lunes, 13 octubre 2025

Hospitality 2023 Trends: La tecnología nos permite hiperpersonalizar la satisfacción al cliente

0

Cloudbeds, la plataforma que impulsa las reservas de los alojamientos hoteleros, reunió este jueves a seis expertos de la industria turística en el panel Hospitality Trends 2023, moderado por el editor de Smart Travel News Juan Daniel Núñez, y una de las conclusiones del evento fue que las innovaciones tecnológicas permiten hiper-personalizar la satisfacción del cliente en el sector hotelero de formas nunca antes vistas.

«La Inteligencia Artificial nos permite unos niveles de hiper-personalización asombrosos. Que te llegue un mensaje al móvil al bajar de tu vuelo y previo a la llegada al hotel para darte la bienvenida, para mostrar al cliente que nos importa, que estamos dispuestos a asistirle en lo que necesite y complacerle en sus gustos personalizados u ofrecerle servicios adicionales que coincidan con su perfil. Todo eso es posible. The sky is the limit», resaltó Victor p, Strategic Sales Executive EMEA de Cloudbeds y uno de los hoteleros que participó como panelista.

También participaron en el evento Oliver Benalal, Sales Manager de Ilunion Hotels; Miguel Caballud, Account Director Global Sales de Marriott International; Jonathan Fuentes, Hospitality Lead for Europe en Accenture; Daniel Sevillano, CEO de Apartamentos Juan Bravo y Chris Pomeroy, CEO de Interface Tourism Spain & THR Tourism Industry Advisors y Director International Tourism Group.

EuropaPress 4963492 victor tofan director ejecutivo ventas estrategia zona emea cloudbeds Merca2.es
Victor Tofan, director ejecutivo de ventas y de estrategia de la zona EMEA de Cloudbeds.

HOSPITALITY 2023 TRENDS: DIGITALIZACIÓN

Los nuevos perfiles de viajeros demandan que las marcas hoteleras no se queden atrás en cuestiones de digitalización y sostenibilidad, por lo que los alojamientos han de adaptarse a las nuevas sensibilidades.

Según una encuesta realizada por Cloudbeds, los viajeros tratan de sacar el máximo partido al dinero que invierten para sus viajes y buscar oportunidades fuera de temporada o destinos con precios más bajos. Y esta circunstancia puede ser una oportunidad para los alojamientos que consigan ofrecer experiencias únicas a sus clientes.

La muerte de la recepción es otras de las tendencias que ha señalado Tofan, ya que tal y como se recoge en el informe de Cloudbeds, debido a la escasez de personal y el avance de la digitalización de los hoteles, cada vez serán más los alojamientos que reducirán el servicio tradicional de recepción, siguiendo el modelo cada vez más extendido de alquileres vacacionales, por ejemplo.

2023 será el año del auge de alojamientos flexibles que ofrecen varios tipos de espacios disponibles y alojamientos híbridos

HOSPITALITY 2023: DE AMENITIES A EXPERIENCIAS

Los viajeros de hoy quieren cada vez más experiencias únicas y el propósito de su viaje -ver algo nuevo, experimentar la cultura y la comida locales, hacer una escapada familiar memorable, estar en la naturaleza, etc.- va a estar cada vez más ligado al alojamiento que elijan.

Las empresas de alojamiento ya han empezado a responder a esta necesidad invirtiendo en nuevos conceptos y servicios que satisfagan a estos viajeros (por ejemplo, prácticas más sostenibles en el hotel, oferta de productos locales, creación de espacios públicos con un componente más social, etc.).

image 6 5 Merca2.es
Los viajeros están buscando experiencias nuevas, más que nada. ¿Qué tal una estancia en Hobbiton?

Aunque esto en sí no es nuevo, la proliferación de estos nuevos servicios orientados a la experiencia afectará a la forma en que compramos viajes; cada vez más, los sitios web de viajes y las marcas van a ofrecer más formas de personalizar la búsqueda de alojamiento.

Airbnb introdujo recientemente una nueva forma de buscar casas únicas por categorías

Airbnb introdujo recientemente una nueva forma de buscar casas únicas por categorías (piense en «surf» o «casas históricas» o «piscinas increíbles»), y en los últimos años Accor se ha centrado en captar las preferencias de los viajeros en categorías como «Arte y cultura» y «Lifestyle» para poder personalizar mejor las experiencias.

image 6 4 Merca2.es
Airbnb ha actualizado sus aplicaciones.

NUEVAS GENERACIONES

En el panel Hospitality Trends de Cloudbeds se han abordado cuestiones como la evolución de la búsqueda e inspiración de viajes, en el que cada vez tienen más peso las redes sociales.

Tal y como ha señalado Chris Pomeroy, según datos de Travellyze, la herramienta de business intelligence del grupo ITG, se están empezando a ver cómo influyen los cambios generacionales en los factores de inspiración de los viajeros, estando Instagram en estos momentos desbancando a la opinión de amigos y familiares entre los viajeros de la Generación Z y con TikTok muy cerca también de ser una de las principales fuentes de inspiración.

En este sentido, Miguel Caballud, de Marriott International, ha señalado que la diversificación de marcas permite adaptarse a distintos tipos de clientes, distintas motivaciones y adaptarse también a la evolución que marca el cambio generacional.

«En Marriott somos conscientes de que los jóvenes no se identifican tanto con las marcas, sino con lo que consideran más cercano, por eso intentamos que nuestros alojamientos se adapten al público local en cada caso», resaltó Caballud

Según Oliver Banalal (Ilunion), las nuevas generaciones también buscan una motivación en el trabajo de hostelería y los clientes tienen otras motivaciones distintas a las de sus padres, son más sensibles a la sostenibilidad, a la diversidad y a la inclusión.

image 6 3 Merca2.es

PMS PARA AHORRAR TAREAS

Jonathan Fuentes (Accenture) considera que la digitalización del servicio hotelero no puede suponer llegar al extremo del hotel «despersonalizado» y que los empleados siguen siendo el factor humano irremplazable que nos permite conectar con las emociones de los clientes de la forma más adecuada.

«!– /wp:paragraph –>

la tecnología debe emplearse como un motor para empoderar al empleado, no para desmotivarlo

Benalal (Ilunion) también enfatizó en este punto al decir que la tecnología es un motor para empoderar al empleado, para que sea más productivo y para que esté más satisfecho en su puesto de trabajo, porque de esa forma atenderá mejor a los huéspedes.

«El empleado no puede perder el tiempo en tareas absurdas que se pueden solucionar con la tecnología y es preferible invertir en formación. No hay que olvidar que la hospitalidad es un sector de las personas para las personas», acotó.

Victor Tofan ha coincidido en este punto y ha destacado como prioridad que los hoteleros quiten carga de trabajo en el back office, ya que de esa forma se pueden conseguir más beneficios.”

Caballud (Marriott), por su parte, ha puesto de ejemplo el concepto de «humanology» por el que se rige Marriott International y los avances en esta materia conseguidos por la cadena Moxy, en los que ya ha desaparecido el front desk.

DISTRIBUCIÓN

La distribución de alojamientos también fue un tema abordado en el panel.

Tras la pandemia, el sector está viviendo un tsunami de reservas, con China como uno de los principales mercados emisores tras la reapertura. Y es el momento de aprovechar el cambio con tecnología eficiente.

Miguel Caballud ha señalado la necesidad de dar un paso más en cuanto a distribución en 2023: «El sector turístico fue de los primeros en entrar en la digitalización, pero nos hemos quedado atrás en materia de distribución por los problemas que supone para los hoteleros la disparidad de tarifas».

En cuanto a las posibilidades de aumentar la venta directa, Jonathan Fuentes ha indicado que si bien hay que posicionar el inventario de los alojamientos, también hay que saber calibrar los esfuerzos que puede suponer hacerlo en el canal directo en determinadas circunstancias.

Mango acelera e invierte en el Airbnb de la moda

0

Mango acelera con Startup Studio para apoyar el desarrollo de La Más Mona, conocida como el Airbnb de la moda, una plataforma de alquiler de vestidos y accesorios de fiesta. El grupo textil dirigido por Toni Ruiz creo su aceleradora el pasado año, con una inversión de tres millones de euros y una media de unos 50.000 euros por firma.

De esta forma, Mango entra en el selecto grupo de firmas que alquilan vestidos, moda y complementos por primera vez. La inversión en La Más Mona no será al uso, sino que la propia firma abrirá en su web una prueba piloto para ofrecer a sus clientes hasta cuarenta referencias que se irán actualizando cada mes.

Mango dará apoyo financiero a través de un crédito participativo convertible y representa la entrada de La Más Mona

La startup permite a la mujer enfundarse vestidos de fiesta, prohibitivos cuando son de estreno, desde los 30 euros. Asimismo, las clientes pueden utilizar su propia ropa para alquilarla en la plataforma o para aquellos creativos y con dotes de empresarios poder abrir una propia tienda. La principal idea de su fundador, Polo Villaamil, era poder tener un armario nutrido con prendas de los mejores diseñadores, pero los sueldos no llegaban a estirarse para poder adquirirlos.

De esta forma surgió la idea, pero al mismo tiempo con un enfoque ecologista, para hacer de la moda una industria más sostenible y fomentando un consumo responsable. En definitiva, romper con el modelo actual de llenar compulsivamente los armarios y ofrecer a las mujeres la posibilidad de escoger un vestido diferente para cada ocasión especial o incluso para el día a día. Y es que, los vestidos una vez adquiridos se ponen muy pocas veces a lo largo de su vida útil.

MANGO ENTRA EN EL ALQUILER DE MODA CON LA MÁS MONA

La compañía se ha convertido en una de las referencias a la hora de alquilar ropa y ahora con el apoyo de Mango puede dar un salto de calidad. La compañía nació a finales de 2012, siendo seleccionada por Wayra, la aceleradora de Telefónica, para su programa de aceleración. Las clientes registradas se cuentan 315.000 clientas registradas y 35.000 prendas alquiladas.

Mango entra en el alquiler de ropa con La Más Mona
Mango entra en el alquiler de ropa con La Más Mona

En su catálogo, La Más Mona ofrece una gran variedad de vestidos y complementos, tanto de fiesta como del día a día, pero también para otras ocasiones más especiales, como las bodas. Es una selección realizada en base a las prendas que suben los clientes a la plataforma y poder obtener un precio a cambio.

Para los interesados e interesadas, se pueden filtrar las prendas por color, talla, precio, diseñador u ocasión. En cada uno de ellos existe una descripción y una serie de consejos de estilistas para poder escoger la mejor de las opciones. Cada una de las prendas tiene todas las medidas para evitar confusiones, con una guía de tallas y los propios comentarios de quienes lo han utilizado. La plataforma, además, dispone de un chat online que responde a las cuestiones para hacer más sencillo el proceso.

Esta plataforma, además, dispone de un servicio mensual. La cliente escoge entre dos y cuatro prendas y se le entregan todas en el mismo pedido; una vez llega al fin de mes, la propia empresa las recoge. Todo por entre 69 y 120 euros, mensuales. Estos planes se pueden adaptar a más prendas, a razón de unos 34 euros por cada una para todo el mes, apenas un euro diario.

LA MÁS MONA, DE MIRAR AL CONSUMIDOR A MARCAS

Asimismo, la plataforma dispone de un seguro para proteger la prenda de los daños, como un enganche en el resquicio de una puerta, quemaduras o manchas permanentes. En ningún caso cubre el robo, pérdida o manchas permanentes, así como cualquier otro accidente por mal uso de la prenda. El coste de este seguro es un 20% superior al precio del alquiler.

La plataforma comenzó siendo un modelo dirigido al consumidor, pero amplía su negocio con un modelo centrado en empresas para marcas que quieran lanzar su propio servicio de alquiler a través de sus propios canales.

Con esta inversión, Mango dará apoyo financiero a través de un crédito participativo convertible y representa la entrada de La Más Mona en un programa de aceleración por el cual los emprendedores conocerán de primera mano el funcionamiento de la textil catalana, pudiendo escalar su modelo de negocio. Además, recibirán sesiones de asesoramiento y mentorización por parte de profesionales de la compañía en áreas como la internacionalización de las operaciones o tecnología, así como la gestión de personas.

LA TERCERA INVERSIÓN DE MANGO EN UN AÑO

Esta es la tercera inversión que Mango StartUp Studio realiza desde su puesta en marcha en 2022. Hasta la fecha la aceleradora acumula inversiones en la startup de sostenibilidad especializada en reventa de excedentes de tejidos Recovo y en el negocio de salario bajo demanda y retribución flexible Payflow.

Mango StartUp Studio, la aceleradora de startups de moda creada por la compañía, tiene como objetivo potenciar la innovación de la compañía, detectar nuevas oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio.

Para ello, Mango StartUp Studio busca empresas e ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes. La tecnología y la sostenibilidad son dos áreas de interés prioritarias de la aceleradora, así como todos los eslabones de la cadena de valor, de la creación de producto a la distribución, pasando por el sourcing.

Cepsa invierte 1.500 millones en 17 proyectos solares para producir 4GWh en España

0

La energética Cepsa invierte 1.500 millones de euros en 17 proyectos solares para producir 4 givgavatios por hora (GWh) en España.

«Los proyectos solares en desarrollo de Cepsa han supuesto una inversión de 1.500 millones de euros y producirán anualmente 4.500 gigavatios por hora (GWh) de energía, una suma equivalente al consumo de más de 1,3 millones de hogares y que evitará la emisión de 1,8 millones de toneladas de dióxido de carbono al año», ha informado la empresa en un comunicado.

Con estos números, Cepsa supera los 2 gigavatios (GW) de proyectos solares en desarrollo, alcanzando en solo un año un tercio del objetivo de capacidad renovable que la compañía española fijó en su estrategia Positive Motion para 2030.

La potencia fotovoltaica en desarrollo de Cepsa se reparte en 17 proyectos localizados en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Madrid

La potencia fotovoltaica en desarrollo de Cepsa se reparte en 17 proyectos localizados en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y la Comunidad de Madrid. «De ellos, nueve ya han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable que concede el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico», detalla la empresa.

La energía generada en estas instalaciones servirá para abastecer los puntos de recarga ultrarrápida que Cepsa está instalando en su red de estaciones de servicio para vehículos eléctricos, así como para autoabastecer el consumo energético de sus centros industriales.

CEPSA EMPLEARÁ A MÁS DE 3.000 PERSONAS

La construcción de estas plantas solares generará más de 3.000 puestos de trabajo, pudiendo alcanzar los 5.000 durante las fases de mayor actividad, para los que Cepsa priorizará la contratación de profesionales locales y completará el negocio con proveedores de la zona.

Además, en línea con su compromiso con la conservación del territorio natural, Cepsa empleará paneles de última generación que maximizan la eficiencia de la instalación y minimizan la ocupación del terreno.

«Desarrollaremos estos proyectos de energía fotovoltaica integrando las instalaciones en el territorio, desde un punto de vista paisajístico, ecológico y social», ha señalado el director de Comercial y Energías Limpias de la compañía, Carlos Barrasa.

Asimismo, la empresa ha puesto en marcha el programa «Sumamos Energías» para que los ayuntamientos contribuyan al diseño y desarrollo de los nuevos proyectos solares de la compañía y a su integración en el territorio, impulsando el desarrollo socioeconómico de los municipios sin dañar el entorno natural.

CEPSA Y FERTIBERIA APUESTAN AL HIDRÓGENO

Por otro lado, Cepsa y Fertiberia, dos de las compañías que más hidrógeno consumen actualmente en España, han alcanzado un acuerdo para la descarbonización de sus procesos de producción mediante el desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno renovable a gran escala en Huelva a partir de energía verde y de otros gases renovables.

Las compañías también implementarán otras sinergias industriales adicionales entre sus activos onubenses. Con esta unión, Cepsa y Fertiberia se convierten en socios estratégicos del proyecto para desarrollar 1 GW de capacidad de electrólisis en Palos de la Frontera, en el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

EL ACUERDO PERMITE A AMBAS COMPAÑÍAS ALCANZAR POR SÍ SOLAS EL OBJETIVO DE CONSUMO DE HIDRÓGENO VERDE EN LA INDUSTRIA MARCADO POR EL GOBIERNO PARA TODA ESPAÑA EN 2030

«!– /wp:paragraph –>

ANILLO DE HIDRÓGENO FERTIBERIA-CEPSA

Las empresas desarrollarán un anillo de hidrógeno para asegurar el abastecimiento del nuevo vector energético renovable a todo el tejido industrial de la zona y favoreciendo las sinergias entre sus
plantas.

Además, el acuerdo alcanzado estudiará también la posible producción de combustibles renovables (metanol y amoniaco verdes), tanto en Huelva como en otras provincias de la Península.

EL VALLE CONTARÁ CON UNA CAPACIDAD DE 2 GW (1 GW EN EL CAMPO DE GIBRALTAR-CÁDIZ Y OTRO EN PALOS DE LA FRONTERA-HUELVA) Y UNA PRODUCCIÓN DE HASTA 300.000 TONELADAS EN LOS PARQUES ENERGÉTICOS DE CEPSA

Con esta alianza se podrá optimizar las necesidades de hidrógeno y CO2 biogénico de las instalaciones de ambas compañías en el tejido industrial de Palos de la Frontera (Huelva).

El hidrógeno verde, cuya producción comenzará en 2026, se utilizará para el propio consumo industrial de Cepsa y Fertiberia, y posibilitará la fabricación de biocombustibles avanzados, así como de amoniaco, AdBlue y fertilizantes sostenibles.

Hidrogeno 1 Merca2.es

SOCIOS ESTRATÉGICOS

«Sumamos un nuevo socio estratégico al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde para continuar impulsando la descarbonización de la industria onubense y convertirla en un referente en sostenibilidad en el ámbito europeo», afirmó Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, durante la firma del acuerdo.

ESTE ACUERDO CON FERTIBERIA SUPONE UN GRAN PASO EN NUESTRA APUESTA POR EL HIDRÓGENO VERDE COMO VECTOR ENERGÉTICO CLAVE PARA DESCARBONIZAR NUESTRA PROPIA ACTIVIDAD Y LA DE NUESTROS CLIENTES, RESALTA WETSELAAR

Según Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, la unión con Cepsa es relevante dado que implica la colaboración entre dos compañías con la más larga tradición industrial en la provincia de Huelva, y que representan la casi totalidad del consumo actual de hidrógeno de Andalucía.

«Esta alianza fomentará la competitividad de la producción de hidrógeno verde en Huelva y será una fuente de oportunidades para múltiples empresas que participarán en la cadena de valor. Adicionalmente, reforzará la plena descarbonización de nuestros activos y nuestro posicionamiento como líderes en amoniaco verde y fertilizantes sostenibles», resalta Goñi.

Telefónica apuesta por el nuevo talento con ‘LaCabina’, su nuevo centro de inspiración tecnológica

Telefonica La Cabina

Para la mayoría de los millennials y centennials la cabina telefónica es una imagen del pasado, pero para Telefónica volverá a ser más que eso. La empresa ha presentado en el Mobile World Congress ‘LaCabina‘, su centro de inspiración tecnológica para la transformación digital de las empresas y de las Administraciones Públicas. Este nuevo espacio se integra en el Hub de Innovación y Talento de Telefónica, que de este modo sigue creciendo para potenciar el ecosistema tecnológico y vanguardista que la compañía está configurando en su sede, Distrito Telefónica.

‘LaCabina’ ofrece un entorno tecnológico de primer nivel que acerca los últimos avances de la digitalización a las empresas de diferentes sectores y actividades. Y para ello parte del concepto de una cabina telefónica, un icono de la compañía y de la sociedad donde las personas se comunicaban e intercambiaban ideas.  

UN ESPACIO FÍSICO PARA IMAGINAR EL FUTURO DE TELEFÓNICA

Con sus 2.000 m2, este espacio cuenta con el mayor ámbito demostrativo de Telefónica, con más de 180 escenarios totalmente operativos con los que mostrar las tecnologías más relevantes en la digitalización, como el cloud, el IoT, la inteligencia artificial (IA), el Big Data, el blockchain o la ciberseguridad. Soluciones que incluyen en muchos casos avances que van dos años por delante de lo que se está ofreciendo ahora en el mercado. Aquí la tecnología está embebida en el propio espacio desde su origen y tiene un alcance multisector y multiservicio. 

Para facilitar el funcionamiento de las soluciones desplegadas, ‘LaCabina’ cuenta con unos medios audiovisuales de última generación que incluyen más de 40 kilómetros de cable desplegado y más de 300 millones de píxeles entre todas las pantallas del centro. 

Además, el espacio está compartimentado para que sea multifuncional, dividiéndose en varias áreas. Entre ellas destacan: un ágora, un plató virtual, aulas híbridas, entornos formativos y producción de contenido en realidad virtual, salas de trabajo y entornos sectoriales donde se podrán ver de manera inmersiva e interactiva los últimos avances tecnológicos en sectores estratégicos como el de la industria, el educativo o el de la salud. Asimismo, las instalaciones pueden acoger múltiples eventos con socios, encuentros con analistas, sesiones formativas y workshops con clientes y el ecosistema de startups de Wayra.  

NUEVAS APUESTAS DE CRECIMIENTO TECNOLÓGICO

Es que desde Telefónica entienden que para las empresas de telecomunicaciones es importante el apostar por nuevas ideas y talento en el mundo tecnológico. Pero además ‘LaCabina’ les permitirá acercar a la sociedad estas nuevas apuestas que desde lejos pueden parecer más cercanas a la ciencia ficción que a la realidad donde algunas ya funcionan. 

Si bien no son los únicos en invertir en espacios de este tipo, su apuesta, por tamaño y precio, demuestra un interés real en la transformación tecnológica en el siglo XXI. Es un paso adelante clave no solo para la empresa sino para la transformación tecnológica de las ciudades en Europa

«Hemos creado ‘LaCabina’ para que las organizaciones y las instituciones puedan conocer en primera persona las últimas tecnologías, participando de los proyectos piloto donde podrán ver cómo se materializan esos avances en aplicaciones reales. Les ofrecemos una innovación que se hace tangible», señala Agustín Cárdenas, director de transformación de negocio en Telefónica España.  

UN PROYECTO ABIERTO AL CAMBIO

Como es de esperar, ‘LaCabina’ está en constante evolución y busca maximizar la experiencia de cada visita, por eso cuenta con una serie de rutas/itinerarios tecnológicos predefinidas y agrupadas según las principales áreas de interés: Industria, Smart Retail, Personas, Educación, Seguridad, Smart building o Smart cities. El mundo de la tecnología está en transformación constante; por tanto, quienes quieran influir en él deben estar dispuestos a evolucionar constantemente y ayudar a quienes están creando esos cambios.

La Generalitat de Ximo Puig «regaló» el suelo a Volkswagen

La gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto costó casi 64 millones de euros al grupo alemán, «un importe muy inferior al valor de los terrenos», según han asegurado fuentes conocedoras de la operación a MERCA2. Para la transacción, el Gobierno y la Generalitat Valenciana, presidida por Ximo Puig, crearon Espais Econòmics Empresarials (EEE), que después pagó precios muy inferiores por los terrenos expropiados a centenares de agricultores de la zona.

La Administración sigue considerando la cantidad excesivamente elevada y, en lugar de concluir la negociación, enfanga el conflicto por la vía judicial

Por un lado, el Gobierno valenciano y el central ofrecieron los terrenos a Volkswagen por 48,9 euros el metro cuadrado, unos 63,66 millones de euros por los 1,3 millones de metros cuadrados; mientras ofreció apenas entre 10 y 15 euros por metro cuadrado a los expropiados. Esta diferencia abismal entre la venta y la compra ha soliviantado los ánimos entre los propietarios de los terrenos expropiados.

Ante esta situación, los perjudicados exigieron que la propia Generalitat abonara un justiprecio calculado por el jurado provincial de expropiación, compuesto por un magistrado, un abogado del Estado, un notario, un interventor de Hacienda, un ingeniero agrónomo e incluso un técnico de la Conselleria de Política Territorial, y dependiente de la propia Administración valenciana. El Ejecutivo de Ximo Puig se negó a aceptar el nuevo precio.

LA GENERALITAT HA REBAJADO EL PRECIO DEL SUELO EN PARC SAGUNT

Para explotar los enormes polígonos industriales Parc Sagunt I y Parc Sagunt II, la Generalitat había pagado unos 40 euros por metro cuadrado en el primer caso y unos 20 euros para el segundo. No obstante, los cálculos de la Generalitat se redujeron drásticamente en la última ampliación, donde se asentaría la planta de Volkswagen, por los cuales ha ofrecido estas cantidades irrisorias, mientras las ha triplicado para el grupo alemán.

Aún así, el precio pagado por Volkswagen es muy inferior al que tuvieron que abonar otras empresas asentadas. «Fue una alfombra roja», han señalado las mismas fuentes. Según otras fuentes, algunas de las empresas instaladas en esas ubicaciones llegaron a abonar el doble que los alemanes.

Los precios ofrecidos en la última ampliación de Parc Sagunto II ha levantado una fuerte protesta por parte de los afectados, que han iniciado una serie de movilizaciones en la zona para denunciar el agravio de la Generalitat. Para alargar el proceso, el Gobierno de la capital del Turia ha llevado las expropiaciones a los tribunales, retrasando así tanto el pago de las indemnizaciones, como un coste de oportunidad para los propios expropiados, al no poder reinvertir el pago por sus tierras en un momento en el que el suelo se está revalorizando ante su escasez.

Ximo Puig emprende la guerra contra agricultores para tener a Volkswagen
Ximo Puig emprende la guerra contra agricultores para tener a Volkswagen

Los expropiados entienden que la estrategia de la Generalitat les perjudica gravemente al no aceptar el justiprecio, pese a ser estipulado por un órgano oficial de la propia Administración, que goza de los «principios de legalidad, veracidad y acierto», según han asegurado. Según los afectados, la maniobra de dirigir el justiprecio a los tribunales supondrá al menos tres años de juicios, junto con los gastos propios de abogados y procuradores, y con la incertidumbre de si los precios no sólo no subirán sino que podrían bajar, tal y como pide la Generalitat.

LA GENERALITAT LICITA 700.000 € CONTRA LOS EXPROPIADOS

«La Administración sigue considerando la cantidad excesivamente elevada y, en lugar de concluir la negociación, enfanga el conflicto por la vía judicial», han afirmado. Tal es la polémica, que la Generalitat ha tomado una decisión por situaciones tan surrealistas como interponer una demanda a un pequeño propietario para evitar pagar 1.073 euros de diferencia entre la cantidad ofrecida por el Gobierno autonómico y la establecida por el jurado provincial de expropiación. La cuantía en este litigio superará con creces al montante reclamado.

En concreto, la empresa conjunta entre el Gobierno y la Administración valenciana han licitado hasta 700.000 euros para contratar los servicios de asesoramiento y abogados ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. En este sentido, ha adjudicado 95.000 euros para la contratación de procuradores para iniciar esta contienda judicial, con el despacho de María del Mar de Villa.

Los gastos del litigio podrían incrementarse si Espais Econòmics Empresarials contratara peritos y otros expertos para justificar ante el juez los precios propuestos para las expropiaciones. No obstante, los expropiados podrían tener sus opciones, a tenor de los precios anteriormente pagados, y la Generalitat se juega también ser condenada en costas, abonando los gastos de las defensas más los intereses de demora oficialmente estipulados y que se han disparado con los incrementos de las tasas oficiales. Este último montante podría alcanzar el 10% de la cantidad total del litigio.

LA GENERALITAT RINDE PLEITESIA A VOLKSWAGEN

«Es kafkiano y ridículo el teatro que está montando la Administración al recurrir contra la valoración del jurado de expropiación, con amplia presencia de la Administración, y al ofrecer a los expropiados que los defienda la abogacía del Estado si deciden no personarse, que naturalmente pagará con dinero del Estado para enfrentarse a la misma Administración», han criticado los afectados, quienes tachan de «beligerante» la actitud de la Generalitat hacía ellos. Un trato que contrasta con la «pleitesía» de la Administración hacia Volkswagen.

La Generalitat rebajó el precio a la multinacional alemana para atraer la inversión e instalar la gigafactoría de Sagunto, un operación que se materializará de cara a 2025, cuando el grupo sólo fabricará en Europa vehículos eléctricos.

Para evitar correr el riesgo a la inversión millonaria de Volkswagen, la Generalitat se apresuró a vender los terrenos a la firma alemana por «la mitad» de lo cobrado a otras empresas. «Se lo regaló», afirman las fuentes consultadas. Así, antes de que se confirme un justiprecio a pagar a los propietarios, el gobierno autonómico se ha quitado un problema de encima, pero a costa de perjudicar a unos agricultores cuya única culpa fue tener el terreno en esta ubicación.

LA CARA B DE LA ALFOMBRA ROJA A VOLKSWAGEN

«!– /wp:paragraph –>

Los expropiados, junto con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La Unió Llauradora, han iniciado las protestas por la «ignominia en el trato de las administraciones hacia los agricultores» y para denunciar que «si no se alcanza una solución urgente, las movilizaciones continuarán de cara a la campaña electoral».

Un día antes del acto de colocación de la primera piedra de Volkswagen presidido por el rey Felipe VI, los expropiados pretendían quemar una falla reivindicativa pero, al no autorizarles dicha ‘cremà’’’, han prendido fuego a una caja con carteles de manera simbólica y han decidido donar el ninot a la Comisión Picaio de Puçol que se había quedado sin terminar todo el monumento por incumplimiento del artista.

Bajo el lema «Sí a Volkswagen, pero no a costa del bolsillo de los agricultores», AVA-ASAJA y La Unió han solicitado a la Generalitat Valenciana y el Gobierno central que retiren las demandas interpuestas por la vía Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia y acepten pagar el justiprecio marcado por el jurado provincial de expropiación a los propietarios.

Zeta Studios impulsa la primera comedia original de Prime Video: ‘Sin huellas’

Zeta Studios sigue consolidándose como una de las factorías de ficción españolas más interesantes del panorama autóctono. La productora liderada por Antonio Asensio Mosbah ha triunfado en los últimos años con la polémica e internacional ‘Élite’.

La cara negativa es que no ha tenido demasiado suerte a la hora de renovar otras series que demostraron su valía, véanse ‘Reyes de la noche’ de Movistar Plus+ (que cayó víctima de las presiones de José María García) o ‘El vecino’ de Netflix.

Esta compañía, única pata del Grupo Zeta que sigue en manos de Asensio junior tras la venta de la mayor parte del multimedia fundado por su padre a Prensa Ibérica, ha producido en los últimos tiempos la película ‘Eres tú’ (Netflix) y la serie de ciencia ficción ‘¡García!’ (HBO Max).

Y hoy Prime Video estrena su nueva serie, ‘Sin huellas’, primera comedia que la plataforma de Amazon pone en marcha sin depender de la órbita Mediaset (‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’). Zeta Audiovisual ya había realizado otro proyecto con anterioridad para esta plataforma, ‘Días mejores’, que ha renovado por una segunda temporada.

Además, esta factoría prepara la serie ‘Red flags’ para Atresplayer Premium y la ópera prima del realizador Alejandro Marín, que se estrenará en los cines con una película sobre el colectivo LGTBIQ+ sevillano que abordará la Transición y la Iglesia católica, ‘Te estoy amando locamente’.

‘SIN HUELLAS’, ESTRENO HOY EN PRIME VIDEO

‘Sin huellas’ está protagonizada por la actriz española ganadora del Premio Goya Carolina Yuste (Carmen y Lola, Hasta el cielo) y la mexicana Camila Sodi (‘Luis Miguel: La serie’, ‘El exorcismo de Carmen Farías’).

‘Sin huellas’ es una comedia que cuenta con 8 episodios de 40 minutos

Completan el reparto Silvia Alonso (‘Hasta que la boda nos separe’), Borja Luna (‘Las chicas del cable’), Álex Gadea (‘Toy Boy’), Adrian Grösser (‘Hache’), Adriana Torrebejano (‘Historias para no dormir’), Leonardo Ortizgris (‘Güeros’) y Pastora Vega (‘Velvet’). La serie se estrena en más de 240 países y territorios.

Además, desde hace unos días está disponible ‘Las Tontas’, un cover de ‘Los Tontos’ de C. Tangana, creado e interpretado por el dúo de pop electrónico Delaporte para la serie.

SINOPSIS DE LA SERIE

Desi y Cata encuentran un cadáver en la mansión que acaban de limpiar. Horror. Pánico. Arroba policía. Un momento, ¿una gitana y una inmigrante mexicana han limpiado la escena de un crimen? Ellas son las perfectas culpables. Ahora tienen que escapar de la policía, pero también de unos sicarios rusos, una familia de millonarios y un exmarido con mariachis. A ver cómo salen de ese ‘fregao’.

‘Sin huellas’ es una comedia que cuenta con 8 episodios de 40 minutos de duración producidos por Zeta Studios, con Eneko Gutiérrez (‘El vecino’), Carlos de Pando (‘El Ministerio del tiempo’) y Sara Antuña (‘La víctima número 8’) como productores ejecutivos. Además, los dos últimos han creado la serie junto a Gabi Ochoa (‘El amor no es lo que era’) y Héctor Beltrán (‘El Acabose’). Paco Caballero (‘El vecino’), Gemma Ferraté (‘Todos los caminos de Dios’), Samantha López Speranza y Koldo Serra (‘La casa de papel’) forman el equipo de dirección detrás de esta serie.

Genia Bioenergy exportará a India y Colombia la tecnología que saca biogás de la paja de arroz

La empresa valenciana Genia Bioenergy exportará a India (Asia) y Colombia (América) la tecnología que ha desarrollado junto a Nedgia y al instituto tecnológico AINIA y que permite transformar en biogás la paja del arroz, que es el tercer cereal más cultivado del planeta.

«Este proyecto ya ha superado las fases de laboratorio, que han sido validadas por el centro tecnológico AINIA, y está prevista una planta en los alrededores de la Albufera de Valencia. La tecnología se va a exportar a India, Colombia y otros países productores de arroz. La solución puede ser de utilidad en los arrozales de todo el mundo», informó a MERCA2 la empresa.

Esta innovación tecnológica basada en la economía circular permite obtener gas metano renovable de la paja del arroz

GENIA BIOENERGY DICE ADIÓS A LAS QUEMAS

genia Bioenergy 4 Merca2.es
Cada año, al llegar octubre, los arroceros de la Albufera (Valencia) queman la paja del arroz y se producen protestas entre los vecinos de Valencia por la contaminación atmosférica que esto provoca.

Cada año, al llegar el mes de octubre, los arroceros de la Albufera (Valencia) queman la paja del arroz y se producen protestas entre los vecinos de Valencia por la contaminación atmosférica que esto provoca. En otra zona de la Albufera la quema no se autoriza y la Conselleria de Agricultura se responsabiliza de su retirada (unas 2.400Tm).

Aun así, la mayor parte de los restos quedan en el campo pudriéndose, emitiendo gases GEI, contaminando la laguna y produciendo malos olores, ya sea porque la climatología impide su recogida o porque se encuentra en zonas donde no llega la maquinaria necesaria

Este problema local de la ciudad de Valencia, se reproduce en la mayoría de las zonas arroceras del planeta entero

Y por eso la exportación de esta tecnología constituye una oportunidad tremenda para esta bioenergética. Si termina con clientes satisfechos que resuelvan en Asia y América problemas similares a los que están resolviendo en Valencia, el potencial del negocio es enorme.

GENIA BIOENERGY DESCARBONIZA AL AGRO

La paja del arroz supone un problema para los agricultores de todo el mundo

No sirve para alimentar animales por su alto contenido en sílice (provoca erosión en la dentadura de los animales), tiene un alto contenido en fibras lignocelulosas que hace difícil picarlo (se necesita 3 veces más energía para picar paja del arroz que cualquier otro cereal) y es difícil de almacenar, pues tiene problemas de autoignición.

Genia Bioenergy 2 Merca2.es
El arroz es el tercer cereal más cultivado del mundo.

Esto provoca que la fórmula más sencilla de gestionar el residuo para los agricultores de todo el mundo sea quemar los rastrojos, lo que provoca problemas graves de contaminación por emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno o bien dejar pudrir la paja sobre el terreno, provocando malos olores, emisión de gases de efecto invernadero y degradación de las aguas de los arrozales por anoxia.

«Convertir residuos vegetales en biogás y gas renovable es una tecnología madura y probada, sin embargo el alto contenido en fibras y celulosa de la paja del arroz ha hecho necesaria una investigación específica previa para conseguir transformarla en biometano de forma eficiente y en biofertilizantes orgánicos que puedan devolverse a la agricultura», explica le empresa.

PLANTA DE GENIA BIOENERGY EN ALBUFERA

Las fases previas de investigación de esta innovación tecnológica han incluido la construcción de una planta piloto que ha permitido estudiar la mejor manera de llevar a cabo la digestión anaerobia de la paja del arroz, o lo que es lo mismo su descomposición mediante bacterias en ausencia de oxígeno, determinando parámetros como las bacterias con las que se obtienen mejores resultados o las temperaturas necesarias para el proceso.

«Una vez que el proceso se ha determinado viable en laboratorio, se están iniciando los trámites para levantar una planta de biodigestión en los alrededores de la Albufera de Valencia»

En esta biodigestión se obtiene, con un balance nulo de emisiones de CO2, biometano (gas renovable) por un lado y compost orgánico de alta calidad por otro, que puede volver a la tierra para hacerla más fértil, lo que acabaría con el problema de las quemas anuales de paja.

«Tras un proceso de upgrading, el gas renovable obtenido puede ser inyectado a la red de distribución de gas natural para ser utilizado por los hogares, las industrias o la automoción y los fertilizantes orgánicos volver a la tierra para mejorar los cultivos», acota la compañía.

Genia Bioenergy 3 Merca2.es
La planta piloto construida en Valencia permitió estudiar la mejor manera de llevar a cabo la digestión anaerobia de la paja del arroz, o lo que es lo mismo su descomposición mediante bacterias en ausencia de oxígeno.

11 PLANTAS MÁS EN LA INDIA

Genia Bioenergy levantará 11 plantas de este tipo más en la India y una red de plantas para una compañía privada en Colombia. Además, «se está en conversaciones con compañías de Egipto, Ecuador y otros países» para ampliar la red de exportación de esta tecnología española a otros destinos próximamente.

Genia Global Energy desarrolló en ucrania la mayor planta de biogás monosustrato de Europa, que se alimenta de pulpa de remolacha tratada por la industria azucarera, y la primera planta industrial en Europa capaz de digerir materiales lignocelulosos (paja, poda, madera) en Holanda

Genia Global Energy es una empresa de ingeniería energética valenciana que ha conseguido hitos en la tecnología de biogás, como la mayor planta de biogás monosustrato de Europa (en Ucrania), que se alimenta de pulpa de remolacha tratada por la industria azucarera, o la primera planta industrial en Europa capaz de digerir materiales lignocelulosos (paja, poda, madera) en Holanda.

Nedgia es la filial distribuidora de gas del grupo Naturgy, compañía líder en la actividad de distribución de gas natural en España. La empresa suministra gas natural al 70% de los consumidores del país: supera los 5,4 millones de puntos de suministro y cuenta con casi 53.400 kilómetros de redes en cerca de 1.150 municipios españoles.

¡Quiero una bici!, reacondicionamiento de bicis de segunda mano holandesas

0

Holanda es considerada un modelo a seguir en cuanto a movilidad sostenible, ya que alrededor del 80 % de su población se desplaza en bicicleta.

Sin embargo, este gran indicador tiene el impacto colateral de generar un enorme número de bicicletas abandonadas que los ayuntamientos deben recoger constantemente, a pesar de que podrían seguir siendo útiles por varias generaciones más. Ante esta situación, el proyecto ¡Quiero una bici! trabaja en el arreglo y reacondicionamiento de bicis de segunda mano en Holanda para su transporte y venta en España.

Una segunda vida por la sostenibilidad

Para dar una dimensión de la importancia de aportar soluciones comerciales, en Holanda hay cerca de 17 millones de personas y 23 millones de bicicletas, entre las cuales hay decenas de miles que son abandonadas cada año a pesar de encontrarse en condiciones para su recuperación y, de esa manera, seguir siendo usadas. ¡Quiero una bici! nació para responder a esta dinámica y a la escasez de bicicletas que se vio en España durante la primera ola de la pandemia. En esa línea, el proyecto conecta a personas interesadas en buscar alternativas sostenibles y saludables de transporte con bicicletas de excelente calidad diseñadas para acoplarse a la perfección a las condiciones de la ciudad.

El proyecto, además, busca promover la salud de sus clientes, en la medida en que el ejercicio en bicicleta es una actividad aeróbica de bajo impacto para el cuerpo que ayuda a las personas a mantener un estilo de vida sano, así como a prevenir posibles lesiones en las piernas.

Por otro lado, a pesar de la comercialización de bicicletas «estilo holandés» en España, en el país circulan muy pocas bicis realmente holandesas, con las garantías de calidad que implica tal autenticidad. Dentro de los beneficios que tienen estos vehículos se encuentran su diseño con un manillar vertical, que mejora la comodidad y la estética del ciclista; el freno contra-pedal, que elimina la necesidad de cables; el guardabarros, que evita salpicaduras por charcos y lluvia; el cubrecadenas, que protege la ropa de la grasa que se encuentra en la cadena y que es tan difícil de quitar al lavar; y el portabultos, ideal para cargar libros, compra, materiales de trabajo u otros elementos indispensables.

El proyecto ¡Quiero una bici!

La iniciativa ¡Quiero una bici! cuenta ya con la experiencia de haber realizado entregas en nueve ciudades de España (Madrid, Valladolid, Burgos, Valencia, Palencia, Sevilla, León, Logroño y Vitoria). Trabajan la modalidad de distribución en estas a través de lotes para reducir los costes del transporte y también la cantidad de viajes, asegurando la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Si bien la simple elección de transportarse a través de una bicicleta configura un acto ciudadano consciente y responsable, el proyecto ¡Quiero una bici! lleva la sostenibilidad de esta acción a otro nivel y contribuye a la adopción de una economía circular.

La banca da un vuelco al euríbor con una caída del 30% en la semana

0

La banca da un giro brusco al euríbor, el índice calculado en base a las transacciones que realizan los 16 bancos más importantes de la Eurozona y el más utilizado para fijar los intereses variables de las hipotecas. El euríbor ha pasado de rozar el 4% el pasado lunes ha registrar una caída libre hasta el 3,359%, su nivel más bajo desde finales de enero de este 2023.

De esta forma, la banca comienza a separarse de los tipos oficiales fijados por el Banco Central Europeo y genera un desequilibrio al situar el precio al que se prestan por debajo de los tipos oficiales, en el 3,5%.

Christine Lagarde hace oídos sordos a la llamada de auxilio de la banca para que cese en la agresividad

El escenario de incertidumbre muestra cómo la propia banca se está protegiendo de las alzas de los tipos de interés, rebajando así los intereses de sus propios préstamos y conteniendo, por otro lado, la morosidad al dar un respiro a la deuda vinculada con las tasas variables. Todo ello, a raíz de las graves tensiones de liquidez en Credit Suisse y la quiebra de tres bancos en EE UU. Este mismo jueves, la banca estadounidense ha inyectado 30.000 millones a First Republic Bank para evitar un nuevo colapso en el sector.

EL EURÍBOR CAE EN LA PEOR SEMANA DE LA BANCA DESDE 2008

Desde el pasado viernes, el euríbor ha caído cerca de un 30% tras las dudas en el sector financiero de europeo y estadounidense. Este interés es un nuevo mensaje a los bancos centrales para que dejen de subir los tipos, pese a que el mandato del BCE es mantener la inflación en niveles cercanos al 2%. Por el momento, la institución liderada por Christine Lagarde hace oídos sordos a la llamada de auxilio de la banca para que cese en la agresividad. Más, cuando empresas y familias se ven directamente afectadas, especialmente las más vulnerables y endeudadas.

El Euribor Merca2.es

Los descensos se deben a una posible doble lectura. La banca quiere mostrar su músculo y elevadísima posición de liquidez, y por tanto no necesitan dinero por ahora, salvo en casos contados, o bien, enviar un mensaje cristalino al supervisor bancario al considerar que ha llegado demasiado lejos con su política monetaria. Para dar cierta tranquilidad, ningún banco europeo se ha visto seriamente afectado por las quiebras de Silvergate, Silicon Valley Bank y Signature, a la que se ha sumado esa asistencia a First Republic. Credit Suisse, por su parte, recibirá 54.000 millones del Banco Nacional de Suiza.

Sin embargo, el BCE ha preferido ir a la suya, desentendiéndose de la situación bancaria, más allá de asegurar liquidez en caso necesario. Un mensaje vacío y hueco de una institución en pérdidas. A pesar de las caídas, el euríbor mantiene un alza media en el mes del 3,78%, un 6% por encima del 3,534% en el que cerró febrero, pero lejos de ese 4% que se esperaba justo para esta semana. Los acontecimientos, sin embargo, han paralizado en seco los peores augurios.

EL EURÍBOR SE DISPARA EN TASA INTERANUAL

En comparación con el pasado año, el euríbor ha registrado una subida sin precedentes. Hace un año se situó en negativo, en el -0,23%, con unos tipos de interés en el 0%, a pesar de que la inflación ya superaba niveles cercanos al 6% en la Eurozona y se había desatado la invasión de Rusia a Ucrania.

En este sentido, las hipotecas firmadas entonces tendrán que revisarse al alza de forma brusca, a razón de casi 900 euros más al mes en el caso de una hipoteca media. No obstante, por aquel entonces la mayoría de los nuevos préstamos hipotecarios se firmaron a tipos fijos.

El BCE minusvalora los riesgos y hunde la deuda de Europa

0

El Banco Central Europeo (BCE) de Christine Lagarde ha decidido incrementar los tipos de interés otros 50 puntos básicos, hasta situar la tasa oficial en el 3,5%. La medida se produce en plena crisis de confianza en los mercados, una grave situación que pide sosiego y tranquilidad. Pero Lagarde y su consejo hace oídos sordos al más que posible contagio de la situación que atraviesa Credit Suisse, el segundo banco de Suiza.

La subida de los intereses de la deuda, tanto soberana como privada, ya tiene un efecto inmediato en la deuda más segura de Europa, la de Alemania, con un incremento del rendimiento del 5,7% en la jornada de este jueves, mientras que la deuda americana se ha desplomado con fuerza. En las plazas bursátiles, el mensaje es claro. El dinero está buscando refugio y aún no se ha producido el verdadero pánico. «Es el primer aviso. Han quebrado tres bancos en Estados Unidos y Credit Suisse sólo tiene la salida de una fusión», han sostenido analistas consultados por MERCA2.

EL BCE HACE CASO OMISO AL MERCADO

Si bien, han apuntado que la asistencia de más de 54.000 millones de euros dada a Credit Suisse ha tranquilizado a los inversores. No obstante, las alzas en la firma bancaria han pasado del 30% a primera hora de la jornada al 19%, dibujando una montaña rusa y a duras penas mantiene los dos francos suizos por acción.

La inyección de liquidez no es un rescate y los inversores arrastran unas pérdidas del 98% desde los máximos de 2007. Y es que, el banco nada en liquidez, miles de millones de francos suizos, pero el reembolso de 100.000 millones durante el pasado año. De esta forma, la asistencia serviría para que Credit Suisse alcance los mínimos requisitos regulatorios. «La fusión con UBS sería la salida natural, pero habría que ver ahora las condiciones que impondría la primera entidad suiza sobre la segunda», han destacado.

EL PRECIO DE LA DEUDA SE HUNDE CON EL BCE

La polémica decisión de Lagarde ha incrementado los intereses del bono alemán a diez años, considerado el más seguro de la Eurozona, en más de un 7,5%. El bono alemán a ese tiempo se situó con una rentabilidad del 2,11%. Tras el discurso de Lagarde, el interés alcanzó el 2,27%. En el caso del bono español, el interés ha subido un 4% desde los mínimos de la jornada, hasta situarse en el 3,36%. La prima de riesgo en España, por su parte, se vuelve a situar al borde de los 110 puntos básicos.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, se prepara para subir los tipos por la inflación
Christine Lagarde, presidenta del BCE, se prepara para subir los tipos por la inflación

En EE UU, por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha hundido con fuerza, hasta el 3,51%, en niveles no vistos desde mayo de 2010. A 30 años, el interés ofrecido se sitúa en el 3,57%. El bono a dos años, por su parte, ha registrado una fuerte caída en las últimas jornadas, si bien se ha disparado un 4,7% en la sesión de este jueves, hasta marcar un rendimiento del 4,16% tras llegar a situarse en un mínimo del 3,88%. De esta forma, la curva de tipos continúa invertida en la primera potencia de Occidente. Es decir, la rentabilidad es mayor en el corto plazo respecto al largo, una situación que ha mostrado siempre una recesión.

Con esta situación, varios bancos centrales han reculado en sus decisiones de subidas de tipos de interés. Costa Rica, por ejemplo, ha sido el primer país en reducir el precio de la divisa ante la convulsión en el mercado. El BCE lo tendrá que hacer antes de lo previsto, si bien su mandato se centra en la estabilidad de los precios en niveles cercanos al 2%.

LA INFLACIÓN SE MODERARÁ EN MARZO, MIENTRAS EL BCE APRIETA EL GATILLO

Hasta ahora, Lagarde ha cumplido su guión al pie de la letra. Si bien, en la explicación de las subidas de tipos ha señalado que dará la liquidez necesaria para afrontar los problemas de confianza que puedan registrarse en la Eurozona. Por un lado, el BCE se mantiene impasible ante la tensión en la banca, y por otro ha dado sus muestras de atacar la inflación.

Sin embargo, la inflación bajará por efecto estadístico en los próximos meses tras haberse disparado desde hace un año y 9 meses. Las subidas en marzo tenderán a moderarse y será la baza que utilice el organismo para ralentizar los tipos de interés. No obstante, mientras esto sucederá, la política monetaria del BCE está golpeando a las familias y empresas, ávidas de liquidez, y con una restricción importante al crédito.

Algunos expertos, no obstante, comparten el discurso de Lagarde al asegurar que es una muestra de confianza hacia el sector financiero y que el riesgo de los contagios de EE UU y de Suiza están controlados. Este mismo jueves, la gran banca estadounidense ha salido al rescate de First Republic con 30.000 millones de dólares.

EL BCE HA METIDO EN UN GRAVE PROBLEMA A LA BANCA

Sin embargo, si Lagarde no ha medido bien los riesgos y el sistema bancario se encamina a un nuevo colapso, el BCE se quedará sin margen de maniobra para detener el impacto. De hecho, un cambio en la política monetaria generaría aún una mayor desconfianza no sólo hacia las entidades financieras, sino también hacia la deuda soberana. Por el momento, este impacto se está palpando en los principales bonos, como el alemán, en teoría un escudo en tiempos difíciles al ser la locomotora europea. No obstante, el país está sumido en recesión con unos precios disparados.

De hecho, los inversores y analistas apuntan a un aterrizaje brusco. La pregunta es si habrá ruedas en el avión y si la pista está en condiciones para recibir el impacto. Y es que, este endurecimiento de la política monetaria, con inflación galopante y unos tipos al alza mes tras mes están constituyendo uno de los mayores errores cometidos por el BCE en sus apenas 20 años de historia.

En caso de un estallido en la banca, el BCE tendrá que recular con fuerza y rapidez, pero por lo pronto no se espera que actúe para equilibrar las fuerzas pese a los riesgos sistémicos de sus propias decisiones.

Spotify retrasa su versión de alta calidad por Apple y Tidal

La versión de alta fidelidad de Spotify parece ya una promesa electoral. El proyecto, que en teoría permitiría una mayor calidad de audio a un grupo de usuarios dispuestos a pagar más por esta versión «extra premium» de la cuenta. Pero tras varios meses no hay demasiados adelantos de este proyecto, al punto que el tema estuvo ausente del evento Stream On de hace un par de semanas. 

Pero parece que hay una explicación. Tras la aparición de una cuenta de Tidal de menor costo, que, sin embargo, mantiene una calidad superior a la de otros servicios y ahora el anuncio de Apple que subirá la calidad de audio de su servicio Apple Music parecen haber retrasado los planes de la empresa sueca. Es que lo que era un extra para algunos usuarios paso a convertirse en una opción más costosa de un servicio que es más barato en otras plataformas, y seguramente han preferido no llamar demasiado la atención al respecto.

Es otro traspié para Spotify, que, sin embargo, ha sabido seguir avanzados, y haciendo crecer su base de subscriptores. Pero al mismo tiempo lo normal sería que empezaran a ver con algo más de precaución a sus competidores, si no tienen cuidado podrían enfrentar una situación similar a la de Netflix, que tras años siendo el único dueño del mundo del streaming se ha convertido en uno más de una larga lista de competidores.

A pesar de todo están en un buen momento. Las nuevas opciones de la plataforma, y su interesante apuesta por Podcasts y audiolibros como complemento, que no reemplazo, de su faceta musical. Es una medida que además ha servido para recuperarse de una importante caída en la bolsa, y les ha permitido escaparse del las peores previsiones en cuanto a despidos de otras áreas del sector tecnológico. 

SPOTIFY SE ADAPTA A UN MERCADO EN PLENA TRANSFORMACIÓN 

Es una realidad de cambio constante a la que la industria de la música ha tenido que adaptarse desde principios de siglo. Lo cierto es que el mundo digital hizo que la mayoría de los usuarios asumieran la perdida de fidelidad en las grabaciones derivada del uso de formatos como el MP3, después de todo la mayoría no escucha música en equipos que permitan detectar las diferencias, ni siquiera al oído más entrenado. 

Pero al sumarse más y más características a este tipo de aplicaciones para el consumidor la diferencia puede ser simple: Lo que de este lado debo pagar allá es gratis, y eso podría ser suficiente. Además, para los artistas saber que en otros servicios su música suena mejor y que recibirán más dinero por cada reproducción puede ser suficiente para empujar a sus oyentes a otros servicios similares. 

Es que la gran ventaja que sigue teniendo Spotify frente a sus competidores es justamente su inmenso catálogo, que va desde artistas independientes hasta las mayores estrellas del pop. De momento esto los hace mejor opción para el usuario promedio que cualquiera de los competidores, aunque la experiencia de Apple con el mítico Itunes parece estarlos ayudando en el proceso de ponerse al día en este aspecto. 

LOS AIRPODS DE APPLE SON UNA AMENAZA REAL

Pero para quienes están preocupados por la calidad del sonido hay una buena noticia, aunque para los suecos que los equipos de mayor calidad quizás no sean el mejor dato. Se trata de los nuevos AirPods de Apple, capaces de reproducir música en una calidad cercana a la del estudio, toda una mala noticia para un sistema que ha asumido el sacrificio de la calidad a cambio de aumentar su espacio de almacenamiento. 

Esa nueva actualización del equipo ha sido suficiente para que desde la empresa fundada por Steve Jobs apuesten por asumir esta mejoría en su aplicación de forma «gratuita», ya vendieron los audífonos, pero los competidores no están en la misma situación. Para Tidal no hay gran diferencia, su punto diferenciador siempre ha sido la mayor calidad de las canciones en su plataforma, por lo que no debería ser una sorpresa que vean esta nueva pieza de hardware con buenos ojos. 

LOS OTROS PLANES DE SPOTIFY PARA MANTENER SU TRONO

Mientras tanto Spotify ha conseguido seguir siendo la aplicación más mencionada del mercado musical en estos días por varias herramientas nuevas que le presentaran a los artistas y usuarios. Desde un “DJ” de realidad virtual, que recomendará y explicará nuevas canciones a los usuarios, hasta una nueva versión de su pantalla de inicio, que parece inspirada en la de TikTok. Son medidas probablemente más fáciles de implementar que el subir la calidad de las canciones.

YouTube video

En cualquier caso no deja de ser llamativo como la empresa sueca sigue creciendo a pesar de estas controversias y de sus competidores. Es posible que poco a poco se haya convertido en una empresa «too bi to fail» del mundo musical. Sin embargo, si algo han demostrado los últimos días, es que aun así se caen. 

Todo tipo de seguros en el sector de los vehículos y la movilidad en Grupo Velasco como base para afrontar nuevos retos

0

Los seguros son un elemento esencial para que los seres humanos se atrevan a salir de su zona de confort a conquistar fronteras desconocidas en los diferentes ámbitos de la vida.

Por esta razón, representan un elemento esencial dentro de una economía sana, como factor de crecimiento y diversificación. Teniendo esto en cuenta, el Grupo Velasco ofrece a sus clientes el servicio de correduría de seguros. A pesar de que su especialidad se encuentra en el sector de los vehículos y la movilidad, esta empresa ofrece seguros de todo tipo para su tranquilidad y como base para afrontar nuevos retos.

Un concepto integral de movilidad

Para el Grupo Velasco, la movilidad de los seres humanos va aún más allá de los excelentes vehículos que ofrece, al pasar también por las garantías que requieren las personas para desplazarse y avanzar. En su apuesta por un servicio de 360 grados, ofrece seguros de viaje para que las personas puedan ir a nuevos destinos con tranquilidad; seguros de hogar, para que puedan estar fuera de casa sin temores y afrontando los retos de cada día; de mascotas, para tener la confianza de un respaldo en caso de que algo les suceda a sus compañeros peludos; y de vida, como esquema de protección para su familia en caso de que algo desafortunado ocurra.

En esa línea, como empresa experta en correduría de seguros, el Grupo Velasco tiene relación con 15 de las compañías más destacadas del sector, un abanico de posibilidades que permite satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

Asimismo, la empresa se preocupa por estar disponible para atender a sus usuarios teniendo en cuenta que los percances pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Por ello, cuenta con 16 puntos de atención en Madrid y toda la provincia, cada uno de estos con canales de comunicación propios en telefonía, redes sociales y la web.

La visión del Grupo Velasco

Un estudio adelantado recientemente encontró que agricultores en el Reino de Lesoto, en África, no se atrevían a expandir sus cultivos o a especializarse debido a las sequías, un riesgo frente al cual les resultaba imposible asegurarse por más productivos que fueran. Ante esta situación, los investigadores crearon una empresa de seguros y empezaron a ofrecerles sus servicios, notando que ello condujo a estos agricultores a tomar la decisión de crecer y apostar por darle valores agregados a su trabajo.

Bajo este tipo de ejemplos reales, el Grupo Velasco está comprometido con apoyar a sus clientes en sus desafíos y sueños, siendo capaz de adaptarse a las necesidades que estos impliquen. Con valores como la excelencia, el trabajo en equipo, la transparencia y la innovación, entre otros, la empresa está comprometida con la evolución y el desarrollo personal, laboral y económico de las personas.

Una academia de inglés en Lanzarote muy recomendada, Inglessa

0

La academia de inglés online Inglessa en Lanzarote tiene lo que necesitan las personas que busquen una manera eficaz de mejorar el nivel de inglés y obtener una certificación internacionalmente reconocida para oposiciones o bien, erasmus.

Inglessa, academia de inglés en Lanzarote, es conocida por su amplia oferta de cursos en línea de diferentes niveles, desde básico hasta avanzado, lo que significa que se puede elegir el curso que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de aprendizaje. Además, Inglessa ofrece una gran variedad de exámenes de certificación, como Oxford Test of English, Marlins Test, STANAG 6001 SLP, Cambridge, IELTS y TOEFL, que son altamente valorados por instituciones académicas y empresariales.

Pero lo que realmente hace que Inglessa tenga éxito es su equipo de expertos, el cual ofrece un trato exquisito, ofreciendo asesoramiento personalizado sobre qué curso o examen tomar según los objetivos y nivel de inglés actual.

Además, la academia cuenta con la famosa profesora examinadora Alex Bell, quien tiene una amplia experiencia en la preparación de estudiantes para exámenes de certificación y es examinadora oficial de varios exámenes internacionales. Destaca el enfoque en la atención al cliente de alta calidad (que se puede comprobar llamándoles). Dan el consejo muy detallado acerca del examen o curso que se debe tomar y pueden estimar el tiempo necesario de aprendizaje que se necesita. Además, se debe hacer el test de nivel gratuito online que ayudará a saberel nivel de inglés actual de cada uno.

¿Cuáles son las principales ventajas de aprender inglés en Inglessa?

Estudiar inglés en Inglessa trae aparejados múltiples beneficios para sus alumnos, puesto que podrán adaptar las clases a su rutina diaria, pudiendo elegir el curso de mañanas o de tardes a través de Google Meet. Para ello, es necesario contar con una casilla de correo electrónico, además de micrófono, cámara y conexión a internet.

Otra gran ventaja de los cursos en línea de Inglessa es que ofrecen correcciones personalizadas de writing y speaking, lo que significa que se recibirá retroalimentación y consejos para mejorar las habilidades de escritura y conversación en inglés de manera efectiva.

A su vez, los grupos están integrados por personas adultas capaces de generar un ambiente cercano y ameno en el que los participantes podrán ganar confianza a la hora de desenvolverse en inglés. Esto es posible gracias al enfoque hablado de las clases, cuyos primeros 30 minutos están dedicados al speaking para mejorar la pronunciación de las palabras.

Además, otra de las ventajas de asistir a esta academia de inglés en Lanzarote es la posibilidad de acceder al campus virtual las 24 horas, donde los alumnos podrán encontrar guías, ejercicios, temarios y todo el material elaborado por los profesores para un aprendizaje de nivel.

La oferta de cursos de Inglessa

Para las personas que busquen perder la vergüenza en el momento de comunicarse en inglés sobre asuntos básicos y cotidianos, Inglessa pone a disposición el nivel básico A1, un curso enfocado en desarrollar paso a paso las destrezas en speaking, listening, reading y writing. Una vez aprobado este nivel, es posible acceder al A2, el cual introduce nociones básicas de gramática, a la vez que busca mejorar la pronunciación y ampliar el vocabulario de los alumnos.

Por su parte, los niveles B1 y B2 se pueden realizar de forma intensiva o paso a paso, tanto en modalidad presencial, como de forma online o mixta. Asimismo, mediante estos cursos los estudiantes podrán prepararse para los exámenes de Cambridge, Oxford, Trinity o IELTS. Finalmente, quienes accedan a los niveles C1 y C2 podrán conocer el vocabulario y la gramática avanzada para aplicarla en argumentos complejos.

Aquellos que se encuentren en Lanzarote y deseen aprender inglés por medio de un método sencillo y efectivo, con un seguimiento personalizado por parte de los profesores, pueden consultar la web de Inglessa y elegir alguno de los cursos disponibles.

Oxydo, el servicio de personalización exprés de productos de marketing de eventos deportivos

0

Los aplaudidores permiten aplaudir y hacer ruido al mismo tiempo, pero además, contribuyen a promover una marca, ya que permiten personalizarse, añadiendo elemento característicos de una compañía como su logo o eslogan corporativo. En la celebración de cualquier evento deportivo u otro tipo de actividades al aire libre como festivales o conciertos, el uso de este tipo de recursos es cada vez más popular.

Para esto último, empresas como Oxydo, se han distinguido por ofrecer una amplia gama de aplaudidores personalizados en diferentes formatos de manera exprés. Esta compañía especializada se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en publicidad ecológica dentro del territorio español.

¿Cuáles son las ventajas de los aplaudidores como herramienta publicitaria?

Los aplaudidores personalizados son unas de las muchas opciones de promoción a las que pueden acceder algunas empresas en la actualidad. Este recurso se caracteriza por tener diferentes colores, diseños y formas. Pueden utilizarse como regalos comerciales para los asistentes a cualquier tipo de eventos organizado por la marca, con el objetivo de darla a conocer de una forma creativa e innovadora.

Por lo general, los aplaudidores son ampliamente utilizados en partidos de fútbol y fiestas tradicionales. Pueden personalizarse con el nombre de la marca o algún logo, lo cual permite que este quede a la vista de un gran número de personas. Además, supone un plus para llevar a cabo la animación del evento. Por esta razón, a nivel publicitario son uno de los elementos más recomendados.

Como una de las técnicas de merchandising más populares hoy en día, los aplaudidores permiten a las empresas llamar la atención de clientes potenciales, se trata de una opción liviana y resistente a diferentes condiciones meteorológicas. La ventaja de ser personalizable permite que se puedan manejar hasta 6 colores por cada lado, lo cual permite su máximo aprovechamiento para la promoción de una marca.

Personalización exprés de aplaudidores

Para obtener un resultado de calidad en la impresión y personalización de aplaudidores, lo más recomendable es contratar los servicios de una compañía especializada en este ámbito como lo es Oxydo. Esta compañía se ha centrado en ofrecer un servicio de personalización exprés de sus productos publicitarios, entre ellos, los aplaudidores.

En esta empresa, es posible encontrar aplaudidores de polietileno reciclable, de almidón de patata 100 % compostable, aplaudidores con pajita para hinchar de plástico o pádel, entre otras opciones, caracterizadas por ser completamente ecológicas y a precios competitivos.

Esta agencia de publicidad ofrece la posibilidad de recibir cada uno de sus productos a domicilio o recoger directamente en la fábrica, según la conveniencia de sus clientes. Todos estos aspectos le han convertido en una de las mejores alternativas para la impresión de recursos publicitarios de alta calidad.

Razones por las que elegir una sesión de fisioterapia a domicilio

0

Las enfermedades neurológicas y las lesiones físicas necesitan la intervención de un experto que pueda tratar estos casos no solo en un centro de salud, sino también en casa.

Con la fisioterapia a domicilio, las personas consiguen el acompañamiento de un especialista que puede mejorar su estado físico y su salud en general en su propia casa. Se trata de un tratamiento totalmente adaptado a las necesidades de la persona y sus familiares.

Los servicios de fisioterapia a domicilio en Madrid se pueden solicitar en INIMA Rehabilitación. Los terapeutas de este centro trabajan para conseguir beneficios en el día a día de la persona, siguiendo un modelo que cuenta con importantes beneficios para la salud.

Los beneficios de la fisioterapia a domicilio

La fisioterapia en los hogares representa una serie de ventajas que la convierten en uno de los métodos más elegidos por tres grupos importantes de la sociedad: las personas que se encuentran en una situación terminal, quienes atraviesan una hospitalización y aquellos que padecen procesos crónicos, pero es beneficiosa para cualquier persona.

Además, los fisioterapeutas intentan que estos sectores de la población puedan tener una menor cantidad de ingresos hospitalarios, aumentan la funcionalidad, mejoran la calidad de vida y generan una mayor autonomía en el domicilio.

A través de esta metodología de tratamiento, se logra identificar de forma temprana algunas áreas funcionales que afectan al organismo. Asimismo, los especialistas reconocen los aspectos ergonómicos y preventivos no solo de la persona afectada, sino también de sus familiares o cuidadores. El análisis del lugar y de sus integrantes sirve para alcanzar mejores resultados, siendo estos mucho más realistas, ya que se trabaja en su domicilio y en un entorno familiar, adaptado a sus necesidades reales.

La fisioterapia como respuesta ante el aumento de casos de dependencia en España

Con el paso del tiempo y tras haber superado enfermedades que se convirtieron en epidemias o pandemias, la esperanza de vida se extendió. En siglos anteriores, la mayoría de los seres humanos perdía la vida a los 50 años, pero en la actualidad las personas pueden llegar a superar la barrera de los 80 o 90 años de edad. Sin duda, este número provocó un quiebre en las comunidades y particularmente en el sistema de salud. Al contar con una sociedad más longeva, los casos de dependencia aumentaron. Además, es habitual que al llegar a la tercera edad los adultos mayores sufran diferentes trastornos neurológicos como el Alzheimer o Parkinson y que también sientan mayores dificultades para poder moverse con normalidad, sin necesidad de sufrir ninguna enfermedad.

Ante este contexto y con el propósito de brindar una atención más ágil y personal, surge la fisioterapia, una disciplina terapéutica en la que se realizan ejercicios y actividades de movilidad (se adaptan según el caso), con el fin de prevenir y tratar diversas dolencias agudas o crónicas. Por medio de este sistema, las personas logran mejorar su equilibrio, control postural, fuerza muscular…

Las sesiones de fisioterapia a domicilio resultan clave en el tratamiento de patologías neurológicas y también lesiones físicas. En INIMA Rehabilitación cuentan con un equipo de profesionales para llevarlas a cabo.

Las gafas de Mango que parecen de diseñador y no cuestan ni 30 euros

Mango quiere traerte lo último en tendencias, sobre todo ahora que bate récords de beneficio y ventas en su año más convulso y ¡de qué manera! ¿Eres una persona con estilo que se mantiene al día con la última moda? ¿Buscas gafas de diseñador a precios asequibles? ¡Entonces has venido al lugar correcto! El blog de hoy te hablará de las gafas de Mango que parecen de diseñador y no cuestan ni 30 euros, y ya te comentamos en otro post, cómo puedes comprar toda la ropa de Mango por tan sólo 5 euros, así que échale un vistazo.

Estas gafas lindas, modernas y asequibles son perfectas para completar tu look y darle un toque de estilo. Te mostraremos diferentes estilos de gafas de diseñador de Mango para satisfacer tu presupuesto y tu sentido de la moda. ¡Prepárate para un blog lleno de estilos diferentes para que puedas encontrar el par perfecto para ti!

Gafas de sol polarizadas aviador de Mango

Gafas de sol polarizadas aviador de Mango

¡Los estilos aviadores están de vuelta! Las gafas de sol polarizadas de estilo aviador de Mango son la último en tendencia para aquellos que desean un look moderno y una protección óptima contra los rayos nocivos del sol.

Estas gafas están hechas de metal resistente y disponen de cristales polarizados que ofrecen un factor de protección solar total con filtro categoría 3, para que pueda disfrutar de la vida al aire libre con la tranquilidadde saber que sus ojos están protegidos. ¡Disfruta de un look moderno y de la mejor protección solar con estas gafas de sol polarizadas estilo aviador! Disponible ahora por sólo 29,99€.

Gafas de sol polarizadas D-Shape, colección Mango

Gafas de sol polarizadas D-Shape, colección Mango

¡Eleva tu estilo con nuestras Gafas de Sol Polarizadas D-Shape de Mango! Estas gafas de sol de montura de pasta maravillosamente diseñadas ofrecen cristales polarizados para una protección UV total con filtro categoría 3. Estas gafas son perfectas para todas tus aventuras al sol.

No solo se ven increíblemente bien, sino que también protegen tus ojos. ¡A un precio de 29,99€, estas gafas de sol son una excelente inversión! Para obtener la Declaración de Conformidad UE (Reglamento (UE) 2016/425), ¡Luce increíble con estilo y seguridad!

Gafas de sol polarizadas, diseño Mango

Gafas de sol polarizadas, diseño Mango

No te pierdas estas gafas de sol polarizadas con estilo de Mango. Estas gafas sol con diseño redondo, hacen una declaración con su montura de pasta. Los cristales polarizados proporcionan una protección UV total con un filtro de categoría 3, para que siempre estés protegido contra los rayos nocivos del sol. Estas gafas de sol son una excelente adición para tu guardarropa, ¡a un precio increíble de 29,99 €!

Gafas sol polarizadas en pasta de Mango

Gafas sol polarizadas en pasta de Mango

¡Luce perfecta con estas Gafas Sol Polarizadas! Estas gafas tienen una montura de pasta moderna y atractiva, con sus cristales polarizados que proporcionan una protección total de los rayos UV con un filtro categoría 3.

Estas gafas son ligeras y cómodas, con un precio increíblemente bajo de 29,99 €. Están certificadas según la Declaración UE de Conformidad (Reglamento (UE) 2016/425) para asegurar la seguridad y la calidad de todos sus productos. ¡No te pierdas esta increíble oferta!

Gafas de sol redondas, colección Mango

Gafas de sol redondas, colección Mango

Las Gafas de sol Redondas de Mango son una elección atractiva para aquellos que quieren un look moderno. Ofrecen un factor de protección UV total con filtro categoría 3 para mantener sus ojos seguros y protegidos de los rayos ultravioleta dañinos. Hecho de pasta resistente, este diseño redondo.

Elegante y moderno es perfecto para uso diario. Por sólo 29,99 €, estas gafas de sol son totalmente certificadas según la declaración UE de conformidad (Reglamento (UE) 2016/425). ¡Compra hoy y siente la seguridad y comodidad que estas gafas de sol redondas ofrecen!

Gafas sol polarizadas, diseño Mango

Gafas sol polarizadas, diseño Mango

¿Estás buscando gafas de sol perfectas para tus aventuras al aire libre? Entonces busca más allá de lo que normalmente ofrecen otras marcas, con estas gafas sol polarizadas de estilo aviador. Fabricadas con metal resistente y cristales polarizados con un factor de protección UV total con filtro categoría 3, estas gafas son perfectas para mantenerte protegido del sol, mientras disfrutas de tu aventura. Con un precio de 29,99 € contarás con la Declaración UE de Conformidad (Reglamento UE 2016/425). ¡No te pierdas la oportunidad!

Gafas sol polarizadas, colección Mango

Gafas sol polarizadas, colección Mango

¡Las Gafas Sol Polarizadas de la colección Mango te ofrecen la protección y el estilo que necesitas para lucir espectacular! Estas gafas cuentan con una montura de pasta con diseño cuadrado, junto con cristales polarizados para ofrecerte el máximo nivel de protección UV, con un filtro de categoría 3.

Sus preciosas líneas y su calidad superior te permitirán disfrutar de la mejor protección posible sin perder el estilo. ¡Añádelas a tu look y disfruta de la protección de la más alta calidad por sólo 29,99€!

Gafas sol polarizadas de Mango

Gafas sol polarizadas de Mango

¡Aprovecha tu look con las Gafas Sol Polarizadas! Estas gafas sol ofrecen un diseño redondo y con montura de pasta que se adapta a cualquier forma de cara. Los cristales polarizados proporcionan una visión clara y nítida y cuenta con un factor de protección UV total y filtro categoría 3.

Por un precio de 29,99€, obtén el mejor estilo a la vez que la máxima protección para tus ojos. Garantía de conformidad UE (Reglamento (UE) 2016/425).

Gafas sol polarizadas, diseño de Mango

Gafas sol polarizadas, diseño de Mango

¡Dale a tus ojos el mejor cuidado con nuestras Gafas Sol Polarizadas! Estas gafas están hechas con una montura de pasta resistente y cristales polarizados para permitirte ver con claridad todo el día. Además, el filtro de protección UV total con factor categoría 3 ofrece una protección óptima para tus ojos.

¡No te arriesgues a dañar tus ojos con el sol! Disfruta de la protección óptima con nuestras Gafas Sol Polarizadas por sólo 29,99€.

Gafas de sol redondas, colección Mango

Gafas de sol redondas, colección Mango

¡Añade un toque moderno y estilo a tu look con estas hermosas gafas de sol redondas! Estas gafas de sol cuentan con una montura de pasta resistente y un factor de protección UV total con filtro categoría 3 para ayudar a proteger tus ojos.

El diseño redondo añade un toque moderno a cualquier look, mientras que los cristales polarizados también mejoran el contraste para tu visión. Estas gafas de sol son perfectas para cualquier look y están disponibles por sólo 29,99 €. ¡Añádelas a tu armario para estar a la última!

Gafas sol polarizadas, diseño moderno de Mango

Gafas sol polarizadas, diseño moderno de Mango

¡Nunca antes habías visto algo tan moderno y con tanta clase como nuestras nuevas gafas sol polarizadas! Están hechas con un estilo aviador clásico, con un marco de metal resistente y lentes con filtro de categoría 3 para proteger tus ojos de los rayos UV.

Estas gafas sol polarizadas harán que te veas como un auténtico piloto, sin perder la originalidad y la protección que necesitas. ¡Aprovecha ahora esta oferta de precio única de 29.99€! ¡No esperes más y obtén tu par ahora mismo!

Rafa se lleva el bote más grande de la historia de Pasapalabra

‘Pasapalabra’ se ha convertido hace tiempo en el programa más visto de la televisión y parece imbatible. En parte es por la emoción de la lucha por el bote del Rosco y las cantidades enormes que se han acumulado en varias ocasiones. En esta ocasión han sido más de 2,2 millones de euros tanto Orestes como Rafa Castaño habían acumulado suficientes méritos y horas de televisión también. Finalmente se ha llevado el gato al agua Rafa, que tras infinidad de programas ha cerrado con broche de oro su participación en el programa.

 

EL TRIUNFO DE RAFA Y EL FABULOSO BOTE TAN ANSIADO

6516863d b56c 4bb8 a99a 42aab898f414 16 9 discover aspect ratio default 1197095 Merca2.es

Rafa ha conseguido lo que muchos pensábamos que era imposible: llevarse el bote más grande de la historia de Pasapalabra. En un final repleto de sorpresas y paros cardíacos, empezando por la silla azul de Rafa que, por un momento, todos los espectadores creían que el sevillano se iba a quedar con la miel en los labios. Pero nada más lejos de la realidad, la eterna rivalidad de caballeros entre Orestes y Rafa ha tenido un último baile a la altura de las expectativas.

Antes del rosco, el equipo de Orestes consiguió 53 segundos, a diferencia del equipo de Rafa que acumularon un total de 94 segundos. La abismal diferencia de tiempo que adquirió el sevillano respecto a Orestes le ha permitido al concursante realizar un rosco impecable que ha dejado a todos los telespectadores con la boca abierta completando la prueba final del programa en un solo turno.

   

COMO SIEMPRE, PREMEDITADO O NO, SE FILTRÓ EL DÍA

image 6 2 Merca2.es

Suele pasar en realities o concursos: se filtra por interés o despiste quién se va de un reality o quién gana en un concurso. En ‘Pasapalabra’ no era la primera vez, y ya es casi tradición. Fue este pasado y reciente día 15, cuando todos elucubraban ya si el bote sería el jueves o viernes, cuando se filtró por qué sería el jueves. Fue en un tuit que rápidamente se borró y donde el hijo de una mujer que estaba entre el publico adelantó la primicia. Y todo porque estaba Bárbara Rey en plató el jueves pero el viernes ya no, con lo que se dedujo que sería el jueves.

UNA LUCHA QUE HA SIDO HISTÓRICA

Orestes y Rafa en Pasapalabra

No solo en la historia de ‘Pasapalabra’, sino de la larga y prolífica trayectoria de los concursos televisivos españoles. Muchos han sido los que han triunfado, pero pocos lo han hecho con tanta intensidad y tanto tiempo como este que conduce ahora Roberto Leal. Y lo que les queda.

Pero centrémonos en el presente y en el pasado reciente, repasando cómo ha sido la trayectoria del ganador y del que ha estado a punto de llevarse el pedazo de bote final. Han sido meses de enconada lucha, muy igualada, con tensión, alguna polémica y finalmente el desenlace que gran parte de la audiencia deseaba disfrutar ya.

   

ORESTES Y RAFA LLEVARON ‘PASAPALABRA’ A OTRO NIVEL

Orestes y Rafa en Pasapalabra

Pero antes ha habido grandes e históricos concursantes: todos nos acordamos del mítico Pablo Díaz, que estuvo en el concurso nada menos que tres veces. Hasta ahora era el más longevo de ‘Pasapalabra’. Se llevó en julio de 2021 más de 1.828.000 euros.

Pero Eduardo Benito superó los 2 millones de bote en el año 2006, y el récord estaba imbatido desde entonces, hasta el bote de conseguido por …… También Pablo Díaz (nombrado primero por ser el más carismático y famoso) fue superado por David Leo, que se llevó 1.866.000 euros; luego figuran en el ranking Juan Pedro Gómez, Francisco González y César Garrido, superando todos el millón y medio de euros. Por supuesto todos ellos participaron en la famosa ‘Copa de maestros’ de ‘Pasapalabra’.

   

QUIÉN ES ORESTES BARBERO

image 68 Merca2.es

Nacido en Burgos, estudió Filosofía en la Universidad de Salamanca, y debutó en ‘Pasapalabra’ en 2016, con tan solo 19 años. Repitió en 2019, llevándose más de 70.000 euros, pero por entonces el programa se emitía en Telecinco y fue cancelado, así que retornó por tercera vez, como hiciera Pablo Díaz, en febrero de 2021, ya en Antena 3, si bien era con motivo del 20 aniversario del concurso.

Ahí se volvió a encontrar con Rafa Castaño. Decimos volvió, porque este duelo es tan mítico, que ha tenido tres partes entre ambos: habían coincidido en su primera etapa y luego protagonizaron 41 duelos en 2019. Finalmente, esta tercera y definitiva lucha sin cuartel.

   

UN APASIONADO DE LOS CONCURSOS

image 66 Merca2.es

No es el único caso de personas que no sólo repiten en concursos televisivos, si no que hacen de ello casi una profesión, y muy bien remunerada si, como Orestes o Rafa, eres rápido, inteligente, estudioso, con sangre fría y por supuesto una gran formación cultural.

Orestes ya había participado en ‘El Tirón’, en Telecinco, además de en ‘El Cazador’, en La 1 de TVE. De su vida personal poco se sabe, pero si es ya todo un referente en redes, con más de 40 mil seguidores en Instagram.

   

LA VIDA DE RAFA CASTAÑO

image 65 Merca2.es

Este sevillano nació en 1990 y es periodista de profesión. Tiene una librería, con lo que es un concursante perfecto para ‘Pasapalabra’ por ambas razones. Como Orestes, repetía en el concurso, ya que estuvo en otras tres ocasiones: 2015 y 2017, cuando se embolsó más de 60.000 euros y apareciendo en 61 programas.

Repetiría en 2019, donde coincidió ya, como apuntamos antes, con Orestes, su gran rival para este bote de más de 2,2 millones. Recordemos que ese primer duelo se interrumpió con la sentencia judicial para Telecinco, con lo que ahora era el duelo definitivo y sin riesgo de que nada ni nadie lo estropeara. Y fue algo premeditado…

   

ANTENA 3 TENÍA CLARO EL REENCUENTRO ENTRE ORESTES Y RAFA

Orestes y Rafa en Pasapalabra

Era una rivalidad demasiado bonita, intensa y de calidad como para dejarla a medias, así que de nuevo se encontrarían las caras, y hasta que por fin, tras más de 200 programas, se ha decantado por ….. Ha sido el duelo entre la juventud de Orestes, que cuenta ahora con 25 años, y la mayor experiencia de Rafa, de 33 años. También ha ayudado las diferencias de carácter de ambos. De cualquier forma, el «toma y daca» ha sido épico y la gente se han enganchado aún más si cabe a ‘Pasapalabra’, un concurso que de todas formas poco necesita para mantener lo más de 3 millones de espectadores de media.

 

Vuelve JOBarcelona’23, la Hiring Fair Internacional que da la posibilidad a las empresas de conectar con el mejor talento junior

0

Apostar por el talento junior y crear cantera es una de las claves de éxito para las empresas líderes, un denominador común que comparten todas las compañías que están en crecimiento y quieren competir en un entorno altamente dinámico y globalizado.

En torno a esta idea arranca la XI edición de JOBarcelona, que celebrará su decimoprimera edición el próximo 27 de abril en Spotify Camp Nou con el objetivo de conectar empresas líderes con candidatos potenciales en búsqueda de oportunidades profesionales. 

JOBarcelona’23, una Hiring Fair Internacional de Empleo y Orientación Profesional de referencia, vuelve a abrir sus puertas y permitirá a todas las empresas participantes conectar con talento joven en búsqueda de nuevos retos profesionales. En este espacio, las empresas, además, podrán potenciar su Employer Branding y posicionar su marca empleadora, atraer y ampliar su pool de candidatos, crear su propia cantera de talento junior, dar a conocer sus ofertas de trabajo y prácticas, fortalecer su campaña de Talent Acquisition, hacer networking, ahorrar tiempo, recursos y costes, y mucho más. 

Las empresas además podrán posicionar su marca empleadora y dar a conocer su cultura empresarial a los líderes del futuro a través de entrevistas one to one, dinámicas, talks, workshops, Talent Days, retos y gamificaciones como el IT Hackathon. 

Se espera una participación de más de 8.000 candidatos que podrán proceder de todos los backgrounds, universidades, escuelas de negocios y nacionalidades. Durante toda la jornada podrán presentar su candidatura a los reclutadores y demostrar sus ganas de aprender y emprender, su ilusión y aportar su frescura, innovación y creatividad en las entrevistas one to one y en las demás actividades. 

JOBarcelona ayudará a las empresas participantes a dar visibilidad de sus oportunidades (prácticas, graduate programs, ofertas de empleo y otras oportunidades) para atraer al mejor talento, conectar y crear cantera de candidatos con alto potencial y cualificados capaces de llegar a ser los futuros líderes de la compañía. 

El evento, organizado y liderado por la consultoría Talent Point HRC, contará con la participación de compañías líderes en diversos sectores como el Tecnológico-Digital, Ingeniería, Farmacéutico, Logístico, Consultoría, Gran Consumo, Educación, Químico, Bancario-Financiero, Asegurador, Turístico, Ocio, Distribución, Auditoría, Legal, Consultoría, Medioambiente, Energía, Servicios, Universitario, Fundaciones e Instituciones, entre otros. 

A través de la plataforma Jobinplanet.com, desarrollada por la consultoría Talent Point, todos los candidatos podrán registrarse y aplicar a las ofertas de las empresas participantes. Las empresas podrán descargar sus CV y ponerse en contacto directamente con aquellos perfiles que más les encajen antes del evento, durante y después. 

Las inscripciones para empresas ya están abiertas en la página web de JOBarcelona.

También se está preparando la séptima edición de JOBMadrid que seguirá el mismo formato el próximo 23 de noviembre en Truss Madrid, WiZink Center. 

Byoode reedita la icónica canción ‘Maquillaje’ de Nacho Cano para concienciar socialmente

0

/COMUNICAE/

Byoode Maquillas o alimentas 1 Merca2.es

Este hit de los años 80 ve modificada su letra. ¿El motivo? Byoode, una nueva firma cosmética, quiere concienciar a la sociedad para que cuide más y mejor su piel, alimentándola y evitando el exceso de maquillaje que pueda disfrazar su personalidad

Se lleva viendo meses. Perfiles de Instagram como ‘Belleza Falsa’ promueven la importancia de mostrar rostros reales, sin enmascararse, aludiendo a que la piel natural de las personas tiene imperfecciones. Este hecho se apoya con las dinámicas promovidas por grandes artistas, como es el caso de Alicia Keys, quien dejó de lado el maquillaje hace años y ahora pisa las alfombras rojas con su piel al desnudo, del mismo modo que hiciera recientemente Sara Sálamo en los Goya. ¿Se está viviendo viviendo un cambio de paradigma social? Sí. «La gente ha ganado personalidad y seguridad y sabe encontrar la belleza en la imperfección, sobre todo en aquellas imperfecciones que son comunes a todos los mortales, como pueda ser el hecho de mostrar un granito de vez en cuando o de que se vea esa pequeña arruga al sonreír», comenta Gerardo Peña, director de brand marketing de Byoode, una firma que, precisamente, hace en su lanzamiento una oda a esta naturalidad.

Maquillaje de Mecano, reeditada
Si hay canciones icónicas dentro del pop español de los 80, seguramente el tema ‘Maquillaje’ de Mecano sea una de las que más listas encabeza. Creada por el genio Nacho Cano, Byoode reeditada su letra en pro de la importancia de la naturalidad y del cuidado de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.

Bajo el claim ¿Maquillas o Alimentas?, Byoode pretende resaltar en el vídeo, que se puede ver en su canal de YouTube, la importancia de alimentar la piel, juego de palabras que enlaza con los ingredientes de sus productos de cara a presentar una piel saludable, radiante y luminosa. No es una campaña que pretenda denostar al maquillaje, ya que desde la firma defienden que «les encanta» cuando ven «rostros saludables que aportan una chispa de tendencia con una de color o un blush«.

Una campaña sin filtros
‘¿Maquillas o Alimentas?’
va de la mano de ciertas controversias como la que ha surgido recientemente en TikTok en torno al filtro Bold Glamour: «un maqueo con todas las de la ley». Se trata de un make-over del rostro que, si bien no lo altera en su totalidad, lo modifica lo justo y necesario para que alguien se vea más atractivo. De aquí surge el debate sobre si este tipo de acciones son beneficiosas, ya que pueden llevar a un concepto erróneo sobre la belleza y a pensar que no se es perfecto tal y como a uno le ha hecho la Madre Naturaleza. La campaña ‘Maquillas o alimentas’ de Byoode justo defiende el hecho alimentar la piel para poder lucirla con orgullo y resplandeciente. Para quien quiera escucharla, la canción también está disponible en Spotify bajo el título ‘Maquillaje’ y el artista ‘Byoode Beauty’.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El proyecto europeo A-MELIUS, en el que colabora CT, sigue avanzando

0

/COMUNICAE/

El proyecto europeo A-MELIUS, en el que colabora CT, sigue avanzando

Durante el próximo año, CT y el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) colaborarán en el desarrollo de la primera estación terrestre óptica transportable en España, conocida en inglés como Transportable Optical Ground Station (TOGS)

Este tipo de sistema permite establecer comunicaciones con encriptación cuántica -más rápidas y ultra seguras- entre dos puntos situados a gran distancia, con la ventaja de que puede ser transportado y desplegado en cualquier lugar.

Varios equipos de CT colaborarán en la ingeniería de diseño del sistema y su integración en un vehículo transportable por carretera.

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, ha firmado un acuerdo de colaboración con el IAC en el ámbito de las comunicaciones láser, con el objetivo de desarrollar un sistema transportable de comunicaciones cuánticas. El IAC, que ya cuenta con una estación óptica terrestre fija instalada en el Observatorio del Teide, Tenerife, a una altura de 2.400 metros, se centra ahora en el desarrollo de una estación móvil, más ligera y fácilmente transportable, pero capaz de cumplir con los requisitos de precisión de la comunicación óptica en el espacio libre.

La TOGS, por sus siglas en inglés, es un instrumento versátil y modular que permite establecer comunicaciones con encriptación cuántica, entre dos puntos situados a gran distancia. El sistema estará equipado con un telescopio, dotado de óptica adaptativa, un sistema de apuntado, así como de la electrónica que permite el encriptado y desencriptado de las comunicaciones, todo ello instalado en un vehículo transportable por carretera, que se despliega rápida y fácilmente en cualquier punto.

Los equipos de CT darán apoyo al departamento de Electrónica de IAC, dirigido por el Dr. Luis Fernando Rodríguez Ramos, en tareas de ingeniería de diseño e integración del sistema en la estación móvil.

José Antonio Vicente, responsable de proyectos de I+D, explica: «La tecnología de comunicación óptica mediante encriptación cuántica permite realizar comunicaciones sin disponer de canal de fibra óptica, es decir, «al aire» de manera segura, ya que la seguridad de la encriptación está garantizada por las leyes de la física cuántica, de manera que la información transmitida no puede ser copiada ni amplificada sin ser modificada. La estación móvil se utilizará para realizar comunicaciones seguras entre dos puntos situados a distancia, por ejemplo, entre dos islas. En el futuro, esta tecnología permitirá realizar comunicaciones seguras entre puntos en movimiento como satélites en órbita baja (LEO) o geostacionaria (GEO), o bien buques y aeronaves, entre muchos otros».

Un hito en la colaboración de CT y el IAC
Las dos organizaciones vienen forjando su relación desde 2020, cuando varios representantes de la compañía realizaron su primera visita al Instituto en San Cristóbal de La Laguna, seguida de un encuentro posterior en el IAC en el marco del programa ACERCA-IACTEC, que permite a las empresas conocer el funcionamiento del IAC/IACTEC.

Este convenio de colaboración público-privada, con duración de un año, sienta las bases de una cooperación a futuro en áreas tecnológicas de primer nivel, en las que el IAC realizará fuertes inversiones en el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Impasse Adicciones alerta que la edad media del primer consumo de cocaína se produce a los 23 años

0

/COMUNICAE/

Adiccin Merca2.es

Según el Informe Europeo sobre Drogas (2022), la edad media a la que se produce el primer consumo de cocaína es de 23 años, mientras que la del inicio de tratamientos contra la adicción es de 32; lo que resulta alarmante, sobre todo si se tiene en cuenta que el mayor consumo se produce entre los 15 y los 34 años. Para evitar los problemas que esta droga provoca en el organismo y en el entorno del adicto a largo plazo, el tratamiento temprano se torna fundamental, especialmente en esta etapa de la vida

En España, el 10,9% de la población de entre 15 y 64 años, es decir, alrededor de 5.000.000 de personas, ha consumido cocaína alguna vez (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2022). Además, se estima que el 24,5% de los adolescentes de entre 14 a 18 años ha consumido cocaína en el último año.

Efectos de la cocaína: cambios físicos y de desarrollo irreversibles
Un artículo publicado en la PNAS señala que la exposición a la cocaína puede tener un impacto duradero en la estructura neuronal y en el funcionamiento del cerebro y afectar el rendimiento cognitivo, emocional y social. Así lo asegura también un estudio de la revista científica The British Pharmacological Society cuando habla del consumo temprano de cocaína y cómo este podría alterar el crecimiento normal de las regiones cerebrales afectadas por la cocaína, concretamente el sistema de recompensa, y repercutir en el sistema mesolímbico adulto al producirse un aumento en los niveles de dopamina en el cuerpo, provocando cambios funcionales a largo plazo.

A nivel fisiológico, el consumo de cocaína genera de forma inmediata afecciones graves para la salud como la taquicardia. Con el tiempo, puede llegar a provocar insomnio, depresión o anorexia, entre otras enfermedades.

«¿Cómo puedo saber si mi hijo consume cocaína?»
Existen diferentes síntomas de la cocaína que permiten identificar a un joven adicto. Fernando Botana, director del centro de adicciones Impasse Adicciones, afirma que los efectos físicos de la cocaína son los más fáciles de detectar: «dilatación de pupilas, ojos rojos, temblores, tos persistente, mala higiene, cansancio o hemorragias son los primer cambios fisiológicos que observamos en los pacientes adictos a la cocaína».

También resulta fundamental prestar atención a los cambios en el comportamiento —irritabilidad, aislamiento social, cambios en el apetito y el sueño, pérdida de interés, etc.— y a conductas como robo de dinero o artículos de valor o un empeoramiento en la relación familiar o la bajada del rendimiento.

¿Cómo ayudar a un adicto a la cocaína?
Para hablar sobre el posible consumo de drogas con adolescentes y jóvenes, es importante abordar la adicción desde la empatía y el apoyo emocional. Generar un ambiente de comprensión para que el adicto no se sienta solo ni juzgado, sino motivado para superar su adicción. También será clave participar en actividades saludables en espacios positivos y libres de drogas.

Aunque el impacto real lo proporcionará la ayuda de psicólogos y psicoterapeutas especializados en adicciones.

La intervención de un experto en adicciones será clave para acabar con el consumo de cocaína, pero esto solo se logrará si existe, por parte del joven adicto, predisposición para acabar con la adicción. Clínicas como Impasse Adicciones, que cuentan con una trayectoria de más de 30 años de experiencia en el tratamiento de adición a la cocaína, proporcionan apoyo y recursos para adolescentes y jóvenes que no saben cómo dejar la cocaína, siempre desde la empatía y con una visión integral de la adicción en espacios seguros y sin tabúes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El restaurante tailandés Thai Mongkut abre sus puertas en Madrid

0

/COMUNICAE/

715A8957 Merca2.es

El afamado restaurante valenciano aterriza en la capital con la intención de conquistar al exigente público madrileño

El restaurante de comida tailandesa, Thai Mongkut, acaba de abrir un nuevo local en el centro de Madrid, en la calle San Bernardo. Con esta apertura en la capital, es su cuarto local en España, ya que cuenta con otros tres establecimientos en Valencia. En este restaurante, se puede disfrutar de comida tailandesa tradicional, elaborada por cocineros tailandeses.

El dueño del restaurante afirma que, a pesar de tener tres locales en Valencia, han querido abrir otro en Madrid para llegar a más públicos y darse a conocer.

Este nuevo local se ubica en la calle San Bernardo 106 (Madrid), entre las paradas de metro de Quevedo (línea 2) y San Bernardo (líneas 2 y 4), por lo que está muy bien situado.

En Thai Mongkut, se ofrece deliciosa comida tailandesa elaborada con ingredientes a elegir, como ternera, pato, pollo, calamar o cerdo, entre otros.

¿Qué puedo comer en Thai Mongkut?
Todo el que acuda a este restaurante podrá disfrutar de platos que le gusten, pues, en este lugar, no se limitan a un sabor concreto, sino que se ofrecen platos adaptados a cualquier paladar. Se puede optar por opciones muy picantes o viceversa, por platos vegetarianos o veganos, entre otras opciones que ofrecen una variedad exquisita para todos los públicos.  

Por ejemplo, se podrá disfrutar del Pad Thai (tallarines de arroz al tamarindo, salteados con brotes de soja, tofu, huevo y cacahuete), un tradicional plato tailandés. También hay Kao Soi, una sopa curry con fideos de arroz, tofu, cebollino, cebolla roja y fideos caseros fritos, algo muy típico del norte de Tailandia.

Los amantes del picante podrán disfrutar de currys de distintos sabores y con distintos niveles de picante (amarillo, massaman, panang, rojo, verde).

Un pedazo de Tailandia en Madrid
En el restaurante se ofrecen platos elaborados por cocineros de Tailandia, por lo que el local cuenta con profesionales totalmente preparados realizar una comida típica de su país.

Todo el que entre a este restaurante, se va a sumergir en Tailandia, no solo por su comida, sino también por la decoración del local. Es un punto fuerte, pues cuenta todo tipo de detalles que hacen que se diferencia del resto de locales de la ciudad.
Las reservas se pueden realizar llamando al teléfono 914 251 998 o entrando en el apartado de reservas de la web (https://thaimongkut.es/).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reclama Por Mí consigue eliminar una deuda de más de 25.000 euros

0

/COMUNICAE/

pexels sora shimazaki 5669602 1 Merca2.es

Reclama Por Mí consigue eliminar una deuda de más de 25.000 euros por medio de la Ley de Segunda Oportunidad

Heidy Castellanos, residente de Gran Canaria, recibió la gran noticia este 7 de marzo de 2023: el juzgado le concedió la exoneración de una deuda superior a los 25.000€.

Heidy es un nuevo caso de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad gestionado por Reclama Por Mí. Este proceso legal permite la eliminación total o parcial de las deudas a personas físicas en situación de insolvencia. En esta ocasión, Heidy estuvo en una situación de insolvencia inminente y se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad, siendo capaz de eliminar totalmente sus deudas, lo que la permitirá empezar de cero.

Heidy explica cómo siendo madre soltera pasó una serie de dificultades y gracias a encontrar a Reclama Por Mí pudo cambiar su situación por completo.

Para ella todas las dificultades empezaron en el 2020, cuando la situación repentina del Covid la hizo perder su empleo en hostelería y se generó una situación difícil en la que no pudo hacer frente a los pagos. Las deudas apenas se acumularon cuando intentó llegar a un acuerdo con su banco, pero no tuvo éxito. No encontró ninguna solución hasta que navegando por Facebook se encontró con Reclama Por Mí. Al principio no se lo podía creer, pero decidió confiar y solicitar la Ley de Segunda Oportunidad, así fue como encontró a Reclama Por Mí y decidió acogerse a esta ley.

Su proceso ha durado unos 7-8 meses en total, tiempo en el que se paralizaron los pagos mientras los abogados de Reclama Por Mí se ocupaban de todo, notificando a Heidi de los avances del proceso y apoyándola con lo que necesitaba. Incluso el haber podido relajarse durante el proceso la ha ayudado a progresar, encontrando un nuevo empleo y siendo ascendida.

Al final se ha conseguido la exoneración total de la deuda, en total algo más de 25.000€, pero no solo eso, durante el proceso ya pudo paralizar los pagos. Todo esto ha supuesto un antes y un después tanto para Heidy como para su hijo.

Ahora ya se siente liberada, ha aprendido a ser mucho más juiciosa y planificadora para que esto no vuelva a ocurrirle. Sus intenciones ahora son centrarse en su trabajo y en su hijo para tener un futuro mejor gracias a esta segunda oportunidad que ha conseguido.

En general, la Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de deudas a personas físicas en situación de insolvencia actual o inminente. La eliminación de las deudas puede ser total o parcial, dependiendo de la situación de cada persona que solicita acogerse a esta ley.

Para hacerlo existen empresas como Reclama Por Mí, especializadas en la Ley de Segunda Oportunidad. Además han habilitado una consulta gratuita para que cualquier persona interesada pueda realizar un estudio de viabilidad de su caso y decidirse si realmente tiene posibilidades, siempre sin compromiso.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

RETAIL Real Estate Services consolida su Cuenta Partícipe con una rentabilidad del 27%

0

/COMUNICAE/

foto nota 1 Merca2.es

RETAIL Real Estate Services, consultora inmobiliaria especialista en locales en rentabilidad e inversión, se complace en anunciar los resultados obtenidos por su fondo en los últimos 3 años, que consolidan la seguridad y rentabilidad de este modelo de inversión

En el año 2020, inmersos en plena pandemia global, la Cuenta Partícipe de RETAIL Real Estate Services obtuvo una rentabilidad media anual del 21%, lo que demostró el interés de los inversores por buscar refugios seguros para su dinero, y la inversión en locales comerciales es, sin lugar a duda, una garantía de ello. En el año 2021, la rentabilidad media anual aumentó significativamente hasta el 27%, y en el año 2022, ha continuado su crecimiento hasta alcanzar un 28%.

Estas rentabilidades, siempre en alza, muestran la solidez y el éxito de esta modalidad asociativa de inversión que es la Cuenta Partícipe.

Además, estos resultados permiten a la Cuenta Partícipe duplicar el capital de los inversores cada cuatro años, convirtiéndolo en un producto seguro a largo plazo para aquellos que buscan un retorno constante y sostenible de su inversión.

La Cuenta Partícipe focaliza sus inversiones en la adquisición de los mejores locales comerciales, los que ofrecen más garantías, mayor seguridad y rentabilidad.

Está administrada por un gestor de reconocido prestigio y contrastada trayectoria, con experiencia de más de 23 años en el sector y más de 2.200 operaciones realizadas con éxito.

En resumen, y como señala Daniel García, el Ceo de RETAIL Real Estate Services, «la rentabilidad de la Cuenta Participe durante los últimos tres años ha sido excepcional, pero además el histórico del fondo, con una media bruta anual acumulada del 27%, muestra nuestro compromiso de ofrecer a los inversores oportunidades de inversión atractivas y sostenibles. Nuestro fondo se consolida como vehículo de inversión para que cualquier inversor interesado pueda participar en la adquisición de locales comerciales, permitiéndole diversificar su patrimonio con más garantías y mayor rentabilidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Salud mental: indicadores de que deberías buscar ayuda

Siempre se ha dicho que no hay salud sin la mental, es decir, que puedes estar en buena forma y no tener enfermedades, pero estarás mal si no funciona bien tu cabeza. Con esto nos referimos al bienestar emocional, social y psicológico, además de la tolerancia al estrés y las relaciones sociales, es decir, no se debe confundir con enfermedades mentales.

Es por ello que una persona puede tener una mala salud mental sin tener enfermedades mentales. De hecho, hay algunos indicadores que deberían alertarte de actuar, actuando como señales de advertencia. Hoy vamos a ver las más claras, que nos indicarán que debes cambiar ciertos aspectos o incluso buscar ayuda.

[nextpage title= «1»]

La salud mental y los cambios en los horarios de sueño y de alimentación

Salud

El primer indicativo de que podrías tener problemas es el cambio en el horario de sueño. Eso implica acostarse más tarde de lo normal, trasnochar demasiado o seguir horarios caóticos y desordenados. Todo esto es una antesala de problemas como el insomnio, del cual hablaremos después, además de afectar directamente a los niveles de energía.

Además, se pueden producir cambios en los hábitos alimenticios, tanto en los horarios como en la frecuencia e ingesta de las comidas. Podrías saltarte comidas o comer demasiado, utilizándola como una vía de escape. Eso es un indicador de posible riesgo de padecer problemas mentales y trastornos de la alimentación.

[nextpage title= «2»]

Problemas en los niveles de energía

Salud energia Merca2.es

La salud mental es tan importante que afecta directamente a los niveles de energía. Muchas personas con problemas no son capaces de realizar sus actividades del día a día, encontrándose siempre con baja energía y sin ganas de nada. Es similar a no haber dormido nada, pero de manera continua, como si necesitases siempre estar en la cama tumbado sin hacer nada.

Si te cuesta levantarte por las mañanas, hacer tus actividades del día a día y siempre estás cansado, eso es síntoma de que algo no va bien. Especialmente ocurre cuando estamos bebiendo agua, durmiendo y comiendo bien, ya que ahí la falta de energía se puede deber a algo más grave, generalmente mental, aunque también otros problemas físicos que deben revisarse.

[nextpage title= «3»]

La salud mental y el insomnio

Salud

Dormir es muy importante para recargar las pilas y seguir con el día a día. El problema es que el insomnio puede aparecer y afectar gravemente nuestro estado de ánimo y niveles de energía. Esto tiene que ver con el cambio en horarios de sueño y con otros aspectos que iremos mencionando.

El problema con el insomnio es que no tienes energía, pero tampoco tienes sueño. Eso implica dar vueltas en la cama queriendo dormir, pero sin llegar a ello. La falta de sueño retroalimenta otros problemas de la lista y es el indicativo de que puedes tener algún problema, como antesala a una depresión o ansiedad.

[nextpage title= «4»]

Cambios de humor

Salud cambios de humor Merca2.es

Un indicador claro de problemas de salud mental pueden ser los cambios de humor, especialmente en personas que no solían tenerlos. Si de repente pasas de estar bien a estar mal, estás demasiado irritado y tienes problemas para mantenerte en calma, podrías sufrir de estos problemas. De hecho, los cambios se pueden producir por los motivos más absurdos, los cuáles nunca te hicieron enfadar ni entristecerte en el futuro.

Si bien es cierto que tener días buenos y malos es normal, hay que alarmarse cuando pasan con demasiada frecuencia. Lo peor es cuando son cambios dramáticos, haciéndonos explotar de ira, de tristeza y que nos hacen cometer errores en el trabajo y con seres queridos. En este caso, lo mejor es acudir al médico cuanto antes, pues no es algo normal.

[nextpage title= «5»]

La salud mental y su relación con las drogas y el alcohol

Salud alcohol Merca2.es

Muchas personas que están a punto de colapsar se refugian en vías de escape que les hacen sentirse mejor de forma momentánea. Las más comunes por desgracia son las drogas recreativas, que inicialmente se usan para desconectar y les hacen sentir una efímera sensación de bienestar, pero acaban creando dependencia. En estas drogas se incluye el alcohol, el cual también es muy dañino, a pesar de ser legal.

Además de las drogas ilegales recreativas, también podría haber una dependencia y una relación tóxica con las n. Hay muchas personas que son adictas a los calmantes y a los analgésicos, con una clara situación de dependencia.  Por ello, si necesitas drogas para funcionar normalmente, tienes un problema.

[nextpage title= «6»]

Dejar de hacer lo que te gusta

Salud

Una antesala clara a la depresión es que dejes de disfrutar incluso de los momentos de ocio haciendo lo que más te gusta. Si ya no te motiva nada y huyes hasta de tus hobbies más queridos, podrías tener problemas de salud mental. Si sientes apatía continua y desinterés, incluso por lo que hace poco amabas hacer, acude inmediatamente a un especialista, ya que algo malo podría ocurrir.

Es más, también podrías empezar a huir de las personas con las cuáles más disfrutabas. Eso incluye a tu familia, a tus amigos cercanos y a tu pareja. Las personas con antesala a problemas mentales suelen tener pensamientos obsesivos, dejar de lado las relaciones sociales e incluso descuidar la higiene y el cuidado personal.

[nextpage title= «7»]

La salud mental y los pensamientos destructivos hacia otros y hacia ti mismo

Salud pensamientos destructivos Merca2.es

Finalmente, otro indicativo son los pensamientos destructivos. Las personas que tienen estos problemas, acaban estando irritada, teniendo pensamientos destructivos hacia otras personas. Estos pensamientos no solamente se limitan a los enemigos o personas con las que no tienes buena relación, ya que pueden afectar también a tus amigos, pareja o aliados.

De este modo, además de alejarte de ellos y tener cambios de humor, podrías llegar a desearles el mal. Es más, muchos acaban llevando esos pensamientos a la realidad, produciéndose conflictos y agresiones. En casos graves, los pensamientos destructivos también van para uno mismo, incluyendo pensamientos suicidas.

Publicidad