sábado, 13 septiembre 2025

La importancia del cableado estructurado

0

En el pasado, parecía lejana la posibilidad de manejar, a través de redes informáticas, el interior de un hogar o la compleja estructura de un edificio. Hoy en día, esta es una realidad tangible, ya que desde cualquier teléfono móvil u ordenador se pueden accionar y controlar dispositivos de entretenimiento, aparatos de seguridad y redes de telecomunicaciones en cualquier espacio.

Si bien es cierto que todo este ecosistema funciona desde una conexión a internet potente, el conjunto de cables, canalizadores y conectores que transitan por toda la estructura son los que permiten que esta conexión llegue a los lugares donde se necesita.

El entramado que conecta receptores de comunicación con hogares u oficinas debe disponerse en un orden específico, de tal manera que permita una interconexión funcional en cualquier lugar y momento, sobre todo si se trata de una edificación inteligente. Por este motivo, el Blog de Empresas, Formación, Economía, Negocios e Internet Bamug resalta la importancia del cableado estructurado en cualquier espacio que desea mantener una interconexión a redes de internet, para su funcionamiento interno o para el beneficio de sus ocupantes.

Cableado estructurado hoy en día

El cableado estructurado viene articulado con el interés mundial por delegar ciertas actividades a la inteligencia artificial y al mundo digital. Anteriormente, las centrales de cables estaban dirigidas exclusivamente por centrales telefónicas de antaño o por las plantas de energía. Con la aparición y democratización de internet, estas redes ahora forman parte del sistema nervioso de cualquier vivienda o negocio pequeño, por lo que es necesario que exista una estructura precisa y diseñada exclusivamente para el funcionamiento de espacios específicos.

Con un sistema de cables bien planeado, es posible realizar la apertura de unas cortinas activadas con mandos vía bluetooth o instalar un server pequeño que soporte una red local, para agilizar las telecomunicaciones de una organización empresarial.

Vigilancia y control

En términos de seguridad, el cableado estructurado cumple una tarea importante para controlar fallas o incursiones, en especial en edificaciones que manejan equipos de vigilancia como cámaras, sensores de movimiento y detectores de humo. Esta estructura de canales y cables permite conectar los dispositivos con las centrales de vigilancia y transmitir información en tiempo real sobre el estado de la edificación y sus habitantes. Gracias a esta conexión, el receptor puede hacerse un panorama preciso de cualquier espacio y tomar medidas de manera temprana si se presentan anomalías.

Así como internet se ha posicionado fuertemente en la vida de todo individuo, el cableado estructurado y las redes de informática han adquirido un lugar importante dentro del desarrollo social de las últimas dos décadas. De ahí que este blog invite a entender la relevancia de este sistema para las telecomunicaciones de cualquier hogar o empresa, a través de la información detallada que se publica en su portal digital.

Opiniones casting The Artist, una agencia de talentos para cualquier ámbito

0

Además del talento, para cumplir el sueño de tener un papel importante en una producción audiovisual, es necesario ganar mayor visibilidad en la industria del entretenimiento.

Por esta razón, apuntarse a una agencia de casting de trayectoria y reconocimiento es la mejor opción para darse a conocer y acceder a diversas convocatorias, con el objetivo de conseguir un papel en una producción cinematográfica, televisiva o publicitaria.

The Artist, una agencia de casting en Barcelona, es una gran alternativa para lograr esa proyección que necesita el artista en la palestra del entretenimiento. La empresa se dedica a buscar nuevos artistas para después proyectarlos ante productoras nacionales e internacionales, logrando así que los intérpretes consigan su deseo de estar en la escena pública. Así lo demuestran las referencias que se consiguen en la web, en cuanto a opiniones casting The Artist.

Las opiniones del casting The Artist demuestran la efectividad del servicio para impulsar la carrera de los artistas

The Artist ha ganado relevancia en el mundo de las agencias de castings en España, ya que en medio de una industria cada vez más competitiva, sus conexiones con productoras nacionales e internaciones son eficaces para lograr que los actores, artistas y figurantes consigan un papel en una película, serie o spot publicitario.

Para lograr este propósito, cuentan con un equipo de expertos en el área de la actuación que se dedican a orientar al participante de manera cercana para que tenga una mayor seguridad a la hora de interpretar un papel en cada casting. Así lo avalan las búsquedas relacionadas con opiniones casting The Artist que se encuentran en internet.

«El personal, en especial su directora, es muy amable y me ha dado confianza», asegura Jessica, quien ha participado en los castings de la agencia. Por otro lado, Óscar, miembro de la cartera de artistas de la agencia destaca,»muy contento de formar parte de The Artist. Me gusta su manera para trabajar, formas parte de su base de datos y así pasas a ser seleccionado para los castings. Disponen de muchos clientes, la verdad es que con los clientes que me ha tocado trabajar estoy muy contento…».

Expertos en captación y proyección de nuevos talentos

En The Artist son especialistas en detectar talento artístico, ya que cuentan con un equipo de profesionales de amplia trayectoria en el sector. La agencia trabaja con personas de todo tipo de perfiles y edades. Cualquier persona con las habilidades requeridas para la interpretación, pueden formar parte de su comunidad de artistas.

Tener talento y aliarse con agencias de proyección es la mejor manera de formarse una carrera de éxito en el mundo del espectáculo y, participando en un casting de agencias reconocidas como The Artist es el primer paso para lograrlo.

Los eventos híbridos o virtuales son el futuro, según Mastermind Place

0

Las actividades masivas en espacios cerrados empezaron a decaer a causa del covid. Una de las opciones que surgieron y que actualmente, pasada la crisis, todavía perdura es la realización de eventos híbridos, que son aquellos que se llevan a cabo en un lugar físico mientras que también cuentan con público que sigue los acontecimientos en línea a través de distintas plataformas digitales.

En este sentido, la empresa Mastermind Place, ubicada en el centro de Madrid, cuenta con un espacio de alta tecnología, desde el cual el director del evento puede articular distintos recursos para incrementar la convocatoria. De esta manera, se logra una combinación inteligente entre el mundo presencial y el virtual.

Los eventos híbridos se adaptan a los tiempos que corren

El uso de variantes virtuales o mixtas para la celebración de eventos se aceleró por efecto de la pandemia. Entre otras posibilidades, se desarrollaron webinars a través de Zoom u otras plataformas similares, conciertos musicales a través de transmisiones en vivo por Instagram o Facebook y conferencias de prensa que comenzaron a amplificar su alcance a través de Teams o Meet.

Si bien tras la desescalada las restricciones se aflojaron, la nueva normalidad combina hábitos de antes con otros nuevos. En la realización de eventos, no hay marcha atrás con la utilización de la tecnología, que abrió una nueva gama de posibilidades. En este sentido, ya no es necesario que toda la gente que participa de una actividad se encuentre en el mismo lugar. Esto permite tanto a las marcas como a los consumidores un multiverso de posibilidades.

A través de los servicios integrales de Mastermind Place, es posible organizar todo tipo de eventos híbridos, como congresos, ruedas de prensa, mesas redondas, presentaciones, charlas, debates o formaciones. Los espacios de los que dispone la empresa permiten la realización de múltiples formatos tanto para un público presencial como virtual. El formato híbrido habilita la posibilidad de contar con la participación de expertos y audiencias ubicados en distintos puntos de España o del exterior. Las limitaciones del formato presencial se desdibujan gracias a la tecnología de Mastermind Place donde, además del propio espacio, los clientes cuentan con el soporte integral del equipo, como la videowall de 3,65 m x 2,5 m y tecnología SMLS – Social Media Live Streaming.

Ventajas de la organización de eventos híbridos

Este tipo de actividades que combinan lo presencial y lo virtual suponen un ahorro de tiempo y dinero para los asistentes y marcas que evitan desplazamientos físicos. A su vez, todos estos eventos pueden contar con un público mayor, ya que el aforo no está restringido por el espacio. Por otra parte, se trata de encuentros que logran un mayor impacto en las redes sociales.

Asimismo, una vez finalizado el evento híbrido o virtual, la sesión o la exposición realizada en un espacio de alta tecnología como el de Mastermind Place, es posible concretar la publicación inmediatamente en una plataforma de streaming. Esto significa que el público se continúa ampliando, ya que las limitaciones horarias tampoco resultan un problema.

Por todos estos motivos es esperable que los eventos híbridos o virtuales, que se pueden organizar en espacios como los que están disponibles en Mastermind Place, sean una tendencia firme en los próximos años. Por ello no es atrevido afirmar que el futuro son los eventos híbridos o virtuales.

Doctor Bern destaca que la belleza y el sentirse bien también son salud

0

La belleza culturalmente se considera un concepto subjetivo que depende de la percepción de cada persona. A su vez, la salud se suele incluir en este dilema, ya que del bienestar emocional depende el funcionamiento del cuerpo. Entre las condiciones que pueden distorsionar la imagen de cada persona está la calvicie. Esta puede ser provocada por estrés, ansiedad, alopecia, edad o predisposición genética. Aunque existen métodos para estimular el crecimiento del cabello, en la mayoría de los casos no dan resultados. Por esto, especialistas como el Doctor Bern realizan implantes capilares que van a la raíz del problema y devuelven el cabello al paciente de manera efectiva.

¿Cómo se relaciona la belleza con la salud?

La apariencia física está relacionada con una buena alimentación, hábitos de vida sanos y una autoestima favorable. En este sentido, cada individuo debe sentirse bien cada vez que ve su reflejo en el espejo. De lo contrario, podría correr el riesgo de adquirir mayores problemas tanto psicológicos como físicos. El estrés, la ansiedad, dejar de comer, dormir o de usar cierto tipo de ropa son solo algunos de los problemas más comunes. En ocasiones, llegan a presentar síntomas de mayor gravedad o incluso, autolesiones.

Hay casos en los que esta situación se mejora realizando procedimientos médicos estéticos. Pueden ser implantes mamarios, reducción de pechos, eliminación de arrugas o un trasplante de cabello. Este último es uno de los más comunes en personas de avanzada edad o que son más propensos a la calvicie debido a sus genes.

Los cambios producidos por intervenciones estéticas pueden mejorar la salud y la manera en la que el individuo percibe y desarrolla su vida.

Los problemas de la calvicie y la cirugía capilar en Madrid

Los procedimientos para tratar la caída del cabello son muy variados y generalmente, causan frustración, ya que a veces no hay una cura efectiva. Por esta razón, el paciente opta por usar gorros, peluquines y demás opciones que no siempre son prácticas o cómodas. Esta condición se puede presentar tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, hay más casos en personas del sexo masculino. Para solucionarlo, se puede recurrir a la cirugía capilar.

Franz Joseph Bern es un doctor especializado en la cirugía capilar que cuenta con un su consulta en Madrid. Allí trata a sus pacientes empleando la técnica FUE, que consiste en extraer los folículos uno por uno con una precisión microquirúrgica. Es una técnica que no requiere de suturas y cuya cicatrización es de máximo 15 días. Además, el equipo del doctor Bern ofrece atención personalizada a cada persona para responder a sus preguntas y necesidades de manera óptima.

La salud y la estética pueden tratarse en conjunto con la ayuda de profesionales expertos. Por ello, el doctor Franz Joseph Bern tiene un alto porcentaje de éxito entre los pacientes que acuden a su consulta en C. de Velázquez, nº 109, 1º Izq, 28006 Madrid.

¿Qué actividades ofrece Family Surfers

0

En Salinas se puede hallar diversos eventos, agrupaciones e incluso escuelas dedicadas a la promoción y difusión del surf, donde los participantes experimentados conviven con aquellos novatos que aprenden a coger sus primeras olas. Esta es conocida como la ciudad asturiana del surf. Las olas del mar Cantábrico que bañan constantemente sus costas, ofrecen uno de los mejores escenarios para esta práctica.

Una de las opciones más destacadas para esos practicantes, sin importar su nivel de habilidad, es Family Surfers – Las Dunas, una escuela de surf donde las personas pueden aprender esta disciplina con método sencillo y efectivo, además de contar con una larga serie de comodidades y servicios para disfrutar de varias experiencias, a través de sus campamentos de surf.

Campamentos para surfistas de todas las edades y niveles

Los campamentos de surf en Family Surfers – Las Dunas ofrecen diversas opciones para todas las edades y niveles. Tanto niños como jóvenes y adultos pueden disfrutar de las comodidades del campamento, así como solicitar en cualquier momento asistencia de sus monitores, profesionales altamente capacitados que brindan a los campistas el apoyo que necesiten, para disfrutar al máximo y de forma segura su experiencia dentro del campamento. Del mismo modo, los practicantes de diferentes niveles pueden hallar campamentos en modalidades acordes a sus habilidades, ya sea su objetivo la iniciación en el surf, el perfeccionamiento de sus capacidades o el entrenamiento para competición.

Así, por ejemplo, tanto quienes buscan una experiencia entretenida y familiar como quienes quieres disfrutar de una experiencia recreativa o vacacional pueden asistir a campamentos de temporada o al campamento Family Surfers. Además, para los que buscan potenciar sus habilidades, sea por aprendizaje o competencia, pueden asistir a campamentos de duración prolongada, como Surfcamp Agosto, en donde pueden aprovechar el verano para poner sus habilidades.

Disfrutar de las olas y una estancia cómoda garantizada

La surfhouse de Family Surfers – Las Dunas ofrece un espacio de alojamiento cómodo, amplio y acogedor para cualquier surfista o grupo de turistas, ya que ofrece diferentes servicios, desde alojamiento con desayuno hasta clases de surf, alquiler de equipo en incluso las estancias prolongadas. Además, cuenta con todas las comodidades que implican los campamentos de surf, cuyas tarifas son altamente competitivas y proponen una opción accesible en relación con la calidad y comodidad de la estancia que brindan estos campamentos.

Gracias a estas instalaciones, los surfistas tienen al alcance de su mano todo lo que necesitan no solo para surfear, sino para experimentar un alojamiento sumamente cómodo, con espacios para la relajación, la convivencia familiar y el compartir entre amigos o aficionados a esta disciplina. De este modo, los visitantes gozan del mejor ambiente para potenciar al máximo sus habilidades en el surf, pero sobre todo, para vivir una experiencia única y altamente gratificante en la mejor playa para surfistas de Asturias.

Bershka: las sandalias de tacón ‘todoterreno’ que no te vas a quitar

0

Es hora de lucir los pies, y para ello no hay nada mejor que unas sandalias con las que puedas andar con paso firme por todo tipo de terrenos. Sí, justo como las que nos ofrece Bershka dentro de su nueva colección.

Un calzado con el que puedes ir a un evento especial, o sencillamente a trabajar o a tomar algo. Y no es la única novedad, prepárate para descubrir otras nueve novedades para vestir tus pies con la máxima comodidad este verano.

Las sandalias todoterreno de Bershka

bershka 1 Merca2.es

Lo tienen todo para convertirse en tus favoritas. Son unas sandalias con acabado de charol con brillo, que se ajustan en la zona el tobillo a través de pulsera. Con plataforma de 2 cm y tacón grueso de 10 cm de altura.

Incluyen tecnología Airfit y plantilla técnica flexible de espuma a base de látex, para que cada paso que des con ellas sea un auténtico placer. Nunca ha sido más fácil ir guapa y a la moda. Además, están disponibles en una amplia variedad de números.

Sandalias de cuña de yute

bershka 2 Merca2.es

Si te encantan las sandalias de cuña, presta mucha atención a este modelo de nueva temporada, porque no te vas a poder resistir a él. Con un tacón de 11 cm y una plataforma de 4 cm para que camines cómoda.

Son unas sandalias de color kaki con plataforma forrada de yute. Se ajustan mediante un original sistema de tiras que quedan atadas alrededor del tobillo. Perfectas para lucir con una falda o con tu short vaquero favorito.

Sandalias de tacón con pulsera

bershka 3 Merca2.es

Si lo que buscas son unas sandalias de tacón sencillas, muy ponibles, y muy veraniegas, acabas de encontrar lo que necesitas. Este modelo de Bershka lo tiene absolutamente todo, incluido un precio espectacular.

Sandalias de tacón medio con una altura de 7,5 cm, con punta cuadrada y cierre mediante pulsera a la altura del tobillo. Equipadas cono plantilla técnica flexible de espuma a base de poliuretano.

Sandalia plana con textura

bershka 4 Merca2.es

Sin duda, aquí tienes las sandalias que van a marcar tendencia esta temporada veraniega. Porque las puedes llevar igual a trabajar que a tus jornadas de playa o piscina. Te las mostramos en blanco, pero están disponibles en más colores.

Sandalias de tipo pala elaboradas en vinil acetato, lo que las hace especialmente ligeras. Con una plataforma de 4 cm, lo suficiente para que puedas caminar cómodamente con ellas sin preocuparte de lo que hay en el suelo.

Sandalia de plataforma de Bershka

bershka 5 Merca2.es

Estas son las sandalias más versátiles y juveniles que vas a encontrar en esta nueva colección. Ideales para lucir en cualquier momento, estamos seguros de que si te haces con ellas te las vas a poner mucho.

Tienen un tacón de 4,5 cm, con plataforma de 2,5 cm. Con una tira acolchada que las hace comodísimas. En esta ocasión, las hemos elegido en un alegre y refrescante color rosa chicle.

Las sandalias más originales

bershka 6 Merca2.es

La colección Lil Kreets llega pisando fuerte. Sandalias tipo pala con original conejo bordado en la parte delantera. Hemos elegido este modelo, pero hay otros igualmente divertidos dentro de la colección.

Con plataforma de 3,5 cm, lo que es seguro es que, elijas el modelo que elijas, no vas a pasar desapercibida allí donde quieras ir este verano.

Zapatillas de princesas

bershka 7 Merca2.es

En caso de que prefieras el calzado cerrado, en la nueva colección de Bershka también hay interesantes novedades para ti. Una de las más llamativas son estas sneakers en color blanco con imagen de princesas Disney.

Bella y Blancanieves en un lado y Yasmin y Rapunzel en el otro. Con una original suela morada a juego con el talón, y detalle de abalorios en color dorado en la zona de los cordones.

Sandalias de plataforma con vinilo

bershka 8 Merca2.es

Son la alternativa perfecta si quieres un calzado que pegue con todo. La base es de color arena y la pala de vino transparente, así que te las puedes poner con cualquier vestido o mono que tengas en tu armario.

Tienen un tacón de 12,5 cm con plataforma de 4 cm y plantilla técnica flexible a base de latex. El cierre se realiza mediante tiras atadas en la zona del tobillo.

Sandalia con tiras de Bershka

bershka 9 Merca2.es

Otra de las novedades más refrescantes para este verano es este par de sandalias de tacón de 9 cm con plataforma de 3,5 cm y plantilla técnica flexible a base de látex. Un calzado tipo mule con acabado brillo.

En uno de los colores más de moda de esta temporada. Son unas sandalias perfectas para añadirle un toque de color a cualquier estilismo y, además, resultan muy cómodas.

Sandalia con brillos

bershka 10 Merca2.es

Llena de glamour cada uno de tus pasos con estas increíbles sandalias de tacón en color azul con cristales. De punta cuadrada y con cierre mediante pulsera con hebilla. Con un tacón de 10 cm y plataforma de 2 cm.

Perfectas para lucir en cualquier ocasión, puedes combinarlas con cientos de prendas diferentes.

Multiply School ofrece cursos para profesionales sobre upskilling en equipos de trabajo

0

La transformación digital de los procesos de trabajo va a gran velocidad, y el mercado laboral no siempre puede satisfacer la demanda de profesionales con un perfil vinculado a la tecnología. Por este motivo, las empresas impulsan el upskilling, es decir, forman a sus empleados en las competencias que necesitan para optimizar su desempeño.

En este sentido, en Multiply School es posible acceder a capacitaciones que tienen un impacto inmediato en los resultados de una empresa. El centro de formación se especializa en áreas innovadoras de aprendizaje, y sus programas cuentan con un enfoque 100 % práctico, para que tanto el tiempo como los recursos invertidos rindan el máximo posible.

El upskilling como clave para el desarrollo de equipos

Los cursos para profesionales de Multiply School permiten adquirir conocimientos para alcanzar nuevos objetivos en el entorno empresarial. En un contexto marcado por los cambios y el vértigo que se imponen en el mercado, la formación de los equipos es una necesidad ineludible para las organizaciones.

Además, la actualización de conocimientos en el área digital es imprescindible para un profesional. De esta manera, puede evitar quedarse atrás en el ámbito laboral actual. Actualmente, mejorar las habilidades digitales es un factor que amplía las oportunidades laborales.

Por otra parte, todas las empresas españolas cuentan con un crédito destinado a la formación profesional, otorgado por la Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Aprovechar estos recursos es importante para aplicar el upskilling y mejorar el rendimiento de un equipo.

Cursos que mejoran a los equipos empresariales en Multiply School

Una de las áreas dentro de las que Multiply School ofrece cursos es la de marketing y ventas. En esta línea, dispone de formación en el método PASE, pensado para vendedores. Se trata del framework de ventas más exitoso de la actualidad, y con su aprendizaje es posible lograr el upskilling en un equipo comercial. 

Otro de los cursos del centro se enfoca en el aprendizaje de técnicas de growth marketing, con el objetivo de que el personal adquiera las habilidades necesarias para hacer crecer las ventas. Con estos conocimientos, es posible obtener el máximo beneficio de cada inversión publicitaria, porque todos los miembros del equipo podrán comprender quién es el usuario correcto para cada mensaje y cómo abordarlo de manera eficiente. El growth marketing parte de la premisa de que el 90 % de los clientes todavía no ha sido contactados, por lo que todas las empresas cuentan con la posibilidad de hacer crecer su negocio.

A través de los cursos para profesionales de Multiply School, es posible aplicar el upskilling para optimizar el rendimiento de un equipo de trabajo, adaptándolo a las necesidades que se imponen en la actualidad.

Getlife incorpora a Jeremie Mairesse como Chief Product Officer

0

Getlife, la startup de seguros de vida con sede en Madrid, ha incorporado a Jeremie Mairesse como nuevo CPO con el objetivo de desarrollar y consolidar el porfolio de productos de la compañía, aplicando las mejores prácticas para estructurar la cartera e incorporar nuevos productos, y ofrecer una experiencia de usuario que marque la diferencia.

Mairesse ha trabajado durante más de 11 años en startups de sectores muy diversos, desde ecommerce y hospitality, a recursos humanos o insurtech, en Londres, Berlín y Madrid.

Procedente de la startup Jobandtalent, donde lideró el departamento de producto durante la expansión de su marketplace hasta alcanzar una valoración de 2.400 millones de dólares, se incorpora a Getlife con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios al contratar un seguro de vida, proporcionando más transparencia, simplificando la toma de decisiones y utilizando los datos de forma más inteligente para ofrecer la mejor relación calidad-precio posible.

“Proteger tu vida y la de tus seres queridos es una misión tan importante que me siento personalmente vinculado a ella tras haber sido padre recientemente. Creo en la tecnología como palanca para la verdadera innovación y estoy muy ilusionado con las muchas formas en que podemos aplicarla en Getlife, ya que el mercado de los seguros está maduro para la disrupción” afirma Jeremie Mairesse sobre este nuevo reto profesional.

Tras abordar retos muy diferentes en otras startups tecnológicas, Jeremie Mairesse se une al equipo de Getlife para seguir consolidando el modelo de negocio e incrementar la cartera de productos de la

UNA DE LAS INSURTECH MÁS PROMETEDORAS DEL PANORAMA ESPAÑOL

Getlife se ha revelado como una de las insurtech más prometedoras del panorama español tras anunciar una ronda de capital semilla de 6 millones de euros, y que ha estado liderada por la empresa de capital riesgo Singular, y en la que han participado reconocidos business angels del sector asegurador como Gokul Dhringa, antiguo vicepresidente de producto de la aseguradora Ethos, o Chris Adelsbach.

La pulsera de TOUS con perlas barrocas y oro amarillo puede ser tuya por 39 euros en Amazon

Los días de calor y verano son una época en la que a muchas personas les gusta lucir de la mejor manera sus complementos, como las joyas de Tous que vemos ahora en Amazon. O lo que es lo mismo: sacar a relucir sus galas más atractivas protagonizadas por prendas ligeras y frescas. Piezas que permiten dejarse a la vista todo el tiempo que han estado escondidos por jerséis de cuello alto y mangas largas.

Así, y en una ocasión que no te puedes perder, la tienda online cuenta en estos momentos con importantes bazas en todo lo que es la firma de Tous, entre ellos una destacada pulsera de perlas barrocas en oro amarillo que está siendo una auténtica sensación. Pero hay otras más de la firma que se verán perfectas para ti y tu estilismo. Las conocemos a continuación desde MERCA2.

PULSERA DE PERLAS TOUS EN ORO AMARILLO, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Perlas Barrocas para Mujer con Motivo Oso en Oro Amarillo de 18kt, 17.5 cm de Largo, Elegante y Atemporal, Colección Sweet Dolls
  • COLECCIÓN SWEET DOLLS: Esta colección forma parte de nuestra...
  • ORO AMARILLO: El motivo de esta pulsera esta fabricado en oro...
  • DIMENSIONES: Perlas cultivadas de 0.8cm y pulsera de 17.5 cm de...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

La primera pieza y más destacada de esta lista que estamos conociendo con Tous, es esta fantástica y bonita pulsera de perlas, en oro amarillo, que resalta de la mejor manera por su gran forma y atractivo.

Así, podrás obsequiar a algún ser querido (o a ti misma) con esta delicada pulsera de perlas barrocas y oro amarillo ahora, la cual es una de las piezas que más están gustando a los usuarios que ya la han comprado.

Y es normal. Fabricada en oro amarillo de 18 quilates y perlas en color, estamos ante un accesorio con personalidad única y la garantía que únicamente dan los productos de Tous. Puede llevarla sola o bien combinarla como parte de sus ‘looks’, para un aspecto sin dudas llamativo. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

PULSERA DE PLATA DE PRIMERA LEY – TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Oso de Cuarzo Rosa, 17,5 cm de Largo, Elegante y Clásica, Colección Color
  • COLECCIÓN TOUS Color: La colección Tous color esta...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera de plata de 17,5 cm. Joya diseñada con...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

También de Tous, en Amazon damos con esta genial pulsera de plata, de primera de ley, lo que la hace realmente interesante para todas nuestras salidas y ‘looks’ más especiales. 

Y es que son estas las pulseras que han hecho que Amazon tenga una variedad realmente válida para hacer de estas fiestas de Navidad la mejor oportunidad para regalar numerosas pulseras.

En este caso, observamos que es un pulsera que tiene un diseño muy vistoso, perfecto para combinar, en todas las medidas posibles, en el mometno de declarar nuestro amor incondicional por estos accesorios en forma de joyas. Con cuarzo rosa de alta calidad, podemos comprarla aquí.

BRAZALETE DE TOUS STYLE MILLENIAL, EN AMAZON

LOTUS STYLE Pulsera LS2169-2/3 Millennial Acero inoxidable 316l Arbol vida 61.00 mm Mujer
  • Pulsera arbol vida de acero inoxidable 316l para mujer.
  • La colección Millenial está formada por brazaletes o pulseras...
  • Encontrarás símbolos icónicos como el infinito, el árbol de...
  • Producto Lotus Style.
  • La entrega se realiza en el embalaje original de Lotus Style.

También de Tous, y distinguiéndose como una de las novedades como joyas de la marca y que se da en estos momentos desde la tienda online de Amazon, tenemos este idóneo brazalete al estilo ‘millenial’, como indican.

De esta forma, lo que harás será acompañar de la mejor manera, así como harás especial cualquiera de tus ‘looks’ con esta pulsera-brazalate de Lotus de acero inoxidable, llevando la pasión de la música allá donde vayas.

Con un diseño refinado y una mano de obra particular, la marca ofrece una amplia selección de joyas de calidad como esta que tiene ahora un precio que no llega a los 20 euros. Disponible en una gran cantidad de diseños, la podemos comprar en la tienda online desde aquí.

PULSERA CARRUSEL DE PLATA – TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Osos en Carrusel 1,25 cm, 19 cm de Largo, Clásica y Elegante, Colección Carrusel
  • COLECCIÓN CARRUSEL: esta colección ensalza nuestro icono de la...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera Carrusel en plata de primera ley. Motivo:...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Las pulseras como esta que te presentamos de Tous, junto a las de Guess o Pandora, pueden ser la elección perfecta para regalar estas Navidades. Una propuesta más que interesante para lucir.

Y es que son estas las pulseras que tenemos en Amazon las que hacen que sean realmente especiales para conjuntar con cualesquiera de nuestros ‘looks’ favoritos. Esta se trata de un carrusel.

Donde la marca de Tous la ha sabido elaborar de forma muy característica, como suelen desde la marca, portando un diseño atractivo en todo lugar. Es una pulsera que tiene un estilo definido, y de la que presenta una calidad excelsa para mostrar de la mejor forma. De plata de primera ley, la puedes comprar aquí.

GARGANTILLA CORTA DE PLATA TOUS, EN AMAZON

TOUS Gargantilla de Plata de Primera Ley para Mujer con Bolas Intercaladas,Versátil e atemporal, Colección CHAIN
  • COLECCIÓN CHAIN: esta colección es atemporal de la casa,...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este collar está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Largo: 45 cm. Si eres fan de la marca, ésta es tu...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Siguiendo con las joyas de Tous que podemos regalar para este Día de la Madre desde Amazon y su catálogo online, tenemos esta preciosa gargantilla corta que está hecha totalmente de plata.

Una gargantilla que se corresponde de la mejor manera para regalar, pero también como obsequio propio, sobre todo porque es una pieza muy distinguida. Así, es la gargantilla corta que más gusta.

De hecho, es ahora desde la tienda que podemos conseguirla a un precio más bajo de lo que acostumbra, logrando sumar para conjuntar a la última hacia todos los perfiles. Fabricado en plata de primera ley, se ven detalles que le aportan un toque rock. Puedes comprarla en la tienda desde aquí.

JUEGO DE ARETES TOUS

TOUS Pendientes de Plata de Primera Ley sobre Perlas para Mujer con Cierre a Presión, Motivo Oso, Clásicos y Elegantes, Colección Icon Pearl
  • COLECCIÓN PEARL: esta colección es atemporal de la casa y...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
  • DIMENSIONES: Perlas de 0,6cm y oso de 0,45cm sobre la perla con...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Conociendo parte de estas bazas que damos en Amazon con Tous, tenemos también este tipo de pendientes-aretes que tenemos dentro de este genial catálogo y que vemos en la lista. Son de los más vendidos del mundo.

Se trata de un juego de aretes con el que Tous ha querido simplificar de la manera más sencilla los diseños de sus pendientes para cada una de sus usuarias. Y lo cierto es que lo ha conseguido.

Son unas piezas de botón de oro para mujer ecológicos. Están hechos, por su parte, de cobre de alta calidad, donde estos pendientes de cartílago tienen un color dorado duradero, sin plomo y sin decoloración. Estos combinan un diseño innovador con detalles elegantes. Y los puedes comprar en Amazon aquí.

ANILLO REDONDO DE PERLAS – TOUS

TOUS Anillo de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Oso y Perla, Perla de 0,4cm y Talla 13, Anillo Abierto y Versátil, Colección Sweet Dolls
  • COLECCIÓN SWEET DOLLS: Esta colección forma parte de nuestra...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este anillo está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Perla cultivada de 0,4cm y anillo apto para tallas...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Y es que, como ya vimos con la primera mención sobre la pulsera de perlas de Tous en oro amarillo en Amazon, las perlas están viéndose muy bien en muchos artículos y joyas de la firma. Es lo que vemos, también, con este anillo.

Se trata de un anillo de perlas con una presencia muy importante dentro del catálogo. Como parte de las más vendidas del comercio electrónico, te verás muy bien con él.

Un anillo con mucha historia para la marca. De hecho, es de los que más gustan y que más han hecho destacar desde sus tiendas a lo largo de los años. Sabemos que lo harás tu indispensable, se convertirá en un amuleto. Perfecto de recuerdos para momentos inolvidables, se puede comprar aquí.

COLLAR CON COLGANTE TOUS CON AMAZONITA VERDE

TOUS Collar de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo Oso en Amazonita, 45 cm de Largo, Clásico y Elegante, Colección Icon Color
  • COLECCIÓN MINI COLOR: esta colección otorga un toque radiante...
  • PLATA DE PRIMERA LEY Y PERLA CULTIVADA: Este collar está...
  • DIMENSIONES: Gargantilla de plata de 45 cm, Motivo Oso de 1,1cm...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Como sabes, los collares son siempre un reclamo muy buscado por las clientas de Amazon, y este que tenemos a continuación de Tous así lo muestra. Se trata de un collar, perfecto para estilizar, que se encuentra en forma de ganga desde la tienda online.

Hablamos así de un collar de Tous que hará por realzar todavía más tus gustos de joyería, como puedes ver. Y eso que los hay también muy bonitos. Este se hace ver muy bien por su aspecto con un colgante del osito de la marca.

Un collar femenino que se adapta a cualquier tendencia. Combínalo con unos jeans bordados, un vestido largo o un ‘look’ en seda con animal print. El mismo, además, será ideal si le sumas unos pendientes de la misma colección. Hecho en de plata de primera ley con amazonita, se puede comprar desde la tienda aquí.

Important Person Call Center y sus tres servicios

0

En la actualidad, cada vez son más las empresas que dan importancia a la atención al público de manera continua, con el objetivo de garantizar una experiencia agradable al cliente y destacar en el sector en el que se desempeñan, gracias a este aspecto.

Sin embargo, en algunos casos, las compañías no cuentan con los elementos tecnológicos y humanos necesarios para brindar una atención de calidad a sus clientes.

Ante esto, Important Person Call Center es una compañía especializada en atención al gran público, mediante diferentes métodos que combinan la tecnología automatizada con el talento humano especializado, para garantizar la calidad de servicios de call center Barcelona.  

Los especialistas de Barcelona en atención al cliente

Proveer un buen servicio de atención al cliente representa uno de los principales objetivos de las empresas en la actualidad, esto se debe a que, además de representar una mejor reputación y satisfacción del cliente, también supone una mayor rentabilidad por el incremento de sus ventas de forma progresiva.

Ante este escenario, Important Person Call Center se ha enfocado en proporcionar una alternativa útil y efectiva para las empresas que desean reforzar sus servicios de atención al cliente. Esta compañía especializada brinda alternativas de contact center” dual, es decir, una parte atendida por un personal capacitado y otra automatizada.

Esta empresa cuenta con atención al cliente en diferentes idiomas, lo cual permite a cualquier empresa en cualquier parte del mundo contratar sus servicios de forma segura. Asimismo, dispone de secretaría virtual, cuya función es gestionar todo lo relacionado con las llamadas a nombre de la empresa.

Otro de los servicios destacados de esta compañía de atención al cliente en Barcelona es la gestión de campañas de marketing con cierre comercial o telemarketing. En estos casos, los especialistas se enfocan en la captación de clientes potenciales y ventas de productos según la compañía.

Beneficios de contactar con especialistas en atención al público        

Hoy en día, cada vez son más los consumidores que se inclinan por adquirir productos o servicios de marcas que les generen confianza, comodidad y seguridad. Estos aspectos se encuentran estrechamente ligados a la experiencia del usuario y, por ende, a la atención que cada empresa se dedica a brindar a sus clientes potenciales.

En este contexto, la atención al público supone para las empresas la oportunidad de captar y fidelizar una mayor cantidad de clientes, así como también la opción de obtener recomendaciones positivas que generen mayor confianza en posibles compradores.

Por lo mencionado, el manejo de la atención al cliente por parte de especialistas en el área como Important Person Call Center permite a las empresas transmitir una imagen más profesional, que se preocupa por los usuarios y que adopta los canales necesarios para garantizar un mejor funcionamiento operativo.

Las marcas de los españoles: Coca-Cola, ElPozo y Lechera Asturiana

0

No es fácil ganarse el corazón de los consumidores, pero algunas marcas de alimentación se han convertido en todo un emblema de cada país, incluso en un referente de los hábitos de consumo de sus habitantes. Entre las firmas que más sobresalen por haber sido elegidas por los consumidores destaca Coca-Cola, que ocupa la primera posición. En concreto, Coca-Cola repite como la marca favorita de los españoles.

Esta marca se encuentra seguida de ElPozo, que ocupa el segundo puesto. Al que le sigue de cerca, Central Lechera Asturiana, que ha mejorado su posición con respecto al año anterior, que se encontraba en cuarto lugar.

En concreto, Coca-Cola, la multinacional de bebidas, ha alcanzado los 141 millones de contactos en 2020, lo que supone un 18,5% más que el segundo puesto de ElPozo. Sin embargo, esta marca puede destacar por ser la compañía cárnica que tiene el privilegio de ser la marca con mayor penetración de España, ya que está presente en 8 de cada 10 hogares. Asimismo, esta categoría del TOP 3, se cierra de la mano de Central Lechera Asturiana, que sube un puesto.

Coca-Cola y las españolas ElPozo y Central Lechera Asturiana se situan a la cabeza de las marcas más elegidas

Estos resultados se recogen del informe ‘Brand Footprint’ de Kantar, que indica los datos de 2021. Así, las puntuaciones que reciben las distintas marcas se obtienen a través de los CTR, que son conocidos en inglés como los Consumer Reach Points. Los CTR suponen una métrica innovadora que calcula cuantos hogares compran una marca, lo que ofrece unos datos realistas acerca de la decisión del comprador. En este análisis en concreto solo se hace referencia a los hogares españoles.

COCA-COLA, ELPOZO Y CENTRAL LECHERA ASTURIANA

Coca-Cola y las españolas ElPozo y Central Lechera Asturiana vuelven a situarse a la cabeza de las marcas más elegidas en España, según la consultora Kantar, que ha presentado la edición de 2022 del Brand Footprint, el ranking de las marcas de Gran Consumo que más veces se compran en España y en el mundo y que este año celebra su décimo aniversario.

Este año, el ranking español ha repetido pódium, que vuelve a estar liderado por Coca-Cola, que obtiene 132 millones de contactos con el consumidor o Consumer Reach Points (CRPs), un 10% más que ElPozo, que, de nuevo, ocupa la segunda posición, con 120 millones de contactos, siendo la única marca del ‘Top 10’ que mantiene la cifra, pues el resto baja ligeramente frente al año anterior.

Además, ElPozo vuelve a ser la marca del ranking que entra en más hogares (75,9%), incluso por encima de Coca-Cola, según el análisis.

El tercer puesto recae de nuevo en Central Lechera Asturiana, que se incorporó al ‘Top 3’ en la edición anterior y acumula 97 millones de CRPs.

LOS PUESTOS DEL TOP 10 Y EL TOP 50

Campofrío, Gallo, Bimbo, Activia, Danone, Pescanova y Casa Tarradellas completan el ‘Top 10’, al igual que el año pasado, aunque destaca la escalada de Activia -el único ascenso del ‘Top 10’-, que se sitúa por delante de Danone al subir un puesto.

En cuanto al ‘Top 50’, siete de cada diez marcas han cambiado su situación en el ranking, en el que destacan tres incorporaciones: ColaCao, Nivea y Kaiku. Con respecto al resto, 16 marcas han mejorado su posición, 15 han bajado y 16 se han mantenido.

A nivel de CRPs, las marcas del ‘Top 50’ que han mostrado una mejor evolución en los últimos 12 meses son: Nescafé, con un 10%, Milka (8%), Dulcesol (6%), Colgate (4%) y Don Simón, Florette, Brillante y ColaCao, con un punto cada una.

No obstante, la marca que más posiciones ha mejorado en el ranking de las 100 primeras enseñas ha sido Alpro, que, en el último año, ha subido 37 posiciones, siendo la firma con mayor desarrollo en CRPs (+24%).

Respecto a la clasificación por regiones, Coca-Cola ha ganado dos territorios con respecto al año anterior y se posiciona nuevamente como líder en nueve comunidades autónomas, seguida por Central Lechera Asturiana, que ocupa el primer puesto en tres regiones, y Larsa, que, de nuevo, es la única marca regional en poseer una primera posición, en este caso en Galicia. Mahou, ElPozo y Kaiku (que alcanza la primera posición en el País Vasco) completan el ranking.

De esta forma, Coca-Cola se sigue manteniendo como el líder absoluto y el refresco favorito de los españoles, ya que solo está seguida de cerca a nivel de bebidas por la cerveza Mahou, que ocupa la posición 18. Mientras que más adelante, se puede encontrar en la posición 31 el Aquarius y en el puesto 35 Nescafé. Terminando con Pepsi en la posición 38, la Casera en el 45 y Font Vella en el 46. Y finalmente, la última posición de las bebidas de este ranking lo tiene Cruzcampo.

WesmartPark, el servicio de parking: ¿lo barato sale caro?

0

Cuando cogemos el coche por una ciudad como Barcelona o Madrid podemos protagonizar una aventura que no sabes donde acabará. Y es que encontrar aparcamiento puede ser una completa odisea. Quizás lo logres por pura suerte al cabo de dos minutos o, por el contrario, puedes pasarte casi una hora dando vueltas sin que nadie se digne a dejar su amado sitio.

En momentos como esos, y sobre todo, cuando tenemos algo de prisa, la mejor solución es siempre pagar por un lugar donde aparcar y asegurarnos de que no vamos a pasarnos dos horas buscando sitio. ¿.

Es ahí donde entra en juego la empresa de la que vamos a hablar: WesmartPark. Se trata de una aplicación que pretende solucionar este problema recomendando una serie de aparcamientos baratos disponibles por toda la ciudad.

El culpable de la idea original fue su CEO y fundador, Jaume Mayor, que tenía otra empresa que se dedicaba a proyectos de ingeniería. Según cuenta en una entrevista Jordi Aymar, responsable de marketing de la compañía, «un día, en un descanso, tomando el aire en la puerta de la empresa se fijó en que había muchos coches circulando por la calle buscando aparcamiento, y en los garajes, muchos carteles de «Se alquila plaza de parking». Pensó: ‘¿Por qué no aprovechamos las plazas que no se están usando y las ponemos a disposición de los conductores que están en la calle estresados buscando un lugar donde aparcar?». Y así se creó WesmartPark.

Actualmente no solo opera en Madrid y Barcelona, se ha extendido a otras ciudades como Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo o Sao Paolo.

BARCELONA, PRIMERA EN EL RÁNKING

Encontrar una plaza de aparcamiento en la jungla de la gran ciudad muchas veces se convierte en misión imposible, motivo por el cual nos hace acudir a un parking de pago. Precisamente esta solución rápida y cómoda, no resulta barata que digamos, sobre todo en algunas ciudades como Barcelona donde se paga casi cuatro veces más que en Cáceres. También existen zonas de estacionamiento regulado, aunque cuentan con el hándicap de que el tiempo es limitado y el precio se ha encarecido.

El parking subterráneo en Barcelona es hasta un 372% más caro que en Cáceres

Según el último estudio sobre tarifas de aparcamiento elaborado por Wazypark, la Ciudad Condal es la que cuenta con los parkings más caros de España.

En Barcelona, los conductores pagan de media por aparcar el coche en un parking de pago 3,13 euros por hora, lo que supone que sea nada menos que 372% más caro que Cáceres, la ciudad con la tarifa media más barata de España.

Tras Barcelona, Madrid ocupa el segundo lugar en el ranking, donde el precio medio por estacionar en parking es de 2,80 euros la hora o lo que viene a ser lo mismo, un 10,55% menos que en Barcelona.

Los aparcamientos de pago más caros se encuentran en los alrededores del Paseo de la Castellana, a la altura de Cuzco y Nuevos Ministerios y las proximidades de Gran Vía, donde el precio por aparcar llega a superar los 5 euros por hora.

La tercera ciudad de la clasificación la ocupa Valencia. En esta ciudad, aparcar en uno de sus parkings puede costar de media unos 2,69 euros la hora.

Tras Valencia le sigue el turno otra ciudad turística como es Córdoba en la que aparcar no resulta nada fácil, pues prácticamente todo el centro es zona azul y cuesta de media 2,39 euros la hora. En el centro de la ciudad, cerca de los lugares más visitados por turistas y cordobeses, uno de los más caros es el parking de la calle Sevilla.

Palma de Mallorca es la quinta ciudad con los aparcamientos de España más caros, con una media de 2,37 euros a la hora, aunque hay algunos de ellos que los supera, caso de la avenida Antoni Maura.

También hay ciudades en España, que permiten un cierto respiro económico, cuyos parkings cuentan con unos precios algo más asequibles. Las tres capitales de provincia españolas con los parkings más baratos, según este estudio, son Cáceres con un precio medio de 0,84 euros a la hora, seguido de Ciudad Real en la que la tarifa roza los 1,32 euros la hora y Almería con 1,37 euros la hora de tarifa media.

En Valencia aparcar cuesta 2,69 euros de media

Respondiendo a la pregunta de este artículo y teniendo en cuenta que el precio medio por estacionar en Barcelona es de 3,13 euros y WesmartPark propone 1,74 euros la hora, definitivamente esta aplicación acaba saliendo barata. Y es que esa es su principal propuesta de valor: el precio. Este precio para todos sus parkings es la mitad de lo que pagan los conductores en el centro de Madrid y Barcelona. Actualmente no existe ninguna aplicación con un precio tan competitivo como el de WesmartPark. Además, cuentan con un feedback muy positivo por parte de los usuarios al encontrar un servicio que les permite ahorrar dinero sin complicaciones.

Escuela Pàlcam y las previsiones del mercado laboral en 2030 y ofertas de empleo para los titulados en ciclos formativos

0

Las previsiones de los expertos en materia laboral indican que los profesionales con un grado de formación profesional tendrán una ventaja en el futuro, en relación con aquellos que cuenten con una formación universitaria.

Teniendo en cuenta las expectativas, la Escuela Pàlcam implementa sus ciclos formativos con énfasis en la adecuación del currículum a las capacidades de sus estudiantes y las expectativas del mercado.

De esa manera, la adaptación permanente a la realidad y las necesidades del entorno profesional y laboral permiten elevar las opciones de contratación en un futuro. 

La Formación Profesional se perfila para ocupar la mayoría de ofertas de empleo en el futuro

De acuerdo con el informe del Instituto Adecco Group sobre Empleabilidad y Formación Profesional, en 2021, la Formación Profesional registró un 41,3 %, siendo la opción con mayor demanda en España. Esto representa un incremento en relación con el año 2020, donde alcanzó un 38,8 %, lo que refleja una tendencia al alza en comparación con la formación universitaria, que registró un 33,7 % en 2021.

El principal motivo por el que las pequeñas, medianas y grandes empresas españolas apuestan por candidatos con un perfil más técnico y especializado tiene que ver con la influencia positiva que tienen en la organización. En ese sentido, los estudios señalan que las empresas con este tipo de empleados son más competitivas y demuestran mayor solidez en sus procesos de producción.

Por ello, los responsables de personal y recursos humanos han cambiado sus preferencias, con el objetivo de facilitar la reputación de una marca en el mercado nacional e internacional. De esa forma, es previsible que, año tras año, el número de trabajadores con formación profesional se incremente, por lo que es importante apostar por esta modalidad de formación.

¿Cuáles son los sectores más proclives a contratar personas tituladas en Formación Profesional?

Actualmente, 5 especialidades profesionales aglutinan el 36 % del total de ofertas laborales disponibles que buscan candidatos con Formación Profesional. Esos sectores son la administración y gestión con un 13,7 %, la electricidad y electrónica con 8,9 %, la instalación y mantenimiento con 6,3 %, la fabricación mecánica con 5,7 % y la informática y comunicaciones que registra un 3,8 %.

En España, las comunidades que más plazas de trabajo ofrecen son Madrid, Cataluña y el País Vasco, que juntas abarcan el 55 % de las ofertas en España. Es decir, que se disputan casi 6 de cada 10 plazas disponibles en el mercado laboral.

En vista de que las personas tituladas de Formación Profesional tienen una ventaja en el mercado laboral, sus ciclos formativos son una alternativa viable para la inserción de estudiantes en el campo profesional. Con una combinación entre los contenidos teóricos y prácticos, garantizan la promoción de perfiles profesionales para lograr un desempeño pleno en el sector empresarial de cara al futuro. 

La industria catalana agoniza entre la huida y los PPA

0

Nissan, Bosch, Mahle, Aludyne, Italco, TE Connectivity, Pastas Gallo… La industria catalana agoniza y aún no hay luz al final del túnel tras una década de oscuridad. Los cierres y salidas de parte de la producción han sido la tónica en las últimas dos décadas. El peso la industria en el PIB de Cataluña ha pasado a tan sólo el 18,6% del total, cuando el objetivo era alcanzar la cifra mágica del 25%, en línea con el resto de países de la Eurozona.

Más de 150.000 empleos destruidos y cerca de 12.200 empresas manufactureras han echado el cierre definitivamente desde 2002. La sangría aún podría ir a peor debido a los planes de la electrificación de Seat, que podría prejubilar a cerca de 3.000 personas. Y es que, tras la pérdida del sector manufacturero se está perdiendo el sector automovilístico.

Los motivos de este declive son las decisiones de los propietarios de las empresas industriales, la mayoría en manos de capital extranjero, para concentrar la producción en zonas europeas con mayor visibilidad y menores costes energéticos.

EL RETO DE LA INDUSTRIA CATALANA: TRANSFORMACIÓN Y EMPLEO

El gran reto de la industria catalana es transformarse de forma organizada. Por ahora, los pasos dados han sido un fiasco debido a la falta de políticas claras para el sector, la falta de modernización y una formación profesional con alta demanda, pero carente de plazas.

La nueva transición energética ha obligado a las grandes empresas a transformarse para adaptarse a esta nueva era. Sin embargo, los trabajadores lejos de reciclarse son despedidos o prejubilados. Los casos de Nissan o Seat son ejemplo de ello. Seat, por ahora, descarta desplazar a trabajadores de Martorell (Barcelona) a Sagunto para trabajar en la planta de baterías.

Esta crisis en Cataluña ha provocado el ‘sorpasso’ de Madrid para liderar el motor económico de España. El pasado año, la industria perdió más de 10.700 empleos, mientras la cifra de destrucción de empleo no deja de aumentar durante este año. Todas las grandes patronales catalanas confían en el balón de oxígeno de los fondos europeos y en los PERTE del Gobierno para relanzar la industria, pero no llegan en su totalidad. El principal riesgo, además, es la entrada en una recesión que podría provocar un agravamiento en el sector.

MÁS INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA

En concreto, según un estudio del Colegio de Economistas de Cataluña y la patronal Pimec, se necesitan al menos 2.000 millones de euros públicos y privados para poder seguir el ritmo de la reindustrialización. Sin embargo, el tiempo corre en contra. A esta falta de inversión, por otro lado, se le suma además la falta de competitividad energética en España respecto al modelo industrial de países como Francia y Alemania.

lluvia-barro-renovables-sin-ingresos

En el centro de Europa, la industria tiene un peso cercano al 25% del PIB, el sector más importante sin duda en Alemania, aunque no necesariamente el que más empleo genera. De hecho, es el tercero en el ránking, con cerca del 18% del total de trabajadores. En España, es el cuarto sector por valor añadido y el tercero en trabajo, con el 11% del total.

Durante la pandemia y los disparados precios energéticos, Alemania ha tomado las riendas al inyectar dinero público de forma directa y rebajas fiscales. Una maniobra que contrasta con la forma de actuar del Gobierno de España y la Generalitat, que lejos de bajar los impuestos específicamente a este sector los incrementa, mientras que la bajada del IVA en la factura energética ha llegado demasiado tarde.

LA INDUSTRIA SE FIJA COMO OBJETIVO ALCANZAR EL 25% DEL PIB CATALÁN

Tanto Pimec como el Colegio de Economistas de Cataluña creen que incrementar los recursos y la inversión en 2.000 millones es un buen paso para alcanzar la meta del 25% del PIB, y que las exportaciones y ventas avancen en un 50% en 2024. Sin embargo, necesitan el apoyo de la Administración, empresas e incluso de universidades para poner en marcha la formación necesaria y poder atender los puestos que faltan en las entidades.

Dentro del sector, la industria electrointensiva, que consume una gran cantidad de energía, es la que peor está pasando el incremento de los precios. Todo este sector tenía que firmar contratos de largo plazo con las compañías energéticas para cumplir con el estatuto de los consumidores electrointensivos, pero estos PPA siguen vinculados a precios variables y no fijos.

La razón es que no hay contratos a largo plazo a precios fijos competitivos, pese a que este coste es el 60% del total de los gastos. Al contrario que en Alemania y Francia, donde el precio es cerrado, en España pasa justamente lo contrario. La mayoría de empresas de este sector ha cerrado los contratos a largo plazo, normalmente a cinco años, se han acordado en el mercado libre. Todo, pese a que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trasladó el anuncio de aliviar este coste a las empresas, mientras cercenaba los beneficios de las eléctricas. Sin embargo, estos acuerdos no han llegado. Los PPA a precios de saldo, como se esperaban en un primer momento, no existen.

LOS PPA, INSUFICIENTES AL ESTAR VINCULADOS A PRECIOS VARIABLES

Ante esta situación, las suministradoras eléctricas extranjeras, como la alemana Baywa RE, están moviendo e incentivando este tipo de contratos a más de 10 años y con precios muy competitivos. Nestlé en España y Portugal y HolaLuz son dos de los clientes que han firmado con la firma germana. Además, ha convocado recientemente 10 TWh fotovoltaicos de proyectos en Alemania y España. Se trata de la mayor licitación de PPA en toda Europa.

Esta es la alternativa que hay en este momento para paliar los altos costes. Otras industrias han construido sus propios parques fotovoltaicos, pero la cantidad de energía que necesitan tan sólo les permite rebajar la factura en un porcentaje no muy significativo. Para paliar esta situación, la industria española ha disparado los precios, una maniobra que está teniendo frutos a corto plazo, aunque por ahora sin consecuencias en la bajada de la productividad.

Chesterton y  Atomium revolución el sector inmobiliario con su aterrizaje en España

0

La empresa de servicios Chestertons ha lanzado Chestertons Atomiun como parte de un acuerdo estratégico de franquicia con Atomiun Services, abriendo su primera oficina en Madrid, España.  

El lanzamiento de Chestertons Atomiun marca «el siguiente paso emocionante en la amplia expansión global de Chestertons, ya que se prepara para revolucionar el sector inmobiliario en Madrid, y en toda España».

Chestertons Global Franchise Holdings Limited, la empresa de servicios inmobiliarios mundial que cuenta con 120 oficinas en 20 países, ha anunciado la apertura de su primera oficina en Madrid, España, bajo la marca Chestertons Atomiun. El acuerdo es otro paso emocionante en la rápida y amplia expansión internacional de Chesterton, ya que da la bienvenida a Atomiun Services a su red en constante evolución», señalaron.

DOS EXPERTOS INMOBILIARIOS

Lanzada a finales de mayo de 2022 y dirigida por Jorge Martínez Rumeu y Jaime Onieva Molas, dos expertos inmobiliarios, Chestertons Atomiun está perfectamente posicionada para aportar el máximo valor, productos inmobiliarios innovadores y un conocimiento local y nacional inigualable al mercado español.

Chestertons Atomiun la dirigen Jorge Martínez Rumeu y Jaime Onieva Molas

La empresa se centrará en el mercado comercial y proporcionará una experiencia inigualable al cliente, alineada con el enfoque de Chestertons en el sector inmobiliario, utilizando la tecnología más avanzada y beneficiándose del acceso a una red global en constante evolución para facilitar un proceso de servicio al cliente de primera clase y una consultoría inmobiliaria excepcional y servicios de valor añadido.

EL SERVICIO DE ATOMIUM

Fundada en 2019 por los Co-Managing Partners, Jorge Martínez Rumeu y Jaime Onieva Molas, Atomiun ofrece una amplia gama de soluciones comerciales, lo que permite a su equipo asesorar estratégicamente tanto a inversores y propietarios como a ocupantes, para ayudarles a conseguir las ventajas competitivas que buscan. A pesar de los grandes retos que ha supuesto la pandemia mundial, la empresa ha ido a más desde su lanzamiento.

el equipo está formado por un grupo consolidado de expertos, economistas y especialistas en productos

Su equipo está formado por un grupo consolidado de expertos, economistas y especialistas en productos, que aportan respuestas y alternativas innovadoras y locales adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. Sus servicios, combinados con un enfoque multidisciplinar, tienen como objetivo ayudar a los clientes a reducir los riesgos, superar los retos financieros y operativos, y desarrollar estrategias capaces de lograr mayores resultados dentro del sector inmobiliario actual.

VALORACIONES REALIZADAS

Según el presidente de Chestertons, Salah Mussa, «el sector inmobiliario español es un mercado competitivo, que se prevé que atraviese un periodo de crecimiento significativo en los próximos años, presentando excelentes oportunidades tanto para compradores locales como internacionales. Estamos muy contentos de asociarnos con Jorge y Jaime, cuyo conocimiento experto del sector inmobiliario español, y de hecho del mercado local de Madrid, resultará muy valioso para construir la reputación de la marca Chestertons en la región y proporcionar un enfoque verdaderamente innovador a la propiedad inmobiliaria, junto con un excelente nivel de servicio.

LA RED GLOBAL

Por su parte, el director de Desarrollo Territorial de Chestertons en Europa, Ralph Lünenschloss, apuntó que están «encantados de expandirnos en el mercado español y confiamos en que Chestertons Atomiun continuará logrando un impresionante crecimiento y éxito como orgullosos miembros de la red global de Chestertons”. “La visión y los valores del equipo de Atomiun están estrechamente alineados con los de la marca Chestertons, lo que hace que esta asociación de marca encaje de forma natural – una que añadirá un valor significativo a los mercados inmobiliarios locales y nacionales y jugará un papel importante en la mejora de nuestra reputación en Madrid, España y Europa aún más».

Mientras, el director de Chestertons Atomiun, Jorge Martínez, manifestó que se encuentran encantados de contar con un socio como Chestertons. Nos aportará el conocimiento, los contactos y la experiencia de una empresa global moderna y exitosa creada en 1805, fusionada con nuestra juventud, intensidad y conocimiento local en el sector inmobiliario comercial. Chestertons y Atomiun crecerán juntos en España trabajando para los clientes con total honestidad -buscando las mejores oportunidades de negocio en un activo mercado madrileño”.

España alarma a Europa por un nuevo incremento del fraude online

0

La cifra de transacciones sospechosas de fraude online descendió durante los primeros tres meses del año un 22,6% en el ámbito global, según destaca el informe trimestral de fraude de TransUnion. Sin embargo, durante ese mismo período, el fraude creció un 11,3% en las transacciones digitales originadas en España.

LOS DATOS

El análisis llevado a cabo por TransUnion muestra cómo las transacciones digitales sospechosas de fraude se han reducido desde el año pasado, especialmente en áreas como los servicios financieros, telecomunicaciones o retail. Por el lado contrario, las transacciones sospechosas de fraude han crecido respecto al primer trimestre de 2021 en apuestas, seguros y logística.

La situación es bastante diferente en España, donde TransUnion ha observado un aumento del fraude en telecomunicaciones, retail y logística y un descenso en la industria financiera, en el sector de las apuestas y en las comunidades online (aplicaciones de citas, foros…).

TransUnion ha observado un aumento del fraude en ESPAÑA EN LOSM ÁMBITOS DE telecomunicaciones, retail y logística

Para llevar a cabo su informe TransUnion analiza miles de millones de transacciones en las más de 40.000 webs y aplicaciones que utilizan la suite TransUnion TruValidate. Se consideran transacciones sospechosas de fraude aquellas que cumplen con alguno de los indicadores que implican revisión o denegación.

CRECEN LOS INTENTOS

Los intentos de fraude online originados en España crecieron durante el primer trimestre de 2022 un 11,3% de forma genérica. La industria más afectada fue la de las telecomunicaciones, con un crecimiento del 95,3%, frente a un descenso global del 20,4%. El patrón de fraude más común en esta industria fue el robo de identidades reales, es decir, cuando un usuario roba la identidad de otra persona para cometer fraude.

en logística el fraude más habitual es de envío, SEGÚN EL ESTUDIO DE TRANSUNIÓN

El retail, con un crecimiento del 32% frente a un descenso global del 7,6%, y el sector de la logística, con un crecimiento menor al global, del 12,1% (frente al 42,7% en todo el mundo), fueron las siguientes industrias más afectadas por el fraude online originado en España. En el mundo del retail el fraude más utilizado es el de abuso de promociones, es decir, cuando el delincuente defrauda en promociones como las de “recomendar a amigos”, “bonus por recarga” o “regalos por compra”. Por otro lado, en logística el fraude más habitual es de envío, es decir cuando un comprador suplanta una dirección de envío o cuando un vendedor recibe el dinero de un bien pero no lo envía.

REDUCCIÓN EN ALGUNOS SECTORES

Algunos sectores han reducido las transacciones sospechosas de fraude en España también, como por ejemplo la industria financiera, con un descenso del 40,1% frente a las cifras del primer trimestre de 2021 (aunque el descenso global ha sido del 63,6%). El fraude más común en la industria financiera es el de solicitud, es decir, cuando el delincuente completa una solicitud con información manipulada o intencionadamente falsa para recibir mejores condiciones en sus contratos. La industria del juego también redujo el fraude en España, con un descenso del 33,1% frente a un incremento mundial del 6,9%. En este caso, el patrón de fraude más utilizado es el conocido como gold farming, venta de activos del juego por dinero real.

ESPAÑA FRENTE A OTROS PAÍSES

“Hemos observado un descenso en los intentos de fraude online en todo el mundo, pero no en España, y nos preocupan especialmente los ataques que recibe la industria de las telecomunicaciones”, afirma Javier García de la Torre, director general de TransUnion en España. “Los delincuentes no cejan en su empeño por encontrar vulnerabilidades y, mientras, las empresas no deben dejar de trabajar en reducir falsos positivos, rechazos en transacciones legitimas e incluso revisiones manuales de las transacciones, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario a través de conexiones de confianza”.

“Los delincuentes utilizan tretas cada vez más sofisticadas para presionar a las organizaciones de prácticamente cualquier industria y se aprovechan de aquellas que ven menos preparadas, con más vulnerabilidades y con mayores oportunidades de ataque”, afirma el vicepresidente senior de soluciones globales de fraude en TransUnion, Shai Cohen. “Es fundamental, en cualquier caso, que las empresas sean capaces de optimizar la experiencia de usuario para los clientes legítimos”.

LOS CONSUMIDORES RESPONDEN

Según otro estudio realizado por TransUnion, los consumidores admiten haber sido conscientes de un menor número de fraudes en el primer trimestre de 2022. El estudio consultó a 10.391 adultos entre el 7 y el 23 de febrero de 2022 y muestra cómo el 36% de los consumidores había sido víctima de un intento de fraude online en las últimas semanas, dos puntos menos que en el último trimestre de 2021. Entre los ataques más frecuentes destacan estafas (31%), robo de dinero o de tarjetas regalo (28%) y estafas de terceros en tiendas legítimas (23%).

La Fundación Cellnex ultima la segunda edición de su programa de aceleración para startups

0

La Fundación Cellnex está ultimando los detalles de la segunda edición de su programa de aceleración para startups de impacto social. Tras el éxito de la primera convocatoria, Cellnex no ha dudado en volver a lanzar una nueva edición. Además, teniendo en cuenta que las empresas seleccionadas se están internacionalizando, la compañía espera poder llevar su programa a otros países en próximas ediciones.

Cellnex Bridge, como se llama este proyecto, tiende un puente entre tecnología y sociedad. Así, esta iniciativa ayuda a impulsar proyectos innovadores para reducir las brechas digitales, sociales y territoriales a través de la conectividad y la tecnología.

«La primera edición ha cumplido de largo con lo que proyectamos. Hemos vivido un proceso ilusionante con un gran trabajo de todas las partes implicadas que ha maximizado el uso de los recursos», ha explicado el presidente de la Fundación Cellnex, Lluís Deulofeu.

La primera edición de Cellnex Bridge contó con tres proyectos seleccionados. Una iniciativa que utiliza la realidad virtual para reducir la ansiedad de niños y niñas en los procesos hospitalarios (Nixxi for Children), una cooperativa que genera comunidad en el ámbito rural y conciencia ambiental con la interacción de un gallinero modular y el internet de las cosas (Voluta.coop) y una plataforma para conectar ciudadanos y gobiernos locales en una especie de plaza virtual para la implicación individual en los objetivos ambientales globales y en las ciudades inteligentes (eAgora).

«Las pruebas de concepto se han desarrollado de manera impecable y hoy podemos decir que las tres startups que han participado son ya realidades de éxito, con gran proyección de futuro y alcance social», ha indicado Deulofeu.

Estos fueron los tres propósitos elegidos entre más de 50 candidaturas presentadas a la primera edición de un proyecto en el que, además de profesionales de Cellnex Telecom, también han participado las consultoras Atticolab e Innuba en un programa de mentorización, formación y apoyo económico sobre la base de una prueba de concepto y resolución de retos específicos.

«El planteamiento es muy completo y centrado en una prueba de concepto muy concreta que nos ha permitido profundizar mucho y no perder el foco», ha señalado el fundador y principal accionista de Nixxi for Children, Tomàs Lóbez Pérez.

UNA SEGUNDA EDICIÓN DE CELLNEX BRIDGE MUY ESPERADA

Como resultado del éxito de la primera convocatoria y de su concordancia con los valores e intenciones de la Fundación, Cellnex tiene previsto lanzar este verano la segunda edición «para seleccionar otras startups, con idea de acompañarlas a partir de septiembre».

Por el momento, el programa Cellnex Bridge solo se desarrolla en España, pero la compañía piensa expandirlo a otros países. «De momento, este segundo programa también se centrará en España, aunque estamos trabajando ya en su internacionalización en futuras ediciones», ha explicado la directora general de la Fundación, Àngels Ucero.

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE CELLNEX BRIDGE

Uno de los elementos de atracción del proceso en esta primera edición ha sido la internacionalización. Las tres empresas seleccionadas han iniciado o pretenden iniciar proyectos de expansión y/o cooperación fuera de España. Nixi for Children ultima un acuerdo para integrar su kit de ayuda infantil en varios hospitales de Estados Unidos, eAgora quiere exportar su plataforma a otros países y Voluta ha iniciado los trámites para incluir su solución en un plan de cooperación al desarrollo en Zambia.

Nixxi for Children, Voluta.coop y eAgora destacan el enorme valor de un consejo asesor ad hoc compuesto por profesionales de Cellnex y expertos de alto nivel en ramas fundamentales para cada una de ellas como la financiación para proyectos médicos, las aplicaciones de las empresas públicas o la formación digital.

«Bridge ha sido el hito que más nos ha ayudado desde que hemos empezado sin ningún tipo de duda. El equipo de mentores ha sido un lujo y nos siguen acompañando, aunque haya finalizado el programa», ha explicado uno de los dos ingenieros que ha fundado Voluta.coop, Áxel Pena López.

FOMENTAR EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

La Fundación tiene la intención de fomentar un foro de intercambio de experiencias entre los futuros participantes. «!– /wp:paragraph –>

«El aprendizaje de cómo afrontar determinados retos, centrar el foco de interés o analizar el impacto social de las experiencias es uno de los activos más valiosos de estos proyectos y nos gustaría alimentar esta red de conocimiento», ha indicado Ucero.

Justo en este escenario, eAgora está a punto de abrir su prueba de concepto de soluciones para la interacción entre las administraciones locales y los ciudadanos a 8.000 ayuntamientos para compartir experiencias, darles escalabilidad y mejorarlas.

«Para nosotros en Cellnex, la experiencia ha sido también enormemente enriquecedora. Hemos podido constatar que hay mucho talento y capacidades con una intención social de emprendimiento que encaja a la perfección con nuestros valores», ha asegurado el director de innovación de Cellnex Telecom y miembro de uno de los consejos asesores, José Antonio Aranda.

Precisamente, la «visión de impacto» es uno de los aspectos que más valoraron los responsables de las tres startups. «Además de negocio y rentabilidad, el programa nos ha permitido conceptualizar el beneficio social. Para una startup no es fácil poner al mismo nivel de la parte económica los beneficios que el proyecto aporta a la sociedad», ha explicado el CEO y cofundador de eAgora, Martín Garrido.

Academia especializada en ayuda universitaria, Hacer TFG

0

Diferentes retos en términos de tiempo, inversión y participación están implicados en un trabajo final de grado (TFG) o cualquier investigación académica de largo alcance.

Por tal motivo, lo más recomendable es no emprender esta experiencia en solitario y contar con un asesor a tiempo completo que garantice mejores resultados.

Esto ha generado un auge de empresas especializadas en todo el mundo. En España, una de las que más destaca es Hacer TFG, la academia especializada en ofrecer ayuda TFG que cuenta con un equipo de especialistas. Ellos proporcionan directrices para que la investigación rinda los frutos esperados en nuevo conocimiento.

Garantía de aprobación

La empresa Hacer TFG es una compañía española integrada por un grupo de docentes universitarios con amplia experiencia en diversas áreas científicas y humanísticas. Cuenta con un departamento docente que se encarga de seleccionar al asesor más adecuado en función de la temática que investiga quien solicita el servicio. Después, se concierta el calendario para las correcciones, fechas de entrega, reportes de plagio, condiciones de confidencialidad y los métodos de pago.

Para trabajar, esta firma entrega al estudiante una clave de acceso a una plataforma denominada ‘campus virtual’. Allí, podrá establecer comunicación directa con el docente asignado para resolver dudas y concretar detalles de la dinámica del trabajo. Este se hará de manera progresiva a través de un proceso en el cual el alumno va recibiendo adelantos del TFG que remitirá al tutor de su universidad.

Una vez corregidos estos adelantos, el alumno los devuelve al asesor de Hacer TFG para que realice las correcciones sugeridas. Una vez finalizado el trabajo se emite un informe de plagio para garantizar la originalidad de todo el texto. La compañía garantiza que todos los proyectos que asesora serán aprobados o de lo contrario devolverá el dinero invertido por el estudiante.

Amplia trayectoria en el sector

Gracias a la tecnología ahora es muy sencillo acceder a los servicios de una compañía como Hacer TFG. Una de ellas es rellenando un formulario en su sitio web o enviándoles un correo electrónico. Otras opciones son contactándoles por teléfono o enviándoles un mensaje de WhatsApp. Por cualquiera de esos canales, el interesado recibirá una respuesta rápida, dice la empresa.

Una vez establecido el contacto, lo que sigue es la elaboración del presupuesto. En función de ello, el estudiante deberá proporcionar información básica como la carrera que cursa y su especialización o rama. Igualmente, debe indicar el tema a investigar, la extensión y alcance del mismo, así como las fechas de entregas exigidas por su universidad. Es conveniente que aclare el idioma en el cual debe ser presentado el TFG, la normativa y la guía docente que lo regirá.

Los pagos podrán realizarse de manera progresiva, en la medida que se van entregando los avances de la investigación. Hacer TFG asegura que sus académicos son profesionales comprometidos con más de 10 años de experiencia en este tipo de tareas. Agrega que su atención es siempre personalizada bajo estrictos términos de confidencialidad.

Jaume Cantallops Ferrer, especialista en derecho inmobiliario de Gómez y Asociados, explica cuándo es conveniente llevar a cabo un contrato de arras

0

El sector inmobiliario se caracteriza por estar lleno de conceptos y elementos que pueden ser útiles dentro de cualquier tipo de transacción, como es el contrato de arras. Este documento destaca como una herramienta útil para establecer el compromiso de compraventa de un inmueble.

Sin embargo, su aplicabilidad es uno de los aspectos que mayores inquietudes causa en la sociedad. Ante esto, Jaume Cantallops Ferrer, especialista en derecho inmobiliario e integrante de la firma jurídica Gómez y Asociados, explica cuándo es conveniente que los involucrados en una compraventa accedan a firmar este tipo de acuerdo.

¿Cómo funciona el contrato de arras?

De acuerdo al especialista en derecho inmobiliario, el contrato de arras figura como un acuerdo privado que establece el compromiso del comprador y vendedor de concretar la compraventa de un inmueble a futuro. En este, la persona interesada en la propiedad hace entrega de una parte del dinero como señal de la compra, lo que se conoce como arras.

Específicamente, este tipo de contrato sirve para establecer legalmente la obligación del comprador de adquirir la propiedad según los términos estipulados en el documento. Mientras que para el vendedor supone el compromiso a no negociar el inmueble con otra persona, aun cuando se ofrezca más dinero por él.

Según Jaume Cantallops Ferrer, este documento resulta de gran importancia para las partes involucradas, ya que funciona como una transcripción fiel de lo que estará estipulado en el futuro contrato de compraventa. Es decir que, dentro de este texto preliminar, se establecen las condiciones de la venta y, además, las consecuencias o penalizaciones en caso de que algunas de ellas no cumplan con las obligaciones generadas por medio de este.

Cómo debe redactarse un contrato de arras

Existen diferentes tipos de contratos de arras, cada uno de ellos cuenta con una finalidad distinta y, por ende, consecuencias jurídicas propias. Jaume Cantallops Ferrer destaca que el Tribunal Supremo admite tres clases de contratos de arras, las cuales pueden ser confirmatorias, penales y penitenciales. Asimismo, explica que es fundamental especificar dentro del contrato cuál es el tipo de arras que se utiliza para hacer entrega de la suma de dinero, ya que de no hacerlo se considerará que se trata de arras confirmatorias.

De igual manera, indica que la redacción de un contrato de arras requiere del mayor detalle en cada aspecto, debido a que es posible adquirir diferentes obligaciones para la transición de la propiedad de las que los involucrados no son conscientes en la mayoría de los casos.

Ante esta situación, Jaume Cantallops Ferrer destaca la importancia de contar con un asesoramiento jurídico especializado para la redacción de un contrato de arras. Los profesionales en derecho inmobiliario de Gómez y Asociados ofrecerán una perspectiva clara de las obligaciones y consecuencias jurídicas que emana este tipo de acuerdos a cada una de las partes.      

Guardiola y Cañadas, espadas en lo alto para controlar el lobby de España

Jaume Guardiola es el escogido por Javier Faus para hacerse con la presidencia del Cercle d’Economia, el lobby más importante de España. La decisión, tomada casi por unanimidad en la cúpula directiva, no sentó nada bien a un sector importante de la institución. Rosa Cañadas presentó su candidatura tras rechazar su inclusión en la lista de Guardiola.

Los dos candidatos se verán en las urnas el próximo 12 de julio, a las que están llamados los cerca de 1.300 socios que conforman esta entidad. Se trata de unas elecciones históricas, ya que habitualmente siempre se había consensuado al sucesor, sin necesidad de poner papeletas. Todos los votos serán presenciales, ya que se ha descartado por completo el voto por correo y telemático. Este tipo de votación sí se permitió en la Cámara de Comercio de Barcelona, con una clara victoria de los independentistas.

GUARDIOLA, EN LO POLÍTICAMENTE CORRECTO EN EL CERCLE

Tanto Guardiola como Cañadas tienen un mismo objetivo: poner al Cercle d’Economia al frente del liderazgo de la opinión empresarial y de la sociedad civil. Sin embargo, para esta empresa han forjado estrategias opuestas. El banquero y miembro de la comisión económica del FC Barcelona -que tendrá que abandonar si llega al cargo- trata de mantener el espíritu tradicional, con un mensaje políticamente correcto y en defensa de Cataluña para volver a estar al frente del crecimiento de España.

Cañadas, por su parte, quiere romper con la tradición. Entre sus primeras decisiones será registrar al Cercle d’Economia como un lobby en Bruselas y permitirá ruedas de prensa en los actos. Hasta ahora, la institución ha mantenido este veto debido a que las decisiones se adoptan por mayoría de los socios, con sus propias sensibilidades e ideologías. Por este motivo, ha predominado la neutralidad a la hora de pronunciarse.

RECONECTAR AL CERCLE CON LOS SOCIOS

Guardiola trata de reconectar al Cercle d’Economia con la sociedad y los socios. Y es que, tanta tradición ha anclado a esta asociación en el pasado, donde las élites empresariales y políticas lo manejaban todo a su antojo. Sin embargo, el hartazgo se ha hecho más palpable en la sociedad civil, con el auge de los temidos populismos de derechas e izquierdas.

rosa canadas cercle deconomia Merca2.es

Asimismo, el modelo económico tradicional no es válido en la actualidad, donde prevalece ahora la disrupción y la innovación, un alto valor añadido que no ha entrado aún en la institución. Con la mano tendida a Cañadas, el exconsejero delegado de Banco Sabadell no ha podido convencerla para entrar en el equipo. Y es que, la presidenta de Tanja y de Trea Capital rechazó desde el inicio ser una secundona, más cuando su marido, Carlos Tusquets, se quedó fuera en las elecciones a la Cámara de Comercio.

GAY DE MONTELLÀ Y NAVARRO, ALIADOS DE CAÑADAS

Guardiola fue el primero en mostrar sus cartas, ante un nutrido público, entre los que se encuentran los empresarios de FemCat, una institución privada que tiene como objetivo unir los «países catalanes». Cañadas, por su parte, se ha rodeado de socios jóvenes y rostros muy conocidos, como Joaquim Gay de Montellà, expresidente de la Cambra; Pere Navarro, delegado del Gobierno para dirigir el Consorcio de la Zona de Franca. También ha mostrado apoyos de la nueva economía tecnológica, con Helena Guardans, presidenta de WebHelp, encargada de presentar el evento.

Cañadas cree que la envidia de Barcelona hacia Madrid es insana para la economía catalana. Cree que la capital debe dejar de mirarse «con complejo«. Sin embargo, la realidad es que Madrid no solo ha dado el ‘sorpasso’ sino que el declive de la Ciudad Condal está poniendo en bandeja a Málaga como nuevo ‘hub’ tecnológico. IBM o Citi son dos de las empresas recientemente instaladas en la Costa del Sol.

EL DECLIVE DE BARCELONA, EN EL CENTRO DEL DEBATE

Barcelona, la ciudad donde roban a famosos como al piloto Sebastian Vettel, ha caído en desgracia. La violencia, inseguridad y una normativa muy restrictiva para el comercio y la economía hunden aún más a una capital de provincia. De hecho, el paso siguiente es cercenar el derecho a conducir por las calles de la ciudad si se viene de fuera, pese a que estos trabajadores se dejan una parte importante de su sueldo en el ocio y restaurantes, así como en los aparcamientos.

El Cercle no habla sobre ese tema pese al incremento de las tensiones en la zona

Cañadas trabajará para impulsar la ciudad y devolverle el brillo perdido. «El Cercle no habla sobre ese tema pese al incremento de las tensiones en la zona», ha afirmado. Sin embargo, el Cercle sí se ha pronunciado contra las medidas del Ayuntamiento y el declive de la ciudad, alertando del riesgo. Lo hizo, además, recientemente en una de sus notas de opinión.

Otro de sus retos es inmiscuir al Cercle en las decisiones de Bruselas. Si gana Cañadas, su medida estrella será registrarse «como grupo de interés para poder participar en todos los debates y consultas públicas que impulsa la UE«. También tratará de dar voz al Cercle, liderando debates públicos. A su juicio, es insuficiente una reunión anual donde se dan cita las élites políticas y empresariales del mundo.

INACCIÓN DEL CERCLE EN LA AMPLIACIÓN DE EL PRAT Y A FAVOR DE LOS INDULTOS

Cañadas aseguró que el Cercle no se ha movido por la ampliación de El Prat, un debate donde cree que se guardó demasiado silencio y se ha hecho un escaso papel. En este sentido, el Cercle había pedido a Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, que diera luz verde a la extensión de esta infraestructura. Sin embargo, poco o nada podía hacer la institución para cambiar el parecer del Govern. La lucha contra el Gobierno de Pedro Sánchez es una batalla que no podían dejar de lado. Más actividad se vio en el Cercle d’Economia para defender los indultos del Gobierno a los líderes independentistas, una decisión que ahora el Supremo está investigando al admitir un recurso.

Además, Cañadas ha criticado las jornadas en el hotel W de Barcelona al considerar que apenas se da voz a los socios, ni tampoco se permite preguntar a las personalidades, que «utilizan» el evento para «para presentar sus discursos sin someterse a preguntas». Sin embargo, ha esperado hasta la presentación de su candidatura para lanzar la crítica. También ha propuesto recuperar las jornadas en Sitges, donde era tradición celebrar este evento.

En común, ni Guardiola ni Cañadas han dado pista alguna sobre sus candidaturas. Ningún miembro de sus listas ha salido a la luz, una confección que guardan en secreto para no revelar apoyos que podrían resultar decisivos en las elecciones de dentro de seis semanas. La actual directiva aún espera su entrada en la nueva presidencia. Ambos, además, han presentado sus credenciales y ostentan los 50 avales necesarios para enfrentarse. Las espadas, desde este pasado lunes, se han desenvainado y lucen en lo alto.

Varela Entrecanales se convierte en el discreto quinto beatle de Prisa

Globomedia nació en 1993 al calor de la creciente demanda de producción audiovisual por parte de las nuevas teles privadas y autonómicas, hambrientas de contenido en una industria española que sufría un retraso de más de una década respecto a otros mercados europeos por la tardanza de varios gobiernos a autorizar el nacimiento de competidores contra la monopolística y pública RTVE. 

NUEVA PRODUCTORA

Aquella nueva productora, inspirada en las factorías americanas, surgió de la unión de personajes tan heterogéneos como Emilio Aragón, que se alejó del circo para plagiar ‘Saturday Night Live’ en TVE o fusilar hits musicales americanos en la primera Telecinco; José Velasco, exmédico con olfato de oro que acabó dejando la compañía para fundar otra que produjo el primer ‘GH’; o José Miguel Contreras, que tras escribir sobre tele en El País había fundado una consultora que le traducía las audiencias a Antonio Asensio, y a cualquiera que estuviese dispuesto a pagar importantes minutas que exigía. 

En aquella Globomedia también había talento a raudales, de hecho es la mejor cantera española de cómicos, guionistas y showrunners de las tres últimas décadas (véase Daniel Écija, que brilló como realizador en ETB hasta que José Luis Moreno se lo llevó al ‘VIP’ que llevó al éxito Aragón, o Álex Pina, creador de ‘La casa de papel’, que se incorporaría poco después). 

Y en aquella aventura se embarcó como socio capitalista Andrés Varela Entrecanales, heredero de la millonaria familia que en el siglo pasado se hacía de oro las obras hidráulicas encargadas por el Régimen anterior y ahora lo hace con las renovables, o lo que toque. 

VARELA ENTRECANALES

Varela Entrecanales, al igual que el resto de socios fundadores de Globomedia, acabaron tarifando de la productora cuando esta acabó en las fauces de Jaume Roures. La productora de oro en los noventa comenzó a dar síntomas preocupantes en torno a 2010 a cuenta de las pérdidas de La Sexta, cuyo nacimiento conllevó que la productora perdiese a su principal cliente (Telecinco). 

Este discreto empresario, que en los últimos años solo había saltado a los papeles por su afición al deporte de la vela, se centró entonces en su agencia de representación, The Pool, que ha incorporado en los últimos tiempos una rama audiovisual que coproduce ‘La Noche D’ en la TVE socialista y prepara la docuserie sobre Pedro Sánchez, todo queda en casa. 

Ahora Varela Entrecanales lidera al grupo que ha invertido 34 millones de euros en hacerse con algo más del 7% del paquete de Telefónica en Prisa, que será el refugio mediático de la izquierda cuando Núñez Feijóo previsiblemente se haga con La Moncloa a finales de 2023, y la cabaña empresarial en la que se guarecerá el sanchismo. 

Coordinando la nueva Prisa en su rama de negocio está Miguel Barroso, que ha impulsado el acertado salto digital de la compañía y los sangrantes recortes en Gran Vía y Miguel Yuste, mientras que José Miguel Contreras está ojo avizor a los contenidos tras haberle vendido al multimedia LaCoproductora (y haber tutelado el desembarco de plumas de Infolibre en la SER y El País: Cristina Monje, Daniel Bernabé o Luis García Montero). 

LA FELICIDAD DE PEDRO SÁNCHEZ

Pedro Sánchez está feliz con que su camarilla mediática gane posiciones para inquietud de Joseph Oughourlian, que se ve puenteado tras haber invertido 300 millones de euros en Prisa y haber marcado la puerta de salida a los juancarlistas Juan Luis Cebrián o Javier Monzón. 

El mandamás de Amber Capital ha estado a punto de controlar el grupo, pero La Moncloa frenó que sus conservadores socios de Vivendi crecieran de casi el 10% al 30% en Prisa porque Sánchez cree, con buen criterio, que el regreso del PP al poder colocaría a la SER y El País en manos del PP, tal y como ocurrió entre 2011 y 2018. 

Varela Entrecanales, con el respaldo de Barroso en las luces y Contreras en las sombras, se ha convertido en el quinto Beatle de Prisa junto al preocupado presidente Oughourlian, que advierte que le pueden hacer la cama, y al simpatiquísimo vicepresidente Rosauro Varo, que lo mismo le ríe los chistes a Aznar que canta la Internacional.

GLOBAL ALCONABA

El gran funcionamiento de El País, que ha superado la barrera de los 200.000 suscriptores y las buenas sensaciones que llegan de Latinoamérica han otorgado cierto aire a las cuentas de la compañía, que al menos ha controlado su deuda. 

Varela Entrecanales, que dice confiar en el futuro de Prisa, ha invertido el multimedia a través de Global Alconaba es una empresa constituida en marzo de este año que también está participada, entre otros, por Alberto Knapp y Daniel Romero-Abreu. 

El nuevo accionista del editor de la SER y El País dice que ha constatado que «en el último periodo el grupo ha experimentado un cambio significativo y ha puesto foco en el negocio. El reciente acuerdo de refinanciación de la deuda permite concentrar todas las energías en el desarrollo del negocio y el Plan de Negocio 2022/2025 diseña un futuro halagüeño para un grupo que está viendo reafirmado su liderazgo». 

También asegura haber observado «un fuerte potencial de crecimiento rentable para el grupo tanto en el negocio educativo de Santillana como en la actividad de medios. Prisa posee marcas líderes y tiene la singularidad de abarcar negocios de gran proyección como la educación y los medios y de hacerlo simultáneamente en España y Latinoamérica«. 

Los trabajadores de banca recurren a Mariano Rajoy para lograr subidas salariales

La reforma laboral que llevó a cabo el PP de Mariano Rajoy en 2012 ha recibido durísimas críticas por parte de los sindicatos hasta la fecha. Sin embargo, las centrales sindicales pretenden aprovechar un de los artículos de la misma para que se puedan tocar los convenios colectivos de Banca, Ahorro y Cajas Rurales de cara a conseguir subidas salariales muy superiores a las que marcan estos acuerdos colectivos. Todavía resuenan las palabras del consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, sobre este tema, pero los sindicatos esperan que tanto la CECA como las otras patronales (AEB y UNACC) entiendan su postura, con datos en la mano, y haya algún tipo de incremento que palíe la pérdida de poder adquisitivo. Este el contexto en el que se enmarca la primera cita de los observatorios de los convenios colectivos. Abre turno la CECA.

LA REFORMA DE MARIANO RAJOY

Las entidades no están muy por la labor, pero los sindicatos, pese a todo son optimistas de cara a que las reuniones del observatorio de los convenios acaben derivando en que las mesas de los convenios se reabran para negociar en ellas subidas salariales. Eso sí tendrán que convencer a las entidades porque el observatorio en sí no es una mesa de negociación. En este punto, la reforma laboral de Mariano Rajoy tendrá un papel clave.

El texto de los convenios de Banca y Ahorro es claro sobre el Observatorio: “Como foro estable de diálogo social sobre materias de interés común, durante la vigencia de este convenio se crea un observatorio sectorial de carácter paritario, integrado por la representación de las entidades y las organizaciones sindicales firmantes del presente convenio, que realizará los correspondientes análisis de la realidad sectorial, para estudiar y evaluar prácticas en el sector financiero enfocado a la mejora de la productividad y competitividad, de la profesionalidad de las plantillas». Estudiar no es negociar, se desprende del texto.

CAIXABANK LLEVA LA VOZ CANTANTE

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Górtazar fue muy claro sobre una posible negociación para paliar los efectos de la inflación. «Nuestra plantilla y en general todo el sector bancario y el de las antiguas cajas de ahorro se rigen por un convenio que vence a finales de 2023. A partir de ahí habrá una negociación». Los sindicatos recogen el guante, pero esperan que las patronales no sean tan inflexibles.

VALORACIÓN SINDICAL DE LA REFORMA DE MARIANO RAJOY

“El CEO de Caixabank dijo que no tocaba negociar ahora, sino cuando se cumplan los convenios, pero hay un artículo de la reforma laboral que hizo el Gobierno cuando Mariano Rajoy era el presidente del Ejecutivo que recoge que los convenios se pueden revisar», señalaron fuentes de UGT en el sector financiero. En concreto se refieren al artículo 86.1 del Estatuto de los Trabajadores: «Durante la vigencia del convenio, los sujetos que reúnan los requisitos de legitimación previstos en los artículos 87 y 88 del ET podrán negociar su revisión” reza el artículo. Estas fuentes apuntan que «esta cuestión se incorporó al texto a petición de la patronal con la reforma laboral del PP y ahora nosotros lo vamos a invocar con afán de que se abran a negociar».

Caixabank es la antigua caja con más poder en la patronal de Ahorro

De este modo, hoy mismo tendrán la oportunidad de tratar esta cuestión en la reunión que mantendrán con la CECA, la patronal de las antiguas cajas de ahorro. La voz cantante la llevará Caixabank, que, a la luz de las palabras de Gortázar, es quien tiene una posición más dura, estiman los sindicatos. La patronal está presidida por Isidro Fainé, que, a su vez, es el máximo responsable de la Fundación Bancaria La Caixa. Dado que esta entidad es la que tiene más poder en el seno de la CECA, las centrales sindicales tendrán que convencerla para desbloquear esta situación. 

SIN PORCENTAJE

A la mesa no llevan un porcentaje de subida, pero una posición sobre que el contexto es complicado, pero las plantillas tienen que recibir una subida salarial que palie su situación, máxime en un contexto de grandes beneficios de las entidades financieras y altas retribuciones de los directivos. En estas citas, el representante de la CECA para las relaciones laborales será el bufete Sagardoy, ya que no tienen un representante institucional, señalan fuentes que tienen una interlocución habitual con la patronal de las antiguas cajas.

EL TURNO DE LA AEB Y LA UNACC

Pasado mañana será el turno de la UNACC, la patronal de las cajas rurales y cooperativas de crédito.  Por esta patronal acudirá la secretaria general, Cristina Freijanes, y por los trabajadores estará presente el sindicato CC OO, que fue el único que firmó el convenio colectivo del sectores.

La patronal de las cajas rurales se sentará en la mesa solo con el sindicato Comisiones Obreras

Para la reunión de la Asociación Española de Banca (AEB), que preside Alejandra Kindelán, acudirá un representante institucional y también personas que representarán a los cuatro bancos más relevantes por activos.

En caso de que acepten tocar los convenios colectivos y aplicar una subida, las partes tendrán que convocar la mesa negociadora de los diferentes marcos colectivos. Si este incremento llega, seguro que los sindicatos esbozarán una sonrisa recordando que le pueden deber mucho a Mariano Rajoy.

Carrefour y Alcampo combaten por los clientes premium del oro líquido

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos que se ha visto más comprometido por la subida de los precios y el aumento de los costes de las materias primas. El motivo ha sido la crisis de la guerra de Ucrania, que ha propiciado la escasez del aceite de girasol, lo que ha convertido al aceite de oliva en el sustituto perfecto. Asimismo, el aceite de oliva virgen extra ha sido uno de los productos que ha experimentado un incremento del 75% en su precio, durante el 2022, en comparación con el año anterior, según ha recogido el informe de la consultora Nielsen. Tras un análisis del aceite de oliva virgen extra que ofrecen los supermercados se observa que el producto más caro se encuentra en los hipermercados de Carrefour por 4,99 euros. Esta marca combate, entre otros, con Alcampo, que tiene el aceite virgen extra de un litro a 4,74 euros.

YouTube video
Nueva lucha entre Carrefour y Alcampo.

Según indica este informe, el aceite de oliva virgen extra es uno de los productos que ha experimentado una mayor caída en el consumo, seguramente por este aumento tan drástico en los precios. Así, a pesar del aumento del precio de este producto, la consecuencia directa ha sido una caída del 32% en la demanda de este artículo.

En concreto, en los últimos datos de este informe se aprecia que el precio ha pasado de 2,24 euros en 2021 a los 4,11 euros en abril 2022. Sin embargo, se puede decir que desde entonces el precio del aceite de oliva virgen extra ha seguido creciendo sin parar.

Tras un recorrido por los distintos supermercados, hemos podido observar que el precio medio que ronda el aceite de oliva virgen extra es de entre 4,30 euros y 4,70 euros.

El aceite de oliva virgen extra más caro se encuentra en EL hipermercado Carrefour por 4,99 EUROS

CARREFOUR EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA MÁS CARO

Tras un análisis del aceite de oliva virgen extra que ofrecen los supermercados se observa que el producto más caro se encuentra en los hipermercados de Carrefour por 4,99.

En concreto, este aceite de oliva virgen extra tiene un precio más elevado porque se trata de una edición especial que han lanzado los hipermercados Carrefour. Esta edición especial ofrece un aceite de oliva virgen extra de distintas variedades de aceituna: picual, hojiblanca y aberquina de un litro.

Con su apuesta por el aceite de oliva virgen extra de variedad Arbequina, hojiblanca y picual, Carrefour quiere atraer a un tipo de consumidor que está creciendo en la actualidad. Estamos hablando de aquellos clientes que, cada vez, se preocupan más por conocer el origen y la elaboración de los alimentos, y que, incluso, reclaman más información acerca de la composición de los alimentos.

EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA BIO, MÁS CARO

El aceite de oliva virgen extra se plantea como una opción más saludable. Sin embargo, a pesar de sus grandes beneficios para el consumidor. Todavía es un mercado que no abarca mucha cuota.

En realidad, el aceite de oliva virgen extra de origen Bio es el producto que supone un coste más elevado, aunque en algunos casos este precio superior se esconde detrás de una menor cantidad de producto.

En concreto, por ejemplo, en Carrefour se puede encontrar aceite de oliva virgen extra Bio a un precio inferior al del AOVE que no es Bio. Sin embargo, la trampa se encuentra en que este formato Bio dispone de menor cantidad de producto. Así, este envase cuenta con 500 ml a un precio de 3,49 euros, mientras que el aceite de oliva virgen extra normal está a un precio de 4,49 pero en un recipiente de 750 ml.

la oferta más barata de AOVE se encuentran Mercadona con un precio de 4,40 y Lidl con un precio de 4,39 euros

El segundo supermercado que cuenta con el aceite de oliva virgen extra más caro de la lista es Aldi, a un precio de 4,75 euros el litro. Así, le sigue de cerca Alcampo con su aceite de oliva virgen extra de un litro a 4,74.

Entre la oferta más barata de AOVE se encuentran Mercadona con un precio de 4,40 y Lidl con un precio de 4,39 euros. Asimismo, también hay que decir que el aceite de oliva virgen extra de Carrefour en formato de un litro, se encuentra a 4,39 euros.

EL ACEITE DE OLIVA PREMIUM

Mientras que, si hablamos del aceite de oliva virgen extra en formato cristal de 750 ml, que se trata de una edición más premium. Podemos encontrar el aceite de oliva virgen extra de Mercadona a 4,50 euros, lo que supone el precio más elevado de toda la oferta.

No obstante, el aceite de oliva virgen extra en este mismo formato lo podemos encontrar en Alcampo a 4,48 euros, siendo el producto más barato el de este hipermercado. Después, le siguen marcas como Aldi, Lidl y Carrefour que disponen de este tipo de AOVE a 4,49 euros.

Aunque los precios no son muy dispares, sí que se puede encontrar una diferencia de un supermercado a otro.

THK Frog sobre la importancia de una gestión profesional de redes sociales de cualquier empresa

0

Los cambios en las formas de comunicación han significado una ruptura en el paradigma de posicionamiento de las empresas en el mercado. Anteriormente, se elaboraban complejas estrategias de marketing y publicidad que involucraban a muchos actores y grandes cantidades de dinero, mientras que en la actualidad, lo imprescindible pasa a ser tener presencia y reconocimiento en el mundo digital.

Muchos usuarios han conseguido aumentar su presencia en el mundo digital desde la expansión masiva de las redes sociales, por lo que para las empresas, tener un espacio en internet se ha convertido en un aspecto imprescindible. De ahí que sea necesario reconocer la importancia de las redes sociales para empresas, ya que permiten aprovechar las cualidades de internet en el crecimiento corporativo. En este artículo, la agencia de social media de alicante THK Frog analiza las ventajas de las redes sociales para las compañías, buscando sensibilizar sobre su importancia.

Las redes sociales como forma de interacción con los clientes

Introducirse en el mundo de las redes sociales implica formalizar una relación directa, casi personal, con los clientes potenciales de cualquier negocio o empresa. Esto garantiza una interacción constante que permite ofrecer información precisa sobre productos o servicios de una manera más distendida y cercana. En las redes sociales, las compañías no se presentan como una figura experta encargada de convencer a un público incauto de los beneficios de su producto, sino que deja entrever su lado más humano al conectarse directamente con su posible consumidor desde su cotidianidad. Fortalecer esta relación genera una cercanía que en el futuro se traducirá en ventas efectivas, la fidelización eficaz de los clientes y la creación de una comunidad en torno a la marca.

Las redes sociales también permiten que la presencia de cualquier compañía en internet no se diluya rápidamente en la inmensidad del ciberespacio. Cada usuario mantiene en sus listas de seguidores la cuenta oficial de la compañía que le interesa, por lo que siempre procurará estar pendiente de los contenidos que la empresa divulgue. Ahora bien, este contenido no va a ser consumido por el usuario si no se ajusta a sus intereses y si no se publica con frecuencia. Por este motivo, resulta imprescindible la figura de una persona, o un grupo de personas, que se encarguen de producir y divulgar contenido apropiado para redes sociales de manera constante y eficiente.

Una agencia que se encarga de la gestión de redes

Diseñar las publicaciones no es tan sencillo como parece; requiere de un amplio conocimiento en tecnologías de la comunicación para conseguir el éxito esperado. Por esta razón, THK Frog ofrece a particulares y empresas un completo plan de comunicación para redes sociales que incluye un equipo de community manager encargado de gestionar profesionalmente las cuentas que requiera la compañía para su difusión. Su propósito es el de aumentar la visibilidad de la empresa, con el interés de adquirir y fidelizar clientes que le permitan crecer de la manera esperada y de acuerdo a las demandas de la actualidad.

‘La medicina estética aporta salud a la sociedad’, por la Dra. Pérez Negueruela

0

A día de hoy es posible que todas las personas adquieran la mejor versión de sí mismas a precios competitivos y con productos naturales. Según la doctora Carolina Pérez Negueruela, fundadora y directora de los centros de medicina y cirugía estética Elegansse, la medicina estética ha evolucionado de forma vertiginosa en los últimos años.

A continuación, la especialista en cirugía cardiovascular, que se define a sí misma como “amante de la belleza y la estética”, responde sobre los criterios de belleza, las posibilidades que ofrece la medicina estética y cuenta cuáles son los últimos y más avanzados tratamientos disponibles.

¿Qué tipo de necesidades presentan los pacientes que acuden a los centros de estética de Elegansse?

Mis pacientes tienen un perfil muy específico. Son pacientes muy exigentes que quieren verse mejor, pero obteniendo resultados naturales. No buscan transformarse en alguien que no son, pues están contentas con ellas mismas. Lo que quieren es mejorar de una manera que corresponda a su edad.

¿Existe un solo criterio de belleza? ¿Cuál es la idea al respecto que tienen en Elegansse?

Claro que no. La belleza es algo subjetivo. Por mucho que yo quiera mejorar una zona a mi paciente si la que ella se ve mal es otra, es ahí donde tenemos que ir. Mejorar lo que les molesta en el espejo. Y eso es muy subjetivo. Por supuesto que asesoro a mis pacientes siempre siguiendo criterios de proporcionalidad, naturalidad y sencillez. La elegancia es eso, menos es más

Muchos de los tratamientos o productos que se ofrecen dentro del área de la medicina estética buscan revertir, al menos parcialmente, los efectos del envejecimiento. ¿En qué medida esto es posible y cuáles son las expectativas al respecto?

La medicina estética ha evolucionado tantísimo en los últimos años. Se ha hecho posible lo imposible. Que todo el mundo pueda adquirir su mejor versión a precios muy competitivos, con productos muy naturales y con efectos reversibles. Que lejos de ser algo negativo lo que nos permite es evolucionar con el tiempo.

Se trabaja en la prevención mucho más que en la corrección, y eso es algo maravilloso.

¿De qué manera la tecnología influye en la medicina estética? ¿Los avances son tan vertiginosos como en otras áreas de la actualidad?

Por supuesto que la tecnología avanza a marchas forzadas. Es por esto que en Elegansse ofrecemos la última tecnología para realizar los tratamientos. Sin embargo, la potencia sin control no va a ninguna parte. Es un caballo desbocado. De ahí la importancia de poseer la titulación adecuada para realizar estos tratamientos y el saber hacer. Siempre he dicho que podemos saber hacer muchas cosas, pero hay que saber hacerlas bien y sobre todo solucionar las posibles complicaciones que pueden surgir. Siempre hay que darles soluciones a los pacientes. Los pacientes no pueden sentirse abandonados en un proceso que ha de ser de cuidado y cariño.

Soy cirujana cardiovascular, he tenido muchos corazones en mis manos, el tejido más delicado del organismo. Y con ese tacto hay que tratar a los pacientes. Como a esos padres que venían al quirófano al terminar la intervención de corazón de su hijo a vida o muerte. Para mí todos mis pacientes son iguales. Igual de importantes. Y se les trata a todos igual, con cariño y respeto. Y parece obvio, pero eso se está perdiendo. El paciente necesita disfrutar de su tratamiento y sentirse ayudado y acompañado. Y ante cualquier disconfort o problema, Elegansse nunca les fallará.

¿Cuáles son los tratamientos más innovadores que ofrecen a los pacientes de Elegansse?

Sin duda alguna la marca estrella de Elegansse es el tratamiento del paciente en conjunto y en todas las vías posibles.

No tratamos labios, sino que tratamos toda la cara desde la superficie hasta la profundidad, con tratamientos en consulta o en el domicilio del paciente, de manera tópica y oral. Este tratamiento integral en cada uno de los tratamientos que realizamos nos ha posicionado como lo que somos. El centro de referencia de medicina estética en el área del Baix Llobregat, que abarca desde Gavá, Castelldefels, Viladecans, San Boi y el Prat.

Estamos trabajando poco a poco en Barcelona y Santander para posicionarnos como una autoridad en nuestro campo. No somos uno más, ni nuestros pacientes lo son. Son pacientes excepcionales que lo que quieren es que les traten bien.

Hoy por hoy hemos conseguido ser pioneros en la miniliposucción ambulatoria, que consiste en la realización de mini lipoesculturas corporales desde doble mentón, cartucheras, muslos y abdomen, creando un programa muy completo para reducir la grasa localizada de manera definitiva, sin quirófano y con un precio muy asequible.

Además, como cirujanos cardiovasculares hemos creado un protocolo de atención especifico al paciente con patología vascular, teniendo en cuenta su patología y la estética. Algo muy difícil de encontrar.

¿Un tratamiento o una intervención quirúrgica con fines estéticos puede significar un antes y un después en la vida de una persona?

Ni te imaginas. A mí me han llegado pacientes con una baja autoestima, casi llorando. Después del tratamiento eran otras personas. Siempre habían sido bellas, pero ellas no lo veían. Después conseguimos que lo vean, ellas y quienes les rodean.

Podemos pensar que basarnos en la superficialidad no es una buena manera de crear autoestima. Pero la realidad es que funciona. Se hizo un estudio en el que, al realizarle tratamiento con toxina botulínica a los pacientes afectos de depresión, quienes se veían rasgos de tristeza, al hacerlos desaparecer, la depresión mejoraba. Esto es así, segregamos más endorfinas al vernos guapos, nos sentimos bien, y la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por esto la medicina estética aporta salud a la sociedad.

De esta manera, según la doctora Carolina Pérez Negueruela, la medicina estética contribuye al bienestar general. Para lograr este objetivo son necesarios los buenos resultados después de los tratamientos o cirugías y también ofrecer un trato humano, cercano y único a cada paciente, tal como sucede en los 3 centros de Elegansse, ubicados en Gavá, Barcelona y Santander.

Publicidad