domingo, 20 julio 2025

La formación en el sistema RED de la Seguridad Social que ofrece Euroinnova es ideal para autónomos

0

El número de trámites que un autónomo tiene que realizar de manera periódica para normalizar su situación en la seguridad social es elevado. Esta situación deriva en que muchos de los autónomos deban dedicar parte de su tiempo a gestionar dichos trámites o a que busquen especialistas con formación en el uso del sistema de remisión electrónica de datos

Con el paso del tiempo, muchos de los servicios ofrecidos por la administración pública se han ido digitalizando debido al gran volumen de personas a los que van dirigidos y con el objetivo de reducir los tiempos de espera o las aglomeraciones. Por ejemplo, para pedir cita para el médico, ya es suficiente con entrar a la página web, introducir los datos personales y elegir el día y hora deseados.

Esta digitalización también ha llegado hasta las empresas, quienes deben de llevar a cabo una serie de trámites de cumplimiento obligatorio con la seguridad social y otros organismos públicos, con el objetivo de asegurar que su actividad laboral se desarrolla con total legalidad. Para ello, desde el año 2008, existe el sistema RED. Se trata de una plataforma digital bajo el dominio de la seguridad social estatal cuya utilidad se basa en garantizar que las empresas puedan llevar a cabo sus trámites con la tesorería general de la seguridad social a través de la misma.

A través de esta plataforma se pueden gestionar operaciones como altas, bajas, la solicitud de las prestaciones o la modificación de datos de la empresa. Hasta el momento, el uso de esta plataforma de la seguridad social, sólo era obligatorio para los autónomos que tuviesen contratados a uno o más trabajadores, para pymes y para grandes empresas. Sin embargo, debido a la eficiencia del servicio, desde hace algunos meses todos los autónomos deben de tramitar sus operaciones por esta red, independiente de que tengan trabajadores a su cargo o no.

Para aquellos autónomos que disponen de escaso tiempo, llevar a cabo estos trámites puede suponer una pérdida de tiempo importante. Es por ello que, para seguir operando dentro de la legalidad, muchos de ellos recurren a la contratación de personal externo o asesorías. Para garantizar la actualización de los conocimientos y la familiarización con esta nueva plataforma, desde Euroinnova Business School se ofrece el curso de Seguridad Social RED, que va dirigido tanto a autónomos como a cualquier otra persona interesada en obtener formación de calidad en esta materia como, por ejemplo, los trabajadores de asesorías fiscales.

Fuente Comunicae

La formacion en el sistema RED de la Seguridad Social.php Merca2.es

La contratación de empesas hace la mudanza mucho más económica según Mis mudanzas y Guardamuebles

0

Los objetos pesados suelen ser los que más daños sufren durante los desplazamientos

Enero es un mes cargado de cambios en todos los niveles. En muchas ocasiones hay quien aprovecha la entrada del nuevo año para realizar mudanzas en Sevilla. Pese a que primera vista pueda parecer un proceso bastante pesado y molesto, lo cierto es que a largo plazo si se organiza bien puede llegar a ser de lo más fácil.

A la molestia de cambiar de lugar todas las pertenencias es necesario sumar el gasto que supone hacerlo. Según el portal Mis mudanzas y guardamuebles contratar a profesionales para que lleven a cabo dicha actividad puede salir mucho más barato que realizarla de forma casera. Acudir al alquiler de furgonetas y demás medios de transporte puede salir bastante caro a la larga.

Empresas como Pablo e hijos trabajan en el ámbito de las mudanzas en Sevilla desde hace años. Elementos como la flexibilidad horaria de estos profesionales o el trabajo bien realizado son algunos de los puntos fuertes a la hora de decidir si es rentable contratar este tipo de servicios. Si bien en el caso de que existan muebles pesados en casa u obras de gran valor, dejarlo a la suerte del principiante no es una buena idea.

Los objetos con un gran peso son propensos a sufrir rasguños durante su traslado. Contar con un buen equipo de embalaje puede prevenir más de un problema a la hora de realizar los movimientos. Si bien es muy común que las esquinas sufran durante este proceso. Cajas de cartón, plástico de burbujas y una buena cinta aislante son algunos de los elementos básicos a la hora de proteger pertenencias.

Por ello, a la hora de comenzar con la planificación de la mudanza, tener en cuenta elementos como el valor de los objetos, la distancia de traslado o el grado de conocimiento en dicha actividad por parte de quien la realice puede ayudar a realizar un ahorro.

Fuente Comunicae

La contratacion de empesas hace la mudanza mucho mas economica.php Merca2.es

Lovesharing como sinónimo de reducción del vehículo privado en Canarias

0

Reducir el uso del vehículo privado de las ciudades es una de las grandes aportaciones del carsharing o movilidad compartida. Esta es una de las conclusiones más destacadas por los expertos del sector. Por ello, se hace indispensable que tanto el Gobierno central como los gobiernos regionales y locales lleguen a un compromiso por la mejora de la calidad del aire y la defensa frente al cambio climático

En las actuaciones de la Administración sobresale el apoyo a la movilidad compartida y al uso del vehículo eléctrico mediante acuerdos con empresas privadas para su desarrollo. Para facilitar la logística de las compañías actualmente establecidas (y las venideras), se necesita ampliar la red actual de puntos de carga, que es aún insuficiente si se quiere dar la transformación definitiva a la movilidad eléctrica.

Esta es una de las peticiones de las principales empresas de carsharing de España, entre las que se encuentra la compañía puntera del sector en Canarias: Lovesharing. Así, verían mejorada la logística de recarga, puesto que en muchos casos no tendrían que llevar el vehículo hasta los puntos de carga y volverlo a depositar en las zonas de más demanda.

El transporte público y el carsharing
El carsharing no resta viajes al transporte público sino que lo complementa. Se ha comprobado que sus usuarios no dejan de utilizar el transporte público sino que muchas veces lo emplean para llegar hasta el centro de las ciudades y posteriormente hacer uso de otro tipo de movilidad.

Aquel ciudadano que se desplaza por las ciudades suele ser un usuario multimodal, que utiliza todas las opciones a su alcance: la movilidad compartida puede darse en bicicleta, moto o coche. Continuamente surgen nuevas modalidades como el carpooling, que permiten compartir coche para viajar o ceder el uso del propio vehículo.

Hay que perder el miedo a no tener coche
Las grandes ciudades están cambiando muy rápidamente los hábitos de movilidad de sus ciudadanos. Las restricciones al vehículo privado van produciéndose constantemente, aunque van siempre en consonancia con las cada vez mayores alternativas de movilidad.

La mejora de la calidad del aire depende mucho de la reducción del tráfico privado. En ciudades como Londres se ha fijado el objetivo de que el 80% del transporte público sea de uso compartido y de cero emisiones para el año 2030. No tener coche en las ciudades podría llegar a ser una ventaja o incluso una necesidad.

Potenciales compradores de coches eléctricos
El carsharing eléctrico es una manera más de comprender y comprobar todo lo bueno que ofrece un vehículo eléctrico respecto a uno de combustión. Los periodos con tráfico restringido por mayor contaminación en cada vez más ciudades incrementan el número de potenciales compradores de automóviles eléctricos.

Así, la exclusión de los coches eléctricos de las restricciones de tráfico en las ciudades por los elevados niveles de contaminación del aire incrementa la concienciación de los usuarios con la movilidad sostenible y al control de la contaminación ambiental. Por ejemplo, en Madrid fueron explícitamente excluidos de esta prohibición, causando un aumento importante en los datos de uso.

En definitiva, el carsharing ofrece una amplia variedad de vehículos 100% eléctricos para contribuir a un mundo más respetuoso con el medio ambiente con soluciones de movilidad sostenible y flexible por tiempo limitado (horas, días, semanas, meses etc.) y así poder disfrutar de las ventajas de tener un coche sin que sea de su propiedad.

Fuente Comunicae

Lovesharing como sinonimo de reduccion del vehiculo privado en Canarias.php Merca2.es

Argentina despliega su nueva oferta turística en FITUR 2019

0

Desde este miércoles 23 de enero de 2019 y hasta el próximo día 27, el Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, participa en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2019. Santos encabeza la delegación argentina que presenta durante las jornadas de la Feria, mostrando entre otras cosas, su acuerdo con Air Europa para vuelos directos entre Madrid e Iguazú, grandes descuentos para viajar con Aerolíneas Argentinas o la celebración del Gran Premio de Moto GP

El Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, encabeza la delegación del país durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2019, a la que llega desplegando grandes novedades en torno a su oferta turística, muy enfocada a la conexión aérea con la presentación junto a Air Europa de vuelos directos entre Madrid e Iguazú, y grandes descuentos para turistas en las conexiones internas dentro del país con Aerolíneas Argentinas a través de su programa Visit Argentina.

“Argentina se comprometió a acercar el país al resto del mundo y así lo estamos aplicando, presentando nuevas conexiones internacionales con las diferentes provincias y precios competitivos dentro de la movilidad interior del país”, ha afirmado Gustavo Santos, Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina.

Argentina presentará durante estos días en FITUR 2019 la variedad de su oferta turística que llegan con grandes novedades en el ámbito cultural y deportivo. En el primero, con la presentación del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española en 2019, que tendrá lugar en la localidad de Córdoba. En el aspecto deportivo, el país exhibirá la celebración del Gran Premio de Moto GP; lo hará el próximo viernes a primera hora en el Eurostars Madrid Tower.

El acto inaugural de Argentina en esta feria llega este miércoles a las 11:45 horas en su stand junto a las distintas autoridades que acompañan en la comitiva al Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina.

La agenda de Argentina para estos días llega cargada de actividades. El mismo miércoles, además llegará la presentación por parte de Aerolíneas Argentinas del programa Visit Argentina, y la puesta de largo de Mendoza con su oferta enogastronómica.

Durante la segunda jornada de FITUR 2019 tendrá lugar el Taller de Técnicos del BID, Camino de los Jesuitas; la presentación junto a Air Europa donde se mostrará la nueva ruta Madrid-Iguazú; y la puesta de largo del UTMB Marathon Mont Blanc.

En la tercera jornada, en la que se llevará a cabo la presentación del nuevo Gran Premio de Moto GP, que se celebrará en Argentina, en Termas del Río Hormo, también se podrá encontrar la proyección de la película La Misión, y el evento FEHGRA.

La comitiva argentina llega a FITUR 2019 encabezada por Gustavo Santos, Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina, y acompañada por los Gobernadores de Córdoba, Mendoza y Misiones, Juan Schiaretti, Alfredo Cornejo y Hugo Passalacqua, respectivamente; el Embajador de la República Argentina ante el Reino de España, Ramón Puerta; el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Gonzalo Robredo; el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Gustavo Hani; el Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales; la Presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Graciela Fresno.

Fuente Comunicae

Argentina despliega su nueva oferta turistica en FITUR 2019.php Merca2.es

Servicios de detectives para empresas y particulares Megadetectives

0

Los servicios de detectives cada vez son más demandados. Con el paso de los años, cada vez es más habitual el recurrir a estos servicios para ponerle solución a problemas sociales, evitar fraudes laborales, aportar pruebas relevantes ante juzgado y en definitiva, esclarecer la verdad y poder así documentar las injusticias sociales

Hoy en día, en la sociedad española, la idea de detective privado asombra o genera curiosidad por saber realmente si se hace referencia a la película tan conocida de «Sherlock Holmes» o si verdaderamente existe como tal.

Con el paso de los años, cada vez es más habitual el recurrir a estos servicios para ponerle solución a problemas sociales, evitar fraudes laborales, aportar pruebas relevantes ante juzgado y en definitiva, esclarecer la verdad y poder así documentar las injusticias sociales.

Detectives para particulares
En la actualidad, por la sociedad en la que se vive, son frecuentes las rupturas de familias, ya sea por infidelidades, problemas económicos o de conveniencia,

Todos estos comportamientos generan en ocasiones la necesidad de contratar un detective privado para poder aportar las pruebas necesarias ante juzgado, pelear por la custodia de los hijos y las pensiones alimenticias.

Muchas veces esas pensiones alimenticias no se pagan o son injustamente pagadas. En ocasiones, las custodias pueden no ser justas perjudicando al hijo o los hijos de la antigua pareja.

Del mismo modo en ocasiones se ha de velar por los cuidados a los mayores o a los hijos. Tanto en servicios como asilos para mayores o si se tiene un cuidador o cuidadora en casa, muchas veces se necesita información de la persona (referencias) o es necesario cerciorarse sobre un comportamiento o actuación para no perjudicar a los más allegados.

En todos estos casos y más, los servicios de detectives pueden ayudar.

Detectives para empresas y aseguradoras
Al hablar de fraude laboral los detectives privados aportan documentos válidos como prueba ante jugado, para determinar y aportar la situación real y verdadera que está ocurriendo (bajas fingidas, competencia desleal, quiebras fraudulentas, insolvencia fingida, estafas, etc.).

Del mismo modo, los servicios de mistery shopper han ayudado y ayudan contínuamente a verificar la actuación de empleados, comportamientos fraudulentos, etc

Sobre Mega Detectives
Mega Detectives es una empresa de detectives consolidada y comprometida para hacer una sociedad más justa en todos sus ámbitos.

MediaKit

Fuente Comunicae

Servicios de detectives para empresas y particulares Megadetectives.php Merca2.es

El complejo hotelero Holiday World renueva su imagen corporativa y refuerza su estrategia de digitalización

0

El complejo hotelero Holiday World, conocido por su firme apuesta por la innovación y la digitalización turística en la Costa del Sol, renueva su imagen de marca de cara al nuevo año con la finalidad de actualizarse a esta nueva época y plasmar la evolución de la marca en sus más de 15 años de andadura. Este cambio de imagen junto con la implantación de un nuevo proyecto digital en 2020, permitirá al resort «pasar del modelo tradicional a un nuevo modelo, digital y centrado en el cliente»

A lo largo de estos años, Holiday World ha cambiado su forma de relacionarse con sus clientes y, en paralelo, su apuesta firme con trabajadores, medioambiente y proveedores. Siempre adaptándose a los retos del futuro, Holiday World necesitaba un cambio de imagen que reflejara de manera más clara el enfoque, los valores y el trabajo que integra en todos sus procesos.

Es bien sabido que el elefante es uno de los símbolos emblemáticos de Holiday World y, sin embargo, nunca antes había estado presente en su imagen de marca. Pero en esta ocasión se ha optado por incorporarlo y ensalzar sus valores, tan similares a los de la empresa hotelera. Su fortaleza, su lealtad y su carácter familiar. El logo integra a un elefante bajo un sol, que representa la Costa del Sol. Estos dos símbolos caracterizan mejor que ningún otro a Holiday World y les han acompañado desde su creación.

En esta nueva línea estratégica los hoteles del resort: Polynesia, Village e Hydros, han llevado a cabo una reorganización de su arquitectura de marcas en la que se han cambiado sus logotipos individualmente, sin perder la visión global, creando un ecosistema flexible, lleno de color y con un imaginario visual que refuerza cada uno de los valores de esta empresa líder en el turismo.

En cuanto al Hotel Holiday Palace, los cambios han sido más profundos. Se ha creado un nuevo concepto de hotel y, en consecuencia, un nuevo nombre que refleja este nuevo producto de Holiday World: Riwo Hotel. Este nuevo nombre refleja de manera mucho más clara los atributos que siempre han caracterizado a este hotel: naturaleza exótica y aventura original, fresca y vital. Además del nuevo naming y del cambio de logotipo, se va a llevar a cabo un importante proyecto de redecoración completa en el que se va a reforzar la presencia de vegetación y el uso de materiales naturales, con lo que se conseguirá una vibración visual gracias a la aportación de una nueva paleta de color. Todo para convertir a Riwo en un hotel totalmente reconocible e inconfundible dentro de Holiday World.

“El proyecto de digitalización que estamos llevando a cabo en Holiday World supone un paso adelante en la evolución del negocio, un reposicionamiento hacia una mayor excelencia, que acompañado de una nueva imagen de marca bajo el claim: ‘Somos fuertes, somos grandes, somos leales: Somos Holiday’ muestra nuestro nuevo modelo de negocio centrado en el cliente”, afirma Marifrancis Peñarroya, Directora General del Resort Holiday World.

Holiday World Resort – Vídeo Rebranding corporativo

https://www.youtube.com/watch?v=ZoEoTglkBc4&feature=youtu.be

 

 

 

Fuente Comunicae

El complejo hotelero Holiday World renueva su imagen corporativa y.php Merca2.es

'Skinning' de Solimán López en CEART Fuenlabrada Madrid

0

Cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, como: ¿serás un ser aumentado?, son la base conceptual de esta exposición que completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas

El umbral entre el homo sapiens y el aumentado a través del arte y la tecnología con Solimán López.

¿Se será un ser aumentado?
Estas y otras cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, son la base conceptual de la nueva exposición individual que bajo el título “Skinning”, Solimán López presenta en España en los últimos 6 meses. El CEART de Fuenlabrada, recibe 5 nuevas creaciones basadas en piezas reactivas a la presencia del público, absoluto protagonista de la muestra junto con una nueva estética más formalista y figurativa en la trayectoria del artista, fundador del Harddiskmuseum y director de innovación en la Escuela de Arte y Tecnología de Valencia, desde donde trabaja gran parte del equipo del artista para la creación de sus obras, equipo al que se ha sumado en esta ocasión la empresa LEDDream para el material audiovisual y Ubox, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones interactivas.

Tras un 2018 cargado de exposiciones y charlas internacionales, con presencia en Brasil (Bienal de Arte Digital), Francia (en varias ocasiones como la Bienal Nemo o la reciente intervención en la fachada digital del EP7 ambas en Paris), China (en dos ocasiones, una Chronus Art Center y otra en Forum Future Digital Media Design en Shanghai), Argentina (Centro de Cultura de España en Córdoba y Espacio Lab en Rosario) o Alemania (exposición Open Codes en el ZKM de Karlsruhe), Solimán con esta amplia participación internacional se ha posicionado como una interesante figura en el panorama artístico contemporáneo. Y el 2019 se presenta con la misma intensidad, donde al reciente premio “Mobile World Capital” en Barcelona, se suma la próxima intervención púbica e interactiva en Port Authority en Nueva York, la participación en la exposición “Faces” en Es Baluard, Palma de Mallorca y proyectos para Portugal, Brasil, México, Chile y Francia. En Madrid se volverá a tener en una intervención pública en las pantallas del Edificio de la Prensa en pleno Callao, coincidiendo con ARCO´19, así como en la pantalla exterior de Novo Centro de Valencia.

La exposición completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas. Para ello, el espectador podrá interactuar con The Pole, un visual reactivo que reconoce la posición del espectador intercambiando la textura final de una pértiga de atletismo tridimensional, objeto básico para el salto de altura, a través del que se posiciona entre una piel humanizada o el acabado limpio e impoluto de los objetos tecnológicos.

Con Skin Path, se observa una vídeo de instalación en loop que muestra una pista de atletismo con una superficie de piel digital. La cámara recorre las diferentes calles de la pista en un bucle circular. “Correr en círculos”, sería una expresión válida para representar la duda sobre el presente y el futuro.

The Runner es un programa interactivo que muestra la animación de un personaje 3D que habita en una web y que no cesará de correr en ese espacio virtual durante un año. La instalación reacciona ante la presencia del público modificando la intensidad y velocidad de la acción. El sistema reconoce en una base de datos los diferentes parámetros obtenidos de la carrera, como la distancia o las calorías consumidas,etc. ,todo ello para mostrar la huida hacia adelante que supone apostar por la tecnología.

Las Aposurfaces son superficies interactivas que en presencia del público desvelan la imagen de un territorio abstracto y misterioso recubierto de piel digital. Ese espacio en el que se encuentra la gente . Un limbo evolutivo que apenas se está descubriendo.

Por último, Surface machine es una interfaz interactiva que recoge la imagen del espectador y la congela visualmente a través de una piel mecanizada y diferentes efectos visuales. El cuerpo queda recogido en ese umbral, en ese límite y espacio intermedio entre lo real y lo visual, lo físico y lo digital.

La exposición se inaugura el próximo jueves día 31 de enero a las 20:00 horas y estará disponible en CEART Fuenlabrada hasta el próximo 24 de marzo.

Se puede ver el desarrollo y documentación de la exposición en el instagram @solimanlopez o en www.solimanlopez.com

Fuente Comunicae

039Skinning039 de Soliman Lopez en CEART Fuenlabrada Madrid.php Merca2.es

Sacyr Facilities se adjudica la limpieza de 34 inmuebles de dos ministerios

0

Sacyr Facilities se ha adjudicado el servicio de limpieza integral de 34 edificios, locales y dependencias estatales ubicados en la Comunidad de Madrid del Ministerio de Justicia y del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. El importe será de 23 millones de euros durante tres años, pudiendo prorrogarse otros dos años más.

Los servicios que Sacyr Facilities realizará son los que hacen referencia a limpieza interior y exterior (incluyendo fachadas, cristales y cubiertas) de los edificios y locales, recogida separada de residuos; lavandería y tintorería; y desinfección, desinsectación y desratización.

Este contrato contará con una plantilla de 276 personas para cubrir y dar servicio en los 34 edificios que contempla el contrato y que suman una superficie aproximada de 178.200 metros cuadrados. Además, alguno de los inmuebles está catalogado como Conjunto Histórico de la Villa de Madrid de protección singular y arqueológica.

Entre los edificios más relevantes a los que dará servicio destacan el propio Ministerio de Justicia, la Secretaría General de la Administración de Justicia, el Ministerio de la Presidencia (Complejo La Moncloa), Relaciones con las Cortes e Igualdad, y la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado, entre otros.

Sacyr Facilities es la empresa del grupo, integrada en Sacyr Servicios, especializada en servicios de operación y mantenimiento integral de inmuebles. Cuenta con una cartera que supera los 1.100 millones de euros en España y Chile y con una plantilla superior a 18.000 personas.

 

Santander UK anuncia el cierre de 140 oficinas

La filial británica de Santander ha anunciado este miércoles un plan para remodelar su red de sucursales que supondrá el cierre de 140 oficinas en respuesta a “la nueva manera que eligen los clientes de realizar sus operaciones bancarias”.

Esta medida afectará a 1.270 empleados del banco. Tras informar a los sindicatos, Santander ha expresado su intención de “buscar roles alternativos” para estas personas y redistribuir alrededor de un tercio de ellos en la red. La directora de Banca Comercial y de Negocios de Santander UK, Susan Allen, ha explicado que “estamos trabajando junto con nuestros sindicatos para ayudar a los colegas a través de estos cambios y encontrar roles alternativos para los afectados siempre que sea posible”.

La directiva del banco ha declarado que «la forma en que nuestros clientes deciden realizar operaciones bancarias con nosotros ha cambiado drásticamente en los últimos años, con más y más clientes que utilizan canales digitales y móviles”. “Como resultado, hemos tenido que tomar algunas decisiones muy difíciles sobre nuestras sucursales menos visitadas y aquellas donde tenemos otras oficinas muy cerca”, ha ahondado.

La filial británica renovará 100 sucursales de Santander en los próximos dos años con una inversión de 55 millones de libras (casi 63 millones de euros) “para entregar una red de sucursales para el futuro”. “Las renovaciones incluirán una serie de cambios con un enfoque en el servicio personal, la conveniencia y el compromiso de la comunidad”, ha indicado el texto. “Estamos seguros de que, tras estos cambios, tendremos la red de sucursales adecuada para atender las necesidades cambiantes de nuestros clientes y esperamos que el tamaño de nuestra red se mantenga estable en el futuro previsible”, ha especificado Susan Allen.

Santander mantendrá una red nacional de 614 sucursales una vez finalizados los cambios propuestos. Todos los titulares de cuentas comerciales y actuales de Santander también pueden realizar transacciones bancarias utilizando cualquiera de las más de 11.000 oficinas de correos en todo Reino Unido.

La futura red de sucursales de Santander se compondrá de una combinación de sucursales más grandes que ofrecerá instalaciones comunitarias mejoradas para apoyar a los negocios y clientes locales, y sucursales más pequeñas que utilizarán la última tecnología para ofrecer a los clientes un acceso más conveniente a los servicios bancarios, tal y como ha comunicado la entidad.

Santander ha indicado que brindará asistencia a aquellos clientes cuyas sucursales de referencia cierren para encontrar “otras formas de realizar transacciones bancarias que mejor se adapten a sus necesidades, incluida la ayuda individual para encontrar sucursales alternativas de Santander y acceder a servicios bancarios digitales, telefónicos y de correos”. «Respaldaremos a los clientes de las oficinas cerradas para que encuentren las formas alternativas de realizar transacciones bancarias con nosotros que mejor se adapten a sus necesidades individuales”, ha apuntado Susan Allen.

El número de transacciones realizadas a través de las sucursales de Santander ha disminuido un 23% en los últimos tres años, mientras que las transacciones a través de canales digitales han crecido un 99% en el mismo período.

Consulte la lista de oficinas de Santander UK que cerrarán aquí.

Las TIC, un "valor refugio" para negocio y empleo en 2019, según el TIC Monitor de VASS

0

El crecimiento interanual de facturación de las TIC pasa del 7,2 al 10,6% en un solo mes y alcanza el segundo mejor dato desde febrero de 2016, según la última entrega de TIC Monitor. En 2019 sigue evidenciándose el gap que existe entre las necesidades de contratación de las empresas TIC en España y la disponibilidad de perfiles profesionales para su inmediata incorporación

Tanto desde el punto de vista de la creación de negocio como del empleo, las TIC continúan revelándose en 2019 como un “valor refugio” dentro de un contexto económico y social que, según los expertos, es cada vez más inestable. Así lo vuelve a señalar este mes TIC Monitor, el barómetro sobre el clima empresarial y laboral de las TIC que realiza la consultora especialista en soluciones digitales VASS en colaboración con CEPREDE.

Según este nuevo informe, correspondiente a enero, se ha producido una subida de más de 3 puntos en un solo mes en la cifra interanual del negocio de las empresas dedicadas a la programación, la consultoría y la informática en España, que pasan del 7,2% al 10,6%. Esto supone el segundo mejor dato desde febrero de 2016 y, en términos de tendencia y minimizando los factores coyunturales, un crecimiento interanual del 7,8%, una cifra notablemente por encima de la que muestra el conjunto del sector servicios en España, que es del 6,9%.

Las expectativas de negocio que estas empresas tienen para los próximos 3 meses son igualmente positivas, si bien en enero se ha registrado un leve descenso de dos puntos (de 57,4 a 55,8 puntos en una escala de +/-100) respecto al pasado mes de diciembre.

Tal y como explica el profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM y responsable de este barómetro de VASS y CEPREDE, Antonio Rueda, esto significa que casi 8 de cada 10 empresas españolas apuestan por una mejora de su facturación en el próximo trimestre, frente a un 22% que percibe un empeoramiento de sus cuentas a futuro.

Nuevo récord en contratación, pero siguen faltando perfiles TIC
Si se hablaba antes de las nuevas tecnologías como “valor refugio” en lo concerniente a negocio, no lo son menos en lo que a expectativas laborales se refiere. De hecho, mientras el crecimiento interanual promedio de la demanda de empleo en el sector servicios (el de mayor empuje de toda la economía española) es del 2,3% en su conjunto, este último TIC Monitor cifra en un 5,7% la del sector TIC, casi tres veces más si se descuentan los efectos estacionales.

No obstante, el informe de VASS y CEPREDE vuelve a reflejar que hay un desajuste entre las expectativas de mejora de actividad de las empresas TIC (en torno a un 80% como se ha visto) y sus perspectivas de creación de empleo a corto plazo. Y es que, en esta ocasión, es un 66,5% de las empresas el que manifiesta que realizará nuevas contrataciones en el próximo trimestre.

“Esto evidencia el gap que existe entre las necesidades de las empresas y las capacidades del país para generar talento especializado en estas áreas. Por eso, las actividades relacionadas con la informática son una verdadera oportunidad de desarrollo profesional, lo cual es algo muy reseñable en un país donde 1 de cada 4 jóvenes con educación superior no encuentra trabajo, el 71% no tiene estabilidad laboral y en el que casi el 40% trabaja a tiempo parcial. Así las cosas, las TIC vuelven a ser un valor refugio y educar en profesiones con futuro, un verdadero reto de país”, concluye el responsable de TIC Monitor.

MediaKit

Fuente Comunicae

La catalana Sativida reconocida por la OECM por la calidad de sus productos de cannabis

0

Pese a que en nuestro país el cannabis terapéutico no ha terminado de despegar al no existir una regulación concreta ni poner a los partidos de acuerdo con el uso y requisitos para su consumo, lo cierto es que en muchos otros ya se han establecido pautas para su consumo terapéutico.

Lo cierto es que desde el año 99 está permitido el uso como complemento alimenticio siempre que no contenga niveles superiores a 0.2% en THC. Así, en forma de aceite o cremas es como más se ha extendido su función terapéutica y, siempre recomendando, que sea bajo la supervisión de un especialista.

En este contexto, la empresa barcelonesa Sativida ha sido reconocida por un reporte emitido por el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) la mejor gracias a la concentración de componentes activos y excipientes y por presentar productos que están libres de patógenos y materiales pesados.

Para llegar a esta conclusión, la OECM, junto con el personal técnico de la Unidad de Análisis de Estupefacientes del Laboratorio de Salud Pública de Madrid y el Laboratorio de Fundación Canna, ha llevado a cabo un estudio analítico en ciego de 2 lotes diferentes de 15 marcas de aceites representativas que se usan de manera medicinal en usuarios de nuestro país.

Los análisis han incluido la cuantificación de la concentración del principio activo Cannabidiol (CBD), junto con la de los fitocannabinoides relacionados Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), Δ9-tetrahidrocannabinol ácido (THCA) y cannabidiol ácido (CBDA), así como la posible presencia de contaminantes químicos – concretamente metales y plaguicidas -.

En todas las pruebas los aceites Sativida ha quedado por encima de las otras muestras.

Así, ante un sector que aún no tiene ningún tipo de regulación en nuestro país, el OECM busca conseguir que los más de 120.000 usuarios estimados de estos productos puedan hacerlo con todas las garantías y bajo la supervisión médica necesaria mientras se sigue exigiendo un marco legal para su control.

“Gracias a nuestro continuo esfuerzo y enfoque dentro del control de calidad, los aceites de CBD de Sativida han sido escogidos como los mejores de España por la OECM el pasado Diciembre 2018” – Daniel Torres, Asesor Científico Sativida.

Estas son las próximas promociones de Amazon, y que puedes disfrutar ya en Amazon Prime

Amazon siempre se ha distinguido por sus grandes ofertas. Sin embargo, muchas veces parece que salen ofertas de golpe, y no sabemos exactamente si comprar un producto o esperar a que lo rebajen. Por suerte, está la opción de próximas ofertas, las cuales nos dicen los próximos productos que van a ser rebajados, y a los cuales podemos acceder de forma prioritaria con Amazon Prime 30 minutos antes.

De este modo, vamos a ver 10 productos que están ya disponibles en Amazon Prime y en breve se lanzarán en abierto en Amazon. Veremos como siempre, productos de todas las categorías, para que así, puedas comprarte tu producto rebajado favorito seas quien esas.

AURICULARES GAMING ESTÉREO PROFESIONAL EN AMAZON PRIME

En el primer lugar de la lista de Amazon, tenemos estos auriculares gaming estéreo profesional. Estos auriculares están hechos para jugar, pues son compatibles con todas las plataformas, videoconsolas y teléfonos móviles del mercado. Tiene una diadema ajustable, un micrófono con cancelación de ruido para hablar y materiales de alta calidad.

Lo puedes comprar a través de aquí. Estamos ante una gran opción, que además tiene unas luces luminosas que le dan un toque moderno. Tienen un botón mute que desactiva el micrófono, se conectan mediante Jack 3.5 y mediante USB para las luces. Además, está hecho con cable trenzado de alta calidad, para evitar rupturas.

AURICULAR BLUETOOTH MINI EN AMAZON PRIME

El siguiente producto de la lista de Amazon, es este auricular bluetooth mini. Estamos ante un auricular con micrófono ideal para llamadas. Funciona por bluetooth, pesa 6 gramos y la batería dura hasta 6 horas. Su diseño ergonómico es muy cómodo y tiene un sonido de alta calidad, tanto para transmitir, como para escuchar.

Se puede comprar a través de este enlace. El contenido incluye manual de instrucciones, una caja transportadora y el cable USB con el cual se carga. Es muy buena opción para empresas, más que nada porque permite conectar dos dispositivos al mismo tiempo. Esto es ideal para personas con dos teléfonos, pues podrán coger las llamadas de los dos utilizando el mismo aparato, ahorrando así tiempo y dinero.

CÁMARA ESPÍA EN ALTAVOZ EN AMAZON PRIME

El siguiente producto que tenemos de Amazon, es esta cámara de seguridad espía. Tenemos una cámara oculta en un altavoz bluetooth, los cuales están de moda últimamente. La lente está oculta, se puede rotar hasta 180 gramos y graba en alta definición, es decir, a 1080p. Además, tiene un detector de movimiento, el cual solo graba cuando detecta que alguien se mueve, ahorrando así batería.

Se puede comprar a través de aquí. Es ideal para seguridad y vigilancia (aunque siempre respetando las leyes de protección de datos), debido a que es discreto, graba en alta calidad y funciona incluso sin tarjeta de memoria. Además, es un altavoz de verdad, por lo cual, no levantará ninguna sospecha ante nadie.

SACO DE DORMIR PARA VERANO DE MICROFIBRA EN AMAZON PRIME

El siguiente producto de Amazon que tenemos en la lista, es un saco de dormir de verano con microfibra. Estamos ante un saco que mide 220×90 centímetros, siendo así apto para personas de todas las constituciones. ES suave, robusto, higiénico y viene con funda para almohada. Además, la microfibra permite que la piel transpire, evitando así las bacterias.

El saco se puede comprar desde este enlace de Amazon. Aunque falte mucho para el verano, no viene mal estar preparado, además de que es bastante barato. Su mayor ventaja es que pesa poco y ocupa poco, algo que lo hace ideal para excursiones. Se acabó ir cargado hasta arriba para ir de acampada.

TELÉFONO MÓVIL DE TAPA PARA PERSONAS MAYORES EN AMAZON PRIME

El siguiente producto de Amazon que vamos a ver, es un teléfono móvil de tapa ideal para personas mayores. El producto se llama “Isheep SG220”, y cuenta con una pantalla de 2,4 pulgadas, batería de larga duración, bluetooth, altavoces y teclas grandes, incluida una tecla de SOS.

