jueves, 1 mayo 2025

Después del verano, los recambios para piscina son importantes

0

Una vez finalizada la temporada estival, es fundamental mantener la piscina en buenas condiciones y dejarla preparada para el siguiente verano.

En este sentido, un mantenimiento adecuado requiere recambios para piscina de buena calidad que permitan reparar las distintas partes del sistema de depuración y filtrado y la propia piscina. Para ello, Grupo Poolplus cuenta, en su tienda online para piscinas, con una amplia gama de recambios, pero también de casetas depuradoras. Siempre de las marcas líderes del mercado y con una excelente relación calidad-precio.

¿Por qué son importantes los recambios para piscina y su mantenimiento?

El mantenimiento de una piscina es un proceso de gran importancia que se debe hacer de manera periódica y se puede volver difícil si no se cuenta con los componentes necesarios para ponerla a punto. Por lo tanto, quienes necesiten adquirir repuestos y recambios para su piscina deben buscar una tienda especializada que pueda ofrecer asesoramiento en caso de ser necesario.

Por ejemplo, en Grupo Poolplus, los usuarios podrán navegar entre las distintas categorías y comprar desde recambios para bombas, cloradores o limpiafondos hasta materiales exteriores como duchas, escaleras, gresite o skimmers. Al mismo tiempo, podrán contar con el importante asesoramiento experto de profesionales, quienes los guiarán durante todo el proceso de compra en caso de duda.

Otro aspecto relevante a destacar son las marcas con las que trabajan como, por ejemplo, AstralPool, Dolphin o Zodiac, que garantizan una relación calidad-precio excelente y son marcas referentes en el mundo de la piscina. Pero, volviendo a los recambios, realmente la principal ventaja que ofrecen es poder reparar sin necesidad de volver a invertir en un producto totalmente nuevo y que supondrá un coste mayor.

Un indispensable: casetas depuradoras para piscinas

Además de hablar de recambios para piscina para el proceso de mantenimiento, no hay que olvidarse de las casetas depuradoras, una opción para asegurar una mejor conservación del sistema de depuración y filtrado durante todo el año. También es una buena opción para tener todo ordenado y en el mismo espacio.

Las casetas depuradoras se pueden adquirir de varios tipos: enterradas, semienterradas o de superficie. Las de superficie o semienterradas ofrecen, entre sus ventajas, una forma más cómoda de acceder al sistema de filtrado, mientras que las enterradas son mejores para cuando quieres ocultarlas visualmente en el jardín. Solo hay que elegir cuál es la que mejor se va a adaptar a las necesidades y el espacio disponible.

Desde la tienda online de Grupo Poolplus, ofrecen una opción más a la hora de adquirir una caseta depuradora. Este e-commerce cuenta con packs que incluyen todo el sistema de filtrado ya montando. Bomba, depuradora e incluso un clorador salino en caso de optar por este método de tratamiento de agua.

Grupo Poolplus garantiza productos de primera calidad, con un amplio abanico de métodos de pago y financiación para quienes busquen recambios y casetas depuradoras para su piscina, así como otros artículos relacionados con este sector. Cuando se acaba el verano, no acaba la piscina, hay que empezar con el proceso de mantenimiento para prepararla para el invierno y asegurarse de que está al 100 % para el siguiente verano.

Amancio Ortega se corona como el rey de las inversiones inmobiliarias

0

Amancio Ortega, a través de su sociedad inmobiliaria Pontegadea, lidera el ranking por facturación de las mejores inmobiliarias españolas.

Así lo confirma el último estudio publicado por DKB Informa, del que se extrae el excelente momento por el que pasa el sector inmobiliario. Las 40 grandes inmobiliarias de España facturaron 11.600 millones de euros durante el 2021, casi un 28% más que en 2020. Está claro que una de las principales razones ha sido la crisis de la COVID-19 y lo sucesivos confinamientos, que provocaron cierto enfriamiento en las inversiones y una reactivación posterior en la ‘vuelta a la normalidad’.

Es más, solo las 10 primeras inmobiliarias del ranking facturaron en conjunto el 60% del total. Un top 10 en el que se encuentran las entidades Pontegadea, Merlin y Metrovacesa, pero que deja fuera a Colonial, en el puesto 11, Buildingcenter, en el puesto 13 y Realia a mitad de la tabla en el puesto 20.

El aumento en la facturación se debe también, además de los factores ya mencionado derivados de la crisis sanitaria de 2020, al incremento de nuevas construcciones de todo tipo: vivienda, hoteles, oficinas… Inversiones que han supuesto una recuperación frente a las consecuencias de la COVID-19, y que incluso parecen sobreponerse a la situación macroeconómica actual que sigue manteniendo cifras inflacionistas con el consiguiente aumento en los precios de las materias primeras y materiales. Contexto del que, por el momento, el sector inmobiliario parece salir airoso.

De las 40 entidades que aparecen en el ranking 39 son empresas de carácter privado y tan solo una de las sociedades es pública. Se trata de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios de la Seguridad del Estados, en sus siglas SIEPSE, con una facturación superior a los 330 millones de euros.

AMANCIO ORTEGA, PONTEGADEA Y 39 INMOBILIARIAS MÁS

Desde hace unos años Amancio Ortega decidió invertir sus dividendos de Inditex y Zara en una nueva sociedad de carácter inmobiliario, Pontegadea. Tras las recientes adquisiciones de dos grandes activos a nivel internacional, uno en Nueva York y otro en Dublín, ahora llega otra buena nueva para el gallego: Pontegadea es la entidad inmobiliaria que más factura en España. Y además lo hace con bastante diferencia.  Unos datos acompasados por el valor estimado del total de toda su cartera, asi 15.300 millones de euros.

En concreto la sociedad de Amancio Ortega facturo a lo largo de 2021 un total de 1.921 millones de euros, más de 1.000 millones de euros por encima de la segunda entidad del ranking, Neinor Homes, quien ‘tan solo’ pudo facturar 914 millones de euros. El top tres lo cierra Coral Home con unos ingresos estimados en 877 millones.

Sin embargo, existen diferencia entre las distintas empresas del sector dependiendo de su actividad: promotoras, servicers y entidades patrimoniales.

De todo se extrae que Neinor Homes es la promotora que más factura con 916 millones, seguida de cerca por Aedas Homes con 766, y Vía Célere con 582 millones, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

De entre las servicers más destacadas se encuentra Caixabank y algunas de sus sociedades, como Coral Homes que facturó 877 millones de euros. Por su parte Servihabitat acabó el 2021 con unos ingresos superiores a los 230 millones.

Por parte de las entidades patrimoniales la reina sin duda es Pontegadea, con una facturación cercana a los 2.000 millones de euros. Amancio Ortega se corona, así como el rey de las inversiones inmobiliarias.

BUEN MOMENTO PARA EL SECTOR INMOBILIARIO

A pesar de la coyuntura macroeconomía, 7 de cada 10 empresas del sector inmobiliario consideran que la situación actual es buena (73%). Incluso el 8% llega a considerar el contexto como ‘muy bueno’, según el cuarto Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España realizado por Eje Prime.

En cuanto a la expectativas y previsiones futuras, el 62% cree que los precios de la vivienda de alquiler continuaran en aumento, dato correlativo al 67% que afirma que la demanda también seguirá en alza. En la misma línea 5 de cada 10 entidades.

Con todo, las inmobiliarias reconocen que el nivel de confianza depositado en ellas es bastante considerable. De esta manera, el 47% confirma los buenos niveles de confianza, e incluso existe un pequeño porcentaje el 4% que cree que l confianza depositada es muy alta.

Iryo entra también a la carrera por vender pasajes en 2023

0

Iryo, el próximo operador ferroviario que iniciará su actividad el 25 de noviembre entre Madrid y Barcelona, ya ha sacado a la venta los billetes para 2023, incluyendo todos los destinos a los que la compañía llegará próximamente.

En concreto, unas semanas después de su estreno, el 16 de diciembre, la compañía llegará a Valencia y Cuenca y, en el primer trimestre de 2023, estrenará conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. En junio, Alicante y Albacete serán las últimas ciudades en incorporarse a su red.

Con el objetivo de permitir que los viajeros puedan explorar todas las posibilidades disponibles en la red ferroviaria y organizarse con antelación, el operador ha querido abrir la venta de billetes para todos estos destinos a un año vista.

Iryo defiende en un comunicado ser el único operador ferroviario y de movilidad que va a ofrecer a sus viajeros billetes flexibles sin tarifas restrictivas en las que los clientes pierdan su dinero, ya que solo pondrá a disposición tarifas flexibles a todo tipo de cambios que poseen dos niveles distintos: ‘Abierta’ y ‘Flexible’.

«Cuando comenzamos a trabajar en la oferta comercial de la compañía, teníamos la absoluta certeza de que debía girar en torno a la flexibilidad y la comodidad de nuestros clientes. Con la puesta en venta de los billetes para el 2023, Iryo quiere brindar a los viajeros la posibilidad de que puedan planificar sus viajes con antelación sin temor a perder el dinero en caso de cancelación», asegura el director de Ventas, Guillermo Turner.

El operador dispone de una flota de 20 trenes Frecciarossa eléctricos, con un interior dividido en cuatro tarifas diferentes — ‘Infinita’, ‘Singular Only YOU’, ‘Singular’ e ‘Inicial’– que se adaptan a las necesidades de cada viajero y se complementan con una propuesta gastronómica bajo la marca propia de iryo: Haizea.

Con varios menús a bordo preparados en el momento, la marca contará con elaboraciones de producto de temporada, primeras marcas de bebidas y carta de vinos seleccionada, que irá cambiando en colaboración con Denominaciones de Origen españolas.

DIFERENTES CLASES

La clase ‘Infinita’, caracterizada por los servicios más premium, se sitúa como la primera opción orientada al viajero de negocios junto a la denominada ‘Singular Only YOU’, que posee espacios de trabajo en grupo o en individual.

Ambas cuentan con asientos de piel y «el mayor espacio entre asientos del mercado» y la primera brinda acceso a una propuesta gastronómica bajo la marca propia ‘Haizea’: el Menú Haizea Bistró.

‘Singular’ es la tercera clase dirigida al mercado empresarial, donde las organizaciones pueden mantener sus gastos bajo control sin sacrificar la flexibilidad de sus empleados ni los beneficios añadidos como viajero ‘Singular Empresas’, el programa de iryo creado para este sector.

La oferta de Iryo se complementa con la tarifa ‘Inicial’, la más económica. Todas las clases cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G.

Además, durante el proceso de compra del billete para las clases ‘Infinita’, ‘Singular Only YOU’ y ‘Singular’, existe la posibilidad de solicitar a través de la página web la inclusión del menú de mercado que será entregado por los asistentes de a bordo en el asiento, así como la opción de bar móvil.

IRYO SIGUE LA ESTELA DE RENFE Y OUIGO

Iryo no es la primera de las ferroviarias en revelar su oferta para el 2023. Es una estrategia que sus dos competidores en España, Renfe y Ouigo, ya aplicaron en las últimas semanas, aunque de momento la compañía francesa solo ha anunciado sus pasajes hasta los primeros meses de verano, quizás con la idea de poder confirmar nuevas rutas que podrían entrar en funcionamiento para algunas rutas clave durante el próximo año.

Es otro punto que se presenta con la apertura de los pasajes de Iryo, que pueden servir para identificar su esperada llegada a algunos destinos de profunda importancia para el mundo ferroviario. Es el caso de Málaga, donde al abrir los pasajes se vuelve finalmente un competidor para la estatal, que ha tenido el monopolio del sur por demasiado tiempo, y que ahora tendrá que compartirlos durante el verano.

Son señales que confirman el éxito del proceso de liberalización de las vías españolas. Es un punto clave para la estatal, que ha visto la misma como una oportunidad para anclar varios de sus proyectos en el exterior, con los ojos puestos en Reino Unido, Francia y el Oriente Próximo. Son proyectos que además facilitaran su trabajo para competir internamente con los recién llegados.

Aprender guitarra flamenca desde casa y con la supervisión de un profesor, en AprendeGuitarra.es

0

El flamenco es un arte musical que comprende principalmente el baile y el cante al ritmo de los rasgueos de la guitarra.

La ejecución instrumental de la guitarra en este género tiene un nivel de dificultad único, que requiere la enseñanza y supervisión de profesores expertos.

Por tal razón, la academia aprendeguitarra.es se posiciona como un espacio de aprendizaje de este noble arte, con cursos especiales que permiten a los estudiantes aprender guitarra flamenca desde cero, de forma online y con un destacado guitarrista de este género.

Una academia para aprender a tocar guitarra flamenca de forma online

Hoy en día, internet brinda la oportunidad de aprender casi cualquier cosa de forma online por medio de vídeos, tutoriales, cursos y material educativo en la web. La música no es la excepción, y a través de academias como AprendeGuitarra.es es posible aprender guitarra flamenca desde la comodidad del hogar, utilizando un ordenador o dispositivo móvil. Dentro de la plataforma, que se configura con diferentes cursos de guitarra flamenca, se tiene acceso a una variedad de lecciones, acompañadas con material de estudio adicional en PDF (tablaturas, partituras, letras con acordes…), que se pueden descargar desde la propia web de la academia. Además, cada semana se añaden dos lecciones nuevas que ayudan a mejorar el conocimiento y la práctica en la ejecución instrumental de la guitarra.

Uno de los aspectos distintivos de este curso musical es la clase grupal que se dicta cada semana, en la cual los alumnos tienen la oportunidad de aclarar sus dudas directamente con el profesor. De esta forma, se puede supervisar de manera individual el desempeño de cada alumno y asignar los ejercicios que necesita para avanzar en su aprendizaje.

Empezar a aprender guitarra flamenca con AprendeGuitarra.es

Para comenzar a disfrutar de todo el contenido educativo que presenta esta academia, es necesario realizar una suscripción en su sitio web. Esta matrícula incluye acceso inmediato a todos los cursos y lecciones de guitarra, así como a las lecciones nuevas de cada semana, la clase grupal y todo el material de estudio que se necesita para aprender y practicar cada día. Adicionalmente, en la sección «Mi sugerencia», el profesor presenta canciones y piezas musicales sugeridas por los propios alumnos que forman parte de la academia musical.

Actualmente, la academia ofrece los planes de suscripción Bordón, Sonanta y Bajañí, que comprenden un periodo mensual, trimestral y anual, respectivamente. Como dato curioso, esos tres niveles de suscripción hacen referencia a una cuerda de la guitarra (bordón) y a dos formas de llamar a la guitarra flamenca en el lenguaje del género (sonanta y bajañí). Al suscribirse a cualquiera de los planes, el estudiante tendrá 7 días de acceso total a todos los cursos disponibles de forma gratuita. Para recibir más información sobre las clases y cursos que ofrece AprendeGuitarra.es, se puede consultar su sitio web.

Iberia acuerda con los pilotos una subida salarial del 12% en cuatro años

0

Iberia y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han firmado este jueves el X convenio colectivo de la compañía, que supone una subida salarial del 12% en cuatro años. Se trata de un acuerdo que podría alcanzar el 15% si se activa una cláusula de protección del IPC, según ha anunciado la aerolínea.

La firma del convenio se produce a una semana de la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre del año de IAG, la matriz de la firma española. En este sentido, el presidente del grupo, Luis Gallego, aseguró recientemente que todas las aerolíneas del grupo hispano-británico volverían a la rentabilidad este 2022.

Este acuerdo supone para la compañía aérea «una muy buena noticia que permite seguir construyendo el futuro de Iberia y de sus trabajadores». El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, y el jefe de la sección sindical del Sepla en Iberia, Agustín Guzmán, han sido los encargados de firmar el acuerdo con los pilotos de la aerolínea.

Para 2024 y 2025, el aumento salarial para el colectivo de pilotos, que representa un total de 1.343 personas, estará vinculado a los resultados de Iberia

La semana pasada Sepla refrendó el texto del nuevo convenio colectivo por el 67,1% del total de 1.231 trabajadores que han votado, lo que supone a su vez un 87,4% de los 1.407 pilotos que componen el escalafón de Iberia. Los votos en contra representaron el 30,71%, mientras que los emitidos en blanco solo supusieron el 2,19% del total.

En concreto, el preacuerdo con los pilotos supone para este año una subida del 6,05%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, con un pago no consolidado de un 1%, mientras que en 2023 será del 2%, con un complemento no consolidable que podría alcanzar el 1,75%.

IBERIA VINCULA EL AUMENTO DE 2024-2025 A LOS RESULTADOS

Para 2024 y 2025, el aumento salarial para el colectivo de pilotos, que representa un total de 1.343 personas, estará vinculado a los resultados de Iberia, y Sepla espera lograr una subida de entre el 1,75% y el 2,5%.

La principal novedad del acuerdo es la inclusión de una cláusula de protección del IPC, que si se activara, dependiendo de que la inflación real supere a la subida del IPC prevista y de los resultados económicos de la aerolínea, podría aumentar el alza salarial hasta el 15% en el total de cuatro años.

La compañía pactó con los trabajadores un incremento salarial del 4% para el presenta año y evitó así la amenaza de huelga que se esperaba para los próximos meses

Además, se mantiene la exclusividad de los pilotos de Iberia para operar durante cinco años hasta seis aviones de Level, la low cost del grupo IAG para viajes de largo radio. Por otro lado, el director de Producción de Iberia, Rafael Jiménez Hoyos, afirmó la semana pasada que continúan con las negociaciones con los otros dos colectivos, asistentes de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).

Jiménez Hoyos también mostró su esperanza de que puedan tener cuanto antes un acuerdo que «sea bueno para los empleados de ambos colectivos y, al mismo tiempo, permita a Iberia seguir creciendo y creando valor para sus empleados».

BRITISH AIRWAYS EVITA LA HUELGA

De esta manera, la compañía alivia uno de los mayores potenciales problemas a futuro, la escasez de pilotos en Europa. Su matriz, el holding de aerolíneas IAG, está avanzando en los últimos días en materia laboral con sus pilotos, como ha ocurrido en Reino Unido recientemente.

La otra gran aerolínea del grupo que preside Luis Gallego, British Aiways, llegó a un acuerdo con sus pilotos este miércoles. La compañía pactó con los trabajadores un incremento salarial del 4% para el presenta año y evitó así la amenaza de huelga que se esperaba para los próximos meses. Asimismo, British Airways también ha fijado aumentos salariales adicionales para los pilotos que fueron despedidos durante la pandemia.

La reacción en el mercado se hizo notar inmediatamente, con una subida de IAG superior al 1% en el Ibex 35 y cercana al 2% en la Bolsa de Londres. Sin embargo, las condiciones del mercado y la crisis política en Reino Unido han hecho que la compañía vuelva a corregir posiciones en el mercado.

La ruleta de la suerte: el hecho histórico que ha sorprendido a la audiencia

0

La ruleta de la suerte es uno de los programas más clásicos de todos los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Piensa que en nuestro país se emite desde el año 1990 en distintas épocas. Es decir, que se lleva emitiendo desde hace muchos, muchísimos años. A lo largo de todo este tiempo hemos visto una gran cantidad de situaciones. Pero lo que nunca habíamos presenciado es lo que ocurrió hace tan solo unos días. Tanto que los espectadores ya hablan de ello como un hecho histórico. Te contamos a qué nos referimos a lo largo de este artículo.

Desde 1990 hemos visto todo tipo de situaciones en La ruleta de la suerte

Cómo es el concurso televisivo

Tal y como te acabamos de contar al principio de este artículo, el programa de La ruleta de la suerte es uno de los más longevos de todos los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de contenidos en las cadenas de televisión de nuestro país. Eso sí, conviene puntualizar que este espacio ha tenido varias épocas bien diferenciadas la una de la otra. Tanto que, para que te hagas a una idea de lo que ello significa, ha cambiado de nombre varias veces. Además, también ha habido algún año en el que no se ha emitido. Aun así, tiene un amplio recorrido en nuestra televisión. Tanto que creíamos haberlo visto todo, pero lo bueno de este programa es que nunca nos va a dejar de sorprender. Hace poco ocurrió algo que ha dejado a la audiencia de piedra.

Pero lo bueno de este programa es que nunca va a dejar de sorprendernos

El conductor de La ruleta de la suerte

Si por algo destaca este programa es por la tensión que se genera en el plató, tanto para los concursantes como para el público y la audiencia, antes de que se resuelva un panel. Pero también por la gran cantidad de situaciones poco o nada previstas que se generan cada cierto tiempo.

Hace poco ocurrió un hecho insólito en La ruleta de la suerte

El público del programa

Todo aquel que se creía que ya lo había visto en el programa de La ruleta de la suerte se puede dar de bruces. Y es que hace tan solo unos días ocurrió algo que nunca jamás se había visto en toda la historia de este programa en la televisión de nuestro país. Te adelantamos que fue una locura.

La protagonista de este hecho fue Ana María

La ruleta de la suerte: esta es la increíble cantidad de dinero que te llevas por ir de público

Antes de pasar a contarte cuál fue la insólita situación de la que la audiencia del programa La ruleta de la suerte fue testigo, creemos que es importante que tengas algo de contexto para que puedas comprender todo mejor. Toda historia tiene una protagonista, y la de esta es Ana María.

Ana María consiguió tener en su atril todos los gajos antes de resolver el panel

‘La ruleta de la suerte’ lleva en antena 16 años

Ahora que ya sabes que la protagonista del hecho insólito que ocurrió hace poco en el programa de La ruleta de la suerte es Ana María, ha llegado el momento de que sepas qué es lo que ocurrió. Pues bien, resulta que Ana María consiguió tener en su atril todos los gajos antes de resolver el panel. Te contamos cómo lo hizo a continuación.

Comenzó su primera tirada en La ruleta de la suerte con bastante fortuna

El éxito de ‘La ruleta de la suerte’

El caso es que para que se den ciertas situaciones en La ruleta de la suerte, es imprescindible que haya lago de fortuna. Y eso es justo lo que le pasó a Ana María. Y todo porque su primera parada fue en la casilla de los 1.000 euros. La cosa ya empezaba bien. Pero se pondría aún mejor.

Ana María jugó con la letra R, lo que le vino muy bien

machismo la ruleta azafata Merca2.es

No tardaría mucho en llegar el siguiente golpe de suerte que tuvo Ana María durante uno de los últimos programas de La ruleta de la suerte. Y es que después de haber caído en la casilla de 1.000 euros, eligió la letra R. Letra que le vino muy bien, pues estaba muy presenta en su panel.

También le ayudó el hecho de poder hacer uso del comodín de la doble letra en La ruleta de la suerte

la ruleta de la suerte panel falso Merca2.es

Pero todavía hay más. Porque también le ayudó mucho a Ana María el hecho de poder hacer uso del comodín de la doble letra en La ruleta de la suerte. Por uno momento daba la sensación de que los astros se acababan de alinear. No cabía duda de que la suerte estaba de su parte.

Así, con una tirada paso de 50 a 5.000 euros

ruleta error Merca2.es

Así que el milagro se acababa de producir. Cuando Ana María comenzó su tiraba, esta era de 50 euros. Pero el caso es que poco a poco la cosa fue subiendo de tono y esa tirada inicial acabó poniéndose en 50.000 euros. Ver para creer. Las reacciones, claro está, no se hicieron esperar.

Esto es lo que dijo Jorge Fernández, el presentador de La ruleta de la suerte

ruleta suerte kOkB U601138023776Ar 624x385@Las Provincias Merca2.es

Y terminamos este artículo contándote cuál fue la reacción de Jorge Fernández cuando vio in situ lo que acababa de ocurrir en el plató de La ruleta de la suerte. Dijo que «Has conseguido los 8 gajos, es algo histórico».

Sumigran expone las claves para elegir el césped artificial adecuado

0

El césped artificial se ha convertido en una estupenda opción para conseguir un resultado realista y de aspecto natural en los espacios, sin necesidad de invertir demasiado tiempo en mantenimiento y, además, ahorrando agua.

Sumigran representa una estupenda elección a la hora de adquirir césped artificial para paisajismo, parques o instalaciones deportivas. Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de productos, de diferentes modelos y medidas, para elegir el que mejor se adapte a los requerimientos de cada cliente.

¿Cómo elegir el césped artificial adecuado?

A la hora de elegir y proceder a la instalación de césped artificial, uno de los principales errores es considerar como punto de partida la altura, precio y número de puntadas. Si bien estos factores son importantes, para acertar en la elección, el primer elemento a tener en cuenta no es la característica del propio material, sino el uso al cual será destinado.

Si va a estar colocado en una zona con mucho tránsito, es fundamental escoger un césped artificial de rápida recuperación de los filamentos tras la pisada. De este modo, siempre estará perfecto, sin marcas.

En caso de requerirse su uso alrededor de una piscina, es importante que el césped tenga buenas prestaciones técnicas. Este debe ser resistente al cloro y a los productos químicos, poseer una alta capacidad de drenaje para evitar la formación de charcos y ser antideslizante para evitar resbalones. De igual manera, es necesario que cuente con un elevado grado de recuperación de las fibras.

El césped artificial también es una excelente opción para interiores, debido a que proporciona aislamiento térmico y una superficie mullida y cómoda para disfrutar. En este caso, es necesario que sea suave y tenga recuperación rápida de los filamentos para evitar que quede marcado por las pisadas y muebles.

Por último, para su colocación en entornos exteriores, debe ser resistente al calor, la humedad e, incluso, al hielo en invierno. Además de ello, debe poseer una elevada capacidad de drenaje.

Sumigran es referente en la fabricación de césped artificial

Sumigran es una empresa fabricante de césped artificial que se ha convertido en referencia dentro del sector. En su catálogo de productos es posible encontrar una colección de césped para jardinería y paisajismo, dividida en cuatro gamas. También disponen de césped artificial para pádel, fútbol, rugby, golf, hockey y tenis.

El césped artificial básico también forma parte de su catálogo, orientado a ferias, eventos o cualquier uso temporal. Por otro lado, ofrecen la posibilidad de emplear un sistema constructivo para parques infantiles que incluye el césped artificial y bases elásticas de polietileno reticulado. Esta solución es una excelente alternativa a los suelos de caucho anticaída, al emplear un material menos abrasivo al que se pueden incorporar diferentes colores y diseños.

Sumigran ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar diseños, textos y logotipos en césped artificial, como forma de personalizar los espacios. Una herramienta ideal, por ejemplo, para la construcción de terrazas con césped artificial, ya sea en empresas, hostelería o en el hogar. Además, dispone de césped con diversos colores especiales para crear espacios únicos y diferentes. 

Iberia y pilotos firman el nuevo convenio colectivo que recoge una subida salarial del 12% en cuatro años

0

Iberia y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han firmado este jueves el X convenio colectivo de la compañía, que supone una subida salarial del 12% en cuatro años y que podría alcanzar el 15% si se activa una cláusula de protección del IPC, según ha anunciado la aerolínea. Para la compañía aérea, este acuerdo se trata de «una muy buena noticia que permite seguir construyendo el futuro de Iberia y de sus trabajadores». El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, y el jefe de la sección sindical del Sepla en Iberia, Agustín Guzmán, han sido los encargados de firmar el acuerdo.

La semana pasada Sepla refrendó el texto del nuevo convenio colectivo por el 67,1% del total de 1.231 trabajadores que han votado, lo que supone a su vez un 87,4% de los 1.407 pilotos que componen el escalafón de Iberia. Los votos en contra representaron el 30,71%, mientras los emitidos en blanco solo supusieron el 2,19% del total.

En concreto, el preacuerdo con los pilotos supone para este año una subida del 6,05%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, con un pago no consolidado de un 1%, mientras que en 2023 será del 2%, con un complemento no consolidable que podría alcanzar el 1,75%. Para 2024 y 2025, el aumento salarial para el colectivo de pilotos, que representa un total de 1.343 personas, estará vinculado a los resultados de Iberia, y Sepla espera lograr una subida de entre el 1,75% y el 2,5%.

La principal novedad del acuerdo es la inclusión de una cláusula de protección del IPC, que si se activara, dependiendo de que la inflación real supere a la subida del IPC prevista y de los resultados económicos de la aerolínea, podría aumentar el alza salarial hasta el 15% en el total de cuatro años. Además, se mantiene la exclusividad de los pilotos de Iberia para operar durante cinco años hasta seis aviones de Level, la ‘low cost’ del grupo IAG para viajes de largo radio.

Por otro lado, el director de Producción de Iberia, Rafael Jiménez Hoyos, afirmó la semana pasada que continúan con las negociaciones con los otros dos colectivos, asistentes de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), y mostró su esperanza de que puedan tener cuanto antes un acuerdo que «sea bueno para los empleados de ambos colectivos y, al mismo tiempo, permita a Iberia seguir creciendo y creando valor para sus empleados».

La libra y la deuda británica reaccionan positivamente a la dimisión de Liz Truss

0

El tipo de cambio de la libra esterlina y el rendimiento del bono soberano de Reino Unido a 10 años en los mercados de deuda han reaccionado de forma positiva tras el anuncio de la dimisión de la primera ministra británica, Liz Truss.

En su cruce contra el dólar, la libra ha llegado a alcanzar un máximo de 1,1306 ‘billetes verdes’, frente a al cruce de 1,1219 dólares que había registrado al cierre del jueves.

No obstante, el repunte ha durado apenas unos minutos, ya que el tipo de cambio entre ambas divisas se ha situado en los 1,1262 dólares por cada libra, un nivel cercano al cruce registrado el pasado 23 de septiembre, cuando Reino Unido presentó su plan de rebajas de impuestos.

El leve repunte de este jueves, no obstante, no revierte la tendencia bajista que la divisa británica lleva experimentando desde mayo de 2021, cuando llegó a cambiarse por 1,4 dólares. Por otro lado, el rendimiento registrado por los bonos británicos con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda también ha repuntado ligeramente este jueves tras la dimisión de Truss.

En concreto, el tipo de interés ofrecido a los inversores se situó en los 3,8781% al cierre del miércoles, mientras que en la apertura de este jueves ha alcanzado el 3,9617%. Aunque el máximo intradía pasada la media sesión había alcanzado el 4,0225%, tras el anuncio de la dimisión ha descendido hasta el 3,7756%.

Pocos minutos después de la dimisión, el rendimiento ha rebotado ligeramente hasta el entorno de los 3,8210%, aún por encima del rendimiento registrado el pasado 23 de septiembre. En el último año, el interés del bono a 10 años se ha disparado en 3 puntos porcentuales. «Es la mejor decisión para mantener a Reino Unido en una condición económica estable», ha dicho Truss en una comparecencia ante Downing Street.

¿Dónde se pueden buscar bancos para solicitar la reunificación de deudas?

0

La reunificación de deudas es una de las mejores alternativas que actualmente están disponibles para quienes desean agrupar sus deudas en un solo pago.

De hecho, con este producto financiero incluso se pueden obtener intereses más atractivos y mejores plazos de amortización. Sin embargo, no todos los bancos están dispuestos a otorgar este préstamo personal. Aun así, hay algunos bancos que sí lo hacen.

Webs como reunificacion.es son especialistas en este producto financiero y, gracias a su amplia experiencia en el sector, cuentan con suficiente conocimiento como para mencionar cuáles son algunos de los mejores bancos para reunificar deudas actualmente.

Las deudas después de vacaciones

Existe un fenómeno financiero muy común: después de las vacaciones, las personas se dan cuenta de que han gastado más dinero del que tienen. Es así como terminan adquiriendo una serie de deudas que posteriormente son muy difíciles de pagar o definitivamente no pueden hacerlo ni soportar la carga de tantas cuotas. Para estos casos en concreto, la reunificación de deudas es una solución ideal. Por medio de un préstamo personal, que por lo general requiere un aval o una hipoteca, la persona puede pagar todas sus deudas en una única cuota, incluso con mejores intereses.

El préstamo se otorga exclusivamente para este fin. Sin embargo, solo algunos bancos están dispuestos a otorgar un crédito para la reunificación de deudas y, para encontrarlos, lo ideal es hacerlo mediante webs especializadas como Reunificacion.es.

Esta ofrece varias opciones con algunos de los mejores bancos para reunificar deudas con el fin de que la persona elija la que considere con las mejores condiciones. De esta manera, podrá empezar de nuevo, sin el peso de las deudas, incluyendo las adquiridas en vacaciones.

Lista de bancos disponibles para la reunificación de deudas

Hoy en día, hay una amplia lista de bancos, tanto tradicionales como online, que ofrecen el servicio de reunificación de deudas. Algunos de los mejores servicios son los siguientes. En primer lugar, una entidad financiera destacada permite adquirir desde 3.000 hasta 60.000 euros, con un interés de carácter nominal de hasta el 14 %, un TAE del 15 % y financiamiento desde 12 meses a 10 años. Por otro lado, es posible solicitar desde 5.000 hasta 300.000 euros, financiación de 1 a 20 años, un interés nominal del 5 % y un TAE del 7 %. Aunque estas solo son dos de las muchas opciones.

La lista completa de los bancos que ofrecen buenas condiciones para la reunificación de deudas se encuentra en la web de Reunificacion.es. Allí se pueden encontrar más detalles al respecto y, además, se puede consultar cualquier duda con los expertos de la plataforma.

Gran calidad en las planchas profesionales de Auxihosteleria

0

Para aumentar la productividad de los cocineros y del resto de los encargados del área, en un negocio hostelero es esencial tener en cuenta la calidad de los equipos de cocina.

Entre estos equipos, las planchas de cocina eléctricas industriales son clasificadas como elementos importantes para este tipo de negocios, ya que facilitan y optimizan la preparación de alimentos de primera. En Auxihosteleria, hay disponible un catálogo amplio de este tipo de planchas en diferentes tamaños, precios y funciones, para poder cubrir las necesidades de restaurantes, bares y hoteles.

Extenso catálogo de productos

Auxihosteleria es una empresa centrada en la venta de maquinaria de hostelería, incluyendo las planchas profesionales industriales para bares, restaurantes, hoteles y otros negocios del sector.

Su catálogo tiene una gran variedad de productos que van desde planchas las para hacer crepes y gofres hasta eléctricas y de gas. En la subcategoría de crepes y gofres, se pueden encontrar diferentes modelos como, por ejemplo, las doble cuadradas, barquilleras eléctricas simples y las creperas eléctricas y de gas de hasta 3000W.

Por otra parte, las planchas industriales de electricidad están disponibles en cromo duro, mixtas, vitrocerámica, ranuradas y lisas en diferentes tamaños. Las de gas también están disponibles en los mismos modelos que las planchas profesionales eléctricas, pero con algunos extras como las FryTop de 600 x 600 y de 15mm en cromo duro o acero rectificado. Por supuesto, todos los productos de Auxihosteleria se detallan en su página web. Asimismo, los usuarios pueden consultar sus dudas con asesores expertos en el sector hostelero de esta compañía.

Motivos por los cuales comprar una plancha industrial para cocina

Las planchas profesionales industriales, a diferencia de las tradicionales, requieren menos aceite para preparar los alimentos, lo cual es ideal para mantener la calidad y sabor de los mismos. Por lo general, estas están fabricadas con todos los componentes necesarios para garantizar una temperatura óptima para cualquier tipo de trabajo. Al mismo tiempo, son completamente seguras y están compuestas de materiales fuertes como el acero.

Por otra parte, en el momento de cocinar, este tipo de planchas permiten que se conserve el aroma de los ingredientes. Estos tampoco entran en contacto directo con el fuego, por lo cual no se contaminan con el humo generado por la maquinaria. También es importante mencionar que el término “industrial” hace referencia a una plancha que está en la capacidad de permitir la preparación masiva de alimentos. Por lo tanto, resultan ideales para restaurantes, pizzerías, bares y otros establecimientos de hostelería.

Las planchas industriales de Auxihostelería ofrecen cada uno de estos beneficios con la ventaja extra de poder ser compradas de forma 100 % online.

En conclusión, Auxihostelería es reconocida por su compromiso con los clientes y el buen trato que les brindan a la hora de comprar maquinaria de hostelería de alta calidad. Además, esto es avalado por sus 20 años de experiencia en el sector.

Tarta de queso: el tipo de galleta para una base crujiente y sabrosa

¿A quién no le gusta la tarta de queso? El dulce por antonomasia y la mejor manera de finalizar una comida con amigos o con la familia en un buen restaurante. Sin embargo, no es un plato que solemos hacer con frecuencia en casa, ya sea porque pensamos que es difícil de ejecutar o, simplemente, porque la vagancia se apodera de nuestro cuerpo y nos quedamos aferrados al sofá. Por ello, te vamos a enseñar a hacer una tarta de queso de matrícula de honor y el tipo de galleta que debes utilizar para lograr una base crujiente y sabrosa.

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE QUESO

maxresdefault 54 Merca2.es

Desde el vértice hasta el borde quemado, cada porción de tarta de queso es un manjar que siempre que acudimos al lugar de referencia en el que sabemos que son unos expertos en este postre acabamos salivando y con ganas de más. Los ingredientes que vamos a necesitar para esta tarta de queso son: galletas digestive, queso philadelphia, 150 gramos de mantequilla, 220 mililitros de nata para montar, cuatro huevos, 75 gramos de azúcar blanco, ralladura de limón y frutos rojos. Todo estos ingredientes los puedes comprar en tu supermercado de confianza.

EL TIPO DE GALLETA QUE TENEMOS QUE UTILIZAR

661522 Merca2.es

No vale cualquier tipo de galleta, es decir, que no es lo mismo hacer una base con galleta María, que con las digestive. En este caso, las galletas que vamos a utilizar son las digestive de toda la vida. El motivo es muy sencillo, va a aportar el toque crujiente que tanto buscamos en las tartas de queso y el sabor tan característico que tiene esta galleta aporta un sabor profundo que liga a la perfección con la untuosidad y la textura de la tarta de queso. Con un total de medio paquete nos será más que suficiente.

PRIMER PASO: PREPARAR LA BASE DE GALLETA

base galletas para tartas Merca2.es

Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta elaboración es muy sencilla y que no se necesitan años de experiencia en la cocina o una estrella Michelín para lograr un resultado de matrícula de honor. Lo primero que tenemos que hacer es preparar la base de nuestra tarta de queso, para ello cogemos la mantequilla y la fundimos en el microondas. Mientras tanto, aprovechamos para machacar las galletas digestive y pasamos la mantequilla fundida.

SEGUNDO PASO: DEJAR ENFRIAR LA BASE

molde de tarta redondo desmontable Merca2.es

Antes de pasar la mezcla al molde, tenemos que ralla la cáscara de un limón. Es muy importante que no rallemos la parte blanca del limón, ya que lo único que conseguimos es amargar la base de galleta. Acto seguido, pasamos la mezcla a un molde redondo de pastelería que, previamente, hemos colocado un poco de papel de horno en la superficie para que no se quede pegada la galleta. Expandimos correctamente la mezcla y la pasamos al frigorífico durante una o dos horas o hasta que dura.

TERCER PASO: BATIR DOS YEMAS CON AZÚCAR

yema de huevo Merca2.es

Durante la hora que se va a pasar la base de galleta en la nevera, vamos a preparar la tarta de queso. Para ello, cogemos un bol de tamaño medio, cascamos los huevos y separamos la yema de la clara con mucho cuidado. Las pasamos al bol y mezclamos las yemas añadiendo el azúcar que se ha indicado en los ingredientes. Las claras no hay que tirarlas, en otro bol las vamos a montar con mucho cuidado hasta tenerla en punto de nieve.

CUARTO PASO: AÑADIR LA NATA Y EL QUESO AL BOL

maxresdefault 55 Merca2.es

Cuando tengamos las claras bien montadas y las yemas emulsionadas con el azúcar, es momento de añadir los ingredientes que van a dar el sabor característico que toda tarta de queso, por ley, debe tener. En el bol que tenemos las yemas, añadimos el queso philadelphia y la nata líquida y, con la ayuda de unas varillas, mezclamos todos los ingredientes correctamente para lograr una mezcla homogénea. Prueba la mezcla y rectifica de azúcar si fuera necesario.

QUINTO PASO: PASAR LA MEZCLA A LA BASE DE GALLETA

s 4857 1475627788 Merca2.es

Tenemos la base de galleta bien fría y la mezcla que será el pilar fundamental de la tarta de queso, pues está bastante claro cuál va a seguir el siguiente paso. Cogemos los dos bols y los mezclamos entre ellos. Acto seguido, pasamos la mezcla al molde de pastelería donde tenemos la base de galleta que tiene que estar bien dura. Un truco para que no tenga grumos el dulce es que echemos poco a poco la mezcla y, con la ayuda de una cuchara, dejamos toda la superficie sin huecos.

SEXTO PASO: HORNEAR LA TARTA

horno Merca2.es

Podemos aprovechar mientras añadimos la mezcla en el molde con la galleta para precalentar el horno. La temperatura ideal de cocción será de unos 180 grados, ahora para monitorizar de manera exacta la temperatura dentro del horno el mejor consejo que os podemos dar es comprar un termómetro. Una vez que está bien caliente el horno, pasamos el molde al horno. Con un total de 50 minutos de cocción será más que suficiente, pero el mejor indicador para saber si está en su punto es coger un palillo y pinchar en la tarta, si sale limpio es que la tarta está lista para comer.

SÉPTIMO PASO: EMPLATAR LA TARTA DE QUESO

1366 2000 5 Merca2.es

Pasado el lapso de tiempo recomendado, sacamos el molde del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente durante cinco minutos. A continuación, cogemos la tarta una vez que se haya atemperado y la metemos en la nevera un total de dos horas. Para emplatar la tarta de queso, cortamos un trozo generoso de tarta, depositamos la porción en un plato de postre y decoramos con unos frutos rojos por encima. Y ya estaría lista esta tarta de queso con mucho sabor y crujiente. ¡A disfrutar!

Con este abrigo de lana de Mango quedarás bien en cualquier evento

0

Comprar en Mango es siempre sinónimo de acierto. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas es posible encontrar una gran variedad de tipos de prendas que están fabricados con materiales que son de alta calidad y que, además, tienen precios que son bastante más bajos de que los que se pueden encontrar en otras cadenas de moda. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas de fiesta y de eventos que nos han encantado y queremos mostrártelos a continuación. Te avisamos que de entre todos ellos destaca uno de lana con el que quedarás bien cuando te lo pongas para ir a cualquier evento.

Abrigo lana botones joya, de Mango

Mango

Como ya bien te habrás podido dar cuenta, no está siendo un otoño que vaya a pasar a la historia por ser demasiado frío, las temperaturas están siendo bastante elevadas. Pero lo que es cierto es que el frío tendrá que llegar en algún momento. Y sabemos que cuando llegue será bastante intenso. Por eso lo mejor es ir preparándose y hacerse con ropa que sea lo más adecuada posible para poder combatirlo. Y para ello nada mejor que un abrigo como este que puedes ver en la imagen. Es muy elegante, por lo que quedarás muy bien cuando te lo pongas para ir a cualquier evento. Destaca por tener un sistema de cierre de solapa abotonado y un diseño largo. Además es de lana y sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 99’99 euros. A continuación te mostramos otras prendas de esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Vestido gasa volantes

Mango

¿Te has dado cuenta de que los vestidos largos sin magas se llevan mucho durante esta temporada de otoño e invierno? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Mango y que te hagas con este tan bonito de gasa y volantes que ves en la imagen. Su precio es de solo 79’99 euros.

Body cruzado strass, de Mango

Mango

Los bodys son una de las prendas que más tendencia están creando desde hace un tiempo a esta parte. Los hay de todos las formas y colores. Pero este que ves en la imagen que tienen a la venta en Mango es especial, ya que tiene un estampado de lunares único. Su precio es de solo 39’99 euros.

Chaqueta corta pelo

Mango

Esta es una de las prendas que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas de Mango. Y no nos extraña, porque se trata de una chaqueta de pelo con la que irás bien elegante a cualquier lugar al que vayas. Su precio es de solo 69’99 euros.

Top satinado tirantes, de Mango

Mango

Este top que puedes ver en la imagen y que puedes comprar en cualquiera de las tiendas que la cadena de moda Mango tiene repartidas a lo largo del país es la solución perfecta para combinar con cualquier tipo de prenda sin que tengas que renunciar a la elegancia. Su precio es de solo 17’99 euros.

Vestido fruncido detalle flor

screenshot shop.mango .com 2022.10.18 19 46 19 Merca2.es

Si buscas un vestido con el que sorprender a cualquiera de las personas con las que te cruces, deberías de pasarte por Mango. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que tiene un diseño con una fuerza y personalidad que son arrolladoras. Su precio es de solo 35’99 euros.

Blusa textura volantes, de Mango

screenshot shop.mango .com 2022.10.18 19 46 59 Merca2.es

Hacía mucho tiempo que no veíamos una prenda tan original como esta que puedes ver en la imagen. Se trata de una blusa que tiene una textura de volantes que hace que se trata de una prenda única. Puedes comprarla en cualquiera de las tiendas de Mango por solo 35’99 euros.

Mono largo solapas

screenshot shop.mango .com 2022.10.18 19 47 36 Merca2.es

Cada vez que te pongas este mono que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas de Mango enamorarás a cualquiera persona con la que te cruces. Destaca, además de por ser color negro, por tener un diseño tan sencillo como elegante. Su precio es de solo 49’99 euros.

Vestido fruncido abertura, de Mango

screenshot shop.mango .com 2022.10.18 19 48 31 Merca2.es

Si buscas un vestido que sea elegante, bonito, cómodo y económico, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este que justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de solo 59’99 euros.

Americana satinada cruzada

screenshot shop.mango .com 2022.10.18 19 49 15 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias de nuestras prendas favoritas de Mango con esta americana tan chula que destaca por tener un diseño satinado y un sistema de cierre cruzado. Su precio es de solo 69’99 euros.

Gran calidad en las planchas profesionales de Auxihosteleria

0

Para aumentar la productividad de los cocineros y del resto de los encargados del área, en un negocio hostelero es esencial tener en cuenta la calidad de los equipos de cocina.

Entre estos equipos, las planchas de cocina eléctricas industriales son clasificadas como elementos importantes para este tipo de negocios, ya que facilitan y optimizan la preparación de alimentos de primera. En Auxihosteleria, hay disponible un catálogo amplio de este tipo de planchas en diferentes tamaños, precios y funciones, para poder cubrir las necesidades de restaurantes, bares y hoteles.

Extenso catálogo de productos

Auxihosteleria es una empresa centrada en la venta de maquinaria de hostelería, incluyendo las planchas profesionales industriales para bares, restaurantes, hoteles y otros negocios del sector.

Su catálogo tiene una gran variedad de productos que van desde planchas las para hacer crepes y gofres hasta eléctricas y de gas. En la subcategoría de crepes y gofres, se pueden encontrar diferentes modelos como, por ejemplo, las doble cuadradas, barquilleras eléctricas simples y las creperas eléctricas y de gas de hasta 3000W.

Por otra parte, las planchas industriales de electricidad están disponibles en cromo duro, mixtas, vitrocerámica, ranuradas y lisas en diferentes tamaños. Las de gas también están disponibles en los mismos modelos que las planchas profesionales eléctricas, pero con algunos extras como las FryTop de 600 x 600 y de 15mm en cromo duro o acero rectificado. Por supuesto, todos los productos de Auxihosteleria se detallan en su página web. Asimismo, los usuarios pueden consultar sus dudas con asesores expertos en el sector hostelero de esta compañía.

Motivos por los cuales comprar una plancha industrial para cocina

Las planchas profesionales industriales, a diferencia de las tradicionales, requieren menos aceite para preparar los alimentos, lo cual es ideal para mantener la calidad y sabor de los mismos. Por lo general, estas están fabricadas con todos los componentes necesarios para garantizar una temperatura óptima para cualquier tipo de trabajo. Al mismo tiempo, son completamente seguras y están compuestas de materiales fuertes como el acero.

Por otra parte, en el momento de cocinar, este tipo de planchas permiten que se conserve el aroma de los ingredientes. Estos tampoco entran en contacto directo con el fuego, por lo cual no se contaminan con el humo generado por la maquinaria. También es importante mencionar que el término “industrial” hace referencia a una plancha que está en la capacidad de permitir la preparación masiva de alimentos. Por lo tanto, resultan ideales para restaurantes, pizzerías, bares y otros establecimientos de hostelería.

Las planchas industriales de Auxihostelería ofrecen cada uno de estos beneficios con la ventaja extra de poder ser compradas de forma 100 % online.

En conclusión, Auxihostelería es reconocida por su compromiso con los clientes y el buen trato que les brindan a la hora de comprar maquinaria de hostelería de alta calidad. Además, esto es avalado por sus 20 años de experiencia en el sector.

Cuatro ventajas que definen a la FP dual

0

La FP dual es la modalidad de formación profesional que combina la formación que se imparte en los centros educativos con la formación práctica que los alumnos adquieren en la empresa.

Para ello, se desarrollan módulos enfocados y específicos a la práctica real de las tareas que los alumnos van a desarrollar en un futuro entorno de trabajo.

En EEP iGroup se ha realizado una apuesta por el modelo educativo en formato dual, que tiene como diferencia esencial un tiempo de formación impartido directamente en los centros de trabajo. EEP iGroup, empresa joven y moderna, especializada en diversas áreas de la formación profesional, ofrece la posibilidad de cursar la modalidad dual en varias titulaciones. 

¿Cuáles son las ventajas de la FP dual respecto a otras modalidades?

Los alumnos descubren el sector en el que van a trabajar siendo estudiantes

La formación en la empresa aumenta el interés y la motivación por seguir formándose. Así mismo, mejoran las capacidades y competencias personales y profesionales, convirtiéndose esta modalidad en un puente natural entre empresa y centro educativo y aplicando de forma práctica los contenidos teóricos.

Mayor empleabilidad

A diferencia del modelo tradicional de 3 meses de prácticas en la empresa (370 horas), con la fórmula dual en grado superior se cuenta con un año de experiencia en el entorno laboral, lo cual, de cara a las empresas y a un futuro laboral, denota una antigüedad previa consolidada en un puesto de trabajo que no pasará desapercibida a la entrega del currículo en posteriores entrevistas de trabajo.

Prácticas remuneradas

Si las prácticas de los grados no duales se realizan como intercambio de trabajo por adquisición de experiencia, ahora los alumnos reciben un salario durante los diez meses lectivos de prácticas, lo que permite al alumno acercarse al mercado laboral de una forma más realista, tanto en horarios como en retribución y, por tanto, «cobrar por estudiar».

Mayor probabilidad de permanencia e inserción laboral

Las empresas colaboradoras con la modalidad de FP dual, que adquieren la responsabilidad de formar a los alumnos durante los meses de prácticas, aprovechan este periodo para determinar si el perfil de los alumnos es el perfil adecuado para continuar en la empresa una vez finalizadas las prácticas.

En definitiva, el crecimiento, madurez y desarrollo de los alumnos es tremendamente positivo, tanto en lo personal como en la experiencia profesional, ya que consiguen, siendo todavía estudiantes, tener una visión 360 del sector al que están a punto de incorporarse.

Una modalidad de estudios que cuenta con una antigüedad en España de 10 años y que acerca a los estudiantes de una forma natural a una realidad laboral.

El 73% de las inmobiliarias cree que la situación del sector es buena a pesar de la incertidumbre económica

0

El 73% de las empresas del sector inmobiliario considera que la situación del mercado en España es positiva y mantiene sus planes de inversión para los próximos años, a pesar de la incertidumbre económica entorno al alza de los precios.

Según la cuarta edición del Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, un estudio realizado por EjePrime con el patrocinio de aProperties, de este porcentaje, el 8% cree que la situación es incluso «muy buena», mientras que el 65% restante la califica de «buena».

Hace un año, el 78% de las compañías consultadas indicaron que la situación del sector les parecía buena o muy buena y un 15% esperaba aumentar sus inversiones, un dato que ahora se eleva al 16%. Además, el 70% señala que su ratio de deuda se mantendrá estable en 2022, mientras que un 15% lo elevará y un 15% lo reducirá.

El informe también recoge la opinión de las empresas sobre la reputación del propio sector: el 47% de las compañías del negocio del real estate considera el nivel de confianza social depositada en este sector como alto y otro 4%, como muy alto.

Respecto a las previsiones, una tercera parte de las empresas apunta a incrementos de la oferta y de la demanda y un 32% de los operadores del sector anticipa ya una caída de precios a corto y medio plazo. En el ámbito residencial para la compra, el ratio de operadores que apunta a una caída de la demanda asciende al 42%, aunque solo una cuarta parte de las empresas prevé una caída de precios.

En el lado de la vivienda para alquiler, la expectativa de aumento de la demanda continúa alta, ya que el 67% cree que crecerá (sustancialmente el 24% y moderadamente el 43%) y el 62%, que los precios seguirán al alza. En las oficinas, uno de los activos más castigados por el Covid-19, el 54% de los operadores considera que la demanda se mantendrá plana, frente al 34% que cree que continuará a la baja.

Por su parte, el informe pone la alerta en los centros comerciales, al concluir que el 41% de los operadores del sector cree que la demanda irá a la baja a corto y medio plazo y seis de cada diez, que los precios descenderán. Por último, en el sector industrial y logístico, aunque las expectativas se moderan, el 42% cree que la demanda subirá y el 22% anticipa una corrección.

El BNG da margen a la negociación y no presentará enmienda de totalidad a los Presupuestos

0

El BNG ha avanzado este jueves que no presentará enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 para seguir negociando con el Gobierno posibles cambios al proyecto, sin descartar en todo caso su voto en contra a la votación final. Esta decisión presupone el voto favorable de la formación gallega a la tramitación de las nuevas cuentas en la primera de sus votaciones en la Cámara, la del próximo jueves tras el debate de totalidad.

Sin embargo, su diputado en el Congreso, Néstor Rego, advierte de que en estos momentos el proyecto «dista mucho de solucionar los problemas por los que atraviesa la sociedad» y exige un aumento en las inversiones territoriales en Galicia –especialmente en infraestructuras ferroviarias–, en protección social, política industrial y el saneamiento de las rías gallegas.

También reclama aumentar la subida de las pensiones mínimas hasta alcanzar el 60% del salario medio, del salario mínimo interprofesional o del sueldo de los empleados públicos hasta el IPC, revertir la subida del gasto militar, garantizar la financiación de la Dependencia y asumir los activos de la Sareb.

Sellfy Inmobiliaria sobre las ventajas y desventajas de comprar o alquilar una vivienda

0

Cuando llega el momento de independizarse, se presenta la duda de comprar y alquilar, esto porque cada aspecto tiene sus ventajas y desventajas propias.

Basado en los planes a medio y largo plazo, existen diversos parámetros que permiten definir si el individuo está preparado para asumir la hipoteca de un inmueble.

Es por ello que Sellfy Inmobiliaria detalla las especificaciones de alquilar o comprar una vivienda en España como guía para tomar una decisión acorde.

Aspectos a tomar en cuenta al comprar una vivienda

Adquirir un inmueble es una decisión importante, esto porque una estructura requiere responsabilidades monetarias que el propietario debe cumplir. Por esta razón, hay quienes prefieren alquilar un espacio mientras administran un colchón sólido de ahorros o consiguen su lugar ideal. De cualquier manera, elegir una de las opciones dependen principalmente de la situación financiera, ya que cada trámite exige diversos pagos a corto y largo plazo. Por ejemplo, en el proceso de venta se acuerda una cuota inicial de enganche, en este caso, se debe contar con, al menos, el 20 % del coste establecido. Si se paga por medio de una hipoteca, la persona debe tener la capacidad de cumplir con las cuotas y disponer de la cantidad propia para abarcar gastos como remodelaciones o trámites inmobiliarios. También, si se trata de una familia que busca un espacio y no pretenden mudarse por varios años, la compra es ideal si cumplen con los requisitos financieros. De no poder cubrir todas las exigencias, se recomienda conseguir un piso en alquiler.

Beneficios y desventajas de alquilar un inmueble

Hay muchas ventajas que trae consigo el alquiler de un inmueble, comenzando con que no es necesario cancelar una cuota inicial antes de mudarse; a diferencia de la compra, el alquiler establece menores costes al comienzo. Es ideal para las personas que tienen pocos ingresos para cubrir una hipoteca o el mantenimiento de un gran inmueble. Asimismo, ofrece flexibilidad de movimiento en caso de estar inconforme con la zona o tener la necesidad de mudarse por cuestiones laborales, el renting permite dejar un lugar y acceder a otro sin complicaciones. Sumado a esto, no se mantiene una deuda permanente, ya que la responsabilidad del pago mensual es una cuota establecida que se puede modificar al cambiar de piso.

De esta manera, alquilar o comprar es una duda recurrente en las personas que buscan un inmueble para establecerse. Por ello, es necesario analizar las opciones, así como los planes a largo plazo, que permiten definir la alternativa ideal para cada individuo.

Dancausa asegura que Bankinter tiene provisiones «de sobra» y que ayudará a hipotecados vulnerables

0

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha asegurado que el banco cuenta con provisiones «más que de sobra» para afrontar un posible deterioro económico, dado que todavía mantiene un exceso de dotaciones extraordinarias por el Covid-19 superior a los 100 millones de euros, y ha mostrado el compromiso de la entidad para acogerse a las medidas que acuerde el sector con el Ministerio de Asuntos Económicos para ayudar a familias vulnerables con dificultades para hacer frente al pago de sus cuotas hipotecarias.

Durante la presentación de resultados del tercer trimestre de 2022, en la que se ha anunciado que Bankinter obtuvo un beneficio neto de 430,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año (un 21,2% más), la consejera delegada ha vaticinado que Bankinter cerrará «un buen ejercicio 2022», dado que por el momento no ha identificado ningún patrón de cambio de comportamiento en ninguno de los segmentos del grupo y la morosidad sigue sin reflejar la incertidumbre económica, con una caída de 30 puntos básicos en el año, hasta el 2,1%.

Ante los reiterados mensajes de prudencia en la dotación de provisiones y la distribución de dividendos que está realizando el supervisor bancario por el entorno económico actual, Dancausa ha descartado que Bankinter vaya a realizar algún cambio en su política de distribución de dividendos, que consiste en un ‘pay out’ del 50% en efectivo. «No hay ninguna razón para tenerlo que disminuir, hemos sido muy consistentes a lo largo de los años y hay que diferenciar entre entidades que tengan necesidad de ser un poco más prudentes y otras que no lo necesitamos», ha apuntado.

En la misma línea, ha recordado que Bankinter no ha liberado las provisiones extraordinarias dotadas tras la irrupción de la pandemia del coronavirus, por las que todavía cuenta con un excedente superior a 100 millones de euros. «En ese sentido, vamos muy sobrados para afrontar un periodo económico que pueda venir de mayor dificultad», ha asegurado. En el caso de que finalmente se produzca una recesión económica que provoque un incremento de la morosidad a nivel general, Bankinter ayudará a los clientes que deban afrontar situaciones difíciles.

En este sentido, se ha referido al «principio de acuerdo» entre las asociaciones bancarias y el Ministerio de Asuntos Económicos para ayudar a clientes vulnerables que se enfrenten a problemas para pagar sus cuotas hipotecarias ante la subida de tipos de interés y de la inflación. En virtud de dicha propuesta, que no está cerrada y que será un anexo al Código de Buenas Prácticas, la banca extendería el plazo de las hipotecas que se encareciesen más de un 30% por la subida del Euríbor a aquellas familias vulnerables con ingresos inferiores a tres veces el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem).

Si bien el «cliente tipo» de Bankinter cuenta con un nivel económico medio-alto y, por tanto, tiene mayor capacidad de ahorro para afrontar ciclos económicos difíciles, en el caso de que se presenten clientes con dificultades para afrontar el pago de su hipoteca por la subida del Euríbor y la inflación, el banco les ayudará. «Estamos de acuerdo en tomar medidas concretas para ayudar a las familias más vulnerables a que puedan pagar sus cuotas hipotecarias tomando las medidas que se acepten por parte de todo el sector y esto está pendiente de cerrar, aunque ya están muy avanzadas esas medidas que pronto se harán públicas por quien corresponda. Lo que se apruebe y se incorpore al Código de Buenas Prácticas lo cumpliremos», ha afirmado la directiva, quien ha añadido que Bankinter seguirá negociando individualmente con los clientes con dificultades, «como siempre ha hecho».

PIDE AL GOBIERNO REFORMAS «ESTRUCTURALES Y LIBERALIZADORAS»

La consejera delegada de Bankinter ha señalado que, en un escenario de dificultades económicas e incertidumbre, debe haber una respuesta coordinada por parte del Gobierno, la oposición y las empresas para hacer frente a la inflación. Y sobre todo, lo que hace falta son reformas estructurales y liberalizadoras que permitan incrementar el crecimiento económico en el medio plazo, que estimulen la inversión productiva y que dinamicen el empleo, y hace falta un ajuste del gasto no productivo», ha propuesto Dancausa.

En esta línea, la directiva ha reprochado que las medidas que se han tomado en España no vayan en esa dirección. «Aumentar el gasto no parece la mejor receta para mejorar la situación económica, como tampoco lo es subir tasas impositivas. Soy más partidaria de que para generar riqueza en el país hay que tener ingresos sostenibles, no a base de crear impuestos nuevos ni de subir las tasas que ya existen en este momento», ha recalcado.

Por ello, ha reafirmado su posición sobre el nuevo impuesto a la banca, que se encuentra en tramitación parlamentaria. Si bien ha explicado que desconoce los detalles técnicos de la medida, Dancausa ha recordado que el gravamen le parece «injusto, arbitrario, discriminatorio y confiscatorio», además de no estar justificado.

Sobre el argumento del Gobierno de que se grava al sector para que devuelva las ayudas del rescate financiero de la anterior crisis, la directiva ha recordado que Bankinter nunca ha recibido ayudas públicas y que además contribuyó al citado rescate. Si se hace para devolver ayudas, deberían dejar libres a los bancos que no recibieron esas ayudas», ha señalado Dancausa, quien no descarta tomar medidas ante los tribunales si se ven menoscabados los intereses de sus accionistas.

REITERA SU COMPROMISO DE GANAR 550 MILLONES EN 2023

En otro orden de cosas, el director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, ha reiterado el compromiso de Bankinter de ganar 550 millones de euros en 2023. «Sabemos que hay mucha incertidumbre, pero creo que confiamos mucho en nuestras capacidades y que lo vamos a hacer a pesar de esa incertidumbre o esos vientos en contra que puedan aparecer el año que viene», ha señalado. Previamente, en la presentación ante analistas, ha explicado que la guía para este año ha mejorado en cuanto al margen de intereses (se esperaba crecimiento de un dígito y ahora de doble dígito) y se ha reducido ligeramente en cuanto a comisiones netas (de un crecimiento de medio dígito a uno de bajo-medio dígito).

Por el momento, la entidad no se plantea remunerar los depósitos de clientes y se remite a la buena evolución de su Cuenta Nómina, que remunera los saldos con un 5% el primer año y con un 2% el segundo año y que acumula un saldo de 16.600 millones de euros, un 15% superior al de hace un año. «No tenemos ninguna intención de cambiar las condiciones ahora mismo, son las mismas que hace casi 10 años y creemos que eso es parte del éxito de nuestra Cuenta Nómina», ha sostenido el director financiero.

Por otro lado, desde Bankinter han asegurado que no tienen intención de vender su negocio de pagos, sino de potenciar el negocio de Terminales Punto de Venta (TPV), que es «una parte mínima del negocio de pagos». «No estamos tratando de venderlo ni mucho menos, todo lo contrario. Lo que queremos es impulsar el negocio de TPVs», ha explicado Dancausa.

ÔKAM, una agencia inmobiliaria con gran desarrollo reconocida por diferentes premios

0

El pasado 5 de mayo, la Asociación Galega de Inmobiliarias (AGALIN) celebró el III Congreso Inmobiliario de Galicia. En él, diferentes formadores, ponentes y representantes del sector inmobiliario examinaron la situación de este sector después del confinamiento y analizaron las tendencias y vertientes de esta actividad en España.

El evento también sirvió de escenario para la entrega de reconocimientos a importantes compañías del sector inmobiliario local. Entre ellas, se otorgó un premio a ÔKAM, por ser la inmobiliaria con mayor desarrollo de Galicia en 2021. Aprovechando esta ocasión, la firma ha intentado dar una perspectiva más alentadora del futuro de este sector.

Panorama del sector inmobiliario de cara al 2023

Durante los tres días que duró el congreso, diferentes representantes del sector inmobiliario aportaron su visión sobre la situación actual del sector. Sin embargo, para los expertos de ÔKAM, la visión de muchas de estas figuras es demasiado pesimista y puede asustar al público general. Ellos, en cambio, buscan tranquilizar los ánimos. Esta agencia considera que se está dando demasiado peso a la subida de los tipos de interés, cosa que, al final, no tendrá tanto impacto en la vida de las familias, aunque de entrada sí pueda afectar a sus bolsillos. 

Estas dificultadas van a notarse a finales de 2022 y principios de 2023, pero el futuro vendrá con mejoras en esta situación. Según ÔKAM, si no se dan más eventos graves (subida de tipos, guerra en Ucrania, cortes de suministros, pandemia…), a finales de 2023 los tipos de interés bajarán de nuevo. Así, las familias recuperarán poco a poco ese dinero extra que tanta falta hace en el día a día.

Por otro lado, las previsiones de esta inmobiliaria sobre la compra de inmuebles también son optimistas. La tasa de esfuerzo para comprar una vivienda aún no ha llegado al 35 % del precio de compra. Un estudio de Caixabank sitúa la cifra en el 32 %, y los expertos no creen que vaya a subir mucho más. Sin embargo, sí se preocupan por la accesibilidad a la vivienda de los jóvenes, ya que la tasa de esfuerzo en esta franja de edad ha llegado al 42%. Según señalan, esto se debe, principalmente, a la falta de ahorros de unas personas que llevan pocos años en el mercado laboral. A esta alarma creen que se debe prestar especial atención, para ver cómo evoluciona.

Pero las crisis pasan y la vida sigue. Solo hay que intentar preparar la economía de las empresas y los hogares durante los tiempos buenos. Y los profesionales de ÔKAM hablan con esperanza de la situación del sector inmobiliario. Si todo avanza con normalidad, para finales de 2023 se podrá ver una dinámica completamente distinta en la economía.

Reconocimiento a destacadas agencias inmobiliarias gallegas

En el III Congreso Inmobiliario de Galicia, llevado a cabo en el Hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela, se otorgaron varios premios en diferentes categorías inmobiliarias. Uno de los más importantes se lo llevó ÔKAM, que fue reconocida como la inmobiliaria con mayor desarrollo de Galicia en 2021. Este fue recibido por dos de los tres socios de la agencia, y aprovecharon la ocasión para mostrarse agradecidos y comprometidos con ayudar a cada familia que busque una nueva vivienda, al mismo tiempo que apuestan por el crecimiento del sector inmobiliario en el país.

Además, este no ha sido el único galardón otorgado a la empresa de bienes raíces, porque recientemente también consiguieron el premio 100K otorgado por la Escuela de Negocios Level Up. Estos reconocimientos la consolidan como una inmobiliaria de éxito que cumple su propósito de ofrecer una gestión integral para ayudar a sus clientes a obtener los mejores resultados posibles, ya sea para la compra o la venta de una propiedad.

Pulpo asado: la receta que deja por los suelos el pulpo a la gallega

Si estabas buscando una receta especial para dejar a todos con la boca abierta, estamos seguros de que esta de pulpo asado te va a dar muy buenos resultados incluso con los comensales más exigentes.

Es sencilla de hacer, tiene como ingrediente principal un alimento delicioso y muy sano y, además, es una excelente alternativa al típico pulpo a la galleta. Así que toma buena nota que te contamos cómo se hace.

¿Qué nutrientes nos aporta el pulpo?

7WXSFCEDPNGBFGC2XGZCKQPWKE Merca2.es

El pulpo es mucho más que un alimento de moda por su sabor, lo es porque tiene una gran cantidad de nutrientes que le vienen muy bien a nuestro organismo. Por eso, si puedes permitírtelo, no debería faltar en tu dieta.

Para empezar, es rico en vitaminas del grupo B, pero también en vitaminas A, E y C. Y no le faltan minerales como el fósforo, el magnesio, el sodio, el cobre, el zinc, el calcio, el hierro, el potasio, el manganeso y el selenio.

Ingredientes para hacer pulpo asado

210436 Merca2.es

Es sanísimo y está delicioso, así que ya no tienes excusa para no probar este plato. Para elaborarlo vas a necesitar un pulpo de unos dos kilos, un par de cebolletas tiernas, pimienta molida negra, sal, y perejil.

También te harán falta un kilo de patatas, un vaso (de los de agua) de vino blanco y otro con aceite de oliva virgen extra, cuatro dientes de ajo y dos tomates.

Limpiar el pulpo

como cocinar pulpo facil Merca2.es

Si has comprado el pulpo fresco, es recomendable que lo tengas congelado un mínimo de una semana para que su carne esté luego más tierna. Pero antes de congelarlo hay que limpiarlo bien.

Lo más sencillo es ponerlo debajo del grifo del agua fría para eliminar cualquier resto de arena. Revisa bien los recovecos para eliminar la suciedad. Si no te lo han limpiado por dentro en la pescadería, dale la vuelta a la cabeza para limpiarla por dentro, retira la tinta, el pico, los ojos y las vísceras y vuelve a lavar bajo el agua. Después de esto ya puedes congelarlo.

Limpiar el pulpo congelado

maxresdefault 30 Merca2.es

Si has optado por comprar el pulpo congelado, este ya viene limpio. No obstante, puedes volver a limpiarlo una vez que ya lo tengas descongelado.

Como en el caso anterior, coge la pieza y lávala bien debajo del grifo mientras dejas correr el agua fría, revisando bien los recovecos para eliminar la suciedad de todos los rincones.

Descongelar el pulpo

octopus 6 1 696x464 1 Merca2.es

Tanto si lo has comprado congelado, como si lo has comprado fresco y has congelado la pieza, recuerda sacarla del congelador 24 horas antes de consumirla, y deja que se descongele en la bandeja inferior de la nevera.

Ten la precaución de poner el pulpo en un bol o una fuente grande, porque durante el proceso de descongelación va a soltar bastante agua.

Maceración para hacer pulpo asado

pulpo a la brasa 14080 Merca2.es

Una vez que el pulpo está descongelado y limpio hay que macerarlo. Ponlo en un bol o bandeja junto al aceite de oliva, el vino blanco, la sal y la pimienta molida. Asegúrate de que toda la pieza queda bien impregnada.

Deja reposar en la nevera durante 12 horas y, si lo ves necesario, dale la vuelta de vez en cuando para que todas las partes del animal estén en contacto con el macerado.

Preparación para el horno

Pulpo a la parrilla Merca2.es

Cuando llegue la hora de cocinar el pulpo, ponlo en una fuente grande para horno que tenga un buen fondo. Coloca la pieza en la fuente y vierte por encima el adobo. Después coloca el resto de ingredientes.

Haz una capa con las patatas peladas y troceadas, las cebolletas, los tomates también troceados, los ajos pelados (no hace falta que los cortes) y el perejil troceado. Sazona a tu gusto.

Al horno

pulpo a la parrilla con chimichurri 5 Merca2.es

En el siguiente paso vamos a convertir nuestro pulpo en un pulpo asado. Precalienta el horno y mete la bandeja durante más o menos una hora a 250º C.

El resultado debe ser un pulpo de color dorado, con un aspecto tierno y jugoso. En cuanto veas que está listo, llévalo a la mesa sin más dilaciones.

Pulpo al horno con puré de patata

Pulpo a la parrilla con emulsion de patata y aceite de oliva 750x500 1 Merca2.es

Si quieres otra alternativa para disfrutar de este plato, puedes sustituir las patatas por un puré de patatas. La elaboración es exactamente la misma, pero sin incluir las patatas en la fuente del horno.

Mientras el pulpo se hace puedes elaborar un delicioso puré de patatas casero que servirás como guarnición.

Nadie se va a resistir

pulpo asado Merca2.es

Si en tu casa les gusta el pulpo, te podemos asegurar que nadie se va a resistir a esta receta, que supone un agradable cambio frente al tradicional pulpo a la gallega, aunque este también está delicioso.

Una receta ideal para un domingo en familia, fácil y rápida de hacer, y que marida muy bien con una copa de vino blanco.

Aprobar el TFG, TFM o la Tesis Doctoral con la ayuda de los profesionales de Ayuda Universitaria

0

El Trabajo Final de Grado y la tesis doctoral son dos de los trabajos más importantes que se realizan a lo largo de la vida académica.

Allí, el estudiante pone a prueba sus conocimientos y capacidades de razonamiento, investigación y creatividad. Es por eso que ambos trabajos requieren de mucho esfuerzo y de la ayuda de profesores expertos que les guíen en la estructuración y elaboración de los mismos.

En la academia online Ayuda Universitaria, se encuentran profesores con mucha experiencia en distintas ramas del conocimiento, y todos ellos están dispuestos a ayudar al estudiante en lo que haga falta para aprobar con éxito su TFG, TFM o Tesis Doctoral.

Tutoría personalizada para la elaboración de trabajos

Ayuda Universitaria es una academia online compuesta por un equipo de profesores de dilatada experiencia en distintas especialidades que ofrecen tutoría personalizada a estudiantes para la realización de su TFG o TFM. No se trata de un portal que compra y vende trabajos, sino de una academia seria cuya metodología consiste en proporcionar al estudiante un tutor universitario privado, que le ayudará de manera profesional en todo el proceso de elaboración de su Trabajo Final de Grado o Tesis Doctoral.

El principal objetivo no es solo asegurar un aprobado en el trabajo, sino garantizar la retroalimentación con el alumno y hacerlo una pieza activa en la construcción de su propio aprendizaje y de su éxito. Ya sea que el estudiante esté en la etapa de borrador, necesite ayuda con las correcciones para terminar el trabajo, o requiera de un experto al cual hacerle las consultas pertinentes cuando sea necesario, el tutor provisto por Ayuda Universitaria podrá ayudarle en todo esto y más. La efectividad de esta academia es tal, que el porcentaje de estudiantes aprobados que mantiene es bastante alto.

Profesionales con experiencia en diferentes especialidades

Los pasos que sigue la academia para estructurar la Tesis Doctoral son, en primer lugar, la elección del tutor o director. Posteriormente, se define y se aprueba el tema, además de hacer la propuesta de lo que será el plan de investigación. Después de eso se comienza el trabajo de campo y se analizan los datos, se concluye la redacción y finalmente se defiende el trabajo ante el tribunal evaluador.

La tesis finalizada estará estructurada de la siguiente manera: portada, agradecimiento, resumen, índice, introducción, objetivos, marco teórico, metodología, resultado, conclusiones y bibliografía.

Como conclusión, se puede afirmar que si un estudiante quiere realmente realizar un TFG o una Tesis Doctoral de calidad, que aporte verdaderamente a sus conocimientos, la respuesta no está en la compra de trabajos, sino en la asesoría experta que pueden ofrecer los profesores profesionales de academias como Ayuda Universitaria.

Tecnocasa sobre qué hipoteca elegir según las necesidades

0

El Banco Central Europeo ha establecido una subida en el tipo de interés. Se ha registrado un incremento del 1.25 %, sumándose así al aprobado para los meses de julio y septiembre.

Estas decisiones han hecho que el euríbor se cotice en positivo para lo que resta del año, impactando directamente en varios servicios financieros.

Decisiones económicas como esta son determinantes en el momento de elegir entre los distintos tipos de hipoteca para financiar una vivienda. Por este motivo, la inmobiliaria Tecnocasa señala las diferencias y ventajas de solicitar una hipoteca fija o variable, dependiendo de los intereses y condiciones del solicitante.

Ventajas de los diferentes tipos de hipoteca

Las hipotecas de interés fijo son aquellas que mantienen constante el valor de las cuotas mensuales y no dependen de factores externos que interfieran en su estabilidad, mientras que las de interés variable son aquellas que están ligadas a un índice de referencia y cuyo valor cambia de acuerdo a los movimientos que presente dicho índice. En España, la mayoría de hipotecas con interés variable se encuentran ligadas al euríbor, razón por la cual se han visto más afectadas por las decisiones del Banco Central Europeo. Aun así, el interés variable tiene la ventaja de disminuir considerablemente el tiempo de duración del crédito, permitiéndole a las personas saldar su deuda mucho antes que aquellos que tienen una hipoteca de interés fijo.

Por otra parte, la hipoteca de interés fijo permite una mayor estabilización de los ingresos, ya que garantiza un único valor a pagar durante todo el tiempo estipulado para saldar la deuda. Esto ayuda a distribuir de una manera constante los gastos y a equilibrar las finanzas individuales de aquellas personas que perciben un ingreso fijo mensual. En la actualidad, más del 70 % de las hipotecas se manejan bajo un interés fijo, por lo que es el tipo de crédito que prefieren los españoles en el momento de adquirir una vivienda.

¿Qué hipoteca elegir?

Decantarse por cualquiera de estos dos tipos de hipoteca depende de las condiciones económicas y las expectativas del solicitante. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es necesario tener en cuenta aspectos como la evolución del euríbor, el plazo de la hipoteca, el coste aproximado de la cuota mensual con interés fijo, las perspectivas económicas individuales, etc. El análisis profundo de estos aspectos es el que lleva a tomar una decisión informada que beneficie al solicitante y le permita disfrutar de su propiedad con más tranquilidad.

Independiente del tipo de hipoteca, Tecnocasa facilita canales de financiación a través de Kìron como red de intermediación de crédito. Esta compañía conecta a sus clientes con entidades financieras que ofrecen tasas de interés fijo o variable ajustadas al presupuesto del comprador. Los interesados solo deben acceder a la página web de Tecnocasa, elegir el inmueble que más les guste y solicitar el servicio de financiación directamente con un asesor especializado.

¿Qué hipoteca elegir según las necesidades? Tecnocasa

0

El Banco Central Europeo ha establecido una subida en el tipo de interés. Se ha registrado un incremento del 1.25 %, sumándose así al aprobado para los meses de julio y septiembre.

Estas decisiones han hecho que el euríbor se cotice en positivo para lo que resta del año, impactando directamente en varios servicios financieros.

Decisiones económicas como esta son determinantes en el momento de elegir entre los distintos tipos de hipoteca para financiar una vivienda. Por este motivo, la inmobiliaria Tecnocasa señala las diferencias y ventajas de solicitar una hipoteca fija o variable, dependiendo de los intereses y condiciones del solicitante.

¿Cuáles son los beneficios de los distintos tipos de hipoteca?

Las hipotecas de interés fijo son aquellas que mantienen constante el valor de las cuotas mensuales y no dependen de factores externos que interfieran en su estabilidad, mientras que las de interés variable son aquellas que están ligadas a un índice de referencia y cuyo valor cambia de acuerdo a los movimientos que presente dicho índice. En España, la mayoría de hipotecas con interés variable se encuentran ligadas al euríbor, razón por la cual se han visto más afectadas por las decisiones del Banco Central Europeo. Aun así, el interés variable tiene la ventaja de disminuir considerablemente el tiempo de duración del crédito, permitiéndole a las personas saldar su deuda mucho antes que aquellos que tienen una hipoteca de interés fijo.

Por otra parte, la hipoteca de interés fijo permite una mayor estabilización de los ingresos, ya que garantiza un único valor a pagar durante todo el tiempo estipulado para saldar la deuda. Esto ayuda a distribuir de una manera constante los gastos y a equilibrar las finanzas individuales de aquellas personas que perciben un ingreso fijo mensual. En la actualidad, más del 70 % de las hipotecas se manejan bajo un interés fijo, por lo que es el tipo de crédito que prefieren los españoles en el momento de adquirir una vivienda.

¿Qué hipoteca elegir?

Decantarse por cualquiera de estos dos tipos de hipoteca depende de las condiciones económicas y las expectativas del solicitante. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es necesario tener en cuenta aspectos como la evolución del euríbor, el plazo de la hipoteca, el coste aproximado de la cuota mensual con interés fijo, las perspectivas económicas individuales, etc. El análisis profundo de estos aspectos es el que lleva a tomar una decisión informada que beneficie al solicitante y le permita disfrutar de su propiedad con más tranquilidad.

Independiente del tipo de hipoteca, Tecnocasa facilita canales de financiación a través de Kìron como red de intermediación de crédito. Esta compañía conecta a sus clientes con entidades financieras que ofrecen tasas de interés fijo o variable ajustadas al presupuesto del comprador. Los interesados solo deben acceder a la página web de Tecnocasa, elegir el inmueble que más les guste y solicitar el servicio de financiación directamente con un asesor especializado.

Siempre pensando en el cliente y en el pequeño negocio, Vodafonedistribuidor.es

0

Vodafone para empresas es un servicio especial que incluye una serie de soluciones especialmente diseñadas para el mundo corporativo con el objetivo de garantizar a los negocios una mejor comunicación y conectividad a Internet,

El servicio es proporcionado por vodafonedistribuidor.es, una plataforma que es precisamente un distribuidor oficial de esta operadora en España. Desde datos de navegación a máxima velocidad 5G, hasta soluciones de seguridad, este pack para empresas cuenta con todo lo necesario para que un negocio aproveche al máximo las ventajas de estar siempre conectados. Todo esto por una cómoda cuota mensual.

Soluciones de conectividad para empresas de la mano de Vodafonedistribuidor.es

Vodafonedistribuidor.es es una plataforma en línea mediante la cual se ofrecen todos los planes y tarifas de Vodafone, que es una de las mayores y más importantes operadoras del mundo en cuanto a telefonía móvil y fija, Internet y televisión digital. Hay toda una amplia gama de soluciones que se ofrecen a través de este distribuidor oficial, que dispone también de 20 tiendas distribuidas entre Barcelona y Tarragona. Una de estas soluciones es Vodafone para empresas, un conjunto de servicios que incluye desde la navegación 5G ilimitada, hasta asistencia técnica especializada para resolver cualquier inconveniente respecto a la conectividad y servicios ofrecidos por Vodafonedistribuidor.es. Esta sección dedicada exclusivamente a las empresas está creada para permitir que un negocio pueda contar con la mejor conectividad a Internet a la máxima velocidad y acceder a herramientas digitales útiles que mejoren el rendimiento, la rentabilidad y hasta la seguridad de cualquier empresa.

¿Qué servicios incluye Vodafone para empresas?

Vodafone para empresas incluye una serie de servicios y soluciones muy interesantes y útiles. Entre ellos se encuentran 2 líneas con datos ilimitados y navegación a máxima velocidad 5G, además de 1000 minutos para llamadas internacionales desde fijo o móvil. Adicionalmente, incluye un teléfono fijo con llamadas ilimitadas, 1GB de velocidad de navegación por fibra óptica y el pack Esencial Vodafone TV, con opción de incluir cualquier otro pack Televisión a un precio irresistible. También cuenta con Secure Net Family, asistencia técnica experta las 24 horas, el servicio One Number que permite tener el mismo número con una misma tarifa en todos los dispositivos, así como el servicio de Negocio Digital y Seguridad Digital. Este último es una solución que protege al negocio frente a posibles fraudes digitales o ciberataques. Por otro lado, otra de las soluciones ofrecidas en Vodafone empresas a través de Vodafonedistribuidor.es es la de Negocio Digital START. Básicamente, se trata de una potente herramienta de marketing digital que ayudará a cualquier negocio a tener mayor visibilidad en la web y un mayor alcance de potenciales clientes en línea.

Toda la gama de soluciones de Vodafone para empresas se puede contratar por tan solo 80 euros mensuales, precio definitivo, y de esta manera potenciar el rendimiento de un negocio. En todo caso, en la web de Vodafonedistribuidor.es se puede encontrar mucha más información detallada acerca de estos productos y servicios.

Publicidad