domingo, 3 agosto 2025

Cancelada la deuda de un autónomo electricista de 90.000 euros, a través de la Ley de Segunda Oportunidad

0

La Ley de Segunda Oportunidad permite la cancelación de deudas contraídas por autónomos y particulares cuyas obligaciones no les permiten pagar necesidades básicas como la vivienda o la alimentación. A través de esta ley se logra el «perdón de las deudas», mediante el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho o BEPI.

Además, provee diferentes beneficios a los deudores, como la posibilidad de volver a pedir financiación, la eliminación de su nombre en los listados de morosidad y la cobertura para solicitar una tarjeta de crédito. Los autónomos en Almería pueden recurrir a despachos como Enrutatudeuda para solucionar sus problemas económicos.

¿A quién beneficia la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad fue introducida por el Real Decreto-Ley 1/2015 con el objetivo de ayudar a las personas a solucionar su sobreendeudamiento. Este procedimiento administrativo debe pasar por el juzgado y cumplir una serie de requisitos. El primer paso es proponer un acuerdo entre los acreedores. Dicho convenio debe contemplar cuotas de pago que se adapten a la capacidad de la persona deudora. La ley beneficia principalmente a particulares y autónomos, a quienes se les recomienda buscar ayuda de abogados especializados en el tema.

El despacho Enrutatudeuda ofrece asesoramiento a personas en este tipo de situaciones. Uno de sus casos de éxito es el de Sergio, autónomo electricista en Almería, a quien se ha concedido la exoneración de todos sus créditos insatisfechos, un total de 90.000 euros. Este autónomo podrá a partir de ahora hacer una vida normal, sin deudas, sin estar incluido en listas de morosos, sin más llamadas de acoso y con la posibilidad de volver a obtener financiación para su negocio.

¿Cuáles son los requisitos para una cancelación de deudas?

La Ley de Segunda Oportunidad no se aplica en todas las situaciones de deudas. Para empezar, la persona debe tener una deuda menor a los 5 millones de euros. También será necesario que la parte deudora aporte un balance. Asimismo, el deudor no puede tener ningún tipo de antecedente penal que involucre un delito hacia el orden socioeconómico. Tampoco será elegible si ya ha obtenido este beneficio o uno similar en los últimos cinco años.

Para determinar con exactitud si un caso puede beneficiarse o no, lo más adecuado es buscar ayuda profesional. En el despacho Enrutatudeuda pueden proveer acompañamiento y asesorías durante todo este proceso que abarca dos fases. La primera es extrajudicial, y puede lograrse arreglando la documentación necesaria, asistiendo a notaría y contando con un mediador. Si este proceso no funciona, será necesario pasar a la fase judicial. En esta parte es imprescindible contar con el apoyo de profesionales que representen los intereses del deudor.

Comenzar de nuevo sin deudas es posible, aprovechando las leyes que facilitan la cancelación de deudas y el asesoramiento legal de profesionales con experiencia.

Global Humanitaria presenta Piedra a Piedra, muestra sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la escuela

0

/COMUNICAE/

Global Humanitaria presenta Piedra a Piedra, muestra sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la escuela

La exposición está integrada por materiales de la escuela Pinocho de Borodyanka, localidad bombardeada el 1 de marzo de 2022

La ONG Global Humanitaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, inaugura «Piedra a Piedra» en el centro cultural Casa de Vacas del Parque de El Retiro, un proyecto que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país.  

La exposición «Piedra a Piedra» está integrada por materiales de la escuela Pinocho de Borodyanka, una localidad de unos 13.000 habitantes, situada a 50 kilómetros de Kiev. Esta localidad fue objeto de un bombardeo el 1 de marzo de 2022, que destruyó grandes edificios residenciales y causó graves daños en el centro educativo.

La muestra recrea una de las aulas del centro a tamaño real, lo que permite al visitante sumergirse en un escenario arrasado por el conflicto, entre escombros y elementos escolares originales recogidos por un equipo de Global Humanitaria durante una de sus intervenciones de ayuda humanitaria en el país.

La rueda de prensa inaugural, que tendrá lugar el 13 de diciembre a las 11.30 en la Casa de Vacas, contará con la asistencia de Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid, Santiago Saura, Delegado del área de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, un representante (a confirmar) de la embajada de Ucrania en España y Andrés Torres, presidente de la ONG Global Humanitaria.

La guerra en Ucrania ha supuesto la crisis humanitaria más grave en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Se estiman en más de 240.000 el número de víctimas. Y más de 6 millones de personas han tenido que huir de su país.

Durante los nueve primeros meses, desde que comenzaron los ataques, se calcula que 2.719 centros educativos han sufrido daños materiales. Y, entre ellos, un total de 332 han sido totalmente destruidos. Por otro lado, se estima que 5,7 millones de niños y niñas en edad escolar se han visto afectados desde el inicio de la guerra, pero el alargamiento del conflicto parece diluir el impacto de su realidad.

Acto:
Inauguración de la exposición ‘Piedra a Piedra’, de Global Humanitaria

Fecha:
13 de diciembre de 2022, 11:30 horas

Lugar:
Casa de Vacas

Paseo Colombia,1. Parque del Retiro.  28009  Madrid

Asistentes:
Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid.

Santiago Saura, Delegado del Área de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid.

Representante embajada de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

Andrés Torres, presidente de la ONG Global Humanitaria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una app para el pago transporte público en Menorca

0

/COMUNICAE/

airweb logo Merca2.es

La solución ha sido desarrollada por la empresa francesa Airweb, especializada en soluciones digitales para el pago del transporte público

Los ciudadanos de Menorca, además de los turistas que visiten la isla, contarán con una aplicación móvil para pagar, con tarjeta de crédito, los viajes realizados con el servicio de transporte público de la isla. El acuerdo, impulsado por el Departament de Mobilitat del Consell Insular de Menorca, entre la empresa francesa Airweb y las tres empresas concesionarias del servicio, permitirá dar cobertura a todas las líneas de transporte en la isla bajo una aplicación única.   

Está previsto que la aplicación esté disponible a partir del mes de enero, con vistas a que esté a pleno funcionamiento durante la próxima temporada estival de 2023. Inicialmente la solución permitirá pagar todos los billetes sencillos con diferente precio según el origen y destino del trayecto con tarjeta de crédito, de esta manera se facilitará esta modalidad de pago que hasta la fecha no era posible. Sin embargo, el Consell Insular de Menorca valora ya la futura incorporación de otros títulos de transporte, como los bonos multiviaje y abonos con diferente periodicidad. 

Estará disponible en castellano, catalán e inglés, y adaptada al sistema de pagos español, además de contar con la tecnología desarrollada por airweb, empresa líder en la digitalización de títulos de transporte.  

Xavier Debbasch, Presidente de Airweb afirma :
«Estamos muy satisfechos por la confianza del Consell Insular de Menorca y las empresas transportistas para que Menorca se convierta en la primera ubicación española que cuente con un sistema de m-Ticket desarrollado por airweb. Nuestro bagaje en Francia y otros países permitirá que la isla cuente con una solución que simplifique el acceso al transporte colectivo para los habitantes y turistas. Esto generará un impacto muy favorable en la preservación de la isla». 

Damià Moll, Director Insular de Transporte del Consell Insular de Menorca declara :
«Con la puesta en marcha del aplicativo propuesto por Airweb damos respuesta a una reivindicación histórica de operadores y personas usuarias del transporte público en nuestra isla, poder realizar el pago de tickets mediante tarjeta de crédito. La continua voluntad de mejora en el servicio y la necesidad de adaptación a las nuevas necesidades requiere un constante contacto con empresas que permitan utilizar los avances tecnológicos en pro de las mejoras hacia las personas usuarias». 

La aplicación estará disponible en las tiendas de iOS y Android. 

Sobre airweb
airweb es una empresa francesa líder en la venta digitalizada de títulos de transporte. Con el objetivo de simplificar la movilidad diaria en Francia y otros países, la compañía desarrolla soluciones móviles y digitales para complementar la oferta MaaS de sus clientes. 

Establecida en las proximidades de París, los equipos de airweb están especializados en el despliegue de aplicaciones de iOS y Android, gracias a una tecnología flexible. Desarrollada en 2015, el sistema digital airweb ofrece a los usuarios de transporte público una solución completa para el billetaje electrónico e información al pasajero. La empresa comercializa sus soluciones desde 2016, estando presente en más de 80 redes de transporte en Francia y otros países. 

El capital de airweb está participado en un 80% por Paragon ID, líder en soluciones de identificación específicas en los sectores de e-ID, Transporte y Smart Cities, Trazabilidad y Protección de marcas, y de Pagos..

Más información en  airweb.fr.

Sobre Paragon ID
Paragon ID es el líder en soluciones de identificación específicas en los sectores de e-ID, Transporte y Smart Cities, Trazabilidad y Protección de marcas, y de Pagos..

Paragon ID emplea a casi 500 profesionales y dispone de plantas de producción en Estados Unidos y Europa, por proximidad a sus clientes. 

Cotizada en Euronext Paris (Euronext Paris – Libellé : Paragon ID – Código ISIN : FR0013318813 – Código mnemónico : PID), Paragon ID cuenta con un accionista de referencia, Paragon Group, proveedor líder de comunicación comercial de soluciones de identificación y servicios gráficos. Paragon Group está presente en más de 20 países con más de 9.000 empleados en el mundo y una cifra de negocio consolidada de 1,081 Md€ durante el ejercicio 2019/20 cerrado el 30 de Junio de 2020, y un crecimiento del 29%.  

Más información: Paragon-Europe.com.

Más información sobre  Paragon-id.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Por qué implementar un sistema de automatización industrial?

0

Para impulsar el desarrollo de sus fuerzas productivas, las empresas no solo utilizan máquinas e instrumentos de trabajo cada vez más avanzados. Además de ello, es fundamental la implementación de sistemas de automatización industrial, que permiten a los directivos controlar y monitorear múltiples procesos con la mayor eficiencia.

Cada vez es mayor el número de empresas industriales que comprenden la necesidad de actualizar y renovar sus operaciones a través del uso de las nuevas tecnologías. En este sentido, la automatización industrial permite controlar y monitorear procesos con el objetivo de fortalecer la eficiencia, ahorrar costes y elevar la productividad. 

Los proyectos para el control y mejora de procesos industriales se adaptan perfectamente a operaciones como cadenas de montaje, adición de componentes o líneas de envasado y empaquetado. Cada uno de estos procesos son susceptibles a una integración con sistemas de automatización, ya que son tareas repetitivas que la maquinaria industrial puede llevar a cabo con la mayor sencillez.

Técnicas de automatización de proceso industriales

Antes de mencionar algunas de las principales técnicas para mejorar la gestión y el control de procesos industriales, es necesario señalar cuáles los beneficios de la automatización industrial. Para ello, es necesario comprender que estos proyectos implican la integración de maquinaria con sistemas tecnológicos con el objetivo de automatizar determinadas tareas y procesos dentro de una industria.

De esta manera, no solo es posible ahorrar una gran cantidad de tiempo en la ejecución de antiguas tareas manuales, sino que, además, se alivia la carga de trabajo de los empleados. Como resultado de ello, los trabajadores pueden elevar la productividad al llevar a cabo otras operaciones y además, se favorece al ahorro de costes al disminuir errores humanos.

Algunos ejemplos de automatización industrial pueden encontrarse en sectores como el automovilístico, alimentario, farmacéutico o metalúrgico. Sin embargo, este tipo de proyectos pueden implementarse en cualquier tipo de empresa.

Programación de autómatas

Una de las principales y más complejas técnicas de automatización es la programación de autómatas. Para ello, las empresas especializadas en implantación de soluciones de gestión y control de procesos industriales deben conocer bien las operaciones que deben automatizarse e identificar cuáles áreas son susceptibles de automatización.

Sistema Scada

Otra de las técnicas de automatización industrial es el uso de sistemas Scada para mejorar la eficiencia en la ejecución de las tareas. Al optimizar el procesamiento de los datos es posible mejorar la toma de decisiones e incluso, se favorece la comunicación de averías.

Seguimiento de lotes

El seguimiento de lotes es fundamental para mantener la calidad de los productos. Por ello, los proyectos de automatización para sistemas de lotes deben cumplir una serie de requisitos para ejecutar las tareas de forma segura y eficiente. 

Estas son algunas de las principales técnicas que suelen ponerse en marcha a la hora de implementar un sistema de control y gestión de procesos industriales. De esta forma, es posible garantizar la efectividad de un proyecto de automatización industrial y cumplir con todas las expectativas de las empresas.

¿Es peligroso tomar omeprazol? 

0

El omeprazol es uno de los medicamentos que más suele consumir una gran parte de la población adulta en nuestro país. Y es que cada vez que se tiene ardor de estómago es uno de los remedios más eficaces a los que se puede acudir en el mercado. De ahí que sea tan habitual que en la mayoría de los hogares de España siempre haya una caja de este medicamento en el botiquín. Sin embargo, hay muchas dudas respecto a su ingesta. Y precisamente de una de ellas es de la que te queremos hablar a lo largo de este artículo: en concreto te vamos a desvelar si es o no peligroso tomarlo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Hay que ver lo molesto que es el ardor de estómago

Omeprazol gastrointestinal Merca2.es

Seguro que te ha pasado más de una vez: estás en una sobremesa después de haber disfrutado con tus amigos o con tu familia de una maravillosa cena o comida y de repente empiezas a sentir que algo no acaba de ir bien del todo. Toda su energía se concentra en el estómago, a la altura de su boca, más bien. Y es entonces cuando empiezas a notar justo en esta parte de tu cuerpo una sensación de quemazón tan desagradable que hasta hace que te tengas que ir a tu casa. A no ser, claro, que tengas un omeprazol y te puedas tomar uno para calmar estos síntomas tan desagradables. Pero, ¿no hay efectos secundarios? Es decir, ¿es peligroso tomar este medicamento? Te respondemos a esta pregunta a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

España es el país de Europa en el que más se consume este medicamento

Otros efectos adversos del nolotil

Antes de pasar a contarte si es o no peligroso tomar omeprazol, queremos ofrecerte un poco de contexto. En concreto, lo que queremos que comprendas antes de saber esta información, es que de todos los países europeos, España es el lugar en el que más se consume.  

El omeprazol es muy bueno para tener una correcta digestión

ulcera-omeprazol

¿Todavía no sabes para qué sirve del todo el omeprazol? No te preocupes, volvemos a contarte. Se trata de un medicamento que sirve para proteger el estómago después de comer. En concreto, se usa para poder tener una correcta digestión, y es muy efectivo. Pero, ¿acaso el peligroso consumirlo?

Actúa inhibiendo la bomba de protones, encargadas de producir el ácido digestivo

Omeprazol dolor de cabeza Merca2.es

Un dato técnico sobre el omeprazol. Como ya sabes, este medicamento ayuda a que las digestiones sean más ligeras. Y esto ocurre porque tiene un activo que actúa inhibiendo la bomba de protones, que son las encargadas de producir el ácido digestivo. De ahí que sea tan efectivo.

Muchas personas se preguntan si es peligroso tomar omeprazol

dolor-omeprazol

Son muchas las personas que consumen omeprazol para poder tener unas digestiones más ligeras después de haber tenido una comida pesada. Pero, ¿se trata de un medicamento peligroso? Respondemos a esta pregunta a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Ningún medicamento es inocuo, y este tampoco lo es

pastillas-omeprazol

A la hora de responder a la pregunta de si el omeprazol es un medicamento peligroso o no, es importante tener algo en cuenta. Nos referimos a que ningún medicamento es inocuo, y este tampoco no es ninguna excepción. Ahora, ¿cuáles son los peligros?

Lo bueno es que

Ningún medicamento es inocuo, y este tampoco lo es

omeprazol

Tal y como te acabamos de contar, ningún medicamento es inocuo, y el omeprazol tampoco lo es. Pero hay algo positivo con respecto a ello. Nos referimos a que los efectos secundarios que tiene suelen ser bastante suaves. Así que solo puede ser peligroso ante dos situaciones que te vamos a explicar a continuación.

Si eres alérgico a alguno de sus componentes, este medicamento puede ser peligroso

síndrome del hombre lobo bebés omeprazol

Esto no es algo exclusivo de este medicamento. Tal y como ocurre con cualquier otro, hay que mirar los componentes con detenimiento por si se es alérgico a uno de ellos. Así que ya sabes lo que tienes que hacer antes de tomar un Omeprazol.

Si estás tomando un tratamiento para el Sida, el omeprazol es peligroso

Omeprazol

Además de leer los componentes de este medicamento por si eres alérgico, has de tener otra cosa en cuanta para evitar el peligro. Y es que si estás tomando un tratamiento para el Sida, el omeprazol es peligroso.

Consulta con tu médico antes de tomar este medicamento

Omeprazol vitamina B12 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado si el omeprazol el peligroso o no y cuáles son sus peligros con un consejo de sentido común. Antes de tomar este o cualquier otro medicamento, consulta con tu médico.

Los primeros Justice de GDM Games ya están disponibles

0

Desde el surgimiento de Silicon Valley en San Francisco (a finales de los años 50), como centro líder de innovación y desarrollo tecnológico, expertos en juegos narrativos han desarrollado un talento para recrear historias ficticias que reúnen técnicas del cine, el teatro y la literatura. No obstante, dentro de esa dinámica narrativa también se han visto grandes avances en los juegos de mesa, pese a que la tecnología ha ido de la mano de los intereses actuales. Sin embargo, los juegos de interacción presencial ahora cuentan con impactantes textos sugerentes que llevan al jugador a sentirse como si fuera uno de los personajes allí citados.

GDM Games se ha consolidado en el mercado como uno de los mejores grupos editoriales de juegos de mesa y de libros de géneros fantásticos. De hecho, su narrativa ha llevado a quienes adquieren sus juegos a vivir experiencias de fantasía irrepetibles y en esa línea tenemos los nuevos juegos Justice, que ya se encuentran disponibles.

Los Justice recrean un importante juicio

La dinámica está centrada en una narración dentro de la ficción, donde el jugador debe seguir las pistas que le permitan solucionar un caso en un juicio. Allí, cada jugador toma un papel determinante en el proceso: un abogado defensor, el fiscal acusador y el tribunal, conformado por los demás participantes. Estos últimos, cuando es necesario, deben exigir más pruebas y decidir cuál de las partes es la ganadora. Al final, después de toda una partida en la que se exponen situaciones desde diferentes ámbitos del derecho, se comprueba si el veredicto del tribunal fue el correcto.

Este sistema de juego narrativo es de 3 a 10 jugadores, con un tiempo estimado de juego de 60 minutos y con la posibilidad de que personas a partir de los 8 años puedan participar. Las diversas polémicas que desatan a su alrededor, los personajes estructurados y definidos, las dinámicas de toma de decisiones y, finalmente, la posibilidad de interacción hacen de Justice una narrativa con intencionalidad literaria y hasta cinematográfica.

Las bondades creativas e intelectuales al emprender la experiencia en Justice

El entretenimiento y el ocio no son las únicas características destacadas al adquirir un juego de mesa como Justice. De acuerdo con los expertos en la narrativa de juegos, la creatividad se potencia cada vez más. Tomar decisiones a partir de un cúmulo de información en el juego permite que los participantes mejoren sus capacidades en la vida cotidiana. Asimismo, se reconocen técnicas y tácticas para avanzar y cómo enfrentar los obstáculos interpuestos.

Esto quiere decir que un juego con el nivel de narrativa de Justice permite hacer un símil con la vida y propone a cada participante la búsqueda de soluciones con un nivel de creatividad superior, usando la ficción para resolver un contexto sin consecuencias reales. 

El cerebro de los psicópatas es diferente en todos los sentidos

0

Ya nos han ido avisando con antelación a través de la gran pantalla, los psicópatas tienen un cerebro diferente la resto de mortales. Seguro que más de uno se quedó de piedra al ver cómo actuaban algunos personajes del cine como, por ejemplo, Hannibal Lecter o John Doe. La reacción que tienen no es común. Sí, es cierto que en estos casos estamos hablando de personajes de cine, pero también existen en la vida real y siguen siendo especiales.

Los científicos lo tienen claro, especialmente después de realizar un estudio intensivo, los psicópatas tienen un cerebro completamente diferente tanto desde el punto de vista estructural como desde el punto de vista biológico. La forma en la que se enfrentan a diferentes situaciones dista mucho de la forma común.

El cerebro de los psicópatas siempre ha llamado la atención de los científicos, y es por ello por lo que un grupo de científicos del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres ha querido realizar una investigación en torno a cómo funciona uno de los órganos vitales. Los resultados han sido muy esclarecedores.

La actividad eléctrica en las personas diestra es mucho más baja que en la anterior.

El estudio demuestra que el cerebro de los psicópatas tiene una menor actividad eléctrica en algunas zonas cerebrales, concretamente en aquellas que están encargadas de evaluar las emociones en las expresiones faciales, es decir, que sus rasgos faciales apenas tienen diferencia.

Para llegar a la conclusión, los estudiosos decidieron mostrar a seis psicópatas y a seis personas sanas imágenes de rostros ajenos con diferentes expresiones faciales. En el grupo de las seis personas sanas la actividad cerebral de todos los participantes se incrementó, especialmente cuando las caras mostraban felicidad. En cambio, la actividad cerebral resultó ser mucho menor en las personas categorizadas como psicópatas.

Cuando los investigadores pasaron a los rostros con expresión de temor, la actividad cerebral aumentó en el caso de las personas sanas y disminuyó considerablemente en la mente de los psicópatas. Los desequilibrados sometidos a este estudio estaban condenados por homicidio, violación con estrangulación o intento de asesinato, casi nada.

¿Por qué actúan así los psicópatas?

Tal y como se ha demostrado, la mente de los psicópatas es muy diferente a la de una persona sana y no solo en lo que se refiere a las expresiones faciales. El cerebro de un neurótico tiene alterado el sistema de recompensas, por lo que cuenta con una hiperreacción ante la dopamina. La sensación que tienen ellos de placer es mucho mayor a la sensación que podemos tener nosotros, de ahí a que traten a las personas como simples objetos por tal de conseguir su objetivo.

psicópataa

Eso sí, no todos los psicópatas son asesinos en serie, también está el caso de los violadores o de los estrangulamientos. Aún así su cerebro es muy diferente al nuestro y es por ello por los que siguen siendo investigados duramente para poder realizar una valoración completa que muestre cómo es verdaderamente el cerebro de un psicópta.

¿Bitcoin y criptomonedas, las monedas del futuro?

0

Durante los últimos años los términos Bitcoin y criptomonedas han tomado fuerza en el mercado financiero global. La innovadora tecnología blockchain ha despertado el interés de las personas en invertir en monedas digitales, y a las empresas de implementarlo como una opción adicional para las transacciones financieras.

El sector financiero no se ha quedado atrás en este tema, algunos bancos han creado servicios de compraventa y custodio del Bitcoin dirigido a sus clientes, dejando abierta la posibilidad de ampliarlo a otras criptomonedas.

¿Qué son las criptomonedas?

Una criptomoneda  es un activo de intercambio electrónico, que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, así como controlar la creación de unidades adicionales para evitar la reproducción de copias.

Los criptoactivos no son controladas por ninguna entidad bancaria central y funcionan a través de la tecnología Blockchain, lo que las hace 100% virtuales y permite que su valor sea definido por la oferta y demanda que los mismos usuarios le otorgan.

¿Qué es el Bitcoin?

El Bitcoin es una moneda virtual o criptomoneda que se utiliza para adquirir productos y servicios, en establecimientos comerciales o vía online. Su sistema de pago funciona sin intermediarios como un banco central o administrador único, debido a que es descentralizada.

Su aparición se registró a principios del año 2009, como moneda emblemática de un nuevo tipo de dinero y una novedosa red: blockchain. A partir de su lanzamiento su popularidad ha ido en crecimiento, y a su par han surgido otras monedas. En la actualidad se estima la existencia de más de 20 mil criptoactivos en todo el mundo.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Las criptomonedas cuentan con características que las diferencian de los sistemas tradicionales. En primer lugar, no están reguladas ni controladas por ninguna institución bancaria y no requieren de intermediarios en las transacciones. Su funcionamiento es a través de una base de datos descentralizada, un blockchain o registro contable compartido llamado cadena de bloques.

Una vez que se realiza la transacción con criptomonedas (compra o venta) no es posible cancelar la operación debido a que el blockchain es un registro que no permite eliminar datos. La única forma de revertir la operación es ejecutarla de forma contraria.

Las monedas virtuales se usan para cambiar dinero por ellas y para hacer transacciones financieras. La ventaja del uso de este sistema es que, al no existir intermediarios, se produce un ahorro en cada operación, incluso en el envío que se realiza a terceras personas.

POW vs POS

Los protocolos de consenso son los mecanismos que impiden la intrusión de actores externos que puedan atacar la red, garantizando que la información sea correcta y segura, sin duplicaciones. Entre los algoritmos de consenso más utilizados se encuentran el Protocolo de Prueba de Trabajo (Proof of Work o  POW) y la Prueba de Participación (Proof of Stake o POS).

En el POW las transacciones son verificadas por mineros, actores que utilizan múltiples recursos para garantizar que continúe funcionando de manera segura y correcta. Los mineros tienen la función de crear y validar bloques de transacciones, resolviendo acertijos criptográficos, con el propósito de recibir una recompensa del bloque.

Estas recompensas por bloque minado están compuestas por criptomonedas recién generadas, más comisiones de transacción, y pueden variar según la red. En el caso de la blockchain de Bitcoin, un minero puede obtener 17.3 BTC más comisiones de cada recompensa de acuerdo a la cotización del Bitcoin (BTC) de diciembre del 2022.

Este algoritmo de consenso fue adoptado por Bitcoin y otras criptomonedas para evitar el doble gasto.

Al igual que los POW, los POS tienen el propósito de crear consenso entre todas las partes que integran una red blockchain, pero con la diferencia de que a sus nodos minadores se les llama validadores. Estos elementos son elegidos de manera aleatoria, teniendo mayor probabilidad de ser seleccionados los que cumplan determinados criterios de selección.

¿Qué es DEFI?

Las Finanzas Descentralizadas o DEFI es un conjunto de servicios financieros experimentales que utilizan contratos inteligentes en redes blockchains para que las personas puedan tener acceso a préstamos en criptomonedas, softwares de intercambio, es decir comprar o vender criptomonedas y a plataformas predictivas.

La DEFI no depende de intermediarios financieros centrales o bancos, para ofrecer instrumentos financieros, pero debido su crecimiento se plantea su integración con los servicios financieros clásicos.

¡Pero espera! Puede ser peligroso

FTX, una de las mayores casas de cambio de criptomonedas del mundo, diseñada para intercambiar monedas digitales por otras digitales, como BTC a USDT o por dinero tradicional, se declaró en bancarrota en noviembre de 2022.

Luego de tres días de haberse iniciado una crisis originada por señalamientos y acusaciones sobre supuesta malversación de fondos por parte de los usuarios, la empresa liderada por Sam Bankman-Fried se ampara bajo el Código de Quiebras de los Estados Unidos en el Distrito de Delaware.

El 2 de noviembre, Alameda Research, un fondo de cobertura operado por Bankman-Fried, tenía una cantidad inusual de tokens FTT. Y el 6 de noviembre Finance manifestó su intención de vender sus tokens FTT causando desconfianza y un abandono masivo de los operadores de FTX.

Esta acción generó miles de solicitudes de retiro las cuales alcanzaron un total de 6000 millones de dólares en 3 días, lo cual generó un problema de liquidez que le impidió a la empresa dar respuesta a las solicitudes de retiro.

Ejemplo de adopción en varios países o empresas

Las transacciones con criptomonedas se hacen cada vez más habituales, por lo que las empresas tradicionales han comenzado a incorporar la tecnología blockchain y cripto en sus métodos de pago, para diversificar sus productos y servicios, con miras a un crecimiento financiero.

Sin importar el vacío existente en cuanto a la regulación del uso de las criptomonedas, desde las grandes empresas multinacionales hasta las medianas industrias están usando estas plataformas. A continuación algunas de las compañías que ya forman parte del innovador mundo de las criptomonedas.

Santander

El Banco de Santander, una de las entidades bancarias por excelencia de España, ha dado a conocer sus planes de ofrecer nuevos productos basados en la tecnología blockchain, a través de su filial en Brasil: Banco Santander S.A.

