miércoles, 30 abril 2025

Caltico, servicios informáticos especializados en tecnologías Microsoft para las empresas

0

Caltico surge como un referente en Madrid, especializado en consultoría informática y desarrollos tecnológicos a medida de sus clientes.

Con una historia marcada por la excelencia, su misión es impulsar la eficacia y competitividad de cada cliente que toca su puerta.

Con valores como la experiencia, seriedad y confianza, esta empresa se especializa en tecnologías Microsoft y soluciones en la nube. Se anticipan necesidades empresariales, ofreciendo soluciones efectivas y rentables que se adaptan al dinamismo del mercado mediante distintos servicios informáticos. Con una visión centrada en la evolución tecnológica y una escucha activa a sus clientes, Caltico se constituye como un aliado estratégico en el crecimiento seguro y continuo de las empresas.

Expertos en servicios informáticos

Caltico ofrece una gama completa de servicios informáticos especializados en tecnologías Microsoft para empresas. Desde soluciones CRM, como Dynamics 365 y Dynamics CRM, hasta gestión documental y proyectos, destacan por su experiencia en software empresarial en la nube, trabajando especialmente con Microsoft 365 y Azure. 

Su enfoque abarca la posibilidad de consultoría tecnológica en Madrid, donde un equipo experimentado anticipa necesidades y contratiempos con soluciones efectivas y de calidad, siempre enfocados en aumentar la eficacia y competitividad del cliente. De esta manera, aseguran una transición fluida y el máximo aprovechamiento de los recursos. 

La empresa, especializada en SharePoint, se encarga de desarrollar soluciones a medida y software en tecnología .NET, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa. Ofrecen una gestión integral, desde la documentación hasta la implementación de CRM y la gestión de proyectos, cada trabajo se encuentra respaldado por su compromiso con la calidad, la seguridad y la evolución tecnológica continua.

Una empresa en constante evolución

Con una trayectoria marcada por la excelencia, Caltico se ha consolidado como un referente en soluciones tecnológicas para las más diversas empresas. Fundada con la visión de impulsar la eficacia y competitividad de sus clientes, la empresa se propone ofrecer una excelente consultoría informática y el desarrollo de soluciones tecnológicas eficientes adaptadas a las demandas de un mercado tan cambiante como el actual.

Desde su base en Madrid, se erigen como aliados estratégicos, anticipándose a las necesidades empresariales con soluciones efectivas y rentables. Su compromiso con la calidad y eficacia se refleja en cada proyecto emprendido con seriedad, confianza y honradez, características vitales de la empresa.

Así, la historia de Caltico se entrelaza con una constante evolución, adaptándose al dinamismo tecnológico y escuchando activamente a sus clientes para garantizar soluciones personalizadas y, sobre todo, eficaces. Su especialización en tecnologías Microsoft, consultoría en la nube y soluciones a medida destacan en un mercado competitivo, convirtiéndolos en agentes clave para el crecimiento seguro y continuo de las empresas.

Las farmacias experimentan un leve incremento de la facturación de las recetas al SNS en 2023

0

Los datos del último Observatorio del Medicamento, realizado por la Federación Española de Empresarios Farmacéuticos (FEFE), reflejan que el 2023 se ha caracterizado por un crecimiento moderado de la facturación de recetas al Sistema Nacional de Salud  (SNS). No obstante, ha superado por primera vez al año 2009. En cuanto a los resultados del mes de noviembre del año pasado, decir que el mercado de productos financiados en las farmacias, aumenta nuevamente, en comparación con el mismo mes del año anterior. La tendencia para los próximos dos meses es que continúe el crecimiento del mercado, aunque por debajo de la inflación, aseguran desde el laboratorio.

Los datos del acumulado y el interanual reflejan que se ha pasado de facturar 12.305,7 millones de euros en el año 2022 a 12.712,8 millones el año 2023. Así, el aumento interanual es de 407,1 millones de euros, una cantidad algo superior al mes anterior, lo que revela que el mercado crece suavemente. 

FACTURACIÓN FARMACIAS

Desde el punto de vista del presidente del director del Observatorio del Medicamento de FEFE, Enrique Granda, para entender lo que esto representa « hay que tener en cuenta que desde el año 2009 la inflación ha aumentado un 30,1% y nuestra facturación un 1,65%, lo cual resulta patético. Por el contrario, ha sido un año bueno para las ventas libres de parafarmacia y medicamentos publicitarios que, al no estar intervenidos, evolucionan con el mercado». 

«Lo que no ha tenido solución es la elevada tasa de medicamentos en situación de escasez, hasta convertirse en un problema europeo».

En el plano de la legislación general que afecta a los establecimientos farmacéuticos mencionar que se ha producido una modificación de la Ley de Garantías que permite la entrega directa de medicamentos a los hospitales, «mientras a nosotros se nos niega. Lo cual perjudica a los pacientes, como se acabará demostrando. Sin embargo, la convocatoria de elecciones ha paralizado algunos proyectos de decretos, que habrá que ver cómo evolucionan en el próximo año». 

facturacion en farmacias Merca2.es

«Lo que no ha tenido solución es la elevada tasa de medicamentos en situación de escasez, hasta convertirse en un problema europeo, al que se le buscan soluciones imaginativas. La principal sería revisar los precios de los medicamentos más antiguos para mitigar el aumento de precio de las materias primas y del material de acondicionamiento. Además del de los salarios y los gastos de distribución que se han convertido en carga insostenible para todos los que intervienen en la cadena del medicamento», añade el portavoz.

DATOS DE NOVIEMBRE DE 2023

Según  los datos de consumo de medicamentos del mes de noviembre de 2023, facilitados por el Ministerio de Sanidad, y publicados el día 22 de diciembre de 2023, se observa que se mantiene el crecimiento en número de recetas y gasto en las farmacias. Igualmente ha aumentado el gasto medio de las recetas. En concreto, el número de recetas alcanza una cifra de 94,4 millones de recetas. Esto representa un aumento del 1,5% con respecto al mismo mes del año anterior, que fue de 93 millones de recetas. 

El gasto aumenta un +3.56% y el gasto medio por receta aumenta un 2,03%. Es importante destacar, dicen desde el Observatorio, que los incrementos de este mes se comparan con un mes normalizado en la actividad vacacional y turística del año 2022, y el interanual 3,31% es claramente menor a la inflación.

Farmacias

La evolución del gasto en las farmacias presenta aumentos en todas las Comunidades Autónomas en el mes de noviembre, aunque la tendencia para los próximos meses es positiva. Como consideración general se pone de manifiesto que el mes con que se compara del año 2022 fue de crecimiento normal, algo que ocurrirá también en los próximos meses, añaden desde el Observatorio.

El gasto aumenta en todas las Comunidades en cantidades cuya media está en torno al 3,5%. Los aumentos en el mes más importantes son los de Cantabria 6,62%; Madrid 5,71% y Baleares con un 5,0%  

Según la consultora Iqvia en el mes de noviembre, la facturación en las farmacias aumentó un +1,3% en valores, y disminuyó un (-2,4%) en volumen (Unidades), mientras que el interanual MAT (año móvil) aumenta en valores +4,0% y aumenta en unidades + 2,2%.

EVOLUCIÓN DEL MERCADO

Desde el  Observatorio aseguran que, «aunque la evolución del año 2023 es positiva respecto al año 2022, el crecimiento es mucho menor que en la comparación del año 2022, respecto al año 2021, ya que en ese año se produjeron incrementos del +7,1% en valores y +8,6 en unidades. Ello se debe a que el año 2021 fue el de mayor confinamiento y atención limitada en la Atención Primaria por efecto de la pandemia».

«El grupo terapéutico  más importante con diferencia es el de antidiabéticos que supone el 12,5% del mercado y crece un 4,3%».

El grupo terapéutico  más importante con diferencia es el de antidiabéticos que supone el 12,5% del mercado y crece un 4,3% (en este habría que incluir al famoso Ozempic de Novo Nordisk). En este mes, y debido al aumento de afecciones respiratorias el grupo con mayor crecimiento es el de los antitusígenos/antigripales. 

«Según la evolución actual del mercado, estimamos que continuará el crecimiento, aunque más limitado que en meses anteriores, ya que en el año 2022 se produjo una recuperación a partir de noviembre y, los crecimientos en la comparación mes a mes, serán menores. Ahora ya es seguro que el mercado de medicamentos crecerá menos que la inflación en 2023», concluyen desde FEFE.

Generación X celebra sus 30 años de trayectoria con eventos exclusivos

0

Este 2024, Generación X cumple 30 años siendo el epicentro del entretenimiento inteligente. Durante el año de su trigésimo aniversario, Generación X ofrecerá un sinfín de eventos, firmas de autores y lanzamientos exclusivos en conmemoración a su historia como referente en juegos de mesa, cómics y cultura pop. 

Tanto sus tiendas físicas como su tienda online ofrecen calidad, diversidad y asesoramiento especializado por un equipo apasionado en el tema. Generación X se constituye como un espacio acogedor repleto de juegos modernos, cómics, merchandising y objetos de colección. En un nuevo aniversario de apertura, Generación X invita a unirse a esta celebración y sumergirse en una experiencia donde la pasión y la calidad se entrelazan.

Treinta años de un entretenimiento diferente

El año 2024 marca un hito histórico en Generación X: su aniversario número 30. En este marco, esta tienda de ocio muy reconocida en España planea celebrarlo con todos sus clientes. Por eso, se están preparando eventos exclusivos, lanzamientos, firmas y muchas iniciativas más que se irán materializando a lo largo del año. Cada propuesta está especialmente pensada para sus más fieles clientes: los apasionados de los juegos de mesa, cómics y mucho más.

En lo que respecta a su tienda online, con motivo de celebrar una vez más esta fecha, la tienda presentó el cupón GENX30, ofreciendo un descuento adicional del 3 % en juegos de mesa y merchandising que estará disponible durante el mes de enero.

Un hilo conductor une a las tiendas físicas (distribuidas por toda España) y a la tienda online de Generación X: la pasión por el entretenimiento inteligente, fomentado por su extenso catálogo, que abarca desde juegos de mesa modernos hasta cómics, figuras coleccionables, artículos de fantasía, ciencia ficción y mucho más. Este año conmemorativo será un viaje lleno de sorpresas, un homenaje a su historia y a aquellos que han convertido a Generación X en el hogar para los amantes de la lectura y los juegos.

Un entretenimiento personalizado

Generación X es más que una tienda; es un emblema en el mundo del entretenimiento especializado. Con 30 años de legado, esta tienda se ha convertido en un referente para los aficionados a los juegos de mesa, cómics y la cultura pop. Su tienda física es un espacio acogedor donde convergen la calidad, la diversidad y la pasión por el ocio inteligente. Cada rincón está cuidadosamente curado con una gran variedad de productos de alta calidad, donde los clientes podrán encontrar aquello que más les apasiona.

Además, su tienda online ofrece la misma atención personalizada y expertise que una atención presencial. Generación X destaca en el sector por ofrecer recomendaciones especializadas basadas en la experiencia de su equipo, compuesto por verdaderos entusiastas del entretenimiento que desean compartir su conocimiento con sus clientes.

En resumen, Generación X no solo se dedica a vender productos pensados para el ocio inteligente, sino que crea experiencias. Su compromiso es erigirse como un punto de referencia de calidad, un lugar donde sus clientes encuentren un cómplice en su pasión.

Descubre las principales ventajas de hacer deporte en la playa 

0

Hacer deporte en la playa ofrece varias ventajas únicas, tanto para el bienestar físico como mental: 

 
Entrenamiento de Alta Intensidad: La resistencia de la arena hace que el cuerpo trabaje más duro, lo que mejora la intensidad del entrenamiento. 

  1. Menor Impacto en las Articulaciones: La arena suave amortigua los impactos, reduciendo el riesgo de lesiones en comparación con superficies más duras. 
  1. Fortalecimiento de Músculos: La inestabilidad de la arena ayuda a fortalecer músculos menos utilizados, especialmente en pies, tobillos y piernas. 
  1. Mejora del Equilibrio y la Coordinación: Realizar deportes en una superficie irregular como la arena desafía y mejora el equilibrio y la coordinación. 
  1. Beneficios para la Salud Mental: El entorno natural de la playa, con su aire fresco y el sonido relajante de las olas, contribuye a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. 
  1. Exposición a la Vitamina D: Practicar deportes al aire libre en la playa permite la exposición al sol, una fuente importante de vitamina D. 
  1. Entrenamiento Propioceptivo: Actividades en la playa mejoran la propiocepción, esencial para el equilibrio y la coordinación del movimiento. 
  1. Diversión y Variedad: La playa ofrece un entorno atractivo y variado, lo que puede aumentar la motivación y el disfrute al hacer ejercicio. 
  1. Entrenamiento Cardiovascular y de Fuerza: Combinar actividades como correr, nadar y ejercicios de fuerza en la playa proporciona un entrenamiento completo. 
  1. Socialización y Actividades en Grupo: La playa es un lugar ideal para deportes en equipo y actividades sociales, fomentando la interacción y el trabajo en equipo. 
YouTube video

Roberto Carrillo se posiciona como una alternativa ideal de peluquería de hombre en Madrid

0

La imagen y estética de un hombre es un aspecto importante para su crecimiento personal, ya que aumenta su autoestima y le permite comunicarse con mayor confianza ante otras personas.

La peluquería hombre Madrid de Roberto Carrillo crea un entorno exclusivo y moderno dedicado a mejorar la imagen de sus clientes mediante cortes de cabello profesionales y personalizados.

Servicios profesionales que ofrece la peluquería hombre Madrid

Roberto Carrillo es un centro especializado en peluquería de hombre que despliega una serie de servicios para quienes desean hacerse un buen corte en la capital española. Su prestación más destacada es el corte de cabello, el cual está disponible tanto para hombres como niños. Este servicio incluye un corte a cargo de expertos en el área, un lavado completo y peinado a medida, sobre la base de un cuidado exclusivo y la utilización de productos de alta calidad.

El establecimiento madrileño también ofrece arreglo de barbas con lavado y peinado, así como la distribución oficial de artículos para una cosmética capilar eficaz. Estas opciones están destinadas exclusivamente al tratamiento de cabello masculino, por lo que son ideales para conseguir buenos resultados.

A su vez, cabe destacar que esta peluquería y barbería española ha operado durante más de dos décadas en el país, proporcionando a los hombres soluciones integrales para una mejoría estética y un mayor confort.

Por qué asistir a una peluquería de hombre en Madrid

El cuidado estético en años anteriores aparecía como una acción más asociada con las mujeres, pero, conforme al paso del tiempo, esto ha cambiado con el surgimiento de las barberías y centros estéticos destinados a los hombres. Hoy en día, una barbería o peluquería masculina es un lugar apto para quienes buscan encontrar pequeños placeres y mejorar sus apariencias. Un buen corte de cabello permite aumentar la autoestima, ayuda a dar una presentación mejor ante la sociedad, incrementa el atractivo y otorga una sensación de comodidad mayor.

De igual manera, los cortes de barbas profesionales también contribuyen a generar un look más personalizado e impactante. A su vez, una peluquería hombre Madrid puede ofrecer una serie de cortes de cabello y barba a medida, asesoramientos, productos especializados y momentos de confort mediante cómodos mobiliarios y equipos premium.

Los especialistas en barbería y peluquería de hombre de Roberto Carillo, en definitiva, proporcionan a sus clientes un trato cercano y una gran variedad de estilos exclusivos, basados en las necesidades individuales y respaldados por más de 20 años de experiencia en el sector.

Pectus excavatum o tórax excavado, una deformidad congénita de la pared torácica tres veces más frecuente en niños que en niñas

0
  • Comúnmente conocido como pecho hundido o en embudo, se caracteriza por una concavidad pronunciada del esternón y las costillas adyacentes.

El tórax excavado o pectus excavatum, por su nombre en latín, consiste en la deformidad de la pared torácica debido al crecimiento hacia dentro de las costillas y el esternón, lo que origina una excavación o hundimiento en el tórax, tal y como explica el doctor Régulo Ávila, jefe de la Unidad de Cirugía Torácica mínimamente invasiva del Hospital Ruber Internacional.

En España, esta patología presenta una incidencia general de entre 1 por cada 300-400 y 1 por cada 1.000 nacimientos vivos, y es tres veces más frecuente en los niños que en las niñas. Se trata, además, de la deformidad torácica más común que existe.

Conocido como pecho hundido o en embudo, tiende a agravarse durante los períodos de crecimiento rápido en la adolescencia. Aunque la causa exacta de esta deformidad es desconocida, se cree que está asociada con un crecimiento anormal del cartílago costal que conduce a una retracción del esternón y las costillas.

Según el Dr. Ávila, los síntomas del pectus excavatum dependen de la gravedad de la afectación. En ese sentido, los casos leves, afirma, «pueden ser asintomáticos o presentar síntomas leves, como dolor torácico, algo que ocurre en la mayoría de los casos». El problema más relevante surge desde el punto de vista estético, debido a la deformidad del tórax. «En los casos más severos, los pacientes pueden presentar dificultad para realizar ejercicio físico, dolor torácico o palpitaciones, entre otros», indica.

Las dos técnicas tradicionales más utilizadas para el tratamiento de esta patología son, por un lado, el procedimiento abierto o Ravitch modificado, que «consiste en realizar una resección de los cartílagos costales y una corrección del esternón», explica el especialista, y el procedimiento de Nuss, mediante el que «se coloca una barra retroesternal que modifica la arquitectura del tórax».

La cirugía que realiza el facultativo del Hospital Ruber Internacional y su equipo consiste en la colocación de una prótesis retropectoral: «Hacemos un TAC torácico al paciente, con el que se reconstruye el defecto del tórax, y diseñamos una prótesis en 3D a la medida de cada uno», por lo que es completamente personalizada. Cabe destacar que esta técnica «sólo está indicada en los pacientes que no tengan afectación funcional respiratoria», puntualiza el Dr. Régulo Ávila.

Respecto al postoperatorio, el paciente recibe el alta, con analgesia oral, pasadas 24 horas desde la intervención quirúrgica y debe llevar un vendaje en la zona durante dos semanas, aproximadamente. «Lo más interesante es desde el punto de vista analgésico, ya que, con un paracetamol o un ibuprofeno, es suficiente. En ese sentido, asegura que, «en comparación con otros procedimientos, esta técnica es bastante sencilla y resulta menos dolorosa».

El pectus excavatum es un problema con el que se nace y, en la adolescencia, a medida que el pectus empieza a crecer, se nota más. Por ello, la intervención se realiza en edad adulta, «que es cuando el esternón se ha desarrollado por completo», apunta el Dr. Régulo Ávila, quien añade que esta deformidad se opera «por una cuestión puramente estética, es decir, no tiene consecuencias a nivel de salud».

Del bullying a la frontoplastia, la cirugía que reduce el tamaño de la frente

0
  • La Dra. Beatriz Berenguer, pionera en realizar esta intervención, asegura que muchos de sus pacientes han sufrido acoso escolar por tener la línea capilar muy retrocedida.

A Rita Hayworth, actriz icónica de la época dorada del cine estadounidense, le recomendaron depilarse la frente porque la tenía demasiado pequeña. «En la Antigüedad, tener la frente pequeña era algo muy estiloso y, en cambio, en la Edad Media, lo que se estilaba era tenerla enorme, así que las mujeres se depilaban hasta la mitad de la cabeza para tener una frente más grande», destaca la doctora Beatriz Berenguer, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Universitario La Luz.

Existen casos de pacientes, en su mayoría mujeres, con complejo de frente grande, algo que tiene solución gracias a la frontoplastia, una técnica poco conocida y, por tanto, de la que apenas se habla, cuyo objetivo es reducir el tamaño de la frente. «Básicamente, se trata de adelantar la línea capilar para que la frente expuesta se vea más pequeña», explica la especialista.

En concreto, la intervención consiste en realizar una incisión en la línea capilar original del paciente. Tal y como explica la Dra. Berenguer, se hace en zigzag porque eso evita que, después, la cicatriz se retraiga. «Además, el ojo detecta peor las líneas quebradas que las rectas, por lo que esa cicatriz queda mucho más disimulada», explica. A partir de ahí, despegan el cuero cabelludo y lo relajan mediante unas incisiones especiales desde la parte de abajo del mismo.

«De esa forma, lo convertimos en una especie de acordeón para poder avanzarlo hasta la línea que consideremos que sea una proporción y una forma adecuadas en la frente. Luego retiramos una tira de piel de la frente y avanzamos el cuero cabelludo, es decir, la línea capilar», añade.

El postoperatorio de la frontoplastia

La Dra. Berenguer asegura que, en general, el postoperatorio de una frontoplastia es «muy cómodo. Las pacientes me dicen que apenas tienen dolor». Durante tres días, tienen que llevar un pequeño casco de venda y, una vez que se lo retiran, pueden hacer vida prácticamente normal. En ese sentido, la doctora subraya que la frente, y la cara en general, se hinchan poco, aunque, en ocasiones excepcionales, puede haber pequeñas zonas moradas que, por gravedad, se bajan a los párpados. «La mayoría de las veces, cuando las pacientes se quitan el vendaje, el aspecto ya es normal. Además, como muchas llevan flequillo, se disimulan los puntos hasta que se los retiramos, que suele ocurrir a los 10 o 12 días desde la intervención».

Dra. Berenguer

Durante un par de meses, las pacientes tienen menos sensibilidad en la parte de arriba del cuero cabelludo, sienten cierto acorchamiento, por lo que, hasta que se recuperan, deben tener cuidado con los secadores y las planchas, ya que, al notar todo menos, podrían quemarse. Además, en los primeros seis-doce meses, tienen que proteger la cicatriz del sol: «A las pacientes que habitualmente llevan flequillo les recomendamos que lo mantengan un tiempo porque también les ayuda. A las que no lo tienen, les indicamos que se apliquen cremas protectoras hasta que la cicatriz vaya clareando», indica la Dra. Berenguer.

En general, la especialista destaca que lo que más preocupa a las pacientes es la cicatriz porque es larga y está en la cara, «pero, bien cuidada y cuando la técnica se conoce y se hace bien, porque la incisión hay que realizarla de una forma especial para que, luego, el pelo crezca lo más cerca de la cicatriz o incluso a través de la propia cicatriz, en la mayoría de los casos, queda muy disimulada».

En un reducido número de casos, sostiene, la cicatriz puede quedar un poco más clara, más blanca que la piel de la frente, algo que puede solucionarse «o bien con un poco de corrector o bien con tatuaje. Incluso, a veces se complementa con unos injertos capilares para que esos pelos queden lo más cerca de la línea capilar y se note lo menos posible», concluye.

«Empezó como una técnica de rejuvenecimiento»

La Dra. Berenguer, pionera en España en realizar frontoplastias, asegura que a la gente le preocupa tanto el tamaño grande como el pequeño de la frente. En ese sentido, afirma que, hasta hace relativamente poco, esta intervención «se llevaba a cabo más como una técnica de rejuvenecimiento, sobre todo para mejorar las arrugas de la frente, pero, desde la introducción de las toxinas botulínicas, esa indicación se redujo bastante».

Sin embargo, la experta empezó a identificar pacientes a quienes realmente no les preocupaba tanto ese rejuvenecimiento, sino las proporciones de la frente: «Tenían un complejo muy grande. Son personas a las que les han hecho bullying en el colegio por tener la frente muy grande. La mayoría de ellas lleva flequillo desde la infancia. Por supuesto, nunca se hacen coleta ni se retiran el pelo de la cara y, aun teniendo flequillo, les agobia el viento o mojarse el pelo al nadar o en el gimnasio», sostiene.

Según la doctora, cuando empezó a identificar esos casos, descubrió que la frontoplastia era una cirugía muy poco conocida. «Al principio era desconocida para los pacientes, incluso para muchos cirujanos, que no sabían que se hacía», apunta. La especialista ha realizado numerosos trabajos y presentaciones en foros sobre ello, por lo que, «poco a poco, la gente va siendo más consciente de que, efectivamente, es algo que también se puede tratar».

En su mayoría, el perfil del paciente es una mujer joven que, tras la adolescencia, «una etapa en la que es muy frecuente que le hayan hecho comentarios», añade la Dra. Berenguer, empieza a tener el complejo. Además, «coincide con el momento en el que está formando su propia imagen. Luego, ya en la veintena, más o menos, se informan, empiezan a indagar si hay alguna solución para eso y, entonces, encuentran esta posibilidad».

Las tapas más típicas de Madrid 

0

Las tapas son una parte esencial de la cultura culinaria española, y Madrid, la bulliciosa capital de España, no es la excepción. La ciudad está llena de bares y tabernas que sirven una gran variedad de tapas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. A continuación, te presentamos algunas de las tapas más típicas de Madrid que debes probar en tu próxima visita. 

  1. Patatas bravas: Estas son patatas fritas cortadas en cubos, generalmente servidas con una salsa picante y alioli. Son una opción clásica y sabrosa. 
  2. Tortilla española: Una tortilla a base de huevos y patatas, a menudo se sirve en bocadillos o en trozos individuales. Es un plato reconfortante y delicioso. 
  3. Jamón ibérico: El jamón ibérico es un manjar en España, y Madrid ofrece algunas de las mejores lonjas. Saboréalo en finas lonchas. 
  4. Calamares a la romana: Anillos de calamar rebozados y fritos, a menudo se sirven en bocadillos o como tapa acompañados de limón. 
  5. Gambas al ajillo: Gambas salteadas en aceite de oliva con ajo y guindilla, creando un sabor agridulce y picante. 
  6. Pulpo a la gallega: Tentáculos de pulpo cocidos y aderezados con pimentón y aceite de oliva. 
  7. Croquetas: Pequeñas bolas rellenas de bechamel y diversos ingredientes como jamón, pollo o bacalao, empanizadas y fritas hasta quedar doradas. 
  8. Pinchos morunos: Brochetas de carne de cerdo o pollo sazonadas con especias y asadas a la parrilla. 
YouTube video

Alpargatas artesanas de calidad con Ruiz Bernal

0

Las alpargatas mujer son un tipo de calzado muy popular en España y, cada vez más, alrededor del mundo, por lo que comercializar este producto es una excelente idea de negocio. Para adquirir un producto de calidad, hay que trabajar con un fabricante con experiencia y capacidad para gestionar la cantidad de pedidos con las características solicitadas.

Este es el caso de Ruiz Bernal, una compañía que fabrica alpargatas para mujer, así como para hombres y niños. A través de su servicio para la venta mayorista, proporciona una alternativa para las marcas de calzados. Esto incluye pedidos grandes para la realización de colecciones, así como pequeños para las tiendas que están empezando y deben realizar una inversión más reducida.

Comprar alpargatas mujer con mayorista Ruiz Bernal

Con una tradición que contempla más de 500 años, Ruiz Bernal es una empresa familiar que se dedica, desde 1924, a fabricar alpargatas y espadrilles en Caravaca de la Cruz. Con el paso de los años, esta compañía se ha actualizado y, hoy en día, cuenta con un nuevo servicio adecuado al modelo de negocio mayorista. Esto quiere decir que se encargan del diseño y producción de alpargatas para comercializar en cantidad.

En el caso de las empresas pequeñas, ofrecen la opción de seleccionar productos directos del catálogo y solicitar modificaciones para obtener uno completamente original, por lo que se pueden modificar los materiales, el color y la marca para adquirir una cantidad considerable y adecuada a sus capacidades económicas.

Por su parte, las compañías más grandes que buscan desarrollar colecciones desde cero pueden optar por la fabricación personalizada de hormas y modelos, puesto que el fabricante se encarga de desarrollar uno o más modelos de calzado completamente a medida.

Alpargatas: fabricación de calzado artesanal de calidad

Aunque las alpargatas de Ruiz Bernal están disponibles para adquirir como mayorista, están elaboradas por medio de un trabajo artesanal que se remonta a los años de sus inicios. El elemento más característico de este calzado es la suela de esparto, la cual es una planta que se cultiva en la Península Ibérica y el norte de África. De hecho, la producción de este material para realizar las alpargatas se ejecuta por medio de un proceso minucioso en el que seleccionan las fibras adecuadas y luego se trenzan y cosen. A continuación, la parte superior se confecciona con tela de algodón o lino, que son resistentes e igualmente se tejen en telares tradicionales.

Aunado a este proceso artesanal, las alpargatas mujer auténticas son sostenibles, esto quiere decir que la producción de cada parte, así como su ensamblaje, no requiere materia química pesada ni grandes fábricas para su desarrollo. Además, involucran material natural y renovable que en el momento de ser desechado no contaminan y se pueden reciclar.

Por todo ello, comercializar este tipo de producto es una forma sostenible y segura de llegar a un gran número de personas que buscan un tipo de calzado auténtico que se ha mantenido en el mercado durante siglos.

El método de ahorro para comprar en línea a precios realmente competitivos de Join Banana

0

Ahorrar al comprar en internet es una tarea agotadora, los compradores pueden pasar mucho tiempo frente al ordenador buscando una tienda barata con buenos artículos en oferta, y terminar pagándolos a precios que se escapan de su presupuesto. Como respuesta a esta situación, el e-commerce Join Banana ofrece una modalidad para adquirir una amplia gama de productos a precios muy competitivos.

Una tienda barata que revoluciona el comercio electrónico

Join Banana es una empresa de comercio electrónico con sede en Barcelona, España, que ha ganado notoriedad por la venta de productos originales a bajo coste. Desde noviembre de 2022, ha expandido sus servicios a 28 países, un logro alcanzado gracias al trabajo de un equipo de jóvenes profesionales comprometidos con revolucionar el mundo del comercio electrónico, vendiendo artículos de excelente calidad a precios muy competitivos.

En este sentido, prestar una excelente atención al cliente, ofertar artículos únicos al precio más económico y asesorar a locales minoristas y distribuidores de sus productos para ayudar a ampliar su radio de alcance, son algunos de los objetivos de Join Banana. Para lograrlo, usan herramientas avanzadas de análisis de datos y modelos predictivos, conjuntamente con tecnología de inteligencia artificial. Esto les permite ofrecer el mejor valor del producto buscado.

Todos los usuarios de esta tienda se benefician al unirse a su plataforma online, tanto los compradores, que encuentran muchos productos a precios únicos; como los vendedores, que cuentan con una gran oportunidad para expandir su mercado de una forma rentable. Además, Join Banana ofrece a los compradores la posibilidad de elegir cuánto pagarán por el producto y les garantiza un servicio rápido y seguro en el envío de la compra.

El precio lo pone el cliente

Una de las ventajas de comprar en Join Banana es que el cliente siempre tiene la última palabra. A diferencia de otras páginas de compraventa que establecen el producto y su precio, en esta tienda es el comprador quien decide qué quiere comprar y cuánto dinero está dispuesto a gastar.

Por ejemplo, un cliente que desee comprar un smartphone de lujo, con una buena cámara, de marca reconocida y espacio de almacenamiento suficiente para bajar todas las aplicaciones que desee, tendría que buscar en numerosas tiendas y en alguna que otra página de productos usados, hasta encontrar el que se adapte a su poder adquisitivo. Una tarea que podría tardar horas, y hasta semanas, si su presupuesto es bajo.

Pero al usar la plataforma de esta tienda, solo tiene que definir ese smartphone que quiere comprar, fijar el precio y el tiempo en que espera recibir el producto en su hogar. El equipo de Join Banana se encarga de hacer el resto del trabajo para llevarle al comprador el producto que desea adquirir por el precio que está dispuesto a pagar.

Organon y Lilly acuerdan comercializar dos medicamentos contra la migraña en Europa

0

Organon y Eli Lilly and Company (Lilly) han anunciado un acuerdo de colaboración por que que esta última compañía farmacéutica será la responsable exclusiva de la distribución y la comercialización de los medicamentos contra la migraña Emgality (galcanezumab) y Rayvow  (lasmiditan) en Europa. Según los términos del acuerdo, Lilly seguirá siendo el titular de la autorización de comercialización de los productos y los fabricará para su venta.

La contraprestación total que se abonará a Lilly incluye un pago inicial de 50 millones de dólares (54,66 millones de euros) y pagos por hitos basados en las ventas. Se prevé que el cierre de la operación se produzca durante el primer trimestre de 2024, tras finalizar la revisión con las autoridades correspondientes de cada país.

VALORACIONES ORGANON Y LILLY

Las valoraciones de sendos portavoces de la compañía reflejan las dimensiones de este acuerdo:  «Confiamos en que gracias a esta colaboración con Organon, muchas más personas de toda Europa podrán acceder a nuestros tratamientos innovadores contra la migraña»,  vicepresidente ejecutivo de Eli Lilly and Company y presidente de Lilly International, Ilya Yuffa

Por su parte, el CEO y presidente mundial de Organon, Kevin Ali, considera que «este acuerdo de comercialización encaja a la perfección con el conjunto de tratamientos para el sistema nervioso central que forman parte de nuestra cartera de Marcas Establecidas, pero sobre todo, consolida aún más nuestra oferta para la salud integral de las mujeres, que se ven afectadas en mayor medida por el impacto de la migraña. Nuestra sólida experiencia comercial y nuestra bien establecida presencia en esta área terapéutica, ayudarán a que más pacientes en toda Europa puedan acceder a estos importantes tratamientos cuando los necesiten».

ORGANON Merca2.es

Emgality (galcanezumab), es un anticuerpo monoclonal humanizado, antagonista del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), está indicado para la profilaxis de la migraña en adultos que tengan migraña por lo menos cuatro días al mes. Este medicamento lo aprobó la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en noviembre de 2018 para la profilaxis de la migraña en adultos que tengan migraña por lo menos 4 días al mes.

Mientras Rayvow (lasmiditan) es el primer agonista del receptor de serotonina 5-HT 1F aprobado para el tratamiento agudo de la fase de cefalea de las crisis de migraña, con o sin aura, en adultos. Este tratamiento está aprobado por la EMA para el tratamiento agudo de la fase de cefalea de los ataques de migraña con o sin aura en adultos.

CASOS DE MIGRAÑA

La migraña se posiciona como la tercera enfermedad más prevalente a nivel mundial. Esta condición provoca dolores de cabeza recurrentes que varían de moderados a intensos y suelen venir acompañados de síntomas incapacitantes como náuseas, vómitos, y sensibilidad extrema a la luz y el sonido. Estos episodios pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de una persona, afectando áreas clave como la vida familiar, la carrera profesional, la educación, las relaciones interpersonales y la actividad económica.

histamina

Es relevante destacar que la migraña afecta con mayor frecuencia a las mujeres, siendo tres veces más común en comparación con los hombres. Además, esta condición se clasifica como una de las principales causas de discapacidad en mujeres, subrayando la importancia de abordar no solo los aspectos médicos de la enfermedad, sino también sus repercusiones en la calidad de vida y el bienestar general de las personas afectadas.

Tal y como indican desde ambas farmacéuticas, la comprensión y el manejo adecuado de la migraña no solo son fundamentales desde el punto de vista médico, sino también para abordar sus consecuencias en la esfera personal y social. Este enfoque holístico es esencial para proporcionar un apoyo completo a aquellos que viven con esta condición, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y minimizar el impacto negativo en diversos aspectos de su cotidianidad.

Educa Open, especializada en educación tecnológica, se suma a EDUCA EDTECH Group

0

EDUCA EDTECH Group continua con su plan de crecimiento y celebra el lanzamiento de su nueva marca: Educa Open, especializada en formación tecnológica.

El grupo EDUCA EDTECH se compone de diferentes empresas, expertas en sus respectivas áreas de conocimiento. Sin embargo, todas las instituciones tienen el mismo fin: mostrar un fiel compromiso con el alumnado, ofreciendo una educación de calidad y que cumpla con las necesidades actuales del mercado laboral.

La misión está clara, democratizar la educación, llevarla a todos los rincones del mundo y ofrecer facilidades y ayudas para acceder a nuevas oportunidades laborales.

Es el objetivo común de todas las empresas bajo el sello EDUCA EDTECH y, ahora también, de Educa Open.

Educa Open, acceso directo al conocimiento digital 

Educa Open es la institución de formación online especializada en tecnología, avalada por EDUCA EDTECH Group.

Ante la continua evolución de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, es necesaria también la transformación del aprendizaje en este sector. De ahí el nacimiento de Educa Open para dar respuesta a esta demanda, gracias a programas formativos de alta calidad y en constante evolución.

Educa Open nace fruto de la sinergia entre grupo EDUCA EDTECH y Open Webinars, líderes en el desarrollo de talento tecnológico. Una nueva institución que irrumpe con fuerza en el sector y preparada para romper con la brecha digital, la desigualdad en el acceso y el uso de la tecnología y la información.

De manera que Educa Open se especializa en:

  • Inteligencia Artificial
  • Desarrollo de Software
  • UX/UI
  • Blockchain
  • Big Data
  • Machine      Learning y Deep Learning.
  • Cloud Computing
  • Dev Ops.

Así mismo, Educa Open se une a la familia de instituciones de EDUCA EDTECH Group, destacando como una institución educativa enfocada a la tecnología y la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), presente y futuro del aprendizaje online.

Un paso más en la apuesta por llevar la educación todos los rincones del mundo, mediante el desarrollo tecnológico y la investigación, y convirtiéndose en la agrupación de mayor proyección en el sector de la educación.

Álvarez (UGT) confirma que pedirán una subida del 5% del SMI si la CEOE no se suma al acuerdo tripartito

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha confirmado que desde el sindicato pedirán un aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5%, lo que supondría un aumento de 135 euros al mes, y esa es la «posición que mantendrán» si la CEOE no se une al acuerdo que se está negociando entre patronal, sindicatos y Gobierno.

Así se ha referido el sindicalista en una entrevista en 24 horas, donde ha afirmado que el acuerdo contando con la CEOE será «más ajustado», pero si se alcanza un acuerdo tripartito la aplicación del incremento del SMI para 2024 «será mucho más fácil en los convenios».

Asimismo, Álvarez ha reiterado que desde el sindicato ven «normal» que la CEOE quiera indexar los contratos públicos al SMI y muestran su apoyo a esta medida, pero recuerdan a la patronal que la mesa de negociación del salario mínimo no tiene capacidad para poder incidir sobre la indexación del aumento del salario mínimo en los contratos con las administraciones públicas.

Sin embargo, ha recalcado que «en ningún caso» UGT va a aceptar la bonificar al sector agrario, ya que estas solo recaerían en las grandes empresas y no en los autónomos o las explotaciones familiares.

La CNMV analiza el informe de Gotham sobre Grifols y afirma que recabarán los datos que sean precisos

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que está analizado el informe publicado este martes por Gotham City Research sobre Grifols, en el que considera que la firma española es una empresa «muy apalancada» y que «manipula la deuda declarada».

«Estamos analizando el informe y en contacto con la empresa. Estudiaremos lo que dice esa firma ‘research’ y recabaremos los datos que sean precisos», han señalado en fuentes del supevisor.

La firma bajista avisaba ayer en la red social X, antigua Twitter, que las acciones de la compañía de la que iban a publicar el informe cotizaban en España y que, aunque «las maniobras de la empresa nos recuerdan más a NMC Health que a Let’s Gowex, creemos que las acciones no son invertibles, y se dirigirán a cero, al igual que lo hicieron las acciones de Let’s Gowex».

Así, antes de la apertura de las Bolsa europeas, Gotham City Research confirmaba que los accionistas de Grifols, debido a participaciones minoritarias, poseen acciones de una entidad deficitaria que está «muy endeudada».

«Creemos que Grifols manipula la deuda declarada y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento a 6x, cuando creemos que está más cerca de 10x-13x. Si estamos en lo cierto, entonces el capital de Grifols equivale a cero», ha detallado a primera hora.

También ha subrayado que «el recientemente nombrado consejero delegado de Grifols –en referencia a Thomas Glanzmann– está siendo aclamado como un cambio de rumbo, pero lleva en la compañía desde 2006, y en el consejo cuando se produjeron las transacciones sospechosas que describimos en nuestro informe».

«Nos parece que está en grave conflicto y que es un Grifols en todo menos en el nombre», ha asegurado Gotham City Research.

De su lado, la farmacéutica ha emitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que ha negado «categóricamente» cualquier acusación de prácticas contables o de información «erróneas» de sus estados financieros consolidados.

«Como empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética, negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados», ha señalado la compañía.

Renfe endurece la política de reservas con abonos gratuitos para evitar el uso fraudulento

0

Renfe ha tomado nuevas medidas en su política de reserva de plazas a través de los abonos gratuitos y bonificados, con el objetivo de seguir reduciendo el uso fraudulento que se hace de estos al reservar algunos viajeros asientos que finalmente no utilizan.

Así, en los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe ha ampliado a una hora (actualmente son 10 minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse.

De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.

En ocasiones, hay usuarios de abonos Avant y Media Distancia convencional que reservan varias plazas y después no viajan y tampoco las anulan, lo que dificulta que otros viajeros con necesidad de desplazarse en esos horarios y trayectos puedan conseguir su plaza, y provoca que el tren lleve plazas desocupadas que no se pueden comprar ya que aparece «tren completo» en la venta.

También se han detectado usos fraudulentos, como viajeros que usan los abonos de otros titulares. Renfe recuerda que los abonos objeto de subvención son nominativos (se precisa que el DNI coincida con el usuario del abono).

Además, Renfe realizará controles aleatorios en sus servicios de Media Distancia y Avant para comprobar el uso correcto de los títulos bonificados. En el caso de detectarse incumplimiento de la normativa se aplicarán las medidas antifraude establecida en estos servicios.

Este año, Renfe va a seguir profundizando en las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant, en donde todavía se detecta un uso irregular que impide disfrutar de estas medidas a todos los ciudadanos.

Con el objetivo de fomentar el buen uso de estos títulos bonificados, Renfe lanzará una campaña de concienciación a la ciudadanía en la que se incide que el mal uso de los abonos supone un perjuicio para el resto de los ciudadanos que desean realizar sus desplazamientos.

Clínica Veterinaria Leganés Norte garantiza salud y bienestar animal

0

Contar con un veterinario de confianza es muy importante porque ayuda a garantizar la salud de las mascotas. Siempre es bueno tener a un profesional a quien acudir cuando algo sucede con los animales y la prioridad es ofrecer atención para asegurar su bienestar. En tal sentido, para quienes necesitan de un veterinario Leganés cualificado y comprometido con la salud animal, en la Clínica Veterinaria Leganés Norte existe un amplio equipo de profesionales que reúnen años de experiencia en el sector y destacan a través de un servicio inspirado en un trato profesional, responsable y honesto.

Veterinario Leganés, disponibilidad para atender a cualquier mascota

La clínica veterinaria se encuentra ubicada en el barrio de Leganés Norte, en Madrid, justo enfrente de la estación Zarzaquemada. Este establecimiento cuenta con un equipo de profesionales veterinarios con una trayectoria amplia y el compromiso de ofrecer una atención específica e individualizada.

En cuanto al enfoque de la Clínica Veterinaria Leganés Norte, este se centra especialmente en la búsqueda del diagnóstico preciso a partir de un equipamiento y aparatología de última generación. De la misma manera, el centro veterinario se enfoca en otorgar la mejor opción de tratamiento para cada problema, a la vez que presta especial relevancia a la medicina preventiva con la finalidad de evitar patologías que potencialmente puedan afectar la salud, el bienestar y la calidad de vida tanto de perros como de gatos.

Por otro lado, cabe destacar que el establecimiento sanitario es pionero en medicina nuclear para animales pequeños en España, como por ejemplo en todo lo relacionado a gammagrafía y el tratamiento con I131 del hipertiroidismo felino.

Servicios amables con los animales

Las personas que necesitan un veterinario Leganés pueden encontrar en esta clínica una multiplicidad de servicios que aseguran el bienestar y la salud de las mascotas. Entre estas prestaciones se encuentran la medicina preventiva, la hospitalización diurna felina y la atención personalizada en cuanto a recordatorios de vacunas, avisos de controles, protocolos vacunales individualizados, etcétera.

A su vez, en el centro veterinario también se realiza diagnóstico laboratorial, medicina nuclear, pruebas diagnósticas por imagen con tecnología de punta y finalmente cirugía. Para los procedimientos quirúrgicos cuentan con quirófanos completamente dotados con los equipos necesarios, incluyendo equipo de anestesia inhalatoria, carro de odontología profesional, monitor multiparamétrico y más.

En conclusión, la Clínica Veterinaria Leganés Norte es un centro en el que las personas pueden encomendar la salud de sus mascotas y saber que estarán en buenas manos. De hecho, quienes tienen gatos pueden confiar en la calidad de servicios que están certificados por ISFM (International Society of Feline Medicine).

SolReina, referente en soluciones de innovación solar

0

SolReina se ha establecido como un referente en soluciones energéticas innovadoras, gracias a su enfoque revolucionario en la integración solar en edificaciones. En este sentido, su gama de productos va desde balconeras solares, como la Photovoltaic Drawer, hasta tecnologías Building Integrated Photovoltaics (BIPV), que elevan la eficiencia de estos productos hasta un 40 %. 

Certificados por laboratorios de alto prestigio, su reputación se funda en la calidad, diseño funcional y compromiso sostenible. En este contexto, la sinergia entre los avances de SolReina en balconeras solares y sus otras soluciones redefinen la generación de energía, la protección de equipos y la estética arquitectónica de manera integral.

Solución energética sostenible 

Las balconeras solares de SolReina representan una innovación destacada en la integración de energía solar en los edificios sin la necesidad de realizar obras. Estas balconeras no solo generan electricidad de manera eficiente, sino que también ofrecen múltiples beneficios adicionales: protegen y ocultan equipos como aires acondicionados y bombas de calor instalados en fachadas, ampliando la zona fotovoltaica del edificio. 

Estas balconeras cuentan con una fácil instalación y están diseñadas en aluminio, estético y funcional, asegurando una integración arquitectónica impecable. Poseen, además, un cerrado hermético para resistir condiciones climáticas adversas y permitir un mantenimiento sencillo, ofreciendo seguridad, protección y acceso fácil para optimizar la limpieza de las placas solares. 

Esta solución polivalente promete no solo lograr una eficiencia energética, sino también una estética moderna y funcional para edificios más sostenibles. Las balconeras solares de SolReina, además de generar electricidad eficiente, protegen equipos y ofrecen fácil mantenimiento, asegurando funcionalidad estética.

El aliado en soluciones energéticas

SolReina se distingue como un referente en innovación solar, ofreciendo soluciones vanguardistas integrales. Además de las balconeras solares, su enfoque abarca tecnologías BIPV únicas, aumentando la eficiencia energética hasta en un 40 %. Su prestigio, respaldado por importantes laboratorios, radica en soluciones integrales y de calidad como el Photovoltaic Drawer y, entre muchos otros productos, el cubretendal solar. Estos artículos no solo generan energía de manera eficiente, sino que también protegen equipos y amplían la capacidad fotovoltaica de los edificios.

Esta empresa destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en cada proyecto, ofreciendo valor añadido a través de asesoramiento especializado y productos de alta calidad. Su reputación se fundamenta en la combinación de tecnología innovadora, diseño estético y funcional, posicionándose como líderes en un mercado energético en constante evolución. SolReina, con su compromiso sostenible y tecnología innovadora, lidera el camino hacia edificaciones eficientes y estéticamente funcionales en el panorama energético contemporáneo.

Equipos médicos en prevención de riesgos laborales, por Radicansa

0

Radicansa se erige como uno de los grandes líderes en seguridad laboral y más allá, ofreciendo equipos médicos de calidad y una gama diversa de servicios integrales para la prevención de riesgos laborales. Distribuye los equipos médicos específicos para las empresas que realizan las prevenciones de riesgos laborales en todas las Islas Canarias, esta empresa también se dedica a la comercialización de gases y la implementación de espacios cardioprotegidos.

La marca destaca en el sector por su compromiso con la excelencia y la seguridad. Sus rigurosos estándares en productos y servicios personalizados reflejan un enfoque que trasciende la mera comercialización, consolidándose así como un prestigioso referente de la calidad, el compromiso y cuidado ambiental desde las Islas Canarias. 

Seguridad garantizada

Radicansa se posiciona como un proveedor integral de equipos médicos para la prevención de riesgos laborales, destacando de esta manera su compromiso con la seguridad y el bienestar en el entorno laboral. Entre los equipos que ofrece de su completa cartera de instrumentación, posee desde audiometría para evaluar la audición hasta espirometría para medir la capacidad pulmonar, incluyendo también pruebas cardíacas con electrocardiógrafos y equipos de control de visión.

La calidad de estos equipos es una prioridad indiscutible para Radicansa. Cada dispositivo cumple con rigurosos estándares de precisión y fiabilidad, con el fin de garantizar mediciones exactas y confiables para evaluar la salud auditiva, pulmonar, cardíaca y visual de los trabajadores. Además, su compromiso con la formación y asesoramiento permite una utilización óptima de estos instrumentos, asegurando una correcta interpretación de los resultados.

Como complemento, Radicansa ofrece un servicio integral al incluir asistencia técnica, formación específica y un compromiso continuo con la seguridad laboral, promoviendo entornos de trabajo saludables y seguros para todas las industrias.

Innovación integral y un compromiso inquebrantable

Radicansa va más allá de proveer equipos médicos en la prevención de riesgos laborales. Se constituye como una empresa de gran amplitud, ya que sus servicios van desde la comercialización de gases industriales y alimentarios hasta la implementación de espacios cardioprotegidos, abarcando diversos ámbitos en el mercado. Un dato a destacar es que, para asegurar un transporte confiable para sus productos, posee una flota de vehículos propia, garantizando de esta manera una entrega eficaz y la correcta manipulación de este tipo de artículos.

Cabe destacar su enfoque en el cuidado ambiental en la apuesta por tecnologías que reduzcan el consumo de recursos naturales, reflejando un compromiso que va más allá de lo meramente comercial.

Avalada por rigurosos controles de inspección en sus productos, la marca se distingue por su alta calidad, asegurando estándares de excelencia. Asimismo, su enfoque en la satisfacción del cliente se manifiesta en una atención personalizada y una amplia gama de servicios que se adaptan a las necesidades individuales y específicas. Desde las Islas Canarias hacia el mundo, Radicansa se ha consolidado como un referente en el campo de los equipos médicos para la prevención de riesgos laborales.

¿Cuáles son las ventajas de reprogamar un coche con Digi-Tec?

0

Al reprogramar un coche, el conductor busca fundamentalmente que el vehículo desarrolle una mayor capacidad de aceleración y a la vez que gaste menos combustible. Esto ocurre porque este tipo de modificaciones logran incrementar la potencia del motor entre un 25 % y un 40 %, dependiendo del modelo del mismo.

Los expertos de la empresa Digi-Tec sostienen que se trata de una modificación que muy demandada en la actualidad, también por otras razones. Una es que incrementa la seguridad al conducir y la otra es que adapta el funcionamiento del motor al estilo (suave o agresivo) del conductor.

En qué consiste la reprogramación de un coche

El experto y portavoz de la empresa Digi-Tec, Carlos Vallés Conte explica que reprogramar un coche consiste en modificar una serie de parámetros del motor. Se refiere específicamente a la gestión electrónica, lo cual se logra con la aplicación de un programa. Entre los parámetros que suelen modificarse están la inyección, la mezcla entre aire y combustible, la sobrealimentación (turbo) y todo lo relacionado con la optimización.

Existen varios tipos, sistemas y formas de reprogramar un coche. La más común es aquella en la que se cambian los parámetros descritos en los mapas generados por el fabricante del vehículo.

También hay otras reprogramaciones de índole más específicas y personales, debido a que cada Chip Tuner tiene incidencia sobre distintos parámetros. Hay reprogramaciones para limitar la velocidad del vehículo y otras para disminuir el consumo de combustible.

En cualquier caso, lo más importante es que cuando se decide reprogramar un coche es indispensable que el conductor acuda a un profesional cualificado. Además, debe contar en sus instalaciones con los equipos necesarios (reprogramadores) capaces de hacer los cambios que busca.

La oferta Digi-Tec para reprogramar un coche

En virtud de la demanda que están teniendo las solicitudes para reprogramar coches, Digi-Tec ha anunciado una atractiva oferta en este servicio altamente especializado. Se trata de un descuento del 25 % al 40 % aplicando el código PROMOHEINZ. El nombre de la clave obedece a que el servicio se presta con un reprogramador HEINZ-Performance.

Se puede decir que es uno de los mejores reprogramadores en Europa e incluso de todo el mundo. Para que los clientes puedan acceder rápidamente a la oferta, en la web se pueden encontrar distintos links con los logos de las distintas marcas de coche. Solo hay que buscar la marca, el modelo y observar los datos para cada uno de ellos.

De esta forma, cada conductor podrá ver de antemano los resultados que conseguiría con su reprogramación en términos de rendimiento y ahorro. La compañía matiza que los porcentajes de descuento varían según el tipo de motor, modelo del vehículo y año de fabricación del mismo, y la oferta es por tiempo limitado.

¿Dónde realizarse los hilos tensores en Málaga?, por Dr. Guidi

0

La aplicación de hilos tensores en Málaga es uno de los métodos preferidos de las personas que quieren recuperar la firmeza del rostro y lucir una piel más joven.

Uno de los signos del paso del tiempo que más preocupa a hombres y mujeres es la flacidez de la piel. Esta es causada por la disminución de las fibras de colágeno y elastina, que son las que aportan elasticidad y firmeza. Para solucionar este problema estético, muchas personas recurren al tratamiento con hilos tensores realizados en centros de estética cualificados, como la clínica del Dr. Guidi en Málaga.

¿En qué zonas se colocan los hilos tensores?

El tratamiento con hilos tensores es uno de los métodos de medicina estética más efectivo para rejuvenecer el rostro. Debido a su efectividad, ya es popularmente conocido como el lifting facial sin cirugía. Es un tratamiento que mejora la imagen y la sujeción de los tejidos faciales. Además, permite la regeneración de las células de manera segura y sin dañar la piel. Por todo esto, es perfecto para combatir los primeros signos del envejecimiento.

La aplicación de hilos tensores en el rostro crea una pequeña sensación de tensión en la piel, contribuyendo a la eliminación de arrugas y activando la producción natural de colágeno y elastina.

Asimismo, este tratamiento es ideal para elevar las mejillas y cejas, mejorar la simetría facial, reafirmar la zona del cuello, disimular y atenuar las arrugas del contorno de los ojos, difuminar y hacer imperceptibles las arrugas de la frente, y mejorar la definición del contorno facial.

Aplicación de los hilos tensores

Los hilos tensores son pequeños filamentos biocompatibles con el organismo. Con ayuda de una aguja fina, el equipo médico estético de las clínicas del Dr. Guidi será quien se encargue de distribuir los hilos faciales en el tejido subcutáneo de las zonas concretas que se necesitan rejuvenecer.

Este tipo de procedimiento se realiza de manera ambulatoria, con anestesia local de presentación en crema. Además, la colocación de los hilos faciales es muy rápida, porque que no requieren sutura, ni anclaje. Por lo general, el tratamiento dura de unos 30 a 60 minutos. Más allá de un pequeño hematoma o inflamación durante los primeros días, no tiene efectos secundarios.

La clínica de medicina estética avanzada y recuperación capilar del Dr. Guidi cuenta con dos centros, ambos con profesionales altamente cualificados para la aplicación de hilos tensores y otros tratamientos para mejorar la apariencia personal.

Para más información, pueden ser contactados a través de los números y formulario de contacto facilitados a través de su página online o del enlace directo al chat de WhatsApp.

Grifols se la juega por sus cuentas: «Todo lo publicado por Gotham es falso»

Grifols lo niega todo. La empresa se desploma en Bolsa tras ser acusada de falsear cuentas por Gotham City, pero la compañía niega todo.

«Grifols conocedora de las recientes informaciones falsas y especulaciones publicadas por Gotham City Research en relación con la información contable y financiera de la compañía. Como empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética, negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados».

GRIFOLS SE DEFIENDE

Grifols, «como empresa cotizada, informa y divulga plenamente toda la información pertinente relativa a todas sus transacciones significativas con el máximo nivel de integridad y transparencia para reflejar una visión exacta y justa de los estados financieros consolidados de Grifols. Las transacciones con partes vinculadas y las divulgaciones informadas por Gotham City Research han sido completamente divulgadas y auditadas desde 2018 e informadas al regulador español», señalan.

«Los estados financieros consolidados de Grifols y los controles internos sobre la información financiera son robustos y están sujetos a auditorías anuales periódicas y rigurosas. Estas auditorías anuales son realizadas por una de las cuatro grandes firmas de auditoría, que ha emitido sistemáticamente informes de auditoría sin salvedades», apuntan.

La compañía insiste en que «como empresa líder mundial en el sector sanitario, tenemos el compromiso inquebrantable de mantener el máximo nivel de integridad empresarial y financiera. El gobierno corporativo es y sigue siendo nuestra máxima prioridad. Siempre hemos mantenido y mantendremos normas estrictas en nuestros informes contables y estamos plenamente comprometidos con una conducta transparente y ética en todas nuestras prácticas empresariales».

La compañía insiste en que «como empresa líder mundial en el sector sanitario, tenemos el compromiso inquebrantable de mantener el máximo nivel de integridad empresarial y financiera

Las acciones de la farmacéutica española Grifols se hunden este martes más de un 42% después de que Gotham City Research, la firma bajista estadounidense que hizo caer a Gowex en 2014 con un demoledor análisis sobre sus cuentas, haya publicado un informe en el que acusa a la multinacional catalana de manipular sus estados financieros y asegurar que sus acciones valen “cero”.

Según Gotham City, Grifols “manipula su deuda reportada y su Ebitda [beneficio bruto operativo] para reducir artificialmente su apalancamiento”. El fondo estadounidense sostiene que esa magnitud “está más cerca” de situarse en 10-13 veces su ebitda que de las 6 que publica la compañía.

LOS BAJISTAS

La firma bajista avisaba ayer en la red social X, antigua Twitter, que las acciones de la compañía de la que iban a publicar el informe cotizaban en España y que, aunque «las maniobras de la empresa nos recuerdan más a NMC Health que a Let’s Gowex, creemos que las acciones no son invertibles, y se dirigirán a cero, al igual que lo hicieron las acciones de Let’s Gowex».

Así, antes de la apertura de las Bolsa europeas, Gotham City Research confirmaba que los accionistas de Grifols, debido a participaciones minoritarias, poseen acciones de una entidad deficitaria que está «muy endeudada».

«Creemos que Grifols manipula la deuda declarada y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento a 6x, cuando creemos que está más cerca de 10x-13x. Si estamos en lo cierto, entonces el capital de Grifols equivale a cero», ha detallado a primera hora.

Grifols manipula la deuda declarada y el resultado bruto de explotación (Ebitda), según Gotham

También ha subrayado que «el recientemente nombrado consejero delegado de Grifols está siendo aclamado como un cambio de rumbo, pero lleva en la compañía desde 2006, y en el consejo cuando se produjeron las transacciones sospechosas que describimos en nuestro informe».

«Nos parece que está en grave conflicto y que es un Grifols en todo menos en el nombre», ha asegurado Gotham City Research.

El fotomatón, un negocio muy rentable en el 2024

0

El fotomatón es un fiel exponente de la cultura “retro” que nunca pasa de moda, ya que está presente en múltiples celebraciones especiales, desde fiestas de cumpleaños, bodas o bautizos hasta eventos de carácter corporativo. También está muy solicitado en el mundo empresarial porque constituye una herramienta creativa para implementar estrategias de marketing que promocionen de manera efectiva un negocio.

Una de las principales ventajas de estas cabinas que permiten tomar capturas instantáneas de gran calidad, es la posibilidad que ofrecen de generar ingresos adicionales con un servicio de fotografía diferente e innovador.

Si bien con el paso de los años estas máquinas han demostrado ser rentables, para el 2024 se esperan mejores rendimientos con la incorporación de nuevas tecnologías disruptivas.

Dentro de este contexto, FotomatónShop es una tienda que ofrece una oportunidad única de rentabilidad con la inversión en una plataforma 360° que ayuda a potenciar la marca de un negocio.

El futuro prometedor del fotomatón

El uso de los fotomatones se ha vuelto muy popular, gracias a la injerencia de celebridades e influencers que, seducidos por la autenticidad del fotomatón, han empezado a consolidarlos como elementos imprescindibles y originales para divertir a invitados en cualquier celebración personal u organizacional. 

El fotomatón aporta una variedad de beneficios, ya que no solo sirve para capturar imágenes, sino que también incluye funcionalidades que permiten convertirlas en vídeos y a través de redes sociales. Incluso, durante este año, se ha consolidado como tendencia en los eventos corporativos porque las empresas han visto en estos dispositivos fotográficos la oportunidad de personalizar las tiras de fotos con un logotipo o mensaje, con el fin de crear experiencias inolvidables entre los asistentes y de potenciar la visibilidad de la marca.

Por tal motivo, la adquisición de fotomatones para un negocio está plenamente justificada desde su rentabilidad, dado que estas máquinas suponen una inversión de bajo coste en comparación con otros métodos de marketing. Además, tienden a aportar ganancias complementarias y a colaborar con la atracción de nuevos clientes, promocionando productos o servicios con la oferta de descuentos exclusivos.

En este escenario, el futuro del fotomatón para el 2024 luce prometedor si se tiene en cuenta que las incesantes innovaciones tecnológicas cada vez más procuran generar interacciones inmersivas en los usuarios.

Debido a ello, no es de extrañar que los fotomatones incorporen tecnologías de realidad virtual y aumentada, al igual que funciones de IA que sean capaces de identificar y responder a las emociones de las personas.

Potenciar la marca con plataformas 360°

FotomatónShop cuenta con diversos modelos de fotomatones (fotomatón 360° y espejo) y plataformas 360° (plataforma aérea) que permiten fortalecer el branding de las empresas y marcar enormes diferencias con la competencia. 

Estas cabinas fotográficas – para comprar o alquilar – incluyen software de última generación y prestaciones de vanguardia que resultan ideales para aplicar en promociones o concursos, colaboraciones y patrocinios y en marketing de redes sociales para captar nuevos seguidores.

Los fotomatones de FotomatónShop, en efecto, constituyen una herramienta revolucionaria de marketing y una inversión flexible, rentable y a largo plazo para cualquier establecimiento.

El artesonado de Sigena renace en Úbeda con un desafío monumental

0

El impulsor del proyecto Sigena Mágica para la recuperación de la Sala Capitular del Monasterio de Sigena (Huesca), el filántropo Juan Naya, ha escogido Úbeda para afrontar un nuevo reto: reconstruir en tan sólo tres meses un nuevo alfarje de esta joya del Románico Europeo.

Para ello contará con el maestro ubetense Paco Luis Martos, Premio Nacional de Artesanía 2023 que, tal y como se relata en la película ‘El Sueño de Sigena’, logró hace cuatro años reconstruir en madera uno de los doce alfarjes, demostrando que la recuperación era posible.

Según Martos, “policromar y dorar un alfarje es una odisea que requirió más de 3.000 horas de dedicación de manos expertas. Un esfuerzo que, cuando ahora se multiplica por doce, se presenta prácticamente como una tarea imposible para un individuo y requiere de un equipo de personas especializadas en arte y restauración”.

En este sentido, un equipo de expertas en arte y restauración conformado por Florencia Olivera y Anna Bedmar se ha desplazado a la capital de La Loma específicamente para este proyecto. “El desafío es reconstruir un nuevo alfarje en tan sólo tres meses, con su artesonado en madera, sus dorados y policromías tal y como se hacían en el siglo XIII”, afirma la comisaria del proyecto ‘Sigena Mágica’, Pilar Domínguez, que añade que “es precisamente en Úbeda, enclave histórico y cuna de grandes artesanos donde Paco Luis Martos tiene su taller, donde se realizará la reconstrucción”.

TESORO EN VÍAS DE RECUPERACIÓN

La Sala Capitular del Monasterio de Sigena fue una de las maravillas del arte del siglo XIII y es considerada por los expertos como una de las mejores obras del arte románico de Europa. Formaba parte de uno de los monasterios más ricos y bellos de Aragón. Acogió a reyes y nobles, fue depósito de una parte del tesoro real, panteón real y llegó a ser uno de los archivos más importantes del reino. Entre sus estancias destacaba la Sala Capitular, decorada con ricos frescos medievales, cuyas pinturas murales son uno de los legados más importantes de la historia del arte de nuestro país.

En 1936, durante la Guerra Civil, el monasterio sufrió un incendio que dañó irreversiblemente las pinturas de la Sala Capitular y provocó la pérdida del extraordinario artesonado mudéjar que ahora, gracias al proyecto ‘Sigena Mágica’, está en vías de recuperación. “

Antes de la guerra civil española, los doce alfarjes de Sigena eran testimonios de una hechura extraordinaria. Dorados y policromados, cada uno contaba una historia única. Sin embargo, el fuego de la guerra los consumió, llevándose consigo no solo la madera tallada, sino también una parte significativa de la historia cultural de España”, afirma Juan Naya, impulsor del proyecto, que también indica que “lograr reconstruir otro alfarje aquí en Úbeda no sólo recuperará un fragmento de nuestro pasado, sino que también allanará el camino para el renacimiento completo del artesonado de la Sala Capitular, un patrimonio nacional que todos merecemos disfrutar y un legado de valor incalculable para nuestros hijos”.

EQUIPO EXPERTO

El proyecto que ahora empieza en Úbeda contará con un equipo de expertos en arte y restauración altamente cualificados, liderados por el maestro ubetense Paco Luis Martos, que se enfrenta a la magnitud de este desafío con un propósito claro: demostrar que lo que fue perdido puede renacer. «Este desafío es más que restaurar madera; es teñir cada fibra con la historia que se perdió en las llamas«, dice Paco Luis Martos. Florencia Olivera, una de las restauradoras del equipo, se presenta como una romántica apasionada por el arte y la historia: «cada pincelada es un acto de devoción a la historia que se perdió».

Anna Bedmar, la otra restauradora, es una perfeccionista que abraza el rigor y la base científica en la restauración. «La restauración» indicó, «no es solo un trabajo técnico; es una fusión de ciencia y arte». Ambas aportarán su destreza y pasión a este proyecto único. “Este desafío monumental es más que la restauración de un techo; es una declaración de que, incluso en los momentos más oscuros de la historia, la luz de la restauración puede iluminar el camino hacia un futuro cultural vibrante”, afirma Juan Naya, cuya visión intrépida no es solo completar este desafío, sino llegar a la reconstrucción completa del artesonado, devolviendo así la gloria a la Sala Capitular de Sigena.

El proyecto ‘Sigena Mágica’, iniciado hace más de 15 años para la reconstrucción de la Sala Capitular de Sigena, ha sido un viaje persistente, desde la recreación virtual de sus pinturas y techos hasta una película emotiva titulada ‘El Sueño de Sigena’. Además, se ha presentado una exposición en Zaragoza. Todo esto liderado por la visión incansable de Juan Naya.

Alquiler de autobuses de 54 plazas en Madrid de la mano de Torres Bus

0

En el universo de Torres Bus, la historia se entrelaza con la excelencia en el transporte. Entre sus servicios, cuenta con el alquiler de autobuses de 54 plazas, idóneos para diversos eventos. La calidad de atención define su servicio, combinando comodidad y seguridad en cada trayecto.

Con una flota diversa que incluye desde minibuses VIP hasta servicios especializados, Torres Bus se compromete con la satisfacción del cliente. La fusión entre historia, calidad y compromiso en cada recorrido es una combinación que solo Torres Bus puede ofrecer.

Todo cubierto para disfrutar

Los autobuses de 54 plazas de Torres Bus representan la elección ideal para una variedad de eventos y viajes grupales. Estos vehículos, amplios y cómodos, se convierten en la opción predilecta para excursiones extensas, visitas turísticas y traslados para eventos especiales, como bodas o celebraciones grupales.

Una cuestión importante a la hora de viajar es la seguridad, y en Torres Bus es una prioridad, por eso, cuentan con sistemas avanzados como el ABS y el ESP, que aseguran un viaje seguro y tranquilo. Además, los equipamientos están pensados para brindar una experiencia de primer nivel. En este sentido, cada autobús presenta desde asientos ergonómicos hasta conectividad wifi a bordo, garantizando un viaje placentero y conectado. 

Estos autobuses no solo ofrecen espacio y comodidad, sino también una experiencia de viaje que destaca por su atención al detalle. Ideales para grupos numerosos, estos vehículos de Torres Bus ofrecen una combinación perfecta de calidad, confort y fiabilidad para cada trayecto.

Excelencia en la carretera

Torres Bus ha consolidado una trayectoria ejemplar en el mundo del transporte, prueba de esto son sus 60 años de constante trabajo y compromiso. Su pacto con la excelencia se refleja en cada aspecto de sus servicios, a través de los que demuestra constantemente su dedicación y experiencia en contemplar las necesidades de sus clientes.

La calidad de atención es su distintivo. Torres Bus va más allá del transporte de personas; prioriza la comodidad y seguridad del cliente en cada viaje, tanto en los traslados turísticos como en los eventos especiales. Además de los autobuses de 54 plazas, su flota diversa ofrece opciones adaptables para cualquier tipo de ocasión, desde minibuses VIP hasta servicios para bodas e incluso transporte escolar.

La flexibilidad y compromiso con la satisfacción del cliente son la esencia de su filosofía. Su enfoque personalizado, combinado con una amplia gama de servicios, hacen de Torres Bus la elección predilecta para aquellos que buscan un viaje no solo cómodo, sino también memorable y seguro.

¿Es posible incluir a toda la familia en el mismo seguro de decesos?, con Seguros Academy

0

Un deceso es una tragedia que puede afectar a la familia de diferentes maneras. Y es que no solo hay que encarar el dolor que este conlleva, sino también el coste de todo lo necesario para un funeral. Por esta razón, contar con un seguro de decesos es fundamental para cualquiera persona. No obstante, muchas personas con seguros de decesos tienen la duda de si es posible tener a toda la familia asegurada dentro de una misma póliza. Se trata de una duda común pero con mucho sentido. La firma de asesores de seguros con más de 65 años de experiencia llamada Seguros Academy ofrece la información necesaria para responder a esta pregunta.

¿Se puede incluir a toda la familia en una misma póliza de decesos?

Contar con un seguro de decesos evita las preocupaciones innecesarias en situaciones de duelo, sobre los costes asociados al entierro o cremación en caso de fallecimiento, ya que todos estos gastos estarán completamente cubiertos. Ahora bien, quienes se preguntan si es posible incluir a familiares dentro de una única póliza de decesos, la respuesta corta es sí. De hecho, no solo en un mismo seguro, sino también en una misma cuota. No obstante, hay que conocer varios aspectos importantes y tener muy en cuenta otros. Lo primero es saber que en realidad muchos de los seguros de decesos actuales poseen coberturas que se extienden también a prácticamente todos los miembros de la familia. Por lo tanto, la mayoría de los clientes tendrán siempre protegida a su familia dentro de una única cuota. Hay que saber que el tomador será siempre responsable, pero esto también hace que resulte una opción muy económica y útil en la actualidad.

Algunos aspectos importantes a considerar

En primer lugar, lo común es que tanto el tomador como los familiares asegurados tengan a disposición las mismas coberturas dentro de un seguro de decesos. Claro está que también depende mucho de qué coberturas se hayan contratado. Otra de las ventajas poco conocidas acerca de este tipo de seguros es que hay empresas aseguradoras que permiten incluir dentro de la póliza a familiares que se encuentren en el extranjero o en otra dirección. No obstante, en estos casos hay que llevar a cabo gestiones como contratar un extra para la repatriación del familiar en caso de deceso. Si reside en otra dirección, hay que tener en cuenta los capitales de entierro en la ciudad donde se encuentra, ya que pueden variar de un Ayuntamiento a otro.

Por último, lo mejor y más recomendable es siempre acudir con asesores de seguros expertos que puedan orientar sobre todas las opciones y coberturas disponibles, que sean ideales para las necesidades de cada persona. En este sentido, los especialistas de Seguros Academy pueden ser excelentes aliados.

Publicidad