Atender las necesidades de cada estudiante de manera individualizada resulta en cuanto a trabajo y tiempo abrumador. La personalización educativa se ha convertido en uno de los desafíos más complejos de gestionar para los docentes.
Sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), este panorama ha ido cambiando, ya que han surgido herramientas que permiten personalizar la experiencia educativa y mejorar la calidad de la enseñanza.
En este contexto, una de las soluciones que está revolucionando el sector educativo es Iapptitudes.
La IA contribuye a agilizar la personalización educativa
La IA aplicada en la educación aporta una amplia gama de herramientas que le permiten a los profesores optimizar su trabajo en el aula y automatizar tareas administrativas que anteriormente solo podían hacerse de manera manual.
Esta tecnología utiliza algoritmos y modelos de aprendizaje automático que permiten recopilar y analizar datos de valor sobre los alumnos como su rendimiento académico, estilo de aprendizaje e interesas. A partir de esta información, genera recomendaciones y sugerencias personalizadas para cada estudiante, adaptando el contenido y la forma de enseñanza a sus necesidades. Gracias a esto, los profesores pueden ofrecer una experiencia educativa más efectiva e individualizada.
Iapptitudes es una innovadora herramienta de IA que promueve la personalización educativa al evaluar automáticamente las tareas y exámenes de los alumnos, lo que le permite a los profesores centrarse en interpretar los resultados obtenidos para mejorar la enseñanza de cada alumno
Por otro lado, la aplicación desarrollada por la Fundación Apptitudes cuenta con asistentes virtuales que ofrecen tutoría y apoyo a los estudiantes fuera del horario de clase, ayudando a los profesores a extender el alcance del aprendizaje, proporcionando una asistencia extra. Otra de las funcionalidades destacadas de esta herramienta es que crea materiales y recursos educativos personalizados. Gracias a esto, los docentes pueden adaptar el material de estudio a los objetivos de aprendizaje específicos.
¿Cuál es el futuro de la educación con la IA?
La inteligencia artificial está cambiando los métodos tradicionales de la enseñanza y el aprendizaje. Los profesores que hagan un buen uso de esta tecnología tendrán mayor capacidad de adaptación a los diferentes estilos de aprendizaje. Además, podrán detectar de manera temprana las dificultades de aprendizaje de sus alumnos para establecer estrategias que les permita corregir inadecuados hábitos académicos de forma temprana.
Desde Fundación Apptitudes destacan que abrazar la IA e incorporarla dentro de los planes educativos es una gran alternativa para que los docentes desarrollen contenido educativo eficiente adaptado a las necesidades de cada alumno.
En definitiva, contar con plataformas como Iapptitudes ayuda a los docentes a ahorrar mucho tiempo en sus labores diarias, permitiéndoles enfocar sus esfuerzos en mejorar la planificación educativa. Todo ello, promete un panorama educativo más eficiente y enriquecedor para los alumnos.
Las tartas son una de las especialidades más importantes de Mercadona. El supermercado nacional se ha hecho súper viral con una de sus últimas incorporaciones a su catálogo: la tarta de queso. Una receta que ha conquistado estómagos y corazones a partes iguales y que ya todo el mundo quiere probar.
Y si eres más de otras recetas… ¡No te preocupes! En Mercadona tienes tartas y postres muy variadas entre las que seguro se encuentra tu favorita. ¡Sigue leyendo para conocer las diferentes tartas que te ofrece Mercadona a unos precios imbatibles!
LA DELICIOSA TARTA DE QUESO DE MERCADONA QUE YA ES SÚPER POPULAR
¡La tarta de queso de Mercadona se ha convertido en una absoluta revolución en redes!Esta joya culinaria, elaborada con maestría por Postres Lácteos Romar S.L., se ha convertido en un verdadero icono gastronómico, seduciendo con su sabor único y su textura cremosa a quienes se aventuran a probarla.
Lo que hace que esta tarta sea tan especial radica en la cuidadosa selección de ingredientes que se combinan magistralmente para crear una experiencia sensorial inolvidable. Nata, queso, almidón modificado de maíz, azúcar, goma de garrofín, carragenano y sorbato potásico se entrelazan en una danza de sabores y texturas que deleitan desde el primer bocado.
Al sumergirse en esta delicia, los comensales se ven transportados a un mundo donde el dulzor del queso se combina armoniosamente con la cremosidad de la nata, creando una sinfonía de sabores que despiertan los sentidos y provocan suspiros de satisfacción. Cada porción es una invitación a explorar la profundidad de sus matices y a dejarse llevar por el placer culinario.
Esta tarta de queso de Mercadona se presenta en una práctica tarrina de plástico sellada bajo atmósfera protectora, garantizando su frescura y calidad hasta el momento de su degustación. Se recomienda conservarla refrigerada a una temperatura que oscile entre 1°C y 8°C, asegurando así que mantenga su sabor y textura inigualables.
Pero, ¿qué hay de sus valores nutricionales? Aunque esta delicia pueda parecer un capricho calórico, su equilibrio entre grasas, carbohidratos y proteínas la convierte en una opción indulgente pero deliciosa. Con 266 kcal por cada 100 gramos, este postre ofrece una experiencia de sabor satisfactoria sin sacrificar la calidad nutricional.
Todo este placer gastronómico se encuentra al alcance de todos, ya que la tarta de queso de Mercadona tiene un precio accesible que la convierte en una opción tentadora para cualquier ocasión. Con su combinación de calidad, sabor y precio, esta delicia se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de postres de aquellos que buscan una experiencia culinaria inigualable.
EL DULCE MUNDO DE LAS TARTAS DE MERCADONA
Más allá de su famosa tarta de queso, este gigante de la distribución alimentaria ofrece una gama diversa de opciones dulces que prometen satisfacer todos los antojos y ocasiones. Desde los clásicos hasta las creaciones más innovadoras, los pasillos de Mercadona están repletos de tentaciones irresistibles. ¡En este artículo te invitamos a conocerlas!
Una de las opciones más populares es la tarta de crema con avellanas, una creación exquisita elaborada por Pastifred, S.L.U. Con su suave textura y su sabor inconfundible, esta tarta conquista los corazones de quienes buscan un dulce capricho. Cada bocado es una explosión de sabor, gracias a la cuidadosa combinación de ingredientes como el queso mascarpone, las avellanas y el azúcar. Presentada en una bandeja plástica transparente, esta delicia es perfecta para compartir en cualquier ocasión especial.
Si prefieres una opción más tradicional, la tarta de la abuela congelada es la elección perfecta. Elaborada por Granderroble Desserts, S.L.U., esta delicia captura la esencia de los postres caseros con su suave bizcocho azucarado y sus capas de relleno cremoso. Perfecta para cualquier momento del día, esta tarta ofrece un viaje culinario hacia la nostalgia y la satisfacción.
Para las celebraciones más especiales, Mercadona ofrece la tarta infantil estilo Barbie, una creación colorida y divertida que encantará a los más pequeños de la casa. Elaborada por Pastifred, S.L.U., esta tarta temática es la protagonista indiscutible de cualquier fiesta de cumpleaños, con su decoración de caramelos de colores y su delicioso sabor a nata y chocolate. Con cada porción, los niños disfrutarán de momentos de alegría y diversión.
Pero la oferta de postres y tartas de Mercadona no se detiene aquí. Desde clásicos como la tarta de manzana hasta opciones más innovadoras como la tarta de limón, los pasillos de este supermercado están llenos de sorpresas dulces esperando ser descubiertas. Ya sea que prefieras algo ligero y refrescante o indulgente y decadente, Mercadona tiene algo para satisfacer todos los gustos y ocasiones.
Así que la próxima vez que visites este supermercado, no te olvides de explorar su mundo dulce y descubrir las delicias que te esperan.
¿POR QUÉ LA TARTA DE QUESO ES UNA DE LAS FAVORITAS?
En el mundo de la repostería, hay un postre que ha conquistado los corazones de tantas personas en todo el mundo: la clásica y deliciosa tarta de queso.
Uno de los aspectos más destacados de la tarta de queso es su textura sedosa y cremosa que se derrite en la boca con cada bocado. Este atributo se logra gracias a la combinación perfecta de ingredientes como queso crema, huevos, y a menudo nata o crema agria. La mezcla se hornea con precisión para lograr esa consistencia suave y lujosa que es tan característica de esta delicia.
Otro secreto de la tarta de queso radica en su equilibrio de sabores. La dulzura del azúcar se combina armoniosamente con el sabor ligeramente ácido del queso, creando una experiencia gustativa única y satisfactoria. Además, la adición de ingredientes como vainilla, ralladura de limón o lima, y extracto de almendra puede realzar aún más los sabores y agregar profundidad a la receta.
Una de las razones por las que la tarta de queso es tan popular es su versatilidad y capacidad para adaptarse a los gustos individuales. Desde la clásica tarta de queso horneada hasta versiones sin hornear o con diferentes coberturas y añadidos, las posibilidades son infinitas. Esto permite a los amantes de la repostería experimentar y personalizar la receta según sus preferencias personales, lo que la convierte en un postre verdaderamente único y adaptable.
Además de su increíble sabor y textura, la tarta de queso tiene un factor de confort que la hace irresistible. Su aroma reconfortante y su asociación con momentos especiales, como reuniones familiares o celebraciones, la convierten en un postre que trae consigo recuerdos felices y sensaciones de calidez y bienestar.
A pesar de su sofisticado sabor y apariencia, la tarta de queso es en realidad una receta bastante simple y accesible. Con ingredientes básicos que se encuentran comúnmente en la despensa de cualquier cocina, como queso crema, huevos, azúcar y galletas trituradas para la base, esta delicia puede ser preparada por cualquier persona, desde principiantes hasta chefs experimentados.
Está claro que el secreto detrás de la popularidad de la tarta de queso radica en su combinación de textura sedosa, equilibrio de sabores, versatilidad, factor de confort y sencillez que encanta a tantas personas en todo el mundo. Ya sea disfrutada sola o acompañada de una salsa de frutas, cada bocado de esta delicia es una experiencia deliciosa que deja una impresión duradera en el paladar y en el corazón.
Disfruta de la elegancia y la calidez del invierno con el exclusivo jersey de cashmere de Oysho, que ahora brilla con aún más esplendor en las segundas rebajas. Este codiciado tesoro de la moda, confeccionado al 100% en cashmere, se presenta en un exquisito tono blanco crudo, conquistando corazones y estilos con su suavidad inigualable y su diseño atemporal. Por tan solo 35 €, en lugar de los 89 € originales, este jersey de manga larga y cuello redondo se ha convertido en la opción más deseada para combatir el frío con sofisticación y comodidad.
Oysho, conocida por incorporar lujo asequible a su catálogo, ha dado en el clavo al poner a disposición de sus clientas este exclusivo jersey de cashmere, convirtiéndolo en una joya accesible que agrega un toque de distinción a cualquier guardarropa. La fibra natural del cashmere, conocida por su suavidad, ligereza y capacidad para retener el calor, encuentra su máxima expresión en esta prenda que ha capturado la atención de quienes buscan calidad sin comprometer el estilo.
La buena noticia es que este tesoro de Oysho ha vuelto a reducir su precio en las segundas rebajas, pasando de 89 € a tan solo 35 €. Un descuento tentador que no puedes dejar pasar, convirtiendo este jersey en una inversión inteligente para tu armario cápsula. Descubre el lujo asequible con el jersey de cashmere más suave y calentito para este invierno, porque la elegancia no tiene por qué ser costosa.
Jersey de manga larga con cuello redondo. Tejido 100% cashmere
Embárcate en un deleite sensorial con el irresistible jersey de manga larga de Oysho, confeccionado en un lujoso tejido 100% cashmere. En medio de las tendencias invernales, esta prenda es una joya que se destaca, ahora disponible con un asombroso descuento del 58%, a tan solo 35 € en Oysho. Este precio, en consonancia con la calidad de la prenda, resalta la apuesta de la marca por ofrecer lujo asequible.
La versatilidad de este jersey no conoce límites, permitiendo una amplia gama de combinaciones para adaptarse a cualquier ocasión y estilo. Su tejido suave y ligero no solo brinda comodidad, sino que también establece una relación calidad-precio excepcional, destacando la excelencia del cashmere como material principal.
Estas prendas atemporales y de larga duración no solo garantizan una inversión inteligente, sino que también se adaptan a diferentes tallas, asegurando que cada mujer pueda disfrutar de esta oferta única. No pierdas la oportunidad de añadir esta pieza elegante y duradera a tu guardarropa, fusionando estilo y ahorro en una experiencia de moda incomparable.
Otras opciones de jerséis que puedes encontrar en Oysho
Jersey punto raya ancha
Descubre la última tendencia en moda invernal con el jersey de punto de raya ancha de Oysho, ahora disponible a un precio irresistible de 25,99 €, marcando un descuento del 28%. Este jersey de manga larga presenta un tejido de punto grueso con un estampado de raya ancha, destacando por sus acabados en rib que añaden un toque de elegancia. La composición del tejido, con un acrílico, un poliéster, poliamida y elastano, garantiza una prenda de calidad que se adapta cómodamente a tu figura.
El énfasis en la relación calidad-precio se refleja en este descuento significativo, permitiendo a las fashionistas aprovechar esta oferta de Oysho para incorporar a su colección una prenda versátil. Este jersey de punto no solo se destaca por su estampado moderno, sino también por su capacidad para complementar una variedad de conjuntos.
Las combinaciones son infinitas, ya que su diseño atemporal y duradero convierte esta adquisición en una inversión inteligente. Además, la disponibilidad en diferentes tallas asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de esta oferta exclusiva. No dejes pasar la oportunidad de renovar tu armario con estilo y calidad a un precio excepcional.
Jersey largo punto
Sumérgete en la comodidad y el estilo con el jersey largo de punto de Oysho, disponible ahora a un precio tentador de 29,99 €. Este versátil jersey cuenta con un diseño elegante de cuello redondo y manga larga, con acabados en rib en cuello, puños y bajo, añadiendo un toque de sofisticación. La composición del tejido, que incluye un acrílico, poliéster, elastano y lana, no solo garantiza calidez sino también durabilidad, estableciendo una relación calidad-precio excepcional.
La destacada rebaja en el precio resalta la accesibilidad de esta prenda de Oysho, permitiendo a los amantes de la moda incorporar fácilmente este jersey a su colección invernal. Su diseño versátil no solo brinda la libertad de crear diversas combinaciones de estilo, sino que también asegura una pieza atemporal y duradera en tu armario.
La disponibilidad en diferentes tallas amplía aún más las razones para aprovechar esta oferta, asegurando que cada mujer pueda disfrutar de la elegancia y la calidez que ofrece este jersey largo de Oysho. No pierdas la oportunidad de añadir esta prenda esencial a tu guardarropa, fusionando moda y funcionalidad a un precio irresistible.
Jersey punto torzal cuello alto
Sumérgete en la elegancia invernal con el jersey de cuello alto en punto torzal de Oysho, ahora disponible a un precio excepcional de 25,99 €, marcando un descuento del 28%. Este jersey de manga larga presenta un diseño cautivador con detalles de punto torzal y un toque de distinción gracias a su bajo con abertura lateral asimétrica, todo ello rematado con elegantes acabados en rib. La composición del tejido, compuesto en poliéster y elastano, ofrece una combinación perfecta de comodidad y durabilidad.
El precio reducido destaca la asequibilidad de esta prenda de Oysho, brindando a los amantes de la moda la oportunidad de adquirir una pieza sofisticada para su colección invernal. La versatilidad de este jersey no solo se traduce en su diseño moderno, sino también en su capacidad para adaptarse a una variedad de combinaciones de estilo, convirtiéndolo en un elemento clave para cualquier ocasión.
La relación calidad-precio se ve reforzada por la calidad de los materiales utilizados en su confección, asegurando no solo estilo sino también durabilidad a lo largo del tiempo. Con disponibilidad en diferentes tallas, aprovechar esta oferta de Oysho significa incorporar a tu guardarropa una prenda atemporal y de larga duración. ¡No dejes pasar la oportunidad de elevar tu estilo invernal con este irresistible jersey de cuello alto!
Jersey cuello alto punto trenzado
Sumérgete en la moda invernal con el exquisito jersey de cuello alto de punto trenzado de Oysho, ahora disponible con un irresistible descuento del 28%,a tan solo 25,99 €. Este jersey de manga larga presenta un detallado punto trenzado en la parte frontal, añadiendo un toque de elegancia a tu vestuario invernal. Los puños y la cintura, acabados en rib, proporcionan un ajuste perfecto y una estética pulida. La composición del tejido, compuesto por poliéster, acrílico y lana, garantiza una combinación equilibrada de suavidad y calidez.
La rebaja significativa en el precio resalta la accesibilidad de esta prenda de Oysho, permitiendo a los amantes de la moda adquirir una pieza única para su colección invernal sin comprometer la calidad. La versatilidad de este jersey se traduce no solo en su diseño con detalles de punto trenzado, sino también en su capacidad para complementar una variedad de combinaciones de estilo, haciéndolo perfecto para cualquier ocasión.
La relación calidad-precio se ve fortalecida por la calidad de los materiales utilizados en su confección, asegurando una prenda duradera y estilizada. Con tallas disponibles para todas, aprovechar esta oferta de Oysho significa incorporar a tu guardarropa una prenda atemporal y de larga duración. No dejes pasar la oportunidad de elevar tu estilo invernal con este encantador jersey de cuello alto.
Mantener los riñones limpios es esencial para la salud renal y el bienestar general. Estos órganos filtran desechos y toxinas del torrente sanguíneo, regulan el equilibrio de líquidos y electrolitos, y producen hormonas vitales para la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. Una acumulación de toxinas puede provocar enfermedades renales como la insuficiencia renal, cálculos renales y otras complicaciones graves. La limpieza renal se logra mediante una hidratación adecuada, una dieta equilibrada baja en sodio y azúcares refinados, y evitando el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Cuidar los riñones promueve una vida más saludable y activa. Y para estas más sano, te recomendamos que los limpies tal y como te explicamos a continuación.
Cuidarse hoy es tener salud mañana
Cuidarse hoy es fundamental para garantizar una salud óptima mañana. Adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y manejo del estrés, fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades crónicas y promueve el bienestar físico y mental a largo plazo. La prevención es clave: realizarse exámenes médicos periódicos, vacunarse, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol son medidas cruciales. Invertir en la salud ahora no solo mejora la calidad de vida actual, sino que también reduce el riesgo de complicaciones futuras, permitiendo disfrutar de una vejez activa y plena.
La importancia de los riñones
Los riñones son esenciales para la salud, filtrando desechos y toxinas del cuerpo, regulando el equilibrio de líquidos y electrolitos, y produciendo hormonas vitales. Mantener los riñones sanos es crucial para prevenir enfermedades como la insuficiencia renal, cálculos renales y presión arterial alta. Una dieta balanceada, hidratación adecuada y evitar el tabaco y el exceso de alcohol son prácticas clave. Cuidar los riñones promueve una buena salud general y un funcionamiento adecuado de todo el organismo.
Haz esto para limpiar tus riñones
La hidratación adecuada es esencial para limpiar los riñones. Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas y desechos a través de la orina, manteniendo su buen funcionamiento. Se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día, aunque las necesidades pueden variar según factores como la actividad física y el clima.
También puedes hacer esto para limpiarlos de vez en cuando
Reducir el consumo de sodio es otra manera de limpiar los riñones ocasionalmente. Una dieta alta en sodio puede elevar la presión arterial y ejercer tensión sobre estos órganos. Limitar la ingesta de alimentos procesados y salados puede protegerlos y promover su salud. Optar por alimentos frescos y bajos en sodio contribuye a mantener los riñones funcionando de manera óptima y reduce el riesgo de enfermedades renales.
Haz esto para limpiar tus riñones
Consumir alimentos ricos en antioxidantes es clave para limpiar los riñones. Los antioxidantes combaten el estrés oxidativo y protegen estos órganos de posibles daños. Frutas y verduras como bayas, espinacas, brócoli y zanahorias son excelentes fuentes de antioxidantes. Integrar estos alimentos en la dieta promueve la salud renal al tiempo que fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades crónicas.
También puedes hacer esto para limpiarlos de vez en cuando
Incluir proteínas magras en la dieta es otra forma de limpiar los riñones ocasionalmente. Optar por fuentes como pollo, pescado, tofu y legumbres en lugar de carnes rojas y procesadas reduce la carga sobre los riñones, ya que estas proteínas son más fáciles de digerir y metabolizar. Al hacerlo, se alivia la presión sobre estos órganos, promoviendo su salud y funcionamiento óptimo a largo plazo.
Haz esto para limpiar tus riñones
Limitar el consumo de azúcar es vital para la limpieza de los riñones. El exceso de azúcar en la dieta puede desencadenar problemas renales, como resistencia a la insulina y diabetes. Reducir la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas protege la salud renal y ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo. Optar por alternativas más saludables y moderar el consumo de azúcar refinada promueve un equilibrio metabólico y contribuye al bienestar general del cuerpo.
También puedes hacer esto para limpiarlos de vez en cuando
Consumir grasas saludables es otro método para limpiar los riñones ocasionalmente. Las grasas beneficiosas, presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger la salud renal. Al integrar estas grasas en la dieta, se reduce la inflamación y se promueve el funcionamiento óptimo de los riñones. Esto contribuye a mantener su capacidad de filtración y eliminación de toxinas, mejorando así el estado general de salud renal.
Controla la cantidad de alcohol que bebes
Controlar el consumo de alcohol es esencial para la salud renal. Beber en exceso puede perjudicar la función renal y aumentar el riesgo de enfermedad renal crónica. Limitar la cantidad de alcohol ingerida y beber con moderación ayuda a proteger los riñones y promueve su buen funcionamiento a largo plazo. Mantener un consumo responsable de alcohol es una medida importante para preservar la salud renal y prevenir complicaciones relacionadas con el riñón.
Si sigues estos consejos, tus riñones estarán siempre limpios
Siguiendo estos consejos, tus riñones se mantendrán limpios y saludables. Controla el consumo de sodio y azúcar, opta por alimentos ricos en antioxidantes y proteínas magras. Además, asegúrate de mantener una hidratación adecuada y limitar el consumo de alcohol. Integrar grasas saludables en tu dieta también es clave. Al cuidar tu alimentación y hábitos de vida, proteges la función renal y previenes enfermedades relacionadas con los riñones, garantizando así una óptima salud a largo plazo.
Y además, te sentirás mejor: tanto a nivel mental como físico
Seguir estos consejos no solo mantendrá tus riñones limpios, sino que también mejorarán tu bienestar general, tanto mental como físico. Una dieta equilibrada y hábitos saludables promueven una mayor energía, claridad mental y mejor estado de ánimo. Al cuidar tu salud renal, estás invirtiendo en tu calidad de vida a largo plazo, lo que te permitirá disfrutar de una vida más plena y satisfactoria en todos los aspectos.
Los seguidores de la serie más adictiva de Netflix, ‘You’, están sin palabras con la noticia de que la próxima temporada será la última. Con un reparto estelar encabezado por Penn Badgley en el papel de Joe Goldberg, esta producción ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su mezcla de suspenso, drama y giros inesperados.
‘You’ regresa con fuerza
La anticipación alcanza su punto máximo mientras la plataforma de streaming revela la primera imagen de la nueva y última temporada de ‘You’, mostrando a Joe de regreso en la ciudad de Nueva York. Los fanáticos se sumergen una vez más en el oscuro y retorcido mundo de este carismático protagonista, cuyas acciones obsesivas y peligrosas han mantenido a la audiencia al borde de sus asientos desde el primer episodio.
La serie, basada en las novelas de Caroline Kepnes, ha sido aclamada por su capacidad para explorar las complejidades de la mente humana y las obsesiones que pueden llevar a las personas a cometer actos impensables. Con una narrativa intrigante y personajes fascinantes, ‘You’ ha mantenido a los espectadores pegados a la pantalla en cada episodio, mientras Joe se adentra en el oscuro submundo del amor y la obsesión.
Nueva y última temporada ‘You’
El anuncio de que la próxima temporada será la última ha generado una oleada de emociones entre los fans, quienes han expresado su tristeza por tener que despedirse de esta serie que los ha mantenido tan enganchados a lo largo de los años. Sin embargo, también hay una sensación de anticipación por descubrir cómo se resolverán todas las tramas y qué destino aguarda a Joe y a los demás personajes.
Con la revelación de la primera imagen de la temporada final, los seguidores de ‘You’ están ansiosos por descubrir qué nuevos giros de guion les deparará la serie y cómo se cerrará esta emocionante historia. La ciudad de Nueva York, con su aura de misterio y peligro, será una vez más el escenario perfecto para el desenlace de esta saga inolvidable.
A medida que nos preparamos para despedirnos de ‘You‘, nos queda la certeza de que esta última temporada promete ser un final épico y satisfactorio para una de las series más impactantes de la televisión moderna. Con Penn Badgley liderando el camino como el inolvidable Joe Goldberg, nos preparamos para un último viaje a través de los oscuros laberintos de la mente humana y las pasiones más peligrosas.
Novedades sobre ‘You’
La expectación está en su punto máximo mientras Netflix comparte emocionantes detalles sobre la tan esperada última temporada de ‘You’. Con la noticia de que la talentosa Charlotte Ritchie regresará a la serie en el papel de Kate, la nueva mujer en la vida de Joe Goldberg, y nuevas incorporaciones al elenco, como Anna Camp interpretando a dos gemelas de Kate, Griffin Matthews como el hermano de Kate, y Madeline Brewer interpretando a una misteriosa mujer joven, los seguidores de la serie están ansiosos por descubrir qué les depara el destino a sus personajes favoritos en esta emocionante conclusión.
Desde que ‘You’ debutó en la pantalla, ha mantenido a los espectadores cautivados con su intrigante historia de amor y obsesión, llevándolos a un viaje emocionante y oscuro a través de los pensamientos y acciones de Joe Goldberg, interpretado por el talentoso Penn Badgley. Ahora, en su última temporada, los fanáticos pueden esperar giros aún más impactantes y sorpresivos mientras Joe enfrenta nuevas complicaciones y desafíos en su búsqueda de amor y redención.
Charlotte Ritchie regresa a la ficción
La noticia de que Charlotte Ritchie retomará su papel como Kate agrega un nuevo giro a la trama, ya que su relación con Joe promete ser aún más complicada y peligrosa que nunca. Con Anna Camp en el papel de las gemelas de Kate, la dinámica entre los personajes se vuelve aún más intrigante, prometiendo conflictos y revelaciones explosivas que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio.
Además, la introducción del personaje interpretado por Griffin Matthews como el hermano de Kate y Madeline Brewer como una misteriosa mujer joven que hará que Joe reconsidere su nueva vida, añade capas de complejidad y misterio a la trama, preparando el escenario para un emocionante final lleno de giros y sorpresas inesperadas.
Con la revelación de estos emocionantes detalles sobre la última temporada de ‘You’, los fanáticos están más emocionados que nunca por sumergirse en el mundo oscuro y retorcido de Joe Goldberg una vez más. Con suerte, esta temporada final ofrecerá respuestas a las preguntas pendientes y cerrará la historia de una manera satisfactoria y emocionante, dejando a los espectadores con una sensación de asombro y satisfacción al final de este viaje inolvidable.
El éxito de la serie
La serie ‘You’ de Netflix ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo, consolidándose como un verdadero fenómeno en la plataforma de streaming. Con su mezcla única de suspenso, drama y romance oscuro, la serie ha conseguido capturar la atención y el corazón de una amplia audiencia, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la televisión contemporánea.
Desde su debut, ‘You’ ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, recibiendo elogios por su guion inteligente, sus actuaciones sobresalientes y su capacidad para mantener a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio. La serie, basada en las novelas de Caroline Kepnes, sigue la historia de Joe Goldberg, interpretado magistralmente por Penn Badgley, un gerente de una librería aparentemente encantador pero profundamente perturbado, cuyas obsesiones románticas llevan a comportamientos cada vez más peligrosos y destructivos.
Lo que hace que ‘You’ sea tan irresistiblemente adictiva es su habilidad para explorar los aspectos más oscuros de la psique humana y para desafiar las expectativas del género del thriller. A medida que seguimos a Joe en su retorcida búsqueda del amor y la redención, nos vemos obligados a cuestionar nuestras propias percepciones de la moralidad y la ética, lo que añade una capa de profundidad y complejidad a la trama.
La radiofrecuencia INDIBA es un tratamiento que ha ido ganando cada vez más popularidad por su eficiencia en diferentes campos de la medicina. Sin embargo, esta se ha comenzado a utilizar también en el mundo de la veterinaria, consiguiendo excelentes resultados en el tratamiento de muchas afecciones en animales.
Actualmente, solo algunas clínicas veterinarias la están implementando, entre ellas, la clínica Reanimalia, cuya sede se encuentra en Cádiz. Allí se aplica radiofrecuencia en perros a través de la tecnología INDIBA para tratamientos de rehabilitación en ellos y otras mascotas, como felinos. Este centro destaca en el sector por el uso de aparatología de última generación, que garantiza los mejores resultados en los animales que atienden.
¿Qué es la radiofrecuencia INDIBA?
La radiofrecuencia es uno de los tratamientos más utilizados en las terapias físicas de rehabilitación veterinaria. Entre estas se encuentra la radiofrecuencia INDIBA, una tecnología en la que se emplean ondas de baja frecuencia, concretamente a 448 kHz, para aumentar progresivamente la temperatura de la dermis. Con ello se consigue activar la circulación sanguínea, lo que a su vez ayuda a reavivar, regenerar y nutrir las células. Los efectos de la radiofrecuencia INDIBA se pueden dividir en dos grandes grupos, que son los efectos eléctricos y los efectos térmicos. Cada uno ofrece beneficios diferentes.
Por un lado, los efectos eléctricos ayudan a restablecer la actividad eléctrica de las células, promoviendo la correcta funcionalidad tisular.
Por su parte, los efectos térmicos genera diferentes efectos importantes sobre los tejidos, tales como la bioestimulación celular, además de la vascularización intratisular que mejora la oxigenación de las células. Adicionalmente, la radiofrecuencia INDIBA también promueve la hiperactivación del metabolismo celular, lo que genera un efecto detox en el tejido.
Radiofrecuencia INDIBA y su uso veterinario
La radiofrecuencia INDIBA tiene un uso importante en veterinaria, concretamente como tratamiento de rehabilitación y recuperación frente a lesiones musculoesqueléticas. También es capaz de mejorar el rendimiento en animales dedicados al deporte o al trabajo, así como de mejorar la calidad de vida de los animales geriátricos.
La radiofrecuencia en perros, por ejemplo, no solo se utiliza para rehabilitación muscular, sino también para la gestión del dolor después de una cirugía, procesos crónicos degenerativos como la artrosis, lesiones agudas, patologías de origen neurológico, etc.
Además de eso, la radiofrecuencia en perros se usa para acelerar los procesos de cicatrización y de recuperación muscular, así como para la prevención de lesiones. Todo esto gracias a los efectos antes mencionados, que se producen en el cuerpo del animal.
Por último, hay que mencionar que la radiofrecuencia INDIBA utilizada en perros en el centro veterinario Reanimalia es completamente indolora y hasta agradable para el animal. Además, las especialistas de este centro combinan este tratamiento con otras técnicas manuales para potenciar la recuperación y los resultados satisfactorios, dependiendo de lo que necesite cada paciente y adaptándose a él y su patología.
Es crucial estar al tanto de la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar multas y mantener la seguridad vial. Aspectos como límites de velocidad, uso del cinturón de seguridad, señalización, y restricciones de alcohol y drogas deben ser prioritarios. Además, conocer las normas sobre el uso de dispositivos móviles, el mantenimiento adecuado del vehículo, y los requisitos para llevar documentación actualizada son fundamentales. La ignorancia de las leyes de tráfico no exime de responsabilidad ante posibles sanciones. Por tanto, es esencial mantenerse informado y cumplir con las regulaciones para garantizar la seguridad de todos en la carretera. Y sí, la Dirección te multará si llevas en el coche algo de lo que te hablamos en este artículo.
La DGT modifica su normativa de seguridad vial cada cierto tiempo
La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza periódicamente su normativa de seguridad vial con el fin de mejorar la protección de los conductores y usuarios de las vías. Estas modificaciones pueden incluir ajustes en los límites de velocidad, implementación de nuevas medidas de control, actualización de señalización, y promoción de campañas de concienciación. La adaptación a avances tecnológicos y cambios en el comportamiento vial también influyen en estas actualizaciones. Estas acciones buscan reducir accidentes, lesiones y fatalidades en las carreteras, promoviendo así un entorno más seguro para todos los usuarios. Mantenerse informado sobre estas actualizaciones es crucial para una conducción responsable.
Cada vez se ven más bolas de remolque en los coches
La proliferación de bolas de remolque en los vehículos es evidente en las últimas décadas. Esta tendencia responde a la creciente popularidad de actividades recreativas y profesionales que requieren el transporte de remolques, caravanas o equipos. La facilidad de montaje y la versatilidad que ofrecen las bolas de remolque también han contribuido a su expansión. Sin embargo, es importante asegurarse de cumplir con la normativa y las capacidades de remolque adecuadas para garantizar la seguridad en carretera.
A la DGT nunca le han gustado demasiado las bolas de remolque
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha mostrado una actitud cautelosa hacia las bolas de remolque. Aunque reconocen su utilidad en ciertos contextos, también advierten sobre los riesgos potenciales si no se utilizan correctamente. La DGT insta a los conductores a adherirse estrictamente a las regulaciones de seguridad vial, incluyendo la instalación adecuada y el cumplimiento de los límites de peso y carga. Esta postura busca garantizar la seguridad tanto de los conductores como de otros usuarios de la carretera.
Tanto que ahora la DGT puede ponerte una multa de 400 euros si llevas una agarrada del coche
Recientemente, la DGT ha incrementado las sanciones por llevar la bola de remolque mal instalada o sin utilizar correctamente. Ahora, los conductores pueden enfrentarse a multas de hasta 400 euros si son sorprendidos con esta infracción. Esta medida refuerza el énfasis de la DGT en la seguridad vial, destacando la importancia de seguir adecuadamente las normativas para prevenir accidentes y garantizar la protección de todos los usuarios de la carretera.
Para esto es para lo que sirven estas bolas de remolque
Las bolas de remolque son accesorios versátiles que permiten transportar una variedad de cargas adicionales con nuestro vehículo. Facilitan el transporte de equipaje extra, bicicletas, esquíes e incluso caravanas. También son útiles para transportar animales u otros tipos de carga. Su diseño robusto y capacidad de remolque hacen que sean una opción práctica para aquellos que necesitan llevar objetos voluminosos o pesados, proporcionando una solución conveniente para diversas necesidades de transporte.
Estas bolas de remolque suelen tapar la matrícula y dificultan la tarea de la DGT
La instalación de bolas de remolque a menudo obstruye parcialmente la matrícula del vehículo, lo que puede dificultar la identificación por parte de la DGT. Esta obstrucción puede representar un desafío para la aplicación efectiva de la normativa de tráfico y seguridad vial. La DGT recomienda ajustar la instalación de la bola de remolque de manera que no interfiera con la visibilidad de la matrícula, asegurando así el cumplimiento adecuado de las regulaciones viales.
Si llevas una bola de remolque que tape la homologación de tu coche, la DGT te multará con 200 euros
Llevar una bola de remolque que tape la homologación de tu coche puede resultar en una multa de 200 euros por parte de la DGT. Esta penalización se impone para garantizar que los vehículos cumplan con las normativas de seguridad y homologación establecidas. Es importante asegurarse de que la instalación de la bola de remolque no afecte a la visibilidad de los elementos homologados del vehículo para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial.
Y si llevas una bola de remolque para ocultar que no tienes homologación, te multarán con 400 euros
Utilizar una bola de remolque para ocultar la falta de homologación puede resultar en una multa de 400 euros por parte de la DGT. Esta sanción se aplica para desincentivar prácticas que puedan comprometer la seguridad vial y la legalidad de los vehículos en las carreteras. Es esencial cumplir con las normativas de homologación y no recurrir a medidas que puedan poner en riesgo la integridad y la legalidad en la conducción.
Es mejor que tengas en cuenta esta norma de la DGT
Es fundamental tener en cuenta la normativa de la DGT para evitar multas. Se recomienda a los conductores que cuenten con la documentación adecuada que demuestre la correcta instalación y homologación de la bola de remolque. Esto incluye el informe de conformidad y el certificado de instalación del taller. Además, se aconseja revisar cuidadosamente el vehículo antes de viajar, prestando atención al aseguramiento adecuado de la bola de remolque y al peso de la carga transportada. Estas medidas garantizan la seguridad y la legalidad en la carretera.
Y recuerda, en la carretera, siempre precaución
En la carretera, la precaución es primordial. Respetar las normativas de tráfico y mantener la atención constante en la conducción son acciones clave para garantizar la seguridad de todos. Anticiparse a situaciones de riesgo, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia adecuada con otros vehículos son prácticas esenciales. La prudencia al volante reduce significativamente el riesgo de accidentes y contribuye a crear un entorno vial más seguro para todos.
La programación del 25 al 29 de marzo viene marcada por los días festivos de Semana Santa. Sin embargo, los programas habituales de esta semana también sufrirán cambios debido de nuevo a un partido de fútbol: el amistoso España-Brasil que se emitirá el martes en La 1 a partir de las 21:30 horas.
La serie española ‘4 estrellas’ verá así alterado su horario habitual durante los próximos días, cuyas entregas serán reducidas únicamente a tres episodios, que se emitirán lunes, miércoles y jueves. Un accidente de tráfico y una gran (y agradable) sorpresa serán los protagonistas de estos tres nuevos capítulos que podremos disfrutar en La 1 a las 21:50 horas.
‘4 estrellas’: Rosa y Miguel vuelven a intentarlo
Anteriormente en ‘4 estrellas‘, tras la ruptura de Miguel y Angelita todo parecía indicar que Rosa no tardaría en entrar en la ecuación formando una especie de triángulo amoroso. Tal y como era de esperar, muy pronto Miguel se reencontró con su ex mujer. Un encuentro que revivió el cariño que ambos sentían el uno por el otro, por lo que enseguida se pusieron de acuerdo para darse una segunda oportunidad.
Aunque tanto Miguel como Angelita pusieron todo su esfuerzo en hacer que su relación volviera a funcionar, ya que los antiguos problemas salían a la luz uno tras otro. El hecho de que Miguel se viera de nuevo vinculado a Angelita debido a un malentendido ocurrido en el hotel Lasierra tampoco ayudó a que las cosas fueran bien con Rosa.
Por otra parte, el misterioso caso del accidente de Diego seguía siendo un dolor de cabeza constante para Romaña, quien no conseguía llegar a ninguna conclusión a pesar de sus esfuerzos. La falta de pruebas suficientemente concluyentes estaba consiguiendo que el caso fuera cada día más complicado, sin poder aclarar aún si la caída del abogado fue fortuita o fruto de una grave agresión.
Así pasaban los días para la Guardia Civil de Vera del Rey, interrogando a cada uno de sus habitantes sin lograr aclarar absolutamente nada. Todos podían ser inocentes o culpables, ya que no había ni un solo vecino que no diera una versión contradictoria de los hechos.
A la difícil labor de estos agentes se unía el abogado de Diego, quien seguramente pensó estar enfrentándose al caso más complicado de toda su carrera. Y es que llevar el caso de un cliente que al sufrir amnesia no puede dar absolutamente ningún dato sobre el momento de su accidente no podía resultar más surrealista y complejo.
En cuanto a Andrea, pronto se desveló que su llegada a Vera del Rey no era del todo casual. El italiano llegaba con la gran sorpresa de ser familiar de uno de los personajes más queridos de ‘4 estrellas’: su adorada prima Menchu. El carabinieri enseguida se unió a la Guardia Civil del pueblo, convirtiéndose en el nuevo compañero de Martínez y Javier.
Aunque el nuevo puesto del primo de Menchu parecía ir a las mil maravillas, un error terminó provocando un enorme fallo en un operativo que supuso importantes consecuencias. Aparentemente se trataba de una simple “equivocación”, pero aún no sabemos si en realidad pudo ser fruto de algo premeditado.
Finalmente en ‘4 estrellas’, Marta comenzó a darse por vencida en su relación con Diego, asumiendo que debían separarse para siempre, pues él no conseguía recordarla. Ver que en la memoria de Diego sólo existía Paula fue demasiado duro para la pequeña de las hermanas Lasierra, quien sin embargo seguía albergando una pequeña esperanza de que todo volviera a ser como antes.
Andrea y Bea, los nuevos vecinos de Vera del Rey
Tras la llegada del italiano Andrea, se produjo la llegada de una nueva vecina a Vera del Rey. Se trata de Bea, quien volvía al pueblo para reencontrarse con su tía Marifrán después de su separación. A juzgar por la cantidad de maletas que trajo consigo la joven, parece que se quedará una larga temporada.
En el siguiente episodio de ‘4 estrellas’, Diego decidió alejarse aún más de Marta. Esto supuso otro gran golpe para la joven, cuyos sentimientos parecían vivir constantemente en una montaña rusa, debatiéndose entre rendirse o seguir intentando recuperar al hombre del que está enamorada.
En este mismo capítulo también pudimos conocer más a fondo a Andrea, quien se mostró muy cómplice con su nuevo compañero: Martínez. Andrea le confesó al guardia civil que estaba atravesando por una complicada lucha para superar sus traumas y errores pasados. Un pasado repleto de miedos, mentiras y mucha inseguridad.
Por último, los episodios de ‘4 estrellas’ de la semana pasada fueron unos de los más emocionantes para los numerosos fans de la pareja formada por Ainhoa y Luz. Y es que las jóvenes, decididas a tener éxito en su segunda oportunidad, dieron el enorme paso de irse a vivir juntas.
Pero no todo fue de color de rosa en esta popular historia de amor, ya que, aunque vieron fortalecido así su compromiso, los problemas de la convivencia no tardaron en hacer su aparición. Unos inconvenientes que resultarían definitivos para su relación y que, en el caso de ser superados, les haría aún más fuertes.
En el primer capítulo de ‘4 estrellas‘ de esta semana, titulado ‘Tal día como hoy…’, Diego continuó intentando empezar una nueva vida después del accidente que le borró de su memoria los últimos seis años. Una tarea nada fácil, ya que, aunque el abogado no conseguía recordar a Marta, sigue viendo a la joven a diario.
El lunes fue un día especialmente difícil para Diego, ya que ese día se cumplían años de su boda con Paula. Un aniversario que siempre había celebrado junto a Paula, por lo que este año le resultó muy extraño no tener a su ex mujer cerca. No sabemos si por su cabeza pasará de nuevo la idea de intentar reconquistar a Paula, ya que por mucho que lo intentara no conseguía recordar a Marta.
En cuanto a Ainhoa y Luz, a pesar de vivir juntas no consiguieron tener la intimidad que anhelaban. Javier tuvo gran culpa de ello, ya que no paró de presentarse en su casa sin previo aviso.
Entretanto, Arturo se vio inmerso en un proyecto que incluía la construcción de viviendas de lujo en un entorno natural. Un proyecto que se vio entorpecido por la representante de una asociación de ecologistas, quien ni dudó en enfrentarse al mismo alcalde de Vera del Rey.
Este miércoles en ‘4 estrellas’…
El episodio de ‘4 estrellas’ del miércoles 27, titulado ‘La tercera mujer’, nos traerá la pista definitiva para la resolución del caso del accidente de Diego.
La investigación policial pondrá en su punto de mira como principal sospechosa a Carolina, quien estuvo claramente involucrada en la caída que hirió de gravedad a Diego.
A pesar de que Marta estará a punto de rendirse en sus intentos de recuperar a Diego, Silvia y Menchu tratarán de convencer a la joven de que Diego sigue enamorado de ella de alguna forma. La cuestión es, ¿cómo podría Marta ayudarle a recordar los últimos seis años de su vida?
Mientras tanto, la vida amorosa y profesional de Arturo le pondrán en una encrucijada en la que Laura será la protagonista.
En cuanto a Luz, Ainhoa no tardará en darle una agradable sorpresa que cambiará sus vidas para siempre: la joven está esperando su primer hijo.
La vajilla es un elemento destacado en el cuidado de nuestro hogar, y va más allá de simple decoración o utensilios para servir alimentos. Detrás de cada plato se encuentra una historia vivida en familia, con amigos… Es por eso que mantener tu vajilla en perfecto estado es fundamental, tanto para preservar su belleza, como para prolongar su vida útil y su funcionalidad.
Y qué mejor manera de renovar tu vajilla que aprovechando la irresistible oferta de Ikea. En este artículo, te presentaremos los secretos para mantener tu vajilla impecable, mientras te sumerges en el emocionante mundo de la oferta de Ikea. Desde consejos de cuidado y manejo hasta sugerencias para conservar su brillo y estilo, descubre cómo renovar tu vajilla con la calidad y el valor incomparables que solo Ikea puede ofrecer. ¡Prepárate para darle un toque fresco y moderno a tu mesa mientras disfrutas de la belleza duradera de tu nueva vajilla Ikea!
LA VAJILLA DE IKEA: LA EXCELENCIA EN LA MESA
Ikea está desafiando ese estatus de iconicidad e historicismo tan común en las piezas de Duralex con su propia gama de vajillas, igualmente impresionantes y a un precio irresistible. La oferta actual es una oda a la excelencia en la mesa, combinando durabilidad, versatilidad y un toque de estilo contemporáneo que solo Ikea puede ofrecer.
El conjunto de vajilla en oferta consta de 18 piezas, lo que equivale a seis servicios completos. ¿Y lo mejor? Su precio, que ha sido reducido de 49,99 euros a una tentadora cifra de 39,99 euros. Pero la verdadera belleza de esta oferta radica en la calidad y el diseño de cada pieza.
Disponible en una variedad de colores que incluyen beige, blanco, rosa, verde, negro y turquesa, esta vajilla no solo complementará tu estilo personal, sino que también agregará un toque de frescura y elegancia a tu mesa. Cada juego incluye platos llanos, platos de postre y platos hondos, todo lo que necesitas para servir tus comidas con estilo y gracia.
Pero más allá de su atractivo estético, la verdadera magia de esta vajilla radica en su durabilidad y funcionalidad. Fabricados con materiales de alta calidad, estos platos son resistentes a los golpes y aptos para lavavajillas, lo que los convierte en compañeros de mesa confiables y fáciles de mantener. Además, su capacidad para resistir el calor del microondas los hace ideales para calentar alimentos sin sacrificar su integridad.
Los platos llanos son espaciosos y generosos, perfectos para servir porciones abundantes de tus platos favoritos. Los platos de postre, de tamaño estándar, son ideales para indulgencias dulces después de una comida satisfactoria. Y los platos hondos, con su diseño casi de cuenco, son perfectos para sopas, guisos y otros platos que requieren un poco más de profundidad.
UNA VAJILLA COMPLETA COMO BASE DE UN HOGAR
La vajilla completa es mucho más que un conjunto de platos y tazas; es un elemento crucial en la creación de una experiencia gastronómica completa y satisfactoria. A menudo subestimada en su importancia, una vajilla bien elegida y completa puede transformar una comida ordinaria en una ocasión especial y elevar la atmósfera de cualquier comida, ya sea un desayuno tranquilo en la cocina o una cena formal con invitados.
En primer lugar, una vajilla completa ofrece una sensación de armonía y cohesión en la mesa. Los diferentes elementos, desde los platos llanos hasta los platos de postre y las tazas, están diseñados para complementarse entre sí, creando una estética visualmente agradable que invita a disfrutar de la comida con todos los sentidos. La elección cuidadosa de colores, formas y patrones puede añadir un toque de estilo y personalidad a cualquier mesa, convirtiendo cada comida en una experiencia única.
Además, tener una vajilla completa facilita la tarea de servir y disfrutar de una variedad de platos y bebidas. Los platos llanos son ideales para platos principales como carnes, pescados o pastas, mientras que los platos hondos son perfectos para sopas, ensaladas o guisos. Los platos de postre, por su parte, son el lienzo perfecto para presentar delicias dulces y postres elaborados. Y las tazas, ya sea para café, té o incluso chocolate caliente, completan la experiencia, ofreciendo una manera elegante de disfrutar de bebidas calientes después de la comida.
Pero más allá de su función práctica, una vajilla completa también puede tener un impacto significativo en el estado de ánimo y la atmósfera de una comida. Utilizar una vajilla elegante y bien cuidada puede elevar instantáneamente el nivel de sofisticación y elegancia de cualquier comida, haciendo que los invitados se sientan especiales y valorados. Además, el simple acto de preparar la mesa con una vajilla completa puede ayudar a crear un sentido de anticipación y expectativa, transformando cada comida en un evento para ser disfrutado y apreciado plenamente.
MANTÉN TU VAJILLA COMO NUEVA EN TODO MOMENTO
Mantener tu vajilla en perfecto estado no solo es una cuestión de estética, sino también de preservar su funcionalidad y prolongar su vida útil. Aquí te dejamos algunos consejos infalibles para conservar tu vajilla en óptimas condiciones durante el máximo tiempo posible.
Trata tu vajilla con suavidad y delicadeza. Evita golpear los platos y tazas contra superficies duras y asegúrate de sostenerlos correctamente cuando los manipules. Un manejo cuidadoso puede prevenir roturas y astillamientos innecesarios.
Aunque puede ser tentador utilizar el lavavajillas para limpiar tu vajilla, el lavado a mano es la opción más segura para preservar su brillo y evitar daños. Utiliza agua tibia y un detergente suave, y sécalos con un paño suave para evitar manchas de agua.
Las fluctuaciones extremas de temperatura pueden causar que la vajilla se agriete o se rompa. Evita colocar platos calientes directamente sobre superficies frías y viceversa. Además, permite que tu vajilla se enfríe gradualmente antes de sumergirla en agua fría.
Guarda tu vajilla en un lugar seguro y protegido, lejos de áreas de alto tráfico donde pueda ser golpeada accidentalmente. Utiliza separadores de fieltro o tela entre las piezas para evitar que se rayen o choquen entre sí.
Realiza inspecciones periódicas de tu vajilla para detectar cualquier señal de desgaste o daño. Si encuentras alguna pieza astillada o agrietada, retírala inmediatamente para evitar que el problema se agrave.
Cuando sirvas y manipules tu vajilla, utiliza accesorios diseñados específicamente para este fin, como pinzas para platos o porta-tazas. Esto ayudará a minimizar el riesgo de roturas y daños accidentales.
Además de limpiar tu vajilla después de cada uso, es importante realizar un mantenimiento regular para mantener su brillo y apariencia impecable. Utiliza productos de limpieza suaves y no abrasivos, y evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el esmalte de la vajilla.
Si tienes vajillas especiales, como aquellas con detalles dorados o plateados, asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado del fabricante para evitar dañar estos acabados delicados.
Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, podrás conservar tu vajilla en perfecto estado durante muchos años, asegurando que cada comida sea servida con elegancia y estilo. Recuerda que cada pieza cuenta una historia, y mantenerlas en óptimas condiciones es una forma de honrar su belleza y durabilidad. Con un poco de cuidado y atención, tu vajilla seguirá siendo una fuente de alegría y orgullo en tu hogar por mucho tiempo.
‘Sueños de libertad’ sigue arrasando en Antena 3, sumergiéndonos en el mundo de Begoña, atrapada en un matrimonio tóxico y enamorada de su propio cuñado. Un amor imposible que la está haciendo sufrir y está poniendo en peligro su estabilidad familiar. Además de su bienestar físico y psicológico, pues su marido, Jesús, es un auténtico maltratador.
Esta historia está cautivando a millones de personas que se pegan al televisor cada tarde para disfrutar de la que se está convirtiendo una de las series más populares del año. Resumimos lo ocurrido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a pasar en el capítulo de esta tarde.
‘Sueños de libertad’: Tasio le rompe el corazón a Claudia
La semana pasada Luis tuvo que regresar a Perfumerías de la Reina. Eso sí, a cambio de quedarse el 3% de las ventas del nuevo perfume. Poco después, precisamente durante la presentación del perfume, conoció a una periodista llamada Celia Campos, que insistió en hacerle una entrevista. Tras esquivarla un tiempo, Luis accedió, quedándose sorprendido cuando ella le confesó que sabía que su padre se había suicidado.
Comenzó a desconfiar de ella, pero las cosas parecen haber cambiado tras leer su reportaje, en el que ensalza a Luis y a su padre. Finalmente acabó presentándosela a Luz, a quien también le propuso hacer un reportaje sobre cómo era ser médica en una fábrica llena de hombres, pero rechazó la oferta por miedo a que se descubra su pasado en prisión.
Ya fue bastante traumático ver cómo su amiga Blanca era despedida de la fábrica tras descubrirse que había estado en la cárcel. Luz tiene miedo de correr el mismo peligro, por lo que en capítulos anteriores rompió con Luis por temor a que lo descubriera todo.
Mientras tanto, en ‘Sueños de libertad’ Tasio recuperó su dinero en otra partida y devolvió a Carmen y a Claudia la suma que les debía. Sin embargo, fue cruel con Claudia, a quien dejó repentinamente confesándole que nunca la había querido. Tras esto trató de reconquistar a Carmen, quien le acusó de querer presumir de novia modelo.
Esto ha abierto una enorme brecha entre Carmen y Claudia, pues la primera le reprocha a la segunda haberle ocultado su relación con Tasio. Carmen también está muy enfadada con Fina por no habérselo contado. Además, Claudia tuvo que enfrentarse a un intento de abuso sexual por parte de un empleado del almacén, que trató de forzarla argumentando que “le gustan todos”.
Fina tiene otros problemas. Cada vez se siente más atraída por su jefa, Marta. En uno de los últimos capítulos de ‘Sueños de libertad’ ambas han estado a punto de ser descubiertas por Elena en un momento íntimo, quien comienza a sospechar que hay algo entre ellas. Además, hay algo que Fina no sabe, y es que su padre, Isidro, se está muriendo por problemas de corazón. Solo lo sabe Luz, pues el hombre le ha pedido que no le cuente nada a su hija.
Andrés y María se comprometen
Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, Andrés le confesó a María la verdad sobre la muerte de su padre Duque. El accidente ocurrió por su culpa, ya que fue suya la idea de subir a esa montaña en Huesca. Tras esto, María le dijo que le perdonaba, pero que había decidido regresar a Jaca. Poco después, Andrés le pidió que se casara con él y ella accedió.
También vimos cómo Jesús se enfadaba con Begoña, acusándola de haberle humillado sólo por no querer abandonar sus responsabilidades profesionales para satisfacer sus deseos. Por la noche, Jesús trató de agredir a su mujer, quien tuvo que salir corriendo para salvarse. Acto seguido, Jesús se acostó con Elena para desahogar sus instintos.
Begoña acabó contándole lo sucedido a Andrés, quien la correspondió con un primer beso. Su relación pareció salir adelante durante los próximos días, hasta el punto en que Andrés le aseguró que dejaría a María si ella se lo pedía, pero Begoña no lo vio nada claro. Damián observó cómo ambos hablaban cogiéndose las manos, comprobando que algo pasa entre ellos.
En ‘Sueños de libertad’ este triángulo amoroso se complicó aún más cuando Begoña y Jesús hicieron el amor tras confesarle el primero que a veces acudía al desván para admirar el retrato de Clotilde, su exmujer asesinada. Más tarde Andrés vio al matrimonio demasiado cariñoso, y le reprochó a Begoña que lo que había pasado entre ellos parecía no haber significado nada para ella.
Más tarde Jesús y Andrés protagonizaron un fortísimo enfrentamiento por un asunto laboral, y es que Jesús no pudo llevar a cabo el cambio de proveedor de lavanda para los perfumes por no haber consenso en la empresa. Cargó contra Andrés, quien le dio un puñetazo ocasionando que cayera por las escaleras, quedando inconsciente. Begoña corrió a socorrer a su marido.
Una vez despierto, Damián habló con Andrés sobre este incidente y sobre su futura boda con María, dejándole claro que sabe que algo ocurre entre él y Begoña. También tuvo una conversación con su nuera sobre este asunto. “Tengo claro que quiero a mi marido», le contestó ella, aunque no puede negarse a sí misma sus sentimientos.
Poco después Andrés le pidió a Begoña que no se alejara de él e incluso trató de besarla, pero ella le dejó claro que entre ellos no puede haber nada. Por su parte María continuó asegurándole a Gema que cree que su prometido la engaña, por lo que la sirvienta le encargó a su marido, Joaquín, que vigile sus movimientos. No obstante, Joaquín puso al tanto a su primo sobre las sospechas de su prometida.
Además, en estos episodios de ‘Sueños de libertad’ Joaquín le confesó a su madre Digna que Jesús le había amenazado con echarlo a él y a su mujer, Gema, si no lograba que Luis volviera a la empresa. Esto despertó la furia de la mujer.
Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…
En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’, como siempre, en Antena 3. Luz comenzará a sospechar de Celia por su insistencia para hacerle un reportaje, algo que compartirá con Luis; está segura de que esconde algo. Además, el perfumista le confesará a la médica que aún siente algo por ella.
Entretanto Claudia luchará contra la imagen de “chica fácil” que ha ganado por culpa de Claudia. Incluso el cura de la colonia la rechazará por haber sucumbido al pecado y la lujuria. Por esta razón se planteará dejar la fábrica, algo que le confesará a Marta. Completamente destrozada, veremos cómo roba dos frascos de pastillas del dispensario…
En este episodio de ‘Sueños de libertad’ María le reprochará a Andrés no colaborar con los preparativos de la boda y acabará pidiéndole ayuda a Begoña. Joaquín y Gema también tendrán problemas, pues ella acusará a su marido de quererla únicamente como criada.
Veremos a Begoña muy preocupada, sufriendo un ataque de ansiedad delante de Luz, a quien le confesará que se siente culpable por haber herido a Andrés. Mientras, Luz no entenderá que María le haya pedido a Begoña ayuda para preparar la boda y comenzará a pensar que oculta algo.
Por último, en este episodio de ‘Sueños de libertad’, Begoña descubrirá a Jesús besándose con Elena.
La agenda del miércoles viene con las referencias de la inflación española de marzo y las encuestas de confianza en la zona euro correspondientes al mes de marzo.
A grandes rasgos, el IPC preliminar de marzo en España podría repuntar en tasa general (3,1% previsto desde el 2,8% anterior) y estabilizarse en tasa subyacente (3,4% previsto dese el 3,5% anterior).
Las encuestas de confianza en la zona euro serían: consumidor final (-14,9 preliminar y -15,5 anterior), servicios (7,7 prevista desde el 6 anterior), industrial (-9,5 estimada y anterior) y económica (96,2 prevista frente al 95,4 anterior).
Gilles Moëc, economista jefe en AXA Investment Managers, explica las implicaciones de las disputas comerciales en las decisiones de política monetaria global: “Las consideraciones sobre los tipos de cambio van a pesar cada vez más en los responsables políticos fuera de EE.UU., a medida que aumenta el riesgo de una guerra comercial 2.0 generalizada”.
Según advierte Moëc, “debemos prepararnos para una intensificación de las guerras comerciales si Donald Trump es reelegido. Aunque China seguiría siendo un objetivo clave, las subidas arancelarias se desplegarían mucho más allá de China. La política comercial no sería únicamente la prolongación económica de la rivalidad geopolítica con Pekín, sino la expresión de un deseo general de proteger a los productores estadounidenses frente a todos los competidores.
La función de reacción de los socios estadounidenses suele analizarse únicamente en términos de su propia política comercial. En este ámbito, sólo tienen dos opciones para mitigar el choque: o bien ofrecerse a reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses, posiblemente a través de un acuerdo de libre comercio, o bien compensar las barreras estadounidenses desarrollando mercados alternativos.
INFLACIÓN Y CONFIANZA, CLAVES DEL MIÉRCOLES
La agenda del miércoles arranca con los datos del indicador adelantado del Melbourne Institute de febrero y el índice ANZ de confianza empresarial de marzo en Nueva Zelanda, más las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de marzo y el IPC ponderado anual en Australia.
Se producirá la comparecencia de Tamura del Banco de Japón, llegan los datos del beneficio industrial chino de febrero, los datos de confianza del consumidor de Francia en marzo y el IPC español junto con las ventas minoristas de febrero, también en España.
Desde Suiza llegan el índice Zew de expectativas económicas suizas de marzo, la cuenta corriente de España en marzo, la subasta de deuda italiana a diez años ligada a la inflación (3,91%), la confianza empresarial y del consumidor de Portugal (marzo), la confianza de empresas y consumidores, la confianza industrial y del sector servicios, así como las expectativas de inflación al consumo y de precios de venta y el clima empresarial de la zona euro (marzo).
La agenda continúa con la subasta de deuda italiana a cinco años ligada a la inflación, las actas de la reunión del CPF del Banco de Inglaterra, la encuesta CBI sobre el sector de la distribución británica, confianza empresarial de España, boletín trimestral del SNB y demandantes de empleo en Francia.
Desde Estados Unidos llegan los datos semanales de hipotecas y los datos semanales sobre inventarios de gasolina, petróleo y refinados de la AIE y una subasta de deuda a siete años (4,327%).
Desde Brasil llegan el índice de inflación IGP_M de marzo, el balance presupuestario y el número de empleos netos registrados de febrero, más la balanza comercial y la tasa de desempleo mexicanas de febrero, la tasa de desempleo de febrero en Colombia, y se cierra la agenda con la comparecencia de Waller, de la Fed.
Por el lado corporativo, están previstos los resultados de Carnival, Jefferies Financial, Paycheck, RH, Esker, Adagene, Transgene, Quantum o Pescanova, entre otros.
La Semana Santa ha iniciado bajo la lluvia, sumergiendo las procesiones en un ambiente melancólico. Los fieles se han refugiado en iglesias, esperando que el clima mejore para continuar con las celebraciones. La incertidumbre flota en el aire, mientras la gente se pregunta si las procesiones y las vacaciones podrán seguir su curso normal o si tendrán que adaptarse a las condiciones climáticas. A pesar del inconveniente, la fe persiste y la esperanza de que el tiempo mejore se mantiene viva. Pero mucho nos tememos que no tenemos buenas noticias: en este artículo te vamos a contar cuáles son los lugares donde más va a llover en Semana Santa: ve sacando el paraguas.
Hace falta que llueva
La sequía azota con fuerza a regiones como Andalucía y Cataluña, donde los embalses se encuentran en niveles alarmantemente bajos. Los agricultores sufren pérdidas catastróficas, y la escasez de agua amenaza la producción de alimentos. La tierra se resquebraja, los cultivos se marchitan y el ganado sufre por la falta de pasto. La sequía se convierte en un desafío para la economía y la vida cotidiana de las personas. Se aguarda con ansias la llegada de las lluvias salvadoras, esperanza que puede aliviar la situación y ofrecer un respiro a estas regiones sedientas.
La Semana Santa ha empezado muy lluviosa en todo el país
La Semana Santa ha comenzado con un clima lluvioso en todo el país. Las procesiones y actividades tradicionales se ven afectadas por las condiciones meteorológicas adversas, generando preocupación entre los fieles y organizadores. La lluvia persistente altera los planes y rituales, desafiando la devoción de los creyentes. Sin embargo, la esperanza se mantiene en que el tiempo mejore para permitir la continuación de las celebraciones con normalidad.
Y las predicciones apuntan a que seguirá lloviendo durante toda la Semana Santa
La Semana Santa ha comenzado con fuertes lluvias en todo el país, y según las predicciones meteorológicas, se espera que continúe así durante toda la semana. Esta situación plantea desafíos para los planes de viaje y actividades al aire libre, así como preocupaciones por posibles inundaciones y problemas de transporte. La gente está atenta a los pronósticos del tiempo y busca alternativas para disfrutar de estas vacaciones, adaptándose a las condiciones climáticas imprevistas.
Así va a llover en Extremadura y Castilla y León
Se pronostican lluvias intensas en Extremadura y Castilla y León, especialmente en el sur de Castilla y León y el norte de Extremadura, donde se esperan acumulaciones de hasta 145 litros. Esta situación plantea preocupaciones por posibles inundaciones y desbordamientos de ríos. Las autoridades instan a tomar precauciones y estar atentos a los avisos meteorológicos. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y tomar medidas para protegerse ante el mal tiempo y sus posibles consecuencias.
Y esto es lo que va a pasar en la Semana Santa en Castilla la Mancha y Andalucía
Durante la Semana Santa, se espera un tiempo lluvioso en Castilla-La Mancha y Andalucía. En Andalucía, se prevé una acumulación de hasta 139 litros, mientras que en Castilla-La Mancha se esperan alrededor de 127 litros. Estas cifras indican un período de precipitaciones significativas, lo que puede afectar las actividades al aire libre y las procesiones típicas de esta época del año. Se recomienda precaución y seguimiento de las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante estas festividades.
Ojo a las lluvias en Aragón durante la Semana Santa
En Aragón, se pronostican lluvias importantes durante la Semana Santa, con una acumulación estimada de 104 litros. Esta situación puede tener impactos significativos en las actividades programadas para estas festividades, así como en la movilidad y seguridad de los ciudadanos. Se aconseja a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos. Las autoridades locales deben estar preparadas para hacer frente a posibles inundaciones o emergencias derivadas de las intensas precipitaciones previstas.
Y esto es lo que va a pasar en el sur de Galicia
En el sur occidental de Galicia se prevén condiciones lluviosas durante la Semana Santa, con acumulaciones estimadas de hasta 92 litros. Aunque la lluvia también afectará otras áreas, principalmente en el norte de la región, esta zona será una de las más afectadas. Se aconseja a los residentes y visitantes tomar precauciones y estar atentos a los avisos de las autoridades locales, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra debido a las intensas precipitaciones esperadas.
En el País Vasco y La Rioja también lloverá durante la Semana Santa, pero menos
Durante la Semana Santa, se esperan lluvias en el País Vasco y La Rioja, aunque en menor medida. En el País Vasco, se prevén acumulaciones de hasta 68 litros, mientras que en La Rioja se esperan alrededor de 76 litros. Aunque las precipitaciones serán menos intensas que en otras regiones, se recomienda mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad durante estas festividades.
Y esto es lo que va a llover en Madrid
En Madrid, se anticipan lluvias durante la Semana Santa, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 72 litros. Aunque no se espera una cantidad tan elevada como en otras regiones, las precipitaciones pueden generar complicaciones en las actividades al aire libre y el transporte. Se recomienda a los residentes y visitantes mantenerse informados sobre el pronóstico del tiempo y tomar precauciones adicionales, como llevar paraguas y planificar actividades bajo techo, para evitar inconvenientes debido a las lluvias.
Ya sabes: esta Semana Santa ve a todas partes con el paraguas
Este año, es crucial llevar un paraguas contigo durante la Semana Santa, ya que se esperan lluvias en muchas regiones. Desde el norte hasta el sur, las precipitaciones pueden sorprender en cualquier momento. No te arriesgues a mojarte; mantén el paraguas a mano para protegerte de las inclemencias del tiempo. Con este simple accesorio, podrás disfrutar de las festividades y actividades al aire libre sin preocupaciones, estando preparado para cualquier eventualidad meteorológica que pueda surgir.
En diciembre pasado se publicó en el BOE el Real Decreto 1007/2023, en el que se aprueba el nuevo reglamento que detalla las nuevas exigencias que deben adoptar los sistemas y programas informáticos que soportan los procesos de facturación de profesionales y empresarios.
Además, define la estandarización de los formatos de registros de facturación.
Esta norma jurídica impone cambios obligatorios para las empresas y autónomos a partir del 1 de julio del 2025, por lo que todos los sistemas deberán tener actualizados sus ERP antes de ese plazo o con fecha máxima del 8/8/2024. Autónomos, pymes y microempresas tienen la posibilidad de acceder al programa Kit Digital que provee el Ministerio de Asuntos Económicos, financiado por los Fondos Next Generation de la UE para implantar o actualizar soluciones digitales. Estas ayudas a fondo perdido resultan esenciales para acceder a agentes digitalizadores que sean capaces de crear una solución digital a medida. Agencia CDI es un agente digitalizador aprobado, que no solo ayuda a las empresas a implementar webs, tiendas electrónicas y otras soluciones, sino también a adecuar el sistema de facturación electrónica para cumplir con los requisitos necesarios.
La facturación electrónica y sus nuevos requisitos
El nuevo Reglamento Verifactu tiene por objeto exigir la adopción de sistemas de emisión de facturas verificables a pymes, microempresas y autónomos, así como optimizar el cumplimiento tributario y prevenir el fraude fiscal. Según la reciente disposición, los sistemas informáticos involucrados en los procesos de facturación de empresarios y profesionales deben garantizar la integridad, accesibilidad, conservación legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturas (incluida la factura simplificada). Con el objetivo de asegurar que cada factura emitida cumpla rigurosamente con las normas antifraude, la legislación incorpora elementos de seguridad como hashes encadenados y firma electrónica para garantizar gestiones administrativas más transparentes y eficientes. Además de comunicar en tiempo real a la AEAT las actualizaciones de los registros de facturación, se pretende generar transparencia en las transacciones comerciales, facilita el ahorro de tiempo y costes, y disminuye los errores humanos en la facturación electrónica.
De esta aplicación quedan excluidos del IVA quienes tributan bajo el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca. También se excluyen las operaciones ejecutadas mediante establecimientos permanentes ubicados en el extranjero o aquellas facturadas por la Comisión Nacional de Energía, entre otras.
Solicitar e implementar el Kit Digital de la mano de Agencia CDI
Agencia CDI es una empresa especializada en comunicación, digitalización e imagen, que también ayuda a sus clientes a solicitar e implementar el Kit Digital. El objetivo es no solo promover el desarrollo digital de las empresas, sino también ayudar a la implementación de estas ayudas económicas en la actualización de los sistemas de facturación. Las ayudas van desde los 2.000 a 12.000, dependiendo del tamaño de la empresa. El equipo de expertos y expertas en comunicación, digitalización e imagen de Agencia CDI ayudan a pymes, microempresas y autónomos a acceder a esta subvención a fondo perdido para digitalizar procesos, como en el caso que nos ocupa de facturación electrónica.
Esta semana tendremos sólo tres capítulos de ‘La Moderna’ debido a los días festivos, Jueves y Viernes Santo. Tres episodios en los que estamos pudiendo ver cómo se producen pequeños cambios en el salón de té y en el Madrid Cabaret, todo en medio de un ambiente cargado de tristeza por el asesinato de Rosario.
Pero si hay algo que ha destacado en estos últimos episodios es la llegada de un personaje: César Morel, el nuevo gerente del Madrid Cabaret. Interpretado por Miguel Ángel Muñoz, promete dar mucho que hablar en esta segunda temporada de ‘La Moderna’. Avanzamos lo que va a ocurrir en el episodio de esta tarde.
‘La Moderna’: Rosario es asesinada en la boda de Íñigo y Matilde
Las últimas semanas han estado marcadas por la tragedia en ‘La Moderna’. Todo por culpa de Carla, que al saber que Íñigo y Matilde habían decidido casarse, juró venganza. Recurrió a Aguirre para pedirle que asesinara a la novia a cambio de acostarse con él.
Pablo, el hermano de Matilde, no pudo acudir a la ceremonia por haber sufrido un accidente. Pero Rosario, su madre, sí se presentó en la boda sin saber que todo acabaría en tragedia. Aguirre envió un sicario para disparar a Matilde, pero Íñigo se abalanzó sobre él salvando la vida a su futura esposa. No obstante, una bala alcanzó a Rosario, quitándole la vida.
Íñigo resultó gravemente herido, por lo que tuvo que ser ingresado inmediatamente en el hospital. Debía ser operado por el doctor Aramburu, pero sus honorarios eran demasiado altos. Carla se ofreció a pagarlos entre burlas a Matilde por su humilde sueldo de dependienta, lo que hizo que la muchacha rechazara su dinero.
Al final Íñigo fue operado y salvado, pero Carla aprovechó su confusión para llevárselo a casa sin contar con nadie más. Por suerte Matilde pudo ir en su búsqueda y llevárselo de vuelta a su apartamento, aunque advirtió unas preocupantes pérdidas de memoria.
Tras este trágico suceso, la policía ha abierto una investigación, sin haber llegado todavía a ninguna conclusión importante. Mientras, en La Moderna, don Fermín se ha volcado con Matilde y sus hermanas, ofreciéndoles todo su apoyo.
Por su parte, Carla ha continuado sin cumplir su trato con Aguirre. En anteriores episodios protagonizaron una fuerte discusión en presencia de don Fermín, quien ya le había advertido a la mujer que el empresario no era trigo limpio.
Pero Carla tiene otros asuntos de los que ocuparse. Su madre, Bárbara, ha vuelto a Madrid con la intención de ayudar a su pareja, Fabio, a relanzar su carrera política. Su intención es quedarse en la capital de forma indefinida. En el episodio de ayer Bárbara le propuso a Fabio que sea Carla quien medie entre los empresarios de la capital, ya que su hija tiene buenos contactos.
Respecto a Teresa, el regreso de su exnovio, Mario, ha puesto su vida patas arriba. Aunque dice no querer saber nada de él, está claro que aún guarda algunos sentimientos. Por ello su relación con Cañete ha ido debilitándose cada vez más, hasta el punto en que está dejando de luchar por su amor. Por otro lado, en una ocasión Trini vio cómo Cañete le ponía un medicamento en el café a Mario, quedando realmente impactada.
En cuanto a Emilio, finalmente se dejó llevar por Bernabé y decidió traicionar a Íñigo para ayudar a su hermano Raimundo a salir del país. Acabó robando en el Madrid Cabaret durante la boda de Matilde e Íñigo, tras lo cual desapareció junto a Raimundo.
El Madrid Cabaret tiene un nuevo gerente: César Morel
En los últimos episodios de ‘La Moderna’ hemos visto a Inés muy preocupada por el acoso al que la está sometiendo Bernabé. Tanto es así que Laurita decidió quedarse en Madrid para cuidar a su hermana en lugar de aceptar una nueva propuesta de trabajo en Sevilla.
Don Fermín le ofreció un empleo como comercial creativa en el salón de té para que pudiera estar más cerca de Inés. Tras esto comenzó a buscar una nueva empleada para esta vacante que había quedado vacía. Una joven Lázara se presentó al puesto, y ahora Teresa está tratando de convencer a don Fermín para contratarla como nueva dependienta.
Entretanto Inés decidió seguirle la corriente a Bernabé por miedo, a pesar de que Laurita le advirtió a su hermana que era peligroso. Ahora Inés ha decidido recuperar su puesto de camarera en el Madrid Cabaret.
Quien lo está pasando verdaderamente mal en ‘La Moderna’ es Marta. Tras salir de casa de don Cecilio y refugiarse con Antonia, corre peligro. De hecho, Antonia se propuso investigar sobre Cecilio y descubrir quién había asesinado a Higinio para limpiar el nombre de Marta, pero el malvado hombre le hizo llegar una peligrosa advertencia.
Marta ha tenido que enfrentarse a las opiniones de los demás, que la han criticado por convivir con un hombre sin casarse con él y la han señalado como sospechosa de haber asesinado a su tío. Por el momento sigue escondida en casa de Antonia, pero ambas saben que la situación no puede alargarse mucho más: deben tomar una decisión.
De quien tuvimos que despedirnos fue de Luisa, que se marchó a Italia gracias a la intervención de una pintora llamada Maruja Mallo. La artista le dijo que podría conseguirle una plaza en la Real Academia Española de Roma, y así lo logró.
Asimismo, don Fermín ha tenido que darle la razón a Laurita por el éxito obtenido con la publicidad de La Moderna. En el episodio de ayer vimos cómo le pedía que tratara de conseguir un reportaje sobre el salón de té para una prestigiosa revista.
Por último, en ‘La Moderna’ hemos visto cómo Carla ayudaba a Íñigo a buscar un nuevo gerente para el Madrid Cabaret mientras él termina de recuperarse. El elegido ha sido un hombre llamado César Morel, que se está habituando poco a poco a su cargo.
Este miércoles en ‘La Moderna’…
En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’. Será el último de esta semana, ya que el jueves y el viernes, por ser festivos, TVE ha decidido hacer cambios en su programación.
En este capítulo seremos testigos de la tristeza de Matilde, aún hundida por la trágica muerte de su madre. Teresa y don Fermín hablarán con ella para dejarle claro que puede regresar al salón de té cuando quiera, ya que ni siquiera ha llegado a casarse.
Por otro lado, Inés conseguirá que la readmitan como camarera en el Madrid Cabaret, recuperando su antiguo puesto. César se prendará de ella desde el primer momento sin saber que Bernabé siempre está al acecho. Quien también será contratada es Lázara, que se convertirá en la nueva dependienta de La Moderna.
En cuanto a Marta, se pondrá enferma, por lo que Antonia decidirá sentirse indispuesta también para quedarse en casa cuidándola, pero Pietro descubrirá la mentira.
Mientras tanto, Íñigo seguirá recuperándose poco a poco, recobrando la memoria y los recuerdos sobre el fatídico día de su boda. Ante esto decidirá emprender una investigación para descubrir la verdad. Carla, ajena a esto, seguirá discutiendo con su madre, al mismo tiempo que Jacobo y Aguirre comenzarán a acercar posturas.
A pesar de haber perdido parte de su valor respecto al año pasado, la marca Repsol se mantiene como la única española entre las 50 más importantes del segmento de petróleo y gas. En concreto, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ostenta el puesto 11 de la edición 2024 del ranking, elaborado anualmente por la consultora Brand Finance.
Por encima de la petrolera española solo se encuentran las empresas que conforman el ‘top ten’, coronado un año más por Shell. La petrolera estatal saudí Aramco y PetroChina completan el podio.
SHELL Y LAS PETROLERAS ESTATALES DE ORIENTE MEDIO DOMINAN
«El valor de marca de Shell ha demostrado resiliencia y crecimiento en medio de un panorama económico desafiante, registrando un aumento del 4% a 50.300 millones de dólares (46.500 millones de euros), reforzando así su estatus como la marca de petróleo y gas más valiosa a nivel mundial» -explica el informe de Brand Finance- «Este aumento en el valor de la marca es particularmente notable dado el telón de fondo de la caída de los ingresos, una disminución en el valor de la empresa, y una caída en el índice de fortaleza de la marca (BSI) de 77.2 a 74.2».
El desempeño financiero de Shell, continúa Brand Finance, ha enfrentado «presiones significativas», con una caída del 56% en las ganancias a 5.000 millones de dólares (4.600 millones de euros), atribuida a «una combinación de menores precios del petróleo y el gas, menores resultados comerciales de gas natural licuado (GNL), menores márgenes de refinación y menores volúmenes de ventas». Estos factores contribuyeron, según los análisis de la consultora, a una disminución del 1,7% en el valor de las acciones de Shell, con un rendimiento ligeramente inferior al del índice energético europeo más amplio.
En la edición de este año destaca QatarEnergy, que ha «encendido el mercado» con un aumento del 82% en su valor de marca, HASTA ROZAR LOS 3.000 MILLONES DE EUROS
En la edición de este año, por otro lado, destaca QatarEnergy, que ha «encendido el mercado» con un aumento del 82% en su valor de marca, en medio del incremento global del Gas Natural Licuado (GNL). Como Aramco, se trata de una empresa de propiedad estatal, controlada por la monarquía de Qatar.
Su marca cotiza a 3.200 millones de euros (2.950 millones de euros), posicionándose como la de más rápido crecimiento en el sector de los hidrocarburos. Esta notable subida «se debió sustancialmente a la integración de la marca, pero también se benefició de un aumento significativo de los ingresos, fluctuaciones favorables del tipo de cambio, a pesar de una caída en su índice de fortaleza de la marca (BSI) de 70.0 a 54.4».
«Esta reducción de la fortaleza de la marca se debe a la reciente integración de nuevas operaciones, a pesar de que el desempeño financiero de la compañía en 2022 fue notablemente robusto, con un beneficio neto reportado de 154.600 millones de riales (39.000 millones de euros), un 58% más que el año anterior» -desgrana el reporte- «Este aumento de la rentabilidad se produjo en un momento en que la demanda mundial de gas natural licuado (GNL) se disparó, en particular después de la invasión de Rusia a Ucrania, subrayando el papel fundamental de QatarEnergy en el panorama energético mundial».
REPSOL, EN LA BRECHA A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS
El valor de marca de Repsol cayó en 2023 un 9% respecto al año anterior, lo que no ha impedido que sea la única presencia patria en la lista. La energética dirigida por Josu Jon Imaz se estima en 4.100 millones de euros.
La compañía registró el pasado ejercicio un descenso en el resultado neto. Este desplome, anticipado por el mercado, está en consonancia con el fuerte gasto que ha supuesto el énfasis dedicado a las inversiones y a la retribución a los accionistas. El beneficio neto de 2023 se situó en 3.168 millones de euros, lo que representa un desplome interanual del 25,5%. El resultado ajustado fue de 5.011 millones de euros (un 26% menos), dentro de un entorno macroeconómico «incierto y volátil», manifestó la compañía en un comunicado.
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol
En 2023, Repsol realizó una inversión histórica de 6.167 millones de euros. De esta cantidad, un 43% (más de 2.600 millones de euros) se destinó a proyectos en la Península Ibérica y un 30%, a activos de generación renovable. Durante el ejercicio, se pusieron en marcha 1.100 megavatios (MW) de potencia renovable, alcanzando los 2.800 MW de potencia instalada, principalmente en España.
La producción media del negocio de Exploración y Producción en 2023 se situó en 599.000 barriles equivalentes de petróleo al día, «tras un año intenso de reorganización de la cartera para centrar su actividad en regiones clave», explicó la petrolera en su presentación de resultados.
El «buen desempeño» de todas las líneas de negocio de Repsol derivó en una generación de caja de 7.064 millones de euros que, junto con las desinversiones y la rotación de activos renovables llevadas a cabo, permitió cubrir el volumen de inversiones, reducir la deuda y aumentar la retribución al accionista.
Schroders Capital, la división especializada en mercados privados del Grupo Schroders, ha anunciado el nombramiento de Ingo Heinen como director global de desarrollo de negocio y producto.
En este puesto de nueva creación, Ingo impulsará el desarrollo de negocio a nivel mundial y dirigirá la evolución y gestión de los productos y soluciones de Schroders Capital, centrándose en ofrecer a los clientes soluciones de inversión líderes en el mercado.
Este nombramiento es un hito relevante en la expansión de la plataforma global de Schroders Capital, que actualmente ofrece a los inversores acceso a una gran variedad de clases de activos, entre los que se incluyen inversiones inmobiliarias, de infraestructuras, de private equity (capital privado) y de deuda privada y crédito alternativo. En 2023, Schroders Capital alcanzó 11.600 millones de dólares en captación de fondos a través de este conjunto de capacidades en el mercado privado.
Gracias a su dilatada carrera en ventas y desarrollo de productos, Ingo encabezará los esfuerzos de captación de fondos en los mercados privados de Schroders Capital con clientes de todo el mundo.
Ingo aporta una gran experiencia a este puesto, ya que anteriormente ocupó el cargo de Director de Marketing y Relaciones con Clientes, EMEA, en Intermediate Capital Group (ICG), una gestora global de activos alternativos con sede en Londres. En ICG, dirigió el equipo de captación de fondos en toda la región EMEA y fue responsable de la captación de capital en los sectores de crédito privado y líquido, private equity (capital riesgo), inversión inmobiliaria e infraestructuras.
Anteriormente, Ingo también estuvo vinculado a BlackRock, donde creó y dirigió el equipo de captación de fondos para el negocio de inversiones alternativas en EMEA. Durante la década anterior, Ingo trabajó en estructuración de derivados, desarrollo de productos y ventas de fondos en RBS, Nomura y Merrill Lynch.
Georg Wunderlin, director global de activos privados de Schroders Capital, ha comentado:
«La contratación de Ingo marca un hito importante, que demuestra la ambición de crecimiento de Schroders Capital en los mercados privados, ya que nuestro objetivo es ofrecer las mejores soluciones de inversión a nuestros clientes en todo el mundo. Ingo aporta una gran experiencia en el desarrollo de negocios y productos habiendo trabajado en compañías de primer nivel en nuestra industria y su llegada reforzará enormemente nuestro negocio en un momento en que los inversores de todo el mundo están haciendo cada vez más asignaciones a los mercados privados para mejorar la calidad de sus carteras de inversión».
Ingo Heinen, director global de desarrollo de negocio y producto de Schroders Capital, ha declarado:
«Estoy encantado de unirme a Schroders Capital en un momento muy interesante; el negocio se encuentra en un punto de inflexión después de haber crecido ampliamente en los últimos cinco años y este impulso se acelerará aún más a medida que los clientes recurran cada vez más a Schroders Capital para invertir en mercados privados. Estoy deseando poner mi experiencia con clientes al servicio de Schroders Capital y de ofrecer Schroders Capital a inversores de mercados privados de todo el mundo en colaboración con los equipos existentes».
En medio de la incertidumbre sobre el futuro de Telegram en España, es fundamental estar preparado para proteger la información valiosa de tus chats y contactos. En esta guía paso a paso, descubrirás cómo realizar una copia de seguridad de tus chats y contactos en Telegram, asegurando que no pierdas acceso a esta información crucial en caso de un cierre repentino. Sigue leyendo para aprender cómo proteger tus datos de forma efectiva y garantizar la continuidad de tus conversaciones y contactos en la plataforma.
Suspensión cautelar de la aplicación de Telegram en España: ¿Qué significa esto para los usuarios?
El reciente fallo del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha generado un impacto significativo en el panorama de la mensajería instantánea en España. La suspensión cautelar de la aplicación Telegram, ordenada tras una denuncia por presunta vulneración de derechos de propiedad intelectual, ha suscitado preocupación entre los usuarios. A continuación, analizaremos el alcance de esta decisión y sus posibles implicaciones para los usuarios de Telegram en España.
¿Qué significa la suspensión cautelar?
El juez Pedraz ha emitido una orden de suspensión cautelar, lo que implica que la aplicación de mensajería instantánea Telegram deberá cesar sus operaciones en España de manera temporal, en espera de una resolución definitiva sobre el caso presentado por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus.
La suspensión cautelar plantea interrogantes sobre el acceso y uso continuo de Telegram por parte de los usuarios en España. Existe la posibilidad de que se vean afectadas las conversaciones, archivos compartidos y la comunicación en general a través de la plataforma.
Plazo de apelación y próximos pasos
Telegram cuenta con un plazo de tres días para apelar la decisión del juez Pedraz. Durante este período, los usuarios estarán atentos a cualquier desarrollo relacionado con el caso, ya que la apelación podría tener un impacto significativo en la disponibilidad futura de la aplicación en el país.
La suspensión cautelar de la aplicación Telegram en España ha generado incertidumbre entre los usuarios. A medida que el caso evolucione, es crucial estar al tanto de las actualizaciones y posibles repercusiones para los servicios de mensajería en el país. Mantenerse informado sobre los próximos pasos legales y las medidas que tomará Telegram resulta fundamental para los usuarios que dependen de esta plataforma para sus comunicaciones diarias.
Le preocupación de los usuarios
La reciente noticia sobre la posibilidad de cierre de la aplicación de mensajería Telegram ha generado preocupación entre los usuarios. La idea de perder chats, contactos y fotos importantes es algo que preocupa a muchos. Sin embargo, Telegram cuenta con una herramienta de exportación de datos que permite realizar una copia de seguridad de toda esta información. En este artículo, te mostraremos cómo utilizar esta herramienta para proteger tus chats y contactos en caso de un cierre repentino de la plataforma.
¿Por qué es importante realizar una copia de seguridad en Telegram?
La noticia del posible cierre de Telegram ha sorprendido a todos los usuarios de la aplicación de mensajería. Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para proteger la información valiosa que tenemos en nuestros chats y contactos.
Realizar una copia de seguridad nos permite tener una copia de todos nuestros chats, contactos y fotos en un lugar seguro, evitando la posibilidad de perderlos en caso de un cierre repentino de la plataforma.
Pasos para realizar una copia de seguridad en Telegram:
Abre la versión de escritorio de Telegram en tu ordenador.
Inicia sesión con tu cuenta de Telegram.
Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la configuración de la aplicación.
En la configuración, busca la opción de «Exportar datos» o «Copia de seguridad».
Haz clic en esta opción y selecciona los chats y contactos que deseas incluir en la copia de seguridad.
Elige el formato en el que deseas guardar la copia de seguridad (por ejemplo, archivo ZIP).
Haz clic en «Exportar» y espera a que se genere la copia de seguridad.
Una vez que se haya completado la exportación, podrás guardar la copia de seguridad en tu ordenador o en un dispositivo de almacenamiento externo.
Ya sabes lo que debes hacer
Realizar una copia de seguridad de tus chats y contactos en Telegram es una medida importante para proteger tu información en caso de un posible cierre de la plataforma. Asegúrate de seguir los pasos mencionados anteriormente para garantizar que tus chats, contactos y fotos estén a salvo. Recuerda realizar copias de seguridad periódicas para mantener tus datos actualizados y protegidos en todo momento. Esperamos que esta guía te sea útil.
Suspensión cautelar de Telegram en España: Protege tus chats y contactos con la herramienta de exportación de datos
El pasado viernes, el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, dictaminó la suspensión cautelar de la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram en España. Esta decisión se produce tras una denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus, quienes alegan un presunto delito de «vulneración continuada de derechos de propiedad intelectual». Esta noticia ha generado preocupación entre los usuarios, quienes temen perder sus chats, contactos y fotos en caso de un cierre repentino de la plataforma.
Afortunadamente, Telegram ofrece una herramienta de exportación de datos que permite realizar una copia de seguridad de chats y contactos, resguardándolos de posibles eventualidades. Es fundamental comprender cómo utilizar esta herramienta para proteger la información personal.
Paso a paso para descargar los datos de un chat:
Accede al chat que deseas descargar y dirígete a los ajustes haciendo clic en el botón de menú en la parte superior izquierda.
Selecciona «Avanzados» y elige la opción «Exportar datos».
Dentro de la ventana de exportación, elige los elementos que deseas copiar, incluyendo vídeos o mensajes de voz.
Si necesitas descargar archivos de mayor tamaño, ajusta el límite de descarga arrastrando el control hacia la derecha.
Recuerda que mantener tus datos a salvo es crucial, especialmente en situaciones como esta. ¡Protege tus conversaciones y contactos con la herramienta de exportación de datos de Telegram!
Optimiza la descarga de tu historial de chat en Telegram: Formato, ubicación y tiempo
Al descargar el historial de chat en Telegram, es posible personalizar varios aspectos para asegurarte de obtener la información de la manera más conveniente. A continuación, te mostraremos cómo elegir el formato de los datos descargados, la ubicación de descarga y el rango de fechas, para que puedas optimizar el proceso y obtener los resultados deseados.
Formato de los datos descargados:
Al utilizar la herramienta de exportación de datos en Telegram, tendrás la opción de elegir el formato en el que deseas descargar tus datos. Puedes seleccionar entre formatos como HTML o JSON, dependiendo de tus preferencias y necesidades.
Ubicación de descarga:
Es importante elegir cuidadosamente la ubicación donde se guardarán los datos descargados. Asegúrate de seleccionar un lugar seguro y de fácil acceso, como una carpeta específica en tu dispositivo o en un dispositivo de almacenamiento externo.
Rango de fechas:
Para optimizar aún más el proceso de descarga, puedes definir un rango de fechas específico para el historial de chat que deseas exportar. Esta opción te permite concentrarte en información relevante dentro de un período determinado.
Proceso de exportación:
Una vez que hayas configurado el formato de los datos, la ubicación de descarga y el rango de fechas, haz clic en «Exportar» para iniciar el proceso de descarga del historial de chat. Es importante tener en cuenta que el tiempo necesario para completar la exportación dependerá del tamaño del chat.
Consideraciones finales:
Durante el proceso de exportación, las imágenes se descargarán en su formato original, mientras que los mensajes de texto lo harán en HTML o JSON. Esta distinción es crucial para preservar la calidad y la legibilidad de los archivos descargados.
Optimizar la descarga del historial de chat en Telegram te brinda la posibilidad de obtener los datos de la manera más conveniente para ti. Asegúrate de personalizar el formato, la ubicación y el rango de fechas según tus necesidades específicas. ¡No dudes en aprovechar al máximo esta funcionalidad para gestionar tu información de manera eficiente y efectiva!
La marca de cosmética natural española nativa de Internet Freshly Cosmetics, sigue con su firme apuesta por la omnicanalidad. Desde la firma vieron la oportunidad de negocio en TikTok, con unas perspectivas de maximizar los resultados, además de acercarse a un perfil de un mercado más joven y más digital.
En este contexto, la firma consiguió elevar sus ventas un 3,3% en 2023, es decir, hasta alcanzar los 46,5 millones de euros tras contar con más de 1,5 millones de clientes que ya apuestan por comprar productos naturales. En concreto, la enseña de cosmética natural, que celebra su octavo aniversario, ya está presente con sus diferentes productos en 36 países a través de su web y diferentes ‘marketplaces’.
La firma nacida ‘online’ ha seguido apostando por la omnicanalidad con la apertura de tiendas en España para cerrar el año con un total de 18 espacios, repartidos por todo el territorio, además de distintos puntos de venta mediante ‘retailers’ en España, Italia y Portugal. «Contamos con un crecimiento rápido y exponencial», añade Mireia Trepat, CMO & Co-founder de Freshly Cosmetics.
Establecimiento físico de Freshly Cosmetics.
LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE DE FRESHLY COSMETICS
Actualmente, la empresa de cosméticos naturales cuenta con directos en Twitch todos los jueves, con un total de 53.000 personas conectadas, en un chat donde lo que quieren es que la propia firma les recomiende qué productos comprar o usar en cada caso. «Nuestra estrategia es buscar recursos, es decir, aparte del alcance que conseguimos con Tiktok y otras plataformas, buscar donde nos podemos posicionar como referentes», explica Mireia Trepat.
En este contexto, Freshly Cosmetics contó con TikTok para el lanzamiento de su nueva línea de productos capilares, es decir, ‘Freshly Hair Sciencie’. Un lanzamiento en España, Alemania, Francia, Holanda, Suiza, Reino Unido, Italia y Portugal, teniendo como objetivo de campaña el incremento de las conversiones y la mejora del retorno de la inversión.
Freshly Cosmetics utilizó una estrategia de ‘nurturing’ en campañas de conversión web de puja por mercado, que implica un enfoque de optimización por fases. En una primera fase, comenzaron optimizando a un evento upper-funnel (clics) para posteriormente, una vez pasada la learning phase de la campaña, activar una segunda fase optimizando a un evento mid/lower-funnel (Add To Cart) alcanzando el CPA óptimo y continuando con activaciones optimizadas a compras y finalmente a ROAS (retorno de la inversión).
UNA DE LAS PALANCAS QUÉ TRABAJA FRESHLY COSMETICS ES INFLUENCER MARKETING CON CAMPAÑAS DE PAGO
Además, esta campaña también llevó a cabo una correcta segmentación, realizando prospecting y retargeting de audiencias basadas en la interacción con campañas anteriores relacionadas y aprovechando la potencia de activaciones ‘Always on’ llevadas a cabo durante los meses anteriores. Por último, como tercer pilar de éxito se utilizó un buen número de creatividades por cada grupo de anuncio, combinando ‘spark ads’ de la propia marca como de creadores y adaptadas a cada uno de los distintos productos de la colección.
Además, gracias a esta campaña, en concreto, no solo consiguieron mejorar el coste por clics obtenidos en la campaña (-13%), también incrementaron el volumen de conversiones, es decir, de compras, en un 108%. Cabe destacar que también se consiguió mejorar el retorno de la inversión en un 60%, respecto a activaciones anteriores.
LA GENERACIÓN ‘Z’ SE CONVIERTE EN UN NICHO IMPORTANTE PARA FRESHLY COSMETICS
Desde la firma apuestan por TikTok para construir una comunidad auténtica, maximizando el crecimiento orgánico con influencer marketing y campañas publicitarias selectivas. Además, esto implica una fidelización de los clientes, ya que generan experiencias que sorprenden en fases de ‘customer journey’, como es el ‘unboxing’, contenido educativo de uso de productos, promociones y comunicaciones personalizadas.
Sin ir más lejos, también cuentan con su programa de loyalty, ‘Freshly Club’, que hace que la fidelización se convierta en un juego. «Más allá de vender, es fundamental generar valor y conectar de manera genuina con nuestra comunidad, y estar allí donde el cliente quiere que estemos», concluye Mireia Trepat
Freshly Cosmetics.
Por supuesto, en la firma de cosméticos naturales cuentan con campañas, un calendario y una estrategia de comunicación que se repite en todos los mercados donde tienen presencia. Eso sí, los creadores de contenidos son distintos en cada país y hacen contenido más enfocado a unos productos en un país que en otro.
LA SOSTENIBILIDAD: LA BASE DEL NEGOCIO DE FRESHLY
Freshly Cosmetics se conoce por su gran desarrollo sostenible, desde sus productos, utilizando siempre ingredientes naturales, envases sostenibles y ecológicos, hasta sus oficinas, que están diseñadas mediante arquitectura sostenible aprovechando al máximo la luz solar. El objetivo número 12 de los ODS de la ONU hace referencia a la necesidad de asegurar modos de producción y consumo sostenibles para garantizar un futuro sin contaminación al planeta.
LA PRODUCCIÓN LOCAL GARANTIZA UN MENOR IMPACTO MEDIAMBIENTAL
Para llevarlo a cabo, en Freshly se aseguran que la producción de todos sus productos es local y de cercanía. Así, el impacto medioambiental del transporte es mucho menor y permite agilizar el procedimiento. La producción de los productos está asentada en territorio español, por lo que todos los productos se producen y envasan localmente en laboratorios de Barcelona, los envases de aluminio se fabrican en Álava, las etiquetas en Sant Sadurní d’Anoia y las cajas de cartón reciclado provienen de bosques sostenibles en Zaragoza y Amposta.
La cadena de perfumería y cosmética Douglas, salió en Bolsa el 20 de marzo de 2024 con la cotización de la acción a 26 euros y hoy abre 21,80 euros la acción. Douglas. No ha conseguido ni una sesión en positivo en cuatro días de cotización en el mercado y tampoco sube. La empresa alemana cayó un 11% en su sesión inaugural en Frankfurt, marcando el peor debut para una cotización europea.
La cadena de perfumerías y cosmética parece que sigue arrastrando los cierres de varios establecimientos en 2023, un expediente de regulación de empleo (ERE) y el nuevo ‘patinazo’ en la salida a Bolsa. Desde la pandemia, Douglas ha cerrado más del 60% de las tiendas en España y ha realizado varios ERE en la plantilla.
En este contexto, la cadena alemana finalizó el ejercicio de 2023 con un crecimiento del 12,9 en las ventas y con un beneficio por primera vez tras la pandemia y sus consecuencias nada favorables para Douglas, con una facturación de 4.091 millones de euros, es decir, un crecimiento del 12,1% respecto al año anterior, es decir a las cifras de 2022.
Interior establecimiento de Douglas.
LA CAÍDA DE DOUGLAS EN BOLSA
«La oferta se presentó en la parte inferior de un rango anunciado para atraer a los inversores a regresar a un mercado que ha estado deprimido durante gran parte de los últimos 18 meses», explican los analistas de Bloomberg. La salida a bolsa de Douglas se produce al mismo tiempo que la del negocio de cuidado de la piel Grupo Galderma, que empezó a cotizar esa misma semana, justamente dos días después, es decir, el viernes 22 de marzo.
«Este tipo de acuerdos han estado alimentando un resurgimiento de la actividad cotizada en Europa, caídas de precios como esta también socavan la confianza de los inversores y los hacen más cauteloso a la hora de comprar nuevas emisiones futuras», concluyen los expertos de Bloomberg ante el ‘batacazo’ de Douglas al cumplir una semana de su recién salida a Bolsa.
DOUGLAS RECAUDÓ 850 MILLONES DE EUROS MEDIANTE IPO, LA MAYOR DE ALEMANIA EN 2024
Lo cierto es que los comparables de Douglas serían las cotizadas Avolta (Suiza), Ulta Beauty (EE.UU.) y Next Plc. (Reino Unido). Si el banco de inversión que dirija la colocación de Douglas utiliza los múltiplos de estas tres firmas, la valoración podría caer hasta los 7.000 millones, a lo que habría que añadir un descuento en torno al 15% o 20% habitual para hacer la operación más atractiva a ojos del mercado.
Cuando Douglas empezó a cotizar en Bolsa ese mismo día ya abrió bajando medio euro, es decir, con 25,60 euros. «El mismo día obtuvo unos máximos de 25,60, pero cayó más de tres euros para marcar mínimos en 22,42 euros y finalizar en el cierre del día con 23,06 euros la acción», explican fuentes conocedoras de la operación a MERCA2.
«Lo que ha sucedido con Douglas es, que es la típica colocación de acción en el mercado que no tiene atractivo, y qué ha sido colocada a un alto precio, y se puede quedar en bajos muchos meses. La acción va a ir todavía más a un precio más bajo. Hay que esperar a qué haga suelo, y va a ser mucho más bajo, seguramente por su PER», añaden fuentes expertas a la transición a MERCA2.
LOS PROBLEMAS DE DOUGLAS
Ante la salida a Bolsa de la empresa de cosméticos y perfumería, ya hubo un primer intento de cotizar en el parqué, pero no fue por un buen camino. «No es la primera vez que el fondo CVC -comprador de Douglas- explora su salida a mercado organizado, ya que lo estuvo valorando para el año 2020, pero la pandemia de la Covid-19 y la fuerte afectación en el comercio minorista de perfumería y belleza supuso un impedimento para concretarlo, al verse afectadas por las ventas y provocando cierres de tiendas físicas», explica el analista de iBroker Raúl Calle.
Douglas tuvo que hacer unos reajustes tras la pandemia y optó por el cierre de varias tiendas en España mediante un expediente de regulación de empleo (ERE) que tuvo como consecuencia el despido de empleados. Fue una estrategia que, en su momento, desconcertó tanto a los sindicatos como a los propios empleados porque la empresa, cuando empezó con el ERE en 2022, contaba con beneficios.
Douglas.
Hay que destacar que la salida a Bolsa de Douglas estará marcado por las condiciones del mercado, el apetito inversor, su desarrollo comercial y aún más importante, el apoyo con el que cuente dentro de los bancos y las sociedades de inversiones.
El frenazo que el autoconsumo fotovoltaico experimentó en 2023 respecto a las enormes cifras de 2022 no ha impedido que Naturgy multiplique por 2,5 sus cifras de negocio en este ámbito. Entre los factores clave del buen desempeño se encuentran la ‘batería virtual’, en el segmento doméstico; y el producto PPA online en la división industrial, que se ha llevado la palma quintuplicando su actividad.
En el segmento doméstico, Naturgy diferencia su oferta de instalación fotovoltaica con servicios adicionales como la batería virtual, que permite a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su hogar alcanzar una factura de 0 euros. La ‘batería virtual’ concede a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su casa la posibilidad de acumular el importe de los excedentes energéticos no compensados en factura y convertirlo en un ‘monedero’ cuyo saldo se puede destinar a reducir el coste de las facturas de energía.
Este servicio ofrece una ventaja adicional frente a la compensación simplificada de excedentes, que únicamente descuenta el importe de la energía que se vierte a la red eléctrica hasta el límite del coste de la energía consumida en el mismo mes. Por el contrario, la ‘batería virtual’ facilita que el cliente pueda acumular el importe no compensado para utilizarlo en otros momentos del año en la misma vivienda en la que se ha generado ese saldo o incluso en otras propiedades en las que tenga contrato de energía con Naturgy.
Todas estas ventajas se han traducido en una gran acogida de la Batería Virtual en el mercado residencial. Desde su implantación, el pasado mes de agosto, Naturgy ha activado más de 21.000 baterías virtuales entre sus clientes con autoconsumo.
EL AUTOCONSUMO INDUSTRIAL DE NATURGY
El incremento en el segmento industrial está vinculado al producto PPA onsite de Naturgy, a través del cual instala, opera y mantiene una planta fotovoltaica en las instalaciones del cliente, garantizando un precio estable a largo plazo de una parte del consumo eléctrico, evitando las volatilidades del mercado y entregando la instalación al cliente una vez vencido el plazo del contrato. Adicionalmente a la mejora económica y disminución del riesgo, el cliente mejora su posicionamiento en sostenibilidad, sin reducir su capacidad de endeudamiento.
Naturgy ha cerrado en el último año importantes acuerdos con clientes industriales como Isla Mágica, Grupo Altadia o Taghleef, entre otros, para la instalación de placas fotovoltaicas en sus centros de producción.
La estrategia de Naturgy en el sector del autoconsumo solar se cimenta sobre su capacidad para gestionar de manera integral todo el proyecto. Esto implica el diseño de la instalación, la adquisición de equipos, la legalización, la puesta en marcha, la gestión de subvenciones de los Fondos Next Generation, la financiación y la opción de incorporar baterías. Asimismo, la compañía ofrece también los servicios de mantenimiento asociados a la instalación.
El impulso del autoconsumo forma parte del compromiso de Naturgy con la transición energética, a la que contribuye también con su estrategia de adquisición de una cartera de renovables a nivel internacional y su compromiso con el desarrollo de los gases renovables.
El potaje de vigilia es una receta tradicional de la cocina española que se consume especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa, épocas en las que los cristianos practican la tradicional abstinencia de la carne. Este plato reconfortante y nutritivo tiene una larga historia y sigue siendo apreciado por su sencillez, su sabor y su valor cultural.
Historia del potaje de vigilia
El potaje de vigilia tiene sus raíces en la cocina medieval española, cuando la Iglesia Católica promovía la abstinencia de carne durante los períodos de Cuaresma y Semana Santa. Durante estos tiempos de ayuno, las personas buscaban alternativas sustanciosas y nutritivas para satisfacer su apetito sin violar las restricciones religiosas.
El potaje de vigilia, que está hecho a base de legumbres, verduras y bacalao, se convirtió en la mejor opción popular durante estos períodos de abstinencia, ya que proporcionaba una comida sustancial y satisfactoria sin el uso de carne. Con el tiempo, el plato se ha mantenido como una tradición arraigada en la cultura gastronómica española, y sigue siendo apreciado por su sabor y su conexión con la historia y la tradición.
Receta paso a paso
Ingredientes:
250 g de garbanzos secos
250 g de espinacas frescas
200 g de bacalao desalado
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 patatas
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 tomate maduro
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Pimentón dulce
Comino (opcional)
Pan duro (opcional)
Instrucciones:
Preparación de los Garbanzos:
La noche anterior, pon los garbanzos en remojo en agua fría con una pizca de sal.
Cocción de los Garbanzos:
Al día siguiente, escurre los garbanzos y ponlos en una olla grande.
Cubre los garbanzos con agua fresca y pon la olla a fuego medio-alto.
Lleva a ebullición y luego reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos.
Preparación de las Verduras:
Mientras los garbanzos se cocinan, pela y pica finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria y el pimiento verde.
Pela las patatas y córtalas en cubos pequeños.
Lava las espinacas y escúrrelas bien.
Preparación del Sofrito:
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
Agrega la cebolla, los ajos, la zanahoria y el pimiento verde picados y sofríe hasta que estén tiernos y dorados.
Añade el tomate picado y cocina por unos minutos más hasta que se haya reducido y esté bien cocido.
Montaje del Potaje:
Una vez que los garbanzos estén cocidos, añade las patatas en cubos y las espinacas a la olla.
Agrega el sofrito de verduras y mezcla bien.
Desmiga el bacalao desalado en trozos grandes y añádelo a la olla.
Condimenta con sal, pimienta, pimentón dulce y comino al gusto.
Deja cocinar a fuego lento durante unos 20-30 minutos más, o hasta que todas las verduras estén tiernas y el bacalao esté cocido.
Servir:
Sirve el potaje caliente en platos hondos.
Opcionalmente, acompaña con trozos de pan duro para mojar en el caldo.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación para esta receta de potaje de vigilia es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el remojo de los garbanzos y el tiempo de cocción en la olla. Es un plato que requiere un poco de tiempo de cocción lento, pero la espera vale la pena por su sabor reconfortante y delicioso.
Otras ricas variacionesde este plato
Potaje de Lentejas: En lugar de garbanzos, puedes utilizar lentejas para hacer un potaje de vigilia de lentejas. Las lentejas cocinan más rápido que los garbanzos y también son una excelente fuente de proteínas y fibra.
Potaje de Verduras: Si prefieres un potaje sin pescado, puedes omitir el bacalao y hacer un potaje de vigilia únicamente con verduras. Puedes añadir más variedad de verduras, como judías verdes, calabacín o apio, para un plato más nutritivo.
Potaje de Cuaresma: Añade un huevo duro en rodajas como decoración en la parte superior del potaje antes de servir, como un guiño a la tradición de la Cuaresma.
Maridajepara acompañar al potaje de vigilia
El potaje de vigilia es un plato reconfortante y sabroso que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje que complementarán el potaje:
Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco y ligero, como un Albariño o un Verdejo, complementará muy bien los sabores suaves y frescos del potaje de vigilia.
Cerveza Clara: Una cerveza clara y refrescante, como una Lager o una Pilsner, es una excelente opción de maridaje para este plato. La carbonatación y el sabor limpio de la cerveza equilibrarán la riqueza del potaje.
Agua con Rodajas de Limón: Para una opción sin alcohol, puedes servir el potaje de vigilia con agua fría y refrescante, con unas rodajas de limón para añadir un toque cítrico y fresco que complementará la riqueza del plato.
Acompañamientosperfectos
El potaje de vigilia es un plato completo en sí mismo, pero también puedes servirlo con algunos acompañamientos adicionales para enriquecer la experiencia culinaria. Aquí tienes algunas sugerencias:
Pan Rústico: Acompaña el potaje de vigilia con unas rebanadas de pan rustico o baguette crujiente para mojar en el caldo. El pan absorberá los sabores del potaje y añadirá una textura extra a la comida.
Huevos Duros: Sirve el potaje con unos huevos duros cortados en rodajas o en cuartos. Los huevos aportarán proteínas adicionales al plato y añadirán un toque de color y sabor.
Alioli: Un poco de alioli casero o comprado en tienda es un excelente acompañamiento para el potaje de vigilia. Su sabor a ajo suave y cremoso realzará los sabores del plato y añadirá un toque de sofisticación.
Conclusión
El potaje de vigilia es un plato tradicional y reconfortante que ha sido parte de la gastronomía española durante siglos. Con su combinación de garbanzos, verduras y bacalao, este plato es una opción nutritiva y deliciosa para disfrutar durante la Cuaresma y la Semana Santa, o en cualquier momento del año.
Ahora puedes preparar fácilmente este plato clásico en la comodidad de tu propia cocina y deleitar a tus seres queridos con una comida sabrosa y reconfortante.
Hoy vamos con la historia de un pueblo abandonado en España que ofrece una escapada perfecta para Semana Santa. ¿Imaginas disfrutar de unas revitalizantes aguas curativas en un entorno pintoresco y lleno de misterio? Acompáñanos en este fascinante recorrido mientras exploramos los tesoros ocultos y las maravillas naturales que este lugar tiene para ofrecer. Desde la tranquilidad de sus calles empedradas hasta la magia de sus aguas termales, este destino promete una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para descubrir el encanto único de este pueblo olvidado y deja que la emoción de la aventura te atrape!
Descubre la joya escondida de España para Semana Santa, un pueblo abandonado con aguas termales
Enclavado en una de las zonas menos exploradas de nuestra tierra, se encuentra un pequeño municipio que está ganando popularidad entre los viajeros ávidos de historia y belleza natural. Este tesoro escondido está atrayendo cada vez más visitantes que quedan cautivados por su encanto inigualable.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos españoles anhelan un merecido descanso tras un comienzo agitado de 2024. Las festividades navideñas quedan en el recuerdo, y ahora es el momento perfecto para planear una escapada de pocos días. Aunque el tiempo apremia, la elección del destino es crucial, especialmente este año, con la Semana Santa llegando temprano.
En este contexto, descubrir un rincón único y poco conocido se vuelve aún más atractivo. Este municipio ofrece una oportunidad sin igual para sumergirse en su rica historia y disfrutar de su impresionante entorno natural. ¿Estás listo para explorar esta joya escondida y hacer que esta Semana Santa sea verdaderamente inolvidable?
Explora la magia de un pueblo abandonado con aguas curativas en España
Cuando se acerca la temporada de vacaciones, la elección del destino perfecto puede resultar abrumadora. ¿Playa, montaña, ciudades bulliciosas o un reencuentro familiar? Si buscas una opción que combine encanto, misterio y bienestar, los pintorescos pueblos de España abandonados ofrecen una alternativa única. Entre estos tesoros escondidos, uno destaca por su exotismo y por albergar un secreto ancestral: sus famosas ‘aguas curativas’.
Sumergirse en la atmósfera de este pequeño municipio es como abrir una puerta hacia lo desconocido, donde la serenidad y el rejuvenecimiento convergen en un escenario de belleza inigualable. Este rincón, relativamente desconocido, promete una experiencia que despierta los sentidos y renueva el espíritu.
¿Estás listo para adentrarte en un viaje que combina lo místico con lo terapéutico, descubriendo un lugar que ha cautivado a aquellos que buscan algo más que unas simples vacaciones? Acompáñanos en este recorrido mientras desentrañamos los secretos de este pueblo único y sus aguas que prometen sanar el cuerpo y el alma.
Descubre Tiermas: El pueblo abandonado de España con aguas curativas para una escapada de Semana Santa
Si estás buscando un destino único y enigmático para disfrutar de Semana Santa, Tiermas se presenta como una opción fascinante. Este pequeño pueblo abandonado, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Navarra, es conocido por albergar un misterioso y complejo pasado, así como por sus renombradas «aguas curativas».
El corazón de esta región es el pantano de Yesa, cuyas aguas han ido ganando fama gracias a sus presuntas propiedades terapéuticas. En las cercanías, se encuentran otros pueblos abandonados, como Escó y Ruesta, que, a pesar de su desolación, están siendo redescubiertos por el turismo que florece en la zona. Este cambio en el paisaje se remonta al año 1960, cuando se llevó a cabo la construcción del Embalse de Yesa, transformando la región de manera llamativa.
Si estás listo para sumergirte en la historia, el misterio y la belleza natural de Tiermas, este enclave único te espera para una experiencia inolvidable durante la Semana Santa. Adéntrate en este rincón cargado de secretos y descubre cómo el paso del tiempo ha moldeado esta tierra, convirtiéndola en un destino que promete una escapada rejuvenecedora y enriquecedora.
El impacto del embalse de Yesa en Tiermas y sus alrededores
El embalse de Yesa, concebido con el propósito de abastecer de agua a las regiones del sur de Navarra y Las Cinco Villas de Zaragoza, desencadenó una transformación drástica en el paisaje y la vida de aquellos que habitaban la zona. Este ambicioso proyecto hidráulico, si bien cumplió su cometido, tuvo consecuencias devastadoras para más de 1.500 habitantes, quienes fueron desposeídos de sus tierras.
La construcción del embalse sumergió por completo las casas y propiedades de estos habitantes, alterando irreversiblemente el entorno que habían llamado hogar durante generaciones. Ante esta situación, la mayoría optó por abandonar sus tierras, pero dos valientes personas desafiaron a las autoridades, resistiendo en sus terrenos hasta el último momento.
Sólo dos personas desafiaron esta situación
Este episodio dramático, marcado por la lucha de estos individuos por preservar sus hogares y modos de vida, ha dejado una huella imborrable en la historia de la región. La narrativa de resistencia y perseverancia ante la fuerza del cambio es un testimonio conmovedor que se entrelaza con la historia de Tiermas y sus alrededores, otorgando una perspectiva única a este paisaje impregnado de misterio y desafío.
Descubre más sobre la historia y el legado de Tiermas, donde las aguas del embalse de Yesa han transformado no solo el paisaje, sino también el destino de aquellos que una vez llamaron a este lugar su hogar.
Tiermas: Un destino turístico en medio de la naturaleza, ideal para Semana Santa
Con el paso de las décadas, el pueblo abandonado de Tiermas ha despertado el interés de numerosos visitantes en busca de una experiencia única. Este enclave, sumergido bajo las aguas del embalse de Yesa, ha adquirido un atractivo especial para aquellos que buscan sumergirse en sus misteriosas aguas curativas y explorar un paisaje que yace congelado en el tiempo.
Para llegar a Tiermas, los visitantes deben dirigirse hacia la antigua carretera de Jaca y desde ahí tomar un sendero escarpado que se adentra en la naturaleza salvaje. El ascenso por esta pendiente pronunciada marca el inicio de una travesía que promete desvelar los secretos mejor guardados de este rincón olvidado. Una vez en el punto más alto del sendero, solo queda adentrarse a pie en un entorno que invita a la reflexión y la contemplación.
La oportunidad de explorar Tiermas atrae a aquellos que buscan una conexión genuina con la historia y la naturaleza, ofreciendo una experiencia enriquecedora y única. Este pueblo fantasma, emergiendo entre las aguas, aguarda a los aventureros con sus misterios por descubrir y su aura de misterio que lo convierte en un destino intrigante para los amantes de la exploración y la esencia pura de la naturaleza.
El legado histórico y las aguas curativas de Tiermas
El pueblo sumergido de Tiermas alberga vestigios de un pasado medieval que emergen entre la maleza, revelando su riqueza histórica y su misteriosa atracción. Destacando entre las ruinas, la iglesia de San Miguel, célebre en su tiempo por los frescos que adornaban sus muros, evoca un esplendor ya desvanecido, pero que aún asombra a quienes lo contemplan.
En este escenario medieval, se erige el imponente Portal de las Brujas, testigo silencioso de leyendas y tradiciones ancestrales. Además, el Hotel Balneario Infanta Isabel, un antiguo complejo de lujo que alguna vez ofreció tratamientos terapéuticos en las aguas termales de la región, constituye un vestigio de la opulencia pasada que añade una capa de intriga a la experiencia de los visitantes.
Este pueblo abandonado de España se encuentra sumergido gran parte del año
A pesar de encontrarse sumergido la mayor parte del año, Tiermas emerge de las profundidades en los meses de septiembre y octubre, desvelando algunos de sus secretos mejor guardados. Este fenómeno atrae a miles de visitantes en busca de experiencias depurativas, como baños de barro y lodo, sumergiéndose en las aguas que una vez inundaron sus antiguas calles.
El inconfundible olor a azufre que emana de las aguas termales actúa como un poderoso imán, atrayendo a los curiosos y buscadores de bienestar a esta tierra de misterio y recuperación. Descubre más sobre el legado histórico y las aguas curativas de Tiermas, un destino que combina historia, tradición y bienestar en un escenario único y evocador.
Si se tiene un negocio con escaparates, es interesante saber por qué es una inversión instalar en él una pantalla led.
Cuando se tiene una tienda física, la competencia por atraer a potenciales clientes puede ser feroz, razón por la cual es importante aprovechar cualquier herramienta que sea efectiva y potencie la visibilidad. En este sentido, las pantallas led para escaparates se han convertido en una herramienta poderosa a la hora de atraer clientes. Por medio de ella es posible dar mayor visibilidad a la marca frente al público, a través de mensajes e imágenes que llamen la atención. Compañías como Full Led Color se dedican a esta área, ofreciendo la venta e instalación de pantallas led para escaparates para potenciar la publicidad y sacar mayor partido a cualquier negocio.
Ventajas de las pantallas led publicitarias
Comunicación efectiva: Mejora la comunicación de tus productos y servicios y moderniza el negocio.
Aumenta las ventas: Incrementa las ventas de tus productos mediante contenidos visuales, dinámicos y efectivos.
Capta la atención: Consigue nuevos clientes mostrando los productos y servicios a través de pantallas led para escaparates.
Fideliza a los clientes: Incrementa la confianza y fidelidad de los clientes a través de promociones y servicios.
Las pantallas led pueden ayudar mucho a potenciar la visibilidad de un negocio. Este tipo de pantallas son capaces de llamar la atención de las personas y atraerlos al local, gracias a su carácter dinámico que cautiva los sentidos de las personas mediante contenido audiovisual publicitario atractivo. Entre las principales ventajas de las pantallas led para escaparates, destaca el mejoramiento de la comunicación efectiva de productos y servicios con el toque moderno que aportan estos dispositivos. Promueven la fidelización y la confianza de los clientes, ya que por medio de ellas se pueden mostrar, por ejemplo, las ofertas o promociones disponibles para ellos. Además, las pantallas funcionan las 24 horas logrando visibilidad al 100%, son sumamente resistentes a factores externos y pueden gestionarse fácilmente mediante wifi, red cableada o servidor de internet.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir pantallas led para escaparates
Las pantallas led para escaparates constituyen actualmente un sofisticado sistema multimedia de última tecnología. En la actualidad, se pueden encontrar pantallas led completamente a medida y en diferentes modelos, tanto para interiores como para exteriores.
En tiendas especializadas como Full Led Color se encuentran pantallas para exteriores que incluyen las de escaparate, los rótulos comerciales y los monopostes publicitarios led. Entre las opciones para interiores destacan las pantallas gigantes, los totems led publicitarios y los mupis led publicitarios. No obstante, a la hora de adquirir una es importante considerar algunos aspectos esenciales, tales como su nivel de luminosidad, su tipo de resistencia al agua y finalmente su eficiencia en términos de consumo eléctrico.
En caso de que se tengan dudas respecto a cualquiera de estos aspectos o que el comprador no tenga claro qué tipo de pantalla led le es más conveniente, el equipo de Full Led Color puede proporcionar el asesoramiento necesario para encontrar la mejor opción según sus necesidades.
Los blazers se han convertido en una pieza imprescindible en cualquier armario, y Zara no se queda atrás al ofrecer una selección que combina a la perfección la sofisticación con la modernidad. Con una atención impecable al detalle y una calidad insuperable, cada blazer de Zara es una declaración de estilo por sí misma, lista para elevar cualquier conjunto y añadir un toque de glamour a tu look primaveral.
Desde tonos neutros y clásicos hasta estampados llamativos y colores vibrantes, la colección de blazers de Zara ofrece opciones para todos los gustos y personalidades. Ya sea para una reunión de negocios, una salida informal con amigos o una cita romántica, los blazers de Zara te brindan la versatilidad y el chic necesario para destacar con confianza en cualquier ocasión esta primavera.
Blazer bordados perforadosde Zara
Zara presenta su impresionante Blazer Bordados Perforados, una pieza de moda que irradia elegancia y estilo primaveral. Este blazer, con cuello solapa y manga larga, se destaca por su exquisito detalle de bordados perforados a tono, que añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Equipado con hombreras para una estructura impecable, este blazer cuenta con bolsillos delanteros de vivo y se cierra con un botón frontal, ofreciendo un acabado pulido y refinado. Con un precio asequible de 59,95 EUR, Zara continúa su compromiso de ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles.
La versatilidad de esta prenda es excepcional, ya que se adapta fácilmente a una variedad de estilos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta un outfit más relajado para el fin de semana, este blazer es una pieza clave que permite una amplia gama de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es insuperable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y confort, asegurando que cada euro invertido en él valga la pena.
No hay mejor momento para aprovechar la oferta de Zara que ahora. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad a partes iguales mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia.
Blazer cruzada hombreras
El Blazer Cruzada Hombreras de Zara es una pieza imprescindible para cualquier guardarropa de primavera. Con un diseño elegante y sofisticado, este blazer presenta un cuello solapa clásico y mangas largas, realzadas con hombreras para una estructura impecable. Sus bolsillos delanteros con solapa añaden un toque de funcionalidad y estilo. El cierre frontal cruzado con botones a tono completa el look, ofreciendo un acabado pulido y refinado. A un precio de tan solo 59,95 EUR, Zara continúa ofreciendo moda de alta calidad a precios asequibles.
La versatilidad de este blazer es excepcional, ya que puede adaptarse fácilmente a una amplia variedad de conjuntos y ocasiones. Ya sea para un look formal en la oficina o para una salida casual con amigos, este blazer es una opción versátil que permite una infinidad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es insuperable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y confort, asegurando una inversión que vale la pena a largo plazo.
Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente y elegante. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad a partes iguales mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.
Blazer entallada pespuntes
El Blazer Entallada Pespuntes de Zara es una elección elegante y moderna para esta temporada primaveral. Con un diseño clásico de cuello solapa y manga larga, realzado con hombreras para una silueta estructurada, este blazer destaca por su detalle de cintura entallada con pespuntes marcados. Los bolsillos delanteros con solapa añaden un toque de funcionalidad y estilo. El cierre frontal con un solo botón completa el look, ofreciendo un acabado refinado y sofisticado. Todo esto a un precio accesible de 55,95 EUR, demostrando el compromiso de Zara de ofrecer moda de alta calidad a precios asequibles.
La versatilidad de esta prenda es excepcional, ya que se adapta fácilmente a una variedad de conjuntos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta una salida casual con amigos, este blazer es una pieza versátil que permite una amplia variedad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es destacable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y comodidad, asegurando una inversión que vale la pena a largo plazo.
Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente y elegante. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.
Blazer encaje hombreras
El Blazer Encaje Hombreras de Zara es una pieza excepcional que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto primaveral. Con un diseño clásico de cuello solapa y manga larga, realzado con hombreras para una silueta estructurada, este blazer destaca por su elegante detalle de encaje. Los bolsillos delanteros de vivo y el cierre frontal con un botón añaden funcionalidad y estilo a esta prenda. A un precio asequible de 59,95 EUR, Zara reafirma su compromiso de ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles, haciendo que esta prenda sea una inversión inteligente para cualquier guardarropa.
La versatilidad de este blazer es inigualable, ya que puede adaptarse fácilmente a una variedad de conjuntos y ocasiones. Desde un look profesional en la oficina hasta una salida casual con amigos, este blazer es una pieza versátil que permite una amplia variedad de combinaciones. Además, la relación calidad-precio de esta prenda es notable. Fabricado con materiales de primera calidad, este blazer garantiza durabilidad y comodidad, asegurando que cada euro invertido valga la pena a largo plazo.
Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada. Con prendas atemporales como este blazer, diseñadas para resistir el paso del tiempo y mantener su estilo temporada tras temporada, Zara ofrece una oportunidad única para actualizar tu armario con piezas de alta calidad a precios accesibles. Además, con la transición hacia la primavera en marcha, este blazer es la opción perfecta para el entretiempo, brindando estilo y funcionalidad mientras nos preparamos para recibir la nueva temporada con elegancia y estilo.
En solo dos años en el mercado -fue constituida en 2022- Navantia Seaenergies, la división de energías renovables de la naval, se ha adjudicado un total de 10 contratos de construcción de componentes destinados a parques de energía eólica marina que aportarán más de 550 millones de euros a la facturación de la compañía, según ha informado ésta mediante un comunicado.
Navantia destacó que estos contratos, junto a los acuerdos de reserva de capacidad que también ha firmado la compañía, aseguran actividad en el ámbito de la eólica marina hasta el año 2031.
La filial de la compañía tiene entre sus clientes a desarrolladores como Iberdrola, Ocean Winds y Orsted y se presentó como marca en la feria WindEurope de 2022. En la edición de 2024 ha celebrado su segundo aniversario.
NAVANTIA SEAENERGIES PRESENTÓ EN LA FERIA WINDEUROPE DE BILBAO SU CENTRO DE EXCELENCIA DE ENERGÍAS VERDES, ‘COEX GREEN ENERGIES’
Ante el próximo desarrollo de la energía eólica marina en España, Navantia Seanergies apuesta por impulsar una cadena de suministro que permita la participación de la industria local. En este sentido, el director de la división de Navantia, Javier Herrador, destacó que es «esencial estar rodeados de empresas que acompañen en este reto» a la vez que manifestó el interés de la compañía en conocer las capacidades de las empresas para incorporarlas a su cadena de valor.
En la edición de este año de WindEurope, celebrada en Bilbao, Navantia Seanergies presentó además su Centro de Excelencia de energías verdes, ‘CoEx Green Energies’, un foro colaborativo para la investigación y la generación de conocimiento, enfocado al crecimiento y a la innovación en la industria de las energías verdes en las tres áreas geográficas donde está presente la empresa (Fene, A Coruña; Puerto Real, Cádiz y Cartagena, Región de Murcia).
Como primer gran proyecto innovador, CoEx Green Energies lanzará el proyecto Ecofoss, que contará con cofinanciación de los fondos Next Generation EU. En colaboración con Red Eléctrica, Sener, Uptech Sensing, Ditrel Industrial y Ocean Ecostructures, se basa en el diseño de una subestación eléctrica de alta tensión flotante cero emisiones, equipada con una planta de producción de energía basada en las tecnologías del hidrógeno, y, por tanto, libre de emisiones de carbono.
EL COMPROMISO EÓLICO DE NAVANTIA
En el año 2014, Navantia inició su actividad en el ámbito de la energía eólica marina como línea de diversificación. En la actualidad, esta línea se ha consolidado como uno de los negocios principales de la compañía, con grandes perspectivas de crecimiento no solo en Europa, sino también en otros continentes.
Los fundamentos de Navantia Seanergies, afirma la matriz, se asientan sobre la experiencia de haber participado en los últimos ocho años en la fabricación de subestaciones y cimentaciones para los principales clientes europeos.
Desde 2014, año en que Navantia construyó la primera subestación en España para un parque eólico marino (Campo Wikinger), la compañía ha desarrollado proyectos para 5 países, colaborando con más de 200 empresas del ámbito industrial.
Estos trabajos consisten en la construcción de 62 jackets para el parque de Saint-Brieuc (Francia); 20 upper jackets para Moray East (Escocia); 5 jackets para Nissum Branding (Dinamarca); 42 jackets para East Anglia (Reino Unido); 29 jackets para Wikinger (Alemania); 5 floaters para Kincardine (Escocia); 5 floaters para Hywind (Reino Unido), un módulo HSVC para Johan Sverdrup (Noruega); y sendos HVAC para East Anglia y Wikinger.
Junto a la construcción de elementos para parques eólicos marinos, Navantia Seanergies impulsa también la actividad relacionada con el hidrógeno. Esta actividad concierne tanto a la producción, -mediante fabricación de electrolizadores en la Fábrica de Turbinas de Ferrol- como en la propulsión de buques mediante la integración de soluciones de pila de combustible y tecnología de hidrógeno o derivados.