Para empezar ha creado dentro de su división global la Unidad de Activos Digitales (DAU) dirigida a clientes corporativos e institucionales, con el propósito de diseñar productos dentro del ámbito del sistema de cifrados criptográficos.

BBVA

Otro banco español que ha decidido incursionar en el mundo de las criptomonedas es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el cual lanzó el primer bono regulado y registrado sobre tecnología blockchain en España. Una emisión de deuda de 10 millones de euros, proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

BBVA, junto a BID y a exchange LACChain, ha creado un sistema para agilizar el uso de la tecnología blockchain con impacto en el desarrollo, y para ampliar su uso en Latinoamérica, así como para fomentar su adopción en el resto de sus sedes ubicadas alrededor del mundo.

Starbucks

La famosa cadena Starbucks ya cuenta con tecnología blockchain y cripto mediante el reciente lanzamiento de un programa de recompensas llamado Starbuck Rewards. Se trata de una comunidad digital en la web 3.0 que utilizará NFT.

En este club de recompensas los socios y miembros pueden acumular stars y comprar NFT los cuales le permitirán vivir experiencias Starbucks Rewards y disfrutar de beneficios como bebidas, recargas de café y ofertas especiales. Inicialmente funcionará sólo en las tiendas ubicadas en Estados Unidos a través de una aplicación para móviles.

JP Morgan

El principal banco de inversión del mundo, ubicado en los Estados Unidos, registró una patente para formar parte del mundo de las criptomonedas a través de su billetera digital JP Morgan Wallet la cual permitirá a sus clientes realizar transferencias, cripto pagos, cuentas corrientes virtuales y cambio de moneda.

JP Morgan ha cambiado su enfoque con el sector blockchain, además de la Wallet abrió una sede en el metaverso de Decentraland, asegurando que prefieren las inversiones en criptomonedas a las inmobiliarias.

Blackrock

Blackrock ya forma parte del mundo de las criptomonedas, y lo hizo el pasado mes de agosto tras asociarse con la exchange Coinbase para facilitar a sus clientes institucionales la gestión de las criptos, como el trading, la compra y venta, y el servicio de custodio de terceros.

La empresa especializada en gestión de inversiones más grande del mundo, por los momentos ofrece servicios exclusivamente relacionados al Bitcoin, con miras a la ampliación de la oferta a otras criptomonedas.

Mercado Libre

Mercado Libre, el gigante de e-commerce de Latinoamérica, ha sido una de los pioneros en la implementación del uso de las criptomonedas y la blockchain para las gestiones financieras de sus productos, con la compra de Bitcoin por 7 millones, en el año 2022.

Lo más reciente anunciado por esta empresa ha sido el lanzamiento de su propio token, Mercado Coin, el cual se podrá utilizar en la plataforma para comprar productos y para la devolución de compras.

Netflix

Netflix, la plataforma de streaming del momento se ha asociado con Decentraland para adentrarse en el metaverso mediante la promoción del thriller The Gray Man. La compañía creó un mundo con laberintos para brindar a los usuarios una experiencia única basada en The Gray Man.

Dejar atrás la ciática con la nueva tecnología de la Clínica Azorín

0

El dolor de ciática es un problema que puede afectar a personas de cualquier edad. Este se desencadena, por lo general, cuando una hernia de disco, un estrechamiento de la columna o una protrusión discal comprimen una parte del llamado nervio ciático, ocasionando una inflamación.

Esta dolencia se manifiesta casi siempre en un solo lado del cuerpo, abarcando la espalda baja, las caderas, los glúteos y la pierna, con una molestia que varía de leve a intensa. Por fortuna, hoy en día existen tratamientos muy efectivos. Uno de ellos es el que ofrece Clínica Azorín, especializada en fisioterapia avanzada, la cual se encuentra ubicada en Albacete.

Por qué se produce el dolor de ciática 

El dolor de ciática resulta fácil de identificar. Además de los síntomas ya descritos, también se puede reflejar entumecimiento de las piernas, ardor, descargas eléctricas, hormigueo, debilidad muscular e, incluso, imposibilidad para caminar. Quienes lo padecen pueden sentir que este se intensifica al estar mucho tiempo sentados, al toser o al estornudar.

Cualquier ser humano a lo largo de su vida puede experimentar este tipo de dolor. No obstante, habitualmente, lo manifiestan personas de edad avanzada, por cambios en la columna vertebral. También las personas con sobrepeso pueden verse afectadas significativamente.

Es común también que personas que levantan mucho peso (bien sea en el trabajo, en el gimnasio, etc.), en alguna ocasión, tengan una inflamación del nervio ciático. Lo mismo les puede ocurrir a las que permanecen sentadas durante largos periodos de tiempo o a las que tienen un estilo de vida muy sedentario.

A su vez, sufrir alguna patología como, por ejemplo, la diabetes puede incrementar las posibilidades de que se desencadene el malestar. El cualquiera de los casos, para confirmar que se trata de un dolor de ciática, es necesario acudir a un especialista que realice el diagnóstico y ejecute el tratamiento para poner fin al problema.

Cómo aliviar el dolor que produce la inflamación del nervio ciático

En Clínica Azorín ponen a disposición tratamientos eficaces y personalizados con técnicas y tecnologías de vanguardia para tratar la inflamación del nervio ciático. Para saber qué hacer en cada caso, los especialistas realizan un estudio exhaustivo a los pacientes.

El método tecnológico que implementan en esta clínica se denomina Robotic ATT. Se trata de un sistema de terapia que sirve para reducir el dolor del cuello y la espalda hasta eliminarlo, así como para tratar las deformidades de la columna. El funcionamiento de este método es muy sencillo; consiste en un sillón especial que, al activarse, trabaja para reducir la presión interna del disco, alargando la columna.

En la página web de Clínica Azorín se puede encontrar más información sobre esta terapia para la eliminación del dolor de ciática.

10 artículos que no pueden ir en el equipaje de mano del avión

0

Las restricciones que realizan las compañías con respecto al equipaje de mano del avión no quedan siempre demasiado claras y siempre nos quitan algo, ¿No es cierto? Es por ello por lo que vamos a hacer una lista de los 10 artículos que no pueden ir en el equipaje de mano del avión bajo ningún concepto.

Es cierto que la mayoría de artículos que no pueden ir en el equipaje de mano del avión son obvios, pero hay alguno que otro que seguro que no te esperas como, por ejemplo, los corta uñas o los cigarrillos electrónicos. Apunta bien todo lo que no podrás llevar en tu próximo viaje de negocios para evitar que te lo confisquen.

Ordenadores portátiles y tablets con batería

equipaje de mano

A pesar de que hace unos años no existía ningún tipo de norma con respecto a los ordenadores portátiles y las tablets, desde hace algún tiempo los objetos tecnológicos no solo se pasarán por el escáner, sino que serán analizados con todo detalle, es decir, que ahora deberán sacarse de la maleta de mano para que el personal del aeropuerto pueda inspeccionarlo a la perfección.

Otra de las condiciones que tienen ahora los aparatos electrónicos es que deben ir siempre con la batería cargada para poder encenderse, especialmente si se viaja a los Estados Unidos, donde pueden incluso requisar los aparatos electrónicos si estos no tienen batería para conectarse. Todo esto ocurre debido a la ley tan estricta que han implantado en los últimos años.

Así que no olvides cargar al 100% todos los aparatos electrónicos que vayan a viajar contigo en la cabina del avión.

Líquidos

equipaje de mano

La polémica de los líquidos nunca acabará con respecto al equipaje de mano del avión ya que nunca se tiene del todo claro y es que, ¿A qué se refieren con líquidos? ¿A embotellados? Pues no, las lociones, las pastas de dientes o el gel de ducha también están dentro de la categoría de líquidos para AENA.

Tan solo se pueden llevar líquidos en el equipaje de mano si van en un envase de 100 ml, como máximo, y siempre dentro de una bolsa de plástico transparente que se pueda cerrar. También hay que tener en cuenta que no se puede llevar más de un litro en total, así que no metas más de lo justo y necesario.

Eso sí, admiten una bolsa por pasajero, por lo que si vas acompañado pero solo lleváis una maleta de viaje para los dos, podéis optar por repartir el líquido en dos bolsas diferentes.

Medicamentos

equipaje de mano

En el aeropuerto son muy estrictos con respectos a los medicamentos que se pueden llevar en el equipaje de mano del avión. Las medicinas que necesites llevar deberán presentarse en la seguridad del aeropuerto por separado, es decir, que antes que nada necesitarás la aprobación de la seguridad para poder subir los medicamentos al avión.

No olvides que, además, deberás llevar contigo las recetas de los medicamentos y, en casos muy concretos, tendrás que llevar una autorización de tu médico confirmando que es de vital importancia que lleves esos medicamentos. Si aún tienes dudas al respecto, lo mejor es hablar directamente con la compañía con la que vayas a volar y ellos te indiquen cuál es su política al respecto de los medicamentos.

Cosmética

10 artículos que no pueden ir en el equipaje de mano del avión

Para la cosmética se sigue la misma normativa que para los líquidos y no pueden llevarse más de 100 ml, o su equivalente. Asimismo, tampoco se puede llevar más de un litro en total y tienen que ir en una bolsa transparente totalmente cerrada para que no sean confiscados.

Eso sí, si has comprado los cosméticos dentro del aeropuerto no habrá ningún problema, podrás llevarlo sin restricciones. Lo único que hay que tener en cuenta es que estos productos se deben llevar en la bolsa de seguridad que suelen dar en las tiendas de dentro del aeropuerto, así como el tícket de compra. No abras el paquete hasta que no llegues a tu destino para evitar malentendidos.

Para las bebidas se sigue el mismo criterio, no pueden meterse desde el exterior pero sí que pueden subir en el equipaje de mano del avión si han sido adquiridas previamente en alguna de las tiendas del aeropuerto.

Dispositivos eléctricos en el equipaje de mano del avión

equipaje de mano

En este caso no nos referimos a tablets u ordenadores, sino a aparatos eléctricos de gran tamaño como, por ejemplo, secadores. Según las últimas normativas de la Unión Europea, se exige que los aparatos de tamaño considerable sean revisados. Es por ello por lo que se aconseja que sean transportados en las maletas que se facturen, siempre y cuando se lleven, claro está, ya que en ese caso no deben ser revisados al quedar fuera del uso de los usuarios.

Aquí se incluyen secadores, juguetes con pilas o máquinas de coser, entre otros muchos aparatos. En estos casos también te recomendamos que contactes con la agencia de viajes o la compañía y que lo especifique con claridad para no dejar ninguna duda en el aire.

Armas de fuego

equipaje de mano

Aunque esto se da por sentado, hay que recordarlo. No se pueden subir al avión armas de fuego de ningún tipo, es más, tampoco se permiten subir reproducciones de armas de fuego en el equipaje de mano del avión según el reglamento de AENA.

Pero la normativa no solo se queda en las armas de fuego o en las réplicas exactas, tampoco se puede subir al avión una pistola de juguete ni piezas que procedan de las armas, aunque estén desmontadas. Nada que provenga de una arma, excepto las miras telescópicas y los visores, pueden ser subidos al avión.

En caso de que quieras o necesites llevar un arma de fuego la solución es muy sencilla. Tienes que acercarte a la Oficina de Intervención de Armas del aeropuerto para recibir la autorización correspondiente. Ellos se encargarán de embalarla en un soporte adecuado y de mandarla al lugar exacto.

Objetos punzantes

equipaje de mano

Llevar objetos punzantes en el equipaje de mano del avión está totalmente prohibido. Da igual si su tamaño es reducido o si lo único que llevas es una pequeña navaja colgando de las llaves, no importa, todo aquello que pueda pinchar está totalmente prohibido en los vuelos. Lo mejor en estos casos es meter esos objetos en la maleta factura.

La cuestión es que no solo están prohibidas las navajas, sino que también están totalmente prohibidos otro tipo objetos calificados como peligrosos y que nosotros ni lo pensamos. Estos objetos son, por ejemplo, el corta uñas de toda la vida o unas pequeñas tijeras de baño. Nada de esto podrá venir con nosotros en el equipaje de mano del avión.

Materiales deportivos

equipaje de mano

Si viajas con el objetivo de realizar una actividad deportiva, ten cuidado y no intentes meter tus accesorios deportivos en el equipaje de mano del avión ya que, probablemente, terminarán quitándotelo. Desde hace algunos años existe la normativa de que los materiales deportivos deben ser facturados para llegar a su destino.

Así que si practicas excursionismo, esquí o patinas sobre hielo, por ejemplo, procura facturar una maleta y meter estos accesorios si no quieres perderlos, que ya sabemos que no son precisamente baratos. También puedes optar por facturarlos simplemente y no facturar una maleta completa.

Herramientas de trabajo

equipaje de mano

Subir al avión una caja de herramientas no es tan raro como te estás imaginado. Muchas personas quieren viajar con su caja de herramientas ‘por si acaso’, aunque obviamente, esto no está permitido hoy en día. Las herramientas de trabajo no pueden ir en la cabina del avión sino que tienen que ser facturadas.

En las herramientas de trabajos se incluyen los taladros, las brocas, las sierras, las llaves inglesas, los sopletes e incluso los tornillos. Todo lo que se pueda encontrar dentro de una caja de herramientas no está permitido dentro del avión, debe facturarse en el mostrador de equipaje especial ya que no se trata de un equipaje tan habitual.

Sustancias explosivas y químicas

equipaje de mano

A pesar de que ya todos los sabemos, siempre conviene recordar que están totalmente prohibidas las sustancias explosivas y las sustancias químicas dentro del avión. Asimismo, en esta ocasión no se permiten este tipo de sustancia ni en el equipaje de mano ni facturadas, así que tampoco intentes meterla en la maleta grande, se darán cuenta.

No solo hablamos de detonadores o explosivos, no, sino que aquí también se incluyen gasolina, aguarrás o cualquier bebida alcohólica que supere el 70% de alcohol. Así que olvídate de traer una botella de recuerdo si la cantidad de alcohol desproporcionada, opta mejor por un recuerdo de cerámica.

Aires de Jaén ofrece un estuche de regalo perfecto para Navidad

0

La Navidad es una de las épocas más esperadas del año porque es sinónimo de unión familiar. Además, muchos la esperan con ansias para recibir obsequios. Cuando comienza el mes de diciembre, las personas empiezan a buscar el regalo idóneo para cada familiar o amigo. En ese sentido, quienes deseen entregar algo fuera de lo común pueden optar por regalar aceite de oliva.

Para adquirir uno de calidad garantizada es preciso acudir a empresas como Aires de Jaén, la cual actualmente está ofreciendo una atractiva promoción. Se trata de un estuche de regalo que incluye un interesante curso que será de gran agrado para los amantes del AVOE.

Regalar aceite de oliva de calidad en estas navidades

Regalar aceite de oliva en estas navidades es una excelente opción. Los que buscan productos de calidad pueden acudir a las ofertas de lugares como por ejemplo Aires de Jaén, una empresa familiar fundada en 1965 con más de 55 años de experiencia en el sector.

Actualmente, esta empresa ofrece una promoción de edición limitada. Se trata específicamente de un estuche de regalo premium que trae 3 AVOES Finca Badenes cosecha temprana 22-23, además de un curso de cata de aceite de oliva. Todo esto tiene un coste de 48 euros.

Uno de los aceites de olivas incluidos en el estuche son el Temprano Picual, proveniente de las mejores aceitunas de variedad Picual de la finca familiar Los Badenes en Jaén. El mismo se caracteriza por tener un frutado muy joven de verde hoja, tomatera, manzana verde y cáscara de plátano. Quienes lo degusten sentirán un picante agradable y un ligero amargor.

El estuche de regalo también trae una botella de AOVE Temprano Coupage, el cual tiene un aroma frutado de aceituna verde con notas de hierba recién cortada, manzana, alcachofa, tomatera, plátano y almendra verde, y una botella de AOVE Temprano 1º Día de Cosecha, un producto que posee una complejidad aromática, pues evoca a la hoja de olivo, a la hierba de trigo, la manzanilla y las notas frutales como la almendra verde, los piñones y toques de pimienta.

¿Por qué el estuche de regalo premium de Aires de Jaén vale la pena?

Las personas que disfrutan el sabor del aceite de oliva recibirán con agrado el estuche de regalo premiun de Aires de Jaén. No solo por las tres botellas, sino por el curso de iniciación a la cata del AOVE con 7 videolecciones.

Los beneficios de aprender a catar el aceite de oliva tiene muchas ventajas para los consumidores, quienes a la hora de comprar un producto tendrán completo criterio para decidir cuál es la mejor alternativa por calidad y precio. Para obtener mayor información sobre los aceites de oliva, se recomienda acceder a la web de Aires de Jaén.

La enfermedad crónica que sufre la Reina Letizia

Hay muchas cosas que se conocen sobre la Reina Letizia, como su pasado como periodista, su salario, alguna que otra cirugía y su gusto por la ropa de bajo coste. Eso sí, esa información la conoce todo el mundo, ya que ha sido contada en numerosas ocasiones e incluso es pública. Lo que la gente quiere es conocer otros secretos sobre la Reina, como por ejemplo sus inquietudes, aficiones o miedos.

Si has venido hasta aquí, es que eres de esas personas que quieren conocer estos secretos. Por ello, te vamos a contar algunas cosas sobre ella, como cuáles son sus dos dolencias más preocupantes, cuáles son aficiones, su círculo de amigas y cómo es su pasado amoroso, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Letizia y su metatarsalgia crónica

Letizia enfermedad pies Merca2.es

Uno de los últimos secretos que se han revelado de la Reina es que padece metatarsalgia, una molestia enfermedad de los pies. Se trata de un problema de los dedos del pie. No es grave, pero produce dolor en la zona, especialmente cuando se utiliza un zapato de tacón. Ese dolor trae entumecimiento, hormigueo e incomodidad.

Por esta razón, la Reina ha empezado a utilizar más zapatos planos y a dejar de lado los tacones. En concreto, busca tacones que sean inferiores a los 4 centímetros, tal y como aconseja el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos en España. De hecho, esta enfermedad puede haber surgido por haber usado tacones en exceso, ya que los ha tenido que llevar muchas veces por temas de protocolo y etiqueta.

[nextpage title= «2»]

La Reina sufre de vista cansada, aunque oculta las gafas de ver

Letizia gafas Merca2.es

Es extraño, pero jamás vemos a la Reina Letizia con gafas de ver en ninguna foto. Sin embargo, por lo que se ha descubierto hace poco, padece de problemas de visión por la edad, ya que cuenta con 50 años. Se dice que se le escriben los papeles para leer en mayúsculas, ya que es incapaz de leerlo sin gafas.

Eso sí, utiliza las gafas en privado por lo que dicen en El País Semanal y su reportaje, indicando que usa las gafas con total discreción. Por lo que se dice, la Reina es una ávida lectora, así que en la intimidad es probable que lea con ellas puestas.

[nextpage title= «3»]

Letizia y su vida amorosa anterior al Rey

Letizia

Todos conocemos la historia de la Reina con el Rey Felipe VI, los cuales se casaron en el año 2004. Lo que no todos saben es la vida anterior de la Reina, la cual se casó con Alonso Guerrero, escritor y profesor de Lengua y Literatura, del cual se divorció al año siguiente. Él mismo contó algo de su experiencia en el libro El amor de Penny Robinson.

La siguiente relación la mantuvo con el periodista David Tejera, el cual fue el anterior novio del Rey. De él se dice que se quejó embarazada, pero decidió abortar. Asimismo, se ha relacionado a la monarca con otros como el explorador Kitín Muñoz, el pintor Waldo Saavedra o Luis Miguel González, ex editor jefe del diario Siglo XXI

[nextpage title= «4»]

Sus pasiones y aficiones

Letizia

La Reina Letizia es una persona como los demás, así que le gusta también disfrutar de sus hobbies en su tiempo libre. Tiene gran pasión por el cine, la cual inculcó al Rey Felipe VI, además de la lectura, ya que acude a numerosas ferias del libro. De pequeña tenía afición por el ballet, pero ahora no lo practica, sino que simplemente va a ver los espectáculos de la ciudad junto a su familia.

La moda también es una de sus aficiones, ya que se han vuelto una experta en combinar ropa de bajo coste de marcas que todos conocemos con ropa de lujo dignas de una Reina. Además, es amante de la música, ya que acude a conciertos de grupos como Hombres G o Amaral, además de acudir a algunos festivales. Finalmente, su mayor afición es la familia, pasando tiempo con sus hijas y con su marido.

[nextpage title= «5»]

¿Cuál es el acuerdo prenupcial entre Felipe VI y la Reina Letizia?

Letizia acuerdo prenupcial Merca2.es

Cuando los Reyes se casaron, aparentemente firmaron un acuerdo prenupcial. Este acuerdo prenupcial, según contó David Rocasolano, otorgaría a la Reina una residencia de verano y otra de invierno. Por otro lado, tendría una compensación económica vitalicia, con servicio doméstico incluido a cargo de la Casa Real.

Eso sí, el lado malo es que perdería la custodia de Leonor y Sofía si el divorcio se produjera siendo menores de edad. Eso se hace para que la formación como herederas sea supervisada por Felipe VI y asegurarse de que al menos Leonor tenga formación militar. Sin embargo, eso no quiere decir que la Reina dejase de participar totalmente en su educación.

[nextpage title= «6»]

¿Cuál es su círculo de amigos y amigas cercanos?

Letizia amigas Merca2.es

Además de tener aficiones, también tiene un círculo de amigos cercano, el cual muchas veces viene de sus tiempos de la universidad y de sus tiempos como periodista. Su círculo cercano consiste en Sagrario Ruiz de Apodaca de RTVE, la famosa periodista Sonsoles Ónega de Ya es mediodía e Inma Aguilar, que trabaja en el Ministerio de Ciencia.

Además, tiene otras amigas como Cristina Palacios, Almudena Bermejo y Ana Prieto. Con ellas hace planes de amigas, siempre que no incluyan la ingesta de alcohol. Por otro lado, también comparte amistades con el Rey Felipe VI.

[nextpage title= «7»]

Letizia y su rutina de ejercicios y alimentación

Letizia

En estos últimos años, la Reina ha desarrollado un cuerpo tonificado y extremadamente trabajado a sus 50 años. Tiene masa muscular en los brazos y no tiene grasa. Esto lo ha conseguido con una rutina de gimnasio, ya que tiene su propio entrenador personal en la Zarzuela, realizando entrenamiento en suspensión y de pesas.

Todo eso lo complementa con bicicleta estática, zumba y yoga, además de jugar al pádel y esquiar. Eso sí, no tendría el físico que tiene si no cuidase la alimentación, algo que hace siguiendo la dieta Perricone y siendo abstemia.

Algunas de las mejores herramientas para empezar un e-commerce

0

El paradigma digital ha cambiado drásticamente en los últimos años, ya que las empresas se están liberando de las plataformas monolíticas tradicionales de e-commerce para poder mantenerse a la vanguardia y ofrecer una excelente experiencia de usuario.

MACH (siglas de Microservices, API First, Cloud Native, Headless) permite que las plataformas de e-commerce sean más ágiles, flexibles e innovadoras, para poder satisfacer las exigentes expectativas de los consumidores.

Esta nueva tecnología para e-commerce permite a las empresas crear un nicho del mercado en línea para su negocio, llamado comercio componible, al poder desarrollar una solución llena de funciones para los clientes. 

¿Qué es la arquitectura MACH?

La arquitectura MACH utiliza cuatro avances tecnológicos recientes como principios: Microservices, API First, Cloud Native y Headless, convirtiéndose en el nuevo paradigma para e-commerce. Estos principios son los que permiten que una empresa pueda entrar en el mundo del comercio componible.

Esta arquitectura tiene paralelismos con la arquitectura orientada a servicios, modernizando considerablemente su concepto, al ofrecer una excelente experiencia de compra en línea, en múltiples dispositivos.

1- Microservicios

La arquitectura MACH está constituida por aplicaciones de múltiples proveedores, creando finalmente una solución completa. La finalidad de cada microservicio es ejecutar una sola tarea, como pagos, búsqueda de productos, listas de deseos, etc.

Los microservicios brindan flexibilidad, escalabilidad y resiliencia en las estructuras de e-commerce, porque cada funcionalidad se desarrolla, implementa y administra de forma independiente.

2- API First

Es el tejido conector de una arquitectura MACH. La Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) comunica entre sí los diversos microservicios del sistema para que todos los componentes puedan funcionar armónicamente.

Las API crean un marco de interfaces que encubre la complejidad existente en una arquitectura moderna de e-commerce, haciéndola fácil de usar.

3- Cloud Native

Este modelo se refiere al software alojado exclusivamente en la nube, por lo cual no requiere de instalación ni mantenimiento, ya que las actualizaciones se realizan de forma automática, sin que tenga que hacerlo la empresa de e-commerce.

La arquitectura Cloud Native brinda a las empresas una escalabilidad prácticamente infinita, porque los proveedores ya tienen todo listo para ser utilizado.

Es la solución ideal para satisfacer las cambiantes necesidades de una empresa, al brindar agilidad e innovación.

4- Headless

Este enfoque se basa en desacoplar el frontend del backend en una solución e-commerce, quedando ambos conectados por una API, para permitir que los equipos de desarrollo creen experiencias personalizadas en línea, sin obstaculizar el backend.

Al proporcionar un alto nivel técnico de flexibilidad, esta arquitectura permite crear una plataforma que satisfaga las necesidades comerciales y las expectativas de los clientes.

Ventajas de la arquitectura MACH

MACH es beneficiosa para las empresas que desean mantenerse a la vanguardia mientras se adaptan a los escenarios cambiantes.

Con una arquitectura monolítica tradicional, las empresas están restringidas a confiar en un solo sistema que maneja todo. Por el contrario, MACH permite a las empresas elegir las mejores tecnologías y plataformas disponibles para cada funcionalidad, ofreciendo así una experiencia superior a los clientes.

Reduce el tiempo de comercialización

Los desarrolladores pueden implementar prototipos rápidamente, probando conceptos claves antes de invertir en implementaciones de mayor escala, ahorrando tiempo y dinero.

Tiene uno de los mejores conjuntos de herramientas

La arquitectura MACH permite tener sistemas informáticos a la medida, a partir de tecnología punta disponible en el mercado. Las empresas ya no tienen que conformarse con menos cuando se trata de paquetes de software, porque pueden agregar, probar y eliminar servicios específicos en cualquier momento.

Actualizaciones automáticas

Bajo estructuras tecnológicas monolíticas, las empresas están sujetas a constantes actualizaciones de software, lo que puede volverse costoso e ineficiente.

La arquitectura MACH proporciona versiones automáticas e ininterrumpidas, al garantizar que su código y el código de la empresa están separados. Esto facilita agregar, reemplazar o eliminar software de forma individual. Todas las actualizaciones son automáticas y no interfieren con la integridad del sistema.

Personalización e innovación

La capacidad de la arquitectura MACH de cambiar constantemente brinda libertad a las empresas para cambiar y adaptarse, en función de las exigencias del mercado.

Con la agilidad que brinda la arquitectura MACH, las empresas pueden realizar cambios instantáneos para mantenerse al día con los requerimientos de sus clientes.

Sobre Aplyca

Aplyca es la agencia de servicios digitales que se especializa en crear soluciones para la web moderna. Son expertos en e-commerce para responder a las necesidades del comercio digital a gran escala. Los interesados pueden conocer sus resultados y contactar con ellos para hablar de las necesidades de su proyecto.

Consejos para comprar en rebajas y no perder la cabeza

0

Comienzan de forma oficial las rebajas y los descuentos, lo que significa que todos, absolutamente todos, vamos a volvernos locos más de un día buscando la prenda perfecta. Que sí, que está muy bien comprar eso que tanto deseabas y que ahora está rebajado, pero piensa con cabeza antes de lanzarte a comprar en rebajas.

Los meses de rebajas son ideales para comprar ropa más barata y llenar el armario entero por la mitad de precio, pero también es cierto que solemos perder la cabeza en esos momentos. Por ello hoy os traigo algunos consejos para comprar en rebajas y no perder la cabeza.

Haz una lista

comprar en rebajas

Si hay algo que siempre recomiendo a la hora de comprar en rebajas es hacer una lista con las cosas que se necesitan sí o sí. Así estarás seguro de que comprarás lo que realmente necesitas y que no te gastarás todo tu capital en algún que otro capricho veraniego, que tampoco está mal, oye, pero siempre es mejor tener las necesidades básicas cubiertas.

Una blazer para momentos informales, un pantalón blanco para los días de verano o una camiseta de manga corta para ir fresco en los días de verano es lo ideal. También te aconsejo que te hagas con unos náuticos ahora que están más baratos y que optes por la calidad antes que por la cantidad.

Haz una ruta de shopping para comprar en rebajas

comprar en rebajas

Empezar a ir de compras sin saber dónde ir exactamente no es lo más recomendable. Siempre es bueno tener un ruta hecha para poder comprar todo lo que necesitas, es más, en la lista que has hecho previamente podrás anotar al lado de cada prenda la tienda en la que la quieres comprar.

Eso sí, aprovecha para ir a sitios caros a los que no vas normalmente, en estas fechas tienen prendas muy asequibles y muy duraderas, que ya lo hemos dicho, siempre es mejor tener calidad que cantidad en todos los aspectos de la vida, incluso en el sexo, ¿Quién no prefiere calidad a cantidad?

Traza un presupuesto

comprar en rebajas

Si tienes la cartera de Amancio Ortega, no tienes de qué preocuparte y no necesitarás ponerte un límite, pero si no la tienes te aconsejo que te marques un presupuesto para comprar en rebajas, que todos sabemos lo fácil que es pasar la tarjeta una y otra vez sin saber qué se está gastando.

Al trazar un presupuesto te aseguras de comprar las prendas que realmente necesitas y, si te sobra, que seguro que sí, puedes darte un capricho que llevas mucho tiempo esperando. Además, este puede ser un examen de conciencia muy bueno ya que así sabrás qué es lo que realmente quieres.

Invierte en clásicos

comprar en rebajas

Los clásicos son la mejor inversión que puedes hacer. Son totalmente atemporales lo que significa que no importa en qué año lo uses, seguirá siendo apropiado. Un buen traje, unos buenos zapatos e incluso una buena cartera serían prendas muy recomendables para comprar en rebajas, al igual que si sueles usar corbatas o camisas muy a menudo.

Eso sí, en clásicos opta siempre por la calidad. Se dice que una prenda clásica y de firma es para toda la vida, por lo que si quieres tener una prenda que puedas usar para siempre (si no engordas, claro está, que a partir de los 40 años siempre empieza a salir un poco de barriguita), opta por un buen producto.

Conserva todas las facturas

comprar en rebajas

En época de rebajas se suele comprar de forma mucho más rápida por la aglomeración de gente y por ello muchas veces puedes equivocarte al coger una prenda. Es por ello por lo que siempre es recomendable conservar todos los tickets y facturas en una caja (no los guardes en la cartera porque, al final, los tirarás).

Pruébate la ropa en casa, con calma y tranquilidad, y decide las prendas que formarán parte de tu armario. Luego tan solo tienes que ir con el ticket de compra y descambiar aquellas prendas que, al final, no te han llegado a convencer del todo, que seguro que no son pocas.

Vístete cómodo para ir a comprar en rebajas

comprar en rebajas

Piensa que vas a pasar mucho tiempo en las tiendas en época de rebajas. Los probadores siempre están llenos y las colas son interminables. Es por ello por lo que uno de los mejores consejos que te puedo dar es que vayas cómodo para comprar en rebajas, en cualquier tienda. Eso sí, ir cómodo no significa ir en chándal, no, sino con ropa que te sientas bien.

Opta por un look fresco con camiseta de manga corta, unos vaqueros y unas sandalias para esta ocasión, además, si luego quieres ir a tomar algo a algún bar con los amigos también será una vestimenta adecuada para una ocasión informal. Puedes optar por un blazer si notas que hace fresco (que ya sabemos que los aires acondicionados están on fire en esta época del año).

Si quieres algo, no dudes

comprar en rebajas

En cualquier época del año puedes dudar sin ningún tipo de problema, tienes todo el tiempo que necesites para decidir si te compras o no te compras una prenda concreta. Pero en rebajas no, en época de descuentos esa opción no existe. Si quieres algo, no lo dudes y cómpralo, ya tendrás tiempo de descambiarlo si finalmente no es lo que esperabas.

Tampoco esperes a que esté más rebajado porque puede que no lo encuentres de nuevo. Muchas personas optan por esperar a las segundas o terceras rebajas para comprar lo que necesitan. ¿Cuál es la sorpresa? Pues que es posible que no lleguen a volver a verla en tienda.

Compra online

comprar en rebajas

Gracias a la tecnología tienes la opción de comprar online. Es cierto que no es lo mismo comprar en tienda física que comprar de forma online, pero es una buena opción cuando no se tiene tiempo para ir a las tiendas (o cuando no puedes dormir y decides comprar a las 4 de la mañana).

Además, siempre tienes la opción de poder cambiar las prendas que has comprado de forma online, lo que significa que si no te termina de gustar no tienes que quedártela, puedes descambiarla cuando quieras.

También hay que tener en cuenta que las tiendas online tienen otros descuentos, por lo que siempre es recomendable echar un vistazo para ver las ofertas.

Reformas Nodos recalca la figura del jefe de obra como imprescindible

0

A la hora de llevar a cabo la reforma de espacios es fundamental contar con un equipo capacitado para obtener resultados exitosos.

No obstante, también es esencial disponer de un jefe de obra que pueda guiar a los equipos trabajando en el proyecto hasta el objetivo planteado, ya que este es una figura imprescindible para concretar reformas.

Por esta razón, Reformas Nodos es una empresa que se apoya en la tecnología avanzada, la cual les permite controlar todo el proceso de la reforma y resolver de manera eficiente antes los imprevistos. Gracias a esto, es posible proporcionar a los jefes de obra las herramientas de gestión digital necesarias, haciendo que las reformas sean más exitosas.

Reformas prácticas y exitosas

Reformas Nodos ofrece un servicio integral de reformas práctico y eficiente, bajo un modelo digital de mejora continua que se ajusta a los intereses de cada cliente en particular. Esto les da la posibilidad de garantizar la ejecución de la obra en el plazo acordado, cumpliendo con los presupuestos establecidos y obteniendo los resultados esperados. Con este fin, cuentan con seguros contra todo imprevisto y garantía en los materiales que se utilizan en la reforma.

Por otro lado, para Reformas Nodos es importante el trato con el cliente, por lo cual se adaptan a sus necesidades, desplazándose para estudiar cada proyecto y definir en conjunto la ejecución del mismo. Además, ofrece un servicio llave en mano, donde los clientes pueden visitar la obra cuando lo consideren necesario.

El jefe de obra como figura esencial en la reforma

El servicio que Reformas Nodos ofrece se lleva a cabo mediante sus jefes de obra, quienes se encargan de dirigir los detalles y coordinar cada una de las tareas. Asimismo, estos trabajan en conjunto con los responsables de ventas y compras y supervisores de producción, para obtener mejores resultados en la ejecución del proyecto. De esta manera, el jefe de obra es la conexión entre los oficios, las órdenes y las instrucciones que deben cumplirse para llevar a cabo las tareas de reforma.

En su rol, el jefe de obra se encarga de definir el proyecto y planificarlo, organizando cada modificación y paso mediante un seguimiento meticuloso de la obra. Además, administra los recursos de la obra, calculando los materiales y controlando su recepción.

Por otro lado, también se encarga de contratar y organizar los equipos de trabajo que llevarán a cabo la obra y de asignar las tareas a cada trabajador. Debido a la experiencia que requiere este rol, el jefe de obra también es responsable de la salud y seguridad laboral de los empleados. En consecuencia, tiene que llevar a cabo el control del cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales.

Por estos motivos y gracias al aval de más de 460 clientes, las reformas de Reformas Nodos son una excelente opción para aquellos que busquen llevar a cabo una obra. Esto se debe a que pueden delegar todas las tareas, con la garantía de que se lograrán los objetivos y se obtendrán los resultados esperados, gracias a la gestión de los jefes de obra de Reformas Nodos.

Aena ficha para su consejo a Tomás Varela, ex director financiero de Sabadell

0

El Consejo de Administración de Aena ha acordado el nombramiento de Tomás Varela Muiña como nuevo consejero independiente, en sustitución de Josep Antoni Duran i Lleida, quien dimitió el pasado 17 de noviembre. Varela será miembro de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo y de la Comisión de Auditoría.

En la actualidad, Tomás Varela es Consejero Independiente del Banco Julius Baer y miembro de su Comisión de Auditoría. Asimismo, en el Banco Julius Baer desarrolla sus funciones en el Comité de Desarrollo e Innovación, que persigue tener visión de Consejo sobre la Plataforma Tecnológica y Digitalización.

Desde la salida a Bolsa de Banco Sabadell en 2001 y hasta 2021, fue director financiero de la entidad, donde unificó la unidad de control, contabilidad y fiscal y auditoría, e implementó los modelos de gestión de riesgos de crédito y de mercado y desarrolló las plataformas financieras del grupo.

Inició su carrera en el Banco Sabadell en 1992, donde fue director de Auditoría Interna hasta el año 2001, cuando fue nombrado director financiero. En esta primera etapa, lideró el marco del Governance de la compañía y el sistema de reporting del Consejo. Adicionalmente, se incorporó a sus funciones la unidad de control de calidad y compliance, lo que le ofreció una amplia visión de la función financiera del banco.

Varela ha sido consejero de más de seis sociedades participadas del Banco Sabadell, entre las que destaca el Consejo de TSB y en el Comité de Auditoría y Riesgos.

Desde 1988 hasta 1992 desarrolló su actividad en la filial española de Allianz, donde inicialmente fue jefe de gabinete del CEO de una participada del grupo en España. En los últimos años asumió el rol de Jefe de Organización de Allianz en nuestro país, siendo finalmente Deputy Controller de todo el negocio de la compañía en España.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y MBA en International Business por la Universidad Europea, Varela comenzó en 1982 su trayectoria profesional en PWC en la división de auditoría, donde trabajó para distintos sectores, lo que le permitió obtener unos sólidos conocimientos financieros, especialmente en la parte contable y de auditoría interna.

El Consejo de Administración de Aena ha explicado que ha valorado las competencias y la experiencia previa de Varela en el sector financiero, así como sus conocimientos en los sectores de riesgos y auditoría y financiación internacional, cualidades que asegura que aportarán diversidad de conocimientos y contribuirán a enriquecer los análisis y propuestas que se debatan en el seno del Consejo.

Estas son las 10 cremas de día mejor valoradas en Amazon para tu rutina facial

La piel de nuestra cara es la que requiere mayor atención, y eso es algo que Amazon lo sabe. Por esto, utilizar cremas de día es algo realmente a considerar. El motivo es porque esta piel es la más expuesta del cuerpo, la más vulnerable a agentes externos. Además, es donde se manifiestan los primeros signos del envejecimiento.

Ello hace, no obstante, que usar una buena crema de día sea uno de los pilares del cuidado facial, y de lo que desde nuestro portal de MERCA2 te vamos a presentar. Nos referimos a una selección de cremas más que reconocidas y útiles que vendrán muy bien para estas fiestas navideñas, y de lo que sabemos que te vendrán muy bien por sus buenos precios y descuentos. ¡No te las pierdas!

L’ORÉAL REVITALIFT SÉRUM ANTI-EDAD TRIPLE ACCIÓN, EN AMAZON

En primer orden, y abriendo esta lista de cremas de día en Amazon, y correspondiéndose entre las cremas más completos y con mejor función de la lista, tenemos este Revitalift anti-edad triple acción, ahora a un super precio.

Se conoce ser un sérum que consigue un efecto piel nueva, corrigiendo las arrugas, redensificando la piel y reduciendo visiblemente los poros. De una elevada concentración de Pro-Xylane, actuará en la alisando las líneas de expresión y las arrugas.

En esas, realizará una penetración en las capas más profundas de la piel para estimular los fibroblastos. Estas fibras de colágeno se unen para redensificar la dermis. Como resultado, la piel estará más firme y más elástica. Lo puedes comprar desde su catálogo aquí.

CREMA DE DÍA REVITALIFT LASER CON CUIDADO ANTIEDAD, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser, Crema Día Anti-Edad Intensiva con Vitamina C, Pro-Retinol y Ácido Hialurónico, 50ml
  • Crema de día antiedad para todos los tipos de piel, Combate el...
  • Formulada con vitamina C, Pro-Retinol y ácido hialurónico,...
  • Mejora la calidad de la piel y corrige las arrugas gracias a su...
  • Aplicar la crema todos los días con movimientos ascendentes...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Láser Crema Día, 50ml

Esta, también de L’Oréal, es una de las formas de cremas de día en Amazon que tiene una de las ofertas más y mejor aprovechables de esta lista, la cual logrará un efecto remodelador de la piel.

Así, vemos que es una crema intensiva antiedad, por lo que mantendrá tu piel con un aspecto cuidado y bien retexturizado de la piel, así como ayudará a remodelar los contornos presentes del rostro.

Además, comprobaremos con ella que aportará nuevo cuidado con ácido hialurónico que corrige, rellena y remodela. Con una alta concentración de Pro-Xylane, que es una molécula única desarrollada por la investigación de L’Oréal, y conocida por su acción rellenadora de arrugas y reafirmante, pudiendo mejorar la calidad de la piel y de las líneas de expresión. Puedes comprarla desde aquí.

CREMA DE DÍA FORTIFICANTE DE ROSAS AGE PERFECT, EN AMAZON

Con seguridad, esta es de las cremas más accesibles de la lista de Amazon que estamos viendo y que presume de ser de las mejores ideas del momento, como vamos a comprobar.

Hablamos así de la L’Oréal Fortificante Rosas, una crema que reaviva el tono natural de la piel, Devuvelve la consistencia y densidad a la piel para una mayor firmeza.

Estupenda para una piel inmediatamente hidratada, humedecida y confortable sin sensación de tirantez, conseguiremos los resultados hacia una piel redensificada día tras día con una nueva consistencia y soporte. Apto para contornos faciales más definidos, se puede comprar desde la tienda aquí.

CREMA DE DÍA FACIAL HIDRATANTE, EN AMAZON

Marca Amazon - Belei Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles, Sin perfume, 30 ml
  • Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
  • Fórmula suiza sin perfume
  • Ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de...
  • Desarrollada para pieles ultrasensibles
  • Los sueros son más ligeros, con una textura más fluida que las...

Contando con todo tipo de productos para cuidar nuestra piel y enfocar claramente a todos los puntos donde pueda incidir la belleza, en Amazon contamos también con esta crema de día facial, de Belei, la marca propia del comercio electrónico.

Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.

De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

CREMA HIDRATANTE ANTIFATIGA PARA HOMBRE – L’ORÉAL, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Men Expert Crema Hidratante Anti-Fatiga 24h Hydra Energetic para Hombres, Crema Facial de Uso Diario, Aporta Energía, Formato 100 ml, El embalaje puede variar
  • Crema hidratante de uso diario para hombre, Con extracto de...
  • Combate los signos del cansancio de la piel durante todo el día,...
  • Usar diariamente sobre la piel limpia del rostro por la mañana y...
  • Fórmula específicamente diseñada para hombres con pieles...
  • Contenido: 1 x Crema Hidratante Anti-Fatiga 24h L'Oréal Men...

A continuación, y probablemente como la más auténtica para el público masculino, damos con la que es la crema de las cremas faciales, y es que está muy bien valorada por los clientes y usuarios de Amazon.

Se la conoce como una crema hidratante de uso diario para hombre, esto también por sus propiedades e ingredientes, entre ellos el extracto de guaraná y Vitamina Cg para un darle un extra de energía a la piel.

Con ella combatirás de la mejor forma los signos del cansancio de la piel durante todo el día, esta con hasta cinco acciones antifatiga: rasgos cansados, ojeras, rugosidad, tez apagada y pérdida de tonicidad. Con una fórmula específicamente diseñada para pieles apagadas, es perfecta para aplicar sobre la piel limpia durante el día o noche. Puedes comprarla aquí.

CREMA DE DÍA EUCERYN HYALURON CONTRA LOS SIGNOS DE LA EDAD, EN AMAZON

Eucerin Hyaluron-Filler Crema de Día FPS 30 (50 ml), crema antiedad con acción antiarrugas e hidratante, con Ácido Hialurónico para una piel rejuvenecida, para todo tipo de pieles
  • Tiene un triple efecto: rellena, estimula y protege.
  • Rellena visiblemente las líneas de expresión y las arrugas...
  • Favorece la síntesis natural de ácido hialurónico y colágeno...
  • Reduce la tasa de degradación del Ácido Hialurónico.
  • Previene el fotoenvejecimiento.

También, y muy presumida para el día a día, en Amazon contamos con esta crema de Eucerin, la misma que se antoja de una forma estupenda para ser una de las mejores formas de combatir la edad, por ejemplo.

Esta crema de día Eucerin, con FPS 30, es un producto de uso diario ideal para mejorar la elasticidad de la piel, proteger contra los rayos UVA y UVB, ayudar a rellenar las arrugas profundas.

Todo con el fin de hidratar la delicada zona del contorno de ojos. Es uno de los favoritos de Amazon, siendo también de las cremas más vendidas de la tienda online. Con agentes protectores para mejorar tu piel en todo momento, la podemos comprar desde aquí.

CREMA FACIAL ILUMINADORA PARA PIELES NORMALES, SECAS Y GRASAS – OLAY

Olay Regenerist Luminous Hidratante Anti-Edad Perfeccionadora del Tono, Luminosidad Joven y Tono de Piel Uniforme -50 ml
  • Reduce visiblemente el aspecto de las manchas con el paso del...
  • Regenera la apariencia de la piel para ayudar a que recupere su...
  • Con complejo Pearl Optics
  • Hidrata, exfolia y suaviza
  • Minimiza el aspecto de las manchas y la decoloración para...

Entre las grandes colecciones de estos productos de cremas faciales, tanto de día y de noche, como ocurre con las de L’Oréal y otras, desde Amazon también tenemos para nosotros fantásticas oportunidades como esta crema iluminadora.

De Olay, es una crema que se está haciendo muy popular entre los usuarios y clientes del comercio electrónico. Como tal, esta crema regenerist conseguirá el brillo de una piel descansada todo el año.

Esto también gracias a su fórmula hidratante y exfoliante. Además, y estando enriquecida con niacinamida (vitamina B3), será apta para para pieles normales, secas y grasas. En su formulación, también incluye varios tipos de aceites esenciales para el cuidado. Cómprala aquí.

CREMA FACIAL DIARIA OLAY REGENERIST CON VITAMINA B3

Oferta
Olay Regenerist Crema Facial de Día. Hidratante Antiarrugas y Reafirmante Activa, con Niacinamida Antienvejecimiento y Péptidos. 50 ml
  • POTENTE FORMULACIÓN PARA UN TRATAMIENTO REAFIRMANTE ACTIVO: Esta...
  • RESULTADOS INMEDIATOS: Siente la piel hidratada al instante. En...
  • HIDRATACIÓN 24H: Enriquecida con glicerina para ayudar a la piel...
  • ACABADO SUAVE Y SEDOSO: La emblemática crema Regenerist tiene...
  • DERMATOLÓGICAMENTE PROBADA: esta crema facial ha sido...

Pasando al resto de cremas de día que contamos en Amazon, y como una de las propuestas más gustosas de Amazon, contamos en la tienda online con esta de Olay, que se presenta muy bien para todos.

La misma, en su caso, se trata así de una crema facial diaria que renueva visiblemente la luminosidad de la piel textura sedosa y suave para pieles de secas a mixtas. Con rebaja, es una gran opción para este momento.

Esta es otra de las cremas que hallaremos en Amazon, la cual está formulada con vitamina B3 y aminopéptidos, dos potentes ingredientes para el cuidado de la piel. Entre sus mejores efectos, como vemos, lo que hace es penetrar profundamente en la superficie de la piel y que la hidrata intensamente la piel durante 24 horas. Se puede comprar desde aquí.

BIODERMA HYDRABIO CREMA HIDRATANTE DE DÍA

Oferta

También, y vista de las mejores formas de esta lista que vamos a conocer muy bien, tenemos la Bioderma Hydrabio, la cual tiene en Amazon una oferta suculenta entre todas estas cremas de día-

Compuesta por micelas con excelentes propiedades limpiadoras y desmaquillantes, Hydrabio H2O limpia en profundidad el rostro por la mañana y por la noche, evitando así que se depositen en la piel los contaminantes susceptibles de exacerbar la sensibilidad cutánea.

Específica para pieles sensibles, su patente biológica exclusiva AquageniumTM reeduca la piel para activar sus capacidades naturales de hidratación. La misma viene en un formato de 50 ml, y ahora la podemos encontrar con un descuento de más del 35%. Se puede comprar desde aquí.

GX2 ofrece a los profesionales de la salud visual dispositivos multifunción para sus consultas

0

Actualmente, los profesionales de la salud visual que quieren ofrecer un servicio de gran calidad necesitan disponer de equipamiento tecnológico avanzado y moderno.

De esta manera, es posible diagnosticar con mayor precisión y rapidez para poder comenzar con los tratamientos que los pacientes necesitan.

Por este motivo, a la hora de equipar una consulta óptica conviene revisar el catálogo de la empresa GX2, que cuenta con una amplia experiencia en este mercado y tiene a disposición algunos de los últimos avances tecnológicos. En este sentido, los dispositivos multifunción son de los equipos más buscados por los clientes de esta firma, ya que permiten realizar distintas tareas.

Dispositivos multifunción para el diagnóstico de enfermedades oculares

Uno de los dispositivos más novedosos para este tipo de tareas es el RET-700, que funciona como una plataforma integrada de alta precisión que cuenta con funciones de refractómetro, queratómetro y topógrafo. Su diseño es ergonómico y confortable, y mediante distintos módulos de software permite el diagnóstico de diversas enfermedades.

Por ejemplo, con este aparato es posible realizar análisis de las glándulas de Meibomio para detectar cambios morfológicos en los párpados. También se puede ordenar un software adicional para detectar el síndrome del ojo seco. En estos casos, el diagnóstico precoz es esencial para prevenir el daño ocular.

Otro de los dispositivos multifunción disponibles en esta empresa es el HOCT-1F, que ofrece un escaneo veloz con imágenes de alta calidad para diagnosticar enfermedades oculares, practicar tomografías y realizar comparaciones cruzadas. Además, este equipo dispone de un sistema opcional de navegación web para analizar los datos del paciente desde cualquier lugar.

TNP-200: tonometría y paquimetría en un solo dispositivo

Los profesionales de la salud visual también pueden recurrir a GX2 para adquirir el TNP-200, un dispositivo que permite realizar evaluaciones para detectar afecciones en la córnea y también mide la presión intraocular para diagnosticar el glaucoma.

Este equipo es de última generación, ofrece resultados en pocos minutos y se controla fácilmente desde su pantalla táctil.

A su vez, la información recogida puede imprimirse o extraerse a través de un puerto USB o una tarjeta SD. Además, el TNP-200 resulta cómodo para el paciente, ya que emite soplos de aire suave para evitar malestares en los ojos.

Estos 3 dispositivos multifunción son opciones de avanzada y alta calidad. GX2 brinda servicios en Andalucía y cuenta con precios competitivos. Asimismo, esta empresa dispone de facilidades de pago y financiación. Por último, el equipo de atención al cliente brinda atención personalizada de posventa para resolver todas las dudas e inquietudes de los clientes.

Gracias a GX2, los profesionales de la salud visual pueden acceder a distintos dispositivos multifunción de última generación. De esta manera, es posible brindar un servicio de alta calidad.

Subidas de tipos, invierno negro en Europa y China crecerá en 2023

0

Comienza la última semana grande de la banca central de este 2022, un año en el que los aprendices de brujo monetarios han perdido su credibilidad. Nos decían que no iban a subir los tipos de interés porque la inflación era coyuntural y pasajera, pero tras la intervención rusa en la guerra de Ucrania encontraron la excusa perfecta para culpar a los demás de sus errores. Ahora el mercado espera que la Reserva Federal y el BCE anuncien incrementos de medio punto de las tasas de referencia, aunque lo relevante será el tono de los discursos de Jerome Powell y Christine Lagarde en relación al tipo de interés terminal.

TIPOS: NO SE ESPERAN BAJADAS EN 2023

Las últimas jornadas bursátiles han demostrado que lo inversores empiezan a digerir una verdad incómoda que hasta ahora se han resistido a ver. La posibilidad de que se produzcan bajadas de tipos en 2023 cuando se constate la recesión se va alejando y el esperado rally navideño no ha sido tan bueno como algunos esperaban. Si Lagarde y Powell se visten de palomas esta semana es posible que veamos nuevo vigor en el parqué, pero mientras la inflación subyacente siga en niveles elevados los bancos centrales seguirán subiendo tipos, al menos durante la primera mitad del ejercicio.

Tipos
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el de la FED, Jerome Powell.

De hecho la banca europea está reduciendo liquidez más rápido de lo esperado, devolviendo casi medio billón de euros al BCE de las subastas a largo plazo. El endurecimiento de las condiciones de estos préstamos que otorga el banco central a las entidades financieras ha provocado que ya no sea rentable acudir a estas ventanas de liquidez. La razón es sencilla: los bancos ya no sacan nada por guardarla y si deciden prestarla asumirán un riesgo que no desean, ya que la situación económica anticipa un repunte de la morosidad.

LA BANCA NECESITA CAPITAL

Esto implica lo que algunos denominan una «subida de tipos por la puerta trasera», ya que implica una restricción crediticia para familias y hogares, que ven cómo los bancos van cerrando el grifo. Y al mismo tiempo el BCE insiste en que las entidades deben aumentar sus provisiones de cara a la recesión. La propia Agencia Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) acaba de alertar sobre la caída en el nivel de capital de las entidades y un aumento de los créditos en vigilancia (impagados). La banca española está, de nuevo, en la cola europea en niveles de solvencia.

Con este panorama es sorprendente que todavía haya políticos y analistas que insistan en que se va a producir un aterrizaje suave de la economía, pero lo cierto es que siempre antes de una crisis se lanza el mismo mantra. En esta ocasión la diferencia es que desde la autoridad monetaria –al menos la europea– se lleva semanas advirtiendo sobre la posibilidad de una crisis financiera. El propio vicepresidente español del BCE, Luis de Guindos, insistió en ello en su última visita a España, pidiendo prudencia a unos bancos que están cabalgando a lomos del Euribor sin ser del todo conscientes de que deben elevar su capital (o al menos no lo dicen).

SIN GAS PARA EL INVIERNO

El otro gran foco se encuentra en la energía. La llegada del invierno vuelve a poner sobre la mesa el debate de la dependencia de los hidrocarburos rusos porque más allá de límites de precios y «topes» políticos, lo cierto es que Europa necesita a su vecino más de lo que admiten los burócratas europeos. Mientras se habla del hidrógeno verde como el bálsamo de fierabrás que todo lo cura los países del Viejo Continente siguen importando Gas Natural Licuado (GNL) ruso, porque lo que no llega por tubo lo hace por barco. Eso sí, a un coste muy superior.

En esta columna semanal hemos insistido mucho sobre la falta de viabilidad del hidrógeno como alternativa a los hidrocarburos y mucho menos si para producirlo es necesario utilizar electricidad exclusivamente de fuentes renovables. La Comisión Europea ha solventado este problema diseñando un reglamento por el cual se permitirá el uso de gas y carbón para realizar la electrólisis y así obtener el hidrógeno, que seguirá siendo calificado de «verde» durante los próximos cuatro años. Una gran tomadura de pelo, digna de un guión de los Monty Python, que muestra hasta que punto la famosa transición energética ha fracasado.

EL USO MUNDIAL DE CARBÓN, PETROLEO Y GAS NATURAL CRECIÓ EN 2021 CINCO VECES MÁS RÁPIDO QUE LA EÓLICA Y SOLAR

Otra muestra de ello es la pelea que hay en el seno de la directiva de BP para dejar de publicar su prestigioso informe anual, el Statistical Review of World Energy, que podría dejar de ver la luz porque la cúpula de la energética se ha dado cuenta de que el dato mata al relato. En su última edición, la de 2021, las cifras muestran que el uso mundial de carbón, petróleo y gas natural combinados creció casi cinco veces más rápido que la energía eólica y solar. 

«RECARBONIZACIÓN» DE LA ELECTRICIDAD

Y en el caso concreto de la generación eléctrica, vemos como en lugar de producirse una descarbonización lo que se está constatando es una «recarbonización». La demanda mundial de carbón se ha disparado por ocho respecto a los niveles de 2020 porque las energéticas europeas están adquiriendo todo el que pueden para quemarlo en las centrales térmicas. La Agencia Internacional de la Energia (IAE, por sus siglas en inglés) espera que el uso de este hidrocarburo alcance su máximo histórico al cierre de este año. 

Los precios de la luz comienzan a subir y se espera que retorne a los 300 euros el megavatio hora (Mwh) alcanzados durante el pasado agosto. Cuando se produzca una bajada drástica de las temperaturas en los países más importadores de gas del centro de Europa las reservas comenzarán a agotarse.

Según Tempos Energía, los inventarios se agotarán antes de que concluya el invierno y no lo harán antes gracias al flujo de gas siberiano que sigue llegando a través de Ucrania. En el caso de Alemania los retrasos en la construcción de sus plantas regasificadoras alejan la posibilidad de acudir al GNL a corto plazo, por lo que no podría poner en marcha su plan de emergencia con restricciones a empresas e industrias que afectará sobre todo al suroeste del país. Y Francia ya sufre apagones.

CHINA CRECERÁ UN 4,7% EN 2023

Mientras todo esto sucede en Occidente, China se prepara para afrontar un 2023 en el que su economía crecerá un 4,7% según las previsiones de la OCDE y que coinciden con las que realiza la agencia Bloomberg. Se trata de una cifra más baja que la media de la última década pero positiva teniendo en cuenta los problemas internos, con una crisis inmobiliaria en plena digestión y un sector financiero que mira cada semana al banco central para recibir su dosis de droga monetaria.

La buena noticia es que la inflación parece controlada de momento, aunque cuando se produzca la apertura total de la economía con el fin de la política del «covid cero» los precios reflejarán el aumento de la demanda. Lo cual a su vez generará tensiones inflacionistas en el resto del mundo por el aumento del importe que habrá que abonar para adquirir materias primas.

AÑO ELECTORAL EN ESPAÑA

En España el 2023 será un año electoral, lo cual no es nada bueno porque los partidos políticos estarán más pendientes de las urnas que de las cuentas públicas, las cuales usarán para intentar comprar más votos. El mercado laboral ya está destruyendo empleo neto (miren las afiliaciones a la Seguridad Social sin desestacionalizar) y las empresas siguen alargando los ERTES pandémicos, mientras los concursos de acreedores suben como la espuma.

Pero como la comparación interanual del PIB sigue arrojando una cifra positiva (mayor que cero) pues el Gobierno mantiene el mensaje de que no pasa nada y que España será el país que más crezca de Europa el próximo año. La realidad es que el resto de socios europeos mienten menos.

En cuanto a la agenda semanal, además de las citas de los bancos centrales para subir tipos de interés, conoceremos la evolución del IPC en la eurozona, así como los datos de producción industrial y los esperados PMIs de diciembre, índices de gestores de compra que sirven como indicadores adelantados de la actividad económica.

En Asia el mercado espera novedades sobre la relajación de las restricciones covidianas y la publicación de las ventas minoristas y de la producción industrial de noviembre. En materia empresarial destaca la junta de accionistas de Inditex y la publicación de resultados del gigante textil. 

‘El día D’ del intento de resurrección blanco de Telecinco frente a Antena 3

0

Las trece victorias mensuales consecutivas de Antena 3 están pesando a Telecinco, que intentará rehacerse a partir de hoy con una línea de programación más blanca. La cadena todavía dirigida por Paolo Vasile lanza el próximo lunes 19 dos concursos, ’25 Palabras’ y ‘Reacción en cadena’, y esta noche un dating show en prime time, ‘Para toda la vida: The Bachelorette’, que seguirá los pasos de una joven que busca el amor. 

Sheila Martori, arquitecta de 26 años, tendrá la oportunidad de conocer a veinte pretendientes que intentarán que la joven vuelva a confiar en el amor y conquistarla. «Veinte chicos totalmente diferentes que acompañarán a Sheila en el camino donde el romanticismo, la magia y el amor serán las piezas clave de este nuevo programa», explica Telecinco.

«Al ir poco a poco confiando en mí misma, ha sido cuando esa coraza se ha roto y por fin he podido sentir de verdad. He tenido relaciones tóxicas y no me he sentido completa. No me abría a nadie y no me he sentido valorada por las personas que he tenido al lado», aseguró Sheila antes de comenzar a grabar los diez capítulos que completan la primera temporada de este espacio.

’25 PALABRAS’, LUNES 19 A LAS 19.00 HORAS

Mediaset España y Fénix Media producen ’25 Palabras’, el nuevo concurso en directo con Christian Gálvez como presentador. El equipo del extinto ‘Alta Tensión’ ha puesto en marcha este nuevo quiz show que, junto a los concursantes, contará con la intervención de personajes famosos y permitirá también a los espectadores participar y optar a diferentes premios desde sus casas.

Gálvez competirá desde las 19.00 horas contra ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3 y frente a ‘El cazador’, que en La 1 ha mejorado sus datos tras la cancelación de ‘¡Boom!’ y supera a diario un meritorio 10% de share.

‘REACCIÓN EN CADENA’, LUNES 19 A LAS 20.00 HORAS

El clásico juego de las palabras encadenadas será la base de las diferentes pruebas de ‘Reacción en cadena’, el otro concurso diario que prepara Mediaset España y que cuenta con Ion Aramendi como presentador.
Realizado en colaboración con Bulldog TV, este nuevo espacio que se emitirá en competencia directa contra ‘Pasapalabra’ (20.00 horas) será una adaptación de ‘Chain Reaction’, un formato norteamericano distribuido por Sony Pictures Television estrenado en 1980 en la cadena norteamericana NBC, versionado además en países como Canadá, Reino Unido, Serbia e Italia, donde se emite con gran éxito a través de la RAI desde 2007.
‘Reacción en cadena’ es un reto en el que dos equipos rivales competirán en pruebas sucesivas para resolver cadenas de palabras mientras van acumulando dinero.

‘THE BACHELORETTE’, ESTA NOCHE A LAS 22.50 HORAS

Mediaset ha adaptado ‘The Bachelorette’, formato distribuido por Warner Bros International Television Production. Este espacio, con tintes de reality, en realidad es un dating show presentado por Jesús Vázquez y protagonizado por Sheila Martori, «que lo ha logrado prácticamente todo en la vida, excepto triunfar en el amor», asegura Telecinco. El programa le propondrá la aventura de enamorarse conociendo a un grupo de pretendientes a través de citas y encuentros que servirán también para ir estrechando el círculo en torno al candidato ideal.

‘The Bacherlorette’, que cuenta con características similares al fallido ‘I love Escassi’ que emitió Telecinco en 2010, es una de las franquicias estadounidenses de mayor éxito de esta productora, con más de 180 ediciones y más de 2.258 horas emitidas en 38 países tanto de su versión original como de sus diferentes secuelas.

Seat, entre los ERTE y la caída de ventas: la crisis de los microchips se alarga

0

Seat prosigue inmersa en la crisis de los microchips. La compañía decidirá la próxima semana si mantiene el ERTE y lo alarga otros tres meses. Hasta ahora, hay 10.310 empleados afectados, el 66% de la plantilla por la escasez de componentes, que ha mermado las ventas en un 25% respecto a los objetivos fijados por la compañía.

La compañía ha convocado a los sindicatos para determinar las condiciones de la producción de cara al primer trimestre del próximo año. La decisión no está tomada aún, pero todo apunta a una prolongación del ERTE tras la interrupción de varias líneas de montaje durante las últimas semanas. La producción del A1, por ejemplo, trabaja aún con sólo dos de los tres turnos. Por el momento, las líneas de los modelos de Seat mantienen la producción con normalidad dentro del ERTE.

Fábrica de Seat
Fábrica de Seat

Por ahora, se está estudiando la capacidad de producción con los materiales disponibles. Del total de líneas, solo una funciona a turno y medio, la tres, mientras que el resto se encuentra al 66% de la capacidad. Las interrupciones se han prolongado, como se esperaba, a lo largo de todo el año, mientras que los vehículos entregados para la venta se han reducido en un 26,5% respecto a los planes previstos para este año.

SEAT NO ESPERA AHORA UNA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN

La automovilística ya advirtió de estos problemas hace un año, si bien las previsiones apuntaban que la cadena de suministro volvería a la normalidad a finales de este 2022 o bien a mediados de 2023. Por el momento, no hay ahora previsión alguna de cuándo China revertirá su política de covid cero y permitirá abrir las plantas con normalidad.

La situación seguirá siendo difícil en la segunda mitad de 2021 y la primera de 2022, pero no puedo decir cuándo está previsto que esto pase

Para este año, UGT y CC OO pactaron con Seat un «calendario básico» que impone la primera semana de enero como festiva, pero para el resto de semanas no hay detalles concretos, más allá de un mes de vacaciones continuado en verano. Así, hasta la Semana Santa no habrá ningún festivo para la plantilla y un cambio de turno cada dos o tres semanas en el primer trimestre.

«La situación seguirá siendo difícil en la segunda mitad de 2021 y la primera de 2022, pero no puedo decir cuándo está previsto que esto pase», aseguró el presidente de la compañía, Wayne Griffiths a principios del pasado año, cuando Seat había aprobado cierres de líneas por la falta de componentes y los cuellos de botella.

La actual situación es similar a la de entonces, con un calendario donde no se despejan incógnitas ni se tienen programadas paradas de producción. De hecho, la incertidumbre es tal que Seat aún no ha dado a conocer su planificación para el 2023 ni tampoco ha adelantado hasta ahora cifras de cara al 2023.

UGT Y CC OO FIRMAN UN CALENDARIO INCONCRETO EN SEAT

Pese a la falta de detalles, tanto UGT como CC OO han rubricado el nuevo calendario. Si bien, se espera que a mediados del próximo año la escasez de componentes deje de ser un problema.

Este es el tercer ERTE de Seat desde 2020. El primero se debió al cierre total de China, lo que provocó un corte de suministro mundial. La situación mejoró en Occidente con la apertura de la industria pocos meses después, pero los cuellos de botella eran tan grandes que la demanda había realizado un volumen de pedidos récord. Sin embargo, las empresas de componentes son las que son y su producción no da para cubrir la actual demanda.

En 2021 se inició la crisis de los componentes y desde entonces, Seat ha tenido que aplicar estas medidas, sin tener que despedir personal, aunque ha recolocado a los trabajadores según se ha precisado plantilla por la llegada de los suministros. En este 2022, prácticamente todo el año la empresa ha tenido que lidiar con este problema, si bien la regulación de la plantilla se realizó entre el segundo y la última parte del tercer trimestre.

SEAT SE ADAPTA A LA PRODUCCIÓN Y A LA CRISIS

De esta forma, Seat ha adaptado su capacidad de producción con medidas no traumáticas para los trabajadores. Más, cuando parte de la industria automovilística ha cerrado la persiana, especialmente en empresas auxiliares por la falta de carga de trabajo.

De hecho, esta crisis ha mermado las previsiones de Seat, con una caída de 134.000 unidades menos respecto a las previsiones para este año. La cifra es sensiblemente inferior a las registradas en 2019, en un 27%, y un 5% menor a la producción del pasado año.

Para paliar esta falta de producción, Cupra, la marca más rentable de Seat, fabricará por primera vez un modelo diseñado en Martorell (Barcelona) en China, y otra parte de la producción se destinará a Hungría. De esta manera, Seat espera elevar las cifras de producción al esquivar en parte la crisis de los semiconductores.

Los mineros del bitcoin, los grandes perdedores del criptoinvierno

0

El criptoinvierno del bitcoin ha dejado héroes y villanos en este universo intangible. La quiebra de FTX ha sido la más sonada, pero también de otras plataformas dedicadas al intercambio de estos activos desregularizados. Los mineros han pasado de ser el eje y motor principal de las criptomonedas a ser los grandes damnificados en este 2022.

Los mineros no logran enjugar la volatilidad y la rentabilidad en el bitcoin con una menor producción, pese a la gran capacidad de compilación de datos

Mientras la Comisión de Servicios Financieros de la Casa Blanca trata de tomar testimonio a Sam Bankman Fried, ex CEO de FTX, a raíz de sus propias declaraciones en las últimas semanas, los problemas persisten para el mercado de los criptoactivos. No son pocas las voces que hablan de un suelo en el bitcoin e incluso hablan de una «capitulación» en el mercado, pero la realidad podría ser aún más cruda. Sin el aliciente de la minería, el bitcoin tiene un futuro muy incierto, más cuando la esperada regulación para este mismo año va en la dirección opuesta a la prevista.

«Los gobiernos tratan de controlarlo todo y la creación del dólar y el euro digitales es una clara muestra de ello», han sostenido fuentes del sector consultadas por MERCA2. De esta forma, la teoría apunta a la retirada del dinero en efectivo y controlar así los pagos de todos los ciudadanos en cada momento.

LA DEBACLE DEL BITCOIN Y LOS ALTOS PRECIOS DE LA ENERGÍA ELIMINAN LA RENTABILIDAD

Con la debacle de las criptomonedas, las principales empresas dedicadas a la minería del bitcoin mineros se derivan de la gran cantidad de energía necesaria para poder rentabilizar el negocio. Desde marzo de este año, los precios de la electricidad se han disparado en todo el mundo y ha dejado facturas inasumibles que han dañado especialmente al ecosistema cripto. Sin embargo, también se han visto afectados por la crisis de los microchips y la escasez de material informático de alta calidad y rendimiento. Las tarjetas gráficas no sólo han subido el precio, sino que la oferta entrega los pedidos con cuenta gotas.

La minería de bitcoin, hundida por la escasa rentabilidad
La minería de bitcoin, hundida por la escasa rentabilidad

La situación en esta recta final del año es similar a la registrada en verano, cuando miles de granjas de mineros dejaron su actividad por los altos precios de la luz. Estas alzas han provocado un desplome de la rentabilidad para los mineros, pero éstos también se ven afectados por la alta volatilidad del mercado y la quiebra de los tokens no está ayudando. Durante el 2017, estos activos fueron muy rentables, hasta la llegada de la pandemia. En 2021, la burbuja creada comenzó a implosionar y en este 2022 se ha confirmado una debacle sin precedentes. Todo el sector tecnológico ha caído con una fuerza inusitada y las criptomonedas no son ajenas a esta sangría.

Los mineros intentaron paliar los problemas tratando de contratar la energía más barata posible. Sin embargo, la crisis energética en Europa ha disparado los precios. En ningún lugar del Viejo Continente es rentable esta actividad a los precios actuales, entre un 200% y un 500% más respecto a los precios de 2020.

LAS PRINCIPALES MINERAS DE BITCOIN SE HUNDEN EN BOLSA

La crisis energética casi se ha llevado por delante a gigantes como Riot Blockchain, Stronghold Digital Mining, Marathon o Core Scientific. Las caídas en estas compañías van desde el 80% al 98% en Bolsa este año, con una pérdida de capitalización de 11.200 millones en el caso de Riot; más de 5.200 millones han perdido los inversores de Core Scientific; y otros 15.600 millones se han volatilizado en Marathon. En el caso de Stronghold Digital Mining, la caída en Bolsa alcanza el 96%, con una pérdida de capitalización de 1.400 millones. Una auténtica sangría y cuyo montante es muy similar al perdido en la quiebra de FTX.

Para tratar de paliar la crisis, estas empresas han puesto en marcha nuevas estrategias en el uso de la energía para tratar de mejorar la rentabilidad, pero aún así, la tendencia es claramente bajista para el sector.

Riot ha dado a conocer una producción récord en este mes de noviembre, de 521 bitcoin, unos 10,78 millones al precio máximo de ese mes. Sin embargo, desde el 31 de octubre, la reina de las criptomonedas se ha hundido cerca de un 21% hasta los niveles actuales. En total, Riot tiene aproximadamente 6.897 bitcoin desde su fundación, en 2017. Sin embargo, el precio de la divisa digital se sitúa ahora muy cerca de los máximos de aquel año, cuando explosionó el primer criptoinvierno y dejó el precio por debajo de los 10.000 euros hasta la irrupción de la pandemia.

LOS MINEROS LUCHAN CONTRA LA VOLATILIDAD Y EL DESPLOME DEL BITCOIN

Para poder soportar la situación, Riot ha tenido que desprenderse este mes de noviembre de unos 450 bitcoins, minados entre el 2017 y 2020, al obtener una ganancia de 8,1 millones de dólares. En total, emplea a unos 72.430 mineros con una capacidad total de 7,7 exhash por segundo.

En este sentido, la compañía advierte de los riesgos persistentes. «La variación en un grupo de minería puede afectar los resultados y, si bien esta variación debería equilibrarse tiempo, puede ser volátil a corto plazo. Esta variación condujo a una producción de bitcoin más baja de lo esperado en el mes de noviembre, en relación con nuestra tasa de hash», ha destacado

Por ello, aplicará una transición a otro grupo de minería que ofrece un mecanismo de recompensa más consistente, de modo que Riot «se beneficie plenamente de nuestra capacidad de tasa de hash a medida que trabajamos hacia nuestro objetivo», que no es otro que alcanzar los 12,5 EH/s en el primer trimestre de 2023. Todo en un año en el que el bitcoin ha perdido un 61% de su valor.

Pharma Mar vuelve a ser la amenazada del Ibex 35

0

La farmacéutica Pharma Mar está de nuevo entre las favoritas para salir del selecto grupo del Ibex 35 de la Bolsa de Madrid, una decisión que podría tomarse este lunes 12, cuando el comité asesor técnico que resguarda el índice revise la situación de las compañías.

Así, el Ibex 35 enfrenta de nuevo una reconfiguración de sus miembros y Pharma Mar cuenta con todos los elementos para sellar su partida del índice bursátil, apenas a dos años de su regreso.

Las subidas de sus cotizaciones en bolsa durante los últimos meses no son suficientes para evitar una decisión que todos los mercados ven como algo bastante posible: la entrada de Logista al Ibex 35 para sustituir, muy probablemente, a Pharma Mar, aunque entre las empresas que están bajo el ojo del comité también está Meliá Hotels.

Si algo toma en cuenta el comité para meter o sacar empresas del grupo de las 35 del índice es el volumen de capitalización bursátil que registran las compañías, y el de Pharma Mar se ha venido a menos desde su entrada al Ibex. La explosión que registraron las farmacéuticas a partir de la pandemia del COVID-19 ya es historia y más bien las empresas del sector buscan las vías para mantener un dinamismo que se ha perdido.

El volumen de capitalización bursátil de Pharma Mar se situaba este 8 de diciembre en 1.302,4 millones de euros, mientras que Logista, la mejor competidora para entrar al Ibex 35 casi le dobla en la cifra

El volumen de capitalización bursátil de Pharma Mar se situaba este 8 de diciembre en 1.302,4 millones de euros, mientras que Logista, la mejor competidora para entrar al Ibex 35 casi le dobla en la cifra: su volumen para esa misma fecha fue de 3.146,1 millones de euros.

Hace un par de años -en septiembre del 2020- cuando se autorizó su entrada al grupo de las 35, el monto estaba por los 1.303,1 millones de euros, pero un año más tarde se derrumbó un 19,7%, hasta los 1.046,5 millones de euros. Le costó un año a la farmacéutica volver al nivel de partida.

¿QUÉ PODRÍA SALVAR A PHARMA MAR?

Lo que podría evitar su salida del índice no serán precisamente sus números, sino más bien situaciones externas. Desde el 14 de diciembre Siemens Gamesa quedará excluida temporalmente del Ibex 35 debido a una opa que está en proceso. Y, aunque bien podría reingresar más adelante, todo dependerá de lo que decida el comité asesor técnico, que podría ser dejar al Ibex operando con 34 valores o bien incluir a Logista para que llene el hueco, sin tocar al resto de las compañías que cotizan.

Pharma Mar tiene varios frentes abiertos en su negocio. A finales de septiembre pasado, la farmacéutica decidió cerrar su filial Genomica, dedicada a la fabricación de kits de PCR y antígenos para detectar la COVID-19, para concentrarse en su actividad oncológica.

Desde que la compañía anunció el cierre de Genomica, las acciones han aumentado su valor alrededor de 31%

Desde que la compañía anunció la decisión hasta la actualidad, sus acciones han aumentado su valor alrededor de 31%, al pasar de 54,32 a fines de septiembre hasta los 71 euros por acción al cierre de la sesión de este viernes.

LAS PERSPECTIVAS MEJORAN

Y las expectativas apuntan a un aumento para las próximas semanas. O al menos eso es lo que estima la compañía de servicios financieros Needham & Company, que este viernes inició una cobertura sobre las acciones de la farmacéutica, con estimaciones de precio objetivo de 81 euros por acción, 10 dólares por encima del precio que se registraba este viernes.

Needham citó una perspectiva alcista en las ventas de medicamentos individuales, así como un sólido progreso de la cartera de Pharma Mar. La analista de la empresa financiera, Ami Fadia, considera que la perspectiva del ensayo con Lagoon en el cáncer de pulmón microcítico de segunda línea supera el 50%, «lo que debería abrir las puertas» a una cuota de mercado de alrededor del 60% como máximo.

Pero estas mejores proyecciones no representan mayores palabras a la hora de la revisión de un comité que toma en cuenta la situación actual de las empresas y no los potenciales de las empresas que cotizan en bolsa. En todo caso, será este lunes 12 de diciembre cuando se tengan noticias precisas sobre el futuro de la farmacéutica en el grupo de las 35 empresas más selectas que cotizan en la Bolsa de Madrid.

La actividad de Naturgy gana fuerza en Australia de cara a cumplir con sus objetivos

0

Las metas de Naturgy pasan también por ser fuertes en Oceanía. En este camino hacia el cumplimiento de sus objetivos, Australia es una pieza muy importante. Todas las apuestas de Naturgy tienen como meta impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60%.  De ahí, entre otras cosas, que Austria sea una prioridad para la compañía.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Naturgy prosigue su estrategia de desarrollo de una cartera renovable disponiendo en la actualidad de más de 5,3 GW de potencia instalada en operación. Y tiene previsto invertir 14.000 millones de euros durante la vigencia de su hoja de ruta a 2025, de los que aproximadamente dos tercios se dedicarán al impulso de la generación renovable, para pasar a los más de 14 GW previstos para estar operativos a finales de 2025.

Estas inversiones confirman el giro estratégico de Naturgy hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

APUESTA POR AUSTRALIA

Australia es un país prioritario para Naturgy dentro de sus objetivos estratégicos para los próximos años. El grupo aspira a alcanzar una capacidad instalada en el país de 2,2 GW de aquí a 2025, con una inversión próxima a los 2.000 millones de euros enfocada al desarrollo de plantas de tecnología eólica, fotovoltaica y de sistemas de almacenamiento.

La presencia de la compañía en Australia se remonta a 2007 y siempre ha tenido como objetivo construir una sólida cartera renovable que proporcione fuentes de energía limpia y contribuyan al desarrollo de comunidades rurales y regionales. 

La presencia de la compañía en Australia se remonta a 2007

Naturgy cuenta con 276 MW de capacidad instalada en operación con los parques eólicos de Crookwell 2 (96 MW) y Berrybank 1 (180 MW). Asimismo, está ultimando la puesta en marcha de otros 109 MW en Berrybank 2. Adicionalmente, una cartera de proyectos eólicos de alrededor de 630 MW está respaldada por acuerdos de compras de energía (PPA) ya firmados (Ryan Corner, Hawkesdale, Crookwell 3 y Paling Yards). Por otro lado, Naturgy cuenta con una cartera de 417 MW de instalaciones eólicas en desarrollo en el estado de Victoria.

Cabe destacar que en este país se encuentra Queanbeyan, la primera instalación de almacenamiento de baterías que la compañía energética pondrá en operación a nivel mundial.  Está ubicado en la región de la capital australiana, junto a la ciudad de Canberra, y tendrá un carácter estratégico como apoyo a la red de distribución de la zona. A través de un sistema de baterías de Lithium-Ion con una potencia de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, podrá acumular electricidad de origen renovable y volcarla a la red cuando se requiera en momentos de menor producción eléctrica.

Naturgy ha anunciado la construcción de su primer proyecto híbrido solar y de almacenamiento a nivel mundial en Australia

Por otro lado, Naturgy ha anunciado la construcción de su primer proyecto híbrido solar y de almacenamiento a nivel mundial en Australia. Denominado Cunderdin, contará con una capacidad solar fotovoltaica de 125 MW y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de hasta 220 MWh. Su construcción arrancará en el último trimestre del año, con el objetivo de que entre en operación comercial durante el primer trimestre de 2024.

INVERSIÓN DE 160 MILLONES

El proyecto, que suma un valor de inversión de 160 millones de euros, estará próximo a la localidad de Cunderdin, en Australia Occidental, y conectado al sistema interconectado del suroeste australiano (Western Australia’s South West Interconnected System, SWIS).

Además de ser la primera infraestructura híbrida en todo el mundo de la compañía, se trata de la primera de tecnología fotovoltaica que desarrolla en Australia, donde ya cuenta con un número destacado de parques eólicos, y de la primera instalación híbrida solar con baterías que será construida en el país.

La integración de un sistema de almacenamiento de energía en baterías con una planta fotovoltaica de gran escala permitirá a la infraestructura ofrecer mayor flexibilidad en su operación, lo que a la vez facilitará que respalde el mercado de energía mayorista australiano SWIS durante los periodos de máxima demanda energética en el país.

Appcelerate, activación geocontextual para un mundo sin cookies

0

Appcelerate es la plataforma de activación de campañas digitales que cuenta con 21 millones de dispositivos móviles, más de 15.000 aplicaciones y millones de POIS (Puntos de Interés Multisectoriales).

Entre las nuevas adtech que están marcando tendencia en el mercado destaca la llegada de Appcelerate, una plataforma de activación de geoaudiencias, que consta de módulos dedicados a la planificación, activación y medición, en soportes display mobile, digital exterior, televisión conectada y audio digital, que cuenta en su ecosistema con una solución exclusiva para el mercado del OOH: Temple Outdoor Tech Tool (módulo exclusivo dedicado a la planificación, medición y activación de patrimonio exterior digital).

Su tecnología pone en relación múltiples fuentes de datos estructuradas, de carácter y origen diferenciado, con las que Appcelerate tiene firmados diferentes acuerdos comerciales para su explotación: fintech, INE, tránsito peatonal, tráfico rodado, predicción meteorológica, comportamiento de audiencias… más de 200 fuentes que permiten activar campañas de alta precisión.

El propósito de Appcelerate es la localización, segmentación, activación y medición de audiencias y patrimonio, mediante una metodología propia y diferencial. A tal efecto, se sirve de una ingente cantidad de información geográfica multidimensional, estructurada sobre capas de información sobre mapas, enriquecida con el movimiento en tiempo real de grupos de individuos localizados mediante señales de dispositivos móviles e información de los principales operadores de telefonía móvil de España. 

Appcelerate brinda soluciones basadas en:

Conocimiento: Fuentes de datos diversas y tecnología de análisis certificada. Diez años dedicados al procesado del dato geo con objetivo de negocio.

Movilidad: Señales de dispositivos móviles y miles de aplicaciones; en continuo, sin saltos. Sin cookies, porque es first party data.

Proximidad: Clasifica al mundo y la información que lo rodea en polígonos. La capilaridad de las fuentes es el éxito de las campañas.

Datos: Fuentes multicontextuales, públicas y privadas. Telcos españolas, tráfico, nivel de ingreso, inmobiliario, retail, restauración, clima, cultura, transporte, educación… 100 % actualizados.

Momentos: Funcionalidades exclusivas que permiten prever concentraciones de audiencias en lugares y momentos concretos con My Eventsⓒ y Popular Timesⓒ.

Comportamiento humano: Algoritmos desarrollados in house e impulsados a través de redes neuronales que aprenden más y más con cada nueva consulta.

Appcelerate llegó para revolucionar el mercado español y los interesados pueden estar atentos a las novedades que irán lanzando.

Publicidad