miércoles, 15 octubre 2025

La Sagrada Familia: El motivo para visitar la obra maestra de Antoni Gaudí en Cataluña

0

La Sagrada Familia, el monumento más famoso de Barcelona, es una obra maestra del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Su construcción comenzó en 1882 y aún sigue en proceso de acabamiento. La visión de Gaudí para la Sagrada Familia fue la de crear un templo inspirado en la naturaleza, con la intención de que sea un símbolo de la unión entre la humanidad y Dios.

E uno de los monumentos más visitados de España, atrayendo a miles de turistas cada año. Esto se debe a la impresionante arquitectura de Gaudí, que combina elementos modernistas con elementos góticos, creando una obra única. También está llena de símbolos religiosos, como los doce ángeles que representan los doce apóstoles.

Además de su arquitectura, la Sagrada Familia también es conocida por sus impresionantes vistas de la ciudad. La terraza superior ofrece una vista panorámica de Barcelona, lo que la convierte en una de las mejores opciones para una tarde de turismo. La terraza también ofrece una vista de los detalles de la arquitectura de Gaudí, como los ángeles y los mosaicos.

Explorando una maravillosa arquitectura

Explorando la maravillosa arquitectura de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia de Antoni Gaudí es una de las obras arquitectónicas más fascinantes del mundo. Esta catedral catalana se encuentra en Barcelona, España, y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La Sagrada Familia es una obra de arte única, con una arquitectura y diseños que destacan por su innovación y creatividad.

Antoni Gaudí fue un arquitecto catalán que se destacó por su uso de formas orgánicas y elementos naturales en su diseño. Esto se refleja en la Sagrada Familia, que está llena de detalles y formas únicas. La catedral está construida con una mezcla de estilos góticos, modernistas y neogóticos, y hay muchos elementos de diseño que la hacen única. Por ejemplo, la catedral tiene una gran torre central que se eleva hacia el cielo y está adornada con figuras de ángeles.

La Sagrada Familia es una obra de arte única que se ha convertido en un símbolo de la arquitectura catalana. Esta catedral es una de las principales atracciones turísticas de Barcelona, y los visitantes pueden disfrutar de sus maravillosos detalles arquitectónicos. La Sagrada Familia es un lugar que vale la pena visitar para descubrir la obra de arte de Antoni Gaudí.

Admira la imponente vista desde la Cúpula

Admira la imponente vista desde la Cúpula de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí

Uno de los principales atractivos de la ciudad de Barcelona es la Cúpula de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí. Esta imponente obra de arte de la arquitectura gótica es una de las más emblemáticas de la ciudad. La Cúpula de la Sagrada Familia ofrece a sus visitantes una vista única e impresionante de la ciudad.

Desde la cúpula se puede ver el horizonte de Barcelona desde una perspectiva única. Se pueden ver los principales monumentos de la ciudad, como la Torre Agbar, el Parque Güell y el Palacio de Montjuïc. Además, se pueden ver los tejados de la ciudad, los edificios modernos y los barrios antiguos. Esta vista única le ofrece al visitante una experiencia única.

La Cúpula también ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su interior. Desde el interior de la cúpula se puede ver la impresionante estructura de la obra de Gaudí. Los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura única de la cúpula, así como de la vista de la ciudad desde su interior.

Si estás en Barcelona, no puedes perderte la oportunidad de admirar la impresionante vista desde la Cúpula de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí. Esta vista única y única te dejará impresionado y te permitirá disfrutar de la arquitectura única de Gaudí.

Explorando el interior de la Basílica de la Sagrada Familia

Explorando el interior de la Basílica de la Sagrada Familia

La Basílica de la Sagrada Familia es una de las obras más famosas de Antoni Gaudí, y es uno de los monumentos más visitados de España. Esta basílica de estilo modernista catalán, se encuentra en el centro de Barcelona, y es una de las iglesias más impresionantes del mundo. La Basílica de la Sagrada Familia es una maravilla arquitectónica con numerosas capillas y salas para explorar.

La Basílica de la Sagrada Familia es una obra maestra de Gaudí, que se encuentra en el corazón de la ciudad de Barcelona. Esta basílica de estilo modernista catalán, fue construida entre 1882 y 1926. La Basílica de la Sagrada Familia es una obra arquitectónica impresionante, con una fachada principal que se eleva hasta los 172 metros de altura. El interior de la Basílica de la Sagrada Familia está repleto de numerosas capillas, salas y pasillos para explorar. Estas capillas cuentan con pinturas, esculturas y mosaicos que narran la historia de la Sagrada Familia.

La Basílica de la Sagrada Familia es una obra de arte única en el mundo, que se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de España. Esta basílica es una obra maestra de Gaudí, que ofrece a los visitantes una experiencia única. La Basílica de la Sagrada Familia es un lugar para explorar y disfrutar de la belleza y el encanto de esta impresionante obra de arte. Los visitantes pueden explorar el interior de la basílica y sus numerosas capillas, y disfrutar de la arquitectura y las obras de arte que se encuentran dentro de la Basílica de la Sagrada Familia.

La Sagrada Familia: Una Historia de Arte y Fe

La Sagrada Familia: Una Historia de Arte y Fe

La Sagrada Familia es una de las obras más reconocidas de Antoni Gaudí y uno de los monumentos más visitados de Barcelona. Esta iglesia católica es una de las obras maestras de la arquitectura gótica y modernista, y es una prueba de la devoción de Gaudí hacia Dios. La construcción de la iglesia comenzó en 1882 y aún no está terminada.

La Sagrada Familia está llena de detalles fascinantes que cuentan la historia de la Sagrada Familia. Los 18 ángeles de la fachada de la Natividad representan los ángeles de la Biblia, mientras que los 12 ángeles de la fachada de la Pasión representan a los apóstoles. El templo también está decorado con imágenes de Jesús, la Virgen María y los santos.

Además de los detalles religiosos, la Sagrada Familia también es una obra de arte. La fachada de la Natividad es una obra maestra de la arquitectura modernista, mientras que la fachada de la Pasión es una obra de arte gótico. El interior de la iglesia está lleno de hermosos mosaicos, pinturas y esculturas. La Sagrada Familia es una prueba de la fe y el arte de Gaudí, y es una de las obras más bellas de la arquitectura modernista.

La Sagrada Familia es una obra de arte única y una prueba de la fe de Antoni Gaudí. Esta iglesia católica está llena de detalles fascinantes que cuentan la historia de la Sagrada Familia, desde los ángeles de la fachada hasta los hermosos mosaicos del interior. La Sagrada Familia es una obra maestra de la arquitectura modernista y gótica que refleja la devoción de Gaudí hacia Dios.

Experimenta la magia de la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí

Experimenta la magia de la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí

La fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí es una de las obras de arquitectura más famosas del mundo. Esta fachada fue diseñada por Gaudí en el siglo XIX y se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Barcelona. La fachada es una obra de arte que refleja la visión de Gaudí sobre el cristianismo. Está llena de simbolismo y detalles que lo hacen único.

La fachada de la Pasión está compuesta por dos torres con una cruz en medio. Estas torres están adornadas con figuras de animales, ángeles y símbolos cristianos. Los detalles de la fachada son tan impresionantes que incluso los turistas más exigentes se quedan impresionados. La fachada también está decorada con una gran variedad de colores que se mezclan para crear una sensación de magia y misterio.

La fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí es una obra de arte única que no debe perderse. Es una experiencia única que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Esta fachada es una de las principales atracciones turísticas de Barcelona y es una experiencia que no se debe perder. Si tienes la oportunidad de visitar la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí, aprovecha la oportunidad y disfruta de la magia de esta obra maestra.

PUMA Graviton Mega: las zapatillas más ochenteras de Amazon solo cuestan 43 euros y te van a encantar

Todos sabemos que la firma de Puma es una de las marcas más buscadas y solicitadas, y por eso desde tiendas como la de Amazon podemos tener las mejores propuestas para todos, como te haremos ver en estos momentos con una buena selección de productos de la marca de deporte.

Es más; ahora nos podemos aprovechar de la mejor manera con ideas como sus buenas zapatillas Puma Graviton Mega, ahora con precio rebajado, de estética ochentera que son perfectas para hacer nuestras actividades físicas favoritas como más queremos, especialmente para tus días de running. Pero hay más; las conocemos todas desde MERCA2.

PUMA GRAVITON MEGA UNISEX, EN AMAZON

Para hablarte de todas las piezas que vamos a ver en la tienda online de Amazon con la marca de Puma de protagonista, damos con estas primeras zapatillas, de estética ochentera, las Puma Graviton Mega, que se presuponen de la mejor manera para todos.

Unas zapatillas que te transportarán al futuro con un look del siglo XXI, donde están inspiradas en los modelos de running más clásicos. Además, cuentan con la tecnología SOFTFOAM+ para proporcionarte amortiguación durante todo el día y con un clip en el talón diseñado para llamar la atención.

Entre sus detalles destacan su parte superior de malla y su entresuela de Eva/Tpu, todo donde se suma a una suela de goma y clip de talón de nuevo diseño, lo que hace que estemos más confortables en todo momento. Con su franja característica de Puma en el lateral, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS RETRO PARA MUJER DE ‘LOOK’ CASUAL – PUMA, EN AMAZON

Oferta
PUMA Smash V2, Zapatillas de Deporte Unisex adulto, Puma Black-Puma Black, 37 EU
  • La Smash v2 de Puma para adultos es la nueva interpretación de...
  • La suela de goma proporciona un buen agarre y garantiza una...
  • Las zapatillas deportivas de calle para mujeres y hombres...
  • Los cómodos y elegantes zapatos deportivos de Puma son la...
  • Tanto si se trata de deportivos bajos y modernos, zapatos de...

Con un estilo también más vintage, en Amazon damos con estas siguientes Puma, unas zapatillas de las que mejor podemos vestir, y que se antojan como unas buenas opciones para vestir a modo casual.

Las mismas emplean también las mismas ventajas que las zapatillas de Levi’s que veremos a continuación, por lo que tendremos la mejor disponibilidad. Estas son las más clásicas de Puma, y ahora pueden ser tuyas.

Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona negra superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS UNISEX CON PROPIEDADES DE AMORTIGUACIÓN – PUMA AXIS

PUMA Axis, Zapatillas Unisex Adulto, Multicolor Black-Asphalt, 44 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Goma

Las buenas promociones de Amazon resultan una gran oportunidad para hacernos con zapatillas de la talla de estas Puma Axis, un calzado moderno, auténtico y con dinamismo que harán las delicias de todos.

Son unas zapatillas especiales para el mejor deporte por sus grandes características y propiedades excelentes que hacen de ella una opción muy a tener en cuenta para todos nuestros usos y actividades.

Esto lo conocemos porque, como dice la misma marca de Puma, «hace mucho que las Axis debían volver». Debajo de la armadura de la zapatilla se encuentran las suaves propiedades de amortiguación para mantener tus pies en buenas condiciones, que se suma a una entresuela de IMEVA de la que ofrece soporte inmediato. Las puedes comprar aquí.

CAMISETA CLÁSICA CASUAL DE PUMA, EN AMAZON

Puma Camiseta Marca Modelo ESS+ 2 Col Logo tee, Azul (Deep Aqua), M
  • Camiseta para practicar Fitness y ejercicio de hombre
  • Azul de la marca Puma
  • Camiseta ESS+ 2 Col Logo Tee Deep Aqua
  • Los productos deportivos de la marca Puma están diseñados para...
  • fabricada con materiales de primera calidad que se adaptan a...

Siguiendo con otras piezas que podemos disfrutar más allá de las zapatillas de la marca de Puma, la tienda de Amazon nos hace llegar esta camiseta casual de la marca para vestir a la moda.

En este caso, observamos desde la que es una de las camisetas de moda de Puma, y que se cataloga como una de las formas más suculentas de comprar en el catálogo de Amazon. Esta camiseta, además, se hace ver entre las mayores ventas de la tienda.

Debemos destacar que esta camiseta a su estilo más puro representa la mejor oportunidad en lo que respecta a prendas casuales para complementar ‘looks, también para que la conjuntemos con el resto de firmas. De un tejido suave y corte clásico, muestra bordado en el pecho la marca. Puedes comprarla aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE DE PUMA DE GRAN FLEXIBILIDAD, EN AMAZON

PUMA Chándal marca modelo Colorblock Suit
  • Chándal para practicar Tiempo libre y sportwear de unisex adulto
  • Ropa deportiva Multicolor de la marca Puma
  • Chándal Colorblock Suit Peacoat-Tibetan Red
  • Los productos deportivos de la marca Puma están diseñados para...
  • Ropa deportiva fabricada con materiales de primera calidad que se...

Para hacer deporte la mejor decisión está en llevar prendas como chándals, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Y en lo que tiene que ver con Puma lo vemos así.

Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. El mismo está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar con tus calzados.

Dispones de bolsillos en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. De gran estilo y diseño, está disponible en varios colores a elegir, y puedes comprarlo aquí.

MALLAS ELÁSTICAS PUMA PARA MUJER

PUMA Rebel High Waist 7/8 Leggings Mallas Deporte, Mujer, Hazy Blue, XS
  • BCI: Al comprar productos de algodón de PUMA, apoyas una...
  • Corte ceñido
  • Cinturilla elástica alta para una mayor comodidad
  • Estampado gráfico de goma en el lateral de la pierna y en la...
  • Estampado gráfico metalizado en el lateral de la pierna y en la...

Las mallas deportivas se han convertido en toda una prenda obligada para los que practican deporte, tanto profesionales como amateurs. Por esto, y aprovechando los bajos precios de Amazon, contamos con estas mallas de Puma como ropa deportiva.

Para mujer, destaca por su comodidad y manejabilidad, así como su buen hacer transpirable que tiene como fin una mejor libertad de movimiento. En términos de funcionamiento, se muestran unas mallas de una calidad excelente.

Dentro de lo que es el mercado, respondiendo así a una buena flexibilidad y resistencia a la formación de bolas. Fabricado de poliéster y elastano, su diseño sexy y elegante te hará estar mejor preparada que nunca. Disponible en varios colores como en negro o el azul, puedes comprarlas junto al resto de ropa deportiva aquí.

CAMISETA PUMA FIT PARA HOMBRE

Puma Liga Cr H Camiseta de Manga Corta, Hombre, Naranja (Golden Poppy), 48/50 (M)
  • Camiseta con mangas cortas para hombres
  • Tiene cuello en forma de V
  • Con cinta en la parte posterior del cuello
  • Tiene una sola costura, sin refuerzo en la sisa

De entrenamiento con Puma, Amazon tiene para nosotros esta camiseta fit de corte regular y entallado de buen diseño, elasticidad y confortabilidad. Es de las más vendidas de la marca.

Y debido a su diseño y tallas, tiene, como norma esencial un estampado original de la marca de alta calidad. Está hecha de poliéster (100%). El color del estampado del logo puede variar según la elijas en un color u otro.

Con cuello de pico, siguiendo la línea de la camiseta, está disponible en varios colores: la naranja que ves, amarilla, morada, roja, azul… es de tipo ajustado para un cuerpo musculado, es de preferencia manga corta, siendo una camiseta muy típica de la firma de Puma. Puedes comprarla aquí.

PUMA FLYER RUNNER

PUMA Flyer Runner, Zapatillas Deportivos Unisex Adulto, Black-Black-White, 42 EU
  • SoftFoam: la plantilla de PUMA ofrece una comodidad inmediata y...
  • Exterior de malla
  • Plantilla SoftFoam para una comodidad excepcional

Vistas como una de las grandes atenciones del momento, Amazon tiene para nosotros (y a un precio formidable) estas de Puma que completan la fantástica selección de piezas de la marca de Puma, como ves.

De gran disposición para todo el público que busque unas zapatillas flexibles, ligeras, duraderas y de buena confortabilidad, conocemos las Flyer Runner, unas piezas muy bien aconsejadas por Puma.

Porque, en el sentido más estricto, estas tienen mucho que ver con el estilo y la comodidad. Lo vemos con su estupendo diseño superior de moda que le da un enfoque estilístico a un tipo de calzado de amortiguación ligera y cotidiana. Presenta un tipo de mediaseuela, Softfoam, que otorgará un paso óptimo en comodidad. Cómpralas en la tienda aquí.

Eroski y Makro congelan precios para seguir el ejemplo de Francia

0

La propuesta de Francia de topar el precio de cerca de 200 productos ya tiene su impacto directo en España, ya que, a pesar de que el sector de la distribución y el Gobierno no han llegado a un acuerdo para establecer esta medida, algunos supermercados han empezado a aplicarla. Este es el caso de los supermercados Eroski y Makro.

En concreto, la propuesta de Eroski incluye una cesta de 1.000 productos, de los cuales 600, más de la mitad, se encontrarán a dos euros o menos. Mientras que el resto, el 52% restante, estará formado por productos de consumo diario y semanal, como es el caso de las verduras, frutas, lácteos, aceites, arroz, huevos, pescado, yogures o legumbres.

Asimismo, la propuesta de Makro ha sido congelar el precio de 3.300 productos y ofrecer descuentos de hasta un 15%. Sin duda, unas medidas que tienen la intención de dar un respiro a la hostelería.

Por otro lado, ha habido varias voces a favor de esta propuesta por parte del Gobierno, como es el caso de Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de trabajo y Economía Social, así como por parte de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

EROSKI Y MAKRO CONGELAN PRECIOS

El efecto de la nueva medida de topar los precios en Francia, ya está en España. En concreto, dos compañías de supermercados, como es el caso de Eroski y Makro ya han decidido topar los precios de varios productos.

Así, las nuevas medidas aplicadas en Francia ya tienen su impacto directo en nuestro país. Concretamente, estas iniciativas suponen que Francia ha acordado con los supermercados limitar el precio de varios productos básicos, con el objetivo de que sus ciudadanos puedan hacer frente mejor a la inflación.

Aunque, como ya ha avisado el ministro de economía francés, Bruno Le Maire, no existirá una lista de productos comunes, ni tampoco un límite en este número de artículos. Ya que, cada cadena de supermercados e hipermercados serán los que decidan qué productos y en qué cantidad se incluirán dentro de esta oferta.

EROSKI TOPA EL PRECIO DE 1.000 PRODUCTOS

Por lo que, como consecuencia de estas iniciativas en Francia, cadenas como Eroski y Makro ya han aplicado sus propios ajustes en varios de sus productos. De esta forma, Eroski ha optado por una iniciativa que le va a costar a la compañía 12 millones de euros.

En concreto, la medida de Eroski consiste en una cesta de 1.000 productos, de los cuales 600, más de la mitad, se encontrarán a dos euros o menos. Mientras que el resto, el 52% restante, estará formado por productos de consumo diario y semanal, como es el caso de las verduras, frutas, lácteos, aceites, arroz, huevos, pescado, yogures o legumbres.

la medida de Eroski consiste en una cesta de 1.000 productos, de los cuales 600, se encontrarán a dos euros

Sin embargo, esta nueva estrategia no estará disponible hasta este jueves, 16 de marzo. Además de que esta cesta contará con un 20% de productos de cuidado personal y del hogar, así como otros artículos que se consumen de forma ocasional. De igual forma, un 35% de estos productos van a pertenecer a la marca blanca de Eroski y un 65% de los artículos serán de marcas de terceros.

MAKRO Y SU CESTA FRANCESA

Por su parte, la compañía Makro ha decidido también congelar el precio de 3.300 productos y ofrecer descuentos de hasta un 15%, según el volumen de la compra. Sin duda, unas medidas que tienen la intención de dar un respiro a la hostelería. Además, la empresa Makro también ha anunciado que va a revisar los precios cada dos meses y a frenar las subidas continuas.  

Por tanto, mientras que la estrategia de Eroski se centra más en ayudar al consumidor, la iniciativa de Makro está más destinada a ayudar a los hosteleros, con la intención de que los bares y restaurantes tengan un respiro frente a la inflación.

Asimismo, según la compañía Makro esta medida, que se va a ampliar en las próximas semanas a más productos, a excepción de los artículos ultrafrescos, va a ayudar a mantener los mismos costes durante un periodo de dos meses.

No obstante, a pesar de que tanto Eroski y Makro ya han aplicado la medida de precios. En un principio, cuando se supo de la cesta francesa, el sector de la distribución se mostró en contra de traer esta iniciativa a España.

En este asunto, también ha habido voces a favor en España, por parte del Gobierno, como es el caso de Luis Planas, que ha valorado de forma positiva la iniciativa francesa de diseñar cestas de la compra antiinflación. Además del caso de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, ha reclamado que en España es «posible» y «legal» dar un paso similar.

Todo ello, a pesar de que desde el sector de la distribución ha indicado que la aplicación de esta medida podría implicar «bajar la calidad» y «una discriminación» para los consumidores, que, por ejemplo, vivan en zonas rurales.

Marriott International apuesta al lujo con tres nuevos hoteles en Arabia Saudí para 2024

0

La cadena hotelera Marriott International ha firmado un acuerdo con NEOM para la apertura de tres hoteles en la lujosa isla de Sindalah, situado en el mar Rojo, frente a la costa noroccidental de Arabia Saudí.

«Este acuerdo incluye la primera propiedad con la marca Autograph Collection Hotels en Arabia Saudí, así como dos propiedades con la marca Luxury Collection», ha informado Marriott a través de un comunicado.

NEOM es una compañía de desarrollo regional inteligente y sostenible del noroeste de Arabia Saudí y Sindalah es la primera de un grupo de islas que se desarrollarán en NEOM y que se prevé que sea uno de los destinos más atractivos del Mar Rojo en los próximos años.

Uno de los nuevos hoteles será de la marca Luxury Collection de Marriott. Se trata de un resort de playa que ofrecerá una combinación de 70 habitaciones y suites de lujo y villas de una, dos, tres y cuatro habitaciones, todas ellas con piscinas privadas.

La inauguración de este complejo hotelero está prevista para 2024

LUXURY Y AUTOGRAPH DE MARRIOTT

El segundo hotel es de la misma firma, su apertura está planificada también para 2024, contará con 115 suites de uno, dos y tres dormitorios y estará situada en el corazón del distrito comercial y del puerto deportivo de Sindalah.

Los tres hoteles serán inaugurados en 2024, anunció marriott

Ambas propiedades de The Luxury Collection presentarán múltiples experiencias gastronómicas e instalaciones dedicadas al ocio.

El tercer proyecto es un Autograph Collection Hotels y también será inaugurado el año próximo. Los planos del resort incluyen 66 habitaciones y suites, villas de uno y dos dormitorios, opciones gastronómicas variadas, un club infantil y un spa.

«!– /wp:paragraph –>

La cadena hotelera sigue contemplando oportunidades de crecimiento para su cartera de marcas en ese destino en particular y en Arabia Saudí en general.

marriott 1 Merca2.es
Lujo en Sindalah

SINDALAH

Sindalah cubre una superficie de aproximadamente 840.000 metros cuadrados y será el nuevo destino para experiencias náuticas y de yates exclusivas.

«Situado a tan solo 17 horas de navegación del Mediterráneo, cuenta con un prestigioso puerto deportivo de 86 amarres para yates de hasta 75 metros y boyas de alta mar atendidas para superyates de hasta 180 metros», precisa Marriott.

De acuerdo con lo planeado, la isla incluirá más de 400 habitaciones de hoteles ultra-premium y 300 suites de alta gama, un beach club, un elegante club náutico y 38 opciones culinarias únicas.

«Sindalah contará con un entorno oceánico diverso y asombroso que es hogar de más de 2.000 especies marinas, 600 de las cuales son endémicas del Mar Rojo», ha precisado Marriott.

Sindalah contará con un entorno oceánico diverso y asombroso que es hogar de más de 2.000 especies marinas, 600 de las cuales son endémicas del Mar Rojo

HOTELES INVIERTEN EN ESPAÑA 2.256 MILLONES EN 2022

El volumen de inversión hotelera en España a lo largo de 2022 alcanzó los 2.256 millones de euros, un 9,29% por debajo de las cifras de 2021, según un análisis de BNP Paribas Real State.

BNP Paribas Real State destaca que si se tienen en cuenta las compras de suelos de uso hotelero y las operaciones corporativas, el volumen de inversión sería próximo a los 3.000 millones de euros.

Algunas de las operaciones más destacadas de 2022 fueron la compra del Hotel Madrid Princesa por 175 millones de euros por parte de un fondo norteamericano y la adquisición del Antiguo Resort Incosol en Marbella por 150 millones por parte de un fondo de Luxemburgo.

ESPAÑA RECIBIÓ EL AÑO PASADO A MÁS DE 71,6 MILLONES DE TURISTAS, UN 14,3% MÁS QUE EN 2021

INVERSIÓN POR REGIONES

Las regiones de Madrid, Andalucía, Islas Baleares y Cataluña, con gran atractivo turístico, son los principales focos de interés de la inversión hotelera, de acuerdo con el estudio de BNP Paribas Real State.

Madrid consiguió en 2022 un buen posicionamiento al captar 482,76 millones de euros, lo que representa más de un tercio del volumen total

En este sentido, Madrid consiguió en 2022 un buen posicionamiento al captar 482,76 millones de euros, lo que representa más de un tercio del volumen total. El 70% de las operaciones registradas en Madrid se concentran en hoteles urbanos de gama alta y de baja estacionalidad.

Andalucía se sitúa en segunda posición, con más de 467 millones de euros y 14 operaciones. Le sigue Baleares, con operaciones como la adquisición del Hotel 7Pines Ibiza por parte de Engels & Völkers, revelando la tendencia alcista de los inversores extranjeros en las islas, las cuales han incrementado su exposición un 50% respecto al 2021, y un 80% respecto al 2020.

Cataluña, por su parte, sufrió una bajada respecto al año 2021, debido principalmente a que en el periodo 2021 se firmaron varias operaciones de gran volumen.

«Madrid in Game» apuesta por los videojuegos como nueva forma de crecimiento

La industria del videojuego es una de las de mayor crecimiento en los últimos años. A pesar del choque que recibió la industria española la semana pasada, por el anuncio del cierre del estudio Lince Works sigue estando en un momento interesante. Esa es la apuesta desde el ayuntamiento para la creación del programa ‘Madrid In Game’, que permitirá a un grupo de emprendedores explorar varias áreas de esta joven industria. 

Tras celebrar el inicio de la primera edición en el nuevo Campus del Videojuego, ubicado en Puerta del Ángel en Madrid, que presume de ser el más grande de Europa. Los emprendedores que participaran, colaboraran y aprenderán durante los próximos meses. Lo cierto es que el espacio demuestra una apuesta por un modelo de negocio y un sector del mundo tecnológico y cultural que hasta ahora no ha sido el más visible.

Pero es que a la vez demuestra que es un medio que puede funcionar en muchas áreas de nuestra vida. Desde siendo un espectáculo, como es el caso de los eSports que en ocasiones pueden atraer más miradas que una final de Champions League, o para gamificar procesos de nuestro día a día que van desde entrevistas de trabajo hasta organizar nuestra información personal.

 «Los videojuegos estimulan la creatividad. Son cultura, arte y, por encima de todo, una de las industrias del futuro. Este maravilloso maridaje que se ha creado aquí entre Ayuntamiento, empresas, startups y profesionales que quieren crear y tienen la valentía de ir a por ello no podemos perderlo», explicó en el evento la vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís.

UNA APUESTA INTERESANTE PARA HACER CRECER A MADRID

Lo cierto es que la apuesta del ayuntamiento es una forma de acercarse al mundo tecnológico, no solo al del videojuego. Lo demuestran proyectos como el de Beetested, encargado de reconocimiento de expresiones faciales que en un principio se plantea para pruebas en el mundo del videojuego o el de Divertifica que intenta llevar la lógica de las antiguas aventuras de texto a los procesos de recursos humanos.

Es una visión más completa del videojuego que solo como forma de arte. Es verlos como competencia, herramienta y, evidentemente, como negocio. Son todas piezas necesarias para el crecimiento del medio en el que la capital española espera ponerse también como punta de lanza. Así lo explica también la joven CEO de Beetested, Yulia Tru: «Todas las empresas seleccionadas estamos muy ilusionadas de estar aquí y agradecidas al Ayuntamiento por darnos esta oportunidad. Es muy importante tener un ecosistema adecuado para los emprendedores que comenzamos nuestra aventura en Madrid in Game».

EL VIDEOJUEGO COMO FUENTE DE EMPLEO

Este plan de emprendimiento proyecta generar empleos directos en la industria del videojuego. Además, se espera que estas empresas en los seis meses de trabajo que dura el mismo, aumenten su facturación o consigan los objetivos marcados en cada proyecto, contribuyendo al impulso de este sector. Asimismo, esta iniciativa pretende que en los próximos tres años más de 200 empresas accedan al programa, creando así un ecosistema de continuo crecimiento e innovación. 

El 80% de las empresas seleccionadas tienen sede en Madrid y se distribuyen en diferentes verticales de la industria del videojuego. De las 30 seleccionadas, 14 son estudios de desarrollo de videojuegos, seis están relacionadas con el sector de los Esports y el resto están focalizadas en distintas tecnologías que aportan valor y están estrechamente vinculadas a estos dos sectores capitales en ‘Madrid in Game’.

UNA APUESTA QUE DEBE PERDURAR EN EL TIEMPO

Si algo dejo claro la Vicealcaldesa es que la apuesta de invertir en startups y empresas de videojuegos era algo que debía mantenerse en el tiempo más allá del final de este ejercicio. Después de todo se trata de una empresa que ya tiene presupuestos por encima de algunas películas de Hollywood y en el que es necesario entrar en este momento, antes que otros países se adelanten en la carrera. Después de todo ¿Si España es una potencia en el mundo del cine por qué no podría serlo en el de los videojuegos?. 

Habrá que chequear al final de estos meses si los proyectos dieron los frutos esperados, o al menos parte de ellos. Lo normal en estos procesos es que algunos se transformen, evoluciones y se reinventen en los meses que dura el campus. Al final la inversión del ayuntamiento dependerá de que tanto las empresas como los individuos que forman parte de cada uno de los 200 proyectos involucrados puedan, realmente, adaptarse a ese siempre complicado proceso de transformación.

Enagás invertirá 575 millones en la Comunidad Valenciana por el corredor de hidrógeno verde H2Med

0

La empresa española Enagás invertirá 575 millones de euros en la comunidad valenciana para desplegar 450 kilómetros de hidroductos del corredor de hidrógeno verde H2Med.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar el hidrógeno verde

Con este convenio se busca que la Comunitat Valenciana «asegure su competitividad», se convierta en «un centro de exportación de hidrógeno renovable a otras geografías» y «atienda el consumo de sus grandes centros industriales», principalmente la cerámica, la industria química y petroquímica, el tejido productivo del entorno de Sagunt, el Aeropuerto de València y los puertos de las tres provincias.

El acuerdo firmado este lunes establece las líneas de colaboración para desarrollar infraestructuras en la Comunitat Valenciana para el transporte y almacenamiento de hidrógeno renovable, considerado como un vector energético clave para la transición energética.

ENAGÁS SE ENFOCA EN LA RED TRONCAL

El responsable de Enagás cree que 2023 será el año del hidrógeno verde y que este, junto al biometano, será determinante en la descarbonización e independencia energética de Europa, por lo que ha apostado por «poner en juego todas nuestras capacidades» para desarrollar toda la cadena de valor del hidrógeno.

En ese marco, el acuerdo entre la Generalitat y Enogás se encamina a «desarrollar la parte de la red troncal hidrógeno verde» que se desplegará en el marco del corredor H2Med, el proyecto de España, Francia, Portugal y Alemania que prevé la construcción de un conducto de hidrógeno que comunique a estos países.

«Para hacer posible esas interconexiones se necesita crear una red troncal española», añade ARTURO Gonzalo

ENAGÁS TIENE 882 KM DE GASODUCTO EN VALENCIA

El proyecto H2Med ha sido presentado como Proyecto de Interés Común (PCI) ante la Unión Europea y se espera que en el segundo semestre de este año esa comunidad de naciones de su visto bueno para la financiación de esa infraestructura.

Arturo Gonzalo ha indicado que este acuerdo es «un paso más» en el «arraigo muy fuerte» de Enagás a la Comunitat Valenciana, donde la compañía tiene «una parte muy importante» de su infraestructura, con 882 kilómetros de gaseoducto y una de las seis plantas de regasificación de las que dispone en España, que se ubica en Sagunt.

La Comunitat representa un 15% del consumo de gas en España, pero la planta de Sagunt canaliza un 17% del gas que se consume en todo el país

El eje del Levante en esa red troncal va a tener como protagonista a la Comunitat Valenciana y desplegará 450 kikómetros de hidroductos que conectarán por el sur con el valle de hidrógeno de Cartagena y por el norte con el valle del Ebro y el hidroducto Barcenola-Marsella.

«Lo que estamos hoy acordando es que vamos a poner todos nuestros recursos para que esos proyectos sean una realidad, en la lista europea de proyectos de interés común» y Enagás espera a que «España y la Comunitat aprovechen esta gran oportunidad de ser protagonistas en el escenario de descarbonización y los gases renovables», añadió Gonzalo.

PUIG APUESTA A LA EXPORTACIÓN DE HIDRÓGENO

El presidente de la Generalitat, por su parte, ha señalado que el desarrollo de las infraestructuras del hidrógeno verde es una gran oportunidad para la sostenibilidad del estado de bienestar, porque habrá los recursos suficientes para hacerlo posible.

Puig añade que distintos elementos geoestratégicos han acelerado la toma de conciencia de la necesidad de desarrollar el hidrógeno verde en España y espera que la «conexión de este corredor mediterráneo del hidrógeno verde llegue un poco antes que el ferroviario», con «tiempos mucho más rápidos».

El president ha remarcado la ambición de que la Comunitat pase «de ser una comunidad absolutamente dependiente de los combustibles fósiles» a una comunidad exportadora

Para ello ha llamado a «sumar todas las oportunidades» e impulsar las energías renovables con un «acercamiento de posiciones» y «superación de conflictos».

SINERGIA ENAGÁS-GENIA BIOENERGY

Enagás no solo está apostando fuerte al hidrógeno verde para avanzar en cuanto a la independencia energética de España, sino también por el biometano.

Enagás Renovable y Genia Bioenergy han lanzado la joint venture The Green Vector (TGV), una plataforma que multiplicará por 10 la producción de biometano en España a partir de residuos orgánicos y que promete revolucionar a la ganadería y otros sectores agropecuarios del país reduciendo sus huellas de carbono en forma sustancial.

«Mediante un modelo de plataforma colaborativa, TGV prevé implantar hasta 2030 al menos 10 plantas de producción de biometano con capacidad para producir hasta 1 TWh de energía renovable cada año y gestionar de manera sostenible más de 1,5 millones de toneladas de residuos, evitando así la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de COa la atmósfera», destacan el CEO de Enagás RenovableAntón Martínez, y el CEO de Genia BioenergyGabriel Butler.

LOS RESIDUOS ORGÁNICOS SE CONVERTIRÁN EN GAS DE ORIGEN RENOVABLE MEDIANTE LA TÉCNICA DE BIODIGESTIÓN ANAEROBIA

Esa economía circular de la que tanto se habla, ahora se convertirá en una realidad tangible en territorio español con la tecnología aplicada por estas empresas. Goldman Sachs también anunció recientemente que desarrollará proyectos de este tipo en el país, así que la competencia en este mercado no se ha hecho esperar.

El inmobiliario aguarda la caída de precios con la incertidumbre electoral

0

El suflé inmobiliario da claros síntomas de agotamiento. Las subidas de los tipos de interés ha disparado las tasas hipotecarias, con un euríbor que amenaza con perforar el 4% en los próximos días y unas perspectivas negativas para quienes se endeudaron con tipos de interés variables. La compraventa de viviendas, según las últimas cifras de los notarios, muestran una brusca caída del 7,3% en España, mientras el precio del metro cuadrado apenas recula un 1,7% en tasa interanual.

Cataluña, termómetro por excelencia de la situación del mercado inmobiliario al adelantarse al resto de España, registró un brusco descenso del 6,1% en el número de transacciones, aunque la caída en Madrid se triplicó, hasta el 18%. Los mayores descensos, no obstante, se registraron en Baleares y País Vasco, con un 27,8% y un 18,5%, respectivamente.

si hay un cambio de Gobierno, empezamos a remontar, empieza a haber esa credibilidad, sobre todo a nivel de fondos institucionales, creo que efectivamente, en 2024 volveremos a niveles de 2021 y 2022

Las mayores caídas de los precios se registraron en Navarra y Baleares, con fuertes descensos del 21,7% y del 20,7%, respectivamente. En Extremadura y País Vasco cayeron cerca de los dos dígitos, mientras que en Asturias y Castilla y León fueron del 4,9% y 4,4%, respectivamente. A pesar de la ralentización en el mercado inmobiliario, en La Rioja se dispararon los precios un 35,2%, mientras que en Madrid escalaron un 8,9%, casi el doble del 5% más registrado en Cataluña.

LOS TIPOS Y LAS ELECCIONES, CLAVES PARA EL MERCADO INMOBILIARIO

Con esta fotografía y la gran incertidumbre ahora con los tipos de interés tras las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature, las inmobiliarias se ponen en guardia y comienzan a analizar el mercado en busca de las zonas más calientes y con menor riesgo para poder continuar con el negocio. Así, identifican las zonas de máxima calidad, conocidas como prime, como el destino de la inversión en el mercado inmobiliario. De esta forma, aconsejan alejarse de las zonas secundarias.

«La subida de tipos provoca que, debido al incremento del importe que va a tener que destinar en función de su capacidad de ingresos, el cliente, a la hora de buscar vivienda, tiene que bajar el precio que quiere destinar a la vivienda», ha señalado Mercedes Blanco, directora general de Fincas Blanco y la administradora Vecinos Felices, a preguntas de MERCA2.

«Si la cuota hipotecaria resultante de lo que puede pagar, es decir, de su endeudamiento, que máximo estamos hablando de unos endeudamientos de un máximo entre 30 y 40%, es muy alta, provoca que la cantidad de personas que pueda hacer frente al pago de la hipoteca se siga reduciendo», ha indicado. «Lo que puede ocurrir es que viviendas que antes eran ‘fáciles de vender’ ahora dejarán de serlo debido a que no existe oferta. Ahora se venderán las viviendas de más calidad», ha sostenido.

LA DEMANDA DE HIPOTECAS EXISTE PERO HAY COMPÁS DE ESPERA

A su juicio, la demanda de hipotecas existe, especialmente de tipo mixto -los primeros años del préstamo son a tipos fijos y el resto se amortiza a tipos variables- «ya que el cliente quiere protegerse ante la subida de tipos de interés». «Hay voluntad de compra, pero al subir los tipos y subir la cuota hipotecaria versus ingresos, se reduce el importe a financiar y se reduce la búsqueda de viviendas a precios bajos», ha explicado. En este sentido, ha recordado que el mercado inmobiliario es «sensible» al aumento de los tipos de interés.

«Las ventas van relacionadas con la posibilidad de financiar y las familias necesitan financiar para acceder a la vivienda. Es fundamental que puedan tener acceso a financiación para poder comprar una vivienda», ha comentado.

Los precios en el IPC no dejan de subir ni con las rebajas
Los precios en el IPC no dejan de subir ni con las rebajas

En la misma línea se ha mostrado Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en España, ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliarios) y director general de ACV Gestión Inmobiliaria. A su juicio, las subidas de tipos han provocado una «ralentización» en las transacciones de viviendas.

En este sentido, espera que la inflación corrija para que vuelvan a bajar los tipos de interés, un escenario que podría volver a darse a finales de este mismo año o principios del próximo si la FED atiende antes a los graves problemas del sistema bancario estadounidense antes que preocuparse por la inflación.

LOS PRECIOS EN EL INMOBILIARIO NO BAJARÁN MUCHO MÁS

Así las cosas, Unsain espera una caída en el volumen de las compraventas entre el 10% y el 20%, mientras los precios se reducirán entre un 3% y un 4%. «No creo que baje mucho más», ha comentado. En este sentido, espera que la inflación esté controlada para 2024, un año para el que se espere el fin de la guerra en Ucrania y colabore a una estabilización de los mercados y se eleven las tasas de crecimiento.

«En mi opinión, este 2023 va a ser un año de impase e incertidumbre, por lo que se va a ralentizar algo el ritmo de ventas», ha considerado Íñigo Torroba, consejero delegado de Civislend, principal plataforma de crowlending en España.

«No creo que vayan a caer los precios, sobre todo en las zonas prime de las principales ciudades», ha destacado. En este sentido, cree que los precios se ajustarán en zonas más descentralizadas, zonas secundarias o transacciones de vivienda de segunda mano. No obstante, las zonas prime de las principales ciudades y obra nueva esquivarán estas caídas, aunque se mantendrán estables.

UN CAMBIO DE GOBIERNO PARA VOLVER A NIVELES DE 2021

«El aumento de la demanda para el próximo año dependerá del nivel de certidumbre que seamos capaces de transmitir al mercado», ha comentado. Torroba ha señalado que el mercado está a la espera de las urnas en este 2023, «una posición de wait and see esperando a que haya oportunidades o que pueda haber ajustes, pero la realidad es que, tras este año de incertidumbre, si hay un cambio de Gobierno, empezamos a remontar, empieza a haber esa credibilidad, sobre todo a nivel de fondos institucionales que empiezan a volver a tener actividad en España y empiezan a generar esa confianza, yo creo que efectivamente, en 2024 volveremos a niveles de 2021 y 2022».

«La demanda volverá a aumentar ya que como todos sabemos, sigue existiendo muchísima más demanda que oferta de obra nueva en las principales ciudades españolas, por lo tanto, si todo va bien, 2024 se prevé que vuelva a ser un año con movimiento», ha comentado.

¿Compró una vivienda y se convirtió en un drama?

0

Adquirir una vivienda suele ser motivo de alegría, pues normalmente supone iniciar un proyecto vital, (si uno no piensa en los años que, si hay financiación de por medio, tardará en pagarla).

En ocasiones, la inicial alegría por la compra se torna en decepción y amarga experiencia, cuando aparecen defectos y vicios ocultos en el inmueble, de los que el vendedor, o promotor, no advirtió.

Afortunadamente, fruto de la labor de nuestros Tribunales, y de la evolución de la legislación aplicable a la edificación y compraventa de viviendas, existen toda una serie de obligaciones y responsabilidades del vendedor y de aquellos agentes que participan en el proceso de edificación (arquitectos, constructores, promotores).

A continuación trataremos de explicar que derechos tiene el comprador, y que vías legales puede ejercitar, en virtud de lo establecido en la normativa estatal. Por ello, hemos de señalar que, además, existe normativa autonómica que también regula la normativa civil, y lo hace de forma distinta, lo que conlleva también tenerlo en consideración. En un próximo artículo lo trataremos.

¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE OFRECERSE AL CONSUMIDOR QUE ADQUIERE UNA VIVIENDA?

La principal obligación de información puede resumirse en que ha de ofrecer información de las verdaderas características y condiciones de la vivienda que va a vender. Además, ha de informarse acerca de si se trata de una vivienda que se encuentra en construcción o si está ya finalizada.

¿VINCULA LA PUBLICIDAD SOBRE LA VIVIENDA AL VENDEDOR EMPRESARIO?

Efectivamente, la publicidad sobre las características, morfología, y calidades de la vivienda, debe recopilarse y guardarse por el comprador, pues tiene derecho a que lo que se publicite por el vendedor profesional se cumpla.

La ley y los Tribunales determinan que el contenido de la publicidad forma parte esencial de la oferta del vendedor, de forma que le vincula, le obliga, a cumplir lo que se contenía o prometía en la publicidad.

¿QUÉ INFORMACIÓN ESTÁN OBLIGADOS A TENER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO QUIENES REALIZAN ACTIVIDADES DE OFERTA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD SOBRE VENTA DE VIVIENDAS?

La normativa obliga a tener a disposición, entre otra:

  • Identificación del vendedor.
  • Plano de emplazamiento de la vivienda, del edificio, y de la propia vivienda.
  • Descripción y trazado de redes eléctricas, de agua, gas y calefacción, así como de las garantías y de las medidas de seguridad contra incendios del inmueble.
  • Descripción de la vivienda, con información sobre superficie útil y del edificio en que se ubica (zonas comunes, servicios, usos privativos, etc…)
  • Memoria de materiales utilizados en la construcción.
  • Instrucciones de uso y conservación de instalaciones.
  • Datos de inscripción del edificio y/o de la propia vivienda, si ya existen esos datos.
  • Evidentemente, el precio, y la forma de pago.
  • Copia de las autorizaciones que exige la normativa sobre construcción.
  • Cédula urbanística y licencia de ocupación
  • Estatutos de la comunidad.
  • Etiqueta de eficiencia energética.

Toda esta información ha de estar a disposición del comprador, del consumidor, y es importante que la solicite y guarde.

¿QUÉ RESPONSABILIDADES PUEDE EXIGIR EL COMPRADOR?

Son tres vías las que existen, cada una de ellas con sus respectivos requisitos, sujetos responsables y régimen temporal y legal. Pasamos a exponerlas de forma resumida.

RESPONSABILIDAD DE QUIENES PARTICIPAN EN LA CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN FRENTE AL COMPRADOR

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), que entró en vigor el 6 de mayo de 2000, prevé un régimen de responsabilidad de los agentes que participan en su proceso constructivo.

La responsabilidad contemplada en esta Ley puede ejercitarla tanto el el propietario como, asimismo, el adquirente -comprador- de la vivienda, frente a quienes participaron en la edificación.

De este modo, la LOE prevé la responsabilidad de promotor, constructor, arquitectos (su responsabilidad está previsto incluso que sea solidaria en determinados supuestos), por los siguientes daños:

1.- Daños por vicios o defectos que afecten a elementos estructurales y que comprometan la resistencia y estabilidad del edificio. Imaginemos, por ejemplo, grietas en la estructura del edificio.

2.- Daños por vicios o defectos de los elementos constructivos o sus instalaciones, que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad. Un ejemplo de este tipo de defectos sería un deficiente aislamiento térmico del edificio que, provocase entrada de frío y afectase a la habitabilidad de las viviendas. O del sistema eléctrico, que afecte o impida poder utilizar normalmente los electrodomésticos.

3.- Responsabilidad del constructor por los vicios o defectos de ejecución de elementos de terminación o acabado del edificio.

En estos tres supuestos, el perjudicado ha de probar el daño por el que reclama, pero no el concreto vicio o defecto de construcción que lo ha originado.

Imaginemos que se producen humedades en la vivienda. En ese caso, tendrá que acreditar la existencia de las humedades, pero no estará obligado el comprador o afectado a acreditar su causa u origen, ni tampoco quien fue concretamente el responsable, de entre los distintos agentes que participaron en dicha construcción.

La LOE establece un plazo de responsabilidad, durante el que responden los agentes que participaron en la edificación, y otro plazo en el que, una vez aparece el daño o vicio, el propietario o adquirente puede reclamar -interponer acciones-.

Plazo de responsabilidad si aparece el daño o vicio

Se establece un plazo durante el que responden los agentes que participaron en la edificación. Por tanto, responden si durante estos plazos de aparecer los concretos daños o vicios y, una vez aparecen, la ley prevé unos concretos plazos para interponer acciones.

Los plazos durante los que existe responsabilidad son:

  • Durante diez años, en relación con los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afectan a cimentación, soportes, vigas, forjados, muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.
  • Durante tres años, en relación con los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones, que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad.
  • El constructor también responderá de los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabado de las obras dentro del plazo de un año.

Plazo para ejercitar acciones legales una vez aparece o se producen los daños

Respecto del plazo para interponer las acciones, exigiendo dicha responsabilidad, una vez ha aparecido el daño o vicio, la Ley otorga un plazo de dos años.

RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

La responsabilidad establecida en la Ley de Ordenación de la Edificación no impide, ni es incompatible, con aquella que deriva del contrato de compraventa.

En este sentido, si en el contrato de compraventa, en la escritura pública, se pactó que la vivienda debía reunir unas determinadas calidades, características y condiciones, es evidente que el comprador puede exigir al vendedor que cumpla lo pactado.

De este modo, la existencia de defectos en la vivienda permiten al comprador exigir su reparación o subsanación, o si no lo lleva a cabo, se repare a costa del vendedor, repercutiéndole dicho coste.

Las acciones derivadas del contrato, prescriben a los cinco años.

SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS. – Existe también el denominado saneamiento por vicios ocultos.

Para quienes no se dediquen al Derecho, si se les nombra esta palabra, lo primero que se les vendrá a la cabeza es limpieza, higiene o desinfección.

Y no va desencaminado, puesto que, en materia jurídica, ese término se utiliza para referirnos a las obligaciones y responsabilidades que tiene el vendedor frente al comprador; entre ellas, la obligación de saneamiento por vicios ocultos o defectos de la finca vendida.

Vendría a ser ese saneamiento una obligación de ”limpiar-depurar” la finca de los defectos o vicios que tiene.

De este modo, nuestro Derecho Civil -en los artículos 1.484 a 1.490-, señala que el vendedor ha de responder de los defectos o vicios ocultos del inmueble, que lo hacen inútil o menos útil para el fin al que el comprador lo pretendía destinar.

Hasta aquí parece que todo está claro. Pero, como de costumbre, para ejercer ese derecho frente al vendedor, existen unos requisitos que la ley exige:

1.- Que se trate de vicios o defectos ocultos. – De este modo, no debe responder el vendedor de aquellos defectos que en el momento de la compra fuesen ya conocidos por el comprador, o que se trate de defectos manifiestos, o que sean fácilmente reconocibles.

De este modo, salvo que en la escritura pública se hubiesen señalado esos defectos manifiestos, incluyendo la obligación de que se subsanen por el vendedor, se entendería que se asumen por el comprador.

En consecuencia, siempre es conveniente que se examine la vivienda de forma concienzuda para evitar que aquello que es un defecto evidente, se haga constar que debe ser reparado por el vendedor.

¿Qué ocurre si el comprador es alguien que por su profesión u oficio pudiera conocer esos defectos o vicios ocultos?

En esos casos, por ejemplo, si quien compra es un arquitecto o un profesional dedicado al sector inmobiliario -constructor, promotor-, no tendría derecho a reclamar sobre aquellos defectos que debería haber advertido, aún siendo ocultos.

Siempre hay que tener mucho cuidado al firmar una escritura de compraventa, para revisar las cláusulas que regulan que ocurre cuando se producen vicios ocultos.

Las compañías que venden inmuebles -sean viviendas o no- a consumidores y usuarios, tienen unas obligaciones que la ley impone, de forma que determinadas renuncias de los consumidores, aunque consten en la escritura pública, no tienen ningún valor, debiendo responder la empresa por los defectos o vicios que contenga la vivienda.

Pero cuando quien vende es una persona física no empresario o profesional, también se ha de mantener cautela sobre lo que se establece en la escritura pública.

Sobre todo, no debe aceptarse que en la escritura de compraventa conste que el vendedor quede liberado de esta obligación de saneamiento. En ningún caso debe admitirse.

2.- El defecto ha de existir al tiempo de la compraventa. –  El defecto no puede ser posterior a la escritura de compraventa.

Tiene que existir con anterioridad a la compra, sin perjuicio de que sus efectos o su salida a la luz, sea posterior a la compraventa. Pero su causa, el origen ha de ser anterior.   

3.- Además ha de tratarse de un defecto grave.-  No basta con cualquier defecto, sino que tiene que tratarse de un defecto que haga el inmueble inservible para su uso, o que disminuya el uso de la misma de tal forma que el comprador, de haber conocido ese defecto o vicio, no hubiese comprado la finca o, en todo caso, hubiese pagado un precio inferior.

El Código Civil otorga al comprador dos opciones alternativas en materia de vicios ocultos:

  • Desistir o resolver el contrato, de forma que las partes se restituyen, se devuelven, las contraprestaciones (el comprador devuelve la vivienda y el vendedor la totalidad de las cantidades, del precio, recibido). En el supuesto de que se pruebe que el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos cuando lo vendió, se reconoce al comprador, además, el derecho a recibir una indemnización por los daños y perjuicios causados al mismo.
  • También tiene el comprador otra opción, que consiste en que el precio de la compraventa se rebaje de forma proporcional, equivalente al daño que el citado vicio le comporta. Normalmente, una rebaja en el precio equivalente al coste económico que conlleva la reparación completa del defecto o vicio.

LEGISLACION AUTONÓMICA QUE REGULA EN CADA COMUNIDAD LOS DERECHOS DEL COMPRADOR

Todo cuanto hemos expuesto consiste en la regulación Estatal, pero hemos de señalar que existen distintas Comunidades Autónomas que en el ámbito de sus competencias, han regulado los derechos de los compradores frente a los vendedores por los defectos y vicios en la vivienda adquirida.

Esas regulaciones modifican, en ocasiones, en gran medida el régimen previsto en el Código Civil, tanto respecto del tipo de defectos, como también en el plazo en el que se puede reclamar.

En una próxima ocasión, publicaremos un artículo con las principales diferencias de cada Comunidad que ha legislado en esta materia.

Los bajistas atacan a Bankinter, CaixaBank y Sabadell con SVB de fondo

0

Los bajistas han tomado posiciones en Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell en los últimos días. El ataque coincide con la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature, así como la suspensión de cotización de varias entidades norteamericanas.

El terremoto de SVB ha provocado una onda expansiva de proporciones severas, obligando a la Reserva Federal de EE UU ha rescatar a estas firmas, vendiendo sus filiales, como ha hecho con la de Silicon Valley Bank en Reino Unido.

Por primera vez desde 2015, Bankinter ha recibido la agria visita de estos fondos oportunistas

La banca minorista más regional se está viendo severamente afectada, con caídas superiores al 11% para Sabadell, del 8% para Bankinter y del 6% para CaixaBank, un desplome que se suma a los retrocesos del pasado viernes. En total, la banca cotizada del Ibex 35 se ha dejado 14.000 millones de euros, una caída que está considerada como un crash bursátil -ceder más de un 10% en muy poco tiempo-.

CITADEL Y MARSHALL WACE ATACAN A LA BANCA

Con este escenario, Citadel ha tomado un 1,1% en Banco Sabadell, mientras que Marshall Wace ostenta el 0,51% en CaixaBank desde febrero y otro 0,52% en Bankinter desde el pasado viernes. Por primera vez desde 2015, Bankinter ha recibido la agria visita de estos fondos oportunistas. En el caso de CaixaBank, se trata de la mayor apuesta en su contra desde enero de este mismo año; mientras que en el caso del tercer banco en liza ha registrado varios movimientos de Citadel y otro fondo de cobertura del grupo en las últimas semanas.

Sabadell, el banco más castigado tras la quiebra de SVB
Sabadell, el banco más castigado tras la quiebra de SVB

Estos tres bancos, según las fuentes consultadas por MERCA2, no tienen exposición alguna en SBV, si bien están monitorizando a todos los clientes por si alguno de ellos se viera afectado por esta quiebra. Cabe recordar que Banco Sabadell tiene exposición al mundo de las startups, como CaixaBank, pero los «riesgos están más que controlados» al ser empresas con ratios de solvencia y planes de negocio solventes. De hecho, Sabadell miraba con lupa la contabilidad y negocio de las compañías antes de depositar un euro en ellas. Una de las premisas, por ejemplo, era haber superado las rondas de financiación de la fase semilla y tener un producto terminado y escalable.

Por análisis técnico y pese al desplome del 11,8%, Banco Sabadell mantiene intacta su tendencia alcista, si bien ha perdido el soporte importante de los 1,15 euros con el castigo de las dos últimas sesiones. El banco cotizado, además, sube más de 19% en el año. No obstante, se espera que se retomen las ganancias una vez pase la tormenta de SVB y se hayan analizado los impactos generados en el sistema financiero.

El haber perdido los 1,15 euros, aunque aún no ha consolidado la caída, significa que los inversores deben tener cautela a la hora de volver a entrar en el valor. Y es que, estos descensos podrían agravarse por los barridos de los stops de pérdidas en zonas clave. Se trata de niveles fijados habitualmente por los traders para cortar sus números rojos con la operación.

SABADELL SE LIBRA DE UNA OPA PESE A LA CAÍDA

En CaixaBank y Bankinter, la situación es parecida tras haber perforado a la baja sus soportes de corto plazo claves. La amenaza de SVB se ceba así con la banca enfocada en el mercado doméstico.

Los precios en Banco Sabadell «no serían atractivos para lanzar una opa», según han indicado fuentes del mercado a este medio. Por un lado, la entidad cotiza cuatro veces por encima de los mínimos de 2020 y por aquel entonces se descartó cualquier operación. «Continuaremos solos» o similares frases han sido pronunciadas por Josep Oliu en los últimos años tras las conversaciones iniciadas con BBVA en el pasado. «No tendría sentido fusión alguna en este momento», han indicado analistas que siguen al valor a MERCA2.

La valoración del mercado para Sabadell supera los 6.200 millones de euros y la compañía ha dado a conocer recientemente el mejor resultado de los últimos quince años. El banco catalán dio a conocer un beneficio de 859 millones y tan sólo ha sido superado por el ejercicio 2006, cuanto registró poco más de 900 millones. En total, ha ganado un 62% más y en aquella jornada voló un 10% al alza.

Las flores preservadas de Flores Akita hacen que el amor sea eterno

0

Las flores preservadas son una forma duradera y eterna de añadir belleza y color a cualquier espacio, evento o momento especial. Al ser tratadas y conservadas mediante un proceso especial, estas flores pueden durar hasta varios años sin requerir mantenimiento. 

Las flores preservadas están ganando popularidad en la decoración y el arte floral porque son una opción práctica y duradera que puede mantener su belleza durante años y que, además de belleza, añaden comodidad y ayudan a reducir el presupuesto que se destina a la decoración. 

Si bien las flores frescas son hermosas, requieren cuidados y atención constantes para mantenerse frescas. Hay muchas razones por las que las flores preservadas son una excelente opción para bodas, eventos y decoración del hogar. Estas tienen muchas ventajas que las convierten en una excelente opción para la decoración y uso en eventos especiales.

Durabilidad

Pueden durar hasta varios años sin requerir mantenimiento, lo que las convierte en una excelente opción para decoraciones de larga duración.

Sin mantenimiento

Al no requerir agua ni luz solar, son fáciles de mantener y no requieren cuidados especiales.

Sin alergias

Las flores preservadas son ideales para personas alérgicas al polen y a otros elementos de las flores frescas, ya que no liberan polen ni otras sustancias que puedan causar alergias.

Flexibilidad

Pueden ser utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones, desde decoración de eventos hasta uso en el hogar.

Sin temporada

Con las flores preservadas, se puede disfrutar de flores fuera de temporada, lo que permite tener flores frescas y hermosas todo el año.

Eco-amigables

Son una alternativa más sostenible a las flores frescas, ya que no requieren el uso de pesticidas y herbicidas y no requieren envío y almacenamiento a larga distancia.

Asequibles

Las flores preservadas pueden ser más asequibles que las flores frescas, especialmente cuando se compran en grandes cantidades.

En resumen, las flores preservadas son una excelente opción para la decoración y uso en eventos especiales. En la actualidad, es posible comprar flores preservadas en línea de manera fácil y conveniente, lo que las convierte en una excelente opción para la decoración del hogar, eventos y ocasiones especiales.

Flores Akita ofrece una amplia selección de ramos y decoración floral con flores preservadas y secas, pero además hacen realidad tus sueños florales y realizan diseños exclusivos pensados para ese momento o espacio tan especial.

Comprar flores preservadas online

En la actualidad, es posible comprar flores preservadas online con facilidad y comodidad. Ya no es necesario salir de casa, ya que existen tiendas online con una amplia selección de flores de colores vivos y naturales, para poder elegir el estilo perfecto para cada persona. Además, la mayoría de estas tiendas en línea ofrecen envío a cualquier parte del mundo, por lo que se pueden hacer las compras desde la comodidad del hogar.

En la tienda en línea de Flores Akita, se puede encontrar una amplia selección de flores preservadas de alta calidad, incluyendo rosas, peonías, lavandas y mucho más. Todas las flores son tratadas y conservadas mediante un proceso especial que garantiza su durabilidad y belleza por mucho tiempo. Además, en Flores Akita ofrecen precios asequibles y un excelente servicio al cliente, para que el cliente pueda tener la mejor experiencia de compra.

Ramos de novia sencillos y baratos

Los ramos de novia son un elemento esencial en cualquier boda, por eso es importante elegir el ramo perfecto para la ocasión. Sin embargo, muchas veces los ramos de novia pueden ser costosos y complicados. En Flores Akita disponen de ramos de novia sencillos y baratos que combinan elegancia y simplicidad, para que la persona tener el ramo perfecto para su boda sin gastar una fortuna.

Sus ramos de novia están hechos con flores preservadas de alta calidad, que garantizan una belleza duradera. Además, ofrecen una amplia selección de estilos y colores. Desde ramos de novia clásicos y elegantes hasta ramos de novia con un toque de color. Se pueden descubrir los distintos estilos de ramos de novia para encontrar con el que mejor se identifique cada personalidad.

En Flores Akita, brindan una amplia selección de ramos de novia sencillos y baratos para que las novias puedan encontrar el ramo perfecto para su gran día sin tener que gastar una fortuna. Saben que el día de la boda es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona y quieren ayudar a que ese día sea aún más especial.

Por ese motivo, ofrecen ramos de novia sencillos y económicos que no sacrifican la belleza y el estilo. Cada uno de sus ramos está hecho a mano con flores preservadas de alta calidad para asegurarse de que se vean frescas y hermosas durante todo el día. Además, como son flores preservadas, no se marchitarán y podrán ser conservadas como un recuerdo especial de su boda.

También brindan una amplia variedad de colores y estilos para que las novias puedan encontrar el ramo perfecto para complementar su vestido de novia y el estilo de su boda. Desde ramos de novia clásicos y elegantes hasta ramos más modernos, originales y vanguardistas, tienen algo para todos los gustos y presupuestos.

Además, ofrecen la opción de personalizar los ramos de novia con adornos y accesorios especiales, como lazos, perlas o diamantes artificiales, para que el ramo sea único y refleje la personalidad de la novia.

En Flores Akita, creen que todas las novias merecen un ramo de novia hermoso y especial en su gran día, por eso disponen de ramos de novia sencillos y baratos para que todas puedan encontrar el ramo perfecto sin tener que preocuparse por el presupuesto.

Banco Santander, cómplice de la gentrificación en los barrios

Hace años que la situación de la vivienda, cada vez más descontrolada, está siendo utilizada por propietarios de locales para aumentar los beneficios y la rentabilidad. ¿Cómo? Convirtiendo lo que antes era un bar, una farmacia o una panadería en un apartamento a pie de calle. Incluso los bancos, como el Santander, también se han apuntado a esta ‘moda’, cambiando el uso de la actividad de sus sucursales por una cédula de habitabilidad.

Así, y según informan desde Cincodías.com, la entidad bancaria habría vendido hasta 18 nuevas viviendas, antiguas sucursales, a través de RetailCo, la sociedad creada hace un año por el banco Santander para gestionar la red de sus antiguas sucursales bancarias.

En Madrid 1 de cada 5 locales ha sido reconvertido en vivienda en los últimos 4 años

Según estimaciones, RetailCo estaría manejando una cartera de unas 800 sucursales ya cerradas principalmente en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia.

Y a las 800 sucursales clausuradas del Banco Santander hay que sumar otros 85.000 locales (u otras oficinas bancarias) cerrados desde 2019, cifra más que suficiente para apreciar el ‘boom’ de las viviendas en bajos reconvertidos. No en vano, solo en la Comunidad de Madrid 1 de cada 5 de estos locales han sido transformados en vivienda en los últimos 4 años.

La gentrificación en los barrios históricos de las grandes ciudades, el auge del turísmo y la falta de oferta en el mercado de la vivienda, ha provocado que esta práctica sea cada vez más habitual. Además de una opción mucho más rentable que la de mantener un local.

REESTRUCTURACIÓN DE OFICINAS

La transformación digital vivida en los últimos años ha llevado a muchas entidades bancarias a desarrollar una estrategia de reestructuración de oficinas, y una de ellas Banco Santander.

En los últimos años la entidad cántabra habría podido cerrar hasta 800 sucursales en toda España; una ‘desinversión’ obligada que, sin embargo, no ha resultado rentable ni beneficiosa. Al menos hasta la transformación de esas oficinas en vivienda, práctica más que habitual entre pequeños y grandes inversores.

Una práctica extendida en base a diferentes casuísticas como son la tendencia alcista de los precios de la vivienda (lo que sin duda ha provocado un mayor interés en disponer de un activo residencial), la gentrificación de los barrios (inestabilidad entre una gran demanda y una oferta insuficiente) y el auge de los pisos turísticos.

La cédula de habitabilidad correspondiente a la transformación de un local en vivienda es la de primera ocupación

La realidad es que se trata de una de las maneras más eficaces de rentabilizar un inmueble: cambiar la actividad comercial y solicitar una cédula de habitabilidad, lo que acredita que un espacio se puede usar como vivienda. En este caso, resulta necesario tener claro cuáles son las cédulas disponibles y cuál es la correcta.

De un lado, la cédula de habitabilidad de primera ocupación que entregan los Ayuntamientos. Por otra parte la cédula de habitabilidad por rehabilitación, que corresponde aquellas residencias que han sufrido alguna reforma importante. Y, por último, la cédula de habitabilidad de segunda ocupación, para todas aquellas viviendas ya habitadas.

SANTANDER TRANSFORMA 8 SUCURSALES EN 18 VIVIENDAS

Entre los requisitos principales para optar a la concesión de una cédula de habitabilidad están la obligatoriedad de tener una superficie útil mínima de 36 metros cuadrados, además de contar con un salón/comedor, una cocina y ‘una cámara higiénica’, es decir un baño cerrado. En caso de contar con una habitación está deberá tener un mínimo de 6 metros cuadrados.

Así, las disposiciones del Decreto 141/2012 han permitido al Banco Santander transformar 8 antiguas oficinas en hasta 18 viviendas, todas en la Comunidad de Madrid. De esta manera, de cada sucursal de gran tamaño han resultado varios pisos.

Banco Santander prevé la reconversión de hasta en una veintena de nuevas viviendas

Es el caso de tres de esos inmuebles, antes ocupados por la entidad bancaria, y reconvertidos en hasta 7 nuevas viviendas en planta baja y de tipología loft, ubicados en los barrios de la Concepción, Ciudad Jardín y Villaverde, en Madrid.
Cabe destacar que la transformación de estas oficinas del Santander suponen un cambio de actividad a casi 3.000 metros cuadrados propiedad todavía de la compañía, repartidas en una veintena de viviendas aún por vender.

Holaluz y Aquila Clean Energy se asocian para desarrollar parque solar de Toledo en 2024

La compañía tecnológica de transición energética Holaluz y la empresa especializada en desarrollo y operación de proyectos de energía renovable con foco en solar y eólica Aquila Clean Energy, han firmado un PPA (Power Purchase Agreement o Acuerdo de Compra de Energía) para desarrollar un parque solar de 22 megavatios (MW) en el término municipal de Pepino y Talavera de la Reina (Toledo).

El acuerdo permitirá conectar 10.000 clientes nuevos de Holaluz a la energía verde con una pRODUCción de MÁS DE 45 GWH AL AÑO y Su puesta en marcha está prevista para marzo de 2024

Holaluz compra la producción renovable de este parque solar, cuya puesta en marcha, prevista para marzo de 2024, permitirá producir más de 45 Gwh de energía 100% limpia al año. Esto equivale al consumo energético anual de en torno a 13.000 hogares españoles y supone un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 13.300 toneladas.

HOLALUZ Y AQUILA APUESTAN AL 100% VERDE

«Este PPA supone para Holaluz un nuevo paso más hacia su propósito de crear un planeta 100% renovable con la compra de esta energía que permitirá abastecer a alrededor de 10.000 clientes de Holaluz con energía de origen 100% verde», destaca las empresa.

Para Aquila Clean Energy la firma de este PPA se enmarca en su estrategia por impulsar la transición energética en España y conseguir un futuro más sostenible.

Este parque fotovoltaico forma parte de la cartera de más de 650 MW que AQUILA CLEAN ENERGY gestiona en Castilla-La Mancha y de los más de 3 GW que gestiona en EspañA

Este parque fotovoltaico forma parte de la cartera de más de 650 MW que la compañía gestiona en Castilla-La Mancha y de los más de 3 GW que Aquila Clean Energy gestiona en España, con proyectos en desarrollo, construcción y operación en diferentes comunidades autónomas del país.

«La firma de este nuevo PPA con Holaluz pone de manifiesto nuestra voluntad por seguir contribuyendo a la transición energética de España, a través de generación de energía limpia. Este tipo de contrato de compraventa de energía supone una herramienta fundamental para la consecución de este objetivo y más en la época actual de volatilidad e incertidumbre», destaca el director de Power Markets de Aquila Clean Energy para Iberia, Marcos Domínguez.

LA REVOLUCIÓN DE LOS TEJADOS DE HOLALUZ

Holaluz combina dos negocios con esta iniciativa: conectar a las personas a la energía 100% verde y transformar cada metro cuadrado (m2) de tejados en productores de energía renovable a través de La Revolución de los Tejados, un sistema circular en franco crecimiento.

Este proyecto se alinea, además, con la estrategia ESG de la compañía que persigue el objetivo de contribuir al fomento de la producción de energía local y a pequeña escala, tanto con instalaciones en los tejados como sobre terreno dentro del programa de colaboración con los pequeños generadores.

Esta compañía pretende alcanzar los objetivos de Net Zero y la neutralidad climática antes de los compromisos establecidos por la Unión Europea

Un PPA define todos los términos de la venta de energía entre el vendedor y el comprador tales como las condiciones de pago, el calendario de entregas, etc. Este tipo de contrato es habitual en proyectos de generación de energía a gran escala.

BEI FINANCIA PROYECTOS DE AQUILA

Aquila Clean Energy, la plataforma de desarrollo europea de energía limpia de la firma de inversión alemana Aquila Capital, ha cerrado una línea de financiación de 1.000 millones de euros con el apoyo del programa europeo InvestEU

La financiación consiste en un crédito de 400 millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), apoyado por una garantía presupuestaria de la Unión Europea (UE) en el marco del programa InvestEU, y 600 millones de euros procedentes de un consorcio de bancos comerciales.

«Para el volumen total del proyecto, que supera los 2.000 millones de euros, el importe restante, más de 1.000 millones, procede de fondos gestionados por Aquila Capital y del capital de la compañía», detalla la firma.

Esta financiación apoyará el desarrollo y la construcción de la cartera de energías renovables de Aquila Clean Energy en España y Portugal durante el trienio 2023-2025, lo cual incluye proyectos en Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha y Murcia, además de las regiones portuguesas de Setúbal, Coimbra, Evora y Leiria.

La cartera incluye en torno a 50 proyectos y la mayoría están relacionados con la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre, con una capacidad total de generación eléctrica de 2,6 gigavatios (GW), «un volumen equivalente al consumo anual de unos 1,4 millones de hogares». 

En total, se prevé que los proyectos tendrán un rendimiento estimado de 5,3 teravatios hora (TWh) al año y también se espera que la mayor parte de la inversión se inyecte en regiones prioritarias del BEI, en concreto, el 91% de la cartera.

La 1 de TVE intentará seguir la estela de ‘Camera Café’ con ‘4 estrellas’

Mediaset y RTVE tienen intención de romper el incontestable dominio de Antena 3 en el access prime time con ‘El hormiguero 3.0’, que al fin tendrá que sortear a competidores de relevancia en las próximas semanas.

En el tramo que va entre el final de los informativos y el comienzo de los principales productos en prime time, entre las 21.45 y las 22.30 horas, Telecinco y La 1 han apostado en los últimos tiempos por diversos parches.

La cadena estrella de Mediaset España ha desatendido este tramo que en su día fue controlado por ellos con ‘Camera Café’ o ‘Escenas de matrimonio’, confiando en los últimos tiempos en avances de realities o previas de series. La última intentona de desperezarse en esta franja fue cuando en 2019 negociaron con David Broncano para liderar esta franja, pero éste decidió mantenerse en Movistar Plus+.

Ahora, Telecinco prepara el estreno de una nueva serie diaria, ‘Mía es la venganza’, producida por Alea Media de Aitor Gabilondo (‘Vivir sin permiso’, ‘Entrevías’ o ‘Patria’). La 1 de TVE también apostará por la ficción diaria frente a Pablo Motos de la mano de ‘4 estrellas’, una comedia producida por Good Mood de Daniel Écija (‘Cristo y Rey’, ‘La noche D’ o ‘La valla’).

ASÍ ES ‘4 ESTRELLAS’

La serie narra las vicisitudes del Hotel Lasierra, un negocio familiar que acaba de recibir su cuarta estrella, aunque llegará en el peor momento posible.

«Se llama ‘4 estrellas’ porque el hotel acaba acaba de recibir su cuarta estrella»

Así comienza esta comedia contemporánea, romántica y familiar, que se presentó en Málaga este sábado, con un teaser trailer y un coloquio posterior con el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor. «Hemos apostado muy fuerte por ella, no es una serie diaria al uso», avanzó. «Con ‘La promesa’ ya hemos dado un toque premium a las series de tarde y hemos querido seguir en esa línea y ese tono de prime time», aseguró.

«Se llama ‘4 estrellas’ porque el hotel acaba acaba de recibir su cuarta estrella, pero además porque es una serie liderada por cuatro estrellas, cuatro actrices, que son el alma de la serie, tenemos un elenco de primer nivel que no es fácil para una serie diaria», explicó. En cuanto a la serie, «es una mezcla de comedia con misterio y romance, puede haber partes de humor negro, pero es sobre todo una serie que se ve con una sonrisa, muy fácil y con personajes muy bien construidos, te acabas enamorando de ellos».

Toni Acosta protagoniza esta nueva serie, una coproducción de RTVE y Good Mood, con producción ejecutiva de Daniel Écija (‘Estoy vivo’, ‘Águila Roja’), con un reparto en el que destacan Marta Aledo, Dafne Fernández, Ana Gracia. Junto a ellas David Lorente, Antonio Molero, Raúl Prieto y la colaboración especial de Antonio Resines. También forman parte de este elenco Ana Jara, Martí Cordero, Alejandro Albarracín, Marina Baeza, Francesca Piñón, Rosario Pardo, Gonzalo Caps, Álvaro Fontalba, Belén Écija, Edgar Vittorino y Carolina Rubio, entre otros.

OTRA NUEVA SERIE DE TVE SE HA VISTO EN MÁLAGA, ‘LOS PACIENTES DEL DOCTOR GARCÍA’

El Festival de Málaga vivió este domingo el esperado estreno de ‘Los pacientes del doctor García’, la primera de las novelas de Almudena Grandes que llega a la televisión. José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, definió la serie como «una historia preciosa que puede encajar muy bien en la televisión en abierto y para el consumo en diferido, y que tiene todos los elementos para seducir al público».

Ramon Biarnés de Cinesa: «Creemos que 2023 será el año de la recuperación»

Para las salas de cine 2022 fue una bocanada de oxígeno. Aunque presumir del final de la crisis de las salas con los importantes niveles de inflación, y la explosión «inesperada» de una crisis bancaria en Estados Unidos, puede ser muy optimista, lo cierto es que tanto Cinesa como sus competidores han demostrado que con los estrenos correctos aún pueden atraer al público a las salas. 

Así lo comenta Ramon Biarnés, Managing Director del Norte y el Sur de Europa de ODEON Cinemas Group, la empresa dueña de Cinesa en España, así como de empresas como AMC en Estados Unidos y los UCI Cinemas en Portugal y Brasil. Para el ejecutivo este será el año en el que finalmente se retomen los números anteriores a la pandemia, gracias a los estudios apostando una vez más por llevar las películas a su habitad natural: la gran pantalla. 

¿Esperan en 2023 recuperar finalmente la taquilla a los números de 2019? 

La verdad es que somos muy positivos porque en los últimos meses hemos visto un cambio exponencial en la afluencia de gente a nuestras salas. La vuelta a la pantalla grande de los grandes estrenos cinematográficos ha ayudado mucho y nos ha demostrado que el público tiene muchas ganas de disfrutar del cine. Teniendo en cuenta esta tendencia, desde Cinesa creemos que 2023 será el año de la recuperación y que podremos estar ya en cifras prepandémicas.  

En otros países los jóvenes han vuelto a las salas, pero los mayores no ¿El caso es parecido en España? ¿Cómo se recupera ese público maduro? 

En España también hemos observado esta tendencia. Durante el primer año después de la covid-19, los más mayores fueron los que más miedo tenían a salir. Con la aparición de las vacunas, esto fue remitiendo y la tendencia de los últimos meses nos indica que poco a poco también este sector de la población vuelve a las salas para disfrutar del cine en pantalla grande. A esto ha contribuido por supuesto también el retorno de los grandes estrenos cinematográficos y, por consiguiente, la oferta de contenidos es también mucho más amplia y adaptable a las edades y preferencias de cualquier espectador.  

En este sentido, desde Cinesa siempre hemos intentado proporcionar a nuestros clientes nuevas propuestas que vayan más allá de los estrenos de la cartelera. Por eso, en estos últimos años, hemos reforzado la programación de nuestros contenidos alternativos, especialmente atractivos para el público más maduro. Así, pueden disfrutar de óperas, obras de teatro, documentales e incluso conciertos, lo que supone una nueva forma de vivir la experiencia cinematográfica.  

LimboAgency Cinesa 20181004 015 Merca2.es
Ramon Biarnés, Managing Director del Norte y el Sur de Europa de ODEON Cinemas

Aunque hay menos estrenos que antes de la pandemia este año hay varios de peso ¿Hay alguno que en Cinesa crean pueda repetir el éxito de una Top Gun o una Avatar? 

El volumen de estrenos es algo que fluctúa según el año. En 2023 tenemos un calendario lleno de títulos que creemos que pueden gustar a diferentes públicos. Este año hemos estrenado ya películas como ‘M3GAN’, ‘Momias’, ‘Creed 3’ y ‘La Ballena’; títulos para audiencias muy distintas y que han funcionado muy bien en la taquilla. 

Además, para el resto del año tenemos previsto estrenar otras películas muy esperadas por el público como ‘La Sirenita’, ‘Indiana Jones’,’Super Mario Bros’ o ‘Fast X’. El estreno de estas grandes superproducciones ha hecho que cada vez sean más las personas que deciden ir a los cines a disfrutar de las películas de la mejor manera posible: en pantalla grande, desde la comodidad de su butaca y con la mejor calidad de imagen y sonido. 

¿Además de las películas hay otros usos que esperan darle a las salas para generar un ingreso extra? 

Sí, en los últimos dos años desde Cinesa hemos apostado por nuestra división de negocio Cinesa Business, destinada a empresas. Les ofrecemos nuestras salas como enclaves para organizar sus eventos corporativos. Tenemos salas con aforos muy amplios, con instalaciones cómodas y con tecnología de última generación totalmente adaptables a cualquier tipo de necesidad que nos puedan plantear las empresas: desde la celebración de una reunión de trabajo, hasta ruedas de prensa, convenciones e incluso eventos en los que conectar diversas ciudades entre sí vía streaming. 

Es un servicio que está funcionando muy bien porque aportamos a los clientes el valor añadido de una experiencia con la pantalla de una sala de cine y eso los impulsa a repetir. Desde Cinesa Business también ofrecemos entradas de cine como beneficio para colaboradores de cualquier tipo de empresa; producto que genera engagement entre la compañía y los empleados/proveedores/clientes así como también comercializamos todos los soportes de un cine como elementos para dar visibilidad a cualquier marca; recordemos que en el entorno de cine el consumidor tiene la atención totalmente inmersa y cautiva por los elementos que allí dentro le rodean, con lo que el impacto de una marca es percibido de forma única y clara. 

El precio de las entradas se ha mantenido accesible en España en comparación a otros países ¿Se verá afectado por la inflación? 

En Cinesa nos esforzamos para que cualquier persona pueda disfrutar del cine. Por ello, ponemos al alcance de los espectadores ofertas que se adapten a sus necesidades. Tenemos por ejemplo nuestro programa myCINESA, la tarjeta de fidelización mediante la que nuestros clientes pueden beneficiarse de múltiples descuentos y ventajas; contamos también con precios reducidos para familias numerosas y seniorsy una gran variedad de ofertas para cada tipo de público.

¿La inflación ha golpeado el negocio de restauración dentro de sus salas? 

Como decía, nuestro principal objetivo como compañía es que todos los espectadores puedan disfrutar de la experiencia cinematográfica de la mejor manera posible. Y esto por supuesto pasa también por nuestra área de restauración. En este sentido, también ponemos a disposición de nuestros clientes diversos descuentos y packs de los que se pueden beneficiar según sus necesidades.  

¿Qué espacio ocupa el cine español en cuanto a su negocio este año? 

El cine español continúa siendo una parte fundamental del negocio del cine en España. En años recientes lo hemos seguido viendo con éxitos de taquilla y de la crítica como el regreso de franquicias como ‘Padre no hay más que uno’, ‘A todo tren’, y ‘Tadeo Jones’, y títulos como ‘Los renglones torcidos de Dios’, ‘As Bestas’, y ‘Alcarrás’, entre otros. Como empresa con sede en España, estamos muy orgullosos de poder traer estas producciones a nuestras pantallas. Desde Cinesa, continuaremos apoyando al cine español con la programación de nuevos títulos que estamos seguros de que serán un éxito.

SVB provoca un crash en la banca del Ibex 35 pese al torniquete de la FED

0

Las quiebras en Bolsa no suelen ser aisladas y el caso de Silicon Valley Bank (SVB) así lo muestra una vez más. La firma estrella en Santa Clara y una de las principales fuentes de financiación de las startups estadounidenses, chinas y europeas ha quebrado tras la masiva petición de reembolsos de depósitos por parte de sus clientes.

En España, el reguero de números rojos supera ya los 14.000 millones de euros sólo en la banca

La Reserva Federal y el Tesoro han señalado que es una entidad con «riesgo sistémico», una excusa más para llevar a cabo un rescate bancario pese a que su negocio era de altísimo riesgo. La onda expansiva de esta bancarrota ha aflorado una gravísima situación en Signature, otra de las entidades financieras regionales que subieron al calor del capital riesgo y que ahora está bajo el control del Gobierno.

LA BANCA DEL IBEX 35, DIEZMADA EN DOS JORNADAS

El riesgo de contagio no sólo se centra en la banca, que ha perdido miles de millones de euros en las dos últimas jornadas. Se estima que sólo en EE UU, la caída en el sector alcanza los 80.000 millones, mientras que en España el reguero de números rojos supera ya los 14.000 millones de euros. Banco Sabadell ha liderado las caídas con un desplome del 11,8%, seguido de Bankinter, con un rejón del 8,54%; BBVA, con otro del 8,24%; Unicaja Banco, con un 7,78%; Banco Santander, un 7,35%; y CaixaBank, que ha cerrado la jornada con un 6,24% abajo.

SVB ha vendido partes del negocio, como su filial en Reino Unido, al precio simbólico de una libra

«Es un crash bancario en toda regla», han sostenido fuentes del mercado. «Era una caída esperada desde hacía meses y tras una vertiginosa subida», han destacado. Todo a tan solo cuatro días del primer vencimiento trimestral del año, una cuádruple hora bruja que podría dar pistas sobre el sentimiento del mercado y su tendencia.

La Reserva Federal y el Tesoro han tratado de contener la hemorragia con una operación rápida, un torniquete que no ha dado el resultado esperado. Por un lado, no sólo se ha intervenido a SVB, sino que ya se han vendido partes del negocio, como su filial en Reino Unido al precio simbólico de una libra. Por un lado, han garantizado los depósitos de todos los clientes y han abierto una línea de 25.000 millones de dólares para aquellos bancos que lo necesiten. Este montante es muy similar al rescate de las inmobiliarias estadounidenses, Fannie Mae y Freddy Mac, antes de la quiebra de Lehman Brothers en 2008.

LÍO MONUMENTAL EN LA DEUDA DE EE UU

En el caso de liquidación de SVB y sin dinero suficiente para resarcir a los clientes, el resto de la banca apoyaría a la entidad financiera quebrada. La banca goza de una gran liquidez, pero no están contabilizados los miles de millones de pérdidas que tienen en deuda soberana, unos bonos que han depreciado su valor y que justo en la jornada de este lunes se han disparado los bonos a corto, medio y largo plazo, reduciendo así su rentabilidad.

SVB, Silicon Valley Bank, golpea con dureza a la banca y al capital riesgo
SVB, Silicon Valley Bank, golpea con dureza a la banca y al capital riesgo

Algunos expertos consideran que se trata de un cambio de posiciones antes del vencimiento del próximo viernes; otros, por su parte, consideran que es una nueva manipulación del mercado y que es la propia banca quien está realizando estas compras para compensar las pérdidas.

La operación, sin embargo, no ha tranquilizado las aguas, a pesar de que así se esperaba. Susannah Streeter, jefa de tesorería y mercados de Hargreaves Lansdown, remitía un comunicado en el que esperaba que esta acción del Tesoro estadounidense serviría para «poner fin a la pesadilla que miles de empresas de tecnología han estado experimentando en los últimos días».

LA BANCA ESTADOUNIDENSE PUSO A SVB EN COMPRA

Nada más lejos. Hasta cuatro firmas bancarias, ahora en el ojo del huracán, fueron suspendidas de cotización acto seguido por el fuerte desplome que registraban antes de abrir el mercado. Los bajistas, por su parte, están oliendo la carnaza y han tomado posiciones en algunas entidades bancarias del Ibex 35.

Para los expertos de Goldman Sachs, Forbes e incluso los reguladores financieros, como la SEC estadounidense, SVB era toda una institución, que llegó a ser considerado como uno de los mejores bancos estadounidenses. No era para menos. Su valor se había multiplicado con creces al calor de la burbuja tecnológica del 2020 al 2021.

Desde los 50 dólares a los 737 que llegó a tocar en apenas un año. Todo por prestar dinero a empresas tecnológicas y de salud con alto crecimiento. Sobre el papel, esta inversión ha hecho centenares de millonarios, pero en realidad se ha tratado de alimentar a un monstruo cuyas dimensiones son por ahora desconocidas.

La banca y los fondos de inversión están tratando ahora de analizar la exposición al capital riesgo de sus clientes e inversiones, respectivamente. En España, el riesgo es prácticamente nulo, según señalan analistas y firmas financieras a MERCA2, pero en el mercado se cumple el dicho de vender primero y preguntar después.

Quién es quién en el Barçagate y los pagos ocultos de Rosell y Bartomeu

El juez aún no ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía en el caso Barçagate. Una vez se adjudique la denuncia en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se investigarán los pagos del FC Barcelona a José María Enríquez Negreira, entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, entre 2014 y 2018.

«Ya estamos todos», ha asegurado este fin de semana el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, como respuesta a la intención del Real Madrid de personarse en el posible juicio como acusación particular. La Fiscalía ha pedido la imputación del club como sociedad, así como las de los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, y los exdirectivos Albert Soler y Òscar Grau. En el mismo caso se personarán el Real Madrid y el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes, siempre y cuando el juez admita a trámite el escrito del Ministerio Público.

La trama, descubierta a raíz de la presentación del Modelo 347 de la Agencia Tributaria en 2019, se centra en los pagos efectuados a Enríquez Negreira desde 2001, pero tan sólo pueden ser juzgados los últimos cinco años desde el inicio de la inspección, es decir, desde 2014 en adelante.

La Agencia Tributaria pidió al Barça las pruebas que correspondían con los conceptos de las facturas abonadas, grabaciones de equipos y selecciones de fútbol, durante la liga regular, Mundiales y Eurocopas. No obstante, el club no entregó imágenes o informes que pudieran corroborar dichos trabajos y por los que se pagaron elevadas cantidades, algunas de ellas superiores de 90.000 y 145.000 euros.

«DEL LO HACÍA TODO EL MUNDO» A «UNA CAMPAÑA», LAS EXCUSAS DE LAPORTA

El club nunca ha negado estos pagos. «Lo hacía todo el mundo», llegó a decir la cúpula blaugrana, como si de una justificación de los mismos se tratara. Desde la institución blaugrana se ha cambiado ahora el paso al asegurar que se trata de una «campaña» contra el club en uno de los momentos clave para su supervivencia deportiva y económica en esta temporada.

Por un lado, se juega media Liga el próximo domingo frente al Real Madrid en su propio estadio el próximo domingo, mientras que Laporta trata de cerrar la financiación del Espai Barça, una faraónica obra que aún no ha logrado cerrar la financiación y el tiempo corre en contra ya que debería alcanzar un acuerdo con la banca de inversión y los inversores.

EL RIESGO EN EL ESPAI BARÇA SI HAY CONDENA

El Barça busca vías alternativas ante la desconfianza generada en algunos interesados por este caso. La banca de inversión, por su parte, está exigiendo a Laporta unos intereses elevados para que Limak, la adjudicataria del contrato de construcción, pueda reformar el Camp Nou con unas condiciones fijadas únicamente por precio y no por calidad del proyecto. De hecho, esta compañía no ha construido un solo estadio de primer nivel.

El Espai Barça estaría en serio riesgo si el club recibe multas y sanciones por el Barçagate, como un posible descenso a divisiones o el veto a poder competir en Europa. Este escenario se ha descartado por parte del club, pero el riesgo existe si la UEFA entra acción antes que los jueces y la propia Liga. Las nuevas «palancas» se basan en los ingresos futuros del club, una hipoteca que tendrá en los próximos 25 años.

El retraso de estas obras ya era de por sí un riesgo calculado por la agencia Kroll, que ha emitido ya cinco informes en apenas mes y medio, el último de ellos para bajar la nota al Espai Barça en pleno estallido del también llamado caso Negreira.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona

ROSELL, ¿DE NUEVO EN EL BANQUILLO?

La Fiscalía ha denunciado a Sandro Rosell, expresidente del Barça entre 2010 y 2014. El Ministerio Público considera que los pagos realizados a Enríquez Negreira en el último año de esta presidencia no han prescrito en base a que el tiempo empezaría a contar cinco años hacia atrás desde la Inspección de Hacienda, y no desde la interposición del escrito.

Por este motivo, la Fiscalía le ha pedido al juez la imputación por cometer presuntamente la conocida como ‘triada’ deportiva. No es la primera vez que el expresidente del FC Barcelona afronta un juicio. El pasado año fue absuelto por un supuesto delito de fraude fiscal por el que se enfrentaba a dos años y nueve meses de cárcel, una condena que cumplió en prisión preventiva.

Hacienda le reclamaba por un presunto fraude de 230.296 euros en 2012, utilizando una sociedad administrada por él mismo para cobrar servicios profesionales. La Justicia tumbó la acusación de la Fiscalía, que consideró que Rosell utilizó una empresa sin estructura para obtener rentas que debía haber declarado en el IRPF.

Asimismo, también resultó exonerado del fichaje de Neymar, conocido como el caso Neymar 2. El Barça pagó 60 millones a N&N Consultoria Esportiva entre 2011 y 2013. El Santos recibió otros 25 millones, de los que 17,1 correspondían al traspaso y otros 7,9 por una opción preferencial que no se ejerció sobre otros tres jugadores del club brasileño. La Fiscalía sólo mantuvo los cargos contra Josep María Bartomeu en este caso, mientras el fondo DIS, el perjudicado en la operación al haber obtenido apenas 6,4 millones pese a tener el 40% de los derechos de Neymar, ha recurrido dicha sentencia de la Audiencia de Barcelona.

JOSEP MARÍA BARTOMEU, UNA CARRERA DE JUICIOS

Josep María Bartomeu, por su parte, es otro expresidente del Barça cuyo nombre aparece en la denuncia de la Fiscalía por los pagos efectuados entre 2015 y 2018 a Enríquez Negreira. No obstante, no es el único juicio que afrontará en caso de que el juez admita a trámite el escrito.

Tanto él como su antiguo jefe de gabinete de prensa, Jaume Masferrer, irán a juicio por la querella presentada por Jaume Roures por injurias en otro caso también conocido como el Bartogate, en el que a través de la empresa I3 Ventures, se realizaron contenidos negativos en redes sociales y foros contra el magnate de Mediapro. A través del perfil ‘Jaume, un film de terror’, los comentarios se hacían virales en muy poco tiempo.

El caso, destapado por la Cadena Ser, se ha admitido a trámite tras la querella del también avalista de Laporta por presuntas calumnias e injurias. Por el momento, la jueza ha rebajado la petición de pena al descartar un delito de calumnias. Por otro lado, Bartomeu, por el momento, está a la espera de las decisiones judiciales en el ‘caso Neymar’.

Albert Soler, por su parte, fue directivo del Barça, exdirector de deportes en el CSD y exfutbolista. Óscar Grau, por otro lado, llegó a ser titular indiscutible durante su etapa como jugador de balonmano en la primera plantilla del Barça. Su dorsal 2 fue retirado. Estuvo en la directiva del Barcelona como director ejecutivo entre 2016 y 2021. Su imputación en el caso se debe a los pagos a Negreira entre los años 2016 a 2018.

LA PRESCRIPCIÓN LIBRARÍA A GASPART Y LAPORTA

Otros de los nombres que figuran en la denuncia son los de Joan Gaspart y Joan Laporta, a los que se ha pedido declarar como testigos. De su testimonio podría derivarse una posible imputación ya que no pueden mentir en sala. No obstante, el delito estaría prescrito para el primero, pero habría que ver si el FC Barcelona ha continuado pagando en los últimos años a Negreira.

El de Enríquez Negreira sobresale entre todos estos nombres. Según la Fiscalía, entre 2014 y 2018 habría cobrado casi tres millones de euros, aunque los pagos realizados alcanzarían los 7,3 millones. Es decir, tan sólo se investigarán el 39% del dinero que salió de las arcas blaugranas a espaldas de los socios.

Por aquel entonces, Enríquez Negreira ocupaba el cargo de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, un puesto alto, pero al que el propio CAT ha quitado hierro al asegurar que apenas tenía un papel fundamental a la hora de designar a los árbitros.

CASI TRES MILLONES DE EUROS PARA ENRÍQUEZ NEGREIRA

No obstante, según las imágenes publicadas, su hijo realizaba el acompañamiento del cuarteto arbitral desde su llegada a la Ciudad Condal hasta el hotel y el Camp Nou, una actividad que ahora toma otro significado y que toca aclarar en el juicio, si así lo decide el juez.

Los pagos, según la Fiscalía, se produjeron desde el año 2014 hasta el 2018, con las presidencias de Rosell y Bartomeu, a través de DASNIL 95 SL

Parte de los pagos realizados por el Barça a Negreira
Parte de los pagos realizados por el Barça a Negreira

Los pagos, según la Fiscalía, se produjeron desde el año 2014 hasta el 2018, con las presidencias de Rosell y Bartomeu, a través de DASNIL 95 SL mediante facturas mensuales por valor de 645.559,20 euros en 2014; otros 640.970,98 en 2015; 644.600,91 en 2016; 655.519,92 en 2017 y otros 385.022 en 2018.

Ese mismo último año, el hijo de Enríquez Negreira realizó un «curso de Metodología ADN Barça, Joan Vila y Paco Seirulo». La Fiscalía ha dejado fuera de la denuncia al Javier Negreira al no poder vincularlo con la actividad de su padre.

By Alex Coffee llega a la hostelería y al súper siendo café de especialidad

0

CM España ha empezado a comercializar la marca By Alex Coffee en un blend de 8 variedades y 2 modalidades de consumo culinario disponibles en café en grano con un tueste diario mediante ciclón de aire.

El café de la marca By Alex Coffee, hasta ahora en estudio para ser uno de los cafés de especialidad más solicitados, ya está disponible para cafeterías de especialidad, restauración y horeca en los lineales de tiendas gourmet españolas. El producto se lanzará en diferentes categorías de envase: un cartucho para consumo diario en casa y cocina de 300 gr y otro para hostelería en grano en un formato de 1.000 gr. 

España es uno de los primeros países en Europa donde se podrá encontrar la nueva gama completa, es decir, un blend de 8 categorías y además, pueden adquirirse 2 en especialidad para su consumo en cocina.

Las categorías de café en grano cuentan con las variedades en función de su grado de tueste: GHOST HUNTER con una puntuación de 85,50 y origen Colombia, APOCALIPSE en puntuación de 84,50 con notas de miel y afrutado, ELEPHANT KILL con 85 puntos y origen de Ethiopia, CARIBBEAN ZOMBIE sumando 86,75 su grabo de Nicaragua, EVIL CARNIVAL con puntuación de 84,50 y sus notas achocolatado y fruta madura, SHARK JUNGLE en 84 de puntuación y origen Colombia, KOMODO DEATH DRAGON a 84,50 y grano de Indonesia suma además su influencia para gastronomía en platos de cocina, como también SWET DEATH en 86,25 puntos grano de Ethiopia se utiliza en cocinas para salsas y platos de alta cocina.    

Los consumidores pueden encontrar la nueva gama blend de cafés By Alex Coffee tostado mediante ciclón de aire en la mayoría de los principales puntos de venta de la distribución española.

La intención es ampliar la presencia de producto en cafeterías de especialidad que se convertirán en franquicias de marca para que las nuevas variedades, de alta calidad y 100 % arábicas, estén presentes en la mayoría de las cafeterías de especialidad y tiendas gourmet de proximidad del país. 

El director general de By Alex Coffee, Alejandro Medina, destaca que “By Alex Coffee ha hecho un gran esfuerzo al lograr un blend de café de especialidad centrado en una temática cinematográfica basada en el terror y lanzar la nueva gama en todas sus variedades.

La clave por la sencillez y un sueño de años hace que la marca y producto hagan una fusión de terror cautivador en el interior de cada envase de By Alex Coffee, y gracias a la buena acogida que ha tenido entre los baristas y al entusiasmo que han demostrado al apostar por un producto con el que, estamos convencidos, el consumidor tendrá un nuevo aliciente para disfrutar de un café de especialidad en su cafetería habitual y en casa”.

Para una iniciativa que funcione a todos los niveles (percepción del consumidor, relevancia social y la excelencia del café de especialidad) es fundamental la unión con SLAYER, siendo en la actualidad una de las marcas de máquinas de café más innovadora del mercado. Las dos marcas han decidido unir sus fuerzas para tener sintonía en sus propósitos, e intereses para llegar a la máxima calidad en el café de especialidad.

Por otra parte, la directora de Cafés By Alex Coffee, María Concepción, afirma que con este nuevo producto “volveremos a dar un impulso a los cafés de especialidad como ya lo hicimos en su momento con el café y la marca ETHIOPIA.

Una vez más, By Alex Coffee demuestra su entusiasmo de liderar el mercado y su capacidad para aportar novedades que marcan la diferencia”. Además de ser una de las primeras marcas de café de especialidad para España, por su tostado mediante ciclón de aire

Conseguir energía a precio 0 en las comunidades de propietarios con Multienergía Verde

0

El gobierno español, a partir del Real Decreto aprobado en 2019, ha promovido en edificios de viviendas comunitarias la instalación de paneles fotovoltaicos.

Esta normativa ha permitido que las comunidades que disponen de un excedente energético puedan verter energía sobrante en la red. Además, los usuarios que recurren a estas opciones de autoconsumo pueden acceder a distintas subvenciones para poder afrontar la inversión requerida para la instalación de los equipos.

A través de la empresa Multienergía Verde es posible acceder tanto a estos sistemas de autoconsumo como a todos sus beneficios. Esta firma ofrece servicios personalizados a comunidades de propietarios de distintos tamaños, proporcionando soluciones para ahorrar en los suministros de luz. Asimismo, con el apoyo de esta compañía, se puede sacar el máximo partido posible a una instalación de autoconsumo para conseguir energía a precio 0.

Multienergía Verde ofrece soluciones de autoconsumo para comunidades de propietarios

Esta empresa se encarga de todo el proceso para que una comunidad de propietarios pueda contar con equipos con el fin de reducir la factura de luz y ahorrar desde el primer mes. Cuanto más kWh puedan captar los paneles, menor es el gasto necesario en electricidad. Por esta razón, Multienergía Verde instala el máximo número de placas solares que permite cada tejado.

Por otra parte, mediante distintas subvenciones, es posible cubrir hasta el 45 % del coste de la instalación. Las más importantes proceden de las administraciones de las comunidades autónomas. A su vez, los municipios también cuentan con programas para incentivar el uso de paneles solares. En este sentido, algunos ayuntamientos bonifican una parte del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) de las viviendas con dispositivos de autoconsumo. En cualquier caso, el equipo de Multienergía Verde se encarga de todos los trámites.

Además, los materiales que usa esta firma son de calidad y cuentan con una garantía a largo plazo. De hecho, sirven para generar energía de manera asegurada durante, al menos, 25 años. Con este tipo de soluciones, es posible generar energía 100 % verde, cuidando al planeta y reduciendo las emisiones de carbono.

Servicios personalizados para ahorrar energía

Multienergía Verde comercializa energía eléctrica con descuentos especiales para comunidades de propietarios. De esta manera, es posible conseguir un ahorro considerable.

Asimismo, esta firma también destaca por su atención personalizada, ya que, en vez de contar con un call center, dispone de asesores personales que ayudan a cada cliente para poder encontrar la solución que genere el mayor ahorro posible. Por otro lado, Multienergía Verde opera desde 2014 y ya cuenta con miles de clientes en distintos puntos de España.

En conclusión, con el apoyo y los servicios que ofrece Multienergía Verde es posible acceder a distintas soluciones para comunidades de vecinos que buscan conseguir energía a precio 0 o lograr un importante ahorro en la factura del suministro eléctrico. 

5 motivos para escoger esta marca de cajón inteligente

0

Una de las estrategias más eficientes para mejorar la gestión de los procesos en un negocio es la instalación de un cajón inteligente o máquina de cobro automático, con la cual sea posible agilizar el pago de productos sin la intermediación de un empleado u operario de caja.

Estos sistemas son ampliamente utilizados en supermercados pequeños, panaderías, farmacias, así como todo tipo de tiendas y establecimientos de hostelería, por lo que su uso se ha venido masificando con el tiempo.

Cashkeeper es una de las marcas más utilizadas para automatizar la gestión de cobros y pagos en efectivo, siendo la empresa LK Bitronic su principal empresa distribuidora en toda España y Canarias.

Beneficios del sistema Cashkeeper

El uso de sistemas de gestión de efectivo es, sin duda, una de las formas más eficientes para ganar valor en cualquier negocio, independientemente del sector productivo en el que desempeñe su actividad.

Uno de los mayores beneficios de esta tecnología es la disminución de pérdidas de efectivo, ya que evita el error humano en el momento de realizar las cuentas, entregar saldos y hacer los arqueos diarios de caja.

Los Cashkeeper cuentan con un software de contabilidad automatizado, que facilita el análisis de los ingresos y elimina los posibles riesgos de contar dinero en efectivo. Todos los modelos de cajones automáticos de cobro Cashkeeper permiten también la integración con el propio software de gestión y control del propio negocio.

Además, cuentan con sistemas de detección de billetes falsos, que evitan la aceptación de billetes y monedas falsos, garantizando la seguridad de todas las transacciones. Los cajones inteligentes están dotados con mecanismos de seguridad, que dificultan el acceso al dinero mediante sistemas de acceso con llave, manteniendo el efectivo a buen recaudo.

Que los empleados no necesiten tocar el dinero también favorece la productividad y reduce riesgos de errores y hurtos, ya que los empleados no necesitan preocuparse por las labores contables ni por velar por la seguridad de las cajas.

El Cashkeeper se instala directamente sobre muebles o escaparates, lo que le permite a los trabajadores dedicar su tiempo a otros procesos del negocio, como es la atención a los clientes. Los cajones inteligentes, además, cuentan con un software de gestión especializado que le permite al propietario o responsable del negocio, controlar el flujo de caja y generar informes, que pueden visualizarse desde un ordenador o un dispositivo móvil.

Múltiples modelos de cajones automáticos de cobro Cashkeeper

LK Bitronic es una de las principales empresas de venta, instalación y mantenimiento de cajones automáticos de cobro Cashkeeper en España. Esta compañía ofrece varios modelos, cada uno con ventajas y funcionalidades únicas, que llevan al negocio al siguiente nivel.

Tramitación de subvenciones de placas solares para viviendas unifamiliares de la mano de Solar Tres60

0

Instalar placas solares en España ahora es más barato gracias a las subvenciones económicas del autoconsumo que otorgan las Comunidades Autónomas. Con dichas ayudas, los propietarios de viviendas unifamiliares pueden llegar a obtener hasta un 50 % de descuento en la instalación.

En el caso específico de Castilla y León, las ayudas destinadas a promover el autoconsumo han superado los 74 millones de euros. Esto es posible gracias a empresas como Solar Tres60, las cuales se encargan tanto de la instalación como de la tramitación de subvenciones para placas solares en Castilla y León.

Requisitos para obtener subvenciones de placas solares

Las subvenciones públicas ligadas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable se estructuran en cinco programas. Para acceder a las ayudas, las viviendas unifamiliares deben ajustarse al programa de incentivos 4 o al programa de incentivos 5.

El programa 4 está destinado para hacer instalaciones de autoconsumo con o sin almacenamiento. Para acceder a este, los propietarios deben ser personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la cual ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.

Por otra parte, el programa 5 tiene como objetivo incorporar almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes. Para conseguirlo, los propietarios deben ser personas físicas que realicen alguna actividad económica por la cual ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.

Proceso para solicitar las subvenciones de placas solares

El proceso de la solicitud depende del tipo de subvención escogida. Para los propietarios de viviendas unifamiliares, se recomiendan las subvenciones de Next Generation. El plazo de solicitud para acceder a estos fondos europeos va desde el 17 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar los fondos.

Asimismo, la solicitud se debe presentar por teléfono. Para optar por las subvenciones al autoconsumo y al almacenamiento fotovoltaico, las peticiones se deben cargar a la Aplicación AYAE.

En el caso de las subvenciones para placas solares en Castilla y León, la Junta de esta comunidad autónoma todavía no cuenta con una convocatoria abierta.

Solar Tres60 ayuda a tramitar las subvenciones mencionadas, además de las ofrecidas por el Gobierno Central, las Administraciones Autonómicas y las Administraciones Municipales. Asimismo, la empresa se encarga de hacer instalaciones de placas solares en toda España.

La instalación de placas solares en las viviendas unifamiliares no solo se adapta a los objetivos sostenibles de la Unión Europea, sino que también resulta en un considerable ahorro en la factura de los servicios. La tramitación de subvenciones ayuda a alcanzar ambas metas de la forma más económica posible. 

Álvarez aclara que UGT «no quiere» quitar subsidios «a nadie» pero recuerda a Díaz que lo dice la legislación

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha aclarado este lunes que el sindicato «no quiere quitar» prestaciones «a nadie» sino mejorarlas porque dice que «son bajas», al tiempo que ha recordado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que sus declaraciones en las que se mostró favorable a quitar el paro a los desempleados que rechacen ofertas, es algo reflejado en la legislación.

Álvarez ha querido matizar las palabras que pronunció el pasado jueves en una conferencia en las que se mostró favorable a retirar la prestación por desempleo y otros subsidios públicos a las personas paradas que rechacen ofertas de trabajo y hayan recibido formación para ello, por lo que ha explicado que «el gran problema» de España es que «las oficinas de empleo no funcionan», ha dicho en una entrevista en TVE.

En relación al rechazo contundente que mostró Díaz tras estas declaraciones, Álvarez ha recalcado que la vicepresidenta contestó «sin hacerse cargo de sus responsabilidades» y ha apostillado que estas afirmaciones que lanzó «no es ninguna propuesta, es la legislación». «Si no está de acuerdo, lleva tres años de ministra y unos meses de vicepresidenta. Que cambie la legislación porque eso es lo que dice la legislación española: que la primera oferta de no aceptar un curso de formación son tres meses, la segunda, seis, y la tercera te quedas sin subsidio», ha replicado.

Sin embargo, Álvarez ha reconocido que no tuvo su «día más afortunado» y podría «no haber dado la respuesta» en vistas de la reacción polémica que tuvo. «Creo que en España los subsidios son muy bajos comparados con países de la Unión Europea. No creo que nuestro problema sea que no se aceptan ofertas de empleo. Creo que hay que activar servicios de empleo», ha subrayado. «Si la hubiera tenido que dar hoy (la respuesta), hubiera dicho que cuando llegue a ese río cruzaré ese puente, pero no antes», ha deslizado.

En relación al Ingreso Mínimo Vital, Álvarez ha recordado que UGT trasladó al Gobierno su opinión para que el IMV no fuera un lugar de «estancia» sino un «lugar de paso. «Las personas que tienen eso, hay que trabajar con ellas, hay que orientarlas». «Lamento que haya quien se aproveche de una frase que la dije y si fuese ahora no la diría», ha zanjado.

La chaqueta de Decathlon para la montaña que puedes usar a diario

Decathlon ya ha sido mencionado por sus leggins a 10,99 euros que sirven para correr y para salir de fiesta para damas. Pero ahora le toca el turno a prendas para el frío, así que si estás buscando una chaqueta moderna e ideal para la montaña, entonces estás de suerte porque la chaqueta de Decathlon para la montaña es exactamente lo que necesitas. Esta marca es conocida por fabricar prendas que tienen mejor calidad que Nike.

La chaqueta ha sido diseñada para ofrecer la mejor comodidad, protección y durabilidad, esta chaqueta es una opción perfecta para aquellos que quieren disfrutar de los deportes al aire libre sin preocuparse por su equipo. A través de este blog, descubrirás todo lo que necesitas saber acerca de la chaqueta de Decathlon para la montaña y cómo puede ser una gran opción para su próxima aventura.

Chaqueta polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh220 gris Decathlon

Chaqueta polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh220 gris Decathlon

¡No vayas a pasar el frío de la montaña y disfruta de tus salidas al aire libre con la Chaqueta Polar Quechua Mh220! Esta chaqueta de montaña está diseñada para mantenerte abrigado durante tus aventuras. Cuenta con materiales ligeros para que no te cargue a la hora de caminar, dos bolsillos con cremallera para guardar tus pertenencias de forma segura y un diseño versátil que te permitirá guardarla fácilmente en tu mochila. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor trekking con la Chaqueta Polar Quechua Mh220! ¡17,99€ y a disfrutar de la montaña!

Chaqueta polar de montaña y trekking Mujer Quechua Mh220 negro Decathlon

Chaqueta polar de montaña y trekking Mujer Quechua Mh220 negro Decathlon

La Chaqueta Polar de Montaña y Trekking Mujer Quechua Mh220 de Decathlon es la prenda perfecta para tus salidas a la montaña con temperaturas frías. Fabricada con tejido a partir de botellas de plástico, esta chaqueta te ofrece el calor y la comodidad necesarios para enfrentar los rigores del clima montañero.

Viene equipada con dos bolsillos para guardar tus objetos personales y se cierran con cordoncillos. Perfecta para temperaturas de 7 a 13 ºC sin chaqueta encima. ¡No te pierdas esta chaqueta polar de montaña y trekking de calidad al mejor precio! ¡17,99 €!

Forro polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh200 gris Decathlon

Forro polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh200 gris Decathlon

¿Estás buscando un forro polar con el que pasar tus salidas a la montaña? El forro polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh200 Decathlon es el que necesitas. Una prenda cálida, confortable y duradera, fabricada con poliéster reciclado para protegerte del frío y los elementos.

Su tejido extensible permite una mayor libertad de movimientos, y es comprimible para guardarlo fácilmente en tu mochila. ¡No esperes más, disfruta de la montaña con el Forro polar de montaña Quechua Mh200! ¡Por sólo 9,99 €!

Chaleco polar de montaña y trekking Hombre Mh220 negro Decathlon

Chaleco polar de montaña y trekking Hombre Mh220 negro Decathlon

¡Mantente cálido en tus expediciones de montaña con el Chaleco polar de montaña y trekking Hombre Mh220 negro Decathlon! Esta prenda cuenta con tejido de poliéster reciclado para mantenerte abrigado y cómodo en tus salidas montañeras.

Además, incluye dos bolsillos con cremallera para guardar todos tus objetos de seguridad de manera segura y rápida. Y lo mejor de todo, es comprimible para transportarlo de forma cómoda en la mochila. ¡No aguardes más y añádela a tu equipo al precio de 11,99 €!

Chaqueta polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh220 azul Decathlon

Chaqueta polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh220 azul Decathlon

¡Mantente abrigado, cómodo y listo para cualquier aventura! Esta chaqueta polar de montaña y trekking Hombre Quechua Mh220 azul es la prenda perfecta para tus expediciones al aire libre. Está fabricada con poliéster reciclado para ofrecerte la máxima calidez y protección, además de ser una capa aislante ideal.

Cuenta con dos bolsillos con cremallera para guardar tus objetos de forma segura. Lo mejor de todo es que es muy versátil, pues se puede doblar fácilmente para transportarla en la mochila. ¡Una prenda resistente, práctica y con un precio increíble de 17,99 €!

Sudadera de montaña y trekking con capucha Hombre Geographical Norway Gymclass Decathlon

Sudadera de montaña y trekking con capucha Hombre Geographical Norway Gymclass Decathlon

¡Mantente caliente y listo para el senderismo con esta impresionante sudadera de montaña y trekking con capucha para hombre de Geographical Norway Gymclass! Esta sudadera está diseñada con materiales de alta calidad para mantenerte abrigado y cómodo sin importar el clima.

Viene con una media cremallera y cordones para la máxima comodidad, así como varios bolsillos en la parte delantera y uno tipo canguro. ¡Ideal para tus aventuras al aire libre! ¡Aprovecha ahora el precio especial de 29,99 €!

Chaleco polar de montaña y trekking Mujer Quechua Mh220 negro Decathlon

Chaleco polar de montaña y trekking Mujer Quechua Mh220 negro Decathlon

¡No te quedes sin tu Chaleco Polar de Montaña y Trekking Mujer Quechua Mh220 negro! Esta prenda de calidad está hecha de poliéster reciclado y está diseñada para mantenerte cálida en los días de frío. Su diseño compacto te permite llevarlo en el fondo de la mochila sin ocupar demasiado espacio.

El chaleco tiene 2 bolsillos con cierre de seguridad para guardar todo lo que necesites. Esta prenda es perfecta para tus salidas ocasionales al aire libre y, al mejor precio, ¡no puedes dejarla pasar! Sera tuyo por tan solo 11,99 €.

Sudadera polar de montaña y trekking Mujer Quechua Nh200 blanco Decathlon

Sudadera polar de montaña y trekking Mujer Quechua Nh200 blanco Decathlon

¡Alégrate de mantenerte abrigada al aire libre con la sudadera polar de montaña y trekking Mujer Quechua Nh200 blanco! Esta sudadera, ajustada y cómoda, está diseñada como segunda capa para ofrecerte una protección contra el frío en tus salidas al aire libre. Cuenta con un cuello con botón, espalda larga y manguitos ajustados para un aporte de calor óptimo.

Además, incluye un bolsillo interior en el bolsillo canguro para proteger las llaves o el móvil. ¡No te pierdas esta oportunidad y disfruta de la comodidad y calidez de la sudadera polar de montaña y trekking Mujer Quechua Nh200 blanco! ¡Solo 19,99€!

Forro polar de montaña y trekking 1/2 cremallera Mujer Quechua Mh200 granate Decathlon

Forro polar de montaña y trekking 1/2 cremallera Mujer Quechua Mh200 granate Decathlon

¡Luce moderna y cómoda en tus aventuras a la montaña con el Forro Polar de Montaña y Trekking 1/2 cremallera Mujer Quechua Mh200 Granate! Es una prenda que te permitirá mantenerte abrigada, incluso en los días fríos de 7° a 13°C sin necesidad de usar una chaqueta.

Esta prenda confeccionada con materiales reciclados ha sido diseñada para encerrar el aire y mantener tu cuerpo abrigado. El forro polar de montaña y trekking tiene un diseño moderno y entallado, ofreciendo una gran comodidad y te hará destacar en tus aventuras. ¡No esperes más y disfruta de esta prenda! ¡Solo 9,99 €!

Una nueva referente dentro del Marketing Digital Creativo, Ana Clavellinas

0

Para un apasionado en el mundo digital, el nombre de Ana Clavellinas debería resultarle familiar.

Y no es para menos, pues esta profesional es la creadora de una de las cuentas de Instagram que se ha convertido en un claro referente dentro del mundo del Marketing Digital y una fuente confiable y relevante de información sobre gestión de redes sociales y Marketing de Contenidos. Pero, ¿quién es Ana Clavellinas?

Acerca de Ana Clavellinas

Ana Clavellinas, nacida el 16 de mayo de 1985 en Alcoy (Valencia | España), ha estado durante 15 años trabajando en el sector odontológico como higienista y protésico dental; así como en el mundo de la moda.

Sin embargo, la pasión por el Marketing Digital ha hecho que haya cambiado el rumbo de su vida para convertirse en pocos años en un claro referente a tener en cuenta como experta en Marketing Digital Creativo.

Con su trabajo potencia empresas, marcas y negocios de todo tipo; dándoles el empujón necesario para conseguir captar usuarios y aumentar sus ventas de forma exponencial.

Posee una metodología de trabajo única que ella mismo ha creado y testado, acompañada de innumerables casos de éxito que la avalan.

Actualmente, es CEO de la empresa de Unbuenmarketing que cuenta con un perfil en Instagram con más de 150 mil seguidores fieles y comprometidos con la marca. Esta empresa además está compuesta por un equipo de grandes profesionales dentro del mundo del marketing, publicidad y desarrollo de aplicaciones web.

Beneficios del marketing creativo para una empresa

Crear, captar la atención de los usuarios y vender son tres de las acciones prioritarias para las empresas en el mercado actual. Para lograr cada una de ellas con éxito es fundamental entrelazarlas con una estrategia efectiva de marketing creativo. Este último se orienta a la creación de contenidos originales que sean de interés para los usuarios, promuevan la interacción y ayuden a obtener un mayor compromiso con la marca.

Sin embargo, llevar a cabo este proceso puede resultar complejo si no se cuenta con las herramientas adecuadas para ello. Es por ello que Ana Clavellinas, especialista en marketing creativo y CEO de Unbuenmarketing se ha enfocado en brindar a los emprendedores los conocimientos necesarios para vender más, mediante cursos online, asesorías 1:1, entre otros servicios útiles en este ámbito.

Beneficios del marketing creativo para una empresa

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en una de las principales plataformas para potenciar un negocio y tener mayor cercanía con los clientes. Sin embargo, el entorno digital resulta cada vez más competitivo, por lo que marcar la diferencia en su sector debe ser uno de los principales objetivos de las empresas, sin importar su tamaño. En ese sentido, el marketing creativo es uno de los elementos claves para cumplir este propósito.

Según especialistas, más allá de influir en el público objetivo, el marketing creativo permite que los compradores actuales o potenciales puedan conocer mejor a la empresa mediante una propuesta innovadora. Asimismo, permite diferenciarse frente a otros competidores, también aporta resultados efectivos utilizando los recursos disponibles, al tiempo que contribuye a aprovechar el potencial de las redes sociales e incrementa la visibilidad de los productos y servicios.

Equipo especializado en marketing creativo

Dirigido por Ana Clavellinas, el equipo de Unbuenmarketing se ha distinguido por ofrecer servicios integrales orientados a potenciar las ventas y el posicionamiento de todo tipo de negocios en el entorno digital. La CEO de esta empresa se ha especializado en marketing creativo y brinda, mediante sus cursos online y asesorías personalizadas, la posibilidad de crecer como emprendedor en las redes sociales.

La experta detrás de esta empresa y su equipo se ha centrado en compartir contenido informativo relacionado con el marketing. Desde tips y trucos para mejorar el engagement y la visibilidad de las cuentas, hasta tutoriales para captar la atención de los usuarios, son algunos de los elementos que se pueden encontrar en esta plataforma.

Asimismo, Ana Clavellinas ha desarrollado un particular personaje conocido como Clotilde, el cual combina la comedia con información de valor, para potenciar el alcance de sus mensajes a los emprendedores y usuarios que deseen aprender a impulsar sus negocios en internet.  

A través de su página web o cuenta de Instagram de Unbuenmarketing es posible conocer más detalles acerca de los servicios de la empresa y acceder a cualquiera de sus cursos online.   

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.035€ en Tarragona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.035? en Tarragona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Tenían dos hijos a su cargo y un alquiler que pagar. Se les acumuló una deuda que no pudieron devolver

El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Tarragona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado así libre de una deuda que ascendía a 71.035 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Ambos acudieron a Repara tu Deuda, primer despacho en España con dedicación exclusiva a la Ley de Segunda Oportunidad, ahogados por encontrarse en una situación de sobreendeudamiento de la que no podían salir. Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para que pudieran acogerse a esta herramienta. Ahora están liberados del 100% de sus deudas.  

Su historia es la siguiente: todo se origina en el año 2009. Tenían algunos préstamos que iban pagando de forma puntual, además de los gastos diarios. Con dos hijos a su cargo y el alquiler, hicieron uso de tarjetas de crédito cuyo límite se aumentó posteriormente sin tener ellos mucho más conocimiento. Se les acumuló una deuda demasiado elevada para sus bolsillos.

Cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna comunidad autónoma de España. Esto está provocando que muchas personas que se encuentran en una situación de ahogo confíen en la Ley de Segunda Oportunidad y soliciten el servicio de abogados especialistas en esta herramienta. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad ha venido para quedarse. Y es que ha entrado en muchos hogares que, con anterioridad, no sabían que existía desde el año 2015 un mecanismo legal previsto para la cancelación de deudas».  

Los abogados de Repara tu Deuda, expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito «tener a los mejores abogados especializados en esta herramienta, contar con una óptima tecnología digital para facilitar el proceso y no perder de vista el factor humano, tan necesario en personas que sufren una angustia que les impide tener una vida normal».  

Desde sus inicios en septiembre de 2015, el despacho se ha dedicado exclusivamente a la aplicación de esta herramienta. Ello ha provocado que el bufete haya superado ya la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las distintas comunidades autónomas de España.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos. Entre ellos, es suficiente con que se haya actuado de buena fe, siendo transparentes durante todo el proceso, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años, tales como un robo o una estafa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

España debe esperar hasta 2024 para su recuperación prepandemia, según Unidema Research

0

/COMUNICAE/

UNIDEMA RESEARCH 2022 3c Merca2.es

Aunque mejora un 10,1% respecto a 2021 según el último estudio de la Escuela. El empleo seguirá sufriendo durante 2023

El último estudio de Unidema Research liderado por Miguel Puga y Eduardo Blasco, analiza el comportamiento de la economía española durante 2022 y el inicio de 2023. En cuanto al PIB, este mejora respecto a 2021, pero sigue sin llegar a niveles pre pandemia, debiendo crecer a un ritmo del 1,3% anual para llegar a dicho nivel.

Preocupante los datos de empleo, donde el sector privado es el mayor perjudicado, con una pérdida de 101.900 trabajadores a datos cerrados de diciembre de 2022. En el sector público, los datos son radicalmente mejores, donde más de 20.000 personas encontraron un puesto trabajando para la administración. A estos datos hay que incorporar los trabajadores «inactivos» (fijos discontinuos que no están activos), una cifra de 443.078 trabajadores pendiente de revisión.

En cuanto las horas trabajadas, estas siguen por debajo de los datos de 2019, concretamente 388 millones de horas menos. Menos horas y peor pagadas por culpa de la inflación, ya que, los precios se incrementaron respecto a los salarios un 5,4%.

Aunque los datos de PMI Manufacturero que se expone en el estudio, tiene una ligera mejoría, siguen en estado de contracción, lejos del PMI del sector servicios, en plena expansión, y mejorando los datos de los trimestres anteriores.

La inflación ocupa buena parte de la preocupación de los ciudadanos, y en el estudio se expone la bajada en el ritmo de crecimiento de la inflación general gracias a la moderación de precios, entre otros, y sobre todo, de la energía y el transporte. Este último relacionado directamente con los precios de la energía (gasóleo y gasolina). No así, la preocupante subida de la inflación subyacente, que está en pleno crecimiento.

En cuanto al consumo, este se ve de manera directa afectada por el flujo de financiación, el cual se ha ido endureciendo, en consonancia con las políticas del BCE con el fin de poner fin a la inflación. En este sentido la financiación, aunque crecieron en el cuarto trimestre de 2022, en el inicio de 2023 ha caído un 2% la demanda del mismo, tanto en crédito al consumo como en hipotecas (1,1% y 0.6% respectivamente).

Según el estudio, se prevé un ligero crecimiento de, 2,7% para 2024 y 2025 lo que deberá mejorar los datos de consumo pese al crecimiento de la morosidad, en parte por el gran número de hipotecas a tipo variable existentes en el país.

En el plano internacional, destaca la fortaleza del mercado laboral europeo, que mantiene una tasa de desempleo por debajo de su nivel pre pandemia (0,9%). Estados Unidos por su parte mantiene un fuerte mercado laboral de la mano de una economía que crece por encima de las estimaciones iniciales. De igual modo China, aumenta su crecimiento respecto las estimaciones, siendo este del 3% (muy alejado del crecimiento a doble dígito de antaño) y mantiene una inflación moderada respecto el resto del mundo, de un 1,8%.

Link completo al estudio: https://unidema.com/research-estudio-coyuntura-economica-2022/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad