viernes, 18 julio 2025

‘Retratos muy de perros’, la obra de Carmen Pascual editada por Libros y Literatura

0

Decía el fotógrafo Alfred Eisenstaedt que lo más importante no es la cámara, sino el ojo, y no puede ser más cierta esta reflexión. En la época actual, las personas son constantemente bombardeadas y sobresaturadas con imágenes. Casi todo el mundo lleva siempre una cámara encima y todos creen, algunos con más o menos humildad, ser fotógrafos hoy en día. Sin embargo, ser diferente, poder destacar en este arte, no es algo que esté al alcance de todo el mundo. Saber capturar la esencia a través del objetivo es algo que, como bien dijo Eisenstaedt, no depende de la cámara, sino del ojo.

Desde el desconocimiento sobre qué cámaras usará Carmen Pascual, sinceramente, no tiene la menor importancia. Al ver sus fotografías se sabe que lo verdaderamente importante aquí es ella, es ese ojo que se esconde tras el objetivo, que manda la orden al cerebro para que ese dedo apriete el botón y surja la magia. Porque cada fotografía, cada retrato de esta original fotógrafa es pura magia.

Formada en la Escuela de Artes de Cinematografía de Almería, en la especialidad de Fotografía Digital y en los talleres de Eugenio Recuenco, William Ropp, Fernando Bayona y Chris Knight, Carmen Pascual ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Granada, Castellón, Barcelona, Jaén, Cádiz, Almería y online NY y Miami con MECA. Ha publicado, entre otras, en las revistas PhotoVogue, Inspire Fine Art, Sombrebeings, This Magazine, Beauty Market, Project Soul, Revistart, Shoot Magazine, Revista Ventana Latina, World of Photography y Earth Portraits.

Aunque en sus comienzos su trabajo estaba basado en composiciones de objetos domésticos y en los escaparates comerciales y los maniquíes, hoy en día Carmen Pascual se centra en el retrato, motivo por el cual ha sido nominada a Mejor Fotógrafo Profesional del año en los Premios Fepfi 2020, en la categoría de Retrato y de Mascotas; ha estado clasificada entre los Mejores Fotógrafos de Mascotas 2021 en el Concurso 35Awards; ha sido seleccionada con dos obras para la Colección de Honor en Calificaciones Fepfi 2021 y con una obra para la WPC-2022 (World Photographic Cup) y ha recibido, en 2016, la Medalla de Oro en Fotografía de Foro Europa.

En Retratos muy de perros, publicado con excelente gusto por la editorial Libros y Literatura, Carmen Pascual exprime esta faceta de fotógrafa retratista de mascotas y lo hace ofreciendo un libro de una belleza estremecedora. La autora sabe crear un lenguaje único con su cámara, estableciendo un diálogo propio entre fotógrafa y animal, entre espectador y fotografía. ¿El resultado? Un libro repleto de fuerza, de carisma y de una originalidad apabullante.

Cada una de las fotografías que componen este Retratos muy de perros sumerge al espectador en una historia única. Sus retratos, divertidos, solemnes, elegantes, llenos de fuerza y de originalidad, son visualmente impactantes. Es imposible no quedarse atrapado en cada fotografía al pasar las páginas de este libro. Cada una de ellas tiene algo que contar. Cada retrato, cada composición, cada mirada, cada color… todo habla de Carmen Pascual, de ese ojo que, sin duda, importa mucho más que la cámara.

Retratos muy de perros, de Carmen Pascual, ha sido publicado por Libros y Literatura, editorial que ofrece tanto edición tradicional como la posibilidad de autopublicación de un libro. Este sello editorial se ha convertido en un referente dentro del sector y entre los lectores, con un catálogo sorprendente que aúna autores consagrados y nóveles, ofreciendo siempre la máxima calidad y cuidado en sus ediciones.

¿Cuáles son los beneficios de la digitalización del catálogo?, por Piola

0

La vida de las personas ha mejorado notablemente con los avances tecnológicos relacionados con los ordenadores y móviles, por ejemplo, en aspectos como ir a comer a un restaurante, reservar en un hotel o tomar algo en una cafetería.

Hoy en día, muchas empresas del sector gastronómico y turístico aprovechan al máximo los últimos desarrollos y usos tecnológicos para optimizar su servicio y la gestión al interior del negocio. 

Entre ellos, se encuentra la digitalización del catálogo, que mejora la comunicación con el proveedor y aporta una experiencia más eficaz y completa al cliente. En este camino, existen muchas aplicaciones y firmas que proporcionan tareas de digitalización, pero ninguna es tan sencilla y eficiente como Piola.

Ventajas de Piola

Piola es una aplicación para móviles y una web de gestión que busca digitalizar a través de diferentes herramientas la comunicación entre los hoteles, restaurantes y cafeterías, tanto con los proveedores como con los clientes. Uno de los beneficios es que el desarrollo del sector gastronómico y turístico se vuelve más sostenible, sin el empleo de materiales como papel o cartón.

Además, reduce el tiempo de realización de los pedidos por parte de los clientes, y ayuda a la comunicación y la disminución de los errores como, por ejemplo, las compras por desinformación. También brinda herramientas de gestión y marketing. A su vez, su funcionamiento proporciona la opción de múltiples usuarios con diferentes roles y permisos, como usuarios comerciales con control de cartera de clientes propia y descuentos o usuario administrador, transportista y operario.

Beneficios de la digitalización del catálogo

Una de las herramientas más importantes que proporciona Piola es la digitalización del catálogo. Por un lado, beneficia a los proveedores, ya que pueden gestionar todos los pedidos en un solo lugar y automatizar el proceso. Esto es de gran ayuda, sobre todo para pequeñas y medianas empresas, porque ayuda a ganar eficiencia y reducir errores en la gestión del negocio. Está estudiado que reduce 5 horas a la semana la gestión con los proveedores.

Por otro lado, tener el catálogo disponible las 24 horas y actualizado para el cliente aumenta la posibilidad de venta en un 30%. Piola brida la posibilidad de ampliar la información para el cliente, detallar las tablas de alérgenos o mostrar los productos en oferta, y tarifas y descuentos especiales para cada uno de los clientes.

Esta aplicación logra que la administración de restaurantes, hoteles y cafeterías olviden tener que recibir los pedidos por WhatsApp, email o teléfono, y de todos los errores que se generan en este proceso. La aplicación garantiza mayor control y ahorra mucho tiempo de gestión. 

La Esmaltería, que ha revolucionado el concepto de los centros de uñas y belleza, se lanza en franquicias

0

La Esmaltería, con su innovadora fórmula de negocio, da un giro de 180 grados a los tradicionales centros de uñas y belleza y decide emplear la fórmula de la franquicia para el crecimiento de su red.

Los amantes del sector de la belleza y estética están de suerte; tras numerosas solicitudes de emprendedores y emprendedoras que solicitaban a La Esmaltería poder abrir un centro con su marca, producto y filosofía, finalmente, la central ha decidido lanzarse al mercado para su crecimiento en franquicias, aunque eso si, por ahora solo en Madrid.

Para ello, La Esmaltería contrató a la prestigiosa consultora Consulta Franquicias para elaborar la documentación necesaria y adaptar el concepto de negocio a la fórmula de la franquicia. 

Su fundadora, Liliana Granados, indica: “Queremos realizar un crecimiento sostenido, seleccionando cuidadosamente a los emprendedores y emprendedoras que deseen formar parte de nuestra red, formada por un equipo de profesionales altamente humano y a la que dedicamos tanto trabajo y cariño”.

La Esmaltería cuenta con seis exclusivos salones de belleza repartidos en el centro de Madrid, especializados en manicura y pedicura, depilación y extensiones de pestañas. No hay que olvidar sus tratamientos de belleza realizados en cabina, donde trabajan con grandes firmas del mundo de la cosmética. La Esmaltería lleva cosechando éxitos desde el año 2015.

Dentro de su sector ha destacado por cuidar cada detalle y ofrecer una experiencia premium a sus clientas, entre las que se encuentran influencers y celebrities. Famosa desde su apertura gracias a sus excelentes técnicas de manicura, La Esmaltería ofrece más de un centenar de tonos y acabados únicos, siguiendo las últimas tendencias y bajo su eslogan: «¡Siempre acorde al estilo de su clientela!».

Sus locales son lugares amigables, pensados no solo en prestar el mejor servicio posible, sino en dar a todo aquel que los visita un trato humano y profesional.

Quienes deseen obtener información sobre este innovador y demandado concepto de negocio, pueden obtenerla en la web de Consulta Franquicias.

¿Cuáles son las 10 jurisdicciones más simples para invertir?, por TMF Group

0

Como uno de los principales proveedores mundiales de servicios administrativos, TMF Group publica anualmente su Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) para ayudar a sus clientes a operar e invertir con seguridad en todo el mundo. El informe analiza la normativa y los requisitos para hacer negocios en 77 jurisdicciones de todo el mundo. Estos lugares estratégicos son las mayores economías y centros de inversión del mundo, albergan el 71 % de la población mundial y el 92 % del PIB mundial. Como parte de este informe, la empresa presenta en GBCI 2022 las 10 jurisdicciones más sencillas en las que invertir y operar.

Cuestiones clave de la complejidad empresarial

Grupos de profesionales expertos en las más de 85 oficinas de TMF Group apoyan a sus clientes con servicios jurídicos, financieros, de recursos humanos y de nómina. Los datos que TMF Group proporciona en el GBCI son de vital importancia en este sentido, teniendo en cuenta tres cuestiones clave que definen la complejidad o la simplicidad: La era pospandémica; la simplificación empresarial, con sus impulsores y barreras; y los criterios sobre gestión medioambiental, responsabilidad social y gobierno corporativo.

Partiendo de la premisa de que «el comercio y la inversión sin complicaciones estimulan el crecimiento económico», Mark Weil, CEO de TMF Group, señala que «como en años anteriores, algunos de los lugares menos complejos para operar son las pequeñas economías extraterritoriales».

Entornos óptimos

El GBCI 2022 determinó que las 10 jurisdicciones más sencillas para hacer negocios son el Reino Unido, Noruega, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Jersey, Islas Vírgenes Británicas, Hong Kong, Dinamarca, Curaçao y las Islas Caimán. Para establecer esta clasificación se tuvieron en cuenta variables como la legislación, los regímenes fiscales favorables, la normativa sobre recursos humanos y nóminas, y los cambios en la era pospandémica.

El GBCI identifica los motores de la simplificación que favorecen a los entornos indicados, como la estabilidad política, social y económica, las competencias digitales de la población, las normas o leyes claras y definidas, y la alineación internacional.

En el caso del Reino Unido (RU), se observa que por primera vez se ha situado en esta categoría de las 10 jurisdicciones más sencillas, ya que el gobierno ha flexibilizado la constitución de nuevas empresas. Noruega, Dinamarca, Nueva Zelanda y otras jurisdicciones destacan por su alto nivel de digitalización y automatización. Estados Unidos se mantiene en la lista junto a Hong Kong como gigantes del enfoque progresivo y su interés por bajar los tipos impositivos. Mientras que las Islas Caimán se sitúan como la jurisdicción más sencilla del GBCI por la fluidez de su normativa contable y fiscal.

El Índice Global de Complejidad Corporativa se ha convertido en una completa guía de actuación para evaluar el mejor entorno en el que crecer económicamente, con seguridad y a un ritmo acelerado.

Perfectos para regalar: pendientes de plata de ley de Amazon por menos de 20 euros

Las navidades son tiempo de regalar, de detalles que, por pequeños que sean, significan y cobran una importancia mayor. Esto es lo que hemos podido tener de primera mano en Amazon con unas ideas sobre pendientes de plata con los que quedarás más que bien con la otra persona, y de los que sabemos que tanto van a gustar.

Así, y como te presentaremos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a dar con diferentes pendientes de plata que tienen un precio que no llega a los 20 euros, y que tienen una vista más que sugerente para regalar en estas fiestas. Con numerosos diseños y formas, son ideas que tienen mucho estilo. ¡Que no se te escapen, que vuelan!

PENDIENTES DE PLATA DE LEY DE AROS EN FLOR, EN AMAZON

YAXUN Pendientes mujer aros plata ley 925 con hermoso Circonita flor cluster pendientes aro de joyería aretes de moda para mujeres niñas
  • ❤Diseño: Hermoso flor cluster aros stud pendientes simboliza...
  • ❤Material: plata de ley 925, circonita cúbica 5A. Diámetro de...
  • ❤El mejor regalo: pendientes perfectos para tu atuendo o como...
  • ❤Paquete: los pendientes vienen con una exquisita caja de...
  • ❤Servicio al cliente: envío gestionado por Amazon, disfruta de...

Hablándote de todas estas bazas para regalar en estas fiestas de Navidad, desde Amazon vamos a conocer algunos modelos de pendientes que están gustando realmente por el significado.

El primero de estos pendientes que tanto nos están gustando, y que sabemos que se harán muy bien para tus intereses, son estos de Yaxun, que son los que ven en la imagen principal.

Unos pendientes de plata que constan con un bonito diseño en aros en flor que simbolizan su pureza y elegancia, la mejor opción para este tipo de joyas de moda. Hechos en plata de ley con circonita cúbica, estos pendientes serán perfectos para tu atuendo o como un gran regalo. Se pueden comprar desde aquí.

PENDIENTES DE PLATA TREPADORES CON FORMA DE CÍRCULOS, EN AMAZON

Yumilok -Pendientes Trepadores Mujer de Plata de 925 Esterlina, Pendientes de Clip de Cristal/Diamante de Imitación
  • MATERIAL: Plata esterlina 925. Anti Alergia,sin componente...
  • TAMAÑO:Pendientes Tamaño: Longitud: 30mm. Ancho: 6mm, Peso:...
  • DISEÑO: Con el elegante diseño, desde una fiesta hasta con ropa...
  • REGALO PERFECTO: Regalo perfecto para sus amigas, familias,...
  • GARANTÍA EXCELENTE: Yumilok ofrece 180 días de garantía. Si...

Todas estas piezas de plata que vamos a conocer en esta lista son pendientes para todos los gustos, y algunas muy características para desempañar un ‘look’ de lo más moderno y actual que harán ser los perfectos para mostrar en ocasiones de diversas índoles.

Desde situaciones más cotidianas hasta otras que merecen conjuntar de forma más adecuada y a propósito del momento. Es lo que ocurre con estos preciosos pendientes con los que serás la más elegante del lugar.

Los mismos vienen en una caja exclusiva para guardar las piezas de la mejor manera posible, y muy cuidada. Destacan así siendo unos bonitos par de pendientes que están formados por plata y perlas y cuentan con numerosas facetas, que brillan con luz brillante en todos los ángulos. Se pueden comprar aquí.

PENDIENTES CON FORMA DE ESTRELLA Y LUNA DE PLATA, EN AMAZON

Pendientes de Plata de Ley 925 Pendientes Aro con colgante de Luna y Estrella Redondos Pendientes de aro Diámetro 16 mm Pequeños Pendientes para Mujer Niña
  • Pendientes Material: pendientes de plata de ley 925, níquel sin...
  • Diámetro del pendientes de aro 16 mm, Espesor 1.2 mm. Diámetro...
  • Pendientes aro con diseño de luna y estrella, pendientes plata...
  • Estos Pendientes aros de plata son adecuados para ocasiones...
  • Todos los pendientes mujer vienen empaquetados en una bonita Caja...

Los siguientes son unos pendientes de plata que tienen un simbolismo muy característico, también porque se dan a partir de una forma que los hace realmente atractivos. Con forma de estrella y luna, los encontrarás desde Amazon.

Se tratan de unos pendientes que tienen, no solo unos buenos precios, formando parte de las que son todas estas piezas a menos de 20 euros. Y estos, en este momento, bien lo cumplen.

Unos pendientes de estrella y luna que son bien vistosos también porque se adaptan a tu estilo personal. Lo mejor de todo, además, es que son versátiles, lo que harán ser adecuados para un uso diario, al tiempo que serán muy adecuados para ocasiones formales e informales. Los podemos comprar aquí.

PENDIENTES DE PLATA DE DISEÑO, EN AMAZON

Qings Pendientes Infinito para Mujer en Plata de Ley 925 Símbolo del Infinito Amor Niña Hypoallergenic-Aretes de Aro Infinito en Oro Blanco,Infinity Hoop Earrings
  • 💟Diseño💟El diseñador utiliza infinitos elementos para...
  • 💟Talla💟El tamaño de los aretes de infinito es de...
  • 💟Material💐Superficie pulida, está fabricada con...
  • 💟Ocasión💐Este aretes infinity plata es adecuado para...
  • 💐Regalos Ideales💐Arete de oro blanco de amor sin fin, que...

Como todas estas opciones que contamos en Amazon, los pendientes son una gran opción a comprar desde la tienda de Amazon gracias a que en la tienda solemos encontrarlos con precios más bajos de lo que realmente pueden encontrarse en las tiendas oficiales.

Es el caso, por ejemplo, de estos otros pendientes que se completa a la perfección con las joyas que tenemos en esta lista que te presentamos. Este, por su parte, presenta un diseño muy atractivo.

Se trata de un accesorio que va unido a un total de diferentes piezas, todas con forma de ese diseño de infinito que contamos. Con detalles marcados en la misma pieza, tendremos un estilo muy vistoso en todo momento. Podemos comprarlo en la tienda online junto al resto de pendientes aquí.

PENDIENTES DE PLATA CON 7 CRISTALES, EN AMAZON

Pendientes colgantes de plata de ley S925 con 7 brillantes (hipoalergénicos), de Elensan
  • Tipo de metal: plata de ley 925. Elegantemente fabricados con...
  • Elegantemente fabricados con plata de ley 926 pulida y con...
  • Esta colección está inspirada en diseños de todo el mundo. Es...
  • Su diseño especial puede resaltar tu aspecto y atraerá la...
  • Característica: 7 estrellas.

Otro de estos bonitos pendientes de plata que te vamos a presentar desde Amazon, y que seguro que te van a gustar tanto a como a nosotros, son estas piezas de novedad con siete cristales.

Unos pendientes que se dan de una forma muy original para todos, la cual se ve realmente bien para todo tipo de salidas, sobre todo para las más elegantes, y que se hacen muy bien de ver.

Por menos de 20 euros, son unas piezas que están hechas con plata de ley 926 pulida y con acabado de rodio, las cuales la hacen ser muy elegante. Son unos pendientes, en su caso, que están inspirados en diseños que pueden ser para ti o para esa persona especial en tu vida. Empaquetado en una caja de regalo, puede hacer por resaltar tu aspecto y atraerá las miradas de todo el mundo. Se puede comprar desde aquí.

PENDIENTES BO&PAO PARA MUJER DE PLATA CON ÁRBOL DE LA VIDA

Bo&Pao Pendientes para Mujer de Plata de ley 925 con árbol de la vida, Oro blanco
  • Pendientes de árbol de la vida fabricados en plata de ley 925...
  • El borde del árbol está decorado con pequeñas circonitas...
  • Diámetro: 1 mm. Peso: 1,9 g
  • Un par de pendientes para el día a día, que se pueden llevar en...
  • Viene en una bolsa de terciopelo gris, ideal como regalo para tu...

No tenemos dudas: las joyas, accesorios y objetos del árbol de la vida son el gran atractivo para muchos y muchas, y por ello Amazon tiene estos bonitos pendientes de plata con su forma.

Muy característico por su diseño y dibujado clásico del árbol de la vida, son unos pendientes que se hace muy bien de ver por ser uno de los símbolos de mayor popularidad, representando la esencia de nuestra propia existencia.

Que es lo que lo hace realmente vistoso y con lo que muchos han buscado el verdadero significado. Por su parte, estos pendientes simbolizan también la energía y salud, haciendo de él un gran talismán de buena suerte o un regalo significativo para alguien especial. Disponible en dos colores, puedes comprarlos desde aquí.

PENDIENTES DE PLATA DE LEY CON CIRCONITA CÚBICA

Jewlldeen Pendientes de plata de ley para mujer, joyería de tuerca con circonita cúbica 925, regalos para ella, novia, mamá, Plata de ley, Circonia cúbica
  • Plata de ley 925: plata de ley 925 hipoalergénica y circonita...
  • Tamaño del producto: tamaño de los pendientes: 10 x 10 mm....
  • Regalo ideal: regalo perfecto para ti, ser querido, amigos, mamá...
  • Concepto de diseño: símbolo de brillo y amor. El collar de...
  • ♥Servicio posventa♥Siempre responde a tiempo, responsable de...

Como ves, son piezas para todos los gustos, y algunas muy características para desempañar un ‘look’ de lo más moderno y actual que harán ser los perfectos para mostrar en ocasiones de diversas índoles.

Desde situaciones más cotidianas hasta otras que merecen conjuntar de forma más adecuada y a propósito del momento. Es lo que ocurre con estos preciosos pendientes con circonita cúbica con los que serás la más elegante del lugar.

Los mismos vienen en una caja exclusiva para guardar las piezas de la mejor manera posible, y muy cuidada. Destacan así siendo unos bonitos par de pendientes que están formados por plata y que cuentan con numerosas facetas, que brillan con luz brillante en todos los ángulos. Se pueden comprar aquí.

PENDIENTES DE PLATA CON DISEÑO DE ETERNO AMOR

FIEKCOR pendientes plata de ley 925 "eterno amor exquisita caja regalo
  • ♥ Pendientes mujer plata con circonita brillante simboliza el...
  • ♥ Pendientes plata mujer material: plata de ley 925, gemas:...
  • ♥ pendientes niña aro Tamaño: forma de corazón: 0,8 * 0,8...
  • ♥ Regalo de San Valentín, regalo del día de la madre, regalo...
  • ♥ Servicio perfecto: estos pendientes de plata de ley son...

Los siguientes que vamos a conocer desde la tienda de Amazon son unos pendientes de gran consideración que buscan ser de los más reconocidos de esta lista de pendientes de plata

Y que sabemos que tanto te van a gustar. Hablamos así de unos pendientes de gran consideración que están hechos con un diseño bonito y del que reflejan muy bien lo que queremos para regalar estas fiestas navideñas.

Con un diseño refinado y una mano de obra particular, se ofrece con un amplia selección de estilos de calidad como esta que tiene ahora un precio en oferta. Disponible en una gran cantidad de formas, nosotros hemos elegido este que se conforma para el eterno amor. Se puede comprar desde aquí.

Envitec y sus máquinas para desinfectar grandes espacios

0

La industria, a pesar de que no esté simplemente a la vista en la cotidianidad, es un factor imprescindible para el desarrollo de la vida.

Todo lo que existe actualmente es, en gran parte, gracias al desarrollo industrial y al avance tecnológico. En ese sentido, no solo es importante que los productos estén fabricados de forma perfecta, sino que también, durante su proceso de fabricación, las máquinas deben cumplir con ciertos estándares de mantenimiento y cuidado. De lo contrario, el artículo podría estar afectado, contaminado o reducida su calidad. Por eso, la maquinaria de limpieza industrial es una cuestión clave, ya que este tipo de máquinas están hechas, entre otras cosas, para desinfectar fábricas, como las que vende Envitec.

Importancia de la limpieza industrial

Todas las empresas de éxito comparten altos estándares de limpieza industrial. Uno de los principales beneficios de esta cuestión es su capacidad para optimizar el proceso productivo, ya que cualquier industria podrá desarrollar su actividad de forma más eficiente. Además, contribuye a un buen estado de la maquinaria, evita el desgaste de sus piezas y maximiza la productividad, lo que repercutirá en la calidad final del producto o servicio. En la misma línea, se disminuirá el número de reparaciones a realizar y no se producirán tantas averías.

Por otro lado, una adecuada limpieza, ya sea con fregadoras industriales o barredoras, garantiza un ambiente saludable e higiénico a los empleados, el recurso más valioso dentro de una empresa. También mejora el ambiente laboral. Trabajar en un espacio limpio produce un incremento de la motivación y la felicidad de los trabajadores, lo que se traducirá en una actitud positiva para realizar sus funciones y un crecimiento de su productividad. Asimismo, la limpieza industrial también tiene poder para potenciar una adecuada imagen del negocio. Los clientes cada vez otorgan una mayor importancia a las condiciones que existen en todas las fábricas e industrias. Por ello, tendrán muy en cuenta la limpieza de las instalaciones y la higiene otorgada a los trabajadores.

Una empresa modelo en limpieza industrial

Envitec es una empresa que ofrece la venta, el alquiler y el servicio técnico de maquinaria de limpieza industrial. Su producto más destacado es la fregadora industrial, aunque también tiene a disposición barredoras industriales, aspiradoras, hidrolimpiadoras, máquinas desinfectantes, rotativas y vaporetas. La firma está ubicada en la región de Murcia y también en Valencia.

En este camino, es muy importante contar no solo con la disponibilidad de instrumentos, máquinas y herramientas para llevar a cabo una adecuada limpieza industrial, sino también un servicio de asesoramiento completo que incluya mantenimiento, como el que ofrece esta compañía.

La importante advertencia del Banco de España (BdE) a los usuarios sobre los registros de morosos

0

El Banco de España (BdE) en su afán didáctico ha tratado en el portal del cliente bancario el tema de los registros de morosos. El objetivo que tienen es que no haya dudas en los ciudadanos sobre uno de los servicios que gestiona el supervisor y los registros privados.

BASE DE DATOS Y FICHEROS

El Banco de España, el supervisor, quiere que la gente tenga muy claro que una cosa es la Central de Información de Riesgos (CIR) y otra los registros de moroso. La CIR es una base de datos que recoge la información de los préstamos, créditos (riesgo directo), avales y garantías (riesgo indirecto) que cada entidad declarante mantiene con sus clientes y  los ficheros de morosos son bases de datos creadas por empresas privadas que se dedican a prestar servicios de información crediticia a terceros.

“Cuando pedimos un préstamo a una entidad financiera, ésta tiene la obligación de comprobar nuestra solvencia y asegurarse de si nuestro nivel de endeudamiento (nuestros riesgos) nos permite o no endeudarnos más. Para ello, las entidades consultan tanto la información contenida en la CIR como la recogida en los que se conocen como «ficheros de morosos (que son ficheros privados de solvencia patrimonial y crédito”).

La CIR es un servicio público gestionado por el Banco de España y recoge todos los préstamos y operaciones de riesgo que las entidades financieras mantienen

La CIR es un servicio público gestionado por el Banco de España y recoge todos los préstamos y operaciones de riesgo que las entidades financieras mantienen, en cada momento, con sus clientes, con independencia de que estén al corriente de pago o en mora. Las entidades financieras están obligadas a declarar al Banco de España los riesgos de crédito que han contraído con sus clientes. El Banco de España utiliza esa información en el marco de la supervisión bancaria para valorar los niveles de riesgo asumido por las entidades. Del mismo modo, las entidades que están obligadas a declarar a la CIR acceden a esa información antes de conceder un crédito para conocer la situación del cliente y gestionar mejor los riesgos que contraen con él.

Por su parte, los ficheros de morosos son bases de datos creadas por empresas privadas que se dedican a prestar servicios de información crediticia a terceros. En estos ficheros se registran datos sobre el incumplimiento de obligaciones de pago por parte de personas físicas y jurídicas. Es decir, sólo recogen deudas impagadas que pueden ser de cualquier tipo, desde las cuotas de la hipoteca o de la tarjeta de crédito hasta la factura del teléfono o el recibo de la luz.

PETICIONES DENEGADAS

En ocasiones, las entidades nos deniegan peticiones de financiación alegando que aparecemos en un registro de morosos y en muchas ocasiones confundimos estos registros con la CIR. Sin embargo, la CIR y los ficheros privados de morosos tienen distinta naturaleza, aunque, a veces, se usen con el mismo propósito.

Considerar a la CIR como un fichero de morosos induce a error. No todas las operaciones que aparecen en la CIR están en situación de impago y hay determinadas operaciones que deben dejar de declararse a los ficheros de morosos (por ejemplo, por existir un procedimiento judicial en curso o por llevar más de cinco años impagadas), pero que se deben seguir declarando, obligatoriamente, a la CIR.

Mensualmente y de forma agregada, la CIRBE facilita a las entidades declarantes la información de las personas cuyo riesgo acumulado supere los 1.000 euros

La Central de Información de Riesgos (CIT), también conocida como CIR es una base de datos que recoge la información de los préstamos, créditos (riesgo directo), avales y garantías (riesgo indirecto) que cada entidad declarante mantiene con sus clientes. La CIRBE no es un registro de morosos. Mensualmente y de forma agregada, la CIRBE facilita a las entidades declarantes la información de las personas cuyo riesgo acumulado supere los 1.000 euros.

ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LA CIRBE

¿Es la información de la CIRBE pública? Si, pues cualquiera puede acceder de manera gratuita a la información registrada en la CIRBE sobre si mismo, pero al mismo tiempo es confidencial, pues no se puede acceder a la información sobre otras personas.

¿Quién puede solicitar un informe a la CIRBE? ¿Cómo puedo solicitar mi informe a la CIRBE?

Cualquier persona física o jurídica puede conocer los datos declarados en la CIRBE a su nombre accediendo a Solicitud de informes de riesgos por los titularesAbre en ventana nueva y realizando una solicitud de informe de riesgos.

¿Puede mi banco solicitar mis datos a la CIRBE?

Cualquier entidad declarante o intermediario de crédito inmobiliario a que se refiere el artículo 4.5) de la Ley 5/2019 puede pedir información concreta de un titular si éste le solicita una operación de riesgo (como por ejemplo la concesión de un crédito personal o hipoteca) o figura como obligado al pago o garante en documentos cambiarios o de crédito cuya adquisición o negociación haya sido solicitada a la entidad en cuestión.

Para la entidad es necesario conocer si tengo obligaciones contraídas con otras entidades para determinar así en qué nivel de riesgo incurre al autorizar la operación.

INFORMES DE RIESGO

La CIR emite dos tipos de informe de riesgo. Por un lado, el informe agregado que se proporciona tanto a las entidades como al titular. Es individual para cada persona física o jurídica y los datos que proporciona son agregados por cada tipo de riesgo, es decir, no figura un listado de todos los préstamos personales que el titular pueda tener, ni las entidades que los concedieron, ni todas las condiciones, pero sí el total del importe que tenga en esa tipología de riesgo y de manera resumida los límites máximos de crédito y el crédito dispuesto, los tipos de garantías y los plazos.

Los datos que se facilitan corresponden a la última declaración mensual cerrada y a la declaración de seis meses antes. No incluye las operaciones cuyo riesgo agregado no supere los 1.000 € en una entidad.

la CIR elabora, solo para el titular, el informe de riesgos detallado que incluye detalle de cada operación

Además, la CIR elabora, solo para el titular, el informe de riesgos detallado que incluye detalle de cada operación: el código que la identifica, el nombre de la entidad que concedió la operación, un detalle más concreto de la deuda y en el caso de que, en alguna entidad, consten riesgos agregados con importe inferior a 1.000 € el nombre de dichas entidades.

La guerra de CC OO y UGT pone en riesgo la campaña de Mercabarna

0

El convenio sectorial de los trabajadores de frutas y hortalizas de Mercabarna, ratificado por la patronal y UGT, ha hecho saltar a CC OO con una huelga indefinida. Por el momento no se han registrado incidentes ni carencias en la cadena de suministro, pero existe el riesgo de una paralización en el supermercado más grande de Cataluña.

el preacuerdo alcanzado en solitario no garantiza el poder adquisitivo, empeora las condiciones laborales en el sector

El sindicato CC OO rechaza este pacto, que estipula un incremento salarial del 6% para este 2022, uno de los más elevados del año, pero por debajo de la inflación. El hacerlo al mismo ritmo que la subida de los precios acarrea consecuencias nefastas para la economía debido a los efectos de segunda ronda. Y es que, para combatir la inflación es necesario retirar liquidez del sistema, al mismo tiempo que se endurecen la política monetaria y el acceso al crédito. La parte negativa recae especialmente sobre los hogares más vulnerables y empresas más endeudadas; mientras que la positiva es evitar presiones alcistas en los precios por estas subidas salariales tan abruptas.

Pero CC OO no está en esa guerra. El sindicato exige un incremento salarial más elevados, al tiempo que denuncia que se han empeorado las condiciones laborales en este sector. Todo ello por no tenerse en cuenta sus propuestas, a pesar de ser minoritario en el Gremio de Empresas Mayoristas de Frutas y Hortalizas de la provincia de Barcelona, que emplea a la mayoría de trabajadores en Mercabarna. Cabe destacar que las subidas salariales el pasado año fueron del 2%, cuando el IPC registró tasas negativas en 2020.

CC OO Y UGT, ENFRENTADOS POR LAS SUBIDAS SALARIALES

En el nuevo convenio, alcanzado por UGT y el Gremio de Frutas y Hortalizas, se ha incrementado el seguro de muerte a 15.000 euros, mientras que el de invalidez alcanza los 18.000 euros. Asimismo, la contratación máxima es de 12 meses y los fijos discontinuos tendrán una contratación mínima de 20 horas semanales, la mitad que un trabajador a jornada completa, con un período de prueba de tres meses laborales. Asimismo, se han añadido un plus de festivo de 55 euros por día trabajado.

Tras el rechazo a este convenio colectivo, el sindicato minoritario ha organizado una huelga con piquetes en Mercabarna desde el pasado lunes. Las afectaciones han sido parciales, especialmente en el sector mayorista, pero con un escaso seguimiento. Una protesta convertida en una pataleta ya que los trabajadores apuntan que es un fuerte incremento salarial, uno de los más elevados de todo el sector de la alimentación, incluyendo la distribución.

Piquetes de CC OO en las puertas de Mercabarna
Piquetes de CC OO en las puertas de Mercabarna

El principal foco de CC OO es la representatividad de su sindicato a la hora de pactar salarios y convenios, una batalla que viene desde hace años y que podría alcanzar su punto álgido a las puertas de Navidad. De nuevo, la guerra de cifras suele ser el detonante. Para el Gremio, tan sólo han secundado la huelga el 5% del total de los trabajadores de Mercabarna ligados a las frutas y hortalizas, mientras que UGT minimiza el impacto, al tiempo que el sindicato díscolo asegura que se han visto afectados cerca del 90% de las empresas.

MERCAVALLÉS Y MANRESA TAMBIÉN SUBIRÁN SALARIOS

No obstante, este convenio también afecta a otras instalaciones importantes, como MercaVallés, que suministra alimentos a la corona de Barcelona; y Manresa, que abastece al centro de Cataluña. Todos ellos tendrán que amoldarse al nuevo convenio colectivo, mientras CC OO exige un mayor peso de su sindicato en la mesa de negociación.

La representatividad, una batalla antigua en Cataluña protagonizada por las dos grandes patronales -Pimec y Foment-, vuelve a ser el objeto para tratar de obtener mejoras y exigir el debate de las propuestas. En el caso del convenio en cuestión, UGT y el Gremio han dado la espalda a CC OO en todas y cada una de las medidas propuestas.

El primer punto de desencuentro se produjo en la constitución de la mesa de negociación, según han señalado fuentes sindicales a MERCA2. El acto se siguió según la normativa de la Generalitat, con su certificado, pero CC OO no lo impugnó. De esta forma, UGT tiene 43 delegados frente a los 29 de CC OO.

CC OO Y SU ESCASA REPRESENTATIVIDAD EN MERCABARNA

Ante la convocatoria de huelga, las empresas habían realizado sus pedidos con antelación, por lo que la afectación ha sido muy inferior. De hecho, las grandes empresas contrataron camiones con antelación, hasta el punto de estar cubiertos para las fechas clave, como Nochebuena y Navidad. Además, también tendrían suministro para San Esteban, 26 de diciembre.

CC OO buscaba alcanzar acuerdos similares a los de la Distribución, como DIA, que ha subido los salarios un 12%. En concreto, el sindicato pedía un incremento del 11%, un aumento inasumible. Asimismo, el sindicato trató de arrancar otro acuerdo para aplicar la subida del IPC al convenio e intentar reintroducir las cláusulas compensatorias perdidas en 2010 por la crisis.

Este nuevo pacto colectivo, además, se renovará el próximo año, sin que tenga vigencia en 2024. Y es que, los empresarios ven una gran incertidumbre económica sobre la evolución de los precios a meses vista, más cuando se espera que la inflación se modere en la segunda mitad del próximo año.

«Con esta huelga las personas que trabajan en el sector reclaman a la patronal ya UGT que se sienten de nuevo a negociar para avanzar en esta línea, ya que el preacuerdo alcanzado en solitario no garantiza el poder adquisitivo, empeora las condiciones laborales en el sector y no tiene en cuenta las principales propuestas de la plataforma sindical», han asegurado desde el sindicato minoritario.

¿Cómo ha impactado el Business Intelligence en la gestión empresarial y la toma de decisiones?, por Beservices

0

Los recursos tecnológicos, actualmente, tienen un papel especial en el desarrollo empresarial, puesto que con ellos se pueden simplificar los procesos con el objetivo de obtener mejores resultados.

Beservices es una empresa de consultoría para las compañías interesadas en transformar sus infraestructuras tecnológicas internas e impulsar una evolución integral a través de la digitalización de la gestión empresarial.

En ese sentido, la tecnología Business Intelligence (BI), un concepto acuñado por Howard Dresner en 1989, consigue sistematizar los datos de una compañía para conseguir información relevante para sus intereses

El impacto del Business Intelligence en la toma de decisiones y la gestión empresarial

A través de la tecnología Business Intelligence, las empresas pueden recibir información relevante y fiable, con base en sus propios datos, para impulsar la toma de decisiones clave y asegurar su éxito en el mercado. Por este motivo, el Business Intelligence ha logrado un gran impacto en la gestión empresarial y la toma de decisiones en los últimos años.

Entre los motivos que explican su impacto positivo en los procesos de gestión empresarial, la tecnología BI se caracteriza por la precisión y rapidez de los datos entregados, lo que amplía la visión del negocio. De esa manera, las empresas tienen un mayor control y ejecutan las acciones oportunas para lograr una gestión empresarial efectiva.

Asimismo, la tecnología Business Intelligence permite realizar informes personalizados, de acuerdo con las necesidades mostradas por las distintas áreas de una empresa. Esto garantiza una gestión empresarial eficiente, debido a que la centralización de datos en un sistema único influye en el aumento de la productividad y reduce los tiempos de espera

Por qué hay que construir una cultura alrededor de los datos

Dentro del sector empresarial, la mayoría de negocios apunta a minimizar los riesgos que podrían provocar perjuicios en su actividad, por lo que es fundamental contar con información precisa y acertada. Por ello, empresas de consultoría como Beservices resaltan la importancia de construir una cultura alrededor de los datos en toda España.

Con una cultura de datos sólida, que incluya una gran inversión en soluciones tecnológicas para analizar datos, las organizaciones tienen mayores posibilidades de crecer en relación con su competencia. Como resultado del perfeccionamiento en los procesos de gestión empresarial, las compañías se aseguran ser competitivas en el mercado actual.

La empresa de consultoría Beservices, a través de la tecnología Business Intelligence, brinda un servicio confiable y eficiente para que los negocios tomen mejores decisiones a partir de sus datos más relevantes. Para solicitar más información acerca del servicio, los clientes pueden comunicarse desde el sitio web de Beservices, vía telefónica o mediante correo electrónico.

El desarrollo de la cartera renovable de Naturgy pasa por Australia

0

La apuesta de Naturgy para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización tiene numerosas aristas. Una de ellas ha convertido en prioritaria su actividad en Australia. De este modo, Naturgy impulsa su ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025.  

GIRO ESTRATÉGICO HACIA UN MIX ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Naturgy prosigue su estrategia de desarrollo de una cartera renovable disponiendo en la actualidad de más de 5,3 GW de potencia instalada en operación. Y tiene previsto invertir 14.000 millones de euros durante la vigencia de su hoja de ruta a 2025, de los que aproximadamente dos tercios se dedicarán al impulso de la generación renovable, para pasar a los más de 14 GW previstos para estar operativos a finales de 2025.

Estas inversiones confirman el giro estratégico de Naturgy hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

OBJETIVOS EN AUSTRALIA

Australia es un país prioritario para Naturgy dentro de sus objetivos estratégicos para los próximos años. El grupo aspira a alcanzar una capacidad instalada en el país de 2,2 GW de aquí a 2025, con una inversión próxima a los 2.000 millones de euros enfocada al desarrollo de plantas de tecnología eólica, fotovoltaica y de sistemas de almacenamiento.

El grupo aspira a alcanzar en Australia una capacidad instalada en el país de 2,2 GW de aquí a 2025

La presencia de la compañía en Australia se remonta a 2007 y siempre ha tenido como objetivo construir una sólida cartera renovable que proporcione fuentes de energía limpia y contribuyan al desarrollo de comunidades rurales y regionales. 

Naturgy cuenta con 276 MW de capacidad instalada en operación con los parques eólicos de Crookwell 2 (96 MW) y Berrybank 1 (180 MW). Asimismo, está ultimando la puesta en marcha de otros 109 MW en Berrybank 2. Adicionalmente, una cartera de proyectos eólicos de alrededor de 630 MW está respaldada por acuerdos de compras de energía (PPA) ya firmados (Ryan Corner, Hawkesdale, Crookwell 3 y Paling Yards). Por otro lado, Naturgy cuenta con una cartera de 417 MW de instalaciones eólicas en desarrollo en el estado de Victoria.

Cabe destacar que en este país se encuentra Queanbeyan, la primera instalación de almacenamiento de baterías que la compañía energética pondrá en operación a nivel mundial.  Está ubicado en la región de la capital australiana, junto a la ciudad de Canberra, y tendrá un carácter estratégico como apoyo a la red de distribución de la zona. A través de un sistema de baterías de Lithium-Ion con una potencia de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, podrá acumular electricidad de origen renovable y volcarla a la red cuando se requiera en momentos de menor producción eléctrica.

NATURGY HA ANUNCIADO LA CONSTRUCCIÓN DE SU PRIMER PROYECTO HÍBRIDO SOLAR Y DE ALMACENAMIENTO A NIVEL MUNDIAL EN AUSTRALIA

Por otro lado, Naturgy ha anunciado la construcción de su primer proyecto híbrido solar y de almacenamiento a nivel mundial en Australia. Denominado Cunderdin, contará con una capacidad solar fotovoltaica de 125 MW y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de hasta 220 MWh. Su construcción arrancará en el último trimestre del año, con el objetivo de que entre en operación comercial durante el primer trimestre de 2024.

PRIMERA INFRAESTRUCTURA HÍBRIDA EN EL MUNDO DE LA COMPAÑÍA

El proyecto, que suma un valor de inversión de 160 millones de euros, estará próximo a la localidad de Cunderdin, en Australia Occidental, y conectado al sistema interconectado del suroeste australiano (Western Australia’s South West Interconnected System, SWIS).

Además de ser la primera infraestructura híbrida en todo el mundo de la compañía, se trata de la primera de tecnología fotovoltaica que desarrolla en Australia, donde ya cuenta con un número destacado de parques eólicos, y de la primera instalación híbrida solar con baterías que será construida en el país.

La integración de un sistema de almacenamiento de energía en baterías con una planta fotovoltaica de gran escala permitirá a la infraestructura ofrecer mayor flexibilidad en su operación, lo que a la vez facilitará que respalde el mercado de energía mayorista australiano SWIS durante los periodos de máxima demanda energética en el país.

La crisis inmobiliaria de EE UU tambalea a Blackstone, el casero de España

0

Blackstone, el mayor casero de España, ha protagonizado el mayor corralito en el sector inmobiliario del año. Su fondo de inversión inmobiliaria (REIT), con un montante de 69.000 millones de dólares. Este fondo no cotiza en Bolsa y sus inversores son inversores institucionales y grandes fortunas. Esta filial de Blackstone supone el 17% de este gigante.

Los vientos en contra del sector inmobiliario privado van en aumento y prevemos que la volatilidad persistirá

La crisis inmobiliaria en EE UU y China ha provocado una avalancha de solicitudes de este fondo ante las necesidades de liquidez de sus inversores. Se trata de un golpe sin precedentes en la firma estadounidense y el mayor corralito inmobiliario en lo que va de año. De hecho, otro importante fondo europeo ha restringido también las salidas de capital. Así las cosas, los corralitos no son exclusivos del mercado de las criptomonedas, como ha ocurrido con varias plataformas por la quiebra de FTX.

La vivienda en EE UU podría dar el susto a Blackstone en 2023
La vivienda en EE UU podría dar el susto a Blackstone en 2023

El sector inmobiliario se enfrenta a un año 2023 muy convulso y con una fuerte perspectiva bajista. Así lo ha asegurado Nuveen, una de las gestoras inmobiliarias más importantes del mundo, ha alertado de la situación por la presión de las subidas de tipos de interés y la inflación. A su juicio, se producirá una «leve recesión en Estados Unidos, aunque un entorno peor para Europa», donde Reino Unido y Alemania ya están inmersos.

CAÍDA DE PRECIOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO Y RECESIÓN

En este sentido, ha aconsejado «centrarse en clases de activos no cíclicos e inversiones menos correlacionadas con el crecimiento económico» y sugiere «evaluar cuidadosamente el equilibrio entre los mercados cotizados y privados, dadas las fuertes ventas que han sufrido los primeros».

«Los vientos en contra del sector inmobiliario privado van en aumento y prevemos que la volatilidad persistirá (y quizás incluso aumentará)», ha destacado la gestora. «El volumen de transacciones se ha ralentizado y la liquidez es cada vez más escasa», han considerado. Así, ha recomendado analizar «cuidadosamente» las inversiones inmobiliarias ante la ralentización de las operaciones y la escasa liquidez. De hecho, descarta las inversiones en vivienda.

El fondo de Blackstone restringió los reembolsos al alcanzar los límites preestablecidos en sus estatutos. La medida es legal, pero deja en entredicho los graves problemas que atraviesa el mercado inmobiliario estadounidense. Esta filial, además, representa el 17% de los ingresos del gigante inmobiliario y el mayor casero de España.

Blackstone ha perdido en Bolsa cerca de 37.000 millones de dólares en una semana

Desde el inicio del corralito, hace una semana, Blackstone ha perdido en Bolsa cerca de 37.000 millones de dólares, un montante equivalente al 46% del valor del fondo. En total, el precio de las acciones del gigante inmobiliario se ha desplomado un 28% de su valor y las pérdidas anuales rondan el 40%, el doble que el índice Dow Jones en este mismo período.

BLACKSTONE NO CORTA LA SANGRÍA

La firma estadounidense ha asegurado que la rentabilidad neta por comisiones se han disparado un 9,3% en este fondo, pero aún así los inversores quieren sacar su dinero de un mercado donde se espera un fuerte desplome de precios, especialmente en las actuales zonas con mayor rentabilidad.

Y es que, hasta el alquiler ha dicho basta al no encontrar suficiente demanda a los precios del mercado. Según los datos recabados por MERCA2, en algunas zonas del sur y oeste de Estados Unidos, las caídas alcanzan el 10%. «Solo es el inicio de lo que está por llegar», han asegurado fuentes conocedoras de este mercado.

Los inversores se preguntan ahora cómo ha calculado Blackstone esta rentabilidad neta por comisiones. La firma se ha limitado a afirmar que la cartera la componen viviendas de alquiler y logística en el sur y oeste de Estados Unidos, pero con una rentabilidad que supera la inflación. No obstante, no es suficiente ahora con batir a la inflación, sino también al índice de referencia, y Blackstone se encuentra en la lista de negra de empresas que no logra subir por encima.

Asimismo, otro de los problemas del fondo REIT de Blackstone es la estructura de su deuda, firmada a largo plazo y a tipos fijos. De cara al próximo año, el fondo podría estar pagando más de lo debido si la Reserva Federal afloja en el ritmo de subidas de tipos de interés, más cuando la curva a largo plazo se ha invertido, un síntoma claro de recesión. Asimismo, las grandes empresas tecnológicas que utilizan la logística, como Amazon, han despedido personal y seguirán haciéndolo el próximo año.

BLACKSTONE AFIRMA QUE SU NEGOCIO ES SÓLIDO COMO LA ROCA

«Nuestro negocio se basa en el rendimiento, no en los flujos de fondos, y el rendimiento es sólido como una roca», ha asegurado un portavoz del fondo a Bloomberg. Sin embargo, las preocupaciones se han derivado del tiempo que ha tardado el casero de España en ajustar la valoración de sus fondos, especialmente los afectados por las alzas de tipos de interés, como el inmobiliario, al subir la cuota de las hipotecas.

La mayoría de los inversores que han exigido su reembolso proceden de Asia, según han asegurado fuentes conocedoras de la situación. Sin embargo, el mercado no especula con los escenarios probables y la crisis inmobiliaria está golpeando de forma despiadada al otro lado del Atlántico.

Blackstone, por el momento, permite rescatar el 2% mensual y un máximo del 5% trimestral de dicho fondo. Por el momento, han salido 1.300 millones, el 43% de las solicitudes.

Las caídas, no obstante, han servido para realizar compras, aunque el valor se haya desplomado. Ruth Porat, directora financiera de Alphabet (Google) y directora de Blackstone, compró 20.000 acciones a entre 82 y 85 dólares por unidad, desembolsando unos 1,7 millones de dólares. Todo ello tras el gran desplome. El valor de sus acciones, sin embargo, ha perdido un 9%. Porat realizó la operación a través de una sociedad administrada por ella misma. En total, posee 18.754 acciones de Blackstone de forma directa.

Solicitar una hipoteca en el contexto de inflación actual

0

Actualmente, España y toda Europa, atraviesa un escenario inflacionista que no se veía desde los años 80. La tasa de variación anual del IPC registra datos en alza que han llegado a impactar en distintos sectores, entre ellos el inmobiliario, en la cual la oferta y la demanda se han visto afectadas, así como los indicadores hipotecarios.

La consecuencia directa de este efecto es el encarecimiento a la hora de solicitar hipoteca, ya que las entidades bancarias incrementan progresivamente sus tipos, para no reducir en extremo sus márgenes, lo que hace que muchas personas puedan tener dificultades al acceso a un préstamo para adquirir una vivienda o piso. Empresas como Rn tusolucionhipotecaria.com, decana en la intermediación hipotecaria en España, ofrece su visión experta, sobre cómo afecta la inflación al contratar una hipoteca.

¿Cómo afecta la inflación al solicitar una hipoteca?

El alza en los precios de materiales de construcción, más el agravante de la guerra de Ucrania, son tan solo algunos de los factores que han provocado una inflación descontrolada en el sector inmobiliario.

Daniel Gulias, subdirector de RN, destaca que este fenómeno económico no solo produce una subida de precios, sino también afecta al dinero que se debe al banco. Por ejemplo, la inflación hace que el Banco Central Europeo tenga que mover sus piezas para subir los costes de los tipos de interés, lo cual afecta de manera negativa a quienes han solicitado una hipoteca de tipo variable, ya que las cuotas pueden incrementarse considerablemente a medida que las tasas suben.

En cuanto a las hipotecas de tipo fijas, a pesar de que en los últimos años resultaban más costosas que la de tipo variable, están siendo, ya que las últimas revisiones, más baratas que las variables.

En todo caso, lo más recomendable, de acuerdo a los expertos, es anticiparse para evitar pérdidas de poder de compra por el impacto de la inflación. Por lo que, si se tiene en mente comprar una vivienda o piso, lo recomendable es hacerlo cuanto antes, bajo la asesoría de expertos inmobiliarios e hipotecarios.

Apoyo profesional para conseguir la mejor hipoteca inmobiliaria

Daniel Gulias, expresa que Rn tusolucionhipotecaria.com nació en el año 1999 con el objetivo de ayudar a sus clientes a buscar la solución hipotecaria más adecuada para cada perfi y, a día de hoy, tras más de 20 años de experiencia, su propósito se ha mantenido intacto, consolidando una cartera de más de 20.000 hipotecas tramitadas exitosamente, convirtiéndose en una empresa de intermediación financiera referente en España.

Una buena parte del éxito que han conseguido se debe a que trabajan mano a mano con sus clientes, brindándoles acompañamiento durante todo el proceso de tramitación, desde la orientación necesaria para elegir la hipoteca adecuada a sus necesidades, hasta la firma final del préstamo. Su equipo de analistas hipotecarios, ofrece un servicio ágil y transparente que consigue las condiciones de hipoteca adecuadas en el menor tiempo posible. La experiencia y agilidad son básicas a la hora de pedir una hipoteca.

Banco Santander y Banco Sabadell, dos escudos en el mercado bajista

0

Banco Santander y Banco Sabadell, dos de los bancos más representativos del Ibex 35, acumulan ganancias desde inicios de septiembre, momento álgido en el que se encontraba la disputa sobre el impuesto al sector bancario, desde entonces, Banco Santander ha alcanzado una revalorización que supera el 19% mientras que Sabadell supera una revalorización del 30%.

Los principales bancos centrales a nivel mundial vienen manejando una subida de tipos no vista desde hace décadas, con lo cual, los beneficios de los bancos se han acrecentado, y aunque desde la Reserva Federal de los Estados Unidos en la última entrega mostraron una, no muy creíble recuperación de la economía, dando paso a un impacto alcista de los mercados, ese impacto alcista eufórico ya se recogió como lo podemos ver en el Nasdaq, dando paso a un cruel 2023.

JP MORGAN Y GOLDMAN SACHS APOYAN A BANCO SANTANDER Y SABADELL

Directores de bancos de inversión del más alto nivel como JP Morgan y Goldman Sachs, declararon con preocupación la recesión que el mundo asumirá en el próximo año. Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, aseveró que los niveles de inflación están acabando de manera acelerada con el ahorro el cual puede dejar de existir para mediados del próximo año.

La misma reacción sale de David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, quien además aduce que, aún no ha comenzado el ciclo de ajuste previo a una recuperación real de la economía, lo cual inevitablemente producirá retrocesos en los mercados mayores a los vividos hasta el momento, con lo cual, la Reserva Federal de los Estados Unidos no podrá seguir tapando una economía en recesión y como consecuencia, el efecto dominó llegara a los demás continentes.

BANCO SANTANDER ANALISIS DIC 7 DE 2022 Merca2.es
Analisis de Banco Santander

No obstante, ante un escenario tan crudo para los mercados en 2023, los mismo analistas de JP Morgan vienen realizando revisión de los activos que pueden servir de escudo ante la recesión. En el caso español, JP Morgan ha dado un nuevo precio objetivo para las acciones de Banco Santander, situándolas en 3,60 euros, lo que corresponde a una revalorización cercana al 30% desde precios actuales.

Desde nuestra experiencia venimos compartiendo con los lectores oportunidades de compra en las acciones de Santander inicialmente desde los 2,4 euros y tan sólo hace 2 semanas, adherimos posición de compra gracias al movimiento técnico de ruptura de la última directriz bajista ubicándose sobre la media móvil exponencial de 50 periodos.

BANCO SANTANDER Y SU FUERZA RELATIVA

Es necesario tener presente que el índice de fuerza relativa se encuentra en niveles de rotación, en áreas de sobre compra, lo que representa una probabilidad de retroceso, sin embargo, siempre y cuando el precio se mantenga sobre el área de soporte diario en inmediaciones de 2,6 euros apoyará la continuación al alza.

Por otro lado, tendremos muy presente el área de resistencia macro mensual en inmediaciones de 3,10 euros registrada entre febrero y julio de 2016 con lo cual, una vez el precio llegue a dicho nivel, deberá realizar la ruptura sólida de esta resistencia o de lo contrario, podría impactar el precio nuevamente hasta la regularidad del mercado macro, es decir, a inmediaciones de 2,2 euros.

BANCO SABADELL ANALISIS DIC 7 DE 2022 Merca2.es
Analisis de Banco Sabadell

Por otro lado, JP Morgan sigue recomendando las acciones de Banco Sabadell e inclusive, recomienda sobre ponderar su valor y ha aumentado su precio objetivo a 1,15 euros desde los 1,05 previos, lo que representa cerca de un 35% de revalorización desde los niveles actuales. Por nuestra parte hemos realizado adhesión de compra en las acciones de Sabadell desde los 0,77 euros que registró en la semana del 14 de noviembre una vez desarrolló la ruptura de la última directriz bajista.

No obstante, con el último movimiento de las 2 semanas anteriores, el precio desarrolló una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 250 periodos dando clara idea de un mayor impacto al alza que llevará las acciones de Sabadell al cumplimiento de los objetivos estimados, gracias al patrón técnico y psicológico de gráfico semanal establecido sobre 1,06 euros por acción, situación similar a la de Banco Santander que presenta un indicador de fuerza relativa en niveles extremos de sobrecompra. Para este caso, si el precio se mantiene sobre los 0,70 euros, nos otorga nivel de confianza para inclusive adherir mayor posición en riesgo.

Shein enmascara sus problemas de reputación con 15 millones

La compañía Shein no ha parado de verse involucrada en nuevas polémicas durante los últimos meses. Una situación que ha llevado a la empresa a tener que lanzar una iniciativa con el objetivo de limpiar su imagen. Así, Shein acaba de anunciar que va a realizar una inversión de 15 millones de dólares para optimizar la producción de sus fábricas. Sin embargo, esta decisión llega un poco tarde, ya que la compañía ha emprendido esta estrategia, tras las acusaciones que ha recibido por presunta explotación laboral en sus factorías.

De esta forma, con la inyección de 15 millones de dólares, durante los próximos 4 años, Shein pretende reforzar su producción y mostrar su intención de tomar medidas acerca de las horas de trabajo de las dos fábricas señaladas por su presunta explotación laboral en un documental.

El LAVADO DE CARA DE SHEIN

La compañía Shein ha anunciado una nueva medida que es consecuencias del impacto directo que ha tenido en la reputación de la firma el documental emitido por la cadena británica Channel 4. En este documental se denunciaban las condiciones laborales de los trabajadores de dos fábricas, ubicadas en Guangzhou (China). En concreto, se destacaban las horas extras que realizaban los empleados y los bajos salarios que obtenían a cambio.

solo en el año 2023, la compañía completará 100 proyectos de mejora de estas condiciones laborales y de producción

Por tanto, el objetivo de Shein ahora es mejorar su imagen de cara a la sociedad. Por lo que su nueva iniciativa se centra en reforzar la producción en sus fábricas dentro de su programa Supplier Community Empowerment Programme (Scep). Un proyecto que, a través de una inversión de 15 millones de dólares, trata de mejorar la producción de las factorías y las condiciones en un plazo de 4 años. En concreto, la inversión va a tratarse de 4 millones de dólares por año para este fin.

Así, solo en el año 2023, la compañía completará 100 proyectos de mejora de estas condiciones laborales y de producción. Además de que planea cerca de otros 300 proyectos similares, que se van a desarrollar hasta 2027.

EL ‘GREENWASHING’ LLEGA DE NUEVO A LA FIRMA

Con esta nueva estrategia, Shein trata de hacer una especie de ‘Greenwashing’, orientado por un lado a mejorar la imagen de sus fábricas, con respecto a lo que tiene que ver con la sostenibilidad, y por otro con las condiciones laborales de los trabajadores.

De esta forma, el anuncio de esta inversión de 15 millones de dólares no supondría una de las primeras acciones de ‘Greenwashing’ del gigante asiático, pues con anterioridad ya lanzó una campaña conocida por el nombre de EvoluShein, una línea de ropa sostenible con el que la compañía, además, trataba de alejarse del modelo ‘fast fashion’.

Shein ha puesto en marcha varias acciones de lavado de cara sostenible

Otra de las medidas de Shein que trajo controversia fue cuando este verano el gigante asiático anunció una donación de 15 millones de dólares a una ONG que trabaja con empleados de desechos textiles en Ghana. Una actuación que se consideró como un intento de ‘Greenwashing’ por parte de la firma, ya que meses después se ha descubierto que su política laboral no es apropiada.

Shein no se suele preocupar por la sostenibilidad

Además, de forma habitual, Shein no se suele preocupar por la sostenibilidad ni por las críticas que recibía acerca de otras cuestiones, por lo que esta iniciativa es una repuesta inmediata al fuerte impacto que tuvo en la reputación de la compañía el documental en el que se mostraba las presuntas condiciones laborales cercanas a la explotación en las que trabajaban los empleados de dos de sus fábricas.

ACUSACIONES DE EXPLOTACIÓN LABORAL

Shein se encuentra envuelta en la polémica después de que se publicará un documental que alertaba de presuntos casos de explotación laboral en varias fábricas en las que se produce la ropa de Shein.

En concreto, estas dos factorías están ubicadas en Guangzhou (China), y entre las situaciones que el documental denunciaba se encontraban salarios de 4 céntimos por prenda y jornadas de 18 horas. Por lo que la compañía se ha visto obligada a tener que tomar medidas con el objetivo de que se regulen las horas que realizan los trabajadores de estas dos fábricas.

Así, ha nacido el próximo proyecto de Shein, Supplier Community Empowerment Programme (Scep), que va a destinar 15 millones de dólares para mejorar la productividad de las factorías y mejorar la situación laboral de los empleados.

En la última semana Shein también ha sido acusada en un informe de Greenpeace

Sin embargo, en la última semana Shein también ha sido acusada en un informe de Greenpeace. En concreto, durante una investigación de la ONG se analizaron varias prendas de Shein y en ellas se encontraron varias sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la Unión Europea, en niveles preocupantes para la salud.

Por tanto, según este informe de Greenpeace, la firma Shein incumple la normativa medioambiental de la Unión Europea.

De José María García a Ibai Llanos: 50 años de periodismo deportivo español

El deseo de la ciudadanía de disfrutar del ocio tras las sucesivas conquistas del Movimiento Obrero después de la Revolución Industrial conllevaron el surgimiento en las grandes urbes de teatros, jardines, plazas de toros o instalaciones deportivas.

El deporte, primero como práctica y más adelante como espectáculo de masas, se consolidó entre la ciudadanía española, que demandó a la prensa información sobre ciclismo, atletismo, pelota vasca y el football o balompié, posteriormente popularizado como fútbol.

La gente asistía atónita a la práctica y seguimiento del deporte, tal y como se evidencia en una crónica en 1920 del extinto diario El Sport sobre una carrera de atletismo: «En el vecino y pintoresco pueblo de Esplugues la animación era general ante la presencia de nuestros corredores. Toda la población se echó a la calle y comentaba con irónica sonrisa el porqué del correr». 

Esta cabecera y otras cubrían la vida deportiva en el Hipódromo de la Castellana, donde corrían caballos o se disputó la primera final de la hoy conocida como Copa del Rey; en frontones madrileños; o en improvisados circuitos de carreras automovilísticas.

DEL MUNDO DEPORTIVO A GARCÍA

En 1899 nació la segunda cabecera deportiva más antigua de Europa, el semanario barcelonés Mundo Deportivo, que en 1929 se convertiría en diario; mientras que el «semanario gráfico de los deportes» Marca surgió en las postrimerías de la Guerra Civil en Donosti, allá por 1938, convirtiéndose en diario en 1942 tras el traslado de su sede a Madrid.

La prensa deportiva hizo un minucioso seguimiento a inicios del siglo pasado de los Ricardo Zamora o Lilí Álvarez en régimen de cuasi monopolio informativo hasta que la radio se popularizó en los años 30 para recelo del papel, que pensaba que las ondas iban a acabar con su existencia (al igual que el teatro creyó morir con el nacimiento del cine, la radio con la televisión o la televisión tradicional con el streaming).

En la radio surgieron los espacios dominicales que se las ingeniaban para informar desde el teléfono del bar más cercano al estadio sobre la jornada futbolera. En 1954 nacía el decano de la radio deportiva española, el ‘Carrusel Deportivo’ que ideó Bobby Deglané y dirigió Vicente Marco.

Este último se había aficionado al deporte radiado por admiración del pionero en las retransmisiones deportivas en España a través de las ondas, el gallego Carlos Fuertes, célebre desde que narró la mussoliniana Copa del Mundo de 1934.

Al calor del éxito del ‘Carrusel Deportivo’ nacieron inmediatamente otros competidores: ‘Tablero Deportivo’ en RNE o ‘Domingo Deportivo Español’ en la Red de Emisoras del Movimiento. La castiza Radio Inter, por su parte, se haría célebre por su resumen de los lunes, ‘Alirón’, que incluía un diálogo cómico entre dos personajes, ‘Doña Merenguitos y Don Tremebundo’, que representaban a aficionados de los equipos que disputaban el derbi más caliente del momento, el Real Madrid-Atlético de Madrid.

SUPERGARCÍA (1972-1982)

El imaginativo Manolo Martín Ferrand ideó en 1972 un «programa de cuestiones actuales» con la intención de informar sobre aquella España sin depender del ‘parte’ de Radio Nacional de España. Así nacía ‘Hora 25’, que triunfó en la Cadena SER con el panorama político… y todavía más con el deportivo.

Martín Ferrand había reclutado para la segunda tarea a José María García, que convirtió diez minutos de sección en una hora de tan obligado seguimiento que medio siglo después España es el único país europeo con deportes a medianoche, tanto en radio como en televisión. 

García, quizá el mejor olfato periodístico de la segunda mitad del siglo XX, tal y como había demostrado en el diario Pueblo y también exhibió en el pionero ‘Estudio Estadio’ de TVE, se convirtió en uno de los españoles más famosos del momento con un lenguaje combativo y contestatario mediante el cual zahería, por primera vez en medio siglo, a prebostes franquistas que habían hecho carrera al calor del golpe de Estado de 1936.

El locutor inventó decenas de muletillas, creó ‘El partido de la jornada’, contribuyó a higienizar el deporte español, revolucionó las retransmisiones de la Vuelta ciclista a España y, finalmente, se convirtió en omnipresente estrella de una cadena de emisoras que nacía con escaso presupuesto y postes, Antena 3 de Radio.

Este proyecto, también dirigido por Martín Ferrand, se convirtió líder en apenas diez años del brazo de García, que confeccionó un dream team (Javier Ares, Gaspar Rosety, Siro López o Andrés Montes) y alcanzó el estatutos de estrella del rock tras haber conseguido que los plumillas deportivos dejasen de ser los últimos de la redacción para convertirse en los mejor pagados de la misma.

García, cegado por el poder, posteriormente acabó adquiriendo los vicios que reprochaba a los demás mientras sus amigos Jesús Gil o Ángel María Villar hacían y deshacían sin el castigo verbal del primer rey de las medianoches deportivas. 

Su caótico final, sin apenas oyentes, manchó un dulcificado recuerdo que tuvo demasiados excesos, escuchen el podcast ‘Saludos cordiales’ de Radio Marca, y que por desgracia se extendió al campo político ya que la derecha mediática española imitó sus peores tics de la mano de Antonio Herrero o, peor incluso, Federico Jiménez Losantos.

ALFREDO RELAÑO (1982-1992)

Poco se ha escrito sobre la mejor pluma del periodismo español del último medio siglo. Pero a Alfredo Relaño hay que reconocerle cuatro méritos que contribuyeron a revolucionar la prensa escrita, la radio, la televisión y la prensa digital.

Relaño ejerció de redactor jefe de Deportes en El País, que a punto estuvo de nacer sin hablar de fútbol. Pero este periodista, con su cargo y firma, demostró que se podía informar de deportes sin esa mezcla de populismo y nacionalismo español que invadía la prensa deportiva.

Posteriormente, Relaño se convertiría en jefe de Deportes de la SER, cansada de caer ante García. El Grupo Prisa le invitó a sumarse a la radio para encauzar los deportes de la casa tras el fracaso de José Joaquín Brotons o Julio César Iglesias. 

El periodista madrileño aprobó con nota: apostó por José Ramón de la Morena, promocionó a un joven equipo entre los que destacaban Manolo Lama, Roberto Gómez o Paco González y todo ello fructificó en ‘El Larguero’.

Posteriormente, Relaño se convirtió en primer jefe de Deportes de Canal+, que dio un giro de 180 a las pacatas retransmisiones futboleras de TVE gracias al talento del realizador Víctor Santamaría, el narrador Carlos Martínez o un joven equipo que inventaría un divertido resumen futbolero, ‘El día después’, apto incluso para los alérgicos al deporte rey.

Prisa compró en 1996 una desangelada cabecera deportiva madrileña, As, que había perdido pegada hasta que él como director se la imprimió. Lo hizo tejiendo sinergias con el multimedia y combinando grandes firmas con contenidos populares.

Con todo ello, marcó agenda, atreviéndose incluso con el ‘Ser superior’, sorpassó con menos medios a Marca en Madrid y convirtió a As.com en vanguardia online mientras sus competidores, o las cabeceras hermanas de grupo, estaban a verlas venir en internet.

JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA (1992-2002)

José Ramón de la Morena combatió a García con sus mismas armas y consiguió sacar de quicio a su rival desde que le encomendaron en 1989 ‘La Ventana al Deporte’, renombrado posteriormente como ‘El Larguero’.

De la Morena bajó de la peana; tiró de costumbrismo, contando anécdotas personajes de Brunete o preguntándole a Perico Delgado sobre qué había cenado; y apostó por la coralidad frente a los mesiánicos y eternos monólogos de su rival. En 1995 acabaría arrebatándole el liderazgo a García y, las vueltas que da la vida, posteriormente acabaría copiándole muchos de sus malos vicios. 

PACO GONZÁLEZ (2002-2012)

Paco González fue en 1992 una solución que buscó en casa la Cadena SER, para reanimar un ‘Carrusel Deportivo’ que ya no podía contra el equipo de García. Con el paso del tiempo, González fue afianzándose en el cargo mientras su nombre ganaba peso a nivel deportivo, en tándem con Manolo Lama, y a nivel publicitario, junto a Pepe Domingo Castaño.

La expansión de los horarios futboleros, que durante varios lustros habían ocupado solamente cuatro horas los sábados y seis los domingos, contribuyó a que González se erigiese en estrella ‘buenrollera’ en comparación con De la Morena, endiosado para recelo del equipo del ‘Carrusel Deportivo’.

Este contraste de ánimos y poder, que se evidenció cuando la SER intentó recortar en deportes echando a un miembro del equipo de ‘Carrusel Deportivo’ a pesar de que superaba en audiencia y facturación a De la Morena, ayudan a entender por qué casi el 90% del equipo de la SER siguió hacia COPE a su líder moral, González, que se había ganado el cargo honorífico al recortarse el sueldo a cambio de que no tocasen a uno de los suyos. 

Esta situación, mientras De la Morena daba que hablar por sus excesos inmobiliarios o sus cenas con los capos de Prisa, posiblemente pesaron más en el éxodo masivo que el exceso de Jorge Hevía contra un anunciante o la coz verbal que recibió Daniel Anido por parte propio González, que narró el ‘Iniestazo’ en Telecinco antes de sumarse a COPE.

González, con el paso del tiempo y al igual que todos los tótems a excepción de Relaño, al que no le ha cambiado el poder, se acabó ensimismando hasta tal punto que su delicioso sentido común ha perdido varias veces aceite, véanse sus ataques a Xavi Hernández, sus sobrados excesos contra Luis Enrique o su incapacidad para dejar de alimentar un periodismo machirulo que provoca discursos propios de masculinidades tóxicas.

Es el caso del de Juanma Castaño sobre los deportistas padres o sobre las clases a las que van sus hijos, o los del florentinista Juan Antonio Alcalá, que todavía no ha engrosado las filas del paro a pesar de soltar sin pruebas que el Barça se dopa o que el Espanyol amaña partidos.

Pero lo único que se ha demostrado amañado son las palabras que modificó sobre el seleccionador español con la intención de seguir cultivando una figura de irónico antimoderno con la que intentaba hacerse perdonar.

JOSEP PEDREROL (2012-2022)

La imposibilidad de radios y televisiones a la hora de conseguir entrevistas a estrellas de renombre, tras los cambios de hábitos comunicativos de las mismas, modificó un ápice radio ni prensa deportiva, impertérrita y adormilada mientras en una minúscula televisión surgía casi sin presupuesto un programa que, para bien o para mal, ha marcado época, ‘Punto pelota’.

Josep Pedrerol, acertadísimo a la hora de elegir temas, calentar debates, escoger tertulianos o innovar, apostó por el salseo ‘tombolero’, en primer lugar de una forma muy saludable: información privilegiada del Real Madrid gracias a su relación con Florentino Pérez (que lo colocó en TVE e Intereconomía TV), un debate más o menos plural y amplias dosis de humor.

Con este denostado cóctel Pedrerol demostró una insólita capacidad para conectar con el público más joven a través de las redes sociales. Y ha logrado que su mensaje cruce el charco, ya que ‘El Chiringuito de Jugones’ se emite en varios países latinoamericanos. 

El éxito de Pedrerol conllevó la ‘chiringuitización’ de la radio deportiva, que al principio ninguneó el fenómeno hasta que finalmente las tertulias kilométricas han invadido las noches de COPE, SER y Onda Cero tras el entierro de los modelos García y De la Morena.

De ‘Punto Pelota’ a ‘El Chiringuito de Jugones’ se acrecentaron varias dinámicas peligrosas que han convertido al presentador no solo en un outsider, que es una figura que él estimula, sino en un comunicador con muy mala fama en el mundillo por su labor como empleador.

Este hecho, unido a la creciente sectarización del programa hacia posiciones florentinistas, que no madridistas, y su progresiva teatralización, tertulianos como Cristóbal Soria o Jota Jordi parecen anteponer la actuación sobre la opinión, provocan que ‘El Chiringuito de Jugones’ puede acabar perdiendo pegada entre los más jóvenes en favor de recetas audiovisuales más saludables como los Twitch de Ibai Llanos, dotado de una gran capacidad para la comunicación

El streamer vasco entrevista y entretiene mientras algunos periodistas que no han dado ni una noticia en su vida dicen que no es periodista, y que lo que hace no es periodismo. Los que no hacen periodismo son los periodistas que miran para otro lado con los errores del equipo X y del dirigente Y, incógnitas que en la capital del reino casi siempre representan lo mismo.

Sacyr espera a las caídas antes de retomar las alzas

0

Sacyr cae más del 2% en lo corrido de esta semana por simple toma de utilidades, después de una revalorización que alcanzó el 27,4% desde octubre, visitando nuevamente los máximos anuales a modo de cierre de ciclo. Se trata de un comportamiento esperado a nivel técnico, ya que los niveles cercanos a 2,65 euros eran los mismos en que se encontraba la acción de la constructora presidida por Manuel Manrique, previo a la llegada de la pandemia, convirtiéndose en precio de referencia.

Adicional a ello, como ya lo mencionamos, se genera un nuevo cierre de ciclo, lo que funda un probable patrón de continuación alcista el cual detallaremos más adelante. Además, podemos ver el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobrecompra confirmando un primer punto de giro a la baja, lo que inevitablemente presionará las acciones de Sacyr a las caídas en el corto plazo de hasta un -14%.

SACYR, UNA SUBIDA DEL 17% EN EL AÑO

En el año, las acciones de Sacyr registran una revalorización del 16,8%, ubicándola como una de las de mejor comportamiento en su sector en España, inclusive en el continente europeo. La capitalización bursátil de la compañía supera los 1.726 millones de euros y las previsiones por parte del mercado la sitúan con precio objetivo que supera los 3,40 euros como es el caso de los analistas consultados por Reuters, este precio objetivo representa más de un 30% de revalorización adicional para las acciones de Sacyr desde los niveles actuales.

SACYR ANALISIS DIC 7 DE 2022 Merca2.es
Análisis técnico de Sacyr

Por su parte, el consenso de mercado recogido por FactSet, otorga recomendación de compra para las acciones de Sacyr ubicándola como la mejor empresa concesionaria de Europa, situación similar con Bloomberg quienes miden el crecimiento de Sacyr en más de un 47% desde los mínimos alcanzados con la llegada de la incursión bélica de Rusia sobre Ucrania desde inicios de marzo del presente año.

Los analistas consideran que Sacyr seguirá a la cabeza del sector en 2023 gracias a la evolución de su negocio, el cual para el cierre de los 9 primeros meses del año le generó un beneficio bruto histórico que superó el 47% frente al mismo periodo del año anterior.

la compañía informó al mercado sobre la salida de algunos negocios a modo de desinversión como con el 49% de su línea de Servicios

Por otro lado, la compañía informó al mercado sobre la salida de algunos negocios a modo de desinversión como con el 49% de su línea de Servicios y adicional a esto, expuso el interés de un socio inversor para su línea de Agua, a quién le entregaría hasta el 49% de la participación social. De esta forma la concesionaria se propone a reducir el endeudamiento, el cual hasta septiembre de este año alcanzaba los 7,6 millones de euros en deuda neta.

SACYR ESPERA A UN MOVIMIENTO DE RETROCESO

Técnicamente las acciones de Sacyr deberán realizar un movimiento de retroceso más profundo que, de visitar niveles cercanos entre los 2,4 y 2,3 euros, tendrá el apoyo de áreas de soporte diarias en confluencia con las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos y de la directriz alcista que ha desarrollado la acción desde los mínimos alcanzados por la pandemia en 2020.

Este movimiento ubicará nuevamente al índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa, permitiendo la creación del respectivo punto de giro y continuación alcista de las acciones de Sacyr en busca de un primer objetivo en inmediaciones de 2,9 euros correspondientes a la resistencia mensual de diciembre de 2013 y un segundo objetivo en inmediaciones de los 3,4 euros correspondientes a la siguiente resistencia de gráfico mensual registrada en julio de 2014 que a su vez, corresponde a los mismos precios objetivos que le han otorgado desde Wall Street, lo cual representa una revalorización superior al 40%.

HP Y Lenovo revientan las ventas de Apple en el mercado de segunda mano

HP y Lenovo se han convertido en líderes de ventas de portátiles de segunda mano por encima de Apple, según un informe elaborado por Cash Converters con motivo del Día Mundial de la Informática que se celebrará el 9 de diciembre. El documento revela un aumento significativo de la venta de ordenadores de segunda mano en España a lo largo de todo el año, destacando un crecimiento del 13% con respecto al periodo precedente.

HP y Lenovo se han posicionado como las marcas más importantes del mundo de la computación, hecho que garantiza una compra segura con una calidad-precio considerable gracias a unos precios más accesibles que los de sus competidores. En contrapartida, Apple se ha posicionado como una de las marcas menos vendidas del mercado, debido en mayor medida al alto coste de sus dispositivos.

Según el informe de Cash Converters, HP ocupa un 28,28% de la cuota de mercado de segunda mano, seguido de Lenovo, con un 19,89%, y Apple (10,94%)

HP Y LENOVO REVIENTAN LOS PRECIOS DE LA SEGUNDA MANO

Cash Converters, la tienda especialista en artículos de segunda mano, ha analizado las ventas de todo el año apenas a una jornada de celebrar el Día Mundial de la Informática. Los ordenadores y los portátiles son los periféricos de segunda mano más vendidos en España y uno de los principales motivos es que el ahorro estimado que supone frente a un producto nuevo es de un 40%.

En este escenario entran en juego las marcas de HP y Lenovo, que se sitúan como las más vendidas en dicho mercado. Por un lado, Lenovo es una firma china que fabrica ordenadores, portátiles y televisores, mientras que HP (Hewlett Packard) es una empresa estadounidense que se dedica a crear los mismos productos informáticos que Lenovo, además de impresoras y sus propios cartuchos de tinta. Asimismo, HP se caracteriza por ser un producto más fiable y ofrecer componentes con mayor durabilidad que Lenovo.

Según el análisis de ventas de segunda mano realizado por Cash Converteres, HP ocupa un 28,28%, seguido de Lenovo, con un 19,89%, Apple (10,94%), Acer (10,15%) y Asus (10,09%). En el caso de Apple, los componentes que fabrica tienen una mayor calidad que el resto. Sin embargo, su precio se encarece debido a que sus dispositivos se revalorizan constantemente por convertirse en un producto con más durabilidad y unos acabamos premium.

HP APREMIA EL DISEÑO CLASISTA

Los ordenadores de HP están construidos con una línea más clasista y estándar, sin innovar demasiado en el aspecto estético. Sus portátiles se han convertido en productos muy demandados para todos los perfiles. Su precio es muy competitivo y asequible, incluyendo modelos de nueva generación por debajo de los 500 euros con unas especificaciones realmente atractivas.

Lenovo sigue la misma política de precios que HP, pero con un diseño más arriesgado. No obstante, la arquitectura de Lenovo suele presentar menos acabados, menos plástico y más aluminio para la gama de portátiles más alta, sobre todo el modelo ThinkPad, que incorpora material de fibra de carbono y una opción de pantallas con ultra alta resolución 4K y HDR (High Dynamic Range).

Finalmente, Apple, una de las compañías más valorizadas del mundo, siempre se ha caracterizado por poseer unos acabados premium en aluminio, con una pantalla retina impecable y uno de los mejores sistemas operativos del mercado. A pesar de todas sus bondades en cuanto a su construcción, el alto coste de sus productos sigue siendo su talón de Aquiles, ya que no es accesible para el bolsillo de todos los consumidores.

EL PRECIO DE LOS PORTÁTILES REACONDICIONADOS DESCIENDE

Aunque el precio de los portátiles nuevos ha subido de manera llamativa debido a la inflación, el precio medio de los portátiles de segundo mano en Cash Converters ha descendido un 1,70% respecto a 2021. El precio medio hoy ronda los 227€, si bien es importante señalar que la compañía tiene productos informáticos desde los 50€ y hasta varios miles de euros según el modelo y estado del producto.

En cuanto a la compra de portátiles, cada vez más usuarios acuden a tiendas de segunda mano para deshacerse de ordenadores que ya no utilizan a cambio de una cantidad de dinero. En este sentido, el informe de Cash Converters revela que han aumentado un 2,34% en lo que va de año, si comparamos las cifras con el mismo periodo del año pasado (del 1 de enero a 15 de noviembre).

Asimismo, el jefe de producto de Informática en Cash Converters España y Portugal, José Antonio Fernández Ruiz-Ruano, ha subrayado que la compra de un producto informático no tiene por qué ir asociado a un desembolso económico llamativo, porque muchas veces se tiende a adquirir un producto con características premium de las que apenas se saca partido. En cuanto a los clientes que venden sus productos, el especialista en informática asegura que han aumentado vertiginosamente, “por un lado nos encontramos a quien trata de rentabilizar su economía individual obteniendo ingresos extra por productos que no usan y por otro lado cada vez tenemos más gente concienciada con una forma de consumir más sostenible”.

La vuelta al mundo para tramitar una prestación en el SEPE

Lograr una cita en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para las personas que necesitan tramitar una prestación por desempleo. En Madrid, además de la falta de disponibilidad de citas presenciales que presenta el sistema en ocasiones, ahora hay un problema adicional: entre la oficina del SEPE de la cita y las personas hay un trecho larguísimo que obliga a recorrer Madrid entero.

Por ejemplo, si este miércoles una persona que vive en Ciudad Lineal solicitaba una cita presencial para tramitar las prestaciones por desempleo en el SEPE, el sistema solo daba opciones para hacer la diligencia en oficinas que estaban hasta a 50 kilómetros de distancia. Getafe, Valdemoro, Pinto y hasta Aranjuez eran algunas de las opciones del servicio de empleo que mostraban disponibilidad de citas para la próxima semana.

Y así la historia se repite sin importar el lugar de procedencia de la persona que quiere lograr la cita, ni tampoco si los intentos para obtener un espacio en la agenda del SEPE se hacen por la vía telefónica.

Desde Trabajo señalan que las distancias que muestra la web y el servicio telefónico no son problema porque la institución «permite tramitar online buena parte de los servicios».

Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social que lidera Yolanda Díaz señalan que las distancias que muestra la web y el servicio telefónico de citas del SEPE no son problema porque la institución «permite tramitar online buena parte de los servicios».

EL SEPE DICE QUE NO HACE FALTA IR

Pero, además, indican que ahora «se ofrece la posibilidad de poder acceder a la cita más inmediata sin asignar una oficina en concreto, para poder agilizar los procesos. Esto no implica que el interesado o la interesada se tengan que desplazar a esta oficina ya que es el personal de la oficina el que se pone en contacto con el usuario o la usuaria y resuelven sus gestiones por teléfono».

Por la vía telefónica, según informaron personas consultadas en la institución, el SEPE otorga un promedio de 3.000 citas diarias vía telefónica.

La institución estatal gestiona más de 47 procesos, entre los que están las prestaciones contributivas, los subsidios por desempleo, las solicitudes de la renta activa de inserción (RAI), del abono acumulado y anticipado para personas extranjeras no comunitarias, de la RAI para víctimas de violencia de género o doméstica, de la Renta Agraria para trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura, el subsidio agrícola para Trabajadores Eventuales del SEASS, así como las inscripciones para las trabajadoras domésticas que desde este año pueden cotizar a la seguridad social y tramitar el paro, en caso de ser despedidas.

Desde septiembre pasado, los empleados del SEPE avisan de un enorme déficit de empleados en el servicio

Desde septiembre pasado, a partir de este último cambio realizado por el Ejecutivo en el sector de los trabajadores domésticos, los empleados del SEPE avisaron de un enorme déficit que existe en esa institución estatal. Según el sindicato CSIF, en esa dependencia faltan unos 5.100 trabajadores, lo que genera tapones de citas y una demanda por parte de la ciudadanía que es difícil de satisfacer.

UNA PLANTILLA DISMINUIDA

Al cierre del año pasado, la plantilla del SEPE sumaba unos 7.726 trabajadores. Manuel Galdeano, coordinador y responsable nacional de CSIF en el SEPE, explicó en septiembre pasado de la pérdida de un total de «3.674 trabajadores en los últimos diez años a los que hay que sumar 1.500 interinos que se incorporaron por la pandemia y que ya han sido cesados».

Ese mismo mes, el BOE publicó una convocatoria para cubrir un total de 1.002 plazas de trabajo dirigidas a personal administrativo, con el objetivo de reforzar las oficinas en todas las regiones del país, una cantidad que apenas cubre la quinta parte del déficit de personal que registra el SEPE. El proceso de ingresos por esta vía podría extenderse por meses, a través de procesos de oposiciones.

Ante ello, el déficit promete profundizarse en los próximos meses porque hay una oleada de jubilaciones en camino en esa dependencia estatal que agravará la situación que se registra en la actualidad con citas cada vez más lejanas y, además, en momentos en que la ralentización económica promete acelerar las solicitudes de prestaciones.

Entre los perfiles más demandados en 2023 se encuentra el consultor en sostenibilidad

0

Después de la pandemia de covid-19, la discusión que están llevando a cabo los principales líderes del mundo y los jefes de Estado de todos los países es la problemática del cambio climático.

Cada vez más organismos internacionales publican informes sobre escenarios futuros devastadores. Recientemente, la NASA reveló que el Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta y que esto provocará que los próximos ciclones sean más fuertes. Ahora bien, el debate ambiental también es trasladado a las empresas. Cada vez hay más entidades privadas que se preocupan por el concepto de sostenibilidad, no solo por cuestión de imagen sino también a nivel financiero y regulatorio.

En este contexto, la figura del consultor en sostenibilidad será clave en el próximo año, constituyéndose en un perfil que tendrá una gran demanda por parte de compañías en todo el mundo. Por ello, la Escuela de Administración, Liderazgo, Dirección y Emprendimiento (EALDE Business School) ofrece un Máster en Sostenibilidad y Economía Circular.

Debido a que la problemática del cambio climático se posicionó como un tópico de debate a nivel mundial, creció fuertemente la demanda de profesionales en este campo. Sin embargo, hoy en día, no hay gente preparada con respecto a grandes empresas ante el inminente aumento de la exigencia en la regulación. Es decir, que las empresas públicas y privadas necesitan a profesionales cualificados en sostenibilidad. La formación en esta área, por tanto, será fundamental en 2023.

Un máster ideal para convertirse en consultor en sostenibilidad

Dada esta gran falta de profesionales especializados en medio ambiente y sostenibilidad, EALDE lanzó el Máster en Sostenibilidad y Economía Circular. El objetivo es crear un perfil de consultor en sostenibilidad que cuente con responsabilidad directiva, con conocimientos técnicos en cuestiones ambientales y en temas de reportes financieros y gestión empresarial. De esta manera, la institución busca formar a personas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, pero que tenga aspiraciones directivas hacia el interior de las empresas.

Cabe destacar que EALDE cuenta con una valoración del 4.5/5 y que tiene un historial de 90 % de empleabilidad. Además, ofrece becas de hasta un 40 % de descuento.

Alter Ego Ediciones, un sello con mucho que decir

0

¿Quién dijo que no se editan libros? Los índices de lectura han repuntado y se mantienen desde la pandemia. La edición bajo demanda es una práctica tradicional que, gracias a los últimos avances tecnológicos y digitales como en Alter Ego Ediciones, ha abaratado sus costes. De esta manera, más autores pueden acceder a la publicación de sus libros. Además, según comenta Javier Granda Pérez, editor jefe de Alter Ego Ediciones, “hubo un tiempo en que la autoedición daba la sensación de ser libros poco cuidados, pero eso ya ha desaparecido”, ya que bajo este método se han publicado grandes libros. El mundo editorial está cambiando y los autores quieren más control de sus obras.

Por ejemplo, en la música es algo normal y en el mundo editorial muchos autores de renombre como Jorge Luis Borges, Howard Fast, E. L. James o Beatrix Potter han recurrido alguna vez a una editorial autoedición, como es Alter Ego Ediciones. En este sentido, esta editorial es una de las más recomendadas por libreros, desde su sede de Cantabria su trabajo es reconocido en toda España.

Una editorial autoedición que combina el saber hacer con nuevas tecnologías

Alter Ego Ediciones cuenta con las mismas herramientas y aplica técnicas similares a las de una editorial tradicional con la ventaja de que los autores conservan íntegramente los derechos de su obra. De esta manera, esta firma ha editado a varios escritores que también han publicado con algunos de los grandes sellos del mundo editorial.

Alter Ego Ediciones también se ocupa de las cuestiones legales y del contacto con librerías. Esta editorial cuenta con un equipo con mucha experiencia que ya ha conseguido muy buenos resultados. Por ejemplo, distintos escritores han publicado segundas, terceras y hasta una cuarta edición de sus libros. Asimismo, después de publicar en este sello, varios escritores y escritoras han sido “fichados” por editoriales tradicionales.

Alter Ego Ediciones no solo publica fomentando el libro en papel, con sus exigencias de solo utilizar papel de zonas controladas o sello Fsc, sino que también lleva adelante presentaciones en librerías y trabaja para que los medios hablen de sus títulos. En este sentido, el equipo de la editorial también genera contenido para redes sociales, patrocinios culturales y cuenta con una radio de podcast para que los autores divulguen su obra.

Javier Granda Pérez: “Es un trabajo que gratifica mucho”

El rol presente del editor jefe de Alter Ego Ediciones no es habitual en el mundo editorial, donde suele primar el perfil bajo. “Considero importante ser la cara visible de la editorial, no por ego, simplemente por humanizar a la empresa”, comenta Javier Granda Pérez.

Además, el jefe de esta editorial dice que “es muy bonito el proceso de editar el libro y ver cómo se sorprenden con el resultado final”. “Es un trabajo que gratifica mucho porque supone convertir los sueños de alguien en realidad”, acota.

¿Cómo se debe tratar la anorexia? Verónica Herrero lo explica

0

En el 2021 se registraron más de 65.000 casos de anorexia y bulimia en España, indicando el alarmante crecimiento de estos trastornos desde el 2011. La anorexia es uno de los trastornos de la conducta alimentaria que más afecta a las personas a nivel mental y físico y, por ende, debe ser tratado por especialistas en el área para poder determinar su tratamiento. En esta especialidad destaca la psicóloga Verónica Herrero, quien ofrece efectivas terapias para tratar la anorexia y la relación con la comida desde su centro de psicología.

Sobre la anorexia y la relación con la comida

La anorexia es una condición psicológica que se caracteriza por el deseo de mantener el menor peso corporal posible, con un fuerte rechazo a los alimentos. En muchos casos, viene acompañado de los vómitos provocados, la presencia de mucho ejercicio físico, adelgazamiento extremo y, en las mujeres, hasta la desaparición de la menstruación. Las personas con esta sintomatología tienen una mala relación con la comida y la alimentación en general. La mayoría de las personas con anorexia piensan en la comida y en su cuerpo de manera constante y, además, tienen una visión totalmente distorsionada del mismo. La disminución de la ingesta de alimentos de forma radical conlleva graves consecuencias para el organismo en general. Por ello, es importante que, ante la sospecha de que un hijo o familiar tenga algún síntoma de anorexia, se acuda rápidamente ante un profesional especializado en este trastorno.

Psicoterapia y ayuda profesional de Verónica Herrero para el tratamiento de la anorexia

Verónica Herrero es una psicóloga que trabaja con niños, adultos y a nivel familiar desde un enfoque integrador. Entre las múltiples áreas de tratamiento que ofrece se encuentra la anorexia y la relación con la comida, por medio de sesiones de psicoterapia especializadas. Es importante entender que este trastorno de la alimentación actúa a nivel psicológico, y aunque se piense que el problema es la comida, es solamente el recurso que estas personas tienen en ese momento, por lo cual no se puede solucionar imponiendo una dieta o alimentación de manera forzada, sino que suele estar relacionado con un proceso de manejar la autoexigencia, las dinámicas relacionales y su autoconcepto, creando un diálogo más amable. Además, el apoyo familiar es un factor imprescindible en el proceso de recuperación, sobre todo en los adolescentes, por lo que Verónica Herrero recomienda la terapia familiar.

La anorexia es un trastorno que puede ser tratado, sin embargo, la actuación de un profesional como Verónica Herrero así como del entorno familiar del paciente es fundamental para que este pueda recuperarse.

Diseño de una estrategia óptima de Email Marketing para la empresa industrial

0

El Email Marketing es una de las herramientas digitales de comunicación más efectivas y económicas de las que puede disponer una empresa.

Mediante el envío de newsletters a una lista de correo, no solo pueden ofrecer contenido de calidad a sus clientes, sino también incrementar su número y así potenciar el crecimiento de su marca.

BCM Marketing es una agencia de marketing B2B con 25 años de experiencia y más de 2.000 proyectos realizados, dedicada a la prestación de servicios a empresas del sector industrial. Su principal tarea consiste en proporcionar asesoramiento y soluciones de marketing a grandes empresas industriales, principalmente de Barcelona. Entre sus servicios, se encuentra el Email Marketing, destinado a incrementar el crecimiento y la visibilidad de cualquier negocio.

¿Cómo funciona el email marketing?

El Email Marketing o emailing, como también suele conocerse, es una técnica de marketing digital que consiste en el envío masivo de correos electrónicos, una newsletter, a un listado de contactos o base de datos. Pese a que hace algunos años afirmaron que su eficacia disminuiría, lo cierto es que las campañas siguen siendo utilizadas activamente por un gran número de empresas, incluyendo las que operan en el sector industrial B2B.

La gestión de las relaciones con los clientes es una tarea que suele ser atribuida al equipo de ventas de una organización, el cual comúnmente utiliza para ello un sistema Customer Relationship Management (CRM). Sin embargo, la gestión de campañas de email marketing requiere de un equipo especializado en el diseño de newsletters atractivas y relevantes tanto para los contactos permanentes como para los clientes potenciales.

Para ello, BCM Marketing cuenta con un equipo de especialistas en diseño de newsletters capaz de adaptar esta herramienta a las necesidades de cada empresa a través de desarrolladores de software como Mailerlite y Mailchimp, entre otros.

Analizar e identificar las métricas para el aumento de la eficacia del Email Marketing

Como sucede al momento de utilizar cualquier técnica de marketing digital, las campañas de email marketing generan una gran cantidad de datos que funcionan como indicadores. De esta manera, es posible saber si el contenido compartido o el horario de envío, por ejemplo, han funcionado correctamente o es necesario realizar ajustes.

Para tener bajo control los resultados de los envíos es necesario saber identificar las métricas a tener en cuenta: la tasa de apertura, por ejemplo, indica el porcentaje de mensajes abiertos con respecto al total, mientras que el Click-Through Rate (CTR) es un indicador del porcentaje de destinatarios que han hecho clic en algunos de los enlaces insertados en la newsletter.

Por otro lado, es importante mencionar que, si bien la utilización más habitual del Email Marketing está orientada a fidelizar a clientes actuales con información de valor en sus bandejas de entrada, una newsletter también puede ser utilizada para generar nuevas oportunidades de venta. Mediante llamadas a la acción en el cuerpo del mensaje, además de ofrecer una propuesta creativa y atractiva, es posible lograr un mejor engagement para la estrategia de contacto.

La técnica de impresioning, Antonio Coll Cerrajeros recomienda algunas medidas de protección

0

Los robos a casas y otras propiedades bajo la técnica denominada impresioning han venido cobrando fuerza en los últimos meses. Según estadísticas de las autoridades, es una de las principales formas de burlar la seguridad de las puertas de viviendas y comercios sin necesidad de forzar las cerraduras y, lo que es más importante, sin dejar rastro.

El especialista en cerrajería Antonio Coll admite que es una técnica de intrusismo realmente preocupante. No obstante, también señala que el auge que ha cobrado este procedimiento ha motivado a cerrajeros, como él, a tomar medidas para proteger a sus clientes.

Una técnica de robo peligrosa y en auge

Antonio Coll Cerrajeros, como reputada empresa de cerrajería en Mallorca, indica que, como en el resto de España, el problema de los robos bajo esta modalidad ha ido incrementándose en la isla. Explica que su simplicidad, que consiste en utilizar láminas de aluminio en la llave para ‘imprimir’ sus muescas originales, ha hecho ganar adeptos a la carrera. Se trata de un procedimiento que puede abrir una puerta en cuestión de segundos y sin necesidad de forzarla.

El problema ha tomado tales dimensiones que, en diferentes regiones de España, la Jefatura Superior de Policía ha lanzado una alerta a sus habitantes. Es más, es un tema que tiene implicaciones penales debido a que, en teoría, los ladrones no tienen la necesidad del ‘uso de la fuerza’ para robar. Este detalle, dice Antonio Coll, marca una diferencia importante en el tratamiento que se le da estos casos en el Código Penal vigente.

Las medidas para evitar ser víctima del impresioning

De la misma manera que ha cobrado relevancia esta técnica de robo, cerrajeros como Antonio Coll han reaccionado para que sus clientes puedan contrarrestar los riesgos con la protección de sus viviendas. La primera recomendación es usar siempre cerraduras de última generación, cuanto más viejo sea el sistema de seguridad de una entrada a la vivienda, más expuesto está a esta modalidad de intrusismo y a posibles hurtos.

En este sentido, Antonio Coll afirma que una buena alternativa es el uso de las actuales cerraduras antimpresioning. La gran diferencia de este tipo de cilindros se aprecia en la llave, sus pines, regatas y elementos móviles son la clave y lo que permite que no se pueda copiar sus muescas y hacer una llave maestra del bombillo.

Otra medida a tomar en consideración es el de la instalación de cerraduras electrónicas, ya que con estos sistemas el calco de la llave es una misión imposible para los ladrones. Adicionalmente, si se combina este tipo de tecnología con una puerta acorazada, el resultado será un blindaje imposible de violar por parte de extraños.

El especialista concluye con la medida disuasiva más potente contra el intrusismo, que es el mantenimiento con regularidad de la cerradura. Para quienes aún conservan una cerradura obsoleta, Antonio Coll Cerrajeros recomienda estar atentos a la forma de torsión de sus llaves dentro del bombín. Si el giro se vuelve más difícil, esto podría ser signo de que algo extraño puede haber al otro lado de la puerta.

Las colecciones de vajillas y textiles exclusivos de la marca Goodies

0

La vajilla es un conjunto de elementos destinado al servicio de la mesa, ya sea en casos especiales o en el uso cotidiano. Más allá de eso, tiene un valor decorativo que permite adornar una mesa y transformar el espacio en un lugar de elegancia y distinción.

Además de la vajilla, el conjunto de textiles utilizados complementa la mesa y aporta la practicidad y belleza que caracteriza a una mesa elegante. La marca Goodies presenta varias colecciones de vajillas y textiles exclusivos que pueden ser utilizados tanto en el hogar como para eventos.

La tendencia de vajillas y textiles a juego de Goodies

En los últimos años, se ha desarrollado una tendencia de hacer juego entre los distintos elementos que componen el servicio en la mesa, es decir, la vajilla y los textiles. La combinación de estos elementos en la mesa le otorga un valor añadido de elegancia, además de demostrar el cuidado y atención que se tiene con respecto a los elementos a utilizar. Por ello, cada vez es más común ver “vajillas de capricho” que se utilizan según la temporada u ocasión especial que se quiera celebrar.

En Goodies, trabaja un equipo de artesanos expertos en cerámica para crear hermosas vajillas con magníficas composiciones gráficas. Esta empresa brinda la opción a sus clientes de personalizar la vajilla en conjunto con los textiles para que todos los elementos de la mesa hagan juego, según los requerimientos del cliente. En este sentido, el cliente puede escoger el diseño que desee para ser plasmado en manteles, servilletas y cojines y coordinarlos con la vajilla. De esta forma, es posible convertir el espacio de comedor en un lugar extraordinario.

Productos personalizables de Goodies

Las posibilidades de combinación y personalización de las vajillas y textiles de Goodies son muy amplias. En su página web, se pueden apreciar las distintas colecciones que pueden servir de punto de partida para realizar colecciones personalizadas. En este contexto, destacan los sets de platos personalizables Morris Iniciales, Nacimiento y Hampton, además de distintas colecciones de platos de autor de la serie Continentes By Raúl Martínez. Con respecto al área textil, la marca presenta Whimsy Blue Garden, una colección que muestra un extraordinario jardín en tonos azules, plasmados en servilletas, mantel y funda de cojín. De igual forma, tienen otras opciones con diseños florales que pueden vestir cualquier mesa y darle un carácter distintivo y peculiar.

Los diseños exclusivos de las vajillas y textiles a juego de Goodies son especiales para transformar lo cotidiano de un comedor y deslumbrar a los invitados a la hora de la comida. 

¿Cuánto gastaremos en Navidad? 

0
YouTube video

l gasto navideño se elevará en 2022 un 15%, hasta alcanzar los 735 euros, según la encuesta realizada en noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra representativa de la población española. En concreto, el informe muestra que se incrementa especialmente en el apartado de regalos (393 euros, por los 348 euros de 2021), viajes y vacaciones (101 euros, por los 80 euros de 2021) y lotería de Navidad (70 euros, por los 61 euros de 2021), mientras que se mantiene elevado el de cenas y comidas con amigos y compañeros de trabajo (138 euros). No obstante, un 28% de los encuestados ha reconocido su intención de gastar menos este año que el pasado.

Publicidad