Implicaciones de las elecciones en Estados Unidos para el sector defensa europeo

IG Markets

Ante la convocatoria a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, en Beremberg han analizado las implicaciones de los resultados electorales del país norteamericano en la industria de defensa europea.

En nuestra opinión, el resultado de las elecciones tendrá importantes implicaciones para la geopolítica y la trayectoria general y la financiación de la guerra en Ucrania. La inversión en la base industrial de defensa debería aumentar significativamente independientemente del resultado de las elecciones y de la guerra en Ucrania. Esto se produce en el contexto de una infra inversión de 1,4 billones de dólares en defensa durante los últimos 30 años en Europa.

Biden vs Trump: Implicaciones para el mercado de una divergencia política sin precedentes 

Analizamos las perspectivas del sector mundial de la defensa, estudiando la evolución en los ciclos electorales de EE.UU. y la posibilidad de un aumento significativo de la ayuda militar europea a Ucrania en caso de una administración Trump.

mantenemos nuestra preferencia por el gasto en defensa europeo frente al estadounidense; nuestra mejor elección es Rheinmetall (Comprar con precio objetivo de 590 euros)

defensa 3 istockphoto Merca2.es

En primer lugar, en Berenberg estiman que una victoria de Donald Trump aumentaría la probabilidad de que Estados Unidos interrumpiera o redujera el apoyo militar a Ucrania. Europa tendría que compensar este déficit. Esto llevaría a una aceleración significativa del gasto europeo en defensa y sería positivo para los valores de defensa expuestos a la región.

Por otro lado, una victoria de Biden representaría una continuación del statu quo y sería relativamente más favorable para las acciones de defensa estadounidenses que para las europeas.

La geopolítica sigue siendo un riesgo para las perspectivas económicas y crediticias mundiales

La firma de análisis alemana ha analizado la evolución de las cotizaciones de las empresas de defensa durante las 11 últimas elecciones presidenciales de EE.UU., desde el primer mandato de Ronald Reagan en 1981. Las acciones de defensa suben un 16% de media durante las campañas electorales y un 14% anualizado durante los gobiernos, superando ampliamente al índice MSCI World.

DEFENSA EUROPEA EN ELECCIONES USA Merca2.es

El sector se comporta mejor durante las campañas electorales que preceden a una administración republicana que a una demócrata, y mejor durante las administraciones demócratas que republicanas. Los valores de defensa europeos obtienen peores resultados que los estadounidenses durante la campaña electoral, aunque superan sus resultados durante el mandato del presidente, sobre todo bajo gobiernos republicanos.

EUROPA, A LA ZAGA EN LA DEFENSA DE UCRANIA

EE.UU. ha comprometido 91.000 millones de euros, frente a los 74.000 millones de Europa. La reciente aprobación de la Ley de Asignaciones Suplementarias de EE.UU. para Ucrania, que incluye un paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares, ha permitido acelerar la ayuda de EE.UU., ampliando la brecha frente a Europa.

Ucrania defensa Merca2.es

Alemania ha sido, con diferencia, el mayor donante europeo (28.000 millones de euros, el 38% del total europeo), seguida del Reino Unido, que ha comprometido unos 9.000 millones de euros. Cualquier ralentización o interrupción de la ayuda estadounidense a Ucrania bajo la presidencia de Trump debería compensarse con un aumento del apoyo europeo.

Los niveles de existencias militares en toda Europa están cada vez más agotados, y los niveles de preparación disminuyen a medida que se donan equipos a Ucrania. La República Checa y Noruega han destinado a Ucrania más del 50% de sus reservas de armamento pesado. Alemania, el Reino Unido y Francia han comprometido una media del 25% de sus reservas, frente al 5% de Estados Unidos.

Una aceleración del apoyo militar por parte de Europa aceleraría aún más el agotamiento de las existencias militares europeas y conduciría a una mayor demanda de reabastecimiento, lo que supondría un viento de cola plurianual para las empresas de defensa europeas.

EUROPA VS USA EN UCRANIA Merca2.es

Según nuestras estimaciones, este periodo de descenso del gasto en defensa -denominado «dividendo de la paz»- ha provocado una infra inversión acumulada en los ejércitos europeos por valor de 1.400 millones de dólares. Aumentar el gasto en defensa de la OTAN Europa hasta el 3,0% del PIB – que es un objetivo que se está discutiendo abiertamente – supondría un incremento de 227.000 millones de euros del gasto en defensa de la OTAN Europa, equivalente a un aumento del 60% respecto a los niveles actuales.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.