domingo, 17 agosto 2025

No te pierdas la colección de vestidos románticos de Rita Ora para Primark

¡Descubre lo último en moda primaveral con la colección de vestidos románticos diseñados por Rita Ora para Primark! Con precios irresistibles que no superan los 30 euros, esta nueva línea ofrece una variedad de estilos pensados para las invitadas que buscan combinar romanticismo con un toque informal. La colección se caracteriza por su frescura y juventud, ideal para aquellas que desean sentirse cómodas y auténticas en cualquier ocasión, especialmente en bodas y eventos primaverales.

Los vestidos de la colección de Rita Ora para Primark destacan por sus colores pastel y estampados florales, evocando la esencia de la temporada primaveral. Además, los diseños incorporan detalles como volantes, siguiendo las tendencias actuales de la estética coquette que domina el street style. Con formas sueltas y fluidas, estos vestidos ofrecen una elegancia sencilla pero sofisticada, perfecta para aquellas que prefieren un estilo minimalista pero con un toque de distinción.

Vestidos largos con estampado de cachemira de Rita Ora

Vestido largo con estampado de cachemira de Rita Ora

Sumérgete en el encanto de la primavera con el Vestido Largo con Estampado de Cachemira diseñado por Rita Ora para Primark. Este deslumbrante vestido presenta un escote halter y sin mangas, con una longitud midi que añade un toque de elegancia a cualquier ocasión. Los volantes y el bonito estampado de cachemira le otorgan un estilo único y chic, perfecto para destacar en cualquier evento primaveral. Lo mejor de todo es su precio imbatible de tan solo 20,00 €, lo que demuestra la increíble oferta que Primark ofrece a sus clientes.

La versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, ya sea para una ocasión formal o para un día casual. Puedes complementarlo con sandalias de tacón para un look más sofisticado o con zapatillas blancas para un estilo más relajado y urbano. Además, la calidad de los materiales utilizados, como el 94% de poliéster y 6% de elastano en el exterior y el forro de 100% poliéster, garantiza durabilidad y comodidad.

Aprovecha esta oferta de Primark y adquiere prendas atemporales que perdurarán en tu armario temporada tras temporada, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera. No te pierdas la oportunidad de lucir con estilo sin gastar una fortuna.

Vestido largo con volantes de Rita Ora

Vestido largo con volantes de Rita Ora

Prepárate para deslumbrar en la temporada primaveral con el Vestido Largo con Volantes diseñado por Rita Ora para Primark. Este encantador vestido presenta un escote amplio y tirantes finos, con una longitud maxi que añade un toque de glamour a cualquier ocasión. Los volantes le dan un aire vaporoso y romántico, convirtiéndolo en la pieza estrella de tu armario para la primavera. Con un precio irresistible de tan solo 28,00 €, Primark demuestra una vez más su compromiso con ofrecer moda de calidad a precios accesibles.

La versatilidad de esta prenda te permite una amplia variedad de combinaciones para adaptarlo a diferentes eventos y estilos. Combínalo con sandalias de cuña para una salida informal con amigas o con tacones altos y accesorios elegantes para una ocasión más formal. Además, la calidad del material utilizado, 100% poliéster, garantiza durabilidad y confort.

Aprovecha esta oferta de Primark para adquirir prendas que perdurarán en tu guardarropa temporada tras temporada. Estas piezas atemporales son ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando que siempre estés a la moda sin comprometer tu bolsillo. No dejes pasar la oportunidad de lucir espectacular sin gastar una fortuna.

Vestido largo con volantes de Rita Ora

Vestido largo con volantes de Rita Ora

Descubre el encanto y la elegancia del Vestido Largo con Volantes diseñado por Rita Ora para Primark. Este impresionante vestido presenta un escote en cuello de pico y tirantes finos, con una longitud maxi que lo convierte en la opción perfecta para ocasiones especiales. Los volantes añaden un toque de romanticismo y sofisticación, haciendo de esta prenda una pieza irresistible para tu armario primaveral. Con un precio accesible de tan solo 28,00 €, Primark ofrece una oportunidad única para lucir con estilo sin tener que gastar una fortuna.

La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones para adaptarlo a diferentes estilos y eventos. Puedes complementarlo con sandalias de tacón para un look más formal o con zapatillas blancas para un estilo más casual y relajado. Además, la alta calidad de los materiales utilizados, como el 94% de poliéster y 6% de elastano en el exterior y el forro de 100% poliéster, asegura durabilidad y comodidad.

Aprovecha esta oferta de Primark para adquirir prendas atemporales que perdurarán en tu armario temporada tras temporada. Estas piezas son ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera, garantizando un estilo impecable y a la moda sin comprometer tu presupuesto. No dejes pasar la oportunidad de agregar este vestido a tu colección y deslumbrar en cualquier ocasión.

Vestido corto con volantes y flores de Rita Ora

Vestido corto con volantes y flores de Rita Ora

Sumérgete en la moda primaveral con el encantador Vestido Corto con Volantes y Flores diseñado por Rita Ora para Primark. Este vibrante vestido presenta un escote en cuello de pico y tirantes finos, con una longitud mini que lo convierte en la opción perfecta para lucir en cualquier ocasión. Los volantes y el estampado de flores le otorgan un toque fresco y femenino, ideal para presumir de estilo esta temporada. Y lo mejor de todo, ¡su precio es de tan solo 18,00 € en Primark!, lo que demuestra la accesibilidad de la moda de calidad ofrecida por esta marca.

La versatilidad de esta prenda te permite una gran variedad de combinaciones para adaptarla a diferentes estilos y eventos. Puedes combinar este vestido con sandalias planas para un look casual de día o con tacones y accesorios elegantes para una salida nocturna más formal. Además, la alta calidad del material utilizado, 100% poliéster, garantiza durabilidad y comodidad.

Aprovecha esta oferta de Primark para adquirir prendas atemporales que perdurarán en tu armario temporada tras temporada. Estas prendas son ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando que siempre estés a la moda sin tener que gastar una fortuna. No pierdas la oportunidad de agregar este encantador vestido a tu colección y deslumbrar con tu estilo único y elegante.

Luces y sombras del fichaje de David Broncano que RTVE decide este jueves

0

La industria audiovisual española ha arrancado con ruido el segundo trimestre de 2024 tras una cruenta Semana Santa marcada por la batalla campal desatada en RTVE, que ha sustituido a la presidenta interina Elena Sánchez por Concepción Cascajosa y tiene pendiente relevar al director de Contenidos José Pablo López.

Cascajosa, designada consejera por el partido en el que milita (PSOE), pretende formar mayorías junto a Juan José Baños (propuesto por el PNV), Roberto Lakidain (Comisiones Obreras/Podemos), José Manuel Martín Medem (PCE), Ramón Colom (PSOE) y la expresidenta Elena Sánchez (PSOE), que se mantiene como consejera.

No lo tendrá fácil la nueva presidenta interina ante el monolítico bloque antigubernamental compuesto por los 3 consejeros designados por el Partido Popular, Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio, que accedieron al cargo en 2021 tras un pacto incumplido por los ‘populares’ (que tomaron puestos clave en el organigrama de RTVE a cambio de frenar el bloqueo anticonstitucional del Consejo General del Poder Judicial que todavía sigue vigente).

La Moncloa dará una oportunidad a este ‘nuevo’ Consejo de Administración de RTVE, que cuenta con 3 de los 9 miembros que no aceptan los dictámenes de las formaciones políticas que les designaron: Martín Medem, Colom y la expresidenta Sánchez.

En este río revuelto pretende pescar el Partido Popular, que parece olvidar que tuvo a un diputado como presidente de RTVE (Fernando López-Amor) y su obsceno control de la mayoría de televisiones autonómicas para hacer ruido contra la nueva presidenta.

BRONCANO EN EL PUNTO DE MIRA DE RTVE

Cascajosa se estrenará este jueves como presidenta de un Consejo de Administración que podría dictaminar ofrecerle un contrato de un año prorrogable a un segundo curso al showman David Broncano y a su equipo.

Voces del sector denuncian que la operación tiene una clara intencionalidad política, a cuenta del supuesto interés de La Moncloa de desgastar a ‘El hormiguero’, y dudan de la viabilidad de un espacio de nicho en el prime time de la televisión en abierto frente a Pablo Motos, que vuelve estar en el centro de la polémica tras promocionar pseudoterapias.

Por contra, desde RTVE señalan que Broncano podría ayudarles a rejuvenecer la audiencia de la Corporación pública, que podría crecer en redes sociales y su plataforma digital RTVE Play de la mano del show continuador de ‘La Resistencia’, que rebajaría la factura de una franja hasta ahora copada por el serial ‘Cuatro estrellas’.

RTVE
Broncano

El coste del show de Broncano para la radiotelevisión estatal rondaría los 15 millones de euros anuales, lo cual supondría disparar en más del 50% lo que hasta ahora desembolsa Movistar Plus+ por su formato de entretenimiento más emblemático.

Telefónica, participada de nuevo por el Estado, guarda silencio y en su plataforma aguardan la decisión de RTVE, ya que un «no» de la pública a Broncano facilitaría que el comunicador renueve por 3 temporadas por la compañía por un precio que rondaría los 10 millones por temporada.

La marcha de Broncano contribuiría a que Movistar Plus+ siga rebajando su oferta de entretenimiento 3 años después de Cristina Burzako como máxima responsable de este proyecto afectado por la irrupción de nuevos players. Algunos de ellos también pasan por su propia reformulación: es el caso de HBO Max, que ha perdido en España a su puntal Miguel Salvat, que ha dicho adiós tras conocer los recortes futuros de la OTT, o Prime Video, que acaba de cesar como directora a Koro Castellano sin que los irregulares resultados del renovado ‘Operación Triunfo’ parezcan haber afectado a la decisión.

En la televisión en abierto Mediaset España deshoja la margarita tras 3 meses sin presidente tras la marcha voluntaria de Borja Prado, que decidió dar un sonoro portazo después de que su ruido político eclipsase a su eficacia a la hora de llevarse la sede fiscal de la compañía que vive gracias a concesiones públicas de Fuencarral a Países Bajos.

Más tranquilo se le presume al CEO de Atresmedia, Javier Bardají, que dice negarse a que los políticos le escriban el guión al grupo que comanda (cuando tantas veces se ha dicho todo lo contrario). El directivo cree que la compañía que dirige rebasará los 1.000 millones de euros en ingresos en 2024 y asegura que la diversificación de ingresos y la internacionalización de sus contenidos son su garantía del crecimiento de la editora de Antena 3, La Sexta, Onda Cero o Atresplayer.

«.

Bardají señala que se han adelantado «a la hora de internacionalizar nuestros contenidos y, por tanto, venderlos; o en ser proveedores de plataformas internacionales, siempre teniendo claro que somos muy buenos en hacer contenidos diversos, cercanos y locales. Somos un negocio de proximidad. Estamos ejecutando con éxito nuestra transformación como consecuencia de los diferentes planes estratégicos que ha tenido la compañía en los últimos 10 años».

Huawei triunfa a pesar del rechazo de EE.UU y Europa

0

Huawei tiene problemas en EE.UU. y en Europa pero no en su terreo, en Asia. la empresa china ha contabilizado ganancias netas de unos 13,9 mil millones de yuanes (1.76 mil millones de euros) durante el último trimestre del pasado año, lo que supone un 65% más de los 8.400 millones de yuanes que había ganado el año anterior (1.07 mil millones de euros). Su racha tiene que ver con su negocio de móviles que ha hecho frente con fortaleza al iPhone de Apple, y su división de la nube que crece ante la de Alibaba Group Holding en su zona geográfica de origen.

Huawei es el líder chino natural en lo que a redes y electrónica se refiere también, pero estas divisiones son objeto de sanciones y controles de exportación por parte de Estados Unidos desde hace varios años. También Europa le ha puesto trabas, al desconfiar de su tecnología en lo que a protección de datos se refiere, y en numerosos países europeos han puesto trabas a que continúe el desarrollo de nuevas redes 5G con su tecnología. El anuncio a nivel mundial de que el sistema operativo Android (alimentado por aplicaciones de Google) para móviles no iba a ser actualizado para los Huawei ha minado su negocio de consumo de dispositivos en todo el mundo menos en Asia.

el pasado mes de agosto presentó su nueva línea insignia de smartphones Mate 60 con un procesador de 7 nanómetros, diseñado y producido en China

La tecnológica china se quedó muy arrinconada en lo que a fabricación de teléfonos inteligentes y chips se refiere cuando en 2019 desde USA le dejó sin proveedores extranjeros. Ahora ha emergido como un símbolo de determinación y superación de China porque ha sabido zafarse del desastre que parecía iban a provocarle las restricciones del gobierno norteamericano.

Todos estos desafíos no han podido con la firma china, que el pasado mes de agosto presentó su nueva línea insignia de smartphones Mate 60 con un procesador de 7 nanómetros, diseñado y producido en China. Esto bastó para desatar una oleada de patriotismo entre los consumidores del país asiático, gracias al cual su electrónica de consumo aumentó un 17,3 % en todo 2023, y alcanzó ventas por valor de 251.500 millones de yuanes.

Huawei triunfa a pesar del rechazo de EE.UU y Europa
Aito, el coche eléctrico que comercializará Huawei.

COCHE ELECTRICO, IA Y NUBE DE HUAWEI

Al efecto Ave Fénix también ha contribuido la red de plantas de fabricación de chips que construye para crear el caldo de cultivo adecuado en el que pueda cocer a fuego lento sus ambiciones a largo plazo en líneas de negocio como el de los vehículos eléctricos o la Inteligencia Artificial (AI).

Todavía Huawei no ha conseguido poner en el mercado un coche eléctrico con el éxito de más de 55.000 unidades vendidas solo el primer día, como es el caso de Xiaomi, que ha lanzado su marca propia. Sin embargo, la empresa dirigida y fundada por Ren Zhengfei en 1987, avanza en el suministro de todo tipo de tecnología necesaria para el sector de la automoción, negocio que ha crecido un 128% durante el pasado año en la empresa. Además, Huawei ha mostrado en las tiendas chinas su vehículo eléctrico Aito (Adding Intelligence to Auto), para que se le pueda ir echando un ojo.

Avanza en cuanto a automoción y en su división de computación en la nube. En esta línea de negocio creció un 22% durante 2023, y eso que tenía enfrente a la competencia de Alibaba y de Tencent Holdings en su China de origen. Pero también ha dado pasos de gigante en la división de IA.

Coches eléctricos, IA y la nube han mantenido y revitalizado a Huawei como la gran tecnológica china que es, pero su resurgimiento también tiene algo de batalla ganada a los omnipresentes iPhone de Apple

Según se ha conocido, este mismo mes de marzo Huawei ha implementado un modelo de pronóstico del tiempo que trabaja con la IA en la oficina meteorológica de la ciudad origen de la compañía, Shenzhen. Y sus chips ya se están entrenando para copar los sistemas de los desarrollos de inteligencia artificial en su país. Es el caso de que ya utilizan en el Centro de Inteligencia Artificial y Robótica con sede en Hong Kong para capacitar a un asistente de IA para neurocirujanos.

Coches eléctricos, IA y la nube han mantenido y revitalizado a Huawei como la gran tecnológica china que es, pero su resurgimiento también tiene algo de batalla ganada a los omnipresentes iPhone de Apple. El gobierno chico, harto también de los desprecios y señalamientos estadounidenses de sus empresas, Huawei y ZTE principalmente, decidió prohibir a sus funcionarios comprar iPhone, y ha tratado por todo los medios de exigir y fomentar el uso de dispositivos y tecnologías chinas en el país en las industrias y otros sectores, además de en las empresas estatales. Y el móvil Mate 60 ha sido un éxito entre los consumidores chinos.

sus chips ya se están entrenando para copar los sistemas de los desarrollos de inteligencia artificial en su país

Por esta razón Apple ha notado la punzada en su costado asiático, y las ventas de iPhone en la inmensa Chica descendieron aproximadamente un 33%, según los datos oficiales del pasado mes de febrero, y respecto al mismo mes en 2023. El avance de Huawei al conseguir los chips de 7 nanómetros, en Estados Unidos ya le están dando vueltas a ver cómo vuelven a conseguir frenar a la compañía china; bien con la inclusión en una nueva lista negra a aquellos proveedores que trabajen con la marca asiática, o bien involucrar a otras firmas aliadas para que el bloqueo que le impuso a Huawei el Gobierno norteamericano, en materia de semiconductores, sea todavía más duro e impenetrable.

Desde USA insisten en que el tema va de «seguridad nacional», y por eso la secretaria de Comercio de Washington ya ha advertido de que desde su país se «hará lo que sea necesario». Pero Huawei se volverá a reinventar seguro, y Estados Unidos volverá a tener que pensar como zafarse de su influencia desde el bloque político, comercial y tecnológico «enemigo».

AXA IM ve potencial en la bolsa asiática, RU, las small cap y los sectores más value y cíclicos

El economista jefe de la gestora AXA Investment Managers, Gilles Moëc, y el director de Inversiones (CIO) de AXA Investment Managers, Chris Iggo, destacan las oportunidades de inversión en Bolsa que ofrece el actual panorama de tipos de interés, en el que esperan una bajada sincronizada de los tipos a partir de junio.

Contamos con que los tres principales bancos centrales occidentales comiencen su ciclo de flexibilización monetaria en sincronía en junio. La perspectiva de recortes generalizados de los tipos de interés en las economías desarrolladas sigue siendo uno de los principales impulsores de los rendimientos esperados del mercado. Los bancos centrales han estabilizado las expectativas de tipos de interés, lo que debería ayudar a contener la volatilidad.

Una vez que no se produzcan perturbaciones en los datos económicos, este telón de fondo debería ser favorable para las estrategias de carry y una ampliación del rendimiento en renta variable en relación con las recientes ganancias del mercado bursátil que han estado, en ocasiones, muy concentradas en el sector tecnológico estadounidense. De cara al futuro, en AXA vemos margen para un rendimiento más equilibrado del mercado de renta variable por región y sector.

Bolsa istockphoto Merca2.es

A medida que los bancos centrales recortan los tipos de interés oficiales, es probable que la curva de rendimiento de las principales divisas evolucione gradualmente. Sin embargo, durante el resto de 2024, se espera que los movimientos de política sean limitados, lo que sugiere que los rendimientos de los bonos a largo plazo seguirán anclados cerca de los niveles actuales.

Los bancos centrales no saben cuál es la tasa neutral de los tipos de interés

Si estamos en lo cierto en tres recortes de tipos por parte de la Fed, por un total de 75 puntos básicos, los tipos de interés al contado seguirán estando por encima del nivel actual de los bonos del Tesoro a 10 años a finales de año. Por supuesto, los mercados anticiparán recortes adicionales en 2025 y más allá, por lo que el diferencial entre los bonos del Tesoro a 10 y dos años podría entrar en territorio positivo.

En Europa, es probable que los tipos de interés al contado se mantengan muy por encima de los rendimientos de la deuda pública básica, y se espera que el Banco Central Europeo lleve el tipo de interés oficial del 4,0% al 3,25% este año.

Una vez más, el extremo corto del mercado de bonos podría ver rendimientos más bajos, ya que se anticipa una mayor flexibilización para 2025, pero con los rendimientos de los bunds alemanes a 10 años en el 2,35% en este momento, será difícil que la curva se vuelva materialmente positiva. Es probable que el tipo de ajuste de tipos de mitad de ciclo que se espera este año no sea suficiente para generar una enorme inclinación al alza de las curvas de rendimiento, con las consiguientes oportunidades limitadas para estrategias agresivas de larga duración en los mercados de bonos.

EL EFECTIVO SERÁ MENOS ATRACTIVO

Los tipos de interés al contado se mantendrán algo elevados entonces, incluso con los bancos centrales confirmando el ciclo de flexibilización. Sin embargo, esto debería ser favorable para los mercados de crédito, ya que los tipos de interés efectivos caerán por debajo de los rendimientos vigentes en los bonos corporativos de alta calidad e incluso aún más por debajo de los rendimientos corrientes en el mercado de high yield.

Los grandes fondos de pensiones apuestan por el Private Equity para crear valor

Las perspectivas de rentabilidades compuestas potencialmente saludables en el crédito deberían hacer que esta clase de activos sea más favorable que el efectivo, ya que la remuneración en términos de intereses disminuirá. Desde el punto de vista de la rentabilidad total, los inversores podrían suponer que los mercados de crédito ofrecen rentabilidades a medio plazo cercanas a los niveles actuales de cupones: entre el 5% y el 6% en los mercados del dólar estadounidense y la libra esterlina y entre el 3,5% y el 4,5% en el mercado de bonos denominados en euros.

Bolsa Mercados 4 Merca2.es

Axa indica que una vez más, suponiendo que no se produzcan perturbaciones en términos de datos económicos, la rentabilidad de los bonos high yield proporcionará una rentabilidad adicional de 250-350 puntos básicos.

Quizás lo más interesante sea lo que significará para los mercados de renta variable el inicio del ciclo de flexibilización. Un empinamiento de la curva de rendimientos, aunque sea modesto, suele asociarse a una mejora de la rentabilidad de los sectores y mercados de renta variable más cíclicos, además de a un mayor apoyo a la rentabilidad del sector financiero. Cada vez hay más pruebas de que el crecimiento económico mundial puede estar siendo más equilibrado.

Los datos de la encuesta de gerentes de compras sugieren que la actividad industrial en las principales economías está tocando fondo. El rápido descenso de la inflación de los precios al productor en el último año apunta a unas cadenas de suministro más sanas, y los datos recientes de Asia muestran un marcado repunte de las exportaciones. Los pedidos de exportación de Taiwán están aumentando rápidamente, impulsados por el suministro de semiconductores con destino a Estados Unidos.

Estas tendencias ya se están reflejando en la rentabilidad de los mercados de renta variable en 2024.

Las rentabilidades totales en lo que va de año siguen estando dominadas por las acciones tecnológicas y de crecimiento de EE.UU., pero durante el último mes se ha producido cierta rotación con mercados como Taiwán, Italia, Alemania y el Reino Unido superando a la renta variable estadounidense. También se ha reducido la brecha entre el crecimiento y el value

La evolución de las curvas de tipos y rendimientos, combinada con unos datos económicos cíclicos más sólidos, debería ayudar en bolsa a los sectores cíclicos y más orientados al value a comportarse en los próximos trimestres. En EE.UU., durante el último mes, los bancos y las acciones energéticas han liderado su camino en términos de rendimiento, invirtiendo parcialmente la tendencia del último año y medio. También se ha producido un sólido comportamiento de los sectores industrial y de materiales, lo que apoya la tesis de una recuperación cíclica que amplía las rentabilidades bursátiles.

PERSPECTIVAS CÍCLICAS MÁS POSITIVAS EN BOLSA

Además de unas perspectivas cíclicas más positivas, las rentabilidades de la bolsa seguirán impulsadas por la solidez de los temas seculares. La automatización, las energías renovables, la eficiencia medioambiental, la digitalización en todos los sectores, la inteligencia artificial y el despliegue del desarrollo de fármacos son algunos de los principales.

El impacto continuo de políticas como la Ley CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en Estados Unidos y el marco político NextGenEU en Europa proporcionan un importante viento de cola para muchos de estos temas. La inversión respaldada por estas políticas y el cambio general hacia la descarbonización tienen largos plazos de entrega, pero parece claro que se están produciendo tendencias positivas en el gasto de capital. Y los mercados de capitales están ayudando. La emisión de bonos verdes sigue aumentando de forma constante, mientras que la salud de los mercados de deuda pública y privada en general favorece estos temas de inversión.

Bolsa renta variable Merca2.es

La visión de un aterrizaje suave en EE.UU. mejores indicadores cíclicos a nivel mundial y un entorno monetario más relajado en los próximos seis a 12 meses es positiva para la bolsa. Tras los ajustes de valoración relacionados con el reajuste de los tipos de interés en 2022 y 2023, las rentabilidades de la bolsa y la renta fija podrían volver a situarse cerca de las tendencias a medio plazo. 

Por concluir, desde AXA señalan que ciertamente, la salud de los sectores corporativos sugiere que los activos de riesgo (crédito y renta variable) pueden ofrecer rentabilidades decentes a los inversores y es probable que haya más potencial alcista en áreas que han tenido un rendimiento inferior en el último año: la renta variable asiática, Reino Unido, las empresas de pequeña y mediana capitalización y los sectores más value y cíclicos. Existen considerables brechas de valoración en la renta variable, con una prima de riesgo de renta variable prácticamente nula en las acciones estadounidenses de gran capitalización, pero mejores métricas en la renta variable europea y de los mercados emergentes.

¿Por qué los botones de las camisas de los hombres van a un lado y los de las mujeres al otro?

¿Por qué los botones de las camisas de los hombres van a un lado y los de las mujeres al otro? Descubre la fascinante historia detrás de esta curiosa diferencia de género en la vestimenta. Desde su origen histórico hasta las posibles razones detrás de esta peculiaridad, sumérgete en un viaje a través del tiempo para entender por qué la moda ha diferenciado los botones de las camisas masculinas y femeninas.

Acompáñanos en este fascinante recorrido y desentraña el misterio que ha intrigado a generaciones. ¡No te pierdas esta reveladora exploración sobre un detalle aparentemente simple pero cargado de significado!

¿Por qué los botones de las camisas de hombres y mujeres están en lados opuestos? Un vistazo a la historia detrás de esta curiosa diferencia de género

¿Por qué los botones de las camisas de hombres y mujeres están en lados opuestos? Un vistazo a la historia detrás de esta curiosa diferencia de género

Las camisas han sido una pieza fundamental en el armario tanto de hombres como de mujeres a lo largo de los siglos. Sin embargo, un detalle peculiar ha permanecido constante en su diseño: la ubicación de los botones. En el caso de las camisas masculinas, los botones se encuentran en el lado derecho, mientras que en las femeninas, se sitúan en el lado izquierdo. ¿Cuál es la razón detrás de esta aparente discrepancia de género en la indumentaria?

Origen histórico de la diferencia en los botones de las camisas

Origen histórico de la diferencia en los botones de las camisas
  1. Aspectos históricos: esta distinción en la ubicación de los botones tiene sus raíces en la historia. En tiempos pasados, las personas de clase alta solían ser vestidas por sirvientes, y al ser la mayoría diestros, resultaba más fácil para ellos abotonar las prendas si los botones estaban en el lado derecho.
  2. Diferenciación de género: la separación de los botones de las camisas según el género también se remonta a épocas en las que la vestimenta era una clara señal de distinción entre hombres y mujeres. Este detalle contribuía a reforzar los roles de género establecidos en la sociedad.

Posibles explicaciones detrás de esta peculiaridad

Posibles explicaciones detrás de esta peculiaridad
  • Facilidad de abotonado: al colocar los botones en el lado derecho de las camisas masculinas, se facilitaba el abrochar y desabrochar para la mayoría de la población diestra, que es la predominante.
  • Elemento de distinción: la diferenciación en la ubicación de los botones podría haber sido una forma sutil de distinguir las prendas de vestir masculinas de las femeninas, contribuyendo así a la construcción de identidades de género en la moda.

La ubicación de los botones en las camisas masculinas y femeninas no es simplemente una cuestión de moda, sino que tiene profundas raíces históricas y sociales que han perdurado a lo largo del tiempo. Esta peculiaridad nos invita a reflexionar sobre cómo incluso los detalles en la indumentaria pueden estar cargados de significado cultural y simbólico. ¡Descubre más sobre esta fascinante curiosidad de la moda y sumérgete en la historia detrás de los botones en las camisas!

Los orígenes históricos de la ubicación de los botones en las camisas: Un vistazo al legado medieval de la indumentaria

Los orígenes históricos de la ubicación de los botones en las camisas: Un vistazo al legado medieval de la indumentaria

Según lo reportado por Mirror, la curiosa ubicación de los botones en las camisas masculinas y femeninas tiene sus raíces en los inicios mismos de esta prenda de vestir. En la época medieval, la sujeción de la ropa se realizaba mediante broches, alfileres o cordones, antes de la llegada de los ojales y los botones.

Evolución de los ojales y los botones en la moda medieval

Evolución de los ojales y los botones en la moda medieval
  1. Origen de los ojales: los ojales, utilizados por primera vez en el siglo XIII, marcaron un hito en la historia de la indumentaria al ofrecer una forma más segura y práctica de cerrar la ropa. Su popularidad creció en el siglo XIV, convirtiéndose en un símbolo de estatus y distinción social.
  2. Significado de los botones: durante esta época, los botones de oro, plata o marfil eran un signo inequívoco de riqueza y estatus elevado. Poseer botones elaborados con materiales preciosos era un indicador claro de tu posición en la jerarquía social. Por otro lado, los botones de madera o hueso eran más comunes entre las clases menos privilegiadas.

Impacto en la diferenciación de género en la vestimenta

Impacto en la diferenciación de género en la vestimenta
  • Distinción social: la elección de los materiales y la ornamentación de los botones no solo reflejaba la riqueza individual, sino que también contribuía a la distinción de clases y estatus en la sociedad medieval.
  • Influencia en la moda actual: aunque los tiempos han cambiado, la influencia de estos orígenes medievales perdura en la moda contemporánea, manifestándose en detalles aparentemente simples como la ubicación de los botones en las camisas de hombres y mujeres.

La evolución de los ojales y los botones en la moda medieval no solo aportó funcionalidad a la vestimenta, sino que también se convirtió en un símbolo de estatus y riqueza. Estos elementos históricos no solo moldearon la forma en que nos vestimos, sino que también dejaron una marca duradera en la diferenciación de género en la indumentaria.

La influencia de la complejidad de la vestimenta en la ubicación de los botones: Un análisis desde la perspectiva histórica y de diseño

La influencia de la complejidad de la vestimenta en la ubicación de los botones: Un análisis desde la perspectiva histórica y de diseño

La historia de la ubicación de los botones en la vestimenta masculina y femenina revela una interesante interacción entre la practicidad y la complejidad de la indumentaria a lo largo de los siglos.

Razones históricas detrás de la ubicación de los botones en la ropa masculina y femenina

Razones históricas detrás de la ubicación de los botones en la ropa masculina y femenina
  1. Sencillez en la vestimenta masculina: históricamente, la vestimenta de los hombres era notablemente más sencilla en comparación con la de las mujeres. Al vestirse por sí mismos y en su mayoría siendo diestros, resultaba lógico que los botones estuvieran ubicados a la derecha para facilitar el abotonado.
  2. Complejidad en la vestimenta femenina: por otro lado, la indumentaria femenina, especialmente la de las mujeres nobles, era sumamente elaborada y constaba de múltiples capas de prendas. Desde enaguas hasta corsés, la vestimenta femenina requería asistencia para ser colocada correctamente debido a su complejidad.

Perspectiva de un diseñador de moda sobre la ubicación de los botones

Perspectiva de un diseñador de moda sobre la ubicación de los botones
  • Opinión de Natalie Hicks: según la diseñadora de Our Visn, Natalie Hicks, las mujeres nobles llevaban indumentaria pesada y compleja que exigía la ayuda de sirvientes o asistentes para vestirse. Esta asistencia incluía la colocación de múltiples capas de prendas como enaguas, polisones, corsés y ropa interior, lo que hacía necesaria una distribución distinta de los botones en sus prendas.

La ubicación de los botones en la ropa masculina y femenina no solo responde a consideraciones prácticas, como la diestrez predominante de la población, sino también a la complejidad y asistencia requerida para vestir la indumentaria femenina histórica. Estos factores históricos y de diseño han dejado una marca indeleble en la moda actual, recordándonos la rica historia y las complejidades detrás de cada prenda que vestimos.

La evolución del estilo en la moda: Perspectivas de Scott Liebenberg sobre la estandarización de características en la vestimenta

La evolución del estilo en la moda: Perspectivas de Scott Liebenberg sobre la estandarización de características en la vestimenta

Scott Liebenberg ofrece una interesante visión acerca de la constancia de ciertos aspectos en la moda a lo largo del tiempo, especialmente en lo que respecta a la ubicación de los botones en las camisas masculinas y femeninas.

Impacto de la estandarización en la continuidad del estilo

Impacto de la estandarización en la continuidad del estilo
  1. Persistencia de características estandarizadas: según Liebenberg, una vez que un estilo o característica particular se convierte en estándar, tiende a perdurar en el tiempo. Aunque el estilo evoluciona, ciertos patrones generales se mantienen consistentes a lo largo de las épocas.
  2. Influencia en la evolución de la moda: a pesar de los cambios y adaptaciones en el mundo de la moda, elementos como la ubicación de los botones en las prendas han demostrado una sorprendente continuidad a lo largo de la historia, reflejando la influencia de la tradición y la funcionalidad en el diseño de vestuario.

Consideraciones prácticas en la fabricación y diseño de prendas

Consideraciones prácticas en la fabricación y diseño de prendas
  • Facilidad de identificación en la producción: Liebenberg sugiere que la estandarización de la ubicación de los botones en las camisas, ya sea a la derecha o a la izquierda según el género, podría facilitar la labor de las líneas de montaje en las fábricas al distinguir rápidamente entre prendas destinadas a hombres y mujeres.
  • Eficiencia en la manufactura: esta diferenciación visual podría agilizar los procesos de producción al permitir una identificación clara y rápida de los productos, contribuyendo a la eficiencia en la fabricación de prendas de vestir.

Las reflexiones de Scott Liebenberg nos invitan a contemplar la interacción entre la tradición, la funcionalidad y la eficiencia en la moda, destacando cómo la estandarización de ciertos elementos, como la ubicación de los botones, ha perdurado en el tiempo y continúa influyendo en la industria textil actual.

Las caídas de Tesla y Apple ponen en jaque la euforia de Ibex

0

El mercado ha tomado buena nota de las caídas en bolsa de Tesla y Apple. Tanto que consideran que no puede haber euforia en el Ibex 35 por lo que pueda venir. Desde un punto de vista técnico el Ibex ha llegado al primero de sus objetivos marcado por los 11.000 puntos. Por arriba, los 11.200 primero y los 11.500 como zona de resistencia clave, marcan los objetivos alcistas del selectivo español, qu. “Por abajo son ahora los 11.000 primero y los 10.700 los soportes a vigilar y perder esta última zona avisará de caídas mayores”, avisa el analista senior de mercados de eToro, Javier Molina.

Molina recuerda, frente al optimismo bursátil actual, que son “tiempos para no dejarse llevar por la euforia”. Un mensaje que se puede entender que va para el Ibex

“En los últimos meses, la economía de Estados Unidos ha mostrado signos de fortaleza, evidenciados por un PIB resiliente y un empleo fuerte donde se anticipa que se habrán agregado alrededor de 215,000 empleos en marzo, marcando el cuarto mes consecutivo de salarios en expansión.

Este dato, junto con la expectativa de un aumento moderado del 0.3% en los ingresos por hora promedio, está bajo la lupa de la Reserva Federal en su evaluación continua sobre el riesgo de inflación y las posibles acciones sobre los tipos de interés. Mientras los economistas y los inversores aguardan estos datos, también se mantienen atentos a las publicaciones económicas clave en Europa y Japón, así como a los discursos de varios funcionarios de la Fed.

EL DEBATE SOBRE LA FED

Paralelamente, hay un debate en curso sobre la necesidad de que la Fed reduzca tipos para controlar los costos de interés del Tesoro, un argumento que se basa en suposiciones cuestionables sobre la deuda de los Estados Unidos y la necesidad de financiamiento externo. Aunque es cierto que la política monetaria de la Fed tiene implicaciones para los costos de endeudamiento del Tesoro, la perspectiva de recortes de tipos a corto plazo motivados principalmente por el deseo de limitar esa factura de intereses del Tesoro parece poco convincente. En cambio, tales decisiones estarían impulsadas por consideraciones macroeconómicas y estratégicas a largo plazo.

hay un debate en curso sobre la necesidad de que la Fed reduzca tipos para controlar los costos de interés del Tesoro

Este contexto macroeconómico se desarrolla mientras el mercado bursátil continúa en máximos históricos, aunque este repunte está marcado por una concentración extrema, con unas pocas grandes empresas impulsando la mayor parte de las ganancias. Si bien hay que destacar que hemos pasado de los “magníficos 7” a los “magníficos 5” tras las caídas de Tesla y Apple en este primer trimestre.

EL ALZA BURSÁTIL

La continuación de este alza bursátil dependerá del aumento en la actividad económica global y de una recuperación en la actividad manufacturera que pueda igualar al resistente sector de servicios. Sin embargo, existe preocupación de que el optimismo del mercado, impulsado por la inteligencia artificial y el alza de aquellas megaempresas, no esté completamente respaldado por unos beneficios al alza, lo que plantea un riesgo para la sostenibilidad del repunte.

La continuación de este alza bursátil dependerá del aumento en la actividad económica global y de una recuperación en la actividad manufacturera que pueda igualar al resistente sector de servicios

Para los inversores, estos factores subrayan la importancia de mantenerse informados sobre las tendencias macroeconómicas y las políticas de la Fed, mientras se evalúa la sostenibilidad del actual repunte bursátil. Aunque la concentración del mercado en unas pocas grandes empresas podría sugerir una oportunidad de inversión, también plantea preguntas sobre la diversificación y el riesgo a largo plazo. Toca analizar correctamente. En última instancia, la capacidad del mercado para ampliarse vía rotación y reflejar una recuperación cíclica más amplia podría depender de una serie de factores, incluida la actividad económica global y la política monetaria de la Fed, lo que crea un panorama de inversión lleno de matices y desafíos.

LOS OBJETIVOS DEL IBEX

Desde un punto de vista técnico el Ibex ha llegado al primero de sus objetivos marcado por los 11.000 puntos. Por arriba, los 11.200 primero y los 11500 como zona de resistencia clave, marcan los objetivos alcistas del selectivo español. “Por abajo son ahora los 11.000 primero y los 10.700 los soportes a vigilar y perder esta última zona avisará de caídas mayores”, avisa el analista senior de mercados Javier Molina. “El índice muestra altos niveles de sobre compra y cierto agotamiento que nos deben llevar a la cautela”.

Sánchez Romero consigue atraer consumidores con descuentos en Donuts, Albo y Coca-Cola

La cadena de supermercados Sánchez Romero, que ya forma parte del Grupo de El Corte Inglés, se distingue por ser una empresa pionera que apuesta por las novedades y los productos gourmet. No obstante, a día de hoy, con la inflación, el aumento de precios y la competencia con otros supermercados han provocado que la empresa madrileña cuente con los mejores descuentos en las marcas de fabricante como Carbonell, Albo, Coca-Cola y Pescanova, entre otras.

En este contexto, hay que añadir que la inflación se ha ido reduciendo poco a poco, y se ha reducido más de la mitad respecto a enero de 2023. En diciembre, la proporción de la cesta de consumo con una tasa de inflación inferior al 2% aumentó 6 puntos porcentuales hasta el 34%. Pero, los supermercados Sánchez Romero, tienen un precio superior a la media de las otras cadenas de distribución.

El promedio de penetración semanal de El Corte Inglés durante las primeras semanas de este 2024 se mueve en una cuota del 2,6%, por delante de Bon Preu e Hiperdino, entre otros. No obstante, el Grupo presidido por Marta Álvarez quiere mirar hacia las primeras posiciones de cuota de mercado, donde se sitúan tanto Mercadona como Carrefour y Lidl.

Supermercados Sánchez Romero
Supermercados Sánchez Romero, forman parte de El Corte Inglés desde 2021.

SÁNCHEZ ROMERO QUIERE ALCANZAR A MERCADONA CON OFERTAS DEL 50%

Las ofertas, los descuentos y las promociones son una de las herramientas que después del Covid-19 y con la inflación se han visto obligados a aumentar los precios de los alimentos a consecuencia también de un aumento de los precios de las materias primas. En el informe ‘Across The Shopper’, podemos observar como en la primera semana de 2024 la cuota de mercado de El Corte Inglés bajo en la primera semana y en la última de enero un total de 4 puntos porcentuales.

La cadena de supermercados madrileña no cuenta con marcas blancas de primer precio, y según la OCU es uno de los supermercados más caros. Pero, eso no es casualidad, las tiendas Sánchez Romero se sitúan en las mejores ubicaciones de todo Madrid, es decir, en aquellas zonas más selectas y con el precio por M2 de alquiler más caro de toda la Comunidad. Como ejemplo está el local en la Calle Castelló, en el barrio de Salamanca; y el establecimiento en el Paseo de la Castellana.

EN SÁNCHEZ ROMERO NO CUENTAN CON MARCA BLANCA PROPIA, SOLO TRABAJAN CON MARCAS LÍDERES EN CADA CATEGORÍA

Ante la situación de los consumidores con unos bolsillos no tan llenos como hace años, muchos se ven ‘obligados’ a comprar marca blanca por precio, y eso le quita una gran cuota de clientes a Sánchez Romero, que no cuenta con ella. No obstante, para intentar recuperarse y seguir siendo un supermercado con precios aptos, pero con productos líderes, han decidido tejer una estrategia de ofertas y promociones que capten y ayuden a agrandar la base de clientes de la cadena madrileña.

Latas-de-Coca Cola
Latas de Coca-Cola.

Algunos de los descuentos que los clientes se pueden encontrar cuando vayan a los establecimientos del Sánchez Romero son un 10% en la Leche Pascual; un 50% en la segunda unidad de ColaCao, Albo, Solán de Cabras, Mahou, Buitoni, Campofrío, entre otras marcas; un 2×1 en embutidos de Redondo Iglesias, es decir, un sobre de 120 gramos de paleta ibérica sale por 12,90 euros, pero la segunda unidad el cliente pagará solo 6,45 euros.

Estos descuentos y las promociones no solo las realizan en la comida. Los productos de limpieza del hogar e higiene íntimo también ven reducido su precio. Por ejemplo, el papel higiénico de Scottex de 24 rollos cuenta con una promoción de la segunda unidad al 80%; el detergente Ariel y Finish con un 50% de descuento en la segunda unidad de compra. Y si nos centramos en el cuidado íntimo, Sánchez Romero ofrece el 50% de descuento en la segunda unidad en productos de H&S; Nivea; Elvive; L’Oréal, y Gillette, entre otras.

LA DURA COMPETENCIA

Es complicado comparar la cadena Sánchez Romero con supermercados como Mercadona, Carrefour o Lidl, entre otros, y que estos tres si cuentan con su marca propia que en general siempre será mucho más económica que la marca de fabricante. Es más fácil conquistar a los consumidores con precios bajos y productos de calidad de marca propia que si comparan ese producto de marca propia a precio bajo con otro artículo de marca de fabricante que puede llegar a costarles el doble.

Actualmente, nos encontramos en medio de una guerra de precios en medio de una crisis inflacionaria donde los consumidores buscan promociones y ofertas para poder llegar a fin de mes y que el ticket final del supermercado no les provoque un gran desembolso. Es por eso, que la cadena de alimentación madrileña quiere apostar por una nueva sección llamada la despensa, que cada mes varía en marcas de fabricante con descuentos y promociones que consigan llegar a unos clientes que prefieren una elección de marcas de primer nivel y no de marcas blancas.

El catálogo en físico que pueden conseguir los clientes tanto en los supermercadoos como online para saber las ofertas y promociones del supermercado madrileño.
El catálogo en físico que pueden conseguir los clientes tanto en los supermercadoos como online para saber las ofertas y promociones del supermercado madrileño.

Desde que Sánchez Romero forma parte de El Grupo El Corte Inglés (2021), este hace su facturación conjunta tanto con SuperCor, HiperCor, Supermercados El Corte Inglés y la propia cadena Sánchez Romero. En la facturación del grupo en 2022, si nos centramos en el área de restauración y alimentación, registraron un incremento de ventas del 6,1% hasta alcanzar los 2.827 millones de euros.

Los depósitos de Openbank y Caixabank se enfrentan a Banca March, Myinvestor y WiZink

El mercado español de depósitos de abril continua sin ofertas de depósitos por parte de Banco Santander y BBVA. La disputa por las ofertas más competitivas vienen del lado de Openbank, Banca March, MyInvestor Wizink y Caixabank.

Openbank es dentro de los bancos ‘españoles’ el que paga más por los depósitos, pues puede llegar a estar en el 3,07%. Después vienen Banca March, MyInvestor Wizink y en la lucha, con una remuneración inferior está Caixabank.

DEPÓSITOS DE ENTIDADES

Openbank ofrece una rentabilidad que puede llegar al 3,05% TAE en dos variantes de su ‘depósito Open’: la que tiene a un plazo de seis meses y la que ofrece a doce meses. “Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank y sube esta rentabilidad al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open”, señalan en su web.

Openbank ofrece una rentabilidad que puede llegar al 3,05% TAE

El TIN, o tipo de interés nominal, marca el interés que cobrarás por tus ahorros. La TAE, o tasa anual equivalente, tiene en cuenta el interés que cobrarás junto a los gastos y las comisiones asociados.

«Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de noviembre de 2023. Y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso. Puedes traerlos con una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera».», remarcan.

Tu dinero siempre disponible y si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo, agregan.

LOS EJEMPLOS DE OPENBANK

El banco pone ejemplos representativos de remuneración para el ‘Depósito Open 6 meses’ con liquidación de intereses a fin de plazo y un saldo de 25.000 € y también a doce meses.

Al cumplir todas las condiciones, aplicando un 3,07 % TAE, 3,05 % TIN anual, la remuneración sería de 381,25 € brutos; en caso de no domiciliar la nómina, pensión o prestación de desempleo o no realizar los ingresos recurrentes de min. 600 €/mes, que los ingresos provengan de fuera del banco, durante min. 4 meses, aplicando un 2,01 % TAE, 2 % TIN anual, la remuneración sería de 250 € brutos; (iii) en ambos casos, en caso de incumplir el plazo de 6 meses, aplicaría un 0,20% TAE, y 0,20% TIN anual y, por ejemplo, si mantienes el saldo 3 meses, la remuneración sería de 12,50 € brutos.

Al cumplir todas las condiciones, aplicando un 3,05 % TAE, 3,05 % TIN anual, la remuneración sería de 762,50 € brutos; en caso de no domiciliar la nómina, pensión o prestación de desempleo o no realizar los ingresos recurrentes de mínimo 600 €/mes, que los ingresos provengan de fuera del banco, durante min. 10 meses, aplicando un 2 % TAE, 2 % TIN anual, la remuneración sería de 500 € brutos; en ambos casos, en caso de incumplir el plazo de 12 meses, aplicaría un 0,20% TAE, y 0,20% TIN anual y, por ejemplo, si mantienes el saldo 6 meses, la remuneración sería de 25 € brutos.

LA PROPUESTA DE BANCA MARCH

Por su parte, Banca March ofrece un producto exclusivo para nuevos clientes: el ‘Depósito Flexible Avantio’ a 12 meses. Paga el 3%, pero acceder al mismo hay que tener abierta una cuenta digital Avantio. Desde 10.000 y hasta 2.000.000 €. Solo hasta el 12/04/2024. Liquidación de intereses a vencimiento. Sin renovación. Ofrece «total disponibilidad con una rentabilidad del 1% TAE y TIN en caso de cancelación anticipada.

Banca March ofrece el 3% a 12 meses

Mientras, WiZink ofrece el 3% TAE (2,967% TIN). Depósito WiZink a 12 meses. Desde 5.000€ hasta 250.000€ y con liquidación trimestral de intereses en una cuenta de ahorro vinculada al depósito remunerada al 1% TAE (0,995% TIN). Sin comisiones, 100% online y con renovación automática.

EL DEPÓSITO DE CAIXABANK

El ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses de Caixabank ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos CaixaBank de los que denominamos bonificadores, podrás obtener un interés adicional.

Caixabank
CaixaBank alcanza el 43% de mujeres directivas un año antes de finalizar el Plan Estratégico

El ‘Depósito Bonificado’ está pensado para clientes Caixabank y da la opción de obtener un interés adicional si dispones de una serie de productos y servicios Caixabank denominados bonificadores. El interés adicional se sumará al 1 % TIN de tu aportación. Ahora bien, «para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado 1 producto de los indicados a continuación, y un máximo de 4 En el caso de tener domiciliado uno de los ingresos indicados en el apartado ‘Interés adicional por tener ingresos domiciliados’, el máximo de otros productos que servirán para calcular el interés adicional es 2.

si tienes otros servicios y productos CaixaBank de los que denominados como bonificadores, podrás obtener un interés adicional

Si no contratas o no tienes contratados los productos y/o servicios bonificadores, conseguirás un 1% TIN (1 % TAE) por tu dinero. Cuantos más productos y/o servicios CaixaBank tengas contratados, podrás aumentar en hasta otro 1 % la TIN. El máximo interés que ofrece el Depósito Bonificado es un 2 % TIN.

LOS BONIFICADORES

Los productos “bonificadores” son los seguro de vida, de salud, hogar, ‘MyBox Alarma’ o ‘MyBox Protección Senior’ así como ‘MyBox Jubilación’. ¿Qué interés adicional puedes conseguir? Un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto, con un máximo de 4.

Por tener domiciliado uno de los ingresos indicados en el apartado ‘Interés adicional por tener ingresos domiciliados’: un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto o servicio, con un máximo de 2. Los seguros deberán haber sido comercializados por CaixaBank y en el caso del Seguro de Vida y del eSeguro de Hogar, la prima anual deberá ser igual o superior a 120 €.

DEPOSITOS 1 Merca2.es

Agregaran que «para obtener el interés adicional, tienes que tener domiciliado uno de los siguientes ingresos indicados a continuación, con un importe mínimo de 600 €: nómina, pensión o prestación por desempleo», agregan.

El banco pone un ejemplo representativo en su web. “Tienes un Depósito Bonificado con una aportación de 50.000 €. Además, cuentas con el Seguro de Vida y MyBox Jubilación de CaixaBank. Al mantener la aportación durante 12 meses y contar con estos dos productos, recibirás un interés del 1,5 % TIN (1 % TAE), y obtendrás un beneficio de 750 €”.

caixa ejemplo deposito Merca2.es

Los presuntos impagos de Solaria causaron la destrucción de las plantillas de las subcontratas

Las empresas de construcción de instalaciones solares subcontratadas por Solaria se han visto obligadas a poner en la calle a gran parte de sus trabajadores a causa de los impagos de la compañía presidida por Enrique Díaz-Tejeiro. Según fuentes cercanas al caso consultadas por MERCA2, cada una de las contratistas ha tenido que despedir a «una media de 80 empleados» a causa del agujero en las cuentas provocado por la conducta del gigante del Ibex-35.

Dichas fuentes se refieren solo a las empresas agrupadas en la plataforma de afectados formada por las mercantiles presuntamente perjudicadas por las prácticas irregulares de Solaria. En total, esta alianza suma 16 miembros, la mayoría pequeñas y medianas empresas especializadas en el desarrollo de instalaciones de energías renovables. Por consiguiente, si cada una tuvo que prescindir de 80 trabajadores en promedio, el balance total de despidos ascendería a aproximadamente 1.280 en total.

MUCHOS DE LOS EMPLEADOS QUE LAS SUBCONTRATAS AFIRMAN HABER DESPEDIDO A CAUSA DE LOS IMPAGOS DE SOLARIA ERAN PERSONAL PROCEDENTE DE LAS ZONAS DONDE SE DESARROLLAN LOS PROYECTOS SOLARES

Muchos de los empleados despedidos «habían sido contratados para trabajar en las obras pactadas con Solaria» y gran parte de ellos «eran personal procedente de las zonas rurales donde se desarrollaban los proyectos», explican.

En declaraciones a MERCA2, fuentes internas de una de estas contratistas, Izmar Energy System, manifestaron que debido a la deuda insatisfecha por Solaria han tenido que «despedir a casi todos los trabajadores y renunciar a la mayoría de proyectos». En el caso concreto de esta empresa, el número de puestos de trabajo destruidos asciende a 100.

El pasado 13 de enero, MERCA2 destapó que esta empresa había denunciado a Solaria por fraude de ley, coacciones, estafa y falsedad documental, después de que ésta se negase a pagar el importe acordado por unas obras en una instalación fotovoltaica en Guadalajara. 

FRENTE COMÚN CONTRA SOLARIA

Precisamente Izmar es la firma que capitanea la plataforma de afectados creada para oponerse a los presuntos abusos de Solaria y reclamar la rendición de cuentas por parte de la fotovoltaica. Según la definición de sus integrantes, constituyen «una plataforma de empresas contratistas damnificadas por Solaria a través de un mismo modus operandi». 

La plataforma describe a sus integrantes como «un conjunto de compañías mercantiles que participan en el sector de las energías renovables, de diferentes tipologías y envergaduras», todas ellas perjudicadas por las presuntas prácticas irregulares de Solaria. Los contratos suscritos entre Solaria y estas empresas corresponden a proyectos cuya potencia conjunta supera los 700 megavatios (MW), por los que, supuestamente, Solaria les adeuda una cantidad que «sobrepasa ampliamente los 60 millones de euros de principal, con intereses legales, costas y daños y perjuicios al margen».

según el relato de los reclamantes, solaria firma con terceros acuerdos de obras, los cambia a su antojo y los rompe cuando le conviene, sin abonar la cantidad pactada por los servicios

Estas mercantiles detectan «una misma forma de operar» por parte de la cotizada presidida por Enrique Díaz-Tejeiro. Solaria -siempre según el relato de los reclamantes- firma con terceros acuerdos de obras, los cambia a su antojo y los rompe cuando le conviene bajo cualquier pretexto, sin abonar la cantidad pactada por los servicios. Este proceder dejaría en una situación de completo desamparo a los contratistas, frecuentemente empresas pequeñas.

La plataforma ha puesto estos hechos en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de varias comunicaciones, a las que ha tenido acceso MERCA2. Mediante una de estas misivas, explicaron que muchas de las contratistas «habían judicializado sus respectivos conflictos con Solaria en el ámbito civil, si bien están estudiando el ejercicio de acciones penales colectivas contra el órgano de administración de Solaria y su propiedad […] ante, en su caso, la Audiencia Nacional».

Estas acciones conjuntas, puntualizan, tendrán lugar sin perjuicio de las medidas que las subcontratas que forman parte del ‘zafarrancho’ están tomando o puedan tomar por separado en el futuro.

El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro
El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro.

EMPRESAS ‘PANTALLA’ PARA EVITAR RECLAMACIONES

MERCA2 también destapó en su momento otra de las presuntas prácticas irregulares de la compañía de renovables presidida por Enrique Díaz Tejeiro. También ha sido acusada de utilizar de forma fraudulenta empresas ‘pantalla’ en los contratos con el supuesto objetivo de escudarse frente a posibles reclamaciones y pleitos. En otro escrito dirigido a la CNMV, Izmar añadía esta incriminación a la larga lista de cargos que mantiene contra la firma de Enrique Díaz-Tejeiro.

En la comunicación enviada a la CNMV, Izmar expone que «en todos los contratos suscritos por Solaria, la contraparte de los contratistas es Solaria Ingeniería y Construcción, sociedad distinta de Solaria Energía y Medioambiente, aunque esta última posee el 100% de Solaria Ingeniería y Construcción».

«La primera construye, deja de pagar y ejecuta avales de los contratistas y una vez el trabajo está efectuado, transmite las plantas a la matriz, Solaria Energía y Medio Ambiente», continúa el texto, que denuncia que esta última «es la que cotiza [en el Ibex-35], por lo que aparece limpia de cualquier incidente o disputa con los contratistas, que únicamente pueden dirigirse frente a la que construye».

Dentro del pésimo momento bursátil que viven las empresas de energías renovables en general, Solaria es una de las que peor lo está pasando, con pérdidas acumuladas de casi el 45% en lo que llevamos de 2024

La denuncia presentada por Izmar explica que Solaria destina los fondos procedentes de los presuntos impagos y ejecuciones a realizar préstamos a su propia matriz. «Además, Solaria Ingeniería y Construcción lleva sin presentar cuentas en el registro desde el ejercicio 2020», añade el comunicado enviado a Competencia. La veracidad de este último punto fue contrastada por MERCA2 a través del Registro Mercantil.

Dentro del pésimo momento bursátil que viven las empresas de energías renovables en general, Solaria es una de las que peor lo está pasando. El lunes 25 de marzo volvió a besar la lona del selectivo con pérdidas del 1,48%; y su desplome acumulado en lo que llevamos de 2024 roza el 45%. Las acusaciones lanzadas por su ejército de acreedores han llegado en el peor momento de la compañía en los parqués, que tiene visos de continuar, ya que no hay perspectivas de bajada en los tipos de interés a corto plazo.

Renfe ‘aprieta’ las entregas de Talgo para escapar de la opa

Renfe vuelve a poner la presión sobre Talgo para obligar a la empresa fabricante a terminar de entregar los 30 trenes Avril que la estatal espera desde hace años. El pedido, realizado en 2017, ha significado un conflicto a largo plazo entre las dos empresas y que ha dado argumento a la venta del fabricante, que evidentemente ha tenido problemas para cumplir con varios de sus pedidos. Al mismo tiempo, la posibilidad de una opa, sobre todo viniendo desde Hungría, parece haber empujado a la empresa a aumentar la presión para acelerar la entrega del pedido. 

Renfe, que ya había aplicado una sanción de 166 millones de euros sobre Talgo por retraso en la entrega, 116 millones por incumplimiento de contrato y otros 50 por lucro cesante, ha anunciado que por cada día que pase sumará otros 80.000 euros al monto. Es cierto que viendo la sanción original no parece demasiado, pero es fácil que esto se acumule hasta ser inmanejable si el fabricante sigue sin cumplir con sus compromisos, y de momento seguirá subiendo a diario. 

LA PRESIÓN

La presión llega en un momento decisivo para la entrega de estos trenes. El ministro de transporte, Óscar Puente, ha dicho que el fabricante espera empezar a entregar los trenes el lunes 8 de abril, pero dado los retrasos no ha querido dar por hecho que el fabricante cumpliría con esta nueva fecha tentativa. 

EuropaPress 5858873 ministro transportes movilidad sostenible oscar puente presentacion sello Merca2.es

«Talgo nos dijo que los trenes se entregarán a partir del 8 de abril, pero también nos dijo anteriormente que nos los entregaba el día 1 y esto no se ha producido, así que no puedo comprometer una fecha. Pero sí parece que estamos ya muy cerca, estamos hablando probablemente de días o como mucho de semanas», ha explicado en declaraciones a la cadena SER. Es una buena señal de que la presión de Renfe está funcionando, pero es también un recordatorio de los motivos por los que la venta de Talgo se ha vuelto una conversación constante.

La empresa se ha retrasado varias veces en sus compromisos, por problemas de logística, y un comprador resolvería varios de ellos. También es evidente que un comprador con los intereses tan particulares de la empresa húngara puede cambiar las prioridades del fabricante en el mediano plazo.

LOS COMPROMISOS PENDIENTES DE TALGO

Lo cierto es que los problemas de infraestructuras de Talgo, que han alargado los tiempos de entregas de varios de sus encargos con Renfe, son uno de los argumentos más fuertes para permitir la compra de la empresa, una operación a la que el Gobierno se opone. Al mismo tiempo, como se ha explicado antes, la importancia que estas entregas tienen para el sistema de alta velocidad español hacen que sea deseable que de realizarse la compra la haga algún aliado y no una empresa como Magyar Vagon que es vista con algo de suspicacia por el Gobierno debido a su cercanía a Orban.

EL GOBIERNO SE OPONE A QUE TALGO CAIGA EN MANOS EXTRANJERAS

Al mismo tiempo, los compromisos de la empresa podrían servir para aumentar la producción interna. Es bueno recordar que de momento la producción de Talgo tanto para las líneas de Renfe como para sus clientes internacionales, se realiza en España y que si debe repartir sus prioridades entre varios paises también puede llevar parte de la producción al exterior, lo que los sindicatos han advertido puede reducir los empleos locales en el sector. 

También es cierto que quien compre la empresa heredara los compromisos, y las sanciones, que tiene de momento el fabricante. Es quizás el motivo por el que, a pesar de las preferencias del Gobierno por empresas como CAF o los movimientos que han apuntado a que Stadler, el fabricante alemán, no ha habido demasiado movimiento por la compra de la empresa más allá de la posible opa húngara.

EL RETRASO DE TALGO HA CASTIGADO A GALICIA

La comunidad autónoma más castigada por el retraso de los trenes Avril ha sido Galicia, donde la llegada del AVE o el AVLO dependen de la disponibilidad de trenes capaces del cambio de ancho necesario para recorrer esta ruta. Dado que Talgo es el principal fabricante de estos trenes en Europa, su demora ha castigado a la región retrasando no solo la mejora de la conexión con Madrid por parte de la estatal, sino la posible llegada de los nuevos competidores del sistema de alta velocidad español, con Iryo en particular señalando que apuntan por usar trenes de Talgo en esta ruta particular.

Es un punto clave a la hora de pensar en la adquisición de la empresa por parte de capital extranjero. El famoso «ancho ibérico» de una parte de las rutas españoles hace que sea aún más importante tener una buena relación con un fabricante que maneja muy bien la realidad de las vías españolas, y sus compromisos adquiridos son claves para el fúturo de la alta velocidad en el país. 

A PESAR DE LA PRESIÓN POR LOS AVRIL RENFE MANTIENE LA «NEUTRALIDAD»

Dado que el ministro de transporte ha asegurado que se hará «todo lo posible» por evitar la opa húngara, la pasividad con que la ha tomado Renfe es sorprendente. Incluso a principios del año su presidente, Raül Blanco, aseguraba que eran «neutrales» en cuanto a la compra. Al mismo tiempo, el apurar los procesos de entrega de Talgo evidencia que entienden la importancia del fabricante para su futuro en el corto y mediano plazo.

Lidl tiene unas zapatillas casi clon de las Hoff salvo en el precio, 15 euros

En el competitivo mundo de la moda, siempre estamos a la caza de opciones que nos permitan lucir elegantes y a la última sin tener que vaciar nuestros bolsillos. Y parece que Lidl ha llegado al rescate con unas zapatillas que no solo siguen las tendencias más actuales, sino que también se asemejan sorprendentemente a unas conocidas Hoff, y todo por tan solo 15 euros. Con la primavera a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para anticipar las próximas incorporaciones a nuestro armario, y estas zapatillas de Lidl prometen ser el calzado imprescindible que combina estilo y comodidad.

La propuesta de Lidl no solo destaca por su asequible precio, sino también por su diseño que no pasa desapercibido. Estas deportivas para mujer no solo son una opción económica, sino que también ofrecen una suela ligera y flexible, asegurando la máxima comodidad en cada paso que damos.

Hoy, exploraremos a fondo las características de estas zapatillas que amenazan con eclipsar a sus contrapartes de marca, brindándote la información esencial que necesitas para tomar la decisión de incorporarlas a tu colección de calzado esta primavera. Prepárate para descubrir cómo Lidl ha conseguido el equilibrio perfecto entre estilo, comodidad y precio accesible.

Deportivas para mujer por tan sólo 15,00 euros

Deportivas para mujer por tan sólo 15,00 euros

Las deportivas para mujer de Lidl son una verdadera joya que no puedes dejar pasar. Con un interior de tela que brinda comodidad desde el primer momento, estas zapatillas destacan por su suela ligera y flexible, garantizando una experiencia de uso libre de molestias. Disponibles en tallas que van desde el 36 hasta el 40 y en elegantes colores como azul y beige, estas deportivas se adaptan a diversos gustos y estilos.

Lo que realmente distingue a estas deportivas es su precio accesible de tan solo 15 euros, una oferta difícil de igualar en el mercado. Este atractivo costo no compromete la calidad, ya que están confeccionadas con materiales de primera, como tejido y PU sin DMFA en el exterior, forro de tejido, plantilla de tejido y EVA, y una suela de EVA/TPR. Esta combinación de materiales no solo asegura durabilidad, sino que también establece una relación calidad-precio imbatible.

La versatilidad de estas deportivas permite una amplia variedad de combinaciones en tus outfits. Desde un look casual hasta uno más elegante, estas zapatillas se adaptan a cualquier ocasión, convirtiéndolas en una adición esencial a tu colección de calzado. Aprovechar la oferta de Lidl no solo significa obtener prendas a la moda a un precio asequible, sino también invertir en piezas atemporales y de larga duración. No te pierdas la oportunidad de lucir con estilo sin sacrificar tu bolsillo, las deportivas de Lidl son la elección perfecta para esta temporada y más allá.

Otras opciones de zapatillas deportivas que puedes encontrar en el Lidl

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 14,99 euros

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 14,99 euros

Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl se erigen como la elección perfecta para aquellas que buscan la combinación ideal de comodidad y estilo. Equipadas con una plantilla anatómica extraíble, estas zapatillas ofrecen un ajuste personalizado y la posibilidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada usuaria. El acolchado cómodo en la lengüeta y el borde de la caña no solo añade un toque de confort adicional, sino que también resalta el cuidado en el diseño de este calzado.

En términos de versatilidad, estas zapatillas son insuperables. Su material exterior de malla transpirable y el forro de tejido muy cómodo las convierten en la opción ideal para actividades diarias, deportivas o simplemente para un estilo casual. Disponibles en modelos que van desde el llamativo azul y rosa hasta el clásico blanco y negro, estas zapatillas permiten una amplia variedad de combinaciones que se adaptan a cualquier ocasión.

Lo más destacado de esta oferta de Lidl es el precio asequible que se traduce en una excelente relación calidad-precio. La fabricación Strobel garantiza una gran flexibilidad y un ajuste óptimo, con el material exterior cosido directamente a la plantilla interior. La suela resistente de TPR y la entresuela amortiguadora de EVA proporcionan durabilidad y comodidad a cada paso.

Al aprovechar esta oferta, no solo estás invirtiendo en prendas a la moda, sino también en artículos atemporales y de larga duración que se convertirán en un pilar esencial de tu guardarropa. No dejes pasar la oportunidad de fusionar estilo y funcionalidad con estas zapatillas de Lidl.

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 14,99 euros

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 14,99 euros

Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl no solo destacan por su diseño moderno, sino que también ofrecen una experiencia de uso excepcional gracias a su forro de tejido muy cómodo y al acolchado en el borde de la caña, proporcionando la máxima comodidad en cada paso. Con tallas disponibles desde la 36 hasta la 40, estas zapatillas no discriminan y se adaptan a diversas preferencias y estilos.

La versatilidad de estas zapatillas es evidente en su diseño cuidadosamente elaborado. El material exterior de malla transpirable y el estampado de goma añaden un toque de estilo a la funcionalidad, haciendo que estas zapatillas sean ideales tanto para un look deportivo como para un atuendo casual. La fabricación, donde el material exterior está cosido directamente a la plantilla interior, proporciona una gran flexibilidad y un ajuste óptimo.

Sin embargo, lo más sorprendente es el precio que ofrece Lidl por estas zapatillas de alta calidad. Con una suela resistente de TPR y una entresuela amortiguadora de EVA, estas zapatillas no solo garantizan durabilidad, sino que también establecen una excelente relación calidad-precio. Aprovechar esta oferta de Lidl no solo significa obtener un calzado a la moda, sino también invertir en prendas atemporales y de larga duración que se convertirán en una pieza esencial de tu vestuario. No dejes pasar la oportunidad de fusionar estilo, comodidad y asequibilidad con estas zapatillas de Lidl.

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 17,99 euros

Zapatillas deportivas para mujer por sólo 17,99 euros

Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl no solo son un complemento estilizado para tu calzado, sino que también son una elección consciente con el medio ambiente. Equipadas con una plantilla de espuma que proporciona un efecto memoria para un confort personalizado, estas zapatillas no solo miman tus pies, sino que también reflejan el compromiso de Lidl con la sostenibilidad al ser parte de la línea «Ocean Bound», confeccionadas con plástico reciclado procedente del mar y la costa.

Disponibles en tallas que van desde la 36 hasta la 40 y en colores vibrantes como lila y negro, estas zapatillas se adaptan a diversas preferencias y estilos. La versatilidad de estas zapatillas se destaca con su material exterior de punto transpirable, que se ajusta al pie de forma óptima, ofreciendo una sensación de comodidad incomparable. Además, la certificación «Global Recycled Standard» respalda la calidad sostenible de estas zapatillas, asegurando que estás invirtiendo en un producto respetuoso con el medio ambiente.

A pesar de su compromiso ecológico, el precio ofrecido por Lidl por estas zapatillas es verdaderamente sorprendente. La suela ligera de TPR y la entresuela acolchada de EVA no solo garantizan comodidad, sino también durabilidad. Al aprovechar esta oferta, no solo estás adquiriendo calzado de moda, sino también contribuyendo a la protección del medio ambiente.

Estas zapatillas no son solo una elección de moda, son prendas atemporales y de larga duración que no solo benefician tus pies, sino también al planeta. Aprovecha la oportunidad de fusionar estilo y sostenibilidad con las zapatillas deportivas de Lidl.

Crisis en KuCoin: Retiros masivos y cargos legales sacuden al intercambio de criptomonedas

0

KuCoin está viviendo toda una novela de drama y suspenso con los cargos legales que enfrenta y las acusaciones contra dos de sus ejecutivos. Ahora, tras conocerse todas las irregularidades de la plataforma, esta ha experimentado una oleada de retiros sin precedentes por parte de los usuarios, quienes encuentran poco confiable tener fondos guardados en una plataforma que tiene múltiples acusaciones legales y una investigación en curso.

Según reportes, KuCoin ha perdido aproximadamente 1 mil millones en solo 24 horas. Recordemos que las acusaciones por parte de autoridades estadounidenses provocaron la disminución del 20% sus activos (AUM), tal y como detallaron Nansen y Arkham Intelligense. Las cadenas compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM) fueron el epicentro de la fuga de capitales, cuyo valor de las fugas fue de $1.083 mil millones en el periodo indicado. Las entradas apenas fueron de $144 millones. En los reportes que emitió, Nansen no incluyó los retiros de Bitcoin, pero sí acotó que las salidas netas en la red de Ethereum ascendieron a $840 millones.

KuCoin experimenta una disminución del 15% en activos retenidos

KuCoin experimenta una disminución del 15%  en activos retenidos

El impacto financiero que está experimentado KuCoin no tiene precedentes, por cuanto han registrado una disminución por encima del 15% en los activos retenidos por el intercambio. Arkham Intelligense también mostró sus datos, señalando que la disminución es extremadamente alarmante con el valor de los criptoactivos, que incluyen BTC, asociados a direcciones de KuCoin etiquetadas, desplomandose a $4,8 mil millones desde los 6 mil millones del martes.

La cifra Arkhan refleja a su vez fluctuaciones de precios y que los mercados criptográficos se mantienen relativamente estables durante el periodo. Esto sugiere que la disminución se debió principalmente a los activos por parte de los retiros masivos que sufrió la plataforma. Cabe destacar que varios usuarios reportaron retrasos en los retiros, lo cual género pánico en la comunidad. En lo tocante a los datos de blockchain mostraron que las transacciones fueron procesadas, por lo que los retrasos solamente se dieron por acumulación de solicitudes de retiro.

Declaraciones de KuCoin para la comunidad

Declaraciones de KuCoin para la comunidad

En medio de la crisis, KuCoin decidió emitir un comunicado a través de redes sociales, asegurando que la plataforma está funcionando perfectamente y que los activos de los usuarios están seguros. No obstante, las palabras emitidas no sintieron ningún tipo de consuelo en lo dicho, por lo que prefirieron retirar sus fondos ante las acusaciones y la incertidumbre regulatoria y las acusaciones legales.

GPT-5 de OpenAI: secretos, sorpresas y cuándo podrás probarlo

0

El pronto lanzamiento de GPT-5 está rodeado de muchas expectativas y predicciones por parte de los expertos en tecnología. En estas últimas semanas las informaciones sobre esta inteligencia artificial (IA) se han incrementado tal y como ocurrió en el año 2023 cuando salió al mercado GPT-4. 

Para Sam Altman, actual CEO de OpenAI, GPT-5 será una herramienta que mostrará una evolución importante y de gran calidad que será muy superior a su predecesora: GPT-4.

¿Cuándo podrás probar GPT-5? 

GPT-5
Foto: OpenAI

La fecha exacta del lanzamiento de GPT-5 sigue siendo un misterio. Incluso su nombre final, pues el CEO de Open IA reveló que aún no saben si este cambiará. Sin embargo, portales especializados en inteligencia artificial apuntan a que en los próximos meses la IA ya estará disponible para los usuarios, y por ende, también se saldrá de la duda de cuál será su nombre.

De acuerdo con Business Insider, a finales de marzo de 2024 ya algunos clientes empresariales habrían recibido algunas muestras de GPT-5 y versiones mejoradas de ChatGPT basadas en este modelo. Por lo que se presume que su llega está muy cerca.

Qué características se esperan de GPT-5

GPT-5
Foto: OpenAI

Sobre sus características también hay mucho hermetismo. Hace poco el CEO, San Altam, solo se limitó a mencionar que será un “increíble nuevo modelo de IA”.  No obstante sí se conocen de varias filtraciones de lo que podrían ser algunos de sus elementos destacados. Uno de los puntos que se han menciona es que sería más veloz y preciso que GPT-4 Turbo y su ventana de contexto sería el doble (256k) del que posee la actual versión. 

Otro punto a reforzar en esta nueva versión, según el propio CEO de Open AI, será la capacidad de razonamiento, ya que GPT-4 puede actualmente razonar de forma muy limitada, por lo que espera que GPT-5 destaque más en este aspecto.

Las capacidades multimodales son otros de los elementos con los que contará GPT-5. Este punto incluye un procesamiento sofisticado de voz e imágenes que permitirá a los emprendimientos contar con un aliado para expandir su mercado.

Las otras características que podrían llegar a la nueva inteligencia artificial serán la adaptabilidad y personalización. Esto para satisfacer la demanda de usuarios en el ámbito empresarial. 

“La gente quiere cosas muy diferentes de GPT-4, estilos diferentes, y nosotros haremos que todo eso sea posible; también utilizando sus propios datos, como conectarse a su calendario, el correo electrónico puede mejorar el modelo de IA para saber cuándo reservar cita”, detalló Altman en una conversación con Bill Gates. 

Cristina Beltrán: "Madrid debe promover las licencias turísticas. El turismo es nuestro petróleo"

0

/COMUNICAE/

IMG 3239 1 Merca2.es

Este fenómeno ha dado un vuelco al sector hotelero, que ha pasado de dominar el mercado a volverse un competidor más frente a las empresas de alquiler turístico. Lo que antaño fue la segunda residencia de los padres es hoy la inversión inmobiliaria de las nuevas generaciones: un patrimonio que, lejos de quedarse vacío, genera riqueza cuando no se utiliza. Un valor refugio que produce una alta rentabilidad: aproximadamente un 50% más que el alquiler tradicional y un 30% por encima del alquiler temporal

La arquitecta Cristina Beltrán del estudio CIVUT en Madrid, especializado en licencias turísticas, analiza los beneficios económicos generados por la democratización de la vivienda turística. 

Este fenómeno ha dado un vuelco al sector hotelero, lo que antaño fue la segunda residencia de los padres, es hoy la inversión inmobiliaria de las nuevas generaciones: un patrimonio que, lejos de quedarse vacío, genera riqueza cuando no se utiliza de manera personal. Un valor refugio que produce una alta rentabilidad: aproximadamente un 50% más que el alquiler tradicional y un 30% por encima del alquiler de temporada. Unas cifras que atraen a una amplia variedad de inversores.

Pero esto no siempre ha sido así. Antes de 2019, se hablaba de «economía colaborativa» y la vivienda turística ayudó a muchos madrileños a subsistir y a salir de la crisis. Muchos anfitriones prosperaron y ahora gestionan varios inmuebles.

En 2019, Madrid reguló que el alquiler turístico de una vivienda debe considerarse una actividad y que tiene que contar con licencia, lo que supone la ilegalización del 99% de las VUT.

Pero como de cada crisis surge una oportunidad, ha coincidido el auge del comercio electrónico y el hundimiento del comercio de proximidad con dicha normativa, lo que ha provocado una reconversión masiva de locales comerciales en viviendas asequibles y turísticas que preocupa al Consistorio, como ha declarado recientemente Borja Carabante. Por ese motivo, Madrid anunció su voluntad de abordar una nueva regulación de este sector, puesto que considera un fracaso la normativa vigente.

De esta regulación se ha anunciado que estará lista el próximo mes de abril y que incluirá «novedades» sobre los locales comerciales reconvertidos, con la intención de poner freno a esta práctica y fomentar el comercio de proximidad.

Conviene destacar que la grave problemática que afecta al comercio de proximidad no es consecuencia directa del aumento de la demanda de alojamientos turísticos. Es un acontecimiento global que se explica en buena medida debido al enorme aumento del comercio electrónico.

También cabe recordar que el fenómeno de reconversión de locales en vivienda tuvo lugar bastantes años atrás, incluso antes de la aparición misma de la vivienda turística, en otras grandes capitales mundiales; como por ejemplo en Nueva York donde una nueva tipología bautizada como loft, surgió como una de las respuestas más directas a la grave crisis de acceso a la vivienda.

Por último, quizás no sea ocioso notar que las políticas públicas dirigidas a la protección del comercio de proximidad no pueden implementarse a costa de ahogar un importante vector de la actividad turística, un sector que según los últimos datos del INE alcanzó los 155.946 millones de euros en 2022, un 11,6% del PIB, lo que supone la generación de más de 1,9 millones de puestos de trabajo, el 9,3% del empleo total. Por ello, quizás no sea del todo oportuna, una política destinada a restringir ni a prohibir la proliferación del hospedaje turístico, una actividad cuyos datos económicos avalan un incremento significativo y sostenido de riqueza para la sociedad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Toncoin en Telegram: Cómo comprar publicidad y obtener recompensas con criptomonedas

0

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del planeta, que ahora suma una nueva actualización a su sistema de repartición de beneficios y ganancias para los dueños de canales monetizados. Y es que la criptomoneda Toncoin, fue integrada para la compra de anuncios publicitarios dentro de la plataforma. El anuncio fue dedo a conocer el pasado fin de semana y género gran expectación.

Anteriormente, el CEO de la empresa Telegram, Pavel Durov, anuncio que la plataforma estaba creando un generoso sistema de recompensas en el que los propietarios de canales con gran actividad podrían recibir el 50% de cualquier ingreso que la empresa obtenga por mostrar anuncios en sus canales.

Anuncios pagos en Telegram con TON

Anuncios pagos con TON

En el comunicado de Durovs, el mismo explico: «Los usuarios de Telegram generan más de 1 billón de visitas en sus canales cada mes. A partir de hoy, los propietarios de canales públicos con al menos 1000 suscriptores pueden ser recompensados ​​con el 50% de los ingresos de los anuncios mostrados en sus canales».

Para que sea posible el nuevo modelo de obtener ganancias, Telegram incorporó un nuevo tipo de anuncios, los cuales pueden ser comprados con TON. Los usuarios pueden promocionar sus canales y bots invirtiendo un par de Toncoins. Al momento de configurar los anuncios, los usuarios podrán decidir cuáles serán los impulsados. Asimismo, retirarán sus recompensas sin cargos, siempre a través de Fragment. Dicho mecanismo estará disponible en las próximas semanas para los usuarios. Existe la posibilidad de reinvertir los tokens en recompensas en anuncios, nombres de usuarios coleccionables u obsequios Premium.

Gracias Telegram TON repuntó

Gracias Telegram TON repunto

Una vez fue anunciada la integración de TON a Telegram, su precio remonto en un 5%. Cuando se preguntó a Durov porque escogió la plataforma de Toncoin en lugar de otros proyectos más fuertes; este dijo que por sus tarifas bajas, alta velocidad de transacción y el récord de cantidad de transacciones que puede procesar por segundo». Esta no es la primera vez que Telegram se acerca a proyectos basados en tecnología blockchain. Anteriormente, habían subastado nombres de usuarios premium utilizando la cadena de bloques de TON.

Reportes señalan que Toncoin acumula ganancias de más de 16% en la semana y casi 100% en el mes. La firma capital de riesgo Yolo Investment ha señalado que invertirá en Toncoin y la empresa 21Shares ha lanzado un producto negociado en bolsa ETF que ofrece exposición en recompensas de staking.

Bitcoin al alza podría llegar a los $150k: cuando y cómo

0

¿Para qué comprar oro si puedes invertir en Bitcoin? O al menos eso sugiere Mark Yusko, actual CEO de Morgan Creek Capital. Según el empresario, los inversores que deseen tener éxito tienen que contar con 1% y 3% de Bitcoin en su portafolio, además de otras criptomonedas de su preferencia.

En una entrevista para CNBC el CEO de la compañía de servicios de inversiones, afirmó que la criptomoneda más importante de todas es superior al oro, previendo además un aumento meteórico de la criptomoneda este mismo año y en vísperas del inicio del halving de Bitcoin.

Bitcoin en 150k ¿Lo compran o lo venden?

Bitcoin en 150k ¿Lo compran o lo venden?

El asesor de inversiones aseguró que el Bitcoin podría llegar este año a los $150.000, todo esto mientras la demanda de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin contado se mantiene y por supuesto empieza el halving. Esto último siempre funciona como un catalizador alcista de precio, pues cada vez que inicia, el token se impulsa fuertemente y arroja varios picos históricos. «Después de la reducción a la mitad, se genera mucho interés en el activo, mucha gente participa en FOMO (miedo a perderse algo), y normalmente llegamos a aproximadamente dos veces el valor razonable en el ciclo», dijo en la entrevista Yusko.

El especialista continuo diciendo que los inversores deben «salir de cero». También aprovechó para hablar de los últimos ciclos: «En el último ciclo, el valor razonable fue 30.000 dólares, llegamos a 68.000 dólares – 69.000 dólares. Esta vez, creo, que probablemente (nos llevará) a 150.000 dólares».

Bitcoin impulsado por los ETF

Bitcoin impulsado por los ETF

En vísperas del evento de halving, Yusko mencionó a los ETF de la criptomoneda, los cuales están siendo un éxito y recién han salido al mercado. Según el empresario, son un impulsor alcista para el token y que lo sincroniza de eventos podría causar un shock en la dinámica de oferta y demanda que podría desencadenar un aumento sustancial de precios.

«Una vez que ocurra (el halving de Bitcoin), comenzará a observarse un aumento en la demanda de los ETF y otros interesados, pero el suministro de nuevas monedas pasará de 900 por día a 450«, continuo el CEO. También predijo que el Bitcoin será más parabólico a finales de año y que si los ciclos anteriores se repiten, el Bitcoin podría conquistar un nuevo máximo histórico a solo nueve meses después de la reducción a la mitad. Este momento coincidiría con el día de acción de gracias o Navidad.

Tu voz, en manos de otro: Así es cómo Voice Engine de OpenAI imita tu voz a la perfección

0

¿Alguna vez imaginaste que con el avance de la tecnología llegarían herramientas capaces de imitar tu voz a la perfección? OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, lo hará posible gracias a su más reciente herramienta llamada Voice Engine.

OpenIA comenzó a desarrollar Voice Engine a finales del año 2022. En ese entonces la intención de la empresa era potenciar voces preestablecidas en la API de conversión de texto a voz, ChatGPT Voice y Read Aloud.

Cómo funciona Voice Engine

Captura de Voice Engine
Foto: Blog de OpenAI

Este nuevo elemento de la empresa especializada en inteligencia artificial (IA) funciona de forma muy sencilla: tiene una muestra única de audio de 15 segundos de duración y una entrada de texto. Con esto, Voice Engine es capaz de generar un habla con sonido original muy similar a la voz original de la persona que grabó el audio.

A través de su blog oficial, OpenAI detalla otros beneficios de Voice Engine. Por ejemplo, puede proporcionar asistencia de lectura, traducir el contenido que el usuario solicite, mejorar la prestación de servicios en entornos remotos y apoyar a pacientes a recuperar su voz o el habla de forma fluida.

Temor por posibles estafas

OpenAI
Foto: Reuters

Pero no todo es positivo. La pronta salida al mercado de esta inteligencia artificial también ha generado temor respecto a las estafas y peligros de suplantación de identidades que podrían registrarse si los ciberdelincuentes utilizan la herramienta con estos fines. Ante esto la compañía ya emitió un comunicado.

«Los socios que prueban Voice Engine aceptan nuestras políticas de uso, que prohíben la suplantación de otra persona u organización sin consentimiento o derecho legal. Además, nuestros términos con estos socios requieren el consentimiento explícito e informado del hablante original y no permitimos que los desarrolladores creen formas para que los usuarios individuales creen sus propias voces. Los socios también deben revelar claramente a su audiencia que las voces que escuchan están generadas por IA. Finalmente, hemos implementado un conjunto de medidas de seguridad, que incluyen marcas de agua para rastrear el origen de cualquier audio generado por Voice Engine, así como un monitoreo proactivo de cómo se utiliza», detalla Open IA.

Por ahora Voice Engine no está disponible para los usuarios y se desconoce la fecha exacta de su lanzamiento. Sin embargo, Open AI publicó una muestra previa de la herramienta en su blog oficial con miras a atrapar al público en este nuevo proyecto.

Tether lo peta con Bitcoin: Descubre cómo se coló entre los 7 grandes con 8,888 BTC

0

Tether es una empresa que nunca deja de sorprendernos, ya que ahora más que nunca se ha consolidado como una fuerza irresistible dentro del mercado. Ahora mismo al monedero de Tether se han sumado 8.888 Bitcoin, los cuales están valorados en $618 millones. Con la compra, la empresa aumenta su stock a 75.354 Bitcoin.

En promedio, la empresa ha pagado $30.305 que, según datos on-chain, al momento de la compra se valora en $5.200 millones. Analizando un poco más en profundidad, la wallet de Tether ha crecido un 128% con una ganancia actual no realizada de $2.940 millones, tal y como menciona CoinStats.

Tether es el séptimo mayor holder del mundo

Tether es el séptimo mayor holder del mundo

Holders abundan en el mundo, pero Tether no es cualquiera, es el séptimo más grande de Bitcoin en todo el mundo, según informa Bitinfocharts. La adquisición de los Bitcoins se produjo en medio del interés institucional por BTC por la aprobación de ETF.

Asimismo, la operación se realizó semanas previas al inicio de halving de Bitcoin, cuyo objetivo es disminuir como cada 4 años a un 50% las recompensas por minado de bloque de Bitcoin, en solo 19 días. Ya Tether había anunciado que tenía intenciones de invertir 15% de su ganancia neta en Bitcoin para diversificar los activos que respaldan a la stablecoin más utilizada y propiedad de la empresa, el USDT. Cabe destacar que su capitalización de mercado toco los $100.000 millones el 4 de marzo, lo que se traduce en un crecimiento del 9% en este primer trimestre del 2024.

Tether compra y llega la corrección de Bitcoin previo al halving

Tether compra y llega la corrección de Bitcoin previo al halving

El precio del Bitcoin al momento de esta publicación está por debajo de los $64.000 y ya se está hablando de una corrección previa al halving de Bitcoin. La criptomoneda había estado durante varios días cotizando por encima de los $69.000, sin importar que en la semana del 25 de marzo el mercado experimento su mayor vencimiento trimestral de opciones.

De hecho, la corrección de Bitcoin previo al halving podría haber terminado justo cuando el antiguo máximo histórico de Bitcoin ($69.000) se convirtió en soporte. Respecto a ello, el criptoanalista Rekt Capital dijo: “Bitcoin ahora está tocando techo más allá de este antiguo máximo histórico, potencialmente posicionándose para que este retroceso pre-halving haya terminado.” Recordemos que el nuevo máximo histórico de BTC previo al halvig es algo que jamás había ocurrido. Sin embargo, el halving «no se valora» en toda su extensión, consideran expertos.

El secreto de Windows 11 para turbo-cargar tus juegos que Microsoft apenas revela

0

Para la gran mayoría de los gamers especializados el sistema operativo de Microsoft es el que ofrece más beneficios para jugar de forma óptima. Actualmente ese conjunto de opciones innovadoras las agrupa Windows 11, que es la última versión que salió al mercado en octubre de 2021.

Sin embargo, lejos de que lo se espera de estas actualizaciones, Windows 11 no ha sido una herramienta aliada de los gamers debido a que el software cuenta con opciones que están habilitadas por defecto y ralentizan el uso de los videojuegos. Una mala noticia para los apasionados de este hobby.

¿Cuál es la herramienta que ralentiza jugar con Windows 11?

Pantalla de Windows 11
Foto: Microsoft

El propio sistema operativo ha reconocido esta fallas en Windows 11, pero también ha mostrado cuáles podrían ser las soluciones para revertir la situación (de forma temporal) y así poder usar el software de forma más efectiva, especialmente en el caso de los gamers la hora de jugar videojuegos.

Desactivar la opción Aislamiento de núcleo es la solución para este problema. Aunque no se conoce mucho sobre esta herramienta, sí se sabe que viene activada por defecto debido a que protege de ciberataques al equipo con un amplio conjunto de técnicas que son las que ralentizan el equipo.

¿Cómo desactivar la función?

Gamers jugando
Foto: Tech Advisor

Para desactivar la función Aislamiento de núcleo solo debes escribir dicha frase en el buscador que aparece en la barra de búsqueda de Windows 11. Posteriormente, el equipo mostrará un menú para desactivar la opción Integridad de memoria y puedes proceder a hacerlo.

Otra recomendación que pueda ayudar a los gamers a jugar de forma más óptima es desactivando la plataforma de máquina virtual de Windows 11. En este caso escribes en la barra de búsqueda la farse activar o desactivar las características de Windows 11 y te aparecerá una lista para que le hagas clic a Plataforma de máquina virtual y pulses desinstalar.

Aunque ambas opciones ayudan a mejorar el funcionamiento del equipo a la hora de jugar videojuegos, la compañía Microsoft recomienda a los usuarios desactivar la opción de Aislamiento de núcleo antes de jugar y luego activarla al momento de terminar con el videojuego.

La razón es que la función de la herramienta es de seguridad, al desactivarla la máquina queda desprotegida y vulnerable ante cualquier ciberataque. Así que si estás pensando en desactivar esta opción para jugar de forma más fluida con tus videojuegos, ten presente que aunque ralentiza la computadora, la herramienta Aislamiento de núcleo es esencial si hablamos se seguridad.

Espejos del cielo: la magia reflejada en las aguas del Parque Nacional de Doñana en Andalucía

0

Doñana, ese rincón de Andalucía que parece guardar los secretos más preciados de la naturaleza, es mucho más que un simple espacio geográfico. Es un tesoro nacional que, durante siglos, ha dejado boquiabiertos a todos aquellos que han tenido la fortuna de adentrarse en sus confines. En esta joya de la biodiversidad, donde la tierra se une con el agua en un ballet mágico, los espejos del cielo se reflejan en las aguas, y la naturaleza despliega su grandeza de una manera que solo Doñana sabe hacerlo.

Doñana, declarado Parque Nacional en 1969 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, se extiende por más de 1072 kilómetros cuadrados de marismas, dunas, pinares y playas a lo largo de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Pero es en sus humedales donde se concentra gran parte de la fascinación de este lugar.

Los humedales del Parque Nacional de Doñana son una verdadera maravilla de la naturaleza. Sus aguas, provenientes del río Guadalquivir, crean un entorno de vida inigualable. Esta región se ha convertido en el hogar de una impresionante variedad de aves acuáticas, reptiles, mamíferos y peces que encuentran refugio en sus aguas y orillas. Flamencos, águilas imperiales, linces ibéricos y una multitud de especies de peces coexisten en esta tierra de diversidad sin igual.

ESPEJOS DEL CIELO: LAS LAGUNAS DE DOÑANA

ESPEJOS DEL CIELO: LAS LAGUNAS DE DOÑANA

La magia de Doñana se manifiesta de una manera especialmente conmovedora en sus lagunas, conocidas como «espejos del cielo». Estos cuerpos de agua, como el Rocio o la Laguna de Madres, reflejan el cielo de manera tan perfecta que uno podría confundirlos con el firmamento en sí. Durante el amanecer y el atardecer, cuando los colores del cielo se mezclan con los del agua, el espectáculo es simplemente deslumbrante.

Es en estos momentos mágicos cuando Doñana muestra su rostro más esplendoroso. Las aves acuáticas, con sus vuelos gráciles y sus cantos melódicos, encuentran en estos espejos del cielo un escenario perfecto para desplegar su belleza. Los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales, acuden en masa a capturar la majestuosidad de estas escenas que parecen sacadas de un sueño.

UN LABERINTO DE VIDA

Doñana es un verdadero laberinto de vida. Sus marismas y humedales son esenciales para la migración de aves entre Europa y África. Miles de aves encuentran en este rincón del mundo un lugar de descanso y alimentación durante sus largos viajes migratorios. Los observatorios de aves en el parque brindan a los amantes de la ornitología la oportunidad de presenciar este fenómeno único en Europa.

Además de las aves, Doñana alberga a muchas otras especies en peligro de extinción. El lince ibérico, uno de los felinos más amenazados del planeta, encuentra aquí su último refugio. Los esfuerzos de conservación en el parque son vitales para asegurar la supervivencia de esta emblemática especie y de muchas otras que comparten su hogar.

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA: UN TESORO QUE DEBEMOS PROTEGER EN ANDALUCÍA

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA: UN TESORO QUE DEBEMOS PROTEGER

El Parque Nacional de Doñana es un regalo de la naturaleza que debemos cuidar con esmero. A lo largo de los años, ha enfrentado amenazas como la sobreexplotación de recursos, la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, la perseverancia en la protección de este paraíso natural ha permitido que sus espejos del cielo sigan reflejando la magia de la vida.

La gestión sostenible y la conciencia ambiental son fundamentales para preservar la belleza de Doñana para las generaciones futuras. Cada visitante tiene la responsabilidad de respetar este entorno único y contribuir a su conservación. Las autoridades, organizaciones de conservación y la comunidad local trabajan incansablemente para garantizar que Doñana continúe siendo un santuario de vida silvestre.

Doñana, con sus espejos del cielo y su rica biodiversidad, es un tesoro inestimable de la naturaleza en España. Este parque nacional nos recuerda la importancia de proteger nuestros ecosistemas naturales y valorar la belleza de la vida silvestre. Cada visita a Doñana es una oportunidad para conectarnos con la naturaleza y ser testigos de la magia que se refleja en sus aguas. Que esta joya de Andalucía nos inspire a cuidar y preservar nuestro patrimonio natural para las generaciones futuras.

EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA

Uno de los aspectos más fascinantes de Doñana es su delicado equilibrio ecológico. Cada especie que habita en este parque nacional tiene un papel fundamental en el ecosistema. Las aves, por ejemplo, se alimentan de peces y pequeños invertebrados que abundan en las lagunas, ayudando a mantener el equilibrio de la cadena alimentaria. Los cambios en la población de una especie pueden tener efectos dominó en todo el parque, lo que resalta la importancia de la conservación de la biodiversidad en Doñana.

La gestión cuidadosa de los recursos naturales en Doñana es esencial para mantener este equilibrio. Las autoridades y organizaciones ambientales trabajan en estrecha colaboración para controlar la cantidad de agua que se extrae del río Guadalquivir para evitar la salinización de las lagunas y preservar el hábitat de las especies que allí residen. Este enfoque holístico para la gestión del parque es un ejemplo inspirador de cómo la intervención humana puede ser beneficiosa para la naturaleza.

EL ARTE DE LA OBSERVACIÓN

EL ARTE DE LA OBSERVACIÓN

La observación de aves es una actividad muy popular en Doñana. Los observatorios dispersos por el parque ofrecen a los visitantes la oportunidad de admirar la fauna en su entorno natural sin perturbarla. Los expertos en ornitología y guías locales son valiosos recursos para los amantes de las aves, proporcionando información sobre las especies que se pueden avistar en cada estación del año.

La primavera es una época especialmente emocionante en Doñana, ya que muchas aves migratorias regresan al parque para reproducirse. Los sonidos de los cantos de las aves llenan el aire y los colores de las plumas deslumbran a los espectadores. Además de las aves, Doñana alberga una variada comunidad de mamíferos, como ciervos, jabalíes y zorros, que también pueden ser observados en su hábitat natural.

EL LEGADO CULTURAL DE DOÑANA

La magia de Doñana no se limita solo a su belleza natural, sino que también se extiende a su rica historia y patrimonio cultural. A lo largo de los siglos, este territorio ha sido testigo de civilizaciones antiguas, como los tartessos y los romanos, que dejaron su huella en la región. La cercana ciudad de Sanlúcar de Barrameda, por ejemplo, desempeñó un papel crucial en la exploración de América, ya que fue desde su puerto que partió Cristóbal Colón en su tercer viaje al Nuevo Mundo.

El parque también ha sido una fuente de inspiración para numerosos artistas y escritores a lo largo de la historia. La belleza de sus paisajes, la majestuosidad de sus aves y la serenidad de sus aguas han cautivado a artistas como el pintor sevillano Francisco Goya, quien inmortalizó la fauna de Doñana en algunas de sus obras maestras.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA DOÑANA

UN FUTURO PROMETEDOR PARA DOÑANA

A pesar de los desafíos que enfrenta, el futuro de Doñana es prometedor. La conciencia pública sobre la importancia de la conservación de la naturaleza está en aumento, y cada vez más personas se comprometen a preservar este paraíso natural. La educación ambiental y el turismo sostenible son herramientas clave para garantizar la protección a largo plazo de Doñana y su rica biodiversidad.

Los espejos del cielo en el Parque Nacional de Doñana son mucho más que una atracción visual; representan la conexión profunda entre el cielo y la tierra, la naturaleza y la humanidad. En un mundo cada vez más urbanizado, lugares como Doñana nos recuerdan la importancia de preservar nuestro entorno natural y mantener viva la magia de la vida silvestre. Así que, la próxima vez que contemples esos reflejos celestiales en las aguas de Doñana, recuerda que estás mirando un tesoro de la naturaleza que merece nuestro respeto y protección constante.

Ballenas de Bitcoin: Que son y como rastrearlas y superar a los gigantes del criptomercado

0

Existe todo tipo de inversores de Bitcoin, todo dependerá de la magnitud del capital que inviertan en la criptomoneda. Ahora bien, de todos, los más influyentes son la «ballenas de Bitcoin», que no son más que personas u organizaciones que tienen la capacidad de influir en el mercado gracias a las operaciones que realicen y estrategias que lleven a cabo. El efecto de lo que ellas causan se ve a largo o corto plazo.

Generalmente, las ballenas tienen varias billeteras en las que distribuyen su saldo Bitcoin y suelen agrupar saldo Bitcoin para llevar a cabo grandes inversiones. La riqueza de las ballenas de Bitcoin puede ser por minerías, inversiones tempranas o compras. Siempre tienen acceso a tenencias importantes de Bitcoin, por lo que cualquier movimiento de compra o venta que realicen provoca fluctuaciones en el precio del token; afectando indirectamente al mercado.

¿Cuanto dinero almacena una persona para ser considerada Ballena de Bitcoin?

¿Cuanto dinero almacena una persona para ser considerada Ballena de Bitcoin?

Para que una persona sea considerada ballena de Bitcoin tiene que almacenar en su wallet cantidades millonarias del token. Si bien no existe un umbral de clasificación dado, para ser considerado una ballena de Bitcoin debes tener más de 1000 BTC. Según Glassnode, es la cifra más acertada para entrar en la clasificación. De acuerdo con firmas especializadas, hasta el pasado mes de marzo la distribución de Bitcoin está altamente concentrada, por cuanto solo tres direcciones poseen entre 100.000 y un millón de BTC.

También se ha registrado otros 108 propietarios de gran tamaño, que combinando toda su fortuna suman 2.437.765 BTC. Sus tenencias individuales van desde los 10.000 hasta 100.000 BTC. Tomando en consideración las cifras, se puede decir que ese centenar de direcciones tienen en su poder apenas 15,34% del suministro total de Bitcoin

¿Como influyen las ballenas de Bitcoin en el Mercado?

¿Como influyen las ballenas de Bitcoin en el Mercado?

Cuando una ballena de Bitcoin hace algún movimiento, el mercado fluctúa y enloquece. ¿Cómo es esto posible? Pues bien, estos grandes inversores, cuando aumentan sus tenencias, los precios tienden a dispararse mientras que al venderlas el mercado cae. Tener cantidades tan grandes de Bitcoin les da el poder de generar escasez, impulsando la demanda y el valor. De hecho, las movidas de las ballenas casi siempre son la guía de los traders.

Casi siempre operan de forma pública, permitiendo que sus billeteras sean rastreadas, aunque hay ballenas que prefieren operar de forma extrabursatil para que su impacto en el mercado no sea tan agresivo. Respecto a sus estrategias comerciales, casi siempre recurren a la manipulación del mercado, acumulación, retención a largo plazo, diversificación, caza corta y larga y casa stop-loss.

Descubre la estafa que se disfraza de Apple para vaciarte los bolsillos

0

El continuo avance tecnológico ha traído muchos beneficios en diversas áreas, pero también ha ocasionado un aumento en la ciberdelincuencia que se aprovecha de ese auge para perfeccionar sus técnicas de estafa a través de Internet y Apple no se queda afuera.

Un caso reciente involucra a la compañía Apple, ya que las personas en la web están usurpando el nombre de la empresa para estafar a los usuarios de iPhone luego de obtener su información personal y sus claves.

Apple: En qué consiste la estafa

Captura de Apple ID
Foto: Apple

Parth Patel, ingeniero de software, fue uno de los primeros en denunciar esta nueva modalidad de estafa. El experto detalló en su cuenta de X que el usuario recibe una supuesta notificación de la compañía Apple para restablecer el ID del equipo.

«Era como una notificación del sistema de Apple para aprobarlo (un restablecimiento de la contraseña de la cuenta), pero no podía hacer nada más con mi teléfono. Tuve que revisar y rechazar más de 100 notificaciones», describió en su cuenta de X.

Patel detalló que luego de rechazar más de 100 notificaciones fue contactado por los ciberdelicuentes, quienes se hicieron pasar por el equipo de soporte de la empresa Apple. El ingeniero se percató de la estafa por varias razones: la primera es que aunque detallaron con éxito información personal del usuario, como correo electrónico y dirección, desconocían datos más precisos como el nombre de usuario del Apple ID. Además le pidieron la clave del ID pese a que en las notificaciones se recomendaba no compartir esa información con nadie.

Cuáles son los peligros de estas estafas y cómo evitarlas

Apple ID
Foto: Apple

Este tipo de estafa pone en riesgo los datos de los usuarios, lo que puede causar pérdidas económicas. Además puede poner en peligro el control de tu iCloud, que es el servicio en la nube de Apple donde se almacena fotos, videos y otras informaciones. Así que la vulneración de este tipo de herramientas dejan expuesta la privacidad del usuario.

Es importante que conozcas mecanismos para que estos datos no caigan en mano de estafadores, para evitar ser víctima de estos engaños es importante seguir recomendaciones básicas, como las siguientes:

-No dejarse llevar por ofertas o información que vengan de una fuente poco confiable.

-No responder correos electrónicos de desconocidos solicitando información personal.

-No hagas clic en archivos adjuntos o correos de remitentes desconocidos.

-No compartas tus claves personales.

-Verifica las fuentes oficiales de bancos y otros servicios que usen para sean tus canales de comunicación.

Nuria Roca casi corta con Juan del Val en Nueva York: Entérate por qué

0

Semana Santa no tan santa para Nuria Roca y Juan del Val quienes fueron protagonistas de un episodio poco agradable para la escritora. Las calles de Nueva York fueron testigos de cómo esta pareja, por poco, rompen con su relación luego del comentario que el escritor le dijo a su querida esposa. Lo cierto es que esta divertida anécdota causo una gran sensación en las redes, quienes dejaron algunos comentarios.

Nuria Roca y Juan del Val llevan más de 22 años en pareja y con dos hijos juntos. Son una pareja muy unida y siempre está destilando amor. Pero, la escritora dejó un video en su cuenta de Instagram de un divertido momento que vivieron entre risas por las calles de Nueva York, la ciudad que eligieron para pasar Semana Santa.

El video de Nuria Roca donde casi rompe con Juan del Val

«Las verdades duelen», escribió Juan del Val en el video que publicó en su cuenta de Instagram. Acto seguido, Nuria Roca procede a filmar y le pide a Juan del Val que repita lo que le dijo anteriormente sobre su forma de caminar. «Puedes por favor contar lo que me acabas de decir». Ante este pedido, el escritor dijo: «Es una cosa que te estoy diciendo, ya varias veces, que es que, desde que te has hecho mayor, andas así».

No obstante, también la imitó caminando, donde generó algo de molestia en Nuria. Juan intentó revertir a situación y le dijo: «¿Pero cómo una mujer atractiva puede andar con las manos así?, como si estuviera visitando una obra», expresó su esposo intentando revertir la situación, pero no conforme con lo que le dijo su esposo, optó por caminar en rumbos separados. Lo cierto es que esta cómica escena generó risas y comentarios divertidos entre los seguidores que quieren a la pareja.

La historia de amor de Nuria Roca y Juan del Val

Nuria Roca Juan del Val hijos jpg edited Merca2.es
Nuria Roca y Juan del Val junto a sus hijos

Todo se remontan hace más de 20 años atrás, donde Nuria Roca y Juan del Val se conocieron por primera vez. Él la había visto en televisión y quedó completamente cautivado por su belleza, sabía que iba a ser el amor de su vida y con quien quería formar una familia. Luego de buscar una excusa para poder hablar con ella, el escritor se animó y le habló haciéndole una entrevista. Ella pudo responderle algunas, pero estaba a pocos minutos de perder su vuelo a Valencia. Él se ofreció a levarla en su auto y ella aceptó.

Lo cierto el que el flechazo entre ambos fue inmediata y dos años más tarde, en octubre del 2000, se casaron. Su amor perduró en el tiempo y 20 años después la pareja sigue siendo una de las más queridas en España y en el medio. Nuria Roca y Juan del Val tuvieron tres hijos, Juan, Pau y Olivia. Ambos demostraron que el amor existe, puede ser para toda la vida y que son uno de los matrimonios más firmes de los últimos tiempos.

El tatuaje más loco de Alejandra Rubio: Sus fans no dan crédito

0

En ocasiones uno tiene esa idea loca de querer hacerse un tatuaje sin ningún sentido. Alejandra Rubio tuvo esa iniciativa y mostró cuál fue su último tatuaje que dejó a sus fans y seguidores en Instagram en shock y ellos le dejaron algunos comentarios poco amigables. La influencer dejó marcada nuevamente en su piel, como lo hizo en oportunidades anteriores, un tatuaje que tenía una lista rara de gustos.

La hija de Terelu Campos es una de las figuras del momento y no es para menos desde que colabora en el programa «Así es la Vida». Al mismo tiempo, vive un romance con Carlo Costanzia, el hijo de Mar Flórez. Luego de que esto saliera publicado en la portada de la revista «Diez Minutos», donde ambos estaban disfrutados de las playas de Málaga en ropa interior. Ahora, la influencer vuelve a ser noticia con su nuevo tatuaje.

El loco tatuaje de Alejandra Rubio que sus fans no perdonan

WhatsApp Image 2024 04 01 at 12.35.59 Merca2.es
El nuevo tatuaje de Alejandra Rubio que sus fans no perdonana

»Tostadas con tomate, un café y un piti», es se tatuó Alejandra Rubio en su hombro izquierdo. Su rara elección fue publicada en sus redes sociales y por supuesto que los comentarios no tardaron en llegar. Muchos quedaron en shock por la elección que hizo la hija de Terelu Campos, donde se generaron varias opiniones y su pefil de Instagram fue el centro de conversación.

‘Será broma, ¿no?», »¿En serio te has tatuado eso?», »No me gusta, parece de coña»  »Qué cosa más absurda y ridícula», »Cada uno se tatúa lo que quiera, pero no tiene sentido», entre otros, fueron los comentarios que le dejaron a la influencer. Si embargo, Alejandra Rubio parece no importarle lo que le dejen en sus redes sociales y al mismo tiempo las críticas que tiene por su rara y loca elección, la cual llevara eternamente en su piel.

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia y su foto en ropa interior

Alejandra Rubio Carlo Costanzia foto jpg Merca2.es
Alejandra Rubio sobre la foto en ropa interior con Carlo Contanzia en «Así es la Vida»

Las playas de Málaga fueron testigos de uno de los rumores que viene instalados hace días sobre Alejandra Rubio y Carlo Costanzia. El romance entre ellos dos se hizo presente luego de que se los viera en distintas oportunidades muy juntos. Lo cierto es que la revista «Diez Minutos» publicó en su portada una foto de ambos en paños menores. Se volvió viral y la hija de Terelú Campos tuvo que dar explicaciones.

Durante la trasmisión del programa «Así es la Vida» en Telecinco, Alejandra Rubio tuvo que salir hablar de las fotos que publicaron en dicha revista de ella junto a Carlo Costanzia en ropa interior. »Yo estoy haciendo mi vida, en ese momento me apetecía y lo hice. Tengo 24 años, estoy feliz y si me quiero bañar en la playa, me baño», agregó la influencer, quien dejó en claro que ella ya es adulta y hace lo que quiere, pero no habló sobre su relación con el actor dejando más dudas que certezas.

Ethereum, más segura que Bitcoin: Consensys se enfrenta a la SEC y te contamos el porqué

0

Las disputas por las criptomonedas no se detienen y en esta ocasión Consensys, decidió dirigirse a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) para solicitar la aprobación del ETF de Ethereum, algo que ya otras empresas, firmas y toda la comunidad cripto en general ha pedido gritos al ente de Estados Unidos.

Según la empresa que desarrolla software enfocados en la Web3 y la wallet MetaMask, existen posibles riesgos de fraude y manipulación relacionados con el sistema de prueba de participación de Ethereum (PoS), y que lo mejor que podría ocurrirle a este gran proyecto altcoin, es que le sea aprobado su ETF; cosa que todo el mercado de criptomonedas espera con ansias desde hace mucho tiempo.

«SEC tiene argumentos infundados para no aprobar el ETF de Ethereum»

SEC tiene argumentos infundados para no aprobar el ETF de Ethereum

Por medio de una carta pública, Consensys se dirigió a la SEC sobre los motivos por los cuales debe dar luz verde al ETF de Ethereum. Lo más interesante de la carta, es que en la misma la empresa dice que no existen motivos para que la SEC cuestione el funcionamiento de Ethereum. Asimismo, sugirieron a la comisión que el mecanismo de consenso de participación plantea «preocupaciones únicas» de fraude y manipulación que la SEC no puede ignorar y debe prestar atención para aprobar las solicitudes de ETF de Ethereum al contado.

En su publicación, Consensys asegura que «la implementación de PoS de Ethereum cumple e incluso supera la seguridad de la Prueba de trabajo (PoW) de Bitcoin, que subyace a los ETF basados en Bitcoin que ya han sido aprobados para su negociación por la SEC».

Ethereum respeta más el medio ambiente

Ethereum respeta más el medio ambiente

Una de las cosas en las cuales hizo énfasis Consesnsys, es que a diferencia del Bitcoin, que por cierto, cuenta con su ETF y es la unica criptomoneda en tener una; es amigable con el ambiente y no consume tanta electricidad como el anteriormente mencionado. Por si fuera poco, asomaron que Ethereum cuenta con una comunidad de desarrolladores mucho más grande que la de Bitcoin.

La carta pública finaliza con la firma de desarrollo de la siguiente forma: «Instamos a la SEC a reconocer las salvaguardias avanzadas inherentes al diseño de Ethereum (…) que no solo cumplen, sino que superan las salvaguardias ejemplares de seguridad y resiliencia subyacentes a los ETP basados en Bitcoin que han sido aprobados previamente por la SEC». Cabe destacar que muchos expertos sugieren que un ETF de Ethereum generaría más ganancias que el de BTC.

Publicidad