jueves, 1 mayo 2025

Receta de trufas de chocolate, un bocado divino

Las trufas de chocolate son pequeñas delicias que a menudo se asocian con el lujo y el placer. En este texto, te llevaré a un viaje culinario a través de la historia y la preparación de las trufas de chocolate, y te proporcionaré una receta para hacer tus propias trufas de chocolate en casa. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo del cacao y el sabor indulgente!

Trufas de chocolate: un bocado de éxtasis

Las trufas de chocolate son pequeñas esferas de indulgencia que se deshacen en tu boca, liberando una explosión de sabor a chocolate. A pesar de su tamaño modesto, estas delicias son famosas en todo el mundo y se consideran un lujo culinario. Su nombre, «trufas», proviene de las trufas de tierra, un tipo de hongo subterráneo muy raro y apreciado por su sabor. Las trufas de chocolate a menudo se asemejan en forma y textura a las trufas de tierra, y esta asociación con la exquisitez es lo que les da su nombre.

Una breve historia de las trufas de chocolate

Aunque las trufas de chocolate son un símbolo de decadencia y indulgencia, su historia se remonta al siglo XIX en Francia. En ese momento, las trufas de chocolate se llamaban «chocolates de ganache» y estaban compuestas principalmente de chocolate y nata.

La receta original de las trufas de chocolate incluía chocolate derretido mezclado con nata caliente, que se enfriaba y luego se moldeaba en pequeñas bolas. Estas bolas se rodaban en cacao en polvo o en azúcar glas para darles su distintivo aspecto y sabor. Con el tiempo, las trufas de chocolate se han transformado y diversificado, dando lugar a una amplia variedad de sabores y recetas, pero la esencia de la indulgencia del chocolate sigue siendo la misma.

Ingredientes para las trufas de chocolate

CH Fotos Trufas de chocolate 1400x700 Merca2.es
  • 200 gramos de chocolate negro (con un contenido de cacao de al menos 70%)
  • 1/2 taza (120 ml) de crema de leche (nata para montar)
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Cacao en polvo, azúcar glas, nueces picadas, coco rallado o cualquier otro recubrimiento de tu elección para enrollar las trufas

Instrucciones

1. Preparación del Chocolate:

  • Comienza por picar finamente el chocolate. Cuanto más pequeños sean los trozos, más rápido se derretirán. Coloca el chocolate picado en un tazón grande y resistente al calor.

2. Calentar la Crema de Leche:

  • En una cacerola pequeña, calienta la crema de leche a fuego medio hasta que comience a hervir. No permitas que hierva por completo, simplemente espera a que aparezcan pequeñas burbujas alrededor del borde de la cacerola.

3. Mezclar el Chocolate y la Crema:

  • Vierte la crema de leche caliente sobre el chocolate picado. Deja reposar durante un minuto para permitir que el chocolate se derrita. Luego, remueve la mezcla con suavidad hasta que el chocolate y la crema se combinen en una mezcla suave y brillante.

4. Agregar la Mantequilla y la Vainilla:

  • Incorpora la mantequilla y el extracto de vainilla (si lo deseas) en la mezcla de chocolate caliente. La mantequilla aportará un brillo adicional y un sabor sedoso a tus trufas.

5. Enfriar la Mezcla:

  • Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Luego, cúbrelo con film transparente y refrigéralo durante al menos 2 horas o hasta que la mezcla esté firme.

6. Formar las Trufas:

  • Una vez que la mezcla de chocolate se haya enfriado y endurecido, estará lista para formar las trufas. Prepara un plato con el recubrimiento de tu elección: cacao en polvo, azúcar glas, nueces picadas, coco rallado, o cualquier otro recubrimiento que desees.
  • Con las manos limpias y ligeramente enharinadas, toma pequeñas porciones de la mezcla de chocolate y forma bolas del tamaño de una nuez. Luego, enróllalas en el recubrimiento elegido hasta que estén completamente cubiertas.

7. Servir y Disfrutar:

  • Coloca las trufas en una bandeja o plato y refrigéralas durante al menos 30 minutos antes de servirlas. Esto ayudará a que mantengan su forma y textura.
  • Una vez que las trufas estén bien frías, estarán listas para disfrutar. Sírvelas en una bandeja hermosa y permite que tus invitados se deleiten con estas pequeñas joyas de chocolate.

Consejos adicionales

ogresize Merca2.es
  1. Elección de Chocolate: Usa un chocolate de alta calidad con un contenido de cacao de al menos el 70%. Cuanto mejor sea el chocolate, más ricas serán las trufas.
  2. Personalización: Si lo deseas, puedes añadir un toque personal a tus trufas. Prueba añadiendo ralladura de naranja, café instantáneo, licor de tu elección o frutos secos picados a la mezcla antes de formar las bolas.
  3. Recubrimientos Creativos: Experimenta con diferentes recubrimientos para darle a tus trufas un aspecto y sabor únicos. Prueba cacao en polvo, azúcar glas, nueces picadas, coco rallado, fideos de chocolate o incluso chile en polvo para un toque picante.
  4. Almacenamiento: Las trufas de chocolate se mantendrán frescas en el refrigerador durante varias semanas. Guárdalas en un recipiente hermético para mantener su sabor y textura.

La magia del chocolate

Las trufas de chocolate son la culminación de la pasión humana por el cacao. El chocolate ha sido apreciado y venerado durante siglos, desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas que lo consideraban el «alimento de los dioses» hasta los chocolateros y pasteleros de la actualidad que trabajan para perfeccionar sus creaciones.

El proceso de hacer trufas de chocolate, desde la elección del chocolate hasta la preparación y la formación de las bolas, es una experiencia culinaria única. Cada paso es una oportunidad para apreciar y comprender la complejidad del chocolate, desde sus matices de sabor hasta su textura sedosa.

La presentación de las trufas de chocolate es también una parte importante de la experiencia. Las trufas se pueden servir en una caja decorativa como regalo, en una fuente elegante en una cena o en una mesa de postres en una fiesta. La belleza y la indulgencia de las trufas de chocolate las hacen adecuadas para cualquier ocasión especial.

Maridaje de bebidas

trufa de chocolate Merca2.es

Las trufas de chocolate son ricas y indulgentes, por lo que es importante elegir la bebida adecuada para acompañarlas. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino tinto: Un vino tinto robusto, como un Cabernet Sauvignon o un Malbec, complementa la riqueza del chocolate y resalta sus sabores.
  • Café: Un café negro o un espresso son compañeros clásicos del chocolate. La combinación de café y trufas es un placer para los amantes de la cafeína.
  • Whisky o licor: Un licor de chocolate, whisky, o un coñac añejo pueden ser excelentes opciones para quienes disfrutan de un toque de alcohol con sus trufas.
  • Té: Un té negro fuerte o incluso un té de menta pueden equilibrar la dulzura del chocolate y crear un maridaje armonioso.

La belleza de las trufas de chocolate caseras

Las trufas de chocolate caseras tienen un atractivo especial. No solo puedes personalizar los sabores y los recubrimientos, sino que también tienes la satisfacción de crear un regalo o un manjar para compartir con tus seres queridos. Puedes empaquetarlas en cajas decorativas, atarlas con cintas elegantes o presentarlas en una hermosa bandeja. Las trufas de chocolate son un regalo perfecto para ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios o días festivos.

La experiencia de hacer tus propias trufas de chocolate también es gratificante. Puedes involucrar a amigos o familiares en la preparación, compartir risas y crear recuerdos juntos. Las trufas de chocolate caseras son un proyecto culinario que ofrece una recompensa deliciosa y un regalo hecho con amor.

Ya hay título y fecha para el docureality de Isabel Preysler en Disney+

0

Los programas especiales de Navidad ya están haciendo acto de presencia en la mayoría de canales en abierto y plataformas de streaming. Disney+ no podía ser una excepción, y acaba de publicar título y fecha del estreno de una de las producciones de telerrealidad más esperadas: el docureality navideño de Isabel Preysler.

Así, ‘Isabel Preysler: Mi Navidad’ ha sacado a la luz su primer avance, un teaser con el que la plataforma ya publicita esta nueva producción original. Será el próximo mes de diciembre cuando al fin se estrene este especial, compuesto por dos episodios, sobre los preparativos que Isabel Preysler considera esenciales para poder disfrutar al máximo de las fiestas navideñas junto a su familia.

¿Cuándo podremos ver el docureality de Isabel Preysler en Disney+?

Isabel Preysler Navidad docureality Disney 2 Merca2.es

Producido por Fremantle, Disney+ ya nos ha adelantado tanto el nombre como la fecha de estreno de un docureality que promete batir récords de audiencia. ‘Isabel Preysler: Mi Navidad’ se estrenará el martes 5 de diciembre en la famosa plataforma de streaming, contando con únicamente dos episodios en los que Isabel Preysler nos abrirá las puertas de su lujosa casa.

Todos conocemos el “amor” que siente Isabel Preysler por la navidad, siendo a menudo imagen de productos relacionados con estas fiestas, como sus archiconocidas apariciones haciendo de embajadora de los bombones Ferrero Rocher, todo un icono de estas fechas. La grabación de este nuevo docureality le servirá sin duda para compartir con el público otros de sus secretos para celebrar unas Navidades perfectas junto a su familia.

Al tratarse de la época más familiar del año, Disney+ ha decidido que este primer avance se centre en los hijos de la socialité. “Son totalmente diferentes. Chabeli lleva una vida dedicada a su familia. Julio es el más cañero. Enrique por fin tiene ahora su familia. Tamara es toda espontaneidad. Y después está Ana, que todavía sigue siendo mi bebé. Ojalá pudiésemos todos celebrar la Navidad”. Estas son las palabras de Isabel Preysler dando voz al teaser que ya se puede ver en Disney+.

Con la presentación de este nuevo docureality, formato que triunfa en todas las plataformas de streaming actualmente, Isabel Preysler parece estar siguiendo los mismos pasos que su hija Tamara Falcó. Y es que la colaboradora de ‘El Hormiguero’ ya estrenó en 2022 su propio docureality en Netflix: ‘Tamara Falcó: La Marquesa’.

El docureality de Tamara Falcó en Netflix y la polémica del cuadro pixelado en casa de Isabel Preysler

Isabel Preysler 4 Merca2.es

‘Tamara Falcó, la marquesa’ es el título del docureality que la hija de Isabel Preysler estrenó el pasado verano en Netflix. Al parecer el formato comenzó siendo todo un éxito de audiencia, algo que cabía esperar debido a la curiosidad que siempre suscita el nombre de Tamara, junto con toda la familia Falcó-Preysler.

La serie documental, producida por Komodo Studios (creadores del popular ‘Soy Georgina’), contaba con seis episodios donde, además de destacarse algunas de las grandes frases de la protagonista, fuimos testigos de muchos secretos hasta ahora desconocidos sobre el clan Preysler. Uno de los que más llamó la atención de los espectadores fue un misterioso cuadro que aparecía totalmente pixelado en mitad del salón de Isabel Preysler.

El enorme cuadro podía verse durante una merienda que la misma Isabel había organizado para su hija Tamara y sus amigos. Una reunión que adquiriría mucha importancia al ser el momento elegido por Tamara para comunicarle a su madre una gran noticia sobre su faceta como chef. Y es que la influencer decidió abrir un restaurante efímero en El Rincón, el palacio que recibió como herencia de su padre, Carlos Falcó.

Volviendo al enigmático cuadro y los motivos por los que Netflix se vio obligado a pixelarlo en el docureality de Tamara, comenzaremos por explicar que en realidad se trata de una obra de arte firmada por el pintor catalán Antoni Tàpies. De hecho, este mismo lienzo pudo verse en la casa de Isabel hace ya treinta años, en un reportaje que la revista ‘¡Hola!’ realizó con motivo del estreno de la nueva casa de la socialité junto con el economista, político y empresario español Miguel Boyer.

Pero, ¿cuál es el motivo de que dicho cuadro aparezca pixelado en el docureality de Netflix? Finalmente tuvo que ser la misma Tamara Falcó la que explicara la verdadera razón en la cadena Los40. «En Netflix necesitas derechos para todos y ahora tampoco te lo puedo decir, a ver si nos lo van a robar. Me encanta ese cuadro porque tiene una textura muy particular. Pero fue por el tema de los derechos. Hasta los bolsos necesitaban derechos que ya les tuve que decir que me dejaran en paz», aclaró en resumen la marquesa de Griñón.

No es de extrañar que Netflix prefiriera pixelar esta famosa obra de arte, ya que el importe a pagar por sus derechos, según averiguaciones de El Periódico de España, sería de unos 900 a 1.800 euros.

Las razones del éxito de los docurealities en las plataformas de streaming

Tamara Falcó, El Hormiguero

Los realities y docurealities han conseguido cosechar grandísimos éxitos a lo largo de los últimos años. Especialmente presentes en las nuevas plataformas de streaming, su fama entre los espectadores se debe en gran parte a que la mayoría de ellos quiere saber cada vez más detalles sobre la vida cotidiana de los famosos a los que ya siguen en redes sociales.

La psicóloga Belén Picado tiene muy claro el porqué de este auge, argumentando que las personas que se “enganchan” a este tipo de programas lo hacen con el motivo de sentirse “más próximas” a las celebrities que los protagonizan.

Según esta experta, los docurealities tienen “ingredientes suficientes” para hacer que el espectador se quede pegado al sillón episodio tras episodio: “Es habitual que haya algún tipo de trauma; muchas son historias de superación en las que hay desde situaciones de pobreza a maltrato, rechazo familiar… Y esto no sólo favorece que nos sintamos identificados y empaticemos con el personaje en cuestión, sino también que queramos saber cómo continúa la historia y cómo va superando cada obstáculo”.

Así, los docurealities conseguirían que los espectadores vean a los personajes más famosos como “seres humanos” idénticos a ellos. Esta sensación se acentuaría, según Belén Picado, en el caso de que la celebrity sea de origen humilde. Algo que ha demostrado con creces el éxito del documental ‘Soy Georgina’, de Netflix, en el que su protagonista cuenta cómo logró alcanzar la fama desde unos orígenes muy modestos. Y es que uno de los mensajes que estaría dando Georgina en su documental es el de “Los sueños se cumplen”, unas palabras que hacen que el espectador empatice con el famoso en cuestión, a la vez que se siente reconfortado por una expresión muy optimista que le hará querer ver aún más episodios.

Por otra parte, este tipo de formatos también nos ayudan a “poner la mente en blanco”, un estado muy necesario en ocasiones en las que el estrés y la ansiedad del día a día pueden dejarnos completamente agotados. Ver estos programas nos ayuda así a “no pensar” durante un buen rato, desconectando de los problemas cotidianos a la vez que se nos abre una ventana por la que podemos curiosear diferentes aspectos de la persona conocida.

El negocio de Amazon en Estados Unidos que puede llegar a España

0

Amazon no conoce límites y lo demuestra cada pocas semana. Ahora se va a convertir en el ambulatorio médico de los clientes ‘Prime’, al ofrecer atención médica con buenos descuentos. Por el momento el servicio se va a poner en marcha en EE. UU., pero puede trasladar la iniciativa perfectamente en España cuando quiera. Además de ser el macro supermercado más grande del mundo, una de las tres empresas que ofrece cloud profesional a nivel mundial (AWS), y tener los ojos puestos en el negocio aeronáutico y los viajes al espacio, ahora quiere ser la empresa que cuide de nuestra salud en primera instancia a golpe de videoconferencia y por un módico precio.

La empresa de Jeff Bezos acaba de anunciar este viernes que ya está preparada para ofrecer servicios médicos a través de la empresa One Medical, cuya compañía matriz, 1life Healthcare, compró por 3.490 millones de dólares en julio de 2022. Su objetico es claro; ofrecer un nuevo servicio en el sector de la salud, uno nuevo para el listado de sus muchas actividades.

AMAZON Y LA SALUD ‘PRIME’ PARA ESPAÑA

Con esta maniobra, que puede realizar sin problema legal alguno también en España, Amazon consigue lo que más le gusta; diversificar su negocio extendiendo sus tentáculos a cualquier sector de la economía. En España, Amazon en España puede llegar a ofrecer atención médica a sus clientes Prime a través de un acuerdo con una aseguradora de salud. Bien es cierto que con su potencial económico, puede comprar cualquier empresa del sector sanitario que opere en España, señalan a MERCA2 fuentes conocedoras del negocio sanitario privado español.

Amazon en España puede llegar a ofrecer atención médica a sus clientes prime mediante un acuerdo con una aseguradora de salud, o bien realizando una OPA sobre cualquier empresa del sector sanitario que opere en España

Su intención es fidelizar a los clientes Prime que a partir de ahora, en EE.UU., va a tener la posibilidad de suscribirse a One Medical por solo 9 dólares al mes (8,43 euros) y 99 dólares al año (92,77 euros) al año. Los suscriptores van a poder contar con atención virtual ilimitada durante las 24 horas del día cualquier día de la semana. Las consultas se realizan mediante videollamadas y una función especial llamada «trátame ahora», mediante un app de acceso sencillo, en la que se van a poder consultar cuestiones sencillas de salud, sin perder tiempo en esperas en ambulatorios y consultas.

Amazon barritas proteínas sabores
Hace tiempo que Amazon vende medicamentos y otro productos relacionados con la salud.

No obstante, el seguro cuenta también con la posibilidad de programar citas médicas presenciales en la red de consultas con las que ya contaba la aseguradora, sin que los usuarios deban abonar aparte mayor cuota de la que pagan por los servicios virtuales. Los nueve dólares cubren a una persona, pero si se quiere tener el servicio sanitario para el resto de la familia, por seis dólares más por «paciente» se podrá integrar en la póliza sanitaria de Amazon hasta a cinco personas más.

el seguro cuenta también con la posibilidad de programar citas médicas presenciales en la red de consultas con las que ya contaba sin que los usuarios deban abonar aparte mayor cuota

No obstante, ni va a ser realmente tan barato ni tan revolucionario para la sanidad estadounidense, que ya se sabe que apenas cuenta con servicios sanitarios públicos. Si los suscriptores Prime utilizan el servicio con demasiada frecuencia, porque enferman demasiadas veces en un año, la oferta cambiará.

Hay que recodar que Amazon ya se había estrenado en el negocio de la salud cuando adquirió la empresa de farmacia online PillPack en 2018. Habrá que esperar si esta nueva apuesta por la atención médica le sale bien, primero en EE.UU. y después en España y el resto de países en los que pueda ver posibilidades de negocio. Después de la pandemia, intentó un negocio similar a través de Amazon Care, un servicio de telesalud que se eliminó gradualmente en 2022 como parte de las medidas de reducción de costes, al igual que Haven, otra compañía conjunta con Amazon, de atención médica, que desapareció en 2021.

Te contamos lo que cobran Imanol Arias y Ana Duato en ‘Cuéntame’

La despedida de ‘Cuéntame’ ha cruzado el ecuador de su temporada final, con el cuarto capítulo dedicado a María y en el que se revive el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Quedan por tanto tres episodios para el desenlace de una serie histórica de nuestra televisión, y que también ha hecho muy ricos a sus principales protagonistas, Imanol Arias y Ana Duato. ¿Te gustaría conocer los ‘sueldazos’ que ganan por ser Antonio y Merche?

ASÍ ES LA TEMPORADA FINAL DE ‘CUÉNTAME’

Imanol Arias en el desenlace de 'Cuéntame'

Tras más de dos décadas al pie del cañón, siendo la serie más vista de Televisión Española, ‘Cuéntame’ afronta su adiós con la temporada número 23. Lo hace con un doble objetivo, por un lado rendir tributo a los Alcántara a la vez que se pone fin a sus historias; pero también narrando los eventos más destacados en la historia reciente de nuestro país.

Y es que la despedida de ‘Cuéntame’ huye de las estructuras habituales, optando en su lugar por ambientar cada uno de sus siete episodios en un año concreto: desde 1994 a 2001, curiosamente el mismo en que la serie se estrenó. Asimismo, cada capítulo se dedica a un miembro de los Alcántara, sirviendo también como homenaje a todos ellos, en un recorrido que hasta ahora se ha centrado en Mercedes, Inés, Toni y María.

TODO UN ÉXITO DE AUDIENCIA

Escena de la temporada final

A pesar del empuje de las privadas y, por qué no decirlo, cierto desgaste tras tantos años en activo, ‘Cuéntame’ sigue alcanzando cifras destacadas de audiencia. En su estreno en el mes de octubre alcanzó un 13,3% de share, con una media de 1,5 millones de espectadores, a los que hay que sumar los casi tres millones de personas que en algún momento sintonizaron con el episodio titulado ‘Mercedes, la fuerza’.

Estos datos de ‘Cuéntame’ se han mantenido en posteriores emisiones, y en el tercer episodio, ‘Toni, el testigo’, la cuota se mantuvo en un 12,5%, la segunda mejor de la temporada, con una media de 1.282.000 espectadores y un total de 2.536.000 personas que vieron alguna escena, permitiendo que fuese la opción líder en la noche del miércoles.

LOS SUELDOS DE RTVE, A DEBATE

José Mota Live Show

En su calidad de organismo público, RTVE tiene que rendir cumplida cuenta de sus presupuestos y los sueldos de sus funcionarios, entre los cuales también entran los presentadores y actores. Gracias al Portal de Transparencia se ha tenido acceso a estos datos, sabiendo por ejemplo cuánto cuesta dar forma a series como ‘La Promesa’, o quiénes son los rostros visibles mejor pagados de la cadena.

Con un salario medio de 25.000 euros por programa, José Mota es el presentador que más gana en Televisión Española, pues se embolsó 175.000 € con las siete entregas de su programa ‘José Mota Live Show’. Le siguen de cerca Ramón García y los 20.000 euros que gana en cada entrega de ‘Grand Prix’, ¿pero qué hay de los protagonistas de ‘Cuéntame’, la serie más vista del ente público?

EL PRECIO DE PRODUCIR ‘CUÉNTAME’

Elenco del final de Cuéntame

A la hora de determinar el presupuesto de ‘Cuéntame’ no podemos contar las siete primeras temporadas, ya que fueron previas a que RTVE fuese una corporación y, por tanto, no podía ofrecer esos datos. Además los costes han fluctuado de una temporada a otra, sin olvidar que las entregas previas tenían un número excesivo de capítulos en más de una ocasión.

Según cifras recientes, el presupuesto total de ‘Cuéntame’ hasta ahora ha sido de 174,75 millones de euros en total, siendo la temporada 9 la más costosa al sumar 16 millones en su producción. Si vamos al detalle, como media cada episodio cuesta en torno a 680.000 euros, un holgado presupuesto que incluye también los ‘sueldazos’ de Ana Duato e Imanol Arias.

ESTO ES LO QUE COBRAN LOS PROTAGONISTAS

Imanol Arias y Ana Duato

En 2022 se hizo público el sueldo que gana Imanol Arias con cada capítulo de ‘Cuéntame’, nada menos que 47.054 euros, lo mismo que recibe su pareja en la ficción, la actriz Ana Duato. Estas cifras se refieren a la temporada previa de 2022, que tuvo 22 episodios en total, por lo que ambos actores ganaron casi un millón de euros en el curso anterior.

En concreto fueron 941.080 euros en total, una cifra que para muchos es desproporcionada, a pesar de que antaño cobraron más: sin ir más lejos, en la temporada 15 de ‘Cuéntame’ su sueldo era de 54.618 euros por episodio. Lo que está claro es que la entrega final de la serie no les será tan rentable a ambos actores, ya que a pesar de haber incrementado su presupuesto, tan solo va a constar de siete capítulos.

IMANOL ARIAS Y SUS ENFRENTAMIENTOS CON RTVE

Imanol Arias

El carácter del actor es casi tan volátil como el de Antonio Alcántara, su personaje en ‘Cuéntame’, y en más de una ocasión se ha visto comprometido por sus incendiarias declaraciones. En 2022 acudió a un programa de Bilbao para despotricar contra Televisión Española, harto según él “de trabajar en lo público, además tienen a miles de personas que no hacen nada y sobran”.

Estas palabras no sentaron nada bien al sindicato UGT, que dio la cara por los trabajadores de RTVE y exigió el despido del protagonista de ‘Cuéntame’. Como forma de poner en evidencia al actor, los representantes sindicales desvelaron el despilfarro de su sueldo, de más de 47.000 euros por episodio, una cantidad que duplica la de los presentadores mejor pagados. Ante el chaparrón de críticas, Imanol Arias entonó el mea culpa y ofreció sus más sentidas disculpas.

GRANDES SUELDOS Y PROBLEMAS FISCALES

Escena del desenlace de Cuéntame

Un sueldo desproporcionado exige el pago acorde de impuestos, y parece que los protagonistas de ‘Cuéntame’ no han estado al día de sus obligaciones. En 2017 se dio a conocer que ambos habían sido denunciados por la Agencia Tributaria por presunto fraude fiscal. Se les acusaba de utilizar sociedades interpuestas para evadir impuestos, un caso que implicaba ingresos no declarados provenientes de ‘Cuéntame’.

Arias y Duato se defendieron alegando que sus asuntos fiscales estaban en regla y que estaban dispuestos a colaborar con las autoridades para aclarar cualquier malentendido. En el caso de la actriz, Hacienda anuló su multa una vez regularizó el pago de sus liquidaciones del IRPF de 2010 a 2012, mientras que Imanol Arias sigue pendiente de aclararlo todo.

LA PRODUCTORA TAMBIÉN PASA POR EL BANQUILLO

Merche y Antonio

‘Cuéntame’ es una coproducción de RTVE y Ganga Producciones, compañía que es propiedad de Miguel Ángel Bernardeu, el marido de Ana Duato. Tanto la pareja como su amigo Imanol Arias han estado imputados en el Caso Nummaria, relacionado con sus delitos fiscales, y que les enfrenta a la petición de 32 y 27 años de prisión respectivamente por delitos fiscales cometidos a través del despacho Nummaria, mientras que el marido de la actriz se enfrenta a una petición de 18 años de cárcel.

La Audiencia Nacional propuso el juicio para 31 personas involucradas en este entramado destinado a crear empresas pantalla y evadir cuotas millonarias a Hacienda. Por estos motivos Duato y Arias han recibido cargos por delitos contra la Hacienda Pública y, en el caso de la actriz, también por falsedad documental. Las cuotas defraudadas ascendieron a cerca de tres millones para Arias y dos millones para Duato, todo proveniente de ‘Cuéntame’.

Educa a tu mascota con estos trucos recomendados por los veterinarios

0

En la actualidad, tener una mascota en casa se ha convertido en una práctica habitual en la sociedad moderna. Ya sean perros, gatos, pájaros o incluso animales exóticos, se han integrado plenamente en la vida cotidiana de muchas personas. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores, como la búsqueda de compañía, afecto y lealtad que ofrecen las mascotas. Además, numerosos estudios respaldan los beneficios para la salud mental y física de tener un animal de compañía, como la reducción del estrés y la promoción del ejercicio. La relación entre humanos y animales se ha vuelto tan arraigada que las mascotas son consideradas miembros de la familia, recibiendo cuidados, atención y cariño. Eso sí, toca educarlas. Y no hay mejor manera de hacerlo que con estos trucos recomendados por los veterinarios.

Tener una mascota en casa es una responsabilidad, hay que educarla

seguro 1 Merca2.es

Tener una mascota en casa implica una responsabilidad significativa que va más allá del simple disfrute de su compañía. Educar y cuidar adecuadamente a la mascota son aspectos esenciales para su bienestar y el de la familia. La educación comprende enseñar normas de comportamiento, establecer límites y fomentar hábitos saludables. Esto requiere tiempo, paciencia y consistencia. La responsabilidad también abarca la provisión de atención médica, alimentación adecuada y ejercicio regular. La relación entre el dueño y la mascota se fortalece mediante la comunicación y el entendimiento mutuo. En última instancia, la tenencia responsable de mascotas contribuye al bienestar integral del animal y promueve una convivencia armoniosa.

La educación de una mascota siempre va a influir en su comportamiento

Vacaciones con mascota Merca2.es

La educación de una mascota es crucial para moldear su comportamiento. Desde temprana edad, es esencial establecer límites y proporcionar entrenamiento consistente. La socialización con otros animales y personas contribuye a desarrollar habilidades sociales y reducir comportamientos no deseados. El refuerzo positivo, como recompensas y elogios, fortalece conductas deseables. Una educación adecuada fomenta la obediencia y la comprensión de comandos, mejorando la convivencia entre la mascota y su dueño. La inversión en tiempo y paciencia durante la formación resulta en una relación armoniosa y en un animal feliz y equilibrado.

Hay animales que son más rebeldes que otros

mascotas perros sindrome braquicefalico 848x477x80xX Merca2.es

La rebeldía en animales puede variar según la especie, la raza y la personalidad individual. Algunos animales, debido a su instinto natural o carácter, pueden mostrar comportamientos más desafiantes. La socialización temprana y un entrenamiento consistente pueden ayudar a mitigar la rebeldía en la mayoría de los casos. Sin embargo, la genética y experiencias pasadas también influyen en el temperamento de un animal, haciendo que algunos sean más propensos a comportamientos rebeldes.

Lo ideal es buscar consejos de profesionales como los veterinarios para saber cómo educarlas

mascotas Merca2.es

En la educación de mascotas, es crucial buscar orientación de profesionales, como veterinarios, para obtener consejos específicos y personalizados. Los veterinarios pueden proporcionar información valiosa sobre las necesidades individuales de la mascota, abordar problemas de comportamiento y ofrecer estrategias de entrenamiento efectivas. Su experiencia contribuye a un enfoque integral que garantiza la salud y el bienestar del animal, creando una base sólida para una relación positiva entre la mascota y su dueño.

Los veterinarios apuntan a la importancia de crear una rutina para educar a tu mascota

mascota educacion Merca2.es

Los veterinarios destacan la importancia de establecer una rutina consistente para educar a las mascotas. Una rutina proporciona estructura y predictibilidad, ayudando a los animales a entender las expectativas. Incluir momentos específicos para la alimentación, paseos y entrenamiento refuerza hábitos positivos. La coherencia en la rutina fortalece la conexión entre el dueño y la mascota, facilitando el aprendizaje y contribuyendo a un comportamiento equilibrado. Los veterinarios a menudo enfatizan que la paciencia y la consistencia son clave en el proceso de educación.

Esta rutina también incluye acariciarla cuando haga algo que sea bueno

La multa que te puede poner la DGT por llevar así a tu mascota en el coche

En la rutina de educación de mascotas, es esencial incorporar el refuerzo positivo, como acariciarla cuando exhibe comportamientos deseables. Este gesto refuerza las conductas positivas y fortalece el vínculo emocional entre la mascota y su dueño. Reconocer y premiar adecuadamente el buen comportamiento fomenta una relación positiva y alienta a la mascota a repetir esas acciones. La consistencia en el refuerzo positivo es clave para un aprendizaje efectivo y una convivencia armoniosa.

Si sacas a tu mascota a la calle asegúrate que siempre haga pipí y caca: así comprenderá que es el lugar donde debe de hacerlo

Es antihigiénico dormir con tu mascota

Al sacar a tu animal de compañía a la calle, es fundamental asegurarse de que realice sus necesidades fisiológicas, como hacer pipí y caca. Este acto refuerza la asociación entre el exterior y el lugar apropiado para hacerlo. Brindarle elogios y recompensas cuando lo haga correctamente refuerza esta conexión, facilitando que comprenda dónde se espera que realice estas actividades y promoviendo hábitos higiénicos saludables.

A través del juego puedes conseguir que te preste más atención

Infecciones bacterianas de tu mascota

El juego es una herramienta efectiva para captar la atención de tu animal de compañía. Participar en actividades lúdicas refuerza el vínculo entre el dueño y la mascota, proporciona estimulación mental y física, y fomenta la obediencia. Utilizar juguetes interactivos y variedad en las actividades mantiene el interés de la mascota. La atención obtenida durante el juego crea una conexión positiva, facilitando la comunicación y el proceso de entrenamiento. Incorporar el juego en la rutina diaria contribuye a una convivencia más armoniosa.

Además, si juegas con tu mascota construirás un vínculo

La mascota como apoyo emocional

Jugar con tu animal de compañía no solo es divertido, sino que también fortalece el vínculo emocional entre ambos. Estas interacciones positivas crean una conexión más profunda y aumentan la confianza mutua. El tiempo de juego compartido es una oportunidad para comprender mejor las necesidades y personalidad de tu mascota, estableciendo así una relación más sólida y satisfactoria.

Que socialice de cachorro con más personas y animales siempre va a ser bueno para su educación

La autoridad de la DGT

Socializar a tu animal de compañía desde cachorro con diversas personas y otros animales es beneficioso para su educación. Esta exposición temprana fomenta la adaptabilidad y reduce la probabilidad de comportamientos problemáticos. La interacción con diferentes entornos y compañeros promueve la confianza y construye una base social sólida, contribuyendo a un animal bien equilibrado y sociable en la vida adulta.

¿Cuáles son las ventajas del renting coches SUV?, de la mano de Vamos.es

0

Cuando se busca un automóvil que combine la comodidad y la performance de un SUV con la versatilidad y la tranquilidad que brinda el alquiler de un coche, el servicio de renting SUV se posiciona como la solución perfecta. Estos vehículos, conocidos por su robustez y alta adaptabilidad a todo tipo de condiciones de conducción, se pueden alquilar en simples pasos en Vamos.es. Como una plataforma de referencia en el renting en España, vamos.es ofrece una amplia variedad de vehículos SUV con una modalidad de alquiler a largo plazo que permite disfrutar de todas las ventajas de un coche de alta gama sin preocupaciones por los gastos de seguro, mantenimiento, o impuesto de circulación. 

¿Por qué escoger un SUV?

Un coche SUV, también conocido como Sport Utility Vehicle, es un coche que fusiona las características de un automóvil de pasajeros con las de un vehículo utilitario, otorgando una serie de prestaciones que lo hacen un vehículo sumamente versátil, además de cómodo. 

Gracias a que cuentan con un espacio interior generoso, los coches SUV brindan comodidad a los pasajeros y suficiente lugar para equipaje y carga. La altura de conducción superior y los asientos elevados mejoran la visibilidad, aportando sensación de seguridad al volante, mientras que sus prestaciones de vanguardia optimizan toda la experiencia de conducción. Al contar con sistemas de tracción en las cuatro ruedas, los SUV son coches aptos para circular por diversos terrenos, tanto en la montaña como en la ciudad, con total tranquilidad y confort. Sus avanzados sistemas de seguridad, entretenimiento, asistencia y climatización complementan la experiencia a bordo, siendo vehículos modernos, completamente equipados e ideales para utilizar en la vida cotidiana o durante largos viajes en familia. 

El renting coches SUV de Vamos.es 

El servicio de renting SUV de Vamos.es es una propuesta excepcional para aprovechar lo mejor de este tipo de vehículos, tanto en las próximas vacaciones como en la vida diaria o laboral. Es una modalidad de alquiler de coche que está pensada para quienes buscan el equilibrio perfecto entre la seguridad, la flexibilidad y la tranquilidad al volante. Con una amplia gama de vehículos disponibles, Vamos.es permite a sus clientes disfrutar de la experiencia de conducción de un coche SUV de alta gama, con una cuota mínima por mes y sin tener que preocuparse por los gastos adicionales. 

El servicio de renting SUV con Vamos.es cubre todos los aspectos esenciales del mantenimiento y la propiedad del vehículo, desde el seguro a todo riesgo y la asistencia en carretera hasta los impuestos y la atención de averías. Es una solución completa que evita al conductor la carga de los trámites, proporcionando una experiencia de manejo sin complicaciones. Respaldada por un equipo de atención al cliente de primer nivel y una sólida reputación en la industria, Vamos.es y su renting SUV son una elección confiable y cómoda de conducir con elegancia y conveniencia a diario. 

Estas son las claves del éxito de ‘La Promesa’, la serie del momento

0

Desde que se estrenara en enero de este mismo año, ‘La Promesa’ se ha convertido en una de las series de mayor éxito de la última década. Con una historia llena de misterio y unos personajes con pasados complicados, la ficción española ha cautivado a millones de personas no sólo en nuestro país, también en otras naciones como Italia.

Pero, ¿qué tiene ‘La Promesa’ que tanto gusta a la audiencia? ¿Por qué nos ha cautivado de esta manera? Más aún teniendo en cuenta que a día de hoy existen innumerables series de época triunfando en todo el mundo. Analizamos las claves de esta famosa producción de TVE.

‘La Promesa’: el palacio más famoso de la televisión

'La Promesa' nuevo capítulo

El jueves 12 de enero llegó a TVE una nueva serie que prometía, nunca mejor dicho, enamorar al público. De esta forma ‘La Promesa’ aterrizó en nuestras pantallas, con un doble capítulo en prime time y unas altísimas expectativas. No tardaría en cambiar su horario a las tardes, y desde entonces, podemos disfrutar de una nueva entrega de lunes a viernes.

Rápidamente, se coronó como una de las apuestas más seguidas de esta franja horaria, por encima incluso de la longeva ‘Amar es para siempre’ y del desaparecido magacín de Telecinco ‘Sálvame’. A día de hoy continúa siendo una de las propuestas preferidas por el espectador.

‘La Promesa’ está ambientada en la Córdoba de los primeros años del siglo XIX, concretamente en el año 1913, una época convulsa repleta de conflictos en el país. Sin embargo, existe un lugar donde parece reinar la paz; el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján.

Es allí donde se celebra la boda de Tomás (Jordi Coll), el heredero, y este el momento en que la trama da su pistoletazo de salida. Al finalizar el convite, un aeroplano pilotado por Manuel (Arturo Sancho), hijo de los marqueses, se estrella, pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana (Ana Garcés) consigue salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofrece una recompensa económica, pero Jana, quien ha llegado a la zona buscando justicia, prefiere quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo es encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y encontrar a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer. Todo ello está relacionado de alguna forma con los Marqueses de Luján, algo que Jana debe investigar entre los rincones del majestuoso edificio.

Pero su sed de venganza se encuentra con un elemento inesperado, el amor que surge entre ella y Manuel, hijo de los marqueses. Amor que puede obstaculizar los planes de Jana.

Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, completan el reparto de esta producción marcada por sentimientos tan dispares como el amor, la venganza y la culpabilidad. Además de reflejar los entresijos más oscuros de la alta sociedad española del siglo XIX.

Las series de época están de moda

Jana en La Promesa Merca2.es

‘La Promesa’ se enmarca dentro del género de series de época, una variante que lleva años triunfando en nuestras pantallas, abarcando todo tipo de estilos y nacionalidades. Puede que la famosa ‘Downton Abbey’ abriera la veda en este sentido; estrenada en 2010, nos llevó al condado inglés de Yorkshire a principios del siglo XIX.

A ésta seguirían otras como ‘Los Bridgerton’, estrenada 20 años después, centrada en la vida de ocho hermanos de la alta sociedad londinense también de principios del siglo XIX. Pero no es la única ni mucho menos. En agosto de 2014 nació ‘Outlander’, que nos lleva a la Escocia del siglo XVIII a través de una serie de viajes en el tiempo, aunque podemos nombrar otros exitosos ejemplos como ‘Peaky Blinders’, ‘La edad dorada’ o ‘La reina Carlota’.

En España no nos quedamos atrás, pues mucho antes de ‘La Promesa’ pudimos disfrutar de series de este estilo. Muestra de ello son títulos como ‘El tiempo entre costuras’, basada en la obra literaria de María Dueñas, que resultó un éxito rotundo cuando se emitió en 2013 en Antena 3. Lo mismo ocurrió con ‘Velvet’, también de Antena 3, ambientada en el Madrid de los años 50 y 60.

‘Gran Hotel’, ‘La cocinera de Castamar’, ‘Águila Roja’, ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘Isabel’ y ‘La templanza’ son otros buenos ejemplos. Actualmente también podemos disfrutar de una de las telenovelas de época españolas más longevas de la historia, ‘Amar es para siempre’, que está emitiendo su penúltima temporada.

Una de las últimas en llegar ha sido ‘La Promesa’, batiendo récords de audiencia en varias ocasiones. Y es que esta serie, producida por StudioCanal y Televisión Española en colaboración con Bambú Producciones, ha superado todas las expectativas en lo que se refiere a los beneficios económicos. La realización de cada episodio cuesta aproximadamente 70.000 euros, cifra que compensa a sus creadores, pues la rentabilidad que aporta es aún mayor. Con su emisión en La 1, ‘La Promesa’ supera el 11% de cuota, llegando a alcanzar el 12%.

¿Por qué triunfa ‘La Promesa’? Las claves de su éxito

La Promesa 8 Merca2.es

Dada la amplísima competencia que existe en este género, unida a la decadencia de la televisión tradicional frente a las plataformas de streaming, cabe preguntarse qué tiene de especial esta clásica producción de TVE para haber enamorado de esta forma al público y la crítica.

Josep Cister, el creador de la serie, ha sabido combinar de una forma inmejorable los detalles que mejor pueden captar la atención del espectador, aunando la historia política y social de España con tramas marcadas por el amor, el misterio y la maldad. Hay que reconocer que conocer los detalles de la historia real de nuestro país suele despertar un enorme interés.

Además, ‘La Promesa’ supone el regreso a la clásica telenovela, que tan denostada se ha encontrado en los últimos años. Durante esta década hemos experimentado el boom de las series turcas y hemos seguido disfrutando de las tradicionales telenovelas latinoamericanas, muchas veces en detrimento de las producciones nacionales. En esta ocasión, sin embargo, la producción de TVE se ha presentado como una nueva propuesta esperanzadora para este género.

Aunque si algo destaca en ‘La Promesa’, es la calidad de sus tramas. En esta historia se entremezclan las vivencias de personajes de alta y baja sociedad, aunando las vidas de los más pudientes con las de los trabajadores de su servicio. Gracias a ello nos muestra una imagen más global de la sociedad española de aquellos años.

Por no hablar del trabajo de ambientación que presenta la serie, que no tiene nada que envidiarle a otras superproducciones internacionales como ‘The Crown’ o ‘Dowton Abbey’. La escenografía nos permite disfrutar del lujoso ambiente del palacio de los marqueses, así como de unos paisajes ajardinados de enorme belleza.

Por otro lado, ‘La Promesa’ se diferencia de otras series similares gracias a su pasión por la aviación, algo que caracteriza al personaje de Manuel y que nos deja ver, a través de esta disciplina, cómo los cambios sociales y económicos iban afectando al país.

Sin olvidar, por supuesto, la fantástica química que existe entre sus protagonistas. La propia Ana Garcés, quien interpreta a Jana, ha explicado en más de una ocasión lo divertido que es rodar con Arturo Sancho, el actor que da vida a Manuel en la serie. Por no hablar de la gran villana de la serie, la marquesa Cruz, interpretada por una gran Eva Martín, que reconoce que le encanta ser la mala de la historia.

Todos estos ingredientes han creado la receta perfecta para el público. Así, ‘La Promesa’ continúa cosechando un enorme éxito en su segunda temporada, y todo parece indicar que así seguirá siendo en su ya confirmada tercera entrega. A la serie de TVE le augura un futuro fantástico.

¿Para qué sirve tomar colágeno? ¿Realmente merece la pena tomarlo?

0

El colágeno es un componente estructural clave del cuerpo humano; se encuentra en la piel, las articulaciones, los músculos, los huesos y tendones. Estas proteínas son fundamentales para que los tejidos se mantengan fuertes y saludables. A medida que envejecemos, disminuye nuestra capacidad de producir naturalmente colágeno, lo que nos deja más vulnerables a las enfermedades comunes relacionadas con la edad.

Tomar un suplemento de colágeno puede ayudar a proporcionar una fuente constante de estas proteínas esenciales, lo que puede tener un impacto beneficioso en muchos ámbitos de la salud, tanto física como mental.

Que es y tipos de colágenos

Que es y tipos de colágenos

Aclararemos los diferentes tipos de colágeno disponibles, los beneficios que se pueden obtener y las mejores fuentes de colágeno. También explicaremos cuándo es buena idea y cuándo no tomar suplementos de colágeno. Finalmente, hablaremos sobre los posibles efectos secundarios de tomar suplementos de colágeno.

El colágeno es una proteína natural, que forma el tejido conjuntivo y estructural del cuerpo humano, y es uno de los elementos que confieren a la piel y a los músculos su elasticidad. Se encuentra en los huesos, en las articulaciones, en los tendones, en los órganos, en la piel y en las uñas. Estas proteínas se forman cuando los aminoácidos se juntan y forman una cadena. El colágeno es el principal componente de nuestro cuerpo, pero con el tiempo la capacidad natural del cuerpo de producir colágeno disminuye, lo que hace que sea necesario provocar la producción de esta proteína de forma externa.

El colágeno existe en muchos tipos diferentes. Cada tipo se diferencia por su estructura y por los diferentes tejidos del cuerpo para los que es útil.
Los principales tipos de colágeno son los siguientes:

  • Tipo 1: el más abundante. Se encuentra en la piel, los huesos, los tendones, los órganos y los cartílagos.
  • Tipo 2: predominantemente en los cartílagos y en el tejido articular.
  • Tipo 3: unidas al tipo 1 y al tipo 2, se encuentran en los tejidos conectivos del cuerpo.
  • Tipo 4: encontrado en los tejidos epiteliales y en la pared celular.
  • Tipo 5: encontrado en el cabello, la piel y la placenta.
  • Tipo 6: encontrado principalmente en el sistema reproductivo.
  • Tipo 7: encontrado principalmente en la piel.
  • Tipo 8: encontrado en el sistema sanguíneo.

¿Por qué tomar colágeno?

Por lo general, el colágeno se toma en forma de suplemento para prevenir y tratar algunos problemas de salud comunes. Estos incluyen la pérdida de elasticidad en la piel, la descomposición ósea, el dolor en las articulaciones y los efectos relacionados con la edad. A continuación se detallan algunos de los principales beneficios que se pueden obtener al tomar suplementos de colágeno.

El colágeno es esencial para mantener la elasticidad de la piel. Al tomar suplementos de colágeno, se ayuda a reemplazar las proteínas de colágeno que el cuerpo pierde con el tiempo. Esto puede ayudar a prevenir la formación de arrugas.

Al tomar suplementos de colágeno, se puede aumentar la asertividad de la vitamina D y el calcio necesarios para mantener la densidad ósea. Este puede ser un gran beneficio, especialmente para las personas mayores que tienen una mayor probabilidad de desarrollar osteoporosis.

El colágeno se ha utilizado para tratar el dolor articular causado por la artritis o el desgaste articular relacionado con la edad. Se ha demostrado que al tomar suplementos de colágeno se puede reducir el dolor articular, al tiempo que se mejora la movilidad y el funcionamiento general de las articulaciones.

El colágeno también se ha utilizado para mejorar la salud digestiva. Estudios recientes han demostrado que los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar la salud gastrointestinal y a reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable.

El colágeno también se ha utilizado para mejorar el estado mental. Estudios recientes han demostrado que los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar el bienestar general y a reducir los síntomas de la depresión.

¿De dónde obtener colágeno?

¿De dónde obtener colágeno?

La mayoría de los suplementos de colágeno se basan en hidrolizado puro de colágeno de la matriz de los cartílagos o huesos de diferentes tipos de animales. Estos suplementos suelen contener una mezcla de diferentes tipos de colágeno y se pueden conseguir en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables y farmacias.

Los alimentos ricos en colágeno también pueden ser una buena fuente de estas proteínas esenciales. Estos incluyen el pescado, algunos tipos de carne como el pollo y el cerdo, y algunas verduras como el brócoli, el repollo y la espinaca.

¿Cuándo es buena idea y cuándo no tomar colágeno?

La mayoría de las personas no necesitan tomar suplementos de colágeno. Sin embargo, para las personas que están en alto riesgo de pérdida de elasticidad de la piel, pérdida ósea o dolor articular relacionado con la edad, puede ser una buena idea consultar con un profesional médico sobre la toma de suplementos de colágeno.

En la actualidad, no hay pruebas completas de que el uso de colágeno en forma de suplemento sea beneficioso para la salud. Los suplementos solo se deben usar si se consideran necesarios para tratar una condición médica específica.

¿Cuáles son los efectos secundarios del colágeno?

¿Cuáles son los efectos secundarios del colágeno?

La mayoría de los suplementos de colágeno se consideran seguros de usar. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como hinchazón, picazón, sarpullido, urticaria o diarrea.

También hay algunas preocupaciones sobre la posibilidad de que el colágeno pueda reducir la absorción de hierro y calcio en el tracto digestivo. Por lo tanto, los expertos recomiendan que los suplementos de colágeno solo se tomen con el consejo y la supervisión de un profesional de la salud.

Para concluir, el colágeno es un componente estructural clave de nuestro cuerpo y su cantidad disminuye con la edad. Al tomar un suplemento de colágeno, se pueden experimentar algunos beneficios para la salud, como mejora de la elasticidad de la piel, la densidad ósea, el dolor articular y el estado mental. Sin embargo, hay algunas preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios, por lo que los suplementos solo deben tomarse bajo el consejo y supervisión de un profesional de la salud.

Descubre cuál es el mejor método para ganar masa muscular, ¿más carga o más repeticiones?

0

Ganar masa muscular puede ser un desafío para muchos. Por un lado, cuando pasas mucho tiempo en el gimnasio tratando de ganar peso, parece que no hay límites a cuánto puedes subir de peso. Por otro lado, los entrenadores han pasado años comunicando las mejores prácticas para construir músculo y la mejor manera de entrenar. Si te estás preguntando cuál es la mejor manera de ganar masa muscular: ¿más carga o más repeticiones? Estamos aquí para responderte.

En este artículo, examinaremos la ciencia detrás de ganar masa muscular, así como algunos consejos para aumentar tus posibilidades de éxito. Al final, querrás que adquieras un conocimiento profundo de cómo entrenar eficazmente para ganar músculo.

¿Qué es la hipertrofia muscular?

¿Qué es la hipertrofia muscular?

La hipertrofia muscular es el aumento del tamaño y la fuerza de los músculos a través del entrenamiento. Esto ocurre cuando se forman uniones entre los elementos estructurales de los músculos, conocidos como fibras musculares. Esto se logra a través del entrenamiento intenso, como levantar pesas o hacer ejercicios cardiovasculares, en el que los músculos se estiran y se contraen repetidamente para desarrollar músculo.

El ejercicio sigue un patrón de «estimulación-reparación-crecimiento», donde los músculos se estiran, luego reparan y luego se vuelven más fuertes y más grandes. Esta «respuesta de crecimiento» disminuirá gradualmente si el estímulo se detiene.

¿Qué factores influyen en el crecimiento muscular?

Varios factores pueden influir en el crecimiento muscular, incluyendo dieta, entrenamiento y descanso. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta si estás tratando de construir músculo:

  • Dieta: Una dieta saludable y equilibrada es esencial para la construcción de músculo. El aporte calórico adecuado ayuda a que el músculo se construya y se repare. Tu dieta debe tener una gran variedad de proteínas de alta calidad, hidratos de carbono complejos, frutas y verduras, grasas saludables y suficiente agua para hidratar el cuerpo.
  • Entrenamiento: Un programa de ejercicios exhaustivo es clave para aumentar la masa muscular y la fuerza. Necesitas levantar pesas con el propósito de desafiar y estimular tus músculos a través de diversos movimientos. Debes incluir varios ejercicios para los grupos musculares principales, como el pecho, los brazos, la espalda y las piernas.
  • Descanso: El descanso es también esencial para la construcción de músculo. Después de un entrenamiento intenso, el cuerpo necesita tiempo para recuperarse y reparar los músculos. De esta manera, los músculos tienen oportunidad de crecer y fortalecerse para prepararse para el próximo entrenamiento.

Ganar masa muscular: ¿Más carga o más repeticiones?

¿Más carga o más repeticiones?

Esta pregunta ha sido discutida durante mucho tiempo por los culturistas y los entrenadores personales. La respuesta depende de varios factores, como la experiencia del entrenador, el nivel de condición física, el objetivo específico y el estilo de entrenamiento.

Los principiantes suelen buscar realizar más repeticiones con una menor carga. Esta técnica les permite desarrollar sus músculos a un ritmo adecuado, sin sobre estimularlos. Los culturistas más experimentados buscan levantar cargas más pesadas para estimular el crecimiento muscular.

Si quieres optimizar el crecimiento muscular, necesitas seguir algunas prácticas de entrenamiento sólidas. Estos consejos te ayudarán a aumentar tu masa muscular y aumentar tu fuerza.

  • Utiliza cargas que sean adecuadas para ti: Haz tus entrenamientos de acuerdo con tu nivel de condición física y resistencia. Esto significa no intentar levantar pesas que desafían tus habilidades, sino incrementar la cantidad de peso gradualmente, mientras te comprometes con un programa de entrenamiento sólido.
  • Utiliza una variedad de entrenamientos: Esto ayudará a estimular tanto a los grupos musculares principales como a los más pequeños. Al mismo tiempo, esto puede prevenir el aburrimiento que se produce a partir de hacer el mismo ejercicio todo el tiempo.
  • Alterna tus entrenamientos: Alterna entre los días de entrenamiento de resistencia y los días de descanso. Esto te ayudará a evitar la lesión, mientras le suministras un estímulo adicional a tus músculos para aumentar la masa muscular. Recuerda que el descanso es una parte importante del entrenamiento, por eso no saques el día de descanso.

¿Cuántas repeticiones debería realizar?

Para maximizar el crecimiento muscular, los expertos recomiendan hacer 8-12 repeticiones de cada ejercicio. Cada serie debe ser entre 40 y 60 segundos de duración. Si tus músculos comienzan a fallar antes de que finalice la serie de 8-12 repeticiones, entonces puedes optar por realizar menos repeticiones con una mayor carga.

También se recomienda la realización de entre 2-4 series para cada grupo muscular en cada entrenamiento. Si bien este número depende de tu nivel de condición física, los entrenamientos de fuerza como la elevación pesada o la resistencia pueden requerir un número mayor.

Además de los anteriores, hay algunos consejos prácticos a tener en cuenta al intentar ganar masa muscular. Estas son algunas cosas que puedes hacer para maximizar tus resultados:

  • Forma y técnica de ejercicio: Asegúrate de usar la técnica adecuada al hacer ejercicios para evitar lesiones. Mantén una postura correcta, trata de no balancearte para generar más impulso.
  • Calentamiento y estiramiento: Asegúrate de calentar tus músculos y hacer estiramientos antes y después de cada entrenamiento. Esto ayudará a prevenir lesiones e incrementará tu flexibilidad.
  • Alimentación: No abandones la comida. Debes comer algo saludable antes y después de cada entrenamiento; esto ayudará a reponer los nutrientes y a regenerar tus músculos.
  • Descanso: El descanso es tan importante como el entrenamiento. Asegúrate de descansar lo suficiente para poder recuperar tus músculos y prepararlos para el próximo entrenamiento.

¿Cuándo veré resultados de mi entrenamiento?

¿Cuándo veré resultados de mi entrenamiento?

Dependiendo de tu nivel de condición física, tu régimen alimenticio y tu motivación, comenzarás a ver resultados entre 4 y 8 semanas después de haber comenzado un entrenamiento intenso. Si estás haciendo el programa de entrenamiento correctamente, comenzarás a notar un aumento de la fuerza, como la capacidad de levantar pesos más pesados. También deberías percibir un cambio en la forma de tus músculos.

Ganar masa muscular puede ser un proceso desafiante si no estás completamente preparado. Sin embargo, con conocimiento, motivación y compromiso, se puede lograr. Utiliza estas recomendaciones para estimular tus músculos al máximo, optimizando así el crecimiento muscular.

Recuerda que una dieta saludable es esencial para el éxito. Combina tus entrenamientos de resistencia adecuados con los suficientes descansos, manteniendo al mismo tiempo un programa de entrenamiento divertido. Esto te ayudará a alcanzar rápidamente tus objetivos de construcción muscular.

Con un entendimiento completo de cómo entrenar de modo efectivo para aumentar la masa muscular, ahora estás en una mejor posición para tomar la acción correcta para ganar músculo. Si determinas qué estrategia o técnica te funciona mejor para alcanzar tus objetivos, estarás en el camino correcto para construir un cuerpo más grande y más fuerte.

La revolución del transporte con vehículos eléctricos y asistencia al conductor, una oportunidad con riesgos

Diversas tendencias están estimulando la innovación disruptiva en la economía global, creando oportunidades de inversión temática muy atractivas. De la mano de Simon Henry, gestor de carteras de renta variable en Wellington Management y de Daire Dunne, gestor de carteras en Wellington Management, analizamos detenidamente algunas de estas tendencias, la amplitud del conjunto de oportunidades y los riesgos asociados. Nos centramos en el periodo de disrupción más importante en el sector del transporte en más de 100 años.

Simon Henry Merca2.es
  • Dos grandes tendencias están favoreciendo un vuelco en el sector: el auge de los vehículos eléctricos (VE) y el crecimiento de la tecnología de los vehículos relacionado con las mejoras en las baterías y la tecnología eléctrica, la adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y una mayor conectividad que permita digitalizar las pantallas y el entretenimiento.
  • Entre los factores que probablemente impulsen este tema se encuentran el coste total de los vehículos eléctricos en comparación con los vehículos de motor de combustión interna, el compromiso de los gobiernos con los objetivos de emisiones netas cero y una mayor selección de productos para los consumidores.
  • Estas tendencias pueden generar atractivas oportunidades de inversión, posiblemente en algunos fabricantes de vehículos eléctricos, pero sobre todo en empresas de toda la cadena de suministro de baterías, fabricantes de componentes y proveedores de semiconductores y hardware para la tecnología de conectividad y conducción autónoma.

¿QUÉ IMPULSARÁ ESTA TEMÁTICA DEL TRANSPORTE?

Esperamos que esta revolución siga acelerándose, con la ayuda de cuatro catalizadores principales:

Política: A medida que aumenta el número de países que se comprometen a lograr emisiones netas cero, muchos establecen objetivos agresivos para los eléctricos. La Unión Europea (UE) aspira a que en 2030 circulen 30 millones de coches de emisiones cero, frente a los 1,4 millones de 2020. EE.UU. se ha fijado el objetivo de que los eléctricos alcancen el 50% de las ventas de coches nuevos en 2030, con fuertes incentivos en la recientemente promulgada Ley de Reducción de la Inflación.

Si te interesan los objetivos net zero no te pierdas Cuenta atrás hacia el objetivo net zero: es urgente y tiene un precio elevado.

China, por su parte, se ha fijado el objetivo de vender el 20% de sus vehículos nuevos en 2025, frente al 6% de 2020, aunque se calcula que su penetración ya es muy superior, cercana al 30%. Algunos países, como Canadá, Francia y Reino Unido, entre otros, también han fijado fechas para la prohibición de las ventas de turismos nuevos con motor de combustión interna, generalmente entre 2030 y 2040.

Rendimiento: cada vez más consumidores reconocen que los vehículos eléctricos, con un centro de gravedad más bajo y una aceleración más rápida, funcionan mejor que los vehículos con motor de combustión interna. Los consumidores también valorarán las mejoras en las prestaciones tecnológicas, como pantallas más grandes que ofrezcan mejor conectividad, funciones de navegación y entretenimiento.

A medida que las tecnológicas maduren, los requisitos normativos para aumentar la seguridad podrían ayudar a impulsar la adopción de ADAS (Sistemas de Ayuda a la Conducción), como el frenado automático de emergencia, que se ha incluido en los programas de evaluación de seguridad para automóviles nuevos en Japón y Europa desde 2014. Estas tecnologías afectarán a los vehículos de combustión interna, no solo a los eléctricos.

VE istockphoto Merca2.es

Precios: Con el tiempo, los conductores de vehículos de combustión interna tendrán que hacer frente a costes más elevados debido a unas normas de emisiones más estrictas, mientras que los conductores de eléctricos verán cómo los costes disminuyen con el aumento de la escala y los avances tecnológicos, y esto antes de tener en cuenta cualquier subvención gubernamental.

Aunque habrá variaciones según el país, en general se espera que los vehículos eléctricos alcancen la paridad de costes con los vehículos de combustión interna en 2025, e incluso antes en algunos mercados. Sin embargo, esta métrica tiene sus limitaciones y creemos que una herramienta más valiosa para comparar los dos tipos de vehículos es el coste total de propiedad (CTP). Éste incorpora el precio del vehículo, pero también el coste de mantenimiento, combustible y otros factores.

Sobre la base del coste total de propiedad, los eléctricos ya están en igualdad de condiciones a precios más elevados. Esto significa también que los valores residuales de los eléctricos deberían ser más elevados que los de sus homólogos con motor de combustión interna.

No te pierdas: Cambio climático y mercados financieros, ¿cómo deben reaccionar los inversores?

Productos: Las mejoras en la oferta de productos deberían ayudar a impulsar la adopción por parte de los consumidores. Los fabricantes de automóviles se están centrando en reducir progresivamente la producción de vehículos de combustión interna e introducir una gran cantidad de nuevos modelos. Entre 2018 y 2021, el número de modelos de eléctricos se duplicó con creces hasta superar los 450 en todo el mundo, y el mercado sigue expandiéndose a un ritmo rápido.

OPORTUNIDADES Y RIESGOS EN TRANSPORTE

Creemos que la creciente penetración en el mercado de los vehículos eléctricos y las nuevas tecnologías automovilísticas presenta oportunidades de crecimiento para una amplia gama de industrias y empresas:

Energía: Empresas de toda la cadena de suministro de baterías, desde compañías mineras hasta fabricantes de equipos originales de baterías.

ADAS y tecnología autónoma: fabricantes de semiconductores, sensores, software y hardware que permiten una conducción más segura y, con el tiempo, autónoma.

Conectividad: empresas que suministran los semiconductores, el software y el hardware necesarios para la interfaz hombre-máquina en los vehículos eléctricos (cabinas inteligentes, pantallas, etc.).

Electrificación: componentes clave para la producción de vehículos eléctricos, como la cadena de suministro de motores (equipos de bobinado, rodamientos, fabricantes de motores).

Pablo Toral Torre-Marín, nuevo investment advisor de Edmond Rothschild

0

Continuando su estrategia de posicionamiento y captación de talento, Edmond de Rothschild ha anunciado la incorporación de Pablo Toral Torre-Marín como Investment Advisor para su oficina de Madrid.

Pablo Toral, licenciado en economía, cuenta con más de 11 años de experiencia en el ámbito de inversiones y más de siete en el sector de la banca privada, desempeñando el cargo de Investor Professional Associate en J.P. Morgan Private Bank en Madrid en los últimos años. Previamente, trabajó en el Grupo AXA, en la división de Real Estate de Londres y de Investment Management en París.

Pablo reportará directamente a Rodrigo Cebrián, director de inversiones de Edmond de Rothschild en España.

Para Pablo Torralba, consejero delegado de Edmond de Rothschild en España, “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a un profesional como Pablo, que aportará un gran valor a nuestra entidad no solo por su amplia experiencia en el segmento de clientes de banca privada sino también por su elevado conocimiento del mercado local. Nuestro objetivo como Casa de Inversiones es seguir creciendo y ofreciendo servicios excepcionales a nuestros clientes en el largo plazo y con Pablo estamos consolidando un equipo sólido, de amplia experiencia y reconocidas competencias”.

Novo Nordisk afronta el desabastecimiento de sus fármacos con más inversión

0

La farmacéutica danesa Novo Nordisk, que en la actualidad es la segunda mayor compañía europea por capitalización bursátil, únicamente por detrás de la francesa LVMH, ha anunciado que va a destinar «más de 42.000 millones de coronas (5.631 millones de euros)» en los próximos años para expandir sus instalaciones de fabricación en Dinamarca. El motivo de esta decisión se justifica, según la compañía, por la fuerte demanda de su tratamiento contra la obesidad (Wegovy), y contra la diabetes (Ozempic). 

Esta inversión se centrará en ampliar las posibilidades de fabricación de su planta en la localidad danesa de Kalundborg. De este modo, creará capacidad adicional en toda la cadena de valor global, desde la fabricación de ingredientes farmacéuticos activos (API) hasta el envasado, con el objetivo de aumentar la capacidad de Novo Nordisk para satisfacer la demanda futura del mercado.

NOVO NORDISK Y DIABETES

Precisamente, el desabastecimiento de Ozempic en España es algo que preocupa al entorno de las personas con diabetes. En este sentido, cabe mencionar que en el marco de del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), representantes de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y su Fundación (FSED), así como de la Federación Española de Diabetes (FEDE), han manifestado que existe preocupación. 

el desabastecimiento de Ozempic en España es algo que preocupa al entorno de las personas con diabetes

Las noticias más llamativas se derivan, sobre todo, del imparable aumento de la prevalencia de diabetes y del mantenimiento de ciertos estigmas y obstáculos socioeconómicos para muchas de las personas que sufren esta enfermedad. Además, preocupan las dificultades de acceso y abastecimiento de algunos fármacos innovadores para diabetes tipo 2. De hecho, el desabastecimiento de los fármacos de la familia de los agonistas del receptor de GLP-1, a los que pertenece Ozempic,  no solo ha sido un problema este año si no que, como vaticina el presidente de la SED, el doctor Antonio Pérez Pérez, se espera que «este déficit de suministro se mantengan a lo largo de 2024».

Novo Nordisk

Dentro de los medicamentos agonistas del receptor de GLP-1, se incluyen medicamentos autorizados para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y únicamente uno (Liraglutida 3 mg, Saxenda) está indicado para el control de peso, Wegovy también, pero todavía no está disponible en España. De ahí, que se piense que Ozempic, que usa el mismo principio activo semaglutida, se está empleando con una indicación que no le corresponde.

«El aumento de la demanda de estos medicamentos derivada del incremento de su uso en las indicaciones aprobadas, pero también fuera de sus indicaciones para la reducción del peso en personas sin diabetes. Así, la falta de capacidad de las plantas de fabricación para hacer frente a este aumento de demanda, ha provocado problemas en su suministro desde finales de 2022 que están condicionando nuestro quehacer diario, al no poder iniciar o continuar el tratamiento en muchos pacientes con diabetes tipo 2», opina el presidente de la SED. 

este desabastecimiento supone una sobrecarga para los profesionales y tiene un impacto relevante en la salud de los pacientes

Desde su punto de vista, «este desabastecimiento supone una sobrecarga para los profesionales y tiene un impacto relevante en la salud de los pacientes». Es por ello, que se recomienda su utilización únicamente de acuerdo a las condiciones autorizadas, y «sustituir el tratamiento por las cada vez menos opciones de medicamentos disponibles del mismo grupo terapéutico».

PREOCUPACIÓN DE PACIENTES

Desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), que aglutina a un total de 18 federaciones autonómicas y 123 asociaciones locales de personas con diabetes, también hay preocupación en este sentido. Para su presidente, Juan Francisco Perán, «habría que preguntar a los profesionales sanitarios por qué recetan este medicamento para la obesidad, si solo está indicado para la diabetes». Y, según admite, «lógicamente, este desabastecimiento genera malestar entre el colectivo de personas a las que represento»

La FEDE asegura que ha contactado y solicitado  información a las principales fuentes implicadas: la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y al laboratorio que comercializa la molécula, es decir, Novo Nordisk. Igualmente, el portavoz de la Federación asegura que «no solo hay desabastecimiento de Ozempic, hay también problemas de suministro de otros medicamentos (una insulina ultra rápida, glucagón inyectable, etc.)».

Ozempic Novo Nordisk

Del mismo modo, Perán asegura que ambos les han comunicado que «están intentando solventar el problema a la mayor brevedad». A pesar de ello, el desabastecimiento de momento no ha supuesto un problema para este colectivo pues hay alternativas terapéuticas.

El caso es que Novo Nordisk es consciente de esta situación, que da la impresión de que no está dándose en España, sino en otras regiones, al haber adoptado esta medida de la ampliación de su inversión para un incremento de su capacidad productiva. Ahora bien, este proceso no es inmediato, pues se prevé que los proyectos de construcción se finalizarán gradualmente entre finales de 2025 y hasta 2029. En este sentido, la compañía estima que dicha acción permitirá la creación de 800 nuevos puestos de trabajo en las instalaciones una vez completada la construcción y equipamiento de las instalaciones. Durante la fase de construcción se emplearán hasta 3.000 empleados externos.

En los últimos dos años, Novo Nordisk ha anunciado inversiones de producción en Dinamarca por valor de 40.000 millones de coronas danesas (más de 5.300 millones de euros) y ha incorporado unos 1.100 empleados en producción relacionados con estas inversiones. Del mismo modo, cabe recordar que a principios de este año, Novo Nordisk confirmó que estaba esperando aprobaciones para un nuevo sitio de producción en Fionia (Dinamarca).

Lilly Novo Nordisk diabetes

LILLY Y TIRZEPATIDA

Por otro lado, uno de sus principales competidores ahora mismo en el campo de la obesidad es el laboratorio Lilly con su fármaco tirzepatida. De hecho, La FDA acaba de aprobarlo, y en este país se venderá bajo la marca Zepbound, para su uso en adultos con un Índice de Masa Corporal (IMC) de al menos 30, o un IMC de 27 o más si el paciente tiene además otro problema de salud relacionado con el peso, como una enfermedad cardíaca.

Igualmente, la compañía indicó que el viernes 10 de noviembre el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido opinión positiva y ha recomendado la autorización de tirzepatida (Mounjaro) para el control del peso en adultos con obesidad (IMC ≥30 kg/m2) o sobrepeso (IMC ≥27 – <30 kg/m2) con al menos una comorbilidad relacionada con el peso, como complemento de la dieta y del ejercicio. Esta decisión del CHMP es un paso regulatorio importante hacia la aprobación de tirzepatida para la indicación de control de peso en la Unión Europea (UE). Tras esta opinión positiva, se espera una decisión final de la Comisión Europea sobre la autorización de comercialización para el control de peso en los próximos meses. 

Tal y como explicó a MERCA2, la directora médica de Lilly Diabetes, Miriam Rubio de Santos, tirzepatida es el primer fármaco de una nueva clase terapéutica, y es diferente de la semaglutida: «Se trata del primer y único coagonista del receptor del polipéptido insulinotrópico (GIP) dependiente de la glucosa y del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y en todos los ensayos clínicos ha demostrado una de pérdida de peso que no se había alcanzado hasta la fecha», dijo Rubio.

Existen argumentos de peso para apostar por las pequeñas y medianas empresas de EE.UU.

Durante gran parte de la última década, invertir exclusivamente en el índice S&P 500 de EE.UU. habría sido la mejor decisión. Sin embargo, ahora se está produciendo un cambio y existen argumentos de peso -y las valoraciones son sólo uno de ellos- para apostar por las pequeñas y medianas empresas estadounidenses.

Bob Kaynor Schroders Merca2.es

Esa es la opinión de Bob Kaynor, responsable de renta variable estadounidense de pequeña y mediana capitalización de Schroders para quien en los últimos 20 años, las compañías estadounidenses más pequeñas rara vez han estado tan baratas en relación con las de gran capitalización como lo están actualmente.

Están valorando muchas malas noticias. De hecho, por primera vez en años, las pequeñas empresas estadounidenses cotizan a valoraciones similares a las de los mercados fuera de EE.UU., lo que ofrece a los inversores una vía de acceso a la economía estadounidense sin pagar una prima.

La última vez que las valoraciones relativas estuvieron tan baratas, y el sentimiento tan negativo, fue seguida de un periodo extraordinario de rentabilidades absolutas y relativas para las empresas de pequeña y mediana capitalización.

Otro artículo que te recomendamos: La subida de los tipos empieza a hacer mella en el mercado laboral e inmobiliario.

En el periodo de siete años tras el máximo del mercado de marzo de 2000, las empresas de pequeña y mediana capitalización subieron más de un 70%, frente a una subida inferior al 10% de los valores de gran capitalización.

Imagen1 3 Merca2.es

Esta rentabilidad superior de las empresas más pequeñas se produjo durante periodos en los que los tipos de interés y el crecimiento económico estaban tanto al alza como a la baja, lo que sugiere que puede volver a pasar en una variedad de entornos económicos.

Por supuesto, los resultados del pasado no son una garantía para el futuro, pero vemos muchas similitudes con el entorno actual.

LAS SMALL CAPS DE EE.UU. OFRECEN DIVERSIFICACIÓN

El S&P 500 está cada vez más concentrado en unas pocas empresas tecnológicas de gran capitalización. De hecho, sólo un puñado de valores estadounidenses se han revalorizado tanto que eclipsan el valor de los índices. Por ejemplo, a finales de agosto, los » 7 Magníficos» (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Tesla y Meta) representaban un mayor peso del índice mundial MSCI ACWI que los mercados de Francia, China, Reino Unido y Japón juntos (Datos a 31 de agosto de 2023. Fuente: Refinitiv, Schroders).

EE.UU.
EE.UU. pexels

Las empresas estadounidenses de menor tamaño ofrecen una exposición mucho más diversificada a la economía estadounidense, lo que da lugar a un perfil de riesgo diferente.

Imagen2 1 1 Merca2.es

Las empresas estadounidenses de menor tamaño y más orientadas al mercado nacional suelen estar mejor posicionadas para beneficiarse de los cambios de tendencia de la economía estadounidense. Aunque el consumidor estadounidense sigue resistiendo, sus tendencias de gasto están cambiando de bienes a servicios.

La economía basada en los bienes se mantuvo sólida durante la pandemia de Covid-19, mientras que la economía de servicios se paralizó en gran medida. Las pequeñas empresas están mucho más vinculadas a los servicios, lo que debería impulsar aún más el favorable crecimiento relativo de sus beneficios.

No debes perderte: Las operaciones energéticas llevan las M&A de octubre a máximos de 17 meses

Otra tendencia que era evidente antes de la crisis del Covid-19, pero que se ha acelerado desde entonces, es el aumento del gasto de capital en Estados Unidos. Hay una importante iniciativa en marcha para deslocalizar las cadenas de suministro a medida que la globalización empieza a retroceder. El Gobierno de EE.UU. también está proporcionando importantes incentivos para promover una mayor fabricación nacional consagrada en la legislación a través de políticas como la Ley de Chips y Ciencia, y la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en 2022. La Ley de Infraestructuras de 2021 proporciona vientos de cola adicionales.

Imagen3 1 Merca2.es

Otros factores que apoyan el capex son los esfuerzos por reducir las emisiones y la necesidad de gastar en automatización para mitigar la escasez de mano de obra. El crecimiento de las ventas de las empresas más pequeñas está muy correlacionado con el crecimiento del capex estadounidense. Esto refleja el enfoque mayoritariamente nacional de las empresas de pequeña capitalización en comparación con las de gran capitalización. Esta exposición nacional también aísla a las empresas de la conversión de retornos no estadounidenses a dólares estadounidenses.

Es importante recordar que, dado el tamaño de la economía DE EE.UU., incluso las empresas «pequeñas» son grandes según los estándares internacionales.

Esto es importante en un momento en el que los inversores están redescubriendo el riesgo a medida que se reduce la liquidez debido a la subida de los tipos de interés. Sin embargo, con valoraciones de mercado de hasta 20.000 millones de dólares, las empresas estadounidenses de pequeña y mediana capitalización son una clase de activos líquidos y bien negociados, que ofrece muchas oportunidades.

Receta de tartar de atún fresco, digna de cualquier restaurante Estrella Michelin

El tartar de atún es un plato elegante y delicioso que destaca por la frescura y calidad de los ingredientes. ¡Prepárate para un viaje culinario de sabores y texturas extraordinarios!

Tartar de atún fresco: una delicia sofisticada

El tartar de atún es un plato que se ha vuelto cada vez más popular en restaurantes de todo el mundo. Su éxito radica en su sencillez, frescura y el respeto a la calidad de los ingredientes. Este plato permite que el sabor natural del atún crudo sea el protagonista, realzado con ingredientes frescos y sabrosos. Si te gustan los sabores frescos y una textura suave y delicada, el tartar de atún es una excelente elección. Aquí te guiaré a través de la preparación de esta deliciosa receta.

Ingredientes para 4 porciones:

  • 400 gramos de atún fresco de alta calidad
  • 2 cucharadas de cebolla morada, finamente picada
  • 2 cucharadas de alcaparras, escurridas y picadas
  • 2 cucharadas de pepinillos en vinagre, picados
  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de jengibre fresco, rallado
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Hojas de lechuga o tostadas para acompañar

Instrucciones para el tartar de atún fresco:

tartar de atun con aguacate y mango Merca2.es

1. Selección de Atún de Calidad:

  • Lo más importante en la preparación de un tartar de atún es conseguir un atún fresco y de alta calidad. Busca un pescado que sea apto para consumo crudo, como el atún rojo o el atún aleta amarilla. Asegúrate de que el pescado tenga un color vibrante y que esté libre de olores fuertes.

2. Preparación del Atún:

  • Lava y seca el atún con cuidado. Luego, corta el atún en cubos pequeños y uniformes. Asegúrate de que los cubos tengan un tamaño de bocado, ya que la textura del tartar se disfruta mejor de esta manera.

3. Preparación de los Ingredientes:

  • En un tazón grande, combina la cebolla morada picada, las alcaparras y los pepinillos en vinagre. Estos ingredientes aportarán un toque de frescura y acidez al tartar de atún.
  • Agrega la mostaza Dijon, el aceite de oliva virgen extra, el jugo de limón fresco, la salsa de soja y el jengibre rallado al tazón con los ingredientes anteriores. Mezcla todos estos ingredientes a la perfección para formar una vinagreta sabrosa.
  • Prueba la vinagreta y ajusta el sabor con sal y pimienta negra al gusto. La salsa de soja aportará salinidad, así que asegúrate de no añadir demasiada sal al principio.

4. Combinación de Ingredientes:

  • Agrega los cubos de atún al tazón con la vinagreta. Asegúrate de mezclar suavemente y con cuidado para no desmenuzar el atún, ya que queremos mantener su textura y aspecto de cubos. La idea es que el atún quede bien impregnado con la vinagreta y los ingredientes aromáticos.

5. Reposo:

  • Cubre el tazón con film transparente y refrigéralo durante al menos 30 minutos antes de servir. Este tiempo permitirá que los sabores se mezclen y que el atún absorba la sazón de la vinagreta.

6. Presentación:

  • A la hora de servir el tartar de atún, puedes utilizar aros de metal o moldes de cocina para darle una forma elegante en el plato. Coloca una porción del tartar dentro del molde y presiónalo suavemente para que mantenga su forma.
  • Si no tienes moldes, puedes servirlo de manera más informal en un plato hondo o un cuenco. Puedes acompañarlo de hojas de lechuga fresca o tostadas crujientes.

7. Opciones de Decoración:

  • Hay muchas maneras de decorar y realzar tu tartar de atún. Algunas sugerencias incluyen:
    • Ralladura de limón para un toque cítrico y color.
    • Hojas de cilantro o perejil fresco para un toque de verde.
    • Reducción de balsámico para un toque de dulzura.
    • Chiles picados para quienes disfrutan de un poco de picante.

Consejos adicionales:

tartar de atun receta Merca2.es
  1. Temperatura: Sirve el tartar de atún bien frío. Puedes enfriar los platos antes de servir para mantenerlo a la temperatura óptima.
  2. Corte Preciso: Asegúrate de cortar el atún en cubos de tamaño uniforme para una presentación más elegante.
  3. Salsa de Soja: La salsa de soja es un ingrediente importante en esta receta, así que elige una de alta calidad para obtener el mejor sabor.
  4. Variaciones: Si deseas experimentar, puedes agregar aguacate, mango o incluso wasabi para darle un giro diferente a tu tartar.
  5. Maridaje: El tartar de atún es un plato versátil que combina bien con vinos blancos secos, sake o incluso una cerveza ligera. ¡No olvides disfrutarlo con tu bebida preferida!

El arte de disfrutar el tartar de atún:

El tartar de atún es un plato que destaca por su sencillez y la calidad de los ingredientes. Es importante resaltar que la frescura del atún es esencial, ya que es el protagonista indiscutible de este platillo. La combinación de sabores frescos y la textura suave y delicada del atún hacen que este plato sea una experiencia gastronómica inolvidable.

Al degustar el tartar de atún, toma un momento para apreciar la frescura del pescado, la acidez de los ingredientes aromáticos y el equilibrio de sabores en cada bocado. El atún crudo es una verdadera delicia que se complementa a la perfección con la vinagreta de mostaza Dijon, el toque cítrico del limón y la profundidad de la salsa de soja.

Este plato es ideal para una comida ligera y elegante en compañía de amigos o seres queridos. Puedes servirlo como aperitivo o como plato principal en una cena especial. Su presentación pulcra y sofisticada lo convierte en una opción perfecta para impresionar a tus invitados en una cena o evento importante.

En resumen, el tartar de atún es un plato que combina simplicidad, frescura y sabor en cada bocado. Con ingredientes de calidad y un poco de atención a los detalles, puedes crear una experiencia culinaria digna de un restaurante de alta gama en la comodidad de tu hogar. Así que, atrévete a preparar esta deliciosa receta y disfrutar de un auténtico festín de sabores y texturas en tu propia cocina. ¡Buen provecho!

Consejos para un tartar de atún perfecto:

tartar de atun una receta facil 0 Merca2.es
  1. Frescura es la clave: La frescura del atún es esencial en esta receta. Asegúrate de comprar atún de alta calidad y fresco. Puedes preguntar a tu pescadero local sobre el origen y la fecha de captura del atún.
  2. Corte preciso: Un corte uniforme es fundamental para la presentación y textura del tartar. Utiliza un cuchillo afilado y mantén un ojo atento para que los cubos de atún sean del mismo tamaño.
  3. Acompañamientos y texturas: El tartar de atún es versátil, por lo que puedes experimentar con diferentes ingredientes para agregar textura y sabor. Algunas opciones populares incluyen aguacate, mango, sésamo tostado, huevo de codorniz o incluso crujientes trozos de alga nori.
  4. Tostadas o chips: Puedes servir tu tartar de atún con tostadas o chips crujientes para darle un contraste de textura. Las tostadas de pan de centeno o galletas de arroz son opciones populares.
  5. Cebolla morada enjuagada: Si prefieres un sabor menos intenso a cebolla, puedes enjuagar la cebolla morada después de picarla para reducir su picante.

Variaciones de tartar de atún:

  1. Tartar de Atún al Estilo Asiático: Agrega ingredientes como aguacate, mango, cilantro fresco, salsa de soja, y un toque de wasabi para darle un giro asiático a tu tartar de atún.
  2. Tartar de Atún con Sésamo: Rocía tus cubos de atún con semillas de sésamo tostado para añadir un toque de sabor y textura.
  3. Tartar de Atún con Aguacate: El aguacate y el atún son una combinación celestial. Agrega cubos de aguacate maduro para una textura cremosa y un sabor suave.
  4. Tartar de Atún con Huevo de Codorniz: Coloca un huevo de codorniz crudo sobre el tartar antes de servir para un toque de elegancia.
  5. Tartar de Atún con Yuzu: El yuzu es un cítrico japonés que aporta un sabor fresco y único. Puedes agregar un poco de jugo de yuzu a la vinagreta para un toque exótico.

Maridaje de bebidas:

El tartar de atún es un plato que puede combinar con una variedad de bebidas para realzar la experiencia culinaria. Aquí tienes algunas sugerencias:

  1. Vino blanco seco: Un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc o un Albariño, complementa la frescura del tartar de atún.
  2. Sake: El sake es una elección clásica para maridar con platos de sushi y pescado crudo. Su suavidad y sabor umami hacen que sea un compañero ideal.
  3. Cerveza ligera: Si prefieres una bebida menos alcohólica, una cerveza ligera o una cerveza de trigo pueden ser opciones refrescantes.
  4. Cócteles: Un cóctel fresco y cítrico, como un Mojito o un Daiquiri, puede ser una elección excelente para acompañar tu tartar de atún.

Presentación creativa:

La presentación de tu tartar de atún puede ser una oportunidad para mostrar tu creatividad culinaria. Aquí tienes algunas ideas para hacer que tu plato destaque:

  • Utiliza aros de cocina o moldes de galleta para dar forma al tartar en el plato. Esto crea una presentación elegante y uniforme.
  • Decora el tartar con flores comestibles, como pétalos de caléndula o capuchina, para un toque de color y sofisticación.
  • Añade una pizca de polvo de wasabi o pimentón ahumado para dar un toque de color y sabor al platillo.
  • Sirve el tartar en cuencos pequeños o cucharas para porciones individuales en una reunión o evento especial.

El tartar de atún en la alta cocina:

El tartar de atún ha trascendido su origen modesto para convertirse en un elemento fijo en la alta cocina. En restaurantes de renombre, los chefs suelen presentar tartar de atún con una atención meticulosa a la calidad de los ingredientes y la presentación. Los chefs de alta cocina a menudo experimentan con sabores, texturas y presentación para llevar este plato a nuevos niveles de creatividad.

Este plato es una muestra de la evolución de la gastronomía, donde se combina lo mejor de la tradición culinaria con la innovación y la experimentación. Puedes incorporar elementos de la alta cocina en tu propia cocina para sorprender a tus invitados y elevar la experiencia gastronómica.

En conclusión, el tartar de atún es una obra maestra de sencillez, frescura y sabor. Con ingredientes de calidad y un toque de creatividad, puedes crear un plato que despierte tus sentidos y haga que cada bocado sea una experiencia memorable. Ya sea que lo prepares en casa para una cena íntima o para impresionar a tus invitados en una ocasión especial, el tartar de atún es un plato que seguramente disfrutarás tanto en su preparación como en su degustación. ¡Buen provecho y disfruta explorando el delicioso mundo del tartar de atún!

iXalud sobre los dolores de cabeza más comunes

0

Un informe de la Sociedad Española de Neurología (SEN) indicó que el 74 % de los habitantes de este país ha sufrido algún tipo de cefalea. Según el estudio difundido este año, los cuadros más comunes son la llamada cefalea tensional y la migraña.

Entre el 4 % y el 5 % de la población las sufre de manera crónica, es decir, más de 15 días al mes. Según los expertos de iXalud, los tipos de dolor de cabeza difieren en función de su localización, intensidad o frecuencia. Incluso, algunos de ellos, tienen distribuciones similares, pero pueden sentirse diferentes en cada persona.

Los tipos de dolor de cabeza

iXalud es un centro especializado en el tratamiento del dolor crónico a través de la terapia de la andulación. Este es un tratamiento biofísico que combina dos técnicas que son las vibraciones mecánicas y el calor por infrarrojos o termoterapia.

Como expertos, señalan que los tipos de dolor de cabeza se clasifican en dos grandes grupos. Por un lado, están los dolores episódicos, que pueden aparecer con mucha frecuencia, pero no más de 15 días al mes.

Por el otro, están los crónicos que, como ya se ha mencionado, se prolongan durante más de 2 semanas. En esos casos, se hace necesario la aplicación de un tratamiento.

De todos los tipos de dolor de cabeza, el que surge por tensión es el más común, ya que lo puede sufrir cualquier persona. Está asociado con altos niveles de estrés y, por lo general, abarca toda la cabeza con un dolor sordo. A menudo, durante esta cefalea, los pacientes desarrollan sensibilidad alrededor del cuello, los hombros, la frente y el cuero cabelludo.

Migrañas que requieren atención médica inmediata

Las migrañas suelen ser tipos de dolor de cabeza también muy generalizados en la población. Es punzante y comúnmente afecta un lado del cráneo. Algunas de estas afecciones están precedidas por problemas visuales. En esos casos, las personas suelen presentar síntomas previos como la visión de destellos de luz, líneas en zigzag, puntos ciegos o luces brillantes.

No obstante, los dolores de cabeza tipo migraña también pueden asociarse con afecciones del sistema nervioso. Los expertos de iXalud recomiendan buscar atención médica inmediata cuando se presenta en personas que no acostumbran a sufrirlos. Explican que los síntomas de un accidente cerebrovascular suelen imitar a las migrañas y por eso es necesario ser muy cauteloso.

Otros tipos de dolor de cabeza comunes en la población son los hormonales (migraña menstrual), por cafeína, racimo, la hemicránea continua y cefaleas por hipertensión. Además, están los ocasionados por esfuerzo físico extremo, postraumáticos, dolor de cabeza espinal, por rebote, en trueno o punzante.

Los expertos de iXalud manifiestan que, en todos los casos, las terapias de andulación son muy efectivas y sus efectos duraderos.

De Riu a Meliá: hoteles de lujo ‘cálidos’ para disfrutar en los días más fríos del año

0

El frío ya está aquí, pero aunque las temperaturas bajen esto no es excusa para dejar de viajar si es lo que nos gusta. Ahora es época de largos puentes y vacaciones, por lo que puede ser un buen momento para desplazarse a lugares donde la meteorología sea más benevolente. Hay hoteles enclavados en estos lugares estratégicos que además ofrecen ofertas sugerentes además de habitaciones acogedoras, buena gastronomía, todo tipo de deportes para los más activos y un ambiente ‘cálido’ para compartir en pareja, con amigos o en familia. A continuación te mostramos algunos, entre ellos, Riu o Meliá.

ASIA GARDENS, TAILANDA EN ALTEA

Asia Gardens Hotel & Thai Spa es una opción excelente para disfrutar de Tailandia dentro de nuestras fronteras, a pocos pasos de Altea (Alicante), pues ha procurado mantener un ambiente parecido y disfrutar de una escapada única a poca distancia. Este exclusivo hotel se caracteriza por la serena esencia del Sudeste Asiático, es miembro de Barceló Hotel Group y de Leading Hotels of the World, garantía del más absoluto relax, calidad y servicio exquisito

Si nos decantamos por esta opción podremos contemplar sus exuberantes jardines tropicales, ahora en ampliación, sobre una arboleda de pinos de 370.000 metros cuadrados, con más de 150.000 plantas de 3.000 especies traídas de Asia, que permiten realizar una ruta botánica de aproximadamente una hora de la mano de un experto. 

Asia Gardens Hoteles

Destacan además sus nueve espectaculares piscinas, cinco de ellas climatizadas, la selección de comidas entre nueve exclusivos restaurantes, varios de ellos con especialidades asiáticas. En especial, sobresale Thai Spa que combina la tradición, la sabiduría y la sofisticación asiática del culto al cuerpo y al espíritu en un ambiente de calma y tranquilidad donde es posible perder la noción del tiempo y recuperar la energía vital.

thai Spa combina la tradición, la sabiduría y la sofisticación asiática del culto al cuerpo

Está formado por 312 espaciosas habitaciones rodeadas de exóticos jardines y áreas de piscinas asiáticas tematizadas, algunas de ellas reservadas para adultos o para clientes exclusivos. Todas ellas están decoradas al estilo balinés y tailandés, con maderas nobles y diferente personalidad. Cuidadas hasta el detalle, han sido concebidas para estancias de completo lujo, garantizando el máximo bienestar.

Durante el mes de diciembre, con la Tarjeta Regalo Asia Gardens se puede regalar un crédito canjeable en estancias junto con la posibilidad de reservar otras muchas experiencias como cenas inolvidables, noches de cócteles y jazz, de sushi y champán; exclusivos palafitos en piscinas infinitas, relajantes tratamientos de tradición asiática o paseos inolvidables inmersos en jardines tropicales con vistas al mar…

Ofrecen además una serie de descuentos en los precios de las habitaciones de lujo para dos adultos y un niño. 

RIU CONCORDIA EN LA PLAYA DE PALMA

Situado muy cerca de la Playa de Palma y en un entorno ideal, el Hotel Riu Concordia es uno de los cinco hoteles que Riu tiene en Palma de Mallorca, tres de ellos abiertos en esta temporada de otoño/invierno. Dispone de unas completas instalaciones, programas de entretenimiento, una rica oferta gastronómica y los servicios exclusivos de RIU Hotels & Resorts. Esta cadena hotelera nació en 1953 con un pequeño hotel en Playa de Palma y en la actualidad, 70 años después ofrece cerca de 100 hoteles en 19 países.

Las más de 250 habitaciones tienen (todas ellas) TV satélite, aire acondicionado, ventilador de techo y secador de pelo, entre otros servicios. Para disfrutar del agradable clima de la isla, disponen de piscina exterior y de una zona de solárium con tumbonas y sombrillas. Para disfrutar del mar, a escasos metros del hotel se encuentra la playa. 

RIU CONCORDIA VISTA EXTERIOR Y PISCINA Merca2.es

La música en vivo es uno de sus alicientes, pero también la variedad de deportes que se pueden contratar en los alrededores: tenis, windsurf y equitación, entre muchos otros. Los aficionados al golf encontrarán más de una docena de campos a poca distancia. Igualmente, el hotel dispone de un completo gimnasio.

La gastronomía del Hotel Riu Concordia destaca por su variedad: en el restaurante se puede degustar desayunos y cenas buffet con estaciones de cocina en vivo y diferentes recetas para todos los gustos. Y en los dos bares del hotel, uno de ellos ubicado en la zona de la piscina, ofrecen snacks y aperitivos a la carta. 

la gastronomía del Hotel Riu Concordia destaca por su variedad

El precio de la habitación doble con balcón o terraza y con desayuno cuesta, con descuento del 10%, unos 70 euros diarios, a lo que hay que añadir 3 por día de tasa local; con media pensión (desayuno y cena) sale por solo 74,84.

CLUB MED HOTELES DE TODO INCLUIDO

A mediados del siglo pasado, concretamente en 1950, nacía en Francia Club Med y con él un revolucionarios concepto de hoteles para las vacaciones: el todo incluido, un sistema que incluye todos los ingredientes necesarios para unas vacaciones de ensueño: transporte, traslados, alojamiento y deliciosa comida, pero también una completa gama de servicios personalizados para cada uno, solo, en pareja, con amigos o en familia. Sin estrés y sin restricciones

Cada uno de los 80 Resorts Club Med son lugares excepcionales ubicados en paisajes de una belleza extraordinaria. La última novedad: las exclusivas Villas eco-nature de la isla de Finolhu, en Maldivas, cuya estructura de madera combina discretamente con el azul de las aguas cristalinas del Océano Índico.

CLUB MED HABITACION Merca2.es

En España han tardado en llegar, pero lo han hecho a lo grande. En el sur de Andalucía, a un tiro de piedra de la pintoresca Marbella, enclavado en un oasis de vegetación, el nuevo Club Med Resort 4* Magna Marbella está situado en medio de catorce hectáreas de jardines en terrazas. 

Más de 400 habitaciones, en tres categorías: Club, Deluxe o Suite, con capacidad de dos a cinco personas y completamente equipadas, piscinas, campo de prácticas de golf, varios restaurantes… y sobre todo su fantástica propuesta de todo incluido, que comprende, entre otras cosas: alojamiento y transporte; comidas, aperitivos y bar; más de 60 actividades ilimitadas; club de niños de 4 a 17 años y mucho más. 

Precios basados en 7 noches, por persona en habitación doble y todo incluido desde 1.072 euros en lugar de 1.261 €.

BUNGALOWS EN PLAYA DEL INGLÉS

En el centro de la Playa del Inglés en el sur de Gran Canaria, muy cerca de las singulares dunas de Maspalomas, un auténtico paraíso natural, se encuentra el HD Parque Cristóbal Gran Canaria un establecimiento de 233 bungalows, ideales para familias o grupos de amigos. Este es uno de los cuatro alojamientos que la cadena HD Hoteles tiene en las Islas Canarias. 

En el centro de la Playa del Inglés en el sur de Gran Canaria, muy cerca de las singulares dunas de Maspalomas, un auténtico paraíso natural, se encuentra el HD Parque Cristóbal Gran Canaria

La amplitud de sus jardines y su excepcional ubicación, hacen de este complejo una apuesta segura para pasar unas vacaciones cómodas y divertidas. Se ofrecen hasta 12 tipologías de bungalows con capacidad desde dos a cinco personas, muy bien equipados, la mayoría con uno o dos dormitorios independientes, con amplio salón, baño completo y terraza jardín con hamacas. Muchos de ellos también tienen cocina para los que prefieran pasar de los restaurantes o hacerse algo especial.

Hoteles

La oferta gastronómica es muy variada con un total de siete restaurantes, desde el Picnic ‘Casual Restaurant’, con un buffet con varias islas con especialidades frías, postres, buffet de pan artesano y una zona caliente de cocina on spot: planchas, pizzas al gusto, buffet infantil, amplísima selección de especialidades calientes de estilo ‘rincones del mundo’, etcétera, hasta el Emblem ‘Concept Restaurant’, un espacio exclusivo, con acceso limitado solo para los clientes Emblem, con una oferta gastronómica amplia y multicultural.

Los precios varían mucho según el tipo de alojamiento y la modalidad de estancia, como idea la Superior Suite, muy espaciosa, con un dormitorio independiente, además de un salón sin cocina, aunque muy equipado, y baño completo cuesta 365 euros por noche en régimen de Todo Incluido.

MELIÁ VILLAITANA, SABOR A PUEBLO MARINERO

El Meliá Villaitana en la Costa Blanca, a un paso de Benidorm ofrece cantidad y calidad, en un entorno que simula un tranquilo pueblo marinero junto al Mediterráneo, con sus coloridas casas en tonos pastel repartidas en 25 edificios, y con mil lugares en los que tomar una tapa y una cerveza, disfrutar de la gastronomía local e internacional o tomar una copa al atardecer…

El Meliá Villaitana, en la Costa Blanca, está en un entorno que simula un tranquilo pueblo marinero junto al Mediterráneo

Se pueden además practicar deportes sobre todo los relacionados con el agua, tanto para nadar como para relajarse y disfrutar de sus ventajas. Hay siete piscinas en todo el complejo; piscinas con arena de playa, o con agua climatizada o con espacio para hacer kilómetros nadando si te animas. No obstante, la estrella de los deportes en este hotel es el golf. El hotel Meliá Villaitana, que se enclava en un paraje natural perfecto por su geografía y clima para el golf, ofrece dos campos de golf donde practicar este deporte con unas vistas inmejorables.

Meliá Villaitana en la Costa Blanca hoteles

Para la práctica del tenis y el pádel hay siete pistas de pádel, una pista central con gradas, una pista de tenis, vestuarios y zona de bar. Para el cultivo del cuerpo, equilibrio de la mente y purificación del alma se propone el Yhi Spa Meliá Villaitana, un espacio de 1200 m2 donde sentirse mimado y relajado con ayuda de sus profesionales y para llevar todos los sentidos a un estado de plena relajación, equilibrio y armonía. Villaitana ofrece también un gimnasio con servicios personalizados y para grupos con actividades de yoga, taichi, pilates, stretching…

LAS HABITACIONES

Hay 457 habitaciones para elegir, desde la clásica y amplia perfectamente equipada y con terraza, hasta la Penthouse Suite The Level con una terraza privada de 40 metros cuadrados, pasando por distintos tipos de habitaciones ejecutivas, suites y habitaciones familiares. También propone el concepto The Level, característico de la marca Meliá Hotels & Resorts, un ambiente distinguido, donde la exclusividad toma forma en instalaciones de calidad, espacios y piscinas reservados y una vocación de servicio única.

El hotel dispone de media docena de restaurantes, dos de ellos tipo buffet con cocina en vivo y decenas de propuestas y otros de gastronomía especializada, desde italiana a japonesa y peruana, además, por supuesto de la mejor cocina mediterránea y experiencias de vanguardia.

En diciembre ofrece precios especiales, desde 87 euros y también propuestas más exclusivas. Por ejemplo la magnífica Premium The Level en alojamiento y desayuno cuesta desde 144,50 euros/noche, con Media Pensión sale por 204 euros.

Residuos y sostenibilidad: 9 pasos de cómo España está transformando los desechos en oportunidades

0

La sostenibilidad es un tema muy importante en la actualidad. La cantidad de residuos generados por los seres humanos y la forma en que los gestionamos es una de las principales preocupaciones. España ha hecho grandes esfuerzos para transformar el desecho en oportunidades y mejorar su sostenibilidad.

Estas iniciativas han ayudado, a reducir los desechos generados y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A continuación, se presentan algunos de los principales esfuerzos de España para transformar el desecho en oportunidad.

Reciclaje

Reciclaje

El reciclaje es uno de los principales esfuerzos de España para transformar el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado una serie de programas para mejorar la recogida y el procesamiento de los desechos. Estos programas incluyen la recogida selectiva, la separación de residuos, la recogida de residuos orgánicos y la recogida de materiales reciclables. Los residuos reciclados se envían a plantas de reciclaje donde se transforman en productos nuevos. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

Además, el gobierno ha implementado un sistema de reciclaje de lata de aluminio. Esto permite a los ciudadanos devolver las latas de aluminio usadas para reciclarlas y recibir una pequeña cantidad de dinero.

Compostaje

El compostaje es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado un programa de compostaje para los residuos orgánicos. Esto permite a los ciudadanos, llevar sus desechos orgánicos a una planta de compostaje donde se transforman en abono orgánico

Además, el gobierno ha implementado un programa de compostaje doméstico. Esto permite a los ciudadanos compostar sus desechos orgánicos en casa.

Reutilización

Reutilización

La reutilización es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado, un programa de reutilización para los desechos. Esto permite a los ciudadanos llevar sus residuos a una planta de reutilización donde se transforman en productos nuevos.

Además, el gobierno ha implementado un programa de reutilización doméstica. Esto permite a los ciudadanos reutilizar sus desechos en casa. Esto ayuda, a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y mejora la sostenibilidad de España.

Reducción de residuos

La reducción de residuos es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado una serie de programas para reducir la cantidad de desechos generados. Estos programas incluyen, la reducción de envases, la reducción del uso de productos desechables, la reducción del uso de plásticos y la reducción de los residuos alimenticios.

Además, el gobierno ha implementado un programa de educación sobre la reducción de residuos. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo reducir la cantidad de desechos que generan.

Energía renovable

Energía renovable

La energía renovable es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado una serie de programas para aumentar el uso de energía renovable. Estos programas incluyen la instalación de paneles solares, la construcción de parques eólicos y la instalación de turbinas de viento.

Además, el gobierno ha implementado un programa de educación sobre el uso de energía renovable. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo aprovechar la energía renovable para reducir el uso de combustibles fósiles.

Educación ambiental

La educación ambiental es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado un programa de educación ambiental para los ciudadanos. Esto permite a los ciudadanos aprender sobre la sostenibilidad y la gestión de los residuos. Esto ayuda, a reducir la cantidad de residuos generados y mejora la sostenibilidad de España.

Además, el gobierno ha implementado un programa de educación sobre el uso responsable de los recursos. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo usar los recursos de manera eficiente y sostenible.

Economía circular

Economía circular

La economía circular es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado, un programa para promover la economía circular. Esto implica el uso de productos reciclados y materiales sostenibles para la fabricación de productos nuevos.

Además, el gobierno ha implementado un programa para promover el consumo responsable. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo comprar productos sostenibles y reducir el uso de productos desechables.

Gestión de desechos

La gestión de residuos es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado una serie de programas para mejorar la gestión de los desechos. Estos programas incluyen la recogida selectiva, la separación de residuos, la recogida de desechos orgánicos y la recogida de materiales reciclables.

Además, el gobierno ha implementado un programa de educación sobre la gestión de los residuos. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo gestionar los desechos de manera eficiente. Esto ayuda, a reducir la cantidad de residuos generados y mejora la sostenibilidad de España.

Innovación tecnológica

Innovación tecnológica

La innovación tecnológica es otra forma en la que España está transformando el desecho en oportunidad. El gobierno ha implementado un programa de innovación tecnológica para mejorar la gestión de los residuos. Esto incluye, el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la recogida, el procesamiento y la gestión de los residuos.

Además, el gobierno ha implementado un programa de educación sobre la innovación tecnológica. Esto permite a los ciudadanos aprender cómo aprovechar la tecnología para mejorar la gestión de los residuos.

Estas iniciativas han ayudado, a reducir los desechos generados y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A continuación, se presentan algunos de los principales esfuerzos de España para transformar el desecho en oportunidad.

Según el Banco de España, esto es lo que tienes que hacer si sospechas que te han colado un billete falso

El Banco de España nos advierte que, en un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones electrónicas son moneda corriente, el uso de dinero en efectivo sigue siendo una realidad que no podemos pasar por alto. Sin embargo, con esta persistencia del dinero físico, también surge la amenaza latente de los billetes falsos.

El Banco de España nos sigue alertando de una práctica ilícita

El Banco de España nos sigue alertando de una práctica ilícita

En este contexto, el Banco de España se erige como una fuente de guía esencial para todos aquellos que desean protegerse contra esta práctica ilícita. En este post, exploraremos de manera detallada las medidas y acciones recomendadas por el Banco de España para abordar la sospecha de billetes falsos, brindándote la información clave que necesitas para salvaguardar tu patrimonio financiero. Descubre cómo enfrentarte a esta problemática con conocimiento y seguridad. ¡Acompáñanos en este viaje para proteger tu bolsillo y fomentar la integridad del sistema financiero!

A pesar del creciente auge de los métodos de pago electrónicos, como las tarjetas, el efectivo sigue siendo el medio preferido por la mayoría de las personas en su vida diaria, especialmente para transacciones de menor cuantía. Según un informe del Banco de España sobre los hábitos de uso del dinero en 2022, tres de cada cinco personas aún optan por utilizar dinero en efectivo en su día a día.

Eso posibilita que se pasen billetes falsos

Eso posibilita que se pasen billetes falsos

Sin embargo, esta predilección por el dinero físico conlleva un riesgo significativo: la presencia de billetes y monedas falsas. Según las estadísticas proporcionadas por el Banco de España, aproximadamente 376.000 billetes falsos son retirados de la circulación cada año. Ante esta amenaza latente, la entidad financiera nacional enfatiza la importancia de la vigilancia y la atención al dinero que manejamos.

En este contexto, el Banco de España aconseja encarecidamente que, al sospechar la autenticidad de un billete, la mejor práctica es evitar su aceptación y, en cambio, tomar medidas inmediatas para evitar su posterior circulación. La entidad recomienda dos opciones fundamentales: la entrega del billete a las autoridades policiales competentes o su presentación en una entidad de crédito para una exhaustiva verificación de su legalidad.

Hay que ser proactivos cuando recibimos papel moneda

Hay que ser proactivos cuando recibimos papel moneda

Este enfoque proactivo no solo protege al individuo que se encuentra con el billete sospechoso, sino que también contribuye a la lucha contra la falsificación, impidiendo que estos billetes no legítimos sigan circulando en la economía. Para facilitar la tarea de identificación, el Banco de España promueve el método ‘toque, mire y gire’, una técnica accesible que permite a cualquier ciudadano comprobar la legitimidad de un billete mediante simples observaciones táctiles y visuales.

En un mundo donde la prevalencia del efectivo persiste, la conciencia y la acción ciudadana son esenciales para preservar la integridad del sistema financiero. Al adoptar las recomendaciones del Banco de España, cada individuo se convierte en un defensor activo contra la propagación de billetes falsos, contribuyendo así a la seguridad económica colectiva.

Lo que recomienda el Banco de España

Lo que recomienda el Banco de España

Ante la posibilidad de encontrarse con un billete sospechoso, el Banco de España no solo proporciona directrices claras, sino que también ofrece recomendaciones específicas para abordar la situación de manera efectiva y legal.

En primer lugar, se aconseja no aceptar el billete o moneda que levante dudas sobre su autenticidad. En lugar de comprometerse, se sugiere expresar la incertidumbre y negarse a recibirlo, sin poner en entredicho la buena fe del portador.

Hay que solicitar otro billete o método de pago

Hay que solicitar otro billete o método de pago

En caso de negativa, se insta a solicitar cortésmente otro billete o moneda como alternativa, manteniendo un tono amigable y sin generar conflictos innecesarios. Simplemente, se trata de asegurarse de que la transacción se realice con medios de pago legítimos.

La rapidez de la acción es crucial, según las recomendaciones del Banco de España. Si se sospecha de la autenticidad del billete, se debe informar de inmediato a las autoridades pertinentes o al personal de seguridad presente. Además, se aconseja tomar nota de toda la información relevante que pueda ayudar en la investigación posterior.

No se debe transferir el billete a otra persona, según el Banco de España

No se debe transferir el billete a otra persona, según el Banco de España

En un aspecto importante, el Banco de España subraya la gravedad de no transferir la responsabilidad de los billetes falsos o sospechosos de serlo a otra persona, ya que esto podría considerarse un delito. La integridad y la ética personal en estas circunstancias son esenciales.

En última instancia, el Banco de España insta a entregar cualquier billete sospechoso a las autoridades policiales, a una entidad de crédito o a cualquier sucursal del propio banco. En el caso de que el billete resulte ser auténtico, se recuperará su valor.

Si resulta falso, no se canjeará

Sin embargo, si se confirma que es falso, no será canjeable, destacando la importancia de colaborar con las autoridades para mantener la seguridad y la legitimidad en las transacciones financieras. Estas recomendaciones no solo protegen al individuo involucrado, sino que también contribuyen a salvaguardar la integridad del sistema financiero en su conjunto.

Para aquellos que deseen verificar la autenticidad de un billete, el Banco de España ha desarrollado un método accesible para todos: el intuitivo ‘toque, mire y gire’. Este proceso simple se convierte en una herramienta eficaz para distinguir billetes genuinos de posibles falsificaciones.

El tacto resulta esencial

El tacto resulta esencial

La primera fase del proceso implica el sentido del tacto. El papel utilizado en la fabricación de billetes auténticos está compuesto de fibra de algodón, y esta característica se revela al sacudir el billete, produciendo un sonido distintivo que difiere notablemente del ruido que podría hacer un papel común o una cartulina. Este peculiar sonido se convierte así en un indicador inicial de la autenticidad del billete.

Adicionalmente, el billete auténtico cuenta con elementos en relieve que pueden ser identificados mediante el sentido del tacto. Estos detalles, diseñados con precisión, no solo añaden una dimensión táctil al billete, sino que también sirven como marcadores visuales para su autenticidad. Este aspecto táctil se convierte en una segunda capa de seguridad para aquellos que buscan asegurarse de la legitimidad del papel moneda que manejan.

El mejor método es ‘toque, more y gire’

El mejor método es ‘toque, more y gire’

El método ‘toque, mire y gire’ no solo ofrece una herramienta práctica y sencilla para cualquier ciudadano, sino que también demuestra la atención cuidadosa que el Banco de España ha prestado a la creación de billetes con características distintivas.

Este enfoque no solo facilita la identificación de posibles falsificaciones, sino que también promueve la participación activa de la comunidad en la preservación de la integridad del sistema financiero. Con estas simples pautas, cualquier individuo puede convertirse en un defensor eficaz contra la circulación de billetes falsos.

Se pueden tomar medidas adicionales

Se pueden tomar medidas adicionales

La verificación de la autenticidad de un billete, según el Banco de España, no se detiene en el método ‘toque, mire y gire’; también incluye pasos adicionales que permiten una inspección más detallada. Una vez que tienes el billete en tus manos, es crucial llevar a cabo una revisión minuciosa, y una herramienta valiosa para esto es observar el billete a trasluz.

Este método revela varios elementos de seguridad, entre ellos, la marca de agua que es visible desde ambas caras del billete. En el caso de billetes más antiguos, podrás identificar la imagen principal, mientras que en los billetes actuales, el retrato de la princesa mitológica de Europa se hace evidente. Además, la autenticidad se puede verificar mediante la inspección de una línea oscura que contiene el símbolo del euro y el valor del billete; este elemento es conocido como el hilo de seguridad.

¿Aún tienes dudas?

¿Aún tienes dudas?

Si aún persisten dudas sobre la legitimidad del billete, el último paso es la fase de girar. Al inclinar ligeramente el billete, podrás observar un efecto visual de cambio de color en el retrato, el motivo principal y el valor situados en el anverso. Este fenómeno sirve como una capa adicional de seguridad y autenticación. Además, prestando atención al número ubicado en la esquina inferior izquierda, notarás un reflejo entre verde esmeralda y azulado metálico al inclinar el papel.

Lo mejor es seguir todos los métodos posibles

Lo mejor es seguir todos los métodos posibles

La combinación de métodos táctiles y visuales, como el examen a trasluz y el giro, ofrece un enfoque holístico para la identificación de billetes falsos. Estos pasos adicionales no solo destacan la atención al detalle en el diseño de los billetes, sino que también brindan a los ciudadanos herramientas efectivas para protegerse contra la circulación de dinero no legítimo.

Maravillas de Sevilla: la fachada Renacentista del Palacio de San Telmo

0

Situado en el corazón de la histórica ciudad de Sevilla, el Palacio de San Telmo es una de sus principales y más reconocidas joyas arquitectónicas. Se le atribuye a la estirpe de gigantes del estilo renacentista la creación de esta magnífica obra de arte, que cientos de visitantes admiran cada año. El recorrido por la formidable fachada renacentista del Palacio de San Telmo nos descubre la grandeza de esta construcción, que se fue desarrollando a lo largo de varios siglos. Su encanto histórico y arquitectónico es único en el mundo.

Ahora bien, lo que hace tan extraordinaria a la fachada de San Telmo es que es una amalgama de estilos, es decir, única. Por un lado, encontramos los toques renacentistas y, por otro lado, la arquitectura típica de los siglos XVII y XVIII. Esta fusión de estilos arquitectónicos le otorga al edificio una belleza única y atractiva para el público.

En lo que concierne a la fachada exterior del Palacio de San Telmo, sus detalles nos permiten encontrar una de las principales diferencias entre la arquitectura renacentista y la barroca. Esta diferencia la podemos observar principalmente en la disposición y distribución de los arcos y pilastras que adornan la fachada. El Palacio fue decorado con efectos que daban una imagen alegre y noble. Las puertas centrales de madera y detalles decorativos tallados con una artesanía muy especial, como los adornos en forma de sol o los revestimientos de hierro, son algunos de los elementos más destacados.

1. El orejón central

1. El orejón central

El primer elemento que nos llama la atención es el orejón central, que se ha mantenido hasta el día de hoy como uno de los elementos más representativos de la arquitectura renacentista. Este es el punto de enlace entre la parte norte y la parte sur de la fachada. Los arcos y los detalles geométricos que lo adornan lo hacen único en su género.

Otro de los puntos destacables de este orejón es la espadaña, la cual luce una estatuilla dorada de un águila sobre una robusta cruz. Esta escultura forma parte de la vanguardia del arte renacentista, además de otros elementos decorativos como leones y escudos.

También se destaca que alrededor de toda la puerta, hay una serie de relieves con representaciones de leones, águilas y escudos. Estas esculturas también ayudan a darle un toque moderno y encantador.

2. La decoración en madera y hierro

2. La decoración en madera y hierro

Como se mencionó anteriormente, el Palacio de San Telmo cuenta con una decoración especial en madera y hierro. Estos elementos se ven en las puertas centrales que adornan la entrada al edificio principal. La puerta central consta de una serie de arcos decorados con relieves, así como detalles en metal que hacen único el sitio. El símbolo del sol, que se encuentra colocado en la parte superior de la puerta central, es uno de los elementos que se encuentran en la mayoría de Monumentos protegidos por la UNESCO.

También nos encontramos con revestimientos y detalles de hierro, que adornan la fachada en varios puntos. Estos detalles tienen forma de lirios o flores, además de los relieve de sol y la espadaña con la estatua de águila.

3. El Patio de los Naranjos

3. El Patio de los Naranjos

El Patio de los Naranjos es la entrada principal para acceder a San Telmo. Se trata de un hermoso jardín con un hogar ornamental, una fuente que destaca de entre los demás elementos decorativos, y unos árboles de naranjo que enamoran la vista. Es un lugar especial que atrae a grandes y pequeños.

El Patio de los Naranjos también está adornado con estatuas que representan a señores nobles y altos cargos. Estas estatuas se encuentran alrededor de la fuente de agua y son fuentes importantes de documentación acerca de la arquitectura del lugar. Algunas de ellas están hechas con mármol rojo y otras con piedra arenisca.

4. El mundo en las paredes

4. El mundo en las paredes

Un elemento destacable de la fachada del Palacio de San Telmo es la decoración en sus paredes. Esta decoración está llena de fantasía y color. Está compuesta principalmente por pinturas sobre fondos azules oscuros. Estas pinturas representan todo tipo de temas, desde el amor al animales, pasando por la historia y la mitología. Estas pinturas son una hermosa muestra de la cultura y del arte asociado al renacimiento.

Además de eso, los relieves de la fachada asombran por la profusión de los detalles y el buen gusto con el que se han creado. Estos relieves cuentan la historia de Sevilla a través de figuras en mármol blanco, dorado y negro, en una exuberante coreografía que se repite a lo largo del edificio.

5. Las secretas salas interiores

5. Las secretas salas interiores

El interior del Palacio de San Telmo también destaca por su riqueza arquitectónica. Algunas de sus salas están decoradas con techos abovedados, techos con los que se aprecian unos magníficos trabajos de arte de los siglos XVIII y XIX. El salón principal del Palacio es una magnífica sala de conciertos muy apreciada, ya que todos los detalles y obras del lugar encajan en un todo armónico.

Otro salón destacable es el salón de columnas, una sala en la que se encuentran afianzadas varias columnas de estilo clásico. Estas se encuentran decoradas con relieves en los que podemos encontrar escenas de cabetilla, mitología y cortes de la época. El salón de columnas está considerado como el salón más hermoso de los muchos que hay en el Palacio.

El conjunto de salas interiores del Palacio de San Telmo también incluye una biblioteca con su propio estudio de grabación. Esta biblioteca se encuentra decorada con pinturas originales de la época renacentista, así como con una variada colección de libros antiguos de autores españoles, italianos y franceses.

La Biblioteca Real de San Telmo de Sevilla.

La Biblioteca Real de San Telmo

La Biblioteca Real de San Telmo es una de las mejores bibliotecas de España, y uno de los mayores tesoros renacentistas de todo el mundo. Esta biblioteca se encuentra situada en una de las alas más antiguas del Palacio de San Telmo y es uno de los puntos más destacables dentro de este baluarte renacentista.

La Biblioteca Real de San Telmo contiene una impresionante cantidad de ejemplares antiguos de obras literarias, biografías, tratados y libros sobre historia, todos ellos de autores reconocidos tanto a nivel local como internacional. Algunos de ellos pertenecen a autores españoles, italianos y franceses, por ejemplo.

De los miles de libros que se encuentran en la biblioteca también hay obras sobre arte, ciencias, geografía, política, astrología, y un sinfín de temas. Además, se guardan en esta biblioteca original de escritores como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y otros. Todos ellos contribuyeron a hacer de esta biblioteca un lugar único en el mundo.

IV Edición de los Premios Líder Alcobendas: Reconocimiento al impulso de la economía

0

La cuarta edición de los ‘Premios Líder Alcobendas’ se celebrará el próximo 14 de noviembre en el Centro de Arte Alcobendas. La gala contará con un maestro de ceremonias de excepción. La entrega de premios la presentará el locutor de radiofórmula y presentador de televisión, Fernandisco. Las categorías en las que se otorgará galardón son: Empresa y Sostenibilidad, Empresa y Salud, Proyección Internacional, Empresa tecnológica, Empresa del año, Empresario del año, Startup del año, Emprendedora del año.  La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, asistirá a la entrega y la concejal de Fomento del Empleo y Comercio, Mar Rodríguez, dará la bienvenida institucional.

Situado en el norte de Madrid, Alcobendas es uno de los principales ecosistemas empresariales de EuropaUn enclave privilegiado en el ámbito de las comunicaciones, muy bien conectada por aeropuerto, tren, grandes vías terrestres y transporte público. El municipio alberga más de 16.000 empresas, siendo la tercera ciudad de España en cuanto a volumen de facturación, solo por detrás de Madrid y Barcelona.

Que Alcobendas tenga una presencia tan fuerte es un hecho posible, en gran medida, gracias a su ambicioso programa empresarial liderado por ‘Alcobendas Hub’, la oficina de atracción de inversiones de la ciudad, que, impulsada por el Ayuntamiento, proporciona servicios 360º para la atracción y la consolidación de inversiones en la ciudad.

Premios Alcobendas Merca2.es
La tercera edición de los Premios Alcobendas de 2022.

ALCOBENDAS UN EJEMPLO PARA EL RESTO DE CIUDADES

Las empresas que recibirán galardones en las diferentes categorías son: Masmovil; Lilly; Procter & Gamble; Carrefour; Kia; Hundred Burguer; Cristobal Molleja de Montajes Delsaz; Foloou me; y por último Lula de Leon de Leemons. La reactivación de la economía se nota en este municipio que ha apostado por su tejido empresarial. Por otra parte, es un momento para valorar la capacidad de las empresas y emprendedores para generar directivos que destacan por su impulso a la economía local y nacional.

En este contexto, una ciudad caracterizada por la gran sensibilidad y relaciones de su Ayuntamiento con todo el tejido económico y por la presencia de grandes empresas, Alcobendas destaca por ser el municipio de la región, a excepción de la capital, con más empresas radicadas con matriz extranjera y por tener el Producto Interior Bruto (PIB) más elevado de la Comunidad de Madrid.

Los “Premios Líder Alcobendas”, son unos galardones que reconocen trayectorias tan importantes para empresas relacionadas con esta ciudad de la región de Madrid, la tercera de España con más facturación y 16.000 compañías en la misma.

Según tu signo del zodiaco ¿Qué personaje de ‘Juego de Tronos eres?

En el fascinante universo de ‘Juego de Tronos’, cada personaje destaca por sus rasgos distintivos y complejas personalidades. ¿Alguna vez te has preguntado con qué miembro de la intrincada trama te identificarías según tu signo del zodiaco? Prepárate para un viaje intrigante y revelador, mientras exploramos las conexiones astrológicas que podrían revelar qué personaje de ‘Juego de Tronos‘ refleja tu esencia cósmica.

Desde la astucia de los Lannister hasta la valentía de los Stark, descubrirás cómo la alineación de las estrellas podría revelar tu verdadero lugar en los Siete Reinos. ¿Estás listo para descubrir si tu destino se asemeja más a un audaz Stark, a un astuto Lannister o a otro icónico habitante de Poniente? ¡Adéntrate en este apasionante análisis y descubre qué personaje de ‘Juego de Tronos‘ emerge como tu alter ego astrológico!

Aries es Arya Stark en Juego de Tronos

Aries es Arya Stark en Juego de Tronos

Aries, al igual que la intrépida Arya Stark, personifica una aparente fragilidad envuelta en una fachada dulce y juvenil. Este signo del zodiaco comparte la fuerza interior de la joven Stark, manifestándose como alguien espontáneo, impulsivo y hasta cierto punto, agresivo. Al igual que Arya, los nativos de Aries son guerreros en el sentido más puro de la palabra, siempre dispuestos a enfrentar desafíos con valentía y determinación. Su naturaleza dinámica y su espíritu indomable los convierten en líderes naturales, listos para emprender cualquier aventura que la vida les presente.

Si tu signo del zodiaco es Tauro, eres Sansa Stark

Si tu signo del zodiaco es Tauro, eres Sansa Stark

Tauro, al igual que la resiliente Sansa Stark, comparte una determinación inquebrantable y una lealtad férrea hacia sus objetivos. Al igual que la heredera de Invernalia, los nativos de Tauro son conocidos por su tenacidad y realismo, manteniéndose firmes en sus convicciones incluso en las circunstancias más desafiantes. Al igual que Sansa, valoran profundamente a su familia y amigos, dispuestos a hacer todo lo necesario para proteger y preservar esos lazos significativos. La combinación de la fortaleza interior de Tauro y la sabiduría estratégica de Sansa Stark crea un perfil astrológico que destaca por su determinación y lealtad inquebrantable.

Géminis es Tyrion Lannister

Géminis es Tyrion Lannister

Géminis, al igual que el astuto Tyrion Lannister, se caracteriza por su sencillez y habilidad conversadora. Este signo del zodiaco comparte la destreza de Tyrion en el arte de la persuasión, poseyendo un impresionante poder de convencimiento que puede desarmar a cualquiera con palabras afiladas. Al igual que el «Duende» de la casa Lannister, los nativos de Géminis tienen una notable capacidad para adaptarse con facilidad a cualquier situación, demostrando una versatilidad que los hace brillar en distintos escenarios. Con su encanto innato y mente ágil, Géminis, al igual que Tyrion, se destaca como un maestro de la comunicación y la adaptabilidad.

Cáncer es Theon Greyjoy

Cáncer es Theon Greyjoy

Cáncer, al igual que el atormentado Theon Greyjoy, lleva consigo la carga de la fragilidad emocional. Aunque no destaquen por su apego a la familia, los nativos de Cáncer comparten la sensibilidad y la profundidad emocional que caracterizan al desafortunado Greyjoy. Su perseverancia ante las pruebas de la vida refleja la fortaleza interior que poseen, superando desafíos con una determinación silenciosa. Así como Theon enfrenta sus propias batallas internas, aquellos bajo el signo de Cáncer a menudo luchan contra sus propias tormentas emocionales, demostrando que la sensibilidad no está reñida con la fortaleza.

Leo es Cersei Lannister

Leo es Cersei Lannister

Leo, al igual que la ambiciosa Cersei Lannister, se distingue por su naturaleza ambiciosa y un apetito innato por el poder. Como un verdadero líder, los nativos de Leo comparten la intriga y autoridad que definen a la astuta Lannister. Su carácter magnético y su deseo de destacar los convierten en figuras dominantes en cualquier escenario.

A pesar de su fachada fuerte y segura, la verdadera debilidad de Leo yace en el profundo amor que profesan por su familia y amigos, revelando un corazón apasionado detrás de la fachada autoritaria. Con la determinación de Cersei, aquellos bajo el signo de Leo conquistan el mundo con un toque de elegancia y un sentido innato de la grandeza.

Virgo es Ygritte

Virgo es Ygritte

Virgo, al igual que la servicial Ygritte, se destaca por su disposición a sacrificarlo todo en aras de la ayuda a la familia y amigos. Al igual que la hábil arquera más allá del Muro, los nativos de Virgo despliegan un sentido innato de servicio y devoción hacia sus seres queridos. Sin embargo, bajo esa fachada de dedicación, Virgo puede transformarse en una persona rebelde, salvaje y apasionada en determinados momentos.

La dualidad de este signo refleja la capacidad de adaptarse a diversas circunstancias, desde la meticulosidad y la entrega hasta la expresión apasionada de su naturaleza más salvaje. De manera similar a Ygritte, los virgo encuentran su equilibrio entre la lealtad y la libertad, creando una combinación única de virtudes en su viaje personal.

Libra es Daenerys Targaryen

Libra es Daenerys Targaryen

Libra, al igual que la imponente Daenerys Targaryen, madre de los dragones, se distingue por un encanto arrollador y un agudo sentido de justicia. Al igual que la Reina que camina entre las llamas, los nativos de Libra muestran una habilidad innata para equilibrar la diplomacia y la conciliación. Tu naturaleza compasiva se manifiesta al ayudar a las víctimas, mientras que, al mismo tiempo, castigas con severidad a los verdugos.

Esta dualidad de ser amable y justo, pero también firme e intolerante cuando es necesario, refleja la complejidad de Libra. Como Daenerys, aquellos bajo este signo a menudo luchan por establecer un equilibrio entre su deseo de paz y su determinación inquebrantable en la búsqueda de la justicia.

Escorpio es Jon Snow

Escorpio es Jon Snow

Escorpio, al igual que el líder natural Jon Snow, personifica la esencia del renacimiento, emergiendo como el hombre de negro (con un toque de humor) que resurge de las cenizas. Al igual que el Lord Comandante de la Guardia de la Noche, los escorpiones no temen enfrentarse al peligro y demuestran ser personas humildes y honestas en su actuar.

Aunque suelen llevar consigo un aire de misterio, en su corazón late una lealtad inquebrantable. Sin embargo, el lado rebelde de Escorpio ocasionalmente se manifiesta, recordándonos que, detrás de la apariencia serena, yace un espíritu intrépido y dispuesto a desafiar las normas establecidas. Como Jon Snow, los escorpiones navegan por la complejidad de la vida con valentía y autenticidad.

Sagitario es Jaime Lannister

Sagitario es Jaime Lannister

Sagitario, al igual que el valiente y sincero Jaime Lannister, busca incansablemente la nobleza y el honor en su travesía. Como el caballero de la Casa Lannister, los sagitarianos llevan consigo una valentía innata y una honestidad que los distingue. Aunque su reputación pueda precederlos, dentro de su ser late un corazón generoso y el deseo constante de contribuir a causas justas.

Sagitario, al igual que Jaime, navega por la dualidad de ser percibido a través de la apariencia y la búsqueda constante de la verdad y la autenticidad, estableciendo así una conexión intrínseca con la esencia del honor y la búsqueda de un propósito más elevado.

Capricornio es Brienne de Tarth

Capricornio es Brienne de Tarth

Capricornio, al igual que la valiente Brienne de Tarth, a menudo se encuentra escondido tras una imponente armadura de aparente frialdad y distanciamiento. Este signo del zodiaco, al igual que la guerrera de la Casa Tarth, tiende a ser taciturno y reservado, manteniendo sus emociones bajo control.

Aunque la expresión de sentimientos puede no ser su característica más evidente, la lealtad y el sentido del deber de Capricornio no tienen parangón. Como Brienne, aquellos bajo este signo están dispuestos a enfrentar desafíos y sacrificios en nombre de sus compromisos y responsabilidades, creando así una conexión única entre la fortaleza aparente y la nobleza de propósito.

Acuario es Ned Stark

Acuario es Ned Stark

Acuario, al igual que el honorable Ned Stark, encarna la esencia de la solidaridad y la confiabilidad. Este signo del zodiaco, al igual que el Señor de Invernalia, se destaca por su lealtad inquebrantable a principios sólidos y la capacidad de ser un confidente confiable en momentos cruciales.

Al igual que Ned, los acuarianos valoran la libertad y la autonomía, prefiriendo mantenerse fieles a sus convicciones en lugar de someterse a fuerzas externas. Su enfoque progresista y su disposición a desafiar las normas establecidas los convierten en individuos que no temen destacar por sus ideales. En el universo astrológico, Acuario se erige como un faro de confianza y valentía, características que comparte con el siempre recordado patriarca Stark.

Piscis es Bran Stark

Piscis es Bran Stark

Piscis, al igual que Bran Stark, presenta una apariencia delicada que esconde una fuerza interior sorprendente. Este signo se destaca por su intuición y una receptividad excepcional. Como Bran, los piscianos son personas sensibles con una habilidad natural para comprender a sus amigos y familiares.

Su empatía y compasión los convierten en confidentes confiables, capaces de sumergirse en la complejidad emocional de quienes los rodean. Con una fortaleza tranquila y una sabiduría intuitiva, Piscis, al igual que Bran, aporta una dimensión única de comprensión y apoyo a sus relaciones cercanas.

Vuelve el Bienal de Artes a Buñol, un Otoño a Pinceladas

0

La pintoresca localidad de Buñol, situada a tan solo 40 km de Valencia, se viste de gala una vez más para celebrar su renombrada Bienal de Artes: el festival “Otoño a pinceladas”. Este gran evento, organizado por el Ayuntamiento de Buñol, ha sido destacado por el portal Buñol Turismo, señalando su arranque el pasado viernes 3 de noviembre y que se extenderá hasta el 3 de diciembre. A lo largo de un mes lleno de creatividad y cultura, los asistentes podrán deleitarse con una variedad de exposiciones artísticas y espectáculos musicales, sumergiéndose en la riqueza cultural que Buñol ofrece en este otoño.

Actividades del segundo festival de artes “Otoño a pinceladas” en Buñol

El viernes 3 de noviembre fue la fecha de apertura de este festival, cuyo acto inicial se realizó en la sala Rafael Raga del Molino de Galán. Ese mismo día también se inauguró la exposición de fotografía “Diario de un fotógrafo”, de Miguel David. Esta muestra estará disponible hasta el 10 de diciembre. A su vez, el sábado 4 de noviembre se presentó “Enderrocs”, exhibición del artista plástico y diseñador gráfico Eugenio Simó.

Durante el primer fin de semana de “Otoño a pinceladas” también se inauguró la exposición de artistas locales llamada “Resiliencias II”. Además, el sábado 4 se presentó el grupo femenino de percusionistas Les Percudones con su espectáculo “Quan les deeses tocaven els tambors” en el Palacio de la Música.

Por otra parte, en diciembre habrá nuevas actividades y presentaciones. Esto incluye a la obra de teatro infantil “El árbol de la fantasía”, del grupo Trébol Teatro para niños de entre 4 y 10 años. En este caso, la cita es el sábado 2 de diciembre a las 12 horas en la Sala Mercado. Ese mismo día a las 19:00 horas en el Teatro Montecarlo será posible disfrutar del espectáculo vocal “Libre”, a cargo de Melomans.

Por último, el domingo 3 de diciembre de 8:00 a 15:00 horas se realizará un concurso de pintura rápida en la Sala El Mercado. En este mismo espacio, también se llevará a cabo la clausura de la mencionada exposición “Resiliencias II” y la presentación del catálogo oficial de esta muestra.

Recursos disponibles en Buñol Turismo

Para acceder a más información sobre este y otros eventos es posible acceder al portal Buñol Turismo. Esta plataforma también cuenta con una sección especial en las que es posible realizar distintos recorridos en 3D por espacios significativos de este pueblo como, por ejemplo, el auditorio, el castillo, la cueva Turche y la iglesia San Pedro Apóstol.

A partir del 3 de noviembre hasta diciembre se podrá disfrutar del festival de artes “Otoño a pinceladas”, organizado por el Ayuntamiento de Buñol. Este evento incluye distintas exhibiciones de arte plástico, fotografía, teatro infantil y espectáculos musicales.

Si tú o tu pareja roncan por las noches probad a beber esto antes de ir a la cama

¿Ustedes roncan cuando duermen? ¿Las noches de tu hogar están llenas de ronquidos que te mantienen despierto y ansioso por un descanso tranquilo? El ronquido puede ser una fuente de frustración y un obstáculo para una noche de sueño reparador tanto para quienes roncan como para quienes comparten la cama con ellos. Pero antes de recurrir a soluciones costosas o incómodas, existe un secreto natural que podría transformar tus noches y devolver la armonía al dormitorio.

Te vamos a mostrar un truco para los que roncan

Te vamos a mostrar un truco para los que roncan

En este artículo, te desvelaremos un remedio casero simple y efectivo que ha ayudado a innumerables personas a reducir o incluso eliminar por completo el molesto ronquido. Si tú o tu pareja buscan una solución fácil de implementar y que promete no solo un sueño sin ronquidos, sino también una mayor calidad de vida, te instamos a continuar leyendo. Este consejo podría ser la respuesta que estabas buscando para experimentar noches de sueño tranquilas y revitalizantes. ¡Prepárate para descubrir un cambio significativo en la forma en que duermes y descansas!

El ronquido, ese molesto acompañante de las noches, afecta a un número considerable de personas en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 45 por ciento de la población ronca, siendo más común en hombres (un 40 por ciento) que en mujeres (un 24 por ciento). Además, la mayoría de los casos los casos cuando roncan se manifiestan a partir de los 60 años.

¿Cuál es la causa de roncar?

¿Cuál es la causa de roncar?

El ronquido se produce cuando el flujo del aire inspirado encuentra una obstrucción al pasar por la boca y la nariz. Esta obstrucción puede ser causada por el acercamiento de la base de la lengua y la parte posterior de la garganta, lo que genera el característico ruido. Si bien en ocasiones el ronquido puede ser un fenómeno puntual, en otros casos se convierte en un problema crónico que no solo afecta la calidad del sueño, sino que puede tener repercusiones en la salud de quienes lo padecen.

Es crucial identificar la causa subyacente de por qué roncan para abordar el problema de manera efectiva. Por eso, en este artículo, te desvelaremos la bebida que se ha vuelto popular y que los expertos recomiendan consumir antes de irse a dormir como una posible solución al ronquido. Descubrirás cómo esta bebida puede ofrecer alivio a los roncadores crónicos y mejorar la calidad del sueño, proporcionando no solo tranquilidad en las noches, sino también beneficios para la salud a largo plazo. ¡Sigue leyendo para conocer el secreto detrás de una noche de sueño sin ronquidos!

Si roncan es muy molesto

Si roncan es muy molesto

El ronquido, ese sonido molesto que puede perturbar tu sueño y el de tu pareja, puede deberse a una variedad de causas, y su persistencia puede llevar a problemas más serios si no se trata adecuadamente. Identificar la causa subyacente de los ronquidos es el primer paso para abordar este problema y disfrutar de noches de sueño tranquilas. Aquí te explicamos las posibles causas y cómo dejar de roncar:

  • Postura y factores temporales: en algunos casos, el ronquido puede ser ocasional y relacionado con factores temporales, como una mala postura al dormir o el consumo de alcohol antes de acostarse. Asegurarte de dormir de lado en lugar de boca arriba y evitar el alcohol antes de dormir puede marcar la diferencia y no roncan.
  • Sobrepeso: el sobrepeso, en particular en la zona del cuello, puede contribuir al ronquido. Perder peso de manera controlada y saludable puede reducir la probabilidad de roncar.
  • Congestión nasal: problemas temporales como resfriados o alergias que causan congestión nasal pueden obstruir las vías respiratorias y provocar ronquidos. Utilizar un humidificador o descongestionantes nasales puede ayudar.
  • Factores anatómicos: algunas personas tienen desviaciones estructurales en la anatomía de la garganta o la boca que favorecen los ronquidos. En estos casos, consultar a un especialista podría ser necesario para abordar problemas específicos.

Si tú pareja y tú roncan

Si tú pareja y tú roncan

Para dejar de roncar, existen varios consejos y trucos que podrían resultar efectivos:

  • Intentar dormir de lado en lugar de boca arriba.
  • Controlar el peso y evitar el sobrepeso.
  • Abstenerse de consumir alcohol y tabaco antes de dormir.
  • Elevar la cabecera de la cama para mejorar la respiración.
  • Despejar las vías nasales antes de acostarse, por ejemplo, mediante lavados nasales o descongestionantes.

Además de estos métodos, los expertos también recomiendan el consumo de una bebida que, además de ser esencial para la salud general del organismo, puede desempeñar un papel fundamental en la reducción de los ronquidos. Esta bebida, que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, podría ser la solución que estás buscando para disfrutar de un sueño tranquilo y sin ronquidos. Sigue leyendo para descubrir de qué se trata y cómo puede ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño.

Busquemos soluciones en el agua

Busquemos soluciones en el agua

A menudo, en la búsqueda de soluciones para el ronquido, pasamos por alto algo tan simple y esencial como el agua. Este líquido vital, sin el cual nuestro organismo no podría sobrevivir más allá de tres o cuatro días, desempeña un papel fundamental no solo en la función general de nuestro cuerpo, sino también en la lucha contra el ronquido.

El agua representa una parte significativa de nuestro peso corporal, comprensiblemente, entre la mitad y los dos tercios. Además de satisfacer nuestra sed, el agua tiene un impacto profundo en diversas funciones biológicas esenciales. Ayuda en la digestión y la circulación sanguínea, contribuye a la contracción de los músculos, mantiene la elasticidad de los tejidos y es imprescindible para todas las funciones, desde las más complejas, como las del cerebro, hasta las vitales, como las del corazón.

¿Por qué se relacionan el agua y el roncar?

¿Por qué se relacionan el agua y el roncar?

Pero, ¿qué tiene que ver el agua con el ronquido? Según los expertos, mucho más de lo que podríamos imaginar. Mantenerse adecuadamente hidratado puede ayudar a prevenir la acumulación de mucosidad en la boca y la garganta, una condición que puede hacer que las superficies en estas áreas se adhieran entre sí, provocando obstrucciones y generando esos incómodos ronquidos nocturnos.

Beber suficiente agua a lo largo del día no solo es esencial para mantener nuestras funciones corporales en buen estado, sino que también puede ser un aliado valioso en la lucha contra el ronquido. Por lo tanto, si tú o tu pareja lucháis con el problema de los ronquidos, aseguraos de manteneros bien hidratados para disfrutar de noches de sueño más tranquilas y reparadoras. La solución podría ser tan simple como un vaso de agua.

La hidratación es la clave

La hidratación es la clave

La relación entre la hidratación y los ronquidos es un vínculo fundamental que a menudo pasamos por alto. Beber agua no solo es esencial durante el día para mantener nuestras funciones corporales en óptimas condiciones, sino que también puede marcar la diferencia en la calidad de nuestro sueño.

Si deseas descubrir si la causa de tus ronquidos es la deshidratación, es fundamental asegurarte de que estás bien hidratado antes de acostarte por la noche. Esto ayudará a prevenir la formación de esa molesta mucosidad que puede obstruir las vías respiratorias y dar lugar a los ronquidos. La deshidratación, de hecho, es una de las causas más comunes de los ronquidos.

No consumas alcohol

No consumas alcohol

El consumo de alcohol, por ejemplo, puede llevar a la deshidratación, ya que tiene un efecto diurético en el cuerpo. Esto significa que al beber alcohol, eliminamos más líquidos a través de la orina, lo que puede dejar al cuerpo con un déficit de agua y, en consecuencia, favorecer los ronquidos.

Además, en casos de congestión nasal, como los causados por un resfriado, alergias o el tabaco, la respiración por la boca puede ocasionar una pérdida adicional de agua. Al respirar por la boca, se evapora más humedad, lo que puede resecar las membranas nasales y la garganta. Para compensar esta pérdida de líquidos y reducir los ronquidos, es necesario aumentar la ingesta de agua.

Tomar agua hace que dejen los ronquidos

Tomar agua hace que dejen los ronquidos

Mantenerse hidratado es una medida esencial en la lucha contra los ronquidos. Beber agua durante el día y asegurarse de estar bien hidratado antes de ir a dormir puede ser una estrategia efectiva para prevenir la acumulación de mucosidad y, en última instancia, disfrutar de noches de sueño más tranquilas y sin ronquidos. Por tanto, la próxima vez que te enfrentes al problema de los ronquidos, considera que un vaso de agua podría ser la solución que estabas buscando.

Cómo enfrentarse a una separación cuando hay hijos en la pareja, por Serena Psicologia

0

La separación de una pareja puede ser un proceso complicado y, cuando hay niños de por medio, la situación requiere un manejo aún más delicado.

Es vital abordar esta transición de una manera que minimice el impacto emocional en los hijos.

En este contexto, la plataforma de psicología online para mujeres, Serena, da algunos consejos para manejar estos momentos de cambio y que pueden afectar a la salud mental de los niños.

Cuáles son los aspectos clave durante la separación

Comunicación adecuada

Uno de los aspectos fundamentales que Serena enfatiza es la importancia de la comunicación adecuada. Los niños deben recibir una explicación apropiada para su edad sobre lo que está sucediendo. Esto no significa sobrecargarlos con detalles adultos, sino asegurarles que ambos padres los aman y que la separación no es culpa de ellos. Los especialistas de Serena aconsejan que las conversaciones sean honestas, pero tranquilizadoras, enfocándose en los aspectos prácticos que afectarán directamente a los niños, como los cambios en la rutina diaria, sin entrar en los conflictos de la pareja.

Estabilidad y rutinas

La estabilidad es clave para el bienestar emocional de los niños, y Serena resalta la necesidad de mantener rutinas consistentes. Las separaciones pueden sacudir los cimientos de la vida familiar, por lo que es crucial preservar ciertas estructuras como horarios de comida, actividades escolares y tiempos de ocio. Los consejos de Serena incluyen la creación de un calendario de custodia que los niños puedan entender y en el cual puedan confiar, lo que ayuda a proporcionar un sentido de orden y previsibilidad.

Apoyo emocional continuo

Finalmente, es importante la necesidad de apoyo emocional continuo para los niños y para que los padres puedan detectar y atender las señales de estrés en sus hijos. Esto puede incluir cambios en el comportamiento, problemas en la escuela o cambios en los patrones de sueño y alimentación. La terapia online puede ser una herramienta valiosa para los niños que necesitan hablar sobre sus sentimientos y para los padres que buscan la mejor manera de apoyar a sus hijos durante este cambio significativo en la vida familiar.

Cómo minimizar el impacto emocional de la separación en sus hijos

Aunque una separación es un momento de muchos cambios y tiene un impacto emocional en toda la familia, Serena da algunas claves para poder minimizar en la medida de lo posible ese impacto y especialmente en los niños.

Buscar apoyo profesional: es aconsejable que los padres consideren la terapia para ellos mismos y para sus hijos. Un terapeuta puede proporcionar un espacio seguro para que los niños expresen sus sentimientos y aprendan a lidiar con el cambio.

Mantener la coherencia educativa: los padres deben esforzarse por mantener un frente unido en cuanto a la educación y disciplina de los hijos, evitando discrepancias que puedan confundir o permitir que el niño manipule la situación a su favor.

Evitar la sobreexposición: proteger a los niños de los detalles legales y financieros de la separación es fundamental. Los niños no deben ser cargados con preocupaciones adultas que están más allá de su control o comprensión.

Fomentar la comunicación abierta: permitir y alentar a los niños a hablar sobre sus sentimientos sin temor a represalias o juicio. Esto incluye permitirles hacer preguntas y recibir respuestas adecuadas a su edad.

Reasegurar el amor: los niños necesitan saber que el amor de sus padres no cambiará a pesar de la separación. Es vital reiterarles que son amados incondicionalmente por ambos padres.

Observar y actuar: prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento o en el estado emocional de los hijos y tomar medidas al respecto, ya sea mediante apoyo adicional en casa o con ayuda profesional.

Crear nuevas tradiciones: ayudar a los hijos a adaptarse estableciendo nuevas rutinas y tradiciones que incluyan tiempo de calidad con cada padre.

Preservar las redes de apoyo: mantener las relaciones con familiares y amigos cercanos que pueden proporcionar estabilidad y un sentido de continuidad en la vida de los niños.

Educación sobre la resiliencia: enseñar a los niños estrategias de afrontamiento y resiliencia para ayudarles a adaptarse a los cambios de la vida de una manera saludable.

Cuidado de la salud mental de los padres: los padres deben cuidar su propia salud mental para estar emocionalmente disponibles y ser capaces de cuidar adecuadamente a sus hijos.

Estos consejos no solo apoyan a los niños durante el proceso de separación, sino que también les ofrecen herramientas para entender y procesar los cambios de una manera que promueva su salud mental y emocional a largo plazo.

Revolut ofrecerá Bizum para captar a los clientes tradicionales

Revolut es una de las pocas entidades en las que sus clientes no pueden utilizar Bizum, la famosa app de la banca española. Sin embargo, según ha podido saber MERCA2 en fuentes de Revolut, los usuarios de esta aplicación, que opera con IBAN español, pronto tendrán buenas noticias en relación Bizum.  Y es que lo incorporarán a la app, lo cual les puede suponer una ventaja sobre competidores que en este punto iban por delante, competidores como N26, por ejemplo. Los clientes tradicionales. Bizum no ha hecho comentarios sobre la posible llegada de este servicio a Revolut.

REVOLUT SE RETRASÓ CON BIZUM POR ESPAÑA

«El siguiente gran paso de Revolut en España: ofrecer Bizum a los usuarios». Así lo señalan desde el interior de Revolut, una plataforma con licencia bancaria en Lituania que opera en España con  sucursal.

Bizum 11 Merca2.es

Las explicaciones que han dado sobre el motivo porque el que no han ofrecido Bizum hasta la fecha tiene que ver con un tema de sucursales. “ Revolut llegó en 2017 a España, pero no podíamos tener Bizum hasta que estuviera la sucursal española de Revolut UAB, nuestra entidad bancaria, que es la que tiene la licencia en Lituania y de la que hemos abierto nuestra sucursal en España”, dijeron fuentes de la compañía.

BIZUM NO HABLÓ DEL CASO DE REVOLUT, QUE NO CONCRETA LA FECHA EN LA QUE SUS CLIENTES CONTARÁN CON LA APP

A la pregunta relativa a la fecha en la que Bizum estará disponible para los clientes de Revolut en España, fuentes de la compañía indicaron que será pronto, pero no dieron más detalles.

Con esta futura incorporación, Revolut espera ganar aún más clientes en España, país en el que supera los 2 millones de usuarios. Sin duda, uno de los rivales de Revolut que puede verse  afectado es N26, el gran competidor europeo de Revolut, que se adelantó en España a Revolut a la hora de contar con sucursal y ofrecer Bizum. El otro punto es que Revolut tiene campo por delante para convertirse en la segunda entidad de clientes que tienen como primera un banco tradicional.

LOS CRÉDITOS

Para competir con la banca tradicional –y con la moderna- ofrecen, entre otras cosas, créditos. Así “el ‘Préstamo Personal‘ de Revolut es un producto de financiación que te permitirá pedir entre 1.000 euros y 30.000€ para cualquier finalidad: desde reformas en el hogar hasta comprar coche, pasando por financiar unas vacaciones o el pago de un máster. A cambio, este banco digital te cobrará un interés que, en este caso, oscila entre el 3,49% y el 14,49% TIN (Tipo de Interés Nominal). La cifra final dependerá, eso sí, de tu perfil y de las características de la operación que quieras realizar: por ejemplo, de la cantidad que pidas, el plazo, la finalidad, etcétera”. En cuanto al plazo de devolución, podrás reintegrar en un plazo de entre tres y 96 meses.

Para competir con la banca tradicional –y con la moderna- ofrecen, entre otras cosas, PRÉSTAMOS PERSONALES

Para pedir el préstamo personal de Revolut solo tendrás que disponer de un dispositivo con conexión a internet descargar la app de Revolut y abrir una cuenta en este banco digital, que será donde te ingresen el dinero y te pasen las cuotas. Ahora bien, esa cuenta puede salirte gratis (si eliges el «Plan Estándar» de Revolut) y no tendrás que cumplir con ningún requisito adicional, como contratar seguros o domiciliar tus ingresos.

revolut
Revolut tendrá Bizum.

LOS LOTES EUROPEOS

En otro orden de cosas, en las últimas semanas han lanzado el primer lote de más de 70 acciones de compañías europeas para los usuarios del Espacio Económico Europeo. Tras el lanzamiento de ETF europeos el trimestre pasado, ahora nuestros usuarios también pueden comprar participaciones individuales en hasta 70 compañías europeas (y la lista de valores continuará aumentando en los próximos meses para incluir compañías de España, Francia, Italia, Portugal…). Los usuarios de Revolut pueden invertir desde 1€, sin comisiones dentro de los límites permitidos en cada plan (1 operación sin comisiones para clientes Estandard, 3 para Plus, 5 para Premium, 10 para Metal y Ultra.)

También han lanzado nuestro nuevo servicio de suscripción ‘Trading Pro’ para usuarios del Espacio Económico Europeo, que ofrece un potente conjunto de herramientas diseñadas para operadores avanzados. Más concretamente, la suscripción incluye «comisiones con descuento del 0,25% (mínimo 1 EUR) al 0,12% (sin mínimo) , órdenes límite más altas, (de 10.000 a 1,5 millones de dólares por operación) , análisis avanzados de carteras, como la evaluación comparativa de resultados, el seguimiento de pérdidas y ganancias realizadas y los desgloses de asignación de carteras».

También han lanzado nuestro nuevo servicio de suscripción ‘Trading Pro’ para usuarios del Espacio Económico Europeo

Asimismo, ofrecen un acceso a un terminal de negociación de sobremesa con widgets personalizables y las herramientas necesarias para la negociación activa, además de muchas otras funciones de negociación avanzadas que pronto estarán disponibles.

Los usuarios de Revolut en el Espacio Económico Europeo pueden ahora crear órdenes de compra recurrentes de valores. Las compras recurrentes pueden ayudar a los inversores a reducir el impacto de la volatilidad de los precios a corto plazo y permitirles comprometerse a invertir con regularidad.

«Para los usuarios del EEE y Singapur, se amplía el horario de compraventa de acciones: ahora se puede negociar entre las 4am – 8pm EST, mucho más amplio que el horario normal de negociación del mercado», señalan.

Publicidad