jueves, 10 julio 2025

10 planes accesibles en Roma, de la mano de Travegali.com

0

Para las personas con discapacidad o movilidad reducida, uno de los inconvenientes habituales que deben atravesar es la imposibilidad de realizar recorridos turísticos, debido a la falta de espacios accesibles.

Con el objetivo de convertirse en una alternativa confiable y segura para las personas con discapacidad, travegali.com promueve el turismo accesible a través de hoteles y destinos que cumplen con determinados estándares. A través de un minucioso análisis, el personal ha creado una amplia cartera que abarca hasta 25 países y más de 300 destinos accesibles

Travegali.com ofrece 10 planes de turismo accesible para disfrutar de la cultura y arquitectura romana

Como resultado de su riqueza cultural, histórica y arquitectónica, Roma es uno de los destinos preferidos por los turistas. Además, este destino cuenta con la ventaja de que la mayoría de planes son accesibles para personas con movilidad reducida. Uno de los más importantes es la visita al Coliseo Romano, considerado como una de las 7 maravillas del mundo moderno, que además cuenta con instalaciones adecuadas para fomentar el turismo accesible.

Por otra parte, dentro del Parque Arqueológico del Coliseo se encuentran el Foro Romano y el Monte Palatino, 2 de las edificaciones más importantes de la historia de Roma. Asimismo, quienes desean visitar la Ciudad del Vaticano pueden descargar el mapa con el itinerario sin barreras, donde encontrarán información sobre los ascensores, las rampas, los baños adaptados y las rutas accesibles.

Otras de las opciones de turismo accesible en Roma son las visitas al Panteón de Agripa, al Largo di Torre Argentina, a la Plaza Navona, a la Plaza de España y a la terraza localizada en la parte superior del monumento a Vittorio Emanuele II. Además de estos, uno de los rituales más recomendados para quienes visitan Roma es arrojar una moneda a la Fontana di Trevi, ya que la leyenda indica que quienes lo hagan, volverán a la ciudad. 

Los viajeros en silla de ruedas pueden reservar su alojamiento en hoteles accesibles de Roma desde la web de Travegali.com 

Además de ser una de las ciudades más enigmáticas del mundo, Roma destaca por su compromiso de convertirse en un destino accesible para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Para asegurar una experiencia increíble, el sitio web de Travegali.com cuenta con una sección especial para reservar hoteles accesibles en la capital italiana.

En ese sentido, los turistas pueden escoger su estancia perfecta con un coste que va desde los 78,54 € hasta los 415,31 €, con la garantía de contar con las facilidades necesarias para personas en silla de ruedas. Por ello, los hoteles en Travegali.com van acorde con los estándares de turismo accesible, como las duchas accesibles, los lavabos bajos, las sillas de ducha y los espacios de aseo con barras de apoyo.

Para solicitar un presupuesto de viaje a Roma, los clientes pueden rellenar el formulario en el sitio web de travegali.com con información sobre las fechas de llegada, de partida y la cantidad exacta de personas. De esa manera, los viajeros pueden planificar su recorrido por Roma con anticipación y disfrutar de los monumentos históricos y la cultura romana.

El vestido de plumas de Mango por 79,99 euros para ir radiante a una boda 

0

La mayoría de los consumidores de nuestro país, cada vez que necesitan comprar alguna prenda de ropa, suelen acudir a Mango. Algo lógico, sobre todo si se tiene en cuenta que en cualquiera de sus centros es posible encontrar una gran variedad de prendas que están fabricadas con materiales de alta calidad y que están muy bien de precio. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas que nos han encantado y que te queremos mostrar a lo largo de este artículo. De entre todas ellas destaca un vestido de plumas que solo cuesta 79’99 euros y que es ideal para ir radiante a una boda.

Vestido detalle plumas, de Mango

Mango

La mayoría de las ocasiones, cuando se recibe una invitación para ir a una boda, tras un instante inicial de alegría por el acontecimiento y por la invitación en sí, suele surgir un sentimiento de estrés. Un estrés que tiene mucho que ver con la ropa que se va a elegir para ponerse ese día. Lo suyo es escoger un vestido que sea elegante, pero que no se vaya mucho de precio. Por eso nos ha gustado tanto este que hemos visto en el catálogo de Mango. Porque cuando te lo pongas vas a poder ir a radiante a la boda. Destaca por tener unos detalles de plumas a la altura del escote, pero también una apertura en el lado de la pierna derecha. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 79’99 euros. A continuación te mostramos más prendas de este comercio que merece la pena que veas.

Blusa con estampado geométrico

Mango

¿Te has dado cuenta de que las blusas con estampado geométrico se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Mango y que te hagas con esta tan mona que ves en la imagen. Su precio es de solo 29’99 euros.

Mono estampado nudo, de Mango

Mango

Esta prenda que ves en la imagen es una de las que más se está vendiendo en cualquiera de las tiendas de Mango desde hace un tiempo hasta esta parte. Algo que a nosotros no nos extraña. Se trata de un mono con el que irás elegante a cualquier parte que vayas. Su precio es de solo 29’99 euros.

Jeans culotte tiro alto

Mango

Una de las tendencias que nos trae esta temporada de otoño invierno son los jeans tipo culotte de tiro alto. Y Mango, como siempre vanguardista en los diseños de sus prendas, ha puesto estos a la venta tan monos que ves en la imagen. Su precio es de tan solo 14’99 euros.

Chaleco acolchado ultraligero, de Mango

Mango

El otoño es una época perfecta para llevar ropa de entretiempo, pero siempre teniendo en cuenta que suele hacer un poco de fresco. Por eso esta prenda nos ha parecido ideal para estos días tan otoñales. Se trata de este chaleco ligero pero cálido que tienen a la venta en Mango por solo 19’99 euros.

Jersey punto calado

screenshot shop.mango .com 2022.10.31 08 41 25 Merca2.es

Muchas de las mujeres que pasan por cualquiera de las tiendas de Mango, con la idea de echar un vistazo en busca de gangas, no puedes evitar la compra de esta prenda. Se trata de un jersey de punto calado que tiene un color salmón que es muy favorecedor. Su precio es de tan solo 14’99 euros.

Anorak acolchado oversize, de Mango

screenshot shop.mango .com 2022.10.31 08 41 58 Merca2.es

Si lo que quieres es una prenda que, con vistas a la inminente llegada del invierno, te resguarde de las bajas temperaturas y que te haga verte elegante, este anorak que ves en la imagen es la prenda que estabas buscando. Puedes comprarlo en cualquiera de las tiendas de Mango por tan solo 39’99 euros.

Bota alta con tacón de piel

screenshot shop.mango .com 2022.10.31 08 42 38 Merca2.es

Nos encantan estas botas que hemos visto en el catálogo de Mango. Tanto que no nos extraña que sea uno de los accesorios que, según hemos podido enterarnos, haya sido uno de los más vendidos del mes de octubre en Mango. Su precio es de tan solo 59’99 euros.

Vestido camisero satinado, de Mango

screenshot shop.mango .com 2022.10.31 08 43 22 Merca2.es

Si buscas un vestido camisero que sea cómodo, bonito, elegante y que salga bien de precio, deberías de pasarte por Mango. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este que justo cumple con estas cuatro características y que solo cuesta 29’99 euros.

Jersey punto calado

screenshot shop.mango .com 2022.10.31 08 44 02 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Mango que nos han encantado con este jersey de punto calado que dará mucha fuerza y mucha personalidad a tu look cada vez que te lo pongas. Su precio es de tan solo 19’99 euros.

SETROI opiniones. Aparecer en más de 100 periódicos digitales y posicionar en buscadores

0

SETROI opiniones. En un mercado global cada vez más competitivo, las estrategias y los planes de marketing son esenciales para las empresas de todos los sectores, porque permiten destacar y adquirir posicionamiento, tanto en internet como en establecimientos físicos

Pero, un aspecto a tener en cuenta es que las estrategias de promoción que se emplean para mantener a una empresa vigente cambian de manera constante. En la actualidad, los anuncios promocionales en internet y las redes sociales se presentan como canales que permiten tener gran difusión y, en consecuencia, posicionar a las compañías en los buscadores. Existen, además, otras metodologías como el posicionamiento SEO, que ayudan a las empresas a ganar una buena reputación, permitiéndoles alcanzar lugares relevantes en los motores de búsqueda más usados por los cibernautas. 

SETROI es una compañía que ha diseñado un servicio de posicionamiento web muy innovador, aplicando estrategias que permiten adquirir una mayor reputación online. Dichas estrategias aprovechan el poder de las notas de prensa para aumentar la visibilidad de las empresas en los medios digitales. Su modelo ha tenido muy buena acogida entre el público en general, recibiendo múltiples valoraciones y reseñas positivas de sus servicios profesionales y altamente rentables. A partir de las opiniones sobre SETROI, esta empresa adquiere el ánimo y la motivación para seguir realizando su trabajo de manera excelente. Sin embargo, también le ayudan a comprender de primera mano cuáles son los aspectos a mejorar en función de las necesidades de sus clientes. 

SETROI opiniones: el secreto de su éxito

Con el paso de los años, SETROI ha conseguido posicionarse como una de las principales y mejores firmas de marketing y posicionamiento para empresas y negocios de internet. La relevancia que ha adquirido en el mercado se debe, principalmente, a que propone a sus clientes estrategias innovadoras y sumamente efectivas, donde las notas de prensa tienen un papel central. 

Esta compañía española permite que las empresas, pymes, negocios y marcas publiquen contenido publicitario en formato de notas de prensa en más de 100 periódicos digitales. Dichos contenidos son redactados de acuerdo con las especificaciones de sus clientes y, desde la elección del tema hasta la fecha de publicación, todo pasa primero por su visto bueno. Gracias a esto, se aseguran de que cumplan por completo sus objetivos. Todas sus redacciones son trabajadas teniendo en cuenta estrategias de posicionamiento SEO. Así, se aseguran de que la noticia aparezca entre las primeras opciones en los buscadores más importantes de la web. 

Sin embargo, no solo se trata de ganar visibilidad, sino también confianza por parte de los usuarios. Por ello, a pesar de mantener la objetividad en los contenidos, la presencia de las marcas en artículos informativos colabora con la credibilidad del producto o servicio de la compañía. 

En los últimos meses, SETROI ha venido realizando un trabajo que destaca por su efectividad. Tal es el caso que, en la actualidad, cuenta con más de 1.000 clientes fidelizados que, mes tras mes, emplean sus servicios para hacerse un lugar en el mercado, a través de medios digitales que cada vez muestran ser más competitivos.

Las ventajas que ofrece esta empresa son muchas, pero, en primer lugar, está el hecho de garantizarles la credibilidad que necesitan en internet. Esto favorece la imagen positiva de una empresa, permitiéndole llegar hasta nuevos y potenciales clientes, incluso más allá de las fronteras españolas, contribuyendo así a incrementar significativamente sus conversiones. 

SETROI opiniones: la relevancia de las opiniones de los clientes

En lo que respecta al mundo digital, las opiniones, valoraciones y recomendaciones son fundamentales para que una empresa consiga la aceptación y confianza por parte de los nuevos visitantes. La razón de ello es que las personas se sienten mucho más seguras cuando otros ya han comprado un producto o servicio y hablan de manera positiva sobre su experiencia con el mismo. De hecho, se estima que al menos un 75 % de los compradores realiza una investigación previa en internet antes de decantarse por lo que ofrece una empresa que no conoce.

Aparte de ello, los internautas, en su mayoría, suelen buscar comentarios sobre qué servicio es más rentable, popular o de mayor calidad para adquirir en un negocio. Por todo ello, no basta con que las compañías promocionen un artículo, sino que también deben ofrecer una excelente experiencia de compra. Con esto, garantizan la recurrencia de las ventas y la fidelización hacia la marca. 

Debido a todas estas razones, SETROI no solo agradece las opiniones positivas que tienen sus clientes, sino que también reconoce los comentarios negativos como una gran oportunidad de mejora. Gracias a ello, ha logrado modernizar y dinamizar sus procesos. Respaldada por sus clientes, esta firma ha diseñado estrategias que resultan cada vez más efectivas, permitiendo que las opiniones sobre SETROI se consideren un gancho comercial importante para que más compañías se animen a contratar sus servicios. 

SETROI opiniones: a la vanguardia de las estrategias de posicionamiento en internet

El grado de especialización con el que cuentan la mayoría de los sectores conlleva a que las búsquedas en internet sean cada vez más localizadas. Debido a esto, centrar una estrategia de contenidos en las temáticas y en las palabras clave empleadas por el público objetivo es una opción muy recomendada. Por ello, con el fin de conseguir atraer más tráfico a una página web, es necesario revisar y analizar las tendencias de la audiencia. 

Precisamente en esto se basa la estrategia diseñada por SETROI. Su servicio comienza con un diagnóstico de las tendencias de la audiencia para determinar junto al cliente las palabras clave que puedan ser más relevantes, según cada caso. A partir de allí, se desarrollan los contenidos con las directrices exigidas por los medios para que sean revisados y aprobados por el cliente. 

En las diversas opiniones sobre SETROI, los clientes destacan los esfuerzos de la empresa por comprender e investigar sobre los criterios del público potencial. En especial, en cuanto a la forma y a los términos en los que estos realizan sus búsquedas. Por ello, mediante la tecnología de esta empresa y gracias a su personal técnico experimentado, se seleccionan las palabras clave más importantes en esas búsquedas. Estas son integradas posteriormente, de forma estratégica, en los contenidos de sus respectivos artículos de prensa. 

Los mercados y la información fluctúan con gran rapidez dentro del sector tecnológico. Las técnicas de marketing evolucionan de forma acelerada y las acciones que funcionan en la actualidad, posiblemente pronto se encuentren obsoletas o, incluso, puede que existan otras más actualizadas y beneficiosas. Desde portales donde se muestran las opiniones sobre SETROI, la propia empresa ha explicado que trabajan bajo esta premisa. Por tanto, avanzan hacia las nuevas tendencias para ofrecer un servicio a la vanguardia de los cambios, con el fin de garantizar su efectividad. 

SETROI opiniones: reseñas sobre la estrategia de posicionamiento de la firma

El posicionamiento en buscadores se ha convertido en una de las estrategias de marketing digital más populares y efectivas. Por este motivo, un gran número de compañías y profesionales que trabajan en el ámbito digital han comenzado a usarla y sacar el máximo provecho de ella. Como resultado, cada vez es más complicado posicionarse en los primeros puestos de buscadores y conseguir así un incremento en las visitas online.  

Esto ha impulsado a SETROI a dejar atrás las antiguas estrategias de posicionamiento, para desarrollar un método más efectivo. Por ello, en su mayoría, las opiniones sobre SETROI se relacionan con su capacidad para aumentar el tráfico de usuarios a las páginas de las empresas que se suscriben a sus planes. 

En diferentes redes sociales, portales y vídeos se comparten experiencias y opiniones sobre SETROI y su forma de trabajar. Por ejemplo, un administrador de una compañía encargada de la optimización del funcionamiento de equipos a través de la organización reconoce que el trabajo de SETROI les permitió conseguir una mayor presencia en internet.

Con anterioridad, su página web registraba pocas visitas al día, lo cual afectaba notablemente en sus planes de crecimiento. Sin embargo, tras contratar los servicios de SETROI, la empresa logró obtener más visibilidad en los buscadores. Debido a ello, alcanzó resultados de crecimiento nunca antes vistos en su organización. 

SETROI opiniones: la estrategia diseñada permite aumentar la buena reputación de una marca

Para alcanzar el nivel de reputación deseado por las empresas, SETROI ha diseñado una estrategia enfocada en aumentar el número de veces que se nombra a una compañía en diferentes medios digitales. Esta estrategia se basa en redactar y publicar las notas de presa con contenidos sobre productos, branding corporativo o temas de interés para los usuarios. Con esto, el algoritmo de los buscadores reconoce orgánicamente la reputación de la marca y permite mostrarla en los primeros lugares de sus listados.

En consecuencia, al realizar su investigación previa, los compradores encuentran de forma más rápida y fácil el sitio web de la compañía publicitada. Esto ayuda a aumentar el tráfico al portal web de la compañía y, como resultado, se incrementan las probabilidades de concretar ventas en un futuro. 

Sumado a esto, el hecho de difundir los contenidos en diversos medios digitales contribuye a que la información alcance la mayor cantidad de usuarios posible. Esto ha permitido a las compañías aumentar notablemente su reputación, sustentándose en la trayectoria y relevancia con la que cuentan estos medios en el ecosistema digital actual. 

Para que los clientes saquen el máximo provecho a los servicios de SETROI, estos pueden utilizar el software de la compañía. Por medio de una interfaz sencilla e intuitiva, el cliente puede revisar el estado de sus artículos publicados, aprobar los contenidos ya redactados, gestionar los pagos mensuales de las suscripciones e incluir fuentes de referencia para el equipo de redacción, entre otras funciones.  

De acuerdo con el comentario de una clienta, desde que trabaja con SETROI ha aumentado la reputación de su marca. Esto le ayudó a alcanzar un nivel mucho más alto, gracias a la cantidad de veces que aparece su nombre referenciado en diferentes medios digitales. De acuerdo con la opinión de esta clienta, el trabajo de SETROI puede describirse en 4 palabras: rapidez, cercanía, profesionalidad y calidad. 

SETROI opiniones: SETROI unifica el posicionamiento web con el marketing digital para conseguir mejores resultados

En sus inicios, SETROI se dedicaba a ofrecer un servicio de posicionamiento, ya que notó que la mayoría de las empresas deseaban aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Con el paso de los años, el número de marcas que circulan en la web aumentó de manera significativa, tanto que cada vez era más difícil alcanzar estos lugares. Por tal motivo, las compañías se han enfocado en plantear estrategias de difusión y permanencia en internet para mantenerse vigentes ante un panorama que representa un reto para cualquier organización. 

Ante este escenario, el servicio de posicionamiento ofrecido por SETROI se alza como una oportunidad para que empresas, sin importar su tamaño ni sector, puedan mejorar su presencia en internet.

Los algoritmos toman en cuenta diversos elementos a la hora de posicionar a las empresas en sus listados de búsqueda. Uno de estos factores se relaciona con la reputación de la compañía en los medios digitales. Una página web con tráfico constante de usuarios que, además, esté referenciada en otros sitios web, cuenta con una reputación suficiente para liderar los resultados de búsqueda. Por ello, SETROI consideró que aumentar la presencia de las compañías en internet por medio de artículos ampliamente difundidos podría incrementar los niveles de reputación e influir en el algoritmo para, de este modo, alcanzar una buena posición en el listado.

De esta forma, SETROI sumó a su servicio de posicionamiento SEO el marketing digital, resultando un diseño innovador que le ha permitido alcanzar un amplio reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. La firma trabaja con clientes de toda la península ibérica y el territorio insular, así como de otros países. 

Así es como los servicios de SETROI están abiertos a autónomos, organizaciones, pymes y multinacionales, abarcando una amplia cartera de clientes que desean mantener o ampliar su presencia en internet. Además, les ayuda a incrementar sus índices de reputación y, a causa de ello, es ampliamente recomendada y solicitada por empresarios de todos los sectores productivos. 

Un gran número de organizaciones confían en sus servicios, por lo que mes a mes renuevan su suscripción. De acuerdo a sus propias opiniones, SETROI ha creado contenido fresco e innovador, ampliando la información relacionada con los productos o servicios que ofrecen en la red. Además, han alcanzado un nivel de interacción con sus usuarios que genera lazos de fidelidad que pueden mantenerse a futuro. De ahí que las empresas que contraten a SETROI no solo aumenten su cantidad de clientes, sino que consiguen construir una comunidad de usuarios sólida que se convierte en agentes de difusión de su marca. 

En varios casos, las opiniones también destacan la versatilidad con la que estos servicios se adaptan a proyectos empresariales de todo tipo. La comunicación en medios digitales, empleada como una estrategia de marketing digital y posicionamiento SEO, era una herramienta únicamente al alcance de las grandes corporaciones o de cierto tipo de negocios y sectores públicos. No obstante, en la actualidad, se revela un cambio en esa tendencia que puede ser percibido en las opiniones sobre SETROI. Esto se debe a que muchos clientes destacan el aporte de sus herramientas para hacer visibles tanto a grandes empresas como a negocios locales. 

SETROI opiniones: los clientes confían en los contenidos creados por su equipo

Otro de los aspectos destacables de SETROI opiniones es que la empresa se encarga de todo el proceso. El cliente solo debe elegir el tipo de suscripción que desee para que los profesionales de esta compañía se encarguen del proceso de estudio, redacción y publicación de los artículos. Esto no implica que los clientes no se involucren en el proceso. Al contrario, estos se mantienen al tanto de todas las decisiones y movimientos que toma el equipo con respecto al contenido que se desea publicar. También están en la posibilidad de proporcionar al grupo de redactores todo el material necesario para la elaboración de los textos, incluyendo instrucciones específicas de lo que desean comunicar a sus usuarios. 

Entre las opiniones de los clientes, resaltan la seguridad y garantía de los servicios que ofrece SETROI. Si bien los redactores se enfocan en escribir contenidos de valor para los usuarios de cada compañía, también se preocupan por escribir información objetiva, interesante y acorde al sector del mercado al que se dirigen

Desde la aplicación, los clientes pueden observar en tiempo real las diferentes etapas del proceso. De igual manera, pueden especificar las consideraciones para la redacción, las instrucciones de publicación o cualquier otra indicación que consideren importante para el plan de posicionamiento y los resultados que se buscan. Todos estos complementos no modifican el coste inicial de la suscripción, sino que se incluyen en los planes que ofrece SETROI. Por estas ventajas proporcionadas, los clientes invitan a otras compañías a suscribirse a cualquiera de los planes ofrecidos por la firma. 

SETROI opiniones: la relevancia del trato cercano con sus clientes

La tecnología evoluciona, las necesidades de la sociedad cambian y la competencia crece cada día en todos los mercados. Estos tres componentes forman una ecuación que desemboca en el desarrollo de nuevas soluciones que sean capaces de dar respuesta a las peticiones de una forma rápida y específica. Sin embargo, a pesar de las grandes ventajas que puede proporcionar la tecnología, no debe perderse el foco en ofrecer una atención cercana y profesional, para mejorar la experiencia de los clientes. Este es otro aspecto altamente considerado por el equipo que forma parte de SETROI.

En diferentes eventos y comunicados, la firma ha explicado que una de las acciones que más ha incidido en su éxito ha sido dedicar tiempo y escuchar activamente las opiniones y sugerencias de sus clientes. Sostienen que un departamento que vele por la excelencia y satisfacción de sus clientes en cada etapa del proceso es clave para mejorar la experiencia del mismo

Al respecto, varios de sus clientes han realizado algunos comentarios. Ejemplo de ello son las experiencias compartidas desde una empresa de la industria automotriz, donde explican el crecimiento de su visibilidad y hacen mención a la gestión realizada por SETROI. Pero, un aspecto en el que hacen hincapié es en la profesionalidad de su equipo y la disposición de ofrecer un trato cercano y amable con sus clientes. De manera similar, otra empresa de servicios explica su opinión sobre SETROI añadiendo que llamó mucho su atención el sistema tecnológico que habían desarrollado con el objetivo de gestionar un alto volumen de acciones sin perder de vista una atención humana y cercana. 

Los excelentes resultados que ha obtenido SETROI con sus clientes, indiscutiblemente, son fruto de su interés por fortalecer y mantener una relación directa desde el primer momento en que se inicia el servicio. El equipo de esta empresa se concentra en prestar la mayor atención a las metas y objetivos de las empresas, con el fin de diseñar, planificar y ejecutar una estrategia efectiva que alcance los resultados esperados. 

SETROI ofrece una gran utilidad y versatilidad, permitiendo adaptar sus servicios a todo tipo de negocios. Esto incluye grandes compañías multinacionales o pequeños emprendimientos locales, incluso también artistas o personajes influyentes que buscan posicionar su marca personal.

Esta variedad de marcas, empresas y servicios que hacen uso de esta herramienta explica la amplia diversidad que se encuentra en las opiniones sobre SETROI. Estas, además, han ocasionado que la empresa construya una base de clientes sólida con la que ha crecido de manera exponencial.

Su equipo de redacción de artículos, junto con su equipo técnico, están a disposición de los clientes para elaborar notas de prensa de calidad, que permitan a los empresarios alcanzar los resultados esperados de forma rápida

Uber Eats busca un gerente de operaciones estratégicas: sueldo de 58.000 euros anuales

0

Uber Eats busca contratar a un gerente de operaciones estratégicas para trabajar en sus sedes de Madrid o Barcelona y apoyar en los proyectos «más impactantes en toda España», según ha indicado la empresa en la publicación de su oferta laboral.

El paquete salarial para cargos similares ronda los 58.000 euros al año, según los datos revisados por Merca2.

«Trabajar en Uber Eats significa ofrecer todas las posibilidades, no solo para los clientes, sino también para los comerciantes que intentan hacer crecer su negocio y para los mensajeros que buscan oportunidades de ganancias», indicó la compañía de entrega de alimentos por delivery.

La persona será parte del equipo de operaciones centrales que está a cargo de los proyectos más importantes que la empresa está desarrollando en España

La persona será parte del equipo de operaciones centrales que está a cargo de los proyectos más importantes que la empresa está desarrollando en España. Las áreas en las que trabaja el equipo están relacionadas con la dinámica del mercado, la logística, el crecimiento del consumidor o la participación en los restaurantes.

UNA COMBINACIÓN DE CONOCIMIENTOS

En ese departamento, también entra el área de optimización del «crecimiento, la experiencia y el compromiso de las empresas de mensajería para respaldar el crecimiento de Uber Eats en España».

Uber Eats avisa que el rol de gerente de operaciones estratégicas requiere de una combinación de conocimientos operativos profundos, habilidades analíticas y también de la gestión de proyectos y socios.

De tal manera, la persona que sea seleccionada en el puesto deberá encargarse de analizar y liderar proactivamente múltiples proyectos que ayuden a aumentar la cartera de socios de flotas y mensajeros en España, con el objetivo impulsar el crecimiento de Uber en el país.

Uber Eats explica que una tarea importante será la definición de métricas críticas y el desarrollo de paneles para rastrear el desempeño de la empresa en lo que respecta al área de entrega

También, el futuro gerente deberá desarrollar estrategias y construir procesos y herramientas para medir y mejorar el rendimiento operativo de los socios de flota y los repartidores, con atención a indicadores como la confiabilidad, puntualidad, calidad, seguridad y costo, entre otras variables.

RELACIONES DIRECTAS CON LA DIRECCIÓN DE UBER EATS

Por ello, Uber Eats explica que una tarea importante será la definición de métricas críticas y el desarrollo de paneles para rastrear el desempeño de la empresa en lo que respecta al área de entrega.

De igual forma, la persona que sea seleccionada para trabajar como gerente de operaciones estratégicas deberá informar acerca de los resultados de Uber Eats a la alta dirección de la compañía, con la intención de definir las estrategias de largo plazo de la empresa y facilitar la toma de decisiones.

Para llevar a cabo esas tareas, se espera que el gerente sea capaz de colaborar y trabajar de manera interfuncional con otros equipos de operaciones de la compañía de delivery, además de los departamentos de tecnología, productos, finanzas, legal y soporte. Ello con el objetivo de garantizar que las tareas del gerente permeen de manera efectiva a todas las áreas de Uber Eats.

LOS REQUISITOS

La empresa espera que los candidatos a presentarse al puesto cuenten con más de dos años de experiencia operativa y analítica en áreas como las de tecnología, finanzas, consultoría u operaciones.

Uber Eats espera una persona que cuente con una orientación analítica, sea compasiva y trabaje estrechamente con su equipo. También, la compañía de reparto espera contar con alguien que tenga habilidad para equilibrar las necesidades a corto plazo y las inversiones a largo plazo, sea productivo pese a los cambios y se sienta cómodo en ambientes desafiantes.

Uber Eats considera que el candidato debe contar con habilidades excepcionales de gestión de datos en Excel y que es preferible el dominio de SQL

Para optar por la posición laboral, el candidato debe tener «excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal», al igual que debe ser capaz de gestionar la interacción con socios y avanzar en los proyectos de manera efectiva.

Uber Eats considera que el candidato debe contar con «habilidades excepcionales de gestión de datos en Excel» y que es preferible el dominio de SQL.

Igualmente, la empresa espera que la persona cuente con una licenciatura preferiblemente en el área de negocios, economía, matemáticas u otro campo relacionado.

A menos que se apruebe formalmente el trabajo de forma totalmente remota, Uber Eats espera que los empleados pasen al menos la mitad de su tiempo de trabajo en su oficina asignada. Para ciertos roles, como aquellos basados ​​en ciertos centros, se espera que los empleados pasen en la oficina el 100% de su tiempo.

Tastia Group nombra a África López nueva directora de I+D de la división de restauración

0

Tastia Group, compañía de capital 100% español con más de doce años de experiencia en el mercado, ha anunciado el nombramiento de África López como nueva Directora del Departamento de I+D de su división de Restauración.

Tras más de siete años como coordinadora del equipo de Chef Trainers, asume ahora el reto de desarrollar nuevos productos y servicios que hagan más eficaz, rentable y sostenible, el área de restauración de la compañía.

Tastia Group refuerza así la estructura de su área de I+D, un departamento considerado clave en el progreso del negocio, para destacar frente a la competencia y para dar la adecuada respuesta en términos de rentabilidad y eficacia a los planes de desarrollo del grupo. Desde el departamento de I+D de la división de restauración, Tastia Group da soporte a sus diversos modelos de negocio dentro del sector de la gastronomía.

Hasta la fecha, y durante más de siete años, África López ha sido chef trainer y posteriormente Coordinadora Chef Trainers de los cerca de 40 restaurantes Muerde la Pasta, encargándose del cumplimiento de todos los procesos internos y la normativa sanitaria, así como de la formación e implantación de nuevos procedimientos. Previamente, toda su carrera profesional estuvo relacionada con el sector de la restauración y los eventos.

África López es Técnico Superior en Dirección de Cocina, área en la que ha desarrollado parte de su carrera profesional en empresas como Serunion y 100 Montaditos (Grupo Restalia) además de contar con diversos títulos en Formación de Formadores y dirección de Equipos y Gestión del Talento.

Con este nombramiento, Tastia Group continúa avanzando en su objetivo por afianzarse como compañía referente en el mercado de la restauración, la alimentación y la construcción a través de sus tres divisiones especializadas, reforzando departamentos estratégicos para la proyección y el crecimiento de la compañía a nivel nacional.

SOBRE TASTIA GROUP

Tastia Group cuenta con más de 12 años de trayectoria a sus espaldas, desde que sus dos socios fundadores inauguraron su primer local Muerde la Pasta en Castellón.

La división de restauración está formada por 3 marcas: Muerde la Pasta cuenta con 38 establecimientos entre propios y franquiciados, y está presente en los principales centros comerciales del país; The Fitzgerald Burger Company, cadena de hamburgueserías fundada por los hermanos Mario y Carlos Gelabert y propiedad al 50% de Tastia Group desde febrero de 2020 con 16 restaurantes a nivel nacional; Savoiardi Cakes & Coffee, propuesta innovadora dentro del concepto de cafetería Premium que la compañía lanzó en 2017, con gran variedad de cafés y tés, smoothies, frappés, así como de tartas artesanales y un amplio surtido de dulces y salados para tomar y llevar.

Por otro lado, Benfood, la división de alimentación cuenta con un centro de producción con más de 10.000 m2 de superficie construida, desde donde fabrica y distribuye sus productos tanto a los restaurantes del grupo, como a través del canal horeca y retail; y Benworks se consolida en el terreno de los servicios de construcción “Llave en mano”, con una alta especialización en aquellos locales orientados a la restauración.

Tastia Group superó en 2021 los 5 millones de clientes y ha sido galardonada en la XVII edición de los premios Hot Concepts 2020 en la categoría a la Mejor Gestión Empresarial, que concede cada año la revista especializada Restauración News.

Asimismo, en 2019 recibió el Premio al Mejor Desarrollo Empresarial Nacional de los Horeca New Business Models Awards, celebrados en el marco de HIP 2019, como el mejor grupo que ha liderado una transformación remarcable en su segmento a nivel nacional a lo largo de 2018, donde fue destacado como ejemplo de transformación de un restaurante en un gran grupo empresarial.

La cámara de acción de National Geographic con descuento y otros chollos en tecnología solo en El Corte Inglés

El Corte Inglés ha lanzado una batería de ofertas para que puedas comprar tecnología al mejor precio. Así que no dejes escapar esta batería de ofertas de escándalo para llevarte Smart TV, barras de sonido, cámaras de acción y mucho más.

Productos de lo más variados con los que disfrutar de la mejor tecnología con unos descuentos de verdadero escándalo. ¡No dejes escapar estas gangas!

TV OLED 139 cm (55») LG OLED55C26LD 4K SmartTV WebOS 22, HDR Dolby Vision, HDR10, Dolby Atmos

TV OLED 139 cm (55'') LG OLED55C26LD 4K SmartTV WebOS 22, HDR Dolby Vision, HDR10, Dolby Atmos el corte inglés

Arrancamos este recopilatorio con uno de los mejores televisores inteligentes del fabricante coreano y que ahora tiene un interesante descuento para que puedas disfrutar de la mejor calidad de imagen de cara al Mundial de Qatar.  

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 6 4K con accesorios

Cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 6 4K con accesorios el corte inglés

En segundo lugar queremos recomendarte una cámara de acción 4K que te permitirá grabar tus mejores recuerdos y aventuras sin preocuparte por nada. Ofrece una calidad de imagen fuera de toda duda, estabilización óptica de imagen y mucho más.

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Convertible 2 en 1 HP Pavilion x360 14-ek0021ns, i5, 16GB, 512GB SSD, 14″, W11

Convertible 2 en 1 HP Pavilion x360 14-ek0021ns, i5, 16GB, 512GB SSD, 14, W11 el corte inglés

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta es este convertible 2 en 1 de HP. Un modelo que presume de una gran potencia gracias a un hardware fuera de toda duda (procesador i5, 16GB, 512GB SSD), además de Windows 11. 

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Barra de sonido Samsung 2022 HW-Q600B con Dolby Atmos

Barra de sonido Samsung 2022 HW-Q600B con Dolby Atmos el corte inglés

Si quieres mejorar el sonido de tu televisor de forma notable, ahora tienes una de las mejores barras de sonido del fabricante coreano a un precio muy atractivo. Por un lado, tienes un cashback de Samsung de 100 euros, además de que El corte Inglés te regala 50 euros en tu próxima compra.

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Barra de Sonido LG S75Q (2022) 3.1, Dolby Atmos, Meridian

Barra de Sonido LG S75Q (2022) 3.1, Dolby Atmos, Meridian

Aunque si buscas un modelo potente, apuesta por la LG S75Q, un modelo de gama alta que presume de las mejores tecnologías del mercado para que disfrutes de un paisaje acústico fuera de toda duda gracias a Dolby Atmos.

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

TV OLED 4K 138 cm (55″) Samsung QE55S95B 4K Inteligencia Artificial Dolby Atmos Smart TV

TV OLED 4K 138 cm (55) Samsung QE55S95B 4K Inteligencia Artificial Dolby Atmos Smart TV

Continuando con este recopilatorio donde encontrarás con las mejores ofertas para comprar tecnología con grandes descuentos, recomendándote el televisor más completo de Samsung y cabra tiene un descuento que no deberías dejar escapar. 

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Samsung Galaxy Z Flip4 5G móvil libre

Samsung Galaxy Z Flip4 5G móvil libre

Si quieres presumir de la tecnología más puntera, no dudes en comprar el teléfono plegable de Samsung con un descuento muy atractivo, además de 150 € en próximas compras.

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Samsung Galaxy A32 4GB +128 GB móvil libre

Samsung Galaxy A32 4GB +128 GB móvil libre

Si buscas un teléfono móvil a buen precio, aprovecha los descuentos de El Corte Inglés para hacerte con el Samsung Galaxy A32 con un descuento muy interesante, además de un vale de 30 euros en próximas compras.

Esta oferta tecnológica es una de las grandes rebajas que encontraras en El Corte Inglés por tiempo limitado, así que no dejes escapar esta oportunidad para hacerte con un producto que no te decepcionará en absoluto.  Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Di adiós a la caída del cabello de otoño con este producto de Amazon tan barato

Así como hay personas que les gusta tener el cabello corto, también las hay a las que les gusta lucir una melena larga y abundante, y eso lo podemos tener directamente desde la tienda de Amazon. De hecho, ahora podemos contar con importantes soluciones para obtener un crecimiento fuerte y duradero.

Hablamos de una serie de productos, como champús y otros aceites, por ejemplo, que serán la gran solución para no solo hacer que crezcan saludablemente, sino también para evitar y prevenir la caída del cabello. Un ejemplo es el aceite de ricino que está siendo de los más valorados del momento y que conseguirá un efecto como ningún otro; pero hay más, los conocemos desde MERCA2.

ACEITE DE RICINO 100% PURO QUE ACELERA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO, EN AMAZON

118 ML de Aceite de Ricino 100% Puro Prensado en Frío Estimula el Crecimiento del Cabello, las Pestañas y las Cejas, la Barba, las Uñas, el Cuerpo y el Rostro
  • 【Natural para el Crecimiento del Cabello】 ¿Siempre has...
  • 【Aceite de Ricino 100% Orgánico】 El aceite de ricino está...
  • 【Cuidado de Uñas de Manos y Pies】Nuestro aceite de ricino...
  • 【Hidratante y Rejuvenecedor de la Piel】Los ácidos grasos...
  • 【Más Accesorios, Más Conveniente e Higiénico】El aceite de...

En primer lugar, y como uno de los principales champús para hacer crecer tu cabello que vamos a ver dentro de la tienda de Amazon, te contamos cómo es este de Aceite de Ricino 100% puro.

Hablamos de un producto que acelera el crecimiento del cabello, pues puede penetrar profundamente y reparar el cabello quebradizo desde el interior.

Así, fortalece las cejas y las pestañas para que el cabello se vuelva más grueso y largo. Por supuesto, esto también se aplica a los hombres, para lograr una barba suave como la seda y un crecimiento saludable de la barba. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CHAMPÚ NUTRITIVO DE NUGGELA Y SULÉ CON EXTRACTO DE CAFÉ, EN AMAZON

Oferta
Nuggela & Sulé Champú Nº1 - Fuerza & Volumen. Con Extracto de Cebolla Roja y Glucógeno Marino. Fortalece. Estimula el Crecimiento. Frena la Caída del Cabello. 1 x 250 ml
  • CAMBIO IMAGEN: Es posible que reciba este producto con un cambio...
  • CHAMPÚ ANTI-CAÍDA PARA HOMBRE Y MUJER: El Champú Nº1 'Fuerza...
  • BENEFICIOS: Frena la caída del cabello en hombres y mujeres;...
  • ACTIVOS: Extracto de Cebolla Roja. Glucógeno Marino. Sales del...
  • INDICADO PARA: Todos los cabellos. Especialmente graso, débil,...

Lucir un pelo bonito, fuerte y denso nos importa; y por eso, cada producto nuevo que causa furor siempre te lo mostramos. Es lo que ocurre con este otro champú de nuggela y sulé con extracto de café.

Hablamos del que es otro de los productos más importantes de esta lista para hacer que tu pelo crezca bien, fuerte y suave, pero también que lo haga con mucho cuidado sin estropearlo de ninguna manera.

Así, lo que hace este, a su vez, es estimular el crecimiento del cabello fortaleciedno el cabello desde la raíz. Aportando más brillo, suavidad y más volumen, también permite retrasa la aparición de canas. Muy fácil de usar, se presenta con una fórmula de alto rendimiento y muy concentrada en activos. La puedes comprar desde aquí.

CHAMPÚ ISDIN PARA FORTALECER EL CABELLO CON EFECTOS DE VOLUMEN, EN AMAZON

Oferta
ISDIN Lambdapil Champú Anticaida - 400 ml.
  • Ayuda a reducir la caída excesiva del cabello y a aumentar la...
  • De uso diario gracias a su agente acondicionador, que facilitan...
  • Aporta fuerza y vigor al cabello, dejándolo visiblemente más...
  • Probado dermatológicamente.
  • Limpia el cabello y le da un aspecto más saludable.

El siguiente, y como uno de los más importantes de la lista que vemos en Amazon, tenemos un champú que se presenta como parte de los más valorados (y buscados) por todos en el comercio electrónico. Es de Isdin.

Se trata de un champú que está rompiendo ventas en Amazon, con su efecto anticaída previene la pérdida descontrolada del cabello. Sus ingredientes han sido implementados para fortalecer el crecimiento capilar.

Todo, además, de tener propiedades nutritivas, fortalece el cabello en todas las aplicaciones. Su objetivo principal es ayudar en la reactivación de la raíz, haciendo que esta sea mucho más fuerte y firme para que el pelo crezca con mayor fuerza. También tiene efectos de volumen y crea un aspecto sano, por lo que tu cabello notará los cambios desde el primer bote. Cómpralo aquí.

CHAMPÚ PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO, EN AMAZON

Bixpil - Champú Anticaída - Ayuda a reducir la caída del cabello y estimula el crecimiento - Revitaliza, Fortalece y Regenera - Tratamiento eficaz con 5 agentes activos - 500 ml.
  • 🧬 Bixpil Champú Anticaída está formulado con los activos y...
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Tratamiento eficaz tanto para hombre...
  • 🖐 5 activos esenciales: Castaño de Indias, Retinol, vitamina...
  • 💫 Raíz reforzada para estimular el crecimiento. Sus activos...
  • 🚀 El uso diario de Bixpil Champú Anticaída consigue un pelo...

Otro de los productos que más gustan en casa (y en Amazon) para tener un pelo fuerte, cuidado y bonito es este que damos en la tienda de Amazon, de Bixpil, que está siendo de lo más valorado del catálogo.

Este producto es adecuado para aquellos cabellos que tienden a perder su estructura y tono habitual con el paso del tiempo, acrecentando la sensación de cabello reseco y sin brillo.

De esta forma, con este champú lo que obtendremos será un cabello del que estará formulado con los activos y nutrientes necesarios para la normalización del ciclo de crecimiento del cabello. En su caso, además, previene y evita la caída, revitaliza el cabello débil, fortalece y regenera la fibra capilar. Se puede comprar desde aquí.

CHAMPÚ VITAMÍNICO REVITALIZADO, EN AMAZON

Oferta
L’Oréal Professionnel, Champú Protector de Color con Resveratrol, para Pelo Teñido, Vitamino Color, 300ml
  • Champú Vitamino Color concentrado en ingredientes antioxidantes...
  • Para un cabello radiante y protegido del color. Protege el color...
  • Aplicar sobre el cabello húmedo, repartiendo de forma uniforme....

Amazon también nos hace ver auténticas gangas en forma de un champú vitamínico que es especial para hacerlo más fuerte y revitalizado. Es este de L’Oréal.

Este es un champú que tiene la característica y propiedades de ser vitamínico, lo que hará que nuestro cabello crezca fuerte, con volumen y con salud. Para cabellos coloreados, es un champú perfeccionador.

Esto, sobre todo, en lo que se refiere al color. Está formulado con resveratrol y panthenol, por lo que en su función de lavar, también hará por suavizar y purificar nuestro pelo aportando así brillo infinito y luminosidad. Sobre el cabello húmedo, protegerá el color hasta 8 semanas para unos resultados radiantes. Lo puedes comprar desde aquí.

CHAMPÚ PARA CABELLOS FINOS CON CAFEÍNA

Logona Champu Age Energy Cafeina 250 ml
  • Champú texturizante y reforzante adecuado para cabello fino y...
  • Contiene bio cafeína, bayas de goji y granada
  • Da el volumen y elasticidad al cabello
  • Producto que contiene alcohol desnaturalizado

Frenar la pérdida de densidad capilar se convierte en uno de nuestros retos de la temporada. Siguiendo estos sencillos tips y usando los productos adecuados, como champús formulados con propiedades anticaída, volverás a lucir pelazo al instante.

Eso se observa con champús de cafeína como este que contamos en oferta en Amazon. Es el de la firma de Logona, que se está haciendo entre los más populares, justamente por este motivo. De gran respuesta y formulación, es un producto que está pensado, específicamente, para aquellos cabellos de tipo más fino.

Al mismo se le conoce por sus buenas propiedades texturizantes y reforzantes, adecuado para cabello fino y blando. El de Logona, además, contiene bio cafeína, bayas de goji y granada, lo que permitirá también que dé ese volumen necesario y la elasticidad que queremos a nuestro cabello. De contenido alcohol desnaturalizado, se puede comprar aquí.

ALPECÍN CON CAFEÍNA LÍQUIDA PARA ACTIVAR EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

Alpecin Caffeine Liquida 1x 200 ml | Locion anticaida cabello hombre | Tratamiento para caida de pelo hombre | Tratamientos contra alopecia areata androgenetica | Producto para evitar caida pelo…
  • PREVIENE LA CAÍDA DEL CABELLO Con su fórmula única y el...
  • INVESTIGACIÓN DE ALPECIN Alpecin es la marca de cuidado del...
  • RUTINA DIARIA PARA EL CABELLO La cafeína activa las raíces del...
  • FÁCIL DE USAR Alpecin Cafeina Liquida deja una ligera y fresca...
  • APLICACIÓN Aplicar sobre el cuero cabelludo seco o secado con...

Todo lo que sea cuidar nuestro pelo y nuestro cabello es fundamental pues, en muchas facetas, también puede repercutir a nuestro estado físico y emocional. Es lo que vemos en Amazon con este otro producto a modo de champú con cafeína.

Es de la firma Alpecín, un producto que tiene también muchas propiedades y beneficios que se hace muy bien de ver, sobre todo porque esta vez contamos más con el que se puede llamar cafeína líquida.

En esas, esa cafeína líquida lo que hace es ser un perfecto combatiente para que nuestro cabello no sufra, algo importante, también, ya que mantiene sus cuidados en perfecta sintonía. Siendo el más vendido de toda la lista, hará por activar las raíces del crecimiento del cabello, zinc y niacina las fortalecen y así el cabello se vuelve saludable, fuerte y abundante. Cómpralo desde aquí.

CAHMPÚ CON BIOTINA PARA HOMBRES DE ALTA EFICACIA

Así, esta es la forma más cómoda y fácil de tratar este problema que te quita el sueño ya que aplicar un champú anticaída es como si te aplicases uno normal, no supone un «esfuerzo» extra ni supone estar pendiente.

Por esto, y para hacerlo de una forma mucho más accesible, te presentamos desde Amazon este otro de champús con cafeína, de acción anticaída, que tiene una alta eficacia. Además, su precio es bien bajo.

Con vitamina B7, también conocida como biotina, le aporta nutrientes a cada mechón para estimular el crecimiento del cabello y se une a los aminoácidos para fortalecer la estructura capilar. En lo que tiene que ver con la cafeína, esta revitalizará el cabello para facilitar su crecimiento y penetrar en las raíces para que sea más frondoso y grueso. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

¿Puede China sufrir una gran crisis financiera?

0

YouTube video

¿Está China a las puertas de sufrir una crisis financiera? Durante años el sector inmobiliario fue una de las grandes estrellas económicas de China. Directa e indirectamente representa casi un 30% de toda la economía del gigante asiático. Sin embargo, en el verano de 2021 el globo comenzó a pincharse. Evergrande dio el pistoletazo de salida y desde entonces tanto la venta de viviendas como sus precios se están desplomando.

Y eso no es todo, el pinchazo inmobiliario, junto a la crisis energética y las tensiones comerciales y políticas están enfriando a toda velocidad la economía de China. Y lo que resulta aún peor, los temores sobre que esta situación pueda terminar afectando a los bancos se han disparado.

Ahora bien, ¿realmente China está a las puertas de sufrir una enorme crisis financiera? ¿? Te contamos todos los detalles en esta última entrega de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Powell presiona a Lagarde, Alemania cuida a China y recesión hasta 2024

0

Comienza una semana clave con las elecciones de Estados Unidos como gran cita no sólo política sino también económica, ya que si el Partido Demócrata pierde el control de la Cámara de Representantes entonces la Casa Blanca perderá capacidad de maniobra para afrontar una recesión que todos consideran inevitable. Sobre todo después de que el presidente de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, haya alejado la posibilidad de una bajada de tipos de interés en 2023 y, con ello, descartado el famoso “soft landing” (aterrizaje suave) de la economía norteamericana.

POWELL: NO HABRÁ «PIVOT»

La reunión del comité federal de comité abierto del banco central de EE.UU. se saldó con una subida de las tasas de referencia de tres cuartos de punto (0,75) que deja los tipos en la horquilla del 3,75%-4%. El mercado esperaba que el mensaje de Powell dejara abierta la puerta a un freno en las subidas en los próximos meses, e incluso la banca de inversión confiaba en un giro (“pivot”) de la política monetaria que aportara combustible a la renta variable y redujera la presión sobre los bonos del Tesoro. Nada de esto sucedió.

Jerome Powell Fed
El presidente de la Fed, Jerome Powell

En realidad Powell dejó claro que los tipos de interés seguirán en terreno restrictivo durante un tiempo –mencionó el concepto “meseta”– aunque admitió que la FED está monitorizando la economía para calibrar cuál será el impacto de haber realizado incrementos en las tasas de referencia a una velocidad no vista en el presente siglo. El mercado descuenta que los próximos repuntes serán de cincuenta puntos básicos (0,50) pero que el tipo terminal, en el que se plante el banco central superará el 5%, por encima de las anteriores previsiones.

GOLPE A WALL STREET

Este posicionamiento de la Reserva Federal propinó un duro golpe a Wall Street, que cerró la semana con caídas, especialmente el tecnológico Nasdaq que perdió casi un 6%.

Ni siquiera el dato de empleo publicado el viernes pudo cambiar la tendencia, ya que aunque se ha registrado una desaceleración en el mercado laboral estadounidense, los 261.000 puestos de trabajo creados en octubre son un volumen lo suficientemente alto para que la FED no cambie el guión. Powell dejó claro que mientras la economía de EE..UU. no destruya empleo los tipos de interés seguirán subiendo.

Las repercusiones de esta agenda de la Reserva Federal se hicieron notar rápidamente en Europa, donde las primas de riesgo repuntaron por el temor a que el Banco Central Europeo (BCE) tenga que seguir subiendo las tasas de referencia.

La economía de la eurozona no es tan fuerte como la de EE.UU. y las diferencias estructurales entre los distintos países, junto con unos mercados muy rígidos y la crisis industrial provocada por el aumento del coste energético, no permiten seguir endureciendo las condiciones de financiación sin poner en riesgo la solvencia de los estados, familias y empresas.

LAGARDE (BCE): «UNA RECESIÓN NO SERÁ SUFICIENTE PARA REDUCIR LA INFLACIÓN»

Por eso la presidenta del BCE, Christine Lagarde, mostró públicamente su enfado al señalar que las subidas de tipos de la Reserva Federal provocarán un “efecto contagio” en el Viejo Continente, añadiendo que “una recesión no será suficiente para reducir la inflación”.

Toda una declaración de intenciones que augura una recesión mayor de lo esperado. Las previsiones del Banco de Inglaterra quizás sean las más certeras y nos pongan sobre aviso al resto: caída del PIB al menos hasta 2024 acompañada de subidas de impuestos y reducciones de gasto. 

LOS CIUDADANOS PAGAN LOS PLATOS ROTOS

Este es el gran elemento clave de la crisis en la que estamos inmersos. Acumular montañas de deuda para salir de anteriores recesiones ha creado el caldo de cultivo inflacionario que, regado con tensiones geopolíticas, ha puesto a la economía mundial (especialmente la occidental) de rodillas.

Y serán los ciudadanos, como siempre, quienes paguen los platos rotos mientras los verdaderos responsables de la crisis (banqueros centrales, políticos y directivos de multinacionales con privilegios estatales) se irán de rositas. Veremos si el BCE y la FED mantienen el guión cuando el desempleo se dispare, la morosidad inunde los balances de las entidades financieras y las industrias echen el cierre, especialmente en Europa.

CHINA DA ALAS A LAS BOLSAS

La buena noticia en esta ocasión viene de China, donde el rumor de que el Gobierno podría relajar su política de “covid-cero” disparó los índices bursátiles del país e incluso contagió parte de ese optimismo a los mercados europeos. La Bolsa del gigante asiático cerró su mejor semana desde 2011 a pesar de los malos datos de PMI que confirmar que su economía está contrayéndose.

Estamos en un momento en el que el mercado está ávido de buenas noticias y, como no llegan, simples rumores permiten agarrarse al clavo ardiendo del optimismo.

En estos momentos no faltan quienes gritan a los cuatro vientos que lo peor ha pasado ya, que hemos visto los suelos de los índices bursátiles y que nos espera un rally alcista que se confirmará en 2023.

quien no vea que el mercado está en una situación estructuralmente bajista es que no tiene información o vive de vender brotes verdes

No les hagan caso, quien no vea que la situación de mercado es estructuralmente bajista es porque no tiene suficiente información o, en la mayoría de las ocasiones, porque vive de vender brotes verdes. La volatilidad seguirá siendo la gran protagonista y habrá oportunidades para lograr rentabilidad, pero con un riesgo sólo asumible por profesionales. Como decimos en España, los experimentos mejor hacerlos con gaseosa.

RAPAPOLVO DEL BUNDESBANK A ESPAÑA

En España la visita del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha dejado un mal sabor de boca a las autoridades económicas. La vicepresidenta Nadia Calviño recibió un rapapolvo –en privado y en público– por el impuesto a la banca, que el Ejecutivo español quiere imponer justo a las puertas de una crisis financiera.

El banquero germano dijo que el coste lo pagarán los clientes de las entidades financieras y pidió a España una política fiscal más responsable. Un aperitivo de lo que nos espera el próximo año, o el siguiente, cuando España se vea obligada a solicitar, de nuevo, el rescate. Esta vez se llamará TPI.

Para eludir este golpe, Pedro Sánchez ha decidido cargar contra el vicepresidente español del BCE, el ex ministro Luis de Guindos, acusándole de estar detrás del informe elaborado por el banco central que critica la nueva fiscalidad que quiere imponer España al sector financiero. Parece olvidarse el presidente de que el documento se aprobó por unanimidad y lleva la firma de Lagarde. O a lo mejor lo sabe bien y lo que está haciendo es preparar el terreno para la batalla electoral, porque Guindos quiere ser el nuevo vicepresidente económico en un Gobierno de Núñez Feijoo.

SIGUE EL CULEBRÓN EN CEOE

Mientras, los grandes empresarios siguen malgastando su tiempo en peleas intestinas en el seno de CEOE. Tal como avanzó en exclusiva MERCA2 los grandes grupos corporativos catalanes junto con la patronal catalana no quieren que Antonio Garamendi continúe en la presidencia y han impulsado una candidatura alternativa.

La elegida para enfrentarse al empresario vasco es la catalana Virginia Guinda, vicepresidenta de Foment del Treball. El que no se presentará será Gerardo Pérez, responsable de Faconauto y al que han eliminado de la carrera electoral. 

LA VISITA DEL CANCILLER ALEMÁN A CHINA PARA REFORZAR LOS LAZOS COMERCIALES ENTRE AMBOS PAÍSES PONE NERVIOSA A LA CASA BLANCA

Terminamos nuestro resumen por la actualidad económica poniendo el foco en la visita del canciller alemán Olaf Scholz a China, país que es el primer socio comercial del país germano aunque muchos parezcan olvidarlo, sobre todo aquellos que defienden romper lazos con el gigante asiático aunque ello suponga que los europeos volvamos a las cavernas.

Scholz es el primer líder del G7 que acude al país desde que se decretó la pandemia y su encuentro sirvió para confirmar que Alemania y China “profundizarán la cooperación” en los próximos años. Algo que no ha gustado a la Casa Blanca, motivando incluso una visita en persona del secretario de Estado, Antony Blinken, para recordarle al Gobierno alemán quién manda.

En cuanto a la agenda semanal –además de la cita electoral en EE.UU.– conoceremos el IPC de octubre del país norteamericano y de China, las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, las ventas minoristas en la eurozona y el dato de PIB del tercer trimestre de Reino Unido. También se publicarán los resultados trimestrales de varios grupos empresariales de relevancia y ojo también a la producción industrial de Alemania, que se anunciará este mismo lunes. 

La caída de Pérez Tornero en RTVE compromete el futuro del ‘Benidorm Fest’

0

La dimisión de José Manuel Pérez Tornero como presidente de Radio Televisión Española tras su divorcio con La Moncloa está inquietando al centro territorial de la Corporación pública estatal en la Comunidad Valenciana, donde están anidando dudas sobre el futuro del ‘Benidorm Fest’.

El presidente autonómico Ximo Puig había exhibido una gran sintonía con el directivo audiovisual desde que este se hiciera con los mandos de RTVE. Pérez Tornero en 2021 mostraba el compromiso de la pública a expandirse en varias regiones y apostaba «por la descentralización profunda que hemos arrancado para que la Comunidad Valenciana esté representada en el discurso audiovisual español con toda su potencia de creatividad, de transformación económica y de riqueza».

«Es para nosotros una alegría saber que desde el Palau de la Generalitat hay entendimiento y hay cooperación y que vamos a ir adelante en dar un gran salto a la cooperación mutua», añadía.

RELACIÓN FRUCTÍFERA

El total entendimiento entre Pérez Tornero y Puig había conllevado una relación fructífera entre RTVE y la Generalitat Valenciana. Ambos organismos impulsaron el pasado año el exitoso ‘Benidorm Fest’, regado con 1,5 millones de euros por parte del Govern valencià en 2023, y este año firmaron un acuerdo para que la radiotelevisión estatal crease un Centro de Producción en Valencia con la intención de que complementase al barcelonés de San Cugat a la hora de realizar espacios a nivel nacional.

En junio, Puig y Pérez Tornero rubricaban un convenio para crear el nuevo Centro Territorial de RTVE en la Comunidad Valenciana en los antiguos recintos de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, sitos frente a la Ciutat de les Arts i les Ciències de la capital del Turia.

El Gobierno valenciano adquirió los terrenos por 16 millones de euros… y ahora el pacto puede quedar en barbecho por las dudas que anidan en Elena Sánchez sobre la idoneidad de crear un nuevo Centro de Producción. 

Para hacerlo, Pérez Tornero había diseñado una Oferta Pública de Empleo que iba a suponer la contratación de 25 nuevos profesionales de RTVE en Valencia con la intención de lanzar ediciones de informativos territoriales en el fin de semana como previo paso a la producción de proyectos estatales para La 1 o La 2.

Pero tanto la contratación como el Centro de Producción pueden quedar en agua de borrajas si se confirma el plan de Elena Sánchez de frenar la expansión territorial de RTVE, tal y como señalan medios como El Cierre Digital o Valencia Plaza.

ENFADO EN UGT Y DUDAS SOBRE EL ‘BENIDORM FEST’

UGT, que era el gran apoyo interno de Pérez Tornero en RTVE, recuerda que la creación de informativos locales tanto sábados como domingos era «un primer paso para avanzar en la transición de Centro Territorial a Centro de Producción, tanto en Valencia como en Sevilla, donde también se había decidido emprender ese camino».

Pero ahora miembros del Consejo de Administración, según el sindicato, «cuestionan la dotación presupuestaria y, en definitiva, cuestionan toda la operación porque no la quieren. No pasa por sus planes potenciar la Estructura Territorial con una producción propia e independiente, sino más bien todo lo contario». 

UGT cree que «la Estructura Territorial es el mayor valor diferenciador de la CRTVE como radiotelevisión pública, está en los mismos cimientos de lo que nuestro ordenamiento jurídico entiende como servicio público, y es fundamental para el futuro de la CRTVE caminar hacia su potenciación e independencia, hacia una clara descentralización de RTVE respecto a los servicios centrales de Madrid».

«Nos consta que los planes para el nuevo Centro de Producción de Valencia estaban más que avanzados, tras unas negociaciones con la Generalitat que ahora quieren enterrar y olvidar. Un nuevo centro, moderno, con una dotación suficiente, necesaria y actual, un paso de gigante para el futuro de una RTVE de todas y todos que no podemos dejar de dar», denuncian.

El nuevo clima existente entre la cúpula de RTVE y la Comunidad Valenciana también podría afectar al ‘Benidorm Fest’, que solo tiene garantizada su viabilidad hasta 2023.

Las elecciones de Estados Unidos agitan el mercado: pendientes del techo fiscal en 2023

0

El mundo tiene los ojos puestos en las midterm, las elecciones de medio mandato en Estados Unidos que tienen lugar el próximo 8 de noviembre. Los mercados están pendientes de la cita electoral, tras una semana donde la Reserva Federal (Fed) ha vuelto a ser protagonista por la nueva subida de tipos de interés otros 75 puntos básicos. Un endurecimiento de la política monetaria que mantendrá el próximo año ante las perspectivas de inflación.

Las medidas impulsadas por el presidente de la Fed, Jerome Powell, añaden presión tanto a las acciones como a los bonos. Asimismo, los primeros signos de entrada en recesión mantienen el precio del crudo a un nivel todavía elevado, en un mercado de materias primas tensionado por los movimientos geopolíticos por la guerra de Rusia y Ucrania y las decisiones de la OPEP+ en cuanto a la producción de petróleo.

Con este escenario, las elecciones estadounidenses a la Cámara de representantes y al Senado prometen agitar más un mercado ya de por sí afectado por el contexto macroeconómico y que viene de remontar los decepcionantes resultados de las grandes compañías tecnológicas gracias a los buenos datos de empleo de Estados Unidos.

«Históricamente, los finales de año siempre han sido buenos, y especialmente los que albergan elecciones estas peculiares elecciones parciales al Congreso y al Senado de los Estados Unidos, y lo son con sorprendente consistencia sea quien sea el ganador», explica a Merca2 Antonio Castelo, analista de iBroker.

«Sin embargo, los factores que concluyen en estos momentos en los mercados financieros, agravados por la decepción causada por el discurso de Powell después de la última reunión del Comité de Mercados de la Reserva Federal en las palabras de ayer de Powell, podrían dinamitar las expectativas positivas que suelen generar estos comicios«, añade.

ESTADOS UNIDOS: UN CONGRESO DIVIDIDO FAVORECERÍA LA INVERSIÓN

Los encuestas sobre los próximos comicios destacan por un escenario muy igualado entre demócratas y republicanos, estos últimos ganando ventaja en los últimos días. Los sondeos dan como favoritos para obtener mayoría en la Cámara Alta a los republicanos, quienes también se han adelantado ligeramente en las previsiones para dominar el Senado.

Históricamente, el partido del presidente vigente tiende a perder escaños en el Congreso en las midterm y este año es especialmente probable que ocurra, con los estadounidenses muy preocupados por la inflación y la popularidad de Joe Biden muy deteriorada. Unos comicios que estarán muy disputados, donde los factores económicos y sociales estarán especialmente presentes en las votaciones.

«Un Congreso dividido podría no ser especialmente mal recibido por los inversores porque, aunque a los mercados suelen gustarles las noticias de próximos estímulos o inversiones, la expectativa de una política más austera (menos deuda y menos inflacionaria) y una menor incertidumbre regulatoria, podría ser bien acogida», destaca Castelo.

Sobre este punto, desde Deutsche Bank indican en un informe especial sobre las elecciones estadounidenses que, a pesar de que los demócratas salgan perjudicados, «los mercados parecen aceptar la combinación de una legislatura dividida y un ejecutivo demócrata con una rentabilidad anualizada del 16%«.

EL MAYOR FACTOR DE RIESGO: EL TECHO FISCAL PARA 2023

Sin embargo, en lo que coinciden los diferentes analistas sobre las elecciones de mitad de mandato es que el mayor riesgo e incertidumbre para el mercado podría venir por la necesidad de elevar el techo fiscal para 2023.

De hecho, el temor que generó la lucha por el techo de gasto en el año 2011 llevó a Standard & Poors a rebajar la calificación de deuda de EEUU, «con un impacto muy negativo en el mercado, que podría servir de incentivo para que los políticos no estiren en exceso la cuerda en sus negociaciones«, señala Castelo. También los bonos del tesoro podrían verse afectados ante el riesgo de no llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda ante un escenario de división de las cámaras.

«En cualquiera de los escenarios en los que el Partido Republicano gane tanto la Cámara de Representantes como el Senado o sólo una de las respectivas cámaras, aumentará la presión sobre la Administración de Biden para que negocie el techo de la deuda. Teniendo en cuenta los casos anteriores de manipulación y cierre del gobierno, los bonos del Tesoro probablemente se lleven la peor parte de la volatilidad si esto volviera a ocurrir», apuntan desde Deutsche Bank.

UNA VICTORIA DEMÓCRATA DARÍA ALAS A LAS RENOVABLES, LOS METALES Y LA MINERÍA

En cuanto a la renta variable y desde el punto de vista sectorial, habría ganadores y perdedores en caso de una «ola roja» o una «ola azul» tras las elecciones del martes. «La visión de que la Administración Biden se imponga con fuerza en su promesa de «reconstruir mejor», daría lugar a unas perspectivas más optimistas para las empresas que operan en los sectores de energías renovables o de metales y minería, dada la mayor demanda de minerales como cobalto y litio», explican los expertos del banco alemán.

Por otro lado, la continua presión para un mayor control de precios en torno a medicamentos y servicios médicos actuaría como un posible viento en contra para farmacéuticas y sectores asociados. El aumento de la regulación tendrá el mayor impacto en el sector de la tecnología, especialmente para las empresas en las que la polémica cuestión de la privacidad de los datos es un tema importante», añaden.

Para el analista de iBroker, un escenario en el que los demócratas se hicieran con el control de las dos cámaras favorecería el gasto en infraestructuras, por lo que empresas de este sector, así como empresas de servicios públicos como el agua, o la energía verde también saldrían beneficiadas de esta coyuntura política.

TABACO, BIENES DE CONSUMO Y FINANCIEROS SE BENEFICIAN DE UNA VICTORIA REPUBLICANA

Si, por el contrario, los republicanos son los mayores beneficiados en estos comicios, los expertos creen que se daría un cierto alivio en sectores como el del tabaco o el de los bienes de consumo, donde políticas como el aumento de la regulación o el incremento del impuesto de sociedades se eliminarían inmediatamente.

Y de igual modo pasaría con las casas de apuestas, siendo uno de los sectores que «parecen tener un buen rendimiento y son beneficiarios de una victoria republicana en las urnas, más que de una demócrata», detallan desde Deutsche Bank.

Otros sectores como el financiero o el de las energías fósiles también se verían beneficiados por un Congreso de mayoría republicana, «ante la expectativa de una moderación en la regulación verde», concluye Antonio Castelo.

¿Qué hay detrás de la retirada de Piqué?

0

Gerard Piqué se ha convertido en una leyenda del FC Barcelona. Es, sin duda alguna, el mejor central del club en sus 123 años de historia, junto a Carles Puyol. El 3 eterno del Barça cuelga las botas, pero promete volver. El motivo: su deseo de ser presidente del club de su vida, sin pasar por el equipo técnico. Quienes le conocen aseguran que ha sido una «decisión meditada», que no ha pillado por sorpresa a la plantilla. «Lo sabían desde días antes» del viral vídeo anunciando su despedida de los terrenos de fútbol.

Una relación de amor, con tanta pasión como hay entre el Barça y yo, era el momento de darnos un espacio, de darnos aire

Varios motivos son los que ha llevado a Piqué a colgar definitivamente las botas. El primero de ellos, renunciar a unos 40 millones de euros para permitir al FC Barcelona poder fichar a nuevos jugadores en el mercado de invierno y no sobrepasar los límites del llamado ‘fair play’ financiero. El capitán, con 35 años, quiso cerrar su etapa ante los suyos, un homenaje que no tuvieron otras grandes estrellas, como Lionel Messi.

El ahora ex jugador azulgrana tenía contrato hasta junio de 2024 y cierra así su ciclo de 14 temporadas, sin contar con las vividas en el Manchester United. Pese a su gran peso en el vestuario, el central no ha contado en los planes de Xavi Hernández debido a su bajo rendimiento. Los pitos contra el Villarreal en el Camp Nou fueron el inicio de su infierno en esta temporada.

De hecho, su titularidad en el último encuentro antes de su despedida se debe a la falta de centrales, muchos de ellos lesionados. Su lugar en el campo fue para Koundé, un recién llegado del Sevilla, y Christensen. El nuevo Araujo y Eric García son las dos grandes esperanzas en la zaga blaugrana. Piqué era considerado el quinto central del equipo.

PIQUÉ, EL PUNTAL EN EL VESTUARIO PERO NO EN EL CAMPO

Para Xavi Hernández, sin embargo, «es una de las personas fundamentales en un vestuario». Al entrenador no le ha temblado el pulso a la hora de apartarle pese a ser una vaca sagrada. Pero ninguno es intocable, por más veteranía y cargo que tenga. El jugador aseguró que seguiría compitiendo por la titularidad, pero los nuevos jugadores y los ya asentados no se han rendido ni tampoco se han dejado avasallar. Hacen falta más que palabras para demostrar que eres el mejor en un equipo como el FC Barcelona.

Gerard Piqué sale del Camp Nou
Gerard Piqué sale en volandas del Camp Nou

La eliminación de la Champions League solo fue la puntilla. Los errores garrafales en defensa hicieron perder partidos clave, como contra el Inter de Milán, unos puntos que hubieran supuesto mantenerse en octavos. Las molestias y problemas físicos hicieron el resto.

Piqué no ha mostrado el nivel del pasado. Ya no era ese defensa que se sumaba al ataque con soltura y que e incluso peleaba por hacer gol. Ahora, en sus diez partidos en esta temporada no ha logrado desprenderse de etiquetas y críticas. De hecho, uno de los motivos es precisamente el recibir silbidos de su propia grada y de los propios compromisarios en la última asamblea.

SHAKIRA Y LA LEY DEL DEPORTE, MOTIVOS DE LA RETIRADA

Sin duda, su divorcio con la cantante Shakira. Algunas voces apuntan que la situación es muy dura y compleja, con una negociación sin concesiones por la custodia de los hijos. El futbolista ha copado más portadas por su vida personal que por el lado profesional. Su nueva relación también se airea en la papel cuché. El enfrentamiento con su ex mujer está siendo de todo menos plácido y su imagen se ha deteriorado demasiado como para aguantar un año y medio más y tratar después de asaltar la presidencia del club.

Otra de las razones son sus negocios privados y un posible conflicto de intereses por su trato con Luis Rubiales, presidente de la Federación Española. El contrato para disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí, que supuso una cuantiosa comisión de 24 millones, no sería posible con la nueva Ley del Deporte, aprobada este viernes. Y es que, los profesionales en activo no pueden tener intereses económicos en el mismo deporte que practican.

Con todo, Piqué tiene ahora margen para lavar su imagen, tratar de borrar de la memoria de los culers estas últimos años, así como los audios, que a buen seguro continuarán coleando si finalmente decide dar el paso para presidir el FC Barcelona, su sueño y objetivo desde hace años. Por ahora, sus últimas palabras sobre el césped del Camp Nou son claras: «A veces querer es dejar marchar».

PIQUE, DESPEDIDA ENTRE LÁGRIMAS Y SEIS MESES DIFÍCILES

Todo ante 92.000 aficionados y entre lágrimas. «Una relación de amor, con tanta pasión como hay entre el Barça y yo, era el momento de darnos un espacio, de darnos aire», ha afirmado sobre la hierba. La imagen quedará en la historia, aunque el Barça mantendrá el dorsal activo. «Estoy convencido de que volveré a estar aquí. No es una despedida, en su momento me fui y volví. Nací y moriré aquí. Visca el Barça», aseguró.

Públicamente, Piqué ha afirmado que «no pensaba en la retirada», pero ha admitido que los últimos seis meses han sido muy «difíciles». «Hoy ha sido una liberación», sentenció. «Me he quitado un peso de encima, estos meses no han sido fáciles. Me quedo con la felicidad de haberlo dado todo», consideró.

Y es que, si algo está muy claro es que Piqué lo ha ganado absolutamente todo: 8 Ligas, 4 Champions League -tres con el FC Barcelona y otra con el Manchester United-; siete Copas del Rey, tres mundialitos de clubes y Supercopas de Europa; siete Supercopas de España; la Eurocopa de España en 2012, el Mundial de 2010 con la absoluta; otra Eurocopa para menores de 19, una Premier League y la Copa en Inglaterra.

Rovi entra en una espiral de incertidumbre por la vacuna de la covid-19

0

La farmacéutica Rovi ha presentado resultados trimestrales positivos, pero la perspectiva para el próximo año no lo es tanto, y la propia compañía lo ha admitido. Los ingresos operativos caerán entre 10 y 20% en el 2023, y el impacto que tendrá el acuerdo con la estadounidense Moderna -que ha rebajado sus previsiones para el cierre de este año- no está claro, según lo ha señalado Rovi la semana pasada al informar sobre sus números correspondientes al tercer trimestre de 2022.

«En 2023 Rovi se enfrenta a un nuevo escenario post-pandemia de la covid-19 en el que la incertidumbre asociada a la evolución de la enfermedad es muy alta por lo que no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario pudiera tener en su negocio de fabricación a terceros», ha dicho la compañía en referencia a su acuerdo con Moderna para la fabricación de las vacunas contra el coronavirus.

Aún así, la farmacéutica ha añadido que seguirá invirtiendo para aumentar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones para cumplir con las condiciones de la alianza con Moderna para fabricar la vacuna contra la covid-19 y que espera que dichas capacidades estén totalmente instaladas a finales de 2024.

Los ingresos operativos registrados por Rovi durante los primeros nueve meses de este año subieron un 24%

El acuerdo entre Rovi y Moderna, que tiene una duración de 10 años, se centra predominantemente en la fabricación de la vacuna contra el coronavirus para ser comercializada fuera de Estados Unidos. No obstante, no se descarta que desde las plantas que la farmacéutica española tiene en San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares se produzcan en el futuro otras vacunas candidatas de ARNm de Moderna.

LA PIEDRA ANGULAR DEL NEGOCIO DE ROVI

Los ingresos operativos registrados por Rovi durante los primeros nueve meses de este año subieron un 24% con respecto al resultado del mismo período del ejercicio anterior. La empresa señaló que el monto por este concepto se ubicó en 575,5 millones de euros, lo que se logró por «la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 49% en ventas, y el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 9%».

La farmacéutica española mantiene su previsión de ingresos operativos para este año, los cuales crecerían cerca de un 20% al cerrar el 2022.

El EBITDA de Rovi aumentó un 25% al alcanzar los 173,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año, mientras que el beneficio neto de la compañía alcanzó los 121,5 millones de euros, un monto que refleja un crecimiento de 23% con relación a los primeros nueve meses del año pasado.

Para Rovi, el negocio internacional es una piedra angular de su negocio: el 67% de los ingresos obtenidos hasta septiembre ha tenido su origen fuera de España. Mientras tanto, el 33% de sus ingresos ha sido gracias al mercado nacional.

La fabricación a terceros representó el 46,5% (267,9 millones) de los ingresos registrados entre enero y septiembre

Y la fabricación a terceros representó el 46,5% (267,9 millones de euros) de los ingresos registrados por la compañía entre enero y septiembre, mientras que la producción de sus propias especialidades farmacéuticas significó el 53,5% (307,6 millones de euros) de los ingresos, según los datos suministrados por Rovi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

LOS INVERSIONISTAS RESIENTEN LA INCERTIDUMBRE

El viernes pasado, al presentar los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi, ha intentado quitar presión a la incertidumbre que enfrentan por la fabricación de vacunas contra la covid-19 para Moderna.

«Como fabricante de la vacuna de Moderna, [Rovi] ha sido un pilar fundamental a la hora de dar una respuesta rápida, flexible y eficaz para llevar la vacuna contra la covid a todos los rincones del planeta. Los resultados de los nueve primeros meses de 2022 demuestran la capacidad de nuestra compañía para adaptarse, competir y superarse continuamente», ha dicho López-Belmonte Encina.

Y, aunque esas palabras -que fueron emitidas justo al momento de iniciar la sesión de este viernes de la Bolsa de Madrid- intentaron animar a los inversionistas pese a la reducción de los ingresos operativos prevista para 2023, las acciones de Rovi se resintieron.

El precio de los papeles de la farmacéutica española se desplomaron un 13,32% al cierre de la jornada bursátil de este viernes

El precio de los papeles de la farmacéutica española se desplomaron un 13,32% al cierre de la jornada bursátil de este viernes, el peor resultado entre las empresas del IBEX 35 durante la sesión del viernes. La acción pasó de costar 42,94 el jueves a 37,22 euros al terminar las operaciones bursátiles, una caída de 5,72 euros en apenas un día.

Con este resultado, Rovi acumuló un retroceso en bolsa superior al 19% en tan solo una semana y del 48% en lo que va de año.

HP facilita que las pymes hagan crecer su negocio

0

Las microempresas y las pequeñas compañías han crecido y se encuentran muy atareadas con el negocio. Esto hace que no tengan tiempo de estar pendientes de una cuestión que para este tipo de empresas se antoja importante como es gestiones y resolver los posibles problemas técnicos, unos problemas que pueden afectar al negocio. De cara a que las empresas dediquen toda su energía a hacer que crezca su negocio, el servicio de impresión para pequeñas empresas de HP se encargará de las tareas de gestión de las impresiones.

EL NEGOCIO

A lo largo del año 2021 la actividad emprendedora reciente (TEA) en España se ha recuperado hasta alcanzar una tasa del 5,5 % de la población, porcentaje similar al registrado antes de que estallara la crisis sanitaria, y lo ha hecho a pesar del repunte del abandono empresarial (2,2 %).

“HP+ Pymes es la solución inteligente de impresión que hemos desarrollado para permitir que las pequeñas empresas dediquen todos sus esfuerzos a su negocio mientras que en HP nos encargamos de que su hardware y software de impresión esté siempre disponible para cuando lo necesiten”,indican desde la compañía.

Como las personas que dirigen micro/pequeñas empresas están demasiado ocupadas para ocuparse de problemas técnicos como los de las impresoras, y no tienen una persona/equipo de TI que lo haga por ellos, necesitan que alguien lo haga, ya que es un asunto importante para el buen funcionamiento de la empresa y la marcha del negocio, en el que pueden repercutir. Y es que, aunque la impresión es esencial para muchas de ellas, quieren que el proceso -desde la configuración de la impresora hasta el pedido de suministros y la supervisión de la seguridad- no suponga ningún esfuerzo.

SISTEMA INTUITIVO

Por ello, es importante para las empresas contar con un sistema intuitivo que requiera una gestión mínima para que los propietarios de pequeñas empresas puedan dedicar su tiempo y energía a iniciativas más estratégicas que ayuden a hacer crecer su negocio. Las impresoras y los problemas de impresión suelen estar al final de las listas de tareas, pero los problemas aparentemente pequeños pueden suponer grandes problemas para las pequeñas empresas.

PRODUCTIVIDAD Y MÁS

HP contribuye a la productividad por su servicio. Así, el servicio de suscripción HP Instant Ink nunca se queda sin tóner, ya que se detecta cuando queda poco tóner y se entrega automáticamente en la ubicación correcta, en el momento adecuado y con facturación unificada. La gestión de las impresoras se hace desde un panel de control desde donde se puede llevar a cabo dicha gestión sin esfuerzo.

EL TIEMPO ES ORO

El tiempo es oro y HP ahorra esfuerzos a las pequeñas empresas con su servicio de impresión. HP lo hace con el panel HP+ Smart Admin diseñado para pequeñas empresas. En este punto, la configuración no complica la vida, pues es guiada basada en la nube, de modo que se puedan configurar fácilmente nuevas impresoras de forma remota y sencilla. Hay una “fácil conexión a las impresoras desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier red”, afirman.

HP Smart App y la integración en la nube permiten imprimir desde cualquier lugar

HP Smart App y la integración en la nube permiten imprimir desde cualquier lugar, escanear grandes volúmenes y simplificar el flujo de trabajo de los documentos para una mayor productividad de impresión profesional, fiabilidad y seguridad. En este sentido, destaca la fácil conexión a las impresoras desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier red.

LA SEGURIDAD

Una de las cuestiones que más preocupa a las empresas pequeñas y microempresas es la seguridad. En este caso, hay Seguridad remota con supervisión automatizada para múltiples impresoras y ubicaciones HP. La compañía tiene “tranquilidad con la supervisión de seguridad 24/7 de HP Wolf Pro Security, integrada y preconfigurada al instante, incluyendo alertas instantáneas de Smart Security para posibles riesgos de seguridad”, aseguran en HP.

Por lo demás, el soporte técnico dedicado respaldado tiene una garantía ampliada de dos años.

IMPACTO SOSTENIBLE

HP cuida el planeta y tiene una alternativa para hacer más sostenible el mundo en el que vivimos. “Por cada página impresa durante la vida útil de la impresora, HP contribuirá a la restauración, la protección y la gestión responsable de los bosques”.

Del mismo modo, HP también ayuda a las empresas a avanzar en sus iniciativas climáticas a través de la impresión neutra en carbono certificada.

Qué es y cómo eliminar la rosácea de la piel

0

Una de las afecciones más comunes de la piel es la rosácea, con la desventaja de que hasta el momento no existe una cura, aunque se puede realizar un tratamiento para controlar y reducir sus signos.

En ese sentido, la empresa de cuidados integrales Central Care ofrece un tratamiento para la rosácea efectivo, a partir de la aplicación de productos de calidad y herramientas de última tecnología. Este centro estético ubicado en Alcobendas cuenta con un equipo de profesionales con la experiencia requerida para garantizar resultados visibles en poco tiempo.

¿Qué es la rosácea, qué síntomas presenta y cuáles son las causas que la producen?

La rosácea es una afección en la piel que produce el enrojecimiento de los vasos sanguíneos localizados en el rostro, con la particularidad de que puede aparecer de forma discontinua durante semanas o meses. Por este motivo, puede confundirse con el acné o la rubicundez natural, y afecta en mayor medida a las personas que tienen la piel clara.

Además del enrojecimiento en la parte central de la cara, la rosácea presenta otros síntomas como la aparición de granos en la cara, la hinchazón excesiva de la nariz y la sensación de ardor en la zona afectada. Asimismo, muchas personas con rosácea pueden presentar problemas oculares como la sequedad, irritación e hinchazón en los párpados y ojos.

A pesar de que las causas exactas de la rosácea son desconocidas, los expertos señalan que podría deberse a factores hereditarios, del entorno o porque las personas presentan un sistema inmunitario hiperactivo. Sin embargo, existen varios aspectos que pueden producir un brote, como el consumo de bebidas calientes, las comidas picantes y las bebidas alcohólicas o como consecuencia de la exposición a temperaturas extremas.  

El tratamiento para la rosácea de Central Care que garantiza excelentes resultados

Dentro de las opciones de tratamiento facial disponibles en Central Care, uno de los más importantes es el tratamiento para la rosácea, con el objetivo de cuidar el aspecto facial de las personas que presentan esta afección. Para lograrlo, el equipo de este centro estético implementa productos de primera calidad y algunas herramientas tecnológicas de última generación.

Para elaborar sus productos, Central Care utiliza materiales naturales de alta calidad que son testeados dermatológicamente de acuerdo con los máximos estándares establecidos a nivel internacional. Por tal motivo, el personal utiliza únicamente sustancias activas puras, debido a que mantienen un compromiso por asegurar resultados naturales, eficaces y duraderos.

Quienes deseen acceder a un tratamiento para la rosácea personalizado, pueden comunicarse vía telefónica o mediante un correo electrónico con un equipo de asesores de la empresa Central Care. De igual manera, las personas pueden solicitar un diagnóstico personalizado a través de una primera consulta sin coste para evaluar las necesidades de su piel. 

Los ‘desastres de oro’ de Adidas y Balenciaga

La compañía Adidas se ha unido de nuevo a Balenciaga con la intención de volverse a hacer de oro con una nueva colaboración. Aunque las colecciones de Adidas y Balenciaga suelen ser bastante polémicas, como consecuencia de sus extravagantes diseños, así como sus elevados precios, casi siempre sus prendas y accesorios se acaban agotando.

EL ÉXITO

Adidas sabe que uniéndose de nuevo a Balenciaga tiene el éxito asegurado, ya que, en anteriores colaboraciones, sus diseños se han vendido muy bien, incluso en el mismo día se han agotado. Además, Adidas, que ha anunciado unas futuras pérdidas de 250 millones de euros en sus beneficios de este año tras el fin de su alianza con la firma de Kayne West, tiene que centrarse en recuperar estas ganancias por otro lado.

De igual forma, Adidas sabe que tiene el éxito de ventas asegurado al unirse a Balenciaga, ya que esta firma siempre causa polémica en redes sociales, por lo que consigue captar la atención de todo el mundo y que sus prendas y accesorios se agoten en pocos minutos.

Asimismo, resulta curiosa esta alianza entre Balenciaga y Adidas, ya que ambas empresas decidieron retirar su apoyo a Kayne west y a su firma de moda Yeezy. En concreto, Balenciaga fue la primera compañía en dar el paso y después le siguió Adidas.

BALENCIAGA Y ADIDAS, ABRIGOS POR 3.500 EUROS

La nueva colección de Adidas y Balenciaga ya está a la venta y, desde luego, sigue en la línea de las colaboraciones anteriores, ya que los precios continúan siendo bastante elevados y las prendas y accesorios destacan por su extravagancia. Sin duda, una características muy propia y exclusiva de Balenciaga, que allí donde va le sigue la polémica.

La prenda más cara de la colección es un albornoz que llega a alcanzar la cifra de los 3.500 euros

Echándole un vistazo a la nueva colección se pueden encontrar una gran cantidad de prendas que no bajan de los 495 euros, siendo el artículo más barato. Además de que las prendas más caras de esta colaboración de Adidas y Balenciaga son los albornoces, ya que esta colección de prendas destinadas a salir de la ducha llega a alcanzar la cifra de los 3.500 euros.

De igual forma, llama la atención que otras de las prendas más caras, por un precio de 2.900 euros sean los abrigos. Mientras que la prenda más barata es un sujetador atlético, por el precio de 495 euros.

Asimismo, como en otras colecciones anteriores entre las dos firmas, no podían faltar las famosas zapatillas Stan Smith de aspecto desgastado, por un precio de 695 euros. Un calzado que recuerda demasiado a una de las últimas estrategias de marketing de Balenciaga, cuando lanzó unas zapatillas de estilo desgastado que se llamaban ‘Full Destroyed’, es decir ‘zapatillas completamente destruidas’.

GRAN CONTROVERSIA

En concreto, estas zapatillas causaron una gran controversia cuando salieron al mercado, ya que como indica su nombre se trataba de unas zapatillas de un aspecto totalmente desgastado. Aunque, lo que más destacaba de este calzado no era su aspecto, sino su precio, debido a que se vendían por 1.500 euros. Además, otro de los sucesos que más asombro hasta a los propios clientes de Balenciaga fue que este diseño se agotó a las pocas horas.

ADIDAS TRATA DE RECUPERAR PÉRDIDAS

La compañía Adidas va a tener la oportunidad de corregir sus futuras pérdidas, gracias a las ganancias que obtenga de esta nueva colaboración con Balenciaga. Debido a que el cese del contrato con Kayne West ha causado un agujero de pérdidas en la empresa.

Adidas ha cancelado su colaboración con Kanye West y Yeezy, una situación que causará un duro golpe financiero a la compañía. La marca deportiva prevé que el fin de su alianza con la firma estadounidense del rapero Kanye West tenga un impacto negativo de hasta 250 millones de euros en su beneficio de este año.

Kanye West ya no aparezca en la lista de multimillonarios de Forbes

En concreto, se trataba de un contrato que se había firmado en 2023 y que generaba cerca de 700 millones de euros al año a la marca Adidas. Sin embargo, las pérdidas para la compañía deportiva no son la única consecuencia, debido a que el fin de este contrato ya ha provocado que Kanye West ya no aparezca en la lista de multimillonarios de Forbes.

LA OPORTUNIDAD

Sin embargo, tras meses de controvertidas declaraciones por parte del rapero Kanye West y el hecho de que otras firmas, como Balenciaga y Gap, hayan decidido darle la espalda al rapero y dejar de colaborar con Yeezy, han obligado a Adidas a mover ficha.

En resumen, Adidas va a tener la oportunidad de solucionar sus problemas de pérdidas que va a enfrentar en sus cuentas anuales, como consecuencia del cese del contrato con el rapero Kayne West y su firma Yeezy. Sobre todo, gracias a esta nueva colaboración con Balenciaga, que siempre acaba con importantes ganancias para ambas firmas.

Seedtag, el cuasi unicornio que ayuda a las marcas a sobrevivir sin cookies

0
uniconio Merca2.es

Seedtag nació en 2014 cuando Jorge Poyatos y Albert Nieto, compañeros de trabajo en la oficina de Madrid de Google, pensaron en que podían hacer algo diferente en términos de publicidad contextual.

La primera idea que tuvieron era similar a una característica que hoy está integrada en redes sociales como Instagram: dirigir a los usuarios a adquirir productos relacionados en base a una imagen, conectar fotografías con ecommerce.

«Un día, mientras estaba leyendo la web del Marca vi una foto de Roger Federer con una raqueta muy chula. Se me ocurrió mirar dónde comprarla y tuve que buscarla en Google, en un ecommerce que la vendiera dando muchas vueltas», cuenta a MERCA2 el co-founder de Seedtag, Jorge Poyatos.

«En todo ese proceso pensé: ‘Coño, si hubiera podido comprar la foto directamente del Marca hubiera sido una experiencia mucho mejor para mí y seguro que la marca hubiese vendido más raquetas. Además, los del Marca también habrían ganado algo de dinero'», añade.

LA ITERACIÓN

Unos nueve meses después de su nacimiento, y tras recibir feedback de distintos clientes, Seedtag decidió iterar y cambiar su foco. El punto de inflexión fue una colaboración con Renault, que quería hacer algo más de branding, no tanto de vender coches online.

El punto de inflexión fue una colaboración con Renault

Estaban anunciando el Renault Kadjar y querían asociarse a fotografías de montaña y deporte extremo. Ahí pensamos que en lugar de la etiquetita para la compra podíamos podíamos poner una creatividad encima de la foto. A la marca le encantó y ese fue el momento en el que encontramos el famoso Product Market Fit», recuerda Poyatos.

LA TECNOLOGÍA

Desde Seedtag se definen como una startup de publicidad contextual de alto impacto, es decir, publicidad relacionada con los contenidos que los usuarios están leyendo en cada momento.

«Si estás echando un ojo a un artículo sobre cambio climático igual estás mucho más receptivo a un anuncio sobre energías renovables, coches eléctricos, etc o distintos anuncios que en ese momento van a resonar mucho más con tu estado mental y tienes más predisposición a interactuar con esa publicidad», aclara el emprendedor.

LA COMPETENCIA

Según Poyatos, en 2015 no había tantas empresas que hicieran algo parecido. Muchas aun no usaban las cookies de terceros y ‘clusterizaban’ a los visitantes por su género, presuponiendo sus gustos. Como comenzaron con el tema de las fotos, desde el principio tuvieron que crear su inteligencia artificial y modelos de machine learning.

«Cuando llevábamos 5 años llegó el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), empezaron los navegadores a bloquear las cookies y de repente algo que era un poco más nicho comenzó a interesarle a todo el mundo. Nos adelantamos al ser una de las soluciones sin cookies, que es hacia donde vamos», señala el co-fundador de Seedtag.

«Lo que nos distingue de nuestros rivales es que ya nacimos contextuales. Llevamos ocho años entrenando nuestros modelos y aprendiendo qué hay que enseñarle a un usuario para que sea relevante», asegura el emprendedor. «Gracias a este largo recorrido vamos un paso por delante de la competencia».

SEEDTAG LAB

La compañía cuenta con Seedtag LAB, un programa desarrollado para ayudar a las marcas y empresas a definir una estrategia de contenidos basada en datos para diferenciarse de sus rivales.

En España en la gran mayoría de los medios ya está nuestra tecnología implementada», asevera Jorge. Cualquier usuario que entra en una web envía una señal a Seedtag para notificar que hay está viendo un contenido de fútbol, tecnología, etc. Tenemos una capacidad de ver qué es lo que le interesa a la gente, lo que más se lee, menos se lee, etc.

A través de la inteligencia artificial la empresa puede saber cuáles son los contenidos que están «más cerca y más lejos» de cada usuario y configurar su universo de contenidos. Así las marcas pueden crear «estrategias de marketing más efectivas en un mundo cookieless».

Además de esta información les ofrecen el servicio de un equipo de analistas y les ayudan a entender cómo se está hablando de sus competidores.

EL TARGET

La compañía cuenta con presencia en Europa (en países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, además de España), en Latinoamérica (México, Colombia y Brasil) y hace poco abrieron en EE.UU, donde se encuentra residiendo Albert Nieto, para liderar la expansión por allí. Además, también han aterrizado en Dubai.

«Francia ha sido una grata sorpresa para Seedtag y a día de hoy es nuestro mercado más grande. Es uno de los mercados que están más preocupados por el tema de la privacidad y por eso han abrazado mucho nuestra solución», cuenta Poyatos.

Además de los medios de comunicación, los verticales de las empresas que usan Seedtag corresponden a gran consumo, automoción, tecnología…

Además de los medios de comunicación, los verticales de las empresas que usan Seedtag corresponden a gran consumo, automoción, tecnología, etc. «Básicamente son las empresas que se anuncian en televisión. Últimamente, gracias a alguna adquisición están trabajando también con compañías que buscan «más performance», del tipo retailers, banca, aseguradoras, etc.

LA PANDEMIA

El COVID-19 hizo bastante daño a la startup. Al principio tuvo una caída de ingresos importante, ante la retirada de las campañas de muchos anunciantes. A pesar de eso pudieron ir moviéndose a otro tipo de anunciantes, como tecnología, y compensar la caída de otros verticales como automoción o viajes.

«La segunda mitad de 2020 no fue tan mala y empezamos a levantar y a partir de ahí sí fue bueno», reconoce el co-founder. En dicho año aprovecharon para ‘reforzarse’ y tomar «una actitud más ofensiva, porque financieramente nos pilló en un buen momento y sabíamos que había rivales que estaban sufriendo». Así, decidieron adquirir dos empresas, una en Alemania y otra en Italia.

En 2021 la startup facturó unos 80 millones de euros y este ejercicio espera alcanzar los 150 millones de euros de ingresos. Actualmente la plantilla de la empresa consta de 414 empleados.

LA FINANCIACIÓN

La compañía reconoce que llegar a ser unicornio -algo que están a las puertas de conseguir- supone «una satisfacción, un reconocimiento al trabajo bien hecho y la prueba de que el trabajo de los últimos años está dando su fruto». Pero «más allá de eso es una medallita».

Más que nada, lo que valoran es contar con la entrada de dos fondos importantes en tan poco tiempo. En 2021 cerraron una ronda de series B de 34 millones de euros capitaneada por Oakley Capital que esperaban que les supusiera trabajar con él de 3 a 5 años. Pero un año después, recibieron el interés de otro gigante del venture capital.

Seedtag anunció una megarronda de financiación en julio que alcanzó los 250 millones de dólares liderada por Advent International, una firma de capital riesgo americana que nació en los años 80. «Nos ha venido muy bien porque muesta que Seedtag es una empresa seria y con mucho potencial y desde fuera se ve».

Poyatos confiesa que, mirando hacia adelante, Advent les está ayudando mucho porque tienen mucho talento y conocimiento que ponen a su servicio y también les están echando una mano con el reclutamiento de personal. Además, esta inyección de capital les está facilitando la penetración en EE.UU que «es un mercado muy caro» e impulsando su estrategia de M&A (compras y adquisiciones), una prioridad para la compañía.

Advent les está ayudando mucho porque tienen mucho talento y conocimiento que ponen a su servicio

«Con la entrada de Advent, obviamente, llegar a unicornio ya no es suficiente. Nos hará ilusión, pero nadie nos va a dar un premio, solo una palmadita en la espalda y a seguir para adelante», apostilla el co-fundador. Otros fondos que han invertido en la empresa española son All Iron Ventures y Adara Ventures.

EL FUTURO

A medio plazo la compañía está trabajando en su crecimiento vertical y su crecimiento horizontal. «Por un lado buscamos llevar nuestro producto a más geografías y seguir consolidando nuestra posición donde ya estábamos», adelanta el emprendedor.

«En paralelo mejoramos nuestro poducto para lanzar palancas de crecimiento futuras. La oportunidad de performance puede permitirnos multiplicar la compañía por dos si lo hacemos bien», concluye.

Movistar traslada su política de venta de móviles a plazos a O2

Movistar copia su estrategia de venta de plazos de móviles a O2, la segunda marca de Telefónica, cuya decisión se ha tomado de forma totalmente imprevista que ha suscito gran atención por parte del sector de las telecomunicaciones. Esta nueva modalidad se encuentra ya disponible en la web oficial de O2 dispuesta a revolucionar el mercado de las ‘low cost’.

MOVISTAR IMPLANTA SU MISMO MODELO

Movistar ha concedido a O2 poder vender móviles a plazos dentro de su portfolio. Sin embargo, los inconvenientes comienzan cuando la política de permanencia de la compañía española también será implantada en la operadora de móvil virtual (OMV). De esta manera, O2 se une a otras cuantas compañías de comunicaciones que operan en España ofreciendo móviles de alquiler o pagando su cuota de una sola vez.

¿Y por qué supone una traba este sistema de venta a plazos? Movistar introdujo una renovación en el contrato arrendatario para sus clientes a la hora de adquirir un dispositivo móvil dentro de la compañía. En este escenario, el usuario se encuentra sujeto a 48 meses de permanencia que Movistar elevó el pasado 29 de octubre, realzando así la concesión de móviles a un coste de cero euros con dichas condiciones.

O2 comenzó a operar en España en 2018 con el objetivo de competir en el mercado ‘low cost’. Una de sus ventajas es que utiliza la cobertura de Movistar tanto en fibra como en móvil

Asimismo, el número de opciones para elegir un móvil en O2 tampoco es tan amplio, pero se pronostica que en los próximos meses la remesa de smartphones vaya aumentando exponencialmente. Las marcas que se pueden encontrar actualmente pertenecen a Apple, Samsung, Xiaomi u Oppo, entre otras.

MOVISTAR COMPITE CON O2 EN EL MERCADO ’LOW COST’

O2 es la segunda marca comercial de telecomunicaciones de Telefónica en España, que comenzó a operar en junio de 2018 ofertando packs de fibra y móvil. El ex director de Pepephone, la operadora virtual de MásMóvil, es hoy en día el director de la ‘low cost’ de Telefónica. Pedro Serrahima se incorporó a Telefónica en enero de 2018 con el objetivo de rivalizar en el mercado móvil y expandir el negocio de O2.

Sin embargo, el mercado español es muy competitivo y los rivales son cada vez más fuertes, aunque el liderazgo de Movistar sea obvio. Digi es la operadora que lidera, no solo el ámbito de los operadores virtuales, si no que supera en portabilidades móviles a las grandes telecos. Por consiguiente, en estos cuatro años, O2 todavía no ha alcanzado el millón de clientes.

Una de las ventajas más llamativa de O2 es que la cobertura de Movistar está asegurada tanto en fibra como en móvil, de ahí que sus precios sean levemente altos en comparación con otras empresas de telefonía más baratas, como Lowi, Simyo o Digi. Incluso Movistar es la que mejores notas arroja en cuanto a velocidad de descarga y mayor rapidez de subida a la hora de compartir archivos.

MÓVIL A PLAZOS SÓLO PARA CLIENTES FIBRA

La modalidad que presenta O2 es similar a la que ofrece Movistar. Sin embargo, el único inconveniente es que el abonado que haya contratado una tarifa móvil no tendrá opción al acceso del pago a plazos. Solamente el cliente que contrate un paquete combinado de fibra y móvil puede pagar un smartphone con contrato arrendatario.

En este escenario, el usuario estará hipotecado durante cuatro años, que es el tiempo que dura el alquiler del dispositivo móvil. En contrapartida, si en un momento puntual el cliente de O2 migra a otra compañía, deberá devolver el móvil arrendado. Por consiguiente, si se opta por seguir en la compañía, pasados esos 48 meses se tiene la opción de devolver el móvil o pagar 1 euro para apropiárselo.

Asimismo, el contrato de la ‘low cost’ de Telefónica no tiene permanencia, al igual que Movistar. Cabe destacar que hay que tener en cuenta que la adquisición de un teléfono inteligente se debe realizar a través de la web, ya que O2 no tiene tienda física como Movistar. También cabe destacar que esta operadora de bajo coste tampoco cuenta con TV de pago ni tecnología 5G.

CATÁLOGO DISPONIBLE

Los modelos que podemos encontrar en el portfolio de O2 son similares a los de Movistar, pero el número de smartphones es más reducido. Por citar algunos ejemplos destacados, se pueden adquirir los siguientes dispositivos con paquete fibra y móvil, cuyo precio no varía independientemente de la tarifa contratada: Xiaomi Redmi Note 11 (5,10 euros durante 48 meses), Samsung Galaxy A53 5G (8,70 euros durante 48 meses) o iPhone 13 (20,50 euros durante 48 meses).

Caixabank aparca los depósitos para cazar clientes con los planes de pensiones

0

Aunque hay varias entidades financieras que están creando un caldo de cultivo que puede derivar en una guerra de depósitos, Caixabank se mantendrá, salvo sorpresa, alejada de esa batalla. De hecho, para conquistar a los usuarios que se fueron y a los que nunca fueron clientes de la entidad de la estrella azul, la apuesta viene por el lado de los planes de pensiones. Se abre así, la campaña de bonificación de este producto.

LA REMUNERACIÓN

Los clientes que quieran que Caixabank les remunere de algún modo deben dejar de pensar en cuentas y depósitos. La rentabilidad les vendrá de los fondos y los planes de pensiones. Este es el mensaje de la apuesta comercial de la entidad que preside José Ignacio Goirigolazarri y tiene como CEO a Gonzalo Górtazar.

Los depósitos no van a ser la vía por la que Caixabank intente recuperar los 200.000 clientes que dejaron de estar en el banco entre junio y septiembre. El consejero delegado, Gonzalo Górtazar, lo dejó claro recientemente. “Sobre los depósitos, de nuevo la visión de los depósitos tiene que estar basada en el cliente. ¿Qué instrumento debe buscar el cliente para ahorrar? en este cuarto trimestre nosotros hemos comercializado activamente varios fondos cuyo subyacente era deuda pública soberana, con plazos cortos de dos años y con rentabilidades muy atractivas y ciertamente que compiten muy bien, mejor que cualquier depósito”, afirmó Gortázar.

De este modo, en Caixabank “vamos a seguir buscando las soluciones que les convengan a los clientes. A medida que vayan subiendo los tipos de interés, si es que la senda de subida se sigue consolidando, pues, iremos ampliando nuestros productos, pero no vemos el depósito como una parte esencial o al menos como una parte nuclear de nuestra oferta de ahorro”, dijo.

Entre las fórmulas para sacar rentabilidad está llevar el plan de pensiones o recurrir a un plan de previsión asegurado

Entre las fórmulas para sacar rentabilidad a la que pueden recurrir los clientes, está llevar el plan de pensiones o recurrir a un plan de previsión asegurado, como por ejemplo el PPA Destino Jubilación, un producto de VidaCaixa que asegura un mínimo del 1,78% y un máximo de 2,78% anual. También están los fondos de inversión. “Hemos identificado una oportunidad para lanzar una serie de fondos que invierten en deuda pública España/Italia por lo atractivo de su deuda gubernamental, y como habrás visto en los datos de Inverco somos líderes en suscripciones netas en el año. También hemos lanzado, recientemente, el MyBox Jubilación del que ya se han hecho 42.000 contrataciones, etcétera. Y seguimos aumentando cuota en planes, fondos, seguros de ahorro y en ahorro a largo plazo”, apuntaron fuentes del banco.

LOS PLANES Y LOS PORCENTAJES

Caixabank lo tiene claro y vuelve a recurrir a bonificar la llegada de planes de pensiones. “Llévate hasta un 4% de bonificación por traspasos y aportaciones periódicas a determinados planes de pensiones”. Así abre Caixabank su web y la campaña para captar planes de pensiones antes de que termine el año. “Si tienes menos de 55 años: La bonificación se calculará en función del importe movilizado y de la aportación periódica contratada. Estas bonificaciones son excluyentes entre sí”, señala el banco.

Caixabank apunta que “se podrá obtener un 4 % de abono en cuenta del importe movilizado si este importe es mayor o igual a 60.000 € o si dispones de una aportación periódica mensual de un mínimo de 100 €”.  Mientras, si este importe es mayor o igual a 30.000 € o si dispones de aportaciones periódicas mensuales de un mínimo de 50 €,  en cambio, te llevarás un 2 % de bonificación del importe movilizado. «Por el contrario, obtendrás el 1 % de bonificación del importe movilizado si movilizas tu plan desde otra entidad, independientemente del importe», dicen en la web de Caixabank.

La entidad deja claro que está promoción es solo para personas que no son clientes de la entidad

La entidad deja claro que está promoción es solo para personas que no son clientes de la entidad.  “Para entrar en la promoción es necesario que tengas un plan de pensiones en otra entidad y solicites el traspaso a CaixaBank. Cuando realices el traspaso, podrás elegir que el plan de destino sea el que ya tienes contratado con nosotros”.

EL CÁLCULO

Para recibir la bonificación, el requisito indispensable es realizar un traspaso a tu plan de pensiones. El porcentaje se calcula sobre el importe de los traspasos externos realizados durante el periodo de la promoción.

Si eres mayor de 55 años: los clientes que a fecha 31-12-2022 tengan 55 años o más recibirán un 4 % directo independientemente del importe traspasado. Tampoco es necesario que contrates aportaciones periódicas.

Si eres menor de 55 años: recibirás una bonificación en función del importe traspasado y de la aportación periódica contratada: 1% de bonificación: independientemente del importe traspasado. Por ejemplo: si realizas un traspaso de 20.000 € sin contratar aportaciones periódicas.

para recibir una bonificación del 2% HAY realizar un traspaso externo Y CUMPLIR UNA CONDICIÓN MÁS

En cambio, para recibir una bonificación del 2% deberás realizar un traspaso externo y cumplir una de estas condiciones: importe traspasado sea superior o igual a 30.000 € y disponer de un aportación periódica mensual de un mínimo de 50 €. «Por ejemplo: si realizas un traspaso de 20.000 € y contratas una aportación periódica mensual de 50 €, como cumples una de las dos condiciones descritas, recibirás el 2% de bonificación.

Por el contrario, para recibir una bonificación máxima del 4 % deberás realizar un traspaso externo y cumplir una de estas condiciones: que el importe traspasado sea superior o igual a 60.000 € o disponer de un aportación periódica mensual de un mínimo de 100 €.

Por ejemplo: si realizas un traspaso de 20.000 € y contratas una aportación periódica mensual de 100 euros, como cumples una de las 2 condiciones descritas en este último punto, pasarías a recibir el 4 % de bonificación.

Estas bonificaciones son excluyentes entre sí, es decir, en función de las condiciones que cumplas podrás recibir una de las 3 posibles bonificaciones.

DERECHOS ECONÓMICOS

En el caso de que se haya obtenido un abono del 2% por cumplir con la condición de tener vigentes aportaciones periódicas mensuales, se deberá mantener la aportación periódica mensual de como mínimo 50.00 euros hasta el 1/12/2024. Asimismo, en el caso de que se haya obtenido un abono del 4% por cumplir con la condición de tener vigentes aportaciones periódicas mensuales, se deberá mantener una aportación periódica mensual como mínimo de 100.00 euros hasta el 1/12/2024.

El saldo existente es la suma total de los derechos consolidados en los planes de pensiones y de los derechos económicos en los planes de previsión social

El saldo existente es la suma total de los derechos consolidados en los planes de pensiones y de los derechos económicos en los planes de previsión social.

EL INCUMPLIMIENTOS

En el supuesto que se incumpliera el compromiso de permanencia como consecuencia de una disminución del saldo sujeto a permanencia, se realizará un cargo en la cuenta de depósito asociada por un porcentaje del total del importe bonificado, en función del año de incumplimiento y la cantidad en que dicho saldo ha disminuido multiplicando el importe bruto de la bonificación por los siguientes porcentajes en función del año de incumplimiento: 100% hasta el 01 de diciembre de 2023, 80% hasta el 01/12/2024, 60 % hasta el 01/12/2025, 40% hasta el 01/12/2026 y 20% hasta finalizar el compromiso de permanencia.

El importe resultante del punto anterior, se minorará multiplicando el coeficiente reductor resultante de dividir la minoración del saldo entre el saldo existente (cuantía de salida o rescatada / saldo existente). El resultado de esta operación, será el importe de la penalización que se cargará en la cuenta de depósito asociada.

Si se incumple el compromiso de permanencia de las aportaciones periódicas mensuales, se realizará un cargo por un porcentaje del total del importe bonificado

Si se incumple el compromiso de permanencia de las aportaciones periódicas mensuales, se realizará un cargo por un porcentaje del total del importe bonificado, en función del año de incumplimiento: el 100 % hasta el 1/12/2023 y el 50 % hasta el 1/12/2024.

El Corte Inglés: ¿un paso más cerca de la Bolsa?

0

El Corte Inglés prosigue con su plan de reorganización comercial, el cual está estrechamente vinculado a la incursión bursátil de la compañía. La empresa de grandes almacenes confirmó lo que para muchos ha sido una de las noticias bursátiles más esperadas: El Corte Inglés saldrá a Bolsa antes de 2028. Pese a que la circunstancias han cambiado enormemente desde que la compañía hiciese oficial sus intenciones, ECI sigue teniendo el salto al mercado de valores en la mirilla. La firma presidida por Marta Álvarez trazó un plan estratégico que pasa por sanear las cuentas de la empresa y fortalecer distintas áreas comerciales con el objetivo ser rentables. 

ECHAR EL CANDADO A LOS ACTIVOS NO RENTABLES

Desde principios de año es lo que El Corte Inglés viene haciendo. La empresa española ha fortalecido su área de negocio online, a la par que ha ido realizando varias desinversiones con el propósito de optimizar al máximo aquellas áreas que son rentables. ECI plantea cerrar hasta 25 establecimientos en todo el país. Recientemente informó de la demolición del histórico centro de Méndez Álvaro, el cual lleva operativo desde 1992. Además, la empresa de grandes almacenes ha acometido varios cierres de sus establecimientos en distintos centros comerciales, sobre todo en Madrid.

«La expectativa de un menor consumo también está detrás de que algunos de los puntos de venta sean desmantelados porque no estén ofreciendo un margen atractivo, o incluso estén generando pérdidas»

Darío García, analista de XTB

En la misma línea de las desinversiones, El Corte Inglés puso a la venta el pasado abril varios inmuebles en el centro de la capital española y en Barcelona. La compañía entiende que deshacerse de estos activos puede suponer una mejora en la futura rentabilidad. La premisa es clara: mejorar las cuentas, reducir deuda, y fortalecer el negocio online. «La expectativa de un menor consumo también está detrás de que algunos de los puntos de venta sean desmantelados porque no estén ofreciendo un margen atractivo, o incluso estén generando pérdidas», expresa Darío García, analista de XTB.

Más allá de lo que indica el Plan Estratégico de la empresa, ECI quiere darle un lavado de cara a un negocio que estaba siendo deficitario en varias áreas comerciales. Además de ello, todos estos movimientos operativos tienen una segunda intención que es el futuro debut bursátil. 

EL CORTE INGLÉS YA HA MOVIDO FICHA EN EL ACCIONARIADO

Además de las distintas operaciones comerciales que la empresa ha ido haciendo, a nivel accionarial ECI también ha movido ficha. De entrada, la incursión de Mutua Madrileña en el capital de la compañía supuso la oficialización del futuro debut bursátil. Tras ello, El Corte Inglés compró el 5,53% a Primefin, restándole poder a Al Thani. La firma liderada por Marta Álvarez remarcó que la compra al fondo luxemburgués estaba destinada a reforzar la autocartera. Otro hecho que tiene vínculo con la futura incursión de ECI al mercado de valores. La empresa fundada por Ramón Areces quiere tener el mayor control sobre su accionariado, algo que afecta directamente al free float que estén dispuestos a poner en el mercado.

Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés
Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés

El Corte Inglés quiere saltar al mercado de valores en las mejores condiciones. A la hora de iniciar una aventura bursátil, es prioritario ser una empresa atractiva a ojos del inversor. Es por ello por lo que «los movimientos operativos que está llevando a cabo ECI están directamente relacionados con su futura salida a Bolsa«, opina Darío García, analista de XTB. Pese a que la compañía se puso un margen de seis años para acometer el debut, El Corte Inglés no ha dejado de trabajar en mejorar su negocio. Es evidente que, si la firma llega en unas condiciones idóneas, será más sencillo llamar la atención de potenciales accionista, y que la salida al mercado de valores sea un éxito.

UN VALOR ATRACTIVO 

Pese a que la empresa no ha emitido ningún comunicado con respecto a su debut en Bolsa, las acciones que viene llevando a cabo ECI evidencian que la empresa está trabajando en mejorar su imagen de cara a los potenciales inversores. Las desinversiones de activos que no aportan rentabilidad, el cese de actividad en varias áreas comerciales inertes, o la potenciación de otras que sí son atractivas para los clientes…son algunos de los motivos que podrían perfilar la imagen bursátil de ECI.

«ECI puede ser un valor muy atractivo, ya que no existe en la Bolsa española una cotizada similar»

Pese a que el momento actual no es favorable para el debut de ninguna empresa, parece que la incorporación de El Corte Inglés al parqué bursátil podría llamar la atención de los inversores. Hoy por hoy, el retail está en horas bajas. La sombra de la crisis del consumo cada vez es más grande. Los bancos centrales siguen aumentando los tipos mientras que el IPC no suelta prenda. Aún ello, Darío García, analista de XTB, cree que «puede ser un valor muy atractivo, ya que no existe en la Bolsa española una cotizada similar«. 

Sea como fuere, las desinversiones y el cierre de establecimientos ponen un paso más cerca de la Bolsa a El Corte Inglés. La empresa liderada por Marta Álvarez no se sale de su hoja de ruta hacia el mercado de valores. Pese a que el momento no es el mejor, todo indica a que, de seguir así, el debut bursátil será antes de 2028. 

El PMI desmiente a Calviño: España avanza a una recesión inevitable

0

«Los indicadores económicos no apuntan a una recesión técnica». Con esta tajante sentencia se ha pronunciado Nadia Calviño, vicepresidenta y ministra de Economía del Gobierno, para asegurar que España esquivará la caída del PIB durante dos trimestres consecutivos. No obstante, los indicadores económicos más fiables sí muestran contracción económica, como la caída del consumo privado por la inflación y los PMI, tanto el de servicios como el de manufacturas.

Los PMI muestran que la economía española entrará en una recesión en invierno

Pese al mensaje de Calviño, la realidades que estos indicadores apuntan a una contracción. «Los PMI muestran que la economía española entrará en una recesión en invierno», según ha asegurado el equipo de analistas de la entidad financiera ING. Las lecturas del PMI del sector servicios como el manufacturero registran niveles inferiores a 50 puntos en octubre. Por debajo de esta cota, la economía se enfría, se frena. De hecho, ambos índices muestran un parón económico desde septiembre.

«La recesión en la economía española continúa sin cesar», ha advertido la entidad financiera con sede en Ámsterdam (Países Bajos). Y es que, ambos índices registran una fuerte caída en la entrada de nuevos pedidos. En el sector servicios, el nivel ha subido a los 49,7 puntos en octubre frente a los 48,5 de septiembre.

No obstante, no se espera que esta recuperación se sostenga durante los próximos meses. «El número de pedidos entrantes volvió a caer ya que los hogares y las empresas pospusieron sus decisiones de compra debido a la alta inflación y la incertidumbre», ha sostenido.

EL PMI REGISTRA LA MAYOR DESDE LA CRISIS DE DEUDA DE 2021

No obstante, la preocupación principal se centra en el sector manufacturero. La caída en octubre es la mayor registrada desde el comienzo de la pandemia, desde los 49 puntos de septiembre a los 44,7 de octubre. Este nivel indica un parón en seco de la economía. Asimismo, el ritmo de caída en la entrada de nuevos pedidos es aún más profundo, acelerando a ritmos no vistos desde la crisis de deuda de 2012. Pero para Calviño ningún indicador muestra la recesión.

Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta, niega la recesión en España
Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta, niega la recesión en España

Según la entidad financiera, la entrada en recesión se está acelerando. «Estas cifras no presagian nada bueno para el desarrollo de la producción industrial», ha afirmado ING. En este sentido, el INE también muestra una caída de la actividad industrial del 0,3% en septiembre respecto al nivel de agosto, cuando en teoría las empresas frenan su ritmo de producción debido a las vacaciones de la época estival. Así, espera que las cifras de octubre muestren también una «sólida caída» en octubre.

Esta situación no es exclusiva de España, ni mucho menos. En la Eurozona, la actividad de la industria muestra una caída en octubre a los 47,3 puntos frente a los 48,1 de septiembre. Es la peor lectura desde septiembre de 2020, en plena oleada de la pandemia, y apunta a una «recesión», según S&P Global.

LA RECESIÓN QUE NIEGA CALVIÑO, EL ESCENARIO BASE DE EMPRESAS Y BANCOS CENTRALES

Calviño, no obstante, se niega a admitir o trabajar en este escenario. «Había analistas que decían que íbamos a entrar en recesión en el segundo trimestre del año y hemos tenido un trimestre récord», ha asegurado. Y es que, la ministra de Economía insiste en aferrarse al crecimiento registrado durante el verano, con un crecimiento del 1,5% y una tasa interanual del 6%.

Cabe señalar que el turismo en 2021 se encontraba en una situación muy compleja, con cientos de hoteles aún cerrados en España. La comparación con el trimestre anterior es de apenas una subida del 0,2%, un claro enfriamiento. La caída en el ritmo de crecimiento respecto al segundo trimestre fue de 1,3 puntos. En 2021, la subida intertrimestral fue del 3,1%.

Según Calviño, el Gobierno toma con «cautela» las previsiones, mientras que afirma que «hay que estar preparados para lo peor». No obstante, se niega a admitir la posibilidad de una entrada en recesión, pese a que economistas, firmas de inversión y las propias empresas cotizadas trabajan en este escenario de cara al próximo 2023. Pero no sólo. Los banqueros centrales trabajan con la recesión como escenario base. En este sentido, el Banco Central Europeo ha asegurado que incrementará los tipos de interés aún si fuera necesario, pese a admitir un endurecimiento de las condiciones del crédito, que obligará a los bancos a tener un mayor sistema de protección ante impagos.

EL TEMOR A UN CREDIT CRUNCH, OTRO RIESGO AÑADIDO A LA RECESIÓN

El propio Banco de Inglaterra ha alertado del riesgo de un ‘credit crunch’, una nueva crisis financiera que dejaría en la estacada a los hogares y empresas más endeudados, mientras la inflación continúa haciendo estragos. El principal problema al que se enfrentarán estos banqueros será el de los desequilibrios provocados por las agresivas subidas de tipos. En el debate se encuentra entre la actual estanflación -inflación y frenazo económico- junto al de deflación -caída generalizada de precios-.

¿Qué ocurrirá si los precios se desploman por la falta de demanda? ¿En qué nivel se encontrarán para entonces los tipos de interés? Los riesgos y peligros son una amenaza y la Eurozona, incluyendo España, podría enfrentarse a una situación de crisis jamás vista. El Banco de Inglaterra habla de la «recesión más larga de la historia», mientras que los dirigentes políticos aseguran que se tratará de un «aterrizaje suave» de la economía. Por el momento, Estados Unidos ha entrado en recesión técnica; y en economía no se trata de un aviso. El dicho siempre se ha cumplido: si Estados Unidos estornuda, Europa coge pulmonía.

LA DEMANDA MUESTRA UNA FUERTE CAÍDA: ¿SÍNTOMA DE FRENAZO O CORROBORA LA RECESIÓN?

El PMI no es el único indicador que muestra el riesgo cierto de recesión. En el tercer trimestre, la contribución de la demanda nacional fue de 0,8 puntos, 1,1 puntos inferior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de tres puntos, 1,9 puntos inferior a la del trimestre pasado. Se trata de dos indicadores atrasados de la economía, pero confirman la actual situación.

En cuanto a las cifras de paro, otro indicador atrasado, las horas trabajadas en términos intertrimestrales bajaron en un 0,1% en verano. Esta tasa es de mayor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, del 1,0%, similar a la del segundo trimestre, debido a la variación que se observa en la jornadas medias a tiempo completo, −1,2%, según las cifras del INE.

Pese a todo, Calviño ha insistido en responder al informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que, entre otros argumentos, ha indicado que el Estado y Comunidades Autónomas tendrán que realizar un mayor esfuerzo a la hora de emitir deuda debido a las duras condiciones financieras. Cabe recordar, que España sostiene ahora 1,491 billones de euros en deuda, de los que 64.210 millones corresponden únicamente a los primeros diez meses del año. Con una recesión, los países más endeudados tendrán que pagar más por sus bonos y de nuevo se extiende el temor de los rescates, como ocurrió en 2012.

El oro, varado hasta 2023: la Fed frena cualquier recuperación

0

El oro ha vuelto a experimentar un nuevo hachazo. La Fed, que se ha convertido en la enemiga indirecta del metal precioso en lo que va de año, volvió a tumbar la cotización de la materia prima. Además de ello, con la nueva actualización de la política monetaria de los Estados Unidos, el oro vio como cualquier atisbo de recuperación se cerraba por completo, al menos para este año. Con la última subida de tipos de 75 puntos básicos, la Fed, además de proseguir con su objetivo de reducir la inflación, volvió a inyectar energía al dólar. 

El oro y el billete verde tienen una relación cruzada en la que cualquier alza que se produce en cualquiera de los dos activos, el otro responde a la baja. Es decir, si uno sube, el otro baja. Y este año, el dólar viene siendo el activo refugio por excelencia. La moneda estadounidense se ha convertido en la inversión favorita para aquellos que quieren poner a buen recaudo su dinero. Hoy por hoy, el billete verde mantiene un alza superior al 16% con respecto al euro, y la Fed es uno de los factores que más ha influido en la buena demarcación de la divisa americana. 

SEIS SUBIDAS DE TIPOS HASTA AHORA 

Ante una situación como la actual, en la que la inflación sigue erosionando la economía global, y mermando las expectativas a corto y medio plazo de los países, la Fed ha sacado el mazo de hierro para tratar de minimizar el impacto del que sigue siendo el mayor problema de la mayoría de las naciones. La institución presidida por Powell ha llevado a cabo hasta seis subidas de tipos en 2022, ubicando las tasas de interés de Estados Unidos en un 3,75%. Estas alzas, además de buscar recortar el IPC, se han convertido en gasolina para el dólar. 

Jerome Powell, presidente de la Fed - Oro
Jerome Powell, presidente de la Fed

La subida de tipos del pasado 2 de noviembre fue sorpresiva, no tanto por el incremento de tipos, que el mercado lo descontaba, sino por el mensaje que lanzó Powell. El presidente, lejos de aminorar su discurso como los analistas presumían, dejó claro que mantendrían la misma postura para hacer frente a la desbocada inflación. «Los futuros de los fondos de la Fed para la reunión de marzo de 2023 cotizan actualmente en la zona de 5,10%, un claro testimonio de que los mercados no se han creído ninguna narrativa de pivote dovish«, expresan desde ING.

LAS PERSPECTIVAS DEL ORO SE OSCURECEN 

La entidad financiera holandesa cree que «el mensaje de la Fed no se percibe como un indicio de que vayan a llegar días menos agresivos». Powell dejó claro que la intención es cumplir con el objetivo de irradiar la inflación. El efecto de las palabras de la Fed fue inmediato, con un dólar que comenzó a crecer. Así, la divisa americana cerró la semana pasada con un alza de casi el 2% frente al euro.

Al contrario, la reacción del oro fue negativa. La cotización del metal precioso cayó por encima de un 8% desde que la Fed elevó los tipos de interés. El mercado descontaba una subida del 0,75%, pero no se hacía a la idea de que el mensaje de la Reserva Federal fuese tan drástico. Es por ello por lo que las perspectivas del oro se han oscurecido para lo que resta del año. 

EL ORO HA CAÍDO MÁS DE UN 17% DESDE QUE TOCÓ MÁXIMOS ANUALES EN ABRIL

Los más de diez meses transcurridos no han sido halagüeños para la materia prima que, pese haber estado cerca de batir los máximos de los últimos cinco años, se ha precipitado hasta su actual precio, 1.650 dólares. La caída anual es cercana al 10%, pero esta resulta ser más abrupta si lo miramos desde el pasado marzo, cuando el oro se acercó a los 2.000 dólares. Desde el pasado 6 de abril, el metal precioso se ha devaluado en un 17%.

LA FED ‘RECORTA’ EL CRECIMIENTO DEL ORO PARA 2023

La fortaleza del dólar ha desplazado al oro como activo refugio. Es cierto que la materia prima mantiene ese estatus puesto que su importancia es mayoritaria y cuenta con varios adeptos. Pese a esto, su precio, la volatilidad, y el temor inversor, son algunos de los factores que han declinado la atención de los inversores hacia otros activos. 

Tras las palabras de la Fed, parece claro que la institución seguirá elevando los tipos de la misma forma que lo venía haciendo, algo que fortalecerá al dólar todavía más. «Cada vez se percibe más la posibilidad de que la Reserva Federal sea el último gran banco en titar la toalla y detener su ciclo de endurecimiento. Creemos que esta idea puede proporcionar su apoyo bastante sostenible al dólar en el nuevo año».

Esto inevitablemente caerá sobre el oro, que verá como su cotización sigue cayendo. Aunque la depreciación de la materia prima es evidente, esta es sostenida. El metal precioso sigue teniendo relevancia y un enorme peso en la economía global. Aún esto, de cara a los inversores, el dólar sigue estando por delante, al menos en el presente ejercicio. Aún resta una nueva reunión de tipos antes de que finalice 2022. Todo apunta a que el dólar seguirá creciendo en detrimento del resto de activos, entre ellos, el oro. 

Los ingenieros de vídeo y su rol en la industria del entretenimiento

0

La ingeniería de vídeo en un festival de música electrónica, en un concierto de gran formato o en una disco, envuelve con su técnica visual sincronizando los sonidos del DJ o un cantante, en un show de imágenes en pantalla que fusiona la presencia del artista en escena con un espectáculo de experiencia visual, tal como lo hace VjAlejandra, una ingeniera de vídeo y artista visual que está haciendo historia en la industria del entretenimiento y la música.

VjAlejandra une sus habilidades y técnicas de altísimo nivel en ingeniería de vídeo, producción audiovisual, diseño gráfico, arte digital, edición, diseño de videojuegos y composición de video, entre muchas otras, haciendo que su trabajo sea muy apetecido en la industria musical.

El diseño de shows junto con el arte visual son tan amplias y complejas como sus inicios; se remonta a los años ochenta siendo los ingenieros de vídeo quienes manejaban los contenidos visuales de los programas de entretenimiento en televisión, luego se incorporaron al mundo de los clubes nocturnos para ambientar las presentaciones de los DJs de turno y posteriormente salen a formar parte de la esfera de los shows de gran formato, naciendo así un rol llamado VideoJokey (VJ).

Ahora bien, ¿cómo se forma profesional e intelectualmente un ingeniero de vídeo como VJAlejandra?, la reconocida artista colombiana, menciona que “la respuesta se encuentra en la evolución del entendimiento visual artístico, el uso de las nuevas tecnologías, la sensibilidad para interpretar el trasfondo conceptual de un artista y la experiencia que quiere generar en su público, bajo experimentos visuales con herramientas digitales, que por supuesto brindan resultados cada vez más exigentes, sofisticados y por supuesto, de mayor impacto”.

Estos artistas enfocados al entretenimiento, comprenden el valor de su aporte a la industria, por lo tanto, crean espacios exclusivos para su crecimiento profesional como festivales, exposiciones y congresos, pues si algo caracteriza a estos profesionales, es su activa búsqueda de conocimientos y nuevas plataformas que les permitan expandir sus capacidades de creación visual.

Estos talentosos ingenieros de vídeo como VJAlejandra, forman parte de equipos de producción de grandes personalidades de la música, recorriendo el mundo creando impresionantes espectáculos y con sus resultados están logrando que su trabajo tenga cada vez más una gran proyección mundial. Los shows de VjAlejandra se pueden ver en sus redes sociales y su portal web.

El precio de tener una alarma en casa, por Alarmas JM

0

Un aspecto fundamental para los propietarios de una vivienda o negocio es la protección de la propiedad.

Es por ello que cada vez más personas se ocupan de buscar los sistemas de seguridad más apropiados para sus espacios, siendo las alarmas uno de los más recomendados. Desde Alarmas JM explican todos los aspectos que se deben considerar para la adquisición de un sistema de alarmas adecuado para cada aso.

Aspectos clave para tener alarmas en casa

Según los expertos, se deben considerar diferentes criterios a la hora de elegir el sistema de alarmas ideal. El tipo de edificación, el objetivo de la alarma, así como la central y el tipo de conexión, son aspectos fundamentales a la hora de definir cuál es la mejor opción y, a su vez, el precio de su instalación.

Generalmente, la instalación de alarmas con conexión de cable tiende a ser más costosa, situándose en unos 500 € o un poco más. En cambio, la instalación de una alarma inalámbrica puede oscilar entre los 100 € y los 200 €, debido a que se considera un proceso más sencillo.

Los especialistas recomiendan saber qué estancias específicas se quieren proteger, esto ayudará a determinar si es necesario combinar la instalación de alarmas con otros sistemas de seguridad como videovigilancia o detectores de movimiento.  

De igual forma, el coste de mantenimiento es otro elemento que se debe considerar dentro del precio de la alarma. Este también varía según el tipo de alarma.

ADT Smart Security: una alarma ideal para el hogar

Según el tipo de vivienda o negocio, es posible encontrar una alarma específica. En cualquier caso, lo más adecuado es recibir el asesoramiento de especialistas en el sector como los de Alarmas JM.

Esta firma cuenta con un amplio número de productos orientados a brindar seguridad y tranquilidad a las personas en el resguardo de sus inmuebles, siendo la marca ADT una de sus líneas estrella. 

Específicamente para casas, Alarmas JM cuenta con ADT Smart Security, un sistema con tecnología de videoverificación incorporado que permite el acceso remoto desde dispositivos electrónicos.

Esta empresa, además, ofrece los servicios de instalación y alta gratuita con la adquisición de esta alarma para casa, lo cual supone un ahorro para las familias que desean hacer de su propiedad un espacio más seguro.

En la página web de Alarmas JM es posible contactar con los asesores especializados y recibir la orientación necesaria para adquirir un sistema de alarmas adecuado a las necesidades de cada persona, familia o empresa.

Las botas de Bershka por 49,99 euros para sentirte una modelo

Las botas de Bershka siempre son una apuesta segura. La tienda que más crecimiento ha tenido en los últimos años gracias a sus precios económicos y para todos los bolsillos, sus diseños innovadores que acaban marcando tendencia y su calidad que no tiene nada que envidiar a las marcas de lujo. En esta colección de otoño han decidido echar toda la carne al asador para tratar de superar a su competencia, es decir, a Zara y H&M. Así que, para que vayas a tiro hecho, te vamos a enseñar las botas de Bershka por 49,99 euros para sentirte una modelo.

BOTINES TACÓN PLATAFORMA AJUSTADOS

Las botas de Bershka más modernas de su colección.

Las botas del momento. Todas las chicas que tienen un estilo moderno y rompedor llevan este modelo de botas, que se ha popularizado este otoño, hasta el punto de posicionarse como el modelo más usado y demandado por las jóvenes. Bershka siempre se adelanta a los acontecimientos y ya tienen en su stock estos botines tacón plataforma ajustados por el módico precio de 49,99 euros. Una pieza que tiene una caña por debajo de la rodilla, una plataforma ancha con un tacón de 8 centímetros y un tejido que emula a la piel. A continuación, te vamos a enseñar otras botas de la colección de otoño de Bershka.

BOTINES PLANOS DETALLE PERLAS Y TACHAS

image 3 84 Merca2.es

Hay que reconocer que el anterior modelo, por muy llamativo que sea, no es una pieza que podamos utilizar a diario, sino que está confeccionada para momentos puntuales. Por mucho que nos duela, en nuestro armario debe existir un equilibrio entre las prendas especiales y las básicas para utilizar día sí, día también. Dentro de esta segunda categoría se encuentran estos botines planos detalles perlas y tachas que puedes comprar en la página web de Bershka y en sus establecimientos por tan sólo 45,99 euros. Lo más llamativo son los detalles de perlas en las lengüetas, además de su plataforma ancha y su cierre con cordones.

BOTINES PLANOS ACORDONADOS

image 3 85 Merca2.es

Las botas militares son un seguro de vida, un imprescindible para la temporada de otoño e invierno. Siempre debemos tener un par de estos en nuestro ropero, ya sea porque combina con todo y nos puede salvar algún outfit, o, simplemente, porque son cómodos y sencillas. Si estás pensando en renovar tus botas te recomendamos estos botines planos acordonados que sólo cuestan 49,99 euros, una verdadera ganga. Si nos centramos en el calzado, tiene un tejido de cuero ideal para el frío, un cierre con cordones y una puntera redonda que estiliza la bota.

BOTINES PLATAFORMA CREMALLERA FRONTAL

image 3 86 Merca2.es

¿Cómo podemos ser innovadores en un mundo tan explotado como es la moda? Es una pregunta que miles de diseñadores sin experiencia se preguntan para poder destacar en un sector cada vez más masificado. Pues la respuesta a tus dudas existenciales son estos botines plataforma cremallera frontal de Bershka por 39,99 euros. La combinación perfecta entre vanguardismo y lo tradicional, una bota que se asemeja a la Chelsea Boots, pero con el detalle rompedor de presentar una cremallera en la parte delantera otorgando clase y un toque fresco a la pieza.

BOTAS TACÓN MINI PLATAFORMA

1020060040 2 4 3 Merca2.es

Si los anteriores modelos no te acaban de convencer porque no se adecuan a tus necesidades o a tus gustos, te vamos a presentar una bota con la que vas a sentir amor a primera vista. Estamos hablando de las botas tacón mini plataforma que puedes comprar en la tienda online de Bershka y en sus establecimientos por tan sólo 49,99 euros. Ya sea en color negro o en color blanco es una pieza a tener en cuenta y que tiene muchas papeletas de convertirse en un ‘best seller’ de la tienda.

BOTINES TACÓN PLATAFORMA AJUSTADOS

image 3 88 Merca2.es

Hay una disyuntiva que se ha generado con la tendencia de las cañas hasta las rodillas y es la siguiente: ¿Hasta qué punto nos podemos poner ese tipo de botas para ir a la oficina o para salir a tomar algo? Es evidente que con el diseño tan agresivo y marcado que tienen son difíciles de combinar, por ello tenemos una alternativa igual de bonita, los botines tacón plataforma ajustados de Bershka que cuestan 35,99 euros. El calzado tiene una caña por encima del tobillo, una punta redonda y un tacón de 12 centímetros.

BOTINES TACÓN PLATAFORMA CHAROL

image 3 96 Merca2.es

El charol es ese material que sentimos como los ángeles, pero que solemos rechazar en multitud de ocasiones y que nunca nos atrevemos a comprarnos un par con estos materiales. Así que, para quitarnos los prejuicios y nuestros miedos, te recomendamos estos botines tacón plataforma charol que puedes comprar en Bershka por el módico precio de 35,99 euros. ¿Qué tienen de especial estos botines? Pues principalmente su tejido compuesto de charol que le da presencia al calzado, además de su caña por encima del tobillo, su punta redonda y su tacón de 10,5 centímetros.

BOTINES ACORDONADOS PLATAFORMA RAYADA

image 3 97 Merca2.es

Para terminar la lista de las botas más modernas y que serán tendencia de la colección de otoño de Bershka, tenemos estos botines acordonados plataforma rayada que puedes comprar en su tienda online o en sus establecimientos por tan sólo 39,99 euros. Una joya de zapato, la combinación perfecta entre la bota de la vida, con una plataforma que sienta genial y que nos regala unos centímetros de más. Si tuviéramos que destacar algo de la pieza, sería su plataforma con tacón del mismo color que la bota, además de su cierre de cordones y su caña que llega al tobillo.

Publicidad