Se aproxima la época de las cenas de navidad y las fiestas y, con ellas, el aumento del consumo de alcohol. Por eso, la DGT va a tener mil ojos puestos en las carreteras, en puntos donde menos te esperas que pueden hacer un control del alcoholemia, ahí estarán para tratar de evitar que los que circulan bebidos no comprometan su propia seguridad y la de los demás.
Por eso, una de las preguntas más frecuentes de la actualidad, es cuántas cervezas se podrían consumir para evitar dar positivo en este tipo de pruebas. O cuanta cantidad de otras bebidas podrías consumir para no ser multado por la Dirección General de Tráfico…
El plan de la DGT para las fiestas
La DGT se ha puesto en marcha con una campaña pre-Navidad. Las vísperas también son un momento crítico en las carreteras, por los desplazamientos por los puentes y festivos, así como por las comidas de empresa, etc.
Por eso, ha realizado unos 20.000 controles al día de alcohol en todo el territorio, así como controles de drogas (cocaína, cannabis, …). Lo hicieron hasta el pasado 12 de diciembre, y ahora seguirán haciendo en los días clave en los que la gente suele beber.
En interior y exterior
Los controles de la DGT serán realizados tanto por la sección de tráfico de la Guardia Civil por todas las carreteras y autovías, así como por la Policía Local de cada Ayuntamiento en los interiores y pedanías del pueblo o ciudad.
Conducir ebrio por las calles también es un delito que va a estar bajo la lupa estos días, y no solo en carreteras como algunos piensan. Incluso si circulas en patinete u otro tipo de vehículo, o caminas como un peatón (algo que pocos saben).
Las multas de la DGT por ir borracho
En el caso de haber dado positivo en un control de alcoholemia, si la tasa de alcohol es entre el 0.25 mg/l y los 0.50 mg/l, la sanción puede ser de unos 500€ y pérdida de 4 puntos del permiso de conducir.
En cambio, para >0.50 mg/l de aire espirado, la multa asciende a los 1000€ y la pérdida de 6 puntos del carnet. Misma cantidad de dinero y de puntos que la DGT tiene previsto si das también positivo en el test de droga.
DGT y los conductores noveles
Esas cifras no son válidas para todo tipo de conductores. Los que han aprobado el examen de conducir y han obtenido recientemente el permiso de la DGT para circular, tienen tasas más reducidas. En este caso son de 0.3 g/l en sangre o 0.15 mg/l en aire.
Recuerda que si vas conduciendo y has superado los 0.6 g/l en sangre, se considera delito, y las consecuencias pueden ser mucho peores.
[/nexptage]
No todos son iguales…
No todos son iguales, ya que no se reacciona igual a una cantidad de alcohol siendo hombre o mujer. Y también entran en acción otros factores como la cantidad de grasa del organismo, la edad, peso, etc. Por tanto, dos personas diferentes que beban lo mismo, pueden tener efectos diferentes.
Es importante tener en cuenta esto, ya que algunas personas habrán bebido más de lo normal, dando positivo en los controles de la DGT, pese a que ellas se sienten aparentemente bien.
Cuánta cerveza se puede beber para no dar positivo en la DGT
En un tweet reciente de la Guardia Civil, han recordado lo importante de marcar un 0.0 al volante para los viajes seguros. Pero también han publicado un gráfico en el que aparece lo que se podría dar en un control según las cervezas bebidas:
- Persona de 70kg y 1 tercio de cerveza (330 ml) daría 0.3 mg/l en el caso de ser hombre y 0.5 en el caso de ser mujer.
- Si tienes más de 80 kg y se bebe solo un tercio, es la única forma de no dar una cifra alta, ya que daría un 0.2 mg/l. En el caso de la mujer sí que daría más elevado.
- Dos tercios de cerveza para personas de 70 kg supondría un 0.6 y 1.0 en caso de ser mujer. Mientras que para personas de 80 kg sería de 0.5 para hombres y 0.8 para mujeres.
¿Y de vino?

En el caso de vino, se estima que se puede alcanzar un 0.25 mg/l en ayunas en el caso de ser hombre de 70 kg de peso con 2 copas de vino. Para una mujer, la cantidad bajaría a una sola copa de vino.
Esto es teniendo en cuenta que solo se ha tomado una sustancia alcohólica, ya que si se combinan, los niveles se pueden multiplicar en los controles de la DGT…
¿Qué bebida es la que más sube la tasa en las pruebas de alcoholemia de la DGT?
Cuidado con algunas bebidas alcohólicas que están disparadas en cuanto al volumen de alcohol que contienen, ya que por muy poco que tomes, podrías dar positivo en los controles de la DGT. Algunas de las más peligrosas son:
- Vodka Spirytus, que tiene entre el 92 y el 96% vol. de alcohol.
- Absenta, con entre 65 y 89%.
- Chinchón seco especial, hasta 74 grados.
- Cocoroco, entre más de 93º.
¿Funcionan los trucos de Internet para no dar positivo?
No deberías confiar en los trucos que se sugieren en Internet para no dar positivo, como comer chicle, beber un café, y otras cosas similares. Nada de eso engañará a los detectores de alcohol de la DGT.
El alcohol ingerido se elimina en un 90% por el hígado, pero necesita tiempo. El 10% restante se excreta por la orina y el sudor, por lo que orinar más o hacer ejercicio para sudar podría acelerar el proceso, pero tampoco es fiable, ya que solo es un 10%.
Colabora
En caso de caer en algún control de alcoholemia de los que la DGT preparará para esta campaña, siempre debes colaborar. No sirve de mucho que te hagan la prueba de sangre, vas a dar también. Y jamás te niegues, ya que puede conllevar consecuencias más graves.
Lo mejor no beber alcohol cuando se va a salir, y así evitar cualquier problema. Piensa en los demás, piensa en ti…