica Herrero, quien ofrece efectivas terapias para tratar la anorexia y la relación con la comida desde su centro de psicología.

Sobre la anorexia y la relación con la comida

La anorexia es una condición psicológica que se caracteriza por el deseo de mantener el menor peso corporal posible, con un fuerte rechazo a los alimentos. En muchos casos, viene acompañado de los vómitos provocados, la presencia de mucho ejercicio físico, adelgazamiento extremo y, en las mujeres, hasta la desaparición de la menstruación. Las personas con esta sintomatología tienen una mala relación con la comida y la alimentación en general. La mayoría de las personas con anorexia piensan en la comida y en su cuerpo de manera constante y, además, tienen una visión totalmente distorsionada del mismo. La disminución de la ingesta de alimentos de forma radical conlleva graves consecuencias para el organismo en general. Por ello, es importante que, ante la sospecha de que un hijo o familiar tenga algún síntoma de anorexia, se acuda rápidamente ante un profesional especializado en este trastorno.

Psicoterapia y ayuda profesional de Verónica Herrero para el tratamiento de la anorexia

Verónica Herrero es una psicóloga que trabaja con niños, adultos y a nivel familiar desde un enfoque integrador. Entre las múltiples áreas de tratamiento que ofrece se encuentra la anorexia y la relación con la comida, por medio de sesiones de psicoterapia especializadas. Es importante entender que este trastorno de la alimentación actúa a nivel psicológico, y aunque se piense que el problema es la comida, es solamente el recurso que estas personas tienen en ese momento, por lo cual no se puede solucionar imponiendo una dieta o alimentación de manera forzada, sino que suele estar relacionado con un proceso de manejar la autoexigencia, las dinámicas relacionales y su autoconcepto, creando un diálogo más amable. Además, el apoyo familiar es un factor imprescindible en el proceso de recuperación, sobre todo en los adolescentes, por lo que Verónica Herrero recomienda la terapia familiar.

La anorexia es un trastorno que puede ser tratado, sin embargo, la actuación de un profesional como Verónica Herrero así como del entorno familiar del paciente es fundamental para que este pueda recuperarse.

Diseño de una estrategia óptima de Email Marketing para la empresa industrial

0

El Email Marketing es una de las herramientas digitales de comunicación más efectivas y económicas de las que puede disponer una empresa.

Mediante el envío de newsletters a una lista de correo, no solo pueden ofrecer contenido de calidad a sus clientes, sino también incrementar su número y así potenciar el crecimiento de su marca.

BCM Marketing es una agencia de marketing B2B con 25 años de experiencia y más de 2.000 proyectos realizados, dedicada a la prestación de servicios a empresas del sector industrial. Su principal tarea consiste en proporcionar asesoramiento y soluciones de marketing a grandes empresas industriales, principalmente de Barcelona. Entre sus servicios, se encuentra el Email Marketing, destinado a incrementar el crecimiento y la visibilidad de cualquier negocio.

¿Cómo funciona el email marketing?

El Email Marketing o emailing, como también suele conocerse, es una técnica de marketing digital que consiste en el envío masivo de correos electrónicos, una newsletter, a un listado de contactos o base de datos. Pese a que hace algunos años afirmaron que su eficacia disminuiría, lo cierto es que las campañas siguen siendo utilizadas activamente por un gran número de empresas, incluyendo las que operan en el sector industrial B2B.

La gestión de las relaciones con los clientes es una tarea que suele ser atribuida al equipo de ventas de una organización, el cual comúnmente utiliza para ello un sistema Customer Relationship Management (CRM). Sin embargo, la gestión de campañas de email marketing requiere de un equipo especializado en el diseño de newsletters atractivas y relevantes tanto para los contactos permanentes como para los clientes potenciales.

Para ello, BCM Marketing cuenta con un equipo de especialistas en diseño de newsletters capaz de adaptar esta herramienta a las necesidades de cada empresa a través de desarrolladores de software como Mailerlite y Mailchimp, entre otros.

Analizar e identificar las métricas para el aumento de la eficacia del Email Marketing

Como sucede al momento de utilizar cualquier técnica de marketing digital, las campañas de email marketing generan una gran cantidad de datos que funcionan como indicadores. De esta manera, es posible saber si el contenido compartido o el horario de envío, por ejemplo, han funcionado correctamente o es necesario realizar ajustes.

Para tener bajo control los resultados de los envíos es necesario saber identificar las métricas a tener en cuenta: la tasa de apertura, por ejemplo, indica el porcentaje de mensajes abiertos con respecto al total, mientras que el Click-Through Rate (CTR) es un indicador del porcentaje de destinatarios que han hecho clic en algunos de los enlaces insertados en la newsletter.

Por otro lado, es importante mencionar que, si bien la utilización más habitual del Email Marketing está orientada a fidelizar a clientes actuales con información de valor en sus bandejas de entrada, una newsletter también puede ser utilizada para generar nuevas oportunidades de venta. Mediante llamadas a la acción en el cuerpo del mensaje, además de ofrecer una propuesta creativa y atractiva, es posible lograr un mejor engagement para la estrategia de contacto.

La técnica de impresioning, Antonio Coll Cerrajeros recomienda algunas medidas de protección

0

Los robos a casas y otras propiedades bajo la técnica denominada impresioning han venido cobrando fuerza en los últimos meses. Según estadísticas de las autoridades, es una de las principales formas de burlar la seguridad de las puertas de viviendas y comercios sin necesidad de forzar las cerraduras y, lo que es más importante, sin dejar rastro.

El especialista en cerrajería Antonio Coll admite que es una técnica de intrusismo realmente preocupante. No obstante, también señala que el auge que ha cobrado este procedimiento ha motivado a cerrajeros, como él, a tomar medidas para proteger a sus clientes.

Una técnica de robo peligrosa y en auge

Antonio Coll Cerrajeros, como reputada empresa de cerrajería en Mallorca, indica que, como en el resto de España, el problema de los robos bajo esta modalidad ha ido incrementándose en la isla. Explica que su simplicidad, que consiste en utilizar láminas de aluminio en la llave para ‘imprimir’ sus muescas originales, ha hecho ganar adeptos a la carrera. Se trata de un procedimiento que puede abrir una puerta en cuestión de segundos y sin necesidad de forzarla.

El problema ha tomado tales dimensiones que, en diferentes regiones de España, la Jefatura Superior de Policía ha lanzado una alerta a sus habitantes. Es más, es un tema que tiene implicaciones penales debido a que, en teoría, los ladrones no tienen la necesidad del ‘uso de la fuerza’ para robar. Este detalle, dice Antonio Coll, marca una diferencia importante en el tratamiento que se le da estos casos en el Código Penal vigente.

Las medidas para evitar ser víctima del impresioning

De la misma manera que ha cobrado relevancia esta técnica de robo, cerrajeros como Antonio Coll han reaccionado para que sus clientes puedan contrarrestar los riesgos con la protección de sus viviendas. La primera recomendación es usar siempre cerraduras de última generación, cuanto más viejo sea el sistema de seguridad de una entrada a la vivienda, más expuesto está a esta modalidad de intrusismo y a posibles hurtos.

En este sentido, Antonio Coll afirma que una buena alternativa es el uso de las actuales cerraduras antimpresioning. La gran diferencia de este tipo de cilindros se aprecia en la llave, sus pines, regatas y elementos móviles son la clave y lo que permite que no se pueda copiar sus muescas y hacer una llave maestra del bombillo.

Otra medida a tomar en consideración es el de la instalación de cerraduras electrónicas, ya que con estos sistemas el calco de la llave es una misión imposible para los ladrones. Adicionalmente, si se combina este tipo de tecnología con una puerta acorazada, el resultado será un blindaje imposible de violar por parte de extraños.

El especialista concluye con la medida disuasiva más potente contra el intrusismo, que es el mantenimiento con regularidad de la cerradura. Para quienes aún conservan una cerradura obsoleta, Antonio Coll Cerrajeros recomienda estar atentos a la forma de torsión de sus llaves dentro del bombín. Si el giro se vuelve más difícil, esto podría ser signo de que algo extraño puede haber al otro lado de la puerta.

Las colecciones de vajillas y textiles exclusivos de la marca Goodies

0

La vajilla es un conjunto de elementos destinado al servicio de la mesa, ya sea en casos especiales o en el uso cotidiano. Más allá de eso, tiene un valor decorativo que permite adornar una mesa y transformar el espacio en un lugar de elegancia y distinción.

Además de la vajilla, el conjunto de textiles utilizados complementa la mesa y aporta la practicidad y belleza que caracteriza a una mesa elegante. La marca Goodies presenta varias colecciones de vajillas y textiles exclusivos que pueden ser utilizados tanto en el hogar como para eventos.

La tendencia de vajillas y textiles a juego de Goodies

En los últimos años, se ha desarrollado una tendencia de hacer juego entre los distintos elementos que componen el servicio en la mesa, es decir, la vajilla y los textiles. La combinación de estos elementos en la mesa le otorga un valor añadido de elegancia, además de demostrar el cuidado y atención que se tiene con respecto a los elementos a utilizar. Por ello, cada vez es más común ver “vajillas de capricho” que se utilizan según la temporada u ocasión especial que se quiera celebrar.

En Goodies, trabaja un equipo de artesanos expertos en cerámica para crear hermosas vajillas con magníficas composiciones gráficas. Esta empresa brinda la opción a sus clientes de personalizar la vajilla en conjunto con los textiles para que todos los elementos de la mesa hagan juego, según los requerimientos del cliente. En este sentido, el cliente puede escoger el diseño que desee para ser plasmado en manteles, servilletas y cojines y coordinarlos con la vajilla. De esta forma, es posible convertir el espacio de comedor en un lugar extraordinario.

Productos personalizables de Goodies

Las posibilidades de combinación y personalización de las vajillas y textiles de Goodies son muy amplias. En su página web, se pueden apreciar las distintas colecciones que pueden servir de punto de partida para realizar colecciones personalizadas. En este contexto, destacan los sets de platos personalizables Morris Iniciales, Nacimiento y Hampton, además de distintas colecciones de platos de autor de la serie Continentes By Raúl Martínez. Con respecto al área textil, la marca presenta Whimsy Blue Garden, una colección que muestra un extraordinario jardín en tonos azules, plasmados en servilletas, mantel y funda de cojín. De igual forma, tienen otras opciones con diseños florales que pueden vestir cualquier mesa y darle un carácter distintivo y peculiar.

Los diseños exclusivos de las vajillas y textiles a juego de Goodies son especiales para transformar lo cotidiano de un comedor y deslumbrar a los invitados a la hora de la comida. 

¿Cuánto gastaremos en Navidad? 

0
YouTube video

l gasto navideño se elevará en 2022 un 15%, hasta alcanzar los 735 euros, según la encuesta realizada en noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra representativa de la población española. En concreto, el informe muestra que se incrementa especialmente en el apartado de regalos (393 euros, por los 348 euros de 2021), viajes y vacaciones (101 euros, por los 80 euros de 2021) y lotería de Navidad (70 euros, por los 61 euros de 2021), mientras que se mantiene elevado el de cenas y comidas con amigos y compañeros de trabajo (138 euros). No obstante, un 28% de los encuestados ha reconocido su intención de gastar menos este año que el pasado.

El mapa del calor en España

0
YouTube video

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado el mapa de calor de España, una herramienta para impulsar los proyectos de calefacción y refrigeración eficientes. En concreto, el mapa utiliza la plataforma Google Maps e incluye, por municipio o zona seleccionada, la demanda existente, las instalaciones térmicas relevantes, y las redes de calor y frío existentes o planificadas. De esta manera, permite identificar las demandas térmicas de todos los sectores de actividad, así como las instalaciones que pueden generar calor y frío residuales, incluidas las renovables. La publicación del mapa es una de las medidas del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE) y se enmarca en las actuaciones previstas por la normativa europea para identificar el potencial de los sistemas de calor y refrigeración eficientes, de modo que las administraciones y la actividad privada puedan ejecutar proyectos, informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Los clientes pasan a Aliexpress la factura por sus envíos lentos

0
YouTube video

El gigante asiático, Aliexpress, vuelve a perder la batalla frente a su rival Amazon, en lo que se refiere a ser el favorito de los usuarios de sus eCommerce. En concreto, Aliexpress se ha convertido en una de las tiendas online peor valoradas por los usuarios como consecuencia del incumplimiento de los plazos de entrega. Mientras que su rival directo, Amazon, sí que se sitúa entre los eCommerce mejor valorados por los usuarios españoles, ya que sus usuarios muestran una alta satisfacción en su experiencia de compra. Por lo que Aliexpress sigue teniendo como asignatura pendiente mejorar sus plazos de entrega, si quiere que mejore la valoración que tienen sus clientes.

ISB-Airbroker y la revolución de los vuelos privados

0

El mundo de los vuelos privados se está convirtiendo en toda una tendencia en redes sociales, gracias a una emprendedora llamada Rocío del Carmen Segura Rubio, bróker de vuelos privados y directora de su empresa ISB-Airbroker.

En esta empresa, los interesados pueden acceder a vuelos en jets de lujo para viajar a prácticamente cualquier parte del mundo. Ya sea en viajes urgentes o planificados a cualquier destino, por medio de esta compañía y de los servicios personalizados que ofrece Rocío, podrán hacerlo al mejor estilo.

El sector de los vuelos privados se revoluciona con el trabajo de una emprendedora

Con más de 35 años de experiencia como bróker de vuelos privados, Rocío del Carmen Segura Rubio se ha convertido en una mujer emprendedora que ha logrado con su trabajo revolucionar el mundo de los vuelos privados de lujo. Todo empezó en las redes sociales, donde sus clientes compartieron sus opiniones acerca de la calidad de sus servicios y donde muchos manifestaron lo sencillo que es acceder a vuelos privados de lujo con ella.

Rocío está siempre dispuesta a ofrecer atención a sus clientes en cualquier momento del día para programar sus viajes, ya sea para viajes chárter, transporte de carga, viajes ejecutivos, de aeropuerto a aeropuerto, y mucho más. La especialista dispone desde su empresa de una gran variedad de destinos, no solo en Europa sino también a otras partes del mundo. Mediante su firma ISB-Airbroker, es capaz de proporcionar servicios que nuevas dimensiones no solo en el mercado nacional sino también internacional.

Tipos de vuelos disponibles en la empresa ISB de Rocío del Carmen Segura

Son varios los vuelos a los que se pueden acceder desde ISB. En cuanto a vuelos chárter, por ejemplo, la empresa se adapta totalmente a las necesidades del cliente en aspectos como capacidades, fechas, pasaje, destinos y cualquier evento que desee llevar a cabo. Precisamente en cuanto a destinos, la empresa le ofrece todo tipo de vuelos privados de este tipo a Europa y países del este y el norte de África. Por otro lado, para los vuelos privados ejecutivos la empresa se encarga de gestionar los traslados ejecutivos de manera exclusiva. Con esta compañía, empresarios podrán trasladarse en aviones privados a cualquier destino antes mencionado, así como también a Estados Unidos y Sudamérica.

Actualmente, Rocío ofrece desde su empresa también la posibilidad de viajar desde España y Europa con destino a Qatar para disfrutar del mundial de fútbol de 2022, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Para saber más al respecto, en el sitio web de ISB se encuentra toda la información necesaria.

¿Dónde encontrar un servicio de mantenimiento y reparaciones de sistemas PCI en Valencia? CD Mantenimiento Integral

0

La empresa CD Mantenimiento Integral ha puesto a disposición de sus clientes su nuevo Departamento de Sistemas PCI (Prevención contra Incendios). Esta nueva dependencia está integrada por un grupo de profesionales especializados y muy importante titulados en la reparación y mantenimiento completo de este tipo de instalaciones.

Yolanda Santos Ruiz, representante de la firma, explica que esto permite a las compañías clientes conservar sus sistemas contra incendios en óptimo estado. También, y no menos importante, les permitirá a ellas cumplir con las regulaciones establecidas por las comunidades autónomas. Indica que este nuevo departamento utiliza la última tecnología para ofrecer un excelente servicio de mantenimiento en Valencia.

Regulaciones sobre los sistemas PCI a considerar

La portavoz de la empresa advierte que no se puede improvisar en torno al servicio de mantenimiento periódico de los sistemas PCI. Uno de los aspectos más importantes es la información que sirve de soporte para registrar esta supervisión. En el caso de la empresa proveedora debe entregar por escrito su nombre, dirección comercial y número de identificación. La persona responsable del mantenimiento también debe quedar plenamente identificada.

Igualmente, la empresa debe declarar por escrito que está habilitada para mantener todos y cada uno de los productos o sistemas que va a intervenir. Todo esto debe quedar establecido en el acta de mantenimiento que debe entregarse al usuario del servicio. Este, a su vez, debe conservar este documento y tenerlo disponible para las inspecciones periódicas por parte de la comunidad autónoma.

La responsable de CD Mantenimiento Integral advierte que el acta debe informar de forma explícita la evaluación realizada a los productos y sistemas de cada edificación. Esta información debe estar soportada por la documentación que lo compruebe.

Por estas razones, solo empresas como ellos, cualificadas y atentas a las regulaciones vigentes, pueden realizar este tipo de trabajos.

Una empresa joven integrada por profesionales

CD Mantenimiento Integral es una compañía que Yolanda Santos Ruiz cataloga como joven y emprendedora, que abarca cada vez más un amplio rango de servicios del sector, especializándose cada vez más en cada uno de ellos. Todo gracias siempre y principalmente al equipo profesional que la respalda.

La representante de la empresa asegura que se han posicionado como referentes en el servicio de mantenimiento para aspiradores y patinetes, pero, han extendido sus servicios para el mantenimiento integral de los sistemas PCI, que tienen gran importancia en edificios de todo tipo.

En este sentido, recuerdan que la norma RIPCI 513/2017 obliga a los propietarios o responsables de edificaciones a realizar un mantenimiento periódico a sus sistemas PCI. Tan importante como la supervisión regular de estas instalaciones es contar para esto con una empresa proveedora del servicio que disponga de las herramientas necesarias.

La nueva marca que revolucionará el pádel con moda y diseño, Wolf on Wings

0

El objetivo de la nueva start-up española es trasladar el mundo de la moda al pádel, gracias a los 25 años de experiencia en el sector de sus fundadores, a través de diseños innovadores y la última tecnología del mercado.

El pádel es uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años, con la aparición de nuevos circuitos profesionales y miles de jugadores y clubes. Un mundo al que ahora llega Wolf On Wings, una marca que viene a revolucionar todo lo conocido en el sector de la moda deportiva con una mezcla espectacular de diseño, innovación y calidad.

Ese es el objetivo de sus tres fundadores: Antonio Lillo, Jorge Alcocer y Juan Rodríguez. Tres apasionados del pádel, con más de 25 años de experiencia en diferentes ramas del sector, que han decidido unirse, juntando todo su conocimiento, para transformar lo conocido y aportar una nueva alternativa a los jugadores que quieren disfrutar del pádel, pero con elegancia en las prendas, la más alta calidad de textil y unas palas de la más alta gama. Lo que denominan como el “Efecto WOW”.

¿Quién es Wolf on Wings?

Antonio Lillo, ingeniero de vocación, formación y profesión, con un bagaje de más de 17 años participando activamente en la transformación de las grandes compañías nacionales, decide aplicar esos mismos principios a un deporte como el pádel. Trasladando las mejores prácticas de la industria, reúne a ingenieros especializados con un objetivo claro: fabricar las palas de pádel más equilibradas del mercado que transmitan una sensación única. “Apostamos por el carbono, innovamos en el número de hilos, en el gramaje de la goma, en el diseño vanguardista y en pruebas de aerodinámica”, explica Antonio Lillo sobre las palas de pádel de Wolf on Wings.

Jorge Alcocer, director creativo con más de 25 años de experiencia en el sector, puso en marcha la esencia del proyecto: conseguir que todos saquen el WOW que llevan dentro. Diseños nunca antes vistos en el deporte, el cuidado máximo por los detalles y una propuesta de contenidos de valor con objetivo en el crecimiento personal conforman el corazón de Wolf On Wings. «Todas nuestras prendas y palas pasan por test de usuario en la propia fábrica, donde buscamos medir y controlar las sensaciones al contacto con los productos», añadió Jorge Alcocer.

Juan Rodríguez comenzó hace más de 30 años a trabajar en el taller de costura de sus padres. Hoy es uno de los más importantes productores de moda y material deportivo a nivel nacional de esas primeras marcas que tantas veces se han visto y comprado en El Corte Inglés. “El objetivo ha sido utilizar patrones que te envuelvan como una segunda piel, diseños y técnicas de costura propios de la moda y emplear composiciones en los materiales de última generación”, comentó Juan Rodríguez sobre las prendas de WOW.

Sus productos ya pueden comprarse en su página web, Wolf on Wings, y la marca española estará pronto disponible en las principales tiendas del sector. Su objetivo es llevar la moda al deporte y el deporte al más alto nivel de exigencia con sus materiales. Así nace el #EfectoWOW.

MediaMarkt: la nueva tienda en Madrid para comprar más barato

0

El low cost nunca pasa de moda, y tiene mucho más tirón cada vez que estamos en una crisis económica. Quizá por ello MediaMarkt le ha dado un nuevo giro a su negocio con un establecimiento tipo outlet.

La primera tienda de este tipo de la cadena especializada en venta de electrónica y electrodomésticos, está ubicada en Madrid, y te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre ella.

¿Qué es un outlet?

41 Merca2.es

Este formato de comercio llegó a España hace ya algún tiempo. Se trata de un establecimiento comercial que se ha especializado en la venta de productos de temporadas anteriores a un precio más bajo del habitual.

En algunos establecimientos también es posible encontrar productos con pequeños defectos o taras, pero que funcionan perfectamente, a un precio muy rebajado, lo que consideraríamos una auténtica ganga.

El primer outlet de MediaMarkt

1366 2000 5 Merca2.es

La compañía especializada en electrónica y electrodomésticos tenía en las tiendas outlets a sus grandes competidoras y, por ello, ha decidido entrar de lleno en un sector cuya facturación podría aumentar en los próximos meses debido a la crisis.

Es el primer outlet que la compañía abre en España y ya ha conseguido despertar un gran interés, así que todo apunta a que no va a ser el único y, seguramente antes de que acabe 2023, podría abrir algunos más.

El nuevo establecimiento en Madrid

1614684950 812400 1614685138 noticia normal Merca2.es

MediaMarkt ha decidido ubicar su outlet en la localidad de Pinto (Madrid), ya que es allí donde tiene su plataforma logística y esto le permite ahorrar costes y disminuir su huella ambiental a la hora de transportar los productos para su venta.

El establecimiento se encuentra en la calle Cormoranes 29, abre de 10 de la mañana a 5 de la tarde de forma ininterrumpida y permanece cerrado los sábados y los domingos. Da la casualidad de que en Pinto también puedes encontrar un outlet de Lidl.

¿Cómo es la nueva tienda?

b9a17837 d093 426c 87a0 9b422ddcbd58 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Tiene una superficie total de 200 metros cuadrados y cuenta con ocho empleados que se encargan de la atención al público. En la tienda puedes encontrar aparatos de aire acondicionado, televisiones, patinetes, productos de informática, etc.

Cuenta además con un servicio de reparación exprés en una hora, al que puedes llevar incluso productos que no hayas comprado en MediaMarkt. Por ejemplo, si se te ha roto tu cafetera de cápsulas y necesitas arreglarla.

Promete grandes descuentos

BUXXDETT75BAXOQKAGLGBAU4DA Merca2.es

La compañía ha afirmado que los clientes van a poder encontrar grandes descuentos en su outlet, llegando a rebajas de hasta el 60% en comparación con el precio original de algunos productos de primeras marcas.

Lo que se vende en este establecimiento son productos descatalogados, reacondicionados o con pequeños defectos, que funcionan perfectamente y cuentan con la garantía legal de dos años.

Una buena idea para ahorrar

mediamarkt calafell interior foto Merca2.es

Este tipo de tiendas outlet son una buena opción cuando necesitas ahorrar. Si no eres una persona que se vuelva loca con el último modelo de ordenador, de móvil, o de algún electrodoméstico, puedes equipar tu casa por muy poco dinero.

Si una lavadora recién salida al mercado te cuesta unos 500 euros, en la nueva tienda de MediaMarkt puedes encontrar el modelo anterior por la mitad o incluso menos, y te va a lavar la ropa exactamente igual.

MediaMarkt sigue creciendo

MediaMarkt  nuevo establecimiento

La compañía está en pleno proceso de expansión y va a cerrar 2022 con un total de 110 puntos de venta abiertos en el territorio español, y sus planes son seguir creciendo, hasta llegar a su objetivo de 150 puntos de venta en 2025.

Más allá de sus tiendas tradicionales, está potenciando nuevos formatos como los puntos de venta exprés o el Lighthouse, en el que las marcas pueden vender sus artículos de forma directa, como hacen otros comercios como El Corte Inglés.

Una alternativa para los regalos de Navidad

MediaMarkt Montigala 800x445 1 Merca2.es

Si estás pensando en regalar por Navidad un patinete eléctrico, un ordenador, un robot aspirador, o cualquier otro dispositivo electrónico, no sería mala idea darte una vuelta por el nuevo outlet de MediaMarkt.

Es bastante probable que encuentres lo que estás buscando a un precio mucho más bajo que en otras tiendas.

¿Por qué el láser de diodo Nirvana es uno de los sistemas más reconocidos de Enco?

0

La depilación láser es una de las soluciones de eliminación de vello más utilizadas debido a la gran cantidad de ventajas que ofrece, como la comodidad y el ahorro a largo plazo. Uno de los más innovadores es el láser de diodo Nirvana, una tecnología producida por equipos avanzados y fabricados por la compañía Enco.

Fabricantes del láser de diodo Nirvana GDS

El láser de diodo Nirvana es una de las últimas tecnologías de depilación láser de la actualidad, con una gran demanda entre los usuarios. Este tratamiento está indicado para la depilación progresiva y es muy eficaz para la eliminación de vello en todo tipo de piel y pelo, con bajas probabilidades de riesgos y efectos secundarios. El sistema tiene la particularidad de que puede ser utilizado durante cualquier época del año.

Este avanzado equipo de depilación permanente es capaz de gestionar la energía de manera eficiente para ofrecer la misma potencia de disparo. Además, permite cubrir la zona a depilar de manera homogénea para asegurar el mismo nivel de depilado. Su funcionamiento se realiza en dos modalidades: la standard utiliza la baja frecuencia para realizar una sola pasada, mientras que en la motion se hacen varias pasadas de alta frecuencia en la misma zona.

¿Qué ventajas ofrece el láser de diodo Nirvana GDS?

El láser de diodo del equipo Nirvana GDS funciona por fototermólisis selectiva, un proceso que destruye directamente la estructura celular del vello sin dañar los tejidos que le rodean. El equipo tiene una potencia real de 1.200 W que garantiza su efectividad durante tratamientos largos. Además, tiene un elevado tiempo de vida que garantiza más de 15 millones de disparos. Por otro lado, presenta varias ventajas con respecto a otros sistemas de depilación láser, como su rapidez, flexibilidad, seguridad, refrigeración estable y el uso de sistemas de pinzado del stack en vez de soldado.

El Nirvana GDS no solo sirve para la depilación, sino que también tiene una gran efectividad en tratamientos de pequeñas arrugas y rejuvenecimiento antiedad. Finalmente, este equipo tiene una de las tecnologías más efectivas del mercado actual, con lo cual se asegura la máxima rentabilidad y un mayor rango de clientes potenciales.

Enco es hoy en día un referente de excelencia y calidad en el sector de la medicina estética, gracias a los extraordinarios productos que presenta al mercado, y Nirvana GDS es uno de sus sistemas más destacados.

ChicBack ayuda a lucir la espalda con su sujetador

0

Sentirse cómodas, a la vez que lucir elegantes y sensuales, no son cuestiones tan sencillas de conciliar para las mujeres. En este aspecto, uno de los problemas más usuales es ponerse vestidos con escote en la espalda o blusas con la espalda abierta debido a que los tirantes del sujetador no favorecen estéticamente. Para ello, la empresa española ChicBack ha desarrollado un revolucionario sistema de sujetador con espalda al aire, a través del cual es posible combinar la copa con distintos accesorios de diseño adaptables a cada momento del día y al tipo de look elegido.

Un diseño innovador para lucir la espalda al aire

Creada en el año 2017, a partir de la necesidad estética de las mujeres de poder vestir mostrando su espalda sin preocuparse por los tirantes, la firma ChicBack desarrolló y patentó este innovador sujetador con espalda al aire en España y en otros 152 países. De esta manera, la empresa ofrece diseños pensados para todas las ocasiones y adaptables a cualquier estilo, con un catálogo ideado para mujeres de distintos tipos de talla, copa y forma de cuerpo.

Así, el producto consta de un sujetador y tiras traseras, cuyas medidas varían de acuerdo con el modelo, puesto que pueden ser fijas o extensibles. A su vez, en orden de amoldarse a cada look, es posible utilizar ChicBack en distintas posiciones, ya sea con tirantes cruzados, al cuello o de manera convencional. Por tanto, las mujeres que deseen lucir una espalda increíble y presumir de un toque único, deben elegir las tiras que más les gusten y escoger un sujetador ChicBack para acoplar y combinar.

Materiales de máxima calidad y variedad de diseños, con ChicBack

Pensado para garantizar comodidad, funcionalidad y una estética cuidada a las mujeres, el sujetador con espalda al aire ChicBack está fabricado con materiales y fibras de primera calidad como el algodón, sumado a detalles como las transparencias, la pedrería y los colores. De este modo, la vasta gama de sujetadores y tiras están diseñadas con base en los estilos más actuales y las últimas tendencias de la moda, desde negros elegantes hasta blancos llamativos.

En este sentido, quienes ingresen a la tienda online de ChicBack podrán encontrar los productos ideales para lucir la espalda, clasificados por modelo, talla y color, con una excelente relación calidad-precio.

Con una dilatada trayectoria en el diseño y venta de sujetadores y tirantes, además de la posibilidad de comprar desde cualquier dispositivo con acceso a internet en cualquier momento, ChicBack se presenta como una solución perfecta a uno de los principales problemas de outfit de las mujeres.

Redlearning y la gestión de la formación híbrida

0

Con la aparición de la pandemia, muchos aspectos de la sociedad experimentaron un cambio rotundo. La drástica transformación abrió las puertas a descubrir nuevas formas de trabajar, socializar y de estudiar bajo las nuevas medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Es así como la formación a distancia cobró fuerza. Sin embargo, tras disminuir las medidas sanitarias, se retomaron gradualmente las clases presenciales y la modalidad de formación híbrida llegó a ser fundamental. Hoy en día, organizaciones como Redlearning impulsan este tipo de formación.

La solución de la formación híbrida en el campo empresarial

La formación híbrida es un modelo de educación que, si bien cobró auge en la pandemia, no nació durante ella. Esta ya era utilizada como una alternativa de educación que busca mejorar las clases presenciales incluyendo una formación a distancia que reforzara y facilitara el estudio de los alumnos. En Redlearning se especializan en la formación e-learning, pero también incluyen la modalidad B-learning como método de formación empresarial que comprende el streaming y la formación presencial. Para ello, provee una plataforma educativa que sirve de base para la formación asíncrona y que, a su vez, es utilizada en la formación síncrona. Con la combinación de ambas metodologías de enseñanza la firma consigue que se puedan profundizar los contenidos de manera apropiada, enseñando de forma presencial el contenido básico de la mano de un docente y dejando para la teleformación los contenidos y el trabajo de casos que el estudiante puede desempeñar desde la distancia.

¿Qué soluciones educativas ofrece Redlearning?

Esta compañía de formación e-learning se encarga de facilitar a las empresas los canales adecuados para que desarrollen sus cursos y programas de formación de manera efectiva. Para ello, cuentan con un equipo de profesionales que se mantiene informado sobre las últimas tendencias de enseñanza virtual, de las metodologías de formación online y de las tecnologías que marcan tendencia en el sector educativo. Con esto, Redlearning ha logrado desarrollar más de 130 cursos y diplomaturas en distintas áreas del sector Salud y en el campo corporativo. El propósito de esta empresa es impulsar el crecimiento de los profesionales de las empresas en los aspectos técnicos que necesitan para mejorar su rendimiento en las organizaciones. En este sentido, presenta programas de formación con contenidos especializados por cada curso, una plataforma virtual con acceso mediante la web o app móvil y un equipo de docentes que realizan un acompañamiento personalizado a los estudiantes.

Redlearning se encuentra a la vanguardia de la formación híbrida en España y Latinoamérica, ofreciendo alternativas de formación para empresas que atienden las diferentes necesidades de capacitación con excelentes metodologías de enseñanza.

Max Elmann Arazi: ¿En qué fijarse al invertir en fondos inmobiliarios?

0

/COMUNICAE/

Andre El mann Merca2.es

La inversión inmobiliaria puede ser una aventura apasionante que le ofrece la oportunidad de ganar dinero con propiedades que poseen otras personas. Pero también es una operación compleja con muchas trampas y riesgos que los nuevos inversores deben evitar

Los fondos de inversión inmobiliaria son una forma habitual de invertir. Se trata de fondos de capital de inversores particulares o institucionales que reúnen sus recursos para comprar inmuebles al por mayor y revenderlos posteriormente con beneficios. Los inversores de estos fondos esperan obtener una rentabilidad superior a la que obtendrían individualmente, por lo que también invierten en ellos.  

¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
«Los fondos de inversión inmobiliaria son agrupaciones de dinero de distintas fuentes que los inversores utilizan para comprar propiedades inmobiliarias y luego alquilarlas para obtener beneficios. Suelen estar gestionados por un gestor de inversiones inmobiliarias externo», menciona el experto Max El Mann Arazi

Los fondos de inversión inmobiliaria son un tipo de inversión inmobiliaria que permite reunir dinero de distintas fuentes para comprar propiedades y luego alquilarlas como fuente de ingresos y suelen estructurarse como fondos cerrados o abiertos. Los fondos de inversión inmobiliaria suelen ser utilizados por inversores institucionales para invertir su dinero en grandes cantidades. Como cualquier otro tipo de inversión, la rentabilidad de su dinero dependerá del rendimiento del fondo subyacente. Si invierte dinero en fondos inmobiliarios, espera que la misma cantidad de dinero que invierte se destine a la compra de inmuebles que luego se alquilan. 

¿Cómo funcionan los fondos de inversión inmobiliaria?
«Algunos fondos de inversión inmobiliaria permiten comprar participaciones de inmuebles que ya han sido adquiridos por el fondo», menciona el experto Andre El Mann Arazi. Esto significa que hay menos riesgo para los inversores, ya que no tienen que tomar la decisión sobre qué propiedades comprar. A continuación, el gestor del fondo encuentra inquilinos para arrendar las propiedades, cobra el alquiler e invierte los beneficios en el siguiente fondo.

Ventajas de invertir en fondos inmobiliarios
«Los fondos de inversión inmobiliaria son una forma que tienen los inversores institucionales de diversificar sus carteras y repartir sus inversiones», menciona el experto Max El Mann Arazi. Suelen invertir en bienes inmuebles, que es un sector intrínsecamente arriesgado y sujeto a los caprichos del mercado inmobiliario. Los fondos de inversión inmobiliaria son, sin duda, una forma de entrar en la inversión inmobiliaria sin las ingentes cantidades de capital que requieren otros vehículos de inversión inmobiliaria. Invertir en fondos inmobiliarios tiene otras ventajas, como la diversificación del riesgo de una forma poco arriesgada de entrar en el mercado, una buena manera de obtener préstamos sobre su cartera sin incurrir en elevados tipos de interés y una buena forma de entrar en el mercado inmobiliario sin asumir grandes riesgos.

Encontrar fondos de inversión inmobiliaria
Hay muchas formas de encontrar inversiones en fondos inmobiliarios, pero la mejor es hablar con un asesor financiero de confianza que pueda guiarle a lo largo del proceso. «Una forma de encontrar fondos de inversión inmobiliaria es hablar con un asesor financiero de confianza que pueda guiarle a través del proceso de búsqueda de fondos adecuados para su cartera», menciona Andre El mann Arazi.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Alejandro Acuña recibe el premio europeo de medicina estética 2022

0

/COMUNICAE/

SJL 3595 Merca2.es

El reconocido doctor especializado en medicina estética avanzada, Dr. Alejandro Acuña, ha recibido el galardón The European Awards 2022 en el campo de Aesthetic Medicine (medicina estética) por su compromiso con la innovación, la formación y la excelencia en la aplicación de tratamientos

El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de The European Awards, los premios que reconocen el trabajo de emprendedores, científicos, artistas y profesionales por su contribución en sus respectivos campos.

Antonio Queijeiro y Pablo Suñer son los impulsores de este galardón que busca poner en valor la proyección internacional de los mayores especialistas y Key Opinion Leaders en los campos clave de desarrollo para el futuro de la sociedad:

  • Compromiso medioambiental
  • Sostenibilidad
  • Medicina general
  • Genética
  • Oftalmología
  • Cirugía dental
  • Salud y bienestar
  • Medicina Estética
  • Servicios inmobiliarios
  • Patrocinio deportivo
  • Ocio
  • Marketplace
  • eCommerce
  • Automation
  • Servicio al cliente
  • Consultoría
  • Professional Training

Dr. Alejandro Acuña premio europeo 2022 en medicina estética
El equipo de The European Awards ha destacado la figura de Key Opinion Leader del Dr. Acuña en tratamientos faciales con neuromoduladores, y su trabajo como pionero en la implantación y desarrollo de las tecnologías Vaser y Renuvion en España, que le han permitido reducir increíblemente los tiempos de intervención y postoperatorio en sus tratamientos.

Durante la entrega de premios se han destacado las 5 principales razones que han motivado la entrega de este galardón al Dr. Acuña:

  1. Su prestigio profesional en medicina estética gracias a una extensa carrera y enorme conocimiento de los tratamientos que aplica, dedicando además gran parte de su tiempo a formar a otros profesionales.
  2. Su gran contribución en la introducción de técnicas de rejuvenecimiento facial tridimensional mediante toxina botulínica tipo A y ácido hialurónico.
  3. El desarrollo e implantación de la tecnología más innovadora en remodelación corporal, siendo pionero en liposucción de alta definición y tratamientos de retracción de la piel en el terreno de aesthethic medicine.
  4. La aplicación de técnicas de rejuvenecimiento en una sola sesión que ahora se utilizan en otros centros referentes de España y que consolidan su figura como Key Opinion Leader de laboratorios tan importantes como Galderma y tecnologías punteras como Vaser y Renuvion.
  5. Sus logros a la hora de conseguir resultados espectaculares con un nivel de atención al cliente de máxima calidad y que impulsa al sector estético hacia la excelencia y la buena praxis en medicina estética avanzada.

 

El doctor Acuña se ha consolidado en el sector estético gracias a las innovadoras técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal que ha ido introduciendo en sus clínicas en España: AA Clinic. El especialista busca un tratamiento tridimensional del cuerpo y del rostro del paciente, ofreciendo un servicio 360. AA Clinic está equipada con la aparatología más avanzada del mercado y destacan en medicina estética, cirugía cosmética, gineco-estética, nutrición y estética avanzada, entre otros.

Además, el Dr. Acuña ha incorporado a sus especialidades el tratamiento de Lipedema, la enfermedad desconocida y olvidada, aprobada como enfermedad por la OMS en el 2018 y por la Seguridad Social en España en el 2022. El Dr. Acuña ha impulsado la reciente apertura de dos unidades para el tratamiento de la misma en Alzira-Valencia y en Ourense, siendo la unidad de Alzira-Valencia las más completa de España con piscinas de agua fría, aquacycling, cámaras frías y cámaras hiperbáricas, abriendo de esta forma una luz de esperanza a pacientes que sufren esta terrible y dolorosa enfermedad.

El facultativo se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad del Norte, Colombia, y cuenta con varias maestrías en Medicina Estética, Liposucción y Lipoescultura Corporal y Ortostática. Dispone de la certificación en General Cosmetic Surgery por la International Board of Cosmetic Surgery y ha sido reconocido como académico de número por la Academia Ramón y Cajal.

A través de las técnicas y tecnología que emplea, el doctor logra proporcionar resultados naturales y altamente satisfactorios para el paciente en zonas del cuerpo como cara, papada, brazos, pectorales, abdomen, espalda, cintura, cartucheras, entrepierna, pantorrillas, rodillas y tobillos.

Además de dirigir AA Clinic, el doctor ejerce como médico estético en otros centros como Quod Clinic, en Valencia, donde también pone en práctica las técnicas avanzadas en las que es pionero.

El Dr. Acuña ha agradecido enormemente este reconocimiento y ha recogido el premio arropado por su familia. Durante su discurso también ha querido resaltar el trabajo de todo el equipo de AA Clinic y el apoyo de instituciones clave en la industria como Galderma en el terreno farmacéutico o Vaser y Renuvion en el terreno tecnológico.

Vídeos
Dr. Alejandro Acuña | Medicina Estética

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Yunbit en 2022, un año de I+D

0

/COMUNICAE/

COMUNICAE DICIEMBRE Merca2.es

La compañía hace repaso de los grandes logros conseguidos en 2022, un año más en el que el mercado espera el máximo de la tecnología para facilitar la evolución de los negocios

Yunbit, empresa de desarrollo de software de gestión empresarial, ha dedicado gran esfuerzo este 2022 a la generación de mayor funcionalidad en Yunbit Business Cloud. Y no es que la compañía no dedique tiempo a I+D+I en anteriores periodos; si no que, este año, la demanda de los clientes, el mercado e incluso la Administración ha implicado al equipo humano de la compañía en esta tarea.

La crisis por COVID ha supuesto la aparición de nuevas necesidades en el área tecnológica; entre otras, las que más se han puesto de manifiesto han sido las relacionadas a la logística y a los recursos humanos. Tanto el crecimiento de las compras por Internet, como la gestión del equipo humano en remoto, han hecho necesaria la adaptación de las herramientas de software a la nueva casuística.

Por este motivo, se ha ampliado enormemente la funcionalidad para que el trabajo en los campos de negocio que se ven más afectados, sea más competente.

Al hacer un somero repaso de las mejoras que se han puesto en marcha este año, destacan las siguientes:

  • En el área de recursos humanos se ha ampliado la funcionalidad en el portal del empleado permitiendo realizar todas las gestiones relacionadas con la relación laboral y la comunicación corporativa; se han mejorado todas las secciones, en concreto el área de gestión para managers; y se han depurado los flujos de aprobación y avisos favoreciendo la bidireccionalidad en la comunicación. También ha habido grandes avances en la gestión del talento, planes de carrera y evaluación del desempeño, disponiendo ahora de una de las soluciones más completas del mercado.
  • En el área logística se ha avanzado en la usabilidad de la herramienta y las posibles adaptaciones mediante gestores; así como en la mejora de automatismos que proporcionan más rapidez en la realización de tareas repetitivas y manuales.
  • En el área financiera y de contabilidad, se ha seguido trabajando en facilitar aplicativos que ejecuten acciones administrativas de forma masiva y ahorren gran cantidad de tiempo como la sincronización de movimientos bancarios, y mejoras en el reporting contable e informes de presupuesto y seguimiento
  • Con respecto a la la web y tienda online, se ha apostado por perfeccionar la rapidez en la navegación; así como a ampliar la operatividad de los gestores, para que se permita la personalización de la web según las necesidades de cada compañía.

En 2023 la compañía prevé trabajar en la consolidación de la funcionalidad a producto para poder ofrecer a sus clientes un software de ampliamente operativo y robusto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NLS Pharmaceutics anuncia un acuerdo de compra con BVF Partners L.P. para recaudar unos ingresos brutos totales de hasta 30 millones de dólares

0

/COMUNICAE/

Financiación proporcionada exclusivamente por el fondo líder en atención sanitaria BVF Partners L.P.

NLS Pharmaceutics Ltd. (NASDAQ:NLSP, NLSPW) («NLS» o la «Compañía»), una compañía biofarmacéutica suiza en fase clínica, centrada en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para pacientes con trastornos raros y complejos del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que ha firmado un acuerdo definitivo con BVF Partners L.P. («BVF») para recaudar ingresos brutos agregados de hasta 30,0 millones de dólares en una colocación privada de dos tramos. La compra se compone de un cierre inicial de 10 millones de dólares a cambio de 11.494.253 acciones ordinarias (o equivalentes), lo que representa un precio de compra por acción de 0,87 dólares, y una opción de compra de hasta 20 millones de dólares adicionales en acciones ordinarias (o equivalentes) y warrants de compra de acciones ordinarias tras el éxito de la reunión de fin de fase 2 con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), entre otras condiciones de cierre. Además, NLS tendrá la posibilidad de recibir 40,6 millones de dólares tras el ejercicio completo de los warrants que se emitan en relación con el acuerdo. Se espera que la transacción se cierre el 13 de diciembre de 2022.

NLS tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para acelerar el desarrollo clínico en curso de su producto líder, Quilience® (Mazindol ER) para el tratamiento de la narcolepsia, para avanzar NLS-4 y otros productos candidatos, para apoyar el desarrollo de negocios y actividades de concesión de licencias, y para fines corporativos generales. Con esta financiación, NLS espera poder financiar sus operaciones hasta 2025, más allá de la presentación prevista de su solicitud de nuevo fármaco para Quilience (Mazindol ER) en la narcolepsia, prevista para finales de 2024.

Como parte de la financiación, en un segundo cierre potencial, BVF tendrá derecho, tras una exitosa reunión de final de fase 2 con la FDA, a comprar unidades a un precio de compra por unidad de 1,50 dólares, unidades que consisten en acciones ordinarias (o equivalentes), así como una garantía de compra de hasta una acción y media ordinaria a un precio de ejercicio de 2,03 dólares por acción. Si esta opción se ejerce en su totalidad, BVF recibirá 20 millones de acciones ordinarias más garantías de compra de 20 millones de acciones ordinarias de NLS a 2,03 dólares por acción.

La oferta se realiza en Estados Unidos al amparo de la exención de registro de valores prevista en el artículo 4(a)(2) de la Securities Act de 1933, en su versión modificada, y en el artículo 506 del Reglamento D promulgado por la Securities and Exchange Commission (la «SEC»). Los Valores no han sido registrados de conformidad con la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, ni con las leyes de valores estatales aplicables y, en consecuencia, no pueden ofrecerse ni venderse en los Estados Unidos sin registro ante la SEC o sin una exención aplicable de dichos requisitos de registro. La empresa ha acordado presentar una declaración de registro ante la SEC que cubra la reventa de las acciones ordinarias y de las acciones ordinarias que se emitan al ejercer los warrants.

El presente comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra, ni tampoco la venta de estos valores en ningún estado o jurisdicción en los que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación en virtud de la legislación sobre valores de dicho estado o jurisdicción.

Acerca de NLS Pharmaceutics Ltd.
NLS Pharmaceutics Ltd. es una empresa biofarmacéutica suiza en fase clínica dirigida por un equipo directivo experimentado con un historial de desarrollo y reorientación de productos candidatos para tratar trastornos raros y complejos del sistema nervioso central. El principal producto candidato de la empresa, Quilience®, es una formulación patentada de liberación prolongada de mazindol (Mazindol ER) que se está desarrollando para el tratamiento de la narcolepsia y, potencialmente, de otros trastornos del sueño y la vigilia, como la hipersomnia idiopática, para la que NLS ha obtenido recientemente la designación de enfermedad huérfana de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El mazindol es un triple inhibidor de la recaptación de monoaminas y agonista parcial del receptor de orexina-2, que se utilizó durante muchos años para tratar a pacientes diagnosticados de narcolepsia en programas de uso compasivo. Un ensayo clínico estadounidense multicéntrico de fase 2 en el que se evaluó Quilience® en sujetos adultos que padecían narcolepsia alcanzó su objetivo primario con una elevada significación estadística y demostró un perfil favorable de seguridad y tolerabilidad. NLS también completó con éxito un estudio de fase 2 en EE.UU. para evaluar Nolazol® (Mazindol de liberación controlada) en adultos con TDAH. El estudio cumplió todos los criterios de valoración primarios y secundarios y Nolazol® fue bien tolerado. Quilience® ha recibido la designación de medicamento huérfano tanto en Estados Unidos como en Europa para el tratamiento de la narcolepsia. Hasta un tercio de los pacientes narcolépticos también están diagnosticados de TDAH.

Declaración de puerto seguro
El presente comunicado de prensa contiene declaraciones expresas o implícitas sobre previsiones de futuro de conformidad con la legislación federal estadounidense sobre valores. Por ejemplo, NLS utiliza afirmaciones de carácter prospectivo cuando se refiere al uso previsto de los ingresos, su previsión de tesorería, el calendario de su solicitud de nuevo fármaco para Quilience, la perspectiva de un segundo cierre y la fecha prevista para el cierre inicial. Estas declaraciones prospectivas y sus implicaciones se basan únicamente en las expectativas actuales de la dirección de NLS y están sujetas a una serie de factores e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas. Los siguientes factores, entre otros, podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas: cambios en la tecnología y en los requisitos del mercado; NLS puede encontrar retrasos u obstáculos en el lanzamiento y/o finalización con éxito de sus ensayos clínicos; los productos de NLS pueden no ser aprobados por las agencias reguladoras, la tecnología de NLS puede no ser validada a medida que avanza y sus métodos pueden no ser aceptados por la comunidad científica; NLS puede ser incapaz de retener o atraer a empleados clave cuyos conocimientos son esenciales para el desarrollo de sus productos; pueden surgir dificultades científicas imprevistas con el proceso de NLS; los productos de NLS pueden acabar siendo más caros de lo que prevé; los resultados en el laboratorio pueden no traducirse en resultados igualmente buenos en entornos clínicos reales; los resultados de los estudios preclínicos pueden no correlacionarse con los resultados de los ensayos clínicos en humanos; las patentes de NLS pueden no ser suficientes; los productos de NLS pueden perjudicar a los receptores; los cambios en la legislación pueden afectar negativamente a NLS; la incapacidad para desarrollar e introducir oportunamente nuevas tecnologías, productos y aplicaciones; la pérdida de cuota de mercado y la presión sobre los precios resultante de la competencia, lo que podría hacer que los resultados o el rendimiento reales de NLS difieran materialmente de los contemplados en dichas declaraciones prospectivas. Salvo que la ley exija lo contrario, NLS no asume ninguna obligación de publicar ninguna revisión de estas declaraciones prospectivas para reflejar acontecimientos o circunstancias posteriores a la fecha del presente documento o para reflejar la ocurrencia de acontecimientos imprevistos. Se puede encontrar información más detallada sobre los riesgos e incertidumbres que afectan a NLS bajo el título «Factores de riesgo» en el informe anual de NLS en el formulario 20-F para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC), que está disponible en el sitio web de la SEC, www.sec.gov, y en posteriores presentaciones realizadas por NLS ante la SEC.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad