viernes, 2 mayo 2025

Una reconocida compañía aérea no contempla la conciliación laboral y familiar como elemento clave para sus empleados de handling

0

Dentro del sector aeroportuario, el handling es una de las acciones fundamentales para garantizar un servicio de calidad a los usuarios porque corresponde al conjunto de actividades para la asistencia en tierra de pasajeros y aeronaves.

Sin embargo, en los aeropuertos de España, existe un inconveniente con los trabajadores que brindan el servicio de handling en una reconocida compañía aérea por la falta de condiciones laborales adecuadas para asegurar su bienestar.

El XXII Convenio de una reconocida compañía aérea se está negociando únicamente para mejorar el aspecto económico

Con el objetivo de adaptar las condiciones laborales de los trabajadores a la situación actual, consideradas como precarias y obsoletas por los trabajadores, CESHA, el sindicato de aeropuertos, está insistiendo en la necesidad de reformular la jornada laboral en los aeropuertos. La negociación del nuevo convenio está representada por la Comisión Negociadora, conformada por CCOO, UGT, CESHA, USO y CGT, donde la representación mayoritaria está controlada por los sindicatos CCOO y UGT.

En ese sentido, esta Comisión Negociadora está liderada por delegados sindicales liberados de CCOO y UGT, los cuales no acuden a sus centros de trabajo como consecuencia de su actividad sindical, es decir, no trabajan. La consecuencia directa es que tienen un desconocimiento de los problemas reales que sufren la mayoría de los trabajadores. Por este motivo, esta negociación se enfoca principalmente en el aspecto económico, lo que implica esfuerzos por lograr una subida salarial sin tener en cuenta el resto de reclamaciones. Una de las más importantes tiene que ver con los días de presencia, ya que actualmente mantienen jornadas de 7, 8 y hasta 9 días de trabajo seguidos.

La imposibilidad de recuperar días de descanso afecta de forma directa en la vida familiar de los trabajadores

Como resultado de la firma del convenio, los trabajadores cedieron 14 días de descanso para dar oxígeno a la compañía tras la crisis sufrida en 2013. Desde entonces, los trabajadores no han recuperado sus días de descanso, motivo por el que se han visto afectados en su objetivo de conciliar su vida familiar y laboral.

De acuerdo con la mayoría de trabajadores, llevan varios años con un ritmo de trabajo agotador que provoca situaciones de estrés y ansiedad, lo que ha generado un alto índice de absentismo. Por ello, quienes conforman la Coordinadora Estatal del Sector del Handling y Aéreo (CESHA) señalan la necesidad de recuperar esos días de descanso perdidos.

Una de las observaciones que realiza CESHA es que los negociadores de la CCOO y la UGT no sufren las consecuencias de lo firmado. A pesar de que destacan la importancia del aumento salarial en relación con el alto nivel de los precios actual, consideran fundamental incluir la conciliación familiar como exigencia fundamental.

El vestido de punto de Pull&Bear para ir a la moda y no pasar frío

Pull&Bear está pisando fuerte. Lleva años tratando de hacerse un hueco entre los más grandes y todo indica a que sus esfuerzos van a tener frutos. Precios de lo más económicos para que todos podamos comprar sus prendas, una calidad que no tiene nada que envidiar a las grandes marcas de lujo y unos diseños de lo más rompedores que acaban siempre en los roperos de la mitad de la sociedad. Por ello, para que la próxima vez que vayas a Pull&Bear vayas a tiro hecho, te vamos a enseñar el vestido de punto para ir a la moda y no pasar frío.

VESTIDO PUNTO CUELLO PERKINS

Pull&Bear

Ir a la moda y pasar frío no es imposible. Antes muerta que sencilla, el típico comentario que se ha popularizado debido a que se ha implantado en el acervo social que la ropa de lujo y que está en tendencia no puede cubrir todas nuestras necesidad. Sin embargo, siempre existe la excepción que rompe la regla, como es el caso de este vestido punto cuello perkins de Pull&Bear que sólo cuesta 29,99 euros. Tiene un diseño skinny que perfila la silueta, un tejido compuesto de poliéster y un largo por debajo de las rodillas. A continuación, te vamos a enseñar otros vestidos que puedes comprar en Pull&Bear.

VESTIDO PUNTO OVERSIZE

Pull&Bear

Otro ejemplo de que ir guapa no implica que tienes que acabar con un constipado monumental. La hermana pequeña del anterior modelo, un vestido con unas prestaciones similares, pero que dista mucho del vestido punto cuello perkins. Estamos hablando del vestido oversize que puedes comprar en la página web de Pull&Bear y en sus establecimientos por el módico precio de 29,99 euros. Lo más llamativo de esta prenda es su diseño oversize con los hombros caídos, además de su tejido de poliéster, su cuello vuelto que estiliza la cara y sus mangas largas con puños ceñidos.

VESTIDO MIDI MANGUITOS

Pull&Bear

Dejamos de lado los vestidos diseñados para el día y nos adentramos en el mundo de las prendas creadas por y para salir de fiesta y desconectar de la rutina. Todo vestido de noche debe cumplir los siguientes requisitos: ser cómodo, estilizar la figura y que te sientas radiante. El vestido midi manguitos cumple todos los requisitos y sólo cuesta 25,99 euros. Lo realmente interesante de este vestido es que combina el diseño midi archiconocido por todos, con unos manguitos para dejar al aire los hombros.

VESTIDO CORTO EFECTO PIEL

Pull&Bear

Puedes pensar que esta prenda para la estación en la que nos encontramos está totalmente fuera de juego, sin embargo, hay que pensar que en el momento que entramos en cualquier antro o discoteca la temperatura ambiente sube unos 20 grados. Así que, te recomendamos para tus salidas nocturnas otoñales este vestido corto efecto piel que sólo cuesta 22,99 euros. Si nos centramos en la prenda, tiene un tejido con efecto piel, un escote recto con los hombros descubiertos y un largo por encima de la rodilla.

VESTIDO CORTO TUL BRILLOS

8392365800 2 4 8 Merca2.es

La cosa va de vestidos de fiesta. Y es que es evidente que Pull&Bear ha querido darle una vuelta de 180 grados a la línea que llevaban en los últimos años para llegar a un nuevo target y competir de tú a tú con tiendas como Zara o Mango. La tienda nos ofrece este vestido corto tul brillos que podemos comprar en su tienda online y en sus establecimientos por tan sólo 25,99 euros. Si tuviéramos que destacar algo de la prenda sería su tejido compuesto por brillos que le da un toque especial y moderno a la prenda, además de su largo por encima de la rodilla y sus tirantes finos.

VESTIDO FIESTA BAILARINA

8392357610 2 1 8 Merca2.es

Si los anteriores modelos no te llegan a convencer porque no se adecuan a tus necesidades o porque no se adecuan a tus gustos, te vamos a presentar un vestido con el que vas a sentir una corazonada. Estamos hablando del vestido fiesta bailarina de Pull&Bear que sólo cuesta 22,99 euros, una verdadera ganga que no podemos dejar pasar. Si nos centramos en el vestido, tiene un escote en forma de pico que estiliza el pecho, un largo por encima de la rodilla, unas mangas largas ceñidas y un tejido de lo más extravagante que da un toque juvenil.

VESTIDO CANALÉ CUELLO PERKINS

8390395505 2 1 8 Merca2.es

Este tipo de vestidos suelen triunfar, sobre todo entre las más jóvenes que se atreven a llevar prendas ceñidas que marcan todas las curvas del cuerpo. Eso no quiere decir que mujeres de 30 o 40 años no puedan llevarlo, de hecho los vestidos ceñidos son un diseño que a todo el mundo le queda bien. Si quieres darte un capricho, te recomendamos que te compres este vestido canalé cuello perkins que sólo cuesta 12,99 euros. ¿Qué tiene de especial esta prenda? Pues su diseño skinny con una silueta ajustada, además de cuello perkins, su manga larga y su tejido compuesto de poliéster.

VESTIDO CORTO ASIMÉTRICO

8392355603 2 1 8 Merca2.es

Para terminar la lista de los vestidos de la colección de otoño de Pull&Bear que serán tendencia hasta final de año, tenemos este vestido corto asimétrico que podemos comprar por el módico precio de 25,99 euros. Qué decir de esta prenda, pues que tienes que comprarla, ya que con el precio tan económico que tiene y su diseño de lo más rompedor, hace a esta prenda una verdadera joya. Por otro lado, lo más interesante es su escote asimétrico con una manga larga en uno de los lados, dejando al aire el otro brazo.

España y Arabia Saudí celebran el Foro Empresarial hispano-saudí para estrechar lazos entre el tejido empresarial de ambos países

0

En línea con «las buenas relaciones diplomáticas y comerciales entre España y el Reino de Arabia Saudí», la Cámara de Comercio de España acogió este jueves el Foro Empresarial hispano-saudí como un punto de encuentro en el que las empresas españolas han podido conocer las prioridades y oportunidades que ofrece el Reino.

El evento llega en un contexto en el que la Visión 2030 del Gobierno saudí está guiando la diversificación de la economía y en el que se están impulsando varios megaproyectos de infraestructuras.

El foro giró en torno a dos mesas redondas sobre ‘infraestructuras y agua’ y ‘turismo’, algunos de los sectores en los que la empresa española tiene más oportunidades de crecimiento e internacionalización apostando por el mercado saudí. De hecho, entre los objetivos que establece la Visión 2030 está aumentar la inversión extranjera directa del 3,8% al 5,7% del PIB e incrementar la contribución del sector privado del 40% al 65% del PIB. Representantes de Acciona Agua, Aqualia y Grupo Meliá vinculados a Arabia Saudí o EMEA fueron algunos de los ponentes que compartieron su experiencia y visión durante el debate.

Según expuso Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, “en apenas unos años, Arabia Saudí se ha convertido en la economía más importante del Golfo. Su liderazgo en el comercio de hidrocarburos, la diversificación y la expansión del sector privado, la digitalización y el turismo son un hecho. Desde el sector empresarial español apostamos por la internacionalización y encontramos en Arabia Saudí un compañero perfecto con el que generar sinergias y oportunidades».

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, clausuró el foro junto al ministro de Economía y Planificación del Reino de Arabia Saudí, Faisal Alibrahim. Ambos coincidieron en que la experiencia que acarrea España en múltiples ámbitos, desde la construcción hasta el turismo, pasando por la industria o el medio ambiente, constituye una oportunidad para establecer alianzas que acerquen el Reino a los objetivos de la Visión 2030.

Faisal Alibrahim apuntó que “España es un socio internacional clave en el proceso de transformación en el que está inmerso el Reino de Arabia Saudí bajo la Visión 2030, por lo que buscamos profundizar en las relaciones bilaterales que tradicionalmente hemos mantenido para seguir proporcionando un futuro seguro y próspero para todos.

Por su parte, la ministra Reyes Maroto señaló que “necesitamos foros como este para impulsar nuestras relaciones de inversión y encontrar intereses comunes para reforzar los atractivos que hay en nuestras economías. Las empresas españolas que se establecen en Arabia Saudí lo hacen con vocación de permanencia, por compromiso con el desarrollo del país y para generar empleo local”. En el proyecto de ciudad futurista que está impulsando Arabia Saudí bajo el nombre de Neom, Reyes Maroto afirmó que ya hay empresas españolas involucradas en su desarrollo.

A pesar de los efectos de la pandemia a nivel mundial, el comercio bilateral entre España y Arabia Saudí se ha recuperado rápidamente. En los 12 meses entre 2020 y 2021, el comercio bilateral creció en 3.800 millones de riyales saudís (en torno a 1.000 millones de euros) hasta alcanzar los 20.300 millones de riyales (alrededor de 5.500 millones de euros), según los últimos datos de la Autoridad General de Estadística de Arabia Saudí (Gastat).

En 2021, las exportaciones saudíes a España alcanzaron un valor de 11.400 millones de riyales (en torno a los 3.100 millones de euros), mientras que las importaciones españolas a Arabia Saudí se valoraron en 8.900 millones de riyales (2.400 millones de euros). Los dos países están trabajando juntos en varias iniciativas para fomentar el crecimiento económico

Como parte de la visita oficial que una delegación institucional y empresarial encabezada por Faisal Alibrahim está realizando en España del 19 al 21 de octubre, los Gobiernos de ambos países también celebraron la Comisión Mixta hispano-saudí para fortalecer sus relaciones bilaterales.

Este comité, que tiene como objetivo mejorar y promover la colaboración y la cooperación en todos los sectores de ambos países, se creó en 2007 y la última reunión se celebró en Riad en 2018. En esta ocasión, representantes de hasta 10 ministerios del Reino y otras instituciones como la Autoridad General de Comercio Exterior o la Autoridad de Desarrollo de la Exportación saudí, entre otras, participaron en el encuentro mantenido en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Por la parte española, la reunión fue encabezada por la ministra Reyes Maroto y contó con la presencia de Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio.

Durante los tres días de la visita oficial, figuras clave del Gobierno y del sector privado saudí están manteniendo una apretada agenda de reuniones con múltiples ministros españoles y empresas que tienen presencia en ambos mercados, como Indra y Airbus. Otros encuentros agendados incluyen a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el ICEX y el Real Instituto Elcano, organismo de referencia en política internacional.

Bouret Clinic, galardonada con el Premio Nacional Tratamientos Dermocapilares

0

La clínica liderada por la Dra. Angélica Bouret se hizo con el premio al Líder en Tratamientos Dermocapilares.

Bouret Clinic es una clínica dermatológica, de medicina estética y trasplante capilar. Pero este último, el trasplante capilar, es, sin duda, uno de los tratamientos estrella reconocidos por el 100 % del público atendido, a través de sus testimonios, de su expansión boca-oreja y de la lista de espera que va aumentando día a día.

“Uno de nuestros principales objetivos es potenciar la belleza, teniendo en cuenta para ello a la persona en su totalidad. Como decían desde la antigüedad mens sana in corpore sano. Todo comienza con un estudio exhaustivo de cada paciente que, para empezar, va a obtener un diagnóstico, no genérico, sino hecho a su medida. Así nos aseguramos que en todo momento va a tener el mejor tratamiento para él o ella”, explica la Dra. Angélica Bouret, CEO y directora médica de Bouret Clinic.

La diferencia está en los detalles

En Bouret Clinic, como en cualquier otro lugar calificado con cinco estrellas, destacan por sus peculiaridades y detalles, tanto con los pacientes como con el espacio. Así, la Dra. Bouret, destaca un detalle de su trabajo. “Como dermatóloga tricóloga me preocupo en realizar un buen diagnóstico médico para obtener los mejores resultados en los diferentes tratamientos”, comenta.

Si se cita su tratamiento estrella, también los detalles son importantes. Se puede hablar de su unidad capilar, que cuenta con un equipo de 5 personas con más de 10 años de experiencia en trasplante capilar, y que se caracteriza por el cuidado exhaustivo de cada unidad folicular para asegurar la supervivencia del folículo, y un seguimiento de 365 días, para, así, garantizar el éxito del trasplante.

Al mismo tiempo y hablando en este caso de medicina estética, se puede destacar que en Bouret Clinic son pioneros en algunos tratamientos. Un ejemplo de ello es la Hidrolipoclasia aspirativa, “que es un tratamiento no invasivo con el cual podemos eliminar hasta 3 litros de grasa en una única sesión usando solo anestesia local y sin baja laboral. Así es mucho más rápida la recuperación que con otras técnicas y el paciente puede salir por su propio pie el mismo día”, concreta la Dra. Angélica Bouret.

Estos detalles, que han convertido a Bouret Clinic en una referencia en su sector, es lo que también lo han llevado a alzarse con el reconocimiento del premio al Líder en Tratamientos Dermocapilares. Un premio que, como explica la Dra. Bouret, “es, para nosotros, el resultado de muchos años de dedicación, esfuerzo y entrega. Y todo ello se refleja en la felicidad, mejora de salud y autoestima de cada paciente que hemos tratado”.

De cara al futuro, los planes de Bouret Clinic no distan del camino que han seguido hasta ahora, de hecho, siguen la misma línea, que no es otra que la de seguir recreando un sueño hecho realidad que se expande, que crece a nivel nacional e internacional y que está pendiente de cualquier innovación científica para ofrecerla a sus pacientes y en su beneficio. “Queremos seguir potenciando la belleza saludable y conseguir esa sonrisa con la que habitualmente salen los y las pacientes de nuestra clínica”, concluye la Dra. Angélica Bouret, CEO y directora médica de Bouret Clinic.

El objetivo principal de Bouret Clinic

“Uno de nuestros principales objetivos es potenciar la belleza, teniendo en cuenta para ello a la persona en su totalidad. Todo comienza con un estudio exhaustivo de cada paciente que, para empezar, va a obtener un diagnóstico, no genérico, sino hecho a su medida”.

“Es, para nosotros, el resultado de muchos años de dedicación, esfuerzo y entrega. Y todo ello se refleja en la felicidad, mejora de salud y autoestima de cada paciente que hemos tratado”.

Información de la empresa

Bouret Clinic nace de un sueño en el que conjugar técnicas ya existentes y otras innovadoras para conseguir una clínica de medicina estética y tratamiento capilar de cinco estrellas. Desde el principio, se propusieron que esto no pudieran disfrutarlo solo unos cuantos privilegiados. Todos y cada uno de los pacientes son tratados con guante blanco. La alta profesionalidad de cada trabajador los caracteriza. Como resultado, el paciente se siente en su segunda casa. Una casa llena de lujos y detalles que hacen de su estancia una experiencia muy agradable, en un ambiente en el que se respira armonía, profesionalidad y saber hacer. Y, por supuesto, manteniendo su objetivo, que es conseguir el mejor de los resultados en cualquier tratamiento.

¿Quiebras en cascada por la crisis energética?

0

La inflación, ¿hasta dónde llegará? La tasa de variación anual del IPC mide el aumento en el coste del consumo familiar en España, siendo del 10 % en agosto y con una inflación acumulada en 2022 del 5,7 %.

Los factores coyunturales vinculados al contexto internacional (crisis Covid-19, desorganización de la cadena de suministro a nivel internacional, guerra en Ucrania) han precipitado el retorno de la inflación, pero lo más preocupante es el disparo del coste energético que amenaza nuestras pymes industriales.

El impacto de la crisis energética en las pequeñas y medianas empresas industriales españolas

El precio del kilovatio-hora (kWh) en Europa se establece con base en el coste más elevado de producción de electricidad. Por eso, la escasez actual en el suministro de gas, pese al desacople de esta materia prima para bajar el precio del kWh en España, ha acentuado el aumento de este precio.

A su vez, esta situación genera un incremento de los costes de fabricación que se traduce en un impacto en los precios que deben pagar los consumidores finales. Además, el coste de la inversión requerida para la transición energética con energías descarbonizadas no permitirá conseguir a corto plazo precios inferiores a las energías fósiles.

Debido a esta situación, muchas empresas se enfrentan a una situación tensa, en la que producir puede ser peor que no hacerlo. Esto se debe a que la crisis energética puede generar que los costes superen a los ingresos. De esta manera, surge el espectro de una ola de quiebras de las unidades productivas que tienen poca capacidad para aumentar sus precios de venta.

Una solución para implementar mejoras de eficiencia

El contexto actual obliga a implementar mejoras de eficiencia para poder mantener un crecimiento sostenible. Para conseguir este objetivo es posible recurrir a los servicios de Manager in Motion, que cuenta con una cartera de especialistas que ejercen la profesión del interim manager. Estos especialistas pueden contribuir a defender los márgenes de ganancia de una empresa a través de ahorros en la producción.

Los interim managers de Managers in Motion pueden ser la solución ideal para mejorar la rentabilidad en un contexto en el que la inflación y la crisis energética amenazan con provocar quiebras en cascada.

Adquirir una gran variedad de ropa de ciclismo es posible en Nacca

0

Cada disciplina deportiva tiene su equipación específica, la cual cumple cierta función en la práctica del deporte.

En el caso del ciclismo, es fundamental contar con la ropa diseñada para tal fin, no solo para mejorar el rendimiento, sino también para garantizar protección y seguridad a distintas partes del cuerpo.

Uno de los elementos más importantes es el culotte de ciclismo, ya que cuenta con una almohadilla que amortigua y da mayor comodidad en el sillín. En la tienda online de Nacca es posible adquirir una gran variedad de ropa de ciclismo mtb.

Amplia trayectoria en el sector

Tras 20 años trabajando con las mejores marcas del sector, Mikel Kolino se ha especializado en el oficio de crear y fabricar culottes de alta gama, los cuales tienen en su proceso de desarrollo todo su bagaje adquirido como vendedor, distribuidor y blogger, además de ciclista y atleta. Este creador se ha valido del feedback de fabricantes, proveedores y clientes para idear el culotte ideal, combinando tres factores fundamentales.

El primero de ellos es un exhaustivo seguimiento del diseño y la fabricación, garantizando un producto que se ajuste a las necesidades de los ciclistas. Asimismo, es esencial la colocación de la badana, permitiendo a los usuarios disfrutar de un confort óptimo propiciado por su forma anatómica. Finalmente, la badana debe contar con un equilibrio perfecto entre protección, comodidad, transpirabilidad y rendimiento, dando a los atletas la mayor elasticidad y soporte muscular para la alta competición.

Culotte corto para verano, de la mano de Nacca

Accediendo a la tienda online de Nacca, los usuarios pueden ver al catálogo de culottes de ciclismo de la firma, entre los que destaca el culotte corto X-15 North pro. Inspirado en uno de los símbolos del avance tecnológico de finales de los años 50, como el avión cohete X-15, este producto es ideal para utilizar en verano y garantiza una gran libertad de movimiento al pedalear.

A diferencia de su antecesor, posee un patronaje más ajustado y no industrial, con una badana Alta Bahía de Dolomiti Pads, que ofrece comodidad tanto para los ciclistas de carretera como de mountain bike. Al mismo tiempo, su diseño de una pieza tiene un peso de solo 129 gramos y su tejido compresivo de origen italiano permite una recuperación muscular más rápida.

Por lo tanto, quienes busquen un culotte de ciclismo que garantice transpirabilidad, resistencia, ligereza y elasticidad, pueden acceder a la web de Nacca y adquirir sus productos de alta gama.

Adquirir una gran variedad de ropa de ciclismo es posible en Nacca

0

Cumpliendo una cierta función en la práctica del deporte, cada disciplina deportiva tiene su equipación específica.

En el caso del ciclismo, es fundamental contar con la ropa diseñada para tal fin, no solo para mejorar el rendimiento, sino también para garantizar protección y seguridad a distintas partes del cuerpo.

Uno de los elementos más importantes es el culotte de ciclismo, ya que cuenta con una almohadilla que amortigua y da mayor comodidad en el sillín. En la tienda online de Nacca es posible adquirir una gran variedad de ropa de ciclismo mtb.

Experiencia e innovación en culottes de ciclismo

Tras 20 años trabajando con las mejores marcas del sector, Mikel Kolino se ha especializado en el oficio de crear y fabricar culottes de alta gama, los cuales tienen en su proceso de desarrollo todo su bagaje adquirido como vendedor, distribuidor y blogger, además de ciclista y atleta. Este creador se ha valido del feedback de fabricantes, proveedores y clientes para idear el culotte ideal, combinando tres factores fundamentales.

El primero de ellos es un exhaustivo seguimiento del diseño y la fabricación, garantizando un producto que se ajuste a las necesidades de los ciclistas. Asimismo, es esencial la colocación de la badana, permitiendo a los usuarios disfrutar de un confort óptimo propiciado por su forma anatómica. Finalmente, la badana debe contar con un equilibrio perfecto entre protección, comodidad, transpirabilidad y rendimiento, dando a los atletas la mayor elasticidad y soporte muscular para la alta competición.

Culotte corto para verano, de la mano de Nacca

Accediendo a la tienda online de Nacca, los usuarios pueden ver al catálogo de culottes de ciclismo de la firma, entre los que destaca el culotte corto X-15 North pro. Inspirado en uno de los símbolos del avance tecnológico de finales de los años 50, como el avión cohete X-15, este producto es ideal para utilizar en verano y garantiza una gran libertad de movimiento al pedalear.

A diferencia de su antecesor, posee un patronaje más ajustado y no industrial, con una badana Alta Bahía de Dolomiti Pads, que ofrece comodidad tanto para los ciclistas de carretera como de mountain bike. Al mismo tiempo, su diseño de una pieza tiene un peso de solo 129 gramos y su tejido compresivo de origen italiano permite una recuperación muscular más rápida.

Por lo tanto, quienes busquen un culotte de ciclismo que garantice transpirabilidad, resistencia, ligereza y elasticidad, pueden acceder a la web de Nacca y adquirir sus productos de alta gama.

Hacer de la típica comida navideña de empresa una experiencia única con un Taller de Cocina en Just Royal BCN

0

En los últimos años, las actividades externas se han convertido en un recurso esencial para mejorar la productividad y la cohesión entre los trabajadores. El team building se ha posicionado como un aliado estratégico en este ámbito, siendo una de las propuestas más innovadoras llevar a cabo un taller de cocina en Barcelona a nivel empresarial.

Las actividades en team building en la cocina permiten fortalecer la competitividad sana o el proceso de planificación de trabajo. Es por ello que espacios gastronómicos como Just Royal BCN ofrecen la oportunidad de desarrollar este tipo de actividades, brindando un servicio completo y ajustado a las necesidades de cada empresa.  

Beneficios de la cocina en el team building

Además de la posibilidad de experimentar la experiencia culinaria, un taller de cocina como actividad de team building contribuye al desarrollo de diferentes habilidades y capacidades en los participantes. Las cuales, además, pueden ser trasladas al entorno empresarial y beneficiar a la organización.

Una de las principales ventajas de este tipo de actividades es favorecer las competencias comunicativas y el aumento de la eficiencia en el trabajo. Esto se debe a que en el taller de cocina tienden a presentarse fases de planificación, ejecución, control y evaluación, las cuales también son esenciales para una organización.

Adicionalmente, estas actividades de team building mejoran la capacidad de gestionar el estrés y generan más confianza en los integrantes del equipo. Al mismo tiempo, resulta una oportunidad de divertirse y desarrollar la creatividad de los participantes.

Talleres de cocina diseñados para grupos privados de distintas empresas

Ubicado en el corazón de Barcelona, Just Royal BCN está catalogado como uno de los principales espacios gastronómicos en el territorio español. Esta firma cuenta con el espacio Plaça Reial, donde se llevan a cabo diferentes actividades en grupo, como es el caso de los talleres de cocina para empresas o particulares, con un aforo entre 8 y 40 personas.

El taller consiste en la elaboración de un menú gourmet y su degustación a modo de almuerzo o cena. Este tipo de actividades diseñadas a la medida de los clientes tienen una duración de cuatro horas aproximadamente, en las que se busca fomentar la participación de los asistentes y el trabajo en equipo.

Los expertos de esta marca ofrecen diferentes dinámicas de grupo, proveyendo todos los materiales y utensilios necesarios para la preparación de cada plato.

Además, ofrecen asistencia y orientación de un chef calificado y su ayudante. Adicionalmente, disponen de opciones variadas como aperitivos de bienvenida, tours al mercado La Boquería, concursos al estilo “Master Chef” o un diploma, entre otros incentivos para los trabajadores.

A través de la página web de Just Royal BCN es posible contactar con la empresa para obtener información más detallada acerca del taller de cocina. 

Amar es para siempre: estos dos actores se llevaban a matar antes de la serie

0

La serie Amar es para siempre sigue cosechando éxitos cada tarde, siendo la serie más vista en su franja horaria, y eso que tiene en frente una dura competidora como lo es Servir y proteger.

La serie, heredera de Amar en tiempos revueltos, que en su momento emitió La 1 de TVE, lleva en emisión desde 2013, tiempo más que suficiente para que algunos de sus protagonistas sean ya como de la familia. Y eso que algunos actores no se llevaban tan bien al principio como pudiera parecer.

Un reparto que va y que viene

720x540 1 Merca2.es

Como es habitual en las series de emisión diaria que se alargan durante años, el reparto va cambiando. Porque actrices y actores deben asumir otros compromisos profesionales y no pueden seguir el ritmo de grabación.

Sin embargo, en Amar es para siempre hay varios a los que llevamos viendo desde el principio o casi desde el principio. Uno de los casos destacados es el del matrimonio formado por Marcelino y Manolita, interpretados por Manuel Baqueiro e Itziar Miranda.

Casi 20 años de “matrimonio”

98 4 Merca2.es

En la ficción de Antena 3, los personajes de Marcelino y Manolita llevan casados muchos años. Son casi 20 años de trabajo diario, lo que ha permitido a los actores conocerse muy bien y, a día de hoy, mantienen una gran amistad.

Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe es que el comienzo de su relación no fue tan bueno. De hecho, Itziar no podía ni ver a Manuel, porque le había caído muy mal en su primer encuentro.

El origen de su “enemistad”

58 Merca2.es

Manuel e Itziar se conocieron en una fiesta que el actor dio en su casa y a la que Itziar acudió como invitada porque era amiga del hermano de Manuel. Allí se conocieron, pero no se quedaron con buen sabor de boca.

Manual confiesa que se había tomado algunas cervezas de más y que se presento ante Itziar unas cuatro veces. Cada vez que lo hacía, empezaba a hablar con ella como si no lo hubiera hecho antes, algo que acabó por molestar a la actriz.

Su primer trabajo juntos

4741115d f7bf 4577 8b3e 7048a87f2cc6 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

No fue un buen punto de partida para una amistad, pero parece que el destino tenía otros planes para ellos. Poco tiempo después de la fiesta, Itziar se preparaba para grabar un corto con Rodrigo Sorogoyen.

No le hizo ninguna gracia saber que el actor que iba a interpretar a su marido iba a ser Manel Baqueiro. De hecho, le confesó al director que le caía muy mal y que no quería trabajar con él.

Química delante de las cámaras

avances amar 21 septiembre Merca2.es

Al final Itziar tuvo que rodar ese corto junto a Manuel y resulta que, fuera del ambiente festivo, y teniendo que trabajar juntos, descubrieron que se llevaban muy bien.

A partir de ese momento desaparecieron sus rencillas, aunque no se imaginaban que iban a acabar trabajando juntos y siendo matrimonio en la ficción durante muchos años.

Su llegada a Amar en tiempos revueltos

f.elconfidencial.com original 282 cfe cb5 282cfecb53b776512c10ee6be97f480f Merca2.es

Solo un tiempo después de rodar el corto con Sorogoyen, ambos fueron elegidos para incorporarse al elenco de la serie, y resultó que tenían que volver a interpretar a un matrimonio en la ficción.

Por suerte, en aquel momento los actores ya se llevaban bien y a lo largo de este tiempo han demostrado tener muy buena química delante de las cámaras, lo que le da un toque todavía más especial a la pareja de Manolita y Marcelino.

Los más veteranos de la serie

itziar miranda saguayes amar para siempre Merca2.es

Cuando la serie pasó de TVE a Antena 3, muchos de sus personajes cambiaron, pero la productora decidió respetar a Marcelino, su padre Pelayo, y Manolita. El clan al frente de la taberna y luego de la cafetería El Asturiano.

Esto ha hecho de estos personajes los más queridos de la serie. De hecho, muchas veces a Manuel e Itziar los nombran por la calle con el nombre de sus personajes cuando algún fan los reconoce.

Sus carreras fuera de Amar es para siempre

j98 Merca2.es

A pesar de que la grabación de una serie de emisión diaria exige mucha dedicación, tanto Itziar como Manuel han tenido tiempo en estos años para desarrollarse profesionalmente a diferentes niveles.

Él ha trabajado en el teatro, y ella ha compaginado su carrera como actriz como su faceta de escritora de cuentos infantiles.

Los hijos de Itziar aparecieron en la serie

473002 Merca2.es

La actriz es madre de dos niñas de siete y cinco años, y da la casualidad de que las dos pequeñas han aparecido en la serie, interpretando a las hijas de Marcelino y Manolita.

Una muestra más de que las viejas rencillas del pasado entre Manuel e Itziar han quedado atrás y ahora son muy amigos.

Continúa el éxito

16572944791387 1 Merca2.es

La serie lleva casi 10 años en emisión y más de 2.000 episodios y, a pesar de ello, continua siendo capaz de retener la atención del público, congregando cada tarde a más de un millón de espectadores.

La serie está ya en su undécima temporada, ambientada a principios de los años 80 del siglo pasado, y por el momento parece que la productora no tiene intención de cerrar la historia.

Operaciones de prótesis de cadera y rodilla con Mako SmartRobotics, de la mano del Doctor Del Canto

0

Mako SmartRobotics es la solución tecnológica más avanzada actualmente en cirugía robótica, que parece estar revolucionando el campo de la medicina protésica.

Actualmente, esta se utiliza para la realización de procedimientos quirúrgicos robóticos de implantación de prótesis de cadera y rodilla. Este innovador método lo llevan a cabo cirujanos de todo el mundo. En España, apenas está implantado en cinco ciudades, una de ellas es Valladolid, en el Hospital Recoletas Campo Grande donde el doctor Del Canto es referente especialista en este tipo de operaciones y que ha incluido Mako últimamente entre sus procedimientos, por su garantía y tasas de éxito.

Todos los detalles acerca de Mako SmartRobotics

Mako SmartRobotics acerca a las personas a una verdadera revolución a la hora de afrontar la cirugía de prótesis de cadera y rodilla. Ya que aporta al cirujano un control casi total sobre el estudio previo de la situación de cada paciente, permitiendo planificar la operación con exactitud y realizar la intervención con mayores garantías debido a la precisión que permite en la colocación de la prótesis.

Una de las claves es la individualización de la operación, ya que su estudio de TAC previo a la operación de la articulación, localiza el lugar exacto donde se debe hacer la implantación y permite anticipar cuál es la talla de la prótesis que mejor se adapta a la anatomía de cada paciente.

La otra clave de Mako es su tecnología Háptica que permite la máxima precisión gracias a su brazo robótico, por el cual se puede preservar más hueso, proteger las partes blandas y evitar cualquier tipo de daño.

Por último, y debido a esta tecnología, Mako propicia menor dolor postoperatorio y menor pérdida sanguínea, lo cual resulta en un tiempo de hospitalización más corto y en una recuperación más rápida.

Una cirugía de cadera o de rodilla es una decisión importante que debe dejarse en manos de profesionales especializados 

Las cirugías de implantación de cadera suelen requerirlas pacientes con problemas específicos como, una fractura o una artrosis muy severa que les cause una limitación significativa, hasta el punto de impedirles caminar o hacer de forma normal diferentes actividades del día a día.

Igualmente, la cirugía de rodilla está indicada, en su mayoría, para pacientes que padezcan de artritis y experimenten un dolor intenso e incapacitante. En cualquiera de los escenarios, un especialista como el Doctor Del Canto es quien debe decidir basándose en una consulta y pruebas diagnósticas si es, o no, necesario acudir a una prótesis de cadera o de rodilla y cuál será la mejor intervención en su caso.

Gracias a los avances tecnológicos y su colaboración y aprovechamiento por los especialistas han surgido nuevos métodos como la cirugía robótica con Mako que ofrecen nuevas oportunidades y escenarios para el presente y el futuro.

El Lagar de Moha, tradición y vanguardia

0

Según Mayo Clinic, el consumo moderado de vino aporta algunos beneficios para el corazón. Algunos expertos atribuyen a esta bebida propiedades antioxidantes, destacando además que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular. Una de las recomendaciones para aprovechar los beneficios de esta bebida es prestar atención al proceso de producción.

El Lagar de Moha es una bodega familiar centrada en producir vinos de carácter ecológico con la más alta calidad. En este espacio, Alberto Moro y Ángeles Ortega, propietarios del lagar, se han centrado en combinar los procesos tradicionales con un concepto vanguardista y sostenible que les permite garantizar el mejor resultado en la elaboración de sus vinos

Una bodega familiar y con carácter ecológico en Valladolid

Desde sus inicios en 2018, El Lagar de Moha ha enfocado sus procesos productivos en dos pilares fundamentales, dando principal prioridad a la calidad y sostenibilidad de sus vinos. Para ello, su método de trabajo se orienta al cuidado riguroso del viñedo, ya que del bienestar de la uva dependerá la obtención del vino ecológico de alto nivel al que aspiran.

Otro de los aspectos destacados en esta bodega vanguardista es su propósito de poner en alto la tradición vitivinícola de la zona donde se ubican. Es por ello que se encuentran en proceso de restauración de una casona del siglo XVIII desde donde llevan a cabo la elaboración de sus vinos.

Cada uno de sus productos cuenta con la certificación ecológica de la Unión Europea. Además, disponen también de la certificación de licencia V-Label, la cual hace constar que es una bebida apta para veganos.

El objetivo: ser el principal viñedo biodinámico de la DO Rueda

Actualmente, la bodega tradicional y ecológica El Lagar de Moha se encuentra en proceso de conversión. El objetivo de sus propietarios es convertirse en los próximos meses en el primer viñedo biodinámico de la Denominación de Origen Rueda.

Además de la producción ecológica, otro aspecto que diferencia a esta bodega vanguardista es la amplia variedad de vinos que ofrecen desde su página web. Los amantes de esta bebida pueden encontrar diferentes opciones como los vinos blancos Sapientia y el Varron, dos alternativas elaboradas con la variedad de la uva denominada Verdejo. Asimismo, cuentan con vinos tintos como el Antigona, proveniente de la variedad Tempranillo.

En la página web de El Lagar de Moha es posible encontrar toda la información acerca de sus orígenes, funcionamiento amigable con el planeta y sus certificaciones, así como también los diferentes vinos que ofrecen a la población.

Hamburguesa de brócoli: así se hace la cena más sana y deliciosa

A estas alturas ya no es ninguna sorpresa que chef Karlos Arguiñano sorprenda a sus seguidores con una receta de escándalo. La sorpresa en todo caso sería la de que los platos que nos enseña a cocinar fuesen insulsos y simplones. Y es que tiene mucho mérito que, tras 30 años enseñando a cocinar a los telespectadores en sus programas de cocina, siga teniendo esa capacidad de reinventar recetas sin aburrir ala audiencia. Es más, el efecto que consigue es justo el contrario.

En esta ocasión os traemos una de sus recetas que más éxito han tenido en las últimas semanas. De hecho, todos los que ya las han probado aseguran que se trata de un auténtico plato gourmet a pesar de su simpleza. ¡Así que imagínate! Quédate con nosotros, porque en este artículo te contamos cómo preparar paso a paso esta hamburguesa de brócoli que te dejará sin sentido.

El brócoli, una verdura con mucha historia


Nadie sabe exactamente el origen del brócoli o cuándo la gente empezó a incluirlo en su dieta. Pero gracias a la herencia romana, sabemos que esta verdura se comía antes de Cristo.

Los romanos son entusiastas. Plinio el Viejo registró en su libro la pasión de los romanos por el brócoli. Gracias a su trabajo (vivió del 23 al 79), sabemos cuáles eran las costumbres de aquella época. Este amor por las verduras también fue reforzado por el gourmet Marco Gavio Apicio, autor de De re coquinaria, en el que describe el uso del brócoli en el siglo I: crudo, en puré, sazonado con aceite o cocido.

Lo llaman los cinco dedos verdes de Júpiter. No está claro qué llevó a los romanos a cambiar el nombre del brócoli de esta manera, pero hay dos teorías: es porque es duro, como una mano, o porque da vitalidad a quienes lo comen regularmente.

En la Edad Media era un «regalo» de bodas. Los recién casados ​​comieron sopa de verduras. Esto puede deberse a las propiedades afrodisíacas del brócoli oa su reputación de aumentar la fertilidad. Siglos después, se difundió el proverbio francés de que de la col salen niños…

Brocoli Merca2.es

LOS INGREDIENTES QUE NECESITAS PARA PREPARAR ESTA RECETA

Arguiñano

Conseguir los ingredientes para preparar esta receta de Karlos Arguiñano de hamburguesa de entrécula es pan comido. Porque, de no tenerlos ya en tu nevera o despensa, podrás conseguirlos en cualquier tipo de supermercado sin mayor problema.

En cualquier caso, toma nota. Porque estos son los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta para 4 personas. Unos 600 gramos de entrécula picada, 4 hojas de lechuga, un poco de mayonesa, 4 panes de hamburguesa, un poco de mostaza, 90 gramos de arroz, una cebolla roja grande, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y 4 lonchas de queso cheddar.

CÓMO PREPARAR PASO A PASO ESTA RECETA

Arguiñano

Lo bueno de esta receta dela hamburguesa de entrécula de Karlos Arguiñano es que su preparación es muy sencilla. De hecho, pocas veces fue tan fácil que un plato sencillo se convierta en uno gourmet. Lo primero que tienes que hacer es caramelizar la cebolla. Para ello córtala en juliana y pásala por una sartén con un poco de aceite a fuego bajo durante 45 minutos. Mientras, mezcla la carne con el arroz ya cocido y la sal y la pimienta. Sepárala en 4 porciones.

Pásalas por la plancha hasta que queden doradas. Después, en el pan de la hamburguesa, añade la cebolla, la mostaza, la mayonesa, una hoja de lechuga y una loncha de queso. Solo quedaría servir y comer antes de que se enfríe. ¿Comprendes ahora por qué te decíamos que ese trata de un plato bastante sencillo? Y es que pocas veces antes en la historia de la gastronomía, convertir una receta así de simple en un plato gourmet llevó tan poco esfuerzo.

CONSEJOS PARA QUE ESTA HAMBURGUESA QUEDE MÁS SABROSA

hamburguesa

Existen muchas maneras para sacar más provecho de esta receta de Karlos Arguiñano y conseguir que quede todavía más sabrosa. Una manera muy sencilla para conseguirlo es tostando ligeramente el pan. Además de este toque en el sabor a pan tostado, también se conseguirá una textura más agradable.

Otra manera de hacer que luzca más este plato es dejando la carne muy jugosa. Para ello, es importante que no la dejes tiempo de más en la plancha. Para ello, calienta la sartén con el fuego al máximo. Una vez caliente, bájalo un poco y haz las hamburguesas, como mucho, dos minutos por cada lado. De esta manera quedarán un poquito rojas por la parte central pero increíblemente jugosas.

SUGERENCIAS PARA ACOMPAÑAR ESTA HAMBURGUESA DE BRÓCOLI

Patatas fritas al horno Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos explicado cómo preparar esta receta de hamburguesa de brócoli con varias sugerencias para que la acompañes. La primera, como no podía ser de otra manera, es con patatas fritas. Porque una hamburguesa sin patatas en como una playa sin mar. Sin la una, la otra no tendría sentido. El complemento perfecto. Aunque si lo prefieres puedes acompañarla con una ensalada de hojas o de tomates.

Eso sí, para beber nuestra recomendación es clara, concisa y directa: una cerveza bien fría.

Los clubes comienzan a evidenciar su indignación ante la nueva Ley del Deporte

0

Los clubs de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank están poniendo de manifiesto su oposición a aspectos de la nueva Ley del Deporte que les afectan y dejando patente que no van a permitir «volver atrás en beneficio de dos clubes”, según trasladan fuentes de algunos conjuntos.

Aseguran estar dispuestos a todo para proteger su futuro y también el acuerdo con CVC, que estaría en jaque por la retirada por parte de PP y PSOE de una enmienda a la futura Ley del Deporte, que dotaba de seguridad jurídica a la explotación comercial de los bienes y derechos de los clubes, entre los que se incluía la inyección de los casi 3.000 millones de euros a 39 de los 42 clubes de primera y segunda división, según explican las mismas fuentes.

En este sentido, durante la próxima Asamblea Extraordinaria que se celebrará el próximo jueves en LaLiga, los clubes van a valorar el estado en el que se encuentra la nueva Ley del Deporte y posibles acciones, tales como un eventual parón de la competición a modo de protesta, una opción que cada vez cobra más fuerza.

Sin embargo, todas las partes, desde el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, y el secretario general de Cultura y Deportes, Víctor Francos, a los clubes, apelan a la vía del diálogo para solucionar esta situación.

David Espinar, director del gabinete de Presidencia del Real Valladolid, expresaba ayer antes del partido entre el Real Valladolid y RC Celta su preocupación señalando que “se llegó a pactar con el partido en el Gobierno y en la oposición una serie de enmiendas al anteproyecto de ley de la Ley del Deporte. Esas enmiendas desaparecieron por el partido de la oposición y nos ha dejado un poco en entredicho con toda esta situación y pensamos que es injusto, porque pone en tela de juicio un acuerdo tan importante como el de CVC, el crecimiento de LaLiga en los últimos años y, en resumen, la estabilidad y la salud de este campeonato por unas presiones que no queremos saber de dónde vienen, pero que evidentemente se han realizado”.

Algo que también ha suscrito el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, en la previa del derbi andaluz ante el Real Betis, que declaró que “lo que pasa es que al parecer los dos partidos más importantes de España se han puesto de acuerdo para ir en una directriz totalmente contraria a lo que pensamos los clubes de LaLiga, y en ese sentido nosotros lucharemos por nuestros intereses”.

Además, Vizcaíno hizo hincapié en que “esta es una competición en la que todos los clubes de primera y segunda división son rentables, y no queremos volver a un estatus para volver a tener dificultades como hace 14 años, porque somos el 1.4 del PIB a nivel nacional y generamos unos 250.000 puestos de trabajo”. Unas declaraciones que finalizaba de manera tajante el presidente del Cádiz: “No vamos a permitir que se pierdan puestos de trabajo y se vuelva para atrás en beneficio de uno o dos clubes”.

La situación se produce porque entienden que si se ve afectado el proyecto conjunto con CVC generaría un problema económico para el futuro de los clubes, ya que, al no disponer de esa seguridad jurídica que garantizaba la enmienda retirada, el acuerdo tendría que revisarse y los clubes finalmente no percibirían los 1.000 millones pendientes de entregar en el próximo mes de junio.

El impacto de la nueva Ley del Deporte, según los clubes que forman parte de la primera y segunda división, excepto Real Madrid y Barça, clubes que apuestan por la Superliga, además del Athletic de Bilbao, supondría un frenazo también en el negocio de 200 millones de euros anuales por ingresos comerciales que el resto de clubes reciben de manera directa y que tiene repercusiones en ámbitos como el control económico de los clubes, popularmente conocido como el ‘límite salarial’, e incluso la organización de LaLiga Genuine.

Asimismo, alertan de que esta situación también reduciría de manera drástica los ingresos en los próximos 10 años, aproximadamente unos 9.100 millones de euros, y que dañaría no solo a la competición, sino también a la sostenibilidad económica de los clubes.

Àlex Corretja: «La afición merece que World Padel Tour siga adelante»

0

El adjunto a la Presidencia de World Padel Tour, Àlex Corretja, ha señalado que “los aficionados y aficionadas españoles y de todo el mundo ”se merecen que «el primer circuito profesional a nivel mundial siga adelante”.

Después de la presentación a las jugadoras y jugadores profesionales de pádel de la nueva propuesta de World Padel Tour, Corretja mostró un tono conciliador, que contrasta con la polarización que atraviesa el mundo del pádel, y admitió que la voluntad del circuito es pasar página y “mirar hacia adelante”.

En este sentido, y después de expresar su agradecimiento a los profesionales por el interés mostrado en el nuevo World Padel Tour y acudir a su llamada, el adjunto a la Presidencia aprovechó los micrófonos de la Cadena SER para lanzar una pregunta al aire a las mismas jugadoras y jugadores, con quienes WPT “ha ido de la mano” durante los últimos diez años: “Queremos seguir en el mismo barco. Vosotros queréis jugar y nosotros daros la oportunidad de competir. ¿Por qué no dejamos atrás lo sucedido y seguimos avanzando?”.

A pesar de su larga trayectoria como deportista profesional y de haber conquistado éxitos como una medalla olímpica y una Copa Masters, Corretja admitió haber pasado días “muy intensos” intentando explicar “que lo que queremos es que World Padel Tour continúe”. A pesar de ello, el extenista se mostró “tranquilo de lo que hemos explicado” puesto que considera que “aquí se está trabajando con la máxima transparencia posible”.

Por este motivo, y a la espera de compartir su nueva propuesta con los abogados de cada jugador y de sus respectivas respuestas, subrayó que “hemos hecho lo que hemos sentido de corazón” y que «en el seno del circuito somos optimistas”. “A partir de aquí, creo que más honestos no hemos podido ser. Deseamos de corazón que se unan las chicas y se unan los chicos. Este es nuestro sueño para World Padel Tour”, concluyó.

El software RRHH y Nóminas de tugesto es un modelo 100 % SaaS en la nube y sin licencias

0

Con el objetivo de que una empresa funcione de manera óptima, esta debe contar con una buena gestión de los recursos humanos.

Por ello, hoy en día, ha surgido la figura del software de recursos humanos y nóminas para ayudar a eliminar tareas que pueden ser automatizadas y así permitir al departamento de recursos humanos de las empresas trabajar en otras tareas que les requieran más tiempo y esfuerzo.

Este es el caso de tugesto, una empresa dedicada a las soluciones online que ofrece un software RRHH y nóminas 100 % remoto con una oferta muy completa.

Una solución para nóminas

El software de recursos humanos y nóminas busca simplificar las tareas del departamento de RRHH de las empresas, al eliminar tareas que se puedan automatizar para que este departamento pueda centrarse en las tareas estratégicas del capital humano. Mientras más automatizadas estén las tareas administrativas del departamento, más tiempo dispondrán los empleados para ayudar al resto de unidades de negocio, aumentando la eficiencia del funcionamiento de la empresa.

tugesto se caracteriza por ofrecer tecnología 100 % cloud, es decir que todos los procesos realizados a través de su plataforma son gestionados en la nube. Como consecuencia, sus clientes no requieren poseer servidores propios ni nuevos sistemas de red, al no ser un software on premise. Lo único que necesitan los clientes de tugesto para gestionar sus RRHH y nóminas son dispositivos con acceso a un navegador online y una conexión a internet.

Asimismo, tugesto se asegura de que el cliente no tenga a su cargo el mantenimiento de la infraestructura. Ello es tarea de la empresa proveedora del software, que posee un equipo de desarrollo encargado de actualizar y mantener el Software as a Service o SaaS, nombre con el cual se conoce a esta modalidad de desarrollo de software.

Los beneficios que ofrece el modelo SaaS de nóminas de tugesto

Con el modelo SaaS de software RRHH y nóminas de tugesto, el cliente no debe abonar ningún tipo de licencias ni implantación. Por ende, el único pago que debe realizar el cliente es el de aquellos servicios que efectivamente utilice. Esto da acceso al cliente al asesoramiento de expertos laborales ilimitado y diario, lo cual diferencia a tugesto de otras empresas en el mercado.

El cliente obtiene el software como servicio o SaaS bajo la modalidad de pago por uso, servidores en la nube y dedicados gestionados por la empresa, acceso a un firewall perimetral para proteger los datos y el cumplimiento de la normativa de protección de datos vigente en la Unión Europea.

La solución de tugesto se impone como una opción a considerar dados sus altos beneficios, ya que el software RRHH y nóminas que ofrecen está acompañado de asesoramiento profesional sin cargo extra. Además, tugesto se encarga de todo lo relativo al funcionamiento del sofware y su seguridad, permitiendo que sus clientes puedan confiar todas las tareas relativas al mismo en sus manos.

PwC, Metyis, McKinsey y Boston Consulting Group lideran la consultoría de sostenibilidad en España

0

PwC, Metyis, EY, McKinsey y Boston Consulting Group lideran la consultoría sobre sostenibilidad en España, según el ranking que ha elaborado el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Señala el Instituto Coordenadas que “la relación entre sostenibilidad y rentabilidad de negocio se ha estrechado en los últimos años y actualmente, ninguna empresa puede pensar en un futuro que no incluya la sostenibilidad como un pilar dentro de su estrategia de gestión”.

Añade que la sostenibilidad ha evolucionado desde el año 2000 cuando se implantó la ISR (Inversión Socialmente Responsable), a la ESG, que configura un compromiso social, ambiental y de buen gobierno, orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en el año 2015.

Según datos de la Red Española del Pacto Mundial, el 71% de las empresas del ibex-35 evalúa a sus proveedores bajo criterios ambientales y el 66% lo hace según criterios sociales. Además, cada vez más fondos de inversión incluyen criterios de sostenibilidad en sus análisis para decidir si invertir en una determinada empresa o sector.

Esta tendencia se refleja también en la normativa de órganos internacionales y gobiernos de toda índole. En España, por ejemplo, el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025) tiene como objetivo promover la adquisición de bienes, obras y servicios con el menor impacto medioambiental por parte de la Administración del Estado e impulsar la Estrategia Española de Economía circular y el crecimiento inteligente.

“Es decir, si una empresa quiere lograr un contrato con la administración pública, debe tener en cuenta el impacto que su propuesta tenga en el medio ambiente para minimizarlo al máximo”, indica el Instituto Coordenadas.

Junto a estos nuevos criterios de sostenibilidad incluidos por parte del sector público y privado para decidir sobre sus inversiones, destaca la entidad la importante oportunidad para generar negocio y desarrollo económico y social que supone la sostenibilidad.

Según el informe ‘Better Business, Better World’, elaborado por la Comisión de Comercio y Desarrollo Sostenible de la ONU, los modelos de negocio derivados de la Agenda 2030 podrían generar alrededor de 12 billones de dólares y crear más de 300 millones de empleos para 2030.

“Sin duda, la sostenibilidad es un reto y una oportunidad a la que todas las empresas deben prestar especial atención”, dice el Instituto Coordenadas que ha elaborado un listado de las consultoras que considera que lideran el sector en materia de sostenibilidad.

PwC

Firma de consultoría, reconocida como una de las Big Four, que ofrece servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento legal y fiscal a las principales compañías, instituciones y gobiernos.

El Instituto Coordenadas señala que cuenta con servicios de consultoría integrados en materia de ESG , que apoya sobre sus capacidades internacionales. Entre ellos, están soluciones y servicios digitales de ESG paquetizados.

METYIS

Esta consultora de nuevo cuño, “nacida en pleno siglo XXI”, destaca, según el Instituto Coordenadas, por tener un modelo de negocio que mezcla la consultoría estratégica, la implantación de proyectos y el uso de las nuevas tecnologías y el análisis avanzado de datos para la toma de decisiones.

“Metyis cuenta con una amplia experiencia y posicionamiento en la consultoría en sostenibilidad con proyectos end to end en importantes energéticas, entre los que destaca sus análisis de impacto de proyectos y su asesoría para la certificación B-Corp”, añade.

EY

También incluida en el grupo de las Big Four, “EY es más reconocida por sus servicios de auditoría, fiscalidad y capital humano. La firma cuenta con equipos multidisciplinares para ayudar a las empresas a entender los riesgos de sostenibilidad, salud y seguridad, reconociendo al mismo tiempo las oportunidades que se esconden detrás de estos temas”.

MCKINSEY&COMPANY

De esta consultor expone que fue fundada en 1976 y cuenta con la confianza de empresas, gobiernos e instituciones mundiales. “En materia de sostenibilidad ofrece soluciones integradas que incluye estrategias ‘net-zero’ y ESG, y soluciones para conseguir instituciones financieras y servicios de inversión sostenibles. También ha creado la Plataforma McKinsey para las Tecnologías del Clima”.

BOSTON CONSULTING GROUP

Detaca el Instituto Coordenadas que esta firma global ofrece un enfoque personalizado para cada cliente, “asegurando resultados a largo plazo, ventajas sostenibles y crecimiento organizativo. Para apoyar aún más a sus clientes, el grupo creó el BCG Center for Climate & Sustainability, que reúne a más de 550 expertos en una amplia gama de temas, como la economía circular y la financiación de la transición”.

Para Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, «la sostenibilidad se ha convertido en un elemento estratégico tanto en las empresas como en el sector público. Adaptar nuestros modelos de negocio a la nueva sostenibilidad es una responsabilidad ineludible para cualquier organización; y conocer cómo podemos aprovechar las oportunidades que nos brinda la ESG para seguir impulsando el desarrollo económico y social es crucial para afrontar el futuro inmediato.”

Abierto el plazo de inscripción para el 10º aniversario de los Luxury Awards

0

Este 2022 se celebrará el 10° aniversario de los Luxury Awards, un festival orientado a destacar las estrategias de comunicación utilizadas por marcas de lujo o premium, con el objetivo de promover el mayor reconocimiento de estas.

El evento organizado por la asociación Gala Acción Social abrió recientemente el plazo para su inscripción hasta el 3 de noviembre, dando a las marcas la oportunidad de mostrar el potencial de sus estrategias de marketing, así como las emociones y sentido de pertenencia que generan en su público objetivo.

Además de destacar la labor profesional de las personas y marcas involucradas, la asociación promotora del festival busca incentivar la responsabilidad social y convertir a los ganadores en miembros de honor de la entidad.

Luxury Awards, un festival lleno de glamour

Tanto agencias anunciantes como jóvenes talentos pueden realizar su inscripción a la gala de los Luxury Awards. Este festival tiene como propósito reflejar el poder que la publicidad aporta a productos y servicios, proporcionándoles mayor exquisitez, belleza y elegancia

La exclusividad es un concepto cada vez más importante dentro del entorno empresarial, lo que ha llevado a las empresas a desarrollar estrategias de lujo para ofrecer experiencias cada vez más significativas a sus clientes potenciales.

En ese sentido, los Luxury Advertising Awards se centran en destacar la creatividad y a su vez esfuerzo que cada marca de lujo o premium trabaja dentro de su estrategia comunicacional. El evento se orienta a realzar la eficacia de agencias o particulares para transmitir su filosofía y a su vez conectar con sus clientes.

Luxury Awards: premios y jurado

La asociación Gala Acción Social destinará sus recursos a becas formativas valoradas en aproximadamente 200.000 euros. Los ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre un Máster en Medio Ambiente y RSC, Máster en Publicidad y Marketing y RSC o Máster MBA y RSC. Adicionalmente, la organización donará un Excellent Program DBA a uno de los directivos perteneciente a la agencia más premiada de la noche.

Los Luxury Awards, además, contarán con un jurado de lujo integrado por Béatrice D’Orléans, Presidenta Honorífica de Luxury Awards desde sus inicios y también Miembro Honorífico de Gala Acción Social. Le acompañarán Victorio, José Víctor Rodríguez Caro y Lucchino, José Luis Medina del Corral, de la firma andaluza Victorio & Lucchino. Jorge M. Rodrigo, Sandra Pérez, David Amorós, así como también Esperanza Blanc y Jhon Jaimes, formarán parte de los encargados en seleccionar a los ganadores del festival.

Para participar, las agencias y jóvenes talentos deberán descargar el formulario de inscripción que se encuentra en la web del evento, así como también cumplir con todos los requerimientos y bases para el concurso.  

Dismode y las tendencias de decoración

0

Se acerca la temporada de fin de año y, con ello, para muchas familias también llega la época de hacer remodelaciones y cambios en sus hogares. Desde Dismode, una reconocida tienda de muebles Lleida, señalan que las tendencias para este año y el que viene están marcadas por la funcionalidad.

Según los expertos, la decoración que busca la gente tiende a ser minimalista, ecléctica en cuanto al uso de los materiales y con colores neutros. Añaden que sus clientes se están inclinando por ambientes sobrios, elegantes, pero sin caer en los excesos de antaño. También prima un mejor aprovechamiento del espacio.

Muebles de calidad

Dismode es una tienda de muebles en Lleida que ofrece venta online para todo el territorio español. Cuentan con un equipo multidisciplinario con gran experiencia en el diseño de soluciones para la decoración de los distintos espacios del hogar. Fabrican y venden todo tipo de artículos a medida y, además, comercializan accesorios como canapés y almohadas.

Para posicionarse como referencia en el mercado de muebles en Lleida, deben mantenerse al día en cuanto a las tendencias. Sobre este tema han indicado que existen algunos elementos que destacan para esta temporada. Entre ellos, el ya mencionado minimalismo cobra mayor protagonismo, porque ahora se conjuga con la funcionalidad.

Los sofás, las camas y las mesas se están usando en maderas naturales con tonos claros. Estas piezas se combinan con telas de tejidos también naturales y colores crudos para una composición formal y a la vez juvenil. Están diseñados para combinarse con paredes o pisos donde la madera y la piedra contrastan con pinturas en tonos luminosos.

Diseños más limpios y líneas rectas

El equipo de Dismode manifiesta que una de las constantes en los muebles que pide el público son las líneas rectas. Indican que estas dan lugar a unos diseños más limpios, que favorecen la sensación de amplitud en los espacios. Sobre este punto, el mejor aprovechamiento de los mismos se logra con el uso de piezas modulares.

Un ejemplo que expone esta tienda de muebles en Lleida son sus sofás modulares, eléctricos y sus sofás camas. Los tonos son claros o neutros y sus propiedades extensibles los hacen sumamente funcionales para convertirse en muebles de descanso. Dismode los ofrece en versiones de 2 o 3 plazas, para que las personas elijan la mejor opción en función del espacio disponible.

Los expertos de este comercio de muebles en Lleida aseguran que, además de las tendencias presentes, la gente está buscando crear ambientes muy cálidos. Otro elemento fundamental es que las piezas deben ser de calidad, resistentes al uso y que siempre se mantengan como nuevas. El catálogo de Dismode para esta temporada está diseñado en función de estos requerimientos.

Funcionalidad y versatilidad

Como se ha comentado, la modulación de los sofás es una tendencia que se ha observado durante los últimos años, ya que ahora, más que nunca, la gente va en búsqueda de la máxima posibilidad de configuración de cada rincón de su espacio.

Es por ello que también se opta por muebles modulares desplegables, chaise longues reversibles y mesas extensibles.

Estas opciones permiten amoldar el hogar a la situación requerida en cada ocasión, ya sea por tener invitados en casa y buscar un ambiente más cálido y familiar, o para encontrar un ambiente más sobrio y discreto cuando sea necesario.

Muebles a medida

La fabricación de muebles totalmente a medida se ha establecido durante los últimos tiempos, gracias a la adaptación tecnológica que ha experimentado la industria y a la demanda del cliente de tener un mueble totalmente diseñado y personalizado para él.

Teniendo en cuenta esta posibilidad, el proceso de compra de un mueble se convierte en una especie de fusión entre las ideas y necesidades del cliente, la experiencia en el diseño y el producto del vendedor y la capacidad de fabricación de la industria.

Todo ello brinda posibilidades únicas en cada uno de los muebles de casa, siendo posible elegir todo tipo de acabados, funcionalidades y detalles diferenciadores, llevando cada hogar al más alto nivel de distinción y exclusividad.

Nace la International School of Derma, una nueva e innovadora forma de aprender e investigar en dermatología

0

Este otoño inicia su andadura la International School of Derma (ISD), la nueva escuela para profesionales de la dermatología, un proyecto sin ánimo de lucro que busca promover la innovación y el conocimiento en el campo de la piel.

El primer proyecto de la ISD es el programa de Posgrado Universitario de Experto en Exposoma y Piel, acreditado por la Universidad de Barcelona y que va dirigido a los profesionales de la dermatología que quieran ampliar su ‘expertise’ en este campo y, más concretamente, en el conocimiento del Exposoma, los factores externos que afectan a la salud de la piel y que influyen en su envejecimiento prematuro.

“Es fundamental expandir el conocimiento del exposoma y sus implicaciones en la piel”, aseguró la doctora Susana Puig, directora del programa.

Puig, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y Coordinadora del Centro de Diagnosis Dermatológica, además de profesora titular de la Universidad de Barcelona, lidera el claustro docente del posgrado junto a un prestigioso equipo directivo internacional que completan Jean Krutmann (director del IUF – Instituto de Investigación Leibniz de Medicina Ambiental), Jorge Ocampo-Candiani (expresidente del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología – CILAD), Yolanda Gilaberte (presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología – AEDV) y Josep Malvehy (director del programa de cáncer cutáneo (melanoma) del Hospital Clínic de Barcelona).

Les acompañan en este proyecto más de 20 expertos internacionales como el doctor Sergio Schalka (Brasil), dermatólogo líder en el campo de la Fotoprotección, Thierry Passeron (Francia), uno de los principales exponentes en el estudio de la luz visible, o José Carlos Moreno (España), presidente de honor de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

FORMACIÓN

La ISD nace con la vocación de acercar los principales avances en el conocimiento de la piel a residentes y dermatólogos graduados. Se trata además de una sociedad sin ánimo de lucro, de modo que los beneficios obtenidos se reinvertirán al 100% en programas de formación, investigación y solidaridad de la propia ISD en colaboración con otras entidades.

El profesorado de la International School of Derma está formado por expertos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel, profesionales de disciplinas distintas que aportan una amplia praxis, conocimiento y actividad investigadora en cada uno de los subámbitos de la dermatología.

Uno de los principales objetivos de la ISD, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Barcelona (UB) y el laboratorio dermatológico ISDIN, es convertirse en un centro de conocimiento que avance en la evidencia científica para la piel desde todos los ámbitos. “La ISD es un compromiso con la dermatología y con los profesionales de la piel que busca ser un centro de conocimiento que avance en la evidencia científica para la piel desde todos los ámbitos: investigación, formación, e incluso emprendimiento”, explicó Judit Mompín, responsable de la International School of Derma.

En la misma línea, Juan Naya, CEO de ISDIN, reconoce que «queremos que la ISD sea un lugar por y para los líderes de la piel donde puedan encontrar innovación, nuevos puntos de vista, una red profesional de primer nivel y, sobre todo, inspiración para crear la dermatología del futuro».

El doctor Joan Guàrdia, rector de la UB, declaró que “el futuro de la universidad es romper constantemente la zona de confort en la que la ciencia nunca puede quedarse. Por lo tanto, nuestro compromiso es el de ayudar, promover, estar presente y dibujar territorios en los que las iniciativas que tengan esa capacidad de innovar y de romper barreras sean crecientes, efectivas y se consigan”.

ITINERARIO PERSONALIZADO

El posgrado universitario de Experto en Exposoma y Piel es ‘online’, asíncrono, multiformato (vídeos formativos, textos interactivos, entrevistas…) y siguiendo la filosofía de ‘microlearning’ (clases fragmentadas en materiales de corta duración) en español e inglés.

En esta primera edición, el programa, que cuenta con la acreditación de la Universidad de Barcelona, tiene una estructura modular formada por tres bloques de contenido.

El primero trata sobre el medio ambiente, el fotodaño y el fotoenvejecimiento. En este módulo se explora el profundo impacto que causan factores externos como la radiación UV, la luz visible, la geografía, contaminación y cambio climático; y se ofrecerán las principales claves para su diagnóstico, prevención y tratamiento (como el uso de fotoprotección o las terapias de la luz).

En el segundo bloque denominado ‘Dieta, Microbiota, Calidad de vida y Salud mental’ los alumnos estudiarán cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes tratando desde los hábitos dietéticos hasta la psicodermatología, pasando por la evidencia y uso de prebióticos y probióticos, el impacto de los trastornos del sueño y el tratamiento de enfermedades raras agravado por el estilo de vida.

Por último, el tercer bloque trata sobre cosméticos, belleza y prácticas sociales. A partir del papel que ha adquirido el cuidado de la piel en la sociedad, los estudiantes conocerán en profundidad el impacto que provocan los cosméticos, las tendencias en belleza, el deporte y las dermatosis profesionales en la patología cutánea y en la calidad de vida de sus pacientes.

Estos bloques se pueden cursar de forma independiente y en el orden de preferencia del alumno, de manera que este obtendrá la certificación de Curso Superior Universitario de la Universidad de Barcelona al completar cada uno de ellos. En el caso de completar los tres bloques más un trabajo final, se le otorgará el título de Posgrado Universitario en Exposoma y Piel de la Universidad de Barcelona.

Iheb Nafaa, CEO de Servihabitat, pide consenso político para establecer un marco jurídico de la vivienda estable

0

La necesidad de acelerar la colaboración público-privada, de garantizar un marco legal estable a largo plazo y de ampliar la oferta de vivienda, son algunos de los retos que han planteado los principales ‘assets managers’ que se han dado cita en la sesión ‘Real Estate in a Consumer Society’ del salón The District.

El CEO de Servihabitat, Iheb Nafaa, ha destacado que “para garantizar el acceso a la vivienda, que actualmente es un problema en nuestro país, tenemos que buscar entre todos fórmulas efectivas que dinamicen el mercado y alineen objetivos entre los actores públicos y privados”.

En este sentido, ha puntualizado que “la regulación del precio del alquiler ya ha demostrado en diferentes iniciativas europeas y locales que no es una vía eficaz, si no que provoca un efecto contrario generando un aumento de la presión sobre los precios”.

En cuanto al marco jurídico, se ha demandado de nuevo que lo más importante es disponer una regulación estable y ha apuntado que “para ello es necesario un consenso entre los diferentes partidos políticos tanto a nivel autonómico como estatal”.

Iheb Nafaa también ha destacado la resiliencia que continúa demostrando el sector inmobiliario. “El ritmo de ventas o las bajas ratios de morosidad que hay actualmente son algunos de los indicadores que constatan la solidez de nuestro sector que en un entorno inflacionista se refuerza como valor refugio”, ha puntualizado el CEO de Servihabitat durante la sesión en la que también ha participado Eduard Mendiluce, CEO de Anticipa Real Estate.

La aplicación de criterios ESG ha sido otro de los aspectos protagonistas en la ponencia. La certificación de viviendas con criterios medioambientales, iniciativas sociales como la condonación de rentas de más de 5.000 alquileres durante la covid-19 y servicios de acompañamiento a más de 10.000 familias vulnerables en materia de vivienda social, y los avances en gobierno corporativo son algunas de las actuaciones que lleva a cabo Servihabitat en el terreno de la sostenibilidad.

Casi 6000 visitantes se acercaron hasta Farmaforum

0

Las sensaciones no han podido ser mejores. Farmaforum, Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio cerró sus puertas con cifras récord el pasado día 6 y las conclusiones no pueden ser mejores.

Hasta casi 6000 visitantes, de hecho, 5960, del sector sanitario se desplazaron en sus dos jornadas para participar del diálogo y conferencias que se generaron en sus múltiples salas y más de 250 stands.

“Con respecto al año anterior, hemos recibido más de 1000 visitantes más, crecido en stands y, sobre todo, en citas en las que se han llenado las salas para oír hablar a los principales agentes, expertos y empresas del sector de la innovación y todo lo que está por llegar” explican los organizadores días después del cierre de puerta.

Conferencias de gran interés

Hasta 12 conferencias en el seno de Farmaforum, nueve en el Cannabisforum, unas jornadas especiales, aparte de las Conferencias, en Cosméticaforum hablando de las Nuevas necesidades de la industria cosmética y del consumidor y de la Cosmética sostenible, 12 más en Biotechforum y Health&Research en las que se habló de enfermedades raras o vacunas RNAm y seis más en Nutraforum llenaron las dos jornadas de Farmaforum en el Pabellón 14 de Ifema en el que se celebró.

De ellas, cabe destacar la gran afluencia, con salas llenas y sin espacios libres. Especial interés suscitaron las conferencias de Cannabisforum, en las que se debatió sobre los productos de cannabis medicinal, los tratamientos personalizados para el futuro, el marco regulatorio o los medicamentos de investigación basados en cannabinoides, entre otras cosas. “Está claro que esto ha creado gran expectación a la espera de saber también cómo se regulará en nuestro país. Hay muchos estudios e investigaciones que están trabajando ya con este tipo de tratamientos personalizados con muchas esperanzas, de ahí que fueran las conferencias más esperadas, con decenas de personas que incluso las escuchaban de pie al llenarse el aforo” explican.

La mujer estuvo también muy presente en Farmaforum, con mesas especializadas hablando de su papel en un sector en el que la investigación y el trabajo son los retos a seguir manteniendo ya que es uno de los sectores con más presencia femenina de envergadura, siendo ejemplo de la igualdad de oportunidades.

Las últimas tendencias de decoración, con los muebles de calidad de Dismode

0

Se acerca la temporada de fin de año y, con ello, para muchas familias también llega la época de hacer remodelaciones y cambios en sus hogares. Desde Dismode, una reconocida tienda de muebles Lleida, señalan que las tendencias para este año y el que viene están marcadas por la funcionalidad.

Según los expertos, la decoración que busca la gente tiende a ser minimalista, ecléctica en cuanto al uso de los materiales y con colores neutros. Añaden que sus clientes se están inclinando por ambientes sobrios, elegantes, pero sin caer en los excesos de antaño. También prima un mejor aprovechamiento del espacio.

Muebles de calidad

Dismode es una tienda de muebles en Lleida que ofrece venta online para todo el territorio español. Cuentan con un equipo multidisciplinario con gran experiencia en el diseño de soluciones para la decoración de los distintos espacios del hogar. Fabrican y venden todo tipo de artículos a medida y, además, comercializan accesorios como canapés y almohadas.

Para posicionarse como referencia en el mercado de muebles en Lleida, deben mantenerse al día en cuanto a las tendencias. Sobre este tema han indicado que existen algunos elementos que destacan para esta temporada. Entre ellos, el ya mencionado minimalismo cobra mayor protagonismo, porque ahora se conjuga con la funcionalidad.

Los sofás, las camas y las mesas se están usando en maderas naturales con tonos claros. Estas piezas se combinan con telas de tejidos también naturales y colores crudos para una composición formal y a la vez juvenil. Están diseñados para combinarse con paredes o pisos donde la madera y la piedra contrastan con pinturas en tonos luminosos.

Diseños más limpios y líneas rectas

El equipo de Dismode manifiesta que una de las constantes en los muebles que pide el público son las líneas rectas. Indican que estas dan lugar a unos diseños más limpios, que favorecen la sensación de amplitud en los espacios. Sobre este punto, el mejor aprovechamiento de los mismos se logra con el uso de piezas modulares.

Un ejemplo que expone esta tienda de muebles en Lleida son sus sofás modulares, eléctricos y sus sofás camas. Los tonos son claros o neutros y sus propiedades extensibles los hacen sumamente funcionales para convertirse en muebles de descanso. Dismode los ofrece en versiones de 2 o 3 plazas, para que las personas elijan la mejor opción en función del espacio disponible.

Los expertos de este comercio de muebles en Lleida aseguran que, además de las tendencias presentes, la gente está buscando crear ambientes muy cálidos. Otro elemento fundamental es que las piezas deben ser de calidad, resistentes al uso y que siempre se mantengan como nuevas. El catálogo de Dismode para esta temporada está diseñado en función de estos requerimientos.

Versatilidad y funcionalidad

Como se ha comentado, la modulación de los sofás es una tendencia que se ha observado durante los últimos años, ya que ahora, más que nunca, la gente va en búsqueda de la máxima posibilidad de configuración de cada rincón de su espacio.

Es por ello que también se opta por muebles modulares desplegables, chaise longues reversibles y mesas extensibles.

Estas opciones permiten amoldar el hogar a la situación requerida en cada ocasión, ya sea por tener invitados en casa y buscar un ambiente más cálido y familiar, o para encontrar un ambiente más sobrio y discreto cuando sea necesario.

Muebles a medida

La fabricación de muebles totalmente a medida se ha establecido durante los últimos tiempos, gracias a la adaptación tecnológica que ha experimentado la industria y a la demanda del cliente de tener un mueble totalmente diseñado y personalizado para él.

Teniendo en cuenta esta posibilidad, el proceso de compra de un mueble se convierte en una especie de fusión entre las ideas y necesidades del cliente, la experiencia en el diseño y el producto del vendedor y la capacidad de fabricación de la industria.

Todo ello brinda posibilidades únicas en cada uno de los muebles de casa, siendo posible elegir todo tipo de acabados, funcionalidades y detalles diferenciadores, llevando cada hogar al más alto nivel de distinción y exclusividad.

Seguros agrarios

0
YouTube video

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elevado un 23% la dotación para la política de los seguros agrarios en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), hasta los 317,7 millones de euros, un «pilar fundamental» para la sostenibilidad de las explotaciones de agricultores y ganaderos españoles.

«Es la cantidad más elevada aprobada por un Gobierno para el seguro agrario, que es uno de los instrumentos que garantizan la rentabilidad y la resistencia del sector agrario», ha asegurado el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura el Congreso de los Diputados.

El representante de Agricultura ha subrayado que esta dotación irá destinada a incrementar en 10 puntos la subvención al seguro agrario y que supera en 106,5 millones de euros.

Por otro lado, las inversiones contempladas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contará en 2023 con un presupuesto de 455 millones de euros, lo que supone un 9,6% menos respecto a 2022.

De esta forma, el presupuesto consolidado del departamento que lidera Luis Planas para 2023 es de 8.970,13 millones de euros, un 0,4% más que el año anterior.

Una de las academias de formación acreditada para profesionales sanitarios más reconocidas, Enfermería Evidente

0

Uno de los puntos clave a la hora de optimizar el sistema sanitario es la formación permanente de los profesionales de este sector para mantener actualizados sus conocimientos, además de profundizarlos en temáticas específicas.

En este sentido, es fundamental contar con una academia de formación acreditada para profesionales sanitarios que ofrezca la posibilidad de realizar una gran variedad de cursos de posgrado. Este es el caso de Enfermería Evidente, una de las academias líderes en lo que respecta a la formación práctica online en el sector de la sanidad.

Variedad de cursos para profesionales sanitarios

Con el objetivo de preparar a los expertos, potenciando su conocimiento a través de las herramientas necesarias para trabajar seguros, la academia de formación acreditada para profesionales sanitarios Enfermería Evidente cuenta con distintos cursos dirigidos a médicos, enfermeros, TCAE, nutricionistas y fisioterapeutas. Entre ellos, es posible mencionar el curso de Terapia de Presión Negativa (TPN), un tratamiento para la cura de heridas compleja que consiste en generar una presión de succión en el interior de la herida.

Por otro lado, esta academia ofrece el curso en sutura perineal, ideal para matronas, y EIR de matrona, el cual es impartido por una profesional experta en la materia y permite aprender a abordar distintos tipos de desgarro desde la planificación, la anestesia, la hemostasia y la sutura. Además, otra de las formaciones que se pueden realizar de manera online en Enfermería Evidente es el curso de inyecciones intramusculares acreditado CFC para mantener a los profesionales actualizados en lo respectivo a esta técnica.

Formaciones técnicas con metodología online en Enfermería Evidente

Con un formato de vídeos breves de una duración máxima de entre 15 y 20 minutos, las formaciones técnicas online de Enfermería Evidente buscan que los alumnos puedan aprender de forma dinámica y entretenida a través de juegos, apuntes e infografías, además de brindarles la oportunidad de interactuar con la comunidad mediante la plataforma.

De hecho, más de 4.000 profesionales se encuentran realizando cursos en la actualidad, beneficiándose de las ventajas ofrecidas por la metodología en línea, además del trato cercano y personalizado que ofrece la academia.

Por lo tanto, aquellos profesionales del sector sanitario que busquen continuar perfeccionándose en su carrera pueden acceder a la página web oficial de Enfermería Evidente y completar el formulario de contacto para inscribirse en aquel curso certificado que pueda ayudarle a desarrollar su especialidad de la mejor manera posible.

Las medidas de la banca con los vulnerables

0
YouTube video

El sector bancario y Economía se han reunido en las últimas semanas para tratar de consensuar una fórmula para apoyar a los deudores hipotecarios con mayor dificultad para hacer frente al pago de sus cuotas, tras la subida de tipos de interés y la escalada de precios desencadenada tras la invasión rusa de Ucrania.

Según la nueva propuesta del sector bancario, las entidades alargarán el plazo de los préstamos hipotecarios, lo que permitiría rebajar el importe de las cuotas. La adopción de esta medida se recogerá como un anexo al Código de Buenas Prácticas, que Economía quiere reforzar cuanto antes.

Para acogerse a esta medida, debe darse la circunstancia de que el esfuerzo que represente la carga hipotecaria actual o la resultante de la actualización de tipos sobre la renta familiar se haya multiplicado por, al menos 1,3 desde la última revisión del tipo de interés, es decir, que la hipoteca se haya encarecido un 30%.

Asimismo, los ingresos familiares no podrán superar tres veces el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), como recoge el Código de Buenas Prácticas, lo que actualmente equivale a 24.318 euros al año.

Publicidad