jueves, 1 mayo 2025

La Fundación Jiménez Díaz, el hospital madrileño con mejores niveles de eficiencia

0

La Fundación Jiménez Díaz es el hospital madrileño con mejores niveles de eficiencia, según el ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’ que publica ‘PlantaDoce’. Señala que este hospital universitario cuenta con el menor gasto per cápita, las listas de espera más reducidas y un índice de reclamaciones por debajo del resto de los centros de alta complejidad.

‘Planta Doce’ publica el primer reportaje de su ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’, en el que analizará -a través de diferentes entregas- la eficiencia económica y operativa de los centros de la región.

Para realizar esta serie de estudios, el medio especializado en sanidad se basa en los datos públicos de los propios hospitales, teniendo en cuenta aspectos como el gasto, la satisfacción de los pacientes, las listas de espera, los avances en digitalización o la libre elección de centro de los hospitales de referencia de la región.

En el primero de ellos, el monitor analiza los niveles de eficiencia de los hospitales de alta complejidad de la CAM. Un total de ocho instalaciones que se llevan gran parte del presupuesto sanitario de la región: La Paz, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Puerta De Hierro de Majadahonda y La Princesa.

Según el estudio, el hospital con mayores niveles de eficiencia de la Comunidad de Madrid es el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, de colaboración público-privada que, solo en 2020, atendió a 1,29 millones de pacientes.

Tiene asignada una población de 447.588 habitantes, aunque, en determinadas especialidades de alta complejidad, es referente para más de 800.000. Cuenta con la menor ratio de reclamaciones de todo el sistema hospitalario de alta complejidad de la CAM; además de ser el que menos lista de espera quirúrgica tiene, con una demora media de 12,28 días. El gasto real total de la Jiménez Díaz en 2020 ascendió a 343,7 millones de euros, con una ratio de 767,80 euros per cápita, situándose como el más eficiente en términos económicos.

El Hospital Universitario La Paz tiene el valor más elevado en el conjunto de los ocho centros de alta complejidad de la comunidad en cuanto a pacientes atendidos en 2020: 1,29 millones (5.300 más que la Fundación Jiménez Díaz). También fue el que más recursos económicos consumió de la región, al ser su gasto real en 2020 de 709,39 millones de euros y, el gasto per cápita, de 1.322,39 euros, el segundo más elevado. Es el centro de salud de referencia para 536.448 personas. Los datos de lista de espera quirúrgica de este centro muestran que, en 2020, la demora media fue de 46,04 días.

Por su parte, el Hospital Universitario Ramón y Cajal tiene la población de referencia más extensa del conjunto de la CAM con 604.022 personas; sin embargo, las magnitudes de gasto, pacientes atendidos, personal y camas le sitúan en cuarta posición entre los centros de alta complejidad.

Tan solo en 2020 atendió a un total de 1,18 millones de pacientes, año en el que también registró un gasto real de 561 millones de euros, 928,79 euros por habitante. La lista de espera quirúrgica en el complejo hospitalario ese año tuvo una demora media en 99,64 días.

Por su parte, el Hospital Universitario 12 de Octubre es centro de salud de referencia de 451.200 personas y en 2020 atendió a un total de 1,23 millones de pacientes.

Para ello, el gasto real se situó en 591,48 millones de euros, con una media de 1.310,91 euros per cápita. Una plantilla de 7.064 profesionales en 2020 y un total de 1.196 camas instaladas hacen del 12 de Octubre el tercer mayor hospital de la Comunidad de Madrid. El centro se sitúa a la cola en lista de espera quirúrgica, ya que la demora media en 2020 fue de 122,83 días, siendo el hospital con mayor tiempo de espera en la comunidad.

Otro de los grandes centros de alta complejidad analizados por el Monitor elaborado por ‘Planta Doce’ es el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que dispone del equipo más extenso del conjunto de centros de alta complejidad en plantilla y se erige como uno de los más importantes en instalaciones.

El gasto real del hospital fue de 674,17 millones de euros (solo superado por La Paz) y el gasto per cápita se situó en 2.096,37 euros, el más alto de todo el ecosistema de hospitales de gran complejidad. Es centro de referencia de 321.591 personas y los datos de lista de espera quirúrgica de este hospital muestran que en 2020 la demora media fue de 94,95 días.

MÁS CENTROS DE REFERENCIA

El Hospital Clínico San Carlos es el centro de referencia de 375.451 personas y en 2020 atendió a 938.969 pacientes. El gasto real total de esta instalación fue de 473,9 millones de euros, lo que le convierte en el segundo hospital, por detrás del Puerta de Hierro de Majadahonda, con un menor gasto real. Asimismo, el gasto per cápita ascendió a 1.262,3 euros, el cuarto valor más elevado del grupo de hospitales.

En relación con la lista de espera quirúrgica, la demora media en el San Carlos fue de 92,62 días en 2020, el tercer valor más alto entre los ocho hospitales de alta complejidad de la CAM.

Por otro lado, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda presta asistencia sanitaria a los 398.937 habitantes de los diez municipios del oeste metropolitano de madrileño, aunque al ser el referente en algunas especialidades para la zona noroeste, la población asignada alcanza los 516.707.

Es el segundo más pequeño (tras La Princesa) en términos de camas y personal, además de ser el segundo que menos pacientes trata, con 703.466 en 2020. En términos de gasto real, es el tercero menos costoso para la CAM, con 387,57 millones de euros en 2020. El gasto per cápita del centro se situó en 971,51 euros, el tercero más bajo tras la Fundación Jiménez Díaz y La Princesa. Los datos de lista de espera quirúrgica de este centro muestran que en 2020 la demora media fue de 69,34 días.

El Hospital Universitario La Princesa es el menor de los ocho hospitales de gran complejidad de la Comunidad, y con una menor cartera de servicios, al no cubrir las especialidades de Obstetricia y Ginecología y Pediatría. Es centro de salud de referencia de 331.187 personas y en 2020 atendió a 498.505 pacientes, el valor más bajo del conjunto de hospitales de gran complejidad.

El gasto real total también fue en 2020 el más bajo de este grupo de hospitales, con 266,97 millones de euros, y el gasto per cápita ascendió a 806,12 euros (el segundo más bajo tras el de la Jiménez Díaz). En cuanto a la lista de espera quirúrgica en el complejo hospitalario, la demora media en 2020 fue de 107,55 días, el tercer valor más alto en este grupo de hospitales.

Tal y como indica ‘Planta Doce’, Madrid es la comunidad con mayor densidad de población y la tercera más poblada de España, por lo que es esencial que el SMS (Servicio Madrileño de Salud) cuente con un vasto abanico de centros de alta complejidad para ofrecer cobertura sanitaria a sus cerca de siete millones de ciudadanos, así como ofrecer atención a los más de dos millones de turistas que recibe anualmente. Además, sus centros son también grandes referentes para gran parte de la geografía española en determinadas especialidades.

Dimas Gimeno: “El ‘retail reset’ reforzará el papel de las tiendas físicas y revitalizará el consumo”

0

Dimas Gimeno, fundador y presidente ejecutivo de WOW y Kapita, ha participado en Madrid en los ‘Desayunos Esade’ organizados periódicamente por Esade Alumni. Gimeno, empresario con más de veinte años de experiencia en el sector retail, centró su conferencia en el análisis del momento actual y el futuro del retail después de la gran transformación que ha experimentado en los últimos años. Bajo el título ‘Retail reset: claves de la transformación de la distribución digital’, el empresario explicó que desde hace un tiempo “vivimos el fin del retail tal como lo hemos conocido hasta ahora y la pandemia y las turbulencias que estamos viviendo actualmente, como las tensiones geopolíticas o la inflación, han acelerado un proceso de cambio que ya estaba en marcha”.

Gimeno reiteró su idea, ya plasmada en su libro ‘Retail Reset’, del concepto de reinventar y ‘resetear’ el sector; una necesaria transformación para integrar todos los canales con un enfoque phygital.“Los consumidores hemos realizado nuestra propia transformación digital, pero muchos retailers no. Tras la pandemia, se ha creado una generación transversal, una ‘generación C’ (conectada) que une a emigrantes digitales y nativos digitales, que piden una nueva forma de comprar que aúne lo físico y lo digital”.

De cara al futuro, el fundador de WOW augura que las compañías o negocios que no se adapten y afronten el cambio se quedarán fuera porque “en un momento de transformación como la actual, lo peor que nos puede pasar es no saber leer bien la situación de cambio de paradigma que estamos viviendo y quedarnos con los brazos cruzados. “Debemos afrontar con decisión el retail reset que nos llevará a un nuevo renacimiento reforzando el papel de las tiendas físicas y con una revitalización del consumo”.

En su opinión la clave para lograr ese ‘retail reset’ está en trabajar dos ejes: Las conexiones emocionales y digitales. “El objetivo es que las tiendas vuelvan a sorprender, mediante contenidos y experiencias memorables. La conexión emocional supone pasar del territorio de las meras soluciones al de las sensaciones. Conectar emocionalmente supone ir más allá en cómo se trabajan las marcas, el producto o el servicio”. Por otro lado, explicó, “la conexión phygital supone replantear la forma de integrar los canales físicos y digitales. El concepto omnicanal no funcionó porque se hizo desde la perspectiva del mundo físico y lo digital se veía, en el fondo, como una amenaza. Phygital supone hacer la integración al revés: desde la plataforma digital, integrar todos los activos físicos”.

Gimeno desveló que la última frontera en la integración phygital será el Comercio Conectado (C-Commerce), que se caracteriza por trabajar 8 vectores, las que llama las ‘8 ces’: Cliente, Comunidad, Contenido, Curación, Customización, Conveniencia, Cultura y Circularidad.

En este sentido describió a los participantes en la sesión como ideó y desarrolló el proyecto WOW: “WOW Concept es una plataforma phygital, creada desde cero, en la que la columna vertebral es la tecnología. Y experiencial porque supone ir más allá de cómo se ha trabajado las marcas, tanto las nativas digitales como las tradicionales, y el producto hasta ahora. WOW Concept es un modelo de negocio muy diferente al de los retailers tradicionales. Lo llamamos ‘Plataformas Experienciales Digitales’ y supone una evolución de modelos como el marketplace, el multimarca, el gran almacén o los multimarca”, concluyó.

Llevar a cabo reformas integrales en viviendas, con ayuda de los expertos de Decoraciones Alvic

0

Durante el año 2020, fueron rehabilitadas unas 33.000 viviendas en España. Más de la mitad de dicha cifra fueron reformas integrales. Esto no solo responde a temas estéticos, sino también a su funcionalidad, ya que se vincula con la necesidad que tienen muchos hogares de reparar sus suelos, techos u otras áreas de importancia.

Debido a la inflación, la pandemia y la guerra en Ucrania, los trabajos de construcción están en constante auge. Por ello, se recomienda hacer toda reforma integral de viviendas a corto plazo. Esto es posible de la mano de expertos como Decoraciones Alvic.

¿Qué es una reforma integral y cuándo es necesaria?

Las reformas integrales son modificaciones que se realizan en una estancia para mejorar su estructura, funcionalidad y acabados. Antes de iniciar un proyecto como este es necesario analizar la vivienda y definir el estilo que se quiere lograr. Considerando estos puntos, se pueden estimar los costes aproximados y el tiempo de ejecución.

Por otro lado, el nivel de la reforma es un aspecto decisivo para saber cómo comenzar y a qué se enfrentan los técnicos y demás profesionales involucrados. Este punto varía principalmente si se trata de una vivienda nueva o antigua.

En determinados momentos, todas las viviendas deben ser sometidas a una reforma integral por diferentes razones. Una de ellas es cuando se pueden observar numerosos daños que disminuyen la calidad del inmueble. Otra razón puede ser la inclusión de normativas de una comunidad o urbanización.

Pasos para hacer una reforma integral de viviendas

A menudo, las reformas integrales requieren demoliciones en los sitios que se deben reconstruir, esto permite mejorar la distribución y crear nuevos espacios. También se incluyen tareas de albañilería, electricidad y fontanería. Estas últimas son indispensables, ya que deben planificarse y realizarse correctamente para evitar problemas de infraestructura en el futuro. Tanto el dueño de la vivienda como los profesionales encargados deben pensar siempre en la funcionalidad de cada elemento antes de su estética. Bajo este principio, la reforma podrá lograrse con buenos resultados.

En Decoraciones Alvic es posible contratar expertos en labores de electricidad, mantenimiento, aclimatación, pintura y embaldosado, instalación de puertas y ventanas, colocación de parqué, impermeabilizaciones y más.

Ya sea para alquilar, vender o habitar, las reformas son una alternativa rentable para mejorar un inmueble. Con la guía de una empresa con más de 20 años de experiencia como Decoraciones Alvic, resulta sencillo evitar errores en el proceso, lograr una vivienda funcional y aumentar el valor de la propiedad.

Sacyr refuerza su foco concesional y acelera la reducción de deuda con recurso para impulsar su Plan Estratégico 2021-2025

0

Sacyr ha decidido iniciar un proceso de exploración activa de un plan de desinversiones con el fin de acelerar los grandes objetivos del Plan Estratégico 2021-2025: incrementar el foco de Sacyr en el negocio concesional, recortar la deuda neta con recurso e impulsar el crecimiento del área de Agua.

Para alcanzar esos objetivos, el plan de exploración de mercado consiste en tres iniciativas.

La primera, la desinversión del 49% de la división de Servicios. Los fondos obtenidos se destinarán a reducir la deuda con recurso.

La segunda iniciativa es la selección de un socio inversor para el 49% de la filial de agua para impulsar el crecimiento en este sector, en el que hay importantes oportunidades de expansión durante los próximos años.

Por último, Sacyr mantendrá su política de rotación de activos concesionales no estratégicos y/o participaciones minoritarias con el fin de equilibrar geográficamente la cartera de activos.

Adelanta dos años la reducción de la deuda

Sacyr espera que los diferentes procesos pudieran concluir durante el próximo año con el objetivo de adelantar dos años el cumplimiento del objetivo de reducir drásticamente la deuda con recurso, marcado para 2025 en el Plan Estratégico.

Pese al difícil entorno macroeconómico, el Plan Estratégico está en camino de cumplirse de forma satisfactoria. La compañía cerrará el ejercicio 2022 con una cifra de negocios superior a los 5.000 millones de euros, cerca del objetivo de 5.500 millones marcado para 2025.

Además, ya en el primer semestre de 2022 se ha cumplido la meta de que el 85% del EBITDA de Sacyr se genere a través de negocios concesionales. Estas actividades, que tienen un bajo riesgo de demanda, producen flujos de ingresos estables y recurrentes.

Deporte y Cultura envuelven la recta final de los premios de Iberdrola Supera

0

El Jurado de Honor de la III Edición de los Premios Iberdrola Supera lo tiene claro. Seis son las iniciativas seleccionadas que se harán realidad este 2022 gracias estos galardones que visibilizan y promocionan a personas, programas y proyectos que promueven la igualdad en el deporte femenino.

Personalidades de distintas disciplinas del Deporte y la Cultura y embajadoras del programa femenino de Iberdrola continúan apoyando esta igualdad y así lo pusieron ayer de manifiesto. Vicente del Bosque, Jesús Carballo, Marta Arce (Judo), Javier Fernández (Patinaje), Sandra Sánchez (Karate), Eli Pinedo (Balonmano), Susanna Griso o Sonsoles Ónega son algunos de los nombres que forman parte de este Jurado de Honor, reunido ayer en el Museo Sorolla. Un enclave artístico al que Iberdrola también está ligada a través de su apoyo a exposiciones emblemáticas, como la que estos días acoge el museo, ‘Sorolla en negro’.

Premios Iberdrola Supera Merca2.es

Será en el mes de noviembre cuando se desvelarán los premiados que dotarán con un total de 300.000 euros los mejores proyectos relacionados con el deporte base, la incorporación a la competición, la integración social, la inclusión, la difusión y la visibilidad y el cuidado de la salud mental. Los Premios Iberdrola Supera, referentes en reconocimiento al deporte femenino, contribuyen al ODS 5 (Igualdad de género) y de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para 2030.

El truco para hacer unas costillas jugosas en una freidora de aire

La freidora de aire se ha convertido en el pequeño electrodoméstico estrella de la temporada. Supermercados como Aldi o Lidl no han dudado en sacar su propia versión, y las recetas se multiplican.

Si te pensabas que con este aparato solo podías hacer croquetas, empanadillas congeladas y poco más, estás muy equivocado. Hoy te vamos a contar cómo usarlo para hacer unas deliciosas costillas que queden bien jugosas.

Una receta para freidora de aire sencilla y rápida

2ac13e5d75c555f0cdcd4a2c147b0cbf Merca2.es

Ya sabes que las costillas tienen un tamaño más o menos grande, así que vas a necesitar que la cubeta de tu electrodoméstico sea, como mínimo de las de cuatro litros. Por lo demás, vas a ver que este plato no tiene ninguna dificultad.

Lo tienes listo en apenas seis pasos y el tiempo de calentado en la freidora es de unos 30 minutos, así que ya no tienes excusa para no comer bien. Si tu freidora tiene rejilla para recoger la grasa, mejor que mejor, tendrás una receta todavía más sana.

Ingredientes para hacer costillas en la freidora de aire

3qatoefvgmx81 Merca2.es

Para comenzar necesitamos un costillar grande de cerdo del que vamos a separar las diferentes piezas. También tres cucharadas de aceite de oliva, un par de cucharadas de agua, y la misma cantidad de orégano.

Añade también media cucharadita de tomillo, la misma cantidad de pimienta negra, sal, y un poco de salsa barbacoa, que la puedes comprar directamente hecha en supermercados como Mercadona o similares.

Ingredientes para el adobo

35764 Merca2.es

Como queremos que el resultado sean unas costillas muy jugosas, lo que vamos a hacer es preparar un adobo. Para ello necesitamos media cucharadita de ajo en polvo o bien dos ajos machacados.

Una cucharadita de pimentón que puede ser dulce, picante, o una mezcla de ambos. Media cucharadita de comino en polvo y un par de cucharadas de vino blanco.

Preparación del adobo

Cocinar costillas barbacoa freidora de aire Merca2.es

En un cuenco vamos a poner todos los ingredientes para el adobo, junto con el orégano, el tomillo, la pimienta negra, la sal y el agua. Removemos bien hasta obtener una mezcla uniforme.

Cortamos el costillar y lo metemos en el cuenco, asegurándonos de que todas las costillas están bien impregnadas con el adobo. Tapamos con papel film y lo dejamos reposar en la nevera un par de horas. También puedes dejarlo reposar toda la noche.

Elaboración en la freidora de aire

costillas de res crop1621022027854.jpeg 1187729725 Merca2.es

Precalienta tu electrodoméstico a 180º C durante 5 minutos, después pon un poco de aceite e incorpora las costillas. Programa el aparato para que esté en funcionamiento durante 15 minutos, pero estate atento al reloj.

Porque a los 15 minutos de cocinado tienes que abrir para ver cómo va la carne y aprovechar para darle la vuelta. Pasado ese tiempo, tienes las costillas listas para servir en la mesa y que todo el mundo se chupe los dedos.

Costillas con salsa barbacoa

Como hacer costillas de cerdo Merca2.es

Con el adobo que hemos preparado es más que suficiente para que la carne tenga un sabor delicioso, pero puedes añadirle un extra de sabor con un poco de salsa barbacoa, que añadirás al poner las costillas en la freidora de aire.

No te pases con la cantidad, o matarás todo el sabor del adobo. Pincela un poco de salsa en las costillas, y haz lo mismo cuando vayas a darles la vuelta. A los niños les encantará, y los mayores tampoco se podrán resistir.

Versión exprés si llevas prisa

costillas freidora de ai Merca2.es

Como decíamos antes, es conveniente que la carne repose en el adobo un mínimo de dos horas, pero puede que no tengas este tiempo. Si es así, no pasa nada. Mete la carne en el adobo y luego pásala directamente a la freidora.

El sabor de la carne será menos intenso que si la dejas reposar, pero aun así tendrá un toque muy especial que hará de este plato algo único. Y otro truco, si tu freidora es pequeña, pídele al carnicero que te trocee las costillas.

Patatas fritas para acompañar

a Merca2.es

No hay mejor acompañamiento para unas costillas de cerdo que unas patatas fritas y, ya que estamos trabajando con la freidora de aire, vamos a seguir utilizándola. Veamos cómo conseguir que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Pela y corta las patatas en bastoncitos de más o menos un centímetro de ancho y remoja las patas en un bol con agua fría durante 30 minutos para quitarles el almidón y que no se peguen unas a otras al cocinarlas.

Patatas fritas en la freidora de aire

maxresdefault 13 Merca2.es

Pasado ese tiempo, escurre bien las patatas, sécalas con papel de cocina e introdúcelas en la freidora sin nada de aceite. Cocina a 120º C durante 10 minutos.

Después añade sal y pimienta a tu gusto y unas gotas de aceite de oliva. Sube la freidora a 180º C y cocina durante 15-25 minutos removiendo las patatas cada 5 minutos. Estarán listas cuando veas que todas tienen un dorado uniforme.

¡Todos a la mesa!

photo Merca2.es

Tu freidora de aire puede ser tu mejor aliada para hacer platos que le gusten a toda la familia. Sin apenas manchar la cocina, y en muy poco tiempo.

En cuanto prueben en tu casa estas costillas jugosas con su acompañamiento de patatas fritas, puedes dar por seguro que te las van a volver a pedir.

La necesidad de tener un asesor para temas relacionados con criptomonedas

0

Un activo bastante nuevo en el que se invierte cada vez más son las criptomonedas. Las autoridades fiscales todavía no ven con buenos ojos el tema de las criptodivisas, ya que las personas que invierten en ellas pueden seguir haciéndolo (en parte) de forma anónima y puede hacer que los gobiernos pierdan ingresos fiscales. Un asesor especializado ayuda a los inversores con la fiscalidad de criptomonedas en general y en muchos otros aspectos importantes relacionados con esta inversión.

La obligación de declarar las criptodivisas a las autoridades fiscales depende, en primer lugar, del importe de los criptoactivos y de si superan los límites de la desgravación fiscal. Hay inversores que necesitan un abogado experto en cripto porque, por ejemplo, no han declarado sus beneficios y quieren presentar la declaración de los mismos. En estos casos, los abogados fiscalistas de Vicox podrán ayudar a los usuarios que necesiten estos servicios.

¿Por qué es necesario disponer de un asesor especializado en criptomonedas?

Una de las principales razones por las que mucha gente ha invertido en criptodivisas es por su anonimato. Al menos, se pretende que el blockchain, la tecnología que está detrás de las criptomonedas, sea completamente anónima. Dado que los gobiernos tienen requisitos más estrictos hoy en día, es necesario identificarse cuando se compran criptodivisas. También puede ocurrir que una cuenta bancaria extranjera esté vinculada a un monedero o cuenta en una bolsa sin que el inversor lo sepa. Además, blockchain también ofrece oportunidades para averiguar la identidad. Cuando los inversores envían el dinero a su cuenta bancaria habitual, la entidad bancaria puede hacer preguntas sobre el origen y comunicarlo a las autoridades, informando así a la Agencia Tributaria. Puede ocurrir que, si no se han declarado los criptoactivos, las autoridades fiscales lo descubran. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los inversores? Por norma general, la respuesta a estas preguntas no es simple. Además, muchos inversores no tienen claro cuáles son los impuestos aplicables a las criptomonedas (Crypto Tax). Siempre que esta información no esté clara, es aconsejable contratar a un abogado que pueda informar y asesorar sobre toda la información fiscal relacionada las inversiones en criptomonedas.

Vicox, asesores y abogados especializados en criptomonedas

Como la criptodivisa es todavía un fenómeno relativamente nuevo, es comprensible que todavía haya muchas preguntas sobre cómo se regula fiscalmente. Para obtener respuesta a todas las preguntas y asistencia en materia de procedimiento fiscal y posible derecho penal, se recomienda contactar con el equipo de asesores y abogados especializados de Vicox. La criptomoneda forma parte de la especialidad de estos asesores.

Enagás, junto con DESFA, plantea explorar proyectos de infraestructura de gas y de descarbonización

0

El Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha recibido la visita del Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, acompañado de la CEO del operador griego DESFA, Maria Rita Galli.

En el encuentro, Arturo Gonzalo ha trasladado al Primer Ministro griego su intención de explorar, junto con DESFA, proyectos de infraestructura de gas y de descarbonización principalmente vinculados a corredores de hidrógeno, ámbito en el que Enagás y DESFA ya están trabajando junto con otros 29 operadores europeos en la iniciativa European Hydrogen Backbone.

El Consejero Delegado de Enagás ha señalado durante su visita que “el nuevo paradigma energético requiere una mayor integración de los sistemas energéticos europeos y, en este contexto, la visión y la apuesta de Enagás es que los operadores de infraestructuras del sur de Europa creemos una alianza estratégica a largo plazo”. En esta línea, apunta que “al igual que España, Grecia tiene un papel relevante en la seguridad de suministro energético de Europa y como futuro enclave para el hidrógeno renovable, que ayudará a cumplir los objetivos de descarbonización de la UE”.

Enagás cuenta con el 16% del accionariado del Trans Adriatic Pipeline (TAP) ─gasoducto europeo que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania─, y con el 12% del operador DESFA, en el que está presente desde 2018.

Tanto Trans Adriatic Pipeline —y su posible expansión— como la terminal de Revithoussa, que tiene tres tanques de GNL con una capacidad total de 225.000 m3 y que adicionalmente cuenta con un Floating Storage Unit de 145.000 m3, son estratégicos para reforzar el carácter de Grecia como hub de gas natural y de gas natural licuado (GNL) en el Mediterráneo oriental.

Acompañado por el Embajador de España en Grecia, Carles Casajuana, el Consejero Delegado de Enagás ha visitado también esta terminal de Revithoussa, que juega un importante papel en un momento como el actual porque abastece al sur oriental de Europa, una zona con elevada dependencia del gas natural procedente de Rusia.

España liderará un proyecto de interés comunitario para la fabricación de paneles solares en Europa

0

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha anunciado que España va liderar un proyecto de interés comunitario (IPCEI) de fabricación de paneles solares en Europa. En su participación en el Foro Solar 2022, organizado por UNEF, Aagesen señaló la necesidad de «conseguir más autonomía estratégica y seguridad energética».

Asimismo, durante su intervención, anunció la ampliación de la distancia máxima de instalación de autoconsumo de 500 metros a través de la red y la creación de nuevas líneas de ayudas para las comunidades energéticas, que contará con 30 millones de euros de presupuesto, almacenamiento e hibridación, informó en un comunicado la patronal.

Además, agradeció a la patronal diez años de «intenso trabajo» en los que el principal objetivo de la asociación sectorial ha sido garantizar que la energía solar se convierta en la tecnología protagonista de la transición energética.

«Desde siempre, UNEF ha puesto esfuerzo y cariño para que el despliegue de la energía solar se realice con la máxima integración con el medio ambiente y la ciudadanía, prueba de ello es la creación del Sello de Excelencia en Sostenibilidad», dijo.

Por su parte, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, subrayó la necesidad de seguir trabajando para que la energía solar se afiance como una solución transversal para el país, con la integración ambiental y social como bandera. «Si los proyectos de energía solar se realizan con éxito, la transición energética también lo serán», aseguró.

La Xunta celebra el recurso del Gobierno al veto a la pesca de fondo y espera que incluya petición de moratoria

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha celebrado este miércoles el anuncio del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de que el Gobierno recurrirá el veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Océano Atlántico y ha esperado que dicho recurso incluya una petición de moratoria de su entrada en vigor, prevista para el próximo domingo, día 9 de octubre.

Así lo ha señalado Rueda en su visita a Vigo en el marco de la Feria Internacional de Productos del Mar congelados, Conxemar, donde ha subrayado que el Ejecutivo central «hizo lo que tenía que hacer» al presentar el recurso ante Bruselas.

Sin embargo, ha reconocido no tener todavía toda la información sobre el tema, pero ha esperado que la documentación presentada vaya aparejada con la petición de la suspensión de la entrada en vigor de la medida.

Aun así, ha subrayado que es una «magnífica noticia» dentro de la «complicada situación» que vive el sector de la pesca gallego, por lo que ha agradecido a Planas esta decisión y ha reivindicado que Galicia continuará apoyando al Gobierno en este aspecto y al sector de la pesca «hasta que se dé la razón sobre una medida que no tiene ni pies ni cabeza» ya que «no está fundamentada en informes técnicos. «Seguiremos todos juntos en esta lucha hasta que venzamos», ha sentenciado el presidente de la Xunta.

Todo ello después de que Luis Planas avanzase este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados que España recurrirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el cierre de caladeros a la pesca de arrastre adoptado por la Comisión Europea.

Planas ha asegurado que la decisión de la Comisión Europea es «profundamente injusta para el sector pesquero» y que la información científica que sustenta la decisión del Ejecutivo europeo es «insuficiente y anticuada». «La más moderna disponible estaba sobre la mesa de la Comisión y no se ha tenido en cuenta», ha dicho.

El laboratorio Tequial contribuye al envejecimiento saludable con sus suplementos como el AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina

0

El envejecimiento saludable consiste en mantener las capacidades funcionales del organismo y el bienestar a lo largo de la vida.

Para lograr este objetivo, es necesario sostener conductas saludables, reducir el estrés y preservar la salud mental.

Además, por el interés de una proporción cada vez mayor de la población por envejecer con salud o practicar healthyaging, se han lanzado al mercado distintos complementos alimenticios, que también son llamados “nutracéuticos”.

Por lo general, los ingredientes empleados en estos productos provienen de plantas medicinales y han sido usados por la medicina tradicional. Comúnmente, se los conoce como remedios caseros. Uno de estos elementos es el azafrán, utilizado tradicionalmente en Irán con fines medicinales. A partir de esta planta, el laboratorio Tequial ha desarrollado el suplemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina, que contribuye a mejorar el estado de ánimo y lograr un sueño reparador.

Las propiedades del azafrán

El azafrán es una especie vegetal de origen iraní que actualmente se cultiva en distintos países. En los últimos tiempos, científicos de diversas partes del mundo han iniciado estudios sobre los efectos beneficiosos de esta planta para la salud ocular. Algunas investigaciones universitarias realizadas en el mismo Irán han hablado del efecto hipotensor ocular del extracto de azafrán en casos de glaucoma y de los efectos antioxidantes de la suplementación con este ingrediente para pacientes de DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).

Por otra parte, la Universidad Católica de Roma ha desarrollado una investigación sobre los beneficios sostenidos del azafrán para la función central de la retina. A su vez, la Universidad de L’Aquila, también en Italia, ha llevado adelante estudios similares. De esta manera, es posible descubrir nuevas funcionalidades de ingredientes naturales como el azafrán. Asimismo, todos estos estudios son publicados en portales científicos y analizados por médicos de diversas áreas.

Materias primas de alta calidad

En línea con las investigaciones descritas anteriormente, un profesional del área de la oftalmología descubrió que este producto elaborado por Tequial era uno de los mejores complementos para aprovechar las propiedades del azafrán en beneficio de la salud ocular. Este médico halló que el suplemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina es óptimo por su composición, la calidad de la materia prima y las cantidades de cada ingrediente.

Los resultados del efecto de este producto fueron medidos a través de una OCT (Tomografía de Coherencia Óptica, por sus siglas en inglés). A raíz de este descubrimiento, el laboratorio Tequial ha elaborado un dossier con todos los estudios y ha ingresado en el campo de la oftalmología.

El complemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina de Tequial es un producto útil para las personas que buscan suplementar su alimentación para fomentar el envejecimiento saludable.

Cómo estar protegido contra fraudes y estafas relacionados con las criptomonedas

0

Invertir financieramente siempre implica un riesgo, pero engañar a alguien para que invierta, por ejemplo, en empresas, valores, divisas o materias primas que no existen o no tienen valor es un delito penal y se llama fraude de inversión.

Contar con un asesor de criptomonedas de confianza es esencial para evitar posibles problemas relacionados en este tipo de inversiones.

Protección contra el fraude en las inversiones de criptomonedas

Si una inversión parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Es importante informarse y analizar toda la información para evitar ser estafado. ¿Se entienden todas las características del servicio? ¿Es razonable la oferta planteada? Estas preguntas son clave y necesarias antes del inicio de cualquier inversión. Hoy más que nunca, se debe ser crítico con las fuentes de internet, pues es fácil para algunos medios publicar una noticia falsa. Además, cabe comprobar que la empresa con la que se trabaja puede estar en la lista de advertencia de la FSA.

¿Qué se puede hacer en caso de sospecha de estafa?

Es recomendable contactar con un abogado de criptomonedas si se percibe una sospecha de estafa o fraude en la inversión realizada. Además, se deben seguir las siguientes recomendaciones: contactar con la entidad bancaria inmediatamente, ya que si se acaba de realizar una transacción, el banco puede detenerla. Además, se tiene que denunciar en la policía. Poner el caso en manos de las autoridades podrá ayudar en la solución del problema y evitar futuras estafas a otros usuarios. También hay que interrumpir el contacto, ya que es posible que se pongan en contacto personas relacionadas con la inversión que ofrezcan ayuda en la recuperación del dinero invertido.

Información importante sobre las estafas de inversiones en criptomonedas

Las estafas relacionadas con inversión en criptomonedas pueden durar mucho tiempo. En ocasiones, engañan a la persona afectada de forma continuada para fomentar nuevas inversiones con grandes cantidades. También hay ejemplos en los que el estafador convence a la víctima para que instale un programa de control remoto que le muestra cómo debe realizar la inversión. En estos casos, el estafador puede apoderarse del ordenador, realiza transferencias ilegales y pide préstamos con la identidad de la víctima. Las víctimas de fraudes de inversión pueden ser contactadas por alguien que se ofrece a ayudarles a recuperar su dinero. Esto también es una estafa, ya que se pide a la víctima que pague una cuota por la ayuda, sin que esta llegue. El tipo de fraude más común comienza con una promesa de rendimientos extremadamente altos para los inversores y se basa en el conocimiento limitado de las personas sobre las criptomonedas.

Abogados especializados en criptomonedas

Vicox es una firma legal especializada en criptomonedas y blockchain. Sus abogados expertos en este tipo de inversiones ofrecen asesoramiento legal y aportan las diferentes soluciones para cada caso concreto. Para más información sobre casos concretos, Vicox pone a disposición de sus clientes diferentes servicios de seguridad y reclamaciones en blockchain y criptoactivos.

Sacyr pone a la venta el 49% de su negocio de Servicios para reducir deuda y potenciar sus concesiones

0

Sacyr ha lanzado un nuevo plan de desinversiones para seguir reduciendo la deuda de la compañía e incrementar el foco en su negocio concesional, lo que incluye la venta del 49% de su división de Servicios, así como la búsqueda de un socio inversor para el 49% de su filial de Agua. El grupo presidido por Manuel Manrique también ha informado a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) que mantendrá su política de rotación de activos concesionales no estratégicos o participaciones minoritarias con el fin de equilibrar geográficamente la cartera de activos.

La compañía de infraestructuras espera que este plan de desinversiones genere recursos adicionales para acelerar el crecimiento en activos de concesiones de infraestructuras en las regiones más estratégicas del grupo. El objetivo de Sacyr es tener una cartera balanceada, con un 33% del negocio en América Latina, otro 33%, en Europa y el 33% restante, en mercados de habla inglesa.

Así, la primera palanca consistirá en la desinversión del 49% del negocio de Servicios, cuyos fondos obtenidos se destinarán a reducir la deuda con recurso, mientras que la segunda iniciativa será la selección de un socio inversor para el 49% de la filial de agua para impulsar el crecimiento en este sector, en el que la empresa considera que habrá importantes oportunidades de expansión durante los próximos años.

Con todo ello, Sacyr espera adelantar en dos años el cumplimiento del objetivo de reducir drásticamente la deuda con recurso, marcado para 2025 en el Plan Estratégico, por lo que en 2023 ya podría darlo por cumplido. Respecto al resto de compromisos con sus acciones, la compañía cerrará el ejercicio 2022 con una cifra de negocios superior a los 5.000 millones de euros, cerca del objetivo de 5.500 millones marcado para 2025. Además, ya en el primer semestre de 2022 se ha cumplido la meta de que el 85% del resultado bruto de explotación (Ebitda) de Sacyr se genere a través de negocios concesionales, actividades quetienen un bajo riesgo de demanda, producen flujos de ingresos estables y recurrentes.

Cómo estar protegido contra fraudes y estafas relacionados con las criptomonedas

0

Invertir financieramente siempre implica un riesgo, pero engañar a alguien para que invierta, por ejemplo, en empresas, valores, divisas o materias primas que no existen o no tienen valor es un delito penal y se llama fraude de inversión.

Contar con un asesor de criptomonedas de confianza es esencial para evitar posibles problemas relacionados en este tipo de inversiones.

Protección contra el fraude en las inversiones de criptomonedas

Si una inversión parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Es importante informarse y analizar toda la información para evitar ser estafado. ¿Se entienden todas las características del servicio? ¿Es razonable la oferta planteada? Estas preguntas son clave y necesarias antes del inicio de cualquier inversión. Hoy más que nunca, se debe ser crítico con las fuentes de internet, pues es fácil para algunos medios publicar una noticia falsa. Además, cabe comprobar que la empresa con la que se trabaja puede estar en la lista de advertencia de la FSA.

¿Qué se puede hacer en caso de sospecha de estafa?

Es recomendable contactar con un abogado de criptomonedas si se percibe una sospecha de estafa o fraude en la inversión realizada. Además, se deben seguir las siguientes recomendaciones: contactar con la entidad bancaria inmediatamente, ya que si se acaba de realizar una transacción, el banco puede detenerla. Además, se tiene que denunciar en la policía. Poner el caso en manos de las autoridades podrá ayudar en la solución del problema y evitar futuras estafas a otros usuarios. También hay que interrumpir el contacto, ya que es posible que se pongan en contacto personas relacionadas con la inversión que ofrezcan ayuda en la recuperación del dinero invertido.

Información importante sobre las estafas de inversiones en criptomonedas

Las estafas relacionadas con inversión en criptomonedas pueden durar mucho tiempo. En ocasiones, engañan a la persona afectada de forma continuada para fomentar nuevas inversiones con grandes cantidades. También hay ejemplos en los que el estafador convence a la víctima para que instale un programa de control remoto que le muestra cómo debe realizar la inversión. En estos casos, el estafador puede apoderarse del ordenador, realiza transferencias ilegales y pide préstamos con la identidad de la víctima. Las víctimas de fraudes de inversión pueden ser contactadas por alguien que se ofrece a ayudarles a recuperar su dinero. Esto también es una estafa, ya que se pide a la víctima que pague una cuota por la ayuda, sin que esta llegue. El tipo de fraude más común comienza con una promesa de rendimientos extremadamente altos para los inversores y se basa en el conocimiento limitado de las personas sobre las criptomonedas.

Abogados especializados en criptomonedas

Vicox es una firma legal especializada en criptomonedas y blockchain. Sus abogados expertos en este tipo de inversiones ofrecen asesoramiento legal y aportan las diferentes soluciones para cada caso concreto. Para más información sobre casos concretos, Vicox pone a disposición de sus clientes diferentes servicios de seguridad y reclamaciones en blockchain y criptoactivos.

Cuéntame: esta actriz revela que la serie podría haber acabado para siempre

Cuéntame es una de las series más importantes de la historia de la televisión de nuestro país. Según los entendidos, la que más junto con La que se avecina. Piensa que se lleva emitiendo de manera continua desde el año 2001, y que la temporada que acabó la pasada primavera fue la número 22. Pero como todo en esta vida, cualquier principio tiene un final. Y el de esta seria podría haber llegado ya. Resulta que una de las actrices ha revelado que esta ficción podría haber acabado para siempre. Te contamos más detalles a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Cuéntame no tiene asegurado su regreso

cuentame klyD U160527477795n1B 1248x770@El Comercio Merca2.es

Apenas han pasado 7 meses desde que terminó la última temporada que se ha emitido hasta el momento de la serie Cuéntame, es decir, desde marzo. Lo más habitual en todos estos años de emisión, cuando se acababa una temporada, era que desde la propia productora o desde TVE se ofreciesen los primeros detalles de lo que sería la siguiente ronda de capítulos. Pero en este caso no ha sido así. Y claro, todo lleva a pensar que quizás los temores de muchos de los fans de la serie se vuelvan realidad. Es decir, que la serie podría haber llegado a su fin. Alguien de la propia serie se ha pronunciado al respecto y queremos contártelo todo a lo largo de este artículo.

Muchas personas se preguntan sobre si la serie volverá o no

Cuentame cancelacion Merca2.es

El caso es que hay muchas personas en nuestro país, sobre todo los más fans de la serie, que ahora mismo están preguntándose si Cuéntame habrá llegado a su final o no. De producirse este final supondría el fin de una era en la historia de la televisión de nuestro país, de eso no cabe duda.

Una de las actrices se ha pronunciado sobre la falta de noticias del regreso de la serie

'Cuéntame cómo pasó': la primera pareja de Inés

La falta de noticias en torno a la continuidad de Cuéntame no solo tiene inquietos a los fans de la serie. También el reparto de actores y de actrices. Tanto que una de ellas se ha pronunciado sobre el hipotético final de la serie. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo, porque te lo desvelamos justo a continuación.

Se trata de Paloma Boyd

f545c879 fda5 49a7 9170 1feb26952930 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, una de las actrices de la serie Cuéntame se ha pronunciado hace poco sobre la hipotética cancelación de esta histórica serie de TVE. Y lo que ha dicho, sobre todo si eres fan de la serie, no te va a dejar indiferente en absoluto.

El papel de Paloma Boyd en Cuéntame

img2.rtve Merca2.es

Antes de pasar a contarte qué es lo que ha dicho Paloma Boyd sobre la hipotética cancelación de la serie Cuéntame, queremos recordar su papel en la serie. En la serie interpreta al personaje de Deborah Stern, la mujer inglesa de Toni a la que le cuesta acostumbrarse a las costumbres de la familia Alcántara.

Según Paloma Boyd, la serie podría haber acabado para siempre

f.elconfidencial.com original 434 05d 178 43405d17844a3d1d40251aedd1b52dd0 Merca2.es

Te lo venimos contando a lo largo de la serie: Paloma Boyd se ha pronunciado sobre la situación actual de la serie Cuéntame. Y es que tal y como ella misma ha asegurado en una entrevista que ha concedido hace poco a un medio de comunicación, la serie podría haber acabado para siempre.

Pero también dice que no sería un final justo con Cuéntame

'Cuéntame cómo pasó': la vida amorosa de Irene Visedo

Pero no es lo único que ha dicho Paloma Boyd sobre la hipótesis que afirma que el final de la serie Cuéntame podría estar muy cerca. La actriz también ha opinado al respecto. Y dice que de producirse el final, no sería una situación para nada justa con la serie.

Ella piensa que la serie todavía puede desarrollar muchas tramas interesantes

Cuéntame personaje salida final

Pero ella además también ha explicado en esta entrevista que el final de la serie no tendría por qué terminar. Y es que, según ella, a esta ficción todavía le pueden quedar muchas otras tramas por desarrollar.

Pero por si acaso tiene otros proyectos

paloma bloyd 1 Merca2.es

Pero también es verdad que la actriz ha empezado a buscarse otros proyectos. De hecho acaba de rodar la película El exorcista del Papa, lo cual, podría ser interpretado como una señal de que la serie podría estar llegando a su fin. Estamos convencidos de que dentro de poco tiempo se sabrá si realmente acaba la ficción o no.

¿Habrá terminado Cuéntame para siempre?

Cuéntame personaje salida

Y terminamos este artículo preguntándonos si realmente estamos ante el final de la serie Cuéntame. De ser cierto, sería sin duda el final de una época en la historia de la televisión de nuestro país. Las palabras de la actriz Paloma Boyd hace que muchos de los fans se teman lo peor al respecto.

O2 mejora una de sus tarifas en la zona regulada con fibra óptica de 1Gbs y 100 GB de datos móviles

0

O2 ha mejorado su tarifa de 50 euros en la zona regulada, que pasa a tener las mismas condiciones que en la zona libre con una fibra óptica con una velocidad de conexión de 1 Gbps y 100 GB de datos móviles. El operador del grupo Telefónica lleva aplicando esta tarifa en la zona libre desde hace mes y medio y ahora lo ha extendido a los clientes que habitan en zonas donde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que Telefónica mantiene una posición dominante.

Esta mejora se implantará de forma automática en una primera fase a la base de clientes de la zona regulada que dispongan actualmente de esta tarifa, que hasta la fecha otorgaba velocidades de 600 Mbps y 30 GB de datos móviles. Posteriormente, el próximo lunes 10 de octubre será cuando se amplíe para los nuevos clientes de zona regulada y pasará a ser así la única tarifa convergente de O2 que comercialmente está disponible en las mismas prestaciones y precio en todo el país.

Mejorar la productividad con el curso de Notion de 0 a 100 de TEKDI

0

Aumentar la productividad es una de las tareas más importantes para la mayoría de los profesionales e imprescindible para las empresas que buscan maximizar resultados e incrementar ganancias.

Hoy en día, existen diversos sistemas que permiten lograr esta tarea y, entre ellos, destaca Notion, ya que es un gestor de proyectos y notas diseñado para coordinar actividades y plazos de tiempo. En TEKDI, instituto especializado en marketing digital, se encuentra disponible un curso de Notion de 0 a 100 para mejorar la productividad de manera rápida, eficiente y práctica.

¿Qué ofrece Notion para mejorar la productividad personal y empresarial?

En la presentación del curso de Notion de TEKDI el profesor menciona que esta herramienta es como una “navaja suiza”, ya que cuenta con una serie de funciones digitales para potenciar la productividad. Una de estas funciones es la agenda virtual, la cual permite a los usuarios tener un control eficaz de sus actividades profesionales, prioridades y tareas de rutina diaria. Esto es importante para aumentar notoriamente la organización a nivel personal y empresarial. Notion también actúa como una base de datos donde las personas guardan sus notas y demás informaciones relevantes para posteriormente enlazarlas con hábitos y estudios. Por otra parte, la aplicación ofrece a sus administradores la posibilidad de ser usada como un CRM para gestionar de forma óptima la relación con los clientes de un pequeño negocio o empresa. Como punto extra, Notion tiene funcionalidades y módulos de dashboard, roadmap de productos, calendario y otras aplicaciones útiles para incrementar la productividad en general.

¿Por qué aprender Notion con TEKDI?

Durante años, TEKDI se ha especializado en la creación de contenidos digitales para ofrecer a sus clientes cursos de marketing digital. Su curso de Notion enseña a las personas a utilizar esta herramienta desde su punto más básico hasta el uso de las funciones más avanzadas. Gracias a esta única aplicación práctica e intuitiva, tanto los agentes de marketing como cualquier profesional en general pueden potenciar sus habilidades organizativas, productividad y toma de decisiones. El profesor a cargo del curso conoce todo sobre dicha app y está disponible para resolver dudas a los estudiantes durante todo el proceso de enseñanza. Las clases tienen una duración de 3 horas en total, pero cuenta con 12 horas extra de práctica para fortalecer lo aprendido, conocer todas las funciones de Notion y aprovecharlas al máximo. La modalidad de estudio es 100 % online y los estudiantes reciben un certificado oficial por parte de TEKDI una vez hayan completado con éxito el curso.

En la actualidad, los cursos de TEKDI cuentan con más de 2000 alumnos inscritos que han confiado en la calidad educativa de esta empresa para aprender todo marketing digital y Notion. El aprendizaje de este último comprende desde la interfaz y conocimientos básicos de la aplicación hasta bases de datos, relaciones, formulas avanzadas e integraciones.

Las tarifas hoteleras de Madrid y Barcelona subirán un 7,2% y 6,6% en 2023, según American Express Travel

0

Las tarifas hoteleras de Madrid y Barcelona aumentarán un 7,2% y 6,6% en 2023, respectivamente, en comparación con los precios de este año, según datos de Global Consulting Team de American Express Global Business Travel. Además, el estudio ‘Hotel Prices 2023’, de la misma compañía, destaca que los precios de las habitaciones van a aumentar en todos los territorios, ya que los hoteles se enfrentan a la inflación y tratan de recuperar al menos parte de los ingresos perdidos durante el parón de los viajes y la crisis económica.

No obstante, y aunque todavía hay demanda acumulada, sobre todo en reuniones y eventos por el periodo de pandemia, no se prevé que las tarifas hoteleras para 2023 se incrementen de la misma manera que lo han hecho en 2022. Asimismo, el informe señala que los gestores de viajes corporativos y los compradores se están encontrando con dificultades a la hora de obtener reservas de alojamiento donde y cuando lo necesitan.

‘Hotel Prices 2023’ muestra los aumentos de precios para el siguiente año con respecto a 2022 en una selección de 25 ciudades a lo largo del mundo, de las que no hay ninguna española. Así, las ciudades que más aumentarán de precio serán París (+10%), Estocolmo (+9%), Dublín (+8,5%), Nueva York (+8,2%) y Sao Paulo (+7,7%). Por contra, las ciudades de Asia-Pacífico serán las que menos suban los precios: Tel Aviv (+0,9%), Melbourne (+1,2%), Hong Kong (+1,3%) y Tokio (+3%).

La volatilidad de los tipos de cambio y la tranquilidad que puede ofrecer contratar un seguro de cambio en Comercio Exterior

0

Los tipos de cambio permiten a los operadores de Comercio Exterior la comparación entre diversas divisas. Cuando estos varían, también es posible que lo haga el poder adquisitivo de toda una nación.

Por eso, dentro de los mercados económicos internacionales preocupan las tendencias volátiles, con cambios bruscos.

Las variaciones drásticas generan en los operadores de Comercio Exterior la sensación de inestabilidad y muchos pueden disminuir su actividad o dejar de lado negocios que hasta el momento eran rentables. Para evitar que ocurra esto en la compraventa de divisas, la contratación de un seguro de cambio, como los que gestiona Currencies Direct, puede ser una buena opción.

Aspectos que provocan volatilidad

La volatilidad de los mercados pone en riesgo los beneficios de las empresas que operan internacionalmente. Pero es una situación global que no se puede controlar, ya que intervienen muchos factores diferentes, como la actual inflación. Tras años de inflación baja, la rápida reapertura de los mercados ha provocado un crecimiento económico que muchas empresas han aprovechado para subir los precios, sin que se haya dado un aumento en el valor de la moneda. Así, el poder adquisitivo de las familias ha disminuido.

Esto, a su vez, tiene que ver con la situación de inestabilidad geopolítica en Europa. El conflicto bélico en sí mismo frena la intención de invertir, pero, además, ha repercutido en los precios de la energía, aumentando el coste de muchos productos y servicios.

Disponer de la protección de un seguro de cambio

Para que las subidas y bajadas en el valor de las divisas no afecten a los negocios internacionales, es importante disponer de un seguro de cambio. Estos mecanismos de protección son acuerdos que se alcanzan entre las dos partes de negocio de compraventa de moneda, según las previsiones económicas.

Los seguros de cambio establecen un precio fijo para un futuro intercambio de divisas. Aunque el mercado fluctúe, el comprador solo pagará el precio pactado. Esto puede dar lugar a una situación desafortunada para este si los precios bajan, sin embargo, ciñéndose a sus márgenes comerciales calculados previamente, le ahorra muchos inconvenientes si los tipos de cambio crecen de improvisto. En este sentido, los expertos de Currencies Direct desarrollan estrategias personalizadas para sus clientes, para asegurarles el mejor resultado posible con base en la situación del mercado. De esta forma, el flujo de efectivo con el que cuenta un actor en el mercado exterior, tanto particular como representando a una compañía, es más previsible, sostenible y alejado de efectos adversos.

A través de un profundo análisis de la situación de las empresas importadoras, se pueden fijar seguros orientados a cumplir con las diversas necesidades específicas que se detecten. En su página web, Currencies Direct ofrece más información sobre las distintas modalidades y herramientas que ofrece el seguro de cambio. Los interesados pueden contactar con la compañía para recibir su asesoramiento.

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.536€ en A Estrada (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.536? en A Estrada (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en A Estrada, Pontevedra. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instancia nº 2 de A Estrada ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 77.536 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada estuvo trabajando como funcionario lo que le aportaba unos buenos ingresos, el matrimonio tenía los gastos normales, así como los préstamos para las cosas cotidianas que iban pagando sin ningún problema. No obstante, a la persona endeudada la destinaron a otra comunidad autónoma, lo que derivó en una disminución de su nómina, por lo tanto, empezaron a solicitar préstamos para poder ir pagando los gastos necesarios y poder llegar a final de mes. También solicitaron varias tarjetas para poder ir pagando las facturas, pidiendo a los bancos la reunificación de la deuda para que consiguieran ir abonando el importe, pero la reunificación les fue denegada, lo que ha hecho que lleguen a la situación actual. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Atalanta y Abogadas cancela 120.000€ en Barcelona con la ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Atalanta y Abogadas cancela 120.000? en Barcelona con la ley de la Segunda Oportunidad

Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especialistas en derecho concursal, mediadoras y administradoras concursales con despachos en toda España, especialistas en la cancelación de deuda mediante la Ley segunda de la oportunidad y concurso de acreedores para empresas. Tienen 100% casos de éxito

Atalanta y Abogadas, mediadoras y administradoras concursales con despachos en toda España, acaban de conseguir la cancelación de una deuda de 120.000 euros en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad.

Desde su despacho de abogados explican cómo ha sido el caso: «Patricia una chica de Barcelona que tenía una deuda que no podía asumir, contrató los  servicios de Atalanta y Abogadas y gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad vuelve a la vida que siempre ha tenido. Patricia comenta que se siente liberada y siente que su vida empieza de nuevo gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad y a los servicios de Atalanta y Abogadas, Patricia  se siente agradecida y feliz».

Para este tipo de procedimientos es necesario contratar los servicios de abogados especializados en este tipo de asuntos judiciales.

Ley de la Segunda Oportunidad
La
ley de segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

El procedimiento de cancelación de deuda exige una serie de requisitos y se lleva a cabo a través de una serie de pasos que requieren la asistencia de una abogada especializada.

«Todavía son pocas las personas que se benefician de la exoneración de las deudas», comentan desde el despacho. Lo cierto es que existe un gran desconocimiento de una ley que fue dictada para permitir a las personas y autónomos acuciados por deudas insalvables empezar de nuevo y reintegrarse en la vida económica.

«Una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, debe tener la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer».

Acerca de Atalanta y Abogadas
Atalanta y Abogadas
, ofrece a todos sus clientes una atención personalizada. En sus despachos trabajan tanto la parte jurídica como la parte emocional, acompañando a los clientes durante todo el procedimiento hasta el final para que no se sientan solos en ningún momento. Las personas que acuden a sus despachos buscando ayuda y soluciones a su caso se encuentran en una situación emocional delicada y lo tienen en cuenta.  

Además de la Ley de la Segunda Oportunidad son especialistas en concurso de acreedores para empresas, concurso de acreedores express, cancelación de crédito público, tarjetas revolving y microcréditos y disponen de oficinas repartidas por todo el territorio nacional.

Para más información, visitar atalantayabogadas.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Pescadería de María: variedades de temporada, la manera fácil y económica de incluir pescado en una dieta

0

/COMUNICAE/

Logo La Pescadera de Mara Merca2.es

La Pescadería de María facilita el consumo de pescado ofreciendo opciones fáciles y saludables al alcance de todos los bolsillos. El ecommerce apuesta por abrir camino hacia la alimentación equilibrada de la mano de su asesora nutricional Júlia Farré, dietista y nutricionista del centro Júlia Farré

El pescado es considerado uno de los pilares fundamentales de una dieta sana y equilibrada. En la dieta mediterránea, distinguida por el consumo de grasas de origen vegetal, el pescado azul se ofrece como un alimento necesario, pues las propiedades de sus grasas se asemejan a las de las grasas vegetales por su alto contenido en Omega 3. Debido a esta particularidad, al pescado azul se le atribuye propiedades protectoras frente a las enfermedades cardiovasculares.

«La dieta mediterránea ha demostrado tener beneficios a nivel cardiovascular; aumenta el colesterol HDL y disminuye el colesterol LDL, reduce la tensión arterial en personas hipertensas, mejora la sensibilidad a la insulina, y ayuda a la prevención de sobrepeso y obesidad», explica Júlia Farré, dietista y nutricionista del centro Júlia Farré y asesora nutricional de La Pescadería de María.

La Fundación Dieta Mediterránea establece el consumo de pescado en un mínimo de dos veces por semana, aunque se recomienda una ingesta mayor en la que se combine el pescado azul con el pescado blanco, bajo en grasas y con un aporte calórico menor.

Aun así, el consumo de pescado en España ha caído durante la última década, a la vez que se ha ido extendiendo la creencia de que este resulta demasiado costoso, tanto por el precio como por su elaboración, pero nada más lejos de la realidad.

Si bien es cierto que su precio y consumo oscila debido a factores ambientales y el contexto marcado por la crisis económica que se vive actualmente, un mínimo de conocimiento sobre el producto evitará un desembolso excesivo. Se dispone de una gran variedad de pescados capaces de complementarse entre sí para completar la dieta; esto permite consumir productos estacionales, abaratando la compra significativamente.

De todos modos, no es necesario conocer las singularidades de la pesca para realizar una buena compra, en La Pescadería de María lo hacen por sus clientes.  Su amplia experiencia les permite ofrecer el producto fresco y de calidad al mejor precio, ahorrando tiempo y dinero.

Saber qué productos están en temporada y combinarlos con otro tipo de productos ayuda a reducir el ticket de compra medio de los hogares. Desde los supermercados saben de la importancia de esta necesidad, por ello han lanzado distintas iniciativas que pretenden ayudar a paliar los efectos de la inflación a sus clientes.

La iniciativa se ha basado en la creación de cestas de la compra con varios artículos a precios muy económicos. Cestas en las que se incluyen productos de todo tipo, excepto productos frescos. Un hecho que ha propiciado a que muchos nutricionistas reivindiquen la importancia de llevar una dieta equilibrada en la que los alimentos frescos de origen vegetal y animal sean los protagonistas.

«La mayoría de productos que se eligen en la cesta de la compra deberían ser frescos (fruta, verdura, carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos), dejando los alimentos ultra procesados para consumo ocasional», añade Júlia Farré.

La Pescadería de María solo trabaja con productos de KM0, procedentes de la pesca sostenible y de las mejores calidades. Cada producto se selecciona en función de los pedidos, se prepara tal y como les gusta a los clientes y se envía a domicilio, directos de la lonja a casa.

Por otro lado, es innegable que la cocina requiere un mínimo de sensibilidad y hay que tener en cuenta las peculiaridades de cada producto para su elaboración. En todo caso, cocinar pescado no conlleva una mayor dificultad per se. Hay un sinfín de recetas fáciles de hacer en casa y, además, en La Pescadería de María limpian y preparan el producto para que sea más sencillo cocinarlo.

Teniendo en cuenta las facilidades que ofrecen, resulta difícil pensar que es algo que se encuentra al alcance de muy pocos, pues no hace falta ser un experto para incluir el pescado en los menús del día a día sin gastar cantidades innecesarias de dinero.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Rankia Markets Experience vuelve a Madrid

0

/COMUNICAE/

La Rankia Markets Experience vuelve a Madrid

El evento celebrará su IV edición el día 05 de noviembre en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid, tanto en modalidad presencial, como online

Tras unos años convulsos, Rankia vuelve a celebrar una nueva edición de la Rankia Markets Experience, el evento de referencia enfocado para inversores profesionales y particulares. Este año celebrará su cuarta edición, tras conseguir más de 5.000 inversores en las ediciones anteriores. 

El acto tendrá lugar el próximo sábado 05 de noviembre en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid, donde podreis disfrutar de conferencias y  mesas redondas, y por supuesto, de networking con varios expertos de bolsa, finanzas y mercados nacionales e internacionales.  Además, para todos aquellos que no sean de Madrid o no puedan desplazarse hasta el mismo, Rankia habilitará su canal de Youtube, Rankia Live, para que el evento pueda ser seguido vía streaming

Un cartel inigualable
Así pues, la jornada que arrancará a las 09:30h de la mañana y durará hasta las 19:00h, transcurrirá en dos salas, la sala Buffett y la sala Kostolany. Como sus propios nombres indican, las conferencias de ambas salas estarán enfocadas a dos perfiles de inversor claramente diferenciados. Por tanto, mientras en la sala Buffett encontrareis conferencias y debates más enfocados a la gestión pasiva y el value investing, en la sala Kostolany disfrutaremos de ponencias orientadas al trading y el análisis técnico. 

Por un lado, en la sala Buffett se podrán escuchar las ponencias de expertos como Alejandro Estebaranz de True Value y el exitoso canal de Youtube El Arte de Invertir, o Lola Solana, gestora de fondos del Banco Santander.

Y por otro, en la sala Kostolany, se darán charlas más enfocadas al trading por divulgadores como Álvaro Capelo, famoso por su canal de Youtube Capelo Trading, o el trader financiero Yuri Rabassa.

También es destacable que tanto en una sala, como en la otra, contareis con la presencia de representantes de los mejores brokers que operan en España, entre ellos, DEGIRO, IG, Scalable Capital o Trade Republic.

Por lo que si eres amante del mundo de la inversión, y quieres pasar un día con algunos de los mejores expertos del mundo de la bolsa para estar al corriente de toda la actualidad de los mercados en el entorno actual de alta volatilidad e incertidumbre macroeconómica, no os perdais este evento.

Reservar plaza: https://www.rankia.com/eventos/5112-iv-edicion-rankia-markets-experience/landing?ref=comunicae

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Casa Desenchufada de Grupo Index, Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral’ 2022

0

/COMUNICAE/

NP PREMIO CASA DESENCHUFADA GRUPO INDEX 1 scaled Merca2.es

La primera promoción inmobiliaria de España y probablemente de toda Europa, 100% desenchufada de la red eléctrica de Index, se ha alzado con el Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’. Un hito histórico en la construcción residencial por su ahorro y eficiencia energética

La Casa Desenchufada de Grupo Index suma un nuevo galardón, en esta ocasión el Premio Nacional de Investigación, Ciencia e Innovación ‘Isaac Peral’ 2022. El jurado ha destacado que se trata de una vivienda revolucionaria en un contexto en el que el consumo y ahorro de energía es prioritario tanto para las economías domésticas como internacionales.

La Casa Desenchufada de Index es una casa capaz de acabar con las facturas eléctricas y energéticas de toda la familia gracias a dos energías renovables y limpias: la energía solar y la geotérmica. Hasta el momento un hito constructivo, medioambiental y energético sin precedentes a escala de promoción inmobiliaria.

La delegada técnica de Grupo Index, Inmaculada Palomo, ha recogido emocionada el galardón, que se ha entregado en una gala en el Hotel The Westin Palace de Madrid, acompañada por parte del equipo, en esta ocasión las arquitectas Elena Baena y Mónica Cabrera del Departamento de Cambios y Personalización, y la directora de comunicación, la periodista Teresa Serrano.

Un equipo rompedor e inconformista que está transformando el sector con las viviendas sostenibles al mismo precio que las convencionales, y están logrando innovar para que la construcción pueda hacer mucho más en la lucha contra el cambio climático. 

Un premio gracias al esfuerzo de todo un equipo multidisciplinar que puede estar muy satisfecho de una vivienda que logra un reconocimiento por ser un referente en la vivienda sostenible actual y futura, como ya lo ha sido la Casa Geosolar® de Carbono Positivo.

 «Una casa que ayuda a descarbonizar la movilidad, que da no solo la energía que consume la vivienda, también la energía que necesitan dos coches eléctricos durante todo un año».

«Gracias por este premio que reconoce el esfuerzo a la innovación de empresas como Index, que no nos conformamos, que  seguimos evolucionando y siempre queremos hacer algo nuevo», Inmaculada Palomo.

La Casa Desenchufada es una vivienda activa capaz de producir mucha más energía de la que consume, por eso además de lograr desconectarse por completo de la red eléctrica, puede nutrir la carga de dos vehículos 100% eléctricos todo el año gratis, unos 40.000 kilómetros.

La primera promoción inmobiliaria de España y probablemente de toda Europa, 100% desenchufada de la red eléctrica está proyectada por Grupo Index en la localidad madrileña de Cubas de la Sagra y está compuesta por 26 chalets unifamiliares.

Todas las viviendas de Index son 100% personalizadas desde la distribución y número de habitaciones o aseos, planta completa en concepto abierto, vestidor, piscina, etc. hasta el más mínimo detalle y acabado. Griferías, alicatadas, pasamanos, pinturas, etc. en las viviendas de Grupo Index el cliente elige absolutamente todo a su gusto y necesidades de un catálogo de más de un millón de referencias.

Incluso la decoración es personalizada gracias al asesoramiento desde la primera reunión de un interiorista. Se trata de viviendas con las primeras calidades del mercado, tiempos récords de construcción y todo, al mismo precio que la vivienda convencional.

Las familias propietarias de una Casa Desenchufada de Index disfrutan del ahorro desde el primer mes de unos 600 euros en las facturas que evitan, lo que supone un ahorro a lo largo de una hipoteca de más de 200.000 euros.

Una vivienda que logra descarbonizar la movilidad de las ciudades ya que acaba con todas las facturas eléctricas y energéticas de la casa y de toda la familia al poder cubrir también el consumo de dos vehículos eléctricos. Una casa 100% sostenible y 0% emisiones contaminantes.

Grupo Index Madrid es una constructora madrileña especializada en vivienda residencial sostenible con más de 1.750 viviendas construidas en más de 50 promociones en la Comunidad de Madrid. Actualmente hay obras de construcción o proyectadas en Las Rozas, Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Colmenar Viejo, Cubas de la Sagra, Arroyomolinos, Navalcarnero y Madrid capital.

Vídeos
Premio Nacional de Investigación 2022 a la Casa Desenchufada

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

URBIM: Gestionar activos en 3D. La solución en la que usuario y activo son el centro, es una realidad

0

/COMUNICAE/

Gestin integral de proyectos Merca2.es

URBIM es una plataforma integral de gestión de datos asociados a modelos tridimensionales de su vivienda, oficina o ciudad. Un producto innovador, único en el mercado, que le permitirá reducir entre un 50 % y un 100% sus emisiones de carbono

A menos de una semana del lanzamiento por parte de URBIM DT de su plataforma de gestión integral de modelos tridimensionales al mercado global, URBIM, está claro el ahorro que aportará a su activo.  La plataforma le ayudará a generar su propio gemelo digital. Esta integrará todos los datos referentes a su vivienda, edificio, centro de salud, ciudad…, de una manera sencilla y de forma tridimensional, dándole a todos los usuarios acceso a la información sea cual sea su función.

Podrá convertir sus activos en gemelos digitales sin tener grandes conocimientos técnicos, ya que URBIM facilita el trabajo con los datos y agiliza la inclusión de sus propiedades en un entorno digital único, de una forma transparente y colaborativa.

«No necesita tener un modelo BIM digital muy definido… ni cambiar su forma de trabajar o la de su equipo… URBIM integrará toda la información que posee en su gemelo digital, ayudándole a crecer desde ahí en una solución escalable» afirma su Presidente Samir Kayali. 

 

La reducción en un 35% de los costos operativos y de mantenimiento, un aumento del 20% en la productividad de todos los agentes implicados, así como una reducción drástica de las emisiones de carbono asociadas a este activo, son las mejoras aportadas por dichos gemelos digitales gestionados en URBIM.  

Es importante mencionar que URBIM ha sido galardonado con el Premio Innovación Aedhe 2021 y recientemente en el concurso de Greencities & S-moving Startup Europe Awards, en la categoría ¨Greencities & New Bauhaus¨, donde se reconocen las Startups que apuestan por la transformación sostenible e inteligente de las ciudades, con capacidad innovadora a nivel nacional e internacional. 

Este proyecto arranca en Madrid (España), en 2019, de la mano de Samir Kayali como Presidente y María Pascual como Directora General, quienes han trabajado en un proyecto innovador y disruptivo que nace de su experiencia en el sector AECO y crece hacia el turismo, renting y retail…, alcanzando sectores diversos como la gestión portuaria y gestión de cuidades, tanto del sector privado como del ámbito público, en el que tiene varias acciones en marcha.  

Hoy URBIM, está más que listo para ayudarte gestionar de manera conjunta el crecimiento y desarrollo de equipos y activos globales, creando comunidades más eficientes y sostenibles. 

Para más información  : www.urbim.io

Video de lanzamiento

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad