No es necesario hacer un largo viaje para conocer lugares fantásticos, ya que en nuestro propio país contamos con tesoros maravillosos esperando a que los descubramos. Nuestro pasado histórico y cultural, ha dejado a su paso construcciones de gran valor y belleza, y la geografía del país nos regala paisajes de todo tipo, con estampas que se quedan grabadas en la retina. Así que te proponemos planificar un viaje para conocer lo propio donde, además, disfrutarás de la mejor gastronomía. Para darte ideas te dejamos un ranking de los pueblos más bonitos de España para que te organices una bonita ruta.
PONTE MACEIRA EN A CORUÑA

Situado entre los municipios de Negreira y Ames, junto al río Tambre, se encuentra este pequeño y encantador pueblecito. Uno de sus principales atractivos es su bonito puente de piedra de cinco arcos, que parece romano, pero realmente eres del siglo XV. La arquitectura tradicional gallega está muy bien conservada en Ponte Maceira, y es una delicia pasear entre sus casas típicas y contemplar los molinos a los márgenes del río. La capilla de San Brais y el Pazo de Balandrón, también arrancan la admiración de los visitantes, incluyendo los peregrinos durante su camino a Santiago.
BETANZOS, TAMBIÉN EN A CORUÑA

Betanzos cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos y mejor conservados de la comunidad gallega. Ha sido declarado Conjunto HIstórico-Artístico y es la capital del gótico de Galicia. Se pueden visitar varias iglesias realmente impresionantes como la de San Francisco, Santa María do Azogue o la de Santiago, que cuentan con exquisitos sepulcros medievales. Además, este municipio tiene un importante legado cultural y arquitectónico, incluyendo uno de los primeros parques temáticos, llamado O Pasatempo, que se construyó a finales del XIX y está inspirado en los jardines románticos ingleses.
COMBARRO, EN PONTEVEDRA

Si buscamos un destino de costa y con mucho encanto, Combarro es una gran elección. Se encuentra en la ría de Pontevedra, y es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Poio, que encierra toda la esencia marinera del litoral gallego. Su mayor atractivo son los hórreos que decoran sus calles, una de las construcciones más tradicionales y características de la región, con los ‘cruceiros’ que también se diseminan por las zonas más antiguas. Por supuesto, también es una gran oportunidad para disfrutar de un buen marisco.
CUDILLERO, ASTURIAS

También en el norte de España se encuentra Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Llama la atención por sus casas de colores que se extienden por la ladera de la montaña, mostrando una estampa verdaderamente llamativa. Situada junto al mar, también ofrece unas fantásticas visas de la costa, con varios miradores y paseos con gran encanto. A unos pocos kilómetros se pueden visitar los impresionantes acantilados de Cabo Busto y las playas de Gueirua.
LLANES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ASTURIAS

No podía faltar Llanes en este listado, uno de los pueblos más bonitos del norte y de España en general. Su construcción data del siglo XII y eso se refleja en las murallas que rodean la localidad y en su bellísimo casco histórico, donde podemos admirar palacios, torres e impresionantes casonas medievales. Además, cuenta con un puerto pesquero que bien podría considerarse unos de los más bonitos del país, donde destacan los famosos Cubos de la Memoria, del escultor Ibarrola.
OLITE EN NAVARRA

Olite es uno de los pueblos medievales más impresionantes de España, y visitarlo es como viajar en el tiempo. Destaca su impresionante Palacio Real, una construcción de estilo gótico que fue residencia de los reyes de Navarra hasta la época medieval. Su conjunto histórico está repleto de tesoros de gran valor artístico y arquitectónico, como las iglesias de San Pedro y Santa María la real, y una serie de galerías construidas bajo tierra. Además, es un buen lugar para disfrutar de excelentes vinos.
SANTILLANA DEL MAR, CANTABRIA

Es otra de las joyas del Cantábrico, a 30 kilómetros de Santander. Es uno de los pueblos más bonitos y encantadores de la zona, cuyas calles empedradas deben recorrerse a pie, para descubrir cada rincón. Es de visita obligada la Colegiata de Santa Juliana y las torres del Merino y de Don Borja. Esta villa fue declarada, en 1985, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
POTES, OTRO UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CANTABRIA

Potes cuenta con un casco histórico que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983, así que es un pueblo que merece la pena visitar. Destaca la Torre del Infantado, que fue el ayuntamiento del pueblo durante mucho tiempo, decorada con almenas de estilo italiano y 21 metros de altura. También destaca la Iglesia vieja de San Vicente, una construcción gótica que data del siglo XIV. Conviene pasarse por la Casa del Oso, un centro de interpretación dedicado al oso pardo que puebla las montañas y bosques de la zona.
ALBARRACÍN, EN TERUEL

En pleno corazón de Teruel se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España y una de las joyas de Aragón. Abarcan es un pequeño municipio, construido junto al río Guadalaviar, lleno de historia y trazado a partir de serpenteantes callejuelas bordeadas de casas rojas que invitan a perderse y evocar tiempos antiguos. Otros de sus grandes atractivos son el Alcázar, la Catedral de San Salvador o su nigua muralla. Incluso se pueden admirar algunas muestras de arte rupestre. Por esto, ha sido propuesta para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
PEÑÍSCOLA, EN CASTELLÓN

CADAQUÉS, EN GERONA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Caduques nunca falta en ningún ranking de pueblos bonitos de España y por motivos totalmente merecidos. Situado en Cabo de Creus, este pueblo de pescadores mantiene todo su encanto, y enamora a todos los turistas que lo visitan, tal y como hizo en su día con Salvador Dalí, Joan Miro y otros pintores, que disfrutaban de sus veranos en este idílico emplazamiento. Sus casas blancas, sus playas íntimas con las aguas punteadas de barcas coloridas, y sus calles pintorescas, conforman una estampa inolvidable.
BESALÚ, EN GERONA

Besalú es una ciudad medieval con mucho encanto, a una hora en coche desde Girona. Está llena de casas de piedra pintorescas, calles empedradas y un puente romano perfectamente conservado, que cruza el río Fluvià. Además, el pueblo está escoltado por un fantástico castillo. En las proximidades se puede visitar el monasterio de San Pedro y el Lago de Banyoles, por donde se pueden hacer magníficas rutas. También merece la pena probar el vino local.
ELIZONDO, EN NAVARRA, ES UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS

Elizondo es un pueblo que revela un pasado de indianos, que regresaron tras hacer fortuna en las Américas y se construyeron unas casas señoriales que hoy días seña de identidad de muchas regiones del norte. Merece la pena visitar la Iglesia de Santiago, de principios de siglo XX, en estilo neobarroco, así como el ayuntamiento, con un fantástico pórtico del siglo XVIII. Otro punto interesante es al tumba de los Iturzaeta y su hermosa escultura del ángel.
CALATAÑAZOR, CASTILLA Y LEÓN, DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

En la provincia de Soria se ubica este pueblo castellano que sin duda es uno de los más bellos del país. Derrota autenticidad medieval, con sus casas con balconcitos de madera, construcciones de barro y adobe, callejuelas empedradas con rincones de postal y unas murallas maravillosamente conservadas. Por si fuera poco, tiene un emplazamiento privilegiado, ya se encuentra en un paraje natural de gran belleza y valor medioambiental. Algunas visitas obligadas son el castillo con vistas al Valle de la Sangre, donde se produjo la derrota de Almanzor, y los restos del asentamiento celtibérico.
SALLENT DE GÁLLEGO, ARAGÓN

El Pirineo Aragonés esconde algunos tesoros como este pueblo típico, ubicado junto al embalse de Lanuza. Se extiende al pie de las cumbres más altas de esta impresionante cordillera y está próximo a la frontera francesa. Tanto el propio pueblo, lleno de encanto, como el entorno natural, son atractivos que convierten a esta pequeña localidad en uno del los pueblos más bonitos de España.
AÍNSA, HUESCA, ENTRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LOS PIRINEOS

También en el Pirineo se encuentra el hermosísimo pueblo medieval de Aínsa, en la comarca del Sobrarbe. Su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965, gracias a su plaza Mayor empedrada, el Castillo o la Iglesia de Santa María. Recorrer a pie sus callejuelas es una bonita experiencia turística. Además, Aínsa es la antesala del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los más importantes del país.
BUITRAGO DEL LOZOYA, MADRID

En la Comunidad de Madrid también se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de España. Buitrago se yergue junto a uno de los meandros del río Lozoya, de forma que parece que la villa comenzó a construirse sobre un islote. Tiene un recinto amurallado dl siglo XI que se conserva de forma íntegra. Pero además también destaca el Castillo de los Mendoza construido en el siglo XIV y que fue residencia de Juana de Portugal y su hija la Beltraneja. También es digno de visita el Palacio del Bosque del siglo XVI, la Plaza de la Constitución y la Torre del Reloj.
PATONES DE ARRIBA, OTRO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE MADRID

Otro pueblo de la capital que encierra encanto y belleza es Patones de Arriba, un lugar maravilloso para perderse, que llama la atención por su arquitectura negra gracias a las construcciones en pizarra, características de la zona. En el lugar se cuenta la leyenda del Rey de Patones, que gobernó el pueblo durante años, según ha quedado constancia en varios escritos y misivas del rey Carlos III.
CASTRILLO DE LOS POLVAZARES EN LEÓN, ENTRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS

Es el municipio más popular de la región leonesa de la Maragatería, y representa el tipo de arquitectura de los pueblos de la comarca en otros tiempos. Castrillo está restaurado para el disfrute de los turistas y cuenta con calles empedradas, portones de madera azul, blanco o verde, invernaderos, y casas blasonadas, que crean postales pintorescas llenas de encanto. En las cercanías se encuentran otros pueblos de gran belleza que se pueden visitar en pocas horas, como Pedrero, Murias de Pedredo, Santa Colomba o Rabanal del Camino. Es una ruta ideal para una escapada.
VALLDEMOSSA, MALLORCA, TAMBIÉN ES UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS

Baleares también cuenta con alguno de los pueblos más bonitos de España, siendo Valldemosa una de las joyas de la sierra de la Tramontana. Es una pequeña localidad de origen árabe con una marcada estética medieval. Destaca la Real Cartuja, que fue residencia real y monasterio. Después fue vivienda de personalidades como George Sand, Chopin, Azorín, Rubén Darío o Unamuno. Tiene un museo muy completo, una iglesia con preciosos frescos, y maravillosas callejuelas empedradas, intercaladas con plazas y plagadas de cafeterías con terrazas donde relajarse.
GARACHICO, TENERIFE

Seguimos en las islas, esta vez en Canarias. Garachico se encuentra al noreste de Tenerife, una zona todavía respetada por el turismo, con una belleza natural y salvaje. El pueblo quedó devastado en el s. XVIII, pero fue reconstruido por familias de la zona que consiguieron recuperar su estilo original, con su arquitectura medieval. En 1994 fue declarado Bien de Interés Cultural. Tiene un muelle encantador que conserva el pavimento adoquinado original. También se puede visitar la Casa del Molino, el último que queda de los antiguos molinos de harina que fueron desapareciendo poco a poco. Destaca también el Castillo-Fortaleza de San Miguel, de 1575, y su famoso Roque, que se considera , Paraje Natural de Interés Nacional del Islote de Garachico.
ZAHARA DE LA SIERRA EN CÁDIZ, OTRO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS

Si nos vamos al sur, un lugar que merece la pena visitar es Zahara de la Sierra. Ha sido escenario de algún rodaje para el cine, pero es mucho m´s que una localización de película. Ese pequeño pueblo está plagado de calles estrechas y serpenteantes llenas de encanto, y construcciones encaladas típicas andaluzas. La visita incluye también un fantástico castillo de siglo XII y los restos de una gran iglesia, además de una preciosa torre del Reloj.
VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ

En Cádiz encontramos este pueblo de callejuelas serpenteantes que conducen hasta el castillo de origen árabe, que data del siglo X. Desde las almenas hay una fantástica panorámica de las casas encaladas e impecablemente blancas y los suelos adoquinados de las calles, todo decorado con el estallido de color de decenas de macetas llenas de flores. Cerca del castillo se encuentra la iglesia del Divino Salvador, que se construyó sobre una antigua mezquita. Además, quedan algunos restos de la antigua muralla.
OLVERA, CÁDIZ, ENTRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

Seguimos en Cádiz para visitar Olvera, otro de los preciosos pueblos árabes de la sierra. Se trata de un pequeño emplazamiento cuya estampa parece sacada de una postal, donde destacan sus casas impecablemente blancas, y su iglesia y su castillo en lo alto. Situado en las afueras se encuentra un monasterio de visita obligada. Además, está atravesado por la Vía Verde de la Sierra, una ruta que ha sido declarada como una de las mejores de Europa.
PRIEGO, EN CÓRDOBA

Priego recibe el sobrenombre de ‘Ciudad del agua’ por los muchos manantiales que brotan en los alrededores. También se lo conoce como «Joya del Barroco Cordobés», ya que cuenta con numerosas construcciones de estilo barroco. El barrio de la Villa es un lugar perfecto para perderse, contemplando sus cientos de flores y disfrutando de su esencia puramente andaluza. Sin duda es uno de los pueblos más bonitos de España.