Si eres un amante de los postres, en especial del flan de queso, este artículo es para ti. Tenemos una receta increíble para hacer tarta de queso y flan de queso increíbles sin horno ni huevos.
Esta receta es fácil de seguir y el resultado final deleitará tus sentidos. Olvídate de los postres complicados y prepárate para disfrutar de este increíble flan de queso. ¡Te gustará!
Ingredientes para un flan de queso grande (8 flanes individuales)

- 400 ml de nata líquida de cocina (crema de leche) al gusto, puede ser ligera o para montar
- 1 vasito de leche (200 ml)
- 2 sobres de cuajada (en su defecto puedes usar 2 sobres de gelatina neutra, 25 g, pero la cuajada aporta más cremosidad y sabor)
- 250 g de queso crema de untar
- 2 quesitos en porciones tipo El Caserío
- 4 cucharadas colmadas de azúcar (o algo menos, según tus gustos)
- Caramelo líquido
Elaboración del flan de queso sin horno

Hacemos el caramelo de la manera tradicional (la elaboración del caramelo se añadirá más adelante)
Calienta la nata, el azúcar y el queso al fuego y mezcla bien. Agrega el requesón disuelto en leche caliente y mezcla todo bien para que no queden grumos. Cuando comience a hervir, retiramos.
Si quieres mezclarlo mejor, pásalo por una licuadora. Si usas gelatina, disuélvela en la leche caliente y agrégala a los demás ingredientes calientes, pero recuerda no hervir la gelatina ya que no se endurecerá. Se mezcla todo caliente, pero sin hervir. También puedes usar el mezclador si desea una mejor integración.
Ponemos la mezcla en el molde con caramelo y dejamos enfriar en la nevera al menos 3 horas antes de sacar para que el flan se haya endurecido por completo.
Si quieres hacer el flan de queso sin horno en la Thermomix, ¡perfecto! Porque es una de las mejores recetas que puedes preparar: Poner todos los ingredientes en un vaso y programar 9 minutos, temperatura Varoma y velocidad 3. Verter la mezcla en moldes y dejar enfriar.
Caramelo líquido del flan de queso

Esta es la receta básica del caramelo líquido. Es bastante simple, pero hay algunos trucos que te ayudarán a prepararte mejor y alcanzar siempre tu objetivo.
Ingredientes como para caramelizar un molde
- Azúcar, 5 o 6 cucharadas
- Agua, 2 cucharadas
- Jugo de limón, un chorrito, el resultado de presionar medio limón con la mano una vez
Elaboración del caramelo líquido

En una cazuela ponemos 5 o 6 cucharadas de azúcar, añadimos un poco de agua (3 partes de azúcar por 1 parte de agua) y unas gotas de zumo de limón (el resultado de exprimir una vez el limón).
En su lugar, mezclamos agua con azúcar y limón, nada más. Las gotas de limón hacen que el caramelo no cristalice tan rápido cuando esté hecho y podamos usarlo con más tranquilidad.
Dejamos que el azúcar empiece a derretirse y oscurecerse sin remover ni revolver para que no se nos tape. Cuando lo tocas con una cuchara de madera, reaccionará distinto que con una cuchara de metal.
Cuando la gota cae sobre una superficie plana sin problemas, alcanza el punto deseado y rápidamente se vuelve compacta y de color dorado. Debes usarlo justo antes de que se enfríe y tener cuidado ya que se quema fácilmente.
Deja que el azúcar cuaje mientras caramelizas el molde y luego puedes poner la mezcla de postre que quieras hacer.
Consejos y comentarios

Si lo deseas, omite el caramelo de la receta y sirve con mermelada roja o miel y nueces.
Si desea usar gelatina en copos, rehidrátela en agua tibia durante 10 minutos. Luego agregue el resto de los ingredientes directamente en la jarra de la licuadora (no se requiere calor ni fuego).
¿Cuáles son beneficios del queso y cómo actúan en nuestro organismo?

Ayuda a mantener una alimentación sana y equilibrada
Para mantener una dieta sana y equilibrada, necesitamos incluir nutrientes esenciales en nuestra dieta. El queso contiene estos minerales, que se utilizan para proporcionar energía, construir y restaurar estructuras óseas, musculares y articulares, y regular el metabolismo.
Una de las ventajas del queso es que es muy rico en proteínas, lo que nos ayuda a construir y ganar peso, también contiene vitaminas, minerales y grasas digeribles. Por eso es tan bueno para nuestra salud consumir una ración de queso todos los días y un flan de queso es una excelente forma de incluirlo en nuestra dieta.
Es una gran fuente de calcio

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo y es el responsable de la formación de huesos y dientes. Las principales fuentes de calcio son derivados como la leche y el queso, por lo que el uso de estos productos es fundamental para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis y para mantener una buena densidad ósea.
El calcio también es un ingrediente especialmente importante para los niños, que almacenan calcio en sus huesos durante la niñez, ayudándolos a desarrollar huesos fuertes y prevenir la osteoporosis en la vejez. Un buen flan de queso aporta eso y mucho más.
La cantidad recomendada de calcio para adultos es de 1.000 mg al día, que se puede conseguir con dos raciones de lácteos al día, como un vaso de leche y una ración de queso al día o un flan de queso.
Para los niños, la cantidad recomendada es de 30 gramos de queso, lo que corresponde a 2 raciones de queso al día, y los niños con bajo consumo de leche deben aumentar esta cantidad y si no les gusta la leche, el flan de queso es ideal.
Contiene sodio, un gran aliado para el sistema nervioso

El sodio permite que los músculos respondan adecuadamente a los impulsos nerviosos y, lo que es más importante, controla el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Mantener niveles adecuados de sodio en la sangre evita que nuestros cuerpos retengan agua, lo que puede provocar presión arterial alta.
Los adultos deben limitar la ingesta a 1500 mg por día, lo que puede equivaler a preparar tres comidas bajas en sal con un bloque de queso como guarnición o en un flan de queso.
Es rico en zinc, el mineral esencial de nuestro cuerpo

El zinc es esencial para el crecimiento, el desarrollo, la estimulación de otras enzimas y el cerebro. Este mineral es un gran aliado de nuestro sistema inmunológico, ayudando a combatir las bacterias y reforzar nuestras defensas, además de favorecer la cicatrización y el buen funcionamiento de nuestros sentidos del gusto y el olfato.
La cantidad recomendada para mujeres y hombres difiere y es de 8 mg y 11 mg al día respectivamente, lo que equivale a un vaso de leche, una ración de queso o un trozo de carne de res.
Es indispensable en el embarazo y en el desarrollo de los niños

El queso tiene un alto contenido en ácido fólico, un grupo de vitaminas que es fundamental, especialmente en las primeras semanas de embarazo, ya que ayuda a prevenir posibles defectos neurológicos en el cerebro o la médula espinal del feto.
Al mismo tiempo, contiene ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, que son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños durante la infancia. Como hemos visto, el queso es un alimento muy importante para el óptimo desarrollo y crecimiento de los huesos.
Por ello, los expertos lo consideran un pilar importante de una dieta equilibrada y recomiendan consumir al menos una ración de queso al día. ¡Elige tu queso favorito, aunque este flan de queso es ideal para ello.