martes, 27 mayo 2025

Esta es la razón por la que siempre debes caminar descalzo en casa

0

Si te encanta llegar a casa, después de una jornada de trabajo, y deshacerte de los zapatos nada más entrar para caminar descalzo, debes saber que tienes razones para ello, más allá de la simple comodidad. Los expertos en podología y traumatología lo confirman y nos lo recuerdan: nuestros pies se liberan sin los zapatos, y de hecho están preparados para caminar descalzos.

Sin embargo, la mayoría pensamos que el pie tiene que estar siempre protegido por algún tipo de calzado. Además de que a menudo utilizamos zapatos o zapatillas inadecuadas, eso no verdad, ya que no descalzarse nunca puede provocar que algunos músculos no puedan trabajar correctamente.

CAMINAR DESCALZO RESTABLECE LA ENERGÍA

descalzo

Caminar descalzo siempre que se pueda, en casa, o en espacios exteriores como la playa o en zona de césped, puede ayudar a mantener la musculatura del pie en un estado óptimo y, por lo tanto, reducir el riesgo de lesiones y molestias. Por otro lado, terapias como la acupuntura y la reflexología demuestran que en la planta de los pies hay importantes terminaciones nerviosas, a través de las cuales podemos liberar tensiones. Según algunos estudios, caminar descalzos nos puede ayudar a restablecer el flujo energético de cuerpo a través de los pies. Pero hay otras razones relevantes por las que desnudar nuestros pies en casa.

LA PISADA ES MÁS NATURAL

descalzo

Cuando se camina descalzo durante un tiempo, se puede percibir un cambio notable en la manera de andar y en la postura corporal. Esto ocurre porque el calzado tiene un poco de tacón en la parte de detrás, y esto tiende a provocar que los gemelos se acorten ligeramente. Esto afecta a la postura y al tipo de pisada, según aseguran los podólogos. Esto se agrava aún más si se utilizan tacones altos con frecuencia. Por eso, caminar descalzo siempre que se pueda, nos ayuda a trabajar de nuevo esa musculatura para reforzarla y mantenerla activa, así como a mantener en buen estado los ligamentos, los tendones y los músculos de los pies y las piernas.

FORTALECE EL PIE

descalzo

Relacionado con el punto anterior, caminar descalzo por casa ayuda a liberar al pie de la presión que puede generar el calzado. Al mismo tiempo nos permite ejercitar y estimular todos esos músculos que apenas trabajan cuando estamos calzados.

CAMINAR DESCALZO LIBERA ESTRÉS

familia Merca2.es

El ritmo de vida actual está muy relacionado con los nervios y el estrés. Sin embargo, caminar descalzo y tener las plantas del pie en contacto directo con el suelo, puede ser de gran ayuda para liberar el estrés y desbloquear emociones, lo que puede ser una gran ayuda para fortalecer el sistema nervioso. El motivo es que en los pies hay un montón de terminaciones nerviosas que se estimulan al tener las plantas en contacto con el suelo.

ELIMINA TENSIÓN MUSCULAR

Captura de pantalla 2022 04 25 a las 11.55.07 Merca2.es

Si sientes pesadez en las piernas y en los pies, después de la jornada de trabajo, la mejor forma de aliviarlo es caminar descalzo por casa siempre que se pueda. Esto es especialmente recomendable para aquellas personas que pasan muchas horas sentadas a lo largo del día por motivo de su trabajo. Además, deberían levantarse de la silla cada hora y estirar un poco la musculatura en general.

MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Captura de pantalla 2022 04 25 a las 11.54.19 Merca2.es

Otra de las ventajas de caminar descalzos por casa es que estimula la circulación sanguínea a través de los pies. Este beneficio se potencia si caminamos por superficies diferentes, como puede ser el césped. Si tienes la suerte de contar con un pequeño jardín, aprovecha la oportunidad y no te calces para salir fuera. Pasea con los pies descalzos sobre la hierba y haz lo mismo dentro de casa. Además de mejorar la salud, resulta muy relajante.

CAMINAR DESCALZO ALIVIA EL DOLOR DE ESPALDA

descalzo pies Merca2.es

Los dolores de espalda son muy frecuentes en nuestros días y suelen estar relacionados con un calzado inadecuado (además de malas posturas). Caminar con los pies descalzos sobre superficies lisas ayuda a relajar los músculos de los pies y a liberar la tensión que se acumula en la espalda. De esta manera se pueden fortalecer los huesos, músculos y ligamentos de los pies y los tobillos. Al base sobre la que se sustenta todo el cuerpo, podemos corregir desequilibrios en la pisada y mejorar la postura general.

PERSONAS QUE DEBEN ANDAR DESCALZAS

niños descalzos Merca2.es

Todo el mundo debería adquirir la costumbre de caminar descalza en casa, al menos cuando el clima lo permita. Pero hay algunos grupos de población en los que es, si cabe, más importante quitarse los zapatos. Por ejemplo, en el caso de los bebés, que deberían caminar más a menudo descalzos que con zapatos. Les ayuda a reconocer el terreno, mejorar la ubicación espacial y estimular las conexiones neuronales motoras.

En los ancianos ayuda a aliviar la tensión muscular tras permanecer mucho rato sentados o acostados. También deben caminar descalzas (sobre superficies seguras) las personas con diabetes que tengan problemas cutáneos.

Sopa de pescado: el toque de Dani García para que esté bien sabrosa

Todos los sabemos: una buena sopa de pescado o de marisco puede solucionarte una comida o una cena. Es una elaboración que está muy presente, y de la que son muchos los que la utilizan para preparar una gran variedad de platos. Con todo ello, y para hacerlo de una forma exquisita, el chef Dani García la ha hecho suya con un toque especial.

Una sopa de pescado del chef Dani García que tiene como base un fumet o caldo de pescado casero y de la que su receta te la vamos a enseñar a preparar de forma sencilla desde nuestro portal de MERCA2 a continuación. Con este puedes preparar una gran cantidad de preparaciones con caldo, desde sopas y cremas hasta arroces, fideuás y similares. Conocemos su receta.

La sopa de pescado de Dani García con rape, mejillones y gambas: todo un clásico

Sopa de pescado Dani García clásico

Escuchar el nombre de la sopa de pescado ya es garantía de que, con esos ingredientes, tendremos un plato absolutamente delicioso. Y es que este plato es todo un clásico que no pasa de moda, tanto para el día a día como de entrante para ciertos días más especiales.

Así, basta con cambiar la presentación. De esta forma, y como hemos podido verla de la mano del chef Dani García, que es un entusiasta de este tipo de recetas, esta vez la vamos a preparar con rape, mejillones y gambas. Queda muy sabrosa, es fácil de preparar y puedes tenerla lista con antelación para disfrutar de tus invitados. ¿Quieres conocerla a fondo? Sigue leyendo, la descubrimos.

Esta sopa de pescado se hará con la técnica del bouquet garni para aromatizarla; estos son sus ingredientes

Sopa de pescado bouquet garni

Como explica el propio chef, la mejor recomendación es que lo hagamos preparando una gran cantidad de fumet, y si lo congelamos en porciones, lo tendrás siempre disponible para cuando te surja preparar una receta que necesite un buen caldo de pescado pero no tengas tiempo o no te apetezca prepararlo.

Además, lo que tiene de especial este tipo de preparados es que permiten jugar con los ingredientes a nuestro antojo, como veremos, donde en esta elaboración introducimos la técnica del bouquet garni para aromatizar nuestro fumet Con todo, y preparando los que son sus ingredientes, son los siguientes:

  • Zanahoria
  • Ajo
  • Cebolla
  • Laurel
  • Perejil
  • Tomillo
  • 4 litros de agua
  • Arroz blanco
  • Salsa de tomate
  • Estragón
  • Eneldo
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • 12 mejillones
  • 20 gambas
  • Nata agria

Para el fumet:

  • Pulpa de ñora
  • Cáscaras de gambas
  • 300 gramos de rape
  • Pimienta en grano
  • Pimentón dulce
  • Apio
  • Puerro

Picamos bien las verduras y empezamos por el caldo para la sopa de pescado

Sopa de pescado picar verduras pescado

Para comenzar con nuestro preparado en forma de sopa de pescado, tenemos que tener las gambas ya cortadas y peladas (preferiblemente), pero siempre las podemos hacer nosotros. Ante ello, lo que vamos a hacer será picar todas las verduritas (el puerro, la zanahoria, el apio y la cebolla, y el ajo que se haga roto).

Por otra parte, mientras picamos las verduras y todo lo que eso conlleva, también haremos por ir empezando por hacer el caldo de nuestra sopa de pescado. Para ello pondremos a calentar abundante agua en una cazuela grande. Introduce la cabeza, los huesos del rape, unas ramas de perejil y la parte verde del puerro (bien limpio).

Hay que tostar ligeramente los huesos con un chorro de aceite para la sopa de pescado

Tostar huesos picar verduras sopa pescado

Algo importante para esta sopa de pescado, y antes de hacer nada más, lo que vamos a hacer será tostar ligeramente los huesos con un chorro amplio de aceite, que eso tampoco es muy habitual en un fumet normal, y que será uno mucho más enriquecido. Al mismo tiempo, contaremos también con la pulpa de ñora, que es lo que va por la parte de dentro del pimiento rojo.

Con todo, y como una buena muestra de lo que irá sucediendo posteriormente, para este plato ya tendremos cociéndose tanto los huesos del pescado como las verduritas, así como el tomate, a lo que también irán acompañados de un poco de pimienta, como suele ser lo normal en este tipo de casos. Al poco de remover será cuando echemos la pulpa de ñora.

Añadimos los mejillones junto a la cola de rape cortada en trocitos

Sopa pescado mejillones

Seguidamente, y siguiendo con nuestra especie de sofrito que irá con nuestro posterior fumet y sopa de pescado, lo que tendremos que hacer es colar ese el caldo y volverlo a poner en la cazuela para que siga cogiendo aroma y se vaya cociendo todo y cada una de las partes por su lado.

Ante esto, será el momento de contar con nuestros mejillones, que serán los que le den a esta preparación el toque óptimo que necesitan. Porque sí; una sopa de pescado o caldo de pescado no es lo mismo son ellos… Así, los añadiremos junto con la cola de rape cortada a trocitos. Llevar a ebullición y cocer lentamente durante un tiempo aproximado de unos diez minutos. Cuando falten dos minutos, agregar los cuerpos de las gambas. Y será el momento de nuestro bouquet garni.

El bouquet garni, la técnica estrella de esta sopa de pescado

Bouquet garni sopa pescado

Seguramente lo habréis utilizado infinidad de veces en vuestra cocina sin saber que tenía nombre propio y es que se denomina bouquet garni a un ramito de hierbas muy utilizado en la gastronomía francesa para aderezar sopas y guisos, retirándose justo a la hora de servir. Este será el que le dé ese toquecito especial a nuestra sopa de pescado.

No hay una receta genérica, pero el clásico bouquet garni incluye perejil, tomillo y hojas de laurel. Aunque, dependiendo del plato a preparar y de nuestros gustos personales, el bouquet garni también puede llevar albahaca, perifollo, romero, ajedrea y estragón, incluyendo también verduras aromáticas como zanahoria o apio.

El tiempo máximo de cocción para el fumet rojo será de unos 25 minutos

Fumet rojo

Una vez hayamos tenido a ebullición por el tiempo justo nuestra preparación, habrá que dejarlo, como máximo, por un tiempo de 25 minutos para que ese fumet rojo se vaya haciendo, como indica el chef Dani García, que ha elaborado esta receta en el programa de cocina de Televisión Española de ‘Hacer de comer’.

Pasado ese tiempo, ya tendremos preparado tanto nuestro fumet rojo como ese aroma del bouquet garni que es lo que le va a dar ese toque especial cuando saboreemos nuestra sopa de pescado. A la vez, lo que también podemos hacer es añadir una o dos cucharadas de licor de anís una vez finalizada la cocción; el contraste de sabores es impresionante.

Prepara el otro sofrito con ajo cebolla, salsa de tomate, vino blanco y arroz y mézclalo con el fumet rojo

Caldo sofrito

Posteriormente iremos con nuestro rape para la sopa de pescado. Así, su elaboración consta de cortar en pequeños gajos los 300 gramos de rape que hemos contado inicialmente. Una vez cortados, y con una cazuela con aceite previamente, echaremos el ajo y, sin que coja color, añadiremos la cebolla. A los pocos minutos de que se vaya haciendo, agregaremos la salsa de tomate y un poco de vino blanco, y dejaremos reducir ese vino a la mitad.

A continuación, y para que la sopa tenga un poco más de cuerpo, a esta cazuela con aceite, ajo, cebolla y salsa de tomate le echaremos el arroz (aquí el chef Dani García lo ha hecho con el abanda); el cual, si puede ser un poco más pasado, mejor. Y ya solo quedará por agregar a toda mezcla el fumet rojo anterior. Dejaremos cocer todo por un tiempo de unos 18 minutos.

Tritura la mezcla y agrega los berberechos

Triturar mezcla

En siguiente orden, y cuando hayamos visto que todo está en su sitio y que el arroz se ha cocido como queremos, será el momento de pasarlo todo por la batidora o la trituradora que tengamos en casa. Eso hará, por su parte, que el resultado final de esta sopa de pescado tenga una firmeza mayor, pero también otro tipo de textura.

Para ello, trituraremos todo el contenido de la cazuela, pásalo por el chino para que quede una crema bien fina y vuelve a verterla en la cazuela y llévala a ebullición. Cuando empiece a hervir, incorporaremos los mejillones, el rape y las gambas, enjuagadas y escurridas. Por último, dejamos cocer por otros 5 minutos.

Dejar cocinar con el calor residual y servir

Servir sopa chef Dani García

Como explica también el chef, si lo que queremos es espesar un poco más el caldo de vuestra sopa, lo mejor y más sencillo es que añadamos más cantidad de verduras al rehogado. Éste, al triturarlo y contar con una cantidad mayor de ingredientes, hará de masa y servirá de una base más densa para el caldo de nuestra sopa.

Cuando veamos que todos los berberechos están ya en su punto, solo quedará retirar del fuego, remover un poco sobre la marcha y dejar cocinar con el calor residual que se ha ido quedando. Acompañaremos con esa nata agria y ya tendremos nuestra exquisita sopa de pescado con un toque especial y que será del gusto de todos en casa. Servimos y a disfrutar.

Pymes y autónomos: cómo acceder a los fondos europeos

0

Asociaciones empresariales y entidades financieras, como CaixaBank, se posicionan como las mejores opciones para ofrecer asesoramiento a pymes y autónomos para solicitar acceder a los fondos europeos.

En mayo se cumplirán dos años desde que la Unión Europea anunció el lanzamiento de las ayudas Next Generation EU por un importe global de 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros -casi una quinta parte para España-.

Sin embargo, pese a que el programa está en marcha en España desde hace muchos meses, todavía existe una buena parte de pymes, micropymes y autónomos que no saben cómo solicitar las ayudas de este instrumento de recuperación europeo. Para hacerlo hay que seguir una serie de pasos, tal y como señalan fuentes gubernamentales, asociaciones empresariales y otros expertos.

En primer lugar, comprobar si el proyecto se circunscribe a alguno de los ámbitos en torno a los que giran las ayudas: movilidad/renovables, emprendimiento, industria, digitalización y formación. En caso afirmativo, es muy probable que haya posibilidades de beneficiarse de los fondos.

También dejarse asesorar. Asociaciones como Cámaras de Comercio y entidades financieras, como CaixaBank, han puesto en marcha unidades específicas con profesionales experimentados en la gestión de fondos y se encuentran entre las mejor posicionadas para poder orientar a empresas y autónomos.

Además de contar con equipos especializados, también han puesto en marcha plataformas y buscadores de ayuda para poder permiten hallar información relevante sobre los fondos y filtrar convocatorias en función de aspectos como el tipo de beneficiario, ayuda, convocatoria, sector económico del destinatario y provincia.

Asimismo, se recomienda a quienes quieran solicitar las ayudas permanecer atentos a las novedades porque la convocatoria de ayudas se realiza a veces con plazos muy cortos de tiempo, por lo que conviene revisar continuamente las posibles actualizaciones.

Tener preparada buena parte de la documentación es también una buena elección. Con el fin de ser ágiles en la tramitación de los planes, los expertos recomiendan tener avanzado un plan de trabajo y un plan financiero coherente con los recursos y presupuesto ofrecido por los fondos.

En caso de que las ayudas sean insuficientes, los bancos pueden adelantar el dinero europeo y complementar la financiación con una inversión adicional para que las pymes puedan desarrollar sus proyectos.

España está en el camino de recibir casi 70.000 millones de euros correspondientes a transferencias no reembolsables que en su mayoría se ejecutarán hasta 2023. Por este motivo, informarse a tiempo es clave para poder beneficiarse de estas ayudas.

¿El oro sigue siendo un activo seguro durante tiempos de alta inflación?

0

Es fácil dejarse llevar por la incertidumbre ante una economía enfrentando niveles de inflación del 7,5%, y se pronostica niveles de inflación de hasta el 10% según La Vanguardia. Además de causar problemas para los bolsillos cotidianos, la inflación afecta los valores de las inversiones.

La inflación en España recientemente

Imagen1 Merca2.es

Inflación en España 2021-2022, Trading Economics

El Instituto Nacional de Estadísticas muestra una tendencia de inflación alta desde abril de 2021. Los precios de combustible, comida, bienes, y energía todos han sido afectados, entre otros bienes.

Las valuaciones de acciones se ven afectadas por estos niveles de inflación, y ante esto muchas personas se preguntan si vale la pena hacer inversiones alternativas. Algunas de estas son:

  • Oro
  • Plata
  • Bienes raíces
  • Pagarés de tesoro
  • Inversiones alternativas, como el arte, objetos coleccionables
  • Energía y petróleo

Invirtiendo en el oro y otras alternativas

Imagen2 Merca2.es

Valor de oro, primer trimestre del 2022, APMEX

“El oro subió de valor a causa de riesgos geopolíticos y expectativas de inflación, detrás de ese trasfondo. Y en general, los activos como las comodidades tal vez son más interesantes cuando se enfrenta el incremento de inflación. Según una nueva encuesta, en el ambiente actual de inflación alta, los inversores prefieren a los activos más que el bitcoin. Basado en los resultados la encuesta de Bloomberg Markets Live de 900 inversores, las acciones de valor fueron más resistentes a la inflación, ganando el 35% del voto,» según Maxim Manturov, Encargado de Consejería de Inversiones de Freedom Finance Europe.

Oro

El oro es popular como una inversión “a prueba de inflación” ya que suele subir de valor. Incluso las joyas ya fabricadas—aunque no conservan el valor del oro puro—se consideran como bienes que se pueden convertir en fondos. Esto es porque muchas personas acuden a las casas de empeño, o logran vender alguna joya valiosa.

Aunque es cierto que el valor del oro suele subir con el tiempo, esta inversión requiere de mucha paciencia. El oro como inversión funciona un poco mejor cuando se le dedica un par de años. No es una inversión que promete dar resultados en semanas o meses, según CNBC.

Plata

La plata también es vista como una inversión alternativa en tiempos de inflación. Según U.S. News, lo que hace de este elemento una opción atractiva es su estatus como metal industrial y metal precioso.

Además de joyas, objetos de casa, o monedas, la plata también tiene usos industriales. Se usa en muchos aparatos tecnológicos e incluido en paneles fotovoltaicos. Así como el oro, se puede comprar en moneda o en barra.

Inversiones alternativas

El arte fino, tarjetas de edición limitada, y hasta el vino son algunas inversiones alternativas que existen en el mercado. Para tomar decisiones sabias, es mejor consultar con expertos, investigar, y estudiar las tendencias de cada una de estas inversiones. Aunque pueden subir de valor de repente, como puede ser el caso con objetos de arte, también hay que evaluar los riesgos.

Las bolsas de valores, bienes raíces, y pagarés del tesoro están regulados por el gobierno y tienen ciertas estipulaciones que deben observar para operar. Las inversiones alternativas no están reguladas, lo que puede causar problemas para personas que no saben cómo distinguir entre objetos falsificados o sus versiones auténticas.

En el caso del vino, esta inversión requiere de cuidados especiales, como el control de temperatura y un almacén adecuado.

Criptodivisas

El mundo digital también cuenta con nuevas maneras de invertir que conllevan sus propios riesgos. Las criptodivisas como las tokens no fungibles y las criptomonedas son otro tipo de inversión que requiere de mucho cuidado. Los cambios de valores entre estas son fuertes, y hay que tener paciencia cuando estas bajan de valor.

Tipos de acciones para considerar

Las acciones de valor se consideran una opción que tolera los efectos de la inflación. Estas son acciones que parecen tener un valor más barato a comparación de otras acciones disponibles en las bolsas de valores.

Muchos inversores incluso consideran que estas acciones no tienen el mismo rendimiento que su competencia. Las acciones de valor se destacan por pertenecer a empresas con una buena reputación, pero cuyo valor en la bolsa de valores parece ser más bajo de lo normal.

Como todo tipo de inversión, hay que estudiar los riesgos de las acciones de valor. Algunos inversores las ven como inferiores, lo cual puede afectar las actitudes del mercado hacia estos tipos de acciones.

Este tipo de acción típicamente pertenece a una empresa estable que se encuentra en problemas a corto plazo. Para algunos inversores, valdrá la pena averiguar más sobre estas acciones y formular una estrategia para usar estas para diversificar sus carteras.

Grifols adquiere Biotest tras hacerse con todas las acciones de Tiancheng

0

Grifols ha cerrado la adquisición de la farmacéutica Biotest tras hacerse con la totalidad de las acciones de Tiancheng Pharmaceutical Holdings AG, compañía alemana que posee el 89,88% de las acciones ordinarias y el 1,08% de las acciones preferentes de la farmacéutica.

En un comunicado este lunes, Grifols ha explicado que una vez finalizada la OPA y cerrada la adquisición de Tiancheng, Grifols controla el 96,20% de los derechos de voto de Biotest AG y cuenta con el 69,72% de su capital social.

Grifols ha acordado la adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng por 1.091 millones de euros, un importe que incluye un préstamo de Tiancheng a Biotest AG de 318 millones de euros.

Los juegos de azar – Una industria de más de 800 millones de euros

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Desde que en 2012 se legalizaron los juegos de apuestas online, este sector había experimentado un crecimiento anual constante hasta que llegó el 2021. Pero la pandemia no ha sido la única causa de este estancamiento, la entrada en vigor del Real Decreto 958/2020 también ha modificado significativamente los servicios y productos de los operadores; y consecuentemente sus beneficios.

Según los datos del Informe Anual de Mercado de Juego Online Estatal de 2021 recientemente publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego, las apuestas deportivas, tragaperras, bingo y diferentes juegos de mesa, generaron más de 815 millones de euros a los operadores que trabajan en este sector. Sin embargo, aunque pueden parecer unos buenos datos, supone una disminución del 4.17% en comparación con el año anterior. Además, es la primera vez desde el 2012 que el Gross Gaming Revenue es negativo.

Los concursos – El juego menos popular en 2021

El Informe Anual de la Dirección General de Ordenación del Juego muestra cuáles fueron los juegos de azar más y menos populares el año pasado.

La categoría de los concursos es la que menos aportó al GGR de este sector, un 0.29%, especialmente porque experimentó una tasa de variación anual del -70.19%. Otro juego que tampoco se encontró entre los favoritos de los españoles fue el bingo (representa un 1.78% del GGR) ya que experimentó un decrecimiento anual del 12.41%.

Pero quizás lo que más sorprenda son los datos de las apuestas deportivas, una de las categorías de apuestas favoritas de los apostantes españoles. Aunque esta categoría representa el mayor porcentaje del GGR, el 37.52% con 305 millones de euros, tuvo una tasa de decrecimiento del 16.23% ya que disminuyeron los diferentes tipos de mercados de apuestas.

En cuanto a los juegos de casino, esta fue la categoría que ‘salvó’ al sector porque tuvo un crecimiento del 16.07% para llegar a los 407 millones de euros y representar prácticamente el 50% del dinero que generan los juegos de azar en España.

¿Por qué el sector de los juegos de azar se estancó en 2021?

Los expertos señalan principalmente dos factores. En primer lugar, la pandemia provocada por el Covid-19 tuvo un gran impacto en la economía española. Muchas personas tuvieron que recortar su presupuesto en ocio para destinar ese dinero a gastos necesarios e imprescindibles. Especialmente por la subida de precios generalizada provocada por la factura eléctrica y la paralización en forma de restricciones de algunos sectores clave en España.

Por otro lado, la aplicación completa del Real Decreto 958/2020 alteró por completo las operaciones de los operadores online. Por ejemplo, esta legislación prohíbe expresamente el ofrecimiento de cualquier tipo de bonificación a clientes nuevos (algo muy habitual en esta industria), hasta que no pasen 30 días después del registro del usuario.

Pero, aunque el marketing de los operadores ha tenido que ser modificado, su gasto en publicidad no disminuyó. De hecho, los operadores destinaron más de 460 millones de euros a esta sección, siendo 205 millones en gastos de publicidad, 195 millones en promociones, 41 millones en gastos de afiliación y casi 19 millones en patrocinios.

Empezar como autónomos con ayuda de gestorías online

0

Convertirse en autónomo y comenzar un negocio es una gran alternativa en un mercado como el actual, donde cada vez hay más exigencias a la hora de acceder a un buen puesto de trabajo.

Muchas personas tienen miedo de dar el paso y empezar como trabajadores por cuenta propia, pues son muchos los aspectos que se deben de controlar y gestionar para tener éxito en un negocio.

En Tugestordigital tienes todo lo que necesitas para empezar como autónomo y que el camino sea más sencillo, al acceder a servicios de asesoría y gestoría especializados en autónomos, con un coste muy ajustado.

Cómo empezar a trabajar como autónomo

A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones interesantes para que puedas comenzar una empresa como autónomo con las mayores posibilidades de éxito.

Plan de viabilidad

Un plan de viabilidad consiste en analizar el modelo de negocio que se va a llevar y evaluar si es rentable, es decir, si se van a conseguir beneficios a corto, medio o largo plazo.

Antes de lanzarte como autónomo es necesario que analices bien el sector en el que te vas a meter, su competencia y los productos o servicios que ya hay en el mercado. Una mala decisión al comienzo puede suponer un posterior fracaso y hacer perder mucho tiempo, esfuerzo, e incluso dinero, en el camino.

Contratación de una buena gestoría

Contar con una buena gestoría online como Tugesordigital te permitirá beneficiarte de una serie de ventajas cuando comiences tu aventura como autónomo.

  • Trámites legales. Cumplirás con todos los trámites para darte de alta como autónomo y los otros requisitos para poder realizar tu actividad comercial o de negocios. Además, te podrás olvidar de problemas como las nóminas, la presentación de impuestos, la notaría, Seguridad Social…
  • Asesoramiento. Dispondrás de profesionales con amplia experiencia en el mundo empresarial a los que consultar cualquier duda o problema.
  • Reducción de costes. En Tugestordigital tienen precios realmente bajos, por lo que es una gestoría ideal para los nuevos autónomos que comienzan su andadura empresarial. Todo lo que necesita tu empresa al alcance de tu mano, y a unos precios realmente competitivos.
  • Acceso online. Para facilitar las gestiones y la comunicación podrás acceder a una plataforma online, por lo que, desde la comodidad de tu casa o en otra ubicación, y a cualquier horario, podrás acceder a tus documentos, subir datos o realizar consultas.

Organización y dedicación

Para que triunfes como autónomo es necesario que te centres en dos conceptos básicos. Por un lado, necesitas ser muy organizado para poder llevar al día todos los aspectos de tu negocio y así poder obtener los mejores resultados optimizando el tiempo que dedicas al trabajo.

También será necesario que seas dedicado y afrontes el trabajo con responsabilidad y motivación, ya que de esta manera verás antes los frutos en forma de beneficios.

Para empezar como autónomo, en Tugestordigital tienes el socio ideal para facilitarte el camino y delegar aspectos cruciales como los impuestos, los trámites con administraciones públicas o la contabilidad. Con sus precios bajos podrás comenzar como trabajador por cuenta propia con más recursos y con menos gastos mensuales, lo que te facilitará el camino hacia el éxito.

Telefónica se une a Roig: el ‘Google Drive español’ que vale 40 millones

0

Telefónica, a través de su hub de innovación abierta Wayra, ha participado en la nueva ronda de inversión en Internxt, un proveedor de almacenamiento en la nube similar a Google Drive basado en Web3 también participado por Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, en una ronda valorada en 40 millones de euros.

La ronda, cuyo importe final no ha sido desvelado, también ha sido suscrita por el ex director de Tecnología de Coinbase y ex socio general de Andreessen Horowitz (a16z) Balaji Srinivasan, según un comunicado.

Internxt ha crecido un 40% en ingresos en el primer trimestre de 2022 y cuenta con Esade BAN y The Venture City como otros inversores en su capital. La firma ofrece una solución de almacenamiento en la nube con una mayor privacidad y seguridad para el usuario que las aplicaciones más utilizadas.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD, FACTORES IMPORTANTES

Con estos aspectos como principal foco de su negocio, la empresa española ya ha lanzado su producto en Estados Unidos, Europa, América Latina, y Asia.

«Desde Telefónica vemos que la seguridad y la privacidad son cada vez un elemento más importante para los usuarios y estamos convencidos que las tecnologías descentralizadas van a jugar un papel clave en este mercado», ha destacado la directora de Wayra Barcelona, Marta Antúnez.

Antúnez ha destacado además los nuevos servicios en desarrollo de Internxt y la ambición del equipo. Entre estos productos, destaca la posibilidad de enviar archivos, que será lanzado «próximamente», según informa la firma en su página web.

Casa Real: los conflictos familiares del Rey

De cara a la galería siempre se ha vendido una gran relación entre los miembros de la Casa Real. Siempre se ha querido hacer ver que los Reyes se llevan muy bien con los miembros de su familia. Lo cierto es que eso no siempre es así, ya que ha habido algún problema que ha causado distanciamiento en algunos casos.

Es más, en algunas ocasiones incluso la cosa se ha hecho pública o lo han captado las cámaras, aunque en otros casos todo se basa en filtraciones de la prensa. En cualquier caso, vamos a presentar los problemas internos de la Casa Real, explicando los conflictos familiares de los Reyes.

[nextpage title= «1»]

Casa Real: los problemas del Rey Felipe con su padre, el Rey Juan Carlos

Casa Real Juan Carlos Merca2.es

El Rey emérito Juan Carlos ha tenido el año más difícil de su vida. Su supuesta relación con Corinna en el pasado le está costando mucho sufrimiento, ya que ha sido la encargada de realizar filtraciones de sus supuestas actividades en el pasado. Asimismo, algunos medios extranjeros han destapado supuestas cuentas en el extranjero, algo que ha provocado todo este revuelo.

Aunque la relación entre ambos sigue siendo buena, la prensa ha dicho que las cosas no eran iguales desde hace años. Además, hay que destacar algunos roces del pasado entre Felipe VI y Juan Carlos, como la supuesta campaña contra Eva Sannum, su ex novia. Asimismo, la relación con Letizia nunca fue del todo buena. En cualquier caso, Juan Carlos se ha ido de España para proteger la imagen de su hijo y dejar que haga su labor, tal y como él mismo dijo en la carta, algo que Felipe VI agradeció.

[nextpage title= «2»]

David Rocasolano y su fijación con la Reina Letizia

Casa Real DavId Rocasolano Merca2.es

Sin duda, una de las personas que más ha atacado a la Casa Real ha sido David Rocasolano. Rocasolano es el primo de la Reina Letizia y siempre habían tenido una gran relación, pero todo cambió debido al Caso Ciempozuelos. En este caso, David Rocasolano había sido acusado se quejó de que fue dejado de lado por su prima, así que se vengó con el libro Adiós, Princesa.

Este libro estaba lleno de supuestos secretos, como por ejemplo la actitud de Letizia hacia su familia, las capitulaciones matrimoniales y un supuesto aborto. Algunas de estas informaciones han sido confirmadas por otros periodistas especializados en la Familia Real, pero otras no son del todo claras. Lo que está claro es que la relación entre ambos no es buena.

[nextpage title= «3»]

Los problemas internos entre Letizia y la infanta Elena que salpican a la Casa Real

Casa Real

La infanta Elena dejó de formar parte de la Familia Real en el 2014. Ese año Felipe VI hizo una reforma, en la cual dijo que sus hermanas serían simplemente familiares del Rey, sin sueldo y sin ninguna función. Aunque esta decisión fue principalmente para ahorrar dinero, muchos piensan que se debe a la mala relación entre ella y Letizia.

En concreto, los periodistas cuentan que Letizia se puso de parte de Jaime de Marichalar en su divorcio con Elena, algo que ella nunca perdonó. Además, siempre han sido diferentes, pues la Reina ve su función como un trabajo, mientras que para Elena es una pasión. En cuanto a su relación con Felipe VI, es muy fría y distante debido a todo esto.

[nextpage title= «4»]

También hay problemas con la infanta Cristina y su marido

Casa Real infanta Cristina Merca2.es

La Casa Real ha apartado casi del todo a la infanta Cristina y a su marido, Iñaki Urdangarin. Todos conocemos lo que ocurrió con el polémico Caso Nòos, el cual afectó mucho a la reputación de la monarquía y pudo afectar incluso en la abdicación del Rey emérito. Por ello, Felipe y Letizia pusieron un cordón sanitario con su hermana y en los pocos encuentros que tienen ni siquiera se saludan.

Además, hay que tener en cuenta la mala relación entre la Reina y la infanta que ya venía de atrás. Dicen que Cristina no respetaba la condición de “plebeya” de Letizia, mientras que la Reina no dejó dormir a los padres de Iñaki en su casa para un bautizo.

[nextpage title= «5»]

Casa Real: el conflicto más famoso se produjo entre Letizia y Sofía

Casa Real

La relación entre Felipe VI y su madre, la Reina Sofía, es excelente. Ella siempre ha sido su modelo a seguir y tiene muchas características de su personalidad. Eso sí, no ocurre lo mismo con la Reina Letizia, quien acabó a malas con su suegra. Todo esto se hizo público en el incidente de la Misa de Pascua en 2018.

Sofía intentó hacerse una foto con sus nietas, pero Letizia se lo impidió, sin saber que la estaban grabando. Aunque la foto se hizo después, ya se vio que algo pasaba entre ellas. Aunque ahora tengan un pacto de no agresión, apenas tienen relación y solamente se ven lo imprescindible.

[nextpage title= «6»]

Froilán generó muchos conflictos familiares en el pasado

Casa Real

Mientras que las hijas del Rey son ejemplos perfectos de comportamiento, no ocurre lo mismo con Froilán, hijo de la infanta Elena. Sus conflictos empezaron desde joven, haciéndose famoso por dispararse en el pie con una escopeta y por pegar una patada a una sobrina de Letizia en su boda. Los problemas siguieron y se convirtió en un estudiante repetidor. Todo esto preocupó mucho en la Casa Real, ya que estaba dañándose su imagen.

Eso sí, al final consiguió centrarse y logró graduarse con 19 años, algo que pudo hacer gracias al sistema educativo de Estados Unidos (graduarse allí es como tener aquí Bachillerato). Ahora está en la universidad y va bien en los estudios, además de moderar mucho su comportamiento (aunque ha seguido teniendo vida nocturna y alguna salida de tono).

[nextpage title= «7»]

Casa Real: la advertencia del Rey a Victoria Federica

Casa Real Victoria Federica Merca2.es

Victoria Federica es la otra hija de la infanta Elena y la hermana de Froilán. De pequeña era lo opuesto a su hermano, es decir, una niña que no daba problemas y sacaba unas notas excelentes. Eso sí, al cumplir los 18 años algo cambió, ya que empezó a hacerse famosa por tener una agitada vida amorosa y vida nocturna. Se filtraron acciones como la vez que intentó patear un coche, cuando fue fumando en patinete o algunas fotografías junto a algunas de sus parejas.

Aunque haya seguido siendo estudiosa, todo esto ha preocupado al Rey Felipe VI y a toda la Familia Real, incluyendo también a Juan Carlos. Por ello, se ha llevado un toque de atención para que fuera un poco más discreta. En cualquier caso, no se puede salir de fiesta por la crisis sanitaria, así que no veríamos ningún escándalo nocturno, aunque quisiera.

Jupiter AM anticipa una subida del oro hasta superar sus máximos históricos

0

La firma de inversión Jupiter Asset Management anticipa una subida del precio del oro hasta superar sus máximos históricos alcanzados en agosto de 2020, tanto en euros como en dólares y otras divisas, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés.

Así lo señala el responsable del área de oro y plata de la gestora británica, Ned Naylor-Leyland, en un comentario este lunes sobre la previsión de máximos históricos en el precio del oro.

El metal precioso cotizaba a las 11.00 horas de este lunes a 1.918 dólares, un 0,18% menos que el día anterior, y registra una caída significativa desde principios de marzo, cuando cotizaba cerca de su máximo histórico, registrado en agosto de 2020 en los 2.063 dólares (1.920 euros).

«El precio del oro en euros y en libras esterlinas está cerca de alcanzar nuevos máximos», ha incidido Jupiter AM, al mismo tiempo que explica que «el oro cotizado en otras divisas también podría seguir su ejemplo, dependiendo de la rapidez con la que el valor del oro en dólares alcance otro máximo».

LOS TIPOS DE INTERÉS SERÁN LA CLAVE

Para Naylor-Leyland, los tipos de interés reales «serán la clave». El responsable del área de oro y plata de Jupiter AM ha explicado que el aumento de la inflación y las medidas de contención de los bancos centrales estimulan una mayor demanda del metal precioso» y que «la huida hacia activos de refugio en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania también apuntaló ese movimiento».

No obstante, advierte que «está por ver si los bancos centrales pueden endurecer agresivamente sus políticas sin perjudicar el crecimiento económico».

«Una serie de factores podría volver a reducir los tipos de interés reales a corto plazo, dando un impulso a los precios del oro. La inflación, principalmente a través de los altos precios de las materias primas, puede ser un factor. La otra posibilidad es que la Reserva Federal (Fed) no pueda o no quiera aumentar los tipos de interés tanto como los mercados financieros han previsto. El hecho de que los precios del oro sigan rondando los máximos recientes demuestra que los inversores son escépticos en cuanto a la capacidad de la Reserva Federal de subir demasiado los tipos de interés», considera.

Respecto a la plata, Naylor-Leyland anticipa que la plata supere los 30 dólares (27,93 euros) la onza y desafíe muy rápidamente su máximo histórico de 50 dólares (46,55 euros) la onza.

Mercadona: los mejores productos Hacendado que no te puedes perder

Mercadona destaca por tener precios bajos en su marca blanca de Hacendado. Como en todos los supermercados, algunos de sus productos tienen un precio más elevado pero, por norma general, Mercadona es una tienda muy económica en la que a todos nos encanta comprar, ¿No es cierto?

A continuación vamos a conocer algunos de los productos de Hacendado baratos que te recomendamos tener siempre en tu lista de la compra. ¿Quieres ahorrar sin perder calidad? Pues sigue leyendo a continuación.

El tomate frito de Mercadona, nada que envidiar a las grandes marcas

tomate Merca2.es

El tomate frito es uno de esos productos indispensables que se gastan muy rápidamente. Es por eso mismo por lo que se suelen comprar varios packs de tomate frito para todo el mes. ¿Cuál recomendamos nosotros? Sin duda el tomate frito de Mercadona. Tiene un sabor exquisito y nada que envidiar a otros de grandes marcas.

Por norma general, el tomate frito de las marcas blancas suele tener un sabor por agradable, pero este no es el caso de Mercadona. ¡Su tomate frito de Hacendado es espectacular! Además, el precio no tiene ningún desperdicio ya que cuesta tan solo 1 euro el pack de tres.

Productos vegetarianos en Mercadona, una ganga

vegetales Merca2.es

Por norma general, la comida vegetariana es de todo menos económica. Antes del boom por la alimentación sana y las dietas saludables, los productos vegetarianos se podían adquirir en establecimientos especializados como, por ejemplo, herbolisterías o en secciones bio de algunos supermercados. Pero esto se acabó hace ya algún tiempo. Ahora podemos encontrar productos vegetarianos elaborados en cualquier supermercado.

Mercadona tiene una sección de productos vegetarianos llena de hamburguesas de diferentes tipos (desde hamburguesa de remolacha hasta hamburguesas de seitán) y con un precio inferior a los tres euros. Este precio sorprendió a todos los consumidores de platos vegetarianos ya que este tipo de producto cuesta más de cuatro euros en otros establecimientos. Una ganga.

Macarons caseros en Mercadona

macarons Merca2.es

Uno de los productos que más nos gustan son los macarons caseros de Mercadona. Tienen un sabor espectacular, como si estuvieses en el mismísimo París comiendo macarons de Ladurée, solo que los puedes comprar en Mercadona y el precio es infinitamente más barato. Menos de 2 euros por estos 5 macarons de diferentes sabores.

Dirás que en otros supermercados también se pueden encontrar macarons, pero nunca caseros, siempre artificiales y con un sabor muy poco agradable. Es por eso por lo que decimos que los macarons de Mercadona son únicos. Son caseros, están riquísimos y son baratos. ¿Qué más se puede pedir? Una auténtica ganga.

[/nextpage

Tartas heladas Hacendado

tarta Merca2.es

¿Quién no ha ido alguna vez a un cumpleaños y se ha encontrado con una de las tartas heladas de Mercadona? Todos las hemos probado alguna vez y es que, desde que se pusieron a la venta, apenas han variado el precio. Las tartas heladas de Mercadona tienen precios envidiables y es que el precio máximo de es de 10 euros por una maxi tarta. Es cierto que también tienen algunos postres más especiales, pero ninguno se pasa en cuestión de precios.

Es verdad que el repertorio de tartas heladas de Mercadona tampoco es demasiado grande, es más, apenas lo han cambiado desde que las ofrecen en el supermercado, pero nosotros nos conformamos con que tengan un buen sabor y un buen precio, que es el caso.

Semillas de quinoa, una alternativa al arroz

Mercadona

La quinoa es otro de esos alimentos que se ha puesto de moda y es por eso por lo que Mercadona lo ha incluido en su lista de alimentos saludables. Ahora podemos encontrar semillas de quinoa de la marca Hacendado. Lo mejor de todo es que la quinoa es muy versátil, por lo que podrás usarla en un sinfín de preparaciones.

Las semillas de quinoa son una gran fuente de proteína y fibra, por lo que se hacen imprescindibles en nuestra dieta diaria. Nosotros recomendamos las ensaladas de quinoa o los revueltos con quinoa y pollo, pero, realmente, podrás usarla para lo que más te guste, ¡Incluso para el desayuno! Eso sí, ten en cuenta que la quinoa es un alimento muy saciante, por lo que no te recomendamos consumirla por las noches.

Además, en Mercadona la quinoa tiene un precio estupendo, mucho mejor que en otros supermercados, así que aprovecha la ocasión y métela en el carrito de la compra.

Snack de algas de Mercadona

algas Merca2.es

Uno de los productos más nuevos de Mercadona son estos snacks de algas con arroz crujiente o con semillas de sésamo. Y son únicos. Estos snacks no los venden en ningún otro supermercado ya que es un invento del gigante de Hacendado. Además, las algas como snack están teniendo una gran aceptación entre el público por lo que, aparte de ser algo muy novedoso, es un producto muy exitoso.

Es un snack bastante saludable y tiene un precio económico, apenas 1,50 euros por cada bolsa de estas algas. No sabemos si otros supermercados copiarán esta idea de Mercadona, pero hoy por hoy podemos asegurar que ningún otro súper tienen estos snacks de algas con arroz y sésamo.

Eso sí, nos referimos a supermercados grandes y occidentales. En los bazares chinos sí podrás encontrarlos, aunque a un precio más elevado.

Horchata fresca en Hacendado

horchata Merca2.es

Como buen supermercado valenciano, no podía faltar la horchata fresca entre sus productos. Es una novedad de este verano de 2018 y es otro de esos productos que recomendamos a día de hoy, a pesar de que ya se está acabando. El sabor es bastante intenso, mucho más que en las horchatas que vienen en cajas, y viene en una botella de cristal por lo que, además, también es mucho más sano a la hora de consumir.

El precio de la botella es de 1,90 euros, que no está nada mal si tenemos en cuenta que es completamente fresca. ¿En qué otros supermercados puedes encontrar horchata fresca? Realmente en ninguno. Así que si la horchata es una de tus bebidas favoritas, no puede faltar esta de Mercadona mientras dure.

Cerveza Radler de la marca Hacendado

radlersteinburg Merca2.es

¿Qué hay mejor que una cerveza con limón bien fresca? Hacendado ofrece su propia cerveza Radler, es decir, la cerveza con limón, a un precio fascinante. El pack de 6 latas tan solo cuesta 2,10 euros, aunque si lo que quieres es probar una pagarás 0,35 céntimos.

¿Por qué recomendamos la Radler de Mercadona? Porque tiene un sabor muy bueno para el precio que tiene. Es de las cervezas con limón más recomendadas si nos fijamos en la relación calidad-precio.

El año pasado se vendía solo en formato de litro, pero esta año ya lo podemos comprar latas que es mucho más cómodo, especialmente si las compras para ti solo. De este modo no se le irá el gas a la cerveza antes de que la hayas acabado.

Edamame, el snack saludable en Mercadona

edamame Merca2.es

El edamame es un alimento con una gran cantidad de propiedades buenas y saludables para el cuerpo, además de que apenas contiene calorías, de ahí a que sea el snack saludable del futuro. Muchos ya se han enganchado al edamame y no puede parar de consumirlo.

En el caso de Hacendado, ofrece este producto en bolsas congeladas que, aunque no es lo más aconsejable, hace el apaño. Su precio es de 1,60 euros por cada bolsa de 500 gramos, que no está nada mal. Puedes comerlo entre horas, como aperitivo o para picar en el centro de la mesa. Es un producto muy versátil y es por eso por lo que lo recomendamos con los ojos cerrados, tanto por su propiedades como por su precio. ¡No tiene desperdicio!

El arroz al horno de Arguiñano que le da mil vueltas a cualquier receta

España ha dado un salto a nivel gastronómico gracias a la calidad de sus productos y al reconocimiento internacional de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Sin embargo, pese a la moda de los restaurantes de ‘vanguardia’, la tradición manda. En los hogares se apuesta por una cocina clásica, sencilla y rápida. Este arroz al horno, propio de Valencia, es el mejor ejemplo. Te vamos a enseñar cómo lo cocina Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano

No es el cocinero más galardonado de España, pero sí el más conocido. Lleva más de tres décadas en televisión, en diferentes cadenas. Durante todo este tiempo ha mostrado recetas diarias que cualquier persona puede llevar a cabo en su casa. Dentro de todo ese abanico, se encuentra este exquisito arroz al horno, que es muy difícil de encontrar fuera de Valencia. Sin embargo, su sabor supera al de cualquier paella. Toma nota de los ingredientes y de la preparación.

Karlos Arguiñano, recetas

Freír la patata y las carnes

Lo primero que debes hacer para esta receta es cortar la patata en láminas finas y pasarlas por una sartén. Después, retira el exceso de aceite y ponte con las carnes.  Corta las costillas, agrega sal y pimienta, y dóralas. Haz lo mismo con la panceta, córtala y añádela a la sartén. Después retira todo ye incorpora las morcillas en ese mismo aceite. Cuando esté lista, sácala de la sartén. No es necesario que cocines todo en exceso, ya que todo terminará de cocinarse en el horno. No pierdas detalle del siguiente paso, que es muy importante.

