lunes, 17 junio 2024

Vidrala se pone en máximos tras la compra del 70,7% de Vidroporto

IG Markets

Las acciones de la empresa española Vidrala sumaron más de dos puntos porcentuales y alcanzaron los 87 euros, que son su nivel más alto desde el pasado mes de agosto gracias a la adquisición del 70,7% que aún no poseía en el productor brasileño Vidroporto.

La compañía anunció el lunes tras el cierre de mercado que procedía a la adquisición de la participación de la que aún no era titular (70,6%) del productor de envases de vidrio brasileño Vidroporto

El importe total de la operación incluyendo la adquisición de una participación minoritaria (29,3%) el pasado mes de febrero asciende a 384 millones de euros (valor de empresa). Dado que Vidrala pagó 53 millones en febrero, el valor empresa asumido ahora asciende a 331 millones. El importe total implica unos multiplicadores de 2,4 veces VE/ventas y 6,8 veces VE/EBITDA sobre las cifras estimadas de Vidroporto en 2023.

Vidrala-Gorka-Schmitt-Zalbide

Desde Renta 4 señalan que, no obstante, Vidroporto ha acometido este ejercicio una ampliación de capacidad, actualmente cuenta con dos plantes de producción, de hasta el 35% de su capacidad, y que se espera impulse los resultados en 2024, reduciendo considerablemente las ratios de entrada.

Si asumimos un valor similar al de la operación del pasado mes de febrero, Vidrala estaría desembolsando un total de 180,5 millones por las acciones de la compañía y asumiendo una deuda de 203 millones, pero podría haber alguna diferencia si consideramos cierta prima de control en el porcentaje recientemente adquirido.

VALORACIONES POSITIVAS SOBRE VIDRALA

A raíz de la publicación de esta operación, seis analistas de los que recoge Bloomberg han revisado sus valoraciones sobre Vidrala. De estos seis expertos, cuatro tienen precios objetivos a doce meses por encima de los precios de mercado actuales (tres de ellos por encima de los 100 euros) pero dos de ellos valoran a la empresa por debajo de los actuales precios de mercado. En concreto, hay un precio objetivo de 75 euros y otro de 83,8 euros.  

En general, el consenso de Bloomberg estima un precio objetivo para Vidrala de 96,90 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 12,3% pese a que el valor acumula una subida del 13% en lo que llevamos de año. El 56,3% de los analistas compilados por Bloomberg tiene una recomendación de comprar, por un 43,8% que tiene una recomendación de mantener y ninguno la de vender.

el consenso de Bloomberg estima un precio objetivo para Vidrala de 96,90 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 12,3%

En Renta 4 reiteran su recomendación de sobre ponderar y estiman un precio objetivo de 100,9 euros por acción. En su valoración señalan que la adquisición de Vidroporto encaja a la perfección con la ya conocida estrategia de diversificación de Vidrala, siendo esta su primera incursión en el continente americano. 

Vidrala

Es cierto que por las cifras que ha ofrecido la compañía (ventas estimadas de 850 millones reales y un EBITDA de 300 millones reales, implica un margen del 35%), no parece como en inversiones inorgánicas anteriores, que haya margen para la creación de valor a través de las mejoras de eficiencia, ya que parece que Vidroporto ya es una compañía eficiente y bien gestionada.

Sin embargo, añaden que entendemos que el impulso a los resultados vendrá más bien por el potencial de crecimiento de la compañía en el mercado brasileño, y la aportación de una compañía ya de por sí con unos exigentes estándares de eficiencia a un precio de adquisición más que razonable. 

Vidrala presentó resultados el 18 de octubre. En ese momento, según las pantallas de Bloomberg, había 18 analistas que seguían el valor de los que el 56,3% tenía una recomendación de comprar, el 37,5% de mantener y el 6,3% de vender, lo que suponía un precio objetivo a doce meses de 101,56 euros, un potencial del 34% desde los precios de ese momento (75,5 euros).

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -