lunes, 12 mayo 2025

¿Qué es el sesgo cognitivo de anclaje y cómo afecta en el proceso de inversión?

0

Antes de adentrarnos en la descripción y aplicación en el mundo de la inversión del denominado “sesgo de anclaje”, es importante comenzar indicando su origen. Dicho concepto fue descubierto por psicólogos cognitivos y que en esencia no es más que un efecto psicológico que afecta de manera directa a una interpretación irracional y sistemática de la información disponible que tengamos en cada momento a partir de estímulos externos.

Origen de la definición del concepto

Fue descrito por primera vez en los años 60 del siglo pasado por Daniel Kahneman y Amos Tversky, fundamentándose en el hecho de la influencia de factores ambientales cuando toman decisiones.

Esta interpretación ilógica de la realidad no distingue entre activos a invertir (mercado de futuros, acciones, renta fija, etc.) ni tampoco por operar en un broker online o hacerlo a través de un fondo de inversión. Se convierte en un problema transversal, pero con una mayor transcendencia en situaciones en la que se requiere un elevado esfuerzo cognitivo inversor como al realizar trading online o al diseñar un sistema automático de trading fiable en el tiempo. También puede producirse al operar productos derivados o hacer intradía, al tener que tomar decisiones rápidas. Puedes encontrar más info sobre estos productos en la web del broker online iBroker.

Sesgo de anclaje en el mundo de la inversión

Es la tendencia a sobreponderar en la toma de decisiones la información que hemos obtenido en primer lugar, la cual actúa como “ancla” durante todo el proceso de evaluación de la situación.

Este sesgo lleva al inversor a simplificar de una manera exagerada el análisis de una inversión, ya que, pueden llegar a establecer si una empresa cotizada puede llegar a estar cara o barata simplemente por el precio al que cotiza, sin tener en cuenta sus fundamentales o su contabilidad.

El precio al que cotizan los activos es sin duda el “ancla” más usual que utilizan los inversores para determinar si merece la pena invertir o no en un valor. Sin embargo, este item no es más que otra variable dentro del proceso de generación de ideas de inversión que debe ser puesto en contexto específico para que veamos la relevancia real de la información.

En muchas ocasiones la información tomada como referencia inicial puede llegar a ser irrelevante en un análisis correcto y específico de la situación.

Cómo solucionar el sesgo de anclaje

Lo más importante es tener un pensamiento crítico y racional en el que se valoren todos los datos disponibles, tanto los positivos como los negativos, y no sólo la primera información disponible a la que el inversor tenga acceso.

Es relevante ralentizar el proceso de toma de decisiones, incluyendo la máxima información disponible para el análisis.

Las decisiones de inversión tienen que ser tomadas en base al análisis profundo y sistemático del activo en el que se quiera invertir sin prisas y comprobando la interacción específica de todas las variables a las que tengamos acceso.

El sesgo de anclaje se puede minorar siendo muy rigurosos y que la inversión en un activo o producto sea la consecuencia de un trabajo riguroso de toda la información a la que se tenga acceso, tanto las que validen una compra como las que indique no realizarla sin ningún prejuicio de partida.

Los comentarios realizados en este artículo, las posibles operaciones sugeridas o planteadas y el material suministrado tienen fines meramente formativos. En ningún caso, constituyen un asesoramiento profesional, una propuesta de inversión o una recomendación operativa. iBroker Global Markets Sociedad de Valores, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de la información difundida ni puede asegurar que la información sea exacta y/o completa.

Amazon: la cámara Sony Alpha 7 II con ofertón y otras a precios increíbles por el Cyber Monday

Las cámaras de fotos se han hecho ver, a menudo, como una de los productos y tecnologías que más se tiende a buscar en los tiempos de ofertas y oportunidades, algo que este lunes del Cyber Monday resulta perfecto para la ocasión en Amazon. De hecho, en el catálogo online podemos situar diferentes cámaras de fotos a precios ultra rebajados.

Esto es lo que nos vamos a encontrar en esta lista que hemos preparado a continuación desde nuestro portal de MERCA2, y que sabemos que se va a ver muy bien para todas tus preferencias y gustos, y si somos unos amantes de la fotografía, aún más. Prueba de ello es la Sony Alpha II, que tenemos en la tienda con un descuentazo. ¡Echa un vistazo!

CÁMARA DE FOTOS EVIL SONY ALPHA II CON ESTABILIZACIÓN DE 5 EJES, EN AMAZON

Sony Alpha 7 II - Cámara evil de fotograma completo (24.3 Megapíxeles, enfoque automático híbrido rápido, estabilización de imagen óptica de 5 ejes, grabación de vídeos en formato XAVC S), negro
  • DETALLES PRECISOS: sensor de fotograma completo de 24 Mp para...
  • IMÁGENES NÍTIDAS: estabilización de imagen óptica de 5 ejes...
  • RÁPIDA Y PRECISA: la A7 presenta AF híbrido rápido, para...
  • VIDEOS EXPRESIVOS: crea películas con una calidad visual y de...
  • COMPARTE TU CREACIÓN: comparte fácilmente en tu dispositivo...

Considerando las que son todas estas propuestas que vamos a ver en esta lista en cuanto a cámaras de fotos, y que tienen un precio destacado para este Black Friday en Amazon, te presentamos la Sony Alpha II.

La misma es una de las cámaras que mejor se están vendiendo en esta semana de ofertas, y que sabemos que puede ser interesante para ti. Lo hace a partir de una tecnología de la firma con sensor de fotograma completo de 24 Mp para ofrecer imágenes óptimas.

Entre sus puntos a destacar vemos que cuenta con una estabilización de imagen óptica de 5 ejes para imágenes fijas y para compensar los movimientos de la cámara en vídeo, a la vez que es rápida y precisa. Esta presenta un AF híbrido rápido para obtener un enfoque óptimo. Con un descuento del 38%, ahora puedes conseguirla por 749 euros (antes 1.200), ahorrando 450 euros. La podemos comprar desde aquí.

CÁMARA DE FOTOS DIGITAL SONY CON FUNCIÓN LIVE VIEW, EN AMAZON

Oferta
Sony - Cámara vlogging ZV1BDI.EU (Eye AF con Seguimiento a Tiempo Real, detección de Fases, prioridad a rostros en Auto Exposición, para Vlogger, Video 4K, Filtro Piel Suave, Micro direccional) Negro
  • DISEÑADA PARA VLOGGING: con una pantalla LCD con variación de...
  • EFECTO PIEL SUAVE: tonos naturales y brillo optimizado para...
  • GRABA SONIDO DE CALIDAD: con el micrófono direccional de 3...
  • MODO PRODUCT SHOWCASE: para todas tus review o unboxing de...
  • TECNOLOGÍA REAL-TIME EYE AF: te permite recoger y enfocar los...

También de Sony, vemos ahora una de las cámaras digitales más avanzadas del mercado, y que se ve perfectamente bien para este Cyber Monday en Amazon. Especialmente diseñada para grabar videoblogs, cuenta con una pantalla LCD.

La cual nos permitirá variar los ángulos, una luz para maximizar la calidad de las tomas selfie y un agarre seguro y de uso fácil. Además, gracias a su micrófono direccional especial de tres cápsulas, graba un sonido de alta calidad, y más aún si le colocas la almohadilla antiviento.

Una de las mejores cualidades que tiene esta cámara digital es su función especial Live View, que es una opción que permite tomar fotos mientras estás viendo en pantalla la imagen en directo y comprobar tal y cómo quedará con los parámetros que hayas elegido. Los fotógrafos profesionales se sirven mucho de esta función. Se puede comprar aquí.

CÁMARA DE 360º CON EFECTO SELFIE, EN AMAZON

Insta360 Cámara Digital CINRSGP/A
  • Cámara Digital de la marca Insta360
  • Color: Multicolor
  • Medidas: 4 x 4 x 7 centímetros
  • Referencia: S0452913
  • ¡Si lo que quieres es calidad al mejor precio no sigas buscando!

En siguiente lugar, y muy bien vista para este momento, desde Amazon con una de las cámaras de fotos más particulares que podemos observar, y que tiene ahora un precio de descuento de más de 80 euros.

Es la cámara de 360º de la marca Insta360 que cuenta con dos modos diferentes, el steady cam y el cámara 360º para grabar en cada ocasión como mejor te resulte con una resolución de 5.7k.

Esta cámara 360º de Amazon cuenta con estabilizador flowstate, por lo que podrás grabar vídeos en movimiento sin problema. Incorpora un selfie stick invisible y cuenta con protección IPX8 para poder sumergirse y funcionar bajo el agua. Junto a la primera de Sony, como puedes ver, la podemos comprar aquí.

CÁMARA INSTANTÁNEA DINÁMICA – INSTAX SQUARE SQ1, EN AMAZON

Oferta
instax SQ1 Square Cámara instantánea automática, tamaño de Foto Cuadrado. Chalk White
  • Una cámara instantánea que combina funcionalidad y diseño...
  • Es fácil de usar. Gira la lente para encenderla y ajusta el modo...
  • La SQ1 permite capturar fotos cuadradas impresionantes sin...
  • Compacta y ligera, la SQ1 pesa 390g y mide 130.7x118.6x57.5mm....
  • Contenido de la caja: Cámara instax SQUARE SQ1, dos pilas de...

La que tenemos a continuación es una de las ofertas más representativas de este Cyber Monday desde Amazon, y se da con la Instax y su Square SQ1. Es de las cámaras instantáneas que más nos han llamado la atención.

Un modelo que es la continuación de su anterior Square, el cual ahora combina todo lo que los fans de Instax adoran de la Instax Mini: funcionalidad y un estilo genial y moderno, con un resultado más grande e intenso.

Así, se ha creado pensando en los que son los verdaderos amantes de la fotografía, pero también en los más iniciados. Entre sus características más destacadas está el hecho de contar con exposición automática. Una función que permite que la cámara detecte automáticamente el nivel de luz ambiente. Puedes comprarla desde aquí.

KODAK PRINTOMATIC, EN AMAZON

Kodak PRINTOMATIC Cámara de impresión instantánea (Amarillo) Paquete del Libro de Recuerdos
  • FOTOGRAFÍA TODO EN UNO: la cámara PRINTOMATIC para apuntar y...
  • RÁPIDO, FÁCIL Y DIVERTIDO: olvídate de los ordenadores....
  • IMPRESIÓN DE UNA SOLA VEZ: la cámara Printomatic de Kodak...
  • DISEÑO ENCANTADOR: viene en variedad de colores divertidos y...
  • LO QUE CONSIGUE: 1 Kodak Printomatic, 1 bolso de mano, 20 hojas...

En este sentido, y como parte de mejores ofertas en cámaras de fotos de este Cyber Monday, Amazon nos presenta esta de Kodak, la Printomatic, que es una de las más destacadas del catálogo online.

Con ella tendremos todo lo que necesitamos en una sola cámara. Y es que esta ofrece una combinación de un potente sensor de 10 mp con una lente gran angular f/2 que imprime fotos de alta calidad en color o en blanco y negro.

Esto directamente desde el cuerpo de la cámara. Para ello simplemente deberemos apuntar y disparar, por lo que es la solución todo en uno ideal para capturar y compartir impresiones vibrantes de forma instantánea. Viene equipada con un sensor de luz que encenderá automáticamente el flash en situaciones de poca luz. Con una variedad de colores a elegir, puede comprarse aquí.

CÁMARA DE FOTOS KODAK C210T MINI SHOT

Oferta
KODAK Mini Shot 2 Retro 4PASS 2-in-1 Cámara instantánea e Impresora fotográfica (5,3 x 8,6 cm) + 68 Hojas, Amarillo
  • Cámara Instantánea + Impresora de Fotos - Kodak Mini Shot 2...
  • Coste por foto más bajo – Si compra la cámara Kodak Mini Shot...
  • Calidad de foto superior - Kodak Mini Shot 2 Retro usa...
  • Dos tipos de foto - Kodak Mini Shot 2 Retro permite imprimir...
  • AR App - Descarga la aplicación Kodak para imprimir en cualquier...

Estupenda para aprovecharnos de este Cyber Monday, contamos en Amazon con una de las cámaras de fotos más representativas de toda la lista, y de la que contamos con un descuento del 15%, ahorrando más de 25 euros.

Tiene que ver, justamente, con una cámara de fotos de Kodak, las C210T Mini Shot, es una cámara que también se conecta a cualquier dispositivo móvil mediante Bluetooth para imprimir directamente de la galería de fotos.

Esta lo que hace es utilizar la tecnología 4PASS para imprimir al instante fotos perfectas. Cada foto se imprime por capas de cinta utilizando un proceso de laminado, con esto se consigue alta resistencia a las huellas y al agua para obtener una calidad de larga duración. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CÁMARA DE FOTOS ANALÓGICA

B.I.G. Holga 120 N Cámara Negro
  • wählbares formato 4,5 x 6 cm o 6 x 6 cm
  • Visor óptico
  • Zapata de flash con contacto central
  • De plástico con lente de 60 mm longitud focal
  • Contenido del envío: cámara

En el ámbito de la tecnología se está poniendo de moda usar algunos objetos y formatos propios de otro tiempo. Ha pasado con los vinilos, los cassettes y ahora está ocurriendo también con las cámaras analógicas.

A muchos usuarios centennials que se han criado con cámaras de fotos digitales, sus predecesoras les resultan bastante curiosas y atractivas. Y es lo que vemos con esta que tenemos en Amazon por el Cyber Monday.

Así, esta será buena propuesta para aquellas personas que quieran recuperar la magia de las analógicas sin gastarse demasiado. Es un modelo de lomografía recomendable principalmente para hacer tomas de paisajes y fotos en exteriores en blanco y negro. Cuenta con una distancia focal de 60 mm. Lo puedes comprar desde la tienda aquí.

CÁMARA DE FOTOS PANASONIC LUMIX

Panasonic Lumix DMC-G7KEC - Cámara EVIL de 16 MP, Pantalla 3", Grabación de Vídeo en 4K, Wi-Fi, RAW, Cuerpo Ergonómico, Kit con Objetivo Lumix Vario 14 - 42 mm/F3.5 - 5.6, Color Negro
  • Resolución 4K: un mundo de posibilidades gracias a la grabación...
  • Cámara sin espejo de objetivo único digital, EVIL, calidad de...
  • Modo autointeligente: La G7 se basa en la experiencia de...
  • Utilice una tarjeta con SD Speed Class con "Class 4" o superior...
  • Todo en el lugar óptimo: con diseño sólido y compacto te...

Como tal, y si eres un verdadero amante de la fotografía, no puedes perderte la ocasión de hacerte con cámaras de fotos como la que vas a ver. Y es que no te puedes perder la oportunidad de comprar la cámara de Panasonic a muy buen precio.

Perfecta como compañera de viaje, hablamos de la Panasonic Lumix DMC-G7KEC, uno de los modelos mejor calificados en la industria de la fotografía que ahora por el Cyber Monday de Amazon está disponible a un precio de escándalo, ni más ni menos que al 50% de descuento.

Muy ligera, es una cámara que permite grabar en 4K, donde no solo puedes grabar videos en este formato, sino que también puedes tomar capturas de pantalla directamente desde la cámara para aprovechar las fotos que más te gustan. Tiene un objetivo Lumix Vario 14 – 42mm/F3.5 – 5.6 que garantiza la mejor calidad fotográfica, y se puede comprar en Amazon desde aquí.

Protestas en China, miedo en Silicon Valley y Europa se congela

0

La política del «cero Covid» china ha terminado por provocar lo que algunos pensaban que era imposible en el gigante asiático. Las protestas civiles crecen por la obsesión del Gobierno de realizar pruebas diagnósticas masivas (los famosos test PCR) que están disparando el número de casos positivos, lo cual sirve a las autoridades para justificar nuevas restricciones y confinamientos. La gota que ha colmado el vaso ha sido la muerte de 10 personas en un incendio en Urumqi, capital de la región de Xinjiang, que afectó a un bloque residencial en el que sus ocupantes llevaban tres meses confinados.

LA POBLACIÓN CHINA SE LEVANTA

La principal novedad es que en esta ocasión el pueblo chino ha salido a la calle para exigir al Gobierno que ponga fin a esta política draconiana. Las protestas han sido violentas en algunos casos, como las ocurridas en la la planta de Foxconn en Zhengzhou, la mayor ensambladora de teléfonos de Apple (iPhones) del mundo, cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo. 

China
Fuente: Xinmei Liu (The New York Times)

Habrá que piense que el hecho de que se registren 35.000 0 40.000 nuevos casos de Covid cada día justifica la acción gubernamental, pero muchos de los contagiados no experimentan síntomas graves. China confina teniendo en cuenta unos niveles de contagio mucho más bajos a los que se usaron en Occidente para establecer las restricciones. El número oficial de casos es muy bajo comparado con los estándares mundiales. Estamos hablando de 29 casos por cada 100.000 habitantes con una baja tasa mortalidad. 

Más allá de la crisis social que se está gestando en el gigante asiático, estas muestras de indignación popular podrían provocar que Xi Jing Ping abriera un poco la mano, aunque a tenor de la postura gubernamental hay motivos para pensar que hasta que no venga el verano se mantendrán las restricciones en el país. En estos momentos las principales ciudades han establecido cierres localizados, pruebas diagnósticas masivas, que están afectando a grandes multinacionales occidentales que tienen allí sus fábricas (o las de sus proveedores).

CHINA CRECE, A PESAR DE LA CRISIS

Como consecuencia de ello, los principales bancos de inversión están reelaborando sus previsiones sobre el crecimiento económico chino y ya hay entidades como el japonés Nomura que cifra en un 2,4% el repunte del PIB para el cuarto trimestre, cuatro décimas menos que el anterior, pero que aún así muestra que a pesar de los confinamientos, de la crisis de deuda y de la fortaleza del dólar frente al yuan, la economía china no está en recesión. Aunque también hay que decir que la previsión oficial de crecimiento del PIB por parte del Gobierno chino es del 5,5%, una tasa que no se alcanzará. 

Para el próximo año Nomura calcula que China crecerá un 4%, una cifra envidiable si la comparamos con la que tendremos en Europa o en EEUU, donde la recesión en 2023 es inevitable. Además, el hecho de que la inflación en el país esté relativamente controlada permitirá al Banco Central chino aprobar más medidas de estímulo monetario. 

EL ESCENARIO MÁS PROBABLE ES QUE CUANDO PONGA FIN A LA POLÍTICA DE «CERO COVID» LA ECONOMÍA CHINA DESPEGUE MIENTRAS OCCIDENTE ENTRA EN RECESIÓN

El escenario más probable es que cuando se acabe la política de «cero covid» la economía china va a despegar mientras Occidente prepara eso que denominan algunos como «aterrizaje suave», pero que en realidad puede transformarse en un accidente aéreo que provoque una recesión duradera. Como muestra un botón: en estos momentos se calcula que un 20% del PIB de china está bloqueado por las restricciones, a pesar de lo cual el crecimiento económico será superior al 2%. Señal de que aun con el freno de mano puesto China sigue creciendo.

PINCHA EL BLACK FRIDAY EN EE.UU.

Y en EEUU todos esperan la decisiva reunión de la Reserva Federal en la que se podría confirmar la desaceleración en las subidas de tipos de interés. Tras un Black Friday que ha sido muy descafeinado porque la demanda interna hace semanas que da muestras de agotamiento, el mercado confía en que Jerome Powell anuncie el próximo 14 de diciembre un incremento de las tasas de referencia de cincuenta puntos básicos.

Los últimos datos de peticiones del seguro de desempleo, peores de lo esperado, y la confirmación de los PMI (índices de gestora de compra) de que el país vuelve a contexto recesivo, anticipan el freno de la FED. Lo cual, a su vez, da alas a las Bolsas, que bailan al son de las decisiones que adopta banca central. Ya saben, cuanto peor, mejor.

Las actas de la última reunión del consejo de gobierno de la Reserva Federal (el FOMC, por sus siglas en inglés) deja claro que hay cierto consenso en que las próximas subidas de tipos de interés serán inferiores a las aprobadas en 2022, aunque es posible que se extiendan en el tiempo. El mercado ya no está seguro de que la tasa terminal se alcance en el primer trimestre, sino a finales del segundo, situándose levemente por encima del 5%.

CUIDADO CON LAS TECNOLÓGICAS

A pesar de la euforia de algunos analistas por este rally de fin de año, los grandes jugadores financieros avisan ya de que hay que tener cuidado con las recientes subidas en los principales parqués, al menos en los occidentales, porque pueden ser una trampa. En los últimos días uno de los gestores más certeros, Michael Hartnett de Bank of America, ha señalado que confía más en la Bolsa china que en la estadounidense, destacando los riesgos que presentan las acciones de las empresas tecnológicas de EEUU.

Silicon Valley ya no es un lugar seguro para los inversores. Según Hartnett el Nasdaq no ha tocado suelo, a pesar de que ha perdido casi un 30% en lo que va de año. 

Mientras en Europa la noticia es la falta de capacidad de los gobernantes para cerrar el acuerdo que establezca un límite al precio del petróleo de Rusia, que los países del G7 quieren imponer. Grecia, Malta y Chipre no están dispuestos a perder una de las pocas vías de ingresos que les quedan, ya que sus cargueros son los que transportan el preciado hidrocarburo y establecer un precio máximo de 65 dólares por barril (como se está planteando) haría que el Kremlin desviara el crudo a otros destinos.

europa no logra acordar el límite al precio del petróleo ruso por la oposición de grecia, malta y chipre

En realidad, en teoría este límite no afectaría a las compras de petróleo ruso que haga la Unión Europea, ya que a partir del próximo cinco de diciembre está prohibido realizar adquisiciones de crudo al Kremlin. Pero sí afectaría a las empresas europeas que lo transportan al dificultar la firma de contratos de seguro y financiación.

En todo caso toda esta cuestión es una gran mentira, porque los países occidentales hace meses que se saltan sus propias sanciones. Hasta la prensa británica ha desvelado que Reino Unido compra crudo siberiano de forma oculta, utilizando buques griegos para dar el cambiazo en alta mar. 

LLEGA EL INVIERNO

Con este panorama se acerca el invierno, que en contra de lo que muchos anticipaban, podría ser más frío de lo esperado. La OCDE advierte de la escasez de gas en Europa a pesar de que los almacenes están lleno y la revista The Economist anuncia que Europa se va a congelar, pero en realidad se trata de una metáfora para describir la pérdida de peso geopolítico del Viejo Continente.

Aunque la publicación británica apunta que la causa es la presión económica provocada por «la lucha por ayudar a Ucrania y resistir la agresión rusa», la realidad es que los gobernantes europeos han puesto por delante los intereses de EEUU, que ha decidido sacrificar a sus aliados (¿deberíamos decir subditos?) en su guerra contra China y Rusia.  

THE ECONOMIST: «LA PREOCUPACIÓN NO ES SÓLO POR LA PROSPERIDAD DEL CONTINENTE EUROPEO; LA SALUD DE LA ALIANZA TRANSATLÁNTICA ESTÁ EN PELIGRO

Y ahora The Economist en el editorial de su último número verbaliza el llanto y crujir de dientes, al lamentar que «crezca el temor de que la refundación del sistema energético mundial, el populismo económico estadounidense y las desavenencias geopolíticas amenacen la competitividad a largo plazo de todos los países europeos, incluida Gran Bretaña (…) la preocupación no es sólo por la prosperidad del continente; la salud de la alianza transatlántica también está en peligro».

EL CIRCO ESPAÑOL

Mientras todo esto sucede en la economía y política mundial, en España se mantiene entretenida a la población con cuestiones menores propias de país tercermundista. El último circo de la ministra de “igual da”, los Presupuestos Generales del Estado diseñados para comprar votos en año electoral y que tienen más trampas que una película de chinos, el rescate hipotecario que en realidad aumentará los intereses que pagarán los que lo soliciten y el cuento de que la crisis energética española se superará con el hidrógeno verde

En cuanto a la agenda semanal, el foco se situará en el dato preliminar del IPC y dato final del PMI manufacturero de noviembre en la Eurozona. También será clave la tasa de desempleo y la evolución de las ventas minoristas.

Por su parte, en EEUU se publicará el índide de confianza del consumidor, el informe de empleo de noviembre y la segunda lectura del PIB del  tercer trimestre.  Finalmente en Asia la atención del mercado se centrará en la tasa de paro de Japón y la evolución de las ventas minoristas en octubre, mientras que en China se darán a conocer los PMIs, indicadores adelantados de la evolución de la economía.

Buyatext expone qué es mejor entre un redactor de contenidos o la inteligencia artificial

0

En lo que hace referencia a la creación de contenido, hoy en día, existen múltiples herramientas de escritura que emplean la inteligencia artificial (IA).

Estas permiten trabajar con rapidez, ahorrando tiempo y aumentando la productividad de los escritores.

Si bien esta herramienta tiene gran potencial para el futuro de la redacción de contenidos, no sustituye a los editores humanos. Google también lo sabe, es por ello que en su última actualización penaliza a las webs hechas con contenido basado en IA.

En este contexto, Buyatext se presenta como una buena opción para quienes desean contratar redactor SEO. La empresa dispone de un amplio equipo de redactores especializados que ayudarán a aumentar el tráfico de una web, de manera orgánica.

Las ventajas de un redactor humano frente a la IA

Existen algunos factores que los programas de IA artificial no pueden imitar y que, además, son aspectos que crean un valor real en el marketing de contenidos. Entre estos se encuentra el estilo único; el prestigio de un redactor de contenido se forma por medio de talento y de su forma particular de comunicar las ideas. Cada uno cuenta con un estilo con el que se identificará de la audiencia. Probablemente, aún falta mucho para que un algoritmo imprima esta cualidad a la información que produce.

Por otro lado, el éxito del blogging y de otras técnicas tiene mucho que ver con la opinión particular del creador sobre un tema específico. No solo se requiere redactar un contenido sobre política o tecnología, debido a que el público también busca un punto de vista con el cual identificarse, o bien, abrir un sano debate para discutir diferencias ideológicas. Nuevamente, la IA está lejos de poder imitar esta característica.

En concreto, la IA no puede sustituir al redactor porque le falta sentido común, un tono natural y experiencia de vida. Carece de capacidad para expresar emociones auténticas, de transmitir valores, de empatizar. Se basa en datos que aprendió anteriormente, pero no puede superar la verdadera capacidad creativa e innovadora del hombre.

Las webs con contenido basado en IA y la penalización de Google

El pasado mes de septiembre, Google lanzó su nuevo algoritmo: Helpful Content Update. Este tiene como principal objetivo detectar los contenidos de calidad en webs de todo el mundo. De este modo, favorece a estos y penaliza a los que no proporcionan la información suficiente o que, directamente, están redactados pensando en los motores de búsqueda. Esta actualización es una muestra de la preocupación de Google por mejorar la calidad de los contenidos que ofrece a sus usuarios.

Buyatext se alza como una buena alternativa para quienes buscan contratar redactor SEO. Esta agencia de creación de contenidos no usa la IA para la generación de texto. En cambio, con la ayuda de sus redactores se encargan de la creación de contenidos originales, naturales y con una legibilidad excelente. Además, se encargan de entregar los trabajos de manera rápida y con total garantía de estar libre de plagio. 

Ranking de los 100 mejores colegios de España

0

Los colegios resultan la base educativa de los más pequeños y de los adolescentes, la plataforma primordial que asegura que el avance productivo y social de la siguiente generación sea eficiente. La pandemia, que ha resultado todo un reto para el sistema educativo, supuso adaptarse a nuevos escenarios, pero también a enfocar el esfuerzo en lo realmente importante: el contenido educativo y la capacidad de los colegios para transmitir adecuadamente los conocimientos a los alumnos.

La educación primaria, secundaria y de bachillerato resulta de un valor importante en el que la amplia oferta de colegios, tanto concertados como privados, mejora cada año. El origen de cada institución, su oferta de actividades extraescolares, la asistencia en orientación a los alumnos, los valores que inspira su filosofía y -muy importante en estos tiempos- los idiomas que ofrecen se presentan como los principales atractivos de un sector que de una incidencia fundamental a nivel social.

Merca2 ha actualizado el ranking de los 100 colegios mejor valorados de España. Entre los más cotizados, se mantienen instituciones como el Colegio Estudio, La Salle Maravillas, Ágora Sant Cugat y Meres. Y entre los que suben posiciones y se cuelan entre las 10 mejores instituciones escolares del país destacan el Colegio San Agustín de Madrid, el Heidelberg de Las Palmas y San Cernín, situado en Navarra.

El ranking ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. El estudio se ha realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2023.

A continuación, la clasificación de los mejores colegios de España con acceso directo a la ficha detallada de cada institución:

Sample Page Title

Puesto Colegio Localidad Provincia Tipo Punt. Evolución
1.º Estudio Madrid Madrid Privado 99
2.º La Salle Maravillas Madrid Madrid Privado 98
3.º Ágora Sant Cugat Barcelona Barcelona Privado 98
4.º Meres Pola de Siero Asturias Privado 98
5.º San Agustín Madrid Madrid Concertado 97
6.º Heidelberg Las Palmas Las Palmas Privado 97
7.º San Cernin Pamplona Navarra Concertado 97
8.º Manuel Peleteiro Santiago de Compostela Santiago de Compostela Privado 96
9.º Montessori-Palau Gerona Gerona Privado 96
10.º San Patricio Alcobendas Madrid Privado 96
11.º Vizcaya Zamudio Vizcaya Concertado 96
12.º SEK Ciudalcampo SS. De Los Reyes Madrid Privado 96
13.º Mas Camarena Bétera Valencia Privado 95
14.º Santa Mª del Pilar Madrid Madrid Concertado 94
15.º La Salle Córdoba Córdoba Concertado 94
16.º El Salvador Zaragoza Zaragoza Concertado 93
17.º Lagomar Valdemoro Madrid Concertado 93
18.º Logos Las Rozas Madrid Privado 93
19.º Base Alcobendas Madrid Privado 92
20.º Brains Alcobendas Madrid Privado 92
21.º Liceo Europeo Alcobendas Madrid Privado 91
22.º CEU San Pablo Valencia Valencia Privado 90
23.º San Ignacio Oviedo Asturias Concertado 90
24.º San Cayetano Palma de Mallorca Baleares Privado 90
25.º Lauaxeta Amorebieta Vizcaya Concertado 89
26.º Claret Las Palmas Las Palmas Concertado 89
27.º CEU Monteprincipe Boadilla del Monte Madrid Privado 89
28.º Agustiniano Madrid Madrid Conertado 89
29.º Ramón y Cajal Madrid Madrid Privado 89
30.º Begoñazpi Bilbao Vizcaya Concertado 89
31.º Alemán Alberto Durero Sevilla Sevilla Privado 89
32.º El Centro Inglés Puerto de Sta María Cádiz Privado 89
33.º Patrocinio San José Estepona Málaga Privado 89
34.º La Miranda Barcelona Barcelona Privado 89
35.º Nuestra Sra. De Lourdes Valladolid Valladolid Concertado 89
36.º Urdaneta Loiu Vizcaya Concertado 89
37.º Montealto Madrid Madrid Privado 89
38.º Virolai Barcelona Barcelona Concertado 89
39.º Buen Consejo Madrid Madrid Concertado 88
40.º Sek El Castillo Villanueva de la Cañada Madrid Privado 88
41.º Las Fuentes-Alcaste Nalda La Rioja Concertado 88
42.º San Agustín Zaragoza Zaragoza Concertado 88
43.º Miravalles - El Redín Cizur Menor Navarra Concertado 88
44.º Arturo Soria Madrid Madrid Privado 88
45.º Legamar Leganés Madrid Privado 88
46.º Virgen de Europa Boadilla del Monte Madrid Privado 88
47.º Salliver Fuengirola Málaga Privado 88
48.º Axular Lizeoa San Sebastián Guipuzcoa Concertado 87
49.º Les Alzines La Creu de Palau Gerona Concertado 87
50.º Urkide Vitoria Álava Concertado 86
51.º Claret Madrid Madrid Concertado 86
52.º La Vall Cerdanyola del Vallès Barcelona Concertado 86
53.º Claret Askartza Leioa Vizcaya Concertado 85
54.º Colegio Hispano Británico La Laguna Tenerife Privado 85
55.º Europa International School Espartinas Sevilla Privado 85
56.º Monfort Loeches Madrid Privado 84
57.º Liceo Sorolla Madrid Madrid Privado 84
58.º Claret Sevilla Sevilla Concertado 84
59.º Mirabal Boadilla del Monte Madrid Privado 84
60.º La Salle San Ildefonso Santa Cruz Tenerife Concertado 84
61.º Newton College Elche Alicante Privado 84
62.º Irabia-Izaga Pamplona Navarra Concertado 84
63.º Arcángel Rafael Madrid Madrid Privado 84
64.º Ayalde/Munabe Loiu Vizcaya Concertado 84
65.º La Merced Fuensanta Murcia Concertado 83
66.º Nuestra Señora Santa María Madrid Madrid Privado 83
67.º Ágora Lledó Castellón Castellón Privado 83
68.º Buen Pastor Sevilla Sevilla Concertado 83
69.º La Salle Bonanova Barcelona Barcelona Concertado 81
70.º Parque La Navata Madrid Privado 80
71.º Luther King La Laguna Tenerife Concertado 79
72.º Casvi Boadilla del Monte Madrid Privado 78
73.º Luyferivas Madrid Madrid Privado 77
74.º SEK Catalunya La Garriga Barcelona Privado 77
75.º San Agustín Alicante Alicante Concertado 77
76.º Los Sauces Madrid Madrid Privado 77
77.º Montserrat Madrid Madrid Concertado 77
78.º Claret Don Benito Badajoz Concertado 77
79.º SEK Alboran El Ejido Almería Privado 77
80.º Joyfe Madrid Madrid Privado 77
81.º Liceo Europa Zaragoza Zaragoza Privado 76
82.º San Miguel Boadilla del Monte Madrid Privado 76
83.º Altair Madrid Madrid Privado 76
84.º Alameda de Osuna Madrid Madrid Privado 75
85.º San Alberto Magno Monforte del Cid Alicante Privado 75
86.º Highland El Encinar Madrid Madrid Privado 75
87.º Patrocinio de San José Madrid Madrid Concertado 74
88.º Palma La Canyada Valencia Concertado 74
89.º Compañía de María Almería Almería Concertado 73
90.º IPSI Barcelona Barcelona Concertado 73
91.º Juan de Lanuza Zaragoza Zaragoza Privado 73
92.º Ceu San Pablo Sanchinarro Madrid Privado 73
93.º Marista Champagnat Salamanca Salamanca Concertado 73
94.º Hispano Alemán Madrid Madrid Concertado 72
95.º Villalkor Alcorcón Madrid Privado - Concertado 72
96.º San Buenaventura Murcia Murcia Concertado 72
97.º Nuestra Señora del Pilar Soria Soria Concertado 71
98.º Everest School Pozuelo de Alarcón Madrid Privado 71
99.º Nuestra Señora De Los Ángeles Madrid Madrid Privado - Concertado 71
100.º Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas Concertado 70

Las VTC no podrán cambiar las matrículas azules en las ITV

0

Los propietarios de VTC, licencias de alquiler de vehículo con conductor, como las empresas Vecttor Ronda y Auro, no podrán cambiar la matrícula azul en España a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Los dueños de estas licencias de VTC realizaban el cambio de matrícula para ahorrar en inspecciones, mientras que los taxistas están obligados a realizar esta revisión anualmente.

LA FICHA DE ITV MARCARÁ AHORA A LAS VTC

Para los taxistas, se trata de un incumpliendo flagrante de la ley al no pasar las revisiones de ITV de forma anual ni tampoco semestral. Esta treta, grabada y en redes sociales por los propios taxistas, muestra la dejadez de funciones de las autoridades al permitir que estos vehículos circulen con el sello oficial, mientras se produce un agujero en las arcas estatales y autonómicas.

EL TRUCO DE LAS VTC EN LAS ITV

El truco es sencillo. Los conductores desatornillan la placa azul, distintiva para el transporte de viajeros, y la cambian por otra blanca con la misma numeración y letras. Al ser vehículos relativamente nuevos, éstos no tienen obligación de realizar estas inspecciones anual. De hecho, si el coche es nuevo, la primera ITV se pasa una vez cumpla los cuatro años, mientras que el resto de revisiones obligatorias se realizarán una cada dos años hasta que el vehículo cumpla diez, y a partir de ahí se hará una anual.

Bolt instala extensiones homologadas en los vehículos VTC de Cataluña
Bolt instala extensiones homologadas en los vehículos VTC de Cataluña

Al contrario, los taxis tienen la obligación de cambiar la pegatina reglamentaria cada año. En España, este vacío legal y permitido se ha va a acabar a raíz de las conclusiones de un grupo de trabajo de la conferencia sectorial de industria y pyme, dependiente del Ministerio de Industria.

En un informe se ha modificado la clasificación de las VTC a las que se compara con el taxi a efectos de determinar su frecuencia de inspección periódica. En este sentido, deben llevar la obligatoria placa azul a la hora de la revisión, incluso si en la tarjeta de inspección técnica no figuran como tales. De esta forma, se identificará a los vehículos que han realizado esta treta.

LAS ITV A LOS TAXISTAS, ANUALES O SEMESTRALES

Los taxistas han denunciado en numerosas ocasiones esta controvertida operativa, ya que son vehículos destinados al transporte de pasajeros y éstos se juegan su seguridad si hubiera problemas. Las empresas, por su parte, recurren a estas triquiñuelas para ahorrarse apenas 50 o 60 euros, siempre y cuando pasen la revisión a la primera. Estos coches, además, circulan las 24 horas en algunas ciudades, por lo que el desgaste y mantenimiento de los mismos conllevan un elevado coste para los dueños.

Los taxistas han exigido que estos vehículos debían pasar la ITV de forma anual, pero con el cambio de matrículas era prácticamente imposible conocer si disponían o no de licencia de VTC, al no reflejarse este parámetro en la ficha técnica. A partir de ahora, este engaño dejará de producirse. Los dueños de estas licencias VTC, además, pasaban la inspección como vehículos de alquiler sin conductor y por tanto se hacía esta vista gorda. Cabe destacar, además, que un taxi o VTC de más de cinco años tiene la obligación de pasar cada semestre por la ITV.

LA TRIQUIÑUELA DE LAS VTC

En Cataluña, los propietarios de los vehículos de VTC han realizado las inspecciones como si fueran coches particulares. La misma conferencia sectorial de industria y pymes así lo permitió en 2019, un año después de la entrada en vigor del decreto Ábalos, que autorizó a las VTC poder competir de tú a tú con el taxi sin estar sometido a la regulación.

Los taxistas no entendían la motivación de esta exención al considerar que estas VTC se dedican al transporte de personas y cuyo rodaje en las calles y carreteras excede con mucho al de un particular, mientras que a un taxi se le exige la inspección desde el momento en el que sale del concesionario.

El documento de 2019 generó un profundo malestar en el sector, pero ahora la propia conferencia ha modificado el reglamento. Por aquel entonces, se pidió «una interpretación técnica de la normativa vigente» para aclarar la frecuencia de la inspección periódica reglamentaria de los turismos de alquiler con conductor (VTC).

LAS EXTENSIONES DE BOLT, EN EL OJO

Las inspecciones de las VTC no son las únicas que estudiará esta conferencia de Industria. Se espera aún el veredicto sobre las extensiones de los vehículos de Bolt en Cataluña. La empresa de intermediación trata de cumplir la normativa catalana de los 4,9 metros.

Esta es la longitud mínima que deben tener los coches nuevos para poder obtener la licencia de alquiler con conductor. Estas barras de acero se han instalado en la parte trasera de los vehículos y están homologadas, por lo que no tendrían que cambiar el vehículo. Los taxistas, sin embargo, creen que esta solución imaginativa tiene los días contados y que serán sancionados a partir de enero, cuando entra en vigor el decreto tras una moratoria de tres meses.

La industria fotovoltaica en España carga contra el COP27 por ignorar las renovables

0

La reunión de la COP27 de este año ha sido especialmente controversial. Marcada por las protestas en los museos, los señalamientos por la cantidad de jets privados, las criticas a Estados Unidos por su doble mensaje, la falta de compromiso de China y la decisión de celebrarlo en un país como Egipto, miembro de la OPEP.

Pero a estas críticas se ha sumado ahora la UNEF, la Unión Española de Energía Fotovoltaica, quienes han apuntado contra la cumbre por no ver una solución en las energías renovables y enfrascarse en las tecnologías de poca emisión. Es un punto que ha señalado por el director general de la asociación Jose Donoso.

«La COP27 termina como una cumbre totalmente a la defensiva respecto a los objetivos de reducción de emisiones de CO2. Los acuerdos hablan de la necesidad de aceleración de los objetivos renovables, pero las ponen al mismo nivel de las tecnologías bajas en emisiones. Pese al protagonismo que han tenido en esta edición, debido al contexto actual de crisis energética y emergencia climática, los acuerdos obtenidos muestran una pérdida de ambición y de conciencia por la transición energética», asegura Donoso en el comunicado de la UNEF.

UNA INDUSTRIA QUE SIGUE CRECIENDO

En España la industria de la energía fotovoltaica, y las otras áreas de las energías renovables, no ha parado de crecer. La industria no ha dejado de ver como suben las inversiones en estas áreas, incluidas aquellas que vienen desde empresas tradicionalmente dedicadas a combustibles fósiles, como es el caso de Shell que está intentando crecer en España con una inversión en energía fotovoltaica. 

Por tanto, desde la misma reclaman a la COP27 por no asumir compromisos para aumentar la inversión en esta área. La descripción que Donoso repite una y otra vez es la de una cumbre que se queda a la defensiva, pensando en formas de reducir las emisiones, pero sin atreverse a buscar fuentes alternativas que puedan empezar con cero emisiones. Es una inversión necesaria para cubrir los objetivo, al menos desde el punto de vista de la empresa.

EuropaPress 4822313 participantes cop27 Merca2.es
Reunión de la COP27

«La flexibilidad y adaptabilidad de las energías renovables en general, y de la energía solar en particular, supone un espectro de nuevas opciones de electrificación a regiones de Asia, África e Iberoamérica. Esto se ha puesto de manifiesto en la COP27. También ha quedado latente la necesidad de reducir las emisiones de CO2 en un contexto de crisis climática que afecta a la biodiversidad, a la habitabilidad del planeta y a nuestra salud», defiende el director general de la UNEF.

También defiende las oportunidades económicas que representan las opciones de energía renovable. «Al tratarse de una fuente limpia y muy competitiva presenta una alternativa de desarrollo sostenible que genera nuevas oportunidades económicas mejorando, de esta manera, la vida de las personas. Seguir apostando por combustibles fósiles, es limitar el progreso de muchas regiones del mundo», ha sentenciado Donoso.

LA COP 27 DEFIENDE ENERGÍA DE «BAJAS EMISIONES»

Según dice la UNEF el problema radica en que el nuevo acuerdo presentado por la alianza subraya la necesidad de invertir e investigar fuentes de energía de «bajas emisiones». Esto, según la institución española, no es más que una forma de seguir invirtiendo en combustibles fósiles, y poniéndolos al mismo nivel que las tecnologías renovables en cuanto a las inversiones de los últimos meses.

«Seguir apostando por combustibles fósiles, es limitar el progreso de muchas regiones del mundo»

Es cierto que también critican el uso de ‘Energías limpias’, como la captura de CO2 o la energía nuclear. Estas inversiones tecnológicas han sido defendidas por su potencial para generar energía limpia, pero los riesgos, en particular con la energía nuclear, generan suspicacia entre el público.

LA UNEF SE DEFIENDE COMO LA OPCIÓN MÁS EFICIENTE

Si bien desde la industria fotovoltaica han criticado en general el poco impulso que se le ha dado a las fuentes de energía renovable han querido hacer hincapié, como no, en la suya. Según defienden las granjas solares son suficientes para generar un cambio importante y alimentar de energía grandes ciudades.

La Unión insiste además en que los costos de mantenimiento de estas no son demasiado altos. Según han insistido en otras ocasiones puede hacerse con bastante poco personal, y si están bien planeadas pueden hacerse sin interferir con el paisaje geográfico o con los sembradíos o zonas de crianza ganadera. Es por supuesto un punto que defienden varias de estas industrias renovables, como la eólica o la hidráulica, aunque finalmente bien pueden depender principalmente de la situación geográfica.

En cualquier caso la industria sigue defendiéndose como un espacio clave en los próximos años. Lo que si es cierto es que si de verdad se quiere mantener ese aumento de temperatura global en 1.5 grados, como se pide en el acuerdo de París, empieza a ser momento de dejar de depender de industrias como el petróleo o el gas. Es verdad que en UNEF también están interesados en vender su producto, pero parece mejor idea revisar el de ellos que el de Shell. 

CAF busca un gerente de programas: el salario es de 50.000 euros al año

0

La compañía española CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) busca un gerente de programas para trabajar desde las oficinas que la empresa tiene en Zaragoza. La remuneración anual está por encima de los 50.000 euros, según pudo revisar Merca2.

«Incorporarte al Grupo te ofrece formar parte de un equipo de alta cualificación y poder disfrutar de un desarrollo personal y profesional. En el Grupo CAF se posibilita un desarrollo profesional basado en un proyecto industrial de ámbito internacional con un alto componente tecnológico», indica la compañía en la publicación de su oferta laboral.

El cargo integrará la Dirección de Programas del Negocio de Vehículos Ferroviarios de la empresa española, según explica el aviso. El Grupo CAF es uno de los líderes internacionales en el diseño e implantación de sistemas integrales de movilidad y cuenta con productos y servicios que incluyen el diseño del sistema, obra civil, señalización, otros sistemas electromecánicos, servicios, suministro de material rodante y operación del sistema.

La misión principal en esta posición será cumplir el contrato con el cliente y los requisitos internos

La misión principal en esta posición será cumplir el contrato con el cliente y los requisitos internos, por lo que la persona que sea seleccionada en el cargo será el responsable del resultado económico del programa, liderando el seguimiento de costes, plazos y otros indicadores de programa, así como la interlocución con el cliente.

LAS RESPONSABILIDADES EN CAF

Algunas de las principales responsabilidades del gerente de programas de CAF incluirán las posibles variaciones de contrato y las plusvalías, el resultado económico, los plazos y la calidad, el cumplimiento del Plan de Programa, la comunicación con el cliente, la gestión de riesgos y las oportunidades, la facturación y los cobros, entre otros.

El futuro gerente de programas de la compañía CAF deberá ser capaz de demostrar competencias como la orientación al cliente, tanto interno como externo, así como el trabajo en equipo y capacidad de relacionarse.

Adicionalmente, deberá ser una persona orientada a resultados y con habilidades para la negociación.

Los requisitos que deberán cumplir los candidatos que estén interesados en presentarse en esta posición serán contar con formación universitaria en ingeniería

Los requisitos que deberán cumplir los candidatos que estén interesados en presentarse en esta posición serán contar con formación universitaria en ingeniería. Y si se cuenta con un máster o posgrado, así como formación complementaria en gestión de proyectos o de negocios, será valorado positivamente por la empresa.

LA EXPERIENCIA ES NECESARIA

Para presentarse al proceso de selección de CAF los candidatos deberán acreditar que cuentan con al menos cinco años de experiencia previa en gestión de proyectos y/o programas en industria avanzada total, así como en creación e integración de equipos de trabajo internacionales y multiculturales y en gestión de clientes.

«Se valorará aportar experiencia en mantenimiento o asistencia técnica en el sector transportes/construcción o de máquinas herramienta y bienes de equipo», advierte la empresa.

Para ocupar la posición de gerente de programas en CAF se requiere el manejo obligatorio de castellano e inglés, mientras que el conocimiento y fluidez de otros idiomas como el alemán y el francés serán valorados «muy positivamente».

Los candidatos deben estar disponibles para realizar viajes o desplazamientos temporales nacionales o internacionales

Los candidatos deben estar disponibles para realizar viajes o desplazamientos temporales nacionales o internacionales en función de la necesidad de los proyectos que desarrolle la compañía española.

LOS RESULTADOS DE CAF

La empresa presidida por Andrés Arizkarreta se hizo con 89 millones de euros en 2021. A su vez, en el primer trimestre del presente ejercicio, la española CAF ha reportado más de 20 millones en concepto de beneficios.

La empresa ferroviaria tiene presencia en mercados internacionales, entre los principales Francia y Emiratos Árabes Unidos, donde tienen importantes contratos.

Santiago Bernabéu estrenará estadio y también estación de Metro

0

La Comunidad de Madrid y Real Madrid ha hecho público el contrato de colaboración para la transformación de la futura estación de metro de Santiago Bernabéu.

El objetivo de las obras es la ampliación tanto de los andenes, que pertenecen a la línea 10 de Metro de Madrid, como del vestíbulo principal, que puede llegar albergar hasta un 1.500% de su capacidad habitual en días de partido.

Al respecto, el presidente del club merengue, Florentino Pérez, el acuerdo firmado con la presidenta de la comunidad Isabel Díaz Ayuso: “El Real Madrid y la Comunidad de Madrid nos podemos sentir orgullosos de una nueva estación que será moderna, plenamente accesible y adaptada a las últimas tecnologías”.

La transformación de la estación de metro corresponde a las obras de remodelación de todo el estadio Santiago Bernabéu, que finalizarán previsiblemente a finales de 2023.  Por eso, y para no interferir con las obras del propio templo merengue, los trabajos en la estación de metro no comenzarán hasta finales de 2023.

Isabel Díaz Ayuso: “Esta estación tiene que estar a la altura de uno de los mejores estadios del mundo”

Además de la ampliación de la propia estación de metro el proyecto planea incluir una decoración acorde y rendir homenaje a la historia del Real Madrid y sus 14 Champions League. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado también que en los trabajos de remodelación del suburbano se harán obras para facilitar el acceso a las personas de movilidad reducida.

El estado Santiago Bernabéu lleva más de dos años y medio en obras y a penas faltan unos meses para que finalicen. Una vez acabadas el templo blanco será el estadio deportivo más impresionante del mundo con un entorno urbano y verde a la altura.

NUEVA ESTACIÓN DE METRO

La nueva estación de metro triplicará su tamaño actual y será transformada para albergar a todos los viajeros que acudan a los aledaños del estadio Santiago Bernabéu. Una afluencia que en días de partido puede superar el 1.500%. Solo durante el último año, Metro de Madrid pudo contabilizar a más de 2.300.000 viajeros que pasaron por la estación.

Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, las obras darán comienzo a finales de 2023 para no coincidir con los trabajos actuales que se llevan a cabo en el propio estadio. Así, Díaz Ayuso ha confirmado que la futura estación contará con la última tecnología en materia de acabado y mantenimientos.

La futura estación de metro de Santiago Bernabéu será un homenaje para toda la historia del Real Madrid.

De otro lado, se prevé que la estación sea totalmente accesible para personas con capacidades físicas limitadas con la instalación de varios ascensores que desciendas hasta los andenes de la línea 10.

Aunque la remodelación beneficia a Metro de Madrid, la transformación de Santiago Bernabéu está pensada para todos los madridistas. Por eso, la presidenta ha asegurado que el vestíbulo estará decorado con fotografías y visuales de los jugadores y del equipo merengue.

«Todo este proyecto se integra en la transformación, no solo del estadio Santiago Bernabéu, sino de los alrededores del propio estadio. Una transformación que tendrá como objetivo mejorar las instalaciones y servicios ya existentes y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de los vecinos y residentes de la zona, haciéndola más accesible, más inclusiva y habitable», según palabras del propio Florentino Pérez.

LAS OBRAS DEL SANTIAGO BERNABÉU AVANZAN GRACIAS AL MUNDIAL DE CATAR

El club madridista cuenta con 65 días avanzar en las obras del estadio ya se sucede en sus últimas fases. Por tanto, la cita mundialista en Catar supone un respiro para Florentino y el Bernabéu. Así, estas últimas semanas se han terminado de instalar todas las placas exteriores que cubrirán la fachada y en la cual existirá un videomarcador gigante, donde además de reproducirán vídeos de los momentos más icónicos del club deportivo.

«Esta estación tiene que estar a la altura de uno de los mejores estadios del mundo»

En la línea, ya está terminada la construcción de la nueva grada del estadio en la zona del lateral este, justo en la calle Padre Damián. Esta nueva grada tendrá capacidad para 3.000 personas más, aunque se utilizará como comodín para reubicar a los aficionados, por lo que no se prevé que aumente la capacidad del Bernabéu en los días de partido.

Showa Denko ahorrará el 70% en gas y electricidad gracias al sistema de recuperación de calor de Endesa X

0

Nuevos avances de cara a la eficiencia energética. Endesa X ha desarrollado para la multinacional japonesa Showa Denko, el proveedor más grande del mundo de electrodos de grafito de gran potencia, un sistema de recuperación de calor para su planta de producción en España, ubicada en el polígono coruñés de A Grela. Este sistema aprovecha la energía térmica que se pierde en la etapa de cocción de electrodos de grafito, lo que permitirá lograr ahorros significativos de hasta un 70% en el consumo de las calderas a gas y un 30% del consumo eléctrico de las estufas.

con la implantación de este sistema se conseguirá evitar la emisión de 2.772 toneladas de CO2 a la atmosfera cada año

De este modo se mejora de forma significativa la eficiencia energética de esta planta, dedicada a la producción de electrodos de grafito, y permite avanzar en el compromiso de descarbonización de ambas compañías. Se estima que con la implantación de este sistema se conseguirá evitar la emisión de 2.772 toneladas de CO2 a la atmosfera cada año, lo que equivaldría a la capacidad de absorción de 16.632 árboles.

FOCO DE CALOR

En concreto, Endesa X se ha encargado del diseño y la ejecución de la instalación, donde el aprovechamiento de calor se realiza desde los hornos de cocción, utilizando como foco de calor el aire que sale a más de 1.000ºC por las chimeneas de los hornos.

Gracias a este proyecto, Showa Denko ha logrado reducir su consumo inicial en 12 GWh de gas natural y 3 GWh eléctricos al año, pues el calor recuperado permite ahorrar la energía que se hubiera empleado con el método de producción tradicional.

REGULACIÓN Y CONTROL

Endesa X ha instalado un sistema que se regula automáticamente desde un panel de control que modula las válvulas automáticas de aceite y las diferentes compuertas de aire. De esta forma se puede tener un registro continuo de toda la actividad, reportes periódicos y valorización de la energía recuperada en cada momento.

El diseño y la ejecución del proyecto se ha llevado a cabo bajo la modalidad de “llave en mano”

El diseño y la ejecución del proyecto se ha llevado a cabo bajo la modalidad de “llave en mano”, verificando su funcionamiento y garantizando no sólo el mantenimiento de este, sino también los ahorros. Igualmente, Endesa X se ha encargado de la totalidad de los procesos administrativos y la puesta en marcha de la instalación.

LAS VALORACIONES

Según el director de planta de Showa Denko, David Germade, “en nuestros procesos industriales que utilizan altas temperaturas, es ideal instalar este sistema de recuperación de calor, pues se estima que entre el 20 y el 50% de la energía consumida en procesos industriales se pierde en forma de calor residual. Si aprovechamos esa energía reutilizable, conseguimos un triple objetivo: reducir su consumo de energía primaria, las emisiones contaminantes y sus costes energéticos, con el beneficio añadido, de que dicha energía primaria es gas natural que contribuye al aumento de generación de gases de efecto invernadero y que, por tanto, la reducción del consumo de la misma, lleva aparejada una reducción de la huella de carbono”.

El director general de Endesa X, Davide Ciciliato, añade que “en una industria intensiva como Showa Denko, apostar por soluciones circulares como la recuperación de calor es clave para reducir el consumo energético, la dependencia de combustibles fósiles y asegurar la sostenibilidad tanto ambiental como económica del negocio a largo plazo. En Endesa X somos conscientes de ello y disponemos de un plan de emisiones Net-Zero que adaptamos a cada cliente, donde soluciones como la recuperación de calor son incluidas dentro de un plan en 4 fases con un objetivo: conseguir empresas neutras en huella de carbono a través del ahorro y la eficiencia energética, la electrificación de los procesos, el autoconsumo y suministro renovable y las estrategias de compensación”.

SOBRE ENDESA

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio. Endesa X Way dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Endesa X es la línea de negocio de Endesa encargada de la eficiencia energética. Endesa X, como integrante de Enel X Global Retail, es líder en el desarrollo de soluciones innovadoras que respaldan la transición energética. Se dirige a consumidores, empresas y administraciones mediante una oferta modular e integrada basada en sus necesidades y que promueven la electrificación de los usos de la energía y la digitalización como motores de la creación de nuevo valor. El ecosistema de soluciones de Endesa X incluye productos y servicios para la optimización y autogeneración de electricidad y soluciones premium de eficiencia energética, con el objetivo de ayudar a los clientes a trazar su hoja de ruta energética. A nivel mundial Enel X Global Retail gestiona servicios de respuesta a la demanda, con 6,7 GW de capacidad total, ha instalado más de 2,8 millones de puntos de alumbrado público en todo el mundo y ofrece servicios energéticos a 62 millones de clientes residenciales a diario.

SOBRE SHOWA DENKO

Showa Denko K.K. es un grupo empresarial fundado en el año 1939 en Japón, con un capital de 1,6 billones de USD a 31 de diciembre de 2021 y alrededor de 26.054 empleados en todo el mundo. Sus principales sectores de actividad son el petroquímico, químico, inorgánico, aluminio y electrónico. La adquisición por parte de SDK del negocio de electrodos de grafito, completado en 2017 le permitió convertirse en un verdadero líder mundial en la industria de electrodos.

Con el fin de contribuir a la realización de una sociedad sostenible, el Grupo Showa Denko lleva a cabo sus actividades teniendo en consideración no solo la calidad y la seguridad de los productos, sino también el medio ambiente, los recursos, los derechos humanos y el cumplimiento, así como toda la cadena de suministro. Para la implementación y el desarrollo de las actividades anteriores, Showa Denko promueve iniciativas en cooperación con sus socios comerciales y la sociedad en general, basadas en la promoción de la responsabilidad social corporativa (RSC).

Showa Denko Carbon Division (SDCD) situada dentro del área de negocio de inorgánicos, es el mayor proveedor mundial de electrodos de grafito para su uso en acerías (en hornos de arco eléctrico) e industrias de productos no férricos.

Aproximadamente 1/3 del acero del mundo se produce por medio del reciclaje del acero en hornos de arco eléctrico, lo que lo convierte en el proceso de reciclaje más grande del mundo. Esta producción evita alrededor del 80% de las emisiones directas de CO2 por tonelada de acero. La ruta alternativa para fabricar acero es el alto horno, que genera tres veces más emisiones de CO2, que la ruta del reciclaje de la chatarra.

SDCD cuenta con una estructura regional dividida en Américas, Asia y EMEA (que también incluye CIS*, India y Cuba) con el objeto de adaptar el negocio a las particularidades de cada región. Dentro del área de EMEA se encuentran las plantas de Austria y La Coruña.

Showa Denko Carbon Spain S.A.U (SDCS) fue fundada como GENOSA en 1957 por un grupo de inversores locales y tecnología del grupo francés Pechiney con el objetivo de consumir el exceso de energía hidroeléctrica en Galicia. En 1993 pasa a ser propiedad del grupo Alemán SGL y es renombrada como SGL Carbon S.A, hasta que en el año 2017 es adquirida por Showa Denko que la integra en su unidad de Carbon Division y pasa a recibir el nombre actual.

La planta cuenta con 160 empleados directos y personal de cinco nacionalidades diferentes, así como con varios representantes de funciones globales con responsabilidad mundial.

Tras 65 años de funcionamiento ha producido más de 1.7 millones de toneladas de electrodos de grafito, alcanzando una posición de liderazgo tanto en seguridad, calidad como en productividad.

El 90% de su negocio se centra en las exportaciones.

*CIS: Commonwealth of Independent States

Naturgy impulsa la generación renovable en España

0

Naturgy trabaja para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60%. La compañía prosigue su estrategia de desarrollo de una cartera renovable disponiendo en la actualidad de más de 5,3 GW de potencia instalada en operación. En este ámbito, Naturgy tienen previsto invertir 14.000 millones de euros durante la vigencia de su hoja de ruta a 2025, de los que aproximadamente dos tercios (unos 9.000 millones)  se dedicarán al impulso de la generación renovable, para pasar a los más de 14 GW previstos para estar operativos a finales de 2025.

HACIA UN MIX ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Estas inversiones confirman el giro estratégico de Naturgy hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

En este ámbito, hay que señalar que en materia ambiental, la compañía prosiguió con su política de incrementar la producción libre de emisiones en un 9,3% durante 2021. Asimismo, redujo de forma significativa las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un 12,9% menos que en 2020, como consecuencia de la nueva capacidad renovable instalada y el cierre de las plantas de generación con carbón.

PROYECTOS EN ESPAÑA

Yendo al detalle, en lo referido a España, Naturgy está inmersa en la construcción de una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, que representarán la incorporación de 683 MW de nueva potencia al parque renovable español a lo largo de los próximos meses. Estos proyectos representan una inversión de 528 millones de euros. Una decena de los cuales está previsto que entren en operación antes de final de año.

En este sentido, la compañía está construyendo actualmente 20 instalaciones y a lo largo de las próximas semanas iniciará las obras de otros 9 proyectos. Las nuevas plantas renovables de energía eólica y fotovoltaica que suman 683 MW están ubicadas principalmente en Extremadura (310,3 MW), Andalucía (150 MW) y Canarias (71,9 MW). El resto se distribuyen en Cataluña (49,4 MW), Galicia (46,2 MW), Murcia (34 MW) y Castilla-La Mancha (21,7 MW).

Esta nueva potencia de generación renovable generará cerca de 1.600 GWh/año de electricidad, el equivalente al consumo de más de 450.000 viviendas, y evitará la emisión a la atmósfera de más de un millón de toneladas de CO2.

228 MW EN OPERACINES ANTES DE TERMINAR EL AÑO

La previsión de la compañía es que antes de finalizar el año entren en operación un total de 228 MW, que corresponden a diez instalaciones: FV Tabernas I y FV Tabernas II en Andalucía; FV Canredondo en Castilla-La Mancha; FV Miraflores en Extremadura; PE Els Barrancs y PE Punta Redona, en Cataluña; PE Agüimes, PE Camino de la Madera, FV Puerto del Rosario y FV Salinetas en Canarias. Estas instalaciones se suman a otras dos, Torozos II y Espina, en Castilla y León, que ya han entrado en operación este año. 

EXTREMADURA ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE CONCENTRA MÁS NUEVOS PROYECTOS RENOVABLES DE NATURGY EN ESPAÑA

Extremadura es la comunidad autónoma que concentra más nuevos proyectos renovables de Naturgy en España, con 310,3 MW. Recientemente la compañía ha puesto en servicio su primera planta fotovoltaica en la región. Se trata de Miraflores, localizada en el término municipal de Castuera, con una potencia de 22 MWp y una producción anual estimada de 47 GWh, que equivale al consumo eléctrico anual de más de 13.500 viviendas. Esta nueva infraestructura, formada por más de 41.000 módulos, permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuirá a reducir en torno a 30.000 toneladas de CO2 al año y 750.000 durante la vida útil del proyecto, estimada en 25 años, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

Con 150 MW, Andalucía es la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, que concentra más nuevos proyectos renovables de Naturgy en España, dos de ellos serán FV Tabernas y FV Tabernas II.

Mientras, Canarias ocupa el tercer lugar con 71,9 MW, con dos parques eólicos (PE Agüimes y PE Camino de la Madera) y dos plantas fotovoltaicas (FV Puerto del Rosario y FV Salinetas).

Concretamente, Camino de la Madera es una instalación compuesta por cuatro aerogeneradores que tendrá una potencia total de 9,2 MW de potencia y que supondrá una inversión de más de 10,5 millones de euros. Se prevé produzca 27,5 GWh de energía al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 7.800 viviendas. Esta nueva infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuirá a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 13.700 toneladas, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

Este parque eólico fue incluido en la segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de tecnología eólica situadas en Canarias cofinanciadas con fondos FEDER, bajo el lema ‘Una manera de hacer Europa’, y gestionadas por el IDAE.

NATURGY HA PUESTO EN MARCHA DOS PARQUES EÓLICOS EN CASTILLA Y LEÓN, LA ESPINA Y TOROZOS II

Asimismo, en 2022, Naturgy ha puesto en marcha dos parques eólicos en Castilla y León, La Espina y Torozos II. Esta última instalación es la segunda que la multinacional energética tiene en Castromonte (Valladolid). Con una potencia instalada de 35,20 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 39 millones de euros.

La infraestructura está compuesta por 16 aerogeneradores y se prevé que la producción anual de energía ronde los 101,5 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 29.100 viviendas, casi la mitad de las que hay en provincias como Ávila, Palencia o Segovia.

La puesta en marcha del parque eólico Torozos II permite desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir al año en más de 64.600 las toneladas de emisiones contaminantes y de efecto invernadero, o lo que es lo mismo, cerca de un millón de toneladas en toda su vida útil.

En Galicia, por su parte, la compañía prevé iniciar, antes de final de año, la construcción de un nuevo parque en la provincia de Lugo, con una potencia instalada de 46,2 MW.

Mientras, la Comunidad Autónoma de Murcia acogerá una nueva planta de energía fotovoltaica con capacidad para producir 34 MW, que se ubicará en la localidad de Jumilla.

Finalmente, otra de las plantas que comenzará a operar está en Castilla-La Mancha, se trata concretamente de la fotovoltaica Canredondo. Esta instalación cuenta con 41.006 módulos y una potencia de 21,98 MWp. Producirá alrededor de 47 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de más de 13.400 viviendas, superior al consumo de los habitantes de Azuqueca de Henares, la segunda localidad con más población de la provincia.

Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 30.000 toneladas de CO2 al año (un total de 750.000 toneladas durante toda su vida útil), adicionalmente a otras emisiones contaminantes, lo que equivale también a retirar 12.400 vehículos de la circulación durante un año.

.

Airclos ofrece diversos tipos de cerramiento de terrazas

0

Dentro del actual sector de la decoración, el cerramiento de terrazas es una tendencia muy extendida. Muchas personas lo instalan para dar mayor utilidad a sus espacios durante todas las épocas del año y a cualquier hora del día, así como para modernizar su aspecto.

Existe una gran diversidad de sistemas que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Quienes estén buscando uno de calidad pueden acudir a Airclos, una empresa ubicada en Castellón de la Plana la cual está especializada en la fabricación de estos artículos. La misma destaca en el mercado por ofrecer diseños a medida con un excelente rendimiento térmico.

Todas las funciones de un cerramiento de terrazas

Con un cerramiento de terrazas, se puede transformar completamente un espacio. Lo más importante es tener una idea clara para que desde Airclos puedan hacer un diseño personalizado que cumpla con las expectativas.

Las terrazas son un espacio al que se le puede sacar mucho provecho. No obstante, la mayoría de las personas solo las utilizan en verano y hasta tempranas horas del día, por factores climatológicos. Es importante saber que, si estas se acondicionan bien, se pueden usar para hacer reuniones familiares y de amigos, entre muchos eventos más, sin importar la temporada. 

Las alternativas que pone a disposición Airclos son varias. Algunas de las opciones para las terrazas con o sin piscina son los cerramientos acristalados con puertas plegables de aluminio, con cortinas de cristal o con correderas verticales. 

Para darle intimidad a una terraza también se pueden colocar techos de panel sándwich, un material opaco que se caracteriza por tener una buena cobertura. Además, tienen un óptimo aislamiento térmico y acústico. Lo mejor de todo es que se pueden abrir cuando se desee retomar el contacto con el exterior. 

Quienes lo prefieran pueden combinar un techo de vidrio con un toldo. Cabe destacar que los vidrios se pueden fabricar como el cliente desee. Es decir, traslúcidos, con gran aislamiento acústico, etc. 

Otros mecanismos para acondicionar las terrazas

Además de todos los métodos mencionados, en la empresa trabajan con otra diversidad de sistemas de cerramiento como puertas plegables minimalistas, sistemas de mallorquina y más.

Cada uno de estos sistemas se pueden utilizar para cerrar una terraza, pero también para crear un espacio nuevo en la misma terraza o en un patio. Asimismo, sirven para dividir espacios interiores. 

Para diseñar una terraza perfecta y acogedora con la ayuda de los cerramientos de techos y frontales, se necesita un toque de creatividad. Sin embargo, los que necesiten ser asesorados pueden ponerse en contacto con Airclos, una firma que cuenta con más de 35 años de experiencia en el diseño, fabricación e instalación de cerramientos en España y otros países del mundo. En su página web, se encuentra la dirección exacta de esta empresa, su teléfono y correo electrónico. 

Las gafas de Goodbye, Rita son una buena opción de regalo de Navidad para toda la familia

0

Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, es necesario comenzar a pensar en cuáles pueden ser los regalos de Navidad más adecuados para sorprender y acertar en estas fechas tan señaladas. Las gafas de sol son una opción perfecta, pues el 90 % de las personas las usan.

En Goodbye, Rita, una de las marcas favoritas de las celebrities, es posible encontrar una gran variedad de modelos que cumplen con la protección necesaria y además se adecúan a distintos estilos. Sus colecciones están diseñadas para empezar a usarse desde el primer año de vida. La marca dispone de colección de gafas de sol, gafas graduadas y gafas de filtro azul para toda la familia.

Encontrar regalos de Navidad para niños en la línea Kids de Goodbye, Rita

Esta colección cuenta con modelos para niños de hasta 12 años, combinadas en adulto y niño. Por ejemplo, las gafas Paul de Goodbye, Rita han sido diseñadas para acompañar a los más pequeños en sus escapadas y aventuras. Cuenta con una montura de policarbonato que es ligera, resistente y flexible. Además, el colorido que este modelo presenta en las patillas lo hace único.

Todas las gafas vienen con packaging corporativo, una funda protectora y una gamuza cuyo diseño ha enamorado. Especial atención a las gafas de filtro azul para los más pequeños, es importante proteger su vista, necesiten o no graduación, a la exposición de pantallas.

Goodbye, Rita dispone de gafas para todos los públicos

La marca española dispone de una colección de edición limitada (Ephemeral) con los diseños más fashion para ellas y para ellos. Además de sus monturas más versátiles (LP y ROUND) combinadas también con la colección de niños.

Una línea deportiva (Technical) que se ha convertido, gracias a su diseño y ligereza, en un complemento imprescindible para aquellos amantes del deporte.

En Goodbye, Rita se encuentra también una colección de gafas graduadas, lista para usar en 48 horas, que ha cautivado a los usuarios. Sus diseños y colores no dejarán a nadie indiferente.

Gafas solidarias en Goodbye, Rita

Esta empresa también ofrece la posibilidad de comprar gafas que tienen un propósito solidario. Esto se debe a que Goodbye, Rita es la marca de gafas oficial de La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). De esta manera, parte de lo recaudado por la compra de estos productos sirve para ayudar a personas afectadas por el cáncer e impulsar investigaciones que permitan desarrollar mejores tratamientos para esta enfermedad. Están disponibles en colección adulto y niño en sol y filtro azul.

MásMóvil y Digi muerden la banda ancha de Vodafone

MásMóvil ha conseguido posicionarse oficialmente como tercera operadora en líneas de banda ancha, por delante de Vodafone, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Asimismo, Digi pisa el acelerador por el carril de la derecha acechando a la compañía británica y encabezando el segundo trimestre consecutivo con más fibra óptica desplegada en España.

En este escenario, Vodafone sigue perdiendo clientes de banda ancha fija con una reducción de sus ingresos totales del 6% en su primer semestre fiscal, hasta los 1.965 millones de euros, y de los ingresos por servicio en un 4,5%, hasta los 1,782 millones, debido a las bajas ventas en terminales, la progresiva expansión de las operadoras móviles virtuales (OMV) y a una alta agresividad competitiva.

MÁSMÓVIL Y DIGI ALARGAN LA SOMBRA DE VODAFONE

MásMóvil ha presentado resultados históricos al destronar por primera vez a Vodafone como tercera compañía de telecomunicaciones en España en número de clientes fijos. Según muestra el gráfico emitido por la CNMC, la operadora española ostenta el 18,80% de la cuota de mercado fijo, mientras que Vodafone ha registrado un 18,15%. El operador en comandar la huella de fibra es Movistar, que congrega el 35,09%, con un parque de 4,98 millones de líneas, y el segundo actor de mayor despliegue de banda ancha es Orange, que representa un 23,47%.

MásMóvil ha alcanzado más de 15 millones de líneas, reflejando unos ingresos totales de 2.172 millones de euros, un 27% más que el año anterior

Digi ha sido la única que ha cosechado los mejores resultados en el sector de las telecomunicaciones, incluso mejor que MásMóvil. La compañía rumana continúa creciendo de forma descontrolada llegando casi a los 5 millones de clientes. Este segundo trimestre ha conseguido alcanzar los casi 500.000 accesos y su red ya cubre 3,75 millones de unidades inmobiliarias. Según los datos cifrados, si Digi sigue aumentando su expansión, antes de final de año ya habrá superado a Vodafone, que engloba 3,8 millones de inmuebles.

LOS RESULTADOS DE MÁSMÓVIL

En total, MásMóvil ha alcanzado más de 15 millones de líneas, tanto clientes móvil como fijo, según sus últimos resultados. No obstante, a pesar de que MásMóvil a adelantado a Vodafone en accesos fijos, estos últimos meses cuenta con 822.233 menos por las operaciones de venta de unidades de fibra que ha realizado y por la lenta incorporación de Euskaltel al grupo, donde ya han migrado más de un millón de clientes.

Por consiguiente, la marca liderada por Meinrad Spenger reflejó unos ingresos totales de 2.172 millones de euros, un 27% más que el año anterior. Los ingresos por servicios durante este periodo aumentaron un 28% y orgánicamente un 4%, hasta alcanzar los 1.988 millones de euros.

Si todo va según lo previsto, el próximo año MásMóvil formará el mayor conglomerado de líneas de España tras la fusión con Orange, formando una joint venture que superará a Telefónica en clientes de banda ancha en más de 7 millones y en usuarios de líneas móvil en más de 20 millones.

LOS DATOS DE LÍNEAS FIJAS

El organismo regulador anota que, desde enero hasta septiembre, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó en septiembre los 13,5 millones de líneas, con 118.094 nuevas contrataciones. Asimismo, el total de líneas de telefonía fija cerró con 18,19 millones de líneas, con 10.597 líneas menos en el mes.

Se portaron 185.077 números fijos, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior. Por otra parte, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó este mes 16.183 líneas y acumula 1.049.192 líneas, de las cuales 1.017.802 son de fibra. El mes de septiembre finalizó con 2.150.810 líneas de NEBA local.

La compañía liderada por Colman Deegan cuenta con un robusto muro infranqueable en la parte móvil, con una ganancia neta mensual de 76.000 líneas

Digi cuenta cuenta con 3,61 millones de clientes en el segmento móvil frente a los 746.000 de banda ancha fija. Telefónica ha sido el segundo operador que ha desplegado más fibra óptica con 308.241 accesos y mantiene la mayor red del país con algo más de 28 millones de hogares. A su zaga, se sitúa el resto de operadores que han sumado 220.956 nuevos accesos y Orange, con casi 180.000 nuevos despliegues.

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA QUE SEGUIRÁ VODAFONE?

La teleoperadora británica aún no ha dado detalles de cuáles serán sus próximos movimientos para responder a su reducción de ingresos en España y al sorpasso de MásMóvil. Sin embargo, Vodafone está cediendo terreno a Digi, que asoma la cabeza para arrebatarle el cuarto puesto en banda ancha fija.

En un mercado de telecomunicaciones donde el pago mensual por un contrato móvil es uno de los valores primordiales para el bolsillo del usuario, Vodafone sigue contando con la ayuda de Lowi como operadora ‘low cost’ para ganar clientes. La OMV continúa adquiriendo buenos resultados al incrementar 152.000 clientes móvil durante el último trimestre, ingresando un total de 1,7 millones.

Aún así, la compañía liderada por Colman Deegan cuenta con un robusto muro infranqueable en la parte móvil, con una ganancia neta mensual de 76.000 líneas. Le siguen en segundo lugar las OMVs con 70.000 altas, Grupo MásMóvil con casi 62.000 accesos, Movistar con 32.000 y, en último lugar, Orange con 21.000. Según la CNMC, En septiembre se portaron 590.366 números móviles, lo que supone un 10,7% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2021.

Greenpeace ensucia la reputación verde de Shein

La cadena de moda Ultra Fast Fashion, Shein, se ha visto involucrado de nuevo en una polémica. En concreto, en esta ocasión, se debe a que se han encontrada en varias de sus prendas sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la Unión Europea y en niveles preocupantes para la salud.

A pocas semanas de que saliera a la luz una investigación que revelaba las supuestas condiciones de explotación de la que la compañía Shein en sus fábricas de Asia. De nuevo, esta empresa del sector textil se vuelve a ver rodeada de controversia. En esta ocasión, el motivo es que Greenpeace ha analizado varias prendas de la compañía y ha descubierto que no solo a Shein no le preocupan los riesgos medioambientales, sino que tampoco la salud humana.

El mundo de la moda es uno de los más contaminantes del planeta, ya que la industria Fast Fashion es responsable del 10% de las emisiones y del 20% de la contaminación del agua en el mundo. Sin embargo, Shein ha decidido ir un paso más allá y, según el informe de Greenpeace, pondría poner en peligro la salud de los consumidores.

SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LA ROPA

La firma asiática Shien ya acumula a sus espaldas varias crisis de reputación. En concreto, ya son más que conocidas las noticias acerca de los mensajes de socorro que suelen aparecer en algunas de sus etiquetas y las acusaciones de presuntas jornadas laborales que rozan la explotación en sus fábricas. Sin embargo, ahora ha surgido una nueva situación que va a poner en peligro la reputación de Shein.

La investigación ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace ha revelado un secreto acerca de algunas de sus prendas. Así, en esta investigación, Greenpeace ha detectado que en el análisis de 47 productos de Shein de cerca de hasta 5 mercados europeos, se ha encontrado que 7 prendas incluían sustancias químicas peligrosas que superaban los límites reglamentarios de la Unión Europea.

No obstante, eso no ha sido lo único, ya que, un total de otras 15 prendas contenían sustancias químicas peligrosas en niveles preocupantes, es decir, cerca de los niveles que se consideran como tope para estas sustancias.

Por tanto, según este informe, la firma Shein incumple la normativa medioambiental de la Unión Europea. Concretamente, estaría infringiendo el reglamento europeo relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas.

«níquel en unas botas de tacón, de formaldehído en el tutú de un vestido para menores o de níquel en una cazadora o de cromo en otros productos»

Algunas de las sustancias peligrosas que se han encontrado en niveles demasiado elevados en prendas y accesorios de Shein son el níquel o el formaldehído.

Así, como se indica en el informe ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace, se ha encontrado «níquel en unas botas de tacón, de formaldehído en el tutú de un vestido para menores o de níquel en una cazadora o de cromo en otros productos…Sustancias que persisten en el medio ambiente, es decir no se descomponen, que se bioacumulan o que están presentes cerca de niveles no seguros».

LA SOSTENIBILIDAD, LA CUENTA PENDIENTE DE SHEIN

La industria Fast Fashion es una de las más contaminantes del planeta, concretamente, es la segunda más contaminante del planeta. Debido a que es responsable del 10% de las emisiones mundiales. Además, es la industria causante del 20% de la contaminación del agua a nivel mundial, lo que supone una cantidad de agua suficiente para saciar la sed de 110 millones de personas durante todo un año.

No obstante, la firma asiática Shein ha decidido llevar esta situación al máximo exponente. Es decir, a través de seguir el modelo de otras compañías Fast Fashion, que sacan distintas colecciones de moda cada pocas semanas, Shein ha decidido llevar esta técnica un paso más allá y convertirse en una compañía Ultra Fast Fashion.

En concreto, Shein ha acelerado este proceso Fast Fashion y lo ha convertido en Ultra Fast Fashion, debido a que ha decidió sacar nuevas prendas en pocos días, en lugar de en semanas. Además, la compañía Shein siempre ha sido cuestionada por su escasa política de sostenibilidad, una situación que se complica aún más para la compañía tras la publicación de este informe.

Así, reciente, la investigación ‘Los trapos sucios de Shein’ de Greenpeace ha revelado que varias de sus prendas incluyen sustancias químicas peligrosas en unas cantidades que superan los niveles permitidos por la Unión Europea. Además de que otras prendas mostraban estas sustancias en niveles que se acercaban al tope permitido.

Por tanto, esta situación no se trataría solo como indica Greenpeace que pone «en peligro la salud de los consumidores», sino que también serían unas circunstancias que hacen peligrar la salud de los empleados que trabajan en las fábricas en las que se producen estos artículos.

Repsol y Sabadell serán las más perjudicadas en bolsa por el nuevo impuesto

El Gobierno ha aprobado en el Congreso el nuevo impuesto que grava las ganancias «caídas del cielo» a los bancos y a las compañías energéticas del país. Los expertos apuntan a Repsol y a Banco Sabadell como las más damnificadas en bolsa por el tributo gubernamental con el que se espera recaudar cerca de 7.000 millones de euros en los próximos dos años.

Con esta recaudación, el Ejecutivo quiere gravar las ganancias de dos sectores que han disparado sus cuentas de resultados en los últimos dos años de crisis pandémica. A pesar de ello, la tasa que grava a las compañías energéticas será finalmente un 10% menor de lo previsto en un inicio, tras haber quedado excluidos de la proposición de ley algunos aspectos de su negocio regulado.

En este sentido, la recaudación total por el gravamen a este tipo de compañías por este nuevo tributo temporal pasará a ser de 4.000 a unos 3.600 millones de euros. En cuanto al nuevo impuesto temporal a la banca, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reforzó el mensaje de seguir adelante con su aplicación, pese a las opiniones emitidas por diferentes organismos internacionales, como el Banco Central Europeo (BCE).

REPSOL Y ENDESA, LAS MÁS PERJUDICADAS EN CAPITALIZACIÓN

Las nuevas medidas impulsadas por el Gobierno y aprobadas por el Congreso no supondrán un gran daño para las cuentas de resultados de las grandes energéticas del país, que también han hecho caja estos dos últimos años por la crisis inflacionaria. «A priori, las empresas más beneficiadas en términos relativos serán Endesa e Iberdrola, y las que menos serán Respsol y Naturgy», explica el analista de iBroker, Antonio Castelo, a Merca2.

«Pensamos que en el mercado ya se descuenta desde hace tiempo la aplicación de este impuesto. No dudamos que finalmente serán los usuarios los que lo terminarán pagando, pero en términos de capitalización bursátil tendría este impacto», añade Castelo

Es por ello que desde el bróker esperan que Iberdrola sea la menos perjudicada en términos de valor de mercado, con una pérdida de capitalización inferior al 0,5% de su valor. Tampoco Naturgy será de las energéticas más damnificada por el gravamen a los beneficios extraordinarios, siendo su pérdida de valor estimada por el experto del 1,5%.

En cuanto a la peor parte, Endesa y Repsol son las que más pueden ver su recorrido bursátil afectado en el parqué. Desde iBroker esperan que la eléctrica tenga un impacto negativo del 2%, mientras que para la petrolera que preside Antonio Brufau puede sufrir pérdidas del 4,62% de su valor en bolsa. Unas pérdidas que pueden verse opacadas gracias al buen rendimiento de su negocio y el traslado a los clientes del aumento del precio de las materias primas como el gas y el pt¡etróleo.

EL IMPUESTO AFECTARÁ MÁS A BANCO SABADELL

Desde algunas firmas de análisis como Deutsche Bank, creen que el impuesto a la banca tendrá poco impacto en las cuentas de pérdidas y ganancias de los bancos españoles. Del mismo modo, los expertos avisan de que se trata de una situación que el mercado ya viene descontando meses atrás, por lo que el impacto bursátil puede que no sea tan negativo como las entidades pueden temer.

«Al igual que en el caso de las energéticas, queda la duda de si el impuesto en vez de extraordinario en los dos ejercicios referidos, quedará como permanente. Riesgo que siempre se corre cuando los Gobiernos aplican este tipo de impuesto, considerados inicialmente como extraordinarios», asegura Castelo.

Aún así, Castelo entiende que el mercado ya viene cotizando desde hace tiempo la aplicación de este impuesto y que «finalmente serán los usuarios los que lo terminarán pagando». Del mismo modo, asegura que, si bien el impacto bursátil no será especialmente dañino, se puede estimar la pérdida de valor que pueden sufrir las entidades bancarias españolas en el mercado.

En este sentido, el experto señala que a Banco Santander y BBVA como los bancos que menos sufrirán la pérdida de capitalización, situándose esta por debajo del 1%. CaixaBank y Bankinter tampoco se verán gravemente afectadas en su capitalización, con estimaciones que rondan el 2% de su valor de mercado.

A los bancos presididos por Ana Botín y Onur Genç le sigue Unicaja, para el que el analista de iBroker estima una pérdida de valor del 2,7% por culpa del impuesto a los beneficios extraordinarios. La entidad financiera más perjudicada en este aspecto, sería Banco Sabadell, con una pérdida de valor de mercado cercana al 4,5%.

BBVA se sale del carril hipotecario de Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell en el Ibex-35

BBVA se impone en cuanto a hipotecas fijas baratas en el Ibex 35. El mundo hipotecario está en un ritmo frenético de movimientos. El alza de los tipos ha provocado que se incrementen los tipos y también en las hipotecas fijas, que se han encarecido. En este sentido, solo hay una entidad que se salga de la línea que hay en esta materia en la banca presente en el Ibex 35: BBVA, que tiene una hipoteca fija en el entorno de la frontera psicológica del 3% de interés. La competencia tiene precios mucho más caros.

LA PSICOLOGÍA y BBVA

Se está estableciendo en la psicología del cliente de banca la idea de que las hipotecas que son rondan el 3% son asequibles, mientras que les resultan caras las que lo están en el entorno del 4%. Y, en este sentido, BBVA es el único de los cinco bancos que están presentes en el selecto Ibex 35 que no sigue la línea que mantienen los otros cuatro bancos. Así, el banco que tiene como CEO a Onur Genç cuenta con una oferta para hipotecas a tipo fijo que es inferior, muy inferior al 4%. De hecho, BBVA está dentro de las escasas entidades financieras que están dentro de la franja del 3%.  En concreto, cuenta con una hipoteca fija que a día de hoy  tiene un interés del 3,07%.  Este porcentaje está muy lejos del 4,9% TAE de Banco Santander 4,3 de Caixabank, del 4,15% de Banco Sabadell;  

En este sentido, BBVA cuenta con una hipoteca a tipo fijo desde 3,15 % TIN para 15 años, un porcentaje en TAE alcanza el 3, 81%.

Puedes solicitar un plazo máximo de 30 años para devolver tu hipoteca

Desde la entidad que preside Carlos Torres Vila agregan que “aplicaremos una bonificación del 1% sobre el TIN durante los 6 primeros meses y si domicilias tu nómina y contratas seguros de hogar y protección de pagos con BBVA, las condiciones serán desde 2,15 % TIN 3,07 % TAE”. Además no tiene comisión de apertura y tampoco gastos de gestoría ni registro.

La entidad explica que “podrás solicitar hasta el 80% para tu vivienda habitual y hasta el 70% para tu segunda vivienda. En caso de que el precio de mercado y el valor de la tasación no coincidan, se toma como referencia el menor de los dos importes”.  Puedes solicitar un plazo máximo de 30 años para devolver tu hipoteca. En el supuesto de que el día de pago no fuera el equivalente del mes al día de la firma, el plazo máximo de 30 años estará dividido en 359 cuotas mensuales comprensivas de capital e intereses más una cuota inicial solo de intereses.

En base al interés que cobra por la hipoteca fija, BBVA es el banco más barato del Ibex en lo referido a hipotecas fijas, mientras que los más caros son Banco Santander y  Bankinter. En este último caso, sus clientes particulares, ofrecen, de modo general,  un perfil  de renta media-alta o alta.

BANCO SANTANDER, MÁS CARO QUE BBVA

La hipoteca fija bonificada de Banco Santander, en una hipoteca a 30 años, y hasta el 80% del valor de tasación para la adquisición de tu primera vivienda, tiene un tipo fijo del 3,99% TIN los seis primeros meses y 4,99% TAE, mientras que el TIN a partir del séptimo mes y  sin cumplir condiciones el TAE se sitúa en 5,23%». Tipo Fijo 3,99% TIN los seis primeros meses y 3,89% TIN a partir del séptimo mes, cumpliendo condiciones: TAE 4,49%. «No cobran comisión de apertura ni gastos de notaría, gestoría ni registro», apuntan en la web de Banco Santander, donde concretan qu la bonificación se consigue por el uso de tarjetas, la domiciliación de la nómina o la pensión y la adquisición de seguros». Aún así, resulta más cara que BBVA.

La nómina domiciliada es fundamental para conseguir bonificación

En el caso de Bankinter, en una hipoteca de hasta 15 años, cumpliendo condiciones, 3,35% TIN | 4,04% TAE

En el caso de Bankinter, en una hipoteca de hasta 15 años, cumpliendo condiciones, 3,35% TIN | 4,04% TAE, mientras que sin cumplir condiciones para bonificación: 4,65% TIN y 5,08% TAE. La hipoteca llega en el caso más costo al 5,16% en el caso de una hipoteca a 30 años sin bonificación y 4,09%, en caso de que tenga bonificación. Las condiciones que hay que cumplir son “ alta de una Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina, seguro de vida por el 100% del importe del préstamo hipotecario, seguro Multirriesgo Hogar y Plan de Pensiones/EPSV”.

En el caso de Banco Sabadell, para un importe de 150.000 € a 30 años, “si domicilias tu nómina y contratas los seguros de vida, hogar y protección de pagos (bonificaciones), el TIN es del  3,35 % y el TAE del 4,15%. No hay comisión de apertura y aquellos que dedican no entran en la bonificación tendrá una hipoteca al 4,8% TAE.  “Sin domiciliar la nómina ni contratar nuestros seguros de vida, hogar y protección de pagos. TIN, 4,35%; TAE, 4,80%.

Todos ellos, Caixabank, Santander y Bankinter, tienen una hipoteca fija más cara que la de BBVA.

Máxima calidad en fisioterapia en Clínicas H3 en Madrid

0

La fisioterapia en rehabilitación física es un área de atención sanitaria indispensable para el tratamiento o prevención de las patologías músculo esqueléticas. En Clínicas H2 se especializan en todo tipo de servicios de fisioterapia en Madrid, orientados al diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones o limitaciones ocasionadas por problemas de postura, enfermedades o accidentes. En las sedes de calle Caamaño y calle Serrano, en el bario de Chamartín, en Madrid, y en la de Alcalá de Henares está disponible la más avanzada tecnología, de la mano de excelentes especialistas.

Atención en múltiples servicios en el mismo lugar

La asistencia en fisioterapia general que brindan en Clínicas H2 incluye dolores de espalda, hernias, protrusiones, dolor cervical, cefaleas o bruxismo, ocasionados por contracturas musculares o desgastes óseos. Además, este servicio se ofrece incluso los fines de semana, hasta las 19 horas, en caso de que los pacientes requieran asistencia de emergencia ante un dolor difícil de tolerar.

En la clínica ubicada en calle Serrano, en el barrio de Chamartín, se dispone de la especialidad de osteopatía para quienes necesitan ser evaluados en su condición músculo esquelética, ya sea craneal, visceral o estructural. Así mismo, en estos centros de salud madrileños funcionan unidades de asesoría nutricional, un aspecto muy importante para armonizar la fisioterapia con el peso ideal.

Otra modalidad altamente demandada en las Clínicas H2 es la fisioterapia deportiva, dirigida a personas con secuelas de la práctica de alguna disciplina como epicondilitis, bursitis, problemas de talones o rodillas, codo de golfista o malformaciones en la pisada, entre muchas más complicaciones. En materia preventiva, las clínicas ofrecen clases de pilates tanto presenciales, como online; en el suelo o con máquinas.

A la variante deportiva se le suma la fisioterapia de suelo pélvico, pensada para las mujeres que la necesitan después del embarazo o por problemas urinarios o ginecológicos. La rehabilitación postoperatoria o por problemas musculares en adultos mayores; la atención en quiropodia y podología, y el servicio de estudio de la pisada también son servicios que ofrece Clínicas H2 con excelentes valoraciones por parte de los pacientes.

Tecnología de punta y valoración gratuita

La última generación de aparatología específica para la rehabilitación física se encuentra en las sedes de Clínicas H2. A través de la página web de los centros, los interesados en los sus servicios pueden reservar una cita o escribir un e-mail planteando su caso y recibir un trato amable y eficiente.

Entre las ventajas que ofrece la atención en estos centros especializados en fisioterapia destaca la posibilidad del reembolso del 50 % al 100 % del precio habitual de las sesiones de fisioterapia, si el paciente cuenta con seguro privado. Las Clínicas H2 ofrecen un mundo de oportunidades de calmar el dolor, mejorar la movilidad y hasta recuperar la calidad de vida, gracias a la dedicación de su equipo de profesionales, quienes reciben a sus pacientes en instalaciones de primera.

La cara oscura de la gamificación: cuando el trading se convierte en una tragaperras

0

La gamificación se ha instalado en la cultura empresarial en España desde hace años. Trabajadores que aprenden los productos y el organigrama de la organización a base de preguntas, como si de trivial se tratara. Otras entidades han usado este método para atraer la atención de los consumidores, que obtienen algunos premios por mostrar sus conocimientos sobre la entidad u organización en cuestión.

Te prometen unas ganancias seguras en muy poco espacio de tiempo: sabemos que eso no se sostiene y lo hemos visto en el ámbito de los criptoactivos

De la forma más correcta posible, la gamificación es muy útil para conocer el grado de fidelización y compromiso de clientes y empleados. Sin embargo, la gamificación tiene su lado oscuro y peligroso cuando se trata de ahorro e inversión. Las actuales plataformas de trading muestran reclamos muy parecidos a los que habría en un juego online.

LOS REGULADORES INGLÉS Y ESPAÑOL APUNTAN A LA GAMIFICACIÓN DEL TRADING

Esta cara conlleva un mayor riesgo para inexpertos inversores que buscan una alta rentabilidad en muy poco tiempo. Ante estos hechos, los reguladores de Reino Unido y España, la FCA y CNMV, han alertado de estas nuevas técnicas que acercan más la temida ludopatía al trading en los mercados. Desde la CNMV definen la gamificación como «técnicas más propias de los videojuegos», pero en el fondo «hay un componente de adicción».

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, alerta de los peligros de la gamificación
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, alerta de los peligros de la gamificación

«Te prometen unas ganancias seguras en muy poco espacio de tiempo: sabemos que eso no se sostiene y lo hemos visto en el ámbito de los criptoactivos», ha asegurado Montserrat Martínez, vicepresidenta de la CNMV, en el último congreso de Asufin.

Las redes sociales son utilizadas por muchas empresas para promocionar servicios de trading, mostrándolo como una forma de gamificación y no como un servicio que debe ajustarse a las necesidades de los clientes y reflejar adecuadamente los riesgos en que
se incurre.

LAS REDES SOCIALES, EL ALTAVOZ DE LA GAMIFICACIÓN

La CNMV ha señalado directamente a las redes sociales como el altavoz principal de las ofertas de productos con mayores riesgos que escapan a la normativa vigente. El regulador de los mercados, sin embargo, no se muestra dispuesto a regular las criptomonedas y los NFT’s -activos no fungibles- tal y como exigen los inversores, plataformas y algunos fondos de inversión. Fuentes del mercado conservadoras lo comparan con la legalización de las drogas, como la cocaína y la heroína.

Para este 2022 se esperaba una regulación de estos nuevos activos, pero ni los bancos centrales ni los gobiernos europeos están dispuestos a ello. De hecho, la denuncia más extendida se centra en la fuente de estafas, fraudes y blanqueo de capitales que giran entorno a las criptomonedas. Asimismo, estas redes sociales son el punto de encuentro de usuarios, algunos de ellos con gran cantidad de seguidores, que se alían para llegar a concertar «estrategias perniciosas».

LAS ESTRATEGIAS PERNICIOSAS PARA LAS CRIPTOMONEDAS

En la Bolsa también se ha visto este tipo de situaciones. El ejemplo de GameStop y Reddit es uno de los grandes exponentes de estas operaciones. Los inversores minoristas se unieron contra los grandes fondos bajistas y consiguieron elevar el precio de las acciones de una compañía en fase de quiebra. No obstante, el dinero de los particulares es limitado y los bajistas sacaron después su tajada.

El regulador apunta que las acciones recomendadas no siempre son favorables y «generan un entorno de falsa confianza en otros usuarios». De hecho, ha identificado a las redes sociales como «herramientas muy efectivas para que potenciales estafadores se dirijan a sus víctimas y evitar el control de las autoridades». En este sentido, aparecen nuevos traders y buscadores de incautos en las redes para captar a inversores ávidos de una alta rentabilidad en muy poco tiempo. Todo con el fin de embolsarse los ahorros ajenos en forma de comisiones o llevarse directamente el dinero ajeno.

Esperamos que todas las empresas que ofrecen ‘trading’ de acciones a los consumidores revisen y, cuando corresponda, realicen mejoras en sus productos en función de estos hallazgos

En Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, ha alertado de estos nuevos operadores disfrazados en forma de aplicaciones de trading programadas a muy bajo coste. Todos los inversores deberían preguntar quién está detrás físicamente de estas plataformas, dónde tienen sus sedes físicas, si las direcciones existen y coinciden, así como indagar si están debidamente registradas en los mercados donde operan.

LA GAMIFICACIÓN, SOFISTICADA PARA EMBOLSARSE LOS AHORROS AJENOS

La forma de captar a estos incautos inversores es sofisticada. Presentan al lector diseños y elementos similares a los de un videojuego para tabletas o móviles, pero llegan a incitar a los consumidores a adoptar posiciones con riesgo e incluso en contra de sus propios intereses. De esta forma, muestran el trading como un juego de doble o nada, comparable a apostar al rojo o al negro en una ruleta, con instrumentos financieros muy complejos y del grado más elevado de riesgo para un inversor particular. Los spreads -diferenciales-, además, son muy elevados. Esto quiere decir que el inversor debe esperar a ganar más de la posición inicial para poder obtener un beneficio.

Estas plataformas se venden como servicios de información del mercado, incluyendo alertas de los propios reguladores para dar una alta apariencia de seriedad. Asimismo, a los mejores jugadores se les entregan insignias, puntos y felicitaciones por operar. Un marketing orquestado para mantener al consumidor dentro de las redes y evitar, incluso con pérdidas, que abandonen la plataforma. Es la retroalimentación constante, muy similar a la situación de un ludópata con las tragaperras.

LA GAMIFICACIÓN: LA NUEVA TRAGAPERRAS

Este tipo de plataformas se han convertido en auténticas tragaperras del trading, dejando expuestos a los inversores, cada vez más jóvenes, a inversiones de alto riesgo. Y es que, las características de estos productos contribuyen y fomentan problemas propios de la ludopatía.

«Esperamos que todas las empresas que ofrecen ‘trading’ de acciones a los consumidores revisen y, cuando corresponda, realicen mejoras en sus productos en función de estos hallazgos», ha sostenido la FCA. Cabe destacar que quienes utilizan estas plataformas suelen ser personas vulnerables o con problemas de juego, ludópatas en potencia y sin control.

La sobrevaloración del dólar solapa la insurrección mensual del oro

0

El oro parece haber encontrado acomodo en el caos. La materia prima, que viene siendo uno de los muchos activos bajistas del ejercicio, no ha logrado encontrar el estatus que muchos inversores le dan: la inversión más segura y estable. Ambas etiquetas no se corresponden al momento actual, en el que la volatilidad, la inestabilidad y la inseguridad inversora copa el mercado financiero. Pese a ello, el oro parece haber reencontrado su mejor versión en últimos compases de 2022. 

La materia prima ha emergido en los últimos dos meses gracias al estancamiento del dólar. La divisa estadounidense y el oro mantienen una relación inversa en la que cuando uno sube, el otro activo baja, y viceversa. Aunque la moneda americana se ha varado en los últimos meses, los analistas coinciden en que es el activo estrella del ejercicio. Pese a ello, y dando por hecho que el dólar cerrará 2022 con subidas frente a sus pares, hay firmas que atisban un retroceso en la divisa debido al frenazo de la Fed en sus políticas monetarias. Deutsche Bank considera que «el predominio del USD está a punto de desaparecer, y el agresivo ciclo de subidas en EE.UU. puede estabilizarse…». 

EL ORO CUMPLE DOS MESES DE SUBIDAS

La prueba de la relación inversa que tanto el oro como el dólar mantiene está en la dinámica que ambos activos presentan en los últimos dos meses. El metal preciso acaba de cumplir más de 60 días de subidas. Desde el pasado 27 de septiembre, la materia prima ha registrado un ascenso superior al 7% que rompe con la cotización que venía haciendo en el presente ciclo. Esta insurrección se ha dado cuando el dólar ha atravesado su momento más bajista del año. Las dudas sobre la economía estadounidense, unido a los mensajes de la Fed y los rumores sobre una posible rebaja del discurso monetario, han provocado un estancamiento del dólar.

LOS ANALISTAS CREEN QUE LA PRÓXIMA SUBIDA DE TIPOS DE LA FED SERÁ DE 50 PUNTOS BÁSICOS

Desde el 27 de septiembre, jornada en la que el dólar selló su máximo anual frente al euro y misma fecha en la que comienza la tendencia alcista del oro, la moneda estadounidense ha caído cerca de un 8%. Aunque desde ING creen que hay dudas por el hecho de que «los compradores estén ahora ansiosos por vender cualquier repunte del dólar», no descartan que la moneda americana esté tocando techo. Es cierto que, hoy por hoy, sigue siendo uno de los activos más potentes. Pese a esto, los presagios de una rebaja del discurso de la Fed frente a la inflación han hecho que el dólar frene. 

LA FED REBEJARÁ SU DISCURSO

Esto ha calado de lleno sobre la cotización del oro, que ahora mismo está afincado en una zona clave para atacar los 1.800 dólares por onza. La materia prima ha crecido a lo largo de la semana debido a la publicación del FOMC de noviembre. La mayoría de los miembros de la Reserva Federal se alinearon en lo que viene siendo un secreto a voces: un freno a las agresivas subidas de tipos. 

Jerome Powell, presidente de la Fed
Oro - Dólar
Jerome Powell, presidente de la Fed

El mercado parece estar descontando esta cuestión. De hecho, la mayoría de los analistas coinciden en que la subida de tipos de diciembre (y última del año), será de 50 puntos básicos en lugar del 0,75%. Este es uno de los motivos que explican el estancamiento del dólar. La divisa estadounidense viene siendo una de las divisas más fortalecidas por las subidas de tipos. La agresividad con la que ha actuado la Fed en 2022 ha valido para posicionar al dólar en la cartera de varios inversores, quienes creen que es el mejor refugio para protegerse de la actual crisis. Esta es una de las cuestiones que, al contrario que venía siendo a lo largo de estos años, ha cambiado. El oro porta la etiqueta de ser el activo refugio por excelencia.  

EL ORO VUELVE A LLAMAR LA ATENCIÓN 

Sea como fuere, parece que el oro está repuntando y tratará de cerrar el año de la mejor manera. Por el momento, está a algo más del 2% de tocar los niveles con los que comenzó el presente año. Es decir, los precios del metal precio están a 45 dólares de situarse en los 1.798 dólares con lo que comenzaron el curso. 

EL ORO ESTÁ CERCA DE ATACAR LA ZONA DE LOS 1.800 DÓLARES

Parece que el mercado está volviendo a interesare por el metal precioso. Aunque el dólar sigue siendo para muchos el activo refugio y un buen vehículo de inversión para lo que resta del año, la realidad es que, según las estimaciones, la moneda americana irá perdiendo fuelle poco a poco. En esas, el oro se postula como uno de las principales candidatados para aprovecharse del frenazo de la divisa. 

Varios analistas valoran al dólar como un activo sobrevalorado, sobre todo por las circunstancias actuales y, por supuesto, por los acontecimientos que están por venir. Sea como fuere, parece que la moneda de los States cederá, dejando espacio otros activos como el oro. Por el momento, el metal precioso acaba de cerrar su segundo mes de crecimiento consecutivo. 

MU.NA una mirada a El Bierzo

0

El otoño es la época ideal para recorrer los bosques, se pueden recorrer de diferentes maneras, andando donde los ojos captan colores y el olfato olores intensos de naturaleza, y otra forma es la que propone el chef Samuel Naveira, el primer cocinero en conseguir una Estrella MICHELIN en la ciudad de Ponferrada. La propuesta de Samuel lleva al corazón de bosques y campos de El Bierzo, un viaje gastronómico sin moverse del Restaurante MU.NA, donde su único menú degustación comienza con una croqueta de `cecina de chivo´, le sigue una exhibición de los grandes sabores de la huerta berciana con `pimientos asados´, todo un clásico en su cocina como es la `Oda a la cebolla de Villafranca´, o la `patata de Carracedo de Compludo´, elaborados todos ellos con productos ecológicos de pequeños productores locales, es precisamente una parte esencial del mensaje del chef, apoyar el desarrollo local y rural, potenciando el valor del territorio para evitar la fuga de los jóvenes que supone el envejecimiento de la población. En su mensaje también está la recuperación de los ríos de su tierra, por eso incluye en su menú la `trucha de San Fiz en escabeche´. En esta temporada de otoño el cocinero ha introducido tres platos enraizados con el bosque especialmente, un `maltagliati de setas´, una `seta al pepe nero´, y por último `jabalí y manzana´. Los dos primeros son influencia del último viaje del chef a Italia, el tercero es otro clásico de MU.NA con mucha historia que Samuel cuenta en sala para disfrute de sus clientes.

En el capítulo del mar Naveira es inflexible, “hay que dejar de explotar nuestros mares”, por ello trabaja con pescados de altísima calidad de piscifactoría, es el caso de su `lubina Aquanaria a la brasa, pil pil, moluscos y algas´. De regreso del bosque una parada en las tierras de pasto le han inspirado el plato `solomillo de ternera, mojo verde y ensalada de raíces´.

Su `yema, naranja y tomillo´ da paso al momento más dulce, que seguirá el del recuerdo y la nostalgia con `chocolates La Mina´, así termina el menú de otoño de MU.NA, con una sonrisa y todos los aromas, olores y sabores de ese recorrido por el bosque y campos de El Bierzo que Samuel Naveira quiere dejar a todos los comensales de MU.NA.

Con una sólida formación técnica, donde no falta la base de la cocina francesa, Samuel Naveira ha sido reconocido como uno de los jóvenes con más talento de la gastronomía española por el diario The Guardian (Reino Unido), fue nombrado uno de los 100 jóvenes con más talento de la gastronomía por el Basque Culinary Center, consiguió su primera Estrella MICHELIN en 2020 y su primer Sol Repsol en 2021, también el pasado año fue Premio al mejor restaurante de la provincia de León concedido por la Academia Leonesa de Gastronomía, y hace tan solo unos días Tapas Magazine ha considerado a su Restaurante MU.NA como el Mejor Restaurante de Castilla León 2022.

Repsol suma y sigue: contundente al alza

0

El fuerte interés que tienen las directivas de Repsol por recomponer sus números financieros aprovechando la coyuntura energética mundial y reducir su número de acciones a 1.200 millones de acciones, prevé una cuantiosa recompra de las acciones para los próximos años. Esta situación la aplaude las entidades Citibank y RBC, quienes hace unos días revisaron los precios de las acciones de Repsol al alza con recomendación de compra y precio objetivo entre 17 euros y 19 euros. 

Aunque la idea de los bancos de inversión apoya la continuidad alcista de las acciones de Repsol, consideramos que se han demorado en su análisis, ya que esto comenzó en agosto y desde octubre luego del cierre del tercer trimestre, las acciones de Repsol ya indicaban un movimiento potencial al alza que inclusive compartimos con nuestros lectores en el anterior artículo publicado el 2 de noviembre denominado «Repsol pone orden en la casa y da oportunidades». 

Imagen 2 3 10 Merca2.es

La ruptura sólida de la directriz bajista macro manteniéndose sobre la directriz interna alcista que se ha venido creando desde octubre de 2020, refleja en el precio de Repsol un potencial movimiento, especialmente sobre los 13,5 euros que comentábamos como área de compra, los cuales visitó dando la gran oportunidad al punto exacto y desde donde se ha revalorizado más de un 8%. 

De esta forma, el primer objetivo que buscamos alcanzar será los máximos anuales establecidos en junio sobre los 16,3 euros por acción que representan más de un 10% de revalorización desde el precio actual. El segundo objetivo está establecido en el máximo registrado en 2018 sobre los 17,5 euros correspondientes a una revalorización superior al 20%. Una vez alcanzado estos objetivos, estimamos un tercero en los máximos de 2014 sobre 21 euros por acción, lo que representa más de un 40% de beneficio.

EL PANORAMA PARA REPSOL

De seguro estos niveles se alcanzarán en un mediano o largo plazo o inclusive en el corto plazo, si la regulación que el gobierno español impuso toma el debido curso de acuerdo con las modificaciones de las enmiendas que terminaron este miércoles en el congreso de los diputados. Allí se estableció que el impuesto se grabará durante los próximos dos años al sector bancario y a las grandes empresas energéticas siempre y cuando registren ventas superiores a los 1.000 millones de euros anuales y entrará en vigor el primero de enero de 2023.

No obstante, de tanta presión por parte de los sectores involucrados, el impuesto se gravará a los ingresos no regulados y que sean obtenidos fuera de España. En ese orden de ideas no estarán gravados con el nuevo impuesto los ingresos de negocios regulados como son las redes, sistemas extra peninsulares y las renovables, ni mucho menos los beneficios que era el interés inicial de los sectores a lo cual, la ministra de Hacienda María Jesús Montero se negaba rotundamente aduciendo que gravar los beneficios era inoficioso porque las empresas los pueden maquillarlos. 

La Ley de Segunda Oportunidad ha ayudado a autónomos y personas físicas a cancelar sus deudas

0

Según un estudio del Colegio de Abogados de Barcelona, el 95 % de las personas que recurren a la Ley de la Segunda Oportunidad logran la exoneración de sus deudas. Aunque la Ley de Segunda Oportunidad es una normativa de 2015, todavía hay muchas personas que la desconocen y que no saben que existen numerosos casos de éxito en su aplicación. Tanto particulares como autónomos han logrado cancelar sus deudas y continuar con su vida, en este artículo Libertad Sin Deudas describe varios casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad.

Casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas y continuar con una vida tranquila sin el acoso de los acreedores. Esto es lo que han logrado varios empresarios y particulares:

Una pareja de Algeciras cancela deudas por importe de 80.000 euros

Una sentencia exoneró de las deudas con las administraciones a una pareja de Algeciras que regentaba una cafetería que se declaró en concurso de acreedores. Todo comenzó con una reducción de los ingresos debida a la disminución de la clientela y se unió a la imposibilidad de pagar el alquiler del local. Con la sentencia, que es un importante caso de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad, se ha logrado la exoneración del 75 % de su deuda, tanto pública como privada, y el pago aplazado del resto de la deuda en un plazo de cinco años. Un aspecto destacado de este caso es que se ha conseguido mantener la vivienda habitual.

Empresa familiar logra cancelar sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Montse era administradora de una pequeña empresa familiar que comenzó a acumular deudas que no podía pagar. Con el piso embargado y dos hijos, las deudas comenzaron a ahogarla. Decidió recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas y lo logró. Ya ha podido comenzar una nueva vida con esperanza e ilusión.

Eugenia, una funcionaria que logró eliminar sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Eugenia adquirió deudas con entidades financieras que llegó a ocultar a su propia familia debido a la vergüenza que sentía. Su deuda se canceló en parte y pudo salir de la lista de morosos en la que estaba para comenzar desde cero.

Alfonso, un empresario de Girona que acudió al mecanismo de segunda oportunidad para cancelar su deuda

Alfonso tenía un negocio de transporte de turistas desde el aeropuerto de Girona a la Costa Brava. Comenzó con dos microbuses y, en poco tiempo, gracias a la financiación de los bancos, logró tener 25. En el año 2008 perdió a uno de sus mejores clientes, una agencia de viajes que le proporcionaba el 95 % sus ganancias. Se encontró con una deuda muy elevada. Solicitó el concurso voluntario de la empresa y se liquidaron las deudas empresariales, pero tenía deudas personales por importe de 1.600.000 euros. En 2018, Alfonso logró una sentencia que le exoneró de todas sus deudas privadas, con base en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

Un pensionista de Granada logra que le cancelen una deuda de 45.000 euros por aplicación del mecanismo de segunda oportunidad

Un pensionista de Motril, con una invalidez desde hace diez años, ha logrado una Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Motril, por la que se le exonera del 100 % su deuda de 45.000 euros, que había adquirido debido a 25 microcréditos firmados con diversas entidades. Logró que cesara cualquier ejecución y el acoso de los acreedores.

Una madrileña logra cancelar sus deudas debidas a préstamos gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Otro de los casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad es el de una madrileña que firmó varios préstamos personales que no pudo pagar al quedarse en paro. Contrató varios créditos para liquidar los antiguos y la deuda creció. Finalmente, solicitó la cancelación de la deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad y logró una sentencia en la que los juzgados de Madrid la exoneraban del pago del 100 % la deuda.

Los casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad en los que se logra la cancelación total o parcial de la deuda son muy numerosos en toda España. Es un mecanismo que se debe conocer para que particulares y autónomos puedan comenzar desde cero, eliminando sus deudas y durmiendo tranquilos.

Lima Fashion Kids permite comprar coches para bebés en Perú

0

Para los padres, no hay nada mejor que proporcionar a sus hijos la mayor comodidad y seguridad posible en el momento de trasladarse de un lugar a otro, por eso cada vez aumentan más las búsquedas en internet, relacionadas con comprar coches para bebés en Perú.

En este caso, quienes deseen acceder a una tienda online que ofrezca una gran variedad de alternativas de coches de bebé, Lima Fashion Kids en una opción recomendable. Esta dispone de carritos en diferentes modelos, tamaños y colores de las mejores marcas del sector, que garantizan una gran durabilidad y confort para el bebé.

Amplia variedad en carros de bebés

La decisión de elegir el coche apropiado para el bebé puede ser una tarea muy compleja para los padres, especialmente los primerizos. Esto se debe a que en el mercado hay una gran variedad de coches en diferentes modelos, adaptados a diferentes edades y necesidades de los pequeños.

Entre los más destacados, se encuentra el coche cuna, este es ideal para los recién nacidos porque tiene un interior acolchado que les ofrece mayor comodidad y descanso. Otra de las opciones son los coches tipo bastón, los cuales son absolutamente plegables, ligeros de peso y fáciles de cerrar. Su uso es recomendable para niños a partir de los 5 meses en adelante, ya que este modelo sostiene firmemente su espalda, ofreciendo una mayor seguridad.

Por otro lado, están los carritos de paseo o todoterreno, excelentes para salir a caminar con los niños, puesto que tienen ruedas grandes y firmes que se adaptan muy bien a superficies irregulares como senderos, arena y cerros, entre otros espacios. Entre la gran gama de modelos, también están los coches gemelares, dirigidos para gemelos, mellizos o hermanos con edades similares. Estos son más grandes que un coche tradicional, pero dan la tranquilidad a los padres de llevar a sus pequeños en un mismo vehículo.

¿Dónde comprar coches para bebés en Perú?

Lima Fashion Kids se ha consolidado como un marketplace referente en Perú, ya que dispone de una amplia variedad de artículos de puericultura para bebés y niños de diferentes edades.

Una de las categorías más visitadas por los usuarios es la de coches para bebés, en ella los padres consiguen un surtido catálogo de coches de las mejores marcas. Además, la firma dispone coches para recién nacidos, todoterreno, para gemelos, con mangos fijos y reversibles, entre otros que se ajustan a cualquier necesidad de los padres.

Por otro lado, la tienda mensualmente tiene descuentos en mercancía seleccionada, así como precios competitivos de sus productos, ajustados a cada presupuesto.

En el caso de tener dudas durante el proceso de compra, la empresa dispone de un equipo de soporte técnico que asesora al usuario en todo momento. Además, realiza envíos a toda Lima Metropolitana y el Callao, de esta manera, hace posible que los padres de distintas localidades del país puedan tener un coche de calidad para sus bebés.

Las botas para invierno de alta resistencia y comodidad que ofrece Muroexe

0

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es importante contar con calzado que, además de abrigar, también sea cómodo y fácil de combinar con otras prendas. Las botas repelentes al agua y de diseño minimalista son una de las opciones más recurrentes.

Muroexe ofrece productos que cumplen con todas estas características y que, además, son veganos, contando con modelos fabricados en España, con materiales técnicos de alta durabilidad.

Calzado cómodo y de diseño

Las botas son el calzado más utilizado en invierno y, por ello, es importante que sean de calidad para resistir al uso diario. Los productos de Muroexe están confeccionados con materiales diseñados específicamente para soportar las bajas temperaturas. Además, ofrecen una gran resistencia y son repelentes al agua.

Dentro del catálogo de la marca destaca el modelo «Materia Mod», caracterizado por ser made in Spain y por su diseño minimalista, además de la suela de goma altamente resistente. Está disponible en 3 colores: camel, blue y sand.

También está disponible el modelo «Deimos», en beige, gris y negro. Un diseño 100% futurista para los amantes de lo «fuera de este mundo». Este modelo combina la suela de goma con un cierre acolchado, que aporta originalidad y comodidad.

Otro calzado destacado de Muroexe es el modelo «Alpha Boot». Este diseño se caracteriza por reinventar las tradicionales botas de trekking, para convertirlas en una pieza más urbana y cómoda. Está disponible en colores marrón y en negro.

La importancia de tener botas de calidad para el invierno

Muroexe crea calzado técnico y minimalista que destaca por su comodidad y versatilidad. Por esta razón, sus diversos modelos son óptimos para el uso diario y también en invierno.

Todos los productos de la marca son veganos y están elaborados a partir de criterios sostenibles, con el fin de impactar en la menor medida posible en el medioambiente. Los materiales veganos garantizan una alta durabilidad y resistencia al desgaste cotidiano. Adicionalmente, eliminan el componente de crueldad animal implícito en la utilización de cuero, lo cual ayuda a generar una mayor conciencia ambiental.

A través de la tienda online, es posible realizar compras desde cualquier país y los envíos se entregan en 24-48 horas dentro de España peninsular.

Los materiales técnicos de alta resistencia, durabilidad y comodidad, sumados a los diseños minimalistas que ofrece Muroexe, convierten sus productos en una opción ideal para la temporada de invierno.

Publicidad