sábado, 10 mayo 2025

Los proveedores de automoción e Industria ven complicada la situación del sector

0

Los proveedores de automoción han puesto de manifiesto la difícil situación que atraviesan ante la falta de algunos componentes, el encarecimiento de las materias primas y el incremento de los costes energéticos y logísticos.

En el pasado mes de junio, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) alertó sobre dos problemas importantes que están afectando la recuperación de la industria de automoción, como es el desabastecimiento de algunos productos claves para la fabricación de los componentes y sistemas de los vehículos y el sustancial incremento del precio de las materias primas.

Las empresas, según un comunicado de la patronal, declaran que en los últimos meses siguen observando subida de precios en las materias primas que utilizan como son metales férreos y no férreos, plásticos, productos químicos y otros, según una encuesta realizada entre los asociados. Aunque desciende el número, todavía cuatro de cada diez proveedores afirman que tienen desabastecimiento de microchips, semiconductores y componentes electrónicos.

Adicionalmente, en torno al 80% de las empresas han sufrido problemas de logística y casi el 90% de ellos no aprecia una mejoría respecto a los últimos meses. Además, a más del 90% de las empresas que contestaron la encuesta les está afectando significativamente el incremento de los costes energéticos de las últimas semanas.

Por todo ello, en términos de facturación, siete de cada diez empresas esperan una caída entre el 0 y 20% de sus ingresos, mientras que un 9% espera que la reducción sea superior al 30%. Y solamente un 6% de los encuestados cree que no le afectará.

PREVISIONES DE FUTURO

Según las estimaciones de Sernauto, la facturación crecerá en torno a un 6% respecto a 2020; y en lo que respecta al empleo, se estima que se lograrán mantener las cifras de empleo de 2020.

La industria de componentes esperaba recuperar en 2021 gran parte de lo perdido en 2020 con respecto a 2019, pero, no se prevé una recuperación hasta, al menos, mediados de 2022.

INDUSTRIA DEFIENDE REFORZAR LA PRODUCCIÓN

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha apostado este miércoles en el Congreso por reforzar la producción europea para afrontar la crisis de escasez de semiconductores y materias primas en la industria y, a corto plazo, facilitar mecanismos de flexibilidad interna, como los ERTE.

Maroto ha explicado que la Comisión Europea pretende elevar del 10% al 20% la producción de semiconductores, pero que España está haciendo un «seguimiento continuo» de la crisis. En la sesión de control al Gobierno, la titular de Industria ha lamentado que esta crisis de suministros, originada al estallar la pandemia de Covid-19, ha evidenciado un «problema de soberanía tecnológica» en Europa, que «requiere de apoyo público» e «inversión importante.

Brico Depôt Iberia incrementa sus ventas un 45,5% en el primer semestre

0

Brico Depôt Iberia cerró su primer semestre fiscal, hasta el 31 de julio, con unas ventas de 196 millones de libras (228,4 millones de euros), un 45,5% más que en el mismo periodo de 2020, según un comunicado de la empresa este miércoles.

Esta cifra representa un incremento del 13% en comparación con su primer semestre fiscal de 2019 y «refleja una fuerte demanda, en particular en las categorías de construcción y carpintería, superficies y decoración y exteriores», y la recuperación de la actividad en España.

El beneficio minorista ha alcanzado los 11 millones de libras (12,8 millones de euros), frente al millón de libras (1,28 millones de euros).

El director general de Brico Depôt Iberia, Mike Founds, ha mostrado su satisfacción por los resultados y ha apuntado que en los últimos meses del año se pondrán en marcha varios proyectos para continuar con el proceso de transformación de la empresa.

MATRIZ

La matriz de Brico Depôt Iberia, Kingfisher, cerró el mismo periodo con un incremento del 61,6% en el beneficio, hasta 669 millones de libras (779,4 millones de euros) antes de impuestos.

Las ventas crecieron un 22,2% a precios constantes y las ventas comparables aumentaron un 22,8% respecto a 2020 y un 21,3% respecto a 2019.

Gesvalt refuerza su área de Advisory con el nombramiento de Diego Vilaró

0

Gesvalt, compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas, ha nombrado a Diego Vilaró como el nuevo director de su área de Advisory. De esta forma, la compañía refuerza sus servicios de consultoría y continúa avanzando en su plan para lograr ofrecer un acompañamiento integral a sus clientes.

Diego Vilaró cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, ocupando distintos puestos de responsabilidad tanto en la gestión de construcción y promoción, como en consultoría. Asimismo, es Ingeniero de Caminos de titulación, y se incorpora a Gesvalt tras haber desempeñado el cargo de director del área de valoraciones inmobiliarias en Copernicus durante el último año.

Previamente, ocupó el cargo de mánager de valoraciones inmobiliarias en esta misma compañía durante dos años y en Valtecsa durante casi una década. De forma previa, ha ocupado distintos cargos de responsabilidad, como director de operaciones, director técnico, delegado o gerente de proyectos en distintas compañías del sector como Polanco Desarrollos Industriales, Integral, Somersen Inmobiliaria o Riofisa entre otros.

«La incorporación de Diego Vilaró es un nuevo impulso a los servicios de Advisory de Gesvalt, un área clave para nosotros y con la que seguimos incrementando la cercanía con nuestros clientes y la calidad del servicio que les ofrecemos. En estos momentos, estamos convencidos de que, con el talento y la experiencia de Diego, continuaremos con la senda de crecimiento en esta área y nos afianzaremos como una compañía de referencia en el ámbito de la consultoría financiera y corporativa en España», ha declarado Sandra Daza, directora general de Gesvalt.

Por otra parte, el nuevo Director de Advisory de Gesvalt, Diego Vilaró ha asegurado que «es una gran satisfacción y un orgullo haberme incorporado a una compañía de referencia en el sector que apuesta tan firmemente por el crecimiento del área de Advisory como Gesvalt. Contamos con un equipo excelente para seguir mejorando y ampliando nuestro servicio y acelerar el plan de desarrollo que se ha seguido hasta ahora».

Gesvalt acumula una amplia experiencia que permite ofrecer a sus clientes un servicio 360º en el ámbito del Real Estate, complementando los servicios de valoración y tasación. En este sentido, la compañía proporciona soluciones de calidad en Estudios de Mercado, Consultoría Urbanística, Asesoramiento y Listing de SOCIMIs, servicios de Building Survey, como el Project Monitoring o las Due Diligence Técnicas, y Servicios relacionados con la Sostenibilidad, como las Auditorías y Certificaciones Ambientales o las Due Diligence Ambientales.

Gonzalo Entrecanales asume las funciones ejecutivas de Bodegas Entrecanales Domecq e Hijos

0

Gonzalo Entrecanales ha asumido las funciones ejecutivas del grupo bodeguero familiar tras un periodo de transición que se inició a principios de año con el cambio de titularidad de Bodegas Entrecanales Domecq e Hijos, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Antonio Soto ha pasado el testigo de la dirección de la compañía al actual presidente Gonzalo Entrecanales Carrión, que asume las funciones ejecutivas. Soto continuará ligado al proyecto como miembro del consejo de administración de la bodega, desde donde continuará aportando su gran conocimiento del sector.

Este cambio se enmarca en el refuerzo del rumbo de esta nueva etapa del grupo bodeguero familiar, del que Gonzalo Entrecanales representa la tercera generación, marcada por la apuesta por seguir elaborando vinos de la máxima calidad en cada uno de los segmentos de precio que comercializa, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la expansión internacional y la digitalización.

Al frente del desarrollo enológico continúa Almudena Alberca, única mujer Master of Wine española, quien desde su incorporación ha impulsado la innovación, conjugándola con el respeto por las tradiciones y el cuidado de la tierra y su biodiversidad.

Entrecanales Domecq e Hijos ha querido agradecer la «valiosa aportación» de Antonio Soto durante los últimos seis años, que ha permitido posicionar a las bodegas de la compañía (Bodegas Cosme Palacio (Rioja), Viña Mayor (Ribera del Duero), Caserío de Dueñas (Rueda), Anzil (Toro), El Aeronauta (Valdeorras), entre las de mayor prestigio del panorama vitivinícola nacional.

Ikea impulsa las áreas de Ventas y Food en España con cambios en su dirección

0

Ikea ha acometido cambios en la dirección de sus áreas de ventas y Food con el objetivo de continuar impulsando el mercado español, según ha anunciado este miércoles la compañía.

En concreto, Carlos Cocheteux será el nuevo director de Ventas de Ikea en España, mientras que Andreas Flygare liderará el área de Ikea Food en este mercado, responsabilidad que venía asumiendo desde 2017 Cocheteux. Ambos reportarán directamente al director Comercial de Ikea en España, Laurent Tiersen.

Cocheteux desde su nuevo puesto como director de Ventas de Ikea en España continuará con la labor de su predecesor Jordi Esquinas, desarrollando la propuesta comercial de la firma, definiendo la oferta y la estrategia de precios y los planes de implementación de la compañía en el mercado español.

Por su parte, Flygare continuará potenciando la propuesta gastronómica de la compañía, basada en productos sanos, sostenibles y asequibles. De esta forma, inmersa en su estrategia de expansión omnicanal, Ikea en España seguirá apostando firmemente por ser más accesible y estar más cerca de sus clientes.

Para ello continuará reforzando la venta ‘online’, así como la apertura de nuevos formatos que le permiten llegar a nuevas zonas y, por tanto, a más consumidores de una forma más funcional y personalizada. Dentro de este plan de expansión y aperturas definido hasta 2023, la compañía tiene prevista una inversión de 150 millones de euros y la creación de 750 nuevos empleos.

Por otro lado, desde Ikea Food se profundizará en el camino iniciado hace unos años fomentando una alimentación saludable, añadiendo a su oferta gastronómica propuestas procedentes de fuentes vegetales, como albóndigas y perritos vegetarianos. La compañía tiene entre sus objetivos que para 2025 el 50% de los platos que se sirvan en sus restaurantes proceda de fuentes vegetales.

El sector fotovoltaico espera ver en el BOE la aclaración a la norma de la electricidad

0

El sector fotovoltaico, representado en la Unión Española Fotovoltaica (Unef), ha dado la bienvenida a la nota aclaratoria emitida por el Gobierno sobre el real decreto ley 17/2021 publicado la semana pasada, en la que especifica que no afecta a las plantas que no hayan integrado el coste del gas ni a los contratos bilaterales no indexados a los precios del mercado y espera que esta aclaración de la normativa se refleje también en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta norma prevé un mecanismo de minoración de la retribución que perciben las tecnologías de generación como consecuencia del efecto amplificador de la espiral de precios del gas natural que se está viviendo en los últimos meses, cuya aplicación había suscitado algunas dudas en los productores del sector de las renovables con contratos bilaterales.

La nota del Gobierno se refiere al artículo 5 del decreto, relativo a la citada minoración, sobre la que aclara que sólo aplica «en una cuantía proporcional al mayor ingreso obtenido por estas instalaciones como consecuencia de la incorporación a los precios de la electricidad en el mercado mayorista del valor del precio del gas natural por parte de las tecnologías emisoras marginales».

Unef deja claro que no es partidaria de la aplicación de medidas como las aprobadas en el citado decreto «por su impacto en la estabilidad y la seguridad jurídica del sector fotovoltaico», aunque se congratula de que los contratos bilaterales no indexados no se vean afectados por la minoración de la retribución y de que la norma potencie los mercados a futuro.

Igualmente, reitera la necesidad de que las medidas que se apliquen sean «proporcionadas» y tengan en cuenta el previsible incremento de las primas de riesgo regulatorio que puedan producir, al tiempo que remarca la importancia de que no tengan continuidad en el tiempo.

La patronal fotovoltaica está convencida de que este sector va a continuar haciendo un gran esfuerzo para poner a disposición de cada vez más consumidores una energía que, además de limpia y barata, es una tecnología básica para impulsar una transición energética competitiva, eficiente y comprometida con un desarrollo ambientalmente sostenible.

«La energía solar -recuerda Rafael Benjumea, presidente de Unef- es la única solución para promover una rebaja permanente en el precio de la electricidad. La intervención en su retribución puede influir de manera negativa en el coste del capital para las inversiones futuras«.

Por ello, cree que apostar por la energía solar es la vía correcta para lograr resultados permanentes y a largo plazo que permitan rebajar el recibo de la luz.

«Es una tecnología que puede contribuir a una reducción tanto del precio final de la electricidad como de su volatilidad, al tener una estructura de costes que disminuye la exposición del consumidor final a los precios de los combustibles fósiles y de los derechos de emisión», añade Rafael Benjumea.

La Asociación insiste, además, en que la situación actual de precios eléctricos justifica la necesidad de una revisión al alza de los objetivos fotovoltaicos en el PNIEC.

En tal sentido, considera que sería importante también completar la próxima subasta con la celebración de una nueva convocatoria para incorporar más capacidad fotovoltaica tan pronto sea posible.

Además de su competitividad, la energía fotovoltaica presenta ventajas adicionales frente a otras renovables, como su menor impacto ambiental, la presencia de múltiples actores empresariales y la homogeneidad territorial del recurso, lo que permite ubicar las plantas en emplazamientos cercanos a las subestaciones, minimizando la necesidad de nuevos kilómetros de líneas eléctricas, destaca Unef.

La asociación afirma estar comprometida con el desarrollo «ordenado y positivo» de las plantas solares, tanto desde el punto de vista ambiental como socioeconómico, y busca la excelencia y sostenibilidad en su despliegue.

De ahí que lanzara antes del verano el Certificado de Excelencia en la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad de las plantas fotovoltaicas, que más de 35 proyectos ya han solicitado.

Cómo saber si tu coche puede entrar en el nuevo Madrid Central

0

Madrid 360 fue un proyecto que pretendía sustituir al Madrid Central del anterior gobierno. Sin embargo, se dio marcha atrás con el nuevo plan para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad y se optó por seguir con el plan de Carmena. Sea como sea, este plan implica una serie de restricciones a la movilidad y la prohibición de circulación de algunos tipos de vehículos.

Si no quieres llevarte una multa, deberías saber si tu coche puede entrar o no en Madrid Central y cuales serían las consecuencias de incumplir la ley.

Madrid 360 vs Madrid Central

Área urbana 2024 sin etiqueta

Diferentes gobiernos en Madrid, diferentes medidas para luchar contra la contaminación en la gran ciudad. El gobierno de Carmena propuso el plan Madrid Central, mientras que el PP de Almeida prometió quitarlo y dar paso a su plan Madrid 360. Sin embargo, finalmente se mantendría el primero.

A grandes rasgos, las diferencias entre uno y otro más destacadas es que Madrid Central se refiere a una zona de tráfico restringido, mientras que Madrid 360 es una estrategia algo más amplia de iniciativas para reducir la contaminación en la capital.

¿Qué es Madrid Central?

Errejón y Carmena Merca2.es

El anterior gobierno propuso Madrid Central, una zona baja de emisiones en la ciudad que comenzaría a funcionar en noviembre de 2018. Surgió como esfuerzo por mejorar la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.

Su objetivo sería eliminar el tráfico por el centro de la ciudad, y se calculó que podría reducir hasta en un 37% el tráfico en la zona restringida y un 40% las emisiones de dióxido de nitrógeno en la zona

Madrid 360

almeida Merca2.es

Madrid 360, o Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, es el plan del alcalde José Luis Martínez-Almeida que presentó con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más sostenible, eficiente, inteligente, global, saludable y accesible.

Se calcula que las medidas de este plan podrían hacer que las emisiones de dióxido de nitrógeno se reduzcan otro 20% en 2023.

Madrid Central: Coches Cero Emisiones (Verde)

movilidad electrica

Los vehículos etiquetados como de cero emisiones podrán circular libremente por Madrid Central, además de poder estacionar en las zonas restringidas, tanto en parkings subterráneos como en la superficie sin limitación de tiempo. Esto es compartido también con Madrid 360.

La etiqueta CERO de la DGT es la que tienen los vehículos de propulsión 100% eléctrica, híbridos capaces de recorrer 40 km en modo 100% eléctrico, y coches de pila de hidrógeno.

Coches ECO o D (Morada)

Etiquetas ECO

En el caso de Madrid Central para los coches con etiqueta ECO de la DGT, se permitiría su circulación por zonas restringidas de forma libre, pero el estacionamiento solo estaría limitado a 2 horas.

Dentro de esta categoría entran los híbridos con menos de 40 km de autonomía, híbridos no enchufables (HEV), los propulsados por gas (natural, GNC, GLP). Así que, si tu coche tiene esta etiqueta, tendrás la citada limitación en el aparcamiento.

Coches C (Azul) y Madrid Central

coche

Madrid Central también ha querido limitar el acceso a esta zona de la ciudad a los coches etiquetados con la etiqueta C de la DGT. Todos ellos podrán acceder solo si van directos a un parking subterráneo.

Son aquellos coches con motor de combustión interna que no usan otra fuente de energía más que la gasolina o el gasóleo.

Etiqueta B (Amarilla)

tasar un coche

Los coches con etiqueta medioambiental B de la DGT son aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculados desde enero de 2001, o los diésel a partir de 2006. También entran los 8 plazas y pesados matriculados a 2005, independientemente de si son gasolina o diésel.

Para todos ellos Madrid Central también pone limitaciones a su circulación. De hecho, solo los dejarán circular si van directos a un parking subterráneo.

Etiqueta A (sin distintivo)

etiqueta A, Madrid Central

Existen también algunos vehículos catalogados como A. Estos coches tendrán serias limitaciones en los próximos meses para circular dentro del municipio, impidiendo incluso la entrada en los próximos años.

Serían todos los coches de gasolina catalogados como Euro 0, Euro 1, Euro 2, y diésel Euro 0, Euro 1, Euro 2 y Euro 3. Es decir, aquellos que pertenecen al parque automovilístico más longevo.

Los plazos de Madrid Central

Plaza Elíptica Madrid Central

Madrid Central lleva tiempo funcionando, y así seguirá hasta que vaya dejando paso a Madrid 360. El cambio está siendo gradual:

  1. Desde enero de 2020 se prohíbe el estacionamiento a vehículos A dentro de la almendra central, salvo residentes en el barrio.
  2. Desde el 1 de enero de 2022 que da prohibido el acceso y circulación dentro de la M-30 a todos los vehículos A no resistentes en la ciudad.
  3. El 1 de enero de 2023 se amplia dicha restricción también a la propia M-30.
  4. Para el 1 de enero de 2024 ningún vehículo A de fuera de Madrid podrá circular en el término municipal.
  5. A partir del 1 de enero de 2025 ningún vehículo podrá, residente o no, podrá hacerlo.

¿Cómo saber qué etiqueta tiene mi vehículo?

Área urbana 2024 sin etiqueta

Si tienes dudas de qué tipo de distintivo medioambiental tiene tu vehículo para saber a qué medidas debes atenerte en Madrid Central y otras restricciones en el resto de ciudades, deberás mirar la etiqueta que debe tener tu vehículo pegada en un lugar visible según la normativa.

También puedes acceder a la web de la DGT para consultas sobre el distintivo que tiene tu vehículo en esta dirección web.

Más de un millón de personas solicitaron empleo en Amazon en el ‘Career Day 2021’

0

Más de un millón de personas solicitaron un puesto de trabajo en Amazon durante la celebración de su ‘Career Day 2021’ y, de ellas, 30.000 lo hicieron en España, según los datos ofrecidos por la compañía tras la celebración de su feria de empleo el pasado 16 de septiembre.

En España, el evento contó con una parte virtual y otra presencial, que se celebró en el nuevo centro logístico que Amazon acaba de inaugurar en Illescas (Toledo).

Durante 24 horas, más de 2.000 reclutadores de Amazon ofrecieron 30.000 sesiones individuales de orientación profesional a nivel mundial a los participantes, que recibieron consejos para iniciar su carrera, reorientar su trayectoria laboral o crecer en el ámbito profesional, tanto si su deseo era trabajar en Amazon como en otras empresas. En el evento virtual participaron solicitantes de empleo de unos 40 países europeos.

«Coincidiendo con el décimo aniversario de la llegada de Amazon a España y el ‘Career Day’, nos hemos comprometido a alcanzar los 25.000 empleados fijos antes de 2025. El ‘Career Day’ ha sido una magnífica oportunidad para mostrar la gran diversidad de roles que tenemos disponibles en el país y esperamos dar la bienvenida a muchos nuevos compañeros a nuestros equipos. Queremos seguir haciendo historia juntos», ha explicado la vicepresidenta y directora general de Amazon en Italia y España, Mariangela Marseglia.

En España, 64.000 personas en búsqueda activa de empleo visitaron la web del evento y tuvieron la oportunidad de recibir consejos por parte de empleados y directivos de Amazon.

Desde que se anunció el ‘Career Day 2021’ el pasado 1 de septiembre, la compañía ha recibido más de 30.000 solicitudes de empleo para puestos corporativos, tecnológicos y de operaciones. Entre los puestos con más demanda destacan los de operaciones, desarrollo de software e ingenieros.

Los participantes tuvieron la oportunidad de informarse sobre las 1.000 vacantes para puestos de trabajo fijos corporativos, técnicos y de operaciones que la compañía tiene actualmente abiertos en más de 30 localidades de España.

Los solicitantes de empleo asistieron a 600 sesiones gratuitas de orientación laboral con reclutadores de Amazon, que les ayudaron a prepararse para su próximo trabajo.

McDonald’s renueva su ‘packaging’ y unifica su imagen de marca a nivel mundial

0

McDonald’s ha lanzado un nuevo ‘packaging’ a nivel mundial que unifica su imagen de marca, apostando por nuevos diseños con colores llamativos y minimalistas, según ha informado la cadena de restauración en un comunicado.

En concreto, la implementación en España, aunque arrancó a finales de julio, se llevará a cabo de forma progresiva durante los próximos meses, hasta completarse en enero de 2022.

Con este cambio de envases McDonald’s no solo busca actualizar y unificar su imagen de marca, sino crear una experiencia de cliente similar en los más de 39.000 establecimientos que tiene en 100 países alrededor del mundo en los que da servicio a más de 68 millones de personas cada día.

De la mano de la agencia creativa Pearlfisher, la compañía ha elaborado envases y envoltorios disponibles en 15 idiomas y con un diseño que ofrece representaciones gráficas de los ingredientes más característicos de sus menús y productos, reinterpretados de forma más visual, moderna y con colores más llamativos.

El nuevo ‘packaging’ es una evolución del rediseño que se llevó a cabo en 2015, y supone una apuesta por la simplicidad y una imagen de marca fresca acorde a la tendencia que la compañía ha venido siguiendo en los últimos años en cuanto a ‘branding’ se refiere.

REFUERZO CAMPAÑA MARKETING

Con esta decisión, McDonald’s continúa con su plan de marketing en España. Copiando las campañas que realiza en otros países, especialmente potentes en Estados Unidos, la compañía de hamburguesas ha lanzado un menú especial apadrinado por Aitana. La cadena espera poder obtener un nivel de beneficios comparable a las campañas de J.Balvin o BTS.

Además, ayer McDonald’s también anunció la ampliación de su acuerdo con Capgemini, que se mantiene como proveedor estratégico de TI. En concreto, a través de este acuerdo, Capgemini continuará desarrollando, desplegando y manteniendo determinadas soluciones tecnológicas digitales, ‘ecommerce’ y de restauración que potencian la participación del consumidor en canales como el quiosco, el punto de venta (POS), la web, la aplicación móvil global, el autoservicio y la entrega a domicilio.

Las razones de Edurne para abandonar Got Talent

0

Si hay algo cambiante en el programa Got Talent eso es sus concursantes y el jurado. En cada edición llegan nuevos concursantes llegados de múltiples lugares para demostrar que tienen un talento en alguna de las diferentes disciplinas que se juzgan en el programa. Algo parecido le ocurre a los miembros del jurado, que es raro la edición en la que no haya un cambio de silla

Edurne es la única que se ha mantenido estable desde la primera edición de este programa de Telecinco. Sin embargo, ahora tiene motivos suficientes para abandonar el programa. ¿Lo hará?

Edurne: piedra angular de Got Talent

risto con edurne

Durante las 7 ediciones que se han emitido de Got Talent España, solo ha habido tres constantes en el programa. Una de ellas es el propio formato, que se ha mantenido igual. La otra es el presentador, que siempre ha sido Santi Millán.

Y la tercera ha sido ella. Edurne se ha mantenido como miembro del jurado en todas ellas. El resto de miembros han ido cambiando. Solo Risto Mejide se mantuvo desde la segunda a la séptima edición cuando entró para sustituir a Jesús Vázquez.

Ser influencer: una apuesta cómoda

Edurne y Maxto; famosas Cristina Pedroche Marta Hazas mascotas

Edurne es famosa y mantiene un buen nivel de vida. No necesita de Got Talent España. Por tanto, una apuesta cómoda para ella podría ser dejar el programa de Telecinco dedicarse a ser influencer a través de sus redes sociales.

Cuenta con casi dos millones de seguidores en Instagram, cifra más que suficiente para poder cobrar grandes sumas de las marcas a las que promociona. De hecho, ya ha colaborado con marcas como Amazon o Nintendo, que la han transformado en embajadora.

Marcharse de Got Talent para dedicar tiempo a la música

Edurne

Edurne es cantante y compositora, es algo que no hay que olvidar. Se dio a conocer por ser una de las finalistas de OT 4, aunque también ha compaginado la música con otras profesiones como modelo, actriz y presentadora.

Durante todo este tiempo ha estado compartiendo su tiempo entre los conciertos y la televisión. La pandemia llegó para trastocar sus planes de conciertos, posponiendo la gira. Por eso, podría dejar Got Talent para recuperar el tiempo perdido sobre el escenario y contentar a sus fans.

¿Restructuración en el jurado?

Edurne Got Talent

Risto Mejide dejó un mensaje de despedida en la final de Got Talent España: «Siempre hay una última vez, pero yo no quiero que sea un ‘adiós’, sino un ‘hasta luego’. Las etapas acaban. Me siento tan orgulloso de haber compartido ‘matrimonio’ contigo y haberte descubierto como persona.«.

Tras la marcha de uno de los grandes del jurado, Edurne también podría plantearse poner punto y final a esta etapa y no renovar su contrato para la próxima edición.

Una vida alejada de las crítica

Edurne 1 Merca2.es

Durante su etapa expuesta ante las cámaras de televisión y por sus críticas a los participantes, o los enfrentamientos con Risto en Got Talent, Edurne ha sido duramente criticada en redes sociales. Es uno de los problemas de esta exposición…

La TV no le hace falta para vivir, y se podría permitir dejarla por un tiempo para centrarse en otras facetas de su vida, alejada del foco mediático y de todos estos comentarios.

El futuro profesional de De Gea podría afectar a su estancia en Got Talent

Edurne y De Gea

Edurne ha estado entre España y Reino Unido, ya que su marido, el futbolista David De Gea, fichó como portero para Manchester United. Pero la continuidad del guardameta madrileño en el conjunto de Old Trafford está en el aire.

Si destinan al futbolista a otro país más lejano, es probable que Edurne se vaya a vivir a dicho país con su hija y marido, para tener una estabilidad familiar. Esto la obligaría a abandonar la televisión en España, y por tanto Got Talent.

Dedicar más tiempo a su hija

Edurne Got Talent vestido azul eléctrico

Edurne y David de Gea se convirtieron en padres tras el nacimiento de su primera hija. La pareja quiere dedicar tiempo a su retoño, Yanay. Un motivo de peso para dejar Got Talent y dedicarse a ser mamá y disfrutar de los primeros años que pasan tan rápido.

Compaginar el trabajo, especialmente en el mundo de la televisión, con las labores de madre es complicado. Got Talent no le ocupa demasiado espacio pero, sumado a otras obligaciones de trabajo, la hace perder un tiempo muy valioso…

Cambiar Got Talent por sus aficiones

Edunre Got Talent

Edurne tiene multitud de aficiones por las que podría dejar la televisión, y Got Talent, para dedicar más tiempo para ella y hacer todo eso que le gusta. El deporte, su mascota, etc.

De hecho, la cantante confesó que tiene una afición muy friki que comparte con su marido, y es coleccionar muñecos funko pop. Cuenta con una enorme colección de ellos, de series como Dragon Ball, Death Note, etc.

¿Volver a ser mamá?

Edurne

La pareja aún es joven. Edurne tiene 35 años, mientras David tiene 30. Aún le quedan varios años para volver a ser papás y darle una hermana o hermano a Yanay. En ese caso, si la familia se multiplica, podría decidir dejar Got Talent definitivamente.

De hecho, un medio preguntó a la productora sobre la continuidad de Edurne y su vuelta a la tele tras dar a luz, y la respuesta fue: «No tiene contrato vinculante con nosotros ni con la cadena«, por lo que está libre de «permanencias». 

Edurne para rato..

peinados edurne nochevieja

Por el momento, Edurne sigue en esta edición Got Talent España 7 de 2021. El programa aún tiene muchas cosas que decidir, incluidos los finalistas de esta temporada, y la cantante estará ahí para aportar su granito de arena.

Lo que ocurrirá en la 8º edición de 2022 es todo un misterio…

Esto es lo que le pasa a tu pelo si te lo lavas todos los días

0

Lavar el pelo es un paso fundamental para mantener una cabellera saludable. La frecuencia de lavado es una elección particular y suele depender de los hábitos de cada persona y de su tipo de pelo y piel. Algunas personas se lo lavan a diario, otras en días alternos y hay quien tiene suficiente con una vez por semana. El hecho de lavarse el pelo a diario o no, siempre ha generado muchas dudas, y hay bastantes mitos en torno a esto. Hay quien piensa que es positivo para la salud capilar, y quien asegura todo lo contrario, que se trata de una práctica que lo termina dañando. ¿Qué hay de cierto en cada una de estas afirmaciones?

LAVAR A DIARIO, ¿SÍ O NO?

lavar pelo Merca2.es

En realidad la frecuencia de lavado del pelo depende principalmente de las necesidades del cuero cabelludo, y aunque lavarlo diariamente puede no ser lo más recomendable, se puede hacer sin problemas y sin miedo de dañarlo, siempre y cuando se haga correctamente y se tomen algunas precauciones. En algunos casos un lavado excesivo puede irritar el cuero cabelludo y generar problemas de dermatitis, pero en otros, como cuando el cuero cabelludo es muy graso, puede que haga falta lavarlo diariamente para mantener unos buenos hábitos de higiene.

PELO NORMAL

peluquería lavar Merca2.es

Las personas que tienen un pelo normal no necesitan lavárselo a diario, es más, en estos casos está desaconsejado. Las glándulas sebáceas funcionan perfectamente y son capaces de producir el sebo justo para mantener una buena hidratación de la piel y las fibras capilares, ni más, ni menos. Por eso, si se lava a diario, estaremos eliminando esta barrera natural que lo mantiene protegido y al cabo de un tiempo la melena acabará perdiendo su propia capacidad para mantenerse hidratada. Este tipo de cabellos tienen suficiente con dos lavados a la semana.

CABELLO SECO

pelo seco Merca2.es

Si el pelo tiene tendencia a verse deshidratado, lavarlo diariamente no es buena idea. Lo mejor es espaciar los lavados a una o dos veces semanales, utilizando productos adecuados, muy hidratantes y nutritivos que proporcionen humectación al cuero cabelludo y a la fibra capilar. Si se necesita aumentar la frecuencia, es importante recurrir a productos suaves sin sulfatos ni siliconas, y también se pueden realizar tratamientos profesionales para aportarle un extra de nutrición al pelo.

CABELLO GRASO

pelo-graso

En el caso de ese tipo de cabellos que se engrasan fácilmente, el lavado a diario sí puede resultar imprescindible. No solo porque el aspecto de un pelo grasiento es poco estético. También porque el exceso de sebo puede provocar picores y descamación en el cuero cabelludo. Este tipo de pelo necesita productos específicos con efecto astringente que regule la secreción de sebo, que se puede alternar con uno más suave para uso frecuente.

IMPORTANTE MANTENER EL CUERO CABELLUDO LIMPIO

caida-pelo

Es importante mantener, en cualquiera de los casos, el cuero cabelludo bien limpio, ya que es a base donde puede crecer un pelo fuerte y sano. El cuero cabelludo acumula suciedad rápidamente como restos de sebo, de sudor, polución, polvo o células muertas, que terminan acumulándose en el folículo piloso. Si no se limpia con la frecuencia adecuada, el poro puede obstruirse y provocar diferentes problemas como una acumulación excesiva de grasa, lo que puede favorecer la caída del cabello y una pérdida de densidad y volumen. Los expertos recomiendan que se lave al menos cada tres días para mantener limpio el ecosistema del cabello, aunque como hemos visto, es una pauta que se debe adaptar a las circunstancias individuales.

CÓMO LAVAR EL PELO

pelo-peine

Aunque se trata de una actividad cotidiana y sencilla, la realidad es que no todo el mundo se lava el pelo correctamente. Existen algunas pautas importantes que debemos seguir para no dañar el cabello durante los lavados. En primer lugar hay que utilizar agua tibia, ya que el agua caliente estimula las glándulas sebáceas, y si el pelo es graso de por sí, lo único que conseguiremos es volverlo a tener engrasado al cabo de unas pocas horas. Así pues, mejor hacerlo con agua templada, o directamente fría, que además le aporta luminosidad.

CENTRARSE EN EL CUERO CABELLUDO

lavar-pelo-ducha

Además, el procediendo recomendado por expertos y dermatólogos es lavar el cuero cabelludo y no la melena. Es decir que hay que centrarse en eliminar la suciedad depositada en la cabeza, portando suavemente con la yema de los dedos. Si el pelo es muy graso, se puede aplicar previamente un producto exfoliante, que eliminará células muertas y aportará sensación de frescor y ligereza. El resto del cabello basta con limpiarlo con la espuma restante que va cayendo sobre él. Se aconseja masajear durante uno a tres minutos para activar la microcirculación de la zona.

UTILIZAR EL CHAMPÚ ADECUADO

lavar-melena

Otro aspecto que hay que tener en cuenta es utilizar un champú adecuado a cada tipo de cabello. Esto es especialmente importante si se lava a diario, en cuyo caso hay emplear un champú muy suave, con pH neutro y utilizando la menor cantidad posible. Los champús sin sulfatos son otra buena opción porque a penas resecan el pelo y no afectan a la producción de sebo. Tras el lavado, se aconseja utilizar algún tipo de acondicionador, en el caso de las melenas. Ayudan a evitar los enredos, disminuye el encrespamiento, hidratan y aportan brillo y suavidad. Cada 10 días se aconseja usar una mascarilla para un tratamiento hidratante en profundidad.

CONCLUSIÓN

champú Merca2.es

Entonces, ¿hay que lavar el pelo todos los días o no? Los especialistas en cosmética y profesionales en dermatología tienen opiniones encontradas. Algunos dicen que lo mejor es lavarlo a diario para que este tenga una buena salud, y otros aseguran que basta con un par de veces por semana. El dermatólogo Lynne Goldberg publicó un artículo en Bussines Inside donde aporta evidencias científicas que indican que lo ideal es no lavar el pelo todos los días excepto que un experto lo indique por razones médicas. Así mismo se recomienda reducir uso de productos de peinado para que el pelo tenga menos residuos y se puedan espaciar los lavados. Lo ideal es que cada cual establezca su propia rutina, marcando una frecuencia razonable y adecuada.

Ex propietarios de Tony Roma’s en España abren Bunji The Place con el objetivo de abrir 11 locales en 5 años

0

Ex propietarios de la cadena Tony Roma’s en España, Alfredo Heredia y Claudio Elejabeitia, inician una nueva aventura en el sector de la restauración con un concepto Bunji The Place con el objetivo de abrir 11 locales en cinco años, según han informado en un comunicado.

En concreto, el primer local, con una temática inspirada en la cultura australiana y de Oceanía, está localizado en Madrid en la calle Juan Ramón Jiménez, 26, siendo un emblemático edificio de la vida madrileña ya que aquí se ubicó durante muchos años un tablao flamenco llamado El Corral de la Pacheca.

Bunji, palabra que utilizan los aborígenes australianos para definir la amistad, abre su primer local en España con una superficie total de 1.600 metros cuadrados de restaurante, en varias plantas, con una inversión superior al millón de euros.

La ‘hoja de ruta’ para su expansión es la de alcanzar los 11 establecimientos en cinco años, en ciudades de más de 500.000 habitantes y zonas turísticas, con unas ventas totales superiores a 18 millones de euros y la marca también se ha registrado a nivel internacional.

«Nuestro concepto es un bar-restaurante informal, divertido y diferente, con un ticket medio de 20-25 euros, donde comer apetitosos platos internacionales, tomarte una cerveza en la mejor barra o disfrutar de una copa en un auténtico ambiente australiano», ha explicado Alfredo Heredia.

El 98% de los seguros de portátiles se adquieren entre septiembre y octubre, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1632232460 20210913Seguro Porta tiles NdP Merca2.es

La cobertura por robo es una de las más difíciles de encontrar, pero es la que preocupa en mayor medida a los consumidores

El ordenador es hoy en día un dispositivo imprescindible, ya sea para trabajar o para entretenernos. Pero además, se ha convertido en un elemento muy importante para la enseñanza. Es una herramienta esencial para los universitarios y, cada vez más, para los estudiantes de instituto e incluso de educación primaria, que comienzan desde una temprana edad a digitalizarse. De hecho, la demanda de portátiles aumenta, frente a los ordenadores de mesa.

Sólo en el segundo trimestre de 2021 se vendió un 15% más de portátiles en comparación con el mismo período de 2020, según los datos de Strategy Analytics. Este aumento ya se venía percibiendo desde inicios del año pasado, cuando en el primer trimestre las cifras de ventas duplicaban a las del primer trimestre de 2019.

“Con la preparación a vuelta al cole toca equiparse, y entre libros y mochilas, ahora entra también en la lista el portátil. Una compra que se ha hecho todavía más necesaria con la llegada del coronavirus para poder seguir las clases online” indica Fernando Pérez, responsable comercial de Extensión de Garantía en Allianz Partners, quien además explica que “tradicionalmente, esta necesidad de comenzar el curso con un nuevo portátil se veía reflejada en la adquisición de seguros. En los meses de septiembre y octubre hasta un 98% de las pólizas para estos dispositivos eran adquiridas por estudiantes”.

En el caso de la solución para portátiles ofrecida por Allianz Partners, quedan cubiertos percances domésticos muy habituales como puedan ser caídas por tropiezos con el cable o derrames accidentales. Estos peligros se incrementan todavía más cuando se trata de los más pequeños, que pueden ser más descuidados y corren mayor riesgo de dañar el portátil. Además, el traslado del portátil desde el hogar a las aulas o al lugar de trabajo puede provocar daños en el aparato, o incluso peor, se puede sufrir un robo. Fernando explica que “al ser un elemento de alto costo y donde se guarda información importante, es muy aconsejable contar con un seguro que lo proteja”.

En general, los equipos vienen con dos años de garantía, pero esta solo cubre los desperfectos por fabricación. En el momento de la compra, se puede adquirir un seguro para extender dicha garantía y cubrir otros accidentes o robo.

Entre los siniestros más habituales registrados por los expertos de Allianz Partners figuran la rotura de las bisagras, los daños en conectores, las averías internas, daño en la pantalla por una caía o por un golpe así como la rotura de carcasas. También son comunes los fallos de la batería, los daños por derrames de líquidos y el temido robo.

Los consumidores también buscan estar protegidos ante el robo del portátil, y por eso, conociendo esta necesidad, Allianz Partners ofrece también esta cobertura, difícil de encontrar en muchas pólizas.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ‘facilita la vida’ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 155 Merca2.es

La compraventa de viviendas sube un 53,5% en julio, su mayor cifra en 13 años

0

La compraventa de viviendas se disparó un 53,5% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 50.258 operaciones, su mayor cifra desde abril de 2008, cuando se realizaron más de 54.000 transacciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de julio, la compraventa de viviendas encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo y del 73,5% en junio.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en julio fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 40,2%, hasta las 9.510 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 56,9%, hasta sumar 40.748 transacciones, récord desde mayo de 2007.

El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 8%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 58% interanual en julio, hasta las 46.222 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 15,5%, sumando en total 4.036 operaciones. En términos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas se incrementó un 4,3%, su menor alza en un mes de julio desde 2018.

En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 34,5%, con subidas del 43,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 32,2% en el caso de las de segunda mano.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

El pasado mes de julio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (180), La Rioja (176) y Andalucía (158). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el séptimo mes del año, con 10.598 compraventas, seguida de Cataluña (7.815) y Madrid (7.278).

Las comunidades que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en julio fueron: Cantabria (+79,1%), Comunidad de Madrid (+78,9%), Galicia (+66,5%) y Castilla-La Mancha (+62,6%). País Vasco fue la única comunidad que recortó su número de compraventas de viviendas en julio en comparación con el mismo mes de 2020 al registrar un retroceso del 6,5%.

SUBE UN 26% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en julio las 183.717, un 26,2% más que en igual mes de 2020. Por compraventa se transmitieron un 41,2% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación aumentaron un 2% anual; las transmitidas por herencia se incrementaron un 20,2%, y las operaciones por permuta, un 47,9%.

El 87,1% de las compraventas de julio correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,9% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 46,9% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 12,2% en relación a julio de 2020.

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos más en localidades de toda España

0

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España, según ha informado este miércoles el operador postal. De ellos, 1.200 se ubicarán en diferentes oficinas de Correos de todo el territorio nacional y los 300 restantes se instalarán en localidades de entre 500 y 3.000 habitantes de zonas rurales que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses.

Para afrontar este despliegue de cajeros, Correos a través de una licitación seleccionará al proveedor que se encargará de facilitar e instalar los dispositivos en las ubicaciones elegidas inicialmente por la compañía.

El plan de Correos es instalar estos 1.500 cajeros en localidades de todas las comunidades autónomas, que serán distribuidos en las distintas provincias según las necesidades analizadas por la compañía. Los cajeros se instalarán en fachadas accesibles al público 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas de Correos en su horario de apertura.

Esta licitación supone el arrendamiento de espacios en 1.500 oficinas de toda la red de Correos en toda España, por el cual la empresa que obtenga el contrato deberá abonar una renta fija en función de la ubicación del terminal y un porcentaje según el número de operaciones realizadas.

El plazo de presentación de las ofertas finalizará el próximo 2 de octubre y está previsto que la instalación de estos cajeros empiece a ejecutarse a principios de 2022 en un proyecto que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años.

Según se especifica en el pliego de contratación, los licitadores deberán garantizar la aportación de dispositivos capaces de ofrecer las operaciones básicas de cualquier cajero automático y la integración con las redes de entidades bancarias más extendidas en España. La duración inicial del contrato será de cinco años y se podrá ampliar hasta diez años.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, se amplía «significativamente» el proyecto que Correos inició en el mes de marzo consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, que actualmente está a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más, en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

De esta forma, Correos contribuye a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

La ‘enchufada’ de Sálvame que tiene su silla para siempre

0

Si conocer los sueldos que cobraban los colaboradores de Sálvame ya fueron un escándalo para muchos espectadores, también lo está siendo otras cosas que no están gustando demasiado a parte de la audiencia, como el favoritismo de los jefes hacia ciertos colaboradores frente a otros. Algo que podría dar para una serie a la que se podría titular Los Protegidos, núnca mejor dicho.

De hecho, hay un colaborador que parece anclado a su silla de forma permanente. Mientras dure Sálvame, estará apareciendo y cobrando de este programa de Telecinco

Sálvame: ¿colaboradores imprescindibles?

Sálvame: redactores anónimos programa

En Sálvame, desde sus inicios, se ha cambiado de colaboradores de forma bastante frecuente. No muchos tienen la suerte de decir que llevan desde el comienzo del programa trabajando en este formato de la tarde de Mediaset.

Nadie parece ser imprescindible en el programa, incluso los pesos pesados, que parecía que sin ellos el programa se desmoronaría, han faltado sin consecuencias mayúsculas, como Kiko Matamoros o Kiko Hernández, e incluso Mila Ximénez.

Los presentadores tampoco son importantes

jorge javier

Ni siquiera los presentadores de Sálvame se salvan, valga la redundancia, de ser piezas sustituibles. Jorge Javier comenzó siendo el único presentador de este programa de Telecinco, pero ya se ha podido comprobar que Paz Padilla da tanto o más juego que él.

Carlota Corredera, María Patiño, Nuria Marín, y Kiko Hernández, también han demostrado que el programa funciona sin Paz y Jorge. Por tanto, todos se tienen que andar con cuidado si no quieren perder su silla…

Belén Esteban: de anónima a ¿pieza clave de Sálvame?

belen esteban

María Belén Esteban Menéndez, más conocida como Belén Esteban, o bajo el seudónimo de La Princesa del Pueblo, fue una anónima madrileña de un barrio humilde que se haría famosa de la noche a la mañana cuando en su vida se cruzó el torero Jesulín de Ubrique, con el que tuvo una hija.

Tras la polémica ruptura y sus desencuentros con la familia Janeiro, la madrileña recorrería todos los platós de programas rosas de la televisión española. Uno de los personajes más codiciados de la prensa que fue a parar a Sálvame, el programa que la ha acogido y no parece querer soltarla…

La princesa del pueblo o…

La última cena

La de Sálvame se transformó así en La Princesa del Pueblo, un fenómeno mediático y sociológico que conectó muy bien con la audiencia y que pasó a ser «la víctima» a los ojos de muchos, frente a los Janeiro.

Desde entonces, mueve a masas que la siguen y la adoran en todo lo que hace. Incluso le ha servido para participar en series de televisión como Aída, o películas como Torrente 4, que han querido explotar su fama.

…personaje odiado

Belén Esteban Sálvame

Sin embargo, la figura de Belén Esteban tiene una curiosa dualidad. La audiencia está dividida entre los que la adoran y los que la odian, y consideran un personaje vulgar, carente de inteligencia, y que no pinta nada en la televisión.

Tanto los que la adoran como los que la odian sienten cierto magnetismo por ver programas como Sálvame para alabar o criticar a este personaje, lo que no va nada mal con los índices de audiencia.

El fenómeno de masas de Belén digno de estudio

belen esteban principal Merca2.es

El fenómeno de Belén Esteban es digno de estudio. De hecho, ya son algunas entidades las que se han lanzado a analizarlo, e incluso se ha publicado un documental al respecto. Quizás por eso se entienda que en Sálvame no se quieran deshacer de ella.

Algunos estudios la etiquetan como heroína postmoderna, como una profesora de periodismo de la Universidad de Sevilla que comenzó a estudiar a Belén dado su magnetismo. Incluso destacan que tiene mayor trascendencia mediática que otros famosos, llegando a ser portada del prestigioso diario francés Le Monde, y por ello se la denominó «la Princesa del Pueblo», un pseudónimo usado anteriormente para Lady Di.

Belén Esteban: la «co-presentadora»

Belen Esteban Sálvame Merca2.es

Belén Esteban sabe muy bien todo eso, y por eso explota su éxito. De hecho, en Sálvame se mueve casi como si el programa fuese suyo, y creyendo que es más que otros colaboradores.

Ella misma se denomina «co-presentadora», como si fuese la segunda al mando tras Jorge Javier u otros presentadores. Algo que no ha gustado a algunos de sus compañeros, que ven un trato de favor hacia ella.

El motivo por el que la tachan de pelota

Belén Esteban cena Sálvame

Recientemente también publicó una foto en su perfil de Instagram que ha generado polémica en las redes sociales. Muchos la han tachado de pelota. Y es una foto en la que se ve cenando con su «Migue» y la plana mayor de Sálvame.

Los mensajes críticos se centraban en el hecho de que su Migue aparezca mientras lo defiende como un personaje anónimo, y sobre las repercusiones de esta foto, con mensajes como: «Eso, eso… Tú con los jefes para que no te de ni el aire«, «Pelota. Así no hay quien te eche ni con agua caliente» o «Ella solo queda con los grandes. La intocable de Telecinco«.

La protección de Sálvame a la figura de Belén Esteban

problemas belen esteban

No solo ella conoce bien su éxito y lo explota, el propio programa Sálvame también ha conseguido que Belén Esteban esté sentada todas las tardes en una de sus sillas, captando así a todas esas masas que la siguen y suman en audiencia.

Por eso, el formato de Telecinco también la mima y la protege más que a otros colaboradores. Tienen un tesoro mediático y lo saben muy bien.

Belén Esteban para rato

Belén Esteban Sálvame

Por tanto, Sálvame y Belén Esteban es un binomio que durará mucho tiempo, probablemente hasta que el programa siga en antena. Ambos saben que se necesitan el uno al otro.

Sálvame sabe que Belén atrae a espectadores y Belén sabe que la necesitan en el programa, además de ser consciente de que sin el programa no se avista otra fuente de ingresos

Amazon: 10 productos para hacer cócteles y rememorar los mejores momentos del verano

Aún no se ha terminado el verano, pero hay que reconocer que el último mes se va volando. Pero hay una muy buena forma de seguir disfrutándolo, y es hacer unos buenos cócteles en casa. En Amazon puedes encontrar todo lo necesario para hacer esos ricos y fresquitos cócteles que has tomado en la playa, así que no dejes pasar la oportunidad.

Lo mejor es que a día de hoy puedes encontrarlo todo en Internet, así que no te preocupes si no sabes cómo prepararlos, con tener el material que te vamos a dejar a continuación, y las instrucciones del cóctel que más te guste, es suficiente. Te dejamos con la lista que te va a venir de maravilla.

PARAGUAS DECORATIVO DE CÓCTEL EN AMAZON

El primero de los productos que hemos seleccionado para que puedas hacer tus cócteles en casa y así poder volver a disfrutar de los mejores momentos de este verano, son unos palillos de papel para paraguas. Se trata de una decoración imprescindible a la hora de presentar un cóctel.

En este caso tenemos un total de 20 palillos con una palmera de coco tropical como decoración. Sin duda una forma muy divertida de coronar tu cóctel. Si te gusta este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BANDEJA DE HIELO DE SILICONA

Bandeja De Hielo De Silicona - 3 Pack, Bandeja Cubitera Hielo Silicona, Hospaop Moldes de hielo de silicona para Cubitos de Hielos, para Congelarse Alimentos para Bebés, Cola,Cócteles Cola Whisky
  • 【Bandeja De Hielo De Silicona grandes】 - Conjunto de 3 moldes...
  • 【Estrategias de deshielo simples】 - Bandeja De Hielo De...
  • 【Processing Procesamiento de alta calidad】 - La Bandeja...
  • 【Efecto de enfriamiento prolongado】 - Bandeja Cubitera Hielo...
  • 【Ampliamente aplicable】 - Bandeja Cubitera Hielo Silicona...

Todos tenemos una bandeja de hielo en casa, claro que esta no es la mejor para preparar tus cócteles. Más que nada porque está bebida bien hecha, necesita que el vaso esté bien frío antes de ser servido. No todas las bebidas lo requieren, pero si vas a servir alguna que lo necesite, está bandeja es ideal.

Y es que son cubos de hielo de gran tamaño para enfriar la copa antes de servir. Aunque lo más habitual con este tipo de cubos de hielo, es que sean para servir un buen whisky. Si quieres hacerte con este producto qué tienes disponible en el catálogo de Amazon, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

COPA DE CÓCTEL EN AMAZON

No puedes lucirte en casa preparando un buen cóctel, para a continuación servirlo en una taza de café o en un vaso de Coca-Cola. En Amazon puedes encontrar elegantes vasos para servir como un profesional

En este caso hemos seleccionado para ti un par de elegantes copas de martini, las cuales se presentan en color oro rosa, sin duda, espectacular. Si te gustan, aquí es donde vas a poder encontrarlas. 

MOSCÚ MULE TAZA DE COBRE

GuKKK Moscú Mule Taza Cobre, 4 Pcs 550ml Moscú Copas de Cobre Martillado Hecho a Mano, Mula de Moscú Copas de Cóctel, con 4 Posavasos, 4 Pajitas, Cepillo de Limpieza, Taza Medidora, para Fiesta, Bar
  • 🎁Conjunto de regalo completo: su conjunto de tazas de cobre...
  • 🍹CALIDAD DE ALOJAMIENTO: Nuestro conjunto de tazas de cobre...
  • 🍹Mantenga su cerveza y cóctel frío: nuestras tazas trabajan...
  • 🍹Recubrimiento de laca para preservar brillo: cada taza de...
  • 🍹Ideas de regalos: la Copa Moscow Mule es el regalo perfecto...

Claro que si vas a preparar diferentes tipos de cócteles, un par de martini no van a ser suficientes. En Amazon hemos encontrado para ti estas cuatro tazas de cobre martillado hecho a mano

Pero no solo vienen estas cuatro tazas, llegan además con cuatro posavasos, una taza medidora y dos cepillos de limpieza. Si quieres hacerte con este conjunto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MUDDLER PARA CÓCTEL EN AMAZON

OUNONA Muddler Conjunto de Cóctel Trituradora de Hielo de Acero Inoxidable
  • Resistencia y resistencia a la corrosión, fácil de limpiar.
  • Manillar largo, ideal para mezclar bebidas.
  • Perfecto para confundir hierbas, especias, frutas y cubos de...
  • Cabeza de plástico ranurado es ideal para desmenuzar cítricos,...
  • Dimensione: Circa. 21 x 3,3 x 3,3 cm / 8,27 x 1,30 x 1,30 pollici...

Seguimos esta lista de productos que tienes en el catálogo de Amazon para hacer los mejores cócteles del verano en casa con este triturador manual. Es probable que hayas visto como lo emplean en algunas de las preparaciones, por ejemplo un mojito.

Esta es una de las bebidas más típicas del verano, refrescante gracias a la menta y la hierbabuena, y de muy buen sabor. Si quieres hacerte con este producto para poder hacer tus propios mojitos en casa, aquí es dónde vas a poder encontrarlo.

CUBITOS DE HIELO REUTILIZABLES

HOMEASY Piedras Whisky de Acero Inoxidable, 8 Reutilizables Cubitos de Hielo con Pinzas para Whisky, Vodka, Vino y Cócteles, Pefecto para Fiesta, Picnic y Bar
  • ✔ 【Sin Dilución & Sabor Original】- La piedra de whisky...
  • ✔ 【Mejor Rendimento de Refrigeración】- Las piedras para...
  • ✔ 【Reutilizable para Todas las Bebidas】- Este juego de...
  • ✔ 【Fácil de Usar】- Las piedras de whisky debería...
  • ✔ 【Lo que Tiene】 - 8 x Whisky Piedras(2 x 2 x 2 cm), 1x...

No todo el mundo quiere hielo en su copa, más que nada porque si la beben lentamente, al derretirse el hielo, el sabor del cóctel cambia drásticamente. El sabor aguado no es para nada agradable, pero en Amazon tienes la perfecta solución.

Se acabó olvidarse de rellenar las bandejas de hielo con agua, ahora puedes hacerte con estos 8 cubitos de hielo de acero inoxidable, los cuales vienen con una pinza para servir. Si quieres hacerte con este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

AGITADORES DE CÓCTEL EN AMAZON

Si te has fijado en los camareros cuando preparan tu cóctel, seguramente podrás reconocer algunos de los utensilios que emplean para hacerlo. Los agitadores suelen ser varillas en espiral, terminadas en una especie de cuchara.

Son diseños sencillos pero funcionales, aunque si lo que quieres es hacer tus cócteles en casa con un toque más personalizado, en Amazon puedes encontrar estos 10 agitadores con patrones de copa en uno de sus extremos. Si te interesa hacerte con este pack, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BANDEJA DE HIELO DE SILICONA

HONYAO Cubiteras para Hielo Silicona con Tapa, 6 Moldes Hielo Grandes 4,2 CM sin BPA, Redondo Cubiteras de Hielo Grandes para Congelador, Whisky, Cóctel (2 Juegos)
  • Molde para cubitos de hielo con 6 bolas de hielo grandes. Con un...
  • Retira fácilmente los cubitos de hielo. Estos moldes para...
  • Más que una bandeja para cubitos de hielo. Este juego de...
  • Juego con 2 moldes de bolas de hielo. La compra de 1 juego de...
  • Los productos internacionales tienen términos separados, se...

Como habrás podido comprobar, el hielo es una parte muy importante a la hora de preparar un cóctel. Ya sea únicamente para enfriar el vaso, o para refrescar la bebida a la hora de servirla.

En Amazon puedes encontrar estas bandejas de hielo de silicona, las cuales en vez de ser los habituales cubos, tienen forma de bola. Si quieres hacerte con este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO DE MEZCLA DE CÓCTEL

RATEL Juego De Coctelera, Juego De Mezcla De Cóctel De Acero Inoxidable De 18 Piezas, Kit De Barman Profesional, Coctelera De 750 Ml, Aparejo, Soporte De Madera, Folleto De Recetas De Cóctel, Etc.
  • MATERIALES DE GRADO ALIMENTARIO: Juego de cóctel fabricado en...
  • COCKTELERAS KIT: 750ml Shaker + Jigger + Pinzas para Hielo +...
  • ESTANTE PRÁCTICO DE MADERA: El estante para cócteles...
  • AMPLIA GAMA DE USOS: Ya sea un aniversario, una boda, navidad,...
  • SERVICIO PROFESIONAL: Si compra este kit de whisky muy duradero y...

Llegamos a la parte más importante de los productos para hacer cócteles que necesitas y que tienes disponibles en Amazon. Se trata de un completo juego de mezcla, el cual está compuesto por un total de 18 piezas. Y es que son muchas las recetas de cóctel que puedes llevar a cabo.

Muchos de los cócteles tienen preparaciones similares, pero esto no siempre es así, por lo que con este completo juego vas a poder tener en casa todo lo necesario para preparar los cócteles que más te gusten. Como podrás comprobar, algunas de las piezas que se ven en este juego telas hemos mostrado por separado en esta lista. Si quieres hacerte con este completo juego, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MANUAL DE COCTELERÍA

Llegamos al final de esta lista de productos para hacer cócteles en tu casa, con el gran imprescindible, después del juego que te acabamos de mostrar claro. Se trata de un manual de coctelería, una guía básica que te va a venir de maravilla.

En total tienes una lista de 80 cócteles esenciales, los cuales vas a poder preparar en tu casa si te haces con todos los productos que te hemos recomendado, eligiendo tus preferidos entre los que estaban repetidos. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camisetas de Stradivarius por 7,79 euros para no perder estilo en otoño

0

La firma de ropa y complementos del grupo Inditex, Stradivarius, llega cargada de fantásticas ofertas y muchas novedades que serán tendencia para esta nueva temporada. Para que pases un otoño menos oscuro y sin perder el estilo en tus looks gracias a estas prendas.

Ademas, al estar bajo los Special Prices, no tendrás que invertir demasiado dinero para llenar tu fondo de armario. Pero, para hacerte con lo que necesitas, deberás correr antes de que se agoten…

Camiseta print de Stradivarius

stradivarius 1 Merca2.es

Una de las mejores camisetas rebajadas de Stradivarius es esta camiseta print en color crudo. Disponible en varias tallas y por solo 7,79€ tras un descuento del 40%, ya que antes costaba 12,99€.

Es un diseño clásico, con cuello redondo, manga corta, y detalles de estampación en la zona frontal. Con un dibujo de un paisaje y la palabra «bloom» (florecer). En cuanto a su composición, es 100% fibras de algodón.

Camiseta Disney Print

camiseta print Disney

Esta otra camiseta Disney Print de Stradivarius también sigue la misma dinámica que la anterior, con un descuento del 40% para dejarla en tan solo 7,79€. Se encuentra disponible en varias tallas y en dos colores para elegir. Con estampado blanco y en negro.

También es una camiseta sencilla, con estilo clásico, cuello redondo y manga corta. Su composición es de 100% algodón, y podrás combinarla con multitud de pantalones y faldas.

Camiseta print crudo

camiseta print crudo

Por 7,79€ tras la rebaja del 40%, Stradivarius también tiene este otro modelo de camiseta print disponible en varias tallas y en tres acabados diferentes para elegir: crudo, rosa envolvente y blanco.

Esta camiseta se ha confeccionado con fibras naturales de 100% algodón, para una mejor transpiración, absorción, y cuidado para pieles delicadas. Con cuello redondo, manga corta, y estampado frontal.

Camiseta Disney Print Stradivarius

Stradivarius, camiseta

Esta es la otra camiseta en color negro con este estampado Disney al estilo print de Stradivarius. Disponible en varias tallas y con una rebaja del 40% para dejarla en tan solo 7,79€, en vez de los 12,99€ habituales.

Se ha usado fibra de algodón al 100% para hacer esta prenda, con cuello redondo, manga corta, y con líneas sencillas. Además, tiene divertidos dibujos de Mickey y Minnie en forma de comics.

Camiseta Disney Print

Camiseta estampado

Una alternativa a la camiseta anterior de Stradivarius es esta camiseta también con temática Disney, pero en este caso con un fondo negro y un estampado diferente. También tiene un 40% de descuento aplicado, por lo que puede ser tuya por 7,79€.

Se encuentra disponible en varias tallas, y en un solo color de acabado. En cuanto al diseño, es de cuello redondo, con manga corta y de estilo simple. Una perfecta prenda para combinar con tus looks más juveniles.

Camiseta print blanca

stradivarius 6 Merca2.es

Por 7,79€ también tienes esta otra camiseta, con rebaja del 40% en Stradivarius, tanto en sus tiendas físicas como en la web. Una camiseta print disponible en varias tallas y tres colores: blanco, empolvado y crudo.

Fabricada en 100% algodón. Con un cuello redondo, manga corta, y detalles de estampación frontal diferente para cada uno de los colores disponibles.

Camiseta print cuello redondo de Stradivarius

camiseta print cuello redondo

Por 7,79€ también tienes esta otra versión de la camiseta anterior. Con rebaja del 40% en Stradivarius, disponible en varias tallas y en los acabados citados anteriormente.

Confeccionada en algodón, con un cuello redondo, manga corta, y detalles de estampación frontal, en este caso unos caballos en tonos suaves y unas inscripciones.

Camiseta Disney Oversize

Disney oversize

La camiseta Disney oversize es otra de las grandes opciones de Stradivarius con descuentos del 40%. En este caso el precio final es de 9,59€, ya que en un inicio se vendía por 15,99€.

Disponible en varias tallas y en dos colores diferentes, gris marengo y blanco. Con cuello redondo, manga corta, y detalles de estampado en la zona delantera. Perfecta para combinar con tus looks informales o casual, y hacer un homenaje al a famosa factoría de ficción.

Camiseta graffiti de Stradivarius

camiseta graffiti Stradivairus

Este otro diseño de Stradivarius se vende en varias tallas, y solo en color blanco. Su precio es de tan solo 4,79€, tras el descuento del 40% sobre su precio original de 7,99€.

Como su propio nombre indica, es una camiseta con adornos de graffiti en toda su superficie, con múltiples colores alegres, aspecto juvenil, cuello redondo, y manga corta. En cuanto al material, al igual que todas las anteriores es 100% algodón.

Camiseta Disney oversize

camiseta disney

Por último, también tienes este otro color gris marengo de la camiseta Disney anterior. Su precio es de 9,59€ a pesar de que también tiene un descuento del cuarenta por ciento en Stradivarius.

Se ha empleado algodón al 100% para fabricarla, con un diseño de cuello redondo, manga corta, y un estampado frontal muy colorido de Minnie Mouse y en la zona trasera el mensaje Got Your Back (te cubro las espaldas).

LOR, Solimo y DIA: compra el café online y ahorra en tus desayunos con Amazon

Uno de los momentos más agradables y apetecibles en casa es despertarnos por las mañanas y tener nuestro café recién hecho. Bien sea en cápsulas, en grano o en polvo, ese extraordinario aroma nos señala el camino para el resto del día. Por esto, y como sabemos que te gusta el café, desde Amazon nos presentan una variedad entre las firmas de Solimo, L’OR y los supermercados de Dia.

Tendrás a tu alcance una completa muestra de ricos cafés con los que sabremos abrir de la mejor forma nuestros días. Bien en formato cápsulas, de 20, 40 o 50, en grano, café soluble, molido natural… son ideales para todos los gustos. Desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos en detalle a continuación.

20 CÁPSULAS L’OR BARISTA 9, EN AMAZON

Comenzando con los productos de café de L’OR, que se muestran para todos en casa, encontramos estas cápsulas de café en Amazon que, en conjunto con las de Solimo o Dia, tienen precios bastante bajos.

Diseñadas exclusivamente para las nuevas cafeteras L’OR Barista, permiten tener un mayor rango con las mismas. O lo que es lo mismo: con una cápsula tendremos para dos tazas de espresso a la vez o un espresso doble en una taza.

Esto será posible gracias a la exclusiva cápsula doble L’OR Barista. Estas son de una fuerza de intensidad alta, la 9. Con ellas desatarás la potencia pura de L’OR BARISTA Doble Forza, un espresso fuerte de gran complejidad y notas de regaliz y roble, iluminado con tonos ámbar que bailan sobre una suave capa de crema. Se puede comprar aquí.

GRANOS DE CAFÉ SOLIMO (1KG), EN AMAZON

by Amazon Café En Grano Natural, Puro arabica, tueste medio, 1kg - certificados por Rainforest Alliance
  • FACILIDAD DE USO: Adecuado para todas las preparaciones...
  • CALIDAD: Envasado en atmósfera protectora para mantener la...
  • INTENSIDAD: 3/5
  • 100% ARABICA
  • FUENTE: Tostado y envasado en Bélgica

La de Solimo es una marca con la que Amazon ha superado a otras realmente sobresalientes del mercado, pero también hacia las de L’OR o Dia de esta lista que tenemos.

Hablamos en este caso de unos granos de café que viene en un volumen perfecto para los cafeteros más auténticos y apasionados, también dentro de un compacto estilo para que tomarlo sea todavía más agradable.

Con una fuerza media del café, también se señala que ha sido envasado en una atmósfera protectora para mantener su frescura. Tostado, está certificado por Rainforest Alliance Certified, lo que significa que no solo sabe bien, también hace bien. Su tamaño es de dos kilos, y se puede comprar aquí.

CAFÉ EN GRANO L’OR CLÁSICO, EN AMAZON

L'OR Espresso Forza Café en Grano Natural 100% Arábica - Intensidad 9 | 4x500g - Amazon Exclusive
  • 4 PAQUETES DE 500 GRAMOS: 2 Kilos de café en grano perfecto para...
  • INTENSIDAD 9: Café en grano 100 percent arábica de tueste...
  • INTENSO, CREMOSO Y CON CUERPO: La mezcla de estos granos y su...
  • CAFÉ ESPRESSO, RISTRETTO O LUNGO: Con este café podrás...
  • Elaboradas con café sostenible bajo el programa de...

Luego de los de Solimo y en relación con el café de Dia, Amazon también llega a nosotros de la mano de una de las firmas más populares para los cafeteros, la de L’OR, que resalta por tu tipo de grano clásico.

Se trata de un café en grano clásico que serán del mejor gusto para la familia o para ti mismo, corto o largo, del que también hará que haya muchísimas formas de disfrutar de un café L’OR.

Esta es una selección exclusiva de granos de café de gran calidad perfectamente tostados y seleccionados por maestros tostadores, los cuales son aptos para ser utilizados en máquinas superautomáticas de grano; una vez molido, se puede utilizar en todo tipo de cafeteras. Se puede comprar junto a los de Dia y Solimo desde aquí.

CAFÉ COLOMBIA L’OR EXPRESSO INTENSIDAD 8, EN AMAZON

Oferta
L'OR Espresso Cápsulas de Café Colombia Orígenes | Intensidad 8 | 100 Cápsulas Compatibles Nespresso (R)
  • 10 PAQUETES DE 10 CÁPSULAS 200 Cápsulas de Aluminio compatibles...
  • INTENSIDAD 8 Café molido de tueste natural con sabor intenso y...
  • SUAVE, DUCE Y AFRUTADO La mezcla da como resultado un sabor suave...
  • CÁPSULA ESPRESSO La cápsula tiene el tamaño indicado para...
  • Elaboradas con café sostenible bajo el programa de...

Las variedades de café de Colombia han sido adaptadas y consagradas por muchas marcas, también con L’OR. Así, desde Amazon nos presentan este otro café, ahora a un precio fantástico para hoy.

Como define la misma marca, es un café espresso con cuerpo y un fuerte carácter, el cual se podrña hacer del mejor gusto y sensacional para aquellos cafeteros más puristas.

Así, la impresionante grandeza de la cultura mística ha dado lugar a exploraciones, expediciones y algunos de los granos de arábica más selectos del mundo. En este caso, son 100 cápsulas repartidas en 10 paquetes de 10 cápsulas cada uno. Podemos comprarlo junto a los de Starbucks, Dia o Solimo aquí.

CÁPSULAS CAFÉ SOLIMO CAPPUCCINO, EN AMAZON

Marca Amazon - Solimo Dolce Gusto CAPPUCCINO - Certificada UTZ - Tueste oscuro, 96 Cápsulas, 16 unidad (Paquete de 6)
  • Receta mejorada
  • Hecho en Italia. 96 cápsulas (6 x 16)
  • Mezcla de café soluble y leche en cápsulas
  • Sabor intenso y cremoso
  • Intensidad 4/5

En siguiente orden, y de la mano de las que son los puristas del café, contamos en Amazon con Solimo, que se adentra en esta lista de Amazon para ofrecernos a los más cafeteros unas cápsulas con las que sabremos ahorrar.

Hablamos seguido de estas otras cápsulas de café de Solimo, esta vez en lo que tiene que ver con un café Capuccino, que es también de los favoritos por muchos cafeteros, ahora a un precio muy destacado.

Como tal, este café Capuccino es un café elaborado con una con más agua que un café solo. Es una de las variedades más suaves del espresso italiano, quizás el café más famoso, y también más sencillo, de todo el mundo. A tu alcance como cápsulas de café Solimo junto a las de Dia o L’OR, cómpralas aquí.

CAFÉ L’OR ESPRESSO OR NOIR INTENSIDAD 11

A continuación, y cerrando la que es la variedad más interesante del momento en cuanto a café, Amazon nos lleva hasta este otro café espresso L’OR, de su tipo Or Noir, que tiene una intensidad de 11.

Este, con seguridad, es uno de los cafés más fuertes que podrás encontrarte, tanto dentro como fuera de la marca de L’OR. Y no es para menos. Su gran intensidad lo convierten así, pero sigue siendo el favorito por muchos.

Los cafés con más proporción de café con respecto al agua por lo general se consideran los más fuertes. Como dichos cafés tienen relativamente la mayor cantidad de café, también contienen la mayor cantidad de cafeína. Estas, que vienen en 100 cápsulas, están diseñadas específicamente para su uso en cafeteras Nespresso. Se puede comprar aquí.

CAFÉ SOLUBLE EN FRASCO DE 200 GR – DIA

DIA CAFETERÍA café soluble clásico frasco 200 gr
  • DIA CAFETERÍA café soluble clásico frasco 200 gr
  • Tipo de producto: COFFEE
  • Marca: CAFETERÍA
  • Tamaño: 200 g Paquete de 1

Pasando a los que son los productos de café de Dia, y muy bien vistos para todos en casa, contamos en estos momentos con un frasco de café soluble que tiene una oferta muy aprovechable desde la tienda online de Amazon.

Se trata de un café soluble con el que Dia nos lo hace dejar por un precio de 1,90€, y la verdad es que es muy aprovechable en estos momentos. Junto a los de L’OR o Solimo, tiene un aroma y textura muy agradable.

La producción de café soluble es muy simple: consiste en hacer un café tostado con una cafetera tipo italiana al cual posteriormente se le extrae el agua que contiene. El resultado es un polvo 100% café y que se preparara con tan solo añadir agua o leche caliente o fría, resultando en un café aromático y muy apreciado. Lo puedes comprar desde aquí.

CAFÉ NATURAL MOLIDO DIA PAQUETE DE 2

DIA CAFETERÍA café molido natural paquete 2 x 250 gr
  • DIA CAFETERÍA café molido natural paquete 2 x 250 gr
  • Tipo de producto: COFFEE
  • Marca: CAFETERÍA
  • Tamaño: 250 g Paquete de 2

Los más cafeteros estarán de acuerdo: no hay nada como ese aroma. Puro grano tostado, ojalá molido en el momento, que luego se convierte en oscuro elixir de vida contenido en nuestra taza mañanera. En muchos casos, lo único para empezar bien el día.

Y por ello, y para alegrarte ya de buena mañana, Amazon llega a ti con esta gran oferta para el día de hoy a través de los supermercados de DIA. Se trata, en su caso, del que es el café molido de la cadena.

Este no es ni más ni menos que el grano verde de café que se tuesta sin ningún tipo de ingrediente añadido, por lo que se aprecian realmente los matices de un buen café. Es un café natural que se caracteriza por su sabor y calidad. Junto a los de L’OR o Solimo, viene en un paquete de dos de 250 gramos. Podemos comprarlo aquí.

La construcción busca su futuro dentro de la sostenibilidad

0

El sector de la construcción está en un momento clave. Con la llegada de los Fondos Europeos, todos hablan de sostenibilidad e industrialización como el futuro y la panacea que hará que un sector chapado a la antigua se modernice y revitalice. Todas las compañías se están preparando para ocupar su parte de un pastel que se prevé bastante jugoso.

El sector está cambiando de modelo de negocio. La tradicional está dando paso a nuevas formas de construcción industrial. En el marco de Rebuild, el encuentro del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, se busca tener un punto de encuentro en el que poner en común las iniciativas que están tomando cada uno.

Por su parte, desde la Confederación Nacional de la Construcción recalcan «el buen momento» que atraviesa el sector y cómo la recuperación en la construcción está en línea ascendente. En concreto, el presidente de la CNC, Mariano Sanz, ha destacado el incremento en el número de visados de dirección de obra, de las certificaciones de fin de obra, la licitación pública, el número de ocupados y el de hipotecas.

En la sesión inaugural también ha participado el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda, Francisco David Lucas Parrón. El representante del ministerio ha destacado que, a pesar de un año de dificultades, el sector ha sobrellevado mucho mejor que otros la crisis. Las operaciones de compraventa de la primera mitad del año han sido de 267.000 compraventas, un incremento del 33,5%, el nivel máximo desde el año 2008.

Igualmente, el Secretario General ha recalcado los dos planos en los que va actuar el ministerio con los dos decretos que pretenden implantar a finales de este mes, para que en octubre comience a rodar. «Desde el ministerio estamos trabajando en dos ámbitos, el normativo y el de planificación», apunta Lucas Parrón. En cuanto a la planificación, los ámbitos donde incidirán son el plan de vivienda para alquiler asequible, con 100.000 actuaciones, que impulsarán la vivienda en alquiler social.

Según Lucas, el año que viene se pondrá en marcha el plan estatal de vivienda, que busca dotar de recursos económicos a las familias que no tienen estas facilidades para la vivienda. Y otro aspecto es el plan de recuperación, transformación y resiliencia, donde buscan modernizar el parque edificatorio.

Desde el Ministerio, se busca poner en marcha el próximo año el plan estatal de vivienda

Sin embargo, una cuestión que ensombrece este buen momento de la construcción es la falta de mano de obra. Los trabajadores que actualmente siguen en las obras tienen una edad muy elevada, casi cercana ya a la jubilación. Pero para los jóvenes, la construcción ya no llama tanto la atención, ni es un sector en el que esperan ganarse la vida. La patronal, ante la imposibilidad para cumplir con la hoja de ruta prevista por Bruselas, defiende la necesidad de mejorar la imagen del sector para atraer jóvenes.

FONDOS EUROPEOS        

En cuanto a la próxima llegada de los Fondos Europeos, David Martínez, Presidente de Rebuild y CEO de Aedas Homes, confirma que «estamos expectantes». «Es una oportunidad histórica, nunca hemos esta una oportunidad como esta, con una demanda creciente, los tipos de interés en mínimos históricos y con las familias en tasas de ahorro máximas». Para el CEO de Aedas es esencial aprovecharlos bien.

Por otro lado, el nuevo secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pide a la Administración «agilidad y eficiencia» en la gestión de estos fondos europeos para cumplir con los objetivos y plazos fijados por la Unión Europea. Sanz defiende «el papel protagonista» de la construcción en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que alrededor del 10% de las inversiones se destinarán a rehabilitación, y un 9,4% a actuaciones de movilidad sostenibles, donde considera que las infraestructuras desempeñarán una función esencial.

La logística se enfrenta al gran reto de la barrera política en las ciudades

0

La logística de última milla tiene el reto de encontrar una rápida solución para los tres graves problemas a los que se enfrenta. La distribución tradicional en las grandes ciudades choca con la imposición de la Unión Europea de cerrar al tráfico a los vehículos pesados y la regulación política de cada una de las grandes ciudades, que cada vez ponen más obstáculos para poder realizar este negocio con seguridad jurídica.

Son las grandes empresas con tiendas físicas y negocio online las que están afrontando este reto frente al reparto ineficiente que realizan los gigantes del comercio electrónico y otras plataformas de reparto de comida. Sin embargo, la preocupación del sector se centra en la excesiva regulación que impide trabajar con normalidad a un sector esencial. «No sabemos cuáles son las soluciones. No tenemos soluciones«, ha admitido el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.

Nuestra actividad no es un servicio de lujo, sino de primera necesidad para los habitantes de la ciudad

A juicio de esta organización de la logística, el actual modelo de ciudad «no sirve» y el nuevo modelo que se está imponiendo tiene que «ser cambiante«, adaptándose a las singularidades de cada ciudad, sin que exista una única solución para todas las urbes. Asimismo, la logística es una parte muy importante en esta nueva era urbana, por lo que se ha comprometido a que este sector sea uno de los protagonistas principales en este cambio.

OPERAR CON NORMALIDAD Y QUE LOS POLÍTICOS CONOZCAN EL SECTOR: NO TODO SON RIDERS

Por ello y ante la responsable d’Ordenació del Transport per Carretera i la Logística de la Generalitat, Laia Mercadé, durante una jornada sobre ‘los retos de los nuevos modelos de ciudad’, el máximo ejecutivo de UNO ha expuesto las necesidades del sector para poder operar con normalidad e identificar los problemas y peticiones de los clientes para tratar de abordarlo con una regulación acorde a estas necesidades. «Nuestra actividad no es un servicio de lujo, sino de primera necesidad para los habitantes de la ciudad«, ha señalado.

En la ponencia se ha defendido la necesidad de «desarrollar normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado», «crear un plan coordinado de establecimiento de puntos de suministro de combustibles menos contaminantes de acceso público»; una «mejora de las infraestructuras y usos de las zonas de carga y descarga», así como un «mayor control de la indisciplina»; «la identificación de vehículos que realizan distribución urbana de mercancías; y regulación de las plataformas de la denominada economía colaborativa.

En este sentido, ha pedido a los políticos conocer el sector y sus singularidades de primera mano con el fin de tenerlo presente a la hora de regular, y no, como ocurre hasta ahora, fijándose únicamente en rebajar las emisiones a los vecinos. «Cuando vayan a regular, tendrán mucho más en mente» al sector que van a regular, ha considerado Aranda.

En este sentido, ha destacado el valor de la logística durante la pandemia, donde no se produjo desabastecimiento alguno durante los meses de confinamiento ni después. Además, la explosión del comercio electrónico tampoco ha podido con la distribución. «Se ha podido reaccionar de forma contundente» ante el incremento vertiginoso del e-commerce, ha detallado el presidente de UNO.

CLIENTES MÁS EXIGENTES Y CAMBIOS CON TRANSICIÓN

Al respecto, ha apuntado que los clientes se han vuelto más exigentes tras digitalizarse, al tiempo que se ha pedido a este sector medidas para aumentar la sostenibilidad. «Respiramos el mismo aire que el resto de las personas y conozco pocos sectores tan concienciados con el medioambiente como la logística del transporte», ha apostillado. Eso sí, ha dicho que «el cambio debe ser realizarse con «una transición y no una disrupción».

Para el rediseño de las ciudades, el jefe de la patronal de la logística del transporte por carretera ha pedido a los políticos realizar «planes realistas» y «racionalidad«. Es decir, no se le puede pedir a la distribución equiparse con «vehículos que no existen» en el mercado. Asimismo, ha insistido en la necesidad de colaboración entre los sectores implicados en la última milla, que «empieza en la primera».

logistica francisco aranda uno 1 Merca2.es
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

En este sentido, ha incidido en la necesidad de establecer calendarios «coherentes y racionales» a la hora de renovar las flotas; incentivar económicamente esta renovación; una digitalización de las administraciones públicas, como las zonas de carga y descarga, para ser más eficientes; o instalar puntos de entrega, la distribución nocturna e incluso carriles multiuso en las propias ciudades. Son sólo herramientas para poder construir un nuevo modelo de ciudad sostenible y eficiente al ser la logística en un servicio básico.

LA LOGÍSTICA, CONCIENCIADA CON EL MEDIOAMBIENTE

Las empresas de transporte son conscientes de los efectos nocivos de su sector en el medioambiente. Son responsables del 27% de la emisión de gases de efecto invernadero y de generar el 20% de la congestión en la hora punta del tráfico. Por este motivo, empresas del sector han participado y dado su visión sobre cómo abordar estos retos para modificar las urbes.

En la mesa redonda han participado David Ramírez, experto en retail; Jessica Egea, de Webfleet Solutions; Juan Pablo Lázaro, presidente de Sending; y David Puig, de Transaher.

A su juicio, el nuevo modelo de logística en la ciudad dejará los cascos históricos sin circulación de vehículos, un problema a la hora de poder dar servicio a los vecinos de esas zonas. Y es que, las dificultades no sólo se detectan a la hora de estacionar, sino también para poder desplazarse. Además, otro de los problemas se encuentra en la falta de puestos de carga para poder llenar las baterías de los vehículos eléctricos, que serán de obligada fabricación en Europa a partir de 2035.

Es un reto muy complicado y va a necesitar más tiempo del que deseamos

Los políticos tratan de imponer unas ciudades sostenibles, pero no han tenido en cuenta el derecho al suministro de sus habitantes, según ha reseñado el presidente de Sending. Además, otro de los problemas principales es el ineficiente reparto del e-commerce y los elevados costes que conlleva renovar las flotas con vehículos eléctricos. Asimismo, han detectado los problemas de la movilidad actual en Barcelona, con más presencia de carriles bici y más restricciones para la distribución. «Es un reto muy complicado y va a necesitar más tiempo del que deseamos», ha apuntado.

CRÍTICAS AL INEFICIENTE QUICK COMMERCE

Y es que, quitar los vehículos de la ciudades evita el problema de la contaminación, pero deja sin abastecimiento a los vecinos. El cambiar de un vehículo de combustible fósil a uno eléctrico tan sólo arregla el problema de la contaminación, pero no de la congestión. Eso sí, con el plus de abonar más del doble por un camión eléctrico que uno convencional. Además, tampoco tienen claro si el vehículo eléctrico es la movilidad del futuro. En este sentido, han destacado que los impulsados por nitrógeno pueden ser la mejor alternativa al combustible fósil.

Las quejas del sector también se centran en la inseguridad jurídica que se ha generado por las restricciones. En este sentido, han considerado la necesidad de hablar y tratar de alcanzar consensos con la logística a la hora de adoptar medidas de calado. «Tener en cuenta nuestro día a día es importante«, han destacado.

LAS DIRECTRICES DE LA REGULACIÓN DE LA LOGÍSTICA, EL PROBLEMA DE CALADO

Además, deben adoptarse medidas políticas similares en las grandes ciudades para evitar distintas regulaciones, es decir, una regulación que no impida a un camión circular por una ciudad y que lo tenga prohibido en otra. Se deben adoptar los mismos acuerdos en las ciudades y comunidades, han deslizado los ponentes. Por esta razón, han considerado que el Gobierno debe fijar las bases para la regulación de la logística tanto en las autonomías como en los Ayuntamientos, para evitar más de 8.000 reglas distintas a nivel local y 17 autonómicas. «Se necesita una directriz mucho más clara«, ha destacado Ramírez.

Para las grandes empresas, las grandes urbes son las que presentan un mayor reto a la hora de poder cubrir la última milla. «El gran reto es donde hay un gran núcleo de población«, ha destacado Puig, que controla solo en Madrid 120 vehículos.

Asimismo, también han criticado el nuevo modelo de entrega inmediata, como proponen numerosas plataformas del e-commerce. Este negocio, en auge, promete entregas en muy pocos minutos o incluso en horas. «¿Es necesario?», se han preguntado. «El Quick commerce es más ineficiente que otros modelos de reparto», han apuntado.

Ebro Foods Valley: el ejemplo para solucionar la digitalización agroalimentaria

0

El futuro del campo es cada vez más incierto. Con el éxodo de la gente del pueblo a las ciudades el futuro agroalimentario se está viendo en peligro. Una de las zonas con más trayectoria que se está viendo afectada es la del valle del Ebro. Es por eso que sus empresas han decidido ponerle remedio con la creación de Ebro Foods Valley. Este plan debe ser el ejemplo a seguir de las zonas rurales del sur para garantizar su supervivencia.

En las cinco comunidades autónomas que forman parte del valle del Ebro hay un total de 7.000 empresas dedicadas al sector agroalimentario y facturan más de 30.000 millones de euros. Esta zona supone más del 25% del empleo del sector agroalimentario español. El objetivo de esta unión es transformar el sector agroalimentario para hacerlo más moderno, digital y competitivo poniendo especial foco en las empresas pequeñas y medianas.

Esta iniciativa está coordinada por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria y el Gobierno de Navarra, con la participación de La Rioja y Aragón. Forman parte de ella más de 300 empresas. Hasta la fecha, las inversiones previstas en el plan ascienden a 620 millones de euros. Se calcula que por cada euro invertido se generen cinco euros y un fuerte incremento de las ventas.

En este proyecto, además de empresas locales y familiares, hay grandes grupos agroalimentarios. Entre ellos destacan Grupo Empresarial Palacios, Cidacos, Helios, General Mills, Florette, Huercasa o AN. Esto hace que si el plan funciona pueda extrapolarse a otras comunidades de una manera más rápida. Además, desde la coordinación esperan que este proyecto pueda implantarse a nivel nacional gracias a las ayudas europeas, Next Generation.

El trabajo en el campo aún debe digitalizarse para poder adaptarse a los nuevos tiempos

REPLICA EN EL RESTO DE ESPAÑA

El plan, que lleva desarrollándose desde enero, parece ser la solución que salve y mantenga el puesto de trabajo de 120.000 personas. Visto los buenos resultados que se esperan cosechar en la zona norte de España, parece que el sur debería empezar a elaborar su propio proyecto mirando muy de cerca a Ebro Foods Valley.

En concreto, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidades de la parte sur de España más afectadas por el abandono de la actividad rural. Aunque las cooperativas de cada comunidad trabajan dentro de sus zonas para mejorar la situación de sus ganaderos y agricultores necesitan agruparse para que sus movimientos sean más fuertes. Un claro ejemplo es Andalucía, donde la mayoría de sus mayores empresarios pertenecen a este sector.

El trabajo en el campo aún debe modernizarse y digitalizarse para poder adaptarse a los nuevos tiempos. Eso supone un desembolso muy grande para estas empresas. Es por eso que crear un gran proyecto que aúne a las tres comunidades les permitiría avanzar en la digitalización del terreno haciendo que el esfuerzo sea menor.

El sector agroalimentario es uno de los sectores más necesarios del país. Es por eso que, de momento, genera tantos millones. Sin embargo, si la situación no se revierte, en pocos años el campo estará inmerso en un auténtico problema con un sector muy anticuado y sin gente que quiera trabajar en él.

IAG mantiene la respiración ante el ritmo de la vacuna

0

Debido a la pandemia, la acción de IAG cayó cerca de un 80% pasando de 5,11 a 0,97 euros, el cual fue su nivel inferior en septiembre de 2020 cuando se acentuaron las restricciones de movilidad para contrarrestar los estragos producidos por la pandemia.

Según los resultados semestrales de IAG, los ingresos disminuyeron el 58,2%, pasando de 5.288 a 2.212 millones de euros, cifra que no le permitió cubrir en primera instancia los gastos de combustible y derechos de emisión, pero, aun así, estos gastos representaron una disminución del 80,8% frente al mismo periodo de 2020. Del mismo modo, todos los costos y gastos relacionados al mantenimiento, catering, tasas de aterrizaje y de navegación, presentaron importantes disminuciones del orden promedio del 50% en las pérdidas frente a 2020 aunque el resultado neto final fuera negativo.

La pérdida acumulada para el primer semestre de 2021 para IAG fue de 2.048 millones pero que representa una disminución en pérdidas de 43,3%. Esto a simple vista supone unos estados financieros débiles y con problemas, pero lo cierto es que la disminución de las pérdidas aún con una disminución porcentual de los ingresos representa un buen manejo de la directiva y proyecta unos muy buenos resultados para el segundo semestre.

Seguramente, durante el segundo semestre del presente año seguiremos viendo el incremento porcentual en las tasas de vacunación lo cual permitirá mayor afluencia de pasajeros y movilidad en los aeropuertos que se traducirá en beneficios para el comportamiento de la acción de IAG.

imagen 2 Merca2.es

Técnicamente, el precio de la acción de IAG presenta el desarrollo de un ciclo que se produce desde febrero de 2019 a febrero de 2020 el cual realiza la abrupta caída impulsada por la pandemia que así mismo deja un triple break down. Esta estructura es señal de punto de giro alcista para buscar como objetivo obligatorio el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre del ciclo, es decir, por niveles cercanos a 3,8 euros por acción (TP2). Sin embargo, es un camino largo que entra dentro del perfil swing por lo cual, en esta ocasión nos centraremos en el punto de entrada y el primer objetivo.

Una vez el precio retoma niveles por encima de los 2 euros comienza a hacer un retroceso lento y gradual el cual encontrará una barrera a modo de soporte en el 61,8 de retroceso de Fibonacci trazado desde el mínimo de septiembre 2020 hasta el máximo de marzo de 2021. Esta primer área de compras confluiría con el soporte de septiembre de 2020 (S1), desde donde el precio tomará fuerza para ir a pagar el máximo anterior de gráfico semanal, es decir, en niveles de 2,6 euros por acción (TP1). Esta oportunidad representa una utilidad cercana al 60% la cual está apoyada del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa. Una vez el precio cumpla el primer objetivo, haremos una actualización en busca de adherir a las compras y lograr los siguientes objetivos que van a más del 100% de rentabilidad a largo plazo.

Desigual señala a los ‘pool players’ y propone compartir costes logísticos

0

El actual modelo de distribución en las ciudades no es sostenible ni a medioambiental ni económicamente. Esta es una de las conclusiones más claras en la jornada ‘Los retos de los nuevos modelos de ciudad‘, organizada por UNO Logística.

Las naves de almacenamiento de última generación no encuentran espacio en las grandes ciudades, como ocurre en Barcelona, generando importantes sobrecostes en la logística empresarial. Y es que, los centros de distribución situados en las ciudades se han encontrado con múltiples problemas, como el de la convivencia con los vecinos, licencias municipales, el espacio y el coste.

La diferencia de precios entre un local de distribución en el centro de Madrid con uno situado en Getafe, a tan sólo 12 km de la capital, es abismal. De los 12 euros por metro cuadrado que se llegan a pagar con límite de espacio en el centro a los poco más de cuatro en la población del Cerro de los Ángeles. A juicio de Luis Poch, del fondo Aquila Capital, en España no tiene sentido tener un centro de distribución de última milla situado en el centro de las ciudades, principalmente por las cortas distancias existentes. En comparación con Tokio o Nueva York, cuyos radios alcanzan los 40 km, sí tendría sentido. «En España, no», ha considerado el experto.

MÁS SUELO PÚBLICO PARA LA LOGÍSTICA

Para Poch, las rentas en Cataluña y especialmente en la primera y segunda corona de Barcelona son entre un 30% y un 50% más elevadas que en Madrid. Por ello, ha considerado que es «fundamental» el desarrollo de suelo público en la primera corona, una medida que podría adoptarse a través del Incasól, Instituto Catalán del Suelo, y una mayor agilidad a la hora de conceder licencias, cuya media puede alcanzar los 10 meses, un tiempo perdido para generar riqueza y atraer inversiones.

No se ha planteado una distribución colaborativa en el sector horeca

«No puede ser que inviertas 15 millones de euros para levantar una plataforma logística de última generación y que un técnico tarde 10 meses en venir para entregar la licencia de obra«, ha indicado. Las consecuencias de esta tardanza impactan en el plan de negocio y en el tiempo que se tarda en entregar al cliente el proyecto terminado.

soriano rodriguez Merca2.es
Jorge Soriano, de Desigual (dcha), y Joaquín Rodríguez, de Eulen (izda).

Véronique Elie, de Alfilxpress, también se ha mostrado en esta misma línea. A su juicio, en España y en otros países europeos, como Francia, «la problemática es la misma«. Eso sí, ha considerado que el nivel de satisfacción en España es menor que en París. Para Joaquín Rodríguez, de Eulen, el cambio en los últimos diez años ha sido muy brusco. Se ha pasado de la tienda física a la entrega a domicilio en el menor tiempo posible, ha reseñado. Rodríguez ha considerado que es necesaria una colaboración entre empresas, compartiendo gastos de almacén y reparto, pero se ha encontrado que las principales empresas exigen mantener el logotipo en los centros.

UNA MOVILIDAD NI SOSTENIBLE NI EFICIENTE

Para Jorge Soriano, de Desigual, la movilidad en las ciudades no es eficiente ni sostenible. En este sentido, se ha hecho eco de la pérdida de tiempo que sufren los transportistas a la hora de circular por las ciudades grandes, como Barcelona. De media, según un informe de Deloitte, cada conductor pierde dos jornadas de trabajo en el tráfico. Asimismo, ha advertido de que sin un cambio en el modelo de las ciudades, el problema irá a más.

El gran peso de la distribución urbana, a juicio de Soriano, corresponde a hoteles, restaurantes y cafeterías (horeca), que continúa con el mismo modelo de hace 20 años, es decir, con entre seis y ocho entregas diarias. La entrada del e-commerce también se ha convertido en otro de los problemas en los nuevos modelos de ciudad. «No se ha planteado una distribución colaborativa en el sector horeca», ha considerado. «No tiene que ir primero la marca de cerveza al bar y después la de Coca-Cola», ha indicado; mientras que considera que los puntos de entrega serían la solución para los repartidores del comercio electrónico. «No podemos seguir discutiendo con los transportistas para ahorrar un céntimo en la entrega, cuando el gran problema es que el transportista no puede realizar la entrega porque no hay nadie en la casa», ha destacado.

LOS NUEVOS JUGADORES DE LA LOGÍSTICA EDUCAN MAL AL CONSUMIDOR FINAL

En este sentido, ha puntualizado que los consumidores se están peleando por eliminar los gastos de envíos y reducir esta cuantía al máximo mientras que cuando llega el pedido no están en casa para recogerlo. «Al final este coste lo estamos asumiendo todos, tanto el transportista como la empresa de retail», ha considerado. Además, ha asegurado que este problema se está agravando con la entrada de los denominados ‘pool players’, que «están haciendo daño a nuestro retail».

En su opinión, para tener una «ciudad pacificada», el «cambio debe empezar por el consumidor». En este sentido, Poch ha considerado que «se ha maleducado» al cliente final, que compra un mismo producto con diferentes tallas para después devolver el resto, generando un importante coste a las empresas de retail. «Me consta que hay retailers que a partir de cierto margen dona directamente las prendas«, ha destacado.

Asimismo, también se procede a la «destrucción» del producto cuando el coste de recogerlo es más elevado que el precio de la mercancía, según afirman en off fuentes presentes en la jornada de los ‘retos de los nuevos modelos de ciudad’, organizada por UNO Logística.

LOS BUZONES VIRTUALES Y LAS TIENDAS FÍSICAS SE MANTENDRÁN

Para el director logístico y de distribución de Desigual, hay que encontrar puntos de entrega para realizar el servicio del cliente, como ocurre en Polonia, donde el 40% de los pedidos se facilitan en buzones, frente al 10% de España. En Alemania es del 90%, según se ha indicado. «Uno de los problemas es que hay muchos buzones de marcas, como Amazon o DHL… Deberíamos tener algo global para realizar los pedidos«, ha apuntado.

Desigual, por su parte, tiene más trabajada la logística inversa con la recogida en tienda. De esta forma, el cliente lo devuelve en el establecimiento y no supone más que volver a doblar la ropa para colocarla en la estantería. «Las tiendas no van a desaparecer sino que se van a transformar«, ha asegurado Soriano, que compara la situación futura con los bancos actuales, que han pasado a ser espacios donde poder tomarse un café.

«La tienda se ha convertido en un punto de entrega, como minihubs para abastecer a los clientes digitales de proximidad», ha sostenido. Eso sí, ha incidido en la necesidad de ofrecer una tienda diferente a las actuales para que los clientes puedan obtener una mejor experiencia a la hora de comprar.

El restaurante con estrella Michelin más barato de Madrid: ¿Vale la pena?

0

La estrella Michelin suele ser sinónimo de alto precio. Cuando la gente escucha que un restaurante cuenta con uno, o varios, de estos distintivos, lo primero que se le viene a la cabeza son platos realmente caros. Evidentemente la calidad del producto y la dedicación de los cocineros más reputados tiene un precio que debes pagar.

Sin embargo, también hay algunos restaurantes con estrella que son sorprendentemente baratos para tener este distintivo. Uno de ellos se encuentra en Madrid, y lo deberías conocer si sueñas con comer en uno de estos restaurantes sin tener que dinamitar tus ahorros

¿Dónde está el estrella Michelin más barato de la Comunidad de Madrid?

Restaurante Chiron, Estrella Michelin

El restaurante con estrella Michelin más barato de la Comunidad de Madrid se encuentra en Valdemoro. Concretamente en el número 27 de la Calle Alarcón, cerca de Metrópoli. Se llama Restaurante Chiron, y si tienes interés en acudir puedes hacer tu reserva desde su web oficial o llamando al teléfono 918 95 69 74.

Este restaurante ganó la estrella en 2020, y cuenta con una buena reputación por su calidad y sabores. Con recetas tradicionales de la meseta, así como otros sabores llegados desde culturas más lejanas y exóticas. Podrás comer desde 20-40€ algunos de sus platos, o más si te vas a por el menú degustación.

¿Y el de la ciudad de Madrid?

La Tasquería, Madrid

También puedes comer en el restaurante La Tasquería de Madrid. Se encuentra concretamente en la Calle Duque de Sesto, en el número 48. Allí podrás elegir el menú degustación a partir de 45€, e incluso comer algo más barato que eso.

Si tienes interés en probar su cocina especializada en la casquería, tan tradicional de esta zona de la península, deberías reservar mesa aquí mismo.

Barato y estrella Michelin: ¿términos incompatibles?

alta cocina

Aunque estrella Michelin le suena a muchas personas como sinónimo de alta cocina y de precios muy elevados por poca cantidad de comida, no siempre es así. Existen algunas excepciones que confirman la regla.

Algunos restaurantes se han dejado querer por todos los bolsillos bajando sus precios para atraer a más clientes, y no les va nada mal. Aunque es cierto que no son los más baratos de todos, puesto que se paga calidad y dedicación de su cocina, no todos cuestan tanto como piensas…

¿Merecen la pena los estrella Michelin o están sobrevalorados?

dabiz_munoz chefs

Algunas personas no conocen más allá de los restaurantes de alta cocina y de estrella Michelin. Sin embargo, algunos de estos restaurantes pueden estar algo sobrevalorados si realmente aprecias la buena cocina.

En ocasiones, comer platos con poco contenido te puede salir por 100€ o más, lo que es un abuso. Y, en ocasiones, simplemente estás pagando fama. Es cierto que la estrella garantiza que sea comida muy buena, pero ¿tanto como para esos precios? Ahí es donde los estrella low-cost entran en juego para darle más sentido a esto…

Restaurante Chiron: ¿merece la pena?

Restaurante Chiron, salón

La propuesta gastronómica del Restaurante Chirón de Madrid respeta algunas de las raíces de esta zona de España, con un menú que parte desde el recetario tradicional al que se le han agregado nuevos sabores e interpretaciones. Platos con influencias manchegas, y con sabores procedentes de estos muchos lugares.

Sus platos son bastante suculentos, un ambiente familiar, con una cocina y servicio que están entre lo más valorado por sus clientes. Cuentan también con opciones para vegetarianos y veganos, así como para intolerantes al gluten, lo que es de agradecer.

Sus especialidades

Restaurante Chiron, estrella Michelin

Iván Muñoz es el artífice de estas recetas, un chef muy prometedor de la cocina contemporánea madrileña. Podrás disfrutar de sus platos en el propio restaurante o también con su servicio para llevar a casa. Entre sus destacados se encuentran los menús degustación, para probar un poco de todo, con delicias como:

  • Tajo: un título con declaración de intenciones que te llevará por los mejores sabores de la zona, con bocados de perdiz, bocata de calamares, patatas a la importancia, o huevos a la flamenca, así como arroz, pichón, lubina, guiso de callos, etc. 
  • Jarama: otro nombre sugerente que esconde un repertorio de platos muy similar al anterior, solo que algo más reducido.
  • Tajuña: es un menú para los más atrevidos, con bocados algo más exóticos y exclusivos, como las ancas de rana, así como otros tradicionales que comparte con los dos anteriores menús.
  • Ejecutivo: incluye unos entrantes, pescado, carne, postre, como los anteriores, así como arroz socarrat de vieira y alioli como plato opcional.

Restaurante La Tasquería: ¿merece la pena?

estrella michelin low-cost, barato

La Tasquería es otro de esos restaurantes con estrella Michelin que deberías apuntar en tu lista si te gusta comer bien, y probar platos nuevos. Eso sí, solo es apto para los amantes de la carne y la casquería, en lo que se ha especializado. Por tanto, no es para los más aprensivos, ya que como bien dicen, es una cocina que nace desde las entrañas para expresar emociones…

Ofrecen un menú degustación pequeño y barato, pudiendo agregar más platos sobre la marcha si te quedas con hambre.

Sus especialidades

Restaurante La Tasquería
Fuente: Will Fly For Food

Este restaurante ganó su primera estrella Michelin en 2019, repitiendo en 2020 y en 2021. Todo gracias al buen hacer en los fogones de Javi Estévez. También cuentan con servicio de entrega, como Chiron.

En él puedes encontrar todo tipo de platos, desde pizzas, hasta encebollados, croquetas, horneados, etc., pero todo con ingredientes procedentes de la casquería. También encontrarás fantásticos entrantes y ricos postres.

Cocina convencional vs alta cocina

Paella fuego leña vitrocerámica

Realmente muchos cocineros profesionales y muchos amantes de la buena cocina se están preguntando si realmente la alta cocina y los restaurantes con estrella Michelin ganan a los de siempre, a los de cocina más tradicional. Y cada vez surgen más detractores que han dejado de lado incluso las estrellas que tenían para optar por algo más tradicional.

Es el caso del cocinero malagueño Dani García, que renunció a sus estrellas y a la alta cocina para dedicarse a la cocina de toda la vida, la de siempre. Y no le va nada mal en su restaurante…

Comer bien en Madrid no solo es cosa de los estrella Michelin

Asador Donostiarra Madrid

Si te gusta comer en cantidad y bien, y te encuentras por Madrid, hay otros muchos restaurantes a los que acudir para comer como un rey sin que tengan que tener la estrella Michelin. Un ejemplo de ello es el Asador Donostiarra.

Un lugar donde degustar los mejores platos de comida tradicional vasca, con una calidad y sabor extremadamente bueno, y donde no te quedarás con hambre…

Publicidad