jueves, 30 mayo 2024

Descubre cuantas calorías quemas tras una hora andando

¿Sabías que andar puede suelen ser una vía para quemar calorías? Vamos a desentrañar uno de los misterios relacionados con el ejercicio físico: para cuantas calorías nos estamos quemando cuando salimos a andar.

Esta información nos será de mucha utilidad para aquellos que buscan preparar su programa de entrenamiento o para aquellos que quieran saber en qué medida les ayuda andar a cuidar su salud.

¿Qué es el gasto calórico?

¿Qué es el gasto calórico?

El gasto calórico es la cantidad de energía que el cuerpo quema para poder realizar todas sus actividades. Todos los esfuerzos que hacemos durante el día contribuyen a mantener nuestro peso, como por ejemplo andar, trabajar, bailar, tomar una clase de spinning… Todas ellas son formas de quemar calorías que, en su conjunto, se denominan gasto calórico diario. Este gasto varía de una persona a otra para una misma actividad porque hay factores como sexo, edad, peso, altura, nivel de condición física, intensidad y alineamiento muscular quién influyen en el resultado del gasto calórico.

Actualmente, hay muchas aplicaciones para teléfonos móviles que estiman el gasto calórico total a lo largo de una jornada. Estas herramientas son una buena opción para aquellas personas que quieren conocer su gasto energético diario y controlar cuántas calorías queman para poder así mantener un peso saludable.

Calorías quemas mientras andas

Según los estudios realizados por el Harvard Medical School, si bien el gasto energético varía de una persona a otra, sí que hay una cantidad promedio para calcular cuantas calorías quemamos cuando andamos durante 1 hora.

En promedio, una persona de 70 kg, andando a un ritmo regular de unos 6 kilómetros por hora, quema unas 600 calorías por hora. Si se anda más lento, es decir a unos 3,5 kilómetros por hora, el gasto calórico se reduce a unas 330 calorías por hora. Esto significa que la intensidad con la que andamos puede ser un factor decisivo a la hora de calcular la cantidad de calorías quemadas durante un paseo.

Entrenamiento vs. ejercicios casuales

Entrenamiento vs. ejercicios casuales

Walkers compulsivos hay muchos, y cada vez son más los que salen a pasear con el objetivo de mantenerse en forma, así que ha llegado la hora de saber en que nos diferencia el pasear como entrenamiento del pasear casual.

1) Antes de empezar a andar hay que calentar y estirar. El calentamiento y estiramiento son fundamentales para activar el cuerpo y preparar los músculos para la actividad física. Durante un entrenamiento de andar por lo general se hacen varios estiramientos antes de empezar para prevenir lesiones. Un pasear casual no requiere calentamiento, sino el buen sentido para no comenzar a andar a toda velocidad.

2) Intensidad. Un entrenamiento de andar tiene la intención de mejorar tu condición física, por lo tanto, la intensidad durante el ejercicio deberá ser alta para que así ocurra. Las sesiones de entrenamiento suelen tener entrenamientos de alta y baja intensidad. Por el contrario, un paso natural no pretende tener una labor intensa, su objetivo va ligado al disfrute de la actividad.

3) Frecuencia. Entrenar con regularidad es una premisa para obtener resultados beneficiosos para tu salud. El objetivo debería ser andar a diario si se desea comprar o mejorar el estado físico. En cambio, el pasear casual se hace de forma ocasional y sin objetivos cuantificables.

Beneficios que nos aporta pasear

Los beneficios de salud a los que se somete al andar son muchos. Por descontado, la quema de calorías también es uno de los beneficios que nos aporta guardar unos hábitos de andar. Salir a caminar nos ayuda a evitar el sedentarismo, una causa principal de enfermedades cardiovasculares.

El andar también nos ayuda a mejorar los niveles de resistencia cardiovascular. Esto quiere decir que la capacidad del corazón para funcionar de forma correcta es incrementada gracias al andar.

Otro de los beneficios que obtenemos al andar tiene que ver con la mejora del sistema respiratorio. Esta actividad física es apta para todas las edades, así que no hay ninguna limitación que nos impida esforzarnos en una sesión de andar con el objetivo de mejorar nuestra salud.

Consejos para mejores resultados

Consejos para mejores resultados

1) Llevar unos buenos zapatos. Los pies son una parte fundamental para disfrutar de una larga y saludable caminata. No basta con tener el calzado adecuado para andar, es importante que los zapatos sean cómodos, familiares y que nos brinden el soporte adecuado para sumergirnos en una buena sesión de andar.

2) Hidratarse siempre. No importa el tiempo que tengamos programado para la caminata, siempre debe incluirse el hábito de la hidratación. Esto aplica para todos los tipos de actividad, la cama es accesible en algunos momentos y otros no. Tomar suficiente líquido es la clave para mantenerse en forma.

3) Vestirse adecuadamente. Siempre debemos vestirnos de acuerdo a la actividad que vamos a realizar. Durante el verano lo recomendable es llevar ropa ligera y en las épocas frías de invierno hay que buscar prendas térmicas e impermeables.

Tipos de caminantes

Cada uno de los caminantes tiene unos hábitos y formas de andar diferentes, sin embargo, algunas maneras de andar se repiten a menudo y se les ha denominado tipos de caminantes.

1) Caminantes veloces. Estos son aquellos que no nos paran y son capaces de andar durante horas sin detenerse. Suelen rodearse de un buen equipo para garantizar una buena actividad.

2) Caminantes exploradores. Estos son aquellos que andan para aprender algo nuevo sobre la zona que visitan. No les preocupa el tiempo, quieren descubrir el máximo. Esto les hace coger rutas complicadas entre senderos sin señalizar, lo que les torna amantes de la aventura.

3) Caminantes familiares. Estos son los amantes de la relajación, les gusta encontrarse con la familia, amigos o pareja para disfrutar de una tarde de camino. Son personas que siempre esperan encontrar algo nuevo a lo largo del camino y que, por desgracia, no cuentan con demasiado tiempo para andar.

Conclusión

Andar puede ser una excelente forma de quemar calorías para aquellas personas que quieren mejorar su condición física y tener una vida saludable.

Andar puede ser una excelente forma de quemar calorías para aquellas personas que quieren mejorar su condición física y tener una vida saludable. Aunque depende del nivel de ejercicio alcanzado, las calorías quemadas durante una hora de caminata oscilan entre 300 y 600 calorías por hora.

Sea cual sea la razón por la que se anda, lo importante es llevar un estilo de vida activo. Andar diariamente nos ayudará a mantener la salud, mejorar el tono muscular y proporcionarnos cada día una cantidad de energía que nos ayudará a afrontar con mayor ímpetu los retos cotidianos.

A lo largo de este artículo se han visto conceptos demasiado sugerentes para disfrutar de una buena sesión de andar, desde que equipo elegir para andar, cuantas calorías se queman durante un entrenamiento, hasta tips y consejos para los principiantes. Para finalizar, solo queda indicarle que salga a pasear, disfrute de la actividad, viva los retos y siempre sepa buscar nuevos caminos.


- Publicidad -