sábado, 24 mayo 2025

Los costes de construcción caen un 0,9% en 2023

0

Los costes directos de construcción registraron un descenso interanual del 0,9% en 2023, situando el Índice de Costes Directos de Construcción de la constructora ACR en 168,78 puntos, más de tres puntos por debajo del máximo histórico alcanzado en el segundo trimestre del año, cuando se situó en 172,04 puntos.

De esta forma, se modera la tendencia alcista que se inició en 2015, desde que se registra esta serie, y que llegó a encadenar 13 trimestres consecutivos de subidas, una tendencia que se rompió puntualmente con la crisis sanitaria en 2020 para volver a repuntar con fuerza tras la reactivación de la actividad y la guerra en Ucrania.

La partida que más acusa las bajadas es la de impermeabilización y cubiertas, llegando a caer un 9,6% en 2023, seguida de la vidriería y las divisiones interiores, que bajaron un 9,2% y un 6,9% interanual, respectivamente. En el lado opuesto, los precios de aparatos sanitarios y grifería subieron un 4,7% interanual, y la carpintería exterior registró un incremento del 4,4%.

Tras un comienzo de 2023 con máximos históricos, los precios fueron reduciéndose progresivamente, sobre todo en las partidas con una alta dependencia del coste del petróleo y la energía para la fabricación de las materias primas, por la estabilización en los precios energéticos.

Sin embargo, ACR advierte de que la potencial desaparición en este año 2024 de las políticas destinadas a mitigar el impacto del coste de la energía podrían provocar una nueva subida el precio de los materiales.

Otro factor determinante en la composición de los costes directos de la construcción es el coste de la mano de obra que, a lo largo de 2022, mostró cierta estabilidad, influida por el aumento en el proceso de maduración de algunos proyectos y su consecuente puesta en marcha, aunque en 2023 ya registró ligeros incrementos.

«Se trata de una delicada estabilidad, ya que algunos de los factores que repercuten de manera directa en los costes directos de construcción, como la inflación, el coste de la mano de obra, el coste de las materias primas o el precio de la energía, podrían registrar variaciones a lo largo del año», explica el director general de ACR, Guillermo Jiménez Michavila.

El Índice de Costes Directos de Construcción de ACR se realiza tomando como referencia los precios de los materiales de construcción, de su elaboración y de la mano de obra necesaria para su instalación, importes que, en conjunto, representan el coste directo de construcción, que supone, aproximadamente, el 80% del importe total de construcción.

Dos años del Protocolo de la Banca: el colectivo senior constata avances

0

Dos años después de haber firmado el ‘Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca’ son varios los avances que se han producido en este ámbito que van desde la aplicación de medidas de fomento de la educación financiera y digital hasta la mejora de la atención personalizada de las personas más vulnerables.

Así lo ponen de manifiesto varias organizaciones sociales del país que agrupan al colectivo sénior y que a lo largo de los últimos meses han evaluado la implementación del conocido como también Protocolo y Código de Buenas Prácticas para el apoyo de las personas mayores o con discapacidad.

En este sentido, Lázaro González, presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, constató en una de sus recientes intervenciones el interés mostrado por las entidades financieras en la aplicación del mencionado Protocolo, con algunos avances en esta línea. En el marco de la reunión mantenida en diciembre con el Ministerio de Economía, junto con el Banco de España y las principales patronales bancarias, la entidad puso de manifiesto las mejoras en el último año en el desarrollo del Protocolo, aunque recordaron que aún “queda camino por recorrer”, al considerar “imprescindible” la puesta en marcha de la nueva Ley de Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

Una de las medidas más demandadas por el colectivo senior ha sido la eliminación del cobro de comisiones a los mayores de 65 años, tal y como se manifestó la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), desde donde además se solicitó que “se les forme en las nuevas tecnologías” para que “las personas mayores tengan las mismas oportunidades” que el resto de la población.

Dentro del sector financiero ya hay entidades que avanzan con medidas que van desde la formación en tecnologías hasta la gratuidad en el servicio de caja de las oficinas con la posibilidad de atención en ventanilla. Se trata de una modalidad que, por ejemplo, CaixaBank ofrece sin restricciones horarias mientras la oficina esté abierta y que viene aplicando desde marzo de 2022 tras reforzar la atención a las personas sénior y sin aplicar comisiones por retirada de efectivo en ventanilla a este colectivo.

Aparte de esto, otras medidas de calado que ha aplicado esta entidad, así como otras del sector, son el refuerzo con agentes especializados para atender a los colectivos, la implementación de teléfonos exclusivos de atención a la gente mayor o la creación de canales de atención preferente a mayores de 65 años en banca telefónica, como la que ha planteado Bankinter.

Otras medidas destinadas a la gente mayor previstas en el Protocolo incluyen la ampliación del horario de atención presencial, la atención telefónica personalizada, la adaptación de cajeros y canales digitales, así como el fomento de la educación financiera y digital. En esta dirección, con los últimos datos disponibles de cierre de todo 2022, se ha doblado el número de oficinas que operan con horario de caja ampliado (9:00 a 14:00 horas) con respecto al año anterior, alcanzando el 81%del total de oficinas. Este avance ha beneficiado a más de 6,3 millones de clientes mayores de 65 años desde que se implementaron estas medidas.

En el ámbito de la atención telefónica, y también según los datos que aporta el sector bancario, se registraron cerca de 2,4 millones de llamadas de clientes anualescorrespondiente al colectivo sénior, con una media diaria de 6.575 llamadas. Todas se atendieron de manera preferente, sin coste adicional y a través de un interlocutor personal. Asimismo, ha habido progresos en la adaptación de cajeros y canales a la gente mayor. Desde que se aplica el protocolo del sector, el 91% de todos los cajeros automáticos ya cumplen con las necesidades de las personas mayores. Finalmente, se ha ofrecido formación financiera, digital y de prevención contra fraude a más de 245.000 clientes de más de 65 años en línea con los compromisos adquiridos por el sector bancario.

En esta dirección, según un estudio de satisfacción de Inmark en el que se preguntaba al colectivo de mayores de 65 años, una mayoría de los usuarios encuestados se muestran contentos con el abanico de canales de atención que ofrece la banca a la población, ya sea en oficinas(71,6%) o mediante la banca móvil (75,6%) o por internet (74,7%). Los mayores conocen las medidas impulsadas por la banca para reforzar el compromiso social y sostenible, aunque a un 30 % no le suena. Las medidas introducidas que cuentan con mayor conocimiento de su introducción son: menos colas (12,7 %), ampliación del horario de oficina (11,2 %) y más personal de apoyo (10,5 %).

El 21 de febrero de 2022 las asociaciones de la banca, en presencia de la entonces vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, firmaron la actualización del ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, unas medidas que el sector ha revisado en estos dos años de aplicación con mejoras en la información proporcionada y alcance.

Los servicios de EI2VALUE Property facilitan el acceso al lujo de Mayfair

0

En el corazón de la capital británica se encuentra Forty Seven Park Street, una residencia de lujo que personifica la esencia de Mayfair, gracias a la inigualable visión de EI2VALUE Property.

Este complejo, ubicado estratégicamente en una de las localizaciones más prestigiosas de Londres, redefine la experiencia de la alta gama en el corazón de la metrópoli.

Mayfair, célebre por sus imponentes casas georgianas y hoteles exclusivos, se convierte en el enclave perfecto para la residencia en la capital británica que trasciende los estándares convencionales. Entre sus distinguidas calles, Forty Seven Park Street emerge como un símbolo de exclusividad, fusionando el encanto histórico con la sofisticación moderna.

Un distrito impregnado de historia y elegancia

Este complejo, situado en la antigua casa del primer Barón Milford, ofrece una experiencia sin igual para aquellos que buscan la excelencia en su estancia transitoria en Londres.

Forty Seven Park Street es una elección perfecta para corporativos de alta gama que buscan una residencia de lujo en Londres. La ubicación, los servicios y las instalaciones de este complejo ofrecen a los huéspedes una experiencia incomparable que les permitirá disfrutar de lo mejor de la capital británica.

En este contexto de opulencia, las residencias no solo se benefician de una ubicación única, sino también de una oferta de servicios que establece nuevos estándares en la atención al cliente. Con conserjería disponible las 24 horas, servicio de habitaciones, valet y limpieza dos veces al día, los residentes experimentan un nivel de comodidad y atención personalizada que supera las expectativas de los hoteles de cinco estrellas.

Más allá de los límites del confort

Mayfair es conocido por sus calles adornadas con casas adosadas georgianas y hoteles exclusivos, y por ser el hogar de algunos de los restaurantes más gourmet de la ciudad, incluyendo el estrellado Michelin Le Gavroche. La zona es también un enclave para tiendas de diseñadores de alta gama, lo que la convierte en un imán para visitantes con gusto refinado.

Los apartamentos, meticulosamente diseñados, ofrecen una gama de opciones que van desde acogedores espacios de un dormitorio hasta lujosas suites de dos dormitorios. Esta diversidad permite satisfacer las necesidades de estancias prolongadas o de familias que buscan el equilibrio perfecto entre amplitud y comodidad. Cada rincón de estos espacios ha sido concebido para proporcionar el máximo confort y privacidad, reflejando la elegancia característica de Mayfair

Forty Seven Park Street no solo representa la culminación de la visión inmobiliaria de EI2VALUE Property, sino que encarna la esencia del lujo en Mayfair. Desde sus elegantes fachadas hasta sus servicios exclusivos, este enclave redefine la experiencia de residir en el corazón de Londres. En manos de aquellos que aprecian la excelencia y la distinción, estas residencias ofrecen un rincón de exclusividad en uno de los distritos más codiciados del mundo.

En definitiva, Forty Seven Park Street es la residencia ideal para corporativos de alta gama que buscan una experiencia de lujo en Londres.

Cambia Comiendo explica cuánto se puede bajar de peso con un nutricionista en Salamanca

0

Para muchas personas, perder peso por cuenta propia puede ser un verdadero reto.

Incluso puede llegar a ser frustrante y molesto, dadas las restricciones que comúnmente se asocian al proceso de pérdida de peso. Lo recomendable a la hora de decidir comenzar un proceso de adelgazamiento o pérdida de peso es acudir con un nutricionista profesional que pueda guiar a la persona en los pasos a seguir, según sus necesidades, su condición física y características particulares. Muchos incluso pueden llegar a preguntarse cuánto peso pueden perder con un nutricionista. Los especialistas de la clínica de nutrición en Salamanca llamada Cambia Comiendo, ofrecen información para aclarar estas dudas.

Conocer cuánto peso se puede perder con la ayuda de un nutricionista

Cuando se acude a un nutricionista para perder peso, muchas personas llegan con la duda de cuánto peso pueden perder en un tiempo determinado. Y es que, si bien las respuestas pueden ser variadas, en realidad es que lo recomendable es perder alrededor de 10 kilogramos en 6 meses, o 5 % de porcentaje graso en ese lapso de tiempo. Hasta 3 kilogramos por mes es lo máximo considerado saludable. Hay casos de personas con sobrepeso que durante los primeros meses tendrán una pérdida más rápida, pero al paso del tiempo, lo normal es que esta se haga más lenta. Es muy importante siempre que la pérdida de peso se haga en el tiempo correcto y despacio, ya que cuanto más rápido sea, más rápido puede ser el efecto rebote. Está claro que, para ello, hay que tener en cuenta en todo momento las características de la persona, su situación y sus necesidades.

Nutricionista en Salamanca para una pérdida de peso segura, saludable y sin dietas

Cambia Comiendo es una clínica de nutrición en Salamanca donde la dieta no es una opción para los pacientes. Los profesionales que conforman esta clínica no creen en las restricciones alimenticias, que ya han demostrado ser ineficientes a largo plazo, e incluso generar algunas consecuencias en la salud. En otras palabras, no creen en soluciones milagrosas. En cambio, su metodología consiste en enseñar a sus pacientes a comer, ofrecerles educación alimentaria, a cambiar hábitos que perduren toda la vida. De esta manera, el paciente podrá disfrutar de comer lo que desee sin pasar hambre, pero de la forma correcta. Con este método, las personas con sobrepeso podrán lograr resultados sorprendentes y extraordinarios que durarán toda la vida, sin suplementos ni sustitutos de comida.

También es importante recalcar que todo proceso de pérdida de peso debe incluir rutinas de ejercicio constante. El ejercicio físico no solamente ayudará a potenciar los resultados, sino que además se conseguirá mejorar el estado de salud física y mental.

El Gobierno analiza los detalles sobre cómo financiar la compra de hasta el 10% de Telefónica por la SEPI

0

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este viernes que el Gobierno está estudiando los detalles sobre cómo realizar la financiación específica de la compra de hasta el 10% de Telefónica por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en paralelo a las negociaciones sobre los Presupuestos para 2024.

«Es una operación que se decidió hace pocas semanas y estamos estudiando los detalles«, ha asegurado Cuerpo en declaraciones a Bloomberg TV.

El ministro ha añadido que este análisis se está haciendo en paralelo a la negociación de los Presupuestos para este año.

En este sentido, ha remarcado que el Gobierno español tiene «mucha confianza» en sacar adelante la Ley Presupuestaria y ha subrayado que «todos los esfuerzos» que está realizando desde que arrancó la segunda legislatura van orientados a aprobar la ley de Presupuestos para 2024.

Ésta, ha resaltado, será fundamental para cumplir los objetivos del Gobierno español de acabar 2024 con un déficit presupuestario del 3%.

El pasado 19 de diciembre, el Consejo de Ministros ordenó a la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, la compra de hasta un 10% del capital social de Telefónica con el objetivo de proporcionar a la operadora española una mayor estabilidad accionarial y contribuir a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas.

«SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», dijo entonces el Gobierno.

«La presencia de un accionista público en Telefónica supondrá un refuerzo para su estabilidad accionarial y, en consecuencia, para preservar las capacidades estratégicas y de esencial importancia para los intereses nacionales», señaló hace unas semanas el Ministerio de Hacienda.

El Gobierno argumentó en diciembre que la entrada en el capital de la compañía de telecomunicaciones iba en la línea de la de otros países europeos, pues Alemania participa en el capital de Deutsche Telekom; Francia, dispone en el de Orange; e Italia adoptó el pasado verano un acuerdo para incrementar hasta el 20% su participación en la compañía que agrupa los activos de telefonía fija de Telecom Italia.

La decisión del Gobierno español de entrar en Telefónica se produjo unos meses después de que la ‘teleco’ saudí STC –controlada en un 64% por el Gobierno de Arabia Saudita a través del fondo soberano PIF (Public Investment Fund)– irrumpiese de forma sorpresiva en el accionariado de Telefónica con un 9,9% del capital social de la compañía.

Esta operación, que se fraguó sin que la dirección de Telefónica estuviese al tanto, consistió en la adquisición de un 4,9% de acciones de forma directa y de un 5% mediante derivados financieros.

La normativa vigente en España en materia de inversiones extranjeras en empresas cotizadas estratégicas recoge que el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una sociedad de este tipo.

Sin embargo, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como es Telefónica.

Cuando se complete la compra del 10% de Telefónica por parte de la SEPI, la sociedad estatal se convertirá en el principal accionista de la operadora, por delante de STC y del núcleo estable de accionistas de Telefónica, formado por BlackRock, BBVA y CaixaBank.

Cuando la SEPI adquiera el 10% de Telefónica tendrá posibilidad de adquirir un asiento en el consejo de administración de la compañía.

¿Cómo desbloquear la creatividad en las organizaciones?

0

Todas las personas son creativas desde pequeñas, pero, como dice Ken Robinson, las escuelas matan la creatividad. Y quizás también un poquito la sociedad y el estilo de vida actual.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la creatividad en las organizaciones emerge como un factor diferenciador crucial porque se necesita innovar. Las empresas que logran desatar el potencial creativo de sus equipos no solo destacan, sino que también se adaptan con agilidad a los cambios constantes del mercado. Sin embargo, el bloqueo creativo es una problemática común que afecta a muchas organizaciones hoy en día.

Las personas no se creen que sean creativas, pero según opina la coach Aurora García Alcalde, todas lo son.

El problema

El bloqueo creativo no solo es una limitación individual, sino un desafío colectivo que impacta directamente en la innovación, la productividad y la capacidad de resolución de problemas dentro de las empresas. Datos recientes revelan que un alto porcentaje de empleados se siente desmotivado y experimenta falta de creatividad que afectan negativamente al rendimiento y al clima laboral.

