lunes, 11 agosto 2025

El derecho mercantil en las empresas, de la mano de Igualada Belchí Abogados

0

El derecho mercantil es un área que abarca todo lo relacionado con las actividades comerciales. Los abogados que se especializan en este sector deben conocer a cabalidad las disposiciones legales del país para saber cómo actuar en cada caso particular. Las funciones que estos profesionales desempeñan van desde la elaboración de contratos hasta la actuación como mediadores en intercambios internacionales entre dos compañías.

En España, uno de los bufetes de referencia que cuenta con expertos en la materia y que ofrece un trato personalizado a sus clientes es Igualada Belchí Abogados, el cual tiene dos sedes: una en Murcia y la otra en Madrid.

Por qué contar con el apoyo de un abogado en derecho mercantil 

Hay personas que ponen en marcha una empresa y tienen un gran conocimiento en el área en la que se desempeñan. No obstante, siempre hay cosas que se pueden escapar de las manos, como por ejemplo, los aspectos legales. Por fortuna, existe la figura del abogado en derecho mercantil, un aliado de los pequeños, medianos y grandes empresarios.

Contar con un experto en derecho mercantil permite a los dueños de las compañías enfocarse de lleno en sus negocios sin tener que preocuparse por la parte legal. Los especialistas están pendientes de las modificaciones de las normativas legales, de tal manera que determinada organización no se vea afectada ante algún cambio.

Los profesionales en el también llamado derecho comercial orientan a sus clientes en todo lo que necesiten y se enfocan en tener bajo control todos los aspectos legales que puedan afectar a una empresa a nivel económico y operativo.

Cómo ayudan a sus clientes los especialistas de Igualada Belchí Abogados

Igualada Belchí Abogados es un bufete de abogados que nació en el año 2011. Sin embargo, el equipo de especialistas suma más de 30 años de experiencia. Los profesionales se dedican a varias áreas, entre ellas, el derecho mercantil.

Específicamente, los abogados se encargan de brindar asesoramiento jurídico y empresarial, llevando la batuta de la constitución de empresas, transformaciones, reestructuraciones, redacción y revisión de contratos, mantenimiento, liquidaciones, asesoramiento societario, etc.

Una de las especialidades del despacho jurídico es la gestión de trámites legales establecidos por la normativa europea para llevar a cabo procedimientos de segunda oportunidad, con el objetivo de que los clientes cancelen el 100 % de sus deudas. A su vez, tienen mucha experiencia en fusiones y adquisiciones de empresas, por lo cual actúan como asesores legales.

En este despacho de abogados, se involucran con cada una de las empresas que soliciten apoyo. El equipo se encarga de brindar un trato personalizado y cordial para que los clientes se sientan complacidos y en total confianza.

Los interesados en obtener mayor información sobre este lugar pueden acceder a la página web, donde están especificados todos los servicios. Asimismo, en la plataforma se encuentran las direcciones de ambas sedes y los teléfonos de contacto.

Iberdrola: análisis técnico tras los resultados

0

Iberdrola presentó resultados del primer semestre de 2022 los cuales siguen estando en concordancia con las palabras en tono sarcástico de Teresa Ribera, ministra para la transición ecológica, quien, en meses pasados, aseguraba que Iberdrola no declaraba balances con pérdidas.

La facturación de Iberdrola alcanzó 24.430 millones de euros lo que corresponde a un incremento del 30,3% frente al mismo período del año anterior. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda), registró 6.443,9 millones de euros que corresponde a un incremento del 18,4% promocionando de esta forma, un beneficio neto de 2.075 millones los cuales frente a los 1.531 registrados al primer semestre de 2021, corresponden a un importante crecimiento del 35,5%.

Iberdrola informó que, aunque el ebitda consolidado creció un 18,4% que de por sí tuvo un impacto positivo en el tipo de cambio equivalente a 380,8 millones de euros y con evolución positiva en las áreas geográficas donde trabaja, presentó una excepción en España, donde debido al entorno adverso, básicamente proveniente por la regulación gubernamental en cabeza de Teresa Ribera, le ha generado un detrimento del ebitda en el -18,6%.

ANÁLISIS TÉCNICO

La compañía ha consolidado un flujo de caja operativo que alcanza los 5.560 millones de euros, es decir, un 31% sobre los registros del primer semestre de 2021. La deuda financiera neta ajustada alcanzó 41.717 millones de euros correspondientes a un incremento del 14% debido a las inversiones brutas que alcanzan un total de 10.200 millones de euros para los últimos 12 meses y a la significativa apreciación de las divisas.

iberdrola 1 1 Merca2.es

Es claro que la compañía suele registrar mayor facturación y beneficios constantes aún en medio de las imposiciones de parte del gobierno de turno, que castigan el movimiento del precio de la acción. Sin embargo, queremos detallar particularmente la gráfica de marco semanal, la cual venimos trabajando desde el año pasado y compartiendo con nuestros lectores operaciones de compra desde marzo y posteriormente en junio y que mantendremos siempre que el precio de la acción de Iberdrola trabaje en primera instancia sobre la media móvil exponencial de 250 periodos arriba de 9,0 euros por acción.

Las acciones de Iberdrola presentan claro potencial de adhesión de compra siempre que la acción realice la ruptura al alza de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo una vez el precio se ubique sobre los 10,3 euros que corresponden a la ruptura de la media móvil de corto plazo más el soporte registrado en octubre del año pasado. El primer objetivo lo ubicamos en los máximos de 2007 y el segundo objetivo en los máximos históricos registrados en la primera semana de 2021 sobre los 12,57 euros, operación que nos otorgará más de un 20% de beneficio adicional estimado al corto y mediano plazo

UGT celebra el aumento del ‘techo de gasto’ y pide impulsar unos Presupuestos «expansivos y sociales»

La Unión General Trabajadores (UGT) ha valorado este miércoles la elevación del ‘techo de gasto’ a 198.221 millones de euros, un 1,1% más que el año anterior, y considera que este aumento debe impulsar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2023 «expansivos y sociales.

Para UGT, el aumento del límite de gasto no financiero, que da el pistoletazo de salida para la elaboración de los PGE de 2023, debe impulsar unas cuentas públicas que supongan un refuerzo estructural del Estado de Bienestar, ya que considera que solo así se evitará que «el difícil contexto actual venga acompañado de nuevas fracturas sociales«.

Así, el sindicato ha reivindicado a través de un comunicado que, lejos de iniciar una nueva e injustificada senda de recortes y austeridad, los PGE del próximo año deben servir para consolidar el cambio de rumbo experimentado tras el estallido de la pandemia.

Estos PGE deben recoger, segú UGT, un refuerzo presupuestario de las principales partidas de gasto social, lo cual debería venir acompañado de un aumento de la cobertura de las prestaciones (desempleo, IMV, dependencia, etc.); y deben servir de palanca para seguir impulsando algunos de los importantes retos estructurales que tenemos por delante (demográfico, ecológico, digital, etc.), con ayuda de los fondos europeos, cuya implementación debe tener en cuenta el diálogo social de cara a garantizar un proceso democrático y efectivo.

Asimismo, el sindicato ha señalado que la mejor forma de financiar estas políticas es llevando a cabo una reforma fiscal integral que eleve los ingresos públicos y sitúe a España a la altura de la media europea en términos de recaudación.

La oBejita Verde, el emblemático verdejo de Bodegas Ladrón de Lunas, y su rompedora nueva imagen

0

La bodega Ladrón de Lunas lleva tres generaciones elaborando vinos bajo distintas denominaciones de origen, pero con raigambre en la comarca valenciana Utiel-Requena.

En este sentido, uno de los productos emblemáticos de la bodega es La oBejita Verde, un vino varietal 100 % verdejo que estrenará su nueva imagen a través de una etiqueta con un diseño inspirado en Valencia y sus ciudadanos, donde las ovejitas tomarán protagonismo para darle a cada botella una estilo vanguardista y de calidad.

Tradición y modernidad en un vino

Elaborado de manera tradicional, pero con un alma y una esencia modernas, La oBejita Verde cuenta con la supervisión de los técnicos y el trabajo de agricultores y bodegueros cualificados para hacer un vino de excelente calidad, con materias primas de la zona. De este modo, después de un riguroso control del viñedo, el enólogo de Bodegas Ladrón de Lunas determina la maduración óptima de la vendimia en las primeras horas de la mañana, evitando así la oxidación de los mostos y permitiendo la conservación de los matices aromáticos.

Una vez recibida la uva en la bodega, se realiza un prensado para desfangar y fermentar el mosto limpio a temperatura controlada. Terminado este proceso, se conserva el vino con su lía fina para aportarle mayor volumen y suavidad, pasando a la clarificación, estabilización y filtrado antes del embotellado. Así, se logra un vino fresco, afrutado y fácil de beber que busca conectar con las nuevas generaciones a través de su divertida y transgresora etiqueta troquelada que se destaca por emular la escritura de un niño con su «B».

Características de La oBejita Verde

La oBejita Verde es un vino blanco con un color amarillo pajizo y destellos verdosos, que se destaca en nariz por sus aromas a frutos tropicales, mientras que en boca resulta persistente y con un toque justo de acidez, maridando perfectamente con platos elaborados con pollo, pescado, alcachofas o quesos de oveja.

Ubicada en el corazón de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena y con 24 hectáreas de viñedo propio, Bodegas Ladrón de Lunas fue fundada en 1916, habiéndose transformado en una bodega moderna, dotada con la última tecnología y todas las licencias de elaboración, crianza y embotellado de vino, pero al mismo tiempo respetuosa de las tradiciones, realizando 2 o 3 labradas al año, poda máxima, esporgue y despuntado manual, así como tratamientos de cobre y azufre natural, sin químicos.

Por lo tanto, la nueva imagen de La oBejita Verde promete dar que hablar, poniendo activos todos los sentidos del consumidor.

Totalmente arruinado: El duro golpe de este actor de Al Salir de Clase que ahora toca en la calle

Uno de los actores que entró en el reparto de la mítica Al Salir de Clase no ha tenido más opción que empezar como artista y músico callejero, para poder sacar adelante a él y a su familia. A veces, algunos de los artistas o actores más famosos que ha tenido el país ha tenido que reconvertir su vida por diferentes razones, y por una mera cuestión de salud y supervivencia. Iván Hermes, una de las personas que estuvo en el reparto es una de ellas, que ha tenido que salir por las calles de Barcelona a ‘vender’ su arte y seguir ganándose la vida.

Al Salir de Clase, mítica en España

Al Salir de Clase fue una serie de televisión española de corte juvenil, que fue emitida entre los años 1997 y 2002 por la cadena Telecinco. Producida por BocaBoca, se caracterizó por tener un reparto muy coral que ha servido de cantera a muchos jóvenes actores como Elsa Pataky, Carmen Morales, Cristina Castaño, Leticia Dolera o Hugo Silva. La trama se situó en el instituto 7 Robles, que estaba en algún sitio de Madrid, donde un numeroso grupo de adolescentes se relacionaban y salían de juerga. La serie se compuso de 1198 capítulos y dos especiales en celebración de los episodios 1000 y el fin de la serie.

A raíz de la pandemia

El actor de Al Salir de Clase, Iván Hermes, se está enfrentando a raíz de la pandemia a una grave situación económica que le ha obligado a cantar en la calle para sacar adelante a su hijo y a su ex esposa. “La necesidad, a veces, es la mejor de las compañeras”. El actor, que sueña con comprarse una furgoneta, suele actuar en las calles de Barcelona desde hace algunos meses.

Totalmente arruinado: El duro golpe de este actor de Al Salir de Clase que ahora toca en la calle

El reencuentro de Al Salir de Clase

Este pasado julio, en un programa de Movistar+, se reunieron siete importantes actores que protagonizaron aquella Al Salir de Clase. Entre algunos de ellos pudimos ver a Raquel Meroño, Félix Gómez, Athenea Mata y el susodicho Iván Hermés. Este último, reencarnaba a Felipe Cortés, Flipe. Él mismo comentó: «Reunirnos en este especial fue una gran experiencia para mí. Es verdad que tenemos dos grupos de WhatsApp y que conversamos cuando alguien gana un premio o algo… Pero a algunos no les veía hacía 20 años y recordar viejos tiempos fue genial». Él quiere volver a reencontrarse con sus compañeros, pero en un plató.

Un posible reboot

A raíz de ese reencuentro en la cadena de Movistar, se empezaron a hablar varias cosas. Todos estos actores de Al Salir de Clase estuvieron fantaseando y hablando sobre un posible reboot de la serie. «Sí, se ha hablado sobre un reboot y sé que había una especie de interés por hacer la vuelta de Al salir de clase. Pero no sé cómo está eso. Desde luego, nosotros no sabemos nada. Si hay alguien haciéndolo detrás, no tenemos información alguna. Aunque sí sabemos que había un intento de hacer un Al salir de clase, 25 años después o continuar con la serie de ficción con los mismos personajes», comentó en una entrevista que ha concedido para La Otra Crónica. Es una de las primeras que ha concedido tras su aparición por las calles de Barcelona.

5 21 Merca2.es

De Al Salir de Clase a las calles de Barcelona

Iván Hermés, actor de Al Salir de Clase, recalca que la mejor de las compañeras es la calle. Después de la pandemia, se separó de su mujer, con la que tiene un niño, que en esa época tenía solo cuatro años. Ella se fue a vivir a Barcelona y él se fue detrás para estar con ellos. Lo malo es que era una ciudad sin amigos, contactos y arruinada completamente por la crisis. No tuvo más opción que salir a la calle a cantar. Aún así, asegura haber aprendido mucho.

De ahí a la decisión final

Aunque haya pasado mucho tiempo, el actor de Al Salir de Clase asegura que la gente ya no le reconoce. Por ello, se expone al público más hostil al que se haya tenido que enfrentar en toda su vida. Afirma que para la gente en general, es como un artista callejero más que pide por las calles a cambio de música en directo. Es por ello que muchas veces se encuentra con alguna que otra cara de desprecio que no le termina de convencer mucho. Y encontrar el ánimo para cantar desde el corazón cuando te están mirando mal, es sin lugar a duda todo un reto. Aún así, afirma también estar muy contento de poder compartir su arte con todos.

En todo este período de tiempo, ha descubierto muchas cosas, pero sobre todo una nueva faceta para componer. Comenzó con una canción que se llama ‘Sin dirección’, inspirada en un poema de Murakami. Tomó el poema, le añadió unas estrofas y algunos acordes, y quedó fascinado con su composición. Es por eso por lo que hace también canciones por pedido. Está en una plataforma que se llama Mobs Video y ahí es donde la gente puede hacer sus peticiones. Empezó hace bien poco pero sí asegura que es un gran reto para él. Normalmente, esta plataforma se usa para felicitar a la gente en sus cumpleaños, pero a él le suelen encargar otro tipo de asuntos. Por ejemplo, una vez le pidieron que cantara una canción a una madre después de que perdiera a un padre, o que le dedicara una canción a una chica a la que le acababan de trasplantar el corazón. Y obviamente, esas canciones las suele hacer con mucho tacto y cariño.

Stator Management y Lantania ponen el foco en su internacionalización

0

La constructora Lantania, propiedad del fondo de inversión de Máximo Buch, Stator Management, continúa en 2022 poniendo el foco de su expansión en la internacionalización. Tras los excelentes resultados obtenidos en 2021, en los que se sobrepasaron las expectativas económicas previstas para el periodo bienal.

Estonia, Letonia , Suecia, Bulgaria, Colombia, Estados Unidos… Son algunos de los países en los que Lantania tiene presencia o espera conseguirla, dentro de los planes de expansión de la misma. La constructora, participada al 51% por Stator Management, tiene cuatro áreas de negocios principales: Infraestructuras y edificación, energía, agua y conservación y servicios.

Objetivos adelantados un año

El buen desempeño de esta compañía, propiedad de Máximo Buch, cerró el año 2021 con ingresos de más de 200 millones de euros. Esta cifra, según Federico Ávila, era la cifra que según sus previsiones más optimistas se alcanzaría al cierre de este año 2022.

Ávila, presidente de Lantania, explica que detrás de este rápido crecimiento está el hecho de ser una empresa joven y que amplió su negocio en 2020 con la compra de empresas. Esto le hizo expandir su actividad a los sectores del agua y ferroviario. La compañía valora continuamente operaciones de adquisición para el crecimiento de su negocio.

El problema de las materias primas

La actual situación de inflación es uno de los problemas más acuciantes para el sector, que ha supuesto el incremento del precio de las materias primas y, por tanto, del coste de construcción de carreteras y edificaciones.

“Esta subida es muy preocupante”, afirma Ávila. “Ha puesto en alerta al sector porque se trata de una subida sin precedentes. Puede suponer un freno para la ejecución de los fondos europeos”, afirma. Con los pronósticos de un índice de inflación de más del 8% para final de 2022, Lantania afronta grandes retos con el optimismo de una buena trayectoria en su corta vida.

Máximo Buch y Stator Management, propietarios del 51% de Lantania

En marzo de 2020, Lantania informó de la adquisición del 51% de Lantania. Máximo Buch, propietario del fondo de inversión, fue designado como consejero dominical de la constructora. Lantania constituyó su primer consejo de administración apenas dos años después de su fundación, y tras la entrada de Stator Management, debido al crecimiento registrado por la compañía, así como a sus planes de expansión y profesionalización.

Stator Management es un fondo de inversión, propiedad de Máximo Buch y establecido en la Comunidad Valenciana. Creado en 2018, nace con la vocación de impulsar empresas que se encuentren en fase de crecimiento, independientemente del sector en el que se ubiquen. Stator Management cuenta con cinco sociedades vehiculares para las inversiones del fondo: Stator Bear, Statror Lion, Stator Wolf, Stator Tiger y Stator Gazelle.

Stator Management se diferencia de otros fondos de inversión en su manera de operar. Stator pacta un porcentaje de participación con la empresa en la que se va a invertir. Esto quiere decir que la aportación es por financiación, y como tal, no se diluye al socio. En el caso de que sean necesarios más recursos para que la empresa crezca, esa participación no cambia. La diferencia de Stator respecto a otros fondos de inversión reside en que el porcentaje de participación está pactado, por lo que en ningún caso se diluye al socio, como puede pasar con el capital riesgo.

El Hospital Ruber Internacional se consolida como centro de referencia para la formación de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON

0

El Hospital Ruber Internacional y la compañía sueca Elekta han renovado el acuerdo de colaboración vigente desde junio de 2020, para que el centro hospitalario instruya en radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON a especialistas a nivel mundial.

En los últimos meses la unidad del Hospital Ruber Internacional cuenta con el nuevo marco estereotáxico Vantage que permite realizar exploraciones de mejor calidad y más precisas. Es más cómodo para los pacientes y apenas invasivo. Se trata de la quinta unidad en el mundo que ha empezado a utilizar este sistema con plena satisfacción para los pacientes.

El Hospital Ruber Internacional está llevando a cabo cursos y seminarios cada año para la formación y difusión de la tecnología relacionada con radiocirugía Gama Knife ICON. Conferenciantes de reconocido prestigio internacional y miembros del equipo de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del centro hospitalario participan muy activamente en todas las reuniones científicas que se celebran.

En Europa hay dos centros de referencia con el sistema de radiocirugía Gamma Knife, el Hospital La Timone en Marsella, centro de formación oficial y el Hospital del Tilburg en Holanda, ambos públicos.

Ence sube el ebitda un 152% y sus acciones apuntan al alza

0

Ence entregó estados financieros trimestrales y semestrales consolidados con cierre a junio de 2022 y con cifras que realmente valen la pena detallar, especialmente en el período semestral consolidado dado que es una acción que trabajamos a mediano y largo plazo. Ence reportó una cifra de negocios de 553,7 millones de euros los cuales frente a los 372,4 millones reportados en el primer semestre de 2021 corresponden a un incremento del 48,7%.

Como de costumbre, la venta de celulosa representa el mayor porcentaje de su cifra de negocios que para este caso, corresponde al 69% de la facturación total, la cual, para el primer semestre de 2022 se incrementó en un 32% alcanzando 380 millones de euros. Ence reportó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 148,4 millones, lo que representa un incremento del 152% frente a los 58,9 millones de euros reportados en el mismo periodo del año anterior.

Para este caso es importante resaltar que el empuje al incremento del ebitda se da principalmente por la línea de energía la cual pasó de 18 millones reportados en el primer semestre del año anterior a 78,6 millones para este semestre lo que significa un crecimiento superior al 330%. En este apartado es importante resaltar que la empresa ha tenido que realizar provisiones y ajustes por la sentencia de la audiencia nacional sobre la nulidad de la prórroga de la concesión de la planta de Pontevedra estimada a 2073.

Esto no solamente representa una provisión por el costo de la planta, también por el impago e incumplimiento de los contratos establecidos previamente provenientes de la planta de Pontevedra. Ante este hecho, Ence ejecutó su recurso de casación contra dichas sentencias por lo cual, se espera una decisión final por parte del Tribunal Supremo para el próximo 4 de octubre.

ANÁLISIS TÉCNICO

También es importante destacar que, de acuerdo con los datos del caudal ecológico del río Lérez, Ence decidió iniciar una suspensión temporal de la actividad de la biofábrica de Pontevedra a partir del pasado miércoles 20 de julio. Decisión que, de prolongarse, repercutirá en el ebitda entre 10 a 12 millones de euros mensuales.

Finalmente, Ence reportó un resultado neto atribuible de 44,7 millones de euros para el primer semestre de 2022, números verdes frente a las pérdidas del primer semestre del año pasado equivalentes a -195,2 millones de euros. Del resultado sobre los beneficios, 40,4 millones corresponden a la línea de Celulosa, la cual, en medio de un periodo económico inflacionario, ha incrementado porcentualmente el precio de la celulosa superando los 1.350 dólares brutos por tonelada y con prospección a subir hasta los 1.380 dólares.

ence 1 Merca2.es

De esta forma y gracias a la evolución de su negocio, Ence ha comunicado la distribución de un segundo dividendo a cuenta, equivalente a un importe de 0,13 euros brutos por acción, lo que corresponde a un importe de 32 millones de euros a desembolsar el próximo 12 de agosto.

Como lo venimos comentando desde diciembre del año pasado, la estructura técnica de la acción de Ence presentó punto de giro alcista la cual ya fue a visitar el primer objetivo. Sin embargo, en el desarrollo de su movimiento, tenemos áreas de adhesión de compra entre los 2,5 y 3,0 euros, los cuales están apoyados de un índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa para gráfico semanal, operación que representa una revalorización entre el 30 y 75% estimada a largo plazo.

Wakkap y su amplio catálogo de videojuegos

0

La industria de los videojuegos es considerada una de las más importantes para el mundo del ocio y del entretenimiento. Por esta razón, a diario se venden millones de juegos de una variedad de categorías y para todos los tipos de plataformas.

En España, Wakkap es una de las tiendas para comprar videojuegos online que más destaca por su extenso catálogo de productos, sus ediciones coleccionistas de primera calidad, así como por las importaciones de títulos que son muy difíciles de encontrar en España. Este catálogo incluye desde juegos para PS4 o Switch hasta los videojuegos más populares para PS5 y Xbox Series.

Tienda online de videojuegos físicos

Wakkap se diferencia del resto de las tiendas españolas de videojuegos porque vende juegos físicos de manera 100 % online bajo un concepto de pago seguro y un envío 24/48 horas. Estos pagos seguros pueden ser realizados con tarjeta de crédito, PayPal, pago a contra reembolso o ser fraccionados con Aplazame. En cuanto a los pedidos, estos se realizan de forma rápida y cómoda desde la página web de la empresa, ya que los clientes tienen disponible una cesta de compras confiable e interactiva.

Actualmente, Wakkap ofrece videojuegos físicos de las consolas con mayor popularidad en España, sin límites en la categoría o tipo de contenido (acción, fantasía, combates, coches, aventuras, etc.), tanto nuevos como seminuevos. Es importante destacar que la plataforma permite a los usuarios registrados comprar y vender sus videojuegos gracias al Plan Renove. Con él, los usuarios pueden conseguir grandes descuentos en la web a cambio de los juegos que ya no usan.

Productos y servicios que ofrece Wakkap

Los videojuegos son la categoría principal en el catálogo de la tienda online Wakkap, pero no son los únicos productos que ofrece a sus visitantes. Esta empresa también ofrece suscripciones, tarjetas prepagos, merchandising y artículos de PC Gaming. De igual manera, Wakkap incluye en su extenso catálogo figuras Banpresto, libros de artes de videojuegos, stock de nuevas consolas, juegos de edición limitada y cualquier otro producto relacionado con el sector.

Por otra parte, la tienda destaca por dar a los jugadores un descuento exclusivo en cada uno de sus artículos. Este descuento forma parte del Plan Renove, el cual consiste en que las personas cambien juegos de PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Series por dicha rebaja. Wakkap es quien se encarga de determinar el valor del juego de acuerdo al criterio de sus expertos en la valoración y la industria de los videojuegos.

Wakkap, sin trabajar con intermediarios, permite a sus usuarios poder hacerse con sus videojuegos favoritos a un precio muy competitivo. Además, al trabajar directamente con las marcas, reciben regularmente stock de las consolas de nueva generación, especialmente PS5.

Tablas de paddle surf para distintas prácticas, en Behumax

0

En verano, el calor y el mar se transforman en aliados a la hora de tomar un descanso y practicar distintos tipos de deportes acuáticos para pasar un buen rato, entretenerse y mantener el cuerpo activo. En los últimos años, el paddle surf se ha convertido en una de las actividades preferidas para los principiantes, debido a su facilidad y a que solo requiere la pala y la tabla.

En este sentido, la firma Behumax dispone en su tienda online de una amplia variedad de accesorios y modelos de tablas de paddle surf para todo tipo de niveles.

Un deporte en auge con numerosos beneficios

Surgido como variación del surf, el paddle surf es un deporte acuático divertido y fácil de practicar, que permite a quienes se suben a la tabla sentir la sensación de caminar sobre el agua, además de poder atravesar las olas. A su vez, presenta numerosos beneficios para la salud, puesto que exige agilidad y equilibrio, ejercitando todo el cuerpo y fortaleciendo las extremidades con la activación de los músculos.

Otra de sus ventajas es la posibilidad de ser practicado por adultos y niños, ya que su aprendizaje es sencillo y seguro, siempre y cuando se cuente con las medidas de seguridad necesarias y con tablas de paddle surf aptas para todos los practicantes, independientemente de su nivel. Por esta razón, Behumax ofrece distintos modelos de tablas, pensadas especialmente para hacer el deporte accesible a todos los usuarios.

Variedad de modelos de tablas de paddle surf, en Behumax

Esta empresa dedicada al fitness, deporte y movilidad eléctrica ha sumado a su variado catálogo distintos tipos de tablas de paddle surf, las cuales se destacan por ser inflables, lo que permite almacenarlas sin ocupar demasiado espacio. De esta manera, en la tienda online de Behumax es posible adquirir diferentes modelos de tablas, como las all round boards, las cuales son ideales para que los principiantes puedan aprender todo tipo de maniobras, técnicas de remo y surfear olas de hasta 2 metros. Además de facilitar la navegación, estas tablas se utilizan para practicar yoga y realizar pequeñas travesías.

Por otra parte, las race boards están pensadas para cubrir distancias de manera rápida, gracias a su diseño estrecho y alargado, con un nose puntiagudo para cortar el agua sin perder dirección. Respecto a las touring boards, están destinadas a travesías y paseos y cuentan con características combinadas de los dos modelos anteriores. Si bien poseen un nose similar al de las race boards, su cola cuadrada brinda mayor estabilidad, pero no permite surfear olas.

Con materiales de excelente calidad y extremadamente compactos, todas las tablas de paddle surf de Behumax incluyen soporte para GoPro, funda resistente al agua para móvil, remo ajustable de 3 ejes, bomba manual de doble acción con manómetro, mochila profesional para el transporte, correa de seguridad, kit de reparaciones y aletas. Al mismo tiempo, es posible adaptar un asiento de kayak para mayor comodidad. Todos estos modelos se pueden adquirir a través de la página web de Behumax.

Gráfico y Web Valencia incide en la importancia de tener una página web para cualquier negocio

0

Un sitio web es el representante ideal de cualquier empresa en el entorno digital, ya que permite la venta de productos y servicios, como ofrecer atención al cliente 24/7.

Asimismo, una página web bien posicionada y correctamente estructurada puede conseguir un mayor número de clientes potenciales y ventas a diferencia de otras plataformas como las redes sociales.

En este sentido, Gráfico y Web Valencia es una empresa especializada en diseño web Valencia y diseño de tiendas online para negocios de cualquier industria, económica, turismo, gastronómica, salud y belleza, educativa, etc.

La importancia de tener una página web para los negocios en Valencia

En los últimos años, las empresas se han establecido en el entorno digital, incluyendo las grandes marcas que se han dado cuenta del potencial que tiene una página web para los negocios.

Entre los beneficios de tener una web, está la posibilidad de atender a los usuarios en cualquier lugar y momento. Hoy en día, esta atención es incluso más fácil de realizar con los nuevos chatbots, formularios avanzados y programas de comunicación con IA, entre otros.

En una plataforma online, también es posible hacer ofertas y promociones de manera impactante con vídeos, imágenes, contenidos interactivos, gifts y botones de llamado a la acción, sin perder de vista tener un buen diseño web estratégico.

Además de esto, en una página web se puede compartir con el internauta recursos gratuitos, dar regalos, ofrecer consejos y recomendaciones mediante blogs, aplicar soluciones rápidas, entender sus necesidades, etc.

Por estas razones, los negocios online y físicos deben contratar un experto en diseño web como Gráfico y Web Valencia que los ayuden a incrementar la experiencia de compra y visita de sus usuarios.

¿Dónde encontrar a un experto en diseño web en Valencia?

Gráfico y Web Valencia ayuda a las pymes, startups y grandes empresas a crecer en internet a través de un servicio de creación de webs y diseño de tiendas online profesional.

Para conseguirlo, se centran en pulir cada detalle de estas plataformas que desarrollan, incluyendo trabajar con base en un diseño responsivo que permite a los usuarios usar la web desde cualquier dispositivo.

De igual forma, se aseguran que la plataforma que crean para sus clientes se posicione de forma natural en los motores de búsqueda, especialmente en Google.

Este posicionamiento es posible gracias a que Gráfico y Web Valencia dispone de un equipo de expertos en el desarrollo de estrategias SEO.

Por otra parte, sus servicios de diseño de e-commerce o comercios electrónicos es reconocido por estar basado en el sistema de gestor de contenidos más popular: WordPress con WooCommerce. A su vez, esta empresa también ofrece a los emprendedores y empresarios de Valencia un servicio de diseño de tiendas online a medida.

Los programadores y diseñadores de Gráfico y Web Valencia son reconocidos por especializarse en la prestación de servicios de diseño web. Esta empresa también es un gran referente de otras soluciones digitales, como el diseño gráfico, mantenimiento web, marketing en redes sociales y Google, y posicionamiento SEM y SEO.

Además de todo lo anterior, son expertos en desarrollo de software a medida para empresas. Con estos desarrollos personalizados, consiguen que una empresa pueda crecer sin invertir en infraestructura, con lo que sus clientes logran aumentar beneficios y ahorrar tiempo que pueden invertir en otros quehaceres del negocio.

