¿Sueñas con el silencio? ¿Con escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la naturaleza más pura? La Ruta del Silencio, ubicada en el corazón de Aragón, te ofrece la experiencia perfecta para conectar con tus sentidos y descubrir paisajes de ensueño.
Lo que te ofrece la Ruta del Silencio en Aragón

A lo largo de este recorrido, te adentrarás en un oasis de paz y tranquilidad, donde el único sonido que escucharás será el canto de las aves y el murmullo del agua cristalina. Prepárate para quedar maravillado con impresionantes cascadas, bosques frondosos, pueblos pintorescos y vistas panorámicas de la Ruta del Silencio de Aragón que te dejarán sin aliento.
En este post, te guiaremos paso a paso por la Ruta del Silencio, revelando sus secretos mejor guardados y ofreciéndote consejos prácticos para que puedas planificar tu viaje con total seguridad. No te pierdas la oportunidad de descubrir este paraíso natural único en su especie. ¡Sigue leyendo y prepárate para embarcarte en una aventura inolvidable!
Desconecta en la Ruta del Silencio: Un paraíso natural en Aragón

¿Te apetece un día rodeado de naturaleza salvaje en un lugar desconocido? Esas escapadas son perfectas para desconectar del ajetreo diario. A menudo nos decimos que necesitamos un descanso, pero nos cuesta escuchar a nuestro cuerpo. Por suerte, en España tenemos muchos lugares perfectos para ello.
Aragón te guarda una gran sorpresa: una ruta fluvial donde caminarás entre pasarelas de madera con gigantescas rocas como testigos de tu aventura.
«Teruel también existe»

Y sí que existe de una manera espléndida para recorrerlo y disfrutarlo al máximo. En la pedanía de Montoro de Mezquita, cerca de Villarluego, en la comarca del Maestrazgo, se encuentra una de las joyas mejor guardadas del norte de España: las pasarelas del Estrecho de Valloré.
En uno de los pueblos más acogedores de Aragón, conocida como Ruta del Silencio o The Silent Route, esta increíble zona nace en el estrecho de Valloré y alberga una de las rutas fluviales más espectaculares de todo el país. Lo mejor de todo es que es apta para todos los niveles físicos.
¡Atrévete a descubrir un paraíso!

Te espera un espectáculo incomparable de la naturaleza que contrasta con las obras del ser humano en las pasarelas que recorrerás. Será la mejor escapada para desconectar como necesitas. ¿Te animas a descubrir este paraíso natural? Sigue leyendo y descubre todo lo que te espera en la Ruta del Silencio.
Ruta por las Pasarelas del Valloré: Un paseo por un universo sorprendente

El estrecho del Valloré, un cortado oculto atravesado por el río Guadalope, te espera con sus casi 200 metros de pasarelas instaladas para su recorrido. Una ruta fluvial perfecta para todos los públicos, incluidos los niños, que te adentrará en un universo sorprendente.
Olvídate de las preocupaciones mientras te maravillas con las inmensas paredes verticales de roca, el color tan característico del agua del río, la fauna y la vegetación que te rodean. Solo déjate llevar por el abrumador vuelo de los buitres que habitan el Valloré y disfruta de esta ruta senderista única.
Los tipos de tramos

El punto de inicio de la caminata parte desde el área recreativa de Las Eras. A partir de ahí, podrás escoger entre dos caminos:
- El tramo familiar: Atraviesa el angosto de Valloré, con apenas un kilómetro de recorrido que se hace fácilmente en unos 30 minutos. Ideal para disfrutar con niños.
- El tramo más exigente: Te llevará al mirador de Valloré, donde podrás descubrir la magnificencia del Estrecho de Valloré.
Este segundo tramo es circular, de unos 3,60 kilómetros, que podrás recorrer en unas tres horas aproximadamente. Requiere de mayor esfuerzo, alcanzando tramos que superan los 259 metros de desnivel. Pero una vez alcances la parte más alta, el esfuerzo habrá merecido la pena: una espectacular visión de los estrechos del río y una fauna volando entre la naturaleza más agresiva.
En este tramo encontrarás:

- Partes que tendrás que ascender con cables de seguridad y agarres metálicos debido a las zonas verticales más arduas de la ruta fluvial.
- No es recomendable para personas con vértigo.
¿Te animas a descubrir este paraíso natural? Sigue leyendo y descubre todo lo que te espera en la Ruta del Silencio:
- Información útil para planificar tu viaje
- Consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia
- Recomendaciones para recorrer la ruta con seguridad
- Más información sobre el entorno natural del Estrecho de Valloré
¡No te lo pierdas!
Consejos para atravesar la Ruta Fluvial de Valloré: Vive una experiencia inolvidable

¿Ya has elegido tu ruta por el Estrecho de Valloré? Tanto si has optado por el tramo familiar como por el camino al mirador, aquí te dejamos algunos consejos para que disfrutes al máximo de tu experiencia:
Época del año:

- Los meses más cálidos (primavera y verano) son los más aconsejables para la caminata por razones meteorológicas.
- Si te decantas por el verano, te recomendamos subir primero al mirador de Valloré y terminar por el tramo de las pasarelas. Esta zona es la más fresca durante los días más calurosos, perfecta para refugiarse del calor.
Preparación:

- Calzado adecuado: Lleva botas de montaña o zapatillas de trekking que te proporcionen un buen agarre en el terreno.
- Ropa cómoda y fresca: Opta por ropa transpirable y que se adapte a las diferentes temperaturas que puedas encontrar durante el recorrido.
- Agua y comida: No olvides llevar agua suficiente para la caminata y algo de comida para reponer energías durante el trayecto.
- Protección solar: Usa gorra, gafas de sol y crema solar para protegerte del sol.
- Repelente de mosquitos: Especialmente importante en verano, para evitar picaduras molestas.
Seguridad:

- Sigue siempre el sendero señalizado: No te desvíes del camino marcado, ya que podrías perderte o encontrarte con zonas peligrosas.
- Respeta las normas de seguridad: Presta atención a las indicaciones y señales que encontrarás a lo largo del recorrido.
- Camina con cuidado: Ten cuidado al caminar por las pasarelas, especialmente en zonas con desniveles o pasos estrechos.
- No vayas solo: Si es posible, haz la ruta acompañado de otras personas.
- Informa a alguien de tu plan: Antes de comenzar la caminata, informa a alguien de tu itinerario y de la hora prevista de regreso.
Disfruta de la experiencia:
- Tómate tu tiempo: No te apresures y disfruta del paisaje y de la naturaleza que te rodea.
- Observa la fauna y la flora: Presta atención a los animales y plantas que puedes encontrar durante el recorrido.
- Haz fotos: Captura los mejores momentos de tu aventura para recordarlos siempre.
- Respeta el medio ambiente: No dejes residuos en el entorno natural y cuida el ecosistema.
Siguiendo estos consejos, podrás vivir una experiencia inolvidable en la Ruta Fluvial de Valloré. ¡Anímate a descubrir este paraíso natural!
Recuerda:

- Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
- Comprueba el estado del sendero antes de iniciar la caminata.
- Respeta las normas del parque natural.
- Contrata un guía si es necesario, especialmente si no tienes experiencia en senderismo.
¡Disfruta de tu aventura!
La ruta completa: Un desafío con recompensas extraordinarias

¿Te atreves con la ruta completa de la Ruta del Silencio? Este recorrido circular de 3,60 kilómetros te llevará al mirador de Valloré, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Estrecho de Valloré.
Recuerda que esta ruta es más exigente y requiere de mayor esfuerzo físico. Además, hay zonas de ascenso con cables de seguridad y agarres metálicos debido a las zonas verticales más arduas.
Por ello, te recomendamos:

- Llevar casco y medidas de seguridad.
- No realizar la travesía si hace mal tiempo.
- Ir acompañado, especialmente si vas con niños.
La ruta completa está señalizada con carteles que te alertan sobre la importancia de seguir estos estándares de seguridad.
Estos son los lugares con mayor encanto

Más allá de la ruta fluvial de Valloré, la zona está repleta de lugares con encanto. En Montoro de Mezquita encontrarás:
- El bosque de las Hadas y los Duendes: Un precioso recorrido de media hectárea aproximadamente, repleto de casitas de estos personajes fantásticos y lugares de encuentro. Ideal para disfrutar con los más pequeños.
- Las pasarelas de la Hoz Mala: Un sendero accesible para todos los públicos que te llevará por un paraje natural de gran belleza.
- El nacimiento del río Pitarque: Un lugar perfecto para conectar con la naturaleza en estado puro.
Si buscas un día de desconexión total y quieres descubrir lugares únicos, la Ruta del Silencio es la opción perfecta para ti.
No te pierdas:

- Información útil para planificar tu viaje
- Consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia
- Recomendaciones para recorrer la ruta con seguridad
- Más información sobre el entorno natural del Estrecho de Valloré
¡Anímate a descubrir este paraíso natural!