jueves, 1 mayo 2025

Lagarde (BCE) cambiará la política de tipos para vencer el miedo a Trichet

No es el partido del siglo, pero sí hay mucho en juego. Los ojos del mundo entero están puestos en la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Los gobiernos, las empresas, las bolsas y los usuarios tienen su atención en esta cita, que puede suponer la primera subida de tipos. En la lucha contra la inflación, va a venir una subida de tipos, la primera desde 2011. La cita de hoy es relevante, pero la subida puede que se anuncie en la reunión de julio. El riesgo es que en un momento de incertidumbre al BCE  se le vaya la mano y agrave la situación como pasó cuando Jean-Claude Trichet subió los tipos en 2008 y 2011. Lagarde se guarda la baza de pegar un frenazo a la normalización de los tipos si la fórmula no resulta, según fuentes financieras. “Si no puede tomar una dirección, sólo le queda tomar la contraria, o no hacer nada en absoluto y dejar que la inflación sea autoregulada por el propio mercado”, consideran en el mercado.

MOMENTO GEOPOLÍTICO

La situación que se vive, con incertidumbre por el momento geopolítico, con una inflación alta, con las empresas y los usuarios afrontando incremento de gastos y problemas de suministro en algunos casos, hace que la cita del BCE se convierta en la más importante de los últimos tiempos. Lo que se decida, la subida de tipos, en qué nivel y cuándo, marcará la marcha en los próximos meses, por lo menos hasta que llegue la segunda subida de tipos, que, muchos dicen que serán tres.

Una pista de lo que hará el BCE puede venir de la actualización de sus previsiones de crecimiento,

Una pista de lo que hará el BCE puede venir de la actualización de sus previsiones de crecimiento, que realizará en esta misma reunión. Previsiblemente la entidad realizará una revisión a la baja de su previsión de crecimiento económico. Ttambién debería hacer referencia al mantenimiento de un nivel de inflación superior al objetivo inicialmente previsto. Lagarde será probablemente explícita sobre la primera parte del proceso de subidas, pero no tanto sobre la evolución posterior, ya que irá calibrando sus decisiones en función de la marcha de la economía.

LOS HALCONES CONTRA LAS PALOMAS

Loa halcones, los duros, del BCE: Alemania, Austria, Holanda… quieren una subida fuerte de los tipos de interés: 0,50, mientras que los suaves, entre ellos Lagarde, la presidenta apuestan por un incremento más suave: 0,25. El problema es la oportunidad de la medida y eso es lo que está provocando la batalla de Lagarde, que no quiere pasarse de frenada.El que fuera presidente del BCE, Jean-Claude Trichet aumentó en 2008 los tipos en plena crisis, una decisión que fue la peor que tomó en su mandato y que pagó Europa, sobre todo los países del sur.

LAGARDE NO QUIERE SER TRICHET

Lagarde no quiere ser Trichet y, por ello, se moverá si las decisiones del BCE no funcionan. En este punto, tiene un claro ejemplo: el actual presidente de la República de Italia, Mario Draghi, y ex número uno del BCE. La magia y oportunidad del Italiano con las medidas y los tempos salvó al Euro, entre otras cosas.  Si tiene que dar marcha atrás, la dará. «La aplicación de las subidas de tipos de interés no va a ser inmediata. Efectivamente, los riesgos a la baja para el crecimiento hacen que exista una probabilidad (no despreciable) de que el BCE se detenga en el proceso de normalización antes de esa fecha», según el analista el Ibroker.com, Antonio Castelo.

Se roza la unanimidad en el Consejo del BCE para crear un nuevo programa de compra de bonos

CUÁNTO PUEDEN SUBIR LOS TIPOS

Por ahora la cuestión es que el BCE tiene que apostar por cuanto sube los tipos. Los halcones quieren un 0,50 y las palomas un 0,25.  En este campo, Lagarde tiene un buen recurso que echar mano de la sabiduría y oportunidad de Mario Draghi, “haré lo que haga falta para salvar el euro” y los mercados se calmaron.

Los analistas tienen opiniones diversas. “Un 0,25 no va a desactivar expectativas inflacionistas”, consideró un reputado economista consultado por MERCA2. Un endurecimiento «tendría en la economía comunitaria un efecto negativo, sobre todo a medio plazo cuando tenga un efecto real, ocasionaría que los procesos que desembocan en una recesión se acelerasen, ya que afectaría directamente a la capacidad económica de los consumidores y en su capacidad de poder adquisitivo y la renta disponible”, considera Darío García, de XTB. “La expectativa es que esa decisión se tome para la siguiente reunión de julio. Para hoy los mercados esperan principalmente concreción sobre las previsiones económicas del Banco Central Europeo y las fechas de actuación para el fin de los programas de compras y fecha e importe de la subida de tipos. La sorpresa sería que efectivamente hoy subiera los tipos», dijo García.

LA ECONOMÍA AFECTADA

Antes de la subida, el BCE terminará con las compras de bonos. Según la hoja de ruta publicada por la presidenta, Christine Lagarde, previsiblemente, esta compra terminará a finales de este mes, para que en la reunión del 21 de julio, se anuncie la primera subida de tipos. El diario «Financial Times» apunta que hay casi unanimidad en el Consejo del BCE para crear un nuevo programa de compra de bonos. Por el lado de los halcones lo ven casi imprescindible, si el BCE adopta una posición agresiva, pero a la vez insisten en adelantar la fecha del fin de las compras.

La clave es cómo no afectar a las economías con las medidas que se tomen

La clave es cómo no afectar a las economías con las medidas y es que la subida llegará en la siguiente cita del BCE, pero una vez que se ponga fin a la expansión cuantitativa. La expansión cuantitativa busca aumentar la liquidez, el dinero en circulación, en el país o zona económica donde se aplique. Para ello, el organismo encargado de la política monetaria, el BCE en nuestro caso, compran títulos de deuda, ya sea pública, como Bonos del Estado, o privada, emitida por empresas. Con ello se busca ampliar la liquidez e impulsar el crédito, aunque también se puede generar efectos negativos, como que se reduzca la rentabilidad la deuda y con ello pierdan incentivo los inversores.

EL CONEJO DE LA CHISTERA

De este modo, Lagarde se tendrá que sacar un conejo de la chistera para vender al mundo que estas son las políticas que se necesitan, pero tiene claro que sí no funcionan, la marcha atrás es una opción, apuntan fuentes del mercado. Tendrá que ir viendo cómo funcionan las medidas y en la medida de lo posible buscar alternativas por si no resultan como se esperan. El problema es que el mandato del BCE es luchar contra la inflación, mantenerla en el famoso 2%, y eso le limita. No es como la Reserva Federal. «Si no puede tomar una dirección, sólo le queda tomar la contraria, o no hacer nada en absoluto y dejar que la inflación sea autoregulada por el propio mercado”, consideran en el mercado.

LOS BENEFICIADOS

Los bancos se verán beneficiados por la subida de tipos, así como el euro, que intensificará su apreciación en búsqueda de niveles superiores por encima del 1,08, algo que por otro lado ya está descontando el mercado con las recientes subidas tras los últimos comentarios de Lagarde, señalan en XTB. “Ante un aumento de la actividad comercial de los bancos, veríamos como los ratios de morosidad empezarán a recibir presión, inherente a este tipo de productos como las hipotecas”, señaló a MERCA2 Darío García, analista de XTB.

«La banca española en general se vería beneficiada, ya que son bancos comerciales». «Respecto a cuáles les irá mejor, dependerá de cuánto más competitivos sean en sus productos respecto al resto de entidades. estas, a su vez, asumirán más riesgos de empeoramiento en los parámetros de morosidad, indicó García.

En este punto, hay otros apuntes desde ibroker.com “Hay más riesgo de recesión generado por una elevada inflación, que por la subida prevista de tipos de referencia, teniendo en cuenta los niveles de los que estamos hablando, aunque evidentemente, una subida de tipos no sea favorable para empresas con elevado endeudamiento o con necesidades de financiación a corto plazo”, indicó Antonio Castelo. 

“Tampoco entendemos que en estos momentos exista un problema de solvencia o de liquidez generalizado. Evidentemente hay un sector al que le favorece una subida de tipos y es al sector bancario, que ha estado sufriendo durante muchos años la política lasa de tipos de interés cero del BCE. Especialmente será positivo para las entidades que operan en el mercado doméstico», considera este analista.

Inditex se convierte en valor refugio con las subidas de precios marcando el rumbo del sector

0

Inditex se ha convertido en valor refugio entre los minoristas del sector retail. Los resultados presentados por la compañía reflejan unas cifras de crecimiento importantes, gracias en buena medida a la subida de precios orquestada por la compañía que dirige Marta Ortega en Zara, el buque insignia de la multinacional. El crecimiento del beneficio del 80% respecto al primer trimestre de 2021 ha sorprendido a los analistas, superando sus previsiones y mostrando optimismo en cuanto al valor de la compañía textil.

A pesar de las adversidades para la propietaria de Zara en los mercados ruso y chino, habiendo perdido hasta un 30% de su valor hasta marzo, las acciones de la empresa se van recuperando, tal y como pronosticaron los analistas. Como ya contamos en Inversión.es, el crecimiento en el mercado estadounidense ha servido para paliar los problemas en el resto de países, posicionándose como el segundo mayor mercado del grupo. Aunque la subida de precios también ha sido clave en su crecimiento.

La compañía gallega utilizó estrictos controles de costes y continuó atrayendo a los compradores, incluso con precios más altos, para hacer frente a la inflación. Y es que, según un reciente estudio de la financiera UBS, Zara subió los precios en abril un 18,5% de promedio, en base al análisis de prendas en la tienda online de la compañía de 12 mercados en los que opera.

Algo que contrasta con las medidas tomadas por otros players del sector como H&M y Zalando, que habrían aumentando un 4,2% los precios, cuatro veces menos. Esta subida, sumada a la decisión de cobrar a los clientes por las devoluciones online, son medidas que marcan el rumbo del sector textil que lidera Inditex.

INDITEX SE VALE DEL PODER DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ZARA

«Inditex está haciendo frente a la inflación de los precios de las prendas de vestir mejor que sus rivales, gracias a que se ha centrado en comprar más ropa a los proveedores cercanos de España, Marruecos y Turquía y menos a los mercados lejanos de Asia«, ha destacado en una nota la agencia de noticias Bloomberg. En este sentido, señala que Zara también tiene más poder de fijación de precios que sus rivales, debido a que sus ofertas suelen imitar la última moda de gama alta.

Es decir, que la marca principal de la compañía funciona a efectos prácticos como una firma de lujo, resistente a la situación macroeconómica por la que ha tenido que subir los precios de sus prendas sin necesidad de perder clientela. Aunque se trata de una medida para afrontar las tensiones inflacionistas, la empresa ha reconocido que no tiene previsto realizar más cambios significativos en los precios, tal y como ha señalado el consejero delegado Óscar García Maceiras en la conferencia con analistas para presentar los resultados trimestrales.

Se trata de una estrategia en la que también han incluido una decisión poco habitual, como es la de aumentar el inventario. En este caso, la compañía de la familia Ortega ha decidido aumentar en un 27% el inventario para protegerse de los problemas de la cadena de suministro, ya que los cuellos de botella por las dificultades en el transporte de mercancías pueden suponer un problema de abastecimiento.

VALOR REFUGIO ENTRE LOS MINORISTAS

En cualquier caso los resultados han sido sorprendentes para la mayor parte de los expertos, superando las estimaciones del consenso de mercado. Antonio Castelo, analista de iBroker, comenta para Inversión.es que Inditex deja una guía para los dos próximos ejercicios «muy positiva y creíble. Sabemos que seguirá habiendo muchas dudas respecto de la evolución del consumo y de los costes a futuro, pero Inditex, una vez más, ha podido salir airoso de una compleja situación, gracias a su modelo de negocio y a su capacidad de gestión».

Asimismo, añade que «a pesar de las dudas que se tenían en el mercado sobre la capacidad de gestión del nuevo equipo, y más en un momento tan complejo como el actual, se ha demostrado que la capacidad de Inditex para salir adelante en circunstancias adversas es digna de mención».

Las casas de análisis también acogen los resultados de la compañía con optimismo y ven a Inditex como un valor refugio dentro del sector. De esta manera, entidades como Bryan Garnier califican a la empresa de «opción segura» en el sector minorista, según recoge Bloomberg. La firma de inversión recomienda comprar acciones de la textil gallega y asegura que la expansión del margen bruto registrada pone de manifiesto la «relativamente baja sensibilidad» de la empresa al aumento de los costes de los insumos.

Desde RBC Capital creen que el ritmo de ventas del primer trimestre se vio favorecido por el sólido rendimiento en Estados Unidos. La firma considera que las ventas de Inditex seguirán siendo superiores, dado el «alto grado» de aprovisionamiento de proximidad del minorista, junto con su modelo de negocio centrado en la moda. «En un espacio minorista polarizado, creemos que la ventaja de abastecimiento y el modelo de negocio centrado en la moda de Inditex deberían permitirle seguir superando los resultados«, destaca la firma.

RESULTADOS TRANQUILIZADORES

Por su parte, desde Jefferies también aconsejan comprar títulos de Inditex y ven en las ventas un impulso considerable al negocio del grupo, así como unas cifras de margen bruto tranquilizadoras. La reiteración de un margen bruto estable para el año fiscal 2022 y la optimización de las operaciones actuales se suman a las buenas noticias para los accionistas, según Jefferies.

«Impresionante» y «sorprendente» son palabras con las que entidades más se han referido a las cifras presentadas por la multinacional, concretamente por el aumento en ventas orgánicas del 17% interanual frente al 1,4% que estimaba el consenso de mercado para todo el segundo trimestre.

La conclusión que sacamos es muy positiva y esperamos que su cotización mejore el pobre desempeño que había llevado (injustamente) en los primeros meses del año, como consecuencia de una injusta penalización por la remodelación del equipo directivo, por el impacto negativo estimado para su negocio en Rusia y Ucrania, y por el deterioro de las previsiones de crecimiento de la economía. Sus actuales múltiplos permiten pensar en una evolución más favorable que las de sus competidores», señala Castelo.

CaixaBank y Banco Santander: las balsas que explican el no hundimiento del Ibex 35

0

Banco Santander y CaixaBank son dos de los grandes exponentes del sector bancario en el mercado de valores. Ambas entidades tienen un peso relevante en el selectivo español. De hecho, la banca es el sector que más trascendencia tiene en el Ibex 35 en lo que a capitalización se refiere. Tanto la empresa cántabra como la catalana vienen de cerrar un mes de mayo positivo. Banco Santander es la entidad que más ha notado la mejora, ya que, antes de mayo y del presente mes, venía de cerrar sesiones muy por debajo de lo que se espera de este tipo de compañías. 

Por su parte, CaixaBank prosigue en su escalada alcista. Tal es su crecimiento bursátil que actualmente la entidad dirigida por Gonzalo Gortázar es el banco que mejor evolución bursátil muestra desde principios de año. CaixaBank está viviendo un momento dulce en el mercado de valores. Por el momento, la compañía con sede en Valencia marca una apreciación superior al 44% en los primeros seis meses de año. El banco catalán muestra una evolución creciente y los analistas insisten en que aún guarda potencial. 

CAIXABANK ES LA ENTIDAD BANCARIA MÁS APREACIADA EN EL IBEX 35 EN LO QUE VA DE AÑO

Banco Santander ha comenzado a emerger desde las profundidades bajistas. Mayo se ha convertido en el mejor mes de la entidad presidida por Ana Botín. El banco con sede en Boadilla del Monte se ha anotado una revalorización mensual superior al 9%. Se trata de una apreciación considerable teniendo en cuenta el actual contexto macroeconómico. La subida de tipos es uno de los eventos catedrales para los bancos de la eurozona. Pese a que el alza en la subida de tipos se antoja un factor favorable para todo el sector, la exposición internacional de Banco Santander puede rebajar esos beneficios.

CAIXABANK Y BANCO SANTANDER ENSALZAN AL IBEX 35

Los analistas sostienen que las entidades bancarias que desarrollan gran parte de su negocio en el mercado doméstico se verán más beneficiadas. En esas, CaixaBank es una de las que mejor evolución va a presentar tanto a nivel comercial como bursátil. Lejos de perspectivas, la realidad es que ambas entidades bancarias caminan con el farolillo en verde en el mercado de valores, algo que ha tenido una influencia mayoritaria y directa en el Ibex 35. 

EL IBEX 35 MANTIENE UNA LIGERA GANANCIA INFERIOR AL 1% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2022

Los mercados de valores globales se han visto resentidos en los últimos meses, sobre todo a raíz del estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia. Pese a que el conflicto sigue degradando a varios índices bursátiles, el Ibex 35 es, sino el mejor, uno de los que más resistencia muestra. Y dentro de esa solidez, Bloomberg detalla que Banco Santander y CaixaBank son dos de las entidades que han aupado al selectivo español durante mayo

EL IBEX 35 HACE GALA DE SU FORTALEZA

El Ibex 35 se mantiene en positivo desde principios de año. Pese a ello, el principal índice bursátil nacional no ha logrado salvar la volatilidad y la incertidumbre que azota al mercado. Por el momento, el selectivo español se mantiene por encima de los 8.821 puntos. En la misma línea, mayo le servido para mantenerse en la estela alcista. Durante el quinto mes del año, el Ibex 35 ha logrado crecer cerca de un 5%. En este crecimiento, tanto Banco Santander como CaixaBank han tenido una influencia superlativa. Tal y como explica Bloomberg, el selectivo español, fue uno de los mercados, junto al DAX alemán, que lideró la lista de rendimiento de mayo. 

SEGÚN BLOOMBERG, EL IBEX 35 ES EL ÍNDICE QUE HA REPORTADO MÁS GANACIAS EN MAYO SEGUIDO DEL DAX

Pese a que la inflación y la influencia de la guerra siguen agitando los mercados de valores globales, el Ibex 35 se ha mostrado fuerte ante estas adversidades. Los inversores, sobre todo los de la banca, deberán estar atentos la subida de tipos la cual está prevista para hoy mismo. Además de la influencia que pueda tener sobre las entidades del sector, el alza de los tipos de interés podría tener un efecto directo en el selectivo español. Pese a esto, a las empresas que más afecta (presumiblemente de forma positiva) es a los bancos, y estas compañías tienen una importancia capital en principal índice bursátil español. Tanto Banco Santander como CaixaBank cuentan con perspectivas de crecimiento, tanto en la parcela comercial como en la bursátil. 

CAIXABANK Y BANCO SANTANDER GUARDAN POTENCIAL

Aunque la entidad catalana muestre un crecimiento tan excelso, los analistas coinciden en que aún guarda potencial. Bloomberg detalla que le banco presidido por Gortázar tiene un potencial retorno al alza del 8%. En la misma línea y pese a que no muestre una evolución tan positiva como CaixaBank, Banco Santander es uno de los valores que más potencial guarda del selectivo español.

Pese a que aún dista de lo que los inversores esperan, Bloomberg detalla que la entidad presidida por Ana Botín guarda un potencial alcista superior al 34%. Atendiendo a ambas estimaciones, las que han sido las empresas revitalizadoras del Ibex 35 durante mayo, lo pueden seguir siendo durante los próximos meses. Por el momento, ambas entidades bancarias prosiguen en sus respectivas escaladas bursátiles. El selectivo español mantiene una ligera tendencia alcista anual del 0,60%. El Ibex sigue haciendo gala de su resistencia. 

El petróleo venezolano puede llevar a Repsol a 21 euros

0

Repsol logró realizar la ruptura sólida del canal bajista macro mensual que se venía formando desde junio de 2007 con presión bajista por la llegada de la crisis inmobiliaria; al mismo tiempo, quebró la resistencia más importante registrada desde febrero de 2009 y cinco veces más durante los últimos 13 años, en inmediaciones de 12,5 euros por acción.

Desde octubre del año pasado comenzó a desarrollar una estructura alcista que la ha llevado a una revalorización del 221% a precios actuales, marcando nuevos máximos anuales y superando los niveles máximos de 2019 previo a la pandemia.

Desde Inversión.es, teníamos identificado un patrón bajista que se ubicaba por debajo de la resistencia mensual, el cual eliminó con la llegada de la ruptura de los niveles mencionados y, al mismo tiempo, dio confirmación de continuación alcista apoyándose justamente sobre la directriz superior del canal, en inmediaciones de 13,3 euros después de la ruptura esperada.

La situación generada por Rusia contra Ucrania que, como resultado, impactó el precio del petróleo y la necesidad de energía a nivel mundial, puso a Repsol dentro del interés de los grandes fondos de inversión, disparando su acción en un 54,6% en lo corrido de este año y, acuerdo a declaraciones de los analistas de Bankinter, prevén un precio objetivo de 18,2 euros por acción, no solamente por la situación bélica de Rusia contra Ucrania, sino por la recuperación de la demanda de China una vez controlada la pandemia.

REPSOL 21 EUROS POR ACCIÓN

Al mismo tiempo, entidades como Bank of America, han puesto precio de 19,10 euros a las acciones de Repsol, niveles que, de seguro, llegará a visitar gracias al impulso de la oferta por el 25% de su negocio de petróleo y gas por parte del fondo americano EIG, operación que, de llegar a buen término, representaría un incremento en la capitalización bursátil de Repsol, superior al 18%.

repsol 6 Merca2.es

La venta de esta importante participación le dará a Repsol el capital necesario para continuar con sus inversiones en producción de energía renovable, mientras, al mismo tiempo, cubre la demanda necesaria de petróleo con la bendición de Estados Unidos, quien autorizó a las empresas petroleras de Europa a comprar petróleo venezolano sin riesgo de tener sanciones comerciales y, de esta manera, cubrir el faltante que Rusia ha ocasionado.

Lo que viene técnicamente de cara a los siguientes meses es una probable toma de utilidades, que adicional a la ubicación del índice de fuerza relativa, genere retrocesos a niveles de regularidad en inmediaciones de 14 euros, desde donde comenzaremos a realizar compras en busca de los máximos de 2018 arriba de 17,5 euros. Un segundo objetivo estará establecido en los máximos de 2014 en inmediaciones de €21 por acción, lo que representa entre un 26% y 50% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Lidl lo da todo: 10 grandes ofertas solo hasta el domingo

En pleno mes de junio y con la llegada de los meses de verano los gastos aumentan, sobre todo pensando en el desembolso de vacaciones, y buscas más que nunca ahorrar. Por ejemplo, en la cesta de la compra, y más aún con la inflación. Ya sabes que en Lidl cada semana tienes varios productos con descuentazos, algunos desde el lunes y otros desde el jueves o de cara al fin de semana. Como estamos a la mitad, obviamente te mostramos algunas ofertas destacadas disponibles desde este jueves para el sábado y domingo. Te mostramos 10 de esos ejemplos, indicando cuándo comienza esa oferta.

VARIEDADES DE ANTIPASTI EN LIDL

antipasti lidl

Comenzamos con ofertas disponibles desde el jueves 9 de junio. Y comenzamos con algo tan habitual como el antipasti, o el entrante en versión española. En Lidl tenemos en oferta 4 opciones con una rebaja de los 1,99 a los 1,79 euros. Lo tienes al estilo griego, con feta y chili, con tomate seco y olivas o con pimienta verde. Se vende en envase de 150 gramos de producto.

Veamos las otras 9 propuestas para hacer la compra por muy poco dinero…

JUDÍAS CON BERENJENAS

image 1 41 Merca2.es

No abandonamos las variedades griegas, ya que es la semana especial de productos de este país mediterráneo. También estarán desde el jueves en oferta tres variedades, pero nos centramos en el de judías verdes con berenjenas y salsa de tomate. Lo tienes estos días al 15% de descuento y un precio de 1,69 euros. Se vende en envase de 280 gramos.

CERVEZA MYTHOS EN LIDL

image 1 42 Merca2.es

No puede faltar, sobre todo de cara al fin de semana, una bebida tan consumida como la cerveza. En Lidl las hay de todas las variantes: tostadas, negras, tradicionales… y especiales como esta griega. La mayoría no se imaginaba que hay buenas cervezas allí, ya que pensamos siempre en Irlanda o Bélgica, pero prueba esta de Mythos en botellín de 33 cl y confirma lo que te decimos. Y más aún con la campaña de jueves a domingo para hacerte con 3 y pagar solo 2, a un precio de 0,53 euros con ese descuento.

ESPÁRRAGO VERDE FINO

image 1 43 Merca2.es

Vamos con las ofertas disponibles en sábado y domingo, ya que trae una gran variedad para que tengas de todo a un precio increíble. Por ejemplo, y comenzando por un alimento de lo más sano y nutritivo, los espárragos verdes finos. Son de origen español y son ideales para tomar en un preparado de apenas dos minutos, con un salteado de sartén, sal y aceite de oliva. Perfecto para guarnición o entrante. Desde el sábado Lidl los vende en pack de 250 gramos por 0,99 euros, tras un 33% de descuento.

PULPO COCIDO EN LIDL

pulpo Lidl

Y si hay un plato ideal para una receta de fin de semana, emulando un chiringuito soñado del norte de España, es el pulpo. Lidl tiene el más tierno y de calidad en pack de 250 gramos y a un precio de 6,75 euros, con un 20% de rebaja. Una oportunidad para deleitar a la familia o invitados o bien simplemente con aceite y perejil, alguna salsa o ya puestos un guiso donde sea el protagonista. Delicioso en cualquier caso e ideal para ocasiones especiales. Además, está listo para consumir, con lo que si no quiere complicarte, basta con calentar y servir o en frío en una ensalada.

ALMENDRA NATURAL

image 1 45 Merca2.es

Y de un plato o entrante a un alimento tan o más nutritivo, pero para picoteo. Si quieres comer sano, aportando grasas naturales y beneficiosas, evitando picar patatas fritas, chuches o gusanitos, las almendras pueden ser perfectas. Los frutos secos son más caros, pero en Lidl tienes siempre descuentos como este del 23% en envase de almendras de California de 200 gramos. Su precio es de 1,79 euros.

SECRETO IBÉRICO EN LIDL

secreto Lidl

Y para el fin de semana no puede faltar un producto cárnico. Pero ya sabemos que también son caros, sobre todo en carnes rojas y de cerdo. Pero esta oferta es una gran oportunidad para seguir sorprendiendo este fin de semana con una gran receta. Ya lo tienes fácil no sólo por el descuento del 25% y el precio de 2,69 euros, sino porque son ya trozos de secreto listos para cocinar a la plancha, parrilla, sartén… Son 600 gramos para deleitarse este fin de semana.

CHAMPIÑÓN PORTOBELLO

champiñones lidl

Hablábamos antes de guarnición, y los champiñones son perfectos, por ejemplo para acompañar con el secreto anterior. Lidl suele ofertar esta variante Portobello de origen español en gramaje de 250 gramos. Y si no lo quieres de guarnición, otro entrante o plato perfecto por ser nutritivo, delicioso y cocinarse en pocos minutos, en otro golpe de sartén, con aceite, ajo y perejil, por ejemplo. Está ahora con un 35% de descuento y un precio de 0,89 euros.

KIWI SUNGOLD ZESPRI

image 1 49 Merca2.es

No puede faltar la fruta en la selección, ya que Lidl siempre incluye alguna variedad entre las ofertas semanales. Este fin de semana han elegido a un fruta exótica aunque muy consumida: el kiwi. Una fruta vitamínica e ideal para el tránsito intestinal, y para aligerar tu cuerpo tras las comilonas propias de fin de semana. Tendrás el medio kilo de kiwis de origen neozelandés por 2,29 euros, tras un 23% de descuento.

FLOOPY AZÚCAR EN LIDL

image 1 48 Merca2.es

Y terminamos por todo lo alto, con un dulce, que no puede faltar en la selección. Ya sabes que en Lidl hay un irresistible y variado departamento de repostería, recién hechos y cuyo olor atrae nada más entrar en los establecimientos. Cada semana rebajan algunos de ellos, y este sábado y domingo le toca a este floopy de azúcar, estilo Donut, perfecto para disfrutar de un desayuno deliciosos de fin de semana y que sin duda recibirán los peques de la casa con saltos de alegría. Cada unidad, con el 31% de descuento, te saldrá por solo 0,22 euros, así que hazte con unos cuantos.

El modelo EXO de SERSEO: consultor de marketing digital a un click

0

/COMUNICAE/

El modelo EXO de SERSEO: consultor de marketing digital a un click

Según datos de Eurostat los freelances representan el 25 % de todos los profesionales digitales de Europa, sin duda una cantidad muy significativa. Y es que aunque durante 2020 muchos de estos profesionales vieron disminuir su lista de clientes, en 2021 la demanda de los servicios que ofrecen los freelances dedicados al sector digital comenzó a crecer y hasta el momento no ha parado

Trabajar como freelance tiene muchas ventajas: uno mismo marca sus tarifas, determina sus horarios… Pero hay algo a lo que el trabajador independiente debe hacer frente cada día: “la soledad del freelance”. Un sentimiento que los miles de profesionales que trabajan solos desde su despacho, o desde su propia casa, experimentan a diario. Esta soledad no solo afecta al ámbito personal, limita las relaciones sociales, sino que además tiene consecuencias en su vida profesional y en la calidad del trabajo. Es prácticamente imposible que una sola persona sea especialista en todas las ramas del marketing digital, por lo que no contar con compañeros que manejan otras disciplinas puede hacerles ser menos productivos, padecer de obsolescencia técnica a los pocos años, disminuir su calidad de servicio e incluso perder clientes en última instancia como el resultado natural a la pérdida de competitividad profesional.

SERSEO, una de las primeras agencias de marketing digital españolas especializada en Pymes, fue consciente de esta problemática hace mucho tiempo, unos 25 años, y por este motivo creó la primera comunidad de agencias de marketing digital en España. Una red de profesionales unidos por un método de trabajo, que gestiona clientes de forma independiente pero que trabajan bajo las mismas premisas, siguiendo una metodología común y se apoyan entre ellos para ofrecer las mejores soluciones a aquellas pymes que solicitan sus servicios especializados en marketing online y digitalización.

Bajo la batuta de la dirección y coordinación de toda la red de agencias y consultores, hay un equipo interdisciplinar con experiencia en el mundo digital. Este equipo gestiona las operaciones, el marketing de la red, la visibilidad y captación de nuevos clientes, da soporte a las agencias y transmite nuevas técnicas, herramientas y métodos para hacer que los servicios prestados a los clientes finales sean más eficientes y competitivos. Y sobre todo, nunca se queden obsoletos.

Este modelo organizativo, inédito en el sector del marketing digital, funciona con el modelo ExO que Salim Ismail, director ejecutivo fundador de Singularity University, exdirector de Brickhouse incubadora interna de Yahoo!, describe en su libro: Organizaciones Exponenciales. Un modelo que a medida que sigue creciendo obtiene mejores resultados para sus miembros y, por lo tanto, para los clientes finales. Viéndose todos beneficiados de los avances diarios que se consiguen al sumar los esfuerzos y el trabajo de todos los que forman la red de agencias de marketing digital. Según Salim, toda empresa EXO tiene un propósito de transformación masiva que “hasta tu abuela puede entender”, el de SERSEO es conseguir que cualquier empresa tenga “un consultor de marketing digital a un click de distancia”.

El mayor logro de la organización ha sido crear una red de agencias fuerte, estable y que crece día a día. Una red de agencias formada por consultores de marketing digital procedentes de agencias propias, o que han trabajado en otras consultoras de marketing y deseaban ponerse por su cuenta sin tener que sufrir todo el proceso de creación y escalado que saben que conlleva la creación de una propia agencia. Aun con diferentes perfiles todos los consultores tienen algo en común: la pasión por el marketing digital y el afán por potenciar la presencia online de todos sus clientes y obtener resultados con la “magia” del inbound marketing.

Cada cuatro meses SERSEO abre sus puertas a nuevas incorporaciones y capacita una nueva promoción de consultores digitales formados en su método low cost basado en la eficiencia. La máxima de la central es agregar a la red profesionales cualificados. Por este motivo, aunque son muchos quienes postulan a entrar en la red de agencias, cada promoción está formada por una selección de profesionales. Los futuros consultores deben tener ciertos conocimientos en marketing digital y gestión de clientes. Su formación de base, unida a la capacitación de ocho semanas, donde se les enseña todo lo necesario para comenzar a operar con su nueva agencia siguiendo la metodología, es lo que genera el pistoletazo de salida para que una nueva agencia de marketing digital empiece a operar minimizando los riesgos del mercado habituales en la creación de una nueva empresa.

Actualmente, más de 35 consultores ofrecen sus servicios a través de la comunidad de agencias. A los que se une un equipo freelance de más de 100 personas. Algunos de ellos, los que tienen más experiencia en la Comunidad, se han convertido además en mentores y siguiendo la filosofía de la red guían y orientan a las nuevas incorporaciones para que sus primeros pasos sean mucho más sencillos.

En palabras de Susana Cervera, Consultora de marketing digital en Guadalajara, quien en la actualidad es mentora gracias a su buena trayectoria, unirse a la comunidad de agencias es la mejor decisión para aquellos profesionales que deseen volar solos: «la verdad es que estoy muy contenta de la evolución que estoy teniendo. Buscaba una solución que me ayudase a emprender pero con el refuerzo de una gran empresa y cuando conocí SERSEO y su método lo vi muy claro». Álvaro Rosique, Consultor de marketing digital en Murcia, ha visto crecer la comunidad de agencias ya que lleva más de cuatro años formando parte de ella y lo que más valora es precisamente eso, el sentimiento de comunidad: «Si en el día a día surgen dudas sobre algún tema que no domine, la Comunidad está ahí. El hecho de estar formada por profesionales del marketing con diferentes especialidades te garantiza que otro de los consultores va a conocer el tema sobre el que tú tienes dudas y te ayudará a resolverlas. El apoyo entre nosotros es fundamental».

Pero no hace falta pertenecer a la red de agencias durante varios años para comenzar a notar los resultados; Josu Ondarra, consultor de marketing digital en Bilbao comenta que: «a una semana de acabar la formación ya tenía mi primer cliente».

La atención personalizada por parte de la central de SERSEO a cada una de las agencias que componen su red es fundamental para terminar con esa “soledad del freelance” de la que se hablaba antes.

La red de agencias ha crecido en los últimos años pero eso no ha hecho mella en la atención que la central presta a sus consultores. «Cuando el número de consultores comenzó a crecer tuve un poco de miedo por si la filosofía de SERSEO y la atención de la central hacia los consultores que ya formábamos parte de la red iba a diluirse ¡pero nada más lejos de la realidad! Todos y cada uno de nosotros continuamos sintiéndonos muy apoyados por SERSEO y el hecho de que se unan nuevos consultores no hace otra cosa que reforzar la ayuda que podemos prestarnos entre nosotros», comenta Miguel Castro, Consultor SERSEO en Sevilla y uno de los más jóvenes de la red de agencias.

Los testimonios de los consultores de SERSEO son la mejor prueba de que pertenecer a una comunidad de agencias es la mejor opción para trabajar de manera independiente pero con la seguridad de que un equipo de profesionales respalda. Algo que sin duda aumenta la productividad y la lista de clientes de aquellas pequeñas agencias o freelance que por ellos mismos habría sido muy difícil de conseguir.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Justicia anula los acuerdos telefónicos con los que Wizink intenta salvar sus tarjetas revolving

0

/COMUNICAE/

1654677188 1 Merca2.es

Una novedosa resolución del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Córdoba, de fecha 20 de mayo de 2.022, declara la nulidad de varios contratos de tarjetas de crédito por considerar que contienen intereses usurarios, a pesar de que la entidad aportó con la contestación de la demanda una grabación en la que el cliente renunciaba a reclamar a la entidad a cambio del pago de una cantidad. El caso ha sido defendido por el abogado experto en Banca Rafael López Montes, miembro fundador de RED ABAFI

En muchas ocasiones, el desconocimiento y el agobio, ha hecho que muchísimas personas acudan a la liquidez de las tarjetas de crédito para poder llegar a fin de mes. Muchas de esas tarjetas de crédito, vinculadas sobre todo con el consumo, están siendo anuladas por la Justicia por contener intereses que pueden, y deben ser considerados usura, tal y como la denomina una Ley que tiene más de 100 años, la llamada Ley Azcárate. Son las ya conocidas como tarjetas revolving.

En estos casos, el cliente de la entidad financiera ve cómo, mes a mes, año a año, su deuda no termina nunca de pagarse, y es que los altos intereses determinan que se amortice muy poco capital en cada pago, y todo ello, con más intereses y comisiones que se van acumulando al capital dispuesto como una bola de nieve que nunca deja de engordar y de correr.

Nuestro Tribunal Supremo, primero en 2015 y más tarde en 2.020, determinó que este tipo de contratos con un interés tan alto que puede considerarse usurario pueden declararse nulos en un Juzgado, y que, en este caso, el cliente tiene derecho a que sólo tenga que devolver el capital efectivamente dispuesto, sin interés ni gasto alguno, por lo que en la mayoría de las ocasiones, el saldo es incluso favorable para éste, al haber estado pagando tantos años con ese efecto acumulado.

Consciente de esto, las entidades financieras han reaccionado en los últimos meses llamando a los clientes por teléfono y ofreciéndoles un “acuerdo” por el que renuncian a reclamar, a cambio, manifiestan, de pagarles una cantidad que, según les indican, compensa el altísimo interés cobrado. Esta conversación se graba por parte de la entidad precisamente como prueba por si el cliente, a pesar de la módica cantidad recibida, decide demandarles.

Eso es lo que ha ocurrido y se ha debatido en un reciente procedimiento que ha recaído en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Córdoba en donde se ha entrado a valorar dichas conversaciones telefónicas cuyas grabaciones ha aportado la propia entidad, WIZINK en este caso, y lejos de constituir un motivo para desestimar la demanda, la sentencia refleja que dichas conversaciones se hicieron con total falta de trasparencia, si dar explicaciones de dónde salían las cantidades ofertadas, o a qué se estaba renunciando en concreto, por lo que no pueden considerarse una verdadera renuncia de acciones en este caso concreto.

Un varapalo en toda regla a WIZINK, ya que, según RAFAEL LOPEZ MONTES, letrado que ha llevado el caso, WIZINK ha desplegado esta estrategia en miles de casos para evitar otros tantos procedimientos judiciales, y ahora puede que haya sido en vano, por lo que considera que es una sentencia pionera, aunque recuerda que aún no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Córdoba.

López Montes destaca también que la Sentencia es muy relevante ya que también entra a valorar el presumible cambio jurisprudencial que las entidades financieras defienden que ha supuesto la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2.022, y reitera que dicho cambio jurisprudencial no se ha producido, por lo que declara nulo los contratos, condenando además en costas a la entidad financiera WIZINK.

Los letrados de Red Abafi, Abogados y Economistas, especialistas y pioneros en reclamaciones bancarias (no en balde los responsables de las primeras Sentencias del Supremo sobre cláusula suelo, de 9 de mayo de 2.013 y 24 de marzo de 2015 forman parte de sus integrantes), están a disposición de los afectados que precisen mayor información o asesoramiento, así como de los medios de comunicación, para aclarar cualquier punto relativo a la misma.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La empresa LEV, experta en nutrición, aconseja como evitar la temida celulitis

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

«Es muy importante tocar todos los pilares claves que ayudan a reducir la celulitis de forma global: mejorando la posición corporal (a través de una dieta que ayude a reducir la grasa corporal, cosa que no siempre tiene que ver con los kilos de más), potenciarlo con ejercicio, con la ayuda de masajes linfáticos, evitando las toxinas, favoreciendo la tonificación de la piel y reduciendo la retención de líquidos con ayudas extra, son factores fundamentales», concluyen los expertos

Eliminar la celulitis ¿es posible?

No es cuestión de sobrepeso, la celulitis es un problema que sufren 9 de cada 10 mujeres en el planeta

Lucir “tipazo” es objetivo de la mayoría de las personas de cara al verano, pero no sólo es cuestión de kilos de más, sino que es clave para que la figura represente la mejor versión, que la piel esté sana, tersa y en forma. La celulitis es uno de los problemas más comunes entre las mujeres (especialmente en su periodo fértil), ya que se estima que, 9 de cada 10 mujeres en el mundo la padecen, en diferentes grados. La causa son las hormonas femeninas, los estrógenos, que favorecen la retención de líquidos, y la acumulación de grasas. Las estadísticas indican que sólo el 10% de los hombres pueden padecerla y se dará en en hombres con mayor presencia de estrógenos.

Este problema no tiene que ver con la obesidad y no distingue entre personas delgadas o con sobrepeso. La celulitis es algo tan común que hace que las búsquedas de remedios eficaces para eliminarla de forma correcta, sea un tema recurrente, al igual que la desesperación ante no saber cómo actuar de manera eficaz. Esta búsqueda para combatir la piel de naranja aumenta en los mese previos al verano, donde las prisas para encontrar la mejor solución rápidamente se une a la desesperación. ¿Qué es lo que realmente sirve para eliminarla?

Los expertos asesores de Lev your Nutrition Expert tienen claro que ésta es una de las grandes preguntas que reciben en consulta, y, su respuesta es clara:

“Tener celulitis puede carácter genético muy importante (algo con lo que difícil luchar. Se puede ser delgado y con celulitis o tener más masa corporal y no tener celulitis).

¿Qué es la celulitis y cómo eliminarla?
La celulitis es una inflamación del tejido. Es una mezcla de líquido, toxinas y adipocitos de grasa (los gránulos que se tocan y que caracterizan piel de naranja). Cuando se tiene celulitis la piel de la zona se ve poco tersa y apagada.

Además del factor genético, que hace que la piel de naranja se herede, el tipo de alimentación, el consumo de tabaco y/o alcohol y el sedentarismo son factores claves en su aparición o aumento del problema.

“Eliminarla de forma definitiva es difícil, pero siguiendo estas pautas y abordando el problema de forma integral, a través de 6 pilares clave, se puede llegar a reducir de forma considerable”:

  • Dieta, pero no por los kilos de más: el objetivo es reducir la grasa corporal. Que no es similar a perder peso. “Mejorar la composición corporal es clave. Es importante seguir una dieta que ayude perder grasa corporal, ya que cuando eso pasa, se pierde grasa protegiendo la masa muscular. Al perder grasa corporal se reducen los adipocitos de grasa y la celulitis se nota menos” detallan los expertos. “Una persona puede tener mucha celulitis, aunque no le sobren kilos, ya que puede estar delgada o con normopeso, pero tener una baja densidad de masa muscular, un porcentaje un poco más alto de grasa (a pesar de su normopeso) y mucha flacidez. Es importante tener una alimentación que ayude a mejorar la composición corporal – bajar ese porcentaje de grasa, sin bajar la masa muscular” añaden.
  • Evitar la retención de líquidos. Una adecuada ingesta de agua, reduciendo la ingesta de sodio. Siempre de forma controlada, ya que el sodio es vital, pero al reducirlo, se elimina la retención de líquidos. “Es importante utilizar diuréticos naturales para ayudar a la reducción de líquidos. En Lev cuentan con ARL de frutos Rojos, a base de plantas con acción drenante y desintoxicante o Fat Burner Elixir, un complemento líquido a base de extractos naturales de plantas que ayuda a eliminar las toxinas de dentro hacia fuera. Ambos diuréticos nutuales, ayudan a soltar el líquido almacenado, favoreciendo la reducción de celulitis”.
  • Es importante mejorar el tono de la piel. “A través de productos que combinen los diuréticos naturales con productos con ácido hialurónico, queratina, proteínas, q10 como el skin elixir de Lev, que mejorara considerablemente el tono de la piel. Un colágeno bebible que permite que la piel consiga una mayor elasticidad, reduciendo las arrugas y la celulitis» indican desde Lev.
  • Ejercicio físico, un básico. Cuanto más desarrollada se tenga la masa muscular de la zona, más volumen va a tener esa masa muscular y eso hará presión y la zona se verá mucho menos flácida.
  • Fuera toxinas. Evitar las toxinas para el organismo- tabaco, alcohol y todo lo que sea una toxina para el organismo provoca peor calidad de la piel.
  • Decir sí a un buen masaje. Los masajes anti celulíticos (linfáticos, realizados a favor de la linfa) son otro apoyo extra que ayuda a drenar mucho líquido. Aunque la grasa, si no se oxida, no desaparece, este tipo de masajes, mejoran el tono de la piel.

“Es muy importante tocar todos los pilares claves que ayudan a reducir la celulitis de forma global: mejorando la posición corporal (a través de una dieta que ayude a reducir la grasa corporal, cosa que no siempre tiene que ver con los kilos de más), potenciarlo con ejercicio, con la ayuda de masajes linfáticos, evitando las toxinas, favoreciendo la tonificación de la piel y reduciendo la retención de líquidos con ayudas extra, son factores fundamentales”, concluyen los expertos.

Sobre LEV
LEV – YOUR NUTRITION EXPERTS cuenta ya con más de 150.000 casos de éxito en toda Europa. Gracias a sus tres pilares fundamentales; alimentos proteicos nutritivos, reeducación alimentaria y asesoramiento gratuito constante. +MÉTODO LEV: https://lev.es/el-metodo-lev/

Descubrir más información y su presencia en distintas ciudades de España y Portugal, de donde es firma líder.

www.lev.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mecalux incluida en el 2022 Gartner® Magic Quadrant™ por segundo año consecutivo

0

/COMUNICAE/

1654687624 automatico cajas3 Merca2.es

Mecalux ha sido incluida por segundo año consecutivo en el informe mundial 2022 Gartner Magic Quadrant for Warehouse Management Systems con su software de gestión de almacenes Easy WMS

El análisis de la consultora Gartner, que brinda información práctica y objetiva para ejecutivos, aporta una visión en profundidad del mercado para aquellas compañías que buscan una oportunidad de mejora en su cadena de suministro.

La inclusión de Easy WMS en este prestigioso informe consolida la apuesta de Mecalux por su software de gestión de almacenes. “Para Mecalux, aparecer por segundo año consecutivo en el informe es un reconocimiento a nuestra trayectoria desarrollando soluciones de software para la cadena de suministro. Mecalux actualiza Easy WMS constantemente con el objetivo de que el software cumpla con las necesidades cambiantes del sector y ayude a nuestros clientes a potenciar su logística”, afirma Javier Carrillo, CEO de Mecalux.

Mecalux cuenta con 22 años de experiencia desarrollando e implementando soluciones digitales para almacenes manuales y automáticos. Con más de 360 ingenieros especializados en desarrollo de software, Easy WMS de Mecalux es un programa de gestión versátil, flexible y escalable, capaz de incrementar la eficiencia logística en compañías de todos los sectores y tamaños gracias a su amplio abanico de funcionalidades integradas. Easy WMS de Mecalux ha sido ya implementado en más de 1.000 instalaciones en 36 países.

El software de Mecalux complementa sus funcionalidades con una extensa gama de módulos avanzados para potenciar la rentabilidad ante cualquier contexto o necesidad logística. Por ejemplo, Easy WMS ofrece soluciones personalizadas para la gestión de pedidos e-commerce, la comunicación fluida con las agencias de transporte o la sincronización entre el operador logístico y sus clientes.

Easy WMS ofrece sus funcionalidades mayoritariamente en la modalidad SaaS (Software as a Service), una versión del software basada en la nube que permite al usuario conectarse desde cualquier estación de trabajo, a la vez que reducir los tiempos de implementación y proporcionar una mayor escalabilidad. Como apunta Gartner en su informe, más de la mitad de los nuevos clientes del software de Mecalux apuestan por digitalizar su logística con la modalidad SaaS.

Gartner Disclaimer
Publicación original: Gartner, Magic Quadrant for Warehouse Management Systems, Simon Tunstall, Dwight Klappich, Rishabh Narang, June 1, 2022

Gartner no promociona a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus investigaciones y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otras designaciones similares. Los análisis publicados por Gartner se basan en las opiniones de la organización Gartner y no deben considerarse como verdades absolutas. Gartner deniega todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a este estudio, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Acerca de Mecalux
El grupo Mecalux, con sedes en Chicago y Barcelona, es una de las principales empresas en el mercado mundial de tecnologías de almacenaje y software logístico. Con una trayectoria de más de 50 años de experiencia, Mecalux desarrolla soluciones automáticas de almacenaje, sistemas de gestión de almacenes y estanterías metálicas para todos los sectores. El grupo Mecalux cuenta con una extensa red de distribución mundial, 11 centros de producción, 7 centros de I+D para el desarrollo tecnológico y una plantilla que supera los 4.600 empleados.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tops de Stradivarius que no pueden faltar en tu armario este verano

0

Con la llegada del calor es hora de aligerar la ropa, escogiendo prendas de calidad que nos permitan ir frescas a la vez que bien vestidas. En Stradivarius saben mucho de esto y por eso nos ofrecen una nueva colección impecable.

Hay un gran número de tops para elegir de cara al verano, pero nosotros hemos hecho una selección de los que creemos que son los 10 más interesantes. Así que prepárate para descubrirlos ahora mismo.

Top con bordado suizo

stradivarius 1 Merca2.es

Los tops con bordados y calados estuvieron muy de moda el verano pasado y parece que este año también regresan con fuerza. En este caso se trata de un bordado de tipo suizo con pequeños calados en forma de flor.

Top de color piedra con escote corazón, tirantes finos y goma de ajuste tanto debajo del pecho como en el final de la prenda. Final que, además, tiene el corte crop que tan de moda está últimamente.

Top de flores de Stradivarius

stradivarius 2 Merca2.es

Sin lugar a dudas, estamos ante una de las prendas más originales de la temporada, porque el cuerpo de este top se compone de flores de diferentes tamaños cosidas a crochet, lo que crea un efecto único.

Es una prenda de tirantes finos con corte crop, perfecta para lucirla con tus vaqueros favoritos o con esa falda que nunca sabes muy bien con qué ponerte. Además, el color vainilla resulta muy sencillo de combinar.

Top tipo chaleco

stradivarius 3 Merca2.es

El top de estilo chaleco te puede dar mucho juego, porque puedes llevarlo solo o combinado con otra camiseta o top debajo de él. Además, tienes este modelo disponible en varios colores, todos con un tejido de aspecto rústico.

Con escote de pico y sin mangas, el cierre se hace en la parte delantera a través de un sistema de tres botones a tono. Con diseño crop asimétrico.

Top con espalda de nadadora

stradivarius 4 Merca2.es

Stradivarius nos trae uno de los estilos de top o camiseta más básicos e imprescindibles en el armario femenino, se trata de una camiseta con cuello redondo, de tirantes, con espalda tipo nadadora.

Una prenda sencilla que puedes ponerte a diario y combinar con todos los pantalones, shorts y faldas que tengas en el armario. Además, este modelo está disponible en una amplia variedad de colores.

Bralette de cuadros

stradivarius 5 Merca2.es

Este top tipo bralette está llamado a ser uno de los grandes éxitos de esta temporada, porque su diseño incluye muchos de los imprescindibles en este tipo de prendas. Además, el estampado de cuadros vichy es muy veraniego.

Se trata de un top con escote de pico cruzado en la cintura y rematado con tirantes finos que se ajustan detrás del cuello. La parte inferior de la prenda también se ajusta mediante lazada en la espalda.

Top de tirantes de Stradivarius

stradivarius 6 Merca2.es

Otra alternativa con cuadros vichy es este original y juvenil top que tienes disponible tanto en el llamativo rosa chicle como en un color negro mucho más discreto. En ambos casos, con escote tipo corazón y tirante fino.

Se ajusta al cuerpo con efecto corset, aunque la parte de atrás es elástica y resulta muy cómoda. Tiene el corte crop que tanto se lleva este verano.

Top con escote halter

stradivarius 7 Merca2.es

El escote halter es el escote por excelencia de esta temporada veraniega, en cualquiera de sus versiones. En esta ocasión está formado por dos tirantes finos que se entrecruzan a partir del escote de la camiseta.

Se trata de un top con tela de estilo rústico, con tirantes finos y disponible en una amplia variedad de colores, algunos de ellos muy veraniegos y refrescantes y otros bastante más neutros.

Top estilo pañuelo

stradivarius 8 Merca2.es

Después de muchos años, los tops de estilo pañuelo han vuelto a Stradivarius, porque vuelven a estar de plena actualidad. En esta ocasión, combinada con otra tendencia, las telas de efecto metalizado.

Un top que resulta perfecto para salir durante las noches de verano. Con tirante en forma de cadena que se pasa por detrás del cuello y con ajuste mediante lazada en la espalda.

Top atado al cuello

stradivarius 9 Merca2.es

Otro diseño clásico que nunca pasa de moda. Se trata de un top de escote halter que se ajusta mediante lazada detrás del cuello. Con abertura en la zona media del escote.

Diseñado para un ajuste perfecto a tu cuerpo, lo tienes disponible en una amplia variedad de colores.

Top con falsas varillas

stradivarius 10 Merca2.es

Con este top puedes disfrutar de la estética de una prenda de efecto corsé pero sin sufrir las incomodidades de las varillas que incorporan estas prendas, porque esta camiseta parece que las tiene, pero no es así.

Se trata de un top de escote redondo con tirantes finos, cuyo aspecto recuerda bastante al de un corsé. Lo tienes disponible en varios colores, todos ellos de diseño crop.

Ribera: «El tope al gas será igual en España y Portugal»

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que el mecanismo para poner un limite al precio del gas en el sistema de formación de precios de la electricidad, que ha recibido este miércoles luz verde por parte de la Comisión Europea, «va a ser igual» en España y Portugal.

En rueda de prensa celebrada en el Ministerio, Ribera subrayó que, salvo «algunas diferencias puntuales, las reglas son las mismas» para ambos países, descartando así la existencia de algunas asimetrías, como que en España las prórrogas y las renovaciones de contratos pasaban a compensar el coste de las centrales de ciclo combinado, mientras que en Portugal solo se consideraba como tal la renovación, quedando exentas las prórrogas.

Así, la ministra afirmó que Bruselas ha respaldado «íntegramente» el mecanismo diseñado y trabajado por los equipos de España y Portugal «en los términos en los que fue remitido».

Ribera, que reconoció que la aprobación final ha resultado un ejercicio «complicado y técnicamente difícil», valoró que la decisión formalmente adoptada por la Comisión Europea respalda «sin ningún tipo de cambio lo publicado en el Real Decreto-Ley».

De esta manera, aplaudió que la luz verde a este mecanismo supone «una muy buena noticia» y es «compatible con todos los tratados». «Se trata de una medida excepcional, en un tiempo excepcional y que va a permitir contar con un nivel de protección hasta el 31 de mayo de 2023 mucho mayor al de otros consumidores europeos», dijo.

UN AHORRO DE ENTRE EL 15% Y EL 20%.

Ribera recordó que este tope al gas de una media de 48 euros por megavatio hora (MWh) durante un año para la generación de electricidad, que implica una ayuda estatal de 8.400 millones de euros, permitirá un ahorro a los consumidores españoles de entre el 15% y el 20% de lo pagado en ausencia del mecanismo.

LLAMA AL PP A RESPALDARLO EN EL CONGRESO

Por otra parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno llamó a la principal fuerza de la oposición, el Partido Popular, a respaldar mañana en el Congreso el mecanismo una vez recibido el visto bueno de Bruselas.

«El presidente del Partido Popular planteaba dudas sobre la conveniencia de su respaldo, pero confío en que ahora que sabe que ha sido autorizado y cuenta con el aval de la Comisión Europea, el PP respalde mañana su convalidación», dijo.

La ministra, que valoró el trabajo «excepcionalmente ágil» realizado en Bruselas para su aprobación, a pesar de haber pasado más de dos meses desde el acuerdo político para arrancar el mecanismo, defendió que el tope al gas ofrecerá «una salvaguarda para los consumidores en un año turbulento».

Según la Comisión Europea, la medida implica un ayuda estatal de 8.400 millones de euros -6.300 millones para España y 2.100 millones, para Portugal- destinada a reducir los precios mayoristas de la electricidad en el mercado ibérico (Mibel) mediante la reducción de los costes de entrada de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.

A este respecto, Ribera indicó que lo que quiere poner la Comisión Europea de manifiesto es «el término cuantitativo de los ajustes». «Pone de manifiesto que hay un sobrecoste muy importante dentro del sistema. En el modo al que se paga al gas por encima del precio de referencia», añadió.

Más del 80% de los comercios en España considera «muy importante el pago en efectivo

0

Ocho de cada diez responsables de comercios en España (81,7%) considera «muy importante» mantener el pago en efectivo en sus establecimientos, ya que les permite «incluir al conjunto de consumidores» y «seguir contando con aquellos que no utilizan otros medios de pago» por propia elección, motivos de edad u otras circunstancias, según un estudio realizado por Prosegur Cash.

Además, el 80,3% de los comercios españoles manifiesta que disponer de la opción del pago en efectivo tiene una repercusión positiva para su negocio. Este es un argumento esencial para el 100% de los comercios de Islas Baleares, el 96,8% de Castilla y León y el 93,8% de Extremadura.

Por sectores, los puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado (88,7%) y farmacias (85,9%) son los que valoran en mayor grado las ventajas que aporta a su negocio ofrecer la posibilidad del pago en metálico.

De entre los 500 establecimientos consultados, los de Castilla y León y de la Comunidad Valenciana (con un 100% en sus respuestas en ambos casos), seguidos por los de Andalucía (96,7%), son los que han expresado de forma prácticamente mayoritaria la importancia del efectivo para poder dar un servicio más inclusivo, que englobe a todos los clientes.

En cuanto a los sectores, los que se han manifestado más favorables son los establecimientos de venta de Loterías y Apuestas del Estado (87,3%), de alimentación (87,1%) y farmacias (83,1%).

LOS COMERCIANTES CREEN QUE LOS CONSUMIDORES PREFIEREN EL EFECTIVO

El 56% de los responsables de establecimientos comerciales en España sostiene que los consumidores prefieren el efectivo a otras formas de pago alternativas y solo uno de cada tres establecimientos (29,2%) dice desconfiar del uso de medios de pago digitales. Extremadura (84,4%), Castilla y León (83,9%) y Andalucía (80%) son las comunidades autónomas en las que más establecimientos han constatado la predilección del pago en metálico por parte de sus clientes.

Por sectores, los establecimientos de venta de Loterías y Apuestas del Estado (70,4%) y los comercios de alimentación (64,3%) son los que confirman esta inclinación por parte del consumidor.

Además, el 46,9% de los comercios considera que el pago en efectivo evita el sobrecoste de las comisiones que conllevan los medios de pagos alternativos. Castilla y León y Andalucía son las comunidades autónomas en las que un mayor porcentaje de comercios mantiene esta afirmación (un 87,1% y un 80%, respectivamente).

Mutua Open Tenis, Flamenco Real y Real Madrid, los mejores servicios de hospitalidad corporativa del país

0

Mutua Madrid Open Tenis, Flamenco Real del Teatro Real y Real Madrid son los mejores servicios de hospitalidad corporativa del país, según los expertos en la materia consultados por Servimedia.

Las zonas VIP de los grandes espectáculos deportivos y culturales están en plena tendencia en el ámbito corporativo en el enclave de Madrid, ciudad con un gran desarrollo en los últimos años en esta área de negocios .

Las grandes empresas, las consultoras, los bufetes de abogados, las auditoras o las ingenierías contratan los servicios VIP de los grandes eventos para potenciar las relaciones entre sus comunidades, tanto sean empleados, proveedores como clientes, según los expertos en gestión de patrocinios.

Mutua Madrid Open Tenis es el más deseado por su excelente gastronomía a cargo del famoso catering DO&GO, y la experiencia de bar, chill-out y DJ al aire libre, junto con los palcos en primera y segunda línea de la Caja Mágica. La zona VIP acoge unas 2.000 plazas y hay lista de espera para conseguir un espacio corporativo, y más del 90 por ciento repite de año a año.

Flamenco Real, un concepto creado y gestionado por Solana, se ha consolidado como el referente en Flamenco en Madrid, y el más destacado de los servicios de hospitalidad corporativa en el ámbito cultural.

Las sesiones de jueves noche están dedicadas a los clientes corporativos con una entrada exclusiva en el Teatro Real, una cena sentados en los majestuosos salones y una sesión intimista del mejor flamenco en un marco excepcional. El VIP del Flamenco Real cuenta con más de 50 empresas, y unas 500 plazas, y está registrando un crecimiento anual del 20 por ciento, incluso en pandemia.

Los palcos VIP y Tribuna del Bernabeu del Real Madrid Club de Futbol son una garantía de éxito del club más laureado del mundo y ahora están en proceso de evolución gracias a las obras del nuevo estadio.

Otros expertos destacan la importancia de los servicios de hospitalidad corporativa para mantener la programación deportiva y cultural de una gran ciudad como Madrid, algo muy consolidado en las principales capitales del mundo.

También apuntan que Cirque du Soleil fue un proyecto pionero y tiene una parte muy relevante de su facturación en este concepto. Existe consenso corporativo entre los expertos que los tres mayores servicios VIP/zonas de hospitalidad actuales son Mutua Open Tenis, Flamenco Real y Real Madrid, dos en el ámbito deportivo y una en el cultural.

Recuperar el ecosistema del Mediterráneo, el gran reto de ISDIN y la Asociación Vellmarí

0

¿Has oído hablar de ‘el pulmón del Mediterráneo’? Se conoce así a la posidonia, una pradera marina que se encuentra en el Mediterráneo, que absorbe grandes cantidades de CO2 y que es uno de los principales productores de oxígeno del planeta; genera 5 veces más que la Selva Amazónica. Además, es el refugio de muchas especies y organismos marinos. Actualmente, sin embargo, está desapareciendo a causa de la actividad humana, por lo que es imprescindible una acción inmediata para restaurar nuestros mares.

Para ello, el laboratorio de dermocosmética y fotoprotección ISDIN colabora desde hace tiempo en una iniciativa para recuperar el ecosistema del Mediterráneo. Un proyecto basado en la replantación de posidonia en el mar, en colaboración con la Asociación Vellmarí, liderada por el biólogo marino Manu Sanfélix.

Este proyecto incluye también una campaña de concienciación para dar visibilidad a la problemática y las consecuencias que esta puede tener para el futuro del planeta, y para buscar la complicidad de las personas a la hora de proteger el ecosistema marino. «Tengo la percepción de que la sociedad cada vez está más atenta a los problemas de conservación del Mediterráneo y de los océanos», comenta Manu Sanfélix. Sin embargo, es importante concienciar de «lo fácil que es destruir la posidonia y lo difícil que es recuperarla», lamenta el biólogo – también embajador de ISDIN – por lo que insiste en que «si queremos solucionar algo debemos estar todos implicados: las personas, por supuesto, pero también las empresas».

El compromiso de ISDIN con el Mediterráneo

Como compañía B Corp nacida en Barcelona, ISDIN lleva a cabo varias acciones relacionas con la preservación y recuperación del ecosistema del Mediterráneo, fruto de su compromiso con los objetivos de ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

El plástico en el mar es hoy en día una amenaza no sólo en el Mediterráneo, sino también a nivel global, por lo que ISDIN intenta revertir sus consecuencias colaborando con el proyecto COLPLAI. Se trata de un programa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por la doctora Cristina Romera que versa sobre los efectos de la descomposición del plástico en el mar.

Tal y como señala Cristina, la degradación de los plásticos en el océano afecta a las especies que lo habitan, pero también al ser humano al ingerir productos del mar. «El impacto de la humanidad es realmente grave» afirma la científica, explicando que «cada año entran al mar 13 millones de toneladas de plástico» de las que solo se localiza el 1%; «el resto no se sabe dónde está, quizás en el fondo marino, o se ha degradado en fragmentos tan pequeños que no pueden ser detectados por las redes que se utilizan para muestrear el plástico que flota».

Por ello, y en su voluntad de preservar y recuperar el Mediterráneo y los océanos, ISDIN también integra el ecodiseño en todos sus productos, reduciendo así la huella medioambiental de sus fórmulas y packagings, y minimizando su impacto en los océanos.

Línea 11 del Metro de Madrid: nuevas estaciones, plano y recorrido

A pesar de que siempre suenan más las quejas de parones en el metro de Madrid, retrasos, menos frecuencia, etc., lo cierto es que el Metro de Madrid es uno de los más modernos y extensos del mundo, junto con suburbanos como el de Tokio o Moscú. Y más grande lo va a ser puesto que el Consejo de Gobierno ya ha aprobado los trabajos de ampliación de la línea más corta que hay actualmente, la Línea 11.

De ser una de las menos conocidas por muchos y por tanto usadas, no quita que sea igualmente necesaria y demandada; tanto, que las obras serán faraónicas y su crecimiento hará que cruce Madrid de sur a norte, desde el barrio de La Fortuna (Leganés) hasta nada menos que Valdebebas. Sepamos todos los detalles, para seguir manteniendo a Metro de Madrid en un referente mundial.

CÓMO SERÁ LA NUEVA LÍNEA 11 EXTENDIDA DE METRO DE MADRID

línea 11 metro de madrid

Será sin duda la gran línea vertebradora del suburbano, que discurre en la actualidad hasta la estación de Plaza Elíptica. Pues será allí donde comenzarán las obras, que la conectarán con Conde de Casal. Tras el verano, concretamente el próximo mes de noviembre, comenzará una primera fase de ejecución, que supondrá 6,3 kilómetros y 5 paradas, entre ellas la nueva de Madrid Río.

Cuando acabe la ampliación, de las 7 paradas de las que consta actualmente la Línea 11 (inaugurada en 1998) y los 8,5 kilómetros de recorrido, se pasarán al triple: 21 estaciones y un total de 33,5 kilómetros.

UNA LÍNEA QUE UNIRÁ… Y MUCHO

image 123 Merca2.es

La nueva y ampliada Línea 11 de Metro de Madrid conectará con 11 de las 12 líneas existentes en la red. Además, unirá siete intercambiadores de transporte (Cuatro Vientos, Plaza Elíptica, Atocha, Conde de Casal, Mar de Cristal, Valdebebas – Ciudad de la Justicia y Aeropuerto T-4), haciendo mucho más sencillas las conexiones a los usuarios. Los usuarios potenciales de este tramo de la línea 11 de Metro se estiman en 500.000 personas.

PLAZOS DE LAS OBRAS DE LA NUEVA LÍNEA 11 DE METRO DE MADRID

línea 11 metro madrid

Desde Metro de Madrid se ha informado de los plazos de las obras, que tendrán varias fases, como suele ocurrir con este tipo de obras tan extensas y complejas. El plan más avanzado es el del tramo de Conde de Casal, ya que se empezará a trabajar en él este mismo año, tras el verano, como hemos adelantado. También antes de que acabe 2022 habrán comenzado a trabajar también entre Mar de Cristal y Valdebebas.

Ya en 2023 comenzarán las obras de Cuatro Vientos, mientras que para el tramo central habrá que esperar a 2024. Se calcula, si todo va bien, que toda la obra de ampliación finalice a lo largo de 2026.

LO QUE COSTARÁ TODO ELLO

image 125 Merca2.es

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes, dirigida por David Pérez, anunciaba la inversión de esta gran obra. El coste asciende a los 1.558 millones de euros, de los cuales 558,8 millones irían destinados a la ampliación de la línea 11 de Metro desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal con una ejecución de 48 meses. Posteriormente, se dio luz verde a la licitación por 4,4 millones de euros, el contrato para la redacción del proyecto constructivo para su prolongación desde Mar de Cristal hasta Valdebebas Norte.

UNA OBRA CON RETOS Y OBSTÁCULOS QUE SORTEAR

línea 11 metro madrid

Algunos usuarios expertos en la materia se han hecho eco a través de las redes sociales de algunos detalles que no les han pasado desapercibidos en lo que respecta a esta obra. Por ejemplo, las grandes curvas que se darán entre las estaciones de Plaza Elíptica, Comillas, Madrid Río y Palos de la Frontera, a pesar de estar bastante bien alineadas. Según señalan, estas curvas se deberían a que la línea debe evitar los múltiples túneles con los que cuenta la M-30, que habrían obligado a una mayor profundidad si fuese en línea recta. Esto supone que la línea aumente su distancia en un 25%, pasando de unos 3,6 kilómetros a unos 4,6.

Según el proyecto, las estaciones de Comillas, Madrid Río y Palos de la Frontera estarán a 28, 24 y 31 metros de profundidad respectivamente; mientras que Atocha Renfe lo estaría a 34 para evitar las infraestructuras existentes de Metro y Cercanías y poco metros después la estación del túnel alcanza un mínimo de 42 metros de profundidad.

A QUÉ MÁS LÍNEAS AFECTAN LAS OBRAS

image 1 1 Merca2.es

Las obras afectarán, en diversos momentos, a la circulación de trenes en las líneas 1, 3 y 6. La estación de Palos de la Frontera cerrará durante 5 meses, la de Atocha Renfe durante 6, y se cortará la circulación entre Pacífico y Sainz de Baranda durante 6 meses. Las tres estaciones de correspondencia cerrarán algunos accesos y la circulación en superficie se verá afectada por la construcción de las estaciones, pozos de ventilación y salidas de emergencia.

Además de estos cortes, en las obras de Atocha Renfe se desmantelará el espacio en memoria de las víctimas del 11M. El proyecto no habla de su reposición en otro lugar.

LAS CONEXIONES Y ENLACES ÚTILES DE LA LÍNEA 11 PARA LOS USUARIOS

línea 11 metro madrid

Otro de los detalles que han destacado es que esta nueva línea va a contar con estaciones demasiado profundas con tiempos de entrada y salida demasiado largos. En ese caso, señalan la escasa distancia por la que pasa de la la línea 5 y lo útil que resultaría una conexión con la estación actual de Marqués de Vadillo.

Sin duda sería una conexión útil entre Carabanchel y Atocha/Conde de Casal, ayudando a redirigir viajeros que ahora van por el centro de la red o por la congestionada línea 6. Además, permitiría reducir la enorme área que necesita cubrir la estación de Madrid Río.

EL ENLACE CON LA LÍNEA 3, DE LAS MÁS USADAS

image 1 2 Merca2.es

Según el trazado del proyecto, el túnel de la línea 11 enfila el paseo de Delicias a la altura de la estación de igual nombre, compartiendo trazado con la línea 3 hasta la altura de Palos de la Frontera. Los andenes de Palos de la Frontera de la línea 11 se situarán justo al norte de la curva al oeste que hace la línea 3.

A pesar de pasar también junto a la estación de Delicias, no entra en los planes hacer la conexión con la Línea 3 y de paso, con Cercanías. La ubicación de estas infraestructuras (estación de Delicias y túnel de L3) dificulta la ejecución desde superficie de una estación de L11 que permita intercambio con la L3 en Delicias. Para ello, sería necesario ejecutar la estación de L11 en caverna, aumentando tanto su complejidad constructiva como la profundidad de la misma. Por tanto, se propone realizar el intercambio L11-L3 en la estación de Palos de la Frontera.

¿Y EL TRAMO DE LA LÍNEA 11 ENTRE ATOCHA RENFE Y CONDE DE CASAL?

image 1 3 Merca2.es

El tramo de Atocha Renfe a Conde de Casal al final no tendrá estación intermedia en Mariano de Cavia, a pesar de ser uno de los tramos más largos con 1479 metros entre estaciones. De nuevo, en líneas céntricas como la 1 o la 6, la distancia media entre estaciones es de 723 u 838 metros respectivamente, prácticamente la mitad.

Si bien es cierto que la estación de Menéndez Pelayo está más o menos cerca, una estación en Mariano de Cavia serviría también para acercar el metro a la población de más al norte, por la zona de Niño Jesús. Además, aligeraría la carga que soporta la línea 1, que nunca viene mal.

Mediapro llega a un acuerdo para refinanciar su deuda de más de 900 M€

0

El Grupo Mediapro ha llegado a un acuerdo con sus fondos acreedores para refinanciar su deuda financiera, que, hasta este momento, ascendía a más de 900 millones de euros.

Así lo ha anunciado este miércoles el grupo de comunicación, que ha detallado que el acuerdo incluye una ampliación de capital de 620 millones de euros «con efectos inmediatos», suscrita íntegramente por su accionista principal, Southwind group.

La compañía ha señalado que la mayor parte de estos fondos se destinarán a la amortización de la deuda, hasta situarla por debajo de los 400 millones de euros de deuda neta (500 millones de euros de deuda bruta), con un ratio deuda neta/Ebitda de 2,3 veces (2,9 veces en el caso de la deuda bruta). El importe restante se destinará a working capital del Grupo, según ha añadido el grupo fundado por Jaume Roures y Tatxo Benet.

«El acuerdo resuelve definitivamente las incertidumbres provocadas por el efecto de la pandemia en la actividad del Grupo y dota a la compañía de una sólida y saneada estructura financiera sobre la cual cimentar su plan de crecimiento», ha manifestado, para después añadir que cerró 2021 con una facturación de 1.218 millones de euros y un Ebitda de 168 millones de euros.

Telefónica España permitirá a sus empleados acogerse a la jornada de cuatro días

0

Telefónica España abrirá esta semana un plazo para que sus empleados puedan acogerse a la jornada de cuatro días (32 horas) tras concluir con éxito el programa piloto de 150 empleados que comenzó el otoño pasado.

El operador dará de plazo hasta el 15 de julio para adoptar este programa, que comenzará en septiembre y pasará a ser una modalidad de trabajo más dentro de la firma, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.

El impulso a este programa se ha dado tras constatar la satisfacción de los empleados que se han acogido al piloto de esta jornada, mediante la cual renuncian a una parte de su sueldo equivalente a algo más de cuatro horas, respecto a las cinco horas y media que reducen de jornada.

Esto supone, según cálculos sindicales, una rebaja de alrededor del 12%. Por su parte, UGT ha asegurado que antes de final de año negociará una mejora de esta bonificación de cara al año que viene.

La adhesión al programa está limitada al 10% del personal de cada una de las unidades de la firma. El operador reevaluará a final de año si los trabajadores que están en el programa quieren continuar o si hay nuevos empleados dispuestos a unirse de cara a 2023.

A partir de esta segunda revisión, se procederá a revisar el estatus de los trabajadores en jornada de cuatro días con carácter anual.

Telefónica es una de las primeras grandes empresas españolas en poner en marcha este tipo de programa, del que cuyos impulsores destacan sus beneficios para la salud mental, la conciliación familiar, así como la sostenibilidad al reducir el número de desplazamientos.

UGT enmarca el acuerdo dentro del Plan Social de Empleo firmado en paralelo con el último Plan de Suspensión Individual y que busca profundizar el teletrabajo y fomentar la deslocalización de actividades para generar empleo en pequeñas provincias y la España Vaciada.

Ventanas Cora ofrece persianas exteriores para una mayor seguridad en el hogar

0

Las persianas exteriores son estructuras mecánicas ideales para brindar una mayor seguridad en el hogar. Dichas estructuras laminadas proporcionan confort y, al estar ubicadas en la zona externa, son una cara visible de la edificación y fungen como elementos estéticos y funcionales simultáneamente.

Es recomendable que este tipo de persiana integre un mecanismo optimizado y ágil con una larga vida útil para que la inversión sea provechosa y adecuada. Así sucede con las persianas exteriores ofrecidas por Ventanas Cora, compañía especializada en el sector con amplia experiencia y trayectoria en la comercialización de estas soluciones eficientes para el hogar, lugar de trabajo o cualquier construcción que necesite protección.

¿Por qué usar persianas exteriores para ventanas?

Estas cubiertas de ventana para exterior suministran protección frente a las adversidades climáticas, bloquean total o parcialmente la entrada de luz solar, ofrecen seguridad, restringen el paso de insectos, protegen de robos y facilitan el descanso, ya que al cerrarse oscurecen las estancias o habitaciones completamente.

Las contraventanas tienen una apariencia acogedora que nunca pasa de moda y se adapta fácilmente a la estética y fachada del hogar, por lo que también son elementos decorativos. Entre las razones de peso para decidirse por este sencillo sistema de protección se encuentra su alto grado de preservación de todo lo que se encuentre en el interior de las zonas en las que se ubica, ya que está demostrado que la luz solar reiterada deteriora muchos objetos, ya sea mobiliario, camas, dispositivos tecnológicos, mesas o cualquier elemento dentro de una estancia o dormitorio.

Las persianas exteriores desempeñan múltiples funciones al mismo tiempo y son un método eficaz para economizar

Las persianas exteriores son convenientes para evitar la entrada de ruido, viento y contaminación ambiental, por lo que son excelentes sustitutas de las cortinas de tela que no cumplen dichas funciones. Asimismo, son métodos eficaces para ahorrar en el gasto energético propio del frío o el calor. Además, son estructuras resistentes a la humedad y a agentes atmosféricos adversos, lo que garantiza su durabilidad. En Ventanas Cora ofrecen dos modelos de persianas exteriores. Las primeras son persianas superpuestas, ideales para obras nuevas por su sistema de apertura y cierre. Las segundas son las persianas apilables, en este caso se trata de diseños que se ajustan a obras ya finalizadas por su sistema de acople. Esta compañía cuenta con una amplia variedad de colores para sus persianas y ofrecen las mismas al por mayor y al menor. En su sitio web ofrecen una sencilla forma de contacto que permite encontrar la persiana exterior más conveniente para las dimensiones de cada ventana a precios competitivos.

Las persianas exteriores ofrecen privacidad, protección acústica y generan un ambiente óptimo para vivir plácidamente en un entorno apacible con un clima agradable y resguardados de la inseguridad y contaminación de las calles.

Repara tu Deuda Abogados cancela 15.757€ en Llivia (Lleida) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 15.757? en Llivia (Lleida) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una vecina de Llivia (Lleida). El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Lleida ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolos de una deuda que ascendía a 15.757 euros. VER SENTENCIA

La deudora tenía un par de tarjetas con CaixaBank que nunca terminaba de pagar y tuvo que tomar una decisión. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida sin deudas.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sin cuestionario de salud y con descuento universal, SafeBrok se une a Coventia

0

/COMUNICAE/

Sin cuestionario de salud y con descuento universal, SafeBrok se une a Coventia

Con este acuerdo, Coventia se compromete a ofrecer a sus clientes un descuento universal del 30% sobre su último recibo, sin desdes ni hastas

Coventia ofrece a los clientes de Safebrok que tengan un seguro de vida en el banco pagar un 30% menos de lo que pagaron el último año y si no lo consiguen, les regalan el seguro. Además ofrece una tarjeta de Amazon por contratarlo.

SafeBrok es una empresa de intermediación financiera que ofrece soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente. Cuenta con dos divisiones claramente diferenciadas. SafeBrok Europe, que se encarga de la gestión patrimonial, y SafeBrok Seguros, una correduría de seguros que trabaja con las principales compañías del sector especializadas en diferentes categorías, en línea con un servicio de asesoramiento integral de seguros con las mejores coberturas, bien sean colectivos profesionales, particulares y/o empresas.

Su posicionamiento se basa en una expansión geográfica de carácter orgánico en el corto plazo y poco a poco ir introduciéndose en el ecosistema insurtech de la mano de colaboradores de referencia como Coventia. Su objetivo es aunar lo mejor del asesoramiento -que es el trato personalizado de su red de colaboradores-, y además, implantar progresivamente toda la digitalización necesaria para ofrecer un servicio más eficiente durante los próximos años.

SafeBrok Consulting Correduría de Seguros SL, cuenta con licencia de la Dirección General de Seguros J-3936.

Coventia es una empresa pionera en el mundo de las insurtech, ya que gracias al uso de la tecnología permite ofrecer un descuento inmediato del 30% sobre el último recibo pagado en el banco, permitiendo una contratación en menos de 3 minutos, ya que es el primer seguro de vida que no realiza cuestionario de salud ni examen médico.

Además, se compromete a mantener los mismos capitales de su póliza actual y se ocupan de todo, incluida la anulación.

Destacar que la plataforma destina el 5% de sus beneficios a iniciativas sociales e incluye la cobertura frente a pandemias, como la Covid-19. Los asegurados pueden participar en este proceso escogiendo a qué organización se destina este porcentaje de los beneficios. Una iniciativa que refleja el espíritu solidario de esta compañía, que siempre está pensando en el bienestar de las personas para que puedan disfrutar tranquilamente de la vida.

Por último, Coventia cuenta entre sus accionistas con Jesús Nuño de la Rosa (expresidente de El Corte Inglés) y Rubén Ferreiro (Viko y Yaba) y fue seleccionada por Lanzadera (la incubadora de Juan Roig) en septiembre de 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más del 75% de los españoles hará turismo local este verano, según el último estudio de Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Tras el éxito que supuso la Semana Santa para el sector del turismo, y previo al inicio de la temporada de verano, Allianz Partners comparte los resultados de la segunda edición de su ‘International Vacation Confidence Index’, un estudio desarrollado por la consultora OpinionWay, y que analiza las tendencias de viaje y los nuevos retos a los que se enfrentan los consumidores de todo el mundo en este próximo verano

La investigación tomó como referencia la opinión de más de 9.000 viajeros repartidos entre Austria, Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. El objetivo de este estudio es el de obtener una radiografía de los niveles de confianza de los consumidores en los viajes, además de identificar los principales desafíos que creen que encontrarán en este próximo periodo estival.

Tendencias generales
La segunda edición de este estudio ha identificado que la confianza en viajar este este verano ha aumentado (77%) en comparación con el invierno pasado (58%). Sin embargo, la mitad de los encuestados dice que el aumento en los costes de viaje podría propiciar una reducción en sus escapadas de verano sus escapadas de verano este año.

Del mismo modo, casi la mitad (47%) afirma que el estado de sus finanzas personales podría afectar a sus expectativas para las vacaciones de verano, y quienes confirman no viajar, indican como principal motivo el alto coste de la vida.

En cuanto a la crisis sanitaria, se ubica en el segundo lugar entre las posibles preocupaciones de los viajeros (45%), seguida de la situación geopolítica derivada de la invasión de Ucrania (42%), y sus obligaciones personales y profesionales (32%).

El ‘Staycations’ ha llegado para quedarse
‘Vacaciones en casa’ es una tendencia que se ha mantenido incluso después de que se levantasen los cierres de fronteras. Ente los países en los que el turismo local es el más demandado, destaca en primer lugar Italia (81%), seguido por España (75%) y Estados Unidos (67%). Por otro lado, viajeros de Austria (58%) y Suiza (57%) sí estarían considerando, como primera opción, viajar al extranjero.

El estudio de Allianz Partners confirma que la economía está jugando un papel importante en las intenciones de viaje de los usuarios. Cerca de la mitad (43%) de los encuestados no planea abandonar su país, citando la economía como razón principal. Más de una cuarta parte (27%) dice que no puede viajar al extranjero debido al aumento de los precios y otro 16% prefiere ahorrar dinero.

El impacto del coste de vida en los presupuestos de vacaciones de verano
Atendiendo al presupuesto previsto para viajar este verano, destaca Estados Unidos con un promedio de 3.061 euros. Por otro lado, aunque para casi todos los españoles (89%) e italianos (92%), las vacaciones de verano son importantes, sus presupuestos son los más bajos con 1.585 y 1.607 euros respectivamente, lo que podría limitar sus días de viaje o destinos.

En ambos países, el temor a la inflación también es alto: dos tercios (66%) en España y más de la mitad en Italia (59%), dicen que probablemente tendrá un impacto negativo en sus vacaciones este verano.

Relajarse, es el objetivo número uno para las vacaciones de verano
A medida que el mundo aborda crisis sanitarias, geopolíticas y económicas, no es sorprendente que los encuestados de todos los países, (excepto España), confirmen tener como principal objetivo tener unas vacaciones relajantes este verano. En España, la mayoría de los encuestados (48%) esperan ir a la playa o al mar.

En cuanto a los estadounidenses son más propensos a visitar a familiares y amigos (28%). También se inclinan por planificar vacaciones de compras (19%), al igual que los holandeses (19%). Mientras tanto, los austriacos, con un 14%, prefieren usar sus vacaciones de verano para participar en competiciones deportivas.

Andrés Sánchez-Cid, responsable de Producto y de Innovación de Viaje para Allianz Partners, asegura que “En esta segunda edición del Índice Internacional de Confianza en las Vacaciones hemos podido redescubrir el comportamiento del consumidor: sus preferencias, preocupaciones y los posibles obstáculos que puede encontrarse en el momento de irse de vacaciones. Investigaciones como esta nos permiten ir un paso más allá y asegurarnos de que estamos proporcionando servicios que satisfacen las necesidades de nuestros clientes”.

Para conocer más sobre este estudio, visitar: Resultados del ‘International Vacation Confidence Index’ en España

Metodología del estudio
El estudio se llevó a cabo sobre una muestra de 9.107 personas, en Francia (1.019 personas), en Alemania (1.020 personas), en el Reino Unido (1.012 personas), en Italia (1.025 personas), en España (1.015 personas), en los Países Bajos (1.003 personas), en Austria (1.003 personas), en Suiza (1.005 personas) y en los Estados Unidos de América (1.005 personas). Las muestras se elaboraron según el método de la cuota, con respecto a los criterios de sexo, edad, categoría socioprofesional, región de residencia y tamaño de la aglomeración en Francia; sexo, edad, región e ingresos en otros países.

Las entrevistas se realizaron mediante un cuestionario en línea autoadministrado a través del sistema CAWI (Computer Assisted Web Interview). Las entrevistas se realizaron entre el 3 y el 11 de mayo de 2022.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nuevo sitio de noticias de empresa AutonomosPymes.press

0

/COMUNICAE/

Nuevo sitio de noticias de empresa AutonomosPymes.press

Autónomos Pymes Asesoría Online SLP anuncia el lanzamiento del nuevo sitio de noticias de empresas, emprendedores y autónomos llamado AutonomosPymes.press

Autónomos Pymes Asesoría Online SLP anuncia el lanzamiento del nuevo sitio de noticias de empresas, emprendedores y autónomos llamado AutonomosPymes.press

En palabras de Juan Carlos Romero Muñoz, Socio Director, con AutonomosPymes.press surge un nuevo canal de comunicación y difusión de noticias de empresas en España, que ofrece comunicados de actualidad de noticias empresariales de sectores de actividad de la economía española.

A través de AutonomosPymes.press se puede acceder no sólo a noticias de actualidad de empresas, sino que existen muchos otros contenidos para emprendedores y autónomos, con el fin de aportar información en aspectos que afectan a diferentes aspectos de la actividad emprendedora.

De esta manera, las publicaciones que se efectúan en AutonomosPymes.press se organizan en canales de comunicación, como por ejemplo las noticias de actualidad nacional, empresas, emprendedores, negocios y tecnología.

El portal de noticias aspira a convertirse en un referente en comunicación de noticias empresariales a nivel nacional, aportando información de valioso contenido acerca de las iniciativas empresariales de actualidad, productos y servicios destacados de las empresas, y una organización categorizada para que el acceso a la información sea sencillo y rápido.

 

Medio de Comunicación de noticias de empresas

A lo largo de más de 10 años de actividad profesional, AUTÓNOMOS Pymes Asesoría Online SLP ha destacado por ser una sociedad profesional de Economistas volcada en el apoyo de la iniciativa emprendedora, habiendo creado más de 2.500 empresas a lo largo de 10 años.

Desde esta perspectiva, enfocada en el apoyo a la actividad emprendedora, es natural la evolución hacia la creación de un canal de comunicación que no sólo apoyara el emprendimiento, sino que además fuera un medio de difusión de noticias empresariales, eventos, nombramientos, nuevos productos, tendencias empresariales y mucho más.

Con AutonomosPymes.press surge un nuevo medio de redifusión de noticias de empresas y contenidos para emprendedores y autónomos, que aspira a ser un referente en comunicación de noticias corporativas.

 

Comunicación al servicio de las empresas emprendedoras

A través de AutonomosPymes.press las empresas puede impulsar su actividad no sólo mediante la difusión de sus noticias, sino que se pone a disposición de las mismas los medios publicitarios ofrecidos en el sitio web.

De esta forma, es posible contratar servicios de promoción empresarial publicitaria mediante artículos concretos destacados, zona “es trending” o inclusive a través de diversos banners publicitarios incluidos en el portal de noticias. Po rconsiguiente, se consigue no sólo efectuar la difusión de noticias empresariales de actualidad sino también la posibilidad de contratar un servicio de calidad y excelencia para promocionar aspectos concretos de la actividad empresarial.

Por lo tanto, la capacidad de difusión de eventos, noticias, artículos o servicios empresariales se ve incrementada mediante la utilización de medios publicitarios en el propio medio de noticias.

Para más información, se puede contactar con AutonomosPymes.Press a través de la página de contacto existente en el sitio web y solicitar un presupuesto con el fin de dar mayor difusión a las noticias empresariales, favoreciendo la imagen corporativa y de marca.

Por último, agradecemos a todas las personas que han colaborado en el lanzamiento del sitio web, y a quienes han contribuido al nacimiento del nuevo medio de noticias empresariales AutonomosPymes.Press.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UNIFORMES GARY’S potencia su línea más sostenible y mantiene su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

1654671995 CEDECUniformes GARY S junio 22 Merca2.es

UNIFORMES GARY’S, S.L.U. es una empresa española cuya actividad empresarial se centra en el diseño y fabricación de vestuario profesional. Ubicada en Vélez-Rubio (Almería), la empresa, con más de 20 años de experiencia, ha conseguido aunar la máxima calidad en sus producciones junto con el diseño más actual, todo ello a precios muy competitivos

En constante innovación, la empresa fabrica uniformidad principalmente para el sector servicios, presentando anualmente colecciones específicas para la hostelería, sanidad, educación y centros de belleza entre otros, con un amplio catálogo de productos que ayudan a mejorar la imagen de los trabajadores que desean vestir de forma cómoda, moderna y segura en su día a día laboral.

Para dar un buen servicio y la máxima calidad a sus clientes, la empresa trabaja con los mejores proveedores de materias primas, en unas instalaciones totalmente equipadas con más de 4.000 m² de superficie y un equipo humano altamente comprometido, compuesto por más de 70 trabajadores directos y más de 300 personas responsables del cosido de las prendas.

Ofrecer un producto de la máxima calidad siempre ha sido uno de los objetivos de UNIFORMES GARY’S. Pero en la actualidad, la sostenibilidad ya forma parte de sus pilares estratégicos. Es por ello, que la empresa apuesta por el uso de materiales ecológicos en sus creaciones NatureWare, línea basada en tejidos respetuosos con el medioambiente como el poliéster reciclado y el algodón orgánico.

CEDEC, consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, lleva colaborando desde el año 2019 con UNIFORMES GARY’S, llevando a cabo un asesoramiento con el objetivo de mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y conseguir los resultados deseados.

La finalidad de la Consultoría de Organización Estratégica de Empresas CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Globlagest ERP, el programa de gestión de obras que ahora sale gratis con las ayudas del Kit Digital

0

/COMUNICAE/

1654672274 Logo Globalgest ERP Merca2.es

El sector de la construcción está creciendo de una forma acelerada en su digitalización, donde ya se está viendo una evolución de trabajar en enormes plantillas y hojas Excel a programas específicos para la facturación, presupuestos o registro de compras de obras o reformas. Ahora las empresas más conscientes de todo lo que supone la digitalización de una empresa todavía van un paso más allá con los ERP específicos para el sector de la construcción e instalaciones

ERP Enterprise Resource Planning
Un ERP, cuyas siglas vienen de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales), es un software que posibilita la integración de las principales áreas de una empresa en un único sistema interconectado. Fundamentalmente se centra en las acciones relacionadas con la presupuestación, gestión de recursos humanos, el inventario, la contabilidad y las ventas.

Globlalgest ERP, un ERP para constructoras y empresas de instalaciones
Globalgest se presenta como un ERP muy centrado en el sector de la construcción e instalaciones, donde aporta un valor muy importante en cuanto a la contabilidad analítica, distinta de la contabilidad financiera, y que sí permite llevar un seguimiento de las obras, conociendo en todo momento su ritmo real con las certificaciones realizadas y futuras.

Al tener interconectadas todas las áreas (ventas, compras, registro de horas de personal, proyectos, clientes, …) la inteligencia de negocio aplicada permite elaborar informes personalizados donde con un vistazo se puede comprobar el rendimiento de los proyectos en curso.

¿Cuáles son las principales funcionalidades de Globalgest ERP y cómo ayudan a las constructoras y empresas de instalaciones?

Reducción de tiempos
Evitar perder tiempo buscando información entre distintas hojas de Excel ni tener que estar buscar y revisando a mano presupuestos anteriores.

Carga la información una sola vez y reduce tiempos, el programa ira cogiendo los datos para trabajarlos en las áreas que correspondan.

Elaboración de presupuestos
Desde cualquier dispositivo se pueden elaborar de forma fácil presupuestos sobre los que poder hacer unas revisiones y seguimiento, indicando los capítulos y partidas a incluir, donde desde el mismo se podrán programar y enviar por e-mail al cliente.

Control de Costes
La potencia de un sistema integrado de las distintas áreas de la empresa no permite tener una foto completa de la empresa con el que ir llevando un control diario y evitar desvíos en base a las previsiones.

Gráficos rápidos e intuitivos
Unos gráficos sencillos preestablecidos del sistema ya muestran una situación esclarecedora de la empresa en ese momento concreto. Además, siempre se pueden personalizar los propios informes simplificados para conocer la realidad de un proyecto de un vistazo.

Solicitar demo personalizada

Descubrir en este vídeo Globalgest ERP, el programa de gestión de obras que se adapta a todas las empresas de construcción y permite llevar un control de costes y conocimiento de las obras de un solo vistazo.

https://www.youtube.com/watch?v=9BwVVZfPw_0

Aquí hay algunos casos de éxito contando su experiencia con Globalgest ERP

Cansol
https://www.youtube.com/watch?v=QM4aI3EcN-Q

Óscar Naturtec
https://www.youtube.com/watch?v=gHPJVyV-FH4

ISD
https://www.youtube.com/watch?v=mQ-PXoO47Oc

Ayudas Kit Digital
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, donde a través de los fondos europeos, se tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales para conseguir una madurez digital de las empresas que les aporten una evolución y mejora competitiva.

Estas ayudas se ofrecen de forma directa, donde las empresas beneficiarias no tienen que aportar dinero y se puede beneficiar de hasta 12.000€

En lo que va de 2022 miles de empresas de toda España de ya se han beneficiado de estas ayudas y están en plena implantación de sus soluciones.

En julio de este año 2022 se abrirá el plazo para empresas de 3 a 9 trabajadores que podrán beneficiarse de hasta 6.000€ para invertir en programas como Globalgest ERP, y se prevé que para final de año se abra el último grupo de 1 a 3 trabajadores

Ver más información sobre el Kit Digital

Para conocer más sobre las funcionalidades y todo lo que ofrece Globalgest ERP, está disponible su web oficial donde cuentan con multitud de vídeos explicativos y demostraciones.

Web Oficial Globalgest ERP

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Evicertia y Bit4ID se integran en el grupo Namirial

0

/COMUNICAE/

Evicertia y Bit4ID se integran en el grupo Namirial

Con esta operación se perfilan como líderes en el mercado de los proveedores de servicios de confianza (TSP) en España y Latinoamérica. Las dos compañías potenciarán sus soluciones de identidad digital y servicios electrónicos en los mercados de habla hispana gracias a su integración en un grupo fuerte como Namirial. Al combinar sus negocios, Evicertia y Bit4ID cuentan con más de 100 empleados y una facturación de casi 10 millones de euros

Evicertia y Bit4id han concluido su integración en la plataforma de identidad digital y servicios electrónicos de confianza Namirial. Estas integraciones tienen como objetivo ampliar el alcance y operaciones de ambas compañías en el mercado de habla hispana completando su oferta actual de productos y servicios electrónicos de confianza, comunicación certificada e identidad digital. El respaldo de un grupo sólido de referencia en el sector les facilitará el continuo desarrollo de nuevas herramientas y aplicaciones para la confianza digital.

A medida que las soluciones digitales se vuelven cada vez más omnipresentes, la importancia de implementar mecanismos para establecer confianza en la identidad en esta era digital también aumenta. Mantener segura la identidad online y estar más protegidos cuando se realizan todo tipo de transacciones es indispensable en un mundo tan globalizado. Una estrategia clave en este entorno, donde muchas compañías españolas y latinoamericanas ya están incorporado mecanismos para la gestión de la identidad de dispositivos y usuarios.

Momento clave para el mercado de la identidad y confianza digital
Las integraciones de Evicertia y Bit4ID (y su empresa con sede en Barcelona, Uanataca S.A., orientada al modelo PKI as-a-Service) se producen en un momento clave para las inversiones en herramientas de confianza e identidad digital. Este tipo de inversiones se verán favorecidas gracias a las ayudas de la Unión Europea para la digitalización e implantación de nuevas tecnologías, así como el proyecto España Digital 2025 y a la inminente llegada de la Identidad Digital Europea promovida por la Comisión Europea, mediante el Reglamento eiDAS2. Esta normativa tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior y proporcionar un nivel de seguridad adecuado para los medios de identificación electrónica y los servicios de confianza.

Gracias a la integración de las dos compañías en la plataforma Namirial podrán mejorar su propuesta en el ámbito de la confianza e identidad digital, apostando con fuerza por el mercado hispanohablante. Por un lado, la integración de Evicertia permitirá extender y ampliar la oferta en productos de comunicación certificada y por otro, Bit4id potenciará las capacidades tecnológicas de Namirial en cuanto a identificación digital. Namirial contará así con una completa oferta de soluciones de onboarding digital, firma electrónica, productos de comunicación certificada y certificación de evidencias electrónicas en estos mercados.

Evicertia y Bit4id pasan así a formar parte de un grupo que mantiene un sólido crecimiento orgánico pues, Namirial, superó el pasado año los 100 millones de euros en ingresos y cuenta actualmente con más de 800 empleados en oficinas de 18 países. Su accionariado mayoritario pertenece desde 2020 a Ambienta SGR SpA (“Ambienta”), una de las mayores gestoras de activos de Europa centrada en la sostenibilidad medioambiental.

Los servicios electrónicos de identidad y confianza digital de Bit4id y Evicertia contribuyen, además, a generar un impacto ambiental positivo, ya que facilitan la ejecución digital de transacciones, evitando la impresión, transporte, almacenamiento y destrucción de grandes volúmenes de documentos y la necesidad de desplazarse para firmar contratos. En 2021, las soluciones y servicios de Namirial ahorraron 13.680 toneladas de papel, 88 millones de litros de agua y el equivalente en términos de energía a 10.690 toneladas de petróleo.

Jacobo van Leeuwen, fundador y director general de Evicertia comenta: «Estamos muy contentos de esta integración con Namirial que permitirá disponer a nuestros clientes y socios de unas enormes capacidades al combinar las innovadoras tecnologías de ambas empresas. Además, aprovechamos la estrategia corporativa del grupo centrada en un crecimiento sostenible a largo plazo que aportará valor añadido a todas las partes interesadas y nos facilitará un crecimiento sostenido en el mercado de habla hispana». “La alianza con Bit4id nos fortalece en todo lo relacionado con la identificación en los servicios que proporciona Evicertia y nos permite ampliar la colaboración en clientes y países donde ambas compañías tenemos presencia”, añade.

Gabriel García Martínez, CEO de Uanataca y cofundador de Bit4id, comenta: «Estamos ilusionados con este ambicioso proyecto. Si bien habrá continuidad en términos de administración, ventas, soporte y desarrollo, en los productos y servicios ofrecidos, sumarnos a la plataforma Namirial nos permitirá, como grupo, ofrecer un abanico de soluciones más amplias y a la medida de lo que nuestros clientes necesitan, así como seguir creciendo en los mercados nacional e internacional». “La colaboración con Evicertia nos permite ofrecer nuevos servicios especialmente en el área de e-delivery y facilitará la venta cruzada en clientes y países donde operamos ambas empresas”, concluye.

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Evicertia
Evicertia es un proveedor de servicios de confianza digital para firma electrónica, comunicación certificada, certificación electrónica y onboarding digital. La empresa atiende principalmente a clientes de sectores regulados como seguros, banca y telecomunicaciones, y administración pública. Evicertia está certificada como proveedor de servicios de confianza cualificado para el servicio de entrega electrónica registrada y sello de tiempo cualificado según el Reglamento de la UE 910/2014 eIDAS. Además, está auditada según la norma ISO 27001, reconocida como PYME innovadora en el Registro de pequeñas y medianas empresas innovadoras de la Comunidad de Madrid e incluida en el registro de operadores de telecomunicaciones de España como servicio de «transmisión de datos» por sus servicios de correo electrónico, así como de almacenamiento y reenvío de mensajes. Para más información, visitar: www.evicertia.com

Sobre Bit4id
Bit4id es una de las empresas más cualificadas en el campo de la identidad digital y los servicios electrónicos de confianza. Su alto nivel de competencia y espíritu vanguardista la han convertido en uno de los principales actores a nivel internacional, con oficinas en Italia, España, Perú, India, así como oficinas comerciales en otros países del mundo. Bit4id que opera en España con la marca Uanataca como prestador cualificado de servicios electrónicos de confianza, está acreditado también en varios países de Latinoamérica para ofrecer servicios de PKI aaS y de valor añadido. Actualmente, cuenta con más de 200 empleados. Para más información, visitar: www.bit4id.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad