¿Pagarías 15.000 por una cena? Con la apertura de lujoso y exclusivo 21 Royal, Disneyland, en Orlando, sigue apostando fuerte por el mercado de lujo y la prueba de ella es una cena a que sólo unos cuantos afortunados podrán tener acceso.
Sinónimo de exclusividad, la gran mayoría de los visitantes del parque probablemente nunca verá el interior del famoso Club 33, los 10.000 dólares anuales que hay que pagar para ser miembro es uno de los factores y la lista de espera de diez años es otro. Para poder disfrutar de la cena en el comedor de la 21 Royal Suite debes pertenecer al club.

Pero ¿qué hay en el Royal que justifique su precio? El comedor está ubicado en la Royal Street, en New Orleans Square, justo encima de la atracción de los Piratas del Caribe. Los aficionados a la historias de Disney reconocerán el apartamento como «The Royal Suite», originalmente destinado a ser la instalación de entretenimiento personal de Walt y Lillian Disney dentro del parque, más grande que su apartamento en Main Street y por lo tanto mejor adaptado para albergar eventos más elaborados.
Walt trajo al diseñador de producción de “Lo qué el viento se llevó” para diseñarlo, y puso a Lilli y el decorador del estudio Emile Kuri como encargados de la decoración de interiores. El proyecto se terminó en 1966.
En octubre de 2007, la compañía Walt Disney anunció que el apartamento sería remodelado y transformado en Disneyland Dream Suite, esencialmente, la versión original de los planes originales de Walt para el espacio. La suite Disneyland Dream se abrió a los visitantes seleccionados al azar, como parte de promociones y premios en el parque.
Ahora, y fiel a la idea “Disney”, el 21 Royal está «decorado al estilo de la Nueva Orleans del XIX». Se invita a la cena, hasta doce personas y con un precio de 1.250 dólares por cabeza. Además se les da tiempo para explorar las habitaciones de la suite, incluyendo dos dormitorios principales, cada uno decorado de forma única, de acuerdo con un comunicado de prensa: «En uno, el espíritu de la innovación de principios del siglo XX y la frontera estadounidense son convocados con un esquema de color terroso, muebles, una estufa de hierro fundido, un tren eléctrico y juguetes mecánicos vintage. El otro … está en el lado más cercano a Adventureland, y su exuberante decoración y ambiente evocan el sabor exótico de las historias de aventura de la selva como se dijo en la época victoriana.
Con un mayordomo, un sommelier, y camareros que también actúan como guías turísticos, la cena empieza en el majestuoso Disney Grand Californian Hotel & Spa, donde serán recibidos por los valets del hotel. Una vez que todo el grupo se haya reunido, se les dará una escolta VIP hasta el local. La fiesta comienza en el salón, donde mayordomos sirven cócteles hechos exclusivamente para la ocasión, y luego se traslada a una recepción en el patio de temática del pantano, donde linternas y luciérnagas realzan el romance de la tarde.

Después de los cócteles y la recepción en el patio, los huéspedes podrán disfrutar de una cena de siete platos preparados por el chef Andrew Sutton (el galardonado director culinario de Restaurantes Signature en Disneyland) y el chef de cocina Justin Monson. Los platos, preparados con fuentes sostenibles e ingredientes de temporada, se acompañan de un vino de las extensas bodegas del restaurante.
La comida de siete platos se establece en un tema de su elección. Los comensales eligen la historia, y el equipo del 21 Royal prepara cuidadosamente un menú de platos imaginativos que se combinan para contar un cuento que es exclusivamente del cliente.
El tema, recuerda que todo se desarrolla dentro de uno de los mejores parques temáticos del mundo, está en todas partes y siempre presente: desde los menús en un restaurante, en la cola para una atracción, a los juguetes y souvenirs que puedes comprar en las tiendas de regalos, todo en Disneyland cuenta una historia.


Lo más bonito de Zero Latency es que es una de esas pocas veces en las que vemos un centro de entretenimiento realmente molón no en Londres o alguna gran ciudad europea, sino en Madrid. Es el típico sitio que atraerá turistas, incluso a aquellos que tengan que desplazarse un poco del centro en transporte público. «Pagar un alquiler de tantos metros en el centro era complicado», reconocen los dueños. La ubicación elegida, en la calle Pradillo de
7Fun ya empezó el año pasado con Birdly, un simulador de vuelo que combina las HTC Vive y la tecnología de Somniacs. Quizá hayas visto la máquina que utilizan: Vodafone la tiene de gira por toda España.









“Si quieren que lo llamen ‘impuesto revolucionario para los artistas’ y nos hacemos luego una foto con ellos, pero que no se inventen cosas”, lamenta un gran fabricante.
El reto de la industria será demostrar lo que parece más que evidente: En esos dispositivos ya muy poca gente realiza copias no licenciadas de productos adquiridos. Se usan, en su mayor medida, para reproducir copias licenciadas por las que se ha pagado a los autores sin pasar por el intermediario de las sociedades de gestión de derechos.

Sin embargo, las disputas accionariales de los últimos años todavía no han llegado a su fin. Eso será en el Consejo de Administración del mes que viene. Será entonces cuando Dimas Gimeno, el actual presidente, vea cómo a su alrededor llegan dos personas de la máxima confianza de algunos de los principales accionistas. En concreto, de Víctor del Pozo y de Jesús Nuño de la Rosa. Ambos son personas de la confianza de las hijas de Isidoro Álvarez y del Florencio Lasaga, presidente del Patronato de la Fundación Areces.






La actriz lograba dos galardones durante los Premios Goya. En concreto, los de mejor actriz por Julieta y el de mejor actriz de reparto por La próxima piel. Lucía un vestido de Lorenzo Caprile, zapatos y ‘clutch’ de Lodi, así como joyas de Suárez.
La actriz lucía un collar sur mesure creado por la joyería, en exclusiva, para Amaia Salamanca. La propia joyería se ocupaba de anunciar en las redes sociales la pieza que lucía en su cuello, así como el certificado de autenticidad, fechado en enero de 2017.
No lograba su premio a Mejor Actriz Protagonista por María (y los demás).Se quedaba a las puertas del galardón logrado por Emma Suárez. También la actriz lucía algunas joyas de la firma. En concreto, unos pendientes de diamantes y aguamarinas, según comentaba la joyería en su twitter durante la ceremonia.
El actor fue el presentador de la ceremonia de los Premios Goya. En su camisa lucía gemelos, un par en cada parte de la gala. Todos ellos entregados por la firma Suárez, que era la joyería oficial de los Goya.













Al menos, es lo que explica el dueño de la aerolínea Virgin, para quien «ha sido un honor poder invitar a Barack y Michelle Obama» a la Isla que éste posee en las Islas Vírgenes británicas. Así, el británico relata que nada más llegar a la Isla, el ex presidente le contó cómo llevaba ocho años sin practicar surf. Lo hizo en una escapada a Hawai antes de tomar posesión. A renglón seguido su jefe de seguridad se acercó a él y le dijo «que era la última vez que practicaría ese 
La mayor parte de los anuncios que haga este año el Gobierno van a ir destinados a la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía, así como el ahorro energético. En total, hablamos del 46% de las campañas. Le seguirán -con el 30%- aquellas que están relacionadas con los derechos y deberes de los ciudadanos. El ministerio que mayor gasto hará en las 92 campañas que se van a poner en marcha es el de Energía, que contará un presupuesto de 18 millones de euros, seguido por el de Sanidad con 14 millones de euros. En total, cinco ministerios gastará el 86% de la
Entre los afortunados históricos, destacan nombres como Alberto Nadal, secretario de estado de energía; o la diputada del PSOE, Arantxa Mendizábal. Sin olvidar a todo un ministro de Agricultura como fue Luis María Atienza Serna durante el último























