Todos los conductores sabes que hay comportamientos al volante que se consideran infracciones y pueden suponer una sanción de dinero y retirada de puntos. Pero también hay algunos comportamientos que parecen inofensivos y que el Código de Circulación ve como imprudencias peligrosas y pueden suponer una multa.
Respetar las normas de tráfico en todo momento es fundamental para la seguridad propia y para el resto de usuarios de la vía, por eso la DGT es cada vez más estricta a la hora de intentar disuadir comportamientos peligrosos en carretera. El problema es que hay algunas infracciones que podemos cometer sin darnos cuenta siquiera, porque no somos conscientes de ellas. A continuación te dejamos una recopilación para que lo tengas en cuenta y no te arriesgues a recibir una multa.
CONDUCIR LLEVANDO DEMASIADA O POCA ROPA
¿Sabías que hay prendas de ropa que no se pueden usar para conducir? Las prendas indicadas para manejar un vehículo son aquellas que permiten libertad de movimiento. Por eso los abrigos muy gruesos pueden considerarse peligrosos, lo mismo que conducir con chanclas o incluso ir sin camiseta. Demasiado abrigo también puede entorpecer la eficacia del cinturón de seguridad y conducir sin camiseta o en biquini, puede provocar quemaduras en caso de frenada brusca. La multa puede ir desde los 80 a hasta los 200 euros.
TIRAR OBJETOS POR LA VENTANILLA

Lanzar objetos por la ventanilla, además de ser un comportamiento incívico, puede implicar una multa importante, con sanciones de 500 euros y la retirada de 6 puntos en el permiso de conducir. Si tiramos una colilla, la situación aún es más grave porque existe el riesgo de incendio, en cuyo caso podemos estar hablando incluso de penas de prisión.
AGARRAR EL MÓVIL

Una de las últimas novedades de la DGT es que también nos pueden multar por tocar el móvil mientras conducimos. Da igual que no lo estemos usando, basta con tenerlo agarrado en la mano. Este gesto puede significar una multa de 200 euros y la retirada de 6 puntos de carnet. La Dirección General de Tráfico se ha puesto estricta con esta cuestión, ya que las distracciones son la primera causa de accidente en nuestras carreteras y el móvil, sin duda, es uno de los principales objetos de distracción.
LAVAR EL COCHE EN LA CALLE

Esta acción está prohibida por el Reglamento General de Circulación, aunque la multa depende de la normativa de cada ayuntamiento. El coche solamente se puede lavar en las zonas habilitadas para ello o un espacio privado (en tu propio garaje, parcela, etc.). También está prohibido cambiar el aceite en la calle. Ambos comportamientos pueden conllevar una multa de hasta 1000 euros por poner en peligro la seguridad de los viandantes y arrogar residuos peligrosos en la vía.
PITAR SIN MOTIVO JUSTIFICADO

Aunque hay mucha gente que utiliza el claxon por cualquier motivo, como para llamar la atención de un conductor o viandante, la realidad es que es una acción prohibida porque se considera peligrosa. Puede suponer una multa de unos 80 euros. Solamente se justifica usar el claxon para evitar posibles accidentes.
DEJAR EL COCHE APARCADO MUCHO TIEMPO

Algunas ordenanzas municipales establecen un límite de tiempo de estacionamiento en la vía pública, lo que significa que es obligatorio cambiar el coche de sitio cada cierto tiempo para asegurarse de que se puede seguir aparcando. En estos casos la grúa puede retirar los vehículos que llevan aparcados en el mismo sitio durante mucho tiempo y además los conductores pueden ser sancionados. Lo mejor para evitar disgustos es estudiar las ordenanzas del ayuntamiento al que se pertenece.
COMER AL VOLANTE

Aunque puede parecer un gesto inofensivo comer un snack mientras se conduce, la DGT entiende que favorece la distracción e impide mantener una plena atención a la conducción. Además de que nos hace soltar el volante, y esto nos puede impedir reaccionar adecuadamente en situaciones imprevistas. Por lo tanto, comer conduciendo supone una multa de 80 euros.
LLEVAR UN BRAZO EN LA VENTANILLA

Aunque es muy habitual ver a muchos conductores llevar el coche con una sola mano y con un brazo en la ventanilla, la realidad es que se considera una posición inadecuada y la DGT lo puede sancionar con una multa de 80 euros. Hay que llevar siempre las dos manos en el volante.
CIRCULAR POR EL CENTRO O POR LA IZQUIERDA

Otro error muy común en las autovías de varios carriles es mantener el coche en el carril central o a la derecha, a pesar de que el de la izquierda esté libre. Es obligatorio circular siempre por la izquierda y utilizar los restantes carriles solamente para adelantar. Es una acción que está sancionada con 200 euros.
MULTAS PARA PEATONES

Los peatones también pueden ser multados por la DGT. Algunas de las infracciones más perseguidas es caminar por el arcén de una autoría o por la parte derecha de una carretera. La multa por estas acciones es de 80 euros. Pero hay sanciones más graves que cometemos a menudo, como cruzar un semáforo en rojo o caminar por un carril bici, cuya multa puede ascender a los 200 euros.