BingX, la plataforma de criptomonedas de comercio social líder en el mundo, se complace en presentar su Programa BingX Elite Copy Traders. Con este nuevo sistema de niveles, bingx.com desea proporcionar a los operadores globales más oportunidades y ofrecer a los usuarios mejores servicios.
El Programa Elite Copy Traders es un programa de incentivos para los traders, lanzado por BingX, en el que todos los traders son bienvenidos. Actualmente, los niveles del programa BingX Elite Copy Traders son Bronce, Plata, Oro y Diamante. Bronce es el nivel básico. Si los operadores desean pasar a los siguientes niveles, deben cumplir los criterios que incluyen requisitos mínimos sobre el total de activos, el número de copias (o el valor total de las operaciones de copia) y la puntuación de riesgo. El nivel de las cuentas de los traders se actualizará cada lunes a las 00:00 (UTC+8) y los traders podrán disfrutar de los beneficios y privilegios del último nivel.
El objetivo de BingX es proporcionar a operadores de élite con flujos de dinero constantes para ayudarles a mejorar sus estrategias de trading. Los operadores pueden disfrutar de una mayor tasa de participación en los beneficios de las operaciones de copia. Los operadores de los paquetes oro y superiores recibirán un salario mensual de hasta 1.000 dólares proporcionado por BingX.
Además, el incentivo más destacado es la remuneración por gestión de fondos, similar a las recompensas para los gestores de fondos financieros tradicionales.
BingX es la primera bolsa de criptomonedas que distribuye diariamente a los operadores una bonificación en efectivo equivalente a un porcentaje específico del valor total de las operaciones de copia. Un Diamond Trader que lidere el copy trading de más de 100 millones de dólares (USD) recibiría una remuneración por gestión de fondos de 2 millones de dólares (USD).
Por un lado, el programa Elite Copy Traders permite a los operadores profesionales y experimentados generar potencialmente un nivel importante de ingresos al ser copiados por otros usuarios. También permite a los operadores convertir sus habilidades comerciales en ingresos bancarios. De esta forma, los operadores exitosos pueden crear negocios compartiendo su talento, experiencia y estrategias en la comunidad de BingX, ampliando así su influencia y el número de copiadores.
Por otro lado, como su nombre indica, este programa recomienda los mejores operadores a los que los usuarios de BingX pueden copiar. Ayuda a los copiadores a identificar a los traders más adecuados. También hace que sea más fácil para los nuevos usuarios comenzar a copiar pares de comercio superior como FTT, BTC USDT, ETH USDT, LINK USDT y SOL USDT. A través de la categorización de los traders y de la minimización de las pérdidas potenciales del copy trading de alto riesgo, los nuevos traders pueden aprender con menos riesgos.
«Los objetivos del programa son proporcionar más protección a los usuarios, conceder recompensas atractivas a los copy traders de élite en BingX y crear un entorno sólido de trading social en el que se fomente la sana competencia», dijo Elvisco Carrington, Director de Relaciones Públicas y Comunicaciones de BingX. «Como pionero en el copy trading, BingX ha estado profundizando en la innovación tecnológica y construyendo una reserva de talento. Estamos comprometidos a ayudar tanto a nuestros operadores como a los usuarios a maximizar sus beneficios de una manera sostenible, explorando siempre nuevas soluciones. BingX está preparado para acoger a más traders con talento en el futuro».
Acerca de BingX
Fundada en 2018, BingX es una bolsa de criptomonedas líder que ofrece servicios de comercio al contado, derivados y copias a más de 100 países y regiones de todo el mundo con más de 5 millones de usuarios. BingX conecta a los usuarios con traders expertos y la plataforma de forma segura, líder e innovadora.
La empresa Tablyer ha anunciado el lanzamiento de sus modelos de delantales para esta temporada de Navidad. Se trata de los diseños ‘Fresas con nata’ y ‘Verde malaquita’, dos propuestas totalmente originales.
Con esta propuesta de delantal Tablyer, los chefs y los amantes de la cocina podrán ambientarse en el espíritu de la celebración más importante del año.
Los representantes de la empresa textil ubicada en Toledo indicaron que estos lanzamientos se enmarcan en uno de los pilares de la firma: la búsqueda de diseños únicos, diferentes, que sean auténticos, divertidos, con estilo, de excelente calidad y precio.
Los nuevos lanzamientos de Tablyer para estas navidades
Aunque el equipo de Tablyer asegura que siempre se ha caracterizado por su originalidad en los modelos, para esta Navidad quiere ir más allá. Su intención es que los anfitriones de la cena navideña, de Año Nuevo o de Reyes destaquen con estos accesorios. Que su look invite no solo a degustar el menú, sino a celebrar la vida en estas fechas importantes.
Por eso, consideran que el delantal para estas navidades es tan importante como el plato mismo. Para evocar estas fechas y lucir a tono con los colores de la temporada, Tablyer lanzó su modelo ‘Fresas con Nata’, un delantal rojo fresa con tirantes blancos que recuerda a este delicioso postre muy consumido en diciembre.
El otro lanzamiento navideño de Tablyer es el delantal ‘Verde Malaquita’ que evoca a ese preciado mineral que se encuentra en la naturaleza. Sea en forma de estalactitas o cristales, la malaquita siempre deja ver sus betas en diferentes tonos de verde. Es eso lo que dice la firma que ha querido capturar con este diseño original.
Confección de primera calidad
Tablyer ha insistido que con estos diseños han mantenido los estrictos parámetros de calidad que siempre ha caracterizado a sus piezas. En el caso de los delantales ‘Verde Malaquita’ y ‘Fresas con Nata’ están hechos con sarga de máxima resistencia. La tela usada es 35 % algodón y 65 % poliéster de 245 gramos, mientras que las correas tienen un balance al 50 % de ambos tejidos.
Se trata de prendas unicolor que el equipo de Tablyer puede personalizar con bordados a solicitud de cliente. La ubicación y el texto de estos bordados se definen con el comprador en un contacto directo. Uno de los aspectos más destacados de estos productos son sus atractivos precios que les permiten ser una excelente alternativa para regalar en estas navidades.
Diseños originales en delantales para profesionales
La empresa especializada sigue diseñando delantales a la medida de los requerimientos del sector de la hostelería. Para estos negocios cuentan con un catálogo de telas para los petos y de materiales para la elaboración de las correas. Junto a los clientes buscan las combinaciones adecuadas que mejor representen la imagen de cada marca.
La empresa Tablyer ha anunciado el lanzamiento de sus modelos de delantales para esta temporada de Navidad. Se trata de los diseños ‘Fresas con nata’ y ‘Verde malaquita’, dos propuestas totalmente originales.
Con esta propuesta de delantal Tablyer, los chefs y los amantes de la cocina podrán ambientarse en el espíritu de la celebración más importante del año.
Los representantes de la empresa textil ubicada en Toledo indicaron que estos lanzamientos se enmarcan en uno de los pilares de la firma: la búsqueda de diseños únicos, diferentes, que sean auténticos, divertidos, con estilo, de excelente calidad y precio.
Los nuevos lanzamientos de Tablyer para estas navidades
Aunque el equipo de Tablyer asegura que siempre se ha caracterizado por su originalidad en los modelos, para esta Navidad quiere ir más allá. Su intención es que los anfitriones de la cena navideña, de Año Nuevo o de Reyes destaquen con estos accesorios. Que su look invite no solo a degustar el menú, sino a celebrar la vida en estas fechas importantes.
Por eso, consideran que el delantal para estas navidades es tan importante como el plato mismo. Para evocar estas fechas y lucir a tono con los colores de la temporada, Tablyer lanzó su modelo ‘Fresas con Nata’, un delantal rojo fresa con tirantes blancos que recuerda a este delicioso postre muy consumido en diciembre.
El otro lanzamiento navideño de Tablyer es el delantal ‘Verde Malaquita’ que evoca a ese preciado mineral que se encuentra en la naturaleza. Sea en forma de estalactitas o cristales, la malaquita siempre deja ver sus betas en diferentes tonos de verde. Es eso lo que dice la firma que ha querido capturar con este diseño original.
Confección de primera calidad
Tablyer ha insistido que con estos diseños han mantenido los estrictos parámetros de calidad que siempre ha caracterizado a sus piezas. En el caso de los delantales ‘Verde Malaquita’ y ‘Fresas con Nata’ están hechos con sarga de máxima resistencia. La tela usada es 35 % algodón y 65 % poliéster de 245 gramos, mientras que las correas tienen un balance al 50 % de ambos tejidos.
Se trata de prendas unicolor que el equipo de Tablyer puede personalizar con bordados a solicitud de cliente. La ubicación y el texto de estos bordados se definen con el comprador en un contacto directo. Uno de los aspectos más destacados de estos productos son sus atractivos precios que les permiten ser una excelente alternativa para regalar en estas navidades.
Diseños originales en delantales para profesionales
La empresa especializada sigue diseñando delantales a la medida de los requerimientos del sector de la hostelería. Para estos negocios cuentan con un catálogo de telas para los petos y de materiales para la elaboración de las correas. Junto a los clientes buscan las combinaciones adecuadas que mejor representen la imagen de cada marca.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de una subvención de 4 millones de euros para financiar un proyecto piloto para mejorar la empleabilidad en Cataluña y Madrid, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Cada una de estas comunidades recibirá 2 millones de euros, para el ejercicio presupuestario 2022, destinados a esos dos proyectos pilotos, que se espera poder extrapolar después al conjunto del Sistema Nacional de Empleo.
Xiaomi se ha posicionado como el fabricante en España con mejor durabilidad de sus baterías, según ha anunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Se trata de uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un smartphone, ya que resulta frustrante tener que mirar constantemente cuánta batería ha consumido el móvil. De esta forma, el cliente puede hacerse una idea del producto que va a adquirir gracias al análisis del organismo que favorece al consumidor.
Las ofertas de Caixabank ponen en aprietos a Banco Santander y BBVA. La lucha en el cuerpo a cuerpo por conquistar clientes y captar nuevos tiene en el mundo de las compras un foco claro por parte de la banca. Caixabank no ha entrado en guerra que, por ahora, no le interesan, como la del pasivo, pero, sin embargo, sí que está dando una gran batalla en la campaña del Black Friday, donde ofrece una doble figura que está apretando a BBVA y Banco Santander: grandes descuentos y financiación al 0%. La fecha límite es el 28 de noviembre, en el caso de CaixaBank.
Correos ha lanzado una campaña publicitaria para reflexionar sobre el impacto de la paquetería urgente en el medio ambiente, instando a los ciudadanos a reducir el ritmo y no abusar de este tipo de envíos urgentes, especialmente en estas fechas señaladas por el ‘Black Friday’ y la campaña de Navidad, en las que los envíos se disparan. Bajo el título ‘So, humanos, so’ y el lema «no todo es urgente, pero cuidar el planeta sí», esta nueva campaña digital pone el foco en la necesidad de reflexionar si esa urgencia no es necesaria y existen otras formas más sostenibles para recibir un paquete, puesto que la entrega rápida supone una mayor contaminación para el planeta.
Mucha gente tiende a creer que al hablar de conflictos legales, esto se traduce en acudir a un juzgado, pero la verdad es que no tiene por qué ser así necesariamente.
De hecho, hoy en día, la mediación legal está tomando más importancia y es una de las primeras opciones que los abogados llevan a cabo a la hora de solucionar un conflicto, para alcanzar un objetivo que sea beneficioso para las partes involucradas.
En este caso, el despacho Bueno Salinero Abogados de Salamanca es uno de los más reconocidos de la zona, no solo por sus letrados expertos en derecho civil, comercial y penal, sino también por la efectividad de sus mediadores profesionales.
Mediación en conflictos legales, ¿en qué consiste?
En términos básicos, la mediación legal consiste en un proceso en el que las partes enfrentadas colaboran para llegar a un acuerdo, sin que para ello sea necesario ir hasta un juzgado.
Se trata de una manera alternativa y extrajudicial de resolver conflictos legales, en la que las partes buscan llegar a un acuerdo que garantice beneficios para ambos. No obstante, para que una mediación sea efectiva hace falta una tercera persona o mediador, en este caso un abogado experto. Este se encargará de guiar y articular el diálogo entre las partes, para así, alcanzar una solución, a través del consenso.
En este sentido, es importante destacar que la habilidad y la experiencia del mediador serán determinantes para lograr buenos resultados. Hoy en día, la mediación es una de las opciones más habituales como primera instancia porque es capaz de ofrecer beneficios que van incluso más allá de la resolución de un conflicto de manera extrajudicial.
Beneficios de la mediación
Hay varios beneficios que la mediación puede ofrecer a quienes se enfrentan en un conflicto legal que no se obtienen al llevar el caso a instancias judiciales. A pesar de esto, como se mencionó anteriormente, solo se podrán disfrutar si se cuenta con un mediador experto que guíe con habilidad el proceso. Una de sus ventajas es el hecho de que la mediación representa una solución rápida, más económica y con resultados mucho más útiles, duraderos y estables. Pero, además, evita los largos y dilatados procesos judiciales, es confidencial y totalmente voluntaria y promueve la comunicación asertiva entre los involucrados.
Una de los aspectos más valorados del bufete Bueno Salinero Abogados es que sus abogados hacen un extraordinario trabajo como mediadores, habiendo ayudado hasta ahora a un gran número de clientes que han podido resolver problemas legales por esta vía.
Abogados como los de este despacho aseguran un proceso de mediación efectivo y el disfrute de los beneficios que este ofrece.
Banco Español de Negocios (EBN Banco) ha elevado en 0,15 puntos porcentuales la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo a 18, 24 y 36 meses con motivo del ‘Black Friday’. El periodo para contratar esta oferta será exclusivamente del 21 al 28 de noviembre. Según ha destacado la entidad, estos serán los depósitos que tienen mayor rentabilidad de la banca española. Así, los tipos de interés a 18 meses se situarán en el 2,35% TAE, a 24 meses en el 2,45% y a 36 meses en el 2,55%. El resto de los plazos continúa con las mismas condiciones (2,15% a 12 meses, 1,85% a 9 meses, 1,60% a 6 meses y 1,30% a 4 meses).
El cambio climático es un problema que está a la orden del día, una cuestión que nos afecta a todos. Muchas personas se piensan de manera errónea que el calentamiento global y el cambio climático son sinónimos. Nada más lejos de la realidad, lo cierto es que existe una pequeña diferencia, dicho cambio viene dado a causa del calentamiento global. Esto se debe al aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, esto provoca unas alteraciones en el clima que de manera natural no se darían.
Así está afectando el cambio climático a las estaciones
Dichos cambios en la temperatura del planeta y en el clima en general están provocando que las estaciones no sean como las recordábamos en los viejos tiempos. Antiguamente existían cuatro estaciones bien marcadas por sus distintos climas: En verano, calor, en invierno, frío, en primavera, con una manga larga fina se estaba bien, y en otoño era el tiempo de las chaquetas vaqueras, que te tapan pero no dan calor. Ahora todo eso ha cambiado ya que debido al cambio climático hemos pasado poco a poco de cuatro estaciones a dos. Ya que ahora en primavera hace calor, en verano mucho calor, otoño hace frío y en invierno mucho frío. Por lo tanto, ¿Qué clima nos deparará en estas fechas tan señaladas que están a la vuelta de la esquina? Sigue leyendo y te enterarás de todo.
Tendremos unas semanas de temperaturas bajas
Es cierto que en los últimos meses hemos tenido una gran época de sequía y ya iba siendo hora de que la lluvia regresase en todo su esplendor, pero ¿Cuánto tiempo van a durar estas temperaturas tan bajas acompañadas de tormenta? Lo cierto es que las temperaturas bajas se quedarán ya hasta que pase el invierno pero por suerte las lluvias no. Gracias a Francisco Martín meteorólogo de Meteored y Coordinador de la Revista del aficionado a la Meteorología sabemos qué tiempo hará en estas próximas semanas.
El frío y la lluvia es algo normal en esta época del año
«Borrascas, frentes, vientos intensos, mala mar, lluvia abundante y nieve«, así será el tiempo en las próximas semanas según a avisado el meteorólogo, y es que esto se debe a un «temporal atlántico en toda regla». Todo el mundo se pensará que esto es algo raro pero lo cierto es que según Francisco es todo lo contrario: «Esto es lo normal, el problema es que cada vez estas borrascas son menos frecuentes». Y es que las personas no se acuerdan que esto es lo normal debido al cambio climático mencionado anteriormente, ya que no están acostumbrados a las temperaturas que había antiguamente.
El norte de la península tendrá las temperaturas más bajas
«Mejor no guardar el paraguas hasta dentro de dos semanas, es posible que lleguemos a diciembre pasados por agua», ha avisado Francisco Martín y es que debido a un chorro polar que llega desde Norteamérica nos veremos en esta situación de borrascas y tormentas. Un temporal de frío va a llegar a Europa, especialmente España«, explicó el experto aunque la peor parte de las tormentas se las lleva el norte de la península sobre todo en las zonas de Burgos y León que llegará a tener temperaturas de 5 grados. Los seis grados se sentirán en Granada, Navarra, Vitoria, Palencia o Soria.
Quién es Vivi Di Domenico, la explosiva novia de Julio José Iglesias: «está clarísimo»
Existen diferentes factores que inciden en el éxito de un proyecto, como tener una buena idea de negocio, saber conectar con el público, controlar las tecnologías digitales y varios otros aspectos. A todos ellos, se debe sumar la gestión contable y administrativa, un ámbito fundamental para cualquier compañía.
Este último es un elemento clave para la viabilidad del negocio, y si bien muchos emprendedores empiezan con una excelente idea, eventualmente fracasan por carecer de un asesor empresarial en la gestión de estos aspectos. Una de las mejores soluciones a esta situación se encuentra en los asesores de Bufete Recatalà Agramunt.
El crucial papel de un asesor corporativo en las empresas
La parte administrativa, financiera y fiscal es un aspecto de las empresas que no se ve en primera línea, pero que juega un papel fundamental en el sostenimiento de toda la estructura de la organización. Las gestiones en este aspecto requieren varios esfuerzos y recursos, además de capacidades profesionales especializadas en estos ámbitos, ya que la normativa que los rige se ve constantemente modificada. Esto da pie a nuevos marcos jurídicos y actualizaciones recurrentes en leyes, reglamentos y varios otros cuerpos normativos.
El asesor corporativo es una figura clave en ese contexto, que permite a las empresas adaptarse a todos estos cambios con facilidad, sin generar una excesiva presión o carga de trabajo sobre sus integrantes. Un asesor empresarial profesional eleva la seguridad económica y fiscal de los negocios, ya que sus conocimientos y experiencia les permiten llevar estas gestiones por el camino más adecuado, frente a los cambios en el mercado y la normativa. Varios de estos expertos, como los asesores de Bufete Recatalà Agramunt, ofrecen además herramientas de prevención de blanqueo de capitales u otras malas prácticas financieras, las cuales pueden causar graves problemas para las empresas, como demandas por parte de sus clientes o trabajadores.
Asistencia para grandes conglomerados empresariales con asesores especializados
El Bufete Recatalà Agramunt está formado por un equipo jurídico multidisciplinar, que reúne a varios abogados y economistas con una extensa trayectoria en el mundo empresarial. Estos especialistas ofrecen asistencia y asesoramiento enfocado hacia la optimización financiera, administrativa y fiscal de las empresas en todos sus niveles. Su experiencia y profesionalismo son un aval de la calidad en estos servicios, los cuales tienen como valor añadido su notable habilidad en el manejo operaciones empresariales complejas, más aún en aquellas que tienen un componente internacional.
Este despacho jurídico cuenta con un extenso conocimiento en el mundo corporativo, y varios de sus profesionales son especialistas en el asesoramiento hacia grupos empresariales familiares y grandes patrimonios. Sus servicios, además, ofrecen un acompañamiento profundo y constante a cada cliente, desde una perspectiva global e integral sobre su empresa y su posición en el mercado, a fin de ayudarlos a tomar las mejores decisiones para la sostenibilidad y éxito comercial de la organización.
El despacho de abogados se dedica exclusivamente a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad desde el año 2015
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº14 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una persona que había acumulado una deuda de 15.462 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «tenía contacto con una persona en Estados Unidos que le pidió ayuda para su hija. Pidió un préstamo para ayudarla. Finamente, se vio que todo había sido una estafa. Con sus ingresos, no pudo hacer frente a sus deudas y no tuvo más opción que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».
En su caso, se ha podido comprobar que esta persona cumplía los requisitos para que le cancelaran todas sus deudas. En concreto, el importe debido no superaba los 5 millones de euros, no había sido condenada por delitos socioeconómicos en los últimos diez años y era una deudora de buena fe que ha colaborado durante todo el procedimiento judicial.
Según señalan desde Repara tu Deuda,«España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema laLey de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo a los autónomos. Se daba así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014″.
Repara tu Deuda Abogadoses el despacho de abogados pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde sus inicios en el año 2015, se dedica exclusivamente a la tramitación de este mecanismo.
El despacho se sitúa como el líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes a través de esta herramienta. Los clientes que lo han conseguido pertenecen a todas las comunidades autónomas de España.
Muchas personas desconocen su existencia o acuden aabogados que les solicitan altas cantidades.Repara tu Deuda Abogados trata de adaptarse a las difíciles circunstancias económicas que pasan estos particulares y autónomos, por lo que ofrece facilidades a la hora de realizar los pagos.
Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les exime del pago de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones y que no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
A tan solo unas semanas de comenzar su primera temporada de Navidad, Puy du Fou España recibe por segundo año consecutivo un premio internacional con el reconocimiento de su espectáculo nocturno ‘El Sueño de Toledo’ como Mejor Espectáculo del Mundo en los IAAPA Brass Ring Awards. Los IAAPA Brass Ring Awards, reconocidos como los premios internacionales con mayor prestigio de la industria del entretenimiento, ponen en valor la excelencia de los mejores actores del ocio en el mundo
Puy du Fou España sigue batiendo récords. Tan solo tres semanas después de cerrar su segunda temporada con una cifra de visitantes que superó todas las expectativas (la cifra se superó en un 20% según las previsiones iniciales), la IAAPA (Asociación Internacional de Parques y Entretenimiento) ha reconocido a su espectáculo nocturno El Sueño de Toledo como Mejor Espectáculo del Mundo. El premio se ha hecho público durante la ceremonia de entrega de los IAAPA Awards que tuvo lugar en Orlando (Los Ángeles, EEUU) durante la IAAPA Expo 2022. Este nuevo reconocimiento significa el noveno premio que recibe el parque este año, volviéndose a convertir por segundo año consecutivo en el parque más premiado del sector.
Los IAAPA Awards, asociación de referencia en el mundo de los parques y del ocio creada a principios del s.XX, reconocen los mejores parques, espectáculos y atracciones alrededor del mundo; lugares que aportan una excepcional experiencia a sus visitantes.
Han sido más de 600 candidatos de todo el mundo los que han optado a estos premios de la nueva edición de los IAAPA Awards, que se llevan celebrando desde el año 1999. Entre los ganadores finales de las otras categorías se encuentran parques de gran prestigio reconocidos en el sector como Disneyland Paris, SeaWorld Orlando, Universal Studios Japan o Universal Beijing Resort, entre otros.
El espectáculo que ha obtenido este prestigioso reconocimiento, El Sueño de Toledo, fue el primer gran espectáculo que Puy du Fou presentó en nuestro país el 30 de agosto de 2019, considerándose desde entonces como un nuevo concepto artístico centrado en una puesta en escena extraordinaria de hitos y acontecimientos históricos. Desde el día de su apertura su grada de 6.000 espectadores ha colgado el cartel de completo casi a diario consiguiendo emocionar a más de 800.000 personas desde entonces.
En cada representación, al atardecer, 200 actores, jinetes y acróbatas encarnan a más de 2.000 personajes recreando los principales hitos de la Historia de España, reviviendo momentos épicos como la batalla de las Navas de Tolosa, el Toledo de las Tres culturas, el descubrimiento de América o la llegada del ferrocarril; todo sobre un inmenso escenario de 5 hectáreas (lo que le convierte en el espectáculo más grande de nuestro país) con espectaculares efectos especiales y unas cuidadas y elaboradas coreografías.
No es el primer premio para este espectáculo que ha sido aclamado no solo por la crítica (el año pasado fue reconocido como Mejor Espectáculo de Europa en los Parksmania awards) sino también por el público (obtiene una puntuación de 9.5 sobre 10 por los propios visitantes).
Al igual que ocurrió en los IAAPA BRASS RING AWARDS del pasado año, los otros dos finalistas para este premio eran otros espectáculos de Puy du Fou España; un hecho histórico que nunca había ocurrido en alguna edición de estos premios. El ganador de este premio el año pasado fue el espectáculo de Puy du Fou España El Último Cantar donde, sobre un insólito teatro con capacidad para 2.000 personas, el visitante se emociona remontándose a la Castilla recién conquistada del siglo XI reviviendo en su propia piel las aventuras de un guerrero valeroso que sacrifica todo por honor: Don Rodrigo Díaz de Vivar, Cid Campeador.
Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, ha declarado que «este reconocimiento supone un gran orgullo para nosotros al venir de una asociación americana tan prestigiosa y con tantos años de experiencia en el sector de los parques como es la IAAPA. Además, supone una recompensa a todo el trabajo del extraordinario equipo que hay detrás de cada uno de los detalles que componen Puy du Fou. Recibir esta noticia ha sido el premio gordo de la lotería de Navidad por adelantado».
Puy du Fou España ha sabido crear un modelo único y excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones y emociones inigualables a todos sus espectadores. Tal es así, que este es el 22º reconocimiento que recibe el parque desde su apertura. Y es que, Puy du Fou España se ha alzado con premios de gran calibre y prestigio nacional e internacional durante estos primeros años de apertura como son: Turismocon Identidad (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera), el Parque más Innovador del País (Remarkable Venue Awards), Mejor Parque de España (PACAWARDS), Mejor Espectáculo de Europa por El Sueño de Toledo (PARKSMANIA AWARDS) o el Premio al protagonista de la Educación (PREMIOS MAGISTERIO), entre otros.
En estos momentos todo el equipo del parque se encuentra inmerso en la preparación de la primera temporada de Navidad de Puy du Fou España. Desde el 3 de diciembre hasta el 4 de enero de 2023 sus visitantes podrán disfrutar de los espectáculos del parque y de una atmósfera muy especial a la par que de acontecimientos y sorpresas inesperadas, como la visita de sus majestades los Reyes Magos de Oriente, una oferta gastronómica navideña, coros y villancicos y un gran árbol de los deseos. Las entradas son limitadas para esta nueva temporada y ya están a la venta.
Más de 250 asistentes participaron en la cumbre sanitaria organizada por Bamberg Health en Madrid, una cita que contó con altos cargos de siete gobiernos autonómicos y expertos de doce hospitales y cuatro universidades, que aportaron las claves de la innovación sanitaria
Vender innovación es sencillo como concepto. Adelantar el futuro mediante la investigación con el fin de facilitar la vida. Una idea clara y concisa. La cuestión es cómo. Bamberg Health quiso dar respuestas eficientes a esta última cuestión en su congreso sobre salud en Madrid bajo varias premisas. Una de ellas, fundamental según expuso el presidente de la misma, Ignacio Para, es la libre competencia, que acabará impulsando la innovación pública-privada. «La innovación es posible cuando estamos en un proceso competitivo que se desarrolla en un razonable ambiente de libertad», expuso en su discurso previo. Y tal afirmación tuvo eco en las conclusiones de un encuentro que reunió a más de 40 ponentes y 250 asistentes a lo largo de más de seis horas.
El propio Para remarcó en la despedida el caso de Madrid por el fomento de la competitividad al posibilitar la libertad de elección de hospitales. «No se vive o se muere en función del hospital que le toca a cada uno, sino que se puede elegir», dijo. Aunque, añadió, la medida debe cuidar posibles desvíos, como que un centro determinado sea muy solicitado y «muera de éxito». Por eso, abogó por que «el dinero vayas detrás del paciente. Que ese centro reciba más dinero y lo pueda aplicar» sin obstáculos burocráticos. Y, siempre, con información plena al paciente para que su elección sea realmente libre.
Además, reiteró que «no podemos tener dos sanidades paralelas, pública y privada. Si es en beneficio del paciente, debe haber integración tecnológica, organizativa y funcional». Y concluyó de forma categórica: «Si no innovamos, aunque tengamos más dinero, tendremos los mismos resultados».
Por su parte, Ignacio Balboa, miembro del patronato de la Fundación, lamentó en la lectura de las conclusiones del congreso que «la sanidad española no tiene las herramientas de gestión y administración parta poder innovar». E hizo hincapié en la figura del paciente y la responsabilidad personal. «El paciente tiene que ser gestor de su salud y donante de su conocimiento», parafraseó a uno de los ponentes.
El ejemplo de Madrid y otras ponencias destacadas
El Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, definió en su discurso el ecosistema preciso para que la innovación surja, felicitando la iniciativa de la Fundación Bamberg. Sus palabras despertaron gran interés entre los asistentes. De inicio, radiografió la sanidad española previa a la pandemia: «Entre 2013 y 2019, el gasto público sanitario en España creció un 30%, el doble de países como Francia o Holanda, y esto se debe a la rigidez del sistema, que constituye en sí mismo una barrera a la inversión privada y a la búsqueda de la eficiencia en el gasto». Pero no se quedó en el ámbito expositivo, sino que pasó al propositivo, mostrándose muy crítico con la reforma sanitaria que se debate en el Congreso porque, a su parecer, «fomenta medidas que fortalecen la rigidez y dificulta aún más la colaboración público-privada. Es un grave error. Necesitamos pensar de forma diferente y transformar el sistema de salud para que sea más eficiente, sin comprometer su calidad».
Guillem Buch, Director Médico y de I+D en Boehringer Ingelheim España, durante su intervención en el panel sobre «los retos de la innovación sanitaria», resaltó el papel de la industria farmacéutica como impulsor del uso de terapias digitales, que contribuyen al empoderamiento del paciente y a la optimización del sistema.
Por su parte, Xavier García, CEO de Better Care, fue el encargado de moderar el panel dedicado a «la financiación de la digitalización de la salud» y apuntó a la necesidad de conectar conocimiento y gestionar la información «para mejorar nuestro sistema de salud».
Ante 250 asistentes de forma presencial y otros 200 de forma remota, se desarrolló un completo programa a lo largo de más de ocho intensas horas, a través de cuatro grandes pilares: la transformación digital, la inteligencia artificial y el Big Data, las infraestructuras hospitalarias y los equipos médicos y la innovación terapéutica.
El evento contó con participantes de la talla de Enrique Moreno, Presidente del Consejo Superior de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Premio Príncipe de Asturias; Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Antonio Alarcó, senador y Director de la Cátedra de Telemedicina, y María Luaces, Responsable de la Unidad de Innovación del Clínico San Carlos entre otros.
Un programa de lujo que ha sido posible completar gracias al apoyo de prestigiosas compañías del sector de la salud como Alira Health, Amazon Web Services, Better Care, Boehringer Ingelheim, Schneider Electric, Palex, Serveo y TriNetX.
Acerca de Bamberg Health
Bamberg Health https://bamberghealth.com/ es una plataforma que conecta a más de 20.000 profesionales de la salud, y tiene por objetivo ofrecer nuevas perspectivas y soluciones en materia de gestión e innovación sanitaria a través de eventos virtuales y en directo. Proporcionamos un lugar donde los profesionales pueden reunirse para intercambiar conocimientos y hacer negocios sin barreras, contribuyendo al avance de las industrias farmacéutica y sanitaria. Bamberg Health organiza cumbres sanitarias internacionales en Europa y América Latina.
La metodología Gallup CliftonStrengths® permite descubrir a cada persona sus fortalezas y maximizar su potencial. Por ello, ha revolucionado la gestión de equipos
People Excellence, consultora de transformación organizacional, focalizada en Personas, ha firmado un acuerdo con Gallup por el que se convierte en certificadora en España de Gallup CliftonStrengths®, su formación basada en las fortalezas, reconocida internacionalmente.
La metodología Gallup CliftonStrengths® permite descubrir a cada persona sus fortalezas y maximizar su potencial. «Lo más positivo que tienen las fortalezas es que son capaces de hacerte destacar en lo que ya eres bueno, y llevarlo a un nivel superior», señala Santiago de Miguel, partner de People Excellence y especialista en liderazgo y transformación empresarial.
«Es decir, en lugar de centrarse en las debilidades y equilibrarlas para mejorar, la filosofía de las fortalezas permite perfeccionar aquello en lo que, de forma natural, destacas, para alcanzar la auténtica excelencia», añade.
Esto es lo que identificó Don Clifton, creador del método Gallup CliftonStrengths®: que las fortalezas suponen el mayor potencial para sacar lo mejor de uno mismo. «De hecho, en su búsqueda por cambiar el paradigma del crecimiento personal, vio cómo este nuevo enfoque conseguía resultados más efectivos», explica Luis Goyanes, director de People Excellence.
«Por ejemplo -añade- se ha demostrado que aquellos que usan sus puntos fuertes tienen tres veces más probabilidades de obtener una calidad de vida excelente».
En opinión de Santiago de Miguel, «las fortalezas han revolucionado la gestión de equipos».
CliftonStrengths® se dirige a dos tipos de perfiles: expertos del coaching o personas que quieran adentrarse o crecer profesionalmente en el mundo del refuerzo personal y profesional y responsables de desarrollo de talento y formación. El 90% de las compañías Fortune 500 se han certificado.
Este modelo ha estudiado y clasificado los talentos de las personas más exitosas del mundo, para concluir que existen 34 «temas» o talentos que puede tener cada persona.
Los temas, se clasifican en cuatro dominios en función de los cuales una persona se maneja mejor en determinadas situaciones, haciendo uso de sus talentos o fortalezas:
Dominio de ejecución: Convertir las ideas en realidad y ser más eficaces al cumplir los objetivos.
Dominio de influencia: Tener capacidad de vender mejor las ideas fuera de las organizaciones, y de crear una buena línea de comunicación.
Dominio de formación de relaciones: Ayudar a mantener la cohesión de un equipo.
Dominio de pensamiento estratégico: Marcar el camino correcto a la hora de tomar las mejores decisiones.
15º Aniversario y crecimiento del 30%
Este acuerdo con Gallup coincide con 15º Aniversario de People Excellence, un año que registra un crecimiento en su cifra de negocio superior al 30% respecto al ejercicio anterior y superando la facturación de 2019 pre pandemia.
Con una facturación estimada de 4,5 millones para 2022, la firma ha registrado un crecimiento sostenido desde su constitución en 2007. Con más de 10.000 proyectos de consultoría y transformación desarrollados durante estos años para más de 500 clientes, 23 de ellos del IBEX 35, en la actualidad People Excellence cuenta con cinco socios: Santiago de Miguel, Francisco Ivorra, Marcos García Cuadra, Reyes Minaya y Gianluca Balocco.
La historia de esta consultora viene marcada por importantes hitos, como la apertura de oficinas en Barcelona (2009), Colombia (2012) y Canarias (2015), el inicio de operaciones en Abhu Dhabi y la incorporación de nuevos socios y del equipo Agile.
People Excellence trabaja hoy en proyectos de liderazgo, talento, Experiencia Empleado y cliente y agilismo.
La promoción está activa desde hoy y hasta el lunes 28 de noviembre. Campaña aplicable para reservas con salidas hasta el 31 de octubre de 2023
Han pasado 10 años desde que España empezara a promocionar el Black Friday. Actualmente está totalmente instaurado en todas las grandes marcas, y también en las del sector turístico.
Es, sin duda, una fecha señalada en el calendario español para reservar los viajes de los próximos meses aprovechando los grandes descuentos. Y es que, según diferentes estudios, el 40% de las personas planifica sus viajes con antelación.
TUI no se queda atrás y también celebra, como cada año, esta campaña especial. Desde hoy, día 21, y hasta el 28 de noviembre, ambos inclusive, toda la programación de la mayorista tiene un 7% de descuento. El período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre de 2023.
De este modo, destinos tan demandados como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia o Perú, entre muchos otros, y los circuitos más solicitados de la programación de TUI disfrutarán de precios irresistibles. Una oportunidad perfecta para reservar las vacaciones de los próximos meses.
Además, los más rezagados, o incluso, para los que quieren viajar antes de que finalice el año a destinos únicos como Laponia, en las últimas salidas de los vuelos especiales de TUI, pueden aprovechar el Black Friday.
Es importante recordar que todos los descuentos se realizarán sobre el precio base. Además, esta promoción es válida para cotizaciones a medida. Reservas disponibles a través de la página web de TUI, es.tui.com, de una forma fácil e intuitiva.
*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.
Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.
A medida que se van acercando los fríos meses de invierno, los precios de la electricidad en Europa siguen batiendo récords. Se prevé que los europeos tendrán la Navidad más fría de la historia. Con el fin de ayudar a sobrellevar económicamente el invierno, BLUETTI pondrá este noviembre en el mercado dos de sus productos estrella a un gran precio
Ofertas Black Friday en generadores BLUETTI con hasta 700€ de descuento
A medida que se van acercando los fríos meses de invierno, los precios de la electricidad en Europa siguen batiendo récords. Se prevé que los europeos tendrán la Navidad más fría de la historia.
Con el fin de ayudar a sobrellevar económicamente el invierno, BLUETTI pondrá este noviembre en el mercado dos de sus productos estrella a un gran precio. Además, ofrece un montón de ofertas especiales para el próximo Black Friday. Actualmente es posible echar un vistazo a las siguientes mejores compras de «ahora o nunca».
Energía sostenible líder en el mercado con los modelos EP600 y AC500
Las nuevas estaciones de energía EP600 y AC500 saldrán a la venta individualmente el próximo 10 y el 18 de noviembre. Son 100% modulares, y ofrecen la posibilidad de ampliar sus capacidades: Tanto el modelo EP600 como el B500 ofrecen hasta un máximo de 79kWh, La AC500 junto al B300S hasta un máximo de 18,432 kWh. El EP600 de 6.000W con 2*B500 tendrá un precio inicial de 8.999€ hasta el 31 de diciembre.
Por otro lado, el precio de salida del AC500 de 5.000W también es muy asequible, ya que el modelo AC500 solo cuesta 2.899€ y el B300S unos 2.799€, siendo el precio de los dos de unos 5.699 €. Una cantidad muy interesante, si se tiene en cuenta que el precio habitual de venta al público es de 6.099 €.
Primera fase de la promoción 11.10-11.30
EB3A
Con unos 4 kilos y medio de peso, el EB3A es un modelo compacto y bastante potente para cargar hasta 9 dispositivos a la vez. Esta batería de 600W además, también es compatible con la aplicación BLUETTI, siendo posible disfrutar de un monitoreo desde el teléfono.
Este modelo ofrece una carga dual de 430 W AC + la posibilidad de hacerlo por placa solar, cuya batería de 268 Kwh se puede recargar en tan solo unas 1,7 horas. Sin duda, una batería móvil perfecta para escapadas, acampadas, incluso para emergencias y actividades al aire libre. Hay un descuento de 100€ en una sola unidad o si se compran ambos modelos PV 120/PV200. Se pueden comprar ahora.
EP500 y EP500Pro
Estos modelos de batería, conocidos como «Home Guardian Series», son generadores solares que son considerados un todo en uno, ya que ambos modelos cuentan con una capacidad de 5.100Wh. Los EP500 y el EP500Pro pueden ofrecer hasta 2.000 W y 3.000 W de potencia respectivamente, siendo capaces de ofrecer fácilmente energía a electrodomésticos como refrigeradores, hornos o televisores. Además, sus características UPS están diseñadas para evitar la pérdida de información y los posibles inconvenientes que se originan ante un corte de energía.
La marca BLUETTI ofrece una rebaja de 400€ en los modelos EP500 y EP500Pro, así que se pueden conseguir a un precio de 4.599€ o 5.299€. Si se quiere ahorrar en la factura de la luz, ahora es posible con el acceso a la luz solar gratis que ofrecen estos modelos. Es posible consultar las combinaciones de las ofertas que hay a continuación, para poder ahorrar hasta 700€.
EP500+3/PV350 por 6.999€
EP500Pro+3/PV200 por 6.499€
EP500+2/PV350 por 6.399€
EP500PRO+2/PV350 por 7.099€
AC200MAX y AC200P
Los modelos de batería portátil, el AC200P y el AC200MAX son unos verdaderos todoterrenos, que pueden llegar a ofrecer más de 2000 W de salida y 16 salidas. Pueden suministrar energía UPS a el hogar, además de energía solar infinita cuando se realiza una escapada o acampada, sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica.
Normalmente, con 2.000Wh o 2.048Wh es más que suficiente para una escapada, o un pequeño viaje de campamento. Sin embargo, el modelo AC200 incluso va más allá, ya que la capacidad se puede ampliar con la batería B230 o B300. Es posible echar un vistazo a las combinaciones que hay en oferta, para personalizarla la opción más interesante para cada tipo de usuario y necesidad.
Ya se quiera una buena batería para hacer salida, o simplemente se quiere ahorrar y reducir las facturas de la luz, la serie AC200 siempre es una opción muy interesante. El modelo AC200MAX puede soportar carga dual AC+, además de solar de 1.400 W, mientras que el modelo AC200P, puede obtener hasta 1.100 W. Eso significa que el tiempo de recarga se reduce a 3 horas. Es posible consultar las siguientes combinaciones de las ofertas que hay a continuación, para poder ahorrar una gran cantidad de dinero.
Segunda fase de la promoción 11.10-11.30
AC300 y B300
El modelo de batería modular AC300 cuenta con un inversor de 3.000W con 16 salidas. Esta versión destaca por estar conectado a cuatro baterías de tipo B300 de 3.072 Wh, que ofrece una enorme capacidad de 12.288 Wh.
Con este modelo es posible recargar la energía en el modo de carga dual de 5.400 W en muy poco tiempo. Ya sea que quiera disfrutar de una buena opción para el hogar o simplemente para poder aprovechar la energía solar, esta es una opción que no defraudará.
Paneles solares
Los paneles solares de BLUETTI que saldrán en oferta durante el Black Friday incluyen PV120, PV200, PV350. Están hechos de celda monocristalina de 23,4% de eficiencia y son compatibles con la mayoría de los generadores solares. Gracias a que cuenta con un diseño plegable, hacen que sean una excelente opción de compra, y perfecto compañero para campistas y amantes de la naturaleza. Ahora ya no habrá excusa para quedarse sin energía.
EB70
Con 12 opciones de salida, el modelo de batería EB70 de 700 W puede alimentar casi cualquier aparato de potencia media y dispositivo móvil. También es compatible con los puertos de tipo CC y CA, y es posible cargar baterías de 716 Wh a través de paneles solares, siendo una opción muy interesante mientras se viaja. Ahora es posible conseguir el EB70 con PV200 a un precio muy interesante de 1.099€, con unos 200€ menos que el modelo MRP de 1.299€.
Mejores opciones en baterías
Los modelos de batería B230 de 2.048 Wh y B300 de 3.072 Wh pueden mantener el 80% de la capacidad original después de 3.500 ciclos de vida. No solo estos modelos logran aumentar las capacidades de los generadores, sino que también distribuyen energía de CC directamente a través de tres salidas. Ahora se combinan con paneles solares o el potenciador de carga D050S para poder mejorar al mejor precio estas soluciones de energía.
Acerca de BLUETTI
Con más de diez años de experiencia en la industria, la marca BLUETTI ha tratado de mantenerse fiel a el compromiso de un futuro sostenible, a través de soluciones de almacenamiento de energía verde, tanto para hogares, en interiores, como para uso al aire libre, al mismo tiempo que ofrece una solución ecológica excepcional para el planeta y todos los usuarios. BLUETTI está incrementando su presencia en más de 70 países, y cuenta con la confianza de millones de clientes en todo el mundo. Para más información e es posible visitar la web oficial de BLUETTI en: https://www.bluettipower.eu/pages/black-friday
Mail Boxes Etc. es la franquicia líder en transporte y paquetería, servicios e-commerce y soluciones de marketing e impresión además de otros servicios dirigidos a la pequeña y mediana empresa así como el cliente particular
En la actualidad son más de 2.900 los centros que tienen repartidos en 52 países. En España el panorama es similar, desde sus inicios en 1996 la marca ha ido incrementando su presencia hasta alcanzar los 258 centros y se espera que esta cifra se eleve hasta los 270 para finales de 2023.
La experiencia de Angel Olaso como multifranquiciado en MBE y supervisor del área noreste
Angel Olaso es un emprendedor Vasco, quien después de años como directivo en varios sectores decidió emprender su propio negocio con Mail Boxes Etc. Tal y como relata a continuación, es multifranquiciado y colaborador de la marca; ayuda a otros emprendedores a comenzar su propio negocio desde su propia experiencia: «Empecé a principios de 2005 y actualmente mi primera franquicia está situada en el Top 10 de las casi 260 franquicias que hay en España. Con mis otras franquicias, más recientes espero ir acercándome a esos resultados. Además, colaboro con MBE en expansión y desde mi larga experiencia ayudo a nuevos interesados a incorporarse a la red MBE».
Como todo emprendedor, tuvo sus dudas al decidir qué negocio abrir, pero después de estudiar las diferentes opciones se decantó por MBE por el motivo que explica a continuación: «Me decidí por MBE por su posicionamiento diferenciador y orientación a Pymes, donde el desarrollo del negocio depende de tu propia ambición. Los excelentes acuerdos corporativos permiten ser muy competitivos y una alta rentabilidad… Además, es muy sencillo ampliar el negocio a través de la apertura de nuevos centros que MBE apoya sustancialmente para sus propios franquiciados.»
Según Ángel Olaso, Mail Boxes Etc. es una oportunidad de negocio para emprendedores del norte y de toda España
«La zona País Vasco, Navarra, la Rioja y Aragón, es una de las más ricas de España, con un tejido económico muy diversificado y miles y miles de pymes que demandan nuestros servicios ahí. Además, el éxito de nuestras franquicias actuales demuestra el gran potencial que tenemos a nuestro alcance. Los datos que disponemos de empresas son abrumadores y el potencial de nuestra implantación se encuentra desarrollado aproximadamente en un 60%, por lo que todavía disponemos de excelentes ubicaciones para nuevos franquiciados en toda España.» afirma Angel Olaso. Por otro lado, la firma dispone de un extenso equipo que ayuda al candidato a través de un proceso pautado con diferentes reuniones, cuyos temas a tratar pasan por explicar el modelo de negocio, hacer una cuenta de explotación y un estudio de la ubicación ideal todo ello para garantizar la correcta evolución del negocio.
Para quienes están buscando abrir su franquicia MBE pueden solicitar más información a través de su web www.mbe-franchising.es.
Con el inicio de uno de los eventos deportivos más importantes del año, NEORIS ha desarrollado una tecnología que ayudará a los clubes a reforzar la conversión de sus fans
El fútbol es un deporte que mueve a las masas y recauda grandes cantidades de dólares al año. Según Statista, durante el último mundial de 2018, la FIFA afirmó haber superado los 4.600 millones de dólares, más del doble de los ingresos que alcanzó el Mundial de Brasil en 2014.
Gran parte de esa recaudación se generó gracias a los patrocinios que aparecieron en las camisetas de los jugadores, o en los banners donde se realizan las primeras entrevistas con los medios de comunicación tras finalizar el partido. Estas ganancias no solo beneficiaron al campeonato en general, sino también a las selecciones, los clubes y hasta a las ligas locales de relevancia.
Con motivo del reciente inicio del Mundial de Qatar 2022, NEORIS ha impulsado un modelo de Data Driven para reforzar el vínculo que mantienen los equipos con sus hinchas y potenciar el negocio de los patrocinadores. A través de esta aplicación, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia en el sector tecnológico busca que las decisiones estratégicas que tomen los clubes estén basadas en el análisis y la interpretación de datos.
«Sabemos que el fútbol es un deporte que une y mueve a muchas personas en todo el mundo, por eso estamos implementando una estrategia de Data Analytics para procesar la ingente cantidad de información que manejan, y tomar las decisiones más adecuadas con el fin de que se pueda identificar, monetizar y fidelizar a los fans. De esta forma, ofrecemos un valor añadido a los patrocinadores, potenciamos el negocio de los clubes, y generamos nuevos beneficios para la institución», afirma Cristina Valles, directora general de NEORIS España.
En esta línea, la directiva destaca que los equipos generan fuentes inagotables de datos a través de las interacciones en redes sociales, la navegación en las tiendas online, la asistencia a los partidos y las búsquedas en Internet. Sin embargo, existe una problemática a la que estos clubes se enfrentan desde hace años: son incapaces de aprovechar todo su potencial.
«El valor de la información es incalculable, de manera que si queremos utilizar todos estos datos de forma eficiente es necesario que estos se presenten con la mayor claridad posible. Por eso, en NEORIS hemos desarrollado dashboards e insights estratégicos para el negocio en tiempo real, permitiendo que el proceso de toma de decisiones sea más ágil para poder alcanzar algunos de los objetivos propuestos, como conquistar nuevas audiencias, optimizar la venta de anuncios en su e-commerce, o seducir a nuevos patrocinadores», asegura Cristina Valles.
La aplicación de análisis de datos para el Mundial de Qatar 2022 de NEOIRS ofrece diversas posibilidades, entre las que se incluye la posibilidad de presentarle al usuario las estadísticas generales de su selección – partidos ganados, rendimiento y jugadores lesionados – tras una simple búsqueda del nombre de su equipo en Google. «Con una estrategia de Data Driven, la FIFA puede conocer la locación o gustos de los fans, y ofrecerles, por ejemplo, las mejores jugadas de Messi a través de las redes sociales», concluye Cristina Valles.
NEORIS ya ha implementado este modelo Data Driven en clubes, torneos y competiciones futbolísticas en España, México y Latinoamérica con muy buenos resultados: triplicó el ingreso medio de usuarios vía móvil en anuncios personalizados, aumentó en un 200% la venta de anuncios, e incrementó en un 10% mensual las suscripciones digitales y en un 80% los usuarios en las nuevas campañas de marketing.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 22 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones de todo mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente, competitiva y a menor coste. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en 14 países de EE. UU., Europa, América Latina e India, y cuenta con más de 300 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500—. Entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
Un año más, Tempel Group participará como partner Silver en el workshop de Energía y Cambio Climático que organiza Telefónica esta vez en la ciudad de Valencia
El Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica es el punto de encuentro anual entre los líderes de la transformación energética de compañías y las principales empresas colaboradoras en la materia.
El objetivo principal del evento es aprovechar las oportunidades existentes en el ámbito de la energía y fomentar la innovación que permita reducir el consumo energético y la huella de carbono de Telefónica a nivel global. Durante el evento, -que reúne a más de 250 personas de todos los países en los que Telefónica tiene presencia- se exponen y comparten las últimas iniciativas en eficiencia energética y energías renovables.
La participación de Tempel Group
La participación de Tempel Group en los Workshops de Telefónica se remonta a varios años atrás, siendo 2019 un año especial para la organización, pues logró hacerse con el Premio a Innovación Tecnológica en la X edición gracias al proyecto ideado por Tempel para Telefónica Chile de la mano del equipo de Josep Antoni Sánchez, CTO (Chief Technical Officer) de Tempel Group. La propuesta consistió en una estructura diseñada para contener módulos de baterías de 48 V de litio (LFP), fácilmente transportable, con una caja de conexionado y protecciones eléctricas.
En representación de Tempel Group, acudirán Pedro Peña y Laia Peña, CEO y CAO de la compañía respectivamente, Francisco Cámara como regional manager Latam y Óscar Landínez como responsable de proyectos / Telecom de la filial de Colombia.
La ponencia de Tempel, a cargo de Óscar Landínez, virará en torno a la migración o sustitución de bancos de baterías de plomo VRLA por las de tecnología de bancos de litio LFP. Sobre estos cambios y la situación en que se encuentra actualmente este proceso, Landínez asegura que «se encuentra en pleno despliegue y madurez de la solución, liderando aquellos escenarios donde la necesidad de obtener mayor energía y potencia, por unidad de espacio, es vital».
Para continuar afirmando que las baterías de LPF pueden ser usadas «tanto en nuevas estaciones base como en las existentes, donde se requiera una expansión del backup de baterías o una transformación del mismo, sin cambiar los bancos ya existentes».
Tempel Group es una compañía que siempre se ha caracterizado por trabajar de la mano de sus clientes y partners teniendo en cuenta siempre el impacto medioambiental de sus acciones. Trabajar con un aliado estratégico como Telefónica, que ha liderado la responsabilidad ambiental en grandes operativas de telecomunicaciones, va en línea con la estrategia de Tempel de los próximos años.
Sobre Tempel Group
La división de energía de Tempel Group es especialista en la distribución de baterías desde hace más de 40 años, así como en el desarrollo de los packs de baterías a medida de la mano de los mejores fabricantes. La especialización en desarrollar soluciones de eficiencia energética ha marcado su crecimiento en los últimos años.
Destacan sus aplicaciones en los campos de UPS, Telecomunicaciones, Seguridad, Energías Renovables y Energy Storage Systems, así como su amplia experiencia en auditorías energéticas y en el campo de los sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS o UPS.
AmmPower Corp se complace en anunciar que el 3 de noviembre la Compañía ejecutó una carta de intención no vinculante (la «LOI») con Alkaline Fuel Cell Power Corp. («PWWR»), una compañía que desarrolla activos energéticos asequibles, renovables y fiables y tecnología limpia
La LOI resume las intenciones de la Compañía y PWWR de entrar en una empresa conjunta (la «JV») para el desarrollo de un proyecto piloto que pruebe el generador de pila de combustible fuera de la red de PWWR y la tecnología de craqueo de amoníaco de AmmPower (el «Piloto»).
«Teniendo en cuenta que a Norteamérica le faltan años para poder suministrar hidrógeno libre a los clientes, PWWR está haciendo todo lo posible para demostrar alternativas más inmediatas diseñadas para acelerar la venta de pilas de combustible a empresas y propietarios de viviendas», comentó Frank Carnevale, director general de PWWR. «Por eso estoy tan entusiasmado de asociarme con AmmPower, ya que nuestro objetivo es demostrar con éxito que el amoníaco verde es un portador de energía que puede llevar «Energía limpia a la gente» hoy mismo». La tecnología de AmmPower convierte el amoníaco verde en hidrógeno y, cuando se combina con la robusta tecnología de pila de combustible alcalina de PWWR, representa una gran solución potencial para suministrar electricidad asequible, renovable y fiable a los clientes, que merecen mejores opciones que las que existen en la actualidad.»
El director general de AmmPower, el Dr. Gary Benninger, afirma: «AmmPower se complace en entrar en una empresa conjunta con PWWR para aprovechar las numerosas oportunidades en el espacio de la energía alternativa. El equipo de AmmPower cuenta con una tecnología de vanguardia que complementa las innovaciones de las pilas de combustible de PWWR, y estamos deseando trabajar con el equipo de PWWR para resolver las necesidades energéticas del mundo.»
Detalles de la empresa conjunta
AmmPower se centra en el desarrollo de tecnología para convertir el amoníaco verde en hidrógeno verde, un proceso denominado «craqueo» del amoníaco. Con esta tecnología de craqueo, el hidrógeno puede almacenarse y transportarse de forma segura por todo el mundo como amoníaco y, al llegar a su destino, volver a convertirse en hidrógeno para un uso final más limpio y eficiente. PWWR está desarrollando sistemas de pilas de combustible de hidrógeno de bajo coste para los mercados mundiales, que pueden convertir el hidrógeno en electricidad con cero emisiones de CO2.
El objetivo de la JV es mostrar las oportunidades de mercado y el potencial de valor final del avance de esta tecnología de conversión de amoníaco en energía para la electricidad fuera de la red y de reserva en toda América del Norte. En concreto, el proyecto piloto está diseñado para demostrar la capacidad de convertir el amoníaco verde en hidrógeno mediante la tecnología de craqueo de amoníaco de AmmPower y, a continuación, convertir ese hidrógeno en energía limpia mediante el sistema generador de pilas de combustible de 4 kW de PWWR. La unidad de conversión de amoníaco en energía será un proceso completamente libre de carbono para la generación de electricidad.
Tanto PWWR como AmmPower trabajarán juntos en los próximos meses para identificar los lugares y socios adecuados para la ejecución de la JV. PWWR ya ha identificado e iniciado conversaciones con una serie de objetivos para demostrar la capacidad de la tecnología combinada para suministrar energía asequible, renovable y fiable en apoyo de sus operaciones y necesidades.
Las obligaciones de las partes estarán sujetas a las condiciones habituales tras la finalización satisfactoria de la diligencia debida, incluida la aprobación de la transacción propuesta por parte del consejo de administración de cada parte y la ejecución de un acuerdo definitivo por parte de las partes.
Ventajas del amoníaco
La tecnología de pila de combustible alcalina de PWWR ofrece una solución más rentable, especialmente cuando el hidrógeno disponible no tiene las especificaciones de grado de pila de combustible PEM (membrana de intercambio de protones) ultra puro. Gracias a la introducción de esta robusta tecnología alcalina, ya no son necesarios los típicos pasos de purificación utilizados por los compañeros de la industria para mejorar el hidrógeno.
Esta pila de combustible alcalina puede funcionar con hidrógeno que contenga hasta 3.000 partes por millón («ppm») de amoníaco, lo que reduce los costes de purificación del hidrógeno tras la conversión.
Un metro cúbico («m3») de amoníaco líquido contiene 119 kg de hidrógeno. En comparación, el hidrógeno comprimido a 300 bar(g) de presión tiene 22kg/m3 y el hidrógeno líquido a -253°C tiene 71kg/m3. Para poner esto en perspectiva, un pequeño tanque de 1 m3 de amoníaco a 10 bar(g) de presión y a temperatura ambiente contiene cinco veces y media más hidrógeno que 20 cilindros de hidrógeno comprimido a 300 bar(g) de presión.
Aceleración del crecimiento del mercado de las pilas de combustible
El énfasis en la disponibilidad de hidrógeno verde es un catalizador necesario para poner en marcha la cadena de valor que sustenta una verdadera economía del hidrógeno. La tecnología de amoníaco verde de AmmPower puede acelerar la disponibilidad del hidrógeno, permitiendo su producción en lugares donde ya existe una infraestructura renovable, pudiendo transportarlo a lugares donde se requiere el hidrógeno para que sirva como combustible verde y de cero emisiones.
Como se anunció previamente en el comunicado de prensa de PWWR del 20 de junio de 2022, la compañía está haciendo progresos continuos en el cumplimiento de sus objetivos del segundo semestre de 2022, incluyendo:
– Acelerar e intensificar los esfuerzos para introducir las pilas de combustible en el mercado, a nivel mundial; y
– Garantizar nuevas asociaciones estratégicas para el pilotaje y el despliegue de pilas de combustible en Norteamérica.
En nombre del Consejo de Administración
Gary Benninger
Director General
Acerca de AmmPower
AmmPower es una empresa de energía limpia centrada en la producción de amoníaco verde. La empresa tiene su sede en Toronto, Ontario, y cuenta con una planta de investigación y fabricación en el sureste de Michigan. La empresa trabaja en todas las facetas de la producción de amoníaco ecológico, incluida la producción de fertilizantes ecológicos, combustible de transporte sin carbono y el «craqueo», o el movimiento del hidrógeno ecológico como amoníaco. La empresa está trabajando en el desarrollo de tecnologías propias para producir amoníaco verde e hidrógeno verde a escala, incluida la investigación de reacciones catalíticas únicas para reducir los costes y aprovechar los créditos de carbono en el espacio de las energías renovables. AmmPower cuenta actualmente con varias LOIs con puertos en Brasil, Estados Unidos y está completando su prototipo IAMM™ para crear amoníaco verde para la industria agrícola. La empresa también posee una propiedad de exploración de litio en la región de James Bay/Eeyou Istche de Quebec y una opción sobre la propiedad Titan situada en la zona del lago Klotz en el noroeste de Ontario.
Para más información, visitar www.ammpower.com
Acerca de Alkaline Fuel Cell Power
PWWR es una plataforma de inversión diversificada que desarrolla activos energéticos asequibles, renovables y fiables y tecnologías limpias. PWWR aporta «energía a la gente» hoy, combinando un flujo de ingresos estable con una visión de futuro para comercializar olor=»#000000″>su tecnología avanzada de pilas de combustible de hidrógeno para satisfacer la enorme necesidad del mercado mundial y, en última instancia, generar una rentabilidad atractiva para los inversores.
PWWR opera a través de dos entidades globales: Fuel Cell Power NV, una filial de propiedad absoluta en Bélgica, y PWWR Flow Streams («PWWR Flow»), una marca de la empresa en Canadá.
– Fuel Cell Power NV se centra en el desarrollo, la producción y la comercialización de sistemas de microcombinación de calor y electricidad («micro-CHP») y generadores de energía fuera de la red y de reserva, basados en la tecnología avanzada de pilas de combustible alcalinas que generan cero emisiones de CO2. Fuel Cell Power NV está trabajando a través de hitos para entregar una pila de combustible alcalina comercializada en 2024.
– PWWR Flow se centra en el desarrollo, la propiedad y la explotación de activos de producción combinada de calor y electricidad («CHP»). Los activos de PWWR Flow ofrecen mejoras de eficiencia de más del 20% con costes reducidos a los clientes en aplicaciones multirresidenciales y comerciales. PWWR Flow ha contratado activos de cogeneración existentes en Toronto, Canadá, y tiene una cartera adicional de contratos potenciales valorados en más de 50 millones de dólares actualmente en desarrollo.
PWWR está bien posicionada para suministrar «energía a la gente» en la transición energética mundial, al tiempo que ofrece una plataforma de crecimiento de tecnología limpia diversificada para los inversores.
Se puede obtener más información en el sitio web de PWWR, https://www.fuelcellpower.com/, y la empresa anima a los inversores y a otras partes interesadas a seguirla en:
LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. Las acciones ordinarias cotizan en el NEO con el símbolo «PWWR», en el OTC Venture Exchange «OTCQB» con el símbolo «ALKFF» y en la Bolsa de Frankfurt con el símbolo «77R» y «WKN A3CTYF».
Declaraciones prospectivas Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro e información a futuro en el sentido de las leyes de valores aplicables. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros o a resultados futuros. Todas las declaraciones que no sean hechos históricos pueden ser declaraciones o información a futuro. En algunos casos, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera» o «no espera», «se espera», «estima», «pronostica», «pretende», «anticipa», «cree» o variaciones de tales palabras y frases o declaraciones de que ciertas acciones, eventos o resultados «pueden», «podrían», «harían», «podrían», «ocurrir» o «lograr». Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa pueden incluir, entre otras, la celebración de un acuerdo definitivo en relación con la empresa conjunta, el desarrollo del proyecto piloto, el suministro de electricidad a los clientes, la conversión de amoníaco verde en hidrógeno mediante la tecnología de craqueo de amoníaco de AmmPower, la conversión de hidrógeno en energía limpia mediante el sistema de generación de pilas de combustible de 4 kW de PWWR y la disponibilidad de hidrógeno.
Las declaraciones e información prospectivas se facilitan con el fin de proporcionar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección de la empresa en relación con el futuro. Se advierte a los lectores que confiar en dichas declaraciones e información puede no ser apropiado para otros fines, como la toma de decisiones de inversión. Dado que las afirmaciones e informaciones de carácter prospectivo se refieren a acontecimientos y condiciones futuras, por su propia naturaleza implican riesgos e incertidumbres inherentes. Los resultados reales podrían diferir materialmente de los previstos actualmente debido a una serie de factores y riesgos. Por lo tanto, los lectores no deben depositar una confianza excesiva en las declaraciones e información de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa. Se advierte a los lectores que la anterior lista de factores no es exhaustiva. Las afirmaciones e informaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa se realizan a fecha de hoy y no se asume ningún compromiso de actualizar públicamente o revisar ninguna de las afirmaciones o informaciones de carácter prospectivo, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de cualquier otra forma, a menos que así lo exija la legislación aplicable en materia de valores. Las declaraciones o información de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa están expresamente calificadas por esta declaración de advertencia.
La Canadian Securities Exchange (CSE) no ha revisado, aprobado o desaprobado el contenido de este comunicado de prensa.
El Gobierno baraja la posibilidad de cerrar su cuenta de Twitter si la situación de la red social no cambia de aquí a un corto periodo de tiempo. Así lo anunció el pasado fin de semana la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante una reunión con la vicepresidenta ejecutiva y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager en el Ministerio de Asuntos Económicos.
EL GOBIERNO SOPESA LA HUIDA DE TWITTER
La alarma social sobre la renuncia de empleados de Twitter durante el pasado fin de semana, cerrando así sus oficinas, ha provocado la hecatombe en todo el mundo. Desde la llegada de Elon Musk al poder de la red social, tras su adquisición por 44.000 millones de euros, han sucumbido un cúmulo de despropósitos que le han convertido en uno de los seres más odiados del planeta. Una de las causas fatídicas de este hecho fue el despido de 3.700 empleados que anunció a principios del mes de noviembre.
Así, el Gobierno de España ha anunciado su salida de Twitter si no se acaba la situación de incertidumbre e inseguridad que acontece actualmente. «Continuaremos usando Twitter, pero, eventualmente, si no proveen o no mantienen la necesaria certidumbre y seguridad sobre la información en la plataforma«, ha difundido Calviño. La cuenta oficial del Ejecutivo, @desdelamoncloa, ostenta 785,3 millones de seguidores desde su registro en julio de 2009, una de las veteranas teniendo en cuenta que la plataforma llegó a instalarse en noviembre de 2006.
«Hay otras aplicaciones a tener en cuenta, no solo Twitter»
Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno
No obstante, la política danesa también tuvo la oportunidad de pregonar que Twitter se está convirtiendo en un espacio tóxico y aclama que se trata de un tema «muy complejo» y «es un asunto de crucial importancia» en referencia a la necesidad de que Twitter combata la desinformación en la plataforma y ha reconocido que hay algunos países más expuestos que otros. Además, la comisaria europea ha apuntado que Europa está abierta a «hacer negocios» con todo el mundo, siempre que cumpla con sus reglas, y que la Comisión seguirá usando Twitter como hasta ahora.
EL GOBIERNO ALUDE AL USO DE OTRAS PLATAFORMAS
La vicepresidenta del Gobierno se siente muy reticente a la hora de hablar de la estrategia de negocio llevada a cabo por Elon Musk y destaca que actualmente existen otras plataformas de difusión de información por las que el Gobierno estaría dispuesto a cambiar si la red social del pájaro azul se desestabiliza: «Hay otras aplicaciones a tener en cuenta, no solo Twitter».
Por consiguiente, Vestager ha apoyado la postura de la vicepresidenta del Gobierno considerando que Twitter se ha convertido en una plataforma que acude a la desinformación de la noticia, llegándose a perder la veracidad de la misma. Asimismo, la responsable de Competencia ha declarado que Twitter deberá cumplir con las normas de legislación europea respecto al volumen de despidos que pretende llevar a cabo Musk, por lo que si llegase el momento de dejar la ‘social network’, la Comisión también se encuentra dispuesta a buscar alternativas.
Numerosas empresas y personalidades han abandonado la red social, como la marca de moda de lujo ‘Balenciaga’
Me parece muy interesante cómo estos acontecimientos, por así decirlo, en torno a Twitter han hecho que mucha más gente sienta curiosidad por saber qué otros servicios podríamos utilizar. Mucha gente habla de Mastodon, que es un servicio desarrollado en Alemania. Creo que tiene muchas de las mismas características que la gente suele disfrutar en Twitter«, declaró la directiva danesa. Finalmente, en cuanto a la verificación de la cuenta que trajo consigo la proliferación de perfiles falsos, Vestager añadió: «Para mí la insignia azul es muy esencial, porque forma parte de la fiabilidad de un medio de comunicación, de que sabes con quién estás tratando.
MARCAS Y PERSONALIDADES ABANDONAN TWITTER
Tras la oleada de despidos, numerosas empresas y personalidades han abandonado la red social debido a razones orientadas a una inmensa incertidumbre. De hecho, Balenciaga, una casa de moda de lujo española, ha sido una de las firmas más recientes en abandonar la plataforma, al igual que otras personalidades del mundo de la moda como Shonda Rhimes y Gigi Hadid.
No obstante, también hay empresas del mundo del motor como Audi, Volkswagen o General Motors, que han dejado de prestar ingresos en publicidad debido a su inseguridad, aunque hoy en día sus perfiles no han sido cerrados.
Impactar e inspirar a las nuevas generaciones de profesionales del diseño de edificaciones mediante los libros no es una tarea sencilla, sobre todo en una época en la que los soportes digitales concentran gran parte de la oferta informativa. Sin embargo, el arquitecto Ernesto Nones ha logrado reflejar su pensamiento a través del papel, brindando a los lectores su capacidad de análisis con visión y futurismo. En este sentido, el autor está cerca de lanzar sus dos nuevos libros: Viviendas Multifamiliares: hacia la Arquitectura Sustentable y Cascos Históricos: Una Visión Retrospectiva de las Ciudades y su Diseño Arquitectónico.
Ernesto Nones, un autor imprescindible para los arquitectos
Con una destacada trayectoria como arquitecto en la que logró inspirar a sus colegas con sus proyectos, experiencias y conocimientos, Ernesto Nones se ha volcado en la publicación de libros dirigidos a profesionales de la arquitectura y carreras afines. Estas pueden ser utilizadas con fines académicos, además de contener las nuevas tendencias globales en diseño de edificaciones. Este es el caso de Viviendas Multifamiliares: hacia la Arquitectura Sustentable, una obra que se enfoca en el desarrollo conceptual e histórico de los modelos de vivienda, profundizando en las prioridades de sostenibilidad que se establecieron en este siglo.
Por otro lado, en su segundo libro llamado Cascos Históricos: Una Visión Retrospectiva de las Ciudades y su Diseño Arquitectónico, Nones recorre el origen del concepto de casco histórico, sugiriendo estrategias de rediseño para rehabilitar este tipo de espacios que poseen las características arquitectónicas propias de cada ciudad. De esta manera, el autor no solo muestra gráficamente diseños y proyectos, sino que también genera reflexiones profundas en torno a la arquitectura.
Innovación en viviendas multifamiliares
Entre los mayores problemas que afectan a las grandes urbes se encuentran: la falta de espacios y el déficit de viviendas, por lo cual los edificios multifamiliares surgen como una alternativa de crecimiento vertical, disminuyendo el potencial colapso urbano de las ciudades. Respecto a esto, Ernesto Nones ha desarrollado una serie de innovadores proyectos que destacan por cumplir con las especificaciones de calidad requeridas y por la posibilidad de ser ubicados en espacios específicos.
Así, las viviendas multifamiliares se han convertido en una necesidad para optimizar espacios en las ciudades, generando un cambio en el concepto habitacional, ya que se opta por la construcción en altura no horizontal.
Con criterios sustentables en el diseño de los edificios, Ernesto Nones propone edificaciones que contribuyan al ahorro energético, ofrezcan el confort de los espacios y hagan un uso racional de los recursos que el medio natural les ofrece.
Impactar e inspirar a las nuevas generaciones de profesionales del diseño de edificaciones mediante los libros no es una tarea sencilla, sobre todo en una época en la que los soportes digitales concentran gran parte de la oferta informativa. Sin embargo, el arquitecto Ernesto Nones ha logrado reflejar su pensamiento a través del papel, brindando a los lectores su capacidad de análisis con visión y futurismo. En este sentido, el autor está cerca de lanzar sus dos nuevos libros: Viviendas Multifamiliares: hacia la Arquitectura Sustentable y Cascos Históricos: Una Visión Retrospectiva de las Ciudades y su Diseño Arquitectónico.
Ernesto Nones, un autor imprescindible para los arquitectos
Con una destacada trayectoria como arquitecto en la que logró inspirar a sus colegas con sus proyectos, experiencias y conocimientos, Ernesto Nones se ha volcado en la publicación de libros dirigidos a profesionales de la arquitectura y carreras afines. Estas pueden ser utilizadas con fines académicos, además de contener las nuevas tendencias globales en diseño de edificaciones. Este es el caso de Viviendas Multifamiliares: hacia la Arquitectura Sustentable, una obra que se enfoca en el desarrollo conceptual e histórico de los modelos de vivienda, profundizando en las prioridades de sostenibilidad que se establecieron en este siglo.
Por otro lado, en su segundo libro llamado Cascos Históricos: Una Visión Retrospectiva de las Ciudades y su Diseño Arquitectónico, Nones recorre el origen del concepto de casco histórico, sugiriendo estrategias de rediseño para rehabilitar este tipo de espacios que poseen las características arquitectónicas propias de cada ciudad. De esta manera, el autor no solo muestra gráficamente diseños y proyectos, sino que también genera reflexiones profundas en torno a la arquitectura.
Innovación en viviendas multifamiliares
Entre los mayores problemas que afectan a las grandes urbes se encuentran: la falta de espacios y el déficit de viviendas, por lo cual los edificios multifamiliares surgen como una alternativa de crecimiento vertical, disminuyendo el potencial colapso urbano de las ciudades. Respecto a esto, Ernesto Nones ha desarrollado una serie de innovadores proyectos que destacan por cumplir con las especificaciones de calidad requeridas y por la posibilidad de ser ubicados en espacios específicos.
Así, las viviendas multifamiliares se han convertido en una necesidad para optimizar espacios en las ciudades, generando un cambio en el concepto habitacional, ya que se opta por la construcción en altura no horizontal.
Con criterios sustentables en el diseño de los edificios, Ernesto Nones propone edificaciones que contribuyan al ahorro energético, ofrezcan el confort de los espacios y hagan un uso racional de los recursos que el medio natural les ofrece.
El Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz acogió ayer la celebración del I Congreso Nacional de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Próstata (ANCAP), en el que han participado casi una veintena de profesionales sanitarios, y que ha sido inaugurado por el Dr. Antonio Prieto González, jefe de Sección de Urología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y presidente de ANCAP; Jesús Cánora Lebrato, gerente de Hospitales de la Consejería de Sanidad de Madrid; el Dr. Javier Arcos, director médico de la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. Carmen González Enguita, jefa del Departamento de Urología de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba- y el Dr. Luis Martínez Dhier, jefe del Servicio de Medicina Nuclear de la Fundación Jiménez Díaz.
Durante la presentación de la jornada, el Dr. Arcos ha agradecido a la ANCAP la elección del hospital madrileño para la celebración de este primer congreso y ha aplaudido la organización de iniciativas como esta, que «comparten y construyen el conocimiento en una enfermedad tan prevalente como el cáncer de próstata con los propios pacientes, incorporando su voz y experiencia». «En una patología como esta, de abordaje claramente multidisciplinar y en la que cada vez contamos con un arsenal terapéutico mayor y mejor, debemos promocionar todo lo que podemos hacer en prevención, diagnóstico precoz y abordaje de vanguardia con encuentros como el que acogemos hoy», ha dicho el director médico de la Fundación Jiménez Díaz
Por su parte, la Dra. González Enguita ha puesto de relieve la labor de las asociaciones de pacientes como ANCAP, «que alcanzan ámbitos y sectores a los que no llegan los profesionales», para acercar el impacto de esta neoplasia al que tienen otro tipo de tumores en mujeres en cuanto a conocimiento de la sociedad. En este sentido, ha abogado por trabajar para dar «una mayor visibilidad al cáncer de próstata, concienciar de su importancia a toda la población, no solo a la masculina -ya que nadie duda de que no solo afecta a los pacientes, sino también a sus parejas y familias-, promover el diagnóstico temprano, dado que no se puede prevenir ni prever, y luchar contra falsas creencias, mitos y tabúes para cambiar el legado e imagen de la masculinidad».
Finalmente, el Dr. Martínez ha recordado el papel fundamental que la Medicina Nuclear puede aportar al abordaje del cáncer de próstata «ofreciendo el máximo beneficio con el mínimo riesgo a través de una medicina preventiva, personalizada y de precisión».