Si te encanta llegar a casa, después de una jornada de trabajo, y deshacerte de los zapatos nada más entrar para caminar descalzo, debes saber que tienes razones para ello, más allá de la simple comodidad. Los expertos en podología y traumatología lo confirman y nos lo recuerdan: nuestros pies se liberan sin los zapatos, y de hecho están preparados para caminar descalzos.
Sin embargo, la mayoría pensamos que el pie tiene que estar siempre protegido por algún tipo de calzado. Además de que a menudo utilizamos zapatos o zapatillas inadecuadas, eso no verdad, ya que no descalzarse nunca puede provocar que algunos músculos no puedan trabajar correctamente.
CAMINAR DESCALZO RESTABLECE LA ENERGÍA

Caminar descalzo siempre que se pueda, en casa, o en espacios exteriores como la playa o en zona de césped, puede ayudar a mantener la musculatura del pie en un estado óptimo y, por lo tanto, reducir el riesgo de lesiones y molestias. Por otro lado, terapias como la acupuntura y la reflexología demuestran que en la planta de los pies hay importantes terminaciones nerviosas, a través de las cuales podemos liberar tensiones. Según algunos estudios, caminar descalzos nos puede ayudar a restablecer el flujo energético de cuerpo a través de los pies. Pero hay otras razones relevantes por las que desnudar nuestros pies en casa.
LA PISADA ES MÁS NATURAL

Cuando se camina descalzo durante un tiempo, se puede percibir un cambio notable en la manera de andar y en la postura corporal. Esto ocurre porque el calzado tiene un poco de tacón en la parte de detrás, y esto tiende a provocar que los gemelos se acorten ligeramente. Esto afecta a la postura y al tipo de pisada, según aseguran los podólogos. Esto se agrava aún más si se utilizan tacones altos con frecuencia. Por eso, caminar descalzo siempre que se pueda, nos ayuda a trabajar de nuevo esa musculatura para reforzarla y mantenerla activa, así como a mantener en buen estado los ligamentos, los tendones y los músculos de los pies y las piernas.
FORTALECE EL PIE

Relacionado con el punto anterior, caminar descalzo por casa ayuda a liberar al pie de la presión que puede generar el calzado. Al mismo tiempo nos permite ejercitar y estimular todos esos músculos que apenas trabajan cuando estamos calzados.
CAMINAR DESCALZO LIBERA ESTRÉS

El ritmo de vida actual está muy relacionado con los nervios y el estrés. Sin embargo, caminar descalzo y tener las plantas del pie en contacto directo con el suelo, puede ser de gran ayuda para liberar el estrés y desbloquear emociones, lo que puede ser una gran ayuda para fortalecer el sistema nervioso. El motivo es que en los pies hay un montón de terminaciones nerviosas que se estimulan al tener las plantas en contacto con el suelo.
ELIMINA TENSIÓN MUSCULAR

Si sientes pesadez en las piernas y en los pies, después de la jornada de trabajo, la mejor forma de aliviarlo es caminar descalzo por casa siempre que se pueda. Esto es especialmente recomendable para aquellas personas que pasan muchas horas sentadas a lo largo del día por motivo de su trabajo. Además, deberían levantarse de la silla cada hora y estirar un poco la musculatura en general.
MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Otra de las ventajas de caminar descalzos por casa es que estimula la circulación sanguínea a través de los pies. Este beneficio se potencia si caminamos por superficies diferentes, como puede ser el césped. Si tienes la suerte de contar con un pequeño jardín, aprovecha la oportunidad y no te calces para salir fuera. Pasea con los pies descalzos sobre la hierba y haz lo mismo dentro de casa. Además de mejorar la salud, resulta muy relajante.
CAMINAR DESCALZO ALIVIA EL DOLOR DE ESPALDA

Los dolores de espalda son muy frecuentes en nuestros días y suelen estar relacionados con un calzado inadecuado (además de malas posturas). Caminar con los pies descalzos sobre superficies lisas ayuda a relajar los músculos de los pies y a liberar la tensión que se acumula en la espalda. De esta manera se pueden fortalecer los huesos, músculos y ligamentos de los pies y los tobillos. Al base sobre la que se sustenta todo el cuerpo, podemos corregir desequilibrios en la pisada y mejorar la postura general.
PERSONAS QUE DEBEN ANDAR DESCALZAS

Todo el mundo debería adquirir la costumbre de caminar descalza en casa, al menos cuando el clima lo permita. Pero hay algunos grupos de población en los que es, si cabe, más importante quitarse los zapatos. Por ejemplo, en el caso de los bebés, que deberían caminar más a menudo descalzos que con zapatos. Les ayuda a reconocer el terreno, mejorar la ubicación espacial y estimular las conexiones neuronales motoras.
En los ancianos ayuda a aliviar la tensión muscular tras permanecer mucho rato sentados o acostados. También deben caminar descalzas (sobre superficies seguras) las personas con diabetes que tengan problemas cutáneos.