Se puede comprar a través de este enlace. Aunque estemos ante un teléfono con pocas prestaciones, cumple muy bien su utilidad, pues estamos ante un móvil fácil de usar para la gente mayor, con las funciones justas, y bastante barato.

CARGADOR DE RED DE 2 PUERTOS EN AMAZON PRIME

Lo siguiente que veremos de Amazon, es este cargador de red con dos puertos. Cuenta con 24 W de potencia en total, divididos en dos puertos que transmiten 2,4 A cada uno. Permite cargar a gran velocidad dos dispositivos USB a la vez, incluyendo teléfonos móviles, tablets o pequeños ordenadores.

Se puede comprar a través de aquí. Este aparato, es ideal para las casas con pocos enchufes y muchos teléfonos. Se acabo turnarse para cargar el teléfono, pues ahora, con este dispositivo cargarás el móvil con un solo enchufe. Además, viene protegido con mecanismos de seguridad, para evitar daño en el móvil por sobrecarga de corriente.

LICUADORA OZAVO PARA VERDURAS Y FRUTAS EN AMAZON PRIME

El siguiente producto de Amazon, es una licuadora de marca OZAVO que es ideal para verduras y frutas. Estamos ante un producto para hacer zumo con varias velocidades, algo que hace que se puedan triturar bien todas las frutas y verduras. Cuenta con 400 W de potencia, cuenta con una jarra de zumo de 350 ML y es muy fácil de limpiar.

Se puede comprar este producto a través de este enlace. Estamos ante un producto ideal para las personas amantes de los licuados, o para la gente que le cueste comer frutas enteras y que prefiera frutas en zumo.

PULSERA INTELIGENTE HOMSCAM EN AMAZON PRIME

HOMSCAM Pulsera Inteligente, Pulsera Actividad Impermeable IP68 con Monitor de Calorías, Monitor de Ritmo Cardíaco, Captura de cámara, Notificación de Mensajes para Android y iOS Teléfono móvil
  • 【Nuevo estilo, pantalla LCD a color con sensor de luz】...
  • 【Actualización de los modos de entrenamiento de la versión...
  • 【Características principales】 Pulseraactividad...
  • 【Monitor de ritmo cardíaco y seguimiento del sueño】 El...
  • 【Compatible con teléfonos con sistema iOS y Android】...

El siguiente producto de Amazon que vamos a ver, es la pulsera inteligente de marca Homscam. Con su pantalla LCD a color, podremos mirar las calorías que hemos quemado, nuestro ritmo cardíaco y el ritmo en sus 14 modos de deporte distintos. Estamos ante un producto que es impermeable, es decir, que se puede usar en el agua.

Lo puedes comprar a través de aquí. Este aparato, se conecta al teléfono móvil y permite avisar de las llamadas, mensajes y notificaciones de redes sociales. Esto es ideal para empresas, ya que, aunque no se nos permita sacar el móvil, podremos ver si nos llega algo importante desde la pulsera.

ASPIRADORA TRINEO SIN BOLSA EN AMAZON PRIME

AEG LX8-2-CR-A Aspiradora Trineo sin bolsa, especial mascotas, con cepillos, 600W, 1.6 Litros, 74 Decibeles, Rojo chile
  • Aspiradora sin bolsa compacta AEG LX8 Efficiency con Tecnología...
  • Depósito fácil de vaciar de 1.6 litros de capacidad; filtro...
  • Cepillo DustMagnet Silent con interlocking de doble posición,...
  • Cepillo Parketto Pro con interlocking para la limpieza de suelos...
  • Tubo telescópico de acero inoxidable con interlocking; 12 metros...

El siguiente producto es una aspiradora trineo sin bolsa de Amazon, la cual es especial para mascotas. Tiene 600 watios de potencia, capacidad de 1,6 litros de capacidad en un depósito fácil de vaciar, cepillo DustMagnet Silent ideal para suelos duros y alfombras, y un accesorio que prepara el aspirador para funcionar en espacios estrechos, tapicerías y muebles.

Lo puedes comprar a través de aquí. Este aspirador, es una gran opción, pues consume poco, tiene una eficiencia A+ y un rendimiento similar a las aspiradoras más potentes. Es ideal para limpiar pelos de tu mascota, ya sean pelos cortos o largos.

QUITAPELUSAS ELÉCTRICO

El último producto que vamos a ver de Amazon, es este quitapelusas eléctrico, el cual tiene 3 cabezas de corte independiente. Como su nombre indica, sirve para quitar las pelusas de la ropa, pudiéndose usar en todos los materiales, tanto los naturales, como los sintéticos.

Lo podemos comprar a través de aquí. Estamos ante un producto que es mucho más útil de lo que parece, pues al final, permite lograr una gran imagen en nuestras prendas gastando relativamente poco dinero.

Si no encuentras lo que buscas Amazon oferta continuamente productos nuevos, minuto a minuto, y a los que puedes acceder 30 minutos antes si tienes Amazon Prime. Si no encuentras el producto que quieres hoy en oferta seguro que saldrá en breve, así que paciencia si quieres ahorrar dinero.

Nieves Álvarez, nueva embajadora de Lactovit

0

Nieves Álvarez inicia un acuerdo de colaboración con Lactovit como embajadora de la firma protagonizando la campaña publicitaria que salió a la luz el pasado viernes 18 de enero

La reconocida top model, que suma este nuevo reto a su carrera profesional, prestará su imagen a la marca experta en reforzar la piel. La marca ha sido pionera en la incorporación de los beneficios de la leche en sus formulaciones, las cuáles no solo hidratan y nutren la piel, si no que van un paso más allá y la Re-Fuerzan cada día para mantenerla fuerte y joven. Dispone de una amplia variedad de productos para el cuidado corporal diario de toda la familia, entre los que destacan los geles de baño, las lociones corporales y los desodorantes

El spot publicitario hace foco en la gama Nutritiva para presentar el exclusivo complejo Protein Calcium, que refuerza la piel desde el interior para una piel joven en el exterior. Sus fórmulas incorporan una tecnología exclusiva de encapsulación que optimiza la eficacia del producto ya que llevan lo mejor de la leche a capas profundas de la epidermis. Con ello, nutren la piel en profundidad, la refuerzan frente a agresiones externas y promueven la renovación celular para mantener la piel tersa, luminosa y radiante. El resultado: 8 de cada 10 notan su piel más firme, elástica e hidratada tras 24h, resultando una piel más fuerte.

Como embajadora, Nieves representa a la perfección los valores de la marca mostrando en toda la campaña a una Nieves Álvarez cercana y muy familiar, valores principales de Lactovit.

Durante el rodaje, Nieves confesó cuáles son sus trucos para lucir siempre perfecta: “Ser muy constante con mis rutinas de belleza. Siempre estoy hidratando mi piel ya que me gusta la textura y el brillo de la piel tras la aplicación de la crema hidratante. Igual que yo, los niños se han acostumbrado también a ponerse crema. Ahora mismo, toda la familia utilizamos el gel y la crema hidratante de Lactovit”

Gracias a sus 20 años de intensa investigación acerca de los beneficios de la leche para el cuidado de la piel de toda la familia, Lactovit es a día de hoy la marca referente en el refuerzo de la piel gracias a su continua innovación. Junto a Nieves Álvarez, refuerza su imagen de marca y su reconocimiento en el mercado español.

Sobre Lactovit
La investigación de las propiedades de la leche sobre la piel ha marcado la gama de productos Lactovit, consolidándola en el mercado español como una marca experta en el cuidado de la piel. Lactovit cuenta así con 3 gamas diferentes de productos que abarcan tanto geles como leches corporales y desodorantes.

 

 

 

Fuente Comunicae

Nieves Alvarez nueva embajadora de Lactovit.php Merca2.es

Grupo Flex adquiere la compañía histórica Canadiense Marshall Mattress

0

Grupo Flex, compañía líder en colchones y artículos de descanso, ha anunciado la adquisición de la centenaria compañía canadiense Marshall Mattress. Con esta operación el Grupo Flex da un paso más en su estrategia de consolidación como líder mundial en el segmento de colchones de gama alta

rupo Flex, compañía líder en colchones y artículos de descanso, ha anunciado la adquisición de la centenaria compañía canadiense Marshall Mattress. Con esta operación, Grupo Flex reafirma su dominio mundial en el segmento de colchones de lujo, el de mayor crecimiento del mercado, donde ya opera con marcas consolidadas como las norteamericanas E.S. Kluft y Aireloom y las británicas Vispring y And so to Bed.

Marshall Mattress cumple perfectamente con el perfil de marca de lujo exigido por el fabricante español: centenaria, con un alto know how y con una gran tradición que le otorga un gran valor en su mercado.

Marshall Mattress es la inventora de la tecnología “pocket spring” conocida también en el sector como “Marshall spring”.

La adquisición se ha hecho por el 100% de la compañía.

Una adquisición estratégica para el mercado norteamericano.

La compra de Marshall Mattress supone la segunda implantación en Norteamérica, después de las americanas de E.S. Kluft.

Con esta operación la presencia industrial del Grupo Flex en América del Norte se sitúa en tres plantas, la de California, Pensilvania y ahora Toronto.

Esta adquisición permitirá importantes sinergias industriales y comerciales para el desarrollo de las marcas Marshall, Kluft y Aireloom, tanto en el mercado norteamericano como canadiense.

El mercado canadiense se caracteriza por un gran dinamismo y por un consumo per capita alto, características muy valoradas por Grupo Flex.

Esta adquisición es un hito más en la consolidación de Grupo Flex como líder mundial en colchones de lujo y muestra claramente cual es la orientación estratégica internacional del grupo.

Con la incorporación de Marshall Mattress la división internacional alcanza ya el 70% de las ventas.

El Grupo Flex opera en distintos mercados, tanto a través de operaciones comerciales como industriales.

Está presente en Latinoamérica, a través de sus filiales Flex do Brasil, donde posee una moderna fábrica de 21.000 m2 en el estado de Sao Paulo, y Flex de Chile, donde acaba de ampliar en un 30% la capacidad de su planta de Santiago.

En Iberia, Flex mantiene una posición de líder con sus marcas de colchones Flex, Dorwin, Dormilon, la lusa Molaflex y los complementos Mash y Klinun y en retail con la cadena de tiendas especializadas Noctalia.

Es importante resaltar que Flex acaba de lanzar ibed en los mercados español y francés, el primer colchón inteligente del mercado y que presentará en 2019 en la feria de Las Vegas la versión de este modelo adaptado para los mercados de norteamérica.

 

Fuente Comunicae

Grupo Flex adquiere la compania historica Canadiense Marshall Mattress.php Merca2.es

Itesal recibe por tercera vez el Primer Premio Nacional Asepeyo por sus excelentes prácticas preventivas

0

La empresa aragonesa ha sido reconocida de nuevo en la VII Edición de los Premios Asepeyo por su implicación en materia de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Itesal recibió ayer el Primer Premio Específico Asepeyo a la pequeña y mediana empresa en la VII Edición de los Premios Asepeyo dentro del marco de las mejores prácticas preventivas. La empresa de Pina de Ebro (Zaragoza) diseña, fabrica y comercializa sistemas de perfil de aluminio para su uso en arquitectura y en la industria. Itesal recibió el galardón por tercera vez en siete años durante un emotivo acto que tuvo lugar en el Auditorio de Zaragoza.

El Subdirector General de Entidades Colaboradoras con la Seguridad Social, Carlos Tortuero Martín, la Directora General de Trabajo del Gobierno de Aragón, Soledad de la Puente Sánchez, y el Director del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, Antonio Barrachina Lupón, fueron algunas de las autoridades asistentes al acto.

También acudió al evento la Junta Directiva de Asepeyo, empresa que convoca y otorga estos premios anuales a nivel nacional. En el Auditorio de Zaragoza estuvo presente su Presidente, José Mª Juncadella, quién realizó el primer parlamento agradeciendo la asistencia al acto. Además, estuvo acompañado de los Vicepresidentes de la Junta Directiva de Asepeyo, Fernando Casado y José Luis Martínez-Olivares, y del Director Gerente de la mutua, el Vicente Aparicio.

A su vez, el equipo directivo de Asepeyo estuvo representado por el Director Territorial del Área Norte de la mutua, Unai Acha, por el Director de Aragón y La Rioja, Juan Luis Arriazu, y por el Director de Asepeyo Zaragoza, Francisco Ordín.

Tras los galardones a la mejor contribución preventiva dentro de la representación institucional de trabajadores y empresarios, llegó el momento de premiar las mejores prácticas preventivas. Manuel Teruel Izquierdo, Presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, entregaba el premio a Armando Mateos, Director General de Itesal. Mateos destacaba que “tenemos implantadas herramientas cuyo objetivo es prevenir. También está muy concienciado nuestro personal en materia de prevención de riesgos y en mejora de la salud”. El Director General de la empresa fabricante de perfiles de aluminio añadía “una empresa tiene que ser rentable, pero centrándose en que todos sus trabajadores vuelvan a casa sin un rasguño. Y en Itesal llevamos unos cuantos años lográndolo, de lo que nos enorgullecemos todos”.

Armando Mateos aprovechaba también para agradecer a ASEPEYO “la gran labor que realiza en este sentido. La consolidación de estos reconocimientos anuales es el estímulo perfecto para que las empresas nos esforcemos más aún en logros cada vez mayores y mejores hacia el objetivo de accidentes cero”.

En lo que queda de 2019, ITESAL continuará invirtiendo en materia de prevención de riesgos laborales y también mejorará su inversión en marketing. ITESAL seguirá patrocinando el portal de internet www.ventanasypuertasdealuminio.es donde los usuarios, particulares y profesionales que quieran renovar sus ventanas de aluminio o puertas de aluminio obtendrán todo tipo de consejos y conocerán las diferentes ventajas del aluminio.

Fuente Comunicae

Itesal recibe por tercera vez el Primer Premio Nacional Asepeyo.php Merca2.es

Microes.org presenta sus nuevos manuales para micro:bit

0

Hace ya casi un año que Microes.org, organización para el fomento de la formación de robótica con micro:bit, hizo su lanzamiento en España. Desde entonces ha crecido considerablemente la notoriedad en nuestro país de la tarjeta programable más popular para la enseñanza de programación en las aulas

BBC micro: bit se ha convertido en una plataforma robótica educativa
Micro:bit siguió los pasos de otra popular microcomputadora británica, la Raspberry Pi, pero con un objetivo de usuarios mucho más joven: Alumnos a partir de 7 años en adelante.

Una de las principales causas del éxito de esta pequeña tarjeta se debe a su flexibilidad y escalabilidad para enseñar robótica en las escuelas. Al ser Open Source, decenas de empresas independientes de todo el mundo fabrican complementos de todo tipo aumentando enormemente sus posibilidades. Dos ejemplos interesantes son la Casa Domótica y el Robit Smart Car:

  • El Kit Casa Domótica incluye una selección de sensores y componentes de uso habitual en el hogar para controlar distintas estancias usando la tarjeta micro:bit.
    https://robotopia.es/kits-educativos/114-casa-domotica-con-microbit.html
  • Robit Smart Car es un kit que se añade a la tarjeta para construir en un cochecito inteligente y programarlo con MakeCode, el software de programación desarrollado por Microsoft para micro:bit.
    https://robotopia.es/kits-educativos/115-robit-smart-car.html

Nuevos manuales educativos para micro:bit
Para facilitar el uso de la tarjeta por profesores y alumnos, Microes.org proporciona en su web una guía de manejo descargable en PDF con las explicaciones de funcionamiento más elementales.

El Manual de Programación micro:bit en PDF puede descargarse gratuitamente en:
http://microes.org/formacion/manual-programacion-pdf

Esta guía ha sido elaborada por José Francisco Muñoz Fernández, profesor de robótica en Almería (almeribot.com) y también autor del libro Iniciación a la Robótica Educativa con mBot.

Ahora también están disponibles dos guías impresas que acompañan los nuevos kits confeccionados recientemente por Microes.org, el Pack Básico y el Avanzado.

Los ejercicios están resueltos con MakeCode, si bien, micro:bit también puede programarse con JavaScript, Pyton, Tickle (aplicación para iPad) y Scratch (añadiendo una extensión).

Sobre Microes.org
Microes.org es un proyecto en cooperación con la Fundación Educativa Micro:bit. En su web http://microes.org se puede comprar la tarjeta micro:bit e informarte sobre todo lo relacionado con el movimiento micro:bit para el fomento de la formación de robótica y programación en España.

Fuente Comunicae

Microes.org presenta sus nuevos manuales para microbit.php Merca2.es

De “la Leti” a doña Letizia: Cómo hemos cambiado en 10 años

Conocimos a Doña Letizia en el año 2003, aunque ya la habíamos visto presentando los informativos de Televisión Española junto a Alfredo Urdaci. En esta época, Letizia llevaba un rostro muy natural, incluso su maquillaje lo era, lo que nos hacía ver a una mujer bastante guapa, pero, ¿Letizia Ortiz sigue igual con el paso de los años? Lo cierto es que no.

El cambio que ha sufrido de Letizia Ortiz a Reina Letizia ha sido notable en los últimos años y es que si nos paramos a mirar una foto del antes y una del después, podríamos decir que no es la misma persona (o que es su tía, hermana o prima). La cuestión es que ha sido una gran transformación la que ha experimentado el rostro de la Reina Letizia en los últimos años y no sabemos realmente si nos gusta o no.

A continuación vamos a conocer todos los retoques físicos que la Reina Letizia se ha hecho en estos años. ¡No te lo pierdas!

Letizia Ortiz al natural

letizia 3 Merca2.es

Como íbamos diciendo, conocimos a Letizia Ortiz en el año 2003 y la conocimos con este aspecto, natural (como la vida misma), sin ningún tipo de retoque estético. Se resaltaban sus ojos verdes, que quizá fue lo que enamoró al joven Felipe, y lucía guapísima en cada uno de los eventos.

Pero parece que el proceso de adaptación no le sentó nada bien al rostro de Letizia. Estar en el punto de mira de todo el mundo, no solo de España, hizo mella en su aspecto y se le notó mucho más envejecida y seria. ¿Tendría algo que ver la relación con el Rey Juan Carlos? Nosotros creemos que sí ya que todo el mundo sabe que su relación no va más allá del ‘hola y adiós‘.

El año en el que Letizia Ortiz empezó a cambiar 

letizianariz Merca2.es

A mediados del año 2008, la entonces Princesa Letizia aprovechó las vacaciones para acudir a una clínica y realizarse una septorrinoplastia. Letizia quería corregir una desviación del tabique nasal que le causaba algún que otro problema respiratorio, según informó la Casa Real. Eso sí, parece que Letizia aprovechó esta supuesta intervención por temas de salud para retocarse la barbilla y suavizarla, ¿Seguro que fue por cuestiones de salud?

Letizia tuvo que estrenar su nuevo aspecto antes de lo planeado ya que fue a visitar a los heridos en el accidente de avión de Spanair en Barajas que ocurrió en ese mismo año. Eso sí, no fue sola, sino que acompañó al Príncipe Felipe.

El retoque de pómulos de la Reina Letizia

pomulos Merca2.es

En las siguientes fotografías, la entonces Princesa Letizia lucía unos pómulos un poco más voluminosos, que parece que han ido aumentando con los años, gracias a un tratamiento de hidroxiapatita, un relleno cálcico que hace que los pómulos se vean mucho más y que, por tanto, estén más redondeados.

¿Querría conseguir Letizia un rostro más dulce con esta intervención? Es cierto que en este caso es una intervención menor, ya que solo fue a rellenarse las mejillas, pero, ¿No le bastaba con sus pómulos? Parece que no. Letizia quería tener un rostro un poco más redondo, y no tan cuadrado como realmente es, y lo consiguió con este proceso.

¿Letizia Ortiz se ha aumentado el pecho?

pecho Merca2.es

Doña Letizia nunca se ha caracterizado por tener un busto demasiado grande, sino todo lo contrario, pero parece que algo ha cambiado en el cuerpo de la Reina de España y es que, como podemos observar, parece que se ha aumentado el pecho de forma reciente.

Según los rumores, doña Letizia podría haber aumentado su busto en dos tallas para realzarlo. Claro está que la Casa Real lo ha desmentido por completo, pero si nos basamos en las imágenes, ¿Qué te parece a ti? ¿Crees que la Reina Letizia ha aumentado su busto o simplemente es un efecto óptico de las fotos? La primera opción es la más probable, sin duda alguna.

Brackets transparentes para mejorar su sonrisa

bracket Merca2.es

¿Quién no recuerda la polémica que hubo con los brackets transparentes de la Reina? La monarca se percató de que una sonrisa bonita es muy importante y por ello decidió ponerse un aparato. Ahora bien, ¿Qué tipo de aparato? ¿Uno metálico para que se le viera en las fotos? No, claro que no.

Letizia se puso unos brackets transparentes, llamados brackets estéticos tipo zafiro, que van justo por la parte interior de la dentadura, por lo cual no se ven en ningún momento, perfectos para una reina. Por supuesto, la Casa Real desmintió este hecho, ya que este tipo de ortodoncia es bastante costosa, pero la realidad es esa. Letizia llevó brackets transparentes.

Adiós a las arrugas de la frente

frente Merca2.es

Doña Letizia no lleva muy bien eso de las arrugas, y es por eso por lo que intenta eliminarlas siempre que puede. En este caso, la Reina Letizia decidió retocarse la frente para que su rostro se viera mucho más despejado y relajado. La ausencia de líneas en la parte de la frente son, sin duda alguna, producto de la toxina botulínica.

También hay que añadir que se ha rellenado los surcos con infiltraciones de ácido hialurónico sintético, vamos, que parece que no quedará ni rostro de la que conocíamos como Letizia Ortiz después de tantas inyecciones. Su rostro cada vez parece, y es, menos natural, ¿No es cierto?

La piel y los párpados de la Reina Letizia también han sufrido cambios

piel Merca2.es

Llega una edad en la que todos queremos ver nuestra piel rejuvenecida, pero no se puede luchar contra el tiempo. Es inevitable, aunque parece que para algunas personas no. La Reina se ha inyectado un cóctel de vitaminas, además de colágeno, para mejorar su piel. Es por eso por lo que se ve mucho más luminosa y rejuvenecida, ¡Parece que tiene 20 años!

Aparte de esto, doña Letizia también se ha realizado una elevación de párpados con una mezcla de vitaminas, silicio orgánico y tocoferol. Ahora tiene una mirada mucho más abierta que acompaña a su piel suave y joven. Es por eso por lo que cada vez está más joven, ¿Terminará teniendo la misma piel que su hijas? Si sigue así no lo descartamos.

Fuera las ojeras y las bolsas en los ojos

ojeras Merca2.es

Seguro que todos vosotros, o al menos la mayoría, ha tenido alguna vez ojeras por el cansancio y el dormir poco, ¿No es cierto? Pues parece que la Reina Letizia no va a tenerlas más ya que ha decidido eliminar las ojeras y las bolsas en los ojos de raíz.

Para hacer esto se ha inyectado una mezcla de ácido hialurónico y una solución de aminoácidos muy potente que ha logrado eliminar las bolsas de raíz y, por tanto, quitar las ojeras que pudiese tener nuestra soberana, que suponemos que no eran demasiadas ya que preocupaciones las mínimas.

¿Es ahora la misma que hace unos años? Nosotros pensamos que no, pero ni en el carácter, que ya lo vimos en los desplantes que le ha hecho al Rey Felipe VI, ni en el físico. ¿Dónde estás, Letizia?

Los productos impronunciables de Lidl que deberías probar

Si por algo se caracteriza el supermercado Lidl es por sus productos internacionales. Cuenta con una amplia gama de productos extranjeros que nos encantan y es que de vez en cuando es bueno probar cosas diferentes, ¿No es cierto? Además, Lidl es un supermercado bastante barato incluso en sus secciones Deluxe, por lo que es recomendable ir de vez en cuando a echar un vistazo.

Eso sí, algunos productos internacionales son impronunciables y apenas se entienden, ¡Menos mal que existe el traductor online! A continuación vamos a conocer algunos de esos productos impronunciables de Lidl que debes probar alguna vez. ¡No te lo pierdas!

Walnusskerne de Lidl

Lidl

Tanto Lidl como Aldi, la versión ecológica del primero, destacan por tener una gran selección de frutos secos y es que parece que en Alemania los frutos secos están a la orden del día y se consumen a diario. Es por eso por lo que no podemos dejar de recomendar algún que otro paquete de frutos secos ya que, además, suelen estar sin tostar. Muy sanos.

Una de las opciones son las nueces, o walnusskerne, ya que son totalmente naturales, sin azúcar ni otros ingredientes que hacen que las nueces se vuelvan de todo menos sanas. Son ideales para echar en el yogur o, simplemente, para coger un puñado cuando te apetezca.

Salchichas Bockwurst

olden Merca2.es

Otro de los alimentos que destacan en Alemania son las salchichas, especialmente las famosas Frankfurt, aunque no son las únicas. Existen también las salchichas Bockwurst que son un poco más gruesas y contundentes, ideales para un perrito caliente bien completo, especialmente estas que vienen ya en conserva.

Los alemanes consumen una gran cantidad de salchichas, y es por ello por lo que esta sección siempre está llena de múltiples variedades. Prueba a comprar algunas variedades diferentes y haz una cata en casa con los amigos y algunas cervezas. Puede ser un plan muy entretenido.

Smocked Wild Sockeye salmon en Lidl

salmon Merca2.es

Aunque el salmón no es un producto típico de Alemania, también tienen algunas variedades de salmón de muy buena calidad en Lidl. El Smocked Wild Sockeye Salmon es una muestra de ello. Es uno de los productos, casi impronunciable, de Lidl más recomendado.

Hay que tener en cuenta que, aunque no sea un producto típico alemán, los alemanes consumen una gran cantidad de salmón diariamente debido a lo sano que es. Es por eso por lo que no puede faltar en sus neveras.

Foie gras de canard avex morceaux

foi Merca2.es

Bloc de foie gras de canard avec morceaux, un nombre larguísimo e impronunciable, ¿No crees? Este producto tampoco se puede decir que sea originario de Alemania, especialmente por el nombre, pero en Lidl podrás encontrarlo sin ningún tipo de inconveniente.

El bloque de foie gras con trozos de pato, que es la traducción literal del francés, puede ser un aperitivo estupendo para las próximas navidades, siempre y cuando lo sirvas con algunos panecillos. Te lo recomendamos.

Ravioli al nero di sepia con caviar

caviar Merca2.es

Los raviolis al nero di sepia con caviar tampoco son muy alemanes, es más, diríamos que son cien por cien italianos, pero es uno de los productos curiosos y casi impronunciables, si lo dices rápido, claro, que recomendamos debido al gran sabor que tiene. Se aleja bastante de lo común, así que si te gusta probar platos nuevos, este es perfecto para ti.

Se trata de unos ravioli bañados en tinta de calamar con esturión, o sepia, y caviar. De tan solo pensar en lo que lleva se me hace la boca agua. Es un producto de la colección Deluxe de Lidl, lo que quiere decir que no está siempre disponible. Aprovecha la semana italiana para hacerte con un par de ellos.

Crémeux de Normandie

Merca2.es

¿A quién no le gusta el queso? Aún no he conocido a nadie que me haya dicho que no come queso porque no le gusta. La ventaja del queso es que hay de muchos tipos, desde los quesos frescos y suaves hasta los quesos añejos y azules, que suelen tener un olor mucho más fuerte.

En Lidl encontrarás una gran selección de quesos y, en esa selección, podrás echar mano al Crémeux de Normandie, un queso de estilo francés delicioso, muy parecido al queso Brie, ideal para untar. Eso sí, también pertenece a la colección Deluxe, así que aprovecha cuando lo veas y cógelo. No te arrepentirás.

Haselnuss-Mignon-Schnitten

galletas Merca2.es

Las galletas también son uno de los productos estrellas de Lidl, de ahí a que exista una amplia variedad, pero la favorita de los niños, sin duda, es también la impronunciable. Las Haselnuss-Mignon-Schinetter son unas galletas con avellanas y barquillo que están recubiertas de chocolate.

Tienen un sabor muy parecido a la nutella y es por eso por lo que, quizá, es una de las galletas preferidas de los más pequeños. Vienen en paquetes individuales, así que son ideales para llevar siempre en el bolso.

Das Schwarze

das Merca2.es

En una lista de productos de Lidl no podía faltar una cerveza. En este caso hemos escogido la Das Schwarze, una cerveza alemana negra con un toque picante que no deja a nadie indiferente. Es ideal para acompañar a carnes rojas, como un buen solomillo, aunque también se puede tomar sola con unos pequeños aperitivos salados.

Esta cerveza tiene también su versión rubia, con un sabor mucho más suave y más común, nada que ver con la versión tostada. Ambas son totalmente recomendables, así que lo ideal es comprar ambas versiones y hacer una cata, ¿No crees?

Gewürzgurken Auslese de Lidl

gewurzugurken Merca2.es

Los pepinos son muy consumidos en Alemania ya que son bastante económicos y están muy ricos. Es por eso por lo que tampoco podían faltar en nuestra lista. En Lidl podrás encontrar los pepinos en diferente formas, enteros, cortados en rodajas, en láminas…, para que escojas el que más se adapta a tu forma de comerlos.

Los pepinos enteros son perfectos para las ensaladas, aunque también puedes cortarlos por la mitad y hacer el típico sándwich de pepinillo, ¡Está riquísimo! Puedes echar también pepino a tus nachos o a cualquier tipo de salsa. Le dará un toque muy especial.

Amarenakirschen kaufen

amarena Merca2.es

Las cerezas no pueden faltar en ninguna cocina ya que cuando menos te lo esperas, necesitas una. Es por eso por lo que es una buena idea tener en casa las AmarenaKirschen Kaufen de Lidl, unas cerezas confitadas ideales para cualquier ocasión. Además, al estar confitadas durarán mucho tiempo.

La podrás usar para servir una copa con cereza, para un postre especial, para una salsa de carne e incluso para un helado en pleno mes de enero, ¿Por qué no? Sea como sea, este producto de nombre impronunciable, sobre todo si lo dices de corrida, es un aliado en la cocina. ¡Qué nunca te falte?

Cuenta atrás para Huawei: 500 días para no perder el tren

0

Formalmente el Gobierno de Estados Unidos ha solicitado la extradición de Sabrina Meng Wanzhou a las autoridades canadienses. La CFO de Huawei, detenida y puesta en libertad bajo fianza en el país norteño, se ha convertido en el caballo de batalla de la administración Trump contra quienes, supuestamente, negocian con Irán. En este contexto, el fabricante de origen chino debe atender sus verdaderos negocios, entre ellos la venta de dispositivos móviles. El problema es que tanto conflicto corporativo puede desviar la atención.

La respuesta del fabricante a los últimos acontecimientos es, como siempre, muy consica. Desde la compañía aseguran que “Huawei cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en los países y regiones en las que opera (…). Confiamos plenamente en que los sistemas legales canadienses y estadounidenses llegarán a una conclusión justa”. Con eso, ahora solo puede esperar. Pero en dicha espera se está repartiendo el negocio del 5G a nivel mundial, y Huawei ha arrancado con el pie cambiado.

Es cierto que todavía quedan casi dos años para que haya un despliegue masivo comercial del 5G y los teléfonos móviles adaptados a esta tecnología sean una realidad. En concreto, en el caso de Europa, no será hasta el verano de 2020 cuando los operadores deban tener ya en su poder las frecuencias para desarrollar la conectividad 5G.

Antes de la llegada comercial masiva del 5G algunas ciudades tendrán terminales con esta tecnología

Pese a todo, no significa que antes de dicho despliegue masivo no haya algunas regiones donde se conecte el 5G. Es el caso de Estados Unidos, donde muchas ciudades tendrán desarrollo comercial móvil durante este 2019. De hecho, compañías como Samsung o LG ya habrían alcanzado acuerdos con operadores como Verizon para la comercialización de dispositivos. Y justo será esta fiesta la que se puede perder Huawei.

HUAWEI DEBE LLEGAR CON TODO EN 2020

Hace unas semanas, en un encuentro con la prensa, el responsable de Huawei para España, Tony Jin, aseguró que los problemas corporativos de Estados Unidos no afectarían a otras regiones, como era el caso español.

La compañía tiene sus números, seguramente ha echado cuentas y todo le encaja. No obstante, el impacto negativo sobre la marca es evidente. El consumidor medio, bien es cierto, no va a dejar de comprar teléfonos de Huawei por los problemas con EEUU. Y más le vale al fabricante chino que así sea.

Se espera que el mercado de teléfonos inteligentes con 5G se acelere en 2020 a medida que los envíos globales aumenten a aproximadamente a 116 millones en ese año con respecto a los 13 millones en 2019, según IDC. Lo que esperan de la consultora es que la evolución tecnológica de estos terminales sea muy rápida y, además, los precios se sitúan en un rango asequible para su compra masiva. De hecho, también se espera que las grandes innovaciones del segmento móvil lleguen a partir del 2020 con la segunda oleada de dispositivos 5G.

Ante estas expectativas, Huawei no se puede permitir ese tren pese a los problemas corporativos que pueda tener en Estados Unidos. Al menos en el segmento móvil, porque en el de redes de telecomunicaciones la compañía sigue siendo un referente por calidad y precio.

Luces y sombras de Dorna Sports: así es la compañía que controla la MotoGP

0

Carmelo Ezpeleta dirige con mano férrea Dorna Sports desde hace dos décadas. El directivo se enamoró del motor a los seis años, cuando su padre le llevaba de la mano a la Diagonal de Barcelona a ver a Fangio volar sobre el asfalto.

Once años después se compró una moto sin el consentimiento paterno y la metió en casa después de aguantar los gritos de su portera. A los 28 impulsó el circuito tarraconense de Calafat porque su cuñado le cedió unos terrenos.

Por aquel entonces se hizo un nombre en la industria del motor y fue fichado por el circuito del Jarama, del que fue director durante una década antes de encargarse de construir Montmeló.

Tras varias piruetas intentó hacerse con los derechos del Mundial de motos, que recayeron en Dorna, experta en comercializar fútbol e inexperta en estas lides. La compañía lo fichó como asesor y desde 1998 es el gran patrón de esta competición.

DORNA SPORTS: 38 AÑOS COMERCIALIZANDO LAS MOTOS

El homólogo de Bernie Ecclestone, apartado hace dos años de la F1 por decisión de Liberty Media, es el director de un particular circo ambulante de 3.000 personas que viaja por cuatro continentes gracias a tres Boeing 747 y casi medio centenar de camiones que cargan 260 toneladas de material.

Dorna
Imagen del Mundial de MotoGP, competición que emitirá a partir de marzo la plataforma de streaming británica DAZN.

Carmelo Ezpeleta, campeón de Jai Alai en su juventud, ha conseguido que Dorna Sports se haya convertido en una de las compañías más envidadas del panorama español por su desenvoltura a la hora de organizar y explotar comercialmente el Mundial de motociclismo.

El directivo de 73 años, amante del golf y el ciclismo, mira el plácido horizonte de la compañía que dirige hace dos décadas tras haber atado hasta 2036 la explotación de una competición que llega a 300 millones de hogares de todos los rincones del planeta.

UN SINFÍN DE ACTIVIDADES

Dorna subasta los derechos de las motos, vende la publicidad de los circuitos, negocia las carreras con los gobernantes de infinitos países y organiza minuciosamente cada carrera. Cierto es que la compañía recibe millonarias cantidades de dinero público para ubicar sus eventos en determinadas ciudades.

Susana Díaz, quizás sin ser consciente del fin del socialismo andaluz, entregó 17 millones de euros en publicidad y patrocinio en el último trimestre de 2018. Más de 10 fueron a parar a los bolsillos de Dorna Sports por la «compra de derechos audiovisuales y publicitarios para la FIM Road Racing World Championship» de los años 2019, 2020 y 2021 en Jerez.

No es el único asunto controvertido de la compañía, que vio como Hacienda le reclama 25 millones de euros por la compraventa irregular de acciones para evadir impuestos y multó con 6,6 millones de euros a sus directivos.

2019: UN AÑO DE EXÁMENES

Dorna Sports ha fiado el seguimiento de la competición en España a DAZN, plataforma semidesconocida que tendrá su prueba de fuego bautismal con este evento. La compañía dirigida por Ezpeleta afirma que el futuro está en el streaming, pero cualquier fallo técnico de la OTT británica la pondría en el disparadero.

Más seguridad tendrá la MotoGP en otros territorios: Canal+ se estrena en Francia, Sky seguirá emitiendo las pruebas en Sky y BT Sport también seguirá explotando audiovisualmente las carreras en el Reino Unido.

Para este año las otras dos incógnitas de Dorna son el desarrollo de su torneo de eSports y la MotoE, competición de motos eléctricas patrocinada por Enel, que tendrá que demostrar si irrumpe con fuerza con solo cinco pruebas y deja de ser advertida como un experimento exótico.

SU OJITO DERECHO: ‘IL DOTTORE’

Ezpeleta, patrón silencioso que no se pierde desde hace años sin una sola carrera in situ, explicaba el año pasado en Marca que los aficionados le recriminan «que favorezco mucho a Valentino. Y yo digo que claro que sí. No en el aspecto deportivo. En la pista es como cualquiera y es tratado de la misma manera. Cuando se le penaliza, pues se le penaliza como cualquier hijo de vecino».

Dorna
Rossi y Márquez, los dos gallos del corral motero. Carmelo Ezpeleta ha admitido en público que su ojito derecho es Il Dotore.

El directivo es consciente que Doohan, Rossi o Márquez son los ídolos imprescindibles para el negocio siga afianzándose. Dorna Sport, propiedad del fondo de inversiones Bridgepoint Capital y del fondo de pensiones de Canadá (CPPIB), ha acallado las predicciones de los agoreros: muchos pronosticaban que la F1 acabaría con la MotoGP.

El potencial económico de los constructores de coches es infinitamente superior al de los fabricantes de motos, pero el espectáculo de la MotoGP supera al de la Fórmula 1 porque los circuitos están diseñados para los vehículos de dos ruedas. Los adelantamientos cotizan al alza y Dorna Sports por ahora sobrevive con fuerza pese a las dudas que tendrá que resolver en 2019. Especialmente en nuestro país.

Las cifras de la montanera abren una guerra en el sector del jamón de bellota

0

La campaña de la montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa, donde se produce el engorde tradicional, siendo su fruto, la bellota, el alimento fundamental antes del sacrificio. Y es aquí donde surge la última gran batalla: parte del sector –con el apoyo de Ciudadanos– denuncia las trampas a la hora de contabilizar como de calidad bellota miles de animales que son alimentados también con piensos y luego vendidos como jamón de bellota; mientras que la otra parte defiende la transparencia de este sistema.

La campaña de sacrificio, para un cerdo de bellota, abarca desde el 15 de diciembre hasta el 31 de marzo. Cada semana, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), actualiza en su página web los datos de sacrificios. La buena o mala marcha de la montanera, depende, entre otros factores, de la lluvia.

A estas alturas la montanera pasada arrojaba un saldo de 137.954 animales sacrificados de la calidad comercial de bellota, mientras que el balance de la vigente campaña (hasta el 20 de enero) se queda en los 123.420 animales llevados al matadero. Se trata de un 10% menos. Si bien es cierto, este año empezó una semana más tarde.

Estas cifras no convencen a una parte del sector. “Esta diferencia tan significativa no se debe a la escasez del fruto de las bellotas, sino a la presión mediática que los medios de comunicación llevan ejerciendo sobre los principales actores sectoriales” a la hora de denunciar fraude, denuncia Constantino Martínez Fernández, analista especializado en el sector porcino.

Este denuncia que el Ministerio de Agricultura y la Entidad Nacional de Acreditaciones (ENAC) –de las que dependen las entidades de inspección y certificación– se han visto obligados a “extremar un poco más las medidas de control reglamentadas, por lo que están desechando y rechazando muchos animales que en años anteriores eran catalogados como válidos de manera ilegal”.

Por su parte, desde Asici defiende el sistema empleado. “La montanera acaba de empezar y es muy pronto para hacer valoraciones. Además, cada año se comporta de una manera diferente”, aclaran. Si bien es cierto, en anteriores campañas si llegaron ha hacer previsiones, como en la montanera 2017/2018.

730.000 CERDOS DE BELLOTA SACRIFICADOS LA PASADA MONTANERA

Pero la guerra de cifras continúa. Los resultados de la montanera de 2017-2018 certificaron un total de 729.573 cerdos de bellota, lo que supone un ligero incremento con respecto a la montanera del año 2016-2017. Del total de animales de bellota sacrificados, el 47% corresponden al precinto negro, es decir, jamón 100% ibérico; y el 53% al precinto rojo, que son el 14,2% del 75% Ibérico y el 38,8% restante de la categoría 50% Ibérico.

La campaña de montanera del pasado año fue catalogada de “buena”, a pesar de que la ausencia de lluvia en los inicios provocara la escasez de hierbas y el retraso en la caída de los frutos. Escasez de lluvia que también se está produciendo durante esta campaña. “Pese a que globalmente la producción y la disponibilidad de bellotas está siendo infinitamente superior a las dos ediciones anteriores”, denuncia el analista apoyado por varias Denominaciones de Origen del sector.

De hecho, varias voces en el sector, critican que no hay tanta superficie y bellota para sacrificar tanto guarro. “Las hectáreas de dehesa útil en España, contando con una campaña de montanera de excepcional capacidad productiva, favorecida por unas buenas condiciones climáticas no permiten cebar más de 500.000 animales con el fruto de las bellotas en cada temporada de montanera”, apuntan. Así, calculan que cerca de 1,6 millones de piezas de jamón de bellota “falsamente alimentadas” con pienso saldrán a la venta en dos o tres años a los lineales de los comercios.

¿QUÉ DICE LA NORMATIVA?

La normativa que establece cómo se debe alimentar un animal de bellota es el Real Decreto 4/2014. En su artículo 3b dice: “Para productos procedentes de animales sacrificados inmediatamente después del aprovechamiento exclusivo de bellota, hierba y otros recursos naturales de la dehesa, sin aporte de pienso suplementario, en las condiciones de manejo que se señalan en el artículo 6”.

El artículo 6 establece las condiciones mínimas que habrán de reunir los animales en cuanto a su peso y edad. Así, el peso medio del lote a la entrada en montanera estará situado entre 92 y 115 kg, la edad mínima al sacrificio será de 14 meses y el peso mínimo individual de la canal será de 115 kg, excepto para los animales 100% ibéricos que será de 108 kg.

TONI CANTÓ PIDE UNA AUDITORIA

El diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, es el único político que ha denunciado en los últimos años esta situación. Este exige al Gobierno que “afine más la normativa”, además de “hacer una auditoria para saber si las hectáreas de dehesa dan para todo el producto que se está vendiendo como ibérico puro”, señala.

Para el político “el problema va más allá porque el Gobierno permitió que entrara en el libro de registro muchos animales de la raza Duroc cuando debería ser únicamente para los animales ibéricos”, aseguró a MERCA2. En 2017, Cantó llegó a denunciar que más de 430.000 cerdas ibéricas están en este registro sin ser de pura raza ibérica, sin registro genético exhaustivo (un 85% del total). La gestión de este libro corre a cuenta de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber).

Unespa alerta del nulo aumento de las pensiones privadas

0

El dato es más que revelador: la tasa de sustitución, esa que nos indica la pérdida de poder adquisitivo que supondrá acceder a la jubilación, pasará del 80% al 50% en los próximos 30 años. ¿Consecuencia? “La gente va a tener que ahorrar para tener condiciones económicas similares que cuando trabajaba”, afirmó José Antonio Sánchez, director general de Icea durante la jornada ‘Perspectivas del Seguro y la Economía para el año 2019’. Para que así sea, el ‘jugador clave’ tiene nombre propio, según Unespa: productos de previsión.

“Las aportaciones a productos de previsión es dramática para la sociedad española”, señaló la presidenta de la patronal, Pilar González de Frutos. Y es que la aportación media a productos de previsión presenta durante los últimos años un perfil muy plano. Dicho de otra manera, quien venía ahorrando, lo sigue haciendo, y quien no, no se suma al carro. “Hace falta dinamizar este ahorro, dar un giro de 180 grados para que aumente la cuenta de resultados del país, no de las aseguradoras”, matizó Pilar González de Frutos.

Más de tres cuartas partes de los productos que demandan los ciudadanos tienen garantía de rentabilidad

“Hay una bajísima penetración de los instrumentos de capitalización. Están muy lejos de cubrir las necesidades del mercado”, apuntó Antonio Trueba, CEO de Mediterráneo Vida. Y añadió: “Vida y pensiones han mantenido el ahorro gestionado pero no ha logrado incorporar nuevos flujos. El dinero que ha entrado es parecido al que ha salido”.

Además, otro condicionante es que el ciudadano español se caracteriza por ser un ahorrador con aversión al riesgo. Prefiere rentabilidades modestas ante la probabilidad de tener pérdidas. “Más de tres cuartas partes de los productos tienen garantía de rentabilidad. Ese es el modelo que nos demandan nuestros clientes”, apostilló la presidenta de Unespa.

¿Cuál es el peligro que se cierne sobre estos ahorradores? Para que esa rentabilidad sea factible, el seguro debe casar activos y pasivos, cimentando unos compromisos a largo plazo con los asegurados. Y ahí entra en juego la legislación. Si las Normas Internacionales de Pago mantienen el ‘castigo’ a estos compromisos a largo plazo, es posible que los productos con garantía acaben desapareciendo del mercado.

UNESPA Y LA LÍNEA ROJA

Cierto que el ahorro individual presenta una evolución sostenida, en torno al 4%, aproximadamente, y con volatilidades. Pero la línea roja tiene nombre propio: seguros colectivos. Es decir, los de las empresas. “La tasa es negativa. El debilitamiento del ahorro colectivo es un fenómeno bastante generalizado en Europa pero vivimos en mundos distintos porque no hemos construido lo que ellos tienes”, advirtió Pilar González de Frutos.

Una mala noticia para la sociedad, en su conjunto, y para su mercado laboral, en particular. ¿Por qué? “Si hoy es dual, en el futuro corre peligro de ser un mercado de pensiones mega-dual”, añadió. Es decir, que por un lado habrá personas con pensiones públicas y complementarias y, por otro, quien no tenga nada.

Durante los dos últimos años, sólo dos productos, individuales, han tenido aportación neta: los planes de previsión asegurados y las rentas. El primero todavía se puede decir que está en pañales, de ahí su crecimiento. Sin embargo, los planes de pensiones individuales reciben aportaciones netas negativas, es decir, que pagan más de lo que aportan o se sitúan en equilibrio.

“Lo importante, en todo caso, es que la previsión complementaria en España no muestra la capacidad de crecimiento que debería”, finalizó la presidenta de Unespa. Una mala noticia para los aseguradores y para quienes los aseguran.

Los primeros Tesla Model 3 llegarán a Europa en febrero

0

Tesla ha recibido la aprobación del regulador holandés RDW para comenzar a vender el sedán Model 3 en Europa y las primeras unidades las entregará en febrero, tal y como ha confirmado un representante de la firma automotriz al medio Business Insider.

El fundador y director general de la compañía, Elon Musk, espera que los mercados europeo y chino se conviertan en importantes fuentes de crecimiento para las ventas de este modelo. En la presentación de resultados del tercer trimestre, el excéntrico multimillonario citó la posible entrada en Europa y China del Model 3 como una de las razones por la que el vencimiento gradual de las ventajas fiscales en Estados Unidos para vehículos eléctricos no influirá mucho en las cuentas de la firma. Musk estima que las primeras entregas del Model 3 en China se retrasarán un mes o dos con respecto a Europa.

Tesla redujo el precio de cada uno de sus modelos en venta en 2.000 dólares (en torno a 1.760 euros) después de que el beneficio fiscal de 7.500 dólares (más de 6.600 euros) que reciben los clientes de Estados Unidos se haya reducido a la mitad desde el 1 de enero. En julio caerá a 1.875 dólares (en torno a 1.650 euros) y expirará en 2020. Esta ayuda se puso en marcha cuando Tesla vendió su vehículo número 200.000 en 2018.

Elon Musk comentó que la reducción del precio de entrada en las versiones del Model 3, actualmente en 44.000 dólares (casi 39.000 euros) antes de los incentivos fiscales federales y estatales, era una de las razones por las que se veía obligado a despedir el 7% de su plantilla. «Nos enfrentamos a un desafío extremadamente difícil: hacer que nuestros autos, baterías y productos solares sean competitivos en coste con los modelos impulsados por combustibles fósiles”, explicó. “Si bien hemos logrado grandes avances, nuestros productos siguen siendo demasiado caros para la mayoría de las personas», escribió Musk en un correo electrónico enviado a los empleados el viernes y publicado en la página web de Tesla.

El Model 3 será la tercera versión de Tesla en Europa tras el Model S y el Model X. La tracción a las cuatro ruedas de Tesla tiene dos motores independientes, los cuales controlan digitalmente el par de las ruedas delanteras y traseras para proporcionar una mejor conducción y un mejor control de tracción. El coche puede funcionar con cualquiera de los motores, por lo que el conductor no tiene que preocuparse por quedarse tirado en la carretera. Si uno de los motores deja de funcionar, puede continuar circulando hacia su destino con el segundo. El Model 3 acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Cuenta con una autonomía superior a los 530 kms.

Madrid Central arroja medias verdades en sus datos económicos

0

El Ayuntamiento de Madrid afirma que esta Navidad los madrileños han aumentado el gasto, tras la implantación de Madrid Central. Pero la realidad es que se basan en datos de un estudio del BBVA, que sólo contabiliza las transacciones comerciales, con tarjetas emitidas por la propia entidad bancaria o en terminales puntos de venta de esta misma compañía.

El gasto en las pasadas Navidades aumentó un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, frente a una subida del 3,3% del resto de la ciudad, asegura el Ayuntamiento de Madrid. Estos datos indican que la puesta en marcha de la nueva zona de bajas emisiones ha beneficiado significativamente al comercio en el área que ocupa Madrid Central», afirma el consistorio en una nota de prensa.

Pero ¿quién se esconde detrás de esta tajante afirmación? Un banco como el BBVA que ha recogido datos para analizar la evolución de las ventas entre el 1 de diciembre y el 7 de enero de 2019 en Madrid Central y el resto de la ciudad. El estudio se basa en un análisis cuantitativo riguroso de una muestra de 20 millones de transacciones comerciales, con tarjetas emitidas por BBVA o en terminales puntos de venta de esta misma entidad financiera.

En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid afirma que las cifras muestran que Madrid Central ha afectado positivamente a los establecimientos comerciales del centro. El gasto estimado en la ciudad en estas fechas ha sido de 5.984 millones de euros, según el informe del BBVA. Madrid Central supone un 15,9% del gasto realizado en el conjunto de la ciudad (7,5 puntos en Gran Vía y 8,4 en el resto de Madrid Central).

Según este estudio, en las navidades de 2018/2019 el gasto realizado por madrileños y visitantes respecto a las navidades de 2017/2018 se ha incrementado en un 3,3% en el conjunto de la ciudad; un 8,6% en Madrid Central y dentro de esta área, un 9,5% en la zona de Gran Vía.

Por zonas, el entorno de Callao, que concentra las grandes superficies de la zona, acapara el 56% del gasto total de Gran Vía, además es la que experimenta el mayor crecimiento con un 10,3%, seguida de las zonas contiguas hacia Alcalá, que superan el 9%.

Con respecto a los sectores en Madrid Central, la moda (26,8%) y la restauración (26,6%) han acaparado el mayor gasto. Les siguen de lejos, con el 9% cada uno, el ocio espectáculos y la cultura y alojamiento turístico. Es resto se ha repartido entre otros bienes y servicios (5,5%), alimentación (5,3%), cuidado personal (5,2%) electrónica y fotografía (3,7%), servicios sanitarios (2,9%) y resto (6,1%).

LOS COMERCIANTES DESMIENTEN AL AYUNTAMIENTO

Lo cierto es que estos datos, optimismo y afirmaciones del Ayuntamiento de Madrid chocan de manera frontal con los aportados por los afectados, en este caso los comerciantes. Para ellos la entrada en funcionamiento de Madrid Central el pasado 30 de noviembre ha provocado una caída de casi el 15% de media en las ventas en los pequeños y medianos negocios del distrito Centro durante las pasadas Navidades en comparación con las fiestas del año 2017. Esa es la conclusión del balance económico de la pasada campaña navideña en la zona centro presentado este martes por la Plataforma de Afectados por Madrid Central.

AUMENTA EL TRANSPORTE PÚBLICO, OBVIO, ¿NO?

Además de los datos económicos, el Ayuntamiento de Madrid también aporta otra serie de datos igual de confusos. Por ejemplo, el consistorio ha contabilizado a 170.000 peatones al día en Gran Vía, y un aumento del uso del transporte público en la ciudad, que solo en Madrid Central ha supuesto 10.500 viajeros de EMT de media más en el periodo navideño que el año anterior.

Llama la atención que el ayuntamiento de Manuela Carmena, alcaldesa de la ciudad, saque pecho por el aumento de viajeros de la EMT. ¿Qué van a hacer los madrileños si no pueden utilizar el coche? En realidad no les queda otro que optar por el transporte público. Por este motivo, es lógico que el número de usuarios no sólo en EMT, sino también de Metro de Madrid, aumenten.

«Así, Madrid Central ha conseguido reducir el tráfico en el distrito Centro, con descensos de hasta el 30% en Gran Vía», afirma el consistorio. De nuevo, algo obvio. Si el Gobierno Local no permite circular al vehículo privado es normal que el tráfico caiga en picado con respecto a las Navidades del años anterior. Datos por aquí, datos por allá, ahora lo ves, ahora no lo ves… Madrid Central.¡Magia!

Los ingresos y Turquía nublan el horizonte de BBVA

La gran banca española ultima las cuentas para presentar en las próximas semanas los resultados de 2018. Los analistas consideran que en BBVA los mayores quebraderos de cabeza han llegado a través de Turquía y el bajo crecimiento de los ingresos.

El nuevo presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, se enfrentarán en breve por primera vez a analistas, accionistas y periodistas con sus recién estrenados cargos. Menos de un mes en el puesto y tras esconderse en el caso de la publicación de las escuchas encargadas por Francisco González al excomisario Villarejo en MONCLOA.COM les ha llegado el momento de salir a la palestra. No obstante, si el banco mantiene su política de presentar los resultados a través de una videoconferencia evitarán cualquier contacto con personas ajenas a la entidad.

El rápido deterioro de calidad de los activos que tiene BBVA en Turquía a través de Garanti convierte en un desafío mayor para el banco lograr el payout previsto del 35-40%, según el análisis de Bloomberg. Aunque los analistas lo ven posible, consideran que el coste del riesgo en el país euroasiático está por encima del 150% en 2018 y podría continuar en 2019, lo que limitará los ingresos y provisiones en el futuro.

Turquía generó un resultado atribuido acumulado de 488 millones de euros en las cuentas del banco los primeros nueves meses del año, lo que supuso una subida interanual del 18,1%. Sin embargo, la debilidad de la lira turca y la política económica del presidente Erdogan han provocado que el 50% que posee BBVA del local Garanti haya menguado en gran medida sin que desde Madrid pudieran hacer nada. Bloomberg apunta que es probable que Onur Genc, el nuevo CEO de BBVA, dé pocas pistas sobre su plan para el futuro, pero que seguramente reitere el compromiso de la entidad con Turquía.

MÉXICO Y ESPAÑA, BASTIONES DE BBVA

Los ingresos básicos de BBVA crecerán por la mejora de las perspectivas económicas de México y la estabilidad en España, de acuerdo al último Bloomberg Intelligence del servidor de noticias norteamericano. Lo malo, que solo lo hará en un dígito. Además, los analistas apuntan que la exitosa expansión de su clientela digital asegurará la continuidad de diferencias operativas positivas entre los crecimientos de los ingresos y los costes.

El país centroamericano representó el 41% del beneficio atribuido del banco hasta el 31 de septiembre de 2018 con 1.851 millones de euros. Sin duda, uno de los mayores baluartes del balance de BBVA. Tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los mercados pusieron sus ojos con recelo sobre las primeras decisiones del presidente, pero la confianza ha vuelto al país y BBVA está bien posicionado para extraer buenos resultados. “La expansión de préstamos en México y la expansión de tasas de un solo dígito continuarán apoyando el crecimiento de los ingresos totales, que se mantendrá por encima de la tasa de crecimiento de los costes”, apuntan desde Bloomberg.

Por su parte, en España los analistas esperan que el rebote de tarifas mantenga un aumento bajo de ingresos, en un solo dígito. El Grupo BBVA obtuvo un resultado atribuido de 4.323 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, un 25,3% más que en el mismo periodo del año anterior (+43% a tipos de cambio constantes). Estas cifras se debieron, según informó la entidad, por el impulso de los ingresos recurrentes, la contención de los gastos, los menores saneamientos y las plusvalías de la venta de BBVA Chile (633 millones de euros).

Las acciones de BBVA tocaron suelo en diciembre del año pasado y desde entonces dibuja un claro canal alcista en el parqué madrileño. Comenzaron el año a un precio de 4,63 euros y rondan ahora el nivel de los 5,20 euros, lo que representa una subida acumulada del 12,3% en 2019.

BBVA

Publicidad