Por otra parte, la monotonía y la rutina afectan también a nivel personal, a la salud mental. La falta de creatividad provoca que en el cerebro se creen menos conexiones neuronales y poco a poco las personas se vayan haciendo menos hábiles e inteligentes.

Cómo afecta a las empresas la falta de creatividad

La falta de creatividad conlleva la repetición de fórmulas conocidas, la resistencia al cambio y la incapacidad para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Este estancamiento creativo se traduce en pérdida de oportunidades, falta de diferenciación en el mercado y un equipo desmotivado.

Soluciones propuestas por Aurora García, coach experta en creatividad e innovación

La reconocida coach y experta en creatividad, Aurora García, destaca la necesidad de entrenar la creatividad de manera sistemática en el entorno empresarial. Propone 5 pasos fundamentales para liberar el potencial creativo en los equipos.

Fomentar un entorno propicio: Crear un ambiente que inspire la creatividad, donde los empleados se sientan libres de expresar ideas sin juicio. Generar espacios de reflexión y divergencia.

Desafiar la rutina: Promover la diversidad de experiencias y perspectivas para romper con la monotonía y estimular el pensamiento creativo, entrenar la actuación ante diferentes escenarios para ser más resilientes.

Escucha activa y respeto por todas las ideas: Fomentar la escucha activa y empática, respetando todas las ideas, incluso aquellas que podrían parecer poco convencionales, estas son justo las que pueden encender la chispa de la innovación.

Incentivar la colaboración: La creatividad a menudo surge en la intersección de diferentes disciplinas. Fomentar la colaboración entre departamentos puede ser una fuente inagotable de ideas innovadoras.

Fomentar una cultura del error: Para innovar, es esencial poner en práctica nuevas ideas y eso siempre conlleva errores. Supone un cambio de mentalidad en las personas y de cultura en la empresa el tomar el error como necesario para aprender y evolucionar.

Pensamiento lateral y herramientas efectivas

Aurora García destaca la importancia del pensamiento lateral, término introducido por Edward de Bono, como clave para fomentar la creatividad.

El pensamiento lateral se basa en “salir de la caja” del pensamiento convencional y lineal y, para ello, hay que parar a hacerse preguntas diferentes como: ¿por qué las cosas son como son?, ¿qué no se está haciendo para solucionar esto?, ¿qué no se está viendo o hacia dónde no se está mirando?

Para empezar a entrenar la creatividad a través de este tipo de pensamiento, García recomienda resolver acertijos de pensamiento lateral como una forma lúdica y efectiva de entrenar la mente hacia nuevas perspectivas.

Y a nivel empresa, García recomienda por ejemplo juntarse una vez a la semana 15 minutos, poniendo un reto o problema a resolver y que todo el mundo pueda dar sus ideas escritas en pósits (1 idea por pósit) pegando todos estos pósits en un panel para que todo el mundo pueda verlo. Es una muy buena manera de escuchar todas las voces de forma anónima.

Desbloquear la creatividad no es solo una estrategia, sino un compromiso con el cambio de mentalidad que redefine la cultura organizacional. Con la guía de Aurora García, las empresas pueden empezar a ayudar a abrir la mente, impulsar la creatividad y construir un futuro lleno de posibilidades, porque sin creatividad no hay innovación y sin innovación no hay evolución.

Una propuesta innovadora para el proceso de votación electrónica, de la mano de Custom Vote

0

Uno de los pilares de la sociedad moderna es la democracia. Esta se sustenta en la libertad de elección de los ciudadanos.

A diferencia de los métodos convencionales, hoy en día, los procesos democráticos se están desenvolviendo de una manera más transparente, equitativa y accesible a través de la votación electrónica.

Por medio de este sistema innovador, ahora los electores tienen la posibilidad de emitir su voto desde dispositivos digitales, haciendo de la elección una experiencia más sencilla, satisfactoria y eficiente. A la vanguardia de la transformación democrática se encuentra Custom Vote que, con sus propuestas de votación electrónica, está abriendo paso a una nueva forma de emitir votos en todo tipo de actividades y eventos.  

¿En qué consiste el sistema de votación electrónica?

La votación electrónica es una modalidad de voto a través de dispositivos con conexión a Internet que facilita la participación ciudadana por medio de un sistema cómodo y seguro. Se trata de una metodología moderna de elección que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y conveniencia, siendo una alternativa innovadora para los procedimientos tradicionales de votación. 

Custom Vote es una empresa referente en este campo, que ha desarrollado una gama de soluciones de votación electrónica adaptadas a diferentes contextos. Sus sistemas de votación electrónica se utilizan para recopilar información o respuestas en tiempo real de un grupo específico al que se le realizan una o varias preguntas, teniendo en cuenta el entorno en el que se está llevando a cabo la elección. 

Cada modalidad ofrece herramientas altamente versátiles, que brindan resultados instantáneos o diferidos según la necesidad y una experiencia visualmente atractiva. Custom Vote aborda todo tipo de requerimientos, adecuando sus sistemas de votación electrónica a una amplia variedad de sectores formales e informales, como presentaciones empresariales, congresos públicos o celebraciones sociales como bodas o cumpleaños.  

Los sistemas de votación electrónica de Custom Vote

Si bien Custom Vote cuenta con dos modalidades de votación electrónica, ambas se caracterizan por su eficiencia, seguridad y facilidad de uso, así como también por su flexibilidad a distintos contextos. Por un lado, la votación en diferido permite ejercer el voto electrónico durante un período de tiempo predefinido, que puede ser de días o semanas antes de un evento programado. Por otro lado, la votación online en tiempo real permite realizar votaciones de manera instantánea durante eventos en vivo, como conferencias, asambleas o reuniones.

Custom Vote proporciona mandos de votación a los asistentes autorizados o brinda acceso a una plataforma de streaming que permite seleccionar las opciones de voto desde dispositivos móviles. Mientras se realizan las presentaciones o debates, los participantes pueden votar y, en segundos, ir visualizando los resultados en pantalla a través de gráficos y porcentajes, ofreciendo una retroalimentación instantánea.  

La votación electrónica de Custom Vote es una propuesta innovadora para múltiples entornos, respaldada por la precisión y confiabilidad de un sistema altamente probado y perfeccionado, para garantizar seguridad y funcionamiento óptimo a lo largo de todo el proceso electoral.  

Protege y lleva tus libros a todas partes con estas fundas de Amazon

0

Los mayores aficionados a la lectura y al placer de comprar, acumular y conservar libros saben que es más que necesario cuidar los libros que tienen en casa. Y en Amazon hemos dado con unas fundas idóneas para ello.

Por esta razón, y si nos consideramos unos amantes de los libros en potencia y las estanterías de casa comienzan a estar a rebosar de libros, cómics y otros, es importante que nos hagamos con fundas para estos libros como los que vemos en la tienda online, y que son ideales para salvaguardarlos del deterioro o de las manchas. Los conocemos desde MERCA2.

FUNDA PARA LIBRO CON CREMALLERA Y BOLSILLO, EN AMAZON

Just One More Chapter, funda para libro con cremallera y bolsillo frontal, fundas para libros para libros de tapa blanda, 11 x 8.5 pulgadas, regalos para amantes de los libros
  • Solo un capítulo más: si te gusta poner tu último libro o...
  • ¿Por qué elegir la funda para libro LParkin? La funda para...
  • Dimensiones: esta funda para libro mide aproximadamente el...
  • Bolsillo extra en la manga: la funda para libro está hecha de...
  • Cierre con cremallera: cuenta con un cierre de cremallera suave...

Hay muchos libros que marcan la vida de diferentes personas y cuidarlos es una necesidad, por eso esta funda con bolsillo extra se convierte en una gran elección como regalo para lectores asiduos. Es lo que tenemos con esta funda original para libros en Amazon.

Tiene un tamaño exterior de 28 x 21,5 cm e interior de 26 x 20 cm, está hecha con lona de alta calidad e impermeable para evitar accidentes con el agua. Su diseño es muy original, ¡seguro que a la persona que se la regales le va a encantar! Se puede comprar aquí.

FUNDA DE LIBRO FLORAL, EN AMAZON

Funda para libro con diseño floral, color blanco, fundas para libros de bolsillo, tela lavable, fundas para libros con cremallera
  • LParkin La funda para libro está hecha de lona 800D de alta...
  • Funda para libro floral blanca: esta funda floral blanca es una...
  • Tamaño: esta funda para libro mide aproximadamente 28 x 22 cm y...
  • Bolsillo extra en la manga: la funda para libro está hecha de...
  • Cierre con cremallera: cuenta con un cierre suave de alta calidad...

La verdad es que estas fundas para libros es el complemento más necesitado, y Amazon lo sabe. Porque, en muchas ocasiones, puede darse cómo estos libros se deterioran, sobre todo de tanto sobarlos.

Que, aunque esto nos pueda parecer que le da más valor por su aspecto antiguo, lo cierto es que esa mancha puede dejar bastante estropeado ese libro. Por eso hemos visto esta otra funda de libros en Amazon.

Con estampado de flores que seguro que encuentras en un montón de colores, está hecha a mano y tiene varias medidas. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

FUNDA DE LIBRO PARA TAPA DURA, EN AMAZON

Poceacles Funda protectora con cremallera para libros con estampado de flores y perro salchicha, lavable, para tapa dura
  • Material: esta funda con cremallera para los amantes de los...
  • Tamaño perfecto: el tamaño es de 22 x 29 cm. Adecuado para la...
  • Protege tus libros: puedes poner tu querido libro en esta bolsa...
  • Almacenamiento adicional: hay un bolsillo en la parte delantera...
  • Patrón y regalo: varios patrones de moda como estampado de vaca,...

También tenemos en Amazon la siguiente funda de libro, una de las que más nos han gustado para disfrutar de nuestros agradables ratos de lectura.

Esta funda con cremallera para los amantes de los libros está hecha de poliéster y cremallera suave de alta calidad: ni se deforma ni encoge. Siendo además ligera, duradera, resistente al desgaste y puede proporcionarte un servicio a largo plazo. Con un tamaño de 22×29 cm, se puede comprar aquí.

FUNDA DE LIBRO DE TAMAÑO MEDIO, EN AMAZON

Oferta
Funda protectora para libros con diseño floral negro de caracol, funda protectora para libros con cremallera, tamaño mediano de 11 x 8.7 pulgadas, para amantes de los libros
  • Funda floral para libro: esta bonita funda floral de caracol es...
  • Material y tamaño: hecho de material impermeable de lona 800D de...
  • Bolsillo extra en la manga: la funda para libro está hecha de...
  • Ligero y portátil: cierre de cremallera suave de alta calidad...
  • Multifunción: los accesorios para libros no solo se utilizan...

También está esta bonita funda de libro floral en Amazon, con diseño de caracol. La misma es una manera moderna de mantener tus libros protegidos del polvo o de tener sus páginas rasgadas y dobladas.

El divertido patrón de tela hace que esta funda no solo sea un accesorio esencial, sino también un regalo estupendo para ese amante de los libros. Se puede comprar desde aquí.

FUNDA DE LIBROS CON FORRO CLÁSICA, EN AMAZON

APLI 16955 - Forro de libros con solapa ajustable de polipropileno. Medida 28 x 53 cm, 75 µ. Pack de 5 u.
  • Fundas transparentes de PP (polipropileno) de 75 micras tamaño...
  • Cada pack contiene 5 unidades, para forrar 5 libros rápidamente:...
  • La forma más fácil de forrar libros, cuadernos y carpetas, ya...
  • Para saber qué medida escoger, mide tu libro a lo alto. Todas...
  • Producto en cumplimiento del reglamento REACH sobre la...

Esta es una opción clásica, versátil y eficaz para proteger los libros y cuadernos del desgaste, la humedad, las salpicaduras, los golpes o los rayos del sol: un pack de cinco unidades para forrar libros de manera sencilla, con unas dimensiones de 28×53 cm.

Todas las fundas de libro se adaptan a libros de un ancho de 53 centímetros, aunque se encuentran disponibles en una amplia gama de tamaños diferentes en función de la necesidad (con variaciones en el precio). Son perfectas para proteger el material escolar. La podemos comprar en Amazon aquí.

FUNDA PROTECTORA PARA LIBROS DE HASTA 600 PÁGINAS

KAPAX Funda de Libro para Libro de Bolsillo, Tejido Lavable, Impermeable, Protector de Libro – Acolchado, Funda de protección para Tablet para Adulto
  • Las fundas de libros Kapax Mona son un producto totalmente nuevo,...
  • Diseños únicos y coloridos. Protección dura satinada. También...
  • No te preocupes por los daños en las esquinas los rayones en la...
  • La funda para cubierta mide aproximadamente 25 x 20 cm y es apta...
  • Ligero para llevar en cualquier ocasión o en el trabajo....

Las fundas de libros Kapax Mona son un producto con diseños estilosos, originales y fabricadas con tela duradera e impermeable. Tiene unas dimensiones aproximadas de 25×20 centímetros y es apta para la mayoría de libros, de hasta 600 páginas.

La tapa de la funda para libros cuenta con un cierre de velcro, que permite mantener con seguridad el libro en su interior y garantiza mayor seguridad. Es apta para la lavadora. Se puede comprar en la tienda aquí.

FUNDA PROTECTORA DE LIBROS DE LUNA Y ESTRELLAS

Funda protectora para libros de lunas y estrellas, funda para libros de tapa blanda, tela lavable, fundas para libros con cremallera, tamaño mediano de 11 x 8.7 pulgadas
  • LParkin La funda para libro está hecha de lona 800D de alta...
  • Funda para libro de luna y estrella: la funda de luna y estrella...
  • Tamaño: esta funda para libro mide aproximadamente 28 cm x 22 cm...
  • Bolsillo extra en la manga: bolsillo adicional (9 x 8 pulgadas),...
  • Cierre con cremallera: fabricado con lona de algodón/material de...

Muy bien destinada para todos en Amazon, contamos esta funda para libros, la cual está hecha de lona de alta calidad y material impermeable.

Es así que esta garantiza que la funda para libro que recibas sea perfecta. De muy buena calidad, protegerás tu libro del polvo y la cubierta de desgarros, salpicaduras, lluvia y manos húmedas. Perfecta para un amante de los libros a quien le gusta mantener sus libros en perfectas condiciones, lo podemos comprar aquí.

FUNDA DE ALGODÓN CON MARCAPÁGINAS

moses. Libri-x - Funda de algodón para libro con marcapáginas, sobre para lectura, alfabeto, tamaño S
  • La hermosa cubierta para libro Libri-X con marcapáginas es la...
  • Con un elaborado acabado y un bonito diseño, la cubierta del...
  • Tanto si se trata de una tapa dura como de un libro de bolsillo,...
  • Con un acabado dorado brillante y fabricada en algodón 100 %, la...
  • La cubierta es adecuada para libros comunes (bolsillos) de hasta...

Esta funda protectora para libros se encuentra disponible en diferentes tamaños (con variaciones en el precio), teniendo su tamaño ‘S’ unas dimensiones de 35 x 20,5 x 19,5 (altura) centímetros cuando está desplegada.

La cubierta del libro está hecha 100% de algodón y papel laminado, con un diseño elegante y sofisticado que combina un color negro sobre el que resaltan diferentes letras escritas con una textura metalizada, brillante y llamativa. Con marcapáginas incluido, se puede comprar aquí.

Prodi y Mota-Engil se hacen con el 54,66% de Duro Felguera

0

Las mexicanas Prodi y Mota-Engil México han tomado el control de Duro Felguera al hacerse con una participación del 54,66% tras ejecutarse las dos ampliaciones de capital que acordaron ambas sociedades con el grupo asturiano de ingeniería, según la información remitida por la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ambas operaciones han elevado el capital social de Duro Felguera en 91,3 millones de euros, hasta situarse en 10,75 millones de euros, dividido en algo más de 215 millones de acciones de 0,05 euros de valor nominal cada una.

De acuerdo con los datos reportados por Duro Felguera al supervisor, tras ejecutarse los respectivos aumentos de capital, José Miguel Bejos, socio de control del grupo Prodi, se ha atribuido una participación del 54,66% del capital social de Duro Felguera en virtud del pacto de sindicación firmado con Mota-Engil México.

«En consecuencia, José Miguel Bejos tiene el control de Duro Felguera«, indica el grupo industrial asturiano.

En febrero de 2023 Duro Felguera y los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil México acordaron préstamos por valor de 90 millones de euros para inyectar liquidez en la compañía española e impulsar su plan de negocio. En octubre desembolsaron los primeros 30 millones y el pasado mes de diciembre, los otros 60 millones.

Se acordó que los préstamos se devolverían y capitalizarían con ampliaciones de capital, lo que permitiría a los inversores mexicanos tomar el control de Duro Felguera con cerca del 55% del capital (31% el grupo Prodi y 24% Mota-Engil).

Prodi solicitó a la CNMV que le eximiera de la obligación de formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad del capital social de Duro Felguera.

El Consejo de la CNMV acordó a finales de enero dicha exención al considerar que no resultaba exigible la formulación de la OPA como consecuencia del porcentaje de derechos de voto que estimaba alcanzar dicho accionista mediante la capitalización de préstamos.

Duro Felguera informó anoche a la CNMV del desembolso efectivo de los dos aumentos de capital acordados con sus socios mexicanos, otorgándose ante notario las escrituras públicas de ejecución de ambos aumentos, uno con derechos de suscripción preferente y el otro por capitalización de deuda.

EMPIEZAN A COTIZAR LAS NUEVAS ACCIONES

Tras ejecutarse estas dos operaciones, el capital social del grupo asturiano ha quedado finalmente aumentado en un importe efectivo total de 91.303.362 euros. De esta cifra, el importe nominal total asciende a 5.958.971,55 euros.

Esta ampliación de capital se ha llevado a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 119.179.431 acciones ordinarias, a un tipo de emisión de 0,7661 céntimos de euro (de los cuales 0,05 céntimos de euro se corresponden con el valor nominal y 0,7161 céntimos de euro se corresponden con la prima de emisión), de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, representadas mediante anotaciones en cuenta.

Precisamente, las nuevas acciones de Duro Felguera procedentes de las dos ampliaciones de capital acordadas con sus socios mexicanos comenzarán a cotizar a partir de este viernes tras aprobar la CNMV el expediente de admisión a cotización de las mismas y de que las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores españolas las hayan admitido a cotización.

Así, un total de 119.179.431 nuevas acciones de Duro Felguera comenzarán a negociarse en el mercado bursátil desde hoy, con un valor nominal de 0,05 euros cada una.

Duro Felguera ha informado además a la CNMV de que las escrituras de ejecución de ambos aumentos de capital han quedado presentadas para su inscripción en el Registro Mercantil de Asturias.

DURO FELGUERA MULTIPLICARÁ POR 13 SU BENEFICIO NETO EN 2028

Duro Felguera estima que la llegada de sus socios mexicanos a la compañía impulsará el negocio y multiplicará por 19 su resultado bruto de explotación (Ebitda), al pasar de cinco millones de euros en 2022 a 95 millones de euros en 2028.

Asimismo, la compañía calcula que multiplicará por 13 su beneficio neto, hasta lograr 64 millones de euros en 2028, y elevará sus ventas hasta 1.015 millones de euros, ocho veces más que los 123 millones de euros alcanzados en 2022, mientras que la contratación se triplicará, hasta llegar a 1.100 millones en 2028.

Descubrir el poder del láser para la salud de la piel, con 360Clinics

0

Más allá de ser el órgano más grande del cuerpo humano, la piel es la única que se encuentra en permanente contacto directo con el exterior. Por este motivo, es muy importante cuidarla para que se puedan cumplir sus funciones de forma óptima, así como permitir que las personas se sientan seguras y cómodas estéticamente.

En este aspecto, con el avance de la tecnología láser, se han desarrollado diversos tratamientos para mejorar la salud de la piel, los cuales pueden realizarse en cualquiera de los 25 centros de 360Clinics en España.

¿Qué afecciones de la piel pueden ser tratadas con láser?

La evolución en materia de tratamientos para el cuidado de la piel se ha dado en gran medida gracias a la implementación de la tecnología láser en el sector de la medicina estética. De esta manera, este tipo de técnicas han permitido mejorar la salud y potenciar el aspecto de la dermis de los pacientes, abordando diferentes problemas como los granitos y el acné a través de la disminución de la inflamación y de la producción excesiva de grasa.

Del mismo modo, la terapia con láser puede resultar de gran utilidad a la hora de reducir la irritación y el enrojecimiento de la piel, logrando progresos significativos en su apariencia general. A su vez, el láser ayuda a proporcionar alivio al controlar la sensación de picor y molestias cutáneas, además promover una rápida cicatrización de las marcas y cicatrices provocadas por quemaduras, minimizando los rastros que puedan dejar en el cuerpo.

¿Qué beneficios se dan?

En los últimos años, el láser se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para el cuidado de la piel, ya que ofrece la posibilidad de tratar una amplia gama de afecciones cutáneas de forma efectiva. Así, entre las principales ventajas de este tipo de soluciones, es posible destacar su precisión y control, dos características esenciales para que los profesionales puedan apuntar a las áreas problemáticas sin dañar el tejido que las rodea.

Por otra parte, algunos tratamientos láser favorecen y estimulan la producción de una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la dermis como el colágeno, a la vez que atenúan la inflamación y mejoran la textura y el tono de la piel.

Por lo tanto, quienes deseen someterse a diferentes tipos de terapias láser con profesionales de la medicina estética cualificados y con vasta experiencia en el sector, pueden reservar una cita en cualquiera de los centros de 360Clinics, donde más de 200.000 pacientes han comprobado la efectividad y la alta calidad de sus tratamientos.

Caffè Italiano Bocca Della Verità ofrece mezclas de café en grano exclusivas y de alta calidad

0

Hoy en día, las cafeterías de especialidad han cogido mucha fama. Esta tendencia demuestra que cada vez más consumidores buscan productos de calidad que destacan por su sabor, textura, acidez y consistencia, entre otros factores.

Con respecto a esto, la marca Caffè Italiano Bocca Della Verità ha diseñado mezclas de café en grano que permiten disfrutar de experiencias únicas. Esta empresa se abastece de una materia prima que es cultivada en campos propios ubicados en distintas partes del mundo. Además, dispone de un equipo de baristas profesionales que se encarga de crear combinaciones de sabores exquisitos.

Caffè Italiano Bocca Della Verità brinda mezclas exóticas y de calidad

Los profesionales de esta compañía estudian las propiedades organolépticas de todos los cafés que comercializan para encontrar puntos de conexión. De este modo, es posible realizar mezclas de café de grano de buena calidad con sabores balanceados y un cuerpo apropiado.

Cada una de estas combinaciones es elaborada por un maestro barista especializado que selecciona granos provenientes de cultivos de café de las especies robusta y arábiga. Esta materia prima proviene de Colombia, Brasil, Camerún, Congo, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Nicaragua, República Dominicana, Vietnam y Uganda, entre otros países.

A diferencia de otras marcas, Caffè Italiano Bocca Della Verità cuenta con sus propios cultivos de café en estas locaciones. De ellos se extraen los granos que se transportan a una casa tostadora ubicada en Roma, Italia. Una vez allí, el equipo procede a limpiarlos, descafeinarlos y tostarlos con un proceso natural que potencia su sabor y maximiza sus características aromáticas.

Una vez finalizada la etapa de tueste, un maestro barista se encarga de preparar mezclas y envasarlas en bolsas de aluminio. Estos productos se pueden conseguir a través de la tienda virtual de esta compañía.

A diferencia del café molido, los granos tienen una duración más prolongada, por lo que conservan su frescura y características organolépticas por más tiempo. Además, los aromas son más perceptibles con una molienda recién hecha. En este sentido, cuando se muelen los granos unos minutos antes de preparar el café es más fácil apreciar las bondades de cada producto.

Iniciativas dignas y socialmente amigables de promoción del café

Los productos de Caffè Italiano Bocca Della Verità son cosechados en cultivos que forman parte de iniciativas de comercio justo, favoreciendo el trabajo de caficultores y jornaleros. En el largo plazo, esto beneficia el desarrollo económico de distintas comunidades y sus territorios.

Además, estos productos cuentan con certificados Rainforest y UTZ, lo que respalda tanto la calidad como el origen de la materia prima.

Caffè Italiano Bocca Della Verità ofrece mezclas únicas de café en grano desde 1958. Por más de 60 años esta compañía ha contribuido a propagar la cultura del café en toda Europa, ampliando el acceso de las personas a productos de calidad de exportación.

Decathlon está arrasando con este comodísimo chándal de Puma que toda deportista va a querer

0

El chándal ya es una de esas prendas que se ha convertido en un imprescindible de nuestro día a día, sin la necesidad de tener que salir a hacer ejercicio para disfrutarlo. Y entre todas las opciones de ropa deportiva que nos encontramos… Decathlon tiene una sorpresa irrechazable: el chándal de Puma color violeta que cualquier persona querría incorporar a su armario.

Cómodo, con estilo… Un objeto de deseo para quienes buscan destacar en cualquiera de los contextos en los que quiera utilizarlo. ¡Acompáñanos en este viaje para conocer más sobre el chándal que está cambiando las reglas del juego en el mundo del deporte y la moda!

EL CHÁNDAL DE PUMA QUE QUERRÁS VESTIR TODOS LOS DÍAS

2024021616142395408 Merca2.es

Lo primero que notarás al ponerte este chándal es la increíble sensación de comodidad que proporciona. Confeccionado con algodón de alta calidad y una suave felpa francesa de 280 g/m2, este conjunto abraza tu cuerpo con una delicadeza insuperable. Ya sea para una sesión de entrenamiento en interiores o para una tarde de relajación en casa, el chándal lila de Puma te envolverá en una nube de confort.

¿Quién dijo que la moda deportiva tenía que sacrificar el estilo por la funcionalidad? Con el chándal lila de Puma, obtienes lo mejor de ambos mundos. El corte cómodo y los detalles cuidadosamente diseñados, como la cinturilla acanalada con cordones internos en los pantalones, garantizan una libertad de movimiento total. Así que ya sea que estés haciendo yoga, corriendo en la cinta o simplemente dando un paseo por el vecindario, este chándal te permitirá moverte con facilidad y gracia.

Pero la comodidad no es lo único que ofrece este chándal. Con su elegante diseño lila y los detalles en canalé en la cintura y los puños, este conjunto es una declaración de estilo por derecho propio. El logotipo bordado de Puma en el pecho y la pernera izquierda añade un toque de sofisticación deportiva, mientras que el color lila le da un toque de frescura y originalidad que no pasa desapercibido.

Una de las mejores cosas de este chándal es su versatilidad. Ya sea que lo combines con unas zapatillas deportivas para un look casual o lo vistas con unas botas y una chaqueta de cuero para un estilo más urbano, las posibilidades son infinitas. Además, el chándal lila de Puma también está disponible en un elegante color beige, aunque las existencias son limitadas, así que asegúrate de conseguir el tuyo antes de que se agoten.

Ahora, la pregunta que todos se hacen: ¿Cuánto cuesta este impresionante conjunto? ¡La respuesta te sorprenderá! Por solo 75 euros, puedes hacerte con este chándal de alta calidad que seguramente se convertirá en un elemento básico de tu armario durante años. Y si quieres completar el look, Decathlon también ofrece unas zapatillas a juego de Puma por solo 65 euros, lo que te permite lucir un estilo coordinado de pies a cabeza sin romper el banco.

EL CHÁNDAL DE PUMA, UN MUST HAVE PARA CUALQUIER OCASIÓN

2024021616142416751 Merca2.es

Empecemos con lo obvio: el chándal lila de Puma es una opción imbatible para tus sesiones de entrenamiento. Ya sea que estés levantando pesas en el gimnasio o corriendo en el parque, este conjunto te proporcionará la comodidad y la libertad de movimiento que necesitas para alcanzar tus objetivos fitness. Además, su diseño elegante te hará destacar entre la multitud, demostrando que el estilo y el rendimiento pueden ir de la mano.

Después de un largo día de trabajo o de actividades agotadoras, ¿qué mejor manera de relajarse que con el chándal lila de Puma? Su suave tejido de algodón y su corte cómodo te envolverán en una sensación de confort absoluto, haciéndote sentir como si estuvieras en una nube. Ya sea que estés viendo tu serie favorita en el sofá o disfrutando de un día de mimos en casa, este conjunto será tu compañero perfecto para relajarte y recargar energías.

¿Quién dijo que el chándal solo se puede usar en casa o en el gimnasio? Con el chándal lila de Puma, puedes llevar tu estilo casual al siguiente nivel y lucir elegante incluso cuando estás fuera de casa. Combina la sudadera y el pantalón con unas zapatillas blancas y una chaqueta de cuero para un look urbano y moderno que impresionará a tus amigos. O úsalo con unas botas y una camisa denim para un toque más sofisticado. La versatilidad de este conjunto te permite adaptarlo a cualquier ocasión, desde una tarde de compras hasta una cena informal con amigos.

¿Planeando una escapada de fin de semana? No te olvides de empacar tu chándal lila de Puma. Su ligereza y facilidad de movimiento lo convierten en la opción ideal para viajar, ya sea en coche, tren o avión. Además, su estilo atemporal te garantiza que estarás listo para cualquier aventura que te depare el destino. Combínalo con una camiseta básica y unas zapatillas cómodas para un look relajado y chic que te llevará a donde quieras ir.

COMBINA TU ESTILISMO CON ESTAS ZAPATILLAS

2024021616142373243 Merca2.es

Nada supera la simplicidad y la versatilidad de unas zapatillas deportivas blancas. Con su diseño limpio y minimalista, estas zapatillas son la opción perfecta para un look casual y elegante que complementará a la perfección tu chándal lila de Puma. Ya sea que estés corriendo en el parque o simplemente dando un paseo por la ciudad, estas zapatillas añadirán un toque de frescura y estilo a tu outfit.

Si eres un amante del estilo retro, unas zapatillas vintage serán la elección ideal para combinar con tu chándal lila de Puma. Busca modelos con detalles llamativos, como colores contrastantes o detalles en cuero, para añadir un toque de nostalgia a tu look. Estas zapatillas no solo son estilosas, sino que también son cómodas, lo que las convierte en la opción perfecta para un día de actividades casuales o para salir con amigos.

Para un look más refinado y sofisticado, considera combinar tu chándal lila de Puma con unas zapatillas negras. El contraste entre el color oscuro de las zapatillas y el tono vibrante del chándal creará un efecto visual interesante y moderno. Además, las zapatillas negras son una opción versátil que se adapta a una amplia variedad de estilos y ocasiones, desde un día de trabajo informal hasta una noche en la ciudad.

Si eres de los que les gusta destacar y sorprender, considera optar por unas zapatillas de colores vibrantes para complementar tu chándal lila de Puma. Desde tonos llamativos como el rojo o el amarillo hasta opciones más atrevidas como el azul eléctrico o el verde neón, unas zapatillas de colores vivos agregarán un toque de diversión y energía a tu look. ¡Prepárate para recibir miradas de admiración y elogios por tu estilo audaz!

Para un look más urbano y sofisticado, considera combinar tu chándal lila de Puma con unas zapatillas de cuero. Estas zapatillas ofrecen una combinación única de elegancia y comodidad, lo que las convierte en la opción perfecta para cualquier ocasión, desde una salida informal hasta un evento más formal. Además, el cuero añade un toque de lujo y sofisticación a tu outfit, elevando instantáneamente tu estilo al siguiente nivel.

¡Así que elige tus zapatillas favoritas y prepárate para lucir impecable con tu chándal lila de Puma!

Sigue estos pasos y dejarás tu vitrocerámica tan limpia como el primer día

0

Para muchos, la vitrocerámica representa el pináculo de la cocina moderna. Su superficie plana y uniforme ofrece una distribución uniforme del calor, lo que garantiza una cocción precisa y eficiente. Además, su diseño elegante y fácil limpieza la hacen atractiva para aquellos que valoran la estética y la practicidad en la cocina. La vitrocerámica es versátil, compatible con una variedad de utensilios de cocina y fácil de usar, lo que la convierte en una opción popular para cocineros de todos los niveles de experiencia. Su capacidad para calentar rápidamente y mantener una temperatura constante la convierte en la preferida para muchas personas que buscan resultados consistentes en sus platos. A continuación te explicamos cómo dejarla tan limpia como el primer día.

Es habitual que la vitrocerámica se ensucie en el día a día

vitrocerámica

La vitrocerámica, a pesar de sus ventajas, tiende a ensuciarse fácilmente en el día a día. Los derrames de líquidos, salpicaduras de alimentos y residuos pueden adherirse a su superficie lisa, requiriendo una limpieza regular. Las manchas de grasa y quemaduras pueden ser especialmente persistentes, necesitando productos específicos y técnicas de limpieza para eliminarlas por completo. Este mantenimiento constante puede resultar tedioso para algunos usuarios, aunque la facilidad de limpieza comparada con otros tipos de cocinas sigue siendo una ventaja. El cuidado regular es necesario para preservar su apariencia y garantizar un funcionamiento óptimo a largo plazo.

Las ventajas de cocinar en una vitrocerámica

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 2 Merca2.es

Cocinar en una vitrocerámica ofrece varias ventajas. Su superficie plana y uniforme distribuye el calor de manera eficiente, garantizando una cocción precisa. Es versátil y compatible con una variedad de utensilios de cocina. Además, calienta rápidamente y mantiene una temperatura constante, lo que resulta ideal para cocinar platos con resultados consistentes. Su diseño elegante y fácil limpieza la hacen atractiva para quienes valoran la estética y la practicidad en la cocina.

Para limpiarla y dejarla como el primer día, este es el primer paso que tienes que dar

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 6 Merca2.es

Para limpiar y restaurar una vitrocerámica, comienza usando una rasqueta especial para vitrocerámicas de buena calidad. Con cuidado, pasa la rasqueta sobre las costras resecas para desprender la capa incrustada que tanto se resistía. Este primer paso es crucial para eliminar las manchas difíciles y preparar la superficie para una limpieza más profunda. Una vez eliminadas las costras, podrás continuar con los pasos adicionales para dejar tu vitrocerámica como nueva.

A continuación, has de hacer esto

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 9 Merca2.es

Después de retirar la suciedad con la rasqueta, utiliza una bayeta para limpiar la superficie y eliminar cualquier residuo restante. Luego, aplica un producto específico para placas vitrocerámicas, como Vitroclen, que tiene una textura granulada diseñada para una limpieza efectiva. Si no tienes este producto, puedes optar por un limpiador genérico para cocinas. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y enjuagar bien la superficie para dejarla impecable.

Para limpiarla y dejarla como el primer día, esto es lo siguiente que tienes que hacer

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 5 Merca2.es

Una vez que hayas aplicado el producto para placas vitrocerámicas, esparce el producto por toda la superficie haciendo movimientos circulares con un estropajo suave. Esta acción ayudará a distribuir el producto de manera uniforme y a aflojar cualquier suciedad persistente. Asegúrate de cubrir toda la placa y prestar especial atención a las áreas más sucias. Después de frotar, enjuaga bien la superficie con agua limpia y seca con un paño para obtener un acabado impecable.

A continuación, has de hacer esto

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 4 Merca2.es

Después de aplicar el producto para placas vitrocerámicas, usa un estropajo de lana con jabón para añadir una capa de limpieza adicional. Frota suavemente con movimientos circulares, evitando presionar con los dedos o las uñas para evitar rayar la superficie. Esta técnica ayuda a eliminar cualquier residuo persistente y a dejar la vitrocerámica brillante y como nueva. Enjuaga bien con agua limpia y seca con un paño para un acabado impecable.

Para limpiarla y dejarla como el primer día, esto es lo siguiente que tienes que hacer

¿No cocinas pescado en casa por el olor que deja Te contamos el truco para terminar con este problema 4 Merca2.es

Después de utilizar el estropajo de lana con jabón, pasa una bayeta suave sobre toda la superficie para eliminar cualquier resto de producto y suciedad. Asegúrate de repasar minuciosamente cada área para dejar la vitrocerámica completamente limpia y sin residuos. Esta etapa final garantiza un acabado impecable, dejando la placa como nueva y lista para ser utilizada.

A continuación, has de hacer esto

¿Cuantas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar 10 Merca2.es

Una vez completada la limpieza con la bayeta suave, remata el trabajo aplicando un buen chorro de vinagre de limpieza sobre la superficie de la vitrocerámica. Deja que el vinagre actúe durante un tiempo y luego retira cualquier residuo que no se haya evaporado. Este paso final ayuda a desinfectar y aporta un brillo adicional, dejando la vitrocerámica reluciente, como un espejo, y lista para su próximo uso.

Si limpias la vitrocerámica como te hemos explicado, quedará tan limpia como el primer día

Cocina las alcachofas en la sarten Merca2.es

Siguiendo los pasos detallados para limpiar la vitrocerámica, garantizas que quede impecable, tan limpia como el primer día. Desde el uso de la rasqueta para eliminar las costras hasta la aplicación del vinagre de limpieza para un acabado brillante, cada paso contribuye a restaurar su apariencia original. Con este método, puedes disfrutar de una vitrocerámica reluciente y lista para lucir en tu cocina, libre de manchas y residuos.

Así, cunado la gente venga a tu casa se pensará que es nueva

vitrocerámica, gas, inducción tortilla de patatas

Con el meticuloso proceso de limpieza que hemos detallado, tu vitrocerámica lucirá tan impecable que los invitados pensarán que es completamente nueva. La combinación de técnicas especializadas, como el uso de la rasqueta para eliminar las costras y el vinagre de limpieza para un brillo final, restaurará su aspecto original. Cada paso está diseñado para eliminar manchas y residuos, dejando la superficie reluciente y sin imperfecciones. La impresión de frescura y cuidado será evidente, haciendo que tus invitados se sorprendan y admiren la apariencia impecable de tu vitrocerámica. Y lo mejor de todo es que no te habrá costado nada limpiarla.

Desmontando silos para construir puentes entre departamentos. Cómo conseguir la armonía laboral

0

En el fascinante entramado empresarial, la falta de comunicación entre departamentos se manifiesta como una sinfonía desafinada que fragmenta la empresa en silos aislados. Este fenómeno, lejos de ser un mero inconveniente, tiene consecuencias que resuenan en cada rincón de la organización.

Silos empresariales: el desafío invisible

Los silos, representados por la falta de colaboración entre departamentos, son como muros que obstruyen la fluidez de la información y la colaboración. Cada equipo opera como una entidad separada, desconociendo el contexto y las necesidades de los demás, lo que crea una disonancia que impacta la armonía general de la empresa, más allá de existir un gran ego por áreas que se convierte en una competencia absurda por conseguir sus propios objetivos yendo a veces incluso en contra del resto de áreas.

Consecuencias de la fragmentación empresarial

No solo es falta de comunicación, sino falta de conexión. Las relaciones muchas veces están rotas y esto se traduce en duplicación de esfuerzos, malentendidos crónicos y proyectos que se desmoronan ante la falta de sincronización. La innovación se ve coartada, la moral del equipo se resiente y el potencial sin explotar se desperdicia en la búsqueda individual de metas. 

La urgencia de desmontar silos: un imperativo empresarial

La urgencia de solucionar este problema no radica solo en la eficiencia operativa, sino en la supervivencia misma de la empresa en un entorno empresarial cada vez más interconectado y rápido. Este es uno de los grandes obstáculos que está frenando la propia evolución empresarial. Las organizaciones que operan con silos se enfrentan a un futuro incierto, mientras que aquellas que fomentan la colaboración y la transparencia entre departamentos están mejor equipadas para prosperar, son más resilientes y ágiles, preparadas para entornos tan complejos.

Cómo construir una empresa armoniosa con 3 claves esenciales

Transparencia: Fomentar una comunicación abierta y transparente entre todos los departamentos.

Colaboración: Implementar plataformas y estrategias que fomenten la colaboración y el intercambio de ideas.

Liderazgo participativo: Incentivar un liderazgo que aliente la participación activa y el intercambio de conocimientos.

Aurora García, reconocida coach empresarial, aborda este desafío con una perspectiva única. Desde su experiencia, destaca que derribar los silos no solo implica mejorar la comunicación, sino también la relación del sistema y esto implica cultivar una cultura de apertura y colaboración para contribuir por un mismo propósito. Ella, desde su experiencia, profundiza un poco más y nos ofrece 3 aspectos donde poner foco:

Crear entre los líderes de todas las áreas un equipo único, definiendo un propósito común por encima de cualquier propósito individual y diseñando entre todos una alianza que determine cómo quieren trabajar como equipo

Trabajar la empatía, conociendo qué hace cada departamento, el porqué es importante para la empresa, cómo es su día a día, qué problemas tienen y cómo les gustaría ser ayudados por el resto de áreas. También conocer mejor el sentir de cada líder.

Marcarse continuos retos de forma periódica (trimestral, mensual…) para conseguir entre todos juntos y que les “obligue” a hacer seguimiento para conocer cómo cada departamento ayuda o aporta a conseguirlo. Entenderán que todos desde sus áreas están contribuyendo a un mismo propósito. Y esto es aconsejable hacerlo con la metodología de OKR.

La metodología OKR consiste en establecer objetivos claros y definidos partiendo de la identificación de un propósito, ese ‘para qué hacemos lo que hacemos’. Una vez definidos propósitos y objetivos a conseguir, es el momento de establecer los resultados clave a lograr en un tiempo determinado, así se puede medir el progreso hacia esos objetivos. Estos OKR se definen y revisan en ciclos regulares, generalmente trimestrales. Cada área diseñará su plan de acción alineado con esto con el fin de ayudar a lograrlo, aportando todos al mismo propósito.

Pasos para empezar a trabajar con OKR

Definir objetivos inspiradores: Aurora alienta a las empresas a establecer objetivos que inspiren a todos los departamentos, creando un mismo sentir.

Fomentar la retroalimentación continua: La revisión regular de los OKR no solo permite un seguimiento preciso, sino que también abre espacios para la retroalimentación y la adaptación, mejorando la agilidad y la respuesta a los cambios. Mejora las conexiones-relaciones entre departamentos y líderes.

Cultivar una mentalidad de equipo: Al conectar los OKR con el desempeño individual y colectivo, se fomenta una mentalidad de equipo. Esto ayuda a derribar las barreras entre departamentos y a promover un ambiente de colaboración. Esta alineación y trabajo de equipo se debe hacer ver y sentir en toda la organización.

El resultado: una empresa en sintonía

Aurora sostiene que al desmontar los silos, las empresas pueden experimentar una transformación tangible. Se abre un espacio para la creatividad, la innovación y una cultura laboral que impulsa a todos los departamentos hacia un objetivo común.

En un mundo empresarial que exige sincronización y agilidad, desmontar los silos se presenta como una imperiosa necesidad. La sinfonía empresarial rota puede transformarse en una armonía laboral brillante con el enfoque correcto.

Mercadona vende el mejor sustituto del café enriquecido con proteínas ¡todo un éxito!

0

El café es un producto atractivo en muchísimos rincones de España. Son muchas las personas que siente una especial adoración por esta bebida, y Mercadona ha querido darle una nueva vida de la mano de su línea de nutrición y proteínas. El Mocaccino parece haberse convertido en el mejor sustituto del café enriquecido con proteínas, ¡y ya está causando un gran revuelo en todas partes!

Se trata de una mezcla de café y chocolate sin azúcar que promete conquistar el paladar de todo aquel que se anime a probarlo. Únete a nosotros en este artículo en el que exploraremos el éxito y la innovación detrás de este emocionante producto, descubriendo cómo Mercadona está liderando el camino en la búsqueda de bebidas estimulantes que no solo alimenten el cuerpo, sino también la mente. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de sabor, salud y energía renovada con el Mocaccino de Mercadona!

INNOVACIÓN EN MERCADONA CON EL MEJOR SUSTITUTO DEL CAFÉ: SU MOCACCINO

@eldietisto

☕️ BEBIDA LÁCTEA DESNATADA +PROTEÍNAS MOCACCINO CON CAFEÍNA #mercadona #hacendado #mercadonanovedades #proteína #cafe

♬ LAS BABYS – Aitana

El Mocaccino de Mercadona, parte de su reconocida marca Hacendado, ofrece una nueva interpretación del clásico café con leche al combinarlo con una dosis saludable de proteínas. Esta innovadora bebida no solo proporciona ese impulso de energía tan necesario para comenzar el día, sino que también ayuda a satisfacer las necesidades nutricionales de quienes buscan mantener un estilo de vida activo y saludable.

Lo que hace que el Mocaccino sea único es su equilibrio perfecto entre sabor y nutrición. Con más de 80 mg de cafeína y 20 gramos de proteína por envase, esta deliciosa bebida ofrece una combinación poderosa que ayuda a impulsar el rendimiento físico y mental, al tiempo que contribuye a la recuperación muscular y la saciedad.

Además, el Mocaccino de Mercadona se destaca por su bajo contenido de carbohidratos y calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan controlar su ingesta de azúcares y mantener una dieta equilibrada. Además, no contiene azúcares añadidos, lo que lo convierte en una alternativa más saludable a otras bebidas endulzadas disponibles en el mercado.

Pero el Mocaccino no es solo una bebida deliciosa, sino también versátil. Su conveniente presentación en envases individuales lo hace perfecto para disfrutar sobre la marcha, ya sea en el trabajo, en el gimnasio o en cualquier otro lugar donde se necesite un impulso de energía rápida y fácil.

El Mocaccino de Mercadona no solo es una opción deliciosa y conveniente para los amantes del café, sino que también es una excelente manera de incorporar proteínas adicionales a la dieta diaria. Ya sea como un sustituto del café tradicional o como un refrigerio nutritivo entre comidas, el Mocaccino ofrece una experiencia única que combina el placer del café con los beneficios de las proteínas.

Con su delicioso sabor, su conveniente presentación y su valor nutricional, el Mocaccino se ha convertido rápidamente en el favorito de aquellos que buscan un impulso de energía sin sacrificar la calidad ni el sabor. Así que la próxima vez que necesites una dosis de cafeína con un extra de proteínas, ¡no dudes en probar el Mocaccino de Mercadona!

TRANSFORMA TU MOCACCINO DE MERCADONA

barritas enervit en el lineal de mercadona Merca2.es

A primera vista, el Mocaccino puede parecer simplemente una variante del clásico café con leche, pero su contenido nutricional y sus versátiles usos lo convierten en mucho más que eso. Esta deliciosa bebida combina la intensidad del café con la suavidad de la leche fresca desnatada, enriquecida además con un potente aporte proteico, convirtiéndola en una opción ideal para aquellos que buscan una fuente de energía duradera y una dosis adicional de nutrientes esenciales. Aunque es delicioso por sí solo, este café enriquecido con proteínas se presta a una amplia variedad de usos creativos en la cocina y más allá.

¿Qué mejor manera de empezar el día que con un batido cargado de energía y proteínas? Combina el Mocaccino con plátanos, espinacas, una cucharada de mantequilla de almendras y un puñado de hielo para obtener un batido revitalizante que te mantendrá activo durante toda la mañana.

En los días calurosos de verano, disfruta de un refrescante café con hielo con un toque extra de proteínas. Mezcla el Mocaccino con cubitos de hielo y un chorrito de sirope de vainilla para obtener una bebida deliciosa y reconstituyente.

Sorprende a tus invitados con un postre único y nutritivo utilizando el Mocaccino como ingrediente estrella. Prepara un tiramisú proteico con capas de bizcochos de soletilla empapados en Mocaccino, crema de mascarpone y un espolvoreo de cacao en polvo. ¡Una delicia para el paladar y para el cuerpo!

¿Buscas una forma innovadora de darle sabor a tus platos de carne? Utiliza el Mocaccino como base para un marinado sabroso y nutritivo. Mezcla el café enriquecido con proteínas con aceite de oliva, ajo picado, salsa de soja y una pizca de pimienta negra para obtener un adobo delicioso que realzará el sabor de tus carnes favoritas.

Dale un toque especial a tus pasteles y muffins con un glaseado de Mocaccino. Mezcla azúcar glas con Mocaccino hasta obtener la consistencia deseada y viértelo sobre tus dulces recién horneados para añadir un toque de sabor y proteínas extra.

EXPLORANDO LOS BENEFICIOS DEL CAFÉ

coffee mugs old paper textured background Merca2.es

Quizás el beneficio más conocido del café sea su capacidad para proporcionar un impulso de energía instantáneo gracias a su contenido de cafeína. Esta sustancia estimulante actúa sobre el sistema nervioso central, aumentando la alerta y mejorando el estado de ánimo, lo que lo convierte en el aliado perfecto para empezar el día con buen pie o superar el cansancio de la tarde.

Además de aumentar la energía mental, el café también puede mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio. La cafeína estimula la liberación de ácidos grasos de los tejidos adiposos, lo que proporciona una fuente adicional de combustible para los músculos. Este efecto puede ayudar a aumentar la resistencia y reducir la fatiga, lo que hace que el café sea una opción popular entre los atletas y los entusiastas del fitness.

Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas. Por ejemplo, se ha observado que el café puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Estos efectos protectores se atribuyen en parte a los antioxidantes presentes en el café, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.

Además de aumentar la alerta y el enfoque, el café también puede tener beneficios a largo plazo para la salud del cerebro. Algunos estudios sugieren que el consumo regular de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. La cafeína y otros compuestos bioactivos presentes en el café pueden ayudar a proteger las células cerebrales del daño y promover la salud cognitiva a medida que envejecemos.

El café también puede ser un aliado útil para aquellos que buscan perder peso o mantener un peso saludable. La cafeína aumenta la tasa metabólica y estimula la quema de grasas en el cuerpo, lo que puede ayudar a acelerar la pérdida de peso cuando se combina con una dieta saludable y ejercicio regular. Además, el café actúa como un supresor del apetito, lo que puede ayudar a reducir el consumo de alimentos y las calorías totales.

‘Entre tierras’: ¿De quién es el hijo que espera María?

0

‘Entre Tierras’ continúa consolidándose como un fenómeno televisivo indiscutible, conquistando una vez más a la audiencia y posicionándose como el programa más visto de la noche del jueves. Con su intrigante trama y sus cautivadores personajes, la serie ha logrado atrapar a los espectadores semana tras semana, manteniendo su reinado como la ficción más popular de la televisión. Sobre todo después de lo que está pasando con el embarazo de María.

El nuevo capítulo de ‘La Moderna’

entre tierras 3 e1707422500961 Merca2.es

En este nuevo episodio, titulado ‘La Duda en La Mancha‘, los espectadores serán testigos de un giro emocionante en la historia de los protagonistas. José, uno de los personajes principales, emprenderá un viaje a La Mancha con el objetivo de resolver una seria incertidumbre que ha estado atormentando su mente: ¿Es realmente el padre del hijo que espera María?

La llegada de José a La Mancha promete desencadenar una serie de acontecimientos emocionantes y revelaciones sorprendentes. Con el suspense en su punto máximo, los espectadores estarán al borde de sus asientos mientras la trama se desarrolla y se revelan los secretos que rodean la paternidad del bebé de María.

Aumenta la tensión

Maria en Entre tierras Merca2.es

El episodio explorará temas profundos y complejos, como la familia, la lealtad y la identidad, mientras los personajes luchan por encontrar respuestas y enfrentan las consecuencias de sus acciones pasadas. Con un elenco talentoso y un guion lleno de giros inesperados, ‘Entre Tierras’ continúa demostrando por qué es una de las series más aclamadas y exitosas de la televisión actual.

Además de la trama principal, el episodio ofrecerá subtramas intrigantes y momentos emotivos que mantendrán a los espectadores totalmente comprometidos. Con su mezcla única de drama, romance y misterio, la serie promete ofrecer una experiencia televisiva inolvidable que dejará a la audiencia ansiosa por más.

Con cada nuevo episodio, sigue elevando el listón y cautivando a la audiencia con su narrativa envolvente y su emocionante desarrollo de personajes. Con ‘La Duda en La Mancha’, la serie continúa su impresionante trayectoria y se consolida como un imprescindible en la programación televisiva. Los fans pueden esperar un episodio lleno de emociones, suspense y revelaciones que seguramente dejarán una marca duradera en la historia de la televisión.

Las grandes cifras que maneja ‘Entre Tierras’

Entre tierras Merca2.es

‘Entre Tierras’ continúa arrasando en la televisión, consolidándose como un fenómeno indiscutible de la pantalla chica. Con su séptimo episodio programado para mañana jueves en prime time a las 22:45 horas en Antena 3, la ficción original de Atresmedia TV promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con su cautivadora trama y sus intrigantes personajes.

En su último episodio, ‘Entre Tierras’ volvió a liderar las audiencias, alcanzando una impresionante cuota de pantalla del 13,1% y conquistando a una media de 1,3 millones de seguidores. Además, la serie atrajo a más de 2,3 millones de espectadores únicos, consolidando su posición como la serie más vista de la televisión en el año y superando a todos sus competidores directos.

Con una historia envolvente y un elenco talentoso, la serie ha logrado cautivar al público con su mezcla única de drama, romance y misterio. La serie sigue acumulando elogios por su narrativa emocionante y sus giros inesperados, manteniendo a los espectadores completamente enganchados desde el primer episodio.

El dudoso embarazo de María

'Entre tierras': ¿Conseguirá María escapar de las garras de Manuel?

María enfrenta la difícil decisión de revelar a José la verdad sobre la paternidad de su hijo, mientras lucha con sus propios sentimientos y temores.

La llegada de José a La Mancha desata una serie de conflictos y emociones que pondrán a prueba los lazos familiares y las relaciones entre los personajes principales. La negativa de María a irse con José revela su determinación de enfrentar su situación con valentía y determinación, mientras que Ramón enfrenta su propia mortalidad y decide tomar medidas para asegurar el bienestar de sus seres queridos antes de que sea demasiado tarde.

Por otro lado, el descubrimiento del secreto de Claudia agita aún más las aguas, generando tensiones y conflictos adicionales que amenazan con desestabilizar aún más la tranquila vida en La Mancha. Mientras tanto, Manuel se enfrenta al desafío de diversificar sus fuentes de ingresos y buscar nuevas oportunidades para asegurar el futuro de su familia sin depender exclusivamente de la harinera.

El argumento de ‘Entre Tierras’

Juanjo Puigcorbe en Entre tierras Merca2.es

María se encuentra atrapada en una realidad que parece escapar a su control. Su matrimonio con el terrateniente manchego, lejos de brindarle seguridad, la sumerge en un ambiente hostil y lleno de incertidumbre. La joven andaluza se ve envuelta en una red de intrigas y conflictos, donde los secretos y las tensiones familiares amenazan con desmoronar su frágil estabilidad emocional.

A medida que María intenta adaptarse a su nueva vida en La Mancha, se enfrenta a numerosos obstáculos y desafíos. Su relación con su marido, inicialmente marcada por la esperanza y la ilusión, se ve ensombrecida por las sombras del pasado y las expectativas no cumplidas. El terrateniente, lejos de ser el protector que María esperaba, oculta oscuros secretos y luchas internas que complican aún más su situación.

Además de lidiar con las complejidades de su matrimonio, María se encuentra en medio de un entorno hostil, donde las tensiones sociales y los resentimientos latentes amenazan con desencadenar conflictos explosivos. La joven andaluza debe aprender a navegar por este mundo desconocido, donde las lealtades son frágiles y las alianzas cambian como el viento.

Sin embargo, en medio de la adversidad, María demuestra una fuerza y ​​una determinación admirables. A pesar de los desafíos que enfrenta, se aferra a su esperanza y a su determinación de construir una vida mejor para sí misma y para su familia. Con valentía y perseverancia, María se niega a ser víctima de las circunstancias, luchando cada día por encontrar su lugar en un mundo que parece estar en su contra.

Con cada giro de los acontecimientos, María se acerca un poco más a desentrañar los misterios que rodean su nueva vida en La Mancha. Con cada desafío superado, se fortalece su determinación de enfrentar el futuro con coraje y dignidad, sin importar lo que depare el destino. En medio de la oscuridad, María brilla como un faro de esperanza, recordándonos el poder de la perseverancia y la fe en tiempos difíciles. Pero, ¿qué pasará con su embarazo?

Con este sencillo truco lograrás fácilmente escribir mucho más rápido en tu móvil

0

El teléfono móvil ha evolucionado de un simple dispositivo de comunicación a una herramienta indispensable en la vida diaria. Hoy en día, es mucho más que un medio para hacer llamadas; es una ventana al mundo digital y una extensión de nuestra vida social, profesional y personal. Desde la gestión de tareas hasta el entretenimiento, pasando por la navegación web, el acceso a redes sociales y la captura de momentos importantes, el móvil se ha integrado tan profundamente en nuestras rutinas que resulta difícil imaginar la vida sin él. Su versatilidad y conectividad lo hacen esencial en la era moderna. Y ahora, Con este sencillo truco lograrás fácilmente escribir mucho más rápido en él. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Mucha gente usa el móvil para escribir

Dentro de poco podras interactuar de esta curiosa manera con otros moviles cercanos a traves de WhatsApp 11 Merca2.es

El uso del teléfono móvil para escribir se ha vuelto omnipresente en la sociedad actual. Ya sea para enviar mensajes de texto, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales o notas rápidas, la comodidad y la accesibilidad de los teclados virtuales han transformado la forma en que nos comunicamos. Muchas personas prefieren esta modalidad por su portabilidad y facilidad de uso, permitiéndonos escribir en cualquier momento y lugar. Aunque algunos critican la velocidad y precisión en comparación con los teclados físicos, la practicidad y la evolución de la tecnología predictiva han mitigado en gran medida estas preocupaciones.

El teclado virtual del móvil suele ocupar media pantalla

Ya puedes llevar en tu movil el carnet de conducir y el DNI gracias a esta aplicacion 7 Merca2.es

El teclado virtual en los dispositivos móviles ocupa típicamente la mitad de la pantalla, lo que puede limitar el espacio para visualizar contenido mientras se escribe. A pesar de esta limitación, los avances en diseño de interfaz y tecnología táctil han mejorado la eficiencia de la entrada de texto en dispositivos móviles. Los usuarios se adaptan a este diseño y lo encuentran conveniente para la comunicación rápida y la productividad sobre la marcha.

Y en este teclado, los números están ocultos

Ya puedes llevar en tu movil el carnet de conducir y el DNI gracias a esta aplicacion 9 Merca2.es

En la mayoría de los teclados virtuales de dispositivos móviles, los números están ocultos detrás de una tecla especializada o en una vista alternativa, lo que requiere una acción adicional para acceder a ellos. Aunque esto puede resultar en una experiencia de escritura más lenta para algunos, muchos usuarios se han acostumbrado a esta disposición y utilizan métodos como la función de autocorrección y la predicción de palabras para optimizar la entrada de texto en sus dispositivos móviles.

Esto hace que escribir en el móvil alternando letras y números sea algo un poco molesto

movil 1 Merca2.es

La disposición de los números detrás de una tecla especializada en los teclados virtuales de los dispositivos móviles puede dificultar la escritura fluida, especialmente al alternar entre letras y números. Este diseño puede resultar un tanto incómodo, ya que implica una acción adicional para acceder a los números. Aunque los usuarios pueden adaptarse a esta peculiaridad, algunos encuentran este proceso menos eficiente en comparación con los teclados físicos que tienen los números siempre visibles.

Lo bueno es que puedes aplicar este truco para escribir de una manera más dinámica

Movil trabajo Merca2.es

Un truco útil para escribir de manera más dinámica en dispositivos móviles es mantener pulsada la tecla especializada para acceder a los números mientras los escribes, en lugar de pulsarla repetidamente. Esto facilita la escritura fluida y ahorra tiempo. Sin embargo, para quienes no tienen la fila numérica en su teclado, alternar entre el modo alfabético y el numérico puede resultar un tanto tedioso, ya que requiere cambiar constantemente entre configuraciones de entrada.

Otra de las ventajas de este truco es que sirve tanto para Android como para iOS

Deberias seguir estas recomendaciones antes de comprar un telefono movil asi acertaras seguro 9 Merca2.es

Una ventaja adicional de este truco es su universalidad, ya que funciona tanto en dispositivos Android como en iOS. Esta consistencia en la funcionalidad facilita su adopción y uso para una amplia gama de usuarios, independientemente del sistema operativo de su dispositivo móvil. Además, al no depender de características específicas de una plataforma, este truco proporciona una experiencia uniforme y conveniente para todos los usuarios que deseen mejorar su eficiencia al escribir en sus teléfonos.

Ahora ya no tendrás excusa para escribir lo que quieras en tu móvil

mujer movil Merca2.es

Con este truco, ya no hay excusa para no escribir lo que quieras en tu teléfono móvil. Tanto si usas Android como iOS, puedes aprovechar esta función para agilizar la escritura de números y letras sin interrupciones. Esta herramienta te permite ser más dinámico en tus mensajes, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales. ¡Aprovecha al máximo tu dispositivo y comunícate sin límites!

Y luego está el truco del 123

movil mano Merca2.es

El truco del modo numérico no solo incluye números, sino también signos de puntuación como paréntesis, guiones y comillas. Aunque cambiar entre modos puede resultar molesto, puedes mantener pulsada la tecla «123» mientras escribes números o símbolos y soltarla cuando quieras volver a escribir letras. Este simple truco agiliza la escritura en dispositivos móviles, eliminando la necesidad de alternar constantemente entre modos y mejorando la eficiencia al comunicarse.

Si aplicas este truco, escribir en tu móvil será una gozada

timo movil Merca2.es

Aplicar este truco hará que escribir en tu móvil sea una experiencia mucho más placentera. Al evitar la alternancia entre modos de teclado, te ahorrarás tiempo y esfuerzo, permitiéndote centrarte en expresarte con fluidez y precisión. Esta sencilla técnica optimiza la escritura en dispositivos móviles, proporcionando una sensación de comodidad y eficiencia que hará que disfrutes aún más de tu experiencia de comunicación en línea.

Así el teclado cambia de modo mientras tengas la tecla pulsada

móvil

Al mantener pulsada la tecla de cambio de modo en el teclado de tu móvil, este cambiará temporalmente al modo numérico o de símbolos, lo que te permite escribir números y caracteres especiales sin tener que cambiar permanentemente entre modos. Este sencillo truco agiliza la entrada de texto al eliminar la necesidad de alternar constantemente entre teclados, lo que hace que la experiencia de escritura en tu dispositivo móvil sea mucho más fluida y eficiente de lo que lo era antes.

‘Pecado Original’: Çagatay estrecha lazos con su padre

La muerte de Halit y la posterior llegada de los Kuyucu ha supuesto toda una revolución para los protagonistas de ‘Pecado Original’. Y es que nuestros personajes favoritos tendrán que seguir haciendo frente a numerosos cambios y desafíos. Por una parte, Yildiz deberá empezar de cero, ocupándose ella sola de la manutención de su pequeño hijo.

En cuanto a la orgullosa Ender, aún está tratando de hacerse a la idea de lo que supone su recién estrenado puesto en el holding, trabajando directamente para el nuevo directivo: Hasan Ali. ¿Qué veremos en la próxima entrega de ‘Pecado original’? Descúbrelo en el siguiente avance.

¿Qué está pasando esta semana en ‘Pecado Original’?

Pecado Original Sitki Merca2.es

Durante esta semana en ‘Pecado Original’, Ender siguió intentando hacerse a la idea de su nuevo papel como empleada de la empresa de la que ahora era director Hasan Ali. Sin embargo, Ali parecía no estar muy de acuerdo con la forma de trabajar de Ender, calificando una de sus últimas propuestas como “poco útil”.

No hace falta decir que Ender no se tomó muy bien la opinión de su jefe, al que no paró de poner malas caras cada vez que se lo encontraba. La situación llegó a ser tan incómoda, que el mismo Ali decidió aceptar la propuesta de negocio que anteriormente le había hecho Ender. Con lo que el empresario no contaba era con el gran orgullo de Ender, quien rechazó rápidamente su ofrecimiento.

Continuando con Yildiz, consiguió acercarse un poco más a Çagatay. Todo ocurrió un día en el que, como de costumbre, ambos se encontraron por casualidad en su edificio. Un momento que Yildiz aprovechó para dejarle claro a Çagatay que entre ella y su padre no existía ninguna relación amorosa.

Aliviada por haber aclarado el malentendido, aun así Yildiz siguió sintiendo que Çagatay seguía estando molesto con ella. Decidida a ganarse su confianza de una vez por todas, Yildiz le pidió consejo a Asuman, quien le aconsejó que debía lograr que Çagatay hiciera las paces con su padre.

El siguiente paso de este plan lo daría Asuman, yendo al despacho de Hasan Ali para invitarle a cenar en una especia de “encerrona” a la que también acudiría, sin saber que todo formaba parte de una estrategia, Çagatay. La mala suerte de Asuman hizo que este encuentro nunca se llevara a cabo, pero Yildiz tenía un as guardado en la manga: seguiría la misma táctica que Asuman, pero citando a padre y a hijo en su propio apartamento.

Una vez solos en el piso de Yildiz, Çagatay le echó en cara a Hasan Ali su completo abandono como padre. Ali, agachando la cabeza, aceptó toda la culpa y le pidió disculpas a su hijo, entregándole a su vez una caja en la que el empresario aseguraba guardar algo que representaba todo lo que Çagatay significaba para él. Aunque Çagatay se quedó muy pronto a solas con dicha caja, el joven no se sintió con fuerzas para abrirla.

Más adelante, en ‘Pecado Original‘, Yildiz y Çagatay volvieron a encontrarse por casualidad. Çagatay le confesó entonces a Yildiz que no le guardaba ningún rencor, ya que había entendido que ella no había tenido ninguna relación amorosa con su padre. Todo se volvió más íntimo entre ambos cuando Çagatay tuvo que sostener en brazos a Halitcan durante unos segundos, tras lo que decidió pedirle a Yildiz una cita esa noche.

Ese tierno momento en el que Çagatay cogió en brazos al bebé de Yildiz fue captado por su propio móvil. Una foto que encontró rápidamente Feride, poniendo el grito en el cielo por el nuevo acercamiento entre su hijo y Yildiz. Çagatay se mostró entonces muy molesto con su madre por haber invadido su privacidad y decidió seguir adelante con sus planes de cenar con la joven Yilmaz.

Hasan Ali trata de solucionar sus diferencias con Ender

Pecado Original Hasan Ali 2 Merca2.es

La situación en el holding tampoco estaba siendo muy buena, ya que Ender continuaba muy molesta con Hasan Ali. Para intentar acercarse un poco más a ella, el nuevo director le regaló a Ender un carísimo reloj. Una valiosa joya que, rápidamente, Ender supo que era en realidad una falsificación. Pero Ender no era la única que se mostraba tensa en el trabajo, ya que Mert y Sahika continuaron llevándose peor que mal cada vez que tenían que verse.

Volviendo al trágico episodio de ‘Pecado Original’ de la muerte de Halit, tanto Ender como Sahika y Yildiz continuaron con su pacto de silencio, por el cual ninguna de ellas hablaría de lo ocurrido ese día nunca más. Todo parecía ir bien hasta que las tres recibieron un enigmático mensaje de alguien que aseguraba que conocía su implicación en el accidente que le costó la vida a Halit.

Desesperadas por saber quién les había enviado ese anónimo, las tres se reunieron para intentar sacar cualquier información en claro. Ender y Sahika no lo dudaron mucho tiempo y señalaron a Aysel, ya que ésta era la única, además de ellas tres, que había estado en la casa de Halit justo en el momento de su muerte.

Yildiz se mostró en total desacuerdo, ya que sabía que Aysel sería incapaz de una traición así. Esta conversión dio lugar a la aparición de otro posible sospechoso, que tras un breve interrogatorio terminó confesando ser él el responsable del misterioso mensaje: Sitki.

En cuanto a la primera “cita” de Çagatay y Yildiz, resultó que la joven Yilmaz creyó que la cena no era más que una reunión entre amigos, por lo que acudió acompañada de su bebé. Yildiz se tomó este encuentro como algo tan informal que, incluso, llegó a caer profundamente dormida, dejando a Halitcan al cuidado de Çagatay.

Tras esta desastrosa “primera cita”, ambos quedaron para tomar un café al día siguiente. La situación parecía mejorar para ambos cuando Çagatay le confesó a Yildiz que, en caso de tener una relación, él sólo estaba buscando algo sin compromiso. Razón por la cual los dos jóvenes acordaron verse únicamente como amigos.

Sahika le gana la batalla a Mert en el episodio del viernes

Pecado Original Sahika 5 Merca2.es

¿Os acordáis de la caja que Hasan Ali le entregó a su hijo en anteriores episodios de ‘Pecado Original’? Pues bien, tras pasar unos días Çagatay reunirá el valor suficiente para abrirla, encontrando dentro numerosas fotografías de su infancia. Çagatay decidirá entonces volver a reunirse con su padre, pidiéndole algo más de tiempo para asimilarlo todo y con la condición de no hablar de su madre.

En la conversación que mantuvieron padre e hijo no tardó en salir Yildiz, un nombre que hacía sonreír a Çagatay cada vez que lo oía, algo de lo que rápidamente Hasan Ali se percató.

Más adelante, Feride se enterará, gracias a una amiga, de la reunión que mantuvieron Çagatay y su padre. Feride no tardará entonces en acudir al despacho de Hasan Ali, el cual la acusará de interponerse entre él y su hijo.

De lo que ninguno de ellos se dará cuenta, por el momento, es de que Çagatay se está encariñando cada vez más con Yildiz. Algo que quedará muy claro en una escena en la que Çagatay se encuentra con uno de los juguetes de Halitcan con la voz de Yildiz grabada en su misma casa. Y es que el joven no podrá parar de sonreír cada vez que oiga la voz de la joven Yilmaz.

Por último, en este episodio de ‘Pecado Original’, Sahika se servirá de la ayuda de Haluk para expandir un falso cotilleo sobre Mert en la empresa, acusándole de infiel. Un rumor que culminará con un perverso plan: presentarse en el despacho de Mert gritando para pedir ayuda con el vestido completamente roto.

Conoce la cuna del vino, conoce La Rioja Alavesa

0

En la vasta y aromática historia de la enología, pocas regiones pueden presumir de tener una identidad tan marcada y una tradición tan arraigada como La Rioja Alavesa. Esta comarca, situada al sur de la provincia de Álava, es parte esencial de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, y es reconocida por sus vinos de excelente calidad.

Con una geografía privilegiada y un clima idóneo para el cultivo de la vid, La Rioja Alavesa se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del buen vino. Inmerso en su paisaje de viñedos, el visitante puede experimentar un viaje sensorial a través de bodegas centenarias, arquitectura enológica de vanguardia y, por supuesto, catar vinos que son el resultado de siglos de perfeccionamiento de la viticultura.

ENTRE VIÑEDOS Y BODEGAS: EL TESORO DE LA RIOJA ALAVESA

ENTRE VIÑEDOS Y BODEGAS: EL TESORO DE LA RIOJA ALAVESA

La Rioja Alavesa no es solo un territorio; es un legado que se palpa en cada rincón de sus tierras calizas. Cuna de algunos de los mejores vinos de España, la comarca se extiende por una franja de terreno protegida por la Sierra de Cantabria al norte y limitada por el río Ebro al sur. Aquí, las viñas extienden sus raíces en un suelo arcillo-calcáreo, clave para darle a los vinos esa complejidad y carácter inconfundible. Las variaciones térmicas entre día y noche favorecen una maduración equilibrada de la uva y el mantenimiento de su acidez natural, un aspecto que los viticultores de la zona han sabido explotar magistralmente.

Pasear entre los viñedos de La Rioja Alavesa es hacerlo por un museo vivo de la vitivinicultura. Bodegas de renombre junto a pequeños productores familiares muestran la diversidad y riqueza de los vinos de la región. En este contexto histórico, donde la tradición vinícola se remonta a la época romana, la modernidad también ha hecho su entrada. La fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo se manifiesta en edificios que son joyas arquitectónicas, diseñados por grandes nombres, y que conviven armónicamente con construcciones que datan de siglos atrás.

En los últimos años, la región ha sabido adaptarse al turismo enológico, brindando experiencias únicas que giran en torno al vino. La visita a una bodega en La Rioja Alavesa no es solo una degustación; es un recorrido histórico, cultural y sensorial. Tours guiados permiten descubrir los secretos del proceso de vinificación, desde la vendimia hasta el envejecimiento en barricas de roble, y cómo no, concluyen con la degustación de sus afamados caldos.

La biodiversidad de la comarca también juega un papel crucial en la calidad de sus vinos. Prácticas de cultivo sostenible y el respeto por el entorno natural aseguran la continuidad de este legado y fortalecen el ecosistema del que depende la vid.

LA GASTRONOMÍA: COMPAÑERA PERFECTA DEL VINO

El vino no vive solo de uvas y barricas, sino también de la tierra y sus productos. La gastronomía de La Rioja Alavesa es el acompañamiento ideal para realzar los sabores de sus vinos. Platos tradicionales y recetas innovadoras se encuentran en armonía, ofreciendo a los comensales una paladar que refleja la personalidad de la región. Productos de la tierra como las patatas a la riojana, las chuletillas al sarmiento, o los pimientos rellenos, son tan solo algunos de los ejemplos de la rica oferta culinaria que complementa la experiencia vinícola.

Los restaurantes y bares de la zona se enorgullecen de ofrecer una carta que fusiona lo mejor de la cocina local con técnicas contemporáneas. Menús maridados diseñados de la mano de sommeliers, permiten explorar la sinergia entre comida y vino, brindando al visitante una experiencia integral. El uso de productos de temporada y la colaboración con proveedores locales no solo garantizan frescura y calidad, sino que también apoyan a la economía de la comarca.

La innovación no se olvida en la cocina riojano-alavesa. Chefs de vanguardia ponen su sello en platos que sorprenden al paladar, manteniendo un respeto profundo por los ingredientes locales. Esta unión de pasado y presente crea una oferta culinaria tan variada como los paisajes de viñedos que definen la zona.

La cultura del vino se extiende hasta la mesa, haciendo que cada comida sea una ocasión para celebrar y educar el gusto. Tapeo entre barricas, comidas en bodegas y festivales gastronómicos son algunas de las formas en las que el vino se convierte en protagonista de la gastronomía local.

UN VIAJE CULTURAL: MÁS ALLÁ DEL VINO

UN VIAJE CULTURAL: MÁS ALLÁ DEL VINO

Sin embargo, quien cree que La Rioja Alavesa se limita a sus vinos y gastronomía, se pierde de un vasto patrimonio cultural y natural. Pueblos con encanto, como Laguardia o Elciego, son muestras vivas de la historia y el desarrollo de esta comarca vitivinícola. Sus calles empedradas, plazas e iglesias cuentan historias que trascienden la propia vida de los viñedos.

En estos enclaves, el arte y la historia dialogan, con centros de interpretación y museos dedicados al vino que invitan a entender su papel en la sociedad a lo largo de los siglos. Monumentos históricos se mezclan con la naturaleza en rutas de senderismo y cicloturismo que permiten apreciar la biodiversidad y las vistas que ofrecen las estribaciones de la Sierra de Cantabria.

Las festividades y tradiciones de la región también forman parte de la experiencia. Fiestas locales y vendimias convocan tanto a habitantes como visitantes, creando un marco de celebración y participación colectiva. Bajo el manto de festivales como la fiesta de la vendimia, se refuerzan la identidad y las raíces culturales de La Rioja Alavesa.

UN BRINDIS POR LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La Rioja Alavesa no solo se aferra a su inestimable herencia, sino que también abraza con determinación el futuro. Empujados por el impulso de la innovación, los productores de la región están constantemente explorando nuevas técnicas de cultivo y vinificación que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad del producto final. Prácticas de agricultura ecológica, vendimia manual y microvinificación son ejemplos de cómo la tradición se combina con enfoques modernos para crear vinos singulares y respetuosos con la tierra que los ve nacer.

El concepto de sostenibilidad no es nuevo para los viticultores de La Rioja Alavesa, pero sí ha cobrado un renovado protagonismo. El reto de minimizar la huella de carbono y reducir el consumo de recursos hídricos ha llevado a muchas bodegas a implementar sistemas de gestión ambiental certificados, que aseguran que cada botella de vino procede de un proceso que cuida tanto el producto como su entorno. El resultado es un equilibrio perfecto entre calidad y conciencia ambiental.

El avance tecnológico también juega un papel vital. Desde sistemas de riego por goteo de precisión hasta drones para monitorear la salud de las cepas, la tecnología se pone al servicio del vino. Herramientas digitales proporcionan datos cruciales que permiten optimizar la producción, garantizando así la excelente reputación de los caldos alaveses.

Estas dinámicas de progreso no serían posibles sin el firme compromiso educativo que las bodegas tienen con sus trabajadores y la comunidad. Programas de formación y transferencia de conocimiento permiten que el legado de la enología no solo se preserve, sino que evolucione con los tiempos y desafíos actuales.

VISITANDO LA RIOJA ALAVESA: UNA EXPERIENCIA INTEGRAL

VISITANDO LA RIOJA ALAVESA: UNA EXPERIENCIA INTEGRAL

Para el viajero que busca sumergirse en la esencia de la enología, La Rioja Alavesa ofrece más que simples catas. Enclavada entre naturaleza y patrimonio, la región invita a una experiencia que estimula todos los sentidos. Actividades como paseos a caballo entre viñedos, talleres de elaboración de vino y cursos de cata profesional son apenas un adelanto de lo que el turismo enológico puede ofrecer aquí.

Los alojamientos en la zona, desde hoteles boutique entre barricas hasta casas rurales con encanto, están diseñados para que el visitante se sienta parte del paisaje. Dormir rodeado de viñas, despertar con vistas a la Sierra de Cantabria y disfrutar del silencio que solo se interrumpe con los susurros de la naturaleza; la Rioja Alavesa transforma el concepto de descanso.

Sin embargo, la región también invita a la aventura y el aprendizaje. Viajes en globo ofreciendo perspectivas aéreas de los viñedos, visitas a monumentos históricos donde el pasado cobra vida y talleres de arte y artesanía local enriquecen aún más la experiencia de cada turista.

La interacción con la comunidad local es quizás uno de los aspectos más gratificantes. La Rioja Alavesa palpita con las vidas de aquellos que la habitan y trabajan, y las historias que estos viticultores, artistas y guías relatan son tan seductoras como el vino mismo. El verdadero espíritu de la región se manifiesta a través de su gente y su anhelo por compartir su cultura y su saber hacer.

TENDENCIAS Y FUTURO: LO QUE NOS DEPARA EL VINO DE LA RIOJA ALAVESA

Mirar hacia el futuro es inherente a la naturaleza siempre evolutiva de la viticultura en La Rioja Alavesa. El interés por los vinos orgánicos y biológicos está en auge, demandando a las bodegas una mayor transparencia y prácticas vitivinícolas más respetuosas con el ecosistema.

El cambio climático es otro factor que impulsa la innovación en la región, con un enfoque pronunciado en el estudio y adaptación de variedades de uvas que puedan resistir mejor las variaciones térmicas. La investigación y el desarrollo son esenciales para anticipar y preparar los viñedos para las condiciones futuras, asegurándose de que la calidad del vino no solo se mantenga, sino que mejore con el tiempo.

En un mundo cada vez más conectado, la promoción y presencia digital de los vinos de La Rioja Alavesa se ha vuelto crucial. A través de plataformas en línea y redes sociales, las bodegas están alcanzando a un público global, mostrando las maravillas de esta tierra y sus productos. Marketing experiencial y realidad virtual se perfilan como herramientas de narrativa que pueden transportar a los consumidores a los mismos viñedos, aun estando a miles de kilómetros de distancia.

Finalmente, la sinergia entre enoturismo y cultura es un punto clave para el desarrollo sostenible de la región. La Rioja Alavesa no solo seduce por sus caldos, sino como un destino donde cada elemento, desde el arte hasta la arquitectura, participa en la creación de una experiencia memorable. En el horizonte se dibuja una visión donde el vino es el nexo entre tradición y vanguardia, donde cada sorbo cuenta una historia y abre la puerta a un mundo donde el respeto por el legado y la naturaleza son los verdaderos protagonistas.

Zara se adelanta a la primavera con su nueva y espectacular colección de vestidos midi

0

Zara ya se está preparando para la primavera… Y por eso nos ofrece una nueva ola de tendencias frescas y emocionantes que no dejarán a nadie indiferente. Con su última colección de vestidos midi, el gigante de Inditex promete crear una expectación absoluta. ¿El motivo? Una impresionante variedad de conjuntos que quedarán espectaculares con cualquier tipo de complementos… ¡Y en especial con las amadas y renovadas bailarinas!

Con el estilo boho como absoluto protagonista, y dejando espacio para todo tipo de gustos y personalidades… Zara nos invita a darle la bienvenida a la primavera de una forma impresionante. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que Zara tiene preparado para esta primavera y déjate conquistar por los colores y formas de sus vestidos!

TENDENCIAS DE PRIMAVERA DE ZARA: IMPRESIONANTES VESTIDOS MIDI

vestido estampado metalizado 6ed97b1e 240219112430 1024x1536 Merca2.es

Sumérgete en la atmósfera bohemia de la primavera con los encantadores vestidos boho chic de Zara. Esta temporada, la marca ha apostado por diseños que combinan la comodidad con la elegancia, ofreciendo una variedad de estampados florales, tejidos ligeros y detalles cuidados que te harán sentir como una verdadera diosa primaveral.

El punto no pasa de moda, y Zara lo sabe. Para esta primavera, la estrella de Inditex nos presenta una selección de vestidos de punto holgados que son perfectos para los días frescos de entretiempo. Con siluetas sueltas y detalles únicos, estos vestidos te brindarán comodidad y estilo sin sacrificar la elegancia.

Si buscas un look minimalista y sofisticado, los vestidos monocromáticos de Zara son la elección perfecta. Desde el clásico negro hasta el atrevido rojo o azul, estos vestidos destacan por su simplicidad y elegancia, siendo ideales para cualquier ocasión, ya sea de día o de noche.

El denim es un básico imprescindible en cualquier armario, y Zara lo reinventa una vez más con sus encantadores vestidos denim para la primavera. Con detalles como volantes asimétricos y cinturones vaqueros, estos vestidos son femeninos, sofisticados y tremendamente favorecedores.

Si buscas un toque de originalidad y sofisticación, no puedes perderte los vestidos estampados patchwork de Zara. Con su estilo boho y favorecedor, estos vestidos destacan por sus detalles únicos y su capacidad para realzar la silueta, convirtiéndolos en piezas imprescindibles para esta temporada.

Los vestidos midi de punto son otra apuesta segura de Zara para esta primavera. Con mangas largas y un estilo navy que marca tendencia en el street style, estos vestidos son cómodos, elegantes y perfectos para cualquier ocasión.

Y no nos olvidemos de los elegantes vestidos crepe en el llamativo color azul klein. Con su tejido que no se arruga y su corte favorecedor, estos vestidos son ideales para llevar durante todo el día, ya sea en una reunión de trabajo o en una cita romántica.

VESTIDOS MIDI Y BAILARINAS, UNA COMBINACIÓN PERFECTA

vestido crepe azul klein 02c0e9c2 240219112214 1024x1536 Merca2.es

Una de las razones principales por las que la combinación de vestidos midi y bailarinas es un éxito radica en la comodidad que ofrece sin comprometer el estilo. Los vestidos midi, con su longitud que llega hasta la pantorrilla, proporcionan una cobertura elegante y adecuada para diversas ocasiones, mientras que las bailarinas ofrecen el soporte y la comodidad necesarios para caminar con confianza durante todo el día. Esta combinación es perfecta para mujeres que desean lucir impecables sin renunciar a la comodidad en su día a día.

Otra razón por la que la combinación de vestidos midi y bailarinas es tan exitosa es su versatilidad. Desde una salida casual con amigas hasta una reunión de trabajo importante, esta dupla se adapta a cualquier ocasión con facilidad. Dependiendo del estilo del vestido y el diseño de las bailarinas, esta combinación puede ser tanto informal como elegante, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier evento o situación.

La elegancia atemporal es una característica distintiva de la combinación de vestidos midi y bailarinas. Este dúo clásico evoca una imagen de sofisticación y estilo refinado que nunca pasa de moda. Ya sea que optes por un vestido midi floral con bailarinas de punta redonda para un look romántico de primavera, o prefieras un vestido midi de corte recto con bailarinas de punta afilada para un toque más moderno y vanguardista, la combinación siempre proyecta una imagen de elegancia y buen gusto.

Además de ser cómoda, versátil y elegante, la combinación de vestidos midi y bailarinas también ofrece la ventaja de ser fácil de estilizar. Con unos pocos accesorios cuidadosamente seleccionados, como un bolso de mano estructurado o una bufanda ligera, puedes transformar fácilmente este look básico en uno que se adapte a tu estilo personal y a la ocasión en cuestión. Ya sea que prefieras un estilo minimalista y sofisticado o uno más audaz y llamativo, la combinación de vestidos midi y bailarinas te brinda la libertad de expresarte a través de la moda de una manera sencilla y elegante.

LA TENDENCIA BOHO ARRASA ESTA PRIMAVERA

vestido midi de punto f6adfb59 240219112811 1024x1536 Merca2.es

Lo que hace que los vestidos boho sean tan irresistibles es su encanto despreocupado y romántico. Con su estética relajada y desenfadada, estos vestidos evocan una sensación de libertad y aventura que nos invita a disfrutar plenamente de la vida. Desde los estampados florales hasta los detalles de encaje y crochet, cada elemento de un vestido boho está diseñado para transmitir una sensación de ligereza y feminidad que nos hace sentir como verdaderas diosas primaverales.

Ya sea que estés planeando un día de picnic en el parque o una noche de concierto al aire libre, un vestido boho es la elección perfecta para cualquier ocasión. Combínalo con sandalias de tiras y un sombrero de ala ancha para un look relajado de día, o añade unas botas vaqueras y una chaqueta de cuero para un toque más roquero y nocturno. Con un vestido boho, las posibilidades son infinitas y siempre te verás radiante y chic.

Otro aspecto importante de la tendencia boho es su enfoque en la sostenibilidad y la conciencia ética. Muchas marcas que se adhieren a este estilo optan por utilizar materiales orgánicos y métodos de producción responsables, lo que significa que no solo lucirás bien, sino que también contribuirás positivamente al medio ambiente y a la sociedad. Además, el estilo boho fomenta la idea de comprar prendas atemporales y de calidad que perduren en el tiempo, en lugar de sucumbir a las rápidas tendencias de la moda.

Lo que realmente hace que la tendencia boho sea tan especial es su celebración de la individualidad y la autenticidad. A diferencia de otras tendencias de moda más rígidas y uniformes, el estilo boho te invita a expresar tu verdadero yo a través de la moda, sin preocuparte por seguir las reglas o encajar en un molde preestablecido. Desde los colores suaves y terrosos hasta los estampados psicodélicos y las siluetas fluidas, un vestido boho te permite crear un look único y personal que refleje tu propia esencia y estilo de vida.

Está claro que nos encontramos ante un escenario en constante crecimiento, así que atrévete a abrazar tu espíritu libre y aventurero esta temporada con un hermoso vestido boho que te haga sentir radiante y única en cualquier lugar donde vayas. ¡Y qué mejor que comenzar de la mano de una marca de confianza como Zara! Visita su página web o acércate a su tienda más cercana y descubre con tus propios ojos lo que aquí te hemos mostrado.

Bacalao al ajoarriero, un delicioso plato marinero de lo más tradicional

El bacalao al ajoarriero es una exquisita receta tradicional de la cocina española, especialmente popular en la región de Navarra y en algunas zonas del País Vasco. Este plato tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás, cuando el bacalao comenzó a ser introducido en la península ibérica por los pescadores vascos y portugueses.

El bacalao al ajoarriero es un plato emblemático que ha resistido el paso del tiempo y ha encontrado su lugar en la gastronomía española. Además de su delicioso sabor y su historia fascinante, este plato ofrece una versatilidad que permite a los chefs y cocineros domésticos experimentar y adaptar la receta según sus preferencias y ingredientes disponibles.

Historia del bacalao al ajoarriero

receta bacalao ajoarriero Merca2.es

El bacalao era un alimento fundamental en la dieta de los marineros debido a su capacidad para conservarse durante largos períodos de tiempo sin refrigeración. Los marineros vascos y portugueses lo salaban y secaban para llevarlo en sus largas travesías por el Atlántico.

Cuando estos pescadores llegaron a tierras españolas, llevaron consigo sus conocimientos culinarios sobre cómo preparar el bacalao de diversas formas. En Navarra, la receta del bacalao al ajoarriero se popularizó rápidamente, convirtiéndose en un plato típico de la región.

Una de las cosas más interesantes de la historia del bacalao al ajoarriero es su capacidad para evolucionar y adaptarse a lo largo de los años. Aunque la receta tradicional se basa en ingredientes como el bacalao desmigado, los ajos, los pimientos rojos y las cebollas, cada región y cada cocinero tiene su propia versión única de este plato. Algunos añaden ingredientes adicionales como patatas, zanahorias o champiñones, mientras que otros prefieren mantener la receta lo más simple posible para resaltar el sabor del bacalao y el ajo.

Receta paso a paso del bacalao al ajoarriero

Ingredientes:

  • 500 gramos de bacalao desalado y desmigado
  • 4 dientes de ajo picados
  • 2 pimientos rojos asados y pelados
  • 2 cebollas picadas
  • 4 tomates maduros rallados
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos picados y las cebollas, y sofríe hasta que estén dorados.
  2. Añade los pimientos rojos asados y pelados, y cocina durante unos minutos más.
  3. Incorpora los tomates rallados y el pimentón dulce. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  4. Agrega el bacalao desmigado a la sartén y cocina durante unos 10 minutos más, o hasta que esté tierno y bien cocido.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto. Espolvorea con perejil fresco picado si lo deseas.
  6. Sirve caliente acompañado de pan crusty o patatas cocidas.

Tiempo de preparación: aproximadamente 45 minutos.

Variaciones del bacalao al ajoarriero

ajoarrieroadob t.jpg Merca2.es
  • Añadir guindillas picantes o chiles para darle un toque picante.
  • Incorporar aceitunas negras o verdes para agregar sabor y textura.
  • Sustituir los pimientos rojos asados por pimientos verdes asados para un color y sabor diferentes.
  • Utilizar diferentes hierbas aromáticas como tomillo, romero o laurel para variar el perfil de sabor del plato.

Otra variación interesante del bacalao al ajoarriero es su presentación. Mientras que algunos prefieren servirlo como un guiso espeso con trozos grandes de bacalao, otros optan por una versión más sofisticada, utilizando el bacalao desmigado como relleno para empanadillas o pasteles. Esta versatilidad hace que el bacalao al ajoarriero sea adecuado para cualquier ocasión, desde una comida familiar informal hasta una cena elegante con amigos.

Maridaje y acompañamientos

receta bacalao al ajoarriero Merca2.es

El bacalao al ajoarriero marida bien con vinos blancos frescos y afrutados, como un Albariño o un Txakoli. También puede acompañarse de un vino tinto joven y ligero, como un Rioja joven o un Navarra.

En cuanto al maridaje, el bacalao al ajoarriero es un plato que va bien con una amplia variedad de vinos. Los blancos jóvenes y afrutados como el Albariño o el Txakoli realzan el sabor del bacalao y complementan su textura suave y delicada. Por otro lado, los tintos ligeros y afrutados como el Rioja joven o el Navarra añaden un toque de complejidad al plato y equilibran su sabor intenso y aromático.

Como acompañamientos, se puede servir con pan crusty o patatas cocidas para absorber la deliciosa salsa de ajoarriero. Una ensalada verde fresca también puede complementar muy bien este plato, proporcionando un contraste refrescante con los sabores ricos y robustos del bacalao.

El bacalao al ajoarriero se sirve tradicionalmente con pan crusty o patatas cocidas, que absorben la deliciosa salsa de ajoarriero y complementan su sabor rico y reconfortante. También se puede servir con una ensalada verde fresca o verduras al vapor para añadir un toque de frescura y ligereza al plato.

En resumen, el bacalao al ajoarriero es una receta clásica y reconfortante que celebra la rica tradición culinaria de Navarra y el País Vasco. Con su historia fascinante, su receta paso a paso y sus variaciones creativas, este plato continúa deleitando a los comensales y llevando consigo el legado de generaciones de cocineros españoles.

‘Amar es para siempre’ nos prepara para un final lleno de emociones

‘Amar es para siempre’ está llegando a su fin, y por tanto, muchos de los frentes abiertos que hemos estado viendo en sus tramas se están solucionando poco a poco. Nada fácil teniendo en cuenta el enorme entramado de mentiras, secretos y problemas que han caracterizado esta última temporada.

El capítulo de esta tarde servirá para dar un cierre definitivo a todos estos conflictos. Además, viviremos un emocionante reencuentro y tendremos la oportunidad de despedirnos de nuestros personajes favoritos. Adelantamos lo que podrás ver en el próximo episodio de ‘Amar es para siempre’.

‘Amar es para siempre’: Elena está acorralada

Amar es para siempre Elena 3 Merca2.es

A pesar de haber ganado el juicio contra Lola, Elena está viendo cómo su mundo se derrumba. Para empezar, desde que Victoria descubrió su romance con Crespo ha desconfiado cada vez más de ella, sospechando que su propia madre pudiera estar detrás de la muerte de su padre. Así, comenzó a creer en las advertencias de Román y a investigar sobre ciertos asuntos.

Y no sólo eso. Descubrió a Claudia buscando los papeles de la adopción de Malena en el cajón del despacho de Elena, y tras leerlos, confirmó que el proceso se había llevado a cabo con irregularidades. En sus pesquisas decidieron buscar a un grafólogo que estudiara la carta de suicidio de Chimo y con ello confirmaron que estaba escrita por Elena.

La malvada mujer también está perdiendo a Malena. Después de escuchar cómo le confesaba a Crespo que las heridas supuestamente causadas por Lola se las hizo ella misma, se enfrentó a ella y le anunció que iba a visitar a los Gómez. Aunque Elena le recordó que Lola tiene una orden de alejamiento contra ella, la joven acudió igualmente a abrazar a su verdadera madre y pedirle perdón.

Días después Malena volvió a escaparse para ver a Lola, esta vez siendo perseguida por Elena. Cuando se enfrentó a la costurera, esta le dio a conocer que tiene en su poder los papeles de adopción de Malena, advirtiéndole que tiene todo en su contra.

Esto acrecentó las prisas de Elena por huir del país con Crespo, tal y como habían planeado. Por ello narcotizó a Malena, para poder llevársela consigo sin que opusiera resistencia. Afortunadamente, Lola y Román llegaron justo a tiempo para impedirlo.

Alicia entrega a su propio padre a la policía

Amar es para siempre Alicia y Crespo Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Amar es para siempre’ Sofía vio el colgante de la joven asesinada en el cuello de Alba, la hija de la asistenta de Crespo. Por ello, tanto ella como Isidro decidieron aplazar su futuro en Italia para poner fin a la investigación y hacer justicia.

Sofía se coló en la casa de Crespo para hablar con Alba, ya que estaba sustituyendo a su madre en el trabajo por unos días. Le preguntó cómo había conseguido el colgante, a lo que ella respondió que se lo regaló su madre tras encontrarlo limpiando los restos de una fiesta. Alicia la descubrió y la expulsó de inmediato, aunque Sofía pudo advertirle de las sospechas que tenía sobre su padre.

Más tarde la propia Alicia descubrió, en el despacho de Crespo, la grabación en la que Felipe Soria confesaba su crimen y en la que quedaba clara la implicación de su padre a la hora de ocultarlo. Aunque le pidió explicaciones a su padre, sólo le ofreció una versión falsa el asunto.

Poco después la abogada se reunió con Sofía en el King’s para poner fin a su sociedad conjunta, un momento en que se derrumbó y le confesó todo a Sofía. De igual forma, esta le hizo saber que Ester era su verdadera hermana. Tras esto Alicia acudió en busca de Victoria, rota de dolor por toda la nueva información que debía asumir. Fue así cómo, por fin, ambas sucumbieron a la pasión.

En el último episodio de ‘Amar es para siempre’ nos llevamos una gran sorpresa cuando Alicia le confesó a su padre que le había denunciado por sus delitos económicos y por la muerte de Ester. Al conocer la noticia, Sofía e Isidro por fin pudieron respirar aliviado; ya se ha hecho justicia.

Entretanto, Silvia y Quintero decidieron emprender un plan para limpiar el nombre de la abogada y encontrar a los verdaderos culpables del asesinato de Daniel. Pero este plan acabó con un sicario en su casa, apuntándoles con una pistola. La suerte quiso que Sebas se encontrara allí arreglando una avería en el lavabo y lograra salvar a la pareja de abogados, convirtiéndose en un héroe.

Por su parte, vimos a Rafa triunfar con su aparición en el programa de televisión ‘La edad de oro’, aunque preocupado por las consecuencias que esto pudiera acarrear a sus padres. Más tarde ofreció una última actuación en el King’s, con sus padres de público sintiéndose realmente orgullosos de su hijo.

Además, en el episodio de ayer de ‘Amar es para siempre’ Marcelino habló con su amigo, el periodista Juanma Fernández, sobre la posibilidad de incluir El Asturiano en la guía gastronómica de Madrid que le han encargado. Mientras, Benigna y Mauricio trataban de entenderse para llevar juntos el supermercado, pero les está siendo muy complicado.

Finalmente, Quintero recibió la visita de Cristina y Guillermo, que han regresado a Madrid para asegurarse de que el comisario Valverde sea condenado por todos sus crímenes.

Este viernes en ‘Amar para siempre’…

Amar es para siempre Cristina y Guillermo Merca2.es

En el próximo episodio de ‘Amar es para siempre’ veremos a Lola cuidando de Malena en el hospital mientras se recupera tras haber sido narcotizada por Elena. Esta última será detenida. Victoria se enterará de todo a través de su hermano, quedando realmente impactada. Además, quedará probado que Chimo no se suicidó, sino que fue Elena quien le quitó la vida.

Tras esto, Román y Victoria se pondrán al frente de Confecciones Quevedo, dispuestos a reflotar la empresa en su nuevo cargo como director general. Asimismo, le darán una beca a Claudia para estudiar en Londres como agradecimiento por toda su ayuda.

Mientras tanto, Elena confesará todos sus crímenes en prisión, responsabilizando de todos sus actos a Federico y Lola. Tratará de justificarse ante Román, que contestará a su madre con estas duras palabras: “Sólo espero que te encierren para siempre y que nunca más puedas hacerle daño a nadie”. Más tarde, Malena saldrá del hospital y se reunirá con el resto de los Gómez, su verdadera familia.

Por otro lado, esta tarde en ‘Amar es para siempre’ veremos a Sofía e Isidro a punto de marcharse a Roma, pero entonces aparecerá Alicia y le entregará a Sofía la propiedad del King’s. Esta, a su vez, dejará a Rafa a cargo del local y se irá a Italia junto al policía para perseguir sus sueños.

Por su parte, Alicia le comunicará a Victoria sus planes de irse a vivir a Nueva York y la invitará a marcharse con ella. Pero la diseñadora rechazará su propuesta segura de que su lugar está en Confecciones Quevedo junto a su hermano. Quienes también decidirán viajar, pero juntos, serán Pelayo y Marisa, que organizarán una escapada a Atenas.

Esta tarde también veremos a los Gómez reunirse con Cristina y Guillermo en El Asturiano, quienes poco después les comunicarán que la policía venezolana ha detenido a Valverde y van a extraditarlo. La pareja de abogados se quedará en Madrid trabajando hasta que se haga justicia. Por último, Benigna y Peñalara por fin darán rienda suelta a su pasión.

Deutsche Telecom, y Allianz marcan la jornada post Telefónica, Repsol e Iberdrola

0

Telefónica, Repsol e Iberdrola ya han presentado sus resultados del ejercicio 2023 y hoy es el turno de otra grande: Deutsche Telecom, que pondrá fin a la semana con sus cuentas del año pasado, al igual que la aseguradora Allianz, según las agendas del sector.

Hoy es festivo en Japón con motivo del cumpleaños del Emperador Naruhito. Entre las citas más importantes del día en el mundo está la del crecimiento que pueda tener Alemania. Se conocerá el dato anual sobre el PIB de Alemania y precisamente habrá comparecencias en relación con un organismo, el BCE, en el que el país germano tiene mucha fuerza. Lo hará Isabel Schabel, que es miembro del Miembro del Comité Ejecutivo del BCE y también se dará la comparecencia de Jochnick, miembro del Consejo de pervisión del BCE

LA CITA CON EL BCE EN LA AGENDA

La representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, advirtió recientemente del riesgo de que la institución actúe de forma prematura a la hora de ajustar la restricción de su política monetaria, lo que podría llevar a una situación semejante a la de los años 70.

La representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, advirtió recientemente del riesgo de que la institución actúe de forma prematura a la hora de ajustar la restricción de su política monetaria

En su intervención en un acto en Florencia (Italia), la ejecutiva del BCE defendió que, a pesar de los avances considerables en el restablecimiento de la estabilidad de precios durante el año pasado, la política monetaria debe seguir siendo restrictiva hasta estar seguros de que la inflación volverá de manera sostenible a la meta del 2% en el medio plazo.

En este sentido, para Schnabel el crecimiento de la productividad persistentemente bajo, y recientemente incluso negativo, en la zona euro exacerba los efectos del fuerte crecimiento actual de los salarios nominales sobre los costes laborales unitarios de las empresas, aumentando el riesgo de que estas trasladen los mayores costes salariales a los consumidores, retrasando el retorno de la inflación a la meta del 2%.

«El largo período reciente de alta inflación sugiere que, para evitar vernos obligados a adoptar una política de ‘parada y arranque’ (‘stop-and-go’) similar a la de los años 1970, debemos ser cautelosos y no ajustar nuestra postura política prematuramente», ha afirmado la alemana.

De este modo, la postura de Schnabel se alinea con la expresada ayer por Christine Lagarde, presidenta del BCE, quien en su intervención ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, hizo hincapié de que la entidad necesita «más confianza» en que el proceso desinflacionario en curso desembocará de manera sostenible hacia el objetivo del 2% antes de acometer un giro en la postura monetaria.

BCE Merca2.es

«No queremos correr el riesgo de que se revierta (el proceso desinflacionario), lo que sería un desperdicio de todo lo que hemos hecho y nos llevaría a tener que tomar aún más medidas», señaló Lagarde en su intervención. «Necesitamos tener más confianza», apostilló.

EL EUROGRUPO

Aparte de la cita relativa a la representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, una de las citas políticas del día es la reunión del Eurogrupo y Ecofin.

Los miembros del Eurogrupo son los ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembros de la zona del euro y el presidente del Eurogrupo.

En la línea del planteamiento acordado por el Eurogrupo (en composición ampliada) en mayo de 2023, los ministros continuarán cambiando impresiones sobre el futuro de los mercados financieros y de capitales europeos. El debate se centrará en los principales aspectos de una declaración que se adoptará en marzo, con vistas a determinar los ámbitos de convergencia.

Los ministros debatirán la evolución y las perspectivas macroeconómicas, sobre la base de las previsiones de invierno de la Comisión. Se ha invitado a participar en el debate a la presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Irene Tinagli.

Los ministros debatirán la evolución y las perspectivas macroeconómicas, sobre la base de las previsiones de invierno de la Comisión

Se informará al Eurogrupo del dictamen de la Comisión sobre el proyecto de plan presupuestario actualizado de Eslovaquia, del que se espera un seguimiento por parte del Grupo «Eurogrupo».

El actual presidente a tiempo completo del Grupo «Eurogrupo», Tuomas Saarenheimo, fue reelegido por el Grupo «Eurogrupo» para un tercer mandato el 13 de febrero de 2024. Tras su reelección, se espera que el Eurogrupo vuelva a nombrarlo presidente del Grupo «Eurogrupo» para un mandato de dos años a partir del 1 de abril de 2024.

También se reunirá el Ecofin, los ministros de Economía de la UE. El Consejo de la UE organiza reuniones oficiales del Consejo, presididas por la Presidencia del Consejo. No obstante, cada Presidencia del Consejo organiza también reuniones informales de ministros para debatir iniciativas relacionadas con un tema determinado o con una formación del Consejo concreta.

El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) se encarga de la política de la UE en tres ámbitos principales: política económica, cuestiones fiscales y reglamentación de los servicios financieros.

El Consejo Ecofin está formado por los ministros de Economía y Hacienda de todos los Estados miembros. Los comisarios europeos competentes también participan en las sesiones.

Hay además sesiones específicas del Consejo Ecofin a las que asisten los ministros encargados de los presupuestos nacionales y el comisario europeo de Programación Financiera y Presupuesto para preparar el presupuesto anual de la UE. En general, las reuniones del Consejo Ecofin se celebran una vez al mes.

También habrá una comparecencia de Waller, de la Fed  y se conocerá el Índice confianza consumidor Brasil

La Aemet emite un comunicado urgente ante la que se nos viene encima este fin de semana

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se destaca por su precisión en las predicciones climáticas. Con tecnología avanzada y expertos en meteorología, brinda información confiable que permite a individuos y organizaciones prepararse adecuadamente para condiciones atmosféricas cambiantes. Sus modelos computacionales y redes de observación garantizan la exactitud de sus pronósticos, ayudando a prevenir desastres naturales y optimizando la toma de decisiones en sectores como la agricultura, la navegación y la aviación. Y ahora la agencia ha emitido un comunicado urgente ante la que se nos viene encima este fin de semana. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Por fin se empieza a sentir el frío en España

frio chaval Merca2.es

Tras un mes de enero y parte de febrero marcado por la presencia dominante del anticiclón, finalmente España comienza a experimentar un descenso significativo de las temperaturas. Este cambio climático trae consigo la llegada del tan esperado frío, con mínimas que caen notablemente y máximas más frescas. El ambiente se torna más invernal, con heladas en diversas regiones y la necesidad de abrigarse adecuadamente. Este cambio en el patrón meteorológico puede tener un impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la forma en que nos vestimos hasta cómo planificamos nuestras actividades al aire libre.

Ha sido el mes de enero menos frío desde que la AEMET tiene registros

defensa voley playa noja Merca2.es

El mes de enero se caracterizó por ser el menos frío registrado desde que la AEMET tiene datos históricos. Esta anomalía climática sorprendió a muchos, ya que tradicionalmente en esta época del año se experimentan temperaturas más bajas. El fenómeno puede atribuirse a diversas variables atmosféricas y climáticas, pero destaca como un evento inusual que refleja la complejidad del cambio climático y la variabilidad natural del clima en España.

Está entrando un frente por el Atlántico

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

Un frente atlántico se acerca a España, según ha informado la AEMET en un comunicado reciente. Se espera que este sistema traiga consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas, incluyendo lluvias, vientos y posiblemente descensos en las temperaturas. La agencia recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones necesarias ante posibles impactos en diferentes regiones del país.

Esto es lo que va a pasar en la mitad norte del país según la AEMET

borrasca

La AEMET ha emitido una alerta naranja para el litoral de la mitad norte peninsular, incluyendo Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, y la provincia de Almería (Andalucía), debido a fenómenos costeros adversos con fuerte oleaje de 6 a 8 metros. Se insta a la población a tomar precauciones ante posibles riesgos asociados a estas condiciones meteorológicas, como inundaciones costeras y peligro para la navegación. Es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado.

La situación en Galicia es esta

Borrasca atlantica Merca2.es

En Galicia, se ha declarado alerta naranja en su litoral debido a la mar combinada del noroeste, con olas de 5-6 metros, incrementando a 6-8 metros, y por vientos del oeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7), ocasionalmente alcanzando los 62 a 74 km/h (fuerza 8). Además, en toda la comunidad se mantiene un nivel amarillo por fuertes vientos de hasta 90 km/h. Se recomienda precaución y seguir las indicaciones de las autoridades.

Y esto es lo que la AEMET ha anunciado que pasará en Asturias y Cantabria

ciclogénesis explosiva borrasca

En la fachada cantábrica, Asturias y Cantabria han emitido alerta naranja por vientos del oeste de 62 a 74 km/h (fuerza 8), ocasionalmente alcanzando los 75 a 88 km/h (fuerza 9), y por fuerte oleaje de 5 a 7 metros de altura. Además, ambas comunidades tienen aviso amarillo por rachas de viento de hasta 90 km/h. Se aconseja precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante estas condiciones meteorológicas adversas.

En Almería se encontrarán esta situación

AEMET

En la costa de Almería (Andalucía), se ha activado el nivel naranja debido a vientos del oeste de 60 a 75 km/h (fuerza 8), acompañados de oleaje de 4 metros de altura significativa, con posibilidad de alcanzar olas máximas de hasta 8 metros. Se recomienda precaución extrema en actividades marítimas y costeras, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales ante estos riesgos asociados a las condiciones meteorológicas adversas.

Y esto es lo que la AEMET ha anunciado en estas comunidades

borrasca

En diversas comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Cataluña y la ciudad de Melilla, la AEMET ha emitido nivel amarillo por condiciones adversas. Se esperan mala mar o fuertes vientos, lo que podría afectar a las actividades al aire libre y a la navegación. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos.

Esto es lo que va a ocurrir con la cota de nieve

¿Hasta cuándo dura la borrasca Filomena? Las ciudades más afectadas

Se espera que la cota de nieve en el tercio norte fluctúe entre los 1.000/1.600 metros, descendiendo a 800/1.000 metros. En el centro y centro este del país, se ubicará entre los 1.200/1.400 metros, mientras que en el sudeste se espera alrededor de los 2.000 metros. Esta variación en la altitud de la cota de nieve indica la posibilidad de nevadas en áreas específicas, lo que puede afectar las condiciones de transporte y generar precaución en zonas montañosas.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y vete sacando el abrigo para este fin de semana

aemet

Ante las predicciones de la AEMET para este fin de semana, es importante estar preparado y sacar el abrigo. Se esperan cambios en las condiciones meteorológicas, con posibles descensos de temperatura y la llegada de fenómenos adversos en diversas regiones de España. Siguiendo las recomendaciones de la agencia meteorológica, es prudente anticiparse y tomar las medidas necesarias para mantenerse abrigado y protegido frente a posibles condiciones climáticas desfavorables. Estar atento a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades locales contribuirá a una mejor preparación y seguridad durante este período.

Legaliza tu Título, una plataforma de especialistas en traducciones juradas, homologaciones y equivalencias de estudios

0

Homologar y legalizar los títulos académicos es una obligación para las personas que quieren ejercer una profesión en el extranjero o realizar estudios académicos. Para ello, también es necesario presentar traducciones juradas de los mismos.

Legaliza tu Título es una empresa dedicada a la legalización y apostilla de títulos universitarios y no universitarios de forma online. Su objetivo consiste en simplificar el proceso administrativo para los estudiantes. Este servicio está disponible para cualquier país, por lo que representa una alternativa confiable para acceder a nuevas oportunidades. 

Equipo experto en traducciones juradas, homologaciones y equivalencias de estudios

Para completar la entrega y la validación de certificados y títulos académicos en un país diferente, las autoridades exigen traducciones juradas realizadas por un profesional. En estos casos, Legaliza tu Título ofrece traductores jurados oficiales, altamente cualificados y certificados por las autoridades competentes.

En cuanto a las homologaciones, este documento es requerido por las personas que estudiaron en el extranjero y desean ejercer la profesión para la que están cualificados en España. En vista de que cada país tiene sus propios requisitos, el personal de Legaliza tu Título asesora de forma personalizada a los aspirantes durante todo el proceso.

Por su parte, las equivalencias de estudios son trámites enfocados en el reconocimiento de las credenciales académicas en el país de destino. De esta manera, se facilita el cumplimiento de las metas académicas y profesionales.  

Razones para contratar el servicio de Legaliza tu Título

Como resultado de la globalización, la validación de documentos académicos se ha convertido en un proceso esencial para aprovechar oportunidades a nivel nacional e internacional. Sin embargo, el proceso puede resultar complejo. Esto se debe principalmente a la cantidad de obstáculos burocráticos. Por esta razón, Legaliza tu Título ofrece un servicio integral y eficiente capaz de garantizar una solución fiable a estos inconvenientes.

La experiencia y conocimientos de su equipo de profesionales en el ámbito de los títulos universitarios facilitan la ayuda a muchos estudiantes y profesionales que buscan validar sus documentos. Su conocimiento actualizado acerca de las regulaciones y cambios en las políticas gubernamentales representa una ventaja en relación con la competencia.

Por otra parte, Legaliza tu Título garantiza también la privacidad de los documentos. Además, opera con la máxima confidencialidad. De esta forma, los estudiantes pueden tener tranquilidad durante todo el proceso. El soporte continuo que ofrece la plataforma representa un apoyo importante para los estudiantes en cualquier etapa de su carrera. Adicionalmente, su servicio personalizado para las traducciones juradas, homologaciones y equivalencias de estudios se adapta a las circunstancias de cada persona.

En resumen, la eficiencia del equipo de profesionales de Legaliza tu Título permite acceder a resultados rápidos y confiables a la hora de legalizar cualquier documento académico en el menor tiempo posible. 

Publicidad