viernes, 2 mayo 2025

La plusvalía vuelve a escena

0
YouTube video
Plusvalía, a escena.

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL) ha puntualizado que la propuesta del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 de elevar algunos de los coeficientes máximos del impuesto de la plusvalía municipal no implica de por sí un incremento de este tributo para el contribuyente.

Según explican los Inspectores de la Hacienda Local a través de un comunicado, la medida posibilita a los ayuntamientos realizar esta subida y actualizar sus ordenanzas, de la misma manera que un municipio podría no modificar los coeficientes.

«Incluso un ayuntamiento puede tomar la decisión de reducir esos coeficientes, puesto que los PGE establecen los coeficientes máximos pero no los mínimos», aclaran desde la Asociación.

EL DECRETO

En 2021, el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley para adaptar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, a la sentencia del Tribunal Constitucional, que tumbó el diseño hasta entonces vigente del impuesto.

La actualización de los coeficientes máximos está habilitada por la normativa propia del impuesto, que establece que «estos coeficientes máximos serán actualizados anualmente mediante norma con rango legal, pudiendo llevarse a cabo dicha actualización mediante las leyes de presupuestos generales del Estado».

Se reconoce la posibilidad de que los ayuntamientos, a los solos efectos de este impuesto, corrijan hasta un 15% a la baja los valores catastrales

Cabe recordar que el decreto reconoce la posibilidad de que los ayuntamientos, a los solos efectos de este impuesto, corrijan hasta un 15% a la baja los valores catastrales del suelo en función de su grado de actualización. Ello garantiza que el tributo se adapte a la realidad inmobiliaria de cada municipio.

En cuanto a los principales agujeros de la nueva regulación del impuesto de plusvalía, los Inspectores de la Hacienda Local remarcan el de la compatibilidad del impuesto con el principio de capacidad económica y el de la valoración de los inmuebles cuando haya discrepancias entre contribuyentes y Administración.

Revolut, el nuevo banco que puede tener Bizum

0
YouTube video
Bizum y Revolut, posible alianza.

Acción y reacciónLa pugna por ser el primer neobanco de España tiene Revolut y N26  permanentemente como el gato y el ratón. Las intenciones de Revolut en torno a ofrecer Bizum a sus usuarios la ha llevado primero a la práctica N26, que, en este punto, ha tomado la delante. En Revolut están convencidos de que una de las vías que les hará seguir como número uno de los neobancos en España es formar parte de Bizum, cuyo director general es Ángel Nigorra. La operación va a tardar en cuajar. De hecho, fuentes financieras apuntan a 2023, pero no se atreven a precisar en qué parte del año el ansiado pacto con Bizum será una realidad. Primero se tiene que producir. Ya hay conversaciones, pero están en una fase inicial. Bizum guarda silencio al respecto.

SERVICIOS QUE SUMAN O RESTAN

A veces los servicios aportan si los ofreces, pero te restan si no lo haces.  Hay muchos ejemplos en el mercado y Revolut no quiere ser uno de ellos por lo que apuntan a un servicio como Bizum como uno de los servicios clave para la entidad de cara a mantener los clientes que ya tiene y, junto con otras ofertas y productos, captar nuevos clientes. Fuentes de Revolut dejan claro su interés por incorporar Bizum. Reconocen que están en conversaciones, pero es un tema que está muy en pañales. «Estamos en conversaciones con todos los players, si bien, las conversaciones se encuentran en una fase inicial» dijeron a MERCA2. Fuentes de Bizum no entraron a hablar sobre este posible pacto. «No hablamos de acuerdos hasta que la entidad o el comercio en cuestión lo comunica», dijeron.

Los fondos de inversión van mal

0
YouTube video
Los fondos van mal.

Los fondos de inversión acumulan una rentabilidad negativa del 9,78% en los nueve primeros meses del año, según datos de la patronal Inverco publicados este martes, que revelan que, en septiembre, estos vehículos de inversión se dejaron el 3,17%.

En el noveno mes del año, todas las categorías registraron cifras en negativo, aunque lo hicieron con especial intensidad aquellas categorías con mayor exposición a acciones, como los fondos de renta variable internacional con exposición a Japón (-8,58%) o a emergentes (-8,15%).

Inverco señala que la renta fija tampoco ha evitado los ajustes, especialmente los fondos de más larga duración. En concreto, los fondos de renta fija a largo plazo y los fondos garantizados experimentaron descensos en sus rentabilidades cercanos al 2%.

Pese a las pérdidas, los fondos de inversión registraron captaciones netas positivas superiores a los 1.600 millones de euros, por importe de 150 millones de euros, con lo que en lo que va de año el volumen de captaciones asciende a los 8.958 millones de euros.

Los fondos de renta fija son los que más captaciones netas acumulan en los nueve primeros meses de 2022, con 11.287 millones de euros, entre los que predominan aquellos más a largo plazo, con 10.058 millones, lo que confirma la preferencia de los partícipes por posiciones más conservadoras, y seguidos por los fondos renta variable EEUU, con 3.116 millones de euros. Por el contrario, los fondos globales y los garantizados de rendimiento variable registraban a finales de septiembre unos reembolsos acumulados de 2.358 y 1.536 millones de euros, respectivamente

Madrid y los impuestos bajos

0
YouTube video
Impuestos bajos en Madrid.

La Comunidad de Madrid vuelve a ser por tercer año consecutivo la región española con los impuestos más bajos, según refleja el último Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, y cuyas principales conclusiones han sido presentadas.

Según ha explicado la Comunidad de Madrid en un comunicado, en base a este estudio, que analiza la política fiscal de las regiones a través de más de 60 variables vinculadas al IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y tributos autonómicos propios, Madrid es, además, la autonomía que más ha mejorado desde 2017, año en el que se comenzó a elaborar este ranking, pasando de ocupar la tercera posición en ese momento a liderarlo.

Convertir las ideas en ventas de la mano de la agencia de marketing digital Canary Prime

0

En la era digital, el marketing tiene una trascendental importancia para el desarrollo de las empresas, puesto que es la manera más recomendada para conectar con los consumidores e incrementar las ventas.

Por tal motivo, la agencia Canary Prime trabaja con un equipo joven, dinámico y multidisciplinar, comprometido con la idea de crear estrategias viables enfocadas en alcanzar los mejores resultados. De esa manera, esta agencia de marketing digital se perfila como una de las startups digitales que más garantías de éxito ofrece en toda España

La agencia Canary Prime cuenta con especialistas en convertir las ideas en ventas

Bajo la dirección de Alejandro Zurita García y Daniel Navarro Quesada, cofundadores de la empresa, los especialistas de la agencia de marketing digital Canary Prime trabajan en la propulsión de ideas. En ese sentido, los clientes pueden aprovechar la experiencia y herramientas que utiliza el equipo para hacer realidad sus proyectos.

De esa manera, los negocios tienen mayores posibilidades de llegar a los clientes nuevos, sin importar donde se encuentren, ya que los profesionales de Canary Prime sacan provecho de la digitalización. Por tal motivo, la agencia de marketing digital ofrece distintos planes que se ajustan a las necesidades que presenta cada negocio.

Por otra parte, la agencia de marketing digital realiza una evaluación del negocio para identificar en qué etapa se encuentra, de tal manera que sea más sencillo plasmar las ideas del cliente. En consecuencia, el equipo de Canary Prime determina si las estrategias deben enfocarse en el comienzo, la expansión o la reinvención de la empresa.

¿De qué manera se lleva a cabo la ejecución de los proyectos en Canary Prime?

Dentro del proceso que lleva a cabo la agencia Canary Prime para ejecutar cada proyecto, el primer paso es escuchar las aspiraciones y metas del cliente. En segundo lugar, la agencia de marketing digital comienza con la elaboración del plan de marketing, con el objetivo de que el negocio se adapte exitosamente al mundo online.

Asimismo, el equipo de Canary Prime lleva a cabo la implementación del plan de marketing, con base en la planificación conjunta que se realiza con el cliente, lo cual permite sacar el máximo potencial del negocio. Al contar con especialistas en el uso de herramientas digitales, los objetivos a largo plazo de la empresa se consiguen de forma sencilla.

Las empresas y particulares interesados en contratar los servicios de la agencia de marketing digital Canary Prime pueden comunicarse vía WhatsApp o por el chat virtual disponible en el sitio web de la agencia. De igual manera, la agencia ofrece la posibilidad de agendar una llamada de 15 minutos de duración, donde los asesores explican detalladamente los servicios y la metodología de trabajo que aplican.  

Posibles nuevas moratorias de hipotecas

0

La banca discute medidas que permitan a los clientes de hipotecas con problemas de pago amortiguar la escalada que el euríbor está provocando en sus cuotas. Entre ellas, y a propuesta de CaixaBank, una congelación de las mismas durante un periodo de 12 meses, como ha avanzado El Periódico y confirman a Cinco Días fuentes financieras.

Una propuesta que se debate durante estos días entre los diferentes bancos que componen las dos principales asociaciones del sector, la AEB y la CECA, y que como explican las fuentes consultadas, aún tiene pendiente por definir a qué perfiles de clientes se aplicaría, aunque se da por sentado que sería a los más vulnerables, y también qué momento serviría como referencia para llevarla a cabo.

YouTube video
Puede haber nuevas moratorias para clientes de entidades financieras.

Ante ello, los bancos trabajan en medidas de consenso, como la mencionada congelación temporal, para presentar una propuesta conjunta del Ministerio de Economía. Hay que recordar que la entidad que encabeza la propuesta de la congelación temporal, CaixaBank, tiene un 16% de su capital en manos del Estado. Su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, defiende que siete de cada 10 hipotecas firmadas en los últimos seis años fueron a tipo fijo, por lo que esos clientes no sufrirán una subida en sus hipotecas.

Las entidades financieras temen un repunte de la morosidad a partir de este mismo otoño. Las moratorias aplicadas a los créditos avalados por el ICO les han permitido esquivar esta bala, pero la inflación y el impacto que esta tiene sobre el poder adquisitivo de millones de familias haga escalar la mora al 6%, frente al entorno del 4% del conjunto del año.

CaixaBank abrirá 65 oficinas especializadas en microempresas y una unidad remota para clientes Imagin

0

CaixaBank creará 65 oficinas Store especializadas en microempresas que atenderán las necesidades específicas de este segmento de clientes, y una nueva unidad de atención remota que ofrecerá asistencia comercial y apoyo en la gestión de los clientes de Imagin que tienen productos financieros contratados. Tanto las nuevas oficinas ‘Store MIC’ como la unidad de atención remota para clientes de la plataforma digital Imagin estarán operativas a partir del 1 de enero de 2023.

Según informaron fuentes de CaixaBank consultadas por Europa Press, esta reorganización responde a la estrategia de especialización de CaixaBank, que sigue evolucionando para adaptar el modelo de atención a cada segmento de clientes. Hasta ahora, CaixaBank contaba con oficinas ‘Store Negocios’, que daban servicio a autónomos, comercios, negocios y microempresas. A partir del 1 de enero de 2023, todo el negocio de microempresas (con facturación inferior a 2 millones de euros) se unificará para ser atendidas en las nuevas ‘Store MIC’.

Serán un total de 65 oficinas especializadas en microempresas, de las cuales 24 procederán de la reconversión de oficinas ‘Store Negocios’. Asimismo, la entidad prevé mantener un 77 ‘Store negocios’. En el marco de esta nueva organización, CaixaBank quiere alcanzar la cifra de 590 gestores comerciales de microempresas, que dependerán de estos centros, de los cuales el 80% ya son gestores comerciales activos en oficinas ‘Store’ y, el resto, serán nuevos.

A partir del 1 de enero de 2023 también estará operativa una nueva unidad de atención remota, que ofrecerá asistencia comercial y apoyo en la gestión de los clientes de Imagin que tienen productos financieros contratados. Según las fuentes consultadas, el objetivo es «seguir reforzando la apuesta por un modelo de atención adaptada a cada tipología de clientes y acorde con el perfil digital de los clientes Imagin».

En total, la gestión del negocio de 2,8 millones de clientes de Imagin se reasignará a la nueva unidad. Estos usuarios se gestionarán desde dos nuevos centros ‘hub’ en Comunidad Valenciana, uno de gestión operativa y otro de gestión comercial. Por otro lado, el banco pretende seguir incidiendo en el trasvase de clientes al segmento sénior, revisando los clientes asignados a otras áreas para reubicar a aquellos mayores que considere que, por su perfil de asesoramiento, pueden recibir una mejor atención por parte de los ‘consejeros sénior’ de CaixaBank. Cabe recordar que el banco anunció a principios de año su intención de aumentar el número de gestores sénior, que atienden a las personas mayores, hasta los 2.000 en 2023.

«Gracias a su modelo de especialización, con una propuesta de valor de productos y servicios adaptada a cada segmento de clientes, CaixaBank es una referencia para el tejido empresarial, así como para comercios, negocios, autónomos y emprendedores, han destacado desde la entidad.

CaixaBank ha informado ya a la representación laboral sobre la implementación de estos cambios. Desde SECB CaixaBank han asegurado que vigilarán que no se vulneren los acuerdos que en su día se firmaron para las oficinas ‘Store’ y se salvaguarden las condiciones de trabajo de los empleados. Asimismo, instarán al banco a mejorar las condiciones de los trabajadores en los centros de empresa.

Las gafas con diseños únicos de Goodbye, Rita están revolucionando el sector

0

Ya sea para protegerse del sol, para descansar la vista, para leer mejor o para tener una visión con claridad, las gafas son el aliado perfecto que permite mejorar la forma de ver el entorno, así como también de verse uno mismo.

Los distintos modelos de monturas de gafas, con diversos colores y formatos, se adecúan perfectamente a cada estilo personal, aportando protección y originalidad. Principalmente, si se trata de gafas innovadoras y de calidad, como las de la marca Goodbye, Rita, que han revolucionado el mercado español con diseños únicos. Con colecciones a la vanguardia en gafas de sol y monturas de óptica, esta compañía ofrece múltiples opciones para niños y adultos.

El diferencial de Goodbye, Rita

La marca madrileña está pisando fuerte en el sector a partir de una propuesta diferente en monturas de gafas para distintos usos y necesidades. Partiendo de la premisa de querer “cambiar la forma de ver las cosas”, Goodbye, Rita apostó por empezar con los ojos, ofreciendo productos de calidad, con materiales durables y diseños originales.

Sus líneas de gafas de sol cuentan con monturas de diversos formatos, para hombres, mujeres y niños, con modelos unisex caracterizados por transmitir personalidad y estilo en quién los usa.

Las diversas colecciones se adaptan todos los gustos, ya que cuentan con diseños sofisticados, elegantes e impactantes, con variedades de colores, materiales y cristales. En ese sentido, destaca, por ejemplo, la línea Technical, con diseños deportivos y patillas engomadas antideslizantes, ideales para entrenar al aire libre. Mientras que la colección Epheremal ofrece modelos con monturas “ojo de gato” o monturas infinitas, que aportan un estilo glamouroso, además de protección y comodidad.

Monturas de gafas para cada necesidad

Además de sumar estética, las monturas de Goodbye, Rita están fabricadas con materiales de calidad, lo cual las vuelve resistentes, así como también flexibles y cómodas.

Los diseños son ideales para utilizarse durante todo el año, tanto para proteger, como para descansar la vista. En este sentido, la marca cuenta con colecciones exclusivas de filtro azul, recomendadas para quienes están muchas horas frente a la pantalla. Se trata de gafas fabricadas específicamente para evitar daños en los ojos, limitando la cantidad de luz azul que les llega.

En cuanto a monturas de óptica, Goodbye, Rita ha desarrollado diversos modelos originales, que pueden adquirirse ya graduados para su uso directo, o sin graduación, permitiendo a sus clientes que los adapten a sus requerimientos con su óptica de preferencia.

Dado que no solo se trata de gafas de calidad, sino también de un servicio personalizado, el equipo humano de Goodbye, Rita pone como prioridad a sus clientes, brindando atención adecuada a cada necesidad. Asimismo, para cuidar cada detalle, todas las gafas de la marca llegan con packaging, funda protectora y gamuza diseñadas exclusivamente para los clientes de Goodbye, Rita, añadiendo un valor agregado innovador. 

La tienda de productos naturales FvDirect presenta su gel muscular infalible, Rescue Gel Arnica Montana

0

Los dolores musculares y articulares son molestias que pueden aparecer después de haber entrenado, de un día de trabajo duro o tras algún golpe o caída. Sea cual sea el motivo, estos dolores pueden afectar de manera considerable en el día a día de una persona.

Para aliviar este problema, la tienda de productos naturales FvDirect comercializa el gel para masaje corporal Rescue Gel Arnica Montana. Este producto elaborado con aceite de árnica se aplica directamente sobre la piel y provoca un efecto antiinflamatorio gracias a sus ingredientes naturales. De esta manera, es posible calmar el dolor y aumentar el bienestar.

Ingredientes y características de Rescue Gel Arnica Montana, comercializado por FvDirect

Los principales ingredientes de este producto son aloe vera, árnica montana, harpagofito, mentol, alcanfor, manzanilla, salvia y romero. Gracias a las propiedades de estos elementos, con el Rescue Gel Arnica Montana o Rescue Gel Aloe Vera es posible realizar tratamientos naturales para aliviar dolores causados por golpes, torceduras, tirones, calambres, traumatismos y distintos tipos de lesiones. Además, sirve para mejorar el dolor de espalda y el estado de la piel tras la picadura de un insecto.

Por su amplio uso, los clientes de esta tienda de productos naturales suelen solicitar la promoción Rescue Gel Arnica 3 + 1 de regalo, con la que reciben 4 unidades de antiinflamatorios musculares de esta marca al precio de 3. Se trata de un artículo útil que conviene tener en el botiquín de primeros auxilios. Asimismo, su presentación en roll on de 60 ml es ideal para llevar a cualquier lugar. Este gel es práctico, cómodo, higiénico y fácil de usar.

Este producto cosmético está dermatológicamente testado. Cuenta con un certificado de agricultura biológica, no ha sido probado en animales y no contiene parabenos ni conservantes minerales e hipoalergénicos. Tampoco está compuesto por alcohol, parafina ni petrolato.

¿Cómo se usa el gel Rescue Gel Arnica Montana?

Este gel se aplica sobre la piel masajeando con el roll on durante solo 1 o 2 minutos. La frecuencia de aplicación recomendada es de 3 veces al día hasta que el dolor muscular o articular desaparezca o disminuya.

En caso de picadura de insectos, el producto debe aplicarse sobre la inflamación, masajeando de manera intensa durante unos segundos. El objetivo de este procedimiento es que el gel penetre en la zona afectada y reactive la circulación.

Aplicando diariamente Rescue Gel Arnica Montana, disponible en la tienda de productos naturales FvDirect, es posible aliviar dolores de distinto tipo para recuperar el bienestar y volver a la rutina con normalidad.

Para mayor información, ingresar en la página web de FvDirect | Correo: comercial@fvdirect.es | Facebook: @FVDIRECT | Instagram: @fvdirect | Twitter: @FV_DIRECT | Pinterest: @fvdirect

Lexus aumenta un 40% la autonomía del nuevo UX 300e, hasta 450 kilómetros

0

La firma automovilística Lexus ha lanzado al mercado la nueva generación del todocamino eléctrico UX, que llega con un nuevo sistema de batería que incrementa la autonomía más de un 40%, hasta los 450 kilómetros. Lexus, según un comunicado, ha aumentado capacidad de la batería de 54,3 kilovatios-hora (kWh) a 72,8 kWh, incrementado en 135 los kilómetros de autonomía en comparación con la anterior generación (315 kilómetros). La potencia máxima del UX 300e es de 204 caballos.

Los modelos que monten llantas de 17 pulgadas alcanzarán una autonomía en ciclo WLTP combinado de 450 kilómetros, mientras que las versiones con llantas de 18 pulgadas llegarán a los 440 kilómetros. El UX 300e cuenta ahora con un nuevo sistema multimedia Lexus Link, con una pantalla táctil que sustituye al Remote Touch. Ahora, la pantalla está situada 14 centímetros más cerca del conductor, para facilitar la interacción. Por otra parte, donde antes las pantallas eran de siete o diez pulgadas (según el acabado), ahora son de ocho pulgadas en el Lexus Link Connect o de 12,3 pulgadas en el modelo Lexus Link Pro.

La nueva generación incluye asistente a bordo ‘Hey Lexus’, conexión inalámbrica de Apple y Android, servicios de telemetría como ‘Encuentre su vehículo’, con el que el cliente podrá conocer la ubicación actual o la última posición GPS registrada, entre otros. Por otra parte, ahora el sistema multimedia incluye de serie navegación en la nube, que permite acceder a información vial y de tráfico en tiempo real. Además, el sistema permite descargar de forma automática actualizaciones de Software Over The Air.

En el interior del UX, ahora las dos opciones de tapicería, tela y cuero natural, están disponibles en un nuevo color Avellana, mientras que en el exterior se incluye el color Iridio Sonic, una pintura plateada brillante. Finalmente, en esta nueva generación también se han introducido mejoras en el Lexus Safety System +, con sistemas de asistencia al giro en cruces, dirección asistida de emergencia o el control de crucero con radar dinámico incorpora ahora una función de reducción de la velocidad en las curvas.

La reserva ‘online’ del modelo está ya disponible, que parte de los 48.500 euros y cuyas primeras entregas están previstas para el segundo trimestre de 2023.

KeyZell desarrolla el primer sistema de medicina de precisión para combatir el cáncer de mama y pulmón

0

La ‘startup’ biotecnológica KeyZell informó que ha desarrollado el primer sistema de medicina de precisión oncológica a nivel mundial que selecciona “el mejor tratamiento personalizado para cada tipo de paciente”. Según explicó, OPS (Oncology Precision System) es una solución de Inteligencia Artificial que determina la mejor combinación de terapias contra el cáncer de mama y pulmón a través de un sistema de aprendizaje automático. Esta herramienta facilita a los oncólogos la selección del tratamiento más adecuado para cada paciente, teniendo en cuenta sus características genéticas individuales.

La compañía asegura que KeyZell OPS, con un 89% de eficacia, “es el único sistema de medicina de precisión de uso oncológico enfocado al tratamiento y a la asistencia al paciente. Además, identifica patrones y elabora predicciones contemplando hasta 112 biomarcadores, ayudando en la predicción del mejor tratamiento personalizado que garantice la mayor tasa de supervivencia a 5 años”.

Para su selección, la herramienta tiene en cuenta variables como los datos de análisis clínicos, el perfil molecular de ADN del paciente, el perfil IHQ (inmuno-histoquímico), efectividad, toxicidad, etc.

Frecuentemente se aplica el mismo tratamiento a los pacientes de un mismo tipo de cáncer, sin embargo, existen grupos de pacientes que responden de forma marcadamente distinta. Por eso, la startup pretende seguir desarrollando este sistema pionero a nivel mundial y liderar la revolución biomédica de la medicina de precisión con KeyZell OPS. Iván Románico, jefe de oncología del Hospital Ángeles Puebla, manifestó que “estamos presenciando el futuro de la medicina de precisión con gran ilusión y responsabilidad. Gracias a este tipo de herramientas, los oncólogos ofrecemos a los pacientes una solución más eficaz y ajustada a sus características individuales que sin duda, se ve repercutido en su calidad de vida”.

“Queremos que KeyZell OPS sea el servicio de tratamiento personalizado de referencia contra el cáncer en el ámbito de la medicina de precisión. Con esta herramienta, nuestro objetivo es revertir las cifras de mortalidad de esta enfermedad y conseguir que, año a año, sean más esperanzadoras”, afirma José de Corral, CEO de KeyZell.

Atención multidisciplinar: la urgencia para tratar el cáncer de mama triple negativo metastásico

0

El ‘Manifiesto por la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico’, desarrollado por las 25 líderes de opinión que configuran la ‘Coalición de Expertas’, vio la luz este jueves en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico. Durante la jornada de presentación, una amplia representación de esta Coalición analizó y debatió acerca de la urgencia de adoptar una visión 360 para una atención integral de las pacientes con el subtipo más agresivo y difícil de tratar de todos los carcinomas de mama, además de dar a conocer las 10 principales necesidades para estas personas con el reto de ofrecerles un abordaje multidisciplinar, darles una mayor visibilidad y concienciar a la población sobre esta enfermedad.

El cáncer de mama triple negativo metastásico es aún una enfermedad mortal, ya que, por ahora, no tiene cura. Afecta mayoritariamente a mujeres jóvenes y con una vida activa, que, por su rango de edad, no están incluidas en los programas de cribado de cáncer de mama. De hecho, el cáncer de mama metastásico sigue siendo una de las principales causas de muerte en las mujeres jóvenes españolas.

“El cáncer de mama metastásico continúa siendo una enfermedad con baja supervivencia. Esta Jornada es una invitación a reflexionar, debatir y consensuar algunos de los aspectos que han de ser atendidos con extrema urgencia por parte de nuestro sistema sanitario con el fin de ofrecer una mejor atención a las mujeres con cáncer de mama triple negativo que hay en España, más las pacientes que habrá en el futuro”, afirmó Rosa Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y miembro de la Coalición de Expertas.

Durante la sesión, las líderes de opinión expusieron los aspectos que más urge cubrir y coincidieron en que para las pacientes existen dos necesidades básicas: eliminar barreras burocráticas interterritoriales y asegurar el acceso a la innovación. En este sentido, algunos de los puntos del Manifiesto se centran en la urgencia de facilitar el acceso de estas pacientes a todos aquellos tratamientos aprobados que han demostrado eficacia clínica, para aportar esperanza a estas personas para las que el principal enemigo es el factor tiempo.

«LAZO NEGRO»

Según la responsable de dar voz a todas estas pacientes, Pilar Fernández, presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Mama Metastásico, «el triple negativo metastásico se lleva por delante la vida de mujeres jóvenes y sus familias. No es un cáncer de lazo rosa, es un cáncer de lazo negro. Necesitamos ayuda urgentemente”.

Desde la ‘Coalición de Expertas’ insistieron también en la necesidad de mejorar el acceso a los ensayos clínicos para las mujeres con CMTNm, reduciendo las trabas administrativas, facilitando la coordinación entre los hospitales autorizados y otros centros satélite que permitan el acceso a un mayor número de personas y propiciando la movilidad de las muestras y no tanto de las pacientes, quienes tienen una mayor dificultad para desplazarse de una provincia a otra.

Además, las líderes apuntaron -en relación con los arduos trámites burocráticos- que los ensayos clínicos permiten el acceso temprano a la innovación y, especialmente, en aquellas pacientes con escasas alternativas terapéuticas, por lo que ha de potenciarse y facilitarse la vía de acceso a nuevos abordajes terapéuticos.

A pesar de los progresos realizados en otros subtipos tumorales de mama, en el triple negativo apenas se han desarrollado terapias en los últimos años, por lo que las mujeres con este agresivo cáncer tienen limitadas opciones de tratamiento y se enfrentan a un mal pronóstico. De aquí que la ‘Coalición de Expertas’ también refleje en el Manifiesto la importancia de crear conciencia social, incorporar programas de cribado para diagnosticar en fases tempranas o facilitar a las pacientes el acceso a equipos multidisciplinares para un mejor abordaje de la enfermedad, especialmente para los casos con peor pronóstico, como los tumores localmente avanzados o que han metastatizado a otras partes del cuerpo.

En estos casos, contar con enfermeros especialistas en oncología o la implicación de los servicios de Cuidados Paliativos y las Unidades del Dolor a lo largo de todo el proceso asistencial, y no solo en la etapa final, se convierte en una necesidad a abordar con carácter urgente.

«DIEZ NECESIDADES»

Las mujeres reunidas en la ‘Coalición de Expertas’ para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico recogen en el Manifiesto 10 necesidades en relación con la atención en el Sistema Nacional de Salud (SNS). En primer lugar, «urge innovar en la prevención y atención oncológica, pero también, y de manera fundamental, incidir en la formación y educación sanitaria de la población. También «urge la preparación de los sistemas sanitarios para un incremento en la incidencia del cáncer de mama metastásico en general, y del cáncer de mama triple negativo metastásico en particular» y «urge tener acceso a un equipo multidisciplinar por parte de las pacientes de cáncer de mama triple negativo metastásico para que puedan acceder a los recursos necesarios con independencia de su lugar de residencia».

Asimismo, «urge la acreditación de una especialización de enfermería oncológica, ya que para atender con éxito los cuidados que precisan las pacientes de cáncer de mama triple negativo metastásico es necesario de una formación y conocimientos específicos» y «urge la implicación de los servicios de Cuidados Paliativos y las Unidades del Dolor a lo largo de todo el proceso asistencial para que las pacientes mejoren la conciliación de la enfermedad con la vida cotidiana, su calidad de vida y su salud emocional».

«Urge aumentar la participación de las disciplinas de psicooncología, psicología clínica o salud mental desde el momento del diagnóstico para la aceptación y autogestión de las emociones generadas por la enfermedad», así como «urge fomentar la realización del estudio genético familiar y mejorar el acceso a las unidades de cáncer familiar o hereditario en el conjunto del SNS como medida de prevención personalizada y adaptada al riesgo real de desarrollar un cáncer de mama triple negativo metastásico», prosigue esa enumeración del Manifiesto.

«Urge destinar más recursos a la investigación para tener un mayor y mejor conocimiento del cáncer de mama triple negativo metastásico, desde el diagnóstico y a lo largo de las diferentes fases de la enfermedad», «urge facilitar el acceso de estas pacientes a todos aquellos tratamientos aprobados que han demostrado eficacia clínica, ya que el principal enemigo de las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico es el tiempo», «urge mejorar el acceso a los ensayos clínicos en las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico, reduciendo trabas administrativas, facilitando la coordinación entre los centros autorizados y otros centros satélite que puedan colaborar permitiendo el acceso de un mayor número de pacientes y facilitando la movilidad de las muestras y no tanto de las pacientes que tienen dificultades para desplazarse de una provincia a otra», añade.

Para generar conocimiento sobre este tipo de cáncer, las integrantes de la ‘Coalición de Expertas’ han elaborado este manifiesto de forma íntegra con un enfoque multidisciplinar acerca de las necesidades y los retos sobre esta enfermedad. De esta forma, las principales conclusiones de la ‘Coalición de Expertas’ han quedado plasmadas sobre este Manifiesto, donde queda patente que las mejoras en el diagnóstico, el acceso a tratamientos, el acompañamiento integral de las pacientes o la atención basada en la excelencia son algunos de los principales retos que plantea en la actualidad este tipo de cáncer durante todo el camino asistencial y personal de las pacientes.

El cáncer de mama triple negativo metastásico es una patología poco conocida no solo entre la población, sino también entre la propia comunidad clínica y científica. Un subtipo de cáncer de mama especialmente agresivo y de mal pronóstico que afecta, normalmente, a mujeres jóvenes y con una vida activa, que aún no tiene cura y solo el 12% de las pacientes diagnosticadas sobrevive a los 5 años, unos datos que reflejan lo importante y urgente que es mejorar su supervivencia y calidad de vida.

EXPERTAS

La jornada contó con la presencia de gran parte de las expertas que forman parte de esta Coalición impulsada por Gilead España y que se dio a conocer el pasado mes de julio para dar voz a las mujeres que padecen cáncer de mama triple negativo metastásico. Son representantes del ámbito político, médico-científico y social español, como Mònica Almiñana, subsecretaria de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana; Cristina Avendaño-Solá, jefa de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid; Inés Ballester, periodista y presentadora de televisión; y Candela Calle, directora general de la Fundación Sant Francesc d’Assís y vocal de la Junta directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).

También Esther Carmona, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado; Eva Carrasco, oncóloga médica, directora general y científica de Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam); Eva Ciruelos, oncóloga médica en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y en HM hospitales, y vicepresidenta de SOLTI; Olga Delgado, presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y jefa de Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Son Espases; Tania Estapé, psicóloga Clínica y presidenta de Sociedad Española de Psicooncología (SEPO); Pilar Fernández, paciente y presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Mama Metastásico; Marta de la Fuente, psicóloga Sanitaria y psicooncóloga del Hospital Quirónsalud A Coruña; y Gema González, enfermera y vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO).

Forman parte igualmente Trinidad Jiménez, licenciada en Derecho y ex ministra de Sanidad; Coral Larrosa, periodista de Informativos Telecinco; Laura Lema, oncóloga del Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; Rosario López, doctora en Matemáticas y profesora en la Facultad de Medicina de la UAM, experta en Salud y Género y miembro del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la UAM; Irene Mangues, farmacéutica del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida y ex coordinadora del Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH (Gedefo); Estela Moreno, farmacéutica del Hospital Universitario Santa Creu i Sant Pau BCN y coordinadora de Gedefo; y Gema Moreno-Bueno, co-coordinadora de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica Mujer) y Catedrática del departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UAM y directora del Laboratorio de Investigación de la Fundación MD Anderson.

Finalmente, forman parte Eloína Núñez, directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS); Mafalda Oliveira, oncóloga médica en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron; Ana Pastor, médico, ex Ministra de Sanidad y vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados; Rosa Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados; Marta Santisteban, oncóloga médica de la Clínica Universidad de Navarra; y Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados.

El Método Valiente, de la mano de Sandra Marín Valiente

0

Sea cual sea el mensaje, saber comunicar bien es fundamental para establecer relaciones humanas positivas, tanto en el ámbito personal como profesional.

De hecho, muchas personas sufren dificultades a la hora de expresar lo que piensan, expresar su opinión o hacer una pregunta que consideran necesaria. En estos casos, la opción suele ser huir del conflicto. Esto repercute negativamente en la autoestima de quien no puede expresarse como le gustaría.

Otro problema común a la hora de comunicar se da cuando alguien, con la intención de ser directo y claro, no cuida sus formas y provoca un conflicto. Para resolver ambas situaciones, la especialista en coaching Sandra Marín Valiente ha creado el Método Valiente, de manera que sea posible abordar cualquier situación comunicacional, tanto en la vida personal como en el trabajo.

Qué es el Método Valiente de Sandra Marín Valiente

Este método de coaching orientado a mejorar la comunicación personal es práctico y sencillo. Implementando técnicas, usando herramientas y siguiendo los pasos que propone esta especialista es posible iniciar una nueva etapa y sentirse seguro para enfrentar cualquier tipo de conversación. 

Para conseguir este objetivo, durante la formación Método Valiente se sigue una metodología práctica, divertida y transformadora. Además, el curso se adapta a las necesidades de cada persona para obtener el máximo rendimiento posible.

Cuando una persona comunica bien, recupera su autoestima y refuerza su personalidad. Por el contrario, cuando esto no sucede, es común sentirse impotente, dudar de uno mismo y experimentar sensaciones como culpa, tristeza, frustración e incluso rabia.

A su vez, estas situaciones negativas pueden desgastar las relaciones y afectar la salud física, psíquica y emocional de una persona.

Por estos motivos, en el curso Método Valiente es posible recuperar la autoestima, mejorar la confianza, aprender a poner límites y adquirir la habilidad de construir mensajes desde la claridad, la asertividad y la positividad. Esta formación puede realizarse tanto en formato presencial u online.

Sandra Marín Valiente sobre cómo conectar con otra gente a la hora de comunicar

La primera conducta que recomienda esta especialista es elegir bien los pensamientos para no ser excesivamente duro y crítico con uno mismo, ya que eso se transmite al exterior. Además, es importante conectar las emociones con las palabras que se dicen, para que el mensaje sea coherente y la conexión con el interlocutor sea posible. Por último, es clave centrarse en la persona que hay delante. En este sentido, el otro debe estar siempre en el centro del discurso o mensaje. Para comunicar bien, hay que empatizar con la manera de sentir y pensar de la otra persona.

Gracias al Método Valiente creado por la especialista en coaching Sandra Marín Valiente es posible recuperar la confianza y aprender a comunicar de manera eficiente y positiva. Es posible experimentar una mejora tanto en el ámbito profesional como personal.

Los anillos de poder: en este capítulo se desvelará quién es Sauron

0

Los anillos de poder ha sido uno de los estrenos más importantes de la temporada dentro del mundo de las series. Según los expertos, el que más expectativas ha generado junto con La casa del dragón. De hecho, esta ficción basada en el libro de J.R.R. Tolkien ha conseguido que Amazon Prime Video, la plataforma de contenidos audiovisuales en la que se emite, haya ganado bastante popularidad. Una de las incertidumbres de muchos de los fans de esta serie era saber quién es Sauron. Y ya sabemos en qué capítulo se va a desvelar y te lo contamos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Los anillos del poder se estrenó el pasado 1 de septiembre

Los anillos de poder

Han sido años de rumores, de noticias confirmadas y de noticias desmentidas. Pero sobre todo de expectación, de mucha expectación. Y no es para menos. Porque desde que se anunciase de manera oficial que la saga de películas de El señor de los anillos iba a ser llevada a la pequeña pantalla en forma de serie, muchos de los fans de esta historia comenzaron de manera automática una cuenta atrás en sus cabezas hasta el momento en el que se estrenase la serie en Amazon Prime Video. Y, al fin, ese día llegó el pasado uno de septiembre y por los capítulos que se han podido ver hasta ahora, la espera ha merecido la pena. Eso sí, aún queda pendiente saber quién es Sauron. Pero por lo visto, lo vamos a saber pronto.

Y este viernes 14 se acaba la primera temporada

Los anillos de poder

Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo. Pero lo cierto es que ya han pasado varias semanas desde que el pasado día 1 de septiembre la serie Los anillos de poder llegase a la plataforma de Amazon Prime Video. Te adelantamos que en él se va a poder descubrir de una vez por todas quién es Sauron.

Esta primera temporada ha tenido un total de 8 capítulos

Los anillos de poder

Una de las principales dudas de los fans de la serie Los anillos de poder, en el momento en el que se anunció el proyecto, era saber de cuántos capítulos se iba a componer la primera temporada de la serie. Y ya sabemos que han sido un total de 8. El último de ellos, que viene con una sorpresa de la que te queremos hablar en lo que queda de artículo, se emite este viernes.

Y Amazon Prime Video ha emitido un tráiler muy jugoso

Los anillos de poder

¿Y cómo sabemos que el último capítulo de la serie Los anillos de poder que se va a emitir este viernes viene cargado de sorpresas? Pues muy sencillo, porque desde Amazon Prime Video han compartido un tráiler que anticipa que durante este último episodio vamos a vivir un sinfín de emociones en la que Sauron va a estar muy presente.

En el tráiler de Los anillos de poder se avanza el regreso de Sauron

Los anillos de poder

A lo largo de este artículo te venimos contando que en el próximo capítulo que se va a emitir de la serie Los anillos de poder en Amazon Prime Video, se va a producir el regreso de Sauron. Eso es, al menos, lo que se puede deducir al ver su tráiler, en el que aparece el mismo villano.

Sin embargo, no se puede ver con claridad su rostro

Los anillos de poder

Si, como millones y millones de fans de la serie Los anillos de poder, estás deseando saber quién es Sauron, lo más probable es que te tengas que esperar a ver el último capítulo de la primera temporada de la serie que se emite el viernes en Amazon Prime Video. En el tráiler no se ve con claridad su rostro.

¿Veremos en el último capítulo de Los anillos de poder el rostro de Sauron?

los anillos de poder 1642608036 Merca2.es

Llegados a este punto, la mayoría de los fans de la serie Los anillos de poder se estarán preguntando si en este último capítulo van a poder enterarse de quién es Sauron. Lo que es seguro es que, si no es en este capítulo, será muy pronto.

Si no se ve ahora el rostro de Sauron, habrá que esperar a la segunda temporada

450 1000 Merca2.es

Y es que sial final de este último capítulo de la primera temporada no hemos tenido la oportunidad de descubrir de una vez por todas quién es Sauron, estamos seguros de que nos vamos a enterar muy pronto. Será, por lo tanto en la segunda temporada.

El rodaje de la segunda temporada de Los anillos de poder ya ha comenzado

16620459825968 Merca2.es

Y es que, tal y como hemos tenido la oportunidad de enterarnos, la segunda temporada de la serie Los anillos de poder ya se está grabando. De hecho, su rodaje se está llevando a cabo en Inglaterra y su estreno podría llegar a producirse el año que viene.

¿Te vas a perder el capítulo final de la primera temporada?

2022107153237 1 Merca2.es

Tal y como habrás podido deducir a lo largo de este artículo, el último capítulo de esta primera temporada de la serie Los anillos de poder va a venir cargado de emociones. Hasta el punto de que podríamos, por fin, poner rostro a Sauron. ¿Te lo vas a perder?

¿Qué aspectos se deben considerar en el momento de comprar una vivienda?

0

Comprar una vivienda es una decisión muy importante, la cual representa una significativa inversión a largo plazo.

Es por ello que, antes de hacer una elección, se debe analizar cada oferta y valorar su respectiva propiedad, ya que sus condiciones incidirán sobre la calidad de vida de sus futuros habitantes.

Una de las herramientas más útiles, en ese sentido, es la innovadora oficina digital de Piso On. En esta plataforma, los usuarios cuentan con una extensa variedad de propiedades inmobiliarias en oferta, además de toda la información que necesitan para realizar un análisis adecuado antes de comprar una vivienda.

¿Cuáles son las pautas clave a considerar al elegir una vivienda?

Para tomar una decisión adecuada en el momento de comprar una vivienda, hay que analizar varios aspectos en relación tanto con las características de la propiedad, como con las propias necesidades del comprador. Entre estas últimas, por ejemplo, es importante fijar bien el presupuesto y el financiamiento hipotecario, para seleccionar ofertas solo dentro de este rango. También es importante examinar el espacio que necesitará la familia, en relación con el número de habitaciones, zonas de parking e incluso jardín o áreas para mascotas, según el caso.

Por otro lado, al analizar las ofertas es importante tener en cuenta varios aspectos sobre cada propiedad. Uno de los más importantes es asegurarse de que esté libre de cargas, deudas o cualquier tipo de pasivo.

También es importante analizar la ubicación de la propiedad y el barrio circundante, para averiguar las opciones de transporte, servicios y establecimientos educativos que se tienen al alcance. Además, es fundamental examinar la calidad de las estructuras, acabados y orientación de la edificación, ya que todos estos aspectos inciden sobre la calidad de vida de sus habitantes.

En este contexto, Piso On representa una asistencia precisa y adecuada, que proporciona la información necesaria para analizar todos estos aspectos.

Un aliado en la compra de una vivienda propia

Una de las ventajas que representa Piso On radica en la extensa información que aporta, en cada anuncio, sobre la respectiva propiedad en venta. Estos datos incluyen imágenes de las zonas interiores, ubicación y alrededores del inmueble, así como una descripción detallada de sus características, como su extensión total, área útil, número de habitaciones e instalaciones de servicios con los que cuenta, entre otros aspectos importantes.

Sin embargo, lo que más destaca en esta oficina inmobiliaria es la extensa gama de servicios que facilita su equipo especializado, compuesto por 18 profesionales con amplia experiencia en este sector, quienes ofrecen atención personalizada en cada operación inmobiliaria. Una vez que el cliente toma su decisión, este equipo se encarga de asistir en todas las gestiones de la adquisición, como la búsqueda de soluciones financieras, los diferentes aspectos jurídicos e incluso la tramitación del certificado energético de la propiedad, además de un completo servicio posventa. Estas y otras innovaciones de esta agencia inmobiliaria la convierten en un gran aliado a la hora de comprar una vivienda.

Reducir la huella de carbono a través de proyectos sostenibles, con ClimateTrade

0

Los gases de efecto invernadero son hoy en día uno de los principales responsables del desequilibrio climático y, de no controlarse, pueden suponer un serio riesgo para el planeta. No obstante, las empresas pueden actualmente compensar su huella de carbono fácilmente y de diferentes maneras, mediante webs como ClimateTrade.

Este marketplace permite compensar la huella de carbono a través de la financiación de proyectos ecológicos y sostenibles. De esta manera, se logra neutralizar el impacto negativo que puedan producir las emisiones de esa empresa en concreto, de una forma sencilla y online.

Compensar la huella de carbono mediante proyectos sostenibles

La firma ClimateTrade funciona como un marketplace en el que se encuentran listados una gran variedad de proyectos sostenibles de distintos tipos, por medio de los cuales una empresa puede compensar su parte de emisiones de CO₂. Con solo acceder a su sitio web y darse de alta en el marketplace, cualquier compañía puede revisar toda esta lista de proyectos completamente contrastados y con garantía de calidad. Cada uno de ellos ha sido evaluado rigurosamente para asegurar que se trata de iniciativas serias y transparentes en pro del medioambiente.

Con ayuda de ClimateTrade, la empresa solo tendrá que preocuparse por escoger el proyecto con el que más se identifique o se ajuste más a sus necesidades. De esta manera, no solo se apoyan iniciativas nacionales e internacionales para la lucha contra el cambio climático y el resguardo del medioambiente, sino que además se incentiva a otras compañías a invertir en medidas de sostenibilidad y energías renovables.

¿Cuáles son las ventajas de compensar la huella de carbono con ClimateTrade?

La principal ventaja es que se trata de una manera segura y confiable de compensar la huella de carbono financiando verdaderas iniciativas sostenibles. Además, se puede hacer de dos maneras, ya sea mediante la compra de bonos de carbono dentro del marketplace o mediante la API de la plataforma. Esta segunda opción es ideal para usuarios particulares, facilitándoles compensar la huella de carbono de productos y servicios, calculando la huella exacta de CO₂ que estos generan, todo desde una misma plataforma. Otra de las ventajas de ClimateTrade es que las transacciones que se hacen a través de ella son totalmente seguras, gracias a que hace uso de la tecnología blockchain y sin intermediarios. Y por último, con el uso de esta plataforma, se contribuye a un mejor futuro para el planeta y para la humanidad, combatiendo el calentamiento global y sus consecuencias en las generaciones siguientes.

Al día de hoy, son muchos los casos de éxito de empresas y particulares que han podido neutralizar su huella de carbono en el entorno por medio de esta plataforma, por lo que el momento para darse de alta y aprovechar sus beneficios en pro del medioambiente es ahora.

Adicae valora ampliación del bono social, pero pide medidas para llegar a todos los beneficiarios potenciales

0

Adicae ha valorado «muy positivamente» el anuncio de la extensión del bono social eléctrico y térmico anunciada este jueves en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque ha pedido el desarrollo de «una gran campaña de información» que facilite que todos los consumidores que reúnen las condiciones para acceder al bono social eléctrico lo hagan.

En un comunicado, la asociación indicó que así se corregiría la actual situación, en la que sólo 1,19 millones de consumidores disfrutan del bono social eléctrico, «pese a que son casi cuatro millones los que tenían derecho al mismo con los requisitos fijados hasta ahora, según sus cálculos. Adicae estimó que la aplicación del bono social a todos los consumidores con derecho al mismo supondría un ahorro de más de 1.200 millones de euros en las facturas de los próximos seis meses, «ahorro que se verá incrementado con la ampliación del bono anunciado hoy en función del detalle de los cambios que se operen respecto al bono y sus requisitos».

En este sentido, subrayó que muchos consumidores que tienen derecho a beneficiarse del bono social no lo han solicitado por «una tramitación innecesariamente farragosa y una gran lentitud por parte de las eléctricas», lo que provoca que se desincentiven las solicitudes de los consumidores. Por otra parte, y en la misma perspectiva de garantizar el máximo alcance del bono social eléctrico y térmico, Adicae, quien añadió que una vez se conozca el detalle de estas medidas, así como el resto de principales capítulos presentados por el Gobierno, trasladará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sus propuestas al respecto, pidió que la aplicación de ambos sea de «carácter automático, sin necesidad de solicitud por parte del consumidor.

Calviño afirma que las perspectivas negativas sobre la economía alemana «no son una buena noticia» para España

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este jueves que las perspectivas negativas con respecto a la economía alemana «no son una buena noticia para España».

«La economía europea está muy integrada y Alemania es uno de nuestros principales mercados», ha señalado la vicepresidenta primera en declaraciones a los medios de comunicación en Washington antes de participar en la reunión del G20.

Según las estimaciones del Gobierno alemán difundidas esta semana, se prevé que su economía entre el año que viene en una recesión, con una caída de su PIB del 0,4% y una inflación del 7%. En este sentido, Calviño ha advertido de que ‘cuando Alemania estornuda, Europa se constipa’ y ha reconocido que, a nivel internacional, hay un clima de preocupación ante la enorme complejidad de la situación actual.

Ahora bien, incluso en este contexto tan complejo, la responsable económica del Gobierno ha subrayado que todos los organismos prevén que la economía española siga creciendo durante el año próximo y ha afirmado que algunos indicadores reflejan un cambio estructural que hacen que esté en una situación particularmente fuerte desde el punto de vista histórico para afrontar los retos que haya por delante en las próximas semanas y meses.

De hecho, en el plan presupuestario que el Gobierno prevé enviar a Bruselas en el curso de la semana, se va a especificar y detallar algunos cambios estructurales, como el impacto de la mejora del mercado de trabajo y la afloramiento de la economía sumergida.

«Refuerzan el funcionamiento de nuestros mercados y la capacidad de la economía española de afrontar una desaceleración económica», ha enfatizado la ministra.

Con respecto a las diferencias de previsiones de crecimiento para 2023 entre Gobierno y otros organismos nacionales e internacionales, Calviño ha apuntado que aunque se está hablando «de un 1,2% o de un 2,1%» todas las estimaciones coinciden es en que la economía española va a seguir creciendo en 2023 y que va a crecer muy por encima de los países del entorno y de la media de la Unión Europea.

«Ese es un mensaje de confianza en la economía española y la política económica del Gobierno, que es unívoco y es unánime», ha recalcado.

«ALINEADA CON LAS RECOMENDACIONES DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES»

Preguntada por si ha recibido esta semana en su visita a EE.UU. algún tipo comentario negativo sobre ciertas políticas del Gobierno que van en contra de lo que receta el FMI –como la subida de sueldos a funcionarios–, Calviño ha negado que se le haya comunicado ningún tipo de crítica.

Al contrario, ha subrayado que la política económica del Ejecutivo español está absolutamente alineada con las recomendaciones de los organismos internacionales y ha calificado de «muy buena noticia» el acuerdo con los representantes de los empleados públicos.

«SE NOTA UNA GRAN PREOCUPACIÓN» EN EL PLANO INTERNACIONAL

Tras las reuniones que está manteniendo en Estados Unidos esta semana, la vicepresidenta ha afirmado que hay un consenso con respecto a que se atraviesa un contexto de muy elevada incertidumbre y ha admitido que «se nota una gran preocupación» tras el endurecimiento del tono con Rusia.

«El impacto económico de la guerra se está haciendo cada vez más patente y además está dañando especialmente a las economías emergentes y más vulnerables», ha señalado la vicepresidenta primera.

SUBIDA DE TIPOS: NECESIDAD DE «ACERTAR»

Durante las reuniones que está manteniendo esta semana, Calviño ha informado de que el mensaje que han lanzado los gobernadores de los de las distintas jurisdicciones tanto la Fed, como del Banco Central Europeo y otros banqueros centrales, ha sido muy claro con respecto a su determinación de seguir en esa senda de aumento de los tipos de interés para contener cuanto antes el alza de los precios a nivel internacional.

La vicepresidenta ha insistido en que es fundamental no perder de vista la necesidad de acertar con la difícil labor de contener la inflación «sin por ello poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo».

CONTINUARÁ LA SENDA A LA BAJA DE LA INFLACIÓN EN ESPAÑA

Con respecto a la inflación en España, Calviño ha asegurado que el alza de los precios ha empezado a moderarse y ha remarcado que todos las previsiones apuntan a que se continuará esa senda a la baja en las próximas semanas y meses.

No obstante, la titular de Economía ha advertido de que todo ello está muy sujeto a cómo evolucionen los precios internacionales de la energía en estas últimas semanas. Pero los últimos datos reflejan que, a pesar del corte del suministro de gas por parte de Rusia los precios internacionales del gas no se han disparados, sino que han mantenido una senda descendente y lo mismo ocurre con los precios del petróleo.

«Esperemos que los mercados internacionales de energía sigan en estas en la descendente para que puedan ayudar a contener la inflación», ha indicado la vicepresidenta.

Delta gana 503 millones en los primeros nueve meses del año, un 29% menos, y prevé un buen cierre de año

0

Delta Air Lines registró unas ganancias netas de 489 millones de dólares (503,2 millones de euros) hasta septiembre, un 28,9% menos que los 688 millones de dólares (704,4 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2021, según ha informado la aerolínea en un comunicado. Respecto a los primeros nueve meses de 2019, las ganancias suponen un 87% menos que los 3.180 millones de dólares (3.272 millones de euros).

El director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, ha destacado que la recuperación de los viajes continúa a medida que el gasto de los consumidores cambia hacia otras experiencias y la demanda mejora en el ámbito corporativo e internacional. Además, la cifra de negocio se incrementó un 81,3% hasta los 37.147 millones de dólares (38.230 millones de euros), frente a los 20.429 millones de dólares (20.916 millones de euros) registrados en el periodo de 2021. En comparación con 2019, los ingresos aumentaron un 4%.

A su vez, los gastos alcanzaron los 34.956 millones de dólares (35.975 millones de euros), un 85% más que el mismo periodo de 2021 y un 15% más que el prepandemia. En el tercer trimestre del año, Delta ganó 695 millones de dólares (715 millones de euros), un 42% menos que los 1.212 millones de dólares (1.241 millones de euros) de 2021. También supone un 54% menos que las ganancias netas registradas entre julio y septiembre de 2019.

La facturación en el tercer trimestre creció un 52,6% con 13.975 millones de dólares (14.384 millones de euros) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la deuda neta ajustada se situó en 20.541 millones de dólares (21.143 millones de euros) al final del trimestre, mientras que el flujo de caja operativo fue de 869 millones de dólares (894 millones de euros) y la liquidez alcanzó los 11.200 millones de dólares (11.528 millones de euros).

OPTIMISMO PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

Según el presidente de la aerolínea, Glen Hauenstein, con la mejora de los viajes corporativos y la sólida demanda nacional e internacional, la previsión es que los ingresos del ultimo trimestre del año aumenten entre un 5% y un 9% en comparación con el trimestre de diciembre de 2019. Por su parte, el director financiero de Delta, Dan Janki, prevé que la capacidad total de la aerolínea alcance una recuperación del 91% o 92% en los últimos tres meses de este año en comparación con el mismo período de 2019.

La sudadera crop de Zara por 29,95 euros para ir a la moda

Zara es un seguro de vida. Quieres comprarte algo elegante para acudir a una boda, ve a Zara, quieres darle un giro de 180 grados a tu estilo, ve a Zara, tienes que renovar tu armario para la temporada de otoño, ve a Zara. La empresa líder del sector textil cubre todas nuestras necesidades y, año tras año, nos ofrece modelos que se acabarán convirtiendo en la tendencia del momento. Por ello, te vamos a enseñar la sudadera crop de Zara que sólo cuesta 29,95 euros para ser la envidia de tus amigas.

SUDADERA CROP KAIA X ZARA

zara

Las sudaderas son un complemento que todas debemos tener en el armario y más cuando se avecina el frío. Cómodas, con estilo y con infinidad de diseños y estampados para combinarlas con lo que quieras. Pues Zara ha sacado esta sudadera crop kaia x Zara que presenta una innovación que a más de una ha enamorado y por el módico precio de 29,95 euros. Esta pieza tiene un largo por encima del ombligo, un diseño oversize con los hombros caídos y una manga larga abombada. A continuación, te vamos a enseñar otras sudaderas que puedes comprar en Zara.

SUDADERA CAPUCHA KAIA X ZARA

zara

Si hay algo que caracteriza a este tipo de prendas son el cierre de cremallera, que te da versatilidad a la hora de confeccionar tus outfits. Un complemento que muchas buscan, principalmente para ir cómodas, pero dando un toque diferenciador a tu outfit. La sudadera capucha kaia x Zara está disponible en su tienda online y en sus establecimientos por tan sólo 35,95 euros. Al igual que el anterior modelo tiene un largo por encima del ombligo, un cierre de cremallera y una capucha perfecta para los días de lluvia.

SUDADERA MINIMAL

zara

A veces pecamos de excentricidades con el objetivo de dar vida y un toque renovado a nuestros outfits, pero, en la mayoría de casos, menos es más. Una falda negra con una sudadera de color neutro es una opción que da personalidad sin la necesidad de incorporar colores arriesgados. Por ello, Zara nos ofrece esta sudadera minimal que sólo cuesta 15,95 euros, una verdadera ganga. ¿Qué tiene de especial esta prenda? Pues su cuello redondo ceñido, su diseño slim fit que perfila la silueta y su tejido compuesto por algodón.

SUDADERA CAPUCHA RIB

zara

Llevar el ombligo al aire es la moda de este otoño. Los diseñadores han apostado a lo largo del 2022 por volver a poner en tendencia diseños como los top crop o camisetas ombligueras. Debido a esta dinámica, Zara ha decidido apostar por esta sudadera capucha rib que está disponible en su tienda online y en sus tiendas físicas por 17,95 euros. Si nos centramos en la prenda, tiene un largo por encima de la cintura, una capucha, una manga larga slim fit y un tejido compuesto de algodón.

SUDADERA BÁSICA

image 3 14 Merca2.es

Si los anteriores diseños no te han convencido porque no se adaptan a tus necesidades o a tus gustos, te vamos a presentar una sudadera que se caracteriza por su sencillez. Eso no quiere decir que sea cutre o aburrida, de hecho presenta varios detalles que hacen que está sudadera sea una de las prendas más cotizadas de este otoño. La sudadera básica de Zara cuesta 15,95 euros y está disponible en color negro, khaki, marrón y crudo. Lo que más llama la atención de esta prenda es su largo por encima del ombligo, su final ceñido y sus mangas largas al estilo slim fit.

SUDADERA TEXTO

image 3 15 Merca2.es

Por mucho que la moda avance a velocidad de crucero y que cada año se renueve la colección con diseños cada vez más extravagantes que se asemejan más a pasarelas de moda que a ropa para utilizar a diario, las prendas básicas son las que acaban triunfando. Así que, si necesitas renovar tu armario te recomendamos esta sudadera texto de Zara que sólo cuesta 17,95 euros. Tiene un cuello redondo, un puños ceñidos, un diseño slim fit que perfila la silueta y un estampado con un texto en la parte superior.

SUDADERA ACOLCHADA

image 3 16 Merca2.es

Pasamos del día a la noche. Al igual que hay que tener prendas básicas para esos días que no queremos pensar lo que vamos a ponernos, en nuestro ropero siempre tiene que haber una sudadera que la reservamos para las ocasiones especiales. La sudadera acolchada cumple con todos los requisitos para convertirse en nuestra nueva sudadera favorita: moderna, especial y llamativa. Por si fuera poco, esta prenda está disponible en la página web de Zara y en sus establecimientos por el módico precio de 25,95 euros.

SUDADERA SNOOPY PEANUTS

image 3 17 Merca2.es

Para terminar la lista de las sudaderas más modernas de Zara para esta temporada de otoño, tenemos esta sudadera Snoopy peanuts, la prenda para los más nostálgicos. Una prenda que evoca a nuestra juventud y que le da un toque infantil a nuestro outfit. Esta sudadera sólo cuesta 25,95 euros y tiene un cuello redondo ceñido, un diseño slim fit que perfila la silueta sin llegar a ser una prenda apretada y un estampado de Snoopy.

Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque presenta Libre de Tabaco, su programa para dejar de fumar

0

La adicción al tabaco está registrada como la quinta causa de muerte en hombres y la séptima en mujeres, en España. Al año, provoca 54.000 muertes, además de causar gran morbilidad y patologías como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Por tales motivos, para mejorar el estado de salud y prolongar la esperanza de vida, es conveniente implementar hábitos saludables que contribuyan a dejar de fumar. Libre de Tabaco es una iniciativa liderada por Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, profesional especializado en la terapia para adicciones que ha implementado una revolucionaria estrategia que ha mostrado ser efectiva en gran cantidad de personas. Su enfoque prescinde de los métodos convencionales y la fuerza de voluntad para generar un cambio evidente.

Programa para dejar de fumar de forma efectiva

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología que causa dificultad para respirar. De acuerdo a los expertos, puede estar ligada a una bronquitis crónica con presencia de tos y moco o a un enfisema que genera daño en los pulmones. En ambos casos, es originada por el tabaquismo y puede ser detectada por la espirometría, un examen especializado en su diagnóstico.

La mejor alternativa para no padecer esta enfermedad o reducir su impacto cuando ya se sufre es recurrir a un programa efectivo para dejar de fumar. En ese sentido, Libre de Tabaco ofrece una novedosa propuesta que está orientada al total abandono de la adicción, incluso en personas que llevan años con ella.

Entre las particularidades de esta metodología, se encuentra su enfoque integral, que evita el uso de la fuerza de voluntad (ya que ha mostrado ser ineficaz) y el temido síndrome de abstinencia. Además, tampoco requiere usar sustitutos del tabaco como parches, chicles de nicotina o fármacos. Para lograrlo, se vale de terapias con técnicas de vanguardia que se enfocan en encontrar soluciones pertinentes y efectivas de acuerdo a las particularidades de cada persona.

Libro para dejar la adicción al tabaco

El creador del método y programa para dejar de fumar, Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, ha trasladado todo su conocimiento sobre el tema a un libro. El mismo se titula Libre de Tabaco y ha sido avalado por cientos de personas que han visto beneficios inmediatos con su lectura.

La estructura del libro está orientada a la superación del problema y al encuentro de un motivo de ilusión que respalde el fin de la adicción. Para el experto, el proceso de retirada de la nicotina puede ser abordado de forma diferente sin que suponga ningún sufrimiento o sacrificio para el adicto. Desde su perspectiva, esta es la forma más conveniente de dejar de fumar sin que exista el riesgo de volver a caer en la adicción.

Dejar de fumar es un deseo de muchas personas que no siempre logra concretarse. Gracias a la metodología y el libro de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque, quienes padecen esta adicción están cada vez más cerca de superarla.

Hacienda sigue la información «al minuto» para ver qué medidas fiscales adoptar el año que viene

0

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha asegurado este jueves que desde el Ejecutivo están en «conversaciones permanentes» a distintos niveles con la Comisión Europea en materia fiscal y ha asegurado que desde el Gobierno está leyendo la información que va llegando «al minuto» de cara a ver qué medidas se podrían adoptar el año que viene.

«Estamos leyendo la información que nos va llegando al minuto de cara a ver qué medidas se podrían adoptar el año que viene. La Comisión entiende perfectamente que estemos en esa fase de reflexión y no hay un contencioso en estos momentos sobre el alcance de la reforma fiscal», ha señalado Gascón, quien hasta hace unos meses ocupaba el puesto de director de la Agencia Tributaria.

Según Gascón, los factores que condicionan el alcance de la reforma fiscal son básicamente la situación de crisis y las necesidades del momento. Además, según ha explicado en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), los retrasos que se están produciendo en la armonización europea y a nivel internacional no solo en la tributación medioambiental, sino también en las medidas relativas al Impuesto sobre Sociedades, son factores que retrasan cualquier toma de decisión nacional.

Como se están produciendo retrasos en la tramitación de estas cuestiones a nivel nacional, el secretario de Estado cree que es «muy posible» que estos temas de debate lleguen a la presidencia europea que ostentará España en el segundo semestre de 2023. «Es un reto, porque tendremos que intentar lograr los correspondientes acuerdos durante el semestre de la presidencia», ha señalado.

HOLGURA PARA AFRONTAR MEDIDAS COYUNTURALES

Tal y como ya indicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el secretario de Estado ha afirmado las cuentas públicas cuentan con «holgura y margen» para afrontar la adopción de medidas coyunturales para paliar el impacto de la situación actual marcada por la guerra y la subida de precios.

«Hay margen, no me atrevo a cuantificar cuál sería, porque si lo dijera automáticamente estaría haciendo un presupuesto bis y eso no lo podemos hacer», ha remarcado el secretario de Estado.

Según Gascón, dicha holgura puede venir por dos vías: una es el crecimiento de la base de ingresos tras un buen cierre del año 2022 que está «cada vez más cerca que se produzca» e incluso puede llegar a superar la previsión a cierre del ejercicio.

La segunda vía es que, aunque haya diferencias entre los cuadros macroeconómicos de diferentes organismos, las estimaciones sobre el PIB nominal o la demanda nacional son «similares». «Los ingresos tienen mucha más vinculación con los datos nominales que con los datos reales», ha explicado Gascón.

Con lo cual estos dos factores llevan al Ministerio de Hacienda a ser «optimista» en cuanto a la holgura con la que contará para afrontar nuevas medidas para hacer frente al impacto de la guerra, como las anunciadas este mismo jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia energética.

EN «CONDICIONES» PARA CUMPLIR LAS PREVISIONES PRESUPUESTARIAS

El secretario de Hacienda ha asegurado que el Gobierno está «en condiciones más que razonables» de cumplir las previsiones presupuestarias el próximo año en el área del ingresos, incluso si hay que hacer frente a eventualidades, ya que cuentan «margen», al tiempo que ha defendido que las estimaciones se basan en «realismo bien informado».

INGRESOS RÉCORD PARA ESTE AÑO

De cara a este año, el Gobierno reconoce que los ingresos tributarios crecerán un 9,3% en 2022 hasta su récord histórico, aunque esta cifra podría incluso ser superada. Esto estará impulsado, sobre todo, por la recaudación del IRPF, que sube a un ritmo de dos dígitos, pero Gascón ha puntualizado que dicha alza «no se explica» por la inflación.

Según ha señalado el secretario de Estado, el crecimiento que se viene observando en los últimos años respecto a la recaudación por encima de del PIB nominal o por encima de la demanda interna responde, en parte, al afloramiento de economía sumergida.

«La necesidad de articular políticas de sostenimiento de rentas por las administraciones públicas ha llevado a que aflore economía sumergida», ha explicado el secretario de Estado, apuntando también que los pagos con TPV están a punto de duplicar a las retiradas en cajero automático.

«Los pagos con tarjeta de crédito dejan trazabilidad y eso evidentemente por reduce el espacio para el fraude fiscal», ha asegurado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad son líderes en el mercado de cancelaciones de deuda

El Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AE, vecino de Barcelona (Catalunya), que ha quedado así exonerado de una deuda de 183.550 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

«AE -explican los abogados de Repara tu Deuda– tiene formación en el ámbito de la hostelería. Por este motivo, abrió un restaurante antes de la crisis del año 2008. Debido a la coyuntura económica que se produjo en el país, el negocio no terminó de arrancar y acabó derivando en cierre. El exonerado acumuló varias deudas ya que había avalado personalmente la sociedad. Estuvo trabajando en otras empresas pero no pudo remontar totalmente la situación. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Es una ley que permite a personas en situación de sobreendeudamiento poder tener una segunda vida económica al cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales a la hora de elegir correctamente y ofrecer confianza a los potenciales beneficiarios. Por esta razón, el despacho de abogados pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles, respetando siempre el anonimato de quienes así lo quieran mantener. 

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a muchos particulares y autónomos y que puede ser fundamental en momentos difíciles. Es por ello que resulta importante contar con figuras públicas conocidas para alcanzar al mayor número de personas».  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

0

/COMUNICAE/

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

Los días 15 y 16 de octubre tendrá lugar la celebración de la Copa EVO, el primer torneo online entre empresas tecnológicas en el sector de los esports organizado por Infinity Talent y patrocinado por EVO Banco. El videojuego seleccionado para dicho torneo será League of Legends

Hace ya cerca de un año que Infinity Talent organiza torneos amateurs de esports en empresas tecnológicas como actividad interna bajo el nombre Enterprise Gaming League [EGL]. Este último año cuenta con ligas internas en empresas como Inetum y Prodware, donde más de 1.000 trabajadores han formado parte de estos torneos a lo largo del año y, de los cuales han salido los equipos que representarán a cada una de las empresas en la Copa EVO.

Las 4 empresas participantes en esta primera edición de la Copa Evo serán Inetum, Prodware, Viewnext y Atmira que presentarán su mejor equipo de League of Legends conformado por trabajadores.

Los subcampeones del torneo se llevarán un pack de periféricos y los ganadores serán premiados con unas sillas gaming en colaboración con Atlas Informática patrocinador también del evento.

Adrián Mesa, Project Manager en Infinity Talent de la Enterprise Gaming League [EGL], ha expresado que «Realizar este tipo de torneos amateurs favorece la integración del trabajador en la empresa, mejorando la productividad de la organización y rompiendo con las barreras de los diferentes departamentos. Es una nueva forma de atraer el talento a la compañía».

Todos los partidos de la Copa EVO serán retransmitidos en directo por el canal de Twitch de Infinity Talent, con la finalidad de dar visibilidad a este nuevo formato de torneos.

Nueva temporada
Con la Copa EVO y la participación de Inetum, Prodware, ViewNext y Atmira se pone el broche final a la 1ª temporada de la Enterprise Gaming League.

En noviembre comienza la siguiente temporada con la confirmación de diferentes empresas en la EGL donde Infinity Talent, empresa organizadora del proyecto, ha valorado muy positivamente el interés que esta competición ha generado en las compañías y especialmente en los directores de personas, talento y RRHH.

Acerca de Infinity Talent S.L.
Infinity Talent S.L.
es una empresa centrada en el universo de los esports, productora audiovisual, organizadora de eventos gaming y colaboradora de empresas internacionales como emotion group en la gestión de torneos esports (www.infinitytalent.es).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Castellón y sus posibilidades de Turismo Activo y Ecoturismo protagonizan una nueva campaña de CV Activa

0

/COMUNICAE/

POST RRSS 1 scaled Merca2.es

‘Castellón, planes infinitos’ es el eslogan de esta iniciativa de promoción del destino Castellón y sus potencialidades en tierra, agua y aire para disfrutar del Turismo Activo y el Ecoturismo

La Asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, CV Activa lanza este viernes 14 de octubre un vídeo de promoción de Castellón como destino ideal de Turismo Activo. ‘Castellón, planes infinitos’ es el lema de esta campaña, en la que se pretende poner en valor la potencialidad de la provincia como receptor de turistas interesados en practicar Turismo Activo y Ecoturismo, en una provincia en la que se multiplican las posibilidades. 

Castellón cuenta con 12 empresas asociadas a CV Activa. Realizan experiencias como barranquismo, espeleología, puenting, rafting, senderismo, visitas culturales, rutas en bicicleta, geocaching, team building, kayak, hidrospeed o sup river. Todo ello tiene como escenario parajes tan diversos como Montanejos, Tinença de Benifassà, Benicàssim, Oropesa del Mar, Vinaròs, Coves de Sant Josep o el pico de Peñagolosa, entre otros muchos. Estas experiencias, enmarcadas en estos espacios, ofrecen al turista de todo tipo opciones de primer nivel para disftrutar de unas vacaciones o una escapada ideal. Adaptado a todos los públicos, se ofertan actividades para niñas y niños, para parejas, para los más aventureros y para personas de edad. 

«Castellón reúne todas las condiciones para ser un destino de calidad de Turismo Activo, con actividades de agua, tierra y aire para todos los públicos. Además, con todos los criterios de calidad y seguridad por el hecho de ser empresas certificadas por CV Activa y ANETA, que proporcionan confianza a los visitantes locales, nacionales y extranjeros», subrayó Fernando Falomir, presidente de CV Activa. El estreno será este viernes 14 de octubre a las 12:00 en los canales de Youtube y Facebook de CV Activa, además de en la página web de la asociación empresarial de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad