miércoles, 14 mayo 2025

Organización de retiros para opositores, por Úrsula Campos

0

Acceder a un puesto laboral estable en una plaza de empleo público es una alternativa anhelada por muchas personas. Sin embargo, presentarse a una oposición no solo implica una formación intensiva para los conocimientos y temas específicos del ámbito profesional por el que se opta, sino también una preparación psicológica para afrontar la prueba.

La experta Úrsula Campos ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar retiros exclusivos para opositores. Estos encuentros sirven para acompañar y preparar a los candidatos durante su camino, mediante talleres de técnicas de estudio y dinámicas activas que les permitan alcanzar el éxito.

¿Qué factores tener en cuenta al prepararse para una oposición?

Aunque hay una amplia variedad de sectores y plazas a las que optar, existen factores clave comunes al prepararse para una oposición. En primer lugar, resulta fundamental estar organizado mental y materialmente, así como planificar las jornadas de estudio para lograr una mayor concentración y productividad. También es necesaria la automotivación, ya que el proceso de preparación puede resultar pesado y puede generar la pérdida del entusiasmo en pocos días. Así, realizando una planificación de objetivos alcanzables a corto plazo, las personas podrán aumentar progresivamente la dificultad y la exigencia de estos.

Por otra parte, es importante que los opositores puedan controlar los niveles de estrés y ansiedad, intentando reducir los pensamientos negativos. Para este fin, pueden resultar útiles las técnicas de relajación o incluso practicar deportes o realizar actividades culturales que ayuden a despejar la mente.

Úrsula Campos y los retiros para opositores

Presentarse a una oposición puede generar muchos sentimientos negativos en los opositores. Por eso, se debe aprender a gestionarlos para no frustrarse y alcanzar el objetivo. La autora del libro «Hay una plaza para ti» Úrsula Campos, propone acompañar a los que se están preparando para una oposición a través de un fin de semana de retiro. Este ha sido descrito por una de sus alumnas como «una experiencia inolvidable que no puede describirse con palabras», ya que se busca trabajar la incertidumbre de los opositores en profundidad a través de dinámicas experienciales que les permita aumentar la confianza y disfrutar del proceso. El encuentro presencial supone un impulso en la motivación de la preparación.

Al mismo tiempo, en este retiro para opositores hay tiempo para las sorpresas y la diversión, ya sea con el apoyo grupal o con visitas de prestigiosos profesionales del sector que comparten sus consejos con los alumnos.

De esta manera, el equipo de Úrsula Campos se encarga de hacer que el retiro sea único y transformador, con un ambiente cálido y un trato cercano que permita a los opositores poner a prueba sus capacidades, salir de su zona de confort y alcanzar sus metas.

Atlantic Technologies, una empresa especialista en desarrollo web y móvil

0

La industria tecnológica y de software está avanzando a pasos agigantados, abriendo un nuevo abanico de posibilidades para quienes buscan expandir su negocio a nivel internacional. Con este propósito, las compañías y autónomos necesitan adaptarse a este nuevo progreso mediante la construcción e implementación de soluciones digitales óptimas.

Atlantic Technologies es una empresa capacitada para ofrecer este tipo de soluciones, ya que cuentan con profesionales especializados en el área de desarrollo web, móvil, migración digital e e-commerce, entre otras.

Soluciones de software a medida para autónomos y empresas españolas

Durante más de 10 años, la empresa Atlantic Technologies ha desarrollado soluciones digitales a medida para sus clientes en España. Su objetivo es velar por el crecimiento, expansión o levantamiento de las empresas y autónomos que solicitan sus servicios. Entre estos servicios destaca el desarrollo web y móvil, ambos necesarios para presentar una marca en internet e incrementar su reputación online.

En el caso del desarrollo web, esta empresa y su equipo de profesionales diseñan desde páginas sencillas, como landing pages, hasta sitios completos alojados en la nube. Para el desarrollo móvil, Atlantic Technologies cuenta con especialistas en la creación y lanzamiento de apps para plataformas Android e iOS. A su vez, tienen a expertos en la construcción de aplicaciones híbridas y nativas, que son creadas con herramientas de desarrollo de programas de última generación. Estas últimas son ideales para los negocios que buscan soluciones de software a medida, económicas y multiplataformas.

Asesorías y servicios digitales empresariales

Atlantic Technologies cuenta con un servicio de consultoría IT orientado al diseño y planificación de estrategias digitales eficaces. De esta manera, ayudan a sus clientes a construir un proyecto para su negocio online que inicie de forma óptima y termine arrojando los resultados esperados. Esta empresa también cuenta con soluciones de digitalización de negocios tanto para las marcas que solicitan sus servicios de consultoría como para quienes buscan migrar al mundo virtual. Dicha migración incluye a las pymes y startups, y siempre está centrada en las necesidades, principios y características únicas de la compañía contratista. Atlantic Technologies también cuenta con un servicio de desarrollador on-demand, es decir, asigna programadores y expertos informáticos a equipos que necesitan soporte. Otra solución que ofrece esta empresa es la creación de comercios electrónicos, los cuales hoy en día son necesarios para vender productos en línea de manera segura, rápida y moderna.

Atlantic Technologies posee una sede en Barcelona y una página web profesional, desde las cuales ofrece sus soluciones de software escalables y robustas. La ventaja de trabajar con estos especialistas de la industria digital es que las empresas pueden solicitar un servicio de consultoría y presupuesto para obtener un paquete adaptado a sus necesidades.

Flatiron (ACS) se afianza en Estados Unidos con dos contratos de 800 millones de euros

0

Flatiron, una de las filiales de ACS en Estados Unidos, se ha adjudicado dos nuevos contratos en Los Ángeles (California) valorados en 800 millones de euros, orientados a la mejora del transporte en las carreteras que rodean a esta urbe de casi 19 millones de habitantes, incluida su área metropolitana.

La compañía, en joint venture con la firma local Myers & Sons Construction, se ha impuesto en el contrato para construir nuevos carriles rápidos de alta ocupación en la carretera I-105 con un coste estimado de 507 millones de euros, según ha informado en un comunicado.

Los autobuses públicos y los coches en los que viajen más de una persona podrán usar estos nuevos carriles sin pagar un peaje. El objetivo es mejorar la seguridad y la calidad de los viajes, dando opción a todos los usuarios.

Por otra parte, en otra joint venture con las empresas Stacy and Witbeck y Modern Railway Systems, Flatiron será la encargada de desarrollar una nueva línea de autobús rápido, también en Los Ángeles y por un importe de 300 millones de euros.

Este proyecto consiste en la construcción de carriles separados para una nueva línea del llamado G-Line Bus Rapid, que permita reducir los tiempos de viaje en el autobús, al mismo tiempo que mejora la seguridad evitando que coches y autobuses circulen por el mismo carril.

«Creemos que la colaboración con LA Metro –la empresa pública encargada del transporte– y los socios constructores en estos proyectos mejorará el transporte en el área metropolitana de la ciudad. Además, brindarán una oportunidad para la contratación local y de pequeñas empresas de la zona», ha señalado la empresa de ACS.

ACS LLEVA MESES ADJUDICÁNDOSE CONTRATOS MILLONARIOS EN AUSTRAlIA Y ESTADOS UNIDOS

Un escudo ante la incertidumbre

ACS continúa con sus planes de expansión y ganando contratos alrededor del mundo. Florentino Pérez ha sabido tejer poco a poco un imperio que sustenta empresas del sector de la construcción para continuar creciendo sin ningún tipo de límite.

La estrategia de ACS de seguir generando pedidos gracias a Australia y Estados Unidos y de deshacerse de grandes proyectos prescindibles hace que la compañía posea un escudo contra la incertidumbre del mercado.

La compañía de Florentino Pérez lleva meses adjudicándose contratos millonarios en territorio australiano, a través de su filial Cimic y su subsidiaria Thiess, y en Estados Unidos gracias a las filiales Turner, Dragados o Flatiron entre otras. Solo en el mercado norteamericano cuenta con una cartera de obra de hasta 29.600 millones de euros (a 31 de marzo), destacando proyectos como el aeropuerto de San Diego (California) o los viaductos de Hampton Roads (Virginia).

Se trata de mercados que están engordando la cartera de pedidos de una ACS que, junto con las desinversiones realizadas en los últimos meses, se ha prevenido ante las consecuencias de una posible recesión. Con la venta a Vinci de su negocio de energía, ACS ha cerrado su escisión del segmento de Servicios Industriales y se ha embolsado 4.900 millones de euros más una plusvalía de 2.900 millones de euros.

Buenos resultados en todas las líneas de negocio

ACS obtuvo un beneficio neto de 330 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supuso un alza del 44% respecto al mismo periodo del año anterior en términos comparables. Este porcentaje no incluye los resultados de la división industrial que vendió el año pasado al grupo francés Vinci por 215 millones de euros.

Todas sus líneas de negocio contribuyeron positivamente al resultado, destacando la aportación de Abertis a su negocio concesional, ya que las autopistas han recuperado el nivel de tráfico previos a la pandemia. En concreto, la contribucion de Abertis mejoró en 32 millones el resultado de explotación y en 27 millones el beneficio neto. La actividad de concesiones, que también incluye el beneficio neto de Iridium, registró un saldo neto positivo de 79 millones de euros.

Estas cifras son muy positivas para los analistas, que vaticinan un buen final de año para la constructora española. Cabe destacar también el aumento de la relación entre la cartera de pedidos y la construcción en 25 meses que, según apuntan los expertos consultados en nuestro portal de finanzas Inversión.es, ofrece una mayor visibilidad y “sugiere una recuperación total en 2022.

¿Qué ventajas ofrece el curso de monitor de tiempo libre de la Fundación SSG?

0

Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales que acreditan las competencias profesionales de una persona para poder realizar trabajos específicos en algún sector del mercado. Uno de los certificados más nuevos es el de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil, y para este, la Fundación SSG presenta un curso monitor tiempo libre con el propósito de formar en distintas actividades educativas de ocio.

¿Qué ofrece el curso de monitor de tiempo libre de la Fundación SSG?

El curso de monitor de tiempo libre es una actividad formativa destinada a ofrecer las herramientas y conocimientos necesarios a las personas que quieran formarse como educadores de tiempo libre. También tienen la capacidad de preparar a instructores de campamentos (incluye escuelas de naturaleza, albergues de juventud, casas de colonias y granjas) y del marco escolar. Con este certificado, se busca proporcionar los medios de organización, dinamización y evaluación de actividades de ocio en entornos educativos para niños y adolescentes. Estas siguen una serie de metodologías de animación grupal que fomentan la enseñanza de valores, manteniendo siempre medidas de seguridad que protejan el bienestar de los estudiantes. La Fundación SSG realiza un total de 4 convocatorias entre los meses de julio y septiembre para el desarrollo de este curso, que está dirigido principalmente al personal desempleado.

Más detalles sobre el curso de monitor de tiempo libre de la Fundación SSG

El desarrollo de este curso sigue las directrices del Certificado de Profesionalidad completo ofreciendo un contenido variado que incluye actividades de educación y procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. También presenta las técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre y un módulo especial de prácticas profesionales no laborales. Actualmente, se desarrolla la segunda edición de este curso y las próximas empezarán entre los meses de septiembre y octubre con la selección de candidatos. Para participar en esta formación es necesario contar con algunos títulos o certificaciones como el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o algún Certificado de profesionalidad de nivel 1 que pertenezca a la misma área profesional.

Mediante esta formación, es posible potenciar la empleabilidad en el sector educativo. Esto se debe a que los alumnos se preparan como monitores acreditados para dirigir actividades de ocio y tiempo libre en cualquier institución educativa. De esta manera, la Fundación SSG responde a la convocatoria de la Junta de Andalucía de formación para desempleados, demostrando su compromiso con la sociedad.

Opel Corsa, el único coche ‘español’ entre los más vendidos en Europa en el mes de julio

0

El modelo Opel Corsa, ensamblado en la planta de Figueruelas (Zaragoza) de Stellantis, se situó entre los diez modelos más vendidos en Europa en julio, según datos de Jato Dynamics recogidos por Europa Press. La lista la encabezó el Volkswagen T-Roc, tras matricular 18.938 unidades, un 15% más. En la segunda posición se colocó el Dacia Sandero, con 16.632 unidades, un 19% menos, seguido del Peugeot 208, con 16.317 unidades, un 51% más.

En cuarta posición se situó el Toyota Yaris, con 14.923 unidades, un 21% menos. En el quinto puesto se colocó el Dacia Duster, con 14.920 unidades (+12%) y en el sexto, el Fiat/Abarth 500, con 14.859 unidades (+20%). La séptima plaza fue para el Hyundai Tucson, con 14.399 unidades (-3%); seguido del Volkswagen Golf, con 14.374 unidades (-26%); del ‘español’ Opel Corsa, con 13.992 unidades (+12%), y del Kia Sportage, con 12.698 unidades (+37%).

EL FORD KUGA, EL ÚNICO ‘ESPAÑOL’ ENTRE LOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES

Por otro lado, el ranking de modelos híbridos enchufables lo encabezó el nuevo Kia Sportage, con 2.703 unidades, seguido del Hyundai Tucson (2.492 unidades; -8%) y del Volvo XC40 (2.301 unidades; -22%). En cuarta posición se colocó el BMW Series 3 (2.192 unidades; -23%); del Ford Kuga (1.880 unidades; -56%), que se fabrica en la planta de Almussafes (Valencia); del Jeep Compass (1.833 unidades; -3%); del Kia Niro (1.820 unidades; +74%); del Mitsubishi Eclipse Cross (1.678 unidades; +37%); del Volkswagen Tiguan (1.644 unidades; +41%) y cierra la lista el BMW X3 (1.572 unidades; -19%).

EL FIAT 500, EL ELÉCTRICO MÁS VENDIDO EN EL MES

La lista de coches eléctricos más vendidos en Europa está encabezada por el Fiat 500, con 4.999 unidades (+37%), seguido por el Volkswagen ID.4, con 4.551 unidades (+24%) y del Skoda Enyaq, con 4.530 unidades (+23%). La cuarta posición fue para el Volkswagen ID.3 (3.664 unidades; -33%); seguido del nuevo Renault Mégane (3.520 unidades); del Peugeot 208 (3.412 unidades; +29%); del Hyundai Kona (3.383 unidades; +6%); del Dacia Spring (3.004 unidades; +310%); del Cupra Born (2.986 unidades) y en décima posición, el Hyundai Ioniq 5 (2.854 unidades; +47%).

Velux nombrará a Lars Petersson como nuevo consejero delegado

0

El grupo Velux ha anunciado el nombramiento de Lars Petersson, actual presidente y director ejecutivo de Hempel, como nuevo consejero delegado. Así, según ha informado la compañía danesa en un comunicado, se espera que Petersson se incorpore a Velux el próximo 1 de noviembre, en sustitución de David Briggs. Mientras, el director financiero de Velux, Anders Götzsche, actuará como director ejecutivo.

Antes de trabajar en Hempel, Lars Petersson ha ocupado puestos de alta dirección en Inwido, fabricante sueco de puertas y ventanas, y en Tarkett, fabricante francés de suelos. Para el presidente del consejo de administración del Grupo Velux, Jorgen Jensen, la incorporación de Petersson aporta «una amplia experiencia» a la compañía. «Estoy seguro de que hemos encontrado a la persona adecuada para liderar el continuo desarrollo de Velux», ha añadido.

Por su parte, Petersson ha manifestado que es «un honor» tener la oportunidad de liderar el grupo Velux, al que admira por su «poderosa marca y calidad». «Tengo muchas ganas de ayudar a conseguir los objetivos establecidos en la estrategia lanzada recientemente para hacer crecer la empresa, mientras subimos los estándares para administrar un negocio sostenible», ha expresado.

Asimismo, Jensen ha compartido «su total respeto» por la decisión de David Briggs, que abandona el cargo de consejero delegado de Velux. «David Briggs ha tenido una exitosa carrera en Velux de casi 30 años, y durante cinco años en este puesto, la historia de éxito de la compañía ha continuado y se ha acelerado», ha subrayado Jenssen. En este sentido, el propio Briggs ha agradecido la oportunidad de poder dirigir Velux y ha resaltado «los magníficos resultados» que lleva obteniendo la empresa desde su llegada al cargo en 2018. «Creo firmemente que lo mejor está aún por llegar», ha concluido Briggs.

Santander, Sabadell y CaixaBank colocan 5.000 millones de deuda en el mercado de capitales

0

Banco Santander, Banco Sabadell y CaixaBank han colocado 5.000 millones de euros en sendas emisiones de cédulas hipotecarias, deuda sénior no preferente y un bono ‘verde’, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado. Santander ha reanudado la emisión de cédulas hipotecarias después de dos años, con la colocación de una emisión en dos tramos: uno de 2.250 millones de euros a cinco años y un interés de ‘midswap’ más 20 puntos básicos (frente al diferencial inicial de 25 puntos básicos) y otro de 1.250 millones de euros a diez años y un interés de ‘midswap’ más 42 puntos básicos (frente al diferencial inicial de 45 puntos básicos).

La demanda conjunta para ambas emisiones ha ascendido a 6.000 millones de euros y los colocadores han sido el propio Santander, BNP Paribas, Commerzbank, Natixis, ING, Société Générale y UniCredit. La emisión de cédulas hipotecarias permitirá a Santander obtener liquidez, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya puesto fin a las condiciones especiales aplicables a las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico III (TLTRO III, por sus siglas en inglés).

De su lado, Banco Sabadell ha colocado 500 millones de euros en una emisión de deuda sénior no preferente a cuatro años. El interés inicial de referencia de ‘midswap’ más 330 puntos básicos se ha abarato hasta uno de ‘midswap’ más 325 puntos básicos, después de que la demanda haya superado los 800 millones de euros. Los colocadores de la emisión han sido el propio Sabadell, Barclays, Citi, Crédit Agricole CIB, JP Morgan y UniCredit. Asimismo, CaixaBank ha salido al mercado para colocar deuda sénior preferente con etiqueta ‘verde’ por importe de 1.000 millones de euros.

El bono ‘verde’ de CaixaBank tendrá un plazo de siete años y su interés inicial de ‘midswap’ más 175 puntos básicos se ha rebajado hasta uno de ‘midswap’ más 155 puntos básicos, gracias a que la demanda ha superado los 1.700 millones de euros. Los colocadores de la emisión han sido Bank of America, CaixaBank, HSBC, Morgan Stanley y UBS.

El experto cirujano plástico, Dr. Antoni Roldán, tiene amplia trayectoria en Barcelona

0

La elección de un profesional de medicina estética adecuado es esencial para llevar a cabo un tratamiento o intervención quirúrgica de forma acertada. Contar con los servicios de profesionales como el cirujano plástico Barcelona Dr. Antoni Roldán garantiza a los pacientes recibir un servicio de calidad basado en los últimos avances tecnológicos y la pericia de un experto en el sector.

Roldán es uno de los fundadores de A2Clínic, la emblemática clínica integral de cirugía plástica y estética que presta sus servicios en la Ciudad Condal con un enfoque integral en procedimientos quirúrgicos faciales y corporales.

Prestigioso y experimentado cirujano plástico en Barcelona de dilatada trayectoria

El Dr. Antoni Roldán es médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Universidad Autónoma de Barcelona. Se trata de un profesional con más de 20 años de experiencia que se ha consolidado como una autoridad en intervenciones quirúrgicas como la mamoplastia de aumento y reducción, gluteoplastia, cirugía estética de piernas y lifting en brazos y muslos. Asimismo, ha desarrollado innovadores procedimientos centrados en el bienestar del paciente como la abdominoplastia y la lipoescultura que eliminan el exceso de grasa y dejan una figura atractiva y saludable.

Roldán es reconocido por la implementación de la reconstrucción mamaria, procedimiento indicado para restituir el volumen de una mama extirpada (o ambas) usualmente por la incidencia del cáncer. En el campo de la cirugía facial, el experto ha ganado notoriedad por el acabado estético de la rinoplastia llevada a cabo en su clínica. El enfoque de este profesional permite mejorar el aspecto de la nariz con cicatrices casi invisibles y un postoperatorio con revisiones periódicas para garantizar la efectividad de la operación.

Tratamientos estéticos e intervenciones quirúrgicas enfocadas en el bienestar de los pacientes

En A2Clínic, la clínica que dirige el Dr. Antoni Roldán en compañía del Dr. Albert Samper, se realizan tratamientos para afecciones cutáneas como el acné, micropigmentación y erradicación de manchas. Asimismo, disponen de procedimientos destinados al rejuvenecimiento facial, del escote, de manos y antiarrugas, por lo que ofrecen un enfoque integral adaptado a todas las necesidades de sus pacientes.

El experto también lleva a cabo procedimientos como la otoplastia para corregir el tamaño, forma y posición de las orejas, la blefaroplastia para eliminar el exceso de piel en los párpados y lifting facial, entre otras intervenciones de cirugía reparadora para tratar quemaduras, úlceras, cicatrices por motivos patológicos y extracción de tumores en la piel.

Gracias a profesionales como el Dr. Antoni Roldán, los interesados en realizar alguna intervención quirúrgica o procedimiento estético pueden recibir soluciones efectivas y de calidad con todas las garantías necesarias para centrarse en su tratamiento y no en las preocupaciones que pueden suscitarse por no elegir a médicos idóneos.

La eólica ahorró 2.057 millones a los consumidores en los siete primeros meses del año, según AEE

0

La generación eólica generó un ahorro de 2.057 millones de euros para los consumidores en los primeros siete meses del año, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

En concreto, la eólica ayudó a reducir el precio del mercado de la electricidad, frente a los altos precios de los combustibles fósiles, en el periodo de enero a julio, con un ahorro para los consumidores de 13,35 euros por megavatio hora (MWh) como efecto reductor respecto al precio de mercado.

En 2021, la energía eólica fue la tecnología que más aportó al sistema energético, superando el 23% de la demanda en el año, según los datos publicados en el ‘Anuario 2022’ de la patronal.

El año pasado se instalaron 842,61 megavatios (MW) eólicos, cifra relevante, pero muy por debajo de los 2,2 gigavatios (GW) anuales que sería necesario instalar hasta 2030 para lograr los objetivos marcados en el Plan Nacional Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

A 31 de 2021, la potencia total instalada en España era de 28.139 MW. Los más de 21.500 aerogeneradores instalados en el país generaron 60.485 gigavatios hora (GWh) eólicos, un 10,2% más que en 2020.

MÁS DE 3.100 MILLONES A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.

El sector eólico aporta más de 3.100 millones de euros a la economía española, un 0,30% del PIB, con unas exportaciones valoradas en más de 1.740 millones de euros, siendo España el tercer exportador del mundo de aerogeneradores, tras Dinamarca y Alemania.

Asimismo, emplea a 30.000 personas en España la actualidad, y en 2030 esta industria dará empleo a 60.000. España fue el cuarto país que más inversiones atrajo en 2021 en tecnologías limpias con 11.100 millones de euros.

Desde el punto de vista del medio ambiente, gracias a la eólica se evitan al año 29 millones de toneladas de CO2 en España y 250 millones de toneladas en Europa.

Estos son los principales candidatos que podrían sustituir a Ana Blanco en TVE

El ‘Telediario’ de TVE ha despedido hace poco a una de sus caras más icónicas y conocidas de las noticias en nuestro país, después de 30 años de protagonismo. Ana Blanco, la periodista que se encarga de este espacio informativo dentro de la cadena, pidió a la misma cúpula directiva un importante cambio después de muchos años al máximo nivel. Por ello, ambas partes acordaron una salida justa algo antes del verano, quedándose esta vacante libre por el momento.

Uno de los puestos más codiciados de TVE

Ana Blanco ha estado 32 años al mando de los informativos que presentaba en TVE, dejando momentos históricos dentro de la cadena y dentro de la propia historia de la televisión de nuestro país. Parecía que nunca iba a llegar el momento en el que tuviéramos que despedirla para siempre, pero la realidad es que ya no volverá más, y necesita un recambio para esta nueva temporada. Sea quien sea la persona encargada, seguro que tendrá una máxima responsabilidad para estar a la altura del listón tan alto que dejó Blanco en las últimas décadas.

Un largo tiempo de espera

A pesar de que TVE y Ana ya decidieron desde hace algún tiempo que su puesto al mando de los informativos iba a cesar después de verano, la realidad es que no ha sido hasta hace algunos días cuando los medios de comunicación se han hecho eco de esto y lo hemos podido saber todo el mundo. De momento no hay novedades sobre el futuro de Blanco y su posible sustituto. De hecho, no será hasta el 14 de octubre cuando se dé la presentación de la nueva temporada del ‘Telediario’, y sea también al fin cuando digan el nombre que sustituirá a Blanco para los siguientes años. Aun así, hay muchos posibles candidatos y candidatas a su puesto, con mucha experiencia ya dentro de la misma empresa.

Estos son los principales candidatos que podrían sustituir a Ana Blanco en TVE

Alejandra Herranz, de TVE

La principal candidata que probablemente tenga TVE para llenar ese vacío tan grande que ha dejado Ana Blanco es Alejandra Herranz. De hecho, ella es la principal sustituta de Blanco, cuando esta última se tiene que ausentar por algo y no puede ejercer de presentadora. En pasadas ocasiones, Herranz la ha sustituido en Navidad, Semana Santa y verano. Otro de los nombres que también suenan detrás del de Alejandra es el de Almudena Ariza, que ha estado presente en la cadena desde el año 1989. De hecho, ha pasado por varios programas, como han sido ‘La 2 Noticias’, ‘Telediario 1’, ‘Telediario 2’ y ‘Telediario Fin de Semana’.

Más opciones para esa vacante

Algunas otras opciones que seguro que ya está pensando TVE barren también para la misma casa. Marta Carazo, Ana Belén Roy y Lara Siscar se suman también a esta larga lista de posibles sustitutos de Ana Blanco para presentar los informativos. Marta es una corresponsal, presente en el ‘Telediario’ desde el año 2009 cubriendo la información de la Casa Real, y después en el área de economía en 2012. Ana Belén es presentadora de varios espacios de la misma empresa, como la tercera, Siscar, que es presentadora del ‘Telediario Fin de Semana’ desde el año 2019.

Estos son los principales candidatos que podrían sustituir a Ana Blanco en TVE

Otras posibles sustitutas de TVE

Es cierto que no le será nada fácil a TVE encontrar un sustituto ideal que pueda estar a la altura de Ana Blanco, pero lo cierto es que las opciones son muy variadas y muy numerosas. Más periodistas que suenan para sustituir a Blanco son Sirún Demirjián, Ana Ibáñez y Ana Roldán. Sirún lleva trabajando en la misma cadena desde el año 2010, primero como becaria y después presentando el ‘Telediario Matinal’ desde el año 2019. Ana actualmente es presentadora del ‘Telediario 1’, mientras que Roldán es uno de las caras más conocidas que tiene en la actualidad el ‘Telediario 1’ y ‘Telediario 2’.

Nombres masculinos que más suenan

Es cierto que la mayoría de candidatos que suenan para poder sustituir a Ana Blanco son mujeres, pero TVE no descarta que pueda ser un hombre el encargado de recoger el testigo de la mítica presentadora. Algunos de ellos son Oriol Nolis y Álex Barreiro. Parecen ser los mejores posicionados para el puesto, por su trayectoria dentro de la cadena. Oriol, es actualmente director de RTVE en Cataluña, aunque no descarta que pueda volver a la capital. Por el otro lado, Barreiro, es presentador del ‘Telediario Matinal’ junto a Demirjián, y tiene también bastante experiencia dentro de la propia cadena.

6 2 Merca2.es

Otro adiós reciente de TVE

Ana Blanco no ha sido la única presentadora que ha tenido que despedirse de TVE recientemente. El joven Arnaitz Fernández, se despidió de la cadena hace algunas semanas también. Así lo anunció él mismo a través de sus redes sociales. «El 29 de julio acabé el espacio de ‘El Tiempo de La 1’ con un ‘Muchas gracias y hasta pronto», comenzaba su ‘post’ en Instagram. A pesar de su juventud, era una de las caras conocidas dentro de la televisión pública, y se encargaba de la sección ‘El tiempo de la 1’.

Los servicios profesionales de recuperación de datos empresariales de los expertos de Noática

0

En la actualidad, todas las compañías emplean diversos y distintos tipos de medios de almacenamiento digital para guardar los datos, archivos y documentos importantes de la empresa. De la misma manera, toda la información que utilizan a diario para ejecutar la actividad de la organización está almacenada en la nube, el disco duro de los ordenadores, etc.

Así pues, las empresas manejan importantes cantidades de datos de forma directa como puedan ser documentos PDF o documentos de textos, como también la información en las bases de datos de contabilidad, clientes, pedidos, almacenamiento, etc.

En definitiva, todas las empresas trabajan con grandes volúmenes de información. Dichos datos son vitales para el trabajo del día a día y ante la pérdida de estos por error humano, accidentes o hackeo es necesaria la recuperación de los mismos por empresas altamente especializadas en la recuperación de datos.

El trabajo de Noática, como expertos en soluciones de software y recuperación de datos, es rescatar la data perdida de cualquier medio digital o electrónico que sufra daños temporales o permanentes.

Soluciones en recuperación de datos informáticos

Noática es una compañía que cuenta con un equipo de programadores informáticos especializados en distintas áreas de estudio tecnológico y digital. Entre estas áreas, se encuentra la recuperación de datos informáticos para empresas. Su objetivo es recuperar la información de discos duros, tarjetas de memoria, dispositivos USB, servidores, tablets e incluso plataformas Moodle, mediante una serie de técnicas y metodologías profesionales.

La experiencia y conocimiento de estos programadores les permite obtener información digital almacenada de los dispositivos y sitios online, aun cuando han sufrido daños, bloqueos e incluso pérdidas aparentemente definitivas.

Además de las técnicas que utilizan estos expertos en soluciones de software, trabajan con herramientas de software y hardware diseñadas específicamente para la recuperación de datos. Noática también es reconocida por recuperar la data de entornos completos de Windows, Mac, Linux y sistemas RAID. Por lo general, dicha data puede ser recuperada en un plazo de 2 a 5 días, dependiendo de la exigencia de la empresa contratista.

¿Cómo funciona el servicio de recuperación de datos de Noática?

La recuperación de datos en Noática se realiza bajo un presupuesto personalizado para cada empresa. La prioridad es siempre atender las necesidades de qué tipo de datos se necesitan recuperar y desde qué tipo de dispositivo. La multitud de formatos de almacenamiento (físico, flash, cloud, etc.) hace que cada caso sea único.

Los programadores informáticos de Noática tienen experiencia en la recuperación de datos empresariales. Esto incluye servidores empresariales de gran magnitud, discos duros de última generación y dispositivos electrónicos complejos que han sido averiados o dañados por golpes, inundaciones y picos de tensión, entre otros.

Caso de éxito en la recuperación de datos de una empresa de Málaga

Recientemente, el equipo de Noática ha trabajado en un caso de recuperación de datos que estaba contenida en un sistema RAID de 10TB (terabyte) para una importante empresa de Málaga con sedes en varias provincias de España.

Desafortunadamente, durante un incendio en el edificio de la compañía se quemó parte del armario Rack donde estaban localizados los discos duros con toda la información de la empresa. Los discos duros habían sido dañados y no se podía acceder a la información.

Para recuperar los datos, los programadores informáticos realizaron una copia virtual de cada disco duro de la empresa, creando así imágenes exactas con los 10TB de información. El siguiente paso fue conectar estas imágenes de discos a un software específico que emula el mismo sistema operativo al que estaban conectados los discos en el sistema RAID para poder leer la información. Una vez se pudo acceder a la información se volcó a un nuevo sistema de discos RAID más moderno que instalaron en la empresa.

El truco para hacer torreznos ‘light’ igual de ricos que los originales

España se ha convertido en un país referente a nivel gastronómico gracias a la calidad de sus productos y al reconocimiento que han adquirido chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. La cocina está más de moda que nunca, sobre todo como plan de ocio entre los jóvenes y los adultos. Da igual que sea un restaurante de vanguardia, una hamburguesería o un bar clásico: salir a comer o cenar es el plan más recurrente. Y una de las raciones más clásicas son los torreznos. Te vamos a enseñar a prepararlos con menos grasa.

Una ración común

No en todas las partes de España, pero los torreznos son un gran atractivo. Son clásicos de Soria, donde es habitual encontrarte en la puerta de los bares el cartelito que avala la calidad de este producto. Sin embargo, en distintas Comunidades también tienen su tirón. Es una ración que suele pedirse entre amigos, pero que en casa no se cocina demasiado, quizás porque tienen mucha grasa. Sin embargo, en esta ocasión te vamos a enseñar a prepararlos de una forma con menos calorías, pero con el sabor de siempre. Te mostramos los ingredientes y la receta.

torreznos fritos Merca2.es

Ingredientes para los torreznos

Para elaborar esta receta tan solo necesitarás un ingrediente: los torreznos de Soria. Si la elaboras de una forma distinta también necesitarías aceite de oliva o de girasol. La que te vamos a mostrar no es una receta excesivamente rápida, pero sí es cómoda y fácil. En la sartén con el aceite los torreznos tienen su truco y su mecánica, pero te vamos a enseñar a prepararlo en el horno. No pierdas detalle porque solo tienes que seguir dos pasos, pero debes hacerlo al detalle.

torrezno ingrediente Merca2.es

Los torreznos, al horno

Es importante precalentar el horno. Siempre se da por hecho este paso, pero es fundamental para un buen cocinado. Ponlo a 180 grados y cuando haya alcanzado la temperatura, introduce el torrezno durante una hora a 150 grados. Lo ideal es que no esté troceado, sino que tengas la loncha entera, de unos tres centímetros de grosor. Debes conseguir que se sostenga de pie sobre la corteza. El torrezno es pura grasa, por lo que no necesita aceite. De hecho, transcurridos los 60 minutos, verás cómo ha ‘sudado’.

Torreznos Soria

Rematar los torreznos

Para hacer torreznos siempre hay dos fases. La última y más corta consigue en preparar la corteza. Si lo hubiésemos preparado a la sartén lo habríamos tenido al mínimo y ahora le daríamos un golpe de calor. Podríamos también mezclar ambas recetas y, tras tenerlo en el horno, meterlo en abundante aceite unos minutos. Sin embargo, no es necesario. Lo podemos terminar de hacer en el horno. Para ello eleva la temperatura hasta 220 grados y déjalo unos minutos. Verás que, aunque la corteza no se infla como en la sartén, sí que adquiere una textura crujiente. Te decimos con qué acompañar el torrezno y si esta receta de verdad es saludable.

torreznos

Una ensalada

Los torreznos normalmente se consumen como una ración en los bares. Si lo haces en casa, puede servirte como un segundo plato, o será suficiente en una cena. Lo importante es hacer una cantidad justa para varias personas, de tal forma que sea un picoteo. Si haces en abundancia, lo mejor es que lo acompañes con una ensalada clásica de lechuga, tomate e incluso cebolla cruda. Le aportará frescor a la receta y ayudará a digerir la grasa que contiene el torrezno. Aunque las patatas casi siempre son una buena opción, no lo es en este caso. Algo habitual también es acompañarlos de unos pimientos fritos. La mezcla es ideal. Te contamos más.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de los torreznos

Esta receta que te hemos mostrado es ideal para disfrutar de un producto sin tantas calorías como acostumbra a tener. Sin embargo, no te dejes engañar. Aunque esté hecho sin aceite, el torrezno por sí solo contiene mucha grasa. Pasa como con los embutidos. No por tomarte el chorizo en crudo deja de ser un alimento que puede romper cualquier dieta. No pasa nada porque disfrutes de esta receta, pero siempre que sea de forma semanal, no diaria, y cuidando el resto de comidas del día. Te vamos a decir otra técnica para que las frituras tengan menos calorías.

Torreznos, entrante marca de la casa

Siempre a fuego fuerte y con papel absorbente

Muchas veces la gente tiende a pensar que para las frituras mejor echar menos aceite. Sin embargo, lo aconsejable para una buena fritura es que el aceite cubra por completo el producto y que esté bien caliente. De esta forma el alimento (calamares, filetes…) absorben la grasa justa y necesaria. Después, lo que siempre hay que hacer, es colocar el producto sobre papel absorbente, para que suelten el exceso de grasa si es que lo hay. Con todos estos consejos ya no puedes dudar en preparar estos magníficos torreznos a los que te vas a volver adicto.

quemar grasas Merca2.es

Escrivá dice que el apoyo de Díaz a la protesta sindical contra CEOE «no torpedea» el diálogo social

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que el apoyo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a las movilizaciones anunciadas por los sindicatos contra la CEOE para que suban los salarios en España «no torpedea» el diálogo social tripartito.

«No se torpedea nada. Este Gobierno y todos los ministros que tenemos que interaccionar con los sindicatos, también la vicepresidenta Díaz, tenemos una trayectoria de diálogo social y de acuerdo con los agentes sociales como nunca ha habido en la historia y esto va a seguir siendo así», ha defendido el ministro en declaraciones a La Sexta.

Escrivá ha negado también que el Gobierno haya celebrado el dato de inflación adelantado de agosto (10,4%) y ha señalado que, para el Gobierno, los datos del IPC son «enormemente preocupantes», tanto en España como en Europa. «Estamos con la máxima tensión en el buen sentido de la palabra para intentar revertir esta situación«, ha subrayado.

Preguntado por si el salario mínimo interprofesional (SMI) debería subir conforme a la inflación, el ministro se ha limitado a señalar que tiene que subir hasta cumplir el compromiso de situarlo en 2023 en el 60% del salario medio, porcentaje que ya considera «muy exigente».

Será el Comité de Expertos del SMI, que se reúne este viernes para iniciar los trabajos, quien decida cuál es la referencia salarial a tener en cuenta para cumplir ese compromiso, ha apuntado Escrivá.

«En función de lo que suban los salarios en España en la situación actual, habrá que ir acompasando la subida del SMI para alcanzar ese nivel, ya muy exigente, del 60% del salario medio«, ha indicado.

En cuanto a si se puede asumir el coste que implicará revalorizar las pensiones con un IPC en niveles elevados, el ministro ha asegurado que se puede absorber ese coste «absolutamente» dada la buena evolución de las cuentas de la Seguridad Social, que este año recortarán su déficit hasta el 0,5% del PIB, frente al 0,9% de 2021.

DESACELERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PERO NO RECESIÓN

Por otro lado, el ministro cree que la subida de los tipos de interés que están aplicando los bancos centrales para atajar la inflación no tendrá efectos sobre el empleo, pues se parte de unas condiciones y unos niveles «tan laxos» que no producirán un coste efectivo de los créditos «particularmente oneroso».

«No tengo la sensación de que vaya a ser una situación difícil (…) La gente que tiene créditos tendrá que pagar un poquito más pero en España hay muchísimas personas que tienen depósitos, que se remunerarán un poco más», ha apuntado.

Escrivá ha descartado que España vaya a arrancar el nuevo curso con destrucción de empleo, pues los datos del mes de agosto son «bastante razonables».

Asimismo y a pesar del complejo entorno actual, el ministro ha explicado que el escenario central en el que se mueve la economía española apunta a una desaceleración de la actividad y no a una recesión, que formaría parte de un escenario de «probabilidad baja«, que podría darse en una situación de restricción efectiva de energía en algunos países europeos.

Los mejores trucos de limpieza para mantener el coche impecable por dentro y por fuera

0

La limpieza de nuestro coche es una tarea necesaria para mantener el vehículo en perfecto estado. Es una cuestión tanto de higiene como de estética. Cuidar su aspecto interior y exterior forma parte de los cuidados básicos de nuestro medio de transporte. Para algunas personas basta con un aspirado por el suelo, sacudir las alfombrillas, pasar un trapo por el salpicadero, y darle un manguerazo de agua por fuera. Pero esto no es suficiente si lo que queremos es tener un coche que luzca impecable como recién comprado. Para que consigas un vehículo impoluto, agradable, perfumado y brillante, no dejes de seguir los siguientes consejos.

LAVAR EL COCHE CON MÁS FRECUENCIA

coche

Aunque a veces de un poco de pereza, es importante limpiar el coche semanalmente, sobre todo la carrocería. La suciedad, la polución y los excrementos de aves, deterioran la pintura muy rápidamente, así que si queremos que el coche luzca bonito y brillante, es conveniente hacer una limpieza sencilla cada semana. Basta con tomar un cubo de agua y diluir un poco de jabón, por ejemplo champú para el pelo, o un jabón específico para carrocería. Se aplica con una esponja o una bayeta suave desde arriba hacia abajo y se aclara con agua abundante.

USAR EL ASPIRADOR DE CASA PARA EL COCHE

coche

Para limpiar el interior el primer paso es aspirar. Muchas personas acuden a los puntos de limpieza de las gasolineras donde suelen disponer de un aparato de aspirado. Es una opción disponible, pero que realmente no merece la pena, ya que tienen un precio demasiado elevado por unos tres minutos de funcionamiento. Lo mejor es usar nuestra aspiradora o bien adquirir una de mano para usar específicamente en nuestro vehículo. Además de poder trabajar con calma, conseguiremos un aspirado más eficaz.

AIRE COMPRIMIDO

aire comprimido Merca2.es

Aunque la aspiradora tenga accesorios para rincones y pequeños espacios, hay huecos en el coche que son imposibles de alcanzar. El truco de limpieza aquí es el aire comprimido, que lanza un fuerte chorro de aire que saca la suciedad acumulada de esos huecos inaccesibles, para que después se puedan aspirar con facilidad. Se pueden usar los sprays que se venden para limpiar teclados de ordenador.

NO OLVIDAR LAS REJILLAS DEL AIRE

rejilla Merca2.es

En las rejillas del aire acondicionado se acumula una gran cantidad de polvo y de humedad, por eso a veces huele mal cuando encendemos el aire acondicionado o la calefacción. Para limpiar esta parte complicada del vehículo podemos darle un par de soplidos de aire comprimido y después eliminar todo el polvo posible, con ayuda de un cepillo pequeño y un paño. Si los olores son muy fuertes y persistentes, lo ideal es acudir al taller para un cambio del filtro del aire.

CRISTALES TRANSPARENTES

cristal Merca2.es

La limpieza de los cristales es fundamental, ya que tienen que estar perfectos para una visibilidad óptima del conductor. Se puede utilizar un limpiacristales común, el que usamos para las ventanas de casa, y una bayeta que no deje pelusas. Hay que limpiar por dentro y por fuera, especialmente si en el coche viajan niños o animales, que suelen dejar marcas con sus manos y sus hocicos. Una vez limpios, podemos pasar una pastilla de jabón por la superficie, y después retiramos los restos con un trapo hasta que vuelva a quedar transparente. Con este truco vamos a conseguir que las lunas se empañen mucho menos en invierno.

EL SALPICADERO DEL COCHE

bayeta Merca2.es

El salpicadero del coche es la parte más delatora en lo que a limpieza se refiere. Se acumula rápidamente el polvo, así que es buena idea adquirir un producto específico con propiedades repelentes del polvo. Además, podemos añadir una pizca de cera y frotar con un paño toda la superficie. Esto le da un brillo muy bonito y al mismo tiempo crea una capa protectora que evita que la suciedad se adhiera tan fácilmente.

FAROS LIMPIOS

coche

Los faros de algunos coches tienden a ponerse opacos si no se cuidan de forma frecuente. Al ser imprescindibles para una buena visibilidad, hay que prestarles cierta atención. Para reducir esa opacidad que les hace amarillear, un truco casero que suele funcionar es aplicar pasta de dientes y frotar con una bayeta con movimientos circulares. Después, impregnamos un trapo con producto quitagrasas y retiramos los restos de dentífrico.

¿Y LOS NEUMÁTICOS?

coche

Si queremos completar la limpieza de nuestro coche y conseguir un resultado perfecto, hay truco para los neumáticos que no falla. Consiste en utilizar un poco de refresco de cola. El procedimiento es el siguiente: lavamos los neumáticos con agua y dejamos que se sequen. Después aplicamos una lata o parte de una botella de cocacola con ayuda de un cepillo para conseguir un efecto brillante reluciente en cuestión de minutos.

EEP iGroup cuenta con diversas titulaciones oficiales

0

El mercado laboral en España se encuentra en una situación peculiar. Actualmente, hay 109.056 vacantes por cubrir. Pero, según datos oficiales, se registran al mismo tiempo más de 3 millones de parados. Este fenómeno se debe, en gran medida, a que la población desempleada no cuenta con la formación oportuna para acceder a esos puestos de trabajo.

Los centros educativos de EEP iGroup ofrecen distintos ciclos de formación profesional en varias de las áreas con gran demanda por parte de las empresas. Las titulaciones oficiales de técnico facilitan el acceso al empleo y también permiten continuar con la formación en el ámbito universitario.

Formaciones profesionales en el área empresarial, sanitaria y sociocultural

Los ciclos formativos ofrecidos en EEP iGroup se desarrollan en las áreas más demandadas en el mercado. En primer lugar, esta escuela de estudios profesionales cuenta con las titulaciones oficiales con más proyección del mercado laboral dentro de la rama empresarial. Los cursos comprendidos dentro de esta sección son los de Marketing y Publicidad, Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Aquellos que estén interesados en desarrollar su futuro laboral en el ámbito sanitario pueden obtener diplomas en Dietética, Higiene Bucodental, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Laboratorio Clínico y Biomédico, y Documentación Sanitaria. La tercera de las ramas es la sociocultural, a la que pertenecen formaciones como Igualdad de Género, Educación Infantil e Integración Social. Las titulaciones se obtienen en 2 años e incluyen prácticas en empresas del sector correspondiente, lo que mejora las perspectivas de empleabilidad de los alumnos. En cuanto al coste de los cursos, el 95 % de los alumnos de EEP iGroup acceden a becas. Esta empresa de centros educativos también ofrece posibilidades de financiación con descuentos y sin intereses.

Además, en EEP iGroup es posible acceder a especialidades profesionales para completar y mejorar los conocimientos curriculares de los distintos cursos. De esta manera, la preparación de un alumno es más cualificada. Algunas de las especialidades disponibles son Big Data, Marketing Digital y Análisis de Aplicaciones y Frameworks. Por otro lado, dentro del área sanitaria destacan las especialidades de Coaching Nutricional, Ortodoncia para Higienistas e Introducción al Cultivo Celular, entre otras.

Acceder a la universidad más fácilmente con las titulaciones oficiales de EEP iGroup

Muchos alumnos, una vez se han titulado, continúan su formación en un grado universitario. Para estos estudiantes, contar con un título de técnico superior representa una gran ventaja, ya que pueden optar a convalidar créditos y combinar la universidad con el trabajo. Además, tienen una mayor experiencia en el mundo laboral gracias a las prácticas y una visión más realista del mercado laboral.

EEP iGroup ofrece una amplia variedad de cursos de formación profesional que permiten acceder al empleo y también facilitan el acceso a futuros estudios universitarios.

Los descuentos y abonos gratuitos llegan mañana al transporte público

0

Los descuentos y abonos gratuitos aprobados por el Gobierno para todo el transporte público del país comenzarán a aplicarse este jueves 1 de septiembre, con el objetivo de suavizar el impacto que la inflación está ocasionando en los ciudadanos.

En concreto, los viajeros habituales de los servicios de Cercanías y Media Distancia convencional viajarán gratis, mientras que los usuarios frecuentes de los Avant y algunos servicios AVE tendrán un 50% de descuento, a lo que se suma la rebaja mínima del 30% en los abonos y títulos multiviaje de cada ciudad, que las comunidades han podido ampliar al 50%.

Para el primer caso, los clientes tendrán que adquirir el nuevo abono que ha creado Renfe específicamente para aplicar esta medida hasta el 31 de diciembre. Se cobrará una fianza de 10 euros para los Cercanías y de 20 euros para la Media Distancia, que se devolverá siempre y cuando se realicen al menos 16 viajes.

En los Cercanías el abono será válido para toda la red que conforme cada núcleo, por lo que viajando más de 16 veces en estos cuatro meses, será completamente gratuito. En el caso de la Media Distancia, el abono tendrá un origen y un destino fijado por el viajero, por lo que se tendrá que viajar 16 veces entre esas dos estaciones para que sea gratis, siempre una única persona.

De esta forma, la gratuidad ha quedado limitada a los viajeros frecuentes que trabajen o estudien y no a cualquier ciudadano que coja esporádicamente un tren por otros motivos, que seguirá pagando la tarifa actualmente en vigor o los 20 euros de fianza si sale más económico coger el abono aunque sea para menos de 16 viajes.

En cuanto a los Avant, que son Media Distancia pero de Alta Velocidad, se aplicará un descuento del 50% a los actuales abonos que ya se comercializan. También se ha creado un nuevo abono para determinados AVE de menos de 100 minutos de trayecto, principalmente en Castilla y León, con un 50% de descuento.

Solo las rutas de AVE entre Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, León Valladolid, Burgos-Madrid, León-Palencia, Burgos-Valladolid, Ourense-Zamora, Palencia-Valladolid, Huesca-Zaragoza, León-Segovia, Segovia-Zamora, Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora tendrán este descuento, solo en Castilla y León, Aragón y Madrid.

El Gobierno también aprobó un descuento generalizado del 30% en los abonos mensuales (que incluye metro, autobuses, trenes y otros medios de transporte) y títulos multiviaje de cada ciudad o región, con la posibilidad de ampliarlo al 50% a elección de cada comunidad autónoma.

Por último, en los autobuses de larga distancia también se aplicará un descuento del 50%, pero solo en los títulos multiviaje de más de dos viajes, por lo que se excluyen los billetes de ida y vuelta normales.

El marketing ferial: qué es y cómo aprovecharlo

0

Las empresas vuelven a vivir con mucha ilusión su participación en las distintas ferias y congresos después de las restricciones a causa de la pandemia. Indudablemente, el marketing ferial es una estrategia muy efectiva para darse a conocer y conectar con los clientes y proveedores. Sin embargo, necesitaremos imprimir folletos, carteles, catálogos, tarjetas para promocionarnos en condiciones.

A pesar de que el marketing online ha ganado mucho peso en los últimos años, hay estrategias offline, que siguen siendo muy efectivas. Este es el caso de esta modalidad que se desarrolla en entornos profesionales en los que la comunicación y promoción son dos elementos claves.

¿Qué es el marketing ferial?

Este tipo de estrategia consiste en un conjunto de acciones para promocionar una empresa en una feria o evento. El objetivo es visibilizar la marca y dar a conocer los productos o servicios. Sin embargo, hay que planificarse previamente para implementar un plan efectivo. 

La organización es fundamental y el proceso es mucho más largo que la estancia en la misma feria. En la etapa previa se tomarán las decisiones que afectan al diseño del stand, la parte técnica, el mostrador de atención al público, elementos digitales, displays, así como todo el material impreso que se necesite.

En este caso, conviene acudir a una imprenta online, como Soloimprenta.es, uno de los mayores referentes en nuestro país. Esta empresa de confianza cuenta con equipos de vanguardia para garantizar los máximos estándares de calidad. Además, una de las mayores ventajas es el ahorro de tiempo y dinero, porque todo el proceso se gestiona online.

Tal como observamos, la organización antes del comienzo de la feria es clave para desarrollar una estrategia comercial acertada. Hay que tomar decisiones y diseñar la imagen promocional, por lo que hay que reunirse con el equipo de trabajo, establecer una hoja de ruta, actualizar la información y hacer una lista con todas las necesidades para acudir a la feria.

Si estás pensando cómo realizar una buena estrategia comercial para este tipo de eventos, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a dar una buena impresión para que sea un éxito.

Las ventajas del marketing ferial

La inversión en marketing promocional no es un gasto, sino que se considera una inversión. Dice la expresión: «solo hay una oportunidad para causar una primera buena impresión», por lo que es preferible dedicar tiempo a la organización y programarse sin prisas.

Hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, el texto tiene que ser capaz de captar la atención del público en unos segundos, las imágenes deben ser de calidad y los catálogos fáciles de manejar.

Asimismo, hay que elegir el tipo de papel adecuado para el material impreso. No es lo mismo un buen grosor, un acabado liso y uniforme, que optar por una impresión que no esté acorde a la imagen del cliente. Si bien es cierto que existen múltiples opciones, hay que tener en cuenta el sector del negocio y al público al que nos dirigimos.

En conclusión, el marketing ferial brinda muchas oportunidades a los negocios. No obstante, el papel que cumple la imprenta online es muy importante para garantizar una imagen que esté a la altura de las circunstancias. Confiar en especialistas, como SoloImprenta, es apostar por los mejores productos impresos para tu empresa.

La importancia de contar con una página web, de la mano de Causa y Efecto

0

Contar con presencia online en una sociedad digitalizada, donde las personas utilizan internet y las redes sociales cada vez más para comunicarse, hacer la compra y buscar información, es fundamental para un negocio. Por ello, una prioridad tanto para pequeñas como para grandes empresas es la creación de webs.

Como respuesta a esta necesidad surge Causa y Efecto, una alternativa para impulsar la digitalización de las empresas. Esta firma cuenta con un equipo de expertos que crean plataformas adaptadas a sus necesidades para que disfruten de las ventajas de tener una página web.

¿Por qué una empresa debe considerar tener un sitio web?

Es casi una regla que los consumidores y usuarios hagan una búsqueda por internet antes de adquirir un servicio o bien. De esta manera, pueden revisar las características de los mismos y de la empresa que los provee. Si un negocio no tiene un espacio en la web que aporte esta información, podría ser ignorado por clientes potenciales y muchos otros que buscan los productos de la empresa.

Contar con una web es una oportunidad de estar en contacto constante con los clientes. Estos pueden realizar consultas en cualquier momento o ver los productos o servicios ofrecidos en cualquier momento. Eso genera en ellos un mayor nivel de confianza y seguridad.

Si se realiza un buen trabajo con la web y se aplican técnicas sencillas de marketing online, aumentará el número de visualizaciones. Es posible dirigirse a nichos de mercado concretos o baremos de edad, para tener mayor efectividad. Si la empresa es competitiva en su imagen y servicios, las visitas a la página se convertirán en clientes. También se pueden usar estas técnicas para fidelizar a los clientes habituales, ofreciéndoles ventajas específicas, atendiendo a sus necesidades y entreteniéndoles con contenido de interés.

Causa y Efecto ofrece creación de webs y otros servicios

Causa y Efecto tiene como objetivo ayudar a sus clientes a desplegar todo su potencial en el plano digital de manera eficiente. Ofrece un amplio abanico de servicios, entre los cuales se encuentra la creación de webs. Su equipo de profesionales se encarga del desarrollo de proyectos personalizados y adaptados a los principios de la marca, el público objetivo y las metas.

Tener presencia en el plano digital no es suficiente para tener éxito, por lo que esta empresa también ofrece servicios de optimización SEO. Este se basa en la ejecución de acciones para mejorar el posicionamiento del sitio web en los resultados de los buscadores, principalmente Google y Bing.

La consultoría enfocada y la gestión de redes sociales también forman parte de su catálogo de servicios. Con esto buscan adaptar el modelo de negocios de las empresas y darles un mayor alcance, consiguiendo despertar todo su potencial.

Por medio de sus servicios, Causa y Efecto promueve la digitalización y el crecimiento de sus clientes en el entorno tecnológico. Visitando su página web es posible tener información relacionada con las tarifas y paquetes especiales que ofrece. 

Encontrar vuelos a Cuba de la mano de DimeCuba Travel

0

A la hora de organizar un viaje al extranjero, se debe de realizar una serie de trámites para contar con toda la documentación necesaria y más aún cuando se viaja a otro continente.

Además de gestionar el pasaporte, el seguro y la VISA, hay que reservar el alojamiento y comprar los billetes a un precio adecuado. En el caso de buscar vuelos a Cuba, desde DimeCuba los usuarios pueden acceder a las mejores ofertas en paquetes de viaje. La aplicación también permite planificar el recorrido de principio a fin, reservando hospedaje y movilidad desde el mismo lugar.

Conseguir billetes a Cuba desde España

Esta plataforma incluye múltiples servicios para viajar a Cuba. Permite a los usuarios consultar la disponibilidad de vuelos, las fechas y los precios, así como también reservar el vuelo chárter o de aerolínea que se ajuste a sus necesidades.

Confirmadas por ECASA, las aerolíneas que viajan desde España hacia Cuba son Iberia, Iberojet, Air Europa y World2Fly. También se pueden adquirir billetes de otras aerolíneas que se dirigen hacia este país desde otros puntos de Europa, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.

Descargando la aplicación móvil de DimeCuba en un dispositivo, desde Apple Store o Play Sore, el usuario recibirá ofertas y precios exclusivos. A su vez, también podrá comprar los vuelos a través de la app o desde la web. Estos espacios permiten acceder a un link de contacto de WhatsApp para recibir atención personalizada por parte de un especialista de DimeCuba Travel.

Organizar un viaje a Cuba con DimeCuba Travel

El sitio web y la aplicación móvil de DimeCuba concentran una gran variedad de información relevante para visitantes de cualquier parte del mundo hacia el país latinoamericano.

DimeCuba Travel ofrece paquetes de viaje que incluyen el vuelo, el alojamiento en un hotel y el alquiler de un coche, así como también la opción de contratar cada servicio por separado. En este caso, cuenta con una gran variedad de alternativas y ofertas exclusivas. Además de asesorar a sus clientes para seleccionar las mejores fechas de viaje, informa sobre disponibilidad de alojamientos de acuerdo con las necesidades de cada cliente. Según el lugar de destino en el país, las fechas, los precios y las comodidades del hospedaje, el usuario puede reservar su alojamiento desde la propia plataforma.

Esta plataforma también aporta información importante acerca de las últimas novedades de la aduana de Cuba, sobre los requisitos de cada aerolínea en cuanto a documentación o equipaje y respecto a las medidas sanitarias en el aeropuerto. Por otro lado, publica periódicamente datos en referencia a noticias, tendencias y sitios turísticos oportunos para conocer en el país. 

La consultoría estratégica ene Consulting ofrece sus servicios para conseguir resultados a corto y largo plazo

0

Una de las mayores preocupaciones de las pymes es la de ampliar su capacidad de posicionamiento en un entorno cada vez más competitivo. A pesar de esto, muchas de ellas no cuentan con un equipo de marketing consolidado o con las herramientas necesarias para diseñar estrategias que les permitan ganar posiciones frente a su competencia.

En vista de esta situación, la compañía ene Consulting diseñó un servicio de consultoría estratégica y marketing capaz de desarrollar procesos y metodologías que permitan a las empresas alcanzar sus objetivos de captación efectiva de clientes y aumento en el número de ventas.

Servicios de marketing enfocados en las pymes

Ene Consulting espera convertirse en ese aliado que ofrezca a las empresas una visión objetiva e imparcial con la cual detectar los puntos neurálgicos en su estrategia de marketing, para de esta manera aumentar sus resultados. Durante la consultoría, la compañía se encarga de formar un equipo de expertos que se ajuste a las características de la organización y a los objetivos de la estrategia diseñada. Todos los profesionales involucrados están dispuestos a ofrecer soluciones reales y personalizadas de marketing que se adapten a las exigencias del mercado y a las particularidades de su público objetivo.

Plan corporativo y objetivos estratégicos

Para complementar los servicios de marketing, ene Consulting también ofrece una consultoría exclusiva para la elaboración de los objetivos estratégicos de la compañía, con la cual es posible diseñar una hoja de ruta que sirva para alcanzar las metas propuestas en el corto, medio y largo plazo. Tras un diagnóstico previo, el equipo consultor, de la mano de directivos y gerentes, define una estrategia de negocio con un plazo de ejecución no mayor a 5 años, de tal manera que la compañía vea resultados rápidamente. El equipo también se encarga de supervisar la ejecución del plan estratégico y su respectivo cronograma de actividades, con el objetivo de analizar el alcance de las medidas y los resultados obtenidos.

Con estos dos servicios, ene Consulting ha logrado que empresas de diferentes sectores confíen en su equipo para la elaboración de su estrategia corporativa y de marketing, logrando resultados positivos en un periodo muy corto de tiempo. Por este motivo, invita a todos los interesados en mejorar su posicionamiento a que contraten los servicios de esta compañía y aprovechen los beneficios de contar con el respaldo de una de las empresas de consultoría estratégica y marketing más reconocidas del país.

¿Sabes por qué es importante asesorarse en materia fiscal?

0

Si eres una persona de negocios, seguramente buscas gestionar los aspectos fiscales y tributarios de forma óptima, te gusta mantener una comunicación formal y transparente con los entes del Estado, y también pagar los tributos e impuestos que se exigen para el normal funcionamiento de tu empresa.

Normalmente, la gente de negocios no es experta en el tema fiscal, por lo que es recomendable acudir a profesionales que dominan la materia, como los Asesores de empresas Gestiun, que te ayudan a minimizar los costos fiscales y poner tu negocio en marcha dentro de los parámetros legales.

¿Qué áreas de la empresa deben prestar atención al tema fiscal?

El aspecto fiscal y tributario va mucho más allá del impuesto a las ganancias que establece cada Estado, y en realidad toca muchos procesos de una empresa, como, por ejemplo, la contratación de personal, el registro de marcas y patentes o los permisos de circulación de mercancía, por nombrar algunos.

Las obligaciones fiscales y tributarias deben cumplirse cabalmente para no correr riesgos, tales como: multas, revocaciones de permisos, demandas legales o, más grave aún, cierre del negocio.

5 razones para asesorarte en materia fiscal:

  1. Te ayuda a reducir costes de financiación. Estar al día con el pago de tributos es crucial para mantener tu negocio en marcha dentro del marco legal, y es una forma de mitigar riesgos, lo que a su vez disminuye el costo de financiamiento.
  2. Te ayuda a optimizar tus costes de producción y ventas. Pagar de más al fisco incrementa tus costes. Esto reduce tus márgenes de ganancias o, en el mejor de los casos, te obliga a aumentar el precio, lo cual restringe tu oferta y te hace menos competitivo.
  3. Te permite crecer en el mercado interno. Aun dentro del mismo país, las leyes tributarias varían entre municipios, provincias o comunidades autónomas. Por ello, si atiendes un mercado muy local y quieres expandirte a otras regiones, debes asesorarte para hacerlo de forma segura.
  4. Te facilita la exploración de mercados de exportación. En caso de querer ampliarte más allá de las fronteras de tu país de origen, es imprescindible conocer el marco legal que rige en tus nuevos mercados, y cómo su ámbito fiscal impactará tus costos de ingreso y gestión.
  5. Contribuye con tu estrategia de Responsabilidad Social Empresarial. Si quieres proyectarte como una empresa socialmente responsable, es primordial que cumplas con las exigencias legales de los mercados donde operas. Esto es una buena señal para las distintas audiencias, principalmente para la fidelización de tus clientes.

Para el éxito de un negocio es clave incorporar el aspecto fiscal desde la planificación inicial. Los impuestos, permisos, trámites burocráticos y gastos legales asociados deben ser tenidos en cuenta a la hora de calcular costes, estimar precios, precisar montos a invertir y buscar financiación. Esto debe considerarse también al desarrollar un nuevo producto o servicio, o explorar un nuevo mercado.

Por eso es importante que incluyas en tu equipo a asesores de empresas como los de Gestiun, que te ayudarán a tener éxito desde la etapa más temprana del negocio.

Fenelux y sus tipos de escaleras

0

Las escaleras son de gran utilidad para un hogar, puesto que no solo conectan un piso con otro, sino que también brindan un estilo decorativo y estético. Actualmente, existe una gran variedad de formas y materiales que se emplean para construirlas y diseñarlas.

En cualquier caso, la seguridad es un aspecto crucial. En este sentido, la superficie no debe ser deslizante ni presentar imperfecciones, mientras que los escalones deben tener la altura indicada para prevenir accidentes.

Una de las empresas punteras en este sector es Fenelux, que actualmente ofrece escaleras de caracol, modulares o rectas, que se ajustan a las necesidades de cada hogar y de cada cliente. Todas cumplen con los requisitos de seguridad que exigen los códigos técnicos vigentes.

Las escaleras de caracol son ideales para espacios pequeños

Las escaleras de caracol son aptas tanto para un salón, como para los exteriores de una vivienda. Aportan estilo y decoración, se pueden construir con distintos materiales y permiten una combinación ideal entre funcionalidad y diseño, sobre todo en ambientes reducidos.

En este sentido, elegir la instalación de escaleras de caracol puede ser la opción correcta si se busca ahorrar espacio para que las habitaciones de la planta superior sean más amplias. Según el equipo de especialistas de Fenelux, el montaje es sencillo, por lo que también pueden ser consideradas como una buena opción si se busca terminar una obra con rapidez.

Las escaleras de caracol que ofrecen en Fenelux cuentan con una gran variedad de diseños que dan a un hogar un aspecto moderno, refinado y elegante. Además, es posible adecuar el estilo según la decoración de cada vivienda, para lograr una combinación armoniosa y valorizar la propiedad.

Escaleras rectas y modulares

A su vez, las escaleras rectas destacan por su modernidad y minimalismo y resultan fáciles de adaptar al estilo de distintos espacios. Más allá del valor estético de este producto, esta puede ser una buena opción para las personas que buscan priorizar la comodidad y la seguridad. Resultan adecuadas, sobre todo, en hogares en los que hay personas mayores con movilidad reducida o niños. En este sentido, es posible incorporar distintos tipos de barandas y pasamanos.

A su vez, las escaleras modulares son las que permiten un mayor nivel de personalización. En estos casos, es posible escoger la altura de los escalones y la forma de la estructura desde cero. También se instalan con facilidad e incluso algunas pueden ensamblarse a mano.

A través de Fenelux, es posible comprar e instalar escaleras de caracol, rectas o modulares que se ajustan a las necesidades estéticas y funcionales de cada hogar, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad.

Restalia refuerza la ayuda a sus franquiciados

0

Restalia Holding, la compañía de neorestauración dueña de enseñas como 100 Montaditos, TGB -The Good Burger-, La Sureña Jarras y Tapas, Panther Organic Coffe y Pepe Taco, ha anunciado una nueva ampliación de medidas de apoyo a su red de franquiciados. Restalia vuelve a convertirse en referente del sector gracias a su ambicioso paquete de ayudas.

La incertidumbre económica que se espera tras el fin de verano y la presión inflacionista que vive el país han llevado a Restalia a prolongar medidas de contención de precios de materias primas que tiene en marcha desde comienzos de año, fruto de su política de apoyo constante al franquiciado.

La última ampliación de medidas de contención estaba prevista hasta el 1 de septiembre, pero, ante el periodo convulso al que parece enfrentarse nuestra economía, siendo la restauración uno de los sectores más castigados, ha decidido continuar con su exitoso plan de apoyo.

LOS NUEVOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS MEDIDAS

Además de la contención de precios, Restalia ha decidido reforzar otros puntos clave dentro del plan de ayuda a sus franquiciados.

El primero de estos puntos está centrado en la revisión de la oferta gastronómica de sus enseñas para hacer frente a la presión inflacionista, con el objetivo de que convivan sus dos pilares fundamentales: una oferta de calidad a un precio competitivo que les siga posicionando como valor refugio para sus clientes. Para ello, su equipo de I+D se encuentra inmerso en un profundo trabajo de análisis e investigación en cuanto a productos, operativa, etc. En las próximas semanas irán anunciando las novedades.

Otra de las medidas en las que se ha centrado la compañía es el refuerzo del delivery. Ya en 2020 vieron el importante filón que suponía este servicio en sus locales y, además del propio Plan Delivery de ayudas que lanzó ese mismo año, quieren seguir reforzándolo y mejorando condiciones para sus franquiciados gracias a la negociación que han llevado a cabo con las plataformas de delivery.

Además, la compañía activará otras medidas de apoyo para que los franquiciados puedan afrontar la vuelta del verano con fuerza.

Con todas estas iniciativas, la compañía lleva invertidos más de 9 millones de euros en ayuda a sus enseñas.

«El éxito de los franquiciados es el éxito de Restalia. Por eso, es en estos momentos tan complejos cuando una compañía franquiciadora debe dar un paso al frente y desplegar todas las medidas de apoyo posibles a sus emprendedores. Nosotros no podemos controlar aspectos como la subida en coste de la luz o del gas, pero tomamos medidas para poder aliviar esta carga sobre nuestros franquiciados, apostando por ellos mediante estas medidas para ayudarles en esta última recta final del año», afirma José María Capitán, fundador y dueño de Restalia.

La empresa de encurtidos Rioverde se moderniza tras 45 años de historia con un cambio de imagen y un restyling

0

Desde el año 1976, la empresa Rioverde produce encurtidos en La Rioja, a partir de cultivos ubicados en la ribera del río Ebro. Actualmente, esta compañía es una de las líderes del sector, ya que aproximadamente la mitad de los pepinillos y el 60 % de las cebollitas que se consumen con marca de fabricante en España llevan esta marca.

Acorde con los tiempos que corren, Rioverde ha lanzado una nueva imagen y un nuevo diseño para sus productos. No solo cambian los tarros y las tapas, que son ideales para reutilizar en el hogar por su diseño, sino que la compañía también ha decidido lanzar una nueva línea de productos ecológicos. Los primeros que han llegado al mercado son la zanahoria, la remolacha, los brotes germinados y la aceituna negra natural.

Rioverde produce encurtidos de máxima calidad

Todos los productos de Rioverde son de origen vegetal. El que más variedades presenta es el pepinillo, que es elaborado de distintas maneras. Hay tradicionales, con sabor a anchoa, agridulces y especiados. Además, se ofrecen enteros o laminados, en distintos calibres y presentaciones. La empresa también produce cebollitas tradicionales o rojas, guindillas o piparras, ajos, mazorquitas de maíz, pimientos, alcaparras y banderillas, además de los otros encurtidos anteriormente mencionados.

Siguiendo la nueva línea de la empresa, estos productos son elaborados con consciencia por el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad. En este sentido, todos los tarros de cristal que se emplean son reciclables y Rioverde cuenta con certificaciones BIO, FSC y MSC, que garantizan el uso de una materia prima sostenible que respeta los recursos de la naturaleza. Además, la empresa invierte constantemente en investigación y desarrollo para conseguir productos sin aditivos, bajos en sal y que tengan función probiótica.

Muchos de los encurtidos son de temporada y se elaboran con materias primas que llegan directamente desde el campo. El objetivo del proceso dentro de la planta de Rioverde es que el paso de los alimentos desde que entran a la fábrica hasta su salida después del proceso de pasteurización sea muy breve, de tal manera que puedan conservar la mayor frescura posible.

Los encurtidos son beneficiosos para la salud

Entre otras propiedades, los encurtidos elaborados por Rioverde favorecen la flora intestinal, tienen un efecto desintoxicante para el organismo, activan el metabolismo, ayudan a la digestión de alimentos y tonifican el aparato digestivo. Además, aportan vitaminas y minerales necesarios para el sistema inmunológico. Por ejemplo, la zanahoria vigoriza la mente, por su alto contenido en potasio y fósforo y también contribuye a fortalecer el cabello y las uñas.

A su vez, los pepinillos son ricos en vitaminas A, B y C, que resultan antioxidantes. Asimismo, tienen un efecto saciante porque aportan una gran cantidad de fibra natural. Esta última propiedad convierte a este alimento en ideal para picar entre horas o con un aperitivo.

Los encurtidos de Rioverde conservan la calidad que les proveen los métodos artesanales de producción, que ahora son combinados con nuevas técnicas e innovaciones para lograr productos más saludables y sostenibles. Con estos avances, la empresa, con más de 45 años siendo una de las grandes líderes en encurtidos, se moderniza manteniendo la misma calidad de siempre.

Estas son las mejores playas de España para hacer esnórquel

Todavía quedan algunos días del verano y muchas personas que practican esnórquel todavía no han elegido sus destinos turísticos. Además de apresurarse, necesitarán saber cuáles son las mejores playas de España para realizar dicho deporte. Más allá de que quede relativamente poco tiempo, este es el mejor momento para hacer una pequeña escapada.

Por esta razón, en este artículo te contaremos cuáles son los mejores destinos turísticos para hacer esnórquel en nuestro país. Quédate y toma nota.

Cala Macarella: Una de las mejores playas de España

Cala Macarella: Una de las mejores playas de España

El primer punto de nuestra lista es la Cala Macarella, en Menorca. En esta localidad encontrarás una playa con aguas cristalinas y una limpieza sin comparación. Gracias a estas características, este lugar se ha convertido en uno de los más escogidos por aquellas personas que hacen esnórquel. La mayoría de los centros turísticos locales recomiendan hacer esta actividad deportiva cerca de la zona de los acantilados, la cual se localiza en su extremo oriental. En este sitio se podrá encontrar pequeñas cavidades perfectas para todos los deportistas.

Un destino distinto

Un destino distinto

Siguiendo con la lista de las mejores playas de España para hacer esnórquel, es necesario que mencionemos a la Cala Maset, ubicada en Girona. A diferencia de los demás sitios, esta es relativamente pequeña. Solo mide 25 metros y es un refugio ideal para quienes buscan grandes cantidades de agua más que arena. Además, está confirmado que es una zona realmente tranquila, no posee grandes corrientes y está arropada por fuertes macizos y un paisaje mediterráneo. Aquí la inmersión exitosa está garantizada.

La playa más tranquila de España

La playa más tranquila de España

Cuando hablamos de las mejores playas de España para hacer esnórquel, no podemos dejar de nombrar la cala de Sant Agusti, una diminuta localidad de Formentera. De acuerdo a lo señalado por los lugareños, aquí se podrá encontrar una de las aguas más puras, limpias y cristalinas de todo el Mediterráneo. El mar es súper calmo. Gracias a estas características, podrán observar las formaciones rocosas que se encuentran debajo del agua. Sin embargo, es necesario llevar calzado apto para no sufrir accidentes.

La mejor opción para los principiantes

La mejor opción para los principiantes

La playa de Nuestra Señora, ubicada en la ría de Vigo, es sin dudas uno de los destinos más elegidos por aquellas personas que quieren realizar esnórquel en sus vacaciones de verano. En este sitio podrán encontrar aguas sumamente tranquilas y cristalinas, pero son mucho más frías en comparación con las anteriores mencionadas. Además, si eres principiante, la localidad ofrece distintos tipos de cursos para adentrarte en este deporte.

La playa del tesoro

La playa del tesoro

Dentro de las mejores zonas para hacer esnórquel, se encuentra la playa del Silencio, en Asturias. Para muchos, esta playa es considerada como una de las más escondidas, poco visitadas y bellas de toda la provincia, y tal vez, del Norte de España. Este espacio está resguardado por un acantilado que tiene forma de medialuna. Las leyendas populares aseguran que aquí se encuentra el escondite de un grandísimo tesoro que nunca nadie ha podido encontrar.

Un inspirador paisaje

Un inspirador paisaje

Otra de las opciones que tienen los turistas para esta temporada de verano es la playa de Santiago. Se encuentra ubicada en la Isla de Gomera, en el archipiélago canario. Además de esta playa, los visitantes podrán recorrer la de Valle Gran Rey y la de San Sebastián. Entre las tres forman los núcleos turísticos emergentes de la zona. Gracias a la claridad de su agua y temperatura, quienes lo deseen podrán tomar clases de distintos deportes como: submarinismo, snorkel y kayak.

Una propuesta diferente

Una propuesta diferente

Para comenzar a practicar este deporte, posiblemente, el mejor lugar sea en las playas de las Islas Medas, de Gerona. Este sitio está formado de pequeñas islas de agua transparente, calidad y sumamente limpias. Hace relativamente poco tiempo fue declarada reserva marítima protegida por la variedad de fauna y flora que esconden en su interior. Por otro lado, si te cansas del agua, la ciudad también te ofrece varias excursiones arquitectónicas.

Podrás ver la naturaleza como nunca

Podrás ver la naturaleza como nunca

La playa Macarella, en Menorca, es un sitio de aguas cristalinas y están rodeadas de una naturaleza más que viva. Aquí si miras con atención podrás ver como se firman en las profundidades cuevas en donde es posible ver las estrellas de mar convivir con otras especies marinas. Sin dudas este es el sitio perfecto para los amantes de los animales marinos y la naturaleza en general.

La mejor playa para los principiantes

La mejor playa para los principiantes

Por último, pero no menos importante, se encuentra la playa de Santiago, en La Gomera. Esta es una de las zonas turísticas más visitadas todos los años. De igual modo, más allá de la cantidad de personas que la visiten, aquí se realizan distintas excursiones para hacer submarinismo. Posiblemente, este sea uno de los mejores sitios para aquellos que están haciendo sus primeros braceos en dicho deporte. Por otro lado, en este sitio siempre estarán rodeados del paisaje volcánico tan característico de la isla.

Publicidad