sábado, 17 mayo 2025

La Fundación Cofares se une al Ayuntamiento de Sevilla en la prevención de la salud cardiovascular

0

    La Fundación Cofares ha participado en la jornada ‘Sevilla Cardiosaludable’, impulsada por el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y el Ateneo, en el marco del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

    Durante la jornada -en la que han participado asociaciones de pacientes, universidades, entidades y laboratorios-, se ha animado a los ciudadanos a conocer su riesgo cardiovascular a través de la realización de pruebas básicas, tales como mediciones de colesterol, de la presión arterial o de su Índice de Masa Corporal (IMC). Además, se ha facilitado información para promover hábitos de vida cardiosaludables y recomendaciones sobre ejercicio físico y alimentación.

    Con su presencia, la Fundación Cofares, presidida por Eduardo Pastor, quiere mostrar su apoyo a este tipo de jornadas de concienciación, ya que son esenciales para prevenir patologías cardiovasculares, tales como las dolencias coronarias, los accidentes cerebrovasculares o las cardiopatías isquémicas que suponen hoy día un importante problema de salud pública.

    En este contexto, la Fundación ha resaltado la importante implicación y labor sociosanitaria de los farmacéuticos, que se convierten en profesionales imprescindibles en la labor de prevención y mejora de la salud pública. Concretamente, la farmacia comunitaria desempeña un rol esencial en el control de factores de riesgo asociados al desarrollo de las patologías cardiovasculares, en la educación y promoción de hábitos de vida saludables y en el control y seguimiento de los tratamientos, entre otros. Asimismo, la contribución de estos profesionales es también muy relevante en el ámbito de la detección precoz, dado que factores de riesgo, como la hipertensión o el colesterol elevado, son fácilmente detectables en las oficinas de farmacia.

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunciones naturales en el mundo, según la OMS.

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunciones naturales en el mundo, según la OMS, y la primera causa de muerte y hospitalización entre la población española. Esto se traduce en más de 120.000 fallecimientos relacionados con enfermedades o patologías cardiovasculares, padecidas por más de 10 millones de personas solo en nuestro país. Según los expertos, existe un elevado número de personas asintomáticas que se encuentran en grave riesgo de desarrollar una patología cardiovascular, al reunir dos o más factores de riesgo no controlados de forma adecuada, como el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol o la obesidad. También son clave los antecedentes familiares y patologías previas como la diabetes o la hipertensión arterial.

    FUNDACIÓN COFARES

    La Fundación Cofares trabaja para potenciar la implicación de los farmacéuticos en actividades y obras sociales y desarrolla su actividad promoviendo iniciativas de carácter benéfico y social en el entorno de la salud. En este plano, organiza y participa en eventos con fines solidarios y divulgativos, como estas jornadas, y dona material sanitario.

    ¿Cómo evitar las páginas fraudulentas de venta de pellets?

    0

    La creación de páginas web falsas para engañar a los usuarios y cometer actividades delictivas es una práctica común entre los cibercriminales.

    Estas páginas suelen diseñarse para parecer legítimas y persuadir a los usuarios desprevenidos para que proporcionen información personal o financiera, o para vender productos falsificados o inexistentes.

    Desde hace dos años, con las grandes subidas del gas y de la electricidad, aumentaron exponencialmente las páginas de fraude en venta de biomasa (pellets y leña).

    Las webs fraudulentas que se dedican a la venta de pellets pueden aparecer de diversas formas y con diferentes estrategias para engañar a los consumidores. Es importante analizar algunas señales de advertencia que podrían indicar que una página web trata de engañar a los usuarios a la hora de comprar el pellet.

    Al igual que sucede en otros muchos mercados, la época de popularidad no está exenta de fraudes. El pellet se ha convertido en uno de los productos estrella para calentar los hogares durante el invierno. Se trata de un biocombustible que, a pesar de su aumento de precio en los últimos meses por la crisis energética y de materias primas, goza de un éxito sin precedentes. El fraude del pellet ha existido desde hace unos cuantos años, pero se ha disparado de forma reciente con la crisis energética.

    Gran parte de los fraudes que se han cometido han sido a través de internet. Los estafadores crean una web que se asemeja a las páginas que venden pellets reales. De esta manera, el usuario piensa que está comprando pellets en la página oficial, sin embargo, lo está haciendo en una web fraudulenta donde, además, solo se puede pagar a través de una transferencia bancaria. De esta forma, una vez que el cliente ha realizado el pago, el vendedor desaparece.

    ¿Cómo detectar que una web es fraudulenta?

    Desde Mi Pellet y Más facilitan una serie de pasos que hay que tener en cuenta a la hora de comprar pellets por internet. En qué hay que fijarse a la hora de comprar por internet biomasa en general, y pellets, en particular.

    Verificar que se trata de una empresa real

    Los datos fiscales de la empresa están visibles y son reales. Hay que realizar búsquedas tanto en la web de la empresa como en los buscadores para indagar que se trata de una empresa real.

    Falta de comentarios o reseñas de clientes: Las opiniones de otros clientes son una forma importante de evaluar la reputación y confiabilidad de una empresa. Si no se pueden encontrar comentarios o reseñas de clientes en la web, podría ser una señal de que no es legítima.

    Los datos de contacto son verídicos

    El correo electrónico, el número de teléfono y los diferentes medios de contacto son reales y están activos. Resulta que las páginas de estafas ofrecen la opción de pagar, pero es imposible contactar con ellos: teléfonos dados de baja, buzón de voz…

    Métodos de pago sospechosos 

    Si la web solo acepta formas de pago poco comunes o poco seguras, como transferencias bancarias o criptomonedas, en lugar de opciones más seguras como tarjetas de crédito, PayPal, financieras… esto podría ser una señal de que están tratando de evitar ser rastreados. Pese a mostrar imágenes o emoticonos de tarjetas de crédito o entidades bancarias, solo permiten el pago a través de transferencia.

    Autoría de la imagen

    Chequear el origen de las imágenes utilizadas en las webs. Es muy habitual que las webs fraudulentas roben las imágenes de otras tiendas más conocidas, especialmente grandes superficies. Si se pulsa sobre la imagen, se puede realizar una búsqueda en Google de la imagen, y saldrá la web original entre los primeros resultados.

    Evitar las grandes gangas

    Si los precios de los pellets en la página web son significativamente más bajos que los precios promedio del mercado, podría ser una señal de que la web es fraudulenta. Los estafadores a menudo utilizan precios bajos para atraer a los consumidores. Comprobar si los precios de los productos están dentro de la media y no hay grandes descuentos ni ofertas desorbitadas.

    Longevidad de la página web

    Hay que asegurarse de que lleve varios meses al menos operando. ⁣Las webs fraudulentas no duran mucho abiertas debido a que terminan cerrando por las denuncias de los clientes afectados.

    Sitio web poco profesional

    Los sitios web fraudulentos a menudo tienen un aspecto descuidado o poco profesional. Esto puede incluir errores gramaticales o de ortografía, imágenes de baja calidad o diseños poco atractivos.

    Falta de políticas de privacidad y devolución

    Las tiendas falsas a menudo carecen de políticas de privacidad o devolución, lo que indica que no les importa la seguridad o satisfacción del cliente.

    Aspectos a tener en cuenta antes de comprar

    Siempre es importante investigar a fondo cualquier empresa antes de realizar una compra en línea. Buscar reseñas en sitios de confianza, verificar la información de contacto y comparar los precios y políticas con otras empresas para asegurarse de estar tratando con un vendedor legítimo y confiable.

    Desde mipelletymas.com realizan un trabajo minucioso para detectar este tipo de páginas, dando difusión en sus canales.

    Cualquier persona que haya sufrido o haya detectado un intento de estafa o fraude de estas características, por favor, hay que darlo a conocer denunciándolo ante la Policía o Guardia Civil y en la propia Oficina de Seguridad del Internauta (OSI perteneciente al INCEBE) y denunciarlo a Google para evitar que salga en las búsquedas

    Entre todos se puede hacer que la adquisición y compra de productos en internet sea más segura.

    Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EE.UU. caen levemente

    0

    Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 209.000 solicitudes, lo que supone un leve descenso de 1.000 respecto de los datos anteriores, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.

    Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 2 de marzo un total de 1,811 millones, equivalente a un ascenso en el número de beneficiarios de 17.000 personas, frente a los 1,794 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,665 millones.

    Los principales incrementos se dieron en los Estados de Nueva York (14.176), California (5.549), Texas (2.102), Míchigan (979) y Florida (783), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Massachusetts (-3.894), Rhode Island (-1.955), Oregón (-1.063), Georgia (-882) y Tennessee (-335).

    TASA DE PARO

    La tasa de paro en EE.UU. subió dos décimas en febrero al 3,9%, al tiempo que se crearon 275.000 empleos no agrícolas, una cifra superior a los 229.000 nuevos puestos creados en el primer mes de 2024.

    El número de desempleados alcanzó en febrero los 6,458 millones, frente a los 6,124 millones de enero, incluyendo 1,203 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaban el 18,6% del total de desempleados.

    De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 46.000, hasta los 4,376 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,5%, sin cambios.

    BeDisruptive elige a Myriam Sánchez para liderar y desarrollar su negocio de gestión de ciberamenazas

    0

    La compañía especializada en ciberseguridad BeDisruptive ha nombrado a Myriam Sánchez como nueva directora de su nueva área de negocio de gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM, por sus siglas en inglés), un departamento cuyo objetivo es ofrecer a los clientes un nuevo enfoque integral en el manejo de las ciberamenazas, según ha explicado la empresa en un comunicado.

    La compañía ha destacado que este nombramiento da continuidad a su estrategia corporativa de «reclutar talento sénior de primer nivel y notable especialización» dentro del sector para brindar una oferta de productos y servicios «verdaderamente diferenciadora y disruptiva».

    «Para hacer frente al escenario de ciberamenazas actual es imperativo un enfoque dinámico y proactivo que permita mejorar la postura de riesgo y optimizar la toma de decisiones en tiempo real», ha resaltado el director general de BeDisruptive, Xabier Mitxelena.

    Myriam Sánchez es ingeniera superior en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca y cuenta con alrededor de 20 años de experiencia en el sector de la ciberseguridad.

    A lo largo de su carrera profesional ha liderado equipos y proyectos en compañías como Telefónica, TB-Security, InnoTec o Accenture, con diferentes cargos de responsabilidad en iniciativas orientados a la ciberdefensa activa.

    «Llego a BeDisruptive con la ilusión y el propósito de acercar a los clientes un nuevo enfoque a la hora de mejorar sus servicios de ciberseguridad y la ciberresiliencia de sus organizaciones», ha subrayado Sánchez.

    Bain & Company compra la empresa española de soluciones de inteligencia artificial PiperLab

    0

    La consultora Bain & Company ha adquirido la compañía española especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) y ‘machine learning’ PiperLab, una operación con la que Bain & Company busca ampliar su oferta en este segmento de negocio a clientes de Europa, Oriente Medio y África, según ha informado en un comunicado.

    Esta operación, cuyo importe no ha sido desvelado, dará lugar a la creación de un nuevo ‘hub’ de analítica avanzada e inteligencia artificial que estará integrado en el área global de IA de Bain & Company.

    PiperLab tiene su sede en Madrid, fue fundada en 2015 y proporciona soluciones basadas en datos para mejorar las operaciones y la productividad de las empresas, además de reducir sus costes.

    Cuenta con una «sólida trayectoria» en toda la región y en diversos sectores, como seguros, telecomunicaciones, servicios públicos, logística, digital y medios de comunicación, entre otros.

    «A partir de ahora, PiperLab y Bain & Company trabajarán como un equipo unificado y multidisciplinar que aprovechará el potencial de los productos y soluciones de IA de Bain & Company para que sus clientes obtengan un valor empresarial real», ha resaltado la compañía.

    En los últimos cinco años Bain & Company ha realizado 26 adquisiciones e inversiones en todo el mundo y buena parte de las últimas transacciones se han centrado en mejorar la oferta digital de la consultora.

    «La demanda del mejor talento tecnológico por parte de clientes locales aumenta rápidamente, a medida que las empresas determinan la mejor manera de aprovechar sus datos para obtener una ventaja competitiva. Nuestra visión es crear un centro neurálgico de análisis en el sur de Europa, no solo para apoyar mejor a nuestros clientes regionales, sino para (…) ofrecer soluciones de excelencia en iniciativas de inteligencia artificial», ha destacado el socio director de Bain & Company en España y Portugal, Ignacio Otero.

    El patrimonio de los fondos de inversión nacionales aumentó un 1,4% en febrero

    0

    El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha aumentado un 1,4% en el segundo mes de 2024, equivalente a casi 5.000 millones de euros, lo que ha situado el patrimonio total gestionado a cierre de febrero en 359.435 millones, según datos de Vdos publicados este jueves.

    En lo que va de año, el patrimonio de los fondos de inversión nacionales acumula un alza del 2,7%, equivalente a 9.455 millones de euros, respecto a los casi 350.000 de cierre de 2023.

    De manera más concreta, el patrimonio de los fondos ha conseguido enlazar cuatro meses de incrementos patrimoniales -tras tres meses de caídas-, ya que sumó 9.200 millones de euros en noviembre, casi 6.900 millones en diciembre y casi 4.500 millones en enero.

    El aumento patrimonial de febrero ha estado principalmente motivado por captaciones netas de 2.755 millones, a lo que hay que sumar el rendimiento positivo de las carteras por valor de 2.240 millones.

    Las captaciones netas se han concentrado en febrero en los grupos bancarios, con 2.735 millones, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito y los grupos independientes, con 181 y 137 millones, respectivamente, en tanto que los grupos internacionales restaron 242 millones y las aseguradoras otros 55 millones.

    En términos porcentuales las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial en febrero, con un 1,84%, seguidos de los bancos con un 1,61% y los grupos internacionales con un 1,51%, mientras que las aseguradoras se dejaron un 0,01% y los grupos internacionales un 0,18%.

    Con todo, en términos absolutos, los bancos han mantenido en febrero su posición dominante, con cerca de 273.000 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,94%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8,44% y un 7,38%, respectivamente, lo que se traduciría, respectivamente, en 30.000 y 26.500 millones de euros gestionados por cada grupo.

    De su lado, las aseguradoras ostentaban una cuota de mercado del 4,14% y las sociedades cooperativas de crédito un 4,09%, lo que implicaba un volumen de gestión en ambos casos de aproximadamente 14.800 millones.

    Por grupo financiero, las mayores captaciones netas en febrero las ha obtenido Banco Santander, con 1.420 millones; seguido de Caixabank y Bankinter, con 567 y 251 millones, respectivamente.

    De su lado, Caixabank ha concluido el segundo mes de 2024 como la mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 84.600 millones y una cuota de mercado del 23,54%, seguido de Santander con 57.400 millones y una cuota del 15,97% y BBVA, con un 14,32% y 51.465 millones.

    RENTABILIDADES

    En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado ha destacado Kutxabank Gestión con el mejor comportamiento en febrero al obtener una rentabilidad de un 1%, seguida de Caixabank Asset Management, con un 0,9%, y Mapfre Asset Management, con un 0,85%. De su lado, Gescooperativo y Fineco han cosechado un rendimiento en torno al 0,75%.

    Entre las gestoras independientes, ha destacado en febrero la evolución de Acci Capital Investments, con una rentabilidad media ponderada de un 8,82%, seguida de Rolnik Capital Owners con un 5,67% y Finletic Capital con un 4,47%. Por su parte, Bestinver Gestión y Brightgate Capital se han situado por encima del 3%.

    Por otra parte, de manera más general, los fondos sectoriales han aumento su rentabilidad en febrero en un 3,9%; los de renta variable un 3,7%; los mixtos un 0,74%; los de inversión libre un 0,64% y los de rentabilidad absoluta un 0,47%.

    Entrando al detalle, de acuerdo a las categorías elaboradas por Vdos, el segmento ‘RVI China’ ha sido el más rentable en el segundo mes del año, con un 7,48%, seguido de la sectorial de ‘Energía’, con un 6,51%, y ‘TMT’, con un 5,98%. Tras ellos, se encontraría ‘Consumo‘ con un 5,84% y ‘Ecología’ con un 5,18%.

    En el lado contrario, se ha encontrado la categoría ‘Materias Primas’, registrando un rendimiento negativo de casi el 3,7%, seguida por ‘Inmobiliario Indirecto’ (-2,16%), ‘RV España Small/Mid Cap’ (-2,15%), ‘Deuda Pública Global’ (-1,25%) y ‘Alternativos Volatilidad Media’ (-1,19%).

    Las mayores captaciones netas se han canalizado en febrero a la categoría de ‘Monetario Euro’, con 1.454 millones, seguida de ‘Deuda Pública Euro’ y ‘Monetario Euro Plus’, con 1.089 y 838 millones, respectivamente. Por contra, la categoría ‘Mixto Conservador Global’ ha registrado reembolsos netos por valor de 488 millones.

    ¿Cómo recuperar 14.998 euros de una estafada por phishing?

    0

    En el complicado mundo legal, disponer del asesoramiento de un despacho de abogados especializado en Derecho Penal es muy importante.

    En este contexto, Félix Fernández abogado penalista, se establece como uno de los referentes en este campo, ofreciendo un asesoramiento personalizado y una defensa incansable de los derechos de sus clientes. Con una extensa experiencia y un compromiso inquebrantable, este despacho destaca por su dedicación en obtener los mejores resultados en cualquier situación legal.

    Despacho de abogados especializado en estafas a través de internet

    El abogado Félix Fernández reconocido por su excelencia en el ámbito del Derecho Penal. Con una amplia trayectoria en la defensa de clientes en Granada y otras partes del mundo, el despacho se ha destacado por ser un abogado penalista experto delitos informáticos y obtener resultados favorables en los casos más desafiantes.

    El equipo legal de este despacho de abogados no solo posee un profundo conocimiento del marco legal y jurisprudencial, sino que también está comprometido con la defensa de los derechos fundamentales de sus clientes. Desde el primer contacto, el despacho proporciona una atención personalizada y transparente, evaluando cada caso de manera individual para diseñar la mejor estrategia legal.

    Cabe mencionar que el despacho cuenta con una buena reputación en casos de delitos informáticos, siendo experto en todo tipo de estafas a través de internet y recuperar el dinero que ha sido estafado. Esta amplia gama de conocimientos y habilidades permite a Félix Fernández abordar cualquier desafío legal con confianza y determinación, asegurando una representación legal de la más alta calidad en todo momento.

    Proceso legal que consigue recuperar 14.998 euros de una estafa a través de phishing

    El compromiso del abogado penalista Félix Fernández va más allá de la mera representación legal. El despacho se compromete a ofrecer una asistencia integral a sus clientes, acompañándolos en cada paso del proceso legal y proporcionando un apoyo emocional y estratégico invaluable. Desde la primera consulta hasta la resolución del caso, el equipo de profesionales se dedica a proteger los intereses y derechos de quienes confían en su expertise.

    Además de su enfoque en la defensa penal, es importante conseguir resultados, habiendo recuperado 14998 euros que habían sido estafados a través del método phishing. Muchas personas desconocen como recuperar el dinero si les han estafado por phishing, por eso es importante contar con expertos que solucionen cada problema y consigan buenos resultados.

    En resumen, siempre es bueno contar con el respaldo de un despacho de abogados como el de Félix Fernández. Con una defensa incansable de los derechos de sus clientes y un compromiso inquebrantable con la búsqueda de justicia, este despacho se erige como un aliado confiable en la protección de intereses y la defensa de derechos fundamentales.

    Bigantec, especialistas en el ámbito de la construcción e infraestructuras

    0

    La construcción de obras públicas comprende la creación de infraestructuras y edificaciones de uso público, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas, parques, por citar algunos. Se trata de un generador y dinamizador económico fundamental dentro de una sociedad desarrollada a la par que un agente vertebrador territorial.

    En este sentido, el servicio que empresas como Bigantec presta en el ámbito de la construcción e infraestructuras es fundamental para el desarrollo de las ciudades y mejora de las condiciones en medios rurales. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales y técnicos altamente cualificados que han llevado a cabo diversas obras de infraestructura, entre las que destaca la Restitución de las calzadas en las Playas de Peaje de la AP-7, Proyecto de telecomunicación en las carreteras N-152 y N-260, diversas Pasarelas sobre la Autovía A-2, Carretera N-330 y Autovía A-23 y numerosos puentes en la Plataforma del Tren de Alta Velocidad Madrid-Valladolid.

    ¿Por qué son importantes los servicios en el ámbito de la construcción e infraestructuras?

    Las obras civiles son elementos clave para lograr la conectividad en las ciudades. En este sentido, la construcción de carreteras, puentes y sistemas de transporte, es indispensable para conectar a las comunidades, facilitando diversas actividades de la vida de las personas como el comercio, el acceso a sus lugares de trabajo y servicios. Es por eso que una infraestructura sólida y bien mantenida es crucial para el crecimiento y fortalecimiento de la economía.

    También, la construcción de viviendas, edificios comerciales, centros educativos, hospitales y otras obras públicas, proporcionan refugio, espacios de trabajo, educativos, de esparcimiento y de atención hospitalaria, dando respuesta a la necesidad de entornos seguros y funcionales para el desarrollo de la vida cotidiana de las personas.

    Además, los servicios en el ámbito de la construcción e infraestructura garantizan el acceso básico a los servicios básicos en las ciudades, de ellos depende el desarrollo de las canalizaciones para instalaciones eléctricas, fibra óptica, suministro de agua potable y tratamiento de aguas residuales, algo que es básico para la vida en las ciudades.

    Entornos urbanos: protección, resiliencia y desarrollo sostenible

    Los servicios de construcción e infraestructura cumplen un rol relevante en la protección y resiliencia de una civilización. En este sentido, el desarrollo de estructuras resistentes a terremotos y diversos tipos de desastres naturales, puede ayudar a salvar vidas y minimizar daños materiales. Es este caso, los profesionales de Bigantec tienen una gran experiencia en el desarrollo de estructuras solicitadas bajo sismos con altas aceleraciones, ya que han desarrollado proyectos de forma exitosa en Chile, California, Perú y Colombia entre otros lugares. 

    Asimismo, las obras civiles pueden impulsar el desarrollo sostenible al promover prácticas de construcción y diseño ecosostenible. En este contexto, Bigantec trabaja en la implementación de materiales que potencien y aseguren la economía circular, como puede ser el hormigón con áridos reciclados y el acero proveniente de chatarra férrica. También en las diversas infraestructuras y edificios de explotación que diseñan implementan diversas tecnologías ecológicas para promover la eficiencia energética, pudiendo minimizar la huella de carbono y garantizar la sostenibilidad ambiental en el tiempo.

    En este orden de ideas, contar con una empresa como Bigantec, especializada en servicios en el ámbito de la construcción e infraestructuras, es esencial para asegurar el crecimiento y desarrollo de forma eficiente y sostenible de la sociedad. 

    Las ventas minoristas de EEUU crecen un 0,6% en febrero

    0

    Las ventas al por menor en Estados Unidos registraron el pasado mes de febrero una subida del 0,6% respecto del mes anterior, cuando el consumo retrocedió un 1,1% en datos revisados.

    Un total de cuatro de las 14 categorías analizadas registraron retrocesos de las ventas en febrero, con las mayores caídas en las tiendas de muebles y menaje (-9,2%), gasolineras (-9,3%) y materiales de construcción (-4,2%), mientras que, por el contrario, las ventas de minoristas fuera de establecimientos y las de alimentación y bebida se ampliaron un 10% y un 6,3%, respectivamente. El sector de salud y cuidado personal creció un 5,7%.

    El Departamento de Comercio ofrece estos datos del valor del comercio minorista ajustado por variaciones estacionales y diferencias entre días festivos y días hábiles, pero no por cambios de precios.

    Asimismo, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo también ha anunciado este jueves que el índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos registró en febrero un ascenso de tres décimas, hasta el 0,6%.

    La misma división estadística del Departamento de Trabajo informó hace dos días de que el índice de precios de consumo (IPC) de la primera potencial mundial se quedó el segundo mes del año en el 3,2% interanual, una décima más.

    La inflación subyacente cerró con un incremento del 3,8%, una décima menos. Por su parte, los víveres se encarecieron un 2,2% interanual, mientras que la energía fue un 1,9% más barata que doce meses antes.

    Asemesa pide al Gobierno exigir a la UE la aplicación «inmediata» de aranceles

    0

    La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha pedido al Gobierno que exija a la Unión Europea (UE) la imposición «inmediata» de aranceles de represalia contra Estados Unidos al quedar plenamente habilitada para ello tras la resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que ha dado la razón a la UE en el conflicto que mantiene con EE.UU. desde 2018 por la imposición de unos aranceles a la exportación de aceituna negra española, «injustos y contrarios a las normativas y acuerdos de libre comercio».

    Así lo han hecho en la reunión que han mantenido el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto al presidente de la Asemesa, José Ignacio Montaño; el vicepresidente de Asemesa, Juan Camacho, y el secretario general, Antonio de Mora.

    El Gobierno y el sector han valorado este informe final, que debería suponer un elemento importante en la resolución de este conflicto con EE.UU, según ha informado el Departamento que dirige Luis Planas en una nota de prensa.

    Además, Asemesa ha pedido que estos aranceles de represalia se impongan a la importación de productos norteamericanos similares, para poner fin a estas condiciones discriminatorias contra la aceituna negra española.

    Asemesa ha recordado que desde que se establecieron los aranceles en 2018, el sector ha perdido el 70% de las exportaciones, lo que equivale a más de 230 millones de euros, sin que el sector español haya recibido hasta ahora «ningún tipo de compensación».

    Para el presidente de Asemesa, José Ignacio Montaño, «es urgente que la Unión Europea actúe en defensa de sus legítimos intereses comerciales, imponiendo aranceles en represalia a la importación de productos similares de Estados Unidos a Europa como única vía para eliminar los aranceles a la aceituna negra española y recuperar unas condiciones que nunca debieron alterarse de forma unilateral»

    El vicepresidente de Asemesa, Juan Camacho, ha destacado que «ni los agricultores ni la industria del sector en España entenderían que no se aplicaran este tipo de medidas tras seis años de lucha frente a Estados Unidos tras esta resolución que da la razón, sin duda, a las posiciones que siempre hemos defendido en este conflicto».

    Según el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, «Estados Unidos ha utilizado todo tipo de trabas y maniobras legales para activar unas medidas proteccionistas para el sector de la aceituna americano que vulneran las reglas y acuerdos de libre comercio, alterando artificialmente las condiciones de libre competencia».

    Desde la asociación han traslado a ambos ministerios la necesidad de actuar de forma coordinada para terminar con una situación que ha supuesto «la pérdida del 70% de las exportaciones a EEUU, en beneficio de países como Marruecos, Egipto o Turquía y de países comunitarios como Portugal o Grecia, amenazando el claro liderazgo mundial conseguido por la industria española en este sector».

    Por su parte, los ministros se han comprometido a continuar el trabajo en defensa de los intereses españoles, liderado por la Comisión Europea (CE), y han considerado «esencial» mantener la vía de la diplomacia al «más alto nivel».

    El consumo de esta fruta te ayudará a regular el ácido úrico y evitar ataques de gota

    0

    En las líneas venideras, abordaremos el papel de una fruta jugosa y deliciosa, característica por su color rojo intenso y su dulzor equilibrado con toques ácidos: las cerezas. Este alimento, además de deleitar paladares, encierra propiedades que podrían resultar beneficiosas para nuestra salud, especialmente para quienes combaten con los niveles de ácido úrico en su organismo.

    A lo largo de este texto, examinaremos cómo el consumo regular de cerezas puede ayudar regula el ácido úrico y prevenir episodios de gota, una afección tan dolorosa como limitante. Ofreciendo al lector datos certeros y comprobables, buscamos no solo informar sino también concienciar sobre el impacto que pueden tener ciertos hábitos alimenticios en nuestra calidad de vida.

    LOS SECRETOS DE LAS CEREZAS

    LOS SECRETOS DE LAS CEREZAS

    Las cerezas, más que una simple fruta, son un auténtico reservorio de nutrientes y compuestos bioactivos. Cada bocado aporta una dosis considerable de vitaminas, minerales y antioxidantes. En particular, la vitamina C y los polifenoles son sustancias que destacan en su perfil nutricional y que poseen propiedades antiinflamatorias. Uno de los grupos de polifenoles presentes en las cerezas son las antocianinas, pigmentos responsables del color rojizo y con efectos beneficiosos en diversas funciones del cuerpo. Otro compuesto importante es la melatonina, conocida por su rol en la regulación de los ciclos de sueño pero que también podría tener efectos en la modulación del ácido úrico.

    Para los interesados en integrar las cerezas a su dieta, hacerlo es sencillo y versátil. Bien sea comiéndolas frescas al natural, incorporándolas en ensaladas o incluso en preparaciones más elaboradas como tartas y compotas, las cerezas se adaptan fácilmente a diversos platos. Además, en mercados y supermercados es común encontrarlas en distintas presentaciones, desde frescas y secas hasta en jugos y extractos, lo cual facilita su consumo durante todo el año, más allá de la estacionalidad de la fruta fresca.

    Pero no es solo la facilidad de consumo lo que hace a las cerezas tan valiosas en la dieta, sino su posible rol en la prevención de enfermedades. Investigaciones científicas han comenzado a desentrañar cómo las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de las cerezas pueden influir positivamente en la salud cardiovascular y la prevención de ciertos tipos de cáncer. Asimismo, para quienes sufren de dolencias articulares o gota, el impacto del consumo de cerezas en los niveles de ácido úrico ha generado particular interés.

    NUTRIENTES CONTRA EL ÁCIDO ÚRICO

    Hablar del ácido úrico es referirse a un subproducto del metabolismo de las purinas, sustancias presentes en muchos alimentos. Normalmente, el ácido úrico es procesado por los riñones y excretado a través de la orina. Sin embargo, cuando la eliminación es deficiente o su producción es excesiva, los niveles en sangre pueden aumentar, condición conocida como hiperuricemia. Esta puede derivar en la formación de cristales de urato, causantes directos de los ataques de gota, que inflaman las articulaciones y generan dolor agudo.

    Diversos estudios han situado a las cerezas en el punto de mira al demostrar que su consumo puede reducir significativamente los niveles de ácido úrico en sangre. Además, su acción no se limita únicamente a un efecto a corto plazo, sino que también parece contribuir a la disminución del riesgo de ataques de gota recurrentes. Es aquí donde la riqueza de las cerezas en compuestos antiinflamatorios juega un papel clave, pues pueden inhibir la inflamación asociada a los depósitos de cristales de urato.

    Debe tenerse en cuenta que aunque el consumo de esta fruta tiene estudios que respaldan sus beneficios, no reemplaza el tratamiento médico en personas con diagnóstico previo de hiperuricemia o gota. La alimentación debe entenderse como un complemento al manejo clínico de estas condiciones, y siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en la dieta.

    No obstante, el potencial preventivo de las cerezas aboga a favor de su inclusión, en cantidad moderada, dentro de un plan alimenticio balanceado y orientado al control del ácido úrico. Su bajo contenido en purinas las convierte en una alternativa segura en comparación con otros alimentos más ricos en estas sustancias.

    LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR MEDICINA

    LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR MEDICINA

    El viejo adagio «Es mejor prevenir que curar» encuentra un especial eco cuando hablamos de alimentación y salud. En el contexto de las cerezas y el ácido úrico, esto implica reconocer el valor de una dieta equilibrada y rica en alimentos con propiedades beneficiosas. La prevención de la gota, por tanto, pasa no solo por consumir cerezas sino también por mantener un peso saludable, evitar el exceso de alcohol y reducir el consumo de alimentos ricos en purinas, como carnes rojas y mariscos.

    En relación con las medidas preventivas, es también relevante fomentar un adecuado consumo de líquidos, que ayuda a los riñones a excretar el ácido úrico de manera eficiente. La hidratación, combinada con la ingesta de alimentos con efectos diuréticos como las cerezas, puede resultar en una estrategia efectiva para mantener bajo control los niveles de este compuesto en sangre.

    La educación alimentaria y un estilo de vida activo complementan este escenario de prevención. Por tanto, adoptar hábitos como la práctica regular de ejercicio físico y evitar el sedentarismo concuerda con el objetivo de mantener a raya los niveles de ácido úrico y mejorar la calidad de vida.

    Finalmente, vale resaltar que la prevención no se limita al ámbito individual sino que se enmarca dentro de un contexto de salud pública. Fomentar la disponibilidad y el consumo de frutas como las cerezas, así como educar a la población acerca de sus beneficios, debería ser parte de las políticas de nutrición y bienestar que promuevan sistemas alimentarios saludables para la sociedad en su conjunto.

    LA IMPORTANCIA DEL ÌNDICE GLUCÉMICO

    Adentrándonos más en la composición y beneficios de las cerezas, es crucial destacar su bajo índice glucémico, característica significativa sobre todo para aquellos que deben vigilar su consumo de azúcares. El índice glucémico es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar los niveles de azúcar en sangre después de su ingesta; al ser bajo en el caso de las cerezas, nos asegura una menor y más lenta liberación de glucosa. Esto puede ser especialmente útil para personas con diabetes o para aquellas que intentan controlar su peso, dado que ayuda a evitar picos bruscos de insulina y el consiguiente almacenamiento de grasas.

    Siguiendo la línea de los beneficios para controlar el peso, las cerezas también aportan fibra dietética, esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Además, este componente de las cerezas ayuda a proporcionar una sensación de saciedad por más tiempo, apoyando así estrategias de control de peso y reducción de la grasa corporal. Combinar la ingesta de cerezas con una dieta equilibrada y ejercicio es aconsejable para quienes buscan mejorar su composición corporal.

    Mientras que las cerezas pueden ser aliadas en la prevención de la gota, es importante también que nos detengamos a entender este padecimiento. Conocida desde tiempos antiguos como la «enfermedad de los reyes», la gota es una forma compleja de artritis caracterizada por ataques repentinos y severos de dolor, enrojecimiento y sensibilidad en las articulaciones. Este desorden metabólico puede afectar diversas partes del cuerpo, pero suele tener un impacto más visible en la articulación del dedo gordo del pie. Su tratamiento puede incluir medicamentos que reducen la inflamación o que ayudan a disminuir los niveles de ácido úrico, pero una dieta adecuada es también un pilar fundamental en su manejo.

    CUANDO ACUDIR AL MÉDICO

    CUANDO ACUDIR AL MÉDICO

    El abordaje holístico del tratamiento de la gota pone en manifiesto la interdependencia entre nutrición y salud. En este sentido, no solo las cerezas, sino también el consumo equilibrado de otros antioxidantes y antiinflamatorios naturales como los que se encuentran en verduras de hoja verde, frutas cítricas y pescados ricos en omega-3, contribuyen a mantener un estado de salud óptimo.

    Haciendo hincapié en la medicina preventiva, las cerezas se presentan como un bocado delicioso y al mismo tiempo como un aliado para nuestra salud. Su inclusión en nuestra dieta diaria solo puede traer consigo beneficios que, si bien no son una cura completa, pueden actuar como un complemento significativo a las medidas tradicionales en la prevención y tratamiento de ciertas patologías. Así que, la próxima vez que veas estas pequeñas joyas de la naturaleza, recuerda que detrás de su atractivo color y sabor se esconden virtudes que van mucho más allá del placer gastronómico.

    CCOO destaca que la subida salarial pactada supera ligeramente la inflación

    0

    El sindicato Comisiones Obreras ha destacado que la subida salarial pactada en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva supera «ligeramente» la inflación, que cerró febrero en el 2,8%.

    El secretario confederal de Juventud de Comisiones Obreras (CCOO), Adrià Junyent, ha avanzado que la subida salarial media pactada en los convenios hasta febrero de 2024 es del 2,85%, ligeramente por encima de la inflación interanual, y cubre ya a una población trabajadora de 7,8 millones de personas, más de la mitad del total que finalmente estará cubierta por convenio en 2024.

    A través de un comunicado, CCOO ha destacado la importancia del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que ha permitido recuperar salarios a través de la negociación de los convenios.

    De momento, la práctica totalidad son convenios firmados en años anteriores; los convenios firmados en 2024 son todavía poco relevantes, aunque muestran una subida pactada mayor, fruto del V Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva suscrito por las organizaciones sindicales y empresariales el pasado año. Asimismo, las cláusulas de garantía salarial ganan fuerza y cubren de momento al 35% de la población asalariada que ha pactado sus condiciones económicas para 2024.

    No obstante, Adrià Junyent ha subrayado que más allá del ritmo de variación de los precios, el nivel alcanzado en comparación con los salarios a lo largo de estos años «ha hecho inaccesibles muchos bienes y servicios básicos para gran número de personas y familias trabajadoras».

    Además, ha recordado, hay gastos clave en los hogares como el coste del alquiler de vivienda o de las hipotecas, que no figuran en el IPC y que se han visto sujetos a fuertes subidas en los últimos tiempos.

    Por ello, CCOO hemos insistido al Gobierno en que hay que garantizar un parque público de alquiler y limitar los precios máximos de alquiler en las zonas tensionadas, así como actuar en el mercado hipotecario y ofrecer una solución a los millones de hogares endeudados a tipo variable, que se están viendo seriamente perjudicados por la fuerte subida de los tipos de interés», ha enfatizado.

    Infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madre, un tratamiento eficaz sin cirugía para artrosis de rodilla

    0

    La artrosis de rodilla es una patología degenerativa que se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago que protege los huesos.

    Como consecuencia, quienes la padecen, pueden manifestar síntomas como dolor, rigidez, deformidad y dificultad para la realización de actividades diarias.

    Diversos ensayos clínicos han demostrado que, las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madre son un tratamiento alternativo eficiente para mejorar el estado clínico y funcional de las articulaciones de la rodilla, sin necesidad de cirugía. Este procedimiento es realizado en centros especializados en medicina regenerativa como Clínica Biorigenera.

    ¿Cómo ayudan las infiltraciones de plasma rico en plaquetas en la artrosis de rodilla?

    Las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madres es un innovador tratamiento de la medicina regenerativa que se basa en aprovechar los beneficios de las sustancias que se encuentran en la sangre del propio paciente, para reparar los tejidos dañados.

    En el caso de la artrosis, se ha comprobado que las citoquinas plasmáticas que se encuentran dentro de las plaquetas ayudan a controlar la inflamación de las articulaciones. La reparación incluye la creación y la restauración de los vasos sanguíneos y del tejido extracelular, mediante la activación directa de las células que constituyen los diferentes tejidos involucrados en la rodilla, tanto los músculos, como los tendones, cartílagos y la piel, proporcionando una mejoría integral.

    El procedimiento consiste en una extracción de sangre del paciente, la cual es sometida a un proceso de centrifugación que decanta varias capas de esta en función del peso de las células. Posteriormente, este concentrado es inyectado al paciente de forma pausada, específicamente, en la zona a tratar, para proporcionar un alivio del dolor y estimular la reparación de los tejidos dañados.

    Tratamiento ambulatorio libre de efectos secundarios

    Entre las principales ventajas de la aplicación de plasma rico en plaquetas y células madres como tratamiento alternativo para la artrosis se encuentra que, al ser una solución natural, procedente de la propia sangre del paciente, es una alternativa libre de efectos secundarios.

    Por otra parte, es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización. Además, es mínimamente invasivo, por lo que no genera dolor al paciente a diferencia de la cirugía. El tiempo de recuperación es de entre 24 y 48 horas, por lo que las personas pueden continuar con su vida habitual finalizado este tiempo de recuperación.

    La Clínica Biorigenera, liderada por el Dr. Franco Giancola, experto en medicina regenerativa, se encarga de comprender las necesidades de los pacientes, ayudándolos a recuperar su salud mediante terapias médicas, energéticas y regenerativas como las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madres. A través de esta terapia consiguen mejorar la calidad de vida de las personas que sufren patologías articulares.

    CNMC aprueba siete concentraciones en febrero

    0

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó siete operaciones de concentración durante el pasado mes de febrero, todas en primera fase y una de ellas con compromisos, entre ellas la adquisición del 20% de la participación de Grifols en Shanghai RAAS Blood por parte de Haier.

    En concreto, la firma española dará el 20% de SRASS a Haier por unos 1.800 millones de dólares estadounidenses (casi 1.630 millones de euros). SRASS es una sociedad que cotiza en la Bolsa de Shangai, dedicada a la fabricación de productos hemoderivados en China y que tiene en España su filial Grifols Diagnostics Systems (Gds).

    La CNMC considera que la operación no supone una amenaza para la competencia efectiva en los mercados, puesto que no da lugar a solapamientos horizontales ni verticales en España.

    Además de esta transacción, la CNMC también ha aprobado la adquisición del control exclusivo de Beauty By Dia (Clarel) por parte del grupo empresarial colombiano Trinity. Esta operación tendrá un precio final de 42,2 millones de euros.

    Beauty By Dia, activa en el sector de la distribución minorista de productos de perfumería, aseo personal y droguería en España, con productos de marca propia y de marca de fabricante, está presente en el mercado tanto a través de tiendas propias como de tiendas en régimen de franquicia.

    Según la CNMC, la operación no alterará la estructura competitiva del mercado afectado ya que no se producen solapamientos horizontales o verticales entre actividades realizadas por la adquirente y la adquirida. Así, no cabe esperar que suponga una amenaza para la competencia efectiva.

    LA COTIZADA JAPONESA RECIBE AUTORIZACIÓN PARA COMPRAR WINOA

    Asimismo, la empresa cotizada japonesa Sintokogio ha recibido luz verde para el control exclusivo del grupo industrial de empresas francés Winoa. La operación genera solapamientos horizontales en el mercado de abrasivos metálicos.

    La operación no da lugar a solapamientos verticales ni a efectos cartera, sin que existan barreras extraordinarias de entrada al mercado. La operación apenas altera la estructura del mercado en España y no cabe esperar que suponga una amenaza para la competencia.

    De su lado, se ha autorizado que Comitans adquiera el control exclusivo del negocio de pistones de pequeño calibre de Rheinmetall Automotive. El negocio adquirido está concentrado en dos empresas de nueva creación, Kolbenschmidt Pistons Germany GMBH y Kolbenschmidt Pistons Usa Holding LLC, que concentran la actividad de Rheinmetall en el ámbito de la fabricación, venta y distribución de pistones de pequeño calibre.

    Otra de las operaciones aprobadas en febrero ha sido la compra en exclusiva de Eléctrica de Moscoso y Moscoso Energía por parte del Grupo EHR. La participación de las partes de la operación en estos mercados es de escasa importancia por lo que la CNMC considera que la operación no supone una amenaza para la competencia efectiva.

    Mientras, la gestora de capital privado Portobello, que controla varios fondos de capital riesgo, ha adquirido en febrero el control conjunto de Tecnologías Plexus. La concentración no supone una amenaza para la competencia efectiva, ya que los solapamientos entre las actividades de las partes en los mercados afectados son poco significativos. Por ello, la operación no producirá cambios ni en la estructura ni en la dinámica competitiva del mercado.

    Finalmente, Boston Scientific Corporation se ha hecho con activos de terapia del Grupo B. Braun. Esta ha sido la única operación autorizada por la CNMC con compromisos.

    Cambia Comiendo, nutricionistas especializados en salud hormonal Salamanca

    0

    Debido a que participan en la regulación del metabolismo, las hormonas juegan un papel fundamental en las reservas de grasa en el cuerpo.

    Esto quiere decir que influyen en el peso de las personas y pueden ser las causantes de la obesidad. Por ello, es necesario tener en cuenta la salud hormonal Salamanca cuando se busca bajar o aumentar de peso. Por esto, los especialistas en nutrición de Cambia Comiendo crean planes de asesoramiento en Salamanca tomando en cuenta este factor, así como otros implicados en el peso. De esta manera, consiguen que sus clientes obtengan su peso ideal y estén saludables.

    ¿Cómo influye la salud hormonal en el peso?

    El peso corporal está regulado por factores como la alimentación, el ejercicio y el metabolismo. Este último se refiere al proceso en el que se degradan los alimentos para ser usados por el organismo y su funcionamiento depende de hormonas como el cortisol, la insulina, etc. Cuando alguna hormona no funciona adecuadamente el metabolismo puede hacerse más lento y las grasas en lugar de ser utilizadas por el cuerpo se acumulan en este. Por ello, en ocasiones a las personas se les dificulta bajar de peso. De igual forma, el exceso o deficiencia de estas hormonas puede ocasionar que no se aumente de peso. En esto radica la importancia de tener en cuenta las hormonas al tratar problemas de peso. Para ello, es necesario a acudir con nutricionistas que enseñen a los pacientes cómo comer adecuadamente según cada situación. Cambia Comiendo es una buena opción en estos casos porque en ella toma en cuenta la salud hormonal Salamanca para aplicar tratamientos personalizados y efectivos.

    Los especialistas en salud hormonal de Cambia Comiendo

    Cambia Comiendo es una clínica de nutrición, cuyos profesionales tienen amplia experiencia en la salud hormonal Salamanca. Esto les permite combinar el enfoque hormonal con los demás factores que condicionan el aumento o pérdida de peso corporal. De esta forma, proporcionan asesoramiento adecuado para que sus clientes obtengan el peso que desean, lo mantengan y se sientan a gusto con su imagen. Es importante destacar que esta clínica, a diferencia de otras similares, ofrece soluciones adaptadas a cada situación cuyo enfoque principal es una buena alimentación. Esto quiere decir que enseñan a los pacientes a mejorar sus hábitos de alimentación y les proporcionan menús especiales con recetas fáciles y saludables. De esta forma, no tienen que someterse a dietas estrictas o actividades físicas rigurosas para poder aumentar, bajar de peso o mantenerlo. De igual forma, los nutricionistas de este centro ayudan a sus pacientes con sus problemas de colesterol o diabetes.

    Los nutricionistas de Cambia Comiendo se mantienen en continua formación para garantizarles soluciones de nutrición efectivas a cada paciente. Además, ofrecen sus servicios de forma online, presencial o ambas con base en los intereses de sus contratistas.

    Decoración de primavera

    0
    • En primavera, la naturaleza despierta a la vida. Esta época mágica del año nos inspira para renovar nuestros interiores y aportar toques alegres al hogar. Adéntrate en un mundo de sutiles y sencillas decoraciones primaverales que harán vibrar tu entorno. ¡Es hora de pequeños (o grandes) cambios!

    Los colores de la primavera en tu hogar

    La primavera se asocia con la suavidad y la frescura, y los tonos pastel como el verde menta, el rosa suave o el azul reflejan perfectamente su carácter. Lleva estos colores a tus paredes para darles un aire primaveral. Cada habitación puede tener un acento pastel diferente. Imagina tu dormitorio en un tono sutil de lavanda. Cada una de tus mañanas es como despertar en un jardín lleno de flores. Deja que el salón se llene de rosa pastel y grises suaves para crear un ambiente cálido y elegante a la vez.

    No hace falta que vuelvas a pintar tus interiores para sentir la primavera. Puedes complementar las habitaciones con accesorios sencillos en tonos pastel. Los sutiles colores combinan a la perfección, creando una paleta de colores armoniosa que captura el ambiente de un jardín primaveral. Los colores pastel tienen un efecto calmante y relajante, pero también estimulan la creatividad. Cambiar la combinación de colores de un interior no es sólo un procedimiento estético, sino también una forma de añadir energía positiva y alegría.

    Acentos florales

    ¿Qué sería de una casa en primavera sin motivos florales? Deja que las flores, símbolo de renacimiento y nueva vida, llenen tus interiores. La forma más fácil de llevar la frescura primaveral a tu hogar es con unas nuevas flores en maceta. Coloca coloridos tulipanes, delicadas violetas o delicadas orquídeas en el alféizar de la ventana de tu cocina. Para darle un toque primaveral, coloca plantas en macetas con un sutil motivo floral.

    Y ahí no acaban las ideas, porque las flores para la primavera pueden aparecer por todas partes en el piso: en cuadros, cojines y mantas. Basta con colgar en el salón un pequeño cuadro con un ramo de flores para que el interior adquiera al instante un ambiente primaveral. Siéntete bien en tu espacio rodeándote de plantas y adornos con motivos florales.

    Infografía de Pepco sobre las flores de primavera

    Jardines en casa

    En primavera es maravilloso ver cómo la naturaleza despierta a la vida, Contemplar cómo reverdecen los árboles, admirar las flores brotando. Y a uno le gustaría traer esa magia a casa. ¡Y eso es exactamente lo que puedes hacer! Crea tu rincón con vegetación donde poner una variedad de flores que florezcan en distintas épocas. Si no tienes mucho espacio en el suelo, dedica una de las paredes del salón o la cocina a un jardín verticalCuelga macetas de flores colgantes en ganchos del techo o en escaleras especiales. ¡Es una solución fantástica para habitaciones pequeñas! Elige plantas de maceta como la sansevieria, el aloe vera, la hiedra común o los helechos, que tienen la capacidad de purificar el aire y actúan como un filtro natural. Absorben las sustancias nocivas y, por tanto, pueden mejorar tu bienestar.

    ¿De qué otra forma puedes llevar la primavera a tu hogar? Puedes colocar flores frescas en un jarrón elegante sobre la mesa de centro o la mesilla de noche, o crear un mini jardín de hierbas en el alféizar de la ventana. La albahaca, la menta y el perejil no son sólo complementos aromáticos para los platos, sino también una brisa primaveral en la cocina.

    Accesorios y adornos primaverales para animar un espacio

    Una mujer replanta suculentas en primavera

    Cuando el sol primaveral ya se asoma tímidamente a tu casa, es el momento de añadir accesorios para hacer el espacio más vivo y alegre. Incluso las pequeñas decoraciones primaverales bastan para dar un impulso a la primavera en casa. Cuencos con fruta, velas de soja con sutiles aromas florales y delicadas cortinas. Justo lo que necesitas para dar vida a tu interior. Coloca velas en farolillos decorativos e ilumina tu salón o dormitorio con su resplandor por las noches. Deja que te transporten con su fragancia a un prado florido, a un arroyo caudaloso o a los senderos del bosque. Siéntete alegre y leve. Un cuenco lleno de diferentes tipos de fruta también puede ser un elemento decorativo interesante. Puedes colocarlo sobre una mesa o en la encimera de la cocina y aportará frescura y energía a la estancia.

    ¿Qué otras decoraciones primaverales aportarán un ambiente vigorizante a un interior? Sustituye las pesadas cortinas de invierno por telas ligeras de colores y dibujos sutiles. Elige cortinas que dejen pasar los rayos del sol para que entre la mayor cantidad posible de luz natural en tus habitaciones. Quizá también sería útil una pequeña remodelación para dejar al descubierto las ventanas y permitir que el sol ilumine el salón. Cuelga un espejo frente a la ventana para reflejar los rayos del sol e iluminar aún mejor toda la habitación. El espejo hace que los interiores sean más luminosos y ópticamente más grandes. Además, aportan elegancia y un carácter único a las habitaciones.

    La primavera inspira el cambio y anima a la acción. Así que ¡no esperes más! Con unos pocos adornos primaverales, tu casa puede recuperarse del invierno y llenarse de energía y vida. Si repintar las paredes es demasiado para ti, empieza con pequeños retoques. Coloca flores brotando en el alféizar de la ventana y flores cortadas en la mesa de centro. Coloca una manta ligera de algodón con motivos florales y cojines en tonos pastel en el sofá. ¡Ya puedes dar la bienvenida a la primavera!

    La Emilio Sánchez Academy se suma al compromiso contra la sequía con medidas y concienciación

    0

    La Emilio Sánchez Academy & American School ha mostrado su compromiso contra la sequía implementando una serie de medidas, tanto de ahorro de agua como de concienciación entre su alumnado y usuarios de sus instalaciones, en el marco de compromiso por la responsabilidad medioambiental.

    La ES Academy, que recientemente renovó su certificación Biosphere, tiene uno de sus pilares estratégicos anclados en la sostenibilidad y el medio ambiente. Debido a la situación en Cataluña, y en plena fase de emergencia, la academia ha propuesto un mensaje claro de concienciación poniendo en valor el esfuerzo conjunto por el ahorro de agua.

    Su sede situada en El Prat de Llobregat (Barcelona) ha tomado varias medidas para reducir el consumo de agua en sus instalaciones, como bajar la presión del agua en vestuarios y duchas, usar reductores de presión de agua y botones de presión temporizado en las mismas; un cambio de grifería a sistemas de célula para evitar un mal uso de los mismos, corte de riego de las zonas verdes y riego de pistas con agua reciclada de la depuradora, según ha detallado la escuela. Y todo ello bajo un lema: “Tomar agua nos da la vida, tomar consciencia nos dará agua”.

    De hecho, El Prat de Llobregat ha sido una de las localidades más activas en el último año en concienciar en buenas prácticas para racionalizar el uso del agua. En 2023, a nivel de ciudad, el ahorro de agua durante fue de 108.498 m3.

    La Emilio Sánchez Academy cumple este año su 25 aniversario, habiéndose consolidado como centro de referencia internacional, donde deporte y educación van de la mano, y en el que se han formado en estos años más de diez mil alumnos de más de cien nacionalidades.

    El brazo robótico ExcelsiusGPS de Prim llega al Hospital Clínico San Carlos y La Paz de Madrid

    0

    ExcelsiusGPS, de Grup Prim, un brazo robótico que aumenta la precisión en neurocirugía y cirugía de columna, es un hito dentro de ambas especialidades, que en la actualidad se encuentra en dos centros madrileños: el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital de La Paz. La cirugía de columna y neurocirugía, son dos campos en constante evolución y desarrollo, y por ello es esencial emplear la mejor tecnología disponible para optimizar los resultados en pacientes. La introducción de la cirugía robótica ha aumentado significativamente la precisión quirúrgica en estas áreas, en particular respecto a la realización de implantes y la ejecución de procedimientos de elevada complejidad, que no permiten otras técnicas.

    Aunque en Europa ya está más establecida, en España la tecnología pionera de ExcelsiusGPS, aprobada por la FDA (Food and Drug Administration) en 2017, se utiliza por ahora en dos centros madrileños: el Hospital Clínico San Carlos (servicio de Traumatología – sección de Columna, dirigido por el doctor Ignacio Domínguez) ha sido el primero en utilizar esta tecnología en España y el Hospital de La Paz (servicios de Neurocirugía y Traumatología – fracturas pélvicas) ha sido el primer servicio de Neurocirugía a nivel nacional en disponer de la tecnología ExcelsiusGPS para columna y cráneo.

    APLICACIONES DE EXCELSIUSGPS

    Los pacientes de La Paz están participando en Eurospin, un estudio prospectivo y multicéntrico en el que están involucrados hospitales europeos, que compara parámetros como la precisión, la dosis de radiación y la mejoría clínica de los pacientes intervenidos mediante cirugía robótica y aquellos intervenidos con cirugía convencional.

    Desde el punto de vista del doctor Víctor Rodríguez, miembro del servicio de Neurocirugía de La Paz, «sin duda, la principal ventaja que nos aporta el brazo robótico, como cirujanos, es poder trabajar con mayor precisión». En este servicio ya se han realizado 50 procedimientos de columna vertebral con esta técnica.

    «ExcelsiusGPS se usa principalmente para la implantación de tornillos transpediculares».

    «ExcelsiusGPS se usa principalmente para la implantación de tornillos transpediculares, que se utilizan en caso de inestabilidad mecánica de la columna vertebral debida a fracturas vertebrales traumáticas, fracturas vertebrales de causa tumoral, o espondiloartrosis degenerativa, una patología que es cada vez más frecuente dado el envejecimiento poblacional y el aumento de pacientes de edad más avanzada», comenta el doctor.

    Robot Excelsius GPS 2 Merca2.es

    Actualmente, se está empezando a utilizar en otras técnicas neuroquirúrgicas, como biopsias en tumores cerebrales, implantación de electrodos de estimulación en enfermedades como el Parkinson y registros de electroencefalografía para tratar la epilepsia. De hecho, el Servicio de Neurocirugía del Hospital de La Paz espera poder realizar la primera cirugía craneal a lo largo del primer trimestre de 2024, para lo que se está formando ya al personal médico que participará en la operación.

    Desde la perspectiva del paciente, ExcelsiusGPS presenta múltiples ventajas, ya que permite trabajar de forma simultánea al cirujano y la máquina, reduciendo así el tamaño de las incisiones, las infecciones postoperatorias y el tiempo de convalecencia.

    Esta tecnología es aplicable a pacientes de todas las edades, incluidos niños y personas mayores.

    El estudio preoperatorio que incluye este robot en su programación permite al especialista planificar al detalle la cirugía, para después llevarla a cabo en un grado de error inferior a 0,5 mm y un acierto que alcanza el 96-100%, según los estudios publicados. Además, una vez se adquiere experiencia con el robot, se reduce el tiempo de la intervención en un 10% en comparación con las técnicas convencionales, lo que a su vez contribuye a reducir por 4 veces la dosis de radiación a la que se exponen pacientes y equipo médico durante la operación.

    APLICACIONES

    Esta tecnología es aplicable a pacientes de todas las edades, incluidos niños y personas mayores. La experiencia de una joven, que sufrió una fractura vertebral en un accidente de tráfico, demuestra la eficacia del sistema de robot navegador. «A pesar de la complejidad de la lesión, la paciente pudo volver a caminar sin problemas 24 horas después de su intervención. Y, a menos de tres meses desde la cirugía, ya se ha reincorporado al trabajo y hace vida normal. En este caso en concreto, la precisión en la implantación de los tornillos ha sido fundamental para evitar lesiones neurológicas», señala el doctor Rodríguez.

    Para Manuel, paciente de 65 años con espondiloartrosis degenerativa, operarse ha supuesto poder volver a caminar. «Antes, tenía que pararme cada 300 metros, porque sentía un dolor que me agarraba toda la pierna, y al final, se me dormía todo el cuerpo de cintura para abajo. El miedo a caerme me había quitado las ganas de salir de casa. Para mí, y mi calidad de vida, operarme ha sido la mejor decisión», explica.

    Dr Victor Rodriguez ExcelsiusGPS prim 1 Merca2.es

    En cuanto al seguimiento posoperatorio, no existe un protocolo diferente al habitual. Los pacientes son valorados en consultas de seguimiento a las 2-3 semanas, a los 3 meses y al año. Los participantes en el estudio Eurospin realizan cuestionarios en los que se incluyen escalas de dolor y preguntas sobre la calidad de vida, con el fin de hacer un seguimiento clínico más estrecho y evaluar su evolución.

    El Business Manager Robotics & Enabling Technologies en Prim, Fernando Paz, asegura que «ExcelsiusGPS es la culminación de años de investigación y desarrollo de producto. Esta plataforma de navegación activa robótica ofrece beneficios únicos demostrables tanto para el paciente como para profesionales médicos, en términos de máxima precisión, seguridad del procedimiento y reducción de la exposición a la radiación, en neurocirugía y cirugía ortopédica de columna, y sin duda está suponiendo un gran avance en la atención personalizada de los pacientes».

    Evo Banco pone en bandeja una hipoteca mixta sin condiciones

    Una hipoteca mixta novedosa. EVO Banco, el banco 100% digital de Bankinter, rompe el mercado con la hipoteca libre más competitiva de la banca española. A partir del próximo 22 de marzo, ofrecerá una hipoteca mixta a 5 años sin comisiones ni requisitos, y con un precio del 2,55% TIN para el periodo fijo y del Euribor más 0,80% para el variable. Con una TAE del 3,98%, esta hipoteca se convierte en la mejor opción a tipo mixto de la banca española en su categoría (en términos de TAE), superando incluso las opciones bonificadas de la competencia.

    La nueva hipoteca mixta de EVO sin comisiones y sin condiciones ofrece a los clientes una bajada de 40 puntos básicos respecto a la oferta anterior. Los clientes que deseen un precio aún menor, tendrán a su disposición una tarifa de 2,35% TIN más 0,60% de Euribor en el periodo variable (TAE 3,79%) al aportar nómina y seguro de hogar.

    Esta nueva ofensiva comercial, la segunda en lo que va de año,  se completa con la mejora de precios del resto de modalidades a tipo mixto y variable.

    LA HIPOTECA QUE SUSTITUYE EVO BANCO

    En este sentido, EVO sustituye la hipoteca mixta a 15 años (antes al 2,75% TIN) por una modalidad a 10 años al 2,65% TIN (3,70% TAE), lo que supone una rebaja de 10 puntos básicos.  La hipoteca variable a dos años rebaja también diez puntos básicos su tarifa y se sitúa en el 2,20% TIN durante el período a tipo fijo y Euribor más 0,48% el resto de años (4,29% TAE). La hipoteca fija permanece sin cambios con un 2,90% TIN (3,39%) tras la rebaja de 45 puntos básicos realizada en enero de 2024.

    Con todos estos cambios, todas las modalidades a tipo fijo, variable y mixta de EVO se sitúan en el top 3 del ranking hipotecario español por TAE. En palabras del director ejecutivo de Negocio y Laboratorio, Juan Rosas,“EVO se adelantó al mercado con las hipotecas a tipo fijo cuando quiso ofrecer seguridad a los clientes ante las constantes subidas de los tipos de interés y ahora apostamos por las opciones mixtas para brindar tranquilidad a corto plazo – mientras los tipos se moderan – y ventajas a largo plazo, con precios variables en mínimos históricos”.

    todas las modalidades a tipo fijo, variable y mixta de EVO se sitúan en el top 3 del ranking hipotecario español por TAE

    El objetivo de EVO es mantener de forma recurrente toda su oferta hipotecaria entre las más competitivas del sector financiero español, lo que se traduce en un volumen de negocio crediticio de 3.400 millones de euros – con datos a cierre de 2023 – lo que representa un 25% más que el año anterior.

    Hipotecas

    En este punto tiene una hipoteca variable en el mercado. Con bonificaciones, 2 primeros años 2,30 % TIN Resto años desde Euribor +0,48 % TIN y TAE variable desde 4,31 %. Mientras, sin bonificaciones, los 2 primeros años 2,70 % TIN Resto años desde Euribor +0,88 % TIN y TAE variable 4,52 %.

    Mientras, la hipoteca inteligente tipo fijo, “con bonificaciones  2,90 % TIN y 3,39 % TAE. Sin bonificaciones, 3,30 % TIN y 3,58 TAE.

    EVO, RESULTADOS

    La marca digital del grupo Bankinter, EVO Banco, alcanzó en el año el break even de su actividad, con unos ingresos por margen bruto que ascendieron a 66 millones de euros, un 78% más. La evolución de la cartera de inversión de la marca sigue en constante crecimiento, y alcanza al cierre del ejercicio 3.393 millones de euros, un 25% más que en 2022, con una ratio de mora de apenas un 0,5%. En cuanto a la nueva producción hipotecaria se resiente de la debilidad del sector inmobiliario y pese a obtener un meritorio volumen de 873 millones, este supone un 11% menos que hace un año.

    La marca digital del grupo Bankinter, EVO Banco, alcanzó en el año el break even de su actividad, con unos ingresos por margen bruto que ascendieron a 66 millones de euros, un 78% más.

    Así, el Grupo Bankinter logra en 2023 un beneficio antes de impuestos de 1.228,8 millones de euros, que supone un 56,5% más que hace un año. Por su parte, el beneficio neto alcanzó 844,8 millones de euros, un 50,8% más respecto al año anterior, pese al impacto del nuevo impuesto al sector financiero, que para Bankinter fue de 77 millones de euros.

    Las empresas de empleo temporal generarán más de 75.000 contratos durante la campaña de Semana Santa

    0

    Asempleo prevé que, durante la temporada de Semana Santa, se generen más de 75.000 contratos a través de Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ETT), una cifra que demostraría el impulso del empleo para este periodo, para el que la patronal estima que la contratación en España aumentará un 10% en comparación con 2023.

    La hostelería y las actividades recreativas absorberán la mayoría de los empleos creados durante esta campaña. Dentro del sector turístico, los perfiles más buscados serán los de camareros de barra y de sala, camareros de pisos, cocineros y ayudantes de cocina, recepcionistas y azafatos o auxiliares. En las actividades relacionadas con el comercio y lúdicas se demandarán vendedores, teleoperadores, comerciales telefónicos y también guías y monitores de actividades de ocio y tiempo libre.

    En este sentido, el presidente de Asempleo, la patronal de Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal, Andreu Cruañas, destacó que, de este incremento en la contratación para Semana Santa, “más de un 70% recaerá en el sector servicios”, ahora bien, puntualiza que “también es posible que muchos de estos trabajos precisen mayores competencias digitales de las que exigía el mercado hace un año”.

    Cabe destacar, además, que el incremento en el consumo implicará una “mayor demanda de trabajadores en el sector de transporte y logística, debido a que, seguramente, haya un refuerzo de plantillas con mozos de almacén, carretilleros, preparadores de pedidos y empaquetadores, y personal administrativo”, reseña Cruañas.

    Sin embargo, desde Asempleo advirtieron que los datos de contratación del sector para la campaña de 2024 presentan un tono un poco más bajo que en otros años. Esto se debe al peso adquirido por los contratos fijos discontinuos, destinados a cubrir necesidades estacionales y cíclicas, como es el caso de las actividades de hostelería y turismo.

    Ante el inicio de la campaña de Semana Santa, la asociación destacó el compromiso que tienen las ETT y Agencias de Empleo por fomentar la empleabilidad y ser actores fundamentales para la creación de empleo que promueva la seguridad laboral y que, tradicionalmente, han demostrado que son el camino para alcanzar un empleo estable.

    PREVISIONES

    Desde Asempleo se mostraron optimistas ante la temporada de Semana Santa, a pesar del empeoramiento económico generalizado de los principales países emisores de turistas a España. En general, el Productor Interior Bruto (PIB) de la eurozona solo crecerá un 0,6% este año, según estima el Banco Central Europeo y, en particular Alemania, el gran motor europeo, solo se expandirá un 0,3%.

    Explicaron que la anticipación de la campaña de Semana Santa permitirá a la economía española afrontar un inicio de año con fortaleza, que se verá reflejado en los datos de crecimiento para el primer semestre, y que ya se está viendo con el incremento en un 6% de las reservas hoteleras.

    Asimismo, las estimaciones de la Encuesta de Movimientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) han mostrado un aumento del 15%, lo que confirma que la fuerza del sector se mantendrá durante el año.

    Montero dice que el debate que va a generar el adelanto en Cataluña no aconseja negociar PGE con ERC y Junts

    0

    La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha justificado este jueves la renuncia del Gobierno a aprobar Presupuestos Generales del Estado en 2024 como la opción más «lógica y realista» después del adelanto de las elecciones en Cataluña.

    Montero considera que el debate político que va a generar hace que no sea el mejor momento para negociar Presupuestos con ERC y Junts y aunque reconoce que estos no eran sus planes, sostiene que el Ejecutivo de Pedro Sánchez agotará la legislatura.

    En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso de los Diputados, antes del inicio del pleno que va a aprobar la Ley de Amnistía, ha admitido que esta no era la «ecuación» con la que contaba el Gobierno, pero que el «debate» que va a generar el adelanto de las catalanas al 12 de mayo «no aconseja» que sea el mejor momento para hablar de presupuestos.

    No obstante, rechaza que la legislatura esté en peligro y ha asegurado que va a ser larga y va a durar cuatro años más. En la misma línea, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes también ha señalado que llevarán la legislatura hasta el año 2027. «Tres años y medio nos quedan de legislatura», ha apuntado antes de entrar al Hemiciclo.

    SE HABÍAN LOGRADO «PREACUERDOS»

    Montero sostiene que han «intentado» aprobar las cuentas generales para este año e incluso ha logrado muchos «preacuerdos» que espera que sirvan para avanzar la negociación de los PGE de 2025. Por el momento, según afirma, tienen la capacidad de seguir con las cuentas de 2023 prorrogadas.

    La vicesecretaria general del PSOE afirma que la realidad es que la convocatoria de las catalanas, que se suma a las elecciones vascas del 21 de abril y las europeas del 9 de junio, «condiciona el calendario» porque «van todas una detrás de otra».

    Admite que esta no era la hoja de ruta del Gobierno, pero considera que la virtud de los políticos es «saber leer la realidad» y este jueves vieron claro que no era el momento adecuado para una negociación con los grupos independentistas catalanes sobre presupuestos y «todo aconsejaba» trabajar en los del año que viene porque «conforme avanza el tiempo, cada día tiene menos sentido el presupuesto de 2024», ha señalado.

    ¿YOLANDA DÍAZ PUDO HACER MÁS?

    También ha sido cuestionada sobre el papel que ha jugado la vicepresidenta segunda y líder de Sumar Yolanda Díaz, dado que fue el voto en contra de los Comunas el que impidió aprobar los presupuestos catalanes y desencadenó el adelanto electoral.

    Al ser interrogada sobre si Díaz pudo haber hecho algo más para convencer a los ‘comunes’ de que aprobasen las cuentas catalanas, Montero dice que no puede responder por lo que Sumar o su líder haya planteado para convencer a este grupo.

    «A nosotros nos parecía que aprobar esas cuentas era importante para esta comunidad autónoma porque había muchos proyectos que eran buenos para las personas, buenos para el tejido productivo. Llegamos a un acuerdo, pero no podemos responder por el resto de grupos», ha añadido.

    NUEVO CICLO

    La también ‘número dos’ del PSOE afirma además que tienen mucha ilusión en las elecciones catalanas porque su candidato Salvador Illa está «en muy buenas condiciones para ser el próximo presidente de la Generalitat» y piensan que «puede empezar un nuevo ciclo político».

    Señala que Illa es líder indiscutible del PSC, va a ganar las elecciones y eso va a permitir que los puentes entre el Gobierno de España con la Generalitat se consoliden. «Puede ser muy bueno en términos de la política nacional», ha añadido.

    TikTok dice que el proyecto de ley que puede suponer su prohibición en EE.UU. pone en peligro 300.000 empleos

    0

    El proyecto legislativo aprobado ayer por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que podría suponer la prohibición de TikTok, salvo desinversión de su matriz, la empresa china ByteDance, pone en peligro más de 300.000 puestos de trabajo en el país, según ha advertido la plataforma social, que ha asegurado que ejercerá los derechos legales para defenderse.

    «Esta legislación, si se convierte en ley, conducirá a la prohibición de TikTok en los Estados Unidos», ha afirmado el consejero delegado de TikTok, Shou Chew, en una publicación en la red social X.

    En este sentido, el ejecutivo ha señalado que el proyecto de ley, que ahora deberá ser aprobado por el Senado de EE.UU. antes de llegar al despacho de Joe Biden para su firma, otorga más poder a un puñado de otras empresas de redes sociales.

    «También sacará miles de millones de dólares de los bolsillos de los creadores y las pequeñas empresas. Pondrá en riesgo más de 300.000 puestos de trabajo estadounidenses y te quitará tu TikTok», ha advertido, recordando que la app cuenta con 170 millones de usuarios en el país.

    Por otro lado, el CEO de TikTok ha defendido que la empresa ha invertido en los últimos años para mantener seguros los datos y la plataforma libre de manipulación externa, además de comprometerse a seguir haciéndolo.

    «No dejaremos de luchar y defenderlo. Continuaremos haciendo todo lo posible, incluido el ejercicio de nuestros derechos legales, para proteger esta increíble plataforma que hemos construido», ha apostillado.

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles por una abrumadora mayoría bipartidista de 352 votos a favor por 65 en contra el proyecto legislativo que podría suponer la prohibición de la aplicación de microvideos en el país, salvo desinversión de su matriz, la empresa china ByteDance.

    El proyecto de ley deberá superar ahora el mismo trámite en el Senado de Estados Unidos, antes de que llegar al despacho del presidente, Joe Biden, quien ya ha expresado su disposición a firmar la ley si cuenta con la aprobación de las dos cámaras.

    El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, advertía ayer de que «en los últimos años, aunque Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional de Estados Unidos, nunca ha dejado de reprimirlo».

    Esta práctica de intimidación perturba las actividades comerciales normales de las empresas, daña la confianza de los inversores internacionales» y «socava el orden económico y comercial internacional normal, lo que eventualmente resultará contraproducente para los propios Estados Unidos», añadió.

    LALIGA lidera el fútbol europeo y es la única competición doméstica con tres equipos en cuartos de la Champions League

    0

    Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Madrid son los tres clubes de LALIGA que se disputarán tres de las cuatro plazas de las semifinales de la Champions League, después de que en la noche de ayer el equipo colchonero superase al Inter de Milán en los penaltis.

    Con la clasificación de estos tres clubes, LALIGA vuelve a dominar el tablero de la competición continental más importante, en comparación con la Premier League, que solo ha conseguido mantener a dos representantes: el Manchester City y el Arsenal. Igualmente, la Bundesliga se ha quedado con dos clubes: el Bayern de Munich y el Borussia Dortmund. Y por parte de la Ligue 1, únicamente el PSG.

    El logro alcanzado una vez más por los clubes españoles pone en valor el éxito de la gestión por parte de la patronal, porque junto a la Bundesliga, son las únicas competiciones europeas que apuestan por tener reglas de Fair Play financiero, demostrando que el binomio entre sostenibilidad económica y éxito deportivo es posible.

    Mañana, a las 12.00 del mediodía, se celebrará en Nyon el sorteo que dirimirá los emparejamientos de cuartos de final en los que ya se podrían enfrentar entre sí equipos españoles, aumentando de esta forma la emoción de una competición con acento español.

    Final de La Isla de las Tentaciones: estas son las parejas que han fracasado

    0

    La séptima temporada de La Isla de las Tentaciones se acerca a su fin y las parejas que han estado enfrentando desafíos en su relación se enfrentan a la «hoguera final». Durante este evento, cada miembro de la pareja tiene la oportunidad de ver imágenes de lo que ha ocurrido en la isla y de lo que ha hecho su pareja mientras estaban separados.

    Después de ver estas imágenes, deben decidir si desean continuar juntos o si prefieren terminar la relación. Este momento suele ser muy tenso y emocional, ya que las parejas deben enfrentar la realidad de su situación y tomar una decisión importante sobre su futuro juntos.

    MARIETA Y ALEX, ¿SIGUEN JUNTOS?

    alex marieta Merca2.es

    Durante su participación en ‘La isla de las tentaciones 7’, Marieta y Álex experimentaron dificultades en su relación. Ambos fueron infieles poco después de su llegada al programa, lo que generó tensiones y emociones intensas. Durante las hogueras, se enfrentaron a imágenes de las acciones del otro, lo que provocó reacciones muy intensas de dolor y decepción.

    Después de esto, al reencontrarse cara a cara, decidieron poner fin a su relación. Marieta expulsó a su tentador, Sergio, antes de que concluyera el programa, mientras que Álex eligió marcharse con su tentadora, Gabi. Esta situación causó que Marieta abandonara la hoguera antes de su finalización.

    DAVID Y MARÍA, REFORZADOS

    david maria Merca2.es

    Durante su participación en ‘La isla de las tentaciones 7’, David y María enfrentaron desafíos en su relación, especialmente cuando David superó algunos límites establecidos por María al interactuar con las tentadoras.

    Sin embargo, durante la hoguera final, tuvieron una conversación tranquila y sincera donde David expresó sus disculpas por sus acciones. María, al aceptar las disculpas de David, demostró su disposición a seguir adelante juntos. Esta reconciliación llevó a que decidieran dejar el programa juntos, fortaleciendo su vínculo y compromiso.

    CÓMO LES VA A MARIONA Y ADRIÁN TRAS LA ISLA DE LAS TENTACIONES

    mariona adrian Merca2.es

    Mariano y Adrián tampoco han acabado bien. A pesar de los esfuerzos de Adrián por salvar la relación y expresar sus disculpas durante la última hoguera, Mariona decidió poner fin a la relación. A pesar de las lágrimas y las súplicas de Adrián, Mariona optó por marcharse sola, eligiendo no dar una segunda oportunidad a su relación después de lo que presenciaron durante su tiempo en el programa. Esta decisión finalmente llevó al fin de su relación en ‘La isla de las tentaciones 7’.

    QUÉ HA PASADO CON BORJA Y ANA

    isla de las tentaciones

    Durante la hoguera final de ‘La isla de las tentaciones 7’, Borja y Ana enfrentaron tensiones y discutieron sobre las dificultades que habían experimentado al ver el comportamiento del otro en las villas. A pesar de esto, decidieron que su amor era más importante y optaron por permanecer juntos.

    Decidieron dejar República Dominicana unidos, demostrando su compromiso mutuo. Además, Ana expresó abiertamente su deseo de casarse con Borja, lo que sugiere que tienen planes concretos para el futuro de su relación.

    TODO EL GRUPO SE HA DISTANCIADO DE RUTH

    chicas mtmad Merca2.es

    La séptima edición de ‘La isla de las tentaciones’ culminará el miércoles 13 de marzo con las hogueras finales, donde se revelará el destino de las cuatro parejas protagonistas. A solo unas horas de su emisión en Telecinco, las concursantes María, Marieta y Ana han sorprendido en ‘Mtmad’ al hablar sobre su mala relación con su compañera Ruth, de la que llevan un tiempo distanciadas.

    A pesar de que dentro de la villa todas estaban dispuestas a apoyarse mutuamente, reconocen que las diferencias de personalidad pueden haber contribuido a los conflictos. Este distanciamiento entre las concursantes sugiere que las relaciones fuera de las parejas también jugaron un papel importante en la dinámica del programa.

    UNA PERSONA DIFÍCIL DE TRATAR

    ruth Merca2.es

    Según lo expresado por la pareja de David, la relación con Ruth ha cambiado drásticamente. Aunque dentro de la villa tenían una buena relación, notaron que Ruth se distanció de ellas una vez que comenzó la emisión del programa.

    La concursante reconoce que un comentario suyo en ‘El debate’ pudo haber afectado a Ruth, y admite que fue un error no abordarlo directamente con ella. Sin embargo, describe a Ruth como alguien difícil de confrontar, pero destaca su habilidad para tomar las cosas con calma y enfocarse en lo positivo.

    PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN

    isla de las tentaciones

    El discurso de la concursante se alinea con el de Marieta. Reconoce que tuvo roces con Ruth debido a su propia naturaleza de tener «la mecha muy corta», es decir, reaccionar rápidamente ante situaciones que no le gustan. Critica la falta de madurez de Ruth al no expresar abiertamente cuando algo le molesta y salirse del grupo, a pesar de afirmar tener una madurez extrema.

    Aunque no tiene problemas personales con ella, admite que es difícil llevarse bien con Ruth debido a su comportamiento. Esto sugiere que, aunque comprenden los desafíos de convivir con Ruth, también reconocen la importancia de la comunicación abierta y madura en las relaciones interpersonales.

    TAMPOCO SON AMIGAS DE MARIONA

    mariona Merca2.es

    as concursantes mencionan que su relación con Mariona es más distante en comparación con la que tenían con Ruth, pero aún así mantienen contacto con ella. María señala que, debido a que Mariona llegó más tarde al programa, se alejó un poco más inconscientemente, posiblemente debido a su personalidad más introvertida.

    Aunque Mariona es reservada y le cuesta expresar sus sentimientos, Ana destaca que Mariona se mantiene en contacto, preguntando cómo están, aunque tiende más a preguntar que a compartir sus propias experiencias. Esto sugiere que, a pesar de las diferencias de personalidad, las concursantes mantienen una relación cordial con Mariona y continúan manteniendo cierto contacto con ella.

    Estés donde estés, comunícate seguro con los mejores productos Encriptados del mercado

    0

    En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de nuestras comunicaciones se ha convertido en una preocupación fundamental. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y el riesgo de violación de la privacidad, es esencial contar con soluciones confiables para proteger nuestras conversaciones y datos. En este contexto, Encriptados ha surgido como líder en el campo de la seguridad digital, ofreciendo una gama de productos innovadores que garantizan la protección de nuestras comunicaciones en todo momento.

    Celulares Encriptados: Más que un Dispositivo, una Barrera contra el Hackeo

    Los celulares encriptados son una de las principales soluciones ofrecidas por Encriptados. Estos dispositivos están diseñados con tecnología militar de punta para garantizar la seguridad de las llamadas, mensajes y datos del usuario. Utilizando algoritmos de cifrado avanzados, los celulares encriptados de Encriptados protegen la privacidad de los usuarios y evitan que sus comunicaciones sean interceptadas por terceros no autorizados. Dentro del mercado existen diferentes marcas como Cryptcom, ChatMail, Ghost, Armadillo Phone, Renati, TotalSec entre otros. Encriptados tiene las mejores y más confiables marcas del mercado.

    Aplicaciones Cifradas: Mensajería Segura al Alcance de tu Mano

    encriptados

    Las aplicaciones cifradas están revolucionando el mundo de las comunicaciones. Con estrictas políticas de privacidad, un encriptado de extremo a extremo de grado militar y funcionalidades únicas, las aplicaciones cifradas son la opción ideal para chatear en secreto. Además de los celulares encriptados, Encriptados también ofrece una variedad de aplicaciones cifradas que permiten a los usuarios comunicarse de forma segura. Algunas de las aplicaciones de mensajería segura más confiables del mundo son Silent Circle, Threema, Armadillo Chat, Eylon, Parrot y VaultChat.

    SIM Card Encriptada y eSIM: La Clave para una Conexión Segura con cobertura internacional

    SIM Card eSIM

    Una de las innovaciones más destacadas de Encriptados es su SIM Card encriptada internacional. Esta tarjeta SIM revolucionaria ofrece una capa adicional de seguridad para los usuarios, asegurando que sus comunicaciones móviles estén protegidas en todo momento. Cuenta con un protocolo de ocultamiento de IMEI/IMSI que hace que sea imposible localizar al usuario o rastrearlo sin importar el lugar en el que se encuentre. Además, Encriptados también ofrece una versión eSIM de su tarjeta SIM encriptada, que permite a los usuarios disfrutar de una conectividad segura sin necesidad de una tarjeta física, con solo escanear un código QR la eSIM estará lista en el dispositivo para comenzar a brindar comunicaciones seguras, ahorrando costos de envíos o el tener que desplazarse a una tienda física. Lo mejor de todo es que se puede usar tanto la SIM card física como la eSIM al mismo tiempo, y alternar entre una y otra de forma manual o automática según los recursos o el nivel de conectividad.

    Este tipo de tarjetas son compatibles con dispositivos iOS, Android, Windows o Blackberry y una de sus grandes ventajas es que su saldo nunca se vence, no importa el tiempo que el usuario tarde en consumirlo el saldo no tendrá fecha de caducidad, además la tarjeta se puede adquirir sin contratos ni planes o fechas de corte.

    Protegiendo tu privacidad, donde quiera que vayas con Encriptados

    Ya sea que estés en casa, en la oficina o de viaje por el mundo, Encriptados está comprometido a proteger tu privacidad en todo momento. Nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad sin igual, permitiéndote comunicarse con confianza y tranquilidad, sin preocuparte por la vulnerabilidad de tus datos.

    Desde celulares encriptados hasta aplicaciones cifradas y SIM Cards encriptadas, Encriptados tiene todo lo que necesitas para garantizar la seguridad de tus comunicaciones en línea. Si valoras tu privacidad y seguridad en línea, no busques más allá de Encriptados.

    Publicidad