Colegio La Inmaculada Concepción, las ventajas de un colegio concertado pequeño y familiar

0

Los primeros años de un niño son importantes para promover un mayor desarrollo físico, mental y emocional. Por lo tanto, es crucial prestar atención a esta etapa y su educación primaria, ya que de ello dependerá el convertirse en un excelente ser humano y un profesional reconocido.

En España, el Colegio La Inmaculada Concepción de Valladolid destaca por ser un colegio concertado y pequeño que ofrece atención individualizada a cada estudiante y una educación hecha a la medida de las familias.

Ventajas de estudiar en un colegio pequeño y familiar

Una institución educativa pequeña puede parecer una oportunidad poco provechosa para los más pequeños, pero la realidad es que esta tiene la ventaja de darles una mayor atención individual. Esta atención cercana y personalizada brinda muchos beneficios como, por ejemplo, ayudar a incrementar la eficiencia en el aprendizaje a través de la participación y colaboración frecuente. Además, los maestros pueden recordar con mayor facilidad las habilidades o dificultades que tienen sus estudiantes. Con base en ello, estos maestros construyen un plan de estudios que se adapte a su grupo de alumnos y consiga explotar al máximo el talento de cada uno. Asimismo, cuentan con el tiempo suficiente para trabajar las dificultades de cada estudiante y evaluar con detenimiento su respectivo avance. El Colegio La Inmaculada Concepción también menciona la importancia de las escuelas pequeñas para crear un mejor ambiente familiar, aumentar la confianza y unidad, flexibilidad durante las clases, etc.

Colegio La Inmaculada Concepción en Valladolid: una institución pequeña y eficaz

Hoy en día, muchas instituciones privadas están fomentando una educación individual y personalizada. El Colegio La Inmaculada Concepción de Valladolid forma parte de esta nueva manera de enseñar, al posicionarse como un colegio concertado de educación infantil y primaria para un grupo selectivo de estudiantes. A su vez, se caracteriza por ser un centro familiar, acogedor e innovador, ya que promueven el aprendizaje del inglés y de los valores más importantes para los más pequeños. Entre estos valores, se encuentran la convivencia, el respeto, la responsabilidad, el compromiso, la objetividad, la familia y los amigos, etc. Además de esto, este centro y sus maestros se esfuerzan por crear un programa de estudio que se adapte a las necesidades de los niños, tanto a nivel personal como laboral. Esto, con el objetivo de promover una enseñanza que vele por los intereses de los padres y de los alumnos a largo plazo.

El Colegio La Inmaculada Concepción de Valladolid ofrece un trato personalizado y una educación eficiente sumada a una serie de servicios para mejorar el aprendizaje.

Unicaja gana 165 M€ y se opone al impuesto a la banca

0

El director general financiero de Unicaja Banco, Pablo González, ha manifestado su desacuerdo con los motivos que ha esgrimido el Gobierno para la implantación del nuevo impuesto a la banca y ha recordado que el sector financiero español es uno de los que más impuestos paga en el país.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2022 ante analistas e inversores, el directivo ha reconocido la dificultad para hacer una valoración sobre el impacto que tendrá para la entidad el nuevo gravamen, dado que no conoce todavía ningún detalle sobre cómo va a implementarse, pero ha recordado que la banca española paga más impuestos que otros sectores.

«Pensamos que ya estamos fuertemente gravados y es algo que merece la pena recordar al considerar nuevos impuestos», ha apuntado durante la conferencia telefónica, en la que se ha señalado que la banca ya paga impuestos por los depósitos por transacciones, paga un Impuestos de Sociedades del 30% (por encima de otros sectores) y realiza contribuciones al Fondo Único de Resolución y al Fondo de Garantía de Depósitos.

Entre los argumentos para el impulso de este nuevo impuesto, el Gobierno señaló que las entidades financieras habrían empezado a beneficiarse de la subida de tipos de interés en la eurozona.

«No estamos de acuerdo en los motivos del impuesto, la subida de tipos se parece más a una situación normal que a una situación extraordinaria. Lo que fue extraordinario fue tener tipos negativos durante varios años en el pasado», ha defendido el director financiero de Unicaja Banco.

EL MARGEN DE INTERESES CRECERÁ UN 3% EN 2022, MÁS DE LO ESPERADO

Unicaja Banco ganó 165 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 62% respecto al mismo período del año anterior. La mejora del resultado respondió, entre otros factores, a que el margen de intereses se disparó un 13,8% en el segundo trimestre del año.

El director financiero de Unicaja Banco ha explicado que esta mejora se debe a que la subida de los tipos de interés ha sido más rápida y elevada de lo esperado inicialmente.

Cuando el banco presentó su plan estratégico el pasado mes de diciembre, estimaba que el margen de intereses tendría un comportamiento plano en el ejercicio 2022, pero ahora vaticina que crecerá alrededor del 3% en el año.

En concreto, espera que el margen de intereses experimente una suave mejora en el tercer trimestre y una subida más pronunciada en el cuarto trimestre de 2022, a medida que se reprecia la cartera de crédito.

EL EXCESO DE CAPITAL PODRÍA DISTRIBUIRSE A LOS ACCIONISTAS

El director general financiero de Unicaja Banco también ha reconocido que el desempeño en la generación de capital está siendo mejor de lo esperado, situándose la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ en el 12,8% al cierre de junio, con un exceso de capital sobre los requerimientos regulatorios de 1.583 millones.

El plan estratégico del banco contemplaba que la ratio CET1 ‘fully loaded’ del banco superase el 14% en 2024, con la generación de 1.500 millones de euros de capital, por encima del objetivo del 12,5%. «Mantenemos los objetivos el plan. Dijimos que estaríamos por encima del 14% al final de 2024 y, probablemente, el capital se comporte mejor por los tipos de interés», ha señalado el directivo.

En cuanto al uso que Unicaja podría hacer de ese exceso de capital, González ha apuntado que será una decisión que deberá tomar el consejo de administración en los próximos trimestres, aunque las principales opciones serían aumentar la remuneración al accionista o invertir en el negocio.

«Las dos principales opciones son aumentar la remuneración accionista, porque el objetivo de dividendo fue fijado en un ‘pay out’ del 50% y tenemos también otras opciones como las recompras de acciones (…). La otra opción que tenemos es invertir en nuestro propio negocio para mejorar la rentabilidad», ha detallado González.

Obtén tráfico para tu web con una campaña SEM

0

La competencia en internet es feroz y en algunos sectores es muy complicado conseguir tráfico para las webs, lo que es un primer paso con el fin de ganar dinero, puesto que sin clientes no es posible vender.

Haciendo una analogía con el mundo físico, una tienda a pie de calle no puede vender nada si los clientes no traspasan la puerta del establecimiento, si no consigue que las personas que le van a comprar entren a ver sus productos.

Hay varias formas de obtener visitas en el mundo online

En el mundo online existen varias maneras de obtener estas visitas, como el SEO, una estrategia que funciona, pero siempre lo hace a largo plazo, de manera que no nos sirve si queremos tenerlas casi de inmediato.

Aquí es donde entran las campañas SEM, que no son más que estrategias publicitarias en las que se paga por aparecer en un buscador o en una red social, pudiendo conseguir muchas visitas a corto plazo si esta campaña se hace bien.

Siempre hay que contar con un especialista en estas campañas

Si queremos que una campaña de SEM funcione como es debido, siempre hay que contar con un especialista, normalmente con una agencia que se dedique a realizarlas.

Hay una razón para no lanzarnos a lo loco y es que si lo hacemos vamos a gastar una gran cantidad de dinero sin obtener resultados, pues no va a llegar a un público correcto y las visitas que obtengamos no se van a convertir en ventas.

Así, la clave está en segmentar muy bien estas campañas con el fin de que solo lleguen a las personas interesadas, de modo que obtengamos un buen retorno de la inversión.

Por ejemplo, si nuestro producto se dirige a adolescentes, quizá no es la mejor idea pagar por publicidad en Twitter, una red social en la que los más jóvenes tienen menos presencia, lo que significaría malgastar el dinero.

¿Dónde se pueden llevar a cabo estas campañas de publicidad?

Existen varios lugares en donde se puede hacer una campaña de SEM, aunque el primero que nos viene a la mente es Google, el buscador al que todos entramos cuando necesitamos algo.

Cuando hacemos una búsqueda enseguida vemos los resultados de pago en las primeras posiciones, y ahí es donde estará nuestra web si pagamos por una de estas campañas.

El buscador no es el único lugar a la hora de poder pagar por publicidad, ya que todas las redes sociales lo permiten y también se puede hacer en otro tipo de plataformas, como webs, blogs, periódicos online, etc.

Lo más importante es saber dónde está el público que nos interesa e invertir en ese sitio, dejando a un lado al resto, porque no vamos a obtener beneficios por mucha publicidad que contratemos.

Del mismo modo, en las redes sociales es muy relevante cómo se hace, saber qué imágenes tienen más impacto, qué es lo que está permitido y lo que no, qué tipo de mensajes llegan más, etc., lo cual se puede saber contando con un especialista en SEM.

«Las energéticas que están aumentando sus beneficios son las gasistas y petroleras, no las eléctricas»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha defendido que las eléctricas «no tienen beneficios extraordinarios«, tal y como acusa al sector el Gobierno, y ha señalado que las energéticas que están aprovechando la actual espiral alcista de precios energéticos para aumentar sus ganancias son «las gasistas y las petroleras».

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, el máximo responsable de la empresa recordó que el 63% de la energía que se consume es gas y petróleo, mientras que el resto es electricidad.

«Hasta donde yo sé, las compañías energéticas que están aumentando sus beneficios en Europa son las gasistas y las petroleras, no las eléctricas integradas«, dijo. Así, el presidente de Iberdrola desmarcó a las eléctricas del impuesto especial que el Gobierno quiere imponer a la banca y a las energéticas para recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años.

Galán subrayó que las eléctricas «no tienen beneficios extraordinarios», tal y como señala el Gobierno, aunque consideró que las empresas de gas y petróleo «no es el mismo caso».

NORMALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Por otra parte, el directivo apostó por una «normalización» de la producción eléctrica en el segundo semestre del año, con la recuperación de la planta nuclear de Cofrentes y un previsible mejor comportamiento de la hidráulica.

Respecto a la venta de su generación propia a clientes finales, indicó que para este año ya este vendido el 100%, mientras que para 2023 se alcanza el 80% y el 60% para 2024 y el 40% para 2025.

Las bajas laborales aumentaron a principios de año por la sexta ola del Covid-19

Más de 1,4 millones de empleados no acudieron a su puesto de trabajo de media diaria durante el primer trimestre de 2022, coincidiendo con la sexta ola de la pandemia, de los que el 79,5% (1.135.385) se ausentaron por una incapacidad temporal, según el ‘Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral’ publicado por Randstad Research.

«El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 7,1% del total de las horas pactadas, aumentando un 1,1% con respecto al trimestre anterior«, se señala en el informe. En concreto, el absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,4%.

En cuanto a sectores, Randstad Research revela que el de servicios es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 7,3%, cerca de la industria, con un porcentaje del 7,1%. El sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 5,4%, 1,7 puntos porcentuales por debajo de la media de la economía.

EUSKADI, CANARIAS Y NAVARRA, DONDE MÁS TASA DE ABSENTISMO SE REGISTRA

De acuerdo con el informe, Euskadi (9,2%), Canarias (8,6%) y Navarra (7,9%), han sido las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el primer trimestre de 2022. Les siguen Región de Murcia (7,8%), Cantabria (7,7%), Cataluña, Galicia (ambas con el 7,6%), Aragón, Asturias (las dos con 7,3%) y Castilla y León (7,1%).

Por debajo de la media nacional (7,1%), se encuentran Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura (todas ellas con un 6,9%), Castilla-La Mancha (5,2%) y La Rioja (5,1%). Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares (6%) y la Comunidad de Madrid (5,9%).

En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, superan los 100.000 Cataluña (262.755), Andalucía (222.028), la Comunidad de Madrid (187.018) y la Comunidad Valenciana (148.750), que suponen el 57,4% de todos los profesionales que se ausentan a diario durante el primer trimestre de 2022.

Ya por debajo de los 100.000 trabajadores, se encuentran Euskadi (87.694), Galicia (82.946), Canarias (79.223), Castilla-La Mancha (67.102), Castilla y León (60.840) y la Región de Murcia (50.177). Con cifras más moderadas se encuentran Aragón (42.588), Baleares (31.932), Asturias (28.266), Extremadura (27.428), Navarra (17.397), Cantabria (15.330) y La Rioja (7.155).

Ribera: «Debemos prepararnos para un escenario de cero envío de gas» por parte de Rusia

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera ha afirmado que España apoya el plan para reducir el consumo de gas en la UE y ha reconocido que el acuerdo requerirá «esfuerzos», pero en el caso de España, donde la reducción del consumo estará en torno al 7%, «no afectará a nuestra calidad de vida diaria». No obstante ha advertido de que «tenemos que prepararnos para un escenario de cero envío de gas» por parte de Rusia.

«Es una situación de crisis muy importante, una situación de crisis energética global donde Europa se pone en pie y dice que no va a aceptar el chantaje de Putin y por tanto tenemos que prepararnos para un escenario de cero envío de gas. Es cierto, que este escenario a España no le afecta en un principio, porque nuestro abastecimiento viene por otras vías, pero también es cierto que nos afecta en cascada por el precio y porque hemos decidido que vamos a trabajar juntos unidos y de forma solidaria» ha argumentado la ministra.

Los 27 países de la UE se han comprometido esta semana a reducir un 15% el consumo de gas, aunque se contemplan excepciones, entre las que figura España, cuya bajada será de en torno al 7%.

La vicepresidenta tercera ha explicado en el programa ‘Espejo Público’ Antena 3 que lo que se aprobó «es que no compute en el total de gas que se atribuye a España aquello que transferimos a otros países o aquello que tenemos que utilizar para la producción de electricidad en momentos de tensión en los que no podemos utilizar otras tecnologías«.

Ribera había criticado la propuesta inicial de Europa, en la que no se contemplaban excepciones, porque «no era efectiva, era injusta y ni siquiera eficaz. Para la vicepresidenta tercera, el «valor añadido» de España es ser «el centro de logística desde donde facilitar mayor acceso al gas a la Europa central y del norte».

La ministra asegura que el resultado alcanzado en Bruselas «es muy importante» y demuestra que «Europa quiere ser solidaria y trabajar juntos en momentos complicados. Si alguien necesita ayuda se la debemos dar de la manera más eficaz y eficiente«.

AHORRO EN ESPAÑA.

La ministra confirmó que, de cara al invierno, en España se deberá reducir el consumo del gas entorno al 7%, realizando un gasto energético «lo más inteligente posible».

En su opinión hay «muchas cosas» que todos sabemos y podemos hacer pero «debemos incorporarlo como habito cotidiano, como acto reflejo», como apagar las luces o bajar las persianas.

«De cara al otoño y al invierno, tenemos que incorporar otras medidas que faciliten flexibilidad en el uso de la energía. Si se puede sustituir gas por electricidad, tanto mejor; si podemos desarrollar a toda velocidad el empleo del biogás mezclado con gas, tanto mejor«, explicó.

«Son medidas que requieren un esfuerzo, pero que no afectan a la calidad de vida o al modo en que estamos acostumbrados a manejarnos en el día a día, mas allá de tener incorporado este tipo de hábitos que con el tiempo habíamos perdido, porque nos habíamos acostumbrado a que la energía era algo prácticamente ilimitado, y eso no es así», indicó la ministra.

A LA ESPERA DEL INFORME DEL OPERADOR.

En este punto descartó, de momento, la prolongación de la vida de la central térmica de As Pontes, en proceso de cierre, hasta que el operador del sistema eléctrico Red Eléctrica ofrezca un informe técnico sobre las garantías del suministro.

El Gobierno aseguraba hace unos días que se plantearía prorrogar la vida de la central térmica de As Pontes si Red Eléctrica consideraba que, con el escenario abierto a raíz de la invasión rusa de Ucrania, sería útil para garantizar el 100% del suministro.

A este respecto, Ribera aseguró que han consultado al operador del sistema eléctrico acerca de los escenarios de garantía de suministros «y todavía no nos han contestado».

«En principio, los escenarios que se manejaban, incluso con alguna tensión, es que no necesitamos que As Pontes entre en funcionamiento de nuevo«, aseguró Ribera, quien advirtió de que, no obstante, los mercados del carbón también están «muy tensionados» y su precio es a veces superior al del gas «sumándose además el del CO2».

«Afortunadamente, nosotros tenemos un parque de generación que nos permite funcionar en principio, salvo que hubiera una acumulación de catástrofes e imprevistos, sin que As Pontes tenga que volver a abrir alguno de sus grupos», justificó.

En lo referido a las plantas nucleares, la ministra asegura que lo importante es que las desmantelaciones de realicen de forma segura y se asegure una capacidad de entrada alternativa.

Respecto a la relación con Argelia, Ribera aseguró que las relaciones con ese país son «históricas», trascendiendo de los momentos «puntuales» en los que se pueda producir tensión.

«Creo que Argelia es un país fiable, que mantiene sus obligaciones contractuales, incluidas las de invertir en un compresor que ha permitido incrementar la capacidad de bombeo a través del gasoducto que llega a Almería«, explicó la vicepresidenta tercera del Gobierno.

Asimismo, señaló la intención de la empresa estatal argelina Sonatrach de maximizar el precio de venta de gas a España en la revisión de los contratos, algo que se dirime en la mesa de negociación que mantiene con las empresas gasistas españolas.

¿Qué es necesario para abrir un restaurante de hamburguesas?, según TriunfaBurguer

0

Un negocio de comida rápida, como un restaurante de hamburguesas, está muy lejos de ser un emprendimiento sencillo si se tiene como meta ganar dinero. Como en cualquier otro proyecto, se debe contar con una visión y una planificación estratégicas para competir y mantenerse en el mercado.

Los expertos del programa especializado TriunfaBurger afirman que sin estos dos aspectos es muy difícil que un emprendedor pueda recuperar su inversión. Su experiencia como desarrolladores de un Programa de Memorización y Consultaría Gastronómica les ha permitido definir varios elementos que son necesarios para abrir un restaurante de hamburguesas.

Una carrera de dificultades

Cualquier proyecto de restauración y, más aún, los enfocados en negocios de comida rápida, es una verdadera carrera de dificultades. Carlos Sánchez es uno de los voceros del programa TriunfaBurger y confirma esta tesis. Si no se tiene la experiencia necesaria o la información adecuada, la opción más probable es la del fracaso.

De hecho, eso ocurre con la mayoría de estos emprendimientos en España. Sin tener en cuenta la pandemia, que entre 2020 y 2021 cerró unos 85.000 negocios entre bares y restaurantes, su índice de fracaso sigue siendo alto. Un alto porcentaje de los nuevos proyectos colapsa durante los primeros 18 meses y muy pocos superan los dos años.

Carlos Sánchez afirma que incluso mucho de esos nuevos proyectos ni siguiera llegan a ver la luz y se quedan en el camino. Según su firma, 80% de los restaurantes de comida rápida fracasan y solo el 20% restante consigue ser un negocio rentable y escalable. Es por ello que lo primero que debe buscar un inversor es una asesoría adecuada para saber qué terreno está pisando.

Los elementos necesarios para abrir un restaurante de hamburguesas

TriunfaBurger es un programa de mentorización y consultoría para los emprendedores del sector de la restauración y la gastronomía. Su enfoque son los negocios de comida rápida, en los cuales ayudan a su puesta en funcionamiento. En su consultoría también abordan casos de emprendimientos que ya están funcionando, pero que requieren un empuje adicional para aumentar sus ventas.

En función de esa experiencia, Carlos Sánchez dice que entre los elementos necesarios para abrir un restaurante de hamburguesas está la selección del lugar. Hay que ser conscientes de la competencia cercana, los potenciales clientes y la accesibilidad. Estas variables, junto al presupuesto inicial, deben definir el tamaño del negocio. Puede ser desde un foodtruck hasta un local más amplio con distintos ambientes.

Según Sánchez, otro factor fundamental son los elementos diferenciadores. La figura de un restaurante de hamburguesas es una constante en las ciudades. Por ello, para competir es necesario tener una oferta original, distinta y que guste a los comensales. Es lo que se define como la conformación de un buen menú. Por último, y no menos importante, es el adiestramiento. En un mercado tan competido, Sánchez asegura que la información es crítica para la supervivencia del negocio.

Los pros y contras de dormir con el ventilador puesto toda la noche

En las noches más calurosas de verano, dormir con el ventilador encendido es un de las soluciones más frecuentes. La temperatura ideal para conciliar el sueño y poder descansar bien, debe estar por debajo de los 21 °C algo que es imposible después de toda una jornada con los termómetros rondando los 40 °C. Airear la casa por la mañana temprano y por la noche a última hora puede ayudar a bajar algún grado, pero después de muchos días de ola de calor, los hogares lo han absorbido y es obligatorio recurrir a tecnologías para aclimatar un poco el interior.

DESVENTAJAS DEL VENTILADOR

ventilador

Sin embargo, dormir con el ventilador puesto durante toda la noche puede tener algunas contraindicaciones para salud que hay que tener en cuenta. Los expertos recomiendan que se haga siguiendo una serie de precauciones y solo en esas noches puntuales en las que el calor sofocante no nos deja dormir. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar este aparato mientras dormimos?

ALERGIAS POR EL USO DEL VENTILADOR

ventilador

Entre los principales riesgos que tiene dormir con el ventilador encendido está el desarrollo de reacciones alérgicas. El ventilador funciona moviendo el aire con sus aspas y este aire puede contener polvo y polen, que fácilmente penetraran en los senos paranasales, provocando irritación. Si una persona tiene problemas de asma o de rinitis alérgica, puede empeorar gravemente sus síntomas si utiliza con frecuencia el ventilador.

SEQUEDAD DE PIEL Y GARGANTA

garganta Merca2.es

La sequedad de piel y garganta es otra de las desventajas de dormir con el ventilador puesto toda la noche. Al fin y al cabo estamos expuestos durante 7 u 8 horas seguidas a una ráfaga de aire constante, y esto tiende a resecar las mucosas. Algo que empeora en las personas que tienen tendencia a dormir con la boca abierta. Si te levantas por la mañana con dolor de garganta, ese puede ser el motivo.

CONGESTIÓN Y MIGRAÑA

dolor cabeza Merca2.es

Como apuntábamos antes, el aire seco que mueve el ventilador, puede irritar los senos para nasales, y cuando esta sequedad es intensa, entonces el organismo quiere producir un exceso de mucosidad para contrarrestar el problema. No es raro que al despertar tras una noche de ventilador, la persona se sienta congestionada y con dolor de cabeza. No es un resfriado, es producto de la sequedad del ambiente.

CONTRACTURAS POR CULPA DEL VENTILADOR

dolro Merca2.es

Otro efecto asociado al aire constante del ventilador, son los dolores musculares. Aunque no lo parezca, por no tratarse aire frío como el de los aparatos de aire acondicionado, el flujo que emite un ventilador puede hacer que los músculos se tensen mientras estamos durmiendo. Esto puede dar lugar a que nos levantemos con una desagradable contractura o dolor muscular en alguna parte del cuerpo, siendo el cuello una de las zonas más sensibles. Esto se puede agravar si durante el día hemos sudado mucho y no hemos recuperado suficientes sales minerales, ya que este déficit afecta directamente a los músculos.

LAS VENTAJAS ECONÓMICAS DEL VENTILADOR

ventilador

En cuanto a las ventajas, hay que destacar su precio económico, comparado con otras opciones. En el mercado existen un montón de diseños de ventiladores, incluso inalámbricos, con mando a distancia y hasta con linterna, a precios muy asequibles. Además, tienen un consumo eléctrico bastante moderado, por lo que también es buena opción si queremos ahorrar en la factura de la luz.

ELECTRODOMÉSTICO MÓVIL Y SIN INSTALACIÓN

techo Merca2.es

Además de las ventajas económicas, el ventilador se puede trasladar a cualquier sitio de la casa, y situar en el lugar donde más convenga, ya que puede colocar fácilmente sin un proceso de instalación en la que tenga que intervenir un técnico. El ventilador de techo es el más trabajoso, pero así y todo, es una instalación que no cuesta mucho dinero si se recurre a un experto, aunque también lo puede hacer uno mismo en poco tiempo.

RUIDO BLANCO PARA DORMIR MEJOR

venilador al lado Merca2.es

Otro aspecto interesante entre las ventajas del ventilador, es que este aparato emite ruido blanco. El ruido blanco se define como la combinación de todas las frecuencias de sonido, y ayuda a muchas personas a conciliar el sueño. Tiene la capacidad de amortiguar todos los sonidos del entorno como los coches de la calle, las voces de los vecinos, la tele de otras casas, e incluso puede funcionar en casos de tinnitus. Muchas personas lo utilizan para dormir a los bebés. Eso sí, hay que prestar atención a los decibelios del aparato, ya que si es demasiado ruidoso, no obtendremos ese efecto y empezará a ser molesto. Debería estar por debajo de los 55 dB.

RECOMENDACIONES PARA USAR MEJOR EL VENTILADOR

ventilador ventana Merca2.es

Para usar correctamente el ventilador y que no nos afecten demasiadas contraindicaciones, podemos seguir algunas recomendaciones:

  • Poner el ventilador en modo oscilatorio. Gracias a esto evitamos que el aire esté incidiendo todo el rato en el mismo punto.
  • Limpiar con cierta frecuencia las aspas del ventilador, que enseguida acumulan polvo e incrementan el riesgo de alergias.
  • Elegir un ventilador silencioso. Merece la pena invertir en electrodomésticos que emitan poco ruido.
  • No usarlo a máxima velocidad durante toda la noche, porque resecará mucho más el
  • ambiente, y habrá más posibilidades de despertar con dolor de garganta, de cabeza y con la nariz congestionada.
  • Programar el ventilador. Generalmente, los ventiladores se pueden programar para que funcionen durante unas horas y después se pausen. Se puede dejar en funcionamiento la mitad de la noche para que se apague en la madrugada, cuando el tiempo empieza a refrescar y hace mucho menos calor.
  • No situar el ventilador demasiado cerca. Lo mejor es colocar el ventilador a los pies de la cama o a un costado, no muy cerca de la cara. El aire constante cerca de la cabeza durante toda la noche puede generar toda una serie de síntomas desagradables.

Rebajas en ropa de temporada de Springfield que no debes dejar escapar

Seguir las tendencias no es tarea fácil, sobre todo si tenemos en cuenta los elevados precios de muchas firmas de ropa. Es por ello que si se te presenta la oportunidad, no debes dejarla pasar bajo ningún concepto. En Springfield están de rebajas, y muchas de sus mejores prendas tienen unos precios que son realmente irresistibles.

Aunque esta firma sigue la moda, su ropa consigue destacar y diferenciarse del resto. Y es que es muy habitual ver cómo muchas prendas son similares entre sí, siendo de diferentes tiendas. Sigue leyendo para descubrir cuáles son las mejores ofertas que puedes encontrar.

Vestido de nudo en escote de Springfield

vestido nudo springfield

Empezamos esta lista de Springfield con uno de los vestidos que seguro no vas a encontrar cuando salgas a la calle. Siendo largo, podría parecer que no es lo mejor para los días de calor, pero al ser tan ancho, lo cierto es que es realmente cómodo. Si eres una persona propensa a quemarse, sin duda es una muy buena opción, ya que tendrás que limitarte a cuidar el escote, el rostro y tus hombros.

Se trata de un vestido midi con tirantes finos y un bonito detalle d nudo en su escote, el cual es de pico. Su falda es de vuelo, por lo que te sentirás realmente cómoda, aunque en la zona del busto es algo más ajustado, para así estilizar un poco la figura. Por supuesto, este diseño en color negro es con estampado floral, el cual se está dejando ver en muchas prendas a día de hoy. Y llega la mejor parte, su precio, originalmente era de 29,99 euros, y ahora puedes encontrarlo en este enlace por tan solo 19,99 euros.

Short fluido

short fluido springfield

Los pantalones cortos son un básico del verano, pero no tienes por qué limitarte a los vaqueros, pues son muchos los estilos que puedes encontrar. Un buen ejemplo son estos shorts fluidos de Springfield con un estampado de lo más actual. Y es que las flores no solo se están viendo en los bikinis y bañadores.

Eso sí, lo más habitual es que este estampado sea casi idéntico en todos los diseños, mientras que en esta firma buscan la diferencia para que sus clientas salgan satisfechas en cada una de sus compras. Este pantalón, además de un diseño floral diferente, tiene un lazo anudado en un lateral de la cintura que se ve de maravilla. El precio de este pantalón es de 14,99 euros, y puedes encontrarlo en este enlace.

Camiseta estampada de Springfield

camiseta estampada

Si buscas una nueva camiseta para tus looks de diario más informales, Springfield te presenta este bonito diseño que seguro vas a querer añadir a tu fondo de armario. Se trata de una prenda muy fresca y que tienes disponible en dos estilos muy diferentes.

Que sea básica no significa que tenga que ser aburrida, esta temporada se llevan los volantes en mayor o menor medida. Esta camiseta presenta estos volantes en sus mangas cortas, discretos pero presentes. Su precio en rebajas es de 6,99 euros, un precio más que económico. Además, si el color blanco con mariposas no es lo tuyo, también la puedes encontrar en azul marino con unos pequeños topos en color blanco. Puedes encontrar el modelo en este enlace.

Pantalón chino de lino

pantalon chino lino springfield

Los pantalones largos deberían seguir siendo usados en verano, eso sí, no puedes ponerte cualquiera. En Springfield te ofrecen este diseño de lo más fresco y casual para un look de diario, sin ir demasiado informal, pues siempre hay una forma de encontrar el punto medio.

Además, no se trata de uno de esos pantalón que con el calor se pegará a tu piel, y tampoco llega hasta el suelo, es más bien tobillero, como los que se llevaban hace no mucho tiempo. Para el verano se ve de maravilla un diseño como este, tiene bolsillos en sus laterales y en la parte trasera, solo que falsos de vivo. El precio original de estos es de 25,99 euros, pero puedes encontrarlos por 12,99 euros entrando en este enlace. Son de color azul mezcla con líneas blancas en horizontal, su cintura es de goma y tienen cierre de botón.

Camisa fluida estampada

camisa fluida

Lo cierto es que el uso de camisa en verano es una muy buena forma de ir cómoda e informal, y sin tener que recurrir a aburridas camisetas. Es una buena forma de cambiar el estilo diario, ya que hace mucho que en la moda de mujer no se ven diseños decentes de camisas. Por suerte, en Springfield han querido romper con esta racha, y traer una camisa en condiciones.

Este diseño es de manga corta y cuenta con un bolsillo a la altura del pecho. Eso sí, el diseño de la imagen no es el único disponible con este corte, tienes otro modelo más en color blanco con rayas horizontales en diferentes tonalidades azules y mostaza. El precio de esta es de 9,99 euros, y puedes encontrarla entrando en este enlace.

Mono estampado

mono estampado

Coronamos esta lista con un diseño de Springifeld que te robará el corazón con tan solo echarle un vistazo. Sí, es de pantalón largo, pero lo cierto es que es más fresco de lo que podría parecer. Su escote es en V tanto en la parte frontal como en la espalda.

Justo bajo el escote se aprecia el nudo del diseño, el cual tiene pierna ancha y una cintura que no se ajusta al cuerpo, pero que tampoco es demasiado holgada, por lo que estarás cómoda sin tener que renunciar a mostrar tu figura. El precio de este diseño es de 19,99 euros, y puedes encontrarlo en este enlace. Lo mejor de este diseño es que dependiendo de los complementos con los que decidas combinar, puede ser perfecto tanto para un look de día como para uno de noche. De esta forma siempre estarás fresca y luciéndote con un bonito diseño, el cual te habrá salido por un precio realmente económico. Y es que el precio original de este diseño era de 35,99 euros.

Cobertor piscina de invierno o de verano en la empresa especializada International Cover Pool

0

Las piscinas representan no solo un lujo para ciertas viviendas, sino también un área sumamente útil y entretenida para los miembros del hogar, especialmente ante las extremadamente altas temperaturas del verano. Sin embargo, para mantenerla en buen estado se necesita contar con varios accesorios para su cuidado, como el cobertor piscina.

Tanto para invierno como verano, el cobertor piscina ayuda a preservarla frente a los posibles daños que causan el clima y los factores ambientales. Así lo señala International Cover Pool, una empresa especializada en la distribución de todo tipo de accesorios para el cuidado de piscinas.

Cobertor piscina para protegerla durante todo el año

El cuidado de las piscinas es la especialidad de International Cover Pool. Sus cobertores se elaboran a la medida de cada piscina y ofrecen tanto mantas térmicas, ideales para cubrir la piscina durante el verano, como cobertores de lona, diseñados para el invierno. Cada una de estas opciones se elaboran según la forma y medidas de la piscina y bajo un presupuesto proporcional a estas características. Además, ofrecen varias facilidades de pago y servicios posventa.

Cada cliente recibe asesoramiento personalizado para gestionar adecuadamente su compra. Los pagos son totalmente seguros, incluso cuando se utilizan tarjetas de crédito, ya que su plataforma web cuenta con certificados SSL, que garantizan la seguridad de estos procesos. Los clientes, además, cuentan con envíos nacionales e internacionales a su disposición y con un completo servicio técnico posterior a la compra, para garantizar el correcto uso e instalación de su producto. Todos estos beneficios, a su vez, se combinan con precios altamente competitivos, especialmente en proporción a la calidad de sus productos.

La importancia de contar con cobertores de piscina para cualquier estación

International Cover Pool es una empresa conformada por gente relativamente joven, pero experimentada en el cuidado y mantenimiento de piscinas. Esta experiencia les permite ofrecer los mejores cobertores en cada caso, para evitar deterioros y desgastes en la piscina. Estos productos, aunque puedan parecer meramente accesorios, ayudan a mantener la piscina limpia y reducen los esfuerzos necesarios para su mantenimiento, pero, sobre todo, la protegen del desgaste y las pérdidas energéticas que puede causar el clima.

En verano, por ejemplo, el calor extremo genera altos niveles de evaporación en su agua, los cuales pueden ser difíciles de notar, pero, aun así, causan deterioros y pérdidas energéticas en la piscina. Lo propio sucede con los cobertores de invierno, que ayudan a mantener las condiciones adecuadas del agua frente a las bajas temperaturas de esta temporada. Es por ello que los cobertores son una inversión fundamental para mantener la piscina en buen estado a largo plazo e International Cover Pool es, a su vez, una de las mejores opciones para conseguir cobertores a medida y de alta calidad, para cualquier temporada del año.

Sergio Ramos: todas sus novias antes de Pilar Rubio

Tras varios años de relación, ha llegado el momento para Sergio Ramos de sentar la cabeza con la madre de sus tres hijos. El futbolista ha pasado por el altar junto a Pilar Rubio y ya son marido y mujer. Ahora, a pesar de que ya llevan un tiempo juntos y de que tienen tres hijos juntos, emprenden una nueva y emocionante etapa, la de ser marido y mujer.

Pero, ¿Cuántas novias ha tenido Sergio Ramos antes de Pilar Rubio? Conocemos, a continuación, todas las novias de Sergio antes de Pilar Rubio.

Elisabeth Reyes

elisabeth Merca2.es

El futbolista del Real Madrid tuvo un gran romance con Elisabeth Reyes. Elisabeth, una malagueña muy guapa, fue Miss España. ¿Cómo fue su relación con el Sergio Ramos? Lo cierto es que tuvieron un romance muy rápido, tanto es así que apenas nos hemos podido acordar de su relación. ¿Alguien recuerda haberlos visto juntos?

Según confesaron los dos, terminaron su relación de una forma rápida y brusca debido a que estaban siempre juntos y esto los acabó cansando. Es algo bastante habitual cuando se es joven. La relación no estaba destinada a tener un final feliz, como casi todas las relaciones en las que los dos son bastante jóvenes.

Blanca Romero y Sergio Ramos

blanca Merca2.es

La actriz Blanca Romero, conocida por su participación en la serie de Física o Química, también tuvo un pequeño romance con Sergio Ramos, o eso es lo que dicen las malas lenguas. Según parece, la actriz tuvo varios encuentros íntimos con el futbolista tras divorciarse de Cayetano Rivera. Es más, algunos incluso afirman que Sergio Ramos fue el detonante del matrimonio.

No obstante, a pesar de todos los rumores, nunca pudimos ver una fotografía de Sergio Ramos y Blanca Romero juntos, por lo que esta historia no podemos decir que esté cien por cien confirmada, ¿No es cierto? Será uno de los secretos que Sergio Ramos y Blanca Romero se lleven a la tumba.

India Martínez

Sergio Ramos

India Martínez también pertenece al elenco de novias de Sergio Ramos. Como con las anteriores, su relación no fue demasiado duradera, es más, solo los vimos juntos durante un verano. El romance parece que tampoco funcionó demasiado bien, lo que no nos extraña.

El carácter de India no tiene nada que ver con el de Sergio Ramos y, aunque dicen que los polos opuestos se atraen, parece que en este ocasión no ha habido una atracción demasiado duradera. Un amor de verano en toda regla.

Nani Gaitán

Sergio Ramos

Sergio Ramos tuvo una relación con una mujer mayor, en concreto con Nani Gaitán, una modelo diez años mayor que él. El romance, aunque parecía que iba viento en popa, acabó antes de lo esperado. Es posible que la diferencia de edad entre los dos causara que esa ruptura tan repentina.

No obstante, fue una de las relaciones más estables de Sergio Ramos en los últimos años antes de conocer a la que ya es su mujer, Pilar Rubio. Nani, al tener diez años más, buscaba una relación seria y adulta, algo que Sergio Ramos parece que no pudo ofrecerle.

Amaia Salamanca

Sergio Ramos

El futbolista estuvo saliendo durante un corto período de tiempo con la actriz Amaia Salamanca. Su relación fue muy fugaz, apenas duró unos meses. Al parecer, según informaron los medios, el joven no buscaba una relación seria como si era el caso de ella. Ella quería algo serio, mientras que para él su romance era pasajero.

Así que poco tiempo después de verlos juntos por primera vez, Sergio Ramos y Amaia Salamanca terminaron rompiendo. Para algunos fue una noticia bastante decepcionante ya que daban apostaban mucho por la pareja que formaban los dos jóvenes.

Lara Álvarez

Sergio Ramos

Justo antes de la llegada de Pilar Rubio a la vida de Sergio, el futbolista del Real Madrid tuvo una relación bastante estable con Lara Álvarez. La copresentadora de ‘Supervivientes’ y él tuvieron una primera ruptura en el año 2011, pero retomaron su relación poco tiempo después para volver a intentarlo. Pero tampoco funcionó.

Así que, finalmente, la relación entre Sergio Ramos y Lara Álvarez tampoco fue todo lo bien que hubiesen querido. ¿Que habría pasado de haber funcionado algunos meses más? ¿Ramos y Rubio se hubiesen conocido?

Casa Real: las humillaciones públicas de la Reina Letizia al Rey Felipe VI

En la Casa Real saben que doña Reina Letizia es una mujer de carácter. Puede que ahora sea reina antes que persona, pero aún siendo plebeya -cuentan que ella todavía se lo considera- la periodista ya marcaba la línea y los tempos de su vida y de quienes la rodeaban. En la Casa Real eran muy conscientes de ello.

No es malo tener carácter, ojo, no podemos confundir tener carácter con mal carácter. La diferencia, en este sentido, es que Letizia se debe a la institución más importante y protocolaria -nunca mejor dicho- de nuestro país, por lo que sus movimientos, miradas y ademanes están estudiados al detalle. A continuación vamos a desglosar una lista de polémicos desaires que la reina Letizia ha tenido con familia, amigos e incluso con su propio marido, el Rey Felipe VI

«LETIZIA ¿HUMILLA? AL REY»

Letizia

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre el Rey Felipe y doña Letizia. Sus inicios, sus supuestas crisis y hasta un momento -dicen- en el que la pareja atravesó una grave crisis que estuvo a punto de divorciarlos. La Reina sabe lo que quiere, cómo lo quiere, lo que está bien y lo que no. Al menos para su familia: su marido y sus dos hijas.

Hace unos meses una publicación portuguesa publicaba: “Letizia humilla al Rey Felipe”. Y en su interior, haciendo un profundo análisis de la figura de nuestra monarca consorte a través de los meses, escribían: “Letizia es frívola y ha alejado a Felipe de su familia. Está obsesionada con su imagen y es demasiado perfeccionista”.

«¡DÉJAME TERMINAR!»

YouTube video

Dicen conocedores de la Casa Real que en los primeros meses de relación con una persona es cuando se establecen las normas tácitas que se llevarán a cabo, y a partir de entonces, en esa «empresa familiar» que nace. ¿Quién lleva el cetro? Alguno de los dos siempre tiene la voz cantante, las ideas más claras y cuál es el plan perfecto, seguro, para el fin de semana libre.

Ese «¡déjame terminar!», de Letizia Ortiz a Felipe de Borbón -que a ojos del pueblo era una gracieta que acercaba a los príncipes al paraíso terrenal- no fue más que una falta de respeto al actual Rey, algo que los más puristas siguen teniéndolo clavado como una estaca en el corazón. Querían mostrar a un ángel blanco vestido de Armani pero ellos vieron venir todo lo contrario.

¿JÓDETE?

YouTube video

Lo cierto es que la escena cuesta bastante trabajo encontrarla en Internet, ¿buen trabajo de la Casa Real?. El acontecimiento tuvo lugar a finales de mayo del año 2013 con la visita oficial del presidente de Uruguay. En el pie de vídeo, la explicación que nos da el editor del mismo es la siguiente: «Algún youtuber nos ha planteado la duda, que se ha acrecentado ante la censura de la escena por parte de los medios oficialistas del régimen monárquico español y hemos creído necesario afilar el lápiz de la crítica, para escribir y describir el incidente.

«Por lo tanto [continúa la explicación], como fieles heraldos de la luz ciudadana, que siempre es tan útil al pueblo como nociva para el enemigo común, presentamos estas imágenes para público escrutinio de lo que parece ser un grave incidente de mal gusto entre los funcionarios ‘principéscobos’ españoles». Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con el vídeo que la Casa Real no quiere que veas y vosotros, como con la Biblia, podéis hacer una libre interpretación de lo que observéis.

ASI VIVIO LETIZIA EL EMBARAZO REAL

Letizia y el Rey

El hecho de que la Reina Letizia por fin se quedase en cinta era un hito importantísimo para nuestro país. El Rey, finalmente, tendría un heredero para la Casa Real al que entregar la corona de España en herencia de sangre y linaje. Cuando se quedó embarazada de su primera hija, la infanta Leonor, sobre Letizia se dijo: «Es el Estado y está en estado». Los hormonas se revolucionan, el carácter se ablanda y el mal carácter se agrava.

En este caso, la Reina Letizia no dudó en ningún momento en mostrar su malestar y su desgana por tener que acudir al típico mítico viaje familiar a Palma de Mallorca para disfrutar del verano. Aquello es un reguero de eventos reales, fotografías, paparazzi, turistas y curiosos que desde luego era lo último con lo que a la Reina Letizia le apetecía cumplir.

BAUTIZO INTERRUPTUS

1121448417796 Merca2.es
La Familia Real durante el bautizo

La relación entre las infantas Elena y Cristina y su hermano, el rey Felipe, siempre ha sido muy estrecha hasta que las circunstancias familiares de la pequeña de los Borbón ha hecho que el rey dé un paso atrás. No obstante, Letizia nunca se ha esforzado por llevarse bien con sus cuñadas. Todo lo contrario. Este desplante que os describimos a continuación tuvo lugar en el año 2005 cuando en el Palacio de la Zarzuela iba a tener lugar el bautizo de la pequeña Irene Urdangarín, hija de Iñaki y Cristina. 

La recién absuelta Infanta Cristina preguntó a su hermano y su cuñada si sus suegos, Claire Libaert y el fallecido Juan María Urdangarin podían pernoctar en su casa. Con la excusa del embarazo, Letizia no dejó ni que su marido tuviese la posibilidad de pensarse la respuesta: «no», contestó ella. 1.800 metros cuadrados de casa, dos plantas y una enorme buhardilla, pero doña Letizia no se encontraba en disposición de tener visitas.

LA MIRADA DE LETIZIA

YouTube video

Desplante, descaro, atrevimiento. Letizia Ortiz no ve en su marido al Rey de España. Al fin y al cabo ve a su marido. En la época en la que Isabel Pantoja ha estado más perseguida por prensa y paparazzi a nivel internacional incluso, la tonadillera imponía la ley del silencio, eso sí, con una mirada decía todo y más. Los ingeniosos guionistas del programa ‘Aquí hay tomate’ definieron esa mirada como «mirada laxante».

Evitaremos explicar el efecto de lo que te sucedía cuando La Pantoja te miraba. Es exactamente la misma mirada que Letizia Ortiz le regala al Rey en esta entrevista con una periodista latinoamericana y que los compañeros de ‘Dando caña’ de Intereconomía explican a la perfección.

EXCUSAS DE LETIZIA A DOÑA SOFÍA

Letizia

La relación de doña Letizia con su madre, Paloma Rocasolano, es ejemplar. Especialmente desde que falleciese su hermana Erika. No se puede decir lo mismo de la relación que la reina mantiene con su suegra, doña Sofía, la que solía tomar como ejemplo y de quien se ha llevado más de un rapapolvo por su actitud desafiante y por todos estos desplantes, precisamente.

Doña Sofía ha manifestado, en diferentes ocasiones, lo poco que puede ver a sus nietas, las hijas de su hijo Felipe, Leonor y su homónina, Sofía. Y es que según la propia esposa de don Juan Carlos, hay algún que otro impedimento por parte de su nuera, cosa que no sucede precisamente con la abuela materna, Paloma Rocasolano, que es quien se queda al cuidado de las infantas cuando los Reyes salen de viaje oficial.

TRUCOS MONÁRQUICOS

YouTube video

Doña Letizia vive con el foco constante y la obsesión por la perfección. Ella, ella y después ella. Y antes que ellas, sus hijas. Eso es cierto. En la proclamación del Rey Felipe VI, pudimos observar cómo Letizia plantó a su marido al pie del coche que los esperaba para entrar juntos al vehículo. Acabo dándole la espalda y dirigiéndose al coche donde estaban sus hijas.

Finalmente, la todavía Princesa de Asturias, consciente del tremendo error, sale del coche y se dirige hacia el de su marido, controlando, por supuesto todo lo que sucede a su alrededor: saluda al personal de seguridad, observa a cámaras y prensa, pone su mirada al frente, visualiza un punto y se monta en el coche que la llevaría hasta su destino: el reinado de España.

ESPEJITO, ESPEJITO

Letizia

Ya lo dijo Jaime Peñafiel: “Siempre quiere ser la más en todo. La más lista, la más culta, la más guapa, la más elegante… Tanto esfuerzo la consume. Así está tan delgada”. Letizia, lejos de saber y controlar cuál es su función en cada momento, en un acto de tranquilidad hizo lo siguiente: Seis de enero de 2017. Pascua Militar, solemne ceremonia que se lleva a cabo en el Salón del Trono del Palacio Real y a la que acuden autoridades militares y políticas.

En plena conversación con el Rey de España, el presidente del Gobierno y Dolores de Cospedal, la reina sacó su espejo y empezó a retocarse tranquilamente las imperfecciones que se pudiese ver. Los memes en las redes sociales no se hicieron esperar para disgusto de la Casa Real. No era tan difícil: «Espejito, espejito, ¿quién es la más bella del reino?»

LETIZIA CERRANDO EL CÍRCULO

Lo cierto es que es vox pópuli que el Rey Emérito no soporta el carácter controlador y obsesivo de Letizia. Ante sus amigos de confianza, don Juan Carlos ha llegado a decir que es «como tener al enemigo en casa».

2266 letijuancarlos Merca2.es

Tal y como explicó Andrew Morton, experto en la Casa Real: “Se cuenta que poco después de que doña Letizia entrada en la familia real, todos ellos, junto con el rey Constantino de Grecia, hermano de la reina Sofía, estaban comentando la situación en Irak, arrasado por la guerra. Había un consenso generalizado en que se trataba de un asunto complicado. Entonces doña Letizia soltó un discurso, que duró aproximadamente 20 minutos, acerca de las cuestiones que enfrentaban a Oriente y el pueblo de Irak. Al cabo de un rato, el rey, que advertía los rostros inexpresivos de los presentes, le dijo a su nuera: «Letizia, ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero por favor, deja hablar a los demás».

Confort acústico en oficinas abiertas, de la mano de Absotec

0

En los últimos años, las oficinas abiertas han ganado una importante popularidad en el entorno empresarial. Este concepto se caracteriza por potenciar el trabajo colaborativo y la sincronía del equipo. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, las empresas enfrentan el reto de minimizar las distracciones, y el ruido es uno de los factores principales.

Obtener confort acústico en oficinas abiertas supone una necesidad fundamental para las compañías que llevan a cabo este método, ya que permite garantizar la salud de los empleados y clientes. En ese sentido, Absotec se ha caracterizado por ofrecer el equipamiento acústico necesario para estos espacios, enfocándose en mejorar la productividad y el rendimiento a nivel organizativo.

Retos acústicos para las oficinas abiertas

La normativa internacional ISO 229555 desarrollada en mayo del 2021, señala algunos principios y recomendaciones relacionados con la calidad acústica en espacios abiertos, orientados a incrementar el bienestar de los usuarios que conviven en este tipo de espacios. El estudio de criterios acústicos verificables y con un enfoque integral es el propósito que persigue la norma, acentuando como indicadores acústicos desde la propagación del habla, hasta la atenuación acústica entre espacios, entre otros.     

Los retos acústicos para las oficinas abiertas se clasifican según la tipología de los espacios. En el caso de áreas abiertas, cuya actividad sea desconocida, el desafío es encontrar una envolvente acústica eficiente. Mientras que en espacios de comunicación externa, el mayor objetivo debe centrarse en controlar la reverberación y la expansión del ruido.

En los espacios de trabajo colaborativo e individuales, los mayores desafíos según la norma es encontrar un alto nivel de inteligibilidad y disminuir las distracciones en los puestos adyacentes. Paralelamente, para conseguir el confort acústico en oficinas abiertas mixtas, el reto principal es considerar todas las necesidades acústicas del espacio.

Ante este escenario, reconocer los diferentes espacios de trabajo y delimitar visualmente las áreas de movimiento de los trabajadores, así como las diferentes zonas en las oficinas resulta clave para el confort acústico.

Especialistas en acondicionamiento acústico para oficinas abiertas

Catalogados como una de las empresas con mayor experiencia en la absorción y acondicionamiento acústico para cualquier tipo de espacios, Absotec se ha caracterizado por proporcionar soluciones integrales que permitan eliminar el ruido y la reverberación en oficinas abiertas.

Durante su trayectoria, el propósito de esta compañía se ha centrado en mejorar la calidad de vida de sus clientes, creando espacios que sean acústica y estéticamente confortables. Mediante el acondicionamiento completo de las instalaciones, los profesionales garantizan el confort acústico en oficinas abiertas, dotando cada una de las áreas con los elementos necesarios para que sean agradables y saludables.

Todas las soluciones acústicas de esta compañía se caracterizan por ser diseñadas 100 % en España, aplicando criterios de economía circular y de sostenibilidad. Además, atendiendo las recomendaciones y principios proporcionados por la normativa internacional como es la ISO 229555.

A través de la página web de Absotec es posible conocer algunos de sus proyectos más recientes de mejora acústica en oficinas abiertas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.900€ en Igualada (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.900? en Igualada (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Igualada (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 34.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada solicitó una serie de préstamos para pagar su vehículo, y dado que tenía unos buenos ingresos, vivió durante bastante tiempo sin la idea de que le pudiese llegar ningún problema económico, hasta que se vio en una situación de la que no sabía cómo salir. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad