viernes, 18 julio 2025

Los taxistas de Barcelona se toman la justicia por su mano contra los hoteles

0

Los taxistas de Barcelona, liderados por Élite Taxi, se toman la justicia por su mano para denunciar el supuesto pago de comisiones ilegales que realizan los hoteles a «emisoras pirata». El sindicato, liderado por Alberto Álvarez, ha iniciado una serie de acciones contra estas prácticas ante la «pasividad de la administración» para luchar contra la corrupción extendida en el sector.

Estamos negociando con la Generalitat una nueva ley para regular a las empresas de intermediación

Según Élite Taxi, la mayoría de los hoteles de la lista negra serían de cuatro a cinco estrellas. No obstante, señala directamente a Taxi Blau y las supuestas paradas cercanas a los hoteles de mayor categoría de Barcelona. Según ha denunciado, «pactan comisiones ilegales para cobrar más de lo que es legal a los turistas».

COMISIONES DE HASTA 300 € POR LOS TAXISTAS PIRATA

El primer acto de esta serie de acciones se ha lanzado contra el hotel Sixtytwo, en el barcelonés Paseo de Gracia, pero no se quedará en ese punto. «Estamos negociando con la Generalitat una nueva ley para regular a las empresas de intermediación, ya sean plataformas o emisoras», ha sostenido Álvarez. La propuesta modificaría la actual normativa e impondría un régimen sancionador para las empresas incumplidoras y retirarles la licencia. «Hasta ahora no se da», ha afirmado.

El Taxi de Barcelona la emprende contra Uber
El Taxi de Barcelona la emprende contra Uber

Las emisoras que trabajan con taxis pagan comisiones a los hoteles por las mejores trayectos y servicios. En concreto, según ha asegurado, el hotel Sixtytwo percibe unos 10 euros por un viaje al aeropuerto. El importe no es a fondo perdido, sino que se le cobra después al turista o cliente de diversas formas, por un complemento por la carrera o efectuando un camino más largo del habitual.

«Se ha hablado con la dirección general para esta regulación, pero no ha habido una solución ni concreción a este problema», según ha destacado el portavoz del gremio. La situación recuerda a la vivida hace unos años, cuando el taxi de Barcelona engalanó las lunetas traseras con las tarifas normales del aeropuerto, unos 27 euros. También cuando antiguamente para el pago de estas comisiones se entregaban unas fichas de colores a los hoteles por las mejores carreras.

LA CARRERA AL AEROPUERTO CUESTA AL TAXI 10 € EN COMISIONES

La estrategia no sólo no funcionó, sino que los hoteles y emisoras se ha profesionalizado. Ahora, se ha pasado a un código alfanumérico, con nombres de propios de femeninos y masculinos, para contabilizar las carreras. Así, por ejemplo, la señal 04 significa un radar o un 017 para cambio de hotel. El código de colores indica los precios, desde blanca, un euro; a citytaxi por 300. En medio, los precios varían de granate, 10 euros, a boquerón, 140.

El listado muestra así distintos precios en función de la carrera, independientemente de lo marcado por el taxímetro. Según Élite Taxi, los hoteles utilizan estas «comisiones ilegales para compensar los bajos sueldos de los trabajadores con comisiones ilegales».

Sin embargo, ante el fracaso de la denuncia pública, los taxistas la han emprendido contra los propios hoteles, a los que acuden en forma de protesta y generando un fuerte alboroto ante los huéspedes. «No puede ser que a un taxista se le pueda sancionar y no se pueda tocar a una empresa de intermediación», ha criticado. «No vamos a parar y vamos a dar las navidades a todo el mundo para que se pongan a trabajar», ha asegurado. En este sentido, se esperan nuevas acciones contra hoteles.

De esta forma, Élite Taxi busca acabar con estos cobros abusivos a los clientes e implementar un régimen sancionador para estas emisoras y plataformas que hacen esta mala praxis. «Esto se tiene que acabar», ha afirmado.

ÉLITE TAXI PROMETE UNA LARGA LUCHA CONTRA LOS HOTELES DE LUJO DE BARCELONA

Así las cosas, ha pedido al Gremio de Hoteles para que «informe a todos los hoteles de lo que es legal y de lo que es ilegal». En la lista se señalan las paradas cercanas al Mandarín, Majestic, Palayo Gravina, Hotel del Toc, H Axel, Le Meridien, Portal d’Àngel, Calderón, Harrod’s, Habana, Yaz e incluso las paradas del Aerobús, entre otros. Solo en estas zonas se controlan medio centenar de hoteles, de los cuales muchos de ellos son de clientes extranjeros, es decir, carreras de aeropuerto. Asimismo, también aparecen hoteles más céntricos, como los situados en la zona de El Raval.

A raíz de la aprobación de la aplicación pública para el taxi, todos los taxistas estarían geolocalizados. Se trata de una obligación para estos conductores, que tendrían más difícil cobrar las comisiones mediante el callejeo o realizando trayectos más largos de lo habitual. Con todo, este tipo de corrupción escapa generalmente a la dirección del hotel, inmersa en el día a día, sin notar estos cobros.

Asimismo, según Élite Taxi existen flotas piratas con decenas de furgonetas operando en Barcelona bajo la excusa de mostrar la ciudad. Sin embargo, también realizan trayectos al aeropuerto de El Prat para recoger y dejar clientes. Con ello, se estaría saltando la ley de las VTCs y también del taxi de la Generalitat de Cataluña al no tener la autorización especial ni mostrar la matrícula con el fondo azul.

Oferta de viajes en moto por USA

0

Una de las experiencias de aventura más populares entre los motociclistas son los viajes de largos recorridos, pero no todos los viven a menudo porque, para recorrer distancias tan largas en este tipo de vehículos, se requiere una buena planificación y conocimiento de la ruta.

Dentro de esta planificación, es fundamental tener en cuenta la seguridad, la comida, el clima y las provisiones para varios días. Para facilitar todo esto fue creada Motorbeach Viajes, especialistas en la gestión de viajes para USA en moto y otros destinos turísticos.

Visitar el oeste de USA en moto y la ruta 66

El oeste de Estados Unidos se encuentra entre las regiones más populares y turísticas del país por estar conformado por estados como California, Hawái, Montana, Nevada, Washington, Colorado, Alaska, Wyoming, entre otros. En California, por ejemplo, se encuentra los Ángeles, la segunda ciudad más grande de la nación y la sede principal de Hollywood. Por otra parte, Alaska destaca por sus parques nacionales, tierras vírgenes y refugios para la vida animal, Hawái por sus playas paradisíacas con arenas de todos los colores y Wyoming por su enorme parque nacional el Gran Tetón. Por supuesto, antes de llegar al oeste de USA, los conductores toman la Ruta 66, la carretera federal más famosa del país. Su fama se debe a muchos factores como que fue la primera carretera asfaltada de Estados Unidos y la ruta principal para los emigrantes hacia la costa oeste. Por estas razones, Motorbeach Viajes ha incluido un viaje para visitar USA en moto, conocer el oeste de la nación y recorrer la ruta 66.

Viajar a USA en moto con Motorbeach Viajes

Motorbeach Viajes ha creado un nuevo programa para viajar a USA en moto que inicia a finales de mayo y finaliza a principios de octubre del 2023 bajo un precio sumamente accesible. Si el motociclista desea llevar un acompañante para conocer el oeste de la nación y la Ruta 66 deberá pagar un coste extra. Este viaje consta de 9 días con 8 noches en hotel, guías en español, alquiler de motos seminuevas, vehículos disponibles para llevar equipajes y paquetes de fotos. Además, las habitaciones en el hotel tendrán dos camas individuales, pero los clientes pueden consultar y reservar tanto el viaje como espacios de uso individual. Motorbeach Viajes también ha incluido dentro de este programa seguro de responsabilidad civil a terceros para cubrir daños realizados a las motos y lesiones corporales. Por supuesto, la compañía recomienda a los viajeros ampliar este seguro para viajar con mayor tranquilidad en la Ruta 66 y las ciudades del oeste de Estados Unidos.

En el alquiler de vehículos para viajar a USA con Motorbeach Viajes, los clientes tienen disponibles motos Harley-Davidson Cruiser y Street Class, Triumph y BMW en diferentes colores y modelos para todos los intereses.

Las Cuatro Torres, zona maldita para el Centro Comercial Caleido

0

El Centro Comercial Caleido ubicado en la zona de las Cuatro Torres ya ha abierto sus puertas. Sin duda, no es el único centro comercial que está prácticamente integrado dentro de una zona de negocios, ni será el último.

El objetivo de este tipo de centros comerciales es que los trabajadores del área financiera aprovechen al máximo todas las opciones de sus establecimientos, ya sea su oferta de alimentación, como de moda. Aunque, en el Centro Comercial Caleido también hay espacio para el ocio, ya que además cuenta con un cine.

Sin embargo, Caleido puede no llegar a tener el éxito esperado y acabar siendo un centro comercial fantasma, como otros centros comerciales que se encuentran en Madrid ubicados cerca de otras grandes zonas financieras.

CALEIDO, EL RIESGO DE UN NUEVO CENTRO COMERCIAL FANTASMA

El centro comercial Caleido ya ha abierto sus puertas con el objetivo de abastecer a los trabajadores de las Cuatro Torres de Madrid, una de las mayores zonas financieras y de negocios de la ciudad.

En concreto, cuenta con una amplia oferta tanto de restauración como de establecimientos de moda. Así, entre las firmas de moda que se encuentran en estas instalaciones destacan marcas como El Ganso, Bimba y Lola, Roberto Verino, PepeJeans, Silbon, Intimissimi, Calzedonia, Façonnable, Renatta&Go.Además cuenta con firmas de joyería como Aristocrazy y Singularu, así como la cosmética de Rituals.

el centro comercial Caleido cuenta con un cine con 6 salas con butacas exclusivas y películas en versión origina

Asimismo, en su oferta de restauración, los clientes pueden encontrar marcas como: Makan Saj, Five Guys, New York Burger, La Desayunería, Grosso Napoletano, Secrets by Farga, Kanbun, Honest Greens y Starbucks. 

Además, el centro comercial Caleido cuenta con un cine con 6 salas con butacas exclusivas y películas en versión original.

El Centro Comercial Caleido, ubicado en el área financiera de las Cuatro Torres tiene la finalidad de darle vida a esta zona financiera que no cuenta cerca con otro centro comercial, ya que el más cercano es la Vaguada o Castellana 200, dos lugares que pillan bastante lejos.

Sin embargo, a pesar de su fuerte apuesta, con firmas de moda de primer nivel, Caleido corre el riesgo de cumplir el mismo pésimo destino que otros centros comerciales que se encuentran ubicados en otras áreas financieras de Madrid.

MODA SHOPPING, UN MAL PRECEDENTE  

Este es el caso de Moda Shopping, el centro comercial ubicado en la zona financiera de Azca, que tuvo éxito durante sus primeros años, pero que con el tiempo ha ido decayendo. Pocas son ya las personas que pasean por sus pasillos y los locales vacíos abundan en este recinto. Por lo que se puede observar que las marcas ya hace tiempo que han dejado de ver este centro comercial como un lugar exclusivo para mostrar sus productos.

Aunque, otro de los puntos débiles de este centro comercial son los elevados precios de las firmas que se encuentran en las instalaciones, ya que, en un principio, estas tiendas están orientadas a un cliente más Premium.

Sin duda, lo que más llama la atención de este centro comercial es que cada vez cuenta con más locales vacíos y es una tendencia que no está mejorando, ya que, normalmente las tiendas permanecen un par de meses y se van. Sin embargo, el área de restauración, aunque es reducida sí que se sigue manteniendo.

CASTELLANA 200, UN CENTRO COMERCIAL EN DECLIVE

Otro de los centros comerciales que también está ubicado en otra área financiera de Madrid y que no ha cosechado mucho éxito es Castellana 200. Se trata de un centro comercial que, en un principio, contaba con varias firmas de moda de reconocido nombre. Aunque, poco a poco se ha ido reduciendo y su oferta, donde ya solo se encuentran marcas conocidas como Scalpers y Bimba y Lola.

No obstante, de forma habitual, el centro comercial y sus locales en su mayoría se encuentran vacíos a casi todas horas, por lo que la afluencia de clientes no es su fuerte. A excepción, de la tienda Mediamarkt que acumula la mayoría de asistentes a este recinto.

Por tanto, que un centro comercial esté ubicado cerca de una zona de negocios, no asegura su éxito. Ya que, aunque en un principio el objetivo es que los trabajadores de estas áreas acudan y usen las instalaciones, en la mayoría de los casos esto no ocurre.

Asimismo, las zonas de restauración de estos centros comerciales sí que son un área bastante concurrida por los trabajadores de estas áreas financieras. Por lo que las oficinas que se encuentran en los pisos superiores de este centro comercial son el instrumento que sigue manteniendo vivo este recinto.

Sin duda, el Centro Comercial Caleido cuenta con una apuesta muy muy jugosa para los trabajadores de la zona financiera de las Cuatro Torres, así como para los vecinos de la zona que no cuentan cerca con un recinto de características similares. Sin embargo, puede que acabe teniendo la misma suerte que los otros centros comerciales de Madrid que se han ubicado en áreas financieras y cavar no teniendo el éxito esperado.

Los productos de Unicaja con los que conseguir gratis una PlayStation 5

0

Unicaja Banco reafirma su oferta para las familias y pone a su disposición servicios financieros básicos con productos enfocados a niños y adolescentes, como la Libreta Tesoro, la Cuenta Teen y la Tarjeta Teen, y otros como el Seguro de Ahorro Infantil y fondos de inversión. Además, tiene vigente una campaña por la que sortea entre sus clientes 20 PlayStation 5 al contratar alguno de estos productos.

UNICAJA Y LA PLAY

Una PlayStation 5 puede alegrar a los clientes de Unicaja Banco que adquieran productos vinculados a niños y adolescentes. Ahora bien, primero será necesario que haya suerte, ya que habrá un sorteo. Para participar en el sorteo, que estará vigente hasta el próximo 15 enero de 2023, será necesario contratar durante el periodo promocional al menos uno de los siguientes productos: una Libreta Tesoro o una Cuenta Teen con al menos 50 euros de saldo, una Tarjeta Teen, un Seguro Univida Ahorro Infantil o un fondo de inversión, cuyo titular sea el menor en este último caso, señala el banco.

Para premiar la fidelidad de los clientes de la entidad, también podrán participar aquellos que ya tengan contratadas alguna de las siguientes combinaciones y que las mantengan hasta el final del periodo promocional: una Libreta Tesoro y un Seguro Univida Ahorro Infantil, siendo el menor el asegurado, o una Cuenta y una Tarjeta Teen.

El apoyo de Unicaja a las familias, niños y adolescentes, se enmarca en su actividad como entidad enfocada a LA banca minorista y de proximidad

El apoyo de Unicaja Banco a las familias, y especialmente a los niños y adolescentes, se enmarca en su actividad como entidad financiera enfocada al negocio de banca minorista y de proximidad, y pone así a su disposición una serie de productos y servicios, con ventajas financieras y ajustados a sus necesidades.

LOS PRODUCTOS CLAVE

Entre los productos destinados a este segmento, destacan la Libreta Tesoro y la Cuenta y la Tarjeta Teen. La Libreta Tesoro y la Cuenta Teen son cuentas para los más pequeños (la primera, desde los cero a los 13 años, y la segunda, desde los 14 a los 17 años). Ambas cuentas están exentas de gastos y comisiones de mantenimiento, se pueden abrir sin importe mínimo y disponen de liquidez inmediata.

Además, estos productos están enfocados a facilitar el fomento del ahorro y la educación financiera de los más jóvenes, ya que pueden planificar el ahorro mediante órdenes de aportaciones periódicas.

Por otro lado, la Tarjeta Teen es una tarjeta prepago destinada a los más jóvenes (de 14 a 17 años), sin costes de emisión ni mantenimiento y puede ser usada para afrontar los gastos cotidianos. Cuenta demás con pago móvil para terminales equipados con tecnología NFC y tiene la funcionalidad de control de gastos, con la posibilidad de configurar el uso de la tarjeta e incluso de bloquearla.

la Tarjeta Teen es una tarjeta prepago destinada a los más jóvenes (de 14 a 17 años), sin costes de emisión ni mantenimiento

Finalmente, los servicios se completan con la Banca Digital de Unicaja Banco, accesible a través de la web y de la aplicación Unicaja Banco App, en la que los clientes pueden, de forma cómoda, ágil y segura, consultar los movimientos y hacer diversas operaciones, como envío de transferencias, pago de impuestos y recibos, etcétera, y con Bizum integrado.

OTRAS OFERTAS DE UNICAJA BANCO

Unicaja Banco, en el marco del acuerdo que mantiene con la aseguradora Caser, pone a disposición de sus clientes un seguro de salud que ofrece, no solo una asistencia sanitaria completa, sino, además, poder acceder a ella a través de un sistema de telemedicina. Asimismo, los asegurados podrán beneficiarse de hasta tres meses gratis.

Unicaja ofrece un seguro de salud que puede salir gratis durante tres meses

Según esta campaña, que estará vigente hasta el 14 de marzo de 2023, los clientes de Unicaja Banco que contraten el seguro podrán realizar, a través del Centro Médico Caser2, consultas de telemedicina mediante chat, videoconferencia o llamada.

Este servicio de telesalud cubre especialidades como medicina general, pediatría, dermatología, cardiología, aparato digestivo, endocrinología, ginecología, odontología o psiquiatría, entre otras. A estos servicios de atención médica se suman otros de bienestar y salud mental.

EL CHEQUEO MÉDICO

De igual modo, con la contratación de esta póliza, los asegurados podrán beneficiarse también de un chequeo médico realizado mediante escaneo facial. Para ello, solo necesitan hacer un selfie con el móvil, pudiendo medir más de 10 indicadores de salud en menos de 30 segundos. 

Los valores medidos en este chequeo son frecuencia cardíaca, latidos irregulares, tensión sanguínea sistólica y diastólica, variabilidad de la frecuencia cardíaca, estrés miocárdico, frecuencia respiratoria, índice de masa corporal, índice cintura-altura, índice de estrés, edad de piel facial, riesgo de enfermedad cardiovascular y puntuación de bienestar general.

los clientes que contraten esta póliza podrán tener hasta 100 euros de reembolso en óptica

Además, los clientes que contraten esta póliza podrán tener hasta 100 euros de reembolso en óptica; hasta 100 euros en farmacia y vacunas infantiles3, y un cheque dental por valor de 100 euros canjeables en ortodoncia, implantes y prótesis, o por 30 euros para el resto de tratamientos dentales4.

A todo ello se suma la posibilidad de contar con hasta tres mensualidades gratuitas. En concreto, una durante la primera anualidad, la segunda en la renovación y un mes más si la persona contrata también la póliza dental.

MissCar la empresa de carpooling dedicada a la seguridad de las chicas

0

No son pocas las empresas de carpooling que han aparecido en los últimos años. Desde aquellas que se dedican a los viajes individuales hasta aquellas que presentan la opción de un coche compartido. Por eso no debería ser tan raro descubrir una empresa como MissCar, que está dedicada al carpooling , pero que apuntan exclusivamente a mujeres, de forma de poder ofrecer viajes más seguros. 

Según explica el consejero delegado de la empresa José A. Herreros, esperan poder presumir de ser la opción de movilidad «más segura, sostenible e inteligente», al menos para las mujeres. Lo cierto es que el tema de seguridad al usar uno de estos servicios es uno de los que más repiten sus clientas, por lo que uno dedicado a protegerlas puede ser una de las grandes soluciones para los viajes del periodo vacacional.

LA CONSTITUCIÓN

Por eso, no es raro que sus expectativas sean tan altas. En el caso del puente de la Constitución, la empresa estimaba unos 25.000 desplazamientos durante esta semana, pero ya llevan 50.000 usuarias registradas y esperan alcanzar los tres millones de suscripciones antes del final de esta década. Más allá del caso particular el carpooling y el renting se han vuelto una alternativa interesante tanto a los taxis como a las VTC que además han acercado a los usuarios a la idea de los coches eléctricos sin tener que invertir en un tesla.

En el caso del puente de la Constitución, la empresa estimaba unos 25.000 desplazamientos

UNA OPCIÓN EN CRECIMIENTO

Según explican en su propia página web la empresa se encuentra justamente en un proceso de expansión. De momento su mayor actividad -como es normal por población y actividad económica- se realiza en Madrid, de donde es casi una cuarta parte de sus usuarias registradas, aunque en esta empresa ven con buenos ojos el aumentar sus números en otros mercados clave como Valencia y Andalucía. De hecho, en la previa del puente de la Constitución calculaban que sus trayectos más comunes serían algunas conexiones entre ciudades como Sevilla/Madrid, Madrid/Valencia, Madrid/Sevilla, Sevilla/Cádiz y Sevilla/Huelva.

EuropaPress 4326391 equipo fundador app misscar 1 Merca2.es
Equipo fundador de la App ‘MissCar’.

También hacen lo posible para asegurarse de que se cumpla el objetivo y quienes recurran a sus vehículos sean siempre mujeres. El uso de un intermediario como MangoPay para realizar los cobros refuerza este concepto. Al revisar la identidad de los usuarios se evita que alguno pueda mentir, y suplantar a una chica para sumarse a un viaje compartido de larga duración u otro tipo de situación de riesgo.

PRIORIDAD DE LOS VIAJES A LARGA DISTANCIA

Vale señalar que a diferencia de otras opciones de parecidas, más enfocadas al movimiento dentro de las ciudades, la prioridad de MissCar son los trayectos largos. La idea es repartir los gastos que vienen con un viaje de larga distancia entre tres o cuatro chicas. Es un concepto que para ellos define lo que los aparta no solo de otras opciones de sino de las VTC o los taxis.

Además, el precio es menor que el de un viaje en AVE o en avión. Pero además esa dedicación a la seguridad femenina es importante para sus usuarias. Es algo con lo que otras opciones de transporte simplemente no pueden compararse, por una cuestión tan simple como su naturaleza.

UN 2023 CON VARIOS EVENTOS QUE PUEDE REFORZAR A MISSCAR

Incluso más que este 2022, el año 2023 estará bastante cargado de eventos que pueden servir justo para darle a MissCar ese último empuje que esperan conseguir. Los grandes festivales, las fiestas de los pueblos y unas vacaciones bastante más normales pueden ser importantes. Ya empresas como Uber o AirBnb han señalado que este tipo de eventos les sirven para inflar sus números, por lo que no debería ser esta empresa la excepción.

A eso se le puede sumar el simple boca a boca. Un proyecto como este suele llamar la atención y depende en buenos niveles de las buenas experiencias para llegar a más personas. El crecimiento que han demostrado de momento es ya una buena señal, pero lo cierto es que para alcanzar sus proyecciones aún falta bastante.

El crecimiento que han demostrado de momento es ya una buena señal

De cualquier modo es un ejemplo más de como cada vez hay más opciones de transporte que se presentan como sostenibles. Son puntos que para los usuarios se han vuelto clave, casi tanto como el precio o la comodidad, si a esto le sumamos la seguridad puede ser que MissCar de algunos pasos importantes. Pero como siempre toca esperar para saber como sigue la evolución de este emprendimiento que muestra cómodamente la variedad que puede conseguirse en el sector.

Cargill busca un especialista senior en inteligencia de negocios

0

La empresa Cargill inició un proceso de selección para contratar a un especialista sénior en inteligencia de negocios, quien trabajará desde Sant Cugat del Vallès, Cataluña. Los datos de la oferta salarial no estaban disponibles para este cargo.

«Esta posición se encuentra en el negocio de la cadena de suministro agrícola de Cargill, donde conectamos a la perfección a los clientes agrícolas con alimentos, piensos e industria», indica la publicación de la oferta laboral.

La compañía destaca que el especialista sénior en inteligencia comercial liderará la cartera de proyectos de análisis e inteligencia comercial para CASC EMEA, con el objetivo de ayudar a aumentar las capacidades analíticas en el negocio.

El especialista sénior en inteligencia comercial preparará información relevante para el negocio

«El especialista sénior en inteligencia comercial preparará información relevante para el negocio y reducirá el tiempo de comprensión al liderar actividades técnicas que permitan la captura de información, la inteligencia comercial y la competencia analítica», indica Cargill.

LAS RESPONSABILIDADES EN CARGILL

En este rol, la persona se asegurará de que los equipos tengan los datos necesarios para generar conocimientos oportunos, precisos y procesables al invertir en las capacidades centrales de administración de datos, ingeniería de datos y aplicaciones de soporte de decisiones clave que consumen datos.

Al mismo tiempo, el futuro especialista de Cargill será un socio clave entre las necesidades comerciales y la ingeniería de datos y entregará el producto de información final, incluidos los paneles que permiten el valor comercial.

Por ello, entre las responsabilidades que están incluidas en esta posición están liderar la cartera de proyectos de inteligencia comercial y la priorización de la demanda de información comercial en toda la organización.

la persona deberá implementar la gobernanza en torno a las soluciones de inteligencia comercial, asegurando una fuente de verdad para los conocimientos comerciales

También, la persona deberá implementar la gobernanza en torno a las soluciones de inteligencia comercial, asegurando una fuente de verdad para los conocimientos comerciales, al tiempo que deberá diseñar e implementar mejoras de procesos internos, optimizar la entrega de datos y crear conjuntos de datos escalables.

MANEJOS DE DATOS

El futuro cargo deberá crear activos desde los datos existentes y prepararlos para cumplir con las necesidades específicas de informes y análisis. También, deberá creer soluciones de datos para permitir el consumo de datos automatizado y de autoservicio.

Por otro lado, la persona que sea seleccionada en la posición deberá modelar, diseñar, desarrollar, probar e implementar estructuras complejas de back-end y front-end para cumplir con los requisitos de análisis, generación de informes y visualización empresarial.

«Asóciese en colaboración con ingenieros de datos en proyectos de infraestructura complejos y defienda y enfatice el valor comercial de las aplicaciones y ofrezca tutoría y soluciones técnicas para resolver problemas comerciales», destaca Cargill en la oferta laboral.

la persona estará a cargo de manejar de forma independiente los problemas complejos con una supervisión mínima

De igual manera, la persona estará a cargo de manejar de forma independiente los problemas complejos con una supervisión mínima, mientras escala solo los problemas más complejos al personal adecuado.

LOS REQUISITOS

La empresa Cargill fija una serie de requisitos para que los candidatos se postulen a la posición de especialista sénior en inteligencia de negocios, entre los cuales se encuentran contar con una licenciatura en un campo relacionado o experiencia equivalente, así como contar con capacidades confirmadas de habilitar contenido de datos para informes o soluciones de análisis.

También, la compañía exige que los candidatos cuenten con habilidades comprobadas de trabajo con herramientas de inteligencia empresarial, como PowerBI y Tableau, al igual que experiencia trabajando con grandes conjuntos de datos.

En tal sentido, Cargill exige una experiencia mínima de cuatro años en áreas relacionadas.

Será valorado contar con una certificación en lenguaje de programación, mientras que tener capacidades para la consulta de bases de datos relacionales con lenguaje de consulta también será un valor apreciado por la compañía.

La locomotora inmobiliaria crece en empleo pese al enfriamiento del sector

0

A pesar del ligero enfriamiento que ya se empieza a detectar, el sector inmobiliario continúa cosechando datos optimistas ante la recesión que viene. De un lado sorprende que el precio del alquiler aún se situé en cifras positivas. Según el portal inmobiliario Idealista, el alquiler ha experimentado un ligero aumento de casi el 1%, aunque Madrid ha sido la única de las capitales de provincia en donde ha descendido (un -0,7%). Por otro lado el sector destaca por el aumento del empleo. Durante el tercer trimestre del año 22 el empleo en el sector de la inmobiliaria ha crecido un 1,22%, de 163.000 trabajadores a 165.000, según los últimos datos publicados de la encuesta del INE.

Del segundo al tercer trimestre de 2022 el empleo en el sector inmobiliario ha aumentado en más de un 1%

La compraventa de viviendas aún no se ha estancado (según la previsión hecha por las voces más expertas) y los profesionales del sector reconocen que esperan un crecimiento de sus negocios, a pesar de advertencias sobre una futura recesión económica que pueda afectar de llena al sector.

De hecho 7 de cada 10 agentes inmobiliarios argumentan que el crecimiento del empleo en el sector está motivado por la necesidad, ahora más que nunca, de contar con los servicios de un profesional que asesore la compraventa de una vivienda.

Sin embargo, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística también deja datos a destacar, pues los propios agentes inmobiliarios vaticinan un descenso considerable de los precios de la vivienda (y también del alquiler) para este último trimestre del año.

A falta de unas semanas para finalizar el año aún no están claras qué previsiones sobre el sector se van a cumplir pero casi todas están en el mismo camino.

PROFESIONALES DEL SECTOR AVISAN DE LA DESACELRACIÓN DEL MERCADO

Según el Barómetro Inmobiliario ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, 5 de cada 10 empleados del sector auguran una bajada gradual de las operaciones de compraventa de vivienda. Esto, sumado a los datos sobre el descenso de los precios, donde 6 de cada 10 profesionales, confirma las previsiones sobre el sector de cara a finales de 2022 y sobre todo para el próximo año 2023.

La encuesta realizada por el área de desarrollo profesional (SIRA) de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) también revela que la razón principal del aumento continuado de los precios de la vivienda (o al menos estabilidad) es que el 74% de los vendedores se ha negado a rebajar el valor del inmueble.

Según reconocen los profesionales del sector la oferta de vivienda ha crecido en los últimos meses, no así la demanda que ha descendido notablemente

El reflejo de esta situación es la percepción que los propios empleados del sector mantienen con respecto al aumento del volumen de compras que ha descendido un 19%, seguramente por las reiteradas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y por el alza desde hace unos meses del Euribor.

En la misma línea reconocen que sí ha existido un aumento de la oferta pero un descenso de la demanda. Esto quiere decir que 6 de cada 10 profesionales confirma que ha habido un ligero crecimiento de vendedores pero que a su vez han caído el número de inversores interesados.

EL PRECIO DEL ALQUILER SIGUE SUBIENDO

De otro lado el precio tanto del alquiler como de la vivienda ha crecido 0,9% y un 1% respectivamente, y en comparación con el mes anterior, según el último informe del portal inmobiliario Idealista.

En cuando al alquiler, este se sitúa en 11,3 el metro cuadrado de media en España, tan solo un 1,7% del récord histórico (11,5% en 2020). En general, las rentas han aumentado en todas las capitales de provincias salvo en una: Madrid.

El precio medio del metro cuadrado en España es de 1.929

Destaca el crecimiento de ciudades como Málaga (+3,6%), Cáceres (+3,5%), Cádiz (+3,2%), Huelva (+2,8%), Teruel (+2,5%), A Coruña (+2,4%) y Jaén (+2,4%). De todas, la capital española es la única que ha experimentado un descenso en los precios de los alquileres, en concreto un -0,7%.

Los datos de Idealista también reflejan un aumento del 1% de los precios de venta de la vivienda, un 5,4% más que en el mismo mes del año anterior. Así, el precio del metro cuadrado en España se sitúa hoy en día en casi 2.000 euros de media. El mayor aumento lo ha experimentado la comunidad Balear con un crecimiento del 3,2%.

Biden juega a la ruleta rusa con Europa y abre la guerra comercial

0

Joe Biden se ha propuesto librar la batalla contra Europa en plena invasión de Rusia a Ucrania. El presidente de EE UU se enfunda el traje del proteccionismo para ajustar la inflación, al tiempo que perjudicará las exportaciones europeas, principal motor económico de una Alemania en recesión.

Biden ha promovido la polémica ley de Reducción de la Inflación para entablar esta guerra comercial

Biden ha promovido la polémica ley de Reducción de la Inflación para entablar esta guerra comercial, que ya inició EE UU durante los años más duros de la crisis de 2008, 2015 y 2020. El plan es sencillo, dar una mayor salida a la producción americana frente a otras industrias y potencias.

De esta forma, los automóviles y la tecnología europeos tendrán una nueva barrera de entrada. Ahora bien, la Unión Europea ha alzado enérgicamente la voz cuando perjudica los intereses germanos, pero no lo hizo con el hachazo al vino y otros productos españoles.

BIDEN GENERA LAS CRÍTICAS DE LA UE

Biden trata de romper así con los acuerdos comerciales y los pactos sostenibles en la cadena de suministro. Uno de los puntos fuertes del día llegará en el momento en el que se decida abordar la problemática de las cadenas de comercio y suministro sostenibles, así como la mencionada Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que Bruselas tacha de proteccionista y perjudicial para la industria europea.

Joe Biden, presidente de EE UU
Joe Biden, presidente de EE UU

La normativa actual de Biden perjudica a las empresas europeas comprometidas con la sostenibilidad. De hecho, el propio presidente de EE UU se comprometió a rebajar el articulado para evitarlo, aunque sin concreción alguna.

En este sentido, la UE se ha quejado de las barreras impuestas a los fabricantes europeos de vehículos eléctricos, que entre otros tendrían que tener su propia fábrica en el país para tener acceso a las ayudas públicas e incentivos fiscales. Algunas empresas españolas han hecho los deberes, como Wallbox, pero otras han preferido llevar la producción a China para rebajar los costes sin reparar en la primera potencia occidental.

BIDEN EXIGE LA PRODUCCIÓN EN EE UU

La nueva normativa entrará en vigor y tal y como se apuntó en el plan de inversiones, el objetivo es reducir las emisiones en un 40% para 2030. De esta forma, Biden exigirá que el 40% de los vehículos vendidos en EE UU sean eléctricos.

Asimismo, para acceder a las deducciones y beneficios fiscales, las empresas tendrán que producir en EE UU. Wallbox ha mostrado el camino de que es posible con una inversión importante de 70 millones para sus cargadores eléctricos, pero no lo han hecho otras compañías del sector.

Por el momento, está claro que si las empresas de la UE no se movilizan, perderán una oportunidad histórica ya que este plan estará dotado con un billón de dólares, una cuantía sustancialmente importante como para dejarla escapar. Por ahora, las consecuencias son nefastas para Europa, que tendría que subir aún más los precios de su industria para evitar perder los márgenes o bien comenzar los despidos ante la importante bajada de ventas. Todo por una ley discriminatoria que pone de nuevo el proteccionismo en el mapa. Cabe destacar que ni Canadá ni México se verán afectados por esta nueva normativa.

EL DESASTROSO PLAN BIDEN EN MAYO

Biden dejó claro en mayo que la economía de EE UU se encuentra en una posición más sólida que cualquier otra potencia importante del mundo, pese a ser la primera potencia occidental en entrar en recesión en este 2022, un escenario que aún no ha confirmado técnicamente la economía alemana, aunque los propios organismos públicos advierten que entrará con una probabilidad del 100% el próximo año. El objetivo de su plan de lucha es beneficiar exclusivamente a las familias trabajadoras estadounidenses, sin mirar las consecuencias de la exportación de la inflación, como suele hacer EE UU para recuperar su economía.

Esta actuación pasa primero por incrementar la oferta de petróleo en el mercado en un millón de barriles diarios. Lo hará a través de la reserva estratégica de petróleo y por el plazo de seis meses. Además, espera sumar otros 60 millones de barriles adicionales de petróleo procedentes de las reservas de los países aliados en un momento en el que Europa está rellenando las reservas ante la crisis energética, mientras dará luz verde a los biocombustibles estadounidenses a partir de este verano.

BIDEN PERJUDICÓ A ESPAÑA Y AHORA LE A ALEMANIA

Para evitar que el precio del petróleo se dispare, Biden prepara nuevas tasas a las empresas por los pozos y tierra agrícola inactivos. De tal forma, obligará a las empresas a producir para presionar a la baja los precios por un exceso de capacidad -una mayor oferta- o bien pagar el impuesto.

Asimismo, ha pedido al Congreso aprobar inversiones y créditos fiscales para la compra de vehículos y energía limpia que reduzcan nuestra dependencia del «autócrata» Vladimir Putin y permita un ahorro de 500 dólares por año a las familias para los servicios públicos. De esta forma, la principal perjudicada serán las marcas japonesas y europeas que verán mermadas sus ventas una vez entre en vigor el plan.

En este sentido, ha abierto la puerta a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y puntos de carga, donde Wallbox sería una de los principales beneficiadas. Todo ello, con el fin de que en 2030 no se queme combustible fósil en las carreteras. La realidad de este plan ha mostrado que la inflación se ha disparado en Europa, mientras se reduce en EE UU, pese a mantenerse en niveles altos.

Dietas para perder los kilos del verano antes de la llegada de la navidad

0

Hay ciertos momentos del año en los que es más fácil ganar peso en muy poco tiempo, lo que puede llevar al sobrepeso o incluso de la obesidad. Y es que, a veces, esos kilos de más son los que pueden marcar la diferencia entre un peso saludable a un exceso preocupante. Un dato que, en realidad, se puede comprobar fácilmente en una calculadora de Índice de Masa Corporal buscando la relación entre la estatura y peso actual, para establecer si el peso está dentro del rango normal o, por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez.

De esta forma, según el trabajo Estudio prospectivo del efecto del periodo vacacional sobre la influencia del peso durante el tratamiento dieto terapéutico hipocalórico de la Universidad de Valencia, en el caso de España, existe una correlación lineal significativa entre la diferencia de pérdida de peso y el tiempo vacacional en el periodo de navidades. Además, estudios previos evidenciaron que el aumento en la prevalencia de obesidad en EE. UU. se ve influenciada por ganancias de peso, de aproximadamente 2,3 kg o más, en periodos vacacionales.

Es por ello que precisamente los meses entre vacaciones y navidades son un buen momento para proponerse comer sano y quitarse los kilos de más acumulados. Especialmente antes de volver a pasar por una temporada de comidas, que de seguro supondrán una mayor ingesta de calorías. Controlar el índice de masa corporal será importante para saber si se está en un rango saludable.

El problema es que cuando se decide hacer una dieta hipocalórica puntual para adelgazar, se entra en el riesgo de elegir una dieta que, aunque cumpla con el propósito de perder peso, pueda suponer algunos efectos perjudiciales para la salud. Además, muchas veces se aplican consejos generales de dietas conocidas, cuando lo ideal es aplicar estas ideas siempre teniendo en cuenta el perfil personal y buscando que sea una dieta para perder peso equilibrada.

Así, lo mejor será siempre consultar con expertos, como los de El Médico Interactivo para hacer una dieta personalizada que, además de una pérdida de peso puntual, conlleve unos patrones de alimentación que permita llevar un mantenimiento a largo plazo. No obstante, conviene conocer cuáles pueden ser los pros y contras de las dietas que ahora mismo están más en boga.

Dieta paleo

La dieta paleo se hizo popular entre los deportistas de élite, y las cifras dicen que permite perder hasta tres kilos de grasa en diez días. Se trata de una dieta rica en proteínas y fibra, que evita por completo los alimentos procesados. Pero no solo eso, también prohíbe el café, los cereales o los lácteos. Quien la defiende argumenta que su base es la de imitar a los antepasados del Paleolítico, centrándose en alimentarse de lo que los ancestros comían, que era lo que tenían a su alcance. Así, entre sus beneficios parecen estar no solo el adelgazar, sino también una mejor tolerancia a la glucosa, un mejor control de la presión arterial, una menor cantidad de triglicéridos y un mejor control del apetito.

Sin embargo, hay que recordar que tanto los cuerpos como los de los animales, así como las plantas que se comen, han evolucionado con el tiempo. No tiene sentido comparar la dieta con la del Paleolítico. Además, esta dieta plantea algunos problemas para los nutricionistas. Obviamente, comer menos alimentos procesados, azúcar y sal está en la línea de las mejores prácticas alimenticias. Pero restringir otros alimentos puede tener complicaciones. No obstante, es igualmente posible perder peso con un régimen equilibrado, que contenga legumbres, lácteos y cereales integrales.

Dieta cetogénica

Otra de las dietas que más conocida se ha hecho en los últimos años es la llamada dieta Keto o cetogénica y, precisamente por su fama, ha dado lugar a mucha controversia. Para empezar, cabe recordar que esta dieta se basa en reducir drásticamente el consumo de hidratos de carbono, subiendo el de las grasas y moderando el de las proteínas. Es decir, no se trata de una dieta equilibrada de mantenimiento, y como toda dieta restrictiva siempre es necesario que esté supervisada por un especialista. En cuanto a sus contras, un trabajo publicado en Frontiers in Nutrition señalaba que este tipo de dietas pueden suponer un aumento drástico del colesterol LDL (el malo), así como un riesgo mayor de contraer ciertas enfermedades crónicas, al aumentar el consumo de carne roja, carne procesada y grasas saturadas, alimentos que se relacionan con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o alzhéimer. Sin embargo, también hay estudios positivos cuando esta dieta se aplica en poblaciones concretas y de forma controlada. Así, un trabajo coordinado por el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos III recalcaba que la cetosis nutricional, inducida por una dieta cetogénica muy baja en calorías, mejora la respuesta inmune en pacientes con obesidad.

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente, tal y como su nombre indica, consiste en no comer, total o parcialmente, durante un periodo de tiempo determinado. En general, existen diferentes modalidades. Las más comunes son alternar un día de ayuno y uno de ingesta, el patrón 5:2 (5 días de ingesta y 2 de ayuno) o el patrón 4:3. Aunque el periodo de adaptación suele pasar por un ayuno de 12 horas, dos días a la semana. Son muchos los especialistas que afirman que este método tiene sus ventajas, destacando el efecto antiinflamatorio y el aumento de la resistencia al estrés y a la oxidación.

Pese a ello, una investigación publicada en The New England Journal of Medicine, llegaba a la conclusión de que, entre los pacientes con obesidad, un régimen de alimentación con restricción de tiempo no fue más beneficioso con respecto a la reducción del peso corporal, la grasa corporal o los factores de riesgo metabólicos que la restricción calórica diaria.

La clave, sin embargo, parece estar en el perfil de la persona que realiza este ayuno intermitente. En concreto, un estudio realizado por científicos del Salk Institute, en Estados Unidos, observó que el ayuno intermitente confiere múltiples beneficios para la salud, además de la pérdida de peso, si bien estos beneficios pueden depender del sexo y la edad de cada persona. De nuevo, una prueba de que no se trata tanto de la dieta, sino de la importancia de contar con un profesional para personalizarla.

Revolut se aproxima al mayor deseo de los clientes: un Bizum global

Revolut camina hacia un Bizum global. Los usuarios de banca suspiran por poder enviar dinero a cualquier parte del mundo a golpe de click a cualquiera que tenga un teléfono móvil. Traducido a la España actual, se puede traducir como la aspiración a un Bizum a escala global. Cuando Whatsapp se decida, el envío de dinero entre personas a nivel mundial sin cortapisas podrá ser una realidad, pero, por ahora, el que más se aproxima es Revolut, que permite llevarlo a cabo gracias, entre otras cosas, a su chat.

bizum

EL ENVÍO

La última innovación de Revolut para facilitar el intercambio de dinero entre sus usuarios alrededor del mundo ha sido Revolut Chat, una funcionalidad de mensajería instantánea dentro de la app que permite enviar, recibir o solicitar dinero a otros usuarios de Revolut de manera fácil y divertida, añadiendo emojis y GIF, facilitando la comunicación y en intercambio de fondos entre usuarios.

Los usuarios de Revolut (en aquellos países en los que está) pueden enviarse dinero al instante y gratis gracias a un servicio que mezcla lo mejor de whatsapp, el mensaje al instante mediante, chat y lo mejor de Bizum, la llegada del dinero en el momento en que se manda. Este servicio está teniendo un gran éxito y es la muestra de que es posible llegar a construir un Bizum global. Falta que alguien le ponga el cascabel al gato. De momento, no tiene visos de que Bizum vaya a extender sus redes más allá del servicio en España, algo que, sin duda, pueden aprovechar los demás.

Por ahora, en otros ámbitos fuera de Europa, Revolut está presente en Chile y Ecuador y próximamente llegará a Brasil y México. Dados los costes de la banca tradicional en América Latina, tiene mucho campo para ganar adeptos en la región.

Un ejemplo de la fuerza de Revolut con las transferencias, son los envíos tradicionales En el caso de España, la gran cantidad de emigrantes que hay procedentes de América Latina hace que la región sea un verdadero filón a explotar en este sentido para competir tanto con los envíos por Western Union o Money Transfer como por otras vías.

el volumen de transferencias desde España a Perú ha aumentado un 150% de enero a octubre de este año

La clave es que estas transferencias son mucho menores que la banca tradicional para los usuarios de Revolut que las envían y tienen un tipo de cambio mejor, lo que beneficia al receptor. Como ejemplo del excelente funcionamiento está el volumen de transferencias desde España a Perú, que ha aumentado un 150% de enero a octubre de este año, consolidándose así el país andino como uno de los corredores principales entre España y Latinoamérica para los usuarios de Revolut. Además, la media por transferencia es de 1.370,85 €, una cantidad casi siete veces mayor a la media enviada a Reino Unido. En cambio, los usuarios hacen menos transacciones, una media de 1,33 al mes.  También se aprecia que aunque las mujeres realizaron un 28% menos de transferencias desde España a Perú que los hombres, enviaron 3,5 veces más en cantidad media por usuario que los hombres.

Otro ejemplo es Rumanía. Las transferencias a Rumanía han crecido de enero a octubre de este año un 90%, mientras que el ejercicio anterior tuvieron un crecimiento interanual del 65%. Con más de 630. 000 rumanos viviendo en España, es la comunidad de expatriados europeos más numerosa en nuestro país y la segunda a nivel global, solo por detrás de Marruecos. De media, los usuarios de Revolut residentes en España envían a Rumanía 475,54 € por transacción, y realizan una media de 4,52 envíos mensuales.  Aunque los usuarios entre 25 y 34 son los que más número de transferencias realizan, su importe medio por envío es un 36% inferior al de los usuarios entre 35 a 44 años.

Al analizar las transferencias de Rumanía a España, en 2021 aumentaron un 73% en comparación con 2022, y en 2022 han moderado su crecimiento, aumentando un 34% de enero a octubre.  

FÓRMULA CON ÉXITO

La fórmula está teniendo mucho éxito entre los clientes de Revolut, que superan el millón en España. La lanzaron en noviembre y  está causando furor, explican fuentes de Revolut. Es  una función de mensajería instantánea, con la que los clientes de Revolut en el Reino Unido y el Espacio Económico pueden chatear y compartir divertidos gifs y pegatinas mientras envían y solicitan fondos a otros clientes. Para acceder a esta función, los clientes solo tienen que entrar en la sección «Transferencias» de la aplicación Revolut. La ventana de chat se abrirá justo después de pulsar sobre uno de los contactos. El chat estará integrado en la función «Transferir», por lo que no será necesario abrir varias ventanas.  “Enviar un mensaje es fácil: todo lo que tiene que hacer el cliente es empezar a escribir y pulsar el icono de la flecha azul. Una vez enviado el mensaje de chat, aparecerá una notificación en uno de los contactos”, indican.

Diseñados pensando en la seguridad, todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo

Diseñados pensando en la seguridad, todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo. Los clientes pueden desactivar la función de chat si no desean utilizarla, y pueden activarla o desactivarla por completo en la sección «Seguridad y privacidad». Además, los usuarios pueden bloquear a otros usuarios. La función de chat no está disponible para usuarios de Revolut <18. La función de chat solo se puede utilizar entre usuarios que tengan ambos cuentas del Reino Unido o del Espacio Económico Europeo (EEE), y dispongan de su número de teléfono o tengan historial de pagos. Los clientes necesitarán tener la actualización 8.72 o posterior para su app Revolut en iOS o Android para poder usar el chat.

Sobre la misma, el CEO de Revolut,Nikolái Storonski, ha declarado que están «encantados de llevar la mensajería instantánea a nuestros clientes, acercándonos un paso más a ser una superapp financiera global. Hemos escuchado a nuestros clientes, que nos han dicho que querían poder discutir y aclarar los detalles del pago dentro de la aplicación, en lugar de tener que cambiar entre Revolut y diferentes aplicaciones de mensajería para enviar o recibir fondos.

«La nueva función de chat ayuda a nuestros clientes con sus transferencias de dinero rápidas y de bajo coste utilizando Revolut. Queremos dar a nuestros clientes más control sobre su bienestar financiero a través del uso de nuestra tecnología, ofreciendo un servicio que aborda todas sus necesidades financieras en un solo lugar”, indicó.

Pfizer invierte en su futuro en un mundo post Covid-19

Aunque aún hay más casos de los que probablemente nos gustaría asumir, poco a poco la Covid-19 va dejado de ser el protagonista de nuestras vidas. Eso ha hecho que algunas empresas que dedicaron su negocio a combatir la enfermedad empiecen a plantearse un futuro postpandemia. Es el caso de Pfizer, una de las principales desarrolladoras de vacunas contra el Covid que ahora debe plantearse como volver a su negocio habitual.

Después de una inversión importante en Irlanda y Bélgica, alrededor de 2.500 millones de euros, la empresa se ha tomado el tiempo de explicar algunos de sus planes de los próximos meses y años. «El brazo europeo de nuestra cadena de suministro es parte integral de la red global. Vemos nuestra cadena de suministro como una máquina interconectada, que trabaja para llevar medicamentos a los pacientes», aseguran desde la empresa sobre la nueva inversión.

«En el pasado, muchos fabricantes dependían de modelos de inventario ajustado, que proporcionan una gran eficiencia y rentabilidad en entornos normales. Pero, la pandemia de COVID-19 nos ha enseñado los riesgos de esto, lo que subraya la necesidad de crear sistemas de seguridad, refuerzo y flexibilidad dentro de la cadena de suministro», revelan sobre las lecciones aprendidas.

PFIZER PONE EL OJO EN EL FUTURO

Para la empresa farmacéutica, las lecciones que aprendieron en 2020 son vistas como los cimientos sobre los que construir su futuro en los próximos meses. Son aprendizajes que solo quedan de situaciones límite, como lo fue para todo el mundo empresarial, pero muy especialmente para la industria sanitaria, el inicio de la pandemia.

«Desde el inicio de la pandemia, Pfizer ha invertido a riesgo, ampliando y mejorando nuestras capacidades de fabricación de vacunas contra la COVID-19. Gracias a estos esfuerzos, actualmente existe un inventario suficiente de todas las formulaciones de Comirnaty en toda la red y en el mundo», aseguran sobre la actualidad de su vacuna, pero no es lo único que han aprendido. 

«Hemos construido una cadena de suministro con resiliencia y sistemas de refuerzo incorporados. Pfizer continúa fabricando la vacuna y cumpliendo con sus compromisos de suministro a nivel mundial, de acuerdo con nuestros acuerdos contractuales», señalan sobre las nuevas medidas de la cadena de suministros y sobre sus nuevas inversiones para el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos más allá del virus pandémico.

NUEVOS TRATAMIENTOS PARA 2025

Aunque no son específicos, dado la cantidad de estudios que tienen en marcha al mismo tiempo, desde la empresa se está invirtiendo en reemplazar los ingresos que les ha generado la vacuna en los últimos meses. Estos nuevos tratamientos esperan estar funcionando para el 2025, por lo que se ve que han aprendido a hacer las pruebas de forma más eficiente gracias al proceso de la vacuna.   

«Estamos en una búsqueda incesante de medicamentos y vacunas que beneficien a los pacientes de todo el mundo.  Estamos comprometidos a tratar a 225 millones de personas con tratamientos innovadores para 2025. Nuestra cartera de medicamentos en investigación nunca ha sido más fuerte», aseguran.  

«Durante los primeros nueve meses de 2022, la compañía ha desplegado y comprometido capital para promover nuestra ciencia: hemos invertido  7.8 mil millones de dólares en investigación y desarrollo internos, a medida que continuamos apoyando nuestra creciente cartera de medicamentos innovadores. En los próximos 18 meses, esperamos tener hasta 19 nuevos medicamentos o indicaciones en el mercado, y casi todos serían para indicaciones fuera de COVID-19», sentencian con cierto orgullo.

UNA VACUNA COMBINADA EN EL FUTURO PRÓXIMO

Una de las grandes preocupaciones de los médicos para este periodo es que nos encontremos con una epidemia combinada entre la influenza típica del invierno y el propio Covid. Por eso, desde Pfizer subrayan la importancia de uno de sus proyectos de forma particular, una vacuna que cubra tanto la gripe como el Covid-19, dos enfermedades que se han vuelto sinónimos de la temporada invernal. 

EuropaPress 4656722 eine werksarztliche assistentin zieht in einem betrieblichen impfzentrum Merca2.es

Es un proyecto que se encuentra ya en pruebas, aunque aún no se atreven a ponerle una fecha a su lanzamiento oficial esperan que esté en el mercado en el periodo entre 2024 y 2030. Junto a esta nueva vacuna hay otra serie de tratamientos que siguen entre la etapa de prueba y la etapa experimental.

«Para el período 2024-2030, esperamos también tener nuevos medicamentos, que incluyen: candidatos de terapia génica para la hemofilia A, la hemofilia B y la distrofia muscular de Duchenne (DMD), nuestro GLP-1 oral para la diabetes y la obesidad, una posible vacuna combinada que cubriría la gripe y COVID-19 de una sola vez, y muchos más», señalan sobre esta lista de proyectos que sigue alargándose.

LOS PLANES DE LA COMPETENCIA

Pfizer no son los únicos desarrolladores de las vacunas que se han tomado el trabajo de invertir en nuevos proyectos. Tanto Moderna, que tienen la otra patente de una vacuna de ARN mensajero, como AstraZeneca están invirtiendo en proyectos similares. 

Parece ser que los próximos meses se verá cuáles de estos proyectos llegan a buen puerto. Con un poco de suerte el periodo pospandémico servirá para que tengamos nuevos tratamientos tanto preventivos como directos para varias enfermedades.

Movistar, Orange y Vodafone reducen sus promociones de cara a Navidad

Movistar, Orange y Vodafone han excluido de sus catálogos la mayor parte de los descuentos con motivo de las próximas subidas de precio a partir de enero de 2023. Actualmente, no se encuentra ninguna oferta llamativa, ya que en los últimos meses han tratado de atrapar clientes con descuentos temporales en fechas muy señaladas. A esto se le añade que nos encontramos ante uno de los peores años de la historia del sector de comunicaciones en captación de clientes ante la falta de competencia entre las grandes telecos.

MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE DISMINUYEN SUS DESCUENTOS

Las operadoras de telecomunicaciones han vuelto a recortar los descuentos en sus promociones durante el mes de noviembre, con un encarecimiento medio de 2,78 euros en sus tarifas en la antesala de la subida de precios que se producirá en enero, según la recopilación del comparador de precios de tarifas Ysi. Asimismo, este encarecimiento se agudiza entre los tres principales actores del mercado, Movistar, Orange y Vodafone, cuyos precios han subido 4,71 euros de media, principalmente en forma de recortes en las condiciones de las promociones.

El anuncio de la subida de precios ha provocado que Movistar, Orange y Vodafone redujeran en conjunto 64.600 líneas en noviembre, dato aun por confirmar por la CNMC

De hecho, las ofertas que siguen vigentes corresponden a las segundas marcas de las grandes teleoperadoras, de tal forma que, en el caso de las operadoras móviles virtuales de Movistar o Vodafone, como O2, Lowi consiguen mantener los descuentos que anunciaron a principios de año. En su caso, Digi tiene como objetivo traer a un amigo para que ambos se beneficien de una promoción hasta final de año. Por su parte, MásMóvil, una de las operadoras de referencia en España, refleja descuentos en fibra y móvil, como en el caso de Yoigo. También Adamo rebaja sus tarifas en los combinados de fibra y móvil.

No obstante, estas promociones no son tan atractivas como sí lo fueron en otras ocasiones, por lo tanto, el ahorro del precio no ha sido tan abusivo. Cabe destacar que, aunque siga habiendo rebajas en las diferentes operadoras, el startup Ysi constata que tanto Vodafone como Yoigo han seguido una tendencia al alza de precios, de manera que las demás compañías podrían implantar la misma mecánica de cara a Navidad. Este suceso ha provocado que Movistar, Orange y Vodafone redujeran en conjunto 64.600 líneas en noviembre, aun por confirmar por la CNMC, acusadas por la subida de precios que se llevará a cabo en enero del próximo ejercicio.

MOVISTAR COMPENSARÁ LA SUBIDA DEL PRECIO

Movistar ha destacado que su estrategia ‘más por más’ podría verse reflejada en la subida de precios que tendrá lugar a partir del 13 de enero, a pesar de que en el comunicado enviado a sus clientes sobre el alza de costes no añadiera las mejoras que contraprestaría. Sin embargo, la atención al cliente de Movistar ha confirmado recientemente que una subida de los costes de las tarifas convergentes incluirá una mejora en la velocidad de internet en los móviles.

Se trata de un aumento de velocidad en las tarifas con datos limitados que, una vez finalizado el cupo de gigas que ofrece la tarifa contratada, se podrá acceder a una velocidad de 2Mbps, con el fin de poder seguir usando el smartphone más allá del envío de mensajes a través de WhatsApp, que solo lo proporcionaba la velocidad de 64kbps a la que actualmente está sometida la tarifa móvil de Movistar. Con la nueva navegación se podrá realizar videollamadas, ver videos de YouTube a baja resolución e incluso visualizar Netflix.

Los precios del sector de la telefonía móvil se han desplomado un 32% desde 2008, con pérdidas en los ingresos de más del 34% en los últimos 10 años

LA INFLACION EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Así, la inflación en el sector de las telecomunicaciones causada por la guerra entre Ucrania y Rusia y la subida del precio de la energía han provocado que las compañías de telefonía encarezcan sus tarifas en relación al IPC, repercutiendo al bolsillo de los consumidores. A pesar de que este sector en cuestión suele ser deflacionario, ya que se han mantenido los precios fijos durante todo el año, Movistar, Orange y Vodafone han empeorado sus ingresos. Según Ysi, los precios del sector de la telefonía móvil se han desplomado un 32% desde 2008, con pérdidas en los ingresos de más del 34% en los últimos 10 años.

Según el último informe de Ysi, uno de los motivos de esta deflación es que ya no está de moda ofrecer cada vez más gigas y más velocidad de fibra en sus tarifas. En vez de eso, se ofertan paquetes combinados más personalizables, con lo que el usuario tiene acceso a los servicios que realmente necesita a un coste menor. Es decir, el usuario ya no se ve obligado a contratar un paquete premium para disfrutar del fútbol, por poner un ejemplo.

En definitiva, los precios de los productos de telefonía 5G, Internet, TV de Movistar, Orange y Vodafone, han sido uno de los mercados que más tiempo han mantenido su precio con respecto al año anterior, pero a finales de octubre los principales operadores impulsaron un cambio de tendencia desafiando a la hipercompetición y el viraje al ‘low cost’ del mercado. Las anunciadas subidas de precio de Movistar y Vodafone no afectarán por ejemplo a O2 y Lowi, sus marcas para competir en el segmento ‘low cost’.

Amber aprieta a Sánchez para que permita la segregación de Indra

Amber Capital está moviéndose para rentabilizar sus inversiones, sobre todo en las que tiene como aliado al Gobierno, antes de que pueda producirse un cambio en el color político del inquilino de La Moncloa. En este momento, el fondo ha puesto toda la carne en el asador para lograr su sueño de separar la parte tecnológica de la militar en la empresa Indra, una operación a la que se oponen los sindicatos y la cúpula directiva y que necesita la autorización del Ejecutivo para realizarse. 

INDRA: SÁNCHEZ ABRE LA PUERTA

Según ha podido saber MERCA2, a pesar de que portavoces oficiales del Ejecutivo han filtrado a varios medios de comunicación que no hay intención de autorizar esta segregación –que supondría la venta de Minsait– la realidad es que el aparato gubernamental mantiene la puerta abierta a la operación. «La idea de permitir que Indra se concentre en el área de defensa y segregue la división tecnológica tiene sentido desde un punto de vista estratégico no sólo para Amber, sino también para el Ejecutivo«, señalan fuentes conocedoras de las conversaciones.

El pasado octubre Pedro Sánchez pidió personalmente al fundador y máximo responsable del fondo de inversión, Joseph Oughourlian, una tregua en Indra. Durante el viaje que hizo el presidente del Gobierno a Nuevo York con motivo de la Asamblea de la ONU, el mandatario español pidió colaboración a Amber Capital tras la rebelión de los consejeros tras la junta general del pasado mes de junio.

SÁNCHEZ PIDIÓ EN OCTUBRE UNA TREGUA A OUGHOURLIAN, QUE LE RECORDÓ QUE SU ENTRADA EN INDRA CORRESPONDE A RAZONES ECONÓMICAS, NO POLÍTICAS

El inversor armenio fue receptivo a las palabras del presidente pero le dejó claro que su entrada en Indra corresponde a razones económicas y no políticas, por lo cual necesita rentabilizar sus posiciones en las empresas en las que participa.

Y aquí está la gran clave de esta segregación: que Minsait y el área de defensa de Indra tienen un mayor valor de mercado separadas que juntas. La capitalización actual de la empresa española ronda los 1.800 millones de euros, una cantidad muy baja si tenemos en cuenta que la división tecnológica es la que aporta más volumen de negocio y la que tiene más empleados.

Aunque los márgenes son superiores en el caso del área militar, sobre todo ahora que los programas europeos de defensa están creciendo, nutridos por el dinero de los contribuyentes y el nuevo escenario geopolítico que se abre con la guerra de Ucrania.

MINSAIT: ENTRE 1.500 Y 2.000 MILLONES

Fuentes del mercado apuntan que Minsait podría venderse por 1.500 millones –algunos elevan la cifra a 2.000 millones– lo cual sería un gran negocio para Amber, que necesita hacer caja tras su aventura editorial en Prisa donde está perdiendo dinero y buscando nuevos socios para una ampliación de capital. Una tarea para la cual también necesita ponerse de acuerdo con el Gobierno

La espita la abrió públicamente Oughourlian con unas incendiarias declaraciones realizadas a la agencia Bloomberg el pasado 22 de noviembre. Estamos empujando para que se produzca una división de la compañía entre tecnología y defensa, o bien que se realice una venta total o fusión de la división de tecnología con otra compañía. Un posicionamiento público que no gustó al Palacio de La Moncloa, ya que le obliga a tomar partido en una cuestión que preferiría mantener en un segundo plano informativo.

A pesar de que la cúpula directiva de Indra insiste en que no ha hablado de esta cuestión de forma oficial, lo cierto es que la misma agencia norteamericana asegura que el tema se está analizando. El propio presidente Marc Murtra ya planteó hace meses que Minsait debía tener un mayor margen de maniobra, lo cual fue interpretado como un respaldo a la petición de Amber. Sin embargo, fuentes del consejo de administración de Indra aseguran a MERCA2 que en estos momentos Murtra se ha alineado con aquellos que se oponen a la escisión. Entre ellos el propio Ignacio Mataix, consejero delegado que tiene más vidas que un gato.

MURTRA Y MATAIX SE OPONEN

«Amber y el resto de accionistas privados de Indra son partidarios de la operación de separación de los negocios, pero los miembros del consejo de administración que están ahí por motivos políticos, entre ellos el propio Murtra, no quieren favorecer la venta de Minsait porque reduciría su cuota de poder en el grupo, limitándose sólo al área de defensa», señalan las fuentes consultadas.

A todo ello se suma que, tal como avanzó en exclusiva este diario, el fondo que dirige Joseph Oughourlian no se fía del presidente de Indra. No confía en su capacidad de gestión y el divorcio es un hecho, aunque de puertas hacia fuera muestre unidad con el resto de accionistas (entre los que destaca la SEPI estatal). Y otro elemento que introduce aún más complicaciones es la posición de Mataix, que podría ser sustituido por Luis Abril, consejero ejecutivo y director general de Tecnologías de Información del grupo, además de responsable de Minsait.

EL PAPEL DE TELEFÓNICA

Personas del entorno del fundador y presidente de Amber Capital apuntan que Telefónica sería el candidato ideal para adquirir Minsait, pero la empresa que dirige José María Álvarez-Pallete no parece estar muy interesada.

Ya hace unos meses hubo conversaciones para incluso plantear una fusión entre la operadora de telecomunicaciones e Indra, aunque al final no se concretaron. El presidente de Telefónica lleva tiempo intentado centrarse en el negocio core del grupo –abandonando inversiones políticas realizadas por su predecesor César Alierta– y entrar en el jardín de Indra sería una forma de desandar el camino.

CCOO AMENAZA CON MOVILIZACIONES

El último factor que puede determinar la postura final del Gobierno en esta segregación de Indra es el laboral. Un día después de que Bloomberg publicara las declaraciones de Oughourlian el sindicato CCOO emitió un comunicado en el que consideró que «este tipo de elucubraciones sobre los beneficios de una venta y, o de segregación en Indra, no hacen más que crear desconfianza de cara a la captación de posibles inversores, a la captación de negocio y al talento profesional». 

A este respecto, el sindicato mostró su enfado añadiendo que se trata de «algo muy serio» y pidió que «no se juegue a la especulación, una y otra vez, con una empresa estratégica para el desarrollo de la economía española y europea, poniendo en riesgo también el futuro de decenas de miles de personas. No en vano la plantilla de Minsait ronda los 50.000 empleados y CCOO amenaza con movilizaciones si el Gobierno da luz verde a la venta.

¿Por qué es tan especial la lana de oveja Merina?

0

La lana de oveja Merina es un tipo de textil famoso por su versatilidad y alta calidad. Esta proviene de una raza autóctona y emblemática de la ganadería española: las ovejas de raza Merina. Estas son consideradas un patrimonio genético ganadero y son valiosas por contribuir a la conservación del medioambiente.

Cuando se busca adquirir una prenda elaborada con esta lana, existen una serie de pasos para garantizar su autenticidad. Por ejemplo, las personas deben asegurarse de que el material está certificado. Los productos que son originales llevan un logotipo de 100 % Raza Autóctona en su etiquetado, lo cual significa que la fibra es de la más alta calidad. En la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino se encargan de este proceso de verificación.

Características de la lana de oveja Merina

La lana Merina es un tipo de fibra natural de alto valor, prestaciones y rendimiento en el sector textil. Además, es la preferida entre todas las telas, ya que las sintéticas suelen ser inflamables o alergénicas. En cambio, la lana Merina ofrece mejores propiedades, entre ellas destacan: su capacidad de repeler el agua, la suavidad al tacto y, además, también es un tejido térmico que puede mantener la temperatura corporal de manera constante. Por estas razones, puede usarse para confeccionar ropa para el calor o el frío.

El material también cuenta con propiedades antimicrobianas naturales. Esto permite que el sudor se evapore sin que la ropa absorba las sales y grasas segregadas por el cuerpo, causantes de los malos olores. Otra propiedad única y útil de la lana es que tiene queratina, lo cual ayuda a proteger de los rayos UV. Por último, cabe destacar que el textil repele la suciedad.

El cuidado de la lana de oveja Merina

Las propiedades de esta lana hacen que sea un tejido fácil de mantener, pero debemos seguir ciertas recomendaciones para el cuidado de la lana de raza Merina. Para empezar, se recomienda lavar a mano a una temperatura de entre 30 °C y 40 °C. En este proceso, puede utilizarse el jabón líquido o en polvo, no se recomienda el uso de detergente para lanas, ya que deteriora el material y tampoco se puede usar suavizante o lejía. Asimismo, se recomienda secar al aire libre en una posición plana, para evitar que el calor de las secadoras pueda encoger las piezas.

En conclusión, en la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino se encargan de conectar a ganaderos y criadores de esta raza con el comercio, para otorgarles el sello de calidad. Solo de esta manera se certifica que el producto está hecho con este material y se evitan estafas.

Packs de promoción para promotores, disponibles en Linkmusic

0

La música convive diariamente junto a las personas y es una herramienta para el mundo debido a su capacidad para conectar comunidades sin distinción de clases sociales. En los últimos años, se han incorporado nuevos formatos que se utilizan para la transmisión y difusión del arte de la música.

Con el objetivo de colaborar con todos los integrantes de la industria musical, ha nacido Linkmusic. Se trata de un espacio de encuentro emergente para promotores, managers, músicos, solistas y fanáticos. Los packs de promoción para promotores son una novedad reciente en esta plataforma.

Linkmusic forma parte de la nueva era de la comunicación con sus promociones

La aparición de internet provocó un antes y un después en todo el planeta. Las nuevas tecnologías ocasionaron mayor oferta comunicacional en todos los sectores y la música no es la excepción.

Linkmusic propone a la industria musical un servicio de gestión integral. El músico o promotor tiene la oportunidad de conseguir mayor visibilidad mediante un esquema de interacción social entre artistas, agencias de booking y management.

Los paquetes para promotores incluyen una creación de perfil completo con su actualización y dinamización diaria, difusión de conciertos en la plataforma y webs colaboradoras e información de otros músicos.

Entre las funcionalidades que incluyen los packs están también la búsqueda de salas y la votación de canciones, vídeos y eventos. La compañía implementa una alternativa global para los distintos actores del ámbito musical con la intención de ofrecer oportunidades y potenciar proyectos dentro de una nueva era de la comunicación.

¿Por qué es importante la promoción en el sector musical?

La implementación de una buena campaña de promoción o difusión es uno de los puntos más importantes en la carrera de un artista musical. En Linkmusic los promotores tienen la posibilidad de conformar eventos en las salas de música registradas de la plataforma, programar la agenda de sus músicos y buscar nuevos integrantes que se incorporen a sus filas.

La creación de un perfil de promotor en Linkmusic ofrece información pormenorizada sobre conciertos globales y valoraciones de otros usuarios que integran la comunidad de la compañía. En la plataforma se puede conectar con agencias de booking, sellos discográficos y medios de comunicación.

El trabajo audiovisual es clave para el desarrollo profesional de un artista musical. A través del sitio web, los promotores pueden contratar equipos de grabación, sonido y vídeo.

Los proyectos musicales tienen mejores resultados si prevalece el trabajo en equipo. Este es el enfoque que se propone desde el grupo de profesionales que integra Linkmusic: un espacio que reúne y conecta.

Dispensadores de agua Acquajet y las ventajas de contar con la app

0

Como resultado de la transformación digital, los negocios han apostado por mejorar el servicio que ofrecen al cliente con la implementación de aplicaciones que aseguren un trato cercano, personalizado y eficiente.

Una de las empresas que ha decidido diseñar una aplicación móvil para ofrecer un mejor servicio al cliente es Acquajet, reconocida en toda España por la calidad que garantizan sus dispensadores de agua. De esta manera, los clientes pueden aprovechar una serie de ventajas y adquirir los equipos que mejor se ajusten a sus necesidades y preferencias. 

Las ventajas de instalar la app de Acquajet

La aplicación móvil Acquajet, disponible en las tiendas de Android e iOS, ha sido creada para asegurar el acceso fácil, rápido y sencillo de los clientes a los servicios de la empresa. Dentro de las funciones que incluye la plataforma, se encuentra la posibilidad de realizar un pedido de dispensadores de agua desde el móvil, además de consultar las facturas.

Por otra parte, los usuarios que tengan la aplicación en sus dispositivos pueden gestionar sus solicitudes las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de esperar una llamada de la compañía. Otra de las ventajas de la aplicación es que su descarga es totalmente gratuita y se lleva a cabo de forma sencilla por cualquier persona.

Como consecuencia de los buenos resultados que entrega la aplicación para solicitar dispensadores de agua, más de 10.000 usuarios la han descargado hasta el momento. Asimismo, la app cuenta con una opción para contactar con un equipo de asesores de la empresa, en caso de que el cliente requiera asistencia de algún tipo con sus pedidos.   

Acquajet ofrece un servicio con reparto a domicilio e instalación de los dispensadores de agua

Los clientes que solicitan dispensadores de agua en Acquajet pueden contar con la tranquilidad de que el personal de la empresa realiza entregas a domicilio y también se encargan de instalar el dispensador. De esa manera, las personas pueden disfrutar de agua mineral natural en la comodidad de su hogar y cuidar la salud de sus seres queridos.

La ventaja del agua mineral natural que ofrece Acquajet es que se trata de una bebida ligera y equilibrada, envasada bajo los máximos controles de calidad para garantizar su pureza original. La diferencia con el agua de grifo es que no contiene elementos perjudiciales para la salud.

Para conocer más acerca de los beneficios de instalar los dispensadores de agua Acquajet, los clientes pueden contactar vía telefónica, mediante correo electrónico o desde el sitio web de la empresa. Como una forma de motivar a los clientes nuevos, la empresa ofrece la posibilidad de probar el servicio de forma gratuita durante 3 meses.

¿Por qué los seguros embebidos están revolucionando el sector asegurador? Por Nowo.tech

0

Los seguros embebidos están revolucionando el sector asegurador. El motivo es fácil: cualquier negocio, tanto asegurador como no-asegurador, por fin puede ofrecer seguros sin que ello suponga una carga extra de trabajo y sin tener que ser intrusivo con el cliente. Solo hace falta integrar el cotizador en la web de la correduría, colaborador, tienda online… y que el usuario consulte precio y contrate cuando realmente quiera, sin depender de horarios ni llamadas.

Gracias a los seguros embebidos no solo se consigue digitalizar la venta de seguros, también supone una escalabilidad que hasta ahora no se había conseguido.

En esta nueva tendencia de distribución, nowo.tech está consiguiendo ser uno de los referentes, ayudando a corredurías a vender más seguros y a no quedarse obsoletos en el sector.

¿Qué son los seguros embebidos y por qué son tan exitosos?

Cuando se habla de seguros embebidos o integrados no solo se hace alusión al servicio complementario que se ofrece con la compra de un producto. El sistema embebido de Nowo.tech permite integrar todo el proceso de contratación del seguro, desde la cotización hasta el método de pago, incluyendo la firma de documentos y los cuestionarios.

Un ejemplo de aplicación en el caso de una correduría podría ser integrando una calculadora de precio en su web y en la de un partner que tenga ecommerce. La correduría tendría ahora dos canales de venta: por un lado, su página web donde los clientes acceden y contratan directamente; por el otro, aquellos clientes de la tienda online que deciden complementar su compra contratando un seguro relacionado con el producto que han adquirido (móvil, bicicleta, pack de viaje…).

Impulsando las ventas de empresas de seguros desde el 2010

Nowo.tech es una empresa que ofrece soluciones digitales de distribución de seguros a las compañías de seguros y corredurías. La firma presenta una solución innovadora para quienes deseen vender más y destacar en el mercado por algo más que el precio o la calidad del servicio presentado. Para ello, se valen de una plataforma online de ventas digitales que permite explotar el desarrollo comercial de una empresa desde su cartera de clientes, colaboradores y colectivos y clientes nuevos directos.

Nowo.tech lleva trabajando en la venta de seguros desde 2010, siendo pioneros en la venta de seguros online, un área de acción que han desarrollado y perfeccionado hasta la fecha. Con los servicios ofrecidos aseguran un rápido y elevado incremento de las cotizaciones desde el primer mes apoyándose en la innovación tecnológica y en una extraordinaria estrategia de ventas online.

Nowo.tech es la respuesta ideal para las aseguradoras y corredurías que buscan vender más, conseguir más clientes, automatizar sus procesos comerciales y reducir los ciclos de ventas.

Foro Homologar permite la homologación de vehículos sin complicaciones

0

En algún momento, los propietarios de un vehículo seguro que se han planteado realizarle alguna modificación, debido a razones estéticas o para mejorar alguna parte del rendimiento del mismo. Suele pasar que o bien no saben si ese cambio se puede hacer o bien temen no pasar la próxima Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Fruto de situaciones como esta nació Foro Homologar, una empresa dedicada a la homologación de todo tipo de vehículos de manera rápida, sencilla y económica.

Foro Homologar permite a los clientes homologar su vehículo de forma cómoda y sencilla

Foro Homologar es una empresa de homologaciones que puede ayudar a homologar tanto furgonetas cámper como motocicletas, pasando por coches, todoterrenos 4×4, camiones, caravanas y mucho más. Como resultado, Foro Homologar permite que los clientes puedan homologar su vehículo en poco tiempo, de forma sencilla y a un bajo precio.

Dependiendo de las reformas o modificaciones que se le realicen al vehículo, este requerirá ser homologado, de modo que dichas modificaciones se ajusten a la normativa vigente y así puedan pasar la ITV sin problemas y puedan circular sin problemas.

Dentro de las homologaciones más habituales, se incluyen la homologación de furgonetas cámper, las homologaciones unitarias, las homologaciones en cambios de motor o swaps y la homologación de motos entre otras.

Ventajas de llevar a cabo la homologación en Foro Homologar

Foro Homologar ofrece un servicio de asesoramiento gratuito gracias al cual las personas podrán realizar todas las preguntas que tengan durante el proceso de reforma del vehículo. Es por eso que se recomienda antes de empezar a realizar las modificaciones del mismo, contactar con ellos para que asesoren de qué reformas pueden llevarse a cabo, cuáles no y de qué manera.

El proceso de contacto es muy sencillo, ya sea por correo electrónico o mediante WhatsApp se podrá contactar con ellos y explicarles las modificaciones que desea realizar al vehículo. Acto seguido ellos pedirán una serie de datos acerca del vehículo tales como la ficha técnica del mismo, fotos o información referente a las piezas que la persona desea incluir o cambiar.

Después de facilitarles la información, los técnicos asesorarán en todo lo necesario y facilitarán el presupuesto sin compromiso de lo que costaría realizar la homologación solicitada, así como el plazo que se tardaría en llevar a cabo la misma. También ofrecerán asesoramiento durante toda la reforma, algo muy útil por ejemplo si está en pleno proceso de camperizar una furgoneta.

Una vez terminado el proceso de homologación, el equipo de Foro Homologar hará llegar toda la documentación necesaria de la homologación a quien lo haya solicitado para que pueda acudir a la estación de ITV que desee para llevar a cabo la inspección y así completar el proceso.

Al estar formada por ingenieros profesionales del sector de las homologaciones de vehículos, Foro Homologar es una de las mejores opciones para llevar a cabo la legalización de reformas de vehículos debido a sus precios competitivos y el servicio de asesoramiento gratuito.

¿Es la terapia de ondas de choque una alternativa a la cirugía?, por eFISIO

0

El tratamiento de ondas de choque es reconocido y empleado para diferentes situaciones. El mismo destaca porque permite conseguir resultados óptimos en los procesos de recuperación.

Según los especialistas en la materia, se trata de una alternativa para aliviar aquellos dolores que no cesan con otros métodos.

Además, el proceso se realiza sin anestesia y no ocasiona efectos secundarios. Un sitio ideal para acceder a dicho tipo de tratamiento es eFISIO. Con más de 20 años de experiencia en el sector, la firma se ha consolidado en la Comunidad de Madrid no solo por alta calidad de los servicios, sino también por la atención personalizada que brinda a sus clientes.

Terapia de ondas de choque para el dolor

En el ámbito de la salud, la terapia de ondas de choque es conocida como una alternativa a las cirugías y tratamientos tradicionales. Esto significa que el proceso es efectivo y no requiere reposo para una sólida recuperación.

Este tipo de tratamiento se utiliza ante casos de dolor de espalda, fracturas mal curadas, puntos gatillo hipersensibles, hombros calcificados y codos de tenista, entre otros tipos de problemas del cuerpo.

En cuanto a la metodología de aplicación, la misma es desarrollada por físicos calificados en la materia.

La sesión de tratamiento utiliza entre 2.000 y 3.000 ondas de choque pulsadas en el área afectada y tiene una duración estimada de 15 minutos. Según los registros, algunos pacientes pueden sentirse aliviados al instante, en tanto que otros requieren de unas cuantas sesiones para alcanzar ese estado.

Recomendaciones para acceder a la terapia de ondas de choque

Como todo tratamiento de salud, las ondas de choque tienen beneficios para el organismo, pero también pueden ocasionar algunos efectos secundarios. Entre estos últimos, se pueden mencionar las molestias durante el tratamiento y el enrojecimiento de la piel.

En cuanto a la cantidad de sesiones, desde eFISIO recomiendan realizar entre 4 y 6 sesiones, con el objetivo de lograr mejores resultados de cara al futuro. De todas maneras, la firma ofrece una comunicación telefónica gratuita para acceder al asesoramiento especializado por parte de expertos.

Una novedad en cuanto al tipo de tratamientos que se llevan a cabo es la terapia de ondas de choque focalizadas. Estas últimas se caracteriza por desplegar su efecto en la profundidad del tejido.

Un punto a tener en cuenta es que el precio de las ondas de choque es que este está incluido en el presupuesto de la fisioterapia, con lo cual no se cobra un coste adicional.

Compromiso, calidad de servicio y atención personalizada a los pacientes hacen que eFISIO sea garantía en fisioterapia en la Comunidad de Madrid.

AICAD Business School lidera la gestión internacional de alumnos Erasmus

0

Las iniciativas educativas permiten abrir las puertas al mercado laboral, además de aportar valor a la sociedad.

Una de ellas es el conocido Erasmus, un programa impulsado por la Unión Europea desde 1989, que atrae a miles de estudiantes al año de diversas partes del mundo. En España, de hecho, la masa estudiantil del programa ocupa el 14,4 % del total, siendo el país con mayor número de universitarios que se suman a este programa.

El objetivo del Erasmus en Europa es permitir a los estudiantes continuar sus estudios en una universidad extranjera, ofreciendo mayores oportunidades de conocimiento y un intercambio de culturas entre países. Para inscribirse en el programa, es necesario cumplir una serie de requisitos que pueden ser gestionados por una escuela de negocios como AICAD Business School.

Qué personas pueden aprovechar el programa Erasmus+

El programa ofrece oportunidades a estudiantes de educación superior y Formación Profesional que deseen estudiar y obtener experiencia laboral en el extranjero, así como a estudiantes de educación secundaria que deseen realizar un periodo de estudios fuera de su país.

Por otro lado, también brinda oportunidades a profesores, personal administrativo, organizaciones y empresas relacionadas con el ámbito educativo que quieran intercambiar buenas prácticas, con el fin de innovar y modernizarse para contar con mayores oportunidades en el mercado laboral.

AICAD Business School ofrece asesorías a estudiantes, profesionales e instituciones acreditadas, interesados en acceder a un programa de Erasmus en Europa. Su equipo de asesores se encarga de coordinar y gestionar todos los aspectos necesarios para que las personas disfruten de una experiencia académica de alto nivel.

Gestión completa en el programa de movilidad internacional Erasmus+

La escuela de negocios ofrece soluciones adaptadas para cada programa de movilidad. Se encarga de diseñar un plan de acción que incluye la elaboración de un presupuesto en función del número de estudiantes y el destino elegido. También coordina las fecha de traslados y todos los detalles relacionados con el alojamiento y las comidas, con el fin de ofrecer a los alumnos alternativas a medida para sus distintas necesidades.

Además, se ocupan de tramitar los documentos requeridos para acceder a la beca, evitando que los alumnos tengan que lidiar con largos tiempos de espera. Por otro lado, tienen convenios de prácticas con empresas y academias de idiomas en el extranjero, lo que les permite ofrecer a los estudiantes un aprendizaje práctico y eficiente.

Para conocer más información del servicio, los interesados pueden acceder a la página web de AICAD Business School y rellenar un formulario. También pueden acudir a cualquiera de sus oficinas de representación desplegadas por diversos puntos de España, como Madrid, Barcelona, Bilbao o Las Palmas de Gran Canaria, entre otras. De esta manera, brindan un servicio global, proporcionando a miles de españoles la posibilidad de acceder a las becas Erasmus en Europa.

Anuto y la promoción de inmuebles para vender una casa

0

El mercado inmobiliario en España sigue teniendo una dinámica interesante, a pesar de la evidente incertidumbre económica actual.

Las propiedades siguen siendo un refugio predilecto de inversionistas que quieren proteger su exceso de liquidez de la inflación o para quienes buscan su espacio.

También hay familias que desean asegurar el negocio de un inmueble antes que los intereses sigan subiendo o los bancos endurezcan más sus condiciones. Para comprar o vender casa más rápidamente, los desarrolladores de la plataforma Anuto aseguran que tienen la solución. Con ellos, se concreta una transacción en pocos días.

Promociones de inmuebles en Anuto

Anuto es una plataforma de anuncios clasificados, especialmente diseñada para comprar o vender cualquier cosa. Cuando una persona necesita un bien o un servicio de cualquier naturaleza solo busca en la página o utiliza la aplicación en su móvil. Si la intención de alguien es vender, ellos aseguran ser una excelente vitrina para mostrar el producto.

El catálogo que muestra la página de Anuto es una vitrina totalmente actualizada de los inmuebles que están disponibles en el mercado. En el apartado de propiedades, un potencial comprador puede conseguir lotes, pisos o casas en la zona geográfica que se prefiera.

Los desarrolladores de Anuto aseguran que para los que desean vender una propiedad, la promoción y exposición que ofrece este portal es muy beneficioso. Con ese nivel de exposición, se pueden lograr negociaciones en un tiempo mucho menor. De esta manera, se evita que el inmueble se devalúe al intentar venderlo durante varios meses.

Filtros útiles para los usuarios

Para los compradores existen todas las ventajas que provee la tecnología. Ellos pueden actualizar la promoción para conocer nuevas casas que hayan salido al mercado. Con los filtros que tiene la aplicación se pueden preseleccionar aquellas casas que mejor se ajusten a las necesidades del interesado. Se pueden conseguir propiedades nuevas o de segunda mano, remodeladas o con su estructura original.

Para facilitar el trabajo de encontrar un inmueble ideal, el usuario solo debe organizar el orden del listado en función de su fecha de publicación. Allí, se pueden ordenar las publicaciones más recientes o si el vendedor es una empresa inmobiliaria o un particular.

Asimismo, quienes estén buscando una casa, tienen posibilidad de filtrar en la propia página por el índice de precios o la superficie de construcción. También se pueden elegir filtros como terraza, jardín, garaje o sistemas de climatización como aire condicionado o calefacción. El portal también permite determinar previamente la cantidad de habitaciones que se requieren.

La app de EOI Por Libre facilita todas las herramientas para prepararse para el examen EOI

0

Para realizar el examen EOI (Escuela Oficial de Idiomas), los alumnos deben prepararse adecuadamente con materiales específicos para lograr expresarse con naturalidad y espontaneidad, así como para eliminar los errores habituales y, de este modo, certificar sus niveles de competencias comunicativas.

Por ello, la academia EOI Por Libre ha desarrollado una aplicación móvil a través de la cual los usuarios podrán acceder a la metodología REC (Rapid Effective Communication), con la que muchos alumnos han obtenido su certificado en los niveles B1, B2, C1 y C2, además de poder prepararse de manera rápida y efectiva para el examen.

Preparar el examen EOI con la app de EOI Por Libre

Toya Santa-Cruz, CEO de EOI Por Libre y exprofesora de la Escuela Oficial de Idiomas, ha decidido volcar su experiencia de 15 años en la formación y evaluación de alumnos en una app destinada a ayudar a preparar el examen de la EOI. Habiendo sido jefa del departamento de inglés durante 7 años, además de haber conocido de primera mano las dificultades que enfrentan los estudiantes, su aplicación móvil permitirá a los usuarios ahorrar tiempo y adquirir recursos exclusivos.

Asimismo, esta herramienta brindará la opción de practicar con muestras de examen, acceder a audios de monólogos, visualizar vídeos de interacción, así como clases de mediación y respuestas de examen. Cabe destacar que todo este contenido será renovado semanalmente y está basado en la metodología Rapid Effective Communication, con la cual es posible prepararse de manera más rápida y efectiva.

¿Por qué elegir EOI Por Libre?

Muchas personas malgastan su tiempo y sus energías buscando encontrar recursos, herramientas y tips en grupos de WhatsApp, Telegram o Facebook, sin obtener información concreta y de confianza sobre las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas.

Por tal razón, EOI Por Libre cuenta con un equipo de especialistas EOI y language coaches nativos altamente cualificados para acompañar a los alumnos durante el programa intensivo.

De esta forma, esta academia brinda una solución que se adapta a las necesidades de cada estudiante, con una gran cantidad de materiales creados por profesores de EOI, conocimientos específicos de los criterios de evaluación y del tipo de examen que se realiza en cada comunidad autónoma y expertos en mediación lingüística. Además, cuenta con sesiones prácticas de speaking con corrección individual.

En consecuencia, prepararse a través de EOI Por Libre permitirá a los alumnos dominar todos los temas del examen, expresarse con fluidez y confianza y ser aptos para conseguir mejores oportunidades profesionales con el certificado de B1, B2, C1 y C2.

El queso untable bajo en grasa y calorías que sabe a quesitos de Eatlean

0

Mantener una dieta equilibrada y consumir productos de calidad es esencial para un correcto funcionamiento del organismo. Eatlean es una empresa que se dedica a la venta de quesos naturales, bajos en grasas y altos en proteínas. La compañía elabora productos saludables para un mejor estilo de vida.

El queso untable es una de las principales opciones de Eatlean. Se trata de un alimento con una serie de beneficios importantes para el organismo. Tiene 40 % menos de calorías que otros quesos untables, 65 % menos grasa, un alto valor proteico y es bajo en azúcares.

¿Qué beneficios aporta a la salud el queso Eatlean Untable?

La pandemia de coronavirus generó un retroceso en la forma de alimentarse. El aislamiento hizo crecer el sedentarismo en niños, adolescentes y adultos mayores. Los ultraprocesados cobraron protagonismo y es cada vez más difícil llevar a cabo un estilo de vida con buenos hábitos nutricionales. El queso untable que ofrece Eatlean es un alimento 100 % natural elaborado con leche de vaca pasteurizada que proporciona 138 g de energía, 37 g de proteínas y 500 g de calcio. Los beneficios saludables que tiene y las mil maneras de comerlo lo incluyen en distintos planes de nutrición.

Una buena alimentación es clave para el desarrollo físico y mental de las personas. Ingerir comida procesada produce enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad. Con el queso untable bajo en grasa y alto en calorías, Eatlean incentiva a las comunidades a llevar adelante una vida sana para que sus actividades diarias tengan mejores resultados.

Eatlean Untable, un queso muy versátil

El queso Eatlean Untable es un producto que se adapta a cualquier momento del día. Está presente en desayunos, almuerzos, meriendas y cenas. Hay una importante variedad de platos saludables que incorporan el queso Untable Eatlean. Se pueden cocinar con crema de garbanzos, crepes de pavo con queso untable y enrollado de tortilla con espinacas. Son recetas bajas en grasas que contienen verduras, proteína y carbohidratos. La compañía recomienda postres saludables con queso untable como el New York Cheesecake bajo en grasa o el flan de mango. Son elaboraciones que incluyen yogur griego, frutas, avellanas, esencia de vainilla y mermelada de fresas.

Ganador de numerosos premios al mejor queso saludable, el queso Untable Eatlean reúne un conjunto de condiciones claves para una buena alimentación. El producto se puede comprar en la tienda online de la compañía y en los supermercados Spar Gran Canaría, Leclerc, Alcampo y El Corte Inglés. De esta manera, Eatlean presenta un alimento natural, bajo en grasas y rico en proteínas que transforma a las personas.

10 pantalones de Zara con los que te sentirás radiante y marcarás estilo 

0

Comprar pantalones de Zara siempre es una buena idea. Y todo porque en esta cadena de moda se pueden encontrar muchas gangas. Nos estamos refiriendo, además de a pantalones, a todo tipo prendas que tienen diseños muy vanguardistas, que además están fabricadas a con materiales de alta calidad y que tienen unos precios muy económicos. El caso es que nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo, a la sección de pantalones y hemos visto varias prendas de este tipo con las que estamos seguros de que te sentirás y que marcarás estilo. Si quieres descubrir cómo son, sigue leyendo, porque te los vamos a mostrar todos a continuación.

Pantalón con pinzas aderredor, de Zara

Zara

Hay que ver lo complicado que es conseguir un pantalón que sea bonito, cómodo y elegante. Sobre todo si no quieres gastarte medio sueldo. Aunque más bien deberíamos de decir lo complicado que era. Y todo porque desde hace un tiempo esta parte, en cualquiera de las tiendas que la marca de Inditex Zara tiene repartidas a lo largo del país, tienen unos pantalones que justo cumplen con estas características y que, además, salen muy bien de precio. Y este que ves en la imagen es justo el ejemplo de ello. Un pantalón de color negro, sencillo pero elegante con el que podrás marcar estilo cada vez que te lo pongas. Su precio es de tan solo 49’95 euros. Si quieres ver más pantalones de esta cadena de moda sigue leyendo, porque a continuación te mostramos muchos más.

Pantalón de rayas adererror

Zara

¿Te has dado cuenta de que los pantalones con rayas verticales se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con estos tan chulos que cuestan 49’95 euros.

Pantalón jogger verde de Zara

Zara

Si lo tuyo es ir cómoda allá donde quiera que vayas, estamos convencidas de que estos pantalones osn para ti. Se trata de unos joggers que, si por algo destacan es precisamente por eso, por su comodidad. Además son muy baratos, puedes comprarlos en cualquiera de las tiendas de Zara por solo 69’95 euros. Es uno de los pantalones de Zara que más nos han gustado.

Pantalón con lentejuelas de edición limitada

Zara

Estos pantalones están siendo ensalzados en muchas de las revistas de moda que se publican en nuestro país. Y a nuestro parecer es algo bastante lógico. Porque llaman mucho la atención para bien, entre otros, por sus lentejuelas. Su precio es de tan solo 49’95 euros. Es uno de los pantalones de Zara más vendidos.

Pantalón de ski resistente al agua, de Zara

Zara

En Zara, además de pantalones para ir a la moda, también tienen pantalones para hacer deporte, en concreto pantalones para esquiar. Si te interesa comprarlos, mejor date prisa, porque nos hemos enterado de que pueden agotarse. Su precio es de tan solo 59’95 euros.

Pantalón satinado de plumas

screenshot www.zara .com 2022.12.05 16 53 01 Merca2.es

Este es uno de los pantalones de Zara que más nos ha gustado de todos los que hemos tenido la oportunidad de ver. Y todo porque tienen un diseño que es muy original. ¿Te has fijado en las plumas que tiene adheridas en los bajos? Si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar por él 69’95 euros.

Pantalón con pinzas y cinturón, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.12.05 16 53 38 Merca2.es

Los pantalones de Zara son ideales para ir a trabajar. Y todo porque son cómodos y elegantes a la vez. Pero también baratos. Y estos que ves en la imagen, son el claro ejemplo de ello. Destacan por tener pinzas, pero también por tener cinturón. Su precio es de tan solo 35’95 euros.

Pantalón de efecto piel

screenshot www.zara .com 2022.12.05 16 54 23 Merca2.es

Este es uno de los pantalones de Zara que más éxito está teniendo en cualquier de sus tiendas en cuanto a número de unidades vendidas. Algo normal a nuestros ojos, ya que tienen un efecto piel que es capaz de realzar la figura de cualquiera de las personas que se los ponga. Su precio es de tan solo 29’95 euros.

Pantalón largo fluido, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.12.05 16 57 43 Merca2.es

Si buscas un pantalón que sea elegante, cómodo y económico, este es uno de los muchos pantalones de Zara que justo cumple con todas estas características. Además este, en concreto, también tiene un diseño largo fluido que es capaz de dar mucha fuerza y personalidad a la persona que se lo vaya a poner.

29’95 euros.

Pantalón full lenght

screenshot www.zara .com 2022.12.05 16 58 46 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los pantalones de Zara que más nos han gustado con este tan mono. Destaca por tener un diseño full lenght que es muy favorecedor y por tener un color en un tono verde que es muy original. Su precio es de tan solo 12’95 euros.

Asistir a clases de trompeta online adaptadas a los gustos y niveles de los estudiantes en Erizo

0

Uno de los instrumentos más versátiles es la trompeta. Aparece tanto en conciertos sinfónicos o de cámara como en composiciones de jazz, salsa, blues y hasta pop.

Los apasionados de la trompeta pueden aprender a tocar o mejorar sus habilidades con el instrumento en escuelas de música especializadas. Una de ellas es Erizo, la cual ofrece clases de música online de este y muchos otros instrumentos.

¿Cuál es el contenido de las clases de trompeta de Erizo?

La escuela enseña diferentes estilos relacionados con el instrumento, desde el más clásico hasta los géneros funk, soul, jazz, rock, ska y R&B. Los profesores también se encargan de perfeccionar las técnicas de los alumnos, entre ellas la afinación, la digitación, la embocadura, la respiración, el vibrato, las notas armónicas y el fraseo.

Otro aspecto que no puede faltar en el currículum de Erizo es la teoría. Las lecciones incluyen contenidos sobre escalas, armonía, progresiones y acordes.

Gracias a las clases, los talentos novatos pueden desarrollar herramientas de improvisación y composición. De igual forma, la escuela ofrece preparación para las pruebas de acceso a conservatorio y para los exámenes de certificación RockSchool.

En cuanto al formato de las lecciones, los estudiantes pueden elegir entre clases individuales o grupales. Cada mes, se imparten 4 clases de trompeta y de regalo… Se puede asistir a clases de Lenguaje Musical, Armonía y Teoría, Composición e Improvisación y entrenamiento Auditivo.

Las clases de música de Erizo se adaptan a los diferentes alumnos

Erizo es una de las primeras escuelas online en impartir clases de música. Gracias a esta modalidad, no es necesario invertir tiempo, dinero ni esfuerzo en desplazamientos para acceder a las lecciones de trompeta.

El formato en línea se adapta a los horarios personales de los alumnos, ya que estos pueden programar sus clases entre 9:00 y 21:00h de lunes a sábado.

Todas las lecciones son personalizadas, por lo que cada estudiante tiene un profesor experto asignado. Además, la escuela cuenta con la última tecnología en encuentros virtuales y las clases se llevan a cabo cara a cara, en directo, a través de la plataforma Zoom.

Dependiendo del grado de habilidad de los estudiantes, serán divididos en los niveles: principiante, intermedio o avanzado. Además, las clases se adaptan a las preferencias de los alumnos, ya que se suele tocar la música que les gusta.

Tanto niños como adultos, principiantes y expertos, están apostando por las clases online de trompeta de Erizo. Las valoraciones positivas de estos alumnos destacan la flexibilidad y el profesionalismo de la escuela.

Publicidad