Ordenar nuestra casa debe ser un hábito integrado en nuestro día a día. Sea grande o pequeña, es nuestros refugio, un espacio seguro donde vivimos momentos importantes y donde podemos expresarnos y comportarnos con total libertad. El sitio donde somos nosotros mismos y donde creamos vínculos con seres queridos. Pero a veces no somos conscientes de como los espacios pueden influir en nuestro estado de ánimo.
Por eso, ahora más que nunca, es el momento de darle un buen repaso a nuestra casa, ya que vamos a pasar bastante tiempo confinados. Y tener un hogar agradable, puede cambiar sustancialmente la forma en que pasemos los días de aislamiento y, en definitva, todo el tiempo que vivamos bajo ese techo.
Estos son los motivos por los que tienes que ordenar tu casa cuanto antes.
EL ORDEN Y LA DECORACIÓN INFLUYEN EN EL ESTADO DE ÁNIMO
Los colores de las paredes y del menaje de la casa, así como la decoración, la situación de los muebles, la iluminación, la ventilación o el olor, influyen mucho más de lo que pensamos, en el estado de ánimo. Un entorno armonioso, limpio, ordenado y bonito, según nuestro gusto particular, nos hace sentir más tranquilos y felices. Incluso puede evitar conflictos familiares. Por el contrario, si la casa se encuentra sucia, envejecida, con una luz pobre y desordenada, nos sentiremos irritados, tristes, puede que culpables y el regreso a casa después del trabajo no nos hará felices. Y por supuesto, pasar una larga temporada recluidos en nuestro hogar, nos resultará mucho más difícil.
ORDENAR EL HOGAR ES ORDENAR LA MENTE
Esto es así. Lo que hay fuera, es lo que hay dentro. Cuando los objetos están desordenados y amontonados, se crean obstáculos en la mente y el pensamiento se vuelve más confuso. Mantener nuestro espacio ordenado, limpio, contribuye a aclarar las ideas. Además, se sabe que rodearnos de objetos bonitos y con valor emocional, incrementa la sensación de bienestar porque nos traen buenos recuerdos, nos gustan y nos inspiran. Al influir el entorno sobre nuestros pensamientos, también influye en la producción de hormonas en el cerebro y neurotransmisores, como oxitocina y serotonina, responsables del bienestar, la calma y la felicidad.
INSPIRACIÓN Y CONCENTRACIÓN
Sea cual sea nuestra profesión o nuestros hobbies, casi todos tenemos que concentrarnos en casa en algún momento, para tomar decisiones, resolver posibles conflictos, o hacer diversas tareas de precisión o con cierta exigencia intelectual. También hay personas que realizan teletrabajo, que necesitan un espacio personal y cómodo para una mejor productividad. Se ha comprobado que la capacidad de concentración y la motivación disminuyen cuando el entorno está desordenado, demasiado recargado de objetos y poco armonioso a la vista. Lo mejor para esto es tener habitaciones despejadas, con paredes y decoración de colores neutros y, a ser posible, luz natural. De esta forma la limpieza y el orden se sienten en el aire y esto se transmite a la mente, que también estará más despejada y ordenada.
HOGAR ORDENADO, FAMILIA FELIZ
La convivencia familiar es mucho más armoniosa y plena en un espacio adecuado para ello. Nuestro hogar debe ser nuestro oasis pero también un sitio de ocio, de recreo y de momentos divertidos compartidos en familia. La casa puede y debe ser un lugar de disfrute, incluso en los periodos de cuarentena o aislamiento obligatorio.