viernes, 18 julio 2025

GlobeSailor celebra su 15ª aniversario con la comunidad viajera

0

/COMUNICAE/

Cruise for life GlobeSailor Merca2.es

La agencia especializada en alquiler de embarcaciones de recreo y cruceros a medida, pionera en Europa, alcanza sus 15 años de existencia y quiere compartir este momento tan especial con toda la comunidad viajera, con acciones especiales como el concurso «Gana un alquiler de barco de por vida con GlobeSailor»

GlobeSailor, una de las agencias internacionales líderes en el alquiler de barcos y cruceros a medida, cumple sus 15 años de existencia, una trayectoria en la que la compañía ha ido creciendo hasta conformar una red integrada por más de 1.000 profesionales y una flota de más de 14.000 barcos para alquilar en 180 destinos en todo el mundo.

Entre las acciones previstas por la agencia para los próximos meses, con motivo de su aniversario y para reforzar su compromiso con hacer de los viajes cien por cien dedicados al mar una opción de ocio accesible y sostenible ha lanzado el concurso Gana un alquiler de barco de por vida con GlobeSailor. El sorteo, dotado con un alquiler de barco durante 7 días al año para toda la vida, por el valor de tres mil euros cada año, está operativo online hasta el próximo 26 de enero.

«GlobeSailor está ante una nueva etapa que viene de la mano del buen momento por el que pasa el alquiler de barcos como propuesta de ocio, con el turismo náutico en auge. La agencia ha aumentado su plantilla un 30% en 2022 y qué mejor forma de celebrar el haber llegado hasta aquí que brindando a los clientes actuales y a nuevos viajeros la experiencia de disfrutar de vacaciones en el mar, que es la esencia de la actividad de GlobeSailor actividad», asegura Olivier Albahary, CEO de GlobeSailor.

Con esta acción, la agencia, quiere reconocer también la confianza y poner en valor la oferta de barcos de las empresas de cháter que trabajan con la agencia.

Novedades en España
En España, ante la recuperación de los alquileres de barcos tras la pandemia y las expectativas de crecimiento del turismo náutico, GlobeSailor está impulsando su estrategia de marketing, que pasa por la reciente incorporación de una nueva Country Manager, Alicia Iglesias Cortés.

Entre las acciones que se han puesto en marcha para impulsar la visibilidad de la agencia y su actividad en España, GlobeSailor ha publicado el Informe sobre el sector del chárter náutico en el mercado español y latino 2022, en el que se analizan las nuevas tendencias de los viajeros y turistas náuticos en estos mercados, entre las que el alquiler de embarcaciones con  tripulación, la recuperación de la demanda de destinos internacionales, el aumento del gasto por cliente y la búsqueda de embarcaciones más sostenibles, ganan terreno.

La involucración en eventos náuticos también es una de las acciones por las que apuesta la agencia, con sede central en París, que estará presente en estos días en el salón náutico de la capital francesa. 

SOBRE GLOBESAILOR
Fundada en 2008 por Olivier Albahary, GlobeSailor es una agencia de viajes online especializada y referente internacional en el alquiler de embarcaciones de recreo y cruceros.

Con sede en París, GlobeSailor ofrece una flota de barcos referenciados en más de 180 destinos de todo el mundo

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las mejores ideas para decorar tu casa por Navidad sin gastarte un dineral

Si estás buscando ideas para decorar en Navidad sin gastar mucho dinero, te vamos a contar algunas ideas. Son manualidades súper fáciles de hacer, se adaptan a cualquier estilo de decoración y además, son perfectas para elaborar durante estos días de frío. Con esto, podrás destinar algo más de dinero al menú o a los regalos. Lo mejor, es que tendrás una decoración de Navidad única.

Un árbol de Navidad alternativo

Un árbol de Navidad alternativo

Puedes realizar un árbol de Navidad original con algunas ramas sólidas que encuentres por el monte y después cortarlas y unirlas con un cordón (de hilo o rafia) de manera progresiva, de tal manera que la más corta quede arriba del todo en la copa y la más larga en la base. Después solo será cuestión de ir colgando los adornos que tengas o los que vayas a fabricar, una guirnalda de luces pequeñas, sin olvidar coronar con una estrella de papel. Queda precioso y mágico.

Adornos de Navidad muy naturales

Adornos de Navidad muy naturales

Para realizar estos adornos de Navidad, los materiales que tienes que conseguir salen súper baratos: palitos, ramitas de abeto o pino, mini piñas, rodajas de naranja o limón secas, tronquitos, etc. Después, colgar un hilo de embalar, ¡y listo! Si eres buena tallando madera, quizás te lances a esculpir unas estrellitas para confeccionar una guirnalda para tu árbol o chimenea de lo más bonita. También podrás pintarlas del color o añadirle los abalorios que más te gusten.

Una clásica corona o centro navideño

Una clásica corona o centro navideño

Para hacer una corona o centro de mesa, lo primero será elegir la base más adecuada: una base de esponja (la encontrarás en floristerías), ya que es lo mejor para que puedas regar tus flores y se mantengan frescas. Pero si no tienes, te podrá servir una bandeja, una cesta, un plato grande o una caja de cartón o madera, en la que tendrás que incorporar una esponja para que absorba el agua. Para componer los centros de mesa navideños más bonitos solo tienes que elegir tus flores y plantas favoritas para que sean las absolutas protagonistas. En Navidad quedan genial las ramas de pino, muérdago o acebo y también las piñas.

Coronas de Navidad pequeñas y sutiles

Coronas de Navidad pequeñas y sutiles

Las coronas vegetales, además de quedar ideales en tu puerta, son perfectas para distribuirlas por toda la casa. Solo debes preparar una base circular resistente, si no la encuentras en las tiendas, haz una artesanal enrollando varias hojas de papel de periódico y dales forma circular. Luego envuelve todo el círculo de papel con cinta adhesiva ancha para darle uniformidad. Otras opciones son recortar un círculo de cartón o de una bandeja, y forrarlo con tela bonita. Después solo tendrás que poner los elementos sobre la base. Ramas de pino, eucalipto, bayas rojas, pequeñas flores de temporada, muérdago, acebo, etc. Para sujetarlos, con alambre lo tendrás hecho, y si tienes una pistola de pegamento termofusible, pega todas las piezas entre ellas a la base.

Una guirnalda navideña a base de cítricos

Una guirnalda navideña a base de cítricos

Utiliza rodajas de naranja secas para unirlas a través de un cordón y colgarlas a modo de guirnalda en la chimenea, en la ventana o donde más te guste. Si las acompañamos con ramitas de canela disfrutaremos de un aroma espectacular, ya que ambos elementos armonizan perfectamente. Combinándola con otras ideas -como velas, coronas o frutas de invierno- es una buena alternativa para decorar tu casa sin recurrir al tradicional árbol.

Envuelve regalos con mucho estilo

Envuelve regalos con mucho estilo

Existen mil opciones estilosas para envolver tus regalos, pero te sugerimos dos: una más natural con pequeñas coronas de abeto (solo tendrás que hacer formas circulares con ramas y fijarlas con cordón sobre el regalo envuelto en papel de embalaje) y otra más sofisticada, con cintas de terciopelo, adornos de madera y papel.

Ramas decoradas de Navidad

Ramas decoradas de Navidad

Si estás cansado del árbol de Navidad o quieres decorar más habitaciones de la casa de otra forma, las ramas secas ofrecen múltiples posibilidades. Puedes colocarlas en un bello jarrón o botella, junto con viejos adornos navideños, algunas luces o pequeños detalles, que darán un toque único a tu hogar. Los adornos con ramas secas te permiten numerosas creaciones.

Decora con candelabros

Decora con candelabros

Decorar con botes de cristal es uno de los grandes clásicos de los últimos años. Si estás buscando ideas de decoración navideña vistosas y sencillas, toma nota de los candelabros hechos con botellas de cristal y ramas de abeto. Pintar toda la botella con rojo óxido bien parejo y con blanco los sectores que simulan la piel del gorro y el traje. Dejar secar y transferir un diseño navideño. Coloca en cada una de las botellas una vela. Lo ideal es que consigas unas velas del tamaño de las botellas, pero si no las encuentras, siempre puedes reducir el tamaño usando un cuchillo.

La muerte transformada de las mariposas, Antonio Sánchez Castro y su serie ‘Transformación’

0

La serie Transformación constituye la tarjeta de presentación de Antonio Sánchez Castro en el mundo de la creación artística. Cada uno de los 10 sets -numerados desde el 1/10 hasta el 10/10 – que conforman la serie está compuesto por piezas que muestran a una mariposa con sus alas simétricamente desplegadas y sobre un fondo neutro de imprecisa definición – pudiera ser un muro, un papel, una piel -. Las mariposas se representan resaltadas por un círculo de sombra que recuerda la técnica del caché del cine mudo y que las focaliza en una textura de luz, tan íntima como sensual. La mezcla de fotografía, dibujo y arte digital otorga a cada lepidóptero una presencia imponente, en la que cada mínimo detalle de su fisionomía se expone con un realismo desbordante. Ninguna mariposa vuela; todas están quietas, fijadas como un “campo de visión” que las define, en primera instancia, ante el espectador, como una imagen. Evidentemente, cualquier obra artística define una imagen, por cuanto afirmar que las mariposas de Antonio Sánchez Castro funcionan como imágenes podría interpretarse como una perogrullada. Pero no lo es. Como se acaba de advertir, estos insectos aparecen inmóviles ante un fondo neutro, vaciados de cualquier carga anecdótica o relato que permitiera contextualizar su existir. Se limitan a mostrar(se). De ahí que, en un primer nivel de análisis, cada obra de Sánchez Castro opere como una tautología: la imagen de una mariposa es la imagen de una mariposa.

El alcance de esta aseveración no es pequeño. Como es sabido, la metamorfosis de una mariposa consta de cuatro fases: el huevo, la larva, la pupa y el imago. La palabra “imago” tiene el significado de “insecto adulto, sexualmente maduro, después de la metamorfosis”, y viene del latín imago -retrato, copia, imitación-, el cual a su vez sirve de étimo para términos como “imaginar”, “imitar” y, naturalmente, “imagen”. Que la mariposa acceda a su fase madura como imago -esto es: como imagen- posee fascinantes connotaciones que no se pueden obviar. No es difícil inferir de esta circunstancia que toda imagen es el resultado de una transformación -o, más exactamente, de una resurrección-. Como afirma Tae-gyun Kim, el tiempo que pasa la oruga en su capullo se puede asimilar al “silencio de la muerte”. La “imagen-mariposa” -tal y como lo subraya Antonio Sánchez Castro– es aquello que se hace visible tras su latencia como muerte. “Mostrar(se)”, en el caso de la mariposa, es retornar a la vida de lo visible, a la vitalidad del darse a ver. Solemos dar la imagen por sentada, como algo que está ahí, siempre disponible, pero, como se demuestra en la serie Transformación, una imagen es la consecuencia de trascender la muerte, un “acto de visibilidad” rescatado de la inanición de lo oculto, del silencio de la no-vida. La vida de la imagen se distingue por su intermitencia, por su aparición y desaparición en un ciclo continuado y repetido en el que lo visible está en continua transformación. La mariposa, en este sentido, representa el estado maduro de la imagen, la fase plena del mostrar en la que este ya no es medio de nada y sí fin en sí mismo.

La mariposa como imago, como campo de visión que ofrece certidumbre sobre la existencia de una vida visible más allá de lo invisible, funciona, en paralelo, en un nivel eminentemente simbólico. A diferencia de una alegoría o un signo, un símbolo indica “algo que no puede ser expresado usando conceptos racionales” . Y, en este sentido, la imagen de la mariposa se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los campos simbólicos más fecundos. En concreto, Gagliardi describe 74 contextos simbólicos en los cuales las mariposas y polillas pueden aparecer. Para entender esta potente proyección simbólica de la mariposa, es necesario anotar su asimilación al alma humana y, concretamente, a la psyché griega. El verbo griego psycho significa “soplar” y, a partir de él, se forma el sustantivo psyqué que alude, en un primer momento, al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Cuando la psyqué escapa del cadáver, lleva una vida autónoma que los griegos imaginaron en la forma de una figura alada –una mariposa-. En numerosas culturas, la mariposa es la encargada de contener el alma en el intervalo de tiempo que se abre de una reencarnación a otra. Por así decirlo, es la garante de que, desencarnada, el alma mantenga su individualidad y el “yo” no se pierda, no se disemine. Si, como apunta W. Deonna, la mariposa significa “vida, destino humano, renacimiento, inmortalidad”, es precisamente porque garantiza una unidad de conciencia en el tiempo –que es lo que, culturalmente, se conoce como trascendencia-. Pero –y he aquí la cualidad principal de la mariposa- la especificidad de este lepidóptero es que dicha “unidad de conciencia” no la alcanza mediante la inmovilidad o la continuidad en la forma, sino a través de su incesante transformación. El alma/mariposa vence a la muerte y resucita a causa de su capacidad para mutar y no permanecer sujeta a una única forma. Tae-gyum Kim tiene razón cuando sostiene que la “mariposa también simboliza el yo” . Y la clave de esta función simbólica es comprender que el yo es una realidad multiforme y que solo por medio de esta continua traición a la idea de una forma única puede trascender la lógica de la vida y de la muerte. Aquello que Antonio Sánchez Castro refleja en su serie Transformación es precisamente la perennidad del yo sobre la caducidad de la forma. En el arte romano y en el Renacimiento, una mariposa se solía colocar sobre la imagen de un cráneo con el fin de ilustrar el modo en el que “el alma desprendida del cuerpo mortal había triunfado, y la vida eterna había triunfado sobre la muerte”. Victor Hugo dedicó, en su poema Pleurs dans la nuit, unos reveladores versos a este asunto: “Fais de tous ces morts une joyeuse vie…/ Et couvre de ces yeux que t’offrent les squelettes l’ailes des papillons” (“Haz de todas esas muertes una vida feliz / y cúbrete con esos ojos que te ofrecen los esqueletos de alas de mariposas”). Pese a la exuberancia de las mariposas representadas por Sánchez Castro y la tentación, por consiguiente, de ser capturado por su despliegue de color y de sensualidad, su cuerpo testimonia no tanto la resurrección de la forma cuanto la resurrección del “yo”.

En la historia de Eros y Psique, Psique es una mujer terrenal cuya belleza amenaza a Venus –la diosa del Amor-. Enfurecida, Venus envía a Eros para vengarse, pero este se enamora ciegamente de Psique. En castigo, Venus destierra a Psique al inframundo, pero ella vuelve victoriosa a la vida y Zeus le otorga la inmortalidad para que pueda casarse con Eros como una igual. En resumen, Psique no solo simboliza el alma/yo inmortal, sino también su triunfo. De hecho, cuando se observan con detenimiento las mariposas de Antonio Sánchez Castro y se desliza pausadamente la mirada por sus alas desplegadas, se advertirá cómo estás parecen de papel y se encuentran a punto de rasgarse. El “yo” es poderoso y capaz de trascender; la forma, en cambio, sumamente frágil y perecedera. No es de extrañar, a este respecto, que Tae-guym Kim afirmara que las alas desproporcionadamente grandes de las mariposas simbolizan los opuestos: de un lado, la belleza; de otro, la fugacidad. Paradójicamente, la mariposa funciona como una imagen de resurrección para el “yo” y como una vanitas para la forma.

Tal y como se ha indicado con anterioridad, cada una de las piezas que conforman Transformación se distinguen por una impactante sobriedad. A diferencia de Damien Hirst –quien, en su célebre serie Butterflies, utiliza los propios cuerpos de las mariposas para realizar composiciones fastuosas y próximas a los diseños de la alta costura-, Antonio Sánchez Castro ha insertado a estos insectos en un marco limpio, impactantemente desnudo en el que toda la “arquitectura” ontológica, creativa y emocional que los construye se pone frontalmente de manifiesto. De su tránsito por los reinos de la muerte y de la vida, cabe inferir que la mariposa es un ser híbrido: en su cuerpo lleva la huella de ambos estados. Una mariposa no es tanto muerte superada cuanto muerte transformada. La muerte se transforma en vida. O lo que es lo mismo: las alas de la mariposa son la vida hecha con la materia de la muerte. Esta forma de hibridación parece haberla asumido Antonio Sánchez Castro en la propia técnica empleada para la elaboración de cada trabajo: la mezcla de fotografía, dibujo y arte digital. Pese a que la historia de la cultura la ha elevado a imagen por excelencia de la pureza, la mariposa constituye el ser impuro por antonomasia: su vida entrelaza diferentes formas muy alejadas entre sí; en una fase se arrastra por el suelo, y, en otra, vuela; unas veces es visible; otras, invisible; pertenece al ámbito de la vida, pero también al de la muerte. Que la complejidad de esta realidad haya sido abordada por el autor mediante una técnica híbrida supone todo un acierto que refuerza considerablemente el empaque conceptual de cada una de estas imágenes.

La bronca de Letizia y Sofía y otros problemas públicos de la Casa Real

La Casa Real tiene fama de ser una institución impecable, la cual siempre cumple las normas y el protocolo. Felipe y Letizia se han esforzado mucho por restaurar la imagen de la monarquía, algo que van logrando con el tiempo. Eso sí, hay algunos problemas dentro de la Familia Real que son públicos y que afectan bastante.

Estos son los problemas públicos que tiene la Casa Real. Hablaremos de la relación entre Letizia y Sofía, del Caso Nòos, de la situación de las infantas, de supuestos hijos ilegítimos o de broncas por vida nocturna.

[nextpage title= «1»]

La bronca entre Letizia y Sofía

YouTube video

Este es el incidente más famoso dentro de la Casa Real. Hace un par de años, los Reyes asistían a la Misa de Pascua. Allí, la Reina Sofía trató de hacerse una foto con sus hijas, pero Letizia se puso en el medio mientras los Reyes miraban atónitos. Al parecer, estaban discutiendo y la Reina no quería que la foto se hiciera, algo que hizo ver la mala relación que había entre las dos.

Eso sí, al final la foto se hizo, aunque se notó algo forzada. Después, no ha habido más escándalos y las aguas están bastante calmadas, aunque hay gente que dice que todo esto es de cara al público solamente. Además, se dice que nunca se llevaron bien del todo.

[nextpage title= «2»]

Vida nocturna de Victoria Federica

Letizia Victoria Federica Merca2.es

Antiguamente, parecía que Victoria Federica era un ejemplo a seguir en la Casa Real. Era disciplinada en sus estudios y no tenía ningún escándalo, pero todo cambió cuando se hizo mayor. Pese a que sigue siendo buena estudiante, la hija de la infanta Elena ha tenido muchas salidas nocturnas que se han filtrado a la prensa, además de filtrar sus parejas.

Todo esto no ha gustado a Felipe, el cual supuestamente ha llamado la atención a su sobrina para que sea algo más discreto. Además, se dice que Juan Carlos también abroncó a su nieta. Piden que cambie su actitud, pues consideran que podría dañar la imagen de la Corona.

[nextpage title= «3»]

La relación entre Letizia y las infantas

Letizia

La Reina entró a la Casa Real llevándose bien con Elena y con Cristina. En un principio, Cristina les dejó la casa para esconderse mientras todo era secreto, mientras que Elena mantenía una relación cordial con ella. Eso sí, todo eso cambió cuando Elena se separó de Marichalar, pues se dice que la Reina se puso de parte de él, algo que hizo enfadar a la infanta.

Así mismo, el Caso Nòos provocó el distanciamiento entre la Reina y Cristina, la cual perdió sus títulos y fue apartada de la Corona. Actualmente, las infantas no hacen apenas vida oficial para la Casa Real, pues ya no son Familia Real sino familiares del Rey. Esto hace que ya no tengan asignación ni obligaciones.

[nextpage title= «4»]

Las declaraciones de David Rocasolano

Letizia David Rocasolano Merca2.es

Letizia es prima de David Rocasolano, un polémico abogado que decidió cortar relaciones con la Casa Real de la peor forma posible. En 2013 publicó un libro llamado “Adiós, Princesa”, donde ventilaba algunas supuestas intimidades sobre la realeza de nuestro país. Lo más llamativo es el capítulo del supuesto aborto antes de conocer a Felipe, cuyos papeles presuntamente fueron destruidos por él.

Así mismo, habló de las capitulaciones matrimoniales y de que el Rey tendría la custodia de las niñas aseguradas en caso de divorcio. Además, acusó a la Reina de no confiar en su familia y fue muy duro con el Rey Juan Carlos, diciendo que se creía Dios y no respetaba nada. De Doña Sofía tuvo buenas palabras y con Felipe dijo que era majo, pero que parecía que ocultaba algo. Al final, no se ha vuelto a saber mucho de Rocasolano más allá de una condena por ventilar intimidades de los hijos de Rocío Durcal.

[nextpage title= «5»]

El duro carácter de Letizia ha causado algún problema

YouTube video

El carácter de la Reina ha traído algunos problemas a la Casa Real. Por ejemplo, una vez discutió con el Rey en plena calle de Somosaguas según los propios vecinos de la localidad. Allí, se dijo que la que llevaba la voz cantante era la Reina, mientras que Felipe se limitaba a intentar calmar el temporal.

Además, una vez dejó plantado al Rey en plenas vacaciones, mientras que otra vez le dijo “jódete” en una cena. Además, también echó la bronca en público a un guardaespaldas y tuvo una discusión en El Corte Inglés. Eso sí, parece que el carácter de la Reina es una de las cosas que enamoraron a Felipe en su día, por lo cual, no todo es malo.

[nextpage title= «6»]

La sombra del Caso Nòos

Letizia

El Caso Nòos terminó con Iñaki Urdangarin condenado a prisión durante 5 años y 10 meses y una pequeña multa para la infanta Cristina. Sin embargo, este caso sigue trayendo cola, pues algunas personas se quejan de tratos de favor a Iñaki en la cárcel, además de que piden una mayor condena para la infanta.

Es más, este caso es la razón por la cual Letizia los apartó de la Casa Real, pues se dañó mucho su imagen en esos años. Ahora mismo, los Reyes llevan años restaurando la imagen de la Monarquía Española, aunque la sombra de este caso sigue ahí.

[nextpage title= «7»]

La profesión de Letizia fue un problema para la Casa Real en un inicio

Letizia profesión Merca2.es

Algo que poca gente sabe es que la Reina supuestamente quiso seguir con su profesión al casarse con Felipe. Debido al amor que siente por su profesión y a lo lejos que había llegado, supuestamente quería seguir, aunque fuera a media jornada. Esto supuso un problema, pues las normas de la Casa Real lo prohibían.

Al final, el Rey Juan Carlos se opuso y se dice que Felipe estuvo a punto de renunciar a la Corona por el amor de su vida. Eso sí, al final la futura Reina renunció a ser periodista y el resto como se suele decir, es historia.

[nextpage title= «8»]

Supuestos hijos ilegítimos de Juan Carlos

Letizia

Las personas de la foto son Albert Solà e Ingrid Sartiau. Estas dos personas reclaman ser hijos del Rey Juan Carlos, por lo cual, decidieron hacerse una prueba de ADN. Esta prueba determinó que eran hermanos al 90% de posibilidades, así que decidieron ir por la vía judicial para ver si eran hijos del Rey.

Al final, nunca se supo la verdad, pues el Tribunal Supremo lo desestimó. Lo más destacado es el parecido físico de Albert con el Rey, pues se parece más que el propio Felipe. Así mismo, Ingrid se parece más a la infanta Cristina. Eso sí, al final no se sabrá la verdad y tampoco se puede especular sobre si son hijos o no, más que nada para evitar problemas legales.

Bernardo Eucario Moreno con Redwings ofrece un taller privado para aeronaves

0

La aerolínea Redwings del destacado piloto Bernardo Eucario Moreno cuenta con un taller privado para aeronaves acreditado con altos estándares nacionales e internacionales. Además, el mismo tiene a disposición especialistas en el sector para ofrecer excelentes trabajos de mantenimiento para satisfacción del cliente.

El empresario en aeronáutica Moreno León, CEO de la compañía Redwings, cuidando de cada detalle para hacer de la línea aérea una empresa de excelencia, también brinda atención a compañías comerciales y distintas empresas. Por otra parte, proporciona mantenimiento y fabricación de componentes aéreos como hélices, instalación de GPS, introducción de sistemas de navegación, entre otros.

Gracias al extraordinario trabajo y amplios conocimientos de su dueño, Redwings se ha posicionado como una de las aerolíneas más importantes de México y con reconocimiento internacional, con servicios de calidad y certificados por dos de las empresas de seguridad más importantes del mundo: IS-BAO y Wyvern.

Bernardo Eucario Moreno, pensando en la seguridad de los usuarios, se aseguró de que todas las instalaciones contaran con medidas sanitarias registradas en el Programa de Biodescontaminación de UUDS Corporation, en cumplimiento con el Control Sanitario Fronterizo y los requisitos mundiales de la OMS.

La compañía de este destacado piloto tiene una amplia cartera de clientes, los cuales, en su mayoría, son extranjeros. Además, gracias al éxito de Redwings, el empresario ve una alta posibilidad de elevar la tasa nacional de usuarios en corto tiempo.

Una de las estrategias de crecimiento que implementa para ampliar sus servicios es la administración de aviones con servicio de mantenimiento experto en su taller privado.

La mente futurista del empresario Bernardo Eucario Moreno León permitió a Redwings ser una aerolínea correctamente constituida. Esta compañía mexicana cuenta con un edificio de tres pisos, cuatro salas VIP con un restaurante y una sala para pilotos donde pueden recibir a quienes llegan a Querétaro en sus propios aviones.

Ante este contexto, es evidente que esta compañía cuenta con instalaciones para brindar a los usuarios confort y comodidad, haciendo que la estadía en el lugar sea placentera. Además, gracias a su ubicación en el Aeropuerto Internacional de México, es de fácil acceso para las personas.

El Capitán Bernardo Moreno abrió las puertas de su FBO (Fixed Base Operator) este año en el Aeropuerto de Querétaro a los representantes de la marca de aeronaves Cirrus. Cirrus es el avión monomotor más vendido en el mundo, con más de 7 mil unidades colocadas desde la década de los noventa, cuando se comenzó a producir. Anualmente, se venden 300 aviones a nivel mundial. En México, en la actualidad, hay entre 20 y 30 Cirrus en operación.

Es considerado uno de los aviones más seguros del mundo, al tener incorporado un paracaídas que puede hacer descender el avión entero y no solo a sus tripulantes.

Vino: estos son los 10 mejores que puedes comprar en España

0

El vino es una bebida de reputado prestigio a nivel internacional, y el producido en España es uno de los que más gusta. Lo bueno es que para disfrutar de este caldo no hace falta gastar una gran cantidad de dinero.

Hay vinos de buena calidad a precios muy accesibles. La OCU ha hecho un estudio sobre los mejores vinos que se venden en España y en su listado encontramos opciones muy interesantes con las que acompañar nuestros platos favoritos.

Vino tinto Orube

1 17 Merca2.es

Es uno de los mejor calificados por la OCU, con una puntuación de 72 puntos sobre los 100 posibles. Un Rioja que resulta muy atractivo para el paladar en su versión tempranillo del 2017 y con un precio que no llega a los 9 euros.

El vino elaborado a base de uva tempranillo es una buena alternativa para acompañar platos de caza como los elaborados a base de carne de pato, de ganso, y hasta de ciervo. También marida bien con asados y con carnes rojas y blancas.

Cune Crianza

2 14 Merca2.es

Los viñedos de Cune Crianza están situados en la Rioja Alta, muy cerca de la bodega en la que se elaboran los caldos, y esto permite que la uva llegue intacta y se pueda empezar a trabajar con ella de forma inmediata.

Lo recomendable es tomarlo a una temperatura de 14º C, en una copa que permita la oxigenación de la bebida. Por lo demás, es un vino perfecto para acompañar guisados, asados, y también para acompañar con un queso curado.

Azpilicueta Crianza

3 14 Merca2.es

El tercero de los seleccionados por la OCU es también un Rioja. Con un precio que suele estar entre los 7 u 8 euros por botella, resulta ser un vino bastante accesible con el que acompañar una comida o una cena especiales.

Destaca por su color rojo cereza, de buena intensidad, y en él se aprecian aromas afrutados sobre un fondo de madera. Una buena alternativa para acompañar arroces, verduras, setas, carnes blancas y rojas y también embutidos.

Monólogo Crianza

4 14 Merca2.es

Los vinos Monólogo empiezan a ganar popularidad entre quienes desean tomar un vino de buena calidad sin necesidad de tener que gastar demasiado. Su variedad crianza es una de las más destacadas por la OCU.

Embotellado en las Bodegas Solar Viejo, destaca por su color limpio y brillante, y su sabor deja un ligero amargor. De ahí que sea una buena opción para tomarlo en compañía de un queso curado, o de platos contundentes como los guisos.

Vino Faustino Rivero Ulecia

5 14 Merca2.es

El crianza de este Rioja es todo un clásico en el mundo de los vinos. Si tienes un compromiso, lleva una botella y seguro que acertarás, porque es uno de los mejores valorados por los expertos dentro de su categoría.

Un vino de color rojo granate elaborado a base de uva garnacha y tempranillo. Con aroma que nos recuerda a su crianza en barrica, tiene un sabor suave y robusto a la vez, con un final persistente.

Hacienda López de Haro

6 Merca2.es

Este vino con D.O. La Rioja tiene un sabor afrutado con taninos dulces, que resulta muy sabroso, haciendo que guste incluso a aquellos que no sienten demasiada predilección por el vino tinto.

Una opción ideal para maridar todo tipo de platos en los que la carne sea la protagonista, ya sea roja o blanca, incluso si se trata de carne de caza. También marida muy bien con guisos al estilo tradicional.

Castillo de Albai

7 15 Merca2.es

En esta ocasión la elegida ha sido la versión reserva de este Rioja. Un vino de color cereza con aromas de madera noble y frutas confitadas. Con un sabor muy equilibrado en boca y un postgusto largo.

Sus características hacen de él el compañero perfecto para carnes de todo tipo, guisos, y quesos curados.

Vino Alcorta

8 5 Merca2.es

Crianza con Denominación de Origen La Rioja, elaborado a base de uva de variedad tempranillo y que ha pasado 12 meses en barrica de roble francés y americano. Con un brillante color cereza y aroma a frutas rojas.

Tiene un sabor dulce y prolongado que combina bien con la carne, pero también con quesos semicurados y con embutidos ibéricos.

Altos Ibéricos

9 3 Merca2.es

Con D.O. La Rioja, este Crianza pasa 12 meses en barrica de roble francés y americano antes de pasar a botella para terminar de afinarse. El resultado es un vino de sabor potente, pero elegante y con sabores muy bien ensamblados.

Un vino que ha obtenido reconocimientos a nivel internacional como la medalla de oro en The Drinks Business o la medalla de oro en las Selecciones Mundiales 2012.

Vino Finca San Martín

10 Merca2.es

Un vino de calidad media con Denominación de Origen La Rioja, que en su versión crianza obtiene una puntuación bastante media. Destaca por su color limpio y brillante, con un sabor ligero y buena acidez.

Una buena alternativa para acompañar platos de carne, guisos, asados, y también embutidos como el queso y el jamón ibérico.

La importancia de contar con un asesor inmobiliario para encontrar la vivienda ideal

0

Para obtener éxito en las operaciones de compraventa de una propiedad, los especialistas recomiendan contratar los servicios de un asesor inmobiliario, debido a que son profesionales capacitados para cuidar la inversión.

La empresa Dac Santiago ofrece servicios inmobiliarios en Santiago de Compostela con el objetivo de priorizar los intereses de las personas a través de un sistema de intermediación profesional.

¿Por qué es importante contar con un asesor inmobiliario?

A pesar de que invertir en bienes raíces puede considerarse sencillo, lo ideal es contar con la asesoría de un profesional, de tal manera que el inmueble se ajuste a las necesidades de cada cliente. En ese sentido, un asesor inmobiliario puede marcar la diferencia entre una buena o mala inversión, por lo que cada vez más personas se inclinan por esta opción.

Por otra parte, un asesor inmobiliario se caracteriza por tener ciertas cualidades como la empatía, la habilidad para organizarse, la capacidad para escuchar y la proactividad para realizar cada operación. Esto permite adaptarse a las preferencias y requerimientos del cliente, con lo que encontrar la vivienda ideal se convierte en un procedimiento sencillo.

Además de brindar asesoría en la compraventa de un inmueble, el asesor inmobiliario se encarga de tramitar un préstamo con garantía hipotecaria, en caso de ser necesario. De igual manera, un asesor inmobiliario recaba información acerca del estado legal de cada propiedad, con el objetivo de cumplir lo establecido en la normativa.

Dac Santiago busca satisfacer a todas las partes implicadas

Dentro de su servicio de asesoría inmobiliaria, la agencia Dac Santiago ejecuta una serie de acciones para garantizar la tranquilidad del cliente. Entre ellas, se incluye el análisis de mercado, la fijación del precio, la gestión de las visitas con las personas interesadas, la documentación, las actividades en la notaría y la búsqueda de las garantías de pago.

Por tal motivo, las actividades que lleva a cabo la agencia Dac Santiago en Santiago de Compostela priorizan la satisfacción de todas las partes: el vendedor, el comprador o inquilino y el asesor inmobiliario. La clave del éxito para esta empresa es que comprenden y comparten el entusiasmo de los clientes, aportando su experiencia en cada operación.

Con el objetivo de evitar cualquier tipo de perjuicio para el cliente en una operación de compraventa de una propiedad, el servicio de asesoría inmobiliaria de Dac Santiago es una alternativa 100 % segura y confiable. Para encontrar la vivienda ideal, el equipo de Dac Santiago evalúa las necesidades del cliente, su presupuesto, la zona que considera ideal y otras características específicas acerca del sitio que busca para vivir

MC360 explica cuál es la mejor edad para hacerse un injerto capilar

0

Las personas que sufren una fuerte caída del cabello podrían estar padeciendo alopecia androgenética, la cual puede pronunciarse y prolongarse en el tiempo si no se toman medidas al respecto.

En este sentido, un injerto capilar puede ser la solución, aunque es muy importante obtener un diagnóstico que determine si este tratamiento es adecuado de acuerdo con la edad del paciente. Para ello, el equipo clínico experto en microinjerto capilar de MC360 se encarga de realizar un estudio personalizado de cada caso para conocer si las personas son aptas para someterse a esta intervención.

¿Existe una edad ideal para hacerse un injerto capilar?

Existe una idea bastante difundida sobre la imposibilidad de realizarse un injerto capilar a edades tempranas o avanzadas, ya que en el último caso es posible no tener una zona donante suficiente para cubrir el área receptora, mientras que, si una persona es demasiado joven, es posible que la alopecia esté en su momento de mayor impacto. No obstante, no existe una edad ideal para someterse a este tratamiento, puesto que esto depende de factores personales que se determinan a través de un diagnóstico de la salud capilar, el cual precisará el tipo de alopecia que afecta a cada paciente.

Por lo tanto, los jóvenes son aptos para realizarse un microinjerto capilar, aunque es recomendable esperar hasta los 25 años, puesto que los sistemas endocrino y hormonal comienzan a estabilizarse a esa edad, incidiendo en el avance de la alopecia androgénica. Por su parte, los mayores de 50 años también pueden optar por esta intervención, siempre y cuando el estudio de tricología determine el grado de alopecia y la calidad del cabello de la zona donante.

Realizar un microinjerto capilar, de la mano de MC360

Con un equipo clínico con más de 6.000 cirugías y más de 10.000 tratamientos realizados, la clínica de injerto capilar ubicada en Madrid,MC360, ofrece a sus pacientes la posibilidad de someterse a una cirugía capilar en sus 12 quirófanos hospitalarios con categoría premium. Para tal fin, los profesionales de este centro utilizan la técnica capilar FUE con zafiro o DHI, a través de la cual se obtienen resultados naturales, sin cicatrices visibles.

Además, MC360 brinda el acceso a una sesión gratuita de mesoterapia, la cual incluye el asesoramiento de los expertos de la clínica, además de un diagnóstico para determinar la aptitud del paciente para realizarse un injerto capilar.

Por lo tanto, quienes sufran alopecia y deseen encontrar una solución al problema, pueden acceder a la página web de MC360 y solicitar un diagnóstico gratuito en su sede en Madrid.

José Vitoria, nuevo Global Product Manager de Berria Bikes

0

El cofundador de la firma española, especializada en bicicletas de altas prestaciones, encabezará la Oficina de Desarrollo de la compañía para seguir impulsando la innovación inteligente en sus modelos de nueva generación

José Vitoria liderará el Diseño y Desarrollo en Berria Bikes como nuevo Global Product Manager

José Vitoria cuenta con una amplia formación en mecánica y automoción, además de haber ocupado un papel clave en la conceptualización de los productos de la marca, tanto dirigidos al gran público como al mundo de la competición

«Nuestro objetivo es que la nueva oficina técnica sea un espacio 100% dedicado al estudio de la bicicleta, de donde surjan innovaciones e ideas que hagan únicos a nuestros modelos».

Berria Bikes, firma especializada en bicicletas de altas prestaciones y con una fuerte proyección internacional, pondrá la conceptualización y diseño de todos sus productos en manos de José Vitoria, cofundador de la compañía y alma máter de sus desarrollos desde sus inicios. De esta manera, el directivo encabezará la Oficina de Desarrollo de Berria Bikes y asumirá el cargo de Global Product Manager, con el objetivo de seguir reforzando la estructura de I+D+i de la marca.

Vitoria ha tenido un papel clave en la conceptualización de los productos de la marca desde sus inicios, tanto enfocados a la alta competición como dirigidos al gran público, así como en la evolución de algunos de sus modelos más conocidos: ‘Bravo’, ‘Mako’ y ‘Belador’.

Con su nombramiento y el refuerzo de esta oficina técnica, la compañía seguirá impulsando la innovación inteligente en sus lanzamientos de nueva generación, incluyendo las ebikes, una categoría cada vez más relevante para Berria Bikes y que ya ha absorbido los últimos avances tecnológicos de la firma.

Con la figura del Global Product Manager y la apuesta por dar un papel aún más importante a la Oficina de Desarrollo, damos un paso más hacia el terreno que hace a Berria Bikes una marca diferente: la incorporación de materiales y tecnología de competición a bicicletas para un público más amplio, pero que busca altas prestaciones y un diseño cuidado al detalle»

«El impulso de este departamento y su perfil asociado llega en un momento especialmente importante, ya que próximamente abriremos una nueva etapa en la alta competición y queremos aprovecharla como una oportunidad de validar nuestra tecnología en momentos de máxima exigencia”, explica David Vitoria, Ceo de la compañía.

«Nuestro objetivo es que la oficina técnica evolucione como un espacio 100% dedicado al estudio de la bicicleta, de donde surjan innovaciones e ideas que hagan únicos a nuestros modelos. El primer paso ha sido incorporar un banco de pruebas para analizar en profundidad las torsiones del carbono en las distintas partes del cuadro de la bicicleta, con el fin de imprimir un comportamiento inteligente a nuestros próximos lanzamientos según terrenos y modalidades de uso», destaca José Vitoria.

José Vitoria desarrolló su formación en Suiza, donde se especializó en mecánica y automoción tras pasar cuatro años en el centro SPAI de Locarno. Asimismo, el recién nombrado Global Product Manager suma a su currículo una titulación superior en Dirección Comercial y Marketing, que se une a su amplia experiencia comercial y el constante contacto con el mundo de la competición para garantizar una conexión total entre producto y usuarios.

SOBRE BERRIA BIKES

Berria Bikes es una compañía española especializada en el diseño, fabricación y venta de bicicletas de altas prestaciones para los segmentos de montaña y carretera, que destaca por su capacidad de innovación tecnológica y por la alta posibilidad de personalización de sus productos.

Con sede en Albacete (España) y cofundada por los hermanos David y José Vitoria, exciclistas profesionales hispano-suizos, Berria Bikes encarnar la pasión generacional de la familia Vitoria por la bicicleta y su capacidad para ayudar a los ciclistas a lograr sus objetivos.

La compañía ha dado el salto internacional y sus bicicletas de carretera, MTB, gravel y eléctricas de alto rendimiento se venden ya en distintos mercados, principalmente de Europa y América, tanto para competición como para el uso deportivo entre aficionados al ciclismo. La firma continúa innovando a través de la redefinición de nuevas prestaciones, materiales y tecnologías aplicadas a la creación de bicicletas vanguardistas.

Fundas de sofá a buen precio en El Corte Inglés para renovar tu hogar

Aprovecha las ofertas que ha lanzado El Corte Inglés para renovar tu hogar con esta selección de fundas de sofá que hemos elegido para ti que están al mejor precio.

Descuentos de hasta el 60% para que puedas renovar tu hogar por mucho menos de lo que te imaginas, así que no dejes escapar esta selección de ofertas en el Black Friday de El Corte Inglés. Además, recuerda que vas a poder financiar todas tus compras en cómodos plazos si tienes la tarjeta de El Corte Inglés, un detalle a tener en cuenta si quieres renovar tu hogar por mucho menos de su precio original.

Funda de sofá repelente al agua Microfibra Basics en El Corte Inglés

fnuda sofa basics el corte ingles

Preciosa a la vez que útil es esta funda de sofá repelente al agua. También te protegerá de manchas imprevistas que molestan a la vista, arañazos de las mascotas, y también por qué no, para darle un nuevo toque a tu estancia. Lo tienes en varios colores, gris tostado y beige. Además, lo tienes para una, dos o tres plazas.

Un modelo que podrás utilizar en cualquier lugar para que tu sofá luzca como nuevo, así que no dejes escapar esta oferta disponible por tiempo limitado. Si quieres hacerte con esta funda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda ajustable para sofá Nilo Basics 

funda ajustable basics el corte ingles

Con esta funda ajustable para sofá, la duración de tus sofás será mayor. Esta funda cuida que ni manchas ni descuidos, puedan estropear tu precioso sofá. Si tu sofá ya no es de tu gusto, usa esta funda para renovarlo, y dar envidia a tus amigas más cercanas. Si en la habitación de los abuelos hay un sofá, te vendrá bien para protegerlo del uso y darle una alegría a esa estancia. Tienes la funda ajustable en varios colores, gris, tostado y marrón. Están confeccionadas estas fundas en poliéster y elastano.

Combinable de mil maneras y muy resistente, esta funda no te decepcionará en absoluto. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda ajustable para sofá Volga Basics en El Corte Inglés 

funda ajustable sofa basics el corte ingles

Esta preciosa funda ajustable, la tienes en dos colores, gris y beige. Tienes funda para sofás de una, dos o tres plazas. Están fabricados en poliéster, que se caracteriza por su resistencia, durabilidad y su capacidad de no arrugarse con facilidad. Esto te permite usarlo y lavarlo las veces que quieras, ya que estarán tan nuevos y bonitos como el primer día.

Una oferta irrepetible si quieres renovar las fundas del sofá al mejor precio, así que aprovecha estos descuentazos por tiempo limitado. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda para sofá con lazos Basic 

funda sofa con lazos el corte ingles

Esta preciosa y elegante funda será el primer paso para darle un nuevo aire a tu salita o salón. Tienes las fundas en varios colores, marfil, antracita y crudo para que se adapten mejor a la estancia que hayas elegido usarlas. Con el detalle de lazos en los brazos del sofá, dándole un aire más clásico como a ti te gusta. ¡Y sorprende a tus invitados con un estilo renovado!

Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda ajustable para sofá Valaquia en El Corte Inglés

funda ajjustable sofa azul

Preciosa y sencilla funda de sofá en varios colores, para que renueves la estancia o simplemente la protejas ante cualquier imprevisto.

Sin duda, una forma espectacular de cuidar tu sofá a la vez que le das un toque diferente a tu hogar, y gracias a esta funda que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda con lazos para sofá Superior 

funda lazos

Vamos a ir continuando este recopilatorio con las mejores fundas de sofá disponibles en El Corte Inglés con este modelo con lazos que te enamorara primera vista. Además, su tono blanco roto es realmente combinable, así que puedes crear un salón que será el centro de todas las miradas, y por mucho menos de lo que te imaginas.

Sin duda, una forma espectacular de cuidar tu sofá a la vez que le das un toque diferente a tu hogar, y gracias a esta funda que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Cubresofá París en El Corte Inglés

cubresofa paris

También te puede interesar este cubre sofá estilo paliza y que ahora puedes conseguir a un precio sorprendente gracias a las rebajas que ha lanzado el gigante de la distribución por tiempo limitado. 

Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Funda de sofá repelente al agua Microfibra Basics 

funda sofa basics

Cerramos este recopilatorio con una funda de sofá repelente al agua y que es perfecta si tienes mascotas en casa. 

Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Por solo 25 euros: el edredón de Amazon que sale más barato que los de Ikea

Para no sentir nada de frío por las noches en nuestra cama lo mejor es equiparnos con nuevos textiles, como los que tenemos dentro del escaparate de Amazon. Y una forma muy agradable de hacerlo al dormir es recurrir a un edredón nórdico.

Esto es porque, además de garantizar calidez, ligereza y comodidad en el descanso, estos artículos simplifican mucho la tarea de hacer la cama. Es lo que vamos a ver con un edredón de Amazon que tiene un precio de 25 euros y que sale mejor que los de Ikea, tanto en precio como en calidad. Pero no es el único; esta y otras piezas para estar calentitos las veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

EDREDÓN/RELLENO NÓRDICO TODOCAMA DE FIBRA ANTIÁCAROS, EN AMAZON

Oferta
Todocama - Edredón/Relleno nórdico de Fibra antiácaros, otoño-Invierno, 300gr/m², Color Blanco (Todas Las Medidas Disponibles). (Cama 80/90-150x220cm)
  • Fabricado con fibra hueca que reacciona con el calor que...
  • Máxima transpirabilidad evitado la sudoración durante el...
  • Hipoalergénico: está fabricado con materias primas que evitan...
  • Diseñado para descansar en una habitación con una temperatura...
  • Fácil lavado hasta 40 grados. El secado debe realizarse a baja...

Porque no, Ikea no es el único sitio donde la ropa de cama (entre otras) tiene un precio y calidad de primera. Esto es lo que vemos directamente con Amazon y este confortable edredón nórdico que no supera los 25 euros.

De la marca de Todocama, se trata de un edredón que ha sido diseñado con relleno nórdico para ofrecerte calidad y al mismo tiempo un buen nivel de higiene, pues cuenta con propiedades antiácaros.

Es ideal para usar tanto en otoño como en invierno y lo mejor es que se adapta a diferentes temperaturas. Su confección parte de una tecnología innovadora, que tiene la capacidad de aprovechar el calor del cuerpo para ser aprovechado por la fibra hueca y calentar uniformemente el cuerpo. Se puede comprar desde aquí.

JUEGO DE SÁBANAS ELEGANTES DE GRAN SUAVIDAD, EN AMAZON

Banzaii Juego de Sábanas 100% Microfibra 4 Piezas para Cama de 180 – 1 Sábana Bajera Ajustable + 1 Encimera + 2 Fundas de Almohada 45x100 cm, Oro
  • Producto fabricado en Italia con material 100% microfibra y...
  • 100% microfibra de poliéster, tejido de última generación, no...
  • Cama 180: Juego de sábanas de 4 piezas: 1 sábana bajera 180 x...
  • Este producto se puede coordinar fácilmente a toda la línea...
  • Al comprar un producto Banzaii se tiene derecho a una expedición...

Vestir nuestra cama es una de las tareas más difíciles, ya que tenemos que encontrar algo cómodo pero bonito, unas sábanas que puedan ofrecernos frescura pero que lo adornen perfectamente.

Es esto lo que vemos dentro del catálogo de Amazon con esta otra sábana que tiene una gran relación calidad-precio del que se dispone de una manera más que interesante para tus noches de otoño e invierno.

Su diseño está pensado para las personas más exigentes, con estas sábanas podrás agregar un toque de elegancia y exquisitez a tu dormitorio, serán una alternativa ideal para mejorar la decoración de tu hogar. Como no podía ser de otra forma, estas sábanas proporcionan una suavidad única, son muy resistentes por lo que las podrás usar por años. Las podemos comprar aquí.

JUEGO CON FUNDA DE EDREDÓN, EN AMAZON

Amazon Basics - Juego con Funda de edredón, en Microfibra, 200 cm x 200 cm, 50 cm x 80 cm x 2, Gris Oscuro
  • Una funda de edredón (200 x 200 cm) y dos fundas de almohada (50...
  • De microfibra de poliéster 100 % para resistencia y suavidad...
  • Tela resistente a las arrugas, cierre con botón oculto para...
  • El gris oscuro ofrece una apariencia atemporal y bonita, y es...
  • Fácil mantenimiento: lavar a máquina en caliente, no usar...

Las siguientes son otra de las alternativas que más nos han gustado en Amazon, y que tienen ahora un buen precio para ti. Se trata de una funda nórdica para tu cama, suave, de todos los tamaños según tu habitación.

La misma viene con dos fundas de almohada incluidas si eliges el tamaño de cama de matrimonio. Una de las cosas que más preocupa a la gente cuando duerme es si el nórdico se moverá mucho en la funda hasta resultar incómodo, pero, con este modelo no te pasará.

Esto es porque posee botones ocultos para mantener el edredón en su sitio y la tela es resistente a las arrugas para que nada te moleste mientras duermes. Disponible en varios colores y tamaños a elegir, lo podemos comprar en la tienda aquí.

ALMOHADA PIKOLIN VISCOELÁSTICA, EN AMAZON

Oferta
Pikolin Home - Almohada Viscoelástica 60 cm, de Hotel - Adaptabilidad al Cuello, Hipoalergénica, Firmeza Alta, para Dormir de Lado, Doble Funda, Transpirable y Suave
  • Aalmohada viscoelástica: Diseñada para descansar óptimamente...
  • Doble funda: Doble funda para una higiene óptima y durabilidad...
  • Almohada para dormir de lado: Almohada firmeza alta y...
  • Transpirable y duradera: La almohada viscoelástica Pikolin,...
  • Fácil de limpiar, fácil de mantener: Mantenimiento fácil...

La siguiente es una de las almohadas viscoelásticas de la marca de Pikolin que tenemos dentro de la tienda de Amazon es esta que se observa muy bien por su calidad, pero también por su precio. Darás con ella a un buen precio.

Una almohada viscoelástica que se ha mostrado en la tienda online como parte de lo más vendido en las últimas semanas. Y no es para menos. Se trata de una almohada que está hecha íntegramente en espuma de gel viscoelástica.

La misma se caracteriza muy bien porque resultará una opción más que cómoda para conseguir un sueño profundo y entero. Recomendada para dormir de lado y boca arriba, es de la máxima ergonomía para el cuello y cabeza. Su funda es lavable, y se puede comprar aquí.

JUEGO DE DOS SÁBANAS IKEA CON DISEÑO DE BORDES DE VOLANTES, EN AMAZON

IKEA FARGMARA - Juego de 2 sábanas bajeras para cama individual, 90 x 190 cm, 100 % algodón, color blanco
  • Juego de 2 sábanas bajeras
  • Longitud: 190 cm, ancho: 90 cm
  • Color: blanco
  • Se adapta a colchones de hasta 26 cm de profundidad
  • Material: 100 % algodón

Además de su aspecto funcional, las sábanas como estas de Ikea en Amazon también pueden convertirse en un componente decorativo. Así que, con la idea de ayudarte a encontrar un conjunto de ropa de cama llamativo, te recomendamos este juego de sábanas con volantes.

Para colchones desde 90 hasta 180 cm de ancho, se ve con un diseño de bordes de volantes , tanto en la sábana encimera como en las dos fundas de almohada.

Así, el acabado genera un particular efecto tridimensional en la cama y le añade un toque romántico al dormitorio. Y al estar disponible en 12 colores, es muy sencillo encontrar el adecuado para combinarlas con el resto de la habitación. Para mantener la sábana bajera en su lugar durante toda la noche, ésta cuenta con bandas elásticas a lo largo de todo el borde. Se puede comprar aquí.

JUEGO DE FUNDA NÓRDICA DE ALGODÓN

Amazon Basics - Juego de funda nórdica 100% algodón - 3 piezas, 140 x 200 cm / 65 x 65 cm, Gris ceniza
  • Incluye 1 funda nórdica (140 x 200 cm) y 2 fundas de almohada...
  • Color: Gris ceniza
  • Hecho con 100% algodón para una mayor comodidad, limpieza y...
  • Muy suave para un sueño profundo y satisfactorio
  • Juego combinado, para que puedas cuidar el estilo de tu cama con...

La siguiente es una de las consideraciones más completas que podemos contar en estos momentos, pues trata de un conjunto sencillo, de la marca propia de Amazon (Amazon Basics) que está fabricado en 100% algodón.

Está disponible en doce colores diferentes. Y aunque alguno de ellos es estampado, la mayoría son colores sólidos, lo que probablemente sea el motivo de su éxito.

Sobre este conjunto de cama los compradores aseguran que es un básico económico, suave al tacto, que seca enseguida y además no necesita plancha. Lo cierto es que, por su reducido precio, y del que ahora también nos podemos beneficiar, es lo que cabe esperar, un básico económico que cumpla. Se puede comprar en la tienda aquí.

RELLENO NÓRDICO CON TACTO SUAVE, EN AMAZON

FAM Home Relleno Nordico 200x200 cm Microfibra, Cama 120 I Edredon Nordico Cama Hipoalergénico Lavable para el Otoño
  • HIPOALERGÉNICO: el relleno de esta colcha de microfibra FAM HOME...
  • CERTIFICACIÓN OEKO-TEX STANDARD 100: todos nuestros productos se...
  • CUIDADO FÁCIL: ¡nunca fue tan fácil cuidar una colcha! Nuestra...
  • HECHO EN EUROPA: nos complace informarle que su nueva colcha y...
  • DISPONIBLE EN VARIOS TAMAÑOS: 135x200, 200x220, 220x240,...

Otra de las grandes piezas en todo lo que tiene que ver con estos edredones desde Amazon tiene mucho que ver con este otro que tenemos desde la tienda online y que destaca muy bien por su cómodo precio.

Hablamos de un edredón y relleno nórdico para todo tipo de camas y gramaje, el cual está especialmente indicados para los días de entretiempo y los veranos en el norte, por lo que su utilidad será muy completa.

Relleno de fibra sintética, tiene una suavidad y transpirabilidad inigualables que lo hacen no solo ser de los más completos del mercado (por su gran precio y calidad) sino también de los que mejor nos pueden sentar para un confort único para nuestros días y noches de frío. Es también de doble capa, y el mismo puede comprarse aquí.

EDREDÓN SUAVE Y MULLIDO DE FIBRAS HUECAS

Como ves, todas estas piezas que tenemos en Amazon para nuestra cama ofrecen grosores y niveles de calidez para distintos gustos y diseños modernos, atemporales o juveniles con los que vestir el dormitorio de cara a la temporada de frío.

Una de ellas, también, es este otro relleno nórdico que está considerado como parte de los más vendidos del catálogo, también porque tiene las valoraciones más altas de su clase.

Lo vemos así con unas medidas de 150 x 200 centímetros, un edredón suave y mullido que ofrece calidez y comodidad. Además, al estar confeccionado en una mezcla de algodón y poliéster es muy fácil de limpiar y mantener. Está relleno de suaves fibras huecas recicladas y, al mismo tiempo que aisla, permite que el cuerpo transpire durante el descanso, manteniendo una temperatura constante durante la noche. Se puede comprar aquí.

La Guerra Civil por las oposiciones y otras 5 claves de RTVE para 2023

0

En el primer trimestre de 2023 se realizará una convocatoria de oposiciones en RTVE, las primeras en quince años, que pondrá en liza 767 plazas de libre disposición que servirán para cubrir bajas por jubilación y reforzar algunas áreas claves para el futuro de la casa.

El inicio de este saludable proceso ha atenuado la belicosidad de la sobreadjetivada Guerra Civil sindical que protagonizan UGT, que parecía feliz en la etapa en la que José Manuel Pérez Tornero promocionaba a comisarios políticos del PP, y Comisiones Obreras, encantado porque los dos consejeros propuestos por Unidas Podemos han ganado peso estratégico, ya que la nueva presidenta Elena Sánchez Caballero depende de ellos para formar mayorías.

CCOO ahora acusa a UGT de firmar un acuerdo que impide que los trabajadores de RTVE quieran pedir un traslado se puedan acoger a una de las 767 plazas mientras los de Pepe Álvarez acusan a los de Unai Sordo de traer «el trumpismo a RTVE».

OTRAS CINCO CLAVES

Otras cinco claves marcarán RTVE en 2023:

1- Una de ellas será política, ya que no es baladí que La Moncloa haya tomado el control absoluto de la casa, con ayuda imprescindible de Unidas Podemos y PNV, en un curso electoral (ya que el próximo año se celebrarán elecciones municipales, autonómicas y generales).

Pedro Sánchez se está vengando a través de RTVE del bloqueo anticonstitucional del Consejo General del Poder Judicial promovido por el Partido Popular, que no apoyaron la Carta Magna en 1978 y ahora vuelven a ningunearla a pesar de erigirse como mayores defensores de la misma.

2- Los apetitosos ‘Telediarios’ serán importantes, pero, tal y como señalan sindicatos como USO, a veces da la impresión que en La Moncloa importa más el reparto arbitrario a las productoras, recuerden los más de 5 millones de euros que facturará una filial del Grupo Prisa por un show nostálgico conducido por Julia Otero.

3- Elena Sánchez no apostará por el personalismo que exhibieron otras decepciones sanchistas, Rosa María Mateo o José Manuel Pérez Tornero, pero ya ha dejado claro que pretende que ‘La 2 Noticias’ vuelva a ser uno de los emblemas informativos de la casa.

4- José Pablo López demostró en Trece y Telemadrid que no tiene demasiado imán para las audiencias a pesar de su contrastada capacidad para vender éxitos, sean audiencias digitales, premios menores o criticas escritas por amigos.

En el futuro de La 1 será clave el trabajo del malagueño, que confía en el serial diario ‘La promesa’ como uno de los mayores baluartes de la cadena. 

5- Domar a las productoras: en RTVE hacen y deshacen Shine Iberia, que acumula infinitos charcos con su killer format ultracapitalista, ‘Masterchef’ (ahora en boga por las acusaciones de Patricia Conde); el Grupo Ganga, que al menos no sufre en plantilla a Imanol Arias; o Akapú Producciones de José Mota, que recibe un nuevo encargo tras una década encadenando fracasos.

También se quiere mantener a raya a los comunicadores, véase la decisión de relevar a Anne Igartiburu al frente de las Campanadas en favor de Los Morancos, que se comerán las uvas junto a Ana Obregón, tal y como adelantó Elcierredigital.com.

ESPERANDO A ‘LA PROMESA’

Explica TVE que ‘La Promesa’ «busca innovar el formato de las diarias con una propuesta narrativa premium en sus aspectos visuales y técnicos inédita en este tipo de ficciones: gran presencia de exteriores, tratamiento estético de calidad, equipos de arte y vestuario con taller propio…».

Esta coproducción entre RTVE y STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones con Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, como principales nombres de un reparto muy coral protagonizado por mujeres fuertes, que reflejará además la lucha de clases en el final de la Restauración, una época casi desconocida, pero fundamental de la historia de España.

Los taxistas de Barcelona se toman la justicia por su mano contra los hoteles

0

Los taxistas de Barcelona, liderados por Élite Taxi, se toman la justicia por su mano para denunciar el supuesto pago de comisiones ilegales que realizan los hoteles a «emisoras pirata». El sindicato, liderado por Alberto Álvarez, ha iniciado una serie de acciones contra estas prácticas ante la «pasividad de la administración» para luchar contra la corrupción extendida en el sector.

Estamos negociando con la Generalitat una nueva ley para regular a las empresas de intermediación

Según Élite Taxi, la mayoría de los hoteles de la lista negra serían de cuatro a cinco estrellas. No obstante, señala directamente a Taxi Blau y las supuestas paradas cercanas a los hoteles de mayor categoría de Barcelona. Según ha denunciado, «pactan comisiones ilegales para cobrar más de lo que es legal a los turistas».

COMISIONES DE HASTA 300 € POR LOS TAXISTAS PIRATA

El primer acto de esta serie de acciones se ha lanzado contra el hotel Sixtytwo, en el barcelonés Paseo de Gracia, pero no se quedará en ese punto. «Estamos negociando con la Generalitat una nueva ley para regular a las empresas de intermediación, ya sean plataformas o emisoras», ha sostenido Álvarez. La propuesta modificaría la actual normativa e impondría un régimen sancionador para las empresas incumplidoras y retirarles la licencia. «Hasta ahora no se da», ha afirmado.

El Taxi de Barcelona la emprende contra Uber
El Taxi de Barcelona la emprende contra Uber

Las emisoras que trabajan con taxis pagan comisiones a los hoteles por las mejores trayectos y servicios. En concreto, según ha asegurado, el hotel Sixtytwo percibe unos 10 euros por un viaje al aeropuerto. El importe no es a fondo perdido, sino que se le cobra después al turista o cliente de diversas formas, por un complemento por la carrera o efectuando un camino más largo del habitual.

«Se ha hablado con la dirección general para esta regulación, pero no ha habido una solución ni concreción a este problema», según ha destacado el portavoz del gremio. La situación recuerda a la vivida hace unos años, cuando el taxi de Barcelona engalanó las lunetas traseras con las tarifas normales del aeropuerto, unos 27 euros. También cuando antiguamente para el pago de estas comisiones se entregaban unas fichas de colores a los hoteles por las mejores carreras.

LA CARRERA AL AEROPUERTO CUESTA AL TAXI 10 € EN COMISIONES

La estrategia no sólo no funcionó, sino que los hoteles y emisoras se ha profesionalizado. Ahora, se ha pasado a un código alfanumérico, con nombres de propios de femeninos y masculinos, para contabilizar las carreras. Así, por ejemplo, la señal 04 significa un radar o un 017 para cambio de hotel. El código de colores indica los precios, desde blanca, un euro; a citytaxi por 300. En medio, los precios varían de granate, 10 euros, a boquerón, 140.

El listado muestra así distintos precios en función de la carrera, independientemente de lo marcado por el taxímetro. Según Élite Taxi, los hoteles utilizan estas «comisiones ilegales para compensar los bajos sueldos de los trabajadores con comisiones ilegales».

Sin embargo, ante el fracaso de la denuncia pública, los taxistas la han emprendido contra los propios hoteles, a los que acuden en forma de protesta y generando un fuerte alboroto ante los huéspedes. «No puede ser que a un taxista se le pueda sancionar y no se pueda tocar a una empresa de intermediación», ha criticado. «No vamos a parar y vamos a dar las navidades a todo el mundo para que se pongan a trabajar», ha asegurado. En este sentido, se esperan nuevas acciones contra hoteles.

De esta forma, Élite Taxi busca acabar con estos cobros abusivos a los clientes e implementar un régimen sancionador para estas emisoras y plataformas que hacen esta mala praxis. «Esto se tiene que acabar», ha afirmado.

ÉLITE TAXI PROMETE UNA LARGA LUCHA CONTRA LOS HOTELES DE LUJO DE BARCELONA

Así las cosas, ha pedido al Gremio de Hoteles para que «informe a todos los hoteles de lo que es legal y de lo que es ilegal». En la lista se señalan las paradas cercanas al Mandarín, Majestic, Palayo Gravina, Hotel del Toc, H Axel, Le Meridien, Portal d’Àngel, Calderón, Harrod’s, Habana, Yaz e incluso las paradas del Aerobús, entre otros. Solo en estas zonas se controlan medio centenar de hoteles, de los cuales muchos de ellos son de clientes extranjeros, es decir, carreras de aeropuerto. Asimismo, también aparecen hoteles más céntricos, como los situados en la zona de El Raval.

A raíz de la aprobación de la aplicación pública para el taxi, todos los taxistas estarían geolocalizados. Se trata de una obligación para estos conductores, que tendrían más difícil cobrar las comisiones mediante el callejeo o realizando trayectos más largos de lo habitual. Con todo, este tipo de corrupción escapa generalmente a la dirección del hotel, inmersa en el día a día, sin notar estos cobros.

Asimismo, según Élite Taxi existen flotas piratas con decenas de furgonetas operando en Barcelona bajo la excusa de mostrar la ciudad. Sin embargo, también realizan trayectos al aeropuerto de El Prat para recoger y dejar clientes. Con ello, se estaría saltando la ley de las VTCs y también del taxi de la Generalitat de Cataluña al no tener la autorización especial ni mostrar la matrícula con el fondo azul.

Oferta de viajes en moto por USA

0

Una de las experiencias de aventura más populares entre los motociclistas son los viajes de largos recorridos, pero no todos los viven a menudo porque, para recorrer distancias tan largas en este tipo de vehículos, se requiere una buena planificación y conocimiento de la ruta.

Dentro de esta planificación, es fundamental tener en cuenta la seguridad, la comida, el clima y las provisiones para varios días. Para facilitar todo esto fue creada Motorbeach Viajes, especialistas en la gestión de viajes para USA en moto y otros destinos turísticos.

Visitar el oeste de USA en moto y la ruta 66

El oeste de Estados Unidos se encuentra entre las regiones más populares y turísticas del país por estar conformado por estados como California, Hawái, Montana, Nevada, Washington, Colorado, Alaska, Wyoming, entre otros. En California, por ejemplo, se encuentra los Ángeles, la segunda ciudad más grande de la nación y la sede principal de Hollywood. Por otra parte, Alaska destaca por sus parques nacionales, tierras vírgenes y refugios para la vida animal, Hawái por sus playas paradisíacas con arenas de todos los colores y Wyoming por su enorme parque nacional el Gran Tetón. Por supuesto, antes de llegar al oeste de USA, los conductores toman la Ruta 66, la carretera federal más famosa del país. Su fama se debe a muchos factores como que fue la primera carretera asfaltada de Estados Unidos y la ruta principal para los emigrantes hacia la costa oeste. Por estas razones, Motorbeach Viajes ha incluido un viaje para visitar USA en moto, conocer el oeste de la nación y recorrer la ruta 66.

Viajar a USA en moto con Motorbeach Viajes

Motorbeach Viajes ha creado un nuevo programa para viajar a USA en moto que inicia a finales de mayo y finaliza a principios de octubre del 2023 bajo un precio sumamente accesible. Si el motociclista desea llevar un acompañante para conocer el oeste de la nación y la Ruta 66 deberá pagar un coste extra. Este viaje consta de 9 días con 8 noches en hotel, guías en español, alquiler de motos seminuevas, vehículos disponibles para llevar equipajes y paquetes de fotos. Además, las habitaciones en el hotel tendrán dos camas individuales, pero los clientes pueden consultar y reservar tanto el viaje como espacios de uso individual. Motorbeach Viajes también ha incluido dentro de este programa seguro de responsabilidad civil a terceros para cubrir daños realizados a las motos y lesiones corporales. Por supuesto, la compañía recomienda a los viajeros ampliar este seguro para viajar con mayor tranquilidad en la Ruta 66 y las ciudades del oeste de Estados Unidos.

En el alquiler de vehículos para viajar a USA con Motorbeach Viajes, los clientes tienen disponibles motos Harley-Davidson Cruiser y Street Class, Triumph y BMW en diferentes colores y modelos para todos los intereses.

Las Cuatro Torres, zona maldita para el Centro Comercial Caleido

0

El Centro Comercial Caleido ubicado en la zona de las Cuatro Torres ya ha abierto sus puertas. Sin duda, no es el único centro comercial que está prácticamente integrado dentro de una zona de negocios, ni será el último.

El objetivo de este tipo de centros comerciales es que los trabajadores del área financiera aprovechen al máximo todas las opciones de sus establecimientos, ya sea su oferta de alimentación, como de moda. Aunque, en el Centro Comercial Caleido también hay espacio para el ocio, ya que además cuenta con un cine.

Sin embargo, Caleido puede no llegar a tener el éxito esperado y acabar siendo un centro comercial fantasma, como otros centros comerciales que se encuentran en Madrid ubicados cerca de otras grandes zonas financieras.

CALEIDO, EL RIESGO DE UN NUEVO CENTRO COMERCIAL FANTASMA

El centro comercial Caleido ya ha abierto sus puertas con el objetivo de abastecer a los trabajadores de las Cuatro Torres de Madrid, una de las mayores zonas financieras y de negocios de la ciudad.

En concreto, cuenta con una amplia oferta tanto de restauración como de establecimientos de moda. Así, entre las firmas de moda que se encuentran en estas instalaciones destacan marcas como El Ganso, Bimba y Lola, Roberto Verino, PepeJeans, Silbon, Intimissimi, Calzedonia, Façonnable, Renatta&Go.Además cuenta con firmas de joyería como Aristocrazy y Singularu, así como la cosmética de Rituals.

el centro comercial Caleido cuenta con un cine con 6 salas con butacas exclusivas y películas en versión origina

Asimismo, en su oferta de restauración, los clientes pueden encontrar marcas como: Makan Saj, Five Guys, New York Burger, La Desayunería, Grosso Napoletano, Secrets by Farga, Kanbun, Honest Greens y Starbucks. 

Además, el centro comercial Caleido cuenta con un cine con 6 salas con butacas exclusivas y películas en versión original.

El Centro Comercial Caleido, ubicado en el área financiera de las Cuatro Torres tiene la finalidad de darle vida a esta zona financiera que no cuenta cerca con otro centro comercial, ya que el más cercano es la Vaguada o Castellana 200, dos lugares que pillan bastante lejos.

Sin embargo, a pesar de su fuerte apuesta, con firmas de moda de primer nivel, Caleido corre el riesgo de cumplir el mismo pésimo destino que otros centros comerciales que se encuentran ubicados en otras áreas financieras de Madrid.

MODA SHOPPING, UN MAL PRECEDENTE  

Este es el caso de Moda Shopping, el centro comercial ubicado en la zona financiera de Azca, que tuvo éxito durante sus primeros años, pero que con el tiempo ha ido decayendo. Pocas son ya las personas que pasean por sus pasillos y los locales vacíos abundan en este recinto. Por lo que se puede observar que las marcas ya hace tiempo que han dejado de ver este centro comercial como un lugar exclusivo para mostrar sus productos.

Aunque, otro de los puntos débiles de este centro comercial son los elevados precios de las firmas que se encuentran en las instalaciones, ya que, en un principio, estas tiendas están orientadas a un cliente más Premium.

Sin duda, lo que más llama la atención de este centro comercial es que cada vez cuenta con más locales vacíos y es una tendencia que no está mejorando, ya que, normalmente las tiendas permanecen un par de meses y se van. Sin embargo, el área de restauración, aunque es reducida sí que se sigue manteniendo.

CASTELLANA 200, UN CENTRO COMERCIAL EN DECLIVE

Otro de los centros comerciales que también está ubicado en otra área financiera de Madrid y que no ha cosechado mucho éxito es Castellana 200. Se trata de un centro comercial que, en un principio, contaba con varias firmas de moda de reconocido nombre. Aunque, poco a poco se ha ido reduciendo y su oferta, donde ya solo se encuentran marcas conocidas como Scalpers y Bimba y Lola.

No obstante, de forma habitual, el centro comercial y sus locales en su mayoría se encuentran vacíos a casi todas horas, por lo que la afluencia de clientes no es su fuerte. A excepción, de la tienda Mediamarkt que acumula la mayoría de asistentes a este recinto.

Por tanto, que un centro comercial esté ubicado cerca de una zona de negocios, no asegura su éxito. Ya que, aunque en un principio el objetivo es que los trabajadores de estas áreas acudan y usen las instalaciones, en la mayoría de los casos esto no ocurre.

Asimismo, las zonas de restauración de estos centros comerciales sí que son un área bastante concurrida por los trabajadores de estas áreas financieras. Por lo que las oficinas que se encuentran en los pisos superiores de este centro comercial son el instrumento que sigue manteniendo vivo este recinto.

Sin duda, el Centro Comercial Caleido cuenta con una apuesta muy muy jugosa para los trabajadores de la zona financiera de las Cuatro Torres, así como para los vecinos de la zona que no cuentan cerca con un recinto de características similares. Sin embargo, puede que acabe teniendo la misma suerte que los otros centros comerciales de Madrid que se han ubicado en áreas financieras y cavar no teniendo el éxito esperado.

Los productos de Unicaja con los que conseguir gratis una PlayStation 5

0

Unicaja Banco reafirma su oferta para las familias y pone a su disposición servicios financieros básicos con productos enfocados a niños y adolescentes, como la Libreta Tesoro, la Cuenta Teen y la Tarjeta Teen, y otros como el Seguro de Ahorro Infantil y fondos de inversión. Además, tiene vigente una campaña por la que sortea entre sus clientes 20 PlayStation 5 al contratar alguno de estos productos.

UNICAJA Y LA PLAY

Una PlayStation 5 puede alegrar a los clientes de Unicaja Banco que adquieran productos vinculados a niños y adolescentes. Ahora bien, primero será necesario que haya suerte, ya que habrá un sorteo. Para participar en el sorteo, que estará vigente hasta el próximo 15 enero de 2023, será necesario contratar durante el periodo promocional al menos uno de los siguientes productos: una Libreta Tesoro o una Cuenta Teen con al menos 50 euros de saldo, una Tarjeta Teen, un Seguro Univida Ahorro Infantil o un fondo de inversión, cuyo titular sea el menor en este último caso, señala el banco.

Para premiar la fidelidad de los clientes de la entidad, también podrán participar aquellos que ya tengan contratadas alguna de las siguientes combinaciones y que las mantengan hasta el final del periodo promocional: una Libreta Tesoro y un Seguro Univida Ahorro Infantil, siendo el menor el asegurado, o una Cuenta y una Tarjeta Teen.

El apoyo de Unicaja a las familias, niños y adolescentes, se enmarca en su actividad como entidad enfocada a LA banca minorista y de proximidad

El apoyo de Unicaja Banco a las familias, y especialmente a los niños y adolescentes, se enmarca en su actividad como entidad financiera enfocada al negocio de banca minorista y de proximidad, y pone así a su disposición una serie de productos y servicios, con ventajas financieras y ajustados a sus necesidades.

LOS PRODUCTOS CLAVE

Entre los productos destinados a este segmento, destacan la Libreta Tesoro y la Cuenta y la Tarjeta Teen. La Libreta Tesoro y la Cuenta Teen son cuentas para los más pequeños (la primera, desde los cero a los 13 años, y la segunda, desde los 14 a los 17 años). Ambas cuentas están exentas de gastos y comisiones de mantenimiento, se pueden abrir sin importe mínimo y disponen de liquidez inmediata.

Además, estos productos están enfocados a facilitar el fomento del ahorro y la educación financiera de los más jóvenes, ya que pueden planificar el ahorro mediante órdenes de aportaciones periódicas.

Por otro lado, la Tarjeta Teen es una tarjeta prepago destinada a los más jóvenes (de 14 a 17 años), sin costes de emisión ni mantenimiento y puede ser usada para afrontar los gastos cotidianos. Cuenta demás con pago móvil para terminales equipados con tecnología NFC y tiene la funcionalidad de control de gastos, con la posibilidad de configurar el uso de la tarjeta e incluso de bloquearla.

la Tarjeta Teen es una tarjeta prepago destinada a los más jóvenes (de 14 a 17 años), sin costes de emisión ni mantenimiento

Finalmente, los servicios se completan con la Banca Digital de Unicaja Banco, accesible a través de la web y de la aplicación Unicaja Banco App, en la que los clientes pueden, de forma cómoda, ágil y segura, consultar los movimientos y hacer diversas operaciones, como envío de transferencias, pago de impuestos y recibos, etcétera, y con Bizum integrado.

OTRAS OFERTAS DE UNICAJA BANCO

Unicaja Banco, en el marco del acuerdo que mantiene con la aseguradora Caser, pone a disposición de sus clientes un seguro de salud que ofrece, no solo una asistencia sanitaria completa, sino, además, poder acceder a ella a través de un sistema de telemedicina. Asimismo, los asegurados podrán beneficiarse de hasta tres meses gratis.

Unicaja ofrece un seguro de salud que puede salir gratis durante tres meses

Según esta campaña, que estará vigente hasta el 14 de marzo de 2023, los clientes de Unicaja Banco que contraten el seguro podrán realizar, a través del Centro Médico Caser2, consultas de telemedicina mediante chat, videoconferencia o llamada.

Este servicio de telesalud cubre especialidades como medicina general, pediatría, dermatología, cardiología, aparato digestivo, endocrinología, ginecología, odontología o psiquiatría, entre otras. A estos servicios de atención médica se suman otros de bienestar y salud mental.

EL CHEQUEO MÉDICO

De igual modo, con la contratación de esta póliza, los asegurados podrán beneficiarse también de un chequeo médico realizado mediante escaneo facial. Para ello, solo necesitan hacer un selfie con el móvil, pudiendo medir más de 10 indicadores de salud en menos de 30 segundos. 

Los valores medidos en este chequeo son frecuencia cardíaca, latidos irregulares, tensión sanguínea sistólica y diastólica, variabilidad de la frecuencia cardíaca, estrés miocárdico, frecuencia respiratoria, índice de masa corporal, índice cintura-altura, índice de estrés, edad de piel facial, riesgo de enfermedad cardiovascular y puntuación de bienestar general.

los clientes que contraten esta póliza podrán tener hasta 100 euros de reembolso en óptica

Además, los clientes que contraten esta póliza podrán tener hasta 100 euros de reembolso en óptica; hasta 100 euros en farmacia y vacunas infantiles3, y un cheque dental por valor de 100 euros canjeables en ortodoncia, implantes y prótesis, o por 30 euros para el resto de tratamientos dentales4.

A todo ello se suma la posibilidad de contar con hasta tres mensualidades gratuitas. En concreto, una durante la primera anualidad, la segunda en la renovación y un mes más si la persona contrata también la póliza dental.

MissCar la empresa de carpooling dedicada a la seguridad de las chicas

0

No son pocas las empresas de carpooling que han aparecido en los últimos años. Desde aquellas que se dedican a los viajes individuales hasta aquellas que presentan la opción de un coche compartido. Por eso no debería ser tan raro descubrir una empresa como MissCar, que está dedicada al carpooling , pero que apuntan exclusivamente a mujeres, de forma de poder ofrecer viajes más seguros. 

Según explica el consejero delegado de la empresa José A. Herreros, esperan poder presumir de ser la opción de movilidad «más segura, sostenible e inteligente», al menos para las mujeres. Lo cierto es que el tema de seguridad al usar uno de estos servicios es uno de los que más repiten sus clientas, por lo que uno dedicado a protegerlas puede ser una de las grandes soluciones para los viajes del periodo vacacional.

LA CONSTITUCIÓN

Por eso, no es raro que sus expectativas sean tan altas. En el caso del puente de la Constitución, la empresa estimaba unos 25.000 desplazamientos durante esta semana, pero ya llevan 50.000 usuarias registradas y esperan alcanzar los tres millones de suscripciones antes del final de esta década. Más allá del caso particular el carpooling y el renting se han vuelto una alternativa interesante tanto a los taxis como a las VTC que además han acercado a los usuarios a la idea de los coches eléctricos sin tener que invertir en un tesla.

En el caso del puente de la Constitución, la empresa estimaba unos 25.000 desplazamientos

UNA OPCIÓN EN CRECIMIENTO

Según explican en su propia página web la empresa se encuentra justamente en un proceso de expansión. De momento su mayor actividad -como es normal por población y actividad económica- se realiza en Madrid, de donde es casi una cuarta parte de sus usuarias registradas, aunque en esta empresa ven con buenos ojos el aumentar sus números en otros mercados clave como Valencia y Andalucía. De hecho, en la previa del puente de la Constitución calculaban que sus trayectos más comunes serían algunas conexiones entre ciudades como Sevilla/Madrid, Madrid/Valencia, Madrid/Sevilla, Sevilla/Cádiz y Sevilla/Huelva.

EuropaPress 4326391 equipo fundador app misscar 1 Merca2.es
Equipo fundador de la App ‘MissCar’.

También hacen lo posible para asegurarse de que se cumpla el objetivo y quienes recurran a sus vehículos sean siempre mujeres. El uso de un intermediario como MangoPay para realizar los cobros refuerza este concepto. Al revisar la identidad de los usuarios se evita que alguno pueda mentir, y suplantar a una chica para sumarse a un viaje compartido de larga duración u otro tipo de situación de riesgo.

PRIORIDAD DE LOS VIAJES A LARGA DISTANCIA

Vale señalar que a diferencia de otras opciones de parecidas, más enfocadas al movimiento dentro de las ciudades, la prioridad de MissCar son los trayectos largos. La idea es repartir los gastos que vienen con un viaje de larga distancia entre tres o cuatro chicas. Es un concepto que para ellos define lo que los aparta no solo de otras opciones de sino de las VTC o los taxis.

Además, el precio es menor que el de un viaje en AVE o en avión. Pero además esa dedicación a la seguridad femenina es importante para sus usuarias. Es algo con lo que otras opciones de transporte simplemente no pueden compararse, por una cuestión tan simple como su naturaleza.

UN 2023 CON VARIOS EVENTOS QUE PUEDE REFORZAR A MISSCAR

Incluso más que este 2022, el año 2023 estará bastante cargado de eventos que pueden servir justo para darle a MissCar ese último empuje que esperan conseguir. Los grandes festivales, las fiestas de los pueblos y unas vacaciones bastante más normales pueden ser importantes. Ya empresas como Uber o AirBnb han señalado que este tipo de eventos les sirven para inflar sus números, por lo que no debería ser esta empresa la excepción.

A eso se le puede sumar el simple boca a boca. Un proyecto como este suele llamar la atención y depende en buenos niveles de las buenas experiencias para llegar a más personas. El crecimiento que han demostrado de momento es ya una buena señal, pero lo cierto es que para alcanzar sus proyecciones aún falta bastante.

El crecimiento que han demostrado de momento es ya una buena señal

De cualquier modo es un ejemplo más de como cada vez hay más opciones de transporte que se presentan como sostenibles. Son puntos que para los usuarios se han vuelto clave, casi tanto como el precio o la comodidad, si a esto le sumamos la seguridad puede ser que MissCar de algunos pasos importantes. Pero como siempre toca esperar para saber como sigue la evolución de este emprendimiento que muestra cómodamente la variedad que puede conseguirse en el sector.

Cargill busca un especialista senior en inteligencia de negocios

0

La empresa Cargill inició un proceso de selección para contratar a un especialista sénior en inteligencia de negocios, quien trabajará desde Sant Cugat del Vallès, Cataluña. Los datos de la oferta salarial no estaban disponibles para este cargo.

«Esta posición se encuentra en el negocio de la cadena de suministro agrícola de Cargill, donde conectamos a la perfección a los clientes agrícolas con alimentos, piensos e industria», indica la publicación de la oferta laboral.

La compañía destaca que el especialista sénior en inteligencia comercial liderará la cartera de proyectos de análisis e inteligencia comercial para CASC EMEA, con el objetivo de ayudar a aumentar las capacidades analíticas en el negocio.

El especialista sénior en inteligencia comercial preparará información relevante para el negocio

«El especialista sénior en inteligencia comercial preparará información relevante para el negocio y reducirá el tiempo de comprensión al liderar actividades técnicas que permitan la captura de información, la inteligencia comercial y la competencia analítica», indica Cargill.

LAS RESPONSABILIDADES EN CARGILL

En este rol, la persona se asegurará de que los equipos tengan los datos necesarios para generar conocimientos oportunos, precisos y procesables al invertir en las capacidades centrales de administración de datos, ingeniería de datos y aplicaciones de soporte de decisiones clave que consumen datos.

Al mismo tiempo, el futuro especialista de Cargill será un socio clave entre las necesidades comerciales y la ingeniería de datos y entregará el producto de información final, incluidos los paneles que permiten el valor comercial.

Por ello, entre las responsabilidades que están incluidas en esta posición están liderar la cartera de proyectos de inteligencia comercial y la priorización de la demanda de información comercial en toda la organización.

la persona deberá implementar la gobernanza en torno a las soluciones de inteligencia comercial, asegurando una fuente de verdad para los conocimientos comerciales

También, la persona deberá implementar la gobernanza en torno a las soluciones de inteligencia comercial, asegurando una fuente de verdad para los conocimientos comerciales, al tiempo que deberá diseñar e implementar mejoras de procesos internos, optimizar la entrega de datos y crear conjuntos de datos escalables.

MANEJOS DE DATOS

El futuro cargo deberá crear activos desde los datos existentes y prepararlos para cumplir con las necesidades específicas de informes y análisis. También, deberá creer soluciones de datos para permitir el consumo de datos automatizado y de autoservicio.

Por otro lado, la persona que sea seleccionada en la posición deberá modelar, diseñar, desarrollar, probar e implementar estructuras complejas de back-end y front-end para cumplir con los requisitos de análisis, generación de informes y visualización empresarial.

«Asóciese en colaboración con ingenieros de datos en proyectos de infraestructura complejos y defienda y enfatice el valor comercial de las aplicaciones y ofrezca tutoría y soluciones técnicas para resolver problemas comerciales», destaca Cargill en la oferta laboral.

la persona estará a cargo de manejar de forma independiente los problemas complejos con una supervisión mínima

De igual manera, la persona estará a cargo de manejar de forma independiente los problemas complejos con una supervisión mínima, mientras escala solo los problemas más complejos al personal adecuado.

LOS REQUISITOS

La empresa Cargill fija una serie de requisitos para que los candidatos se postulen a la posición de especialista sénior en inteligencia de negocios, entre los cuales se encuentran contar con una licenciatura en un campo relacionado o experiencia equivalente, así como contar con capacidades confirmadas de habilitar contenido de datos para informes o soluciones de análisis.

También, la compañía exige que los candidatos cuenten con habilidades comprobadas de trabajo con herramientas de inteligencia empresarial, como PowerBI y Tableau, al igual que experiencia trabajando con grandes conjuntos de datos.

En tal sentido, Cargill exige una experiencia mínima de cuatro años en áreas relacionadas.

Será valorado contar con una certificación en lenguaje de programación, mientras que tener capacidades para la consulta de bases de datos relacionales con lenguaje de consulta también será un valor apreciado por la compañía.

La locomotora inmobiliaria crece en empleo pese al enfriamiento del sector

0

A pesar del ligero enfriamiento que ya se empieza a detectar, el sector inmobiliario continúa cosechando datos optimistas ante la recesión que viene. De un lado sorprende que el precio del alquiler aún se situé en cifras positivas. Según el portal inmobiliario Idealista, el alquiler ha experimentado un ligero aumento de casi el 1%, aunque Madrid ha sido la única de las capitales de provincia en donde ha descendido (un -0,7%). Por otro lado el sector destaca por el aumento del empleo. Durante el tercer trimestre del año 22 el empleo en el sector de la inmobiliaria ha crecido un 1,22%, de 163.000 trabajadores a 165.000, según los últimos datos publicados de la encuesta del INE.

Del segundo al tercer trimestre de 2022 el empleo en el sector inmobiliario ha aumentado en más de un 1%

La compraventa de viviendas aún no se ha estancado (según la previsión hecha por las voces más expertas) y los profesionales del sector reconocen que esperan un crecimiento de sus negocios, a pesar de advertencias sobre una futura recesión económica que pueda afectar de llena al sector.

De hecho 7 de cada 10 agentes inmobiliarios argumentan que el crecimiento del empleo en el sector está motivado por la necesidad, ahora más que nunca, de contar con los servicios de un profesional que asesore la compraventa de una vivienda.

Sin embargo, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística también deja datos a destacar, pues los propios agentes inmobiliarios vaticinan un descenso considerable de los precios de la vivienda (y también del alquiler) para este último trimestre del año.

A falta de unas semanas para finalizar el año aún no están claras qué previsiones sobre el sector se van a cumplir pero casi todas están en el mismo camino.

PROFESIONALES DEL SECTOR AVISAN DE LA DESACELRACIÓN DEL MERCADO

Según el Barómetro Inmobiliario ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, 5 de cada 10 empleados del sector auguran una bajada gradual de las operaciones de compraventa de vivienda. Esto, sumado a los datos sobre el descenso de los precios, donde 6 de cada 10 profesionales, confirma las previsiones sobre el sector de cara a finales de 2022 y sobre todo para el próximo año 2023.

La encuesta realizada por el área de desarrollo profesional (SIRA) de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) también revela que la razón principal del aumento continuado de los precios de la vivienda (o al menos estabilidad) es que el 74% de los vendedores se ha negado a rebajar el valor del inmueble.

Según reconocen los profesionales del sector la oferta de vivienda ha crecido en los últimos meses, no así la demanda que ha descendido notablemente

El reflejo de esta situación es la percepción que los propios empleados del sector mantienen con respecto al aumento del volumen de compras que ha descendido un 19%, seguramente por las reiteradas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y por el alza desde hace unos meses del Euribor.

En la misma línea reconocen que sí ha existido un aumento de la oferta pero un descenso de la demanda. Esto quiere decir que 6 de cada 10 profesionales confirma que ha habido un ligero crecimiento de vendedores pero que a su vez han caído el número de inversores interesados.

EL PRECIO DEL ALQUILER SIGUE SUBIENDO

De otro lado el precio tanto del alquiler como de la vivienda ha crecido 0,9% y un 1% respectivamente, y en comparación con el mes anterior, según el último informe del portal inmobiliario Idealista.

En cuando al alquiler, este se sitúa en 11,3 el metro cuadrado de media en España, tan solo un 1,7% del récord histórico (11,5% en 2020). En general, las rentas han aumentado en todas las capitales de provincias salvo en una: Madrid.

El precio medio del metro cuadrado en España es de 1.929

Destaca el crecimiento de ciudades como Málaga (+3,6%), Cáceres (+3,5%), Cádiz (+3,2%), Huelva (+2,8%), Teruel (+2,5%), A Coruña (+2,4%) y Jaén (+2,4%). De todas, la capital española es la única que ha experimentado un descenso en los precios de los alquileres, en concreto un -0,7%.

Los datos de Idealista también reflejan un aumento del 1% de los precios de venta de la vivienda, un 5,4% más que en el mismo mes del año anterior. Así, el precio del metro cuadrado en España se sitúa hoy en día en casi 2.000 euros de media. El mayor aumento lo ha experimentado la comunidad Balear con un crecimiento del 3,2%.

Biden juega a la ruleta rusa con Europa y abre la guerra comercial

0

Joe Biden se ha propuesto librar la batalla contra Europa en plena invasión de Rusia a Ucrania. El presidente de EE UU se enfunda el traje del proteccionismo para ajustar la inflación, al tiempo que perjudicará las exportaciones europeas, principal motor económico de una Alemania en recesión.

Biden ha promovido la polémica ley de Reducción de la Inflación para entablar esta guerra comercial

Biden ha promovido la polémica ley de Reducción de la Inflación para entablar esta guerra comercial, que ya inició EE UU durante los años más duros de la crisis de 2008, 2015 y 2020. El plan es sencillo, dar una mayor salida a la producción americana frente a otras industrias y potencias.

De esta forma, los automóviles y la tecnología europeos tendrán una nueva barrera de entrada. Ahora bien, la Unión Europea ha alzado enérgicamente la voz cuando perjudica los intereses germanos, pero no lo hizo con el hachazo al vino y otros productos españoles.

BIDEN GENERA LAS CRÍTICAS DE LA UE

Biden trata de romper así con los acuerdos comerciales y los pactos sostenibles en la cadena de suministro. Uno de los puntos fuertes del día llegará en el momento en el que se decida abordar la problemática de las cadenas de comercio y suministro sostenibles, así como la mencionada Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que Bruselas tacha de proteccionista y perjudicial para la industria europea.

Joe Biden, presidente de EE UU
Joe Biden, presidente de EE UU

La normativa actual de Biden perjudica a las empresas europeas comprometidas con la sostenibilidad. De hecho, el propio presidente de EE UU se comprometió a rebajar el articulado para evitarlo, aunque sin concreción alguna.

En este sentido, la UE se ha quejado de las barreras impuestas a los fabricantes europeos de vehículos eléctricos, que entre otros tendrían que tener su propia fábrica en el país para tener acceso a las ayudas públicas e incentivos fiscales. Algunas empresas españolas han hecho los deberes, como Wallbox, pero otras han preferido llevar la producción a China para rebajar los costes sin reparar en la primera potencia occidental.

BIDEN EXIGE LA PRODUCCIÓN EN EE UU

La nueva normativa entrará en vigor y tal y como se apuntó en el plan de inversiones, el objetivo es reducir las emisiones en un 40% para 2030. De esta forma, Biden exigirá que el 40% de los vehículos vendidos en EE UU sean eléctricos.

Asimismo, para acceder a las deducciones y beneficios fiscales, las empresas tendrán que producir en EE UU. Wallbox ha mostrado el camino de que es posible con una inversión importante de 70 millones para sus cargadores eléctricos, pero no lo han hecho otras compañías del sector.

Por el momento, está claro que si las empresas de la UE no se movilizan, perderán una oportunidad histórica ya que este plan estará dotado con un billón de dólares, una cuantía sustancialmente importante como para dejarla escapar. Por ahora, las consecuencias son nefastas para Europa, que tendría que subir aún más los precios de su industria para evitar perder los márgenes o bien comenzar los despidos ante la importante bajada de ventas. Todo por una ley discriminatoria que pone de nuevo el proteccionismo en el mapa. Cabe destacar que ni Canadá ni México se verán afectados por esta nueva normativa.

EL DESASTROSO PLAN BIDEN EN MAYO

Biden dejó claro en mayo que la economía de EE UU se encuentra en una posición más sólida que cualquier otra potencia importante del mundo, pese a ser la primera potencia occidental en entrar en recesión en este 2022, un escenario que aún no ha confirmado técnicamente la economía alemana, aunque los propios organismos públicos advierten que entrará con una probabilidad del 100% el próximo año. El objetivo de su plan de lucha es beneficiar exclusivamente a las familias trabajadoras estadounidenses, sin mirar las consecuencias de la exportación de la inflación, como suele hacer EE UU para recuperar su economía.

Esta actuación pasa primero por incrementar la oferta de petróleo en el mercado en un millón de barriles diarios. Lo hará a través de la reserva estratégica de petróleo y por el plazo de seis meses. Además, espera sumar otros 60 millones de barriles adicionales de petróleo procedentes de las reservas de los países aliados en un momento en el que Europa está rellenando las reservas ante la crisis energética, mientras dará luz verde a los biocombustibles estadounidenses a partir de este verano.

BIDEN PERJUDICÓ A ESPAÑA Y AHORA LE A ALEMANIA

Para evitar que el precio del petróleo se dispare, Biden prepara nuevas tasas a las empresas por los pozos y tierra agrícola inactivos. De tal forma, obligará a las empresas a producir para presionar a la baja los precios por un exceso de capacidad -una mayor oferta- o bien pagar el impuesto.

Asimismo, ha pedido al Congreso aprobar inversiones y créditos fiscales para la compra de vehículos y energía limpia que reduzcan nuestra dependencia del «autócrata» Vladimir Putin y permita un ahorro de 500 dólares por año a las familias para los servicios públicos. De esta forma, la principal perjudicada serán las marcas japonesas y europeas que verán mermadas sus ventas una vez entre en vigor el plan.

En este sentido, ha abierto la puerta a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y puntos de carga, donde Wallbox sería una de los principales beneficiadas. Todo ello, con el fin de que en 2030 no se queme combustible fósil en las carreteras. La realidad de este plan ha mostrado que la inflación se ha disparado en Europa, mientras se reduce en EE UU, pese a mantenerse en niveles altos.

Dietas para perder los kilos del verano antes de la llegada de la navidad

0

Hay ciertos momentos del año en los que es más fácil ganar peso en muy poco tiempo, lo que puede llevar al sobrepeso o incluso de la obesidad. Y es que, a veces, esos kilos de más son los que pueden marcar la diferencia entre un peso saludable a un exceso preocupante. Un dato que, en realidad, se puede comprobar fácilmente en una calculadora de Índice de Masa Corporal buscando la relación entre la estatura y peso actual, para establecer si el peso está dentro del rango normal o, por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez.

De esta forma, según el trabajo Estudio prospectivo del efecto del periodo vacacional sobre la influencia del peso durante el tratamiento dieto terapéutico hipocalórico de la Universidad de Valencia, en el caso de España, existe una correlación lineal significativa entre la diferencia de pérdida de peso y el tiempo vacacional en el periodo de navidades. Además, estudios previos evidenciaron que el aumento en la prevalencia de obesidad en EE. UU. se ve influenciada por ganancias de peso, de aproximadamente 2,3 kg o más, en periodos vacacionales.

Es por ello que precisamente los meses entre vacaciones y navidades son un buen momento para proponerse comer sano y quitarse los kilos de más acumulados. Especialmente antes de volver a pasar por una temporada de comidas, que de seguro supondrán una mayor ingesta de calorías. Controlar el índice de masa corporal será importante para saber si se está en un rango saludable.

El problema es que cuando se decide hacer una dieta hipocalórica puntual para adelgazar, se entra en el riesgo de elegir una dieta que, aunque cumpla con el propósito de perder peso, pueda suponer algunos efectos perjudiciales para la salud. Además, muchas veces se aplican consejos generales de dietas conocidas, cuando lo ideal es aplicar estas ideas siempre teniendo en cuenta el perfil personal y buscando que sea una dieta para perder peso equilibrada.

Así, lo mejor será siempre consultar con expertos, como los de El Médico Interactivo para hacer una dieta personalizada que, además de una pérdida de peso puntual, conlleve unos patrones de alimentación que permita llevar un mantenimiento a largo plazo. No obstante, conviene conocer cuáles pueden ser los pros y contras de las dietas que ahora mismo están más en boga.

Dieta paleo

La dieta paleo se hizo popular entre los deportistas de élite, y las cifras dicen que permite perder hasta tres kilos de grasa en diez días. Se trata de una dieta rica en proteínas y fibra, que evita por completo los alimentos procesados. Pero no solo eso, también prohíbe el café, los cereales o los lácteos. Quien la defiende argumenta que su base es la de imitar a los antepasados del Paleolítico, centrándose en alimentarse de lo que los ancestros comían, que era lo que tenían a su alcance. Así, entre sus beneficios parecen estar no solo el adelgazar, sino también una mejor tolerancia a la glucosa, un mejor control de la presión arterial, una menor cantidad de triglicéridos y un mejor control del apetito.

Sin embargo, hay que recordar que tanto los cuerpos como los de los animales, así como las plantas que se comen, han evolucionado con el tiempo. No tiene sentido comparar la dieta con la del Paleolítico. Además, esta dieta plantea algunos problemas para los nutricionistas. Obviamente, comer menos alimentos procesados, azúcar y sal está en la línea de las mejores prácticas alimenticias. Pero restringir otros alimentos puede tener complicaciones. No obstante, es igualmente posible perder peso con un régimen equilibrado, que contenga legumbres, lácteos y cereales integrales.

Dieta cetogénica

Otra de las dietas que más conocida se ha hecho en los últimos años es la llamada dieta Keto o cetogénica y, precisamente por su fama, ha dado lugar a mucha controversia. Para empezar, cabe recordar que esta dieta se basa en reducir drásticamente el consumo de hidratos de carbono, subiendo el de las grasas y moderando el de las proteínas. Es decir, no se trata de una dieta equilibrada de mantenimiento, y como toda dieta restrictiva siempre es necesario que esté supervisada por un especialista. En cuanto a sus contras, un trabajo publicado en Frontiers in Nutrition señalaba que este tipo de dietas pueden suponer un aumento drástico del colesterol LDL (el malo), así como un riesgo mayor de contraer ciertas enfermedades crónicas, al aumentar el consumo de carne roja, carne procesada y grasas saturadas, alimentos que se relacionan con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o alzhéimer. Sin embargo, también hay estudios positivos cuando esta dieta se aplica en poblaciones concretas y de forma controlada. Así, un trabajo coordinado por el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos III recalcaba que la cetosis nutricional, inducida por una dieta cetogénica muy baja en calorías, mejora la respuesta inmune en pacientes con obesidad.

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente, tal y como su nombre indica, consiste en no comer, total o parcialmente, durante un periodo de tiempo determinado. En general, existen diferentes modalidades. Las más comunes son alternar un día de ayuno y uno de ingesta, el patrón 5:2 (5 días de ingesta y 2 de ayuno) o el patrón 4:3. Aunque el periodo de adaptación suele pasar por un ayuno de 12 horas, dos días a la semana. Son muchos los especialistas que afirman que este método tiene sus ventajas, destacando el efecto antiinflamatorio y el aumento de la resistencia al estrés y a la oxidación.

Pese a ello, una investigación publicada en The New England Journal of Medicine, llegaba a la conclusión de que, entre los pacientes con obesidad, un régimen de alimentación con restricción de tiempo no fue más beneficioso con respecto a la reducción del peso corporal, la grasa corporal o los factores de riesgo metabólicos que la restricción calórica diaria.

La clave, sin embargo, parece estar en el perfil de la persona que realiza este ayuno intermitente. En concreto, un estudio realizado por científicos del Salk Institute, en Estados Unidos, observó que el ayuno intermitente confiere múltiples beneficios para la salud, además de la pérdida de peso, si bien estos beneficios pueden depender del sexo y la edad de cada persona. De nuevo, una prueba de que no se trata tanto de la dieta, sino de la importancia de contar con un profesional para personalizarla.

Revolut se aproxima al mayor deseo de los clientes: un Bizum global

Revolut camina hacia un Bizum global. Los usuarios de banca suspiran por poder enviar dinero a cualquier parte del mundo a golpe de click a cualquiera que tenga un teléfono móvil. Traducido a la España actual, se puede traducir como la aspiración a un Bizum a escala global. Cuando Whatsapp se decida, el envío de dinero entre personas a nivel mundial sin cortapisas podrá ser una realidad, pero, por ahora, el que más se aproxima es Revolut, que permite llevarlo a cabo gracias, entre otras cosas, a su chat.

bizum

EL ENVÍO

La última innovación de Revolut para facilitar el intercambio de dinero entre sus usuarios alrededor del mundo ha sido Revolut Chat, una funcionalidad de mensajería instantánea dentro de la app que permite enviar, recibir o solicitar dinero a otros usuarios de Revolut de manera fácil y divertida, añadiendo emojis y GIF, facilitando la comunicación y en intercambio de fondos entre usuarios.

Los usuarios de Revolut (en aquellos países en los que está) pueden enviarse dinero al instante y gratis gracias a un servicio que mezcla lo mejor de whatsapp, el mensaje al instante mediante, chat y lo mejor de Bizum, la llegada del dinero en el momento en que se manda. Este servicio está teniendo un gran éxito y es la muestra de que es posible llegar a construir un Bizum global. Falta que alguien le ponga el cascabel al gato. De momento, no tiene visos de que Bizum vaya a extender sus redes más allá del servicio en España, algo que, sin duda, pueden aprovechar los demás.

Por ahora, en otros ámbitos fuera de Europa, Revolut está presente en Chile y Ecuador y próximamente llegará a Brasil y México. Dados los costes de la banca tradicional en América Latina, tiene mucho campo para ganar adeptos en la región.

Un ejemplo de la fuerza de Revolut con las transferencias, son los envíos tradicionales En el caso de España, la gran cantidad de emigrantes que hay procedentes de América Latina hace que la región sea un verdadero filón a explotar en este sentido para competir tanto con los envíos por Western Union o Money Transfer como por otras vías.

el volumen de transferencias desde España a Perú ha aumentado un 150% de enero a octubre de este año

La clave es que estas transferencias son mucho menores que la banca tradicional para los usuarios de Revolut que las envían y tienen un tipo de cambio mejor, lo que beneficia al receptor. Como ejemplo del excelente funcionamiento está el volumen de transferencias desde España a Perú, que ha aumentado un 150% de enero a octubre de este año, consolidándose así el país andino como uno de los corredores principales entre España y Latinoamérica para los usuarios de Revolut. Además, la media por transferencia es de 1.370,85 €, una cantidad casi siete veces mayor a la media enviada a Reino Unido. En cambio, los usuarios hacen menos transacciones, una media de 1,33 al mes.  También se aprecia que aunque las mujeres realizaron un 28% menos de transferencias desde España a Perú que los hombres, enviaron 3,5 veces más en cantidad media por usuario que los hombres.

Otro ejemplo es Rumanía. Las transferencias a Rumanía han crecido de enero a octubre de este año un 90%, mientras que el ejercicio anterior tuvieron un crecimiento interanual del 65%. Con más de 630. 000 rumanos viviendo en España, es la comunidad de expatriados europeos más numerosa en nuestro país y la segunda a nivel global, solo por detrás de Marruecos. De media, los usuarios de Revolut residentes en España envían a Rumanía 475,54 € por transacción, y realizan una media de 4,52 envíos mensuales.  Aunque los usuarios entre 25 y 34 son los que más número de transferencias realizan, su importe medio por envío es un 36% inferior al de los usuarios entre 35 a 44 años.

Al analizar las transferencias de Rumanía a España, en 2021 aumentaron un 73% en comparación con 2022, y en 2022 han moderado su crecimiento, aumentando un 34% de enero a octubre.  

FÓRMULA CON ÉXITO

La fórmula está teniendo mucho éxito entre los clientes de Revolut, que superan el millón en España. La lanzaron en noviembre y  está causando furor, explican fuentes de Revolut. Es  una función de mensajería instantánea, con la que los clientes de Revolut en el Reino Unido y el Espacio Económico pueden chatear y compartir divertidos gifs y pegatinas mientras envían y solicitan fondos a otros clientes. Para acceder a esta función, los clientes solo tienen que entrar en la sección «Transferencias» de la aplicación Revolut. La ventana de chat se abrirá justo después de pulsar sobre uno de los contactos. El chat estará integrado en la función «Transferir», por lo que no será necesario abrir varias ventanas.  “Enviar un mensaje es fácil: todo lo que tiene que hacer el cliente es empezar a escribir y pulsar el icono de la flecha azul. Una vez enviado el mensaje de chat, aparecerá una notificación en uno de los contactos”, indican.

Diseñados pensando en la seguridad, todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo

Diseñados pensando en la seguridad, todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo. Los clientes pueden desactivar la función de chat si no desean utilizarla, y pueden activarla o desactivarla por completo en la sección «Seguridad y privacidad». Además, los usuarios pueden bloquear a otros usuarios. La función de chat no está disponible para usuarios de Revolut <18. La función de chat solo se puede utilizar entre usuarios que tengan ambos cuentas del Reino Unido o del Espacio Económico Europeo (EEE), y dispongan de su número de teléfono o tengan historial de pagos. Los clientes necesitarán tener la actualización 8.72 o posterior para su app Revolut en iOS o Android para poder usar el chat.

Sobre la misma, el CEO de Revolut,Nikolái Storonski, ha declarado que están «encantados de llevar la mensajería instantánea a nuestros clientes, acercándonos un paso más a ser una superapp financiera global. Hemos escuchado a nuestros clientes, que nos han dicho que querían poder discutir y aclarar los detalles del pago dentro de la aplicación, en lugar de tener que cambiar entre Revolut y diferentes aplicaciones de mensajería para enviar o recibir fondos.

«La nueva función de chat ayuda a nuestros clientes con sus transferencias de dinero rápidas y de bajo coste utilizando Revolut. Queremos dar a nuestros clientes más control sobre su bienestar financiero a través del uso de nuestra tecnología, ofreciendo un servicio que aborda todas sus necesidades financieras en un solo lugar”, indicó.

Pfizer invierte en su futuro en un mundo post Covid-19

Aunque aún hay más casos de los que probablemente nos gustaría asumir, poco a poco la Covid-19 va dejado de ser el protagonista de nuestras vidas. Eso ha hecho que algunas empresas que dedicaron su negocio a combatir la enfermedad empiecen a plantearse un futuro postpandemia. Es el caso de Pfizer, una de las principales desarrolladoras de vacunas contra el Covid que ahora debe plantearse como volver a su negocio habitual.

Después de una inversión importante en Irlanda y Bélgica, alrededor de 2.500 millones de euros, la empresa se ha tomado el tiempo de explicar algunos de sus planes de los próximos meses y años. «El brazo europeo de nuestra cadena de suministro es parte integral de la red global. Vemos nuestra cadena de suministro como una máquina interconectada, que trabaja para llevar medicamentos a los pacientes», aseguran desde la empresa sobre la nueva inversión.

«En el pasado, muchos fabricantes dependían de modelos de inventario ajustado, que proporcionan una gran eficiencia y rentabilidad en entornos normales. Pero, la pandemia de COVID-19 nos ha enseñado los riesgos de esto, lo que subraya la necesidad de crear sistemas de seguridad, refuerzo y flexibilidad dentro de la cadena de suministro», revelan sobre las lecciones aprendidas.

PFIZER PONE EL OJO EN EL FUTURO

Para la empresa farmacéutica, las lecciones que aprendieron en 2020 son vistas como los cimientos sobre los que construir su futuro en los próximos meses. Son aprendizajes que solo quedan de situaciones límite, como lo fue para todo el mundo empresarial, pero muy especialmente para la industria sanitaria, el inicio de la pandemia.

«Desde el inicio de la pandemia, Pfizer ha invertido a riesgo, ampliando y mejorando nuestras capacidades de fabricación de vacunas contra la COVID-19. Gracias a estos esfuerzos, actualmente existe un inventario suficiente de todas las formulaciones de Comirnaty en toda la red y en el mundo», aseguran sobre la actualidad de su vacuna, pero no es lo único que han aprendido. 

«Hemos construido una cadena de suministro con resiliencia y sistemas de refuerzo incorporados. Pfizer continúa fabricando la vacuna y cumpliendo con sus compromisos de suministro a nivel mundial, de acuerdo con nuestros acuerdos contractuales», señalan sobre las nuevas medidas de la cadena de suministros y sobre sus nuevas inversiones para el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos más allá del virus pandémico.

NUEVOS TRATAMIENTOS PARA 2025

Aunque no son específicos, dado la cantidad de estudios que tienen en marcha al mismo tiempo, desde la empresa se está invirtiendo en reemplazar los ingresos que les ha generado la vacuna en los últimos meses. Estos nuevos tratamientos esperan estar funcionando para el 2025, por lo que se ve que han aprendido a hacer las pruebas de forma más eficiente gracias al proceso de la vacuna.   

«Estamos en una búsqueda incesante de medicamentos y vacunas que beneficien a los pacientes de todo el mundo.  Estamos comprometidos a tratar a 225 millones de personas con tratamientos innovadores para 2025. Nuestra cartera de medicamentos en investigación nunca ha sido más fuerte», aseguran.  

«Durante los primeros nueve meses de 2022, la compañía ha desplegado y comprometido capital para promover nuestra ciencia: hemos invertido  7.8 mil millones de dólares en investigación y desarrollo internos, a medida que continuamos apoyando nuestra creciente cartera de medicamentos innovadores. En los próximos 18 meses, esperamos tener hasta 19 nuevos medicamentos o indicaciones en el mercado, y casi todos serían para indicaciones fuera de COVID-19», sentencian con cierto orgullo.

UNA VACUNA COMBINADA EN EL FUTURO PRÓXIMO

Una de las grandes preocupaciones de los médicos para este periodo es que nos encontremos con una epidemia combinada entre la influenza típica del invierno y el propio Covid. Por eso, desde Pfizer subrayan la importancia de uno de sus proyectos de forma particular, una vacuna que cubra tanto la gripe como el Covid-19, dos enfermedades que se han vuelto sinónimos de la temporada invernal. 

EuropaPress 4656722 eine werksarztliche assistentin zieht in einem betrieblichen impfzentrum Merca2.es

Es un proyecto que se encuentra ya en pruebas, aunque aún no se atreven a ponerle una fecha a su lanzamiento oficial esperan que esté en el mercado en el periodo entre 2024 y 2030. Junto a esta nueva vacuna hay otra serie de tratamientos que siguen entre la etapa de prueba y la etapa experimental.

«Para el período 2024-2030, esperamos también tener nuevos medicamentos, que incluyen: candidatos de terapia génica para la hemofilia A, la hemofilia B y la distrofia muscular de Duchenne (DMD), nuestro GLP-1 oral para la diabetes y la obesidad, una posible vacuna combinada que cubriría la gripe y COVID-19 de una sola vez, y muchos más», señalan sobre esta lista de proyectos que sigue alargándose.

LOS PLANES DE LA COMPETENCIA

Pfizer no son los únicos desarrolladores de las vacunas que se han tomado el trabajo de invertir en nuevos proyectos. Tanto Moderna, que tienen la otra patente de una vacuna de ARN mensajero, como AstraZeneca están invirtiendo en proyectos similares. 

Parece ser que los próximos meses se verá cuáles de estos proyectos llegan a buen puerto. Con un poco de suerte el periodo pospandémico servirá para que tengamos nuevos tratamientos tanto preventivos como directos para varias enfermedades.

Movistar, Orange y Vodafone reducen sus promociones de cara a Navidad

Movistar, Orange y Vodafone han excluido de sus catálogos la mayor parte de los descuentos con motivo de las próximas subidas de precio a partir de enero de 2023. Actualmente, no se encuentra ninguna oferta llamativa, ya que en los últimos meses han tratado de atrapar clientes con descuentos temporales en fechas muy señaladas. A esto se le añade que nos encontramos ante uno de los peores años de la historia del sector de comunicaciones en captación de clientes ante la falta de competencia entre las grandes telecos.

MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE DISMINUYEN SUS DESCUENTOS

Las operadoras de telecomunicaciones han vuelto a recortar los descuentos en sus promociones durante el mes de noviembre, con un encarecimiento medio de 2,78 euros en sus tarifas en la antesala de la subida de precios que se producirá en enero, según la recopilación del comparador de precios de tarifas Ysi. Asimismo, este encarecimiento se agudiza entre los tres principales actores del mercado, Movistar, Orange y Vodafone, cuyos precios han subido 4,71 euros de media, principalmente en forma de recortes en las condiciones de las promociones.

El anuncio de la subida de precios ha provocado que Movistar, Orange y Vodafone redujeran en conjunto 64.600 líneas en noviembre, dato aun por confirmar por la CNMC

De hecho, las ofertas que siguen vigentes corresponden a las segundas marcas de las grandes teleoperadoras, de tal forma que, en el caso de las operadoras móviles virtuales de Movistar o Vodafone, como O2, Lowi consiguen mantener los descuentos que anunciaron a principios de año. En su caso, Digi tiene como objetivo traer a un amigo para que ambos se beneficien de una promoción hasta final de año. Por su parte, MásMóvil, una de las operadoras de referencia en España, refleja descuentos en fibra y móvil, como en el caso de Yoigo. También Adamo rebaja sus tarifas en los combinados de fibra y móvil.

No obstante, estas promociones no son tan atractivas como sí lo fueron en otras ocasiones, por lo tanto, el ahorro del precio no ha sido tan abusivo. Cabe destacar que, aunque siga habiendo rebajas en las diferentes operadoras, el startup Ysi constata que tanto Vodafone como Yoigo han seguido una tendencia al alza de precios, de manera que las demás compañías podrían implantar la misma mecánica de cara a Navidad. Este suceso ha provocado que Movistar, Orange y Vodafone redujeran en conjunto 64.600 líneas en noviembre, aun por confirmar por la CNMC, acusadas por la subida de precios que se llevará a cabo en enero del próximo ejercicio.

MOVISTAR COMPENSARÁ LA SUBIDA DEL PRECIO

Movistar ha destacado que su estrategia ‘más por más’ podría verse reflejada en la subida de precios que tendrá lugar a partir del 13 de enero, a pesar de que en el comunicado enviado a sus clientes sobre el alza de costes no añadiera las mejoras que contraprestaría. Sin embargo, la atención al cliente de Movistar ha confirmado recientemente que una subida de los costes de las tarifas convergentes incluirá una mejora en la velocidad de internet en los móviles.

Se trata de un aumento de velocidad en las tarifas con datos limitados que, una vez finalizado el cupo de gigas que ofrece la tarifa contratada, se podrá acceder a una velocidad de 2Mbps, con el fin de poder seguir usando el smartphone más allá del envío de mensajes a través de WhatsApp, que solo lo proporcionaba la velocidad de 64kbps a la que actualmente está sometida la tarifa móvil de Movistar. Con la nueva navegación se podrá realizar videollamadas, ver videos de YouTube a baja resolución e incluso visualizar Netflix.

Los precios del sector de la telefonía móvil se han desplomado un 32% desde 2008, con pérdidas en los ingresos de más del 34% en los últimos 10 años

LA INFLACION EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Así, la inflación en el sector de las telecomunicaciones causada por la guerra entre Ucrania y Rusia y la subida del precio de la energía han provocado que las compañías de telefonía encarezcan sus tarifas en relación al IPC, repercutiendo al bolsillo de los consumidores. A pesar de que este sector en cuestión suele ser deflacionario, ya que se han mantenido los precios fijos durante todo el año, Movistar, Orange y Vodafone han empeorado sus ingresos. Según Ysi, los precios del sector de la telefonía móvil se han desplomado un 32% desde 2008, con pérdidas en los ingresos de más del 34% en los últimos 10 años.

Según el último informe de Ysi, uno de los motivos de esta deflación es que ya no está de moda ofrecer cada vez más gigas y más velocidad de fibra en sus tarifas. En vez de eso, se ofertan paquetes combinados más personalizables, con lo que el usuario tiene acceso a los servicios que realmente necesita a un coste menor. Es decir, el usuario ya no se ve obligado a contratar un paquete premium para disfrutar del fútbol, por poner un ejemplo.

En definitiva, los precios de los productos de telefonía 5G, Internet, TV de Movistar, Orange y Vodafone, han sido uno de los mercados que más tiempo han mantenido su precio con respecto al año anterior, pero a finales de octubre los principales operadores impulsaron un cambio de tendencia desafiando a la hipercompetición y el viraje al ‘low cost’ del mercado. Las anunciadas subidas de precio de Movistar y Vodafone no afectarán por ejemplo a O2 y Lowi, sus marcas para competir en el segmento ‘low cost’.

Amber aprieta a Sánchez para que permita la segregación de Indra

Amber Capital está moviéndose para rentabilizar sus inversiones, sobre todo en las que tiene como aliado al Gobierno, antes de que pueda producirse un cambio en el color político del inquilino de La Moncloa. En este momento, el fondo ha puesto toda la carne en el asador para lograr su sueño de separar la parte tecnológica de la militar en la empresa Indra, una operación a la que se oponen los sindicatos y la cúpula directiva y que necesita la autorización del Ejecutivo para realizarse. 

INDRA: SÁNCHEZ ABRE LA PUERTA

Según ha podido saber MERCA2, a pesar de que portavoces oficiales del Ejecutivo han filtrado a varios medios de comunicación que no hay intención de autorizar esta segregación –que supondría la venta de Minsait– la realidad es que el aparato gubernamental mantiene la puerta abierta a la operación. «La idea de permitir que Indra se concentre en el área de defensa y segregue la división tecnológica tiene sentido desde un punto de vista estratégico no sólo para Amber, sino también para el Ejecutivo«, señalan fuentes conocedoras de las conversaciones.

El pasado octubre Pedro Sánchez pidió personalmente al fundador y máximo responsable del fondo de inversión, Joseph Oughourlian, una tregua en Indra. Durante el viaje que hizo el presidente del Gobierno a Nuevo York con motivo de la Asamblea de la ONU, el mandatario español pidió colaboración a Amber Capital tras la rebelión de los consejeros tras la junta general del pasado mes de junio.

SÁNCHEZ PIDIÓ EN OCTUBRE UNA TREGUA A OUGHOURLIAN, QUE LE RECORDÓ QUE SU ENTRADA EN INDRA CORRESPONDE A RAZONES ECONÓMICAS, NO POLÍTICAS

El inversor armenio fue receptivo a las palabras del presidente pero le dejó claro que su entrada en Indra corresponde a razones económicas y no políticas, por lo cual necesita rentabilizar sus posiciones en las empresas en las que participa.

Y aquí está la gran clave de esta segregación: que Minsait y el área de defensa de Indra tienen un mayor valor de mercado separadas que juntas. La capitalización actual de la empresa española ronda los 1.800 millones de euros, una cantidad muy baja si tenemos en cuenta que la división tecnológica es la que aporta más volumen de negocio y la que tiene más empleados.

Aunque los márgenes son superiores en el caso del área militar, sobre todo ahora que los programas europeos de defensa están creciendo, nutridos por el dinero de los contribuyentes y el nuevo escenario geopolítico que se abre con la guerra de Ucrania.

MINSAIT: ENTRE 1.500 Y 2.000 MILLONES

Fuentes del mercado apuntan que Minsait podría venderse por 1.500 millones –algunos elevan la cifra a 2.000 millones– lo cual sería un gran negocio para Amber, que necesita hacer caja tras su aventura editorial en Prisa donde está perdiendo dinero y buscando nuevos socios para una ampliación de capital. Una tarea para la cual también necesita ponerse de acuerdo con el Gobierno

La espita la abrió públicamente Oughourlian con unas incendiarias declaraciones realizadas a la agencia Bloomberg el pasado 22 de noviembre. Estamos empujando para que se produzca una división de la compañía entre tecnología y defensa, o bien que se realice una venta total o fusión de la división de tecnología con otra compañía. Un posicionamiento público que no gustó al Palacio de La Moncloa, ya que le obliga a tomar partido en una cuestión que preferiría mantener en un segundo plano informativo.

A pesar de que la cúpula directiva de Indra insiste en que no ha hablado de esta cuestión de forma oficial, lo cierto es que la misma agencia norteamericana asegura que el tema se está analizando. El propio presidente Marc Murtra ya planteó hace meses que Minsait debía tener un mayor margen de maniobra, lo cual fue interpretado como un respaldo a la petición de Amber. Sin embargo, fuentes del consejo de administración de Indra aseguran a MERCA2 que en estos momentos Murtra se ha alineado con aquellos que se oponen a la escisión. Entre ellos el propio Ignacio Mataix, consejero delegado que tiene más vidas que un gato.

MURTRA Y MATAIX SE OPONEN

«Amber y el resto de accionistas privados de Indra son partidarios de la operación de separación de los negocios, pero los miembros del consejo de administración que están ahí por motivos políticos, entre ellos el propio Murtra, no quieren favorecer la venta de Minsait porque reduciría su cuota de poder en el grupo, limitándose sólo al área de defensa», señalan las fuentes consultadas.

A todo ello se suma que, tal como avanzó en exclusiva este diario, el fondo que dirige Joseph Oughourlian no se fía del presidente de Indra. No confía en su capacidad de gestión y el divorcio es un hecho, aunque de puertas hacia fuera muestre unidad con el resto de accionistas (entre los que destaca la SEPI estatal). Y otro elemento que introduce aún más complicaciones es la posición de Mataix, que podría ser sustituido por Luis Abril, consejero ejecutivo y director general de Tecnologías de Información del grupo, además de responsable de Minsait.

EL PAPEL DE TELEFÓNICA

Personas del entorno del fundador y presidente de Amber Capital apuntan que Telefónica sería el candidato ideal para adquirir Minsait, pero la empresa que dirige José María Álvarez-Pallete no parece estar muy interesada.

Ya hace unos meses hubo conversaciones para incluso plantear una fusión entre la operadora de telecomunicaciones e Indra, aunque al final no se concretaron. El presidente de Telefónica lleva tiempo intentado centrarse en el negocio core del grupo –abandonando inversiones políticas realizadas por su predecesor César Alierta– y entrar en el jardín de Indra sería una forma de desandar el camino.

CCOO AMENAZA CON MOVILIZACIONES

El último factor que puede determinar la postura final del Gobierno en esta segregación de Indra es el laboral. Un día después de que Bloomberg publicara las declaraciones de Oughourlian el sindicato CCOO emitió un comunicado en el que consideró que «este tipo de elucubraciones sobre los beneficios de una venta y, o de segregación en Indra, no hacen más que crear desconfianza de cara a la captación de posibles inversores, a la captación de negocio y al talento profesional». 

A este respecto, el sindicato mostró su enfado añadiendo que se trata de «algo muy serio» y pidió que «no se juegue a la especulación, una y otra vez, con una empresa estratégica para el desarrollo de la economía española y europea, poniendo en riesgo también el futuro de decenas de miles de personas. No en vano la plantilla de Minsait ronda los 50.000 empleados y CCOO amenaza con movilizaciones si el Gobierno da luz verde a la venta.

Publicidad