viernes, 7 noviembre 2025

‘La Moderna’: Íñigo comienza a recuperar la memoria y se propone descubrir la verdad

Esta semana tendremos sólo tres capítulos de ‘La Moderna’ debido a los días festivos, Jueves y Viernes Santo. Tres episodios en los que estamos pudiendo ver cómo se producen pequeños cambios en el salón de té y en el Madrid Cabaret, todo en medio de un ambiente cargado de tristeza por el asesinato de Rosario.

Pero si hay algo que ha destacado en estos últimos episodios es la llegada de un personaje: César Morel, el nuevo gerente del Madrid Cabaret. Interpretado por Miguel Ángel Muñoz, promete dar mucho que hablar en esta segunda temporada de ‘La Moderna’. Avanzamos lo que va a ocurrir en el episodio de esta tarde.

‘La Moderna’: Rosario es asesinada en la boda de Íñigo y Matilde

La Moderna boda Matilde e Inigo Merca2.es

Las últimas semanas han estado marcadas por la tragedia en ‘La Moderna’. Todo por culpa de Carla, que al saber que Íñigo y Matilde habían decidido casarse, juró venganza. Recurrió a Aguirre para pedirle que asesinara a la novia a cambio de acostarse con él.

Pablo, el hermano de Matilde, no pudo acudir a la ceremonia por haber sufrido un accidente. Pero Rosario, su madre, sí se presentó en la boda sin saber que todo acabaría en tragedia. Aguirre envió un sicario para disparar a Matilde, pero Íñigo se abalanzó sobre él salvando la vida a su futura esposa. No obstante, una bala alcanzó a Rosario, quitándole la vida.

Íñigo resultó gravemente herido, por lo que tuvo que ser ingresado inmediatamente en el hospital. Debía ser operado por el doctor Aramburu, pero sus honorarios eran demasiado altos. Carla se ofreció a pagarlos entre burlas a Matilde por su humilde sueldo de dependienta, lo que hizo que la muchacha rechazara su dinero.

Al final Íñigo fue operado y salvado, pero Carla aprovechó su confusión para llevárselo a casa sin contar con nadie más. Por suerte Matilde pudo ir en su búsqueda y llevárselo de vuelta a su apartamento, aunque advirtió unas preocupantes pérdidas de memoria.

Tras este trágico suceso, la policía ha abierto una investigación, sin haber llegado todavía a ninguna conclusión importante. Mientras, en La Moderna, don Fermín se ha volcado con Matilde y sus hermanas, ofreciéndoles todo su apoyo.

Por su parte, Carla ha continuado sin cumplir su trato con Aguirre. En anteriores episodios protagonizaron una fuerte discusión en presencia de don Fermín, quien ya le había advertido a la mujer que el empresario no era trigo limpio.

Pero Carla tiene otros asuntos de los que ocuparse. Su madre, Bárbara, ha vuelto a Madrid con la intención de ayudar a su pareja, Fabio, a relanzar su carrera política. Su intención es quedarse en la capital de forma indefinida. En el episodio de ayer Bárbara le propuso a Fabio que sea Carla quien medie entre los empresarios de la capital, ya que su hija tiene buenos contactos.

Respecto a Teresa, el regreso de su exnovio, Mario, ha puesto su vida patas arriba. Aunque dice no querer saber nada de él, está claro que aún guarda algunos sentimientos. Por ello su relación con Cañete ha ido debilitándose cada vez más, hasta el punto en que está dejando de luchar por su amor. Por otro lado, en una ocasión Trini vio cómo Cañete le ponía un medicamento en el café a Mario, quedando realmente impactada.

En cuanto a Emilio, finalmente se dejó llevar por Bernabé y decidió traicionar a Íñigo para ayudar a su hermano Raimundo a salir del país. Acabó robando en el Madrid Cabaret durante la boda de Matilde e Íñigo, tras lo cual desapareció junto a Raimundo.

El Madrid Cabaret tiene un nuevo gerente: César Morel

La Moderna Cesar Morel 2 Merca2.es

En los últimos episodios de ‘La Moderna’ hemos visto a Inés muy preocupada por el acoso al que la está sometiendo Bernabé. Tanto es así que Laurita decidió quedarse en Madrid para cuidar a su hermana en lugar de aceptar una nueva propuesta de trabajo en Sevilla.

Don Fermín le ofreció un empleo como comercial creativa en el salón de té para que pudiera estar más cerca de Inés. Tras esto comenzó a buscar una nueva empleada para esta vacante que había quedado vacía. Una joven Lázara se presentó al puesto, y ahora Teresa está tratando de convencer a don Fermín para contratarla como nueva dependienta.

Entretanto Inés decidió seguirle la corriente a Bernabé por miedo, a pesar de que Laurita le advirtió a su hermana que era peligroso. Ahora Inés ha decidido recuperar su puesto de camarera en el Madrid Cabaret.

Quien lo está pasando verdaderamente mal en ‘La Moderna’ es Marta. Tras salir de casa de don Cecilio y refugiarse con Antonia, corre peligro. De hecho, Antonia se propuso investigar sobre Cecilio y descubrir quién había asesinado a Higinio para limpiar el nombre de Marta, pero el malvado hombre le hizo llegar una peligrosa advertencia.

Marta ha tenido que enfrentarse a las opiniones de los demás, que la han criticado por convivir con un hombre sin casarse con él y la han señalado como sospechosa de haber asesinado a su tío. Por el momento sigue escondida en casa de Antonia, pero ambas saben que la situación no puede alargarse mucho más: deben tomar una decisión.

De quien tuvimos que despedirnos fue de Luisa, que se marchó a Italia gracias a la intervención de una pintora llamada Maruja Mallo. La artista le dijo que podría conseguirle una plaza en la Real Academia Española de Roma, y así lo logró.

Asimismo, don Fermín ha tenido que darle la razón a Laurita por el éxito obtenido con la publicidad de La Moderna. En el episodio de ayer vimos cómo le pedía que tratara de conseguir un reportaje sobre el salón de té para una prestigiosa revista.

Por último, en ‘La Moderna’ hemos visto cómo Carla ayudaba a Íñigo a buscar un nuevo gerente para el Madrid Cabaret mientras él termina de recuperarse. El elegido ha sido un hombre llamado César Morel, que se está habituando poco a poco a su cargo.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna velatorio Rosario Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’. Será el último de esta semana, ya que el jueves y el viernes, por ser festivos, TVE ha decidido hacer cambios en su programación.

En este capítulo seremos testigos de la tristeza de Matilde, aún hundida por la trágica muerte de su madre. Teresa y don Fermín hablarán con ella para dejarle claro que puede regresar al salón de té cuando quiera, ya que ni siquiera ha llegado a casarse.

Por otro lado, Inés conseguirá que la readmitan como camarera en el Madrid Cabaret, recuperando su antiguo puesto. César se prendará de ella desde el primer momento sin saber que Bernabé siempre está al acecho. Quien también será contratada es Lázara, que se convertirá en la nueva dependienta de La Moderna.

En cuanto a Marta, se pondrá enferma, por lo que Antonia decidirá sentirse indispuesta también para quedarse en casa cuidándola, pero Pietro descubrirá la mentira.

Mientras tanto, Íñigo seguirá recuperándose poco a poco, recobrando la memoria y los recuerdos sobre el fatídico día de su boda. Ante esto decidirá emprender una investigación para descubrir la verdad. Carla, ajena a esto, seguirá discutiendo con su madre, al mismo tiempo que Jacobo y Aguirre comenzarán a acercar posturas.

Repsol se queda a las puertas del ‘top ten’ de las marcas de petróleo y gas a nivel global

A pesar de haber perdido parte de su valor respecto al año pasado, la marca Repsol se mantiene como la única española entre las 50 más importantes del segmento de petróleo y gas. En concreto, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ostenta el puesto 11 de la edición 2024 del ranking, elaborado anualmente por la consultora Brand Finance.

Por encima de la petrolera española solo se encuentran las empresas que conforman el ‘top ten’, coronado un año más por Shell. La petrolera estatal saudí Aramco y PetroChina completan el podio.

SHELL Y LAS PETROLERAS ESTATALES DE ORIENTE MEDIO DOMINAN

«El valor de marca de Shell ha demostrado resiliencia y crecimiento en medio de un panorama económico desafiante, registrando un aumento del 4% a 50.300 millones de dólares (46.500 millones de euros), reforzando así su estatus como la marca de petróleo y gas más valiosa a nivel mundial» -explica el informe de Brand Finance- «Este aumento en el valor de la marca es particularmente notable dado el telón de fondo de la caída de los ingresos, una disminución en el valor de la empresa, y una caída en el índice de fortaleza de la marca (BSI) de 77.2 a 74.2».

El desempeño financiero de Shell, continúa Brand Finance, ha enfrentado «presiones significativas», con una caída del 56% en las ganancias a 5.000 millones de dólares (4.600 millones de euros), atribuida a «una combinación de menores precios del petróleo y el gas, menores resultados comerciales de gas natural licuado (GNL), menores márgenes de refinación y menores volúmenes de ventas». Estos factores contribuyeron, según los análisis de la consultora, a una disminución del 1,7% en el valor de las acciones de Shell, con un rendimiento ligeramente inferior al del índice energético europeo más amplio.

En la edición de este año destaca QatarEnergy, que ha «encendido el mercado» con un aumento del 82% en su valor de marca, HASTA ROZAR LOS 3.000 MILLONES DE EUROS

En la edición de este año, por otro lado, destaca QatarEnergy, que ha «encendido el mercado» con un aumento del 82% en su valor de marca, en medio del incremento global del Gas Natural Licuado (GNL). Como Aramco, se trata de una empresa de propiedad estatal, controlada por la monarquía de Qatar.

Su marca cotiza a 3.200 millones de euros (2.950 millones de euros), posicionándose como la de más rápido crecimiento en el sector de los hidrocarburos. Esta notable subida «se debió sustancialmente a la integración de la marca, pero también se benefició de un aumento significativo de los ingresos, fluctuaciones favorables del tipo de cambio, a pesar de una caída en su índice de fortaleza de la marca (BSI) de 70.0 a 54.4».

«Esta reducción de la fortaleza de la marca se debe a la reciente integración de nuevas operaciones, a pesar de que el desempeño financiero de la compañía en 2022 fue notablemente robusto, con un beneficio neto reportado de 154.600 millones de riales (39.000 millones de euros), un 58% más que el año anterior» -desgrana el reporte- «Este aumento de la rentabilidad se produjo en un momento en que la demanda mundial de gas natural licuado (GNL) se disparó, en particular después de la invasión de Rusia a Ucrania, subrayando el papel fundamental de QatarEnergy en el panorama energético mundial».

REPSOL, EN LA BRECHA A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS

El valor de marca de Repsol cayó en 2023 un 9% respecto al año anterior, lo que no ha impedido que sea la única presencia patria en la lista. La energética dirigida por Josu Jon Imaz se estima en 4.100 millones de euros.

La compañía registró el pasado ejercicio un descenso en el resultado neto. Este desplome, anticipado por el mercado, está en consonancia con el fuerte gasto que ha supuesto el énfasis dedicado a las inversiones y a la retribución a los accionistas. El beneficio neto de 2023 se situó en 3.168 millones de euros, lo que representa un desplome interanual del 25,5%. El resultado ajustado fue de 5.011 millones de euros (un 26% menos), dentro de un entorno macroeconómico «incierto y volátil», manifestó la compañía en un comunicado.

josu-jon-imaz-repsol-canta-cuarenta-gobierno-
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol

En 2023, Repsol realizó una inversión histórica de 6.167 millones de euros. De esta cantidad, un 43% (más de 2.600 millones de euros) se destinó a proyectos en la Península Ibérica y un 30%, a activos de generación renovable. Durante el ejercicio, se pusieron en marcha 1.100 megavatios (MW) de potencia renovable, alcanzando los 2.800 MW de potencia instalada, principalmente en España.

La producción media del negocio de Exploración y Producción en 2023 se situó en 599.000 barriles equivalentes de petróleo al día, «tras un año intenso de reorganización de la cartera para centrar su actividad en regiones clave», explicó la petrolera en su presentación de resultados.

El «buen desempeño» de todas las líneas de negocio de Repsol derivó en una generación de caja de 7.064 millones de euros que, junto con las desinversiones y la rotación de activos renovables llevadas a cabo, permitió cubrir el volumen de inversiones, reducir la deuda y aumentar la retribución al accionista.

Ingo Heinen, nuevo director global de desarrollo de negocio y producto de Schroders Capital

0

Schroders Capital, la división especializada en mercados privados del Grupo Schroders, ha anunciado el nombramiento de Ingo Heinen como director global de desarrollo de negocio y producto.

En este puesto de nueva creación, Ingo impulsará el desarrollo de negocio a nivel mundial y dirigirá la evolución y gestión de los productos y soluciones de Schroders Capital, centrándose en ofrecer a los clientes soluciones de inversión líderes en el mercado.

Este nombramiento es un hito relevante en la expansión de la plataforma global de Schroders Capital, que actualmente ofrece a los inversores acceso a una gran variedad de clases de activos, entre los que se incluyen inversiones inmobiliarias, de infraestructuras, de private equity (capital privado) y de deuda privada y crédito alternativo. En 2023, Schroders Capital alcanzó 11.600 millones de dólares en captación de fondos a través de este conjunto de capacidades en el mercado privado.

Gracias a su dilatada carrera en ventas y desarrollo de productos, Ingo encabezará los esfuerzos de captación de fondos en los mercados privados de Schroders Capital con clientes de todo el mundo.

Ingo aporta una gran experiencia a este puesto, ya que anteriormente ocupó el cargo de Director de Marketing y Relaciones con Clientes, EMEA, en Intermediate Capital Group (ICG), una gestora global de activos alternativos con sede en Londres. En ICG, dirigió el equipo de captación de fondos en toda la región EMEA y fue responsable de la captación de capital en los sectores de crédito privado y líquido, private equity (capital riesgo), inversión inmobiliaria e infraestructuras.

Anteriormente, Ingo también estuvo vinculado a BlackRock, donde creó y dirigió el equipo de captación de fondos para el negocio de inversiones alternativas en EMEA. Durante la década anterior, Ingo trabajó en estructuración de derivados, desarrollo de productos y ventas de fondos en RBS, Nomura y Merrill Lynch.


Georg Wunderlin, director global de activos privados de Schroders Capital, ha comentado:

«La contratación de Ingo marca un hito importante, que demuestra la ambición de crecimiento de Schroders Capital en los mercados privados, ya que nuestro objetivo es ofrecer las mejores soluciones de inversión a nuestros clientes en todo el mundo. Ingo aporta una gran experiencia en el desarrollo de negocios y productos habiendo trabajado en compañías de primer nivel en nuestra industria y su llegada reforzará enormemente nuestro negocio en un momento en que los inversores de todo el mundo están haciendo cada vez más asignaciones a los mercados privados para mejorar la calidad de sus carteras de inversión».

Ingo Heinen, director global de desarrollo de negocio y producto de Schroders Capital, ha declarado:

«Estoy encantado de unirme a Schroders Capital en un momento muy interesante; el negocio se encuentra en un punto de inflexión después de haber crecido ampliamente en los últimos cinco años y este impulso se acelerará aún más a medida que los clientes recurran cada vez más a Schroders Capital para invertir en mercados privados. Estoy deseando poner mi experiencia con clientes al servicio de Schroders Capital y de ofrecer Schroders Capital a inversores de mercados privados de todo el mundo en colaboración con los equipos existentes».

Así puedes copiar tus chats y contactos de Telegram antes de que vuelvan a intentar cerrarlo 

En medio de la incertidumbre sobre el futuro de Telegram en España, es fundamental estar preparado para proteger la información valiosa de tus chats y contactos. En esta guía paso a paso, descubrirás cómo realizar una copia de seguridad de tus chats y contactos en Telegram, asegurando que no pierdas acceso a esta información crucial en caso de un cierre repentino. Sigue leyendo para aprender cómo proteger tus datos de forma efectiva y garantizar la continuidad de tus conversaciones y contactos en la plataforma.

Suspensión cautelar de la aplicación de Telegram en España: ¿Qué significa esto para los usuarios?

Suspensión cautelar de la aplicación de Telegram en España: ¿Qué significa esto para los usuarios?

El reciente fallo del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha generado un impacto significativo en el panorama de la mensajería instantánea en España. La suspensión cautelar de la aplicación Telegram, ordenada tras una denuncia por presunta vulneración de derechos de propiedad intelectual, ha suscitado preocupación entre los usuarios. A continuación, analizaremos el alcance de esta decisión y sus posibles implicaciones para los usuarios de Telegram en España.

¿Qué significa la suspensión cautelar?

¿Qué significa la suspensión cautelar?

El juez Pedraz ha emitido una orden de suspensión cautelar, lo que implica que la aplicación de mensajería instantánea Telegram deberá cesar sus operaciones en España de manera temporal, en espera de una resolución definitiva sobre el caso presentado por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus.

La suspensión cautelar plantea interrogantes sobre el acceso y uso continuo de Telegram por parte de los usuarios en España. Existe la posibilidad de que se vean afectadas las conversaciones, archivos compartidos y la comunicación en general a través de la plataforma.

Plazo de apelación y próximos pasos

Plazo de apelación y próximos pasos

Telegram cuenta con un plazo de tres días para apelar la decisión del juez Pedraz. Durante este período, los usuarios estarán atentos a cualquier desarrollo relacionado con el caso, ya que la apelación podría tener un impacto significativo en la disponibilidad futura de la aplicación en el país.

La suspensión cautelar de la aplicación Telegram en España ha generado incertidumbre entre los usuarios. A medida que el caso evolucione, es crucial estar al tanto de las actualizaciones y posibles repercusiones para los servicios de mensajería en el país. Mantenerse informado sobre los próximos pasos legales y las medidas que tomará Telegram resulta fundamental para los usuarios que dependen de esta plataforma para sus comunicaciones diarias.

Le preocupación de los usuarios

Le preocupación de los usuarios

La reciente noticia sobre la posibilidad de cierre de la aplicación de mensajería Telegram ha generado preocupación entre los usuarios. La idea de perder chats, contactos y fotos importantes es algo que preocupa a muchos. Sin embargo, Telegram cuenta con una herramienta de exportación de datos que permite realizar una copia de seguridad de toda esta información. En este artículo, te mostraremos cómo utilizar esta herramienta para proteger tus chats y contactos en caso de un cierre repentino de la plataforma.

¿Por qué es importante realizar una copia de seguridad en Telegram?

¿Por qué es importante realizar una copia de seguridad en Telegram?
  • La noticia del posible cierre de Telegram ha sorprendido a todos los usuarios de la aplicación de mensajería. Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para proteger la información valiosa que tenemos en nuestros chats y contactos.
  • Realizar una copia de seguridad nos permite tener una copia de todos nuestros chats, contactos y fotos en un lugar seguro, evitando la posibilidad de perderlos en caso de un cierre repentino de la plataforma.

Pasos para realizar una copia de seguridad en Telegram:

Pasos para realizar una copia de seguridad en Telegram:
  1. Abre la versión de escritorio de Telegram en tu ordenador.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Telegram.
  3. Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la configuración de la aplicación.
  4. En la configuración, busca la opción de «Exportar datos» o «Copia de seguridad».
  5. Haz clic en esta opción y selecciona los chats y contactos que deseas incluir en la copia de seguridad.
  6. Elige el formato en el que deseas guardar la copia de seguridad (por ejemplo, archivo ZIP).
  7. Haz clic en «Exportar» y espera a que se genere la copia de seguridad.
  8. Una vez que se haya completado la exportación, podrás guardar la copia de seguridad en tu ordenador o en un dispositivo de almacenamiento externo.

Ya sabes lo que debes hacer

Ya sabes lo que debes hacer

Realizar una copia de seguridad de tus chats y contactos en Telegram es una medida importante para proteger tu información en caso de un posible cierre de la plataforma. Asegúrate de seguir los pasos mencionados anteriormente para garantizar que tus chats, contactos y fotos estén a salvo. Recuerda realizar copias de seguridad periódicas para mantener tus datos actualizados y protegidos en todo momento. Esperamos que esta guía te sea útil.

Suspensión cautelar de Telegram en España: Protege tus chats y contactos con la herramienta de exportación de datos

Suspensión cautelar de Telegram en España: Protege tus chats y contactos con la herramienta de exportación de datos

El pasado viernes, el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, dictaminó la suspensión cautelar de la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram en España. Esta decisión se produce tras una denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus, quienes alegan un presunto delito de «vulneración continuada de derechos de propiedad intelectual». Esta noticia ha generado preocupación entre los usuarios, quienes temen perder sus chats, contactos y fotos en caso de un cierre repentino de la plataforma.

Afortunadamente, Telegram ofrece una herramienta de exportación de datos que permite realizar una copia de seguridad de chats y contactos, resguardándolos de posibles eventualidades. Es fundamental comprender cómo utilizar esta herramienta para proteger la información personal.

Paso a paso para descargar los datos de un chat:

Paso a paso para descargar los datos de un chat:
  • Accede al chat que deseas descargar y dirígete a los ajustes haciendo clic en el botón de menú en la parte superior izquierda.
  • Selecciona «Avanzados» y elige la opción «Exportar datos».
  • Dentro de la ventana de exportación, elige los elementos que deseas copiar, incluyendo vídeos o mensajes de voz.
  • Si necesitas descargar archivos de mayor tamaño, ajusta el límite de descarga arrastrando el control hacia la derecha.

Recuerda que mantener tus datos a salvo es crucial, especialmente en situaciones como esta. ¡Protege tus conversaciones y contactos con la herramienta de exportación de datos de Telegram!

Optimiza la descarga de tu historial de chat en Telegram: Formato, ubicación y tiempo

Optimiza la descarga de tu historial de chat en Telegram: Formato, ubicación y tiempo

Al descargar el historial de chat en Telegram, es posible personalizar varios aspectos para asegurarte de obtener la información de la manera más conveniente. A continuación, te mostraremos cómo elegir el formato de los datos descargados, la ubicación de descarga y el rango de fechas, para que puedas optimizar el proceso y obtener los resultados deseados.

Formato de los datos descargados:

Formato de los datos descargados:
  • Al utilizar la herramienta de exportación de datos en Telegram, tendrás la opción de elegir el formato en el que deseas descargar tus datos. Puedes seleccionar entre formatos como HTML o JSON, dependiendo de tus preferencias y necesidades.

Ubicación de descarga:

Ubicación de descarga:
  • Es importante elegir cuidadosamente la ubicación donde se guardarán los datos descargados. Asegúrate de seleccionar un lugar seguro y de fácil acceso, como una carpeta específica en tu dispositivo o en un dispositivo de almacenamiento externo.

Rango de fechas:

Rango de fechas:
  • Para optimizar aún más el proceso de descarga, puedes definir un rango de fechas específico para el historial de chat que deseas exportar. Esta opción te permite concentrarte en información relevante dentro de un período determinado.

Proceso de exportación:

Proceso de exportación:
  • Una vez que hayas configurado el formato de los datos, la ubicación de descarga y el rango de fechas, haz clic en «Exportar» para iniciar el proceso de descarga del historial de chat. Es importante tener en cuenta que el tiempo necesario para completar la exportación dependerá del tamaño del chat.

Consideraciones finales:

Consideraciones finales:
  • Durante el proceso de exportación, las imágenes se descargarán en su formato original, mientras que los mensajes de texto lo harán en HTML o JSON. Esta distinción es crucial para preservar la calidad y la legibilidad de los archivos descargados.

Optimizar la descarga del historial de chat en Telegram te brinda la posibilidad de obtener los datos de la manera más conveniente para ti. Asegúrate de personalizar el formato, la ubicación y el rango de fechas según tus necesidades específicas. ¡No dudes en aprovechar al máximo esta funcionalidad para gestionar tu información de manera eficiente y efectiva!

Freshly Cosmetics pone el foco de su negocio en TikTok

0

La marca de cosmética natural española nativa de Internet Freshly Cosmetics, sigue con su firme apuesta por la omnicanalidad. Desde la firma vieron la oportunidad de negocio en TikTok, con unas perspectivas de maximizar los resultados, además de acercarse a un perfil de un mercado más joven y más digital.

En este contexto, la firma consiguió elevar sus ventas un 3,3% en 2023, es decir, hasta alcanzar los 46,5 millones de euros tras contar con más de 1,5 millones de clientes que ya apuestan por comprar productos naturales. En concreto, la enseña de cosmética natural, que celebra su octavo aniversario, ya está presente con sus diferentes productos en 36 países a través de su web y diferentes ‘marketplaces’.

La firma nacida ‘online’ ha seguido apostando por la omnicanalidad con la apertura de tiendas en España para cerrar el año con un total de 18 espacios, repartidos por todo el territorio, además de distintos puntos de venta mediante ‘retailers’ en España, Italia y Portugal. «Contamos con un crecimiento rápido y exponencial», añade Mireia Trepat, CMO & Co-founder de Freshly Cosmetics.

EuropaPress 5339242 tienda productos freshly cosmetics Merca2.es
Establecimiento físico de Freshly Cosmetics.

LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE DE FRESHLY COSMETICS

Actualmente, la empresa de cosméticos naturales cuenta con directos en Twitch todos los jueves, con un total de 53.000 personas conectadas, en un chat donde lo que quieren es que la propia firma les recomiende qué productos comprar o usar en cada caso. «Nuestra estrategia es buscar recursos, es decir, aparte del alcance que conseguimos con Tiktok y otras plataformas, buscar donde nos podemos posicionar como referentes», explica Mireia Trepat.

En este contexto, Freshly Cosmetics contó con TikTok para el lanzamiento de su nueva línea de productos capilares, es decir, ‘Freshly Hair Sciencie’. Un lanzamiento en España, Alemania, Francia, Holanda, Suiza, Reino Unido, Italia y Portugal, teniendo como objetivo de campaña el incremento de las conversiones y la mejora del retorno de la inversión.

EuropaPress 5269050 tienda freshly cosmetics Merca2.es

Freshly Cosmetics utilizó una estrategia de ‘nurturing’ en campañas de conversión web de puja por mercado, que implica un enfoque de optimización por fases. En una primera fase, comenzaron optimizando a un evento upper-funnel (clics) para posteriormente, una vez pasada la learning phase de la campaña, activar una segunda fase optimizando a un evento mid/lower-funnel (Add To Cart) alcanzando el CPA óptimo y continuando con activaciones optimizadas a compras y finalmente a ROAS (retorno de la inversión).

UNA DE LAS PALANCAS QUÉ TRABAJA FRESHLY COSMETICS ES INFLUENCER MARKETING CON CAMPAÑAS DE PAGO

Además, esta campaña también llevó a cabo una correcta segmentación, realizando prospecting y retargeting de audiencias basadas en la interacción con campañas anteriores relacionadas y aprovechando la potencia de activaciones ‘Always on’ llevadas a cabo durante los meses anteriores. Por último, como tercer pilar de éxito se utilizó un buen número de creatividades por cada grupo de anuncio, combinando ‘spark ads’ de la propia marca como de creadores y adaptadas a cada uno de los distintos productos de la colección.

Además, gracias a esta campaña, en concreto, no solo consiguieron mejorar el coste por clics obtenidos en la campaña (-13%), también incrementaron el volumen de conversiones, es decir, de compras, en un 108%. Cabe destacar que también se consiguió mejorar el retorno de la inversión en un 60%, respecto a activaciones anteriores.

LA GENERACIÓN ‘Z’ SE CONVIERTE EN UN NICHO IMPORTANTE PARA FRESHLY COSMETICS

Desde la firma apuestan por TikTok para construir una comunidad auténtica, maximizando el crecimiento orgánico con influencer marketing y campañas publicitarias selectivas. Además, esto implica una fidelización de los clientes, ya que generan experiencias que sorprenden en fases de ‘customer journey’, como es el ‘unboxing’, contenido educativo de uso de productos, promociones y comunicaciones personalizadas.

Sin ir más lejos, también cuentan con su programa de loyalty, ‘Freshly Club’, que hace que la fidelización se convierta en un juego. «Más allá de vender, es fundamental generar valor y conectar de manera genuina con nuestra comunidad, y estar allí donde el cliente quiere que estemos», concluye Mireia Trepat

Freshly Cosmetics
Freshly Cosmetics.

Por supuesto, en la firma de cosméticos naturales cuentan con campañas, un calendario y una estrategia de comunicación que se repite en todos los mercados donde tienen presencia. Eso sí, los creadores de contenidos son distintos en cada país y hacen contenido más enfocado a unos productos en un país que en otro.

LA SOSTENIBILIDAD: LA BASE DEL NEGOCIO DE FRESHLY

Freshly Cosmetics se conoce por su gran desarrollo sostenible, desde sus productos, utilizando siempre ingredientes naturales, envases sostenibles y ecológicos, hasta sus oficinas, que están diseñadas mediante arquitectura sostenible aprovechando al máximo la luz solar. El objetivo número 12 de los ODS de la ONU hace referencia a la necesidad de asegurar modos de producción y consumo sostenibles para garantizar un futuro sin contaminación al planeta.

LA PRODUCCIÓN LOCAL GARANTIZA UN MENOR IMPACTO MEDIAMBIENTAL

Para llevarlo a cabo, en Freshly se aseguran que la producción de todos sus productos es local y de cercanía. Así, el impacto medioambiental del transporte es mucho menor y permite agilizar el procedimiento. La producción de los productos está asentada en territorio español, por lo que todos los productos se producen y envasan localmente en laboratorios de Barcelona, los envases de aluminio se fabrican en Álava, las etiquetas en Sant Sadurní d’Anoia y las cajas de cartón reciclado provienen de bosques sostenibles en Zaragoza y Amposta.

Douglas confirma los peores presagios con un duro ‘patinazo’ en Bolsa

0

La cadena de perfumería y cosmética Douglas, salió en Bolsa el 20 de marzo de 2024 con la cotización de la acción a 26 euros y hoy abre 21,80 euros la acción. Douglas. No ha conseguido ni una sesión en positivo en cuatro días de cotización en el mercado y tampoco sube. La empresa alemana cayó un 11% en su sesión inaugural en Frankfurt, marcando el peor debut para una cotización europea.

La cadena de perfumerías y cosmética parece que sigue arrastrando los cierres de varios establecimientos en 2023, un expediente de regulación de empleo (ERE) y el nuevo ‘patinazo’ en la salida a Bolsa. Desde la pandemia, Douglas ha cerrado más del 60% de las tiendas en España y ha realizado varios ERE en la plantilla.

En este contexto, la cadena alemana finalizó el ejercicio de 2023 con un crecimiento del 12,9 en las ventas y con un beneficio por primera vez tras la pandemia y sus consecuencias nada favorables para Douglas, con una facturación de 4.091 millones de euros, es decir, un crecimiento del 12,1% respecto al año anterior, es decir a las cifras de 2022.

El mercado de las OPVs gana atractivo con los debuts de Douglas, Galderma y Puig
Interior establecimiento de Douglas.

LA CAÍDA DE DOUGLAS EN BOLSA

«La oferta se presentó en la parte inferior de un rango anunciado para atraer a los inversores a regresar a un mercado que ha estado deprimido durante gran parte de los últimos 18 meses», explican los analistas de Bloomberg. La salida a bolsa de Douglas se produce al mismo tiempo que la del negocio de cuidado de la piel Grupo Galderma, que empezó a cotizar esa misma semana, justamente dos días después, es decir, el viernes 22 de marzo.

«Este tipo de acuerdos han estado alimentando un resurgimiento de la actividad cotizada en Europa, caídas de precios como esta también socavan la confianza de los inversores y los hacen más cauteloso a la hora de comprar nuevas emisiones futuras», concluyen los expertos de Bloomberg ante el ‘batacazo’ de Douglas al cumplir una semana de su recién salida a Bolsa.

DOUGLAS RECAUDÓ 850 MILLONES DE EUROS MEDIANTE IPO, LA MAYOR DE ALEMANIA EN 2024

Lo cierto es que los comparables de Douglas serían las cotizadas Avolta (Suiza), Ulta Beauty (EE.UU.) y Next Plc. (Reino Unido). Si el banco de inversión que dirija la colocación de Douglas utiliza los múltiplos de estas tres firmas, la valoración podría caer hasta los 7.000 millones, a lo que habría que añadir un descuento en torno al 15% o 20% habitual para hacer la operación más atractiva a ojos del mercado.

Cuando Douglas empezó a cotizar en Bolsa ese mismo día ya abrió bajando medio euro, es decir, con 25,60 euros. «El mismo día obtuvo unos máximos de 25,60, pero cayó más de tres euros para marcar mínimos en 22,42 euros y finalizar en el cierre del día con 23,06 euros la acción», explican fuentes conocedoras de la operación a MERCA2.

La incógnita de Douglas: Mantener los cierres de tiendas hasta 2026

«Lo que ha sucedido con Douglas es, que es la típica colocación de acción en el mercado que no tiene atractivo, y qué ha sido colocada a un alto precio, y se puede quedar en bajos muchos meses. La acción va a ir todavía más a un precio más bajo. Hay que esperar a qué haga suelo, y va a ser mucho más bajo, seguramente por su PER», añaden fuentes expertas a la transición a MERCA2.

LOS PROBLEMAS DE DOUGLAS

Ante la salida a Bolsa de la empresa de cosméticos y perfumería, ya hubo un primer intento de cotizar en el parqué, pero no fue por un buen camino. «No es la primera vez que el fondo CVC -comprador de Douglas- explora su salida a mercado organizado, ya que lo estuvo valorando para el año 2020, pero la pandemia de la Covid-19 y la fuerte afectación en el comercio minorista de perfumería y belleza supuso un impedimento para concretarlo, al verse afectadas por las ventas y provocando cierres de tiendas físicas», explica el analista de iBroker Raúl Calle.

Douglas tuvo que hacer unos reajustes tras la pandemia optó por el cierre de varias tiendas en España mediante un expediente de regulación de empleo (ERE) que tuvo como consecuencia el despido de empleados. Fue una estrategia que, en su momento, desconcertó tanto a los sindicatos como a los propios empleados porque la empresa, cuando empezó con el ERE en 2022, contaba con beneficios.

Douglas
Douglas.

Hay que destacar que la salida a Bolsa de Douglas estará marcado por las condiciones del mercado, el apetito inversor, su desarrollo comercial y aún más importante, el apoyo con el que cuente dentro de los bancos y las sociedades de inversiones.

La ‘batería virtual’ y los PPA propulsan el negocio de autoconsumo solar de Naturgy

0

El frenazo que el autoconsumo fotovoltaico experimentó en 2023 respecto a las enormes cifras de 2022 no ha impedido que Naturgy multiplique por 2,5 sus cifras de negocio en este ámbito. Entre los factores clave del buen desempeño se encuentran la ‘batería virtual’, en el segmento doméstico; y el producto PPA online en la división industrial, que se ha llevado la palma quintuplicando su actividad.

En el segmento doméstico, Naturgy diferencia su oferta de instalación fotovoltaica con servicios adicionales como la batería virtual, que permite a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su hogar alcanzar una factura de 0 euros. La ‘batería virtual’ concede a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su casa la posibilidad de acumular el importe de los excedentes energéticos no compensados en factura y convertirlo en un ‘monedero’ cuyo saldo se puede destinar a reducir el coste de las facturas de energía.

Este servicio ofrece una ventaja adicional frente a la compensación simplificada de excedentes, que únicamente descuenta el importe de la energía que se vierte a la red eléctrica hasta el límite del coste de la energía consumida en el mismo mes. Por el contrario, la ‘batería virtual’ facilita que el cliente pueda acumular el importe no compensado para utilizarlo en otros momentos del año en la misma vivienda en la que se ha generado ese saldo o incluso en otras propiedades en las que tenga contrato de energía con Naturgy.

Naturgy autoconsumo (2)

Todas estas ventajas se han traducido en una gran acogida de la Batería Virtual en el mercado residencial. Desde su implantación, el pasado mes de agosto, Naturgy ha activado más de 21.000 baterías virtuales entre sus clientes con autoconsumo.

EL AUTOCONSUMO INDUSTRIAL DE NATURGY

El incremento en el segmento industrial está vinculado al producto PPA onsite de Naturgy, a través del cual instala, opera y mantiene una planta fotovoltaica en las instalaciones del cliente, garantizando un precio estable a largo plazo de una parte del consumo eléctrico, evitando las volatilidades del mercado y entregando la instalación al cliente una vez vencido el plazo del contrato. Adicionalmente a la mejora económica y disminución del riesgo, el cliente mejora su posicionamiento en sostenibilidad, sin reducir su capacidad de endeudamiento.

Naturgy ha cerrado en el último año importantes acuerdos con clientes industriales como Isla Mágica, Grupo Altadia o Taghleef, entre otros, para la instalación de placas fotovoltaicas en sus centros de producción.

La estrategia de Naturgy en el sector del autoconsumo solar se cimenta sobre su capacidad para gestionar de manera integral todo el proyecto. Esto implica el diseño de la instalación, la adquisición de equipos, la legalización, la puesta en marcha, la gestión de subvenciones de los Fondos Next Generation, la financiación y la opción de incorporar baterías. Asimismo, la compañía ofrece también los servicios de mantenimiento asociados a la instalación.

El impulso del autoconsumo forma parte del compromiso de Naturgy con la transición energética, a la que contribuye también con su estrategia de adquisición de una cartera de renovables a nivel internacional y su compromiso con el desarrollo de los gases renovables.

Receta de potaje de vigilia: De la tradición a la mesa

El potaje de vigilia es una receta tradicional de la cocina española que se consume especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa, épocas en las que los cristianos practican la tradicional abstinencia de la carne. Este plato reconfortante y nutritivo tiene una larga historia y sigue siendo apreciado por su sencillez, su sabor y su valor cultural.

Historia del potaje de vigilia

El potaje de vigilia tiene sus raíces en la cocina medieval española, cuando la Iglesia Católica promovía la abstinencia de carne durante los períodos de Cuaresma y Semana Santa. Durante estos tiempos de ayuno, las personas buscaban alternativas sustanciosas y nutritivas para satisfacer su apetito sin violar las restricciones religiosas.

El potaje de vigilia, que está hecho a base de legumbres, verduras y bacalao, se convirtió en la mejor opción popular durante estos períodos de abstinencia, ya que proporcionaba una comida sustancial y satisfactoria sin el uso de carne. Con el tiempo, el plato se ha mantenido como una tradición arraigada en la cultura gastronómica española, y sigue siendo apreciado por su sabor y su conexión con la historia y la tradición.

Receta paso a paso

potaje de vigilia tradicional Merca2.es

Ingredientes:

  • 250 g de garbanzos secos
  • 250 g de espinacas frescas
  • 200 g de bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón dulce
  • Comino (opcional)
  • Pan duro (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de los Garbanzos:
    • La noche anterior, pon los garbanzos en remojo en agua fría con una pizca de sal.
  2. Cocción de los Garbanzos:
    • Al día siguiente, escurre los garbanzos y ponlos en una olla grande.
    • Cubre los garbanzos con agua fresca y pon la olla a fuego medio-alto.
    • Lleva a ebullición y luego reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos.
  3. Preparación de las Verduras:
    • Mientras los garbanzos se cocinan, pela y pica finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria y el pimiento verde.
    • Pela las patatas y córtalas en cubos pequeños.
    • Lava las espinacas y escúrrelas bien.
  4. Preparación del Sofrito:
    • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
    • Agrega la cebolla, los ajos, la zanahoria y el pimiento verde picados y sofríe hasta que estén tiernos y dorados.
    • Añade el tomate picado y cocina por unos minutos más hasta que se haya reducido y esté bien cocido.
  5. Montaje del Potaje:
    • Una vez que los garbanzos estén cocidos, añade las patatas en cubos y las espinacas a la olla.
    • Agrega el sofrito de verduras y mezcla bien.
    • Desmiga el bacalao desalado en trozos grandes y añádelo a la olla.
    • Condimenta con sal, pimienta, pimentón dulce y comino al gusto.
    • Deja cocinar a fuego lento durante unos 20-30 minutos más, o hasta que todas las verduras estén tiernas y el bacalao esté cocido.
  6. Servir:
    • Sirve el potaje caliente en platos hondos.
    • Opcionalmente, acompaña con trozos de pan duro para mojar en el caldo.

Tiempo de preparación

potaje de cuaresma Merca2.es

El tiempo total de preparación para esta receta de potaje de vigilia es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el remojo de los garbanzos y el tiempo de cocción en la olla. Es un plato que requiere un poco de tiempo de cocción lento, pero la espera vale la pena por su sabor reconfortante y delicioso.

Otras ricas variaciones de este plato

  • Potaje de Lentejas: En lugar de garbanzos, puedes utilizar lentejas para hacer un potaje de vigilia de lentejas. Las lentejas cocinan más rápido que los garbanzos y también son una excelente fuente de proteínas y fibra.
  • Potaje de Verduras: Si prefieres un potaje sin pescado, puedes omitir el bacalao y hacer un potaje de vigilia únicamente con verduras. Puedes añadir más variedad de verduras, como judías verdes, calabacín o apio, para un plato más nutritivo.
  • Potaje de Cuaresma: Añade un huevo duro en rodajas como decoración en la parte superior del potaje antes de servir, como un guiño a la tradición de la Cuaresma.

Maridaje para acompañar al potaje de vigilia

El potaje de vigilia es un plato reconfortante y sabroso que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje que complementarán el potaje:

  • Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco y ligero, como un Albariño o un Verdejo, complementará muy bien los sabores suaves y frescos del potaje de vigilia.
  • Cerveza Clara: Una cerveza clara y refrescante, como una Lager o una Pilsner, es una excelente opción de maridaje para este plato. La carbonatación y el sabor limpio de la cerveza equilibrarán la riqueza del potaje.
  • Agua con Rodajas de Limón: Para una opción sin alcohol, puedes servir el potaje de vigilia con agua fría y refrescante, con unas rodajas de limón para añadir un toque cítrico y fresco que complementará la riqueza del plato.

Acompañamientos perfectos

potaje de vigilia en plato Merca2.es

El potaje de vigilia es un plato completo en sí mismo, pero también puedes servirlo con algunos acompañamientos adicionales para enriquecer la experiencia culinaria. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Pan Rústico: Acompaña el potaje de vigilia con unas rebanadas de pan rustico o baguette crujiente para mojar en el caldo. El pan absorberá los sabores del potaje y añadirá una textura extra a la comida.
  • Huevos Duros: Sirve el potaje con unos huevos duros cortados en rodajas o en cuartos. Los huevos aportarán proteínas adicionales al plato y añadirán un toque de color y sabor.
  • Alioli: Un poco de alioli casero o comprado en tienda es un excelente acompañamiento para el potaje de vigilia. Su sabor a ajo suave y cremoso realzará los sabores del plato y añadirá un toque de sofisticación.

Conclusión

El potaje de vigilia es un plato tradicional y reconfortante que ha sido parte de la gastronomía española durante siglos. Con su combinación de garbanzos, verduras y bacalao, este plato es una opción nutritiva y deliciosa para disfrutar durante la Cuaresma y la Semana Santa, o en cualquier momento del año.

Ahora puedes preparar fácilmente este plato clásico en la comodidad de tu propia cocina y deleitar a tus seres queridos con una comida sabrosa y reconfortante.

Descubre el pueblo abandonado en España con aguas curativas, ideal para una escapada de Semana Santa

Hoy vamos con la historia de un pueblo abandonado en España que ofrece una escapada perfecta para Semana Santa. ¿Imaginas disfrutar de unas revitalizantes aguas curativas en un entorno pintoresco y lleno de misterio? Acompáñanos en este fascinante recorrido mientras exploramos los tesoros ocultos y las maravillas naturales que este lugar tiene para ofrecer. Desde la tranquilidad de sus calles empedradas hasta la magia de sus aguas termales, este destino promete una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para descubrir el encanto único de este pueblo olvidado y deja que la emoción de la aventura te atrape!

Descubre la joya escondida de España para Semana Santa, un pueblo abandonado con aguas termales

Descubre la joya escondida de España para Semana Santa, un pueblo abandonado con aguas termales

Enclavado en una de las zonas menos exploradas de nuestra tierra, se encuentra un pequeño municipio que está ganando popularidad entre los viajeros ávidos de historia y belleza natural. Este tesoro escondido está atrayendo cada vez más visitantes que quedan cautivados por su encanto inigualable.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos españoles anhelan un merecido descanso tras un comienzo agitado de 2024. Las festividades navideñas quedan en el recuerdo, y ahora es el momento perfecto para planear una escapada de pocos días. Aunque el tiempo apremia, la elección del destino es crucial, especialmente este año, con la Semana Santa llegando temprano.

En este contexto, descubrir un rincón único y poco conocido se vuelve aún más atractivo. Este municipio ofrece una oportunidad sin igual para sumergirse en su rica historia y disfrutar de su impresionante entorno natural. ¿Estás listo para explorar esta joya escondida y hacer que esta Semana Santa sea verdaderamente inolvidable?

Explora la magia de un pueblo abandonado con aguas curativas en España

Explora la magia de un pueblo abandonado con aguas curativas en España

Cuando se acerca la temporada de vacaciones, la elección del destino perfecto puede resultar abrumadora. ¿Playa, montaña, ciudades bulliciosas o un reencuentro familiar? Si buscas una opción que combine encanto, misterio y bienestar, los pintorescos pueblos de España abandonados ofrecen una alternativa única. Entre estos tesoros escondidos, uno destaca por su exotismo y por albergar un secreto ancestral: sus famosas ‘aguas curativas’.

Sumergirse en la atmósfera de este pequeño municipio es como abrir una puerta hacia lo desconocido, donde la serenidad y el rejuvenecimiento convergen en un escenario de belleza inigualable. Este rincón, relativamente desconocido, promete una experiencia que despierta los sentidos y renueva el espíritu.

¿Estás listo para adentrarte en un viaje que combina lo místico con lo terapéutico, descubriendo un lugar que ha cautivado a aquellos que buscan algo más que unas simples vacaciones? Acompáñanos en este recorrido mientras desentrañamos los secretos de este pueblo único y sus aguas que prometen sanar el cuerpo y el alma.

Descubre Tiermas: El pueblo abandonado de España con aguas curativas para una escapada de Semana Santa

Descubre Tiermas: El pueblo abandonado de España con aguas curativas para una escapada de Semana Santa

Si estás buscando un destino único y enigmático para disfrutar de Semana Santa, Tiermas se presenta como una opción fascinante. Este pequeño pueblo abandonado, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Navarra, es conocido por albergar un misterioso y complejo pasado, así como por sus renombradas «aguas curativas».

El corazón de esta región es el pantano de Yesa, cuyas aguas han ido ganando fama gracias a sus presuntas propiedades terapéuticas. En las cercanías, se encuentran otros pueblos abandonados, como Escó y Ruesta, que, a pesar de su desolación, están siendo redescubiertos por el turismo que florece en la zona. Este cambio en el paisaje se remonta al año 1960, cuando se llevó a cabo la construcción del Embalse de Yesa, transformando la región de manera llamativa.

Si estás listo para sumergirte en la historia, el misterio y la belleza natural de Tiermas, este enclave único te espera para una experiencia inolvidable durante la Semana Santa. Adéntrate en este rincón cargado de secretos y descubre cómo el paso del tiempo ha moldeado esta tierra, convirtiéndola en un destino que promete una escapada rejuvenecedora y enriquecedora.

El impacto del embalse de Yesa en Tiermas y sus alrededores

El impacto del embalse de Yesa en Tiermas y sus alrededores

El embalse de Yesa, concebido con el propósito de abastecer de agua a las regiones del sur de Navarra y Las Cinco Villas de Zaragoza, desencadenó una transformación drástica en el paisaje y la vida de aquellos que habitaban la zona. Este ambicioso proyecto hidráulico, si bien cumplió su cometido, tuvo consecuencias devastadoras para más de 1.500 habitantes, quienes fueron desposeídos de sus tierras.

La construcción del embalse sumergió por completo las casas y propiedades de estos habitantes, alterando irreversiblemente el entorno que habían llamado hogar durante generaciones. Ante esta situación, la mayoría optó por abandonar sus tierras, pero dos valientes personas desafiaron a las autoridades, resistiendo en sus terrenos hasta el último momento.

Sólo dos personas desafiaron esta situación

Sólo dos personas desafiaron esta situación

Este episodio dramático, marcado por la lucha de estos individuos por preservar sus hogares y modos de vida, ha dejado una huella imborrable en la historia de la región. La narrativa de resistencia y perseverancia ante la fuerza del cambio es un testimonio conmovedor que se entrelaza con la historia de Tiermas y sus alrededores, otorgando una perspectiva única a este paisaje impregnado de misterio y desafío.

Descubre más sobre la historia y el legado de Tiermas, donde las aguas del embalse de Yesa han transformado no solo el paisaje, sino también el destino de aquellos que una vez llamaron a este lugar su hogar.

Tiermas: Un destino turístico en medio de la naturaleza, ideal para Semana Santa

Tiermas: Un destino turístico en medio de la naturaleza, ideal para Semana Santa

Con el paso de las décadas, el pueblo abandonado de Tiermas ha despertado el interés de numerosos visitantes en busca de una experiencia única. Este enclave, sumergido bajo las aguas del embalse de Yesa, ha adquirido un atractivo especial para aquellos que buscan sumergirse en sus misteriosas aguas curativas y explorar un paisaje que yace congelado en el tiempo.

Para llegar a Tiermas, los visitantes deben dirigirse hacia la antigua carretera de Jaca y desde ahí tomar un sendero escarpado que se adentra en la naturaleza salvaje. El ascenso por esta pendiente pronunciada marca el inicio de una travesía que promete desvelar los secretos mejor guardados de este rincón olvidado. Una vez en el punto más alto del sendero, solo queda adentrarse a pie en un entorno que invita a la reflexión y la contemplación.

La oportunidad de explorar Tiermas atrae a aquellos que buscan una conexión genuina con la historia y la naturaleza, ofreciendo una experiencia enriquecedora y única. Este pueblo fantasma, emergiendo entre las aguas, aguarda a los aventureros con sus misterios por descubrir y su aura de misterio que lo convierte en un destino intrigante para los amantes de la exploración y la esencia pura de la naturaleza.

El legado histórico y las aguas curativas de Tiermas

El legado histórico y las aguas curativas de Tiermas

El pueblo sumergido de Tiermas alberga vestigios de un pasado medieval que emergen entre la maleza, revelando su riqueza histórica y su misteriosa atracción. Destacando entre las ruinas, la iglesia de San Miguel, célebre en su tiempo por los frescos que adornaban sus muros, evoca un esplendor ya desvanecido, pero que aún asombra a quienes lo contemplan.

En este escenario medieval, se erige el imponente Portal de las Brujas, testigo silencioso de leyendas y tradiciones ancestrales. Además, el Hotel Balneario Infanta Isabel, un antiguo complejo de lujo que alguna vez ofreció tratamientos terapéuticos en las aguas termales de la región, constituye un vestigio de la opulencia pasada que añade una capa de intriga a la experiencia de los visitantes.

Este pueblo abandonado de España se encuentra sumergido gran parte del año

Este pueblo abandonado de España se encuentra sumergido gran parte del año

A pesar de encontrarse sumergido la mayor parte del año, Tiermas emerge de las profundidades en los meses de septiembre y octubre, desvelando algunos de sus secretos mejor guardados. Este fenómeno atrae a miles de visitantes en busca de experiencias depurativas, como baños de barro y lodo, sumergiéndose en las aguas que una vez inundaron sus antiguas calles.

El inconfundible olor a azufre que emana de las aguas termales actúa como un poderoso imán, atrayendo a los curiosos y buscadores de bienestar a esta tierra de misterio y recuperación. Descubre más sobre el legado histórico y las aguas curativas de Tiermas, un destino que combina historia, tradición y bienestar en un escenario único y evocador.

Invertir en pantallas LED para escaparates, de la mano de Full Led Color

0

Si se tiene un negocio con escaparates, es interesante saber por qué es una inversión instalar en él una pantalla led.

Cuando se tiene una tienda física, la competencia por atraer a potenciales clientes puede ser feroz, razón por la cual es importante aprovechar cualquier herramienta que sea efectiva y potencie la visibilidad. En este sentido, las pantallas led para escaparates se han convertido en una herramienta poderosa a la hora de atraer clientes. Por medio de ella es posible dar mayor visibilidad a la marca frente al público, a través de mensajes e imágenes que llamen la atención. Compañías como Full Led Color se dedican a esta área, ofreciendo la venta e instalación de pantallas led para escaparates para potenciar la publicidad y sacar mayor partido a cualquier negocio.

Ventajas de las pantallas led publicitarias

Comunicación efectiva: Mejora la comunicación de tus productos y servicios y moderniza el negocio.

Aumenta las ventas: Incrementa las ventas de tus productos mediante contenidos visuales, dinámicos y efectivos.

Capta la atención: Consigue nuevos clientes mostrando los productos y servicios a través de pantallas led para escaparates.

Fideliza a los clientes: Incrementa la confianza y fidelidad de los clientes a través de promociones y servicios.

Las pantallas led pueden ayudar mucho a potenciar la visibilidad de un negocio. Este tipo de pantallas son capaces de llamar la atención de las personas y atraerlos al local, gracias a su carácter dinámico que cautiva los sentidos de las personas mediante contenido audiovisual publicitario atractivo. Entre las principales ventajas de las pantallas led para escaparates, destaca el mejoramiento de la comunicación efectiva de productos y servicios con el toque moderno que aportan estos dispositivos. Promueven la fidelización y la confianza de los clientes, ya que por medio de ellas se pueden mostrar, por ejemplo, las ofertas o promociones disponibles para ellos. Además, las pantallas funcionan las 24 horas logrando visibilidad al 100%, son sumamente resistentes a factores externos y pueden gestionarse fácilmente mediante wifi, red cableada o servidor de internet.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir pantallas led para escaparates

Las pantallas led para escaparates constituyen actualmente un sofisticado sistema multimedia de última tecnología. En la actualidad, se pueden encontrar pantallas led completamente a medida y en diferentes modelos, tanto para interiores como para exteriores.

En tiendas especializadas como Full Led Color se encuentran pantallas para exteriores que incluyen las de escaparate, los rótulos comerciales y los monopostes publicitarios led. Entre las opciones para interiores destacan las pantallas gigantes, los totems led publicitarios y los mupis led publicitarios. No obstante, a la hora de adquirir una es importante considerar algunos aspectos esenciales, tales como su nivel de luminosidad, su tipo de resistencia al agua y finalmente su eficiencia en términos de consumo eléctrico.

En caso de que se tengan dudas respecto a cualquiera de estos aspectos o que el comprador no tenga claro qué tipo de pantalla led le es más conveniente, el equipo de Full Led Color puede proporcionar el asesoramiento necesario para encontrar la mejor opción según sus necesidades.

Zara deslumbra esta primavera con sus elegantes blazers

¡La primavera está a la vuelta de la esquina y es hora de dar la bienvenida a una nueva temporada llena de estilo y elegancia! Este año, Zara llega pisando fuerte con su colección de blazers que prometen ser el must-have de la temporada. Desde cortes clásicos hasta diseños vanguardistas, Zara ofrece una amplia gama de opciones para deslumbrar en cualquier ocasión.

Los blazers se han convertido en una pieza imprescindible en cualquier armario, y Zara no se queda atrás al ofrecer una selección que combina a la perfección la sofisticación con la modernidad. Con una atención impecable al detalle y una calidad insuperable, cada blazer de Zara es una declaración de estilo por sí misma, lista para elevar cualquier conjunto y añadir un toque de glamour a tu look primaveral.

Desde tonos neutros y clásicos hasta estampados llamativos y colores vibrantes, la colección de blazers de Zara ofrece opciones para todos los gustos y personalidades. Ya sea para una reunión de negocios, una salida informal con amigos o una cita romántica, los blazers de Zara te brindan la versatilidad y el chic necesario para destacar con confianza en cualquier ocasión esta primavera.

Blazer bordados perforados de Zara

Blazer bordados perforados

Zara presenta su impresionante Blazer Bordados Perforados, una pieza de moda que irradia elegancia y estilo primaveral. Este blazer, con cuello solapa y manga larga, se destaca por su exquisito detalle de bordados perforados a tono, que añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Equipado con hombreras para una estructura impecable, este blazer cuenta con bolsillos delanteros de vivo y se cierra con un botón frontal, ofreciendo un acabado pulido y refinado. Con un precio asequible de 59,95 EUR, Zara continúa su compromiso de ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles.

La versatilidad de esta prenda es excepcional, ya que se adapta fácilmente a una variedad de estilos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta un outfit más relajado para el fin de semana, este blazer es una pieza clave que permite una amplia gama de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es insuperable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y confort, asegurando que cada euro invertido en él valga la pena.

No hay mejor momento para aprovechar la oferta de Zara que ahora. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad a partes iguales mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia.

Blazer cruzada hombreras

Blazer cruzada hombreras

El Blazer Cruzada Hombreras de Zara es una pieza imprescindible para cualquier guardarropa de primavera. Con un diseño elegante y sofisticado, este blazer presenta un cuello solapa clásico y mangas largas, realzadas con hombreras para una estructura impecable. Sus bolsillos delanteros con solapa añaden un toque de funcionalidad y estilo. El cierre frontal cruzado con botones a tono completa el look, ofreciendo un acabado pulido y refinado. A un precio de tan solo 59,95 EUR, Zara continúa ofreciendo moda de alta calidad a precios asequibles.

La versatilidad de este blazer es excepcional, ya que puede adaptarse fácilmente a una amplia variedad de conjuntos y ocasiones. Ya sea para un look formal en la oficina o para una salida casual con amigos, este blazer es una opción versátil que permite una infinidad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es insuperable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y confort, asegurando una inversión que vale la pena a largo plazo.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente y elegante. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad a partes iguales mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.

Blazer entallada pespuntes

Blazer entallada pespuntes

El Blazer Entallada Pespuntes de Zara es una elección elegante y moderna para esta temporada primaveral. Con un diseño clásico de cuello solapa y manga larga, realzado con hombreras para una silueta estructurada, este blazer destaca por su detalle de cintura entallada con pespuntes marcados. Los bolsillos delanteros con solapa añaden un toque de funcionalidad y estilo. El cierre frontal con un solo botón completa el look, ofreciendo un acabado refinado y sofisticado. Todo esto a un precio accesible de 55,95 EUR, demostrando el compromiso de Zara de ofrecer moda de alta calidad a precios asequibles.

La versatilidad de esta prenda es excepcional, ya que se adapta fácilmente a una variedad de conjuntos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta una salida casual con amigos, este blazer es una pieza versátil que permite una amplia variedad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es destacable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y comodidad, asegurando una inversión que vale la pena a largo plazo.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente y elegante. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.

Blazer encaje hombreras

Blazer encaje hombreras

El Blazer Encaje Hombreras de Zara es una pieza excepcional que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto primaveral. Con un diseño clásico de cuello solapa y manga larga, realzado con hombreras para una silueta estructurada, este blazer destaca por su elegante detalle de encaje. Los bolsillos delanteros de vivo y el cierre frontal con un botón añaden funcionalidad y estilo a esta prenda. A un precio asequible de 59,95 EUR, Zara reafirma su compromiso de ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles, haciendo que esta prenda sea una inversión inteligente para cualquier guardarropa.

La versatilidad de este blazer es inigualable, ya que puede adaptarse fácilmente a una variedad de conjuntos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta una salida casual con amigos, este blazer es una pieza versátil que permite una amplia variedad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es notable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y comodidad, asegurando que cada euro invertido valga la pena a largo plazo.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.

La filial de renovables de Navantia acumula 550 ‘kilos’ en contratos de eólica marina

En solo dos años en el mercado -fue constituida en 2022- Navantia Seaenergies, la división de energías renovables de la naval, se ha adjudicado un total de 10 contratos de construcción de componentes destinados a parques de energía eólica marina que aportarán más de 550 millones de euros a la facturación de la compañía, según ha informado ésta mediante un comunicado.

Navantia destacó que estos contratos, junto a los acuerdos de reserva de capacidad que también ha firmado la compañía, aseguran actividad en el ámbito de la eólica marina hasta el año 2031.

La filial de la compañía tiene entre sus clientes a desarrolladores como Iberdrola, Ocean Winds y Orsted y se presentó como marca en la feria WindEurope de 2022. En la edición de 2024 ha celebrado su segundo aniversario.

NAVANTIA SEAENERGIES PRESENTÓ EN LA FERIA WINDEUROPE DE BILBAO SU CENTRO DE EXCELENCIA DE ENERGÍAS VERDES, ‘COEX GREEN ENERGIES’

Ante el próximo desarrollo de la energía eólica marina en España, Navantia Seanergies apuesta por impulsar una cadena de suministro que permita la participación de la industria local. En este sentido, el director de la división de Navantia, Javier Herrador, destacó que es «esencial estar rodeados de empresas que acompañen en este reto» a la vez que manifestó el interés de la compañía en conocer las capacidades de las empresas para incorporarlas a su cadena de valor.

En la edición de este año de WindEurope, celebrada en Bilbao, Navantia Seanergies presentó además su Centro de Excelencia de energías verdes, ‘CoEx Green Energies’, un foro colaborativo para la investigación y la generación de conocimiento, enfocado al crecimiento y a la innovación en la industria de las energías verdes en las tres áreas geográficas donde está presente la empresa (Fene, A Coruña; Puerto Real, Cádiz y Cartagena, Región de Murcia).

Como primer gran proyecto innovador, CoEx Green Energies lanzará el proyecto Ecofoss, que contará con cofinanciación de los fondos Next Generation EU. En colaboración con Red Eléctrica, Sener, Uptech Sensing, Ditrel Industrial y Ocean Ecostructures, se basa en el diseño de una subestación eléctrica de alta tensión flotante cero emisiones, equipada con una planta de producción de energía basada en las tecnologías del hidrógeno, y, por tanto, libre de emisiones de carbono.

EL COMPROMISO EÓLICO DE NAVANTIA

En el año 2014, Navantia inició su actividad en el ámbito de la energía eólica marina como línea de diversificación. En la actualidad, esta línea se ha consolidado como uno de los negocios principales de la compañía, con grandes perspectivas de crecimiento no solo en Europa, sino también en otros continentes.

Los fundamentos de Navantia Seanergies, afirma la matriz, se asientan sobre la experiencia de haber participado en los últimos ocho años en la fabricación de subestaciones y cimentaciones para los principales clientes europeos.

Desde 2014, año en que Navantia construyó la primera subestación en España para un parque eólico marino (Campo Wikinger), la compañía ha desarrollado proyectos para 5 países, colaborando con más de 200 empresas del ámbito industrial.

Estos trabajos consisten en la construcción de 62 jackets para el parque de Saint-Brieuc (Francia); 20 upper jackets para Moray East (Escocia); 5 jackets para Nissum Branding (Dinamarca); 42 jackets para East Anglia (Reino Unido); 29 jackets para Wikinger (Alemania); 5 floaters para Kincardine (Escocia); 5 floaters para Hywind (Reino Unido), un módulo HSVC para Johan Sverdrup (Noruega); y sendos HVAC para East Anglia y Wikinger.

Junto a la construcción de elementos para parques eólicos marinos, Navantia Seanergies impulsa también la actividad relacionada con el hidrógeno. Esta actividad concierne tanto a la producción, -mediante fabricación de electrolizadores en la Fábrica de Turbinas de Ferrol- como en la propulsión de buques mediante la integración de soluciones de pila de combustible y tecnología de hidrógeno o derivados.

Stradivarius presenta su nueva colección de zapatos de tacón para pisar con estilo

¡Prepárate para darle un giro espectacular a tu estilo esta temporada! Stradivarius, la reconocida marca de moda, ha lanzado su última colección de zapatos, diseñada para aquellos que desean pisar con estilo en cada paso que dan. Desde elegantes tacones hasta zapatillas deportivas con un toque moderno, esta nueva línea de calzado ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y ocasiones.

Con una atención meticulosa al detalle y una calidad impecable, los zapatos de Stradivarius prometen no solo realzar tu outfit, sino también brindarte comodidad durante todo el día. Ya sea que estés buscando el complemento perfecto para tu look de oficina o quieras destacar en una salida nocturna, esta colección tiene todo lo que necesitas para impresionar.

Desde los clásicos atemporales hasta los estilos más vanguardistas, los zapatos de Stradivarius están diseñados para reflejar la personalidad y el estilo de cada individuo. Con materiales de primera calidad y diseños innovadores, esta colección captura la esencia de la moda contemporánea y te invita a pisar con confianza en cada ocasión. Así que prepárate para elevar tu estilo a nuevas alturas con la última colección de zapatos de Stradivarius.

Zapatos kitten destalonados de Stradivarius

Zapatos kitten destalonados

¿Buscas el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad esta temporada? ¡Los zapatos kitten destalonados de Stradivarius son la opción ideal para ti! Con un diseño moderno y femenino, estas elegantes piezas son imprescindibles en cualquier guardarropa. Disponibles en una variedad de colores, incluyendo negro y blanco, estos zapatos ofrecen versatilidad para combinar con una amplia gama de conjuntos. El cierre mediante hebilla atada al tobillo garantiza un ajuste seguro, mientras que la altura del tacón de 5,6 cm proporciona un toque de elevación sin sacrificar la comodidad. Lo mejor de todo es su precio asequible de tan solo 25,99 €, una oferta irresistible que solo Stradivarius puede ofrecer.

Confeccionados con materiales de calidad, estos zapatos kitten destalonados de Stradivarius no solo destacan por su atractivo diseño, sino también por su durabilidad y resistencia. Su versatilidad los convierte en la elección perfecta para una amplia variedad de ocasiones, desde el día a día en la oficina hasta una salida casual con amigos. Además, su estilo atemporal los convierte en una inversión inteligente que perdurará a lo largo de las temporadas, haciéndolos ideales para el entretiempo que nos prepara para la primavera. No pierdas la oportunidad de añadir estas prendas de calidad a tu colección, y aprovecha la oferta de Stradivarius para lucir con estilo sin comprometer tu presupuesto.

Zapatos tacón detalle lazo

Zapatos tacón detalle lazo

¿Estás buscando un toque de elegancia para completar tu look esta temporada? Los zapatos de tacón con detalle de lazo de Stradivarius son la elección perfecta. Confeccionados con material de charol, estos zapatos añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto. El detalle del maxi lazo en la parte delantera agrega un toque de feminidad y estilo único. Disponibles en una variedad de colores, incluyendo azul y negro, estos zapatos ofrecen versatilidad para crear una amplia gama de combinaciones que se adaptan a cualquier ocasión.

Además de su atractivo diseño, estos zapatos de tacón de Stradivarius son una excelente opción en términos de relación calidad-precio. Con un precio de tan solo 29,99 €, representan una inversión inteligente para cualquier amante de la moda. El material de charol no solo le otorga un aspecto lujoso, sino que también garantiza durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo. Estos zapatos son atemporales y están diseñados para perdurar temporada tras temporada, lo que los convierte en una adición imprescindible para tu armario de entretiempo que te prepara para la primavera. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y añade un toque de estilo y elegancia a tus conjuntos sin comprometer tu presupuesto.

Sandalia tacón detalle lazo

Sandalia tacón detalle lazo

¡Prepárate para lucir con estilo y comodidad durante la temporada de entretiempo con las sandalias de tacón detalle lazo de Stradivarius! Estas elegantes sandalias destacan por su diseño moderno y femenino, con un detalle de lazo en el empeine que agrega un toque de sofisticación. Con un práctico cierre mediante hebilla atada al tobillo, garantizan un ajuste seguro y cómodo. Disponibles en un clásico color negro, estas sandalias son versátiles y pueden combinarse fácilmente con una amplia variedad de conjuntos para diversas ocasiones.

A un precio increíblemente asequible de 29,99 €, estas sandalias de Stradivarius ofrecen una excelente relación calidad-precio. Fabricadas con materiales de calidad, proporcionan durabilidad y resistencia, asegurando que puedas disfrutar de ellas temporada tras temporada. Su diseño atemporal las convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa, ya que son prendas que nunca pasan de moda y pueden lucirse durante todo el año. Además, son ideales para el entretiempo que nos prepara para la primavera, ya que ofrecen el equilibrio perfecto entre estilo y confort. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y añade un toque de elegancia y versatilidad a tus conjuntos sin gastar una fortuna.

Zapato mule tacón

Zapato mule tacón

¡Dale un toque de estilo y sofisticación a tus conjuntos con los zapatos mule de tacón de Stradivarius! Estos elegantes zapatos destalonados son la opción perfecta para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Con un tacón de 6 cm, ofrecen un toque de elevación sin comprometer la comodidad. Disponibles en varios colores, incluyendo plata y negro, estos zapatos son versátiles y pueden adaptarse a una amplia variedad de estilos y ocasiones, desde looks casuales hasta más formales.

Lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 22,99 €, una oferta que solo Stradivarius puede ofrecer. A pesar de su asequibilidad, estos zapatos mantienen altos estándares de calidad, confeccionados con materiales duraderos que garantizan una larga vida útil. Su diseño atemporal los convierte en una inversión inteligente para tu armario, ya que son prendas versátiles que nunca pasan de moda. Además, son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, ofreciendo estilo y confort en igual medida. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y añade un toque de elegancia y versatilidad a tus conjuntos sin gastar una fortuna.

Zapato tacón tira empeine

Zapato tacón tira empeine

Añade un toque de elegancia y estilo a tu colección de calzado con los zapatos de tacón con tira en el empeine de Stradivarius. Estos sofisticados zapatos de mujer destacan por su diseño atemporal y detalles cuidadosamente elaborados. La tira en el empeine añade un toque de delicadeza, mientras que el detalle metálico en el tacón agrega un toque de brillo y glamour. Disponible en un clásico color negro, estos zapatos son versátiles y pueden complementar una amplia variedad de conjuntos, desde looks formales hasta más informales.

Lo mejor de todo es su precio accesible de 29,99 €, una oferta que solo Stradivarius puede ofrecer. A pesar de su asequibilidad, estos zapatos mantienen altos estándares de calidad, con materiales duraderos y una confección cuidadosa que garantiza su longevidad. Esta excelente relación calidad-precio hace que estos zapatos sean una inversión inteligente para cualquier guardarropa. Además, su diseño atemporal los convierte en prendas que podrás lucir temporada tras temporada, haciéndolos ideales para el entretiempo que nos prepara para la primavera. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Stradivarius y añadir un toque de sofisticación a tus conjuntos sin gastar una fortuna.

¡La Casa Real ya no sabe qué hacer! Encuentro entre Jaime del Burgo y Letizia en Madrid

Al parecer, Letizia se ha reunido con Jaime del Burgo. En medio de la agitación en la Casa Real, un inesperado encuentro entre Jaime del Burgo y la reina Letizia en Madrid ha desencadenado una serie de negociaciones y un pacto de silencio que ha capturado la atención de la opinión pública. Este sorpresivo evento ha revelado detalles intrigantes que podrían cambiar el rumbo de la monarquía. Descubre todos los pormenores de este encuentro y sus repercusiones en el presente artículo.

Jaime del Burgo y Letizia: El pacto de silencio revelado

Jaime del Burgo y Letizia: El pacto de silencio revelado

Según el portal ElNacional.cat EnBlau, el inesperado regreso de Jaime del Burgo a la vida de los reyes ha desatado una verdadera revuelta. Tras su divorcio de Telma Ortiz en 2018, el abogado se mantuvo en el anonimato, hasta que recientemente decidió romper su silencio y revelar el secreto mejor guardado de Zarzuela.

La noticia de la supuesta infidelidad de Letizia a Felipe con Jaime del Burgo ha sacudido los cimientos de la monarquía española. Durante años, se creyó que las tensiones entre los reyes estaban relacionadas con la situación de la corona en ese momento, así como con los escándalos que rodeaban a la familia real. Sin embargo, las revelaciones del abogado han abierto una nueva y sorprendente perspectiva sobre la situación.

Negociaciones y primer pacto

Negociaciones y primer pacto

El encuentro entre Jaime del Burgo y Letizia en Madrid ha desencadenado negociaciones que han culminado en un pacto de silencio. Este acuerdo, aparentemente destinado a proteger la estabilidad de la monarquía, ha generado un intenso debate público y ha avivado las llamas de la curiosidad.

Las repercusiones de estas revelaciones podrían tener un impacto duradero en la percepción de la monarquía y en la dinámica interna de la Casa Real. A medida que se desentrañan los detalles de este inesperado giro, la incertidumbre y la intriga se apoderan del escenario político y social.

Sigue atento a las actualizaciones sobre este intrigante desarrollo, ya que continúa capturando la atención de la opinión pública y generando un intenso debate en la sociedad española.

El intrigante relato de Jaime del Burgo y Letizia: Secretos y revelaciones

El intrigante relato de Jaime del Burgo y Letizia: Secretos y revelaciones

Según el portal ElNacional.cat EnBlau, la historia de Jaime del Burgo y la reina Letizia se remonta a principios de los 2000, cuando ella era una figura destacada en TVE. Tras un período de separación a partir de 2003, volvieron a encontrarse a finales de 2004, incluso después de que Letizia se casara con el entonces príncipe Felipe. Este reencuentro desencadenó una serie de eventos que han dejado perpleja a la opinión pública.

Los inicios de una relación secreta

Los inicios de una relación secreta

La relación entre Jaime del Burgo y la entonces princesa Letizia estuvo marcada por la complicidad y la clandestinidad. Según los reportes, Letizia se sintió abrumada por las demandas de su posición y anhelaba escapar de ese mundo, encontrando en Jaime un apoyo fundamental y un verdadero amor. Incluso planearon mudarse a Miami y formar una familia mediante gestación subrogada.

El descubrimiento y sus consecuencias

El descubrimiento y sus consecuencias

A pesar de su discreción, su relación secreta llegó a su fin a finales de 2012, cuando el CNI, Felipe y Juan Carlos sospecharon de sus encuentros y los espiaron. Este inesperado descubrimiento puso fin a los encuentros clandestinos de Jaime y Letizia, dejando a la reina sumida en la presión y el escrutinio público.

El impacto en la monarquía

El impacto en la monarquía

Estas revelaciones han sacudido los cimientos de la monarquía española, arrojando luz sobre una faceta desconocida de la vida de la reina Letizia y generando un intenso debate sobre su papel en la Casa Real. El impacto de esta revelación en la percepción pública de la monarquía y en la dinámica interna de la familia real es significativo y continúa capturando la atención de la opinión pública.

Sigue atento a las actualizaciones sobre este intrigante relato, ya que su desenlace y sus implicaciones siguen siendo objeto de gran interés y debate en la sociedad española.

El fracaso matrimonial de Felipe y Letizia: Rumores y decisiones

El fracaso matrimonial de Felipe y Letizia: Rumores y decisiones

De acuerdo con el portal ElNacional.cat EnBlau, la relación entre Felipe y Letizia ha sido objeto de intensa especulación y análisis por parte de expertos en Casa Real. Según los informes, la incapacidad de Felipe para perdonar una mentira ha sido un factor determinante en la ruptura de su matrimonio.

La ruptura del vínculo

La ruptura del vínculo

Expertos en Casa Real han afirmado que el matrimonio de Felipe y Letizia se encuentra irremediablemente roto, y que la fachada de armonía se mantenía únicamente por la institución y el bienestar de sus hijas en ese momento. Ahora, al parecer, han tomado la decisión de seguir caminos separados, optando por el cese de la convivencia.

El desafío del divorcio

El desafío del divorcio

Se ha sugerido que, al igual que Juan Carlos y Sofía, Felipe y Letizia podrían optar por el cese de la convivencia en lugar de un divorcio formal, con el fin de evitar un escándalo de mayores proporciones. Esta decisión, de confirmarse, tendría importantes implicaciones para la monarquía española y su percepción pública.

Las repercusiones que una noticia así pueden tener para la Casa Real

Las repercusiones que una noticia así pueden tener para la Casa Real

La noticia de la separación de Felipe y Letizia, si se confirma, tendría un impacto significativo en la dinámica interna de la Casa Real y en la percepción pública de la monarquía. Las consecuencias de esta decisión resonarían en la sociedad española y podrían dar lugar a debates sobre el futuro de la institución monárquica. Mantente al tanto de las actualizaciones sobre este tema, ya que sigue generando un gran interés y especulaciones en torno al futuro de la monarquía española.

Crisis familiar: Letizia y Jaime del Burgo

Crisis familiar: Letizia y Jaime del Burgo

Según informes del portal ElNacional.cat EnBlau, la relación entre Letizia y Jaime del Burgo ha generado un impacto significativo en la familia real, con repercusiones que van más allá de la esfera personal. Letizia se ha visto obligada a abordar esta situación delicada, especialmente en lo que respecta a sus hijas.

Un llamado a la prudencia

Un llamado a la prudencia

Ante las consecuencias devastadoras de la situación, Letizia ha solicitado a Jaime del Burgo que mantenga el silencio por el bienestar de sus hijas y de la familia en su conjunto. Reconociendo el daño causado y la campaña de desprestigio en su contra, Letizia busca preservar la privacidad y la estabilidad familiar.

Reunión en privado

Reunión en privado

La reina se reunió en privado con el abogado en Madrid, en un intento por abordar directamente las implicaciones de esta situación. A pesar del dolor y la complejidad de la situación, Letizia busca mitigar los efectos adversos y proteger a sus seres queridos de la exposición mediática y el escrutinio público.

Alejamiento del foco mediático

Alejamiento del foco mediático

Se ha reportado que Jaime del Burgo, tras su encuentro con Letizia, ha optado por alejarse del foco mediático, manteniendo un perfil bajo y evitando levantar sospechas. Se especula que pueda estar dedicando su tiempo a la elaboración de un libro que verá la luz en el futuro, lo que sugiere un alejamiento temporal de la esfera pública.

El desarrollo de esta situación sigue siendo motivo de interés y especulación, y su impacto en la familia real continúa generando debates y reflexiones sobre la privacidad, la responsabilidad pública y el manejo de crisis en entornos de alta exposición mediática.

El ciclo de bajadas está a punto de comenzar: 2024 ofrece potencial en la renta fija

0

Juhamatti Pukka, Head of Fixed Income Evli Fund Management Company revisa en MERCA2 el potencial que esconde la renta fija.

Cuando el polvo se asienta en los mercados, el foco suele volver hacia qué es lo qué pasará en el futuro, y así ha sucedido de nuevo: en medio de una etapa de subidas de tipos, 2023 fue un año excelente para los inversores en renta fija, con casi todas las clases de este activo ofreciendo rendimientos excepcionalmente altos teniendo en cuenta los estándares históricos.

Ahora, muchos de los que disfrutaron de los elevados retornos en los mercados de renta fija el pasado año, así como los que no invirtieron, se preguntan si el tren ya ha abandonado la estación,  es decir, si se han quedado sin la posibilidad de disfrutar este potencial de rendimientos tan alto, y qué es lo que tienen que hacer con su asignación a renta fija en las carteras este año.

Los cinco factores que están impulsando el mercado de renta fija en estos momentos

Tras un año de rendimientos elevados, es un alivio para los inversores saber que el mercado de renta fija sigue ofreciendo un alto potencial de rentabilidad en el presente ejercicio. Porque los tipos de interés del mercado siguen rondando cotas muy altas, lo que se une a unos diferenciales de rendimiento atractivos porsu amplitud, y a las expectativas de bajada de los tipos de interés oficiales. Se trata de unas circunstancias que sientan las bases para otro año de altas rentabilidades en la renta fija.

Renta fija 1 3 Merca2.es

¿Dónde puede encontrar ahora el inversor la rentabilidad que ofrece el Carry? Viendo los diferenciales de rendimiento, y en particular la relación de dichos diferenciales con el balance de las empresas, el mercado Investment Grade destaca por su gran atractivo. Gracias al bajo apalancamiento, los fuertes flujos de caja y los buenos resultados, no esperamos que los diferenciales de rendimiento se amplíen este año.

En las vísperas de una bajada de los tipos de interés, mucha gente espera que los mayores rendimientos los aporten los bonos con el vencimiento más largo posible, ya que este tipo de activos tienen el mayor nivel de riesgo en tipos de interés. El problema es la situación actual de inversión de la curva de rendimientos, lo que significa que cuanto más cortos sean los bonos, más elevado es el tipo de interés sin riesgo.

Por tanto, a medida que aumenta el vencimiento, disminuye el nivel del tipo sin riesgo, dadas las expectativas de recortes de los tipos de interés.

En consecuencia, el mercado ya ha valorado en parte la posibilidad de recortes de los tipos de interés en los vencimientos largos. Por ello, los inversores deberían centrar su atención en los bonos corporativos con vencimientos a corto y medio plazo, aprovechando al mismo tiempo la inversión de la curva de rendimientos.

Dado que los tipos del mercado a corto plazo son muy sensibles a los cambios en la política monetaria, un inversor puede beneficiarse de una caída de los tipos cuando comiencen los recortes, invirtiendo en bonos corporativos de vencimiento más corto.

bonos 8 istockphoto Merca2.es

Esperamos que la curva de rendimientos se normalice este año, en concreto a medida que vayan bajando las TIRes del extremo corto de la curva, lo que dará lugar a una curva de rendimientos ligeramente ascendente que, en consecuencia, beneficiará más a las inversiones de vencimiento corto que a las de vencimiento largo.

En el extremo largo de la curva de rendimientos, la ventaja para el inversor es fijar el alto rendimiento actual durante un largo periodo, estrategia que se refleja en el creciente interés por el mercado de Investment Grade a plazos más largos en Europa.

RENTA FIJA: RENDIMIENTOS RELATIVAMENTE BAJOS

Mientras que los precios históricamente baratos son la baza actual del mercado Investment Grade, el atractivo del mercado High Yield de menor calidad crediticia, se basa en sus retornos a vencimiento, que son francamente elevados. Aunque el High Yield está muy ajustado en términos de diferencial de rendimiento, la rentabilidad cercana al 7% es atractiva, incluso en relación con la rentabilidad esperada a largo plazo para el mercado de renta variable. El High Yield proporciona al inversor un amortiguador realmente eficaz contra la volatilidad del mercado.

Aunque todavía existe un potencial de rentabilidad atractivo en la renta fija, merece la pena destacar la deuda pública a largo plazo como ejemplo de un activo de renta fija con menos atractivo.

Muchos inversores perciben la deuda pública como la clase de activos de menor riesgo, y tienen razón cuando valoran el riesgo de impago. Sin embargo, el riesgo en el mercado de renta fija también procede de la sensibilidad a los tipos de interés (duración modificada) y, en el caso de la deuda pública a largo plazo, el nivel de esta clase de riesgo en tipos de interés es alto.

Claves para entender los mercados de renta fija en marzo de 2024

Aunque los bancos centrales están a punto de iniciar el ciclo de recortes de tipos, los precios actuales no dan a los tipos a largo plazo un margen significativo para bajar desde los niveles actuales, a menos que haya grandes sorpresas negativas en la economía.

bonos 7 istockphoto 3 Merca2.es

Así pues, la relación riesgo-rentabilidad de la deuda pública a largo plazo en el entorno actual es más débil que la de los vencimientos más cortos y, por ello, considero que las inversiones en el corto y medio plazo son mucho más atractivas.

En resumen, estamos viviendo otro año muy interesante (otro más) desde el punto de vista del inversor en renta fija. Aunque las noticias económicas a menudo se centran en cuándo se producirá la primera bajada de tipos, la variación diaria del Euribor,  o las expectativas sobre si el Banco Central Europeo bajará los tipos 100 o quizá 150 puntos básicos este año, es importante que el inversor en renta fija mantenga la vista en el horizonte y piense con una perspectiva general.

Así, lo realmente importante para este inversor es el alto nivel actual de los rendimientos, y que los tipos de interés empezarán a bajar, no si el primer recorte de tipos se producirá en abril o en junio.

Mona de Pascua, la tradición dulce y colorida hecha postre

La Mona de Pascua es un dulce tradicional que se disfruta en varias regiones de España durante la Semana Santa. Este postre, que combina tradición, sabor y color, es un símbolo de la llegada de la primavera y el renacimiento después de la Cuaresma.

Historia de la Mona de Pascua

La Mona de Pascua tiene sus raíces en la antigua Roma, donde se celebraba el final del invierno y el comienzo de la primavera con festivales dedicados a Ceres, diosa de la agricultura y la fertilidad. Durante estos eventos, se ofrecían pasteles dulces adornados con huevos como símbolo de fertilidad y renovación.

Con el tiempo, esta tradición se adaptó en diferentes culturas y regiones, y en España, la Mona de Pascua se convirtió en un elemento esencial de las celebraciones de Semana Santa. Con el tiempo, se ha transformado en una creación más elaborada y decorativa, con ingredientes como frutas confitadas, chocolate y figuritas de mazapán.

Receta paso a paso

receta monas pascua 1 1 Merca2.es

Ingredientes para la Masa:

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 3 huevos
  • 25 g de levadura fresca
  • Ralladura de limón
  • Una pizca de sal

Ingredientes para la Decoración:

  • Huevos cocidos y teñidos
  • Azúcar glas
  • Frutas confitadas
  • Chocolate derretido
  • Almendras laminadas (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, disuelve la levadura fresca en un poco de agua tibia.
    • Agrega la harina, el azúcar, la mantequilla derretida, los huevos, la ralladura de limón y la pizca de sal.
    • Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
    • Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su volumen.
  2. Formación de la Mona:
    • Divide la masa en porciones del tamaño deseado y forma bolas con ellas.
    • Coloca las bolas de masa en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando suficiente espacio entre ellas.
    • Con el dedo, haz un agujero en el centro de cada bola de masa para darle la forma característica de la Mona de Pascua.
  3. Decoración:
    • Pinta los huevos cocidos con colorante alimentario y déjalos secar.
    • Una vez que las bolas de masa hayan fermentado y hayan duplicado su tamaño, coloca un huevo teñido en el centro de cada una de ellas.
    • Decora la superficie de la Mona de Pascua con frutas confitadas, almendras laminadas y chocolate derretido.
    • Precalienta el horno a 180°C y hornea las Monas durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
    • Una vez horneadas, deja enfriar las Monas sobre una rejilla antes de servirlas.

Tiempo de Preparación

mona de pascua Merca2.es

El tiempo total de preparación para esta receta de Mona de Pascua es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el tiempo de preparación de la masa, la fermentación y la cocción en el horno. Es una receta que requiere un poco de tiempo y paciencia, pero el resultado final es un dulce delicioso y festivo que vale la pena cada minuto invertido.

Variaciones de la Mona de Pascua

  • Mona de Pascua de Chocolate: Agrega cacao en polvo a la masa para obtener una versión de chocolate de la Mona de Pascua.
  • Mona de Pascua Rellena: Rellena las Monas con crema pastelera, cabello de ángel o mermelada antes de hornearlas para un toque extra de sabor.
  • Mona de Pascua Sin Gluten: Utiliza harina sin gluten para hacer una versión apta para celíacos de la Mona de Pascua.

Maridaje para acompañar

receta mona k61B U130944845667sd 1248x770@Las Provincias Merca2.es

La Mona de Pascua es un dulce versátil que se puede disfrutar por sí solo o acompañado de una taza de café, té o incluso un vaso de vino dulce. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Café con Leche: El sabor tostado del café y la cremosidad de la leche complementan muy bien la dulzura de la Mona de Pascua.
  • Té de Hierbas: Un té de hierbas ligero y aromático, como la manzanilla o la menta, es una opción refrescante y reconfortante para acompañar la Mona de Pascua.
  • Vino Moscatel: Un vino Moscatel dulce y afrutado realza los sabores de la Mona de Pascua y añade un toque de elegancia a la experiencia gastronómica.

Complementos

La Mona de Pascua es deliciosa por sí sola, pero también se puede servir con algunos acompañamientos adicionales para una experiencia aún más indulgente. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Nata Montada: Una generosa porción de nata montada añade un toque de cremosidad y frescura a cada bocado de la Mona de Pascua.
  • Frutos Rojos Frescos: Una selección de frutos rojos frescos, como fresas, frambuesas o arándanos, añade un toque de frescura y color a la presentación de la Mona de Pascua, equilibrando su dulzura con un toque ácido y refrescante.
  • Helado de Vainilla: Una bola de helado de vainilla cremoso es el acompañamiento perfecto para la Mona de Pascua, creando una combinación irresistible de sabores y texturas.
  • Almendras Tostadas: Las almendras tostadas añaden un crujido adicional y un sabor ligeramente ahumado que complementa muy bien la dulzura de la Mona de Pascua.

Carmen Machi, protagonista de una serie de Movistar + inspirada en la pesadilla de Shakira

0

La aclamada actriz española Carmen Machi está lista para sorprender a los espectadores con su interpretación en la próxima serie original de Moviestar +, titulada ‘Celeste‘. En esta producción, Machi compartirá el protagonismo con la talentosa Andrea Bayardo, en una trama que promete cautivar al público con una historia basada en la vida y los desafíos de la famosa cantante Shakira, especialmente en relación con sus problemas fiscales con Hacienda.

La nueva serie de Carmen Machi

carmen machi 1 Merca2.es

‘Celeste’, cuyo nombre evoca un tono de misterio y fascinación, está ambientada en un entorno urbano contemporáneo y seguirá la vida de dos mujeres, interpretadas por Carmen Machi y Andrea Bayardo, cuyos destinos se entrelazan de manera inesperada. Machi dará vida a Celeste, un personaje complejo y cautivador que se verá envuelto en una red de secretos y complicaciones legales.

El argumento de la serie está inspirado en los problemas legales que enfrentó la reconocida artista colombiana Shakira en relación con Hacienda, la agencia tributaria española. A través de la trama de ‘Celeste’, los espectadores podrán adentrarse en los entresijos del mundo del entretenimiento y la lucha de una mujer por mantener su integridad y su reputación en medio de las adversidades.

El anuncio de esta nueva serie ha generado una gran expectación entre los fans de Carmen Machi y del género dramático en general. La actriz, conocida por su versatilidad y su habilidad para encarnar una amplia gama de personajes, promete ofrecer una actuación memorable en ‘Celeste’, llevando a la pantalla el carisma y la profundidad que la caracterizan.

Andrea Bayardo, la otra protagonista

Andrea Bayardo 1 Merca2.es

Por su parte, Andrea Bayardo, una joven promesa en ascenso en el mundo del entretenimiento, complementará el elenco con su talento y su energía, añadiendo un nuevo matiz al universo de ‘Celeste’. La combinación de estas dos actrices en roles principales promete una química explosiva y momentos de intensidad emocional que mantendrán al público al borde de sus asientos.

Moviestar Plus, líder en el mercado del streaming, continúa apostando por la producción de contenido original de calidad, y ‘Celeste’ es solo el último ejemplo de su compromiso con la diversidad y la innovación en la narración de historias. Con un elenco estelar y una premisa intrigante, esta serie promete ser un éxito rotundo y capturar la atención de audiencias en todo el mundo.

La espera por el estreno de ‘Celeste’ en Moviestar + se ha convertido en una cuenta regresiva emocionante para los aficionados al drama y la intriga, quienes aguardan con ansias sumergirse en el fascinante mundo de esta nueva producción original, inspirada en la vida y los desafíos de una de las estrellas más destacadas de la música internacional.

Los detalles de la serie ‘Celeste’

serie Celeste Merca2.es

En el corazón de esta historia se encuentra Celeste, la estrella de la música latina, cuyo éxito deslumbrante ha conquistado al mundo entero. Sus canciones son himnos que resuenan en cada rincón del planeta, sus conciertos abarrotan estadios y su imagen es sinónimo de glamour y éxito. Con su propia línea de productos y una presencia imponente en el mundo del espectáculo, Celeste parece tenerlo todo. Sin embargo, esta serie no gira en torno a ella.

En cambio, conocemos a Sara Santano, una inspectora de Hacienda cuya vida ha estado dedicada por completo a la recaudación de impuestos. Desde que obtuvo su plaza siendo apenas una veinteañera, Sara ha dedicado más de treinta años de su vida a trabajar para la Agencia Tributaria, convirtiéndose en una experta en su campo y cumpliendo su deber con diligencia y dedicación. Ahora, cuando cree que es el momento de retirarse y disfrutar de un merecido descanso, descubre que su destino tiene otros planes para ella.

El destino de Sara da un giro inesperado cuando se encuentra enredada en una trama de corrupción y fraude fiscal que la lleva a investigar los entresijos del mundo del entretenimiento, específicamente el imperio financiero de Celeste. A medida que profundiza en la investigación, Sara se ve obligada a enfrentarse a la verdad detrás del brillo y el glamour de la industria de la música, descubriendo secretos oscuros y peligrosos que amenazan con cambiar su vida para siempre.

‘Celeste’ es mucho más que una serie sobre música y estrellas pop; es un thriller emocionante que nos sumerge en un mundo de intrigas y engaños, donde la verdad es difícil de discernir y donde los límites entre el bien y el mal se desdibujan. Con un elenco estelar encabezado por Carmen Machi y Andrea Bayardo, ‘Celeste’ promete ser un viaje emocionante lleno de giros inesperados y emociones intensas que mantendrán al público al borde de sus asientos en cada episodio.

Moviestar + apuesta con Carmen Machi

carmen machi 2 Merca2.es

La serie que toma inspiración del caso de Shakira con Hacienda y que actualmente se encuentra en desarrollo por parte de Movistar Plus+, ha dado un paso importante al encontrar a la estrella latina que dará vida a la reconocida cantante en la pantalla.

El papel de Shakira será interpretado por la talentosa Andrea Bayardo, quien está dando sus primeros pasos en el mundo de la actuación con este proyecto tan ambicioso. Aunque Bayardo es relativamente nueva en la actuación, ya ha dejado su marca en la televisión, siendo reconocida por su participación en el concurso de Antena 3, #VeoCómoCantas. Además, los espectadores la han visto brillar en otro importante programa de talentos, #LaVozMéxico.

La elección de Andrea Bayardo para este papel es un movimiento audaz por parte de los creadores de la serie, ya que confían en su talento y versatilidad para dar vida a uno de los íconos de la música latina. Con su experiencia en concursos de canto y su pasión por la interpretación, Bayardo promete ofrecer una actuación convincente y emocionante que capturará la esencia y la complejidad de Shakira en pantalla.

Con este emocionante proyecto en marcha, los fanáticos de la música y del drama pueden esperar una serie que no solo entretendrá, sino que también ofrecerá una mirada íntima a la vida y los desafíos de una de las estrellas más destacadas de la industria musical. Movistar Plus+ está preparado para llevar a los espectadores en un viaje fascinante a través de los altibajos de la fama y la fortuna, con Andrea Bayardo liderando el camino como la poderosa voz detrás de la leyenda viviente que es Shakira.

La reina Letizia en tratamiento médico: Abordando el estrés y la ansiedad con apoyo profesional

Hoy hablaremos de la salud mental de la reina Letizia. En la actualidad, la salud mental se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad. La reciente noticia sobre la reina Letizia buscando tratamiento médico para abordar el estrés y la ansiedad ha generado un amplio interés y reflexión. En este post, exploraremos en detalle la importancia de buscar apoyo profesional para enfrentar estos desafíos, así como la relevancia de destigmatizar la salud mental en figuras públicas.

Acompáñanos en este análisis para comprender mejor la importancia del autocuidado y la búsqueda de ayuda especializada en el contexto de la reina Letizia y más allá.

Una situación en la que nadie envidia a la reina Letizia

Una situación en la que nadie envidia a la reina Letizia

La situación actual de la reina Letizia ha generado un gran revuelo mediático. Según el portal ElNacional.cat EnBlau, Letizia se encuentra enfrentando momentos de estrés y ansiedad, lo cual ha suscitado preocupación y reflexión en torno a su bienestar emocional. Ante esta coyuntura, es importante comprender la complejidad de los desafíos que enfrenta, así como el impacto que estos eventos pueden tener en su vida personal y pública.

La reina Letizia, reconocida por su destacado papel en la realeza europea, se ve ahora inmersa en una situación difamatoria que busca socavar su imagen y estabilidad. Las investigaciones apuntan hacia la Casa Real, sugiriendo un giro en el rol de Felipe y desviando la atención del verdadero monarca.

Además, la presencia del pasado cobra relevancia con las revelaciones de Jaime del Burgo, quien expone uno de los secretos más íntimos de la Zarzuela. Según sus afirmaciones, la madre de Leonor y Sofía habría mantenido una relación extramarital con él, desencadenando una crisis que afectó profundamente el matrimonio real en 2012.

Según EnBLau, no hay posibilidad de perdón

Según EnBLau, no hay posibilidad de perdón

La dinámica de perdón y desconfianza entre Felipe y Letizia ha dejado a la relación real fracturada, generando un impacto significativo en su entorno. Este escenario nos invita a reflexionar sobre la importancia del apoyo emocional y profesional en situaciones de alta presión y exposición pública. Asimismo, nos lleva a cuestionar la relevancia de destigmatizar la salud mental, incluso en figuras de la realeza, y a comprender la importancia de buscar ayuda especializada para abordar el estrés y la ansiedad.

En este contexto, es fundamental brindar un espacio de comprensión y empatía hacia la Reina Letizia, reconociendo la complejidad de los desafíos que enfrenta y promoviendo el diálogo sobre la importancia del autocuidado emocional en todos los ámbitos de la vida.

Letizia: Enfrentando momentos adversos y buscando apoyo profesional

Letizia: Enfrentando momentos adversos y buscando apoyo profesional

Los últimos meses han representado un período sumamente desafiante para la Reina Letizia, según el reporte del portal ElNacional.cat EnBlau. Personas cercanas a ella afirman que se encuentra en un estado de completo aislamiento, enfrentando las consecuencias de sus propias acciones.

Conocida por su control y astucia, la situación actual ha escapado de sus manos, sumiéndola en niveles alarmantes de estrés y ansiedad. Ante esta compleja coyuntura, ha tomado la decisión de buscar ayuda profesional, evidenciando la preocupación creciente de la Casa Real por su bienestar.

Parece que también ella sucumbió al estrés

Parece que también ella sucumbió al estrés

La experiencia de la Reina Letizia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el impacto que el estrés y la ansiedad pueden tener en la vida de cualquier persona, incluso en figuras públicas. Es crucial comprender que el autocuidado emocional es fundamental, y buscar apoyo profesional no solo es una muestra de valentía, sino también un paso crucial hacia el bienestar.

En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrenta la Reina Letizia, así como la relevancia de destigmatizar la salud mental y promover la búsqueda de ayuda especializada. Acompáñanos en este análisis para comprender mejor la importancia del apoyo emocional en momentos de adversidad, y cómo el ejemplo de la Reina Letizia puede contribuir a una conversación más abierta y compasiva sobre la salud mental en la sociedad actual.

Letizia: En búsqueda de apoyo y lidiando con su estado anímico

Letizia: En búsqueda de apoyo y lidiando con su estado anímico

De acuerdo al reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, la Reina Letizia ha tomado la decisión de buscar el apoyo de especialistas para enfrentar su actual estado anímico. Su decaimiento es evidente, pues en sus últimas apariciones se le ha visto visiblemente más delgada, mostrando una falta total de interés por su entorno y apenas ingiriendo alimento. Este comportamiento ha generado preocupación entre sus seres cercanos, quienes la perciben sumergida en una profunda apatía y resistente a aceptar ayuda, lo que los deja sintiéndose impotentes ante su situación.

Es fundamental comprender la complejidad de los desafíos que enfrenta la Reina Letizia y el impacto que su estado anímico tiene en su bienestar general. Este escenario nos invita a reflexionar sobre la importancia de brindar un espacio de comprensión y empatía hacia aquellas personas que enfrentan desafíos emocionales, así como a promover la búsqueda de ayuda especializada como un paso fundamental hacia la recuperación.

Letizia: Abordando desafíos personales en medio de críticas

Letizia: Abordando desafíos personales en medio de críticas

El portal ElNacional.cat EnBlau informa que, incluso sus escoltas han manifestado su descontento con la actitud de la Reina Letizia. A pesar de reconocer que atraviesa un momento difícil, no están dispuestos a tolerar que descargue su frustración en ellos. La manera despectiva y malhumorada con la que trata a quienes están a su alrededor, llegando incluso a levantar la mano contra uno de sus escoltas en un acceso de ira, ha llevado a cuestionamientos sobre su comportamiento.

Este escenario evidencia la complejidad de los desafíos personales que la Reina Letizia enfrenta en medio de la presión mediática y las expectativas públicas. A través de este artículo, nos proponemos abordar la importancia de comprender la salud emocional de figuras públicas, así como el impacto que el estrés y la ansiedad pueden tener en sus interacciones cotidianas. Además, exploraremos la relevancia de fomentar un ambiente de comprensión y apoyo hacia aquellos que enfrentan momentos de vulnerabilidad, sin importar su posición en la sociedad.

Lo que ha dicho Jaime Peñafiel sobre la personalidad de la reina Letizia

Lo que ha dicho Jaime Peñafiel sobre la personalidad de la reina Letizia

Jaime Peñafiel, reconocido periodista del corazón, ha desatado la polémica al describir a la reina Letizia como una persona agresiva y violenta en un artículo publicado en el portal ElNacional.cat EnBlau. Según Peñafiel, la reina habría protagonizado un incidente en el pasado en el que hirió a una de sus parejas en México, revelando así una faceta más oscura y preocupante de la esposa del rey Felipe VI.

Esta revelación ha sacudido las redes sociales y ha generado un intenso debate sobre la imagen pública de la reina Letizia. Durante años, la ex periodista ha sido admirada por su actitud firme y su elegancia, pero estas nuevas acusaciones han puesto en tela de juicio su verdadera personalidad.

Un lado que no conocíamos de la reina Letizia

Un lado que no conocíamos de la reina Letizia

El artículo de Peñafiel deja al descubierto un lado desconocido de la reina, que contrasta enormemente con la imagen de mujer moderna y comprometida que proyecta en sus apariciones públicas. Según el periodista, Letizia tendría un temperamento explosivo y sería capaz de llegar a la violencia en situaciones extremas.

Esta revelación ha causado revuelo en la opinión pública y ha generado interrogantes sobre la verdad detrás de la fachada de la realeza. ¿Realmente Letizia es la persona amable y cariñosa que muestra ante las cámaras? ¿O acaso existe una faceta más oscura y agresiva que ha permanecido oculta durante tanto tiempo?

Las revelaciones que hace Jaime Peñafiel han sido impactantes

Las revelaciones que hace Jaime Peñafiel han sido impactantes

Sin duda, las acusaciones de Jaime Peñafiel han abierto una caja de pandora en torno a la verdadera personalidad de la reina Letizia. Con esta reflexión, se pone en evidencia la importancia de mirar más allá de las apariencias y cuestionar las imágenes idealizadas que se construyen en torno a las figuras públicas.

La nueva colección de vaqueros anchos de Bershka está aquí para dominar tu armario

¡Bienvenidos al apasionante mundo de la moda! Bershka, una de las marcas líderes en tendencias juveniles, ha desatado una revolución en el mundo del vestuario con el lanzamiento de su última colección de vaqueros anchos. Desde la comodidad de tus jeans favoritos hasta la versatilidad de las prendas más modernas, esta nueva línea promete elevar tu estilo a nuevas alturas.

Con el firme compromiso de ofrecer opciones que se adapten a todos los gustos y siluetas, Bershka ha creado una gama de vaqueros anchos que se convierten en el punto focal de cualquier conjunto. Desde los cortes clásicos hasta los diseños más vanguardistas, cada pieza ha sido cuidadosamente elaborada para reflejar las últimas tendencias en la moda urbana.

Prepárate para explorar una fusión de estilo y confort sin igual. La nueva colección de vaqueros anchos de Bershka está aquí para dominar tu vestuario, proporcionando un lienzo en blanco para expresar tu individualidad y creatividad a través de la moda. Sumérgete en esta emocionante aventura y descubre cómo estos icónicos pantalones pueden transformar por completo tu look diario.

Jeans mega baggy de Bershka

Jeans mega baggy

¡Los jeans mega baggy de Bershka son la incorporación perfecta para tu guardarropa esta temporada! Elaborados con un 100% de algodón de alta calidad, estas prendas no solo ofrecen comodidad excepcional, sino también durabilidad garantizada. A un precio increíble de tan solo 29,99 €, Bershka demuestra su compromiso de brindar moda accesible sin sacrificar la calidad. Esta oferta es una oportunidad que no se puede dejar pasar, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de estos jeans mega baggy de Bershka permite una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Desde un look casual con una camiseta básica y zapatillas deportivas hasta un estilo más sofisticado con una blusa elegante y tacones, las posibilidades son infinitas. Además, su diseño de corte holgado los hace ideales para cualquier tipo de cuerpo, proporcionando una sensación de libertad y estilo sin esfuerzo. Con estos jeans, puedes estar seguro de que estarás a la moda sin importar la ocasión, mientras disfrutas de la relación calidad-precio que solo Bershka puede ofrecer.

Jeans mega baggy bordado

Jeans mega baggy bordado

¡Descubre los nuevos jeans mega baggy bordados de Bershka, la pieza clave para elevar tu estilo esta temporada! Confeccionados con un suave y resistente tejido de 100% algodón, estos jeans no solo ofrecen comodidad incomparable, sino también una durabilidad excepcional. A un precio irresistible de tan solo 35,99 €, Bershka demuestra una vez más su compromiso de brindar moda de calidad a precios accesibles. Esta oferta es una oportunidad única para adquirir prendas atemporales y de larga duración que son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de los jeans mega baggy bordados de Bershka permite una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Desde un look casual con una camiseta básica y zapatillas deportivas hasta un estilo más sofisticado con una blusa estampada y botines, las posibilidades son infinitas. Además, el detalle bordado añade un toque de estilo único y personalidad a cualquier conjunto. Con estos jeans, puedes estar seguro de que estarás a la moda sin importar la ocasión, mientras disfrutas de la relación calidad-precio incomparable que solo Bershka puede ofrecer.

Jeans wide balloon carpenter

Jeans wide balloon carpenter

¡Descubre los nuevos jeans wide balloon carpenter de Bershka, la opción perfecta para añadir un toque de estilo a tu guardarropa esta temporada! Confeccionados con un suave y resistente tejido de 100% algodón, estos jeans ofrecen una comodidad incomparable y una durabilidad excepcional. A un precio increíblemente accesible de tan solo 29,99 €, Bershka reafirma su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. Esta oferta es una oportunidad única para adquirir prendas atemporales y de larga duración que son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de los jeans wide balloon carpenter de Bershka permite una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Desde un look casual con una camiseta básica y zapatillas deportivas hasta un estilo más elegante con una blusa fluida y sandalias, las posibilidades son infinitas. Además, su diseño de corte amplio y moderno añade un toque de frescura y originalidad a cualquier conjunto. Con estos jeans, puedes estar seguro de que estarás a la moda sin importar la ocasión, mientras disfrutas de la relación calidad-precio inigualable que solo Bershka puede ofrecer.

Jeans balloon low waist cortes

Jeans balloon low waist cortes

¡Sumérgete en el mundo de la moda con los nuevos jeans balloon low waist cortes de Bershka! Elaborados con un suave y resistente tejido de 100% algodón, estas prendas no solo ofrecen una comodidad excepcional, sino también una durabilidad garantizada. A un precio imbatible de tan solo 29,99 €, Bershka reafirma su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad. Esta oferta es una oportunidad única para adquirir prendas atemporales y de larga duración que son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de los jeans balloon low waist cortes de Bershka permite una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Desde un look casual con una camiseta básica y zapatillas deportivas hasta un estilo más sofisticado con una blusa elegante y botines, las posibilidades son infinitas. Además, su diseño de corte bajo y detalles de cortes añaden un toque de estilo único y moderno a cualquier conjunto. Con estos jeans, puedes estar seguro de que estarás a la moda sin importar la ocasión, mientras disfrutas de la relación calidad-precio insuperable que solo Bershka puede ofrecer.

Jeans baggy detalle underwear

Jeans baggy detalle underwear

¡Déjate seducir por los nuevos jeans baggy con detalle de underwear de Bershka, la prenda imprescindible para destacar tu estilo esta temporada! Confeccionados con un suave y resistente tejido de 100% algodón, estos jeans ofrecen una comodidad incomparable y una durabilidad excepcional. A un precio irresistible de tan solo 35,99 €, Bershka demuestra su compromiso de brindar moda de calidad a precios accesibles. Esta oferta es una oportunidad única para adquirir prendas atemporales y de larga duración que son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de los jeans baggy con detalle de underwear de Bershka permite una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Desde un look casual con una camiseta básica y zapatillas deportivas hasta un estilo más sofisticado con una blusa elegante y tacones, las posibilidades son infinitas. Además, el detalle de underwear añade un toque de originalidad y estilo único a cualquier conjunto. Con estos jeans, puedes estar seguro de que estarás a la moda sin importar la ocasión, mientras disfrutas de la relación calidad-precio inigualable que solo Bershka puede ofrecer.

La Moncloa estudia repetir el decreto-ley de 2018 para desencallar RTVE tras el cese de Elena Sánchez

0

La hasta hace unas horas presidenta interina Elena Sánchez promovió ayer el cese del director de Contenidos generales de RTVE, José Pablo López, y éste se relamió al conocer unos minutos después que la propia Sánchez era destituida.

Ayer acabó con sangre la batalla campal que ambos directivos protagonizaban de manera ya indisimulada desde que Elena Sánchez realizó una serie de maniobras para evitar el fichaje de David Broncano, que tanto ilusionaba a José Pablo López.

El escenario que arroja el final de la guerra es cruento para el Gobierno: 2 consejeros designados por ellos y 3 del PP, que forman mayoría en un Consejo con 10 miembros, han apostado por conformar una presidencia rotatoria que también es apoyada por 1 de los consejeros designados por Unidas Podemos y el único del PNV.

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, mostró sus recelos tras el Consejo de Ministros: «Estamos conociendo con preocupación las informaciones y las filtraciones de lo sucedido en el Consejo de Administración, pero no podremos analizar lo sucedido hasta que termine el Consejo. Lo fundamental es preservar la independencia de RTVE como servicio público de calidad que es».

Lo cierto es que Pedro Sánchez prometió independencia en RTVE, llegando a asegurar en la presentación de la moción de censura contra Mariano Rajoy equivalía a «corrupción», y en los últimos 6 años no ha hecho otra cosa que intentar controlar la Corporación pública de la mano de la administradora única Rosa María Mateo, Fran Llorente, Enric Hernández o el propio José Pablo López.

RTVE
José Pablo López.

El fallecido Miguel Barroso y José Miguel Contreras llevan 6 años radiografiando la situación de RTVE, no tanto a nivel informativo, ya que los reputados ‘Telediarios’ han dejado de ser un campo de batalla político, como en el de la política de compras, epígrafe en el que están saliendo favorecidas las productoras del Grupo Prisa y sus satélites.

Las empresas beneficiadas son LaCoproductora, propiedad de la editora de la SER y El País; The Pool, del consejero del multimedia Andrés Varela Entrecanales; o Bambú, perteneciente a Vivendi, que es el segundo accionista de la compañía fundada por Jesús de Polanco.

El bloqueo del Consejo de Administración (que posibilita que el PP ejecute mayorías frente a los deseos del Gobierno) y el del Congreso (que impide la presentación de presupuestos o la renovación de 6 consejeros de RTVE, los 3 del PP, 2 del PSOE y 1 de Unidas Podemos) podrían llevar a La Moncloa a intentar retener el control de la Corporación pública ‘por las bravas’.

Pedro Sánchez ejecutó un decreto-ley en 2018 para elegir como administradora única de RTVE a Rosa María Mateo después del ‘no’ del Congreso a su intentona de nombrar como presidente a Tomás Fernando Flores, que no era del agrado de Unidas Podemos.

Y el presidente del Gobierno podría volver a utilizar esta herramienta que conllevaría que el PP hable de ‘golpe de Estado’ pese a que los ‘populares’ mantienen figuras poco edificantes como la presidencia interina en Telemadrid del polémico José Antonio Sánchez, comisario político de Génova 13 desde hace décadas.

Cabe recordar que el Tribunal Constitucional ‘anuló’ en 2021 el nombramiento de Mateo por marginar de la decisión al Senado, hoy controlado por mayoría absolutísima por el Partido Popular.

Arquia Banca profundiza en la batalla de la rentabilidad y garantiza más del 2%

0

Arquia Banca, entidad especializada en productos financieros para perfiles profesionales, ha lanzado el nuevo Fondo Arquia Garantizado 2027 II FI, que garantiza el 100% del capital en la fecha de vencimiento, el 30 de abril de 2027. El nuevo fondo, puede contratarse hasta el 23 de mayo de 2024 o hasta agotar la oferta de emisión de 30 M€.

EL PASO DE ARQUIA BANCA

La cartera inicial se invertirá en deuda pública -principalmente española- o en valores de renta fija emitidos por empresas públicas, organismos oficiales y Comunidades Autónomas. A fecha de compra, las emisiones tendrán al menos calidad crediticia media (mínimo BBB) o, si es inferior, la de España en cada momento.

Cabe destacar que la rentabilidad que se obtendrá será como mínimo de un 6,30% acumulado a vencimiento, lo que supone un 2,10% TAE, si se mantiene la inversión hasta 30 de abril de 2027. La inversión mínima inicial -y a mantener- será de 500 euros.

Este nuevo fondo es un producto especialmente indicado tanto para perfiles conservadores como agresivos interesados en obtener una rentabilidad garantizada con horizonte temporal de 2 años y 11 meses.

Este nuevo fondo es un producto especialmente indicado tanto para perfiles conservadores como agresivos

Uno de los principales objetivos de Arquia Banca, como expertos en inversión y gestión de capital, es el lanzamiento de productos que permitan a los clientes beneficiarse de las ventajas que ofrece la renta fija. Arquia Garantizado 2027 II, FI, es el cuarto fondo garantizado que emite la entidad, consolidando la línea de esta tipología de productos entre sus clientes.

Cada 6 meses será posible reembolsar la inversión

Los clientes de Arquia Banca que apuesten por este fondo, cada seis meses podrán reembolsar su inversión sin comisiones. Sin embargo, para obtener la rentabilidad garantizada se deberá mantener la inversión hasta el vencimiento de la garantía. Las participaciones reembolsadas antes de esa fecha no tendrán garantía y se aplicará el valor liquidativo correspondiente a la fecha de solicitud.

Los clientes de Arquia Banca que apuesten por este fondo, cada seis meses podrán reembolsar su inversión sin comisiones

Según el director de inversiones de Arquia Gestión,de Josep Bayarri, “Arquia Garantizado 2027 II es un fondo muy atractivo para todo tipo de inversores, pero especialmente para aquellos de perfil conservador, interesados en obtener una rentabilidad garantizada en un horizonte temporal de dos años y 11 meses. Desde Arquia Banca seguiremos apostando por ampliar la oferta de fondos de rendimiento fijo, ya que constituyen un producto que tiene una gran acogida entre los clientes”.

Los clientes de Arquia Banca que apuesten por este fondo, cada seis meses podrán reembolsar su inversión sin comisiones.

Objetivos del Plan Estratégico 2023-2026

Tras cerrar el Plan Estratégico 2020-2022, en el que Arquia Banca ha continuado creciendo, apostando por la innovación, la optimización de procesos, mejorando la experiencia del cliente y promoviendo el talento interno, el nuevo Plan Estratégico 2023-2026 continuará reforzando estos ejes, poniendo el foco en los clientes, el principal activo de la entidad. 

Según el director general de Arquia Banca, Xavier Ventura, “en el marco del Plan Estratégico 2023-2026 tenemos la meta de alcanzar un volumen de negocio gestionado de 5.000 M€ al finalizar el periodo. El foco principal es seguir apostando por la innovación y la optimización de los procesos, productos y servicios, para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Asimismo, queremos seguir especializándonos en nuevos segmentos, lo que nos debe permitir crecer un 18% en la base de clientes, dentro del marco del Plan Estratégico”.

Según el director general de Arquia Banca, Xavier Ventura, “en el marco del Plan Estratégico 2023-2026 tenemos la meta de alcanzar un volumen de negocio gestionado de 5.000 M€

El Grupo Arquia Banca está formado por las sociedades de Arquia Banca, Arquia Gestión, Arquia Pensiones, Arquia Banca Mediación, Arquia Inmuebles y Arquia Gestión de Activos.

Cuenta, a cierre de 2022, con más de 113.000 clientes con perfiles profesionales -entre los que destacan los colectivos ligados a la arquitectura, la abogacía y el sector farmacéutico-, 36 oficinas y 13 agencias financieras repartidas por el territorio nacional, con un equipo humano integrado por 240 trabajadores.

Sobre Arquia Banca

Creada en 1983, Arquia Banca es una entidad orientada a atender las necesidades específicas de ahorro de los profesionales. A finales del 2017 incorporó a Caja Abogados, entidad de referencia del colectivo jurídico. El Grupo Arquia cerró el ejercicio 2022 con un volumen de negocio gestionado de 3.840 millones de euros, un coeficiente de solvencia del 16,7% (muy por encima del exigido) y una liquidez estructural del 264%. La entidad cuenta, a cierre de 2022, con 36 oficinas y 240 empleados.

La importancia de contar con madera de calidad, con Casas de Madera Bálticas

0

En los últimos años, la fabricación de casas de madera en España ha experimentado un gran auge, puesto que se trata de una opción atractiva, sostenible y eficiente en términos energéticos.

Casas de Madera Bálticas es una empresa con casi 20 años de trayectoria en la industria de la construcción con madera en España, por lo que es todo un referente en el sector. Uno de los aspectos fundamentales para asegurar la solidez y resistencia de las viviendas es la calidad de la madera, motivo por el cual es importante acudir a especialistas en ejecutar proyectos de este tipo.

La calidad de la madera, el principal beneficio de Casas de Madera Bálticas 

A pesar de que la madera ofrece grandes ventajas para la construcción de viviendas, no todas cumplen con los requisitos para garantizar la solidez y resistencia de una vivienda. En ese sentido, los profesionales especializados en tratamiento y transformación de maderas que trabajan en Casas de Madera Bálticas garantizan la máxima calidad de la madera.

En ese sentido, la selección de pino y abeto que proviene de los países bálticos asegura una resistencia excepcional, además de una elegancia y belleza natural que se mantiene con el tiempo. Asimismo, el equipo de expertos en el proceso de construcción cuida cada detalle para cumplir con los estándares de calidad y durabilidad.

Dentro de la amplia variedad de ofertas que ofrece Casas de Madera Bálticas, los clientes pueden elegir entre más de cien modelos distintos, diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona. Entre las opciones disponibles se encuentran desde pequeñas casas hasta amplias cabañas que destacan por su tamaño y comodidad.

Ventajas de utilizar madera de calidad para la construcción de viviendas

Según los especialistas, la calidad de la madera utilizada como materia prima aumenta sus cualidades de flexibilidad, durabilidad y resistencia al fuego, por lo que ha despertado gran interés dentro del sector. De igual manera, este material requiere de mucha menos energía para lograr la climatización de espacios, además de que también produce una menor cantidad de residuos, debido a que es un producto natural.

Por otra parte, la madera en los proyectos de construcción de viviendas es una buena alternativa porque cuenta con buenas condiciones estructurales, motivo por el que resiste a la compresión y tracción. Otra de las ventajas de construir casas con madera de calidad es que sus características otorgan facilidades para los trabajos de remodelación.

Desde sus oficinas ubicadas en Villacarrillo, Polígono Veracruz, Nave 28, 23300, la empresa Casas de Madera Bálticas proporciona una atención personalizada a quienes buscan una vivienda de madera. Al contar con la máxima calidad de la madera, los clientes tienen la posibilidad de habitar un hogar que combina elegancia, durabilidad y sostenibilidad. 

Renfe, Ouigo e Iryo vuelven a vencer a las aerolíneas en Semana Santa

40.000 plazas solo de Renfe y un total de 4.370 trenes entre los tres operadores de la alta velocidad vuelven a demostrar cómo la alta velocidad no deja de crecer en España. La caída de los precios y aumento de la oferta han hecho que los trenes superen a las aerolíneas en los viajes internos cada vez que se acerca una fecha de alta demanda los trenes salen a la cabeza desde que Ouigo e Iryo se sumaron a lo que la propia empresa estatal define como un «juego de trenes».

Esto no quiere decir que todo sean buenas noticias. La caída de los precios desde la aparición de los competidores, una caída de 40%, ha puesto en alerta al ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha señalado esta caída en los precios como el motivo por el que Renfe ha tenido pérdidas en 2023. Al mismo tiempo es evidente que esta caída de los precios ha aumentado el total de viajeros en la alta velocidad y la Semana Santa lo demuestra de nuevo. 

El viernes fue día de más tráfico, con 1.240 circulaciones, según datos de Adif, con 254 trenes con salida o llegada en Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes, 915 a lo largo de estos cuatro días y 198 desde Chamartín-Clara Campoamor, con un total de 700 durante la operación salida desde esta estación madrileña.

Por tanto, no parece extraño que atraer y fidelizar viajeros sea una de las prioridades de las empresas que funcionan en las redes de alta velocidad española. Esto no solo se logra sumando nuevos destinos o intentando aumentar frecuencias, sino haciendo lo posible para atraer a nuevos usuarios de los trenes. La realidad es que cada vez parece que hay más «novatos» dispuestos a probar los viajes ferroviarios para sus vacaciones o para escapar de su ciudad en un puente largo durante la Semana Santa.

RENFE APUESTA POR CRECER A NIVEL INTERNACIONAL

De hecho, parece que la llegada de competidores ha sido una inspiración para la propia Renfe y sus proyectos posteriores. La empresa estatal no solo sigue consiguiendo buenos números en el «Ave a la Meca» sino que además está empezando a hacer el esfuerzo de conectar el sistema de alta velocidad español, el segundo más extenso del mundo, con el resto de los trenes de Europa. La llegada a Francia, con las rutas a Lyon y a Marsella, pueden ser clave para aumentar las conexiones por tren del país con el resto de la Unión Europea. 

A esto se suman los proyectos de la empresa que esperan conectar las líneas con las de Portugal. Es un proyecto que el Ministerio de Transporte ya puso sobre la mesa cuando era presidido por Raquel Sánchez y que apunta a que se completará finalmente en 2030. Son opciones que le pueden dar a Renfe una ventaja sobre Ouigo e Iryo mientras que estas siguen apuntando a consolidarse del todo y generar ganancias, en el mercado local, mientras este se transforma en uno de los más competitivos del transporte en el país. 

Los antecedentes no son negativos. Desde que abrieron durante 2023 las rutas que conectan España con Francia ya han vendido medio millón de billetes, y no hay señales de que la empresa tenga motivos para arrepentirse, con los ojos puestos en París.

LAS AEROLÍNEAS SIGUEN BRILLANDO EN LOS VUELOS AL EXTRANJERO

Para las aerolíneas estas opciones internacionales aún son proyectos y los viajes internacionales siguen dándoles oxígeno y los mantienen con resultados positivos, aun sin la misma fuerza del pasado en los vuelos internos. De hecho, aun teniendo que ceder un mayor porcentaje de este tipo de transporte en los viajes internos, han podido aumentar sus plazas apuntando a otras grandes ciudades europeas y América, aunque hay otros destinos importantes en Asia. 

EuropaPress 5848959 aviones iberia express Merca2.es

El mejor ejemplo es el de Iberia, que sumando Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum operará 5.471 vuelos durante esta Semana Santa, un 7,69% más que el año anterior, lo que supone una oferta de más de un millón de plazas para viajar entre el 22 de marzo y el 1 de abril.

Para esta compañía aérea, los destinos más demandados serán París, donde la aerolínea ofrece diez vuelos diarios; Roma, con seis; Nueva York, con tres; Atenas, con un vuelo diario, y República Dominicana, con cuatro semanales.

Prohens batalla contra los alquileres turísticos ilegales en Baleares

0


La oferta turística ilegal es uno de los principales retos que existen actualmente en Baleares, donde nueve de cada diez alojamientos turísticos se alquilan sin licencia. Una situación indeseable que ha ido a más en los últimos años y que afecta a la carestía y a la escasez de vivienda residencial en las islas

La transformación de apartamentos y viviendas en alojamientos turísticos está creciendo descontroladamente en España. Si en 2010 las 20 ciudades más importantes sumaban 350.000 plazas, tras la pandemia esta cifra se multiplicó por más de dos, hasta llegar a 800.000, el 85% destinadas a alquileres de corta duración. Los alquileres turísticos generan grandes desafíos en el conjunto de España, pero inciden especialmente en las comunidades con más afluencia de turistas, como es el caso de Baleares. Actualmente, de un volumen total de 652.123 inmuebles en el archipiélago uno de cada tres se está dedicando a alquiler turístico, ya sea legal o ilegal.

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), ha alertado de que solo en los últimos diez años, el número de pisos vacacionales ilegales “ha aumentado en las islas un 204%”, lo que da idea de la magnitud del problema. El alquiler turístico ilegal, en las áreas donde se establece, conlleva efectos adversos como el aumento de los precios de la vivienda, tensiones entre residentes y turistas, problemas de seguridad y cumplimiento normativo, evasión fiscal y competencia desleal en el sector turístico. El descontrol del alquiler turístico acarrea, además, la saturación y la gentrificación en los destinos, haciéndolos menos atractivos. Problemas que afectan tanto a la comunidad local como al sector turístico en general, comprometiendo la sostenibilidad y la calidad de vida en estas áreas.

Encarecimiento del precio de la vivienda

La escasez de pisos disponibles se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad balear. Según la consellera de Vivienda del Govern, Marta Vidal, en Baleares hay nueve inmuebles en alquiler turístico ilegal por cada uno comercializado con licencia, lo que representa unos 235.000 pisos y casas de las islas alquilados de manera clandestina, en lugares como Palma donde existe emergencia habitacional. En Baleares, el alquiler turístico ilegal, junto con la especulación, dispara los precios de la vivienda y reduce la oferta residencial. Una carestía y escasez que afectan tanto a residentes como a trabajadores de temporada, impidiendo su acceso a la vivienda.

La presidenta balear, Marga Prohens, ha expresado su compromiso en la guerra contra el alquiler turístico ilegal en las islas. El Govern, -ha dicho-, “no mirará hacia otro lado, sino que se enfrentará a este desafío con determinación”.  El Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado el pasado mes de octubre constituye un paso importante en este sentido. Introduce una modificación de la Ley del Turismo de las Illes Balears para “reforzar la lucha contra la oferta ilegal, la actividad clandestina y el intrusismo en el alquiler turístico de viviendas, para poder actuar de manera efectiva, y con el fin de poder devolver al mercado residencial viviendas que se destinan de manera irregular a un uso turístico”.

Aunque el anterior Gobierno de la socialista Francina Armengol intentó frenar el alquiler turístico ilegal, no se consiguieron avances legislativos que fueran eficaces en esa lucha. La Ley Turística de Armengol (actualmente en vigor) contempla la clausura de establecimientos que infrinjan de forma grave la normativa en materia de alquiler, pero no ha resultado suficiente para paliar el problema. En los ocho años de Gobierno socialista, las plazas turísticas crecieron casi un 25 %, con 115.000 más, un incremento que ha producido que, en determinados momentos, haya saturación.


Más inspecciones y control

El Decreto de vivienda del Govern recoge ahora una disposición que posibilita precintar pisos turísticos ilegales. Autoriza a los Consells a echar el cerrojo a estos inmuebles y poder cruzar datos con Hacienda para sancionar. La presidenta balear ha llegado a un consenso con los presidentes de los cuatro Consells para intensificar las actuaciones con el objetivos de detectar y erradicar la oferta turística ilegal. Para ello reforzarán el servicio de inspección turística con el incremento de efectivos y mediante protocolos de colaboración con los cuerpos de Policía Local de cada municipio. Aun cuando existe coincidencia en el objetivo común, cada institución insular tendrá capacidad para decidir el ámbito y alcance de las medidas a aplicar. La labor inspectora requerirá más personal preparado y deberá ir acompañada por acciones eficaces que tengan un efecto disuasivo y eviten el incremento de la oferta turística ilegal. El Ejecutivo balear también quiere realizar un censo para saber cuántas licencias de viviendas turísticas se están utilizando, ya que en estos momentos su volumen no está cuantificado.

A propuesta del Consell de Eivissa, el Govern estudiará también poder sancionar la oferta turística ilegal a través de la Ley de Actividades para que sea considerado como actividad económica, de manera que se pueda aplicar la Ley de Actividades y sus medidas cautelares” de carácter disuasorio, como es el precintado de pisos.

Las plataformas digitales tendrán que retratarse

Por su parte, el Parlamento Europeo acaba de aprobar un nuevo reglamento que obliga a las plataformas digitales de alquiler de viviendas por periodos de corta duración, como Airbnb, a compartir sus datos con las autoridades. La nueva normativa blinda así la posibilidad de que los gobiernos europeos puedan ejercer un mayor control de la actividad que realizan las plataformas que comercializan este tipo de alojamientos, reforzar la transparencia del sector y combatir la actividad ilegal.

El nuevo reglamento, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea, va en la línea de ayudar a los gobiernos locales a frenar el impacto de los alquileres ilegales de corta duración y regular la actividad de las plataformas digitales para hacerlas corresponsables de los anuncios que publican. Pretende también que haya unas reglas comunes para armonizar el registro de este tipo de alojamiento.

En España, organizaciones como la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) llevan tiempo exigiendo un mayor compromiso por parte de estos intermediarios. Las plataformas online han propiciado que el mercado del alojamiento de uso turístico se multiplique en los últimos años. Ahora el desafío es encontrar un equilibrio para que coexistan estas viviendas y las residenciales, y que compitan en igualdad de condiciones con los hoteles. En este sentido el Govern de Marga Prohens ha logrado un primer paso al aliarse con Booking, el gigante de la comercialización turística online, para implementar un proyecto de recuperación de viviendas de uso turístico clandestino que inciden negativamente en la calidad de Baleares como destino y no descartan hacerlo en el futuro con otras plataformas de referencia como Airbnb.

La nueva apuesta de El Corte Inglés: potenciar Sfera y prescindir de ‘Sportown’

El Corte Inglés (ECI), grupo presidido por Marta Álvarez, sigue con crecimiento internacional y nacional. Además, apuestan fuertemente por una de sus marcas ‘low cost’, es decir, por Sfera, que es principal rival de Primark y Lefties. Potenciar Sfera ha tenido consecuencias, prescindir de sus establecimientos y de la marca ‘Sportown’.

El Grupo supera ya los 15.327 millones de euros en volumen global de ingresos en el ejercicio de 2022, lo que esto supone un 22,5% más que en 2021. Además, El Corte Inglés cuenta con más de 3,2 millones de clientes online activos, y durante el ejercicio del año pasado, se registraron unos 14 millones de pedidos. Dentro del retail, la moda ha mostrado una notable fortaleza al lograr una cifra de ventas de 4.683 millones de euros, es decir, un 16,3% más que el año anterior.

En este contexto, cuando hablamos de Sfera, nos referimos a una marca que vende prendas de últimas tendencias en el mercado a un precio asequible. El consumidor apuesta por esta marca que cuenta con prendas, desde jerséis, hasta complementos como zapatos. No obstante, El Corte Inglés contaba en España con una marca con 15 establecimientos propios de su marca ‘Sportown’, dedicada al sector del retail deportivo, que van a bajar la persiana y se van a unificar con Sfera.

Sfera apuesta estas fiestas navideñas por el terciopelo, un tejido elegante y 'amoroso'

EL NUEVO RUMBO DE EL CORTE INGLÉS

Tras el cierre de algunos de los almacenes del grupo, como el de Méndez Álvaro (Madrid), ahora ha querido analizar sus marcas con tiendas propias que no han cumplido los objetivos de ventas, y han llegado a la conclusión de qué ‘Sportown’, estaba arrastrando unos números que complicaban su continuidad como marca propia con establecimientos propios. Las 15 tiendas de la marca deportiva se suman a los cierres de algunas tiendas de Inditex, y de la sueca, H&M.

‘Sportown’, era una tienda multimarca que vendía productos de Nike, New Balance y Superga, entre otras. La firma empezó a operar con El Corte Inglés en 2009 con un claro objetivo que era el de fidelizar a sus clientes y que pudieran contar con un gran portafolio de ropa y accesorios deportivos. Además, los precios de las zapatillas y la ropa deportiva que se vendía en sus establecimientos contaba con un precio económico gracias a ‘agarrarse’ a las distintas promociones y descuentos.

LOS TRABAJADORES DE ‘SPORTOWN’ SERÁN RECOLOCADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SFERA

Algunos de los 15 establecimientos de ‘Sportown’ serán renovados y pasarán a formar parte de la gran red de tiendas de Sfera. Por su parte, Sfera, cuenta con un gran crecimiento y una expansión internacional con más de 490 locales, en un total de 18 países distintos. Hay que añadir, que además de contar con corners en los grandes almacenes de El Corte Inglés, también tiene tiendas propias y franquicias.

Sportown
Sportown

Los establecimientos de la firma de moda deportiva de El Corte Inglés empleaban entre 5 y 6 trabajadores, es decir, un total de 90 trabajadores deberán ser recolocados en algunas de las marcas del Grupo. Bien es cierto, que más concretamente el Grupo opta por potenciar su firma Sfera e incluir algunos de los trabajadores de la firma deportiva en la firma de moda y complementos juvenil, y con precio más económico.

En este contexto, los clientes que quieran comprar en ‘Sportown’, verán que el e-commerce ya está inactivo, y te envía directamente a la web de El Corte Inglés, más concretamente a su sección de deportes y en ‘sneakers’. Pero, si quieren comprar físicamente, podrán acudir tanto a los grandes almacenes como a las tiendas de Sfera que ahora tendrán su propia categoría de ‘Sfera Sports’.

LA RENTABILIDAD DEL GRUPO PASA POR POTENCIAR SFERA

Por el momento, El Corte Inglés ve la necesidad de mejorar su rentabilidad, y quieren lograrlo gracias a un plan estratégico que han puesto en marcha. El primer paso de este plan estratégico es potenciar Sfera, ya que es considerada una marca ‘low cost’ y de moda rápida, una categoría que a día de hoy es la qué más auge está teniendo, encabezada por Shein y Temu en online, pero físicamente gracias a otras cadenas como Primark y Lefites.

Las prendas se venden con precios no superiores a los 15 euros, es decir, unos precios establecidos parecidos a los de Primark, uno de sus competidores. Sfera es una apuesta vertical de negocio. Primark, Lefties, Bershka y H&M, entre otras, se han ido creando un hueco en el mercado de la ‘fast fashion’, y han sabido ir quedándose con posiciones de sector. 

Muebles básicos y modernos de El Corte Inglés para amueblar tu casa sin apenas gastar
Los grandes almacenes de El Corte Inglés.

Las cadenas de moda ‘low cost’ siguen crecimiento. Sin ir más lejos, Primark ha impulsado un avance de expansión para frenar a Lefties, ya que el Grupo Inditex ha apostado por impulsar al máximo su firma más ‘low cost’: Lefties. Una gran apuesta de El Corte Inglés hacia los gigantes de precios bajos, que generan una alta fidelización del cliente, que con la crisis inflacionaria y la pérdida de valor adquisitivo ha ido tomando fuerza en la ciudadanía.

Publicidad