lunes, 5 mayo 2025

Etihad vs Emirates, vuelo de altura entre el Manchester City y Real Madrid

La semana que entra habrá un duelo en las alturas de la Champions. Se medirán el Manchester City y el Real Madrid en una de las semifinales de la «Orejona». El choque de estrellas será soble: en el terreno de juego, los futbolistas; en el aire, las aerolíneas que patrocinan a estos dos monstruos del fútbol.

ÏDOLOS DEL AIRE

Será un duelo entre ídolos del aire, de estrellas fulgurantes. Pep Guardiola, Carl Ancelotti, De Bruyne, Sterling, Modric, Kroos, Benzema. Muchos quilates sobre el terreno de juego y mucho dinero en las arcas de los clubes gracias a los patrocinios.

En el campo de las marcas, el Real Madrid cuenta con Emirates, que aparece en su camiseta, pero que todavía no pone nombre al estadio. Ni Emirates ni ninguna empresa han logrado todavía convencer al Madrid de Florentino Pérez de que cambie el nombre de la cancha del equipo merengue, aunque no se puede descartar que en el futuro, el cuadro blanco lleve a cabo este cambio, una acción que es cada vez más habitual. Véase como ejemplo el estadio del Bayern , que se llama Allianz Arena.

Ninguna empresa ha logrado que el Madrid cambie la denominación del estadio

El City, en este sentido, está mucho más mercantilizado que el Real Madrid. El City vendió en 2011 el nombre de su estadio por 100 millones de libras a la compañía Etihad Airways. Esta empresa pagaba 3,1 millones de euros al año por poner su logo en las camisetas.

CARTERA DE PATROCINADORES

La cartera de patrocinadores del club la encabezan la aerolínea emiratí Etihad Airways, main sponsor y dueño del naming del estadio, y Puma, que en 2019 se comprometió a pagar 700 millones en una década al City Football Group para ser su socio técnico de sus equipos. El acuerdo triplica al que mantenía el holding con Nike.

Además, el City lleva los neumáticos Nexen en la manga de la camiseta del equipo. Entre el resto de socios comerciales figuran Nissan, Etisalat, Expo Dubai 2020, Visit Abu Dhabi, EA Sports, Midea, Cisco, Rexona, Wix y, más recientemente, la plataforma de criptomonedas Socios.com.

El Manchester City tiene acuerdo con Emirates Palace, un hotel de lujo situado en Abu Dhabi, de donde proceden sus propietarios, la familia real del emirato. Se desconocen los detalles económicos y de duración del contrato.

El Emirates Palace ya ha sido sede del primer equipo del City en varios stage

En virtud de la alianza, el City porta el logotipo del hotel en la ropa de entrenamiento, un activo que hasta la pasada temporada explotaba Marathon Bet, ahora patrocinador regional. El hotel de lujo también tendrá visibilidad en los paneles publicitarios del Etihad Stadium y la ciudad deportiva de los skyblues.

El Emirates Palace ya ha sido sede del primer equipo del City en varios stage que ha realizado el campeón de la Premier en los últimos años, ya que cuenta con campos de fútbol dentro de sus instalaciones.

EL CONTRATO DE LOS MERENGUES

El Real Madrid espera seguir ligado a Emirates, el principal patrocinador de su camiseta y cuyo contrato vence esta temporada. Las negociaciones entre las partes han avanzado en favor de un nuevo vínculo hasta el cierre de la campaña 2026/2027 con condiciones similares a las del que vence este año, según publicó Vozpópuli.

El montante del nuevo contrato sería similar al del anterior, apuntan fuentes próximas a las últimas negociaciones. Así las cosas, estiman que rondaría los 50 millones de euros anuales para el Madrid. Otras fuentes del mercado han llegado a cifrar el actual contrato de patrocinio en hasta 70 millones anuales para los blancos, como publicó el portal Palco 23.

EMIRATES HA SIDO PATROCINADOR DEL REAL MADRID EN VARIAS ETAPAS

El primer contrato de Emirates con el Real Madrid se firmó allá por el año 2011, y también se hizo por un período de cinco años. Luego, en 2013, se amplió hasta 2018 y, un año antes de que acabara, se extendió hasta mediados de 2022.

BLANCOS Y CISCO

Por otro lado, el Real Madrid y Cisco han anunciado un acuerdo de colaboración global y plurianual para convertir el estadio Santiago Bernabéu en uno de los recintos deportivos más avanzados tecnológicamente del mundo. El acto tuvo lugar en la Ciudad Real Madrid y contó con la presencia de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y Wendy Mars, presidenta de Cisco EMEAR.

Como socio tecnológico oficial del club, Cisco equipará al estadio Santiago Bernabéu con un despliegue integral de su tecnología líder en la industria, incluyendo soluciones de conectividad, seguridad, centros de datos y señalización digital. Todo ello, diseñado sobre una única red inteligente y convergente de Cisco.

ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

El estadio contará con la mayor red de conectividad inalámbrica basada en tecnología wifi 6 de Europa hasta la fecha. Más de 1.200 puntos de acceso en el Bernabéu ofrecerán mayor velocidad, fiabilidad y ancho de banda para que los aficionados disfruten interactuando con sus dispositivos y aplicaciones.

A través de esta asociación, el Real Madrid no solo aprovechará toda la gama de soluciones tecnológicas de Cisco, sino también su experiencia en la industria. Gracias a una red única y convergente diseñada con la mayor seguridad, rapidez y fiabilidad, el Real Madrid podrá ofrecer experiencias innovadoras a sus aficionados en el estadio y en todo el mundo, así como optimizar diversos procesos operativos en el campo como las comunicaciones o la seguridad.

Además, más de 1.000 pantallas alimentadas por la solución IPTV integral de Cisco, que combina la distribución de vídeo en alta definición con la señalización digital de última generación, permitirán al club aumentar la participación de los aficionados en todo el complejo y generar nuevas ofertas de ocio.

Lluvia más calima: tormenta perfecta en el campo de Murcia

El campo de Murcia se enfrenta a un reto más y, esta vez, se debe a la paradoja climática que está afectando a los cultivos de la región. En concreto, en las últimas semanas, se han producido unas lluvias que suponen más del 80% de la precipitación anual.

Las lluvias han causado estragos, ya que en algunas zonas concretas han llegado superarse los 400L/M2, mientras que en toda la región de Murcia se han alcanzado los 250L/M2. Pero no es lo único, las incipientes lluvias unidas a la calima y a las recientes heladas suponen un gran problema para los cultivos, lo que ha provocado la pérdida de varias cosechas, sobre todo de hortalizas.

«Después de las lluvias y la calima, tuvimos una caída de granizo con bastante intensidad. El escenario es que Murcia es una región con una agricultura muy tecnificada, muy intensiva y con una gran especialización en cuanto a productos orientados a los mercados. Por lo tanto, es una agricultura que está adaptada al clima de la región y, como es lógico, esta alteración tan fuerte ha hecho un daño enorme», ha explicado a MERCA2 el presidente de COAG Murcia, José Miguel Marín.

Frutal con polvo sahariano Merca2.es

«Es un sector primario y las producciones están al aire libre y no podemos controlar las condiciones climáticas que se van a dar», ha aclarado Marín.

INTENSAS LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS EN MURCIA

El agua de lluvia, esencial para la producción vegetal y tan escasa en la Región, ha devastado cultivos e impedido labores esenciales para la preparación de cosechas, podas y recolecciones, con las agravantes de pudrición, asfixia radicular y hongos.

«se ha perdido casi el 90% de la almendra de toda la región, el 70% del albaricoque y el 40% de la fruta de hueso»

«Hemos tenido un episodio de lluvias muy importantes en grandes zonas del mediterráneo. En la región de Murcia ha estado durante 5 semanas lloviendo y las precipitaciones han sido muy altas. En concreto, el 80% de lo que llueve un año y con puntos en los que se ha superado la precipitación anual. Lo que ha creado un problema, principalmente, en los cultivos de hortalizas porque se han podrido y no se ha podido pasar a recolectarlas», ha asegurado Marín.

Entre los cultivos más dañados destacan el brócoli, la coliflor y lechuga, que, como todo tipo de hortaliza, llega a un 80% de cosecha con pudrición y asfixia radicular. Esto supone pérdidas de 12.000 € por hectárea, 14.000 €/hectárea en el caso del melón, producto que, igual que la sandía, no ha podido ser trasplantado, y ahora se encuentra en los semilleros para ser destruidos. Mientras que en las plantaciones anteriores a las lluvias de marzo –sandía y melón– hasta el 90% está muerta por asfixia radicular. Además, tampoco se puede preparar el terreno, que todavía embarrado, para realizar las siguientes plantaciones.

«Además, ha venido acompañado de una fuerte bajada de las temperaturas y algunas heladas, que han hecho que se pierda casi el 90% de la almendra de toda la región, el 70% del albaricoque y el 40% de la fruta de hueso», ha indicado Marín.

albaricoquero afectado hongos Merca2.es

LA CALIMA HA IMPEDIDO EL NACIMIENTO DEL FRUTO

Las intensas calimas sufridas durante el mes de marzo, con abundantísimo polvo Sahariano, en confluencia con las lluvias persistentes, han provocado, en las diferentes producciones de frutales de la Región de Murcia, daños importantes en los frutos, destacando los problemas para romper el borrón de la fruta, por el barro endurecido motivado por este polvo, que también ha producido un manchado de fruta importante, que la deja fuera de comercialización

«La calima, en esta ocasión, ha sido mucha la cantidad. Primero, manchó las hortalizas como el brócoli, la lechuga, y las dejó inservibles para salir al mercado. Pero luego, a los cultivos leñosos los cogió en el momento en el que las yemas del fruto están saliendo y va a echar esa flor o ese fruto. Entonces, el polvo sahariano hizo una película que impedía que el proceso vegetativo del árbol siguiera», ha explicado Marín.

LA INADECUACIÓN DE LOS SEGUROS AGRARIOS

La organización COAG también ha alertado de la inadecuación de los seguros a la realidad agraria, ya que no ofrecen coberturas adecuadas a los agricultores. La organización considera que lo que se creó en su día como un mecanismo de estabilidad se ha transformado en un negocio que solo pretende maximizar beneficios. En este sentido, COAG tiene prevista una jornada sobre seguros agrarios para analizar estas cuestiones, que tendrá lugar el próximo día 25 de abril.

«Lo que pedimos es un seguro agrario que se ajuste a las demandas del campo. Lo que decimos es que el seguro ha ido cambiando y se ha ido ajustando hacia un modelo que no es el adecuado. Es un modelo que se ha mercantilizado y lo que se espera de ese modelo son unos beneficios ecónomos, y nosotros queremos un sistema garantista para los agricultores», ha indicado Marín.

«Pedimos que se haga una reforma del sistema de los seguros agrarios y se adapte a las necesidades de los ganaderos y de los agricultores de Murcia y España. Que sea un sistema de estabilización de rentas para agricultores y ganaderos y una herramienta eficaz para la gestión del riesgo climático, como lo que ha ocurrido ahora», ha asegurado Marín.

Iberdrola sigue reinando el Ibex 35 pese a los vaivenes accionariales

0

Iberdrola sigue siendo la reina del Ibex 35. Desde que la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán diese el ‘sorpasso’ a Inditex, la energética continua sigue siendo la empresa más valiosa del mercado de valores español. Todo un hito, ya que parecía que nadie podría destronar a la empresa fundada por Amancio Ortega.  Hoy por hoy, Iberdrola cuenta con una capitalización bursátil superior a los 67.000 millones de euros. Por su lado, Inditex tiene una valoración bursátil superior a los 65.700 millones de euros. Pese a que la diferencia es relativamente “corta”, es Iberdrola quien comanda el selectivo español. 

En este punto, conviene echar un vistazo a los movimientos accionariales que se han dado desde que Iberdrola superase a Inditex el pasado 31 de marzo. Subidas de tal envergadura no se entienden sin el apoyo de los inversores. Iberdrola es una de las firmas históricas del país. Además, cuenta con una gran lista de grandes inversores como por ejemplo BlackRock, Qatar Invesment Authority o Norges Bank, entre otros. 

IBERDROLA GUSTA A LOS GRANDES INVERSORES

Pese a ello, no han sido estos inversores los que más se han movido en los últimos días. El accionariado de Iberdrola no ha parado de moverse, y las compras y ventas de acciones no han cesado. La buena dinámica bursátil que arrastra Iberdrola es un motivo sólido como para fijarse en la empresa. Además, las renovables son un sector en auge, sobre todo ahora que estamos en medio de una transición de los combustibles fósiles a las energías limpias. 

Es por ello por lo que inversores como Dimensional Fund Advisors ha adquirido un paquete de casi 1 millón y medio de acciones. En su caso, tiene una ligera participación de 0,29% en la empresa española. Por su parte, Deutsche Bank también ha decidido apostar por Iberdrola con la adquisición de casi medio millón de acciones. La entidad alemana cuenta con el 0,76% del accionariado de la energética. Otro movimiento importante lo ha llevado a acabo Goldman Sachs. La que es una de las entidades más importantes del panorama financiero mundial ha comprado más de un 1 millón de acciones. Pese a esta compra, la entidad cuenta con una participación de 0,15%. 

IBERDROLA SUBE UN 6% EN UN MES

Cabe destacar que estos movimientos accionariales se han producido en la última semana. Pese a que la acción de Iberdrola ha mostrado varios altibajos, la realidad es que mantiene el farolillo en verde encendido. De hecho, la empresa se mantiene ligeramente en positivo en lo que va de año con una subida cercana al 1%. Desde que Iberdrola supero a Inditex, la energética se mantiene por encima de los 10 euros. En la última sesión, la energética cerró con acciones por 10,54 euros. Desde que la compañía de Sánchez Galán superó a la presidida por Ortega, Iberdrola ha subido más de un 6%. 

Teniendo en cuenta el buen momento bursátil de la empresa con sede en Bilbao, unido al auge del sector de las renovables, la lógica indica que la acción debería seguir subiendo. Es por ello por lo que la empresa sigue despertando el apetito del inversor.

TAMBIÉN HAY VENTAS 

Pese a ello, también hay grandes inversores que han decidido reducir su apuesta por Iberdrola. Por ejemplo, UBS ha hecho una venta de casi 3 millones y medio de acciones. Resulta paradójico ya que fue la entidad suiza quien elevó el precio objetivo hasta los 12 euros hace dos semanas. Además, la entidad bancaria tiene una ligera participación del 0,28% en la energética española.

State Street Corporation es otro de los inversores que han decidido rebajar su posición en Iberdrola. En su caso, la compañía ha decidido vender más de 3 millones de acciones. Al igual que UBS, cuenta con una posición relativamente baja en el accionariado de la empresa española. Allianz es otra de las entidades que ha decidido vender títulos de Iberdrola en los últimos días. En su caso, la firma alemana se ha deshecho de 575.000 acciones.

LOS RESULTADOS DE IBEDROLA INTERFIEREN EN SU COTIZACIÓN 

Movimientos que pueden entenderse desde un punto de vista técnico. Y es que el próximo 27 de abril, Iberdrola presenta resultados, los cuales presumen ser positivos para la entidad. En línea con la dinámica bursátil se espera que la empresa suba. De esta forma se abre la disyuntiva de comprar acciones con a la expectativa de que suban, o, por otro lado, contagiar al mercado con las ventas, rebajar el precio de la acción para en los próximos días recomprarla más barata y después obtener rentabilidad. Diferentes movimientos que se enmarcan en un contexto en el que todos los inversores quieren ganar.

Iberdorla sigue reinando el Ibex 35 en lo que a capitalización bursátil se refiere. Todo apunta a que la empresa va a seguir siendo la más valiosa del mercado de valores en el próximo mes. Los resultados de la compañía pueden aupar aún más el valor de sus acciones. Pese a ello, el momento actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad, no asegura el futuro de ninguna empresa en Bolsa. Aún esto, los inversores ya están moviendo ficha en el accionariado de Iberdrola. 

#InversiónUp: rearme en ciberseguridad e impulso contra el cambio climático

0

Un sábado más, desde Invesión.es te traemos una nueva entrega de #InversiónUp, la sección para enterarte de las novedades más importantes dentro del ecosistema startup español. Aquí encontrarás información sobre unicornios o compañías que puedan llegar a serlo, rondas de financiación, los movimientos de los fondos de capital riesgo más relevantes, entrevistas e historias sobre los protagonistas del emprendimiento. Las inversiones en ciberseguridad han sido protagonistas en los últimos días, así como el impulso en el ecosistema a los proyectos centrados en el cambio climático y el auge de la financiación participativa en España.

La ciberseguridad es uno de los problemas que más van a acusar empresas y organismos públicos en los próximos años. Es por ello que la inversión en startups centradas en ofrecer soluciones tecnológicas a esta problemática está cada día más al alza. Un ejemplo reciente es el del fondo de inversión de origen español Cardumen Capital, que ha formado parte de la ronda de financiación de 30 millones de dólares a DoControl, firma de ciberseguridad israelí. La Serie B ha sido liderada por el inversor estadounidense Insight Partners y en ella han participado firmas como StageOne Ventures, RTP Global y CrowdStrike.

Y desde el otro lado del charco, aunque con ADN español, una gran empresa del sector sigue aumentando su tamaño. Se trata de Devo, el unicornio de la ciberseguridad español con sede en Estados Unidos, que ha adquirido la firma Kognos, experta en un enfoque basado en la automatización de la seguridad a través de la inteligencia artificial. La empresa no ha desvelado los términos de la operación e incorporará al director general de Kognos, Rakesh Nair, como vicepresidente de ingeniería.

IMPULSO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Otro de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad, sino el mayor, es el cambio climático y sus consecuencias. Dar alternativas en el mercado para la reducción de emisiones y la descarbonización. En este contexto surgen nuevas empresas con vocación de abordar la crisis climática aprovechando las nuevas tecnologías financieras. Es el caso de ClimateTrade, un marketplace climático basado en blockchain que pone en contacto directo a desarrolladores de proyectos sostenibles con empresas que buscan compensar sus emisiones.

A principios de 2022 recibió una ronda de inversión de 7 millones de euros y trabaja con marcas globales como Telefónica, Acciona, Danone, Santander, Meliá o Cabify. Desde Inversión.es hemos entrevistado a Ana Karen Zpata, COO de la startup, quien además de la emergencia climática habla de la regulación en el mercado cripto y las brechas de conocimiento que existen en la sociedad con respecto a este sector. Puedes leer la entrevista completa aquí.

climate trade Merca2.es

Por otro lado, esta semana hemos conocido que el banco BBVA ha invertido 20 millones de dólares (unos 18 millones de euros al cambio actual) en Lowercarbon Capital. Se trata de un fondo de capital riesgo especializado en empresas innovadoras dentro de los ámbitos de cambio climático y descarbonización, en la que la entidad financiera invertirá concretamente en el sector de captura de carbono. Con sede en Estados Unidos, el fondo cuenta con una amplia cartera de inversiones, centradas principalmente en cuatro áreas: energía, clima, movilidad y agrotecnología. Algunas de las empresas de su cartera de inversión han alcanzado el estatus de unicornio.

AUGE DE LA FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA

Y otra gran empresa como Telefónica sigue inmersa en la inversión de empresas emergentes con potencial disruptivo. Esta vez, a través de Leadwind, el fondo conjunto de la teleco con K Fund, ha realizado el primer cierre por 140 millones de euros. Lanzado el pasado mes de septiembre por Telefónica junto a K Fund, Leadwind nació con la intención de incorporar inversores tanto públicos como privados y de invertir en startups ubicadas en el Sur de Europa, priorizando España, y Latinoamérica para impulsar a empresas que tengan una base tecnológica disruptiva y transformadora, las llamadas ‘deep tech scaleups’.

Más allá de la ciberseguridad y el cambio climático, el ecosistema startup también está viviendo un auge de la financiación participativa. A principios de semana Crowdcube, plataforma europea de inversión en startups y empresas privadas, anunció la obtención de una autorización a cargo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), convirtiéndose así en la primera plataforma de financiación participativa que puede operar en toda Europa.

Una oportunidad que no ha dejado pasar Qonto. El neobanco ha levantado 5 millones de euros en la que ha sido la primera ronda de financiación participativa llevada a cabo por un unicornio europeo, y ha sido a través de la plataforma Crowdcube. La solución para la gestión financiera de empresas se había marcado un objetivo de un millón de euros para la operación, que se ha visto ampliado tras la acogida de los inversores. De este modo levantó 5 millones de euros en seis horas y media, en una ronda participada por 1.800 clientes.

NUEVAS RONDAS Y MÁS INVERSIONES

El criptocustodio Onyze ha levantado 1,2 millones de euros en su segunda ronda de inversión, una cantidad que casi quintuplica a los 250.000 millones que levantó en 2020, con inversores como el fondo The Valley Venture Capital. Esta ronda de inversión supone una oportunidad de crecer en sus tres principales vertientes: ofrecer a sus clientes nuevas soluciones de finanzas descentralizadas, desarrollar productos para ‘staking’ (minado) y ‘lending’, y sumar perfiles profesionales a la compañía.

BizAway, la multiplataforma tecnológica para viajes de negocios, ha cerrado una ronda de financiación de serie A de más de 10 millones euros. Este hito llega para la compañía tras una ronda de 2 millones de euros y otra de 2,5 millones de euros recibidas en 2020. En esta ocasión, la nueva ronda está liderada por Gellify, Digitech y EXOR Seeds, fondos de capital riesgo del sector tecnológico, junto con otros inversores internacionales. MundiVentures, el único inversor institucional ya presente respaldado por XesGalicia, también ha vuelto a invertir significativamente.

El gigante tecnológico noruego Visma ha adquirido la plataforma para ‘freelance’ española Declarando, en la que se trata de su segunda operación en España en menos de un año, tras haber comprado Holded por 190 millones de euros. Declarando es una plataforma que ayuda a los ‘freelance’ a gestionar su contabilidad y el pago de impuestos fundada en 2016 en Castellón y que ha sido parte de programas como Lanzadera (aceleradora de Juan Roig).

BStartup de Banco Sabadell ha invertido 100.000 euros en la medtech Time is Brain, la tercera inversión formalizada dentro de la cuarta convocatoria BStartup Health, a la que han aplicado 121 startups y spin-offs. Time is Brain ha desarrollado BrainN20, un dispositivo médico que permite tomar decisiones rápidas y precisas desde el momento en que aparecen los síntomas del ictus y durante su fase aguda, ha informado Banco Sabadell.

Indra minimiza el impacto en Bolsa tras la nueva salida de Cristina Ruiz

0

Este viernes 23 de abril Indra presenciaba su retroceso en el parqué español. Esto ha sucedido después de que anoche la compañía anunciase la dimisión de su co-consejera delegada Cristina Ruiz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su marcha es la segunda que se produce en la cúpula en apenas veinte días.

Las acciones de Indra daban marcha atrás un 2,81% a media mañana hasta marcar 9,15 euros, situándose como el valor más penalizado de un Ibex 35 que a la misma hora cedía un 0,5%. El valor se sitúa con una caída del 3% en el acumulado del año, con la capitalización bursátil en unos 1.630 millones de euros. Sin embargo, la compañía, que tiene ahora al frente a Marc Murtra, esta vez ha sabido paliar el golpe transmitiendo seguridad al mercado y ha apostado por Luis Abril, profesional de la casa. Este movimiento ha sido con el objetivo de evitar una caída en bolsa como la que sufrió hace tres semanas cuando Javier Lázaro, el director general corporativo y director financiero, anunciaba que dejaría su puesto en junio. Entonces las acciones cayeron un 6,6% en el parqué español.

SEGUNDA SALIDA EN TRES SEMANAS

El 4 de abril se producía un golpe de efecto en la cúpula directiva de Indra. La compañía anunciaba que el que fuera director financiero de la entidad, Javier Lázaro, había decidido dejar la empresa para embarcarse en otros retos profesionales. La noticia vino acompañada de una reacción inmediata por parte del mercado, que castigó a Indra en el Ibex 35. La firma amaneció aquel viernes con una caída en Bolsa del 6% a raíz de la salida de Lázaro. Un claro indicativo de la disconformidad que generaba a los inversores la salida de la empresa del directivo. La acción de Indra cayó hasta los 9,6 euros.

El anuncio de Lázaro tuvo una reacción inmediata para la acción: un 6% a la baja. Por ello, en esta ocasión se decidió apostar por Luis Abril

Este jueves, aproximadamente tres semanas más tarde y casi al filo de la medianoche, Indra comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la dimisión y marcha, “de común acuerdo”, de Cristina Ruiz, co-consejera delegada de la compañía y responsable de la división de Minsait (IT).

Ruiz se incorporó a Indra en 2011 como directora del mercado de Energía. En 2017 fue nombrada consejera ejecutiva y directora general de Minsait, y en mayo 2021, tras la salida de Fernando Abril-Martorell, fue nombrada co-consejera Delegada junto a Ignacio Mataix, responsable de la división de T&D. De este modo, la marcha de Ruiz dejará a Mataix como consejero delegado único.

SABER PALIAR EL GOLPE

El consejo prevé ahora nombrar a Luis Abril Mazuelas, número dos de Ruiz, como nuevo consejero ejecutivo y director general de Minsait, para asegurar la continuidad del plan estratégico. Abril es miembro del comité de dirección y era responsable del área de Energía, Industria, Consumo y Soluciones empresariales. Ignacio Mataix quedará como único consejero delegado responsable de todas las áreas, según explican fuentes del grupo tecnológico. El anuncio de Lázaro tuvo una reacción inmediata para la acción: un 6% a la baja. Por ello, en esta ocasión se decidió apostar por Luis Abril, que ha sido el único nombramiento profesional de la casa para conseguir la confianza del mercado e intentar así evitar un nuevo desplome en bolsa. La compañía caía un 2,8% en la jornada del viernes a media mañana. Este precio se fue corrigiendo a lo largo del día en el parqué. El valor se sitúa con una caída del 3% en el acumulado del año, con la capitalización bursátil en unos 1.630 millones de euros.

Queda ahora la incógnita de si el otro CEO, Ignacio Mataix, seguirá los pasos de su colega Ruiz o aguantará al frente del área de Defensa y Transporte.

La guerra entre Rusia y Ucrania anima la cotización de Grifols

0

Grifols mantiene el tipo en el Ibex 35. Las últimas sesiones bursátiles han confirmado una mejoría en la cotización de la empresa farmacéutica. De esta manera, Grifols ha logrado paliar los descensos que arrastra desde principios de año. La empresa catalana muestra un decrecimiento de casi el 2% desde que comenzase el presente ejercicio. Pese a esto, la firma ha conseguido frenar los descensos, y en los últimos cinco días muestra una mejora cercana al 8%. 

El momento actual del mercado viene acompañado de la creciente volatilidad unida a la incertidumbre que ataña la guerra entre Rusia y Ucrania. Aún ello, precisamente desde que estallase el conflicto en el este de Europa, Grifols ha ido escalando en el Ibex 35. En su caso, y más perteneciendo al sector farmacéutico, la firma no se ha visto deteriorada por la invasión de Putin en tierras ucranianas. A punto de cumplirse dos meses desde que Rusia entrase en guerra con Ucrania, Grifols muestra una subida del 9,40%

FRENO A LA TENDENCIA ALCISTA 

Estos meses han valido para mejorar la cotización de una compañía a la cual le persiguen los fantasmas bajistas desde el pasado año. Pese a que Grifols sigue sin ser un valor rentable, la realidad es que en los últimos días se ha visto cierta mejora en la acción de la farmacéutica. El valor actual de los títulos de la compañía es 16,46 euros

Para hacernos una idea de la mejora desde que comenzase el conflicto armado, el precio de la acción de Grifols el pasado 24 de enero era de 15,37 euros. Es decir, la compañía catalana ha logrado crecer más de un euro. Aunque es una cantidad corta, la guerra en el este de Europa ha animado la cotización de la empresa y, además, ha mostrado la fortaleza que tienen los sectores defensivos en momentos de crisis. El sector farmacéutico es uno de los más candentes del mercado de valores. Además, es defensivo por lo que cuenta con una demanda estable.

LOS PROBLEMAS DE GRIFOLS

Grifols sigue escalando posiciones en el selectivo español. Por el momento, la empresa está aguantando la embestida de la guerra. Además, está logrando contrarrestar los problemas que arrastra. La deuda es una de las preocupaciones más grandes de la empresa. Por otro lado, poco a poco se han ido mitigando los rumores de opa que acompañaban a la compañía. Está por ver cómo evoluciona Grifols en Bolsa y si finalmente logra revertir la tendencia negativa en lo que va de año.

El Corte Inglés: este pijama de Sfera te hará lucir increíble por 17,99 euros

Con el cambio de temperaturas, tu fondo de armario no es el único que debe cambiar, pues a la hora de dormir y estar por casa ya no necesitas pijamas de lo más abrigados. Es por ello que este sería un buen momento para revisar el catálogo de El Corte Inglés. Más que nada porque en este siempre vas a poder encontrar una gran variedad de modelos, y con precios de lo más económicos, incluso sin necesidad de que tengan descuentos. 

En estos momentos, el gigante de la distribución tiene un pijama de Sfera con un precio de tan solo 17,99 euros, con el cual te verás de maravilla incluso estando en casa, además de que estarás realmente cómoda. Y este no es el único que puedes encontrar, por lo que a continuación te hemos dejado una lista de diferentes modelos para que puedas hacerte con el que más te guste.

Pijama flores grandes Sfera en El Corte Inglés

pijama flores grandes sfera el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de preciosos pijamas que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés por un precio espectacular con un diseño de la marca Sfera que no deberías dejar escapar si no quieres que se agote ante tus ojos. Y es que se trata de un conjunto completo de lo más fresco e ideal para dormir y estar por casa. 

Este pijama tiene un bonito estampado floral en tonos verde y naranja. La parte superior es de cierre de botones con cuello camisero y manga corta, mientras que el pantalón tiene cintura ajustable con lazada y es corto. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer con camiseta lisa de tirantes y short estampado Gisela

pijama gisela el corte ingles

En segundo lugar pasamos a mostrarte un pijama mucho más veraniego y de la marca Gisela, el cual vas a poder encontrar disponible en dos colores en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata también de un conjunto de dos piezas, con el cual no te faltará el color, además de que estarás cómoda y fresca en casa. 

Los colores en los que lo puedes encontrar disponibles son el mostaza y el fucsia. La parte superior es una camiseta fina y de tirantes con escote de pico y encaje. En cambio, el pantalón corto tiene un bonito estampado floral. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer corto con camiseta de tirantes y short a contraste Gisela en El Corte Inglés

pijama encaje gisela el corte ingles

Otro de los pijamas de la marca Gisela que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés, y con el cual también lucirás espectacular en casa y para dormir, es un diseño más sencillo, a la par que elegante e incluso sexy.

Esto es gracias a la parte superior del pijama, el cual es de color negro liso y tirante fino, pero destaca por el detalle de encaje en el escote de pico y espalda. El pantalón es corto, en color blanco y con estampado a contraste. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer con camiseta de tirantes y short estampado Gisela

pijama estampado frutas gisela el corte ingles

El último de los pijamas de la marca Gisela que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés tiene un diseño más divertido gracias a su estampado frutal. La parte superior es una prenda en color blanco con estampado de frutas, tirantes finos y escote de pico. 

El pantalón de este pijama es también corto y en color blanco, al cual no le falta el estampado frutal a juego. Además, tiene cintura de goma y lazada para ajustarlo. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer con bordado Énfasis en El Corte Inglés 

pijama bordado enfasis

Pasamos ahora a un pijama de la marca Énfasis que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que sin duda, te enamorará a primera vista. Más que nada porque se trata de un diseño de lo más divertido gracias a su peculiar bordado. 

Este pijama de Énfasis es un modelo de rayas verticales en azul y blanco, cuenta con escote de pico y tirantes finos con detalle de volantes, al igual que en los pantalones. Pero lo mejor de este modelo, es su bordado de pequeños cangrejos en color naranja. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer con tirantes Easy Wear

pijama tirantes easy wear

A continuación, otro de los pijamas que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés y con el que te verás genial, en este caso, de la marca Easy Wear. Es además uno de los modelos más coloridos, así que no te quedes sin el tuyo.

La parte superior de este pijama es de tirantes finos con espalda baja, y combina dos estampados, cuadros y paisley multicolor. El pantalón corto va a juego con los mismos estampados, y tiene cintura de goma. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer corto estampado con manga corta SMILEYWORLD en El Corte Inglés

pijama smileyworld

Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad de pijamas entre los que poder elegir. Es por ello que ahora hemos seleccionado un diseño también muy divertido de Smileyworld.

Se trata de un modelo de manga corta con cuello redondo y pantalón corto. La camiseta tiene estampado personalizado y tie dye, mientras el pantalón es de un rosa liso. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer de manga corta de color blanco Santoro

pijama manga corta santoro

Llegamos al final de esta lista de pijamas disponibles en El Corte Inglés con un modelo de la marca Santoro que te encantará. Este se compone de una camiseta blanca con estampado, y un pantalón corto en color azul y estampado de topos en blanco. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Grupo Nieves amplía su red de estaciones con una nueva Estación de Servicio para transportistas en Mérida

0

/COMUNICAE/

1650635847 np comunicae merida Merca2.es

La compañía energética Nieves cuenta con su primera estación de servicio propia en Mérida con una amplia variedad de servicios

El grupo Nieves abre su primera estación de servicio propia en Mérida. Se trata de una estación de servicio pensada para el profesional y con una accesibilidad fácil e intuitiva, abierta las 24horas y los 365 días del año. Además, cuenta con atención personal todos los días.

Se encuentra ubicada en el Polígono Industrial El Prado, en la salida 342 de la A5. El cliente puede beneficiarse de un servicio personal, cómodo y rápido.

La estación de servicio Nieves Mérida cuenta con surtidores de repostaje rápido, para agilizar la afluencia de camiones. Además, ofrece al transportista una tienda con una gran variedad de productos, cafetería con zona de microondas, zona de lavado de camiones, duchas, baños y un área de descanso.

La empresa, especializada en la venta y el transporte de todo tipo de carburante tanto para uso particular como profesional, ha previsto para esta estación, la comercialización de productos especializados para el transporte por carretera: Diésel A, Gasóleo B y AdBlue.

Los clientes con tarjeta Nieves podrán beneficiarse de promociones durante todo el año en cualquiera de las estaciones de servicio Nieves. Puede informarse sobre estas tarjetas, totalmente gratuitas, a través de su página web haciendo clic aquí.

Con esta nueva apertura, se da cobertura a la frontera con Portugal a través de Badajoz, así como, a la ruta procedente de Andalucía, donde cuenta con otra estación de servicio para el profesional en Algeciras, hacia el norte de España.

El grupo energético Nieves, fue fundado en 1.991 cuenta con 30 años de experiencia en el sector, con su operador petrolífero Axoil en 2006, es especialista en la comercialización de energía para uso doméstico y profesional. A través del operador petrolífero, suministra combustible al por mayor. En términos de movilidad, ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio para empresa y particular. Para empresa y particular, gestiona la comercialización de electricidad y gas natural desde el año 2013. También, es experto en instalaciones de energías renovables, como instalaciones fotovoltaicas, aerotermia… y otro tipo de instalaciones relacionadas con sistemas de climatización.

Es posible informarse de todas sus novedades a través de sus redes sociales:

Facebook: facebook.com/nievesenergia
LinkedIn: linkedin.com/company/nievesenergia
Instagram: instagram.com/nievesenergia/

Fuente Comunicae

notificaLectura 157 Merca2.es

Para tu madre o para ti: 10 ofertas de locura en Mediamarkt

0

Mediamarkt es el lugar al que la mayoría de los consumidores de nuestro país acuden en busca de sus productos de tecnología. Y acuden hasta cualquiera de los centros de esta franquicia debido a la gran variedad de productos y a lo económico de sus precios. Y como se acerca el día de la madre, están tirando la casa por la ventana. Tanto que hay unas ofertas muy agresivas. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte algunas de ellas para que le regales algo a tu madre o para que incluso te lo compres para ti. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Tablet  ‎Huawei MatePad, de Mediamarkt

Mediamarkt

Como ya te habrás podido dar cuenta cuando has echado un vistazo al calendario, cada vez queda menos para que llegue el Día de la madre. Si eres de los que todavía no sabe qué es lo que va a regalar este año, no te preocupes, porque en Mediamarkt tienen una gran cantidad de ofertas para que escojas aquella que más se adapte a los gustos de tu madre. Una de tus opciones puede ser, por ejemplo, esta tablet de 10 pulgadas de la marca Huawei. Destacada por tener una RAM de 4 gigas y una capacidad de almacenamiento de 64 gigas. Y además sale muy bien de precio. Ye decidas regalarse a tu madre o a ti mismo, solo te costará 159 euros. A continuación te mostramos más ofertas que merecen la pena.

Cámara Evil Canon EOS M50

Mediamarkt

Una de las mejores cosas que puedes hacer para celebrar el Día de la madre es inmortalizar el momento cuando te vayas a juntar con ella. Así que este regalar una cámara de fotos tiene mucho sentido. Si quieres comprar una puedes aprovechar que esta que ves en la imagen de la marca Canon está rebajada en Mediamarkt y solo te costará 699 euros.

Portátil Huawei Matebook 15 2021, de Mediamarkt

Mediamarkt

Otra de tus opciones para regalar en el Día de la madre es este ordenador portátil tan chulo y con tantas prestaciones de la marca Huawei. Tiene una pantalla de 15’6 pulgadas, una memoria RAM de 8 gigas y una memoria interna, atención, de 512 gigas. Pero lo mejor es su precio, ya que si te decides a comprarlo tan solo te va a costar 599 euros en Mediamarkt.

Altavoz inteligente Google Nest

Mediamarkt

Los altavoces inteligentes se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte. Y si decides regalar uno por el Día de la madre, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Mediamarkt tiene repartidas a lo largo del país y te hagas con este de Google que tan solo cuesta 39 euros.

TV LED 32″ Xiaomi Mi TV 4A, de Mediamarkt

Mediamarkt

Si para el Día de la madre te apetece regalar una televisión, te recomendamos que aproveches esta oferta tan tentadora de Mediamarkt. Se trata de un televisor HD de la marca Xiaomi que mide 32 pulgadas y que tan solo cuesta 199 euros.

Auriculares inalámbricos Vieta Pro

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 18 05 Merca2.es

Si decides regalas estos auriculares por el Día de la madre vas a quedar muy bien. Porque son inalámbricos, tienen una autonomía de 40 horas y solo cuestan 33’39 euros en Mediamarkt.

Cafetera express Solac, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 19 22 Merca2.es

Si a tu madre le gusta el café, que sepas que le hará muy feliz que le regales esta cafetera de la marca Solac que tienen a la venta en Mediamarkt. Tiene una potencia de 850W, capacidad para 1’2 litros y tan solo cuesta 72’90 euros.

Arrocera Oster

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 20 43 Merca2.es

El catálogo de Mediamarkt es tan amplio que en él vas a poder encontrar regalos para el Día de la madre para cualquier tipo de gusto. Hasta para las amantes del arroz. Porque en cualquiera de sus tiendas encontrarás esta arrocera antiadherente que ofrece la posibilidad de cocinar al vapor y que tan solo cuesta 29’90 euros.

Freidora sin aceite, de Mediamarkt

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 21 58 Merca2.es

Si para el Día de la madre buscas regalar algún tipo de electrodoméstico, deberías de pasarte por Mediamarkt. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta freidora de aire Compact Rapid Sun que tiene una potencia de 900 W y una capacidad de 1.5 L, 400g. Además, sale muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 49’99 euros.

Secador de pelo Dyson Supersonic

screenshot www.mediamarkt.es 2022.04.20 21 23 25 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este secador de pelo de la marca Dyson Supersonic que tiene una potencia de 1600 W, 4 niveles de temperatura y 3 velocidades diferentes. Funciona con tecnología iónica y su precio es de tan solo 399 euros.

Sus particulares tragamonedas cleopatra gratis jugar Del Estrella Casino

0

Una argumento de vital importancia guarda cual mirar con el realizado sobre situar poco y no ha transpirado participar muy. Casino Astro en internet te brinda un pericón más de 800 juegos divertidos y no ha transpirado emocionantes. Entre las máquinas tragaperras mayormente novedosas y no ha transpirado populares, así­ como varias versiones de Ruleta y Blackjack, todos se encuentran novios en entretenerte y recompensarte con manga larga bonos extraordinarios movernos impresionantes botes.

Claves para tener la piel radiante con el fin de las mascarillas

Tras dos años de pandemia usando continuamente la mascarilla por fin podemos volver a la normalidad en todos los ámbitos de nuestra vida. Aunque desde el mes de febrero el uso de cubrebocas ya no era obligatorio en el exterior, es ahora cuando notamos el cambio de verdad. Exceptuando algunos lugares muy concurridos como el transporte público en donde su uso sigue siendo obligatorio, o determinados centros como hospitales o residencias, en el resto de interiores su uso será opcional y, probablemente, la mayoría elija no llevarla. Sin embargo, tras todos estos años, nuestra piel ha sufrido mucho por lo que debemos extremar sus cuidados para tener un piel sana otra vez. Los expertos de Chollometro han querido comartir los mejores trucos para tener una piel radiante con el fin de las mascarillas. Te los contamos a continuación.

Lo que las mascarillas le hacen a nuestra piel

El fin de las mascarillas va a poner punto y final a muchos problemas cutáneos. Aunque su uso ha sido imprescindible para mantener a la raya la incidencia del Covid-19 y protegernos de esta enfermedad, lo cierto es que no todas sus consecuencias son buenas. Las mascarillas pueden provocar problemas en nuestra piel como el aumento de sarpullidos y erupciones cutáneas como el acné, dermatitis o manchas que han traído de cabeza a muchas personas. Esto se debe a que las mascarillas, especialmente las de color oscuro, alteran un ácaro que vive en nuestra piel. Además, al darnos más calor en esa zona, hacen que sudamos más, especialmente cuando las usamos en lugares como el gimnasio, acumulando una mayor cantidad de sebo en nuestro rostro. Sigue leyendo para saber cómo recuperar la salud de tu piel por completo.

uso mascarillas

La importancia de una buena rutina facial

Aunque las mascarillas tienen consecuencias nocivas para tu salud, lo cierto es que erradicarlas de golpe tampoco le viene bien a tu piel. Con el cubrebocas, tu rostro estaba protegido de muchos agentes y factores externos a los que, a partir de ahora, se va a tener que volver a acostumbrar. Para hacer menos agresivo este cambio, será necesario seguir una serie de pautas que evitarán problemas cutáneos y una mayor sensibilidad al envejecimiento de la piel. En el exterior, factores como el sol o la contaminación van a ser determinantes para nuestra salud cutánea y el aspecto que tendrá. Pero también hay que tener en cuenta que en el interior de bares, restaurantes, discotecas o cualquier otro lugar concurrido, nuestra piel sufrirá y estará expuesta a una gran cantidad de agentes externos que antes evitábamos en gran medida con la mascarilla. Los expertos de Chollometro han elaborado una rutina completa para evitar esto.

Limpia bien tu rostro para eliminar la suciedad causada por las mascarillas

El uso excesivo de la mascarilla ha desgastado nuestra piel provocando algunas imperfecciones como granos o el famoso ‘maskné’. Esto se debe a la falta de oxigenación y la humedad que generan las mascarillas en nuestra piel, que hacen que las bacterias se reproduzcan y los poros se ensucien más, generando una mayor cantidad de impurezas. Por eso, es necesario dar mucha importancia a nuestra rutina de limpieza ya que es la única forma eficaz de eliminar eficazmente la suciedad de nuestra piel que, en la gran mayoría de casos, es el origen de nuestros problemas cutáneos. Los expertos de Chollometro recomiendan el uso del gel limpiador Neutrogena Hydro Boost, que combinado con un limpiador iónico de poros, eliminará las impurezas y el exceso de sebo de la cara. Además, también señalan el uso de cepillos limpiadores, como el de FOREO.

neutrogena Merca2.es

Cuidado con la vuela al maquillaje

Con el fin de las mascarillas, especialmente entre las mujeres, va a volver a aumentar el uso de maquillaje, que muchas habían descartado no solo por el hecho de que estuviese oculto debajo del cubrebocas y, por lo tanto, maquillarse fuese una pérdida de tiempo, sino también porque era añadir un problema más al uso de la mascarilla al no dejar respirar bien a la piel. Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de base de maquillaje que elegimos, que tendrá que ser adecuada a nuestro tipo de piel si no queremos que los problemas empeoren. Los expertos de Chollometro recomiendan los polvos de maquillaje de L´Oréal Paris, que matifican, unifican y cubren las imperfecciones de forma natural, mientras que contribuyen a mejorar la calidad de la piel a largo plazo. 

polvos loreal Merca2.es

Protege tu piel del sol tras el fin de las mascarillas

Uno de los mayores peligros para tu piel son los rayos UVA y UVB. Aunque esto no es nada nuevo, es cierto que después de dos años llevando mascarillas día y noche se nos han olvidado un poco los riesgos del sol en nuestro rostro, ya que iba protegido con el cubrebocas al menos en una parte. Por eso, es recomendable llevar un cuidado especial para que los factores del aire libre nos afecten lo menos posible, especialmente los que tienen que ver con el sol y la contaminación. Además de mantener la piel bien limpia con los productos adecuados, es especialmente importante mantenerla bien protegida e hidratada. Los expertos de Chollometro recomiendan el uso de cremas antiedad como  Revitalift Laser que corrige, unifica y elimina las manchas mientras protege tu piel de los efectos de los rayos UVA y UVB gracias a su SPF20, que además tiene grandes descuentos en su página.

revitalift laser Merca2.es

Cuida el contorno de los ojos

El contorno de nuestros ojos es una de las zonas más sensibles de la piel del rostro. Aunque siempre ha estado descubierta aun llevando mascarillas y podemos pensar que éstas no le han afectado, lo cierto es que sí lo han hecho. Las mascarillas han derivado en muchos problemas como la conjuntivitis causada por la expulsión del aire por encima del cubrebocas. Además, ha sido una de las zonas que, especialmente las mujeres, más han cuidado en cuanto a maquillaje se refiere. Al ser la única parte del rostro visible, muchas han elegido el uso de correctores y sombras de ojos para resaltar el rostro, y esto puede estropear la piel. En Chollometro recomiendan  rehidratar la zona como la crema  Ceramide Lift & Firm Crema para Contorno de Ojos SFP15 de Elizabeth Arden.

ceramide elizabeth arden Merca2.es

Recupera los labiales tras el fin de las mascarillas

Nuestros labios son una de las zonas que más ha sufrido con el fin de las mascarillas. Aunque puede ser que lo hayamos notado menos que con el resto de la piel de nuestro rostro, lo cierto es que estos se han ido poco a poco resecando, agrietando e irritándose más. Pero es cierto que a partir de ahora vamos a empezar a usar más pintalabios, lo que puede ser un factor riesgo para nuestra boca si no usamos los adecuados. Por eso, deberás cuidar tus labios con un exfoliante y un buen hidratante y, si te va a dar el sol, usa un protector especial. Además elige una buen labial, como los que Chollometro tiene en oferta con hasta el 70% de descuento y que puedes encontrar en su web.

labial rimel Merca2.es

Masterchef: lo que nadie ha entendido en el estreno del programa

Por fin se ha estrenado la nueva edición de Masterchef. Lo cierto es que los fans del programa han estado un año esperando al estreno de la décima edición del programa culinario más importante de la parrilla televisiva de nuestro país. Y a pesar de las expectativas que generó el estreno, hay algo que no ha acabado de funcionar del todo y claro, al no haber funcionado del todo, ha descolocado a la audiencia porque no la ha acabado de entender. Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres saber de qué se trata.

El objetivo de esta nueva edición de Masterchef

'MasterChef'

Hace apenas unos días que arranco la nueva edición de Mastercehf. Y además, como cada una de ellas, de hacerlo por todo lo alto, ha comenzado con un objetivo bastante claro. Te explicamos. Resulta que la edición anterior, es decir, la novena, fue la que pero éxito de audiencia obtuvo de todas las que hasta el momento se han emitido. Por eso decimos que en este 2022 el objetivo del reality culinario de TVE es muy claro: mejorar los resultados de la edición anterior en cuanto a términos de audiencia para poder demostrar que el programa sigue muy vivo y que le quedan todavía muchos años por delante. Sin embargo, no todo ha empezado bien. Y es que hay algo que se vio durante la primera gala que la audiencia no acabó de entender del todo.

La polémica persigue a esta nueva edición

Verónica Forqué, Masterchef

Además de lo que ocurrió durante la primera gala de la nueva edición de Masterchef, hay algo que también puede condicionar esta nueva entrega del reality culinario de TVE. Nos referimos al polémico trato que desde el programa se dio a la difunta Verónica Forqué en la última edición celebrity celebrada hasta el momento.

¿Dará la audiencia la espalda a Masterchef?

concursantes masterchef Merca2.es

El caso es que debido al trato que desde la realización del programa se dio a Verónica Forqué, gran parte de la audiencia llamó al boicot a través de las redes sociales. Vaya, que hay una corriente de fans que se niegan a ver esta edición por lo acontecido con la difunta actriz.

Y la polémica no ha tardado en aparecer

Masterchef

Pero la polémica con Verónica Forqué no es la única que sobrevuela en esta nueva edición de Masterchef. Te contamos más al respecto a continuación.

Hay algo de esta nueva edición de Masterchef que la audiencia no acaba de comprender

Masterchef

Tal y como te acabamos de contar, además de lo del asunto de Verónica Forqué, hay otra polémica en esta nueva edición de Masterchef. Es algo que la audiencia no ha acabado de comprender y por lo que no han tardado en manifestar su asombro a través de sus cuentas de redes sociales.

Así se leía en las redes sociales

masterchef abuelos Merca2.es

Tanto que así se podía leer en la cuenta de Twitter de un seguidor del programa: «Si te quedas huérfano de niño, vives atormentado, o sufres alguna maldición tienes tres opciones. Convertirte en superhéroe, supervillano o ir a Masterchef«.

Los participantes de esta nueva edición de Masterchef tiene un pasado difícil

Masterchef celebrity Merca2.es

Y es que uno de los puntos en común que tienen la mayoría de los participantes de esta nueva edición de Masterchef es que tienen pasados un poco difíciles. Es como si en el casting de este año haya primado por encima de todo el hecho de haber tenido el pasado alguna historia difícil que les haya producido algún tipo de herida emocional. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte. 

Hay perfiles con historias de superación importantes

masterchef

Tal y como te acabamos de contar, en esta nueva edición de Masterchef, la mayoría de los perfiles tienen un pasado difícil. Y es que desde el programa ya se avisó que este año la cosa iría de segundas oportunidades. Así, se pueden encontrar entre los aspirantes historias de superación tales como adicciones o pérdidas de seres queridos a temprana edad.

Aunque también hay perfiles de Masterchef que no tienen un pasado difícil

masterchef 1

Aunque también es verdad que hay concursantes en esta nueva edición de Masterchef que no tienen un pasado difícil. Sin embargo, a pesar de ello y tal y como te acabamos de contar, a gran parte de la audiencia le ha descolocado bastante que el criterio predominante para acceder este año al reality haya sido el hecho de haber tenido un pasado complicado.

¿Tendrá éxito esta nueva edición del programa?

masterchef-9

Debido a esta polémica y a la del trato mediático del paso de Verónica Forqué por la edición celebrity mucha gente se pregunta sobre si esta nueva edición de Masterchef tendrá éxito o no. Solo el tiempo lo dirá.

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670€ en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670? en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de CRC, que había acumulado una deuda de 54.670 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora comenzó a trabajar como autónoma en el año 2006 y en el año 2015 emprendió un negocio junto a su marido mientras se mantenían en otros trabajos. Al principio el negocio funcionaba muy bien, pero perdieron sus otros trabajos y decidieron ampliar los servicios de su negocio propio. Unos años más tarde, pudieron conseguir un préstamo de 20.000€, sin embargo, no se obtuvieron los ingresos esperados, por lo que solicitó otros préstamos para continuar invirtiendo en el negocio. A finales de 2018, la deudora intentó revertir la situación realizando más horas de trabajo, reduciendo gastos e intentó refinanciar las deudas con las entidades bancarias, siendo concedida la refinanciación. Finalmente viendo que la situación era insostenible y no habiendo tenido los ingresos esperados en el proyecto, se vio en la obligación de dejar de pagar los préstamos para poder atender a sus facturas, y no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 156 Merca2.es

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

0

/COMUNICAE/

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

Coincidiendo con el Día de la Madre Tierra, Alma Secret da un paso más en su compromiso con el planeta y el medio ambiente inaugurando una planta de energía verde que le permitirá continuar produciendo cosmética natural y respetuosa de forma sostenible

A finales de 2018 la ONU comunicó que, si se seguía consumiendo a este ritmo, el planeta agotaría sus recursos en 2030. El año pasado volvió a alertar indicando que «si no actuamos, nos quedaremos sin planeta».

Para Alma Secret, la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente siempre ha sido una prioridad. Forma parte de su ADN. Trabajan cada día para llevar ese compromiso un paso más allá en el camino hacia la mejora de la salud del planeta y de las personas, alineados con los ODS de la ONU, que proponen priorizar la energía asequible y no contaminante (ODS 7).

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, la firma murciana comienza a trabajar con energía solar verde, no solo en las oficinas sino también en las plantas de fabricación y laboratorios de I+D+i.

La empresa ha construido una planta fotovoltaica y está muy feliz de poder aportar su granito de arena para ayudar a frenar el cambio climático: una planta de energía verde con más de 222 paneles solares que evitarán la emisión de 32 toneladas de CO2 al año. ¡El equivalente a lo que absorberían 2.000 árboles en 1 año! Y no solo eso, contribuirán a que otros también puedan tener energía verde transfiriendo a la red el excedente producido.

La energía solar es uno de los recursos más sostenibles y renovables que contribuyen a compensar las emisiones de CO2. Es una iniciativa que permitirá a la empresa reducir su huella de carbono y que se suma a todos los esfuerzos que día tras días realiza en esta dirección.

¿Quieres conocer más sobre el compromiso sostenible de Alma Secret?

  • Sus productos se elaboran con ingredientes orgánicos y naturales certificados por Ecocert.
  • Evitan el uso de filtros químicos, nanopartículas o microplásticos perjudiciales para la fauna y flora marina.
  • Todas sus fórmulas son biodegradables y respetuosas con la naturaleza.
  • Utilizan envases reciclables: PET100% reciclable, R-PET elaborado con material reciclado, así como cristal 100% reciclable y con un contenido PCR reciclado del 20% al 40%.
  • Sus envases de cartón están certificados por FSC, que asegura su procedencia de bosques sostenibles y responsables.
  • Producen localmente en Murcia y sus principales proveedores están muy cerca para minimizar el transporte y su impacto ambiental.
  • Están certificados por PeTA como marca cruelty free que lucha por el respeto a los animales y por un mundo sin experimentación animal.

En definitiva, Alma Secret ama el planeta y está encantada de crear productos naturales, efectivos, respetuosos y responsables. El camino hacia la sostenibilidad forma parte de su filosofía y es responsabilidad de todos. 

Sobre ALMA SECRET
ALMA SECRET®
es una marca con orígenes farmacéuticos y pioneros en su época en el desarrollo de fórmulas magistrales de cosmética natural de alta calidad, reparadora y preventiva.

Su cosmética es hipoalergénica, adaptada a pieles problemáticas o sensibles, efectiva y respetuosa con la piel. No utilizan aceites minerales, parabenos, químicos sintéticos, ftalatos o derivados del petróleo. Y no testan en animales.

Venta en https://www.almasecret.com/y puntos de venta autorizados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 155 Merca2.es

Argentina: destino golf imperdible

0

/COMUNICAE/

Argentina: destino golf imperdible

Para los amantes del golf y los viajes, desde Visit Argentina cuentan por qué Argentina es uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte en paisajes increíbles con la mejor gastronomía y una diversidad de experiencias culturales

Desde los coloridos cerros del noroeste hasta los confines australes y desde los Andes hasta el Río Paraná, los campos de golf argentinos atraen a jugadores de todo el mundo.

¿Por qué Argentina es un destino imperdible para el golf?
Por la excelencia de sus campos de golf.
Elegida varias veces como “Destino Golf del Año” por los World Golf Awards, con más de 300 campos de golf, Argentina cuenta con la mitad de las canchas de Sudamérica. Entre ellas, la revista Golf Digest incluyó al Olivos Golf Club, el Jockey Club de San Isidro y el Buenos Aires Golf Club en el Top 100 fuera de Estados Unidos. Algunos campos de golf argentinos fueron diseñados por afamados jugadores como Jack Nicklaus, Greg Norman y Gary Player y reconocidos arquitectos como Alister MacKenzie, Robert Trent Jones y Mark Adams.

Se puede jugar todo el año. La extensa geografía argentina y su diversidad natural permite que los golfistas puedan elegir distintos destinos y estaciones para disfrutar del golf. Si bien en Buenos Aires la mejor época para el golf va de agosto a mayo, y en Patagonia, de octubre a marzo, en la mayor parte de Argentina se puede jugar golf todo el año, con propuestas para todos los gustos, desde quienes viajan por negocios y cuentan con medio día para jugar como para aquellos golfistas que buscan experiencias únicas.

Una combinación imbatible: gastronomía + vinos + paisajes
La Ciudad de Buenos Aires y la zona norte de la provincia de Buenos Aires concentran la mayoría de los campos de golf, algunos construidos a finales del Siglo XIX y principios del XX. Con su espíritu cosmopolita, una importante vida nocturna e infinitas propuestas culturales, Buenos Aires ofrece una experiencia fascinante para los amantes del golf.

A unas horas de la Ciudad, en la costa atlántica, los que prefieran fusionar golf y playa, cuentan con campos en Los Acantilados y Playa Grande, en Mar del Plata y en los bosques de Pinamar y Cariló. También los encuentran en Tandil y Sierra de la Ventana, donde además podrán probar los quesos y embutidos locales.

Quienes prefieran maridar un día de golf con los mejores vinos, encontrarán en Mendoza el mejor lugar. Con más de 900 bodegas con propuestas gourmet y rodeadas de impresionantes paisajes, Mendoza es una experiencia perfecta para los golfistas.

Para los golfistas que se inclinan por sierras, golf y cabalgatas, Córdoba es el destino ideal. Aquí, tradición y modernidad, cultura e historia conviven con un clima privilegiado y escenarios de ensueño con estancias, iglesias jesuíticas, embalses y las sierras para recorrer en cabalgatas.

La Patagonia argentina es el paraíso del golf, donde se juega entre lagos azules transparentes, picos nevados, glaciares y maravillas naturales únicas, que incluyen un campo de golf en el fin del mundo. Esta experiencia se completa con una oferta hotelera y gastronómica de primer nivel. Entre los clásicos de la gastronomía: trucha, cordero y vinos patagónicos.

Si se prefiere conocer el norte argentino mientras practicas golf, las yungas en Tucumán son la opción recomendada. Entre quebradas, selvas y cascadas encontrarás canchas imponentes. En Santiago del Estero, el campo de golf se combina con el entorno de las aguas termales.

También en Iguazú con sus deslumbrantes cataratas, únicas en el mundo, los campos de golf atraen a los golfistas que buscan un momento de conexión con la naturaleza mientras practican este deporte que no para de crecer a nivel mundial.

Argentina es un destino de golf imperdible por sus excelentes campos de golf, por la calidad de su gastronomía y sus vinos, por la diversidad e inmensidad de sus paisajes y por la calidez de su gente.

Para mayor información: https://www.argentina.travel

Fuente Comunicae

notificaLectura 154 Merca2.es

Madrid: uno de los lugares más elegidos para vivir según el directorio contactar-museos.com

0

/COMUNICAE/

Madrid: uno de los lugares más elegidos para vivir. Muchas veces la población recién llegada tiene problemas para encontrar servicios, universidades…Es por ello que existen portales para encontrar todos los servicios necesarios

La comunidad de Madrid es una de las comunidades más elegidas por parte de los estudiantes que van a pasar a la universidad para vivir y estudiar ahí debido a que hay mayores oportunidades tanto de trabajo como para estudiar, ya que hay muchas opciones de donde elegir, teniendo una gran oferta de universidades. De hecho, ya no solo en España, sino que estudiantes de todo el mundo eligen Madrid para vivir.

Madrid es la ciudad que se ha ido convirtiendo en uno de los sitios favoritos por parte de los universitarios para estudiar. Desde hace unos años ha aumentado mucho la cifra en la que las personas han venido a Madrid a estudiar tanto la carrera como un master o directamente a empezar a trabajar ya que hay al menos 131.044 alumnos de fuera de la capital que en este caso, estudian sus carreras universitarias tanto en centros públicos como en centros privados. Esto ha hecho que se de un desarrollo en la educación en Madrid ya que cada uno de los estudiantes que está en la ciudad se gasta entre 1.500 y 3.000 euros en un mes por lo que, anualmente Madrid recibe un beneficio mayor de 1.000 millones de euros según los estudios realizados.

Todo este dinero que los estudiantes gastan son sobre todo por las matrículas de las carreras universitarias, alimentación, el ocio y la vivienda entre otros. Otro tema importante que hay que tener en cuenta es el hecho de que la crisis inmobiliaria ha hecho que el coste de las casas y pisos de alquiler sean mucho más altos. Por ello, los estudiantes han tenido más complicado el acceder al alquiler de una vivienda, muchos han tardado hasta 3 meses después de su llegada hasta que han podido encontrar algo asequible para alquilar. Además, otros muchos han sido estafados por lo que, el ayuntamiento de Madrid para que no vuelvan a suceder ese tipo de casos, lo que han hecho es que han colaborado con empresas privadas para crear espacios para alquilar de forma segura, por lo que unos 5.000 estudiantes van a recibir estas alternativas seguras, por lo que, si desea obtener alguno de estos tipos de servicios tan solo se deberá de contactar con organismos para que le facilite estos servicios.

El ocio también es muy importante ya que Madrid es una ciudad en la que puedes hacer cualquier plan a cualquier hora, teniendo una gran oferta de museos, aunque muchas veces no se conoce todos los museos que existen en la ciudad, cualquier persona los podrá encontrar en contactar con museos en Madrid, hay muchas páginas webs que permiten realizar esta acción.

Sin embargo, es debido a las oportunidades de estudio sobre todo por lo que las personas deciden estudiar en Madrid. Son miles de jóvenes los que quieren venir a cursar los estudios universitarios ya que es la región que más estudiantes atrae de otras provincias y del extranjero. En este caso, la más elegida es la Universidad Carlos III ya que se estima que casi el 50% de sus alumnos son de fuera de Madrid. Por ello, muchas personas tienen que contactar con la universidad Carlos III.

Esto se debe a que hay una oferta líder de universidades y, además, Madrid es la segunda comunidad después de Cataluña con un rendimiento de los alumnos que es muy alto. Aunque la más elegida es la universidad Carlos III, hay otras muchas que son también muy elegidas como son la Universidad Autónoma de Madrid o la Universidad Complutense de entre muchas otras, por ello, si se desea contactar con universidades en Madrid tan solo se deberá de llamar al teléfono de universidades.

La ciudad de Madrid proporciona servicios de una forma más fácil y accesible para los estudiantes, un ejemplo de ellos son aquellos museos que aceptan el carné de estudiante y por ello pueden acceder gratis a ellos.

Sea cual sea el interés del estudiante es muy valioso el saber que al ser estudiante de universidad y se cuenta con carnet universitario, se podrá entrar a los museos de forma gratuita o con el menor coste posible. En el caso de Madrid, hay muchas opciones en los que se da esta opción y si se desea acudir tan solo se deberá de contactar con museos de Madrid.

Como bien ha sido comentado anteriormente se dan muchos museos en Madrid que dispone de un horario en el que las personas pueden acudir de forma totalmente gratuita. A continuación, se dan una serie de museos que serían una buena opción para aquellos estudiantes que deseen visitar los museos.

-Andén 0: Si a las personas que desean acudir a los museos les gusta e interesa mucho el funcionamiento del metro y su historia, este museo es el ideal. En él se habla de los diferentes tipos de trenes, los espacios de los que disponen y su historia. Si se desea llamar al teléfono de Andén 0 se podrá acceder a éste a través de la web.

-Casa Museo Lope de Vega: Lope de Vega es un reconocido escritor y es en este museo donde podrá conocer más acerca de la vida del escritor visitando directamente la que era su propia casa convertida en museo. Fue en el año 1935 cuando fue declarado como monumento histórico – artístico y se dio la apertura de sus puertas al público. Si quiere visitar el museo tan solo deberá contactar con Museo Lope de Vega.

-Museo Arqueológico Nacional: si por el contrario le interesa mucho la arqueología y cosas similares como el estudio de las culturas antiguas y demás, este museo es el adecuado. Está situado en la calle Serrano y se podrá disfrutar de todos los servicios que el museo ofrece como por ejemplo las exposiciones, conciertos…etc. Para obtener información tan solo se deberá de llamar al teléfono de contacto del museo Arqueológico nacional.

-Museo del Prado: este museo se trata acerca de una de las paradas obligatorias que se debe de hacer en la ciudad de Madrid. En el año 2019 fue el bicentenario y se dio un documental acerca del museo con toda su historia y demás. Para saber más acerca de sus servicios se deberá contactar con el Museo del Prado.

-Palacio Real: este espacio fue el lugar en el que vivió el Rey de España y tras esas paredes se dan las mejores colecciones que se pueden ver en todo el mundo ya que se encuentran muchos retratos de las familias reales de la historia de España, diferentes cuadros y demás. Un evento muy especial que se da en el Palacio Real es que todos los miércoles y sábados menos ciertos meses como julio, agosto y septiembre, se da el cambio de guardia real en el exterior del palacio y, además cada miércoles se da el relevo solemne. Para poder visitar el museo y ver los diferentes precios que tienen para estudiantes se deberá de llamar al teléfono de contacto del Palacio Real.

Cualquier persona que desee informarse acerca de los horarios en los que se puede acudir al museo de forma gratuita, tan solo se deberá de contactar con museos de Madrid o meterse en su página web para ver los servicios que ofrecen y los precios.

Fuente Comunicae

notificaLectura 153 Merca2.es

Trading Institucional y Método Wyckoff, los mejores libros de Trading, Forex y Bolsa este 2022

0

/COMUNICAE/

1650606402 Mejores LIBROS de Trading y Bolsa Desde Principiantes a Avanzados en Espa ol Merca2.es

Aunque cada día es un buen día para comprar y leer un buen libro, hay un día especial para hacerlo: Sant Jordi. El día de la rosa y el libro es el día en que muchos salen a la calle a comprarse un buen libro

¿Y para este Sant Jordi, que libro se va a escoger? ¿Uno que cuente una historia increíble? ¿O a lo mejor apetece un libro que ayude a ganar dinero? Sin duda la segunda opción será la que
cualquier trader escogería. La mejor literatura de un buen trader la da TradingForexSP.

Los mejores libros de Trading, Forex y Bolsa se podrán ver en TradingForexSP. Tanto para principiantes como para traders avanzados, estos libros dan consejos, trucos, metodologías,
todo lo que un trader necesita para operar en el mundo de las finanzas y conseguir el éxito. Estos libros los podrá adquirir en la plataforma Hotmart, el marketplace de productos de aprendizaje, y en Amazon.

Los libros de Trading, Forex y Bolsa para todos los traders
Son cuatro libros de Trading Institucional dirigidos a distintos perfiles de traders, tanto para los que empiezan como para los que desean mejorar y perfeccionar su trading.

Trading Institucional I: Más de 620 páginas dedicadas tanto para introducir a los nuevos traders como para mejorar el trading de los usuarios más avanzados. Escrito por Pol Castella, fundador de TradingForexSP, en el libro hay 30 capítulos distribuidos en 6 temas. Viene con más de 100 ejemplos para entender los conceptos expuestos en su práctica y ver situaciones de operaciones que ayudan al trader a identificar operaciones de mercado.

Trading Institucional Vol. II: la continuación del primer libro ahonda en los conceptos de trading algorítmico e institucional (algoritmo IPDA y otros conceptos sobre liquidaciones y mitigaciones). Más de 150 páginas dirigidas a un perfil avanzado, con 7 temas y un epílogo conclusivo, con más de 50 ejemplo para ver los casos prácticos. Este libro aporta una pequeña parte de conocimiento adicional para entender cómo se mueven los mercados y por qué, y los distintos conceptos y nombres que se le asignan dentro del contexto adecuado.

Trading Institucional Vol. III: la guía definitiva para el usuario experto. En el libro se descubren nuevos conceptos institucionales desarrollados por el propio autor Pol Castella. 9 temas muy bien desarrollados y el episodio de las conclusiones par resumir todo el temario. Son 285 páginas de contenido innovador y con más de 100 ejemplo de casos prácticos.

Método Wyckoff: este es un libro fundacional para cualquier trader experto. El Método Wyckoff ayuda a identificar las fases y eventos de mercado donde el precio se encuentra en fases de Acumulación y Distribución estando en un contexto de mercado adecuado. Más de 99 páginas dedicadas a precisar el trading y con más de 20 ejemplos prácticos.

TradingForexSP, la mejor escuela para traders
Además TradingForexSP le da la opción al trader de poder adquirir el pack completo, es decir los tres libros de Trading Institucional más el Método Wyckoff. La literatura básica para convertirse en un auténtico trader de éxito.

En TradingForexSP tiene los cursos de trading más exitosos, dirigidos a todo aquel que quiere adentrarse en este apasionante sector de las finanzas. Y si necesitan más contenido, siempre pueden acceder al canal de YouTube TradingforexTV, donde hay cursos, estrategias, indicadores, análisis en vivo, etc. Sin duda una ventana de gran interés para cualquier profesional del trading.

Vídeos
TOP 5 Mejores LIBROS de Trading y Bolsa | Desde Principiantes a Avanzados en Español.

Fuente Comunicae

notificaLectura 152 Merca2.es

Fran Carné lanza el método Finanzas x 2 para padres y madres separados

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El objetivo del programa ideado por el coach financiero es ayudar a las padres y madres separados a aprender a gestionar sus finanzas de manera óptima para mantener el estilo de vida previo a la separación duplicando el rendimiento de sus ingresos

En el día a día hay una cada vez más importante cantidad de casos en que padres y madres que, tras un proceso de separación, se ven obligados a realizar grandes sacrificios debido a que un único sueldo no es suficiente para seguir manteniendo algunos pequeños lujos que antes eran parte de su vida cotidiana. Según el propio Fran Carné “sólo 1 de cada 10 separados o divorciados logran mantener su estilo de vida después de su separación”.

Ante esta coyuntura y para dar solución a esta problemática cada vez más habitual, el coach financiero Fran Carné, ha ideado el programa Finanzas x 2 que tiene como finalidad principal duplicar el rendimiento de los ingresos para conseguir mantener el estilo de vida de padres y madres separados sin sacrificar los pequeños placeres. Del mismo modo, también permite estar preparado ante cualquier imprevisto gracias a la creación de un fondo de reserva y mantener un control de la vida económica gracias al dominio del detalle de todos los movimientos.

El método Finanzas x 2 consta de tres fases para lograr el objetivo marcado. En primer lugar, se trata de encontrar los gastos invisibles que permitirán aprender a desglosar la situación económica propia actual de forma real. Ello no se logrará únicamente con el conocimiento de ingresos como la nómina y de los gastos domiciliados, sino también con los gastos invisibles que han sido generados cada mes como, por ejemplo, el uso de gasolina al coger el coche o el consumo de cafés, croissants o bocadillos.

En segundo lugar, hay que detectar los imprescindibles de la vida como por ejemplo poder marchar de vacaciones a final de año o en verano o poder comprar un capricho de vez en cuando como la adquisición de una pieza de alta moda. Para poder realizar estas acciones será necesario cuantificar y poner precio a cada una de ellas. En caso contrario, no será posible saber que cantidad es necesaria para poder realizarlo.

Por último, será necesario establecer nuevos hábitos una vez realizados los dos pasos previos. Dichos hábitos deben ser coherentes con el balance obtenido y la cuantificación realizada de la meta que se pretende alcanzar. Algunos de los nuevos hábitos que deben ser implementados al final del método Finanzas x 2 deben ser realizar todas las compras necesarias una vez hayan sido cuantificadas y teniendo un control absoluto de los recursos económicos, registrar los gastos o medir el progreso de las diferentes cuentas de ahorro destinadas a algún deseo determinado.

Es posible realizar el método Finanzas x 2 tras la aprobación del propio Fran Carné después hacer una entrevista de 30 minutos a través de Caldendly o vía llamada telefónica. La intención de la entrevista o llamada será hablar de la situación propia en la actualidad y como la separación ha afectado a las finanzas, conocer el proceso paso a paso del método para ver como se adapta a la situación del cliente y aclarar las posibles dudas acerca del funcionamiento y el contenido del programa en cada una de las fases para acabar decidiendo cuales son las necesidades reales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Las deudas con la comunidad de una multipropiedad prescriben a los 5 años si antes no son reclamadas fehacientemente

0

/COMUNICAE/

1650619398 DEUDAS de multipropiedad Merca2.es

Asesores y Consultores Asociados recuerda que cualquier cuota de mantenimiento anterior al último lustro no puede ser reclamada judicialmente

El periodo de prescripción de las deudas con una Comunidad de multipropiedad y también con la empresa de mantenimiento de un complejo de multipropiedad prescriben a los cinco años. “Hubo una modificación legislativa en 2015, pero el cambio más significativo llegó en 2020 con una sentencia del Supremo que lo dejó meridianamente claro, ya que antes la prescripción se entendía en 15 años por la mayor parte de los tribunales”, informa el CEO del despacho especialista en multipropiedad o aprovechamiento por turno, Asesores y Consultores Asociados, Francisco Claros.

Reforma legal
En 2015, se modificó el artículo 1.964 del Código Civil por el cual la prescripción en este tipo de deudas pasaba de quince años a cinco. A esta modificación legal, no obstante, se le aplicaba un periodo de transición que aún les daba a los acreedores perezosos un margen hasta 2020 para poder reclamar 15 años; pero el Tribunal Supremo vino – tarde, pero vino- a poner orden el 3 de junio de 2020. A esta

Desde el despacho especialista en multipropiedad insisten en que en la sentencia del TS 242/2020 de 3 de junio, el Supremo se refiere a las deudas anteriores a la entrada en vigor de la Ley 42/2015, teniendo en cuenta su periodo de transición. Sin entrar en demasiadas cuestiones técnicas, lo que dice el Alto Tribunal es que no existe razón alguna para que el administrador o presidente de una Comunidad de Propietarios tarde más de 5 años en reclamar una deuda evidente y continuada. “Es más, hace una advertencia sobre el carácter negligente de una conducta en este sentido. Esto es, el Supremo certifica, sentando jurisprudencia, que el periodo de prescripción de este tipo deudas siempre es y debería haber sido de 5 años”, manifiesta Claros.

Situación con los complejos de multipropiedad
Según Asesores y Consultores Asociados, con miles de socios por complejo, administraciones obsoletas e incapacidades varias, “es cierto que los complejos de tiempo compartido, de forma general, no han sido muy activos en cuanto a la interposición de reclamaciones judiciales, salvo algunas excepciones como aquellos que pertenecen al grupo Ona Corporation”.

Claros asegura que a los complejos les iba “entrando dinero”. “Siempre han podido disponer de las semanas de las que no se ha hecho uso (a veces de forma mucho más rentable económicamente), pero los tiempos cambian. Los socios no pagan, las ventas no existen y, de repente, el tiempo apremia. Aun así, tenían hasta octubre de 2020 para reclamar 15 años de mantenimiento, según la Ley 42/2015. Quince son muchos años y la mayor parte de las compras se produje en los primeros años de los 2000. Es decir, las empresas detrás de los complejos tenían mucho margen para recuperar el crédito que tenían en la calle”, insiste.

Pero llegó el Covid, los estados de alarma, la paralización de los plazos procesales y una crisis sin precedentes en el sector turístico. Baja mínimos, la mayor parte de los complejos no han llegado a reclamar fehacientemente antes de 2020. Pero algunos lo han hecho. “Playa Romana Park envío cientos de cartas de reclamación en el último trimestre de 2020. Ahora bien, tras la sentencia del Tribunal Supremo da exactamente igual la fecha de reclamación porque el TS deja claro que no se pueden reclamar más de cinco años”, insiste el CEO del despacho.

La prescripción no significa caducidad o “desaparición de la deuda”
La prescripción de una deuda, sea cual sea su plazo, no significa que ésta desaparezca o caduque. El término prescripción significa en términos sencillos el tiempo que tiene la otra parte para iniciar una reclamación de dicha deuda. Una vez reclamada, los plazos se paran.

Es decir; en estos momentos, a marzo de 2002, un complejo de multipropiedad podría reclamar las cuotas desde marzo de 2018, ambos incluidos. Pero si hizo una reclamación fehaciente en 2020, podrá reclamar desde 2016 porque esta reclamación habría parado la prescripción. Ahora bien, hay que demostrar esa reclamación de forma fehaciente.

Qué es una reclamación fehaciente
Desde Asesores y Consultores Asociados se insiste en que “nada que no sea un burofax puede ser considerado una reclamación fehaciente
. Además, para poder parar la prescripción, el deudor debe recogerlo y tener conocimiento de su contenido. Eso sí, no recoger un burofax no sirve de nada. Si no se atiende a una comunicación por propia voluntad, la culpa es del que rehúsa la comunicación y por notificado se da”.

Esto es importante porque una llamada de teléfono, una carta ordinaria (incluso certificada en algún caso) o un correo electrónico no sirve como notificación fehaciente de una deuda y por tanto no suspende los plazos de prescripción. “Es fundamental no atender a este tipo de reclamaciones porque se corre el riego de acabar reconociendo una deuda lo cual también para el periodo de prescripción”, reitera.

Es decir, si se tienen cuotas de mantenimiento pendientes con un complejo de multipropiedad que ha dado servicios; les ha engañado y tratado mal durante veinte años, lo último que deben hacer, según este despacho, salvo que su voluntad sea el pago inmediato, es atender a reclamaciones no formales porque esta conducta le perjudica.

Desde Asesores y Consultores Asociados se insiste en que hay que deshacerse de las semanas de tiempo compartido lo antes posible y, en caso de recibir una reclamación formal y fehaciente, ponerse en contacto con un profesional experto en multipropiedad o tiempo compartido.

Vídeos
Reclamación De Deudas de Multipropiedad

Fuente Comunicae

notificaLectura 150 Merca2.es

Schréder ilumina el estadio de fútbol Las Veredillas con su solución ECOBLAST

0

/COMUNICAE/

1650615945 SCHREDERestadio veredillas sports7 Merca2.es

La solución de iluminación deportiva ECOBLAST garantiza una mejor visibilidad y experiencia de juego en el estadio de fútbol de Las Veredillas de Torrejón de Ardoz, (Madrid)

Fundado el 17 de agosto de 1953, A.D. Torrejón es el club de fútbol más representativo de Torrejón de Ardoz, y uno de los más emblemáticos de la Comunidad de Madrid. Con unas dimensiones de 100×70 metros y capacidad para albergar 1.700 personas, en el 2018 el Gobierno local decide realizar una importante reforma que se enmarca en el Plan de Mantenimiento y Mejora de Infraestructuras Deportivas del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Esta reforma no sólo engloba la renovación del césped artificial, sino los asientos que conforman la grada de público, los vestuarios, los pasillos de acceso, y la construcción de nuevas escaleras de acceso a la grada. 

Una solución eficiente para un mayor ahorro
Sin embargo, es a principios del 2022 cuando en colaboración con Ferrovial se decide sustituir las antiguas luminarias de descarga por la solución LED ECOBLAST de Schréder. Para ello, se llevó a cabo un estudio previo del terreno de juego, para diseñar un plan de iluminación que tenía como objetivo conseguir una iluminación uniforme sin sombras proponiendo la solución ECOBLAST. Esta solución LED modular, ofrece grandes ventajas frente a los proyectores equipados con lámparas de descarga. El diseño de los motores fotométricos, en combinación con la flexibilidad de la distribución fotométrica, garantiza unas condiciones seguras y agradables para los usuarios a la vez que ofrece una eficiencia superior.

Mejores condiciones de juego
La nueva iluminación logra una visibilidad excelente gracias a sus LEDs de color blanco 4000ºK y a una gran fidelidad en la representación del color 70 (CRI) consiguiendo además un 57% de ahorro de energía. 

Los jugadores, los aficionados y los dirigentes del club están satisfechos con la nueva iluminación, que supone una gran diferencia para el estadio al tiempo que ofrece un buen retorno de la inversión para el club. 

Acerca de Grupo Schréder
Schréder, compañía de referencia en el sector de la iluminación y en soluciones inteligentes de exterior, fundada en 1907 está presente en más de 35 países (con alcance a más de 70 países) en los 5 continentes. Como socio de la ciudad, diseñamos y desarrollamos soluciones inteligentes que transforman espacios públicos y privados en entornos seguros, cómodos, sostenibles e inteligentes brindando experiencias atractivas para los usuarios y beneficios operativos para los gerentes.

Para más información, visitarles en www.schreder.es o seguirles en LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura 149 Merca2.es

El empresario Carlos Enrique Verdugo Gazdik da las claves para tener un buen ambiente de trabajo

0

/COMUNICAE/

El empresario Carlos Enrique Verdugo Gazdik da las claves para tener un buen ambiente de trabajo

El ambiente de trabajo es parte del sostén de una empresa u organización. No sólo es lo que hace que los trabajadores decidan quedarse en una compañía, sino que es lo que genera sentido de pertenencia y, por lo tanto, un mayor compromiso e interés por el éxito de la empresa. Por eso, a continuación, Carlos Enrique Verdugo Gazdik cuenta las claves para un buen ambiente de trabajo

¿Qué es el ambiente laboral?
De acuerdo con Carlos Verdugo Gazdik, primero es necesario comprender de qué se habla cuando se habla de ambiente laboral. Este hace referencia a todas las condiciones que hacen a la actividad de un trabajador y a su productividad. En este sentido, se considera que se compone de tres factores.

Por un lado, están las condiciones de trabajo. Estas refieren al salario, a la carga y flexibilidad horaria, a las características del empleo y del lugar de trabajo, a los instrumentos o herramientas que la empresa facilita, entre otras cosas. En segundo lugar, está la motivación. Es decir, el interés y las ganas que el trabajador siente de formar parte de la empresa y de realizar este trabajo en particular. Por último, la comunicación. Qué tan parte se siente el trabajador de la empresa, si conoce sus tareas y los objetivos de la organización en particular y si siente confianza respecto de sus compañeros y de sus superiores; si se siente acompañado.

Teniendo esto en cuenta, explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik que alcanzar un buen ambiente laboral es algo que necesita estrategia y que no puede ser librado al azar. Se deben tomar decisiones que fomenten la construcción de un buen clima para todos en la empresa y que fomenten, también, la motivación. Siempre, claro está, decisiones alineadas con las particularidades del negocio y sus objetivos.

¿Cuáles son las claves de un buen ambiente laboral según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?
Ahora que se ha visto en qué consiste el ambiente laboral y por qué es importante, Carlos Verdugo Gazdik explica las claves para construirlo y sostenerlo en el tiempo en toda empresa.

El respeto
Una de las primeras claves es el respeto. Los trabajadores tienen que poder sentir que son valorados como seres humanos dentro de la empresa y que sus demandas y necesidades siempre serán tomadas con el máximo respeto. El poder generar un clima de tolerancia entre todas las personas que forman parte de una organización ayudará a construir un espacio armónico donde sea más sencillo para todos ejercer su actividad.

La autonomía
Independientemente del lugar que una persona ocupe en una empresa, todos son siempre proclives a tener nuevas ideas, tanto para su puesto de trabajo como para la compañía en general. Por eso, es importante fomentar la autonomía de los trabajadores y que estos se sientan libres de proponer nuevas posibilidades a ser tenidas en cuenta.

La cooperación
Un error que se suele cometer en muchas empresas, de acuerdo con Carlos Enrique Verdugo Gazdik, es el fomento de la competencia. La competencia puede erosionar todos los vínculos sociales y, en particular, aquellos que se desarrollan en el espacio de trabajo. Por eso, siempre es importante apostar más por la colaboración entre colegas y compañeros que por la competencia.

La empatía
Siempre se habla de que los problemas personales deben ser dejados fuera del ámbito familiar. Pero lo cierto es que todas las personas pueden tener conflictos en algún momento. Es muy importante que, desde las empresas, se fomente la empatía para poder comprender estas situaciones y entender las consecuencias que ellas pueden tener en el bienestar y en el desempeño de los trabajadores, buscando acompañarlos de la manera en que se pueda.

La flexibilidad
Hoy en día, las personas buscan cada vez más trabajos que sean flexibles y que puedan conciliarse con su vida familiar, con sus estudios, entre otras cosas. Por eso, explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik que es importante fomentar en las empresas la construcción de formas de trabajo más flexibles, con horarios menos estrictos u horarios que, por ejemplo, puedan adaptarse a otros como es el caso del colegio, entre otras cosas.

La estimulación
Finalmente, para fomentar la productividad y la creatividad de los trabajadores es necesario buscar distintas formas de estimularlos. Desde jornadas de aprendizajes hasta espacios para el intercambio de ideas entre pares, es importante dar espacio a la creatividad personal de cada uno para que, además, las personas puedan sentir que sus ideas son tomadas en cuenta y puedan tener deseos de aportar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 148 Merca2.es

Farmacias-de-guardia.net explica las mejores formas de encontrar una farmacia de guardia

0

/COMUNICAE/

Las farmacias de guardia son un servicio fundamental para la sociedad. Sin embargo, en muchas ocasiones encontrar una farmacia de guardia cercana es una tarea complicada. Es por ello que existen diferentes para encontrar una farmacia de guardia

Hay muchas personas que se acercan a las farmacias más cercanas a preguntar acerca del horario de apertura y el de cierre. Estos horarios están regulados, según cada Comunidad Autónoma. Si quiere conocer los horarios de las farmacias de guardias de la zona en la que vive, puede contactar con las farmacias de guardia de su municipio o localidad.

El horario ordinario mínimo de apertura de cara al público de una oficina de farmacia es de 40 horas a la semana. Normalmente el horario es de 9:30 a 13:30 y luego de 16:30 a 19:30 de lunes a viernes y los sábados de 9:30 a 13:30.

Debido a la importancia de este servicio esencial y mínimo, cualquier farmacia puede solicitar a la Consejería de Sanidad abrir 12 horas, 13 horas o 24 horas diarias, siempre que sea viable.

¿Qué es un servicio de guardia?
Si se tiene en cuanta lo anteriormente citado, el servicio de guardia lo que busca es garantizar el servicio farmacéutico a la población, estableciendo servicios de urgencia diurnos y nocturnos, tanto los días laborables como los festivos.

En el caso de la Comunidad de Madrid, existen dos servicios de urgencia:

  1. Servicio de urgencia diurno: desde la apertura hasta las 22:00
  2. Servicio de urgencia nocturno: entre las 22:00 y la apertura al día siguiente.

Esto se hace para asegurar una buena asistencia sanitaria a la población, este servicio está regulado por Sanidad, para que siempre haya al menos una farmacia abierta en cada municipio. Implica que a cualquier hora del día y durante todos los días del año, los ciudadanos tienen que tener alguna farmacia de guardia a una distancia inferior a un cuarto de hora en coche. Por ejemplo, si se necesita encontrar una farmacia de guardia Barcelona, se puede hacer simplemente especificando la zona o barrio en el que se encuentre.

Las farmacias de cada zona de salud se encargan de hacer turnos rotativos de 24 horas. Y para establecer cuándo acaba un turno y comienza otro lo más práctico es tomar de referencia la hora de apertura de las farmacias de esa zona. Es decir, si todas las farmacias de una población abren sobre las 9.30, el cambio de guardia se hace a las 9.30.

Esto es algo que se tiene que tener en cuenta cuando se busca una farmacia que esté prestando el servicio de urgencias. Que ya pasen de las 12 de la noche y oficialmente hayamos cambiado de día no significa que una farmacia haya cerrado sus puertas a las 00:00 y en otra empiecen a trabajar entonces. No es práctico. Si se observa un cartel en el que dice que el día 21 estará de guardia tal farmacia, significa que dicha farmacia estará abierta desde la mañana del día 21 hasta la mañana del día 22 (lo cual incluye lo que técnicamente es la madrugada del día 22). Para encontrar en Alcorcón farmacias de guarda simplemente con clic en farmacia de guardia en Madrid, y seleccionando municipio de Alcorcón en el directorio.

¿Cómo encontrar farmacias de guardia?
Existen dos formas muy comunes, una es a través de aplicaciones móviles y otra mediante páginas web que recogen toda la información acerca de las farmacias de guardia de la zona, su horario y el tipo de servicio que ofrecen. En cualquiera de los casos, si quieres conocer más acerca entra en el siguiente directorio de farmacias de guardia.

Es importante que las aplicaciones móviles que se usen para estas situaciones hayan sido recomendadas por instituciones y tengan contenidos y fuentes fiables. Algunas de las aplicaciones más usadas en estos casos son las siguientes:

Farmacias-de-guardia.net
Si se trata de una urgencia, buscar en internet es la mejor opción. En la página web de farmacias-de-guardia.net por ejemplo, están todas las farmacias de guardia que estén disponibles en Ciudad Real. Incluso permitiendo buscar según el municipio o zona en la que se desee. Este directorio es uno de los directorios con más información de toda la web, permitiendo no solo localizar rápidamente cualquier farmacia, sino además con una información adicional como los horarios o la localización. Con una forma búsqueda rápida y sencilla, permite encontrar cualquier farmacia de guardia, en cualquier lugar de España, sea cual sea la provincia, ya sea Farmacias de guardia en A Coruña, como en municipios como Farmacias de guardia en Móstoles.

Farmacia Map: ofrece un mapa con todas las farmacias españolas
Con Farmacia Map resultará mucho más fácil encontrar la farmacia que se necesite cerca de cualquier ubicación solicitada.

Esta app informa sobre los horarios de apertura y de cierre y facilita la web de cada farmacia por si se desea contactar directamente con su farmacéutico. Incluye farmacias de todas las ciudades y capitales de España y permite saber qué farmacias están de guardia a disposición.

Telefarmacia App: ‘van a la farmacia por ti’
Es una aplicación móvil totalmente gratuita, que permite hacer todos los pedidos de medicamentos desde casa sin pagar un precio extra.

Se puede elegir entre unas cuantas farmacias y seleccionar la que esté cerca de casa. Permite observar el seguimiento de pedido en la pantalla. Están a disposición de cualquier persona las 24 horas del día durante todo el año. Incluso permite crear alarmas o alertas para poder pedir medicinas antes de que se agoten.

Esta aplicación es muy útil para personas con movilidad reducida o personas que tengan Covid y no quieran poner en peligro al resto de ciudadanos.

PharmApp: Farmacias de guardia
Esta es una de las mejores apps si lo que buscas es saber dónde están las farmacias de guardia más cercanas y en ella encontrarás un listado muy completo de todas las farmacias de guardia españolas.

Su base de datos es muy extensa y ofrece información sobre capitales de provincia, así como más del 90% de las poblaciones de todo el país.

Farmaguia: encuentra farmacias de guardia abiertas en Barcelona
Esta aplicación ha sido creada por el COFB (Colegio de Farmacéuticos de Barcelona) y por ello es ideal para encontrar las farmacias de guardia que estén abiertas en la provincia de Barcelona. La información que ofrece es siempre a tiempo real, por lo que siempre está actualizada.

Algo que la diferencia del resto es que además ofrece un listado en el que localiza los hospitales y los CAP que hay cerca, por si se tiene una urgencia y se debe acudir al médico.

Fuente Comunicae

notificaLectura 147 Merca2.es

La centralita virtual como solución de digitalización para tu empresa

0

La telefonía tradicional ha pasado a la historia. Las innumerables posibilidades que ofrece la tecnología de Voz sobre protocolo IP ha hecho que las empresas, cada vez en mayor medida, hayan optado por la digitalización de sus plataformas de comunicación apostando por la centralita virtual.

Obviamente, todos sabemos que el activo más importante de nuestra empresa son indudablemente los clientes, por ello, es necesario que cuidemos de manera minuciosa la relación de estos con la empresa. La centralita en la nube nos va a permitir no sólo mejorar de forma notable la calidad de nuestro servicio de Atención al Cliente, sino también facilitar la gestión de las comunicaciones tanto internas como externas.

La implementación de esta poderosa herramienta no supone además una gran inversión inicial, ya que no requiere de una infraestructura física, como sucedía con la telefonía tradicional. Por otro lado, nos va a ofrecer la posibilidad de llevar a cabo integraciones con otras aplicaciones de gestión que darán como resultado una plataforma integral de comunicación.

Principales funcionalidades de la centralita virtual

Realmente la centralita virtual se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier empresa que quiera contar con un servicio de Atención al Cliente de calidad. Pero, si te preguntas qué funcionalidades te ofrece esta tecnología que puedan resultar realmente útiles para tu empresa aquí te dejamos algunas de las más interesantes:

  • Registro de llamadas: una de las principales funcionalidades que tiene la centralita virtual es la posibilidad de registrar cada una de las llamadas que se realizan desde ella o que se reciben. Así, podremos obtener informes realmente útiles, sobre todo a la hora de conocer la eficiencia de nuestro Call Center, con datos relevantes como hora de inicio y de finalización de una llamada, fecha en la que se realizó, qué agente la atendió o cuál fue el resultado de la misma, entre otros muchos.
  • Enrutamiento: por otro lado, la centralita en la nube permite la interacción con Inteligencia artificial, algo impensable en la telefonía tradicional. Esto va a facilitar el enrutamiento, y la posibilidad de ofrecer un servicio de atención permanente, sin necesidad de contratar a más agentes para realizar tres turnos diarios. Además, la centralita en la nube permite el uso de IVR que ofrece un enrutamiento mucho más eficaz, reduciendo las colas de llamadas y brindando al cliente una experiencia más efectiva y rápida.
  • Colas de llamadas: la gestión de las colas de llamadas también se puede llevar a cabo de manera más eficiente a través de una centralita en la nube. Así, tendremos la opción de configurar diversos aspectos, como la música de espera, las locuciones o incluso incluir información relevante sobre la empresa.
  • Grabación de llamadas: otra funcionalidad muy interesante de la centralita virtual es la grabación de llamadas. Gracias a esta opción podremos grabar las llamadas realizadas y recibidas, lo que puede resultar de gran utilidad a la hora de mejorar la actuación de los agentes o incluso de formar a las nuevas incorporaciones. Por otro lado, gracias a la grabación de llamadas tendremos la posibilidad de formalizar de manera legal un contrato o una venta en la misma llamada, cerrando la operación sin dar al cliente la opción de que cambie de opinión. Eso sí, debemos tener en cuenta de que antes de realizar la grabación de una llamada el cliente deberá estar informado de que se va a llevar a cabo y ha de dar su consentimiento.
  • Integración con CRM: por último, la integración de la centralita virtual con un CRM nos va a permitir monitorizar cada una de las interacciones con el cliente, independientemente del canal que este elija para ponerse en contacto con nuestra empresa.

¿Cuáles son las ventajas de una centralita virtual?

Como hemos visto, la centralita virtual puede resultar un instrumento realmente interesante para cualquier empresa, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio del que se trate. Además, aporta a la empresa una serie de ventajas en comparación con la telefonía tradicional.

  • Reducción de costes: con la implementación de la telefonía VOIP la reducción de costes en las llamadas puede disminuir hasta en un sesenta por ciento. Esto se debe principalmente a que el coste de las llamadas entre móviles de una misma empresa o entre diferentes sedes, incluso si estas se encuentran en diferentes países es cero. Además, si tu empresa realiza llamadas al extranjero, el coste también es mucho más reducido a través de telefonía IP.
  • Integraciones con aplicaciones de terceros: otra ventaja de la centralita virtual es, como hemos mencionado antes, la posibilidad de llevar a cabo integraciones con aplicaciones de terceros. Esto permite que la gestión se haga de manera mucho más rápida y eficaz.
  • Escalabilidad: la centralita virtual es un producto con una alta escalabilidad. Así, podrás aumentar o disminuir los servicios a medida que vayan variando las características o las necesidades de tu empresa y pagarás solo por lo que uses en cada momento.
  • Flexibilidad: por último, al integrar la centralita virtual con los sistemas de gestión de la empresa estos se podrán utilizar desde cualquier lugar donde haya un dispositivo conectado a internet.

Un estudio confirma que Evusheld, de AstraZeneca, reduce el riesgo de muerte y enfermedad grave por covid-19 en pacientes vulnerables

0

Datos publicados en el ‘New England Journal of Medicine’ del ensayo de profilaxis previa a la exposición (prevención), Provent, concluyen que la terapia en combinación de dos anticuerpos de acción prolongada Evusheld (tixagevimab y cilgavimab), de AstraZeneca, redujo significativamente el riesgo de covid-19 sintomático, sin enfermedad grave ni muertes relacionadas, durante al menos seis meses.

Según los resultados, la combinación de anticuerpos mostró una reducción del riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% en el análisis de seguimiento a seis meses, en comparación con placebo. Además, no hubo casos de enfermedad grave o muertes relacionadas con COVID-19 en el grupo de Evusheld durante el seguimiento a seis meses.

«Estos datos se suman a la creciente evidencia que respalda el uso del fármaco para ayudar a prevenir la covid-19 sintomática y grave, especialmente en aquellas personas que no pueden responder adecuadamente a la vacunación y necesitan una protección adicional”, según Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de I+D de productos biofarmacéuticos de AstraZeneca.

Más del 75% de los participantes en el estudio tenían comorbilidades que los ponían en alto riesgo de covid-19 grave si se infectaban, incluidas personas inmunocomprometidas y que pueden tener una respuesta inmune inadecuada a la vacunación. Se trata, entre otras, de personas con inmunodeficiencias, con trasplantes de órganos o pacientes con cáncer tratados con fármacos que inhiben su capacidad de generar inmunidad frente al antígeno administrado con las vacunas.

Evusheld es el único medicamento indicado para la prevención de la covid-19 en pacientes inmunocomprometidos y disponible en España desde el pasado mes de diciembre, a través de autorización de uso temporal, por parte de la Aemps. El pasado 28 de marzo la terapia recibió la aprobación para su comercialización en Europa.

Alba Sánchez-Vicario presenta Coliflow, su marca de pizzas con base de coliflor

0

Alba Sánchez-Vicario ha presentado en el Real Club de Tenis de Barcelona Coliflow, su marca de pizzas con base de coliflor.

De la mano de su creadora y arropada por toda la familia Sánchez-Vicario, Coliflow se viste de largo para su presentación en el Real Club de Tenis Barcelona, un marco legendario muy vinculado a su familia. Una nueva marca de pizzas con base con coliflor que nace con el apoyo de la doctora en nutrición, dietista-nutricionista y farmacéutica Laura Isabel Arranz, «ya que se trata de una nueva generación de pizzas que llega para cambiar su percepción y unir nutrición con el placer de comerla, disfrutando de la experiencia con todo el sabor que se espera de una pizza crujiente, mientras cuidas de tu salud».

Alba Sánchez-Vicario quiso presentar su proyecto en un marco tan importante para su familia, la saga Sánchez-Vicario, como es el Real Club de Tenis Barcelona, aprovechando la celebración del emblemático Trofeo Conde de Godó: “Estoy entusiasmada por poder presentaros este proyecto en el que he invertido mucho tiempo y esfuerzo para ofrecer una alternativa nutricionalmente mejor y deliciosa a las pizzas que se encuentran actualmente en los lineales”, afirmó.

“Coliflow es un proyecto personal que nace tras pasar un tiempo en Los Ángeles, donde tuve una primera toma de contacto con este tipo de productos. A mi vuelta, me di cuenta de que en España no existía esta opción, mientras que en Europa la oferta era realmente escasa, algo que me inspiró para empezar a experimentar y arrancar el producto que hoy os presento”, explicó.

Coliflow, que cuenta con una calificación Nutriscore A en su base con coliflor y en su receta de pizza de verduras, así como con un perfil nutricional mejorado en su receta de pizza cuatro quesos, aporta un 30% menos de calorías y 50% menos de grasas y menos sal que una pizza al uso. Con hasta un 50% menos de harina de trigo y elaborada en un obrador artesano con horno de piedra, las pizzas de Coliflow se elaboran con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base, masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, además de con materias primas de primera calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100% natural sin sueros.

Esta nueva marca de pizzas con base con coliflor nace con una visión basada en las propiedades de esta verdura, la naturalidad y la nutrición, que permiten introducir a la pizza como parte habitual de una dieta y unos hábitos saludables, y que se dirige a un público muy transversal -desde familias con niños, hasta gente que se cuida, pasando por veganos, vegetarianos y flexitarianos- pero con un objetivo común: cuidar de su alimentación sin renunciar al disfrute.

Coliflow es la apuesta de Alba Sánchez-Vicario que nace tras más de dos años de trabajo desde el departamento de I+D y que pretende liderar un mercado creciente a través de una nueva generación de pizzas de valor añadido.

La marca, que nace con una clara vocación de proyección a nivel europeo, ofrece una gama inicial de pizzas compuesta por 3 referencias con un precio recomendado entre los 2,99 y los 3,99 euros. Los clientes podrán encontrar Coliflow tanto en la sección de refrigerados como de congelados. Asimismo, este portfolio se irá incrementando a lo largo de 2022 gracias la incorporación de nuevas referencias.

ALBA Y COLIFLOW

Alba Sánchez-Vicario siempre ha llevado un estilo de vida muy sano, cuidando de su alimentación y practicando deporte. Sin embargo, en su rutina alimenticia no había cabida para disfrutar de la pizza de manera habitual por varias razones: primero, porque se trata de un plato especialmente calórico, con muchas grasas y azúcares; y después, porque al tener ciertos problemas digestivos la pizza era algo que le sentaba muy mal, sintiéndose hinchada y pesada al día siguiente.

En un intercambio estudiantil en Los Ángeles, durante su último año de carrera descubrió algo que estaba completamente de moda entre los angelinos y que se encontraba en prácticamente todos los supermercados: la pizza con base con coliflor. Todo un descubrimiento que le permitía disfrutar del placer de comer pizza ya que, además de ser muy fácil de preparar, al ser con coliflor no se sentía culpable por el exceso de calorías y grasas, le sentaba bien permitiéndole rendir al mismo nivel al día siguiente y, además, estaba tan deliciosa como cualquier pizza.

Con la llegada de la covid-19, decidió volver a España para pasar el confinamiento. Fue entonces cuando vio una oportunidad pues en España se trataba de un producto que, prácticamente, no existía. En ese momento es cuando decidió lanzarse a experimentar y dar con la mejor receta que fuera tan saludable como sabrosa. Empezó a testear el producto entre sus amistades y a través del ‘delivery’ y en dos fines de semanas envió más de 400 pizzas. Tras este primer éxito decidió crear Coliflow: una alternativa nutricionalmente mejor y deliciosa a las pizzas de venta en el supermercado perfecta para todos los públicos: familias, niños, deportistas…

Publicidad