Preparación de las costillas

Sofreír el arroz

En el mismo aceite en el que hemos frito todos los elementos, incorporamos unas hebras de azafrán. Acto seguido, agrega la salsa de tomate, los garbanzos y el arroz. Los garbanzos los puedes tener en remojo desde la noche anterior y cocerlos 15 minutos en la olla exprés. Sin embargo, para ahorrar tiempo recomendamos usar garbanzos de bote del supermercado. Son una opción saludable y no notarás en exceso la diferencia de sabor. Remueve todo para que el arroz coja el sabor de la grasa de la carne, del azafrán y de todos los elementos.

salsa de tomate frito Arguiñano

Juntar todos los ingredientes

Es el momento de coger una cazuela de barro (es la opción ideal, aunque puedes optar por cualquier otra). Verter el arroz con el azafrán la salsa de tomate y los garbanzos. Añade la costilla, la panceta y la morcilla. Después las patatas y las lonchas de tomate (las puedes dar un golpe de calor en una sartén). Coloca una cabeza de ajos en mitad de la cazuela. Después agrega el caldo (puedes usar agua, aunque el resultado no será tan potente).

garbanzos

Hornear el arroz

Al contrario que otros arroces, que primero se cocinan en la paellera y después se introducen en el horno, en esta receta todo el cocinado del arroz es en el horno. Así que ten precalentado el horno y agrega la cazuela de barro. Deja que se cocine a 220 ºC durante veinte minutos. Si has seguido las proporciones de arroz y caldo, te quedará un arroz sin caldo, con todas las carnes, con muchísimo sabor. Come de la cazuela o sirve en cada plato. Te contamos si es una receta saludable y con qué acompañarla.

ensalada de arroz cocido

Con qué acompañar un arroz al horno

Este arroz al horno es un plato único, completo. El arroz ejerce de ‘primero’ y la carne de ‘segundo’. No necesitarás más para saciar tu estómago. De hecho, lo mejor es que acompañes estar receta con una ensalada fresca, a base de lechuga y cebolla. Algo para aligerar la grasa que te aportarán las costillas, la panceta y la morcilla. Ahora te decimos si esta es una receta de la que puedes abusar o no.

ensalada Karlos Arguiñano,
Fuente: Hogarmanía

Un plato no apto para dietas

Si estás a dieta este no es el plato más adecuado. El arroz está sofrito y cocinado junto a la grasa de todas las carnes. No obstante, tampoco tienes que obsesionarte demasiado. No pasa nada si disfrutas de este plato una vez a la semana. Procura, eso sí, que sea en la comida. Quemar calorías ese día y preparar una cena lo más ligera posible, sin nada de hidratos ni grasas. Lánzate a preparar esta receta que seguro que te vuelve loco. Es de los mejores platos que habrás probado en tu vida.

morcilla

Supervivientes: el concursante con más papeletas para ganar el reality

Hace tan solo unos días que se estrenó en Telecinco una nueva edición del reality Supervivientes. En concreto fue el pasado 21 de abril cuando el concurso que presenta Jorge Javier Vázquez dio su pistoletazo de salida en Telecinco. Desde ese día hasta bien entrado el verano nos esperan un carrusel de sorpresas y emociones. Y todo para que uno de los concursantes se acabe proclamando ganador. Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, de quién es el concursante con más papeletas para ganar el concurso. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Este año participan 16 concursantes en Supervivientes

jjv supervivientes 750x375 1 Merca2.es

Una vez que ya ha resuelto el misterio y ya se sabe quiénes van a ser los y las participantes en esta nueva edición de Supervivientes, ahora todas las quinielas se centran en tratar de adivinar quién será el o la ganadora del concurso este año. Y lo cierto es que para que se sepa aún queda mucho, ya que está previsto que el programa que presenta Jorge Javier Vázquez se extienda hasta bien entrado el verano. Pero de momento, lo que si hay ya son varias quinielas que determinan quién es el máximo o la máxima favorita para alzarse con la victoria final en la isla desierta más importante de la televisión en nuestro país. Y precisamente te vamos a desvelar su nombre a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres descubrir de quién se trata.

Estas son las mujeres que participan en el reality

supervivientes 1 Merca2.es

Antes de pasar a contarte quién es el o la máxima favorita para alzarse con la victoria final en Supervivientes, creemos que es importante que sepas quiénes van a competir por ella. Y estos son los nombres de las mujeres. Ainhoa Cantalapiedra, Ana Luque, Anabel Pantoja, Charo Vega, Desirée Rodriguez, Mariana Rodríguez, Marta Peñate y Tania Medina.

Y estos son los hombres que participan en Supervivientes

Supervivientes 2021, Telecinco

Y los hombres que van a competir por alzarse con la victoria en la edición de Supervivientes son los siguientes. Alejandro Nieto, Anuar Beno, Ignacio de Borbón, Juan Muñoz, Kiko Matamoros, Nacho Palau, Rubén Sánchez y Yulen Pereira.

Como en todas las ediciones, solo puede haber un ganador

supervivientes concursantes

Como habrás podido observar, en la lista de los concursantes de la edición de este año de Supervivientes hay nombres muy potentes y que son serios candidatos a alzarse con la victoria final en el concurso. Pero tal y como dictan las normas del concurso, solo puede ganar uno de ellos.

¿Quién ganará esta nueva edición de Supervivientes?

Supervivientes

Ahora que ya conoces la lista completa de los concursantes que van a competir por la victoria este año en Supervivientes, ¿quién crees que es el o la favorita? Todas las quinielas apuntan a un nombre concreto. Y precisamente te lo vamos a desvelar a continuación, así que sigue leyendo si quieres saber de quién se trata.

El favorito para ganar este año es Yulen Pereira

59335005 2452321814818925 1337813146550665216 n Merca2.es

Hace tan solo unos días que empezó la nueva edición de Supervivientes. Y como no podía ser de otra manera, la quiniela para adivinar quién ganara el concurso este año ya ha comenzado, y en este caso, hay muchas expectativas en la que la victoria final se la lleve Yulen Pereira. ¿No sabes quién es?

¿Quién es Yulen Pereira, el favorito para ganar Supervivientes este año?

AJ3JPP3HVFHU7D4RJXXV22NHXI Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Yulen Pereira es, para muchos, el máximo aspirante para alzarse este año con la victoria en esta nueva edición de Supervivientes. Se trata de un deportista nacido en Madrid en el año 1995, por lo que tiene 26 años, que compite en esgrima.

Estos son los títulos que ha ganado Yulen Pereira

450 1000 Merca2.es

Muchos de los espectadores y colaboradores de programas del corazón consideran que el máximo favorito para alzarse este año con la victoria en Supervivientes es el esgrimista Yulen Pereira. Y eso se debe, en gran medida, al buen fondo físico que se le presupone por su condición de deportista. Piensa además que ha llegado a ganar una medalla de plata en el Campeonato Europeo de Esgrima del año 2014.

Yulen Pereira entra a Supervivientes con el amuleto que le dio un amigo

Yulen Pereira concursante Merca2.es

Pero hay más, porque tal y como ha revelado el propio Yulen Pereira, un amigo le dio un amuleto para concursar en la isla y que según él le permitiría alzarse con la victoria final en la edición de este año de Supervivientes.

¿De verdad conseguirá ganar el reality?

FMNTBHFZHRAHTFE4B67AG76EAQ Merca2.es

Todas las quinielas apuntan que el ganador de la edición de este año de Supervivientes va a ser Yulen Pereira. ¿De verdad conseguirá ganar el reality? Solo el tiempo lo dirá.

Los esenciales de Sfera para los días soleados de primavera

0

Con la llegada del buen tiempo apetece estrenar prendas, ya sean de ropa o de calzado. Como nosotros también estábamos esperando que empezara a lucir el sol, nos hemos dado una vuelta por Sfera para prepararnos de cara a lo mejor de la primavera.

Pronto el clima cálido se habrá instalado del todo con nosotros y podremos pasar mucho más tiempo fuera de casa. Para celebrarlo, nada mejor que lucir durante nuestras salidas prendas a la última, de calidad y a buen precio, como las que te presentamos en este artículo.

Los jeans más cómodos de Sfera

jeans sfera 1 Merca2.es

Todavía tenemos unas cuantas semanas por delante para lucir vaqueros, antes de que tengamos que cambiarlos por unos shorts. Por eso, nada mejor que hacerte ahora con unos a la última moda.

Estos de la marca de El Corte Inglés son skinny y push up. Se adaptan a la perfección a tu silueta y te permiten presumir de curvas. Disponibles desde la talla 34 y hasta la 42, en un azul clásico que es totalmente atemporal.

Vestido tipo kaftan

vestido kaftan sfera 2 Merca2.es

Para esos días en los que el sol brilla con fuerza y te apetece ir cómoda y guapa, este vestido se presenta como la solución perfecta. Te dará mucho juego en primavera y todavía más en verano.

Prenda tipo kaftan, confeccionado totalmente en algodón y con un original detalle de capucha y cordones. A medio camino entre una prenda tipo sport y otra más de vestir. Te quedará genial con unas sneakers.

Jeans baggy

jeans baggy sfera 3 Merca2.es

El mundo de los pantalones vaqueros sigue sorprendiéndonos. Si no te gustan los de corte ajustado o, sencillamente, te apetece llevar algo diferente esta primavera, échales un vistazo a los jeans baggy de Sfera.

Este pantalón es ideal para esos días en los que prima la comodidad. Se ajusta a tu cuerpo en la zona de la cintura, pero tiene un corte ligeramente ancho. Lo justo para no marcar nada, pero sin resultar incómodo.

Short mom

short mom sfera 4 Merca2.es

Con la llegada del buen tiempo los pantalones largos pueden no ser los más adecuados. Si en tu caso te apetece lucir pierna e ir más fresquita, no te pueden faltar en tu armario estos shorts mom.

Jeans cortos de diseño liso, pero lo suficientemente largos como para que no te sientas incómoda al hacer ciertos movimientos. Los tienes disponibles en varios colores y por menos de 20 euros.

Vestido de lino de Sfera

vestido lino sfera 5 Merca2.es

El lino es el tejido estrella cuando llega el buen tiempo. Ligero y muy cómodo, es casi como no llevar nada. Por eso, nos encanta que esta firma haya decidido incorporarlo en alguno de sus vestidos.

Este en concreto es un original vestido de volantes con cuello caja y manga sisa. Combinándolo con diferentes complementos puedes obtener un estilismo muy variado en cada ocasión.

Jersey con calados

jersey sfera 6 Merca2.es

El jersey con calados es otro clásico atemporal que nunca pasa de moda, y en Sfera lo saben muy bien. Esta temporada nos lo ofrecen en versión con cuello de caja y en un tejido muy ligero.

Es una prenda perfecta para esas mañanas o tardes en las que refresca. El calado hace que te abrigue lo justo y, a la vez, deje transpirar tu cuerpo. Puedes llevarlo solo o con tu top favorito debajo.

Pantalón estampado

pantalon estampado sfera 7 Merca2.es

Un pantalón que lo tiene todo para convertirse en uno de tus favoritos de esta temporada. Se ajusta en la cintura mediante cinturón del mismo tejido y con el mismo estampado. De tiro alto y con pernera ancha.

Puedes lucirlo con un top a juego o bien podrías ponerte un body o incluso un top cropped en colores neutros. Con unas sandalias planas o de tacón, tendrás el estilismo perfecto para cualquier ocasión.

Top de canalé de Sfera

top sfera 8 Merca2.es

El top de canalé es una de esas prendas que no deberían faltar nunca en tu fondo de armario. Porque puedes lucirlo solo o debajo de un cardigan o una blazer. Para un estilismo más formal o uno más informal.

Este que te mostramos es totalmente atemporal, con cuello caja y manga sisa. Hemos escogido el modelo en color azul, pero también lo tienes en un llamativo verde y un bonito rosa.

Top bordado

top bordado sfera 9 Merca2.es

Los tops están teniendo un gran protagonismo en la nueva colección de Sfera. Si tienes unos pantalones lisos y no sabes muy bien qué ponerte en la parte de arriba, este diseño te puede venir muy bien.

Es un top con un bonito diseño de flores bordadas tanto en el escote como en el volante de la parte baja. Con cuello caja y manga sisa decoradas. Una prenda muy original que no deja a nadie indiferente.

Falda estampada de Sfera

falda sfera 10 Merca2.es

Finalizamos el repaso a las novedades de esta temporada con esta increíble falda estampada en color aguamarina. De corte largo y ajustable en la cintura mediante cordón. Pega con todo.

Además, es una prenda muy cómoda y fresca, por lo que estamos seguros de que te la vas a poner una y otra vez durante los próximos meses.

ING nombra a Sara González Losantos directora financiera

0

ING ha nombrado a Sara González Losantos nueva directora financiera (CFO) y miembro del Comité de Dirección para España y Portugal. María Fuentes, quien ha ocupado este cargo durante los últimos seis años, asume nuevas responsabilidades en el Grupo ING como directora financiera global de Retail y Challengers & Growth Markets.

Especializada en auditoría, control interno y asuntos regulatorios, hasta su incorporación en la entidad, Sara era responsable de la planificación de la resolución de entidades significativas españolas en el Banco de España. Con más de 25 años de experiencia, ha ocupado distintas posiciones en firmas como Deloitte y Grant Thornton, siempre centrada en el sector financiero y mercado de capitales.

Sara entrará a formar parte del Comité de Dirección de ING España y Portugal y reportará a Ignacio Juliá, CEO de la entidad. Sus prioridades serán continuar con el modelo de crecimiento sostenible del banco, enfocado en la diversificación de ingresos y en la eficiencia como mayor ventaja competitiva.

Levi’s 501 Original, Pepe Jeans Addison y más: 10 vaqueros en Amazon para lucir tipazo y mucho estilo

Los básicos son siempre una buena elección para vestir, y ahí, los pantalones vaqueros como los que veremos en Amazon son la gran prueba de ello. Y es que este tipo de pantalón se ha convertido en el aire que respiran nuestros estilismos, siendo así la base del 99% de cada uno de ellos. Por eso, y para que te vistas aprovechándote de la mejor manera, en la tienda online contamos con propuestas muy favorecedoras con marcas como las de Levi’s, Pepe Jeans y otras.

Perfectos para combinar con cualquiera de nuestras prendas de fondo de armario, como estas zapatillas estilosas o esa cazadora a la moda nueva, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una variedad más que interesante sobre estos vaqueros que daremos en el catálogo. Lo mejor de todo es que darás con ofertas sorprendentes como las de los Levi’s 501 o los ceñidos de Pepe Jeans Addison.

PANTALONES VAQUEROS LEVI’S 501 ORIGINAL PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Levi's 501 Original Fit Vaqueros, One Wash, 31W / 34L Hombre
  • Los pantalones vaqueros con su característico corte recto son el...
  • Ajustados en la cintura y con corte estándar en la parte del...
  • Adecuado para un atuendo casual y elegante: los vaqueros que han...
  • Este producto es original Levi's

Abriendo para ti esta selección de pantalones vaqueros que contamos en Amazon, vemos estos primeros de Levi’s, los cuales son la prenda estrella de la marca, pues son los más vendidos de la tienda.

Hablamos del modelo 501 Original con el que Levi’s y Amazon han tenido a bien rebajar su precio considerablemente en estos momentos. Estos son los vaqueros más emblemáticos de la casa, y ahora podemos aprovecharnos de ello.

Es de esta forma que tendremos los vaqueros clásicos de toda la vida: los pantalones vaqueros con su característico corte recto son el compañero adecuado para los amantes de la moda que no renuncian a la comodidad. Ahora, en Amazon se pueden comprar por poco más de 60 euros con variedad de tallas a elegir. Su precio habitual es de 90 euros, y los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES LEVI’S WRANGLER MODERNOS, EN AMAZON

Wrangler Durables Regular Fit Vaqueros, Stonewash, 33W / 32L Hombre
  • Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
  • Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
  • Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
  • Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
  • Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...

Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.

Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.

Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Oferta
Levi's 502 Taper, Vaqueros Hombre, Onewash, 28W / 32L
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Con ajuste estándar en el muslo
  • Modelo que se asienta debajo de la cintura
  • Este producto es original Levi's

Al igual que los siguientes pantalones vaqueros que veremos en estos momentos en Amazon con las marcas de Pepe Jeans y otras, Amazon nos ofrece estos pantalones de gran calibre de la marca de Levi’s a un precio sensacional.

Son unos pantalones que se acomodan perfectamente para acaparar un estilo de vida casual, pero con el que también podremos lucir de manera vistosa gracias a su buena impresión por la que Levi’s ha visto su gran opción.

Compuestos por un material de algodón, papel y elastano, tendremos con nosotros la que es el gran chollo como opción de Amazon en lo que respecta a pantalones vaqueros, y que se muestran muy bien para conjuntar. Disponibles en diferentes tonos, los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES JEGGINS VAQUEROS PARA MUJER – VERO MODA, EN AMAZON

Los pantalones vaqueros ajustados, como los jeggings, se han convertido en un básico del armario de la mujer de hoy en día, como se ve en Amazon. Estos pantalones son de Vero Moda, y son ligeros, cómodos y muy femeninos.

Además, son muy versátiles a la hora de combinar con otras prendas. Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.

¿Su particularidad? tienen el aspecto de unos jeans o vaqueros pero con la comodidad de unas leggings. Es lo que vemos con estos de Vero Moda en Amazon, muy ligeros y cómodos, del que tienen unos diseños muy variados. Han llegado para ampliar las opciones de pantalones femeninos, y ahora los encontramos a un precio rebajado. Junto a los de Levis’ y otros, cómpralos aquí.

PEPE JEANS ADDISON DE TEJIDO DENIM, EN AMAZON

Revisando el infinito catálogo de Pepe Jeans en Amazon, como pueden ser sus vaqueros, no hemos podido resistirnos a seleccionar estos Addison para que ejerzan el papel de aliado perfecto en los meses que están por venir.

Como tal, estos que vemos son la prenda básica a la que la mayoría recurre para sentirse cómoda, verse bien y no pasar frío. Y son una prenda tan versátil que tan pronto protagonizan un ‘look comfy’ como un estilismo perfecto para salir a cenar.

Para mujer, estos se dan con un estilo más vintage del que suelen acostumbrar en la marca, pero del que a más de uno ha dejado cautivados, como a nosotros. De talle alto, son de color azul y están disponibles en varias tallas. Están hechos, por su parte, de un tejido denim medio que es lo que los hace ser ligeramente elásticos. Los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES AJUSTADOS PARA MUJER ONLY, EN AMAZON

Oferta
ONLY Onlroyal Regular Biker Skinny Fit Jeans, Black, S / 34 para Mujer
  • Pantalones vaqueros ajustados con cintura regular.
  • Detalles de ciclistas por encima de las rodillas.
  • Cierre con cremallera y un botón.
  • Composición: 69% algodón, 29% poliéster, 2% elastano

En siguiente orden, y quizás como otro de los pantalones vaqueros más vistosos que damos en Amazon, llegamos con estos de Only, que son los grandes favoritos por el público.

Hablamos de unos pantalones vaqueros que se formulan como la elección más satisfactoria si estás buscando un gran precio, confortabilidad y lo que es más importante: libertad de movimiento.

Así, y adentrados en una de las prendas de ropa femenina más distintivas de la casa, tendrás en una buena muestra unos pantalones que se hacen como uno de los lanzamientos más exclusivos de la firma de Only. Compuesto en su totalidad por un material de algodón puro y suave, son ajustados y se pueden comprar aquí.

PANTALONES SKINNY AJUSTADOS PARA HOMBRE DE JACK & JONES

Oferta
JACK & JONES Skinny fit Jeans JJILIAM Jjoriginal SBD 014 50SPS Noos Skinny fit Jeans Blue Denim 36 34 Blue Denim
  • Skinny fit jeans
  • Skinny Fit
  • Low rise
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 75% Cotton, 13% Polyester, 10% Organic...

Como hemos visto en el caso anterior, los vaqueros ajustados se han convertido en un básico del armario hoy en día, y estos de Jack & Jones en Amazon vienen a demostrarlos. Hablamos de estos de estilo skinny.

Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.

Muy ligeros y cómodos, del que Jack & Jones tienen unos diseños muy variados, disponen de un formato muy completo para todos, sobre todo para aquellos que buscan lucir a la última y a la moda. De color azul, están muy bien valorados por todos los usuarios de la tienda online. Puedes comprarlos desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS PEPE JEANS CEÑIDOS PARA MUJER

Pepe Jeans New Pimlico Pl203562, Jeans Mujer, Denim 2, 25W / 32L
  • Vaqueros para mujer
  • Estilo de 5 bolsillos
  • Tienen un parche de cuero con el logo de la marca

Encontrar los ‘jeans’ perfectos, esos que se adapten a nuestro cuerpo al tiempo que nos ayuden a estilizarlo, no es una tarea fácil. Sin embargo, hemos dado con otros vaqueros en Amazon, también de Pepe Jeans, que serán tus ideales.

Aptos para personas bajitas, son unos de los que te vas a enamorar en cuanto los veas son de la firma británica, que como bien sabes son verdaderos especialistas en prendas denim.

Se trata del modelo de más tendencia de la temporada, los bautizados por los expertos en denim como ‘Wide High Jeans’, unos vaqueros anchos de tiro alto con el bajo amplio. Los tenemos en varios tipos de tejido, colores y tallas para tu mejor elección. Con estilo acampanado en la zona baja, la estructura es ceñida. Se pueden comprar aquí.

PANTALONES VAQUEROS LEE CON CINTURA ELÁSTICA

Todo el mundo sabe que a un cuerpo de modelo pocas prendas de ropa se le resisten. Por eso, si eres alto, delgado y tu cuerpo está bien definido de pies a cabeza, atrévete a llevar un pantalón vaquero como este de Lee.

Porque sí, te sentará bien. Son pantalones que se hacen ver de la mejor forma para estructurar un estilo definido y muy completo, también porque se dan con una variedad de diseños aptos para todos.

Hechos, en su mayor parte, por algodón y elastano, estos son con cintura elástica. Son súper cómodo y versátiles. ¡Querrás ponértelo todos los días! Puedes combinarlo con su sudadera a juego para conseguir el comfy look más en tendencia. Compra estos vaqueros en Amazon aquí.

VAQUEROS LEE PARA MUJER DE DISEÑO ALTOS Y ACAMPANADOS

Oferta
Lee Scarlett High, Vaqueros Ajustados, Mujer, Azul (Mid Copan Iw), 26W / 29L
  • Vaqueros con diseño de 5 bolsillos
  • Tienen un parche con el logo de la marca en la parte trasera de...

Si dentro de todo este abanico de vaqueros en Amazon te preguntas cuáles son los ‘jeans’ de moda, la respuesta está en la tienda online, ya que ha rebajado los últimos diseños en pantalones vaqueros de la famosa marca Lee hasta el 82% y están arrasando.

Tanto es así, que el ecommerce se está quedando hasta sin existencias. Por ejemplo, casi no queda stock, pero aún puedes conseguir unos clásicos Lee de talle alto y acampanados (como se llevan ahora) al 82% como ocurre con los Lee Wide Leg Lon para mujer.

Los mismos son unos vaqueros de diseño, los cuales tienen hasta 67 euros de rebaja. Hechos en su mayoría por material de algodón, es de estilo Skinny ajustado, que es lo que hará que luzcas con una silueta atractiva. Dispone de hasta cinco bolsillos y es tiro alto, por lo que será muy difícil encontrar unos vaqueros que te queden igual de bien. Los podemos comprar desde aquí.

Macron gana, el BCE adelanta la subida de tipos y Feijoo se viste de Rajoy 

0

Comenzamos la última semana de abril escuchando los cantos de sirena de un Banco Central Europeo (BCE) que ha decidido entonar un discurso más hawkish para intentar detener al monstruo inflacionista alimentado durante una década de dopaje monetario.

GUINDOS APUNTA AL MES DE JULIO

Incluso el vicepresidente de la institución, el español Luis de Guindos, considera posible que la subida de los tipos de interés de referencia en la zona del euro se produzca en el mes de julio, adelantando tres meses el plazo anticipado por Christine Lagarde, en lo que parece un intento desesperado por contener las expectativas de inflación. 

Aunque muchos analistas están convencidos de que se trata de un farol, lo cierto es que el ex ministro español asegura en una entrevista concedida a la agencia Bloomberg que la revisión de los tipos ya no está vinculada al fin del programa de compra de activos (deuda) y que el consejo de gobierno del banco central esperará a conocer el dato de IPC de junio para tomar una decisión al respecto. Ya no se apunta al final de 2022, sino al próximo verano.

Las familias españolas con hipotecas variables son las primeras que se han dado cuenta de que el escenario ha cambiado, al observar cómo el euríbor a doce meses repunta con fuerza, volviendo a terreno positivo después de seis años. Al cierre de abril la media mensual rondará el 0%, lo cual implica que en las próximas revisiones los hogares sufrirán un aumento de las cuotas.

la escalada del eurÍbor elevaRÁ las cuotas entre 300 y 600 euros al año en las próximas revisiones hipotecarias

Estamos hablando –de momento– de una subida de entre 300 a 600 euros al año, un golpe para unas economías domésticas que pierden poder adquisitivo por la inflación desbocada. España ya lideraba el Índice de Miseria de los países desarrollados el pasado año, pero en 2022 se amplía la brecha y lamentablemente todo indica que el próximo ejercicio nuestro país seguirá en el primer puesto de este ránking de la vergüenza.

Lo verdaderamente preocupante de esta escalada del índice al que se referencian las hipotecas variables en España es que se ha disparado en poco tiempo, tras haber permanecido inmune al incremento de precios durante muchos meses y entrando en terreno positivo antes de lo esperado por el propio mercado. Los inversores descontaban que el BCE mantendría su inoperancia y que seguiría mirando hacia otro lado. Y ahora, que parece que hay un cambio de rumbo monetario, el coste de los préstamos se dispara a velocidad de vértigo.

Además, no olvidemos que el euríbor es el tipo de interés interbancario (al que se prestan el dinero las entidades entre sí) y un repunte indica que hay tensiones financieras, aunque desde el Banco de España se mire hacia otro lado y, en lugar de preocuparse por la morosidad oculta, el nivel de provisiones y la solvencia del sistema, centre sus esfuerzos en determinar si las carteras crediticias son verdes, sostenibles y resilientes.

FEIJOO PROMETE REBAJAS FISCALES

En este contexto los políticos hacen lo de siempre: prometer que van a solucionar los problemas que ellos mismos han creado. Mientras el Gobierno mantiene el discurso de que estamos en una recuperación económica que sólo puede truncarse por la guerra de Ucrania, el nuevo aspirante del PP ha sacado del cajón el mismo discurso que otro gallego empleó para llegar al Palacio de La Moncloa y que guardó en cuanto pisó la moqueta del despacho presidencial.

Feijoo se ha vestido de Rajoy prometiendo rebajas de impuestos que sólo los forofos se creen, porque una vez que el BCE retire su barra libre y vuelvan las reglas fiscales a la eurozona no habrá margen para ello. De hecho Bruselas ya ha transmitido a España que si sigue adelante con su promesa de actualizar las pensiones con el IPC se le reclamarán medidas adicionales de ajuste que, en caso de no ser realizadas, provocarán el cierre del grifo de los fondos Next Generation EU.

BRUSELAS EXIGIRÁ A ESPAÑA AJUSTES SI CUMPLE SU PROMESA DE ACTUALIZAR LAS PENSIONES CON EL IPC

Eludiendo esta reclamación, el pasado viernes el PP envió al Gobierno un documento para lograr un acuerdo político que incluye rebajas de impuestos por importe de 15.000 millones de euros, un pacto «abierto a modificaciones».

Según el equipo de Feijoo se trata de un programa de medidas adicionales al «plan de choque del Gobierno contra la guerra de Ucrania» que incorpora las eternas propuestas para «recortar el gasto político», una cantinela que aparece siempre que la cita con las urnas se vislumbra en el horizonte pero que nunca se hace efectiva. Lo preocupante no es que los partidos la planteen, sino que haya gente que se la crea.

LE PEN NO PUEDE CON MACRON

Y en Europa, las elecciones en Francia lo han eclipsado todo. Los burócratas e inversores respiran tranquilos después de confirmarse que Marine Le Pen no ha logrado batir a Emmanuel Macron. Se ha cumplido el guión establecido y el presidente seguirá en El Eliseo facilitando la labor de la OTAN en Europa, ofreciéndose para mediar en los conflictos, reforzando la Unión Europea (UE) y alimentando esa relación de amor–odio que mantiene con Alemania.

Alguno pensará que al ser un chico de los Rothschild el candidato reelegido apostará por la libertad de mercado, pero nada más lejos de la realidad. De hecho Macron es un exponente claro de esa socialdemocracia que lo inunda todo y que igual nacionaliza empresas por cuestiones de «interés nacional», que promueve regulaciones proteccionistas para proteger a productores locales. El caos energético es la excusa perfecta para que «Papá Estado» crezca a costa de los sufridos contribuyentes.

EL FMI DEJA CLARO QUE NO HABRÁ GAS SUFICIENTE EN EUROPA EL PRÓXIMO INVIERNO SI RENUNCIA AL GAS RUSO

Una vez que se ha eliminado la incertidumbre política en tierras galas, el debate en Europa sigue girando en torno a la imposibilidad efectiva de renunciar a los hidrocarburos rusos, sobre todo después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya dejado claro que no habrá gas suficiente en el Viejo Continente para afrontar la próxima campaña invernal si se lleva a cabo la desconexión con Rusia.

El organismo con sede en Washington apunta a Alemania, Hungría, República Checa y Eslovaquía como los países que tendrán más problemas y considera inevitable que se impongan racionamientos.

En España no llegaría la sangre al río por la menor dependencia del gas ruso, pero hogares y empresas sufrirían la inevitable subida de los precios en los mercados internacionales (Argelia ya ha comunicado que quiere revisar las tarifas), lo cual presionará al alza sobre la factura de la electricidad.

Por eso el Gobierno intenta conseguir que salga adelante su propuesta de intervención del precio del gas, aunque de momento con poco éxito: los técnicos de la Comisión Europea rechazan limitar el importe por debajo de los 70 euros el MWh (España propuso 30) y establecer un doble precio por la denominada «excepcionalidad ibérica». Ya han pasado las «tres o cuatro semanas» que prometía la ministra Teresa Ribera para aplicar el nuevo sistema y no hay fumata blanca en Bruselas.

Sorpasso de Marruecos ante la inacción de la UE con el gas y el petróleo

0

Marruecos pretende dar el sorpasso y ser uno de los principales proveedores de commodities y de energía de la Unión Europea en los próximos años, aprovechando su cercanía y las estrictas leyes europeas que no obligan a Marruecos y le dan así una ventaja a la hora de afrontar su objetivo. Recientemente ha descubierto a escasos kilómetros de las Islas Canarias un yacimiento submarino de petróleo que podría estar valorado en más 100.000 millones de euros.

Mientras los países de la Unión Europea se ponen todas las trabas posibles para conseguir ser autónomos en cuanto a las fuentes de energía se refiere (debido a su política verde), otros países se lanzan a la carrera para conseguir ser parte de la solución que necesita el viejo continente para dejar de depender de Rusia. Es el caso de Marruecos, nuestro vecino del sur, que está haciendo un gran esfuerzo en encontrar gas y petróleo en su territorio para su consumo propio y para exportarlo a terceros países.

Hace pocos días el reino alauita confirmaba el hallazgo de un yacimiento petrolífero submarino en unas prospecciones realizadas por la compañía británica Oil & Gas a escasos kilómetros de Canarias, concretamente a menos de 200 kilómetros de la isla de la Graciosa, en el permiso de Inezgane. Según los datos ofrecidos, el valor del petróleo encontrado puede alcanzar los 100.000 millones de euros, al precio al que se encuentra el crudo en la actualidad.

Europa ha querido lavarse las manos con las energías fósiles, pero sin poder dejar de utilizarlas

Sin duda, se trata de una cifra nada despreciable, que hace que los españoles nos preguntemos si el Gobierno no podía fomentar prospecciones por esa zona, dentro del límite de las aguas nacionales para intentar evitar la gran dependencia de España del petróleo extranjero. Pero la respuesta a esa pregunta es que el propio Gobierno, como pasa con otros países de la UE, desechó esa posibilidad al aprobar la ley de ‘Cambio climático y transición energética’.

Esa ley obliga al país a desinvertir en productos energéticos de origen fósil buscando alcanzar los objetivos marcados en la lucha contra el cambio climático de cara al año 2050.

En uno de los párrafos del documento publicado en el BOE dice que: «En el plazo de dos años desde la entrada en vigor de esta ley, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico elaborarán un estudio del estado de situación y una propuesta de calendario para que la Administración General del Estado y los organismos y entidades que conforman el sector público estatal se desprendan de participaciones o instrumentos financieros de empresas o entidades cuya actividad mercantil incluya la extracción, refinado o procesado de productos energéticos de origen fósil».

En la coyuntura actual, esa ley parece hecha por el enemigo. El Gobierno debería velar por el bienestar de todos los ciudadanos y, al contrario, esa ley hace inviable el que España pueda aprovechar sus recursos fósiles en un momento en el que todos los países buscan gas y petróleo, en cualquier mercado, para dejar de comprarlo a Putin.

MARRUECOS APROVECHA EL EMPECINAMIENTO ECOLÓGICO DE LA UE

Marruecos se dio cuenta hace tiempo de que el empecinamiento verde de la Unión Europea podía ser su mejor baza para crecer económicamente y para alcanzar más notoriedad en el panorama geopolítico. Putin lo vio claro desde hace años y poco a poco fue haciendo que Rusia fuera imprescindible para el viejo continente en materia energética, alcanzando tanto poder como para lanzarse a la invasión de Ucrania y seguir recibiendo cientos de millones de euros cada día de los estados de la UE.

Ahora que Europa quiere desligarse de Rusia no puede, por lo menos a corto plazo. Precisamente por eso Marruecos sabe que tiene que darse prisa para que cuando lo haga pueda ofrecer sus commodities a buen precio y en suficiente cantidad como para ser una buena alternativa.

Marruecos también está descubriendo significativas reservas de gas durante los últimos meses. A comienzos de año, la empresa Chariot, una compañía que opera en la región, anunció que había encontrado unas importantes reservas de gas frente a las costas de Larache, una ciudad costera situada al noroeste del país. Días después fue Gas & Oil la empresa que descubrió una nueva cuenca de gas en la región de Guersif. Según los datos publicados, este último hallazgo podría ascender a unos 11.000 millones de metros cúbicos de gas.

El reino alauita se lanzará a explotar los yacimientos encontrados y seguirá  buscando otros nuevos, al igual que hizo hace décadas su vecino y rival, Argelia. El objetivo es que el norte de África sustituya como exportador de fuentes de energía al Este de Europa (concretamente a Rusia).

GRECIA, TAMBIÉN CON LAS MANOS ATADAS

Los movimientos de Marruecos y las facilidades que se dan a las empresas, muchas europeas, para explotar los yacimientos encontrados, chocan frontalmente con las trabas que ponen los países de la UE a esas mismas empresas para actuar en sus territorios.

El pacto verde europeo tiene maniatados a países como Grecia, que desearía explotar los ricos yacimientos del Mediterráneo oriental, ya que desde hace varios años se habla de extraer gas y petróleo de yacimientos submarinos en la cuenca mediterránea.

Aristofanis Stefatos, director de la Compañía Helena de Gestión de Hidrocarburos (EDEY), afirma que las reservas de gas en Grecia podrían ascender a 600.000 millones de metros cúbicos, y las existencias al sur de la isla de Creta y en el mar Jónico podrían cubrir el 20% del consumo en la Unión Europea (UE).

Si estos proyectos no se hubieran dejado olvidados, ahora ofrecerían una solución capaz de plantar cara a Vladimir Putin, pero la ambición de los políticos de la UE por querer ser los salvadores del planeta, los encerró en el baúl de los recuerdos.

Europa ha querido lavarse las manos con las energías fósiles, pero sin poder dejar de utilizarlas, mirando para otro lado con tal de poder decir que desde el viejo continente se lucha a favor del medio ambiente más que desde ningún otro lugar del mundo. Poco o nada ha importado a los líderes europeos que desde países cercanos contaminaran todo lo que quisieran para, precisamente, abastecer a los Veintisiete de las commodities que necesitan.

Así es el oscuro imperio de Lactalis, pretendiente de Danone

0

Lactalis ha vuelto a aparecer en las quinielas de las compras. El grupo francés controlado por el «multimillonario invisible» Emmanuel Besnier no cotiza en Bolsa y su transparencia brilla por su ausencia. En los resultados del grupo, cuando los facilita, no hay un desglose por países ni tampoco el precio medio al que paga la leche. Al grupo se le conoce por pagar muy bajo el precio de la leche, sea en Francia o en España, donde opera bajo el nombre de Lactalis Iberia.

Pese a esta opacidad, sus marcas sí son reconocidas. Puleva, President, Babybel y Parmalat, entre otras, se encuentran en algunos lineales, pero no en los más reconocidos y consumidos, como Mercadona o Lidl, cuya feroz competencia asestan año tras año un hachazo al grupo francés en España. Según la prensa francesa, Lactalis estudia comprar el negocio de lácteos de Danone e incluso la compañía íntegra. Y es que, la firma gala de Besnier exige el control de las sociedades que adquiere.

Con Besnier al frente, Lactalis crece de forma inorgánica, comprando compañías al borde de la extinción a precios de saldo. Lo hizo con Parmalat tras el escándalo de la italiana que acabó con condenas de 18 años de prisión. Su otra forma de actuar es la eliminación de la competencia a golpe de talonario.

BESNIER, SIN MÚSCULO PARA COMPRAR LA TOTALIDAD DE DANONE

Por este motivo, Danone o al menos su división de lácteos, de capa caída en los últimos resultados, sería un buen pastel para mantener el imperio del queso. La oferta, no obstante, es por ahora un rumor, ya que ha sido desmentida por la propia Danone. Además, la operación es improbable debido al valor bursátil de Danone, más de 38.300 millones de euros, frente a la fortuna de Besnier, que se calcula en unos 25.000 millones, según la lista Forbes. Lactalis no tendría así músculo financiero suficiente para hacerse con la totalidad. La división de lácteos aporta a Danone cerca del 55% de las ventas.

danone Merca2.es

Asimismo, también llega a evitar que otros inversores puedan hacerle la competencia. Pese a las ofertas de compra, Lactalis Iberia prescindió de Lauki, con más de 60 años de historia a sus espaldas. La exigencia para su venta es que las instalaciones no fueran a parar a manos de un competidor. Prefirió dejar así en paro a cientos de personas antes que añadir riqueza.

CRISIS REPUTACIONAL DE LACTALIS EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Todo ello aderezado con varias crisis reputacionales durante el último lustro debido a su imagen de mal pagador. Las acusaciones sobre su abultados márgenes en comparación con los precios a los que paga la leche se han sucedido a lo largo de los últimos años. En 2016 y con las manifestaciones de los ganaderos, el grupo acusó directamente a los sindicatos de alentar «una campaña de desprestigio».

El propio Besnier lo dejó por escrito en una carta. Seis años más tarde, en 2022, y tras una nueva protesta, el directivo y dueño de President volvió a utilizar de nuevo un escrito para cargar con una carta, que fue tildada de «amenazas y coacciones» por parte de los ganaderos. Y es que, con los elevados precios energéticos y de las materias primas, los ganaderos necesitan al menos un precio de 0,4 euros por litro de leche, mientras que en los lineales el litro de su leche se sitúa en los 1,55 euros, muy cerca del precio del combustible.

Sin embargo, según los datos recopilados por LTO International, una firma dedicada examinar con lupa los grandes grupos mundiales de la leche, Besnier y su Lactalis no sólo no llegaron a esos ansiados 0,4 euros por litro, sino que pagó precios aún más bajos en 2020, en plena pandemia.

LACTALIS COMPRA LA LECHE POR DEBAJO DE COSTE

En los últimos doce meses, el grupo abonó 0,34 euros por litro de leche, menos que Danone, Sodiaal, Savencia o Granarolo, entre otros. La respuesta de los ganaderos españoles han sido protestas ante su sede y el sacrificio de reses para tratar de mantener el negocio a flote. Una suave reprimenda en comparación con los movimientos de los sindicatos franceses, que llegaron a derramar la leche de los lineales. La última negociación del emperador del queso mundial ha dejado un agrio sabor en Galicia. Los ganaderos españoles acusan a Besnier de exprimirles y obligarles a firmar contratos de pérdidas.

Desde 2013 hasta ahora, el patrimonio de Besnier se ha sextuplicado, pasando de los 4.300 a más de 23.500 millones de dólares actuales, convirtiéndose en la quinta fortuna de Francia y en la número 62 del mundo, según la lista Forbes. Precisamente, el incremento de su imperio ha crecido en la época de la pandemia, con los precios de la leche en origen por los suelos. Así, tras el declive de su ingente cantidad de millones, comenzó a subir según empeoraba la situación social. En 2019 situó su fortuna en los 12.700 millones, para duplicarla entre 2020 y 2021.

LACTALIS, UN IMPERIO OPACO SIN RESULTADOS POR REGIONES

En su opacidad, el grupo no da resultados ni por divisiones ni tampoco por países. Asimismo, en el beneficio de 2020 se limitó a asegurar que recibió un duro golpe, pese a que el sector de la alimentación fue uno de los que mejor se comportó, no así en el canal de la restauración. De hecho, registró un repunte en los productos caseros, como mantequilla y quesos rallados.

Sin embargo, los problemas de Lactalis se encuentran especialmente en la innovación. Y es que, mientras el resto de la competencia presenta anualmente nuevos productos, la francesa no logra dar con la tecla de sus nuevas marcas, que son descartadas en los lineales de los principales supermercados. El grupo siente así en sus carnes cómo la competencia de las marcas propias de las grandes superficies se adueñan de las neveras españolas, básicamente la misma regla que impone la francesa a las empresas que tratan de ganarles cuota de mercado.

LA CRISIS DE LA SALMONELA AÚN GOLPEA

Otro de los puntos polémicos y que casi da al traste con el grupo fue el caso de la salmonela. El grupo francés habría elaborado su leche infantil contaminada desde 2005 hasta 2011, cuando se destapó el escándalo. Ese último año tuvo que retirar de los lineales 12 millones de envases tras centenares de casos en todo el mundo. El propio Besnier aseguró que entre 2005 y 2017 habían elaborado productos contaminados. Hubo casos en 83 países y más de 32 niños fueron contagiados sólo en el país vecino.

En Francia, es obligatorio dar conocimiento de las pruebas en caso de que un producto contaminado llegue al consumidor. Pero, además, también están obligadas a facilitar los resultados si así se lo piden sobre productos que no han llegado al mercado.

Nueva alerta sobre ataques a los clientes de Kutxabank

0

Los ladrones no descansan. Los ciberdelincuentes están llevando a cabo numerosos ataques para conseguir datos y acceder a las cuentas. Según ha comprobado MERCA2 por medio de numerosas fuentes diferentes, los cacos digitales están buscando las vueltas a los clientes de Kutxabank. La ofensiva va dirigida a los usuarios del banco de origen vasco y también a quien no tiene cuenta en la entidad que preside Gregorio Villalabeitia.

DESPLUMAR A LOS USUARIOS

Los ladrones no descansan en su afán de desplumar a los usuarios y conseguir información para continuar sus fechorías. El último ejemplo de esta circunstancia es Kutxabank. MERCA2 ha podido comprobar cómo se están lanzando ataques mediante mensaje de texto para que la persona atacada se conecte y verifique su acceso. Se trata de una trampa que no tiene otro objetivo que conseguir las claves para ingresar en Kutxabank. Lo curioso del caso es muchos de estos ataques se han llevado a cabo contra usuarios de banca que no son clientes de Kutxabank. «Notificación de alerta… Un dispositivo no autorizado se ha conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso verifique. https://kutxa-seguridad.com”, se lee en el mensaje de texto enviado a un teléfono móvil de una persona que no es cliente de Kutxabank.

MERCA2 ha accedido a este mensaje trampa:

A 2 1 Merca2.es

Así que Kutxabank se encuentra ante un caso de smishing, a través de mensajes SMS. El propio banco explica en su web que son estos ataques. «Se han detectado mensajes SMS que intentan suplantar la identidad de entidades legítimas y convencer a la víctima para que introduzca datos (credenciales de la banca electrónica, datos de tarjeta, otras claves) en una página que simula ser legítima pero es fraudulenta, o para que se descargue una aplicación que en realidad es una aplicación maliciosa y esconde el troyano bancario.

muchos de estos ataques se han llevado a cabo contra usarios de banca que no son clientes de Kutxabank.

Además del robo de credenciales bancarias o de los datos de tarjeta, algunos de estos troyanos incluyen una funcionalidad para robar también los SMS recibidos en el dispositivo infectado. Gracias a esta habilidad, los atacantes pueden obtener los códigos de autorización recibidos en el móvil, pudiendo así autorizar el acceso a la cuenta de la víctima o una transacción realizada por los propios atacantes. Estos troyanos también pueden acceder y/o robar la agenda de contactos de quien sufre el ataque».

SEGUNDO ATAQUE CLIENTES KUTXABANK

Este ataque se una a otro del que también se ha informado. En internet ya se han lanzado varios avisos sobre este ataque. «Mucho cuidado y no facilites tus datos porque el SMS no lo envía el banco Kutxabank, la web a la que redirige no es la oficial de la entidad bancaria». «Desde la compañía indican que no solicitan «los datos personales mediante enlace”.

El mensaje, que llega a través de SMS, indica que se ha iniciado sesión en tu cuenta bancaria desde “un nuevo dispositivo” y pide que “si no has sido tú” lo verifiques a través de un enlace que se adjunta. Como vemos, el mensaje contiene faltas de ortografía y transmite sensación de urgencia e inmediatez para que no nos dé tiempo a reflexionar, los cuales son rasgos comunes en los casos de phishing.

APARIENCIA DE LA WEB DE KUTXABANK

La apariencia de la web fraudulenta se asemeja a la que tiene la aplicación móvil de Kutxabank a través de la que acceden los particulares. Sin embargo, si pinchamos en otros elementos que aparecen en la web fraudulenta como el logo de inicio o la pestaña de consejos si has olvidado la clave, vemos que no redirige a ninguna otra pantalla. Es decir, han suplantado la identidad de Kutxabank.

La apariencia de la web fraudulenta se asemeja a la que tiene la app de Kutxabank

El banco destaca que en Kutxabank además disponemos de medidas adicionales de seguridad para evitar que te conviertas en víctima de ciberdelincuentes: «Controlamos los intentos de acceso online y lo bloqueamos si se superan los 5 intentos fallidos. A través de un SMS te indicamos cómo recuperarla.  Se protegen algunos accesos y consultas: para mayor protección de tu privacidad verás que en ocasiones también se requiere una autorización adicional mediante una clave de un solo uso enviada por SMS al móvil».

CONSEJOS PARA EVITAR SUSTOS

Para evitar sustos hay que mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos. Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate bien en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.

El usuario debe bien en la dirección del correo electrónico. Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo que te lo envía, concretamente a lo que viene después de la «@». Si notas algo raro, borra el correo.

Cuidado si al intentar pinchar en los elementos de la web no te dirige a ningún sitio o te pide verificar tus datos.

Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos o pulsar un enlace

Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos o pulsar un enlace. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil o a nosotros a través de nuestro servicio de WhatsApp (+34 644 22 93 19).

También puedes contactar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o utilizar su línea de ayuda en ciberseguridad.

Desde el banco apuntan que son continuos estos intentos con el sector finaqnciero, pero, afortunadamente, los usuarios cada vez están más concienciadados y están atentos para no caer en la trampa.

Merlin planea invertir mil millones en ‘data centers’ y logística

0

En sus últimos movimientos, Merlin aboga por los centros de datos y la logística. El plan estratégico presentado por la inmobiliaria que dirige Ismael Clemente contempla inversiones por más de mil millones de euros durante los próximos cinco años. El objetivo es abrir la puerta a estos dos nuevos mercados.

El pasado jueves, la compañía anunció a los inversores el gasto de 596 millones para impulsar cuatro centros de datos que se ubicarán, concretamente, en Bilbao, Barcelona, Lisboa y Madrid (Getafe). El pasado abril, la inmobiliaria española ya firmó un acuerdo con Edged Energy, filial de la compañía americana especialista en tecnología Endeavour, dedicada al desarrollo de infraestructura digital net zero, para instalar estos data centers.

El objetivo construir una red de data centers ultra eficientes a nivel energético y con un consumo neto de agua nulo en las cuatro localizaciones, en reservas de suelo de Merlin. Un proyecto a largo plazo que se irá construyendo progresivamente para satisfacer las necesidades de la demanda, según la compañía.

«Servimos a una amplia variedad de clientes, desde compañías tecnológicas en nuestras oficinas más emblemáticas hasta operadores logísticos nacionales e internacionales en nuestras naves logísticas», explica David Brush, cofundador y Special Advisor del Programa de Data Centers de Merlin.

La ubicación estratégica de la Península Ibérica le permite posicionarse como principal puerta de entrada para conectar las economías digitales de Europa, América del Norte, América del Sur, África y Oriente Medio»

David Brush, cofundador y Special Advisor del Programa de Data Centers de Merlin

Esta plataforma de infraestructura de última generación permitirá a las compañías tecnológicas y a los proveedores de sus productos en la nube prestar un mejor servicio y poder conectarse así a una base de clientes más amplia.

En este sentido, Jakob Carnemark, fundador de Edged Energy añade: «la Península Ibérica se está convirtiendo rápidamente en uno de los emplazamientos estratégicos mejor conectados del mundo, con una excelente red de fibra óptica y abundantes recursos en cuanto a energía solar y eólica«. Desde su perspectiva, esta región es clave para Edged Energy mientras continúan construyendo «la primera plataforma global de data centers de última generación, neutra en consumo de agua y emisiones de carbono».

El criterio verde es un objetivo común en ambas empresas. Por ejemplo, los cuatro data centers utilizarán un 67% menos de energía para refrigeración y sistemas generales que la media de data centers europeos.

«Nuestro equipo lleva construyendo data centers los últimos 25 años y estas son algunas de las mejores ubicaciones que hemos visto desde el punto de vista del acceso a fibra y a energía renovable»

La capacidad prevista inicialmente es de 70 MW, aunque los activos tienen un potencial que puede alcanzar los 236 MW. La energía utilizada en estas instalaciones procederá de fuentes renovables, sobre todo instalaciones fotovoltaicas en suelo y cubiertas de activos de Merlin.

La energía utilizada en estas instalaciones procederá de fuentes renovables

¿CÓMO SERÁN CADA UNO DE ESTOS DATA CENTERS?

Cada uno de estos data centers tendrá, por otra parte, varias horas de almacenamiento energético gracias al uso de baterías. Desde la planta de Nobleja, estas aportarán y permitirán el uso de energía renovable 24/7 y aumentarán su fiabilidad significativamente.

En Madrid y Barcelona, Merlin tendrá localizaciones con una capacidad aproximada de 20 MW cada una. Por otra parte, Bilbao y Lisboa tendrán la infraestructura necesaria para llevar a cabo instalaciones a hiperescala con más de 100 MW de capacidad cada uno (20 MW en primera fase).

Los data centers en España han ido generando cada vez más y más interés en los últimos años. De hecho, según el ranking elaborado por la consultora Arcadis el año pasado, España se posicionó como la trigésima economía mundial más atractiva a la hora de levantar data centers y la mejor del sur de Europa. A escala mundial, Estados Unidos se alza con el primer puesto en el podio, seguido de Singapur. En Europa, los primeros puestos de esta clasificación se encuentran en el norte, con Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia a la cabeza.

LOGÍSTICA

Algo similar ocurre con la logística, un área que registra buenos datos en España. Merlin destinará 346 millones de euros en los próximos tres años. Nuevos desarrollos por los que que, según los cálculos de la inmobiliaria, obtendrá unas rentas brutas anualizadas adicionales de 35,1 millones de euros.

Otro ejemplo es Amazon España, que ha acelerado su expansión a un ritmo vertiginoso. Junto con la apertura de nuevos servicios y posibilidades de compra, Amazon sigue mejorando su red logística a marchas forzadas. De 7.000 empleados a finales de 2019 a más de 15.000 a finales de 2021: la empresa tenía el reto claro. Así, la compañía conseguía duplicar su plantilla fija en España en tan solo dos años.

Algunos de estos centros de logística se encuentran en A Coruña, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alicante, Almería, Barcelona, Cádiz, Castellbisbal, El Prat de Llobregat, Getafe, Illescas, Leganés, Madrid, Málaga, Martorelles, Murcia, O Porriño (Pontevedra), Parets del Vallés, Paterna, Rubí (Barcelona), San Fernando de Henares, Sevilla, Trapagaran (Bizkaia).

Baloncesto femenino: La apuesta de Endesa dentro y fuera de la cancha

0

Endesa renueva su compromiso con el baloncesto femenino dos temporadas más. Su decidida apuesta por la energía que genera el deporte, dentro y fuera de la cancha, coge fuerza a través de iniciativas que impulsan su práctica y que luchan por su continuidad. La eléctrica contribuye así a promover los beneficios para la salud física y mental que genera el basket en las chicas.

La Federación Española de Baloncesto y Endesa han sellado un acuerdo de renovación por el que la compañía eléctrica continuará ejerciendo como ‘Title Sponsor’ de la Liga Femenina Endesa hasta la conclusión de la temporada 2023-2024. Una decidida apuesta que refuerza el continuo crecimiento de una competición que se ha convertido en referente del baloncesto femenino a nivel internacional.

Endesa, Socio Patrocinador de la FEB, comenzó a dar nombre a la LF Endesa al inicio de la campaña 2019-2020. Con esta renovación, serán cinco las temporadas en las que la Liga Femenina quedará ligada a Endesa, el ‘Title Sponsor’ más longevo de su historia.

endesa liga femenina baloncesto presentacion.jpg Merca2.es

Los playoffs de la LF Endesa 2021-2022 comenzarán este mismo fin de semana con ocho aspirantes al título: Perfumerías Avenida, Valencia Basket, Spar Girona, Cadí La Seu, Casademont Zaragoza, IDK Euskotren, Movistar Estudiantes y Lointek Gernika.

Jorge Garbajosa: «Una renovación que supone un impulso fundamental»

«Quiero agradecer a Endesa su decidida apuesta por el baloncesto femenino, uno de los grandes pilares estratégicos de la Federación Española de Baloncesto», afirma el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa. Esta renovación supone «un impulso fundamental para el crecimiento de una competición que, como se demuestra con los resultados de nuestros equipos en las competiciones continentales, está entre las mejores ligas femeninas de Europa», apunta el exbaloncestista.

En palabras de Garbajosa, «la confianza entre ambas instituciones es total y va más allá de cualquier acuerdo económico gracias a los valores que compartimos y que tan bien recoge el baloncesto», en este sentido, «siempre digo que Endesa es mucho más que un socio de la FEB, y esta renovación es un nuevo ejemplo de cómo nuestros intereses están completamente alineados».

José Bogas: «Apoyar al baloncesto es estar cerca de la sociedad»

Por su parte, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, se ha dirigido en un video a las jugadoras felicitándolas por su trayectoria, por su lucha y entrega y enviándoles un mensaje de ánimo. Además, Bogas ha manifestado que «renovar este acuerdo con la FEB es para Endesa una enorme alegría porque nos permite algo esencial para nosotros: estar cerca de la sociedad civil, acompañarla para generar un impacto positivo a través del deporte».

YouTube video

Para Bogas, «estar al lado de la FEB en su fantástico trabajo por el baloncesto es un privilegio del que somos partícipes desde hace más de 10 años cuando comenzamos a patrocinar las selecciones absolutas».

«!– /wp:paragraph –>

Pero Endesa da un paso más en su compromiso deportivo con el respaldo a proyectos sociales como Basket Girlz, «para alentar a las chicas adolescentes a practicar el baloncesto durante toda su vida y además impulsamos acciones que tienen que ver con el desarrollo sostenible», señala. En definitiva, «apoyar al baloncesto femenino es estar cerca de la sociedad y hacerlo de la mano de la FEB es la mejor noticia que podemos dar».

BASKET GIRLZ DE ENDESA: LO INTELIGENTE ES SEGUIR

Además de renovar su confianza e ilusión por la Liga Endesa, la compañía eléctrica trabaja en paralelo en otra iniciativa enfocada a reducir el abandono prematuro del baloncesto de las adolescentes. Endesa apuesta por fomentar la energía que genera el deporte entre las jóvenes y trabaja para que no renuncien a la práctica deportiva pese a las dificultades y esfuerzo que conlleva.

Así surge Basket Girlz, un proyecto que pone el foco sobre las causas del abandono precoz de la práctica del baloncesto en mujeres de 12 a 18 años; una iniciativa para revertir esta dinámica, con la mirada fija en lo que un deporte como el baloncesto aporta más allá de la cancha.

La iniciativa de Endesa pretende evitar que se pierda el hábito de la práctica deportiva puesto que implica también perder beneficios transformadores a escala personal, como la mejora de la salud física y mental, y «aquellos valores por los que trabajamos como sociedad». Basket Girlz quiere incidir sobre el colectivo más vulnerable al abandono precoz del baloncesto: las chicas jóvenes.

La mayor tasa de abandono de la actividad física en general se produce entre los 16 y 18 años, una tendencia que se acentúa en el caso de las mujeres: el 76% de las mujeres jóvenes de entre 12 y 25 años no cumplen con las recomendaciones mínimas de actividad física establecidas por la Organización de la Salud (OMS), 16.7 puntos porcentuales menos que los hombres (59%).

Este es el marco en el que nace Basket Girlz, un proyecto que pregunta por qué las mujeres abandonan el deporte en la adolescencia para incidir en esos aspectos clave que permitan a las futuras generaciones seguir disfrutando de lo que nos da el baloncesto en la pista y fuera de ella.

El proyecto Basket Girlz se enmarca dentro del compromiso de Endesa con el baloncesto, una relación que iniciamos en 2011 y que ha ido creciendo a lo largo de los años. Con la iniciativa Basket Girlz, Endesa busca conocer y remediar las causas porque «la práctica deportiva es buena per sé, y aunque las jugadoras no se dediquen al deporte profesional, sirve de aprendizaje y motivación en otros niveles profesionales». Quizá por eso, el hashtag de la campaña sea #LoInteligenteEsSeguir.

El número dos de Vocento batallará con el PNV para hacerse con el Athletic

Pásense un domingo por Bilbao y comprobarán que el Athletic allí sigue siendo una religión. La ciudad que se limpió la cara oscura de su etapa industrial tras la reconversión ochentera, y ahora luce palmito y Gugenheim como ciudad de servicios europeizada a través de la arquitectura, guarda en su corazón las esencias del viejo ‘Botxo’, hoyo en el que la capital industrial del norte está apresado entre montañas.

Resplandece el Athletic en ese sentimentalismo atávico de Bilbao, cuna política y bastión del PNV. La formación nacionalista está relacionada de forma incestuosa con el club desde prácticamente los orígenes de ambos, ya que el primer lehendakari José Antonio Aguirre metía goles, pocos, en el primitivo San Mamés.

El actual presidente, Aitor Elizegi, célebre militante peneuvista, ha anunciado que se marcha del club después de que los socios le tumbasen unos presupuestos, quizá como castigo a que los resultados deportivos hayan ido de más a menos.

El anterior gestor, Josu Urrutia, también se marchó cuando la pelota dejó de entrar tras haber entrado bajo palio en el club gracias al PNV, que a su llegada le recababa avales en sus batzokis (sedes sociales).

EL PNV QUIERE A BARKALA COMO PRESIDENTE

El PNV nunca desatiende al Athletic Club. No hay más que repasar la última negociación de los Presupuestos Generales del Estado: el brillante diputado Aitor Esteban se sacó de la manga una enmienda para que los presidentes de los clubes que no sean Sociedades Anónimas Deportivas no estén en la obligación de vérselas y deseárselas para conseguir millonarios avales antes de acceder al palco.

El presidente del Euskadi Buru Batzar (comité ejecutivo del PNV), Andoni Ortuzar, quiere ver al frente del equipo de sus amores a Ricardo Barkala, histórico del partido tras haber sido concejal jeltzale en el Ayuntamiento de Bilbao.

Barkala, actual presidente del Puerto de Bilbao por decisión del PNV (que suele superar el 40% de apoyos en la ciudad), se apoyará en Andoni Zubizarreta para acudir a junio a las urnas contra Iñaki Arechabaleta, que quiere compensar su falta de apoyos en la formación nacionalista con un programa económico muy serio y compañías como Sandra Aurtenetxe, hija del mítico expresidente del club Pedro Aurtenetxe, que regía el Athletic cuando la gabarra subía el Nervión allá por los ochenta.

Arechabaleta, nacido en Deusto y criado en los Jesuitas, cuenta con relevancia en Euskadi desde que a primeros de los noventa se convirtió en director general de la editora en el País Vasco de El Mundo, al que algunos acusaban de connivencia con HB por denunciar los GAL.

Este directivo se marchó en 1994 al Grupo Correo, primero como director general del periódico vizcaíno y más adelante director general adjunto del grupo. En 2004 pasó a ocupar el puesto de director general de medios impresos, en 2011 se puso al frente del área de Negocio de la compañía y el pasado año se convirtió en el adjunto al CEO de Vocento, Luis Enríquez.

Algunas voces apuntan que, en el caso de ser elegido al frente del Athletic, Arechabaleta podría dejar de ser número dos de Vocento, rey de la prensa de Euskadi gracias a un chauvinismo (gastronómico, deportivo o social) que compensa su falta de mimos al nacionalismo vasco.

Habrá que ver si el PNV resulta esta vez decisivo en el pulso del codiciado sillón de Ibaigane, desde el cual solo se ficha a jugadores procedentes de los territorios del antiguo reino de Navarra. El número dos de Vocento, brazo mediático y rojigualdo del Neguri, no lo tendrá fácil para ganarse la confianza de miles de aficionados que quieren que uno de ‘los suyos’ guarde las esencias del viejo Bilbao.

Spotahome, el título de unicornio no se compra, pero sí se alquila

uniconio 2 Merca2.es

Esto es lo que lleva facilitando la startup española Spotahome desde hace ocho años, primero en España y ahora en decenas de cuidades de todo el mundo. La compañía se ha convertido en un puente para dar confianza a propietarios e inquilinos y facilitar los desplazamientos internacionales por estudios o por trabajo.

Spotahome nació en Londres, cuando Alejandro Artacho -CEO y co-fundador- se fue a vivir a la capital británica y descubrió, ante su sorpresa, que el proceso de alquilar un piso no resultaba tan sencillo o «tecnológico» como él esperaba.

«Me junté con mis socios y les dije que teníamos que mejorar el proceso de alquiler, que había que digitalizarlo. Sobre todo, porque el proceso que vi era exactamente igual en China, México, España, Portugal…», cuenta Artacho para Merca2.

Con Airbnb de referente

El espejo donde mirarse fue para el germen de Spotahome el turismo. «Pensamos en cómo el sector de viajes se había digitaliado y cómo las agencias de viaje se habían tenido que adaptar. Así que se nos ocurrió que lo mismo podría ocurrir con la parte inmobiliaria. Viendo como la gente realizaba alquileres de pisos o casas para corto plazo, pensamos en cómo lo harían para largo», explica.

Su lanzamiento inicial se produjo en marzo de 2014, con solo nueve inmuebles

Para arrancar y hacer su Producto Mínimo Viable comenzaron a incluir vídeos como si «le estuviéramos enseñando la casa a un amigo o familiar nuestro». Después vinieron las imágenes y vídeos en 360 como tours virtuales y planos de las casas. Su lanzamiento inicial se produjo en marzo de 2014, con solo nueve inmuebles, y en menos de dos horas recibieron la primera reserva de un japonés que cogió un alojamiento por más de 1 año sin ver la casa físicamente.

Los primeros inmuebles que comenzó a ofrecer la empresa estaban ubicados en Madrid. Sin embargo, la startup se registró en Londres. «Mucho ha cambiado la cosa desde entonces, pero el motivo de constituirla allí fue porque en 2014 veíamos que era más fácil levantar capital y financiación en el mercado inglés que en España. La inglesa es una matriz sobre la subsidiaria española», señala el emprendedor.

La tecnología

Spotahome lleva a cabo dos procesos de verificación: el del propietario y el del inquilino. El del propietario lo realizan con su propia tecnología completamente, usando herramientas antifraude. «Ha habido algunos propietarios con actividades un poco raras, con los que a medida que nos hemos ido expandiendo a más países nos hemos ido encontrando, pero tenemos un gran equipo antifraude. Ahora prácticamente estamos a cero en esos casos, porque hemos ido desarrollando mucho ahí», comenta Alejandro.

Cuando corroboran que el propietario es legal lo que hacen es verificar las casas. Cuentan con equipos locales de ‘home checkers’ que van físicamente a ver los inmuebles y hacen los vídeos, las fotos, los planos, los 360. Estas figuras cuentan con un checklist para comprobar que todo en la casa está correcto.

En la parte del inquilino también tienen un sistema antifraude de verificación

En la parte del inquilino también tienen un sistema antifraude de verificación donde analizan las redes sociales, que los pasaportes son verdaderos, etc. Además, han firmado un acuerdo con la compañía Homeppl que les ayuda a hacer un screening sobre la situación financiera del inquilino y su solvencia.

Spotahome Plus

Gracias a estas herramientas Spotahome ha podido lanzar un producto nuevo llamado ‘Spotahome Plus’ donde el propietario puede disfrutar de la garantía de que le transfieran su alquiler el día 10 de cada mes y una protección de daños sobre el hogar por el equivalente a dos meses de alquiler.

La ventaja de esta fórmula para los inquilinos es que al tener los propietarios su piso asegurado no necesitan pagar fianza, facilitando así que aquellos usuarios que no tengan mucho dinero ahorrado tengan menos barreras de entrada para alquilar un inmueble.

«Es un sistema optativo, así que el propietario siempre puede ir por el sistema normal u escoger este. La adopción desde que lo lanzamos ha ido bastante bien. Estamos muy contentos y nuestros clientes también, porque el producto protege más de lo que protege una fianza», apostilla el CEO de la startup.

El mercado español

Ocho años digitalizando el sector del alquiler dan para mucho. En este tiempo Spotahome ha vivido como «propiedades vacacionales se han movido mucho al sector del largo plazo», aunque esto ha sido algo más circunstancial por lo ocurrido con el COVID.

Artacho asegura que, a nivel de precios, el mercado español se ha mantenido «bastante estable» y reconoce cierta inquietud al no saber cómo va a cambiar todo con el control de precios de alquiler porque «las primeras noticias son que la oferta está bajando».

Una propuesta cada vez más internacional

Spotahome ya ofrece alojamientos en un centenar de ciudades de 27 paises distintos. La compañía tiene equipos locales en unos ocho o nueve países, en principio con la fórmula de trabajo híbrido y el uso de coworkings.

Artacho reconoce que «en cada sitio hay dinámicas diferentes. Por ejemplo, en el mercado francés hay muchísima regulación y, en general, el inquilino está tan protegido que el propietario tiene como mucho poder de decisión. Por tanto, hay muchas menos casas en alquiler, entonces nos encontramos que hay poca oferta y mucha demanda».

Esta presencia multinacional le paso factura a la startup durante la pandemia. «El COVID nos afectó mucho, porque nos enfocamos en demanda internacional. Como había fronteras cerradas la gente es que, simplemente, no se mudaba al otro país. Había gente que reservaba porque tenemos cancelación gratuita, pero luego cancelaban porque las normas estaban cambiando cada dos por tres», recuerda.

El co-fundador de Spotahome también confiesa que les sorprendió cómo distintos países reaccionabn de diferentes formas: «Vimos que los países del Norte estaban menos afectados, pero en los del Sur sí que nos impactó más negativamente».

No obstante, Artacho reconoce que en retrospectiva la pandemia sí que les ha beneficiado en cierta manera, porque «ha habido un cambio de mentalidad y ahora el hecho de no ver la casa no es ya un escollo».

Adquisiciones

En 2018 Spotahome se hizo con la plataforma online de estudiantes europeos Erasmusu, una compra estratégica que cuadraba perfectamente con sus principales usuarios. Hasta la fecha ha sido su única adquisición.

Gracias al acuerdo la firma ha creado Spotahome Group, sociedad financiera que intermedia alquileres vía web. Además, gracias a esta operación para hacerse con la startup de origen murciano, Spotahome pasó a contar con más de 115.000 pisos, casas y habitaciones, tanto en viviendas compartidas como en residencias de estudiante.

Ambas compañías han realizado una integración tecnológica, aunque Erasmusu continúa operando como una web independiente que también permite a los estudiantes encontrar cursos, trabajo, clases particulares, etc.

Financiación e inversores

Desde su creación la compañía ha levantado unos 93 millones de euros, según Crunchbase. En octubre de 2021, tras sobrevivir al impacto de la pandemia y realizar una reeestructuración, Spotahome conseguía cerrar una inversión de 25 millones de euros, llegando a ser rentables por primera vez desde su nacimiento.

Los principales inversores de Spotahome en España son Seaya Ventures, presentes en su consejo. A nivel internacional su mayor es el fondo estadounidense Kleiner Perkins, la inglesa Passion Capital. También han partipado en ella 14w y las españolas Mundi Ventures, Samaipata, All Iron o TheVentureCity.

Según su página web, Spotahome ofrece actualmente más de 120.000 propiedades, tiene más de 13.000 propietarios activos y ha verificado más de 110.000 hogares.

La compañía tiene unos 220 empleados, con la mayoría de la plantilla en España. En cuanto a volúmenes este 2022 espera finalizarlo con unos 250 millones de euros en transacciones por alquileres.

Ser unicornio o no ser

Para Artacho la posibilidad de que Spotahome se convierta en unicornio por un lado «es un reto nuestro, que refuerza a todo el equipo y resulta un plus de motivación». De cara a inversores, lo ve como un arma de doble filo y opina que lo más importante es tener un buen performance porque si no «te va a afectar negativamente igual».

El CEO de Spotahome ve ciertos inconvenientes, en el caso de que «vaya a cerrar potencialmente un exit y te muevas en valoraciones muy altas».

No obstante, cree que formar parte de este exclusivo club es positivo, porque «cuando llegas a esos niveles tienes mucha más exposición y mayor credibilidad en el mundo inversor».

El futuro

La compañía está en plena expansión y tiene un plan ambicioso para ello. Esperan, si todo va bien, seguir levantando capital para seguir abriéndose a otras urbes primero de Europa y luego de otros continentes. «Hablamos de cientos ciudades», adelanta Alejandro.

Además, Spotahome está preparando el lanzamiento de productos nuevos para ofrecer más garantías a los propietarios y la inclusión de la oferta de nuevos servicios para las dos partes «para que puedan acceder a ellos en una única plataforma».

Divorcio forzado ACS-Atlantia: ¿cortina de humo para despiezar Abertis?

La OPA fantasma que iba a lanzar ACS para hacerse con el control de la italiana Atlantia se va a quedar en un cajón, si en algún momento fue real. La evolución del culebrón de Florentino Pérez con sus socios transalpinos ha provocado que buena parte del mercado dude que el grupo español quisiera realmente lanzar una oferta hostil y, una vez que comienza a disiparse la cortina de humo, podemos atisbar el verdadero objetivo: forzar un divorcio para repartir los activos de Abertis.

EL GATILLAZO DE ACS

Fue la prestigiosa agencia Bloomberg quien levantó la liebre el pasado seis de abril asegurando que ACS preparaba una OPA para hacerse con el 100% de Atlantia, motivando el envío de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que la empresa española confirmaba la existencia de un acuerdo con los fondos GIP y Brookfield para explorar la operación.

La compañía que preside Florentino Pérez eludía dar cifras concretas pero admitía que su objetivo era el negocio de concesiones de autopistas en poder de Atlantia, entre los que destaca el papel de Abertis, la compañía española que a su vez pasó a manos del matrimonio ACS-Atlantia en 2018. Entonces la OPA conjunta se lanzó tras acordar una alianza de diez años, aunque a partir del quinto ejercicio (2023) se abría la posibilidad de vender acciones respetando los derechos de compraventa de ambos socios.

Es en este contexto en el que se produce la publicación del supuesto interés de ACS para lanzar una oferta para adquirir Atlantia sin haber avisado antes a la familia Benetton, que es quien posee un tercio del capital del grupo italiano. Fue una sorpresa porque suponía forzar un divorcio exprés que muchos no entendieron porque este tipo de operaciones no se pueden hacer sin un acuerdo con el principal accionista, sobre todo si hablamos de un sector estratégico que necesita la aprobación de reguladores extranjeros.

ITALIA PARA LOS PIES A FLORENTINO

Además, no hablamos de un país cualquiera, sino de Italia, que está gobernado por Mario Draghi, un político, economista y financiero con mucho poder en el seno de la Unión Europea y que conoce bien los resortes de los mercados tras haber dirigido el BCE y haber sido el responsable de Goldman Sachs en el Viejo Continente. Un viejo lobo que ya ha comenzado a mover sus piezas para blindar a Atlantia y alejar la posibilidad de que ACS pueda tener éxito en el caso de que decidiera lanzar la OPA.

Y por si todo esto no fuera suficiente para dar al traste con el presunto interés del grupo español, pocos días después de que se filtraran las intenciones de Florentino Pérez, fue la familia Benetton la que se adelantó presentando una oferta real, con toda la documentación correspondiente, para controlar el 100% de Atlantia junto con el fondo de inversión Blackstone.

El precio de la OPA es de 23 euros por título, lo cual eleva la operación a 12.700 millones de euros, valorando la compañía en más de 20.000 millones y con una prima del 36% sobre el precio medio de las acciones de Atlantia del último semestre.

EN EL MERCADO MUCHOS PIENSAN QUE EL OBJETIVO DE ACS NO ERA LANZAR UNA OPA HOSTIL, SINO PROVOCAR LA RUPTURA CON LA FAMILIA BENETTON

Con todos estos mimbres parece poco probable que Florentino Pérez pueda hacer un cesto, pero muchos comienzan a pensar que en realidad su objetivo nunca fue el de lanzar esa oferta hostil, sino provocar una ruptura con Atlantia para forzar el despiece de Abertis, adquirir esos activos (al menos una parte) y avanzar en su transformación corporativa.

El grupo quiere ir dejando progresivamente su actividad constructora para ser un grupo de concesiones, una estrategia que debe quedar encarrilada antes de que el presidente deje el cargo.

LA CLAVE SUCESORIA

La sucesión de ACS hace tiempo que es una fuente de incertidumbre entre los accionistas de la compañía, sobre todo tras el fiasco de Marcelino Fernández Verdes, que abandonó su puesto de consejero delegado el pasado año. El directivo asturiano había sido traído de Australia en 2017 para preparar la sucesión y, precisamente, fue quien pilotó la compra de Abertis de forma conjunta con Atlantia (a cargo de Hotchief, la filial alemana de ACS que lanzó la OPA).

Sin embargo, meses después, la relación entre Pérez y Fernández Verdes fue deteriorándose, sobre todo por la fallida apuesta por Oriente Medio que impactó en los resultados de 2020, un ejercicio en el que no se cumplieron las previsiones de beneficio del grupo.

El presidente no ocultaba en sus círculos más íntimos su decepción por la gestión del que años antes había designado como su «número dos» y en el ámbito financiero (sobre todo en el Palco del Santiago Bernabéu) todos sabían que Fernández Verdes estaba sentenciado.

EL NUEVO ASPIRANTE A CEO

Ahora el aspirante a nuevo CEO es Juan Santamaría, que el próximo 6 de mayo se convertirá en consejero ejecutivo de ACS según ha informado la empresa en el orden del día de la Junta de Accionistas.

Aunque esto no implica que sea el sucesor de Florentino, que deshoja la margarita y se plantea incluso dejar el timón a uno de sus tres hijos. Y es en este contexto en el que aumenta la necesidad de potenciar el negocio de concesiones, que es más fácil de gestionar y provoca menos quebraderos de cabeza que el de la construcción.

fuentes financieras indican que una contraopa no está sobre la mesa: el objetivo es comprar activos en el reparto de bienes tras el divorcio

La gran cuestión ahora es si habrá contraoferta por parte de ACS para luchar con la familia Benetton, pero fuentes financieras indican a MERCA2 que esta opción no está sobre la mesa: “En estos momentos la idea es conseguir que el divorcio concluya con un reparto de activos en el cual Florentino logre quedarse con una parte de Abertis, aunque las negociaciones van a ser complicadas, no sólo por la forma en que ACS ha forzado la ruptura con sus antiguos socios, sino porque Atlantia quiere quedarse con la concesionaria española de autopistas. Es un caramelo que ambos grupos empresariales quieren”.

SANTANDER ENTRA EN ESCENA

De hecho, ya hay un gran banco que se ha ofrecido para ayudar a ACS ha financiar la compra de estos activos una vez descartada la contraopa. Según ha desvelado OKDiario, la presidenta del Santander, Ana Patricia Botín, ha tendido la mano a Pérez para ayudarle.

No en vano la entidad que preside Ana Patricia Botín lleva años siendo una de las compañeras bancarias de las aventuras corporativas de ACS y ha participado en todas sus grandes operaciones. «La cuestión es si a Pérez le saldrán los números», concluye su artículo Eduardo Segovia, el periodista que publica la información exclusiva.

El despiece de Abertis es algo que está en la mente de ACS desde que se produjo la OPA conjunta con Atlantia, pero que en los últimos meses había vuelto a convertirse en una cuestión prioritaria. El departamento financiero del grupo español lleva tiempo haciendo números y planteando la mejor forma de deshacer la alianza con los Benetton, que a su vez también están inmersos en un proceso de reestructuración corporativa.

EL PROBLEMA DE LA DEUDA DE ABERTIS

El gran problema de Abertis es su deuda neta (23.350 millones de euros al cierre de 2021), ya que la adquisición de 2018 se hizo en buena medida usando el propio músculo financiero de la concesionaria. Y si ACS hubiera conseguido la totalidad de la empresa se habría visto obligada a vender activos para reducir el pasivo.

Por lo tanto, al no aspirar ahora a ser el dueño de Atlantia descartando la contraopa, el grupo español evita tener que consolidar la deuda de Abertis al mismo tiempo que aspira a hacerse con sus autopistas. ¿Era el objetivo de Florentino Pérez desde el principio? Muchos creen que sí.

Publicidad